Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
“Gabino queremos respuestas, ¿hasta cuándo?”: Comerciantes
Marchan comerciantes contra plantón de S-22 “N
Águeda Robles/ Agencia JM
osotros no somos ocho o 10 comercios del zócalo de la ciudad de Oaxaca que protestan, como con sus palabras el propio gobernador del estado, en entrevista con la periodista Adela Micha, nos ha nombrado para minimizar nuestra inconformidad”, indicaron los trabajadores y empresarios que salieron a protestar contra el plantón magisterial en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, que ya ha generado millonarias pérdidas y en los últimos tres meses el despido de al menos 200 trabajadores de restaurantes, hoteles y comercios de todo tipo (3)
@DespertardeOax
Viernes 10 de octubre de 2014 Máx: 27° Min: 13° Año: 5 Número: 1862 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.13 Venta: $13.73 Federico Berrueto, Liébano plumas de hoy Sáenz, José Buendía Hegewisch y AlfredoCarlos Arenas Casas, Jorge Ramírez
Fernández Menéndez y Carlos Ramírez
Gabino Cué declinará a la presidencia de la Conago para cederla a priista.
En una ordenada marcha y protesta sin bloquear tres importantes cruceros de la ciudad de Oaxaca, empresarios restauranteros, comerciantes y trabajadores de estos establecimientos, con pancartas y carteles, salieron a denunciar el silencio cómplice del gobierno del estado para mantener un plantón magisterial en el zócalo de la ciudad de Oaxaca. “Como dueños de los negocios podemos cerrar y abrir quizá en otro lugar, pero qué va a pasar con los empleados que viven de esto, que han trabajado por muchos años con nosotros y con los que estamos muy agradecidos porque han aguantado los peores tiempos, pero esto ya es lo peor de lo peor”, dijo Mario Rodríguez.
El IEEPO, sin dinero para pagar a profes
4
(2)
AGENDA
Pide fracción PRI alentar cultura de transparencia y rendición de cuentas 2
SEGUNDA
Refuta consejería a abogados, Oaxaca sí tiene Constitución
6
Los 14 mil millones de pesos asignados por la federación para pagar a profesores de la Sección 22 ya se acabaron, pero faltan seis quincenas por cubrir, sin incluir el aguinaldo y otros bonos comprometidos por el gobierno del estado. Para cuando la SEP comience a pagar la nómina magisterial, en enero de 2015, el gobierno estatal le dejará una deuda de seis mil 900 millones de pesos, incluyendo los rezagos de años anteriores. (3)
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que declinará a su cargo como presidente de la Conago para cederla a un mandatario del PRI, como una expresión para generar condiciones de democracia y equilibrio en el país. Recalcó que no tomó su decisión por los problemas sociales que hay en el estado.
AGENDA
Estudiantes de la UABJO retuvieron ocho autobuses, piden descuentos
Atzompa y San Pedro Cajonos toman instalaciones del IEEPO. El IEEPO fue rehén de dos grupos de inconformes: Padres de familia de Atzompa exigieron que les sea devuelta la clave de la escuela que requieren de manera urgente y los mentores de una escuela de San Pedro Cajonos pidieron que sean liberados los recursos que proporciona Diconsa para los comedores estudiantiles.
(5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Que no fue por los problemas de Oaxaca, sino por demócrata
Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, tomó la decisión de declinar su nombramiento como presidente de la Conago por un año, a pesar de que ya le tocaba su turno
Agencia JM
E
l gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, aseguró que declinará a su cargo como presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) para cederla a un mandatario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como una expresión para generar condiciones de democracia y equilibrio en el país. “Yo he decidido que mañana, para generar condiciones de demo-
Víctor Hugo Alejo Torres informó que la promulgación del documento se realizó el 4 de abril del año 1922 en el gobierno de Manuel García Vigil, mediante Bando Solemne
Agencias
El consejero jurídico del gobierno de Oaxaca, Victo Hugo Alejo Torres, rechazó que no exista la Constitución de Oaxaca, como lo argumenta un grupo de abogados que ha hecho valer una impugnación ante tribunales federales, porque en su momento no se firmó por parte del gobernador en turno el decreto de promulgación, lo que en consecuencia causó que no se publicara en el Periódico Oficial del Estado.
La verdad en la información
DE OAXACA
cracia y equilibrio dentro de las instancias de la república, vamos a abrir un espacio para que sea un gobernador priista quien presida la Conago”, expuso. Esto debido a que al frente de las mesas directivas de la Cámara de Diputados y de Senadores se encuentran legisladores que militan en las izquierdas. “Los gobernadores de izquierda tomamos la decisión de contribuir al equilibrio democrático del país”, puntualizó. El gobernador de Oaxaca tomó la decisión de declinar su nombramiento como presidente de la Conago un año, a pesar de que tocaba su turno. “Porque soy un hombre democrático e institucional que sabe convivir con todas las fuerzas políticas”, indicó. Dejó claro que la decisión no se tomó por los problemas sociales que hay en Oaxaca, afirmando que todos los estados tienen sus problemas y colocó el caso de Guerrero, sumándose a la indignación y exigencia de justicia por los hechos cometidos en contra de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Antes, Cué rechazó que haya pedido licencia para ausentarse de su cargo y acudir a la coronación pontificia de la Virgen de Juquila, que encabezó el nuncio apostólico,
FOTO: ARCHIVO
Gabino Cué declinará la presidencia de la Conago para cederla a priista
Gabino Cué Monteagudo dijo que no tomó su decisión por los problemas sociales que hay en Oaxaca, se justificó diciendo que todos los estados tienen sus problemas, señaló el caso de Guerrero.
Christopher Pierre. “Fue un acto de mayor importancia para Oaxaca, no fue un acto político, y por ello no tuve que pedir permiso para estar presente… No tienen
nada de malo que haya ido, el gobierno no puede estar divorciado de su relación con la iglesia”, sostuvo. El gobernador firmó un convenio con el director del Fideicomiso Ins-
tituido en Relación a la Agricultura (FIRA), Rafael Gamboa, para otorgar una línea de crédito de mil millones de pesos para reactivar el campo oaxaqueño.
Refuta consejería a abogados, Oaxaca sí tiene Constitución
tal es el caso del Bando Solemne de la Constitución de Oaxaca que, como otros, reportaba un daño por falta de apoyo en los regímenes priistas para conservarlos. Alejo Torres afirmó que ante el grupo de abogados que han emitido conferencias de prensa para establecer la inexistencia de la Constitución de Oaxaca, se han presentado amparos ante varios juzgados de distritos para refutar el hecho, valiendo un acta notarial donde se certifica la existencia del documento, mismo que se promulgó en Bando Solemne, porque en el tiempo que se ejerció su difusión no había Periódico Oficial. Sin embargo, el abogado Ramses Aldeco precisa que se incurrió en una ilegalidad por parte del gobernador Manuel García Vigil, que no firmó el decreto de promulgación, y en consecuencia no lo hizo publicar en el Periódico Oficial del Estado, que data su existencia desde 1822. “A mí lo que me preocupa es que las autoridades no quieran mostrar el documento, lo hace suponer que no existe, porque no hay una publicación del decreto en el Periódico Oficial del Estado”, sostuvo.
