despertar 30 de julio 2018

Page 1

La verdad en la información Lunes, 30 de julio de 2018

www.despertardeoaxaca.com

5

Tatuajes pueden desencadenar hepatitis, advierte IMSS Oaxaca

AGENDA Promueven cuidado del medio ambiente en la Vía Recreativa

Con el canto de los caracoles y la luz de las antorchas recorriendo el Auditorio Guelaguetza, se llevó a cabo el espectáculo teatral y dancístico Donaji La Leyenda, que cautivó a los más de 11 mil asistentes; con un cielo de luces multicolores, el municipio de Oaxaca de Juárez lanzó un mensaje a turistas nacionales e internacionales para que el próximo año regresen a disfrutar de este evento. (16)

Las autoridades no han capturado a ningún sospechoso

Crece violencia en Oaxaca; operativos no funcionan Francisco Vásquez

Las 26 delegaciones que se presentarán este 30 de julio en el Auditorio Guelaguetza en la octava del Lunes del Cerro llenaron las calles Oaxaca de Juárez de música y folclore para deleitar a los visitantes con las danzas y tradiciones de Oaxaca, los asistentes recibieron a las delegaciones entre aplausos, gritos y felicitaciones. (16)

AGENDA

@DespertardeOax

Donají en escena, símbolo de identidad de los oaxaqueños

Sin Alerta de Violencia de Género, aumentan feminicidios en Oaxaca

Desbordan alegría delegaciones en la octava del Lunes del Cerro

Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 3 020 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

Datos del Sesnsp, colocaron al estado de Oaxaca en tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número de feminicidios, sin que el gobierno de Oaxaca emita la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres, y pese a las constantes denuncias por parte de organizaciones de la sociedad civil que han evidenciado el aumento de feminicidios. (2)

DE OAXACA

La violencia no cesa en Oaxaca, tanto en Valles Centrales como en las demás regiones del estado, al menos dos muertos y seis personas lesionadas fue el saldo de diversas acciones delictivas en la entidad este fin de semana, ello pese a que las autoridades se jactan de la implementación de múltiples operativos de disuasión, prevención y vigilancia; Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Istmo y Pinotepa Nacional fueron las zonas en los que se registraron agresiones. (3)

AGENDA

4

Destaca Oaxaca a nivel nacional por producción de caña de azúcar 6

AGENDA Designan interventoras para la liquidación de partidos políticos

Plumas de hoy: Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat, Mario Castellanos Alcázar, Jaina Pereyra y Francisco Javier Acuña.

8

Pobladores de Ecatepec exigen justicia a la Fiscalía de Oaxaca Después del ataque armado donde perdieron la vida 13 comuneros de Santa María Ecatepec, autoridades municipales reclamaron, a nombre de la comunidad, al gobernador de Oaxaca y al titular de la Fiscalía, dar seguimiento a la investigación y esclarecimiento de los hechos violentos y que el crimen no quede impune. (3)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

SEGUNDA De 2017 a 2018, en Oaxaca se han registrado 131 delitos sexuales, 287 desaparecidas, 36 suicidios, 182 casos de violencia intrafamiliar y 30 de violencia política por razón de género

Editor: Ferrando Loyo

El gobierno ha sido omiso para emitir la alerta

Sin Alerta de Violencia de Género, aumentan feminicidios en Oaxaca

Francisco Vásquez

D

e acuerdo al Instituto Nacional de las Mujeres (INM) la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres consiste en un conjunto de acciones gubernamentales de emergencia para enfrentar y erradicar la violencia feminicida y la existencia de un agravio comparado que impida el ejercicio pleno de los derechos humanos de las mujeres, en un territorio determinado, ya sea un municipio o entidad federativa. Además, el INM refirió que es un mecanismo de protección de los derechos humanos de las mujeres, único en el mundo, establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y su trámite para emitirla o concederla lo describe el reglamento de dicha ley. Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) en su informe 2017-2018 que abarca hasta el

Los jóvenes que conforman las delegaciones son originarios de los barrios de Zaachila, por lo cual el sello autóctono del Lunes del Cerro zaachileño deja maravillado a propios y extraños Rebeca Luna Jiménez

Este sábado, 28 de julio, se llevó a cabo la calenda de delegaciones en la Villa de Zaachila, que antecede desde hace 56 años la celebración de la máxima fiesta de los oaxaqueños en un sitio arqueológico ubicado en un cerro, siendo la segunda más importante después de la Guelaguetza oficial del Cerro del Fortín. Las delegaciones que participarán este 30 de julio comenzaron su recorrido partiendo de la explanada municipal hacia las principales calles de Zaachila, acompañadas de las bandas de música que tradicionalmente amenizan este magno evento.

De acuerdo al contador de feminicidios de la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, en lo que va de la actual administración estatal suman 200 casos en la entidad.

mes de mayo, el estado de Oaxaca se ubica en tercer lugar a nivel nacional en cuanto al número de feminicidios perpetrados con un total de 167 casos. Sin embargo, de acuerdo al contador de feminicidios de la organización civil Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, en lo que va de la actual administración estatal suman 200 casos de feminicidios en la entidad. Asimismo, el organismo no gubernamental registró, en este mismo periodo de tiempo, un total de 866 agresiones, entre las que se encuentran 131 delitos sexuales, 287 desaparecidas, 36 suicidios, 182 casos de violencia intrafamiliar y 30 de violencia política por razón de género.

Al respecto, desde junio de 2017 la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca urgió a las autoridades estatales a implementar estrategias transversales de políticas públicas que promuevan y protejan a toda costa los derechos de las mujeres a una vida libre de violencia de género en todos los ámbitos. Por lo que el 13 de junio del año pasado el organismo defensor solicitó al INM con base en sus facultades y atribuciones legales iniciar el proceso para la emisión de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres para la entidad. En dicha solicitud, la Defensoría señaló que el Estado está obligado a tener una debida diligencia en la investigación del delito, el castigo de sus autores y la adopción de medi-

das para prevenir en el futuro actos de violencia, además el impacto que han generado las muertes violentas de mujeres en el estado de Oaxaca “es desolador, alarmante y peor aún, sin diagnosticar”. Derivado de ello, el 13 de julio de 2017 se conformó un grupo interinstitucional y multidisciplinario para el estudio y análisis de la emisión de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres en el estado de Oaxaca. Las entidades federativas donde ya se ha declarado la Alerta de Violencia de Género son el estado de México, Morelos, Michoacán, Chiapas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa, Colima, San Luis Potosí, Guerrero, Quintana Roo, Nayarit y Veracruz. Si se emite una declaratoria de Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres para Oaxaca se convertiría en la entidad número 14 con este tipo de declaratoria definiendo el espacio territorial, las medidas de seguridad, de prevención y de justicia, así como otras medidas de visibilización y cero tolerancia. Dicha alerta tendrá que ser emitida por la Secretaría de Gobernación federal la cual deberá contener las acciones preventivas, de seguridad y de justicia para atender la violencia contra las mujeres, así como el territorio que abarcará, las acciones y medidas a implementar.

Comparten autenticidad de las etnias de Oaxaca en Zaachila Con los sonidos de esos sones y jarabes, quienes los escuchaban quedaron conmovidos por tan rítmica armonía, fuerza y aspecto sublime en las diferentes músicas de las regiones que conforman la entidad y el también el orgullo de ser zaachileño. El ayuntamiento de la Villa de Zaachila, con meses de anticipación, organizó las diferentes actividades programadas para el Lunes del Cerro 2018, el Laanii Roo Xten Dan Xadxil Doo, por ello no es de extrañarse que, la organización y júbilo que se vivió durante la calenda de las delegaciones fuera muestra, de la suma de esfuerzos del gobierno municipal y la población en general. Encabezando este recorrido de color y tradición, iba la señorita Dámaris Martínez Avendaño, quien es la representación viva de la diosa

Previo a la celebración del Lunes del Cerro de Zaachila, las delegaciones que participarán en esta ocasión en la Guelaguetza realizaron un recorrido de la explanada municipal hacia las principales calles de la comunidad.

Pitao Kosobi, a quien escoltaron en una calenda, parte del Cabildo municipal, en compañía de una banda de música y fuegos artificiales. Instantes después finalizó en el Barrio de La Soledad, los dos con-

tingentes, la calenda de Pitao Kosobi y la de las delegaciones para decirle a Oaxaca, México y el Mundo que en Zaachila la hermandad, la tradición y la fiesta viven en el corazón de su gente.

De acuerdo al INM, el objetivo principal de la Alerta de Violencia de Género Contra las Mujeres es garantizar la seguridad de mujeres y niñas, el cese de la violencia en su contra y eliminar las desigualdades producidas por una legislación o política pública que agravia sus derechos humanos. Sin embargo, pese a las constantes denuncias por parte de organizaciones de la sociedad civil que han evidenciado el aumento de homicidios de mujeres, el gobierno del estado no ha emitido dicha alerta. De acuerdo al registro hemerográfico que realizó Consorcio Oaxaca, los últimos tres feminicidios fueron el de Aldeny V. L. de 35 años de edad, de ocupación empresaria, quien fue atacada junto a su pareja por sujetos armados en la calle Morelos, esquina 20 de Noviembre del municipio de Unión Hidalgo, en la región del Istmo, falleciendo en el lugar por impactos de bala. Así como Magda H.L. y Honoria R.R. ambas de ocupación campesinas originarias del municipio de Santa María Ecatepec, del distrito de Yautepec en la Sierra Sur de Oaxaca, quienes perdieron la vida junto con 11 varones más durante una presunta emboscada y ataque armado por parte de pobladores de San Lucas Ixcotepec. Turismo Los jóvenes que bailan en las delegaciones, son todos originarios de los Barrios de la Villa de Zaachila, por lo cual el sello autóctono del Lunes del Cerro zaachileño deja maravillado a turistas nacionales y extranjeros y por su puesto al público local. Es de mencionarse que esta 56 edición del Lunes del Cerro contará con la participación de 22 bailables de todas las regiones que conforman la pluralidad étnica de Oaxaca. Por mencionar algunos de ellos tenemos: de la región de la Costa sones, juegos y chilenas de Pinotepa Nacional, del Istmo de Tehuantepec llega Juchitán, de la Mixteca el “Jarabe Mixteco”, entre otras. Al finalizar la calenda, público, visitantes, turistas e integrantes de la autoridad municipal, se concentraron en la explanada municipal para romper el baile, gritar ¡Viva Oaxaca, Viva Zaachila, Viva el Laanii Roo Xten Daan Zaadxil Doo!, Fiesta Grande del Cerro de Zaachila.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Lunes, 30 de julio de 2018

Las autoridades no han capturado a ningún sospechoso

Crece la violencia en Oaxaca; los operativos no funcionan

Francisco Vásquez

L

a violencia no cesa en Oaxaca, tanto en Valles Centrales como en las regiones del estado, al menos dos muertos y seis personas lesionadas fue el saldo de diversas acciones delictivas en la entidad, ello pese a que las autoridades se jactan de la implementación de múltiples operativos de disuasión, prevención y vigilancia. Este fin de semana, a causa de una riña derivada de un hecho de tránsito dos personas fueron lesionadas en Oaxaca de Juárez, a una le dispararon en la pierna y otro sujeto resultó lesionado con un batazo en la cabeza. Los hechos ocurrieron cerca de las 21:20 horas del sábado a dos cuadras de las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca frente a la florería Tere, ubicada en Heroica Escuela Naval Militar en la colonia Reforma, cuando por un hecho de tránsito, tres personas discutieron pasando de las palabras a los golpes donde salieron una relucir un bate y un arma de fuego dejando como saldo dos lesionados, los responsables se dieron a la fuga a bordo de una camioneta negra. Paramédicos del Heroico Cuerpo de Bomberos de Oaxaca de la subestación norte acudieron a brindar-

Los familiares de las víctimas pidieron a la Fiscalía que solicite la intervención inmediata de la PGR, con la finalidad de que contribuya en las investigaciones Francisco Vásquez

El sábado 28 de julio, el Comité de Víctimas de Santa María Ecatepec sostuvo una reunión de trabajo con Rubén Vasconcelos Méndez, titular de la Fiscalía General del Estado, con el objetivo de dar seguimiento a la investigación y esclarecimiento de los hechos violentos donde perdieron la vida 13 comuneros de esa localidad. En el ataque armado ocurrido la tarde del pasado 16 de julio en la región de la Sierra Sur, presuntamente habitantes de San Lucas Ixcotepec, localidad perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec, emboscaron a los comuneros que estaban limpiando sus parcelas, ya que existe un añejo conflicto agrario por límites entre ambas comunidades. El Comité está integrado por Abraham López Martínez, comisionado

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

Oaxaca de Juárez, Tuxtepec, Istmo y Pinotepa Nacional fueron las zonas en los que se registraron agresiones, las autoridades se hicieron presentes, pero no capturaron a ningún sospechoso

DESPERTAR DE OAXACA

A pesar de que las autoridades estatales aseguran que los múltiples operativos que se han implementado han tenido resultados, la violencia en Oaxaca continúa sin control, pues tan solo en los últimos días ocurrieron dos homicidios, más seis lesionados en diferentes hechos.

le los primeros auxilios a los lesionados, uno de ellos fue trasladado de urgencia al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso y otro fue canalizado al Hospital Reforma, y según los últimos reportes el estado de salud de ambos es grave, la persona lesionada en la cabeza se identificó como Carlos J. G., de 26 años de edad y la otra persona que recibió el disparo de arma de fuego dijo llamarse Juan Alberto A. Q. Por la tarde, sujetos hasta el momento desconocidos a balazos privaron de la vida a un joven repartidor de tortillas que se encontraba en un domicilio particular de la colonia Sergio Méndez Arceo del municipio de San Juan Bautista Tuxtepec.

