Despertar 31 de octubre 2015

Page 1

La verdad en la información Sábado, 31 de octubre de 2015

DE OAXACA Min: 14° Máx: 29°

Año: 6 Número: 2 186 Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

Diario Despertar de Oaxaca

www.despertardeoaxaca.com nes: oracio Colab

R ERTA CA DESP DE OAXA

re de

do, 31

Sába

de octub

15

2015

LETRAS

@DespertardeOax

om xaca.c rdeoa sperta a@de iterari orionl

do Salud : Eduar Editor

Profesores de Zaachila retienen y golpean a notificadores del IEEPO Dos trabajadores del IEEPO, que notificarían a docentes sobre su registro para presentar la Evaluación de Desempeño, fueron retenidos durante casi ocho horas, golpeados y a punto de ser linchados por profesores; los agredidos tuvieron que ser atendidos en una clínica particular debido a la golpiza. (3)

16

Lucran autoridades de Ocotlán con el deporte

SEGUNDA

2

El IEEPO autoriza la suspensión de clases el día 2 de noviembre

L A CONTR A

16

Coro infantil de Oaxaca cantará en apertura de Gran Premio de México

E S TA D O

7

Detienen camioneta con 48 migrantes centroamericanos

de octub

2015

RIÓN lite rar

No. 45

ia

15

a Parte

Segund I

14

R ERTA DESPOAXACA DE

LETRAS

as los

tres, a R IV o dos o ERTA . Un año ¿qué campan DESP tú,OAXACA te da lo mismo la muerte?, y llama? llama nos hablanDE reloj en ¿Cuál te, silenciosa, no pronunciada? y las horas . infinito de 2015 , te apagas recrecen incesan ánea vozhundiéndose, II los niños lentamente, de la sombra octub ¿qué subterrhundido, la garganta nte, 31 deas do,Mientr . áneame sola, pabilo s, atrás, en s? ¿qué grito subterr enterrada y que te escarba muerto Sába dientes , pare escama e de los Lumbr horror para el os flotante prestad aérea, mío” veta de “padre ¿para sentir vivir? y la cara, fácil decirte rarte, larva ¿Para esto y las piernas nidos za! ¡Es tan difícil encont entrete esperan hoyo, ? los brazos y es tan semilla de dos al arrenda en la cáscara noche a noche de Dios, y no quiero los jugos ir los ojosde la cama, , veces, a exprim llorar ¿para río r oscuro transparencias pasas me pasas Quiero ? be, porque como un escalof en el temblo llorar porque náusea o de quietas do, derrum to de la remolin como un viento tremen dimien alma. s, descen como un las sábana a lo largo del de debajo gusano lento morir? , agua cebolla ¿Para esto r el alma,eternidad, el za? como un “papá, la decir: nada”! ¿para inventa , la esperan de Dios, se pudiera nada, nada, el vestido ro de la muerte cio, ¡Si sólo ! cansan araña? del aguace pescar? polvo, un trago te tragara ara! para red a la apuñal con su algodones ¿morir ¡Si con este dolor te memorias de de ¿para atraparla playa s sube y baja. ¡Si con este desvelo de sangre— Estás sobre de sombra ¡Si con a abierta, vómito y tu marea —herid a la cara! a, te agarrar hundid ni yo, su vejez V que tú alas sola, en , Yo sé de valvas, ni unas Mi madre y sin lástima de tu vida. de cobre,, ni la espumalas playas, ni un par y sin dolor tu muerte ni un becerro la muerte ni —no— y agua, de a, endo aIV herida tres, viento el mar, dos enhiest a sosteni o cono sombra, pasión a. naufrag campan Su piedra año . sombrí Un en que la sumisa ?, ¿qué de su . leña, tú,arena, su labor Esto dejaste abuelo da lo mismo la muerte y llama? firme, paso de la a. enramas, nos hablan la árbol que este de sus reloj un su celo ciada? , sa, llama ¿Cuál te, escente ni el frutal a pronun te resucitno querías. silencio y las horas . sol, hijastro Árbol sueño que y , incand áneas, voz no ndose, infinito , ni nuestro te apagas incesan II niños crecen escama o, hundié subterr ta su curvo . Esto dejaste as los nte, lentamente, de la sombra ni la fruta madura¿quéy de hipo, en la gargan Mientr casa de perlas grito . , ni tuhundid Esto dejaste áneame sola, pabilo s? on de la s,atrás, ¿qué ni la raíz ni tu chozno subterr enterrada y que te escarba escama Quedar en ruinas. dientes ,nos corre e losespalda viento. ni tu tío, y nidetus Lumbr horror para el que pare os flotante Pasó el abierto y la raízsi golpeas s oscuro prestad aérea, canas. ni mi locura,tiempo Y mío” veta de sentir las pozo a del el “padre cara, vano llorar. y si te arranca sabrán venas tibias esto vivir? ¿para , y la fácil decirte rarte, larva Y es en s de Dios, las ¿Para a deyvinagre las piernas nidos desde za! ¡Es tan difícil encont mira. las paredela camisa, esperan brazos al)hoyo, entrete ampoll los o nadie te retorna y es tan semilla de ? dos o vacío, ndo el pelo oye jamás, la resaca. cáscara noche a noche No arrenda lapasa, (Tiemp de Dios, quiero te en todo nada. no recorda y nadie jugos nadie, ir los ojosde la cama, , veces, vida. caracol que todolosviene, s? llorar a pasas No vuelvede oro de la ¿para exprimnosotro río He aquí se acaba. r oscuro transparencias pasas me Quiero temblo el polvo ? yo?el¿pero be, porque como un escalof todo, todo ¿pero en llorar porque de quietas la náusea? palabra do, derrum tú? mos lao to de remolin ¿Pero como un viento tremen levanta alma. s, amor?dimien ¿para quésirvió eldescen como un las sábana a lo largo del de estaba ¿de qué la muralla ?esto debajo gusano lento morir? , ¿dónde el agua alma, cebolla ¿Para ¿cuál era la muerte ? r el la eternidad, como un za? “papá, inventa decir: detenía de¿para esperan tu guarda nada”! la Dios, , que negro el vestido de de de tu caja, se pudiera nada, nada, pie la muerte el niño cio, ¡Si sólo ! puse alro , lágrimas, la araña? cansan dosaguace del pescar? salgas. polvo, un trago te tragara ara! piedras red a s degolla tierra,para apuñal connosu algodones Ángele encima¿morir ¡Si con este dolor te memorias para que de atrapar de baja. eché y con playa te salgas, ¿para y la ¡Si de sangre— s sube ya no este desvelo Estás sobre de sombra para que ¡Si con a abierta, vómito y tu marea s —herid Sabine a la cara! a, te agarrar hundid ni yo, su vejez V que tú alas sola, en , Yo sé de valvas, ni unas Mi madre y sin lástima de tu vida. de cobre,, ni la espumalas playas, ni un par y sin dolor tu muerte ni un becerro la muerte ni —no— y agua, de a, endo a el mar, herida enhiest sosteni con viento , naufrag . Su pasión sombría. en que la sumisa piedra de su sombra leña, su labor Esto dejaste firme, paso de la a. la arena, que es abuelode sus ramas, un su celo ni el árbol sol, hijastro escente, frutal a te resucitno querías. Árbol sueño que y ni nuestro madura, incandescamas, de su curvo . Esto dejaste ni la fruta de perlas y , ni tu hipo, casa Esto dejaste on de la ni la raíz ni tu chozno espaldas, Quedar corre viento. y la raíz en ruinas.s ni tu tío, y ni tus que nos el Pasó abierto ni mi locura,tiempo oscuro Y si golpea s a las canas. del el pozo vano llorar. si te arranca sabrán venas tibias y , Y es en s de Dios, las desde a de vinagre las paredela camisa, te mira. ampoll ) o nadie resaca. o vacío, el pelo oye jamás, No retorna (Tiemp recordando la todo pasa, nadie te nadie, nada.vida. caracol que todo viene, s? No vuelvede oro de la He aquí se acaba. ¿pero nosotro el polvo todo, todo ¿pero yo? la palabra? tú? mos ¿Pero levanta ¿para quésirvió el amor? ¿de qué la muralla ? ¿dónde estaba era muerte ¿cuál ? la de tu guarda que detenía negro tu caja, el niño s, al pie de dos pusepiedras, lágrima salgas. s degolla Ángele encima tierra, para que no y te eché ya no salgas, para que

todos los

LETRASlas noches

niños crecen, .

tú, con

de

Mientr te acabas través om a casa. xaca.c poco a poco mirando a so. En pequeñ rdeoa ido l, en tu sperta tema amorodo a los Yo te he del mármo nariz, sin orejas, a@de iento del ndose, por encimasin ojos, sin de su nes: orionliterari tratam de Orión dedica hundié ya - lar ro Un día sin garganta, agrietándose, de tus canas. oracio fragmentos del Colabe frente sus contem este númereplicamos otro día el trigal gases la Muert sobre tu ad y ó de entreía de su poesía muertos, la piel ndo obscuramente Algo Sobre tu alma, humed destac y e obrado Salud troncha sumergido en tu desorden, traje, paneco por la cercan aje simple : Eduar es. célebr os, eos -1999) Todo tú o tus desech carne que tu las tablas. r Sabin un lengu poética, Editor rrez (1926 más poránlos lectores, haciend más igual tu y más huesos u- Mayo a su obra anos es Gutié con fuerza por el partic cada vez tus huesoshabía tu boca, aime Sabinlos poetas mexic os, ubica- cotidiano dan ocida más madera donde ada, recon de tiemp la mojada aniquil sido es uno de todos los dentro de tamaño de agua. Tierra , luz que ha todo tu ia aire podridotendido a bajo las hojas literar r chia2015 populares crítica s arriba la re de 50, el escrito el silencio burbuja dos metros nada.) poroctub ando a los do de germin dominicales y no te pasan o, 31 ación de , Sábad gener (Flores pasar besos la muerte

nes or Sabi l May 45uerte de No.M bre la AlgoliteSoraria

de te quieren en el lecho l, tierno, XI parido negro, Recién de la paz, inmóvi rostro sol de silencio, criatura del e niño del recién o en la cuna boca vacía, en adelant arrullad obscuridad, desierto. sando V de la noche do n nueve y conver mi padre. maman o, corazó De las la televisión de ojo apagad viejo, viendo do la muerteesperando. a Parte niño mío, era, estoy esperantres meses, sin aire, manantial aéreo áneo hace en la borrach cuarto de niños, Pulmón do y subterr Desde y n , y en el cielo enterra e un llanto En el trabajosin nadie y derramado, e reposar os del corazó en tu pecho. a, Déjam voy a volvermmis ojos en la cama tan lleno y su protest los múscul alma aflojar a dormitar el s, para echarte za. en su dolor , su queja o y las muelas muerto a Parte esperan y poner hablar, Segund todos los su no dormir de oxígenbuscando la estos días, tú, con para poder recordar a un lado, . el tanque amanece, en crecen, tiempo poder hacerse quieto, e, I que niños . para largos del XII as los del día huesos las noches to, estarse es retirars a apenas los más nado Mientr poco te acabaso a través de r en los Morir un momen a casa. sueño a se orilla a so. Envenas, de la angustiizos, o su cadáve escaso ocultar aire de una en secreto. poco he ido mirand l, en tu pequeñ padre, amoroescasaslose Mirand ecemos nuestro sin orejas, a Yo te ahora mi tema en lasde Conval s débiles, asustad pasar el todas partes del mármo dosoplarl nariz, veces de respiras. tos que esiento del agujasdedica en ndose, ojos, sin o, por encima y estamo dos o tres y saber que y estar de su tratam ciendo hundié Orión la vida, ya sin ando más despier ta, de meterlefragmentos del - lar e introdu ndose, , ser olvidad o Un día roode canas. despert en la noche para estar gargan ruidos. e tratand amos ar contem este núme aire... es olvidar o en el discret otro día sin tu frente agrietáel trigal de tus y desus para verte despert de gentes boca el Morir pelos la Muert cerrado en lareplic sobre tamos rse desnud amente ad y gases poesía ramas, muertos, llena ó de entre de su hasta los Necesi pesadilladestac s las refugia Dios, y en su un feto. la piel ndo obscur de mí Algo Sobre tu alma, humed ía nosotro ey e obra enzo r estas cosas.es un poema!) troncha sumergido en tu desorden, traje, en esta calor de igual que paneco por la cercan rable y aje. simpl a, célebr (Me avergü os, es. escribi crecer esto sacude lengu eos invulne un -1999) porán Todo tú o tus desech carne que tu las tablas. jo Sabin o nos puño, rpor tratar de que crea que s poétic el tronco hachaz tu huesos erse bocaba rrez (1926 másTú eres . este es, nos paramo to el u- Mayo ero, a su obra partic y la calizahaciend quelector y más más igual ¡Maldi . es encend es Gutié mexicanos por eso muerte coneslos fuerza por fuerza huesos el y la alegría soy enferm tu boca, a tudan Morir humo y el huesocon trabajocada vez tus Sabin no la había , frente que ano aime poetas ocida os, ubica-Nuncacotidi como decir muertereconsino , más madera donde ada, hacia el tierra y tierra de los llega en la sido Quiero de la muerte alcahuete, mojada aniquil es uno de todos los tiempdentro de laa pensar havisto nuncapero de pronto y hacerse aprisa, Tierra tu tamaño de agua. , luz que padrote panteones, te de las penas. ia a todo lento y hemos podrido aire... de tendido s bajo las hojasarriba a destajo aire populares crítica literar escritor chia-ni te lo sabemos bien, orador Dios, sacerdome sobra el se es morir, de Dios de la No Apagar eternidad comoceniza. el silencio te aviso, de la boca 50, el pinche decir que a mí ando burbuja a dos metros nada.) la do por en la de los un incesan da espada germin dominicales y no te pasan ente. tomar el alma Quiero , cae lentam de miedo, generación una escapa (Flores pasar besos y repartir y cae y mos de la muerte que cae que tembla contenido, te quieren VI en el lecho l, tierno, XI mos ayer. Y he aquíahoga el llanto ta el miedo. parido mos. paz, inmóvi negro, Te enterra Recién enterra de laayer. que nos aprieta la gargan de rostro , s Ayer te criatura s tierra del sol del silencio que nos niño y no paramo oche, adelante tierralaayer. cuna boca vacía, Te echamo recién en te en la o entierra s a andar s de median so sando Quedas arrullad la noche o de obscuridad, desierto. V despué iodesilencio Nos echamo do n nueve jamás, padre. de ángel. ón ytaconver Estás rodead maman o, corazó Dedellassanator de mi lados de andar televisi despiermuerteio, ayer. la era apagad y a los pasilloviendo desde ojoabajo do la despacesperando. enferm morir en ese y cabeza mío, viejo, a Parte , hay unaestoy esperan Arriba pies y por tuaire, niño tial aéreo as era tresla meses, Primer era, muerte donde que murier sin ayer. de niños, hacede en la borrach r por tus Pulmón desde do y manan subterráneo tubo cuarto Desde y el del Espera n tierra en do , s, I s. un llanto tu pecho. el trabajo está la cielos enterra eayer. en la tierra, nadie y derramnoado, dormía e reposar os del corazó estar gotean aEnpedazo volverm y a, Déjam cama sin lleno ojos en tierramis Te metimo voys acon los múscul alma tan que cuando morir poco, en la dolor larga y su protest echarte aflojar a dormitar el tierra su más , su queja muelas para za. te tapamo enhora y de miseria ces a la o y las esperan y poner hablar, habido no dormir de horror Pertene os, buscando la estos días, de oxígen No ha más su espesotanquelament ayer. para poder recordar a un lado, . desde enterramos en el n tus amanece, ni túnel llenaba quieto, e, hacerse que para poderlargos del tiempo que del día Ayer teXII ayer. huesos herido. to, estarse es retirars que el cuerpo a apenas los más nado r en los Morir un momen en la tierra, sueñopobre se orilla a venas, de la angustiizos, o su cadáve escaso tu ocultar aire de una en secreto. padre, las escasas e Mirand ecemos nuestro en ahora mi Conval s débiles, asustad pasar el todas partes veces de respiras. tos que es ciendo agujas vida, de soplarl en o, la y estamo dos o tres y saber que y estar e introdu de meterle ando más despier , ser olvidad o o despert en la noche para estar tratand el aire... de ruidos. ar es olvidar o en el discret para verte despert de gentes y Morir los pelos cerrado en la boca tamos rse desnud mí hasta Necesi pesadilla llena s las ramas, refugia Dios, y en su un feto. nosotro enzo de estas cosas. poema!) en esta calor de igual que . rable y es un (Me avergüde escribir crecer invulne o nos sacude que esto jo puño, s el tronco por tratar el que crea erse bocaba . to Tú eres es que este hachaznos paramo ero, y la caliza . alegría ¡Maldi es encend enferm y la a tu muerte por eso Morir humo y el huesocon trabajo no soy la fuerza , frente decir que , Nunca en la muerte sino como llega hacia el tierra y tierra Quiero de la muerte alcahuete, pronto a pensar visto nunca y hacerse aprisa, pero de padrote panteones, te de las penas. lento y aire... de ni te hemos s bien, el morir, a destajo sacerdo orador Dios, se es sabemo de Dios me sobra de No lo Apagar eternidad comoceniza. te aviso, de la boca pinche decir que a mí la en la un incesan da espada ente. tomar el alma Quiero cae lentam de miedo, una escapa y repartir y cae y mos que cae que tembla contenido, VI mos ayer. Y he aquíahoga el llanto ta el miedo. Te enterraenterramos. que nos aprieta la gargan s Ayer te s tierra ayer.ayer. que nos y no paramo oche, tierra Te echamo te en la tierra s a andar s de median so Quedas o de despué Nos echamo jamás, sanatorio silenciota de ángel. Estás rodead lados del de andar ayer. pasillo enfermera despierdespacio, desde abajo y a los en ese y cabeza , era morir hay una Arriba pies y por tu donde que murieras de la muerte ayer. r por tus tubo Espera tierra desde do del s. s, tierra, está la s en la no dormía ayer. estar gotean a pedazo cuando Te metimos con tierra morir poco, larga que miseria te tapamoces a la tierra hora más horror y de habido de Pertene os, No ha más espeso ayer. tus lament desde enterramos ni túnel llenaban que Ayer te ayer. que el cuerpo herido. en la tierra, tu pobre Primer

