La verdad en la información Martes, 31 de marzo de 2015
Año: 6 Número: 2 005
Diario Despertar de Oaxaca
www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Habitantes de Tlacotepec solicitan tercer proceso electoral al IEEPCO.
Habitantes de Santa Lucía del Camino, inconformes con el Programa de Empleo Temporal de Sedesol, cerraron las instalaciones de dicha dependencia dejando a los trabajadores dentro, debido al incumplimiento del pago de dicho programa. Dieron un plazo hasta hoy para realizar los depósitos. (16)
Habitantes de San Miguel Tlacotepec, perteneciente a Juxtlahuaca, pugnan porque se realice y consolide un tercer proceso de elección para presidente municipal, y acatar así la sentencia que emitiera el TEPJF con sede en Jalapa, Veracruz. Las agencias reclaman recursos de los ramos 28 y 33. (2)
2
Convocatoria de ascensos de S-22 sin sustento oficial: Moisés Robles
AGENDA
5
Gente de San Martín Mexicápam cierra los accesos a Monte Albán 5
Exactivistas de la APPO pretenden repetir 2006 por proceso electoral
L A CONTR A
Min: 13° Máx: 30°
Precio: $6.00 / Regiones: $7.00
Exigen el pago por Programa Empleo Temporal en Santa Lucía del Camino.
SEGUNDA
AGENDA
DE OAXACA
16
Mala organización de Juchitán de Zaragoza en Expo Ganadera 2015
Una Semana Santa caliente en Oaxaca
Recibe Oaxaca Semana Santa con bloqueos Águeda Robles
Cuando todo mundo esperaba que la ciudad de Oaxaca viviera la calma y el recogimiento de la Semana Santa y mostrara la mejor cara a los turistas que nos visitan, las calles citadinas se volvieron un caos por los bloqueos de cruceros, porque los funcionarios no atienden los problemas de la gente, en tiempo y forma. Las marchas y protestas no han cesado por parte de diferentes grupos que exigen al gobierno del estado o instituciones atención a sus demandas y conflictos sociales (3)
Presidente de Mitla busca protección La protesta convocada por el presidente panista de Mitla, Jaciel García, sólo trajo a sus familiares y de algunos concejales, además de algunos vecinos a quienes se les entregó una despensa patrocinada por Sonia López, diputada local y presunta candidata a diputada federal panista por Tlacolula, para tomar el INAH y justificar la destrucción de un mogote prehispánico. (3)
En el poniente de la ciudad, comuneros de San Martín Mexicápam tomaron el crucero que conduce a las ruinas de Monte Albán para protestar por una invasión de 1.8 hectáreas de sus tierras comunales, lo que impidió el paso a turistas; al oriente, vecinos cerraron el bulevar Eduardo Vasconcelos, en protesta contra la instalación de una gasolinera, también protestaron los de Santa Lucía en Sedesol porque no les pagaron, los dela Normal Superior en el crucero del estadio de beisbol y los de Mitla, frente al INAH.
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, José Luis Reyna, Guillermo Hernández Puerto y Mario Luis Fuentes.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
LA SEGUNDA
Editor: Diego Mejía
Agencias de Tlacotepec reclaman recursos de los ramos 28 y 33
Habitantes de Tlacotepec solicitan tercer proceso electoral al IEEPCO Dos procesos electorales han sido invalidados en San Miguel Tlacotepec, uno por intervención de ciudadanos en favor de las mujeres, y otro por resolución del TEPJF con sede en Jalapa, Veracruz
El domingo 5 de abril inicia el horario de verano
Águeda Robles
El ayuntamiento de San Miguel Tlacotepec sólo recibe en conjunto cinco millones de pesos, los cuales se reparten entre las agencias en atención de las necesidades de los pobladores; para poder emplear dichos recursos es urgente continuar los preparativos de la elección de munícipe.
os habitantes de San Miguel Tlacotepec, perteneciente al distrito de Juxtlahuaca, pugnan porque se realice y consolide un tercer proceso de elección para presidente municipal, y acatar así la sentencia que emitiera el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en Jalapa, Veracruz. Romualdo Juan Gutiérrez Cortés sostuvo que cuatro de las cinco agencias que conforman al municipio se han levantado de la mesa para la reprogramación de la elección en el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), reclamando la entrega de los recursos de los ramos 28 y 33.
El también coordinador del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) indicó que esto no se puede llevar a cabo, puesto que la segunda impugnación realizada por un grupo de pobladores originó que se cancelara el proceso anterior, por lo tanto, el municipio ya no pudo acceder a los recursos reclamados. Dijo que estos recursos no fueron manejados, pues cuando se disponía de la programación para obras y designación de los mismos, el TEPJF notificó la decisión de echar abajo el proceso, por tanto constituiría un delito el empleo de los fondos. Esto ha causado la inconformidad de los agentes, a quienes hizo un llamado para que reconsideren sus posturas y, de manera urgen-
El director del IEEPO, Moisés Robles, recordó que en una ocasión, la Sección 22 generó una convocatoria similar, la cual fue rechazada por el INEE por no apegarse a la ley educativa vigente
Convocatoria de ascensos de S-22 sin sustento oficial: Moisés Robles
L
Agencias
San Pedro y San Pablo Ayutla. El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Moisés Robles Cruz, afirmó que hasta el momento no cuenta con ningún documento oficial mediante el cual la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) emita la convocatoria para la asignación de 32 ascensos en el nivel preescolar. Durante la celebración de la 49 audiencia pública que encabezó el gobernador Gabino Cué Monteagu-
De acuerdo al Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica, el país ha logrado grandes ahorros energéticos y de contaminación, gracias al horario de verano.
te, se reincorporen a la mesa y pueda continuar el proceso de elección de su presidente municipal, pues actualmente está a cargo el administrador Andrés Quinta Sosa. Aunque no precisó que el administrador esté deteniendo el proceso, dijo que, desde su llegada, se han estancado las sesiones para programar la fecha de la elección en su comunidad, por lo que solicita a quienes tienen participación en el proceso, realizarlo de manera urgente. Las agencias, comentó, recibirán lo correspondiente a su participación, lo cual tampoco es mucho, pues el Ayuntamiento sólo recibe cinco millones de pesos, que distribuye entre las necesidades más apremiantes de la comunidad.
do, el funcionario reiteró desconocer el documento firmado, supuestamente, por Xóchitl Jazmín Ávila Morales, secretaria del Departamento de Educación Preescolar, y Ángel Ernesto Viruel Martínez, secretario de Trabajo y Conflictos del IEEPO. En el documento se convoca a los profesores a concursar en 32 ascensos con base en el puntaje logrado por participar en marchas, plantones y otras protestas en este nivel educativo, tal como lo marcan los estatutos del gremio. El director del IEEPO sostuvo que dicha convocatoria la obtuvo vía Whatsapp, pero hasta ahora no cuenta con mayor referencia al respecto. En ese sentido, externó que en el instituto existe ambigüedad entre los funcionarios, porque por una parte son de la Sección 22 y por la otra desempeñan tareas directivas. Moisés Robles Cruz recordó que anteriormente fue emitida por la Sección 22 de la CNTE una convo-
Este municipio es uno de los que ha enfrentado procesos electorales dobles durante el mismo periodo, puesto que el primero se anuló debido a la intervención de un grupo de ciudadanos que reclamó espacio para las mujeres de la comunidad; el segundo, que ganó Rigoberto León Chávez, también fue anulado el 10 de agosto de 2014 por la misma causa, aunque en esta ocasión se ofreció a una mujer la suplencia de una regiduría, el grupo no aceptó y se fueron a los tribunales, que resolvieron echar abajo el proceso electoral realizado. Por ello, pidió a las autoridades, como ciudadano, conducirse de forma adecuada para poder apuntalar el proceso electoral.
Ahora, con el oficio alusivo a las 32 plazas del nivel de preescolar, el titular del IEEPO espera que ocurra la misma situación porque a su parecer debe acatarse la ley educativa en la que se respetan los derechos de los trabajadores de la educación, resaltó. El exdirigente de la Sección 22 de la CNTE, periodo 2008-2012, Azael Santiago Chepi, admitió que en el IEEPO persisten los vicios, corrupción y venta de plazas, tanto oficialmente como por parte de los compañeros que están en los puestos directivos. El también candidato a la diputación federal por el distrito 4 con sede en Ixtlán de Juárez, por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), se pronunció por la aprobación del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que permita una reestructuración del IEEPO en su más amplio sentido.
El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, Moisés Robles Cruz, afirmó haber conocido la convocatoria de la Sección 22 para 32 ascensos de nivel preescolar, gracias a un mensaje de Whatsapp, pero carece de documentación oficial al respecto.
catoria para ocho plazas en secundarias generales, y debido a un exhorto del Instituto Nacional de Evaluación de la Educación (INEE), el 26 de febrero pasado el documento quedó sin efecto jurídico.
El horario de verano es una medida que se aplica en el país durante la temporada de mayor insolación y tiene la finalidad de reducir el consumo energético Agencias
El horario de verano iniciará en la mayoría del país el domingo 5 de abril, por lo que se recomienda a los mexicanos que el próximo sábado, antes de irse a dormir, adelanten una hora sus relojes, de modo que al día siguiente reanuden sus actividades con el nuevo horario. Dicho horario inicia el primer domingo de abril y concluye el último domingo de octubre, en la temporada en que se registra en el país una mayor insolación y es por ello que al adelantar una hora el reloj se reducirá el consumo de energía diario durante el periodo de máxima demanda de electricidad, destacan autoridades del sector energético. En 2014, la medida contribuyó con el ahorro de mil 116.46 Gigawatts-hora (GWh), lo que es equivalente al consumo de 642 mil casas-habitación durante un año —289 kilowatts-hora bimestrales de consumo por hogar—, de acuerdo con cifras del Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE). Asimismo, se evitó la emisión de 543 mil toneladas de bióxido de carbono a la atmósfera, principal causante del efecto invernadero. En la franja fronteriza, que comprende 33 municipios mexicanos ubicados en los límites con Estados Unidos, el horario de verano inició el pasado 8 de marzo, con el fin de homologar dicha medida con el país vecino para facilitar las actividades de los nacionales que cruzan la frontera por motivos laborales o escolares. En tanto, a partir de febrero de este año, el estado de Quintana Roo entró a una nueva zona horaria en el país, la del Sureste, con el objetivo gozar de una hora más de luz natural en beneficio de la actividad turística.
Directorio La verdad en la información
DE OAXACA
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com
Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion@despertardeoaxaca.com
Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.
Martes, 31 de marzo de 2015
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Diego Mejía
Una Semana Santa caliente en Oaxaca
Recibe Oaxaca la Semana Santa con varios bloqueos de cruceros Mientras los turistas llegan a la ciudad de Oaxaca para las vacaciones de Semana Santa, vecinos colonos y profesores bloquearon varios cruceros generando un descomunal caos vial
Águeda Robles
L
os bloqueos en la ciudad de Oaxaca no han cesado por parte de diferentes grupos que exigen al gobierno del estado o instituciones la atención a demandas y conflictos sociales, pese al comienzo de la época vacacional de Semana Santa. Cuando todo mundo esperaba que la ciudad de Oaxaca viviera la calma y el recogimiento de la Semana Santa y mostrara la mejor cara a los turistas que nos visitan, las calles citadinas se volvieron un caos por los bloqueos de cruceros, porque los funcionarios no atienden los problemas de la gente, en tiempo y forma. En el poniente de la ciudad, comuneros de San Martín Mexicápam tomaron el crucero que conduce a
El presidente municipal de Mitla ordenó la destrucción de un mogote protegido por el gobierno federal, para construir un puente vehicular; para justificarse ordenó tomar el INAH, extrañamente vacío
las ruinas de Monte Albán para protestar por una invasión de 1.8 hectáreas de tierras comunales por parte de sedicentes pequeños propietarios, en el cerro de Monte Albán. Al oriente, vecinos de la colonia José Vasconcelos cerraron el bulevar Eduardo Vasconcelos para protestar contra la construcción de una gasolinera que argumentan pondrá en riesgo las construcciones aledañas y la propia vida de quienes por ahí viven. También, a temprana hora, los habitantes de la Villa de Mitla bloquearon la avenida Héroes de Chapultepec, en la intersección de Pino Suárez y Netzahualcóyotl en la colonia Reforma, para exigir a las autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) respete el patrimonio cultural con que cuentan. Destacaron que la dependencia federal ha violado la normatividad federal y pone en riesgo el área arqueológica con la que cuentan y que representa uno de los mayores atractivos turísticos de la zona y que, de terminarse, repercutiría en la vida económica de la población que se mantiene con esos recursos. Durante la protesta, los vecinos también solicitaron la construcción de un puente vehicular y la pavimentación de calles de la que es responsable la presidencia municipal, quien hasta este momento no les ha dado respuesta, dijeron. Por su parte, habitantes de Santa Lucía del camino bloquearon las ofi-
Profesores de la Normal Superior bloquearon el crucero del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos para exigir la salida de un profesor, mientras vecinos de Mitla hacían lo mismo, así como comuneros de San Martín Mexicápam por invasiones tierras y los de Santa Lucía del Camino por incumplimiento de pago de Sedesol.
cinas de la Secretaría de Desarrollo Social, luego de que no recibieran el pago del programa Empleo Temporal, aun cuando ya laboraron en los trabajos que les fueron asignados. Antonio Pacheco Ramírez sostuvo que trabajaron 10 días y les dijeron que el pago sería del 17 al 31 de marzo, pero al ir a cobrar a Telecom les informaron que no existía el depósito, por lo que temen no se les cumpla al comenzar la veda electoral. Los inconformes bloquearon los accesos de la dependencia y manifestaron que, de no ser resuelta su demanda, en los próximos días convocarán a los 900 afectados con la falta de pago, para que se concen-
tren e incrementen las movilizaciones en la ciudad de Oaxaca. Por su parte, profesores de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), bloquearon el crucero vial del Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos con unidades del transporte urbano que retuvieron a temprana hora en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca. Los profesores también bloquearon con las unidades retenidas las avenidas Héroes de Chapultepec, Heroico Colegio Militar, la carretera internacional Cristóbal Colón y el bulevar Eduardo Vasconcelos. Los inconformes exigieron la salida de Florencio Antolín Bautis-
ta Barroso, secretario general de la delegación D-ll-214 y de Alejandro Reyes Morales, alias el Lobo, acusado de acoso sexual en la escuela normal de Tamazulápam del Progreso y responsable de la problemática que prevalece en la ENSFO. A Florencio Antolín lo acusan de utilizar a la comisión del CAP como trampolín para cambiarse del nivel de telesecundarias al de formadores de docentes, de haber efectuado categorizaciones ilegales y cobrado diplomados para asesorar las titulaciones de los alumnos. De no tener respuesta a su demanda, amenazaron con incrementar sus acciones de protesta en los próximos días, concluyeron.
