La verdad en la información Martes, 30 de junio de 2015
DE OAXACA Min: 15° Máx: 28°
Año: 6 Número: 2 081 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Comuneros de la Costa con Héctor Pablo
En la Cañada, constituyen frente de organizaciones. Emilia García Guzmán, diputada local del PRI, anunció la conformación del Frente de Organizaciones Civiles Indígenas Unidos por Oaxaca, un órgano dedicado a contribuir en el desarrollo de las comunidades indígenas que sufren de la negligencia y pereza de las autoridades municipales. (2)
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, fue recibido en la asamblea de comuneros de Santa María Huatulco, donde entregó recursos para el campo y coordinó esquemas de apoyo para hacer llegar la leche fortificada a los grupos vulnerables en los núcleos comunales. Señaló que la paraestatal llega a los rincones más recónditos del país y a un universo de beneficiarios que se encuentra en condiciones de pobreza alimentaria. (4)
Más de treinta organizaciones sociales en defensa del cerro del Fortín
Clausurarán Centro de Convenciones Agencia JM
Docentes sindicalizados del Cobao tomaron sus instalaciones para exigir a su director general, Germán Espinoza Santibáñez, que no se aplique el examen que marca la reforma educativa, porque no saben si, en caso de no pasar el examen, serán despedidos, reubicados o ingresados a cursos de regularización. (16)
Unas 32 organizaciones sociales no gubernamentales, integradas en el Frente de Defensa del Cerro del Fortín (FDCF), convocaron a la clausura simbólica de los trabajos del Centro de Convenciones, que se ejecuta en el Parque de la Amistad del cerro del Fortín, a partir de las 11 horas del día de hoy; la protesta iniciará en las escaleras del cerro del Fortín, en la calle de Sabino Crespo, para demostrar el repudio a la imposición unilateral de José Zorrilla de una obra que sólo a él beneficia (3)
AGENDA
E S TA D O
Trabajadores del Cobao toman la sede del colegio por la evaluación.
5
7
Este martes, define el Congreso periodo de próximo gobernador
En San Francisco del Mar se niegan a dialogar sobre posible parque eólico
SEGUNDA
AGENDA
2
Opositor de gasolinera en colonia José Vasconcelos sufre atentado
6
S-22 defenderá a 900 normalistas y continuará el boicot a evaluación
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, J avier Cruz de la Fuente, Víctor Beltri y Carlos Ramírez.
Sec. 22 caza a evaluados para castigarlos por desobediencia Según la SEP y el IEEPO, seis profesores de la S-22 y 60 de la S- 59 presentaron exámenes, pero el vocero magisterial negó que sus sindicalizados lo hicieran y exigió a las instituciones educativas a dar a conocer los nombres para aplicarles los Principios Rectores de su movimiento, que sirven para mantener el control sobre los profesores para evitar disidencias ideológicas y estratégicas. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Las comunidades necesitan recursos
En la Cañada, constituyen frente de organizaciones El objetivo del frente de organizaciones es contribuir en el desarrollo de las comunidades indígenas que sufren de la negligencia y pereza por parte de las autoridades municipales Águeda Robles
L
a diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilia García Guzmán, anunció la conformación del Frente de Organizaciones Civiles Indígenas Unidos por Oaxaca, para exigir, a través de éste, la realización de obras sociales en diferentes comunidades de la entidad. En conferencia de prensa, la legisladora sostuvo que el frente, conformado por 19 municipios de la Sierra Mazateca, así como
Emilia García Guzmán, diputada local del PRI, anunció la conformación del Frente de Organizaciones Civiles Indígenas Unidos por Oaxaca, un órgano dedicado a exigir el cumplimiento de los derechos de las comunidades de la Cañada.
de comunidades de la Cuenca del Papaloápam y Teotitlán de Flores Magón, tiene como objetivo apoyar a las comunidades que no han sido beneficiadas con obras sociales. Lo anterior, porque les informaron que de esta forma —como organización— obtienen de manera más rápida recursos para comunidades, pues como funcionarios en muchas ocasiones encuentran trabas para hacerlo. Acompañada por los integrantes del frente de organizaciones, dijo que el objetivo es contribuir en el desarrollo de las comunidades indígenas, toda vez que hay una ausencia y falta de trabajo por parte de las autoridades municipales. “Hay una creciente desigualdad de los derechos humanos, la falta de empleo y la ausencia del circulante han hecho reflexionar
para poder constituirse en el frente de organizaciones”, indicó. La legisladora local denunció que existe una imperante burocracia en las dependencias federal y estatal, y las autoridades sólo responden bajo presiones, situación que ya no puede continuar, pues es derecho de las comunidades acceder a los recursos. Declaró que desde hace más de un año solicitó el apoyo a distintas instancias locales, para impulsar proyectos productivos en la región de la Cañada, no obstante, por el proceso electoral y la burocracia de las instancias, esta solicitud se ha visto impedida. Esta situación mantiene en el rezago económico a diversas comunidades, por lo que, como frente, se pedirá agilizar el proceso para acceder a los recursos y beneficiarlas.
Opositor de gasolinera en colonia José Vasconcelos sufre atentado La víctima, Sergio Santamaría, señaló que se han incrementado las acciones violentas en contra de quienes se oponen a la construcción de la gasolinera Águeda Robles
Sergio Santamaría, uno de los opositores a la construcción de la gasolinera en la colonia José Vasconcelos, denunció haber sufrido un atentado el pasado 25 de junio, cuando sujetos desconocidos balearon su casa en la madrugada. En conferencia de prensa en instalaciones de la Sección 22 de la Coordinadora nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE),
dio a conocer que, afortunadamente, ninguna persona salió herida durante el percance, sin embargo, teme por su vida y la de sus familiares. Acompañado de miembros del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de esa colonia, detalló que los hechos ocurrieron alrededor de las 4:40 de la mañana. Sergio Santamaría atribuyó este atentado a su oposición a la construcción de la gasolinera en la colonia, porque desde entonces se han incrementado acciones violentas en contra de quienes se oponen, para tratar de amedrentarlos. La madrugada en que fue baleada su casa, afirmó que los vecinos llamaron a la Policía Municipal, pero que éstos nunca se presentaron, lo que les ha causado extrañeza, al tratarse de una situación delicada, dijo. “Hemos denunciado ante las autoridades municipales las inconsistencias en la construcción de esta gasolinera, ellos han venido a clausurar la obra en dos oca-
siones, sin embargo, ha sido pura simulación, pues la obra continúa realizándose en las noches, provocando molestias a los vecinos”, mencionó el activista. “También queremos decir que nuestra protesta ha sido pacífica y buscando la vía legal, apegada al derecho, por lo que nos sorprende que se reaccione de esta manera tan violenta y bárbara contra nosotros, ciudadanos indefensos que sólo buscan defender sus derechos”. Sergio Santamaría puntualizó que no se oponen a la construcción de gasolineras, pero deben regularse en qué lugares deben construirse, e hicieron un llamado a la Cámara de Diputados, para que de inmediato legisle sobre las condiciones sobre en dónde deban funcionar dichas gasolineras. Exigieron se ponga fin a los hechos de violencia en contra de los vecinos y se maneje bajo la ley la construcción del establecimiento expendedor de gasolina en la zona.
Verduguillo
(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente
L
e salió el tiro por la culata al clan de Cara Sucia. A quien le están dando una sopa de su propio chocolate es al oportunista senador de la república por Oaxaca, Ángel Benjamín Robles Montoya, quien anda como loco recorriendo toda la entidad repartiendo lechitas en su afán de querer volver a darle atole con el dedo a los oaxaqueños y confíen de nuevo en él, porque asegura por todos los dioses habidos y por haber que será, según él, gobernador del estado, pero la pregunta es: ¿qué partido político se atreverá a postular a Ángel Benjamín Robles Montoya como su abanderado a la gubernatura del estado, si este senador del sol azteca fue el operador principal de la campaña política del actual gobernador del cambio, de la paz y progreso, don Gabino Cué Monteagudo?, quien por cierto tiene hoy enterrada en estiércol a la entidad; un gobierno lleno de podredumbre, por donde quiera que le rasquen brota pus, un gobierno lleno de corruptos, de ratas de dos patas, de asesinos, de ejecutores, por eso insisto: ¿quién volvería a confiar en algo que apeste a don Gabino Cué Monteagudo y su clan? Pero no todo termina ahí, el propio Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ya salieron al paso, prácticamente han señalado que Ángel Benjamín Robles Montoya no es su candidato a gobernador para Oaxaca, así que el destape y anuncio que hicieran algunos paleros, esbirros y empleados de Cara Sucia, en torno a una coalición que lo abanderaría como candidato, resultó ser igual de falsa que don Cara Sucia, que tratando de sorprender a los oaxaqueños y a los propios partidos políticos se aventaron la puntada para ver qué les salía y les salió el tiro por la culata. Incapaz y nefasto, Héctor González al frente de los SSO. En la región del Istmo de Tehuantepec ataca a la población una epidemia de chikungunya y los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) brillan por su ausencia. El encargado de esta dependencia estatal, Héctor González Hernández, está demostrando total incapacidad y falta de experiencia, un ser nefasto en la encomienda, pero no tiene la culpa el indio si no quien lo hace compadre, pero, bueno, todo Oaxaca sabe que en el gobierno del cambio, en el gobierno de paz y progreso nada funciona, pues al frente está un descerebrado gobernador; un estado donde las ejecuciones, balaceras, homicidios, enfrentamientos,
bloqueos, tomas de dependencias, entre otros, son lo cotidiano, pero don Gabino Cué Monteagudo y su clan dicen que en Oaxaca no pasa nada, que son hechos aislados. Para nadie es un secreto que Héctor González Hernández, encargado de los SSO, se esté orinando fuera del huacal, que no puede con el paquete, que la encomienda le quedó grande, pero que además está muy entretenido y dedicado a parchar los huecos que dejó su antecesor, Germán Tenorio Vasconcelos, para tratar que las auditorías no lo lleven a la cárcel; trabajadores y empleados cercanos en los SSO hacen saber que Héctor González Hernández fue impuesto en esa encomienda por don Gabino Cué Monteagudo para que proteja a Germán Tenorio Vasconcelos y secuaces, es decir para parchar y enderezar todo lo que robó y saqueó el clan de Germán Tenorio Vasconcelos. De resultar cierto esto que hoy trasciende, estaríamos entonces ante un gobernador de doble lenguaje, un gobernador que una cosa es lo que dice en público y otra es como actúa, un gobernador protector de delincuentes, lo que no sería nada nuevo del actuar de don Gabino Cué Monteagudo, la pregunta es muy sencilla: ¿Cuántas ratas de dos patas han pasado como funcionarios de este gobierno de la alternancia, han robado y saqueado al estado y hoy gozan de total protección e impunidad? Son incontables y ampliamente conocidos de los oaxaqueños, aquí no hay mentira, están a la vista de todos. Nextel y Movistar defraudan economía de los oaxaqueños. Estas empresas de telefonía celular defraudan y desangran la economía de los oaxaqueños y mexicanos. Desde hace varios días, estas empresas, en horarios pico, no permiten los enlaces con otras compañías celulares, simplemente las llamadas no se enlazan con otros operadores móviles y los centros de atención de Nextel y Movistar en la ciudad de Oaxaca dicen que no hay problemas, que todo está en orden, de esta forma se lavan las manos y defraudan la confianza de quienes eligieron esas compañías; pero eso sí, los cobros en los recibos de la renta mensual por el servicio llegan en tiempo y forma, y si no pagas en la fecha señalada, simplemente te suspenden el servicio; ojalá y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en Oaxaca no siga siendo un elefante blanco y meta en cintura a estos operadores de redes móviles que así de fácil le roban el dinero a los oaxaqueños y mexicanos. Por hoy es todo.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 30 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Más de treinta organizaciones sociales en defensa del cerro del Fortín
Convocan a clausurar la obra del Centro de Convenciones
La protesta que iniciará en las escaleras del cerro del Fortín, en la calle de Sabino Crespo, será para demostrar que la sociedad oaxaqueña repudia la imposición unilateral de José Zorrilla de una obra que sólo a él beneficia
Agencia JM
E
l Frente de Defensa del Cerro del Fortín (FDCF), integrado por 32 organizaciones sociales no gubernamentales, han convocado a clausurar simbólicamente, el día de hoy, los trabajos de la obra del Centro Cultural y de Convenciones, que se ejecuta en el Parque de la Amistad, en las faldas del cerro del Fortín. Los organizadores de esta protesta están convocando a la ciudadanía a manifestarse pacíficamente, para demostrar una vez más la ilegalidad de la construcción, por las graves afectaciones que implican en este sector de la ciudad de Oaxaca. El llamado es para reunirse a las 11.00 horas en las escaleras al cerro del Fortín, sobre la calle de Manuel
Según la SEP y el IEEPO, seis profesores de la Sección 22 y 60 de la Sección 59 presentaron exámenes para la promoción convocada, pero el vocero magisterial negó que sus sindicalizados lo hicieran Agencia JM/Rebeca Luna Jiménez
Seis profesores de la Sección 22 y 60 de la Sección 59 presentaron el examen de evaluación docente el pasado viernes 26 de julio, para acceder a las vacantes de supervisor, director y asesor técnico pedagógico, difundió la Secretaría de Educación Pública (SEP). La información fue corroborada por autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y, de ser seleccionados, las vacantes podrán ocuparlas a partir del 31 de mayo del 2016. Según el comunicado de la SEP, las autoridades educativas de Oaxaca cumplieron con la obligación esta-
Unas 32 organizaciones sociales no gubernamentales, integradas en el Frente de Defensa del Cerro del Fortín (FDCF), están convocando a la clausura simbólica de los trabajos de la obra del Centro Cultural y de Convenciones, que se ejecuta en el Parque de la Amistad del cerro del Fortín, a partir de las 11 horas del día de hoy.
