Despertar 31 de marzo 2016

Page 1

La verdad en la información Jueves, 31 de marzo de 2016 Diario Despertar de Oaxaca

Unas de cal por las de Arenas Empezaron impugnaciones a candidatos a gobernador

Tenían que darse, son obvias, antes se habían tardado, pero desde ayer comenzaron las impugnaciones sobre la elegibilidad de algunos candidatos ya registrados ante el Ieepco. José Antonio Estefan Garfias, de la coalición PAN-PRD denunció a dos de sus contrincantes por no reunir algunos requisitos para poder estar en la contienda. El primero en ser denunciado fue Alejandro a secas, candidato de la coalición del PRI-PVEM-Panal-PES, ya que se asegura que no reúne el requisito de residencia de cinco años, pues nació, vivió y estudió en el estado de México, de donde es notario público; para competir, dice el denunciante, debe probar la residencia efectiva de cinco años, la cual no tiene. También impugnó la candidatura de Benjamín Robles Montoya, candidato del PT, por no ser oaxaqueño de nacimiento, es michoacano o del Distrito Federal, tiene dos actas de nacimiento, pero oaxaqueño no es, y se pide a las autoridades electorales se inhabilite su candidatura, toda vez que contendió por la candidatura a gobernador en el proceso interno del PRD, en el que perdió. Ya están en la mesa de las autoridades electorales las impugnaciones, ahora tendrán que revisarlas y dar su veredicto al respecto, no hay que olvidar que el 3 de abril dan inicio las campañas y antes de iniciarlas los candidatos impugnados deberían tener la certeza jurídica de que no trabajarán en balde y a la mera hora sean descartados de la contienda. Pepe Toño ya le puso el cascabel al gato, ahora a ver qué pasa. (11)

2

Piden trato digno para presas de Tanivet; no más reclusorios

A G E N DA

4

Prepara Sección 22 de la CNTE movilización en el Congreso

L A CONTR A

Min: 14° Máx: 34°

Año: 6 Número: 2 309 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00 www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Uno clama “derecho de sangre”; el otro, irregularidades en proceso interno

Alfredo Arenas Casas

SEGUNDA

DE OAXACA

24

Entrega el delegado de Sagarpa, Lino Velázquez, recursos de Fappa

Candidaturas de Murat y Robles son ilegales: PRD-PAN Laura Díaz

Las candidaturas a gobernador de Alejandro Murat y Benjamín Robles Montoya fueron impugnadas por el PRD y el PAN, por considerar que son ilegales, pues el primero nació en el estado de México y no cumple con el requisito de la residencia efectiva de cinco años en el estado al ser ratificado notario público en Cuautitlán Izcalli, el segundo participó en dos procesos, lo que viola la ley electoral de acuerdo a la experiencia que se tuvo en el DF donde Marcelo Ebrard no pudo contender por la misma circunstancia. (3)

Viola INAH la Ley del Servicio Profesional de Carrera federal

Denuncian empresas de nóminas adeudos del gobierno del estado

Trabajadores del Centro INAH Oaxaca hicieron público que el concurso número 69125 para designar al delegado en Oaxaca ha sido declarado desierto buscando favorecer a Sergio Bautista Orzuna, lo cual puede conducir a problemas legales de representación jurídica; Bautista no cumple con los requerimientos de la Ley del Servicio Profesional de Carrera. (3)

La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina dio a conocer un comunicado dirigido al gobernador Gabino Cué donde dan a conocer que diversas dependencias estatales les adeudan más de 327 millones de pesos de lo retenido durante 10 meses de los salarios de los trabajadores por concepto de pagos de deudas con sus empresas afiliadas. (24)

García Corpus se aprovecha de los campesinos de Ocotlán: UCD

Rechazan imposición de candidato del PRI en Tlacolula

Manuel Nava, dirigente de la UCD, afirmó que en el distrito de Ocotlán los campesinos no quieren al candidato del PRI por el distrito XVI, Manuel Teófilo García Corpus, porque ha lucrado con los campesinos, que es el sector más olvidado por autoridades estatales y federales; pidió se le dé voto de castigo. (5)

Militantes del PRI de Tlacolula exigieron a su partido dejar de lado las imposiciones que pretenden realizar funcionarios como el diputado Cándido Coheto en la elección de candidato, indicaron que la única medida que tienen para defender sus derechos es la protesta, por lo que no descartaron esta medida. (7)

Plumas de hoy: Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Luis Murat, Carlos Ornelas y Pablo Hiriart.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Dejará Gabino Cué deuda con las reclusas de Tanivet

Verduguillo

Piden trato digno para presas de Tanivet; no más reclusorios Ana Laura Herrera sostuvo que el gobierno construye cárceles, mientras las mujeres reclusas enfrentan carencias como la falta de medicamentos, servicio médico, comida y seguridad Montiel Cruz

L

uego de la inauguración del Centro de Reinserción de Mediana Seguridad número Uno en San Francisco Tanivet, Tlacolula de Matamoros, el cual fue inaugurado por el gobierno del estado, Ana Laura Herrera López, presidenta del Comité Pro-Defensa de las Mujeres del Penal de San Francisco Tanivet, señaló que las mujeres presas piden trato digno no penales, “aunque la cárcel sea de oro no deja de ser prisión”.

(Donde la verdad se firma y se afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

n Veracruz, el regordete gobernador protege a asesinos y a delincuentes. En Veracruz, estado vecino de Oaxaca, las cosas no andan nada bien, desde la cleptomanía y cinismo del gordito gobernador hasta la total ingobernabilidad y actos deleznables en esa entidad; ni bien salimos del asombro de la desaparición, tortura y asesinato de un grupo de cinco jóvenes en Tierra Blanca y ya nos pasman con otro levantón y después con las ruines confesiones de un grupo de jovenzuelos, hijos de papis poderosos, que ante las cámaras confiesan la violación y todavía piden perdón por una violación tumultuaria a una adolescente. En este video, una persona del género masculino, seguramente con impotencia, graba la solicitud de disculpas y confesión de su crimen, y pregunta, con palabras altisonantes a los delincuentes, ¿qué le hicieron?, otro que al parecer es familiar de los delincuentes y potentados violadores, todavía se atreve a increparlo y a decirle que no se dirija a estos tipos con palabras altisonantes, que se dirija con respeto, que poca progenitora de este tipo, que todavía defiende a estos cuatro angelitos, llamados los Porkis. De este delito ya tomaron cartas instancias internacionales, pero el gobernador, de manera sinvergüenza y cínica, refiere que la Fiscalía General del Estado de Veracruz es autónoma y que a él no lo enreden en esos asuntos de orden judicial, esa declaración del regordete gobernador de Veracruz sólo refleja impunidad y soberbia del mismo, y todavía los diputados de ese estado dicen que no hay elementos para llevarlo a juicio político, como dijera un político metido en las mismas mafias del poder: “Las mafias del poder se imponen a los designios del pueblo”. Pero más aún, nombran líder del Congreso local a una preciosa dama, sólo por haber sido reina del carnaval veracruzano. Qué falta de seriedad en ese estado. El estado de Oaxaca convertido en un botín de rateros. En Oaxaca no cantamos tan mal las rancheras, se han incrementado en zonas de esta entidad los asaltos a mano armada, los robos de celulares y de carteras, los ajustes de cuentas, los secuestros en Juchitán, que es gobernado por el Partido de la Revolución Democrática, no hay día que no parezca un asesinado. En Salina Cruz, que es gobernado por el Partido Revolucionario Institucional, los asaltos son diarios, lo mismo en Santa Lucía del Camino, en San Jacinto Amilpas, en Xoxocotlán, en las regiones Costa y en la Mixteca, con lo anterior se tiene comprobado que no es sólo un partido político que genera o permite el trabajo de las bandas de delincuentes, es el personaje que está en el poder que por complicidad, por desconocimiento o por acuerdo permite que sea ultrajada la seguridad de la sociedad, sin embargo, los Apresidentes municipales se llenan las bolsas de dinero y cambian su manera de vivir, sin que alguna autoridad federal o estatal imponga un severo castigo para esos cleptómanos. La sociedad oaxaqueña está cansada de ver tanta impunidad, de ver como de la noche a la mañana los presidentes municipales se hacen ricos y son tan brutos que inmediatamente exhiben su riqueza. Como dice el dicho “ni el amor ni el dinero se puede ocultar”, tal es el caso de los funcionarios del estado y de los presidentes municipales no pueden ocultar su dinero y menos pueden ocultar sus amoríos con hombres o mujeres de acuerdo a sus preferencias sexuales. Un ejemplo claro de los anteriormente dichos es el presidente municipal de Santa Cruz Mixtepec Zimatlán, que, por cierto, me mandó un mensaje con un personero para que yo ya no denunciara su actos de latrocinio; pues este señor de nombre Eloy Gómez Samario, de empleo cohetero, que antes de ser presidente municipal se movía en una camioneta de modelo atrasado y que es sabido por toda la gente que tenía deudas en algunas cajas de ahorro, ahora tienen una vida diferente, tiene en la puerta de su casa una camioneta Nissan doble cabina, último modelo, de color rojo, pero además se ha hecho de propiedades y cuentas bancarias que ninguna autoridad investiga y estamos hablando de un municipio que recibe anualmente cerca de 15 millones de pesos, que será de los presidentes municipales de poblaciones más grandes, ¿cuánto se estarán llevando? Por eso, la sociedad oaxaqueña ya está cansada de tanto ladrón encubierto como candidatos que en estos días andan pidiendo el voto. Por hoy, es todo.

Ana Laura Herrera López expuso que de nada sirve tener un reclusorio con todos los lujos, cuando las reclusas lo que requieren es no ser objeto de agresiones físicas y verbales.

La activista expuso que de nada sirve tener un reclusorio con todos los lujos, cuando las reclusas lo que requieren es evitar las agresiones físicas y verbales de las que fueron objeto el año pasado y aún no superan los tratos crueles a las que las sometieron. Mientras las 180 mujeres de los fueros común y federal, dijo, enfrentan una serie de carencias como falta de medicamentos, servicio médico, de comida y seguridad, el gobierno del estado hace penales y lo que necesitan es un trato digno como seres humanos y como mujeres, reiteró.

“Esperemos que esta situación se supere para el bien de las presas y de sus hijos que viven en el penal”, porque de nada sirven tantos lujos cuando siguen viviendo con carencias, recalcó la activista. La representante legal de esta asociación civil aseveró que Gabino Cué Monteagudo empeñó su palabra que en el penal se promueva los valores y el bien común, pero es todo lo contrario porque no cumplió durante su administración y ya se va, dejando una deuda con las internas de San Francisco Tanivet.

Denuncian policías de San Blas Atempa despidos injustificados Los inconformes pidieron que el presidente municipal de San Blas Atempa ponga orden porque no puede ser posible que a unos meses de entregar su cargo, cometa este tipo de irregularidades

Antecedentes Juan Carlos Mecot fue elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones y fue despedido por no pasar el examen de control y confianza.

Rebeca Luna Jiménez

Un grupo de siete elementos de la Policía Municipal inició un plantón frente al palacio municipal de San Blas Atempa para exigir su reinstalación, ya que el día lunes fueron notificados de su baja por su director Juan Carlos Mecot, sin darles alguna justificación acerca del despido. Juan Carlos Mecot fue elemento de la Agencia Estatal de Investigaciones y fue despedido por no pasar el examen de control y confianza,

por eso los elementos piden se investigue a este director porque ha incurrido en diversas anomalías. Los entrevistados pidieron que el presidente municipal de San Blas Atempa ponga orden porque no puede ser posible que a unos meses de entregar su cargo, cometa este tipo de irregularidades sólo por las órdenes del director de la Policía Municipal.

Elementos de la Policía Municipal iniciaron un plantón frente al palacio municipal de San Blas Atempa para exigir su reinstalación, ya que el lunes fueron dados de baja por su director Juan Carlos Mecot.

Queremos, señalaron, que nos reubiquen en nuestros puestos de trabajo para seguir garantizando la seguridad en esta población cercana a Santo Domingo Tehuantepec. Piden también al secretario de Seguridad Pública de Oaxaca que ponga orden en la corporación, pues una persona no puede darlos de baja sin antes demostrarles que no son eficientes y sobre todo porque tienen antigüedad y prestaciones de ley.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente www.despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

3

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Uno clama “derecho de sangre”; el otro, irregularidades en proceso interno

Las candidaturas de Alejandro Murat y Benjamín Robles son ilegales: PRD-PAN

Con anterioridad, Ángel Ávila había mencionado que no están contra las candidaturas de Murat y Robles, sino la postura es de que todos deben respetar lo que la ley dice y no hay excepciones

Ávila aclaró que no buscan descalificar a ningún aspirante, ya que tienen en José Antonio Estefan Garfias a un candidato fuerte, sin embargo, “pedimos que se cumpla la ley y esto conlleva la decisión de rechazar sus registros”. “Lo que marca la ley es que si tú te registraste en el proceso interno de un partido político, la ley electoral antichapulín, la ley general de instituciones y procedimientos electorales, no te permite a ti poder competir después en el proceso interno de otro partido político”, detalló Ávila en una entrevista. Las candidaturas de Alejandro Murat y Benjamín Robles fueron impugnadas por el PRD y el PAN, por considerar que son ilegales, pues el primero es nacido en el estado de México y no cumple con el requisito de la residencia de cinco años, el segundo participó en dos procesos, lo que viola la ley electoral.

Laura Díaz

L

a coalición Con Rumbo y Estabilidad por Oaxaca, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD), presentó las impugnaciones correspondientes contra los candidatos Alejandro Murat y Benjamín Robles por no cubrir los requisitos legales respectivos. En el caso del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Verde Ecologista de México, Partido Nueva Alianza y Partido Encuentro Social, Alejandro Ismael Murat Hinojosa, consideran que tiene una posible irregularidad legal, ya que no cumple con el requisito de la residencia, indispensable por ser nativo del estado de México. Para competir por el cargo de gobernador de Oaxaca debe probar la residencia efectiva de cinco años, misma que según la impugnación es un requisito que no cubre; por el

Los trabajadores de ese instituto han denunciado que Sergio Bautista Orzuna no cumple con los requisitos de perfil académico, ni cuenta con un nombramiento, pero firma como delegado Agencia JM

Ante la opacidad del proceso interno del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para imponer a Sergio Benigno Bautista Orzuna como delegado en Oaxaca, se ha hecho público que el concurso número 69125 para designar al delegado del Centro INAH Oaxaca, ha sido declarado desierto nuevamente. Al cargo de subdirector de área se le asigna un salario de 47 mil 890.93 pesos, y su principal requisito es tener preparatoria o bachillerato. Los trabajadores del INAH han denunciado por más de un año la indefensión al tener en ese cargo a una persona que no cumple con

contrario, se cuenta con documentos oficiales que demuestran que su residencia hasta 2012 la tenía en el estado de México. Según la documentación oficial del estado de México, en 2012, Alejandro Murat comprobó su residencia en Cuautitlán Izcalli para poder ser merecedor del fíat de notario público propietario, por lo que, en caso de tenerla, su residencia efectiva en el estado de Oaxaca no rebasa los tres años. También se impugnó la candidatura de Benjamín Robles Montoya, solicitando se le aplique el principio de inhabilitación del registro, pues compitió en el proceso interno del PRD y, al haber competido en la elección interna, no puede legalmente ser postulado por un partido político distinto. Con anterioridad, el presidente del Consejo Nacional del PRD, Ángel Ávila, consideró que si se cumple con la ley en Oaxaca, el Instituto Estatal Electoral y de Participa-

ción Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) deberá rechazar las candidaturas de Alejandro Ismael Murat Hinojosa, propuesto por la coalición Juntos Hacemos Más y de Benjamín Robles Montoya, candidato del Partido del Trabajo. “Nuestro partido sí tiene la facultad de impugnar y estamos listos”. “Ellos ya solicitaron su registro, el 2 de abril el Ieepco deberá validar esas candidaturas, que evidentemente violan la ley, y si el Ieepco cumple con la ley, deberá rechazar ambas candidaturas”, manifestó. El dirigente nacional perredista aclaró que en el caso de Benjamín Robles Montoya se le acusa de haber competido en procesos internos diferentes y hay un antecedente con lo que pasó con Marcelo Ebrard en el Distrito Federal, además de que no es nacido en Oaxaca; el caso de Alejandro también, él no es nacido en Oaxaca y no cumple la residencia de cinco años, por tanto no puede competir”.

Derecho de sangre Por su parte, en la casa de campaña de Alejandro Murat, su equipo de campaña ha insistido que tiene el “derecho de sangre” para competir en las elecciones por ser hijo del exgobernador José Murat, lo que lo hace en automático oaxaqueño, además de que la doctrina constitucional de los derechos humanos le garantiza participar en las elecciones. Según sus coordinadores de campaña, antes de ser inscrito en el PRI se consultó a expertos en derecho electoral y todos coincidieron que la Constitución local le da garantías plenas para participar, además que cumplió con todos los requisitos exigidos por su partido para inscribirse, incluyendo la constancia de residencia. Benjamín Robles Montoya manifestó durante su registro que aun cuando sería impugnado, ganaría no sólo en las urnas sino en los tribunales: “Que presenten todas las impugnaciones, vamos a ganarlas también”, dijo quien ha denunciado que hubo irregularidades en el proceso de selección interna del PRD.

Viola INAH la Ley del Servicio Profesional de Carrera federal los requisitos de perfil académico, ni cuenta con un nombramiento y firma como delegado, situación que amenaza de manera latente la impartición imparcial de dictámenes apegados a las normas del derecho cultural patrimonial. Los trabajadores manifestaron su esperanza en que la Coordinación Nacional de Centros INAH, encabezada por José Muñoz Bonilla tome en cuenta la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal vigente, para designar al delegado, pues sería un atropello legal considerar nuevamente para el cargo a quien no ha podido aprobar dos veces un examen a modo y que, además, ya fue privilegiado con un nombramiento temporal. Según el artículo 92 del reglamento de la ley, estos nombramientos tienen la temporalidad que determinen los titulares de las dependencias o el oficial mayor u homólogo, la cual no podrá exceder de 10 meses, en todo caso, el nombramiento quedará sin efectos al declararse un ganador en el concurso respectivo.

Una misma persona puede ser designada para ocupar, conforme al artículo 34 de la ley, hasta por dos ocasiones puestos distintos durante un periodo de dos años. En este supuesto, para que esa persona pueda ser considerada nuevamente para una designación, en términos del precepto invocado, después de ese periodo, deberá haber transcurrido, al menos, un año de la conclusión de su último nombramiento. Los trabajadores inconformes manifestaron que si bien el reglamento concede a la dependencia un nombramiento temporal único, el artículo 40 de dicho documento es contundente: “Si el concurso se declara desierto, el puesto vacante no podrá ser ocupado mediante el procedimiento establecido en el artículo 34 de la ley”. En caso de tratar de aplicar los referidos artículos en favor de Sergio Benigno Bautista Orzuna, no obstante no tratarse de puestos diferentes, se estaría aceptando que desde que feneció el primer nombramiento en 2014, la Delegación Oaxaca o Bautista Orzuna otorgó licencias o per-

Trabajadores del Centro INAH Oaxaca hicieron público que el concurso número 69125 para designar al delegado del Instituto en Oaxaca ha sido declarado desierto buscando favorecer a Sergio Bautista Orzuna, lo cual puede conducir a problemas legales de representación.

misos sin nombramiento alguno que sustentaran la acción. Esa situación permitiría ganar juicios de amparo a los particulares que consideren afectado sus derechos o que las denuncias o procedimientos activos del INAH ante la Procuraduría General de la República carezcan de personalidad jurídica, lo que podría ocurrir en los casos de atentado y destrucción como los de Santa Cruz Xoxocotlán o San Pablo Villa de Mitla, denunciaron.

Vecinos de la colonia La Joya, de Juchitán de Zaragoza, bloquearon la carretera federal a la altura de esa localidad, exigiendo la liberación de pobladores detenidos de esa zona.

Habitantes de Juchitán toman carretera federal Los inconformes exigieron la liberación de Alberto de Paz López Lucho, Carlos Alberto de Paz Vásquez y Cristian Flores Vásquez, detenidos el pasado martes, acusados de invasión de predios Águeda Robles

Habitantes de la colonia La Joya, ubicada al norte de la ciudad de Juchitán de Zaragoza, bloquearon la carretera federal para exigir la libertad de tres detenidos por invasión de terrenos. De acuerdo con el reporte emitido por la Policía Federal, al realizar la corporación el Operativo Carrusel, indicaron que alrededor de las 12:30 horas del miércoles, los pobladores bloquearon el paso a los vehículos que circulan por esa zona. La exigencia de los manifestantes, encabezados por Vicente Santiago López, es la liberación de Alberto de Paz López Lucho, dirigente de la agrupación de mototaxis Fumi, así como de Carlos Alberto de Paz Vásquez y Cristian Flores Vásquez, detenidos el pasado martes, acusados de invasión de predios. Agentes estatales cumplieron con la orden de aprehensión girada por el juez contra tres personas por los delitos de invasión de los terrenos donde hoy se encuentra ubicada la colonia La Joya, a un costado de la gasera en Juchitán. Derivado de esta situación, al menos 100 pobladores de la zona mantuvieron el bloqueo en donde colocaron una cartulina con la leyenda: “Liberación de los presos políticos”.

