2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de noviembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Olvidó que por décadas militó en el PRI y lo acusó de corrupción
Carol Antonio es el nuevo presidente estatal del PRD Como lo adelantó Despertar de Oaxaca, el diputado federal, Carol Antonio Altamirano, será el presidente estatal del PRD; Hugo Jarquín, secretario general y Raymundo Carmona, presidente del Consejo Estatal
Rebeca Luna Jiménez
E
n unas elecciones tranquilas, pero que se prolongaron casi hasta la medianoche del domingo, el Consejo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio como ganadores al diputado federal Carol Antonio Altamirano para ocupar la presidencia estatal y al diputado federal, Hugo Jarquín, como secretario general. Mientras tanto, el presidente del Consejo Estatal será el presidente municipal de San Pedro Pochutla, Raymundo Carmona.
Severino Vásquez Santiago, Tomás Vásquez Santiago y Adolfo Vásquez Santiago, quedaron internados en la penitenciaría por tentativa de homicidio calificado
Agencia JM
Sobre los hechos registrados el 6 de noviembre en el municipio de San Baltazar Chichicápam, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca informó que tres personas quedaron a disposición del juez que los requirió en la penitenciaría central de Santa María Ixcotel. Los detenidos son Severino Vásquez Santiago, Tomás Vásquez Santiago y Adolfo Vásquez Santiago, por los delitos de tentativa de homicidio
Como el Diario Despertar lo anunció en su momento, Carol Antonio representaba la posibilidad de que la Unión Campesina Democrática (UCD) mantuviera su posición en la dirigencia estatal desde hace unos 15 años. Después del conteo final de sufragios, la planilla número dos del istmeño Carol Antonio y Hugo Jarquín, obtuvo 151 votos sobre la planilla número uno, integrada por Jesús Romero y Yesenia Nolasco Ramírez, quienes sumaron 53 votos. A Jesús Romero se le ha vinculado al senador Benjamín Robles Montoya quien financiaba y apoyaba su precandidatura, según los perredistas, para apuntalar su futura candidatura a gobernador del estado de Oaxaca por el PRD. En su discurso de toma de posesión como nuevo líder del partido del sol azteca en Oaxaca, Carol Antonio Altamirano agradeció a sus oponentes que se hayan comportado con civilidad y democracia y llamó a todos los perredistas oaxaqueños a la unidad para fortalecer ese órgano político. “Ése es el reto más importante, la unidad del PRD de Oaxaca para ganar las elecciones del 2015 y las del 2016”. Mencionó que la relación de esta nueva dirigencia con el gobierno estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo será de respeto, no de sumi-
Directorio La verdad en la información
En 2º año en la Legislatura quedaría en el PRD una mujer Carol Antonio Altamirano, en su discurso de toma de posesión olvidó que José Luis Abarca, el presidente municipal que ordenó la masacre de los 43 normalistas de Ayotzinapa provenía del PRD y culpó al PRI de ser el culpable de los hechos; el nuevo presidente del CEE del PRD derrotó a Jesús Romero, el Delfín del senador Benjamín Robles.
sión, ya que su partido quiere ocupar espacios políticos en toda la entidad. Casi olvidando que militó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) durante décadas, subrayó que el adversario político a derrotar en las próximas elecciones del 2015 y 2016, es el PRI, que por años ha creado grupos de corrupción en todo el país. Enfatizó que el PRD en Oaxaca y en todo el país tendrá que blindar las elecciones políticas y proponer candidatos honestos para no defraudar a sus militantes, simpatizantes y al pueblo de México. Acerca de la masacre de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, aceptó que el PRD actuó con lentitud, por lo que es necesario que las autoridades de justicia federal investiguen a
fondo este caso y se castigue con todo el rigor de la ley a los culpables, caiga quien caiga, y culpó al PRI de los asesinatos de estos estudiantes, ya que por años el partido tricolor ha construido administraciones corruptas. Por su parte, el secretario general del PRD en la entidad, y diputado federal, Hugo Jarquín, enfatizó que es necesario reconstruir un nuevo partido que tenga relaciones directas con el pueblo y las clases más desprotegidas. Dijo que para construir un PRD de unidad en Oaxaca y en todo el país harán una gran convocatoria a nivel nacional para que los grupos y organizaciones sociales de izquierda se unan a ellos y emprendan una lucha política para derrotar al PRI en las elecciones de 2015 y 2016.
Recluyen en Ixcotel a tres personas involucradas en caso Chichicápam calificado con agravantes de premeditación, alevosía y ventaja. Además del delito de tentativa de homicidio calificado con agravantes contra diez personas, entre ellos un menor de edad, a los señalados se les acreditó el delito de lesiones calificadas con agravantes de premeditación, alevosía y ventaja contra el mismo número de personas y una menor de edad más, adicionalmente se acreditó el delito de daños contra otra persona, y en auxilio de la justicia federal fue consignado Severino Vásquez Santiago y Román Vásquez Santiago, también por el delito de portación de arma de fuego sin licencia, de uso exclusivo de las fuerzas federales en perjuicio de la sociedad. Lo anterior en razón de que el agente del Ministerio Público, adscrito a Ocotlán de Morelos, determinó tras el desarrollo de las debidas diligencias y trabajos periciales, el ejercicio de la acción penal y solicitó ante el juez la formal consignación por delitos que quedaron acreditados en la averiguación previa.
La diputada Itaisa López Galván llegaría el 15 de noviembre, día de inicio del segundo año de ejercicio legal.
La investigación para el deslinde de responsabilidades en el caso Chichicápam continúa abierta, por lo que se solicita a testigos que si poseen información que pueda servir la proporcionen a la autoridad ministerial.
Cabe recordar que el día de los hechos, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la PGJE, en coordinación con la Policía del Estado, implementó un operativo inmediato tras el reporte de un disturbio donde habría de por medio uso de armas de fuego y como consecuencia personas lesionadas. Es importante mencionar que la
Dr. Felipe Martínez López Director general
presente indagatoria continúa abierta para el deslinde de responsabilidades, y mientras la institución continúa su misión de trabajo, se ha solicitado a testigos y víctimas en los hechos que si cuentan con algún elemento que pudiera servir para fortalecer la averiguación, pudieran proporcionarlo a la autoridad ministerial.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
Un correo dio a conocer que habrá cambios en la coordinación de la fracción del PRD en el Congreso local, Itaisa López Galván sustituiría a Félix Serrano Toledo Rebeca Luna Jiménez
Luego del triunfo de Carol Antonio Altamirano en la presidencia del Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) es eminente que los cambios del coordinador parlamentario se den en los próximos días. A través de un correo denominado Polémico Oaxaca, se dio a conocer que es inminente el relevo del coordinador parlamentario, Félix Serrano Toledo, y la llegada de la legisladora Itaisa López Galván. Momentos después de la llegada del correo se entrevistó a la legisladora Itaisa López Galván, quien sólo comentó que es una propuesta que no se ha platicado entre los legisladores locales. El documento precisa que luego de concluir la primera sesión del Octavo Pleno del Consejo Estatal del PRD, en el cual se ha definido la nueva dirigencia estatal encabezada por Carol Antonio, trascendió que habrá cambios en la coordinación de la fracción del PRD en el Congreso local. En este sentido, se menciona a Itaisa López Galván, quien sustituiría a Félix Serrano Toledo. Sin embargo, la legisladora no quiso comentar más. Cabe señalar que primeramente estuvo al frente como coordinador parlamentario del PRD, Anselmo Ortiz, quien fue relevado por diversas inconformidades que ocurrieron en los primeros meses de la 62 Legislatura local. Con la llegada de Félix Serrano, nuevamente se inconforman algunos legisladores y está en la posibilidad de que López Galván llegue el 15 de noviembre, día de inicio del segundo año de ejercicio legal como la coordinadora de los legisladores.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
DE OAXACA
502 5001 / 132 4362
contacto.despertar@gmail.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
www.despertardeoaxaca.com
Lunes, 10 de noviembre de 2014
AGENDA Domingo García dijo que desde el cambio de gobierno en la entidad, la situación económica se ha estancado, lo que ha provocado el aumento de pobreza en comunidades de alta marginación
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
T
ras los 300 homicidios por motivos políticos que se han cometido durante el sexenio de Gabino Cué Monteagudo, integrantes de la Coordinadora Estatal de Pueblos de Oaxaca (CEPO) iniciarán un bloqueo masivo este lunes en las principales carreteras de la entidad, a partir de las 8:00 horas. Son comunidades de las ocho regiones del estado, aglutinadas en la CEPO, que emplazan a los gobiernos federal y estatal para dar respuesta a sus demandas de carácter social, justicia y combate al rezago en el campo, que no han sido atendidas desde hace cuatro años. Así lo señaló el dirigente estatal, Domingo García Mijangos, quien, acompañado de los representantes de comunidades de la Costa, Istmo, Valles Centrales, Mixteca, Sierra Sur
Un documento que circula en las redes sociales puntualiza que la esposa de uno de los secuestradores recibió, con fechas 6 y 13 de junio, dinero, para la defensa de Damián Gallardo Martínez
3
Editor: Angel Morales
“Hasta hoy se han cometido 300 asesinatos por razones políticas”: Domingo García
Hoy inicia la CEPO bloqueos y cierres carreteros en Oaxaca
y Norte, Cañada y Cuenca, afirmó que no hay activación económica. Indicó que las dependencias federales como la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), no dan respuesta a pesar de que se entregaron los expedientes y existen folios, pero los funcionarios dicen que no hay dinero por lo que están estancados 640 proyectos del campo y tres mil de vivienda. “Hay planteamientos en contra de las empresas eólicas en el Istmo, protestas del derrame de petróleo, construcción de carreteras, respaldos para vivienda, sin embargo, la población está sufriendo porque hay una mala política económica en el país y en Oaxaca que no ha podido levantarse desde el conflicto de 2006”, señaló. Domingo García Mijangos detalló que en los últimos dos años se ha cometido una serie de asesinatos por motivos políticos que hasta el momento no han sido esclarecidos, debido a la inercia que muestra la administración estatal y a la falta de presencia del gobierno federal. “Hasta hoy se han cometido 300 asesinatos por razones políticas, que
Domingo García Mijangos, dirigente estatal de la CEPO, señaló que “hay planteamientos en contra de las empresas eólicas en el Istmo, protestas por el derrame de petróleo, solicitudes de construcción de carreteras, respaldos para vivienda, sin embargo, la población está sufriendo porque hay una mala política económica y Oaxaca no ha podido levantarse desde el conflicto de 2006”.
no son más que la muestra de inseguridad e impunidad que se vive en el estado, no existe un aparato de seguridad que garantice el derecho constitucional a la vida, al que todo ciudadano tiene derecho”, indicó. Sostuvo que exige a los gobiernos el esclarecimiento de los asesinatos
de militantes de su organización y de movimientos hermanos, así como la solución a conflictos políticos y poselectorales en los municipios donde tienen presencia. Ejemplo de ello es el conflicto político electoral que mantiene la comunidad de Santa Catarina Xana-
Secuestrador recibe recursos de la Sec. 22 para su defensa
Águeda Robles
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de Educación (CNTE) eroga la cantidad de nueve mil 584 pesos mensuales para el gasto de la defensa de Damián Gallardo Martínez, acusado de secuestro de los dos niños Álvarez-Benfield. De acuerdo al Twitter emitido por un integrante del magisterio que dirige Rubén Núñez Ginez (LagarrapataS22), del 1 al 30 de junio se entregaron tres cantidades de dinero a la esposa de quien se encuentra detenido en el Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 2 de Jalisco. La primera referencia 3395 señala que se pagaron dos mil 584 pesos, mientras que el anexo 3396 detalla el pago de tres mil 500 pesos, misma cantidad que recibe con la referencia 3493 por el concepto de “apoyo para gastos y viáticos de transporte de los abogados de Damián Gallardo Martínez”. El 23 de mayo pasado, la Procuraduría General de la República (PGR) consignó a 13 personas a los penales Puente Grande, en Jalisco, y El
DESPERTAR DE OAXACA
La Sección 22 de la CNTE eroga la cantidad de nueve mil 584 pesos mensuales, para el gasto de la defensa del profesor Damián Gallardo Martínez, acusado de secuestro. De acuerdo al Twitter emitido por un integrante del magisterio que dirige Rubén Núñez Ginez, del 1 al 30 de junio se entregaron tres cheques a la esposa del detenido en el Cefereso número 2 de Jalisco.
Rincón, en Nayarit, por el secuestro. Cuatro de los indiciados fueron detenidos con orden de localización y presentación, mientras que al resto se les aseguró en flagrancia. Entre los inculpados se encuentran Damián Gallardo Martínez, Mario Olivera Osorio, Lauro Atilano Grijalva Villalobos, Sara Altamirano Ramos, quien fue precandidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el municipio de Jalapa del Marqués.
