La verdad en la información Sábado, 31 de enero de 2015
DE OAXACA Año: 6 Número: 1 955
Diario Despertar de Oaxaca TAR PER DES OAXACA DE
LETRAS , 31 de
Sábado
com eoaxaca. spertard raria@de orionlite ciones: Colabora
as para Poem
Ohana
enero
5
de 201
ra a pece frente Mujer
dorado, un pez r en la donde habita eza a pensa seres ente en un recipi s cuando empi con algunos piel cto mirando cuya noche se queda en ciertas ento del conta la caricia y su mano ó ante mujer que no tiene ecimi omo una la calma que ño el estrem que reaccionan cuando coloc ra moverse rado y siente Le parecía extrao los ratones, mismo desag sintió a la criatu ía. Tal vez , alegr que que la muerte. s, los gatos Sintió ese instante en sión y no la perro conexión cto de los toca. en el por la repul tener una como los la mano que su hermana, conta vivos, en tristeza varlos para el horror del de razo rastro cierta y ió obser deja un panza de emba la invad ba con evitar la pena piel, e basta así Stephania sobre la la estirada , porqu siado y de Marianna debajo amaba a los peces arse dema acerc por eso sin tener que animaba,cosas vivas. algunas
C
rión
www.despertardeoaxaca.com
Min: 6° Máx: 25°
@DespertardeOax
15
ria
litera
Un informe arropado por amigos y seguidores
Luz de
carne
Luz de
carne
co izzio Velas - Frabr
co izzio Velas - Frabr
tocarte e no puedoagua en o porqu Te escrib a insoluble vaso, 2015 por la músic as en mi tocarte ro de mosc por las almente por , 31 de ene 8 ano irte huérfado fundament roSáb Número ni escrib homb por mi hablarte a dejar l. puede que no Ohana ven aquía, tu cepillo denta te TAR o decir ación, tu basur PER DES OAXACA tu respir DE os re herid desperdicios. te a, van siemp II que avien as canteras sombra. s, Ohan Los perro una mano servil las etern animal sin sobre un ndo a vez, a busca algun alimentaste que intenta . tú, Quizá donio Alcalá soy yo, de tus axilas de Mace al lleno de rabia lamer la sal Ese anim acercarse para voz rvo con la freno. Obse sobrea?el viejos vecinos o, Ohan o el pie quede de ellos, lo un objet hijos III esquina iénpong látex delos sean ales. árboles r las tamb Quizálos genitalto al más ¿Será ro,los y los jo y al dobla esos artícu portede deozco. delugar recon mbre ser el único as casas costu és del traba no losUno guantaresel a poralgun sonrisas? mban la ce. No balónnyusurp casa despu do futbol pero con elpuede a ladebo lo vi por . fascin se derru uelvo a cuando atención tu rostro lgia apare mem niños jugan . Al chico ¿O oria de poner diciembre ra para los niños y la nosta a unos ron de visita veo en mi tardeental aquel ba con en lo carre or contaras laoccid de que vinie re. Cuando a las seis de table pensar izaron una ganad los niños y me poetas. ir las palab ha inevi organ llamar a un balón arecieron palabra para a, .yElrepet se lugar desde siemp se escuc iento. Es ndohacen do vecinos segun Ohan , desap rtabare, la una que No impo conozco cen. El tren este sentim navidad, losIV éescrib tu nomb en irte, éscanos lo vi patea ar sus tareas Sólo tenía A veces tengo la ro. ionar les. Quizá llegu mexi despu a menc provoca posada de pude, peroTemo empequeñe para realiz de amigos. nzarporte semanacos do como secretarioándos balón. Noé le perdieron teehabla una entoseldifíci y comelos mom como esquina. Una de los polítijugan s que itaba ayuda hacerse rebotaba su a quien ra. Fue en cuando sobre él. cuando Eso n acerc y corrí escribir rlo la en s parte emenc iona la pared l. y no neces facilidad para ía mientras demá sus calles a historia lizó en te fueroos de vez prime tenía seis años y vivía en espaldas aTemo , porqu ra edad rró de o y las s niños es.futbo nuest mismo, algun debía ayuda de Hugo gobiernodosseequip de os; la mam perseesguirn ro se por sí otras y él tenía amos?”, repet Noé los deste conservar ya que él la crista Entonces se llamaba estaba Noé ser su primo tuy cuerp r tario de forma los demá ta que s jóvenbalón que desecre es el porte “¿Jug logró valerpero había él debía y deben la infancia, y yyolono e inten atrapempr podía adosesario siete años,para jugar. Ahí llevarlo por la atencióndel que se pp equipo, allá porque bastaba. se fueron, sino sus amigos utemocncia dede de por su los e watsa los el un buen Cuah mos la calle, r y eso le a n ué debía que por de con ment A difere llama amosa, s única acerq ario llenoen gomery. niños no ento fuero erá la melancolíana futbol con para llegar hasta y cuando no Rojas , Ohan si jugáb fuera, Hugotres los que a ser un grupo es,Temo sociabiliza de que los nadoMont bamoarte a laimbé pelotcila. noemtermi hora conoc a entre dónde siempre ahorra cierto mom mos etan regalfuerte ra y West el tan cruel l lo llamá nosotros sensación Todos en porque jamás estanque. Ahor os. Viaja una s de hielo y, El dinero lo hubie le erte este te prom r contigoportería con Éramos y en el futbo fuimos nos veían. Llega uiera ia Como pegarofrec sacia io. lado. un ncia. o partid sino ó la sta. paleta su cualq envid dona los camb inoce tendrán pueda que no podréía, salía de lo volvi Mara y se mole Mientras conformequería a Noé de a buscarnos él sí era válid a todos días vendehora de dar el balonazos Su la lleva, rse. os lsos óvil. Otros le el río de la vida juega asiste rse. Algunos entiende le tocab impu ás, con algun do se aburr adona se move rte do sí, nadie o: nde a la que él no de un autom de pasar sobre escondidas portero. Adem al dolor. Conel juego. Cuanjugadas: “Mar la pelota?a ysinde gusta sí mism y aunque nunca d sin perde , no se confu miran, . Cosa paso no e al a Ohan lavas en las tierra al baño? sus encia como a en su futuroel juego por el Aún no termi cubrías pesos o era ño. Frent Los suplente rse por la ciuda sobreo Vba la espal losypoem lees e o. moscuand upan por . metíamos tenía más resist taba y seguíél mismo narra propia nos e de 500 ránda de peque suvillan as poderoso, olerqué sabe moven con un billet s que se preoc que se detien robarles tiemp viera a mí on en su lugar nos nos tirába ces ¿Te gusta lo que. sólo daba nosotros pero él se aguan nochedes, poem que odian sobre tras caganno lasclase cada vez miradas por como si me otras llegar horas. Algu os eraresmás pague de sus padre rnos; enton realidad y Noé le re, mos mien ¿qué muje a héroe iero y n lágrimas, a de burla dona…”. En del partido, por habla siemp con sus tirse ron de las Unndía súper de diez unos cuant rta que ago. la lectur ser ingen tratab por presió stado desde inan o serásnosotnoros. miro diver nas se muda bien pagado estóm d sus tolera yo mea impo querí balón y a uno… Mara buena. Luego absurdas. Cuál época eselen verda dolió isor los de a y losOhan días a, noque nos , perso empleo de esa las visitas de o se ha mole niños me recrim s más unomierd las ués o retrov os. Desp un se quita n jamás fue adultos los on casas sepas quién importa sotanto en aquel onarnleído discusione l era cada No me avanzo a y por el espejse construyer nados tienen dos. De los casas esperandocia ha desaparecidaún reímo noiba anunca abandhayas d. mos y corría coordinacióteníamos las or de futbo sería futbolista, nosa Celan rmePoun os. y que els de y y no reímos,cas ros os Ezra su canch puedo ver que los más afortuos se ven cansa ad de sus por si su infan hombre, quien os unifo qué jugadHugo dijo que esta nos conoz el cielo ples partid tras Y soled vida. un de camp chino ábam nciar malo o a cono nosot respu estaríAlvar volante de múlti arecieron, ias y sus cuerpy viven en la viejos vecinos. el cuerpo de se trataba la Mien éspronu poemas despu la, avent el más ser de grandes. feliz. Por su re desap los suene hora. s en y sepas escue te qué los ra s famil “No la siemp vado stosno a prime clo torpe. as? san chico elegía os exhau encor ya sus leses… encerradocomprendió de rta que harlo gustaría sólo deseaba ser la felicidad sábamos de o regre árbol que Patro Mora cación. de las paton formaron , otros se hanabril es cuand do aquel niño del los asros. a escucos y aquel ¿Qué impores nosot as deloforma Ange r provo dijo que creíamos que perfecta: regrengos terminábam amor frívol único que alyde volvía grieglasrdílágrim por s no ntenomb io es el orina a la meno fallecieron lo regular en los espera jugansido quizá el VI aba inútilntees lossidemá Baca se eraresdifere A esa edad os la rutina ar los domi, al día siguielos se limpi todos Por en silenc ra los de muje llanto regul y re de Suesas teníam Como nciacomo nietos. mearlos vieja) me grite, doa nomb si hubie tarde El amor un perro que encia, aquí diferedetti de todo pelota. Por lo aban. ión.y Aa Bene es . de todos casa para su más adólar casa lloranno ¿O hasta muy serás como lo esper de su conci por ellos, como y yo soy árboles en tu bella (pero e, repita mi enarme adicces fue Y?tuvo nes de nte. la víctim tras una e veía a Noé él salía de su a Sabin contr ional de él millo rá divierte asus insult final leen papás que re. Vaya enven inoce a, se al emoc y tario igual me sus d que ¿Hab truch en e aunqu a la a las, Y secre más Osho interi intente orida truch madr a?al--fue ba la pijam le gritab un homb s eltratas juegoe de paz ueño e ro? trare a alguide era la rirás y que tu te piedras, chanc prefe me quita a la escuela”, y para llorar de el juego auto,a más zo oaxaq ome. la iglesi ndoencon leerme ecosíentiene aprendimoesperhabla ir ó hasta me avieninútil de mesti gnada en cianu pedoicas sabes a, si al oolelque rojo Lanc quiero ír era un niño . Cuando ros “¿Te Ohan a oír ela Fábr s ngos culpa Sedes zamo dote. lo No sé, ytario nombre tanga tuya impre lápizceslabial demism Para sonre ientos de alguno de nosot y tuenton los domi s.ras Para alcan nas por lado, con el sacer del secre pintu de la cadena. da”. con una l y te invita tusramo el otro tenía sentimrepetirlo con de catecismo, había más perso lo admi o socia hasta vivir desnu que elijas el primero qué padre segur día todos amos ya no para sólo sé no pudo d en la clase Ese Fue . rdo, estáb con cia “yo ía ir ue dos. recue Fran crédito decid o en dejadas VII re obten oportunida , todavía lo escucha”. Aunq riendo a carca algún día?: Descartes. solicité un debieron rse siemp balón había partid ¿Me dirássin adorar a s a los que sembrada de la clasepara tu oído y y vimos a Noé Su hogar se os y muchos que muda pateaba el en Lo dudo como los banco20 kilos de mota drigo, fuerte--: nuestras vidas en la calle. de los adult por qué tenían y mientras ningún reto de Rock miopes. vivía papá Hugo Lo dudo comprarme que Hugoél problemas ntaba a su ausencia de o; no significaba fuerte de Hugo ya no circulares ojos . Pensé os los para poderde Crespo. como los días través de mis su primo ignorábam alguien le preguvarios días la no era lo mism de esa época vi estudiando os s a as en Ejutla son tan corto huye, escapa cuando aún no hablamos. que los e los mism Los niños Cada vez que que me pesó a con Noé pero maravillos una los dos obtuv Las veces mamá Los días tu desnudez quedarse. ira. Recuerdo ñaba. Jugab sobre las cosascon la tarea. arlos pero que eso era n valle que decía tu él ces ntaro ayud tanto, que sé cómo te el español del una ment portería lo extra hablar con a su primoones intenté ábamos enton gencia aume ya no r a, bien la que Ohan en contra os y no podíaya no iba a ayudadía, en ocasi , pero ignor idades e inteli pronunciar a un momento podías los partid libertad si Noé no apren él era tonto nuestras habil e llegó el se necesitaba más e porqu siempre mos que crecíamos Y no hubo dolo tendría peraba porqu as. sabía que orme tura n evitán dolo ya brom la carica e se deses Vamos, todospor vida. Conf a uno fuero hacerle o para apodos según frecuentán de porqu resultados. d y que era más con él. Uno s seguimos tar la pelota pusieron nombre. Quizá tramos enfermeda perábamos un niño. Poco casa para resca ntes niños le sobre y encon os con algún la vía del tren s y gusan lo tirse con brinque una calles, difere y nos deses n diver se llamarlo tas as verde os por no podía a alguien que de él. En distin me ocurrió Caminábam a. Había mosc ver y, molesto,que se sí lo fui. otro la cabez me permitía las vías. Lo ra portero, no se burlara qué jamás de ocasión no por del nadie que ento. No sé vez en alguna a su cuerpo y ó tanto que me alejé del perro. Si hubie r. jada y del mom grosero. O tal un lado estab Noé se acerc una carca con la cabeza a la hora de correa la al. De nunca fui degollado. es del anim a del perro. Soltévarias calles e él era lento derecha llevab on por a un perro las concavidadsobre la cabezme persiguió Afortunadamenty en su mano niñas que gritar dotas de salían y el pobre cayó lo olvido. Noé ra aventado. vi avanzando por aquellas vida. Anéc hora, por la hubie luego lo no hubiera sidoun trauma de empujé después jamás ntarle la hora corta me seguro pero io. Si ás a la a tenido un taxi para pregu sucedió una distancia ; adem su boca y pedir auxilcabeza, habrí me sentí a aa lugar de parab estado r en la iglesia e a punto de r esa se fuera día abrió un día Al entra animal. Estuvaron a Noé a arrojacosas raras: a por ahí era nto. Pero un él me dijo que Y del carro cabeza nas que oblig ntes. Él hacía a y si uno pasab ando su alime qué eran. motor de un el porque y las perso conservo basta o en la canch enfrente, enseñ época no sabía imitando braquets que esa de calle como ésa aba un cuadr los dientes ocer que en a otro de la ces nadie usaba pero sí intuía una s, dibuj o bien r masticaba conres. Debo recon r de un lado ntaba. Enton de los freno le compraron sino corre pregu la función braquets en tener una, y de come ó unos alamb o comenzó a te?”, me aba de sus ro un grupo a me enseñ frenos. Lueg ía de golpe. “¿Vislo mismo, ignor r. Después el prime al corre e había sido letas formamos atrevíamos llamaban cerca se deten adinerada. Por erse bicic ento deten porqu tes nos y al estar para gente avanzar o s, no sólo ién con las más valien hasta ese mom la y con sólo demá Tamb s sólo los escue o Noé eso era a relacionada que los las caídas. perro peligro. Com mandarlo a la antes n con jó estab finalmente de no s le dolía en las calles él mane iente del Cuando dejaron bicicleta;era al que meno ia. Aunque e no era consc tes, jamás capacidades. jugue sus porque por la colon lo hacía porquproveían de rollara andábamos creo que Noé s siempre lo o para que desar sus padre rar su salud pasar, pero único, era hijo cosas para mejo le daban
I
LETRAS
14
ria
litera
ales el Mor : Ang Editores
rión
ardo y Edu
d Salu
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Noé
co izzio Velas Frabr
Tepeyac
uias del Reliq
negro Humo
co izzio Velas - Frabr
V
S. Ismael
Orión Literaria. Para cerrar enero, el número ocho de Orión Literaria presenta los Cantos a Ohana; el mundo triste y deforme de Mujer Frente a la Pecera de Marianna Stephania; el recuerdo agridulce de la narrativa de Angel Morales en Noé; y la gráfica erótica a blanco y negro del fotógrafo Fabrizzio Velasco. (14 y 15)
Ulises Ruiz Ortiz, exgobernador de Oaxaca, acompañó al diputado federal Martín Vásquez Villanueva durante su segundo informe de actividades legislativas rendido en la ciudad de Tehuantepec; el exmandatario llegó acompañado del senador Eviel Pérez Magaña, en la ceremonia que congregó a distinguidos priistas como el diputado federal Samuel Gurrión, el presidente del CDE del PRI, Héctor Anuar Mafud, la precandidata a diputada federal por Tehuantepec, Sofía Castro, y servidores públicos como Jorge Toledo Luis, entre cientos de invitados.