Jaciel García busca protección por destruir mogote en Mitla
de unos quieran seguir destruyendo el montículo prehispánico. Por su parte, en una entrevista, Jorge Ríos Allier, director de la zona arqueológica de Mitla, consideró que las mayores afectaciones se ocasionaron sobre los muros secos de los montículos, una especie de delimitaciones que cubren las construcciones prehispánicas y que, al ser dañadas, ponen en riesgo las edificaciones zapotecas, que en su mayoría están hechas de materiales frágiles: tierra con piedra. “La zona arqueológica de Mitla cuenta con una declaratoria federal desde 1993, es la segunda zona más visitada y se compone de cinco núcleos arqueológicos y uno de ellos es El Mogote, que en este momento tiene una situación que podríamos llamar desafortunada”, comentó. Ríos Allier detalló que el nombre oficial de El Mogote es el Grupo del Sur, el cual se localiza a espaldas del palacio municipal de Mitla y que en la actualidad cuenta con alrededor de cuatro montículos, aunque a principios del siglo XX tenía el registro de ocho distribuidos en sus dos plazas. “ElMogotecontieneelmontículomás alto de la zona arqueológica de Mitla, con más de 15 metros. Su arquitectura casi en su totalidad es de tierra con piedra, lo cual lo hace vulnerable bajo algunas circunstancias,peroloscuidadosquesehan aplicado en más de 70 años por el INAH van de la mano con aquellas situaciones de crecimiento urbano, lo cual ha permitido su conservación”, explicó.
municipal, Antonio Martínez Quero, y el exsecretario municipal, Gildardo Juárez Ramos. Según los inconformes que llegaron, la protesta fue porque el INAH se niega a aprobar la construcción de un puente en la Calle Gómez Farías, en el paraje denominado El Mogote, el cual es zona federal protegida.
Agencia JM/Montiel Cruz
En una acción desesperada, este lunes, el presidente panista de San Pablo Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz politizó su delito de destrucción de un montículo en la zona arqueológica, enviando pobladores a la ciudad de Oaxaca para una arreglada y simulada toma de oficinas, en busca de impunidad y protección política en la Secretaría General de Gobierno. Ante la desesperación por no lograr el título de Pueblo Mágico para Mitla, Jaciel García Ruiz ordenó desde el jueves de la semana pasada a sus familiares, concejales y amigos, venir a Oaxaca para protestar contra el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
La protesta convocada por el presidente panista de Mitla, Jaciel García, sólo trajo a sus familiares y de algunos concejales, además de vecinos a quienes se les entregó una despensa patrocinada por Sonia López, diputada local y presunta candidata a diputada federal panista por Tlacolula, para tomar el INAH.
Según los habitantes de la Villa de Mitla, la invitación a la toma de las oficinas del INAH fue financiada con una despensa en las colonias más pobres, por parte de la diputada local, Sonia López, y virtual candidata por el Partido Acción Nacional (PAN) a diputada federal por el Distrito IV, incluyendo seis camiones y el perifoneo, lo que se traduce en actos anticipados de campaña.
A pesar de la intensa publicidad, sólo se llegaron a juntar 50 personas, quienes vinieron a la ciudad de Oaxaca en tres autobuses de una empresa del servicio foráneo y quedaron vacíos seis, lo que demostró que Mitla le dio la espalda a su presidente municipal, que sólo busca el negocio, y la fama personal y grupal. Los vecinos llegaron encabezados por el director de Educación, Miguel Ángel Espinosa, el síndico
Inconformes con el presidente Sin embargo, otra parte de vecinos de la calle Gómez Farías y del pueblo, dijeron no estar de acuerdo con la destrucción que las autoridades municipales hicieron en El Mogote, porque forma parte de la cultura de Mitla y es uno de sus medios de vida al atraer turistas y visitantes. Los vecinos también aseguraron que no es necesario construir un puente en esa zona, porque ya existen otros cuatro puentes vehiculares y uno peatonal en el mismo río y no son utilizados. Manifestaron que el presidente panista está provocando una confrontación innecesaria entre vecinos de la calle Gómez Farías, porque es un “amarra navajas” y aseguraron que no permitirán que por caprichos
4
DESPERTAR DE OAXACA
Editor: Diego Mejía
Martes, 31 de marzo de 2015
Descuento de 50 % de la tarifa a estudiantes, discapacitados y adultos mayores
Legalización de descuentos en pasaje a grupos vulnerables: Manuel García El diputado Manuel Andrés García Díaz precisó que esta iniciativa busca responder a los reclamos de la población oaxaqueña, dado que el trasporte público es empleado principalmente por estudiantes y adultos mayores
Agencias
E
l diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, destacó la importancia de elevar a ley el descuento de 50 por ciento en el pasaje a favor de los estudiantes y grupos vulnerables, ya que actualmente, este beneficio es un convenio entre particulares y el gobierno de Oaxaca. El legislador priista presentó ante el Pleno del Congreso de Oaxaca una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Transporte de Oaxaca, con el objetivo que se respete el descuento al costo del pasaje a estudiantes y grupos vulnerables. García Díaz recordó que el 12 de noviembre de 2013, la Legislatura anterior aprobó la Ley de Transporte, y dentro de su transitorio cuarto se especifica que el gobernador del estado, en un plazo de los 12 meses
El Programa de Empleo Temporal Inmediato apoyará a cada beneficiario con el pago de mil 320 pesos, por prestar al ayuntamiento de Oaxaca de Juárez sus servicios durante 10 días
Agencias
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, contribuyendo a la generación de empleos e ingresos extras para familias capitalinas, arrancó en la agencia Candiani el Programa de Empleo Temporal Inmediato (PETI) en beneficio de 10 mil 414 ciudadanos, con un ejercicio presupuestal del orden de los 13 millones 746 mil 480 pesos en el mejoramiento, rescate y cuidado del entorno de sus lugares de origen. En presencia de la diputada local, Martha Alicia Escamilla León, el agente de Candiani, Braulio Ginés Lucas, y concejales de la ciudad de Oaxaca, el munícipe oaxaqueño destacó que el PETI permitirá apoyar
El Programa Impulso Joven del municipio de Xoxocotlán consiste en el acompañamiento a micro, pequeñas y medianas empresas, brindado por estudiantes universitarios.
Programa Impulso Joven para empresas de Xoxocotlán
El diputado del PRI, Manuel Andrés García Díaz, presentó una iniciativa para elevar a calidad de ley el descuento en el costo del transporte para grupos vulnerables y estudiantes, ya que, hasta la fecha, dicho beneficio se sustentaba en un acuerdo entre el Ejecutivo estatal y los empresarios del trasporte.
siguientes de su entrada en vigor, debió de haber expedido los reglamentos necesarios para su ejecución, sin embargo, a la fecha no se cuenta con reglamentación alguna que permita contribuir con el cumplimiento total de dicho ordenamiento legal. Por ello, el problema del transporte se agudiza cada vez más en nuestra entidad. El representante popular mencionó que dicha iniciativa busca satisfacer las necesidades y reclamos actuales de la
sociedad oaxaqueña, anteponiendo en todo momento su desarrollo y transformación, toda vez que algunos de los sectores más vulnerables que frecuentemente utilizan los medios de transporte para el desempeño de sus funciones son los niños, estudiantes, discapacitados y adultos mayores. García Díaz precisó que desde hace varios años se han considerado tarifas de transporte público de manera especial a los estudiantes, discapacitados, jubilados, pensiona-
El dato Manuel García Díaz, diputado del PRI, recordó que la falta de un reglamento para la Ley de Transporte, aprobada en 2013, impide que dicha legislación pueda ser aplicada en su totalidad.
dos y adultos mayores, pero que su manera de determinarlas consiste en acuerdos entre el Ejecutivo estatal y los empresarios del transporte. Afirmó que en nuestro estado se ha vuelto una práctica común, más no una disposición legalmente establecida, por lo que resulta pertinente que legisladores comprometidos con el bienestar de la sociedad en general, propicien la creación de políticas públicas que favorezcan a los sectores antes mencionados. La propuesta busca que a nivel estatal se exente de la tarifa de transporte público a los niños menores de tres años, y se aplique un descuento de hasta el 50 por ciento de la tarifa establecida a los estudiantes, discapacitados y adultos mayores. “Pugno para que a través de un derecho preferencial en su accesibilidad y un trato digno en el de transporte público, alcancen una mejor calidad de vida”, concluyó el diputado local.
Javier Villacaña apoya a ciudadanos con programa de empleo temporal El dato El Programa de Empleo Temporal Inmediato contempla el apoyo a 10 mil 414 ciudadanos haciendo uso de 13 millones 746 mil 480 pesos, resultado de la gestión del presidente municipal. a cada persona con el pago correspondiente a mil 320 pesos, por los 10 días que prestarán sus servicios al Ayuntamiento. Resultado de la gestión ante el gobierno federal, Villacaña Jiménez subrayó la suma de voluntades y la estrecha colaboración como los factores que inciden en el mejoramiento de la calidad de vida de la ciudad y sus habitantes. Desde las canchas de la agencia de Candiani, el presidente municipal
Javier Villacaña Jiménez, presidente de Oaxaca de Juárez, acompañado de diputados, agentes, concejales y cerca de cinco mil beneficiarios, arrancó en la agencia de Candiani el PETI que favorecerá con un trabajo temporal a los habitantes de la ciudad.
de Oaxaca de Juárez reiteró su determinación de continuar gestionando permanentemente mecanismos que permitan la creación de más oportunidades de trabajo, así como la generación de recursos que apoyen la economía de las agencias de la ciudad. Ante más de cinco mil beneficiarios, el munícipe reafirmó el interés de su administración por invertir cada peso en acciones sociales de alto impacto, que contribuyan a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos sin distinción de ningún tipo.
La madre de familia, Erivel Janet Guzmán García, beneficiaria del Programa Empleo Temporal Inmediato, agradeció las gestiones del presidente municipal, pues contribuyen a mejorar la economía de las familias de todas las agencias de la municipalidad. Por su parte, el agente de Candiani, Braulio Ginés Lucas, señaló que además de la generación de trabajo, el PETI contribuirá a que los vecinos contratados mejoren el entorno de su comunidad.
El Programa Impulso Joven del municipio de Xoxocotlán tiene como objetivo fomentar el espíritu empresarial y emprendedor entre los estudiantes universitarios Agencia
En Santa Cruz Xoxocotlán, el ayuntamiento municipal ha emprendido el Programa Impulso Joven, con la finalidad de reducir la desaparición de las empresas en esta demarcación, y del cual se encarga la Dirección de Desarrollo Comercial y Turístico. Esto se logró gracias a la estrecha relación entre la administración municipal, universidades y organizaciones empresariales, y se trabajó para elaborar una estrategia que apoye tanto a estudiantes que cursan los últimos semestres de la carrera, y estén en condiciones de prestar su servicio social, como a emprendedores y empresarios.
El dato 30 estudiantes universitarios, organizados en parejas, acompañarán a 15 empresas y emprendedores, asimismo, los jóvenes serán supervisados por cinco estudiantes de maestría. El objetivo de este programa es que los emprendedores, micro, pequeños y medianos empresarios, apoyados por la dirección, tengan el acompañamiento de dos estudiantes para que juntos desarrollen un plan de trabajo, además de adquirir conocimientos y terminologías académicas. El titular de la Dirección Desarrollo Comercial y Turístico comentó que además de apoyar al pequeño comerciante,estofomentaráelespíritu emprendedor en los estudiantes, para que al término de sus carreras opten por desarrollar su propio negocio. El funcionario añadió que en esta primera etapa se inició con 15 empresarios y emprendedores, a quienes les darán seguimiento 30 alumnos pertenecientes a las universidades de este municipio conurbado. Aunado a esto, se contará con cinco supervisores, los cuales cursan actualmente la maestría, teniendo como objetivo revisar los trabajos y avances realizados por los jóvenes universitarios.
Exigen el desalojo de 1.8 hectáreas invadidas por antorchistas
Gente de San Martín Mexicápam cierra los accesos a Monte Albán Turistas nacionales y extranjeros se vieron impedidos para acceder al recinto arqueológico de Monte Albán, ante la protesta de comuneros de San Martín Mexicápam, por un conflicto de tierras
E
Pedro Gómez Hinojosa, exintegrante de la APPO, dijo que además de impedir el proceso electoral, exigen la libertad de Adán Mejía, preso en el penal de Santa María Ixcotel
Columna Invitada José Luis Reyna
E Comuneros de San Martín Mexicápam interfirieron los accesos al cerro de Monte Albán, ante la falta de respuesta de las autoridades agrarias en el caso de la invasión de sus tierras por parte de integrantes del Movimiento Antorcha Campesina.
El dato Las tierras en conflicto estaban habitadas por 40 familias que fueron desalojadas con violencia; los comuneros se resisten a entablar un conflicto violento para evitar un enfrentamiento.
neros cuentan con la documentación que los avala como verdaderos propietarios. En el lugar, dijo la autoridad agraria, vivían cerca de 40 familias de comuneros, quienes fueron desalojados con lujo de violencia, sin embargo, aseguró que no han querido ingresar por la fuerza para evitar un enfrentamiento. Por ello, acudieron con la autoridad municipal, agraria y estatal, sin que ninguna de ellas haya tomado cartas en el asunto, pese a que han estado insistiendo. Advirtieron los inconformes que mantendrán el bloqueo hasta que los atiendan, resuelvan el conflicto y les devuelvan sus tierras, ya que constantemente son invadidos por habitantes de Xoxocotlán, Montoya y San Juanito, situación a la que piensan poner fin.
Exactivistas de la APPO pretenden repetir 2006 por proceso electoral
Agencia JM
El Frente Único de Lucha (FUL) e integrantes de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) advirtieron accione efectivas, como en 2006, frente al próximo proceso electoral para boicotear las elecciones en Oaxaca. Pedro Gómez Hinojosa, exintegrante de la APPO, dijo que acudirán a la asamblea nacional de Ayotzinapa en Guerrero y, posterior a los acuerdos de este encuentro, realizarán protestas en Oaxaca para boicotear las elecciones. Acompañado de José Álvaro Carrillo, señaló: “Nuestra propuesta es ir a discutir ahí todas las formas de lucha que se han utilizado aquí en Oaxaca, recordarán que tenemos vasta experiencia a partir de 2006, que aquí también se fijó un posicionamiento con respecto a las elecciones”.
DESPERTAR DE OAXACA
Esclavismo en México
Rebeca Luna Jiménez
n plenas vacaciones de Semana Santa, integrantes del Comisariado de Bienes Comunales de la agencia municipal de San Martín Mexicápam bloquearon los dos accesos a la zona arqueológica de Monte Albán, ubicada al poniente de la ciudad de Oaxaca. Obligó a que decenas de vehículos de turistas nacionales y extranjeros que desde temprano se dirigían a la carretera a Monte Albán no pudieran llegar al recinto arqueológico, debido al grupo de manifestantes. Los inconformes declararon que el cierre de los accesos fue para exigir la devolución de 1.8 hectáreas que fueron invadidas por integrantes del Movimiento Antorcha Campesina desde hace 10 días. Círigo García Zúñiga, presidente del Comisariado, denunció que Benito García Ruiz, presidente del Comité de Vida Vecinal (Comvive) de Villas de Monte Albán, inició el problema pues se dice dueño del lugar, aun cuando los comu-
AGENDA
Martes, 31 de marzo de 2015
Editor: Diego Mejía
Exintegrantes de la desaparecida Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca y del Frente Único de Lucha acordaron realizar actividades similares a las llevadas a cabo durante 2006, con la finalidad de boicotear las elecciones federales.