También fueron detenidos Luis Gutiérrez Zaldívar, David Vargas Araujo, Alejandra Chávez Chávez, Alejandro Sandoval Martínez, Faustino Diego, Alberto Sandoval Rodríguez, José Ambrosio Martínez y Enrique Guerrero Aviña. Una pequeña historia El 17 de mayo de 2013, siete integrantes de una banda de secuestradores se reunieron en un restaurante de la ciudad de Oaxaca para concretar los
detalles finales del pago de rescate del secuestro de los niños del matrimonio Álvarez-Benfield que tenían en su poder desde cuatro meses atrás y para terminar de organizar el siguiente, que realizarían en cuanto cobraran el rescate de seis millones de pesos. No era el primer secuestro que realizaban, ya habían organizado por lo menos otros dos, en uno de los cuales la víctima murió (no se sabe si por heridas recibidas o si fue asesinada por sus captores) pese a lo cual de todas formas cobraron el rescate. Se sentían muy seguros, ni siquiera tomaron las medidas de seguridad lógicas en una organización criminal de estas características. Cometieron muchos errores, habían dejado muchas huellas y no sabían que desde semanas atrás habían sido localizados por la unidad antisecuestros de la Policía Federal, sus llamadas eran grabadas, sus pasos seguidos y que ya se había descubierto el lugar donde estaban secuestrados los dos niños. Los dos secuestrados tenían cuatro meses encerrados en una especie de cisterna, excavada bajo tierra exclusivamente para mantenerlos allí y oculta por láminas. Los niños estaban enclaustrados, atados de pies y manos, apenas se les daba de comer por una mujer contratada ex profeso para ello y cobraba cinco mil pesos por esa infame labor. No tenían condiciones mínimas de
guía, prácticamente secuestrada. “Exigimos se aplique la ley y se permita el libre tránsito en la región zapoteca de Ozolotepec, Oaxaca”. Sobre el tema, el representante de la CEPO explicó que desde hace mes y medio, pese haber ganado en el Tribunal Federal Electoral un juicio de protección de sus derechos políticos que permite votar a las mujeres de las comunidades, los habitantes se encuentran secuestrados sin poder salir libremente, por lo que carecen de acceso a alimentos y atención médica. Dijo que desde el cambio de gobierno en la entidad, la situación económica se ha estancado, lo que ha provocado el aumento de pobreza en comunidades de alta marginación. “Estamos estancados económicamente y quienes sufren más esta situación son nuestras comunidades indígenas”. Ante tal situación, emplazaron al gobierno federal y estatal para darles respuesta, pues sus manifestaciones van a ser bloqueos a carreteras y distintas acciones que llamen la atención de la ciudadanía, para que vean que hay muchas comunidades sin respuesta oficial, porque los recursos sólo llegan a las organizaciones afines a los gobiernos en turno.
higiene, y allí mismo, en esa cisterna donde malcomían, debían hacer también sus necesidades. Los dos niños, 11 y 13 años, el 14 de enero eran trasladados a la escuela La Salle, ubicada en el sur de la ciudad de Oaxaca, y fueron interceptados en el Ejido Guadalupe Victoria. Fueron emboscados por un comando de más de seis hombres con pasamontañas y armados con fusiles de asalto. Luego de una persecución se volcó la camioneta que transportaba a los niños, dejando heridos a un custodio y a otro niño (a los que los secuestradores dieron por muertos), y se los llevaron. Pasaron desde entonces cuatro meses. Casi al mismo tiempo que el comando de la Policía Federal detenía a los siete en el restaurante de la capital, los niños eran rescatados del hoyo en el que se hallaban a 40 kilómetros de allí. También eran detenidos la mayoría de los cómplices de la trama y quienes custodiaban a los niños. Todo el proceso, desde el inicio de la investigación hasta la liberación de los niños, pasando por las detenciones de los implicados fue ampliamente documentado y estuvo en manos de los jueces. Todos es mes, de forma ininterrumpida desde el mismo 19 de mayo en que se anunció la detención de esta especialmente cruel banda de secuestradores, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestó bloqueando toda Oaxaca, desde oficinas públicas hasta supermercados, exigiendo la libertad de los detenidos. Sostienen, sin prueba alguna más que sus dichos, que son inocentes y que fueron involucrados en esa trama para desprestigiar a ese grupo sindical.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de noviembre de 2014
Diputado seguirá gestionando más programas
Entrega Carlos Ramos créditos del Programa Fondo de la Mujer Con la gestión del legislador Carlos Ramos Aragón ejidatarios de Pinotepa obtuvieron más créditos e insumos para el campo, además cientos de mujeres recibieron apoyos económicos
Agencias
D
espués de una intensa gestión institucional ante la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Ramos Aragón, entregó a cientos de mujeres créditos económicos del Programa Fondo de la Mujer, que vendrán a fortalecer la inversión y activos de sus negocios. Ante un lleno total del auditorio de la casa ejidal de Pinotepa Nacional, y con la asistencia de los presidentes municipales Gilberto Melo Javier, de Mártires de Tacubaya; Gilberto Alfredo Hernández López de Pinotepa de Don Luis; Gabriel Mejía Alonso de San Pedro Atoyac, Ricardo Estévez Merino de San Sebastián Ixcapa; Braulio Hernández Ocampo de Santiago Jamil-
El presidente municipal, Javier Villacaña, mencionó que para este año estarán iniciando y concluyendo más de 250 obras de diferente beneficio a la población capitalina
El diputado Carlos Ramos Aragón anunció que en próximas fechas entregará más apoyos que logró obtener recientemente para mejorar la economía familiar de sus representados.
prar nuestras cosas, va a mejorar nuestra situación en este momento tan difícil. “A nombre de mis compañeras le doy las gracias diputado, continúe brindándonos su apoyo y respaldo como lo ha venido haciendo hasta ahora”, concluyó entre una fuerte ovación de los asistentes. Por parte del gobierno del estado estuvo presente Paulo César Ortiz Marcial, en representación del secretario de Turismo y Desarrollo Económico, así como el profesor Juan Matías Melo Guzmán, del Módulo de Desarrollo Social de Coordinación General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade).
En su intervención, el legislador priista y también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana, agradeció la voluntad y disposición del gobierno estatal y federal: “Cuando se coordinan trabajos en un solo sentido, el progreso familiar y bienestar social se logran grandes cosas, por eso es que no escatimaré esfuerzo por seguir gestionando más programas y acciones que impacten en los hogares de mi región”. En este sentido, Ramos Aragón anunció que en próxima fecha hará entrega de más apoyos que obtuvo recientemente para mejorar la economía familiar de sus representados.
Priorización de obras es fundamental para la justicia social: Javier Villacaña
que con la realización de estas obras es la forma más palpable y concreta de generar un cambio en la capital, pues el proceso de construcción establece las bases para un mayor desarrollo, incrementando la competitividad y fortaleciendo la productividad, detonando el desarrollo regional. Explicó que en total seguimiento al Plan Municipal de Desarrollo se ha puesto en marcha el fortalecimiento de una estrategia de trabajo conjunto y coordinado entre la sociedad y el gobierno, con la finalidad de sentar las bases del desarrollo para los oaxaqueños. “Hemos iniciado obras de impacto social en agencias como Cinco Señores, Candiani, San Felipe, Viguera, Guadalupe Victoria y Donají, zonas de la capital donde a pesar de ser cercanas al centro histórico, existían diversas carencias que afectaban la calidad de vida de las familias”, apuntó. Reiteró su compromiso de generar la construcción de obras sociales que permitan hacerle frente a los retos de la actualidad e incrementar la capacidad de respuesta a los ciudadanos, propiciando la construcción de una ciudad funcional, moderna, armónica y respetuosa de su enorme valor histórico y monumental.
tepec, y Abraham García Salmorán de San Agustín Chayuco. Cabe destacar la presencia de los expresidentes municipales de Pinotepa Nacional, Moisés Toscano Clavel, y del profesor Francisco Carmona Sánchez. En dicho acto, asistieron también los regidores de Pinotepa Nacional y los líderes de la Alianza de Transporte en la Costa, Augurio Silva Angelina y Cristóforo Mejía González. En el acto, el comisariado ejidal de Pinotepa Nacional, Ramón Mejía, dio la bienvenida y aprovechó para agradecer los apoyos del diputado Carlos Ramos, ya que por su gestión e intervención a los integrantes de dicho ejido les autorizaron más cré-
ditos e insumos para el campo, mismos que se entregarán antes de que finalice este año. Acudieron también a la convocatoria del legislador los agentes municipales del Distrito XI, presidentes de agrupaciones sociales, representantes de sector productivo, dirigentes del Mercado Pedro Rodríguez, líderes de barrios y representantes de la sociedad civil de la región de la Costa. En representación de las mujeres beneficiadas de este programa, Elvia Lorena López Ortiz del grupo Las Orquídeas, del Barrio Yutacú de Pinotepa Nacional, agradeció los respaldos y comentó: “Este dinero nos va servir de mucho para com-
Agencias
El presidente Javier Villacaña Jiménez, de manera coordinada con las autoridades auxiliares y los Comités de Vida Vecinal, estableció una priorización de obras en las agencias municipales que, tomando en cuenta la opinión ciudadana, permitiera atender las necesidades más apremiantes de la población. Esta priorización de acciones permitió la liberación del recurso del Ramo 33 para cada agencia y sean utilizados en obras sociales, entregando un paquete de recursos que oscilan entre los cinco y los 12 millones de pesos.
La administración de Javier Villacaña ha realizado obras en Cinco Señores, Candiani, San Felipe, Viguera, Guadalupe Victoria y la colonia Donají.
En entrevista, el presidente Villacaña aseguró que el recurso entregado las agencias municipales permitió darles la responsabilidad de que se realicen las obras que atiendan las
verdaderas problemáticas sociales y permitan garantizar la justicia social que tanto anhelan los oaxaqueños. Afirmó que con el inicio de obras de alto impacto social en las 13 agen-
cias y cabecera municipal, para este año estarán iniciando y concluyendo más de 250 obras de diferente beneficio a la población capitalina. El munícipe capitalino comentó
Lunes, 10 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Advertencias tenían tintes electorales
Los dirigentes de burócratas ignoraron avisos de atentado Fuentes de la gremial revelaron que voces afines alertaron sobre ataques físicos al secretario general del STPEIDCEO, Juan Rafael Rosas, y a al menos otros dos secretarios, pero las advertencias fueron ignoradas
Agencia JM
L
os dirigentes del sindicato de burócratas estatales habrían ignorado varios avisos sobre posibles atentados en su contra, que durante semanas previas al ataque a balazos a la camioneta del secretario general habrían estado llegando al edificio sindical, que se localiza en la colonia Volcanes de la capital del estado. Fuentes de la gremial revelaron que voces afines alertaron sobre ataques físicos al secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, y a al menos otros dos secretarios, pero los avisos fueron ignorados presumiblemente por
La Procuraduría General de Justicia ha guardado hermetismo y se abstiene de informar sobre las líneas de investigación en el atentado contra Juan Rafael Rosas.
tratarse de rumores con tintes electorales, ante la proximidad de las elecciones internas para renovar el Comité Ejecutivo. Pero la noche del martes 4 de noviembre se cumplió el aviso, pues pasadas las 21:00 horas, afuera del edificio sindical, se escucharon detonaciones de arma de fuego que impactaron en la camioneta del secretario general, Juan Rafael Rosas Herrera, y nadie vio al o los responsables del ataque.
A casi una semana del acto violento en contra de su vehículo, el dirigente de los empleados del gobierno estatal se ha negado a informar sobre el ataque y los avisos; y aunque presentó formal denuncia, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ha guardado hermetismo y se abstiene de informar sobre las líneas de investigación. Solamente el exdirigente sindical, Joel Castillo Pérez, se pronunció la semana pasada
por el pronto esclarecimiento de los hechos y se solidarizó con su secretario general, Juan Rafael Rosas Herrera. Joel Castillo dijo que accionar un arma de fuego en contra del vehículo del dirigente de los burócratas no es asunto menor y urgió a la PGJE esclarecer los hechos antes del proceso electoral del sindicato, a celebrarse durante la segunda quincena de diciembre.