Esperan alcanzar el poder y disponer de los recursos: Emma San Juan
Sindicalizados del gobierno denuncian corrupción con uniformes de burócratas. Trabajadores del sindicato de empleados del gobierno anunciaron un mitin en El Llano el día de hoy, para efectuar un acto de protesta contra la corrupción del Comité Ejecutivo saliente, quienes pretenden rendir un amañado informe financiero durante la toma de protesta de la nueva dirigencia sindical. (3)
L A CONTR A
16
Retienen universitarios camiones por el alza del transporte público
SEGUNDA
2
Se moviliza MULT para exigir atención a demandas sociales
Están profes de S-22 tras el lío de Chichicápam Águeda Robles
Integrantes de la Sección 22 desestabilizan Chichicápam para tener el control de los casi 11 millones de pesos correspondientes a los ramos 28 y 33 del Ayuntamiento, explicaron vecinos de ese municipio al sostener que la comunidad vive en una tensa calma porque están siendo amenazados con retirarles los servicios de agua potable y electrificación, en caso de no participar en las movilizaciones organizadas por Arturo Rebollar para el reconocimiento de su Concejo Municipal (3)
SEGUNDA
2
Pobladores advierten riesgo de violencia en Asunción, Ocotlán
AGENDA
5
Gobierno ha abandonado el campo de Oaxaca por completo: Velázquez
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Federico Berrueto
Emma Laura San Juan y vecinos de Chichicápam indicaron haber presentado todas las pruebas a las autoridades para que sus compañeros y familiares sean liberados, por ser injusto que estén en el penal de Ixcotel cuando el enfrentamiento lo hicieron los contrarios a la autoridad municipal; los disparos que dejaron seis heridos fueron hechos por los simpatizantes que están en contra del presidente Carlos Vásquez Rebollar, cuando efectuaban una protesta en el palacio municipal, los detenidos no tuvieron nada que ver en esos hechos, aclararon.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Piden intervención de Segego
Pobladores advierten riesgo de violencia en Asunción, Ocotlán Los habitantes exigen el desconocimiento de autoridades y una auditoría para trasparentar los recursos que le están llegando a las actuales autoridades encabezadas por Miguel Muñoz Sánchez
Montiel Cruz
I
ntegrantes del Comité de Ciudadanos de Asunción, distrito de Ocotlán de Morelos, encabezados por Pedro Venegas, advirtieron que se puede desatar una escalada de violencia en la población, debido a los signos de ingobernabilidad que atraviesa la comunidad. Denunciaron que el miércoles por la tarde un grupo de gente que apoya al presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, fue a golpearlos, y entre ellos iba San-
La movilización iniciará a las 8:00 horas el próximo martes, donde también exigirán justicia por el crimen de su dirigente y guía moral, Heriberto Pazos Ortiz
Agencia JM
El Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) anunció una movilización masiva para el próximo martes 3 de febrero, del mercado zonal de Santa Rosa a la Alameda de León, para exigir atención a un pliego petitorio que será entregado ante el gobierno del estado. El dirigente del MULT, Rufino Merino Zaragoza, dio a conocer que la movilización iniciará a las 8:00 horas del próximo martes, también será para exigir justicia en el crimen de su dirigente y guía moral, Heri-
tiago García Ruiz, quien los agredió con una pala y después con un volteó. Por ello varias personas que resultaron lesionadas dijeron temer por su vida. En entrevista, el vocero del grupo de ciudadanos acusó que han sufrido amenazas de muerte y verbales por parte de gente que apoya al munícipe del Partido Nueva Alianza (Panal), y que los mantiene de su lado y en silencio porque los apoya económicamente Expuso que hasta se sirve de pistoleros y de la Policía Municipal para cuidar a la familia presidencial de Asunción, Ocotlán. Pedro Venegas indicó que en cualquier momento puede estallar la violencia en la comunidad, pues existe ingobernabilidad y ya no saben de quién cuidarse por la falta de seguridad que existe. De esta forma, explicó que el presidente municipal aliancista demuestra que es un gobierno municipal que en aras de mantener la paz social está alterando al pueblo y confrontando a Asunción, que es un foco rojo. Por lo anterior, el representante de los inconformes exigió al Congreso local de Oaxaca y la Secretaría General del Gobierno (Segego) tomar cartas en el asunto y no hacer caso omiso al problema que enfrenta desde el año 2014.
Enrique Arnaud Viñas, secretario de Finanzas, dijo que la federación cuenta con una reserva que puede compensar parte del gasto de 2015, pero no sabe qué pasará en 2016.
Vaticina Finanzas impacto por ajuste en el presupuesto
Integrantes del Comité de Ciudadanos de Asunción denunciaron que el miércoles por la tarde un grupo de personas que apoya al presidente municipal de Ocotlán de Morelos fue a golpearlos.
Lo que piden es el desconocimiento de autoridades y una auditoría para trasparentar los recursos
que le están llegando en tiempo y forma a las actuales autoridades encabezadas por Miguel Muñoz Sánchez.
El contexto Agencia JM
Pedro Venegas indicó que en cualquier momento puede estallar la violencia en la comunidad por la ingobernabilidad que existe, ya que no saben ni de quién cuidarse por tanta violencia.
Se moviliza MULT para exigir atención a demandas sociales El dato La marcha saldrá del mercado zonal de Santa Rosa a la Alameda de León el 3 de febrero a las 8:00 horas. berto Pazos Ortiz, ya que hasta el momento no han sido detenidos los autores intelectuales del artero asesinato ocurrido el 23 de octubre de 2010. El dirigente triqui señaló que con la marcha masiva se estaría conmemorando un año más de la muerte del exguerrillero y profesor rural egresado de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Genaro Vásquez Rojas, quien dirigió a la Aso-
El secretario de Finanzas mencionó que el recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal impactaría en las finanzas públicas de Oaxaca, aunque mínimamente
Rufino Merino Zaragoza dijo que durante la marcha solicitará la instalación de una mesa de trabajo para abordar las demandas incumplidas y pedir la liberación de recursos para programas productivos en la región de Juxtlahuaca.
ciación Cívica Nacional Revolucionaria (ACNR) en el estado de Guerrero y murió el 2 de febrero de 1972. Al término de la marcha, la Comisión Política del MULT entregará una pliego de demandas al gobierno del estado para solicitar la instalación de una mesa de trabajo para
abordar las demandas incumplidas, así como la exigencia de justicia para las víctimas de hechos violentos en la región Triqui, y la liberación de recursos para proyectos y programas productivos y sociales para las comunidades de la región de Juxtlahuaca.
De aplicarse un pequeño ajuste en el presupuesto del gobierno del estado, éste impactaría en gastos personales, gastos de operación y gasto corriente, pero antes hay que tener una perspectiva, si es el caso, así lo advirtió el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefín), Enrique Arnaud Viñas. El funcionario mencionó que el recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal impactaría en las finanzas públicas de Oaxaca, aunque mínimamente. De aplicarse, reiteró, sería en los primeros meses del año, aunque el proyecto será presentado y avalado por el gobernador del estado. Antes hay que tener una perspectiva de los alcances del recorte presupuestal federal, señaló. De aplicarse un pequeño ajuste en las finanzas estatales, éste impactaría en gastos personales, gastos de operación y gasto corriente, si fuera necesario, al gasto de inversión, aunque hay confianza de no llegar a esto último, precisó el titular de la Secretaría de Finanzas. Dijo que el gobierno del estado se encuentra a la expectativa, porque no se sabe qué pasará con las participaciones federales, además de que se desconoce el impacto del recorte presupuestal anunciado por el gobierno federal. Al afirmar que 2015 y 2016 serán años muy difíciles para Oaxaca en materia presupuestal, Arnaud Viñas dijo que la federación cuenta con una reserva que puede compensar parte del gasto de 2015, pero se pregunta: “¿Qué vamos a hacer en 2016?”.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com
Sábado, 31 de enero de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Esperan alcanzar el poder y disponer de los recursos: Emma San Juan
Profesores de la S. 22, detrás del conflicto de Chichicápam
Integrantes de la Sección 22 están desestabilizando Chichicápam, para tener el control de los seis millones 278 mil 144 pesos y cuatro millones 697 mil 914 pesos, correspondientes a los ramos 28 y 33 del Ayuntamiento
Águeda Robles
P
rofesores de la Sección 22 se encuentran detrás del conflicto de San Baltazar Chichicápam, acusaron habitantes de la zona que pidieron al gobierno del estado la liberación de 12 de sus compañeros detenidos luego del enfrentamiento presentado en la zona el 10 de enero. A través de Emma Laura San Juan, indicaron que los mentores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) están desestabilizando a la comunidad, pues buscan tomar en sus manos los recursos que el gobierno federal envía para el pueblo. Emma Laura San Juan sostuvo que la comunidad se mantiene en una tensa calma, porque los vecinos están siendo amenazados de retirarles los servicios de agua potable
Los trabajadores denunciaron que el Comité Ejecutivo del STPEIDCEO incurrió en presuntos actos de corrupción al entregar fuera de tiempo el vestuario y accesorios a los que tienen derecho más de diez mil afiliados
Agencia JM
Integrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) protestarán este sábado en el Teatro Álvaro Carrillo contra el Comité Ejecutivo saliente, por irregularidades en la dotación de uniformes, entre otros temas. Los empleados de distintas áreas del gobierno estatal denunciaron
Habitantes de San Baltazar Chichicápam sostuvieron que la comunidad se mantiene en una tensa calma, porque están siendo amenazados con retirarles los servicios de agua potable y electrificación en caso de no participar en las movilizaciones organizadas por Arturo Rebollar, para el reconocimiento de su Concejo Municipal.
El dato Arturo Rebollar, líder de quienes agredieron a los reporteros gráficos, pidió sean castigadas conforme a la ley las personas que participaron en ese penoso episodio y puntualizó que se harán responsables de la reposición del equipo destruido del fotógrafo. y electrificación en caso de no participar en las movilizaciones organizadas por Arturo Rebollar, representante de la comisión nombrada por la supuesta asamblea popular del municipio. Indicó que en días pasados, los profesores advirtieron que inicia-
rán el retiro de concesiones a taxistas que no estén de acuerdo con sus acciones, para poder tener el control de los seis millones 278 mil 144 pesos y cuatro millones 697 mil 914 pesos correspondientes a los ramos 28 y 33 del Ayuntamiento, ya que se oponen a la presencia de un admi-
nistrador y la permanencia del presidente municipal. “Este grupo de personas se ha opuesto a que el presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar, cumpla con sus funciones, porque esperan alcanzar el poder y disponer de los recursos que existen”, dijo. Señaló que los inconformes dijeron que de ninguna manera aceptarán la presencia de un administrador, pues exigen la revocación del mandato de Carlos Vásquez Rebollar y el respeto al Concejo Municipal, para hacerse cargo de la administración de los recursos públicos. La hija de Justo San Juan, uno de los detenidos, aseguró que cuentan con evidencias suficientes que comprueban que los responsables de los hechos violentos ocurridos en esta localidad fueron Lucio Martínez, Arturo Rebollar y Fidel Gómez y no los indiciados. Señaló que han presentado todas las pruebas a las autoridades para que sus compañeros y familiares sean liberados, ya que no es justo que estén en el penal de Ixcotel, en el pueblo sean relegados, cuando el enfrentamiento lo hicieron los contrarios a la autoridad municipal. Los disparos que dejaron seis heridos fueron hechos por los simpatizantes que están contra el munícipe, cuando se llevaba a cabo una protesta en el palacio municipal, los detenidos no tuvieron nada que ver en esos hechos, aclaró. “Por el simple hecho de ser familiares del presidente municipal se nos amenaza y amedrenta, no nos permiten que tengamos servicios y detienen a nuestra gente sin pruebas fidedignas”, señaló Laura San Juan.
Sindicalizados del gobierno denuncian corrupción en uniformes de burócratas que el Comité Ejecutivo del STPEIDCEO incurrió en presuntos actos de corrupción al entregar fuera de tiempo el vestuario y accesorios a los que tienen derecho más de diez mil afiliados. Indicaron que tradicionalmente, a más tardar durante el mes de junio, se entrega la dotación de vestuario y accesorios que incluyen vestido, calzado, guantes y otros implementos para el buen desempeño laboral. Señalaron que de última hora se están entregando esos beneficios, pero son de pésima calidad, ya que anteriormente se entregaban prendas de marca y esta vez todo es de maquila, lo que representa un fraude y muestra la corrupción de los dirigentes salientes, en este rubro donde el gobierno destina aproximadamente cincuenta millones de pesos. En este marco de inconformidades, los integrantes de la Planilla Roja y trabajadores que participaron en la elección de la dirigen-
Trabajadores del sindicato de burócratas anunciaron un mitin en El Llano el día de hoy, a partir de las 16 horas, para efectuar un acto de protesta contra la corrupción del Comité Ejecutivo saliente, quienes pretenden rendir un amañado informe financiero durante la toma de protesta de la dirigencia sindical por parte de la Planilla Blanca.
cia del sindicato anunciaron su presencia masiva como un acto de protesta contra la toma de posesión de los integrantes de la Planilla Blan-
ca, quienes pretenden asumir la dirigencia sindical de manera ilegal, luego de un proceso electoral plagado de irregularidades.
Los disparos que dejaron seis heridos fueron hechos por los simpatizantes que están contra el munícipe, cuando se llevaba a cabo una protesta en el palacio municipal, los detenidos no tuvieron nada que ver en esos hechos.
Por ello, exigió a las autoridades la liberación de los detenidos y la detención de los verdaderos culpables que continúan en la comunidad desestabilizándola. Disculpas por agresión a la prensa En otra conferencia de prensa, Arturo Rebollar Vásquez pidió una disculpa pública a los reporteros que fueron agredidos durante la protesta que realizaban sus seguidores en el Congreso del estado. Indicó que los ánimos se calentaron por la desesperación que tienen sus habitantes por el presunto desvío de recursos del presidente municipal, a quien desde el momento de su elección no reconocen. Argumentó que no fue toda la población la agresora, por lo que pidió sean castigadas conforme a la ley las personas que participaron en ese penoso episodio y puntualizó que se harán responsables de la reposición del equipo destruido del fotógrafo.
El dato Los trabajadores indicaron que, a más tardar durante el mes de junio, se entregaba la dotación de vestuario y accesorios que incluyen vestido, calzado, guantes y otros implementos para el buen desempeño laboral. Señalaron que la dirigencia saliente pretende rendir un informe financiero en dicho acto, para justificar las graves irregularidades cometidas durante la gestión de Juan Rafael Rosas Herrera. La concentración anunciada será en el Paseo Juárez, El Llano, a las 16 horas de este sábado 31 de enero de 2015, donde se realizará un acto de protesta y posteriormente se trasladarán al Teatro Álvaro Carrillo.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Angel Morales
Sábado, 31 de enero de 2015
Promoverán igualdad de derechos
Piden elevar a rango constitucional derechos de los jóvenes de Oaxaca
La legisladora Rosalía Palma López expuso la necesidad de diseñar políticas públicas para los jóvenes que no tiene oportunidades, los llamados ninis, que ni estudian ni trabajan por falta de opciones
El presidente de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, puso en marcha el Programa de Escuelas y Gobierno en Protección de los Derechos de la Niñez.
