LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
Denuncian a munícipe de San Juan Tabaá por desterrar a una mujer.
5
AGENDA
El asesinato de Pazos fue un crimen de Estado, faltan los autores intelectuales
@DespertardeOax
Normalistas de la Mixteca toman caseta de cobro en Coixtlahuaca.
Rufina Castellanos Miguel, originaria de la población de San Juan Tabaá, Villa Alta, denunció al presidente municipal, Jesús Mendoza Vásquez, por haberla corrido no sólo de su casa, sino de la población, por un adeudo de 15 mil pesos por no asistir a los tequios. Quemaron sus bienes inmuebles.
Con la finalidad de realizar un boteo para recabar fondos en beneficio de las familias de los tres alumnos de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, que fueron asesinados durante los hechos violentos ocurridos en Iguala, Guerrero, decenas de estudiantes tomaron la caseta de cobro en Coixtlahuaca.
(2)
(7)
8
POLÍTICA
Dan licencia a Gustavo Madero; va por diputación plurinominal
2
SEGUNDA
Toledo acude al Congreso, pide apoyo contra maíz transgénico
6
AGENDA
Prioritario consensuar para construir el Centro de Convenciones: Escamilla
Miércoles 1 de octubre de 2014 Máx: 26° Min: 14° Año: 5 Número: 1855 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.42 Venta: $13.47 plumas de hoy
Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez
Aprueba INE integración del Consejo General del IEEPCO
Concluyó la farsa: cambian al IEEPCO
E
n 2012, los partidos coaligados del gobierno en la Cámara de Diputados impusieron a sus militantes como consejeros electorales en el IEEPCO, en una abierta violación al espíritu de la ley estatal electoral, esa infamia hoy fue corregida por el INE quien votó los nombramientos de seis nuevos consejeros y consejero presidente que hoy deben tomar posesión y rendir protesta como Consejo General del Organismo Público Local Electoral de Oaxaca que será presidido por Gustavo Javier Meixueiro Nájera, en sustitución de Alberto Alonso Criollo (5)
S. 22 acordona Congreso del estado
Mientras los normalistas de la ENBIO tomaron la caseta de Huitzo en la supercarretera a México, en protesta por los asesinatos de estudiantes en Iguala, Guerrero, profesores de la Sección 22 acordonaron el Congreso para impedir un albazo legislativo, dijeron, y para exigir que se apruebe la propuesta de ley estatal de educación que ellos presentaron; sus dirigentes manifestaron que no acatarán ningún lineamiento de la reforma educativa federal y basarán su trabajo en el PTEO, “le guste o no al secretario de Educación, Emilio Chuayffet” y que en caso que el Congreso armonice la ley estatal con la reforma constitucional, se declararán en desobediencia civil. (3)
Acusan a Nati Díaz de instigar retenciones
Trabajadores sindicalizados de la Cámara de Diputados, encabezados por Carmen Juárez, acusaron a la diputada panista, Natividad Díaz Jiménez, de haber instigado y llevado a los inconformes del FPR que los mantuvieron secuestrados cuatro horas la semana pasada; al final, las quejas derivaron en demandas laborales, como los útiles para mejor desempeñar sus funciones, dijo la diputada inculpada. (3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Hacen un llamado a derechos humanos
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Denuncia a munícipe de San Juan Tabaá por desterrar a una mujer En Villa Alta, Rufina Castellanos Miguel fue despojada de sus bienes al no pagar un adeudo de 15 mil pesos que se generó por no asistir a los tequios, además el presidente municipal, Jesús Mendoza Vásquez, decidió desterrarla
Lic. David Flores Tirado Director administrativo Rebeca Luna Jiménez
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
R
El presidente municipal de San Juan Tabaa, Villa Alta, despojó a Rufina Castellanos Miguel de su predio, de sus propiedades y la dejó a la deriva, pues no tiene familia fuera de su comunidad.
El pintor Francisco Toledo señaló la necesidad de seguir conservando el maíz nativo y recalcó el riego que representa el consumo y la producción de semillas transgénicas entre la población
Toledo acude al Congreso, pide apoyo contra maíz transgénico
ufina Castellanos Miguel, originaria de la población de San Juan Tabaá, Villa Alta, denunció al presidente municipal, Jesús Mendoza Vásquez, por haberla corrido no sólo de su casa, sino de la población, por un adeudo de 15 mil pesos por no asistir a los tequios. Al manifestarse frente al Palacio de Gobierno, Castellanos Miguel y su abogado, Erick Chayan Fabián Caballero, expusieron la problemática por la que atraviesa, debido a una deuda que se originó por la falta de tequios y reuniones a las que no asistió, como a la recolección de café en los terrenos comu-
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Águeda Robles
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
mujer ha sido despojada de su predio, de sus propiedades y la han dejado a la deriva, pues no cuenta en la capital del estado con familia que pueda hacerse responsable de ella. “La deuda se basa en cuotas municipales, porque en este sitio se tienen que limpiar cafetales y si no vas te cobran mil pesos como multa, lo que es un exceso para comunidades donde no existen sueldos y si los hay son inferiores”, abundó el abogado. Los recursos que se reúnen de las cuotas que cobran son para el Ayuntamiento, no se justifican de ninguna manera y tampoco se sabe cuál es el total que mantienen, pues no dan recibo alguno a los ciudadanos. Por esta situación se han presentado quejas ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), sin embargo, están en espera de que se emita algún dictamen. Ante esta situación pidieron la intervención del gobernador del estado y de las instancias reguladoras de justicia, pues se está infringiendo en este distrito de la Sierra Norte los derechos legales y humanos de la población. Asimismo, acusó al agente del Ministerio Público de Villa Alta por negarle la atención para poder iniciar una averiguación previa en la que se constate las humillaciones y la afectación que le ha provocado a Rufina Castellanos Miguel.
El pintor juchiteco, Francisco Toledo, acudió al Congreso del estado para promover entre los diputados de la LXII Legislatura el impulso de una ley que prohíba el manejo de maíz transgénico, impulsando el nativo entre la siembra de los campesinos de las diferentes comunidades. Acompañado por miembros del Patronato Pro Defensa y Conservación del Patrimonio Cultural y Natural, expuso la necesidad de seguir conservando el maíz nativo para abatir los riesgos que en materia de salud y economía representa el consumo y producción de semilla transgénica entre la población. Durante la reunión que sostuvo con los diputados, y que encabezó el representante del Partido Revolucionario
nales, a los que van las mujeres de la zona por usos y costumbres. La mujer de 50 años de edad dijo que por este adeudo la sacaron de su casa y le quemaron sus bienes inmuebles: “Junto con la Policía Municipal y los topiles, el día de ayer me sacaron todas mis cosas y las quemaron sin ninguna oportunidad”. Para estar un día en su comunidad tiene que pagar un monto de dos mil 500 pesos, dinero que no tiene, pues es de escasos recursos y no tiene la posi-
Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, el artista oaxaqueño pidió la intervención de los legisladores para crear una comisión unipartidista para enviar la propuesta que presentaron de la defensa del maíz criollo al Congreso federal. “Es necesario que en Oaxaca se cuente con una ley que prohíba el uso y comercialización de las semillas transgénicas”, sostuvo el activista social. Señaló que existen empresas que se dedican a esto ofertando la semilla a menor precio en zonas que saben que se van a vender, por la necesidad que tienen las personas de comunidades pobres. Quienes acompañaron al pintor también destacaron que sin duda la pobreza se hace menos grave gracias a la milpa. Muchos mexicanos que hoy salen del país por necesidad usan gran parte de lo que ganan más allá de la frontera para que la familia siembre la milpa y pueda alimentarse mejor, señalaron. Denunciaron que compañías como Monsanto, Pioneer, Cargill, Dow AgroSciencies y Syngenta son algunas de las que se dedican al desarrollo de nuevas semillas, entre ellas transgénicas, pero también a su comercialización en grandes cantidades, por lo que debe haber una vigilancia puntual
bilidad de conseguirlos, pues no sabe leer ni escribir. “En este pueblo si no puedes trabajar te meten a la cárcel, si no tienes dinero para pagar las cuotas municipales te tienes que ir, dejando todo lo que has hecho por muchos años para tus hijos”, señaló la mujer. Los hijos de la señora permanecen en la comunidad con familiares, por lo que es necesario que ella esté presente en la zona. Por su parte, el abogado explicó que desafortunadamente la
El pintor oaxaqueño pidió la intervención de los legisladores para crear una comisión unipartidista y enviar la propuesta que presentaron por la defensa del maíz al Congreso federal.
para que no se introduzcan en Oaxaca. Algunas de estas compañías han sido acusadas en países como Estados Unidos de prácticas monopólicas, lo que significa que ellas quieren ser las únicas en controlar la producción y comercializar todas las semillas, eliminando a medianas y pequeñas
empresas y productores originarios. Por ello la importancia de emitir una iniciativa de ley donde quede prohibido el uso y comercialización de los transgénicos. Mientras que los legisladores en el estado pueden emitir un decreto para proteger al campo de las semillas genéticamente modificadas.
Miércoles, 1 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Se fueron del Congreso cuando supieron que la ley sigue en estudio
S. 22 acordona Congreso del estado; normalistas toman caseta de Huitzo
Dirigentes magisteriales dijeron que no acatarán ningún lineamiento de la reforma educativa federal y basarán su trabajo en el PTEO, “le guste o no al secretario de Educación, Emilio Chuayffet”
proyecto legislativo no se sometería al Pleno legislativo, porque el dictamen aún se encuentra en proceso de discusión en las Comisiones Unidas de Presupuesto, Educación y Asuntos Constitucionales, y aún no hay fecha para su presentación al Pleno. Los profesores amagaron con declararse en desobediencia civil, si es que los diputados locales “se atreven armonizar la ley local con la reforma educativa federal”, exigiendo se tome en cuenta en el dictamen de la nueva ley estatal, su plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO). Agustín Reyes detalló que la desobediencia civil que harán valer versa en no presentar el examen de evaluación ni acatar ningún lineamiento de la reforma educativa federal, basando su trabajo en su denominado PTEO: “Le guste o no al secretario de Educación, Emilio Chuayffet”, destacó.
Águeda Robles/ Agencia JM
P
or tercer día consecutivo, estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) tomaron la caseta de cobro de la autopista Oaxaca-México, ubicada en San Pablo Huitzo, para exigir justicia por los estudiantes de la escuela normal de Ayotzinapa, asesinados y desaparecidos en Iguala, Guerrero. La toma de la caseta de cobro inició poco después de las 9:00 horas, como parte de la jornada de lucha a nivel nacional, acordado por la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), luego que se conocieron los hechos registrados el pasado domingo en el municipio de Iguala, Guerrero. Señalaron que a estas agresiones, se suman los hechos sangrientos registrados en el puerto de Salina Cruz, Oaxaca, donde un trabajador de la escuela secundaria técnica fue acribillado a balazos, en tanto que su acompañante se encuentra gravemente herido. Los inconformes lanzaron consignas contra el gobierno federal y
La queja que empezó para protestar contra las retenciones forzadas de grupos inconformes derivó en quejas por la falta de implementos y condiciones adecuadas para desarrollar sus actividades
Rebeca Luna Jiménez
Trabajadores sindicalizados de la Cámara de Diputados sostuvieron una reunión con dos de los integrantes de la Junta de Coordinación Política, Natividad Díaz Jiménez y Félix Serrano Toledo, exigiendo no vuelvan a permitirse acciones como los ocurridos la semana pasada cuando fueron retenidos por más de cuatro horas por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR).
Mientras los normalistas de la ENBIO tomaron la caseta de Huitzo en la supercarretera a México en protesta por los asesinatos de estudiantes en Iguala, Guerrero, profesores de la Sección 22 acordonaron el Congreso para impedir un albazo legislativo y para exigir que se apruebe la propuesta de ley estatal de educación que ellos presentaron.
el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, exigiendo justicia y advirtiendo que el atentado fue perpetrado por elementos de las policías estatal y municipal de Iguala, como parte de una estrategia para silenciar las inconformidades y criminalizar la protesta social. Los normalistas no descartaron la idea de trasladar brigadas al estado de Guerrero para apoyar las protestas de sus compañeros de la escuela normal rural indígena de Ayotzinapa.
Levanta S-22 movilización en el Congreso Para exigir a los diputados locales la inmediata aprobación de la iniciativa de la ley estatal de educación propuesta por la Sección 22 como resultado de los 37 foros sectoriales, profesores de la región de la Mixteca acordonaron la sede del Congreso del estado. Después de una marcha del Monumento a los Hombres Ilustres a la Cámara de Diputados, el acceso quedó restringido y en el interior
quedaron algunos diputados que esperaron el desarrollo de la movilización magisterial. El coordinador del sector magisterial de la Mixteca, Víctor Manuel Agustín Reyes, dio a conocer que esta movilización es parte del estado de alerta que se vive al interior de la Sección 22, ante un posible albazo de los diputados por aprobar la ley estatal de educación, distinta a la construida en los 37 foros sectoriales. Los docentes levantaron su movilización cuando se les notificó que el
Trabajadores de la Cámara de Diputados protestaron por las retenciones forzadas En un primer momento, los sindicalizados, liderados por Carmen Juárez, pretendían clausurar las oficinas de Natividad Díaz, también coordinadora parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso del estado, porque ella había acarreado a los inconformes que los encerraron cuatro horas. Sin embargo, al paso de los minutos, los inconformes con la retención del FPR terminaron solicitando los implementos necesarios para desarrollar su trabajo y que para ello era necesario firmar un pliego petitorio a la Junta de Coordinación Política. Los primeros argumentos involucraban directamente a la coordinadora de la bancada del PAN, Natividad Díaz, quien los había utilizado de rehenes y escudos, por lo que los trabajadores acordaron estar más alertas de las movilizacionesparaevitarserretenidos.
