Despertar 30 de mayo 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 30 de mayo de 2015

DE OAXACA

Diario Despertar de Oaxaca RTAR A DESPE DE OAXAC

o, 30

Editor:

o, 30

14

RTARA DESPE DE OAXAC

LETRAS

Sábad

de mayo

o Salud Eduard

No. 11

de 2015

RIÓN liter aria

RTARA DESPE DE OAXAC

LETRAS

o, 30

Sábad

de mayo

de 2015

RIÓN liter aria

Jackson

Pollock,

One

Number

31

urio…

Pollock,

15

saber solos. y hacerles estarán que no . Christov Elorza Alice Jeovanny Trad.

x IS-RE OSIR y me dice bina me habla al espacio. de Sa un poema en; tienes uerte Una empresa respond mandar La m deseo ncia pensabade si gratis? En efecto, ¿Es es. las letras En la adolesce que todas eras poemas: 60 caracter que ez ad sin en la la posibilid NASA Saúl Hernánd mío Medité je con el o el límitemierda de la o dolido perdidos r el porcenta la finalidadsupieran a monstru me virtual. forma apoyo para aumenta Junta tu lleves a temploses verdad! cuenta me todo nunca creer que o algún es de una hazme contra de seguidor s de Caifanesa Sabina; serían dígitos las cancioneescuchaban y todos Mis 60 de las otras s que Defendí Sabina los con los pendejo damente es murieron . como : menos parte de un chip afortunaseguidor ima personas española con rumbo luego, s la crisis satélite de la millonés sus pendejo do en un incrusta e Bennu. gran Caifán que el poema y pedo; al asteroid tener un me enteré drogado arrojé puede me Después sus letras escribía por el impulso mamada... ¿Qué utilidad en el vacío do esta en el espacio?no mueren igualmente contagia a escribir Caifanes Los poemashumanos pero y comencé como los y los pinches escribir inútiles. en el box estoy no puedo talento! son tuviera el hipo. como en el talento, y pedo como si con ahora pienso drogado as se agolpan Así que ¡Por qué Yaco Las respuest Zagreo ¡Ay amor

inosa ser d lo de e hal ada m Honr ¡vaya alada el Tule, desde ración Mi-gene dejará la tierra. do a Oaxaca Volvien ! ndo en jirones menos sorpresa ular anuncia morir al mos, a cristo! co espectac de Aprenda t” sangre Un gigantes Walmar ¡Por la “el nuevo inmediata¬– os. sutil lección do escapar–Náusea La más la que impartam vida intentan ser podría toda una Llevo gringos . los Christov Elorza me de Alice Jeovanny sirve… Trad. su mierda y de nada llegando sea, va en el río Atoyac… Sea donde de caca como espuma

Jackson

Number

ara gre p e san ital d Hosp antados nc dese perdida Juárez s estuve Mientra de la Sierra en lo alto te lluvia y la continua y penetran suave a mi piel alcanzab en el huerto la anciana final encontré (que al en su roca sentadas REx IRISSmanzana de musgo O y me dice a mano hablaprofund b i n acon una palmeó mime al espacio. sión ) de Sa un poema en; tienes delicada uerte Unadoempresa su compren respond mandar La m si deseo En efecto,cultura ncia pensabadedeclaran gratis? muriente las letras a mí ¿Esa de esa es. En la adolesce que todas eras poemas:refugiad 60 caracter a sus hijos que ez ad sin que devora la posibilid NASA Saúl Hernánd lucha en la mío Meditédejé lao el límitemierda de la je con el o dolido perdidosFue asílaque finalidadsupieran a r el porcenta monstru arme aumenta virtual. me para formaa concentr Junta tu lleves a temploses verdad! apoyo una cuenta me todo y empecé nunca creer que o algúnosas comidas es de hazme contraen sustanci de seguidor ¡Ay amor s de Caifanesa Sabina;para jóvenes serían dígitos las cancioneescucha5 ban y todos Mis 60saberde las otras s queNumber Sabina n con hacerles Defendí los solos. y como damente los pendejo de un chip menos Pollock, . no estarán : es muriero afortuna Jackson ima parte con rumbo luego, s seguidorla crisis española que personas satélite . de la millonés sus pendejo do en un Christov Elorza incrusta e Bennu. Jeovanny gran CaifánAlice que el poema y pedo;Trad. al asteroid tener un me enteré drogado arrojé puede me Después sus letras escribía por el impulso mamada... ¿Qué utilidad en el vacío do esta en el espacio?no mueren igualmente contagia a escribir Caifanes Los poemashumanos pero y comencé escribir como los y los pinches box puedo el no en talento! son inútiles. como estoy si tuviera el hipo. en el talento, y pedo como con ahora pienso drogado as se agolpan Así que ¡Por qué Yaco Las respuest Zagreo

E

Acorr

@DespertardeOax

de 2015

A DESPE DE OAXAC 5

LETRAS

. Christov Elorza Alice Jeovanny Trad.

de mayo

www.despertardeoaxaca.com

15

ara gre p e san ital d Hosp antados nc dese perdida Juárez s estuve Mientra de la Sierra en lo alto te lluvia y la continua y penetran suave a mi piel alcanzab en el huerto la anciana final encontré (que al en su roca sentadas musgo de a manzana mano con una ) palmeó mi sión profund delicada do su compren declaran cultura muriente a mí a de esa refugiad a sus hijos que devora la lucha que dejé Fue así arme a concentr y empecé osas comidas en sustanci RTAR para jóvenes

No. 11

14

Sábad

XXo en oX XXO De O X! show Triple Al mejor in to this house! on Come tu refresco ! ña tu cerveza,ahorro Acompa bien en el s ¡ Y piensade alimento ::: Nada zombis van los s Allí no frío ni los vampirotodo esté allá, aunque y muerto todo blanco

de GraLAS papeles a sobre TREL CO ES todos los E CIN e listos rme la memoripara que RAL D a. Téngampara refresca e a la OEA, el Banco s GENE , l convoqu del FMI, ia repúblic Panamá Allá vamosente los humano nada y insistenc . Tambiéne. Ah, que los el Banco Mundia –únicam ante la pendien llo y no, todavía el esquemael ambient te despertó –es obsceno Desarro que tienen planea la presiden jefe del Pentágo buen whisky preparenericano de de la deuda Salas miLes prometo l señor White, a causa del adormi- Interam el pago l de López un agua l. del general pastosa , preguntó . Pídame ad Naciona es Polanco ma electora les exijan boca como lo con la la noche anterior la platafor la haga realidadde Segurid Venganza de salario ia, que te, tes; Comité remos a la ingerido como tu presiden del morator convoque al señor a general? o tanto temió. con su nos enfrenta neral y lado: ocurre, despertarlo, repúblic Carter dormitorio la en…mínim a vecina del recuento En una semana mister —¿Qué se atrevo salió del nuestra puerta ma que . os es —Me rle que en White traspasar la nte, dijo: Moctezu te electo los resultad m Christov Elorza Alice al y suaveme El general conocer es y el presiden xaca.coTrad. Jeovanny para informa el brazo; profunda se dado a White, tardeoa gorra bajo y, con voz sur han de sus eleccion Henry Sobre desper ado todavía; ma, mister las eraria@ adormil casquetó de votos estrella. e estrellas Salas. te se levantó la cabeza entre a causa ¡Mierda! s: orionlit horizont de tres Sur su cuarta López era con del el limpio más clara Colaboracione El general la pose un gesto de El presiden de cama, o supo si la Guerra epec veía parecía la orilla ganó en de Chapult la victoria o Salud se escucha sentó a general nunca noche anterior de Eduard que lo el alcázar mañanaEditor: el polvo, y el humo ra de la nos. El veía de es posible aquella lo lejos se ametralladoras grandes de la borrache ¿Cómo ese pueblo de que A de s de llegaban como ión. y diáfana.los tableteo meditac son of a beach. amente, la Ciudad de indios ional de Ese ; definitivmismo pueblo . Los aviones ban aún eel elegido? en la de la metralla rto internac centroampor hayan sigue siendo XXo sanitario al aeropue istmo y, en oX sur, el moscas greasers . un cordónlistas para atacar estrella XXO esmás al De O , Américay estén despliegue de 2015 México. horizonte, dor a la quinta X! siempre , dijo, ordene En el General y que las tropasel grupo de cia. Me de mayo promete cinco estrellasdel dólar show Triple o, 30 sur ; que r emergen quense ricano se abría el general de el verde signo Al mejor in to this house! Sábad frontera r instante on n bajo para cualquie ta. Comuní Come no, pensó tu refresco en cualquieesté listo comunis tamente empiece el qué en sus manos,general White. ! con ña tu cerveza,ahorro entera Casa del tratégico ese pequeño inmedia contacto Acompa bien en el CIA, quePónganse en semana debee la Blanca va a conocer s con la una ¡ Y piensade alimento do. también Gatopar que en esa inestabl ::: Nada Plan mos a con el González, dígale o invadire zombis z López. Estado van los general Martíne s Allí no golpe de Felipe frío dar el ni los vampirotodo esté de GraAS allá, RELL papeles a sobre aunque y muerto O EST todos los CINC todo blanco e listos rme la memoripara que L DE A R Téngam OEA, E refresca a. s e a la GEN el Banco l , para convoqu del FMI, ia repúblic Panamá Allá vamosente los humano nada y insistenc . Tambiéne. Ah, que los el Banco Mundia –únicam ante la pendien llo y no, todavía el esquemael ambient te despertó –es obsceno Desarro que tienen planea la presiden jefe del Pentágo buen whisky preparenericano de de la deuda Salas miLes prometo l señor López White, a causa del agua adormi- Interam el pago un l de l. del general pastosa , preguntó . Pídame ad Naciona es Polanco ma electora les exijan boca como lo con la la noche anterior la platafor la haga realidadde Segurid Venganza de salario ia, que te, tes; Comité remos a la ingerido como tu presiden del morator convoque al enfrenta tanto temió.rio con su señor a general? o neral y semana nos lado: ocurre, despertarlo, repúblic Carter …mínim endormito se la a vecina del recuento En una mister —¿Qué 31 atrevo salió del nuestra puerta ma que . os es Number —Me rle que en White traspasar la nte, dijo: One Moctezu Christov Elorza te electo los resultad Alice Jeovanny al Pollock, y suaveme El general conocer es y el presiden Trad. para informa Jackson el brazo; profunda se dado a White, gorra bajo y, con voz sur han de sus eleccion Henry Sobre ado todavía; , mister las ma- casquetó adormil de votos estrella. e estrellas Salas. te se levantó la cabeza entre a causa ¡Mierda! horizont de tres Sur su cuarta López era con del el limpio más clara El general la pose un gesto de El presiden de cama, urio… o supo si la Guerra epec veía parecía inosa la orilla ser d ganó en de Chapult la victoria se escucha sentó a general nunca noche anterior lo de que lo el alcázar mañana de veía el polvo, y el humo ra de la nos. El e hal m posible se de a adoras es d borrache aquella grandes a ra de la ión. ¿Cómo ese pueblo de que o r r aAl alod lejos como ¡vaya de H o n s de ametrall Ac el Tule, y diáfana. meditac son of a beach. amente, de indios desdellegabande la Ciudad los tableteo aviones ración ional tierra. Ese Oaxaca ; definitivmismo pueblo ban aún do .a Los e- Mi-gene dejará la el elegido? en la de Volvien rto internac la metralla centroampor en jirones hayan sigue siendo ndo ! sanitario al aeropue y, al menos el istmo sorpresa sur, anuncia moscas ular greasers . un cordónlistas para atacar a morir esmás al la quinta estrella coe,espectac , Américay Aprendamos, de cristo! estén despliegue a México. horizont siempre , dijo, ordene t” dor sangre En elgigantes Un General y que las tropasel grupo de cia. Me promete cinco estrellasdel dólar ¡Por la sur ta¬–de verde signo se abríaWalmar ; que r emergen quense ricano “el nuevo el general frontera r instante os. n pensóinmedia bajo el do escaparpara cualquie ta. Comuní sutil lección no, –Náusea White. en cualquieesté listo comunis tamente empiece el qué en sus manos,vida La más la que impartam intentan con ser del general entera Casa tratégico ese pequeño inmedia contacto podría toda una Llevo gringos . CIA, quePónganse en semana debee la Blanca va a conocer los con la Christov Elorza una do. me de Alice Jeovanny sirve… también Gatopar que en esa inestabl Trad. su mierda Plan mos a y de nada con el González, dígale llegando o invadire z López. sea, va en el río Atoyac… Estado general Martíne golpe de Felipe Sea donde de caca dar el como espuma

E

LETRAS

m xaca.co tardeoa desper eraria@ s: orionlit racione Colabo

Min: 15° Máx: 27°

Año: 6 Número: 2 055 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Orión Literaria.

“Nuestra fuerza se hará presente en las urnas”: Beatriz Rodríguez.

Orión Literaria presenta un cuento de Felipe Martínez; los poemas naturalistas de Alice Christov y la ironía de Zagreo Yaco. Para decorar mayo, mostramos obras del célebre pintor norteamericano, Jackson Pollock, famoso por el precio de sus cuadros y la realidad vista desde la abstracción. (14 y 15)

“Desde diferentes puntos hemos mostrado la fuerza y la unidad del priismo oaxaqueño”, dijo la candidata del PRI por el VIII Distrito, Titi Rodríguez, al asegurar que está a favor de construir una cultura legislativa donde se involucre la participación directa de los ciudadanos en la construcción del país. (16)

. Christov Elorza Alice Jeovanny Trad.

Acuerdos con CNTE sepultan reforma educativa federal

Marcha atrás en la reforma educativa Agencia JM/Águeda Robles

Ante las acciones que rayan en el amotinamiento anunciadas por la Sección 22 y la CNTE en Oaxaca, Guerrero y Michoacán para boicotear las elecciones del 7 de junio, si no se deroga la reforma educativa federal, la SEP anunció la cancelación indefinida de la evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo, después de reuniones que sostuvieron los profesores en la Secretaría de Gobernación (3)

Foto: archivo

Se comporta como Cué el gobierno federal

Carlos Alberto Pérez Bautista aseguró que, ante las inconformidades por falta de información de funcionarios de los SSO, los trabajadores acordaron esperar una nueva asamblea plenaria para el próximo lunes y determinar entonces si ponen fin al paro de labores o se continúa. Maurilio Mayoral, subsecretario de Salud, admitió que persiste el desabasto de medicamentos en todo el estado. (3)

E S TA D O

7

El gobierno de Gabino claramente no quiere trabajar por Chimalapas

AGENDA

Foto: archivo

No levantan paro en Salud “El gobierno federal se comporta como Gabino Cué, al caer en el chantaje de la CNTE y suspender indefinidamente la evaluación magisterial”, manifestó Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, organización que considera: “Suspender indefinidamente la evaluación docente manda un mensaje negativo: las actitudes antisociales y antieducativas son premiadas”. (3)

4

Viola derechos retención de placas o licencias por infracciones: DDHPO

L A CONTR A

16

INE reubicará 100 casillas en la ciudad de Oaxaca por el boicot

SEGUNDA Policías estatales cumplen 24 horas detenidos en Santa María Peñoles

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Javier Cruz de la Fuente.