Agencias
A
nte la necesidad de impulsar, fomentar y promover acciones y políticas reales en beneficio de los jóvenes y tener igualdad de derechos y oportunidades, pero también obligaciones, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Rosalía Palma López, envió al Pleno una iniciativa para reformar el artículo 12 de la Constitución Política de Oaxaca. Desde la tribuna, la legisladora del grupo parlamentario priista en la LXII Legislatura estatal dijo que es prioridad reconocer el derecho superior de la juventud, de ahí la necesidad y obligatoriedad de diseñar políticas públicas para este sector, que no tiene oportunidades, los llamados ninis, que ni estudian ni trabajan debido a la falta de opciones. “Los jóvenes desempeñan un papel muy importante en el desa-
La diputada Rosalía Palma López envió al Pleno una iniciativa para reformar el artículo 12 de la Constitución Política de Oaxaca y promover políticas en beneficios de los jóvenes.
El municipio de Oaxaca de Juárez ha capacitado a 800 personas, así como niños y jóvenes estudiantes, a quienes les enseña a conocer lo señalamientos viales y las precauciones de cómo cruzar calles
Con el Programa Promotores Viales se fomenta cultura vial
Agencias
Como parte del Programa de Promotores Viales, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, ha capacitado a más de ocho mil padres de familia de 67 instituciones educativas de la capital. Tan sólo en lo que va de este año han recibido capacitación 800 padres y madres, así como niños y jóvenes estudiantes, a quienes se les enseña a conocer lo señalamientos viales; además las precauciones de cómo cruzar calles y avenidas de la capital del estado. Este programa es parte de los compromisos del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para mejorar la movilidad urbana en esta capital, por lo que se busca llegar a
rrollo social y económico del país y de nuestro estado. Si la sociedad brinda orientación adecuada y apropiada, además de las oportunidades de desarrollo en áreas como educación, salud, empleo y recreación, los jóvenes pueden transitar a la edad adulta y contribuir significativamente en el desarrollo de sus sociedades”, recalcó. Dijo que México es un país de jóvenes, con una población de 29 millones 706 mil 560 personas. Según informes del Inegi, en Oaxaca residen un millón 100 mil jóvenes, que representan el 26.6 por ciento de la población total. Con esta iniciativa, el estado y los municipios garantizarán los derechos de los jóvenes y promoverán su libre y responsable participación en la vida social, cultural, deporti-
va, económica y política. Las actividades respectivas de la administración pública local serán coordinadas por el Instituto de la Juventud del estado, que impulsará la integración activa y democrática de este sector. La actividad del estado hacia los jóvenes ya existe, por lo que no se trata de crear una nueva carga presupuestaria y administrativa, aunque sí de darle a esta actividad obligatoriedad constitucional, así como un sentido y organización acorde con los valores democráticos del estado. “Esta reforma tiene suficiente justificación, porque los jóvenes son individuos capaces de desplegar una gran actividad creadora, que requieren atención y reclaman reconocimiento pleno en nuestra entidad y una alianza con la sociedad y el estado”, finalizó.
Esta reforma tiene suficiente justificación, porque los jóvenes son individuos capaces de desplegar una gran actividad creadora, que requieren atención y reclaman reconocimiento pleno en nuestra entidad y una alianza con la sociedad y el estado
diputada priista.
El año pasado se instalaron un promedio de 75 anuncios del Programa 1x1 Avanzamos Todos, con los que también se busca disminuir los accidentes viales, así como fomentar una cultura vial. El propósito del programa es que los padres de familia adquieran la responsabilidad para fomentar y trasmitir una cultura vial en el municipio de Oaxaca de Juárez.
las escuelas Lázaro Cárdenas, Valladolid, España, Paul Persi Harris y el Jardín de Niños Eva Sámano de López Mateos. La instalación de promotores viales ha permitido la disminución de los accidentes de tránsito en las principales avenidas de la capital, debido a la concientización y talleres impartidos en esta administración municipal, en los cuales también está inclui-
El municipio implementó un programa que consiste en sensibilizar y concientizar al personal educativo de la importancia y medios para proteger los derechos de los niños de Xoxocotlán Agencias
Rosalía Palma López,
El dato
todas las instituciones educativas. El propósito de este esquema es que los padres de familia adquieran la responsabilidad para fomentar y trasmitir una cultura vial en esta capital, así como poder contar con una ciudad con mejor agilidad vial, principalmente en horarios de gran carga vehicular. Actualmente se imparte la capacitación en instituciones educativas de nivel preescolar, primaria y secundaria, algunas de ellas son
En Xoxo trabajan por los derechos de la niñez
do personal académico y administrativo de las instituciones educativas, en las que se fomenta los valores de una cultura vial. El año pasado se instalaron un promedio de 75 anuncios del Programa 1x1 Avanzamos Todos a igual número de cruceros, con los que también se busca disminuir los accidentes viales, así como fomentar una cultura vial.
En innumerables ocasiones el presidente de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, ha expresado que la niñez es una parte fundamental en su administración, por lo que ha instruido al Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, en coordinación con la Procuraduría Municipal para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia, a poner en marcha el Programa de Escuelas y Gobierno en Protección de los Derechos de la Niñez. El programa fomenta las acciones para fortalecer una cultura de respeto, tolerancia y protección a los niños mediante la difusión de los derechos y garantías que las leyes les consagran, así como de su participación en la familia, en la escuela y la comunidad. Además, dicho programa se rige bajo los siguientes conceptos: la no discriminación, el interés superior del niño, la supervivencia y el desarrollo, en la cual van enfocadas todas las acciones. Este programa consiste en sensibilizar y concientizar al personal educativo de la importancia y medios para proteger los derechos de los niños de Xoxo. Dichas acciones se llevarán a cabo en escuelas de educación básica del municipio, dando inicio en la Escuela Secundaria 21 de Noviembre de la agencia de Esquipulas, donde se capacitó a las autoridades y personal educativo, quienes participaron activamente. Por lo anterior, el presidente municipal, Héctor Santiago, refrenda su compromiso de velar por los intereses por los futuros ciudadanos de Xoxo.
Sábado, 31 de enero de 2015
Editor: Angel Morales
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
No han ejercido ni un solo peso
Gobierno ha abandonado el campo de Oaxaca por completo: Velázquez El líder de la CNC, Lino Velázquez Morales, lamentó la falta de atención al campo por parte de la administración, ya que aún se sigue presentando un importante atraso en la asignación de recursos
Águeda Robles
E
l gobierno federal y el estatal han abandonado por completo el campo oaxaqueño, denunció el dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en el estado, Lino Velázquez Morales. Mediante una misiva lamentó la falta de atención hacia el campo oaxaqueño por parte de las administraciones, ya que aún se sigue presentando un importante atraso en la asignación de recurso hacia este sector.
Nos falta mucho apoyo para la inversión, como la compra de insumos y otras cosas que se requieren para impulsar el campo oaxaqueño
Lino Velázquez, líder de la
CNC.
El dirigente cenecista precisó que en particular se han presentado diversas quejas contra el Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), un programa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), el cual asciende a más de 240 millones de pesos. Destacó que de igual forma se necesita el respaldo del gobierno de Oaxaca para que a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) y la Sagarpa se tomen las medidas necesarias para que se otorguen los activos “porque desde el año pasado no se ha ejercido ni un solo peso”.
Lino Velázquez Morales, líder de la CNC, dijo que los titulares de las dependencias encargadas del campo deben sumar esfuerzos para poder fortalecer los apoyos directos.
Agregó que, de igual forma, hay otros recursos de concurrencia que también corresponden a la Sagarpa entregar a la Sedafpa, para que ésta a su vez los distribuya a los productores, ya que únicamente de esos recursos se han entregado sólo el 55 por ciento. Comentó que se concluyó un año con muchas asignaturas pendientes;
Marchará el cabildo de Juchitán el 8 de febrero hacia la ciudad de Oaxaca El cabildo denunció que desde 2013 las nueve empresas eólicas en vez de llegar a un acuerdo con el municipio, se ampararon federalmente y adeudan más de 800 millones de pesos
Rebeca Luna Jiménez
El cabildo de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, encabezado por Saúl Vicente Vásquez, realizará una marcha hacia la ciudad de Oaxaca el próximo 8 de febrero con la finalidad de que el Congreso local publique la Ley de Ingresos 2015, y con esto, obligar a más de nueve empresas eólicas que no han querido pagar impuestos y con ello contribuyan con la ciudadanía. El regidor de Hacienda del Ayuntamiento juchiteco, Enrique Reyna Figueroa, informó que la moviliza-
ción saldrá la mañana del 8 de febrero, encabezada por el cabildo e invitó al pueblo de Juchitán de Zaragoza. Desde 2013, las nueve las empresas eólicas en vez de llegar a un acuerdo con el municipio se ampararon federalmente, sin embargo, adeudan más de 800 millones de pesos. Reyna Figueroa dijo que en la Cámara de Diputados hay personas que están defendiendo a los empresarios de las eólicas para que no paguen impuestos y los van a desenmascarar, para que quede en evidencia el daño que le están haciendo al pueblo de Juchitán. “Recurriremos a todas las instancias y vamos a denunciar los intereses que hay en el Istmo de Tehuantepec, pues hay 21 empresas eólicas que no pagan impuestos tras una cortina de humo que realizan con personeros”, apuntó. Indicó que la movilización se convertirá en un parteaguas para que las empresas extranjeras paguen impuestos y puedan beneficiar a miles de familias. Esta situación, dijo, servirá para descubrir a empresarios extranjeros, cuál es la vida que llevan en el país y si pagan impuestos y están registrados ante el Instituto Nacional de
Saúl Vicente Vásquez, presidente municipal de Juchitán, marchará con su Cabildo hacia la ciudad de Oaxaca, ya que en la Cámara de Diputados hay personas que están defendiendo a los empresarios para que no paguen impuestos.
Migración (INM), pues no hay nombres fiscales de las empresas, “sólo se manejan bajo un membrete y buscan los resquicios con la ayuda de la ley para que gocen de libertad en las empresas”. Por último, detalló que las empresas eólicas siguen cerradas, prohibidas a los dueños, hay policías que las vigilan y se han privatizado totalmente.
por ello, consideró que los titulares de las dependencias encargadas en materia del campo deben sumar esfuerzos para poder fortalecer apoyos directos. “Nos falta mucho apoyo para la inversión, desde la compra de insumos y otras cosas que se requieren para impulsar el
campo oaxaqueño”, declaró Lino Velázquez. Dijo que confía que después de lo anunciado por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, en cuanto a la asignación de recursos extraordinarios a los estados del sur, para que se ponga mayor atención a los campesinos oaxaqueños.
Aplaude ATMEO el pacto por la legalidad en el transporte El líder transportista, Alberto Rebollar López, manifestó estar de acuerdo con la propuesta que planteó la legisladora Martha Alicia Escamilla León en la comparecencia del titular de la Sevitra
Montiel Cruz
Alberto Rebollar López, líder de ATMEO, mencionó que los 10 mil transportistas de las 50 empresas agrupadas en la alianza tienen las indicaciones de ofrecer un servicio de calidad.
El dirigente de la Alianza del Transporte Multimodal del Estado de Oaxaca (ATMEO), Alberto Rebollar López, aplaudió la propuesta del pacto por la legalidad en el transporte que propuso la diputada Martha Alicia Escamilla León al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), Carlos Moreno Alcántara. En entrevista, el líder transportista manifestó que ve bien lo que planteó la legisladora en el marco de la comparecencia del titular de la Sevitra, que sucedió hace unos días. Al destacar que la ciudadanía, gobierno, transportistas y chofe-
res deben de estar involucrados en el tema y contribuir, el empresario también dijo que el pacto por el trasporte va permitir recobrar la legalidad, la calidad en el servicio y el orden en el sector, que con toda la legitimidad demanda y merece la sociedad del estado de Oaxaca, ya que se necesita un buen servicio por parte del gremio. Rebollar López puntualizó que los 10 mil transportistas de las 50 empresas agrupados en la ATMEO tienen las indicaciones de ofrecer un servicio de calidad y humanista a la sociedad oaxaqueña.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Angel Morales
Sábado, 31 de enero de 2015
Hay más de 40 denuncias
Defraudados por empresa Deluxe exigen justicia ante la Procuraduría Mariano Esteva se dedicaba a defraudar a personas con paquetes para organizar bodas y 15 años; fue detenido y los afectados exigen que se aplique la justicia El municipio agradeció a los integrantes del Foeo, Margarita Avendaño, Isabela Hernández, Socorro Carrasco, Teresa Aguilar, Juana Aguilar y Pablo Raúl Mendoza, por su labor altruista. Águeda Robles
L
a ilusión de celebrar su boda para Pablo y Liliana se ha convertido en una pesadilla, pues la empresa Deluxe, encargada de organizar el evento, los defraudó con 90 mil pesos, denunciaron ante el Centro de Servicio de Procuración de Justicia de la Procuraduría del estado. Totalmente indignada, la pareja de jóvenes que contraería matrimonio el 7 de febrero, denunció que acudieron a la calle de Guerrero 407, donde se encontraban las oficinas de la empresa defraudadora y contrataron el paquete de 140 mil pesos. Este paquete incluía el servicio de banquete, música para amenizar el evento y el lugar donde se realizaría, para poder apartar la fecha se acordó pagarían el 70 por ciento del total, dejando de esta manera 90 mil pesos.
Los defraudados pidieron a las autoridades la aplicación de la ley y la reparación del daño causado a las personas que pagaron hasta 140 mil pesos para su boda.
Sin embargo, hace unos días se percataron que las oficinas habían desaparecido y otros usuarios estaban denunciando el fraude, por tanto, interpusieron una denuncia penal, pero ésta no tenía ningún avance, pues supuestamente el dueño del lugar, Mariano Esteva, ya no se encontraba en la capital del estado. El pasado jueves algunos defraudados se dieron cuenta que sobre la calle de Mina se encontraba el representante de la empresa, por tanto, se organizaron y lograron la captu-
ra, entregándolo a las autoridades. Los afectados se presentaron a ratificar las denuncias, pues temen que, como ocurrió en 2004, esta persona vuelva a huir nuevamente y logre su cometido de defraudar a las personas que confiaron en su empresa para organizar su evento. “Nosotros pensamos que tiene compadrazgos o conocidos dentro de la Procuraduría, porque aunque existen más de 40 denuncias, no se ha liberado la orden de aprehensión en contra de esa persona que, hemos demostrado, defraudó a todos”, sos-
tuvo el denunciante. Mientras se manifestaban con pancartas, explicó que no sólo parejas que se iban a casar fueron defraudadas, sino también padres de jovencitas que confiaron en la empresa para organizar sus 15 años. Por lo tanto, exigieron a las autoridades la aplicación de la justicia y la reparación del daño causado a las personas; y es que, explicó el denunciante, no sólo en Oaxaca existen defraudados, sino también en Puebla y México, donde tenía sucursales esa tienda.