Mitla está de luto e indignado por el ebrio regidor que provocó accidente Rodolfo Juárez Martínez, director de Obras en Mitla, en estado de ebriedad y usando un vehículo oficial, invadió el carril contrario y chocó de frente contra un autobús, dejando seis muertos y 16 heridos Agencia JM
Consternación e indignación se levantó en el poblado de Mitla por la muerte de seis paisanos que fallecieron la noche del viernes en un accidente automovilístico, provocado por el ebrio regidor de Obras, Rodolfo Juárez Martínez, los pobladores señalan al munícipe panista, Jaciel García Ruiz, de ser responsable indirecto por no actuar contra el concejal que desde el inicio del trienio se ha dedicado a la borrachera. En redes sociales, los habitantes de Mitla aseguran que no es la primera vez que el regidor de Obras haya usado el vehículo oficial para sus parrandas, sino que lo hace todos los días, con la anuencia del presidente municipal. “A Jaciel García sólo le preocupa su aspecto físico y su carrera política, haciendo a un lado a sus adversarios a base de agresiones, y a toda costa quiere imponer desde ahora como sucesor a su hermano Constantino García, que como regidor de Obras robó junto con Alejandro Galo Bautista durante el trienio pasado”, denunciaron en redes. La cuenta de Facebook Mitla Zapoteco escribió: “Que triste es saber que por causa de un irresponsable, gente inocente muere ¿y ahora qué pretende Jacielito al comprar todos los periódicos?, si todo Mitla ya sabe que el res-
El personal de Liconsa S. A. de C.V., lamenta profundamente el fallecimiento de nuestro compañero y amigo Los pobladores responsabilizan al munícipe panista, Jaciel García Ruiz, de ser responsable indirecto, por no actuar contra el concejal que desde el inicio del trienio se dedicó a la borrachera.
ponsable del accidente fue su gente inepta, que lo único que hace es embriagarse todos los días, y el presidente nunca le puso un alto y ahora ¿qué quiere hacer que nadie sepa?, por favor, ¿ahora que pretende?” La cuenta de Facebook Oaxaca de Juárez Oaxaca escribió: “¿Por qué ahora no asume Jaciel la responsabilidad de los muertos en el doloroso accidente que provocó su gente al andar embriagándose en vehículo oficial? ¿Por qué el que dice ser síndico, Antonio, que tiene bajo su responsabilidad el resguardo de los vehículos no actuó desde antes para quitarle la camioneta a personal que hacía mal uso de ella? Nada más le interesa cobrar su quincena. Ahora va a decir, como dijo en la radio cuando se robaron la tubería de cobre en el panteón, que es obra de los adversarios políticos. También el síndico es culpable de lo que pasó, por omisión...” Oaxaca de Juárez Oaxaca agrega que Jaciel García “es el peor presidente que ha tenido Mitla. Este sí le ganó a todos y eso que aún no termina su primer año. No creo que avance con todos los errores que está cometiendo. Ojalá que las personas de Mitla se den cuenta de quién es en realidad Jaciel, un bueno para nada con suerte y comprador de votos de los más necesitados”.
SAMUEL ROSALES OLMOS Subdirector nacional de Maquila y Compra de Leche Fresca. Nos unimos a la pena que embarga a su familia, esposa, hijos y amigos, y deseamos que encuentren pronta resignación ante esta irreparable pérdida.
Fraternalmente Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva Director general
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 10 de noviembre de 2014
“Es muy difícil pensar que (PRD) es una opción”
En México, el apocalipsis y el carnaval ocurren al mismo tiempo: Juan Villoro El escritor Juan Villoro señaló que el PAN ejerció el poder en forma desastrosa y el PRD no puede ser una opción política después del respaldo que le dio al gobernador Aguirre y al presidente municipal, Abarca, en Iguala
Sedeco capacita a emprendedores en sus proyectos
Águeda Robles
M
éxico es un país en donde el carnaval y el apocalipsis concurren a un mismo tiempo, sostuvo el escritor mexicano Juan Villoro Ruiz, al destacar que como nación se vive en bipolaridad. Durante su participación en la 34 Feria Internacional del Libro en Oaxaca (FILO), sostuvo que el país es una nación en donde todo sucede con bipolaridad; en donde todo sucede en dos velocidades. “Tenemos un país de creación y aniquilación simultánea, es un país donde el carnaval y el apocalipsis ocurren al mismo tiempo, no es que primero se tenga una época del carnaval y luego tengamos un contacto con el horror, sino que simultá-
La beca consiste en una asignación mensual, según el grado escolar en el que el estudiante se encuentre inscrito y cubre un periodo de 12 meses
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) lanza convocatoria para Becas de Manutención (antes Pronabes Bienestar), programa promovido por el Comité Técnico Estatal del Programa de Becas Nacionales para la Educación Superior y la Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior (CNBES) y que puede ser consultada en la página www.uabjo.mx. Estos apoyos son principalmente para los estudiantes de escasos recursos que cursan el nivel medio superior en el periodo 2014-2015 y
Celestino Gómez, secretario de Desarrollo Económico, dijo que ofrecerán a los empresarios y emprendedores asesoría, capacitación y financiamiento para la consolidación de sus proyectos.
El escritor Juan Villoro mencionó que el Estado mexicano se ha desdibujado y que hasta el momento no existe un frente que represente a la verdadera sociedad.
neamente estamos viendo pruebas de la barbarie y de la civilización”, mencionó. “Somos un país de energías extraordinarias, y energías de muerte igualmente potente, entonces es una situación en donde nos queda darle espacio, y que prevalezca lo que nosotros tenemos de carnaval y dejar el infierno en el que también estamos metidos en este día”, señaló. Indicó que desafortunadamente la situación que actualmente vive el país con el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero,
vienen de años atrás, sólo que ahora se ha visibilizado más el horror. Sostuvo también que el Estado mexicano se ha desdibujado, y es que hasta el momento no existe un frente que represente a la verdadera sociedad; el Partido Acción Nacional (PAN) ejerció el poder en forma desastrosa durante 12 años, convirtiéndose así en la tercera opción política. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) por su parte, no puede ser una opción política después del respaldo que le dio al gober-
nador Aguirre y al presidente municipal, Abarca, en Iguala. No solamente el respaldo para llevar al poder que ya era un oportunismo, porque era buscar al poder por el poder mismo, sino el respaldo que le dio después de los hechos de Ayotzinapa, apuntó. “Hubo en este caso perredistas distinguidos que conservan dignidad, como Cuauhtémoc Cárdenas, por ejemplo, que criticaron la situación, pero a título personal, por ello como partido es muy difícil pensar que es una opción”, mencionó.
UABJO convoca a programa para becas de manutención que cuenten con un promedio mínimo de 8.0 durante el periodo 20132014, ser de nacionalidad mexicana y no deben contar con ningún otro apoyo otorgado por algún organismo público o privado. La beca consiste en una asignación mensual variable, según el grado escolar en el que el estudiante se encuentre inscrito y cubre un periodo de 12 meses, con excepción del que se encuentre inscrito en el último ciclo escolar de su plan de estudios, en cuyo caso la beca cubrirá hasta el último periodo de estudios. Para el ciclo 2014-2015 los montos del apoyo serán los siguientes: 1er grado $750.00, 2° $830.00, 3° $920.00, 4° y 5° $1,000.00, el registro de solicitudes será del 3 al 21 de noviembre en las páginas www. cgemsys.ieepo.gob.mx/manutencion y www.subes.sep.gob.mx; hasta las 12 de la noche del día 21 de mes en curso.
Para aspirar a una beca, los estudiantes necesitan un promedio mínimo de 8.0 durante el periodo 2013-2014, ser mexicano y no deben contar con ningún otro apoyo.
En cada institución pública se darán a conocer los resultados el 19 de diciembre de 2014, para mayores informes también pueden enviar un
correo electrónico a pronabes_bienestar@oaxaca.gob.mx o en el Facebook: Becas Manutención Antes Pronabes.
El secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez, dijo que el objetivo es capacitar en la implementación de estrategias, generar un desarrollo económico equilibrado y fortalecer las empresas Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), ha estado capacitando en materia de mejoras para el crecimiento económico de los sectores productivos y empresariales, tanto a pequeñas y medianas empresas, cámaras de comercio, hoteles, restaurantes, comercios establecidos como al público en general. Esta dependencia del municipio capitalino promueve el desarrollo económico continuo, generando la competitividad e innovación en los sectores productivos, así lo aseguró el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez. Explicó que mediante una nueva cultura empresarial y potenciando la diversidad y vocación de cada región en condiciones de sustentabilidad, se genera el beneficio de las familias oaxaqueñas. El titular de la Sedeco, Celestino Gómez y Gómez, informó que con la capacitación a empresarios y emprendedores se destaca el financiamiento a estos últimos; esto, a través del convenio colaboración firmado entre el municipio de Oaxaca de Juárez y la cooperativa Acreimex para la creación y desarrollo de nuevas micro y pequeñas empresas. Resaltó que el objetivo del programa es capacitar en la implementación de estrategias, generando un desarrollo económico equilibrado y el fortalecimiento de la empresa, que les permita conservar y generar más y mejores empleos. Además, se ofrece a los empresarios y emprendedores opciones de asesoría, capacitación y financiamiento para la consolidación de sus proyectos, y de esta forma haya un desarrollo sustentable en la capital.
Lunes, 10 de noviembre de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editora: Larissa Canseco
La PGR negó haber emitido orden de decomiso
Radios comunitarias denuncian cateos arbitrarios por el Ifetel Luego del decomiso de equipos de radios comunitarias en el Istmo, representantes de las mismas denunciaron el actuar del personal del Ifetel, pues incurrieron en violación de sus derechos
Elementos de bomberos lograron controlar la situación después de casi dos horas de labor, ante el inconveniente que representó la presencia de los fuertes vientos en la zona.
Se incendia generador por sobrecarga en La Ventosa
Agencias
J
uchitán.- Representantes de siete radios comunitarias que fueron decomisadas en el Istmo de Tehuantepec, denunciaron que personal del Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) violó sus garantías individuales y derechos humanos, al tratarlos como delincuentes en el modo y la forma de realizar el cateo. Describieron que personal de Ifetel y elementos de la Policía Federal rodearon los lugares donde se encontraban los equipos de transmisión, de un modo que parecía, según indicaron, operativo contra delincuentes de alta peligrosidad o narcotraficantes. Puntualizaron que en los tres documentos que les fueron entregados una vez que se llevaron el equipo, no aparece el sello de la institución federal de telecomunicaciones,
Autoridades del ayuntamiento de Tuxtepec entregaron el monto del seguro de vida de un empleado sindicalizado fallecido a sus beneficiarias
Agencias
Tuxtepec.- “Nos encontramos en una posición en la que podemos ayudar a la gente y ese es el objetivo de esta administración. Atender a la ciudadanía siempre con las puertas abiertas es la indicación del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, para todos los que laboramos dentro del gobierno municipal”, apuntó Humberto Falero Moreno, jefe de Recursos Humanos. En un acto de justicia, la señora Carmen y la joven Maritza, viuda e hija del señor Genaro García Martínez, trabajador sindicalizado, obtuvieron en propias manos el seguro de vida a dos años y medio del
Según los afectados, personal del Ifetel realizó los cateos en compañía de elementos de la Policía Federal, pese a que los documentos que les entregaron no habían sido emitidos por la PGR.
razón por la cual suponen no se trataba de un decomiso. El representante de Radio Max, ubicada en Zanatepec, explicó que los integrantes del Ifetel rodearon su domicilio en modo que parecía un operativo delictivo y le manifestaron que se llevaría el equipo, pero no presentaron ningún documento emitido por la Procuraduría General de la República (PGR). Ante esta situación, un aproximado de 50 representantes de radios comunitarias en el Istmo solicitaron el apoyo al alcalde juchiteco, Saúl Vicente Vásquez, debido a que fue el único presidente municipal que emitió el 9 de septiembre pasado una controversia constitucional ante la Suprema Corte
de Justicia de la Nación (SCJN), por el decreto de expedir la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 14 de julio de 2014. El munícipe juchiteco señaló que al conocer las versiones del decomiso de las radios comunitarias, preguntó ante la PGR si ellos habían ordenado el decomiso de los transmisores, ante lo cual esta dependencia de justicia se deslindó. “La PGR claramente me dijo que no había denuncia de ningún particular ni de alguna autoridad para decomisar radios comunitarias, ante lo cual desconocía la acción del Ifetel y de los elementos de la Policía Federal”, indicó.
El munícipe señaló que estas acciones fundamentan claramente una violación a la autonomía de los pueblos indígenas del Istmo de Tehuantepec, porque no pueden realizarse cateos, sobre todo a medios comunitarios, sin dar aviso a la autoridad municipal y tampoco sin que exista una orden penal de las instancias de justicia. Mientras tanto, representantes de las radios comunitarias manifestaron que hoy lunes se reunirán por segunda ocasión con el subdelegado en Oaxaca de la Secretaría de Gobernación (Segob), Esaú Armenta, con quien buscan organizarse a fin de legalizarse ante la nueva ley del Ifetel.
Ayuntamiento entrega apoyos a familias de empleados fallecidos fallecimiento del asegurado, señaló Rafael Hernández Espinosa, alcalde único constitucional, quien además agregó que a pesar de que la jefatura de Recursos Humanos no es la responsable de llevar el asunto, coadyuvaron en un trámite que fungió como aceleración para llegar a buen término. Falero Moreno comentó que trabajadores sindicalizados tienen el servicio de seguro de vida, por lo que al fallecimiento se debe realizar un trámite de recuperación del beneficio, detalles que escaparon al trienio anterior y por lo que dicho proceso se estancó y se retrasó en la entrega a las beneficiarias. “Trámites de esta magnitud tienen un término perentorio y si no se realizaba en esta oportunidad con la conjunción de esfuerzos, se habría perdido el beneficio”, agregó Falero Moreno. Vale la pena destacar que el monto del seguro de vida asciende a 80
Humberto Falero Moreno, jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento, entregó el dinero del seguro de vida del fallecido Genaro García Martínez, a su hija y viuda.
mil pesos, que se destinaron 50 por ciento para su esposa y 50 por ciento para su hija, por lo que se hizo entrega de dos cheques de 40 mil pesos. Para finalizar, el jefe de Recursos Humanos del Ayuntamiento detalló que como éste existen cinco casos
más, de los que ya se han hecho el trámite ante la compañía de seguros, por lo que se espera que sea a finales de noviembre que se logre la regularización. “Es una alegría y una satisfacción personal, toda el área está muy emocionada de entregar este apoyo”.