Alejo Torres dijo que la promulgación del documento se realizó el 4 de abril del año 1922 en el gobierno de Manuel García Vigil, mediante Bando Solemne. El Bando Solemne fue propagado en varios lugares públicos ese año y se guardó en una urna en el Archivo General del Estado, sin embargo, por el tiempo sufrió de deterioro. Incluso especialistas afirmaron que el documento histórico tenía hongos, por lo que fue sometido a un proceso de curación por un grupo de restauradores. La sede del archivo estatal ha sufrido diversas afectaciones por temblores, inundaciones y por un conato de incendio derivado de un corto circuito. El consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres, dio a conocer que en el gobierno de Gabino Cué fue cuando se dio a la tarea de preservar los documentos históricos,
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Víctor Hugo Alejo Torres dijo que el Bando Solemne fue propagado en varios lugares públicos y se guardó en una urna en el Archivo General, sin embargo, por el tiempo sufrió de deterioro.
Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com
@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 9 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“Gabino queremos respuestas, ¿hasta cuándo?”: Comerciantes
Marchan comerciantes para exigir retiro del plantón de la Sección 22
El plantón que mantiene la Sección 22 ha generado millonarias pérdidas y en los últimos tres meses el despido de al menos 200 trabajadores de restaurantes, hoteles y comercios de todo tipo
do para minimizar nuestra inconformidad”, indicaron. “En realidad somos 665 trabajadores los que dependemos de las ventas y de que comensales lleguen a los establecimientos; de nosotros dependen más de mil personas, entre hijos y padres. “Muchas de las que trabajamos en los restaurantes somos madres solteras y los sueldos son bajos, lo que nos hace fuertes son las propinas, que son buenas por los lugares en los que nos encontramos, sin embargo, desde que llegó el plantón todo ha ido de mal en peor”, señaló una trabajadora. Mario Rodríguez Casasnova, uno de los organizadores de la protesta, señaló que el plantón, que desde el pasado 21 de julio mantiene la Sección 22 y la Unión de Comerciantes Ambulantes de la Ciudad de Oaxaca (UACO) en el zócalo de la ciudad y calles aledañas, ha generado millonarias pérdidas y en los últimos tres meses el despido de al menos 200 trabajadores de restaurantes, hoteles y comercios de todo tipo. Estas movilizaciones, dijo el empresario restaurantero, mantienen como rehenes a los empresarios, comerciantes, trabajadores y a toda la sociedad oaxaqueña, provocando que esta situación sea cada día más insostenible. “La economía de los locatarios está igual o peor que en 2006, las altas cuotas del seguro social, los impuestos y pagos que se tienen que hacer, están absorbiendo todo y ha puesto a pensar a muchos en cerrar los establecimientos”, dijo. “Como dueños podemos cerrar y abrir quizá en otro lugar, pero qué va a pasar con los empleados que viven de esto, que han trabajado por muchos años con nosotros y con los
que estamos muy agradecidos porque han aguantado los peores tiempos, pero esto ya es lo peor de lo peor”, sostuvo uno de los propietarios de un establecimiento.
Se agotaron recursos del IEEPO y no hay para pagar quincena a docentes
forme avanza el tiempo para el pago quincenal. Explicaron que el monto anual por el pago de la nómina magisterial es de 14 mil millones de pesos, que para este 2014 se han agotado, a pesar de que aún faltan seis quincenas, sin incluir los pagos de aguinaldo de fin de año y otros bonos que anualmente eroga el gobierno del estado y los de este año que podrían ser los últimos que cobrará el magisterio oaxaqueño. Destacan que el déficit total que se tendrá con el gobierno federal, programado hasta diciembre de este 2014, será de seis mil 900 millones de pesos, incluyendo la deuda rezagada de años anteriores. Por este déficit, los funcionarios educativos consideran que el gobierno federal podría retirar su apoyo al IEEPO y con ello al gobierno del estado, a pesar de que en los últimos días se ha buscado la interlocución con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con la Secretaría de Educación Pública y con la Secretaría de Gobernación, para tratar de superar esta situación.
Águeda Robles/ Agencia JM
P
or falta de garantías para trabajar y la restitución del orden en el primer cuadro de la ciudad, empresarios restauranteros, comerciantes y trabajadores de cientos de estos establecimientos, con pancartas y carteles, salieron a marchar y protestar contra el silencio cómplice del gobierno del estado. Quienes alzaron la voz, acusaron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y a los legisladores, de permitir que organizaciones sociales y grupos políticos sigan afectando con toda impunidad la economía de miles de oaxaqueños. A mediodía, los dueños y trabajadores de establecimientos del zócalo bajaron las cortinas y, con pancartas, decidieron marchar rumbo al Jardín Conzatti, exigiendo al mandatario estatal dejar atrás el desinterés que ha mostrado con respecto al plantón que mantienen desde hace 80 días los profesores de la Sección 22. “Gabino queremos respuestas, ¿hasta cuándo?”, cuestionaban al tiempo de marchar entre aplausos de
El déficit total que se tendrá con el gobierno federal programado hasta diciembre de este 2014 será de seis mil 900 millones de pesos, incluyendo la deuda rezagada de años anteriores
“Nosotros no somos ocho o 10 comercios del zócalo de la ciudad de Oaxaca que protestan, como con sus palabras el propio gobernador del estado, en entrevista con la periodista Adela Micha, nos ha nombrado para minimizar nuestra inconformidad”, indicaron los trabajadores y empresarios que salieron a protestar contra el plantón magisterial en el zócalo de la ciudad de Oaxaca.
la ciudadanía que a esa hora circulaba por el Andador Turístico, quienes abandonaron por dos horas las cocinas, las mesas, las cajas y todas sus responsabilidades para unirse al llamado: “Sólo queremos trabajar”. Al llegar al jardín Conzatti, los comerciantes se dividieron en tres grupos para dirigirse a la calzada Héroes de Chapultepec, calzada Porfirio Díaz y crucero de Fonapas, desde donde decidieron mostrar a la ciudadanía que son más de 600 los trabajadores que han entrado en crisis por las bajas ventas en los establecimientos.
Los claxon de los vehículos empezaron a sonar con cada botón rojo que marcaba el alto a los automovilistas, que mostraban así su apoyo a un movimiento que no bloqueaba la vialidad y sólo exigía la responsabilidad de gobernar de un mandatario y la acción por parte de los legisladores para tratar el tema educativo. “Nosotros no somos ocho o 10 comercios del zócalo de la ciudad de Oaxaca que protestan, como con sus palabras el propio gobernador del estado, en entrevista con la periodista Adela Micha, nos ha nombra-
Agencia JM
El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no cuenta con los recursos financieros para el pago de la primera quincena de este mes de octubre a los más de 76 mil trabajadores de la educación, al agotarse el presupuesto que destina el gobierno federal al estado de Oaxaca en esta materia. La situación que mantiene en la incertidumbre a funcionarios del
Funcionarios de la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO explicaron que el monto anual por el pago de la nómina magisterial es de 14 mil millones de pesos, que para este 2014 se han agotado, a pesar de que aún faltan seis quincenas, sin incluir los pagos de aguinaldo de fin de año y otros bonos que anualmente eroga el gobierno del estado.