Trabajadores sindicalizados de la Cámara de Diputados acusaron a la diputada panista, Natividad Díaz Jiménez, de haber instigado y llevado a los inconformes del FPR que los mantuvieron secuestrados cuatro horas la semana pasada; al final las quejas derivaron en demandas laborales, dijo la diputada acusada.
En una entrevista posterior, la diputada Natividad Díaz se justi-
ficó argumentando que “no fue un tema problemático hacia mi perso-
Inicia octubre con más marchas Este primero de octubre, los sectores de Valles Centrales marcharán en el relevo del plantón regional representativo en la ciudad de Oaxaca; el 2 de octubre, la Sección 22 realizará movilizaciones por el 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco. En el relevo del plantón representativo, rotativo y regional de la Sección 22 de este 1 de octubre, los sectores de la región de Valles Centrales realizarán una marcha que partirá del crucero del Instituto Tecnológico de Oaxaca al zócalo de la ciudad. Para el jueves 2 de octubre, la Sección 22 participará en la marcha conmemorativa del 46 aniversario de la matanza de la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco, con el 50 por ciento de la membresía de la CNTE en el Distrito Federal y el otro 50 por ciento en la entidad oaxaqueña.
na, fue una manifestación y protesta por los malos tratos en el tema de seguridad, que ellos no tienen un respaldo, un timbre de emergencias, y no es la primera vez que pasa”. La retención del FPR, dijo la legisladora, fue la gota que derramó el vaso, y ahora los trabajadores pidieron también que la nómina les sea pagada su quincena antes de la salida de su trabajo o a tiempo. Además que no cuentan con insumos para realizar su trabajo, los tachan de flojos y no tienen gafetes para identificarse, entre otras demandas. Fueron más de cuatro horas en que los trabajadores permanecieron en la sala audiovisual dialogando con ambos legisladores, hasta que se firmó una minuta de trabajo y los acuerdos se irán cumpliendo en las próximas semanas. “Es un tema de peticiones que no son cumplidas, no fue nada personal, la gota que derramó el vaso, los reflectores fue la retención, pero no fue agresiva”, concluyó la legisladora.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
Energía eólica es la energía renovable más importante
Necesario crear fondo para apoyar a municipios con parques eólicos: PRI
El Congreso estatal aprobó exhorto al Congreso de la Unión para que en el presupuesto 2015 contemple un fondo para infraestructura social en los municipios con parques eólicos
Agencias
A
propuesta del diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Juan José Moreno Sada, el Congreso del estado aprobó un exhorto a la Cámara de Diputados federal para que en el presupuesto de egresos 2015 contemple en el Ramo general 23, la creación de un fondo de infraestructura social básica para municipios con parques eólicos. En este sentido, el legislador priista y presidente de la Comisión Permanente de Fomento de Energía Renovable consideró necesario crear este fondo para impulsar el desarrollo en las comunidades donde se instalen las empresas productoras de energías limpias. En este fondo se asignaría un porcentaje de lo recaudado por concepto de impuestos pagados a la federación de la generación y explotación de energía renovable. Desde la tribuna, el legislador manifestó que a través del Ramo general 23 el presupuesto de egresos de la federación maneja diversos fondos y programas, como el de la accesibilidad con personas de discapacidad, de cultura, infraestructura deportiva, apoyos a migrantes y
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y los integrantes de COVI aprobaron el programa de trabajo de la Comisión de Cuenca de los ríos Atoyac y Salado, el cual garantiza la conservación de los recursos hídricos para las comunidades
Agencias
En su calidad de presidente del Consejo de Cuenca de la Costa de Oaxaca, el edil Javier Villacaña Jiménez encabezó la Sexta Reunión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) del Consejo de Cuenca, en cuyo marco se estable-
El diputado Juan José Moreno Sada señaló la importancia de impulsar la inversión de las empresas y el desarrollo regional para evitar problemas sociales en el Istmo.
fondo sur-sureste, entre otros, donde las asignaciones se hacen directamente a los municipios, de ahí la posibilidad de crear esta partida para las municipalidades donde se explota la energía eólica. Destalló que en Oaxaca la energía eólica es el tipo de energía renovable más importante, ya que tiene una capacidad instalada de 10 mil MW en desarrollo y tres mil 136 MW en
en el país, sino en todo el continente americano. Además, la entidad figura entre los tres primeros lugares con mayor potencial para la producción de energía renovable y limpia en todo el mundo. Moreno Sada explicó que en la actualidad los principales municipios generadores de energía eólica son Santo Domingo Ingenio, Juchitán de Zaragoza, Unión Hidalgo, El
Espinal y Asunción Ixtaltepec, que en conjunto mantienen mil 186 aerogeneradores. Destacó que al no existir un impuesto en el sector energético para la obtención de recursos extraordinarios, los municipios donde están instaladas estas empresas exigen más recursos para infraestructura, desarrollo económico y social.
Preside Villacaña reunión de COVI del Consejo de Cuenca de la Costa
meca, Fernando Mendoza Reyes, presentó la propuesta de instalación del Comité de Aguas Limpias de esa localidad, propuesta que fue validada por los integrantes del consejo. Asimismo, se aprobó la instalación del Grupo Especializado de Trabajo Humedales, que se integra al Consejo de Cuenca y tendrá la función de efectuar los análisis y estudios necesarios para la conservación de uno de los ecosistemas más importantes de la entidad. La COVI acordó también iniciar los estudios técnicos para gestionar ante las instancias correspondientes el libre alumbramiento de seis acuíferos, ubicados en la zona de Bajos de Chila, Chacahua, Colotepec-Tonameca, Nochixtlán, entre otros. A la Comisión de Operación y Vigilancia (COVI) le corresponde, en su carácter de órgano funcional, implementar, dar seguimiento y evaluar periódicamente las acciones y acuerdos que tome el consejo, así como proponer la creación o extinción de sus órganos auxiliares y de los grupos especiales de trabajo.
cieron acuerdos que permitirán avanzar en los planes establecidos por este organismo para 2014. Con la participación del director del organismo de Cuenca Pacífico Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el director de la Comisión Estatal del Agua, Julián Rubén Ríos Ángeles, así como vocales e integrantes de los sectores académicos y gubernamental, los miembros de la COVI conocieron los avances en el programa del Plan de Trabajo del ejercicio 2014 y plantearon mejoras para su operación. Durante el acto efectuado en el salón Expresidentes del palacio municipal, los integrantes de la COVI aprobaron el programa de trabajo de la Comisión de Cuenca de los ríos Atoyac y Salado, el cual permitirá hacer más eficiente el trabajo de gestión y garantizar la conservación de los recursos
proyecto para los próximos años, lo que representa el 90 por ciento de la producción de energía eólica en todo el país. Afirmó que, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) con la operación de 21 centrales eólicas en el Istmo de Tehuantepec, Oaxaca se posiciona como uno de los mayores complejos de energía renovable, no sólo
El edil Javier Villacaña Jiménez encabezó la Sexta Reunión Ordinaria de la Comisión de Operación y Vigilancia del Consejo de Cuenca, donde se establecieron acuerdos para avanzar en sus planes.
hídricos para las comunidades que forman parte de esta comisión.
En la reunión, el presidente municipal de Santa María Tona-
Miércoles, 1 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Termina la farsa del IEEPCO, hoy toman posesión nuevos consejeros
Aprueba INE integración del Consejo General del IEEPCO La decisión del INE fue designar a Gustavo Meixueiro como presidente del Consejo General del IEEPCO; a Gerardo García, Filiberto Chávez, Rita Bell López, Nora Hilda Urdiales, Elizabeth Bautista y Uriel Pérez como consejeros
El Consejo General de la Cotaipo confirmó que la respuesta entregada por el municipio de Miahuatlán era correcta y su legalidad estaba fuera de controversia.
Miahutlán cumple con entrega de información de bacheo: Cotaipo El regidor de Obras Públicas informó sobre las calles reparadas, el número total de baches y los gastos de herramientas y materiales que fueron de 82 mil 654 pesos con 52 centavos
Redacción
E
n sesión extraordinaria el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) se designó a 126 consejeros electorales que integrarán 18 organismos públicos locales electorales del país, entre ellos el del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca. Con esta designación se cumple con la séptima y última etapa de la convocatoria pública emitida por el INE el pasado mes de junio, en la que participaron 165 ciudadanos oaxaqueños, quienes se sometieron a un examen de conocimientos y habilidades gerenciales, un ensayo, una valoración curricular y entrevistas. En la sesión extraordinaria, los consejeros electorales del INE aprobaron la propuesta hecha por
El diputado Santiago García Sandoval dijo que los presuntos asesinos materiales de Heriberto Pazos Ortiz, en sus declaraciones dijeron que tenían línea de arriba para matar a dos líderes sociales, por lo que pidió seguir las investigaciones
Rebeca Luna Jiménez
El asesinato de Heriberto Pazos Ortiz, líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), no fue por pugnas políticas entre organizaciones de la región Triqui, sino que es un crimen de estado que se debe esclarecer con la detención de los autores intelectuales. Así lo dijo el legislador local del Partido de la Unidad Popular (PUP), Santiago García Sandoval, al manifestar que pese a las detenciones que se realizaron la víspera, sigue abierta la investigación por parte de la Procuraduría de Justicia, porque hay una madeja que debe de terminar con la detención de los responsables.
Como lo señaló el INE, hoy deben tomar posesión y rendir protesta los nuevos integrantes del Consejo General del IEEPCO, sustituyendo al amañado organismo que preside Alberto Alonso Criollo y los representantes de los partidos del gobierno del cambio que ahí fueron impuestos por la pasada legislatura.
la Comisión de Vinculación con los organismos públicos locales electorales, la cual contempló el 56 por ciento de cargos asignados a mujeres, entre ellos 10 de las 18 presidencias, cumpliendo con ello el objetivo de contribuir a la recreación paritaria de la vida democrática de México. En el caso de Oaxaca, la decisión
del INE fue designar a Gustavo Javier Meixueiro Nájera como presidente del Consejo General del IEEPCO; a Gerardo García Marroquín, Filiberto Chávez Méndez y Rita Bell López Vences, como consejeros electorales por seis años; y a Nora Hilda Urdiales Sánchez, Elizabeth Bautista Velasco y Uriel Pérez García, como conseje-
ros electorales por tres años. Conforme al acuerdo aprobado en la sesión, los consejeros presidentes y consejeros electorales designados deberán rendir la protesta de ley el día primero de octubre del presente año, en la sede del Organismo Público Local Electoral (OPLE) que corresponda.
El asesinato de Pazos fue un crimen de Estado, faltan los autores intelectuales El diputado del MULT dijo que de acuerdo a la investigación realizada por la Fiscalía Especial para el esclarecimiento del homicidio del exdirigente del MULT, y creada el 6 de abril de 2013, se confirmó la participación en los hechos delictivos de Roberto Martín Navarro Martínez, alias el Thin, así como de Amores Alberto Navarro Martínez, alias el Chango o el Congo, actualmente prófugo. De acuerdo a las investigaciones, estas dos personas recibieron cada uno 300 mil pesos para asesinar a Pazos Ortiz, ambos viajaban en la motocicleta de donde dispararon el 23 de octubre de 2010 sobre la avenida el Rosario, a la altura de la Secundaria 139, perteneciente a la agencia municipal de Cinco Señores. Pero, dijo, no es real la pugna entre las organizaciones en la zona Triqui, pues los presuntos asesinos materiales dijeron en sus declaraciones ministeriales que tenían la línea verde de arriba para matar a los dos líderes sociales, y precisamente un día antes asesinaron al líder del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), Catarino Torres Pereda. Dijo el legislador que también del atentado que sufrió en 1999 Heriberto Pazos Ortiz no hay responsa-
El legislador Santiago García Sandoval señaló que el asesinato del líder del MULT no fue por pugnas entre organizaciones de la región Triqui, por lo que exigió la detención de los autores intelectuales.
bles. Por ello, dijo que continuará el MULT exigiendo el esclarecimiento del crimen de su asesor y para ello, año con año, la organización segui-
rá movilizándose dos veces: el 10 de abril por la muerte de Emiliano Zapata y el 23 de Octubre para recordar a Heriberto Pazos Ortiz.
Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó en sesión ordinaria, infundado el motivo de inconformidad del recurrente que solicitaba saber cuántos baches ha reparado, en qué calles, cuánto ha gastado y las facturas de los mismos, de enero de 2014 a la fecha, el Ayuntamiento de Miahuatlán de Porfirio Díaz; sin embargo, al estudiar el recurso, los consejeros confirmaron la respuesta del sujeto obligado. Al hacer entrega el regidor de Obras Públicas de ese municipio, detalló que realizó el bacheo de calles por los siguientes conceptos: corte de losa de concreto hidráulico, demolición de losas de concreto hidráulico de 15 cm de espesor con retroexcavadora y medios manuales, excavación de terreno, retiro de tierra y escombro producto de excavación con camión volteo fuera de la obra, relleno con material de banco, compactación de material de banco con compactadora, entre otros trabajos. Las calles reparadas, según el escrito entregado por el sujeto obligado fueron la calle segunda de Hidalgo, Nicolás Romero y la calle 16 de Septiembre, reparando un total de 100 baches; el gasto por compra de material y herramienta en los trabajos de bacheo por administración directa fue de 82 mil 654 pesos con 52 centavos. Sin embargo, el recurrente se inconformó porque el oficio de contestación no tiene firma y lo deja en incertidumbre acerca de quién lo hizo y corre el riesgo de que la información proporcionada sea falsa. Después del estudio realizado por el Consejo General que preside, Esteban López José, e integran las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, concluyeron que el solicitante en el momento de responder estaba satisfecho con el sentido de la respuesta y en consecuencia, el análisis de su legalidad queda fuera de la controversia.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
Pide que se considere a todos los sectores
Prioritario consensuar para construir el Centro de Convenciones: Escamilla Durante el acto cívico, integrantes del Cabildo, encabezados por Javier Villacaña, montaron una ofrenda floral, así como una guardia de honor en el monumento de José María Morelos y Pavón.
La legisladora Martha Alicia Escamilla dijo que en la decisión sobre la construcción del Centro de Convenciones debe considerarse a todos los actores y grupos involucrados, no sólo beneficiar a unas cuantas personas y empresas
Convoca municipio a refrendar los Sentimientos de la Nación En el aniversario del natalicio José María Morelos y Pavón, el síndico municipal, Rodrigo González Illescas, dijo que es importante democratizar los recursos en las agencias para generar mejores condiciones de vida
Rebeca Luna Jiménez
L
a construcción del nuevo Centro de Convenciones en la ciudad de Oaxaca debe pasar necesariamente por el consenso y la consideración de todos los sectores económicos de la entidad, no sólo por la satisfacción de intereses particulares. Así lo consideró la diputada Martha Alicia Escamilla, quien llamó a las instancias involucradas del gobierno estatal a una consulta amplia para decidir el destino de los recursos etiquetados para el Centro de Convenciones y la ubicación del mismo. Al hacer uso de la tribuna legislativa, la legisladora dijo que a pesar de que Oaxaca necesita urgentemente un espacio para la realización de actividades masivas, y de que prácticamente todas las ciudades importantes del país cuentan con centros de convenciones de gran calado, en el estado las decisiones al
El cuarto número consolida a la revista Academicus en el ICEUABJO, demostrando y reiterando el compromiso que el instituto guarda con su comunidad estudiantil
Agencias
La diputada Martha Alicia Escamilla dijo que la construcción del nuevo Centro de Convenciones debe pasar por el consenso y la consideración de todos los sectores económicos de la entidad.
respecto se están tomando con un evidente interés particular, sin considerar a todos los involucrados en la actividad económica oaxaqueña, y la importancia estratégica que tendrá este espacio como detonante económico para la entidad. En este sentido, Escamilla León hizo patente su preocupación por el Centro Cultural y de Convenciones anunciado el año pasado, al cual se le hicieron asignaciones millonarias en el Presupuesto de Egresos de la Federación, y en el mes de abril no
existía, ni siquiera el proyecto ejecutivo. “Así me lo hizo saber el propio secretario de Turismo y Desarrollo Económico mediante oficio; además, preocupa que esa obra se realice de forma tal que únicamente beneficie a una persona o a ciertos sectores”, subrayó. Dijo que en la decisión sobre la construcción de ese Centro de Convenciones debe haber consideración a todos los actores y grupos involucrados, pues rechazó la posibilidad
Presenta el ICEUABJO el nuevo número de la revista Academicus
Agencias
La sala Audiovisual del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (ICEUABJO) fue el escenario para la presentación del cuarto número de la Revista de Ciencias de la Educación Academicus, la cual edita y publica la propia Institución. La presentación estuvo a cargo del doctor Julio Cerezal Mezquita, quien es profesor-investigador del Instituto Central de Ciencias Pedagógicas de la Habana, Cuba. En la presentación también estuvieron presentes Carlos Alberto Martínez Ramírez, director del ICEUABJO y la doctora María Isabel Ocampo Tallavas, editora res-
de que ese centro se construya en el Cerro del Fortín únicamente para beneficiar a unas cuantas personas y sus empresas, soslayando la importancia que debe tener la planeación de un espacio como ese para la accesibilidad y la comodidad de todas las personas. Por esa razón, Martha Alicia Escamilla finalmente llamó al gobierno del estado a actuar con sensibilidad y a considerar en esta decisión a todos los sectores de la economía que tienen relación con dicho tema.
La presentación estuvo a cargo de Carlos Alberto Martínez Ramírez, director del ICEUABJO, y la doctora María Isabel Ocampo Tallavas, editora responsable de la revista.
ponsable de la revista. En su mensaje, el director puntualizó que la revista de ciencias de la educación contribuye en el desarrollo y difusión de una de las funciones sustantivas de las instituciones de educación superior, como es el caso de la UABJO: la investigación, precisa-
mente al ser un espacio de reflexión, análisis y crítica, en donde se cultivan diversas ideas, saberes y conocimientos que sin duda fortalecen nuestra función social. De igual forma, la doctora Tallavas agradeció a los distintos profesores que publicaron en este núme-
ro e hizo una extensa invitación a participar en los números posteriores. En esta edición se cuenta con siete diferentes artículos, los cuales versan sobre los siguientes temas: las culturas escolares como transformadoras de rasgos culturales, reflexión sobre una caso de una institución formadora de docentes (estado de México), la educación en el marco del paradigma transcomplejo, ciudadanía e inclusión, los jóvenes rurales del estado de México en el marco de la modernidad, una reflexión sobre sus prácticas de consumo, representaciones sobre el ejercicio profesional de los trabajadores sociales, una mirada de los estudiantes; diseño instructivo e Inteligencias Múltiples. Sin duda, este cuarto número consolida a la revista Academicus como un producto académico de gran trascendencia para el ICEUABJO, demostrando y reiterando el compromiso que el instituto guarda con su comunidad estudiantil, la sociedad y todos los profesionales de la educación.
“La mejor manera de honrar la memoria de don José María Morelos es refrendar los Sentimientos de la Nación, no como documento textual, sino como la fuente del mandato de gobierno y el origen de civismo nacional”, aseguró el síndico municipal, Rodrigo González Illescas, al participar como orador oficial en la ceremonia conmemorativa del CCXIX aniversario del natalicio del Siervo de la Nación. En el acto cívico efectuado en el monumento al General José María Morelos y Pavón, ubicada en el parque que lleva su nombre, y con la presencia del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y miembros del Cabildo, el síndico procurador rememoró el legado de Morelos a la constitución de una Nación libre, destacando su máxima obra: los Sentimientos de la Nación. González Illescas aseguró que se trata del documento más importante de la guerra independentista, el cual tuvo su origen en la capital de Oaxaca, donde fue consolidada la figura del Ayuntamiento, tal como es conocido ahora. Para que los Sentimientos de la Nación se escuchen y se cumplan es necesario eliminar posturas personales, ya que no hay lugar para espacios particulares que pospongan los intereses de la mayoría. Ante trabajadores del ayuntamiento capitalino, González Illescas resaltó cada uno de los postulados contenidos en la máxima obra de don José María Morelos, como la soberanía, igualdad sin distinción de clases, división de poderes, respeto absoluto a la propiedad privada y trabajo como fuente de prosperidad. El concejal capitalino ponderó que Oaxaca de Juárez está inmersa en la alternancia, lo cual genera confianza en los gobernantes que cumplen sus ofertas políticas y que transparentan el ejercicio de gobierno. Por ello, dijo que es importante democratizar los recursos públicos en las agencias municipales y refrendar la cultura política necesaria para generar mejores condiciones de vida.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Harán movilización por el 2 de octubre
Normalistas de la Mixteca toman caseta de cobro en Coixtlahuaca Ante los hechos ocurridos con estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, normalistas tomaron la caseta de cobro de la Mixteca y pidieron una cooperación voluntaria
El presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, se reunió con Israel Valenzuela Santiago, agente de Policía de Agua Fría; Petra Vidal Ruiz, suplente y David Canseco.
Reunión con representantes de la localidad de Agua Fría
Agencias
H
uajuapan de León.Con la finalidad de realizar un boteo para recabar fondos en beneficio de las familias de los tres alumnos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, que fueron asesinados durante hechos violentos ocurridos en Iguala, Guerrero, decenas de estudiantes de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula adheridos a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) y de la Escuela Rural Vanguardia de Villa de Tamazulapan del Progreso, adheridos a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), se plantaron sobre la carretera federal Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura de la caseta de cobro de Coixtlahuaca. La movilización comenzó a las 8:00 horas, cuando arribaron a la supercarretera Cuacnopalan-
El DIF municipal se preocupa porque el personal de las estancias infantiles cuente con la mejor capacitación para atender a los infantes, pues éstos están en una etapa de desarrollo Agencias
Tuxtepec.- Fátima Bernabé Nando, directora de la Estancia Infantil Rosalía Villaseñor de Pacheco, señaló que la administración que preside Zayda Aideé Llanjo Enríquez, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, está interesada en que el personal se capacite constantemente: “Para lo que en reiteradas ocasiones se han traído ponentes especialistas en educación lúdica, primeros auxilios, características emocionales y otros temas que brindan a quienes tratan de manera diaria con pequeños las herramientas suficientes para involucrarse en el correcto desarrollo de un niño”. Mencionó que actualmente reciben niños desde los tres meses has-
Los normalistas de esta región del estado realizaron la movilización en apoyo a las familias de sus compañeros de Guerrero, quienes fueron asesinados en días pasados.
Oaxaca, apoderándose de la caseta de cobro de Caminos y Puentes Federales (Capufe) de Coixtlahuaca, en donde dieron libre acceso a decenas de automovilistas, a quienes les solicitaron una cooperación voluntaria. En dicho lugar realizaron una brigada de información entre los automovilistas, a quienes dieron a conocer su postura en cuanto a los hechos ocurridos la noche del pasado viernes, cuando policías municipales de Iguala, Guerrero, atacaron un autobús donde viajaban jugadores del equipo de futbol los Avispones, sobre
la carretera Iguala-Chilpancingo, esto luego de que fuera supuestamente secuestrado por estudiantes de la Normal de Ayotzinapa. Los estudiantes inconformes denunciaron que en estas agresiones perdieron la vida seis personas, entre éstas dos normalistas: Yosivani Guerrero y Daniel Solís Gallardo. El tercer estudiante asesinado fue Julio César Mondragón, quien cursaba el primer año y era originario del Distrito Federal, cuyo cuerpo fue encontrado cercenado la mañana de este domingo, cerca de la zona industrial de Iguala.
Ante tales hechos, exigieron al gobierno federal castigar a los actores intelectuales y materiales de los ataques armados contra los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, quienes se encontraban en dicha zona realizando un boteo para reunir dinero que les permitiera continuar con sus prácticas profesionales. Alumnos adheridos a la CENEO dieron a conocer que preparan una serie de acciones para conmemorar el 46 aniversario de la matanza de Tlatelolco, en donde estarán participando las 11 normales que conforman la CENEO.
Estancias reciben capacitación constante del DIF de Tuxtepec ta los cuatro años, siendo los más pequeñitos quienes reciben una atención mucho más personalizada y para quienes practican actividades de estimulación temprana, con el objetivo de desarrollar sus capacidades motrices. “Los pequeños pierden la atención con mucha facilidad, por ello utilizamos herramientas como cantos, objetos coloridos como pelotas, con el fin de generar confianza en los pequeños y motivar su gusto por el descubrimiento”, abundó. Asimismo declaró que como encargada de la estancia reconoce la importancia que tiene el motivar y mejorar el trato que se tiene con los trabajadores que están a su cargo, explicó que una persona que llega motivada a trabajar es una persona que tendrá un buen trato con quienes le rodean. Para finalizar detalló que aún existen los espacios necesarios para toda aquella persona que tenga la necesidad de requerir los servicios de la estancia, la documentación que
El Sistema DIF municipal está interesado en que el personal se capacite constantemente dando cursos y talleres de educación lúdica, primeros auxilios, características emocionales y otros temas.
deberán cubrir son el acta de nacimiento del niño, la clave única de registro de población (CURP), cartilla de vacunación y dos fotos; mientras que el tutor deberá asistir con su acta de nacimiento, credencial del Instituto Nacional Electoral (INE), comprobante de domicilio, CURP y
dos fotos infantiles de dos personas mayores de edad que estarían facultadas para ir por él en caso de que el tutor no pueda, por lo que exhortó a los interesados a acudir a las instalaciones que se encuentran ubicadas al lado del Parque Hidalgo para mayor información.