Reconoce DIF municipal apoyo del Frente de Organizaciones El municipio agradeció el apoyo altruista de la asociación civil, ya que a través del donativo de frutas y verduras los adultos mayores mejoran su alimentación Agencias
Benito Nacif Hernández, consejero del INE, señaló que uno de los beneficios de la reforma electoral son los candados que tiene para que los partidos políticos puedan cumplir con la cuota de género
El proceso de las elecciones avanza igual que calendario de actividades
Águeda Robles
El proceso de elección federal en Oaxaca avanza conforme el calendario de actividades, sostuvo el consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Benito Nacif Hernández, durante su exposición denominada La reforma política, del IFE al INE. Tras dar a conocer los beneficios de la reforma electoral como los candados que tiene para que los partidos políticos puedan cumplir con la cuota de género y no se repitan las fórmulas juanitas, destacó que en la entidad se percibe un ambiente de civilidad política. Dentro de la reforma, puntualizó también, la oportunidad que tienen los mexicanos radicados en Estados Unidos a emitir su voto en las elecciones federales y estatales. Pues a partir de este proceso se deberá cumplir con la credencialización en el extranjero, dándose tam-
El consejero del INE, Benito Hernández, dijo que la reforma tiene el reto de organizar para 2015 las elecciones donde participarán 81 millones de mexicanos inscritos en padrón electoral.
bién la opción para que puedan participar los mexicanos en los comicios. Abundó que la intención de realizar esta reforma y el paso del IFE al INE es la de llevar a todas las entidades los mismos estándares, las garantías de un proceso democrático. “Había un desarrollo desigual en las instituciones electorales en los estados, por ello el mandato era integrarlos a todos”. Sin embargo, hasta el momento sólo en 19 estados han renovado los Organismos Públicos Electorales, faltan 13. “Este sistema, que se creó con la reforma, tiene el reto de organizar para 2015 las elecciones, donde participarán 81 millones de mexicanos
inscritos en padrón electoral, se instalarán 152 mil 268 casillas”, apuntó. En este marco, abundó que para estas próximas elecciones ya no habrá dos mesas de elecciones sino una sola mesa directiva, donde los ciudadanos puedan recibir votos locales y federales. En el caso de Oaxaca, sólo serán federales, pero en el caso de Aguascalientes se renueva gubernatura, Presidencia y diputados federales Asimismo, se dio a conocer que a partir del 10 de enero y hasta el 18 de febrero los partidos políticos llevan a cabo precampañas para seleccionar a sus candidatos a más tardar el 23 de febrero. Las campañas electorales ten-
drán lugar del 5 de abril al 4 de junio. En este sentido, Roberto Heycher Cardiel Soto, consejero presidente del Consejo local del INE en Oaxaca, resaltó que la fiscalización de los recursos que ejercen los partidos políticos está garantizada. El INE revisará el gasto que los partidos políticos ejerzan durante todo el proceso electoral y el resto del año. Dentro de la organización de la elección federal está abierta también la convocatoria para participar como observadores electorales. Los ciudadanos interesados podrán presentar su solicitud en la Junta Local o juntas distritales del INE a más tardar el 30 de abril.
El Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) entregó reconocimientos a integrantes del Frente de Organizaciones de Oaxaca (Foeo), quienes de manera mensual donan a la Casa Hogar del Adulto Mayor dotaciones de frutas y verduras, en beneficio de los 60 residentes de este espacio. En representación de la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, la directora del organismo, Soledad Álvarez Castillo, entregó simbólicamente los reconocimientos a directivos del Frente de Organizaciones del Estado de Oaxaca: Margarita Avendaño Vázquez, Isabela Hernández, Socorro Carrasco, Teresa Aguilar Montaño, Juana Aguilar y Pablo Raúl Mendoza. En su participación, Álvarez Castillo agradeció el apoyo altruista de la asociación civil, ya que a través del donativo de frutas y verduras, los adultos mayores mejoran su alimentación y acceden a mayores posibilidades de nutrición. Álvarez Castillo externó la disposición del municipio de Oaxaca de seguir moviendo corazones y generando sinergias para apoyar a un mayor número de personas y hacer realidad el desarrollo pleno e integral de todos los ciudadanos. Estuvieron presentes Alejandro Mayoral Silva, director de Casa Hogar Municipal del Adulto Mayor; Guillermo Samuel Montesinos, Leovigildo Aquino Santiago, Víctor Lara y Micaela López Cruz, miembros del Frente de Organizaciones del estado de Oaxaca.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Obra de agua potable y drenaje pluvial
Sacre Rangel da banderazo de obra en la colonia Del Carmen
El presidente municipal e integrantes de su Cabildo presenciaron el inicio de la obra prioritaria, la cual tendrá una inversión global de más de tres millones y medio de pesos
Lenin Joaquín Pérez y los regidores se deslindaron de lo que pueda hacer la población contra Juan Carballo, debido a que por su irresponsabilidad, la comunidad lleva 14 días sin agua potable.
Regidores de Mixtequilla van por revocación de mandato
Agencias
T
uxtepec. “El inicio de esta obra es el resultado de un trabajo coordinado entre el gobierno del estado y el gobierno municipal; sin el esfuerzo de una u otra instancia sería muy difícil que se llevara a cabo. Afortunadamente los vecinos encontraron oídos receptivos en la administración municipal”, destacó Óscar Cruz López, coordinador general de Mediación para el Desarrollo de Oaxaca, de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico. Se llevó a cabo el banderazo que dio inicio de manera formal a la construcción de la línea de agua potable en la colonia Del Carmen, en la que actualmente existen zonas en donde el agua no llega en cantidad suficiente, ya que el sistema no cuenta con los diámetros adecuados; sin embargo, con esta obra se
Asociaciones y habitantes de diversas poblaciones del Istmo realizaron una marcha y una misa para celebrar la lucha unida contra las empresas eólicas, que no operan con rectitud
Agencias
San Dionisio del Mar.- Pueblos indígenas de Álvaro Obregón, San Mateo y San Francisco del Mar, Juchitán y Unión Hidalgo, quienes han encabezado la lucha contra las empresas eólicas en el Istmo de Tehuantepec, acompañaron al pueblo huave de San Dionisio del Mar quien conmemoró su tercer aniversario de resistencia eólica. El obispo emérito del Istmo de Tehuantepec y representante de los derechos humanos, Arturo Lona Reyes, ofició la misa de resistencia en la iglesia principal de San Dionisio del Mar, en donde también estuvieron presentes integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ), Frente Popular Revo-
El alcalde Antonio Sacre Rangel cumplió con los trabajos prometidos para la colonia Del Carmen, esta obra en agua y alcantarillado beneficiará a poco más de seis mil habitantes.
les brindará una mejor calidad en el servicio, logrando que el agua llegue a más hogares. Cabe destacar que el proyecto beneficiará a una población de tres mil 992 habitantes a través de una inversión de un millón 971 mil 920 pesos, que será absorbida por la Comisión Estatal del Agua (CEA). Asimismo, se llevará a cabo de manera posterior, la construcción de un drenaje pluvial en dicha colonia, con una inversión de un millón 779 mil 313 pesos para dos mil 245 beneficiarios, atrayendo una inversión final superior a los tres millones 750 mil pesos.
Por su parte, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, apuntó: “En la colonia Del Carmen hoy se ve reflejado nuestro trabajo de gestión y el apoyo del gobernador del estado. Hoy Tuxtepec es el reflejo de la comunicación entre el gobierno del estado y el federal, hoy nuestro municipio se ubica ya en un mejor lugar”, concluyó. Entre las personalidades asistentes se encontraban Javier Suárez, supervisor de Obras de la Comisión Estatal del Agua; Rosa Isela Cruz Acosta, síndico hacendaria; Emma del Carmen Hernández Hernández, síndico procuradora; Francis-
co Samuel Hernández Oropeza, regidor de Hacienda; Benjamín Tomás Miguel, regidor de Obra Pública; Silvia Tiburcio Cruz, regidora de Gobernación; Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Agustín Méndez Nolasco, regidor de Comercio; Luis Enrique Bolaños Guzmán, regidor de Ecología y Medio Ambiente; José Luis Mares García, regidor del Rastro; Gabriel Rodríguez Cerecedo, regidor de Panteones; Aurora Suzunaga Soto, directora de Proyectos Básicos; Enrique Navarro Aguirre, director de Agua Potable y Alcantarillado, así como David Frisdstein Flores, director de Obra Pública.
Conmemoran lucha antieólica del pueblo huave en el Istmo lucionario (FPR), Asociación Civil Siarena, Organización de la Red de Jóvenes Indígenas, organización de Mototaxistas Mareños 21 de Junio y la Asociación Civil Mugier Ndyuck. Previo a la misa de resistencia, se efectuó una marcha en donde participaron Lona Reyes y unas 500 personas, la cual comenzó del acceso principal de la comunidad Acción de Gracias. La marcha recorrió las principales calles de la comunidad al son de la tambora de la banda de música y cohetes que denotaban alegría de pueblos hermanos, en donde personas adultas y niños a bordo de mototaxis arreglados con globos, conmemoraban la resistencia ante proyectos trasnacionales. Una vez concluida la marcha, se efectuó un acto sociopolítico en el auditorio que se localiza a un costado de la presidencia municipal, en donde los pueblos indígenas presentes refrendaron su apoyo al pueblo huave y también a su rechazo de proyectos eólicos en el Istmo. Pedro Orozco Márquez, vocero de la organización social de defensores del mar, Mugier Ndyuck, puntuali-
Pedro Orozco Márquez agradeció el respaldo por tres años que ha recibido el pueblo huave, porque lejos de desaparecer la resistencia en San Dionisio, está más fuerte que nunca.
zó que el apoyo de todas las organizaciones en la región ha sido muy importante para refrendar la resistencia, por lo cual la lucha continua y continuará. “Cumplimos tres años de resistencia contra las empresas transnacionales como las eólicas, fuimos la
primera comunidad indígena que logró la suspensión de un proyecto eólico, Santa Teresa, que la empresa Mareña Renovables intentaba construir en esta zona del Istmo de Tehuantepec y seguimos diciendo que no vamos a permitir que se instalen en pueblos indígenas”, expresó.
Los regidores y suplentes de Santa María Mixtequilla amenazaron con presentar su solicitud de licencia al cargo, para lograr la designación de un administrador que supla al alcalde Juan Carballo Agencias
Tehuantepec. Concejales propietarios y suplentes, opuestos al presidente municipal de Santa María Mixtequilla, Juan Carballo Jiménez, amagaron con presentar al Congreso del estado sus solicitudes de licencia al cargo, ante la indiferencia de las instancias estatales para dar solución al conflicto político que desde hace un año padece la población. Lenin Joaquín Pérez, asesor de los regidores, señaló que si solicitar la desaparición de poderes al Congreso del estado con el fin de que llegue la armonía a Mixtequilla implica que los regidores pidan la licencia con carácter definitivo, se hará. “La petición sería hecha por todos los concejales más lo suplentes, para que el Congreso decida nombrar a la brevedad posible a un administrador, quien se encargaría de restablecer la paz social que se ha perdido con Juan Carballo”, dijo. Los regidores, afirmó: “No están enfermos de poder ni tienen la ambición de seguir si Juanito Carballo no tiene la intención de conservar la paz”, argumentó en presencia de los concejales. El asesor responsabilizó al director de gobierno de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Rodrigo Velásquez García, de lo que suceda en Mixtequilla. Y es que, desde el 15 de octubre de 2014 se presentó la solicitud de revocación de mandato de Juan Carballo, la cual fue turnada a la Comisión de Gobernación. Dicha Comisión no ha dictaminado como corresponde. De lo anterior, dijo: “Deducimos que dieron el carpetazo y tienen escondida la petición en la Comisión de Gobernación”.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Acciones de los tres niveles de gobierno
Competitividad de Q. Roo y Cancún se fortalece con impulso al turismo “Quintana Roo y Cancún son destinos líderes en el país y a nivel América Latina que siguen cosechando éxitos en materia de productividad económica y competitividad”: Paul Carrillo de Cáceres
Agencias
“Q
uintana Roo y Cancún son destinos líderes en el país y a nivel América Latina que siguen cosechando éxitos en materia de productividad económica y competitividad, al recibir millones de viajeros cada año, como resultado de la intensa promoción y servicios integrales que emprenden en forma coordinada los tres órdenes de gobierno”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. El munícipe reconoció el éxito de las actividades que ha tenido la delegación mexicana y quintanarroense durante su participación en la 35 edición de la Feria Internacional de Turismo 2015 (Fitur) que se realiza en Madrid, España. El presidente municipal ponderó que en las actividades del gober-
El secretario de Gobernación indicó que el recorte al gasto público no afectará en las áreas de seguridad, al tiempo que Beltrones señaló que dicha disminución era necesaria
Agencias
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que los recursos para las áreas de seguridad e inteligencia se mantendrán y no les afectará el recorte de 124 mil 300 millones de pesos al gasto público, que anunció la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En entrevista, luego de participar en la reunión plenaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en San Lázaro, Osorio Chong dijo que tuvo una plática con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray
nador del estado, Roberto Borge Angulo, en la Fitur, se realizó el lanzamiento de la campaña Cancún y los Tesoros del Caribe, que permitirá a este destino, junto a otros de la entidad, tener presencia en más de 700 establecimientos de Barceló Viajes. “El Plan Nacional e Integral de Turismo del gobierno que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto; el Plan Quintana Roo 2011-2016, de la gestión del gobernador Roberto Borge Angulo, y el Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016 apuntalan la oferta de bellezas y servicios del destino turístico líder de América Latina, que es Cancún, y mantienen un trabajo conjunto en materia de inversión y actividades para garantizar una cómoda estancia a los visitantes nacionales y extranjeros”, dijo. Mencionó acciones coordinadas que se realizan en impulso de la actividad turística, como la apertura de la Casa Consular, los juzgados cívicos y el Registro Civil en la zona hotelera; el mantenimiento permanente de los balnearios públicos; la certificación Blue Flag para las playas Las Perlas, Delfines y Chac Mool, el reencarpetamiento del bulevar Kukulcán y otra avenidas, entre los numerosos logros. Para afianzar la atención a los visitantes y mantener la preferencia hacia este destino, indicó que la administración 2013-2016, a través de la Dirección de Turismo Municipal, habilitará seis módulos de información en diferentes puntos, con la finalidad de facilitar el acceso a las diversas actividades que se ofrecen
El procurador Jesús Murillo Karam dijo que hay algunas cuestiones que se han dicho sobre José Luis Hernández Rivera, sin embargo, no pueden actuar sobre dichos de terceros.
El director de la normal sólo fue invitado a declarar: PGR
El munícipe de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, ponderó que en las actividades del gobernador Roberto Borge Angulo, en la Fitur, se lanzó la campaña Cancún y los Tesoros del Caribe.
de tipo cultural, artístico y para paseo. Al respecto, el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, explicó que se colocarán dichas mesas de atención en lugares estratégicos, donde se les dará a los visitantes extranjeros y naciona-
les detalles de los principales atractivos, entre ellos, eventos como Manos Mágicas, Farmer’s Market y el procedimiento de descarga de la aplicación Smart Map Cancún, al igual que se recibirán sugerencias y quejas.
Recorte no afectará la seguridad, era necesario: Osorio y Beltrones Caso, para que este recorte no afecte los programas multianuales en materia de seguridad. Adelantó que cuidarán mucho que este recorte de 0.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) no les afecte: “No nos afectará, cuidaremos mucho que no se afecten estas áreas fundamentales en materia de seguridad, de coordinación y de la implementación de estos cinco espacios de fusión regionales que prácticamente en este año, por instrucción del presidente, se van a echar a andar y otras tantas acciones que no van a lastimar en nada este anuncio hecho por el secretario de Hacienda”, comentó Osorio Chong. El recorte era necesario: Beltrones El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, sostuvo que el recorte de 124 mil millones de pesos al gasto público era obligado ante las circunstancias financieras, pero advirtió que dicho ajuste habría sido mayor sin las reformas recien-
El titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, aseguró que los recursos para las áreas de seguridad e inteligencia se mantendrán y no les afectará el recorte de 124 mil 300 millones de pesos al gasto público que anunció la SHCP.
temente aprobadas por el Congreso de la Unión. El sonorense se refirió a la reducción presupuestal y la suspensión de proyectos ferroviarios que anunció Videgaray Caso. “Era obligado ante la situación, y lo raro sería que un gobierno responsable, como el de Enrique Peña Nieto, no dispusiera lo necesario para enfrentar la situación de carácter mundial que se está viviendo”, indicó. Acompañado por el presidente
nacional del PRI, César Camacho Quiroz, el diputado Beltrones afirmó, sin embargo, que el recorte al gasto pudo ser peor. “Cada día nos damos más cuenta de que sin las reformas, sería más difícil enfrentar esta situación en la cual, sobre todo los cambios en el mundo y la caída de los precios del petróleo, nos obligarían a tener un recorte mucho más allá de lo que hace unos momentos ha anunciado el secretario de Hacienda”, puntualizó.