El caso Agentes estatales cumplieron con la orden de aprehensión contra tres individuos acusados de despojo por invasión de terrenos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Jueves, 31 de marzo de 2016

Fomentará el cuidado al patrimonio

Oaxaca de Juárez se prepara a celebrar su 484 Aniversario Jaime Katz Morales dijo que el Festival de la Ciudad de Oaxaca cumplirá con un doble objetivo: tener una parte cultural y la otra de carácter académico

En este año, además de todos los eventos culturales que son parte de la costumbre, se incorporarán actividades dedicadas al conocimiento y preservación del Patrimonio Mundial Jaime Katz Morales

Agencias

E

l Festival de la Ciudad de Oaxaca 2016, conmemorativo al 484 de la elevación a ciudad de la Villa de Antequera, contará con un enfoque diferente, pues en este marco se llevarán a cabo una serie de actividades culturales y académicas enfocadas al conocimiento y preservación de las Ciudades Patrimonio del mundo. Así lo aseguró el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, quien destacó que la nueva programación del festival, que se llevará del 22 al 30 de abril, fue presentada ante la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial, luego de que la ciudad de Oaxaca de Juárez obtuviera una de las vicepresidencias en el Consejo de Administración de ese organismo. “En este año, además de todos los eventos culturales que son parte de

Los integrantes de la Sección 22 protestarán para impedir que en el desarrollo de la sesión se toque el punto de la armonización de la ley educativa estatal con la reforma educativa federal Águeda Robles

La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) convocó nuevamente a sus agremiados a participar en una movilización en el Congreso del estado, con el objetivo de impedir que se legisle en torno a la reforma educativa. A través de un documento, Rubén Núñez Ginez, dirigente estatal del movimiento magisterial, convocó a los mentores a presentarse en San Raymundo Jalpan en las instalaciones del Congreso, este jueves, 31 de marzo.

El secretario de Turismo, Jaime Katz, destacó que la nueva programación del festival, que se llevará a cabo del 22 al 30 de abril, fue presentada ante la Organización de las Ciudades del Patrimonio Mundial.

Promoción El secretario de Turismo aseguró que el Festival de la Ciudad de Oaxaca tendrá una importante difusión nacional e internacional, lo cual significa un escenario para que Oaxaca muestre sus riquezas. la costumbre, se incorporarán actividades dedicadas al conocimiento y preservación del Patrimonio Mun-

dial, entre ellas conferencias donde se desarrollarán temas de desarrollo para espacios de conservación”,

detalló el funcionario municipal. Explicó que se contará con la presencia de importantes ponentes provenientes de países como España, Francia y de otras ciudades del Caribe. Katz Morales dijo que, a través de esta innovación, será posible que el festival cumpla con un doble objetivo: tener una parte cultural y la otra de carácter académico, lo cual se verá reflejado en mayor turismo en la ciudad con el propósito de participar en las diversas actividades. Finalmente, aseguró que el Festival de la Ciudad de Oaxaca tendrá una importante difusión nacional e internacional, lo cual significa un escenario mucho más amplio y diverso para que Oaxaca de Juárez muestre su gran riqueza gastronómica, cultural y arquitectónica al mundo.

Prepara Sección 22 de la CNTE movilización en el Congreso La movilización convocada para las 8:00 horas, tiene el objetivo de protestar contra la armonización de la ley educativa, pues atenta contra la educación pública y gratuita, expone el documento. Por tercera vez en lo que va del año, los integrantes del magisterio harán presencia en las instalaciones del Congreso, y es que, aunque se encuentran en periodo vacacional, han decidido presentarse para tratar de impedir que en el desarrollo de la sesión se toque el punto de la armonización de la ley educativa. Se espera que durante la presencia de los profesores en las inmediaciones del recinto legislativo realicen un mitin con presencia en todos los accesos a las instalaciones y se retiren como anteriormente lo han estado haciendo. Cabe destacar que la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenó a la LXII Legislatura local armonizar la ley educativa en Oaxaca con la reforma educativa federal, antes de que venza el primer periodo ordinario del tercer

A través de un documento, Rubén Núñez Ginez convocó a los mentores a presentarse en San Raymundo Jalpan en las instalaciones del Congreso, este jueves, 31 de marzo.

año de ejercicio legal, es decir, el 15 de abril, por lo que los diputados cuentan con 15 días para realizar el proceso. En septiembre de 2015, el Pleno de la Corte resolvió que tanto el gobernador Gabino Cué Monteagudo y el Congreso del estado fueron omisos en armonizar la ley local en materia educativa a la reforma cons-

titucional del 26 de febrero de 2013. Por lo que los poderes Ejecutivo y Legislativo deberán realizar las acciones necesarias para empatar la legislación local a los criterios que marcan las leyes federales, como límite el 15 de abril, de lo contrario serían declarados en desacato y en consecuencia procedería su destitución.

Benjamín Robles Montoya, candidato del PT a la gubernatura, señaló que aun cuando falten ocho meses para que concluya su sexenio, Gabino Cué debe ser destituido.

Insiste Benjamín Robles en juicio político contra Gabino Cué

El ahora petista dijo que se presentará en el Congreso para dar continuidad a su solicitud de juicio político contra Gabino, aunque espera que haya diputados que no estén dispuestos a que se haga Águeda Robles

Aun cuando falten ocho meses para que concluya el sexenio de Gabino Cué, éste debe ser destituido, sostuvo el candidato del Partido del Trabajo (PT), Benjamín Robles Montoya, al ratificar en el Congreso local su solicitud de juicio político contra el mandatario. En entrevista, indicó que se presentará en el Congreso para dar continuidad a su solicitud, a pesar de que haya diputados, específicamente del Partido de la Revolución Democrática, que se encuentran defendiendo lo indefendible. Mencionó que no descarta que el mandatario vaya a querer comprar la conciencia de los diputados y es que se ha enterado que Cué Monteagudo se encuentra muy enojado por los hechos que se están dando a conocer. “Ayer andaba muy molesto porque sabe que cada vez se le arrincona más”, dijo tras mencionar que la obra del Polideportivo inaugurada recientemente, que costó más de 380 millones de pesos, no está concluida. Desde San Raymundo Jalpan, Robles Montoya detalló que cínicamente el mandatario pidió pruebas, mismas que ya ha presentado sobre la corrupción de su gobierno y sus funcionarios, las cuales serán entregadas a quienes vayan a estudiar el proceso de juicio político. Esto no se trata de revancha política, sino más bien de justicia social, expuso tras mencionar que no desistirá ni como candidato, ni como ciudadano de la intención de que Gabino deje el poder y sea juzgado por los recursos que hacen falta dentro de la administración estatal.


Jueves, 31 de marzo de 2016

Editor: Diego Mejía

Piden voto de castigo para García Corpus

García Corpus se aprovecha de los campesinos de Ocotlán: UCD El dirigente de la UCD pidió a los campesinos hacer conciencia para que el 5 de junio no voten por García Corpus y no se dejen intimidar con la amenaza de que les quitarán los apoyos de Sagarpa

E

Manuel González Nava afirmó que en el distrito de Ocotlán de Morelos los campesinos no quieren al candidato del PRI por el distrito XVI, Manuel Teófilo García Corpus.

Reclamo Manuel González Nava señaló que el rechazo hacia el exdelegado estatal de la Sagarpa, Manuel Teófilo García Corpus, es generalizado, porque ha lucrado con los campesinos, que es el sector más olvidado por autoridades estatales y federales. García Corpus tiene en olvido al campo en las comunidades de Ocotlán de Morelos, a quienes chantajea en cada contienda electoral para que voten por el PRI y el candidato que él delinea, como lo hizo el año pasado cuando estaba al frente de la Sagarpa, que daba instrucciones desde la dependencia a su gente para que llamaran a los campesinos a votar por el PRI, denunció González Nava.

El dirigente del sol azteca pidió a los hombres del campo hacer conciencia para que el próximo 5 de junio, que son las elecciones, no voten por García Corpus, que es el abanderado del PRI, deben de darle voto de castigo y no dejarse intimidar con la amenaza de que les van a quitar el apoyo de los programas federales que maneja la Sagarpa, finalizó.

Niega Víctor Barrita no haber entregado recursos a Nexila El munícipe de Ejutla aseveró que la movilización de inconformes pretende dañar la imagen de las autoridades municipales, ya que al municipio se le ha entregado los recursos en tiempo y forma Montiel Cruz

Luego de la toma de la carretera federal 131 a la altura de Santa Cruz Nexila, Ejutla de Crespo, por los pobladores de esa agencia municipal que exigen liberar recursos, el presidente municipal, Víctor Barrita Martínez, aseguró que hay alguien que mete mano para mecer la cuna, porque el exagente municipal, Hilario Mayorga Juárez, está detrás de la toma de la carretera, pues alguien lo mueve por cuestiones políticas. El munícipe afirmó que la exautoridad auxiliar, Hilario Mayorga Juárez, se deja llevar por una persona desde el Congreso del estado que está acostumbrado a desestabilizar la región e incluso la ciudad de Oaxaca, donde fue a cerrar los accesos de Ciudad Administrativa, reforzó

Víctor Barrita Martínez aseguró que el bloqueo a la carretera federal 131 fue realizado por gente que no es de Santa Cruz Nexila, sino de Ayoquezco de Aldama.

De la misma forma, recalcó que en el bloqueo de la carretera federal 131 a la altura de Santa Cruz Nexila, son ciudadanos que no son de la agencia municipal, sino que son de Ayoquezco de Aldama. Estamos en pleno proceso electoral de junio y esto es cuestión de política, lo que están haciendo para poner en mal la imagen de las autoridades municipales, se les ha entregado en tiempo y forma los recursos que les corresponde, señaló. El presidente municipal hizo un llamado al exagente para que no siga alterando la paz social de la agencia municipal de Santa Cruz Nexila, Ejutla de Cres-

po, y además no dejarse llevar por gente que está en el Congreso local que, en aras de afectar la paz social y la tranquilidad, busca desestabilizar y confundir a la ciudadanía Al destacar que la única solución para dirimir los problemas políticos y sociales es el diálogo, la comprensión y el entendimiento de sus autoridades municipales y del pueblo. “Nos vamos a sentar en una mesa de negociaciones con su autoridad auxiliar y la ciudadanía para llegar a buenos términos y buscar solución a este problema”, finalizó.

DESPERTAR DE OAXACA

Columna Invitada Pablo Hiriart

Hay que liberar a 50 mil presos

T

Montiel Cruz

l dirigente de la Unión Campesina Democrática (UCD), adherente al Partido de la Revolución Democrática, Manuel González Nava, afirmó que en el distrito de Ocotlán de Morelos los campesinos no quieren al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito XVI, Manuel Teófilo García Corpus. En este mismo sentido, el líder perredista comentó que el clamor de rechazo contra el exdelegado estatal de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) es generalizado, porque ha lucrado con este sector, que es el más olvidado por autoridades estatales y federales. Señaló que García Corpus a su paso por la Secretaría General del Consejo Estatal Campesino y Obrero Emiliano Zapata sólo ocupó a los campesinos en tiempos de elecciones cosechando votos, porque los agricultores han sido engañados y hasta humillados por parte del exdiputado por Ocotlán-Zimatlán en la legislatura local en el periodo 2001-2002.

AGENDA

an dados que somos al maximalismo de todo o nada en los temas públicos —y quizá también en los privados—, amanecimos con el anuncio de la postura de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para terminar con la guerra contra las drogas. Ni lo dice la ONU, ni el representante de ese organismo multilateral en México, Antonio Mazzitelli, sugiere dejar el campo abierto al narcotráfico ni dar carta blanca a ese crimen global. El extremismo y los cambios abruptos de opinión nos impiden cambiar lo que es dable cambiar y amerita atención urgente, pues está en nuestras manos resolver. Lo primero que debemos hacer es sacar de la cárcel a las casi 50 mil personas que están presas por posesión de drogas en una cantidad superior a los cinco gramos permitidos en el caso de la marihuana. De acuerdo con el estudio realizado por Carlos Resa Nestares, de la Universidad Autónoma de Madrid, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, del total de encarcelados por delitos de drogas, 79.3 por ciento fue por posesión, mientras el restante 19.7 fue condenado por comercialización, transporte o producción. Es inhumano, inmoral e inaceptable que a jóvenes que no tienen oportunidad de estudiar ni se les ofrece un empleo digno para vivir, se les meta a prisión por traer marihuana en los bolsillos. Mientras se cambian las leyes para prohibir a la policía detener a quien porte droga — no me refiero a cargamentos, hay que establecer reglas—, existen mecanismos legales para aplicar el indulto. De los encarcelados por delitos de drogas entre 2009 y 2013, 49 mil 638 personas fueron condenados por posesión de droga. Y la inmensa mayoría de ellos eran jóvenes. Lo que se castiga es la pobreza, la falta de empleo y de oportunidades de estudio. Está bien que se discuta la nueva forma de encarar la lucha contra las drogas, dado el carácter multinacional de ese delito. Pero en tanto se llega a algo concreto es imperativo sacar de la cárcel a quienes se encuentran injustamente ahí. También está en nuestras manos, en las del gobierno, lanzar una campaña agresiva contra la utilización de las drogas. De acuerdo con el Instituto Nacional de Psiquiatría Juan Ramón de la Fuente Muñiz, 46.9 por ciento de los consumidores de marihuana en el país tienen entre 15 y 19 años de edad. Urge advertir con insistencia machacona e inteligente sobre el daño que causan las drogas, pues en eso estamos todos de acuerdo. Empecemos a cambiar el enfoque de la lucha contra las drogas con lo que está en nuestras manos hacer: canalizar recursos del Estado a la prevención del consumo y no a perseguir y encerrar en una cárcel a quien lleva marihuana en el bolsillo. La discusión sobre legalizar o no tiene que darse, y es preciso abordar en los foros multilaterales la mejor manera de hacer eficaz la lucha contra el narcotráfico a escala global. Pero aquí y ahora podemos avanzar: sacar de la cárcel a los presos por posesión de droga, y lanzar campañas preventivas sobre su uso y abuso.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Se dirigen a la capital del país

Caravana de organizaciones de Chiapas pasó por Oaxaca

El líder de los inconformes señaló que la movilización pretende acaparar la atención de la comunidad nacional e internacional, ya que en Chiapas no se atienden los problemas de la gente Rebeca Luna Jiménez

L

a caravana de 300 integrantes del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), la Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) y el Movimiento Nacional (MN) encabezados por su líder, Érik Bautista Gómez, quienes se dirigen a la Ciudad de México en demanda de proyectos productivos, respeto a los derechos humanos y libertad de presos políticos, realizaron una marcha en el municipio de Santo Domingo Zanatepec en el Istmo de Tehuantepec. El Mocri, la CNPA y el MN salieron de Chiapas el pasado 28 de marzo para instalar un plantón en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación (Segob), informó Érik Bautista Gómez, representante de las organizaciones. El dirigente social y exprisionero político indicó que dicha movilización tiene como intención acaparar la atención de la comunidad nacional e internacional toda vez que en Chiapas ni se atienden, ni se escuchan, ni mucho menos se resuelven los problemas del pueblo, en este sentido indicó que la carava-

Érik Bautista Gómez, representante de las organizaciones, dijo que el Mocri, la CNPA y el MN salieron de Chiapas el pasado 28 de marzo para instalar un plantón en las inmediaciones de la Segob.

na tiene el sentido de movilizarse en cada ciudad y cada pueblo por donde pase. No se tiene registrado cuándo llegarán a la Ciudad de México toda vez que ésta se moverá de acuerdo a las condiciones que se vayan presentando durante todo el recorrido. “Nuestra organización se ha caracterizado por la defensa de los derechos humanos, así como por la defensa de los territorios, de la tierra y el trabajo, y tratar de encontrar solución a conflictos de carácter social, sin embargo, en este sexenio y pese a que tenemos diálogo con el actual gobierno del estado, no hemos encontrado solución real a nuestras demandas que tenemos, como lo son demandas sociales, demandas productivas, pero sobre todo en el tema de los derechos humanos”, señaló. Bautista Gómez explicó que durante la pasada administración, encabezada con Juan José Sabi-

nes Guerrero, tuvieron una serie de conflictos cuando luchaban por la indemnización para varios de sus compañeros, quienes fueron afectados por el mal manejo del tapón del río Grijalva, pero eso nunca se dio y al lanzarse a la movilización todo redundó en el encarcelamiento de más de 50 personas, criminalizando la protesta social. “Algunos compañeros fueron acusados de vandalismo, de extorsión y de una serie de cargos que eran completamente falsos, afortunadamente por la vía jurídica y por la vía política demostramos la inocencia de los compañeros y ellos salieron en libertad, y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió al respecto un par de recomendaciones donde se señala que el gobierno actual o el Ejecutivo en turno debe de hacer una reparación integral de los daños ocasionados a 25 compañeros y en ese sentido hemos buscado el diálogo y platicado con autoridades del gobierno y, sin embargo, no nos han dado una respuesta”, expuso. Dijo también que demandan justicia por el asesinato de sus compañeros Armando y Celestino Díaz, asesinados en Pueblo Nuevo Solistahuacán, porque aunque detuvieron al expresidente municipal, Enoc Díaz Pérez, éste nunca fue procesado por el homicidio, “cuando se ha demostrado y hemos aportado los elementos donde se evidencia la participación de Díaz Pérez”, declaró. Desde que dio inicio la marcha caravana se han sumado otras organizaciones, la Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata y el Movimiento Agrario Indígena Zapatista porque consideran que el gobierno del estado ha sido rebasado por la protesta social y no tiene ninguna capacidad de diálogo para atender y resolver las demandas sociales, finalizó.

Instala Municipio la Expo Vial del Reglamento 2016 La Expo Vial se enfocó en la prevención de accidentes, en respetar señalamientos viales y principalmente proteger a los peatones y los límites de velocidad

Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisaría de Vialidad Municipal, instaló en el Jardín Morelos, la Expo Vial del Reglamento 2016, cuya finalidad es promover las reglas de tránsito entre la población y contribuir a la construcción de una cultura vial. A través de ilustraciones, el personal de la Comisaría de Vialidad explicó cada uno de los artículos que integran el reglamento municipal vigente, fomentando de manera lúdica el conocimiento de los mismos y su respeto.

Editor: Diego Mejía

Jueves, 31 de marzo de 2016

Indicador Político Carlos Ramírez

Auditorio Che, Juan Ramón, Narro y crimen organizado

L

a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) de Juan Ramón de la Fuente, como rector priista, metió la policía a la Ciudad Universitaria para apresar a los líderes del Consejo General de Huelga en 2000, es la misma UNAM que no quiere la policía para desalojar a los anarquistas que tienen el control del Auditorio Che Guevara. El problema que las autoridades universitarias quieren esconder radica en el hecho de que los okupas del Che Guevara forman parte de una red del crimen organizado que está infiltrada en prácticamente todas las escuelas y facultades. Una desocupación violenta incendiaría la Ciudad Universitaria. El Auditorio Justo Sierra fue ocupado por grupos radicales en septiembre de 2000, luego de que Juan Ramón de la Fuente había fracasado en 1999 en su intento de ser candidato ciudadano del Partido Revolucionario Institucional a la Presidencia de la República; el 19 de noviembre de 1999 fue ungido como rector con la consigna zedillista de preparar el asalto policiaco contra el Consejo General de Huelga de Alejandro Echavarría, el Mosh, que había ocupado Ciudad Universitaria con mallas ciclónicas. Su sucesor, José Narro —2007-2015—, permitió que los okupas tuvieran otros ocho años el auditorio. El desalojo de 2000 fue parte del proceso gubernamental para debilitar a la UNAM, no tanto como universidad pública, sino como foco de inestabilidad y protesta contra el modelo económico neoliberal que quiso por segunda ocasión aumentar las cuotas de inscripción; el primer intento lo hizo Carpizo en 1987 y fue derrotado. En este sentido, De la Fuente —y obviamente su sucesor José Narro, hoy secretario de Salud del gabinete priista del presidente Peña Nieto— tienen que ver con la permanencia de los okupas en el Auditorio Justo Sierra-Che Guevara. Los okupas se instalaron en el auditorio en septiembre de 2000. Y antes de desalojarlos, urge que De la Fuente y Narro expliquen las razones que tuvieron para haberles dejado a los okupas el control de esa instalación universitaria. El problema fue mayor: con la pasividad de De la Fuente y Narro, los okupas se convirtieron en el pivote de una red de crimen organizado —grupos radicales violentos, delincuentes, anarquistas, traficantes de droga, asaltantes, guerrilleros y vividores— que están presentes en todas las facultades. De ahí que cualquier intento de desalojo policiaco, como el de 2000, sólo puede desatar una guerra criminal en toda la Ciudad Universitaria y en las calles. Existen ya advertencias de que el uso de la fuerza policiaca provocará violencia en todas las facultades. Pero lo grave fue que los rectores De la Fuente y Narro permitieron —avalaron, en realidad— la presencia de los okupas en toda la Ciudad Universitaria y con representaciones en otras instalaciones descentralizadas. Lo que queda por aclarar es la correlación entre la toma del Auditorio Justo Sierra en septiembre de 2000, después de que De la Fuente encarceló a líderes universitarios por instrucciones de Zedillo, y la pasividad de los rectores De la Fuente y Narro de 2000 a la fecha para cederles casi en comodato a los radicales una instalación universitaria. La realidad es que Narro está feliz de regreso al redil priista como secretario del gabinete presidencial y De la Fuente sigue soñando con ser candidato ciudadano para 2018 por algún partido que crea en su grandeza. Pero lo único claro es que los okupas del auditorio contaron con la complacencia y complicidad de los rectores De la Fuente y Narro. Política para dummies: La política es el arte de dar gato por liebre, pero convencer a todos de que el gato es en verdad una liebre.

A través de ilustraciones, el personal de la Comisaría de Vialidad explicó los artículos que integran el reglamento municipal vigente, fomentando el conocimiento de los mismos y su respeto.

Al respecto, el comisario de Vialidad, Agustín Guzmán Fernández, señaló que la Expo Vial del Reglamento, la cual se instaló en el parque Morelos y el andador turístico, es una herramienta útil para que la ciudadanía conozca el reglamento y los artículos en los cuales se establece la normatividad, principalmente con la finalidad de evitar sanciones. Indicó que a través de las ilustraciones, la Expo Vial se enfocó también en la prevención de acciden-

tes, en respetar señalamientos viales y principalmente proteger a los peatones y los límites de velocidad. La Expo Vial del Reglamento forma parte de los programas de promotores viales, impartidos en las instituciones educativas, tanto a los padres de familia como a los estudiantes. También vale la pena destacar el programa “Uno por Uno Avanzamos Todos”, el cual ha permitido contar con una mejor movilidad urbana en el municipio de Oaxaca de Juárez.