El edil de Tuxtepec se reunió con autoridades de la población de Agua Fría, donde se expuso la disposición de ambas partes de trabajar en común acuerdo para beneficio de los pobladores Agencias
Tuxtepec.- “Trabajaremos en equipo, somos un grupo sólido y fuerte, me comprometí como agente a llegar con soluciones no con problemas y aquí estamos la comitiva con toda la disposición de trabajar de la mano con nuestro presidente y su administración”, señaló Israel Valenzuela Santiago, agente de Policía. “Su presidente es amigo de todos los agentes, de todos los presidentes de colonias y también es quien está buscando todos los beneficios posibles para Tuxtepec”, agregó el munícipe. David Canseco detalló que sostuvieron reuniones con ambas partes tratando siempre de encontrar un punto intermedio donde todos se vieran beneficiados, “se buscaron coincidencias y finalmente el trabajo por sacar a su comunidad adelante era un objetivo común”. En su intervención, Petra Vidal Ruiz, suplente del agente, apuntó que desde hoy y en adelante trabajarán juntos por el bienestar de la comunidad. Cabe destacar que algunos de los puntos de la minuta son el reconocimiento y respeto de los cargos que ostentan cada uno, y acordaron que en cualquier discrepancia que se origine en el ejercicio de sus funciones se agotará el diálogo y la concertación, solicitando la intervención de la Dirección de Gobernación, agencias y comunidades. Por último, el presidente municipal de Tuxtepec, David Canseco, exhortó al comité a cumplir cabalmente con lo acordado en la presente, no sin antes comprometerse a propiciar un ambiente de trabajo en equipo generando en la población la confianza en sus representantes con unidad y trabajo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
“Me pongo a su disposición”: Osorio Chong
Protestan miles de estudiantes del IPN y se reúnen con Osorio Chong En un hecho inédito, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, recibió el pliego petitorio de los estudiantes del politécnico, quienes marcharon para exigir el cambio a su reglamento interno
Agencias
M
iles de estudiantes y académicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), con apoyo de alumnos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), marcharon entre huelums y consignas del Ángel de la Independencia a la Secretaría de Gobernación (Segob) para continuar con sus protestas contra la iniciativa del nuevo reglamento interno, así como exigir la renuncia de su directora, Yoloxóchitl Bustamante Díez. El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que el gobierno de la repú-
El ahora expresidente nacional del PAN pidió una licencia para separarse del cargo, pues pretende contender por una diputación plurinominal por el partido que, dijo, es el único que aporta ideas
Agencias
Gustavo Madero formalizó la solicitud de su licencia ante la Comisión Permanente para separarse de la presidencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN) por espacio de tres meses. En su cuenta de Twitter, Gustavo Madero escribió que Acción Nacional es el único partido en México que aporta ideas y principios. En la reunión que analizó la licencia de Madero se encontraron presentes, entre otros, el gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, además del mandatario de Puebla, Rafael Moreno Valle, quienes for-
El secretario de Gobernación emplazó a los estudiantes a regresar a las oficinas de la Segob, el próximo viernes 3 de octubre, a las 15:00 horas, para seguir revisando sus exigencias.
blica ha determinado buscar un amplio diálogo y consenso frente a lo que se ha pretendido llevar a cabo en torno a este nuevo reglamento. “Yo creo que de manera muy legítima desean ser escuchados, el gobierno quiere escuchar sus planteamientos, quiere recoger sus peticiones y darle un cauce para que lo más pronto regresen las cosas a la
normalidad y nuevamente no quede afectada la población estudiantil”, agregó. En un hecho inédito en este sexenio, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, salió de sus oficinas en el Palacio de Bucareli, en la Ciudad de México, para recibir el pliego petitorio de los estudiantes del IPN que marcharon para exigir
que el gobierno federal intervenga en el conflicto del cambio al reglamento interno. Tras el arribo de miles de estudiantes a la avenida Bucareli, una comisión encabezada por el subsecretario de Gobierno de la Segob, Luis Miranda Nava, recibió a los politécnicos. Sin embargo, estos exigieron la presencia de Osorio Chong, quien minutos después, desde un improvisado templete y micrófono en mano, se dirigió a los manifestantes. Ahí les prometió encontrar soluciones a sus demandas y también les dijo: “Me pongo a su disposición”. Añadió que la mejor manera de encontrar vías de salida al conflicto es el diálogo. En camisa, el funcionario federal instó a los estudiantes que gritaban consignas a guardar la calma. También les comentó que reconocía formalmente a su movimiento y que conocía las causas que lo originaron. En respuesta, los politécnicos le exigieron leer en vivo el pliego petitorio de sus exigencias. El político hidalguense accedió y durante 10 minutos leyó el contenido del documento, mientras los estudiantes guardaban silencio para escucharlo. Al finalizar, los politécnicos aplaudieron y lanzaron el clásico ¡Hueeeluuum!. El secretario de Gobernación volvió a tomar la palabra y los emplazó para regresar a las oficinas de la Segob el próximo viernes 3 de octubre a las 15:00 horas para revisar sus exigencias.
Dan licencia a Gustavo Madero; va por diputación plurinominal man parte de la Comisión Permanente. Luego de que Gustavo Madero confirmó que buscará una diputación plurinominal, el expresidente de la Cámara de Diputados, Ricardo Anaya Cortés, rindió protesta como presidente interino del PAN y Fernando Álvarez Monge es el nuevo secretario general. Ricardo Anaya Cortés es el primer queretano que llega a dirigir el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Acción Nacional. A los 16 años comenzó su labor política, cuando el entonces presidente municipal, Francisco Garrido Patrón, lo designó como dirigente del Instituto Municipal de la Juventud. En 2003, cuando Garrido Patrón asume la gubernatura del estado, se lleva a Anaya Cortés como su secretario particular, cargo en el que acompañó al mandatario local durante casi toda su administración. Hacia el final del gobierno de Patrón, Anaya asumió la coordinación de Desarrollo Humano queretana, cargo equivalente al de secretario de Desarrollo Social. En 2009 llegó al Congreso de Querétaro como diputado local y
La tarde de ayer, Gustavo Madero presentó su solicitud de licencia para separarse del cargo que ocupa en el PAN; Ricardo Anaya Cortés tomó protesta como presidente interino.
coordinador de la bancada panista. Para 2011 fue subsecretario de Planeación Turística en la Secretaría de Turismo federal, cuando Gloria Guevara Manzo dirigía esta dependencia. Anaya Cortés, a los 33 años de
edad, fue uno de los 27 integrantes de la LXII Legislatura que contaba con el máximo grado académico, pues ya era doctor en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El presidente en turno de la Conago, Carlos Lozano de la Torre, hizo un reconocimiento al mandatario de la república por el impulso a las reformas estructurales.
Inauguran en el Senado el foro sobre federalismo Se llevó a cabo la inauguración del encuentro sobre federalismo en la Cámara de Senadores, misma a la que asistió el titular de Gobernación, en representación del presidente Agencias
El Senado de la república, con la presencia de representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial, así como gobernadores de varios estados, inauguró ayer martes el Encuentro por la Federación y la Unidad Nacional. Ante el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, quien acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, los presidentes de la Suprema Corte de Justicia, Juan Silva Meza y de la mesa directiva del Senado, Luis Miguel Barbosa Huerta, develaron la placa Pacto por Federalismo, en la sede senatorial. El presidente en turno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Carlos Lozano de la Torre, hizo un reconocimiento al mandatario de la república por el impulso a las reformas estructurales, que dijo deben transformarse en cambios profundos y permanentes en beneficio de la sociedad. El también gobernador de Aguascalientes destacó la importancia del Senado de la república como símbolo de la unidad de los estados e hizo un llamado a la unidad de la federación en los momentos de transformación que vive el país. A este encuentro no asistieron los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), en protesta porque no se permitió que Javier Corral Jurado hiciera uso de la palabra. Una parte de los panistas viajaron a Guerrero con el fin de exigir se investiguen recientes actos de violencia, y el resto se presentó en la sesión del Instituto Nacional Electoral (INE) para demandar transparencia y equidad en la selección de los consejeros locales.
Miércoles, 1 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ANISTAS DAN SU BRAZO A TORCER, ACEPTAN LA REFORMA EDUCATIVA. En Oaxaca, los panistas se estaban haciendo del rogar para aceptar la urgente necesidad de que la nueva ley estatal de educación estuviera debidamente armonizada con la reforma educativa, es más, hasta dejaron solos a los del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y a los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la elaboración de los famosos Diálogos por la educación, organizados por el Congreso del estado, mediante los cuales se consensuaría la nueva iniciativa de ley estatal. Una vez solos los del PRI, ya sin los panistas y los perredistas que fueron disciplinados por Gabino para que abandonaran los Diálogos por la educación, tuvieron que desistir de este asunto mientras Gabino daba por hecho que la única iniciativa de ley a discutir en el Congreso del estado sería la que le elaboraban a petición expresa la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ninguna otra. Los diputados del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Social Demócrata (PSD), si bien apoyaban con todo los Diálogos por la educación, que ya se venían realizando en el estado antes del boicot que organizó en su contra la Sección 22 de la CNTE, presentaron conjuntamente por su cuenta y riesgo, su propia iniciativa de ley estatal de educación, la cual consiste únicamente en la armonización de la ley estatal con la ley federal, tal y como lo marca el artículo tercero constitucional. Ante esto, los panistas argumentaron en su momento que dejaban los Diálogos por la educación por su tendencia partidista y que ellos por su cuenta presentarían su propia iniciativa de ley al respecto. El PRI presentó la suya, luego los diputados panistas entregaron hasta dos, ya que la fracción del PAN en el Congreso está dividida, así que ambos grupos presentaron la suya, el PRD dijo que apoyaría la que presentara el gobernador Gabino, al último entregó Gabino la que les mandó a hacer a los de la Sección 22 de la CNTE, pero como se tardó en hacerlo la mandaron a comisiones mientras se discutían las que llegaron primero. Para acabarla de amolar, al Gabino se le ocurrió hacerle un montón de correcciones a la iniciativa que entregó al Congreso del estado, ya que los de la CNTE hábilmente la habían armonizado, pero con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), no con la reforma educativa, entonces Gabino, para que los diputados no se dieran cuenta de la trampa que llevaba dicha iniciativa, buscó cambiarle algunos aspectos, lo que molestó mucho a los de la Sección 22 de la CNTE que le habían dicho a Gabino que no se atreviera a cambiarle ni un punto ni una coma a la iniciativa de ley que hicieron, y que sólo la entregara al Congreso del estado como iba; como no les hizo mucho caso, los de la CNTE decidieron entregar por su cuenta otra copia, pero ya sin correcciones, desligándose abiertamente de la que entregó Gabino. Así las cosas, hay un montón de iniciativas de ley a discutir, analizar y aprobar para que esté debidamente armonizada con la reforma educativa. Ayer los del PAN dieron la sorpresa, ya que la comisión permanente de su Consejo Estatal que preside Juan Iván Mendoza Reyes, presidente del PAN estatal, dejó muy en claro en un documento que su partido va por la armonización de la ley estatal de educación con la reforma educativa. La reforma educativa, dicen, “es un mandato constitucional y en consecuencia no se puede admitir contenido alguno que violente o contradiga el texto y esencia de nuestra Carta Magna”, o sea el PTEO. Muchos panistas llegaron a pensar que los diputados del PAN apoyarían a la Sección 22 de la CNTE y su iniciativa de ley, que desconoce a la reforma educativa y plantea como ley estatal al PTEO. Luego de que Gabino los convenciera de abandonar al PRI con sus Diálogos por la educación, muchos pensaron que los diputados del PAN traicionarían a la niñez oaxaqueña negándoles una educación de calidad como la que propone la reforma educativa.