2


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Continúa enfrentamiento por conflicto de tierras

Policías estatales cumplen 24 horas detenidos en Santa María Peñoles Las autoridades de Peñoles y la Segego entablaron negociación el viernes para dar solución a la situación de los oficiales, sin embargo, no es la primera vez que ejercen este tipo de presión y violencia

Rebeca Luna Jiménez

E

lementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca cumplieron 24 horas retenidos por pobladores de Santa María Peñoles, Etla, cuando se encontraban cuidando el predio El Columpio, en límites con Santiago Tlazoyaltepec, con quienes tienen un conflicto de tierras. Desde el jueves por la mañana, los 12 elementos de la Policía Estatal fueron retenidos junto con las patrullas 1 372 y 1 198, siendo trasladados a la explanada del palacio municipal. La autoridad municipal y el comisariado de Bienes Comunales de esta localidad solicitaron que funcionarios de la Secretaría General de Gobierno (Sege-

En esta ocasión los pobladores de Santa María Peñoles se molestaron por la vigilancia policiaca que brindó el gobierno para el predio El Columpio, que se disputan ambas comunidades.

Las unidades de motor 1 372 y 1 198 de la Policía Estatal, así como los elementos que las conducían, fueron retenidas cuando vigilaban un predio localizado en la zona de conflicto entre Santa María Peñoles y Santiago Tlazoyaltepec.

go) se presentaran en el lugar para entablar una mesa de diálogo, sin embargo, lo hicieron hasta este viernes. Al lugar acudieron el coordinador regional en Valles Centrales de la Segego, Rodolfo Quintero de Pablo, así como los delegados de la Procuraduría Agraria y del Registro Agrario Nacional, Francisco Javier Cañada Melecio, y Rafael Alcaraz Lafarga, respectivamente. Apenas en el mes de febrero, los pueblos de Peñoles y Tlazoyaltepec realizaron disparos de armas de fuego al disputarse la madera, que es la manzana de la discordia; durante esos hechos no se registraron heridos.

El conflicto olvidado Los comuneros de Santa María Peñoles declararon que el 13 de febrero de 2010 se emitió una resolución que le cedió las ocho mil hectáreas de tierra a Peñoles, sin embargo, a pesar de este dictamen los habitantes de la comunidad de Tlazoyaltepec se oponen a esta resolución. Ante la tensa situación que se vive en la zona, extendieron un llamado al gobierno estatal para que tome cartas en el asunto, a fin de evitar que haya derramamiento de sangre, ya que esta situación puede desatar problemas sociales y políticos. Dijeron que su único interés es lograr una solución pacífica, sin embargo, no descartaron un enfrentamiento, porque la unión está dispuesta a defender la tierra que les pertenece. Lamentaron que las autoridades de Santiago Tlazoyaltepec estén mal asesoradas, “porque sus abogados ya encontraron una mina de oro al alargarles los procesos legales y buscar la forma de revertir el fallo que no les ha favorecido”. Finalmente, los representantes de la unión exigieron a los funcionarios del gobierno involucrados o líderes políticos, sacar las manos de este problema limítrofe.

Padres de familia amagan con tomar la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas Los padres de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas exigen que la dirección convoque a una asamblea para transparentar el paradero de 90 mil pesos del comité de padres de familia

Águeda Robles

La incertidumbre por parte de padres de familia de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas por desconocer el paradero de los recursos de la institución, los llevó a amagar con la toma de las instalaciones en caso que el director no convoque a una reunión de manera urgente. A través de Carlos Martínez Hernández, padre de familia, expusieron su preocupación por la falta de transparencia

de los recursos que corresponden a inscripción y otras cooperaciones hechas al comité de padres de la institución educativa, ubicada en la colonia La Cascada. Decidieron solicitar al director, Joaquín Solana Miguel, convocar de manera urgente a una asamblea general, para informar acerca de los movimientos financieros hechos durante el presente ciclo escolar. Especificó que, hasta el momento, el comité de padres de familia no ha presentado ningún corte de caja, hecho que preocupa, pues tienen conocimiento de que quien manejaba los recursos ya no se encuentra en la ciudad de Oaxaca. “La persona que se nombró para representarnos sacó a su menor de la escuela y abandonó el cargo, además sabemos se fue a trabajar y vivir a la Ciudad de México, pero no se sabe a dónde realmente”, dijo. La tesorera nombrada, por su parte, renunció hace cuatro meses al cargo sin darlo a conocer a los padres de familia y sin entregar el corte de caja correspondiente al periodo en el que fungió al frente de éste.

Debido a que se desconoce el paradero del dinero del comité de padres de familia, cerca de 90 mil pesos que tenían en su posesión por inscripciones y otras actividades, la tesorera abandonó el cargo sin previo aviso y ya no se encuentra en la ciudad de Oaxaca.

Actualmente quien asumió el cargo es uno de los vocales, sin embargo, desconoce del manejo de los cerca de 90 mil pesos existentes en caja por concepto de inscripciones, y una rifa que realizó la institución. Los 230 padres de familia de la institución están dispuestos a tomar la instalación escolar hasta que no se convoque a una asamblea y se informe sobre el dinero del comité.

Verduguillo

(Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

G

ERMÁN TENORIO Y SAMUEL JULIO JIMÉNEZ, SOSPECHOSOS DE LA EJECUCIÓN DE RAFAEL PÉREZ GAVILÁN. Callado, muy callado se encuentra el procurador de Justicia del estado de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo, no da la cara para hablar del tema de la oscura ejecución del exfuncionario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Rafael Pérez Gavilán, de quien su muerte, hoy, es un velo de misterio. Lo inexplicable de todo esto es que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la cual integra la averiguación previa correspondiente, no haya citado a comparecer a funcionarios de los SSO, que deberían ser los principales sospechosos de la ejecución de Pérez Gavilán, entre éstos están Germán Tenorio Vasconcelos y Samuel Julio Jiménez, este último, por cierto, el nuevo millonario de Oaxaca. En este caso, que encierra todo un velo de misterio, hay una serie de interrogantes que quien debería responder es, sin lugar a dudas, el titular de la PGJE, pero inexplicablemente no da la cara para hablar del caso, ¿por qué?, ¿a quién trata de encubrir o proteger la instancia encargada de impartir, procurar y administrar justicia? Sobre la misteriosa y extraña ejecución de Rafael Pérez Gavilán, el malhumorado investigador Zig-Zag cuenta con otras pesquisas, que le entregaremos en ediciones próximas. BUSCA GOBIERNO DEL CAMBIO EN OAXACA ENCARCELAR O INHABILITAR A EXCONTRALORA. De acuerdo con los datos filtrados al arribo del malhumorado investigador Zig-Zag, Manuel de Jesús López, nuevo secretario de la Contraloría y Transparencia Gubernamental indaga o busca encontrar alguna falla o error de la excontralora, Perla Marisela Woolrich Fernández, para encarcelarla o inhabilitarla. Así se las está gastando el nuevo contralor del gobierno del cambio, del gobierno de paz y progreso, y la pregunta obligada es: ¿Será instrucción de Gabino Cué Monteagudo chingarse a la excontralora? Desde las primeras horas de su arribo al cargo, Manuel de Jesús López giró la instrucción, para quienes ahí laboran, precisa y contundente: “Vamos con todo contra los exfuncionarios de Ulises Ruiz Ortiz”, incluso López López exhortó a que, si alguno de quienes trabajan ahí tenía datos o información confidencial, que la diera a conocer para meter a la cárcel a todos los rateros. Quienes saben y conocen del asunto, trabajadores de esa dependencia, informaron la desesperación del actual contralor López por encontrar algo que pueda llevar a la cárcel, ya sea a los exservidores públicos ulisistas o a la excontralora, lo que deja al descubierto que los del gobierno del supuesto cambio efectúan una cacería de brujas desesperada, tratando de volver a ganar la confianza de quienes sufragaron por el cambio y que hoy están arrepentidos. EL ENCANTADOR DE PERROS, OTRO DELINCUENTE PROTEGIDO DE LA PGJE. Si de delincuentes y protegidos de la PGJE de Oaxaca hablamos, uno de ellos es, sin lugar a dudas, el exsecretario de Seguridad Pública estatal y hoy flamante jefe de la oficina de la gubernatura, el famosísimo encantador de perros, Alberto Esteva Salinas, sobre quien pesan una serie de muertos resultado de los operativos fallidos y mal planeados, cuando estuvo al frente de esa dependencia de gobierno. Los muertos por este tipo de acciones son incontables y habría que preguntarle al procurador de Justicia del estado, Héctor Joaquín Carrillo, ¿cuántas averiguaciones previas inició en contra del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas? Porque la mayoría, por no decir todos, perdieron la vida en operativos fallidos y mal planeados. ¿Acaso eso no es gozar de protección e impunidad? Por hoy es todo.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Sábado, 30 de mayo de 2015

AGENDA

Agencia JM/Águeda Robles

A

mesas de negociación en la Secretaría de Gobernación, según se desprende del comunicado de la SEP.

políticos, la aprobación de la Ley Estatal de Educación enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo y la Sección 22 de la CNTE al Congreso del estado; y respuestas inmediatas al pliego petitorio del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). De acuerdo con la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, los profesores en servicio tienen tres oportunidades para aprobar en las evaluaciones, de lo contrario, podrán ser removidos de sus centros de trabajo y éste es el principal temor de los más de 81 mil trabajadores de la educación de Oaxaca. La asamblea estatal permanente del magisterio oaxaqueño determinó estallar este primero de junio el paro indefinido y, paralelamente, boicotear las elecciones, quemar casillas y boletas electorales, además de una serie de acciones que pretenden dejar sin combustible a cientos de miles de automovilistas y transportistas durante toda una semana. A pesar de que la SEP dio marcha atrás al proceso de evaluación, en una acción fuera de tiempo, los acuerdos y convocatorias para ejecutar estas movilizaciones ya fueron anunciados por la dirigencia de la Sección 22 de la SNTE. Por su parte, el INEE informó que su Junta de Gobierno convocó a una sesión extraordinaria para fijar su posición sobre la suspensión indefinida anunciada por la SEP, de las fechas publicadas para el proceso de evaluación magisterial y reiteró su compromiso con los ordenamientos legales de la reforma educativa.

Doblando la cerviz A través de la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP, se dio a conocer el comunicado que textualmente señala: “Con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización”. Los exámenes de ingreso al servicio docente para el presente ciclo escolar 2015-2016, se aplicarían en el próximo mes de junio y julio, en tanto que la evaluación de los más de 150 mil profesores en servicio se aplicaría por primera vez, para determinar su permanencia en el sistema educativo, a partir del próximo mes de septiembre. De la misma manera, otros 300 mil profesores frente a grupo serían evaluados de febrero a marzo de 2016, para cumplir con lo establecido en la reforma al artículo tercero y 73 constitucionales, que sería un requisito prioritario en la aplicación de la reforma educativa. La cancelación de la evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo, es una de las cuatro demandas centrales del magisterio de la Sección 22 de la CNTE, a cambio de conjurar el boicot a las elecciones del próximo 7 de junio y el paro indefinido a estallar el lunes primero de junio. A esta demanda se suma la exigencia de libertad de los presos

tiva e informa que ha convocado a una sesión extraordinaria de análisis para fijar su posicionamiento a través de un comunicado”. En Guerrero, Oaxaca y Michoacán, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha anunciado una serie de acciones que rayan en el amotinamiento como medidas de presión para boicotear el proceso electoral del próximo 7 de junio. La CNTE exige la inmediata derogación de la reforma educativa promovida por el presidente Enrique Peña Nieto. Hasta el momento, la organización ya había logrado suspender uno de los ordenamientos de la ley al impedir que se hiciera un censo de profesores, escuelas y educandos en los estados que controla. Su siguiente paso era la suspensión de las evaluaciones de los profesores, lo que ha conseguido en las

Maurilio Mayoral, subsecretario de Salud, admitió que persiste el desabasto de medicamentos en todo el estado, por los problemas que generó Salvador Monroy en el Seguro Popular

Sin consensos para levantar el paro en los Servicios de Salud

Agencia JM/Águeda Robles

A pesar de todas las presiones, la determinación de continuar o levantar el paro de los trabajadores de la Subsección Siete de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS) se pospuso para el próximo lunes. Ante las dudas que aún persisten en el cambio del concepto 02 al 07 otorgado por la Secretaría de Salud, los trabajadores paristas se opusieron a levantar el paro de labores que mantienen desde el 4 de mayo, confirmó su dirigente, Carlos Alberto Pérez Bautista. Pérez Bautista aseguró que, ante las inconformidades por la falta de información por parte de los funcionarios de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), los trabajadores acordaron

esperar una nueva asamblea plenaria para el próximo lunes, primero de junio, para determinar si ponen fin al paro de labores o se continúa. El dirigente sindical explicó que al ser el Hospital Civil Aurelio Valdivieso un referente laboral y sindical en los SSO, los demás trabajadores de la Sección 35 del SNTSS esperan la determinación del próximo lunes para definir el destino de la movilización. El viernes, en la asamblea plenaria se informó a los trabajadores de los avances logrados en la reunión sostenida la víspera con funcionarios de los SSO, encabezados por Germán Tenorio Vasconcelos, pero no hubo consensos para levantar el paro en los servicios médicos y administrativos. Persiste el desabasto Por su parte, el subsecretario de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Maurilio Mayoral, admitió que persiste el desabasto de medicamentos en los diversos hospitales y clínicas rurales establecidos en todo el estado, problema que se evidenció hace más de un año,

a raíz de la suspensión de un contrato con una empresa distribuidora de medicamentos. El funcionario dijo que para lograr la solución de los diversos problemas en el sector y hacer frente al rezago que se tiene, se requieren alrededor de seis mil millones de pesos, mil 800 millones de manera urgente, con los cuales, dijo, no cuenta el gobierno del estado. Argumentó que el abastecimiento de los medicamentos “no es cosa fácil, además de la orografía, el tema de los bloqueos también ha incidido, porque una vez que la empresa no puede pasar su ruta, tarda en regresar”. Admitió que la falta de medicamentos es una realidad y que se vive en la mayoría de las clínicas; entre los medicamentos escasos se encuentran los analgésicos, antibióticos y otras medicinas del cuadro básico. Salvador Monroy Salvador Monroy fue el director del Seguro Popular que generó un verdadero enredo con la distribución de medicamentos; se le achacó estar en

Foto: Archivo

nte las amenazas del boicot a las elecciones, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que se trabaja para garantizar el derecho de los ciudadanos de acudir a las urnas el próximo 7 de junio y confió en que todavía pueda alcanzarse algún acuerdo con quienes han convocado a boicotear la jornada electoral. Por la tarde, en un escueto comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó: “Quedan suspendidos indefinidamente los procesos de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media Superior”. Casi inmediatamente, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) emitió otro comunicado donde estableció: “La Junta de Gobierno del INEE reitera su compromiso con la reforma educa-

Carlos Alberto Pérez Bautista aseguró que, ante las inconformidades por falta de información de funcionarios de los SSO, los trabajadores acordaron esperar una nueva asamblea plenaria para el próximo lunes y determinar si ponen fin al paro de labores o se continúa

contubernio con Juan José Álvarez Candiani y Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente de la Consejo Coordinador Empresarial, para reetiquetar medicamentos genéricos. Casi al final de su mandato, se denunció la existencia de toneladas de medicinas caducadas en una bodega de Tlalixtac de Cabrera; pocas semanas después presentó su renuncia, pero nunca se aclaró la causa ni si se revisaba su gestión.

Foto: Archivo

Marcha atrás en la reforma educativa de Peña: suspenden las evaluaciones

Ante el amotinamiento anunciado por la Sección 22 y la CNTE en Oaxaca, Guerrero y Michoacán para boicotear las elecciones del 7 de junio, si no se deroga la reforma educativa federal, la SEP anunció la cancelación de la evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en el sistema educativo.

3

Editor: Diego Mejía

El INEE reitera su compromiso con la reforma educativa

Después de los acuerdos de la Asamblea Estatal Permanente magisterial de Oaxaca, el gobierno federal dobla la cerviz y anuncia, en los hechos, la paulatina sepultura de lo que fue la reforma educativa

DESPERTAR DE OAXACA

Suspender indefinidamente la evaluación docente manda un mensaje negativo: las actitudes antisociales y antieducativas son premiadas, consideró la asociación civil Mexicanos Primero.