IEEPO y al propio gobierno del estado, al no contar con los recursos para hacer frente a esta contingencia financiera, se agudiza conforme avanza el tiempo, a sólo cinco días del pago de la quincena 19 de este 2014. Funcionarios de la Coordinación General de Administración y Finanzas del IEEPO, a cargo de Nemesio Arturo Ibáñez Aguirre, externaron su preocupación por la falta de presupuesto para erogar los 350 millones de pesos correspondientes a la primera quincena de octubre. Señalan que al absorber el gobierno federal el pago nominal de los más de 76 mil trabajadores de la educación, ya no habrá la posibilidad de negociar más préstamos a cuenta del presupuesto del próximo año, por lo que la situación es grave, con-
No habrá créditos a fondo perdido El director general del Fondo Oaxaca, Paulo César Marcial, afirmó que pese a la insistencia de los empresarios del Centro Histórico, el gobierno de Oaxaca no otorgará apoyos por indemnizaciones a fondo perdido. “Que quede claro, no habremos de entregar apoyos a fondo perdido a los empresarios, les hemos afirmado que preferimos otorgarles créditos de 300 mil pesos con una tasa preferencial de interés, con la idea de capitalizarlos y realmente reactivar la economía”, señaló. También acusó a los promotores de las marchas de ser los principales interesados en promover la economía informal y la ilegalidad. “Ellos sólo quieren apoyos de 30 y 50 mil pesos por negocios a fondo perdido, sin demostrar en qué lo gastaron y sin tener ninguna responsabilidad por los mismos, eso es imposible, aquí y en cualquier parte del país”, explicó. Se niega CNTE A retirar plantón Por su parte, el líder de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, se negó a retirar el plantón, al menos hasta que el Congreso local apruebe la ley estatal de educación. “No queremos que se armonice la reforma educativa federal a las leyes locales y exigimos a los legisladores que hagan valer los preceptos de nuestro Plan de Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) en la legislación que se discute en materia educativa en el Congreso local”, indicó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de octubre de 2014
Municipios entregarían cuentas a la ASE
Pide fracción PRI alentar cultura de transparencia y rendición de cuentas Los legisladores Adolfo Toledo Infanzón y María Luisa Matus proponen dotar de mayor facultad a la ASE, para que funja como depositario de documentos contables de los presidentes municipales salientes
Agencias
C
on el propósito de alertar la construcción de una cultura de la transparencia y rendición de cuentas y brindar certidumbre sobre el ejercicio de los recursos públicos, los diputados Adolfo Toledo Infanzón y María Luisa Matus Fuentes enviaron una iniciativa para reformar los artículo 39 de la Ley Orgánica Municipal y 31 de la Ley de Fiscalización. Con esta iniciativa, los legisladores del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatuara estatal proponen fortalecer la transparencia, dotando de mayor facultad a la Auditoría Superior del Estado (ASE), a fin de que funja como depositario de los documentos contables y administrativos que entreguen los presidentes municipales salientes, evitando con ello la omisión y en consecuencia el incumplimiento de su deber.
La administración que preside Javier Villacaña realizará capacitaciones, talleres y pláticas para trabajadores municipales con el objetivo de que se sumerjan en la formación en derechos humanos
Los diputados Adolfo Toledo y María Luisa Matus enviaron una iniciativa de reforma a los artículos 39 de la Ley Orgánica municipal y 31 de la Ley de Fiscalización.
ce días hábiles siguientes a la ASE. Sin embargo, a pesar de que el acto de entrega-recepción se encuentra regulado como un deber u obligación, existen municipios en los que no pueden realizar este acto debido a los conflictos sociopolíticos o simplemente por diferencias partidista. Con esta iniciativa, turnada a las Comisiones Unidas de Administración de Justicia y de Vigilancia de la ASE, las autoridades salientes y entrantes puedan contar con docu-
mentos que se estipulan para los actos de entrega recepción. “Así, los ediles salientes que por circunstancias ajenas no realicen la entrega recepción, depositen los documentos contables y administrativos ante la ASE, para que ésta a su vez los entregue al nuevo administrador. De esta forma, la ASE podrá contar con los elementos necesarios para la revisión de la cuenta pública o en caso de realizar una auditoría”, señaló.
Respeto a los derechos humanos, prioridad del municipio: Villacaña
nos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) Arturo de Jesús Peimbert Calvo, el presidente municipal destacó que la firma del convenio permitirá reforzar de manera inmediata los trámites, solicitudes y recomendaciones que se emitan en la materia, a la par de disminuir también los tiempos de respuesta a dichas solicitudes u observancias. Entre las acciones propuestas en el convenio de colaboración se encuentran la realización de capacitaciones, talleres y pláticas a funcionarios y trabajadores municipales para que se sumerjan de lleno en la formación en derechos humanos en beneficio de los oaxaqueños. Destacó que uno de los trabajos inmediatos, producto de la firma del convenio, es la impartición del curso de Formación en Derechos Humanos a Funcionarios del Municipio de Oaxaca de Juárez, que tendrá una duración de 50 horas y estará enfocado en primera instancia a regidores, agentes municipales y directivos municipales. En su oportunidad, Arturo Peimbert Calvo, reconoció la profunda vocación en la defensa, promoción y respeto de los derechos humanos que ha manifestado el presidente municipal, Javier Villacaña, refleja los cambios culturales e ideológicos que imperan en la administración de la capital del estado.
Desde la tribuna, en el marco de la sesión ordinaria de la diputación permanente, el legislador Adolfo Toledo señaló que es un deber de todos los servidores públicos realizar la entrega y recepción con motivo del cargo para el que fueron electos o designados. Detalló que este problema se acentúa más en los presidentes municipales salientes, como responsables de la administración de los municipios están obligados a efec-
tuar dicho acto después de la sesión solemne de instalación del Ayuntamiento; es decir, deben realizar la entrega formal de la administración al presidente entrante, en presencia de los concejales que concluyan e inicien su ejercicio. En ese sentido, dijo, existe el deber para el Ayuntamiento entrante, para que en un término de treinta días posteriores emita un dictamen sobre el acta de entrega-recepción y lo remita dentro de los quin-
Agencias
Para garantizar a los ciudadanos de la capital una atención basada en el irrestricto respeto a sus derechos humanos y la no discriminación, el municipio de Oaxaca de Juárez y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) firmaron un convenio de colaboración que contempla la implementación de diversas acciones como cursos, capacitaciones y talleres dirigidas a funcionarios municipales.
El presidente municipal, Javier Villacaña, y DDHPO firmaron un convenio de colaboración para impartir capacitación a funcionarios municipales en el respeto a los derechos humanos.