Exigió la libertad de Adán Mejía, preso en el penal de Santa María Ixcotel, y de los demás detenidos que reclama la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Agregó que, en coordinación con la Sección 22, realizarán acciones de boicot a las elecciones federales. Antecedentes El 4 de febrero de 2015, Despertar de Oaxaca informó que el dirigente social, Adán Mejía, participó en la APPO durante el conflicto político social de
2006 y 2007 y se cobijó en las protestas de la Sección 22 para mantener un grupo de comerciantes en el zócalo de Oaxaca de Juárez. En julio de 2007 fue detenido por posesión de estupefacientes y liberado en julio de 2008. El 13 de junio de 2014, protagonizó una balacera en la Alameda Central, acusando a otro grupo de querer asesinarlo. Recientemente fue identificado junto con un grupo de seguidores que destruyeron las cámaras del Centro de Control de Comando y Comunicación (C4) en diferentes puntos de la ciudad de Oaxaca.
l esclavismo era una práctica normal en los tiempos de la Nueva España: cuando el hacendado disponía del destino de los conquistados (los indios) para hacer el trabajo rudo en su beneficio. Hernán Cortés sostuvo que la encomienda, ese conjunto de indios cedido a un esclavizador español, “era una forma de recompensar sus esfuerzos desplegados”. Fue un instrumento para hacerse, no de un conjunto étnico, sino de un país: el nuestro. No importaba cómo se les tratase; importaba lo que producían. El objetivo era la ganancia cuantiosa por la vía de la explotación laboral: esa es la ecuación encomendera. El tiempo se la llevó en su forma original pero no en su esencia estructural: ahí está el caso del Valle de San Quintín, en Baja California, que reproduce el modelo encomendero con esmero. Una vergüenza para este país. Hace casi un año, Laura Sánchez (El Universal, 2/ VI/14), narró la explotación de personas vulnerables ante la pasividad de la autoridad estatal y federal. Las condiciones de trabajo son inenarrables: jornadas de 12 horas (o más) para ganar 110 pesos por un esfuerzo devastador. Sin vivienda, excepto que por esta se piense en un techo de cartón, sin servicios médicos, sin protección contra los pesticidas usados, etcétera. La mayoría de los trabajadores viene de estados donde la pobreza lacera a fondo: no es fortuito que muchos de ellos sean de Oaxaca, que no hablan español. San Quintín, uno de tantos lugares esclavistas, está al sur de una de las más bellas y prósperas ciudades de este país: Ensenada. En esa zona hay 20 campos de cultivo que producen jitomate, fresa y pepino, productos de gran demanda nacional e internacional. Las ganancias suelen ser cuantiosas, porque los salarios son paupérrimos. Las condiciones infrahumanas en las que viven los trabajadores, de repente, se volvió protesta. Los miles que estaban sometidos se negaron a aceptar las condiciones que les impusieron desde siempre. Habrá que investigar cuál es la razón, aunque una simple presunción permitiría decir que el trato infrahumano tiene un límite: comida escasa, vivienda provisional, enfermedades sin tratamiento, trabajo exhaustivo por casi nada: las encomiendas, las tiendas de raya del porfiriato son los antecedentes de esta explotación moderna para asegurar la ganancia de los pudientes, de los empresarios cuyo actuar está al margen de la ley. El conflicto entre explotados y explotadores llegó a la Secretaría de Trabajo y Previsión Social. Sus funcionarios descubrieron que muchas irregularidades existían en los campos de cultivo de la entidad bajacaliforniana. Se ha establecido una mesa de negociación en la que los dueños de las parcelas han ofrecido un aumento de seis pesos diarios al mísero salario que pagan. Ya la subieron a 15. Los jornaleros exigen 300. No se ha discutido el trabajo de los menores de edad que eran pagados con centavos por cubetas de verdura recolectadas. San Quintín no es un caso aislado. Hay otros semejantes que reproducen la esclavitud de antaño. Es una vergüenza que ante los ojos de la autoridad, algunos lucren con la pobreza y la necesidad de tanta gente. El gobernador panista de la entidad norteña (Kiko) ya anunció que es imposible satisfacer las peticiones de los jornaleros. Ojalá, si este país se mueve, haga el intento de erradicar un problema que se creía abolido: la esclavitud en los tiempos actuales. Que se haga válido el derecho de la mayoría y no la defensa de unos cuantos.
5
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Editor: Diego Mejía
Martes, 31 de marzo de 2015
La I Feria Artesanal tuvo la finalidad de brindar un espacio a los artesanos
Lino Velázquez Morales clausura Primera Feria Artesanal en la CNC Lino Velázquez dio por clausurado este espacio que tuvo el propósito de impulsar el desarrollo del sector artesanal y aseguró que seguirá impulsando circunstancias de desarrollo para los artesanos
Diódoro Carrasco Altamirano, como representante del gobierno del estado de Puebla en el DF, ya colocó a sus afines en la Secretaría de Seguridad Pública.
Diódoro Carrasco impone a Marco Tulio en policía de Puebla
Agencias
L
ino Velázquez Morales, dirigente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de la Confederación Nacional Campesina (CNC), con un evento cultural clausuró las actividades que enmarcaron la I Feria Artesanal, que
El dato Durante el evento cultural que enmarcó la clausura, el cantautor juchiteco, Julio Vallejo, acompañado de su guitarra, interpretó varias canciones en su lengua materna: el zapoteco.
La creación de la Procuraduría y Sistema de protección para niñas, niños y adolescentes tiene la finalidad de instrumentar y articular políticas públicas a favor de los derechos de los jóvenes
Agencias
Por propuesta del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el Cabildo aprobó la creación de la Procuraduría y Sistema municipales de protección para niñas, niños y adolescentes, organismos encargados de instrumentar e implementar programas y políticas públicas a favor de este sector, con la participación de agrupaciones públicas, privadas y sociales, acordes a los lineamientos estatales, nacionales e internacionales en la materia. En sesión ordinaria de Cabildo, los concejales acordaron modificaciones al reglamento del Comité
Lino Velázquez Morales, dirigente de la CNC, caminó entre los puestos de los artesanos, observando y disfrutando los productos de sus manos; durante la clausura refrendó su voluntad de apoyo al sector artesanal del estado de Oaxaca.
tuvo el propósito festejar y brindar un espacio a este importante sector para que expusieran sus artículos y productos. El líder cenecista, Lino Velázquez, se pronunció por impulsar con mayor fuerza esta importante actividad productiva, sobre todo a las mujeres y hombres artesanos de todo el estado de Oaxaca, a través de gestiones y actividades que
les generen ingresos para apuntalar sus negocios Refirió que, además, contribuirá a la apertura de más espacios para que los artesanos puedan mostrar la cultura y riqueza de sus localidades, así como de todo Oaxaca, al turismo local, nacional e internacional. De esta manera, reconoció el trabajo hecho por la secretaria de Desarrollo Artesanal de la CNC, Viole-
El dato En la I Feria Artesanal se ofrecieron diversos productos incluyendo alebrijes, barro negro, blusas típicas, así como pan de Tlacolula, café orgánico y miel de la Sierra Norte.
ta Gómez López, por impulsar el I Tianguis Artesanal y conjuntar en un sólo lugar el talento y la belleza de las ocho regiones. Acompañado de Violeta Gómez y de sus demás colaboradores e invitados, Lino Velázquez recorrió cada uno de los puestos, y saludó y platicó con los artesanos. Durante su andanza por los puestos de alebrijes, barro negro, blusas típicas de San Vicente Coatlán, San Antonio Castillo Velasco, Pinotepa Nacional y Tehuantepec, el líder cenecista también disfrutó del rico pan de Tlacolula con el café orgánico y la miel de la Sierra Norte. Para hacer más amena la lluviosa tarde, el cantautor juchiteco, Julio Vallejo, acompañado de su guitarra, interpretó varias canciones en su lengua materna: el zapoteco.
Javier Villacaña impulsa creación de órganos de protección a niños Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para la creación de la Procuraduría y el Sistema municipales que proteja los derechos de los menores del municipio de Oaxaca de Juárez, dando cumplimiento a la ley general en la materia, aprobada por el Congreso de la Unión para sumar a los tres niveles de gobierno en la procuración de los derechos de los infantes. La Procuraduría Municipal de Protección para Niñas, Niños y Adolescentes tiene como finalidad procurar la protección integral de los jóvenes que prevé la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tratados internacionales y demás disposiciones aplicables, brindando atención médica y psicología, seguimiento a sus actividades académicas y de su entorno social, así como asesoría y representación en asuntos jurídicos. El Sistema Municipal de Protección para Niños, Niñas y Adolescentes estará encargado de instrumentar y articular políticas públicas a favor de los derechos de los jóvenes, garantizando la participación de este sector, así como de organismos sociales, públicos y privados, en
Por propuesta del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, el Cabildo aprobó la modificación del reglamento del DIF municipal, con el objetivo de crear la Procuraduría y Sistema de protección para niñas, niños y adolescentes.
la elaboración de programas específicos que garanticen la transversalidad de las acciones. Los ediles aprobaron modificaciones al reglamento para el otorgamiento de distinciones del honorable ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, creando el reconocimiento Llaves de la Ciudad, para visitantes distinguidos, que otorga la autoridad a ciudadanos nacionales o extranjeros que hayan destacado por sus contribuciones académicas, políticas, comerciales, culturales o sociales, y
que signifiquen un beneficio importante para la sociedad. La distinción consistirá en unas llaves de la ciudad acompañadas de una placa conmemorativa y un documento que haga constar la entrega del mismo, además, se contará con un libro en el que las personas que lo reciban estampen su firma, atestiguando la entrega del mismo. Por unanimidad fue aprobada la propuesta de la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos.
Gracias a la salida de Ofelia Flores de la seguridad pública de Puebla, Diódoro Carrasco posicionó a Marco Tulio López Escamilla Agencias
No ha cobrado aún su primera quincena como representante del gobierno de Puebla en el Distrito Federal, y el oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano ya impuso sus alfiles en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a un costado de Facundo Rosas Rosas. El exsecretario de Gobernación de Ernesto Zedillo Ponce de León, que luego se convirtió al panismo, fue el promotor más fuerte de la formación de la Policía Federal Preventiva (PFP) con un grupo de oaxaqueños, entre los cuales destacó Marco Tulio López Escamilla. López Escamilla llegó a seguridad pública de Puebla como subsecretario de Operaciones Policiales, cargo que ocupó Ofelia Flores Ramos, removida luego de haber caído muerto el niño José Luis Alberto Tehuatlie Tamayo, en julio del año pasado, en un enfrentamiento entre pobladores de Chalchihuapan y policías estatales, hecho que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) consideró como violaciones graves a los derechos humanos. Dispuesta la plaza para el alfil de Diódoro Carrasco, no hay sino suponer, con la evidencia probatoria, que la extitular de esa subsecretaría ha sido cesada. Habrá que esperar el proceso que culmine con la salida del aún secretario. Pronto veremos si este nuevo subsecretario de seguridad es una cuña de Rosas Rosas, a quien en el círculo cercano de Moreno Valle lo ven con un pie fuera del encargo. Aunque Marco Tulio López Escamilla apenas tiene unos días en el cargo de subsecretario, ya circula entre elementos de tropa un mensaje anónimo que alerta la presencia del nuevo mando: “Ya basta que traigan gente para hacer el trabajo sucio de este maldito gobierno, saben que sí se puede volver otro Oaxaca”, advierten.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
ESTADO
7
Editor: Eduardo Salud
La Comisión Hacendaria fue multada con 185 mil pesos
ASE sanciona a S. Domingo Tonalá por no justificar el gasto de obras Ante las irregularidades, el gobierno del estado está solapando al presidente municipal de Tonalá, Adrián Zaragoza Hernández, ya que continúan entregándole dinero sin que compruebe gastos
Agencias
H
uajuapan de León. Óscar Hugo Herrera Hernández, síndico municipal de Santo Domingo Tonalá, dijo que la Auditoría Superior del Estado (ASE) sancionó a los cuatro funcionarios que integran la Comisión de Hacienda del ayuntamiento con 45 mil pesos cada uno, lo que suma un total de 180 mil pesos, esto porque el presidente municipal, Adrián Zaragoza Hernández, no ha comprobado desde inicio de su administración los gastos realizados de los recursos que recibe el municipio. “Los cuatro integrantes de la Comisión de Hacienda tienen tres multas cada uno por 15 mil pesos, correspondientes a los tres cuatri-
El munícipe Saúl Vicente Vázquez denunció que la empresa Eólica del Sur busca imponer su proyecto, por lo que solicita una consulta ciudadana para definir la obra y la intervención del gobierno Agencias
El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vázquez, encabezó en Oaxaca una protesta contra la instalación de un parque eólico en la región del Istmo de Tehuantepec, poniendo en riesgo una inversión de 500 millones de dólares. El munícipe denuncia que la empresa Eólica del Sur busca imponer su proyecto, por lo que solicita una consulta ciudadana para definir la obra y la intervención del gobierno. El presidente emanado de la coalición Partido Acción Nacional (PAN)Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC) ordenó cerrar cuatro accesos carreteros, con apoyo de prestadores de servi-
El síndico municipal, Óscar Herrera Hernández, aseveró que la fecha de pago de la multa venció el pasado miércoles 25 de marzo, pero que lo ignoraba debido a que el presidente municipal y tesorero lo habían ocultado.
El dato El palacio municipal de Santo Domingo Tonalá continúa tomado por habitantes de diversas agencias de este municipio desde el pasado mes de febrero. mestres que el munícipe no ha comprobado los gastos realizados, dicha comisión está integrada por su servidor, el síndico municipal, Óscar Hugo Herrera Hernández; el tesorero, Pedro Barragán Hernández; el regidor de Hacienda, Fredy Espi-
noza Ramírez; y el presidente municipal, Adrián Zaragoza Hernández”, detalló. Herrera Hernández aseveró que la fecha de pago de la multa venció el pasado miércoles 25 de marzo, pero que lo ignoraba debido a que el pre-
sidente municipal y el tesorero lo habían ocultado, asimismo, señaló que por ello se trasladó a la ciudad de Oaxaca a solicitar a la ASE una auditoría para el municipio, que fue informado por las autoridades de la dependencia. Apuntó que ante dichas irregularidades, el gobierno del estado está solapando al presidente municipal, Adrián Zaragoza Hernández, ya que dijo, continúan entregándole dinero a pesar de que todavía no ha comprobado los gastos de recursos que ha recibido, y puso como ejemplo la construcción de la segunda etapa de la unidad deportiva de la localidad. “De no tener apoyo por parte de las autoridades estatales, vamos a recurrir a otras instancias federales para dar a conocer el problema que afecta a nuestro municipio, algo que todo el país debe saber, ya que esto pasa en muchas comunidades, mayormente de nuestro, ya no, libre estado”, puntualizó. El palacio municipal de Santo Domingo Tonalá continúa tomado por habitantes de diversas agencias de este municipio desde el pasado mes de febrero, mismos que militan en el Frente Popular Revolucionario (FPR), encabezados por Filadelfo Beristaín, quienes realizan dicha acción en coordinación con el presidente municipal para evitar que otro grupo de habitantes tome el inmueble para afectarlo, y así hacer presión a las autoridades para resolver el conflicto que viven.
Munícipe de Juchitán se opone a condiciones de Eólica del Sur cios y transportistas, para exigir el retiro de la inversión, con el argumento de que el proyecto pretende dividir a su pueblo Denunció a la empresa Eólica del Sur de imponer su proyecto sin condiciones, pese a que se ha solicitado una consulta para validar el proyecto. “Entendemos que nuestros paisanos se manifiesten y respaldamos su exigencia de celebrar una consulta para permitir la instalación del próximo parque eólico, porque hay disensos en el proyecto”. Detalló que “el proceso de consulta es un derecho de los pueblos indígenas, que se busca hacer valer para evitar la imposición de proyectos de inversión que dañen el ambiente”. El munícipe se quejó de que en el país no exista un tabulador único para las leyes de ingreso municipales, pues todas tienen diferentes precios y, en muchos casos, muy por encima de la Ley de Ingresos de Juchitán, y citó el caso de la ciudad de Oaxaca de Juárez, donde se paga cinco por ciento del valor total del proyecto y nadie la ha acusado de ser inconstitucional. López afirmó que las empresas eólicas que se han amparado con-
El munícipe Saúl Vicente Vázquez se quejó de que en el país no exista un tabulador único para las leyes de ingreso municipales, pues todas tienen diferentes precios y, en muchos casos, muy por encima de la Ley de Ingresos de Juchitán.
tra la Ley de Ingresos aducen que dichos impuestos son inconstitucionales, y alegan en los juzgados que sólo han pagado licencias de construcción y de uso de suelo, sin embargo, no los han podido comprobar con documentos. El munícipe informó que la empresa Eólica del Sur planteó un porcentaje de pago muy lejano a lo que establece el marco legal de la Ley de Ingresos municipal, sólo para licencia de construcción y uso de suelo, y no han presentado su estudio de impacto ambien-
tal; además de que trata de rentar las tierras de comuneros pagando miserables compensaciones. Acordó con el grupo de manifestantes que se apoderaron de los cuatro accesos carreteros, establecer una tregua hasta que se realice una consulta ciudadana. Puntualizó que el repliegue y retiro del bloqueo busca evitar la confrontación y la violencia en la zona. En la zona del Istmo de Tehuantepec operan unos 13 parques eólicos, donde hay una inversión aplicada de cuatro mil 150 millones de dólares.