Se comporta como Cué el gobierno federal: Claudio X. González “El gobierno federal se comporta como Gabino Cué, al caer en el chantaje de la CNTE y suspender indefinidamente la evaluación magisterial” Arturo Soriano

Mexicanos Primero expresó “su más enérgico rechazo” al comunicado de prensa de la Secretaría de Educación Pública (SEP), al considerar que: “Sin evaluación docente se deja sin garantía la idoneidad de maestros y directivos y con ello se socava el derecho de los niños a la educación de calidad”. “La educación nacional vuelve a quedar en condición de rehén, por el cálculo político y por la ineptitud de las autoridades para asegurar el orden público y la implementación de la ley. Es una nueva escena de ataque a la reforma, la más grave hasta el momento, pues en este caso es la misma autoridad la que sabotea el proceso”, expresó. En su opinión, el comunicado de la SEP “implica un rompimiento del orden legal y una invasión de esferas de decisión, pues la Coordinación del Servicio Profesional Docente, que es una oficina menor, hace una comunicación unilateral, sin respaldo del órgano constitucional autónomo, el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE)” “Suspender indefinidamente los procesos de evaluación docente manda un mensaje negativo: el maestro que se capacita y actualiza para presentar el examen debe esperar, mientras que las actitudes antisociales y antieducativas son premiadas”, manifestó la asociación civil. Es “una peligrosa e ilegal cesión de soberanía ante el chantaje de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Provoca una grave falla de credibilidad en el gobierno, y los ciudadanos rechazamos de manera categórica una incongruencia de esta magnitud”, estableció. Exigimos al presidente de la república que dé marcha atrás a esta decisión que daña la tan necesaria reforma educativa, y que muestre congruencia en implementar lo que la ley manda, concluyó el comunicado. Por su parte, Claudio X. González, presidente de la asociación calificó de cobarde y ruin la manera de actuar del gobierno federal al cancelar indefinidamente la evaluación magisterial: “El gobierno federal se comporta como Gabino Cué al caer en el chantaje de la CNTE y suspender indefinidamente la evaluación magisterial”, explicó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 30 de mayo de 2015

Trámite veloz y sencillo

Municipio otorga facilidades para tramitar tarjetón de discapacidad El ayuntamiento de Oaxaca de Juárez indicó que el propósito de acreditar a los discapacitados es garantizar el respeto a sus derechos políticos, civiles y económicos en todo lugar y actividad

Águeda Robles

E

l municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género y el Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), ofrecen a la población con discapacidad una serie de facilidades para que puedan tramitar su credencial o bien el tarjetón que respalda el uso de lugares de estacionamiento a los que tienen derecho. Quienes requieran de estos documentos y aún no los hayan tramitado, pueden dirigirse a las instalaciones del DIF municipal, ubicadas en la calle Las Rosas número 206, en la colonia Reforma, donde podrán acceder a este beneficio. Para acreditarse es necesario que lleven consigo una identificación oficial y copia, Clave Única de Registro de Población (CURP), dictamen médico o constancia de discapaci-

La Defensoría aseveró que la ley establece que los agentes de Tránsito no podrán realizar desposeimientos de placas, licencias para manejar, ni otros documentos relacionados

La Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género y el DIF municipal hicieron un llamado a todas las personas con alguna discapacidad para obtener su credencial que los acrediten y puedan emplear los lugares asignados para ellos.

dad actualizada, la cual deberá ser emitida por la seguridad social. Además, es importante llevar tres fotografías tamaño infantil y un comprobante de domicilio, así como

proporcionar por escrito los siguientes datos: tipos de sangre, alergias, número de seguro social, avisar en caso de accidente para colocar dicho dato al reverso de la credencial.

El dato Identificación oficial, CURP, dictamen médico emitida por una institución pública de salud, tres fotografías tamaño infantil y comprobante de domicilio son lo necesario para sacar el tarjetón.

Viola derechos retención de placas o licencias por infracciones: DDHPO

Agencia JM

La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pide que elementos de Tránsito del estado se abstengan de retirar placas, licencias de conducir, tarjetas de circulación u otros documentos relacionados con el manejo y tránsito de vehículos, fuera de los casos permitidos por el artículo 136 del Reglamento de la Ley de Tránsito Reformada. El organismo defensor detalló que la normatividad aplicable establece que los delegados de Tránsito y los agentes de la policía de Tránsito no podrán realizar desposeimientos de placas, licencias para manejar, tarjetas de circulación u otros documentos relacionados con el manejo y el tránsito de vehículos.

Mientras que si cuentan con un vehículo y requieren de un tarjetón, deberán presentar también la tarjeta de circulación vehicular. La acreditación de las personas con discapacidad tiene como propósito garantizar que sean respetados sus derechos políticos, civiles y económicos tanto al momento de realizar un trámite o solicitar algún servicio, como en el uso de los espacios de estacionamiento establecidos. La credencial avala su situación de discapacidad, ya sea motriz, visual, auditiva o intelectual, basándose en una cultura de respeto hacia sus derechos humanos. Los interesados deberán presentarse en las oficinas del DIF municipal, calle Las Rosas número 206 de la colonia Reforma, llamar a los números telefónicos 51 440 16/ 13 267 67 o acudir a la Regiduría de Grupos Vulnerables y Equidad de Género donde ofrecen a la población la posibilidad de apoyarlos con dicho trámite. Cabe mencionar que en el afán de coadyuvar al respeto del derecho de las personas con discapacidad a la movilidad, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez ha incrementado el monto de las sanciones para automovilistas que ocupen rampas y cajones de estacionamiento exclusivos y que no cuenten con los tarjetones respectivos. Asimismo, recientemente signó un convenio de colaboración con Plaza del Valle y Plaza Bella para que los elementos de la Policía Vial puedan realizar operativos al interior de los estacionamientos y que realicen las sanciones correspondientes a quienes hagan mal uso de los espacios destinados a las personas con discapacidad.

Fuera de los casos permitidos por el artículo 136 del Reglamento de la Ley de Tránsito, todo retiro de documentos para la circulación vehicular constituye una violación a los derechos de las personas, advirtió la DDHPO.

La retención de estos documentos sólo será permitida cuando sean ostensiblemente falsos, estén alterados o cuando provengan de otras entidades federativas y su poseedor haya cometido alguna infracción a la ley o al reglamento de Tránsito vigentes, detalló la institución autónoma. La Defensoría emitió en tiempo y forma su recomendación 9/2015, al comprobar violaciones al derecho a la seguridad jurídica por parte de agentes de Tránsito del estado, quie-

nes retienen documentos relativos al manejo de vehículos fuera de los casos establecidos en el reglamento. Para probar esta irregularidad, la institución autónoma revisó las boletas de infracción remitidas al organismo por el encargado del Departamento Jurídico de la Dirección de Tránsito del estado. La Defensoría realizó certificaciones en la Coordinación Regional de Policía Vial del estado, así como en las jefaturas operativas de Tránsito del estado en Huajuapan, Juchitán,

Ciudad Ixtepec y Oaxaca de Juárez, en las que documentó que, pese a que el personal de Tránsito sabe que carece de facultades fuera de las provistas por la ley para quitar documentación a los conductores, dichos agentes realizan estas retenciones con el objetivo de garantizar el pago de la infracción correspondiente. La revisión que hizo la Defensoría de las boletas de infracción enviadas al organismo por el Departamento Jurídico de Tránsito estatal, muestra que en el lapso comprendido de enero a julio de 2013, en 43 casos fueron retenidas placas y licencias de vehículos, destacándose el hecho de que, en cuatro casos, se lee en el apartado de observaciones de las respectivas actas de infracción, que se dejó la licencia de conducir voluntariamente, aunque en realidad fue en respuesta a la exigencia hecha por el agente vial. Al respecto, el organismo defensor refirió que ni el reglamento ni la ley de Tránsito en vigor en nuestro estado establecen algún supuesto en el que se puedan retener los documentos que voluntariamente deje el conductor que cometió alguna infracción, para garantizar la infracción correspondiente.

El munícipe Góngora Escalante observó los trabajos de limpieza y desazolve de los pozos de las principales avenidas y las partes bajas de la ciudad.

Mauricio Góngora refuerza acciones por temporada de huracanes El gobierno de Solidaridad ha construido 300 pozos de absorción durante la administración de Góngora Escalante, sumándose a las acciones preventivas contra fenómenos naturales Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. Como parte de las acciones implementadas por el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, ante el inicio de la temporada de huracanes 2015, se realizó un recorrido de supervisión para verificar los trabajos de desazolve y el estado de los más de dos mil pozos de absorción existentes en el municipio, para evitar inundaciones. Ante la necesidad de evitar los encharcamientos, han sido construidos 300 pozos de absorción durante la administración Mauricio Góngora, principalmente en la zona centro y zona turística en los alrededores de la Quinta Avenida, con lo cual diversos puntos del municipio en los que se presentaban severas anegaciones cuentan ahora con una mejor circulación, lo cual beneficia el tránsito vehicular durante y después de las precipitaciones pluviales. En este sentido, el presidente municipal, Mauricio Góngora, desde hace dos meses instruyó a la Dirección de Servicios Públicos municipales para realizar trabajos de desazolve, logrando a la fecha la limpieza de más de 450 pozos que presentaban obstrucciones, principalmente por la acumulación de basura. Durante su recorrido, el munícipe Góngora Escalante observó los trabajos de limpieza y desazolve de los pozos de las principales avenidas y las partes bajas de la ciudad, para garantizar un rápido desagüe en esta temporada lluviosa. El presidente municipal Mauricio Góngora Escalante resaltó la importancia de los trabajos preventivos que se llevan a cabo con el apoyo de la dirección de Obras Públicas y Servicios Públicos municipales, de igual forma, supervisó los trabajos de limpieza de registros pluviales en la carretera federal y avenidas colindantes, las cual son las principales arterias que sirven de desahogo vehicular.


Sábado, 30 de mayo de 2015

Editor: Diego Mejía

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Despedido injustificadamente hace cuatro años

Martín Díaz Sánchez, exempleado de CECyTE, pide se cumpla fallo laboral El laudo laboral en favor de Julio Martín Díaz Sánchez, emitido el 21 de mayo de 2011, exige a la Dirección del CECyTE que sea reinstalado en su puesto y se liquiden sus salarios caídos

Ixtepecanos cierran filas en torno a Pepe Toño

Águeda Robles

Ante la negligencia de las autoridades para atender su caso laboral, el exempleado del CECyTE, Julio Martín Díaz Sánchez, exige que se haga efectivo el laudo laboral a su persona, el cual fue expedido desde 2011.

ulio Martín Díaz Sánchez, exempleado del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE), exigió con una protesta afuera de las oficinas educativas, su reinstalación como trabajador de confianza en la Dirección General. Destacó que hace cuatro años fue despedido sin justificación alguna y desde esa fecha ha exigido, ante diferentes instancias, su reinstalación, sin embargo, al no recibir respuesta positiva a su petición, decidió manifestarse afuera de las instalaciones. En entrevista, sostuvo que el pasado 24 de febrero de 2011 fue despedido de la institución educati-

va, toda vez que su contrato era de confianza y el exdirector Sergio Aguilar Ruiz necesitaba espacios para instalar a su personal. Ante esta situación, denunció ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), quien emitió el laudo a su favor el 21 de mayo de ese mismo año, lo anterior para ser reinstalado en su puesto y se le pagaran los salarios caídos. Pese a esta decisión, el entonces director del CECyTE fue omiso de la determinación y el actual, Víctor Raúl Martínez Vásquez, también lo está siendo, pues no ha querido cumplir con el resolutivo, dijo. De manera recurrente ha insistido para que el director atienda la

La abanderada tricolor, Gabriela Olvera, aseguró que la gente se encuentra desconfiada debido a la gran lista de mentiras que los viejos políticos les dedicaron a las comunidades más necesitadas

Llevaremos a Gabriela Olvera al triunfo: mujeres de Quiané

J

Rebeca Luna Jiménez

Mujeres priistas líderes de Santa Catarina Quiané aseguraron que la unidad y fortaleza inquebrantable del Partido Revolucionario Institucional (PRI) permitirá llevar a Gabriela Olvera, candidata a la diputación federal por el distrito nueve, al triunfo en los próximos comicios electorales del 7 de junio. Durante un encuentro con la joven priista, las mujeres, encabezadas por Emilia Cruz García, refrendaron su compromiso por cerrar filas para hacer historia con Gabriela Olvera Marcial. “Las propuestas de Gaby son claras y pensadas en lo que los pobla-

En su reunión con distintos sectores de la sociedad ixtepecana, el candidato perredista, José Antonio Estefan Garfias, recibió la promesa de ser elevado a la curul federal.

dores necesitan, reconocemos su voluntad por impulsar mayor apoyo al campo y a las mujeres que están olvidadas, necesitamos que ganes, porque como mujer serás la voz de todas nosotras y, sin duda, una digna representante”, aseguró. Añadió que Gabriela Olvera es una mujer joven, de carácter y fuerza para poder pelear por lo que nos corresponde como ciudadanos. De su lado, y al emitir su mensaje, Gabriela Olvera Marcial señaló que las mujeres ya no estarán solas, pues contarán con una amiga en el Congreso de la Unión: “Todas las mujeres tendrán a otra mujer que va a luchar para apoyarlas y gestionar programas que beneficien a sus familias”. Agradeció el apoyo y respaldo contundente que ha recibido en todas las comunidades que ha visitado. “La gente está muy lastimada por falsas promesas y burlas de políticos que no regresan a cumplir con sus compromisos de campaña”, señaló. Por último, apuntó que la juventud oaxaqueña merece una oportu-

demanda, pues está dentro de la legalidad la misma, sin embargo, se ha negado a reinstalarlo y a pagarle los salarios caídos correspondientes a los últimos cuatro años. “Aun cuando esto esté sucediendo no me daré por vencido, pues estoy defendiendo mis derechos, además de que no pierdo la esperanza que se haga justicia, y es que en Jalisco recientemente se presentó un caso similar en donde la intervención de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) logró la destitución de quien no obedeció el mandato”, dijo. Asimismo, si estas personas no acceden a lo que ley laboral marca, ni el gobernador del estado interviene,

notificará el caso a la SCJN para que intervenga; del mismo modo, acudirá a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Por lo tanto, enfatizó que seguirá en su lucha política y jurídica, esperará a que el director general del CECyTE entable un mesa de diálogo y explique detalladamente por qué se violaron sus derechos laborales y cuándo procederá a su reinstalación, así como sus pagos salariales. Por último, dijo que de no tener acercamiento ni respuestas por parte de Raúl Martínez Vásquez, pedirá a los 107 planteles que existen en le entidad respaldar su lucha y parar las violaciones a sus derechos laborales.

Mujeres priistas de Santa Catarina Quiané, encabezadas por Emilia Cruz García, refrendaron su propósito de llevar a la candidata a diputada federal por el distrito nueve, Gabriela Olvera, al triunfo político este 7 de junio.

nidad de cambiar las cosas, para evitar que viejos políticos abusen de la confianza que la ciudadanía les dio. “Ya no más burlas, vamos a trabajar para dignificar a Oaxaca y renovar los cuadros políticos”. Gaby Olvera contra la pobreza En su paso por comunidades de Sola de Vega, Gabriela Olvera Marcial recorrió Llano Víbora, Zenzonte-

pec, para refrendar su compromiso para abatir la pobreza alimentaria y la marginación desde la legislación federal. Ante ello, se pronunció a favor de continuar impulsando la mejora de los programas de carácter federal y con ello aterrizar más recursos económicos para estados como Oaxaca, pero particularmente a las comunidades con mayor rezago social.