RIÓN

I

bines ayor Sa del M Muerte bre la Algo So

Sabine

s

RIÓN

literaria

El número 45 de Orión, y último de octubre, es una celebración a los fieles difuntos con la reconocida obra del poeta chiapaneco, Jaime Sabines, y su monumental obra: Algo Sobre la Muerte del Mayor Sabines. (14 y 15)

Lo acusan de desviar más de dos mil millones de pesos

Coco Castillo, la fichita que opera para Gabino Cué Agencia Reforma

Historia de corrupción: El Coco Castillo fue castigado por el SAT con la cancelación de tres cuentas bancarias por más de 64 millones de pesos por incumplimiento en sus declaraciones fiscales. En la Secretaría de Gobernación de Diódoro Carrasco fue inhabilitado, junto con Gerardo Cajiga, por compra fraudulenta de aeronaves. Benjamín Robles lo denunció ante la PGR por tráfico de influencia y desviar miles de millones de pesos del presupuesto estatal. Gabino Cué nunca ha aceptado que sea su funcionario, pero opera como tal (3)

Protestan estudiantes por el aumento a tarifa de urbanos

Un grupo de jóvenes secuestró ocho unidades del transporte público para protestar contra el alza del pasaje; bajaron violentamente a los usuarios de las unidades y retiraron las llaves a los conductores, intentaron meter los camiones a la UABJO, pero la Policía Municipal de Oaxaca se los impidió; las autoridades dicen que no permitirán protestas. (2)

Plumas de hoy:

Sábad

LETRAS

R ERTA DESPOAXACA DE

Foto: Archivo

L A CONTR A

re de

o, 31

14

Oaxaca no está solo ante la pobreza: Meade Kuribreña

Ante los retos que actualmente se viven en Oaxaca, el mensaje del gobierno de la república es claro: “El estado no está solo en su lucha contra la pobreza”, sostuvo el titular de Sedesol, José Antonio Meade, en el marco de una gira de trabajo por diversos puntos de la entidad, donde lo acompañó el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga. (4)

Javier Cruz de la Fuente, Alfredo Arenas Casas, José Elías Romero Apis, Jorge Fernández Menéndez y Fernando Solana Olivares.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 31 de octubre de 2015

LA SEGUNDA

Editor: Diego Mejía

Autoridades dicen que no permitirán protesta por el alza

Protestan estudiantes por el aumento a tarifa de urbanos Un grupo de jóvenes encapuchados retuvieron ocho unidades del transporte urbano, en protesta por el aumento de precio en este servicio, que se pondrá en marcha a partir del 1 de noviembre Águeda Robles

U

El instituto avaló el paro de actividades en las instituciones de nivel básico, tanto públicas como privadas en todo Oaxaca

Llega al panteón general y observa la algarabía, parece verbena popular y no de los difuntos el día.

movilización. Alrededor de las 10 de la mañana, los jóvenes, presuntamente estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, intentaron ingresar las unidades al interior de Ciudad Universitaria. Durante unos minutos, quienes no se identificaron con ninguna organización de estudiantes que ha defendido esta causa, bloquearon momentáneamente la avenida Universidad, provocando se desviara el tráfico vial.

Quien se identificó como el dirigente de los manifestantes señaló que no permitirán se incremente un peso el precio del pasaje, además que seguirán luchando porque se respete el 50 por ciento de descuento a estudiantes y adultos mayores. En minutos trasladaron los camiones de los diferentes puntos de donde los habían secuestrado hacia el acceso del estacionamiento de Ciudad Universitaria, sin embargo su intento por ingresarlos no funcionó.

En el momento en que se disponían a meter las unidades, un convoy de elementos de la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez arribó al sitio para impedirlo. Una vez que los elementos arribaron, los jóvenes encapuchados corrieron al interior de la Facultad de Contaduría donde se dispersaron para evitar ser detenidos. Las autoridades sostuvieron que no permitirán se presenten bloqueos, ni otro tipo de actividades para protestar contra el alza del pasaje urbano.

El IEEPO autoriza la suspensión de clases el día 2 de noviembre

El IEEPO permitió la suspensión de labores escolares para el 2 de noviembre, con el fin de que estudiantes, padres y profesores disfruten de las festividades del Día de Muertos.

200 días de clase y las ocho reuniones de los Consejos Técnicos Escolares”. Por lo anterior, el IEEPO precisó que se cuenta con el respaldo legal de las instancias educativas, tanto federales y estatales, para que

los escolares puedan asistir a estas actividades. El IEEPO estableció el compromiso de cumplir con los planes de estudio establecidos por la autoridad educativa federal, sin que esta

suspensión de actividades escolares y docentes afecte la formación de los estudiantes oaxaqueños. Asimismo, avaló la suspensión de actividades escolares y docentes en las instituciones de nivel básico, como son inicial, preescolar, primaria y secundaria, tanto públicas como privadas en toda la entidad. La oficial mayor de este instituto, Araceli Zárate Ortiz, señaló que esta información será notificada de manera oficial a las autoridades educativas respectivas, como son los supervisores escolares, para su conocimiento e información correspondiente. Indicó que esta medida se determinó debido a que Oaxaca cuenta con una vasta riqueza cultural y tradicional, en el que se incluye la celebración del Día de Muertos, en la que tanto padres de familia, junto con sus hijos, así como docentes asisten a las diferentes comunidades oaxaqueñas a festejar de las tradiciones mexicanas.

Directorio La verdad en la información

Calaveritas 2015

Lo primero que encontró fue el paso a desnivel, quien madres lo construyó seguro no partió el pastel.

Rebeca Luna Jiménez

El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) autorizó la suspensión de actividades escolares y docentes el próximo lunes 2 de noviembre, con motivo de la celebración de la festividad del Día de Muertos. De acuerdo con el artículo 51 de la Ley General de Educación, se establece que: “La autoridad educativa local podrá ajustar el calendario escolar respecto al establecido por la Secretaría de Educación Pública, cuando ello resulte necesario en atención a requerimientos específicos de la propia entidad federativa, siempre y cuando se cumplan los

Descabeza: Javier Cruz de la Fuente

Llega sonriendo la flaca a la histórica Oaxaca trae la consigna en la mente de llevarse al de la Fuente, pues quiere un buen columnista que en el averno le asista.

Cuando los inconformes intentaron ingresar las unidades secuestradas a Ciudad Universitaria, la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez arribó para detenerlos, por lo que se dispersaron entre las instalaciones.

n grupo de jóvenes secuestró ocho unidades del transporte público la mañana de este viernes, para protestar contra el alza del pasaje, para lo cual bajaron violentamente a los usuarios de las unidades y retiraron las llaves a los conductores. Los inconformes, cubiertos del rostro, manifestaron estar en desacuerdo con el incremento del pasaje que se presentará este domingo durante el primer minuto del día, por lo tanto decidieron realizar la

Verduguillo

(Donde la verdad se firma y se afirma)

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Noemí Guadalupe López Cristóbal Directora editorial

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

comercializacion.despertar@gmail.com

www.despertardeoaxaca.com

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Al Palacio de Gobierno se dirige sin recato si por Gabino guardas algún respeto no interpretes mi relato. Dice la muerte silente: por Gabino viajé sin tregua he caminado muchas leguas sólo para cargar al farsante que prometió paz el muy tunante. Sufrirán en demasía Gabino y su gabinete, pero pal panteón mira tía no les cobro ni el flete. Me lo llevo al panteón quiera o no quiera el fulano con o sin su pantalón yo lo arrastro de la mano. Grandes ladrones están en el gabinete de Oaxaca, pero todos se van metidos en mi petaca. Qué jodido veo a Oaxaca y eso no es obra mía no es culpa de la calaca que gobierne la santería. El collar que trae colgado Gabino y su apoderado de mucho no les valió cuando el pueblo no respetó. Toledo el gran cacique, dice un caricaturesco enano, o es que se traen un gran pique o le cae gordo, ¡de plano! Qué triste está este estado, dice la flaca con risas, el gobierno mal parado y todos con llantas lisas. Dice la calaca flaca, del sexenio el gran bodorrio fue el del presumido Germán Tenorio, le alcanzo pa’ comprar elefantes, disecados, no te espantes. Al Neza le traigo unas ganas, pues el viejo tiene sus mañas a los güeros fue a engañar con puros chapulines, así como acá en Oaxaca, los tacos de los Martínez. Al Doctor Mecha Corta quiero, dice la muerte en su canto, tráiganlo acá sin pero, así se muera de llanto. A Daniel tráiganlo desmayado, pues está gorda mi cartera no sea que un poco traguiteado opte por sus vicios de primavera. Poncho Gómez Sandoval arrastra ya tu panal conmigo descansarás por la noche, lo veras. Ya me voy, ya me despido rodeada de hipocresías, Gabino no te hagas el ido no te sientas el mesías.


Sábado, 31 de octubre de 2015

AGENDA El senador perredista, Benjamín Robles, denunció al Coco Castillo ante la PGR por traficar con su influencia para atraer inversionistas y constructores al estado, y les cobra un porcentaje por sus servicios

Lo acusan de desviar más de dos mil millones de pesos

Coco Castillo, la fichita que opera para Gabino

E

Los trabajadores del IEEPO fueron sacados de Zaachila, para luego ser atendidos en una clínica particular debido a la golpiza que les propinaron los mentores de la Sección 22

Agencia JM

Dos trabajadores del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), que notificarían a docentes de la Villa de Zaachila sobre su registro para presentar la Evaluación de Desempeño al Servicio Profesional Docente, fueron retenidos durante casi ocho horas, golpeados y a punto de ser linchados por profesores de la Sección 22. Los empleados, Antonio Bastida Arellanes y Ernesto Gallardo Ruiz, auxiliar administrativo y oficial de transportes, respectivamente, desde las 10 de la mañana fueron retenidos en el crucero de la avenida Ferrocarril y el acceso a la Villa de Zaachila, por un grupo de mentores de la Escuela Secundaria Técnica número 34. Los dos trabajadores del IEEPO se dirigían a las escuelas primarias y secundarias de la Villa de Zaachila, a

3

Editor: Diego Mejía

Agencia Reforma

l operador del gobernador Gabino Cué, Jorge el Coco Castillo Díaz, tiene antecedentes negativos en la función pública, y ahora, una denuncia ante la Procuraduría General de la República (PGR) por enriquecimiento ilícito. Además, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) le congeló este año tres cuentas bancarias, que sumaban un monto superior a 64 millones de pesos, por incumplimiento en sus declaraciones. De acuerdo con políticos oaxaqueños consultados por Reforma, Castillo despacha junto con el mandatario estatal en la oficina de lujo que el gobierno de Oaxaca renta en la Torre Omega de Polanco, en el Distrito Federal. El senador del Partido de la Revolución Democrática, Benjamín Robles Montoya, señaló que el operador de Cué, quien se encarga de atraer inversión para el estado, exige moches a cualquier empresario que desee hacerlo, pero también a

DESPERTAR DE OAXACA

Historia de corrupción: El Coco Castillo fue castigado por el SAT con la cancelación de tres cuentas bancarias por alrededor de 64 millones de pesos por incumplimiento en sus declaraciones fiscales. En la Secretaría de Gobernación de Diódoro Carrasco fue inhabilitado, junto con Gerardo Cajiga, por compra fraudulenta de aeronaves.

los constructores que quieren efectuar alguna obra. También cuenta con oficinas sobre la calle de Cosijopí, en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, donde recibe a todos los miembros del gabinete de Cué, a quienes les exige cuentas sobre el manejo de los recursos públicos y de las operaciones políticas ejecutadas en la entidad. En el pleno del Congreso local, el diputado local del Partido Movimiento Ciudadano, Ericel Gómez Nucamendi, ha denunciado este tipo de operaciones.

En septiembre, el senador Robles Montoya presentó una denuncia ante la PGR contra Castillo por el delito de enriquecimiento ilícito. Ahí afirmó que el operador de Cué ha desviado alrededor de dos mil millones de pesos. Poco antes de las elecciones locales, en 2013, el amigo de Cué fue denunciado en una serie de audios de llamadas telefónicas donde presionaba a dirigentes partidistas estatales para inducir candidaturas, según él, por instrucciones del gobernador Gabino Cué.

Incluso negoció con un legislador local un espectacular del gobierno del estado, en el municipio aledaño a la ciudad de Oaxaca, Xoxocotlán, para ser usado para la precampaña del interesado. Poco antes, el Coco Castillo fue nombrado por el gobernador Gabino Cué como su representante en el Distrito Federal, incluso en la página oficial del gobierno del estado apareció con el gobernador y los empleados de la dependencia, dando a entender que había tomado protesta del cargo, pero nunca lo asumió. Durante los audio-escándalos, el gobierno del estado, inclusive el propio gobernador, negaron tajantemente que Jorge Castillo fuera o haya sido funcionario gubernamental, aunque en Oaxaca actúa como parte del gabinete. Si de alguien ha sido especialmente amigo, ha sido del exgobernador Diódoro Carrasco Altamirano, con quien se integró en su paso en la Secretaría de Gobernación, donde conoció al entonces secretario particular, Gabino Cué, quien concluyó como subsecretario de Gobernación encargado de medios, mientras Castillo era auditado. Junto con Gerardo Cajiga, entonces oficial mayor, y otros funcionarios más, el Coco Castillo fue inhabilitado y sancionado por la Secretaría de la Función Pública por no haber licitado la compra de aeronaves y otros servicios en la Secretaría de Gobernación.