En sesión de Cabildo, fue tratado en asuntos generales la suspensión de una obra de construcción, pero el director de Obras del municipio de Matías Romero continuó con la edificación.
Acusan penalmente a funcionario de Matías Romero Juan Jesús Sandoval Ruiz, director de Obras del municipio de Matías Romero, fue denunciado por continuar la construcción de una obra en litigio Agencias
Matías Romero. Juan Jesús Sandoval Ruiz es el nombre del funcionario municipal que ocupa el cargo de director de Obras, que fue denunciado por abuso de autoridad, ya que autorizó la continuación de una obra que está en litigio, sobrepasando la autoridad de sus superiores, que son los que realmente deben ordenar lo conducente al caso. Por esa razón, fue denunciado por el bufete jurídico Cruces Álvarez, que explicó que la obra en litigio se encuentra en la calle Hombres Ilustres 816, esquina Aquiles Serdán, y que se sorprendieron cuando se dieron cuenta de que la construcción se continuaba, cuando esta estaba suspendida; por eso interpuso el recurso de revocación contra la licencia expedida por la Dirección de Obras, ya que la construcción referida se encuentra en litigio ante el juez civil de Matías Romero y el Tribunal Agrario de Tuxtepec. Lo anterior tiene fundamento en el artículo 152 de la Ley Orgánica, que asienta que “con la interposición del recurso administrativo de revocación, se suspenderá la ejecución del acto, acuerdo o resolución impugnados”. El recurso de revocación fue interpuesto el 11 de marzo, pero pasaron cuatro días y el pedimento no había sido remitido al síndico procurador para su trámite y resolución, donde se ve la mala fe y el dolo del director de Obras. Fue hasta el 17 de marzo por la noche, cuando el síndico emite una resolución, determinando una suspensión de la ejecución de la licencia y que fue notificada el día 19 por la tarde al director de Obras para que ejecutara tal determinación, pero éste no procedió, por lo que nuevamente la defensa acude con el funcionario municipal, pero éste le dice que la asesora legal le advierte que él no puede ir contra sus propias determinaciones, por lo que no puede cumplir tal orden, haciendo caso omiso de la orden de su superior jerárquico, que es el síndico procurador, Fleuri Godínez, lo cual encuadra en el delito de abuso de autoridad, según el código penal vigente en la región del Istmo en su artículo 208, fracción X.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
POLÍTICA
Editor: Eduardo Salud
Los hoteles estarán al 95 por ciento
Cancún, consolidado en el gusto de los vacacionistas: Paul Carrillo El munícipe indicó que un 70 por ciento de turistas que visitan Cancún son nacionales y un 30 por ciento extranjeros, quienes dejarán una importante derrama económica para beneficio del estado
Agencias
C
ancún, Quintana Roo. “Una vez más, los destinos de Benito Juárez, con su amplia competitividad, excelencia de servicios y atractivos, se encuentran en la preferencia de los distintos segmentos de viajeros, ya que con base en estadísticas del ramo, durante estas vacaciones por la Semana Santa, la Dirección de Turismo Municipal contempla la llegada de hasta 200 mil viajeros, que vendrán a descansar y disfrutar de los días de asueto”, ponderó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres. Indicó que de la cifra total, un 70 por ciento vendrán de diferentes estados del país y un 30 por ciento del extranjero, quienes en conjunto se espera dejarán una importante derrama económica para benefi-
El gobernador resaltó que los centros de Quintana Roo, que nacieron por una alianza entre el gobierno del estado y la Fundación Alas, son un modelo único para la atención de la infancia
Agencias
Playa del Carmen, Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo, acompañado por la presidenta del DIF Quintana Roo, Mariana Zorrilla de Borge, y el presidente municipal, Mauricio Góngora Escalante, inauguró el Centro Integral de Primera Infancia (CIPI) Carmelina H., de López Lira, que atenderá a 432 niños de 45 días de nacidos hasta cinco años 11 meses de edad. Ante la directora general de Protección a la Infancia del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) nacional, Elva Cárdenas Miranda, y la subdirectora de la Fundación Alas, María Merce-
El munícipe Paul Carrillo de Cáceres señaló que se prepara la realización del Segundo Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, del 24 al 26 de abril, evento que abona de forma directa o indirecta a la prosperidad financiera y social de miles de familias locales.
cio de los trabajadores del sector y población en general, así como permitirán alcanzar cifras de entre 95 y 100 puntos de ocupación, tanto en la zona hotelera, la alcaldía de Puerto Morelos y en el centro de esta ciudad. “Durante la presente temporada de Semana Santa, que concluye hasta el domingo 12 de abril próximo, tanto habitantes locales como los visitantes nacionales y extranjeros que arriben a nuestro destino líder en América Latina, podrán constatar numerosos servicios integrales de calidad, playas públicas limpias y remozadas, infraestructura urbana renovada, al igual que disfrutarán de una amplia gama de even-
tos que se planean para diversificar sus opciones de entretenimiento y diversión”, dijo. Al respecto, destacó que para dar continuidad a la política turística que emana de los gobiernos de la república y del estado, el ayuntamiento de Benito Juárez, de acuerdo con el Eje Desarrollo Económico y Turismo, del Plan Municipal de Desarrollo 2013-2016, respalda el desarrollo de eventos en próximas fechas para diferentes segmentos de turistas, tal como el Festival de Arte en Puerto Morelos, del 2 al 3 de abril próximo, que incluye un muestra de esculturas de arena a gran tamaño en la playa del artista plástico José
Luis González, así como presentaciones de danza, música, gastronomía y video, en el balneario central de la alcaldía. Por otra parte, Paul Carrillo agregó que también se prepara la realización del Segundo Gran Torneo de Pesca Copa Capitán Ferrat, del 24 al 26 de abril, evento que atrae a quienes practican esta modalidad de deporte y, en conjunto, abona de forma directa o indirecta a la prosperidad financiera y social de miles de familias locales, ya que les proveen fuentes de empleo permanentes por la venta continua de habitaciones de hotel y servicios de diversos prestadores turísticos. En este marco, el presidente municipal celebró que en lo que va de la temporada Spring Break, Cancún ha recibido 70 mil jóvenes universitarios y esa cifra representa un incremento del 20.5 por ciento en comparación al logro de 2014 en el mismo rubro, mientras que en ocupación hotelera el reporte de los expertos en dicha temporada es de un promedio de 89 por ciento. Con relación a la temporada de Semana Santa, el director de Turismo Municipal, Francisco López Reyes, detalló que, como en años anteriores, aumenta el arribo de connacionales, quienes de acuerdo al medio de transporte, llegan vía carretera de estados de la Península de Yucatán, y por avión, quienes proceden del centro, Bajío y Norte del país, gracias a la conectividad que tiene el Aeropuerto Internacional de Cancún con alrededor de 21 ciudades de México.
Roberto Borge Angulo inaugura el Centro Integral de Primera Infancia des Liévano, explicó que en la construcción y equipamiento del inmueble, ubicado en el fraccionamiento Misión Villamar I, se invirtieron 31 millones de pesos. “Reitero el compromiso de mi administración de seguir fomentando acciones que nos permitan generar condiciones para el mejor desarrollo integral de la primera infancia. Hemos seguido el ejemplo del presidente Enrique Peña Nieto para proteger a la infancia de Quintana Roo”, dijo. El gobernador resaltó que los centros de Quintana Roo, que nacieron por una alianza entre el gobierno del estado y la Fundación Alas, son un modelo único en el país para la atención de la primera infancia: “Seguiremos fomentando que nuestros niños puedan tener una educación adecuada, ya que este es el compromiso de los gobiernos de la república y del estado”, reiteró. “Este CIPI tiene 20 aulas de educación inicial, todas conforme a la metodología de la Fundación Alas, bajo el modelo de educación, salud y desarrollo integral de los infantes.
Agradezco el apoyo del ayuntamiento de Solidaridad por donar el predio de casi media hectárea, con valor de nueve millones de pesos”. Por su parte, Elva Cárdenas Miranda formuló un reconocimiento al gobierno del estado por el trabajo que lleva al cabo a favor de la infancia, por conducto de los centro: “Felicito al gobierno de Quintana Roo, además, por la iniciativa de ley estatal de protección a la infancia que presentarán en breve”, subrayó. La presidenta del DIF estatal, Mariana Zorrilla de Borge, indicó que el gobernador colocó a la educación de la primera infancia y el cumplimiento de los derechos de los niños como prioridad en su agenda asistencial. “Con la suma de voluntades, principalmente de nuestros amigos de la Fundación Alas, llegaron los centros por primera vez, no sólo al estado, sino al país. Reitero el compromiso del DIF Quintana Roo de seguir dando nuestro esfuerzo y mucho más para unir voluntades que cierren la brecha de la desigualdad y abran caminos de bienestar y pros-
El Ejecutivo estatal, Roberto Borge Angulo, reiteró el compromiso de su administración de seguir fomentando acciones que permitan generar condiciones para el mejor desarrollo integral de la primera infancia.
peridad para las nuevas generaciones”, sentenció. Al hacer uso de la palabra, el munícipe Mauricio Góngora Escalante subrayó que con el CIPI de Playa del Carmen se fortalecen las políticas de asistencia social del presidente Peña Nieto y del gobernador Roberto Borge: “Esta es una infraestructura de gran importancia para el municipio”, sostuvo.
El presidente reconoció las labores para detener a 90 de los 122 delincuentes más buscados, como el caso de El Chapo, la Tuta y el jefe de los Beltrán.
Estrategia de seguridad está funcionando: Peña Nieto El presidente Enrique Peña Nieto dijo que, en comparación con hace dos años, han disminuido los homicidios dolosos, las extorsiones, los robos con violencia y el secuestro Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que aunque “nos falta mucho por hacer, resulta alentador que la estrategia puesta en marcha de prevención, de coordinación, de fortalecimiento a las instituciones de seguridad está dando resultados”. Dijo que “incluso los más escépticos, los más críticos, reconocen que hoy hay índices de una mejor seguridad en todo el país”. Informó que en comparación con hace dos años, la tasa de homicidios dolosos vinculados al crimen organizado, o no vinculados, ha disminuido, que las extorsiones han disminuido, que los robos con violencia han disminuido y que el secuestro está disminuyendo. Reconoció también las labores para detener a 90 de los 122 delincuentes más buscados, como el caso de El Chapo, la Tuta y el jefe de los Beltrán. “De esos 122, más de 90 están enfrentando un proceso, algunos fueron abatidos en enfrentamientos, pero la gran mayoría está tras las rejas. Casi cinco de cada seis delincuentes de peligrosidad hoy están enfrentando procesos y no es casualidad”, dijo. Explicó que las aprehensiones se lograron con capacitación y tecnología para investigar y dar con los delincuentes. Al entregar más de 750 vehículos para la seguridad de Toluca, estado de México, Peña Nieto dijo que como parte de la estrategia de seguridad está “el asegurar que las corporaciones estatales y municipales estén mejor formadas, preparadas, capacitadas y equipadas, porque no sólo se trata de que hagamos equipo, sino que estas corporaciones estén debidamente preparadas, sólidamente equipadas para hacer de mejor manera su tarea”. Recordó que presentó un conjunto de iniciativas al Congreso, entre las que está el cambiar el modelo de más de mil 800 corporaciones policiacas en todo el país a tener 32.