Pepe Toño se reunió con cerveceros de Ixtepec a quienes prometió la regulación y el apoyo para sus industrias, las cuales no pueden seguir operando en la clandestinidad Rebeca Luna Jiménez

El candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido del Trabajo (PT), José Antonio Estefan Garfias, se reunió con diferentes sectores de Ciudad Ixtepec como Cheguigo Zapata, Primera Sección y Niza Luba, quienes le externaron su apoyo para llevarlo al triunfo el próximo 7 de junio. “El domingo 7 de junio serás nuestro diputado, amigo Pepe Toño, los ixtepecanos vamos a darte el voto de confianza, a pesar de que ha habido personas que han querido confundirnos, pero esta vez se les acabó su cacicazgo. Muestra de ello es que aquí está la gente buscando una buena propuesta legislativa y no arrebatos políticos”, expresaron los votantes. Durante su campaña proselitista, Pepe Toño Estefan Garfias, candidato del V Distrito, se reunió con cerveceros de Ciudad Ixtepec, quienes se quejaron de los obstáculos que tienen que sortear para mantener sus negocios. Dijeron que la venta de cervezas es el pilar de la economía de muchas familias que hoy enfrentan serios problemas, lo que representa un desgaste para las familias que viven de esta actividad. El candidato perredista señaló que es necesario que la venta de estas bebidas esté regulada, porque es peor que estos negocios operen en la clandestinidad. Pepe Toño también se pronunció en contra de la inseguridad que se está apoderando de los municipios del Istmo, situación que se ha acrecentado por la falta de empleos, por lo que recalcó que tendrá que haber inversión para la generación de empleos y garantizar que sea gente de la región quienes ocupen esos espacios.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 30 de mayo de 2015

Curándose en salud, la dirigencia del PAN

Juan Iván Mendoza Reyes no vendrá en boletas electorales El presidente del Comité Directivo Estatal del PAN, Luis Zárate Aragón, demandó la reposición de 232 mil 215 boletas electorales para el distrito 10 con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz

El dueto, con repertorio de canciones oaxaqueñas, anunció su presentación para el sábado 30 de mayo a las 19:00 horas en el Centro Cultural San Pablo.

Riidxi Layú Ne Guibáa presentan dueto musical

Agencias

C

asi anticipando la segura derrota de su partido y su candidato en el distrito electoral de Miahuatlán, Luis Zárate Aragón, presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), acusó que el Instituto Nacional Electoral (INE) de imprimir de manera tramposa las boletas. Destacó que en ellas no aparecerá el nombre de su candidato a diputado federal por el distrito 10 con cabecera en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Juan Iván Mendoza Reyes, sino Antonio Juárez, porque el primero fue registrado once días después de iniciadas las campañas electorales.

La distinción de Oaxaca de Juárez como Ciudad Patrimonio de la Humanidad en Regla, compromete a la administración a seguir conservando su importante riqueza y herencia cultural

Aunque aceptó que registraron a Juan Iván Mendoza Reyes 11 días después de iniciadas las campañas electorales, Luis Zárate Aragón, presidente estatal del PAN, exigió la reposición de todas la boletas y denunció complicidad del INE con el PRI.

Insistió que, a pesar de que el 19 de abril se presentaron los diseños de las boletas para impresión y se señaló el error en las mismas, de manera unilateral y argumentando que no fue solicitado por nosotros el cambio, el INE realizó dolosamente la impresión de las boletas con el nombre equivocado, explicó. “El INE, en lugar de velar por la legalidad y equidad en la contienda, contrario a la parcialidad electoral que como autoridad electoral debe de ejercer y ser ejemplo, se parciali-

za y se vuelve cómplice de otros partidos”, indicó. Para justificar lo que se anticipa como una sonada derrota de su partido y candidato, resaltó que incluso el INE ha permitido al otro candidato realizar su campaña acompañado de gente armada, como se ha difundido en redes sociales y en medios de comunicación. El panista responsabilizó al Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a su candidato del robo perpetrado en la madrugada a la casa de

campaña de Juan Mendoza en Miahuatlán, donde sustrajeron el equipo de cómputo con toda la información de los representantes de casilla, así como nombramientos y papelería electoral, lo cual tiene el fin de obtener datos, amenazar, y tratar de sobornar a los representantes de casillas. Ante esta situación, el presidente demandó la reposición de 232 mil 215 boletas electorales para el distrito 10 con el fin de otorgar certidumbre a las elecciones.

Oaxaca, acreditada como miembro en regla por la OCPM de UNESCO

Águeda Robles

Por cumplir sus obligaciones en salvaguardar sus monumentos históricos, culturales y naturales desde que fue declarada Patrimonio de la Humanidad, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mun-

El dato El objetivo principal de la OCPM es garantizar que la herencia cultural se transmita a futuras generaciones, haciéndola accesible al mayor número de personas y procurando que sea valorada.

Debido al cumplimiento del cuidado de sus espacios históricos y culturales, así como sus tradiciones, la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial notificó a la ciudad de Oaxaca que se encuentra enlistada como miembro en regla.

dial (OCPM) certificó e inscribió a la ciudad de Oaxaca de Juárez en el registro de miembros en regla para el año 2015. A través de un documento enviado al primer concejal del ayuntamiento oaxaqueño, el cual está signado por Basilio Horta, presidente del OCPM y Denis Ricard, secretario general, se informó a la ciudad de Oaxaca de esta certificación, la cual fue emitida el pasado 15 de abril en la ciudad de Quebec, Canadá. La inscripción de la ciudad de Oaxaca de Juárez en el registro

de miembros en regla compromete a la urbe a seguir conservando su riqueza y herencia cultural, que han hecho del turismo principal fuente de ingresos para las familias que dependen de esta actividad, así como derrama económica. Con esta distinción, la OCPM y la ciudad de Oaxaca impulsan la cooperación y el intercambio de información, así como de conocimientos entre las ciudades del patrimonio mundial, tanto en los planes regionales como internacionales.

El objetivo principal es proteger y garantizar que la herencia cultural se transmita a las futuras generaciones, haciéndola accesible al mayor número de personas y procurando que el Patrimonio de la Humanidad sea valorado. Cabe mencionar que la OCPM fue fundada el 8 de septiembre de 1993 en Fez, Marruecos, y reúne a 250 ciudades que tienen en su territorio un sitio inscrito y catalogado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

Los integrantes de Riidxi Layú Ne Guibáa afirmaron que el dueto surgió del encuentro fortuito entre ambos músicos en el café Bolero de la Ciudad de México en 2014 Águeda Robles

El dueto Riidxi Layú Ne Guibáa, con un repertorio de canciones tradicionales oaxaqueñas, anunció su presentación para el sábado 30 de mayo a las 19:00 horas en la capilla del Rosario del Centro Cultural San Pablo. Indicaron que el proyecto Riidxi Layú Ne Guibáa —Voz de tierra y cielo— surge del encuentro fortuito entre Feliciano Carrasco y Samuel Chavira en el café Bolero, en pleno corazón de la colonia Roma, en la Ciudad de México, en agosto de 2014. Para el recital Reencuentro de Dos, de Feliciano Carrasco y Marduk Serrano, de música tradicional oaxaqueña y canto latinoamericano, Samuel Chavira les pidió acompañarlos con su violín. Así nació la fusión de dos estilos musicales. Feliciano Carrasco es originario de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Su voz, su guitarra y el conocimiento de su lengua materna lo han convertido en exponente del canto en zapoteco. Se ha presentado en foros como el Palacio de Bellas Artes, el Museo de Culturas Populares y el Museo Nacional de Antropología e Historia. Tiene cinco discos grabados y actualmente imparte clases de zapoteco en el Centro Cultural José Martí, dirige el Centro Cultural Macario Matus y participa en el desarrollo de los proyectos Jñaa Layú —Madre tierra— y Riidxi Layú Ne Guibáa. Samuel Chavira es originario de la Ciudad de México donde inicio sus estudios de música y continúa en el Conservatorio de Santa Cecilia en Roma, Italia, donde se profesionaliza. Sus presentaciones incluyen foros de algunos países de Europa, de gira con la compañía de música y danza Recreación de México, así como en varios estados del país Actualmente trabaja en diferentes proyectos como Jñaa Layú, y Riidxi Layú Ne Guibáa, ambas con música tradicional del estado de Oaxaca.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

ESTADO

7

Editor: Eduardo Salud

En los Chimalapas se sienten indefensos

El gobierno de Gabino claramente no quiere trabajar por Chimalapas El gobierno estatal sigue con nulas acciones de protección al territorio zoque y oaxaqueño, provocando la permanente invasión y explotación de talamontes chiapanecos

El festival se llevó a cabo por primera vez en 2005 con la finalidad de difundir la cultura y ofrecer a los tuxtepecanos la oportunidad de presenciar actividades artísticas.

Tuxtepec se viste de colores con festival escénico

Agencias

J

uchitán. Comuneros zoques y la autoridad municipal de Santa María Chimalapa, que encabeza Silaín Hernández, denunciaron el abandono y la falta de atención que han recibido de parte de los diputados oaxaqueños de la LXII Legislatura ante el tema de la defensa del territorio Chimalapa, lo cual, dijeron, podría impedir la instalación de casillas en este municipio. Señalaron que a pesar de que los coordinadores de los diputados del Congreso del estado de Oaxaca prometieron en la última sesión ordinaria atención al territorio zoque, en los hechos nada ha sido real, pues existe una parálisis legislativa. El alcalde de Santa María Chimalapa señaló que este “abandono y despreocupación” está afectando la lucha de los Chimalapas, porque los comuneros están cansados y Chimalapas, otra vez, ya se fastidió y no dejarán poner las casillas

Ni en la PGR ni en la Segob se ponen de acuerdo para solucionar las exigencias de los pobladores de la región Mixteca, que mandaron a un contingente a la Ciudad de México a buscar soluciones

Agencias

Huajuapan de León. Antorchistas mixtecos acusaron un presunto incumplimiento por parte de la Secretaría de Gobernación (Segob), pues indican que Luis Enrique Miranda Nada, secretario de Gobernación, se ha comprometido en diferentes ocasiones a buscar una solución al conflicto político y social que mantienen las comunidades de Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec en esta región, sin que hasta el momento haya efectuado ninguna intervención. Al respecto, Luis Santiago Ramírez, representante de Antorcha Campesina en Huajuapan, refirió que de los más de cinco mil antorchistas del estado de Oaxaca, mil 500 son

La lucha del pueblo zoque, conjuntamente con San Migue Chimalapa, lleva alrededor de 30 años, informaron los comuneros, quienes, preocupados, exhortaron al gobierno y exigieron a las autoridades de justicia proteger la selva.

el próximo 7 de junio, afectando las votaciones y a los candidatos de los diferentes partidos. Asimismo, señalaron que no descartan emprender otras movilizaciones, porque el Congreso y el gobierno de Gabino Cué simplemente no quieren trabajar y mucho menos luchar por impedir que el estado de Chiapas continúe invadiendo la zona de reserva natural. Según el munícipe, los coordinadores de los diferentes partidos políticos se comprometieron a presentar un dictamen ante el Pleno del Congreso que indicará la solicitud de reconocimiento de ocho localidades de Santa María Chimalapa y así proteger el, cada vez más, invadido territorio de Chimalapas por parte de talamontes e invasores de los estados de Chiapas y Veracruz.

“Es una tristeza que no nos tomen en cuenta dentro del orden del día cuando sesionen en la Cámara de Diputados, a nosotros nos interesa el dictamen de reconocimiento de las localidades de Santa María Chimalapas, a pesar de que éste ya se encuentra preparado, resuelto y firmado por los integrantes de la Comisión de Gobernación, pero falta que los legisladores cumplan su parte, estamos atrasándonos y las invasiones cada vez se están dando más”, expresó. Dijo que esta lentitud de los diputados agrava la lucha que han tenido y beneficia que continúen las invasiones en los parajes de la Reforma y la Hondonada, lo cual comprueba que siguen las invasiones y la destrucción sin freno de la última selva tropical de México.

“El emplazamiento está para el próximo lunes 1 de junio, en caso contrario, los zoques manifestaron que realizarán una toma de las instalaciones del Congreso del estado hasta que los diputados aprueben el dictamen, asimismo, la no instalación de las casillas y a partir de una asamblea acataremos las decisiones de los comuneros y el pueblo, lo cual podría ser la realización de un segundo cierre carretero de forma indefinida”, concluyó. Esta lucha del pueblo zoque conjuntamente con San Migue Chimalapa lleva alrededor de 30 años, informaron los comuneros, quienes preocupados exhortaron al gobierno y exigieron a las autoridades de Justicia proteger la selva, uno de los espacios naturales y vírgenes del territorio mexicano.

Continúan problemas entre Santo Domingo Yosoñama y Mixtepec El dato Los habitantes de la Mixteca recurrieron al gobierno federal porque el gobierno del estado de Oaxaca hace caso omiso de las peticiones y problemas que los azotan constantemente. de la Mixteca y 200 del municipio de Huajuapan de León, marcharon en la Ciudad de México para exigir atención a sus demandas, y en apoyo a más de 100 mil militantes de dicha organización en todo el país. Abundó que de la Mixteca se movilizaron habitantes de Asunción Tlaxiaco, Chalcatongo de Hidalgo y Putla Villa de Guerrero, por mencionar algunas, en donde,

De la Mixteca a la Ciudad de México se movilizaron habitantes de Asunción Tlaxiaco, Chalcatongo de Hidalgo y Putla Villa de Guerrero, donde existen pendientes en demandas sociales, obras de infraestructura y proyectos.

dijo, existen pendientes en demandas sociales, obras de infraestructura y proyectos. “También se movilizaron los hermanos de Santo Domingo Yosoñama, quienes por décadas han tenido conflictos limítrofes con San Juan Mixtepec, problema que ha cobrado la vida de varias personas y ha dejado a ciento de personas lesionadas”. “La Procuraduría General de la República (PGR) también se ha negado a investigar a Armado Corona, señalado como presunto responsable del asesinato de Manuel Serra-

no Vallejo, padre de la presidenta municipal con licencia de Ixtapaluca”, refirió. Puntualizó que en el caso de Michoacán, las autoridades no quieren intervenir en la devolución de una escuela a los padres de familia para que sus hijos puedan continuar estudiando. Asimismo, apuntó que en Guanajuato exigen el reingreso de 500 familias que fueron desalojadas, por lo cual amagó que llevarán a cabo diversas acciones de protesta durante los próximos meses.