Ayer que su partido hizo la aclaración correspondiente y de que una parte de los diputados del PAN están con la armonización de las leyes en materia de educación con la reforma educativa, ya no hay ninguna duda de que los diputados del PAN se mantendrán firmes y al lado de la niñez oaxaqueña como debe de ser, sólo un enfermo podría apoyar al PTEO como ley estatal de educación. Esto ya se veía venir desde que legisladores federales del PAN vinieron a Oaxaca a exigirle al Gabino que armonizara la ley estatal de educación con la reforma educativa, dándole a conocer las consecuencias que le traería hacer lo contrario, lógico, de paso les leyeron la cartilla a los diputados y líderes del PAN en el estado, ya que fue el PAN uno de los partidos a nivel nacional que apoyó con todo la reforma educativa y no iban a consentir que en Oaxaca los panistas hicieran lo contrario haciéndole el caldo gordo a los de la CNTE. Ayer quedó en claro que no habrá traiciones de este tipo en el PAN, al menos. YA TERMINÓ LA AUDITORÍA AL GOBIERNO DE UGARTECHEA BEGUÉ. El jueves pasado, la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó los resultados de la auditoría que le practicaron al último año de la administración municipal anterior, o sea la de Ugartechea Begué. La recibió el presidente Villacaña, quien de inmediato le mandó copia de toda la documentación al extesorero de Ugartechea para que éste, de acuerdo con la ley y dentro de los 10 días de plazo, entregue la documentación comprobatoria para solventar las observaciones formuladas sobre los más de 306 millones de pesos que manejaron en 2013. Con esto, la ASE da por terminada la revisión documental. Toca ahora a Ugartechea Begué, a su tesorero y a todo su Cabildo, responder a las observaciones hechas para justificarlas, en caso de no hacerlo dentro de los 10 días de plazo, se atendrían a las consecuencias. Ojalá y la ASE hiciera lo mismo en los 570 municipios del estado donde en muchos casos conocidos y por conocer, las autoridades municipales se sirvieron con la cuchara grande el presupuesto que estaba destinado para mejorar la vida de sus habitantes. Dinero que desgraciadamente para en el bolsillo de muchos presidentes municipales que salieron millonarios del cargo. Ojalá así como lo hizo la ASE con una administración panista, lo haga con las perredistas y priistas que también le metieron la mano al cajón de los dineros del pueblo. Unos más que otros, pero casi todos salieron ricos. LA DDHPO PROMUEVE LA DESINTEGRACIÓN DE LA FAMILIA. Como buen seguidor de la teología de la liberación, mejor conocida como teología de la violencia, que no es otra cosa que socialismo rociado con agua bendita, Arturo Peimbert Calvo trajo a una conferencista del movimiento lésbico gay, o sea la peruana y lesbiana Norma Mogrovejo, a dar una conferencia magistral. Ya en conferencia de prensa, la feminista se lanzó duro contra la institución de la familia, de la cual dijo horrores, luego de que se enterara de que en Saltillo, Coahuila, se diera una marcha de familias en contra de los matrimonios gay. Entre otras cosas dijo que la familia ha sido una institución de control de estado. Y que es la institución más opresora de sus propios integrantes que existe. Que la familia sólo sirve para sojuzgar a los grupos como al que ella pertenece, o sea los homosexuales, lesbianas y cosas parecidas. La familia, para esta extranjera que invitó el Peimbert Calvo, es un aparato de control, de poder y de adoctrinamiento, hay que liberarnos de ella dice la feminista. Esto no es raro aunque lo parezca, todos los seguidores de la teología de la liberación traen estos conceptos en la cabeza, odian con odio jarocho a dos de las instituciones más grandes de este país y de muchos; el Ejército y la familia, para ellos son obstáculos infran-
queables, por lo que siempre estarán en su contra en donde se encuentren, les urge desintegrar a la familia y destruir a los ejércitos latinoamericanos que les han impedido llegar al poder. Sacerdotes católicos y laicos comprometidos andan muy metidos en estas ondas, creen que el socialismo es la solución a nuestros problemas, pero en México ni las familias ni el Ejército los han dejado pasar. Lógico, también odian a la iniciativa privada, a la clase media y hasta a la policía del los estados y municipios a quienes siempre acusan de represores. La opción por los pobres es su bandera, a ellos es más fácil engañar y hasta engatusar, son su materia prima favorita, hacia ellos va su mensaje de salvación y liberación, para enfrentarlos en contra de las estructuras de pecado, o sea el Ejército, la policía, la familia, la iniciativa privada y la clase media a la que buscan hacer más pobre o de plano desaparecerla, así lo han hecho en los países latinoamericanos en donde han gobernado o gobiernan; siempre acaban por echarlos del poder, pero insisten, y muchos de estos acelerados crean verdaderas dictaduras. Como se dicen sacerdotes y católicos comprometidos mucha gente les cree, principalmente los más ignorantes. Son lobos con piel de oveja, verdaderos sepulcros blanqueados, muy limpios por fuera, pero por dentro son una porquería. En Oaxaca pegó duro la teología de la liberación y su opción preferencial por los pobres que pregonó en algún tiempo la Iglesia católica de Oaxaca cuando era obispo Bartolomé Carrasco Briseño, muchos sacerdotes, la mayoría jóvenes, lo siguieron y alborotaron la gallera en contra del gobierno y sus instituciones; hoy muchos ya se murieron y a otros les gustó más la comodidad de sus parroquias que andarle haciendo al guerrillero o al activista. Muchos sólo recuerdan sus buenos tiempos, cuando azuzaban a sus feligreses en contra del gobierno. Todavía quedan en activo algunos de ellos, varios participaron activamente al lado de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006 y protegieron a sus líderes del brazo largo de la ley, pero ya son menos, afortunadamente. Arturito Peimbert es de ésos, pero se cuida de que no se den cuenta, como todos los lobos con piel de oveja, por eso tiene de asesor a Flavio Sosa y al Padre Uvi. Son de la misma pandilla. NO TODOS VAN A TRABAJAR A ESTADOS UNIDOS, MUCHOS VAN A DELINQUIR. Ya quedó muy claro que no todos los migrantes van a Estados Unidos a trabajar y mandar dinero a sus familias ganado con el sudor de su frente, muchos de ellos sólo van a delinquir o a meterse en líos con las leyes americanas que son muy duras. Muchos sólo van en busca de la muerte en los desiertos que buscan cruzar, otros a cada rato los deportan, a muchos de ellos, luego de ser deportados la primera vez, a la segunda que los agarran los meten hasta tres años en la cárcel. Otros sólo van a delinquir para ahorrarse el trabajo duro y una gran mayoría afortunadamente sólo va a trabajar. De muchos oaxaqueños de los Valles Centrales, de la Mixteca, la Costa y hasta de la Sierra, que se aventuran del otro lado de la frontera, de enero a septiembre de 2014, 54 de ellos ya están en las cárceles americanas purgando penas por varios delitos que cometieron. 26 de ellos son de los municipios de los Valles Centrales, 12 de la región Mixteca, 10 de la Costa y nueve de la Sierra. El problema es cómo sacarlos y regresarlos a sus hogares, ahí se van a quedar años enteros, tan lejos de sus familias y sin conocer las leyes de ese país, es un verdadero problema en el que están viviendo. Ni cómo ayudarlos. A ver qué hacen las autoridades de la Coordinación de Atención al Migrante del gobierno del cambio; hasta hace cuatro años sólo iban a recoger cadáveres para regresarlos a sus pueblos, ahora tienen que sacar presos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Desinstitucionalización del PAN
Iguala, microcosmos nacional
Carlos Ramírez
L
uego de estar doce años en la Presidencia de la República y de haber tenido el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para la gobernabilidad, el Partido Acción Nacional (PAN) de Gustavo Madero viene de regreso de la etapa de institucionalización y en los últimos días se ha lopezobradorizado. Se trata del mismo PAN ―cuando menos en las siglas― que padeció el ninguneo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), vio a su presidente Fox sin poder entrar al Palacio Legislativo a entregar su informe y que estuvo a punto de una crisis constitucional cuando los perredistas pusieron cadenas y barricadas, y escondieron bombas molotov para impedir la toma de posesión de Felipe Calderón. En efecto, es el mismo PAN que pudo gobernar doce años con el apoyo institucional del PRI, no sólo de formas sino en algunas de las reformas panistas en esos doce años. Y también es el mismo PAN que careció de una buena candidatura en 2012 y perdió las elecciones presidenciales últimas, primero dentro del PAN y luego en las urnas. El PAN que dio el salto a la institucionalización en julio del 2000, cuando el PRI reconoció su derrota, ahora viene en su camino de regreso al PAN de los bárbaros del norte que quisieron reventar al PRI por la vía de la lucha libre en el periodo 1973-1988. El PAN de Javier Corral Jurado aplastó al PAN de Gustavo Madero y explotó la reunión sobre federalismo en el Senado, porque le negaron a Corral la tribuna de lucimiento personal frente al Presidente de la República. Cuando el PAN gobernó durante doce años, ningún priista increpó al Presidente de la República ni trató de obligarlo a un diálogo entre poderes. Ahora de nuevo en la oposición, el PAN de Madero controlado por Corral ―el PAN lopezobradorizado― le cerró las puertas del Senado al presidente. Lo paradójico fue que el PRD que antes incendiaba el Congreso preside el Senado y buscó un encuentro de cortesía institucional con el Poder Ejecutivo. El incidente alrededor de la decisión presidencial de no asistir hoy al Senado a un encuentro sobre federalismo ―lo paradójico sería bizarro, de no ser por el mensaje autoritario que deja el PAN: un federalismo sin el Ejecutivo federal y un legislativo panista de barricadas verbales y bloqueos políticos― ha sido una de las definiciones más importantes del PAN después de su derrota presidencial de julio del 2012: la desinstitucionalización o el regreso a la política selvática. Mientras que el PRD dio un salto cualitativo hacia la institucionalización con las presidencias perredistas de las dos cámaras, el PAN de Corral-Madero dio un salto al vacío que recuerda en estos días aquella decisión estudiantil del 68 que le exigió al presidente de la república un diálogo público, en el zócalo, entre el Consejo de Huelga y el jefe del Ejecutivo federal. En el fondo, el PAN sólo quiere desmarcarse del PRI por el voto panista que avaló las reformas secundarias energéticas. En las elecciones legislativas del 2015, el PAN quiere ofrecer una imagen de partido de oposición, aunque en el camino siga latente la imagen de una coalición gobernante en materia de reformas estructurales. Lo paradójico es que el PRD que acusó al PRI de traición a la patria sea el mismo PRD que institucionalmente preside las dos cámaras con el aval de esos traidores a la patria. La reorganización del sistema político por el regreso del PRI exigía un PAN activo, pero sorpresivamente ha sido el PRD, sin López Obrador, el que ha colaborado con la institucionalización de las nuevas relaciones partidistas del gobierno con la oposición. Al final, las objeciones del PAN son procedimentales, producto de la lucha interna por el control del partido y que buscan en el fondo diluir el costo político y electoral de la colaboración del panismo con las reformas energéticas que estarán de alguna manera en el ánimo electoral en 2015.