Sabino Crespo, para demostrar que la sociedad en general repudia la imposición unilateral del titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico del gobierno del estado, José Zorrilla De San Martín Diego,
de una obra que sólo le beneficia a él. Los convocantes señalaron que la actitud de José Zorrilla raya en la terquedad enfermiza, ya que defiende sus intereses en contra del rechazo popular, utilizando a taxistas del Sitio
Reforma para autopublicitar el apoyo a la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, con los eslóganes: “Con el Centro de Convenciones, Más Turismo” y “Con el Centro de Convenciones, más derrama económica”. Los inconformes insistieron que la campaña es totalmente falsa, porque la construcción no atraerá más turismo, cuando lo que se necesita para fomentar el turismo es una verdadera campaña promocional a fondo, a nivel nacional e internacional. Agregaron también que podrían insistir en una auditoría al funcionario, luego de que él mismo ha dado a conocer públicamente que, antes de iniciarse los trabajos de construcción del Centro de Convenciones, ya se habían erogado más de 50 millones de pesos, tan sólo en proyectos y en publicidad, por lo que solicitarán a la Auditoría Superior de la Federación una revisión y fiscalización de estos recursos. Los integrantes del Frente en Defensa del Fortín reiteraron su decisión de no permitir, por ningún motivo, la construcción del Centro Cultural y de Convenciones, a pesar de que el gobierno estatal ignora la orden del Juzgado Tercero de Distrito para suspender provisionalmente los trabajos. Por su parte, los vecinos de la colonia Guelaguetza insisten en que no hay tranquilidad en la zona, ya que los trabajos continúan de manera desconsiderada en altas horas de la noche, además de que el área verde ha desaparecido en su totalidad,
al igual que el jardín donde se divertían los niños. Las organizaciones convocantes y que integran al Frente en Defensa del Fortín, son: Vecinos de la Colonia Guelaguetza, Pro-Oax, Instituto de la Naturaleza y la Sociedad de Oaxaca, Foro Oaxaqueño del Agua, Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, Colegio de Urbanistas de Oaxaca, Colegio de Valuadores de Oaxaca, Colegio Oaxaqueño de Ingenieros Civiles y Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños. También se incluyen: Unitierra de Oaxaca, Centro de Apoyo al Movimiento Popular Oaxaqueño, Diversidades y no Discriminación, Servicios Universitarios y Redes de Conocimientos en Oaxaca, Servicios del Pueblo Mixe, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, y Asesoría Legal y Litigios Estratégicos a Pueblos Originarios. En apoyo a los opositores de este proyecto, se encuentran también: Colectivo Feminista Lilas, Iniciativa Ciudadana Oaxaca, Colectivo Bolivariano Oaxaca, Frente Ecologista ¡Aguas San Felipe!, Luna del Sur, Comunidades Campesinas y Urbanas Solidarias con Alternativas y Colectivo Mujer Nueva. Al llamado se han sumado otras organizaciones como: Feminismo Comunitario Tejido Oaxaca, Colectivo Tutuma, Librespacio La Jícara, Café Cultural La Nueva Babel, Café El Volador, Radio Plantón, Radio Tlayuda, El Cantor y Oaxaca Sustentable.
Sec. 22 caza a evaluados para castigarlos por desobediencia blecida en la Ley General del Servicio Profesional Docente para acceder a estos cargos: “La reforma educativa avanza”, concluyó la dependencia. A la caza de los examinados En respuesta, el vocero de la Sección 22, Mohamed Otaqui Toledo, en conferencia de prensa, afirmó que ninguno de sus profesores fue evaluado, salvo los integrantes de la sección “disidente” que se inscribieron en el proceso, al que denominó evaluación “punitiva”, por considerar que atenta contra la estabilidad laboral de los trabajadores de la educación. Al desmentir la afirmación del IEEPO y la SEP, el vocero exigió a ambos organismos educativos que publiquen la lista de los docentes, que según ellos realizaron el examen de promoción a supervisor, director y asesor técnico pedagógico, “pues desconocen en qué se basan para afirmar que profesores de la Sección 22 presentaron el examen”. Confirmó que con base en los Principios Rectores, el Movimiento
Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO), se ha dado a la tarea de cazar a los profesores evaluados para el proceso de evaluación ingreso, promoción y permanencia en el servicio educativo. Manifestó que exigirán al IEEPO proporcione los nombres, para aplicarles las sanciones que determine la Asamblea Estatal Permanente, con base en los Principios Rectores que rigen al gremio magisterial, luego de que se acordó que ningún integrante de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se inscribiría en la “evaluación punitiva”. Explicó que la Sección 22 utiliza como armas político-sindicales los principios rectores y la Asamblea Estatal Magisterial para mantener el control sobre más de 82 mil trabajadores de la educación, para evitar disidencias ideológicas y estratégicas, “como es la aplicación de la evaluación educativa”.
Al señalar que el MDTEO es una fortaleza ideológica y estratégica, Otaqui Toledo sostuvo que todos los conflictos del movimiento magisterial deben de resolverse internamente, por ello la urgencia de contar con la lista de quienes participaron en los exámenes aplicados el pasado viernes en los estados de Oaxaca y Michoacán. Señaló que se programó una reunión con funcionarios del IEEPO, para exigir la entrega de la lista de quiénes fueron evaluados por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), para iniciar los procedimientos que marca el Plan Rector 20, que podría ser su expulsión de la Sección 22 y la pérdida de sus derechos sindicales, con el aval de la Asamblea Estatal Permanente. El vocero magisterial, buscando escudar al movimiento en la sociedad oaxaqueña, aseguró que las doce reformas estructurales aprobadas por el Congreso de la Unión, a iniciativa del gobierno de Peña Nieto, también le competen y afectan a la socie-
Los Principios Rectores sirven para mantener el control sobre los trabajadores de la educación, para evitar disidencias ideológicas y estratégicas, “como es la aplicación de la evaluación educativa”, manifestó Otaqui Toledo, vocero magisterial al afirmar que se castigará a quienes hayan desobedecido la orden de no evaluarse.
dad, por lo tanto no es sólo competencia de los mentores oaxaqueños. Finalmente, reiteró que el plantón representativo del 30 % de la membresía magisterial que se moviliza en el zócalo de la ciudad de Oaxaca y en el Distrito Federal, continuarán durante el periodo vacacional y en las fiestas de la Guelaguetza, aunque descartó un boicot a los Lunes del Cerro.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 30 de junio de 2015
Apoyando a la nutrición nacional
Comuneros de la Costa Chontal hacen coordinación con Liconsa El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, fue recibido en el seno de la asamblea de comuneros de Huatulco, para coordinar apoyos para este sector vulnerable
El munícipe Javier Villacaña entregó la pavimentación de dos mil 400 metros cuadrados de concreto hidráulico sobre la calle Rubí, en la agencia de Pueblo Nuevo.
Villacaña entrega más obras de impacto social en Pueblo Nuevo
Agencias
E
l director general de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), fue recibido en el seno de la asamblea de comuneros de Santa María Huatulco, donde entregó recursos para el campo gestionados por el comisario de Bienes Comunales, Roberto Salinas, ante diferentes instituciones federales. Posteriormente, los comisarios de Bienes Comunales de la zona de la Costa Chontal sostuvieron una plática con el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, con quien coordinaron esquemas de apoyo para hacer llegar leche fortificada a los grupos vulnerables dentro de los núcleos comunales, desde Astata hasta San Bartolomé Loxicha. El director general de Liconsa expuso que esta leche fortificada, que en un 80 por ciento se obtiene de ganaderos mexicanos, llega a los rincones más recónditos del país y a un universo de beneficiarios que se encuentran en condiciones de pobreza alimentaria.
El diputado priista, Manuel Andrés García Díaz, adelantó puntos del dictamen de la Comisión de Estudios Constitucionales sobre la reforma política para el estado de Oaxaca
Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, afirmó que de cara al proceso electoral local de 2016, el Congreso del estado tiene retos muy importantes, pero que la redistritación local se deberá realizar más allá de intereses políticos o partidistas. Mientras tanto, el diputado priista, Manuel Andrés García Díaz, en su calidad de integrante de la Comisión de Estudios Constitucionales, anunció algunos puntos importantes del dictamen, que contienen diversas reformas y adiciones a la Constitución Política del Estado de Oaxaca, principalmente la que tiene que ver con la reforma políticoelectoral.
El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, acordó coordinarse con la asamblea de comuneros de la Costa Chontal, luego de que los ciudadanos costeños reconocieron la gran labor desarrollada por la paraestatal al mando del oaxaqueño.
Explicó, que la instrucción de Enrique Peña Nieto es llegar a las comunidades donde la pobreza alimentaria lastima y, por lo mismo, con la ayuda y coordinación de las autoridades agrarias de la región Costa Chontal, Liconsa podrá lle-
gar los comuneros que necesiten de este apoyo nutricional que les envía el presidente de la república. Por su parte, los representantes de núcleos comunales de Huatulco, Pochutla, Río Seco, Xanica, San Miguel del Puerto, Colotepec,
El dato La leche Liconsa, que en un 80 % se obtiene de ganaderos mexicanos, llega a los rincones más recónditos del país, donde se presenta con mayor gravedad la pobreza alimentaria.
Cozoaltepec, Astata, San Bartolomé Loxicha, San Baltasar Loxicha, Candelaria y Santa María Tonameca, coincidieron en que Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva es uno de los funcionarios federales que mejores resultados le ha entregado al presidente Enrique Peña Nieto, y por tanto es alguien en quien pueden canalizar sus solicitudes para que sean escuchadas e nivel federal. Acordaron revisar sus membresía para buscar los mecanismos mediante los cuales Liconsa pueda estar en la mesa de los comuneros de Oaxaca y de esta manera se combata, de manera eficiente y efectiva, la desnutrición de los menores de la Costa Chontal.
Redistritación, fuera de intereses políticos: Adolfo Toledo Infanzón En entrevista, el legislador Toledo Infanzón señaló que, además de la redistritación, se tiene que fortalecer el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Oaxaca, con el objetivo que pueda ser una instancia con la capacidad de llevar a cabo la organización e instrumentación de las elecciones a nivel local, del próximo año, para renovar los ayuntamientos, el Congreso local y la elección a gobernador del estado. Además, dijo que la reforma política que aprobarán los legisladores tendrá que ir en coincidencia con la reforma federal, principalmente en los tiempos de concurrencia y en las condiciones de equidad y de participación para todos los actores y partidos políticos en el proceso electoral del próximo año. Por su parte, y también en entrevista, el diputado Manuel Andrés García Díaz adelantó algunos puntos que contiene el dictamen de la reforma político-electoral, el cual será dictaminado por el Pleno del Congreso, en la sesión extraordinaria a realizarse este martes 30 de junio. Explicó que se mantendrá la temporalidad de seis años para el caso de gobernador y los próximos
Adolfo Toledo Infanzón, diputado del grupo parlamentario del PRI, afirmó que el Congreso del estado tiene retos muy importantes, pero que la redistritación local se deberá realizar más allá de intereses políticos o partidistas.
diputados y presidentes municipales durarán dos años en su cargo por única vez, para homologar las elecciones locales con las federales, pudiéndose reelegir en un periodo inmediato. Se garantiza la paridad de género en las candidaturas a diputados y se establecen las candidaturas independientes; la residencia efectiva para quien pretenda ser gobernador será de tres años al día de la elección; los partidos políticos locales mantendrán su registro alcanzando el dos por ciento de la votación. De igual manera, adelantó otros temas contenidos en el dictamen, entre los que destacan la Procura-
duría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, que se convierte en la Fiscalía General Del Estado, mientras que los Tribunales de lo Contencioso, Administrativo y de Fiscalización se fusionan para convertirse en el Tribunal de lo Contencioso, Administrativo y de Cuentas. Asimismo, se crea el Sistema Estatal de Combate a la Corrupción, se establece la prohibición de trabajo a menores de 15 años, la inclusión de los jóvenes de 15 a 29 años en todas las políticas públicas del estado y se fortalece la participación de los pueblos, comunidades indígenas y afroamericanas en los sistemas normativos externos.
Gracias a una inversión de cerca de dos millones de pesos, el munícipe Javier Villacaña entregó a la ciudadanía una calle reconstruida en la que no era posible circular Águeda Robles
Con la entrega de dos mil 400 metros cuadrados de concreto hidráulico sobre la calle Rubí en la agencia municipal de Pueblo Nuevo, el presidente de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reiteró el compromiso de dotar a la ciudadanía de más servicios que mejoren su calidad de vida. El munícipe fue recibido por vecinos de la calle Rubí, en la colonia La Joya, donde entregó esta importante obra de pavimentación, que comprende 387 metros lineales y los trabajos de guarnición. Estas acciones integran la primera etapa de esta importante obra, que requirió una inversión cercana a los dos millones de pesos. En el acto, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que la obra se traduce en beneficios directos para las familias que habitan en esta calle, principalmente en la temporada de lluvias, cuando era casi intransitable. Indicó que bajo la premisa de dotar de más servicios para mejorar las condiciones de las familias en lugares alejados, realizó gestiones ante dependencias federales con el firme objetivo de entregar cosas buenas en las agencias municipales. “Queda claro que cuando hay voluntad, aunque haya obstáculos, las cosas se hacen, por eso entre 2014 y 2015 se han realizado alrededor de 35 obras con una inversión superior a 30 millones de pesos”, manifestó Villacaña Jiménez, al tiempo de manifestar su apoyo para realizar la segunda etapa del mejoramiento de la calle Rubí. Acompañado por el agente municipal de Pueblo Nuevo, Rey David Hernández Villagrana; del secretario de Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; y de la diputada local Martha Alicia Escamilla, el munícipe afirmó que el trabajo seguirá en esta agencia con el fin de dar respuesta al compromiso de impulsar su desarrollo.
Editor: Diego Mejía
Martes, 30 de junio de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Habrá reforma, por fin
Este martes, define el Congreso periodo de próximo gobernador Diversos diputados cuestionados aseveraron que aún no se sabe cuál será la duración del próximo periodo gubernamental en Oaxaca, tal cuestión deberá discutirse y solventarse pronto
Agencia JM
A
Ante el descuido del jardín Sabino Crespo, los habitantes de Ejutla demandan que no se deje desaparecer este espacio que da vida al centro de la población.
Dejan morir el parque municipal Sabino Crespo de Ejutla La convocatoria de la Diputación Permanente precisa que la sesión extraordinaria habrá de instalarse a las 13:00 horas de este martes 30 de junio, para dar paso al debate, discusión y aprobación de la reforma constitucional en materia política-electoral.
unque hasta el momento no se definen las características de la reforma constitucional que habrá de aprobarse este martes, en la sesión extraordinaria convocada por la Diputación Permanente de la LXII Legislatura del estado, la Junta de Coordinación Política del Congreso continúa reunida debatiendo. La convocatoria precisa que la sesión extraordinaria habrá de instalarse a las 13:00 horas de este martes 30 de junio, para dar paso al debate, discusión y aprobación de la reforma constitucional en materia política-electoral. Consultados algunos de los diputados de las diferentes expresiones políticas del Congreso local, todos coincidieron que, hasta la noche de lunes, aún no se define el tiempo en que habrá de durar en el cargo el próximo gobernador del estado, toda vez que hay dos propuestas, de dos y cinco años.