Personal de bomberos de Juchitán acudieron a controlar el incendio generado por la sobrecarga de un aerogenerador del parque eólico de La Ventosa; el fuego afectó un sembradío de sorgo Agencias
Istmo.- Debido a una sobrecarga de energía, se incendió la góndola de un aerogenerador de la empresa Parques Ecológicos de México, instalado en el parque La Ventosa, de Juchitán. Francisco Vásquez, director de bomberos en ese municipio, informó que al mediodía de este domingo recibieron el reporte del incidente a través de los Servicios de Emergencia 066, por lo que de inmediato, personal de esta instancia se trasladó hasta el lugar. El aerogenerador sufrió una sobrecarga de energía, lo que provocó la combustión del sistema de lubricación. Además, al caer los fragmentos de la máquina sobre un sembradío de sorgo, ocasionaron que también se incendiara una superficie aproximada de 100 metros. Los elementos del Cuerpo de Bomberos, Subestación Juchitán, lograron controlar la situación después de casi dos horas de labor, ante el inconveniente que representó la presencia de los fuertes vientos en la zona, provocados por frente frío número 10. En el lugar hicieron presencia los responsables del parque eólico de Iberdrola, Álvaro Velásquez y Hussai Montero López, quienes dieron el informe sobre las razones del incendio. El parque está ubicado entre las poblaciones de La Ventosa y La Mata, pertenecientes a los municipios de Juchitán e Ixtaltepec, respectivamente.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de noviembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Ante protestas en Palacio Nacional
Inaceptable exigir justicia con violencia: Peña Nieto
Luego de las protestas y actos realizados por anarquistas en la sede de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto envió un mensaje desde Alaska, previo a iniciar su gira por China y Australia
PRD se deslinda de nexos con empresa de la familia Berúmen
El presidente Enrique Peña Nieto dijo que no asistir a su gira de trabajo sería irresponsable, pues dijo: “A lo que asisto es precisamente a llevar la voz de México”. Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto dijo que lo ocurrido en Iguala, Guerrero, es un llamado a la justicia, la paz y la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. “Es inaceptable que alguien pretenda utilizar esta tragedia para justificar su violencia. No se puede exigir justicia actuando con violencia”, dijo en un mensaje a medios en Anchorage, Alaska, en su primera escala previo a su gira por China y Australia. La noche del sábado, un grupo de anarquistas incendió la puerta del Palacio Nacional y realizó pintas en los muros de dicho recinto.
El diputado federal dijo que se debe crear un acuerdo para lograr la estabilidad en seguridad, donde participen todos los niveles de gobierno, actores sociales y el Congreso
Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, instó a los actores políticos a no escatimar esfuerzos para alcanzar un acuerdo nacional por la seguridad y la estabilidad del país. “México no puede transitar por la vía del caos: el Estado y sus instituciones deben atender los focos rojos que han brotado en el país, darle cauce legal a las demandas y hacer justicia a quienes hoy se encuentran agraviados por la actuación omisa o complaciente de algunas autoridades”, dijo. Aureoles expresó, en ese contexto, su solidaridad con los familiares de los 43 normalistas de Ayotzina-
René Bejarano Martínez deslindó a su partido y al excandidato presidencial, AMLO, de vínculos con la familia dueña de las grúas, argumentando que no contrataron esa empresa.
Acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade, el mandatario mencionó: “Con el acto muy lamentable de consternación y que nos ha convocado a un duelo nacional ante la información que fue proporcionada por la Procuraduría General de la República (PGR) el pasado viernes, quiero nuevamente, como lo hice entonces y lo he venido haciendo a lo largo de todos estos días, reiterar mi solidaridad con las familias de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa”. Sobre su gira internacional que fue duramente criticada, señaló que sería irresponsable no cumplir con sus obligaciones. “No atender un evento como éste sería actuar con irresponsabilidad, porque a lo que
asisto es precisamente a llevar la voz de México, a llevar la representación de los mexicanos para que tomemos acuerdos y decisiones que nos permitan impulsar el desarrollo de nuestra economía, vitalizarla y generar más empleos”, afirmó. Añadió que estar de gira no lo hace ausente de los problemas en el país y agregó que gracias a los nuevos medios de comunicación se puede estar invariablemente presente a la hora de tomar decisiones. “La decisión responsable que es precisamente atender estos espacios, esta gira de trabajo, atender lo sustancial de la misma y llevar la representación de México. También decir que esto de ninguna manera me hace ausente de lo
que ocurre en México, como no lo hace a ninguno de los jefes de Estado que asisten, todos, inevitablemente enfrentamos (problemas) y me refiero a todos los países. Todos los jefes de Estado tienen tareas que cumplir en su propio país, pero hoy, a través de las tecnologías, los medios de comunicación, en forma alguna nos permiten estar invariablemente presentes todo momento en la toma de decisiones, en el diario acontecer de nuestro país, y esto es justamente lo que estaremos haciendo”. Durante su viaje, Peña acudirá al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), además realizará una visita de Estado y acudirá a la Cumbre del G-20.
Hoy el reto más grande de México es la seguridad: Silvano Aureoles pa desaparecidos en Iguala y pidió no generar especulaciones sobre el trabajo de la Procuraduría General de la República (PGR) para esclarecer los hechos. Advirtió que los actuales son tiempos difíciles para México en materia de seguridad y por ello insistió en un acuerdo por la seguridad y la estabilidad, para unificar a los diferentes niveles de gobierno, la sociedad, las fuerzas políticas y el Congreso de la Unión. “Hoy el reto más grande para el Estado mexicano es la seguridad, la vulnerabilidad en la que se encuentran los ciudadanos ante las bandas del crimen organizado, ante la ilegalidad, ante el rompimiento del Estado de derecho”, puntualizó. El legislador michoacano sostuvo que mucho de lo que sucede es producto de la desatención de las instituciones al clamor ciudadano y las demandas de justicia. Refrendó por ello su llamado a trazar un nuevo camino, donde el ciudadano sea el centro de atención, donde la gente tenga acceso pleno a los mecanismos de ejercicio del poder.
El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, manifestó su solidaridad con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la normal de Ayotzinapa.
“Tenemos que diseñar una nueva relación entre el poder público y la ciudadanía; dar certeza a los mexicanos que se garantizará el respeto a los derechos y se castigará la impu-
nidad; necesitamos pensar, asumir una posición de Estado para resolver los problemas en su conjunto, sin contemplaciones”, remarcó el diputado presidente.
Luego que se diera a conocer que el PRD contrató los servicios de la empresa de grúas de la familia Berúmen, relacionada con el expresidente municipal de Iguala, el PRD deslindó todo nexo Agencias
El dirigente del grupo Izquierda Democrática Nacional, René Bejarano Martínez, sostuvo que la productora Auvi fue la que tuvo contacto directo con la empresa de grúas Berúmen, que participó en algunos mítines de campaña del Partido de la Revolución Democrática (PRD). “Ni el Partido de la Revolución Democrática, ni quien fuera su candidato presidencial en 2006, Andrés Manuel López Obrador, tuvieron contratos o nexos con esa empresa”, subrayó Bejarano en conferencia de prensa. Detalló que la responsable de la producción de mítines de campaña para el PRD era Auvi, propiedad de Rafael Goicolea Incháustegui y su esposa, Mercedes Marroquín, quienes a su vez subcontrataban otros servicios. “El PRD y el equipo de campaña del entonces candidato presidencial fueron quienes contrataron directamente a esa empresa (Auvi) y nunca hubo un contacto directo con la otra (Grúas Berúmen)”, dijo. Incluso recordó que después hubo un litigio de la empresa contra esa fuerza política, supuestamente porque Auvi no cubrió lo que se les debía; sin embargo, el partido del sol azteca fue exonerado porque no existía contrato. “Quiero dejar claro que, por lo tanto, no hubo una relación directa. Si la empresa productora subcontrató a otras empresas, es responsabilidad de la empresa productora, y por eso estoy dando los datos de quiénes son y qué empresa era a quienes contrataron”, insistió. Esta aclaración se dio luego de que se dieran a conocer supuestos nexos del PRD con los dueños de la empresa Grúas Berúmen, una de cuyas hijas ayudó al expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, y a su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, a esconderse en una propiedad.
Lunes, 10 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
I
RREGULARIDADES EN LA ENTREGA DE RECURSOS A CAFETICULTORES XICHAS. Cafeticultores de Candelaria, Loxicha, creen a pie juntillas que el delegado de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, se los quiere llevar al baile con fuertes cantidades de dinero que no recibieron en la última entrega de recursos de este año, ya que en lugar de darles los mil 500 pesos a más de mil productores, esta vez les entregaron solamente 800 pesos y sólo 700 cafeticultores. Lo peor de todo es que por primera vez, y sin advertencia alguna, el delegado de la Sagarpa envió los recursos del Centro de Apoyo al Desarrollo Rural 03 de Pochutla a una organización social denominada Cafetaleros Unidos, que dirige Amado Rodríguez, para que éste, a su vez, hiciera entrega de los recursos a todos los cafeticultores de la zona, recursos, que como se pudieron dar cuenta, llegaron rasurados y para menos gente que la que está inscrita en el padrón. Nunca antes se había triangulado la entrega de los recursos, se hacía de manera directa como se anuncia por parte de Sagarpa a nivel nacional, o sea, Sagarpa-productores y no a través de terceras personas. Ante esto, representantes del sector se trasladaron a Oaxaca y si bien, fueron recibidos por el delegado y su personal, nunca les aclararon las cosas, al contrario, sólo les dijeron que para la otra entrega las cosas se harían como se venía haciendo, pero jamás les dijeron dónde quedó el resto de su dinero, y por qué a muchos no les llegó el apoyo del gobierno federal. Lógico, amenazan con buscar el apoyo de Gabino para que éste pregunte qué fue lo que pasó y si se les va a reponer el faltante. Si bien, son recursos federales, el gobierno del estado tiene que saber qué se hace con ellos, ya que en este caso se llevaron al baile a más de mil productores por la manera en que se entregaron los recursos: a través de un intermediario. Como desconfían tanto del delegado federal, como del líder de la organización de productores que entregó los apoyos federales, buscarán que se investigue a fondo esta rasurada al apoyo y ver por qué sólo se entregó a 700 productores y no a los más de mil que están anotados en el padrón. ¿Quién se quedó con sus centavos?, preguntan y, por lógica, quieren saber; ojalá y Manuel García Corpus les aclare esta situación o les reponga lo que les quitaron del sobre. Como que ya son muchas las quejas contra el delegado de la Sagarpa, habría que ver por qué y si están bien fundamentadas todas las quejas en su contra. EN LOS CHIMALAPAS YA MERO TRAZAN LA LÍNEA DIVISORIA ENTRE OAXACA Y CHIAPAS. Luego de más dos años de incansable lucha por hacer respetar el territorio Chimalapa de las invasiones acostumbradas por talamontes y gente del gobierno de Chiapas, en unos cuantos meses más podrían quedar fijos y establecidos los límites entre Oaxaca y Chiapas en esa región del estado. A dos años de haber interpuesto una controversia constitucional por parte de las autoridades de los pueblos chimalapas y la Secretaría General del Gobierno (Segego) del estado, en contra del gobierno de Chiapas por las constantes invasiones a nuestro territorio y por haber establecido un municipio chiapaneco en nuestro estado, hasta ayer se anunció que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya habían designado al tercer perito en discordia que trazaría la línea divisoria entre Oaxaca y Chiapas en esa zona limítrofe. Como se sabe, Chiapas se equivocó desde un principio en la localización de un cerro del cual partía supuestamente su territorio, el problema es que
de esa manera, Chiapas tendría derecho no sólo al territorio Chimalapa, sino a prácticamente todo el Istmo de Tehuantepec y parte de los Mixes, lo cual es imposible. La Segego se vio obligada a presentar 110 pruebas testimoniales que acreditan que el territorio zoque es de Oaxaca, o sea, los pueblos chimalapas que buscan arrebatarnos de muy mala fe los de Chiapas. Ante la controversia constitucional y las pruebas testimoniales, muchas de ellas de la época de la colonia, es casi un hecho que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación fallen a favor de Oaxaca y obliguen al gobierno de Chiapas a desaparecer el municipio que recién crearon por decreto en nuestro territorio. EL TURISMO NACIONAL Y EXTRANJERO YA NO DISFRUTA OAXACA. Muchos turistas nacionales y extranjeros que no pueden suspender su viaje a Oaxaca, se ven obligados a llegar, pero ninguno de ellos puede disfrutar su viaje. El caos, la anarquía, además de los actos violentos que provocan docenas de organizaciones chantajistas, sindicatos y otras alimañas, no les permiten disfrutar su estancia en al menos Oaxaca de Juárez. Los constantes bloqueos al aeropuerto, a las calles, avenidas y cruceros de la ciudad, y los cierres carreteros continuos les provocan molestias, enojo y arrepentimiento de haber escogido a Oaxaca para disfrutar sus vacaciones. Todo esto aunado al asalto de autobuses y camionetas de pasajeros por parte de la delincuencia y la falta de seguridad para el transeúnte en las ciudades más importantes y centros turísticos por excelencia; esto ha provocado que los turistas nacionales y extranjeros busquen otras opciones, Oaxaca está considerado como peligroso. Oaxaca, la ciudad, ya no se puede disfrutar con un plantón de cuatro meses en el zócalo, con cientos de vendedores ambulantes irregulares en la Alameda Central, con cierre de gasolineras, la acción violenta de los vándalos y los constantes bloqueos de taxistas y mototaxistas. Todo es un caos permanente y las autoridades estatales brillan por su ausencia para no meterse en problemas dejando a sus gobernados en la más absoluta indefensión. Ya ni los oaxaqueños pueden disfrutar como quisieran su ciudad, menos los turistas que se arriesgan a llegar. ¿Cómo fue que llegamos a esto?, todavía no lo sabemos, pero ya sufrimos las consecuencias. SIGUEN INCENDIANDO VEHÍCULOS EN HONOR DE LOS NORMALISTAS ASESINADOS. Como jamás van a entender que la única manera de honrar a los 43 normalistas asesinados y quemados por el crimen organizado es convertirse en los mejores estudiantes para llegar a ser los mejores profesores de México, los normalistas de Ayotzinapa y quienes los apoyan por camaradería, creen que se les honra más incendiando vehículos a su paso, quemando oficinas públicas y hasta palacios de gobierno; creen equivocadamente que esto servirá para homenajear la memoria de los caídos, no acaban de darse cuenta de que así es como les deshonra y hacen inútil la ofrenda de sus vidas. Hoy, a nivel nacional y después de lo ocurrido, debería mover la conciencia de todos y hacernos mejores ante la vida y sus problemas cotidianos. El mejor homenaje a estos desafortunados 43 jóvenes de México es enfrentar con seriedad la problemática que ellos vivieron y que les costó la vida. Demostrar que podemos ser mejores que sus captores y asesinos, y no rebajarnos a su nivel de violencia, los hoy sacrificados verían con buenos ojos un cambio entre sus compañeros, verlos triunfar en la vida como excelentes profesionales, para que su sacrificio valga la pena.