Raymundo Riva Palacio
E
n sólo tres días, Iguala se presentó como el microcosmos del México real. La policía municipal resolvió a tiros la toma de camiones por parte de normalistas y mató a tres estudiantes, una ama de casa, un chofer y un futbolista del equipo Avispones de Chilpancingo, de Tercera División. La policía municipal actuó junto con civiles armados que, según las primeras investigaciones federales, pertenecen a la banda criminal Guerreros Unidos. Iguala es una expresión de anarquía, debilidad institucional y, finalmente, ausencia de gobierno. ¿Cómo es esto posible a 190 kilómetros de la Ciudad de México, el corazón político, económico, policial y militar de la nación? La pregunta debe hacerse directamente al presidente municipal José Luis Abarca Velázquez, financiero y protegido del gobernador Ángel Heladio Aguirre, quien de acuerdo con las autoridades, ha permitido que en la descomposición de Iguala tomen el poder las bandas criminales. Las autoridades federales están investigando sus posibles vínculos con Guerreros Unidos, surgido en 2011 de la diáspora del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, que opera en Guerrero, Morelos y disputa el estado de México con La Familia Michoacana. Abarca Velázquez, recuerdan los igualtecos, vendía sombreros en el mercado, de donde pasó a joyero y más adelante propietario de comercios. ¿Cómo obtuvo todo lo que tiene? ¿De dónde salieron los recursos que inyectó a la campaña para gobernador de Aguirre? Los investigadores federales quieren saber si Abarca Velázquez es parte orgánica de la delincuencia organizada, o es víctima del fenómeno que azota a presidentes municipales en todo el país. La conclusión de esas investigaciones será determinante también para el gobernador, que le ha servido como paraguas de protección. Las autoridades federales hace tiempo que perdieron la confianza en Aguirre. No confían en su gestión política, ni en su capacidad administrativa. Iguala lo colocó una vez más en el límite de la paciencia, y con formas cada vez menos sutiles sobre la ocupación de un poder que él no ejerce. Desde el sábado pasado, el Ejército tomó la seguridad pública en Iguala, y forzó a que la procuraduría estatal llamara a declarar a los 280 policías municipales de Iguala para esclarecer los sucesos del viernes. Como resultado de las primeras averiguaciones, 22 fueron encontrados presuntos responsables del asesinato múltiple, que rompió el frágil equilibrio social que se vive en el estado. “La maldad intrínseca, pura y manifiesta con que policías de esa ciudad abatieron a balazos a tres estudiantes normalistas la noche del viernes junto a otras tres personas, refleja la profundidad que ha alcanzado en… Guerrero la pudrición que carcome por dentro el orden institucional y la vida pública”, escribió este lunes en su habitual columna el
reconocido periodista y escritor, subdirector del periódico El Sur, Tomás Tenorio Galindo, “porque no fue un salvajismo fortuito, inesperado o accidental el que cobró tantas vidas inocentes, sino un acto de barbarie deliberado, ordenado y ejecutado a conciencia por individuos y policías sin alma”. Lamentablemente para todos, no es un tema que se circunscribe al ámbito de lo moral. La putrefacción institucional, que señala Galindo, afecta la vida pública en Iguala y dibuja el país que todos vivimos. ¿Policías municipales en operaciones de represión acompañados de sicarios del narcotráfico? ¿En qué mundo vive el alcalde Abarca Velázquez? ¿En cuál el gobernador Aguirre? Habitan el mundo que se les permite y tolera. Hace tiempo hay un cáncer en Guerrero. Uno de los secretarios de Estado más cercanos al presidente Enrique Peña Nieto admite que, peor que Michoacán en sus momentos más álgidos y violentos, es Guerrero. Pobreza, marginación y una larga historia de violencia, son acompañadas por la beligerancia de sus líderes y organizaciones sociales, el activismo de la Iglesia y los profesores, el radicalismo ideológico de sus guerrillas, y la impunidad con la que se maneja el narcotráfico. La mezcla es tóxica cuando no hay gobierno ni autoridades intermedias, o éstas, hipotéticamente hablando, son parte consciente del desgobierno. Iguala, es el botón de muestra. Galindo lo dibujó en El Sur: “Es imposible que una operación policiaca de esas proporciones haya sido emprendida por la exclusiva iniciativa de los policías municipales, sin que mediara una orden de sus superiores, y es obvio que tal orden llegó al ámbito municipal desde el gobierno del estado… El hecho de que la policía de Iguala se encuentre oficialmente dentro del esquema de Mando Único, por lo cual el gobierno del estado asume el control de las corporaciones municipales, obliga a preguntar quién en Chilpancingo dio las órdenes a la policía de Iguala… en qué consistieron esas órdenes, y quién las recibió e impartió en Iguala. Alguien finalmente ordenó disparar a los estudiantes. ¿Quién fue?”. De acuerdo con los testimonios, la decisión de la policía fue unilateral: disparen a matar. No sólo para ellos, sino también para los sicarios de Guerreros Unidos, que este viernes trabajaron para el gobierno municipal. A la pregunta de quién fue el responsable intelectual de la orden, sigue la explicación que tiene que dar el alcalde del por qué autorizar una acción letal y por qué un grupo delincuencial trabaja con la policía. Aguirre no está al margen de estos hechos. Deslindar responsabilidades no basta. Tiene que explicar cómo fue posible que Iguala emergiera como un narco municipio ante su mirada pasiva y protectora de quien, piensan las autoridades federales, es el arquitecto de su desgracia.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 1 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “Zoología mental” de Rodolfo Proyecto Nueva Piel para una ViejaNieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin “La obra de Boris Viskin y “Gala paramaestra” la muerte” de Agustín y “Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González “Conos de tierra” de Blanca González
Horario del museo: Entrada general: $20 Martes a domingo de 10:00dea 12 18:00 Entrada libre: Niños menores hrs. personas de la tercera edad, años, Entradacon general: $20 diferentes y personas capacidades Entrada libre: Niños menores de 12 días domingo. años, personas de la tercera edad, personas conCarrillo” capacidades diferentes y Teatro “Álvaro días domingo. 25 de septiembre
19:00 y 21:30 hrs. OaxacaCine Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA Teatro “Macedonio Alcalá” MUJER” *Mayores informes: 501 1282 y/o en Horario del museo: 24 de septiembre Horario del museo: Murguía No.101, tienda de Artesanías Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. 19:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Huizache. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA Domingos de 10:00 Entrada general: $20 a 18:00 hrs. ESTA“Juárez” PRESENTE | Matthew Akers y Entrada general: $20 Teatro Estudiantes e INAPAM: $10 Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Estudiantes e INAPAM: $10 27 de septiembre Entrada libre: Niños menores de 12 Clasificación A. *Función especial en Entrada libre: Niños menores de 12 19:00 hrs. años y días domingo. colaboración conque Ambulante Presenta años y días domingo. Obra MASIOSARE conjuga danza, Entrada general: $30 / Con descuento: teatro y multimedia a cargo de la ComMuseo Estatal de Arte Popular Oaxaca $20Tierra (estudiantes, maestros e INAPAM, Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca pañía Independiente (MEAPO) presentando credencial (MEAPO) Entrada general $50 / Convigente) descuento: EXPOSICIONES: Venta de boletos: Taquillaedel teatro EXPOSICIONES: $35 (estudiantes, maestros INAPAM) Exposición permanente “Alcalá”, los días de cada función de Exposición permanente Barro Negro 16:00 a 19:00 hrs. Barro Negro ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! Hasta el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Una obra de teatro protagonizada por: Retablos Teatro “Álvaro Carrillo” Boyer y Retablos Sebastián Rulli, Angelique Hasta el 15 de octubre 25 de septiembre Hasta el 15 de octubre un gran reparto que incluye a Ana “Sois como barro en mi mano” Rosal19:00Espín, y 21:30 hrs. barro en mi mano” Rosal- Bertha Aída Pierce entre otros ba“Sois Díaz ycomo Gisela Sánchez Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA ba Díaz y Gisela Sánchez talentos más... LaMUJER” cita es en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, Taller de lectura *Mayores informes: 501 1282 y/o en Taller de lectura el día jueves 25 de septiembre del año Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) Murguía No.101, tienda de Artesanías Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) en curso, con 2 funciones: 19:00 y 21:30 De 11:00 a 13:00 hrs. Huizache. De 11:00 a 13:00 hrs. hrs. Luneta: $500 / General: $350 Horario del museo:
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
Del Del jueves jueves25 25dedeseptiembre septiembrealalmiércoles miércoles11dedeoctubre octubredede2014 2014 SALA SALA SALA
TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs
1 1 CANTINFLAS CANTINFLAS 2 2 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 3 3 CANTINFLAS CANTINFLAS 3 3 MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 4 4 LALAPOSTURA DEL HIJO POSTURA DEL HIJO 4 4 OH BOY OH BOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 5 5 CANTINFLAS CANTINFLAS 6 6 AMOR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 6 6 LIBRANOS DEL MAL LIBRANOS DEL MAL 7 7 MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 8 8 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 9 9 LOS LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 1010CANTINFLAS CANTINFLAS 1111LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111GUTEN GUTENTAG TAGRAMON RAMON 1212LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1212LUCY LUCY 1212LUCY LUCY 1313CHEF CHEFAADOMICILIO DOMICILIO 1313DECISION DECISIONFINAL FINAL 1414ENENELELTORNADO TORNADO
ESPESP
2:30 2:304:50 4:507:00 7:009:10 9:10 SUBT 1:00 SUBT 1:003:50 3:506:45 6:459:30 9:30 12:40 ESPESP 12:40 05:15 05:15 SUBT 2:55 SUBT 2:557:30 7:309:50 9:50 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 4:00 SUBT 4:008:10 8:10 ESPESP 1:10 3:15 1:10 3:155:40 5:407:50 7:509:55 9:55 12:30 ESPESP 05:10 12:30 05:10 SUBT 2:40 SUBT 2:407:10 7:109:35 9:35 DOB 1:20 3:40 6:00 DOB 1:20 3:40 6:008:30 8:30 DOB 2:00 4:40 7:20 10:00 DOB 2:00 4:40 7:20 10:00 DOB 1:00 DOB 1:003:00 3:005:10 5:107:15 7:159:20 9:20 ESPESP 1:50 4:05 6:20 8:40 1:50 4:05 6:20 8:40 12:15 DOB 12:15 2:20 DOB 2:204:30 4:306:35 6:35 ESPESP 08:50 08:50 DOB 01:30 DOB 01:30 DOB 3:30 DOB 3:305:30 5:307:40 7:40 SUBT 09:40 SUBT 09:40 SUBT 3:45 SUBT 3:456:05 6:05 SUBT 1:25 8:25 SUBT 1:25 8:25 DOB 2:05 DOB 2:054:35 4:356:30 6:309:00 9:00
CLAS. CLAS. CLAS. AA
B15B15 AA BB BB BB AA BB B15B15 BB B15B15 AA AA AA BB AA B15B15 B15B15 BB AA BB
Plaza Bella
Lun a Lun a
Programación Programación
Del Del jueves jueves25, 25,lunes lunes29 29yymartes martes30 30de deseptiembre septiembrede de2014 2014
PELICULA PELICULA 1 CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP
2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP
CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20 14:50, 19:30, 22:00 14:50, 19:30, 22:00 16:45, 21:20 16:45, 21:20 14:30, 19:00 14:30, 19:00
4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING
13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15
5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP
13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45
6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP
17:10, 19:25, 21:35 17:10, 19:25, 21:35
LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP
13:00, 15:00 13:00, 15:00
7 EN EL TORNADO DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP
15:10, 19:20 15:10, 19:20
CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP
17:00, 21:10 17:00, 21:10 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25 22:25 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 13:30, 16:00, 18:15, 20:45
14:15, 16:30, 18:45, 21:00 14:15, 16:30, 18:45, 21:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 1 de octubre de 2014
Nicolás Rojas, director del cortometraje Música para después de dormir (ganador del Ariel 2014), originario de San Juan Mixtepec, expresó: “En Oaxaca se están haciendo cosas interesantes”.
Cine con calidad y contenido: Rojas
El Congreso local impulsa el cine hecho por realizadores de Oaxaca Atentos los diputados y servidores públicos, apreciaron el talento de los cineastas originarios de Yalalag, San Juan Mixtepec, Chalcatongo, Villa Guadalupe Victoria y San Miguel el Grande Rebeca Luna Jiménez
C
omo parte del proyecto que encabeza la Comisión Permanente de Cultura de la LXII Legislatura del Congreso local, se llevó a cabo una presentación ante los diputados, de cuatro cortometrajes realizados por directores oaxaqueños, los cuales serán parte del festival Oaxaca en Corto, que se realizará del 3 al 31 de octubre en el interior del estado,. Minutos antes, en el salón Presidentes del recinto legislativo, el presidente de la Comisión Permanente de Cultura, Rafael Arellanes y las diputadas del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilia García Guzmán y Martha Alicia Escamilla León coincidieron en la necesidad de apoyar a los cineastas oaxaque-
La Reina del soul ha decidido grabar los temas que han hecho famosos otras cantantes, como Adele, en un disco que estará disponible casi a finales de octubre
ños y exhibir su talento en el territorio estatal. En presencia del titular de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta), Francisco Martínez Neri, se dio a conocer que en más de 100 comunidades se presentarán los cortometrajes. Acompañado de los productores y cineastas Ángeles Cruz, Nicolás Rojo e Indira Velasco Viloria, Arellanes agregó que trabajan de manera coordinada con la Seculta, 50 casas de cultura y museos comunitarios, para que se les brinde el apoyo y la difusión para la proyección de sus obras. Al respecto, la diputada Martha Escamilla León dijo que es necesario que se conozca más sobre el cine que realizan los oaxaqueños; mientras que la legisladora Emilia García
Guzmán señaló que esta es una gran oportunidad para mostrar a los mismos oaxaqueños la gran riqueza pluricultural que cuenta el estado: “Es necesario que nos involucremos más en este tema porque tenemos mucho que ofrecer, por ejemplo, como indígenas nuestras lenguas y tradiciones. Así que cuentan con nuestro apoyo para tocar más puertas”. Durante su intervención, la directora y guionista del cortometraje La Tiricia o Cómo curar la tristeza (ganador del Ariel 2013), Ángeles Cruz, agradeció la iniciativa que tuvo la Comisión de Cultura y el Congreso del Estado para llevar las producciones elaboradas por directores oaxaqueños a los diferentes rincones de la entidad. “Me parece necesario este esfuerzo, los cuatro directores somos origi-
narios de Oaxaca y pocas veces nuestra gente han visto nuestras producciones”, señaló la cineasta oriunda de Villa de Guadalupe Victoria, San Miguel el Grande, Oaxaca, donde fue filmada esta historia. Nicolás Rojas, director del cortometraje Música para después de dormir (Ganador del Ariel 2014), originario de San Juan Mixtepec, expresó: “En Oaxaca se están haciendo cosas interesantes, nuestro cine está seduciendo a otras personas y hemos logrado esos apoyos que son bastantes peleados, hemos llegado a menospreciar los trabajos que se hacen en Oaxaca y necesitamos mirar los espacios donde la gente vea que hay calidad y se pueden hacer estas cosas. Sigamos produciendo cine en Oaxaca con calidad y contenido”, concluyó.
Aretha Franklin versiona las canciones de otras famosas
Agencias
El 21 de octubre se publicará en todo el mundo un disco en el que la cantante Aretha Franklin aborda de tú a tú los temas inmortales de otras grandes divas de la música, de Adele a Barbra Streissand, pasando por Gloria Gaynor, Destiny’s Child y The Supremes. La garganta de la Reina del soul aportará su inconfundible sello a temas como “People” o “Rolling in the deep”, que ya está disponible para descarga con la reserva del álbum en algunas tiendas digitales, según ha informado la empresa Sony Music. El repertorio incluye además “Midnight train to Georgia” de Gladys Knight; “No one” de Alicia Keys; una canción en la que une “I will survive” de Gloria Gaynor y “I’m a survivor” de
Este nuevo material, llamado Aretha Franklin sings the great diva classics, ha sido producido por ella misma en compañía de Clive Davis, presidente creativo de Sony Music Entertainment.