Asimismo, está en juego el tiempo de residencia como requisito para ser candidato a gobernador del estado, que actualmente es de cinco años y se pretende reformarlo a tres años como mínimo. Tentativamente, el dictamen de la reforma política-electoral para Oaxaca, que aún se encuentra en manos de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso local, señala que, por única ocasión, el gobernador durará en su cargo un periodo de cinco años, en tanto que para diputa-
El CADCO informó haber detectado irregularidades en obras que, en conjunto, suman mil 374 millones, una gran porción de la obra pública ejecutada para el ejercicio fiscal 2014
Detectan excesos en obras por el titular de la SCT, Rafael Navarrete
Hugo Velasco
El director general de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Rafael Navarrete Quezada, ejerció en 2014 montos millonarios sin licitación en al menos 33 obras, donde superó la contratación directa y por invitación, al ubicarse en un 42 por ciento de estos conceptos. De acuerdo con antecedentes e información brindada por el Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO), en el ejercicio 2014 contrató obras por invitación restringida y de manera directa, sin que existieran los casos de excepción que señalan los artículos 41, 42, y 43 de la Ley de Obra Pública y Servicios Relacionadas con las Mismas, para no licitarlas. Pues no se encuentran antecedentes de que hayan sido licitadas y dicho proceso se haya declarado
dos locales y ayuntamientos, será por dos años. La segunda propuesta es de seis años, que según el artículo octavo transitorio se establece que es para hacer concurrentes las elecciones federales con las locales, en el sentido de verificar, al menos, una elección local en la misma fecha en que tenga lugar algunas de las elecciones federales. En ese sentido, y de acuerdo al inciso A, por única ocasión el gobernador que se elija el primer domingo de junio de 2016, iniciará su periodo el 1 de diciembre de 2016 y con-
El dato El préstamo por dos mil 400 millones que solicitó el gobernador Gabino Cué podría ser pospuesto para la próxima sesión extraordinaria del Congreso local.
cluirá el 30 de noviembre de 2021. Mientras que el inciso B señala que por única ocasión, los diputados al Congreso del estado que se elijan el primer domingo de junio de 2016, iniciarán su periodo el 13 de noviembre de 2016 y concluirán el 13 de noviembre de 2018. En el inciso C se establece que por única ocasión, los integrantes de los ayuntamientos electos por el sistema de partidos políticos y candidatos independientes en el proceso electoral del año 2016, iniciarán su periodo el 1 de enero de 2017 y concluirán el 31 de diciembre de 2018. El préstamo por dos mil 400 millones que solicitó el gobernador Gabino Cué Monteagudo y que por el momento se encuentra en espera de su aprobación por la LXII Legislatura del estado, podría ser pospuesto para la próxima sesión extraordinaria del Congreso local, toda vez que la atención de los legisladores está puesta en la aprobación de la reforma política.
El dato El titular de la SCT de Oaxaca ejerció indebidamente, al contravenir lo dispuesto por la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, unos 580 millones de pesos. desierto, o se haya rescindido el contrato; asimismo, tampoco existe la excepción prevista en el artículo 43, pues el costo total de estos contratos rebasa, por mucho, lo autorizado. Tan sólo por adjudicación directa ejerció un monto de 28 millones y por invitación restringida 552 millones de pesos, hechos que hacen notar que el titular del Centro SCT en Oaxaca ejerció indebidamente, al contravenir lo dispuesto, unos 580 millones de pesos. Los daños añaden que, al contar la dependencia con un recurso de tres
Los inconformes señalaron que el munícipe, Víctor Barrita, y el regidor de Ecología, José Nicolás Altamirano, se muestran negligentes ante la posible muerte del jardín Montiel Cruz
Habitantes del municipio de Ejutla de Crespo alertaron que, si no se toman acciones de mantenimiento, como eliminar plagas, reforestar y el cuidado en general, el jardín Sabino Crespo de esa comunidad podría desaparecer. En una entrevista, los inconformes denunciaron que es el parque que le daba vida al pueblo, por estar en el centro de la comunidad, y ahora está riesgo de morir. Indignadamente, los habitantes de esta comunidad aseguraron que en esta actual administración municipal, que encabeza Víctor Barrita Martínez, está dejando que muera el jardín municipal, por lo que no lo van a permitir.
El dato Los habitantes de Ejutla acusan que, debido al descuido, los sabinos del jardín están en peligro de sufrir una desaparición irremediable.
Rafael Navarrete Quezada, director general de la SCT, ejerció en 2014 montos millonarios sin licitación en al menos 33 obras, donde superó la contratación directa y por invitación, al ubicarse en un 42 por ciento de estos conceptos.
mil millones de pesos, podía contratar por adjudicación directa un monto por cada obra pública, de un millón 230 mil, y por invitación a cuando menos tres personas, de diez millones 500 mil pesos cada uno. No obstante, al analizar las obras, existe un total de 33 obras ejecutadas por el Centro SCT Oaxaca que no cumple con los lineamientos legales citados con anterioridad. Asimismo, conforme al párrafo tercero del artículo 43 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se establece que la suma de los montos de los contratos que se realicen por invita-
ción restringida y por adjudicación directa no podrán exceder del treinta por ciento del presupuesto autorizado a las dependencias y entidades para realizar obras públicas y servicios relacionados. Sin embargo, el Centro SCT Oaxaca excedió esa limitante, pues el total de la obra pública ejecutada en el ejercicio fiscal 2014 —las adjudicaciones directas y las invitaciones restringidas— suma la cantidad de mil 374 millones, que corresponde al 42 por ciento del total de la obra pública ejecutada para el ejercicio fiscal 2014 y por lo tanto es ilegal.
Señalaron que en las administraciones pasadas fue uno de los centros recreativos más bonitos que le daban vida al pueblo de Ejutla de Crespo, pues todos los días llega gente de todas las comunidades a tomar un descanso e incluso a comer bajo la sombra de los árboles. De acuerdo a los denunciantes, ahí se encuentra el gran ilustre Manuel Sabino Crespo, quien forma parte de este centro creativo. Por lo tanto, advirtieron que están en riego que se sequen, por lo menos, unos cinco ejemplares de sabinos y el pasto ya está muerto, ante la falta de mantenimiento. Pidieron a las autoridades municipales, que encabeza Víctor Barrita Martínez, tomar medidas pertinentes para que no lo pierdan.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 30 de junio de 2015
Magisterio en reorganización
S-22 defenderá a 900 normalistas y continuará el boicot a evaluación Con el fin de establecer sus líneas de acción, la CNTE se pronunció por una serie de asambleas masivas de sector, de información y de análisis para el proceso de reorganización del MDTEO
Agencia JM
L
a Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no permitirá que los más de 900 egresados de las once escuelas normales del estado presenten el examen para ingresar al sistema educativo en el próximo ciclo escolar 2015-2016, como lo establece la reforma educativa, así lo acordó la Asamblea Estatal Permanente que concluyó en el transcurso de la madrugada del domingo. El magisterio oaxaqueño insiste en continuar con su boicot al examen de ingreso al servicio educativo, que habrá de realizarse durante los días 4, 5 y 6 de julio, para ello determinaron llevar a cabo acciones sincronizadas en las sedes donde se realizarán las evaluaciones. Al reconocer que el Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO) se encuentra en su fase de reorganización de lucha, la Asamblea Esta-
El munícipe Javier Villacaña mostró su interés de emplear al cine como un medio para difundir la festividad de Día de Muertos, aumentando el atractivo turístico de la ciudad de Oaxaca
Águeda Robles
En visita de cortesía, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció el talento del productor, guionista y director de cine mexicano, Rigoberto Perezcano, quien recientemente fue premiado por la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas con el Ariel a mejor guión original, por la película Carmín Tropical. Durante el encuentro, celebrado en el palacio municipal, Javier Villacaña destacó la importancia de su esfuerzo, dedicación y talento para poner en alto el nombre de Oaxaca, demostrando que la entidad es cuna de personas con alto potencial para las diversas artes. En amena charla, el munícipe comentó al cineasta nativo de Zaa-
El munícipe de Zaachila destacó la fiesta denominada Laanii Roo Xten Daan Zaadxil, aseverando que en dicho festival se dará muestra de las costumbres de esta comunidad.
Zaachila anuncia actividades para fiestas de la Guelaguetza
El magisterio oaxaqueño no permitirá que los egresados de las escuelas normales del estado presenten el examen para ingresar al sistema educativo en el próximo ciclo escolar 2015-2016, como lo establece la reforma educativa.
tal Permanente se pronunció por una serie de asambleas masivas de sector, de información, de análisis y balance para este proceso de reorganización. Sin el quórum requerido, la asamblea estatal reiteró su decisión de no permitir el ingreso del personal de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a los centros escolares y a las oficinas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), para evitar la revisión y fiscalización de los recursos federales transferidos al gobierno del estado de Oaxaca a través del Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal (FAEB), que realiza la ASF. Otro de los puntos acordados, es la insistencia en la reinstalación de una mesa de negociación con la Comisión Negociadora Ampliada y los 13 niveles educativos, para exigir la atención y solución a las demandas del pliego petitorio 2015, aún pendientes.
El dato No permitirán el ingreso del personal de la ASF a los centros escolares y a las oficinas del IEEPO. Además, se insistió en la respuesta a las exigencias del rechazo a la evaluación educativa, la libertad de los presos políticos y la aprobación del Congreso del estado a la iniciativa de la ley estatal de educación, entre otras. Antecedentes Ante la determinación de la ASF por llevar a cabo la revisión y fiscalización de la cuenta pública federal del ejercicio fiscal 2014 en los centros educativos y en el IEEPO, integrantes de la Sección 22 de la CNTE dieron a conocer que no permitirán el ingreso de los auditores a las oficinas y a los centros escolares.
Derivado de la auditoría número 1074, se notifican las visitas a diversos centros de trabajo ubicados en las diversas regiones del estado, así como en las oficinas centrales del IEEPO, por lo que se pide a los directores de los centros escolares brindar todas las facilidades a este personal, para llevar a cabo el desarrollo de sus actividades. Sin embargo, a través de las redes sociales, integrantes de la Sección 22 de la CNTE alertaron a todo el magisterio y al personal administrativo de la Delegación Sindical D-IIIIV, para no permitir el acceso a las escuelas y a las oficinas, a los auditores y tampoco permitirles ninguna documentación del personal.
Javier Villacaña reconoce talento del cineasta Rigoberto Perezcano chila de su determinación porque las diversas expresiones y exponentes de la cultura oaxaqueña sean accesibles para todos los sectores de la sociedad, como ha sido el caso de los dos aniversarios por la elevación de la Villa de Antequera al rango de ciudad. Hemos, dijo, abierto recintos emblemáticos de la ciudad a todos los oaxaqueños, llevando distintas expresiones de nuestra riqueza cultural a las 13 agencias municipales y de policía. Villacaña Jiménez invitó al cineasta oaxaqueño a compartir su talento con los capitalinos mediante la exhibición de su trabajo fílmico en las agencias, aunado a proyecciones cinematográficas independientes, que contribuyan a la promoción del séptimo arte. En presencia de Isabel Rojas, directora de OaxacaCine, el munícipe propuso a Rigoberto Perezcano realizar algún trabajo audiovisual alusivo a la festividad del Día de Muertos, para dar a conocer las tradiciones y costumbres de Oaxaca a nivel internacional. Javier Villacaña señaló que la administración municipal prevé potencializar celebraciones como
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, reconoció el talento del cineasta Rigoberto Perezcano y conversó con él acerca de la forma de expandir el alcance del séptimo arte en Oaxaca.
la festividad del Día de Muertos, a través de festivales que permitan a visitantes, nacionales y extranjeros, disfrutar y participar de las tradicionales comparsas, espectáculo en el que personas se disfrazan de calacas, diablos, monstruos y diversos personajes, ofreciendo un festejo lleno de colorido y misterio. En tanto, el cineasta Rigoberto Perezcano externó su beneplácito para que el programa OaxacaCine, que funciona desde hace tres años en el Teatro Macedonia Alcalá, sea
llevado a las agencias municipales y de policía. Los oaxaqueños, dijo, tienen interés de ver buen cine: “Hemos contabilizado que a las funciones de OaxacaCine han llegado hasta 500 espectadores, ni las cinetecas de Monterrey o Zacatecas tienen esos registros”. Perezcano comentó al presidente municipal la necesidad de mejorar el equipamiento del Teatro Macedonio Alcalá, para proyecciones de cine independiente.
El municipio de Zaachila anunció su celebración en el marco de la Guelaguetza, la cual incluirá desde eventos musicales y gastronómicos, hasta encuentros de box Águeda Robles
En marco de las fiestas de la Guelaguetza, el municipio de la Villa de Zaachila, a través de su presidente municipal, Raciel Vale López, dio a conocer las actividades que se llevarán a cabo en su comunidad. En conferencia de prensa, el munícipe anunció la fiesta grande del cerro de esta comunidad, denominada Laanii Roo Xten Daan Zaadxil, misma que dará inicio a partir del 19 de julio del año en curso, y desarrollará una serie de actividades. En este contexto, Vale López señaló que este festival cultural dará muestra de las costumbres y tradiciones de las raíces de esta comunidad, ubicada a 30 minutos de la ciudad de Oaxaca. Con esto, visitantes locales, nacionales y extranjeros podrán disfrutar de la música, danza, gastronomía y festividad de la localidad durante estos días. En este sentido, el munícipe señaló que desde el 19 de julio se dará comienzo con el paseo Recordando la vuelta de la plaza, y el día 21 se llevará a cabo un evento multideportivo. Para el 22 se exhibirán las delegaciones que participarán en las danzas del Laanii Roo Xten Daan Zaadxil, y el 23 de julio se presentará el libro El señor Nueve Flor, entre otras actividades. Se destacó que dentro de las actividades que se ejecutaran en estos días de fiesta, también se realizaran encuentros deportivos, donde los jóvenes de Zaachila darán muestra de su talento en diversas ramas. “El martes 21 tendremos un evento multideportivo, tenemos ahí nuestros centros de formación de taekwondo y box, tenemos seleccionados nacionales en la rama infantil y juvenil, quienes estarán mostrando su disciplina, junto con áreas como capoeira y thai bo, acto que se realizará en la explanada principal”. A partir de 26 de julio al 28, los turistas locales, nacionales y extranjeros podrán degustar de un sinfín de platillos con raíces originarias de la Villa de Zaachila, y adquirir piezas hechas a mano por artesanas de este municipio, ya que estará expuesta la feria gastronómica y artesanal en la comunidad.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
La zona de interés es conocida como Pueblo Viejo
En San Francisco del Mar se niegan a dialogar sobre posible parque eólico Autoridades y comuneros defendieron que la zona de interés es conocida por su productividad pesquera, la cual se vería afectada, como ha sucedido en Juchitán
Rehabilitan PTAR en colonia de Tuxtepec
Agencias
S
an Francisco del Mar. Con información a medias, sin mencionar el nombre de la empresa eólica, además de los beneficios que traerá para el municipio de San Francisco del Mar, pescadores libres, comerciantes y una parte importante de la sociedad civil, al igual que la autoridad municipal, rechazaron rotundamente el interés del comisariado de Bienes Comunales, junto con algunos dirigentes en la comunidad, de instalar un parque eólico en la zona conocida como Pueblo Viejo. El munícipe Leonel Gómez Cruz, del Partido Unidad Popular (PUP), denunció que esta situación de querer instalar un proyecto eólico se pretende hacer a lo “oscurito” y “a fuerza”, a pesar de que el fin de semana se realizó una asamblea de comuneros. Detalló, que ante la presencia del abogado defensor de litigios del gobierno del estado de Oaxaca, el comisariado de Bienes Comu-
Josefina Suárez Linares trabajó por más de tres años en dicha empresa y al exigir seguro social fue despedida inmediatamente, por lo que ahora pide que se le liquide como indica la ley Agencias
Juchitán. Josefina Suárez Linares conjuntamente con integrantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) del grupo Nueva Generación bloquearon los accesos a una distribuidora Telcel ubicada en el centro de esta ciudad, para exigir la indemnización de tres años que prestó su servicio en este lugar. Josefina ingresó a trabajar a esta tienda hace tres años, desde ese entonces, hasta hace una semana, no gozó de seguro de vida mucho menos seguridad social, por lo que pidió a los encargados obtener este beneficio, al que se negaron y la despidieron inmediatamente. Este movimiento estuvo encabezado por Sergio Vázquez Paz,
El munícipe Antonio Sacre informó que se ejecutarán, aproximadamente, 70 millones de pesos en el primer paquete de obra pública del Ramo 33.