Profesores de Zaachila retienen y golpean a notificadores del IEEPO entregar las correspondientes notificaciones a los profesores, para su registro a la Evaluación de Desempeño al Servicio Profesional Docente a aplicarse los días 14, 15, 20 y 21 de noviembre. Sin embargo, un grupo de educadores de la secundaria los interceptaron y violentamente los bajaron del vehículo del IEEPO, para conducirlos inicialmente a las instalaciones del plantel en donde les robaron sus teléfonos celulares y demás pertenencias de valor, así como los documentos oficiales. Ambos fueron salvajemente golpeados por la turba de profesores, aunque el más afectado fue Ernesto Gallardo, quien al ser liberado poco después de las 17:00 horas, tuvo que ser atendido en una clínica particular, por los golpes y lesiones que presentaba. Ante la presunción de que la Policía Estatal rescataría a los dos retenidos, los mismos mentores de la Escuela Secundaria Técnica número 34 los trasladaron al palacio municipal, de donde más tarde fueron llevados a un domicilio particular para evitar ser localizados. Debido a la gravedad del asunto y al ser violados flagrantemente sus derechos humanos y a petición de

El juez quinto de distrito de Oaxaca concedió un amparo a los profesores, que no modifica su situación legal, pero requirió un informe sobre el paradero de los detenidos.

Líderes detenidos de la Sección 22 se amparan por su aprehensión Es previsible que el amparo sea desechado en las próximas horas, ya que los líderes magisteriales fueron detenidos con base en un mandato legal Agencia Reforma

Los cuatro líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación detenidos ayer en Oaxaca presentaron una demanda de amparo contra su captura, actos de incomunicación y lo que denominaron: “La inminente desaparición forzada de personas”. José Luis Evaristo Villegas, juez quinto de distrito de Oaxaca, admitió el amparo presentado por Juan Carlos Orozco Matus, Othón Nazariega Segura, Efraín Picaso Pérez y Roberto Abel Jiménez García, quienes desde ayer se encuentran en el Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano. El juez les concedió una suspensión de plano en el expediente 1654/2015, que no modifica su situación legal y además comisionó a un actuario para que acuda ante distintas autoridades judiciales y ministeriales para que informen oficialmente del paradero de los detenidos, según los listados publicados por el juez. El amparo, presentado por Jaime Ortiz Reyes a nombre de los cuatro detenidos, es previsible que sea desechado en las próximas horas, en cuanto el juez José Luis Evaristo Villegas sea informado que los cuatro líderes del magisterio fueron detenidos con base en un mandato legal y están puestos a disposición de un juez federal.

El dato

Profesores de la Escuela Secundaria Técnica número 34 interceptaron a los trabajadores del IEEPO, les robaron pertenencias personales y documentos oficiales, luego los golpearon, sólo porque iban a notificarles los exámenes.

funcionarios del IEEPO, intervino la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), cuyos visitadores se apersonaron en el palacio municipal y por investigaciones personales dieron con el paradero de los dos trabajadores. Ambos fueron rescatados de la

población, ocultos en un vehículo de la DDHPO, para ser trasladados a la ciudad de Oaxaca, en donde recibieron las primeras curaciones en una clínica particular y más tarde presentaron sus respectivas denuncias penales en la agencia del Ministerio Público.

Los docentes Juan Carlos Orozco, Othón Nazariega, Efraín Picazo y Roberto Abel Jiménez fueron trasladados ayer al Centro Federal de Readaptación Social número Uno, Altiplano.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 31 de octubre de 2015

Exhortó a participar en los esfuerzos para erradicar la pobreza

Oaxaca no está solo ante la pobreza: Meade Kuribreña El secretario de la Sedesol hizo entrega de recursos de los programas: Opciones Productivas, Empleo Temporal y Rehabilitación de la Infraestructura de Escuelas Rebeca Luna Jiménez

A

nte los retos que actualmente se viven en Oaxaca, el mensaje del gobierno de la república es claro: “El estado no está solo en su lucha contra la pobreza”, sostuvo el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade Kuribreña, en el marco de una gira de trabajo por diversos puntos de la entidad. Durante su gira por Oaxaca, Meade se refirió a las cifras estatales de pobreza y a los retos que se enfrentan en materia social. Recordó que en la entidad, el 67 por ciento de la población vive en situación de pobreza. Señaló que más de una cuarta parte de los oaxaqueños viven en condiciones de pobreza extrema. El funcionario federal dijo que, entre 2012 y 2014, la pobreza en el estado creció en un 9.4 por ciento y la pobreza extrema se incrementó en un 23 por ciento.

Luego de su gira por la ciudad de Oaxaca, José Antonio Meade, acompañado de Héctor Pablo Ramírez, se trasladó al Istmo para inaugurar una cancha deportiva y una nueva tienda de Liconsa.

Dijo que sin una reducción sustancial de la pobreza difícilmente se podrán resolver los problemas estructurales que generan tensiones en el estado. El titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) participó en el evento “Agenda por Oaxaca”, organizado por el Consejo Coordinador Empresarial, con una visión de futuro en donde hizo un llamado a este sec-

Villacaña inaugura “Expo Festival de Pan de Muerto y el Molinillo” El munícipe Javier Villacaña resaltó la suma de voluntades que permitió ofrecer al turismo y a los propios oaxaqueños esta exposición como parte de las fiestas del Día de Muertos

Agencias

Este viernes, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, inauguró la primera “Expo Festival de Pan de Muerto y el Molinillo 2015” en el Jardín el Pañuelito, mostrando su apoyo a este tipo de actividades que permite difundir y preservar las tradiciones. Junto a su esposa, Verónica Quevedo Arango, el presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, los secretarios de Desarrollo Humano, Leandro García Hernández; Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez y Turismo, Jaime Katz Morales, así como el presidente de la Cámara Nacional de la industria Panificadora (Canainpa), Armando Pascual Guzmán, el munícipe aseguró que la presencia de este tipo de muestras garantiza mantener las características de las tradiciones propias de nuestro estado. “Oaxaca en estas fiestas de muertos es considerara como uno de los destinos obligados a visitar por los turistas, por eso la importancia de generar actividades como la expo para difundir a los visitantes lo que es la ciudad”, aseguró el munícipe. Villacaña Jiménez señaló que es importante la suma de voluntades con el fin de ofre-

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez refrendó su compromiso con las tradiciones locales al inaugurar la primera “Expo Festival de Pan de Muerto y el Molinillo 2015” en el Jardín el Pañuelito.

cer al turismo y a los propios oaxaqueños esta opción de la “Expo Festival de Pan de Muerto y el Molinillo” como parte de las fiestas del Día de Muertos. Esta feria, dijo, busca que se institucionalice para repetirla año con año y que a través de ella llegar a mucha gente que todavía no sabe de las riquezas que tiene nuestra ciudad y estado. En su oportunidad, el presidente de la Canainpa, Armando Pascual Guzmán agradeció al presidente municipal de Oaxaca de Juárez por el apoyo brindado para la realización de esta primer expo de pan de muertos, que será un disfrute y deleite de los visitantes locales, nacionales y extranjeros. En el marco de la inauguración de la “Expo Festival de Pan de Muerto y el Molinillo”, que permanecerá hasta el 2 de noviembre en el Jardín el Pañuelito, el presidente Javier Villacaña Jiménez encabezó un recorrido por los stands observando la vasta muestra gastronómica, cultural y artesanal de los panaderos de la ciudad.

tor a participar en los esfuerzos por abatir las carencias en la entidad. Asimismo, en la ciudad de Oaxaca, hizo entrega de recursos de los programas Opciones Productivas, Empleo Temporal y Rehabilitación de la Infraestructura de Escuelas. Meade Kuribreña estuvo acompañado por la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de Sedesol, Vanessa

Rubio Márquez, y por los directores del Sistema de Distribución Conasupo S. A., Juan Manuel Valle Pereña, y de Leche Industrializada Conasupo S. A. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Luego de su gira por la ciudad de Oaxaca se trasladó al Istmo de Tehuantepec para inaugurar una cancha deportiva y una nueva tienda de Liconsa.


Sábado, 31 de octubre de 2015

Editor: Diego Mejía

Afirman que hubo parcialidad

Organizaciones se unen a protesta de la S-22 por arresto de docentes Informaron que apoyarán a los familiares de los profesores detenidos, ya que se les ha trasladado a un penal de alta seguridad, lejos de sus hogares

Columna Invitada Fernando Solana Olivares

E

O

La representante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad dijo que la reestructuración del IEEPO busca aniquilar a la Sección 22, al ser un referente histórico de lucha.

En este sentido, señaló que existen 29 órdenes de aprehensión y sólo se han aplicado cuatro, lo que muestra la parcialidad con la que están actuando las autoridades. Por eso se considera como una detención arbitraria y por ello se apoyará la lucha, concluyó. “La reestructuración del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), más que enfocarse a mejorar el sistema educativo de Oaxaca, busca aniquilar a la Sección 22, al ser un referente histórico de lucha y exigencia en el estado, está sirviendo

para otros fines”, dijo. Ejemplo de lo anterior, es que desde este órgano del estado se está teniendo información privilegiada para atentar contra un movimiento que ha hecho frente al gobierno y ha cuidado la educación en Oaxaca, señaló. La representante de las mujeres dijo que, tan sólo en la periferia de la ciudad de Oaxaca, existe un sinfín de instituciones que no cuentan con mobiliario y carecen de condiciones para que los menores estén en esos sitios.

CCE aplaude actos del gobierno contra la Sección 22 de la CNTE El presidente del CCE resaltó que hay que apoyar a los profesores comprometidos que no faltan ni se ausentan de sus escuelas

Agencia JM

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, aplaudió la actuación del gobierno federal por aplicar la ley y el Estado de derecho contra los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Señaló que los docentes han pretendido, con sus acciones de protesta y vandalismo, tomar como rehén a Oaxaca, y han abandonado en sus aulas a sus niños. “Aplaudimos las acciones que han emprendido tanto el gobierno federal como el estatal para recuperar la rectoría de la educación y por aplicar la ley y el Estado de derecho contra quienes han equivocado el rumbo, valiéndose del chantaje para vulne-

DESPERTAR DE OAXACA

El mal fario de Oaxaca

Águeda Robles

rganizaciones sociales anunciaron su adhesión a las protestas que realice la Sección 22 de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, en el marco de la exigencia de la liberación de cuatro profesores detenidos el pasado jueves en la madrugada. Yésica Sánchez Maya, representante de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad, detalló que estará presente tanto su organización, como las que tienen acercamiento con ellos en las protestas que realice la gremial. Además de ello, apoyarán de manera legal a los familiares de los profesores detenidos y trasladados al penal del Altiplano, pues ha sido criminalizada la protesta del magisterio oaxaqueño, ya que no se ha actuado de manera imparcial. Dijo que esta detención es considerada como ilegal, debido a que se ha trasladado a los profesores a un penal de alta seguridad, lejos de sus familias y de los procesos por los que fueron detenidos.

AGENDA

El dirigente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, señaló que los docentes han abandonado sus aulas y pretendido con acciones de vandalismo tomar como rehén a Oaxaca.

rar la estabilidad social y obtener prebendas y beneficios”, declaró. Afirmó que el mejor igualador que puede tener cualquier pueblo es el acceso a la calidad de la educación y todos los actores sociales tienen en ese rubro un gran compromiso. Exigió empezar a regenerar el círculo positivo de la escuela y la educación, resaltando que en esta labor hay que apostar por los docentes comprometidos que no faltan ni se ausentan para chantajear al Estado mexicano y demandó apoyarlos con herramientas y mejores condiciones de ingreso. Con respecto a sus aspiraciones legítimas de poder, incluso ser can-

didato al gobierno de Oaxaca para las elecciones de 2016, el presidente del CCE, Gerardo Gutiérrez Candiani, se destapó a medias, afirmando que primero concluirá su mandato en diciembre próximo y después decidirá su futuro. El líder del sector privado nacional se catalogó como un hombre que siempre estará comprometido con Oaxaca. Por eso, añadió, trabaja valiéndose de un ejercicio no político, sino social, para construir a lado de los diferentes sectores de la comunidad, la agenda de Oaxaca, que permita revertir las condiciones de desigualdad que padece y arrastran a la entidad.

l jueves 22 de octubre recibí un correo electrónico que a continuación transcribo. “Hoy nos despertamos en Oaxaca sin Juárez con la inesperada noticia de que Gabino Cué reculó en su empecinamiento para arrasar el cerro del Fortín con su centro cultural y de convenciones, y se lo llevará a otra parte. Después de tirar quién sabe cuántos millones de pesos en una campaña para promover la construcción de ese adefesio, posteriormente de gastar cinco o seis millones más en una consulta pública amañada e inútil, de pagar a un ejército de cetemistas durante cinco meses para mantener sitiado el cerro con todo y camiones de volteo que usaron como tanques de guerra, y de pagar a cobardes hackers para que amenazaran de muerte y calumniaran a Francisco Toledo y Sergio Hernández —opositores públicos al ecocidio—, Cué y su secretario consentido Zorrilla tiraron la toalla y se van a otra parte con sus convenciones y su cultura —que quién sabe dónde iba a tener sitio en el armatoste—. Celebramos la reculada del desgobernador, pero tememos lo que su pobre planeación nos depare con este centro descentrado y desplazado. A lo mejor se le ocurre ponerlo en medio del Atoyac o sobre alguna pirámide de Monte Albán. Lo malo es que el estacionamiento para 600 automóviles se sigue construyendo donde arrasaron un parque infantil y un bosque, al pie del cerro. Ese lugar tiene mal fario. Ahí estuvo a punto de quedar embarrado bajo un coche el buen Oliver Sacks cuando estuvo en Oaxaca”. No es la primera vez, y por desgracia no será la última, que alguien menciona el mal fario de Oaxaca. Además de este corresponsal —quien debe permanecer anónimo, pues si personajes tan conspicuos como Toledo y Hernández, corren serios riesgos a pesar de su gran visibilidad mediática cuando enfrentan y denuncian las aberraciones del poder político y económico, un ciudadano común y corriente puede ser destruido—, en otros conflictos y otros espacios se ha invocado ese destino regional aparentemente inevitable, que la sabia autoironía del humor popular explica como un acto de compensación metafísico: si bien la divinidad otorgó a Oaxaca los bienes mayores de la feracidad inagotable, del talento artístico, de la belleza inmensa, también puso ahí a los oaxaqueños, a sus oligarquías autoritarias e ineptas, irracionalmente destructoras e insaciablemente corrompidas. Gabino Cué y su gobierno son otro fiasco, otro desengaño más de la alternancia política mexicana, en este caso hecha posible no por él mismo ni por sus méritos, que sólo consisten en haber sido el mediocre y servil delfín del exgobernador Diódoro Carrasco, sino por el gobierno priista de Ulises Ruiz y la insurrección popular de 2006 que su gobierno originó. De otro modo, sin el voto de castigo al Partido Revolucionario Institucional, el anticarismático Gabino Cué, un hombre cuyo talento es no tener ningún talento, jamás habría ganado la gubernatura oaxaqueña. En el largo relato de 12 cuartillas enviado por el corresponsal anónimo, un “concentrado de infamias” como lo llama, queda claro que el escandaloso proyecto y las acciones para imponerlo destruyeron ya la escasa credibilidad que quedaba al gobierno de Gabino Cué y sus funcionarios-socios. Entre ellos, el empresario hotelero y secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, uno de los propietarios del emblemático hotel Victoria, situado a escasos metros de donde se proyectó construir el centro de convenciones y único establecimiento que contaría con acceso directo al mismo mediante un corredor especial. No alcanza el espacio de esta colaboración para consignar las múltiples atrocidades del asunto, como las del montaje de una consulta ciudadana cavernícola y antidemocrática que desde el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca se fingió realizar por instrucciones de Gabino Cué. Baste decir que en cuanto se difundieron los pobres y dudosos resultados de la consulta, en Twitter fue lanzado el hashtag #MuerteaToledoylosenemigosdelCCCO, con un llamado especial a matar al septuagenario artista y a Sergio Hernández, a pesar del resultado supuestamente favorable a la construcción en una zona de alta sismicidad y antiguo baluarte sacramental protegido desde la época de Lázaro Cárdenas. Gabino Cué dejará el gobierno históricamente deshonrado, aunque impunemente enriquecido, luego de destruir un poco más a Oaxaca. Y luego nos preguntamos ¿por qué la violencia popular?, ¿por qué el profundo hartazgo de la gente?