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, invitó al director de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, José Luis Hernández Rivera, para que se presente a rendir su declaración Agencias
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, luego de la invitación que hizo al director de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, José Luis Hernández Rivera, para que se presente a rendir su declaración, aclaró que es sólo un exhorto, sin embargo, no descartó que una vez hecha la misma, pudieran cambiar la figura jurídica, dependiendo de la información que pudiera aportar. “Depende de lo que resulte de su declaración, es decir, lo que creo que es válido y es útil es que declare en razón de algunas referencias que se han hecho de él y que pueda realmente a aportar. Yo les he dicho muchas veces, la Procuraduría no puede inventar ni culpabilidades, ni inocencias”, indicó. Recordó que ese es un derecho que tiene todo mexicano de acudir a declarar, por lo que dijo que aunque hay algunas cuestiones que se han hecho de él, no pueden actuar sobre los dichos de terceros, por lo que se determinó citarlo a aportar datos a la investigación. Cuestionado acerca de si entre los jóvenes había infiltrados de grupos delictivos como Los Rojos, señaló que no hay elementos para decir que ellos tenían relación con algo, porque al interrogarlos, dijo que declararon que ni siquiera sabían al lugar a donde se dirigían. Acerca de si hay infiltrados con los padres de los 43 normalistas asesinados, comentó que ya bastante dolor tienen como para que se les diga eso, aunque reconoció que hay grupos que están utilizando su causa con otros fines.
Sábado, 31 de enero de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
O
TRA COALICIÓN QUE FRACASA. Ya se había dicho que las coaliciones entre partidos son buenas para ganar, pero jamás para gobernar, y se puso como ejemplo el mal gobierno de Gabino, pero la gente no entiende y hace un año fueron en coalición el Partido Acción Nacional (PAN), que puso al candidato, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y otros chiquitos que se dicen de izquierda y ganaron en Tlacolula de Matamoros. Un año después (al igual que con Gabino), ese municipio sufre las consecuencias de un pésimo gobierno, con un presidente que aparte de entrarle a las chelas no sabe conciliar ni ganarse a la gente. Ya cansó a los transportistas, a los colonos y a sus propios seguidores, ignora a su pueblo y gobierna tres días a la semana, el resto se hace tonto. Se llama Pedro Ruiz González y tiene como asesor al expresidente municipal de ese pueblo, el priista Agustín Aguilar, quien lo asesora tan mal que ya está en serios problemas. Quieren que se vaya cuanto antes, sólo querían que gobernara bien. Los transportistas se cansaron de solicitarle que sacara de circulación a los piratas, pero nunca les hizo caso, al contrario, aseguran que fue su gente la que los agredió cuando se plantaron en la carretera apenas hace unos días para presionarlo; dos choferes inconformes con el munícipe resultaron heridos de bala. Tuvo que entrarle al problema la Secretaría General de Gobierno (Segego) para evitarle males mayores, sea lo que sea, ya se dio la confrontación y alguien tiene que decirle que es hora de cambiar su manera de gobernar ese municipio, antes de que lo saquen por la fuerza. Puede hacerlo si don Agustín Aguilar lo asesora bien, y si quiere, porque luego por más que los quiere uno ayudar se emberrinchan y prefieren acabar mal que dar su brazo a torcer. Son necios, más cuando están borrachos. Pero bueno, de lo que se trataba era dejar en claro que las coaliciones sólo sirven para ganar elecciones, pero no para gobernar, así que los electores de ahora en adelante deben tener muy claro este asunto: quieren que ganen sus partidos que vayan en coalición para ganar las elecciones o que el candidato de su partido, si gana, gobierne como debe de ser, escojan. Las coaliciones han resultado un soberano fracaso, el PAN le ha fallado a sus electores en el estado con Gabino, al que impulso para que fuera gobernador junto y de brazo con el PRD, su enemigo natural, y en Tlacolula, donde un panista, apoyado por el PRD y otros en coalición, está resultando un fracaso y apenas lleva un año. Ojalá entienda que lo mejor es ir solo que mal acompañado. De nada les sirvió ganar la gubernatura y la presidencia municipal de Tlacolula en coaliciones fallidas. SE ARREPINTIERON DE HABER GOLPEADO A PERIODISTAS. Ya mero lloran a la hora de pedir disculpas por haber madreado a dos periodistas que sólo cumplían con su trabajo, nos referimos a los líderes opositores al gobierno priista de Chichicápam, quienes al venir a Oaxaca a exigir que destituyan a su autoridad municipal, de paso en el Congreso del estado, la agarraron contra dos cumplidos reporteros, a quienes les dieron de palos y les quitaron sus instrumentos de trabajo. Dijeron, en conferencia de prensa, a la que muchos periodistas no fueron, que sus bases los rebasaron y que no pudieron evitar la agresión, pero que lo sienten y que están muy arrepentidos por
este penoso caso, juran que no lo vuelven a hacer. Es más, hasta se comprometieron a pagar las curaciones de los reporteros agredidos y a pagarles sus instrumentos de trabajo. Por si fuera poco con esto, dijeron estar dispuestos a que se aplique la ley contra quienes los golpearon. Este grupo de opositores a su presidente municipal priista está apoyado por el gobierno para hacerla de tos, como no lo quieren destituir así como así, movieron a esta gente pero no la pudieron controlar y ahí están las consecuencias. Por eso los obligaron a pedir disculpas al gremio, para que los apoyen en su lucha contra el presidente municipal, no porque en verdad lo sientan. A ver qué dicen los periodistas, si aceptan la disculpa pública y los perdonan o no. MUY POCOS PROFESORES EXIGEN LA LIBERTAD DE ADÁN MEJÍA, LA MAYORÍA SON AMBULANTES. Por más que nos quieren asustar con el petate del muerto, la mera verdad los profesores que sí están frente grupo (no la bola de aviadores, comisionados y activistas a sueldo) no quieren verse involucrados en la exigencia de liberación del ambulante y delincuente, Adán Mejía, al contrario, quieren que se quede en la cárcel. Los verdaderos profesores, no los que se disfrazan, ya están hartos de apoyar a malhechores, a vulgares secuestradores de niños y delincuentes comunes como el Adán, ya no quieren que los criminales hagan de las suyas en el Centro Histórico y se metan a su plantón en el zócalo en busca de impunidad para seguir haciendo lo mismo todo el día. Por eso, menos de una docena de profesores anda marchando con los ambulantes irregulares que quieren a su jefe fuera de la cárcel. Molestos por aquello de dime con quién andas y te diré quién eres, los auténticos profesores dicen que juntos, pero no revueltos, que cada quien se rasque con sus propias uñas, el que la hace la paga. QUE EDUARDO MARTÍNEZ HELMES NO TIENE CORAZÓN NI SENTIMIENTOS, DICE TRABAJADOR DE LA UABJO. Con una enfermedad terminal y sin seguridad social por culpa del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helms, el excoordinador administrativo de esa casa de estudios presentó una denuncia ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) para que intervenga a su favor, ya que a pesar de haber ganado una demanda laboral presentada en 2008 a la Junta de Conciliación y Arbitraje, a la UABJO y con un laudo a su favor, el rector se niega a pagarle la indemnización correspondiente. Aduce que Martínez Helmes está esperando a que se muera y evitarse de esa manera el pago. Sin dinero y con una insuficiencia renal que no puede atenderse debidamente por falta de dinero, la hipertensión arterial que le aqueja le está haciendo mayor daño. Ni lo reinstalaron como le habían prometido ni le han pagado lo que le corresponde por despido injustificado. Así las cosas, tuvo que recurrir a la DDHPO para que lo apoyen. El rector de la UABJO no tiene corazón ni sentimientos, dice, sólo espera que yo muera pronto y así dejar de pagarme lo que me corresponde por ley. Pero eso sí, quiere ser diputado plurinominal por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque dijo que prefiere quedarse como rector, vamos a ver si es cierto.
GASERAS NO CUMPLEN CON DISPOSICIONES DE LA SECRETARÍA DE ENERGÍA: BOMBEROS. Luego del fatídico accidente suscitado en Cuajimalpa, en el Distrito Federal, donde explotó una pipa repartidora de gas y que ocasionó ya tres muertos y más de 60 heridos, aparte de la destrucción del hospital materno infantil donde cargaba el gas la pipa defectuosa, el responsable del Honorable Cuerpo de Bomberos de Oaxaca, Manuel Maza, dio a conocer que de las ocho empresas gaseras que hay en la entidad, sólo dos cumplen con muchas de las disposiciones legales para su funcionamiento, el resto no. Exigió a las autoridades municipales que definan horarios y rutas de dichas empresas para evitar que entreguen y surtan su producto en horas en las cuales haya mayor concentración de gente, sobre todo evitar que lo hagan cerca de hospitales, escuelas, templos, plazas comerciales y otros lugares donde se reúne mayor número de personas, por lo que están solicitando que el reparto y surtimiento del gas LP en pipas a tanques estacionarios se haga por las noches. La idea no es mala, sólo hay que convencer a las autoridades municipales que hagan su trabajo para lograr que las empresas distribuidoras de este combustible acepten lo anterior, y evitar accidentes tan terribles. Luego de lo de Cuajimalpa, la Secretaría de Energía va a tener que ponerse las pilas, hay muchas irregularidades en el manejo de los combustibles y deben revisarse y actuar en consecuencia. Después del niño ahogado a tapar el pozo; pero es bueno, para evitar que accidentes como éste se repitan, sobre todo en Oaxaca, donde seguido se dan fugas en tanques estacionarios, en pipas y hasta en los cilindros de 20 y 30 litros de gas LP. Una gasera estuvo a punto de explotar en su totalidad hace años en Tlalixtac, y también una pipa se incendió en una privada de la colonia Reforma, concretamente en el crucero de la calzada Porfirio Díaz y Belisario Domínguez, pero no explotó gracias a la oportuna y valiente intervención del Honorable Cuerpo de Bomberos y del exjefe de la Policía Estatal, Daniel Camarena Flores, que enfrentó la situación con mucho valor. Muchos accidentes se han podido evitar, pero no siempre será así, por lo que desde ahora hay que tomar serias medidas de prevención. Protección Civil, Bomberos, ayudantes, operarios de las pipas y corporaciones policiacas deberían de hacer simulacros sobre este tema y saber cómo manejar las fugas en las pipas de gas; en Cuajimalpa ni los operarios de la pipa ni los bomberos supieron controlar la fuga antes de que explotara y causara tanto daño. Hay mucho que aprender de los errores de esta naturaleza para evitar que se repitan o para saber cómo enfrentarlos antes de que sucedan. Por cierto, hay varias empresas distribuidoras de gas LP que venden su producto en regiones del estado, pero que su razón social es de otros estados limítrofes con Oaxaca, por ejemplo, al Istmo de Tehuantepec le venden el gas empresas de Chiapas, a los de la Cuenca del Papaloápam le venden el gas empresas veracruzanas, y en la Mixteca surten este producto a los oaxaqueños empresas de Puebla, todas sin control del estado ni del municipio, lo que también es un riesgo y debería de verse con más cuidado y atención. Urge tapar el pozo y no dejar nada a la casualidad por el bien de todos, hay que hacerle caso al jefe de los Bomberos, Manuel Maza, para que las pipas de gas no surtan su producto a la hora que se les antoje.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Tocar fondo
Los hicimos polvo, nunca los van a encontrar
Jorge Fernández Menéndez
Federico Berrueto
E
l conjunto del régimen político padece una crisis profunda. Todos apuestan al tiempo, también a que las dificultades del vecino oculten o mitiguen las propias. Se transita sin asumirse parte del problema, lo que excluye involucrarse en la solución. Lo más visible está en el ámbito de la política formal. Pero no sólo allí. Se ha deteriorado el debate público y el poder de escrutinio de la sociedad. No hay sanción legal, social o simbólica. Es evidente que todavía no se ha tocado fondo, falta mucho por ver. La crisis de los partidos es preocupante. Involucra a los históricos y también a los pequeños o de reciente creación. La crisis del Partido Revolucionario Institucional (PRI) viene de tiempo atrás; su presencia en el gobierno la disimula por su singular sentido de disciplina; un extraño equilibrio entre unidad, verticalidad y poder territorialmente desconcentrado. ¿Soportaría el deterioro electoral en caso que suceda? No. También es el caso del Partido Acción Nacional (PAN), como se hace evidente en Nuevo León con Fernando Elizondo, quien ha enviado al sótano de las preferencias a Margarita Arellanes. Un político, serio y prudente quien por oportunismo está dispuesto a abrazar siglas tan ajenas como siniestras si éstas le sirven de vehículo para llegar al poder. La crisis de los partidos también abre espacio a los aventureros como es el caso de Jaime Rodríguez Calderón El Bronco, quien ha hecho de la adversidad virtud. Un candidato independiente a la gubernatura de Nuevo León que al amparo de un discutible desempeño político se presenta como una opción diferente. La envoltura y una buena estrategia de medios digitales le ha dado impulso a grado tal que la competencia se perfila entre el PRI institucional y el PRI de las baladronadas. Una elección interesante porque podría anticipar lo que viene: las candidaturas independientes tienen el potencial de minar al sistema de representación, no mejorarlo o transformarlo, para andar la aventura del líder carismático que camina sobre el agua, tentación que duerme en las capas más profundas de la psicología nacional: el anhelo del regreso de Quetzalcóatl. Ha sido el expresidente Calderón quien en el agravio ha reseñado la profundidad de la crisis del PAN y las opciones hacia delante. Es evidente, el expresidente no se asume parte del problema, parece ignorar que el inmoral pragmatismo que ha dañado al PAN se origina en su propio gobierno, como sucedió con las alianzas del
PAN con el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Gustavo Madero se explica por César Nava; la exclusión de Margarita Zavala por la que desde la presidencia se hizo de Vicente Fox y Manuel Espino. La cerrazón y verticalidad en los órganos colegiados de Madero adquieren licencia y legitimidad por lo que aconteció en el periodo que le antecede. El problema es que Madero está llevando las cosas al extremo. PRI y PAN se fortalecen y unifican cuando viene el triunfo electoral. En el PRD sucede lo contrario y esto es así porque sus mejores momentos se han dado al amparo de las campañas presidenciales y de lo que han hecho las candidaturas de Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador. A diferencia de PAN y PRI, el PRD no ha tenido claridad estratégica legislativa, a pesar de la habilidad de Silvano Aureoles y Miguel Barbosa. El partido se ha servido de sus candidatos presidenciales y ha descuidado en extremo el proyecto político y los límites que esto impone. Las renuncias se han desacreditado. Vale y mucho la del ingeniero Cárdenas. No tanto la de Alejandro Encinas y mucho menos la de Mario Delgado. La esperada de Marcelo Ebrard está escrita, una oportunidad para victimizarse frente al cochinero de la Línea 12 del Metro y de paso actualizar el inventario de las siglas de las que se ha servido: PRI, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), PRD y, ahora, previsiblemente, Movimiento Regeneración Nacional (Morena). Inaudito que Alejandro Encinas se haga acompañar en su evento de renuncia de quien fue el promotor del proyecto de Ángel Aguirre a la gubernatura por el PRD. Y pensar que Felipe Calderón consideró a Ebrard como el candidato del PAN y PRD para derrotar a Peña Nieto. A pesar de su importancia y de los privilegios que le acompañan, los gobiernos son transitorios, los partidos y los proyectos políticos trascienden en el tiempo. Allí están el ingeniero Cárdenas y Porfirio Muñoz Ledo, quienes hace 30 años decidieron enfrentar el despotismo presidencial y abrir el país a la democracia. El interés y la circunstancia privilegian a personajes que seguramente serán irrelevantes en la memoria histórica. La trascendencia deviene no del poder, sino de la capacidad para transformar y aportar con el ejemplo una cuota para un mejor país. Es evidente que no se ha tocado fondo en lo particular ni en lo general. Una crisis compleja, de muchas aristas y causas diversas, la que cada cual a su modo elude a pesar de su gravedad.