“Creo que somos más los de la sociedad civil que nos oponemos a un parque eólico, y lo hacemos porque hemos visto cómo en Juchitán y otros municipios hay discordia, pleitos e incluso muertes por un pedazo de tierra, por el dinero que cobran, pero de beneficios no hay nada”: Leonel Gómez Cruz, presidente municipal.
nales de San Francisco del Mar, Pedro Martínez, y representantes del poblado de Pueblo Viejo, dieron a conocer que los comuneros serán los únicos que tengan la facultad de aprobar o rechazar la instalación de un parque eólico en esta zona ikoots. “Creo que somos más los de la sociedad civil que nos oponemos a un parque eólico, y lo hacemos porque hemos visto cómo en Juchitán y otros municipios hay discordia, pleitos e incluso muertes por un pedazo de tierra, por el dinero que cobran, pero de beneficios no hay nada”, indicó. Dijo que el abogado defensor de litigios de Oaxaca pretende que los comuneros den una anuencia, para que la localidad de Pueblo Viejo tenga en concesión diez mil hectáreas,
que comprenden del canal de puerto estero hasta colindar con Boca Barra, la cual es una área de pesca de todos los habitantes que se vería afectada seriamente. “Estas tierras que se pretenden dar en concesión a Pueblo Viejo, significan la zona de alimentos y de vida para la comunidad ikoots, es lo mismo que iba a ocurrir en San Dionisio del Mar hace un par de años con la empresa Mareña Renovables, que quería instalarse en la bocabarra Santa Teresa, nosotros pedimos cordura y respeto por nuestras tierras, no queremos hechos violentos que afecten a todo el pueblo de San Francisco del Mar”, expuso. Leonel Gómez recalcó que en los próximos días realizará una reunión con integrantes de los principales —
personas reconocidas por su respeto en la comunidad— y la asamblea de pueblos, “a fin de que se tome una decisión, porque no es posible que se pretenda construir en zona de pesca”. “El proyecto eólico, de entrada, nació muerto en San Francisco del Mar, no vamos a permitir que extranjeros se adueñen de nuestras tierras, no se vale la manipulación que realizan a los comuneros, quienes son personas adultas, muchas de ellas campesinos y pescadores, que desconocen del impacto que pudieran causar las torres eólicas a la zona”, concluyó. En este municipio existe un padrón aproximado de 300 comuneros, mientras que, según el censo 2010 del INEGI, la población aproximada es de siete mil 232 habitantes.
Se manifiestan frente a Telcel de Juchitán por despido injustificado dirigente de COCEI Nueva Generación, quien conjuntamente con otros familiares y amigos colocaron un plantón fuera de las instalaciones. José Juan Reyes Baltazar, encargado de la situación laboral de Josefina, indicó que esta manifestación es para exigir que se le pague lo justo a una trabajadora más que por el hecho de pedir seguridad fue despedida y sobre todo sin su liquidación con base a los estatutos que marca la ley. Refirió que toda empresa está obligada a cumplir con los lineamientos de seguridad social que refiere la Ley Federal del Trabajo, principalmente seguridad social, pero que en este caso se le prohibió a la empleada. “Toda empresa debe proveer de prestaciones, por cualquier riesgo que pueda ocurrir, sobre todo en empresas que atienden a la ciudadanía, se pueden suscitar asaltos o robos, y si se hacen con violencia, en muchas de las veces resulta perjudicada la persona, razón por la cual es necesario atender todas las necesidades, pero en este caso se omitió”, expresó. Los manifestantes señalaron que no se van a retirar del lugar hasta ver
Los manifestantes señalaron que no se van a retirar del lugar hasta ver resuelta las demandas, pues no es posible que una empleada y compañera con más de tres años de estar prestando sus servicios sin ninguna queja, quede fuera sin ninguna explicación.
resuelta las demandas, pues no es posible que una empleada y compañera, con más de tres años de estar prestando sus servicios sin ninguna queja, quede fuera, sin ninguna explicación.
Finalmente, dijeron que, en caso de no ver respuesta, la manifestación se prolongará hasta este martes o los siguientes días, porque el plantón no se levantará hasta ver respuesta a las exigencias.
Con una inversión cercana a los dos millones de pesos, el munícipe Antonio Sacre dio el banderazo a la rehabilitación de la planta ubicada en el fraccionamiento Riveras del Atoyac Agencias
Tuxtepec. Con gran entusiasmo y emoción recibió el comité de vecinos del fraccionamiento Riveras del Atoyac a la comitiva encabezada por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, para dar el banderazo de arranque a la rehabilitación de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), con una inversión de un millón 797 mil 420 pesos, que beneficiará a mil habitantes. Virginia Patricio, presidenta interina de la colonia Riveras del Atoyac, destacó que en diez años nunca fueron beneficiados con una obra de gran magnitud, misma que reviste gran importancia porque los vecinos continuamente se quejaban por el mal olor del agua estancada en la planta, y además era un peligro para la salud pública, por este motivo agradeció al presidente municipal y a los concejales, por aprobar la obra. Asimismo, Margarito Pavón Cruz, tesorero del comité de vecinos, señaló que el presidente municipal sabe cumplir su palabra, pues la rehabilitación de la planta tratadora era el compromiso que había hecho, por esta razón los vecinos se sienten muy contentos y reiteran su agradecimiento a toda la administración municipal. De esta manera, el munícipe Antonio Sacre informó que se ejecutarán, aproximadamente, 70 millones de pesos en el primer paquete de obra pública del Ramo 33, de los cuales, en la primera gira de banderazos, se ejecutaran más de 11 millones, y en esta segunda gira, 16 millones más, lo que representa más de 27 millones de pesos. Finalmente, enfatizó que el compromiso y huella de esta administración es concluir todas las obras iniciadas, pues los tuxtepecanos merecen que el gobierno municipal trabaje con respeto y orden, para beneficio de la ciudadanía del municipio, sobre todo aquella que forma parte de los grupos más vulnerables de la sociedad.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Se realiza Seminario Proyectando el Sindicalismo del Siglo XXI
Unidad y colaboración sindicalista en gobierno de Mauricio Góngora El presidente municipal refrendó su compromiso de seguir colaborando en unidad y respeto a la autonomía sindical, con el fin de lograr un mejor Solidaridad para todos
Carlos Gómez
S
olidaridad, Quintana Roo. Al asistir al Seminario Latinoamericano y Caribeño “Proyectando el Sindicalismo del Siglo XXI” en Quintana Roo, organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) y la Comisión Ejecutiva del Congreso del Trabajo, el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, destacó que su gobierno continúa trabajando con la premisa de unidad y colaboración sindicalista con el fin de lograr un mejor Solidaridad. Al acompañar a Isaías González Cuevas, senador de la república y líder nacional de la CROC; Rafael Avante Juárez, subsecretario del Trabajo y Previsión Social Federal; Gabriel Mendicuti Loría, secretario
Como ejemplo del fortalecimiento a dicha dependencia, se otorgaron equipos completos de protección para el personal y paquetes de artículos para distintos usos
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. “Como resultado de las gestiones permanentes que realiza la administración 2013-2016 para respaldar el desempeño del Heroico Cuerpo de Bomberos, cumplimos hoy con una nueva entrega de herramientas y unidades vehiculares para reforzar el trabajo diario que brindan los elementos a favor de la ciudadanía en diversas atenciones en casos de emergencia y auxilio”, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al dotar a la corporación de dos carros bomba y materiales diversos, con inversión municipal de más de un millón de pesos. El presidente municipal entregó las llaves de los dos carros cisterna con capacidad de hasta cuatro
Líderes sindicales reconocen el trabajo de gestión del munícipe Mauricio Góngora, para mantener a Solidaridad en el camino del desarrollo próspero y la generación de empleos.
de gobierno de Quintana Roo; y su homólogo benitojuarense Paul Carrillo de Cáceres, el munícipe solidarense, Mauricio Góngora, refrendó su compromiso con este sector y todos los sindicatos para seguir colaborando en unidad con el objetivo mutuo de mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos y crear mejores condiciones, para que los visitantes puedan tener una estadía placentera. Martín de la Cruz Gómez, secretario general de la CROC en Quintana Roo, reconoció el trabajo desempeñado por el presidente municipal, Mauricio Góngora, como un gestor incansable en beneficio de
los solidarenses, para seguir siendo un municipio en constante crecimiento, atrayendo nuevas inversiones que se consolidan en oportunidades de empleo y mayor demanda turística que se ve reflejada en un mejor sueldo para todos. “Siempre lo he dicho, el trabajo de Mauricio Góngora es de primera, por eso en la CROC estamos orgullosos de ser aliados de su gobierno y trabajar siempre de la mano, hoy por hoy, Solidaridad se distingue como un municipio que avanza con desarrollo constante y mejorar la calidad de vida para sus habitantes, seguridad, alumbrado público y
servicio públicos con calidad”, afirmó Martín de la Cruz. Marco Navarrete, secretario general de la CTM en Playa del Carmen, refirió que la administración de Mauricio Góngora ha sido una de las más trascendentales para el desarrollo del municipio de Solidaridad, su incasable labor y su compromiso por responder a la confianza de los habitantes ha sido una constante, dando respuesta a toda sus demandas y solicitudes. “Existe por parte del presidente municipal, Mauricio Góngora, un respeto a la autonomía sindical y de trabajo en equipo para generar políticas públicas que mejoren las condiciones de todos los trabajadores”, destacó el líder cetemista. Uri Carmona Islas, dirigente municipal de la CROC en Solidaridad, resaltó: “Mauricio Góngora es un gran líder social, que mantiene gran empatía con los trabajadores y líderes sindicales. En la CROC estamos sumados al trabajo que día a día realiza para tener un Solidaridad próspero con mejores oportunidades para todos”. Durante el Seminario Latinoamericano y Caribeño “Proyectando el Sindicalismo del Siglo XXI”, se contó con la presencia de delegados internacionales de Brasil, Colombia, Venezuela, Curacao, Chile, Argentina, Costa Rica, Ecuador, Panamá, Nicaragua, República Dominicana, Paraguay, Perú y el Salvador, que pactaron estrategias y acciones en beneficio de la clase trabajadora.
Paul Carrillo refuerza al Cuerpo de Bomberos benitojuarenses mil litros de agua, así como material consistente en 30 rastrillos, 100 lámparas tipo led, 30 hachas, 60 barretas, 151 pares de botas de hule, 10 moto-sierras, 50 machetes, 145 impermeables, 50 picos, motosierras telescópicas, entre otros insumos para la cobertura que realizan en Benito Juárez. “Tal como se establece en el eje de Seguridad Pública del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, a través del cuerpo de Bomberos, cumplimos a la población con acciones de auxilio en diversas circunstancias que enfrentan, como son fugas de gas, conatos de incendio, rescates en accidentes vehiculares y cortos circuitos, entre otras, así como la labor permanente en brigadas durante las temporadas de lluvia y de incendios, por lo que hemos dado prioridad a la gestión del Ayuntamiento, en coordinación con autoridades e iniciativa privada, para incrementar el equipo de trabajo”, indicó. En ese sentido, dijo que los dos carros cisterna que se otorgan vendrán a respaldar de manera significativa las actividades en materia de extinción de siniestros en la ciudad y el equipo de herramientas es parte de la solicitud que han hecho los elementos para estar listos en caso
El presidente municipal entregó dos carros bomba con capacidad de cuatro mil litros de agua cada uno, además de herramientas como rastrillos, lámparas tipo led, barretas, impermeables y motosierras telescópicas, entre otras, con inversión de más de un millón de pesos.
de las contingencias por un fenómeno hidro-meteorológico, ya que junto con Protección Civil y Servicios Públicos Municipales, salen de manera inmediata a las calles para apoyar a la población, aseveró. En el evento realizado en la base central, ubicada en la Supermanzana 23, donde estuvieron el secretario general del Ayuntamiento, José de la Peña Ruiz de Chávez; el secretario de Seguridad Pública y Tránsito, Capitán Arturo Olivares Mendiola; el director de Bomberos, Thomas Hurtado Morris; el regidor de la Comisión de Seguridad Pública, Tránsito y Bomberos, Alejandro
Luna López, entre otras autoridades, el presidente municipal subrayó que desde el inicio de la administración se redobló el compromiso por atender a la corporación, por ello se establecieron vínculos de gestión tanto con la iniciativa privada como con la sociedad civil organizada, para fortalecer a dicho cuerpo que es distinguido y reconocido por su labor permanente hacia los habitantes. Como ejemplo del fortalecimiento a dicha dependencia, este mismo año se otorgaron 10 equipos completos de protección para el personal, traídos desde Aylmer, Ontario, Canadá, más otros 21 paquetes de artículos para distintos usos, tales como pantaloneras, chaquetones, capuchas o monjas, botas y guantes profesionales, entre otros, provenientes de Florida, aunado a que como parte del programa de acercamiento con los Departamentos de Bomberos de Estados Unidos y Canadá, así como de corporaciones británicas, se han recibido donaciones de 46 pantaloneras, 40 chaquetones, 22 capuchas o monjas, 22 tirantes para pantalonera, 17 pares de botas profesionales para fuego, 17 pares de guantes profesionales, y ocho cascos profesionales.
Paul Carrillo afianza liderazgo en Cancún Representantes del sector hotelero y empresarial celebraron los seis galardones Blue Flag para playas públicas de Cancún, reconocimiento que enaltece la imagen de este destino
Carlos Gómez
Benito Juárez, Quintana Roo. “La visión y estrategia de los tres órdenes de gobierno para refrendar los avances en materia turística y el liderazgo que tenemos en México y a nivel internacional, es potenciar las acciones de promoción, preservar la competitividad del destino a través del cuidado de los recursos naturales y diversificar los atractivos”, afirmó el presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, al señalar que en su administración se mantiene el trabajo decidido, de la mano del gobernador del estado, Roberto Borge Angulo, para sumar iniciativas y reafirmar las distinciones como son los galardones Blue Flag para seis playas públicas, recibidos en días pasados. Destacó también que en los avances que hoy tienen Cancún y Quintana Roo, se refleja la confianza y contribución de los empresarios hoteleros y de la iniciativa privada, en general, así como de los miles de trabajadores que todos los días otorgan servicios de excelencia a los visitantes que arriban al destino, tanto los nacionales como extranjeros. Al respecto, representantes del sector turístico expresaron su reconocimiento a la labor del gobernador Roberto Borge y del presidente municipal, Paul Carrillo, por impulsar esta industria, tal como las gestiones e inversión para garantizar instalaciones dignas y servicios en las playas públicas, así como el mantenimiento en general de los arenales que hoy han sido reconocidas: Chac Mool, Las Perlas, Delfines, Ballenas, Marlín y El Niño. “Los seis Blue Flag son un extraordinario reconocimiento. El presidente municipal, Paul Carrillo, ha hecho una sorprendente labor en el destino, a través del impulso a este sector junto con el gobierno del estado y la iniciativa privada. Es un honor tener a un gobernador como Roberto Borge y a un presidente municipal como Paul Carrillo que estén generando estrategias para el crecimiento de la industria”: Patricia de la Peña Sánchez, presidenta de la Asociación Mexicana de Desarrolladores Turísticos (AMDETUR).