Informes policiacos señalan que fue a través de una llamada telefónica en la que se informó que entre las calles Carlos Salinas de Gortari, Dos de Abril y Antonio Sacre de dicha colonia una persona del sexo masculino de aspecto joven había sido agredida a balazos por hombres desconocidos, que al llegar a donde estaba accionaron sus armas de fuego disparándole a quemarropa. Luego del ataque, los presuntos agresores escaparon dejando al lesionado con varios impactos de bala en todo el cuerpo, por lo que los vecinos del lugar dieron aviso a cuerpos de emergencia quienes arribaron minutos después para atender a la persona herida, sin embargo falle-

ció en las instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social cuando iba a ser atendido, a consecuencia de los impactos de bala. Personal de la Fiscalía General del Estado y de la Agencia Estatal de Investigaciones acordonaron el lugar de los hechos para realizar las indagatorias correspondientes y fincar responsabilidades por el homicidio doloso de quien fue identificado como Víctor Hugo Rangel, de 21 años, quien se dedicaba a repartir tortillas en una motocicleta. Asimismo, durante la noche del sábado dos personas fueron atacadas a balazos en el fraccionamiento Riberas del Atoyac de las cuales una falleció siendo identificado como Wilebaldo Álvarez Morales, y de manera extraoficial se supo que una mujer fue trasladada a una clínica particular, sin embargo las autoridades no han emitido algún comunicado al respecto. En cuanto a la región del Istmo de Tehuantepec, la noche del sábado se reportó un violento asalto al restaurante Lixhii Güendaro, ubicado en la avenida Juárez del municipio de Juchitán de Zaragoza, en donde sujetos fuertemente armados ingresaron al local y despojaron a los clientes de sus pertenencias, de acuerdo a informes preliminares, los presuntos responsables escaparon a bordo de una motocicleta y un mototaxi, se trata de un negocio recién inaugurado luego de que su anterior

Pobladores de Ecatepec exigen justicia a la Fiscalía de Oaxaca municipal de Santa María Ecatepec; Silvano Zárate Aragón, presidente municipal comunitario, y Demetrio Aranda, presidente del Comisariado de Bienes Comunales, quienes a nombre de la comunidad exigieron al gobernador de Oaxaca y al titular de la Fiscalía, se haga justicia y este crimen no quede impune. Por su parte, familiares de los comuneros masacrados que también acudieron a la reunión solicitaron a la Fiscalía que en base a sus atribuciones solicite la intervención inmediata de la Procuraduría General de la República (PGR), con la finalidad de que contribuya en las investigaciones. También pidieron al gobierno de Oaxaca solicite la presencia permanente de elementos del Ejército mexicano en la zona del conflicto para brindar las garantías de seguridad a los familiares de las víctimas y demás habitantes del municipio de Santa María Ecatepec. Por último, los afectados demandaron que en la próxima reunión de tra-

bajo se cuente con la presencia de Héctor Anuar Mafud, titular de la Secretaría General de Gobierno, del fiscal general del estado y demás autoridades competentes. En este sentido, Rubén Vasconcelos informó que personal de la Fiscalía se encuentra trabajando en las investigaciones para reunir los elementos suficientes que lleven a la captura de los probables responsables del multihomicidio ocurrido en la zona chontal oaxaqueña. Aseguró que es una prioridad el esclarecimiento de los hechos de esta investigación, por ello, trabaja a marchas forzadas para deslindar responsabilidades de los actos de violencia perpetrados por habitantes del municipio de San Lucas Ixcotepec. Cabe mencionar que la reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Vicefiscalía Regional del Istmo de Tehuantepec, también estuvo presente el subsecretario de Gobierno, Carlos Alberto Ramos Aragón, así como representantes de la Defensoría de

los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca. Masacre Hoy se cumplen 14 días de la masacre ocurrida el 16 de julio en zona chontal de la Sierra Sur oaxaqueña, la cual dejó un saldo de 13 personas muertas, todo derivado de un añejo conflicto agrario entre habitantes del municipio de Santa María Ecatepec y pobladores de la agencia de San Lucas Ixcotepec, perteneciente al municipio de San Carlos Yautepec, por la disputa de tres mil 660 hectáreas. Según datos de la Fiscalía General del Estado, los hechos de violencia ocurrieron en el paraje conocido como Cerro de Cara, por la tarde cuando un grupo de 25 personas, integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de Santa María Ecatepec, ingresó a la zona de conflicto agrario con el fin de realizar trabajos de limpia, ahí se encontraron con habitantes de San Lucas Ixcotepec con quienes tuvieron una discusión por la disputa de tierras,

sede había sido afectada por los sismos del año pasado. La mañana de este domingo un policía municipal de Loma Bonita que se trasladaba en motocicleta fue atacado a balazos por la espalda sobre la carretera Loma Bonita-Playa Vicente en las inmediaciones de una empacadora de fruta, el elemento de seguridad recibió al menos dos impactos de arma de fuego. Los agresores lograron escapar con rumbo a Playa Vicente, mientras que el oficial en activo, identificado como Feliciano Carbajal Alfonsín, fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social en donde fue internado y su estado de salud se reporta como grave. Asimismo, se informó que en la población La Palma del Coyo, de Santiago Pinotepa Nacional, sujetos armados atacaron con disparos de arma de fuego a dos personas, ambos fueron trasladados a un hospital y hasta el momento las autoridades no han emitido información al respecto. Además, este domingo sujetos armados que se trasladaban a bordo de una camioneta color blanca levantaron a un taxista del sitio Rancho Aguayo, abandonando su unidad en Lomas de San Juan del municipio de Cuilápam de Guerrero, de acuerdo al reporte de vecinos del lugar, elementos de la policía municipal y estatal acudieron a realizar las indagatorias correspondientes. luego de esto los de Ixcotepec se retiraron para volver armados y disparar contra sus vecinos de Ecatepec. Según la versión de los comuneros de Ecatepec, no pudieron hacer nada para defenderse de la agresión, puesto que no llevaban consigo ningún tipo de arma para repeler los ataques, más que sólo herramientas para limpiar el campo, hasta el momento la Fiscalía se ha mantenido hermética en cuanto la información sobre el avance de las investigaciones. Peligro En este contexto, la asociación civil oaxaqueña,TequioJurídico,afirmóque estos últimos acontecimientos no son losúnicosquehansucedidoenlaregión, puesen2016,otroconflictoagrarioocurrió entre San Pedro Tepalcatepec y San Pablo Topiltepec, donde resultaron cincopersonasasesinadas,enabrilde2017, perdieron la vida cuatro personas y 14 resultaron heridas a raíz del conflicto agrario entre San Pedro Mártir Quiechapa y Santiago Lachivía. Por lo que la asociación también exigió al gobierno de Oaxaca que se ponga a trabajar para resolver por la vía de la paz los conflictos agrarios, pues de lo contrario habrá un incremento de actos sangrientos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Lunes, 30 de julio de 2018

San Juan Bautista es el municipio donde más se produce

Destaca Oaxaca a nivel nacional por producción de caña de azúcar En las zonas de la Cuenca del Papaloápam, Mixteca, Sierra Juárez y Valles Centrales se encuentran distribuidas 62 mil 647.50 hectáreas de cultivo de caña

Incremento Toledo Infanzón enfatizó que de 2015 a 2018, la caña de azúcar mostró un incremento sustancial, y que esto se debe a que aumentó la superficie cultivada.

Laura Molina

C

on una producción anual de aproximadamente tres millones 784 mil 856 toneladas de caña de azúcar registradas en 2017, el estado de Oaxaca se colocó como uno de los principales productores a nivel nacional dio a conocer el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Adolfo Toledo Infanzón. En entrevista, comentó que de noviembre a julio hay disponibilidad de caña en las zonas de la Cuenca del Papaloápam, Mixteca, Sierra Juárez y Valles Centrales, donde se encuentran distribuidas 62 mil 647.50 hectáreas de cultivo. El funcionario federal destacó que en la Cuenca se ubican los cinco principales municipios con mayor producción de caña de azúcar, los cuáles son: San Juan Bautista con un millón 162 mil 165

Los asistentes convivirán en un ambiente de paz y hermandad, donde grupos de las ocho regiones del estado presentarán sus bailes, acompañados de la música y vestimenta tradicional Montiel Cruz

Una vez más, este 30 de julio a las 16:00 horas, se realizará la octava de la Guelaguetza 2018 en el Parque María Luisa de Ocotlán de Morelos. El gobierno municipal que encabeza Raúl Mendoza Vásquez, en coordinación con la Regiduría de Educación y Cultura a cargo de Sandra Itzel Ramírez Contreras, invitó al público en general para que se den cita en el parque conocido como Los Sabinos y disfruten del espectáculo de la Guelaguetza. El munícipe dejó abierta la invitación para que las familias ocotecas convivan en un ambiente de paz y hermandad por esta fiesta cultural, donde grupos de las ocho regiones

El delegado de Sagarpa, Adolfo Toledo, aseveró que en 2017, Oaxaca se posicionó como uno de los principales productores de caña de azúcar del país, siendo en la región Cuenca donde se ubican los municipios que más producción tienen.

Ingenios Destacó que Oaxaca cuenta con tres ingenios azucareros: Adolfo López Materos en Tuxtepec, La Margarita en Acatlán de Pérez Figueroa y El refugio en Cosolapa. toneladas; Acatlán de Pérez Figueroa con un millón 104 mil 33 toneladas; San Miguel Soyaltepec con 730 mil 80 toneladas; Cosolapa con 385 mil 431 toneladas y 152 mil 86 toneladas. Toledo Infanzón enfatizó que de 2015 al presente año la caña de azúcar muestra un incremento sustan-

cial, y que esto se debe a que aumentó la superficie cultivada. Destacó que Oaxaca cuenta con tres ingenios azucareros: Adolfo López Materos en Tuxtepec, La Margarita en Acatlán de Pérez Figueroa y El refugio en Cosolapa, donde se procesa la caña además de otros situados en los estados colindantes como Veracruz.

Cabe destacar que los municipios donde hay presencia de la dulce gramínea es: San Juan Bautista Tuxtepec, Acatlán de Pérez Figueroa, San Miguel Soyaltepec, Cosolapa, Loma Bonita, San José Chiltepec, Santa María Jacatepec, San Lucas Ojitlán, San Antonio Nanahuatípam, Santa María Chilchotla, Teotitlán de Flores Magón, Putla Villa de Guerrero, San Martín Toxpalan y San Juan Lalana. Además de Constancia del Rosario, Santa María Tlalixtac, Totontepec Villa de Morelos, Ixtlán de Juárez, Santiago Zacatepec, Santa María Tecomavaca, San Miguel Quetzaltepec, Santiago Camotlán, San Pedro Yaneri, San Ildefonso Villa Alta, San Juan Juquila Mixes, San, Juan Bautista Cuicatlán, Villa Talea de Castro, San Juan Bautista Valle Nacional, Santa María Alotepec.

Ocotlán invita a la octava de la Guelaguetza 2018 Resguardo La seguridad para quienes asistan a esta fiesta cultural está garantizada, pues la meta es cerrar con broche de oro en el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza 2018. del estado hacen bailes representativos, acompañados de música tradicional y la vestimenta que representa a su delegación. De la misma forma, el munícipe expresó que Ocotlán es un pueblo de costumbres y tradiciones, rico en cultura y gastronomía, “su gente es trabajadora, amable y es un referente para que el turismo local, nacio-

Las autoridades municipales de Ocotlán de Morelos invitaron al público en general para que se den cita en el parque Los Sabinos y disfruten del espectáculo de la Guelaguetza este 30 de julio a las 16:00 horas.

nal e internacional visite a la comunidad, pues cuenta con joyas preciadas como su Exconvento Santo Domingo, su Iglesia, el atrio, su mercado, entre otros sitios”, manifestó. Señaló que la seguridad para esta fiesta cultural, así como los de protección civil, está garantizada para

cerrar con broche de oro en el marco de la máxima fiesta de los oaxaqueños, la Guelaguetza 2018. Ocotlán de Morelos es uno de los máximos representante de la cultura del valle, por su participación en el Auditorio Guelaguetza con el baile de la llevada del guajolote.

Activan programa en beneficio de migrantes en Nopala Dictaminaron proyectos presentados por migrantes radicados fuera de su lugar de origen, a los que se les asignarán recursos para obras Hugo Velasco

Con el propósito de apoyar las iniciativas de los migrantes y sus familias a través de obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades, se realizó en las instalaciones de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), la sesión ordinaria del Comité de Validación y Atención a Migrantes (Covam), que preside Bulmaro Sánchez Vázquez, presidente municipal de Santos Reyes Nopala. Sánchez Vázquez tiene dentro de sus funciones la responsabilidad de calificar los proyectos productivos para el fortalecimiento patrimonial y los de infraestructura social básica, presentados por los migrantes radicados fuera de su lugar de origen y deseosos de cooperar con el desarrollo y mejoramiento de su comunidad. En este sentido, el presidente de Covam, que encabeza a más de 50 presidentes municipales que se encuentran dentro del “Programa 3x1 para Migrantes”, señaló que durante esta reunión buscan dictaminar los proyectos que se les va asignar los recursos para obras de este año. “Obras hasta por 4 millones de pesos es el máximo de los recursos que se pueden otorgar en este programa, los cuales son aportados por la Sedesol, gobierno estatal, municipio, y el migrante”, indicó. Explicó que para que un proyecto sea autorizado, es necesario cumplir con todos los oficios de validación técnica otorgados por las instancias encargadas, dependiendo el tipo de obra que se pretenda realizar. Para Santos Reyes Nopala, dijo, se han autorizado dos techados y van por la autorización de un tercero, además dentro del “Programa 3x1 para Migrantes” logró que autorizaran recursos para tres importantes obras para comunidades de Cerro del Aire, como la pavimentación a base de concreto hidráulico de dos calles, la construcción de cancha de usos múltiples con galera, gradas y baños, y la construcción de la casa de salud. Por último, mencionó que está trabajando para poder llevar obras a todas las agencias municipales, pues hasta el momento se han realizado obras en 21 localidades de las 26 que tiene su municipio, al igual ha realizado obras de alto impacto en la cabecera municipal, por lo que a 18 meses al frente de Santos Reyes Nopala ha cumplido con el 80 por ciento de sus comunidades.