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Editor: Diego Mejía

Sábado, 31 de octubre de 2015

Buscando empoderar a las mujeres

Inmujeres y CMT buscan alianza para la igualdad entre hombres y mujeres El representante del Inmujeres señaló que la CMT beneficia de manera igualitaria a mujeres y hombres, lo que ayuda a construir la igualdad

El dato El 51.2 por ciento de la población en México son mujeres.

Rebeca Luna Jiménez

L

a Congregación Mariana Trinitaria (CMT) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) buscan una gran alianza que les permita mejorar las condiciones de vida de las mujeres y potenciar su desarrollo para alcanzar la igualdad sustantiva con respecto a los hombres. En entrevista, al término de una reunión de trabajo con los representantes de CMT, el director de Institucionalización y Promoción de la Perspectiva de Género en Estados y Municipios del Inmujeres, Marco Antonio Díaz Morales, confió que “si logramos abatir las brechas de la desigualdad de género lograremos aplicar la igualdad sustantiva”. El funcionario del gobierno federal explicó que “la igualdad sustantiva no se logra a través de un solo programa o de una sola oportunidad, sino cuando las mismas oportunidades que tienen los hombres las tengan las mujeres”. Señaló que una de las acciones que busca el Inmujeres es el avance de las féminas, que se logra median-

El munícipe de Oaxaca de Juárez aplaudió que a través del programa de empleo temporal se beneficiarán 145 centros escolares, con una inversión de dos millones 900 mil pesos

Agencias

“La suma de voluntades y esfuerzos en la aplicación de los programas sociales que beneficien a la población más necesitada, permitirá avanzar en el combate a la marginación y la pobreza en Oaxaca”, afirmó el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Al asistir al acto previo a la entrega de recursos del programa de Opciones Productivas y Empleo Temporal, rehabilitación de infraestructura educativa, celebrado en la agencia de policía Guadalupe Victoria a cargo del secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, Villacaña Jiménez resaltó que con estas acciones queda claro el respaldo del gobierno federal por apoyar a la población oaxaqueña. “Se ve la voluntad del presidente Enrique Peña Nieto de que le vaya bien a Oaxaca, con la suma de volun-

Marco Antonio Díaz Morales del Instituto Nacional de las Mujeres dijo que la igualdad sustantiva se logrará cuando las mismas oportunidades que tienen los hombres las tengan las mujeres.

El dato Marco Antonio Díaz señaló que uno de los objetivos que busca el instituto es que las mujeres tengan mejores oportunidades de desarrollo. te mejores oportunidades de desarrollo, “y eso es lo que hace preci-

samente la Congregación Mariana Trinitaria: empoderar a las muje-

res a través de todos los programas que aterriza”. Díaz Morales admitió que CMT lleva un gran avance porque a través de sus programas logra beneficiar de manera igualitaria a mujeres y hombres, lo que ayuda a construir lo que queremos en este país: la igualdad sustantiva. Indicó que un gran apoyo que la CMT da a las mujeres es que dentro de sus principales beneficiarios estén ellas, las que dan a la república un gran potencial de desarrollo. Refirió que el 51.2 por ciento de la población en México son mujeres y ese porcentaje permite que el país se desarrolle de buena manera. Comentó que el hecho de que la presidenta y el director general de CMT, la enfermera Catalina Mendoza Arredondo y el ingeniero David Leyva, respectivamente, tengan contemplado en su plan de acción que una gran cantidad de mujeres estén trabajando y construyendo esquemas de desarrollo social, generará y dará resultados en favor del desarrollo del país y de las mujeres especialmente. Marco Antonio Díaz Morales afirmó que la CMT será un gran aliado en la lucha por la igualdad sustantiva en el país.

Sumemos esfuerzos contra la marginación: Javier Villacaña tades se han logrado los avances que celebramos todos y sabemos la unión de esfuerzos es la herramienta básica para el combarte de la marginación y la pobreza”, manifestó el munícipe ante funcionarios federales, municipales y agentes municipales. Ante el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, la subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Vanessa Rubio, y los titulares del Sistema de Distribución Conasupo, S. A., de C. V. Juan Manuel Pereña, y Leche Industrializada Conasupo S. A. de C. V. (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, así como cientos de beneficiarios, el presidente Javier Villacaña Jiménez celebró que los recursos se inviertan en acciones de beneficio social y particularmente en Oaxaca de Juárez, pues con el compromiso de todos están sucediendo cosas buenas. Ponderó que este día se entreguen recursos para 47 proyectos de opciones productivas organizadas, beneficiándose igual número de familias. Asimismo, destacó que con el respaldo decidido de la Sedesol, se

Javier Villacaña Jiménez afirmó que es visible la voluntad del presidente de México, Enrique Peña Nieto, de que le vaya bien a Oaxaca, pues se han logrado avances dignos de celebrarse.

entreguen los recursos del programa empleo temporal para las escuelas con la una inversión de 20 mil pesos a los padres de familia, los cuales impulsan acciones de mejoramiento de los centros escolares, atendiendo una necesidad real. El munícipe agradeció el respaldo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que a través del programa de empleo temporal se beneficiarán 145 centros escolares con una inversión de dos millones 900 mil pesos.

Finalmente, el munícipe dijo que estos apoyos se suman a los que ya las familias tienen acceso y son bendecidas como es el programa de leche Liconsa en las agencias municipales; el programa “Prospera” que amplía su padrón de beneficiarios y el programa de “Empleo Temporal” normal e inmediato. Informó que estos programas en menos dos años han beneficiado a miles de oaxaqueños, lo que se traduce en una inversión de 30 millones de pesos.

Durante la sesión del cabildo de San Cristóbal de las Casas, docentes de la CNTE ingresaron al recinto protestando por la detención de sus compañeros oaxaqueños.

Profesores de Chiapas irrumpen en Cabildo en apoyo a Sección 22 El regidor Carlos Herrera dijo que los docentes gritaron consignas y demandaron que el Ayuntamiento se pronuncie contra la detención de los profesores de Oaxaca Agencia Reforma

Profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) irrumpieron durante la sesión de cabildo de San Cristóbal de las Casas, en protesta por la detención de cuatro de sus compañeros en Oaxaca y para exigir la liberación de éstos. Fuentes de esa localidad indicaron que el munícipe Marco Cancino y varios miembros de su cuerpo edilicio huyeron del lugar en donde sesionaban. El regidor Carlos Herrera dijo que los docentes gritaron consignas y demandaron que el Ayuntamiento se pronuncie contra la detención de los profesores de Oaxaca. Antes, los docentes protestaron durante tres horas en la Unidad Administrativa, sede de las representaciones del gobierno del estado, en esa localidad. Fuentes locales abundaron que en la madrugada presuntamente los profesores incendiaron las oficinas de la zona 028 de educación indígena. En el lugar se quemaron muebles y papelerías, indicaron. Los cuerpos de emergencia acudieron a sofocar las llamas y no se registraron víctimas.

El dato Los docentes también protestaron en favor del magisterio oaxaqueño en la sede de la Unidad Administrativa de esa localidad.


Sábado, 31 de octubre de 2015

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Eduardo Salud

Se limpiaron jarrones y floreros para evitar el dengue

Panteón de Zaachila, listo para las fiestas del Día de Muertos La Regiduría de Salud de la Villa de Zaachila limpió las tumbas y los espacios comunes del panteón municipal, lo que garantiza la sanidad de los espacios para los visitantes

Esta vez se espera una gran afluencia por las festividades de todos los fieles difuntos, sin duda Zaachila es un pueblo arraigado a sus raíces, a sus tradiciones

Carlos Rigoberto Chacón, regidor de Salud Hugo Velasco

V

illa de Zaachila. Tras una intensa limpia en el panteón el municipio de la Villa de Zaachila, éste ya espera ser vestidos con sus miles de flores de cempasúchil, borla o cresta de gallo, para así esperar a sus fieles difuntos desde el 31 de octubre. La limpieza a cargo del regidor de Salud, Carlos Rigoberto Chacón Pérez, quien detalló que los trabajos constaron de la limpieza de cada tumba, jarrones y floreros que se encontraron para disminuir la proliferación de los mosquitos del dengue y chikungunya. “Esta vez se espera una gran afluencia por las festividades de todos los fieles difuntos, sin duda Zaachila es un pueblo arraigado a sus raíces, a sus tradiciones, es por ello que nosotros como autoridades responsables de la salud, empren-

El vehículo, con capacidad para tres toneladas, fue interceptado por la Policía Estatal, que sorprendió a los inmigrantes intentando escapar entre los matorrales

El doctor Rigoberto Chacón, regidor de Salud, manifestó que en Zaachila no se han reportado casos de dengue o chikungunya, ya que la administración municipal mantiene continuas campañas para la prevención de dichas enfermedades.

El dato El panteón de Zaachila espera con las puertas abiertas a todos los creyentes que desean dar la bienvenida a sus fieles difuntos desde este 31 de octubre.

Detienen camioneta con 48 migrantes centroamericanos El dato El vehículo detenido portaba las placas de circulación KZ71-555, del estado de México.

Agencia JM

Tuxtepec. La Comandancia Regional del Papaloápam con base en la ciudad de Tuxtepec, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, informó que el pasado jueves, siendo aproximadamente las 23:30 horas, policías estatales realizaron la detención de 48 personas provenientes de Centroamérica, quienes no pudieron comprobar su estancia legal en el territorio nacional. El hecho ocurrió cuando uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la carretera federal número 147 tramo Tuxtepec- Matías Romero, a la altura de la agencia municipal de La Reforma. Fue ahí en donde se percataron de la presencia de una camioneta de tres

dimos una campaña de limpia en la zona del panteón”, indicó. Con ello, destacó el doctor Rigoberto Chacón, al menos en la Villa de Zaachila no se han reportado casos de dengue o chikungunya, puesto que se mantiene una campaña permanente de fumigación para erradicarlo de este municipio. “Esto también ha sido posible debido a toda la capacitación que se ha brindado desde los Servicios de Salud de Oaxaca en coordinación con el municipio, donde se han continuado con las pláticas para que las familias en su casa también tengan los cuidados necesarios para evitar estos males”, declaró. Con ello, anunció se abren de par en par las puertas del panteón para disfrutar este Día de Muertos con toda seguridad, pues es una zona libre del mosquito.

Los 32 hombres, 15 mujeres y un menor de edad, todos de origen guatemalteco, salvadoreño y/o hondureño, fueron trasladados a la comandancia del tercer sector para ser puestos a disposición de las oficinas migratorias ubicadas en la Ventosa, Juchitán.

toneladas con caja cerrada, cuyo conductor al notar su presencia, aceleró la marcha y se internó en un camino de terracería que conduce a la población de La Mina, motivo por el cual procedieron a darle alcance para verificar por qué actuaba de manera sospechosa. Aproximadamente a un kilómetro de distancia de la carretera fede-

ral, policías estatales observaron que la unidad de motor mencionada se encontraba estacionada y bajaban rápidamente personas del sexo masculino y femenino, mismas que al percatarse de la presencia policial corrieron a internarse entre los cañaverales que se encuentran a un costado del camino.

Se trataba de 32 hombres, 15 mujeres y un menor de edad, todos de origen guatemalteco, salvadoreño y/o hondureño, quienes no contaban con documentación alguna para su estancia en el país, razón por la cual, las 48 personas fueron trasladadas a la comandancia del tercer sector para ser puestos a disposición de las oficinas migratorias ubicadas en la Ventosa, Juchitán. Asimismo, fue asegurada la camioneta con caja trasera, con capacidad de carga de tres toneladas, color blanca, modelo 2002, marca Chevrolet, con placas de circulación KZ-71-555, del estado de México, con número de identificación vehicular 3GBKC34G74M100421, con razón social Industria Zubiria, S. A. de C. V.

Antonio Sacre Rangel envió el informe de Avance de Gestión Financiera al auditor superior del estado de Oaxaca, Carlos Altamirano Toledo.

Antonio Sacre entregó informe financiero en tiempo y forma El presidente municipal reafirmó su compromiso con la transparencia de los recursos municipales y con el bienestar de todos los tuxtepecanos Laura Molina

Tuxtepec. Para dar cumplimiento al artículo 20 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Oaxaca, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, remitió el informe trimestral de Avance de Gestión Financiera correspondiente al tercer trimestre del período comprendido del 1 de julio al 30 de septiembre, esta información se remite en forma magnética e impresa a Carlos Altamirano Toledo, auditor superior del estado de Oaxaca. Desde el principio de la administración, el munícipe tuxtepecano se comprometió a trabajar de forma incansable y rindiendo cuentas claras en todo momento, inclinándose siempre por el manejo transparente de recursos. “Que todo el mundo sepa que somos un municipio transparente y que vamos a trabajar de cara a la ciudadanía y con las manos limpias”, recalcó el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. En múltiples ocasiones, autoridades de diferentes niveles han reconocido la voluntad del presidente para transparentar la aplicación de los recursos con diversas acciones que han beneficiado al municipio, situación que deja de manifiesto la labor clara del munícipe en favor de quienes confiaron en él y en su capacidad para dirigir el segundo municipio más grande del estado. Con esta acción, el munícipe tuxtepecano respalda su compromiso por seguir trabajando coordinadamente con las dependencias pertinentes en busca de beneficio para los tuxtepecanos, asimismo, reiteró la energía incansable que lo seguirá acompañando durante los trabajos de gestión, para conseguir ingresos extraordinarios que se verán reflejados en obras de gran envergadura que la sociedad demanda. Esta entrega se cumple dentro del plazo marcado, días antes del límite estipulado por la instancia, cuya fecha marcaba como límite es el 31 de octubre, convirtiéndose en uno de los pocos municipios que se encuentran al corriente en sus informes financieros.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 31 de octubre de 2015

POLÍTICA

Editor: Eduardo Salud

El camión puede alcanzar edificios de 12 niveles

Paul Carrillo gestiona recursos que mejoran al cuerpo de bomberos El presidente municipal dio a conocer el camión tipo escala de rescate, donado por el gobierno de Naperville, Illinois, al Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez

Mauricio Góngora recibe premio a la excelencia municipal

Carlos Gómez

B

enito Juárez, Quintana Roo. “Con base en el trabajo coordinado e interinstitucional de gestión con diferentes autoridades, empresarios y la sociedad civil, en Benito Juárez fortalecemos con herramientas y parque vehicular a las corporaciones de seguridad y emergencia, con la convicción de otorgar servicios de calidad a las familias locales y a los turistas, así como llevar a cabo acciones de prevención”, destacó el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres, al encabezar la presentación del camión tipo escala de rescate, donado por el gobierno de la ciudad de Naperville, Illinois, al Heroico Cuerpo de Bomberos de Benito Juárez. “Hoy tenemos un camión único en el estado, con escalera de 43 metros, que nos permitirá realizar operaciones a esa altura y es una gestión por parte de los propios ciudadanos que han impulsado a este gobierno a dar más resultados y han depo-

Se reunirá con la Asociación Nacional de Gobernadores de Estados Unidos, la Conferencia Nacional de Gobernadores de México y el Consejo Canadiense de la Federación

Como parte del respaldo sin precedente en esta gestión, se ha incrementado de 23 a 38 el número de vehículos, se han obtenido 450 artículos, entre herramientas y equipo para personal.

sitado su confianza para seguir trabajando con transparencia”, indicó. Junto con el integrante del Patronato de esa institución, Peter Foyo, quien también fungió como representante del alcalde de la ciudad norteamericana, Steve Chirico; la tesorera del Patronato, Paola Reynoso; y el director de Bomberos, Thomas Hurtado Morris, entre otras autoridades del gobierno municipal, Paul Carrillo puntualizó que la obtención de la unidad es parte de varias acciones realizadas en dos años con el mismo propósito de mejorar las condiciones físicas y herramientas para los elementos, en coordinación con la iniciativa privada y sociedad civil. Resultado de las actividades de recaudación como es la colecta “Bomberotón” y otros eventos con la misma causa, más lo adquirido con recursos propios del Ayuntamiento, tenemos nuevas herramientas para Bomberos como nunca en la histo-

ria de Cancún, enfatizó. En la presente gestión, además de aumentar de 23 a 38 vehículos, se han recibido más de 450 artículos entre herramientas y equipo para personal, aunado a que se puso en operación una base central en la delegación de Alfredo V. Bonfil, que atiende a dicha demarcación y fraccionamientos de los alrededores. Por su parte, el director de la corporación, Thomas Hurtado Morris, recordó que a partir de noviembre de 2014 se acudió a una sesión de Cabildo de la ciudad norteamericana para exponer el sustento para recibir dicho apoyo en especie, lo cual fue confirmado de manera oficial en marzo de este año y siguió el procedimiento de ley para la importación por ser un vehículo de gran escala, cuya característica primordial es su escalera con una altura de 43 metros, que colocada de manera inclinada alcanza edificios de hasta 12 pisos.