E
l informe final de la Procuraduría General de la República (PGR) sobre el caso Iguala puede no ser una verdad histórica, ésa se establecerá con el paso de los años, pero sí una investigación que otorga certeza jurídica a las autoridades y a los familiares de las víctimas para saber qué sucedió la infausta noche del 26 de septiembre pasado. Es la investigación más profunda y precisa que se ha realizado en nuestro país sobre un caso criminal y está corroborada por estudios periciales de todo tipo, incluyendo el ADN de una de las víctimas, por un centenar de detenidos, y por las declaraciones de autores materiales, intelectuales y cómplices. El hecho es que la masacre de Iguala no fue el fruto de una operación represiva del Estado mexicano contra sus opositores políticos, sino una operación de represalia de un grupo criminal, los Guerreros Unidos, que manejaba a las autoridades de varios municipios, incluyendo Iguala y Cocula, contra quienes consideraba sus rivales en el terreno criminal, Los Rojos, con fuerte influencia en la Normal de Ayotzinapa. Es terrible, pero es así. Por eso mismo desde hace meses hemos insistido con una pregunta a la que no se responde: ¿quién decidió enviar a los estudiantes de Ayotzinapa a 200 kilómetros de su escuela, a la casa de sus enemigos? ¿Por qué, salvo tres de los integrantes del contingente, los demás eran jóvenes de nuevo ingreso que ni sabían a dónde iban (les habían dicho que irían a botear a Chilpancingo)? ¿Quiénes y por qué mandaron a esos jóvenes al matadero? Parte de la respuesta está en las confesiones de los autores materiales e intelectuales detenidos. Uno de ellos dice que en el interrogatorio que hace a los jóvenes antes de matarlos, tres se reconocen como líderes, uno acepta ser parte de Los Rojos, y ese mismo dice que el director de la Normal, José Luis Hernández (quien por cierto nunca ha dado la cara ante estos hechos y denuncias) es uno de los jefes de Los Rojos. Es importante esa declaración, porque junto con la de otros detenidos, como los policías municipales de Iguala y Cocula, así como la del propio líder de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias, detenido en Morelos, explica por qué siempre creyeron que el contingente era parte de un comando que buscaba acabar con los mandos de Guerreros Unidos en Iguala. Por eso, el grado de violencia y aniquilamiento, que ya habían realizado en el mismo basurero con otros enemigos que intentaban operar en la zona. Por eso hay que ahondar en esa línea de investigación que puede llevar a otros responsables, además del centenar de ya
detenidos. Faltan, por supuesto, el jefe de la policía de Iguala, Felipe Flores, responsable directo del primer operativo. Pero falta también realizar una investigación en torno a José Luis Hernández, director de la Normal, acusado de ser parte de Los Rojos, y a los principales mandos de esa escuela. Una relación que explicaría, por ejemplo, el involucramiento de la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), a la que indirectamente pertenece la Normal, y que explica también por qué personajes de la propia Coordinadora se han apropiado del movimiento de los familiares, colocando como vocero a Felipe de la Cruz, quien, en realidad, no es familiar de víctima alguna, pero sí dirigente de la CETEG, o como abogado a Vidulfo Rosales (quien no acepta que le pregunten qué hacían y quién había mandado a los jóvenes a Iguala porque eso no es importante), ligado a la CETEG, pero también a organismos cercanísimos al Ejército Revolucionario del Pueblo Insurgente (ERPI). Eso explicaría, incluso, por qué el ERPI ha declarado la guerra a Guerreros Unidos pero no a Los Rojos, por ejemplo. Por eso hay que investigar al exgobernador Ángel Aguirre. Primero, por su inacción el día de los hechos y los posteriores, pero también porque Los Rojos son quienes controlan Chilpancingo y toda la zona cercana a la capital del estado, son los que han asesinado a empresarios locales y figuras de la oposición y nunca se les tocó ni con el pétalo de una rosa. Y, además, para explicar su relación con la señora María de los Ángeles Pineda, esposa del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, tanto como la relación de Abarca con Lázaro Mazón, secretario de Salud de Aguirre, exalcalde, amigo cercanísimo del alcalde y precandidato de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) para gobernador del estado. Falta también una figura clave, el principal operador de Guerreros Unidos en Iguala, este personaje llamado El Gil, que es quien comandó todo el operativo, incluyendo las policías de Iguala y Cocula. La noche del 26 de septiembre, El Gil le envió un mensaje a su jefe, Sidronio, que estaba en Valle de Bravo, donde le dice: “Nos atacaron Los Rojos, nos estamos defendiendo”. Y en el mensaje del día siguiente le escribe: “Los hicimos polvo y los echamos al agua, nunca los van a encontrar”. Ambos mensajes son pruebas periciales incluidas en la investigación y sus órdenes confirmadas por muchos de los detenidos, incluyendo cuatro de los autores materiales de la muerte e incineración de los jóvenes. Cuatro de los que los hicieron polvo.
CLASIFICADOS
Sábado, 31 de enero de 2015
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Del sábado sábado31 31de deenero enerode de 2015 2015 TÍTULO DE LA PELÍCULA CLAS IDIOMA TÍTULO DE LA PELÍCULA CLAS IDIOMA ANNIE A ESP ANNIE A ESP EL JUEZ B SUB EL JUEZ B SUB EL SÉPTIMO HIJO B ESP EL SÉPTIMO HIJO B ESP ESCOBAR B15 SUB ESCOBAR B15 SUB LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA BELLA Y LA BESTIA A ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LA DAMA DE NEGRO 2 B15 ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP LOS PINGÜINOS DE MADAGASCAR AA ESP OUIJA B ESP OUIJA B ESP OUIJA B SUB OUIJA B SUB BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE 3 B ESP YVES SAINT LAURENT B15 SUB YVES SAINT LAURENT B15 SUB BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D BOB ESPONJA: UN HÉROE FUERA DEL AGUA A ESP 3D VALLEY UPRISING (REEL ROCK 9) A VALLEY UPRISING (REEL ROCK 9) A EL APRENDIZ B15 SUB EL APRENDIZ B15 SUB FUERZA MAYOR B SUB FUERZA MAYOR B SUB
HORARIO HORARIO
11:05 AM, 01:35 PM, 08:35 PM 11:05 AM, 01:35 PM, 08:35 PM 09:50 p.m. 09:50 p.m. 02:05 PM, 04:15 PM 02:05 PM, 04:15 PM 6:25 PM, 8:55 PM 6:25 PM, 8:55 PM 11:20 AM, 01:40 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, 11:20 AM, 01:40 PM, 02:15 PM, 04:05 PM, 06:30 PM, 07:00 PM, 09:05 PM 07:00 PM, 09:05 PM 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:10 PM 01:50 PM, 03:45 PM, 05:40 PM, 07:40 PM, 10:10 PM 10:50 AM, 12:40 PM, 02:50 PM 10:50 AM, 12:40 PM, 02:50 PM 08:45 PM, 10:35 PM 08:45 PM, 10:35 PM 09:00 P.M. 09:00 P.M. 11:10 AM, 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 11:10 AM, 01:25 PM, 03:50 PM, 06:10 PM, 08:25 PM, 10:40 PM 10:40 PM 12:20 PM, 02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 12:20 PM, 02:35 PM, 03:35 PM, 05:00 PM, 07:20 PM, 09:40 PM, 10:00 PM 09:40 PM, 10:00 PM 01:55 P.M. 01:55 P.M. 11:00 AM, 11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 11:00 AM, 11:15 AM, 11:30 AM, 11:50 AM, 12:30 PM, 01:05 PM, 01:30 PM, 02:40 PM, 03:10 PM, 03:35 PM, 01:05 PM, 01:30 PM, 02:40 PM, 03:10 PM, 03:35 PM, 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 04:55 PM, 05:20 PM, 05:50 PM, 07:10 PM, 07:30 PM, 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM 07:55 PM, 09:25 PM, 10:00 PM 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM 12:10 PM, 02:20 PM, 04:30 PM, 06:40 PM, 08:50 PM 06:00 p.m. 06:00 p.m. 12:00 PM, 04:40 PM. 09:35 PM 12:00 PM, 04:40 PM. 09:35 PM 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM 11:35 AM, 04:00 PM, 06:20 PM, 08:40 PM
Lun a Lun a
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación
Del Del sábado sábado 31 31 de de enero enero de de 2015 2015 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
LA B15 LA DAMA DAMA DE DE NEGRO NEGRO 2 2 B15 ESP ESP BÚSQUEDA B ESP BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 B ESP
03:10 05:10 03:10 PM, PM, 05:10 PM, PM, 06:40 06:40 PM, PM, 07:10 07:10 PM, PM, 09:25 PM 09:25 PM 11:00 12:00 12:45 PM, 02:15 PM, 11:00 AM, AM, 12:00 PM, PM, 12:45 PM, 02:15 PM, 03:00 PM, 03:25 PM, 04:30 PM, 05:15 PM, 03:00 PM, 03:25 PM, 04:30 PM, 05:15 PM, 06:45 PM, 07:30 PM, 08:00 PM, 09:00 PM, 06:45 PM PM, 07:30 PM, 08:00 PM, 09:00 PM, 09:45 09:45 PM
BÚSQUEDA BÚSQUEDA IMPLACABLE IMPLACABLE 3 3 OUIJA OUIJA
01:15 01:15 PM, PM, 05:45 05:45 PM, PM, 10:15 10:15 PM PM 07:35 07:35 PM, PM, 09:35 09:35 PM PM
B B B15 B15
ING ING ESP ESP
PASIÓN: B15 PASIÓN: UN UN ASESINATO ASESINATO PERFECTO PERFECTO B15 ESP ESP LA A ESP LA BELLA BELLA YY LA LA BESTIA BESTIA A ESP LOS AA LOS PINGÜINOS PINGÜINOS DE DE MADAGASCAR MADAGASCAR AA ESP ESP
12:20 12:20 PM, PM, 04:20 04:20 PM PM 11:20 01:40 PM, 03:55 11:20 AM, AM, 01:40 PM, 03:55 PM, PM, 06:15 06:15 PM, PM, 08:35 PM, 10:50 PM 08:35 PM, 10:50 PM 11:10 11:10 AM, AM, 01:05 01:05 PM PM
EL EL SÉPTIMO SÉPTIMO HIJO HIJO ANNIE ANNIE
02:20 02:20 PM, PM, 08:20 08:20 PM, PM, 10:20 10:20 PM PM 12:10 12:10 PM, PM, 02:35 02:35 PM, PM, 05:05 05:05 PM PM
B B A A
ESP ESP ESP ESP
ESCOBAR B15 ESCOBAR B15 ING ING BOB A ESP BOB ESPONJA ESPONJA A ESP BOB 3D BOB ESPONJA ESPONJA 3D ESP ESP
04:15 04:15 PM, PM, 08:45 08:45 PM, PM, 11:00 11:00 PM PM 11:30 AM, 11:30 AM, AM, 11:45 11:45 PM, AM, 01:30 01:30 PM, PM, 03:30 03:30 PM, PM, 05:30 05:30 PM, PM, 07:30 07:30 PM, 09:30 09:30 PM PM 12:30 02:30 PM, 04:30 12:30 PM, PM, 02:30 PM, 04:30 PM, PM, 06:30 06:30 PM, PM, 08:30 PM, 10:30 PM 08:30 PM, 10:30 PM
12
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
ESPECTÁCULOS
Editora: Larissa Canseco
¡Viva Oaxaca, viva Toledo!, gritaban las personas
Entre la multitud, Francisco Toledo
presenta exposición en Metro Zapata La exposición forma parte de una cruzada que busca recabar un millón de firmas para suscribir una carta enviada por el artista a la Presidencia de la República, a favor del maíz nativo y en contra del transgénico
Agencias
D
oña Sara se acercó a Francisco Toledo para darle uno de los calendarios que ella misma diseña: “Luego se me pierden”, le contestó el artista. Después, el zapoteco tuvo que sortear a otras decenas de admiradores y fingir una sonrisa amable para los funcionarios que buscaban su mano. En torno al lugar se congregaron unas 200 personas que iban a ver al pintor, en su primera exposición inaugurada en el Metro de la Ciudad de México. Tenía que ser en la estación Zapata: la muestra se titula El maíz de nuestro sustento y forma parte de una campaña impulsada por el artista en contra de toda ley a favor de los cultivos transgénicos. La presencia
El actor, productor, director y también fundador de Ambulante dio inicio a las actividades de la gira de documentales, la cual cumple 10 años ininterrumpidos de realizarse con gran éxito
de Toledo animó para que la mañana se convirtiera en un acto para el reclamo social: primero a favor de la causa que abandera el artista, después en contra de dar carpetazo al caso de los normalistas asesinados y, al final, también para abuchear a las autoridades que asistieron. Toledo, por el contrario, recibió una calurosa recepción: “Viva Oaxaca, viva Toledo”, le gritaban. “Es un ejemplo, maestro”, se escuchaba. 25 imágenes intervenidas por el artista y colgadas en los pilares del llamado pasaje Zapata, justo en el transbordo entre la nueva Línea 12 y la 3, llamaban la atención de algunos usuarios que en medio del trajín se detenían para tomar una foto con su celular. La mayor parte de las imágenes fueron localizadas por el fotógrafo Rafael Donis; se trata de tomas realizadas entre las primeras décadas del siglo XX que Donis imprimió sobre papel de algodón para que Toledo las interviniera con pinturas de pastel. Las imágenes muestran escenas rurales en las que el artista agrega elementos como mazorcas, granos o plantas de maíz, proponiendo una alegoría festiva a la alimentación mexicana. “Lo que pedimos pues son las firmas para apoyar la causa contra el maíz transgénico, es a favor de la salud y a favor de una gran tradición”, dijo Toledo. Luego de los discursos que se pronunciaron siguió el alboroto, el artista fue asediado por algunos miembros de la pren-
La famosa intérprete María del Sol aportará el soul, mientras que la cantante oaxaqueña Nadia pondrá el elemento bravío, para el concierto que denominaron Águila o Soul.
María del Sol y Nadia fusionan sus voces y estilos en concierto
Agobiado por la multitud, el artista plástico, Francisco Toledo, fue escueto en sus declaraciones y ante la pregunta de su regreso a la Ciudad de México, dijo: “Voy a tratar de no venir nunca más”.
sa y del público. “Voy a tratar de no venir nunca más… pero, bueno”, le dijo a una reportera que le preguntó por su regreso a la Ciudad de México. Asediado, Toledo fue conducido a una de las oficinas; después salió nuevamente con la esperanza de repartir unos cuantos volantes, pero su tránsito fue imposible; en el segundo intento el artista, custo-
diado, salió por las escaleras hacia la calle. Ahí accedió a decir unas palabras. Su breve respuesta estuvo dedicada a los estudiantes de Ayotzinapa asesinados. El oaxaqueño sólo estuvo unos cuantos minutos en el lugar, después detuvo un taxi sobre la misma avenida de Félix Cuevas y se fue del lugar.