Durante el acto que se celebró en las instalaciones de la DDHPO, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que es un compromiso de la
autoridad municipal salvaguardar y proteger los derechos fundamentales de todo ser humano en el municipio, respetando lo establecido en la Carta Magna de la nación, la parti-
cular del estado y los diferentes tratados internacionales en la materia suscritos y ratificados por México. En compañía del titular de la Defensoría de los Derechos Huma-
Viernes, 10 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Amenazan con volver
Atzompa y San Pedro Cajonos toman instalaciones del IEEPO
Padres de familia de Atzompa exigían que les sea devuelta la clave de la escuela que requieren de manera urgente, y los mentores de una escuela de San Pedro Cajonos piden las despensas de los comedores estudiantiles
Águeda Robles
E
l Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO) fue rehén de dos grupos de manifestantes, provocando que las puertas de esa dependencia quedaran cerradas a todo trámite y que los trabajadores una vez más retornaran a sus casas. A temprana hora padres de familia y alumnos de la secundaria de Atzompa arribaron a las instalaciones del IEEPO para exigir la entrega de una clave escolar, que les fue retirada bajo el argumento de que no contaban con la documentación correspondiente. Indicaron que para mantener la clave, las autoridades del IEEPO les están exigiendo que demuestren que
Ventura Sosa pretendió desligarse del Comité Ejecutivo actual del STPEIDCEO, que encabeza Juan Rafael Rosas, ya que señaló que no está al servicio de nadie y concluyó diciendo: “No soy palero”
Dos grupos de inconformes provocaron que el IEEPO cerrara sus puertas y los trabajadores no pudieran realizar ningún trámite, por lo que retornaron a sus casas.
son propietarios del terreno donde se ubican las instalaciones, algo que no pueden hacer, puesto que el predio es prestado. Destacaron que la colonia Forestal, ubicada en Santa María Atzompa, les prestó el terreno desde hace varios años para la atención de 150 alumnos que asisten a la institución educativa, sin embargo, hoy temen por la documentación ante la falta de clave. Se requiere la clave para tramitar también apoyo por parte de las
autoridades para la construcción de aulas dignas, pues hasta el momento sólo se cuenta con salones de lámina que en temporada de lluvia sufren de inundaciones. De no recibir respuesta, indicaron, seguirán manifestándose con la mayoría de los padres hasta conseguir que sean escuchados y les sea devuelta la clave con la que contaban y que requieren de manera urgente. Poco después de que esta manifestación se hiciera presente, tam-
bién arribaron padres de familia con autoridades municipales de la comunidad de San Pedro Cajonos, quienes encabezados por Anabel Ortega Robles, exigieron atención. Apostados en los accesos principales del instituto pidieron a las autoridades del IEEPO que intervengan para que puedan ser liberados los recursos que proporciona Diconsa, quien surte las despensas de los comedores estudiantiles en esa región. “Derivado de la falta de aten-
ción por parte de las autoridades, los comedores comunitarios están cerrando, lo que pone en riesgo la nutrición de los menores que diariamente acudían a estos sitios para recibir alimentación”, señaló. Los alimentos que se reclaman deben de ser pagadas por el Programa Aula Abierta, que es un proyecto creado por el instituto y que está dirigido a los niños de escuelas de alta y muy alta marginación de educación básica.
Medardo Ventura intenta Reprueban legisladores deslindarse de Juan Rosas los hechos en Iguala Los legisladores de la Diputación Permanente del Congreso del estado exigieron resultados en las investigaciones para que los hechos en Ayotzinapa no queden impunes
Estado 20
El dirigente del Movimiento Unificador, Medardo Ventura Sosa, disertó sobre la problemática que viene registrando el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), y acusó a los comités ejecutivos actuales y anteriores de propiciar la descomposición sindical. Mediante un discurso enredado, torpe y evasivo por momentos, Ventura Sosa pretendió desligarse del Comité Ejecutivo actual que encabeza Juan Rafael Rosas Herrera, así como de Joel Castillo Pérez, con palabras entrecortadas, el también trabajador de base en la Secretaría General de Gobierno (Segego) sostuvo: “No estoy al servicio de nadie, no soy palero”. Ventura Sosa, quien no aclaró la razón por la cual realizaba una con-
Medardo Ventura Sosa acusó a los comités ejecutivos actuales y anteriores de propiciar la descomposición sindical en el STPEIDCEO.
ferencia de prensa en horario de trabajo, se limitó a reiterar con un discurso cantinflesco que el movimiento unificador nacía con la intención de defender la dignidad y el bienestar de los trabajadores. “Nos hemos armado de valor para defender el interés del trabajador, para no propiciar más abusos y humillaciones en su contra; por tal razón, dejamos en claro a los compañeros que les juegan la cabeza que no somos paleros”, agregó. Señaló que no le constaba que el
secretario de Administración metiera las manos en los procesos internos del sindicato, que se realizarán en la primera quincena de diciembre. Mencionó que convocó a conferencia de prensa para fijar posicionamiento con respecto a los cuestionamientos que se hacen al movimiento unificador, no para respaldar a algún actor o planilla. Por otro lado, negó que estuvieran haciendo proselitismo a pesar de que se promovieran abiertamente como la planilla turquesa.
Los diputados reprobaron los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, y lamentaron la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. Rebeca Luna Jiménez
Los integrantes de la Diputación Permanente del Congreso del estado reprobaron los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, al lamentar la desaparición de 43 estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa. En voz de la presidenta de la Comisión Permanente, la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juanita Cruz Cruz, los legisladores Martha Alicia Escami-
lla, Adolfo Toledo Infanzón, Javier Barroso Sánchez y Carlos Vera Vidal exigieron un pronto resultado de las investigaciones para que estos hechos no queden impunes. Por otra parte, durante la sesión, se dieron entradas a diversas iniciativas, puntos de acuerdo y dictámenes con la finalidad de que se estudien en las diversas comisiones legislativas para posteriormente subirlas para su aprobación o negativa.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 10 de octubre de 2014
Javier Villacaña, presidente municipal, aseguró que el reglamento para la ventanilla única de construcción busca simplificar los trámites y mejorar los tiempos de atención a los ciudadanos.
Los universitarios exigen que se continúe con el subsidio para que los estudiantes y personas de la tercera edad paguen sólo el 50 por ciento del pasaje.
