Despertar 31 de mayo 2018

Page 1

La verdad en la información Jueves, 31 de mayo de 2018

DE OAXACA Min: 12° Máx: 28°

Año: 6 Número: 2 969 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Se desata balacera entre Coatlán y Sola de Vega por conflicto agrario

Desquicia Sección 22 con bloqueos a Oaxaca; intensificarán protestas

En pleno proceso electoral y por la indolencia gubernamental, la disputa de 19 mil hectáreas de tierras entre campesinos de San Vicente Coatlán y Sola de Vega provocó una balacera que duró alrededor de media hora, precisamente cuando un grupo de comunicadores y autoridades comunales realizaba un recorrido en la zona en conflicto. (2)

En el marco de su paro indefinido de labores y por tercer día consecutivo, la Sección 22 de la CNTE continuó con sus movilizaciones en los Valles Centrales provocando caos vehicular y desquiciando a la población con los bloqueos que realizaron en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, la caseta de Huitzo y la terminal de ADO. (3)

Casa por casa, Oswaldo García informa propuesta de gobierno (4)

Hospitales y supercarreteras deben ser terminadas

Tendré un gobierno cercano y de puertas abiertas: Samuel Gurrión (4)

Por bien de Oaxaca, deben concluir obras: Ulises Ruiz Laura Díaz

No tengo diferencias personales con Murat, ni con ningún exgobernador, tenemos diferentes puntos de vista en las formas de ver el partido, en la forma de ver las cosas, pero no hay pleito, dijo Ulises Ruiz Ortiz en una amplia entrevista en el programa Encuentro; en esta primera parte fija sus posiciones sobre los retos de Alejandro Murat como gobernador, y la necesidad de concluir los hospitales y las supercarreteras al Istmo y la Costa para detonar el desarrollo estatal. (16)

Vamos a rescatar la grandeza de Oaxaca: Raúl Castellanos (6)

AGENDA

Reactivaremos sectores productivos y economía de la Cuenca:HéctorPablo (8)

3

Solapa gobierno despojo de 300 hectáreas en Tilzapote

AGENDA

5

Exigen ciclistas a SSPO garantizar la seguridad de deportistas en Oaxaca

SEGUNDA

2

Trabaja Uabjo por el respeto e igualdad de derechos sexuales

AGENDA

8

InstalaAyuntamiento SesiónPermanentedel ConsejoMunicipalde Protección Civil

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ramírez, Javier Cruz de la Fuente, Luis Murat y Nicolás Cruz García.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

SEGUNDA

Editor: Ferrando Loyo

La comunidad blindó el municipio de toda actividad electoral

Se desata balacera entre Coatlán y Sola de Vega por conflicto agrario La falta de atención del gobierno para solucionar el conflicto provocó la determinación de la ciudadanía de no permitir la instalación de casillas el próximo 1 de julio

n pleno proceso electoral y por la indolencia gubernamental, la disputa de 19 mil hectáreas de tierras entre campesinos de San Vicente Coatlán y Sola de Vega provocó una balacera que duró alrededor de media hora, precisamente cuando un grupo de comunicadores y autoridades comunales realizaban un recorrido en la zona en conflicto. El ataque armado ocurrió ante el abandono en que viven los poblado-

Derivado de la disputa por 19 mil hectáreas de tierras entre campesinos de San Vicente Coatlán y Sola de Vega, se registró una balacera en la que se vieron involucrados comunicadores y autoridades comunales, quienes realizaban un recorrido en la zona en conflicto.

Vega ocurrió cuando reporteros de diversos medios de comunicación, acompañados de las autoridades comunales de San Vicente Coatlán realizaban un recorrido por la zona en disputa. El ataque armado, en el que se utilizaron fusiles de asalto, por las ráfagas que se escucharon a la altura de lo que sería la presa Paso Ancho, duró alrededor de media hora, a solo unos 500 metros de la base mixta de la policía estatal y militar a cargo de personal de la 44 Zona Militar de Miahuatlán de Porfirio Díaz. El presidente de Bienes Comunales, Luciano Osorio Ruiz, y el presidente municipal Hipólito Santiago Jiménez, confirmaron que la comunidad blindó el municipio y a sus tres agencias del distrito de Ejutla de Crespo de toda actividad electoral. En conferencia de prensa, señalaron que la ciudadanía solamente elegirá a sus autoridades municipales en asamblea general que se rige por el Sistema de Usos y Costumbres, pero sin la injerencia de ningún partido político. El conflicto agrario, que por el momento se encuentra en manos

del Tribunal Unitario en un juicio de revisión, data de hace más de 60 años, que ha generado un clima de inestabilidad social e inseguridad en la zona. A unos metros del lugar, se encuentra como mudo testigo parte de la obra inconclusa y abandonada del proyecto de la presa Paso Ancho que captaría el agua del Río Atoyac para abastecer del vital líquido a la ciudad de Oaxaca. Los denunciantes aclararon que la única demanda es pacificar la zona para que los campesinos de San Vicente Coatlán puedan trabajar y producir sus tierras localizadas en la zona libre del conflicto y parar el baño de sangre que los mantiene en constante tensión e incertidumbre. Señalaron que el proyecto de la presa Paso Ancho y la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla, les traería desarrollo, certidumbre y paz, todo ha sido un engaño del gobierno federal y estatal y hasta el momento ambos proyectos se encuentran paralizados y abandonados y solo han generado odio, encono y muertes, al no haberse socializado previamente.

Lamentaron que los temas de prevención son obstaculizados por un entorno que no permite hablar de salud sexual, ni de relaciones entre personas del mismo sexo, pues se discrimina y margina

Trabaja Uabjo por el respeto e igualdad de derechos sexuales

Programa Universidad del Coesida, el arquitecto Javier Martínez Marín, secretario Académico, y el jefe del Departamento de Atención de la Diversidad Sexual del municipio de Oaxaca de Juárez, Álvaro Ruiz Melchor, presentaron la obra de teatro “Identidad”, protagonizada por el grupo Utopía, conformado por estudiantes de la FCA y trabajadores de la Uabjo. El alumno Irvin Antonio López Paz, director del grupo, explicó que llevan más de cinco años en cursos de actuación y está abierto a quien quiera integrarse, además de que buscan apoyos con organizaciones civiles y/o gubernamentales para llevar estas puestas en escena a diversos espacios como teatros, escuelas y comunidades. Comentó que las obras son experiencias reales de personas que han sufrido algún tipo de discriminación o violencia por sus preferencias sexuales, y con estas presentaciones buscan hacer un cambio en la sociedad. A quien quiera integrarse al proyecto le invitaron a llamar al número telefónico 951 165 4643 para ayudar a más personas a crear conciencia.

Agencia JM

E

Laura Molina

La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (Uabjo) recibió la “Campaña de prevención de la salud sexual y reproductiva”, en coordinación con el Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida (Coesida), con el propósito de socializar las acciones que sirvan para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, bisexuales y transexuales y avanzar en el respeto e igualdad de derechos. El programa fue presentado en el auditorio de la Facultad de Contaduría yAdministración(FCA),enelmarcodel

res de San Vicente Coatlán por un añejo conflicto agrario con sus vecinos de Sola de Vega, que ha cobrado una docena de víctimas. La indolencia del gobierno del estado y federal por lograr una solución definitiva a la disputa de 19 mil hectáreas de tierras, provocó la determinación de la ciudadanía de

Día Internacional contra la Homofobia, ante integrantes de la comunidad universitaria, el director de la unidad académica, doctor Jhovany Omar Cabrera RamosylatitulardelaDireccióndeFormaciónIntegraldelEstudiante,psicóloga Floriselva Castro Cisneros. El maestro Francisco Contreras Méndez, responsable del programa de diversidad sexual de Coesida, resaltó la importancia de abordar estos temas para disminuir el estigma, la discriminación y la homofobia. Comentó que este año se utilizó como emblema el color morado, en referencia a una de las barras de la bandera Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Transgénero, Travesti e Intersexual (Lgbttti) que representa el espíritu y a la vez es un llamado a la sociedad marcada por el heterosexismo, ya que en la actualidad más de 70 países criminalizan la homosexualidad.

no permitir la instalación de casillas el próximo 1 de julio, así como el ingreso de ninguno de los candidatos locales y federales de todos los partidos políticos para realizar campañas proselitistas. La agresión de los pobladores de las agencias de Paso Ancho y Rancho Viejo del municipio de Sola de

Por su parte, la directora Castro Cisneros recordó que el número de jóvenes infectados por virus de la inmunodeficiencia humana va en aumento, en tanto que los temas de prevención son obstaculizados por un entorno Lgbtbfóbico que no permite hablar de salud sexual, ni de relaciones afectivas entre personas del mismo sexo, que estigmatiza, discrimina y margina a las personas que viven con el virus. Aclaró que a pesar de que en los últimos años ha habido avances en igualdad, cambios normativos e inclusión de artículos en estatutos, siguen existiendo casos de discriminación hacia el colectivo Lgbttti y sólo mediante el avance en derechos y obligaciones podremos conseguir una igualdad real. A su vez, el director de la FCA, Cabrera Ramos, señaló que la erradicación de la homofobia es un reto que nos atañe a todos, y afirmó que en el

Con el propósito de socializar acciones para denunciar la discriminación de que son objeto las personas homosexuales, bisexuales y transexuales y avanzar en el respeto e igualdad de derechos, la Uabjo recibió la “Campaña de prevención de la salud sexual y reproductiva”.

campus universitario los derechos de todos están a salvo porque “vivimos en una institución donde la libertad es la forma de expresión más amplia que podamos tener”. Al final del acto, al que también asistió la psicóloga Norma Judith Vásquez Zavaleta, responsable del

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general informacion.despertar@gmail.com

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

www.despertardeoaxaca.com

comercializacion.despertar@gmail.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.


Jueves, 31 de mayo de 2018

En asamblea definirán cuáles serán sus próximas acciones

Desquicia Sección 22 con bloqueos a Oaxaca; intensificarán protestas

Francisco Vásquez

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), en el marco de su paro indefinido de labores y por tercer día consecutivo, realizaron protestas y bloqueos en diferentes puntos de la región de los Valles Centrales. Iniciaron su jornada de lucha desde las 08:00 horas acordonando el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, ubicado en Santa Cruz Xoxocotlán, distribuidos de la siguiente manera: entrada principal región Mixteca e Istmo de Tehuantepec, entrada por el bosque del Tequio, región Costa; entrada por los condominios, región Sierra y bloqueo carretero en el crucero del aeropuerto por docentes de Valles Centrales. Asimismo, mantuvieron tomada la caseta de Huitzo profesores de la región Cañada y los de Tuxtepec tomaron la terminal de Autobu-

Los comuneros acusaron a la subdelegada operativa de la delegación de la Sedatu, Sayma Amador Martínez, de amenazarlos con usar la fuerza si no desalojan las tierras Francisco Vásquez

Habitantes del núcleo agrario de Tilzapote, de la comunidad de San Francisco Cozoaltepec, perteneciente al municipio costeño de Santa María Tonameca, protestaron en las oficinas de la Procuraduría Agraria en el estado y del Tribunal Unitario Agrario del distrito 21 contra la resolución donde se decretó el desalojo de 300 hectáreas de tierras que han habitado por más de 80 años. En entrevista,EdithSantibáñez,abogada auxiliar de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, quien está a cargo de la defensa legal de la comunidad, informó que la problemática deriva del juicio número 414/2014 del índice del Tribunal Unitario Agrario del distrito 21, relativo al procedimiento de exclusión de pequeña propiedad del régimen agrario comunal. Dicho procedimiento fue promovido por Pedro Martínez Araiza y Domitila Guzmán Olivera contra San Francisco Cozoaltepec, de Santa María Tonameca

3

AGENDA

Editor: Ferrando Loyo

La dirigencia magisterial informó que intensificarán sus protestas, pues el gobernador, sin previo aviso, canceló una reunión donde sostendrían una mesa de negociación

DESPERTAR DE OAXACA

La Sección 22 de la CNTE continuó con sus movilizaciones en los Valles Centrales provocando caos vehicular y desquiciando a la población con los bloqueos que realizaron en el Aeropuerto Internacional de Oaxaca, la caseta de Huitzo y la terminal de ADO.

ses de Oriente (ADO), también mantienen activo su plantón en distintas calles del Centro Histórico como avenida Independencia, Hidalgo, Armenta y López, Macedonio Alcalá, Valdivieso, Fiallo, Colón, 20 de Noviembre, Guerrero y Bustamante. Otro de los bloqueos activos se dio en el crucero Héroes de Chapultepec y reforzaron su plantón en el zócalo y la Alameda de León, donde arropan a cientos de vendedores ambu-

lantes que ya se encuentran instalados, de acuerdo con la dirigencia del magisterio esta acción es para presionar al gobierno del estado a una mesa de negociación, donde se dé solución a sus demandas. Ante estos actos, mediante comunicado, ADO informó que no dejaría de laborar y tuvo que activar sedes alternas para llegadas y salidas de las corridas, quienes viajan en las marcas ADO, Autobuses Unidos (AU) y

Sur la salida fue en la terminal Periférico, cerca de la Central de Abastos, mientras quienes viajan en Ómnibus Cristóbal Colón y Cuenca, las salidas fueron en la terminal frente al Pítico de Eduardo Vasconcelos. Así como quienes viajan en ADO Platino, GL y AU las salidas fueron en la terminal de Santa Rosa, los empresarios señalaron que las pérdidas por cada día de bloqueo son millonarias, pero sobre todo afectan a la ciudadanía quienes no llegan a su destino a tiempo. En cuanto al bloqueo al aeropuerto, cientos de usuarios se vieron afectados, quienes tuvieron que caminar cargando sus maletas para intentar llegar a tiempo a su vuelo, otros tuvieron que brincar la cerca de malla ciclónica para poder entrar y salir de las instalaciones del aeropuerto. Por la tarde, los docentes extendieron los bloqueos carreteros al entronque de la carretera federal con la autopista a Puebla, asimismo, bloquearon el crucero de la ex-Garita en Santa Cruz Xoxocotlán y el crucero del ADO sobre calzada Héroes de Chapultepec en Oaxaca de Juárez. Protestas Por otra parte, Eloy López Hernán-

Solapa gobierno despojo de 300 hectáreas en Tilzapote del distrito de Pochutla, y contra el Comisariado de Bienes Comunales de esta población, en donde no se le dio intervención a la comunidad de Tilzapote. Señaló que hace una semana, el Tribunal Unitario Agrario emitió un acuerdo para dar cumplimiento a la sentencia de fecha 10 de mayo de 2016, ordenando al actuario llevar a cabo el desalojo de las 300 hectáreas en disputa, auxiliándose del 54 Batallón de Infantería de Puerto Escondido. Asimismo, acusó que el pasado 23 de mayo, la subdelegada operativa de la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sayma Amador Martínez, en una reunión exigió a los campesinos de Tilzapote la desocupación inmediata de las tierras, pues tenía en su poder una orden judicial o de lo contrario procedería con toda la fuerza del Estado. Edith Santibáñez mencionó que existen una serie de irregularidades y violaciones al procedimiento contra la comunidad de Tilzapote, dado que nunca fueron oídos ni vencidos en juicio, por lo que las diversas instancias han vulnerado gravemente sus derechos humanos y de seguridad jurídica. Dijo que, como acto de intimidación para proceder al desalojo, la Fis-

calía General del Estado inició más de 100 carpetas de investigación por el delito de despojo contra habitantes de Tilzapote, las cuales fueron consignadas a la brevedad por un juez en materia penal de Pochutla, a fin de retirar a los campesinos de sus tierras para realizar el desalojo. Esta acción derivó en protestas de los habitantes de Tilzapote, quienes el pasado 17 de mayo instalaron un bloqueo sobre el crucero de la carretera federal 175 a la altura de La Experimental donde se manifestaron para denunciar que dichas órdenes de aprehensión fueron prefabricadas. La abogada de la comunidad expuso que luego de las protestas, el fiscal Rubén Vasconcelos Méndez reconoció que se había cometido un abuso de autoridad por la ilegalidad de los mandatos judiciales y solicitó la revocación de dichas órdenes de aprehensión, sin embargo, algunas todavía siguen activas y otras fueron combatidas a través de juicios de amparo. Refirió que Tilzapote cuenta con una población aproximada de 278 habitantes, donde la mayoría se dedica a la pesca, siembra de maíz, frijol, jamaica, cacahuate, entre otros productos propios de la región.