Sólo para sus ojos: — Comenzó la guerra de las encuestas, sobre todo de empresas locales casi desconocidas. Los más interesados en fabricar encuestas son los candidatos priistas que andan más en las tendencias de votos. Pero al final las encuestas no definen votos. — Si se ponen a hurgar, el problema de los okupas en el Auditorio Che Guevara está relacionado con los porros que ascendieron a la categoría de aliados de las rectorías desde tiempos de Jorge Carpizo. — El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Gustavo de Hoyos, salió a rebatir la tesis presidencial de que la corrupción comienza en el sector privado y afirmó que los ciudadanos son rehenes de los funcionarios que extorsionan a demandantes de servicios. Culpas mutuas, pero la corrupción sigue creciendo. — Se acabó el negocio y la politiquería del grupo de expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos porque en abril termina su gestión y no habrá más prórrogas ni financiamiento.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

7

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Abrieron con el Festival de la Cumbia

Da comienzo el Carnaval 2016 de San Juan Bautista Tuxtepec El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, estuvo presente en la inauguración del Carnaval 2016 de la comunidad que él preside y a la que acudieron más de 1 000 personas

Priistas de Tlacolula exigieron a su partido dejar de lado las imposiciones que pretenden realizar funcionarios como Cándido Coheto, en la elección de candidato a munícipe en este municipio.

Rechazan imposición de candidato del PRI en Tlacolula

Laura Molina

S

an Juan Bautista Tuxtepec. Con toda la algarabía característica de los tuxtepecanos y entre baile, música, cohetes y fuegos artificiales, Tuxtepec dio la bienvenida al Carnaval 2016 que en esta ocasión ofreció como representación del mal humor al tan mencionado y temido zika, virus que en la actualidad a puesto en jaque a los mexicanos. Más de 1 000 personas se dieron cita cerca de las siete de la noche para recibir a la corte real, autoridades municipales, batucada y comparsas que realizaron el segundo y último papaqui, que anunciaba el inicio de la fiesta de todos los tuxtepecanos. Al son de: “!El carnaval llegó, llegó!” fue subiendo al escenario la corte real, quienes con sus mejores pasos demostraron que esta será una fiesta inolvidable, las mujeres portaron vestidos que resaltaban su belle-

El expresidente municipal de Tlaxiaco dijo que el centro de la ciudad tiene que estar más ordenado y no debe haber contaminación visual en los lugares históricos de la urbe Nicolás Cruz

Dadas las características que prevalecen en el Centro Histórico de la Heroica Ciudad de Tlaxiaco, respecto a sus construcciones y otros aspectos arquitectónicos, esta urbe de la Mixteca tiene todos los elementos para convertirse en Pueblo Mágico, según afirmó Germán Simancas Bautista, expresidente municipal de esta comunidad, al tiempo que señaló cuáles serían los procesos para transformarla. Germán Simancas Bautista dijo que hay diversos caminos para lograr que la ciudad de Tlaxiaco se convierta en Pueblo Mágico, entre los que destacó el hecho de trabajar a través de fundaciones que obsequian la pintura hacia las poblaciones que toman la determinación, pero primeramente se requiere de la orga-

San Juan Bautista Tuxtepec dio la bienvenida al Carnaval 2016 que en esta ocasión ofreció como representación del mal humor al virus zika.

Arrancando Luego de la inauguración dio comienzo el Festival de la Cumbia con los grupos: Belleza y Sabor, La Fórmula, Ángel Musical, Banda San Mateo, Candente Show y Los Jaggers. za, dejando a más de uno con la boca abierta, mientras que los hombres no se quisieron quedar atrás, luciendo su galanura y mejores pasos. El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal, Zayda Aideé

Llanjo Enríquez, subieron también al escenario para coronar a Allison, primera reina Gay de este carnaval, y a Águeda, primera reina del Club de los Años Maravillosos del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, dando una muestra de diversidad e inclusión.

Los asistentes celebraron la coronación y dieron paso a las palabras del presidente municipal, “diviértanse porque el carnaval es para ustedes, por eso y pensando en todos los gustos ofreceremos eventos para toda la familia, donde además garantizamos la seguridad para todos los asistentes”, enfatizó el munícipe, dando certeza al bienestar de propios y extraños que en estos días asistan a los eventos realizados. De esta manera, cedieron camino al Festival de la Cumbia con los grupos La Fórmula, Ángel Musical, Banda San Mateo, Belleza y Sabor, Candente Show y Los Jaggers, quienes amenizaron la noche.

Busca Germán Simancas volver a Tlaxiaco un Pueblo Mágico nización por parte de los vecinos, el centro de la ciudad tiene que estar más ordenado, no debe haber contaminación visual en los lugares históricos, dijo el exmunícipe. Dijo que de volver a ocupar en algún momento la presidencia municipal de esta ciudad de la Mixteca, una de las grandes obras que realizaría sería la transformación del Centro Histórico local, pues posee todas las características para realizar la mencionada transformación, sólo se requiere de un poco de voluntad e iniciativa para hacerlo. Germán Simancas Bautista añadió además que a Tlaxiaco le faltan muchos servicios que ya debe tener, pues está convertida netamente en una ciudad, por lo que es necesario pensar en grande para los que estén al frente del Ayuntamiento y tengan la visión de trabajar para el bienestar de todos los tlaxiaqueños, puntualizó. Recalcó que si en algún momento tiene la oportunidad de volver a servir como presidente municipal de este Ayuntamiento, la apostaría con todo al mejoramiento de la ciudad, “no podemos cambiar de municipio, pero sí podemos transformar

Germán Simancas Bautista afirmó que dadas las características que prevalecen en el Centro Histórico de Tlaxiaco, esta urbe tiene todos los elementos para convertirse en Pueblo Mágico.

al que tenemos, es por eso que pido la colaboración de todos los tlaxiaqueños, para lograr este sueño tan anhelado para todos los que vivimos aquí, una ciudad más ordenada, con más belleza y con oportunidades para todos”, añadió. De acuerdo a un pequeño sondeo realizado recientemente, la mayoría de los encuestados aprue-

ba a Germán Simancas Bautista como el mejor presidente que ha tenido este municipio en los últimos 20 años, por lo que de acuerdo al sentir general de los tlaxiaqueños, de volver a ocupar un puesto de elección popular, volverían a apoyarlo para que continúe con la transformación de esta urbe en la Mixteca.

Salvador Santiago exigió que terceras personas saquen las manos de Tlacolula para que de manera razonable se defina al candidato y las elecciones del 5 de junio se realicen en calma Jazmín Morales

Militantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Tlacolula de Matamoros exigieron a su partido dejar de lado las imposiciones que pretenden realizar funcionarios como el diputado federal, Cándido Coheto, en la elección de candidato a munícipe en este municipio. El militante y representante del grupo de priistas, Salvador Santiago, exigió que terceras personas saquen las manos de Tlacolula para que de manera razonable se defina el candidato a presidente municipal y así las elecciones del próximo 5 de junio se realicen en completa calma. En este sentido, denunció directamente a Cándido Coheto de una posible desestabilización, pues pretende apoyar a diversas personas como candidatos a concejales aun cuando son de diversos partidos. “Es lamentable que este diputado por el cargo que ostenta pretenda apoyar a gente del PRI, Partido Acción Nacional o Partido de la Revolución Democrática y al mismo tiempo divida a todos”, señaló. “Estas irregularidades también han estado ocurriendo por parte de la diputada local, Sonia López, pero no lo permitiremos”, aseguró. Señaló que la única medida que tienen para defender sus derechos es la de la protesta por lo que lo no descartaron, ya que en próximos días se darán a conocer los nombres de los candidatos por este cargo. Finalmente, los militantes aseguraron que Tlacolula no es experimento de nadie, por lo que refrendaron su apoyo como candidato a concejal a Salvador Vásquez Castro, a quien señalaron como la persona idónea para ocupar este cargo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

NACIONAL

Editor: Diego Mejía

Piden equilibrio entre el financiamiento público y privado

Propuesta sobre financiamiento de partidos genera opiniones diversas La reforma planteada por el PRI y el PVEM establece que los partidos reciban dinero público en función de los votos obtenidos en los comicios, no por el número de ciudadanos en el padrón

Agencia Reforma

A

unque es bueno que se busque reducir el financiamiento público de los partidos, la propuesta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) para lograrlo no es la adecuada, señalaron consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y representantes de partidos. Dicha propuesta establece que los partidos reciban dinero público en función de los votos obtenidos en los comicios, en vez del número de ciudadanos del padrón electoral, como actualmente se hace. Para Francisco Gárate, representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el INE, la propuesta del PRI-PVEM es frívola y demagoga, pues lejos de atender el problema de la reducción del financiamiento público, puede derivar en que los

El gasto de las secretarías y dependencias federales se redujo 12.5 por ciento, el del IMSS y el Issste 2.8 por ciento y el gasto programable disminuyó 11.8 por ciento

Agencia Reforma

El gobierno federal dejó de gastar 59 mil 803 millones de pesos en los primeros dos meses del año, tocando incluso a programas sociales, subsidios y otros apoyos para la población. En el primer bimestre del año, el gasto público total sumó 750 mil 719 millones de pesos, 9.8 por ciento menos en términos reales que en el mismo periodo de 2015, lo que equivale a un recorte de 59 mil 803 millones de pesos, de acuerdo con el informe de finanzas públicas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Francisco Gárate, representante del PAN ante el INE, aseguró que la propuesta puede derivar en que los partidos dependan más del dinero proveniente del financiamiento privado.

Crítica Marco Antonio Baños dijo que la idea es adecuada porque calcular sobre la base del padrón electoral es excesivo tomando en cuenta la baja participación política de los ciudadanos en el país. partidos dependan más del dinero proveniente del financiamiento privado. Esto compromete a los candidatos que buscan llegar a cargos de elección popular, indicó, debido a que cuando se desempeñen en el puesto existe el riesgo de que favorezcan determinadas políticas públicas que beneficien a quien haya con-

tribuido económicamente a su campaña, a veces con dinero de origen ilícito. “No está contemplando un tema que es de mayor relevancia, si con esto se busca favorecer el financiamiento privado con todos los riesgos que ello está implicando”, mencionó Gárate en entrevista.

De acuerdo al consejero Benito Nacif, más que reducir las prerrogativas lo que se debe hacer es buscar un equilibrio entre el financiamiento público y fomentar la participación de la ciudadanía al momento de financiar a los partidos. Por ello, también es necesario que se establezcan límites al financiamiento privado para evitar que las campañas dependan económicamente de un solo ciudadano. Horacio Duarte, representante del Partido Morena, puntualizó que lo que se debe de hacer es revisar todo el modelo de financiamiento, sobre todo el aspecto de los porcentajes de distribución de dinero. La fórmula de distribución entre los partidos propuesta por el PRI y el PVEM establece que el 30 por ciento se reparte de manera igualitaria y 70 por ciento de acuerdo a la votación que consiguieron. Para evitar que esto pueda afectar a partidos que no son grandes, indicó, se debe de establecer un nuevo porcentaje de distribución. Por otra parte, el consejero Marco Antonio Baños celebró la propuesta que presentaron los grupos parlamentarios del PRI y del Verde para modificar la fórmula del cálculo de financiamiento. Es adecuada, dijo, porque calcular sobre la base del padrón electoral es excesivo tomando en cuenta la baja participación política de los ciudadanos en el país. “Debe ser un incentivo para que los partidos políticos hagan mejores campañas, vayan en búsqueda de los votos y logren que la participación en las urnas sea mayor”, expuso.

Disminuye el gasto del gobierno federal más de 59 mmdp en 2016 Por grandes rubros, el gasto programable disminuyó 11.8 por ciento en el periodo referido, unos 50 mil 401 millones de pesos menos. Dentro de éste, el gasto de las secretarías y dependencias federales se redujo 12.5 por ciento real y el del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) 2.8 por ciento. Según detalló la SHCP, pocos se salvaron de los recortes al gasto realizados por el gobierno federal. El gasto corriente se redujo 5.6 por ciento y a su interior los subsidios, transferencias y aportaciones para programas sociales cayeron 5.9 por ciento real. Los estados del país también resintieron el recorte, pues el gasto federalizado, que son recursos que se transfieren a los gobiernos locales, disminuyó 2.1 por ciento. Por el lado de los ingresos, el gobierno federal obtuvo 1.6 por ciento más recursos en enero-febrero de este año que en el mismo pla-

De acuerdo con la SHCP, en el primer bimestre del año, el gasto público total sumó 750 mil 719 millones de pesos, 9.8 por ciento menos que en el mismo periodo de 2015.

zo de 2015, nuevamente apoyado en el dinero que pagan los contribuyentes. La SHCP explicó que aunque se registró un aumento de 10.1 por ciento en los ingresos petroleros, dicho incremento se debe a factores temporales de cobranza y tipo de cambio que se revertirán a lo largo del año. De los ingresos tributarios, el gobierno obtuvo 3.3 por ciento más

en el primer bimestre que en 2015, con 439 mil millones de pesos recaudados. Destacó que la recaudación del Impuesto Sobre la Renta aumentó 9.7 por ciento, mientras que los recursos obtenidos del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios cayeron 11.3 por ciento, debido a una disminución en el cobro de ese gravamen a gasolinas y diésel.

El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, nombró a seis nuevos funcionarios de la dependencia, quienes entrarán en funciones a partir del 1 de abril y ratificó a otros seis.

Nombra José Narro a nuevos funcionarios de Salud El secretario de Salud designó como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud a José Meljem Moctezuma y a Leobardo Ruiz Pérez, como asesor del titular de la Secretaría de Salud Agencia Reforma

El titular de la Secretaría de Salud, José Narro Robles, nombró a seis nuevos funcionarios de la dependencia, quienes entrarán en funciones a partir del 1 de abril, y ratificó a otros seis. Narro designó como subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud a José Meljem Moctezuma; como secretario del Consejo de Salubridad General a Jesús Ancer Rodríguez, y a Leobardo Ruiz Pérez, como asesor del titular de la Secretaría de Salud. También dio posesión como titular de la Unidad de Análisis Económico, a Gustavo Nicolás Kubli Albertini; como secretario técnico del Consejo Nacional de Salud, a Isidro Ávila Martínez; como director general de Comunicación Social, a Enrique Balp Díaz y comodirectorgeneraladjuntodeGiras y Eventos de la Oficina del Secretario, a Jacobo Cadena Lau. El titular de Salud ratificó al subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Pablo Antonio Kuri Morales; a la subsecretaria de Administración y Finanzas, Marcela Velasco González; al comisionado nacional de Protección Social en Salud, Gabriel Jaime O’Shea Cuevas; al coordinador general de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos, Fernando Gutiérrez Domínguez; al titular de la Unidad Coordinadora de Vinculación y Participación Social, Ernesto Héctor Monroy Yurrieta, y a la secretaria particular y jefa de la Oficina del Secretario, Silvia Valentina Trejo Rayón. José Narro adelantó que en los próximos días habrá más nombramientos e invitó a sus colaboradores a velar por la salud de la población. El secretario puntualizó que la mejoría de las condiciones de salud también requiere la participación y revisión de la forma en la que se prestan los servicios de salud, sobre todo en el primer nivel de atención.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Apoya Rafael Castro a los deportistas de Solidaridad Editor: Diego Mejía

Construye unidades y espacios deportivos

Rafa Castro dijo que su gobierno trabaja de forma constante para ser reconocidos como un municipio con talento cultural, turístico y especialmente deportivo

Carlos Gómez

P

laya del Carmen, Quintana Roo. El presidente municipal de Solidaridad, Rafael Castro Castro, continúa con el trabajo de la actual administración en materia deportiva con grandes resultados, en dos años, los deportistas solidarenses alcanzaron 352 medallas en olimpiadas estatales y 77 medallas en las olimpiadas nacionales. A través del Instituto del Deporte Municipal, el munícipe Rafa Castro refuerza el trabajo para que Solidaridad siga siendo un municipio de campeones, donde los deportistas cuenten con espacios adecuados para desarrollar su máximo esfuerzo, por ello, la ciudadanía cuenta con espacios deportivos con las condiciones necesarias para la práctica del deporte en cuatro unidades deportivas que recientemente fueron remodeladas y adaptadas, así como la uni-

En los centros de reclusión federales, la CNDH detectó deficiencias para la atención de los internos en 17 de las 20 cárceles y problemas con medicamentos en 16 centros

Agencia Reforma

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) informó que, sólo en 2015, más del 76 por ciento de las quejas recibidas contra el sistema penitenciario están relacionadas con violaciones al derecho a la salud de los internos. En un informe que será presentado ante el pleno del Senado, el organismo explicó que de las mil 513 quejas registradas el año pasado, mil 151 están vinculadas con deficiencias como falta de atención, de personal o de medicamentos en las cárceles. En el documento, la CNDH refirió que, entre 2000 y 2015, recibió seis mil 362 quejas vinculadas a esa problemática, de las cuales dos mil 793 están directamente relacionadas

En dos años, los deportistas solidarenses alcanzaron 352 medallas en olimpiadas estatales y 77 medallas en las olimpiadas nacionales, gracias al apoyo del gobierno de Solidaridad.

dad de la delegación de Puerto Aventuras que de igual manera se cuenta con las mejores herramientas y materiales, así como personal capacitado para ello. Actualmente, 30 personas asisten a la Escuela de Deporte Adaptado, quienes han participado en el último año en eventos deportivos nacionales como: Paraolimpiada Nacional, Nacional Infantil y Juvenil y Estatal Olimpiadas Especiales 2015, lo que pone el nombre de Solidaridad en alto al conseguir siete medallas de oro, tres medallas de plata y cuatro medallas de bronce.

Asimismo, en las disciplinas como vela, patines sobre ruedas, levantamiento de pesas, luchas asociadas, judo, natación y taekwondo, en 2014 se lograron nueve medallas de oro, 13 de plata y 10 de bronce, y en 2015, se lograron 13 medallas de oro, 13 de plata y 19 de bronce, en el medallero de la Olimpiada Nacional. De igual manera, en las olimpiadas estatales 2015, en las disciplinas como ajedrez, atletismo, boxeo, beisbol, baloncesto, judo, levantamiento de pesas, luchas asociadas, tiro con arco, natación, taekwondo,

vela y voleibol de playa, se lograron 96 medallas de oro, 53 de plata y 41 medallas de bronce y durante el 2016 hasta la fecha se han logrado 79 medallas de oro, 36 de plata, y 47 de bronce. Solidaridad hoy cuenta con la participación de 569 atletas, entrenadores auxiliares, jueces, árbitros y delegados, que seguirán representando a este municipio y a Quintana Roo en las Olimpiadas Nacionales 2016, así como 102 participantes para la Olimpiada Nacional Juvenil. Rafa Castro apuntó que en Solidaridad cada vez es mayor la participación ciudadana en las diversas modalidades de deporte adaptado, como natación, golbol, basquetbol, tiro con arco y atletismo, en el que se incluyen actividades como carrera, lanzamiento de bala, de disco y de pelota, que se realizan de forma gratuita en las unidades deportivas, Riviera Maya, Playa del Carmen, Mario Villanueva y la de la colonia Colosio, así como la que dentro de pronto será inaugurada en la delegación de Puerto Aventuras. Dijo que su gobierno trabaja de forma constante para ser reconocidos como un municipio con talento cultural, turístico y especialmente deportivo, “por ello, en Solidaridad se siguen forjando campeones, somos un gobierno comprometido con el desarrollo de los talentos deportivos”, finalizó el presidente Rafa Castro.

Denuncia CNDH violaciones al derecho a la salud en prisiones

con violaciones al derecho a la salud. De acuerdo con los estudios realizados en los centros penitenciarios de las 32 entidades federativas, se detectó que en 119 casos existen deficiencias en la atención psicológica, en 90 centros problemas de personal para atender a los internos y en 74 casos fallas en materia de medicamentos. “Entre las deficiencias encontradas las más frecuentes son carencias en la atención psicológica, falta de personal, material de curación, medicamentos y, en general, todos aquellos elementos para poder brindar el servicio necesario para salvaguardar la salud de los internos”, indicó. En los centros de reclusión federales, la CNDH detectó deficiencias para la atención de los internos en 17 de las 20 cárceles. Los problemas con medicamentos se presentaron en 16 centros, mientras que en 14 penales faltan materiales de curación. Al detallar la emisión de cinco recomendaciones generales en la materia, la Comisión advirtió, por ejemplo, que cuando las medidas de aislamiento son utilizadas en exceso y en forma prolongada, constituyen un trato cruel, inhumano o degra-

La CNDH explicó que de las mil 513 quejas registradas el año pasado, mil 151 están vinculadas con deficiencias como falta de atención, de personal o de medicamentos en las cárceles.

dante que puede producir un detrimento en la salud física y psicológica de los internos. También señaló que la falta de médicos generales, odontólogos y enfermeros trae como consecuencia que las enfermedades de los internos no sean atendidas de manera oportuna. “No se cuenta con medicamentos suficientes, las actividades de promoción para la salud se realizan esporádicamente y prácticamente no existen programas de prevención de padecimientos infectocontagiosos y de detección oportuna de enfermedades cró-

nico degenerativas y bucodentales”, aseveró. En el caso específico de la población penitenciaria femenina, la CNDH aseguró que generalmente no cuentan con servicios de un médico ginecobstetra ni atención especializada para sus hijos. En el pronunciamiento, el organismo aclaró que su labor no es oponerse a las acciones de las autoridades penitenciarias sobre la ejecución de penas y la prisión preventiva, sino garantizar que esas acciones se apeguen a la normatividad nacional e internacional en materia de derechos humanos.

Salvador Jara aseguró que las universidades deberían considerar aceptar el ingreso de los alumnos al posgrado de acuerdo con el nivel de conocimiento de los aspirantes y no de su escolaridad.