Destiny’s Child y otra en la que fusiona “I’m every woman” de Chaka Khan y su propio “Respect”. El disco se abre con “At last”, de Etta James, y se cierra con “Nothing compares 2 U”, popularizada por Sinead O’Connor, no sin antes exhibir su talento como pianista en “You keep me hangin’ on” de The Supremes. Aretha Franklin sings the great diva classics ha sido producido por
ella misma en compañía de Clive Davis, presidente creativo de Sony Music Entertainment, lo que da idea de las expectativas y el cariño depositado en este disco. Corona una carrera compuesta por cerca de 40 discos de estudio y llega tras Aretha: A woman falling out of love, de 2011, año en el que volvió a los escenarios tras ser intervenida quirúrgicamente por un cán-
cer de páncreas y pasar varios meses hospitalizada. Ubicada en la primera posición de lista de los 100 mejores cantantes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone, Franklin ha ganado 18 premios Grammy a lo largo de sus casi 60 años de carrera y es una de las artistas con mayores ventas de la historia, más de 75 millones de copias según su discográfica.
El filme, un éxito de taquilla en Argentina, es protagonizado por grandes figuras del cine local, como Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia y Darío Grandinetti.
La cinta Relatos salvajes competirá por el Óscar y el Goya La película competirá por una nominación al Óscar a la mejor cinta en lengua extranjera y por una candidatura al Goya de España a la mejor película Iberoamericana Agencias
Recientemente la cinta de Damián Szifrón obtuvo el premio del público a la mejor película en el festival de Cine San Sebastián y ahora competirá por una nominación al Oscar a la mejor cinta en lengua extranjera y por una candidatura al Goya de España a la mejor película iberoamericana. La Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de la Argentina hizo el anuncio en un acto al que asistió Szifrón, quien se mostró muy agradecido y señaló a los periodistas que no pensó que iba a llegar tan lejos con el largometraje Relatos salvajes. “Yo a Relatos... no le pido nada más; con todo lo que nos dio... nos llevó a un montón de festivales y la manera en la que el público la está recibiendo...”, afirmó el cineasta. “Estaba embarcado en procesos más extensos con largometrajes con los que venía luchando y Relatos... rápidamente encontró su forma final y también a sus productores y actores, que lo apoyaron de forma inmediata”, sostuvo. El filme, un éxito de taquilla en Argentina, es protagonizado por grandes figuras del cine local, como Ricardo Darín, Óscar Martínez, Leonardo Sbaraglia y Darío Grandinetti. Reúne un compendio de historias que muestran con humor negro las miserias humanas y las distintas caras de la violencia de la sociedad contemporánea. Argentina ha ganado dos premios Oscar: uno en 1986 por La historia oficial, de Luis Puenzo y otro en 2010 por El secreto de sus ojos, de Juan José Campanella.
Miércoles, 1 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El PSG celebra victoria en París
Cae el Barça ante el Paris Saint-Germain Un mermado PSG sin algunas de sus estrellas logró derrotar al Barcelona 3-2 en un duelo que no se perdieron el expresidente Nicolás Sarkozy, Beyoncé, su marido Jay-Z, y David Beckham
El ahora exdirector deportivo dijo que buscará regresar a las canchas, pero como director técnico, hacer una carreta y estar cerca de los jugadores.
Renuncia Palencia al Guadalajara, pretende ser director técnico
Agencias
E
l Barcelona, con goles de Messi y Neymar, no hizo valer su condición de favorito en el Parque de los Príncipes, donde encajó su primera derrota de la temporada ante un París Saint-Germain (PSG) que se aferró a la victoria con goles de David Luiz, Verratti y Matuidi. Los de Luis Enrique Martínez, con Ter Stegen en la portería y Piqué en el banquillo, fueron incapaces de imponerse a un PSG que se presentó ante su público en la segunda jornada del grupo F de la máxima competición continental con el cartel de víctima, sin sus estrellas Zlatan Ibrahimovic, Thiago Silva y Ezequiel Lavezzi. El equipo de Laurent Blanc se coloca primero de su grupo con cuatro puntos, por delante del Barcelona, con tres, y del Ajax, que suma dos puntos tras empatar con el APOEL chipriota, último. El PSG sólo nece-
En tres minutos Porto rescató un 0-2 en contra para poner un 2-2 final en su duelo contra el Shakhtar Agencias
El colombiano Jackson Martínez rescató un punto para el Porto en su visita a la Arena Lviv, al marcar el doblete con el que empataron 2-2 con el Shakhtar Donetsk, en la segunda ronda de la Champions League. Los visitantes no dudaron en apoderarse del balón y controlaron las acciones, sin embargo carecieron de profundidad, por lo que fue su rival el que dispuso de las mejores ocasiones al jugar al contragolpe. Ante la insistencia de los Dragones, al minuto 35 llegó su gran oportunidad de adelantarse en el marcador con un penal a su favor. El francés Yacine Brahime cobró y el portero Andriy Pyatov atajó, los ánimos no cayeron, pues el equipo luso redobló esfuerzos en busca de enmendar dicho error. Para el complemento, el Porto nuevamente se apoderó del esférico, el mexicano Héctor Herrera, quien jugó todo el partido, se hizo del mediocampo y concedió un gran pase a Cristian Tello, al 51, mismo
Con anotaciones por parte del brasileño Neymar y el argentino Lionel Messi, el Barcelona fue derrotado en la casa del PSG.
sitó nueve minutos para romper la racha del Barcelona, que no había encajado gol alguno en los siete partidos que había disputado desde el arranque de la temporada. Un remate de David Luiz desde dentro del área, tras una jugada a balón parado provocada por una falta de Daniel Alves, inauguró el marcador y desató el éxtasis en las gradas parisinas. El mermado club de la capital francesa, sin Ibrahimovic como referencia ofensiva y Thiago Silva en la zaga, se adelantaba ante el todopoderoso Barcelona, espejo en el que se mira el PSG. Pero la alegría de los locales no duró más que tres minutos, los que
necesitaron Andrés Iniesta y Lionel Messi, con la colaboración de Neymar, para volver loca a la defensa parisina y subir el empate al marcador por medio del astro argentino. Todo pintaba de cara para un Barcelona que, vestido de amarillo fluorescente, iba adueñándose del campo y de la pelota con un Messi que buscaba protagonismo, mientras los franceses se diluían en su propio estadio. Hasta que otra jugada a balón parado volvió a cambiar el guión del partido sin que se hubiera cumplido aún la primera mitad. Un remate de cabeza de Verratti en un córner volvía a adelantar a los locales. Poco acos-
tumbrados a recoger el balón del fondo de su portería, los azulgranas sólo volvieron a inquietar la meta de Sirigu con disparo de falta de Messi en el minuto 44. El segundo tiempo comenzó con un tempranero gol del París SaintGermain. La réplica de los españoles llegó a renglón seguido, cuando Neymar encontró un balón perdido en el área y lo convirtió en el 3-2. Luis Enrique intentó recuperar el tempo del partido con la entrada de Xavi en sustitución de Rakitic, pero poco pudieron hacer los azulgranas para impedir la fiesta en París, un equipo que utiliza por eslogan la frase sueña con lo más alto.
Buena actuación de Herrera con el Porto en Champions que desaprovechó el delantero. Un minuto después llegó la respuesta de los locales y mediante el brasileño Alex Teixeira rompieron el cero. El volante Herrera firmó una buena actuación, pues siguió repartiendo balones a sus compañeros y probó suerte con disparos de larga distancia. Ante la escasa puntería, el técnico Julien Lopetegui decidió ingresar a su goleador, el colombiano Jackson Martínez al minuto 65. La estrategia le funcionó, ya que Martínez merodeó el área rival y justo cuando mejor se encontraban, apareció Luiz Adriano, que ante un nuevo despiste de la zaga consiguió el 2-0 al minuto 85. Fue entonces que el colombiano se echó el equipo a la espalda. Al 89 cobró con éxito un penal y en tiempo de compensación, al 94, firmó el 2-2 definitivo para que su equipo se mantenga líder del grupo H con cuatro unidades. Los ucranianos, que no han ganado en sus últimos nueve encuentros europeos, son terceros con dos puntos. En el otro frente del sector, el BATE Borisov se convirtió en
Héctor Herrera firmó una buena actuación: se hizo del mediocampo con un gran pase a Cristian Tello y siguió repartiendo balones a sus compañeros; cuatro puntos tiene el Porto y es líder del grupo H.
sublíder del grupo con tres puntos después de derrotar este día en casa 2-1 al Athletic de Bilbao, quien se quedó con un punto. Los goles
fueron obra de Denis Polyakov (19) y Aleksandr Karnitskiy (41). Aritz Aduriz descontó al minuto 45 por los ibéricos.
En conferencia de prensa convocada por el club, Paco Palencia renunció a su cargo para, como él llamó, hacer lo que le gusta; se molestó ante el comentario sobre abandonar el barco en el peor momento Agencias
Juan Francisco Palencia renunció como director deportivo del Guadalajara el día de ayer, aproximadamente el mediodía. El club convocó a una conferencia de prensa donde Palencia anunció su decisión. “Siempre vine con mucha ilusión a trabajar, con una alegría inmensa, tratando de aportar mi experiencia en el futbol”, declaró en la rueda de prensa, adelantando además: “He presentado mi renuncia del cargo de director deportivo”. Palencia agradeció a Jorge Vergara, propietario del equipo, y a su esposa Angélica Fuentes. “No queda más que agradecer a todos ustedes porque también son parte de esto. Hasta pronto y muchas gracias a todos”. El exjugador de Pumas y Cruz Azul mencionó: “Quiero dedicarme a lo que me gusta, que es la cancha, como director técnico. Estar con los chicos en una carrera de director técnico”. Paco Palencia no quiso ahondar respecto a su salida, aunque, a la pregunta expresa de si abandonaba el barco en el peor momento, se molestó y expresó: “Ha habido bastantes momentos de crisis, no sólo desde que yo llegué, pero creo que era momento de hacerme a un lado; yo no abandono el barco, simplemente atravesé bastantes crisis y creo que era momento de hacerme a un lado”. Chivas se ubica en el antepenúltimo sitio de la clasificación que define el descenso, sólo dos puntos por encima del Puebla y con la esperanza de que la U de G, club recién ascendido, mantenga su cociente por debajo.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 1 de octubre de 2014
Los Álvarez están de fiesta
HORÓSCOPOS
ARIES
Intenta informarte de todas las ayudas posibles, ya sean para la vivienda o para montar un negocio. De esta manera conseguirás ahorrarte una cantidad de dinero importante.
TAURO
Tu salud está delicada por la tensión energética que experimentas en tu interior. Necesitas contarle tus problemas a alguien, pero parece ser que nadie te entiende. Surgirá un contratiempo que romperá tus esquemas.
Sobresale hazaña de los Álvarez por encima del apellido Chávez Ramón Álvarez y toda su familia están de fiesta al magnificar el triunfo sobre Omar, de la dinastía Chávez; descartan un enfrentamiento entre Canelo y Julio César Chávez Jr.
Agencias GÉMINIS
Los cambios de temperatura te afectan mucho. Tu garganta es la que más se resiente. Trata de protegerla con una bufanda o saliendo a la calle más abrigado. Solicita un día de descanso para arreglar unos trámites.
CÁNCER
Es un día perfecto para hacer ejercicio y dar largas caminatas. Tendrás tiempo de sobra para reflexionar sobre todas aquellas cosas que hiciste mal. Ahora intenta corregirlas. No dejes que ningún compañero se meta con tu trabajo.
LEO
Tienes que afrontar una serie de tareas que te resultan muy complicadas. Intenta mantener la tranquilidad en todo momento o perderás los nervios y te acabarás hundiendo.
VIRGO
En ocasiones te sientes demasiado solo aunque tengas una familia muy numerosa. No sería mala idea que adoptarás a un perro para que llene tu vida de amor. En la empresa brillarás por tu motivación y entusiasmo. Eso sí, no presumas. LIBRA
Apúntate a un curso de informática o de idiomas. De esa manera tu mente estará más despejada y te sentirás con más entusiasmo. No será el mejor sitio para hacer amistades. Aprovecha todos los cursos que planten en la empresa. ESCORPIÓN
Un buen momento económico te permitirá satisfacer gran parte de tus caprichos. Cuando te des cuenta verás que no era necesario gastarse todo el dinero. Tienes que convencer a un amigo sobre la necesidad de montar una empresa.
H
ay felicidad entre los Canelos. El reciente triunfo de Ramón Inocente Álvarez, hermano de Saúl Canelo Álvarez, ha significado mucho para esta familia ante la rivalidad que se ha generado en los últimos años contra la dinastía de los Chávez. El Inocente (20-4-2, 12KO) fue el detonante de esta alegría después de vencer a Omar Businessman Chávez (32-3-1, 22KO) por decisión unánime. “Esta victoria tiene mucha importancia en nuestra familia. Había mucha rivalidad entre nosotros. Él (Omar Chávez) habló mucho en el Twitter y en muchos otros lados, le hice que se comiera sus palabras con hechos, con trabajo y aquí estamos, haciéndonos presentes”, comparte Ramón Álvarez. Ramón es inundado con palabras de aliento tras vencer a su rival. Desde los vestidores del palenque de la feria, el de la estirpe de los Cane-
El regiomontano ha tenido una pésima temporada desde su participación en 2013 en el circuito de Suzuka, donde logró los puntos que parecían ser el despegue de su carrera en la Fórmula 1
SAGITARIO
s posible que te dé pereza salir a la calle a hacer algo de ejercicio. No lo dejes para otro día porque te sentirás mal, sobre todo espiritualmente. Te espera una jornada de mucho trabajo.