Amenazan con radicalizar acciones
Estudiantes de la UABJO retuvieron ocho autobuses, piden descuentos Los estudiantes exigen una mesa de diálogo con las autoridades de Sevitra, ya que no permitirán que se laceren sus derechos y se afecte su economía Águeda Robles
E
studiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) bloquearon avenida Universidad y retuvieron ocho unidades del transporte público para exigir a los concesionarios que continúen con el subsidio para que los estudiantes y personas de la tercera edad paguen sólo el 50 por ciento del pasaje. Estudiantes identificados como parte del Frente Oaxaqueño Popular Estudiantil Campesino (FOPEC) arribaron a Ciudad Universitaria y cubiertos del rostro empezaron a detener las
La promoción de tequios para la limpieza de los bordos de ríos y arroyos, de las casas, el control larvario y la fumigación han sido tareas exitosas en la lucha contra el dengue en Santa Lucía
unidades que utilizaron para bloquear momentáneamente la vialidad. Luego de unos minutos del bloqueo, el arribó de personal del equipo antimotín de la Policía Estatal provocó que se abriera la circulación en la zona, sin embargo, las unidades continuaron retenidas y estacionadas sobre la lateral. A través de Esteban Rincón Revilla, dirigente del movimiento estudiantil, destacaron que desde hace unas semanas los transportistas no están respetando la tarifa de tres pesos con credencial. Por esta razón, señaló, exigen una mesa de diálogo con las autoridades de la Secretaría de Vialidad y Trans-
portistas (Sevitra) para tratar el tema, pues no permitirán que se laceren sus derechos y se afecte su economía. Indicaron que levantan la voz también por los discapacitados y las personas de la tercera edad que es un sector vulnerable. Además, acusaron, desde la última vez que se presentó el aumento a la tarifa del pasaje, los dueños del transporte hicieron la promesa de mejorar las condiciones en que prestan el servicio, sin embargo, hasta el momento nada de ello se ha hecho presente. Las unidades continúan siendo viejas, los choferes no son capacitados, han causado accidentes y no han
Avanzan acciones contra el dengue en Santa Lucía
Agencias
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, dio a conocer que dentro de las diversas acciones que están permitiendo mitigar la proliferación del mosquito del dengue, la regiduría de Salud y Asistencia Social, a cargo de la licenciada Elvia Tejada Cruz, ha emprendido una serie de trabajos que sin duda están permitiendo avanzar positivamente en medidas de prevención del dengue en este municipio.
El presidente municipal, Galdino Huerta, dio a conocer las diversas acciones que están permitiendo mitigar la proliferación del mosquito del dengue en el Ayuntamiento.
Al respecto, Tejada Cruz precisó que desde la Regiduría de Salud y Asistencia Social se han emprendido una serie de dinámicas de trabajo que han permitido llevar a la ciudadanía en general información útil y
otras acciones que permiten mitigar la proliferación del mosquito transmisor del dengue. Por ello, dijo, a la fecha se han realizado cerca de 24 jornadas informativas en igual número de colo-
respondido, no tiene razón de ser que se quite, por lo tanto, el subsidio que desde hace varios años se ha implementado, denunciaron. Rincón Revilla destacó también que, de persistir la negativa de los concesionarios de no respetar el cobro con credencial, estarán tomando otras acciones en conjunto con la mayoría de universitarios. “En otros años se ha hecho respetar el derecho que tenemos como estudiantes, por eso hoy decimos que tiene que seguirse cobrando la mitad de pasaje todo el año, se deben mejorar las unidades y se debe contar con un seguro de viajero que se haga efectivo en caso de accidente”, concluyó.
nias, en donde se ha dado a conocer el protocolo que marca la Secretaría de Salud en este tema. A todo ello, recalcó Tejada Cruz, la participación de las estructuras de representación ciudadana y de la misma ciudadanía ha sido y es importante, ya que los elementos que dispone el municipio con la brigada de salud realizan una parte de lo que es necesario y otra más la realiza toda la ciudadanía. Por ello, dijo, en el tema de la proliferación del mosquito transmisor del dengue, la participación de todos es importante; por ello, la promoción de tequios para la limpieza de los bordos de ríos y arroyos, la limpieza de las casas, control larvario, patio limpio y fumigación han sido tareas con éxito, gracias a la participación de la ciudadanía. Galdino Huerta recalcó que en el tema del dengue estas acciones cuentan con todo el respaldo del Ayuntamiento y que continuarán y se reforzarán, como se ha comprometido con todos los presidentes de colonias; para ello las áreas encargadas de la salud pública municipal están trabajando de manera conjunta en este tema.
Municipio agilizará los trámites para construcción El presidente municipal, Javier Villacaña, reducirá los tiempos de respuesta en la tramitología necesaria para abrir un negocio y la respuesta del permiso de construcción de 140 días a 40 como máximo Agencias
Con el objetivo de brindar una mejor atención a los ciudadanos que soliciten licencias de construcción en el municipio de Oaxaca de Juárez, el presidente Javier Villacaña Jiménez presentó ante el Pleno del Cabildo el proyecto para la creación del reglamento de la ventanilla única de construcción. Ante los integrantes del cuerpo edilicio, ciudadanos y medios de comunicación que atestiguaron la sesión ordinaria, el edil de la capital aseguró que el reglamento para la ventanilla única de construcción busca simplificar los trámites y mejorar los tiempos de atención y respuesta en beneficio de los ciudadanos. En su oportunidad, el regidor de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Jesús Guillermo Díaz Navarro, destacó que la creación del reglamento y la implementación de la ventanilla única de construcción para el Municipio de Oaxaca de Juárez disminuirá la tramitología y con ello los tiempos de respuesta de 140 días a 40 como máximo. El proyecto para la creación del reglamento de la ventanilla única se turnó por los integrantes del Cabildo ante las comisiones unidas de Contraloría Transparencia, Gobernación y Reglamentos y de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas para su análisis y dictamen. De la misma manera, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, presentó ante el Cabildo el proyecto de modificación al reglamento para el funcionamiento de establecimientos comerciales, que contempla la complementación, adición y derogación de diversos artículos que permitirán ofrecer a los oaxaqueños mejores tiempos de respuesta en la tramitología necesaria para abrir su negocio.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de octubre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Acciones para prevenir el dengue
Implementan programa de empleo temporal en colonias de Tuxtepec El Ayuntamiento puso en marcha la primera semana del Programa de Empleo Temporal, con el que se beneficiará a 600 personas de 10 colonias diferentes; habrá una segunda semana de labores
Agencias
T
uxtepec.- El gobierno municipal que encabeza el presidente Antonio Sacre Rangel dio inicio con los trabajos de la primera semana del Programa de Empleo Temporal, dentro de las actividades de control y prevención del dengue, destacó Juan Gabriel González García, director de Desarrollo Social. Precisó que la finalidad de este programa no es sólo dar empleo, sino generar la conciencia entre la ciudadanía: “Debemos comprender que esto es para beneficio de nosotros mismos. Tener un patio limpio evita la propagación del mosco del dengue que puede ocasionar hasta la muerte”.