Además, esta pequeña población cuenta con la mayoría de servicios públicos de agua, luz eléctrica, escuelas de nivel preescolar, primaria y secundaria, un centro de salud, capilla católica y una cocina comunitaria, por lo que los ciudadanos están dispuestos a llegar a las últimas consecuencias para defender su patrimonio. A ello se sumó que las autoridades de Tilzapote fueron notificadas para retirar a la brevedad a los docentes que imparten clases en la comunidad y que los niños ya no asistieran a las escuelas, ya que el Tribunal Unitario Agrario resolvió que esas 300 hectáreas son propiedad privada. “Las dos personas que se prestaron a este juego nunca los hemos conocido, hemos pedido a la Fiscalía que los presenten para ver qué es lo que quieren y cuál es su intención y nunca se han presentado, son prestanombres y detrás de ellos hay muchos personajes políticos con mucho interés”, agregó. Dijo que ha recibido amenazas de muerte por atender la defensa jurídica de los comuneros, por lo que se limitó a informar sobre quiénes podrían estar detrás del juicio agrario, sólo agregó que son un grupo de políticos que pretenden apoderarse de las tierras que forman

dez, líder estatal de esta gremial, en conferencia de prensa, dio a conocer que sostendrían una mesa de negociación en las instalaciones de Ciudad Administrativa con el gobernador de Oaxaca, pero sin previo aviso los dejó plantados, a consecuencia de esto intensificarán sus acciones de protesta. López Hernández indicó que será la asamblea estatal quien evaluará cuáles serán sus próximas acciones, asimismo, responsabilizó a las autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) de ser quienes obstruyen la solución a sus demandas. Entre ellas el pago de prestaciones a sus compañeros jubilados y el establecimiento de la bilateralidad en la toma de decisiones del Ieepo, además de la falta de ejecución de un mil 739 millones de pesos destinados para la reconstrucción de escuelas dañadas por los pasados sismos en las regiones del Istmo, Mixteca y la Costa. Por último, el líder de la Sección 22 a nivel estado externó que su gremio le apuesta al diálogo, sin embargo, es el gobierno estatal y federal quienes se niegan a dar solución al conflicto que mantiene a millones de niños sin clases. parte de la franja costera, dado que en la zona se pretende construir una ruta hotelera como la que existe en Huatulco y que representa una importante fuente de ingresos. “Son alrededor de 100 familias afectadas por el intento de desalojo por parte de las autoridades agrarias y judiciales, que por más de 80 años han vivido en tranquilidad poseyendo las tierras de manera pacífica, pública, continua y en calidad de pequeños propietarios y comuneros”, destacó. Mencionó que Tilzapote está viviendo un momento difícil ya que la mitad de la población cuenta con órdenes de aprehensión y todo apunta a un despojo agravado maquinado por el propio Tribunal Superior de Justicia quien se ha prestado a librar los mandatos judiciales contra los indígenas de esta comunidad, a complacencia del gobierno de Oaxaca. Luego de que permanecieran por variashorasenlasinstalacionesdelaProcuraduría Agraria sin ser atendidos, los inconformes bloquearon la calle Heroico Colegio Militar de la colonia Reforma, a la altura de la Iglesia de los Pobres. Asimismo, bloquearon la calle Heliodoro Díaz Quintas a la altura del Tribunal Unitario Agrario del distrito 21, como protesta a la evidente violación a sus derechos humanos. Por último, comentó que el gobernador y el fiscal de Oaxaca se comprometieron a reunirse con la comunidad de Tilzapote este 28 de mayo por la tarde, paraatenderlaproblemática,sinembargo, nunca se presentaron a la reunión.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 31 de mayo de 2018

Los pobladores reiteraron su voto a favor de Oswaldo García

Casa por casa, Oswaldo García informa propuesta de gobierno Escuchó las demandas de la población, quienes se dijeron convencidos de que Oswaldo García es la esperanza para Oaxaca de Juárez En su segundo día de campaña, Oswaldo García, candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia, recorrió las colonias La Joya y Pueblo Nuevo para presentar sus propuestas de gobierno a la población. Laura Molina

O

swaldo García Jarquín, candidato a presidente municipal de Oaxaca de Juárez por la Coalición Juntos Haremos Historia, efectuó recorridos casa por casa en las colonias La Joya y Pueblo Nuevo parte baja.

Gurrión Matías presentó propuestas para mejorar el acceso a servicios básicos como luz y agua en las colonias con mayor marginación de Oaxaca de Juárez Laura Molina

En un recorrido por la colonia 10 de Abril, el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, se comprometió a encabezar un gobierno cercano, sensible y de puertas abiertas, a fin de rendir resultados a las familias de las agencias y colonias. En su segundo día de campaña, Samuel Gurrión Matías intensificó sus recorridos por las agencias y colonias de la ciudad, con el propósito de informar a la ciudadanía en general sobre sus ejes de trabajo, mismos que regirán su agenda de trabajo al frente del Ayuntamiento, una vez logrado el triunfo en las próximas elecciones. En materia de obra pública dio a conocer que ampliará y rehabilitará el servicio de drenaje e instalará tanques y/o cisternas para brindar agua potable a las familias de las colonias con mayor marginación de Oaxaca de Juárez. En cuanto al alumbrado público anunció que iluminará todas las calles, que aunado con el incremento de policías, más patrullas y la ins-

Opción Pobladores afirmaron que es la mejor opción, pues representa en esencia los principios de Morena: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. Las familias abrieron sus puertas para conocer las pro-

puestas de gobierno del abanderado del Partido Morena, el

Partido del Trabajo y el Partido Encuentro Social, en su segundo día de proselitismo. Inseguridad, falta de alumbrado y escasez de agua fueron solo algunas de las demandas más sensibles que los habitantes expresaron, quienes atentos escucharon los planteamientos de Oswaldo García Jarquín. “¡Vamos con Morena!”, lanzaban animados al paso del candidato, vecinos de Pueblo Nuevo parte baja se dijeron convencidos de que Oswaldo García es la esperanza para Oaxaca de Juárez. Dijeron que es la mejor opción, pues representa en esencia los principios de Morena: no robar, no mentir y no traicionar al pueblo. En tanto, en la colonia La Joya, aseguraron que el 1 de julio en Oaxaca de Juárez obtendrán un triunfo contundente Andrés Manuel López Obrador y Oswaldo García.

En San Pedro Ixtlahuaca, la candidata al Senado de la Coalición Todos por México, Sofía Castro, en compañía de Raquel Alberto, refrendó el compromiso de duplicar el apoyo a los adultos mayores, pues afirmó son el motor en cada familia, gente de sabiduría y una prioridad de su campaña.

El candidato a diputado por el distrito 14 de la Coalición Por México al Frente, Daniel Constantino, continuó recorriendo las calles para escuchar a los vecinos y darles a conocer las propuestas que impulsará en el Congreso local, con la promesa de que su voto será compensado con un buen trabajo legislativo.

Tendré un gobierno cercano y de puertas abiertas: Samuel Gurrión Seguridad El candidato afirmó que se incrementará el número de policías, patrullas y la instalación de cámaras de seguridad en todo el municipio para garantizar la seguridad de las familias. talación de cámaras de seguridad en todo el municipio se garantizará la seguridad de las familias. Además, aseguró que en su primer día de gobierno pondrá en marcha nuevas unidades de recolección de basura y dotará de herramientas de trabajo al personal de limpieza, “porque yo sí cumplo”, agregó. Alrededor de las 10 de la mañana, tocó la puerta del hogar de la señora Juana María Magdalena Sánchez, en la colonia 10 de Abril, donde fue muy bien recibido por un grupo de mujeres. Una vez adentro, la señora María invitó al candidato a compartir con su familia la mesa y degustar de unas memelitas preparadas al comal de leña.

Samuel Gurrión, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, intensificó sus recorridos por las agencias y colonias con el propósito de informar a la ciudadanía sobre sus ejes de trabajo.

“Convivir con la ciudadanía es la mejor manera de conocer y vivir en carne propia las necesidades que tienen las familias más humildes de Oaxaca de Juárez. Yo sí cumplo y en mi gobierno mejoraremos la condición de vida de la gente”, sostuvo ante las personas. Samuel Gurrión Matías también anunció que realizará visitas a las familias tanto en su campaña como en su próxima administración, pues esta es la mejor manera cómo ha podido conocer el sentir y las necesidades de las familias, y en Oaxaca de Juárez no será la excepción. Posteriormente Gurrión Matías se reunió con gente en la Mojonera, mismo que lo acompañaron en su andar, casa por casa, por las calles

accidentadas y sin pavimentar de la colonia 10 de Abril y la Solidaridad. “Es inconcebible que a pesar de encontrarse tan cerca de la ciudad las familias vivan en marginación y pobreza a causa de la falta de atención, compromiso y voluntad de las autoridades por brindar una mejor vida a las familias de Oaxaca de Juárez”, declaró el candidato. En su caminar, al encontrarse con la gente y de puerta en puerta, el candidato informó a los vecinos de las colonias Heladio Ramírez, Solidaridad y 10 de Abril, que sus propuestas de trabajo mejoraran la calidad de vida de sus familias porque también implementará de manera permanente programas sociales en su apoyo.

Raúl Bolaños Cacho Cué, candidato al Senado con la Coalición Todos por México, sostuvo un encuentro con pobladores de San Juan Chapultepec, a quienes les afirmó que trabajará en conjunto por la prosperidad de Oaxaca, manteniendo la unidad con los oaxaqueños pues ésa será la base del éxito.

La candidata al Senado por la Coalición Por México al Frente, Perla Woolrich, acudió a San Pablo Huixtepec para respaldar al aspirante a presidente municipal, Martín Noé Mendoza, ahí frente a pobladores aseguró que el proyecto que encabezan cuenta con el mejor equipo de candidatos, con el cual lograrán el cambio que Oaxaca necesita.


Jueves, 31 de mayo de 2018

Editor: Ferrando Loyo

Por temor los ciudadanos ya no acuden a hacer deporte

Exigen ciclistas a SSPO garantizar la seguridad de deportistas en Oaxaca Indicaron que por la ausencia de vigilancia, en zonas como el cerro del Fortín y la carretera a Monte Albán los robos y asaltos se han incrementado

I

ntegrantes de la Asociación de Ciclismo del Estado de Oaxaca (ACEO) exigieron al gobierno de Oaxaca garantizar la seguridad de la comunidad deportista, ya que la ola de violencia ha ido en aumento mientras las autoridades encargadas se mantienen omisas al respecto, señalaron. Honorio Olmedo Olivera, presidente de la ACEO, pidió al titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), Raymundo Tuñón Jáuregui, implementar los operativos y medidas de seguridad necesarias para salvaguardar la integridad de los ciclistas en zonas que tienen identificadas como de alto riesgo. Señaló que tan sólo en Oaxaca de Juárez, existen zonas de alto riesgo como el Libramiento a San Felipe del Agua, el cerro del Fortín, la carretera a Monte Albán, y fraccionamiento Los Álamos. Además, existe un alto índice de riesgo en municipios conurbados como Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María del Tule y San Andrés Huayápam y tanto en la ciclovía, el Monumento a Juárez y otros lugares donde ciclistas y atletas acuden a realizar deporte han sido víctimas de la delincuencia por asaltos y robos de sus pertenencias. “No hay condiciones para que los deportistas salgan a las calles, desgraciadamente el gobierno del esta-

Ante el incremento de la violencia que se vive en Oaxaca, integrantes de la ACEO exigieron al titular de la SSPO, Raymundo Tuñón, se implementen operativos y medidas de seguridad para salvaguardar la integridad de los ciclistas en zonas que tienen identificadas como de alto riesgo.

do no está cumpliendo con una de sus obligaciones que es brindar seguridad a los ciudadanos”, enfatizó. Olmedo Olivera refirió que los sitios donde ocurren con mayor frecuencia los robos y asaltos son el cerro del Fortín y la carretera a Monte Albán, tanto la antigua como el libramiento, y es evidente la ausencia de elementos policiacos, mucho menos de operativos de prevención de delitos, indicó. “Es nula la vigilancia, prácticamente no hay nada, solamente cuando ocurre un incidente acuden al auxilio, pero ya que pasó el problema del asalto o agresión, quizás están ocupando en otras actividades a la policía o no tienen los elementos indispensables para cuidar estas áreas que son importantes”, reprochó. Detalló que la semana pasada en la zona del cerro del Fortín, un integrante de la asociación de ciclismo fue despojado de su bicicleta y gracias a la difusión del asalto a través de las redes sociales fue recuperada el mismo día, sin embargo, la Policía Estatal sólo pudo capturar a uno de los responsables de dicho ilícito. “Exigimos seguridad para todos los ciudadanos, no solamente para

los deportistas, sino para los ciudadanos comunes y corrientes, que se pongan las pilas”, enfatizó. Dijo que ante una crisis de valores en sociedad, la práctica de algún deporte propicia el sano desarrollo en niños, jóvenes y adultos, pero resulta lamentable que las autoridades gubernamentales sean omisas ante el aumento del índice delictivo en todo el estado. Mencionó que gracias al deporte se previene que los jóvenes se inclinen hacia el alcoholismo y la drogadicción, o que se dediquen a diversas actividades ilícitas, “si de por si es difícil hacer deporte aquí, ahora sin seguridad que va a pasar con nuestra juventud en Oaxaca”, reprochó. Por esa razón comentó que, ante el temor de ser víctima de algún ataque por parte de la delincuencia, la ciudadanía ha dejado de asistir a realizar actividades físicas al aire libre. Por último, exigió a las autoridades estatales y municipales encargadas de la seguridad en Oaxaca, garanticen las condiciones para que los deportistas oaxaqueños puedan realizar sus actividades sin el temor de ser violentados en su integridad física y patrimonial.

Reportan clases en el 93 % de las escuelas de Oaxaca El Ieepo reiteró su compromiso con la educación e invitó a los trabajadores al servicio de la educación a continuar con el diálogo permanente sostenido en las mesas de trabajo Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatalde Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) reconoció la labor de los profesores que cumplen con su responsabilidad y acuden a su centro de trabajo, toda vez que este martes 30 de mayo, el 93.7 por ciento de las escuelas laboraron normalmente. Asimismo, el Ieepo reiteró su compromiso con la educación de niños y jóvenes de la entidad, la cual debe brin-

darse como un derecho establecido en las leyes mexicanas y tratados internaciones, por encima de intereses personales o particulares. El Instituto señaló que con estricto apego a la ley, se ha revisado y avanzado en las peticiones de los trabajadores de la educación, muestra del compromiso institucional del gobierno del estado de trabajar en favor del derecho constitucional y humano a la educación de calidad de niños y jóvenes oaxaqueños. De esta manera, reiteró su compromiso con la educación, y en el marco de la voluntad política, invitó a los trabajadores al servicio de la educación a continuar con el diálogo permanente sostenido en las mesas de trabajo. El Ieepo convocó a la dirigencia de la Sección 22 del Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al análisis de sus solicitudes que se llevarán a cabo este jueves 31

De acuerdo con datos del Ieepo, este martes 30 de mayo el 93.7 por ciento de las escuelas de Oaxaca laboraron normalmente, a pesar de que actualmente se encuentran dando atención a las demandas de los profesores y su dirigencia magisterial.

de mayo, a las 09:00 horas, en el Salón Juárez de Ciudad Administrativa, tercer nivel edificio siete, exhortándolos a que cumplan con su compromiso de no afectar la tranquilidad y paz de la población oaxaqueña.