Martes, 31 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
SÍ SE ENCUENTRAN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES. Los partidos Movimiento Ciudadano (MC), Partido del Trabajo (PT) y Partido Humanista podrían desaparecer luego de las próximas elecciones del 7 de junio, pues hasta ayer sólo contaban con el dos por ciento de las preferencias electorales; Partido Encuentro Social y Partido Nueva Alianza (Panal) logran el cuatro por ciento y ocupan el sexto lugar en la tabla, le siguen el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Regeneración Nacional (Morena), disputándose el cuarto lugar con el siete por ciento de las preferencias. Muy separados de todos ellos se encuentra el Partido Revolucionario Institucional (PRI), con 32 por ciento de las preferencias se coloca por encima de todos para ocupar el primer lugar, le sigue el Partido Acción Nacional (PAN), ocupando el segundo lugar con sólo 22 por ciento; el Partido de la Revolución Democrática (PRD) cuenta con un honroso tercer lugar con el 14 por ciento, todo esto de acuerdo con una reciente encuesta dada a conocer por el diario Reforma. En Oaxaca, el PRI podría llevarse, si quiere, la mayoría de las diputaciones federales, la debilidad de los partidos políticos en coalición que llevaron a Gabino al poder es manifiesta, ya no son confiables luego del pésimo ejercicio de gobierno que nos impusieron. La única manera que tiene pueblo de Oaxaca para ajusticiarlos por todo lo que les está pasando es con el voto, y sin duda lo van a ejercer con determinación. CAROL ALTAMIRANO, ACUSADO DE JUDAS ISCARIOTE. Duro y a la cabeza se les fue Félix Serrano Toledo a los que supuestamente lo traicionaron, dejándolo fuera de la candidatura a la diputación federal por el distrito V, con cabecera en Tehuantepec. Acusa de Judas, en plena Semana Santa, al expriista y ahora perredista, Carol Altamirano, líder del PRD estatal, y a su homólogo Carlos Navarrete, líder nacional del PRD; resulta que vendieron la candidatura por 30 monedas, dice el malogrado precandidato y se las compró el priista arrepentido, José Antonio Estefan Garfias, explicó. Señaló también al gobernador del estado, Gabino Cué, y al exgobernador Diódoro Carrasco, de haber utilizado todas sus influencias para que Navarrete, líder nacional del PRD, hiciera candidato a su Delfín, Estefan Garfias. Dijo que no renuncia al PRD, porque si lo hace, Gabino enseguida daría órdenes a sus diputados para que le quiten la dirección de la Junta de Coordinación Política y la coordinación del grupo parlamentario del PRD, sin embargo, lo va a pensar; por lo pronto, señaló que podría apoyar a los candidatos de Morena con su gente. Es lamentable que al pobre Félix le vieran la cara, asegurándole cinco días antes que sería el candidato, supuestamente porque en las encuestas realizadas le sacaba hasta cinco puntos de ventaja a Pepe Toño Estefan Garfias, pero a la mera hora le dijeron que siempre no. Eso fue lo que lo enchiló, no tanto perder la candidatura, y como era de esperar de un buen perredista, se va a querer desquitar, pero sin soltar la Junta de Coordinación Política (Jucopo) ni al grupo de diputados del PRD en el Congreso del estado, que le dejan una fortuna en sueldos cada mes, aparte de los bonos y otros sobresueldos que ellos mismos se autorizan. Su hermano Rosendo, diputado federal, ha de estar igual de enojado y juntos son dinamita, le van a restar muchos votos a Estefan Garfias, para alivio y gusto de Sofía Castro, candidata en el mismo distrito a la diputación federal por el PRI. CRITICANDO A POLÍTICOS Y LA POLÍTICA CHAPULINERA, PIDE EL ARZOBISPO VIVIR SIN VIOLENCIA LA SEMANA SANTA. Con una violencia verbal poco observada en
un arzobispo, José Luis Chávez Botello se lanzó a la yugular de los políticos chapulineros y de la política en general, asegurando públicamente que los oaxaqueños ya están cansados y desconfían de todos ellos, dijo que hay una falta de credibilidad en todos ellos, para luego pedir que vivamos una Semana Santa sin violencia. Comentó que tampoco quiere elecciones, porque distorsionan el tejido social, pero sí se tienen que dar con paz y respeto; pareciera que busca apagar el fuego poniéndole más gasolina, no hay quién lo entienda. Hay que comprender que don José Luis no prepara los temas a tratar en sus conferencias de prensa, improvisa y no es extraño que desconozca sobre el tema que platica, su asesor de prensa no hace bien su trabajo al parecer. DETUVIERON AL PRESUNTO ASESINO DE EL PEDIMENTO. Se tardaron, pero finalmente ya tienen en su poder y tras las rejas, al presunto asesino de El Pedimento, allá en Santa Catarina Juquila. Se trata de un joven de 18 años, a quien le dio por disparar su arma de fuego, azuzado por sus mayores, para defender El Pedimento, que tenían en sus manos y cuyas limosnas iban a parar a sus bolsillos. Oliver Canseco Aragón es a quien las autoridades culpan de haber asesinado al panista Ricardo Palacios Mendoza, que junto con otras personas llegaron a El Pedimento para tratar de arrebatárselo a los comuneros de Santa Catarina Juquila, pues lo querían en su poder, debido al beneficio económico que representa. El detenido, Oliver Canseco, contaba con un arma de fuego y se le hizo fácil rechazar al grupo opositor, matar a Ricardo Palacios y herir a otras tres personas, dice la policía. El presunto asesino ya está tras las rejas, y habrá que esperar para saber que dice el juez al respecto. El arzobispo Chávez Botello ha solicitado, desde hace ya muchos años, que le regresen este lugar, el cual le quitaron las autoridades municipales de aquellos años para beneficiarse económicamente. Muczos son los grupos, partidos políticos, autoridades municipales y ahora comuneros, quienes se disputan este lugar al que todos los días arriban peregrinos en su paso obligado al templo de la Virgen de Juquila, dejando fuertes limosnas que al año suman más de 10 millones de pesos. Esa es la razón por la que lo querían administrar los del grupo de Ricardo Palacios Mendoza, pero encontraron muerte y resistencia por parte de los comuneros, que no lo quieren soltar así nada más. OTRO DÍA PERDIDO, PERO NO FUE CULPA DE LA S-22. Fueron otros los que se encargaron de hacernos la vida imposible en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados, y no los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a quienes ya estamos acostumbrados; esta vez fueron autoridades municipales y vecinos de varios municipios quienes, no teniendo con quien desquitarse, la agarraron en contra de los automovilistas, taxistas y camioneros, no dejaban pasar por ningún lado, perjudicando terriblemente a miles de ciudadanos a los que les urgía realizar sus actividades diarias. De entrada le echaron a perder su día a los turistas que ya empezaron a llegar a Oaxaca, muy pocos, pero algo es algo; muchos de ellos querían visitar las ruinas de Monte Albán, pero nadie pudo pasar, a un grupo de comuneros de San Martín Mexicápam se les ocurrió cerrar las dos carreteras que llevan a las ruinas prehispánicas. Durante más de tres horas no dejaron pasar a nadie hasta que las autoridades estatales los atendieran para poder manifestarles que están invadiendo su polígono y venden sus tierras, y como eso no es de su agrado, demandan que les expliquen por qué se está permitiendo.
Otros que también la traen en contra de su zona arqueológica son las autoridades municipales de Mitla, quienes ayer bloquearon las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para exigirles que den el permiso para construir un paso peatonal sobre vestigios arqueológicos, lo cual, lógicamente, el INAH ha prohibido. El problema en este asunto es que a los del INAH se les ocurrió citar a las autoridades municipales de Mitla para una reunión en la que se trataría este penoso asunto, pero cuando llegaron al lugar de la cita, resulta que no había quien los atendiera porque ya se habían ido de vacaciones, lo tomaron como una burla, y enardecidos bloquearon las avenidas cercanas al INAH, perjudicando a todos los automovilistas y líneas camioneras que circulan por esta zona tan céntrica. Cero y van dos; luego les toco a los profesores de la Escuela Normal Superior Federal de Oaxaca (ENSFO), quienes molestos porque en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), no les quieren pagar un semestre, equivalente a tres millones de pesos, se desquitaron con la ciudadanía que desde temprana hora ya venía siendo castigada; bloquearon en el crucero de la VW y el estadio de béisbol, poniendo grandes aprietos a los automovilistas y camioneros que no se la acabaron en todo el día, muchos camiones y taxis foráneos dejaron de prestar el servicio, no había por donde pasar, y la gasolina y el diésel están muy caros como para andar buscando rutas alternas. Ya llevábamos tres, pero faltaba el último del día, y ese lo dieron los vecinos de Santa Lucía del Camino, quienes están en el programa de empleo temporal y acaban de limpiar el río que pasa por su municipio, el problema es que a nadie le pagaron lo prometido, y como hoy se acaba el plazo en que les dijeron que les pagarían, del 17 al 31 de marzo de 2015, desde ayer tomaron la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para exigir sus mil 300 pesos que les toca por cabeza, y son más de 800 las personas afectadas por esta falta de pago. El problema es que cuando llegaron a cobrar les dijeron que sí les van a pagar, pero regresando de vacaciones de Semana Santa, situación que los molestó y de inmediato cerraron la carretera 190, frente a la Sedesol, en perjuicio de quienes ya se las habían ingeniado para atravesar los dos primeros bloqueos en esta vía. Cuatro bloqueos en el primer día de la Semana Santa y de las autoridades ni su sombra, con todo y los operativos recién anunciados para proteger a la ciudadanía y al turismo, que ya se dio cuenta de que en Oaxaca todo puede pasar, y esta vez sin la necesidad de la Sección 22, aunque seguramente le toca echarnos a perder hoy el día. Un verdadero Viacrucis y Calvario en esta Semana Santa, pero la tenemos que sufrir para ser merecedores del reino. Como nunca se ha querido aplicar la Ley, en Oaxaca todo mundo goza de impunidad para hacer de las suyas; son expresiones democráticas, dice el gobernador del estado, pero como que ya son muchas, más bien parece un verdadero caos y anarquía la que prima en nuestra ciudad de Oaxaca y municipios conurbados, esto sin contar lo que pasa en el interior del estado, en donde la ciudadanía sufre los mismos embates de quienes creen poder hacer lo que quieran; cuando no es Juana es Chana, pero siempre nos están perjudicando donde más nos duele, en nuestros empobrecidos bolsillos, pues hay que sacar para pagar otro pasaje, y hay madres de familia que a la hora de los bloqueos van por sus hijos a la escuela y se les convierte la vida en un verdadero infierno. ¿Perjudican al gobierno con esto? Claro que no, los únicos dañados somos el pueblo de Oaxaca, que no tenemos gobierno que nos ampare y defienda de todas estas cosas. No hay autoridad que se faje los pantalones, todos son muy tolerantes.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
OPINIÓN Puerto Libre
Columna Invitada
Guillermo Hernández Puerto
Mario Luis Fuentes
La hora de los recortes
L
a economía mexicana ha entrado a una zona de turbulencia debido a la drástica caída de los precios del petróleo; pero también a su ya histórica debilidad estructural que nos ha conducido a un estancamiento secular, cuyo principal resultado es un crecimiento promedio para los últimos 25 años, por debajo del 2 % anual; cifra muy lejana al 5 % mínimo requerido para impulsar un nuevo esquema de bienestar. Mientras tanto, la posición del gobierno federal es clara: habrá este año, al menos un esquema de disciplina fiscal y presupuestaria; y en el 2016, bajo la lógica que ya comienza a manejarse de un “Presupuesto Cero”, una muy alta probabilidad de recortes presupuestales en distintas áreas. En cada una de las recientes crisis que hemos enfrentado (paradigmáticamente en las últimas dos décadas las de 1995 y 2008-2009) son los pobres quienes han pagado las mayores consecuencias. Porque no sólo se agudizan o profundizan las condiciones de carencia y privaciones que enfrentan, sino también porque la calidad y cobertura de los servicios públicos disminuye. Frente a ello, lo más relevante será que los recortes se apliquen en las áreas que definitivamente no son esenciales para el ejercicio del gobierno. De hecho, hay áreas o partidas que deberían eliminarse por completo. Por ejemplo, hay gastos en las áreas de giras de todas las dependencias públicas, que no se justifican de ninguna manera. El último viaje internacional del Ejecutivo federal generó en la opinión pública un enorme disgusto, porque para la mayoría, generó costos y gastos que en el escenario de crisis e incertidumbre en que estamos, resultaron a todas luces ofensivos para la ciudadanía. Desde esta óptica, los gastos que se llevan a cabo en mamparas gigantescas para el decorado de eventos públicos; la contratación de cantantes para ferias populares; la impresión y distribución de utilitarios que se reparten en mítines y eventos públicos; son sólo algunos ejemplos de dinero que no debe seguir malgastándose. Por otro lado, hay evidencia suficiente, tanto en el país como a nivel internacional, en torno a que, cuando se presentan las crisis, es cuando el gasto público en las áreas sociales no sólo no debe recortarse, sino que incluso debe crecer en términos absolutos y relativos. Es claro que ante la adversidad económica, lo urgente es proteger a quienes menos tienen, y ello exige un esfuerzo doble del gobierno, en todos sus espacios y órdenes, para ampliar las coberturas y fortalecer las redes de protección social en áreas sustantivas, como lo son la alimentación, la salud y la educación. Esta exigencia debe darse sobre todo en los gobiernos estatales y municipales, en los cuales, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación (Coneval), operan más de 5 900 programas, entre los cuales debería valorarse cuáles tienen real sentido, impacto y pertinencia, y cuáles sería mejor eliminar para potenciar y aprovechar mejor los recursos que consumen. En esa tónica, el gobierno federal deberá marcar el rumbo y dar el ejemplo; por lo que cualquier recorte en lo social, deberá explicitarse en su racionalidad y lógica. Es en las crisis en donde los gobiernos muestran el calibre que tienen. Lo deseable sin duda es que éste se encuentre a la altura de los retos que ya tenemos, pero también los que ya se encuentran a la vuelta de la esquina.
Las declaraciones de Lona Reyes y el magisterio
R
espetamos, por supuesto, las declaraciones del obispo emérito de la Diócesis de Tehuantepec, pero no compartimos todas las que comentó en su reciente declaración a un diario local. Dice lamentar el acuerdo de la asamblea estatal de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para boicotear las elecciones, porque impediría al pueblo ejercer un derecho ciudadano. Quizá tenga razón en este tema y los profesores de Oaxaca debieran meditar el asunto y dar marcha atrás, pero ¿qué camino le dejan al pueblo cuando, en el caso que nos ocupa, sin tomar en cuenta a los actores principales de la educación, diputados federales y senadores aprobaron una reforma que no es educativa, sino laboral-administrativa para controlar al sindicato magisterial? Una ley redactada para satisfacer los lineamientos impulsados por varios de los hombres más ricos del país a través de Mexicanos Primero, organismo que aglutina a empresarios como Emilio Azcárraga, Fernando Landeros y Claudio X. González, y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y que tiene como objetivo atropellar los derechos laborales y las conquistas sindicales del gremio magisterial. Luis Miranda, subsecretario de Gobernación, lo dijo muy clarito en la Comisión de Educación del Senado, la reforma administrativa se ha convertido en una problemática generalizada; y aun así no se quiere comprender que no es linchando con un odio de clases, apenas disimulado, como obligarán al magisterio para que arríe banderas y acepte esta ley injusta. Linchamiento mediático que inició Claudio X. González y que han secundado muchas voces que han calificado al magisterio de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) como enemigo de la educación y de estar gestando un levantamiento contra el presidente, Enrique Peña Nieto. Quienes afirman esto, parecen ser que se quedaron en los tiempos del echeverrismo. ¿Por qué no se tienden los lineamientos necesarios por parte del gobierno de México para destrabar este conflicto educativo y político en lugar de estar alentando que para resolverlo se debe usar no solamente a la Policía federal, sino también al Ejército? No es con la fuerza pública o con la ley del garrote cómo van a solucionar este gran conflicto educativo y político, porque aunque no se quiera advertir, en Oaxaca hay voces empresariales que proponen que sea el Ejército mexicano el que vigile los exámenes a los profesores para que realmente se apliquen. Voces airadas estas que son del mismo calibre de quienes han propuesto que, para matar la rabia, hay que matar al perro con el látigo, con cárcel y hasta con el uso de la fuerza del Estado. Los malos asesores que tuvo o tiene el presidente Enrique Peña Nieto subestimaron la fuerza política de la CNTE al no advertirle que, como lo dijo el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, la mencionada reforma laboraladministrativa que aprobó el Congreso de la Unión, blindado con cientos de policías, provocaría una problemática generalizada en todo el país, como está sucediendo no solamente con la marchas de miles de participantes para que aparezcan con vida los 43 normalistas de Ayotzina-
pa, sino con la propuesta de boicotear las elecciones del próximo 7 de junio. Cabe mencionar que el día 23 de agosto de 2013, los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, los presidentes del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz; del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, así como el panista Juan Molinar Horcasitas y el priista José Murat, amparados en el Pacto por México, ordenaron a la Cámara de Diputados y al Senado aprobar la ley secundaria faltante, la Ley del Servicio Profesional Docente; ley que faculta a funcionarios déspotas, como Emilio Chuayffet Chemor, a correr de su trabajo a los profesores, sin ninguna defensa jurídica ni respetando sus años de servicio y sin indemnización alguna. Por ello Luis Miranda declaró que no se correrá a ningún profesor. No es por hablar mal de Nelson José Murat Casab, pero este bribón no solamente robó y traicionó a Oaxaca, sino que también es un traidor al magisterio. Los Chuchos, Jesús Ortega (compadre de José Murat) y Jesús Zambrano, sacaron raja del Pacto por México e igualmente traicionaron al magisterio, y el PRD, del cual son los jefes indiscutibles, será sometido a juicio popular en estas elecciones, porque están señalados de haber lanzado como candidato para presidente municipal de Iguala, Guerero, a quien hoy está preso y es acusado de la desaparición forzada de los 43 normalistas de Ayotzinapa, crimen calificado de lesa humanidad, calificativo que no acepta la titular de la PGR. Por supuesto que se están afectando la educación pública de Oaxaca, la niñez y juventud oaxaqueña, pero ¿son los únicos responsables de tal daño a los derechos humanos de los escolares y estudiantes los profesores de la CNTE? No y mil veces no, porque son corresponsables los que aprobaron la mal llamada reforma educativa y los hombres más ricos de México que la dictaron, porque lo único que está haciendo este magisterio es defender sus derechos laborales, sindicales y sus conquistas ganadas a lo largo de los años y desde la fundación del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), hoy en manos de dirigentes charros como el presidente nacional del sindicato, Juan Díaz de la Torre, que canta y baila al son que le toca el gobierno federal. Dice el obispo Lona Reyes, que el pueblo necesita de los buenos profesores para ayudar a levantar a Oaxaca. Esta posición nos recuerda a los spots que el SNTE difundía en Televisa en tiempos de Elba Esther Gordillo, en los que ponían como buenos a los profesores del SNTE y como malos a los de la CNTE. ¿Cuáles, pues, son los buenos y cuáles los malos para el obispo? El único actor de la sociedad que ha levantado su voz de protesta, y que ha tomado la plaza política más importante del país, es el magisterio agrupado en la CNTE. El objetivo de la mal llamada reforma educativa es controlar al sindicato magisterial, pero lo único que provocaron con esta ley es una problemática generalizada, como bien lo dice Luis Miranda, quien le ha hecho mucho, pero mucho daño a Oaxaca es el ladrón y traidor al magisterio y a Oaxaca, José Murat. Y a este sujeto no lo toca el obispo ¿por qué?