Tuxtepec recibirá a Colombia como país invitado y ofrecerá funciones y cursos para todos los habitantes del municipio del 4 al 6 de junio Agencias

Tuxtepec. Por séptimo año consecutivo se realizará el Festival de Artes Escénicas Tuxtepec 2015, del 4 al 6 de junio, con la participación de Colombia como país invitado y de ocho estados de la república, con la finalidad de promover la danza contemporánea, según dio a conocer Marcel Toledo, directora de este festival. Este evento es independiente y se realiza en apoyo al Programa de Fomento y Coinversiones Culturales del Fondo Nacional para la Cultura y las Arte (Fonca). Se llevó a cabo por primera vez en 2005 por iniciativa de Marcel Toledo y Cesar René Pérez, con la finalidad de difundir la cultura y ofrecer a los tuxtepecanos la oportunidad de presenciar actividades artísticas. En entrevista telefónica, Marcel Toledo dio a conocer que durante estos días se tendrá la presencia de cuatro compañías de danza y otros profesores independientes, quienes ofrecerán talleres, clases a jóvenes y adultos, así como funciones gratuitas o con cuotas significativas. La sede de este evento será el Museo Regional Casa Verde, la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, entre otros, en donde se impartirán seis clases a cargo de profesores de las compañías invitadas, una presentación de libro y cuatro funciones de danza, teatro e interdisciplina a cargo de las compañías Foco al Aire Producciones, y Delfos & Cortocinesis Marcel Toledo señaló que la inversión será de 400 mil pesos y se espera la presencia de al menos 80 invitados especiales; destacó que es la primera vez que tiene el carácter de festival internacional y con ello se espera una mayor proyección del evento. El jueves 4 de junio, de 16:00 a 17:30 horas, se realizará el Entrenamiento Piso Móvil/Técnica de movimiento e improvisación, impartido por Vladimir Rodríguez de la compañía Cortocinesis.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

México es el sexto productor mundial de cerveza

Dinamismo económico, por la solidez institucional: Peña El presidente Peña Nieto reiteró el flujo de inversiones en el país al anunciar el proyecto de Grupo Modelo por más de cinco mil millones de pesos en la península de Yucatán

Agencias

“E

l país está teniendo mayor dinamismo económico, por lo que las inversiones no son por casualidad ni por buena suerte, son producto de la estabilidad social, política y las reformas estructurales que posicionan a México como un destino seguro de inversiones”, destacó el presidente Enrique Peña Nieto. Durante el anuncio de una inversión de Grupo Modelo en Mérida, Yucatán, el mandatario resaltó que México es el sexto productor cervecero en el mundo y el primer exportador de esa bebida. “Las ventas mexicanas de cerveza suman mil 600 millones de dólares, además de que la industria genera 55 mil empleos directos en el país, así como 2.5 millones de plazas laborales indirectas en la cadena de pro-

La SEP informó en un comunicado que, por nuevos elementos a considerar, las evaluaciones para el ingreso, promoción y permanencia en educación básica y media superior quedan suspendidas Agencias

La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó en un escueto comunicado que se suspenden indefinidamente los procesos de evaluación para ingreso, promoción y permanencia para la educación básica y media superior. La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente (CNSPD), encargada de dichos procesos, informó que “con motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación para el ingreso, promoción y permanencia en educación básica y media superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para su realización”. Cabe señalar que las pruebas de ingreso al servicio docente para el ciclo escolar 2015-2016 se aplicarían en junio y julio próximo, mien-

El presidente de México felicitó a Grupo Modelo por la inversión de cinco mil millones de pesos, que significará el regreso de la industria cervecera a Yucatán donde, a pesar de ser emblemática, sus productos ya no se elaboraban en la región.

ducción”, añadió durante un acto en la residencia oficial de Los Pinos. Agregó que este tipo de inversiones reafirman la confianza de las empresas en México, que ven hoy un potencial para expandir sus negocios. El titular del Poder Ejecutivo federal aseveró que empresas nacionales y globales perciben en México

estabilidad social, política, un clima de paz laboral a la par de que las reformas estructurales permitirán un crecimiento que atraiga inversiones y lo hagan más competitivo. Estas cifras “acreditan que vamos en la ruta correcta” y son producto del esfuerzo del gobierno de la república para impulsar la actividad

económica, para crecer en beneficio de las familias y que así existan empleos de calidad y mejor remunerados, que es el objetivo de estas reformas. Acompañado por los directivos de la empresa AB InBev, el presidente Peña destacó que durante 2014 la producción nacional de cerveza aumentó 6.1 por ciento, en tanto que las exportaciones tuvieron un incremento de 19.2 por ciento. Destacó que las ventas en el mercado interno crecieron en mayores tasas, no obstante que México se inserta en un mercado global, en ocasiones volátil y con desaceleración económica en algunas regiones. En este sentido, expuso que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante marzo las ventas al menudeo registraron un incremento de 5.5 por ciento, en tanto que las ventas al mayoreo tuvieron un ascenso de 7.6 por ciento. De igual manera, dijo que durante abril la tasa de desocupación fue de 4.3 por ciento, lo que representa la tasa de desempleo más baja desde 2009. El presidente de México felicitó a Grupo Modelo por la inversión de cinco mil millones de pesos que significará el regreso de la industria cervecera a Yucatán que, a pesar de ser emblemática, sus productos ya no se elaboraban en la región, por lo que la nueva planta consolidará a la industria cervecera yucateca.

Suspende la SEP evaluación a los docentes por cambios a pruebas tras que la evaluación de poco más de 150 mil profesores en servicio se aplicarían, por primera vez, para determinar su permanencia en las aulas a partir de septiembre próximo. Mientras que otros 300 mil educadores frente a grupo serían evaluados de febrero a marzo de 2016, a fin de cumplir con lo establecido en la reforma al artículo tercero y 73 constitucionales, lo que representaba un eje prioritario en la aplicación de la reforma educativa. Aprobada en diciembre de 2012, las modificaciones al marco normativo en materia de educación generaron protestas en amplios sectores del magisterio nacional, quienes rechazaron sumarse a un esquema de evaluación de su desempeño docente, al considerar que ponía en riesgo la permanencia en el empleo, pues de acuerdo con la nueva Ley del Servicio Profesional Docente, los profesores en servicio tienen tres oportunidades de alcanzar la idoneidad en las evaluaciones, de lo contrario, podrán ser removidos de su tarea educativa. Las modificaciones vigentes también incluyeron la elaboración de un nuevo perfil docente y el compromiso del fortalecimiento del sistema de formación inicial de profesores, que corresponde a las escuelas norma-

Las pruebas de ingreso al servicio docente para el ciclo escolar 2015-2016 se aplicarían en junio y julio próximo, mientras que la evaluación de poco más de 150 mil profesores en servicio sería por primera vez a partir de septiembre próximo.

les, cuyo nuevo modelo podría darse a conocer en agosto próximo. De acuerdo con el calendario publicado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), la aplicación de las evaluaciones podrá realizarse del 9 de septiembre al 30 de noviembre de 2015 para un primer grupo de trabajadores de educación básica y bachillerato, mientras otro sector sería examinado entre el primero de febrero y el 31 de mayo de 2016. La convocatoria debía hacerse pública el 15 de junio de 2015, mien-

tras la difusión de los perfiles, parámetros e indicadores para la evaluación del desempeño docente se publicaron en abril pasado para preescolar, primaria y secundaria, y el 20 de mayo para bachillerato. Los resultados de este proceso se darían a conocer en todos los estados el 31 de enero de 2016, para el primer grupo, y el 21 de julio de ese año para el segundo grupo de personal educativo, cuyos resultados serían la base para la entrega de incentivos, promoción a través del incremento de horas y en cambios de categoría por función.

La procuradora Arely Gómez González se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, para abordar temas de interés común.

México y Estados Unidos abordan tema de seguridad El embajador Anthony Wayne y la procuradora Arely Gómez González coincidieron en que es primordial aumentar la colaboración en lo referente a delitos binacionales Agencias

La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez González, se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, Anthony Wayne, para abordar temas de interés común con el propósito de fortalecer la cooperación internacional entre ambas naciones. En el encuentro realizado el viernes, la procuradora general de la república destacó la importancia de que México y Estados Unidos comparten retos y metas en común, a través de la confianza generada entre los líderes de los dos países. En la sesión de trabajo los representantes de ambas naciones coincidieron en que resulta primordial robustecer la colaboración institucional para investigar y perseguir el delito en el contexto binacional. Durante la reunión celebrada en las instalaciones de la PGR se abordaron diversos temas, entre los que destacan los avances registrados en materia de cooperación, en el rubro de Estado de derecho y de combate a la delincuencia, así como programas de capacitación. La PGR informó en un comunicado que el embajador Anthony Wayne estuvo acompañado por Laura F. Dogu, ministra consejera de la Embajada de Estados Unidos en México, y otros funcionarios. Por parte de la PGR asistieron Eber Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad; Tomás Zerón de Lucio, director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal; y Crisógono de Jesús Díaz Cervantes, titular de la Unidad Especializada en Análisis Financiero. Además Óscar Eduardo Hernández Mandujano, coordinador de Planeación, Desarrollo e Innovación Institucional; María Concepción Cornejo Oliver, coordinadora de Asuntos Internacionales y Agregadurías; Jaime Chávez Alor, director general de Seguimiento a Proyectos Especiales; y Guillermo Fonseca Leal, agregado legal de la PGR para Estados Unidos.


Sábado, 30 de mayo de 2015

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SERÁ PARO INDEFINIDO, SÓLO DE OCHO DÍAS: DEL 1 AL 8 DE JUNIO. Al menos la pensaron más o menos, aun así se la están jugando, están poniendo a prueba al gobierno federal para ver qué capacidad tiene para defender sus recientes reformas, sobre todo la educativa, que en Oaxaca al menos no acaba de cuajar. Por eso se irán al paro de labores sólo ocho días, del 1 al 8 de junio; aquello de que a los tres días de faltar los corren son meras buenas intenciones, por eso los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se la juegan de esta manera, cerrarán todas las escuelas de Oaxaca por ocho días, no tres, saben que ni el gobierno federal ni el Gabino podrían hacerles algo, no en balde controlan la sección más numerosa del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). No le temen al gobierno federal, ya lo ablandaron lo suficiente como para que se ponga pesado, eso nunca va a pasar, por eso el director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) dijo a los medios de comunicación que los 81 mil cheques de los profesores de Oaxaca para el pago de su quincena ya se están elaborando y, hasta ayer, la Secretaría Educación Pública (SEP) no les había dicho nada sobre descuentos por no trabajar. La Sección 22 de la CNTE ya les tomó la medida al Peña Nieto y al Osorio Chong, se dieron cuenta que son tigres de papel que sólo ladran, pero no muerden, y por eso se van a atascar en Oaxaca, Guerrero y Michoacán; en los tres estados los gobernadores son débiles como el Gabino y como el Peña Nieto, así que harán lo que se les antoje. El domingo, en Oaxaca, lógicamente, harán su relajo, no en todas las casillas, pero sí en algunas del municipio del Centro, para llamar la atención de los medios de comunicación y destaquen su bravura. Dicen que dentro de sus acuerdos está el evitar que la paquetería electoral llegue a las casillas y que de ese modo la gente no pueda votar, el problema es que el traslado de la paquetería electoral estará vigilado y resguardado por la policía y el Ejército, y podría haber algunos problemitas, creemos que no se la van a jugar, pero acelerados como van a estar ese día a lo mejor se avientan como el Borras, sólo para llamar la atención. Todo este amago del paro laboral y del boicot a las elecciones nadita tiene que ver con la educación, sólo son estrategias políticas, ni siquiera laborales, menos educativas. Así que van por su cuenta y riesgo, como grupo de presión solamente; los alumnos y los padres de familia nada tienen que ver en estas locuras de los profesores, por eso el gobierno estatal y municipal consideran que este paro es totalmente innecesario y el boicot electoral es sólo una locura, así lo ven ellos, pero los acelerados de la Sección 22 de la CNTE creen, a pie juntillas, que con esto van a tumbar al gobierno federal y se van a ir como nuestros próximos gobernantes. Ahora bien, cabe aclarar que no todas las escuelas se van a cerrar y mandar a los alumnos a sus casas; eso no, en muchas, desde ayer, las autoridades municipales y padres de familia advirtieron a los profesores que, si abandonan a sus alumnos, que se atengan a las consecuencias, y ellos, en los pueblos, son muy serios cuando advierten y no les hacen caso. Hay regiones, como la Sierra Norte, donde muchos profesores y sus directores se van a tener que quedar dando clases sin secundar por ningún motivo o amenaza el paro de labores de ocho días. Las cosas se empiezan a poner buenas en Oaxaca, pronto sabremos en qué queda todo esto, porque una cosa es que amaguen, que amenacen, y otra muy diferente que todo lo vayan a hacer; tan confiado está el Gabino que ayer dijo que no va a pasar nada y que en Oaxaca habrá elecciones, lamentó lo del paro, pero es casi un hecho que lo hagan, y eso es bueno para que todo el país vea cómo va a

reaccionar el Peña Nieto, vamos a ver si tiene pantaloncitos y se los faja, o también es puro cuento. POR ENTRAR DE ÚLTIMA HORA NO PUSIERON SU NOMBRE EN LAS BOLETAS ELECTORALES. Uno de los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), por entrar a la contienda electoral de última hora para sustituir a uno que ya estaba, pero que no levantaba en la campaña, tendrá un serio problema, ya que su nombre no aparecerá en las boletas y lo más seguro es que aparezca el nombre del primer candidato, bajado del caballo para meterlo a él. Se trata de Juan Iván Mendoza Reyes, que de última hora entró como candidato del PAN por el distrito diez con cabecera en Miahuatlán, lógico, quería que a la hora de imprimir las nuevas boletas con su nombre en ellas, no apareciera el de Iván por razones que sólo él conoce, pero le dijeron que ni el Iván ni todo el resto de su nombre, ya que no se pueden mandar hacer nuevas boletas electorales de última hora. Como les negaron este asunto en el Instituto Nacional Electoral (INE), ayer convocaron a conferencia de prensa para desgarrarse las vestiduras por esta afrenta, cuando saben que su comité nacional tuvo la culpa al bajar del caballo al candidato que ya estaba para meter al Juan Iván, esos cambios tienen consecuencias, así que la gente, como ni conocía al anterior candidato cuyo nombre aparecerá en la boleta, pues ni quien vaya a votar por el Juan Iván, aparte de que ni campaña hizo por más que lo apoyaron más que al resto de los candidatos panistas. Al parecer, sólo al parecer, y sin querer pecar de adivinos, creemos que esta elección se la van a llevar el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), aunque Movimiento Ciudadano (MC) podría darnos una sorpresa de última hora con una de sus candidatas que viene con mucha fuerza. Por lo pronto el Juan Iván va a tener que echar toda la carne al asador en estos días que faltan para la elección, de lo contario ni quien se acuerde de él a la hora de votar y no ver su nombre. HASTA QUE OCUPAMOS UN PRIMER LUGAR, PERO EN INCENDIOS Y SUPERFICIE SINIESTRADA. Normalmente siempre nos encuentran en el último lugar de cualquier cosa y cuando de milagro obtenemos un primero o un segundo lugar, es en cosas que nadie quisiera estar en nuestros lugares. Tal es el caso del anuncio que hicieron ayer las autoridades de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), o sea que Oaxaca ocupa en estos momentos el primer lugar en superficie siniestrada por incendios con nueve mil hectáreas siniestradas, y por número de incendios ocupamos el deshonroso segundo lugar, o sea, estamos bien jodidos. Por eso, a estas autoridades les urge que en el Congreso del estado les aprueben su proyecto de ley de quema agropecuaria, con la finalidad de poder evitar más incendios, ya que hasta un 65 por ciento de los 234 que se dieron en lo que va del año, fue por la quema agropecuaria. Sin duda le están pidiendo peras al olmo, pero a lo mejor un año de estos los diputados locales se dan cuenta de la importancia que pudiera tener esta nueva ley, si la aprueban. Cada año es lo mismo, nuestros cerros siempre se queman, a veces más a veces menos, pero siempre estamos entre los primeros lugares en este tipo de fenómenos, cuando no es por culpa de las famosas rosas de monte, que se les salen de control a los que las llevan a cabo, es por la gente ignorante que tira cigarrillos, deja prendidas las fogatas en sus días de campo o tira botellas de cristal, que con los reflejos del sol acaban provocando los incendios. Como no tenemos ni personal ni equipo necesario para apagar estos incendios, esperamos a que se apaguen solos, las brigadas que se crean de últi-