DESPERTAR DE OAXACA

5

Libellus Mexicanus Luis Murat

Las encuestas no son votos

¿S

Francisco Vásquez

AGENDA

on confiables las encuestas? ¿Se debe confiar en ellas? ¿Son confiables las empresas que realizan encuestas? ¿Son corruptas? Por supuesto que hay encuestas confiables, que son profesionales, que se acercan lo más posible a los porcentajes reales. Encuestas que son guía de posibles resultados. Encuestas que pronostican resultados con base en datos profesionalmente investigados que sirven para conformar decisiones importantes a favor o contra tal o cual candidatura, o para evaluar condiciones, ventajas, posibilidades y muchas otras cosas más que requieren la investigación sociológica. Por supuesto que hay empresas confiables que realizan encuestas; empresas que, incluso, advierten al público que los datos no son al 100 por ciento confiables ni exactos, que hay posibilidades de error, pero que los resultados son verídicos. Por supuesto que hay empresas corruptas que realizan encuestas a modo y al gusto del interesado, del candidato, del partido, de instituciones públicas y privadas, y de todo aquel o aquella que tenga el propósito de obtener algo utilizando herramientas falsas o bad news, diría el que dice mentiras todos los días, ya saben quién. De manera que, sin paranoia, es mejor tener reservas con los datos que se publican, porque las encuestas no son votos, simplemente son herramientas de grupos de poder, de presión, de partidos políticos, de interés. Encuestas que varias de ellas son pagadas y manipuladas a favor o contra uno o varios candidatos, y para influir, de una u otra manera, en las decisiones de los votantes. Baste el siguiente ejemplo, han salido del país 7 mil 500 millones de dólares en tres meses; el peso continúa en caída libre y la bolsa no ve una buena en tres sesiones continuas debido a que las encuestas colocan a Andrés López como puntero. Por estas razones los números duros y fríos son más confiables, por ejemplo, somos 89 millones de personas inscritas en el padrón electoral lo que significa que la elección del próximo 1 de julio será la más grande e importante jamás realizada en México. Sin embargo, no todas las personas inscritas en el padrón votarán; cálculos de encuestas confiables como Instituto Nacional de Estadística y Geografía o Reporte Índigo hablan de que posiblemente acudan 50 millones de personas a las urnas y que el rango de edad que podría definir las elecciones son las personas que tienen entre 20 a 29 años de edad de un total

de 21 millones 678 mil 292 sufragistas que representan el 25.22 % de la lista nominal. Bueno, eso dicen las encuestas que nos parecen confiables y que se acercan más a resultados con posibilidades de suceder. Ahora bien, otro dato duro importante es el que las encuestadoras realizan su trabajo entre 800 y mil personas, números que son muy reducidos como para creer que las personas que puntean las encuestas tienen el triunfo en la bolsa. Pensar así es del todo equivocado, valga el ejemplo de las encuestas realizadas en Estados Unidos en las que Hillary Clinton punteó todo el tiempo y hasta el último minuto de la elección presidencial. Sin embargo, la favorita en las encuestas en toda la campaña electoral fue derrotada por un candidato que, incluso, cuando conoció los resultados en su penthouse de la Torre Trump no los creía. Lo que está ocurriendo en México, en cuanto a la elección presidencial, semeja a lo ocurrido en el país vecino. Aquí, en nuestro país, las encuestas han colocado al mismo candidato todo el tiempo de la campaña electoral. Poco se han movido los candidatos de los lugares del tablero electoral con motivo de los debates que reflejaron, por cierto, lo contrario de lo que las encuestas nos dicen, es decir, el que puntea mostró que no está lo suficientemente capacitado para dirigir un país como México. Desconocimiento en economía, en política internacional, en educación, en desarrollo social y en el discurso que es harto limitado. Lo cual deja claro que es diferente trabajar como alcalde a ser presidente. Al respecto, en alguna ocasión y con motivos de la candidatura de Donald Trump, Barack Obama dijo pensativo, observando y oteando los vientos en contra: “la presidencia es un asunto muy delicado”, y vaya que tuvo razón, pues basta leer los periódicos para enterarnos de las diarias barbaridades que comete un limitado como el señor Trump. Es por ello, que las encuestas no se deben confundir con los votos, y arriesgar todas las fichas a favor de los pronósticos de las encuestas a favor de quien colocan de puntero es mucho arriesgar. Por otro lado existe un método de la ciencia política que sirve para equilibrar el poder en circunstancias decisivas de una nación: la real politik que ha permanecido silenciosa, observando, esperando su momento, el 1 de julio, fecha en la que nos revelará que habrá de hacerse y quien se equivocó, las encuestas o los votos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Seguridad es un eje principal de la campaña

Vamos a rescatar la grandeza de Oaxaca: Raúl Castellanos Raúl Castellanos destacó que trabajará en un proyecto intenso para mejorar la imagen de la ciudad, adecuando espacios para el arte de los oaxaqueños Laura Molina

H

abitantes de las colonias Santa María, Del Periodista, Francisco I. Madero, Emiliano Zapata y Vicente Suárez, recibieron con gran entusiasmo a Raúl Castellanos Hernández, candidato del Partido Nueva Alianza (Panal), a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez. Durante su visita, los colonos le externaron su preocupación por temas tan sensibles que aquejan a la zona, desde la inseguridad, los robos a casas habitación, a comercios, hasta la falta de empleos y oportunidades a pequeñas y medianas empresas, a madres solteras y jóvenes emprendedores, dando su voto de confianza al candidato para resolver estos problemas. Ángel Cárdenas, vecino de la calzada Madero, señaló que “hace falta una autoridad que se ponga los pantalones para darle a la ciudad el impulso que necesita para brillar con luz propia”, necesitamos, dijo, de una auto-

El candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Panal, Raúl Castellanos, recorrió colonias del municipio para escuchar las preocupaciones de los pobladores y comprometerse a resolver estos problemas y traer desarrollo para los oaxaqueños.

ridad que pongan el ejemplo y no se olviden de las promesas de campaña y confió en que Raúl Castellanos es esa persona, porque es un personaje de compromisos, que sostiene lo que dice. Por su parte, José Gabriel Aquino Hernández, vecino de la colonia Santa María dedicado desde hace 30 años al negocio de vidrios y cancelerías de aluminio, señaló que los gobiernos entregan sus obras o trabajos a grandes empresas que ni siquiera son del estado, dejando sin empleo a cientos de oaxaqueños; puntualizó que sí cree en la política, pero sobre todo en la palabra y compromisos, coincidió con el abanderado del Panal que los compromisos se tienen que cumplir para hacer de nuestra ciudad lo que un día fue. Durante una convivencia muy amena, entre porras y risas, comerciantes de la zona como Reina Mar-

tínez, externaron al candidato y a su planilla, la necesidad de incrementar rondines policiacos, la instalación de cámaras de seguridad para evitar los robos en la zona. Por amor a Oaxaca, dijo, “es importante limpiar la ciudad de ambulantes de la mejor manera posible, dar mantenimiento a los jardines, mejorar la imagen de la entrada de la ciudad”. Una grata sorpresa fue encontrarse a su compañero universitario, el ahora arquitecto, Alfredo Mora, quien reconoció en Raúl Castellanos a un hombre entusiasta y trabajador; además de desearle el mayor de los éxitos para este 1 de julio, donde, dijo, seguramente ganará porque es una persona que nació, creció y estudió en Oaxaca, y por lo tanto conoce sus necesidades. En este encuentro de cara a la ciudadanía, Raúl Castellanos destacó que su administración trabajará en un proyecto intenso para mejorar la imagen de la ciudad, se adecuarán espacios para el arte de los oaxaqueños y, en primera instancia la entrada de la ciudad, que ha sido abandonada por pasadas administraciones; además de reducir los índices de inseguridad que se vive a través de la capacitación de los elementos policiacos, respetar sus derechos humanos y procurar salarios dignos. Enfatizó que será un presidente municipal de puertas abiertas, incluyente con todos los sectores de la población, un artífice del diálogo para la solución de conflictos, pero sobre todo trabajar por amor a Oaxaca.

Con publicación, mujeres de Oaxaca demandan respeto a sus derechos La publicación contiene nueve recetas de cocina tradicional oaxaqueña, con las que pretenden acercar a los oaxaqueños a información alusiva a los derechos de las mujeres Laura Molina

Con la participación de nueve cocineras, quienes a través de la preparación de sus platillos expresaron la importancia de una cultura de equidad de género y a fin de contribuir a la conservación del patrimonio inmaterial del estado de Oaxaca, se realizó la presentación del recetario Mujeres: Derechos y Sabores. Esta publicación contiene nueve recetas de la cocina tradicional oaxaqueña, a través de la cual se pretende acercar a las mujeres y a los hombres que disfrutan de la gastronomía, información alusiva a los derechos de las mujeres, para que los conozcan, ejerzan y exijan que sean respetados. En el evento realizado en el salón expresidentes del palacio munici-

Editor: Ferrando Loyo

Jueves, 31 de mayo de 2018

pal, la directora general del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), Iliana Araceli Hernández Gómez, afirmó que a través de esta acción, se hace un reconocimiento a las mujeres que muchas veces son invisibilizadas al estar en el interior de una cocina, situación que no se trata de mantenerlas en un espacio del ámbito privado, sino de llevar al ámbito público sus aportaciones. Ante las protagonistas, Hernández Gómez afirmó que a través de esta gran colaboración se busca generar una cultura de equidad de género dentro del ámbito gastronómico, además de acercar a los cocineros recetas típicas del estado. “En este recetario, las nueve mujeres nos comparten los derechos, sus recetas, sus rostros, sus vivencias y nos están regalando un poco de ellas, de su vida y de su ser. Creo que esto tiene un gran valor”, afirmó la funcionaria. Se trata de Teresa de Jesús, María de los Ángeles Martínez Ramírez, Guadalupe Bohórquez Méndez, Rosa Márquez Juárez y María Márquez Ruiz. Además de María Felín Colmenares Salvador, Audelia Méndez López, Nancy Acevedo Contreras y Gabriela Leticia Santiago Ramírez.

Por otra parte, Gabriela Santiago, en representación de las cocineras participantes, expresó su alegría por formar parte de esta actividad que se encamina a la búsqueda del respeto de las mujeres. “Para mí es muy grato presentarles este recetario y saber que a través de él podemos contribuir a que otras mujeres conozcan sus derechos; con su publicación, decimos que no queremos que se le esclavice en la cocina”, expresó Gabriela Santiago. Finalmente, invitó a hombres y mujeres a apoyar este proyecto, pues conserva las diferentes recetas que forman parte de nuestro patrimonio y con ello, las futuras generaciones puedan disfrutarlas. Cabe señalar que a largo de esta publicación, se pueden encontrar recetas que nos guían a la preparación de alimentos como higaditos, sopa de guías, amarillo de pollo, estofado de pollo, tostadas de maíz, chichilo, tamal de chepil, empanada verde y el agua de chilacayota, las cuales fueron proporcionadas por cocineras de municipios conurbados de Oaxaca de Juárez. Para consultarla, su descarga estará disponible a partir del 1 de junio en el sitio web: www.municipiodeoaxaca.gob.mx/imm, así como en la red social Facebook del instituto.

Columna Invitada Nicolás Cruz García

Suplente de Salomón Jara Cruz, asesino de líder social en San

L

Juan Mixtepec

a madrugada del lunes 23 de junio del año 2014, la región de la Mixteca oaxaqueña se cimbró con el dantesco asesinato de otro líder social, Antonio Victorino Raymundo Flores, que se sumó a la larga lista de muertes ante la indiferencia, omisión e incluso complicidad de los funcionarios de los gobiernos de la paz y el progreso que encabezaba Gabino Cué Monteagudo en Oaxaca y el mismo que actualmente gobierna la entidad. Transcurrían los años 80 y 90, en el comunidad de San Juan Cahuayaxi, perteneciente al municipio indígena de San Juan Mixtepec, en el distrito de Santiago Juxtlahuaca, caracterizado por la alta migración de sus habitantes hacia el norte, como se dice localmente en referencia a Estados Unidos, muy joven Antonio Victorino Raymundo Flores, ante la precaria situación que proliferaba y sigue existiendo en esa comunidad, decidió tomar el rumbo que la mayoría de los habitantes de San Juan Mixtepec. La pobreza era muy notoria y lo sigue siendo en San Juan Mixtepec, el tiempo pasó y Antonio Victorino Raymundo Flores comenzó a sentir cómo laceraba sus sentimientos el ver tanta pobreza, marginación, por lo que no quiso conformarse con sus ideales de sólo observar la injusticia que aún priva en ese municipio donde ya descansan sus restos mortales tras la incineración de que fue objeto, vivo o muerto, algo que las autoridades judiciales nunca determinaron. Es por ello que en el año 2007 se inclinó por buscar un espacio en las autoridades que fungirían en el municipio en el trienio 2008-2010 en San Juan Mixtepec, por lo que a través del sistema de usos y costumbres, quedó integrado en el cabildo como regidor de obras. En el transcurso de los meses, el hoy extinto por sus ideales de lucha por los más pobres de la comunidad se iba dando cuenta que en la administración municipal las cosas no andaban bien, las comprobaciones por parte del presidente municipal en su mayoría eran comprobaciones fantasma, obras que nunca fueron ejecutadas, se utilizaban fotografías de otros municipios

para enviarlas a la Auditoría Superior del Estado para mostrar los trabajos que se estaban realizando en el municipio. El tiempo pasó y llegó la elección por usos y costumbres en noviembre de 2013 donde Adolfo Gómez Hernández de la organización Red Internacional de Indígenas Oaxaqueños (RIIO) ganó la contienda con un pacto previo entre su grupo y el exgobernador Gabino Cué Monteagudo, el objetivo, quedarse con el recurso consistente en poco más de 60 millones de pesos anuales, y seguir desestabilizando a San Juan Mixtepec para que el poder siga en manos de los poderosos. La inconformidad de Antonio Victorino Raymundo Flores no se hizo esperar, impugnó la elección y solicitó una elección extraordinaria, pero según el decir de Angélica Hernández López, viuda del ahora extinto, un abogado que llevaba el caso, fue comprado por Adolfo Gómez Hernández y el gobierno del estado para que dejara el proceso como estaba, lo que orilló a la Sala Regional Xalapa del tribunal federal electoral, dejar al líder de la RIIO como presidente del municipio. Pero varios meses después, el lunes 23 de junio de 2014, alrededor de las cuatro de la tarde en los medios digitales empezó a circular la noticia de que la madrugada de ese mismo día en el paraje conocido como El Ratón, del tramo de terracería entre Santiago Juxtlahuaca y Mesón de Guadalupe se encontró una camioneta Nissan doble cabina con el cuerpo incinerado de Antonio Victorino Raymundo Flores. Familiares y amigos del extinto líder refieren que todo inició el domingo anterior cuando éste sostuvo una fuerte discusión con colaboradores del ahora suplente del candidato de Morena al Senado de la República, Salomón Jara Cruz, Adolfo Gómez Hernández, mismo que de acuerdo a la versión recogida en el momento, este último ordenó a sus policías municipales ultimar y calcinar a su más notorio oponente que cuestionaba cada uno de los catos del entonces funcionario municipal, hoy el presunto asesino ha recibido un premio: es suplente de Salomón Jara Cruz.