Martes, 30 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE LA MITAD DEL PRESTAMO QUE SOLICITARÁ GABINO ES PARA EL PAGO DE AVIADORES DEL IEEPO. Ahora resulta que el famoso préstamo que busca Gabino le autorice contraer el Congreso del estado es para pagarle a los vulgares aviadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), o sea los que no pudieron acreditar sus centros de trabajo ante la Secretaría de Educación Pública y que, por lógica, ya no aparecen en la nómina magisterial. Si bien el secretario de Finanzas andaba diciendo que era para proyectos productivos, ahora se sabe que es para los supuestos profesores que cobraban sin trabajar, y se habían convertido en vulgares activistas; fuentes bien informadas acaban de asegurar lo anterior, luego de que extraoficialmente se supiera que diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Acción Nacional (PAN) estaban ya dispuestos a autorizar otra deuda más para Oaxaca. Desde que solicitó la autorización del Congreso del estado para endeudar más a Oaxaca, el Gabino ha manejado varios argumentos, el último fue que dicho préstamo sería para reparar varias carreteras en el Istmo y la Costa oaxaqueña, hoy se sabe que sólo utilizaría mil 200 millones para eso y el resto para el pago de los aviadores del IEEPO. Verdad o mentira, el único que sabe para qué es dicho préstamo es Gabino y no nos ha querido informar al respecto, como si fuera secreto de Estado; como ya debemos casi mil millones de pesos desde que Gabino llegó al poder, qué son otros dos mil 400 millones, como quitarle un pelo al gato, total hay que estar bien con los amigos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por más que ya van en caída libre, amigos hasta el final, que Oaxaca se joda, primero los cuates, si Heladio Ramírez traicionó, en maldita sea la hora, entregándoles el IEEPO y el control de la educación en Oaxaca, qué más da que Gabino le pague a los aviadores, es lo de menos. Merecen eso y más, dicen ambos gobernantes. Puras cochinadas se han hecho desde que la CNTE controla a la Sección 22, puros negocios sucios y corruptelas al por mayor entre Coordinadora y gobierno del estado, ambos se sirvieron con la cuchara grande, al parecer llegó la hora de ajustar cuentas. SIGUEN CORRIENDO BURÓCRATAS EN EL GOBIERNO DEL ESTADO. Con la mano en la cintura, el secretario de Administración del gobierno del estado sigue corriendo burócratas, si bien son los de confianza, aún así pareciera injusto ya que son los que más trabajan o al menos eso dicen. El año pasado corrieron a 370 de ellos, simplemente les dieron las gracias, este año ya llevan 350 y de aquí a diciembre podrían llegar a 400 o más. Y es que ante el recorte de las participaciones federales, el gobierno del estado entró en un proceso crítico de sus finanzas y lo primero que se les ocurrió fue adelgazar la nómina. Así que si usted es empleado de confianza o de contrato, tiene las horas contadas, es casi un hecho que este año o el otro lo corran. Como para que los trabajadores de base no se confíen mucho, el secretario de Administración ya le advirtió al líder de los burócratas al servicio de los tres poderes del estado, que su gente se ponga las pilas y trabaje más eficientemente, porque llegado el momento muchos se tendrán que ir, quieran o no. Como el líder de los burócratas es tan dócil y obediente a los que le diga el secretario de Administración es casi un hecho que tenga que sacrificar a muchos de sus agremiados, sobre todo a los que no lo quieren o buscan correrlo del cargo por haber hecho una negociación laboral de risa.
CORREN RUMORES SOBRE LA POSIBILIDAD DE UN GOBERNADOR INTERINO. No es casualidad, sobre todo por lo que tenemos que soportar los oaxaqueños todos los días, el que desde hace ya varios días está corriendo el rumor de un posible gobernador interino de año y medio, o sea del tiempo que le falta a Gabino como gobernador, son muchos los errores cometidos y es palpable su mal desempeño como primera autoridad en el estado. Si bien ya sería demasiado tarde para esto, el mal ya está hecho, no sería nada sorpresivo, esto se esperaba desde hace dos años, pero hoy el rumor es más fuerte, sobre todo en los medios de comunicación del Distrito Federal, que ahora le prestan mayor atención al estado por las cosas que aquí suceden. En fin, habría qué ver a quién nos mandan o a quién de los de aquí, ponen al frente de esta administración que está por concluir, quien sea será bienvenido por los oaxaqueños, cualquiera es mejor que Gabino y lo sabemos todos. Otro Zárate Aquino, sin duda, con éste ya serían cuatro gobernadores destituidos por el pueblo de Oaxaca. LA CNTE DAÑA A LA NIÑEZ DONDE CONTROLA LAS SECCIONES DEL SNTE. La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación o sea la CNTE, por sus siglas, daña a la niñez en los estados de la república donde controla algunas de las secciones sindicales del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Con tantas marchas, manifestaciones y bloqueos que realizan en contra de los gobiernos estatales y federal, lo que provocan es pérdida de clases al por mayor. En Oaxaca, Michoacán y Guerrero se pierden de 60 a 120 días de clases, lo que indica que se pierde hasta un 50 por ciento del calendario escolar, que va en menoscabo de la educación que reciben millones de niños. La organización Mexicanos Primero señala que en los tres estados mencionados se pierden hasta 70 días de clases por año. No hay que olvidar que la CNTE controla en estos tres estados del país 180 mil profesores, nada más de Oaxaca controla más de 80 mil de ellos, el resto son de Michoacán y Guerrero. Esto ya llamó la atención de las autoridades educativas que buscan mediante la aplicación de la reforma educativa resolver esta situación de falta de cumplimiento de los profesores que acaban cobrando sus quincenas completas trabajen o no, en el último paro de 15 días a ningún profesor de Oaxaca se le descontó un solo día con todo y que en muchos puntos ya se aplica la reforma educativa. POR CIERTO, NI CUENTA SE DIERON. Andan tan desorientados y sin saber que ruta van a tomar para responderle a la Suprema Corte de Justicia de la Nación por el fallo en contra de su amparo en contra de las evaluaciones, que ni cuenta se dieron a qué hora y cuándo se llevó a cabo el proceso de evaluación para acceder a los cargos vacantes de dirección, supervisión y asesoría técnica pedagógica en Oaxaca. Un 88.5 por ciento de los aspirantes a estos cargos participaron en esta evaluación con y sin permiso de sus delegados y de su dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE. El examen de evaluación se llevó a cabo el pasado 26 de junio y los radicales de la Sección 22 ni cuenta se dieron con todo y que habían amenazado con quemar las sedes y la papelería con la que se evaluaría a los profesores, las brigadas del Frente Único de Lucha para la Reconstrucción de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FULAPPO), no respondieron porque ni cuenta se dieron de lo que andaba haciendo la Secretaría de Educación Pública (SEP) con sus mentores, que supues-
tamente controlan con mano de hierro y a quienes habían amenazado con correr si presentaban el examen; como controlan el IEEPO daban por hecho que nadie se atrevería a desafiarlos de esa manera, chico susto que pegaron ayer ante el anuncio triunfador de la SEP, de que ya se había llevado a cabo dicha evaluación. Cada vez están peor estos cuates de la Sección 22, cualquiera ya les ve la cara, en el zócalo ayer ya no había miembros del magisterio, sólo ambulantes, lo que indica que los mentores ya se cansaron de esta tontería del plantón rotativo, solo se quedaron algunos ambulantes a los que van a desalojar en estos días. HASTA AGOSTO TIENE EL TEPJF PARA RESOLVER 130 RECURSOS DE INCONFORMIDAD. Responsables de la Sala Jalapa correspondiente a la tercera circunscripción electoral que atiende inconformidades presentadas por partidos políticos y candidatos que participaron en la pasada elección federal de los estados de Veracruz, Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, tendrán que resolver, de hoy y hasta el mes de agosto, 130 recursos de inconformidad, ya que el primero de septiembre tendrá que quedar debidamente integrada la Cámara de Diputados. Como se podrá notar, son pocos los casos a resolver por estos magistrados, por lo que no habrá retraso alguno, la mayoría de las inconformidades sólo se hacen por capricho por lo que se resolverán de inmediato. Los resultados de este tribunal electoral federal, podrían afectar tanto en la distribución de las diputaciones federales de mayoría relativa como en las plurinominales. SE LES FUERON A LA YUGULAR. La iglesia católica sigue firme en sus principios y creencias, por eso, a través de sus obispos en la Diócesis de Antequera, que preside José Luis Chávez Botello en su calidad de arzobispo de Antequera, condenaron el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en favor de los matrimonios gay. Uno de ellos, el obispo auxiliar Gonzalo Alonso Calzada consideró que los matrimonios gay se pueden igualar o comparar con la inseguridad, violencia, corrupción, narcotráfico y además que trasgrede los principios establecidos en los que se funda una familia con el matrimonio de un hombre y una mujer, o sea la procreación. No compartimos, dijo, el fallo de la Suprema Corte, todas estas cosas son expresiones del mal, aseguró. En Oaxaca, todavía no se reforma la ley al respecto y si bien las parejas gay pueden ampararse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y obtener los permisos para la celebración de estos contratos, para lograrlo pasan meses y muchas parejas prefieren seguir viviendo juntos en unión libre, sin necedad de un acta de matrimonio expedida por el Registro Civil, tal y como lo han venido haciendo desde hace ya muchos años. Recientemente, en Estados Unidos la Suprema Corte de Justicia de ese país autorizó los matrimonios gay en todos los estados, luego de que en muchos lugares, se oponían fuertemente a este tipo de uniones entre parejas homosexuales. Sólo en el distrito federal esta Ley fue aprobada por la mayoría de representantes populares del Partido de la Revolución Democrática (PRD), que además en otra de sus deliberaciones les autorizaron también la adopción de menores de edad para crecer al lado de este tipo de parejas. Con el fallo de la Suprema Corte, podrán hacerlo en todo el país, siempre y cuando se reformen las leyes locales para armonizarlas con las federales en este sentido.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
España: monarquía en ruta terminal
El mensaje que la CNTE no recibe
Carlos Ramírez
A
finales de 2010, en una entrevista para un programa de televisión mexicana sobre la transición española, el historiador borbónico, Luis María Ansón, dijo a Indicador Político que los tiempos habían cambiado y que un plebiscito sobre monarquía o república lo ganaría la república y sin guerra civil. El político, que fue asesor de don Juan de Borbón como monarca desconocido por Franco, recogía el agotamiento de la monarquía de los borbones. La crisis de consenso de la monarquía salió aún más deteriorada con la crisis económica de 2011 y el surgimiento de los Indignados al grito de “somos ciudadanos y no súbditos”, además de las frivolidades del rey Juan Carlos I, que hundieron la credibilidad moral de los reyes. La visita de los reyes Felipe VI y Letizia a México debe enmarcarse en el escenario político de España: el avance de grupos políticos de izquierda no monárquica enfilados al gobierno y ondeando la bandera de plebiscito sobre la monarquía. La historia de la monarquía de España habla de una elite real sin consenso popular como la monarquía inglesa. El reino de España es reciente: nació en 1469 con el matrimonio de Isabel I de Castilla con Fernando II de Aragón, pero fue una estrategia del entonces vicecanciller de la iglesia católica Rodrigo BorjaBorgia, posteriormente papa Alejandro VI. Para esa boda, Borgia falsificó una bula, porque estaban prohibidas las bodas entre parientes. En este contexto, el reino de España fue producto de una visión geopolítica de Borgia-Alejandro VI en el concepto de Ortega y Gasset, de política-mundo. La estrategia final era la de usar a España como la catapulta de la iglesia católica para conquistar nuevos mundos y conseguir más creyentes. Por tanto, el descubrimiento de América fue una idea de Alejandro VI, quien otorgó a Isabel y Fernando el título de Reyes Católicos, que han heredado todos los monarcas españoles. Así, el papado repartió América, vía dos bulas entre España y Portugal. La cohesión del reino de España ha sido frágil, como se ha percibido en la falta de consenso social de los reyes. Ahora mismo, la monarquía se encuentra sometida hoy a críticas por la corrupción de la infanta Cristina y su esposo, realizada con el beneplácito del entonces rey Juan Carlos I, la falta de simpatía popular de la reina Letizia, y su pasado marcado por un aborto y un divorcio, y las frivolidades del rey Juan Carlos I. A lo largo de su vida, España ha sufrido dos revoluciones republicanas y las dos marcadas por guerras civiles. La monarquía española se ha visto obligada a socializar su funcionamiento por las presiones populares. En 1808, Napoleón interrumpió la sucesión monárquica al secuestrar en Bayona al rey Fernando VII, para imponer a José Napoleón como rey de España. La monarquía se tambaleó, los españoles impulsaron la Cortes de Cádiz y diseñaron la Constitución de 1812, que fundó la monarquía parlamentaria, que luego Fernando VII, no quiso respetar hasta que un golpe de Estado lo obligó a cogobernar con el parlamento. La transición española, 1976-1978, no fue decisión de Juan Carlos sino una imposición de don Juan de Borbón para abdicar a favor de su hijo ―la historia la cuenta Ansón en su libro Don Juan―, ya escogido por Franco como príncipe a título de rey. El intento de golpe de Estado de Tejero, en febrero de 1981, fue avalado por el rey Juan Carlos ante el desorden de la democracia; la movilización popular a favor de la constitución parlamentaria lo obligó a apoyar la democracia. A lo largo de la restauración monárquica, el rey de España se extravió en la frivolidad de la cacería, los amores fuera de matrimonio y la queja del Vaticano, porque permitió en España la legalización del aborto, los derechos homosexuales y una reina divorciada. En la calle ha crecido la demanda por la forma republicana y la separación de la monarquía de cualquier representación social. Más aún, el futuro de la monarquía española se decidirá en las elecciones generales de finales de año, por el crecimiento de la ola republicana. En este contexto, el viaje de los reyes de España a México será intrascendente para nuestro país y sin sentido político para el rey Felipe VI, porque al final de cuentas el interés de la monarquía en México ha sido sólo por negocios de los cuales los reyes han cobrado sus respectivas comisiones. Famosas últimas palabras: “Está claro que Morena querrá situarse en la oposición irracional en la Cámara de Diputados”: Jesús Zambrano, diputado electo del PRD y expresidente del partido. Es pregunta: ¿Estará preparada la economía mexicana ante la crisis de la economía griega, por la rebeldía del gobierno a aplicar políticas de ajuste macroeconómico con mayor costo social? La crisis que viene: Aunque se presenta como un asunto local, el relevo en la presidencia del PAN podría derivar en un efecto de crisis en la estabilidad precaria del gobierno federal ante la agenda de reformas pendientes.