Expulsados de la organización llevan a cabo acciones extremas en contra de la población en general, al impedir que pipas de agua llegaran a un incendio que duró más de dos horas
Willy Peña/corresponsal
Tehuantepec.- Miembros expulsados del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) poncharon las llantas de dos pipas de agua que ya habían cargado el vital líquido y se disponían a acudir a realizar un auxilio en un conato de incendio sobre la carretera transistmica, tramo Tehuantepec-Salina Cruz a la altura del rancho Reforma. Testigos oculares de los hechos, que por temor a las represalias no dieron sus nombres, dijeron que cuando las pipas habían cargado
Detalló que en días pasados y previo al arranque de estos trabajos, los colonos recibieron una capacitación por parte de la jurisdicción sanitaria, quienes les explicaron detalle a detalle en qué consisten las diferentes actividades a realizar y la importancia de llevarlas a cabo de la manera correcta. Las acciones a realizarse son las mismas que hacen los empleados del Sector Salud que se dedican a visitar casas, entre las que se encuentran supervisar que no existan acumuladores de larvas en los hogares, proporcionar el abate e identificar los posibles casos que se presenten a través de un censo. Asimismo se les señaló a todos los asistentes que por el momento sólo se trabajará una de las dos semanas programadas: “No se quiere que algo que es un beneficio para la gente se malentienda por atrasos en el pago, tenemos el recurso en este momento para pagar lo que es una semana de trabajo, una vez que se reporten los resultados de la primera semana se envía la documentación requerida para que nos llegue el segundo pago, ya teniéndolo, se convocará a la ciudadanía para realizar actividades nuevamente, pero sólo cuando tengamos el recurso para pagarles de manera inmediata y no hacerlos esperar”. Cabe destacar que en la colonia Santa Fe se dará empleo a 130 personas, mientras que de manera general bajo la actividad de control y prevención del dengue se empleará a 600 habitantes de 10 colonias diferentes, entre las que se destacan la Víc-
Los inconformes señalaron que no están de acuerdo con la petición que presentó el FUDI para que presten el servicio 140 mototaxis en ese municipio de la región del Istmo.
Taxistas hacen protesta en el palacio municipal de Matías Romero
Juan Gabriel González García, director de Desarrollo Social, señaló a los asistentes que sólo se trabajará una de las dos semanas programadas para no retrasar el pago a quienes participen.
tor Bravo Ahuja, el Reencuentro, la Moderna y Nueva Era. Dichos trabajos son realizados en coordinación con la jurisdicción sanitaria número 3, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el área de Salud del Ayuntamiento. Para finalizar, el director de Desa-
rrollo Social recordó que los colonos beneficiados con este programa recibirán un pago de 126 pesos diarios y 756 a la semana, invitó a la ciudadanía a estar al pendiente de los diferentes programas que se estarán ofreciendo a beneficio de los pobladores de Tuxtepec.
Exmiembros del FALP atacan dos pipas cuando se dirigían a incendio el vital líquido en frente del servicio de lavado y engrasado Ortega, en la colonia Juárez, se percataron de unas personas que se bajaron de una camioneta Nissan color azul y pudieron reconocerlas como exmiembros del FALP. De la misma manera señalaron que son los mismos que bloquearon el palacio municipal en días anteriores y pintarrajearon con palabras alusivas y además siempre se han caracterizado por sus acciones fuera de la ley; ya que los verdaderos miembros del FALP no se prestan a esas arbitrariedades. Dijeron que entre los que viajaban a bordo de la camioneta pudieron reconocer a los expulsados de esa organización como: Adolfo Martínez Flores, Anastasio López Zarate, Elida Cruz Rojas, Alejandro Gonzales Olvera, Eucadio Maya Lucas y Sodelva Guzmán. Los testigos dijeron que la autoridad municipal debe de imponer denuncias para que estas personas revivan su castigo, porque no puede ser posible que cuando la población requiera auxilio estos vándalos
Los exmiembros de la organización poncharon las llantas de dos pipas de agua que ya habían cargado el vital líquido y se disponían a acudir a proporcionar auxilio.
bloqueen a las personas que cumplen con su trabajo de ayudar a la población. De manera extraoficial se dijo que con la ponchadura de las dos
pipas de agua por parte de los miembros expulsados del FALP el conato de incendio se prolongó por más horas con el temor de que pudiera ocurrir una desgracia mayor
Los trabajadores del volante de ese municipio no quieren que se otorguen concesiones para mototaxis, pues eso generaría pugnas por espacios, rutas y pasaje entre los servicios de transporte Agencias
Matías Romero.- Integrantes de dos sitios de taxis de Matías Romero mantienen tomadas las instalaciones del palacio municipal desde la mañana del pasado miércoles, en protesta por un estudio de factibilidad aprobado por el Cabildo y el presidente municipal, Etelberto Rodríguez Terán. Dicho estudio permitiría el servicio de mototaxis en ese municipio, lo que argumentan, saturaría el tránsito y generaría más enfrentamientos por los espacios y las rutas. Los inconformes señalaron que no están de acuerdo con la petición que presentó hace unos meses el Frente Único de Defensa Indígena (FUDI) para que puedan prestar el servicio de transporte público 140 mototaxis en ese municipio de la región del Istmo de Tehuantepec. Recordaron que ya se registró un enfrentamiento con integrantes de esta organización el pasado 9 de diciembre de 2013, disputa que dejó como saldo una persona muerta. Por ello, concentraron 40 unidades frente al palacio municipal como medida de presión para que no se otorgue el permiso a los mototaxis. Señalaron que al cumplirse 24 horas de la protesta, el presidente municipal de Matías Romero no ha establecido comunicación con ellos para atender esta problemática. Asimismo, manifestaron que la dirección regional de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) en Salina Cruz, se comprometió a explicarles en qué consiste dicho estudio de factibilidad y quiénes lo realizarían, pero tampoco lo han hecho.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Se debe castigar a los responsables
Hay que ir a profundidad en el caso de Iguala: Peña Nieto En Guanajuato, el presidente dijo que la desaparición y asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa es un hecho de barbarie e inhumano que no puede quedar impune
El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, informó que hasta el momento hay cuatro detenidos por los hechos violentos del 26 y 27 de septiembre.
Ubican cuatro fosas más en Iguala con restos calcinados
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto ordenó al gabinete de seguridad acelerar los trabajos para dar con los responsables de la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en Guerrero y no permitir que haya impunidad en este caso. Tras calificar el hecho como un acto de barbarie, estableció: “Tenemos que ir a profundidad y tope para llegar a los responsables, aquellos que por negligencia o por actuación permitieron o solaparon que esto ocurriera en Iguala”. Al inaugurar dos unidades hospitalarias para Guanajuato, el mandatario dijo que lamentablemente, de
Jesús Zambrano dijo que en su oportunidad se le solicitó al secretario de Gobernación de Felipe Calderón investigara el historial del ahora alcalde prófugo, pero respondieron que no había nada en su contra
Al inaugurar dos hospitales en Guanajuato, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que este hecho empaña el esfuerzo colectivo que se lleva a cabo por lograr de México un país de mayor progreso.
confirmarse la identidad de los restos localizados en las fosas clandestinas, en estos hechos jóvenes estudiantes habrían perdido la vida. Asentó que los hechos que se han evidenciado con el descubrimiento de fosas muestran el nivel de barbarie y el carácter inhumano de lo ocurrido, por ello, el presidente Peña Nieto dijo que este hecho empaña el esfuerzo colectivo y nacional que se lleva a cabo por lograr de México un país de mayor progreso y desarrollo.