Jueves, 31 de mayo de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

7

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¡A

RRANCAN! El martes, los candidatos a las 153 presidencias municipales que se rigen por partidos políticos dieron inicio a sus respectivas campañas políticas para ganarse el voto de los oaxaqueños, 59 de los candidatos buscan reelegirse por otros tres años para completar cinco, de ellos 47 son hombres y 12 son mujeres, entre los candidatos hay una candidata independiente, el total de los integrantes de cada una de las 153 planillas, es de 763 personas que van por el triunfo o la derrota y todos tienen desde ahora menos de 30 días para ganar o perder. Por cierto, los 17 candidatos transgénero que ya estaban registrados es casi un hecho que no participen ya que violaron principios constitucionales y el artículo 16 de los lineamientos de paridad de género, al menos así lo estableció la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Hoy lo podría ratificar el Consejo General. Todos los candidatos que se disputan el municipio del centro, Oaxaca de Juárez, sede de los poderes, abrieron con lujo de derroche de recursos sus respectivas campañas, los que más le invirtieron fueron los candidatos de la Coalición Por Oaxaca al Frente y Todos por Oaxaca, o sea, Samuel Gurrión y Esesarte, juntaron miles de gentes, ambos van por todo, los dos aseguran que aman a Oaxaca y que quieren lo mejor para los oaxaqueños, ¿será?, porque al parecer el primero sólo se quiere subir al trampolín y brincar de ahí a la gubernatura, y el otro sólo quiere un periodo completo, antes ya fue munícipe por unos meses. Por la Coalición Juntos Haremos Historia inició campaña Oswaldo García, y si bien siente que tiene seguro el triunfo por el efecto AMLO, podría no estar a la altura de las circunstancias si no lo asesoran bien y lleva a cabo una buena campaña que justifique su participación. Lo que llamo mucho la atención en la apertura de la campaña de Samuel Gurrión, es que la haya hecho en la agencia municipal de Santa Rosa, que desde siempre ha sido un bastión priista, lógico, él fue priista, pero no por ese rumbo, ¿habrá pedido permiso o lo apoyaron para que ahí lo hiciera? Es pregunta. Por su parte, el candidato del Partido Nueva Alianza, Raúl Castellanos Hernández, inició su campaña antes que todos, pero el mismo día en la madrugada, por aquello que el que madruga Dios lo ayuda y le fue muy bien, luego del inicio de su campaña en la Plaza de la Danza se reunió con el sindicato más fuerte del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, o sea, el Tres de Marzo, que agrupa a la mayoría de trabajadores al servicio del gobierno municipal. Todos los candidatos mostraron el músculo y todos tienen muchas ganas de lograr el triunfo, va a depender de ellos mismos, de las estructura de sus partidos y de que los ciudadanos los conozcan y aprecien para obtener el triunfo, sólo uno de los cuatro va a ganar la presidencia, el resto podría quedar incluido en el nuevo gobierno, dependiendo de la cantidad de votos que logren. Desde nuestro particular punto de vista, la presidencia municipal podría quedar en manos de Raúl Castellanos y Oswaldo García, son los dos más conocidos en Oaxaca de Juárez, pero, repito, todo dependerá de sus estructuras.

sos al aeropuerto y los accesos a los Autobuses de Oriente (ADO), poniendo en aprietos a todos los turistas que tenían que salir o llegar a Oaxaca, lógico, los que se van se llevan una impresión bastante negativa de Oaxaca y los que llegan se arrepienten de haber viajado a Oaxaca. Afortunadamente, cada vez son menos los profesores que se dejan ningunear por sus líderes, una gran mayoría no respondió al llamado y prefirió trabajar, unos por las buenas y otros obligados por las circunstancias, pero la mayoría trabajó, sólo unos cuantos se plegaron a las órdenes de su sindicato y ayer ya cumplieron tres faltas seguidas en un mes, así que si por casualidad los directivos del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) se decidieran a sentar un precedente y levantar las actas correspondientes por abandono de empleo, los podrían dar de baja como lo marca la ley, pero conociendo a los directivos del Ieepo, jamás rendirán los respectivos informes que hay que enviar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) con los nombres y lugares de trabajo de los faltistas para despedirlos, es más, ni siquiera les van a descontar un quinto por la misma razón, los directivos del Ieepo se confabulan con ellos para no enojarlos y durar en el cargo unos meses más, la SEP lo sabe, por eso el martes anunció que ellos a través de su delegación estatal buscará investigar al respecto para correr a los profesores flojos, lógico, no lo podrá hacer por su cuenta si los del Ieepo no entregan sus respectivos informes. Para calmarlos un poco, el gobernador Alejandro se reúne con ellos hoy en Ciudad Administrativa, donde los plantó ayer por tener asuntos más importantes para Oaxaca, como siempre, lo harán en lo oscurito, lejos de los medios de comunicación como se lo exigen los radicales para que no se sepa qué acuerdan, luego cada uno dirá a los medios lo que más les convenga, tal y como lo han hecho siempre, porque ni en estas cosas cambian algo, es exactamente lo mismo. A ver si con esto se calman o le siguen hasta el 1 de julio para coberturar el supuesto triunfo de AMLO y quedar bien con él, que es exactamente lo que buscan.

LOS DE LA SECCIÓN 22 SE ESTÁN GANANDO A PULSO EL REPUDIO DE LA SOCIEDAD. Con sus repetidas y hasta aburridas estrategias de lucha cuyo único fin es perjudicar lo más posible a la sociedad oaxaqueña, los radicales líderes magisteriales se siguen ganando a pulso el repudio de la ciudadanía oaxaqueña, resulta increíble que mantengan la misma postura y actitud durante más de 30 años y las autoridades gubernamentales le sigan el juego en perjuicio de sus gobernados, y peor aún en perjuicio de la niñez oaxaqueña. Ayer, como lo han hecho siempre, les tocó bloquear los acce-

PRIMERO LOS PERSIGUIERON Y ATERRORIZARON, HOY BUSCAN CONCIENTIZARLOS. Para eso me gustaban los agentes de vialidad dependientes de la Dirección de Transito estatal y municipal, quienes siguiendo órdenes de sus superiores primero persiguieron como delincuentes a todos aquellos automovilistas que emplacaron en otros estados porque hacerlo aquí les resultaba muy oneroso, criminalizado su actitud y hasta violando sus derechos humanos al ser molestados sin razón válida ya que ninguno había cometido alguna infracción. Y desde ayer buscan ahora concientizarlos para que

TEMBLÓ FUERTE EN LA MIXTECA AYER. Si bien sólo alcanzó los 4.5 grados, el temblor de ayer se sintió fuerte en la región Mixteca, afortunadamente no ocasionó mayores daños en los principales municipios como son Huajuapan de León y Tlaxiaco, en donde no hubo víctimas, hasta donde informó Protección Civil. Es que seguramente mucho tiene que ver los extremosos cambios de temperatura que se resienten en todo el estado y que nos tienen todos deshidratados. Ayer, el golpe de calor afectó a muchos oaxaqueños principalmente a niños y personas de la tercera edad que por diversos motivos estuvieron expuestos al sol varias horas del día. De continuar esta situación, o sea, los calores extremos, habría que pensar qué se podría hacer con los niños a la hora del recreo o cuando salgan hacia sus casas. No todos hacen caso a las recomendaciones de Protección Civil para evitar los temidos golpes de calor que te pueden hasta matar si no te atienden luego. Que a nadie se le olvide hay que proteger a los ancianos y a los niños.

tengan en orden sus papeles, o sea, lo que debieron hacer primero y no cuando el niño ya se había caído en el pozo. Tuvo que haber una reacción ciudadana en tiempos electorales ante su acción ilegal y anticonstitucional, sólo así recularon y cambiaron su actitud, pero el daño ya está hecho y ahora hay que pagar las consecuencias en las urnas. Las excusas de los jefes policiacos son variadas, pero ninguna convence, ayer se inventaron una nueva, o sea, que lo hicieron a sabiendas de que era anticonstitucional, pero de lo que se trataba era de un plan de reordenamiento para quienes no tienen sus papeles en regla, cuando todo mundo sabe que hay en circulación cientos de taxis piratas y docenas de autobuses que no están en regla, y conste no hablamos de los miles de mototaxis que circulan sin ningún permiso ni concesión para hacerlo, pero sobre todo que llevan todo el sexenio anterior y lo que tiene el actual y aún no acaban de reordenar el transporte público. O sea, su último argumento no es válido, lo mejor que pueden hacer es quedarse callados, total, ya la regaron y sin lograr su objetivo, o sea, que los automovilistas emplaquen en Oaxaca, y no lo harán mientras les quieran seguir cobrando miles de pesos, pero con tenencia cero. Pura burla. VALE LA PENA ENTENDERNOS POR LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES: ARZOBISPO DE ANTEQUERA OAXACA. El arzobispo de AntequeraOaxaca, Pedro Vásquez Villalobos, pidió ayer a los oaxaqueños que no se destruya la armonía y la paz entre nosotros, que Dios nos ayude a entender que todos tenemos un trabajo que realizar para el progreso de nuestro pueblo. Somos constructores del bien entre nosotros, alcanzando la justicia con diálogo, madurez y amor. La misión que Dios nos ha señalado es la de construir y mejorar este mundo, por eso poblamos esta tierra para perfeccionarla con amor y razón, vale la pena entendernos por los niños y los jóvenes, dijo. ¡Qué bella ciudad han construido!, señaló, nos toca seguirla embelleciendo poniendo todos de nuestra parte, esta hermosa ciudad debe tener paz, ¡seamos sus constructores! Exclamo. Cuánta razón tiene monseñor Vásquez Villalobos, en cada una de sus palabras, todas llaman a la reflexión en cada uno de nosotros, ojalá y logremos entender que nos dice entre líneas para empezar a hacer las cosas bien, sin duda, vale la pena entendernos entre nosotros por el bien de las generaciones que vienen pisándonos los talones. No les podemos fallar. EL TRES DE MARZO NO PIDE DINERO, SINO FORMAS DE TRABAJO QUE LOS BENEFICIEN. Durante su encuentro con el candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez por el Partido Nueva Alianza, Raúl Castellanos Hernández, los líderes del sindicato independiente Tres de Marzo dejaron claramente establecido que ellos no piden dinero, sino formas de trabajo que los beneficien, solicitando a las nuevas autoridades municipales pongan toda su atención a temas prioritarios como salarios dignos, otorgamiento puntual de sus herramientas de trabajo y la revisión del fondo de pensiones y sobre todo, la no privatización de algunas áreas como el alumbrado público. El candidato del Partido Nueva Alanza en respuesta a lo dicho por los líderes del Tres de Marzo se comprometió a crear una gran alianza con los trabajadores municipales que permita fortalecer el respeto a los derechos de los trabajadores, mejorar sus condiciones de vida y laborales, y mantener un diálogo permanente para atender sus problemas, siempre privilegiando el diálogo abierto y directo por encima de posturas radicales o violentas.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

Editora: Marissa Ruiz

El propósito es reducir las afectaciones en la población

Instala Ayuntamiento Sesión Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil El gobierno municipal se encuentra preparado para atender los efectos de los fenómenos naturales en estrecha y permanente comunicación con las 13 agencias municipales y de policía

Laura Molina

P

ara garantizar la seguridad de los oaxaqueños de las colonias y 13 agencias municipales y de policía ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, comprendida del 15 de mayo al 30 de noviembre, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez instaló la Sesión Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, en cuyo marco dieron a conocer el Plan Municipal de Contingencias para enfrentar los efectos de la temporada. Dicho consejo está integrado por los regidores del municipio, personal de la Dirección de Protección Civil, las coordinaciones de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Urbano, Desarrollo Social y Servicios Municipales, así como la Comisión de Seguridad Pública y Vialidad Municipal, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal y la Dirección de Salud Pública.

Héctor Pablo insistió en que se debe buscar el voto útil, además de que no aceptarán que se le falte el respeto a Oaxaca y a Tuxtepec Laura Molina

El candidato al Senado de la Coalición Por México al Frente, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, condenó el retroceso que ha sufrido San Juan Bautista Tuxtepec en los últimos años, como consecuencia de la falta de obra pública y la corrupción imperante. Durante la apertura de campaña a la presidencia municipal de José Soto, a la que asistieron miles de personas, Ramírez Puga Leyva sostuvo que harán equipo para aterrizar los recursos que permitan reactivar los sectores productivos y la economía de la cuenca del Papaloápam. “Cada compromiso que haga Pepe Soto es un compromiso de Héctor Pablo en el Senado y será un compromiso de las bancadas del Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y el Partido Movimiento Ciudadano. Todos vamos a respaldar a Pepe Soto

Debido a la temporada de lluvias y ciclones tropicales de este año, el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez instaló la Sesión Permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, en cuyo marco dieron a conocer el Plan Municipal de Contingencias para enfrentar los efectos de la temporada.

Además del Heroico Cuerpos de Bomberos, Comisión Nacional del Agua (Conagua), Comisión Federal de Electricidad, Cruz Roja Mexicana, Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y Teléfonos de México S. A. B. de C. V., quienes conocieron las acciones a tomar ante la formación de fenómenos hidrometerológicos en la cabecera municipal, agencias y colonias. Durante esta sesión y con la representación del presidente municipal, José Antonio Hernández Fraguas, el síndico segundo, Juan Enrique Lira Vásquez, señaló que el gobierno municipal se encuentra preparado para atender los fenómenos naturales causados por la lluvia, además de que se mantiene una estrecha y permanente comunicación con los 13 agentes municipales y de policía,

a fin de prevenir mayores riesgos en la demarcación. “Este tipo de eventos nos hace cumplir con las expectativas que tiene la ciudadanía, porque la protección civil es tarea de todos, es una función sustantiva y estratégica permanente de esta administración municipal, además es una corresponsabilidad con todas las instancias”, puntualizó el síndico Segundo. Juan Enrique Lira Vásquez detalló que con la instalación permanente del Consejo Municipal de Protección Civil, el gobierno municipal, en coordinación con el estatal y federal, podrá coordinarse ante cualquier situación de emergencia que se pueda presenciar y tomar las acciones necesarias para salvaguardar la vida de los oaxaqueños.

Por su parte, el director de Protección Civil, Marino Hernández López, explicó que el Plan de Contingencia tiene como objetivo implementar las estrategias y acciones necesarias, de acuerdo con la capacidad del municipio para enfrentar los efectos de los fenómenos hidrometeorológicos. Esta tarea, dijo, involucra a las diversas dependencias municipales, estatales, federales y la población, para reducir o mitigar las afectaciones ocasionada en la salud, sus bienes y el entorno ecológico. Entre las acciones listas y previstas para esta temporada está la instalación de 19 albergues, los cuales están listos para auxiliar a mil 480 personas. Aseguró que de acuerdo con la Conagua para esta temporada se esperan 32 ciclones, de los cuales, 18 se pronosticaron para el océano Pacífico de estos ocho serán tormentas tropicales, cuatro huracanes categorías uno y dos, y seis huracanes categorías, tres, cuatro y cinco. Mientras que para el océano Atlántico se esperan 14 ciclones, de estos, siete serán tormentas tropicales, cuatro huracanes categoría uno y dos, y tres huracanes categoría dos, tres y cinco. “El objetivo es darle seguimiento a los fenómenos meteorológicos que se presenten en la ciudad, estar pendientes con los agentes municipales para darles las recomendaciones, a la ciudadanía que estén pendientes de los boletines que emite Comisión Nacional del Agua y sobre todo las coordinaciones de Protección Civil estar muy pendientes para dar una pronta respuesta a la ciudadanía”, finalizó Marino Hernández López.