Lunes, 30 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Es recomendable realizar un test de alergias al pigmento

Tatuajes pueden desencadenar hepatitis, advierte IMSS Oaxaca El dermatólogo recomendó que antes de realizarse un tatuaje, la persona interesada debe ser consciente de que en ocasiones se puede experimentar reacciones negativas en la piel

L

os tatuajes se han convertido en una moda entre los jóvenes y la técnica consiste en introducir un pigmento en la piel entre uno y dos milímetros con una aguja creando algún tipo de diseño, la razón por la que son permanentes es que la tinta no se inyecta en la epidermis, que es la capa superior de la piel que continuamos produciendo y cambiando a lo largo de toda la vida, sino en la dermis, que es la segunda capa que es más profunda. Ante ello, el dermatólogo del Hospital General de Zona Número uno del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Marcos Alberto Cruz Peña, exhortó que antes de tomar la decisión de realizarse un tatuaje, la persona interesada debe saber que en ocasiones se puede experimentar reacciones negativas en la piel. Algunos problemas comienzan con una irritabilidad durante los 10 primeros días, mientras que una alergia puede manifestarse semanas o años tras

El dermatólogo del IMSS, Marcos Alberto Cruz, afirmó que irritabilidad, alergias y hasta enfermedades de la sangre, como tuberculosis, tétanos, sífilis y hepatitis, son algunas de las consecuencias que pueden tener los tatuajes en el cuerpo humano.

la práctica del tatuaje, existen también complicaciones de trasmisión por medio de la sangre, como tuberculosis, tétanos, sífilis, hepatitis B, C y D, y de forma mucho más esporádica infección por virus de la inmunodeficiencia humana. Para evitar estos daños, recomendó que se investigue y se tomen las medidas preventivas e higiénicas del establecimiento en el que se lo realizarán, así como conocer que el profesional que lo realice debería tener un conocimiento exhaustivo de las diferentes zonas anatómicas que maneja, a fin de evitar el contacto con estructuras subyacentes como vasos o nervios, minimizando posibles complicaciones. También, consideró fundamental que tanto la persona como el estableci-

miento dedicados a esta tarea cumplan con las condiciones higiénicas sanitarias requeridas para proteger la salud del tatuador y de los usuarios, “realice un test de alergias al pigmento antes del proceso, evite el uso de elementos improvisados: vidrio, varillas, tornillos, confirme que no se tenga alteraciones de la coagulación, cicatrización o hemofilia”, indicó Cruz Peña. Cabe resaltar que los tatuajes en sí no representa peligro, sino lo que se puede contraer son las bacterias, las que se alojan en la tinta o en las agujas de inyección. Finalmente, el dermatólogo del IMSS recomendó a la población que en caso de aparecer cualquier complicación o anomalía, consulte oportunamente a su médico.

Exhorta arzobispo a cuidar las tradiciones de Oaxaca Vásquez Villalobos sostuvo que se deben demostrar las buenas costumbres que tiene el pueblo oaxaqueño y mostrar con orgullo la hermosura con la que cuenta Oaxaca Águeda Robles

En Oaxaca es necesario cuidar lo que se tiene dijo el arzobispo de la Arquidiócesis de la Verde Antequera, Pedro Vásquez Villalobos, durante la celebración de la misa el mediodía de este domingo, en donde exhortó a la población a contribuir para que el estado mejore y atraiga más turismo. Durante su intervención en la homilía, el máximo jerarca de la Iglesia católica en la entidad destacó que es de alegrarse ver el número de personas que arribó a la entidad durante la máxima fiesta de los oaxaqueños y

que continúan visitando los sitios con los que cuenta el estado. Indicó que por ello deben de cuidarse tanto las tradiciones, las costumbres como la hospitalidad que se dé a los visitantes durante estas fiestas, para que trascienda las fronteras la información y puedan atraerse a más turistas desde diversos puntos del mundo. Vásquez Villalobos sostuvo que se deben demostrar las buenas costumbres que tiene el pueblo oaxaqueño, y mostrar durante estas fiestas y todo el año, con orgullo la hermosura con la que cuenta esta tierra bendita por Dios. “Oaxaca es religiosidad, es cultura, es gastronomía, es el lugar perfecto para visitar por los lugares y todo lo que conllevan las visitas y de eso debemos de estar orgullosos como habitantes de estas tierras”, dijo. Destacó que lo que debe de oírse en otros estados y países es que Oaxaca se vive en paz, que los ciudadanos son solidarios y saben mostrar su cultura, sus bellos lugares, su comida y tradiciones de la manera en que lo esperan los visitantes. “Estos días son de fiesta, y muchas personas han venido a celebrar con

nosotros y eso debemos agradecer y saber corresponder para que puedan regresar a corto o mediano tiempo e inviten a sus familiares y amigos a visitar y conocer cada uno de los rincones de Oaxaca”, destacó. Asimismo, dijo que no deben de olvidarse también de dar la bendición a los visitantes que tienen que regresar a su cotidianidad, para que el retorno a sus hogares sea más seguro. Recordó que en medio de la abundancia en que se vive no se debe de olvidar a los que menos tienen, y en este sentido poder ayudar a los menos afortunados, para alcanzar los cambios de fondo que se necesitan. “Ante el milagro de la multiplicación de los panes, urge que se multiplican en este tiempo, se tiene mucha necesidad en la gente, a lo mejor algunos están muy cómodos, tiene tienen pan en la mesa porque Dios los ha bendecido, pero existen otros que son menos afortunados”, indicó. Por ello, dijo, como hermanos sin importar la religión o la clase social, deben de ayudarse para forjar un mejor futuro no solo para estas generaciones, sino para las venideras.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Columna Invitada Mario Castellanos Alcázar

L

Laura Molina

AGENDA

La libertad de moreno, negociación política

a libertad bajo fianza del exsecretario de Vialidad y Transporte del gobierno estatal, Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara, quien estuvo preso ocho meses en la penitenciaria del estado por el delito de fraude, tráfico y venta de concesiones del transporte público, nuevamente pone en tela de duda la aplicación de la justicia, que por supuesto en Oaxaca, se ejerce al compás de los intereses políticos y por encima del derecho constitucional. Pone en entredicho la administración del gobernador de la entidad oaxaqueña, Alejandro Murat Hinojosa, quien en su campaña electoral para llegar a la gubernatura se comprometió ejercer el peso de la ley a los saqueadores del erario público de la pasada administración del exgobernador Gabino Cué Monteagudo, pero no es así, pues a este, no lo ha tocado ni con el pétalo de una rosa, ni lo tocará, debido a los compromisos políticos de su padre, el exgobernador José Nelson Murat Casab. Es irrisorio y una burla más para los oaxaqueños, que están perdiendo la fe, la seguridad y la confianza de la administración gubernamental muratista, pues en lo que concierne a la aplicación de la justicia, en Oaxaca, no hay indicios del estado de derecho y nadie duda de que se venda al mejor postor o se ejerza al son de la política oaxaqueña y de acuerdo a los intereses de quienes la aplican. Por tanto, la libertad de Carlos Moreno Alcántara, por fraude y venta de cuando menos 500 concesiones del transporte público, de unos 5 millones de pesos, quedó en la buena intención y todo se vino abajo porque la averiguación previa no fue bien constituida, pues le faltaron elementos de juicio, pero también influyó en la libertad bajo arraigo domiciliario, el influyentismo del propio exgobernador Gabino Cué Monteagudo, quien tiene la vara alta con el gobernador Murat Hinojosa, por haberle limpiado el camino para que llegara a la silla gubernamental. Son los compromisos políticos de José Nelson Murat Casab para que su vástago, Murat Hinojosa, termine bien su periodo gubernamental, que fenece en el año 2022, pues no quiere tener tropiezos con nadie, después de la paliza electoral y luego de la derrota abrumadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), de donde emerge, y todo quedó en manos de

Morena, es decir, 24 de 25 diputados locales de mayoría y los 10 diputados federales, que bien le podrían hacer un juicio político en el momento que pierda los estribos y por supuesto el control de mando, como ya se ve en el manejo de las finanzas públicas, que se mueven en la opacidad, sobre todo no hay confiabilidad en el gasto de los 101 mil millones de pesos que recibió como presupuesto de la federación en el presente año. La aplicación de la justicia en Oaxaca es endeble, prueba de ello es que los defraudadores del gabinete del exgobernador Gabino Cué Monteagudo, andan gozando de su cabal libertad y los que fueron encarcelados por mera simulación, entre estos, Carlos Moreno Alcántara, de la Sevitra, los exsecretarios de Finanzas de Cué: Enrique Arnaud Viñas y Gerardo Cajiga Estrada, por fraude de cien millones de pesos que pasaron ilegalmente a la Secretaria de Salud, también quedaron en libertad bajo la figura de arraigo domiciliario. Sólo queda en prisión el exsecretario de Salud de Gabino Cué Monteagudo, Germán Tenorio Vasconcelos, por fraude de 2 mil millones de pesos, además de dejar quebrantado a dicho sector con deudas de miles de millones de pesos, que hasta hoy, no se han sufragado a terceros institucionales y no institucionales. Remolineando. CROM. El secretario general de la Confederación Regional Obrera Mexicana ( CROM), Roberto García Rivera, está muy atento de la política del virtual presidente electo de México, emanado de Morena, Andrés Manuel López Obrador, en cuanto a la seguridad y apertura de las inversiones empresariales, pues de ello depende mucho el nivel de vida de los trabajadores; por cierto, hay buenos augurios y se prevé un cambio en el manejo de las finanzas públicas del gobierno federal, lo que repercutirá en los gobernantes estatales, más que todo en Oaxaca, en donde la planta productiva está paralizada y no hay visos de desarrollo económico. Bracamontes. Cuentan los que saben, que el Presidente del Comité Municipal del PRI de Oaxaca de Juárez, Israel Ramírez Bracamontes, no está boca abajo ni de rodillas, pues sigue firme para poner en marcha los cambios y estrategias que haga el Comité Nacional y por supuesto el estatal para refundar al PRI, que va de nuevo. Correo electrónico: carloscastellanos52@hotmail. com.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 30 de julio de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Adaptaron conocimientos científicos al nivel de los niños

Con diversión, fomentan la ciencia en niños de Oaxaca Los partícipes de la escuela de verano recibieron conferencias de divulgación enfocadas en las aves como “Lechuza de Campanario”, “Aves Rapaces Nocturnas” y “Observación de Aves”

Águeda Robles

C

on pláticas de divulgación y la presentación de los Payasos Científicos, el Consejo Oaxaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (Cocitei) se sumó a las actividades del evento nacional de divulgación Suma Ciencia. En dicho evento, 80 estudiantes de la Escuela Benito Juárez en

Más de 60 personas elaboraron una maceta con materiales reciclados, además, ofrecieron pláticas para dar a conocer las características de las plantas aromáticas y medicinales y sus cuidados Laura Molina

Este último domingo del mes de julio se realizó con gran éxito la séptima edición de la Vía Recreativa, en la que predominaron actividades en favor del cuidado del medio ambiente. Por lo tanto, el municipio de Oaxaca de Juárez en colaboración con la Asociación Civil Comunitaria Vive la Calzada y la Casa de la Ciudad, fomentaron entre la población la cultura de separación de residuos sólidos, la elaboración de macetas y el procedimiento a seguir para eliminar baterías, siempre con el compromiso de proteger a la madre tierra. Asimismo, la Vía Recreativa cumplió con su objetivo de lograr la convivencia social y familiar de las y los oaxaqueños. En esta ocasión, la Dirección de Ecología y Sustentabilidad impartió el “Taller de Plantas Aromáticas y Medicinales”, mediante el cual 60 personas pudieron elaborar su pro-

Por otro lado, los participantes de la escuela de verano recibieron conferencias de divulgación enfocadas en las aves, por ejemplo, “Lechuza de Campanario”, “Aves Rapaces Nocturnas” y “Observación de Aves”. De igual forma, se llevó a cabo la plática Murciélagos ¿amigos o enemigos? y la proyección de una serie de videos sobre aves y medio ambiente en el Domo de la Ciencia.

A través de la presentación de los Payasos Científicos, talleres y experimentos, el Cocitei llevó a Huayápam diversas actividades relacionadas con la ciencia, con la finalidad de exponer el conocimiento científico de una forma lúdica y divertida ante los niños de educación básica.

San Andrés Huayápam disfrutaron de diversas actividades relacionadas con la ciencia en esta temporada de vacaciones. Los niños se divirtieron con un espectáculo que conjuga ciencia y diversión presentado por el grupo de divulgadores denominado Payasos Científicos, quienes rea-

lizaron experimentos como dragón lanza llamas y lava volcánica. Estas actividades tienen como finalidad exponer el conocimiento científico de una forma lúdica y divertida, adaptando conceptos de la física y la química para presentarlos ante los niños de educación básica.