“Genera indignación y por eso el presidente de la república es el primero en ser solidario con estas expresiones, que con justa razón demandan una investigación a fondo y sobre todo dar con los responsables. Esa es la instrucción que he girado a los integrantes del gabinete de seguridad para que aceleren sus trabajos, sus investigaciones y muy pronto la sociedad mexicana pueda conocer quiénes fueron los responsables de estos hechos dolorosos,
Asegura PRD que pidió investigar a Abarca en el sexenio de Calderón
Agencias
El ahora expresidente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano Grijalva, aseguró que en 2011 solicitó a Alejandro Poiré, entonces secretario de Gobernación, información sobre los antecedentes de José Luis Abarca, aspirante a alcalde de Iguala y el funcionario del gobierno de Felipe Calderón le informó que no había investigaciones ni señalamientos en su contra. El miembro del PRD respondió a la senadora Dolores Padierna sobre las acusaciones de protección al alcalde prófugo de Igua-
lamentables y que son simplemente inaceptables en la sociedad mexicana”, enfatizó. Dijo que no se puede ignorar lo que ha causado una enorme indignación por lo ocurrido en el municipio guerrerense de Iguala y subrayó que hay consternación e indignación, que se ha manifestado no sólo entre los mexicanos sino también en distintas partes del mundo que han expresado el repudio y la indignación ante lo ocurrido en Iguala.
Jesús Zambrano Grijalva reveló que ante la postulación de José Luis Abarca como candidato externo a la presidencia municipal de Iguala, solicitó al secretario de Gobernación de entonces, información sobre sus antecedentes.
la, José Luis Abarca y rechazó haberlo protegido. “Es una actitud miserable de la senadora pretender medrar con la memoria de los compañeros asesinados y con el dolor de sus familiares y seres queridos en aras de sacar mezquinas rajas políticas para su beneficio”, denunció en un posicionamiento.
Reveló que frente a la postulación de Abarca como candidato externo a la presidencia municipal de Iguala, solicitó a Alejandro Poiré, secretario de Gobernación, información sobre sus antecedentes. “La respuesta fue que sobre tal persona no tenían ninguna investigación ni señalamiento alguno en ese sentido” y agregó que
él solicitó al alcalde, ahora prófugo, que solicitara licencia, “que se haya fugado después de esa licencia ya no fue ni es mi responsabilidad”. Detalló que cuando la dirigencia nacional tuvo conocimiento del asesinato de Arturo Hernández y dos personas más, la Comisión Política Nacional solicitó a la Procuraduría General de la República (PGR) la atracción del caso. “Yo no protejo a delincuentes ni he aceptado jamás recurso alguno proveniente de actividades ilícitas. Mis confrontaciones con la Tuta y hasta sus referencias a mi persona en unas grabaciones que se dieron a conocer a finales de agosto pasado, dan cuenta de mi comportamiento”. Zambrano Grijalva advirtió: “No quiero pensar que Padierna hace esas acusaciones e insinuaciones porque cree el león que todos son de su condición”. Cabe destacar que Padierna Luna denunció que Nueva Izquierda hizo consejera nacional a María de los Ángeles Pineda, esposa de Abarca Velázquez, sin embargo, ella no figura en la lista del Consejo Nacional ni del de Guerrero.
El titular de la PGR, Jesús Murillo, dijo que tras la detención de otras personas fue posible la ubicación de cuatro fosas clandestinas más, cercanas a las primeras encontradas Agencias
El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, informó que a raíz de cuatro nuevas detenciones en Iguala, Guerrero, fue posible ubicar cuatro nuevas fosas clandestinas cercanas a las cinco localizadas el pasado domingo. El funcionario se reservó la ubicación exacta de las fosas, pero dijo que también se han encontrado restos calcinados en condiciones similares a los restos hallados el domingo. Agregó que ya se iniciaron los trabajos para ubicar y presentar a declarar al alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca; su esposa, María Pineda y el director de Seguridad Pública municipal. El director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, informó que se han instalado tres mesas de trabajo y hasta el momento hay cuatro detenidos por los hechos violentos en Iguala del 26 y 27 de septiembre. En el municipio trabajan 45 peritos con el apoyo de una célula de investigación de campo, 400 elementos de la Policía Federal y personal de la 25 zona militar de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). Por su parte y en conferencia de prensa, el fiscal de Guerrero, Iñaky Blanco Cabrera, dio a conocer que llegaron a ese estado los expertos argentinos en identificación de cadáveres y ya se encuentran trabajando en el laboratorio de Chilpancingo. Por otro lado, dio a conocer que en contra de la esposa del alcalde José Luis Abarca no hay ninguna orden de aprehensión o investigación, ya que hasta el momento no hay ningún señalamiento directo en su contra. Aunque se hayan publicado informaciones en diversos medios, éstos los calificó como trascendidos.
Viernes, 10 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
ACRO PLAZA, A PUNTO DE QUEDARSE VACÍA. Comerciantes que contrataron locales en la Macro Plaza se sienten defraudados por los dueños, quienes les garantizaron su actividad comercial sin contar con las condiciones que se viven en el estado y que impiden puedan trabajar con éxito. Los constantes bloqueos a dicha plaza los tienen alarmados y confundidos, incluso protestas en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Secretaría del Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) los afectan directamente por el cierre de la carretera en ese tramo, sus ventas siguen siendo mínimas, así ni para la renta y mucho menos para el pago de sus empleados y trabajadores pueden sacar, esto sin contar el pago de los impuestos. Los líos sindicales, magisteriales, de organizaciones sociales y hasta de grupos de campesinos los afectan seriamente, la gente se va a otras plazas y los dejan sin ventas. Si bien muchos siguen firmes y poniendo de su bolsa, la mayoría tiene pensado irse, por lo que buscan llegar a un arreglo con los dueños de la plaza ya que tienen contratos firmados con ellos. Les aseguraron que no habría problemas y hasta el mismo Gabino el día de la inauguración les garantizó su inversión, es hora de que no pueden obtener ni siquiera ingresos, menos ganancias. La situación para muchos es insostenible y pronto esa plaza quedará vacía para felicidad de quienes odian a la iniciativa privada al considerarla capitalista. Muchos ya se dieron cuenta de que fue un error abrir un negocio en la Macro Plaza, los grupos de revoltosos no los dejan trabajar y mucho menos generar empleos; al gobierno ya se le olvidó lo de garantizar su inversión, fueron puras promesas, puro cuento. A ver cuántos aguantan otro mes al menos.