Reactivaremos sectores productivos y economía de la Cuenca: Héctor Pablo para que entregue las mejores cuentas”, destacó ante la multitud. Convocó a platicar con la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Morena que se encuentra decepcionada por las imposiciones de malos candidatos, para atraer el voto útil a favor de Ricardo Anaya y los abanderados la coalición, “vamos a trabajar todos juntos porque ya llegó el momento de que no dejemos solo a Oaxaca”, sostuvo. Héctor Pablo insistió en que se debe buscar el voto útil porque el PRI ya está en un lejano tercer lugar, a un mes de las elecciones, el futuro senador dijo que no aceptan que se le falte el respeto a Oaxaca y a Tuxtepec, “no aceptamos que siga la corrupción”, dijo, al tiempo de refrendar su respaldo a la planilla encabezada por José Soto, exdiputado federal, local, y líder del sector cañero en la región. Por su parte, José Soto coincidió en que los actos de corrupción impiden el desarrollo de esta región estratégica, “nuestro compromiso es acabar con estas prácticas que llevan

Al acompañar a José Soto en el inicio de su campaña por la presidencia municipal de Tuxtepec, Héctor Pablo Ramírez, candidato al Senado, sostuvo que harán equipo para aterrizar los recursos que permitan reactivar los sectores productivos y la economía de la Cuenca del Papaloápam. años afectando a Tuxtepec”, refirió. a cobrar un sueldo durante los tres “Hemos visto pasar a varios pre- años ni se va a reelegir, “voy a donar sidentes que nos han dejado calles mi cheque a los albergues donde hay que parecen terracerías, colonias sin niños enfermos y para las organizaagua, una ciudad sin luz, con altos ciones no lucrativas”, subrayó. índices de inseguridad y policías mal Los candidatos a la senaduría, pagados que no cuentan con equipa- diputaciones locales y federales, así miento básico”, criticó. como a las presidencias municipaSoto Martínez lamentó la falta de les, suscribieron un pacto para traobras en agencias y colonias como bajar en equipo con el fin de abatir consecuencia de la corrupción, por los graves rezagos que padecen las lo que dejó en claro que no busca ser comunidades de la Cuenca por la munícipe por el dinero, sino por las apatía y torpeza de políticos corrupganas de servir. Anunció que no va tos.

Concluyó el procedimiento sancionador respecto a 17 candidaturas transgénero y se presentó un proyecto de resolución para cancelar los registros de manera definitiva, al haberse acreditado violaciones a principios constitucionales y al artículo 16 de los lineamientos de paridad de género.

Aprueban proyecto para cancelar 17 candidaturas transgénero La resolución fue propuesta por la Comisión de Quejas y Denuncias, después de haberse desarrollado todas las etapas del procedimiento sancionador

Rebeca Luna Jiménez

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (Ieepco) concluyó el procedimiento sancionador respecto a 17 candidaturas transgénero y presentó un proyecto de resolución para cancelar los registros de manera definitiva, al haberse acreditado violaciones a principios constitucionales y al artículo 16 de los lineamientos de paridad de género. Esta resolución fue propuesta por la comisión al Consejo General, después de haberse desarrollado todas las etapas del procedimiento sancionador, en el que se recibió y ratificó la denuncia, se recibió contestación de las personas denunciadas, se realizó la investigación correspondiente, así como la fase de alegatos. En la resolución se impuso al Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido Nueva Alianza (Panal) la supresión de las prerrogativas relativas a su gasto ordinario. El proyecto de resolución de la comisión fue enviado al Consejo General del Ieepco, quien resolverá en definitiva sobre este caso.

Final Se impuso al PMC y al Panal la supresión de las prerrogativas relativas a su gasto ordinario, además de que será el Consejo General del Ieepco quien resolverá en definitiva sobre este caso.


Jueves, 31 de mayo de 2018

DESPERTAR DE OAXACA

9

NACIONAL Donde hay autodefensas no hay ni ley ni Estado: Meade Editora: Marissa Ruiz

Promete Ricardo Anaya cumplir acuerdos de San Andrés

Apoyará a policías con sueldos y prestaciones dignas

El candidato José Antonio Meade Kuribreña sostuvo que la ley no se negocia y el Estado no se rinde, y afirmó que donde hay policías comunitarios y autodefensas es porque no hay ni ley ni Estado

Agencias

E

l candidato de la Coalición Todos por México a la Presidencia de la República, José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo que la ley no se negocia y el Estado no se rinde, y afirmó que donde hay policías comunitarios y autodefensas es porque no hay ni ley ni Estado. “No se puede construir sobre un pacto de no agresión con los criminales, no podemos poner la vida de nuestros hijos en gente armada sin preparación”, aseveró en un acto de campaña en Ciudad Victoria, Tamaulipas.

El candidato Andrés Manuel López Obrador presentó su plan para la reactivación económica del sureste del país, región en donde se concentrarán los esfuerzos de su eventual gobierno Agencias

Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial de la Coalición Juntos Haremos Historia, presentó su plan para la reactivación económica del sureste del país, región en donde se concentrarán los esfuerzos de su eventual gobierno. “Sin que se construya un canal (...) podemos trasladar mercancías del Pacífico hacia Estados Unidos. Éste es (el tren) un proyecto que vamos a llevar a cabo, consultando a las comunidades, no se va a comprar la tierra”, indicó el tabasqueño. López Obrador afirmó que los propietarios de las tierras en la zona

Meade dijo que lo que se requiere es una policía profesional, con oficiales entrenados, protegidos y bien pagados, por lo que se comprometió a que, de ganar la elección, creará una academia de capacitación para los elementos policiacos.

El abanderado de los partidos Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Nueva Alianza advirtió que ni la ley se negocia ni el Estado se rinde y de eso estamos hablando en esta elección. Tras expresar que el país necesita un mejor resultado con un esquema de seguridad integral, Meade hizo un llamado a los electores a preguntarse si en estos comicios quieren cuerpos armados y regulados que abusan y están lastimando a la sociedad, o una segu-

ridad real que lleve el respeto a la ley a donde hoy no llega. Meade dijo que lo que se requiere es una policía profesional en todos los estados, con oficiales entrenados, protegidos y muy bien pagados, por lo que se comprometió a que, de ganar la elección del 1 de julio, creará una academia de capacitación para los elementos policiacos, a quienes apoyará con sueldos y prestaciones dignas. “Ser policía no será solamente un empleo, sino una vocación de

vida que sea reconocida y apoyada”, expresó el abanderado presidencial, quien insistió en que su estrategia integral en materia de seguridad iniciará desde el primer día de su gobierno. Indicó que la estrategia integral pasa por la prevención, desde la cultura, la educación, la salud y espacios públicos, pero también por la disuasión y la investigación del caso para castigar de manera correcta. José Antonio Meade aseguró que todas las denuncias van a ser investigadas y tendrán como resultado, en todos los casos, el castigo para quien haya infringido la ley. Acompañado por candidatos priistas, Meade confió en ganar esta elección, porque México necesita seguridad verdadera, con policías entrenados, capacitados, bien pagados y apoyados por la fuerza del Estado. “Si no somos capaces de garantizar la vida y el patrimonio de los ciudadanos, algo estamos haciendo y algo estamos haciendo muy mal, y tenemos que hacerlo diferente y mejor. No podemos empezar cada encuentro en Tamaulipas ofreciendo condolencias”, puntualizó.

Afirma López Obrador que reactivará la economía en el sureste mexicano en donde se construirá el tren serán socios del mismo. La iniciativa privada y el gobierno también participarán de la “sociedad” para impulsar dicho proyecto. El abanderado del Partido Morena propuso la rehabilitación de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y de Coatzacoalcos, Veracruz, y la construcción de un tren de carga que permita el traslado de mercancías desde el Pacífico mexicano hacia Estados Unidos. Durante el segundo debate presidencial, Ricardo Anaya aseguró que el tren que López Obrador propone ya existe y agregó que éste está subutilizado, además subrayó que en uno de los libros del tabasqueño, éste propone construir un tren de Salina Cruz a Coatzacoalcos a través del Istmo, una vía férrea que ya existe. De acuerdo con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, la vía férrea entre ambas ciudades tiene una longitud de 303 kilómetros y varias vías troncales. López Obrador respondió que su propuesta es recuperar dicha arteria, que según él

López Obrador propuso la rehabilitación de los puertos de Salina Cruz, Oaxaca, y de Coatzacoalcos, Veracruz, y la construcción de un tren de carga que permita el traslado de mercancías desde el Pacífico mexicano hacia Estados Unidos. está en el abandono, y así conectar la atender a los damnificados de los región. La vía actualmente está con- sismos. cesionada a una empresa privada. López Obrador aseguró que Además, el tabasqueño pre- Morena destina la mitad de sus sentó tres acciones de su plan de ingresos para ayudar a los damnidesarrollo para el sureste mexica- ficados del sismo del 19 de septiemno, que son rehabilitar la refine- bre en Ixtepec. ría de Salina Cruz para que pro“La mitad de lo que recibe Morena duzca a toda su capacidad; ter- se está destinando a los damnificados. minar la carretera Oaxaca al Ist- Pero ya no digo más porque no vayan mo de Tehuantepec y la creación (los del Instituto Nacional Electoral) a de un plan de reconstrucción para cepillarme con eso”, aseguró.

El candidato Ricardo Anaya se comprometió a cumplir a plenitud los acuerdos de San Andrés sobre derechos y cultura indígenas, firmados el 16 de febrero de 1996 entre el EZLN y el gobierno federal Agencias

El candidato de la cCalición Por México al Frente, Ricardo Anaya, se comprometió a cumplir a plenitud los acuerdos de San Andrés sobre derechos y cultura indígenas, firmados el 16 de febrero de 1996 entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal. De gira por el municipio indígena tojolabal de Las Margaritas, puerta de entrada a la Selva Lacandona, el aspirante presidencial manifestó que “no es éticamente aceptable que en pleno siglo XXI siga habiendo en México casi 10 millones de personas viviendo en pobreza extrema, y muchas de ellas viven en Chiapas y en Las Margaritas”. Anaya hizo una propuesta para apoyar a las familias de Chiapas y de Las Margaritas, mediante el programa llamado Ingreso Básico Universal que otorgaría un apoyo mensual garantizado a todas las personas que lo necesitan. Ante indígenas de la región, Anaya dijo que “la paz no es sólo la ausencia de conflictos, sino justicia, libertad y felicidad. Yo quiero que Las Margaritas, Chiapas y México vivan en paz”. Luego de recordar que Las Margaritas es uno de los municipios en los que ocurrió el levantamiento armado del EZLN el primero de enero de 1994, Ricardo Anaya agregó: “Quiero que los pueblos indígenas vuelvan a ser los primeros y voy a luchar para hacer realidad a plenitud los acuerdos de San Andrés; quiero apoyar a los pueblos indígenas, con quienes tenemos una deuda histórica en nuestro país”. Señaló que encabezar un acto en la cabecera municipal de Las Margaritas “me obliga a recordar que ese movimiento hizo que todo México y el mundo pusieran sus ojos en Chiapas, y nos obliga a reconocer que fallamos, que no estuvimos a la altura de los derechos y demandas de los pueblos indígenas; que no tuvimos la capacidad de ofrecer progreso, desarrollo, bienestar ni oportunidades a los pueblos indígenas en todo el país”.


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

OPINIÓN Verduguillo

Indicador Político

(Donde la verdad se firma y se afirma)

Carlos Ramírez

Ricardo Anaya, candidato de sí mismo, no escucha a nadie y baja

L

os juegos de poder pusieron a Ricardo Anaya en el segundo sitio de las encuestas, pero los mismos juegos de poder lo están colocando en tercer lugar. Sin embargo, el verdadero error político del candidato panista-perredista ha sido su aislamiento personal al interior de su propia coalición: no escucha a nadie y se siente un “chico maravilla”. Anaya había despuntado por tres razones: la audacia de una alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD) que no se ha explicado con programas e ideas ni se ha dinamizado, distancia estratégica del calderonismo peñista que quebró internamente al PAN y la posibilidad de romper la maldición pendular de neoliberalismo priista-neopopulismo lopezobradorista. Sin embargo, Anaya no escucha a nadie, obedece a sus propios impulsos y decide en función de sus propios razonamientos. Por eso su campaña ha comenzado a hundirse, ha sido incapaz de responder a la estrategia de la coalición Partido Revolucionario Institucional (PRI)Procuraduría General de la República (PGR)-Pinos sobre el problema inmobiliario y no ha sabido poner en el tapete la larga lista de casos de corrupción del gobierno actual que sumarían más de mil naves industriales. La campaña de Anaya carece de estrategia rítmica, de propuestas concretas, de críticas coherentes a la administración actual, no ha podido elaborar argumentos sólidos contra el neopopulismo de López Obrador, ni siquiera ha intentado construir un frente de alianzas de personalidades que lo rodean o que podrían enviar mensajes al electorado, tampoco ha sabido articular personalidades estatales y municipales. El PAN como partido y el PRD como estructura de poder también han perdido sentido. La audacia de juntar agua con aceite daba para una gran reflexión de propuestas de gobierno en un centro activo con agenda del desarrollo y del bienestar, pero de vez en cuando aparece la propuesta de pensión universal y sin potenciar sus posibilidades, al grado de que López Obrador y hasta Meade opacan esa propuesta con anuncios de dinero regalado a jóvenes o a mujeres. El discurso de campaña de Anaya ha ignorado la crisis económica que se va a mantener otros seis años más con el neoliberalismo de Meade o el neopopulismo de López Obrador. La alianza PAN-PRD se había presentado como la oportunidad para ofrecer un nuevo modelo de desarrollo con menos cri-

sis inflacionaria y mayor crecimiento económico. A ello ha contribuido la mediocridad en los liderazgos del PAN y las traiciones de los calderonista que configuran una quinta columna priista-peñista dentro del PAN y que respondían a la candidatura mediocre y fracasada de Margarita Zavala de Calderón como ariete del expresidente. Las figuras del PAN que tienen experiencia forman el estado mayor de Anaya, pero carecen de influencia y rara vez — es decir: nunca— son tomados en cuenta. Lo mismo ocurre con el PRD, a pesar de que fue iniciativa del PRD la alianza. El grupo de los Chuchos tiene el pulso de los objetivos y alcances políticos de la coalición, pero no se ve cerca de Anaya y tampoco es tomado en cuenta. Y Miguel Ángel Mancera trae el pulso y la agenda del gobierno de coalición. pero también ha sido soslayado por Anaya. Frente a los errores de Anaya, Meade ha comenzado a operar el aparato institucional para incidir en las encuestas. Pero Anaya parece que prefiere hundirse solo que buscar apoyo. Política para dummies: La política depende de la suma de las partes, no la dispersión de individualidades, Si yo fuera Maquiavelo: “Los cimientos indispensables a todos los estados, nuevos, antiguos o mixtos, son las buenas leyes y las buenas tropas”. Sólo para sus ojos: - Recuerde revisar todos los días el sitio www.seguridadydefensa.mx para enterarse de los juegos geopolíticos de poder. - Guerra sin reglas la del gobernador veracruzano, Miguel Ángel Yunes, contra el exgobernador encarcelado, Javier Duarte, ahora con la persecución contra la esposa de Duarte, Karime Macías. Las rencillas entre los dos políticos violaron las reglas cuando Duarte atacó con todo a Yunes. Pero esa guerra va a terminar mal. - Como se había anunciado —de nueva cuenta el sospechosísimo—, el PRI comienza a manejar encuestas en las que Meade comienza a subir tratando de alcanzar a Anaya, pero la diferencia del primero y segundo lugar es dos a uno. - El aumento de la violencia se ve imparable, de acuerdo con el boletín de la Secretaría de Gobernación. Es la primera vez que el gobierno federal se reconoce impotente ante el crimen organizado. Y los arrestos de capos han aumentado la violencia de respuesta. - Famosas últimas palabras: “Tengo contacto con Margarita Zavala, pero no con el expresidente Calderón”: Ricardo Anaya.