Víctor Beltri
H
ace unos cuantos días circulaba, en las redes sociales, la fotografía de una niña de diez años que traía, con cara de seriedad, una cartulina en las manos. En ella y tras ostentar su promedio de 9.9, lanza un reto al presidente de la república para someterse, a su vez, a una evaluación de su cargo con la consecuente renuncia en caso de no aprobarla. Un mensaje entre muchos otros, similares, llenos de consignas prefabricadas, verdades a medias y mentiras descaradas que, entre faltas de ortografía y errores elementales de redacción, son una parte importante de la estrategia de comunicación de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Los mensajes son dramáticos, sin duda, y de alguna forma logran ilustrar no sólo las razones detrás del conflicto magisterial que atravesamos, sino también por qué no hemos sido capaces de resolverlo. La CNTE ha centrado su discurso en el supuesto de que la reforma educativa vulneraría sus derechos laborales, al existir la posibilidad de que sean suspendidos de sus funciones en caso de no aprobar las evaluaciones fruto de la reforma. Es cierto que alrededor de este punto han construido un andamiaje de falacias y mentiras que sirven a intereses meramente políticos: también es cierto que no ha habido una respuesta clara y contundente, que aclare y desmienta una aseveración falaz que, sin duda alguna, alimenta un conflicto que cada vez parece más fuera de control. Por eso las protestas, por eso las pancartas con faltas de ortografía y las declaraciones que el resto del país no puede comprender que se realicen con un ápice de seriedad. En primer lugar, porque saben que con las herramientas que tienen, con el conocimiento del que disponen, difícilmente aprobarían una evaluación independiente, una que no tomara en cuenta, como ellos mismos lo dicen, su propio contexto, cualquiera que éste sea. En segundo, porque la visión romántica del magisterio como vocación, se diluye cuando la realidad, la pobreza, y la desigualdad lo convierten en un mero empleo, en un medio de subsistencia. Por eso, el argumento de que ya fueron evaluados cuando obtuvieron su cédula profesional: para quien entiende el ser profesor como un oficio cualquiera, las calificaciones necesarias para ejercerlo tendrían que ser las mismas que para cualquier otro. El profesor de Oaxaca, como muchos otros en el resto del país, se siente con los mismos derechos adquiridos para ejercer su profesión que, por ejemplo, un abogado o un ingeniero: si a esta concepción errónea se suma la mala intención de una dirigencia sindical que sabe mover los sentimientos de su gente, y una pésima estrategia de comunicación gubernamental, que no ha sabido transmitir el mensaje —lo que sería grave— a los grupos de interés, o simplemente no previó —lo que sería aún peor— las consecuencias de la implementación de la reforma a corto plazo, tenemos sobre la mesa los ingredientes de la tormenta perfecta. De una tormenta que conjuga marginación social, desigualdad ancestral, cacicazgos locales, corrupción de las autoridades y una causa en apariencia justa, una causa como la que han sabido vender, ante el vacío de comunicación oficial, los líderes de la Coordinadora. La tormenta que, lamentablemente, estamos viviendo. La solución, en estos momentos, va mucho más allá de pretender aplicar la ley a rajatabla. Va mucho más allá, también, de ceder a las pretensiones de un sindicato que tiene como rehén a la niñez de varias entidades federativas. La solución debe de tener, como punto central, una estrategia de comunicación efectiva y que deje de abonar el terreno para las falacias de la dirigencia sindical. De otra forma todo, absolutamente todo, seguirá igual.
CLASIFICADOS
Martes, 30 de junio de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
¡GRAN OPORTUNIDAD! TERRENOS DE
200 MTS2 EN
SAN PEDRO
IXTLAHUACA FACILIDAD
DE PAGO 951 225 67 23
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delmartes martes30 30dedejunio juniodede2015 2015 Del
TÍTULO TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA
CLAS IDIOMA CLAS IDIOMA IDIOMA CLAS
DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA DRAGON BALL Z: LA RESURRECCIÓN DE FREEZA
A A
ESP ESP
INTENSAMENTE A ESP INTENSAMENTE A ESP
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
12:25 16:55 12:25 16:55 10:50 11:15 12:00 12:30 12:45 13:00 13:25 10:50 11:15 12:00 12:30 12:45 13:00 13:25 14:30 14:50 15:15 15:35 17:00 17:15 17:30 14:30 14:50 15:15 15:35 17:00 17:15 17:30 17:45 18:00 19:25 19:40 19:50 20:10 21:45 17:45 18:00 19:25 19:40 19:50 20:10 21:45 22:00 22:15 22:00 22:15
EL GRAN PEQUEÑO A ESP 12:10 16:45 EL GRAN PEQUEÑO A ESP 12:10 16:45 EL PAYASO DEL MAL B15 SUB 20:20 22:30 EL PAYASO DEL MAL B15 SUB 20:20 22:30 LOS INVENCIBLES LOS INVENCIBLES CAUTIVA CAUTIVA
B B
SUB SUB
13:10 17:35 19:45 13:10 17:35 19:45
B B
SUB SUB
15:20 21:50 15:20 21:50
TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS TERREMOT: LA FALLA DE SAN ANDRÉS
A A
ESP ESP
16:30 16:30
SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA SPY: UNA ESPÍA DESPISTADA
B15 B15
ESP ESP
14:20 19:05 21:30 14:20 19:05 21:30
MUNDO JURÁSICO B ESP MUNDO JURÁSICO B ESP
11:00 13:30 14:25 15:00 16:00 18:40 19:00 11:00 13:30 14:25 15:00 16:00 18:40 19:00 21:15 21:35 22:25 21:15 21:35 22:25
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
Plaza Bella Plaza
Lun Lun aa
Programación Programación Programación
Del Del martes martes 30 30 de de junio junio de de 2015 2015 PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA
IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS.
INTENSA-MENTE A A ESP INTENSA-MENTE ESP
11:11:0000 AMAM 11:11:4455 AMAM 12:12:1155 PMPM 12:12:3300 PMPM 12:12:4455 PMPM 01:01:1100 PMPM 01:01:5555 PMPM 02:02:2255 PMPM 02:02:4400 PMPM 02:02:5555 PMPM 03:03:2200 PMPM 04:04:1100 PMPM 04:04:3355 PMPM 04:04:5500 PMPM 05:05:3300 PMPM 06:06:2200 PMPM 06:06:4455 PMPM 07:07:5500 PMPM 08:08:3300 PMPM 08:08:5555 PMPM 10:10:0000 PMPM 10:10:4400 PMPM
TERREMOTO: TERREMOTO: LALA FALLA FALLA DEDE SAN SAN ANDRÉS ANDRÉS
B B
ESP ESP
07:07:2255 PMPM 09:09:2255 PMPM
POLTERGEIST: POLTERGEIST: JUEGOS JUEGOS DIABÓLICOS DIABÓLICOS
B B
ESP ESP
12:12:5500PMPM03:03:0000PMPM05:05:1100PMPM07:07:1100PMPM09:09:1155PMPM
MUNDO B B MUNDO JURÁSICO JURÁSICO
ESP ESP 11:11:3355 AMAM 12:12:4455 PMPM 02:02:1100 PMPM 03:03:1155 PMPM 05:05:1155 PMPM 06:06:1100PMPM07:07:1100PMPM07:07:4455PMPM08:08:4400PMPM10:10:3300PMPM
DRAGON DRAGON BALL BALL Z:Z: LALA RESURRECCIÓN RESURRECCIÓN DEDE FREEZA FREEZA A A
ESPL ESPL 12:12:0000PMPM03:03:3355PMPM05:05:4400PMPM07:07:3355PMPM09:09:3300PMPM
LALA NOCHE B B ESP NOCHE DEL DEL DEMONIO DEMONIO 3 3 ESP
11:11:3355 AMAM 12:12:2255 PMPM 01:01:4455 PMPM 02:02:2255 PMPM 03:03:5555 PMPM 04:04:3355 PMPM 06:06:0000 PMPM 06:06:4455 PMPM 08:08:1155 PMPM 09:09:0000 PMPM 10:10:2200 PMPM 11:11:0000 PMPM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Deportistas y artistas encabezan la lista
Katy Perry es la mujer mejor
pagada, ganando 135 mdd La lista de los mejor pagados del año por la revista Forbes deja en primer lugar al boxeador Floyd Mayweather, con 300 millones, seguido de Manny Pacquiao, con 160 millones Agencias
E
l boxeador Floyd Mayweather, con 300 millones de dólares, lidera la lista de celebridades mejor pagadas del mundo, elaborada por Forbes, seguido de su colega y rival Manny Pacquiao, que ganó 160 millones, y la cantante Katy Perry, con 135 millones. Lionel Messi, el jugador argentino, ganó 74 millones de dólares en el último año; los dos únicos españoles entre los 100 primeros son el piloto de Fórmula Uno, Fernando Alonso, en el 35, con 35.5 millones de dólares, y el tenista Rafael Nadal, en el 76, con 32.5 millones de dólares. La modelo brasileña, Gisele Bundchen, aparece en el puesto 46 con 44 millones de dólares y también su compatriota Neymar en el 82, con 31 millones; otro futbolista, el
La cantante y bailarina fue condecorada con el Ultimate Icon: Music Dance Visual Award por sus esfuerzos en reivindicar la cultura afroamericana en Estados Unidos Agencias
Chris Brown gritó, Nicki Minaj tomó su celular para grabar el momento, y Laverne Cox tenía los ojos llorosos cuando Janet Jackson salió al escenario de los premios BET. La estrella del pop fue homenajeada anoche con un premio a su trayectoria, el Ultimate Icon: Music Dance Visual Award, en una de sus primeras actuaciones en una temporada, mientras prepara un nuevos disco y gira para este otoño. “Ha sido una etapa muy larga de este viaje [...] mi corazón está lleno”, dijo Jackson sobre el escenario, con su madre y su padre sentados uno junto al otro. “A mi hermosa madre, a mi hermoso padre y a toda mi familia, su
colombiano James Rodríguez, con 29 millones amasados, aparece en el puesto 89. La polifacética artista y empresaria Jennifer López no ha vivido su mejor año, pero aun así ha ganado 28.5 millones y está en el puesto 90, igual que Sofía Vergara, que ocupa el puesto 92. En cuanto a los que encabezan la clasificación, Mayweather se convierte no sólo en el atleta mejor pagado del último año, sino de toda la historia, gracias a la victoria el pasado 2 de mayo, en el llamado Combate del siglo, y ante el segundo de la lista, el filipino Pacquiao. Su combate tuvo la cifra récord de 4.4 millones de espectadores en televisión de pago, además de las primas que ambos participantes recibieron, lo que los llevó a superar ampliamente a cualquier artista. Los deportes, de hecho, encabezan y despiden la lista de las diez celebridades mejor pagadas, pues se cierra también con un futbolista, el portugués Cristiano Ronaldo, que cobró 79.5 millones entre el 1 de junio 2014 y el 1 de junio de 2015, horquilla temporal que utiliza Forbes para su clasificación. Katy Perry, por su parte, consiguió ser la artista mejor pagada del año, en gran parte gracias al éxito de su gira mundial Prismatic, en la que, en 124 conciertos, promocionó su más reciente disco, con canciones tan populares como “Dark Horse” y “Roar”.
NBC cancela todo vínculo con Donald Trump Por medio de un comunicado, la cadena norteamericana fijó su postura frente a los comentarios racistas del empresario y decidió cancelar toda relación comercial Agencias
Los músicos son los más presentes entre los 100 primeros con un total de 38, seguidos de los deportistas con 29, los actores con 19, personalidades seis, presentadores de radio tres, cómicos dos, chefs uno, modelos uno y escritores uno.
En el puesto número cuatro figura la banda One Direction, que amasó 130 millones en 12 meses, seguidos del presentador de radio y televisión Howard Stern, que se hizo de 95 millones de dólares, y el músico country Garth Brooks, con 90 millones. El único escritor entre los diez primeros es James Patterson, autor de la serie de novelas protagonizadas por Alex Cross; el único actor es Robert Downey Jr., con un sueldo anual de 80 millones de dólares. En el puesto número nueve, Taylor Swift, la cantante femenina que más
discos vende en este momento, empata en millones de dólares con el protagonista de Iron Man. En el top 25 también se encuentran la veterana banda The Eagles, en el número 14; Calvin Harris en el 17; Justin Timberlake el 19; y Lady Gaga el 25. Los músicos son los más presentes entre los 100 primeros con un total de 38, seguidos de los deportistas con 29, actores 19, personalidades seis, presentadores de radio tres, cómicos dos, chefs uno, modelos uno y escritores uno.
Premian la trayectoria de Janet Jackson en gala de premios BET amor es inquebrantable”. Unas impresionantes Ciara, Jason Derulo y Tinashe homenajearon a la artista de 49 años imitando sus movimientos de baile más característicos en el teatro Microsoft de Los Ángeles. Jackson no fue la única actuación sorprendente de la gala, Diddy se dejó caer también en la entrega de premios, de forma literal y figurada. El artista se cayó durante una emocionante actuación para celebrar el vigésimo aniversario de Bad Boy Records, uno de los momentos destacados de la noche. Lil Kim, Mase, Faith Evans, 112 y The Lox se unieron a Diddy, en una recopilación de éxitos de su pasado. Brown actuó en varias ocasiones y ganó dos premios: Mejor Artista Masculino de R&B/pop y el premio de los espectadores. El evento produjo una mezcla de momentos divertidos y serios. Rapeando desde lo alto de un auto policial, con una gran bandera estadunidense ondeando a sus espaldas, el príncipe del hip-hop, Kendrick Lamar —que más tarde ganaría el premio al Mejor Artista del
“Debido a las afirmaciones despectivas hacia los inmigrantes realizadas por Donald Trump recientemente, NBC Universal termina su relación comercial con el señor Trump”: NBC.
Ciara, Jason Derulo y Tinashe homenajearon a la artista de 49 años, imitando sus movimientos de baile más característicos, en el Teatro Microsoft de Los Ángeles.
gremio— abrió los premios BET con una dosis de seriedad, pero generó también una gran energía, gracias a su carisma y al ritmo del tema. A pesar de su ausencia en la gala, Beyoncé fue una de las grandes triunfadoras, al obtener tres premios: Mejor Video del Año por 7/11, Mejor Artista Femenina de R&B/ Pop y como Mejor Directora de un Video Musical. El cantante británico Sam Smith, que tampoco estuvo presente, fue
reconocido como Mejor Artista Nuevo; mientras que Nicki Minaj, que ganó su sexto premio consecutivo como Mejor Artista Femenina de hiphop, dedicó el premio a su madre. Además, tuvo palabras para la rapera emergente Dej Loaf, así como para su pareja, Meek Mill, quien estuvo sentado a su lado toda la noche y luego actuó con ella sobre el escenario. Los premios BET celebran su décimo quinto aniversario.