Inaugura Gael García Bernal la décima edición de Ambulante
Agencias
Con la presencia de Gael García Bernal, se inauguraron las actividades de la décima edición de Ambulante, gira de documentales, acto en el que también se brindó un minuto de silencio por los lamentables acontecimientos ocurridos en el Hospital Materno Infantil de Cuajimalpa. Gael García, fundador del festival, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes a esta función inaugural al aire libre, para la cual se exhibió la cinta Manifestaciones, de Víctor Kossakovsky. La plaza San Jerónimo, ubicada en el primer cuadro de la ciudad, fue el escenario para esta proyección. García Bernal señaló su emoción porque la plataforma de documentales se encuentre celebrando su pri-
“Este festival es único en su especie, ha logrado recorrer muchos kilómetros de viaje con sus documentales y somos un público ávido de estos documentales”, comentó Gael García Bernal.
mera década de existencia, tiempo en el que se han abierto espacios para el género del documental. “Antes los documentales no se exhibían en las salas públicas, ni comerciales, antes sólo se adquirían vía un amigo, la televisión o lo que alguien grabó y por lo regular eran investigaciones periodísticas sobre la naturaleza, y tras el nacimiento de Ambulante el cambio se ha dado”, expresó. “Este festival es único en su especie, ha logrado recorrer muchos kiló-
metros de viaje con sus documentales y la gente como ustedes y nosotros somos público ávido de estos documentales”, comentó. Durante la inauguración de las actividades del festival estuvieron presentes Roxana Alejo y Meghan Monsour, directora Operativa y programadora de Ambulante, respectivamente. En esta ocasión Elena Fortes, directora de Ambulante, no pudo estar presente debido a que se encuentra como jurado en el festival de Sundance, sin
embargo, dejó una carta en la que se refirió al crecimiento que ha tenido la plataforma y como poco a poco siguen abriendo espacios. Leyla Méndez, de la Comisión de Filmaciones de la Ciudad de México; Eduardo Vázquez, de la Secretaría de Cultura del Distrito Federal; Cuauhtémoc Cárdenas Batel, vicepresidente del Festival de Cine de Morelia y Miguel Rivera de Cinépolis, así como estudiantes de la Universidad de Pompeu Fabra, también acudieron a la apertura de actividades.
La exacadémica y la intérprete se unirán en un concierto que se llevará a cabo el 21 de febrero en el Teatro Metropólitan, donde ofrecerán al público los mejores temas de ambas trayectorias Agencias
Como un regalo para sus seguidores, las cantantes María del Sol y Nadia produjeron el concierto Águila o Soul, que presentarán el 21 de febrero próximo en el Teatro Metropólitan, y en el que fusionarán dos estilos: el soul de María y lo bravío de Nadia. De esta manera las intérpretes deleitarán durante más de dos horas con temas que son pilares en sus carreras, como “Un nuevo amor”, “No prometas lo que no será” y “El guardaespaldas”, que han marcado la trayectoria de María del Sol en más de tres décadas dedicada al canto. En tanto, Nadia, quien egresó del reality La academia, comentó que se siente orgullosa y feliz de dicha presentación, pues además de que compartirá el escenario con María del Sol, también le agradecerá a sus fans los más de 10 años que la han apoyado. Mediante un comunicado, se informó que entre los invitados de honor que acudirán el 21 de febrero al Teatro Metropólitan se encuentran Aída Cuevas y Chacho Gaytán, quienes de inmediato se subieron al proyecto, pues consideran que se trata de un gran recital dedicado a la gente. Ambas intérpretes declararon: “El público es protagonista. No se trata de que sólo vayan a vernos y a escucharnos; la idea es que canten, bailen, rían, lloren, se diviertan y pasen uno de los mejores momentos de su vida, porque nosotras vamos a compartir música y mucho amor”.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
13
DEPORTES
Editora: Larissa Canseco
Halcones Marinos contra Patriotas
¡Por fin, mañana es el Supertazón XLIX! En la tradicional conferencia de prensa previa al juego con los entrenadores, ambos hablaron de diversos temas, entre ellos, las diferencias en el estilo de juego de sus mariscales de campo
El Real Madrid pierde invicto en la Euroliga de baloncesto Los entrenadores de los Halcones Marinos de Seattle y los Patriotas de Nueva Inglaterra hablaron sobre Tom Brady y Russell Wilson, de quienes dijeron: “Será un gran contraste verlos jugar el domingo”.
Agencias
L
a tradicional conferencia de prensa encabezada por los entrenadores que dirigirán el Super Bowl XLIX tomó lugar con Pete Carroll de los Seattle Seahawks y Bill Belichick de los New England Patriots, en un intercambio de elogios y anécdotas previas al choque definitivo. Carroll tomó la palabra primero, aunque Belichick fue más extenso en lo global de sus respuestas. Temas como su preparación, inspiración y camino a la gloria llegaron por todos lados del salón abarrotado por miembros de la prensa, con la descripción de sus mariscales de campo como argumento más completo de la sesión. “No puedo hablar por Russell Wilson, no lo entreno, pero lo he visto y lo hace muy bien”, expuso
Aunque el guardameta mexicano fue titular y tuvo una destacada participación, su equipo perdió 1-0 ante el Athletic de Bilbao que, por idéntico global, pasó a semifinales
Agencias
El veterano delantero, Aritz Aduriz, consiguió el único tanto de la eliminatoria de cuartos de final de Copa del Rey, en la cual Athletic de Bilbao borró al Málaga, que se presentó en el Estadio de San Mamés con el guardameta mexicano, Guillermo Ochoa, como titular. Ambas escuadras no se hicieron daño en el compromiso de ida celebrado en La Rosaleda y la historia se repitió en la primera parte de este juego, con un par de intervenciones del tapatío, que mantuvieron sin movimiento la pizarra. Al 17 fue exigido con un disparo de Óscar de Marcos, que el can-
Gustavo Ayón firmó una participación destacada, donde actuó por espacio de 20:14 minutos y aportó 13 unidades, dos asistencias y un robo.
Belichick. “Al igual que Tom (Brady) ha tenido éxito temprano. Tom entró sin mucho cartel a la NFL, pero trabajó mucho y ha mejorado sus debilidades, tiene un gran entendimiento del deporte. Con cada año ha crecido por su trabajo duro y compromiso”. Belichick también agradeció al propietario de los Patriotas, Robert Kraft, por haber invertido tanto en llevarlo al club en 2000, además reconoció su conexión con los aficionados y las comunidades en los estados de Nueva Inglaterra. “¿Te dieron una primera ronda?, yo era agente libre”, cuestionó el coach de Seattle a Belichick, cuando el último recordó su llegada a Nueva Inglaterra, antes de continuar en el análisis de los pasadores. “Tom es de los clásicos, gran líder, gran manejo, control para remontar y todo eso”, dijo sobre Brady. “Como sexta ronda, no importa cómo empiezas sino cómo terminas.
Russell es un jugador tan extraordinario, totalmente distinto en tamaño y forma, y lo que ofrece en el campo. Será un gran contraste verlos jugar el domingo”. En el tema de los propietarios de cada franquicia, ambos entrenadores fueron extensos en su reconocimiento por la labor gerencial y desarrollo hacia los aficionados, toda vez que ambas franquicias gozan de un momento generacional en torno al éxito. “Paul (Allen) tiene una gran conexión con nuestra comunidad y sus gestos con el aérea son muy buenos”, dijo Carroll. “Nos ayuda a conectarnos muy bien con nuestros aficionados. Ese talento para unificar el Noroeste es lo que brinda a nuestra organización. Nosotros intentamos cubrir ese estándar al hacer nuestro trabajo”. El dueño de los Patriotas mantiene un perfil más alto en la NFL, inclu-
so fue señalado en la semana por el esquinero de los Halcones Marinos, Richard Sherman, por su relación con el comisionado Roger Goodell. Para Belichick, el manejo de su jefe es de reconocimiento. “Robert brinda pasión, pasión al equipo y las relaciones del mismo con la comunidad”, dijo. “Como equipo regional tenemos mucho apoyo de los estados de Nueva Inglaterra y del país. La pasión que él entrega de forma cotidiana es parte inherente de quiénes somos. Tengo una gran relación con él y platicamos mucho sobre la dirección del equipo. Todo eso remite a su pasión por los Patriotas de Nueva Inglaterra”. Para finalizar, Belichick usualmente serio y frío en su interacción con la prensa, asomó una faceta sentimental al compartir lo único que le hará falta el domingo. “Extrañaré que mi madre de 94 años no podrá estar aquí”, expresó.
Aun con Ochoa, Málaga es eliminado de la Copa del Rey cerbero alejó con una mano y antes ya se salvó con testarazo del autor del gol. Para el minuto 33, los Leones volvieron a avisar, pero la diana que consiguieron no subió al marcador por fuera de lugar, sobre el cierre del primer capítulo, Iker Muniaín se animó con un riflazo lejano que pasó por un costado de la meta de Ochoa. Tras el descanso, a tres minutos de empezar el completo, Aduriz coronó con maestría un contragolpe de los Rojiblancos, ante los reclamos por posible posición adelantada, ni la zaga ni el portero de la Selección Mexicana pudieron reaccionar. El conjunto malaguista respondió de inmediato y al 52, Javi Guerra marcó pero al momento fue anulado por estar inhabilitado, eso no dejó que bajaran los brazos y al 71 volvieron a tocar la puerta custodiada por Iago Herrerín, pero para su mala suerte, el cañonazo de Ignacio Camacho sólo besó el poste. Sobre el final, los ánimos se calentaron y comenzaron a salir las amonestaciones, pero la serie estaba defi-
Los dirigidos por Ernesto Valverde chocarán con el Espanyol, que hizo lo propio ante el Sevilla, en lo que será la quinta ocasión que ambos clubes se miden es semis del torneo de su majestad.
nida y los bilbaínos se quedaron con la gloria del pase a semifinales. En esa instancia, los dirigidos por Ernesto Valverde chocarán con el Espanyol, que hizo lo propio ante el
Sevilla, en lo que será la quinta ocasión que ambos clubes se miden es semis del torneo de su majestad, las cuatro anteriores siempre han sido en favor de los Leones.
No obstante la participación destacada del pivote mexicano, Gustavo Ayón, el equipo Merengue cayó ante el Maccabi Electra, de Israel, en enfrentamiento de la Euroliga, perdiendo su invicto Agencias
Se acabó el encanto del Real Madrid (4-1), que perdió por primera vez desde que arrancó este año y lo hizo en la Euroliga, al caer 90-86 contra el Maccabi Electra (4-1). Los madridistas llegaron a la Arena Nokia con la consigna de vengarse, pues en la edición anterior de este certamen, los israelíes les ganaron en el duelo por la corona en tiempo extra. Pese a que en las filas del cuadro Macabeo sólo repetían seis elementos de aquel título, volvieron a crecerse contra los Merengues y les impidieron que se enfilaran rumbo a cuartos de final con paso perfecto. El dominio de los dirigidos por Pablo Laso alcanzó a reflejarse hasta el tercer periodo, pero con un desplome palpable que los locales no dudaron en aprovechar. Ni los 20 puntos de un encendido pivote, Felipe Reyes, sirvieron para evitar este descalabro, que todavía en los segundos finales no estaba decidido, toda vez que hilvanaron dos triples para ponerse a dos de igualar los cartones. Su homólogo, el mexicano Gustavo Ayón, también firmó una participación destacada, pero la pobre efectividad de la plantilla madrileña en cuanto a tiros detrás de la línea, siete de 28 intentos, terminó por ser altamente costosa. En total, el nayarita actuó por espacio de 20:14 minutos, aportó 13 unidades (el segundo mejor registro de su club), dos asistencias y un robo. De este modo, los muchachos de Laso deberán conformarse con compartir la cima del grupo con sus verdugos de esta ocasión, en la fase del Top 16 de este torneo. Su siguiente compromiso en Euroliga será el clásico por excelencia contra el Barcelona, aunque esta vez tendrán al público de su lado en el Barclaycard Center.