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

E

l apestoso plantón magisterial. Es inaudito como los peleles del gobierno tanto estatal como federal permiten que el magisterio oaxaqueño se apodere de las calles, eso ya debió haberse acabado lo dice la ley. Sin embargo, si las autoridades no pueden, los ciudadanos sí, y vaya que en esta controvertida y polémica columna hemos dado cuenta de las escuelas, iniciativas ciudadanas o semanas culturales que contra pesan esta terrible situación que la avaricia de los líderes magisteriales y la incapacidad de los funcionarios del gobierno generan. Pues fíjese que mientras las bases obligadas de la Sección 22 y sus profesores adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, desde el lunes pasado, comenzaron un paro laboral indefinido en 13 mil planteles donde acuden un millón 300 mil estudiantes del sistema de educación pública de Oaxaca. En las comunidades rurales, San José Río Manzo y en Monte Negro, los padres de familia evitaron que este cáncer se llevara a cabo. Así es, en esas comunidades de la Cuenca del Papaloápam no permitieron que los niños se quedaran sin clases. Mientras tanto, un documento en poder de este reportero señala que habrá flexibilidad con sus compañeros para que no arriesguen el empleo, pues tres faltas consecutivas en un mes amerita un procedimiento administrativo que puede derivar en el cese de su contrato. Qué poca madre, ¿no cree usted? Más porquerías del proceso electoral. En esta ocasión, la sentencia se ha hecho directamente a los magistrados del Tribunal Electoral, pues a decir de las voces críticas del proceso electoral oaxaqueño, ellos han vendido candidatura a la presidencia municipal de Pochutla. El chisme está que arde, pues resulta ser que presuntamente Raymundo Carmona Laredo habría pagado 2 millones de pesos a los magistrados para aprobar la candidatura de Saymi Pineda. En diversas redacciones de la prensa estatal, circuló un documento que señala que los recientes anuncios y avisos anticipados sobre la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca sobre la designación del o la candidata por la Coalición Juntos Haremos Historia en San Pedro Pochutla pusieron muy nerviosos a los magistrados del máximo órgano electoral en el estado. La razón del nerviosismo obedece a las últimas modificaciones hechas por el magistrado instructor, quien tras aceptar un acuerdo con el presidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el estado, Raymundo Carmona Laredo, otorga la candidatura por la presidencia municipal a Saymi Pineda Velasco, una mujer identificada como militante del Partido Movimiento Ciudadano. Pero vamos por partes. Raymundo Carmona Laredo ha sido presidente municipal de Pochutla en tres ocasiones, y desde el inicio del proceso electoral existía el rumor que buscaría la cuarta presidencia municipal, sin embargo, el panorama político no le favorecía, por ello, decidió registrar a un candidato que le guardara el lugar mientras concretaba el registro de Saymi Pineda, ya que al competir con ella tiene mayores probabilidades de ganar. Por eso acordó con Salomón Jara Cruz la participación de la militante de Movimien-

to Ciudadano como candidata de Morena, el registro de Raymundo Carmona Laredo era un hecho, sin embargo, sus intenciones se vieron truncadas con la postulación de Víctor Cruz Vásquez, a la reelección, como abanderado del Partido del Trabajo en la Coalición Juntos Haremos Historia que incluye a Morena y Partido Encuentro Social. ¿Cómo la ve? Entre candidatos te veas. No hay fecha que no llegue ni plazo que no se cumpla, así es estimados lectores, arrancaron las campañas para las alcaldías en Oaxaca, los gallos de los partidos políticos que buscan ser su presidente municipal, nos estarán dando mucho de qué hablar en estas seis semanas de tiempos electorales. Vaya que tenemos mucho qué informar y sobre todo contextualizar, pues como nunca en la historia electoral de Oaxaca, designar a los candidatos y las sorpresas estuvieron hasta los últimos minutos del día anterior al arranque oficial. Esta jornada sí que estuvo empañada de cosas, hasta candidatos trans aparecieron en la escena política de nuestra entidad oaxaqueña. Así arrancaron en 153 municipios de Oaxaca las campañas por el sistema de partidos políticos, a decir de Jorge González Ilescas, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en conferencia de prensa, resaltó que con el arranque de las campañas se fortalece el trabajo del partido y de los candidatos. Jorge González Ilescas comentó que su partido va en un marco de unidad a generar las condiciones para que la gente tenga las mejores opciones, que representen sus comunidades. El dirigente priista señaló que los aspirantes a las presidencias municipales van a hacer campaña en apoyo al aspirante presidencial, José Antonio Meade; al Senado, Sofía Castro Ríos y Raúl Bolaños Cacho Cué; así como de los candidatos a las diputaciones federales y los candidatos a las diputaciones locales. Se retiran trans de la jornada electoral. En tanto, Manuel de Esesarte Pesqueira, candidato a la presidencia municipal de Oaxaca de Juárez, aseguró que trabajará cerca de la gente y buscará el desarrollo de la entidad. Lo mismo declaró el dirigente de Morena, el Partido Acción Nacional y hasta el PRD, pero lo que se llevó la nota es que con esto del tema trans, le cuento que seis hombres afiliados al Movimiento Ciudadano, que presentaron sus documentos para ocupar el espacio haciéndose pasar por ciudadanos transgénero, se retiraron de la contienda por sentirse vulnerados en su privacidad. De acuerdo a documentos del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, para la presente jornada electoral, se registraron 19 hombres haciéndose pasar por ciudadanos transgénero, quienes buscaban ocupar la cuota de género. Sin embargo, fueron denunciados por organismos civiles dedicados a defender los derechos de la comunidad trans, por lo que la autoridad electoral determinó suspender sus candidaturas temporalmente. Y la disputa por las candidaturas de los gallos en otras regiones también estuvo color de hormiga. Por hoy, es todo.


Jueves, 31 de mayo de 2018

CARTELERA OAXACA Del viernes, 25 de mayo al jueves 31 de mayo de 2018 TÍTULO DE LA PELÍCULA

AVENGERS: INFINITY WAR

SALA

HORARIO

IDIOMA

HORARIO

ESP 11:45 14:50 21:15 3DESP 18:05

DEADPOOL 2 ESP 11:05 12:10 13:40 14:35 16:10 17:00 18:40 19:30 22:00 XEESP 12:50 15:15 17:55 20:25 22:50 SUB 16:40 19:10 21:40 EL HILO FANTASMA

SUB

13:00 17:45

ESCALA SUICIDA

ESP

13:45 18:55

GNOMOS AL ATAQUE

ESP

11:50

HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS SUB 10:55 13:30 16:15 19:00 21:50 ESP 11:15 12:40 14:00 15:25 16:50 18:10 19:40 21:00 21:30 22:30 3DESP 12:00 17:30 23:00 3DSUB 14:45 20:20

HOMBRE AL AGUA

ESP 10:50 11:30 13:50 16:25 17:35 18:50 20:00 21:20 22:20 NUNCA ESTARÁS A SALVO

SUB

15:50 20:30 22:40

¿QUIÉN @#*%$ ES PAPÁ?

ESP

16:30 21:35

TROPA DE HÉROES

ESP

12:20 15:05 18:00 20:35

UEFACHL FINAL 2018

ORI

13:30 13:30

CLASIFICADOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

Plaza Bella Lun a

Programación Programación Programación

Del viernes, 25 de mayo al jueves 31 de mayo de 2018 Título de la película Idioma Horario

DEADPOOL 2 ESP

12:15PM 12:45PM 01:10PM 02:45PM 03:15PM 03:45PM 05:15PM 05:45PM 06:10PM 07:45PM 08:15PM 08:40PM 10:15PM 10:40PM

AVENGERS: INFINITY WAR

01:05PM 04:10PM 07:10PM 10:05PM

ESP

HAN SOLO: UNA HISTORIA DE STAR WARS 3D ESP ESP ING

12:00AM 02:40PM 05:20PM 08:00PM 12:05AM 12:00PM 12:30PM 01:30PM 02:10PM 03:10PM 03:40PM 04:15PM 04:50PM 05:50PM 06:30PM 07:30PM 08:30PM 09:15PM 10:20PM 07:00PM 09:40PM

HOMBRE AL AGUA ESP

01:35PM 02:15PM 03:50PM 06:05PM 06:45PM 08:20PM 09:20PM 10:35PM

BOONIE BEARS: EL GRAN SECRETO

ESP

01:40PM

CAMPEONES

ESP 04:30PM


12

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

ESPECTÁCULOS

Editora: Marissa Ruiz

El tema fue grabado a dueto con Natti Natasha

Lanza Thalía nueva canción en reguetón para anunciar disco Thalía lanzó su nuevo tema de reguetón, “No me acuerdo”, punto de partida de un nuevo álbum con una mezcla de estilos y temas que defienden el derecho de la mujer de ser humana, real y pícara Agencias

L

a cantante mexicana Thalía lanzó su nuevo tema de reguetón titulado “No me acuerdo”, el punto de partida de un nuevo disco con una mezcla de estilos y temas que defienden el derecho de la mujer de ser humana, real y pícara. “En este disco he recibido muchos regalos en lo artístico y en lo personal y así se lo quería dar al público”, dijo Thalía. La cantante describió el que será su decimocuarto álbum de estudio que saldrá en otoño con temas de

Walt Disney Pictures anunció la producción de la segunda parte del filme Maléfica, protagonizada por Angelina Jolie, quien continuará en su papel al lado de Elle Fanning, quien interpreta a Aurora

Agencias

La compañía Walt Disney Pictures anunció la producción de la segunda parte del filme Maléfica, protagonizada por Angelina Jolie, quien continuará en su papel al lado de Elle Fanning, quien interpreta a Aurora. Tras cuatro años de espera, los seguidores de esta villana podrán disfrutarla nuevamente, y aunque no se reveló la fecha de estreno, el rodaje se realiza en los estudios Pinewood y otras localizaciones del Reino Unido. De acuerdo con diversos medios, a esta secuela se unirá la actriz Michelle Pfeiffer, con el papel de la Reina Ingrith, mientras que Harris

Grabado en el estudio que construyó en su casa de Nueva York, la producción todavía sin nombre contiene colaboraciones de Thalía con artistas reconocidos de Argentina, España, Colombia, Cuba, México y la República Dominicana.

géneros diferentes y mucho corazón. Grabado en el estudio que construyó en su casa de Nueva York, la producción todavía sin nombre, contiene colaboraciones de Thalía con artistas reconocidos de Argentina, España, Colombia, Cuba, México y la República Dominicana. “No quiero arruinar la sorpresa”, se excusó para no revelar nombres, con excepción del de la cantante dominicana Natti Natasha, con

quien colaboró en el tema “No me acuerdo” y a quien describió como alguien de mi tribu. “No me acuerdo” es un relato en primera persona de una mujer que desafía a su pareja sobre lo sucedido en una noche de copas con las amigas “y te da un blackout (apagón) y no te acuerdas de nada”, reveló Thalía. “Le ha pasado a todo el mundo y el que diga que no es una mentira”,

indicó la estrella de 46 años, quien dice que la meta es que las mujeres se identifiquen, se den permiso para ser “pícaras” y se sientan con poder para decir “la pasé bien sin ti y qué. Si no te gusta te puedes ir”, señaló. “Te quiero solo a ti. Para mí tan sólo hay uno, pero si te hace feliz saber que estuve con otro, vamos a decir que sí, pero no me acuerdo y si no me acuerdo no pasó, eso no pasó”, dice la letra. Aunque en su disco anterior Thalía interpretó música urbana en su colaboración “Desde esa noche” con el colombiano Maluma, los instrumentos típicos de la música de banda propia del norte de México y los arreglos lo hicieron una pieza pop. También fue pop el tema “Como tú no hay dos” colaboración con Becky G. en el álbum Amore mío de 2014. En 2012, hizo una versión en bachata de “Te perdiste mi amor”, su dueto con Prince Royce. El único reguetón anterior de Thalía fue una versión que hizo ella misma en 2017 y solo la sacó en YouTube del tema “Quinceañera”, que en 1987 acompañó a la telenovela de ese mismo nombre.

Comienza rodaje de Maléfica 2 con Angelina Jolie y Elle Fanning Producción La cinta será dirigida por Joachim Rønning, el guion es de Jez Butterworth y Linda Woolverton; mientras que los productores son Joe Roth y Angelina Jolie; además, se espera que alcance el éxito que tuvo la primera parte. Dickinson hará el papel del Príncipe Phillip. El elenco también incluirá a Chiwetel Ejiofor, Ed Skrein y Robert Lindsay; además regresan Sam Riley como Diaval, Imelda Staunton como Knotgrass, Juno Temple como Thistlewit” y Lesley Manville como Flittle. La cinta será dirigida por Joachim Rønning, el guion es de Jez Butterworth y Linda Woolverton;

Tras cuatro años de espera, los seguidores de Maléfica podrán disfrutarla nuevamente y aunque no se reveló la fecha de estreno, el rodaje se realiza en los estudios Pinewood y otras localizaciones del Reino Unido.

mientras que los productores son Joe Roth y Angelina Jolie; se espera que alcance el éxito que tuvo la primera parte. La temática dará continuidad a la relación entre Maléfica y La Bella durmiente, quienes forman nuevas alianzas para enfrentarse con sus adversarios, en su lucha por proteger los páramos y a todos los seres fantásticos que ahí radican. Además, tras el anuncio de Disney, Elle Fanning publicó en su cuenta de Instagram dos fotogra-

fías, en una de ellas posteó “Ultimate photobomb” seguida del hashtag #Maleficent2 en donde sale su rostro en primer plano y detrás de ella se asoman los cuernos de Maléfica. La segunda fotografía, aparece por completo Angelina Joline portando una bata de baño, al igual que ella, y la descripción dice “Traer a tu mamá al día de trabajo en el set de Malefica 2”, la cual recibió más de 700 mil likes por parte de sus seguidores.

Nominada al Óscar a la Mejor Actriz Secundaria por Pulp Fiction (1994), la carrera cinematográfica de Thurman incluye también las cintas Beautiful Girls (1996), Batman & Robin (1997), Kill Bill: Vol. 1 (2003) y Kill Bill: Vol. 2 (2004).

Protagonizará Uma Thurman serie Chambers para Netflix El medio especializado, Deadline, informó que la actriz estadunidense, Uma Thurman, trabajará para la televisión y protagonizará la nueva serie titulada Chambers para la plataforma digital, Netflix Agencias

El medio especializado, Deadline, informó que la actriz estadunidense Uma Thurman trabajará para la televisión y protagonizará la nueva serie titulada Chambers para la plataforma digital, Netflix. Esta serie centrada en experiencias sobrenaturales narrará la historia de una joven que sobrevive a un ataque al corazón y que comienza a obsesionarse con la persona que donó sus órganos y le salvó la vida. La joven comienza a investigar la vida del misterioso donante, pero, mientras descubre algunos secretos detrás de esa persona, empieza a adquirir misteriosamente algunas de sus características. Thurman interpretará a Nancy, la madre de la persona que donó su corazón. Nominada al Óscar a la Mejor Actriz Secundaria por Pulp Fiction (1994), la carrera cinematográfica de Thurman incluye también las cintas Beautiful Girls (1996), Batman & Robin (1997), Kill Bill: Vol. 1 (2003) y Kill Bill: Vol. 2 (2004). Aunque su trayectoria ha estado principalmente vinculada a la gran pantalla, la actriz también se ha dejado ver ocasionalmente en la televisión en series como The Slap, Imposters y Smash o el filme televisivo Hysterical Blindness (2002). Entre sus proyectos más inminentes destaca Down a Dark Hall, película de terror dirigida por el realizador español, Rodrigo Cortés (Buried, 2010), que se estrenará en agosto.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

13

INTERNACIONAL

Editora: Marissa Ruiz

Buscan la defensa de la democracia y los derechos humanos

Impone gobierno de Canadá más sanciones a Venezuela Ante las elecciones presidenciales efectuadas en Venezuela, consideradas ilegítimas y antidemocráticas, Canadá impuso nuevas sanciones contra figuras clave del régimen de Nicolás Maduro Agencias

A

nte las elecciones presidenciales efectuadas en Venezuela el pasado 20 de mayo, consideradas ilegítimas y antidemocráticas, el gobierno de Canadá impuso nuevas sanciones contra figuras clave del régimen del presidente Nicolás Maduro, incluida su esposa. La canciller Chrystia Freeland, quien está en Washington, dijo que con base en el Decreto de Medidas Económicas Especiales, Canadá impondrá sanciones contra otros 14 funcionarios venezolanos responsables por el deterioro de la democracia. Los funcionarios sancionados son: Tania Valentina Díaz Gonzá-

Arkady Babchenko apareció en una conferencia de prensa en la capital ucraniana en menos de 24 horas después de que la policía reportó que fue asesinado a tiros en el edificio donde vivía en Kiev Agencias

El periodista ruso, Arkady Babchenko, apareció en una conferencia de prensa en la capital ucraniana en menos de 24 horas después de que la policía reportó que fue asesinado a tiros en el edificio donde vivía en Kiev. Los servicios de seguridad de Ucrania dijeron que la muerte de Babchenko fue un montaje para frustrar un plan para asesinarlo. El martes, la policía ucraniana informó que a Babchenko, fuerte crítico del Kremlin, le dispararon varias veces por la espalda antes de que su esposa lo encontrara sangrando. Las autoridades agregaron que lo asesinaron por su labor periodística.