El integrante del Patronato de Bomberos, Peter Foyo, quien fungió como representante del gobierno de Naperville, Illinois, como cancunense que radica desde hace un tiempo en esta ciudad, destacó el compromiso de la autoridad municipal por brindar de más herramientas a la dependencia de trabajo, prevención y rescate, ya que con ello se pueden brindar servicios de vanguardia acorde con este polo turístico líder en el mundo. Al término del protocolo, autoridades y familias que se dieron cita en la explanada de la base central, entre las avenidas Tulum y Chichén Itzá, presenciaron la llegada del camión escala de rescate, simulando un ejercicio de práctica, donde participaron los bomberos Ángel Pacheco Tucuch y Pedro Droe López, este último, quien fue condecorado por su labor de rescate en Nepal, quienes realizaron el ejercicio de descenso denominado caída de ángel.

Roberto Borge asistirá a la Cumbre Gobernadores de América del Norte

Carlos Gómez

Quintana Roo. El gobernador Roberto Borge Angulo viajó para asistir a la Primera Cumbre de Gobernadores de América del Norte, un encuentro de líderes de los Estados Unidos, México y Canadá organizado de manera conjunta por la Asociación Nacional de Gobernadores de los Estados Unidos, la Conferencia Nacional de Gobernadores de México (Conago) y el Consejo Canadiense de la Federación. “La meta de la cumbre es promover y avanzar en la cooperación de los líderes de Norteamérica, una región con una población de más de 475 millones de habitantes que genera importantes recursos económicos”, explicó.

El gobierno de Mauricio Góngora presentó cinco proyectos, resultando como semifinalista la construcción de cuatro escuelas.

En la reunión, que se llevará a cabo en Colorado Springs, se discutirán temas de competitividad en Norteamérica y propondrán mecanismos para ampliar las relaciones económicas y culturales para impulsar el crecimiento de las tres naciones.

El jefe del Ejecutivo del estado dijo que en la reunión, que se llevará a cabo en Colorado Springs, los gobernadores de Estados Unidos

y México y los premieres de Canadá discutirán temas de competitividad en Norteamérica y propondrán mecanismos para ampliar las relaciones económicas y culturales para impulsar el crecimiento de las tres naciones. Roberto Borge explicó que esta cumbre será un excelente foro para exponer los avances de la industria turística nacional, en particular la de Quintana Roo, que mantiene excelentes estándares de calidad y atención a los visitantes, que la ubican como líder en México y América Latina. “Hay que tener en cuenta que Estados Unidos y Canadá son los principales mercados turísticos de Quintana Roo. Ambos países tienen especial importancia en la estrategia del presidente Enrique Peña Nieto para mantener a México entre las 10 potencias turísticas del mundo”, indicó. Luego de precisar que será mañana por la mañana cuando los gobernadores de México y Estados Unidos así como los premieres canadienses se reunirán en la sesión inaugu-

ral, dijo que luego se realizarán dos sesiones, una acerca de la inversión de infraestructura innovadora y otra en torno a la innovación económica de la región norteamericana. Apuntó que, por la tarde, se encontrarán de nuevo en una sesión sobre trabajo e inversión en los tres países de Norteamérica. La jornada también está abierta para que gobernadores y premieres se reúnan de manera privada para la discusión de temas diversos. El gobernador aclaró que la delegación mexicana estará encabezada por Eruviel Ávila Villegas, gobernador del estado de México y presidente de la Conago, con quien, en conversaciones previas, coincidió en la importancia de la interacción directa con los gobernadores estadounidenses y premieres canadienses. “El intercambio de ideas es indispensable para estimular el crecimiento económico. Además, los gobiernos locales se están convirtiendo en piezas claves para la transformación y para ampliar el alcance de la cooperación internacional”, declaró.

De entre dos mil 445 municipios del país, el presidente municipal fue galardonado por el éxito e innovación del programa “Vigilante Ciudadano” en Solidaridad Carlos Gómez

Solidaridad, Quintana Roo. En el marco de la Conferencia Anual de Municipios de México 2015, el representante de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) en Quintana Roo y presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, recibió de la Fenamm, el premio a la excelencia municipal de entre dos mil 445 municipios de todo el país, por las políticas y programas de inclusión y seguridad que ha implementado en su gobierno a favor del progreso de la comunidad, entre los que destacan el programa “Vigilante Ciudadano”. Desde el inicio de su administración, el presidente Mauricio Góngora trabaja de forma permanente en la consolidación de un municipio 100 por ciento inclusivo, que brinde seguridad a todos sus habitantes, por ello ha implementado programas y proyectos innovadores a través de la consulta ciudadanía que dan solución a los desafíos actuales. Al respecto, el programa “Vigilante Ciudadano”, el cual se ha convertido en un proyecto exitoso de seguridad pública e inclusión, brinda la oportunidad de trabajo a más de 200 adultos mayores, quienes perciben un sueldo que contribuye a mejorar su calidad de vida, mientras ellos ayudan a mantener ambientes más seguros en las inmediaciones de 139 escuelas y 38 espacios públicos. ElmunícipeMauricioGóngoradestacó que la implementación de acciones y proyectos exitosos que impulsan el desarrollo integral de Solidaridad y mejoran la calidad de vida de las personas, son gracias al apoyo permanente y la visión del presidente de la república, Enrique Peña Nieto y el gobernador del estado Roberto, Borge Angulo. En este sentido, el gobierno municipal que preside Mauricio Góngora presentó ante la Fenamm, cinco innovadores proyectos, resultando como semifinalistas la construcción de cuatro escuelas en el rubro de educación, el contar con dos playas y parques inclusivos, el ser el único municipio del país del que dependen cinco centros de salud, la puesta en marcha de una unidad móvil con recursos propios y el programa “Vigilante Ciudadano”, siendo éste el galardonado.


Sábado, 31 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

V

IENEN POR OTROS TRES QUE ANDAN PRÓFUGOS DE LA JUSTICIA. Llegaron por siete, pero se les pelaron tres. Así que sólo se pudieron llevar a cuatro, a uno de ellos lo van a regresar porque cometió sólo delitos del orden común, los que se quedan una buena temporada en el penal de máxima seguridad del Altiplano serán los tres que cometieron delitos federales graves y son: Othón Nazariega Segura, Efraín Picazo Pérez y Abel Jiménez, el Abuelo, ninguno de ellos alcanza fianza porque los delitos son graves. Seguramente regresan a Juan Carlos Orozco Matus. Estos delitos los cometieron el pasado 7 de junio con los ataques a las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral, por la toma de instalaciones estratégicas de Petróleos Mexicanos (Pemex) en el Tule y en Salina Cruz, y por robo agravado. Los tres que están prófugos de la justicia son: Norma Cleyver Cruz Vásquez, a quien se acusa de robo agravado, toma de instalaciones estratégicas de Pemex y el robo de libros de texto gratuito propiedad de la Secretaría de Educación Pública (SEP); María del Carmen López Vásquez, la Jicayán, por la toma de las instalaciones estratégicas de Pemex en Santa María del Tule; Heriberto Margarito López, por motín contra el consumo y riqueza nacional, robo agravado en las instalaciones de la refinería Ing. Antonio Dovalí, en Salina Cruz y robo de 10 mil libros de texto gratuito propiedad de la SEP. Uno de los diarios nacionales dio a conocer, en información de ocho columnas, que ya se había detenido a los siete, pero sigue pendiente el arresto de los tres mencionados. Cabe destacar que el arresto y confinamiento en un penal de máxima seguridad de los primeros cuatro, fue noticia a nivel nacional, todos los diarios nacionales lo dieron a conocer ayer, la mayoría como nota principal de ocho columnas. Según dio a conocer la Procuraduría General de la República (PGR), faltan de ejecutar 26 órdenes de aprehensión relacionadas con los mismos delitos, entre ellos se dice está Núñez Ginez y Chico Pelón, los detenidos y los prófugos hasta ahora pertenecen al grupo de los pozoleros que dirige Chico Pelón al interior del magisterio oaxaqueño. De acuerdo a lo dado a conocer por el vocero oficial del gobierno del estado, a los delitos cometidos el 7 de junio se les sumarán otros delitos que han cometido los mismos sujetos en varias movilizaciones, los expedientes abiertos en Oaxaca en su contra, en la Fiscalía General, serán agregados a los expedientes federales que les sigue la PGR. Ayer se anunció que agentes especiales de la PGR vienen por los tres que se lograron dar a la fuga, luego se actuará contra el resto que tienen en su contra órdenes de aprehensión por diversos delitos. DE INMEDIATO, DEFENSORES DE DELINCUENTES EXIGEN SU LIBERTAD. No podían faltar en este asunto los que se han distinguido en Oaxaca por defender delincuentes, o sea, las agrupaciones de defensa de los derechos humanos que encabeza la activista Yésica Sánchez, quien de inmediato se rasgó las vestiduras, para clamar por la inocencia de los primeros cuatro activistas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), detenidos por las fuerzas federales. Es bueno mencionar que Yésica jamás se pronunció por la defensa de los derechos de los niños a la educación, violados sistemáticamente por la Sección 22 de la CNTE, desde hace más de 20 años, Yésica sólo defiende activistas que atentan contra el pueblo de Oaxaca, de eso ha vivido toda su vida, son agrupaciones que reciben mucho dinero que sólo ellos saben en qué se gastan. Pero de que viven muy bien, eso es un hecho. Ya hasta se saben de memoria lo que tiene que decir en cada caso, son frases muy repetitivas y aprendidas de memoria con el paso del tiempo, puras sandeces a la prensa para presentarse como defensoras de lo inde-

fendible, convocan a los medios y leen o dicen los mismos discursos de siempre para que se vea su trabajo. Pero, ayer, no sólo las de siempre alzaron la voz para llamar la atención de los medios, también lo hicieron perredistas como Francisco Martínez Neri —que busca ser gobernador del estado—, quien pidió a las autoridades federales que los cuatro detenidos deben ser sujetos a un adecuado proceso legal y respetada su integridad, como si los detenidos hubieran hecho lo mismo cada vez que atentaban contra la paz y la tranquilidad de los oaxaqueños, ahora resulta que hay que tratarlos con consideración y respeto. Martínez Neri en un afán de defenderlos aclara que: “Muchas veces el gobierno trama una serie de hechos para poder encarcelar a sus opositores”, o sea, que su detención pudo ser injusta, como si los oaxaqueños nos estuviéramos chupando el dedo. Pero insiste al declarar que: “Muchas veces el gobierno detiene a personas que no tienen nada que ver con problemas delictivos”, o sea, los cuatro detenidos pueden ser unas blancas palomas o hermanitas de la caridad, pero delincuentes, nunca. No cabe duda de que los hay, los hay. Incluso, hasta López Obrador habló a su favor, al declarar a los medios: “Que la detención de los cuatro activistas de la CNTE sólo es una cortina de humo para desviar la atención sobre la fuga del Chapo”, imagínese. Estos apoyos mediáticos de nada les van a servir a los detenidos, quienes seguramente ya se están dando cuenta y hasta reflexionando que la libertad vale oro y debieron haberla cuidado y no andar haciendo idioteces que nunca cambiaron nada, pero desgraciadamente ya es demasiado tarde y con esos abogados defensores que les pusieron sus amigos de la CNTE, va a estar muy difícil que recuperen su libertad muy pronto. Sus familiares deberían contratar mejores abogados, aunque tengan que endrogarse, porque los que les mandó la CNTE nunca han ganado un amparo y mucho menos un caso. Lo bueno de todo esto es que pronto tendrán compañía, faltan 26 de 29 órdenes de aprehensión que se tienen pendientes. YA NOS AMPARAMOS CONTRA TODOS, DIJO NÚÑEZ GINEZ. Ayer todavía andaba bravo el Núñez Ginez, como que no acaba de entender que podría terminar sus pocos años que le quedan en la cárcel, las borracheras que se pone a diario le impiden ver la realidad de lo que está ocurriendo a su derredor, todavía cree que 81 mil profesores lo apoyan y lo siguen, nada más falso, por eso se atreve a hablar como iluminado al convocar a los 37 sectores del magisterio oaxaqueño para protestar y exigir la liberación de los primeros cuatro detenidos. Nadie le hace caso. Ayer, cuando le preguntaban si no sentía pasos en la azotea, contestó que no, que ya estaba amparado contra todos, y nadie lo podría detener, seguramente Picazo creía lo mismo o los tres que faltan, que por aquello de las dudas ya se escondieron. Un amparo puede servir y no, cuando te quieren agarrar hasta los bomberos le entran. Amparado o no, si Núñez Ginez ha delinquido, tiene que ser castigado, es la cabeza visible de los que querían el poder en este país y se desviaron por el dinero, se corrompieron y lógico, cometieron graves errores que hoy los tienen al borde de las puertas de la cárcel. Su radicalismo les sirvió sólo para hacer dinero fácil, por eso se volvió costumbre el paro de labores, la movilización, el bloqueo, las amenazas contra la Guelaguetza, contra el grito de independencia, contra todo, para sacar todos los días fuertes cantidades de dinero, tanto de las arcas del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca que lograron quebrar, hasta las arcas del gobierno del estado, pues dejó muchos pendientes en las ocho regiones del estado para calmar las ambiciones de sus aliados —los de la Sección 22 de la CNTE—. Se les olvidó la lucha, los postulados de la revolución socialista, la lucha por el poder, por unas cuantas monedas de cobre. Presión igual a dinero, más presión

más dinero, así hasta que se enchiqueraron, ya ni a la base magisterial perdonaban, los multaban si no asistían a las movilizaciones que les dejaban mucho dinero a unos cuantos. El maldito dinero fue su perdición. NI GRAFITIS Y MUCHO MENOS ARTE URBANO EN EL CENTRO HISTÓRICO. La solicitud de varios colectivos de tomar las fachadas de las casas del Centro Histórico como murales para expresar su arte urbano debe ser rechazada enérgicamente por la autoridad municipal de Oaxaca de Juárez, ni siquiera tomarla en cuenta, si el grafiti puso a prueba su tolerancia, el arte urbano no es más que lo mismo. Ensuciar nuestras fachadas. Una soberana tontería que el Cabildo debe rechazar enérgicamente, sobre todo porque nos enorgullecemos de contar con la declaratoria de Oaxaca, Ciudad Patrimonio Cultural de la Humanidad, que rechaza la alteración de la armonía cromática del Centro Histórico. Los oaxaqueños que vivimos en la ciudad de Oaxaca no estamos de acuerdo con el deterioro del Centro Histórico, bastante tuvimos con los daños ocasionados por la Sección 22 de la CNTE, por los ambulantes irregulares, por los anarco-locos y otros de la misma fauna, como para ahora tener que aguantar a los colectivos de arte urbano. Por si algo faltara, la normatividad de conservación de la Zona de monumentos históricos, catalogados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, no lo permite, así que si se quisiera apoyarlos, que los manden a pintarrajear los inmuebles de la periferia, pero no en el Centro Histórico que limita el periférico. Alegan estos cuates que muchos dueños de casas los apoyan y hasta les quieren dar permiso para expresar su arte urbano, por lo que es muy recomendable que la autoridad municipal les haga saber a los propietarios de esas casas, que serían sancionados si lo permiten, ya que se les tendría que aplicar la ley que hay al respecto. Que mejor los manden pintar como está indicado, porque tampoco lo pueden hacer con el color que se les antoje, hay toda una reglamentación al respecto. Como en la televisión hay un comercial que destaca como se podría cambiar la policromía de una colonia pintándola con arte urbano, no faltan los copiones y ya quieren hacerlo en nuestra ciudad. Ojalá la autoridad se imponga y no acceda a locuras de juventud. LA CIDH DESESTIMA DECLARACIÓN DEL DIRECTOR DE LA NORMAL DE AYOTZINAPA. Luego de que los detenidos del cártel de Guerreros Unidos declararan que el director de la normal de Ayotzinapa, José Luis Hernández, recibió 300 mil dólares del cártel de los Rojos, para permitir que integrantes de ese grupo viajaran en los autobuses que tomaron ese día los 43 normalistas desaparecidos. Éste aceptó presentarse a declarar ante las autoridades federales de la PGR el miércoles, lo curioso de todo esto es que a los investigadores de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), pareciera no importarles mucho, la desestiman, cuando sería muy bueno que se interesaran en lo que va a declarar uno de los involucrados en los hechos sangrientos de ese día en Iguala, Guerrero. La CIDH lo que quiere y busca es involucrar a Peña Nieto, y al mismo Ejército mexicano en un caso en el que no tuvieron nada que ver, pero al parecer ésa es la consigna, por eso no les dan importancia a la investigación que se sigue contra los presuntos responsables, o sea, autoridades municipales y gubernamentales de Guerrero involucrados con los cárteles de las drogas que llevaron como consecuencia a la desaparición de los 43 normalistas. La CIDH sólo busca un pretexto para culpar al gobierno federal y exculpar a los que mandaron desaparecer a los estudiantes y a quienes los desaparecieron, eso es todo. Lo que diga uno de los principales sospechosos, no les interesa en absoluto.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 31 de octubre de 2015