ma hora para tratar de hacer algo, no tienen cómo llegar al lugar de los hechos, cuando logran llegar ya se apagó. Millones de pesos llegan a Oaxaca para el combate de incendios, pero nunca han servido de nada, nos seguimos quemando en todas partes y siempre hay buenos pretextos para justificarlos. El titular de Conafor lleva ya más de 20 años en el cargo y nunca resuelve nada, y seguramente ahí va a seguir, hasta viejo ya se puso. PARA ACABARLA DE JODER, DETIENEN A LIDERESA DEL PRI CON TODO Y SU HIJA. Puros escándalos políticos en pleno proceso electoral y a unos días de las elecciones, ayer le tocó a Oaxaca. Muy temprano, llegaron hasta Juchitán un grupo de policías ministeriales del estado de México (donde gobierna el priista Eruviel Ávila), apoyados por sus pares de Oaxaca, a detener a la lideresa del PRI, Margarita Jiménez López, y a su hija, Tatiana García Jiménez, con base en una orden de aprehensión girada por el juez cuarto de lo Penal en Primera Instancia, de Tlalnepantla, estado de México, por el delito de trata de personas. Así que sin muchas explicaciones en estos momentos han de estar rindiendo su declaración ante el citado juez. Llama la atención este caso, porque nadie se lo esperaba y porque la hija de la lideresa del PRI es secretaria del diputado federal Samuel Gurrión Matías, uno de los que quieren ser gobernador del estado. Verdad o mentira, lo decidirán los jueces, por lo pronto es casi un hecho que las damas detenidas tengan un buen abogado para dilucidar este asunto de la trata de personas, cuya demanda puso en su contra Edith Orozco Antonio. Hoy se sabrá qué dicen los priistas al respecto, esperemos que no culpen al INE, como los panistas. TODO SE VUELVE COSTUMBRE, COMO LOS AMAGOS, AHORA DE LOS CHIMALAPAS. En Oaxaca todo mundo amaga, todo mundo amenaza, como que ya se volvió una costumbre muy fea, todo lo quieren sacar con base a este tipo de presiones, nada por la fuerza de la razón, todo por la razón de la fuerza y así nunca vamos a llegar a ningún lado. Hasta los pueblos chimas amagan ahora con no dejar poner casillas electorales el 7 de junio haya en Santa María Chimalapas, que porque el Congreso del estado no tiene para cuándo aprobar y dictaminar el reconocimiento de ocho localidades de este municipio. Y eso, aseguran, está permitiendo nuevas invasiones de los chiapanecos a sus tierras. Por eso les dan a los diputados una fecha fatal, o sea el primero de junio para que lo hagan, caso contrario, se van a descolgar hasta la Cámara de Diputados para tomarla y no quitarse de este lugar hasta que los diputados les cumplan su petición, aparte claro de mantener firme su amenaza de no permitir las elecciones en su pueblo. Lógico, van a tener que hacer cola, porque antes de ellos hay mucha gente que quiere que los diputados aprueben un montón de cosas, así que no será nada fácil que consigan lo que quieren, ya que los diputados locales no están acostumbrados a trabajar bajo presión, ellos ya tienen sus tiempos establecidos para sacar sus asuntos pendientes, al menos eso dicen. Los chimas no saben de qué hablan o quién hablan, para hacer trabajar a los diputados es muy difícil, ni siquiera los de la Sección 22 de la CNTE lo han logrado, menos los chimas, y no es que los menosprecien por ser yopes, sino que los diputados trabajan sólo cuando se les antoja, no cuando la gente quiera, para eso son nuestros representantes populares, ellos saben cuando hacen su trabajo, ni antes ni después. Así que lo sentimos por los chimas, sólo van a venir a perder su tiempo y su dinero.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

¡Acaben con los delincuentes!, grita Claudio X. González desde Morelia

Sistema Nacional Anticorrupción

Guillermo Hernández Puerto

D

e acuerdo con un artículo que publicó Proceso, los jerarcas empresariales, Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González, de Televisa y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), dictaron al gobierno federal la reforma laboral-administrativa, que no educativa, que aprobó el Congreso federal en 2013. Es de considerarse que Claudio X. González es uno de sus padres putativos, por ello la defiende con uñas y dientes y porque pretende sacar raja económica en miles de millones de pesos de conseguir un contrato para el manejo administrativo de todas las escuelas públicas del país. Este empresario no da paso sin linterna, porque como tal su dios es el dinero. Mire usted, amigo lector, con motivo del paro indefinido y el boicot a las elecciones del 7 de junio, desde Morelia, Michoacán, demandó a las autoridades tomar las medidas necesarias para frenar el boicot electoral que pretende la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de cara a los comicios. Dice: “Ya han atentado mucho estos grupos en contra de la educación como para que ahora atenten también contra la democracia”. “Me parece ya el colmo por parte de ellos. Este amago de la CNTE habla de la debilidad institucional de México”. ¡Bravo señor empresario!, por tratar de ordenarle al presidente Enrique Peña Nieto y su gobierno que es lo que deben hacer para acabar con los revoltosos y delincuente que se atrevieron a tomar la plaza política más importante del país: el zócalo de la Ciudad de México. Decimos esto porque el mensaje de Claudio X. González es claro, exige, nada más y nada menos, al presidente de México que utilice toda la fuerza del Estado contra la CNTE y los profesores que integran esta organización magisterial, para, de una vez por todas, acabar estos rijosos que tanta lata dan, que no merecen vivir en México, sino ser repatriados por antimexicanos. ¿Por qué esa campaña de un odio casi disimulado de clases contra este gremio magisterial? ¿Será porque la CNTE y particularmente la Sección 22 le estorban para hacer realidad el multimillonario negocio con el manejo de la administración de los planteles educativos del país? En Morelia dijo: “No podemos permitir que nadie, menos grupúsculos, grupos delincuenciales de vividores que quieren exprimir el presupuesto educativo a su favor, sigan afectando los derechos de los niños. Espero que haya todo el trabajo por parte de las autoridades federales, estatales y electorales para que la jornada electoral pueda darse sin ningún problema y los ciudadanos puedan expresarse libremente”. Sería una blasfemia de nuestra parte decir que los paros educativos no afectan el derecho de los niños a la educación, pero este empresario, para quedar bien con el presidente Peña y con su gobierno, sólo responsabiliza de este daño educativo a los profesores que no puede

ver ni en pintura, y a quienes tilda de revoltosos, delincuentes y apátridas. Sin embargo, le parezca o no a Claudio X. González, son responsables también las autoridades cuando crean leyes injustas que nada tienen de educativas, sino que fueron hechas para controlar al magisterio y afectar los derechos laborales y sindicales del magisterio. Pues eso de correr a un profesor de su escuela por faltar tres días a clases sin defensa jurídica y sin indemnización alguna es, por supuesto, una clara conculcación al apartado B del artículo 123 constitucional, como lo dice, no este columnista, sino la barra de abogados independientes de México. Ahora bien, habría que preguntarnos: ¿cuántas escuelas en Oaxaca, Guerreo, Chiapas y Michoacán, unos de los estados más pobres del país, ha mejorado Claudio X. González con su organización Mexicanos Primero? Y, ¿a cuántas de ellas ha llevado agua potable, construyendo bebederos como prometieron hacerlo los legisladores que aprobaron la mal llamada reforma educativa? ¿Cuándo Claudio X. González se ha pronunciado en contra de los grandes rateros que se han enriquecido con los recursos públicos desde los puestos públicos que han ocupado? Nunca, y jamás lo hará porque de hacerlo los políticos afectados de este país, si es que tuviera el valor de dar nombre y apellidos de ellos, le pisarían la cola, y como no quiere que se la pisen, guarda un ominoso silencio que lo delata como otro más de los que se han beneficiado como soldados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (APN), partidos que han llegado a Los Pinos. Ojalá que le prestaran por 24 horas la silla presidencial para ver si como ronca duerme. Suponemos que no utilizaría la fuerza pública del Estado contra este gremio, que no es un grupúsculo como él lo llama, porque son más de doscientos mil profesores que integran la CNTE; no es tan fácil exterminar a esta organización en la forma como lo quiere el mencionado jerarca empresarial. No es lo mismo, pues, ver los toros desde la barrera que torearlos. Sin que esto suene a insulto o grosería para el mencionado jerarca empresarial, pero la medida que propone para acabar con la CNTE y su lucha, ni siendo presidente él la ejecutaría, porque no van a exterminar cucarachas, sino a personas que se han unido para luchar contra una reforma que no es educativa, sino laboral-administrativa para controlar al magisterio nacional y para conculcar sus derechos laborales y sindicales y eliminar sus conquistas. Insistimos, a este empresario ni le va ni le viene que Oaxaca se incendie porque no vive aquí, al contrario, desde sus oficinas contemplaría la quemazón y se reiría a carcajadas, siendo uno de los que, bajo el agua, recomendarían la caída del gobernador Gabino Cué. Ojalá que el diálogo entre las partes en conflicto impere y se evite otro conflicto social aún más grave que en 2006.

Enrique Cárdenas Sánchez

S

i bien las leyes no son suficietes, sí son indispensables, para combatir la corrupción con efectividad El miércoles 27 de mayo de 2015 fue un día importante para México. Enrique Peña Nieto proclamó la reforma constitucional para crear el Sistema Nacional Anticorrupción. Por fin, ya podemos empezar. Hay, sin embargo, una realidad muy a pesar de los cambios en las leyes: la impunidad no se resuelve cambiándolas... sino aplicándolas. Los casos sonados de corrupción que aparecen día a día parecen confirmar, una vez más, que todo sigue igual a pesar del discurso de los políticos. El último escándalo de OHL ahora salpicó, presumiblemente, a magistrados del estado de México. Y es que el combate real a la corrupción necesita, antes que nada, de voluntad política y de un verdadero esfuerzo ciudadano de exigencia cotidiana. Pero entonces, ¿por qué tanta alharaca sobre el Sistema Nacional Anticorrupción? Porque si bien las leyes no son suficientes, sí son necesarias, indispensables, para combatir la corrupción con efectividad. Ahora bien, ni las leyes que tenemos, ni la arquitectura institucional, son suficientes para perseguir muchos de los delitos que nos aquejan. ¿Un ejemplo? La falta de claridad sobre el tan llevado y traído “conflicto de interés”. Desde ahora, les digo, casi con certeza absoluta, que el secretario de la Función Pública, por más que quiera, no podrá configurar un delito por el tema de la casa blanca ni por el préstamo hipotecario al secretario Videgaray para la suya en Malinalco. La ley no da para ello: así de simple. Y cuando salga el dictamen, la crítica pública será tremenda porque, una vez más, no se hará nada en esos casos. Pero créame, con las leyes vigentes, no se puede hacer nada. Entonces, ¿qué podemos esperar con el Sistema? ¿Para cuándo? Primero, debemos esperar que con el tiempo logremos transformar la vida pública del país y recuperemos la confianza en nuestras instituciones y el respeto por nuestros servidores públicos. ¿De verdad? Sí, de verdad... ésa es la apuesta. ¿Y para cuándo? Al igual que otras reformas estructurales, tomará mucho tiempo para que veamos diferencias tangibles. En primer lugar, porque es necesario hacer nuevas leyes y reformar muchas otras para dar contenido al Sistema Nacional Anticorrupción. Ahí está la primera tarea y, al igual que lo que ocurrió con la reforma energética o la de telecomunicaciones, “el diablo está en los detalles” y no es difícil diluir la efectividad del Sistema en la legislación secundaria. Por tanto, debemos (mejor con mayúsculas) DEBEMOS estar vigilantes para exigir una legislación secundaria acorde con el espíritu de la reforma constitucional. Habrá muchos intereses para tratar de minimizar la reforma, pues no se darán fácilmente por vencidos, pero debemos enfrentarlos con decisión. Este trabajo de diseño legislativo tomará al menos los próximos doce meses. En segundo lugar, la implementación también será difícil. Desde el nombramiento de quienes deberán ejecutar, hacer efectivo el Sistema Nacional Anticorrupción, hasta el comportamiento honesto de los servidores públicos al ver que YA NO HAY impunidad. Sí, ésta es la condición esencial: que haya consecuencias para quienes infrinjan la ley, sin excepciones y sin distingos entre unos y otros. ¿Parece un sueño? Sí, eso parece. Pero apenas hace unos años también parecía un sueño que se respetaran los resultados de las elecciones, o que hubiera alternancia en el poder, o que se tuviera que hacer pública la información generada en cualquier rama del gobierno. Por eso pienso que, efectivamente, la promulgación del Sistema es apenas el primer paso, indispensable, para iniciar un largo y difícil trayecto que tomará muchos años. De modo que, más que decir que las leyes nada cambian, asegurémonos que este cambio, como otros que han ocurrido en el último decenio y que de los cuales se esperaba poco, también contribuyan con los años a cambiar la faz de nuestro México. Estoy seguro que, si hacemos nuestro trabajo, lo podrán ver nuestros hijos y nuevamente se sentirán orgullosos de su país.


CLASIFICADOS

Sábado, 30 de mayo de 2015

11

DESPERTAR DE OAXACA

Anúnciate aquí y conoce los beneficios de

¡GRAN OPORTUNIDAD!

Ford

La verdad en la información

DE OAXACA

$443, 940 FACILIDAD

DE PAGO, INCLYE IVA

TERRENOS DE

$35, 000

200 MTS

2

EN

SAN PEDRO

• Sistemas eléctricos • 5 ptas. • AACC

IXTLAHUACA FACILIDAD

DE PAGO 951 279 86 10 951 225 67 23

TRACTO CAMIÓN KENWORTH T660 2010 MOD. 2010 • FACTURA ORIGINAL • 100% ORIGINAL • TRANSMISION EATON FULLER DE 18 VELOCIDADES • MOTOR CUMMIS ISX DAMOS FINANCIAMIENTO, ENVÍOS A CUALQUIER PARTE DE LA REPÚBLICA

comercializacion@ despertardeoaxaca.com Tel. 132 4362 l 502 5001

981 821 15 35

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA Delsábado sábado30 30de demayo mayode de 2015 2015 Del

TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

DESDE LA OSCURIDAD DESDE LA OSCURIDAD

DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO? DIOS MÍO, ¿QUÉ HEMOS HECHO?

CLAS CLAS

B15 B15 B B

IDIOMA IDIOMA

HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO

SUB SUB

16:50 21:15 16:50 21:15

SUB SUB

22:40 22:40

EL GRAN PEQUEÑO A ESP EL GRAN PEQUEÑO A ESP

11:35 12:00 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 11:35 19:40 12:00 21:55 13:05 14:25 14:45 15:40 17:15 18:20 18:20 19:40 21:55

EL SECRETO DE ADELINE EL SECRETO DE ADELINE

B B

SUB SUB

11:25 14:00 16:20 19:00 21:20 11:25 14:00 16:20 19:00 21:20

TOMORROWLAND TOMORROWLAND

B15 B15

ESP ESP

11:40 14:10 16:45 11:40 14:10 16:45

AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B ESP 11:30 12:50 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 AVENGERS: ERA DE ULTRÓN B 11:30 12:50 ESP 21:45 22:35 14:15 15:55 17:00 18:50 19:50 21:45 22:35 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 LA SAL DE LA TIERRA A SUB 11:05 15:25 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 MAD MAX B15 ESP 11:50 14:35 17:05 19:30 22:20 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10 EL AMOR ES EXTRAÑO B SUB 13:15 17:35 20:00 22:10

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del sábado 30 de mayo de 2015

PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA PELICULA

Del sábado 30 de mayo de 2015 IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS CLAS. CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA CLAS. IDIOMA HORARIOS HORARIOS CLAS. IDIOMA IDIOMA HORARIOS CLAS.