A lo hecho, pecho, y seguir caminando con la frente en alto, no esbozados ni disfrazados para hacer de las suyas, así no se respeta la memoria de nadie. Si la sangre de estos muchachos clamara venganza, que no es el caso, los normalistas de Ayotzinapa tendrían que enfrentar en serio al crimen organizado, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a todos aquellos que les movieron su cabecita y los alejaron de sus objetivos principales para ser mejores hijos, mejores estudiantes y mejores mexicanos. Nada tenían que hacer a bordo de esos autobuses de donde los bajaron para matarlos y quemarlos, menos para botear y pedir dinero o para boicotear un acto oficial, ése no era su objetivo principal cuando se inscribieron en esa normal, ellos, todos ellos, querían ser profesores al final de sus estudios, pero en alguna etapa de sus estudios los desviaron y ahí están las consecuencias, desgraciadamente es la edad en la que nunca pensamos en las consecuencias de nuestros actos, simplemente nos dejamos llevar. Ojalá y ahora las autoridades educativas tomen conciencia del serio problema de manipulación que se vive en las normales, donde todos quieren usar a los jóvenes y hacerlos obedientes corderos para el sacrificio. Ojalá y los padres de familia ahora se den cuenta del serio problema que corren sus hijos en esas escuelas controladas por agitadores profesionales o por el crimen organizado o hasta por la guerrilla. Esto que pasó sólo fue un aviso de la descomposición que se vive en ese sector educativo, desgraciadamente se tuvo que sacrificar a 43 jóvenes para que los mexicanos abriéramos los ojos. Que Dios se apiade de su alma y perdone a sus captores y asesinos. Un minuto de silencio por todos ellos, por favor. SE RASGAN LAS VESTIDURAS LOS DEL PRD. Con todo el cinismo que caracteriza al nuevo líder de las tribus perredistas que operan en el estado, un tal Carol Antonio Altamirano, ayer, para quedar bien con las bases, expresó aquello de: “¡Nunca más un Abarca como candidato del PRD!”, refiriéndose lógicamente al recién detenido expresidente municipal de Iguala Guerrero, acusado de la desaparición forzada y asesinato de 43 normalistas de Ayotzinapa y otros crímenes más, el perredistas José Luis Abarca. En el PRD no saben cómo sacarse la espina que les provocó la muerte de 43 normalistas, buscan salpicar a otros de sus propias culpas y muchos, como Carol, sólo se rasgan las vestiduras para hacernos creer que son mejores que sus señalados compañeros de partido. Buscan salvar la honra del desprestigio en que cayó este partido, afortunadamente en Oaxaca somos pocos y nos conocemos, el nuevo líder del PRD en el estado no es de ninguna manera una madrecita de la caridad, ni su plumaje es de los que no se manchan, de por sí ya lo tiene sucio. Pero, lógico, algo tenía que decir el representante de Jorge Castillo en el PRD, y lo dijo. Si bien, es el menos peor de la terna que buscó la dirigencia estatal de este partido, no podemos echar las campanas al vuelo, sus antecedentes lo impiden, es como todos los perredistas, ni más ni menos, poco confiable como todos, así que el PRD no se sacó la lotería como pudiera pensarse. Sólo es otro más de los muchos que sólo tienen como fin hacer dinero. Con decirles que lleva como mozo de estoque al ambulante que hizo diputado federal Gabino, o sea el Hugo Jarquín, no cabe duda, Dios los hace y ellos se juntan. Pésima dupla sin duda. De cualquier manera hubiera llegado el más o menos peor. El PRD, con todo y el desprestigio que le dio el Gabino Cué y ahora José Luis Abarca, está condenado al fracaso en Oaxaca.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 10 de noviembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Complicidad de padres de Ayotzinapa con PRD
¡Alto al intento golpista!
Ricardo Alemán
Carlos Ramírez
E
n una acción típica de esquizofrenia, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) emitió el sábado un boletín oficial para solidarizarse con los padres de los 43 normalistas desaparecidos y decir que “comparte su exigencia (a la PGR) de dar resultados indubitables”. Sólo que el PRD parece olvidar que los normalistas fueron desparecidos por una banda del crimen organizado coludida con la Policía Municipal de Iguala de la Independencia, Guerrero, cuyo alcalde perredista, José Luis Abarca, y su esposa, como precandidata perredista, dieron la orden a los policías que detuvieran a los estudiantes y los entregaran a los criminales. La autoridad superior del alcalde era el gobernador perredista Ángel Aguirre Rivero. De ahí la certeza de que los padres de los normalistas están medrando politicamente con la memoria de sus hijos desaparecidos, porque culpan al gobierno federal de lo que no hizo y están centrando la atención en la identificación de restos y no en tres hechos: -La criminalidad del PRD en el ejercicio del poder. -Los papeles de Aguirre, Abarca y su esposa como precandidata. -La desaparición de estudiantes fue consecuencia de actos criminaleds del ejercicio perredista del poder. Los líderes Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Carlos Navarrete, López Obrador y Marcelo Ebrard, los exgobernadores Zeferino Torreblanca y Aguirre, y los líderes morales Cuauhtémoc Cárdenas y López Obrador tienen una corresponsabilidad en las acciones de Aguirre y Abarca, mucho más importante a la pericial de la Procuraduría General de la República (PGR) y del propio presidente de la república. Los estudiantes desaparecidos y posiblemente muertos le pertecenen en responsabilidad al PRD. De ahí que haya que poner atención al liderazgo de los padres de los normalistas desaparecidos para identificar sus tendencias políticas; en la organización ya se colaron grupos radicales de la guerrilla y del PRD. Lo que olvidan los estudiantes de la normal ―olvido político, naturalmente― es el hecho de que los gobernadores perredistas, Torreblanca y Aguirre, reprimeron con la policía las protestas estudiantiles, por lo que su desaparición no fue un hecho inusual, sino un método político de ejercicio del poder perredista. La radicalización violenta de las protestas por la desaparición de normalistas y las acciones mediáticas de los padres de los desaparecidos ha sido contra la PGR y del presidente de la república, pero no del PRD ni de los líderes responsables de imponer y luego de encubrir a Aguirre y a Abarca. Esta inculpación le dió un giro político a la resistencia. Paradójicamente los padres quieren linchar a los investigadores periciales de los supuestos restos humanos y se niegan a exigirle al PRD la responsabilidad de haber llevado al poder a Aguirre y a Abarca. Mientras los padres de los estudiantes desaparecidos y los grupos estudiantiles de apoyo en México y en el mundo no le exijan cuentas a Cárdenas, López Obrador, Ortega, Zambrano, Navarrete, Ebrard, Aguirre, Abarca y Torreblanbca en las instalacionee del PRD, su lucha no será humanitaria, sino perversamente política que en nada honra la memoria de sus hijos. En esa esquizofrenia se ha montado el PRD con sus boletines lacrimógenos y solidarios con los padres sin que hasta ahora haya habido una explicación política sobre la corresponsabilidad que debe asumir el PRD en la selección de candidatos. Y de paso le tocaría al panista Gustavo Madero porque fue el operador de la declinación del candidato panista a gobernador en 2010 para cederle votos a Aguirre y al PRD. Al final, los normalistas desaparecidos quedaron en una bandera política de sus padres y compañeros contra el sistema priista. Tienen todo el derecho de hacerlo, pero hay que desenmascarar su lucha política oculta.