Suma Ciencia El objetivo de Suma Ciencia es desarrollar talleres de ciencia recreativa de forma simultánea en plazas públicas de las ciudades sede de los grupos involucrados en el proyecto. Además, el propósito de este evento es enlazar el mayor número de plazas y ciudades posibles para hacer vibrar a México con actividades recreativas. Las actividades de Suma Ciencia son impulsadas por las sedes participantes y Recreación en cadena, Red Mexicana de Talleristas de Ciencia, una organización

Promueven cuidado del medio ambiente en la Vía Recreativa Acopio

Esta actividad cuenta con un centro de acopio de todo tipo de metales como: cobre, lámina, equipo de cómputo en desuso, baterías automotrices e industriales, así como electrodomésticos. pia maceta con los materiales que aportó la dependencia municipal, de igual manera, ofrecieron pláticas para dar a conocer cuáles son las características de este tipo de especímenes y sus cuidados. “Le recuerdo a la ciudadanía que estamos en la Vía el último domingo de cada mes, pero independientemente de eso pueden acercarse a nuestras oficinas localizadas en Insurgentes 206, colonia Centro, a preguntar, pedir asesorías o participar en las actividades que constante-

Durante la séptima edición de la Vía Recreativa, el gobierno municipal de Oaxaca de Juárez fomentó la cultura de separación de residuos, la elaboración de macetas y el procedimiento a seguir para eliminar baterías.

mente realizamos”, dijo la titular de la dependencia Viviana Cruz Magro al comentar que se entregaron plantas de romero, lavanda, albaca, télimón, perejil y mejorana. “Me parece una magnífica idea, además, los niños están seguros practicando algún deporte o simplemente paseando”, mencionó Claudia Luna, quien acudió en compañía de su familia y aprovechó la ocasión para tomar el taller de la Dirección de Ecología y Sustentabilidad. Adicionalmente, Manuel Pérez García, representante de Oaxaca

Verde, recordó que en esta actividad también se cuenta con un centro de acopio de todo tipo de metales como: cobre, lámina, equipo de cómputo en desuso, baterías automotrices e industriales, así como electrodomésticos. Esta actividad que parte de la calzada Porfirio Díaz a la altura de la Fuente de las Ocho Regiones hasta la avenida Juárez al Paseo Juárez El Llano, reconfiguró temporalmente estas vialidades y las convirtió en un espacio libre de automóviles para caminar, mon-

Divulgación

Suma Ciencia busca desarrollar talleres de ciencia recreativa de forma simultánea en plazas públicas de las ciudades sede de los grupos involucrados en el proyecto.

fundada en 2016 luego del Primer Coloquio Nacional de Ciencia Recreativa realizado en el Museo de Ciencias de la ciudad de Zacatecas, México. Su objetivo principal es buscar la profesionalización de la labor de las organizaciones y las personas dedicadas a los talleres de ciencia recreativa en México, por medio de diversos programas. tar en bicicleta y otras actividades recreativas, deportivas, culturales y lúdicas. En la edición de julio, los participantes también pudieron conocer la obra de 11 artistas contemporáneos a través de la Galería Abierta La Calzada, misma que es un proyecto ciudadano con el cual se busca que las personas se apoderen de los espacios públicos, a través de las diferentes expresiones artísticas que se encuentran en el día a día a lo largo de la capital. Los protagonistas han puesto en alto el nombre de Oaxaca y del país en todo el mundo, quienes exhiben fotografías de su arte en esta emblemática vialidad, se trata de creadores como: Adán Paredes, Amador Montes, Filemón Santiago, Guillermo Olguín, José Villalobos, Luis Zárate, María Rosa Astorga, Maximino Javier, Ricardo Pinto, Rosendo Pinacho y Rubén Leyva. La Vía Recreativa se realiza el último domingo de cada mes en un horario de 8:00 a 14:00 horas y consiste en cerrar temporalmente el acceso vehicular de manera que sea un lugar seguro para la convivencia de niños, personas adultas y con discapacidad. Cada mes se registra un estimado de más de 2 000 personas, además de que durante su realización se cuenta con el apoyo vial y de seguridad pública, así como rutas alternas para el transporte público y vehículos.


Lunes, 30 de julio de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Verduguillo

Columna Invitada

(Donde la verdad se firma y se afirma)

Jaina Pereyra

No supimos vender la democracia

D

urante muchos años después de la primera alternancia en la Presidencia nos dedicamos a hablar sobre el “desencanto” de los mexicanos con la democracia. Todas las encuestas internacionales referían que México no sólo era el país más insatisfecho en Latinoamérica, sino también el que más rápidamente intensificaba esta percepción. Se habló de expectativas incumplidas y de parálisis legislativa. Luego el discurso se amplió para abarcar a la política en general. La política, los políticos, nos tenían decepcionados. Necesitábamos a los independientes para “sanear” la arena de la representación. Es profundamente paradójico que a las fuerzas de oposición les haya tomado prácticamente un siglo llegar a ser opciones de gobierno competitivas y que justo cuando la pluralidad de voces encontrara regularidad y fuerza en el Congreso, la percepción fuera que “todos son iguales”. Esto habla de la profunda carencia narrativa que hemos vivido en las últimas décadas en este país. Nos habla también de cómo, con todo y el paulatino debilitamiento del presidencialismo, el Parlamento no ha sido foro de debates que hayan permeado en la sociedad; no ha servido tampoco ni de acicate para su justificación ni de contrapeso ideológico a las decisiones de gobierno. No se han contrapuesto en él, para conocimiento de la ciudadanía en general, visiones de país, directrices de comportamiento, prioridades de Estado que pudieran haberse asociado a algún partido político. No hay en la generalidad de sus debates, razones para defender la necesaria pluralidad. Contrario a lo que se hubiera esperado, cuando el poder se empezó a repartir, los partidos nos dejaron de dar razones para hacerlo. Y, más grave aún, nos hemos acostumbrado a hablar de democracia como un método de decisión, pero no de deliberación en el que necesariamente confluyen todas las visiones. En los últimos años, la política se ha

vivido como el espacio del abuso, de la exclusión, de la imposición, cuando debiera representar precisamente la inclusión, la concurrencia y el debate. Hemos pensado que la política y la democracia tienen que ver con las decisiones que se toman, pero no con el proceso de intercambio intelectual para tomarlas. Por eso se explica, por ejemplo, que, antes de reformar la ley orgánica del Congreso para fomentar la proliferación de posicionamientos argumentados, hayamos legislado sobre la consulta popular. Por eso se explica, incluso, que para el gobierno entrante, el futuro del nuevo aeropuerto deba dirimirse en las urnas y no en la tribuna. Porque en nuestro país, las urnas no son realmente el veredicto sobre los debates en tribuna. La democracia en México ha sido un fracaso porque no nos ha convencido de que la deliberación plural es el único instrumento para satisfacerse como democracia. En parte porque, una vez que hubo un espacio institucional para dar esos debates, los participantes dejaron de darlos en público, vieron irrelevante el planteamiento de sus posiciones, vieron como absurda la oposición testimonial frente al mayoriteos de votos acordados en reuniones privadas. Me preocupa que hoy que el resultado electoral parece regresarnos de un salto abrupto al presidencialismo monocromático, no veo a ningún legislador electo cuestionando las decisiones que ya se han anunciado. No veo a ningún futuro tribuno enarbolando razones de eficiencia, de congruencia, de ética. La euforia de la victoria, la esperanza compartida en el triunfo de López Obrador, no pueden ser pretexto para desatender la necesidad de garantizar los espacios de otras voces, por mínima que sea, en comparación, su representación. El resultado electoral es coyuntural. Por eso el fortalecimiento de la pluralidad democrática no puede estar en función de éste. Ojalá veamos a alguien, en oposición o en gobierno, recordándolo pronto desde la tribuna.

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

L

os claros-obscuros de Andrés Manuel López Obrador. Así como hemos criticado el actuar de Andrés Manuel López Obrador, AMLO, al rodearse de personajes con obscuro pasado y presente, trúhanes y corruptos como el responsable del fraude de 1988, el poblano Manuel Bartlett ahora propuesto para conducir la Comisión Federal de Electricidad, esperemos que no ejecute uno de sus apagones, como el del 88, por que México se quedará en tinieblas; la campechana Layda Sansores que, cínicamente, así como muchos senadores más utilizan los recursos públicos para uso personalísimo; la de Olga Cordero que así como los expresidentes de la república mexicana devenga una pensión anual millonaria; Salomón Jara Cruz que durante su breve paso como servidor público en el sexenio del también corrupto, Gabino Cué Monteagudo, en Oaxaca se quedó con una millonada de pesos que tristemente no llegó a los productores del campo; Bejarano, el Señor de la Ligas; Marcelo Ebrard que, por su negligencia y corrupción, puso en riesgo la vida de miles de capitalinos al ordenar la construcción de la línea 12 del metro con pésima calidad. También, Gabino Cué Monteagudo que seguramente gozará de impunidad a partir que llegó su protector a la Presidencia de la República; Rocío Nahle, propuesta para Secretaría de Energía y jefa de los moches de los diputados de Morena, si no me creen pregúntenle a Olga Cadena, en fin, AMLO rodeado de verdaderas fichas del mal, como dijera mi abuelita, perro que come huevo, aunque le quemen la trompa. Pero no todo es oscuridad, hay personajes que le dan brillo a AMLO, por ejemplo Juan Ramón de la Fuente Ramírez, que en días pasados fue propuesto por el presidente electo como representante de México ante la Organización de Naciones Unidas, que podemos escribir de malo de este personaje, nada, fue rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, secretario de Salud, médico psiquiatra clínico muy exitoso, humanista, ético y profesional, tal vez, muchos adornos para este personaje, sin embargo, México necesita de este tipo de funcionario para que nos representen y depositar la plena confianza del pueblo mexicano. Ojalá que Andrés Manuel López Obrador se rodee de estos servidores públicos y no de vividores del erario. Oaxaca no canta tan mal las rancheras. En el gobierno de Oaxaca también hay personajes con un historial gris en los cargos político-administrativos, por lo menos dos han destacado a últimas fechas, el septuagenario secretario general de Gobierno, Elmer Gruñón, Héctor Anuar Mafud, y el ineficiente y poco carismático secretario de Seguridad Pública, José Raymundo Tuñón

Jáuregui, quienes no dan pie con bola, es decir, no remedian la seguridad del estado de Oaxaca, que poco a poco se va incrementando, hasta el momento se han quedado mudos ante los eventos trágicos del estado, ya vamos a cumplir 15 días de la matanza de Santa María Ecatepec, en la Sierra Sur, y no han salido a informar sobre el proceso de la investigación o posibles detenciones, al parecer le tiran al proceso del olvido, no hay ningún despido debido a la negligencia de no querer atender y tratar de solución los problemas de límites. Eso es sólo un tema, sin embargo, la ingobernabilidad se mece en la entidad federativa, mientras estos dos personajes se placean en lugares exclusivos de la ciudad de Oaxaca disfrutando de las fiestas de la Guelaguetza, ¿esto es correcto? Las policías municipales prepotentes. La inoperancia de los jefes de la seguridad pública del estado de Oaxaca, como ya lo escribimos, tiene un reflejo trastornado en los cuerpos policiacos, por ejemplo, en los diferentes municipios, vemos la prepotencia y deshumanización en el trato de los policías municipales a los ciudadanos, con el grito de “soy la ley”, los vejan y extorsionan sin que se puedan quejar con alguien, al parecer reciben órdenes directas de sus jefes para actuar con una sobrada soberbia y no hablemos de un solo municipio, esta prepotencia es genérica de los grupos policiacos municipales, en la ciudad de Oaxaca, en Etla, en Tlacolula, en Ocotlán, en Juchitán, en Salina Cruz, en Tuxtepec, en Zimatlán es más evidente esa sobrada superioridad estúpida de los policías municipales, donde el presidente municipal de extracción panista, de apellido Javier Barroso, no ha capacitado a sus policías y menos a su jefe de corporación que con aires de supremacía trata a sus paisanos, tal vez este señor tenga un trauma psicológico, pues trata de ser superior a todos a pesar de su corta estatura, a las primeras de cambio se toca la pistola nueve milímetros que carga en la cintura y ordena a sus subalternos que encarcelen a los ciudadanos, gritando: “Yo soy la ley”. Claro ejemplo que no hay orden en Oaxaca. Number one. Como lo dije anteriormente, ya se están iniciando los paros locos en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), pues, según los trabajadores de salud de Oaxaca, el gobernador del estado y el encargado de despacho, el maestro Donato Casas, no han cumplido los acuerdos, discrepo en sus paros, pues el latrocinio de Germán Tenorio Vasconcelos y Gabino Cué Monteagudo fue millonario, difícil que el gobierno del estado pueda solventar las deudas de los SSO en unos meses. Lo ideal es que se obligue a Gabino Cué Monteagudo, Germán Tenorio Vasconcelos y todos los implicados a resarcir el daño. Triste ilusión. Por hoy, es todo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

Editora: Marissa Ruiz

Consejo General del Ieepco salvó de perder el registro al PUP

Designan interventoras para la liquidación de partidos políticos Las interventoras serán las responsables del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos y bienes del PSD y el PMR

Águeda Robles

E

n el marco de la desaparición de los dos partidos políticos que perdieron su registro en el último proceso electoral, la Junta General Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) designó a las interventoras para el proceso de liquidación de esos organismos. Estas personas serán las responsables del control y vigilancia directa del uso y destino de los recursos y bienes del Partido Social Demócrata (PSD) que encabeza Manuel Pérez Morales y el de Partido de Mujeres Revolucionarias (PMR) de Guadalupe Díaz Pantoja.

El Ieepco designó a Gabriela Gómez Esteban y Rosario Vasallo Sánchez como interventoras para el proceso de liquidación de los partidos políticos que perdieron su registro en el proceso electoral pasado.

Porcentaje El PSD obtuvo 18 mil 905 votos, lo que representó el 1.07 % de la votación total, mientras que el PMR obtuvo 25 mil 201 votos, lo que representa el 1.42 % de la votación. En cumplimiento del acuerdo de la junta, el secretario ejecutivo, Luis Miguel Santibáñez Suárez, expidió los nombramientos a Gabriela

Gómez Esteban y a Rosario Vasallo Sánchez quienes se encargarán de este procedimiento del PSD y el PMR, respectivamente.