CLASIFICADOS
Martes, 31 de marzo de 2015
DESPERTAR DE OAXACA
11
comercializacion@despertardeoaxaca.com comercializacion@despertardeoaxaca.com Tel. Tel. 132 132 4362 4362 l l 502 502 5001 5001
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA Delmartes martes31 31dedemarzo marzode de2015 2015 Del TÍTULODE DELALAPELÍCULA PELÍCULA TÍTULO
CLAS CLAS
IDIOMA IDIOMA
HORARIO HORARIO HORARIO HORARIO
HOME:NO NOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP HOME: ESP
10:50AM11:10 AM11:10AM11:50 AM11:50AM12:20 AM12:20PM PM 10:50 12:50PM01:15 PM01:15PM02:00 PM02:00PM02:25 PM02:25PM PM 12:50 03:15PM04:00 PM04:00PM04:35 PM04:35PM05:15 PM05:15PM PM 03:15 06:10PM06:50 PM06:50PM07:15 PM07:15PM08:15 PM08:15PM PM 06:10 09:00PM09:15 PM09:15PM PM 09:00
LAMALA MALA AALA
ESP ESP
01:20PM PM06:20 06:20PM PM 01:20
ING ING
7:55PM PM10:30 10:30PM PM 7:55
B B
FRANCOTIRADOR FRANCOTIRADOR
CENICIENTA ESP CENICIENTA A A ESP
10:55AM11:20 AM11:20AM12:00 AM12:00PM12:40 PM12:40PM PM 10:55 02:20PM03:00 PM03:00PM04:10 PM04:10PM04:45 PM04:45PM PM 02:20 05:25PM07:10 PM07:10PM07:45 PM07:45PM09:35 PM09:35PM PM 05:25 10:10PM PM 10:10
ING ING
11:15AM AM01:30 01:30PM PM03:55 03:55PM PM06:20 06:20PM PM 11:15 08:45PM PM 08:45
INSURGENTE INSURGENTE
B B
ESP ESP
1:40PM PM6:35 6:35PM PM9:10 9:10PM PM 1:40
WHIPLASHMÚSICA MÚSICAY YOBSESIÓN OBSESIÓN WHIPLASH
B B
ING ING
12:55PM PM6:15 6:15PM PM8:40 8:40PM PM 12:55
PODERDE DELA LACRUZ CRUZ ELELPODER
B B
ESP ESP
12:30PM PM2:55 2:55PM PM5:30 5:30PM PM 12:30
FOCUS:MAESTROS MAESTROSDE DELA LAESTAFA ESTAFA FOCUS:
B15 B15
ESP ESP
2:50PM PM7:20 7:20PM PM 2:50
BOBESPONJA ESPONJA BOB
A A
ESP ESP
11:00AM AM 11:00
CÓDIGOENIGMA ENIGMA ING ELELCÓDIGO B B ING
12:10PM, PM,2:35 2:35PM, PM,5:05 5:05PM, PM,7:25 7:25PM, PM, 12:10 9:55PM PM03:50 03:50PM08:30 PM08:30PM10:45 PM10:45PM PM 9:55
BOYHOOD:MOMENTOS MOMENTOSDE DEUNA UNAVIDA VIDA BOYHOOD:
B15 B15
ING ING
3:05PM PM 3:05
RESUCITADOS RESUCITADOS
B15 B15
ESP ESP
11:40AM AM3:20 3:20PM PM7:00 7:00PM PM9:50 9:50PM PM 11:40
Plaza Bella
Lun aa Lun
Programación
Del martes martes 31 31 de de marzo marzo de de 2015 2015 Del PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
IDIOMA IDIOMA
HORARIOS HORARIOS
HOME:NONOHAY HAYLUGAR LUGARCOMO COMOELELHOGAR HOGAR AA AA ESP ESP HOME:
11:00AM AM11:25 11:25AM AM12:00 12:00PM PM12:10 12:10PM PM 11:00 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 01:00 PM 01:25 PM 02:10 PM 02:50 PM 03:00PM PM03:25 03:25PM PM04:10 04:10PM PM05:00 05:00PM PM 03:00 06:05PM PM07:00 07:00PM PM07:30 07:30PM PM08:15 08:15PM PM 06:05 09:10PM PM 09:10
CENICIENTA ESP LALACENICIENTA A A ESP
11:35AM AM12:05 12:05PM PM12:30 12:30PM PM02:00 02:00PM PM 11:35 02:20PM PM02:40 02:40PM PM04:40 04:40PM PM07:15 07:15PM PM 02:20
MALA ESP AALALAMALA B B ESP FOCUS:MAESTROS MAESTROSDEDELALAESTAFA ESTAFA B15 ESP ESP FOCUS: B15
12:40PM PM05:10 05:10PM PM09:30 09:30PM PM 12:40
04:15PM PM05:55 05:55PM PM06:40 06:40PM PM08:50 08:50PM PM 04:15
ING ING
04:20PM PM06:40 06:40PM PM08:55 08:55PM PM 04:20
INSURGENTE ESP INSURGENTE ESP
11:10AM AM01:35 01:35PM PM04:00 04:00PM PM04:50 04:50PM PM 11:10 05:20PM PM06:25 06:25PM PM08:00 08:00PM PM08:45 08:45PM PM 05:20 10:00PM PM10:30 10:30PM PM 10:00
CÓDIGOENIGMA ENIGMA ELELCÓDIGO
10:10PM PM 10:10
ING ING
RESUCITADOS B15 ESP ESP RESUCITADOS B15
11:20AM AM01:15 01:15PM PM03:10 03:10PM PM05:30 05:30PM PM 11:20 07:40PM PM09:40 09:40PM PM 07:40
BOYHOOD:MOMENTOS MOMENTOSDEDEUNA UNAVIDA VIDA B15 B15 ING ING BOYHOOD:
02:05PM PM05:15 05:15PM PM08:25 08:25PM PM 02:05
12
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
ESPECTÁCULOS
Editor: Eduardo Salud
Cantó ante más de 140 mil almas
Dan homenaje a Juan Gabriel en su adorada Ciudad Juárez El Divo de Juárez develó una placa y un mural con su rostro. Como agradecimiento cantó y bailó para sus admiradores sobre un camión descapotable
Agencias
“A
quí me voy a quedar a vivir en Juárez, cómo no, con tanto amor”, resaltó Juan Gabriel al develar una placa y el gigantesco mural con su rostro, que quedó ubicado en las avenidas Juárez y Abraham González del Centro Histórico de esta frontera. En su segundo día de intenso contacto con sus miles de seguidores, donde cantó ante casi 140 mil gargantas que corearon cada uno de sus aclamados temas, el cantautor todavía bailó y cantó en esta ceremonia. El nacido en el estado de Michoacán, pero creado y nacido artísticamente en tierra juarense, estuvo acompañado por el gobernador César Duarte Jáquez y el presi-
Actualmente, los intérpretes de esta música se mantienen con presentaciones en pequeños teatros y auditorios, y con ventas limitadas de su música a través de Internet
Agencias
La muerte de Selena, la cantante considerada reina de la música tejana, parece haber arrastrado consigo al género musical que ella ayudó a popularizar. Su fallecimiento hace 20 años marcó el inicio del declive de la música tejana, el género musical que se originó entre la población México-americana del Centro y Sur de Texas, y que alcanzó su auge a principios de la década de los 90. Si bien Selena sigue siendo popular y permanece en la memoria de millones de sus seguidores, la difusión de la música texana empero se ha reducido ahora a pequeños auditorios con audiencias limitadas. De acuerdo con especialistas, la muerte de Selena coincidió con una
dente municipal, Enrique Serrano Escobar, así como de sus respectivas esposas. “Ciudad Juárez está de fiesta porque hemos recuperado nuestros espacios, que legítimamente le corresponden a la sociedad que se ha impuesto ante la adversidad. Hoy recibimos al hijo predilecto, Alberto Aguilera Valadez… Juan Gabriel es hijo legítimo de Juárez a mucho orgullo y como tal viene a nuestra ciudad: “Como fue un gran hijo con su madre, también es un gran hijo con la ciudad que vio nacer a Juan Gabriel, y viene después de permanecer muchos años en la cima de la fama internacional, con toda la humidad del mundo a decirle a los juarenses: en qué puedo servirles”, dijo el alcalde. En tanto, el mandatario estatal dijo: “Quiero celebrar el momento más importante de la recuperación de Juárez, ha venido su hijo predilecto, como vino hace cuatro años en el momento más difícil a apoyarnos, a construir, a reconstruir esta gran ciudad. Esta ciudad ha venido evolucionando, pero ha sido la música de Juan Gabriel la que nos ha acompañado: “Siempre en mi mente”, “Arriba Juárez”, “Juárez, el número uno”. Fue la muestra más clara de la libertad de los juarenses, con 140 mil sin un solo incidente, con saldo blanco, en paz, en orden, disfrutando de la música de nuestro gran artista”, destacó Duarte Jáquez.
Timberlake, quien recientemente tuvo su primer hijo con Jessica Biel, al recibir el premio agradeció a su madre y a su esposa, quien no asistió a la ceremonia Agencias
El nacido en el estado de Michoacán, pero creado y nacido artísticamente en tierra juarense, Juan Gabriel, estuvo acompañado por el gobernador César Duarte Jáquez y el presidente municipal, Enrique Serrano Escobar, así como de sus respectivas esposas.
En su discurso, hizo notar que el gigantesco mural quedó ubicado en una de las calles que muchas veces recorrió con esperanza Juan Gabriel, “porque aquí pensó en sus canciones, las escribió, las cantó, bailó y de aquí salió a triunfar al mundo como lo está haciendo Juárez”. Tras develar el mural con el rostro que tenía a los 21 años de edad, y que espera algún día volverlo a tener, Juan Gabriel, después de esta broma, agradeció al muralista Arturo Damasco “por este tributo tan bello”, expresó.
“No necesitan hacerme nada, solamente denme la oportunidad de servirles, de amarles, de quererles, porque así haga canciones a Juárez, con nada pago todo lo que Ciudad Juárez ayudó a mi familia, especialmente a mi mamá, por eso estoy más que agradecido, así que Ciudad Juárez, te amo”. Por último, el cantautor, acompañado por los jefes de gobierno e invitados especiales, recorrió, a bordo de un autobús descapotable, la avenida Juárez, donde será construido el nuevo noa noa, cuyas obras serán arrancadas en fechas próximas.
Registran declive de la música tex-mex, tras muerte de Selena evolución demográfica, que fue la real responsable de que cambiaran los gustos musicales en Texas y el Suroeste del país. Guadalupe San Miguel, historiador de la Universidad de Houston y autor del libro Orgullo Tejano: Música Tex-Mex en el siglo XX, explicó que la creciente afluencia de migrantes mexicanos en los 80 y 90 del siglo pasado incrementó la población hispana de Texas y en el proceso cambió el gusto musical de la entidad. El gusto por el género tejano fue reemplazando por el norteño regional mexicano, de acuerdo con el investigador. Eso forzó a las estaciones de radio a cambiar su formato de tejano a norteño, para atender las crecientes filas de aficionados a este estilo musical. En sus días de gloria, las ondas de radio en Texas estaban repletas con estaciones que reproducían la música tejana, con cantantes como Emilio Navaira, Flaco Jiménez, Bobby Pulido, Little Joe, Pete Astudillo, Jennifer Peña y Chris Pérez, entre otros. Ahora sólo unas cuantas estaciones de radio se mantienen en este
Timberlake obtuvo el premio innovador
De acuerdo con especialistas, la muerte de Selena coincidió con una evolución demográfica, que fue la real responsable de que cambiaran los gustos musicales en Texas y el Suroeste de USA.
formato. El lema que utiliza una de ellas, la estación Súper Tejano 102.1 de McAllen, Texas, parece sintetizar la suerte que ha corrido este género musical. La 102.1 se identifica como: “Donde la música tejana aún vive”. El gusto por la música norteña creció rápidamente en popularidad entre la población joven hispana en Texas. El sonido era más tradicional que tejano, al no incorporar tendencias musicales estadunidenses e interpretarse exclusivamente en español. El cierre de estaciones de radio a la música tejana contribuyó a una baja en la venta de discos de este género y en el cierre de los clubes de baile, donde se reproducía esta música. En sus mejores años, los premios a lo mejor de la música tejana (Tejano Música Awards) eran difundidos en programas especiales de televisión a todo el país, y ahora difícilmente alcanzan un espacio en la prensa. Actualmente, los intérpretes de esta música se mantienen con presentaciones en pequeños teatros y auditorios, y con ventas limitadas de su música a través de Internet.
Justin Timberlake obtuvo el premio innovador iHeartRadio 2015 por sus logros como artista. Al recibir el reconocimiento, Mr. Sexyback dijo el domingo que de adolescente fue llamado raro, y ofreció palabras alentadoras a niños que sufren hostigamiento y son amedrentados. “Cuando estaba en la escuela, nunca nadie me llamó nada cercano a innovador, me llamaban diferente, me decían raro, usaban para mí otro par de palabras que no puedo decir en televisión”, dijo a la audiencia reunida en el Shrine Auditorium en Los Ángeles. “Así que gracias a que mi madre me enseñó que ser diferente era una cosa buena, que ser diferente significaba que uno puede hacer la diferencia, es por eso que esta noche quiero agradecer a mi mamá”. Timberlake, quien recientemente tuvo su primer hijo con Jessica Biel, también agradeció a su esposa, quien no asistió a la ceremonia. “Finalmente, quiero agradecer a mi mejor amiga, mi colaboradora favorita, mi esposa Jessica”, dijo. “Dulzura, no puedo esperar para ver a nuestra mejor creación hasta el momento”. Timberlake fue sólo una de las grandes estrellas asistentes a la ceremonia de premios musicales iHeartRadio, entre quienes estuvieron además Taylor Swift, Madonna y Snoop Dogg. Rihanna interpretó por primera vez su nuevo sencillo: “Bitch Better Have My Money”. La palabra bitch no fue censurada durante la actuación, en la que Rihanna vistió una piel de visón verde claro y botas altas a hasta la rodilla que hacían juego y lentes para el sol. Swift fue galardonada antes, recibiendo con justicia el premio por mejor letra por su exitosa canción “Blank Space”. “Esto es estupendo porque escribir el texto de la canción es mi parte favorita de este trabajo”, dijo Swift respecto a su canción sobre el retrato que han hecho los medios sobre sus relaciones. Iggy Azalea y Jennifer Hudson iniciaron la ceremonia con una interpretación con tema carcelario: Azalea se vistió como reo y Hudson como policía mientras interpretaban “Trouble”, con una escenografía en la que los barrotes eran representados con luz láser.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
13
DEPORTES
Editor: Eduardo Salud
El Messias vuelve a la acción
Lionel Messi apunta para volver contra Ecuador en Estadio Metlife Tras recuperarse de las molestias en el pie derecho, el capitán y emblema del conjunto que dirige Gerardo Martino se alineará en el segundo y último amistoso de la gira por Estados Unidos
Zidane quiere dirigir al Real Madrid y a Francia
Agencias
L
a vuelta de la estrella de la Albiceleste y del Barcelona, Lionel Messi, tras su ausencia en el triunfo ante El Salvador en Washington, es el principal atractivo del amistoso que disputará hoy la selección argentina ante Ecuador en el Estadio Metlife de la ciudad estadounidense de Nueva Jersey. Tras recuperarse de las molestias en el pie derecho, el capitán y emblema del conjunto que dirige Gerardo Martino se alineará en el segundo y último amistoso de la gira por Estados Unidos. Con el seguimiento paso a paso de su evolución por parte del Barcelona, el seleccionador proyecta que Leo jugará sólo un tiempo del amistoso internacional. Su compañero en la ofensiva será Sergio Kun’ Agüero, el otro delantero que no fue titular en el triunfo ante El Salvador del sábado, con los goles de Ever Banega y el debutante Federico Mancuello.