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

El buen estilo de Aurelio Nuño

El descrédito de la Sección 22

Jorge Fernández Menéndez

José Elías Romero Apis

E

n este particular sentido, yo soy de los que creo que Aurelio Nuño es de los cuatro colaboradores presidenciales que mejor conocen a Enrique Peña. Los otros tres serían Erwin Lino, Luis Miranda y Gerardo Ruiz Esparza. Por eso creo que lo que está haciendo le gusta a su jefe, más allá de que haya quienes lo aplauden y que haya quienes lo censuran. Algunas cosas, quizá primarias, que me gustan del estilo del nuevo secretario son su discurso directo y su sensatez. Si algo ha sufrido decadencia en nuestros estilos de ejercicio es precisamente el discurso el cual, en las más altas tribunas y en las más importantes ocasiones, ha caído en muchas ocasiones en insinceridades, en engaños, en infidencias, en imprecisiones, en histrionismo, en demagogias, en tecnicismos, en criticidades, en vacuidades, en ligerezas, en irresponsabilidades y en incoherencias. Pero creo que muchas de las virtudes políticas de los mexicanos son rescatables. La franqueza, la verdad, la seriedad, la responsabilidad, la claridad, la profundidad, la lógica, el respeto, el republicanismo y, desde luego, la inteligencia. Otra es aquella que algunos llamarían la sencillez o la humildad, pero que yo me conformo con designarla como la sensatez. He sabido que Nuño se comporta como sensato, tanto en las reuniones sociales como al transitar por las calles. Es triste decirlo, pero ya es ganancia que las camionetas escolta de un funcionario no arrinconen ni atropellen a los ciudadanos comunes, si es que un ciudadano puede ser considerado común. El tema educativo no es sencillo y nunca lo ha sido. Yo no soy un especialista en esa materia, pero soy un observador de la política y he sido un eventual practicante de ella. Por eso, creo que los políticos no necesariamente tenemos todas las respuestas, lo cual corresponde a los expertos, pero estamos obligados a tener todas las preguntas. La alta política y el buen político siempre se apegan al método cartesiano. Por el contrario, la política y el político se degeneran cuando creen tener todas las verdades y que no requieren consultar a nadie. Es cuando la política se vuelve dogmática, totalitaria, excluyente, intolerante y facciosa. Así que me he preguntado ¿por qué, en México, no teníamos una política educativa? Y, en consecuencia seguida, si deberíamos tenerla. Desde luego, no me refiero a este sexenio y gobierno, sino a que no la hemos tenido durante ya varias décadas. Porque una cosa es cambiar y mejorar la escuela y otra, muy distinta, es perfeccionar la educación. Reconozco que hemos trabajado en lo primero. Mejorar la escuela es un presupuesto ineludible para la mejoría de la educación. Pero no son lo mismo ni debemos confundirlo. Reformar la escuela es mejorar el aula, el profesor, el programa, el sistema, el temario y el calendario. Mejorar la educación es atender el sentido, la finalidad y el destino de la producción profesional. La reforma educativa realizada hace 80 años fue cuando decidimos formar las clases medias con base en la educación y, con ello, responder a un propósito nacional. Sin profesionales no tendríamos clases medias y, sin éstas, no tendríamos cambio sustantivo. Baste decir que casi todos los profesionales mexicanos formados entre 1920 y 1950 fueron los primeros en la historia de sus familias. Es decir, antes de ellos México casi no tenía profesionales. Ahora me pregunto, ¿sabemos lo que queremos? ¿Cuántos médicos necesitamos tener dentro de 30 años? ¿Cuántos deberán ser especialistas en huesos o cuántos expertos en genomas? ¿Qué vamos a hacer para que los que resulten excelentes no se vayan a los hospitales del extranjero? ¿A cuántos futuros profesionales sobre-producidos arrojaremos a las filas de la desocupación y de la frustración? Y, ¿de qué tamaño será nuestro déficit en otras profesiones? Por eso, saludo la vinculación que Aurelio Nuño plantea entre la educación y el mercado laboral. ¿Debemos seguir teniendo lo que sea y en la cantidad que sea? ¿Debemos permitir que cada quien instale y opere una universidad cuando se le antoje? ¿Es bueno que, en este país, sea más fácil poner una universidad que una cantina y que ésta se encuentre sujeta a mayores controles y vigilancia que aquélla? Repito que soy político y tengo las preguntas, aunque no tenga las respuestas. Éstas no me corresponden a mí, sino a los especialistas que atienden a nuestros gobernantes. Tan sólo cuidémonos de no contar con expertos que no tengan respuestas o de inventar políticos que no tengan preguntas.

P

ocas cosas han dañado más la credibilidad en la administración federal que el haber permitido que los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y sobre todo de la Sección 22 de Oaxaca —en realidad el único estado donde ese grupo tiene el control de los profesores locales—, cometieran todo tipo de desmanes en forma impune para oponerse a una de las más sentidas demandas de la sociedad: una reforma educativa que permitiera otorgar a los niños y jóvenes una educación libre, pública, laica, pero, también de calidad. Y para terminar con los enormes abusos que ha habido en el sector a lo largo de los años en detrimento de la propia educación. Lo que lastimó a la gente fue la violencia, la intolerancia, la prepotencia de estos grupos y, por sobre todas las cosas, la impunidad. La CNTE había llegado ya, decíamos en julio pasado, al límite de la paciencia social. Según una encuesta de Parametría, S. A. de C. V., de Francisco Abundis, de junio pasado, existía un consenso inédito —casi imposible de encontrar en cualquier otro tema—: el 90 % opinaba que los profesores sí deben ser evaluados. El 61 % de los encuestados decía que este grupo de docentes se oponía a la evaluación por falta de conocimiento, de capacitación, de actualización y un 23 % que lo hacían para no perder privilegios. O sea, un 84 % consideraba que se oponían a la evaluación simplemente por defender sus intereses personales o por incapacidad. Un porcentaje muy similar, nada menos que el 85 %, decía que se debía sancionar a los profesores que no querían ser evaluados. Cuando se preguntaba de qué forma debían ser sancionados, un 32 % opinaba que debían tener una suspensión definitiva, un 25 % una sanción económica, el 18 % que debía haber una suspensión temporal, el 10 % que se debían publicar los nombres de los profesores que no quieren ser evaluados. Pues bien, a esa indignación social se ha respondido desde la recuperación del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que la reforma educativa cumple con todos los requisitos constitucionales y la llegada de Aurelio Nuño a la Secretaría de Educación Pública, con una serie de acciones que, prácticamente, han desmontado la agenda política —que no educativa— de la CNTE y la Sección 22. Se comenzó con el proceso de evaluación y los docentes a los que les corresponde evaluarse en este mes de noviembre que no se hayan registrado para cumplir con ese requisito, perderán la plaza —no la pierden, ninguno de ellos, por los resultados que obtengan en la evaluación, pero sí por no presentarse a la misma—. El miércoles se descontó, por primera vez, el día de salario no laborado a quienes faltaron de manera injustificada el pasado 2 de octubre, respondiendo al paro convocado por la CNTE, y la próxima quincena se les descontará otro día a quienes no fueron a dar clases el 12 de octubre, por otro paro. Esos descuentos suman aproximadamente 82 millones de pesos, una cantidad que podría servir para reparar 81 mil escuelas que tienen daños y carencias en bardas, baños, paredes y pupitres. Por ley, esos recursos tendrán que mantenerse en el rubro salarial, pero, entonces, se destinarán a incrementar premios y reconocimientos a los profesores con los mejores registros. Por cierto, no estaría nada mal que el Congreso permitiera que hubiera un apartado en el presupuesto educativo que canalizara esos recursos directamente a las escuelas. Cuatro de los líderes de la Sección 22 que pertenecen a sus grupos de choque, y que participaron en diversos delitos, fueron aprehendidos. Juan Carlos Orozco, por su participación en los delitos de motín, daño en propiedad ajena y contra el consumo y riqueza nacional, cometidos en la toma de las instalaciones de la Junta Distrital del Instituto Nacional Electoral en Santo Domingo Tehuantepec y de las instalaciones de la refinería Antonio Dovalí en Salina Cruz. Othón Nazariega Segura, por delitos cometidos en la toma de las instalaciones del Tule, el robo de libros de texto gratuitos y los daños a instalaciones de la Octava Región Militar en la ciudad de Oaxaca. Efraín Picazo Pérez, por su participación en el robo de miles de libros de texto gratuitos. Un cuarto detenido, Roberto Abel Jiménez García, está acusado de diversos delitos del fuero común. Todos pueden tener penas que van de los tres a los 40 años de prisión. Es la primera vez que profesores de la Sección 22 son detenidos por este tipo de delitos. Estas acciones, los descuentos de las jornadas no laboradas, la determinación de que la evaluación debe cumplirse, porque es un mandato constitucional y que quien no lo cumpla perderá su plaza, así como las órdenes de aprehensión contra quienes cometieron delitos federales graves no implican, por supuesto, el éxito de la reforma educativa, pero, sin duda, sientan las bases para que la misma se pueda implementar rechazando las extorsiones y chantajes políticos. Y ponen un límite a la impunidad.


CLASIFICADOS

Sábado, 31 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

11

¡¡ EXCELENTE OPORTUNIDAD !! EDIFICIO EN VENTA,

MAGNÍFICA UBICACIÓN: BELIZARIO DOMÍNGUEZ NO. 711-A, COL. REFORMA; OAXACA, OAX. 600 MTS.2 DE CONSTRUCCIÓN. VALOR DE VENTA: $ 12, OOO, OOO. TRATO DIRECTO. INFORMES A LOS CEL. 951 1999123 Y 951 1870350.

CARTELERA OAXACA

Delsábado, sábado,31 31de deoctubre octubrede de2015 2015 Del TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA

CLAS CLAS

IDIOMA HORARIO HORARIO IDIOMA HORARIO HORARIO

ELELTRANSPORTADOR TRANSPORTADORRECARGADO RECARGADO

B B

SUBT SUBT

12:10 12:1016:35 16:3519:00 19:00

MISIÓN MISIÓNRESCATE RESCATE

B B

ESP ESP

21:25 21:25

ACTIVIDAD ACTIVIDADPARANORMAL:LA PARANORMAL:LADIMENSIÓN DIMENSIÓNFANTASMA FANTASMA B15 B15

SUBT SUBT

10:50 10:5012:55 12:5515:15 15:1517:35 17:3519:45 19:4521:55 21:55

ANTES ANTESDEL DELINVIERNO INVIERNO

SUBT SUBT

11:55 11:5516:20 16:2020:50 20:50

B15 B15

DON A A SUBT DONGATO: GATO:ELELINICIO INICIODE DELA LAPANDILLA PANDILLA SUBT

11:00 11:0011:30 11:3013:15 13:1513:40 13:4015:30 15:3016:00 16:0017:50 17:50 18:15 18:1519:05 19:0520:35 20:35

LA LACUMBRE CUMBREESCARLATA ESCARLATA

B15 B15

ESP ESP

12:20 12:2015:00 15:0017:35 17:3520:10 20:1022:45 22:45

ESCALOFRÍOS ESCALOFRÍOS

A A

ESP ESP

10:40 10:4013:00 13:0015:20 15:2017:40 17:4020:05 20:0522:25 22:25

MEXICAN MEXICANGANGSTER:LA GANGSTER:LALEYENDA LEYENDADEL DELCHARRO CHARRO

B B

ESP ESP

20:00 20:0022:30 22:30

PASANTE PASANTEDE DEMODA MODA

B B

ESP ESP

11:50 11:5017:10 17:1022:30 22:30

TIERRA TIERRADE DENADIE: NADIE:SICARIO SICARIO

B15 B15

ESP ESP

11:20 11:2013:55 13:5516:30 16:3019:50 19:5021:40 21:4022:50 22:50

HOTEL HOTELTRANSYLVANIA TRANSYLVANIA2 2

A A

ESP ESP

10:20 10:2012:25 12:2514:35 14:3516:40 16:40

PETER PETERPAN PAN

A A

ESP ESP

11:15 11:1513:45 13:4516:15 16:1518:55 18:55

MEMORIAS MEMORIASDE DEMANHATTAN MANHATTAN

B B

SUBT SUBT

14:10 14:1018:40 18:40

comercializacion.despertar@gmail.com Tel. 132 4362 l 502 5001

Plaza Bella

Lun a Lun a

Programación Programación Programación Programación Del sábado, 31 de octubre de 2015

Del sábado, 31 de octubre de 2015 PELICULA PELICULA

MISIÓN RESCATE RESCATE MISIÓN PETER PAN PAN PETER

CLAS. CLAS.

IDIOMA IDIOMA

B B A A

ESP ESP ESP ESP

HORARIOS HORARIOS

05:40 PM PM 05:40 12:20 PM PM 05:05 05:05 PM PM 12:20

ESCALOFRÍOS ESP ESCALOFRÍOS A A ESP

12:50 PM PM 01:20 01:20 PM PM 03:10 03:10 PM PM 03:35 03:35 PM PM 12:50 05:25 PM 07:40 PM 08:30 PM 09:55 PM 05:25 PM 07:40 PM 08:30 PM 09:55 PM 10:50 PM 10:50 PM

ACTIVIDAD PARANORMAL PARANORMAL B15 ESP ESP ACTIVIDAD B15 HOTEL TRANSYLVANIA TRANSYLVANIA 2 2 ESP HOTEL A A ESP TIERRA DEDE NADIE: NADIE: SICARIO SICARIO B15 ESP ESP TIERRA B15 CUMBRE ESCARLATA ESCARLATA B15 ESP ESP LALA CUMBRE B15 DON GATO GATO ELEL INICIO INICIO DEDE LALA PANDILLA PANDILLA ESP DON A A ESP PASANTE DEDE MODA MODA ESP PASANTE B B ESP

01:00 PM PM 02:55 02:55 PM PM 04:55 04:55 PM PM 06:50 06:50 PM PM 01:00 07:45 PM 08:45 PM 09:45 PM 10:45 PM 07:45 PM 08:45 PM 09:45 PM 10:45 PM 11:15 AM AM 12:20 12:20 PM PM 01:15 01:15 PM PM02:15 02:15PM PM 11:15 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM 03:15 PM 05:15 PM 07:15 PM 09:15 PM 11:00 AM AM 12:00 12:00 PM PM 01:35 01:35 PM PM 02:30 02:30 PM PM 11:00 04:05 PM 06:30 PM 07:30 PM 09:10 PM 04:05 PM 06:30 PM 07:30 PM 09:10 PM 11:30 AM AM 12:30 12:30 PM PM 02:00 02:00 PM PM 03:00 03:00 PM PM 11:30 04:30 PM 05:30 PM 07:00 PM 08:00 PM 04:30 PM 09:30 PM PM 05:30 10:30 PM PM 07:00 PM 08:00 PM 09:30 PM 10:30 11:50 AM AM 01:55 01:55 PM PM 04:00 04:00 PM PM 06:05 06:05 PM PM 11:50 08:05 PM 10:05 PM 08:05 PM 10:05 PM 04:15 PM PM 06:40 06:40 PM PM 09:20 09:20 PM PM 04:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 31 de octubre de 2015

ESPECTÁCULOS

Editor: Eduardo Salud

Alejandro Marcovich no entraría al estudio

Grabará Caifanes nuevo disco con los integrantes originales

Después de 22 años sin tener nuevo material, el cuarteto original del famoso grupo retomará su carrera para lanzar un nuevo material discográfico

mos nosotros cuatro porque nos representa retomar el Disco Negro, su debut. Representa volver a empezar veintitantos años después”. “Me es un reto muy hermoso, muy grande y en búsqueda de evolución. Sería la misma formación del Disco Negro y es un ciclo que queremos mantener así, nos queremos reencontrar así”, dijo el cantante. Marcovich se integró al grupo para su segunda placa, Caifanes vol. 2 (El Diablito), en 1990. Y, según el intérprete de “Nubes”, es una realidad que la alineación original ya está trabajando en temas inéditos.