ELELGRAN PEQUEÑO A A ESP GRAN PEQUEÑO ESP MAD MAX B15 ESP MAD MAX B15 ESP TOMORROWLAND B B ESP TOMORROWLAND ESP ELELSECRETO B B SUB SECRETODEDEADELINE ADELINE SUB TALTALVEZVEZESESPARA B B ESP PARASIEMPRE SIEMPRE ESP LOSLOSVENGADORES: LALAERAERADEDEULTRÓN B B ESP VENGADORES: ULTRÓN ESP PMPM08:08:5500PMPM10:10:1155PMPM

01:01:2200 PMPM 02:02:1155 PMPM 04:04:0000 PMPM 04:04:4455 PMPM 06:06:1155PMPM08:08:4400PMPM 01:01:0000 PMPM 03:03:4400 PMPM 05:05:4400 PMPM 06:06:2200 PMPM 09:09:1155PMPM 01:01:3355 PMPM 02:02:1100 PMPM 02:02:3355 PMPM 03:03:0000 PMPM 04:04:1100 PMPM 05:05:0000 PMPM 05:05:3355 PMPM 07:07:0055 PMPM 08:08:0055PMPM09:09:3355PMPM10:10:3300PMPM10:10:4400PMPM 03:03:0055PMPM05:05:2200PMPM07:07:3355PMPM09:09:5500PMPM 07:07:4455PMPM 01:01:5500 PMPM 03:03:2200 PMPM 04:04:4400 PMPM 06:06:0055 PMPM 07:07:2255


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

El rancho tiene su propia estación de tren

El paraíso terrenal de Michael Jackson a la venta por 100 mdd Las agencias inmobiliarias Sotheby’s puso en venta el rancho de más de mil 300 hectáreas que fuera el hogar del Rey del pop y que contaba con su propio zoológico y dos lagunas

Agencias

E

l rancho Neverland, propiedad en el Sur de California (EU) donde Michael Jackson construyó su hogar soñado, salió a la venta por 100 millones de dólares seis años después del fallecimiento del artista, publicó el diario The Wall Street Journal. La noticia llega casi un año después de que Forbes adelantara el interés de la empresa de inversiones Colony Capital, dueña de la finca, de buscar comprador para ese complejo de mil 300 hectáreas donde el Rey del pop llegó a

El actor español reconoce que su vida cambió desde que comenzó a tener contacto con la cultura latinoamericana, a la que reconoce como uno de los impulsos de su carrera

Agencias

E

l actor español Antonio Banderas afirmó que recibir el premio de Honor de los II Premios Platino del Cine Iberoamericano, “significa mucho” para él, porque es un reconocimiento a toda su carrera, y por el apego muy especial que tiene con el mundo y el cine latinoamericanos. Banderas consideró que no es cierto cuando alguien dice que los premios no significan nada para él. “Eso se dice cuando no llegan”, pero cuando ocurre, “gusta mucho recibirlos”, confesó el actor español. Antonio Banderas, que recibirá el próximo 18 de julio en Marbella (Málaga, Sur de España) su premio Platino honorífico, recordó que su primera película en EU, Los reyes del mambo, contaba la historia de dos cubanos emigrante en Nueva

Michael Jackson adquirió la propiedad en 1988 de manos del magnate de campos de golf, William Bone, por 17. 5 millones de dólares, según unas fuentes, y hasta 30 millones, según otras, y dio rienda suelta a sus deseos más peregrinos.

tener su propio zoológico y parque de atracciones. Esas estructuras fueron desmanteladas pero Neverland, que ha recuperado su nombre de antaño (Sycamore Valley Ranch), aún conserva una llama y más de una veintena de edificaciones, incluida la vivienda principal con seis dormitorios, dos casas de invitados, piscina, cancha de baloncesto, pista de tenis y un cine con capacidad para 50 personas. El terreno cuenta con dos lagunas y una línea de ferrocarril interna con su propia estación. La operación de venta está siendo gestionada por las agencias inmobiliarias Sotheby’s International Real-

ty y Hilton & Hyland, que han asegurado ser muy selectivos a la hora de atender a posibles compradores para evitar en todo lo posible los intentos de fanáticos del artista por acceder al lugar haciéndose pasar por clientes. “No vamos a estar haciendo recorridos turísticos”, comentó Suzanne Perkins de Sotheby. Michael Jackson adquirió la propiedad en 1988 de manos del magnate de campos de golf, William Bone, por 17. 5 millones de dólares, según unas fuentes, y hasta 30 millones, según otras, y dio rienda suelta a sus deseos más peregrinos. Jackson rebautizó el lugar Neverland, el país de nunca jamás, des-

crito por el escocés J. M. Barrie en sus novelas sobre unos niños traviesos que nunca crecían cuyo líder era Peter Pan, un personaje heroico que el propio Rey del pop pretendió emular. En 2003 y tras décadas de rumores y acusaciones de abusos sexuales a menores ocurridos en Neverland, las autoridades emitieron una orden de detención contra Jackson por pederastia. El artista, que terminó siendo exculpado de los cargos en un juicio celebrado en 2005, declaró que nunca regresaría a Neverland porque su paraíso había sido violado por aquel proceso judicial. Jackson abandonó físicamente el Valle de Santa Ynez, pero siguió manteniendo la propiedad. En 2008, sus desmesurados gastos le llevaron a tener que pedir ayuda a Colony Capital para que se hiciera cargo de una deuda de 23 millones de dólares. Esa empresa pasó a tener la titularidad del rancho y su costoso mantenimiento. Jackson falleció en junio de 2009 a los 50 años y, aunque se especuló con la posibilidad de enterrarlo en Neverland, a modo de santuario como lo es Graceland para Elvis Presley, el artista encontró finalmente sepultura en Los Ángeles.

Antonio Banderas será reconocido por su carrera y su impulso al cine York en los años 50, y que además de haber hecho muchas películas en México, Argentina o Chile, tiene “montañas de amigos, vivencias y experiencias en Iberoamérica”. También resaltó que, el hecho de que se unan las 23 academias de cine de 23 países latinoamericanos, incluida la española, para otorgar los Premios Platino a un sector que representa mucho dentro de la cinematografía mundial “es un orgullo”, así como que se lo entreguen en Marbella en la inauguración de la Starlite Gala de este año. La Starlite Gala es una plataforma filantrópica internacional sin ánimo de lucro, fundada en 2010 por Sandra García¬Sanjuán y Antonio Banderas, cuyo objetivo es mejorar la educación, necesidades primarias y la calidad de vida de comunidades, familias y niños sin recursos, que colabora con la Fundación Lágrimas y Favores que preside el actor. Según señaló Banderas, el cine iberoamericano ya no es algo extraño, como hace unos años, y en EU ha dejado de ser “una moda, sino que es una realidad, y ya no se necesita que un actor hispano haga una película representando a su pueblo”. Gravity no es una película hispana, puntualizó, pero “está dirigida

Respecto a su vida personal, Antonio Banderas dice muy sonriente que está en un momento “muy bonito” porque “la vida sigue y soy una persona vitalista. Me gusta mucho vivir y no lo puedo evitar, y más de un disgusto me ha producido tener ese carácter”.

por un director mexicano, Alfonso Cuarón, y ahora esto es normal y se ha asumido perfectamente, aunque es un trabajo que se ha hecho durante muchos años, y mucho más invisible de lo que la gente se cree”, dijo Banderas, que agregó: “Siempre ha habido hispanos en Hollywood, y muchos más detrás de las cámaras que delante de ellas”. Sobre la situación del cine español, Banderas estima que el talento no falta y se demuestra todos los años, como en 2014, “que fue espectacular y en el que se consiguió conectar con el público con una comedia que tenía detrás

mucho significado como Ocho apellidos vascos”. Respecto a su vida personal, dice muy sonriente que está en un momento “muy bonito” porque “la vida sigue y soy una persona vitalista. Me gusta mucho vivir y no lo puedo evitar, y más de un disgusto me ha producido tener ese carácter”. Antonio Banderas remarcó que mira hacia atrás “solamente para rescatar las cosas buenas que me puedan servir para seguir caminando hacia el futuro, y la vida está ahí delante extendiéndose como una alfombra, y yo la voy a pisar”, concluyó.

Actualmente, Óscar se encuentra en un descanso momentáneo, pues indicó que quería darse un tiempo para disfrutar a su familia.

Óscar Jaenada se dice contento de trabajar en cine mexicano El actor español que dio vida al inmortal Cantinflas se siente alagado de recibir ofertas para participar en producciones mexicanas y latinoamericanas Agencias

Después de encarnar a Cantinflas, el español Óscar Jaenada se unió a la cinta Manos de piedra, la cual considera “va a ser la película latina más grande de la historia”, pues tiene un elenco internacional. El actor estará junto a Robert De Niro, Helen Mirren y John Tuturro en la biopic del boxeador panameño, Roberto Durán, quien ha sido una de las máximas estrellas del pugilismo internacional. “Yo hice a Chaflán, que es el amigo íntimo de Roberto Durán. Es un personaje maravilloso al cual no me pude negar y las escenas que uno comparte no sólo con Robert De Niro, sino con Édgar Ramírez (el protagonista) son cosas muy bonitas”, comentó. Jaenadacontóqueseintegróalelenco después de que el director, Jonathan Jakubowicz, lo invitó a participar y después de haber rodado la cinta Cantinflas, de Sebastián del Amo. Óscar Jaenada lleva su pasión de la carpa al cuadrilátero, el actor participó con Robert De Niro, Helen Mirren y John Tuturro en la biopic del boxeador panameño Roberto Manos de Piedra Durán. Destacó que no le costó trabajo pasardeunpersonajetanicónicocomo Mario Moreno Cantinflas a otro totalmente diferente, con el que tuvo que hacer una investigación exhaustiva. “Uno lleva muchos años para tener esa preparación de entrar enseguida y saber salir enseguida. Por desgracia, o gracias a Dios, sacrifico mucho para hacer un personaje y después de tanto tiempo de hacer a Cantinflas lo que quería era estar con mi familia”, expresó el actor. Actualmente, Óscar se encuentra en un descanso momentáneo, pues indicó que quería darse un tiempo para disfrutar a su familia; sin embargo, espera poder volver a estar en una producción mexicana. “Espero trabajar lo antes posible en México, yo sólo tengo palabras de agradecimiento con todo lo que viví aquí, he aprendido muchísimo de este cine, más cuando vine a rodar Cantinflas y el respeto que se tiene a la industria”, destacó el actor durante la alfombra roja de la entrega del Ariel.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Nada cambia en la FIFA

Reeligen por otros cuatro años a Blatter a pesar de los escándalos El gran patrón del futbol mundial se salió con la suya y ni el terrible caso de corrupción que lo señala como máximo culpable pudo derrumbar su candidatura y posterior victoria

En Barcelona son acusados por presuntas irregularidades fiscales en la contratación del futbolista brasileño que ascenderían a 13.2 millones de euros.

Agencias

E

l Congreso de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) reeligió al suizo Joseph Blatter como presidente de la organización después de que el príncipe jordano, Ali bin Al-Hussein, único candidato que aspiraba a relevarle, retirara su candidatura tras una primera votación en la que el primero obtuvo 133 votos y él 73. Antes de proceder a la segunda votación, ya que para ganar en la primera hacía falta una mayoría de dos tercios que ninguno consiguió, el príncipe Ali anunció su retirada: “Sólo quiero dar las gracias a todos. Ha sido una magnífica travesía. Les deseo la mejor de las suertes para el futuro”, dijo. Después de su escueta despedida, Joseph Blatter le trasladó su gratitud al jordano por ser “un gran competidor”, que “ha obtenido un resultado con el que habría sido fácil decir

“Nos hacen responsables de la tormenta... De acuerdo, tomo esa responsabilidad para mí y quiero asumirla, subir la pendiente y reconstruir la FIFA con ustedes. Los culpables son individuos y no el conjunto de la organización”, dijo Blatter a las 209 asociaciones que forman la FIFA.

En función triple de campeonato mundial, la O2 Arena de Inglaterra se vestirá de gala para recibir a los campeones de peso Ligero y peso Wélter del CMB y de la FIB

El púgil Evgeny Gradovich peleará en Inglaterra para defender cinturón

Agencias

Las tres peleas de campeonato mundial que se realizarán este sábado en la O2 Arena de Inglaterra quedaron aprobadas luego que los tres campeones y sus respectivos retadores marcaran el peso, incluido el venezolano Jorge Linares, quien tuvo que subir dos veces a la báscula antes de quedar listo para defender el campeonato Ligero del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) ante Kevin Mitchell. En el turno estelar de la función montada por Matchroom Boxing de Eddie Hearn, el campeón Wélter de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), Kell Brook (34-0, 23 Ko’s), hará la segunda defensa de su fajín en contra del también inglés Frankie Gavin (22-1, 13 Ko’s). Brook

vamos adelante, porque quizá recabe más votos”. “Les agradezco que me hayan aceptado para los próximos cuatro años y para comandar esta barca llamada FIFA. Hace cuatro años les planteé retos, pero tenemos problemas de organización dentro de la FIFA y en el Comité Ejecutivo. Asumo la responsabilidad”, admitió. Visiblemente emocionado, Blatter llegó a mencionar la “ayuda de Alá o quien sea” para lograr que el final de su mandato sea “un éxito”. “Me gusta mi trabajo, me gustan ustedes. No soy perfecto, nadie lo es. Vamos a hacer el trabajo juntos. Gracias por la confianza. Vamos juntos, vamos FIFA”, jaleó antes de cerrar la sesión. La elección de presidente fue la única que se realizó con la emisión

dejó la balanza en 146.25 libras, mientras que su retador lo hizo en 146.75 libras. Special K Brook viene de hacer la primera defensa exitosa, por nocaut en cuatro rounds a Jo Jo Dan, del fajín que le ganó en agosto de 2014 al estadounidense Shawn Porter. Ahora saldrá como amplio favorito para vencer a Gavin y quedar listo para enfrentarse, si es que las negociaciones avanzan, al mexicano Juan Manuel Márquez. En el coestelar, el venezolano Jorge Linares (38-3, 25 KO) primero había marcado 135.5 libras al primer intento, pero luego subió a marcar 134.1 libras. Mitchell, quien subirá como su retador mandatorio al cetro Ligero del CMB, marcó al primer intento 134.25 libras. “Me disculpo por haber pesado 135.5 pero en 20 minutos baje a 134.1 (libras). Me siento mejor que nunca. Ahora a ganar mañana por la noche. Bendiciones”, escribió Linares en su cuenta de Twitter luego de hacer el peso en territorio británico. Linares reveló hace unos días su intención de subir a las 140 libras, pero antes quería dejar en cla-

del voto, secreto, en urna, lo que obligó a la instalación de cabinas en la sala donde se desarrollaba el Congreso y prolongó el proceso durante cerca de una hora y veinte minutos. Inaugurado a las 9:30 de la mañana y clausurado hacia las 19:30 horas, el Congreso demostró la mayoritaria confianza de la FIFA para otros cuatro años en quien es su presidente desde hace 1998, pese al rechazo mostrado por gran parte de la UEFA y federaciones como Estados Unidos, Canadá y Australia, dispuestas a votar en contra. “Nos hacen responsables de la tormenta... De acuerdo, tomo esa responsabilidad para mí y quiero asumirla, subir la pendiente y reconstruir la FIFA con ustedes. Los culpables son individuos y no el conjunto de la organización”, dijo Blat-

ter a las 209 asociaciones que forman la FIFA momentos antes de la votación. Pese a aceptar que las reformas acometidas en busca de mayor limpieza desde el inicio de su anterior mandato en 2011 no han tenido el resultado pretendido, Blatter cuestionó con cierta ironía que las detenciones de directivos de la organización se hayan producido en vísperas del Congreso. “Al final del mandato entregaría una FIFA sólida y fuera de la tormenta, fuerte e integrada en la sociedad, con sistemas de vigilancia para rechazar intervenciones políticas de derecha o de izquierda. Me conocen, saben quién soy y yo sé que puedo contar con vosotros... quiero continuar, es una cuestión de confianza”, pidió.