La intención del técnico argentino, Gerardo Martino, para el partido, es observar a todos los citados de cara a la designación final de la lista para la Copa América de Chile.
En la portería volverá a estar Sergio Romero, mientras que en la zaga central retornará Ezequiel Garay junto a Nicolás Otamendi y se perfila que Javier Mascherano y Javier Pastore estarán en el mediocampo albiceleste. La intención de Gerardo Martino es observar a todos los citados de cara a la designación final de la lista para la Copa América de Chile. “Todos quieren lograr su lugar en la lista y estos amistosos son importantes porque les permite a los jugadores mostrar sus cualidades”, aclaró el Tata Martino. Luego de este compromiso, Argentina disputará un único encuentro el 6 de junio en San Juan ante Bolivia, pero ya con la nómina definida para el certamen continental, donde integrará el Grupo B junto a Uruguay, Paraguay y Jamaica.
En tanto, Ecuador también completará su gira de amistosos por Estados Unidos, tras la ajustada derrota ante México por 1-0 en Los Ángeles en lo que significó el estreno del argentino Gustavo Quinteros como seleccionador. Para este compromiso ante la Albiceleste, la única baja que sufrirá Ecuador será la de Jefferson Montero, que ante los mexicanos debió salir con una molestia muscular en su pierna izquierda. Ángel Mena será su sustituto, mientras que Juan Carlos Paredes parece que pudo resolver su situación con el Watford inglés para poder continuar con sus compañeros para este segundo amistoso. “Quedan tres partidos antes de la Copa América 2015 y hay que aprovecharlos. Pero primero, en los entrenamientos, hay que convencer al jugador para que se adapte al cam-
bio, a una nueva propuesta y tratar de realizarlo bien en el partido”, sostuvo el seleccionador Gustavo Quinteros tras la caída frente a los aztecas. Alineaciones probables: Argentina: Sergio Romero, Facundo Roncaglia, Ezequiel Garay, Nicolás Otamendi y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano, Javier Pastore y Federico Mancuello; Sergio Agüero y Lionel Messi. Entrenador: Gerardo Martino. Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Osbaldo Lastra, Cristhian Noboa y Antonio Valencia; Ángel Mena, Miler Bolaños y Felipe Caicedo. Entrenador: Gustavo Quinteros. Árbitro: Silviu Petrescu (Canadá). Estadio: Metlife de Nueva Jersey, Estados Unidos. 19:00 horas
“Mi situación es frustrante. Yo coopero, ayudo y doy el cien por cien en los entrenamientos, pero en los partidos mis oportunidades son nimias”, dijo el futbolista de 26 años.
Chicharito Hernández pasa por su peor momento en futbol europeo
Agencias
La última temporada en Manchester, Chicharito registró 35 apariciones, todas ellas divididas entre competencias nacionales e internacionales, ahora no logra superar si quiera los 20 juegos.
El 8 de abril del 2010, Javier Chicharito Hernández sorprendía a propios y extraños al anunciar, posando en las gradas del Old Trafford, su fichaje por el Manchester United de Inglaterra; lo que vino después para el mexicano fue una declive que lo llevó a emigrar al Real Madrid, donde su situación no mejoró mucho, al contrario, encontró en la actual campaña con los Merengues la peor desde su estancia en Europa, al menos en cuanto a participación se refiere. Hernández Balcázar, que brilla con luz propia en selección mexicana, no ha podido reflejar esto en el club español, donde matemáticamente, ya no podrá superar el que
Zinedine Zidane de forma indirecta reconoció el interés del Real Madrid por el centrocampista de la Juventus, el internacional Paul Pogba.
hasta ahora, era su periodo más gris, cuando sumó 35 apariciones con el Manchester dirigido por David Moyes. Eso sí, el artillero tapatío tiene en sus manos aprovechar los minutos que le brinden para anotar más goles de los nueve que consiguió en 2013-2014 con los Red Devils; actualmente suma cuatro tantos. La última temporada en Manchester, Chicharito registró 35 apariciones, todas ellas divididas entre competencias nacionales e internacionales, después del primero de septiembre de 2014, cuando fue incorporado al cuadro madridista.
El surgido en la cantera de Chivas ha disputado únicamente 17 partidos, cinco de ellos como titular, sumando 360 minutos con la casaca blanca. Al calendario del club dirigido por Carlo Ancelotti le restarían 15 partidos, 10 de liga por cinco de Champions (en el hipotético caso de que llegaran a la final de Berlín), por lo que, aunque que el mexicano disputara todos esos cotejos, no le alcanzaría para superar la mencionada cuota de 35 partidos. El propio Ancelotti ha defendido en múltiples ocasiones el fichaje del ariete, estableciendo que:
“Se ha quedado porque nosotros lo fichamos porque le necesitamos. Ha demostrado una profesionalidad muy grande y lo he agradecido”. Pero Chicharito Hernández ve frustrante su situación en el Real Madrid ante su falta de oportunidades para jugar, según afirmó en una entrevista divulgada por la cadena Fox Sports. “Mi situación es frustrante. Yo coopero, ayudo y doy el cien por cien en los entrenamientos, pero en los partidos mis oportunidades son nimias”, dijo el futbolista de 26 años. “Estoy en el equipo pero quedo fuera en lo que es más importante, los partidos. A veces mi confianza se desmorona, aunque trato de mantenerla lo más alta posible”, señaló el mexicano. “Lo más importante es tener oportunidades y confianza en ti mismo. Cuando han mostrado que confían en mí, los números han sido positivos”, dijo Chicharito. Hernández está actualmente concentrado con la selección de México, con la que marcó el sábado el gol de la victoria ante Ecuador en un amistoso en Los Ángeles (1-0).
Zizou dejó muy claro lo que tiene en mente, a pesar de su interés por dirigir a los Merengues y por el cual se prepara día con día, aseguró que su ambición es llegar a ser el timonel de Francia Agencias
El exastro francés, Zinedine Zidane, entrenador del Real Madrid Castilla, reconoció que le gustaría dirigir al primer equipo, aunque sabe que aún hay tiempo para aprender y lo compara con su carrera como futbolista. Claro que me interesaría, pero ahora hay un entrenador muy bueno (Carlo Ancelotti). Tengo mucho tiempo por delante, tengo que aprender más. Mi carrera de futbolista no la construí sólo en dos años”, dijo a un canal de Francia.
Tengo mucho tiempo por delante, tengo que aprender más. Mi carrera de futbolista no la construí sólo en dos años
Zinedine Zidane, exjugador
francés
Zizou dejó muy claro lo que tiene en mente, a pesar de su interés por dirigir a los Merengues y por el cual se prepara día con día, aseguró que su ambición es llegar a ser el timonel de Francia, aunque éste no sea su objetivo a corto plazo. “Lo voy a decir claramente, mi objetivo y mi ambición es ser el seleccionador francés. Por el momento hay un técnico en el puesto que hace un trabajo formidable. El presidente del Madrid confía en mí, así que estoy bien allí. Pero por qué no entrenar algún día al equipo de Francia”. Entre tanto y de forma indirecta reconoció el interés del Real Madrid por el centrocampista de la Juventus, el internacional Paul Pogba, pues mencionó que tiene un gran potencial y un futuro muy ilusionante. “Cuando hablamos de Pogba es lógico que el Real Madrid esté interesado en él. Tiene gran potencial y aún mucho margen de mejora. Es joven y su futuro esperanzador e ilusionante”, finalizó.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 31 de marzo de 2015
Editor: Eduardo Salud
Ganar sería un plus para La Máquina
HORÓSCOPOS
ARIES
Aprovecha el tiempo que se avecina para estrechar relaciones con la gente de tu entorno familiar. Todos en tu familia agradecen de verdad tu compromiso por cuidar de ellos y de las relaciones.
El delantero brasileño del Cruz Azul quiere gol ante las Águilas José Carlos Tofolo Junior mencionó que a su llegada al conjunto Celeste, lo primero que se le dijo fue que contra América estaba prohibido perder, por la rivalidad con el equipo de Coapa
TAURO
Si algo no sale bien, no dudes de ti mismo. Puede significar sencillamente que las circunstancias exteriores no lo permiten. Cuídate un poco y deja que las cosas sigan su curso.
GÉMINIS
Tus deseos y sentimientos personales tienen una mayor impresión en tu conciencia. Sin embargo, esto no te molestará, sino que te hará sentir más en sintonía contigo mismo.
CÁNCER
Todo el mundo está siendo amable y abierto contigo, y eres muy popular para todo el que te encuentras. Hoy estás especialmente en armonía con miembros del sexo opuesto.
LEO
Hoy será un día muy ocupado para ti. Tal vez tengas cerca un viaje o una excursión que necesite de tu organización. Estate preparado para que todo marche tal y como estaba previsto.
VIRGO
Hoy te sientes enérgico y estás listo para cualquier cosa. Podría ser que hayas superado una enfermedad y te sientas maravillosamente bien.
LIBRA
Hoy te verás forzado a diferencias de opinión, algo que aparentemente no lo has causado. Tal vez hay alguien que no está siendo totalmente honesto contigo.
ESCORPIÓN
Hoy te verás forzado a diferencias de opinión, algo que aparentemente no lo has causado. Tal vez hay alguien que no está siendo totalmente honesto contigo.
Agencias
E
“Sería muy bueno si ganamos ese partido, sea el que sea quien anote, ojalá que yo pueda hacerlo, sé que un delantero que no quiere anotar no es un delantero, entonces quiero anotar sí, pero lo más importante es que el equipo salga con la victoria”, dijo el delantero José Carlos Tofolo Jr.
“Ahora toca conocer a los muchachos que quería ver, que no conocemos tanto. Este partido no va a calificar nada, pero seguramente estarán varios jugadores en la cabeza”, dijo el Piojo Herrera
El Tri que jugará la Copa de Oro será la que fue al Mundial 2014
l brasileño José Carlos Tofolo Junior, delantero del Cruz Azul, dijo que ha enfrentado varios clásicos a lo largo de su carrera, pero el que sostendrán ante América el próximo sábado es especial y diferente por lo que quiere ganarlo y, si es posible, anotar. “Bueno, ya pasé varios clásicos en mi vida y sé que éste (ante América) es diferente, porque es una rivalidad increíble, entonces tenemos que trabajar mucho si queremos salir con la victoria”. En entrevista, el jugador indicó que le gustaría mucho anotarle al odiado rival Celeste, pero en determinado momento eso es lo de menos, pues lo que realmente le interesa es que el equipo salga con el resultado sin importar quién anote. “Sería muy bueno si ganamos ese partido, sea el que sea quien anote, ojalá que yo pueda hacerlo, sé que
un delantero que no quiere anotar no es un delantero, entonces quiero anotar sí, pero lo más importante es que el equipo salga con la victoria”, señaló. Destacó que el triunfo sobre el conjunto americanista en su propio estadio sería un plus, tanto para el equipo como para él en caso de anotar, pero insistió en que esta semana deberán trabajar a conciencia para ir por el resultado al Estadio Azteca. “Pienso que sí, que ganarle a nuestro mayor rival es siempre muy bueno, por eso tenemos que trabajar mucho para eso, porque no va a ser fácil”. Mencionó que a su llegada al conjunto Celeste, lo primero que se le dijo fue que contra América estaba prohibido perder por la rivalidad con ese equipo, entonces sabe que
este duelo es muy especial y quiere ser protagonista. “Sí, está prohibido (perder), me han dicho eso, es una rivalidad increíble y tenemos esta semana para trabajar, hacer de todo para que ganemos este partido que es especial. Al final vale tres puntos, pero sabeos que es un partido diferente, que tenemos que entregar todo en la cancha, dar ese extra en este partido”. Se le recordó que al llegar al futbol mexicano se comprometió a marcar de nueve a 10 goles, pero aclaró que se lo mal interpretaron, pero que a pesar de ello siente que no ha quedado a deber. No prometí, dije quiero hacer nueve, 11, 15 goles, los que sean, entonces cuando me escucharon me malinterpretaron, es que no prometí, pero bueno si me salen
El dato Durante la práctica, se vio a Jürgen Damm salir del entrenamiento en el Estadio Arrowhead, y luego se le colocó hielo en el tobillo. El timonel confirmó que dicha lesión lo dejará fuera del partido.
SAGITARIO
Decide cuál es tu meta principal a perseguir y concentra toda tu energía en ello. Así seguro que logras avanzar.
CAPRICORNIO
Tu pasado te está pasando factura. Un viejo malentendido o una vieja deuda pronto se convertirán en algo importante. Sé proactivo y acércate a la persona en cuestión.
ACUARIO
Vigila tu salud que a día de hoy podría estar un poco tocada. Otras dificultades también podrían estar esperándote. Aprende a aceptarlo con paciencia y a moderar tu deseo por forzar las cosas. PISCIS
Sientes un claro aumento de tu potencial energético. Desgraciadamente esta energía puede estallar en un momento dado, cuando menos lo esperes, lo que puede tener consecuencias negativas.
Agencias
Los elementos que han tenido poca oportunidad o que apenas viven su primer llamado, tendrán la oportunidad de mostrarse ante Miguel Herrera. El entrenador de la selección mexicana confirmó la alineación para el duelo amistoso contra Paraguay. “Va Melitón Hernández, Diego Reyes, Julio César Domínguez, Osvaldo Alanís, Jorge Torres Nilo, Jesús Dueñas, Güemez, Juan Carlos Medina, Jonathan dos Santos, Eduardo Herrera y Raúl Jiménez”. Durante la práctica, se vio a Jürgen Damm salir del entrenamiento en el Estadio Arrowhead, y luego se le colocó hielo en el tobillo. El timonel confirmó que dicha lesión lo dejará fuera del partido. “Jürgen, en una jugada en la banda, se lesionó el tobillo y queda descartado. No se le ve tan inflamado, pero sí le molesta, le duele y no
ocho, nueve, bien, si no, no, lo más importante es salir con la victoria siempre”. “Pienso que estoy jugando bien, que estoy ayudando al equipo que regresó a las victorias y estoy muy contento por eso”, manifestó el amazónico en entrevista en La Noria. Envió un mensaje tanto a la afición americanista como a la celeste, para que guarden el orden y mantengan la paz, dentro y fuera del estadio, ya que muchas familias estarán presentes en ese juego importante. “El mensaje que quiero mandar, no sólo a la afición americanista sino a la Celeste, es paz. Paz en el estadio, paz afuera, es un juego de futbol donde van muchas familias, tenemos que respetar eso; es un espectáculo para divertir no para salir triste”, concluyó.