“En los ensayos ya nos hemos metido a trabajar específicamente material nuevo. Ya nos hemos sentado a trabajar todas las posibilidades creativas”. “Este año será imposible producirlo, pero espero que el año próximo podamos entrar al estudio y ya grabarlo”, consideró. No se trata de marginar a Baills, puntualizó; incluso reconoció que está tocando muy bien y que es un buen compañero. “Rodrigo nos está acompañando en la gira, está tocando cada vez mejor y eso lo aprecio mucho, porque entró

con respeto a la banda. Yo lo conocí el día en que subió con nosotros al escenario, es amigo de Sabo. Es una agradable compañía y excelente guitarrista”, dijo. Caifanes tocará en el Victoria Revolution Fest Puebla (en un festival con Sean Paul, The Wailers, DLD y más), y el 11 de diciembre lo hará en el Palacio de los Deportes. El sábado 7 de noviembre, Hernández ofrecerá un show en solitario en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México, como parte de su álbum en solitario Mortal.

Agencia Reforma

C

aifanes planea la grabación del que sería su quinto álbum de estudio, luego de casi 22 años sin material nuevo, sólo con el cuarteto original, señaló Saúl Hernández, vocalista y guitarrista del grupo. Por esa razón, el también guitarrista Rodrigo Baills, quien desde 2014 participa en los conciertos de la banda capitalina en reemplazo de Alejandro Marcovich, no entraría al estudio. El primer álbum de Caifanes, homónimo, data de 1988 y lo grabaron Saúl, Sabo Romo (bajo), Diego Herrera (teclados, saxofón) y Alfonso André (batería). “Hasta ahorita no nos lo hemos planteado integrarlo. Ahorita esta-

El cineasta enfrenta cargos de violación que datan de 1977, pero la justicia polaca se ha negado a extraditarlo para que afronte sus cargos en el país norteamericano

Agencia Reforma

Tachando de inadmisible el traslado del cineasta Roman Polanski a los Estados Unidos, el juez Dariusz Mazur de Cracovia, en Polonia, negó la extradición a Norteamérica, donde se le sigue un proceso por abusos sexuales cometidos en 1977. Con esta resolución, que puede ser apelada por la fiscalía y ratificada o desechada finalmente por el ministro de Justicia polaco, se añade un capítulo más a la historia que comenzó en 1977, cuando Polanski mantuvo relaciones sexuales no consensuadas con Samantha Geimer, entonces de 13 años, quien estaba participando en una sesión fotográfica. El juicio de extradición seguido contra el cineasta en Polonia inició en febrero, con la presencia del

El primer disco de los Caifanes lo grabaron: Saúl, Sabo Romo (bajo), Diego Herrera (teclados, saxofón) y Alfonso André (batería), quienes estarán en el nuevo disco del siguiente año.

Ana de la Reguera señaló que se enfocó en una serie porque es un formato muy noble y divertido.

Alista Ana de la Reguera una serie autobiográfica La actriz y productora se encuentra produciendo una serie que está basada en su vida, dijo que contará con 10 o 12 capítulos Agencia Reforma

Polonia rechazó extraditar a Roman Polanski a cárcel de Estados Unidos El dato Polanski es acusado por mantener relaciones sexuales no consensuadas con Samantha Geimer, entonces de 13 años, quien estaba participando en una sesión fotográfica. cineasta en la sala de la corte, con sesiones seguidas en abril y la más reciente, el 22 de septiembre, donde se anunció que se llegaría a una resolución. Durante el juicio, celebrado en esta ciudad donde el autor de obras como El Pianista y Cuchillo en el Agua realiza su nuevo proyecto, no estuvo presente el cineasta por razones sentimentales, según señaló Jan Olszewski, su abogado defensor. El viaje de Polanski a Cracovia

El cineasta purgó una condena de 42 días en una cárcel en Los Ángeles, después de la cual huyó del país, llegando a un acuerdo económico con la víctima, pero la justicia norteamericana desestimó el hecho.

fue aprovechado por las autoridades norteamericanas para pedir la extradición, puesto que el cineasta, quien reside en París y tiene nacionalidad francesa, no podría ser extraditado desde esta nación que suele rechazar el envío de sus ciudadanos a cárceles en otros sitios del planeta. Luego de los abusos cometidos por Polanski contra Geimer, el cineasta purgó una condena de 42

días en una cárcel en Los Ángeles, después de la cual huyó del país. Meses después, Geimer retiró los cargos al llegar a un acuerdo económico, pero esta instancia fue desechada por la justicia norteamericana que logró, en 2010, que el cineasta permaneciera en prisión domiciliaria durante nueve meses en Suiza, país que también rechazó la extradición.

La actriz y productora de cine, Ana de la Reguera, adelantó algunos detalles sobre la nueva serie de televisión autobiográfica que realiza. Durante el estreno de la cinta Las Aparicio, realizado en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, de la Reguera expuso que se trata de una serie que creó pensando en ella misma. “Quise escribir una comedia compuesta por 10 o 12 capítulos”, señaló la actriz, quien ha destacado por su participación en seriales como Capadocia y Narcos, que actualmente forma parte del catálogo de Netflix. Tras mencionar que fue una idea que surgió de forma súbita, detalló que la producción es muy autobiográfica, pero con tintes de farsa y comedia. “Decidí incursionar en la producción de series porque es un género muy noble y divertido, y que quita poco tiempo”, expuso de la Reguera. Sobre su trabajo al lado de Moisés Ortiz Urquidi, director de Las Aparicio, cinta en la que ejecutó el papel de Alma, la actriz expresó su agradecimiento. “Te queremos y de verdad sabemos el esfuerzo, la dedicación y el cariño que nos tienes, gracias por confiar en nosotros”, destacó. Basada en la serie de televisión homónima, Las Aparicio narra la historia de una familia de mujeres víctimas de una maldición que provoca que enviuden y no nazcan varones.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 31 de octubre de 2015

13

DEPORTES

Editor: Eduardo Salud

Los pilotos harán las pruebas de calificación este sábado

Lewis Hamilton rompió el récord de velocidad de la temporada en México Con 362.2 kilómetros por hora, el piloto de Mercedes comprobó que la pista del Autódromo Hermanos Rodríguez es la más rápida de toda la temporada de Fórmula Uno

Agencias

E

l monoplaza del británico Lewis Hamilton rompió el récord de velocidad esta temporada, que era de 355 kilómetros por hora durante los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de México, en los cuales registró 362.2 kilómetros. Los monoplazas aún no van al máximo rendimiento que pueden dar en esta parada del calendario y en la primera oportunidad dejaron claro que el circuito de la Magdalena Mixhuca puede ser la pista más rápida del serial. La mañana comenzó fresca con 18 grados y 85 por ciento de humedad por lo que los pilotos salieron a dar la vuelta de instalación con neumáticos intermedios, algunos incluso con los de lluvia extrema,

Todo indica que el antiguo seleccionador nacional volverá en 2016 con la escuadra de Tijuana, ya que por reglamento este año no puede dirigir Agencias

El exdirector técnico de la Selección Mexicana de Futbol, Miguel Herrera, estaría muy cerca de regresar a las canchas, porque es casi un hecho que se convertirá en el nuevo estratega de los Xolos de Tijuana. Según reportes, el estratega ya tendría todo cerrado para ser el técnico de Xolos para el Clausura 2016. El entrenador viajó a la ciudad fronteriza donde se habría reunido con los directivos del Tijuana y las conversaciones habrían ido por buen camino por lo que el Piojo podría anunciar su regreso a la Liga Bancomer MX dentro de unos días. De hecho, la reunión entre el técnico y la directiva de los Xolos ya se dio el miércoles, y no fue en Tijuana sino en la Ciudad de México, donde el Piojo platicó con el dueño del club, Jorge Hank Rhon y habrían llegado a un acuerdo. Se espera que este viernes se firme el contrato, aunque aún se analiza la manera de anunciarlo, ya que Miguel no puede dirigir hasta 2016 en México.

El mexicano Checo Pérez se colocó en el noveno lugar de las pruebas libres, por lo que se espera que su auto pueda estar dentro de los 10 primeros en la clasificación.

ya que el agua que cayó sobre el circuito en la madrugada y dejó encharcamientos. Quien dio el primer tiempo de vuelta al nuevo Autódromo Hermanos Rodríguez fue Räikkönen con 1:37.179, un tiempo muy discreto para lo que vendría después, sobre todo porque todavía estaba mojada la pista y los neumáticos no eran los

más rápidos que tienen disponibles para esta carrera. Después de media hora de sesión, comenzó a mejorar la condición del asfalto, el primero en montar las gomas medias fue Valtteri Bottas, luego vinieron los tiempos rápidos y a sorprender con velocidades punta en la recta de mil 300 metros. Sergio Pérez, quien dio unas vuel-

tas al comienzo de la sesión, volvió a salir en el ecuador de la misma y marcó junto a Nico Rosberg una de las velocidades puntas más altas al llegar ambos a 355, igualando el récord de temporada. Apenas unos minutos más tarde, el recién coronado campeón, Lewis Hamilton, llevó el registro hasta 362, siendo el más veloz, lo que dejó nuevas especulaciones sobre las velocidades que se pueden desarrollar con los neumáticos suaves que son más rápidos, una vez que estén en la pista al máximo de rendimiento. Sin embargo, la contraparte es la exigencia que tendrán los frenos. Rosberg lo sufrió con un sobrecalentamiento en las ruedas traseras, que provocaron algunas llamas, el coche entró a boxes y no hubo más consecuencias, ya que regresó para el final de la sesión. Así concluyó una productiva práctica, que estuvo marcada por algunas salidas de pista sin consecuencias, incluso un trompo de Felipe Nasr, debido a lo mojado del pavimento y después en seco, porque aún no están curtidas las llantas por ser nuevas. El más rápido fue Max Verstappen con 1:25.99, seguido de Daniil Kvyat y Räikkönen, ambos a 305 milésimas de distancia, mientras que Sergio Pérez fue noveno a 1.5 segundos, mientras que el mejor de Mercedes fue Rosberg (1:27.196) en el sexto puesto y Hamilton (1:27.723) quedó en el décimo primero.

El Piojo Herrera volverá a dirigir y lo hará con el equipo de Xolos Herrera iría con su mismo equipo de trabajo, y el principal cambio es que Diego Ramírez tomaría el lugar de Santiago Baños, quien se mantuvo con la selección mexicana tras el cese del estratega, como primer auxiliar y Álvaro Galindo sería el segundo. Según adelanta Sutcliffe, es prácticamente un hecho de que Miguel Herrera tomará las riendas del equipo fronterizo luego de que la directiva despidió a Rubén Omar Romano, por los malos resultados que cosechó al frente de la plantilla. Es importante recordar que si Herrera es anunciado como director técnico de Xolos, no tomaría el cargo inmediatamente y tendría que esperar para el Clausura 2016, ya que fue técnico de la selección mexicana este semestre, por lo que según el reglamento de la Liga MX no puede dirigir este torneo. De esta manera, Miguel Herrera, estaría prácticamente amarrado con la escuadra de Xolos de Tijuana para el próximo año y el equipo fronterizo marcaría el regreso del Piojo al futbol azteca, luego de su experiencia al frente de la selección mexicana, donde entregó buenos resultados, sin embargo, por motivos extra cancha fue removido de su puesto. El jueves, Herrera admitió que Tijuana es el único equipo que has-

El propio Herrera confesó que ya tenía la necesidad de volver a los terrenos de juego, ya que en su carrera nunca se había mantenido tanto tiempo fuera del futbol.

ta el momento le ha hecho un ofrecimiento serio para dirigirlo y que viajará a la entidad fronteriza para platicar con aquella directiva. Expresó que también se le han acercado algunos clubes del extranjeros, pero no es lo que él espera: “Estamos a 20 días de acabar el torneo mexicano, ya ahí pueden acercarse y escuchar”. El Piojo Herrera se dijo “tranquilo, muy contento, ya disfruté un rato

a la familia, ya te empiezan a ‘picar’ las ganas de estar en la cancha”. Expuso que en toda su carrera como timonel, la cual está por llegar a 14 años, “casi nunca paré cuando salí de los equipos; agarré ‘chamba’ al siguiente torneo, no he parado. Es por una situación de reglamento, pues sí hubo intención de algunos equipos, pero cuando se enteraron de que no podía dirigir, fue cuando pararon las llamadas”.

A Diego Armando Maradona se le continúa reconociendo su calidad técnica y la hazaña de convertir a Argentina en campeona del mundo en México 1986.

Maradona cumplió 55 años de edad El 30 de octubre es una de las fechas importantes en el mundo del futbol, ya que el considerado mejor futbolista de la historia cumple años Agencias

Este día no pasa desapercibido en el mundo del futbol, pues Diego Maradona cumple 55 años de vida. El argentino, uno de los mejores jugadores en la historia del balompié, es considerado por muchos un Dios, por sus cualidades con el balón. Basta decir que el Pelusa cuenta con su propia religión conocida como la Iglesia Maradoniana, en la que todos sus adeptos le rinden honores. Diego Maradona ha vivido en el día de su cumpleaños número 55 una jornada intensa, debido a una cuenta apócrifa de Twitter que se hizo pasar por él. “Bienvenidos a mi primer cuenta oficial en Twitter. Gracias por estar siempre a mi lado y darme tanto amor”, decía el mensaje en español e inglés que se le atribuía en la cuenta @maradona_n10 al capitán de la selección albiceleste en el Copa del Mundo México 1986. Con menos de un día activa, esta cuenta había alcanzado más de 378.000 mil seguidores, además de muchos mensajes de bienvenida a la red social y felicitaciones por su cumpleaños. Sin embargo, fue la propia hija mayor del exjugador, Dalma, la que aclaró el tema al expresar en su cuenta verificada. “Para todos los que me preguntan, mi papá no tiene Twitter. Esa que está circulando se cerrará en breve”, resolvió. La cuenta en cuestión fue ratificada, desde Dubai, por Rashid Ali Garcia, quien se presenta como el representante árabe del jugador. Además anuncia la creación de un nuevo sitio oficial www.diegomaradonaofficial.com.


14

DESPERTAR DE OAXACA

LETRAS

Sábado, 31 de octubre de 2015

RIÓN

Editor: Eduardo Salud

No. 45

literaria

JAIME SABINES J

aime Sabines Gutiérrez (19261999) es uno de los poetas mexicanos más populares de todos los tiempos, ubicado por la crítica literaria dentro de la generación de los 50, el

escritor chiapaneco destacó de entre sus contemporáneos por la cercanía de su poesía con los lectores, un lenguaje simple y cotidiano dan fuerza a su obra poética, que ha sido reconocida

por el particular tratamiento del tema amoroso. En este número de Orión dedicado a los muertos, replicamos fragmentos de su célebre obra Algo Sobre la Muerte del Mayor Sabines.