Proponen flexibilizar acceso a posgrados Salvador Jara dijo que entre más jóvenes ingresen los estudiantes a estudiar un doctorado tienen mayores posibilidades de éxito en su área Agencia Reforma

Las universidades y los centros de estudio a nivel superior deberían considerar aceptar el ingreso de los alumnos al posgrado de acuerdo con el nivel de conocimiento de los aspirantes y no de su escolaridad, afirmó el subsecretario de Educación Pública, Salvador Jara. Al participar en el Primer Foro Nacional: de la generación del conocimiento científico y tecnológico al campo laboral, organizado en la Cámara de Diputados federal, el funcionario señaló que ésta es una práctica que se estila en otros países y que en México, hace unos años, también funcionó en algunas instituciones. “Necesitamos flexibilizar los sistemas de admisión, lo que decía el diputado Jesús Zambrano es muy cierto, dijo: les piden el certificado de kínder para entrar al doctorado. Pues que le hagan un examen, y si lo pasa no importa que nunca haya ido a la escuela, ésa es realmente la idea”, indicó. Jara dijo que entre más jóvenes ingresen los estudiantes a estudiar un doctorado tienen mayores posibilidades de éxito en su área, por lo que es necesario revisar la duración de las licenciaturas, pues en México la mayoría de ellas de más de cuatro años, cuando la tendencia internacional es a disminuir este tiempo. Jaime Valls, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, dijo que pese a que en el país existen 365 instituciones de educación superior, sólo 250 tienen reconocimiento por su calidad. “En México existen 365 instituciones que ofrecen mil 122 programas de doctorado, con una matrícula de 39 mil 139 estudiantes y de los cuales egresaron en el ciclo escolar 2014-2015, siete mil 662, titulándose en promedio un 75 por ciento”, expuso. “A decir de estos datos deberíamos estar satisfechos con el ritmo de formación de doctores; no obstante, la calidad de la gran mayoría de ellos no ha sido evaluada y las áreas de especialidad se concentran en administración, educación, ciencias sociales y humanidades”, dijo.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

OPINIÓN Libellus Mexicanus

Columna Invitada

Agenda 2016

Reforma educativa: estándares y legitimación

Luis Murat

A

la distancia, desde cualquier punto del planeta, a México los turistas lo conocen por Cancún, Acapulco, Vallarta, Punta Mita, por su arqueología y por su comida; en general, poco saben del país. Aunque hemos de reconocer, que a partir de los cambios económicos habidos en el mundo, permitieron, por un lado, abrir el país hacia el exterior en varios sentidos, principalmente los comerciales Hubo que hacer cambios, sobre todo en la concepción de un nacionalismo extremo que sólo beneficiaba a unos cuantos, como suele ocurrir ahora con el cambio globalizador. El nacionalismo extremo benefició a gobiernos, empresarios y sindicatos que exprimieron a Petróleos Mexicanos (Pemex) hasta quebrarlo, o como ocurrió con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Ferrocarriles Nacionales de México y con el campo, desapareciendo el ejido que terminó en manos de latifundistas mexicanos, chinas y coreanas; dígalo Xochimilco o Texcoco por nombrar dos ejemplos. La economía mexicana, petrolizada al 100 por ciento desde que el presidente Lázaro Cárdenas expropió el petróleo el 18 de marzo de 1938, permitió a los gobiernos herederos de esa riqueza inmensa como fue el petróleo, gobernar sin preocupaciones; se nadaba en mares extensos de oro negro. Prever futuros ¿para qué?, sólo había que administrar la abundancia y disfrutar de ella, comentaba entusiasmado el presidente López Portillo. Al respecto, una anécdota viene al caso. Hubo un tiempo cuando el gobierno mexicano de José López Portillo se encontraba en favorables condiciones políticas y económicas para replantear las relaciones con Estados Unidos y así poder equilibrar la balanza comercial en términos más justos y equitativos. Fue en 1977, cuando el petróleo significó la oportunidad para negociar esa relación desequilibrada a favor del país vecino, toda vez que la producción mexicana pasó de seis mil millones de barriles en 1976 a 72 mil millones en 1981. Sin embargo, no ocurrió así, por el contrario, las relaciones se tornaron difíciles e incómodas. Ese mismo año de 1977, Pemex acordó con varias compañías estadounidenses contratos para abastecerlas de gas natural, por lo que el presidente López Portillo ordenó la construcción de gasoductos de mil 350 kilómetros, desde Chiapas hasta Reynosa, a efecto de conectarse con la red. Sucedió que cuando el proyecto estaba en marcha, el presidente James Carter ordenó cancelar los contratos, a menos que México aceptara bajar los precios. El gobierno mexicano no aceptó y decidió no venderle nada a Estados Unidos. Pero, sucedió que el diferendo no terminó con esa negativa. Para 1979, el presidente López Portillo creyó que había llegado la oportunidad de desquitarse de su homologo estadounidense. Fue durante la cena oficial efectuada en la Secretaría de Relaciones Exteriores —cenas que hizo famosas el presidente Echeverría con su platillo favorito, crepas de huitlacoche, se rumora que exquisitas, por cierto—, cuando el presidente mexicano destacó en su mensaje que: “Entre vecinos permanentes y no ocasionales, el engaño o el abuso repentinos son frutos venenosos que tarde que temprano revierte. Nada injusto prevalece sin violentar la decencia y la dignidad”. Por su parte, James Carter lanzó una advertencia a futuro que, en ese preciso momento y tiempo después, pocos prestaron atención, pero que se convirtió en realidad hasta el presente, pues los supermercados mexicanos así lo confirman con sus escaparates repletos de productos del campo estadounidense. Con la “revolución verde”, Estados Unidos apostaba al campo, en tanto México lo hacía con el petróleo. Lo de la “venganza de Moctezuma” fue más bien chiste sin gracia, chisme para los medios, pero lo de fondo, sin duda, fue la advertencia de la “revolución verde”.

El tiempo lo ha confirmado, en tanto el petróleo está por los suelos en cuanto a precios se refiere, los alimentos producidos por el campo son una verdadera revolución mundial en todas sus variantes, tipos, clases, calidades, orgánicas o no. Con este antecedente revelador que nos duele, pues Pemex, CFE, Ferrocarriles Nacionales de México y el campo significan mucho para el orgullo de la nación, hoy lastimado por la situación que estas instituciones guardan. México, en efecto, enfrente una dura y difícil realidad económica, al igual que la mayor parte de los países del mundo, pero eso no nos conforma, nos importa el aquí y el ahora, y el ¿qué estamos haciendo para solucionarlo? Sabido es que uno de los rubros más sensibles de las economías mundiales es el turismo; la mayor parte de los países eminentemente turísticos como España, Francia, Italia, Estados Unidos y otros más, han resentido una disminución considerable de visitantes debido a dos causas principales: la economía de sus respectivos países y el miedo por la inseguridad causada por el terrorismo mundial de Estado Islámico de Irak y al-Sham (ISIS); y, en el caso de nuestro país, debido a las luchas internas de los cárteles de las drogas, los secuestros y asaltos violentos como los crímenes a mano armada en las calles. De terrorismo islámico nada, por fortuna. México no es el blanco de ISIS. Territorialmente no es necesario para esa organización. La violencia interna que México vive es diferente. Es lucha por el control del narcotráfico entre cárteles y la corrupción de las instituciones de seguridad. Durante el periodo vacacional, Acapulco fue presa de 38 muertes violentas, pese a ello, Acapulco, Taxco e Ixtapa-Zihuatanejo recibieron la visita de 700 mil turistas que dejaron una derrama aproximada a los dos mil millones de pesos en la Semana Santa. Pero lo que sorprende y pese a que la Secretaría de Gobernación envió al Ejército, la Marina y la Policía Federal a Guerrero, los hechos criminales se desbordaron, a pesar del discurso optimista del titular de Gobernación en ese sentido. Muchos turistas y muchos crímenes violentos sin resolver, ése es el saldo. En turismo, es evidente que el país ha logrado avances significativos, y aunque la cifra de 23.7 millones de turistas al año es todavía un dato modesto y el ingreso de divisas fue de mil 684 millones de dólares para enero de este año, hay que tomar en cuenta los números que nos sirvan de indicador, como el ocurrido en España que en los años 60 recibía por concepto de turismo siete millones de turistas internacionales cuando el gobierno de Francisco Franco se fijó la meta de desarrollar a España en ese rubro. Cada año España promovía el turismo en diferentes partes del país; de esa forma se desarrolló la Costa del Sol, formada con Marbella, Torremolinos, Fuengirola, Málaga, Churriana, amén de otras partes del país. A España lo visitan cada año 47.2 millones de turistas, el doble de la cantidad que recibe nuestro país. Eso es turismo. Es, pues, este rubro el que tiene presente y futuro para México al tener los recursos en abundancia, dotados de bellezas naturales magnificas, historia, riqueza antropológica, comida esplendida, hoteles majestuosos; pero, cuidado, también playas sucias y contaminadas, falta de limpieza en las calles, pero, sobre todo, y lo que más afecta, la violencia causada por la inseguridad, la cual y a pesar de todos los recursos económicos que se le han inyectado para combatirla, no cede. Los retos de México son vencer al narcotráfico, la violencia, la corrupción, las trampas, el engaño gubernamental y las leyes a modo que benefician, como antes fue, a unos cuantos que son expertos en violarlas.

Carlos Ornelas

N

o obstante que existe la tendencia a mirar las políticas de educación con ojos nacionales, no escapa la ascendencia de los organismos intergubernamentales, como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Banco Mundial y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Algunos perciben esa influencia como nociva, como imposición, otros la toman como algo útil, aprender de los demás. La educación básica mexicana, desde mediados del siglo XX y lo que va del presente, ha incorporado perspectivas internacionales, en especial en la construcción del currículo. Mas dado el nacionalismo revolucionario y un raciocinio de que lo local —parroquial, dicen en Europa, doméstico, en Estados Unidos— es más valioso, se mantenían en cámaras privadas, estudios y recomendaciones de esos organismos o de académicos que planteaban ideas viajeras que podrían adaptarse en diferentes países. En cierta medida, la educación mexicana nunca fue del todo 100 por ciento mexicana. Vasconcelos, por ejemplo, nunca negó que sus ideas venían del ancho mundo: del Oriente, de la tradición árabe y más de la europea; trataba de calzarlas con las buenas usanzas del periodo precolombino: aclamación a Quetzalcóatl, repudio a Huichilobos. Pero la estructura del sistema que comenzó a edificar desde la Secretaría de Educación Pública reproducía matrices de Francia y Estados Unidos. El fin de semana pasado leí dos artículos en Prospects —volumen XLV, número 173— que coadyuvan a entender por qué la reforma que impulsa el gobierno de Peña Nieto pone tanto énfasis en estándares. Esta palabra aparece poco en los documentos oficiales, pero se repiten sinónimos como perfiles e indicadores. Más aún en las evaluaciones del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación. El artículo de Rita Hofstetter devela que desde que se fundó la Oficina Internacional de Educación dentro de la Unesco comenzó la construcción de un código internacional para la educación pública. Los países del planeta poco a poco se incorporaron a éste que, no está por demás decirlo, refleja los conceptos, estructuras e instituciones de los países avanzados. Establece reglas comunes

para traducir ideas y normas culturales bajo un entendimiento básico. Por ejemplo, la escuela primaria es semejante en todo el mundo. La pieza de Florian Waldow ofrece dispositivos para comprender los procesos de legitimación que se asociaron a los estándares, así como su evolución en Estados Unidos, de donde se diseminaron al resto del globo. Primero fue la influencia del taylorismo y del movimiento que se denominó de “eficiencia social”. Éste, en breve, abogaba por que se introdujeran conceptos y métodos de la producción industrial a la organización de los procesos de enseñanza y aprendizaje. Si bien ese movimiento dejó huella, pronto los estándares comenzaron a tomar vida propia y construyeron sus propias fuentes de legitimación. Waldow encuentra el punto de quiebre en el famoso estudio, A Nation at Risk, de 1984. Otros autores señalan que esa pieza también marcó el inicio de los ataques neoliberales contra la educación pública. Waldow concluye su reflexión mirando al orbe, no nada más a Estados Unidos. Arguye que las reformas educativas que se basan en estándares tienen cierto grado de legitimidad y no representan más la idea de la eficiencia social para controlar el currículo. Hoy los estándares son atractivos porque aluden a conceptos que caben en agendas de reforma educativa distintas —algunas evocan cierto aire de progreso intelectual y moral— como educación centrada en los niños, educación para el crecimiento intelectual y el juicio crítico. Otras apegadas a demandas de grupos sociales como rendición de cuentas en educación. El argumento central de Waldow es que los estándares son instrumentos de legitimación porque invocan la idea de cientificidad. Los proponentes de esas reformas presentan la construcción de estándares como una vía científica y racional para construir y controlar el currículo. Sospecho que cuando el secretario Nuño presente las bases del Nuevo modelo educativo —aunque no con preeminencia— estas coordenadas estarán presentes, no el viejo nacionalismo. No hay de que asustarse. Lo que importa es presionar para que los elementos de progreso intelectual, equidad, justicia social y democracia rijan en el currículum. ¡Otro tipo de legitimación! Un enfoque cosmopolita.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

11

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

Y

A EMPEZARON LAS IMPUGNACIONES A CANDIDATOS A GOBERNADOR. Tenían que darse, son obvias, antes se habían tardado, pero desde ayer comenzaron, nos referimos a las impugnaciones sobre la ilegibilidad de algunos candidatos ya registrados ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco), en este primer caso uno de los ocho candidatos a la gubernatura del estado, José Antonio Estefan Garfias, de la coalición Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) denunció a dos de sus contrincantes por no reunir algunos requisitos para poder estar en la contienda, el primero en ser denunciado fue Alejandro a secas, candidato de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)-Partido Verde Ecologista de México-Partido Nueva Alianza- Partido Encuentro Social a la gubernatura, ya que se asegura en dicha denuncia que no reúne el requisito de residencia de cinco años, pues nació, vivió y estudió en el estado de México, de donde es notario público, para competir, dice el denunciante, en este primer caso debe probar la residencia efectiva de cinco años, la cual asegura no tiene. También impugnó la candidatura del candidato del Partido del Trabajo, Benjamín Robles Montoya, por no ser oaxaqueño de nacimiento, es michoacano o del Distrito Federal, tiene dos actas de nacimiento, pero oaxaqueño no es, se pide a las autoridades electorales se inhabilite su candidatura, toda vez que contendió por la candidatura a gobernador en el proceso interno del PRD, en el que perdió. Ya están en la mesa de las autoridades electorales las impugnaciones, ahora tendrán que revisarlas y dar su veredicto al respecto, no hay que olvidar que el 3 de abril dan inicio las campañas y antes de iniciarlas los candidatos impugnados deberían tener la certeza jurídica de que no trabajarán en balde y a la mera hora sean descartados de la contienda. Pepe Toño ya le puso el cascabel al gato, ahora a ver qué pasa. Desde el inicio de la contienda electoral ya se vislumbraba lo anterior, pero se tenía la confianza en la casa de campaña del candidato del PRI que por ser candidato de Peña Nieto, los órganos electorales federales y estatales no tomarían en cuenta ninguna impugnación contra el candidato del PRI, que se pasarán por el arco del triunfo cualquier acusación por no cubrir con los años de residencia exigidos por la Constitución de la república y hasta por la del estado, a la cual en un afán de beneficiar al candidato del PRI, los integrantes del Congreso del estado redujeron los años de residencia de cinco a sólo tres, una reforma que fue rechazada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación que la dejó en cinco años. Ante esto, se dijo que la elección se iría a tribunales por este requisito no llenado por el candidato del PRI en caso de que ganara; hoy, antes de que se lleve a cabo la elección. la queja ya está presentada y pronto se sabrá en qué queda este asunto. Benjamín la tiene librada por este asunto, puede justificar la residencia, pero tiene algo más en contra que también podría ser causa de la inhabilitación de su candidatura: el haber participado en la elección interna del PRD para elegir al candidato de ese partido. SE ESPERAN ELECCIONES EN PAZ Y TRANSPARENTES: SEGEGO. La Secretaría General de Gobierno (Segego) espera elecciones en paz y transparentes, dijo su titular, Carlos Santiago Carrasco, quien señaló que la problemática social que se registra en Oaxaca nada tie-

ne que ver con el proceso electoral, el cual marcha sin problemas a dos meses de las elecciones. Hasta el día de hoy no hay ningún foco rojo que nos preocupe, expuso el funcionario, todo el proceso electoral se ha dado con civilidad política de parte de los partidos y candidatos participantes, se espera que el próximo 5 de junio todos los ciudadanos puedan emitir su voto sin ningún problema. Los problemas cotidianos se atienden oportunamente y no hay nada fuera de control que pueda repercutir en el proceso electoral, estamos atentos a cualquier situación que se pudiera dar para darle solución inmediata, todo el proceso se ha dado en el marco de la ley correspondiente y de seguir así las cosas habrá elecciones en paz en todo el estado, hoy son más los partidos que participan y el número de candidatos también, la ciudadanía será la que defina este proceso con su voto, advirtió. En Oaxaca hay un buen ambiente de paz electoral, señaló, las pasiones no se han desbordado, la civilidad política prevalece. CERRARÁN SEIS CÁRCELES EN EL ESTADO, INAUGURAN UNA MÁS. Ayer, Gabino, acompañado de autoridades federales, inauguró el nuevo Centro de Reinserción Social Varonil de Tanivet, Tlacolula, ubicado en cinco hectáreas de terreno, con un costo total de dos mil 642 millones de pesos, con una capacidad para mil 584 reclusos. Esto luego de que se supiera que 16 penales del estado están en pésimas condiciones y sufren de sobrepoblación penitenciaria, si bien durante este gobierno no se han registrado motines, existe la preocupación sobre la situación que sufren los reclusos. Hasta ayer se habían llevado a cabo 460 operativos de disuasión al interior de los penales de la entidad, en los que ya desaparecieron las mesas directivas que controlaban a los reclusos. Gracias a la construcción de este nuevo penal varonil, se podrán despresurizar el resto de los que existen en el estado y hasta podrían desaparecer seis de ellos, en el mes de abril, como el de Huajuapan de León. El de Santa María Ixcotel sólo será despresurizado, ya que los reos ya condenados pasarían al nuevo penal de Tanivet. Esto ayudará a que los presos vivan una reclusión digna. El nuevo reclusorio es el más grande de la entidad y en el sureste de la república. EL COLMO DE LAS PRESIONES. Si bien en Oaxaca todo mundo protesta por algo, en ocasiones se llega a los extremos y se protesta por idioteces como sucedió ayer, cuando un taxista del sitio ADO, sin querer queriendo atropelló a dos personas a bordo de una moto, a plena luz del día y ante docenas de testigos, luego de atropellarlos brutalmente se dio a la fuga, patrullas y hasta particulares lo siguieron por la ciudad hasta atraparlo. Al verse acorralado y como lo hacen siempre, le dio tiempo para solicitar, vía celular, el apoyo de su gremio, quien de inmediato se movilizó para impedir que fuera arrestado para responder por el atropellamiento que cometió. Como cuando llegaron ya se lo habían llevado detenido, los taxistas del ADO se fueron a bloquear la avenida Ferrocarril para exigir en las oficinas de Vialidad su liberación inmediata, lógico, con su acciones perjudicaron a cientos de automovilistas que utilizan esta avenida. Ignoramos si los de Vialidad cedieron a las presiones y lo liberaron, pero eso sería un grave error, porque por negociar la ley es como llegamos a la situación lamentable en la que nos encontramos. Los dos heridos fueron declarados graves en el hospital civil, por lo que el responsable tendrá que responder por sus acciones. Este tipo de prácticas, o sea, presionar para negociar la ley, la practican todos los gremios en el

estado, durante años les dio resultados y muchos gozaron de impunidad, por eso muchos lo continúan haciendo para ver si lo logran, sin importarles mucho perjudicar a terceros que también es delito que casi nunca se castiga en el estado, se privilegia el derecho a manifestarse sin importar mucho a quienes perjudiquen. LOGRA HÉCTOR PABLO QUE BAJE LA LECHE A UN PESO EN 150 MUNICIPIOS. Lo planeó hace un año, enfrentó férreas resistencias de los integrantes del Consejo de Administración de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V. (Liconsa), pero hasta ayer logró bajar el precio de la leche que distribuye en el país a su mínima expresión, o sea, a sólo un peso. La idea brotó en Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva cuando en un recorrido por uno de los municipios más pobres de Oaxaca una señora a la que le preguntó sobre el producto le contestó que no la había probado porque con el precio que tenía no la podía adquirir. Ahí se dio cuenta que aun siendo la leche más barata en el país y en varias partes del mundo, muchos oaxaqueños aún no podían adquirirla. Presentó la iniciativa de bajar la leche Liconsa a un peso, por lo menos en los municipios con menor índice de desarrollo en el país, pero no fue fácil convencerlos y fue hasta el día de ayer que por fin se a anunció que en 150 municipios con estas características en el país, 73 mil personas beneficiadas sólo pagarán un peso, sin duda, un gran logro de este oaxaqueño que desde Liconsa trabaja en beneficio de los más humildes, quienes desde el 1 de mayo podrán adquirir este preciado líquido a sólo un peso, más barata que el agua embotellada. Serán más de un millón de litros los adicionales al programa por mes, y el programa extraordinario de Liconsa se llevará a cabo con el apoyo de Diconsa S. A. de C. V., ambas empresas descentralizadas de la Secretaría de Desarrollo Social. Con estos logros, Héctor Pablo está asegurando una secretaría de estado a su brillante currículo en este sexenio. SE REGISTRARON HASTA 46 CANDIDATOS INDEPENDIENTES POR LAS PRESIDENCIAS MUNICIPALES. Lo hemos dicho anteriormente, todo mundo quiere ser candidato a un puesto de elección popular, sólo unos cuantos son merecedores de tal honor, la mayoría sólo se inscribieron para conseguir trabajo. Hasta los candidatos independientes buscan vivir de esta chamba, muchos militaron en varios partidos políticos, pero hoy son independientes y creen que la van a lograr, para gobernador sólo uno logró llegar a ser tomado en cuenta, había cuatro; para presidentes municipales hay 46 de ellos para las 153 que se rigen por partidos políticos, para Oaxaca de Juárez hay seis ya reconocidos por el Ieepco, para que empiecen a cubrir los requisitos marcados en la convocatoria y puedan ser inscritos como candidatos independientes. Aparecen en la lista el teniente Manuel Guzmán García, ampliamente conocido en el municipio del Centro, oaxaqueño de pura cepa y exfuncionario de gobiernos estatales y municipales. La seguridad es su fuerte. Se anotó también el excandidato del PAN a la gubernatura, Pablo Arnaud Carreño, Pablotas para los cuates, y quien fuera también presidente municipal por ese partido, hoy va como independiente. También está Emanuel Castillo Galindo, Jaime Alberto Castellanos del Campo, Juan Carlos Bolaños Correa y Salvador González, a ver cuántos quedan. Tienen hasta el 9 de abril para recabar el porcentaje del apoyo ciudadano exigido por el Ieepco. Sobre los que van como candidatos de coaliciones de partidos y solos, hablaremos después.