La alineación para el duelo amistoso contra Paraguay es: Melitón Hernández, Diego Reyes, Julio César Domínguez, Osvaldo Alanís, Jorge Torres Nilo, Jesús Dueñas, Güemez, Juan Carlos Medina, Jonathan dos Santos, Eduardo Herrera y Raúl Jiménez.
vamos a arriesgar a ningún jugador”, señaló el entrenador. A Miguel se le cuestionó de manera directa si el equipo con el que inició el choque frente a Ecuador el sábado pasado era el mismo que el que utilizaría en Copa Oro, lo cual indicaría que el segundo 11 sería el que enviaría a Copa América. Al respecto respondió que “es una base de jugadores que estuvieron en el mundial y que quería ver cómo estaban, y ahora toca conocer a los
muchachos que quería ver, que no conocemos tanto. Este partido no va a calificar nada, pero seguramente estarán varios en la cabeza: “Hay una base que iría a Copa Oro que es la que fue al mundial”. El Piojo destacó la plurifuncionalidad de Jesús Dueñas, luego de que lo utilizará como lateral, pese a que a últimas fechas se desenvuelve como contención. “Dueñas jugó un año y cacho de lateral, fue donde me llamó la aten-
ción, en ese entonces yo era técnico de América. Sobresale lo bien que había manejado la posición y se adueñó del lugar al lesionarse Jiménez. Lo importante es tener a jugadores que pueden estar en diferentes posiciones. No es limitarlo. Sé en donde lo está poniendo el Tuca Ferretti, y platiqué con él y me habló muy bien de que rápido se adaptó a la posición”. El Tricolor recibió la visita de dos jugadores de los Jefes de Kansas City: Tamba Halil y Jeremy Maclin, quienes se pusieron a jugar con algunos pupilos de Miguel Herrera.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
15
POLICIACA
Editor: Eduardo Salud
Se pretende reducir en 20 por ciento los accidentes
Se implementará alcoholímetro en Huajuapan para reducir accidentes
De acuerdo a estadísticas, en Huajuapan circulan 11 mil 833 unidades, cinco mil más que hace siete años, lo que eleva la posibilidad de que ocurran más accidentes automovilísticos
Agencias
H
uajuapan de León. En el marco de una reunión sostenida con responsables de corporaciones de seguridad y auxilio de este municipio, se dio a conocer que el próximo 1 de abril empieza la aplicación del alcoholímetro en esta ciudad. Mario Alberto Robles Santiago, técnico del Consejo Estatal de Prevención de Accidentes de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), dijo que a nivel estatal, Huajuapan ocupa el segundo lugar en accidentes causados por la ingesta de alcohol, situación por la que urge la aplicación de medidas de prevención. “El primer lugar lo tiene Oaxaca, seguido de Huajuapan, Tuxtepec y Santa Lucía del Camino, con
El acusado, César Cruz Arreotúa, asegura que por lo rápido del accidente, no pudo evitar la colisión con el taxi, el cual le realizó un corte de circulación y chocó contra el camión de pasajeros
Agencias
César Cruz Arreortúa asegura que no fue el presunto responsable del accidente ocurrido en la carretera federal 190, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros, y que el taxista fue quien le realizó un corte de circulación, lo que originó el trágico accidente donde dos personas perdieron la vida. Cruz Arreortúa dijo estar consciente que acudió a un convivio y cuando se desplazaba en la carretera federal 190 fue rebasado por un taxi que era conducido a exceso de velocidad. El taxista iba tan rápido que al reincorporarse a su carril frenó en forma brusca y chocó de frente contra el autobús de la empresa Fletes y Pasajes, cuyo conductor decidió darse a la fuga.
La prueba de alcoholímetro será aplicada por personal certificado, que desde el año 2014 inició los primeros talleres; las multas y sanciones para quienes resultan positivos varían desde 10 hasta 150 salarios mínimos.
mayor índice de accidentes a causa del consumo de alcohol”, explicó mientras hacía la entrega de un kit con dos mil boquillas para la aplicación de alcoholímetro, programa que una vez arranque, será permanente en la ciudad. De acuerdo a estadísticas de la instancia antes mencionada, en Huajuapan circulan 11 mil 833 unidades, cinco mil más que hace siete años, y que, por lógica, a mayor número de vehículos, mayor posibilidad de que ocurran accidentes.
Ante esta situación, Robles Santiago apuntó que el objetivo de la aplicación del alcoholímetro es la prevención de accidentes, los cuales, refirió, aún no pueden cuantificar por mes, ya que hasta el presente año implementarán el observatorio vial en todos los municipios que manejen el programa de alcoholimetría, a través del cual podrán ver la forma que han incrementado las accidentes. Finalmente, aseveró que la prueba de alcoholímetro será aplicada
por personal certificado, quienes desde el año 2014 iniciaron los primeros talleres, al tiempo que abundó que las multas y sanciones para quienes resultan positivos en la prueba de alcoholimetría varían de acuerdo a la cantidad de alcohol que se detecte, desde 10 hasta 150 salarios mínimos. Indicó que con la aplicación del alcoholímetro se puede evitar que las personas conduzcan en estado de ebriedad, reduciendo hasta en un 20 por ciento los accidentes de tránsito. En la reunión estuvieron también responsables de las corporaciones de Tránsito del estado, Policía Municipal, Policía Estatal, Vialidad del ayuntamiento de Huajuapan, Cruz Roja Mexicana, así como representantes de empresas cerveceras con presencia en la ciudad, y representantes del consejo ciudadano de seguridad pública en la Mixteca. El comisario de la Policía y Vialidad Municipal, Christian Reyes Ramírez, dijo que la corporación a su cargo se encuentra lista para cualquier eventualidad que ocurra en el ámbito municipal, y con la aplicación del operativo alcoholímetro, consideró que se evitarán accidentes viales, ya que por lo general los percances carreteros ocurren por consumo de alcohol. Finalmente, exhortó a los conductores que tomen las medidas precautorias en momento de asumir la responsabilidad de estar al volante de una unidad de motor, máxime en estas fechas de asueto.
Conductor involucrado en mortal choque niega todo indicio de culpa Asegura que por lo rápido del accidente, no pudo evitar la colisión con el taxi, el cual le realizó un corte de circulación. Indicó que dirigentes de taxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) acudieron para dialogar con el agente del Ministerio Público de Tlacolula de Matamoros, quizás para no fincarle responsabilidad, además que era irregular al no contar con la documentación en regla. Consciente que no tenía responsabilidad en el accidente, César Cruz Arreortúa se quedó en el lugar del percance y no se dio a la fuga, como lo hizo el conductor del autobús de la línea Fletes y Pasajes. Pidió que las autoridades sean justas en aplicación de la ley, ya que no fue el culpable de la muerte de las dos personas. El percance ocurrió a las 6:00 horas en la carretera federal, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros, cuando colisionaron el taxi del sitio 13 de Diciembre de la ciudad de Oaxaca, con placas de circulación 3667-SKJ del estado de Oaxaca, y el autobús marcado con
El percance ocurrió a las 6:00 horas en la carretera federal, en jurisdicción de Tlacolula de Matamoros, donde murieron dos personas.
el número 09 de la línea Fletes y Pasajes, cuyo conductor se salió de la carretera y quedó a unos 200 metros adelante, así como el automóvil Volkswagen, Gol, con placas de circulación MRD-6027 del estado de México. En el accidente resultó con lesiones Fredy Martínez, de 20 años de edad, con domicilio en ciudad Yagul, y quien fue canalizado muy grave al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Dentro de la unidad de motor quedaron sin vida el taxista y la acompañante del lesionado, por lo cual los integrantes del grupo de bomberos voluntarios de Tlacolula de Matamoros tuvieron que utilizar el equipo hidráulico, conocido como quijadas de la vida, para rescatar los dos cuerpos. El conductor del automóvil Volkswagen, tipo Gol, César Cruz Arreortúa, asegura que no fue el culpable del accidente.
“Casi todos los días vemos cómo la gente se queja porque le arrebataron su bolsa o su celular, ya no sabemos de quién cuidarnos”: comerciante.
Comerciantes denuncian alto índice de robos en Huajuapan Durante esta última semana ocurrieron más de siete asaltos a establecimientos ubicados sobre la calle Morelos, donde cualquier negocio sufre este tipo de faltas Agencias
Huajuapan de León. Locatarios del mercado Porfirio Díaz han manifestado su preocupación ante el incremento de asaltos a personas que caminan por las principales calles de la ciudad y en la zona comercial, pues dijeron que durante los últimos dos meses han sido testigos de diversos robos con violencia por parte de jóvenes armados y sujetos desconocidos. Maricela Rodríguez Cuesta, comerciante del mercado Porfirio Díaz, dijo que a pesar de que el municipio cuenta con vigilancia las 24 horas del día, principalmente en el centro de la ciudad los asaltos se siguen cometiendo, y los principales responsables son personas que arriban a la ciudad de otra partes del país. “Casi todos los días vemos como la gente se queja porque le arrebataron su bolsa o su celular, ya no sabemos de quien cuidarnos porque estas personas actúan rápido, cuando menos te lo esperas ya te están amagando por la espalda con una navaja, y por el temor la mayoría de las víctimas se quedan calladas y reaccionan demasiado tarde”, comentó. Abundó que los comerciantes son también vulnerables a sufrir este tipo de delitos, pues recordó que durante esta semana van más de siete asaltos a establecimientos ubicados sobre la calle Morelos, en los cuales una carnicería y una pastelería han sido los negocios recientes que han sufrido este tipo de faltas. En días pasados, una joven que había acudido a realizar la compra de sus insumos al mercado Porfirio Díaz, a decir de los comerciantes, fue interceptada por un joven de complexión robusta, el cual vestía una camisa morada, y que violentamente le arrebató su teléfono celular para después darse a la fuga con rumbo desconocido. Luego de los hechos, policías municipales iniciaron con la búsqueda del presunto responsable, no obstante, ya había pasado demasiado tiempo y el hampón cumplió uno más de sus cometidos en contra de la fémina.
LA CONTRA
Editor: Diego Mejía
16
La verdad en la información
DE OAXACA
Martes, 31 de marzo de 2015
Afectados dan a Sedesol plazo hasta el 31 de marzo para realizar los depósitos
Exigen el pago por Programa Empleo Temporal en Santa Lucía del Camino El programa de trabajo temporal de Sedesol implicó la labor, durante dos semanas y dos días, en la limpieza de ríos, arroyos, calles y avenidas centrales de Santa Lucía del Camino
La Asociación de Bancos de México y la Bolsa Mexicana anunciaron la suspensión de actividades los días jueves 2 y viernes 3 de abril, por Semana Santa.
ABM anuncia suspensión de actividades por Semana Santa
Agencias
I
nconformes con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) tomaron las oficinas de dicha dependencia por no extender el pago por el trabajo realizado durante el Programa de Empleo Temporal en Santa Lucía del Camino. Antonio Pacheco Ramírez, habitante de Santa Lucía, declaró su inconformidad contra la Sedesol, debido a que esta dependencia no ha pagado a los cientos de habitantes que estuvieron en el Programa de Empleo Temporal. El programa duró dos semanas y dos días, tiempo en el cual se trabajó en la limpieza de ríos, arroyos, calles y avenidas centrales de Santa Lucía, donde el personal de Sedesol indicó que el pago sería el 17 de marzo. Sin embargo, la fecha se modificó y el pago sería el día 30 de marzo,
La mala música, los eventos cancelados, la falta de coordinación entre la organización y la policía local, entre otros, fueron problemas que impidieron el pleno disfrute de la Expo Ganadera 2015
Rebeca Luna Jiménez
Juchitán de Zaragoza. Lamentable, se evidenció la desorganización de la Expo Ganadera 2015 en esta ciudad, sin coordinación policial, artistas de mala calidad y eventos que se suspendieron en el último minuto. Primero, los organizadores cobraban 20 pesos por el acceso a la expo, ubicada sobre la carretera internacional 190 en el kilómetro 259, después el cobro se suspendió porque no rindió los frutos de darle a la población buenos eventos. Los juegos mecánicos cobraron de 30 hasta 50 pesos una subida por persona, y mientras se esperaba en
Habitantes de Santa Lucía del Camino, inconformes con el Programa de Empleo Temporal de Sedesol, cerraron las instalaciones de dicha dependencia, dejando a los trabajadores dentro de las instalaciones, debido al incumplimiento del pago de dicho programa.
El dato
El dato
Originalmente, el personal de Sedesol se comprometió a realizar el pago el 17 de marzo, pero la fecha se modificó a 30 de marzo, sin embargo, los beneficiarios no pudieron realizar sus cobros.
De cumplirse el plazo del 31 de marzo dado a la Sedesol, sin respuesta, los inconformes amenazaron con retomar sus acciones, esta vez en la carretera internacional.
por ello la gente fue a cobrar a Telecom, donde manifestaron que no estaba el pago, portándose el personal de manera prepotente y descortés, causando molestia de la gente. Los afectados exigieron que Sedesol cumpla con lo prometido y dieron como plazo el día 31 de marzo para
que se libere el recurso, de no ser así, volverán a cerrar las instalaciones. Finalmente, aseveraron que, al no haber respuesta, bloquearán la carretera internacional, donde un aproximado de novecientas personas de diferentes colonias tomarán cartas en el asunto.
Mala organización de Juchitán de Zaragoza en Expo Ganadera 2015 El dato Entre los eventos que impidieron el éxito de la Expo Ganadera 2015 se incluyen un pleito entre jóvenes y los rumores de una balacera iniciada donde se celebraban peleas de gallos. el stand a buenos grupos, todo fue cubierto por malos artistas traídos de Veracruz. Los istmeños lamentaron haber llevado a la expo a su familia, ya que eran tan groseros los veracruzanos que no previeron que al menos el Domingo de Ramos la mayoría asistiría con su familia.
La AMB anunció que, pese a la suspensión de labores, las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de supermercados abrirán al público Agencias
Los bancos y la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) suspenderán operaciones los próximo jueves 2 y vienes 3 de abril, con motivo de la Semana Santa. De acuerdo con la Asociación de Bancos de México (ABM), las instituciones que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público dichos días, en los horarios tradicionales. Los clientes de la banca tienen a su disposición, los 365 días del año, los servicios de banca por teléfono, por Internet, así como la red de 36 000 cajeros automáticos. La ABM llamó a sus clientes a adelantar sus operaciones en sucursales para evitar imprevistos. En caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente, de acuerdo con la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros. La BMV informó que reiniciará sus labores de manera ordinaria el lunes 6 de abril de las 8:30 a 15:00 horas, luego de que entre en vigor el horario de verano en México.
El dato Lamentablemente, la falta de orden en la Expo Ganadera 2015 impidió que se aprovechara este espacio de desarrollo para los ganaderos, ya que todo el evento estaba más enfocado a la venta de licor que a la promoción de la ganadería.
Este Domingo de Ramos estaba programado el espectáculo de luz y sonido Sketch, sin embargo, el pleito organizado por jóvenes y la mala atención de la policía obligó a muchas personas a retirarse. Algunos asistentes dijeron que en las peleas de gallos se originó una balacera, lo que también obligó a muchas personas a retirarse.
La expo ganadera está a punto de terminar, sin embargo, fue lamentable para los ganaderos haber encontrado desatención, pues algunas secretarías habían prometido realizar cursos y los técnicos no llegaron. LaExpoGanadera2015serealizacada año en Juchitán de Zaragoza, sin embargo, todo está enfocado en la venta de cerveza y licor, no en encontrar un aliciente para quienes se dedican a la ganadería.
La Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros permite realizar pagos caídos en días inhábiles, al siguiente día hábil de su vencimiento.