CAPRICORNIO
Necesitas descargar tensiones. Puedes hacer algo de yoga en casa acompañado por una música relajante. Evita cualquier ruido de la calle. La mente te pide tranquilidad. En algunos momentos te sentirás algo confundido y estancado. ACUARIO
Estás haciendo muchos esfuerzos por cambiar tu estilo de vida. Tienes en mente dejar el tabaco y el alcohol y practicar ejercicio con más regularidad. PISCIS
Te encuentras en una etapa en la que puedes mejorar mucho de tus padecimientos si te lo propones. Es cuestión de afrontar el futuro con más optimismo. El negocio que tenías en mente desde hace tiempo verá la luz próximamente.
Agencias
El circuito japonés de Suzuka es una pista que tiene un significado especial para el mexicano Esteban Gutiérrez. Durante la campaña 2013 fue ahí donde consiguió sus primeros, y hasta ahora únicos puntos dentro de la Fórmula 1, cuando logró la séptima posición que le valió para recolectar seis unidades. Entre abrazos con Monisha Kaltenborn, directora ejecutiva del equipo, así como sus ingenieros, transcurrió la tarde de ese mes de octubre, en lo que parecía el despegue de la carrera del piloto regiomontano, una situación contrastante con la realidad actual. Además, Gutiérrez había estado ya cerca de las unidades en el Gran Premio de Italia, tres fechas antes de
El reciente triunfo de Ramón Inocente Álvarez, hermano de Saúl Canelo Álvarez, ha significado mucho para esta familia ante la rivalidad que se ha generado contra la dinastía de los Chávez.
los sostiene con orgullo su cinturón regional de Norteamérica de la Organización Mundial de Boxeo. Ahí, revive cada golpe. Así también recuerda las miles de palabras recibidas por parte de Omar Chávez, el Inocente disfruta el momento. “Es una victoria muy importante en mi carrera, demostramos con hechos lo hablado. Todo lo que hablé lo demostré arriba del ring. Se acabaron los dimes y diretes y ahí están los resultados con este triunfo”, enfatiza Álvarez. Durante el combate, el tapatío dominó por completo la pelea. Impuso sus condiciones y exhibió al del linaje de los Chávez, quien
no encontraba la manera de defenderse. Sólo pudo sostenerse de pie durante la batalla en la que fue castigado en el rostro todo el tiempo. “Fuimos ganando round por round. Trabajé para hacer esto. Primero quise lanzar mis mejores puños para ver si lo podía noquear, vi que no, me di cuenta que aguantó, así que me dediqué a ir ganando la pelea poco a poco en cada episodio, eso fue lo que hicimos”, resume. Vía Twitter fue recibiendo las felicitaciones de sus hermanos y sus entrenadores Eddy y Chepo Reynoso. Ya camino a su hotel, recibió las llamadas de felicitaciones que incluyó la de su hermano Saúl Álva-
rez. Una atención que agradeció con gran afecto. Al ser cuestionado sobre si ahora sería el turno del Canelo de enfrentar finalmente arriba de un ring a Julio César Chávez Jr., los dos causantes de que se formara esta rivalidad de familias, el Inocente ya lo observa como algo lejano. “Hay que reconocer que mi hermano ya está en otro nivel. Es verdad que estuvo retando a Julio César Jr., cuando estaban en el mismo nivel, pero no quiso agarrar la pelea y ahora ya es tarde. También ya es mucha la diferencia de peso. Sería cuestión de que se arreglaran, pero ya lo veo muy difícil”, puntualizó.
Un año entero de mala racha en F1 para Esteban Gutiérrez la competencia nipona, cuando concluyó 13, para en Singapur y Corea del Sur rozar los diez primeros. Ahora, en las últimas cuatro carreras apenas ha terminado dos con una posición 15 como mejor ubicación y con dos abandonos. El Gran Premio de Japón será la décimo quinta fecha de la temporada y el inicio de la parte final del calendario 2014, lo que significarán las últimas oportunidades para Sauber de sumar un punto y así evitar la peor temporada de su historia; la más decepcionante desde 1999 en que únicamente consiguió cinco unidades. La posibilidad de que el regiomontano repita la actuación del 13 de octubre de 2013 es casi nula dado el monoplaza con el que cuenta, así como la falta de potencia del motor Ferrari, con quien Sauber ha buscado soluciones en las últimas carreras. Parte del problema de rendimiento radica en que la Casa de Maranello ha utilizado a los dos competidores del equipo suizo (Esteban Gutiérrez y Adrián Sutil) para probar mejoras que también beneficien a sus pilotos (Fernando Alonso y Kimi Räikkönen), dada la reglamentación que congela por un año
La posibilidad de que Esteban Gutiérrez repita su buena actuación del 13 de octubre de 2013 es casi nula, dado el monoplaza con el que cuenta.
el desarrollo de las plantas motrices. El otro factor es la inestabilidad en la mesa directiva. Ahora se rumora la posibilidad de venta del equi-
po dadas las deudas que acumulan con Ferrari y otros proveedores que impiden el desarrollo de avances aerodinámicos.
Miércoles, 1 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Otro involucrado huyó por el monte
Capturado cuando pretendía pasar mariguana en retén de La Ventosa La joven no se percató que dos sujetos la estaban esperando a bordo de un automóvil Nissan de color blanco con negro, que estaba estacionado frente a una construcción de departamentos.
Dos sujetos que transitaban el tramo de La Ventosa, fueron revisados por gentes de la Policía Federal y les fue encontrada mariguana: uno salió herido al forcejear con el agente y el otro se dio a la fuga
Sujetos balean a joven afuera de su casa cuando iba a trabajar Dos hombres a bordo de un auto esperaban a la joven afuera de su casa; al salir le dieron alcance y la atacaron con una pistola; el móvil parece ser que la menor de 15 años rechazó a un pretendiente
Willy Peña/Corresponsal
F
ue capturado por suboficiales de la Policía Federal un burrero que pretendía pasar el retén de La Ventosa, agencia municipal de Juchitán, con hierba verde, al parecer mariguana. Testigos oculares de los hechos dijeron que en el kilómetro 243+050 de la carretera Coatzacoalcos-Salina Cruz, en el tramo la VentosaTehuantepec, se percataron de que un oficial de la Policía Federal acudió a revisar a dos sujetos del sexo masculino quienes se encontraban a unos 50 metros del puesto de revisión de manera sospechosa. En sus declaraciones también señalaron que uno de los sujetos, al percatarse de la presencia del suboficial, se dio a la fuga por el monte, en tanto el otro trató de desarmar al suboficial y en el forcejeo se hirió con el arma en la pierna derecha.
El cuerpo de un hombre que padecía depresión fue localizado sin vida en las aguas del río Salado, a la altura del puente de Cinco Señores, de donde policías y bomberos recuperaron el cuerpo
El detenido dijo llamarse Mario Jiménez, de 30 años de edad, con domicilio en la octava sección de Juchitán de Zaragoza y fue puesto a disposición del juzgado del fuero federal de esa ciudad.
Se dijo que el policía federal al ver caído al presunto delincuente, de inmediato llamó a los socorristas de Juchitán para que le brindaran los primeros auxilios, sin embargo la herida no era de gravedad y lo estabilizaron de manera inmediata, por lo que fue detenido por agredir a un suboficial. Se dijo también que la bolsa que portaba el sujeto contenía hierba seca,
al parecer mariguana, y en sus argumentos el burrero decía que personas desconocidas les habían prometido 200 pesos a él y a su compañero que se dio a la fuga, por pasar la bolsa en el retén y entregarla más adelante. Al ser cuestionado, el burrero dijo llamarse Mario Jiménez, de 30 años de edad, con domicilio en la octava sección de Juchitán de Zaragoza. Por último, funcionarios munici-
pales que pasaban por el lugar de los hechos aplaudieron la presencia de la Policía Federal, ya que en esta parte de la región del Istmo los asaltos a conductores y personal civil están a la orden del día. Trascendió que el burrero será puesto a disposición del juzgado del fuero federal en la ciudad y puerto de Salina Cruz para deslindar responsabilidades.
Sastre con depresión muere tras aventarse al río Salado
Agencias
Édgar Luis Sánchez, quien arribó al lugar del hallazgo y reconoció el cuerpo sin vida de su padre, Ranulfo Luis Martínez, de 60 años de edad, precisó que desde la noche del domingo salió de su domicilio, ubicado en la calle Zaragoza, de la colonia Fernando Gómez Sandoval, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Sin embargo, a las 10:15 horas del lunes, personas que caminaban por el puente peatonal ubicado a unos metros del puente de la carretera al Rosario, observaron el cuerpo que estaba en el lecho del río. Por ello decidieron alertar a las corporaciones policíacas, arribando elementos de la Policía Estatal y municipal de Santa Lucía del Camino, que deci-
Integrantes del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar y observaron que el cadáver estaba atorado entre unas piedras del lecho del río.
dieron acordonar la zona. Los integrantes del Cuerpo de Bomberos arribaron al lugar y confirmaron que el cadáver estaba atorado entre unas piedras en el lecho del afluente, por lo cual pidieron la intervención de sus compañeros con equipo de rescate urbano. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano y los peritos arribaron al lugar, donde confirmaron que estaba el cadá-
ver del hombre que tenía sus prendas de vestir y algunas pertenencias. Los elementos del Cuerpo de Bomberos se metieron a las aguas negras, de donde rescataron el cadáver del sastre Ranulfo Luis Martínez, siendo trasladado sus restos al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec. El perito-médico al realizar la necropsia de ley, dictaminó que la
causa de la muerte fue asfixia por sumersión en el agua. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio. Asimismo, la tarde de ayer se movilizaron integrantes del Cuerpo de Bomberos ante el reporte de que otro hombre había caído a las aguas del afluente, en la colonia del Bosque del mismo municipio. Personal del Cuerpo de Bomberos acudió al lugar, pero no encontraron nada.
Agencias
En el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso quedó encamada una menor de 15 años de edad tras ser atacada a balazos cuando salía de su domicilio en la colonia Odisea, del municipio de Santa María Atzompa y se dirigía a trabajar a un negocio de pollos; en tanto, los presuntos responsables lograron darse a la fuga en un automóvil y la policía investiga que podría tratarse de un enamorado que fue rechazado hace 15 días. A las 6:25 horas, la menor se despidió de sus padres Casilda Pérez y Belisario Lerdo Solano, al indicar que se dirigía a su trabajo a la pollería Gala, que se ubica en la carretera a Santa María Atzompa, en la colonia Niños Héroes, del mismo municipio. La joven salió y no se percató que dos sujetos ya la estaban esperando a bordo de un automóvil Nissan de color blanco con negro, que estaba estacionado frente a una construcción de departamentos. Silvia caminó por la calle Afrodita para dirigirse a la carretera a Santa María Atzompa y fue en ese momento que la unidad de motor se puso en marcha y dio vuelta frente a su domicilio ubicado en el número 15 de la misma calle. El conductor aceleró y frente a un negocio de venta de artículos usados, en el número 9 de la calle Afrodita frenó en forma brusca y se atravesó al paso de la empleada. Uno de ellos sacó una pistola, al parecer calibre 22, con la cual le realizó dos disparos en contra de la menor, quien resultó herida en el hombro izquierdo y otro rozón más en el suéter. Policías municipales arribaron al lugar y posteriormente una ambulancia del Cuerpo de Bomberos, quienes auxiliaron a la menor, a quien trasladaron al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. Los familiares de la lesionada dijeron que en el hospital civil no la querían atender porque la bala estaba caminando y no la podían operar. Por la tarde se informó que sería intervenida quirúrgicamente.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Miércoles, 1 de octubre de 2014
Año: 5, número 1 855
Precio: $7.00
Máx: 26°
Min: 14°
MILES DE ESTUDIANTES SE REÚNEN CON OSORIO CHONG En un hecho inédito, el titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, salió de sus oficinas para recibir el pliego petitorio de los estudiantes del Politécnico que marcharon para exigir el cambio a su reglamento interno. (8)
Cae el Barça ante el Paris Saint-Germain El Barcelona, con goles de Messi y Neymar, no hizo valer su condición de favorito en el Parque de los Príncipes, y cayó ante un París Saint-Germain que se aferró a la victoria con goles de David Luiz, Verratti y Matuidi. (13)
El Congreso local impulsa el cine hecho en Oaxaca Los diputados y servidores públicos apreciaron el talento de cuatro cortometrajes realizados por directores oaxaqueños originarios de Yalalag, San Juan Mixtepec, Chalcatongo, Villa Guadalupe Victoria y San Miguel el Grande, los cuales serán parte del festival Oaxaca en Corto. (12)
Buena actuación de Herrera con el Porto en Champions En tres minutos, Porto rescató un 0-2 en contra para poner un 2-2 final en su duelo contra el Shakhtar; el mexicano Héctor Herrera jugó los 90 minutos y fue uno de los jugadores destacados. (13)