E
s momento de parar la barbarie criminal, pero también la impunidad por el vandalismo, el caos, el odio y la venganza política. Para una madre o un padre, la ausencia o la muerte de un hijo nunca tendrá sentido, nunca estará suficientemente explicada y muy pocos —si no es que nadie—, logra aceptarlo. Más aún, para los padres de un hijo desaparecido —al que las evidencias legales dan por muerto—, siempre existirá una última esperanza de vida, a pesar del peso o la certeza científica de las evidencias. Por eso, resulta comprensible —y en muchos sentidos admirable—, que los padres de los 43 normalistas no sólo se resistan a aceptar la hipótesis oficial sobre el destino de sus hijos, sino que con severidad cuestionen las evidencias presentadas por la PGR; las que a partir de testimonios judiciales e investigaciones científicas, concluyen que los estudiantes fueron asesinados por matarifes de los Guerreros Unidos, sus cuerpos quemados por sicarios y las cenizas tiradas a un río. También merece todo el respeto social y oficial una estremecedora ola de solidaridad ciudadana con los desaparecidos y sus familias; movilización que mantiene viva la saludable exigencia a los tres órdenes de gobiernos para que no sólo asuman su culpa por las fallas y omisiones en la tragedia de Iguala — sino que se comprometan a corregir lo necesario—; lo mismo que los tres poderes de la Unión, que no hicieron lo suficiente, en tanto los partidos políticos no pueden permanecer ajenos a la responsabilidad. De igual manera son explicables las dudas y el enojo sociales por la tardanza del gobierno federal en intervenir en Iguala; por la terquedad de las izquierdas en no deslindarse a tiempo y con claridad del gobierno de Ángel Aguirre; el enojo y las dudas por los pobres resultados de la Procuraduría General de la República (PGR), el Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), Gobernación y otras dependencias, en los casi 40 días que siguieron a la tragedia. En efecto, nada justifica las omisiones del gobierno municipal, del estatal de Guerrero y del federal, en el nacimiento y desarrollo de bandas criminales vinculadas al alcalde de Iguala. Y también es imperdonable y nada justifica que el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), se hayan hecho de la vista gorda en el caso de un alcalde criminal y asesino como Abarca y de un gobernador irresponsable e inepto como Ángel Aguirre. INGOBERNABILIDAD; LA APUESTA. En efecto, la crisis de Guerrero y la tragedia de Iguala ya son un antes y un después en la joven y tambaleante vida democrática mexicana. En efecto, todas las instituciones del Estado mexicano tienen una grave responsabilidad en esa crisis y en esa tragedia. Y no hay duda que también fallaron instituciones como la sociedad y la opinión pública. Pero a pesar de todas las responsabilidades anteriores —del dolor de los padres de los normalistas, del enojo social y de la culpa imperdonable de gobernantes, políticos y partidos—, nada justifica que manos criminales, políticos embozados, medios rencorosos y grupos radicales que se esconden en la clandestinidad, apuesten a favor de la ingobernabilidad y el caos general. Una tragedia como la de Iguala y una crisis como la que alcanzó a todo el estado en Guerrero —y que golpea otras entidades que han sido igual o más descuidadas, como es el caso de Tamaulipas—, no puede convertir en rehenes de la violencia, la ingobernabilidad y el caos a la sociedad y la democra-
cia mexicanas. En este caso tampoco nadie puede seguir volteando para otro lado. ¿Por qué? Porque es evidente y están a la vista de todos los signos de que manos interesadas estimulan el caos, el vandalismo, el saqueo y la ingobernabilidad. Es claro que ante el río revuelto de la tragedia y de las omisiones y fallas del Estado, han aparecido los oportunistas de siempre; los radicales que roban, asaltan, vandalizan y causan severos daños no al gobierno y menos a los gobernantes, sino a los ciudadanos que menos tienen; a los de a pie, a los que sobreviven de su trabajo. Es criminal que en nombre de los normalistas desaparecidos y en repudio a la tragedia de Iguala, prolifera el robo descarado, el saqueo sin freno, el incendio de vehículos e instalaciones públicas, la extorsión y el otro crimen organizado; ese que se construye a partir del regenteo político y electoral de mártires sociales que son convertidos en grosera moneda de cambio y/o de chantaje a gobiernos municipales, estatales y al federal. Al río revuelto del enojo social, de la tragedia y el dolor, sectores radicales estimulan la especie de que llegó el momento de agudizar las contradicciones políticas, sociales y económicas y que el siguiente paso es el caos y la destrucción de las instituciones, empezando por la institución presidencial, y por el presidente Peña Nieto. INTENTO GOLPISTA. Resulta curioso —y sería de risa, si no es porque se trata de una tragedia social—, que buena parte de quienes le apuestan al caos, a la ingobernabilidad y a la destrucción institucional, son los mismos que se empeñan en culpar a Enrique Peña Nieto de una tragedia que nació, creció y estalló en gobiernos de las izquierdas, del PRD, del PT, de MC y de Morena. Lo más curioso es que todos los que culpan de la tragedia a Peña Nieto, son los mismos que con hipótesis descabelladas, conjeturas descocadas e inventos delirantes niegan la investigación y los hallazgos de la PGR en torno a la desaparición de los normalistas. En efecto, se pueden cuestionar muchos aspectos de la investigación de la PGR; se puede censurar que hasta hoy no tenga las pruebas científicas para demostrar que los jóvenes secuestrados fueron asesinados e incinerados. Sin embargo, son incuestionables los testimonios de los matarifes responsables de sacrificar, incinerar los cuerpos y tirar los restos al río. Esas confesiones no sólo confirman que los normalistas fueron sacrificados por sicarios del crimen organizado pertenecientes a los Guerreros Unidos, sino que desmienten que una institución del Estado mató a los jóvenes. Esa prueba es contundente para echar abajo la especie golpista —sí, que intenta un golpe de Estado—, para tratar de deponer por la vía de la mentira, la impostura y el engaño, el caos, el vandalismo y la ingobernabilidad estimulada por manos criminales, a un gobierno legal y constituido de manera legítima, como el de Enrique Peña Nieto. EL TIEMPO DE LAS INSTITUCIONES. Y es que si bien la corrupción y la impunidad en todos los niveles del Estado mexicano provocaron la tragedia de Iguala y la crisis de Guerrero y de otras entidades, es momento de que las instituciones pongan alto al vandalismo, el saqueo, el robo, y al caos que pretende ser presentado como resultado del fracaso del gobierno de Peña Nieto. Es momento de parar la barbarie criminal, pero también la impunidad por el vandalismo, el caos, el odio y la venganza política, que es otra forma de crimen organizado. Al tiempo.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 10 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museode delos losPintores PintoresOaxaOaxa*Museo queños(MUPO)* (MUPO)* queños *07de denoviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguraciónde delalaexposición exposición Inauguración Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en almade deCarmen CarmenBoullosa. Boullosa. elelalma Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del11alal30 30de denoviembre* noviembre* *Del *Grandesartífices artíficesdel delbarro barro *Grandes negro* negro* Sala11 Sala *Mundosparalelos paralelosde deSergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Esculturade demetal, metal,acrílico acrílicoyy Escultura papel papel Sala22 Sala *Muerte:Eterna Eternacompañera* compañera* *Muerte: Sala33 Sala
18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personascon concapacidades capacidadesdifedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo”* Carrillo”* *Teatro *06de denoviembre* noviembre* *06 18:00yy21:00 21:00hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayoresinformes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044(951) (951)186 1860292 0292 044 *Teatro“Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del03 03alal09* 09* *Del 18:00hrs. hrs. 18:00 MICGéneroMéxico México2014 2014 MICGénero Muestra Internacional deCine Cine Muestra Internacional de conPerspectiva Perspectivade deGénero Género con Entradalibre libre Entrada Mayoresinformes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca
*Horariodel delmuseo:* museo:* *Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes
Plaza Plaza Bella Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del jueves 6 al miércoles 12 de noviembre de 2014 SALA SALA SALA
11 22 33 33 44 44 55 66 77 88 88 88 88 99 1010 1111 1111 1212 1313 1313 1414
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
INTERESTELAR INTERESTELAR INTERESTELAR INTERESTELAR ELEL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA LA DICTADURA PERFECTA LA DICTADURA PERFECTA LA LA DANZA DANZA DE DE LA LA REALIDAD REALIDAD ELEL LOBO LOBO SEDUCTOR SEDUCTOR INTERESTELAR INTERESTELAR LALA LEYENDA LEYENDA DEDE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DEDE GUANAJUATO GUANAJUATO LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA ELEL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA ELEL CIELO CIELO EXISTE EXISTE ELEL CIELO CIELO EXISTE EXISTE DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA LALA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO INTERESTELAR INTERESTELAR ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ANNABELLE ELEL REMANENTE REMANENTE ELEL REMANENTE REMANENTE VIAJES VIAJES DE DE ESPERANZA ESPERANZA
IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLES yyJUEVES JUEVES 1:00 4:20 7:40 1:00 4:20 7:40
DOB DOB DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB
12:30 12:30 12:40 12:40
SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:50 12:50
SUBT SUBT ESP ESP
2:00 2:00 5:30 5:30 9:00 9:00 1:50 4:00 6:10 1:50 4:00 6:10 08:20 08:20 3:45 3:45 9:30 9:30 1:25 6:40 1:25 6:40 1:30 1:30 4:50 4:50 8:10 8:10 2:20 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 8:00 8:00 1:40 1:40 4:30 4:30 7:20 7:20 10:10 10:10 02:50 02:50 05:00 05:00 07:15 07:15 09:20 09:20 1:20 1:20 3:20 3:20 5:15 5:15 7:10 7:10 9:10 9:10 3:00 6:30 10:00 3:00 6:30 10:00 2:30 2:30 6:50 6:50 4:40 8:55 4:40 8:55 1:10 1:10 3:30 3:30 5:40 5:40 7:50 7:50 9:55 9:55 5:05 7:00 5:05 7:00 2:45 2:45 9:05 9:05 2:10 4:25 2:10 4:25 6:25 6:25 8:30 8:30
CLAS. CLAS. CLAS. BB
BB AA B15 B15 CC B15 B15 BB AA B15 B15 AA AA AA BB AA BB B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB BB
Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves6, 6,lunes lunes10 10yymartes martes11 11de deoctubre octubrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS
PELICULA PELICULA 11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15
22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP
B15 B15
15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,
AA
13:55, 13:55,
BB
15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10
AA
13:15 13:15
BB
16:45, 16:45,21:15 21:15
AA
14:10, 14:10,18:45 18:45
55 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45
66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
BB
14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15
77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00
88 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30
99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP
AA
19:00, 19:00,21:25 21:25
EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00
10 10EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05
11 11LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00
ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 10 de noviembre de 2014
No hay éxito de la noche a la mañana: Lee
La tecnología vuelve floja a esta generación: Spike Lee El cineasta Spike Lee dijo que la tecnología ha vuelto a los jóvenes flojos y ha provocado que ya no trabajen duro
Agencias
S
pike Lee, director de Malcolm X y Oldboy, señaló que producto de la tecnología, varios estudiantes de cine son flojos. Su conclusión se fortaleció durante una charla personal con su colega Darren Aronofsky (Noé y Réquiem por un sueño), quien como él, imparte clases del séptimo arte en Universidades de Nueva York. “Ambos estuvimos de acuerdo en que los estudiantes de estas clases son flojos, digo, me encanta su generación, pero no trabajan arduamente debido a la tecnología, a la televisión y ver gente que de repen-
La actriz Angélica Celaya, de ascendencia mexicana, protagoniza la serie Constantine, serie originada de un cómic, donde interpreta un personaje con habilidades sobrenaturales
El cineasta estadounidense, Spike Lee, en conferencia dijo que la tecnología es una herramienta, pero no debe ser usada en detrimento del creador.
te saca una canción en YouTube y se convierte en estrella, sin que se note trabajo detrás”. Lee dijo lo anterior durante su ponencia en TAG CDMX, evento que se realizó en el Centro Banamex, cuyo objetivo es acercar la tecnología y la cultura a los jóvenes, quie-
nes llenaron el salón principal de la jornada para escucharlo. “Una de las mentiras más grandes que se cuenta a ustedes es que hay magia de la noche a la mañana y existe éxito; no hay tal cosa, mi primera película (She’s gotta have it) la hice después de 10 años, antes hice cortos”.
Lee, conocido por su cine de corte social, aclaró que la tecnología debe ser usada por el creador, mas no dejarse dominar por ella. Mencionó que hasta el mismo Michael Jackson, de quien hizo un documental titulado Bad en 2012, debió prepararse desde los cinco años.
“YouTube es un buen vehículo para demostrar lo que hacen, pero lo que trato de decir es que de la noche a la mañana se convierten en sensación y, la verdad, es que simplemente tienen visitantes, pero se queda ahí la cosa. Me da gusto haber nacido en la época en que nací (1957) porque aprendimos viendo cine; cuando edité mis películas tuve que hacerlo a la antigua, con cortes, ahora ni siquiera se toca el filme o la película, todo es digital, no se tiene que lidiar con el material”, dijo. Acaba de terminar Da sweet blood of Jesus, una comedia con romance y suspenso sobre gente adicta a la sangre, levantada económicamente por Internet. “Mis fans son los que me apoyaron para hacer la película y tuve la completa libertad para ello”, indicó acerca de esta historia en donde actúan Zarah Abrahams y Rami Malek. Ante la pregunta de un joven sobre cómo ve la violencia, respondió: “La mayor parte de la violencia se está glorificando en la televisión y en películas, entonces la gente se afecta menos por la violencia real; no estoy tratando de condenar nada, pero como artista, he sido cuidadoso de que la violencia no se glorifique en mis filmes”.
Macaulay Culkin bromea Angélica Celaya, una su muerte en redes latina sin estereotipos sobre El actor de 34 años, conocido por su saga Mi Pobre Angelito, publicó una imagen donde posaba como si estuviera muerto
Agencias
“Hoy por hoy soy la única mujer latina protagonizando una serie de DC Comics”, dice orgullosa Angélica Celaya, quien dará vida a Zed, en la serie de televisión Constantine. La actriz de ascendencia mexicana protagoniza el programa y es la única mujer en el reparto. “Soy la única y es el personaje sensible, sin estereotipos”, comentó. Para la actriz fue muy importante crear una versión moderna de este personaje de cómic que lleva más de 30 años en las historietas y cuyo valor más importante es su corte latino. “Hice a Zed con esta actitud un tanto barrio, muy saca la pistola, como decidimos nosotros”, explica vía telefónica. Con participaciones especiales en otras series de televisión, Celaya forma parte del boom de latinos en la pantalla chica estadounidense. En 2003 comenzó su carrera en las telenovelas con su participación en
La actriz de origen mexicano, Angélica Celaya, es la única mujer en el reparto de la serie Constantine, y protagoniza un personaje oscuro.
Ladrón de corazones (Telemundo). “De pronto comencé a hacer apariciones especiales en series estadounidenses y eso me dio la oportunidad de aprender muchas cosas”. La originaria de Arizona ya ha tenido apariciones en series como Dallas y Burn notice, además de que combina sus proyectos en inglés y en español, con El señor de los cielos. De padres sonorenses, la actriz habla inglés, español e italiano. Con nueve telenovelas, tres películas y tres series de televisión, Celaya ha conseguido llamar la atención por no ser la típica latina con estereotipos. Nombres como Karla Souza, Alfonso Herrera, Damián Bichir y
Kate del Castillo, entre otros, han encontrado un lugar en los programas anglosajones. “La relevancia de esto es que es la mujer latina que no tiene estereotipos, sombrero charro o las maracas en la mano; estamos hablando de una mujer con agallas”, dijo. La nueva versión del cómic titulado Hellblazer y que Keanu Reeves protagonizara en 2005, estará más apegado al original. “Los fans podrán notar lo fieles que tratamos de ser en esta serie y aunque algunos sí se sacan de onda, porque no es Keanu, sabemos que les gustará lo que estamos haciendo”, agregó Celaya.