En la tercera pelea de campeonato mundial, el púgil ruso Evgeny Gradovich (19-0-1, 9 KO), quien viene de ser considerado el mejor campeón de la FIB en 2014, expondrá su fajín Pluma en contra del británico Lee Selby (20-1, 8 KO).

ro su superioridad ante Mitchell, quien ganó la oportunidad luego de noquear en enero pasado al mexicano Daniel Tremendo Estrada. En la tercera pelea de campeonato mundial, el púgil ruso Evgeny Ruso-Mexicano Gradovich (19-0-1, 9 KO), quien viene de ser considerado el mejor campeón de la FIB en 2014, expondrá su fajín Pluma en contra del

británico Lee Selby (20-1, 8 KO), en un duelo que se antoja peligroso para el entrenador por Robert García. Gradovich marcó las 126 libras que pide el reglamento, mientras que Selby detuvo la balanza en 125.25 libras, ambos al primer intento. Gradovich, quien entrena con García en California, expondrá por quinta ocasión el fajín de la FIB.

Santos de Brasil demanda al Barcelona por caso Neymar La institución brasileña se dijo dañada por el desvío de dinero en la compra del astro brasileño del equipo catalán, que hasta ahora no se resuelve en los tribunales españoles Agencias

El Santos confirmó que elevó una demanda a la FIFA pidiendo ser indemnizado por los perjuicios que sufrió con la venta del delantero Neymar al Barcelona en 2013. Según el presidente del club brasileño, Modesto Roma, en la demanda figuran como acusados el club español, el propio Neymar, el padre del delantero, Neymar da Silva Santos, y la empresa Neymar Sports. “No es una demanda contra el ídolo, sino en favor del Santos. No podríamos callar ante esta situación. Respetamos a todos, pero necesitamos recuperar el perjuicio causados al club”, expresó Roma. “Este domingo, 31 de mayo, se cumplirán dos años de la firma del contrato de transferencia de los derechos federativos de Neymar, por el cual el Santos recibió del Barcelona 17. 1 millones de euros, además de una cuota de dos millones de euros”, recordó el dirigente. Según Roma, sin embargo, documentos revelados en España revelaron que el fichaje de Neymar no se concretó por 57 millones de euros, tal como anunció el Barcelona en la época, sino por 83.3 millones de euros, lo que a su juicio supone una violación de las normas en perjuicio del club brasileño. “El Santos pretende recibir una indemnización y recurrirá a todas las vías legales para preservar sus derechos”, enfatizó el presidente del club en una rueda de prensa. El llamado caso Neymar tramita también en la justicia de España, donde el club, su presidente Josep Maria Bartomeu, y su exmandatario Sandro Rosell son acusados por presuntas irregularidades fiscales en la contratación del futbolista brasileño que ascenderían a 13. 2 millones de euros.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 30 de mayo de 2015

Editor: Eduardo Salud

RIÓN literaria

GENERAL DE CINCO ESTRELLAS

E

l señor presidente despertó ante la insistencia del general White, jefe del Pentágono, todavía con la boca pastosa a causa del buen whisky ingerido la noche anterior, preguntó adormi-

lado: —¿Qué ocurre, general? —Me atrevo a despertarlo, señor presidente, para informarle que en nuestra vecina república del sur han dado a conocer los resultados del recuento de votos de sus elecciones y el presidente electo es López Salas. El presidente se levantó adormilado todavía; se sentó a la orilla de cama, con la cabeza entre las manos. El general nunca supo si la pose era a causa de la borrachera de la noche anterior o un gesto de meditación. Ese son of a beach. ¿Cómo es posible que lo hayan elegido?; definitivamente, ese pueblo de greasers sigue siendo el mismo pueblo de indios de siempre. General, dijo, ordene un cordón sanitario en la frontera sur y que las tropas estén listas para atacar en cualquier instante; que el grupo de despliegue estratégico esté listo para cualquier emergencia. Me va a conocer ese pequeño comunista. Comuníquense también con la CIA, que inmediatamente empiecen con el Plan Gatopardo. Pónganse en contacto con el general González, dígale que en una semana debe dar el golpe de Estado o invadiremos a esa inestable

república. Téngame listos todos los papeles de Granada y Panamá, para refrescarme la memoria sobre el esquema. También convoque a la OEA, para que preparen el ambiente. Ah, que los del FMI, el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco Mundial les exijan el pago de la deuda que tienen pendientes; la plataforma electoral de López Salas planea la moratoria, que la haga realidad. Pídame un agua mineral y convoque al Comité de Seguridad Nacional. En una semana nos enfrentaremos a la Venganza de Moctezuma que mister Carter tanto temió. El general White salió del dormitorio con su gorra bajo el brazo; al traspasar la puerta se la encasquetó y, con voz profunda y suavemente, dijo: ¡Mierda! El general de tres estrellas, mister Henry White, ganó en la Guerra del Sur su cuarta estrella. Sobre el alcázar de Chapultepec veía el limpio horizonte que aquella mañana de la victoria parecía más clara y diáfana. A lo lejos se veía el polvo, se escuchaban aún los tableteos de ametralladoras y el humo de la metralla. Los aviones llegaban como grandes moscas al aeropuerto internacional de la Ciudad de México. En el horizonte, más al sur, el istmo centroamericano se abría prometedor a la quinta estrella y, por qué no, pensó el general de cinco estrellas, América entera en sus manos, bajo el verde signo del dólar y la Blanca Casa del general White.

Felipe Martínez López.

Jackson Pollock, One Number 31

Acorralada Volviendo a Oaxaca desde el Tule, ¡vaya sorpresa! Un gigantesco espectacular anunciando “el nuevo Walmart” –Náusea inmediata¬– Llevo toda una vida intentando escaparme de los gringos y de nada sirve… Sea donde sea, va llegando su mierda como espuma de caca en el río Atoyac… Alice Christov. Trad. Jeovanny Elorza

Honrada me hallo de ser dinosaurio… Mi-generación en jirones dejará la tierra. Aprendamos, a morir al menos ¡Por la sangre de cristo! La más sutil lección podría ser la que impartamos. Alice Christov. Trad. Jeovanny Elorza

No. 11


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Sábado, 30 de mayo de 2015

De OXXO en oXXXo

DESPERTAR DE OAXACA

Hospital de sangre para desencantados

Al mejor show Triple X! Come on in to this house!

Mientras estuve perdida en lo alto de la Sierra Juárez y la continua suave y penetrante lluvia alcanzaba mi piel

Acompaña tu cerveza, tu refresco ¡ Y piensa bien en el ahorro ! ::: Nada de alimentos Allí no van los zombis ni los vampiros aunque allá, todo esté frío todo blanco y muerto

la anciana en el huerto (que al final encontré sentadas en su roca de musgo con una manzana delicada) palmeó mi mano declarando su comprensión profunda a mí refugiada de esa muriente cultura que devora a sus hijos

Allá vamos –únicamente los humanos Les prometo –es obsceno como lo es Polanco como tu salario …mínimo

Fue así que dejé la lucha

Alice Christov. Trad. Jeovanny Elorza

Jackson Pollock, Number 5

y empecé a concentrarme en sustanciosas comidas para jóvenes y hacerles saber que no estarán solos. Alice Christov. Trad. Jeovanny Elorza

La muerte de Sabina

OSIRIS-REx

En la adolescencia pensaba que todas las letras de Saúl Hernández eras poemas:

Una empresa me habla y me dice si deseo mandar un poema al espacio. ¿Es gratis? En efecto, responden; tienes 60 caracteres.

Junta tu monstruo dolido con el mío nunca me lleves a templos perdidos ¡Ay amor hazme creer que todo es verdad! Defendí las canciones de Caifanes contra los pendejos que escuchaban a Sabina; luego, afortunadamente Sabina y todos sus pendejos seguidores murieron con la crisis española. Después me enteré que el gran Caifán escribía sus letras drogado y pedo; contagiado por el impulso me arrojé y comencé a escribir esta mamada... Así que ahora pienso en el talento, en el box y los pinches Caifanes ¡Por qué drogado y pedo como estoy no puedo escribir como si tuviera talento! Las respuestas se agolpan con el hipo.

Medité la posibilidad sin que la finalidad o el límite en la forma me supieran a mierda de la NASA o algún apoyo para aumentar el porcentaje de seguidores de una cuenta virtual. Mis 60 dígitos serían como los de las otras personas: menos de la millonésima parte de un chip incrustado en un satélite con rumbo al asteroide Bennu. ¿Qué utilidad puede tener un poema en el espacio? Los poemas no mueren en el vacío como los humanos pero igualmente son inútiles.

Zagreo Yaco

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 30 de mayo de 2015

Trasladan casillas a parques y domicilios

INE reubicará 100 casillas en la ciudad de Oaxaca por el boicot Salvador Alvarado Vásquez, consejero del INE, aseguró que el instituto está preparado para cambiar de sedes, sin embargo, esto complicará la publicación preliminar de los resultados

El dato Salvador Alvarado Vásquez, representante del INE, aseguró que el instituto faculta a todo su personal a laborar en sedes alternas cuando se presente la necesidad de traslado.

Agencias

E

l consejero presidente de la Junta Distrital Ocho del Instituto Nacional Electoral (INE), Salvador Alvarado Vásquez, informó que el consejo determinó la reubicación de 100 casillas debido a la negativa de la Sección 22 de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación (CNTE) para permitir la colocación de las casillas en las escuelas. Indicó que desde el pasado 28 de febrero, 50 escuelas dieron su anuencia para la colocación de 100 casillas en su interior, pero ante la oposición del magisterio oaxaqueño, el consejo general determinó reubicarlas. Salvador Alvarado apuntó que las casillas serán colocadas en parques públicos y domicilios particulares, principalmente, y su localización

El consejero presidente de la Junta Distrital Ocho del INE, Salvador Alvarado Vásquez, aseguró que debido a la actitud de la Sección 22 de la CNTE, decidieron cambiar el emplazamiento de las casillas aunque las escuelas habían dado su beneplácito.

Los habitantes de Mexicápam, San Juan Chapultepec y Montoya aseguraron que Beatriz Rodríguez representará con dignidad las necesidades de los oaxaqueños en el Congreso de la Unión

“Nuestra fuerza se hará presente en las urnas”: Beatriz Rodríguez

será publicada en los próximos días. Asimismo, advirtió que como parte de las consecuencias del boicot magisterial, existe la posibilidad de que no se emitan los resultados

a través del Programa de Resultados Preliminares (PREP), pues en caso de trasladarse a una sede alterna trabajarán con las condiciones mínimas.

El dato El consejero del Instituto Electoral, Salvador Alvarado, aún cree posible un acuerdo para que el magisterio se pronuncie en favor de unas elecciones federales limpias y sin conflicto.

En distintos momentos de la campaña hemos mostrado la fuerza y la unidad del priismo oaxaqueño, quiero recalcar un punto importante, nuestra fuerza se hará presente en las urnas

Águeda Robles

En multitudinarios eventos por las agencias de San Martín Mexicápam, San Juan Chapultepec y Montoya, la aspirante a diputada federal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito ocho, Beatriz Rodríguez Casasnovas, y su suplente, Laura Vignon Carreño, fueron recibidas con gran entusiasmo al llevar a cabo el cuarto día de cierre de campaña, a diez días de celebrarse la contienda electoral del próximo domingo 7 de junio. Titi Rodríguez anticipó que las trece agencias municipales de la ciudad de Oaxaca y los cuatro municipios que conforman su distrito: Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, San Jacinto Amilpas y San Raymundo Jalpan, ya decidieron su

Respecto a la posible toma de las instalaciones de la Junta Distrital, Salvador Alvarado Vásquez indicó que existe un acuerdo del Consejo General del INE que faculta a todos sus órganos dar continuidad a sus actividades en sedes alternas. Lo cual implicaría que en estas elecciones para diputados federales no se puedan presentar los resultados del PREP, “lo legal son los preliminares y el cómputo final, aunque en el cómputo no afectaría”, afirmó. Ante lo cual insistió en que espera que las autoridades y los profesores lleguen a un acuerdo que permita que las próximas elecciones se lleven a cabo con tranquilidad y normalidad, para que los ciudadanos puedan ejercer su voto.

Beatriz Rodríguez, candidata

Durante su cuarto día de cierre de campaña, la priista Beatriz Rodríguez Casasnovas fue recibida por grandes cantidades de personas, por lo que afirmó ante sus simpatizantes que el PRI iba a ganar en el distrito ocho.

voto por la fórmula priista como la opción más sólida y veraz para recuperar la grandeza de Oaxaca. “Desde diferentes puntos, en distintos momentos de la campaña hemos mostrado la fuerza y la unidad del priismo oaxaqueño, los de

enfrente, a estas alturas, ya saben de qué lado está inclinada la balanza. Les quiero recalcar un punto importante, nuestra fuerza se hará presente en las urnas, celebraremos el triunfo, porque juntos nada nos para”, dijo la candidata del PRI.

Los habitantes de estas agencias municipales coincidieron en que las abanderadas priistas encabezarán con dignidad las demandas de los oaxaqueños, a favor de construir una cultura legislativa donde se involucre la participación directa de los ciudadanos. Las candidatas estuvieron acompañadas por Israel Ramírez Bracamontes, dirigente del Comité Municipal del PRI, y Rebeca Cervantes Navarro, comisionada del Revolucionario Institucional para el VIII Distrito.

Votar por el PRI es votar por el bienestar de las familias del Istmo, afirmó la candidata a la diputación federal, Yarith Tannos, en Estación Mogoñé.

Guichicovi apoya a Yarith Tannos; se avizora victoria priista La candidata del PRI, Yarith Tannos, aseguró que una vez en el Congreso se dedicará a vigilar la aplicación de los recursos para las comunidades del Istmo Rebeca Luna Jiménez

La candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito siete, Yarith Tannos Cruz, recibió el respaldo y el apoyo de cientos de ciudadanos en San Juan Guichicovi, en el Bajo Mixe, quienes comprometieron su voto a favor de su proyecto. En respuesta, la abanderada priista les expresó que hará valer su voto en el Congreso, para gestionar recursos y programas sociales a favor de las familias del Istmo. La candidata del PRI visitó las comunidades de Ocotal y Estación Mogoñé, en San Juan Guichicovi, además de reunirse con militantes priistas en la cabecera municipal, desde donde, una vez más, dejó en claro que está lista para ser diputada federal, porque se preparó para tal fin. Yarith Tannos Cruz afirmó ante los cientos de militantes en Estación Mogoñé que, una vez que llegue al Congreso, el Istmo y el distrito de Juchitán tendrán una amiga y una aliada que estará vigilante que los recursos destinados para las comunidades se ejecuten con transparencia. “Vamos a trabajar juntos como sociedad y gobierno, solo así las comunidades se enfilarán hacia el desarrollo“, apuntó tras declarar que en todo el país ningún otro candidato se preparó para ocupar un puesto en el Congreso. Reconocen el trabajo de Yarith Tannos Al reunirse en la cabecera municipal con la población zoque, Yarith Tannos Cruz refrendó el apoyo a las comunidades, como lo ha venido haciendo desde años atrás. Silaín Hernández González, comunero y autoridad municipal por usos y costumbres de Chimalapa, destacó el apoyo que ha estado dando desde años atrás, mediante gestión social, a las comunidades, como el conseguir programas de empleo temporal y programas en Un Trabajo Solidario: “Para mí, este tipo de personas vale la pena apoyarlas, yo soy autoridad por usos y costumbres, pero como individuo he visto su trabajo y de manera personal lo respaldo”, concluyó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.