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

Por: Gabriela Fernández

ENSEÑEMOS A NUESTROS HIJOS LA PALABRA

RESPETO

Es muy lamentable ver a tantos niños y adolescentes tratando a los demás sin ningún respeto o consideración. Niños discutiendo con los adultos, ignorándolos; adolescentes utilizando un lenguaje poco adecuado, retando a la autoridad, sin usar los modales mínimos de educación. Al parecer esta se ha vuelto la moda para muchos niños y adolescentes de estos tiempos. Está claro que los seres humanos no nacemos con un sentido nato de respeto por los demás, y que aprendemos a manipular al mundo para obtener nuestras necesidades, sin embargo es nuestra obligación como padres enseñarles a nuestros hijos el camino del respeto para relacionarnos con los demás y lograr una sana convivencia. Los padres de este siglo tenemos una tarea complicada al educar a nuestros hijos, ya que las películas, la música, los videojuegos y la televisión constantemente les dan ejemplos equivocados de comportamiento y nos dificultan aún más la tarea. Sin embargo es nuestra misión luchar día a día para lograr que este gran valor, EL RESPETO, se vuelva un estilo de vida en nuestros hogares. Para empezar, debemos recordar que nuestros hijos NO SON NUESTROS AMIGOS. No se trata de “caerles bien”. Nuestro trabajo consiste en entrenarlos para hacer de ellos grandes seres humanos,

lo cual significa enseñarles a comportarse respetuosamente con los demás, incluidos nosotros como padres. Algún día cuando nuestros hijos se conviertan en adultos, nuestra relación puede convertirse más en una amistad, pero por ahora no; nuestra tarea es ser padres, ser sus maestros, entrenadores y los encargados de imponer límites, no sus amigos quienes les permiten que hagan lo que quieran. Una de las cosas más sencillas y olvidadas en estos tiempos es enseñar a nuestros hijos las normas básicas de interacción social, la importancia de enseñarles a decir “Por favor” y “Gracias”. Es necesario identificar los comportamientos irrespetuosos de nuestros hijos desde muy temprana edad. Si tu hijo es grosero o irrespetuoso, por favor no lo permitas, debes intervenir y frenar esa actitud. Es conveniente en muchas situaciones dar consecuencias a nuestros hijos por su mal comportamiento. Por lo tanto, es importante que como padres nos quitemos la venda de los ojos para poder observar con objetividad si nuestros hijos están siendo irrespetuosos, admitirlo y corregirlos. Otro punto muy importante es estar de acuerdo con nuestras parejas. Es muy desagradable que un padre intente corregir a su hijo y el otro considere que no hay nada que corregir. Alinéate con

tu pareja, porque es esencial que estén en la misma frecuencia cuando se trata de ver el comportamiento de nuestros hijos. Asegúrate que ninguno de los dos permita faltas de respeto, mientras el otro está tratando de evitarlas. Deben sentarse a platicarlo, planear juntos los límites y la lista de consecuencias que podrían darle a sus hijos si rompen las reglas. Pero recuerden que debemos enseñar con el ejemplo, así que sean respetuosos cuando corrijan a sus hijos. Cuando un niño está siendo irrespetuoso, nosotros como padres necesitamos corregirlos de una forma respetuosa. Gritarle o lastimarlo físicamente no ayudará en nada, por el contrario sería muy contraproducente. No necesitamos gritar o avergonzarlos. Una buena idea puede ser llamar a tu hijo de una forma tranquila, apartándolo de los demás y decirle en voz baja sus expectativas firmes y claras. Si es necesario sigan las consecuencias que planearon. Sin embargo es aconsejable aclarar los límites cuando sea el momento apropiado, porque el momento del conflicto no es el mejor para hablar con ellos acerca de los límites o las consecuencias. Tenemos que hacer conciencia de la importancia de respetar a los demás y trabajar en esto si pretendemos vivir en una mejor sociedad.

“El respeto es una calle de dos vías: si lo quieres recibir, lo tienes que dar.” R.G. Risch


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

Por: Gabriela Fernández

Mi abuela siempre nos decía que para estar bonitas no era necesario gastar tanto dinero en productos de belleza; ella tenía un cabello precioso y siempre lo cuidaba con tratamientos naturales. Si están cansadas de invertir tanto en ampolletas, tratamientos, espumas, acondicionadores y demás productos para el cabello, les voy a compartir algunos consejitos de la abuela Margarita para tener un CABELLO ENVIDIABLE y cuidar más nuestros bolsillos.

Para el cabello reseco y para el crecimiento: Aceite de oliva y romero El aceite de romero fortalece la salud del cabello al estimular la circulación de la sangre hacia el cuero cabelludo. Por su parte, el aceite de oliva es rico en tocoferol, ácidos grasos insaturados y minerales esenciales para las células. Esta mezcla posee propiedades regeneradoras e hidratantes para que tu cabello recupere su vitalidad y además pueda crecer más rápido. Coloca dos cucharadas de romero seco en una taza de aceite de oliva y mételo al microondas por dos minutos. Después déjalo enfriar. Al otro día utilízalo para darte masajes en el cuero cabelludo.

Para el brillo: Jugo de tomate El tomate brinda una amplia gama de beneficios nutricionales; es un nivelador natural del pH que actúa como limpiador y le da mucho brillo al cabello. Aplica jugo natural de tomate en tu cabello desde la raíz con un suave masaje hasta llegar a las puntas. La cantidad depende del largo de tu cabello. Déjalo reposar 30 minutos. Después lávalo con un shampoo suave. Este tratamiento lo puedes aplicar hasta dos veces por semana.

Para la caída del cabello: Aloe Vera El aloe vera es muy efectivo para evitar la caída del cabello ya que contiene minerales, vitaminas y aminoácidos esenciales, así como enzimas que atacan las células de la piel que obstruyen los folículos pilosos. Es aconsejable usarlo una vez a la semana para ayudar al crecimiento y grosor del cabello, así como para frenar su caída. Aplica suficiente aloe vera en tu cabello, déjalo reposar 15 minutos y lávalo muy bien con un shampoo regular y agua tibia.

Para la grasa excesiva: Bicarbonato de Sodio El bicarbonato de sodio tiene un efecto desengrasante, antiséptico y limpiador del cabello graso. Debes preparar una mezcla con 3 cucharadas de agua y una de bicarbonato; puedes agregar el doble si tu cabello es muy largo, lo importante es crear una pasta homogénea. Una vez preparada la mezcla debes humedecer tu cabello, aplicarla desde la raíz hasta las puntas y dejarla reposar 5 minutos. Después enjuaga con agua tibia.

Para evitar el frizz o encrespamiento: Vinagre de manzana El vinagre de manzana es un gran aliado para el cuidado del cabello, ya que lo ayuda a equilibrar su pH ideal y cuero cabelludo. La acidez del vinagre trabaja sin dañar los aceites esenciales del cabello, ayuda a sellar la cutícula y con esto evita el frizz. Además ayuda a conservar la humedad natural, evita el problema de las puntas abiertas y lo deja brillante. Mezcla una taza de agua y media cucharada de vinagre de manzana, rocíalo sobre tu cabello seco y déjalo actuar por cinco minutos. Después lava muy bien tu cabello con un shampoo suave.

13


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

Se reveló contra las ideas y doctrinas de la época

Evocan la faceta disidente de Juan Soriano en el MAM

Como un disidente plástico es recordado Juan Soriano a través de la exposición que, a una década del fallecimiento del artista, alistó el Museo de Arte Moderno

La colección En total son 40 piezas provenientes de diferentes acervos, entre ellos los del Museo Soumaya, la Colección Blaisten, el Club de Industriales o la propia colección del MAM.

Agencia Reforma

C

omo un disidente plástico será recordado Juan Soriano a través de la exposición que, a una década del fallecimiento del artista, alista el Museo de Arte Moderno (MAM), titulada Juan Soriano, 1920-2006. “Lo que me interesó articular o evidenciar fue el papel de disidente, un disidente muy íntimo, silencioso”, adelantó Octavio Avendaño, curador de la revisión. Descubierto en Guadalajara por María Izquierdo y Lola Álvarez Bravo, Soriano se enamoró muy pronto de la figura femenina. Su esencia iba contra el machismo exacerbado de los miembros de la Escuela Mexicana de Pintura y los muralistas, con los que tampoco compartió el nacionalismo y los valores del México recién salido de la Revolución.

Un grafiti alteró el mural del artista Gustavo Aranguren, ubicado en la fachada principal del Museo de Arte Raúl Anguiano, por lo que se estudia la posibilidad de restauración

Agencia Reforma

Un grafiti alteró el mural del artista Gustavo Aranguren, ubicado en la fachada principal del Museo de Arte Raúl Anguiano (MURA), durante este periodo vacacional, por lo que se estudia la posibilidad de restauración. La obra afectada fue realizada en 1990 y es parte de la colección de 16 murales efímeros que se encuentran en el perímetro del museo, una muestra de diversas tendencias del arte y que tiene origen en una primera muestra inaugurada en 1971 para el Centro de Arte Moderno que ocupaba el recinto en el que actualmente se encuentra el MURA. “Desde que se creó, la obra no habría sufrido este tipo de vandalismo, solo algunas alteraciones, robo hormiga, se llevaban una varilla

Su esencia iba contra el machismo exacerbado de los miembros de la Escuela Mexicana de Pintura y los muralistas, con los que tampoco compartió el nacionalismo y los valores de México.

“El ser homosexual, ser disidente de ideas y de la doctrina de la época, era ser enemigo del sistema”, recordó Avendaño. “Juan responde y se aleja de la tentación de pertenecer a la Escuela Mexicana de Pintura”, añadió. Entre 1930 y 1940 exploró la pintura de la tradición occidental. “Era un pintor que causaba muchas molestias. Se le tachaba de ingenuo, al estar explorando un formalismo y una pintura rebasada por las vanguardias modernas. Eso lo llevaría a ir articulando su lenguaje propio, que quedó al descubierto en su periodo máximo, que fue en la década de los 50”, observó el curador.

“Cuando los otros pensaban en temas nacionalistas, él evocaba a Tintoretto”, señaló Avendaño. Soriano fue más cercano al grupo de Los Contemporáneos, que agrupaba a escritores como Carlos Pellicer, Xavier Villaurrutia y Salvador Novo, quienes también criticaban la doctrina machista de los consagrados de la época. “Trabajaba desde la intimidad de su estudio y de la vida misma”, afirmó Avendaño. La exposición, a inaugurarse el 9 de abril, estará dividida en tres núcleos. El primero, sobre su etapa de exploración formal, que abarca de entre 1934 y 1940. Luego su eta-

pa de exploración en el diseño de vestuario y su inserción en el grupo de Los Contemporáneos, en los 50 y 60, y, finalmente, su etapa abstracta, de los años 60 en adelante. En total son 40 piezas provenientes de diferentes acervos, entre ellos los del Museo Soumaya, la Colección Blaisten, el Club de Industriales o la propia colección del MAM. También se expondrán cartas de Soriano, además de que se proyectará un documental de Arturo Ripstein filmado antes de la muerte del pintor, acaecida el 10 de febrero de 2006. El día de la inauguración, a las 12:00 horas, Marek Keller, quien fuera pareja del artista por décadas, charlará con Elena Poniatowska.

Alteran mural del MURA con grafiti clandestino La denuncia La Dirección de Cultura presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco, con la intención de que se haga la averiguación sobre este hecho. de cobre o algo que los ladrones pudieran vender, y lo reponíamos de inmediato”, explicó la directora del museo, Patricia Urzúa. “Yo tengo nada contra los grafiteros, de hecho estamos realizando un proyecto de arte urbano en Guadalajara, lo que sí es lamentable es que hayan grafiteado una obra de arte”, manifestó. La Dirección de Cultura presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado de Jalisco, con la intención de que se haga

La obra afectada fue realizada en 1990 y es parte de la colección de 16 murales efímeros que se encuentran en el perímetro del museo, una muestra de diversas tendencias del arte.

la averiguación sobre este hecho. “Desafortunadamente no teníamos cámaras en el lugar, contamos sólo con personal de seguridad en la noche, la policía municipal que nos apoya con rondines por la noche, en el día, el equipo del MURA es quien cuida el museo. Suponemos que ésto ocurrió en la madrugada, ellos grafitean muy rápido, el aerosol seca muy rápido”, expresó. Las especialistas de la Escuela de Conservación y Restauración de

Occidente, María Larios y Miriam Limón visitaron las instalaciones del con la finalidad de realizar un diagnóstico de la magnitud del daño causado en el mural, el cual, en caso de ser reparable, estaría listo en un mes y medio. Urzúa aseguró que además existe la posibilidad de retomar el proyecto de los murales efímeros con la intención de recuperar el espíritu del proyecto iniciado por Miguel Aldana en los años 70.

Luis Concha, Laura Cuaya y Raúl Hernández-Pérez, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, reportaron en la revista Plos One que el estudio muestra datos sobre la evolución del cerebro.

Estudio devela secretos caninos Un estudio realizado por los científicos de la UNAM reveló que los perros procesan los rostros de manera muy similar a como lo hacen los humanos y otras especies como los primates y las ovejas

Agencia Reforma

Los perros procesan los rostros de manera muy similar a como lo hacen los humanos y otras especies como los primates y las ovejas, reveló un estudio realizado por científicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Luis Concha, Laura Cuaya y Raúl Hernández-Pérez, del Instituto de Neurobiología de la UNAM, en Juriquilla, Querétaro, reportaron en la revista Plos One que esto revela datos sobre la evolución del cerebro. El trabajo ayudará, estiman los investigadores, a revalorar los paradigmas sobre el entrenamiento canino y el respeto hacia los animales. Para el trabajo, los especialistas entrenaron a siete perros domésticos para que permanecieran despiertos aun cuando estuvieran acostados dentro de un equipo de resonancia magnética funcional. Posteriormente, mostraron a los perros una serie de imágenes de objetos y humanos, sin importar si eran sus dueños o no, para revisar cómo reaccionaban las diferentes regiones de su cerebro. Los resultados indican que para los perros la cara de un humano podría ser reforzante de su seguridad, aun cuando se trate de un desconocido y actúe de forma indiferente. “Eso es muy interesante porque muy probablemente (la reacción ante el humano) la adquirió durante el proceso de domesticación, pues otras especies no la tienen. Si un perro tiene un problema que no puede resolver, voltea a ver al humano como pidiendo cooperación o ayuda, lo toma como referente para resolverlo”, indicaron los investigadores.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

15

CULTURA

Editora: Gloria Illescas

La Fototeca podrá multiplicar su acervo

Preparan un nuevo espacio para la Fototeca Nacional en Hidalgo Confirmaron el traslado de la Fototeca Nacional del INAH del ex-Convento de San Francisco a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, en la zona metropolitana de la capital hidalguense Agencia Reforma

E

l traslado de la Fototeca Nacional del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) del ex-Convento de San Francisco a la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, en la zona metropolitana de la capital hidalguense, permitirá al organismo multiplicar su acervo, pues el recinto histórico que ocupa actualmente no puede ampliarse ni modificarse. “Ha habido muchos acercamientos de gente que nos quiere donar, y lo que se ha concretado hoy nos da la posibilidad para que la gente se anime a un gran resguardo”, dijo la directora del instituto, María Teresa Franco, tras informar que el inmueble custodia casi un millón de imágenes. La exhibición de los materiales que resguarda la Fototeca Nacional, la digitalización de los mismos y su investigación requieren de un espacio especial, aseguró el gobernador

Más allá de Tahrir es el nombre del ciclo de cine de la Semana Árabe en México que inició en la Cineteca Nacional, integrado por dos largometrajes y un documental realizados entre 2012 y 2014

Agencia Reforma

Más allá de Tahrir es el nombre del ciclo de cine de la Semana Árabe en México que inició en la Cineteca Nacional, integrado por dos largometrajes y un documental realizados entre 2012 y 2014, en los que asoma una mirada hacia lo social. “(El ciclo) habla de la actualidad. En el fondo el debate será más interesante. Hay poco que debatir sobre el pasado, y mucho que aprender y charlar sobre lo que ocurre actualmente”, cuenta Laila Hotait, cineasta y académica encargada del programa audiovisual del encuentro. Aunque en principio el ciclo dedicaría su cartelera a filmes de corte romántico, la idea fue descartada ante la dificultad para adquirir sus

También se instaló el Comité de Instituciones de Pachuca Ciudad del Conocimiento y la Cultura, órgano que emitirá recomendaciones sobre aspectos arquitectónicos, urbanísticos y tecnológicos.

Extra La exhibición de los materiales que resguarda la Fototeca Nacional, la digitalización de los mismos y su investigación requieren de un espacio especial. de la entidad, José Francisco Olvera, durante la ceremonia de donación al INAH de un terreno de más de 17 mil metros cuadrados. La Universidad Nacional Autónoma de México recibió también un

predio donde instalará una réplica del Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad y un geoparque. En el acto también se instaló el Comité de Instituciones de Pachuca

Ciudad del Conocimiento y la Cultura, órgano que emitirá recomendaciones y opinará sobre aspectos arquitectónicos, urbanísticos, científicos y tecnológicos, entre otros. Con la toma de protesta nace públicamente el proyecto, en el que se han invertido mil 200 millones de pesos, destacó el mandatario estatal. “Es compromiso presidencial, por eso esta infraestructura que ha sido algo cara: entre tierra, barda, calles”, detalló. Sin señalar un plazo para la construcción de la nueva Fototeca y su mudanza, Franco aclaró que la dependencia financiará el proyecto, pero esperan un apoyo de la Secretaría de Cultura. En unos meses, prosiguió, estará el proyecto arquitectónico que considera nuevas bóvedas y áreas técnicas dotadas de mejores recursos. “Todos los grandes momentos de nuestro devenir histórico han estado captados por una cámara, por eso se hace fundamental poder disponer de un nuevo espacio para la Fototeca Nacional, que tenga las técnicas más modernas, que pueda gozar de los mejores instrumentales para la conservación de las imágenes y que, sobre todo, puedan ser consultadas y enriquezcan el conocimiento de los mexicanos a través de las consultas por red: podrá convertirse en un proyecto modelo”, destacó por su parte Rafael Tovar y de Teresa, secretario de Cultura del gobierno federal. El exconvento de Pachuca se mantendrá como museo regional una vez retirada la Fototeca.

Inicia ciclo de filmografía árabe actual en Cineteca derechos de exhibición, por lo que se optó por películas que retratan la precaria situación de algunos jóvenes que enfilan hacia el terrorismo o la dificultad de ser un músico en el Magreb. Las proyecciones patrocinadas por Casa Árabe arrancaron el miércoles con El sueño de Sherezade, de François Verster, documental que explora aspectos cotidianos de países como Egipto, Líbano y Turquía, bajo el hilo conductor de Las mil y una noches. Al término de la proyección habrá una mesa a cargo de Hotait. El jueves se proyectará el filme marroquí Los caballos de Dios, realizado por Nabil Ayouch y basado en la novela homónima de Mahi Binebine, que aborda el papel de un grupo de jóvenes en los atentados de Casablanca en 2003. Los comentarios correrán a cargo de la académica Sandra Rojo. La tríada cinematográfica se completará el viernes con La primavera de Túnez, cinta realizada por Raja Amari, centrada en los primeros días tras la dictadura de Ben Alí en el país africano, particularmente en la vida de tres músicos que

Aunque en un principio el ciclo dedicaría su cartelera a filmes de corte romántico, finalmente se optó por películas que retratan la situación social que se vive en medio oriente.

intentan preservar su arte en medio del caos tras la revolución. Durante los tres días se exhibirá, en la sala al aire libre de la Cineteca, una videoinstalación realizada por Nadia Hotait a partir del acervo de Behna, agencia que jugó un papel clave durante 1930 y 1940 en Egipto y el resto del mundo árabe. El programa cultural también contempla la realización de dos

videoinstalaciones de viernes a domingo en la sala de fundición de monedas del Museo Numismático Nacional y una charla de Nadia Hotait en el Museo Nacional de las Culturas el sábado a las 12:00 horas. La Semana Árabe en México está dedicada al orientalismo y pueden consultarse las actividades culturales y académicas.

En las últimas décadas, 900 mil mexicanos altamente capacitados han emigrado a 67 países. Entre las principales razones de esto se encuentran el desempleo y los bajos salarios.

Zambrano ve alarmante el estado de posgrados

Si bien la fuga de cerebros no es un tema nuevo, estimó Jesús Zambrano, actual presidente de la Cámara de Diputados, se debe revisar el quehacer en la educación superior en México Agencia Reforma

La falta de oportunidades para los posgraduados en México, que no se sepa bien a qué se dedica la mayoría de ellos o que se empleen en labores para las que no fueron preparados es un foco rojo para las autoridades, estimó Jesús Zambrano, actual presidente de la Cámara de Diputados. Si bien la fuga de cerebros no es un tema nuevo, estimó, se debe revisar el quehacer en la educación superior en México. “Hoy estamos en una situación alarmante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y la Secretaría de Educación Pública deben asumir la gravedad del país en este terreno”, comentó durante la inauguración del Primer foro de la generación de conocimiento científico y tecnológico al campo laboral que se realiza en el Palacio Legislativo de San Lázaro. Zambrano añadió que se debe redimensionar el papel de la generación de recursos humanos y su impacto en lo laboral. Enfatizó que si bien se necesita voluntad política es necesario estimular la contratación de doctores en la iniciativa privada. Momentos antes, la diputada Tania Araujo Herrera comentó que en las últimas décadas 900 mil mexicanos altamente capacitados han emigrado a 67 países. Entre las principales razones de esto, comentó, se encuentran el desempleo y los bajos salarios. La diputada precisó que un estudio de la universidad de Zacatecas reveló que hay maestros que no dudan en estudiar un doctorado por la falta de oportunidades laborales. A su vez, Jaime Balse Esponda, de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, detalló que de los doctorados en México sólo una mínima parte es considerado de excelencia, por lo que estimó urgente realizar una evaluación del tipo de doctores que se están formado en el país.