El actor Macaulay Culkin respondió de manera irónica ante la publicación realizada por el diario The Sun, sobre su poco tiempo de vida, y publicó una foto en redes sociales. Agencias
El actor Macaulay Culkin, recordado por interpretar a Kevin McCallister en la saga Mi Pobre Angelito, bromeó sobre su supuesta muerte, difundida en días pasados en las redes sociales. El rumor surgió tras una publicación del diario británico The Sun, que pronosticaba que al actor le quedaban seis meses de vida. Ante esta noticia, algunos cibernautas aprovecharon la situación para crear una página de Facebook sobre la muerte de Macaulay, la cual ya reunió más de 1 millón likes. Culkin publicó una fotografía de él sonriente que tenía como
mensaje: “Estamos de gira, gente tonta” y luego añadió otra imagen donde posaba como si estuviera muerto y era cargado por un compañero disfrazado como el artista Andy Warhol. En el fanpage se lee: “El viernes (7 de noviembre), aproximadamente a las 11 a.m. PDT, nuestro amado actor falleció. Macaulay Culkin nació el 26 de agosto de 1980 en Nueva York. Lo vamos a extrañar, pero nunca lo vamos a olvidar. Por favor muestren su simpatía y condolencias a través de comentarios en esta página”. La frase “Murió Macaulay Culkin” permaneció por varias horas entre las tendencias en Twitter.
Lunes, 10 de noviembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Hugo Sánchez viajó desde California
Muere el hijo de Hugo Sánchez a los 30 años Hugo Sánchez Portugal fue localizado sin vida en su departamento de Polanco, donde al parecer murió por una intoxicación de gas; las autoridades investigan el caso
Agencias
H
ugo Sánchez Portugal, hijo de Hugo Sánchez, murió a los 30 años en su departamento de la colonia Polanco, en donde también fue hallado sin vida un hombre que no fue identificado. Alrededor de las seis de la tarde del sábado, el exdelantero del Real Madrid y exdirector técnico de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) se trasladó desde San Diego, California, donde reside, a la Ciudad de México, en donde se encontró con su hermano Horacio y su exesposa, Emma Portugal, que a su vez llegó de Veracruz. En comitiva fueron a la delegación Miguel Hidalgo para el reco-
En el encuentro celebrado en el Estadio Tecnológico, Jaguares de Chiapas vencieron a los rayados en los últimos minutos del partido
nocimiento del cuerpo y posteriormente al Servicio Médico Forense, en donde se le practicó la necropsia. En la funeraria se esperaba el arribo del cuerpo en la madrugada, por lo que se dio el aviso a los dolientes de presentarse el domingo para despedir a Hugo Sánchez Portugal. El único que asistió el sábado por la noche a pedir informes sobre la situación de la capilla ardiente fue el expresidente de los Pumas, Jorge Borja Navarrete y el primer arreglo floral que llegó fue enviado por Jonny Magallón, futbolista del León, uno de los hombres de confianza de Hugo Sánchez en su etapa de director técnico de la selección nacional. Breve paso por el futbol A Hugo Sánchez Portugal (19842014) muchos le habían dicho que hiciera otra cosa, pero se empeñó en seguir los pasos de su padre. Nació en Madrid, justo en la etapa en que su progenitor empezaba a llamar la atención del Real Madrid. Su infancia la pasó entre España y México. Jugaba en sus inicios de extremo derecho y su mejor versión era cuando rompía en diagonales hacia el centro del área. El brillo de su apellido y la buena temporada que hizo en Pumas Naucalpan lo llevaron al profesionalismo, a los 20 años. Debutó de la mano de su padre a los 20 años con los felinos, en un partido en Ciudad Universitaria que ganaron al Monterrey. Esa tarde de domingo de 2004 apenas jugó un minuto. Oficialmente ganó dos títu-
El árbitro Fernando Guerrero invalidó un gol del Pachuca, marcado en el tiempo de compensación, vital para los Tuzos, pues la derrota los pone en la cuerda floja con la calificación.
Viven el partido Santos-Pachuca entre amenazas y malentendidos
Hugo Sánchez Portugal, de 30 años de edad, se desempeñaba como director de Cultura Física y Deporte en la delegación Miguel Hidalgo, en la Ciudad de México.
los con los Pumas, más un trofeo ganado al Real Madrid en el Santiago Bernabéu. Después se fue al Atlante un año como defensa, pero no vio acción ni un minuto. Comprendió que su carrera tenía que ir por otro lado. Sánchez Portugal actualmente se desempeñaba como director de Cultura Física y Depor-
te en la delegación Miguel Hidalgo. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que las primeras investigaciones señalan que Sánchez Portugal murió debido a una intoxicación por una aparente fuga de gas, pues su cuerpo no presentaba huellas de violencia.
Jaguares arañan calificación luego de vencer a Monterrey
Agencias
Jaguares de Chiapas dio un paso importante rumbo a la liguilla por el título del Torneo Apertura 2014, luego que derrotó 2-1 a Rayados de Monterrey, en partido de la fecha 16 disputado en el estadio Tecnológico. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Dorlan Pabón a los 42 minutos, por Rayados, y Emiliano Armenteros a los 58 y Bruno Pereira a los 93, por los chiapanecos. Jaguares de Chiapas se ubicó bien en el sector defensivo desde el inicio del cotejo y complicó el accionar del cuadro local, que no supo cómo superar a la defensa del rival. Vicente Matías Vuoso tuvo la primera oportunidad del cotejo, cuando recibió la pelota en el centro del área, sin marca, pero falló al mandar la pelota por encima del travesaño. Posterior a ello, el encuentro cayó en un ritmo lento, con pocas llega-
Con este resultado, Jaguares de Chiapas llegó a 25 puntos y los regiomontanos se quedaron con 24, rumbo a la liguilla por el título del Torneo Apertura 2014.
das de peligro de ambos equipos, que carecieron de empuje hacia el frente para generar opciones de gol. Hasta los 21 minutos fue cuando el cuadro regiomontano generó su primera de real peligro, cuando Pabón recibió el balón dentro del área rival y sacó disparo, pero el portero Óscar Jiménez salió oportunamente para rechazar y Jaguares tuvo una opción mediante un tiro penal, pero lo falló Franco Arizala.
Los de casa se lanzaron al frente en busca de una anotación y, a los 42 minutos, César Delgado tomó la pelota por el sector derecho, desde donde mandó centro que remató en el área Pabón, para poner el 1-0 en la pizarra. En la segunda mitad, Jaguares se lanzó en busca de la igualada y cerca estuvo de conseguirla, cuando Javier Muñoz Mustafá remató con la cabeza un centro en el área, pero el portero Jonathan Orozco salvó su cabaña.
Los pupilos del técnico Sergio Bueno continuaron en la lucha por igualar y a los 58 minutos, Luis Rodríguez centró por derecha y Armenteros remató para poner el 1-1 en el marcador. En la recta final del cotejo, los visitantes insistieron y ello les rindió frutos a los 93, luego que Pereira se encargó de poner el 2-1, que ayudó a su equipo a poner un pie en la siguiente ronda de la justa.
Luego de la polémica por la actuación del árbitro Fernando Guerrero, el vicepresidente del Pachuca, Andrés Fassi, le reclamó usando la frase “te vas a morir”, ocasionando un malentendido Agencias
El vicepresidente de Pachuca, Andrés Fassi, perdió los estribos tras el duelo entre Santos y Tuzos, donde encaró al silbante del encuentro, Fernando Guerrero, y lo amenazó de muerte en el área de vestidores. Al final del partido, ante la derrota del equipo hidalguense, Fassi reclamó airadamente al árbitro hasta llegar a la amenaza. “Te vas a morir, te vas a morir”, se escucha en el video captado dentro de los pasillos que dan a los vestuarios de los equipos y cuerpo arbitral. Más tarde, el directivo de los Tuzos intentó golpear al presidente del equipo de la Comarca, Alejandro Irraragorri. El arranque de Fassi se dio tras la invalidación de un gol de Pachuca en tiempo de compensación, lo que le hubiera dado el empate en calidad de visitante. El triunfo de Santos por 2-1 ante los Tuzos aprieta la obtención de un boleto a la liguilla y pone en predicamento la calificación del cuadro que dirige Enrique Meza. Las palabras de Andrés Fassi hacia el árbitro central, Fernando Guerrero, fueron malinterpretadas, por lo que no fueron reportadas en la cédula arbitral, al no ser consideradas como una amenaza. La Comisión de Árbitros informó que la investigación “deja claro que las palabras expresadas por el Sr. Andrés Fassi, vicepresidente deportivo del Club Pachuca, han sido mal interpretadas”. Aseveró que el directivo de Tuzos utilizó las siguientes palabras: “¿Qué marcaste? Te vas a morir cuando veas la repetición”. Palabras que ni la Comisión de Árbitros, ni el silbante Fernando Guerrero consideran como una amenaza y que, por lo mismo, no fueron reportadas en la cédula arbitral del partido, según aseguraron.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 10 de noviembre de 2014
Con una jugada polémica por error arbitral
HORÓSCOPOS
ARIES
Los amigos de verdad no son los de las redes sociales. Son los que están a tu lado cuando tienes un problema y siempre se muestran interesados en ayudarte. Dejarás tu puesto de trabajo para emprender un nuevo proyecto empresarial. TAURO
Debes tomar una decisión importante, pero aún no tienes muy claro por qué opción decantarte. No te precipites en tu respuesta o fallarás. Piensa bien las cosas antes de actuar. Te llegará alguna oferta para cambiar de trabajo.
Pumas vence a Cruz Azul entre reclamos al árbitro Con 2-0 en el marcador, Pumas vence a una descompuesta Máquina, en un partido con errores del silbante; los Xolos se despiden del Apertura 2014 al empatar a uno contra el Atlas
GÉMINIS
Te cansan mucho los trámites con los organismos públicos. Siempre tienes que soportar largas esperas y al final no consigues nada beneficioso. Todo el mundo piensa igual que tú.
Agencias CÁNCER
Después de haber perdido unos cuantos kilos es posible que te lleves una gran sorpresa cuando te pongas a probar unas prendas que tenías olvidadas en el armario. Lucha al máximo por conservar tu puesto de trabajo.
LEO
El cuerpo te pide un poco de ejercicio. Intenta madrugar un poco más de lo normal para salir a correr. Afrontarás el resto de la jornada con más energía.
VIRGO
Si tienes alguna duda en relación a cualquier tema, recurre a tu intuición. Síguela y te llevará siempre a la opción más adecuada. No hables de temas de los que no controles. Un nuevo trabajo se vislumbra en tu horizonte.
LIBRA
Para realizar un desplazamiento largo en coche es preciso que pases antes por el taller. Seguro que así podrás viajar con mucha más seguridad. Déjalo en manos de profesionales. Detestas que te controlen en el trabajo. ESCORPIÓN
Te conformas con poca cosa para animarte. Cuando te encuentras de bajón anímico intentas buscar consuelo en la sonrisa de un familiar o en las palabras de ánimo de un amigo.
SAGITARIO
Tu sensibilidad estará a flor de piel. No actúes sin pensar, aunque esto sea típico en ti. Has de saber esperar y aguardar el momento idóneo para actuar. No te encuentras a gusto en el trabajo.
E
l triunfo de los Pumas de 2-0 sobre Cruz Azul quedó manchado por un error arbitral, luego de que la primera anotación no debió ser válida en una jugada en la que el balón rebasó la línea final. Los goles del triunfo universitario fueron obra de Javier Cortés en el minuto 14 y de Eduardo Herrera en el 90. La derrota deja a la Máquina Celeste con escasas posibilidades de liguilla. Pumas dominó el arranque y tuvo su primera oportunidad de gol a los cinco minutos, cuando Cortés mandó un pase por derecha al argentino Ismael Sosa, quien dentro del área sacó un disparo que fue rechazado con problemas por Jesús Corona. Poco después vino la jugada del gol, cargada de polémica. Sosa llegó a línea de fondo y la pelota salió del campo, pero el árbitro Ricardo Arellano no lo marcó y el argentino mandó un centro retrasado para Cortés, quien a la altura del man-
En un partido mojado por la intensa lluvia, los Leones Negros de la U de G lograron sacar la victoria frente a Veracruz, que los ayuda en los números
La derrota deja al Cruz Azul con escasas posibilidades de liguilla, al quedarse con 20 puntos, mientras que Pumas llegó a 21 y tiene esperanzas de calificar.
chón de penal sacó un remate que Corona alcanzó a desviar pero no lo suficiente para evitar el gol. Corona y varios jugadores de Cruz Azul reclamaron fuertemente la decisión del árbitro sin éxito. La Máquina dominó los siguientes minutos y tuvo claras llegadas de gol, incluyendo un tiro de Pablo Barrera a los 32 y otro del argentino Mauro Formica, rechazados con problemas por el portero Alejandro Palacios. Cruz Azul se complicó más el partido, al quedar con 10 hombres a los 59, cuando el argentino Mariano Pavone fue expulsado por una falta sobre Marco Palacios. Pumas pudo ampliar su ventaja a los 67 en una jugada de contragolpe,
pero Dante López no supo definirla. Con un Cruz Azul desfondado buscando el empate, Herrera recibió un pase de 30 metros de Daniel Ludueña y quedó solo frente a Corona para marcar sin problemas. Pumas como Cruz Azul necesitan sacar victorias en la última jornada y esperar combinaciones de resultados para conseguir su clasificación. Adiós a Xolos Los Xolos se despidieron del Apertura 2014 en el minuto 81 del partido contra el Atlas, el instante en el que Martín Barragán festejaba el empate a uno en el Estadio Jalisco. El argentino Darío Benedetto disparó desde el último cuarto del área,
Leones Negros consiguen un triunfo esperanzador
CAPRICORNIO
No cuentes tus problemas a la primera persona que te encuentres por la calle. Lo mejor es que te refugies en tus amigos de siempre. Serán los únicos que te comprendan.