Algo Sobre la Muerte del Mayor Sabines Primera Parte I Déjame reposar, aflojar los músculos del corazón y poner a dormitar el alma para poder hablar, para poder recordar estos días, los más largos del tiempo. Convalecemos de la angustia apenas y estamos débiles, asustadizos, despertando dos o tres veces de nuestro escaso sueño para verte en la noche y saber que respiras. Necesitamos despertar para estar más despiertos en esta pesadilla llena de gentes y de ruidos. Tú eres el tronco invulnerable y nosotros las ramas, por eso es que este hachazo nos sacude. Nunca frente a tu muerte nos paramos a pensar en la muerte, ni te hemos visto nunca sino como la fuerza y la alegría. No lo sabemos bien, pero de pronto llega un incesante aviso, una escapada espada de la boca de Dios que cae y cae y cae lentamente. Y he aquí que temblamos de miedo, que nos ahoga el llanto contenido, que nos aprieta la garganta el miedo. Nos echamos a andar y no paramos de andar jamás, después de medianoche, en ese pasillo del sanatorio silencioso donde hay una enfermera despierta de ángel. Esperar que murieras era morir despacio, estar goteando del tubo de la muerte, morir poco, a pedazos. No ha habido hora más larga que cuando no dormías, ni túnel más espeso de horror y de miseria que el que llenaban tus lamentos, tu pobre cuerpo herido.

V De las nueve de la noche en adelante viendo la televisión y conversando estoy esperando la muerte de mi padre. Desde hace tres meses, esperando. En el trabajo y en la borrachera, en la cama sin nadie y en el cuarto de niños, en su dolor tan lleno y derramado, su no dormir, su queja y su protesta, en el tanque de oxígeno y las muelas del día que amanece, buscando la esperanza. Mirando su cadáver en los huesos que es ahora mi padre, e introduciendo agujas en las escasas venas, tratando de meterle la vida, de soplarle en la boca el aire... (Me avergüenzo de mí hasta los pelos por tratar de escribir estas cosas. ¡Maldito el que crea que esto es un poema!) Quiero decir que no soy enfermero, padrote de la muerte, orador de panteones, alcahuete, pinche de Dios, sacerdote de las penas. Quiero decir que a mí me sobra el aire... VI Te enterramos ayer. Ayer te enterramos. Te echamos tierra ayer. Quedaste en la tierra ayer. Estás rodeado de tierra desde ayer. Arriba y abajo y a los lados por tus pies y por tu cabeza está la tierra desde ayer. Te metimos en la tierra, te tapamos con tierra ayer. Perteneces a la tierra desde ayer. Ayer te enterramos en la tierra, ayer.

XI Recién parido en el lecho de la muerte, criatura de la paz, inmóvil, tierno, recién niño del sol de rostro negro, arrullado en la cuna del silencio, mamando obscuridad, boca vacía, ojo apagado, corazón desierto. Pulmón sin aire, niño mío, viejo, cielo enterrado y manantial aéreo voy a volverme un llanto subterráneo para echarte mis ojos en tu pecho. XII Morir es retirarse, hacerse a un lado, ocultarse un momento, estarse quieto, pasar el aire de una orilla a nado y estar en todas partes en secreto. Morir es olvidar, ser olvidado, refugiarse desnudo en el discreto calor de Dios, y en su cerrado puño, crecer igual que un feto. Morir es encenderse bocabajo hacia el humo y el hueso y la caliza y hacerse tierra y tierra con trabajo. Apagarse es morir, lento y aprisa, tomar la eternidad como a destajo y repartir el alma en la ceniza.


Colaboraciones: orionliteraria@despertardeoaxaca.com

LETRAS

Sábado, 31 de octubre de 2015

DESPERTAR DE OAXACA

Segunda Parte I Mientras los niños crecen, tú, con todos los muertos, poco a poco te acabas. Yo te he ido mirando a través de las noches por encima del mármol, en tu pequeña casa. Un día ya sin ojos, sin nariz, sin orejas, otro día sin garganta, la piel sobre tu frente agrietándose, hundiéndose, tronchando obscuramente el trigal de tus canas. Todo tú sumergido en humedad y gases haciendo tus desechos, tu desorden, tu alma, cada vez más igual tu carne que tu traje, más madera tus huesos y más huesos las tablas. Tierra mojada donde había tu boca, aire podrido, luz aniquilada, el silencio tendido a todo tu tamaño germinando burbujas bajo las hojas de agua. (Flores dominicales a dos metros arriba te quieren pasar besos y no te pasan nada.)

II Mientras los niños crecen y las horas nos hablan tú, subterráneamente, lentamente, te apagas. Lumbre enterrada y sola, pabilo de la sombra, veta de horror para el que te escarba. ¡Es tan fácil decirte “padre mío” y es tan difícil encontrarte, larva de Dios, semilla de esperanza! Quiero llorar a veces, y no quiero llorar porque me pasas como un derrumbe, porque pasas como un viento tremendo, como un escalofrío debajo de las sábanas, como un gusano lento a lo largo del alma. ¡Si sólo se pudiera decir: “papá, cebolla, polvo, cansancio, nada, nada, nada”! ¡Si con un trago te tragara! ¡Si con este dolor te apuñalara! ¡Si con este desvelo de memorias —herida abierta, vómito de sangre— te agarrara la cara! Yo sé que tú ni yo, ni un par de valvas, ni un becerro de cobre, ni unas alas sosteniendo la muerte, ni la espuma en que naufraga el mar, ni —no— las playas, la arena, la sumisa piedra con viento y agua, ni el árbol que es abuelo de su sombra, ni nuestro sol, hijastro de sus ramas, ni la fruta madura, incandescente, ni la raíz de perlas y de escamas, ni tu tío, ni tu chozno, ni tu hipo, ni mi locura, y ni tus espaldas, sabrán del tiempo oscuro que nos corre desde las venas tibias a las canas. (Tiempo vacío, ampolla de vinagre, caracol recordando la resaca.) He aquí que todo viene, todo pasa, todo, todo se acaba. ¿Pero tú? ¿pero yo? ¿pero nosotros? ¿para qué levantamos la palabra? ¿de qué sirvió el amor? ¿cuál era la muralla que detenía la muerte? ¿dónde estaba el niño negro de tu guarda?

Sabines

Ángeles degollados puse al pie de tu caja, y te eché encima tierra, piedras, lágrimas, para que ya no salgas, para que no salgas.

IV Un año o dos o tres, te da lo mismo. ¿Cuál reloj en la muerte?, ¿qué campana incesante, silenciosa, llama y llama? ¿qué subterránea voz no pronunciada? ¿qué grito hundido, hundiéndose, infinito de los dientes atrás, en la garganta aérea, flotante, pare escamas? ¿Para esto vivir? ¿para sentir prestados los brazos y las piernas y la cara, arrendados al hoyo, entretenidos los jugos en la cáscara? ¿para exprimir los ojos noche a noche en el temblor oscuro de la cama, remolino de quietas transparencias, descendimiento de la náusea? ¿Para esto morir? ¿para inventar el alma, el vestido de Dios, la eternidad, el agua del aguacero de la muerte, la esperanza? ¿morir para pescar? ¿para atrapar con su red a la araña? Estás sobre la playa de algodones y tu marea de sombras sube y baja. V Mi madre sola, en su vejez hundida, sin dolor y sin lástima, herida de tu muerte y de tu vida. Esto dejaste. Su pasión enhiesta, su celo firme, su labor sombría. Árbol frutal a un paso de la leña, su curvo sueño que te resucita. Esto dejaste. Esto dejaste y no querías. Pasó el viento. Quedaron de la casa el pozo abierto y la raíz en ruinas. Y es en vano llorar. Y si golpeas las paredes de Dios, y si te arrancas el pelo o la camisa, nadie te oye jamás, nadie te mira. No vuelve nadie, nada. No retorna el polvo de oro de la vida.

15


LA CONTRA

Editor: Diego Mejía

16

La verdad en la información

DE OAXACA

Sábado, 31 de octubre de 2015

Impulsando el talento indígena

Coro infantil de Oaxaca cantará en apertura de Gran Premio de México El delegado de la CDI, Jorge Toledo Luis, destacó que esta participación permitirá mostrar parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca y México

Oaxaca es noveno lugar en enfermedades intestinales

Agencias

I

ntegrantes del coro infantil Tun’ääw kojpk’ääw, Canto de la Tierra, de la comunidad de Tejas, Santa María Tlahuitoltepec, cantarán el Himno Nacional Mexicano durante la inauguración del Gran Premio de México, a disputarse el 1 de noviembre en la Ciudad de México. Al respecto, el delegado de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Jorge Toledo Luis, destacó que esta participación en el encuentro de la Fórmula Uno permitirá mostrar parte de la riqueza cultural de los pueblos indígenas de Oaxaca y México. “Sin duda, nuestros pueblos indígenas tienen un talento y una extensa cultura digna de ser mostrada al mundo”, subrayó el funcionario.

Los inconformes denunciaron que la unidad deportiva de Ocotlán está hecha a medias y con un costo simulado, que no justifica la inversión de más de tres millones de pesos

Con la finalidad de apoyar al coro de niños de la región Mixe, la CDI dotó a todos los integrantes de calzado y uniformes escolares, así como del traje típico completo.

En torno a los apoyos brindados por la CDI a dicho coro, se encuentran la dotación de calzado y uniformes escolares, así como del traje típico completo, refirió el representante de la institución en la entidad. Comentó que nueve de los 50 integrantes son beneficiarios de la Casa del Niño Indígena Lic. Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en la comunidad de Tejas, en donde se les brinda hospedaje y alimentación, principalmente. Asimismo, informó que como parte de su preparación, Canto de la Tierra realizó diversos ensayos en variados escenarios, entre ellos la radiodifusora XEGLO “La Voz de la Sierra Juárez”, que pertenece al

Sistema de Radiodifusoras Culturales Indigenistas de la CDI. Jorge Toledo destacó que el gobierno federal, encabezado por el presidente Enrique Peña Nieto, a través de la CDI, que dirige a nivel nacional Nuvia Mayorga Delgado, impulsa el talento de los pueblos originarios, así como la preservación y difusión de su cultura. En tanto, el coordinador del coro, Rafael Cardoso Jiménez, destacó que este coro infantil además de participar en encuentros culturales de las comunidades de la zona Mixe, durante 2014 y 2015 estuvieron presentes en la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indíge-

nas, encabezadas por el presidente de México, Enrique Peña Nieto, y la directora de la CDI, Nuvia Mayorga Delgado, celebrados en San Juan Chamula, Chiapas, y en el centro ceremonial Otomí en Temoaya, estado de México, respectivamente. Detalló que los integrantes de Canto de la Tierra son estudiantes de la Escuela Primaria Bilingüe Gustavo Díaz Ordaz, ubicada en la comunidad de Tejas, municipio de Tlahuitoltepec, de la zona Mixe y que tiene sus orígenes en el primer Seminario de Educación Autóctona e Intercultural, realizado por la Zona de Supervisión Escolar Indígena número 177 en 2004 y 2006.

Lucran autoridades de Ocotlán con el deporte

Montiel Cruz

Integrantes del patronato de la unidad deportiva de Ocotlán de Morelos denunciaron a las autoridades municipales de lucrar con el deporte en relación a la obra de la unidad deportiva, entre los que se encuentran: José Villanueva Rodríguez; el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Edmundo Trujillo Mendoza; y al ingeniero que apoyó la obra bajo el respaldo de Construcciones y Proyectos Sarrop S. A de C. V, Esaú Hernández Porras. Leonardo Hernández Díaz, integrante del grupo inconforme, aseguró que es lamentable que las autoridades municipales estén sacando provecho del deporte para desviar el recurso que recibió José Villanueva Rodríguez en 2015 y que corresponde a la cantidad de tres millones 195 mil 616 pesos con 53 centa-

En caso de presentar síntomas de enfermedades intestinales infecciosas, se debe acudir de inmediato al centro de salud, ya que pueden registrarse complicaciones severas.

La obra cuyo proyecto constaba de gradas, techado y alumbrado de la cancha de basquetbol, y la construcción de dos canchas de voleibol, terminó siendo un pequeño domo.

vos por parte del Fondo de Infraestructura Deportiva Municipal, que fue etiquetado en el Presupuesto de Egresos de la Federación de este año para el mejoramiento de la unidad deportiva de Ocotlán. Explicó que no se vale que habiendo tantas necesidades en el rubro del deporte, las autoridades municipales hayan hecho la entrega oficial hace unos días de la unidad deportiva, obra que está hecha a

medias y con un costo simulado que no ampara la inversión de los más de tres millones que corresponden al Fondo de Infraestructura Deportiva Municipal que gestionó el exdiputado federal, Samuel Gurrión Matías, según aseguró el denunciante en un documento que obra en su poder. Manifestó que hay polémica respecto al rubro del deporte en Ocotlán de Morelos de la unidad administrativa, ya que no hay claridad en el

manejo del recurso federal y que es preocupante lo que las autoridades están haciendo saciando sus intereses económicos a través del deporte, que debe ser para la población una prioridad. Por lo tanto, criticó que ese recurso no se ejerció debidamente porque demuestra que es una obra que no cumple con el proyecto de la unidad deportiva que anunciaron sus autoridades municipales, que constaba de gradas, techado y alumbrado de la cancha de basquetbol y la construcción de dos canchas de voleibol. Por lo tanto, Hernández Díaz denunció que no es posible que las autoridades municipales hayan hecho mal uso de los recursos que aterrizaron en 2015 y que provienen de la federación por parte del legislador federal priista. Ante esta situación, pidió a los integrantes del Ayuntamiento de este municipio que aclaren el destino del recurso y que no estén engañando a la comunidad con una obra que quedó a medias y la inversión fue elevada, porque en la obra, si mucho, se gastaron un millón de pesos, porque sólo construyeron un pequeño domo y sólo una cancha de basquetbol.

El Sector Salud informó que se han notificado 146 mil 351 pacientes por enfermedades infecciosas intestinales, lo que ubica a Oaxaca en noveno lugar del rango nacional Rebeca Luna Jiménez

La hidratación, la identificación de signos de alarma y el cuidado de la higiene en la preparación de los alimentos pueden evitar complicaciones o muerte por las enfermedades diarreicas. El director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Ángel Alfonso Quintero Martínez, informó que hasta la semana epidemiológica número 39, el estado se ubica en el lugar noveno de la tabla nacional por casos de enfermedad infecciosa intestinal. A la fecha, se han notificado 146 mil 351 pacientes, de los cuales 66 mil 933 corresponden al sexo masculino y 79 mil 418 a mujeres, mencionó. Detalló que por Jurisdicción Sanitaria se registraron: 57 mil 977 casos en la 01 Valles Centrales, en 02 Istmo de Tehuantepec 27 mil 372, 05 Mixteca con 20 mil 974, 04 Costa con 17 mil 214, seguida de 03 Tuxtepec con 14 mil 091 y 06 Sierra con ocho mil 723 casos. La dependencia exhorta a realizar una adecuada disposición de excreciones, lavar constantemente las manos, preparar de forma higiénica los alimentos y evitar consumir productos comestibles en la vía pública. El funcionario enfatizó que en caso de presentar síntomas, se debe evitar la automedicación y acudir de inmediato a algún centro de salud, ya que de no atenderse a tiempo, pueden registrarse complicaciones severas, principalmente en menores de edad y adultos mayores. Agregó que es de suma importancia evitar la deshidratación, por ello se debe tener en casa y saber utilizar de manera correcta los sobres de Vida Suero Oral, así como tener las manos limpias al prepararlo, utilizar agua potable a temperatura ambiente, beberlo con taza y cuchara a libre demanda y no con biberón, después de cada evacuación o vómito; y mantener cubierto el recipiente para evitar contaminación y desechar el líquido a las 24 horas posteriores a su preparación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.