16

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

La humanidad recupera patrimonio cultural

Tras rescate iniciarán en Palmira trabajos de restauración en junio Maamún Abdelkarim, director de Antigüedades y Museos de Siria, anunció que los trabajos de restauración de las ruinas de la ciudad siria de Palmira comenzarán a partir de junio o julio

Agencia Reforma

L

os trabajos de restauración de las ruinas de la ciudad monumental siria de Palmira, cuyos restos son Patrimonio Mundial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), comenzarán a partir del próximo mes de junio o julio, anunció el director de Antigüedades y Museos de Siria, Maamún Abdelkarim. “Comenzaremos la restauración por la ciudadela, pero primero tenemos que asegurarnos bien de que no queda ninguna mina o explosivo en la zona”, explicó el responsable arqueológico en una conversación telefónica. Durante 10 meses, esta población estuvo bajo el control del grupo terrorista Estado Islámico has-

Luego de que el gobierno argentino anunciara su decisión de abandonar la sociedad de Telesur, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó que vaya a desaparecer el proyecto televisivo

Agencia Reforma

Luego de que el gobierno argentino anunciara su decisión de abandonar la sociedad de Telesur por no tener injerencia en contenidos o en la administración financiera, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, descartó que vaya a desaparecer el proyecto televisivo nacido en 2005, integrado también por Cuba, Ecuador, Bolivia, Nicaragua y Uruguay. “Están tratando de desaparecer a Telesur los mismos que desaparecieron a 30 mil jóvenes en Argentina desde el año 76 al 83”, dijo el mandatario en referencia a los desaparecidos durante la última dictadura militar argentina. “Telesur seguirá llevando la verdad, defendiendo la verdadera liber-

El Estado Islámico dinamitó tres torres funerarias del siglo I d. C., el templo de Bel, el templete de Bal Shamin y el Arco del Triunfo durante el periodo que tuvo la localidad bajo su control.

Historia Palmira fue en el pasado uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda. ta que el domingo pasado el Ejército sirio recuperó su dominio en una ofensiva. Después de que las autoridades completaran un desminado de la parte arqueológica, donde hallaron al menos unas 150 bombas, un equipo de la Dirección General de Antigüedades llegó para evaluar el volumen de los daños; una actividad que se prolongará durante los próximos dos meses.

“La situación en general es buena, ya que el 80 por ciento de la zona antigua se conserva”, apuntó Abdelkarim, que está en contacto con los expertos trasladados a la urbe, que le están enviado fotografías de las antigüedades. El Estado Islámico dinamitó tres torres funerarias del siglo I después de Cristo (d. C.), el templo de Bel, el templete de Bal Shamin y el Arco del Triunfo duran-

te el periodo que tuvo la localidad bajo su control. El máximo responsable de antigüedades y museos de Siria, Maamoun Abdul-Karim, dijo el martes que un equipo técnico regresó a Damasco tras dos días de trabajo en Palmira. “Los arqueólogos han podido verificar no solo esta destrucción en la parte grecorromana, situada en las afueras, sino también dentro del Museo de Palmira, donde el Dáesh (acrónimo en árabe de Estado Islámico) ha hecho añicos las caras de las estatuas que quedaban”, señaló el arqueólogo. Pese a este destrozo, Abdelkarim se mostró confiando en que las caras de esas piezas se podrán reconstruir. El director de las Antigüedades sirias estimóquesetardaránunoscincoaños en restaurar los destrozos ocasionados por los extremistas. “En el proyecto de restauración colaboraremos con la Unesco y con la comunidad local, que es la que nos ha estado ayudando durante el tiempo que el Daesh ha controlado Palmira, para que los templos destruidos recobren su esplendor”, señaló Abdelkarim. Ubicada en un oasis, Palmira fue en el pasado uno de los centros culturales más importantes del mundo antiguo y punto de encuentro de las caravanas en la Ruta de la Seda, que atravesaban el árido desierto del centro de Siria. Antes del inicio del conflicto en el país árabe, en marzo de 2011, sus ruinas eran uno de los principales centros turísticos de Siria y en la región.

Maduro descarta posible desaparición de Telesur tad de expresión de los pueblos, frente a esta arremetida de la derecha envalentonada en su cuarto de hora”, añadió. Si bien Argentina no ha emitido una respuesta oficial, el Ministro Argentino de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, aclaró que la decisión únicamente implica que el canal saldrá de la lista de la señal de televisión digital argentina, pero que podrá seguir operando con total libertad, al igual que otros medios y que operadores de cable podrán seguirla ofreciendo. La presidenta del canal, Patricia Villegas, publicó un editorial en la página web, telesurtv.net, en el que asegura que el gobierno de Macri decidió abandonar la sociedad sin establecer comunicación formal alguna con la directiva del medio. Por el contrario, Lombardi afirmó que tanto él como el secretario argentino de Medios Públicos, Jorge Sigal, conversaron cinco o seis veces por teléfono con ella para adelantarle la decisión. La televisora manifestó en un comunicado que el anuncio de Argentina significaba una arremetida más para censurar la información, y recordó que ese medio dio

La decisión únicamente implica que el canal saldrá de la lista de la señal de televisión digital argentina, pero que podrá seguir operando y que los operadores de cable podrán seguirla ofreciendo.

amplia cobertura a una serie de marchas contra el presidente argentino Mauricio Macri por los despidos de miles de trabajadores estatales. Argentina se convirtió en el primer socio fundador en abandonar la televisora panamericana con sede en Caracas. Telesur fue un proyecto impulsado por el entonces presidente de Venezuela, Hugo Chávez, con la pretensión de contar con un medio que expresara las voces de los gobiernos

de centroizquierda de la región y que compitiera con la versión en español de la cadena estadounidense Cable News Network. A diferencia de su antecesora, Cristina Fernández, quien entabló una alianza política primero con Chávez y después con Nicolás Maduro, Macri ha cuestionado abiertamente la detención de dirigentes opositores venezolanos e incluso pidió la expulsión de ese país del Mercado Común del Sur.

Ante un juicio político en la Cámara Baja, se queda sin el apoyo de 66 diputados y 18 senadores, con seis próximas vacantes en su gabinete y muchas más en otros niveles del gobierno federal.

Abandona PMDB la alianza con Rousseff La decisión tomó sólo tres minutos, después de 13 años de alianza, el PMDB se desliga del PT y ya no respaldará al gobierno de Dilma Rousseff Agencia Reforma

La decisión tomó sólo tres minutos, después de 13 años de alianza, el Partido de Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) ya no respaldará al gobierno de Dilma Rousseff. Tal noticia del PMDB, el partido más grande de Brasil, llega en el peor momento posible para la mandataria y su Partido de los Trabajadores (PT). Ante un juicio político en la Cámara Baja, se queda sin el apoyo de 66 diputados y 18 senadores, con seis próximas vacantes en su gabinete y muchas más en otros niveles del gobierno federal, así como un vicepresidente, Michel Temer, que ya planea su administración en el caso de que Rousseff sea destituida. “No me sorprendió que el voto tomara tan poco tiempo”, señaló en esa línea el líder de la Cámara Baja, Eduardo Cunha. También es poco esperanzador para Rousseff el que otros pequeños partidos que integran la coalición ya sugirieron que seguirán los pasos del PMDB. Entre ellos, el Partido de la República, el Social Democrático y el Progresista, que suman 108 diputados. Es decir, el PT está a punto de quedarse con menos de 100 congresistas afines cuando necesita 171 para evitar el juicio político a Rousseff. De otro modo, tendría que dejar la presidencia por al menos 180 días y Temer asumiría el mando. La agrupación gobernante busca deslegitimar a Temer, aprovechando que el PMDB tampoco se ha librado de las investigaciones de Petróleos Brasileños. “Es un iluso si cree que la gente que hoy dice ‘fuera, Dilma’ va a clamar ‘quédate, Temer’, él será el próximo a caer”, afirmó Humberto Costa, líder de la bancada del PT en el Senado.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

17

INTERNACIONAL

Editora: Gloria Illescas

Nuevo debate sobre libertad de expresión en Turquía

Tropiezo diplomático entre Ankara y Berlín debido a video satírico

Un video satírico sobre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, emitido por una televisión regional pública alemana, provocó un incidente diplomático entre los dos países

Agencia Reforma

U

n video satírico sobre el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, emitido por una televisión regional pública alemana, provocó un incidente diplomático entre los dos países y un nuevo debate sobre el respeto a la libertad de expresión y de prensa en Turquía. Según informaciones del semanario Der Spiegel, el embajador alemán en Ankara, Martin Erdmann, fue convocado la semana pasada por el Ministerio de Exteriores turco y varios medios, citando círculos diplomáticos, destacan que se le pidió de forma expresa que el videoclip en cuestión dejara de emitirse. El Ministerio de Exteriores alemán no hizo comentarios durante horas y los partidos de la oposición criticaron un silencio que vincularon directamente al reciente acuer-

La mayoría de los servicios de tren subterráneo en Bruselas volvieron a funcionar una semana después de los atentados, pero lo hacen bajo una estrecha seguridad

Agencia Reforma

La mayoría de los servicios de tren subterráneo en Bruselas volvieron a funcionar una semana después de los atentados, pero lo hacen bajo una estrecha seguridad. Las frecuencias de trenes se han espaciado más de lo habitual. La estación de Maelbeek, que fue blanco de uno de los atentados suicidas en plena hora pico, permanece cerrada, lo mismo que otras 30 estaciones de las 69 del sistema de cuatro líneas del Metro, según un comunicado de la Sociedad de Transportes Intercomunales de Bruselas. Por su parte, los tranvías y autobuses circulan con normalidad, a excepción de dos líneas. En cuanto al tráfico ferroviario, la situación

En el clip se denuncian los ataques a la libertad de expresión, a los periodistas y a la oposición en Turquía con imágenes de Erdogan, de manifestaciones y violentas intervenciones policiales.

La reacción El programa planea subtitular en inglés y en turco el video y, aseguró su redactor jefe, seguir hablando de la situación de Turquía siempre que tenga interés informativo. do suscrito entre la Unión Europea y Turquía para la repatriación de solicitantes de asilo que lleguen a Grecia. La sátira política, añadieron fuentes de este departamento, está amparada por la libertad de prensa y de expresión, por lo que no hay ni necesidad ni posibilidad de una actuación gubernamental.

La grabación de la polémica, de apenas dos minutos de duración, fue emitida la semana pasada en el programa satírico Extra-3 de la cadena Norddeutscher Rundfunk. En el video la canción “Irgendwie, irgendwo, irgendwann” de la conocida artista alemana Nena se convierte en “Erdowie, Erdowo, Erdogan”, aprovechando las similitudes fonéticas.

En el clip se denuncian los ataques a la libertad de expresión, a los periodistas y a la oposición en Turquía con imágenes de Erdogan, de manifestaciones y violentas intervenciones policiales en el país y también de uno de sus encuentros del mandatario turco con la canciller Ángela Merkel. En declaraciones a su cadena, el redactor jefe de Extra-3, Andreas Langen, explicó que las primeras noticias de la protesta turca les llegaron vía Twitter este fin de semana, y que lo primero que pensaron es que no podía ser cierto. Tras recibir confirmación, el programa, al que no se ha dirigido ninguna petición oficial, ha decidido seguir en su línea y nombrar a Erdogan “empleado del mes” de Extra-3, consciente de que la protesta turca ha dado a su parodia una difusión difícilmente alcanzable por sus propios medios. El programa planea subtitular en inglés y en turco el video y, aseguró su redactor jefe, seguir hablando de la situación de Turquía siempre que tenga interés informativo. Para eso, cuentan con el respaldo explícito de la Asociación Alemana de Periodistas, que en un comunicado lamentó el innecesario embrollo diplomático desatado por Turquía. Mientras el gobierno federal alemán respondió con cautela y tacto a Ankara, algunos políticos alemanes en el Parlamento se han expresado con más pasión, calificando el comportamiento de Erdogan de autoritario, pretencioso, arrogante y vano, informa Der Spiegel en su edición online.

Sigue limitado el transporte en Bruselas tras atentados

sigue sin cambios con respecto a los últimos días, las estaciones de Chapelle y Congrès siguen cerradas por el momento y los controles aleatorios se siguen llevando a cabo en todas las estaciones de la capital, según la portavoz de la Sociedad Nacional de los Ferrocarriles de Bélgica. Por otro lado, el consejero delegado del aeropuerto de Bruselas, Arnaud Feist, dijo al diario económico, L’Echo, que la terminal aérea tardará meses en recuperar su pleno rendimiento. Explicó que la zona de salidas hay que reconstruirla totalmente y los pasajeros serán dirigidos, cuando reabra el aeropuerto, a instalaciones provisionales. “Lamentablemente en un primer momento esa zona provisional solo podrá gestionar un 20 por ciento del flujo de pasajeros que pasa normalmente por el aeropuerto en fechas destacadas como Semana Santa, es decir, del orden de 40 mil personas al día”, señaló. Todavía no hay fecha para la reapertura del aeródromo, pero la dirección hará simulacros en las

La estación de Maelbeek, que fue blanco de uno de los atentados suicidas, permanece cerrada, lo mismo que otras 30 estaciones de las 69 del sistema de cuatro líneas del metro. instalaciones provisionales creadas sobre todo por las medidas de segucon la ayuda de 800 miembros del ridad. personal para ver si el plan alterEn los últimos días se ha analinativo funciona, indicó la compa- zado la infraestructura de la termiñía gestora. nal dañada y ha evaluado los escenaPara Feist, el escenario ideal sería rios posibles para reanudar parcialreabrir las instalaciones el miérco- mente sus actividades. La estructura les, pero antes el aeropuerto nece- ha sido considerada estable por los sita la autorización de la policía, del expertos e ingenieros que entraron a Ministerio de Defensa, y de la Direc- finales de la semana pasada por prición General del Transporte Aéreo, mera vez en la terminal.

La situación, pese a ser muy breve, provocó que las 301 estaciones de las 12 líneas que conforman la red fueran desalojadas, con el consiguiente problema y el caos para los usuarios.

Alerta en metro de Madrid por error Un simulacro interno que realizaba la compañía Metro de Madrid activó el mediodía del miércoles, durante tres o cuatro minutos, los avisos de desalojo en pantallas y bocinas de todo el sistema Agencia Reforma

Un simulacro interno que realizaba la compañía Metro de Madrid activó el mediodía del miércoles, durante tres o cuatro minutos, los avisos de desalojo en pantallas y bocinas de todo el sistema. Los empleados lo que querían era comprobar el funcionamiento de los protocolos de emergencia, pero algo les salió mal. “Se estaba viendo el sistema de mensajes centralizados y por un error en vez de hacerse internamente saltó a los paneles y la megafonía”, contaron empleados de la empresa al periódico El Mundo. La situación, pese a ser muy breve, provocó que las 301 estaciones de las 12 líneas que conforman la red fueran desalojadas, con el consiguiente problema y el caos para los usuarios. Fuentes de Metro aseguraron que el error duró unos tres o cuatro minutos, que es el tiempo que tardó en darse cuenta de que los usuarios y los empleados estaban recibiendo los mensajes de aviso. Intentaron alertar de que se trataba de una falsa alarma y de que no tenían que hacerle caso, pero en muchas estaciones ya era tarde. Metro rectificó las órdenes a través de los altavoces y pidió a los usuarios que no hicieran caso a los avisos. Después, la compañía lanzó un pequeño comunicado en el que afirmó que está subsanado el problema y que no ocurría nada importante en la red, que ya funcionaba todo con normalidad. “Lamentamos lo ocurrido. En ningún momento se ha producido ninguna amenaza ni nada en la red y el servicio ha funcionado con total normalidad”, destacó un portavoz de la compañía. Diversos usuarios expresaron en Twitter su nerviosismo, enojo y burla por el error.


18

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 31 de marzo de 2016

Editora: Gloria Illescas

Se instó a la Conavim a tomar medidas al respecto

HORÓSCOPOS

ARIES

Hoy te desharás de ciertas tareas que te suponían un atraso en tu vida, que solo conseguían hacerte perder el tiempo y que no te dejaban avanzar.

TAURO

Te has convertido en una maruja, en una persona criticona que no hace más que vivir de las vivencias de los demás. Empieza a hacer más actividades y no te aburras tanto. GÉMINIS

La vida es un regalo, y no eres consciente de ello. Todo lo contrario, piensas que es una tortura: facturas, gastos, control, dietas, etc. Míralo con otros ojos.

CÁNCER

Las herramientas que uses en tu vida serán las que digan qué tipo de persona eres. Por ello, si decides ejercer la venganza, todos a tu alrededor verán qué eres mala persona.

LEO

Sigues tan despistado y poco apegado como siempre, y eso lo único que te trae es problemas y no tener amigos reales en los que apoyarte. Deja de mirarte el ombligo y haz algo por los demás.

VIRGO

Hoy contactarás de nuevo con un amigo del pasado, ello te llevará salvar ciertos asuntos que te tenían mal, el te ayudará a salir adelante lo más pronto posible.

LIBRA

Le pones mucha ilusión a todo lo que haces, pero no hay forma de que salga adelante. Quizás deberías ponerle más esfuerzo y constancia y no tomártelo todo tan a la ligera.

ESCORPIÓN

Siempre sientes que hay alguien poniéndote la zancadilla, alguien que, no sabes por qué, siempre está intentando hacer que te caigas. Pero no se saldrá con la suya, eres más fuerte.

SAGITARIO

No eres muy comunicativo que se diga, más bien, no te gustan nada contarle a los demás cómo te sientes o qué te pasa por la cabeza.

CAPRICORNIO

Has decidido darte tiempo, dejar de ser impaciente con lo que crees y empezar a respetar un poco más los momentos. Cada proceso vital los necesita de fora ordenada. ACUARIO

No estás controlando lo que comes, para nada. Si sigues así, tu cuerpo acabará demostrándote que necesita desintoxicación, ejercicio, dieta, etc. Cuídate cuanto antes o lo pagarás. PISCIS

Hoy dejarás a un lado toda esa locura de os últimos días, has buscado la repuesta a dudas vitales que tenías y nadando en tus adentros la has encontrado

Condena Segob polémico videoclip de Gerardo Ortiz La Segob expresó su profundo rechazo a los contenidos audiovisuales que fomenten la violencia contra las mujeres, en lo particular, el video “Fuiste Mía” del cantante Gerardo Ortiz

difundir contenidos que, como los de dicho clip, banalizan y promueven la violencia contra las mujeres. Varios colectivos nacionales, incluyendo peticiones en el portal Change, pidieron detener la promoción y suprimir el video “Fuiste Mía”, argumentando que propaga el feminicidio. En las escenas, Ortiz descubre que su pareja le es infiel y asesina de un balazo en la frente al amante de ésta, mientras que a ella la encierra en la cajuela de un auto, al cual incendia con su cigarro.

Agencia Reforma

L

a Secretaría de Gobernación (Segob) expresó su profundo rechazo a los contenidos audiovisuales que fomenten la violencia contra las mujeres, en lo particular, el video “Fuiste Mía” del cantante Gerardo Ortiz. Esto lo señaló el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien instruyó a la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim) a tomar medidas al respecto. Mediante un comunicado, Osorio Chong planteó que es grave cualquier forma de comunicación que fomente la violencia contra las mujeres, que genere estereotipos o que minimice y normalice este flagelo social, por lo cual no debe ser tolerada.

Por medio de Internet, la banda ESG, nacida en El Bronx de Nueva York, encontró una ventana para evadir la inequidad de género vivida en la industria musical Agencia Reforma

En 38 años de trayectoria, Emerald, Sapphire and Gold (ESG) ha enfrentado todo tipo de adversidad, incluyendo inequidad de género en la industria musical. Pero, por medio de Internet, la banda nacida en El Bronx de Nueva York, que se presentará en México en el Festival Marvin, encontró una ventana para evadir esta situación. “Cuando empezamos en el negocio, nuestro primer pensamiento fue que era muy difícil para las mujeres. Siendo una banda de chicas, era muy difícil, pero hicimos una base de fans y nuestra música parece ser eterna”, expresaron. “Por el Internet, la industria se ha convertido en algo positivo, ya no tienes que depender sólo de los sellos discográficos, ya puedes lanzar tu propia música y saltarte a los intermediarios”, expresó Renee Scroggins, vocalista. El tema de la inclusión racial también representó un conflicto para la intérprete de ritmos como

La Segob dijo respetar la libertad de expresión, pero exhortó a todos los medios de comunicación a no difundir contenidos que banalicen y promuevan la violencia contra las mujeres.

Los motivos Varios colectivos nacionales, incluyendo peticiones en el portal Change.org, pidieron detener la promoción y suprimir el video “Fuiste Mía”, argumentando que propaga el feminicidio. Agregó que las mujeres suelen ser retratadas en campañas, programas de televisión, videos musicales, anuncios en prensa escrita y otros materiales de comunicación mediante diversos estereotipos que alientan agresiones en su contra.