Con estas actividades el Ieepco destacó en una misiva que se da cumplimiento en tiempo y forma a lo instruido por acuerdo del Consejo General relativo al proceso de liquidación de estos partidos en su etapa precautoria. Gabriela Gómez Esteban es maestra en Administración de Empresas por la Universidad Anáhuac de Oaxaca y cuenta con experiencia en el ramo, fungió en el proceso electoral ordinario 2017-2018 como presidenta del consejo distrital 17, con sede en Tlacolula de Matamoros. Rosario Vasallo Sánchez es licenciada en Contaduría Pública por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, cuenta con experiencia en materia electoral y ha laborado en la Dirección de Prerrogativas y Partidos Políticos del Ieepco. La desaparición de estos partidos obedece a que dichos partidos no obtuvieron en el proceso electoral del 1 de julio, el tres por ciento mínimo de votación para concejalías y diputaciones para mantener su registro. En el proceso electoral el PSD partido que ha desaparecido y reaparece constantemente en el escenario político obtuvo 18 mil 905 votos,

Votación Los partidos que desaparecerán no obtuvieron en el proceso electoral del 1 de julio el tres por ciento mínimo de votación para concejalías y diputaciones para mantener su registro. lo que representó el 1.07 por ciento de la votación total. Mientras que el PMR quien obtuvo su registro a tropiezos desaparecerá al haber obtenido solo 25 mil 201 mil votos, lo que representa el 1.42 por ciento de la votación. Derivado de estos resultados, en sesión el Consejo General del Ieepco tomó la decisión de desaparecer ambos partidos y salvó de perder el registro al Partido Unidad Popular (PUP).


Lunes, 30 de julio de 2018

La documentación presentada por el INE está en revisión

Iniciará Fepade investigación del fideicomiso de Morena La Fepade informó que un apoderado del INE compareció ante este organismo para brindar más información sobre el fideicomiso de Morena para los damnificados de los sismos de septiembre

U

n apoderado del Instituto Nacional Electoral (INE) compareció ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) para dar más elementos sobre el fideicomiso del Partido Morena para los damnificados de los sismos de septiembre, Por los demás. Autoridades de la fiscalía informaron que el integrante del órgano electoral acudió a este ente y se prevé que la carpeta de investigación se inicie en breve para determinar si se configura algún delito en materia electoral por este caso.

El titular de la Secretaría de Salud, José Narró, aseguró que esta dependencia se ha consolidado como una de las mejores instituciones del país, ya que el acceso a la salud mejoro en un seis por ciento

Agencias

Próxima a cumplir 75 años, la Secretaría de Salud se ha consolidado como una de las grandes instituciones del país, toda vez que ha logrado que el acceso a la salud mejore seis puntos porcentuales, aseguró el titular de la dependencia, José Narro Robles. En un encuentro con representantes del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México, señaló que la salud en México es un detonante de la productividad en los sectores público y privado.

9

NACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Agencias

DESPERTAR DE OAXACA

El titular de la Fepade indicó que en caso de existir un delito de otra naturaleza se hará el desglose correspondiente y si está en el ámbito de la competencia de la Fepade, se abrirá la carpeta de investigación.

Desde el miércoles pasado, funcionarios de la Fepade solicitaron vía telefónica la comparecencia del representante jurídico del INE, Gabriel Mendoza, pero acudió un apoderado en su representación. Héctor Díaz Santana, titular de la Fepade aseguró que se iniciará una carpeta de investigación luego de que el martes pasado el INE les diera vista sobre este fideicomiso. Santana detalló que son miles de documentos, principalmente en materia fiscal, los que envió el INE, los cuales ya son revisados

por la fiscalía especializada que él encabeza. “Nosotros vamos a abrir la carpeta de investigación, ya es un hecho, se va a abrir la carpeta de investigación porque es un asunto que para la tranquilidad de los ciudadanos se debe investigar y llegar a la verdad jurídica de los hechos y no estamos prejuzgando, pero en esta naturaleza si a nosotros nos dan un conocimiento expreso, sí tenemos que investigar”, señaló. Aseguró que ya están armando una ruta metodológica de investigación, pero solicitaron al INE información adicional.

“Tenemos bajo el sistema de justicia penal acusatorio un área de atención temprana que empieza a valorar los documentos y después se procede a una determinación preliminar”, indicó. “Si existe un delito de otra naturaleza se hace el desglose correspondiente, si está en el ámbito de la competencia de la Fepade se abre la carpeta de investigación… pero vamos a abrir carpeta de investigación”, aseguró. Al ser cuestionado si la fiscalía a su cargo solicitará el aseguramiento de la cuenta de Banca Afirme, del fideicomiso, dijo que antes se tienen que realizar otras diligencias. “Necesitaríamos ver algún tipo de ilícito para poder tomar esa decisión… hasta ahorita no hay nada”, señaló. Sobre el supuesto mecanismo utilizado por el fideicomiso, similar al Pemexgate, el titular de la Fepade prefirió no opinar al respecto, pero sí precisó que este caso reciente es particular. Héctor Díaz Santana fue electo por el Senado de la República, en medio de una larga sesión, como titular de la Fepade en diciembre de 2017, en sustitución de Santiago Nieto Castillo, quien fue destituido de ese cargo el 20 de octubre.

Destaca José Narro progreso de la Secretaría de Salud en el país Narro indicó que por ejemplo, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, regula mercados que corresponden a 9.8 por ciento del Producto Interno Bruto y 11 por ciento del comercio exterior. Por otro lado, detalló que el Sector Salud en su infraestructura cuenta mil 400 hospitales, en donde laboran más de 224 mil médicos y cerca de 310 mil enfermeras que brindan un servicio de calidad. Dijo que parte de los logros en este sexenio es el registro de más de 1.2 millones de atenciones diarias, así como las más de 1.1 millones de consultas y 16 mil hospitalizaciones brindadas hasta el cierre de 2016. Dentro de los buenos resultados, también señaló la disminución de muertes maternas, al pasar de 42.3 por ciento en 2012 a 36.7 por ciento en 2016, así como la reducción en 40 por ciento en los casos de transmisión de madre a hijo de VIH, con sólo 424 registrados entre 2013-2016. Los embarazos en niñas y adolescentes también disminuyeron un

Narro reconoció como un gran logro de este sexenio el registro de más de 1.2 millones de atenciones al día, así como las más de 1.1 millones de consultas y 16 mil hospitalizaciones brindadas hasta el cierre de 2016.

15 por ciento, de 468 mil 116 casos en 2012 a 399 mil 140 en 2016, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. En cuanto a la vigilancia epidemiológica, Narro Robles dijo que los casos de dengue se redujeron casi 73 por ciento de 2012 a 2017; en vacu-

nación, informó, se aplicaron 520 millones de dosis, con una inversión de casi 40 mil millones de pesos. Además, se consolidaron nuevas vacunas, por ejemplo, la del virus del papiloma humano con 12.4 millones de dosis aplicadas al 95 por ciento de las niñas de quinto de primaria.

Reciclará INE materiales usados en elecciones El director de Estadísticas y Documentación Electoral del INE informó la manera en que se desecharán los materiales utilizados en las elecciones, algunos de los cuales serán reciclados Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) realiza diversas acciones con los materiales utilizados en la elección del 1 de julio pasado, como el reciclaje de mamparas y la destrucción de tinta indeleble, bajo estrictas medidas de seguridad que garanticen la protección del medio ambiente. En la cuenta de Twitter del INE se publicó un video del director de Estadísticas y Documentación Electoral de este instituto, Gerardo Martínez, en el que informa a detalle qué pasa con los materiales después de los comicios y los tiempos en que se deben realizar estas acciones. Para este proceso electoral se imprimieron 280 millones de boletas, que requirieron dos mil 080 toneladas de papel seguridad; mismas que fueron distribuidas en los 300 distritos electorales de todo el país. Gerardo Martínez indicó que a finales de agosto, cuando concluya el proceso en el plano jurisdiccional, es decir cuando el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf) haya resuelto todos los medios de impugnación, iniciaría el reciclamiento. El material son el cancel, las urnas, la mampara especial, la caja paquete electoral, la pinza para marcar la credencial para votar, los marcadores de boleta y el líquido indeleble, explicó. Después de rescatar los materiales de las casillas, estos se someten a una revisión para determinar cuáles se podrán reutilizar, se limpian, se almacenan y se conservan para el próximo proceso electoral. “Aquellos que no estén en condiciones de usarse se ponen en el Plan de Desincorporación de la institución; se destruyen o se reciclan, porque los materiales que están hechos fueron solicitados para que fueran susceptibles de reciclaje”, indicó. En el caso de la tinta indeleble, se invita al menos a tres empresas que tengan la posibilidad de desactivar el líquido y después confinarlo, para no dañar el ambiente, pues se trata de un químico que debe someterse a tratamiento especial.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

OPINIÓN Indicador Político

Libellus Mexicanus

TLC fast track de AMLO repetiría

Financiamientos y sueldos que ofenden

Luis Murat

Carlos Ramírez

errores de CSG: entregar México

A

partir de la percepción de que Andrés Manuel López Obrador, AMLO, y Donald Trump son iguales, el candidato triunfador de las elecciones presidenciales mexicanas ya logró un arreglo funcional con la Casa Blanca, pero a costa de subordinar más a México de lo que lo había entregado Carlos Salinas de Gortari en la negociación 1990-1993 del Tratado de Libre Comercio. Algunos datos se han colado a los medios: 1. Un think tank de la comunidad académica-diplomática cuestionó que Héctor Vasconcelos hubiera sido designado canciller de López Obrador, y de pronto hubo cambio de señal y el secretario de Relaciones Exteriores será Marcelo Ebrard, amigo de Rudy Giuliani, abogado personal de Trump. 2. Quizá por la comodidad de una próxima diplomacia pasiva y en repliegue, el canciller designado, Ebrard, se ha hecho cargo de la agenda del TLC directamente con la Casa Blanca, igual que lo hizo el canciller peñista, Luis Videgaray. Este dato confirma que el tratado es un asunto de seguridad nacional para ambas naciones, como lo fue en 1990-1993. 3. La secretaria designada de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, se posicionó del micrófono, dijo que iba a pacificar el país y anunció la legalización de todas las drogas; al día siguiente, la vocera de la Casa Blanca dijo que Washington no lo permitiría; la nueva funcionaria fue congelada por abuso mediático e ingenuidad burocrática. 4. La carta de López Obrador a Trump metió la agenda migratoria en la negociación y la respuesta de Trump fue contundente: no, porque la migración mexicana es ilegal. De un plumazo, Trump desactivó la agenda AMLO. 5. A López Obrador le urge el tratado antes de su toma de posesión y ya envió mensajes de que cederá a todo lo que el gobierno de Peña había dicho que no, pero la agenda de Trump es estratégica y ni así firmaría la nueva etapa. El candidato triunfador va a repetir los errores de Salinas de Gortari: sacrificar los objetivos ideales del tratado, a cambio de una firma rápida. El criterio es igual: aumentar exportaciones, aunque se pierda la oportunidad de usar el tratado para una redefinición del modelo de desarrollo mexicano. Los cuatro objetivos formales del TLC firmados por Salinas fueron claros: integración productiva, ventajas comparativas, aumentar competitividad y aumentar inversión extranjera; y el quinto no formal: generar en México más empleos. El

A la memoria de Marie-Jo Paz, una mujer excepcional TLC 1994-2018 ha fracasado en esas metas y ahora el candidato triunfador tampoco las usará como condición de negociación. De acuerdo con el especialista Arnulfo R. Gómez, de la Universidad Anáhuac y quien mejor conoce las rendijas del tratado, el asunto de las reglas de origen que López Obrador ya cedió es clave: evitar una descompensación en la participación por país, pues lo que se requiere es que el porcentaje regional de 62.5 % suba cinco por ciento más. Igual que Salinas, López Obrador seguirá con el modelo de México como una república maquiladora sin aumento en la participación nacional en sus exportaciones y por tanto con una planta industrial mediocre. El otro error de López Obrador también es similar al de Salinas: subordinar el tratado a una relación estratégica de seguridad nacional estadunidense y no un tratado que potencie el desarrollo con efectos en empleo y bienestar a partir de la soberanía del desarrollo. Política para dummies: La política es lo que se vende, no el producto. Si yo fuera Maquiavelo: “En lo que se refiere a los súbditos, y a pesar de que no exista amenaza extranjera alguna, el príncipe ha de cuidar que no conspiren secretamente”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Adquiera vía Mercado Libre el libro La crisis de México… más allá del 2018, de Carlos Ramírez, para entender lo que viene después de las elecciones https:// buff.ly/2KeacRi y en las librerías Porrúa en todo el país. - Molestia en neoaliados de López Obrador porque dicen que no se sumaron a la causa parea bajar sus salarios y su nivel de vida. - La muerte de Marie-Jo Paz conmovió al ambiente intelectual; ella se había ganado un lugar propio. Y también muy conmovedora la despedida de Silvia Lemus, viuda de Carlos Fuentes: “No sólo estás en paz / Amiga mía / Estás con Paz”. - Muy significativas las reuniones de López Obrador con todos los grupos empresariales, y ninguna con sindicatos o grupos campesinos. - Famosas últimas palabras: “En el Partido Acción Nacional (PAN) hubo traiciones”: Damián Zepeda, presidente en funciones del PAN y responsable de… las lealtades del PAN.