La cadena NBC anunció que rompe todo vínculo con Donald Trump y dejará de emitir los certámenes de Miss USA y Miss Universo, además de cancelar su participación en el reality show The Apprentice, debido a los comentarios racistas que hizo durante el arranque de su campaña política. “Debido a las afirmaciones despectivas hacia los inmigrantes realizadas por Donald Trump recientemente, NBC Universal termina su relación comercial con el señor Trump”, indicaron desde la cadena en un comunicado. “En NBC, el respeto y la dignidad de todas las personas son pilares básicos de nuestros valores”, añaden. La cadena recibió más de 200 mil firmas para cancelar las retransmisiones de los certámenes de belleza y, finalmente, anunció la ruptura de las relaciones comerciales con el multimillonario, aspi, como también parte de la programación de NBC con el programa The Apprentice, por el que fue nominado al Emmy. Donald Trump aseguró que los emigrantes mexicanos “están trayendo drogas, el crimen, a los violadores” a Estados Unidos, en el discurso en el que se postuló como candidato a representar al partido republicano en la carrera hacia la Casa Blanca. Además, propuso construir “un gran muro” en la frontera sur de Estados Unidos, para evitar el flujo migratorio, y aseguró que “México lo pague”. Desde entonces, la lluvia de críticas a Trump no ha cesado. La cadena hispana Univisión fue la primera en romper relaciones comerciales con Trump Organization el viernes pasado, también en relación a la trasmisión el próximo 12 de julio de Miss USA 2015, al considerar “ofensivas” las declaraciones. Trump reaccionó asegurando que demandaría a la cadena hispana Univisión por incumplimiento de contrato.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
Vela gana 2.7 millones de dólares al año
El Atlético de Madrid busca comprar en 30 millones al atacante Carlos Vela Vela es el goleador de la Real Sociedad y el jugador mejor pagado de su equipo; para poder hacerse de sus servicios, el equipo capitalino debe ofertar un buen salario
El mandamás de Top Rank asegura que el excampeón de peso wélter cuenta con los atributos como para superar al espectacular peleador kazajo.
Timothy Bradley se pone gallo y pide a invicto GGG Golovkin
Agencias
D
esde que la Real Sociedad se hizo del cien por ciento de la carta de Carlos Vela, en junio de 2014, ha mantenido su postura: quien quiera hacerse de los servicios del atacante mexicano tendrá que pagar más de 30 millones de dólares de la cláusula de rescisión. Atlético de Madrid es uno de los que ya preguntó por el precio del atacante mexicano. Esta cantidad, confirmada por fuentes en San Sebastián, tendría que ser desembolsada por el club de la capital española, pero hay varios factores que deben pasar, entre ellos la salida del mediocampista Arda Turan, quien el sábado pasado confirmara que su agente se encuentra “negociando con tres o cuatro equipos”, entre ellos Paris Saint Germain y Manchester United, de acuerdo a información divulgada por Radio Marca. El mexicano ya había aparecido en la órbita del Atlético de Madrid y muchos equipos europeos más hace un año. Acababa de firmar su mejor temporada desde que llegó a la Real Sociedad en 2011, convirtiéndose en
Los nombres que suenan para reforzar al equipo celeste no se han concretado, ya sea por los altos salarios o porque no le gustan al técnico Sergio Bueno Agencias
Cruz Azul partió a Los Ángeles como parte de la pretemporada, donde tendrá tres partidos amistosos. Antes de tomar el avión, Sergio Bueno aseguró que Robinho y Alexandre Pato no son elementos que estén en la baraja de opciones para reforzar a los cementeros. “Robinho no, es un crack, pero no está en nuestro escenario y Pato tampoco, pero si me los traen pues estaría genial, pero no se han mencionado, ésa es la realidad. De los brasileños que se han comentado son los que ustedes saben, Guilherme, del Atlético Mineiro, pero algo hay por ahí que no ha permitido aterrizar la situación, pero se sigue trabajando en ello”, dijo el estratega.
Carlos Vela se encuentra concentrado con la selección mexicana, que disputará dentro de unos días la Copa Oro, primer torneo oficial donde participará el delantero con la escuadra tricolor, desde que regresó a la plantilla nacional en octubre de 2014.
uno de los atacantes más atractivos del futbol español tras anotar 21 tantos en 52 partidos disputados; como cada verano desde que la Real Sociedad se hiciera con el 50 por ciento de sus derechos, el Arsenal amenazó con hacer válida la opción de recompra por 4.5 millones estipulada en el acuerdo. A la Real Sociedad, que ya daba por perdidos a Antoine Griezmann, hoy en el Atlético, y Claudio Bravo, actual arquero del Barcelona, no le quedó otra que sentarse a negociar con el cuadro londinense para retener a su jugador franquicia. Al final, la directiva encabezada por Jokin Aperrabay tuvo que
pagar 11 millones para asegurarse el 100 por ciento de la carta del jugador, que aunados a la cantidad previamente abonada, dispararon su precio a una cantidad que oscilaría entre los 17 y los 20 millones de dólares, que lo convirtieron en el fichaje más caro en la historia del club. La Real Sociedad, además, tuvo que comprometerse a ceder al Arsenal una tajada del 20 por ciento, ante un eventual traspaso a un tercero. En tanto, el jugador mexicano recibió un contrato hasta 2018, con una cláusula de rescisión superior a los 30 millones de dólares y, de acuerdo con Gipuzkoa Sport, un
sueldo de 2.8 millones de dólares libres al año. Si el Atlético decide pagar dicha cláusula tendría que ofrecer un salario más atractivo al atacante, en un equipo donde el mejor pagado, Koke, gana 6.7 millones de dólares. La Real Sociedad sólo ganaría 27 millones de dólares, pues está obligado a pagar seis millones al Arsenal. Carlos Vela se encuentra concentrado con la selección mexicana, que disputará dentro de unos días la Copa Oro, primer torneo oficial en el que participará el delantero con la escuadra tricolor desde que regresó a la plantilla nacional, en octubre de 2014.
En Cruz Azul, descartan el fichaje de Robinho y de Pato, por caros El estratega de La Máquina asegura quehantenidomuchosproblemaspara terminar de amarrar al hombre que ocupará la quinta plaza de extranjero. “Sergio García está en nuestro panorama, en nuestra órbita, pero está atorado por el momento. Se han atorado cosas, parecía que ya teníamos amarrado a Sergio García y resultó que no”. “Después a otro argentino de gran nivel que no les digo el nombre, pero estuvo en Italia muchos años y ahora está en Argentina y también se atoró. Las negociaciones tienen eso y mientras no se culminen al cien por ciento no puedes dar por hecho absolutamente nada, y hay que seguir trabajando en ello”. Tres son los elementos que no viajarán a la gira de 11 días en la Unión Americana: los refuerzos Fabio Santos y Ariel Rojas, quienes tendrán como objetivo colocarse en óptimo estado físico, mientras que Rafael Baca tiene problemas migratorios que le impiden, por el momento, ir a Estados Unidos.
Tres son los elementos que no viajarán a la gira de 11 días en la Unión Americana: los refuerzos Fabio Santos y Ariel Rojas, quienes tendrán como objetivo colocarse en óptimo estado físico, mientras que Rafael Baca tiene problemas migratorios.
“Se van a quedar en México trabajando, no van a ir a la gira por razones que tienen que ver a su adaptación a la altura de la capital mexicana. Vamos por buen camino, porque finalmente tenemos una base de jugadores muy importante que se ha
mantenido en el equipo y eso genera tranquilidad”, aseguró. Cruz Azul tendrá tres partidos amistosos en Estados Unidos, regresará el 9 de julio y posteriormente tendrá otros tres duelos más en sus instalaciones de La Noria.
El peleador norteamericano no midió sus palabras y aseguró que él sí puede vencer al noqueador más temido del boxeo actual, pero no en las 160 libras Agencias
Gennady Golovkin sigue siendo el nombre que todos mencionan como posible rival, a pesar de que quienes rigen los destinos boxísticos del invicto campeón mundial de peso medio aseguran que nadie quiere enfrentarlo. Bob Arum no se queda atrás y no sólo propone a Timothy Bradley como oponente, sino que el mandamás de Top Rank hasta asegura que el excampeón de peso wélter cuenta con los atributos como para superar al espectacular peleador kazajo. “Él está hablando de la posibilidad de buscar un combate frente a Golovkin y yo considero que si alguien tiene una buena oportunidad de ganarle a GGG, ése es Tim Bradley,” dijo Arum, en entrevista con ESPN Deportes. ¿Usted considera que Tim puede subir hasta las 160 libras para enfrentar a GGG?: “No, yo no creo que Bradley pueda pelear en 160, porque eso lo convertiría en un peleador demasiado lento. Pero sí puede agregar algunas libras y combatir en las 154 libras, si es que Golovkin acepta bajar a ese peso,” señaló el promotor, quien, sin embargo, apuntó que el pugilista de Palm Springs tiene otras opciones en su agenda. “Bradley tiene también, como posible oponente, a Brandon Ríos, esa sería una magnífica pelea”, destacó Arum. Quien se mostró un poco más precavido sobre el tema de un choque Bradley-Golovkin, fue el entrenador de Tim, Joel Díaz: “Yo no creo que Golovkin baje hasta las 154 libras. Además, uno debe interpretar lo que quiere decir Bradley cuando asegura que él estaría dispuesto a enfrentar a GGG. Lo que él nos demuestra con sus palabras es su mentalidad como peleador, de no esquivar a nadie, de estar siempre dispuesto a enfrentar a los mejores, llámese como se llame. Él pelea con todos, contra el que le pongan enfrente, porque los tiene bien puestos. Aunque, si se da la oportunidad de una pelea contra Golovkin, si vale la pena, si se hace un buen negocio, sí que aceptaríamos la pelea. Después de todo, lo peor que pudiera suceder, es que te gane”, concluyó Díaz.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 30 de junio de 2015
Editor: Eduardo Salud
Tv Azteca y Zanfer son sus mejores socios
HORÓSCOPOS
ARIES
Tu compañía será bien recibida en todas partes, puesto que siempre contagias tu buen estado de ánimo. Pareces estar relajado y tranquilo, lo que significa que puedes hacer fácilmente nuevas amistades.
Bob Arum afirma que volverán las funciones PPV en arenas mexicanas El promotor de Top Rank afirmó que ya no pretende esperar las fechas de HBO para programar a sus boxeadores, por lo que pretende armar funciones en suelo mexicano
Agencias TAURO
Todo parece funcionar sin costuras. Las dificultades se resuelven prácticamente por sí mismas tan pronto como las abordas. GÉMINIS
No te sorprendas si te sientes un poco descentrado hoy, prueba a reconciliarte con tu cuerpo y a cuidarlo. Vendrá un tiempo en el que te sentirás mejor y más relajado.
CÁNCER
Cada persona que conoces se acerca a ti de forma muy positiva. Devuelve el amor que recibes en igual medida y ganarás amigos de por vida.
LEO
Los signos no se encuentran en el lugar idóneo para la consecución de tus deseos. Por el momento recibirás más reveses de lo normal y los astros no predicen muchos avances.
VIRGO
Controla un poco tu ingobernable apetito de éxito. Es bueno sin duda perseguir tus objetivos con aguante y consistencia pero, a la vez, no deberías perder de vista el “panorama general”.
B
o b Arum, promotor de Top Rank, dijo que regresará a las raíces de la compañía. Ya no tendrá que esperar por una fecha de HBO para hacer peleas de los boxeadores de su compañía. “Vamos a volver a nuestras raíces, como cuando teníamos a Michael Carbajal—miembro del Salón de la Fama y campeón de peso mosca junior—,” dijo Arum a ESPN.com tras la conferencia de prensa final de la promoción de su cartelera de HBO encabezada por Timothy Bradley y Jessie Vargas en el StubHub Center el sábado en la noche. “Era importante para él pelear regularmente y obtener una fecha en HBO o una cadena era difícil, así que hicimos espectáculos de Pago Por Ver (PPV) con él y Chiquita González. Salimos muy bien en ellos”. “No es justo para nosotros o HBO que seamos dependientes de HBO. HBO tiene que ser capaz de adaptarse a otras personas. No siempre pueden acomodarnos, pero eso no deberían tener un impacto en nuestros combatientes”.
Si Arum se sale con la suya, será capaz de convencer al promotor japonés Akihiko Honda, de Teiken Boxing, para enfrentar al campeón de peso mosca, Román Chocolatito González, ante el excampeón Brian Viloria, en el evento principal.
Con ese fin, Arum dijo que él y el promotor mexicano, Fernando Beltrán, de Zanfer Promotions, están planeando un PPV el 26 de septiembre, que tendrá lugar en la Arena Ciudad México. Será una cartelera de regreso a los días de cuando Top Rank armó carteleras de Furia Latina, que contó con boxeadores principalmente mexicanos. Boxeadores como Érick Morales, Genaro Hernández y Jorge Arce se mantenían ocupados peleando en esos espectáculos, a menudo en peleas muy entretenidas. Si Arum se sale con la suya, será capaz de convencer al promotor japonés Akihiko Honda, de Teiken Boxing, para enfrentar al campeón de peso mosca, Román Chocolatito González, (43-0, 37 KO) ante el
excampeón Brian Viloria (35-4, 21 KO), en el evento principal. “Yo creo que el señor Honda está muy ansioso de que Chocolatito pelee ante Viloria”, dijo Arum. “Así que la pregunta es si González pelea por HBO en octubre o en PPV en septiembre. Yo no estoy tan ansioso de ponerlo en una cartelera de PPV a menos que se enfrente a alguien como Viloria. Una revancha con el mexicano Juan Francisco Estrada estaría bien también. Me gustaría que peleara con Viloria, porque creo que sería capaz de producir un montón de compras de filipinos, porque Viloria es popular entre los filipinos”. Inicialmente, Arum espera alinear a Ramírez por una súper oportunidad por el título de peso súper mediano de este otoño, contra el
ganador de la cuarta pelea entre el campeón Arthur Abraham y el excampeón Robert Stieglitz, que se enfrentan el 18 de julio, pero Arum dijo que no estaba seguro si sería capaz de llegar a un acuerdo para esa pelea, así que va a colocar a Ramírez en la cartelera de septiembre y buscar una oportunidad por el título para él después de eso. “Esos tipos (Abraham y Stieglitz) pelean en julio, así que quién sabe cuándo el ganador querrá pelear después “, dijo Arum. “Vamos a hacer el show en conjunto con TV Azteca, que reducirá nuestros gastos mucho”, dijo Arum. “Tenemos una licencia de sitio en México y está diseñado para que nosotros cubramos gastos incluso con 50 mil y 60 mil compras, que deberíamos ser capaces de hacer”.
LIBRA
Algo muy agradable te sucederá hoy. Tal vez una de tus intenciones haya tenido éxito o recibas un pequeño regalo, el reconocimiento o una alabanza.
ESCORPIÓN
Tu mente alerta te va a permitir ver muchas conexiones de las que de otro modo no te darías cuenta. Puesto que la gente reacciona bien ante ti, deberías compartir con las personas afectadas lo que descubres. SAGITARIO
Te sientes muy fuerte y preparado para cualquier conflicto que pueda surgir. ¡Pero cuidado! En ese comportamiento que tienes seguro de ti mismo, tiendes a actuar de manera arrogante y serás visto como tal por los demás.
CAPRICORNIO
Te vas a comunicar más en tu vida profesional y privada, y serás más activo mentalmente. No intentes salirte con la tuya, puesto que esto sólo te llevará a discusiones.
ACUARIO
Los próximos días se caracterizarán por una notable disminución en la tensión que te permitirá disfrutar de un poco de la tan buscada paz.
PISCIS
Hoy sientes cierta incertidumbre y tiendes hacerte destacar. A elevar a ti mismo. Si ocupas una posición de poder hay un gran peligro de que abuses de este poder.