14
DESPERTAR DE OAXACA
LETRAS
Sábado, 31 de enero de 2015
rión Luz de carne - Frabrizzio Velasco
Número 8
Noé
V
logró valerse por sí mismo, y no necesitaba ayuda para realizar sus tareas, desaparecieron los niños de la calle, pero había otras y él tenía facilidad para hacerse de amigos. Sólo tenía una palabra para sociabilizar y eso le bastaba. “¿Jugamos?”, repetía mientras rebotaba su balón. A veces tengo la sensación de que los niños no se fueron, sino que Noé los desterró de sus calles cuando perdieron la inocencia. Todos en cierto momento fueron sus amigos y deben conservar alguna historia sobre él. Otros le tendrán envidia porque jamás conocerá la melancolía de la infancia, ya que él la cristalizó en sí mismo: el río de la vida lo volvió un estanque. Ahora entrena futbol con un buen equipo, es el portero suplente y aunque nunca juega asiste a todos los partidos. Viaja una hora para llegar hasta allá porque sabe moverse por la ciudad sin perderse. Algunos días vende paletas de hielo y, siempre y cuando no le paguen con un billete de 500 pesos, no se confunde a la hora de dar el cambio. El dinero lo ahorra por presión de sus padres que se preocupan por su futuro. Cosa que él no entiende y se molesta. Como se ha molestado desde siempre, cada vez que se detiene el juego por el paso de un automóvil. Mientras avanzo los niños me recriminan con sus miradas por robarles tiempo. Aún no termino de pasar sobre su cancha y por el espejo retrovisor los miro divertirse como si me viera a mí de pequeño. Frente al volante puedo ver que se construyeron casas, personas se mudaron y otras llegaron en su lugar. Los chicos desaparecieron, los más afortunados tienen un empleo bien pagado de diez horas. Algunos formaron ya sus familias y sus cuerpos se ven cansados. De los adultos de esa época unos cuantos fallecieron, otros se han encorvado y viven en la soledad de sus casas esperando las visitas de sus nietos. Por lo regular en abril es cuando regresan los viejos vecinos. Y por si su infancia ha desaparecido de su conciencia, aquí los espera jugando aquel niño encerrado en el cuerpo de un hombre, quien aún se divierte por ellos, como si hubiera sido quizá el único que comprendió de qué se trataba la vida. Angel Morales Reliquias del Tepeyac - Frabrizzio Velasco
uelvo a casa después del trabajo y al doblar la esquina pongo el pie sobre el freno. Observo a unos niños jugando futbol pero no los reconozco. Quizá sean los hijos de viejos vecinos que vinieron de visita. Al chico con el balón y guantes de portero, al más alto de ellos, lo conozco desde siempre. Cuando lo veo en mi memoria se derrumban algunas casas y los árboles empequeñecen. El tren se escucha a las seis de la tarde y la nostalgia aparece. No debo ser el único a quien Noé le provoca este sentimiento. Es inevitable pensar en aquel diciembre cuando lo vi por vez primera. Fue en una posada de navidad, los vecinos organizaron una carrera para los niños. Entonces tenía seis años y corrí como pude, pero llegué en segundo lugar. El ganador contaba con siete años, se llamaba Hugo y vivía en la esquina. Una semana después lo vi pateando un balón y me acerqué para jugar. Ahí estaba Noé de espaldas a la pared jugando como portero. No importaba a dónde fuera, Hugo debía llevarlo por ser su primo y debía ayudarlo en los momentos difíciles. Quizá fuimos nosotros tres los que llamamos la atención de los demás niños, porque fueron acercándose conforme nos veían. Llegamos a ser un grupo con el que se podía formar dos equipos de futbol. Eso sí, nadie quería a Noé de su lado. Éramos tan crueles, si jugábamos a los atrapados él debía perseguirnos; en las escondidas le tocaba buscarnos y en el futbol lo llamábamos únicamente por su balón y lo metíamos como portero. Además, con él sí era válido pegarle fuerte a la pelota. A diferencia de nosotros tenía más resistencia al dolor. Con algunos balonazos cualquiera hubiera terminado en lágrimas, pero él se aguantaba y seguía en el juego. Cuando se aburría, salía de la portería con el balón y trataba de burlarnos; entonces él mismo narraba sus jugadas: “Maradona se la lleva, Maradona se quita a uno… Maradona…”. En realidad sólo daba la espalda y cubría la pelota sin moverse. Su coordinación jamás fue buena. Luego del partido, por las noches, nos tirábamos sobre la tierra mirando el cielo y teníamos las discusiones más absurdas. Cuál súper héroe era más poderoso, qué villano era el más malo o qué jugador de futbol era cada uno de nosotros. Un día hablamos sobre lo que nos gustaría ser de grandes. Hugo dijo que sería futbolista, en aquellos días yo quería ser ingeniero y Noé dijo que sólo deseaba ser feliz. Por su respuesta nos reímos, nos reímos tanto que nos dolió el estómago. A esa edad creíamos que la felicidad siempre estaría con nosotros y no iba a abandonarnos. Después de todo teníamos la rutina perfecta: regresábamos de la escuela, aventábamos el uniforme y corríamos tras una pelota. Por lo regular los domingos terminábamos exhaustos después de múltiples partidos. Y aunque veía a Noé hasta muy tarde, al día siguiente volvía a escucharlo a primera hora. Mientras me quitaba la pijama, él salía de su casa llorando y se limpiaba las lágrimas de forma torpe. “No quiero ir a la escuela”, le gritaba a sus papás que no lo esperaban. Su llanto era diferente al de nosotros. Para sonreír era un niño y para llorar un hombre. Vaya contradicción. A diferencia de los demás no tenía sentimientos de culpa. Cuando aprendimos el juego de la trucha él fue la víctima de todos. Como no pudo repetirlo con alguno de nosotros esperó hasta encontrar a alguien inocente. Y tuvo su oportunidad en la clase de catecismo, con el sacerdote. “¿Te sabes el juego de la trucha? --fue al final de la clase, todavía lo recuerdo, ya no había más personas y por lo mismo el eco en la iglesia era más fuerte--: para tu oído y escucha”. Aunque estábamos hasta el otro lado, alcanzamos a oír el pedo más fuerte de nuestras vidas y vimos a Noé riendo a carcajadas. Ese día todos lo admiramos. Para entonces su primo Hugo ya no vivía en la calle. Su hogar se había partido en dos. Fue el primero de la cadena. Los niños ignorábamos los problemas de los adultos y muchos debieron decidir con qué padre quedarse. Cada vez que alguien le preguntaba a su papá por qué tenían que mudarse siempre obtenía una mentira. Recuerdo que me pesó varios días la ausencia de Hugo y mientras pateaba el balón contra la portería lo extrañaba. Jugaba con Noé pero no era lo mismo; no significaba ningún reto en los partidos y no podía hablar con él sobre las cosas maravillosas de esa época. Pensé que Hugo tendría más libertad si ya no iba a ayudar a su primo con la tarea. Las veces que los vi estudiando él se desesperaba porque Noé no aprendía, en ocasiones intenté ayudarlos pero obtuve los mismos resultados. Vamos, todos sabíamos que él era tonto, pero ignorábamos entonces que eso era una enfermedad y que era de por vida. Conforme crecíamos nuestras habilidades e inteligencia aumentaron y nos desesperábamos más con él. Uno a uno fueron evitándolo porque llegó el momento en que ya no podían divertirse con un niño. Pocos seguimos frecuentándolo ya que siempre se necesitaba a un portero, a alguien que se brinque una casa para rescatar la pelota o para hacerle bromas. Y no hubo nadie que no se burlara de él. En distintas calles, diferentes niños le pusieron apodos según la caricatura del momento. No sé por qué jamás se me ocurrió llamarlo con algún sobrenombre. Quizá porque nunca fui grosero. O tal vez en alguna ocasión sí lo fui. Caminábamos por la vía del tren y encontramos a un perro degollado. De un lado estaba su cuerpo y del otro la cabeza. Había moscas verdes y gusanos salían de las concavidades del animal. Noé se acercó tanto que no me permitía ver y, molesto, lo empujé y el pobre cayó sobre la cabeza del perro. Solté una carcajada y me alejé de las vías. Lo que sucedió después jamás lo olvido. Noé me persiguió por varias calles con la cabeza del perro. Si hubiera estado a una distancia corta me la hubiera aventado. Afortunadamente él era lento a la hora de correr. Al entrar en la iglesia me sentí seguro pero luego lo vi avanzando y en su mano derecha llevaba la cabeza del animal. Estuve a punto de pedir auxilio. Si no hubiera sido por aquellas niñas que gritaron y las personas que obligaron a Noé a arrojar esa cabeza, habría tenido un trauma de por vida. Anécdotas como ésa conservo bastantes. Él hacía cosas raras: un día paraba a un taxi para preguntarle la hora, o bien dibujaba un cuadro en la cancha y si uno pasaba por ahí era fuera de lugar; además a la hora de comer masticaba con los dientes de enfrente, enseñando su alimento. Pero un día abrió su boca y me enseñó unos alambres. Debo reconocer que en esa época no sabía qué eran. Y él me dijo que se llamaban frenos. Luego comenzó a correr de un lado a otro de la calle imitando el motor de un carro y al estar cerca se detenía de golpe. “¿Viste?”, me preguntaba. Entonces nadie usaba braquets porque eso era sólo para gente adinerada. Por lo mismo, ignoraba la función de los frenos, pero sí intuía que no estaba relacionada con avanzar o detenerse al correr. Después de sus braquets le compraron una bicicleta; él manejó antes que los demás, no sólo porque había sido el primero en tener una, sino porque era al que menos le dolían las caídas. También con las bicicletas formamos un grupo y andábamos por la colonia. Aunque en las calles con perros sólo los más valientes nos atrevíamos a pasar, pero creo que Noé lo hacía porque no era consciente del peligro. Como Noé hasta ese momento era hijo único, sus padres siempre lo proveían de juguetes, jamás dejaron de mandarlo a la escuela y le daban cosas para mejorar su salud o para que desarrollara sus capacidades. Cuando finalmente
Editores: Angel Morales y Eduardo Salud
literaria
Sábado, 31 de enero de 2015
LETRAS
DESPERTAR DE OAXACA
Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com
Poemas para Ohana
C
I
omo una mujer que se queda mirando un recipiente en donde habita un pez dorado, y siente la calma que no tiene en ciertas noches cuando empieza a pensar en la muerte. Le parecía extraño el estremecimiento del contacto con algunos seres vivos, como los perros, los gatos, o los ratones, que reaccionan ante la caricia y cuya piel deja un rastro en la mano que los toca. Sintió ese mismo desagrado cuando colocó su mano sobre la panza de embarazo de su hermana, en el instante en que sintió a la criatura moverse debajo de la estirada piel, la invadió cierta tristeza por la repulsión y no la alegría. Tal vez por eso amaba a los peces, porque bastaba con observarlos para tener una conexión que la animaba, sin tener que acercarse demasiado y así evitar la pena y el horror del contacto de algunas cosas vivas.
Te escribo porque no puedo tocarte por la música insoluble en agua por las moscas en mi vaso, fundamentalmente por tocarte por mi hombro huérfano que no puede hablarte ni escribirte o decirte Ohana ven aquí a dejar tu respiración, tu basura, tu cepillo dental.
II
III ¿Serás también un objeto, Ohana? Uno de esos artículos de látex que pueden usurpar el lugar de los genitales. ¿O tu rostro fascina por la costumbre occidental de poner atención a la sonrisas?
Marianna Stephania Luz de carne - Frabrizzio Velasco
Los perros, Ohana, van siempre heridos buscando una mano servil que aviente desperdicios. Quizá tú, alguna vez, sobre las eternas canteras de Macedonio Alcalá alimentaste a un animal sin sombra. Ese animal lleno de rabia soy yo, que intenta con la voz acercarse para lamer la sal de tus axilas.
Mujer frente a pecera
IV Temo escribirte, Ohana, y repetir las palabras de los políticos mexicanos que se hacen llamar poetas. Temo escribir y comenzar a mencionar tu nombre, tu cuerpo y las demás partes que el secretario del secretario de gobierno te menciona cuando te habla por watsapp e intenta que se la mames. Temo, Ohana, que los empresarios jóvenes de nuestra edad te prometan regalarte Rojas de Cuahutemoc y yo no pueda sino ofrecerte este imbécil noemario lleno de impulsos que no podré saciar contigo y West Montgomery.
V ¿Te gustarán los poemas Ohana? y de gustarte ¿qué clase de poemas lees cuando vas al baño?, o serás de las mujeres que odian oler su propia mierda y no toleran la lectura mientras cagan. No me importa Ohana, no me importa que no conozcas a Celan o no sepas quién es en verdad Alvaro de campos y que nunca hayas leído las elegías y los poemas chinos de Ezra Pound. ¿Qué importa que no sepas pronunciar los nombres griegos y que Patroclo te suene a nombre de Bacardí por aquello de las patonas? ¿O serás como esas mujeres inútiles y frívolas que leen a Sabines y a Benedetti como si se tratase de Osho y sus millones de dólares hablando de paz e interioridad emocional? No sé, Ohana, si al leerme preferirás al secretario del secretario de Sedesol que sí tiene auto, seguro social y te invita los domingos a Fábricas de Francia para que elijas tus pinturas y tu lápiz labial rojo Lancome. Humo negro - Frabrizzio Velasco
VI El amor en silencio es el amor de los árboles… y yo soy un perro que los orina a la menor provocación. ¿Habrá árboles en tu casa para mearlos todos y que tu madre igual de bella (pero más vieja) me grite, me aviente piedras, chanclas, me insulte, repita mi nombre inútil de mestizo oaxaqueño e intente envenenarme con una tanga tuya impregnada en cianuro?
VII ¿Me dirás algún día?: “yo sólo sé vivir desnuda”. Lo dudo sin adorar a Descartes. Lo dudo como los bancos a los que solicité un crédito para poder comprarme 20 kilos de mota sembrada en Ejutla de Crespo. Los días son tan cortos como los días circulares de Rockdrigo, tanto, que tu desnudez huye, escapa a través de mis ojos miopes. Ohana, no sé cómo te decía tu mamá cuando aún no podías pronunciar bien el español del valle que los dos hablamos. Ismael S.
15
LA CONTRA Editor: Angel Morales
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Sábado, 31 de enero de 2015
Denuncian un pésimo servicio
Retienen universitarios camiones por el alza del transporte público
Los integrantes del FOPEC exigieron a los empresarios del transporte urbano que no se incremente el pasaje en el servicio, toda vez que no existen las condiciones para efectuar el aumento
T
Los inconformes protestaban por la mortandad de peces debido a la contaminación que se ha generado y que ninguna de las autoridades estatales ha investigado
Rebeca Luna Jiménez
La Policía Estatal de Oaxaca desalojó a pescadores y pobladores de la comunidad de Las Peñas Cosamaloapan, afectados por la contaminación del río Tonto, que colinda con los estados de Veracruz y Oaxaca, que mantenían tomada la caseta de cobro de la zona desde hace más de dos semanas. Los inconformes protestaban por la mortandad de peces debido a la contaminación que se ha generado y que ninguna de las autoridades esta-
El IEEPCO se encuentra analizando la nueva solicitud para garantizar que en el proceso de registro se cumplan los lineamientos indispensables Rebeca Luna Jiménez
Rebeca Luna Jiménez
ras el anuncio de que los propietarios del transporte urbano incrementarán las tarifas, un grupo de estudiantes del Frente Oaxaqueño Popular Estudiantil y Campesino (FOPEC) realizó la retención de autobuses del servicio público urbano. Esteban Rincón Revilla, representante de los universitarios, indicó que esta acción es ante el inminente aumento del precio del pasaje en próximas fechas, situación que no van a permitir, pues en Oaxaca no hay empleos bien remunerados que logren que se pueda pagar un incremento. La retención de las unidades de la empresa Tucdosa, con números económicos A-120, A-704 y un Tusug 8-504, se realizó en inmediaciones de Ciudad Universitaria, bajando a los usuarios antes de llegar a su des-
En veremos, el registro del nuevo partido político
Los estudiantes retuvieron unidades del transporte urbano sobre avenida Universidad para mostrar su inconformidad contra la pretensión del aumento en el precio del pasaje.
El dato Sevitra anunció el inminente aumento del precio del pasaje, pero los estudiantes no lo van a permitir, pues dijeron que en Oaxaca no hay empleos bien remunerados que logren que se pueda pagar un incremento. tino. Las unidades fueron colocadas sobre avenida Universidad. Los integrantes del FOPEC exigieron a los empresarios del transporte urbano que no se incremente el pasaje en el servicio, toda vez que no existen las condiciones para efectuar el alza. En entrevista, indicaron que el servicio que se presta en la capital es pésimo, puesto que las rutas se
encuentran en mal estado y los chóferes no están capacitados. Comentaron que los empresarios deben respetar el descuento que se les hace a los estudiantes, ya que a veces los conductores decomisan los plásticos a pesar de que la gran mayoría tiene vigencia. Indicaron que el incremento en el servicio del transporte afectará
la economía de las personas, sobre todo ahora que en Oaxaca la situación financiera no se encuentra en buenas condiciones. Los estudiantes inconformes dijeron que la Sevitra anunció en días pasados un incremento en el precio del pasaje, que actualmente es de seis pesos con 50 centavos, lo que representaría un desembolso más y afectaciones en su economía. Encabezados por Esteban Rincón Revilla, los estudiantes retuvieron unidades del transporte “para que se respete lo que son las credenciales los 365 días del año y de las personas de la tercera edad”. También exigieron un seguro de viajero, ya que los choferes recorren las rutas sin respetar las señales de tránsito ni a los peatones, finalizaron.
Policía desaloja a pobladores que bloquearon la caseta de El Caracol El dato Los inconformes se retiraron con la promesa de que se abrirá una mesa de negociación y despejaron el área de la caseta de cobro El Caracol, ubicada en Tuxtepec, dejando pasar a los automovilistas. tales, tanto de Oaxaca como Veracruz, ha investigado. Por ello, desde la mañana del día viernes un grupo de policías estatales y de la Policía Federal, destacamentada en la zona de la Cuenca del
Policías estatales y la Policía Federal despejaron el área de la caseta de cobro El Caracol, ubicada en Tuxtepec, dejando pasar a los automovilistas.
Papaloápam, determinaron abrir la vía de comunicación. En el informe mencionaron que primeramente hablaron con los líderes, a quienes les pidieron que se retiraran para abrir la vía, sin embargo, dijeron que desde el pasado 8 de enero, cuando encontraron decenas de peces muertos, optaron por exigir al
gobierno que abriera una mesa de diálogo, pero esto no sucedió, por lo que decidieron cerrar la vía de tránsito. Los inconformes se retiraron con la promesa de que se abriera la mesa de negociación y despejaron el área de la caseta de cobro El Caracol, ubicada en Tuxtepec, dejando pasar a los automovilistas.
El consejero presidente del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana, Organismo Público Local Electoral de Oaxaca, Gustavo Meixueiro Nájera, informó que será en las próximas semanas cuando el Consejo General del Órgano Electoral determine sobre la procedencia o no de la solicitud de registro de un nuevo partido político en la entidad. Conforme lo marca la normativa electoral local y después que la Dirección Ejecutiva de Partidos Políticos del Instituto remitió a la Dirección General el expediente, éste se encuentra en proceso de análisis por los integrantes del Consejo General, quienes lo revisamos a profundidad, explicó. Refirió que se realiza este análisis para garantizar que en el proceso de registro se cumplan los lineamientos indispensables y si en algún proceso no se formalizó la etapa de revisión completa, instruyan las medidas correspondientes. Meixueiro Nájera dio a conocer que en caso de que el Consejo General determine la no procedencia del registro, se desechará el expediente, de lo contrario, sus efectos legales serían vinculantes a partir de julio de este año; es decir, el posible nuevo partido político podría participar en el proceso electoral ordinario 2015-2016. Manifestó que el año pasado cinco organizaciones sociales presentaron al anterior Consejo Electoral su intención de convertirse en partidos políticos, teniendo que cubrir una serie de requisitos y trámites. De esas cinco, sólo una organización le dio continuidad a los trabajos que tenían que comprobar y presentó su solicitud de registro en diciembre del año pasado. De esta forma la asociación que aspira obtener su registro como nuevo partido político es el Consejo Indígena del Sureste, asentó. Apuntó que de acuerdo a la ley electoral vigente en el estado, es el año siguiente a las elecciones ordinarias cuando las organizaciones sociales que aspiren a obtener su registro como partido político deben presentar su solicitud.