N

o importa quién o quiénes fueron los primeros que tuvieron la idea de recortar el financiamiento a los partidos políticos. Lo que interesa es que esa idea, y la iniciativa que hoy se propone ha sido bien recibida. ¿Quién o quiénes se colgarán la medalla para ampliar su clientelismo? Eso a la nación le importa un pito, pues de aprobarse y convertirse en ley, corregirá, en alguna medida, los dispendios y las corruptelas de varios partidos; aunque, lo ideal sería que las instituciones políticas no recibieran dinero alguno del erario. La reacción del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática al respecto fue de apoyo, pero a condición de que se realice una sólida reforma electoral, a fin de corregir las desviaciones de los partidos políticos, que olvidaron las causas sociales como la educación, el empleo, los niveles de vida, el desarrollo económico, la seguridad, y la corrupción, en todos los órdenes de gobierno. Reducir un 50 % el financiamiento multimillonario a los partidos políticos, a través de una reforma electoral a ultranza, significaría suprimir derroches y frivolidades en un sistema político que ya no funciona. En consecuencia, una vez aprobada la reforma electoral y el recorte del 50 % del financiamiento a las instituciones políticas, correspondería a los dirigentes partidistas proporcionar la grasa para mover los ejes partidistas. No al gobierno en turno, no a la nación, sino a los que les interesa hacer política, pero con sus propios medios. Dejar atrás el sistema electoral vigente es necesario, porque el actual sistema arrastró y ahogó en corrupción a los partidos políticos, y el resultado de ello fue perder la confianza del electorado. ¡Basta! Fue la respuesta de los electores que con su voto entregaron el poder a un solo hombre. Al resto de los partidos los enviaron al basurero. No sabemos qué sucederá con el nuevo gobierno. Lo que sí sabemos es que hay tareas urgentes por hacer. Una de ellas es acabar con los grandes dispendios como el que nos ocupa, por ejemplo, a Morena le corresponderán mil 400 millones de pesos por haber sido ganadora, casi absoluta, de la pasada elección, al PAN 300 millones, y al resto entre 100 y pico de millones de pesos. Frente a esa montaña de recursos, los líderes de Morena declararon que no necesitan tanto dinero por lo que devolverán gran parte de los recursos al Instituto Nacional Electoral, pues mil 400 millo-

nes de pesos es una cantidad que ofende, que causa nauseas al observar la pobreza y miseria en las calles y en los poblados miserables del país donde carecen de todo menos de la miseria que los acompaña las 24 horas del día. El reto y las propuestas están puestas sobre la mesa, corresponderá a las legislaturas entrantes debatirlas y ponerlas en marcha lo más pronto posible. Por otro lado, pero siguiendo con el tema de los dineros en exceso, algo se está moviendo en la Suprema Corte de Justicia que tiene inquietos a los ministros, algo para bien que abrirá profundos debates que prometen sacudir, hasta sus cimientos, a una institución que ya no cuadra con los tiempos que ya se iniciaron, y que tomarán cuerpo y forma el 1 de diciembre. Algo sucederá relacionado con los privilegios y sueldos que disfrutan durante 15 años el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y los ministros que la integran: El sueldo/compensación es igual a 4 millones 743 mil 537 pesos. En prestaciones: Prima vacacional es igual a 95 mil 475; seguro gastos médicos es de 47mil 770; aguinaldo es igual a 586 mil 317; seguro de separación es de 528 mil 782; ayuda de anteojos es igual a 3 mil 100; estímulo por antigüedad es de 46 mil 154; seguro de vida institucional es igual a 33 mil 876; así que total de prestaciones da 1 millón 341 mil 474 pesos. Pago por riesgo es de 853 mil 223; ingreso anual bruto es igual a 6 millones 938 mil 234 pesos; los ingresos de Luis María Aguilar Morales, presidente de la SCJN, elegido en una votación histórica después de 32 votaciones, y más de cuatro horas de sesión, de las cuales, 29 de ellas hubo empate. Finalmente, ante el retiro de Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Aguilar Morales fue elegido por cuatro años presidente de la judicatura federal. El ministro presidente terminará su periodo para el que fue elegido en diciembre de 2018, cuatro años después de haber obtenido jugosos privilegios que lo convirtieron en un hombre millonario y poderoso en la estructura del Poder Judicial. ¿Es justo que un funcionario público cobre ese sueldo millonario y además se le otorguen jugosos privilegios? Al término de su presidencia, como ministro continuará disfrutando de privilegios y millonarios sueldos, que a propuesta del futuro presidente de México, ya no deberán cobrar. Propuesta que ha sido bien recibida por los diferentes sectores de la producción, toda vez que dichos salarios y privilegios ofenden y causan enojo a una nación en la que más de la mitad de la población se debate en la pobreza.


CLASIFICADOS

Lunes, 30 de julio de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 27 de julio al jueves 2 de agosto de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO

SALA

HORARIO

IDIOMA

ESP SUB

AHÍ VIENE CASCARRABIAS ESP

ANT-MAN AND THE WASP CRIATURAS NOCTURNAS

DIOS NO ESTÁ MUERTO 3

ESP

HORARIO

11:15 13:15 21:50 16:30 18:40 20:50 22:55 11:50 13:55 16:00 18:05 20:10 22:15 14:45 20:05

ESP 12:35 16:35 SUB 20:30

SUB 17:00 ESP 19:20

EL DISCÍPULO

SUB

3DESP 11:05 13:00 15:00 17:10 19:20 ESP 11:30 12:20 13:30 14:25 15:35 17:50 20:00 22:10

LA BÚSQUEDA LA NOCHE DEVORÓ AL MUNDO

LOS INCREÍBLES 2

ESP 12:05 17:15 3DESP 22:35 SUB

13:05 17:40

ESP 14:30 18:30 SUB 22:25 ESP 12:15 3DESP 14:50

MÁS SABE EL DIABLO POR VIEJO ESP 12:00 14:20 16:40 19:10 21:40 MISIÓN: IMPOSIBLE REPERCUSIÓN ESP 11:00 12:10 13:50 15:10 16:50 18:10 19:50 21:15 21:30 22:50 SUB 11:40 17:35 XE3DESP 12:50 15:50 18:55 22:00 3DSUB 14:35 20:40 RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 27 de julio al jueves 2 de agosto de 2018 Título de la película Idioma Horario

MISIÓN: IMPOSIBLE - REPERCUSIÓN ESP 3D ESP ING 3D ING

11:00AM 11:40AM 02:00PM 02:40PM 05:00PM 05:40PM 07:55PM 08:40PM 12:20PM 06:20PM 12:55PM 03:55PM 07:00PM 10:05PM 03:25PM 09:20PM

ANT-MAN Y WASP

09:50PM

ESP

15:05 19:35 22:05

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

DESPERTAR DE OAXACA

ESP 17:20 19:30 SUB 21:45

AHÍ VIENE CASCARRABIAS ESP

11:05AM 01:05PM 02:05PM 03:05PM 05:10PM 07:25PM

CRIATURAS NOCTURNAS

12:00PM 04:05PM 06:00PM 08:15PM 10:20PM

ESP

HOTEL TRANSYLVANIA 3: MONSTRUOS DE VACACIONES ESP

11:15AM 12:15PM 01:00PM 01:20PM 02:20PM 03:15PM 03:20PM 04:30PM 05:20PM 06:30PM 07:15PM 07:40PM 08:30PM 10:30PM

12 HORAS PARA SOBREVIVIR: EL INICIO ESP

12:45PM 02:50PM 04:50PM 06:50PM 08:50PM 10:50PM

RASCACIELOS: RESCATE EN LAS ALTURAS

ESP

05:30PM

JURASSIC WORLD: EL REINO CAÍDO

ESP

09:10PM

LA BÚSQUEDA

FRA

09:30PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

En redes sociales algunos criticaron la petición

Apoyará Guillermo del Toro a becario que no contaba con dinero para viajar Guillermo del Toro generó controversia al aceptar cubrir el costo del viaje redondo de avión a Francia, para uno de los jóvenes que obtuvieron una beca para la escuela Gobelins en París

Agencias

Christian Arredondo fue uno de los seleccionados para la beca, pero al no contar con dinero para cubrir su traslado, solicitó ayuda al gobierno de Guanajuato, sin embargo, fue Del Toro quien dijo que cubrirá ese gasto.

l cineasta mexicano, Guillermo del Toro, se sumó al debate en las redes sociales en torno a uno de sus becarios al ofrecer cubrir el costo de su boleto de avión para Francia. La semana pasada, el director mexicano galardonado con el Óscar otorgó, con el apoyo de la cadena de cines Cinépolis, tres becas Animéxico para estudiar una maestría en artes en la prestigiada escuela Gobelins en París. Los estudiantes, Christian Arredondo, Ramiro Tamez y Gabriela Camarillo, fueron aceptados previamente en la maestría, y la beca ofrecida por el cineasta cubrirá el

pago de la matrícula y la manutención, de septiembre de 2018 a junio de 2020. Sin embargo, no contemplaba el vuelo redondo de avión de México a Francia, que suele ascender a más de mil dólares (unos 20 mil pesos mexicanos). Arredondo, de 31 años de edad, no contaba con los recursos para adquirir su boleto, por lo que pidió apoyo a las autoridades de su natal Guanajuato. “Cuando era adolescente decidí convertirme en animador, pero abandoné la idea porque en México parecía algo imposible de lograr”, dijo en un comunicado enviado al anunciar su beca.

E

YouTube anunció que se encuentra en desarrollo de programas nuevos para dirigirlos a mercados internacionales, como Francia, Japón y México, para aumentar suscriptores a su plataforma Agencias

YouTube, de Alphabet Inc, está desarrollando series y programación original para mercados internacionales, incluidos Alemania, Francia, Japón, México e India, para intentar atraer nuevos clientes a su servicio de suscripción de pago. “La programación incluirá múltiples géneros, como documentales sobre música, series de telerrealidad, programas de conversación y otros contenidos”, dijo la jefa de programación original de YouTube, Susanne Daniels. Los espacios serán producidos en idioma local y subtitulados o doblados para otros mercados.

“Años más tarde ... tomé el dibujo muy en serio y la animación reapareció como una forma de vida real y una posibilidad de contar historias significativas”, agregó. Al ver que Arredondo pidió ayuda, algunos usuarios de Twitter lo criticaron por no tener dinero. “Si a los 31 años eres becario y no tienes una tarjeta de crédito con 30 mil pesos libres aunque sea para pagarlos a 12 meses sin intereses tu boleto, algo hiciste mal”, tuiteó una usuaria. Sin embargo, otros internautas lo defendieron. “Si a los 31 años Guillermo del Toro te beca para irte un año a estu-

diar al extranjero, significa hiciste un montón de cosas bien. Si además hay gente que está dispuesta a apoyarte para viajar y cumplir el sueño, significa lo mismo”, tuiteó otro usuario. El ruido llegó a los oídos de Del Toro, quien tuiteó lo siguiente a sus 1.54 millones de seguidores: “Las becas existen para apoyar al talento. Naturalmente se dan como aliciente para quien no tiene, pero debería tener. La carencia económica no disminuye a quien la padece. Se cubrirá el boleto”. El realizador de The Shape of Water, que este año obtuvo el Óscar a la mejor película y el mejor director, anunció el lanzamiento del programa Animéxico en octubre, en la edición número 15 del Festival Internacional de Cine de Morelia. Originalmente solo se iba a entregar una beca, pero ante la gran respuesta, Del Toro decidió que fueran tres. Los criterios para la selección de los becados fueron su excelencia técnica y artística, su motivación y su circunstancia socioeconómica. Camarillo, de 24 años, nació en Monterrey, en el estado de Nuevo León. Estudió medicina, pero cambió de profesión al aficionarse al anime, los libros y los videojuegos. Ha trabajado en Blizzard, Pixar, Cartoon Network, Dreamworks y Warner Studios.

Anuncia YouTube lanzamiento de nueva programación para su oferta en streaming Oferta La nueva programación será incluida en YouTube Premium, el servicio de suscripción anteriormente conocido como YouTube Red, y algunos contenidos estarán disponibles en el servicio gratuito del sitio con publicidad incluida. Algunos de los programas aparecerán en YouTube Premium, el servicio de suscripción anteriormente conocido como YouTube Red. Otros contenidos estarán disponibles en el servicio gratuito del sitio con publicidad incluida. “Estamos apuntando a mercados en los que creemos que tenemos

La jefa de programación original de YouTube, Susanne Daniels, dijo que la programación incluirá múltiples géneros, como documentales sobre música, series de telerrealidad, programas de conversación y otros contenidos. una tremenda ventaja en potenciales ciones, y que un 50 por ciento de suscriptores”, dijo Daniels. los nuevos clientes viven fuera de YouTube ya estrenó algunos pro- Corea del Sur. gramas originales en Corea del Sur y “La compañía publicará más uno en India, un programa de con- detalles sobre la nueva programaversación en hindi sobre críquet. “El ción internacional en las próximas programa UnCricket ha tenido un semanas”, comentó Daniels. desempeño “más allá de lo esperaYouTube competirá con comdo”, afirmó Daniels. pañías como Netflix Inc y AmaLa ejecutiva dijo que un progra- zon.com Inc, que invierten en proma de telerrealidad protagonizado gramación en idioma local para por la banda surcoreana de música audiencias en línea de todo el pop Big Bang impulsó las suscrip- mundo.

Además de realizar este extraño y diferente concepto musical, Dave Grohl indicó a The Chicago Tribune que no sólo grabó la canción, sino que también se filmó mientras lo hacía.

Graba Dave Grohl pieza instrumental de 25 minutos El músico Dave Grohl, líder de la banda Foo Fighters, realizó la grabación de un tema instrumental con duración de 25 minutos, en el cual, él mismo se encargó de tocar todos los instrumentos Agencias

El líder de Foo Fighters, Dave Grohl, materializó la idea de la que ha hablado en diferentes entrevistas, sobre grabar en vivo una canción instrumental de 25 minutos en la que toca todos los instrumentos. The Pulse of Radio informó sobre el logro de este músico, quien para grabar este tema, literalmente tuvo que correr de un lugar a otro. A este respecto, Grohl reveló a The Chicago Tribune que no solo grabó la canción, sino que también se filmó mientras lo hacía. “Cuando la gente me pregunta, ¿por qué estás haciendo esto? yo siempre respondo: No lo sé, ¿porque nunca lo he hecho antes?’”, indicó. “Es sencillamente el desafío de hacer algo nuevo. Eso se convierte en tu motor después de un tiempo. Porque lo último que quieres es caer en la monotonía extrema. Por eso trato de improvisar un poco en cada concierto y trato de hacer discos un poco diferentes”, agregó. Mientras sigue tramando ideas para escapar de la rutina, Grohl se encuentra con su banda Foo Fighters a la mitad de una gira norteamericana en apoyo de su último disco, Concrete and Gold (2017).