La canciller Chrystia Freeland dijo que con base en el Decreto de Medidas Económicas Especiales, Canadá impondrá sanciones contra otros 14 funcionarios venezolanos responsables por el deterioro de la democracia.

Funcionarios sancionados Los funcionarios sancionados son: Tania Valentina Díaz González, Fidel Ernesto Vásquez Iriarte, Carolys Elena Pérez González, Cilia Adela Flores De Maduro, Erika Del Valle Farías Peña, Ramón Darío Vivas Velasco, entre otros. lez, Fidel Ernesto Vásquez Iriarte, Carolys Elena Pérez González, Cilia Adela Flores De Maduro, Erika Del Valle Farías Peña, Ramón Darío Vivas Velasco, Christian Tyrone Zerpa, Fanny Beatriz Márquez Cordero y Malaquías Gil Rodríguez.

También, Indira Maira Alfonzo Izaguirre, Jhannett María Madriz Sotillo, Carlos Enrique Quintero Cuevas, Xavier Antonio Moreno Reyes y Carlos Alberto Rotondaro Cova. Freeland justificó que las medidas son consistentes con los valores

y principios canadienses y están dirigidas para mantener presión contra el gobierno venezolano para que restablezca la democracia constitucional y respete los derechos humanos y democráticos. Desde la capital estadunidense la canciller canadiense, quien ha jugado un papel protagónico en el Grupo de Lima, formado por varios países del continente para presionar al gobierno venezolano, afirmó que estas sanciones envían un mensaje claro de que el comportamiento antidemocrático del régimen de Maduro tiene consecuencias. “El anuncio realizado es una prueba del compromiso canadiense con la defensa de la democracia y los derechos humanos en todo el mundo y del rechazo a las elecciones presidenciales fraudulentas de Venezuela”, añadió la ministra. “Canadá está tan decidido como siempre a apoyar al pueblo de Venezuela en su búsqueda de un futuro más pacífico, democrático y próspero”, externó. Canadá fue el único país fuera de Venezuela que impidió la realización de elecciones el pasado 20 de mayo a través de las representaciones diplomáticas a las que negó la seguridad policial y exhortó a abstenerse de instalar casillas electorales.

Periodista ruso finge su muerte para frustrar plan de asesinarlo Conferencia Vasyl Gritsak, jefe del Servicio de Seguridad ucraniano, anunció en conferencia de prensa que la agencia de seguridad y la policía resolvieron el asesinato de Babchenko. Luego impresionaron a todos al invitar al reportero de 41 años a la sala. Vasyl Gritsak, jefe del Servicio de Seguridad ucraniano, anunció en conferencia de prensa que la agencia de seguridad y la policía resolvieron el asesinato de Babchenko. Luego impresionaron a todos al invitar al reportero de 41 años a la sala. Ante aplausos y sorpresas de la prensa, Babchenko tomó la palabra y se disculpó con sus amigos y familia,

La policía ucraniana informó que a Babchenko, fuerte crítico del Kremlin, le dispararon varias veces por la espalda antes de que su esposa lo encontrara sangrando. Las autoridades agregaron que lo asesinaron por su labor periodística.

que lamentaron saber de su muerte y no estaban al tanto del plan. “Sigo vivo”, dijo Babchenko, uno de los reporteros de guerra más conocidos de Rusia, que huyó del país en febrero de 2017 después de recibir amenazas de muerte. Antes de que Babchenko ingresara a la sala, Grisak dijo que los investiga-

dores identificaron a un ucraniano que fue reclutado por el servicio de seguridad ruso para organizar y perpetrar el asesinato a cambio de 40 mil dólares. El ucraniano, cuyo nombre no se dio a conocer, contrató a su vez a un conocido que había luchado en la guerra separatista en el este de Ucrania.

El juego fue creado por Revived Games, publicado por Acid y liderado por una persona llamada Ata Berdiyev. El portavoz de Valve, Doug Lombardi, dijo que Berdiyev fue expulsado de la plataforma cuando usaba otros nombres comerciales.

Retiran de Internet videojuego para simular tiroteos en centros escolares Active Shooter, videojuego que trata de tiroteos escolares, fue retirado por una compañía del área de Seattle de su plataforma en Internet, antes de su lanzamiento oficial, luego de una ola de críticas Agencias

Active Shooter, un videojuego que trata de tiroteos escolares, fue retirado por una compañía del área de Seattle de su plataforma en Internet, antes de su lanzamiento oficial, luego de recibir una ola de críticas. Valve, compañía matriz de Steam, dijo quitaría el juego porque el creador tiene “antecedentes de abuso hacia los consumidores”, expuso. El juego fue creado por Revived Games, publicado por Acid y liderado por una persona llamada Ata Berdiyev. El portavoz de Valve, Doug Lombardi, dijo que Berdiyev fue expulsado de la plataforma cuando usaba otros nombres comerciales. El juego Active Shooter permite a los participantes recrear tiroteos en escuelas, recorrer pasillos de los recintos educativos y acumular víctimas. Debido a la temática del juego, este recibió la condena por los padres de estudiantes muertos en una masacre escolar en Florida en febrero. El medio informativo The Seattle Times reportó que la petición en Internet que pedía a Valve retirar el juego Active Shooter antes de su lanzamiento programado para el 6 de junio consiguió más de 100 mil firmas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

DEPORTES

Editora: Marissa Ruiz

Señaló que le gusta tener retos y competir

HORÓSCOPOS ARIES

No es un momento favorable para los asuntos económicos, las inversiones no estarán claras, ni por su destino ni por las personas que las manejan.

TAURO

Lo material cobrará a partir de hoy mucha importancia, la famosa cuesta de enero puede haberse prolongado hasta la mitad del año y los números de la tarjeta crédito pueden tornar a rojos. GÉMINIS

Alguien de tu entorno laboral te reclamará ayuda y tendrás que plantearte si debes o no prestársela.

CÁNCER

Permanecerás en estado de nerviosismo durante todo el día. Sentimentalmente, harás muchos progresos en tu relación y tu pareja por fin quedará satisfecha.

LEO

No te lances a proyectos nuevos sin pensarlo bien, pero casi es mejor que le des un poco de vueltas a esa idea que llevas mareando estos meses, sólo hace falta concretarla.

VIRGO

La llegada de un buen amigo a tu lado te hará experimentar sentimientos que ya echabas de menos. Jornada muy agradable y apacible que te gustará compartir con tu círculo de amistades.

LIBRA

Gozarás de buenos augurios durante toda la jornada; será un día brillante en lo profesional, donde te sorprenderán con responsabilidades que no te esperabas.

ESCORPIÓN

Es posible que recuerdes situaciones, hechos y personas que creías olvidadas. No te dejes dominar por la nostalgia, y trata de vivir el momento presente. SAGITARIO

Aunque te presenten algún producto milagroso para saldar tu deuda con los kilos de más, no es el momento adecuado para experimentos. CAPRICORNIO

Tus palabras serán muy tenidas en cuenta hoy, así que piensa detenidamente lo que vas a decir. Eso sí, si alguien intenta condicionar tus palabras, no dejes que se salga con la suya. ACUARIO

Tu flecha apunta hacia la belleza, la sensibilidad, el romanticismo y hacia todo lo relacionado con la creatividad. Si tienes alguna inquietud artística, no dudes en ponerla en práctica. PISCIS

Deberías guardar tus complejos en lo más recóndito del armario, bajo llave. Camina con la cabeza alta, con paso firme, lánzate sin miedo a por lo que ansías.

De ser posible seguiré jugando hasta mis 40 años: Iker Casillas

Iker Casillas, portero del Oporto, afirmó que piensa seguir en el futbol aunque llegue a los 40 años y resaltó que año con año tendrá que comprobar cuál es su estado físico y mental para alargar su carrera Agencias

I

ker Casillas, portero del Oporto, con 36 años de edad, afirmó que piensa seguir jugando futbol aunque llegue hasta los 40 años y resaltó que año con año tendrá que comprobar cuál es su estado físico y mental para alargar su carrera. Después de una temporada en la que gano el título de liga con el conjunto portugués y tras renovar por un año más, el exguardameta del Real Madrid reconoció que aún puede alargar su carrera futbolística. “Mi partido número mil lo jugué contra Os Belenenses y perdimos. Llegar a los mil es mucho. Tene-

Mauricio Sulaimán desconoce con exactitud las nuevas pretensiones de Gennady Golovkin, pero le pidió no sacrificar pesos por algunos centavos en la negociación de la posible pelea con Canelo Álvarez Agencias

El presidente del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), Mauricio Sulaimán, desconoce con exactitud las nuevas pretensiones del kazajo Gennady Golovkin, pero le pidió no sacrificar pesos por algunos centavos en la negociación de la posible pelea con Saúl Canelo Álvarez. En la semana pasada, nuevamente se puso en duda la pelea entre Golovkin y Canelo por parte del equipo del primero, porque se menciona quiere 50 por ciento de la bolsa luego de la cancelación del 5 de mayo, mientras del lado del mexicano dicen que el kazajo tiene miedo. “Hablé con la gente de Golovkin para entender qué está pasan-

Después de una temporada en la que ganó el título de liga con el conjunto portugués y tras renovar por un año más, el exguardameta del Real Madrid reconoció que aún puede alargar su carrera futbolística.

mos ejemplos como Buffon, Palop, Cañizares o Pepe Reina. Al final, si te diviertes, compites, quieres ir a entrenar y haces feliz a la gente, por qué no vas a seguir. A los 40 me veo más de portero”, indicó. “Vamos a ir año a año, vamos a ver cómo estamos de mente y si el cuerpo acompaña, tomaremos esa decisión”, agregó. En un acto con la firma de apuestas Sportium, cuestionado por los altibajos que vivió este curso, en el que alternó partidos como titular

con suplencias, Casillas dijo estar acostumbrado a situaciones similares que a veces ha superado. “A veces hay que tener algún reto, algún obstáculo para derribar. Con 36 años, que te pasen estas cosas, es bueno porque me gusta competir. Me metí en la cabeza que quería continuar y al final acabé contento porque soy un cabezón y ayudé a mi equipo a conseguir un título que no lograban hace cuatro años”, declaró. Casillas también habló sobre su llegada al Oporto después de la tem-

porada 2014/15 y reconoció que su inicio en el cuadro portugués fue duro. “Fue un cambio, salir de tu club, el más grande de la historia. Cuando te vas a otro país, a otra ciudad, a una liga diferente y a un gran club, todo tiene su camino. Todo costó asimilarlo. Este año conseguimos algo importante para el club. Ganamos la Liga, aseguramos la Champions y hemos tenido un año bastante bueno”, señaló. “En el Real Madrid me han dado muchas cosas buenas. Quería cambiar mi situación personal. Cuando ves que no estas donde tienes que estar, tomas una decisión para cambiar de aires”, añadió sobre su decisión de irse al Oporto. Por último, habló sobre su entrenador, Sergio Conceiçao, que durante un tramo de la temporada sentó a Casillas en el banquillo junto a los suplentes. “Con él siempre tuve un trato directo. Me saca cinco años, somos casi de la quinta. Tiene mucho carácter y ha sacado rendimiento a un equipo. Tengo un año de contrato. Luego veremos cómo estamos, si tenemos ilusión de seguir, si la gente tiene ilusión. Si he seguido, en parte ha sido porque ellos (la afición) me lo han pedido”, concluyó.

Desconoce Sulaimán motivos de GGG que ponen en duda pelea con Canelo do porque ya pasó mucho tiempo, ya estaba listo para firmarse, de repente empiezan otra vez a haber pleitos por medio de redes sociales y los medios”, dijo Sulaimán, quien sólo tiene entendido que GGG quiere una modificación del acuerdo. “No sé a qué se refiera, qué sea lo específico, pero mi sentir es que está sacrificando los pesos por algunos centavos, si su interés es demostrar que es el mejor, que es el campeón y que va a vencer a Canelo, tiene todo listo para firmar y subirse al ring el 15 de septiembre y esa recomendación yo les di”, añadió. Sulaimán reconoció que Golovkin sacrficó muchos años para llegar al sitio que ocupa en la actualidad, pero en la negociación “y por algo que no es importante lo está poniendo en riesgo”, por lo cual reiteró que su recomendación es que pelee con el tapatío. “Tiene todo el apoyo, si no se hace la pelea tendrá que hacer la defensa obligatoria contra el estadunidense Jermall Charlo, le estamos recomendando que haga lo que más le conviene para él porque él quiere esa pelea de revancha, ganar el dinero que puede generar ahí y la notorie-

Aunque Golovkin tiene la opción de defender su título con otros rivales y Canelo de hacer otras millonarias contiendas, Sulaimán confía en que ambos boxeadores entiendan que el mundo quiere verlos en combate.

dad ante el mundo que ha querido tanto tiempo”, declaró. El dirigente dejó en claro que de no hacerse la pelea sería algo muy raro, además de que la afición y el boxeo en general la necesitan, sobre todo por la controversia, generada por el tema del clembuterol en Canelo Álvarez. “A menos de que haya otras cosas que no conozca (por eso no se ha firmado), pero si es solo comercial, económico, siento que lo inteligente sería dar ese paso y firmarlo como está”, indicó.