ACUARIO
No te quedes estancado en el pasado. Todo el mundo presume de contar con un buen teléfono móvil y tú no puedes ser menos. Compra uno que te guste. En el trabajo hay que estar con los cinco sentidos.
PISCIS
Sueles caer por lo general bastante bien a todo el mundo. Por eso muchas personas se acercan a ti. Se sienten atraídos por tu gran personalidad. Borrarás de tu mente muchas situaciones de rencor.
Agencias
Leones Negros consiguió un importante triunfo en la lucha por el no descenso, al dar cuenta por la mínima diferencia de Veracruz, en partido pasado por lluvia, correspondiente a la fecha 16 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. La única anotación de este encuentro fue obra del ecuatoriano Fidel Martínez, al minuto 60. El uruguayo William Ferreira falló un penal al 51. Con este resultado, los jarochos se quedaron con 15 unidades para colocar su porcentaje en 1.0200, en tanto los de la Universidad de Guadalajara llegaron a 16 y pusieron su cociente en 1.0000. Más allá de la necesidad de ambos cuadros
sorprendió a Federico Vilar, colocó el balón en la horquilla e hizo que el resto de su equipo creyera que la calificación era posible. El Atlas esperó hasta el segundo tiempo para acabar con la fe de su rival. Martín Barragán fue el autor del gol que significó la igualada definitiva. El portero Cirilo Saucedo falló en el momento menos indicado, apenas rechazó un disparo que venía desde afuera del área y en el rebote el jugador de Atlas anotó el empate a uno. El empuje de la visita se esfumó en el momento que Christian Pellerano fue expulsado. Xolos se despide del Apertura 2014, Atlas todavía aspira a la Copa Libertadores.
La única anotación del encuentro fue obra del ecuatoriano Fidel Martínez, al minuto 60, para que los de la Universidad de Guadalajara llegaran a 16 y pusieran su cociente en 1.0000.
por sumar, la realidad es que fueron escasas las ocasiones que lograron generar en ambas porterías en el primer lapso. La más importante se dio apenas en el inicio de las acciones, cuando el ecuatoriano Fidel Martínez, por
izquierda, se levantó para conectar un certero cabezazo, pero Melitón Hernández, en una gran reacción, evitó la caída de su marco. Esta pasividad del primer tiempo desapareció en el segundo, en el que el juego rompió, motivado principal-
mente por ese empuje de la Universidad de Guadalajara, que aumentó su deseo por ir al frente, a la par de que la lluvia caía con gran intensidad. Los pupilos de Alfonso Sosa pudieron haber terminado con el cero apenas iniciado el segundo tiempo, en una falta del brasileño Wilson Tiago sobre Fidel Martínez, decretado como penal, el cual fue ejecutado por el uruguayo William Ferreira, quien disparó a media altura a la derecha de Hernández y éste con un manotazo salvó su meta. Los de Jalisco soportaron bien esta falla, no se dejaron caer y mantuvieron el control de las acciones para finalmente irse al frente en la pizarra, tras un disparo del argentino Andrés Ríos que Hernández rechazó a la ubicación de Martínez, quien sólo la empujó al fondo de las redes, al minuto 60. La intensa lluvia obligó a una suspensión de no más de dos minutos, los cuales no cambiaron en nada la tónica del duelo.
Lunes, 10 de noviembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Familiares denuncian inacción de autoridades
Sin resolver, asesinato de profesora en Putla A poco más de tres años del asesinato de la profesora Esperanza Cisneros, las autoridades no avanzan en el caso y no proporcionan información a la madre y familiares
Agencias
F
amiliares y conocidos exigen a las autoridades estatales que sea esclarecido el homicidio de la profesora Esperanza Cisneros Gutiérrez, quien fue asesinada cruelmente y encontrada sin vida en octubre del 2011, en inmediaciones del Cerro del Castillo, en la comunidad de San Juan Las Huertas, del municipio de Putla Villa de Guerrero. “A tres años del cruel asesinato de mi hija, no se sabe nada de los responsables, el caso se pasó directamente a Huajuapan de León. Mi hijo ha ido a la subprocuraduría, ha perdido tiempo y dinero, pero hasta ahorita no le han dado ninguna solución. Lo único que le dijeron recientemente es que cuando tengan la información que les llegará de México, el titular de la dependencia, Víctor Fer-
El funcionario se trasladaba a la ciudad de Oaxaca, proveniente del Distrito Federal, cuando conducía una camioneta de la dependencia; sin conocerse los detalles del incidente
Agencias
Samuel Rosales Olmos, quien fuera subdirector de Maquila y Compra de Leche Nacional de la Dirección de Producción de Liconsa, perdió la vida cuando viajaba en una unidad oficial sobre la súper carretera 135D Cuacnopalan-Oaxaca, a la altura del municipio de San Gabriel Chilac, Tehuacán; el funcionario se dirigía a la capital oaxaqueña. Los hechos se dieron a conocer a través de la cuenta oficial de Twitter de Héctor Pablo Puga Leyva, director general de Liconsa, quien manifestó: “Lamento compartir la triste noticia del fallecimiento de
La osamenta de la educadora Esperanza Cisneros Gutiérrez fue encontrada en inmediaciones del Cerro del Castillo, en la comunidad de San Juan Las Huertas, Putla Villa de Guerrero.
nando Ruiz Méndez, le llamaría, pero eso no ha pasado y seguimos esperando”, denunció María de Jesús Gutiérrez, madre de la hoy finada. Agregó que ella quiere que se siga con la investigación, ya que el sufrimiento que tuvo su hija al morir no fue justo: “Yo estoy pidiendo por ella y los demás jóvenes a quienes les han hecho lo mismo; yo quiero que se solucione y se aclare todo lo de la muerte de mi hija”, señaló. La mujer de la tercera edad añadió que al saber de la desaparición de su hija acudió a pedir ayuda a la fiscalía de Putla, pero los encargados se burlaron de ella, diciéndole que su hija se había ido con el novio y para qué la buscaban, al mismo tiempo se reían de todo lo que les decía. “Los de la fiscalía empezaron
decir cosas feas de mi hija, pero todo fue mentira, yo la conocía muy bien y jamás se iría con el novio. Que se castigue y se encuentre a los responsables, es lo único que pido”, recalcó. Relató que está sufriendo un dolor muy grande por la pérdida de Esperanza y que el más afectado es su nieto, pues no merecía quedarse sin su madre. Las primeras investigaciones señalan que el 31 de octubre, en inmediaciones del Cerro del Castillo, en la comunidad de San Juan Las Huertas, Putla, pobladores encontraron entre la maleza la osamenta de la mentora. Además, un billete de 20 pesos, ropa y cuadernos de la hoy finada, los cuales fueron asegurados por la Agencia Estatal de Investigación
(AEI) y el Ministerio Público (MP), mismos que no han sido entregados a sus familiares. La profesora de educación secundaria, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), impartía clases en la comunidad de Los Reyes Michapa, en Silacayoápam; fue reportada como desaparecida por sus familiares, luego de que desde el pasado 16 de octubre del 2011 salió de su domicilio, localizado en el municipio de Constancia del Rosario, en el distrito de Putla y ya no regresó. De acuerdo con la versión de los familiares, Esperanza Cisneros Gutiérrez avisó a su madre que viajaría a San Juan Cacahuatepec para asistir a clases a la Universidad Pedagógica Nacional.
Javier Cruz Martínez, de 42 años de edad; Virgilio García López, de 47; Alfonso Vásquez Ruiz, de 34 y Daniel Guzmán Gutiérrez, de 19, presentaban lesiones causadas con un arma de fuego.
Riña a balazos en Lachigoló deja lesionados Los lesionados indicaron que fueron atacados por sujetos desconocidos y sin motivo; ya se llevan a cabo las investigaciones Agencias
Muere funcionario de Liconsa Oaxaca en accidente carretero mi amigo y colaborador, Samuel Rosales Olmos, hoy en un accidente automovilístico, acompañamos en el dolor a familiares y amigos de Samuel Rosales en este difícil momento, hoy @Liconsa está de luto por la pérdida de nuestro amigo Samuel Rosales Olmos que en paz descanse”. Cabe mencionar que los hechos sucedieron alrededor de las 7:45 horas, cuando el hoy occiso se trasladaba de la Ciudad de México a Oaxaca, a bordo de una unidad oficial de Liconsa, color blanco, precisamente en el kilómetro 60; hasta el momento se desconoce el tipo de percance en donde perdió la vida el funcionario. Asimismo, las autoridades locales informaron que uno de sus acompañantes, de nombre Manuel Gutiérrez, se encuentra recibiendo atención médica en el hospital El Carmen, en la ciudad de Tehuacán. Rosales Olmos tenía una preparación académica de veterinaria agropecuaria y zootecnia; fue diputado local de la LIX Legislatura del estado por el distrito tres de Huajuapan de León; delegado del Gobierno en la región Mixteca; subcoordina-
Samuel Rosales Olmos, subdirector de Maquila y Compra de Leche Nacional de la Dirección de Producción de Liconsa, sufrió un accidente automovilístico que le costó la vida.
dor de delegados de gobierno en la administración de Ulises Ruiz Ortiz; presidente de la Comisión Permanente de Pesca; secretario de Gobernación en la Cámara de Diputados
en 2006; integrante de la Comisión de Educación Pública y Servicios Educativos, así como de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía del Congreso local.
Cuatro lesionados fue el saldo de una gresca registrada en la céntrica calle San Francisco Lachigoló, perteneciente al distrito de Tlacolula de Matamoros. El agente del Ministerio Público adscrito al hospital general, Víctor Emmanuel Molina Domínguez, fue notificado del ingreso a ese centro hospitalario de los lesionados Javier Cruz Martínez, de 42 años de edad; Virgilio García López, de 47; Alfonso Vásquez Ruiz, de 34 y Daniel Guzmán Gutiérrez, de 19, quienes presentaban lesiones causadas por proyectil de arma de fuego y contusiones en distintas partes del cuerpo. El representante social y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron establecer que los hechos sangrientos hechos se registraron en una cantina disfrazada de miscelánea que se localiza en la calle Morelos, de San Francisco Lachigoló, al filo de las 20:00 horas. En ese sitio se encontraban libando Javier, Virgilio, Alfonso y Daniel, pero de pronto se presentaron varios sujetos desconocidos a bordo de un taxi foráneo de Rojas de Cuauhtémoc, quienes, supuestamente, sin motivo aparente los comenzaron a insultar para enseguida agredirlos a balazos y con tubos, para después emprender la huida. Mientras se deslindan responsabilidades, el representante social inició la averiguación previa por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones y demás que se configuren.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Lunes, 10 de noviembre de 2014
Año: 5, número 1 889
Precio: $7.00
Máx: 29°
Min: 9°
Muere el hijo de Hugo Sánchez a los 30 años Hugo Sánchez Portugal fue localizado sin vida en su departamento de Polanco, donde al parecer murió por una intoxicación de gas; las autoridades investigan el caso. (13)
0-2
CRUZ AZUL
PUMAS
Pumas vence a
Cruz Azul Con 2-0 en el marcador, Pumas venció a una descompuesta Máquina, en un partido con errores del silbante. (14)
Angélica Celaya, una latina sin estereotipos La actriz Angélica Celaya, de ascendencia mexicana, protagoniza la serie Constantine, originada de un cómic, donde interpreta un personaje con habilidades sobrenaturales. (12)
INACEPTABLE
EXIGIR JUSTICIA CON VIOLENCIA: PEÑA NIETO Luego de las protestas y actos realizados por anarquistas en la sede de Palacio Nacional, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que lo ocurrido en Iguala, Guerrero, es un llamado a la justicia, la paz y la unidad, no a la violencia ni a la confrontación. (8)