La Segob dijo respetar el derecho a la libertad de expresión, pero exhortó a todos los medios de comunicación, casas productoras, agencias de publicidad, usuarios de redes sociales, periodistas y a la sociedad en general a seguir estos lineamientos y a no

No dará declaraciones Gerardo Ortiz no dará declaraciones sobre su video. Su oficina de relaciones públicas envió un comunicado en el cual sólo habla de la carrera del intérprete, pero no alude a la petición de los colectivos nacionales de retirar el video de redes sociales. En el escrito se aclara que el cantante busca alejarse de las controversias y se está preparando para la grabación del video de su próximo sencillo, “Millones de Besos”. Según el comunicado, el único compromiso que Ortiz tiene es con su público, así que por el momento no dará declaraciones sobre la polémica. “El compromiso es (con) el público y la entrega de un trabajo dedicado y comprometido, para permanecer en el gusto del auditorio con música y las propuestas innovadoras que lo han convertido en uno de los más destacados artistas del género grupero”, finalizó.

Rompe ESG barreras de género mediante Internet Por el Internet, la industria se ha convertido en algo positivo, ya no tienes que depender sólo de los sellos discográficos, ya puedes lanzar tu propia música y saltarte a los intermediarios Renee Scroggins, vocalista el soul y jazz, pero aprendió que la música va más allá de las diferencias. “Si tu música es buena, nada importa. Con ella vas a atraer a todas las razas juntas. La música une a la gente de diferentes culturas”, explicó en entrevista telefónica. Actualmente, la banda conformada por Valerie Scroggins, Nicole Nicholas, Nicholas Nicholas y Leroy Glover enfrenta una batalla legal por los derechos del nombre de la banda con Deborah Scroggins. La agrupación nunca ha tocado en México, por lo que su debut será en la sexta edición del Festival Marvin, a celebrarse 19, 20 y 21 de mayo en el Circuito Roma Condesa.

La agrupación nunca ha tocado en México, por lo que su debut será en la sexta edición del Festival Marvin, a celebrarse 19, 20 y 21 de mayo en el Circuito Roma Condesa.

“Asumo que nuestra vigencia se debe a que hacemos simple y básicamente funk. Crecimos en una comunidad en la que había muchos latinos y su música siempre fue muy inspiradora para nosotros”, añadió. “Tocaremos los viejos clásicos, algunas nuevas rolas. Vamos a pasar

un buen rato y hacer que todos bailen. Yo siempre le digo a todo el mundo que hacemos música para bailar, la escuchas y bailas”, consideró. El grupo de funk neoyorquino tocará por primera vez en México, en el Festival Marvin, en mayo.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

19

ESPECTÁCULOS

Editora: Gloria Illescas

Ascendió en la industria a través de sencillos

Se considera J. Balvin un estandarte cultural Con 12 años de carrera, J. Balvin se dijo satisfecho por todos los logros cosechados y porque su música es considerada un estandarte de la cultura latina en el mundo Agencia Reforma

C

on 12 años de carrera y 33 millones de seguidores en sus redes sociales, J. Balvin se siente satisfecho por todos los logros cosechados y porque su música es un estandarte de la cultura latina en el mundo. “Mi mayor logro es contar con este inmenso amor de la gente y el respeto de la industria. Al final sí se valora a quien trabaja y se esfuerza por lo que sueña”, comentó. “Eso no se compara con nada, pues el prestigio se gana con el tiempo. Me siento honrado de tener una carrera sólida y de ver cómo se escribe una nueva historia bajo una perspectiva mundial”, expresó. El colombiano planeó su ascenso en la industria a través de sencillos aislados, que lanzó desde el 2014. “Si no tienes un hit, lanzar

El actor Wentworth Miller no es ajeno a las burlas y las críticas que se generan en Internet. Sin embargo, un reciente meme lo hizo tomar las redes y hablar al respecto Agencia Reforma

El actor Wentworth Miller, protagonista de la serie de culto Prison Break, no es ajeno a las burlas y las críticas que se generan en Internet. Sin embargo, un reciente meme lo hizo tomar las redes y hablar al respecto. La imagen compara una foto de él delgado, de cuando filmaba el show, con otro tomada por un paparazzi en 2010, donde se ve con sobrepeso y desaliñado. ¿El título? “De galán a panzón”. “No es la primera vez que soy el protagonista de un meme, sin embargo, éste destaca sobre los demás. En 2010, semiretirado de la actuación, preferí ser discreto por varias razones. La primera y la principal es que tenía pensamientos suicidas”, confesó. “Es un tema del que he escrito y hablado en varias ocasiones. Pero en

Los videos de Balvin cuentan con alrededor de un millón de likes en YouTube y temas como “Ginza” se encuentran entre los más vistos de 2015, con más de 472 millones de reproducciones.

Proyectos Entre sus planes está el convertirse en amigo de los integrantes de su equipo en La Voz México, donde compartirá escena con Alejandro Sanz, Gloria Trevi y Los Tigres del Norte. un disco puede ser una pérdida de tiempo y de dinero. Necesitas

una estrategia para que tu nombre tenga credibilidad y eso fue

lo que hicimos. Todo me ha servido”, dijo. “Ha sido un proceso paulatino y apenas siento que estoy en el 0.001 por ciento de donde quisiera llegar. No creo que llegue al 100, porque los sueños son tan bonitos que te permiten reinventarlos todos los días. Yo prefiero siempre tener una razón para despertarme y luchar”, aseguró. Los videos de Balvin cuentan con alrededor de un millón de likes en YouTube y temas como “Ginza” se encuentran entre los más vistos de 2015, con más de 472 millones de reproducciones. “Me pone emotivo ver la gran familia que se ha conformado (sus fans). La aceptación es grande y lo tomo como una bendición. Ha valido la pena todo el sacrificio”, afirmó el oriundo de Medellín, de 30 años. Actualmente, el colombiano prepara su nuevo disco, el cual está planeado para lanzarse en mayo. “Fue muy gratificante poder trabajar ahora al lado de Pharrell Williams (en el álbum), es increíble, espero poder cruzar más fronteras y posicionar mi música en otros géneros, sin perder la esencia”, comentó. Entre sus planes está el convertirse en amigo de los integrantes de su equipo en La Voz México, donde compartirá escena con Alejandro Sanz, Gloria Trevi y Los Tigres del Norte. “No quiero ser un coach aburrido”, puntualizó Balvin.

Revive Wentworth Miller pasado suicida en Internet Es un tema del que he escrito y hablado en varias ocasiones. Pero en ese entonces sufría en silencio, como le ocurre a mucha gente y pocas personas conocían la dimensión de mi lucha Wentworth Miller, actor ese entonces sufría en silencio, como le ocurre a mucha gente y pocas personas conocían la dimensión de mi lucha”, escribió el actor en su cuenta de Facebook. En el texto Miller explica que decidió llevar un estilo de vida autodestructivo y que en lugar de elegir las drogas o el alcohol, se terminó refugiando en la comida. “He luchado contra la depresión desde mi infancia. Es una batalla que me costó tiempo, oportunidades, relaciones y noches sin dormir. En 2010, en el punto más bajo de mi

Al final del texto, visto por más de 600 mil personas, Miller comparte una serie de páginas especializadas en temas como depresión y autodestrucción para que la gente esté informada.

vida adulta, buscaba una vía de escape”, recordó. “Comer se convirtió en lo único que me ayudó a salir adelante. Lo mejor de mi semana era consumir mi comida favorita y ver un episodio de Top Chef. Aumenté de peso, ¡gran cosa!”, explicó. El británico recuerda que las fotos con sobrepeso se las tomaron en Los Ángeles, mientras caminaba con un amigo. A los pocos días se volvieron públicas y ahora resurgen en la red.

“Sobreviví. y también esas fotos, pero estoy orgulloso. Ahora, cuando veo esas imágenes, recuerdo mi lucha, mi entereza y mi perseverancia al enfrentar toda clase de demonios. Sin embargo, ahora sólo pienso en sanar, perdonar y ayudar a otros”, aseguró. Al final del texto, visto por más de 600 mil personas, Miller comparte una serie de páginas especializadas en temas como depresión y autodestrucción para que la gente esté informada.

Madonna, de 57 años, compartió fotos y videos de ella y David, de 10 años, disfrutando sesiones de salto de equitación en una arena, en Nueva York.

Regresa Madonna como una amazona La Reina del Pop reveló en Instagram que se inscribió a clases de equitación junto con su hijo, David Ritchie, a pesar de haberse caído de un caballo en 2005 y fracturarse varios huesos Agencia Reforma

El amor de Madonna por los caballos continúa a pesar de haberse caído de uno en 2005 y fracturarse varios huesos. La Reina del Pop reveló en Instagram que se inscribió a clases de equitación junto con su hijo David Ritchie. Madonna, de 57 años, compartió fotos y videos de ella y David, de 10 años, disfrutando sesiones de salto de equitación en una arena, en Nueva York. “¡De nuevo en clases! Empezando desde abajo”, escribió la intérprete. Luego compartió dos videos de su hijo David, incluyendo uno que lo muestra montando a caballo y otro de él brincando a pie seguido por Gypsy, el perro de la familia. Acompañó a uno de los clips con las palabras: “David pasándosela de lo lindo”. Hace más de 10 años, la artista fue hospitalizada en su cumpleaños número 47 después de lastimarse en una caída en la propiedad que tenía con su exesposo, Guy Ritchie, en Wiltshire, Inglaterra, y se vio forzada a usar cabestrillo durante varias semanas. La diva está disfrutando de un receso tras finalizar su gira mundial Rebel Heart, que concluyó en Australia hace poco más de una semana. Los últimos meses han sido estresantes para la cantante, mientras pelea la custodia de su hijo mayor, Rocco, de 15 años, con Ritchie.

Detalles Compartió dos videos de su hijo David, incluyendo uno que lo muestra montando a caballo y otro de él brincando a pie seguido por Gypsy, el perro de la familia.


20

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

Esperaban algo más que un 2-0 en la pizarra

A aficionados les sabe a poco el último triunfo ante Canadá Todos los méritos del Tricolor al clasificar a la siguiente fase con un dominio gigantesco en la Concacaf no bastaron para los aficionados, quienes esperaban una masacre sobre los canadienses

Agencia Reforma

M

éxico caminó tan fácil al Hexagonal que hasta su marcha perfecta fue castigada por el Estadio Azteca. Todos los méritos del Tricolor al clasificar a la siguiente fase con dos jornadas de anticipación y con un dominio gigantesco en la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf) no bastaron para los aficionados, quienes esperaban una masacre sobre los canadienses y no un 2-0 en la pizarra. Sólo así se explican algunos “oles” cuando los canadienses tocaron la pelota, muy pocos porque apenas ligaron tres pases, sólo así se entienden los abucheos a un equipo que amarró el liderato del Grupo A con 12 puntos, ocho más que sus escoltas, y con 10 goles a favor y la portería imbatida. La siempre exigente afición mexicana premió la intensidad y la cali-

Desde que se sometió a la operación y después de estudiar a algunos zurdos estelares del pasado, el pícher mexicano aprendió que también con inteligencia se puede ganar

Agencia Reforma

Hubo un tiempo en el que Jorge de la Rosa conseguía victorias, gracias a la velocidad de su recta. Desde que se sometió a la operación Tommy John en 2011, y después de estudiar a algunos zurdos estelares del pasado, el pitcher mexicano aprendió que también con inteligencia se puede ganar en Grandes Ligas. De la Rosa, quien es el líder de los Rockies en triunfos (78), triunfos en casa (48) y ponches (788), tuvo marca de 39-26 con 4.38 de efectividad y 8.8 chocolates por cada nueve innings en 495.2 entradas durante sus primeras cuatro temporadas en Colorado (2008-11).

Humber, de 33 años, buscaba una segunda oportunidad, luego de no lanzar en Grandes Ligas desde 2013. Ese año, con los Astros, tuvo marca de 0-8 con 7.90 de efectividad.

Anuncia retiro Philip Humber, otrora autor de juego perfecto

La siempre exigente afición mexicana premió la intensidad y la calidad del Tri en el primer tiempo, ésa que lo condujo al tanto de Andrés Guardado de penal y al golazo de Jesús Manuel Corona.

dad del Tri en el primer tiempo, ésa que lo condujo al tanto de Andrés Guardado de penal y al golazo de Jesús Manuel Corona, quien se convirtió en el tema de conversación en los pasillos del Azteca durante el primer tiempo. Juan Carlos Osorio se animó a hacer cinco modificaciones con respecto al 11 inicial de Vancouver. Únicamente un técnico que ha ganado sus cinco partidos dirigidos puede darse tal lujo. Eso sí, exhibió que los jugadores dominan los principios básicos. El Tri presionó a Canadá desde la salida y lo condujo al error; en la recuperación del esférico, al menos cuatro nacionales estaban cerca del área canadiense. México también jugó con trazos largos en diagonal, envíos del central al extremo, como esos que Héctor Moreno lanzó como siguiendo la escuela de Rafael Márquez, como

ése que mandó Néstor Araujo a Marco Fabián, quien fue fauleado en el área por Doneil Henry antes de que Guardado anotara, acción invalidada por la marcación previa del penal. Luego, el Principito tomó el balón y marcó el primero de la noche. Después vinieron los intentos de media distancia de Miguel Layún y Héctor Herrera, el tiro de Fabián tras el que se lesionó el portero Milan Borjan, la jugada del Tecatito en la que hizo un rehilete antes de disparar cruzado, para su tercer tanto con México, el líder goleador en la era Osorio. Fue tan espléndida la acción que Javier Hernández se despojó la casaca de suplente y le hizo reverencias, tal y como el Azteca se le rindió a todo el Tri al finalizar el primer tiempo. Mientras, Osorio hizo anotaciones con su bolígrafo azul, con el que destaca aspectos positivos. Después de que el Tri se relajó en el segun-

Las jugadas Apenas ligaron tres pases, sólo así se entienden los abucheos a un equipo que amarró el liderato del Grupo A con 12 puntos, ocho más que sus escoltas, 10 goles a favor y la portería imbatida. do tiempo, quizá tenga que echar mano del bolígrafo rojo para afinar detalles rumbo a la Copa América Centenario.

Aprende De la Rosa a pichear siguiendo ejemplo de Cliff Lee Después de la cirugía, sin contar su breve regreso en 2012, el regio presume récord de 39-24 con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.92 y 6.9 abanicados por cada nueve capítulos. El zurdo, que cumple 35 años el próximo martes, confesó que parte de su rehabilitación la pasó estudiando. “Me tocó ver a Cliff Lee y a Andy Pettitte. Ellos dos me gustaban mucho”, reveló De la Rosa, que abrirá el siguiente lunes el juego inaugural con los Rockies por segunda vez en su trayectoria. Antes de la lesión en 2011, el año en que se lastimó, el tricolor promediaba rápidas de 92 a 93 millas por hora y su uso de su recta por campaña era de entre 54 y 62.3 por ciento, su slider lo utilizó hasta en un 23.5 por ciento en 2009. A su regreso, ya saludable, la velocidad de su pelota ha bajado hasta 91.4 millas por hora el calendario anterior. Lo que ha incrementado es el uso de una recta cortada, entre 87 y 88 millas, y un cambio en split-finger.

Philip Humber, quien se convirtiera en el pitcher 23 en lograr la hazaña el 21 de abril de 2012 con los Medias Blancas, anunció su retiro del beisbol, después de que los Padres lo dejaran en libertad Agencia Reforma

Un juego perfecto no es garantía de nada. El derecho Philip Humber, quien se convirtiera en el pícher 23 en lograr la hazaña el 21 de abril de 2012 con los Medias Blancas, anunció su retiro del beisbol, después de enterarse que los Padres lo dejaron en libertad. “Está listo para salir adelante y disfrutar con su familia”, comentó el mánager de San Diego, Andy Green. Humber, de 33 años, buscaba una segunda oportunidad, luego de no lanzar en Grandes Ligas desde 2013. Ese año, con los Astros, tuvo marca de 0-8 con 7.90 de efectividad. El año pasado estuvo en la Organización Coreana de Beisbol, donde compiló récord de 3-3 con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 6.75 en 12 partidos, 11 aperturas, con los Kia Tigers. Humber formó parte del roster de los frailes que acudió a la Ciudad de México el fin de semana pasado para enfrentar en una serie de dos encuentros a Houston. Abanicó a dos y permitió dos anotaciones en dos entradas como relevista, incluido un doble productor del mexicano Leo Heras, en el segundo duelo en el Fray Nano, mismo que resultó el último de su vida.

Extra

Después de la cirugía, sin contar su breve regreso en 2012, el regio presume récord de 39-24 con un porcentaje de carreras limpias admitidas de 3.92 y 6.9 abanicados por cada nueve capítulos.

“Aprendí a pichear. Antes, sólo tiraba la bola, tenía muy buen brazo. Ese año que me lastimé, vi muchos videos y aprendí a lanzar”, agregó. Claro que no ha aprendido todo de estos serpentineros. De la Rosa es un tipo muy callado cuando no está

arriba de la loma, donde es común verlo mostrar su enojo. “Ojalá pudiera mantener la compostura como él. Todavía me enojo”, dijo sobre Lee. Sin embargo, a Colorado no le molesta. Mientras él siga ganando, uno que otro berrinche no le afecta a nadie.

Humber formó parte del roster de los frailes que acudió a la Ciudad de México el fin de semana pasado para enfrentar en una serie de dos encuentros a Houston.


Jueves, 31 de marzo de 2016

DESPERTAR DE OAXACA

21

DEPORTES

Editora: Gloria Illescas

El defensa estrella del Thunder anda encendido

Se postula Westbrook como la próxima leyenda de NBA Russell, quien lleva siete triples dobles en marzo, igualó lo hecho por Michael Jordan en abril de 1989. Es la mayor cantidad en un mes en los últimos 40 años Agencia Reforma

R

ussell Westbrook hace de todo en la duela. Así como mete puntos, también reparte pases y agarra tableros. El guardia estrella del Thunder de Oklahoma anda encendido y suma ya 16 triple dobles en la campaña 2016-17. El guardia necesita sumar uno más para ser el primer basquetbolista con 17, desde que lo hizo Earvin Magic Johnson en la campaña 1988-89. Además, Russell lleva siete triple dobles en marzo, igualando lo hecho por Michael Jordan en abril de 1989. Es la mayor cantidad en un mes en los últimos 40 años. La marca de todos los tiempos de más triple dobles en un mes calendario la ostenta Wilt Chamberlain, con 11 en marzo de 1968. Westbrook podrá estar encendido, pero está muy lejos de lo que lograron dos leyendas de las duelas. Óscar Robertson y Wilt Chamberlain son los jugadores de la Natio-

El SAP, empresa mundial especializada en aplicaciones de software, firmó un convenio oficial con la WTA para proveer de estadísticas en tiempo real a las integrantes del circuito femenil

Agencia Reforma

Los tenistas profesionales actualmente no sólo cuentan con un entrenador de carne y hueso, también con uno digital. Systeme, Anwendungen und Produkte in der Datenverarbeitung (SAP), empresa mundial especializada en aplicaciones de software, firmó un convenio oficial con la Women’s Tennis Association (WTA) para proveer de estadísticas en tiempo real a las integrantes del circuito femenil. Esta innovación (Tennis Analytics for Coaching) le permite al coach de cada jugadora modificar las estrategias durante el partido, pues los datos se actualizan hasta en cuatro ocasiones por minuto. El programa se ayuda del Falcon Eye y hay más de una decena de cámaras para ello. En la presen-

El guardia necesita sumar uno más para ser el primer basquetbolista con 17, desde que lo hizo Earvin Magic Johnson en la campaña 1988-89.

La meta La marca de todos los tiempos de más triples dobles en un mes calendario la ostenta Wilt Chamberlain, con 11 en marzo de 1968, Russell Westbrook lleva siete triples dobles en un mes. nal Basketball Association (NBA) que tienen más triple dobles en una campaña. Por ejemplo, el llamado Big O promedió en toda la temporada 1961-62 un total de 30.8 puntos, 12.5 rebotes y 11.4 asistencias por duelo. Logró en esa temporada 41 triple-dobles. Es el jugador que más tiene en la historia con 181 de por vida y

el segundo sitio de la lista de más triple-dobles en una campaña le corresponde al centro Chamberlain, quien sumó 31 en el calendario 1967-68. En esa temporada, Wilt impuso además el récord de más tipledobles en fila, con nueve. Curiosamente, hasta mediados de los 70 se comenzaron a contabilizar los robos y bloqueos.

Irónicamente, sólo en cinco ocasiones en la historia se han dado un cuádruple dobles, por lo que Chamberlain habría sido un coleccionista de tal proeza.

El directivo consideró que la gran respuesta que ha tenido la venta de entradas se debió al buen trabajo realizado el año pasado, en el que fueron reconocidos como el Best Promoter Award 2015.

Está México en el mapa de la NBA La NBA ya comenzó a armar su calendario internacional para la campaña 2016-17 y México de nuevo está contemplado. La liga dio a conocer que la serie de los Global Games arrancarán en suelo chino, donde se presentará un par de juegos de pretemporada en Shanghai y Beijing. Los Rockets de Houston y los Pelícanos de Nueva Orleans se enfrentarán el 9 de mayo en la MercedesBenz Arena, mientras que en Beijing estarán el 12 de octubre en The LeSports Center. Para México, los planes de la NBA seguirán con agendar por cuarto año consecutivo un duelo de temporada regular. Hay que recordar que el 1 de diciembre de 2013, el partido entre los Spurs de San Antonio y los Timberwolves de Minnesota no se pudo realizar por una falla eléctrica, pero para 2014 y 2015, la NBA presentó con éxito a Rockets de Houston ante Timberwolves de Minnesota, y Celtics de Boston contra Kings de Sacramento, respectivamente. Zignia Live, quienes llevan a la Arena Ciudad de México, tienen contemplado traer al país franquicias distintas año con año, por lo que están viendo con la liga qué equipos estarían disponibles.