Sulaimán comentó que para él la pelea está lista para darse, “ya habían acordado hacerla, mi opción es que los dos se sienten y se cierre, estamos en comunicación y tratando de que entiendan la importancia de darle la pelea al pueblo”, indicó. Aunque el kazajo tiene la opción de defender su título con otros rivales y Canelo de hacer otras millonarias contiendas, Sulaimán confía en que ambos boxeadores entiendan que el mundo quiere verlos en contienda.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 31 de mayo de 2018

15

POLICIACA

Editora: Marissa Ruiz

La unidad pasó por encima del cuerpo del niño

Muere niño al ser atropellado por una camioneta sin frenos Un menor de nueve años de edad perdió la vida luego de ser arrollado por una camioneta que se encontraba estacionada en una pendiente cuando repentinamente perdió el freno Igabe

H

eroica Ciudad de Tlaxiaco. Un menor de nueve años de edad perdió la vida luego de ser atropellado por una camioneta que se encontraba estacionada en una pendiente cuando repentinamente perdió el freno y pasó por encima del niño que se encontraba atrás de la unidad. El occiso respondía al nombre de Arturo Velasco V., quien luego de ser atropellado fue trasladado a la clínica Hidalgo ubicada en la calle del mismo nombre, en la zona cen-

Un hombre, de 35 años de edad, fue asesinado por dos sujetos que le dispararon en varias ocasiones, cuando éstos llegaron a su hogar ubicado en la calle Iturbide de Santa María Natividad

Igabe

Ixpantepec Nieves. Un hombre, de 35 años de edad, de oficio hojalatero fue asesinado por dos sujetos que le dispararon en varias ocasiones cuando estos llegaron a su hogar ubicado en la calle Iturbide de la comunidad de Santa María Natividad, Ixpantepec Nieves. El hoy occiso respondía al nombre de Fredis Cruz C., quien presentaba seis impactos de arma de fuego, calibre aún desconocido, lo

Hechos

Elementos de la AEI llegaron a la clínica Hidalgo para realizar el protocolo para el levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Víctima El occiso respondía al nombre de Arturo Velasco V., quien luego de ser atropellado fue trasladado a la clínica Hidalgo ubicada en la calle del mismo nombre, en la zona centro de Tlaxiaco, donde minutos después perdió la vida. tro de Tlaxiaco, donde minutos después perdió la vida derivado de una hemorragia interna y traumatismo cráneo encefálico.

El cuerpo del menor fue reconocido por su madre de nombre Maximina Cruz. V., de 36 años de edad, con domicilio en la agencia de Nue-

El cuerpo del menor fue reconocido por su madre de nombre Maximina Cruz, misma que dijo que se dirigía a trabajar al campo, cuando su hermana estacionó su unidad y de manera repentina el vehículo marchó de reversa y atropelló a su hijo. va Reforma en Tlaxiaco, misma que dijo que se dirigía a trabajar al campo en compañía de sus hijos, cuando su hermana de nombre Catalina estacionó su unidad y al bajarse, de manera repentina el vehículo marchó de reversa y atropelló su hijo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) llegaron a la clínica referida para realizar el protocolo para el levantamiento del cuerpo e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Fallece hojalatero atacado a balazos en Ixpantepec Nieves Fallecido El hoy occiso respondía al nombre de Fredis Cruz C., quien presentaba seis impactos de arma de fuego, calibre aún desconocido, lo cual le causó lesiones de gravedad que le provocaron su muerte. cual le causó lesiones de gravedad que le provocaron su muerte. De acuerdo a las versiones de la esposa, Adriana López L., dijo que aproximadamente a las 19:00 horas, llegaron dos sujetos al taller

Aproximadamente a las 10:00 horas, el joven perdió la vida y su cuerpo fue identificado por su madre, de nombre Adela Ávila. Al hospital también llegaron elementos de la AEI y peritos de la Vicefiscalía Regional.

Choca joven motociclista contra auto y pierde la vida Un sujeto, de 17 años, falleció cuando a bordo de su motocicleta se impactó contra un vehículo Nissan al momento que circulaba por la carretera que comunica de Tlaxiaco a Santiago Yolomécatl Igabe

Heroica Ciudad de Tlaxiaco. Un joven, de 17 años de edad, perdió la vida cuando a bordo de su motocicleta se impactó contra un vehículo Nissan al momento que circulaba por la carretera que comunica de Tlaxiaco a Santiago Yolomécatl, a la altura del paraje conocido Las Margaritas. Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 21:00 de la noche, cuando el joven quien en vida respondía al nombre de Lisandro Gael R. A., de 17 años, originario de Tlaxiaco, fue trasladado grave al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la zona, derivado a las lesiones producidas al impactarse en su motocicleta contra un vehículo Nissan tipo Tsuru. Aproximadamente a las 10:00 horas, el joven perdió la vida y su cuerpo fue identificado por su madre, de nombre Adela Ávila. Al hospital también llegaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de la Vicefiscalía Regional, para el levantamiento del cadáver e iniciar con las investigaciones correspondientes.

Accidente Debido a que aún continuaba con vida, el agraviado fue auxiliado por sus familiares, quienes lo trasladaron al hospital de Santiago Juxtlahuaca para poder ser atendido, sin embargo, murió en el camino.

de hojalatería, donde también tienen su domicilio. Los hombres le preguntaron por su esposo, motivo por el cual la señora le llamó, pero al salir, el hojalatero fue recibido con varios disparos de arma de fuego, por lo que cayó herido al piso. Debido a que aún continuaba con vida, el agraviado fue auxi-

liado por sus familiares quienes lo trasladaron al hospital de Santiago Juxtlahuaca para poder ser atendido, sin embargo, murió en el camino. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones se trasladaron a la zona, para ordenar la necropsia de ley correspondiente y realizar las investigaciones del caso.

Los hechos ocurrieron aproximadamente a las 21:00 de la noche, cuando el joven quien en vida respondía al nombre de Lisandro Gael R. A., de 17 años, originario de Tlaxiaco, fue trasladado grave al hospital del IMSS de la zona.


LA CONTRA

Editor: Ferrando Loyo

16

Jueves, 31 de mayo de 2018

No tengo diferencias personales con Murat, ni con ningún exgobernador; tenemos diferentes puntos de vista en las formas de ver el partido, en la forma de ver las cosas, pero no hay pleito

La verdad en la información

Hospitales y supercarreteras deben ser terminadas

Por el bien de Oaxaca, deben concluir las obras: Ulises Ruiz

Laura Díaz

E

n una entrevista en el programa radiofónico estatal Encuentro, el exgobernador Ulises Ruiz Ortiz se explayó sobre los temas más candentes del momento: las posibilidades de José Antonio Meade para ganar las elecciones, el futuro del PRI después del 2 de julio y las políticas públicas para controlar al crimen organizado y la pobreza en México. Al hablar sobre el estado de Oaxaca, explicó su relación con José Murat, los retos de Alejandro Murat en el gobierno de Oaxaca, así como la incongruencia de los líderes magisteriales al iniciar un paro magisterial y las causas que dieron inicio al conflicto magisterial en 2006, el tema de los hospitales inconclusos y las dos supercarreteras que no tienen fin. Esta es la primera parte de la entrevista efectuada por Humberto López Lena, que por motivos de redacción reacomodamos por temas: HLL: Se habla de tus diferencias con José Murat. URO: No tengo diferencias personales con Murat, ni con ningún exgobernador; tenemos diferentes puntos de vista en las formas de ver el partido, en la forma de ver las cosas, pero no hay pleito. Cuando nos vemos, nos saludamos, estuvimos en la asamblea nacional. No hay pleito, vamos, hay quienes piensan que hay un pleito, tenemos diferencias desde el punto de vista partidista, a mí me parece que tienen que hacerse las cosas y la política de una forma nueva, tiene que respetarse a la militancia, tiene que respetarse a las expresiones, se debe permitir que quienes tengan el mejor posicionamiento y los elija la gente sean quienes nos representen; yo tengo un punto de vista desde el PRI en eso, en cuanto a los gobiernos estatales, pues cada quien va ser juzgado por la historia y por los oaxaqueños. HLL: ¿Se siguen viendo en lo oscurito en México, como cuando Murat llevó a Flavio Sosa? URO: En lo oscurito nunca nos hemos visto, la relación es institucional, normal, como la tengo con varios exgobernadores, no hay un pleito pues y menos un pleito que afecte al estado, jamás; yo creo que ni él lo haría ni yo haría algo que pueda perjudicar a Oaxaca. HLL: Tu opinión sobre Oaxaca ¿cómo nos puede ir y de la administración de Alejandro Murat?

DE OAXACA

Ulises Ruiz Ortiz dio una amplia entrevista al programa Encuentro, en esta primera parte fija sus posiciones en torno a su supuesto conflicto personal con José Murat, los retos de Alejandro Murat como gobernador, y la necesidad de concluir los hospitales y las supercarreteras al Istmo y la Costa para detonar el desarrollo estatal.

URO: Nosotros esperamos que Alejandro cumpla, tiene muy poco tiempo en el gobierno, tiene un año y medio pero debe trabajar fuerte, porque presupuesto lo tiene; yo creo que va a tener muy buena relación y la debe tener, con quien encabece el gobierno de la república para exigir el cumplimiento de los compromisos de los que hemos estado hablando. No se va a descubrir el hilo negro, me parece que los temas están en las regiones de Oaxaca, el potencial que tiene el estado, la exigencia de los compromisos no cumplidos por parte del gobierno de la república, la terminación de obras que son de los oaxaqueños; los oaxaqueños necesitan atención a la salud, una mejor educación, infraestructura carretera para que puedan detonarse esas inversiones, necesitan paz para que pueda haber inversión, que generen empresas. HLL: ¿Modificaste la ley estatal, para que no sean delitos algunas acciones de los funcionarios públicos? URO: No, no es cierto, esos son mitos que se dijeron en ese entonces. Te vuelvo a repetir y aquí invito a quien quiera discutir conmigo esos temas sobre la aplicación de la ley, sobre los recursos económicos, sobre la obra pública; repito, en los dos sexenios anteriores al mío y los dos siguientes, reto a que comparemos la obra que hicimos en materia de salud, en materia de desarrollo social. HLL: Dejaste muchos hospitales inconclusos… URO: Dejé 100 hospitales funcionando y algunos hospitales que debieron terminarse y se tienen que terminar… No los terminó Gabino, porque decidió aplicar los 400 millones que tenía etiquetados para hospitales en un paso a desnivel que fue todo un fraude, en lugar de terminar cerca de 60 o 70 hospitales que estaban en un 70 o un 80 por ciento, que no son

hospitales de Ulises Ruiz, son hospitales de los oaxaqueños de las regiones, hospitales que se necesitan en Oaxaca. Cuando tomé el gobierno, no había hospitales en las regiones, hoy prácticamente las ocho regiones tienen hospitales, tienen quirófanos; que el Sector Salud esté en crisis es otro asunto, pero era necesario meter hospitales en las ocho regiones del estado y se tienen que concluir, porque no son propiedad de los gobiernos estatales en turno, son hospitales para el servicio y la salud de los oaxaqueños y se tiene que seguir peleando para que se terminen los que no fueron terminados en las siguientes administraciones, porque son obras multianuales, porque ya no nos dio tiempo concluirlos, pero muchos estaban muy avanzados, prácticamente para terminarse y no se han terminado. HLL: En tu gobierno tuviste un presupuesto de más de 26 mil millones de pesos. URO: Inicié con 19 mil millones y lo dejé en casi 70 mil millones de pesos y no fue por voluntad de Fox ni de Calderón, nosotros trabajamos mucho con los diputados federales, por eso son tan importantes, a veces la gente rechaza mucho a los diputados, pero son fundamentales. Nosotros prácticamente triplicamos el presupuesto del estado y eso gracias a los diputados federales del PRI, en ese entonces éramos mayoría, y con otros estados de la república hicimos un buen equipo y logramos esos presupuestos que se reflejaron en programas sociales de mi gobierno, en construcción de hospitales, en construcción de infraestructura. HLL: ¿Cómo Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial que son deuda pública o las carreteras inconclusas? URO: Ciudad Judicial no es deuda pública… La carretera al Istmo no está

terminada, el de la Costa es una concesión privada; nosotros pagamos los derechos de vía de esa carretera, a mí me pidió Calderón la concesión y que le cediéramos todos los derechos de vía al gobierno de la república, nosotros consideramos que en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal era más fácil acomodar una concesión privada e hicimos la cesión de derechos al gobierno de la república y el presidente Calderón y su gobierno la concesionaron a una empresa de Melgarejo, que es el mismo propietario del libramiento de Matehuala y una parte de la carretera de Tijuana a Mexicali. Él fue quien inició a construir la carretera, pero tuvo problemas y se la vendió a ICA, la actual propietaria de la carretera a Puerto Escondido, pero también tuvo problemas económicos y se detuvo la construcción. Al margen de la concesión, se necesitan entre 5 y 7 millones de pesos para concluirla y a mí se me hace criminal, primero, que no se resuelva el asunto y que ICA termine de construir o bien, si no hay solución de ese lado, que no pueda el gobierno de la república destinar 7 mil millones de pesos para acabar esa carretera por dos razones… HLL: Alejandro dijo que la iba a culminar este año y están paradas las obras. URO: Ojalá que Alejandro la culmine, porque es una obra que pasa por una de las zonas más pobres del país, la Sierra Sur, pero llega a una de las zonas con más potencia del país, que es la ribera oaxaqueña. Nosotros hicimos el esfuerzo de invertir cerca de 400 millones de pesos que costaron los derechos de vía, porque es una carretera que va a transformar la vida económica del estado, se va a detonar el desarrollo turístico, los hoteles, la industria del turismo, la industria sin chimenea, que se van a generar en el corredor de la ribera oaxaqueña y sin duda van a resolver de fondo el problema de la pobreza en la Sierra Sur y la Mixteca, incluso en parte del Ismo. La otra, la del Istmo, que inició antes de mi gobierno, es criminal que no se haya terminado, sobre todo porque son carreteras a las que le faltan 60 o 50 km para ser concluidas. Estoy de acuerdo que se puede hablar que haya seriedad en el combate a la pobreza si dos ejes fundamentales, como es la carretera al Istmo y la carretera la Costa no se terminan en tantos años, cuando vemos otras autopistas en otras entidades de la república con menos necesidades que Oaxaca concluir sus carreteras. ¿Qué es lo que está faltando para detonar a Oaxaca?, infraestructura, por

eso es criminal que no se hayan acabado estas carreteras, sobre todo por lo poco que falta y, si no se resuelven porque las empresas estén atoradas, lo tiene que resolver el gobierno federal. Nosotros iniciamos los cuatro carriles de Puerto Escondido a Huatulco, que son parte de la concesión privada que va de Oaxaca a la Costa, con recursos federales, pero el gobierno de la república le quitaba los recursos y se los mandaba al túnel de Salina Cruz, y nosotros con los diputados movíamos los recursos para dáselos a la carretera, y llegamos de Puerto Escondido a los límites con Pochutla y no ha avanzado más que algunos kilómetros en nueve años. HLL: Sí, es una mentada de madre. URO: Por qué no la continúan, no son obras de Ulises Ruiz; tú sabes lo que va a beneficiar la autopista a la Costa. HLL: Yo lo único que reconozco de Salinas es la súper. URO: La súper, sin duda, y debía de haber sido a cuatro carriles a mí me da coraje cuando salgo de la carretera que va de Puebla a Veracruz con cuatro carriles y, de repente, rumbo a Tehuacán se convierte en una supercarretera, cuando debía ser de cuatro carriles, porque Oaxaca es un estado de pobreza, un estado que con esa infraestructura sin duda le llegarán inversiones y se generarán empleos. HLL: Recuerdo que cuando se inauguró se encontró ahí una placa de cuando Benito Juárez inauguró la primera carretera de Oaxaca a México, cien años después nos hicieron justicia con la supercarretera. URO: Fíjate nada más, que haya un presidente que tenga esa visión de combate a la pobreza, a la pobreza no sólo se le combate con programas sociales, sino con infraestructura; ahí tienes dos polos; la Costa oaxaqueña, que es de las mejores, no sólo de México sino del mundo, y una zona de pobreza como es la Sierra Sur, que se pueden unir a través de una carretera que va generar empleos, la industria hotelera, con la carretera y con el desarrollo puede generar 120 mil o 150 mil empleos. HLL: Pero los hoteles no pagan impuestos en el estado. URO: Pero generan empleos. Quintana Roo está creciendo al ocho por ciento; Los Cabos, Baja California Sur, está creciendo más del ocho por ciento; la ribera de Nayarit; no es un asunto de gobierno, son asuntos de infraestructura, porque los desarrollos los hizo Fonatur, con un gobierno priista, Los Cabos, Cancún, la Riviera Maya, la ribera Nayarita son de Fonatur, del gobierno federal, de varios gobiernos federales.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.