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Además, pidió cambiar la actual legislación migratoria

Amenaza Trump con cerrar gobierno si no aprueban fondos para el muro El mandatario estadunidense, Donald Trump, indicó que si los demócratas no aprueban los fondos para construir el muro divisorio en la frontera de México, permitirá el cierre del gobierno federal Agencias

E

l presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con permitir el cierre del gobierno federal si los demócratas no aprueban los fondos para el muro en la frontera con México. “Yo estaría dispuesto a cerrar el gobierno si los demócratas no nos dan los votos para la seguridad fronteriza, que incluye el muro”, escribió Trump en Twitter. En una serie de mensajes sobre el tema migratorio, el mandatario norteamericano también exigió el fin del programa de lotería de visas para inmigrantes y la política de capturar y liberar.

Debido a la propuesta del presidente Vladimir Putin para incrementar la edad en que los trabajadores puedan jubilarse, miles de personas protestaron en el centro de Moscú

Agencias

Miles de personas protestaron en el centro de Moscú contra la propuesta de incremento a la edad de jubilación, cantando consignas dirigidas al presidente Vladimir Putin, quien registró una caída en sus niveles de aprobación debido a la medida. En la manifestación, organizada por el opositor Partido Libertario, se escucharon cantos que decían “Putin es un ladrón” y “fuera con al zar”, comunes en protestas contra el mandatario y el gobierno. El líder del Partido Libertario, Sergei Boiko, organizador de la manifestación, fue detenido la capital rusa junto con otros dos participantes en la protesta, informaron fuentes del partido, pese a que la movilización fue autorizada por el gobierno.

13

Mediante una serie de mensajes sobre el tema migratorio publicados en Twitter, Donald Trump también exigió el fin del programa de lotería de visas para inmigrantes y la política de capturar y liberar.

Además, Trump advirtió que cruzar la frontera del país ilegalmente tiene consecuencias, ya sea con o sin niños, y llamó al Congreso a cambiar la actual legislación migratoria, a la que se refirió como “la peor y más tonta” en el mundo entero. “Hay que comprender que hay consecuencias cuando la gente cruza nuestras fronteras, ya sea con o sin niños y muchos están simplemente usando niños para sus propios siniestros propósitos”, expresó el mandatario en Twitter.

Trump tomaría un riesgo político si permite que casi todas las funciones gubernamentales se detengan por completo el 1 de octubre, el primer día del nuevo año presupuestario, poco más de un mes antes de las elecciones del 6 de noviembre, en las que el control republicano de las dos cámaras del Congreso está en riesgo. Los republicanos de la Cámara de Representantes publicaron un proyecto presupuestario este mes que destina 5 mil millones de dóla-

res para construir el muro de Trump para el próximo año. Los demócratas se opusieron a financiar el muro fronterizo, pero no tienen los suficientes votos para bloquear la aprobación de una medida en la Cámara Baja. Sin embargo, tienen la fuerza para frustrar la iniciativa en el Senado. Trump dijo en abril que no tendría otra opción que forzar a un cierre gubernamental en los próximos meses si no recibe el dinero que quiere para la seguridad fronteriza. El mandatario no especificó una cantidad. La Casa Blanca fue un objeto de numerosas críticas desde que el pasado abril decidiera adoptar una política de Tolerancia Cero contra los inmigrantes que entraban al país irregularmente por la frontera con México, medida que finalmente fue suspendida a mediados del mes pasado por las enormes críticas recibidas. Diversos representantes del gobierno, reconocieron que el propósito de esta norma era disuasorio, ante la incapacidad de Trump de construir un muro fronterizo con México o de endurecer las leyes por no contar con los apoyos necesarios en el Congreso, pese a que los republicanos controlan ambas cámaras.

Protestan contra Vladimir Putin en las calles de Moscú “Fueron detenidos el coordinador de la oficina del opositor Alexei Navalni en Moscú Oleg Stepanov, el presidente del Partido Libertario Sergei Boiko y el conductor del evento Mijail Chichikov”, dijo el número dos de la formación, Kirill Samodurov, en declaraciones a la prensa rusa. La propuesta de edad de jubilación es políticamente sensible para Putin, quien fue reelegido en marzo, porque generó una serie de protestas en el país desde que fue anunciada el 14 de junio. Alrededor de un 90 por ciento de la población se opone al proyecto de ley, según un reciente sondeo de opinión, y una campaña en su contra generó tres millones de firmas online. El sábado, más de 12 mil personas se manifestaron en la misma calle en Moscú, en una protesta similar. Más de seis mil personas asistieron a la manifestación del domingo a unos 2.4 kilómetros del Kremlin, según White Counter, una organización no gubernamental que cuenta a los participantes de manifestaciones con marcos de detectores de metales.

El gobierno ruso, encabezado por Vladimir Putin, emitió la propuesta de aumentar la edad de retiro, a 65 años desde 60 para los hombres y a 63 años desde 55 para las mujeres, la cual es respaldada por legisladores.

La policía afirmó que los asistentes alcanzaron cerca de dos mil 500. “Paren de robar nuestro futuro”, decía una de las pancartas que sostenían los manifestantes. Las autoridades detuvieron a dos organizadores, dijo a Reuters Vladimir Milov, un exviceministro de Energía y ahora opositor al gobierno. La propuesta de aumentar la edad de retiro, a 65 años desde 60 para los hombres y a 63 años desde 55 para las mujeres, es parte de un impopu-

lar paquete de presupuesto diseñado para apuntalar las finanzas del gobierno ruso, que es respaldado por legisladores. Putin, quien una vez prometió no subir la edad de jubilación, intentó distanciarse del plan de pensiones. Este mes afirmó que no le gustaba ninguna de las propuestas y aseguró que Rusia podría evitar aumentar la edad de jubilación por años, aunque eventualmente se debería tomar una decisión al respecto.

Continúan incendios en California, declaran estado de emergencia Los incendios en California, nombrados como Ferguson, Cranston y Carr, siguen incontenibles y arrasando con casas y edificios a su paso, este último ya cobró la vida de cinco personas Agencias

El incendio en el norte de California, Estados Unidos, sigue incontenible tras ocasionar la muerte de cinco personas, además de obligar a la evacuación de unas 38 mil personas y arrasar con 36 mil hectáreas. El llamado incendio Carr, que se localiza en el condado de Shasta, cobró la vida de cinco personas, luego de que las autoridades y familiares confirmaran la muerte de Melody Bledsoe, de 70 años, y dos de sus bisnietos, James Roberts, de cinco, y Emily Roberts, de cuatro años de edad. Previamente, las autoridades dieron cuenta de la muerte de Don Ray Smith, de un operario de una retroexcavadora y Jeremy Stoke, bombero de la ciudad de Redding, la principal urbe del condado de Shasta y 350 kilómetros al norte de San Francisco. El más reciente reporte del Departamento Forestal y de Protección Contra Incendios de California (Cal Fire) reveló que este fuego, iniciado el pasado 23 de julio, está contenido en un cinco por ciento y tiene a más de tres mil 300 operarios luchando contra las llamas. De acuerdo con esta agencia estatal, son 517 las estructuras (casas y edificios) destruidas y otras 135 que están dañadas. Este estado enfrenta además otros incendios forestales, como el Ferguson, cerca del Parque Nacional Yosemite y que obligó el cierre de varios sectores de este sitio, mientras que en las Montañas de San Bernardino, en el sur de California, el incendio Cranston amenaza en especial a los habitantes de Idyllwild. El fuego Ferguson, en el condado de Mariposa, al este de San Francisco, se extendió a más de 21 mil 700 hectáreas y la labor de 3 mil 861 bomberos y operarios logró apagarlo en un 30 por ciento, según las autoridades estatales. La gravedad de la situación obligó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a declarar el sábado el estado de emergencia en California, lo que supone que el gobierno federal preste asistencia adicional.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Se trató de su sexagésima séptima victoria en F1

HORÓSCOPOS ARIES

No vas a conformarte con lo que ya has conseguido en la vida, tienes la necesidad de seguir esforzándote y luchando por lo que quieres. No vas a rendirte...

TAURO

Puede que no tengas muchos amigos, pero al menos puedes afirmar que los que están a tu lado son los mejores. Eso es algo que no todos pueden decir.

GÉMINIS

Hace tiempo que decidiste que no vas a tomarte la vida tan en serio como se la toman los demás. Estás cansado de actuar como otros esperan de ti.

CÁNCER

Tu sensibilidad te hace conectar mejor con las personas que te rodean y a veces llegas a sufrir de la misma manera que ellas lo hacen. Tienes que ser fuerte por ellas.

LEO

Llevas mucho tiempo demostrando lo valiente que eres y eso es lo único importante para ti. Hace tiempo que decidiste no rendirte y eso es lo que estás haciendo.

VIRGO

Tiendes a ser demasiado perfeccionista y eso te lleva a dar importancia a los pequeños detalles. Puede que te estés obsesionando con cosas que no son tan importantes ahora.

Gana Lewis Hamilton el Gran Premio de Hungría El piloto inglés, Lewis Hamilton, perteneciente a la escudería Mercedes, reafirmó su liderato en el campeonato mundial de la Fórmula Uno al ganar por quinta ocasión el Gran Premio de Hungría

Agencias

E

l inglés Lewis Hamilton (Mercedes) reforzó este domingo su liderato en el Mundial de Fórmula Uno (F1) al ganar, por quinta vez, el Gran Premio de Hungría, en el que relegó al segundo y al tercer puesto a los dos pilotos de Ferrari, el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen. Hamilton, que logró en la pista de las afueras de Budapest su sexagésima séptima victoria en Fórmula Uno, en la última carre-

LIBRA

No estás siendo capaz de resolver la encrucijada frente a la que te encuentras, está claro que vas a necesitar ayuda de las personas que te rodean.

ESCORPIÓN

Eres una persona versátil que se adapta a todo, pero tus amigos prefieres seguir haciendo las mismas cosas aburridas de siempre. Te desespera estar con ellos. SAGITARIO

Has perdido esa alegría que antes solía caracterizarte, tienes que cambiar esos aspectos de tu vida que te impiden ser como quieres ser en realidad.

Tom Brady abandonó una conferencia de prensa debido a la molestia que le generaron las preguntas sobre su entrenador y la suspensión de cuatro partidos del receptor del equipo, Julian Edelman

CAPRICORNIO

Has pedido perdón a las personas a las que heriste porque consideras que es importante mostrar ese respeto por ellas. No dejas que sigan enfadadas contigo mucho tiempo. ACUARIO

Necesitas pasar algo de tiempo solo, conectar contigo mismo e intentar comprender lo que deseas de verdad. Tienes que dejar de huir de todo lo que satisface. PISCIS

Tienes que comprender que no todo el mundo comparte tu forma de pensar, así que es una tontería discutir por eso. Lo mejor es aceptarlo.

Agencias

Tom Brady, quarterback de Patriotas de Nueva Inglaterra, dio por terminada una conferencia de prensa luego de que algunos periodistas le preguntaron respecto de su entrenador personal, Alex Guerrero, y la suspensión de cuatro partidos del receptor del equipo, Julian Edelman, por consumo de sustancias prohibidas. “No tengo comentarios al respecto. Es simplemente ridículo”, dijo Brady cuando se le cuestionó si sentía que el doping de Edelman hubie-

Posiciones

Lewis Hamilton, contundente ganador de esta carrera, relegó al segundo y al tercer puesto a los dos pilotos de la escudería Ferrari, el alemán Sebastian Vettel y el finlandés Kimi Raikkonen.

ra antes del periodo vacacional, lidera ahora el certamen con 213 puntos, 24 más que Vettel. El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) finalizó en cuarta posición una prueba calurosa en la que los españoles Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Renault) fueron octavo y noveno, respectivamente. El finlandés Valtteri Bottas, compañero de Hamilton en Mer-

cedes, fue quinto lugar, por delante del francés Pierre Gasly, que completó una buena actuación con su monoplaza, Toro Rosso. El danés Kevin Magnussen (Haas) acabó en séptima posición, justo por delante del doble campeón mundial asturiano de F1, que este domingo festejó en el Hungaroring, el escenario del primero de sus 32 triunfos (en 2003), su trigésimo séptimo cumpleaños.

En las demás posiciones quedaron el australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) en cuarta posición y los pilotos españoles, Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Renault), fueron octavo y noveno lugar, respectivamente. También entró en los puntos, al cruzar la meta por detrás de Sainz, el francés Romain Grosjean (Haas), que concluyó la carrera en décima posición. La próxima prueba, el Gran Premio de Bélgica el decimotercero del mundial, se disputará el último fin de semana de agosto en el circuito de Spa-Francorchamps.