A tan sólo siete meses de efectuarse el Gran Premio de México, la afición mexicana ha pisado el acelerador al máximo

Usan tenistas en WTA un entrenador digital Funcionamiento Esta innovación, Tennis Analytics for Coaching, le permite al coach de cada jugadora modificar las estrategias durante el partido, pues los datos se actualizan hasta en cuatro ocasiones por minuto. tación oficial del convenio entre la firma alemana y el organismo estuvieron la exraquetista Mary Joe Fernández y la ingeniero Jenny Lewis. “Estoy enterada de que esto ya lo están usando el entrenador de Serena (Williams), el de (María) Sharapova, (Simona) Halep. Ellas están viendo con sus coaches las tendencias del juego para ajustar sus estrategias”, explico Fernández, quien lle-

Durante el desarrollo de la aplicación, el SAP trabajó con deportistas y entrenadores para asegurarse de que los datos y elementos analíticos contenidos ayudaran a elevar el nivel de juego. gara a ser número cuatro del mun- y diseño de pantallas optimizado do en 1990. para eliminar la interferencia de Durante los momentos de des- elementos externos, como el bricanso del duelo, los entrenadores llo del sol. pueden indicar pautas, errores, Lewis comentó que se está negomovimientos clave y cualquier otro ciando la implementación del miselemento que permita al jugador mo sistema en la gira varonil. “En mejorar su actuación. México lo estuvimos usando en el De esta manera, la tenista podrá torneo de Acapulco y obtuvimos explotar oportunidades que de otra muy buenos comentarios”, asegumanera no habrían sido descubier- ró Lewis. tas y resolver puntos débiles que la Durante el desarrollo de la aplicadejen expuesta frente a su rival. ción, el SAP trabajó estrechamente Los entrenadores disponen de con deportistas y entrenadores para tablets diseñadas de manera per- asegurarse de que los datos y elesonalizada, con impresoras de tres mentos analíticos contenidos ayudadimensiones (3D) incorporadas ran a elevar el nivel de juego.

Escasean entradas para la F1 en México

Agencia Reforma

A tan sólo siete meses de efectuarse el Gran Premio de México, la afición mexicana ha pisado el acelerador al máximo. El próximo 30 de octubre, la Fórmula Uno (F1) tendrá su segundo capítulo en la Ciudad de México y Federico González Compeán, director general del F1 Gran Premio de México, confirmó que ya no hay localidades a la venta para dos zonas en específico: el main grandstand y la de Entrada General. “A un mes de haber iniciado la venta, la reacción ha sido francamente favorable. Estamos agotados en el main grandstand y en la entrada general. Todavía tenemos boletos de las otras secciones, del rango de precio intermedio, pero de las dos secciones antes mencionadas, estamos muy satisfechos, pues estamos agotados”, mencionó González Compeán. El directivo consideró que la gran respuesta que ha tenido la venta de entradas se debió al buen trabajo realizado el año pasado, en el que, incluso, fueron reconocidos como el Best Promoter Award 2015 durante la gala anual de entrega de premios de la Federación Internacional del Automóvil. “Seguimos trabajando desde el día siguiente que acabó la carrera pasada, pues empezamos a hacer algunas adecuaciones y estamos trabajando a todo vapor para que el evento de este año sea también un referente”, comentó. El Gran Premio de México 2015 tuvo una asistencia, durante todo el fin de semana, superior a 300 mil aficionados y, en este año, se podría tomar la decisión de incrementar el aforo. “Vamos a ver cómo evoluciona el resto de la venta para ver en dónde pudiéramos aumentar dependiendo la demanda en alguna otra sección; aún no hemos tomado la decisión de aumentar algunas localidades”, puntualizó.


22

DESPERTAR DE OAXACA

CLASIFICADOS

Jueves, 31 de marzo de 2016

¡¡¡¡ EXCELENTE EXCELENTE OPORTUNIDAD OPORTUNIDAD !!!! EDIFICIO EDIFICIOEN ENVENTA, VENTA,

MAGNÍFICA MAGNÍFICAUBICACIÓN: UBICACIÓN: BELISARIO BELISARIODOMÍNGUEZ DOMÍNGUEZ NO. NO.711-A, 711-A, COL. COL.REFORMA; REFORMA;OAXACA, OAXACA, 22 OAX. DE OAX.600 600MTS. MTS. DE CONSTRUCCIÓN. CONSTRUCCIÓN. VALOR VALORDE DEVENTA: VENTA: $$12, 12,OOO, OOO,OOO. OOO. TRATO TRATODIRECTO. DIRECTO. INFORMES INFORMESAALOS LOSCEL. CEL. 951 9511999123 1999123YY 951 9511870350. 1870350.

CARTELERA OAXACA Delmartes, martes,29 29de demarzo marzode de 2016 2016 Del TÍTULO DE LA PELÍCULA TÍTULO DE LA PELÍCULA

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

CLAS CLAS

BATMAN VSVS SUPERMAN: SUPERMAN: ELEL ORIGEN ORIGEN DEDE LALA JUSTICIA JUSTICIA 33D D BATMAN

ESP 11:40 11:40 18:00 18:00 ESP

BATMAN VSVS SUPERMAN: SUPERMAN: ELEL ORIGEN ORIGEN DEDE LALA JUSTICIA JUSTICIA ESP BATMAN ESP

10:0012:10 12:1013:10 13:1014:30 14:3015:20 15:2016:20 16:20 10:00 17:40 18:35 18:35 19:30 19:30 21:20 21:20 21:50 21:50 22:40 22:40 17:40

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP 18:10 18:10 20:15 20:15 ESP

DIVERGENTE LALA SERIE: SERIE: LEAL LEAL DIVERGENTE

ESP 11:30 11:30 14:00 14:00 16:30 16:30 19:10 19:10 22:00 22:00 ESP

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 KUNG

ESP 12:05 12:05 16:40 16:40 ESP

3D 3D

KUNG FUFU PANDA PANDA 3 3 ESP KUNG ESP

10:1510:45 10:4511:10 11:1011:50 11:5012:20 12:2012:45 12:45 10:15 13:0013:20 13:2013:55 13:5514:45 14:4515:05 15:0516:00 16:00 13:00 17:10 18:10 18:10 19:25 19:25 20:15 20:15 17:10

comercializacion.despertar@gmail.com comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 132 4362 4362 ll 502 502 5001 5001 Tel.

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del martes, 29 de marzo de 2016

Del martes, 29 de marzo de 2016 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

IDIOMA HORARIOS IDIOMA HORARIOS

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN ESPESP BATMAN

PM02:0000PMPM 11:11:03:000000AMAMPM12:03:12:000300PMPMPM05: 12:12:300300PM02: 03:06:0030PMPM08: 03:3000PM05: 0505PMPMPM06:09:06:010050PMPMPM PM 08: 09: 06:30 PM08:00 PM 08:55 PM 09:15 PM 09:3030PMPM

BATMANVSVSSUPERMAN SUPERMAN 3D ESPESP BATMAN 3D

PM02:02:3030PM04: PM04:0000PMPM 11:11:05:303300AMAMPM01:07:01:000050PMPM08: 05:30 PM 07:05 PM08:3030PMPM10:10:1010PMPM

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 KUNG

PM05:4040PMPM07:07:4545PMPM 3D3D ESPESP 11:11:2020AMAM01:01:2525PMPM03:03:3535PM05:

KUNGFUFUPANDA PANDA3 3 ESPESP KUNG

PM01:0505PMPM 11:11:4545AMAM12:12:1010PMPM12:12:3535PM01: PM02:4040PMPM03:03:1515PMPM 01:01:04:505005PMPMPM04: 02:02:145155PM02: PM 04:06:0550PM04: 453PM0PMPM05:05:08:25215PM0PMPM06:06:0505PM PM 07: 06:50 PM 07:30 PM 08:10 PM PM04:04:2020PM05: PM05:2020PMPM 12:12:06:202505PMPMPM02:02:07:505500PMPM09: 06:55 PM 07:50 PM09:2525PMPM10:10:2020PMPM

RESURRECCIÓN DEDE CRISTO CRISTO LALA RESURRECCIÓN

ESP 14:20 14:20 18:45 18:45 ESP

LONDRES BAJO BAJO FUEGO FUEGO LONDRES

SUB 19:15 19:15 21:40 21:40 SUB

DIVERGENTELALASERIE: SERIE:LEAL LEAL ESPESP DIVERGENTE

GRAN BODA BODA GRIEGA GRIEGA 2 2 MIMI GRAN

ESP 12:00 12:00 16:15 16:15 ESP

RESURRECCIÓNDEDECRISTO CRISTO LALARESURRECCIÓN

ESPESP 10:10:0505PMPM


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de marzo de 2016

23

POLICIACA

Editor: Diego Mejía

Viajaba en estado de ebriedad

Detienen a joven por homicidio culposo luego de chocar su auto Los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana sufrieron lesiones que no atentaron contra sus vidas, cuando a bordo de una ambulancia de la corporación se impactaron contra una casa particular.

Cristian Miguel Ambrosio, Cristian Sánchez Monroy y una mujer sin identificar sufrieron un accidente luego de salir del bar El Rodeo; viajaban rumbo a la ex-Garita de Santa Cruz Xoxocotlán

Ambulancia

sufre accidente dejando daños materiales

Iván Ocejo

S

anta Cruz Xoxocotlán. Cristian Miguel Ambrosio Cruz, de oficio mecánico, recibió auto de formal prisión dictado por el juez cuarto de lo penal, Guadalupe Lucas Figueroa Robledo, como presunto responsable del delito culposo de homicidio, cometido en agravio de Cristian Sánchez Monroy. Según el expediente 239/2016, los hechos ocurrieron al filo de las cuatro de la tarde del domingo 20 de marzo, cuando Cristian Miguel Ambrosio conducía un Honda, tipo Civic, de color blanco, con placas de circulación MMN-38-26 del estado de México, en condición alcoholizada. En estas circunstancias, Cristian Miguel Ambrosio Cruz perdió el control del vehículo al brincar un tope para proyectarse contra la fachada

La detención se derivó a la petición verbal de auxilio por parte de la víctima, a quien en ese instante le robaban su motoneta color rojo con negro, marca Italika, modelo SW-150

Iván Ocejo

La Agencia Estatal de Investigaciones, Grupo Robo de Vehículos, logró la detención en flagrancia de Celso Antonio Mendoza Pacheco, alias el Avatar, sobre la avenida Valerio Trujano, perteneciente a San Martín Mexicápam, Oaxaca, cuando éste huía a bordo de la unidad que arrebató a la propietaria. El detenido, de 23 años de edad, dijo tener su domicilio en la Privada de Himalaya número 5b, fraccionamiento Jardines de la Sierra, San Martin Mexicápam, de ocupación mecánico de motocicletas, al momento de su detención, le fueron

Cristian Miguel Ambrosio conducía un Honda, tipo Civic, en condición alcoholizada, perdió el control y chocó, lo que provocó la muerte de Cristian Sánchez Monroy.

El detenido Cristian Miguel Ambrosio Cruz tiene 21 años, con domicilio en la calle Miguel Hidalgo, número 102 de la colonia Emiliano Zapata de San Martín Mexicápam. de un establecimiento, el señalado, de 21 años de edad, fue detenido, ya que tras el accidente murió uno de sus acompañantes, quien viajaba en la unidad de motor. Los testigos del accidente declararon que una mujer que viajaba en la misma unidad, también resultó con lesiones, pero al darse cuenta de la magnitud de los

hechos decidió alejarse del lugar. Las tres personas habían salido del bar El Rodeo, por lo que se dirigían con dirección a la ex-Garita de Santa Cruz Xoxocotlán. Debido al impacto, Cristian Sánchez Monroy, quien viajaba en la parte posterior del vehículo, recibió heridas que terminaron con su vida, por otra parte, Cristian Miguel

Ambrosio Cruz, de 21 años, con domicilio en la calle de Miguel Hidalgo número 102, de la colonia Emiliano Zapata de San Martín Mexicápam, no tuvo que ser hospitalizado, pero inmediatamente se le montó vigilancia policíaca. Momentos después, el sitio fue acordonado por policías estatales y municipales, mientras que elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones realizaban sus primeras indagatorias. El agente del Ministerio Público también acudió al lugar para realizar la inspección ocular, en tanto que peritos en planimetría, fotografía, criminalística y medicina forense del Instituto de Servicios Periciales realizaron sus respectivas diligencias.

Aprehenden a individuo por robo de una moto aseguradas una bolsa de mano y un cuchillo con el cual amenazó a la víctima si oponía resistencia. Su detención se derivó a la petición verbal de auxilio por parte de la víctima, a quien en esos instantes le robaban su motoneta color rojo con negro, marca Italika, modelo SW-150, modelo 2015, así como su bolso de mano con diversas pertenencias. Una vez desahogadas las diligencias correspondientes, el agente del Ministerio Público, con fecha 26 de marzo de 2016, consignó la averiguación previa 271(CD)/VI/2016 al juzgado quinto de lo penal en turno contra Celso Antonio Mendoza Pacheco, alias el Avatar, como probable responsable del delito de robo específico y robo con violencia moral a las personas, dejándolo internado en la Penitenciaría Central del estado, a fin de que se determine su situación jurídica. Las investigaciones respecto a este caso continúan, pues no se des-

Perfil Celso Antonio Mendoza Pacheco declaró ser mecánico, tener 23 años de edad, con domicilio en la Privada de Himalaya número 5b, fraccionamiento Jardines de la Sierra.

carta que el señalado haya cometido delitos similares con anterioridad, por lo que la cooperación ciudadana será relevante, si lo reconoce, denúncielo ante la agencia del Ministerio Publico más cercana.

La Policía Municipal de Huajuapan recibió la llamada de emergencia por parte de vecinos de la colonia la Merced, quienes reportaron un accidente de tráfico Igabe

Huajuapan de León. Lesiones aunque no de gravedad sufrieron los paramédicos de la Cruz Roja Mexicana de esta ciudad, cuando a bordo de una ambulancia de la corporación se impactaron contra una casa particular ubicada en la calle Aldama esquina con Victoria de la colonia la Merced, dejando también daños materiales. Los hechos fueron aproximadamente a las 20:00 horas del martes horas cuando elementos de la Policía Municipal recibieron un llamado de auxilio por parte de vecinos de la zona en el cual solicitaban apoyo al referir de un accidente vehicular. Al llegar los uniformados al lugar se percataron que se trataba de una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana, donde resultaron lesionados sus integrantes aunque no de gravedad, por lo que fueron auxiliados por ellos mismos. A la zona también llegaron los paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias en la ambulancia 06 de dicha corporación con tres elementos más.

La colisión

Debido a la posibilidad de que Celso Antonio Mendoza Pacheco, alias el Avatar, haya delinquido con anterioridad, solicitan a la ciudadanía denunciarlo si lo reconocen.

El accidente ocurrió en una casa particular ubicada en la calle Aldama esquina con Victoria de la colonia la Merced, en Huajuapan, los tripulantes de la ambulancia no sufrieron lesiones graves.


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

24

Jueves, 31 de marzo de 2016

La verdad en la información

DE OAXACA

Exigen respuestas de la Secretaría de Finanzas

Bloquean integrantes de Antorcha Campesina Ciudad Administrativa

En esta ocasión, se manifestó un grupo de 500 antorchistas, quienes amagaron que de no ser atendidos protestarán con un mayor número de inconformes

Estamos pidiendo que se autoricen obras en beneficio de miles de oaxaqueños, entre las que destacan electrificaciones, agua potable, pavimentación de calles, entre otras Gabriel Hernández Olivera, líder antorchista

Águeda Robles

I

ntegrantes del Movimiento Antorchista Nacional se manifestaron en Ciudad Administrativa para exigir a la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado, la autorización de obras sociales y mejoramiento a la vivienda. Gabriel Hernández Olivera, líder antorchista en la Sierra Sur, dijo que el motivo de la movilización es para que la Secretaría autorice obras que ya han cumplido con la normatividad establecida por las dependencias ejecutoras. “Estamos pidiendo que se autoricen obras en beneficio de miles de oaxaqueños, entre las que destacan electrificaciones, agua potable, pavimentación de calles, entre otras y que los proyectos ya se encuentran validados técnicamente”, expresó el líder antorchista. Hernández Olivera dijo que exigen autorización de recursos para

El delegado pidió aprovechar al máximo este apoyo, ya que representa una oportunidad para impulsar el desarrollo de las comunidades a través de la generación de empleos

Agencias

El delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Oaxaca, Lino Velázquez Morales, encabezó la firma del convenio de concertación en la cual hizo entrega de recursos, a cinco grupos de beneficiarios, del programa denominado “Fondo para el Apoyo a Proyectos Productivos en Núcleos Agrarios” (Fappa), que supera los 907 mil 198 pesos. El delegado de la Sagarpa en Oaxaca detalló que el programa Fappa tiene el propósito de contribuir e impulsar la productividad de las mujeres y los hombres que habitan en ejidos o comunidades de las

Gabriel Hernández Olivera dijo que el motivo de la movilización es para que la Secretaría de Finanzas autorice obras que ya han cumplido con la normatividad de las dependencias ejecutoras.

fertilizantes y mejoramiento a la vivienda, las peticiones que estamos haciendo están plenamente justificadas técnica y socialmente, pues son demandas muy sentidas de los oaxaqueños, señaló. En esta ocasión, sólo una representación de 500 antorchistas se movilizó, sin embargo de no ser atendidos protestarán con un número mayor.

FIOB bloquea Ciudad Judicial En tanto, las instalaciones de Ciudad Judicial fueron bloqueadas por integrantes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) para exigir atención a demandas sociales para diferentes comunidades. El bloqueo mantuvo a las personas que arribaron para realizar trá-

mites en esas oficinas retenidas hasta las tres de la tarde, cuando integrantes de esa organización decidieron permitir la salida cada media hora. Las instalaciones ubicadas en el municipio de Reyes Mantecón fueron cerradas con campamentos temporales y taxis foráneos de diferentes sitios adheridos a su organización, pues indicaron que desde inicio del año, el gobierno del estado no ha liberado los recursos para las obras sociales que requieren las comunidades que representan. Pese a que una comisión fue recibida por funcionarios del gobierno, los manifestantes decidieron permanecer en el complejo de oficinas hasta las 18:00 horas.

Entrega el delegado de Sagarpa, Lino Velázquez, recursos de Fappa ocho regiones del estado y pidió utilizar de manera correcta y transparente los recursos. Pidió también aprovechar al máximo este apoyo, toda vez que representa una oportunidad para impulsar el desarrollo de sus familias y comunidades a través de la generación de empleos, recursos, producción de alimentos y paz social. Enseguida, Lino Velázquez escuchó a cada uno de los presidentes de proyectos que emprenderán a partir de ahora y que van desde bovinos de doble propósito, cría y engorda de cerdos, ovinos de pie de cría y tienda de abarrotes. Los cuales tendrán lugar en Loma de Naranjo, San Felipe Jalapa de Díaz; La Soledad, Villa Sola de Vega; Chahuites, Istmo de Tehuantepec; Santo Domingo Zanatepec, Istmo de Tehuantepec y Ejutla de Crespo, Valles Centrales. Felicia Franco García, ama de casa, se dijo estar muy contenta con el apoyo que le brindó la delegación Oaxaca para ser beneficiada del Fappa, porque en breve iniciará con el proyecto de ovinos de pie de

Lino Velázquez Morales encabezó la firma del convenio de concertación en la cual hizo entrega de recursos, a cinco grupos de beneficiarios, del programa Fappa que supera los 907 mil 198 pesos.

crianza en su comunidad La Escalera, Ejutla de Crespo, y con ello mejorará la vida para los dependientes de todos los que conforman el grupo. “Gracias a la delegación de Sagarpa tenemos la oportunidad de tener un trabajoyuningresoseguroqueredituará en beneficios para nuestras familias como para el resto de la comunidad, porque estamos seguros que creceremos más”, comentó Felicia Franco. En tanto, el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural, José Luis Santiago Jiménez, también

abordó la importancia de ejecutar de manera correcta y darle continuidad a estos proyectos, porque de esto dependerá que salgan adelante y que en un futuro se beneficien con otros apoyos para consolidar sus proyectos. En la entrega de recursos del programa Fappa estuvieron presentes: el subdelegado de Planeación y Desarrollo Rural, José Luis Santiago Jiménez, y el jefe de distrito de Desarrollo Rural de Valles Centrales, David Salinas Bohórquez.

LaAsociación Mexicana de Empresas de Nómina manifestó que el gobierno del estado les adeuda más de 327 millones de pesos de lo retenido de los salarios de los trabajadores por concepto de pagos de deudas con sus empresas afiliadas.

Denuncian empresas adeudo del gobierno del estado de Oaxaca La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina señaló en un escrito que no se han recibido pagos durante 10 meses, lo cual ha provocado serios problemas de operación a las empresas Rebeca Luna Jiménez

En un comunicado dirigido al gobernador Gabino Cué, la Asociación Mexicana de Empresas de Nómina externó su preocupaciónporeladeudoquemantienendiversasdependenciasdelgobierno del estado de Oaxaca con empresas afiliadas a la agrupación, el cual supera ya los 327 millones de pesos. A través de una carta abierta, la Asociación precisó que todas las compañías que la conforman han estado en todo momento a favor del desarrollo y bienestar de la entidad, “de igual manera, estamos conscientes y sabemos de la existencia de las diversas problemáticas que aquejan al estado, y que han provocado que los recursos se utilicen para salvaguardar el bienestar de los oaxaqueños”, señala el documento. “Sin embargo, los recursos en efectivodescontadosdelsalariodelostrabajadores, que no han sido entregados a las empresas que representa esta Asociación, son propiedad de los trabajadores y de las empresas afectadas que requieren de los recursos para acreditar los pagos a los servidores públicos a fin de no reportarlos en incumplimiento ante las Sociedades de Información Crediticia ―Buró de Crédito o Círculo de Crédito— al tiempo de expandir los financiamientos a un mayor número de población que hoy día no cuenta con acceso al sistema financiero”, expusieron. Las empresas que tienen acuerdos con las dependencias estatales manifestaron: “A la fecha, no se han recibido pagos durante 10 meses, lo cual ha provocado serios problemas de operación a las empresas y en consecuencia, ponen en peligro las fuentes de trabajo que las empresas asociadas brindan en el estado”. La Asociación Mexicana de Empresas de Nómina hizo un atento llamado al gobierno de Oaxaca a fin de revisar la problemática, así como acordar una solución en beneficio del estado, sus trabajadores, proveedores y empresas que operan en la entidad, precisó el documento.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.