Tras sentirse muy bien físicamente y después de un largo proceso de desintoxicación, por drogas y alcohol, el inducido al Salón de la Fama reiteró su decisión de no volver al cuadrilátero Agencias
Después de que Óscar de la Hoya le dijo a ESPN.com, la semana pasada, que estaba considerando fuertemente un regreso después de casi siete años en el retiro —denominando las posibilidades de regreso en 50-50— el Golden Boy dijo que no regresará al ring. “Durante los últimos seis meses he tenido un asiento de primera fila mientras los peleadores de Golden Boy (Promotions), incluidos Canelo Álvarez, Bernard Hopkins, Lucas Matthysse, Jorge Linares y David Lemieux suben al ring y demuestran todo lo que el boxeo debe ser, el compromiso de pelear con los mejores, respetar el deporte y poner los
Óscar de la Hoya confirma que no volverá a pelear y mantiene retiro fans primero”, dijo De la Hoya en un comunicado. “Como deportista profesional y alguien que ha pasado casi toda su vida en el boxeo, no pasa un día en que yo no piense en volver, y las actuaciones de estos peleadores de Golden Boy sólo han añadido a mi deseo de volver al ring. “Pero estoy retirado, y después de hablar con mi familia y después de una gran cantidad de introspección, he decidido permanecer retirado. Sin embargo, lo hago con conocimiento de que muchos boxeadores todavía hoy se sienten orgullosos de los mismos principios a los que me adherí a lo largo de mi carrera. Es ahora que, a través de los boxeadores como los que he mencionado y docenas de otros combatientes de Golden Boy Promotions, esos valores viven”. De la Hoya dijo que recibió una gran cantidad de aliento de los aficionados desde que se habló de un posible regreso y lo apreciaba. “Para los miles de aficionados que en el último par de semanas me animaron a salir del retiro para que peleara de nuevo, les doy las gracias”, dijo De la Hoya. “Pueden
estar seguros de que voy a pasar el resto de mis días alrededor de este maravilloso deporte, a pesar de que esos días no se pasarán dentro de las cuerdas”. De la Hoya, de 42 años, es el boxeador más popular de su época y uno de los más consumados, fue elegido para el Salón de la Fama del Boxeo Internacional en la primera votación y exaltado el verano pasado. Como presidente de Golden Boy Promotions, la compañía que fundó al mismo tiempo que era boxeador activo, De la Hoya se ha mantenido ligado al deporte desde su retiro y ha señalado que tenía ganas de volver a pelear de nuevo porque “echo de menos la competición de pelear contra el mejor.” Después de ser destrozado en una derrota por nocaut en el octavo asalto ante Manny Pacquiao, en una pelea de peso wélter en diciembre de 2008, De la Hoya, quien ganó 10 títulos mundiales en un entonces récord de seis categorías de peso, anunció su retiro a principios de 2009, terminando su carrera después de haber perdido cuatro de sus últimos siete combates.
Después de ser destrozado en una derrota por nocaut en el octavo asalto ante Manny Pacquiao, en una pelea de peso wélter en diciembre de 2008, De la Hoya, quien ganó 10 títulos mundiales en un entonces récord de seis categorías de peso, anunció su retiro a principios de 2009.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Lo detuvieron en su negocio
Dueño de gasolineras atropella a policía mientras intentaba fugarse Edilberto Antonio Manzano Montero fue detenido y, posteriormente, puesto en libertad al pagar una fianza; presuntamente escapaba de un intento de secuestro cuando fue detenido
Agencias
E
l empresario Edilberto Antonio Manzano Montero quedó en libertad bajo caución luego de exhibir una fianza, permaneciendo sin vigilancia policial de parte de elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Como se informó, Manzano Montero resultó herido de bala cuando elementos de la Policía Municipal y Estatal lo perseguían a bordo de su potente vehículo, ya que se negó a detener su marcha. Al encontrarse frente a su gasolinera, cerca de la exfábrica de triplay, arrolló una motocicleta de la Policía Municipal, la cual arrastró por al menos 20 metros. En ese momento, policías le dispararon, por lo que éste resultó heri-
Natalio Omar Méndez Mariano, de 45 años de edad, confesó sus delitos creyendo que con eso se libraría de ser detenido, pero los policías lograron detenerlo y ponerlo en prisión
do en uno de sus brazos y detuvo su marcha frente a sus oficinas. En ese lugar fue auxiliado por paramédicos de Bomberos, quienes certificaron que presentaba dos heridas de bala, las cuales al parecer correspondían a un solo proyectil, ya que los orificios presuntamente eran de entrada y salida. Tras recibir los primeros auxilios, fue trasladado a un hospital para una intervención quirúrgica, donde permanecía bajo vigilancia, ya que estaba a disposición del Ministerio Público. Al rendir su declaración ministerial, indicó que el viernes en la noche, al circular en calles de la ciudad, fue abordado por una persona desconocida, que lo sorprendió cuando conducía su vehículo Dodge Challenger, color negro, con placas 600-ZNX del Distrito Federal. El desconocido, aseguró, lo roció de gas lacrimógeno con la intensión de someterlo y despojarlo del vehículo, por lo que presumió que intentaban secuestrarlo. Presuntamente, en ese lugar, los desconocidos le dispararon a su vehículo, ya que el auto presentaba al menos cuatro impactos en el costado izquierdo. Al parecer, esa agresión fue reportada por algunas personas al número de emergencias, ya que, prácticamente al mismo tiempo, se recibieron llamadas para alertar a la policía de que los ocupantes de un vehículo negro, al parecer tipo Mustang, habían realizado varios disparos.
Paramédicos de Protección Civil de ese municipio valoraron a los ocupantes e indicaron que no ameritaban ser trasladados a un hospital.
Chocan una camioneta y auto compacto en Santa Lucía Esteban Maldonado, titular de Averiguaciones Previas, dijo que mientras se realizaban las diligencias, el abogado del empresario solicitó le fuera fijada una fianza y, más tarde, exhibió más de 66 mil pesos, para poder gozar de su libertad bajo caución.
Por ello, las corporaciones policiales se mantenían en alerta para ubicar el vehículo. Manzano Montero decidió dirigirse a toda velocidad a su gasolinera, ubicada a la orilla de la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán, para ponerse a salvo. Por el exceso velocidad con que circulaba en periférico, policías estatales y municipales lo ubicaron en las inmediaciones del Parque del Amor, por lo cual le ordenaron por los parlantes que detuviera su marcha.
Lo atrapan con campana de oro e intenta sobornar a los agentes El dato Le decomisaron una pantalla y un bote de plástico cubierto con una jerga, donde llevaba una campana de color dorado.
Agencias
Agentes estatales de Investigación, adscritos al Grupo de Robos, lograron la captura del presunto ladrón sacrílego, Natalio Omar Méndez Mariano, de 45 años de edad, con domicilio en Libertad número nueve, San Agustín de las Juntas. De acuerdo con el parte informativo, la captura del presunto delincuente se realizó cuando los policías se desplazaban sobre la calle Santos Degollado, casi esquina con Colón, donde detectaron la presencia de un sospechoso que caminaba en dirección contraria y bajo su brazo izquierdo ocultaba un objeto que cubría con un plástico. Los policías procedieron a interceptar al individuo, quien dijo responder al nombre de Natalio Omar
En tanto, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) adscrito a la Dirección de Averiguaciones Previas y Consignaciones, acudieron al lugar junto con peritos en diversas especialidades para poder determinar la mecánica de hechos. EstebanMaldonado,titulardeAveriguaciones Previas, dijo que mientras se realizaban las diligencias, el abogado del empresario solicitó le fuera fijada una fianza y más tarde exhibió más de 66 mil pesos, para poder gozar de su libertad bajo caución.
La captura del presunto delincuente se realizó cuando los policías detectaron la presencia de un sospechoso que caminaba en dirección contraria y bajo su brazo izquierdo ocultaba un objeto que cubría con un plástico.
Méndez Mariano, a quien le decomisaron una pantalla y un bote de plástico cubierto con una jerga, donde llevaba una campana de color dorado con la leyenda grabada Coronación Pontificia de la Virgen de Juquila año 2014, mencionando que la campana tenía tiempo que se la había encontrado. Los agentes procedieron a corroborar con el Centro de Información y Acopio de Insumos de la Agencia
Estatal de Investigaciones (AEI), sobre algún antecedente que pudiera existir, arrojando que dicho individuo cuenta con un historial criminal por robo en diversas modalidades, por lo que, al ser cuestionado nuevamente, y sabedor de sus referencias, manifestó textualmente: “Aguanten, no hagan olas, la neta voy a vender estas tacas, me las jalé ayer en la mañana en una iglesia por Camino Nacional, en la Víctor Bra-
vo Ahuja; les doy estas cosas pero no me detengan, no quiero caer de nuevo a la peni, quédense con las cosas y déjenme ir”. Por la persistencia de su ofrecimiento, y al estar incurriendo en delito de cohecho en perjuicio de la sociedad, se procedió a la detención de Natalio Omar Méndez Mariano y aseguramiento de los objetos. Cabe hacer mención, que con el dicho del ahora detenido, se realiza una búsqueda correspondiente, teniendo como resultado que, efectivamente, existe la averiguación previa 757/SM/III/3/2015, iniciada por el delito de robo calificado en perjuicio patrimonial de la Parroquia de las Santas Mártires Felicitas y Perpetuas.
Un Volkswagen Gol y una Nissan X Terra protagonizaron un aparatoso percance que dejó a una familia entera lesionada y daños por varios miles de pesos Agencias
Dos personas lesionadas y daños cuantiosos dejó el choque entre un auto compacto, de modelo reciente, al circular en la carretera federal 190, en jurisdicción de Santa Lucía del Camino. De acuerdo con reportes de elementos de la Policía Vial de Santa Lucía del Camino, el percance ocurrió anoche a las 21:15 horas, cuando Delia Mejía conducía el vehículo Volkswagen Gol, con placas TLH7191 del estado de Oaxaca. La mujer circulaba en el carril con dirección al Monumento a Juárez y de pronto tomó el retorno que se ubica a unos metros de la desviación a San Agustín Yatareni. Cuando prácticamente avanzaba en el carril con dirección a Santa María Ixcotel, su auto fue impactado por la camioneta Nissan X Terra, con placas 864-NGP del Distrito Federal, la cual era conducida por Alexis Javier Martínez Suárez, quien se dirigía a su domicilio en Lomas de Nazareno, Santa Cruz Xoxocotlán. Debido al fuerte choque, el vehículo compacto fue sacado de la carretera y quedó atrapado contra un poste, por lo que ambos resultaron con daños cuantiosos. En el auto compacto viajaba la familia de la conductora, entre ellos una niña de cuatro años de edad, quien presentó algunos golpes al ser lanzada de su asiento. Paramédicos de Protección Civil de ese municipio valoraron a los ocupantes e indicaron que no ameritaban ser trasladados a un hospital. Al lugar también arribó personal de la Policía Vial estatal para abanderar el percance y evitar otro accidente.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 30 de junio de 2015
Ignoran las posibles consecuencias
Trabajadores del Cobao toman la sede del colegio por la evaluación La incertidumbre fundamental de los trabajadores del Cobao estriba en que ignoran si sus contratos peligran de no ser evaluados satisfactoriamente, por lo que exigen respuestas Águeda Robles
P
ersonal docente sindicalizado del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) tomó sus instalaciones para exigir a su director general, Germán Espinoza Santibáñez, que no se aplique el examen que marca la reforma educativa. El dirigente sindical dio a conocer que la evaluación para el ingreso,
permanencia y promoción en el sistema educativo ya se aplicó a los trabajadores administrativos, sin ningún incidente, sin embargo, entre el personal docente persisten algunas dudas, por lo que el lunes, en que se aplicarían las evaluaciones, las oficinas centrales fueron tomadas por los inconformes. Al colocar cartulinas en sus oficinas, ubicadas sobre avenida Universidad, los trabajadores indicaron que, hasta el momento, no les han explicado acerca de la situación que guarda el examen. Indicaron que están en una incertidumbre total, pues no saben si, en caso de no pasar el examen, serán despedidos, reubicados o ingresados a cursos de regularización. El examen que aplica la Secretaría de Educación Pública (SEP) derivado de la reforma educativa atenta contra los derechos de los docentes, por tanto, hasta que no haya garantía de que no serán despedidos, no accederán a realizar el examen.
Ante el reclamo de falta de información acerca de las consecuencias del examen docente, trabajadores afiliados al Sutcobao hicieron presencia en sus instalaciones centrales.
Los docentes destacaron que les han dicho que no habrá consecuencias que los afecten en sus puestos,
Más CNC logra un gran avance para el sector cafetalero local Cerca de 200 productores de café serán beneficiados con insumos, gracias a las gestiones del programa Más CNC, según informó el líder cenecista de Oaxaca, Lino Velázquez Morales
Rebeca Luna Jiménez
A unos días de darse a conocer e implementarse el programa Más CNC, ya está rindiendo frutos y con ello generando más y mejores oportunidades para los diferentes sistemas productivos del estado de Oaxaca. Lo anterior lo dio a conocer el dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Lino Velázquez Morales, que este fin de semana, en la agencia municipal de Puerto Escondido, asistió a una reunión entre titulares de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) con cafeticultores del estado, donde se dio a conocer un modelo productivo en beneficio de los productores del aromático. Velázquez Morales detalló que, a través de las gestiones de Más CNC, se logró establecer este encuentro, que contó con la presencia de la directora general de Planeación y Consulta de la CDI, Mirna Yadira Aragón Sánchez, y en la que se dio a conocer que este modelo apoyará a diez municipios oaxaqueños con viveros y recursos para insumos. Explicó que para cada una de las localidades se gestionarán dos viveros, lo que represen-
El dirigente cenecista en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, dio a conocer que el programa Más CNC está rindiendo frutos importantes en el estado, siendo los cafeticultores los primeros beneficiados de estas gestiones.
ta una ayuda para 200 campesinos por cada uno, haciendo en total más de dos mil cafeticultores apoyados. Agregó que a cada uno se le otorgará alrededor de mil 200 pesos para insumos. Algunos de los municipios a beneficiar son: Santa Catarina Juquila, San Pedro Pochutla, Pluma Hidalgo, Santo Domingo Petapa, Lachiguirí, entre otros más. En este sentido, el dirigente cenecista destacó que esto da pie para que la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Oaxaca solicite a los diputados federales electos, que impulsen un mayor presupuesto para este tipo de modelos y, por ende, otorguen más recursos para esta importante rama de la producción, toda vez que son más de 110 mil cafeticultores en todo el estado.
sin embargo, no existe ningún documento en respaldo a los trabajadores, dijeron.
Indicaron que tienen un derecho constitucional de manifestarse, mismo que hicieron valer para reclamar se les aclaren las dudas sobre la reforma educativa y las consecuencias que les generarán. Los profesores y el personal administrativo indicaron que temen perder su contrato laboral, sus prestaciones y lo que han ganado a lo largo de estos años como sindicalizados. Por ello, pidieron a las autoridades se aplique el examen de manera diagnóstica, sin que repercuta en sus derechos, ya que, de lo contrario, no lo dejarán pasar. Alrededor de 50 trabajadores académicos exigen que se les informen los pros y contras de las evaluaciones ordenadas por la SEP, por lo que se instaló una mesa de trabajo, encabezada por el director general del Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, y el Comité Ejecutivo del Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Sutcobao), que encabeza Rufino Olea.