Abandona Tom Brady una conferencia de prensa tras preguntas incómodas Declaraciones Antes de abandonar la conferencia, Tom Brady charló sobre la emoción que le da el llegar a su temporada número 19 en la NFL y de lo contento que está por tener de regreso al coordinador ofensivo, Josh McDaniels. se tenido que ver con que entrenaba con Guerrero. “Me voy. Nos vemos chicos”, señaló. Brady tomó su casco y caminó hacia los vestidores en un inesperado y rápido final de su primer encuen-

La última vez que Tom Brady habló con la presa fue en mediados de julio y hasta ahora llegó a charlar de varios temas durante cinco minutos hasta que se tocó el tema de Edelman y Guerrero.

tro con los medios en los campos de entrenamiento de Patriotas. Tom habló brevemente con la prensa a mediados de julio y ahora llegó a charlar de varios temas durante cinco minutos hasta que se tocó el tema de Edelman y Guerrero, amigo cercano y socio en algunos de sus negocios. El quarterback conversó sobre la emoción que le da el llegar a su tem-

porada número 19 en la National Football League (NFL) y de lo contento que está por tener de regreso al coordinador ofensivo Josh McDaniels. Sobre los reportes que rodean a la franquicia en cuanto a la tensión que hay entre el equipo y el staff de coaches dirigidos por Bill Belichick, Brady solamente dijo: “No pienso nada”.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 30 de julio de 2018

15

POLICIACA Lastiman a dos personas al intentar quitarles su casa Editora: Marissa Ruiz

Un grupo de vecinos se acercó a auxiliarlos

El intento de despojo de una vivienda dejó como saldo dos personas heridas de bala y un total de 16 personas detenidas, señaladas como presuntos responsables de las lesiones Igabe

S

anto Domingo Tonalá. El intento de despojo de la propiedad a una familia en Santo Domingo Tonalá dejó como saldo dos personas lesionadas por disparos de arma de fuego, por lo que tuvieron que intervenir los habitantes y corporaciones de seguridad que llevaron a cabo la detención de las 16 personas como presuntos responsables de las lesiones y de invadir la propiedad privada. Los afectados Socorro Hernández Ramírez y Maximino Hernández Ramírez refirieron que fue a las

Un percance ocurrido entre un motociclista y un taxi dejó como saldo daños materiales y un lesionado a la altura de la colonia San Mateo, en la ciudad de Huajuapan de León

Las víctimas declararon que al llegar a su domicilio, un grupo de personas que se encontraba al interior les bloquearon la entrada y los atacaron con piedras para que no pudieran entrar.

Presunto responsable El grupo de personas detenidas, presuntamente eran encabezados por Marco A. H. y robaron documentos, dinero, celulares y una tableta. Objetos que al momento de ser detenidos por la policía de Tonalá fueron recuperados. 11:00 horas que llegaron a su domicilio y un grupo de personas que se encontraba al interior les bloquearon la entrada y los atacaron con piedras para que no entraran.

Se lesiona motociclista al chocar contra taxi en Huajuapan de León Segunda unidad En el incidente vial también se vio involucrado un vehículo marca Volkswagen, color blanco y azul, perteneciente al sitio del FNIC, quienes chocaron de frente.

Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan de León. Daños materiales y un lesionado, aunque no de gravedad, dejó como saldo un accidente entre un motociclista y un taxi del sitio Frente Nacional Indígena Campesino (FNIC), cuando ambos circulaban por la carretera que comunica de Huajuapan a la ciudad de Oaxaca, a la altura de la colonia San Mateo de la ciudad de Huajuapan de León. El accidente se suscitó aproximadamente a las 10:00 horas cuan-

Debido a que los vecinos se percataron de esto, se acercaron al domicilio para brindar ayuda, por lo que los atacantes comenzaron a disparar y una bala alcanzó a herir a Magda-

lena Hernández Rojas, quien presentó una herida de bala en el hombro derecho, así como a Maximino Hernández, quien sufrió un rozón de bala en la cabeza. La señora Socorro indicó que debido a los hechos, solicitaron el apoyo de las corporaciones de seguridad por lo que al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal. Los elementos policiacos realizaron la detención de 16 personas que fueron trasladadas y puestas a disposición de la Vicefiscalía Regional de la Mixteca para la investigación de los hechos. Beatriz Angón Flores, asesora jurídica de los afectados, dijo que derivado de los hechos realizaron las denuncias ante las instancias correspondientes para que se haga justicia en relación a los lesionados, así como el castigo a todos los que están involucrados en los hechos de violencia suscitados por el intento de despojo. Los detenidos, presuntamente eran encabezados por una persona identificada como Marco A. H. y robaron documentos, dinero, celulares y una tableta. Objetos que al momento de ser detenidos por la policía de Tonalá fueron recuperados.

do las corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas que en la zona referida se suscitó un hecho de transito donde al llegar vieron que se trataba de una motocicleta marca Honda, color blanco. La segunda unidad fue un vehículo marca Volkswagen, color blanco y azul, perteneciente al sitio del FNIC, quienes chocaron de frente. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia atendieron al joven repartidor, de 23 años

Corporaciones de seguridad y auxilio fueron alertadas de un accidente vial en la carretera que comunica de Huajuapan a la ciudad de Oaxaca, donde estuvo involucrada una motocicleta marca Honda, color blanco.

Auxilio El joven motociclista, de 23 años de edad, fue atendido en el lugar por paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia debido a que presentaba laceraciones y un moretón en pierna izquierda. de edad, quien presentaba laceraciones y un moretón en la pierna

izquierda, aunque no ameritó traslado a ningún hospital.

El individuo era originario de Zapotitlán Palmas y en el momento del accidente conducía una camioneta marca Nissan con placas del estado de Oaxaca, color verde, misma que debido a la volcadura presentó considerables daños materiales.

Joven pierde la vida tras volcar su camioneta Un sujeto falleció después de sufrir un fuerte incidente vial al perder el control de su camioneta y caer a un puente de la carretera que comunica al municipio de Zapotitlán Palmas Igabe

Heroica Ciudad de Huajuapan. Un joven, de 20 años de edad, quien respondía al nombre de Brando H. F., perdió la vida en un accidente de tránsito en la carretera que comunica a Huajuapan con Zapotitlán Palmas, donde perdió el control de la unidad y cayó al puente en la zona. El hoy occiso, originario de Zapotitlán Palmas, iba a bordo de una camioneta marca Nissan con placas del estado de Oaxaca, color verde, misma que además presentó considerables daños materiales. Al tener conocimiento de los hechos, las autoridades hicieron presencia en el lugar para el apoyo correspondiente y trasladar al lesionado a un hospital. El joven fue trasladado al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en Huajuapan de León, sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, horas después, perdió la vida en el lugar.

Fallecimiento Autoridades de la zona trasladaron al hombre al área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en Huajuapan de León, sin embargo, debido a la gravedad de sus lesiones, horas después, perdió la vida en el lugar.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Lunes, 30 de julio de 2018

La verdad en la información

DE OAXACA

Donaji La Leyenda, más tradición más que historia La leyenda de la princesa Donají es una de las más conocidas y la más representativa del estado, pues enlaza a las dos culturas más importantes: los zapotecas y mixtecas

Donají en escena, símbolo de identidad de los oaxaqueños Pero el estruendo de la guerra despertó una noche a la princesa, ya que los mixtecos y zapotecos se enfrentaban pero los guerreros dejaron en el palacio a un guerrero herido, en donde Donají, interpretada por Karla Alessia Martínez Platas, lo cura y le esconde del furor de sus enemigos, al despertar, el guerrero vio el bello rostro de Donají, tiempo después todos notaban que el amor había brotado entre ellos.

Laura Molina

A

l ocultarse el sol, las luces se apagaron en el cerro del Fortín, el silencio y la oscuridad fueron el preámbulo de una noche mágica en la que los colores, la historia y el mito se conjugaron de la mano del Ballet Folclórico de Oaxaca para dar vida de una manera esplendorosa a la puesta en escena de Donaji La Leyenda, que en su octava de este 2018 cautivó a miles de personas. Con el canto de los caracoles y la luz de las antorchas recorriendo los pasillos y escalinatas del Auditorio Guelaguetza, comenzó el mágico relato que cuenta la historia de amor entre la princesa zapoteca, quien se sacrificó por amor a su pueblo y el príncipe mixteco Nucano. Al filo de las 20:30 horas de este domingo, los más de 11 mil espectadores pudieron conocer esta “tradición más que historia”, que tal y como se conoce fue en el año 1501 en los márgenes del río Atoyac donde llegaron los soldados invasores de Ahuízotl, rey de Tenochtitlán y anunciaron que ahí serían sus tierras. Con la presencia del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, la presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Lore-

Entre aplausos, gritos y felicitaciones, los asistentes recibieron a las delegaciones quienes desfilaron y compartieron sus costumbres y la riqueza de Oaxaca Agencia JM

Las principales calles de la ciudad de Oaxaca de Juárez se vistieron de música y folclore con la tradicional calenda de las 26 delegaciones de las ocho regiones que se presentarán este 30 de julio en el Auditorio Guelaguetza en la octava del Lunes del Cerro, máxima fiesta de los oaxaqueños. El sonido de los cohetes y la chirimía que producen los tambores y las flautas de carrizo, anunciaron el paso de esta festividad étnica más grande de América Latina

El espectáculo teatral y dancístico Donaji La Leyenda cautivó a los más de 11 mil asistentes que conocieron la historia de la princesa zapoteca que en la actualidad está representada en el escudo de la ciudad. na Córdova Brena, la Diosa Cen- un nacimiento de una niña, a la cual téotl 2018, Francisca Pérez Bautis- le llamaron, Donají cuyo nombre sigta e invitados especiales, entre ellos, nifica “alma grande”. el secretario de la Defensa Nacional, Ambientada con música prehisSalvador Cienfuegos, fueron testigos pánica, la historia relata que Tibot un de cómo la leyenda de la princesa sacerdote de Mitla predijo en el cielo Donají es en la actualidad una de las el destino de Donají, diciendo: “múltimás conocidas y la más representa- ples virtudes adornan a nuestra princetiva del estado, pues enlaza a las dos sa, pero lamentablemente la fatalidad culturas más importantes: los zapo- estaba en el cielo cuando nació, este tecas y mixtecas. hecho nos dice que ella misma se sacriEn su edición número 36, este ficará por amor a su pueblo”. relato recordó que el pacto de paz fue Así, los 83 integrantes del Ballet firmado y el rey Cozijoeza se casó con Folclórico de Oaxaca contaron con Pelatzilla, la hermosa hija de Ahuí- pasos firmes y sincronizados cómo zotl para sellar la tranquilidad anhe- una mujer de ojos profundos salía lada por su pueblo. de su palacio e imploraba la aventura para los suyos y las estrellas se Nace Alma Grande alineaban en el sendero que recorría, El tiempo transcurrió y un día hubo era la siempre bella princesa Donají.

Paz La aparición de los personajes continuó su curso cuando Nucano, interpretado en esta ocasión por Moisés Chicati Núñez, fue puesto a salvo por Donají y una vez recuperado le pedía lo dejara partir con su pueblo y lo hizo dejando Zaachila mientras se entablaban las negociaciones de paz, pero los mixtecos desconfiaban del rey zapoteca, por ello, pidieron como ofrenda de paz a la princesa y si el rey no cumplía, esta sería sacrificada por los mixtecos. La trama continuó cuando su padre le comunicó a Donají cuál era el trato, dejándola marchar hacia Monte Albán, pidiéndole que no se olvidara de su patria, Nucano recibió a la princesa sintiendo estremecer su corazón y surgió el amor, con el paso del tiempo, la princesa perdía la felicidad al no poder estar con su pueblo y por ser la garantía de aquel pacto.

Desbordan alegría delegaciones en la octava del Lunes del Cerro por las calles que desde temprana hora fueron abarrotadas por los habitantes y visitantes nacionales y extranjeros que quisieron apreciar las danzas y tradiciones de Oaxaca. Acompañadas por los acordes de sus bandas de música, una a una las delegaciones desfilaron y compartieron sus costumbres que engrandecen la riqueza de Oaxaca, siendo recibidos por la gente entre aplausos, gritos y felicitaciones al representar con orgullo sus raíces y seguir manteniendo viva esta tradición. En esta procesión de alegría, color, tradición y hermandad entre los pueblos de las ocho regiones de Oaxaca, la representante de la Diosa Centéotl, Francisca Pérez Bautista de Santa María Zacatepec, el gobernador y su esposa, así como autoridades

Las 26 delegaciones que se presentarán este 30 de julio en el Auditorio Guelaguetza en la octava del Lunes del Cerro llenaron las calles de Oaxaca de Juárez de música y folclore para deleitar a los visitantes con las danzas y tradiciones de Oaxaca.

del municipio de Oaxaca de Juárez, saludaron a las personas a lo largo de todo el recorrido que ini-

ció desde el Paseo Juárez, El Llano, y concluyó hasta el majestuoso Teatro Macedonio Alcalá.

Sin embargo, una noche en la que todo estaba tranquilo, el espíritu de su abuelo se le apareció y le aconsejó que huyera con su pueblo, esa noche sus doncellas le dijeron que los suyos subían por las montañas haciendo que los mixtecas murieran sin poder siquiera haber organizado su defensa. Los guardias mixtecos apresaron a Donají para cobrarse con su vida la ofensa de los zapotecas y decidieron vengarse del rey decapitando a la princesa cerca del río Atoyac, lugar donde fue sepultada. Un pastorcillo El momento culminante fue cuando un pastorcillo encuentra el lirio que creció en la oreja de Donají, acto plasmado en la actualidad en el escudo de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Para concluir, los bailarines del Ballet Folklórico de Oaxaca subieron al escenario para agradecer la ovación del público que reconoció los casi seis meses de preparación para representar con orgullo la historia prehispánica que ha sobrevivido gracias a la tradición oral. Con un cielo de luces multicolores, el municipio de Oaxaca de Juárez lanzó un mensaje a turistas nacionales e internacionales para que el próximo año regresen junto con sus familias y amigos a disfrutar de este espectáculo que antecede a los Lunes del Cerro, en el marco de la fiesta cultural más grande de Latinoamérica: la Guelaguetza. Los sones del Istmo y la Sierra Sur, las chilenas de la Costa y el jarabe de los pueblos del Valle de Oaxaca, pusieron el ambiente en esta gran celebración en la que no faltó la regada de dulces y productos de cada delegación proveniente de las ocho regiones de Oaxaca. Hermandad Previo al desfile de delegaciones se llevó a cabo la Comida de la Hermandad, un encuentro de camaradería en donde los representantes de las delegaciones de la Costa, Istmo, Sierra Norte y Sierra Sur, Mixteca, Cañada, Papaloápam y Valles Centrales compartieron con autoridades, el pan y la sal. Durante este convivio realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, los participantes de la máxima fiesta de los oaxaqueños refrendaron los lazos de amistad que unen a las comunidades del estado, además de compartir parte de sus costumbres y tradiciones que en su variedad reflejan el amplio mosaico pluricultural de la entidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.