AYER SALIERON A MARCHAR TRABAJADORES Y EMPLEADOS A PUNTO DE QUEDARSE SIN EMPLEO. Alrededor de mil 500 trabajadores y empleados de los más de 300 comercios instalados en el Centro Histórico, se vieron obligados por la necesidad a salir a las calles a exigirle al gobernador del estado que quite el plantón rotativo del magisterio, porque no sólo afecta a cientos de miles de escolares, sino al comercio de esa zona, luego de 82 días de permanecer en el zócalo y calles aledañas. Acompañados de sus patrones, los cientos de trabajadores que están condenados al desempleo, marcharon del zócalo al Jardín Conzatti y de ahí de regreso al zócalo, para manifestarle a la población su situación. Ya se han dado algunos despidos y temen que luego de tres meses sin obtener ingresos nadie podrá seguirlos manteniendo en su nómina, es decir, los van a despedir, lo entienden y por eso ayer marcharon para exigir a Gabino que restablezca el Estado de derecho y puedan seguir trabajando como es el deseo de todos y de sus familias. Temen perder su aguinaldo, el derecho al seguro social, su pago de afores y muchas prestaciones más a las que tienen derecho por ley, estamos como en 2006, dicen, ese año a todo mundo despidieron y a otros les pagaron la mitad, muchos aguantaron, pero muchos prefirieron cerrar luego de seis meses del conflicto. Este año ya llevamos casi tres meses y será muy difícil que los patrones aguanten, por eso temen quedar en las filas de los desempleados de Oaxaca, que son muchos. El Gabino, para lavarse las manos, culpó a los diputados locales, que porque no han aprobado su iniciativa de ley estatal de educación armonizada con
el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), que no sirve para nada, menos para aplicarse en las escuelas como quiere el Gabino y sus aliados de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Eso, lógicamente, no les importa mucho a quienes ven que se acerca su despido y el cierre del comercio en el que trabajan, saben que Gabino es el único responsable porque no sabe mandar, como dijeran líderes del comercio organizado. LOS CHOFERES DEL TRANSPORTE URBANO SIGUEN IGNORANDO DESCUENTOS A LOS ADULTOS MAYORES. Por más que hace apenas unos días el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), anunciara que los concesionarios del transporte urbano no pueden violar la ley de los adultos mayores porque se harían acreedores a fuertes multas y sanciones, a éstos les vale, como no se los hicieron llegar por escrito y ninguno de ellos leen los periódicos o escuchan las noticias en la radio, ni se enteraron, así que sigue vigente la orden que dieron a sus choferes para que sigan ignorando el descuento a los adultos mayores. Lógico, con los estudiantes no se atreven, con todo y que ahí es por acuerdo entre concesionarios y autoridades estatales, no por ley, pero saben que se atendrían a las consecuencias si lo hicieran. Mucha gente se ha indignado por el trato abusivo, prepotente y grosero de los choferes al recibir sólo tres pesos de parte de los adultos mayores, a muchos los tratan con groserías y hasta les echan habladas, a otros hasta los bajan por protestar ante el abuso. Es hora de que Sevitra haga algo por esta gente, primero fueron denunciados los de la empresa Choferes del Sur, pero ya se vio que el abuso lo cometen las cuatro líneas concesionadas y eso ya no debe ni se puede tolerar, los ancianos merecen respeto y que se cumpla con la ley que los ampara; si el gobierno del estado no les puede dar esta seguridad, entonces no sirve para nada. A RÍO REVUELTO, GANANCIA DE PESCADORES. Lógico, no podían faltar los falsos redentores de los ancianos, en cuanto se enteraron de los abusos que cometen los concesionarios del transporte urbano en su contra, al no respetarles el descuento que por ley les corresponde, se pusieron a secuestrar autobuses urbanos para supuestamente protestar por este asunto, el problema es que también lo hicieron como negocio, ya que cada chofer al que le retuvieron su unidad, para devolvérselas, le cobraron una cuota de recuperación, no precisamente para dárselas a los viejitos que tuvieron que pagar pasaje completo, sino para el líder que mandó a sus porros a detener los autobuses. Ya van dos grupos de porros disfrazados de redentores los que hacen esto en la semana, todos se llevan una lana a la bolsa con el pretexto de luchar por los adultos mayores. Los empresarios no pierden, pierden los choferes, por eso luego se desquitan con los ancianos y como esto se vuelve un círculo vicioso, es hora de que la Sevitra se ponga a trabajar como debe de ser, siquiera por tratarse de adultos mayores. No pueden ni deben tolerar estos abusos de parte de los concesionarios, tienen que aplicar la ley que ampara a los ancianos tal y como la Sevitra prometió a través de un boletín de prensa que enviaron a todos los medios de comunicación, no se puede quedar esto en puras promesas, tiene que hacer algo urgente. QUE SUS MANITAS ESTÁN LIMPIAS, DICE EL ANCIANO QUE DIRIGE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Ahora resulta que es más honesto
que todos, que sus manitas están limpias, además de que su plumaje no es de esos que se manchan, el suyo siempre está limpio, que jamás ha cometido un solo acto de corrupción, dice Núñez Ginez. Me podrán acusar de lo que quieran menos de corrupto, volvió a decir a los medios de comunicación que lo entrevistaban al respecto. Seguramente nadie le ha dicho que el solo hecho de cobrar como mentor, cuando está comisionado como líder sindical, es ya un acto de corrupción, ya que comisionado como está en el sindicato, automáticamente debe de dejar de cobrar como profe, y él, el honesto Núñez Ginez, lo sigue haciendo, no sólo eso, sino además siempre ha sido exhibido por la gran cantidad de dinero que recibe mensualmente, y no solo él, sino hasta gente de su familia. Así que para qué tantos baños de pureza, si somos pocos y nos conocemos, qué gana con gritar al viento sus virtudes si nadie le va a creer, todo mundo lo conoce, no de ahora, sino de hace muchos años, así que no los puede cuentear. MUNÍCIPES NO PROTEGEN A SUS PUEBLOS. Por más que les ha dicho que urge que vayan creando sus comités de protección civil en sus municipios, cientos, sí, cientos de presidentes municipales es hora que no lo hacen y ya tienen casi un año en el cargo, todos buscan pretexto para no constituirlos con todo y que en muchos de esos municipios, la naturaleza los golpea sin piedad, principalmente en la región de la Costa y el Istmo. Es más, hasta hay una ley general de protección civil que los obliga a hacerlo, pero como nadie se las ha enseñado ni entregado, pues lo ignoran y siguen haciéndose mensos. Está pendiente, hasta ayer, la armonización de la ley de protección civil estatal con la federal, mediante la cual, dicen, se podrá sancionar a los munícipes que no cumplan con esta ley, ya que hasta ahora dicha ley no prevé ninguna sanción en contra de los presidentes municipales que no tengan constituido dicho Comité Municipal de Protección Civil. Cuando les caen las tormentas, trombas y huracanes, o les tiembla, es cuando quieren que todo mundo los ayude, mientras, no les interesa proteger a sus pueblos, les vale. Ojalá y los más de 200 presidentes municipales que todavía no tienen constituido los comités, lo hagan en estos días, ya que si bien está por terminar el tiempo de los huracanes, pueden darse otras emergencias y hay que estar preparados para enfrentarlas, no es cosa del otro mundo, se supone que tienen acercamientos con su gente, eso se lleva una hora o dos cuando mucho, así cumplen con la ley y con sus pueblos, todo es cuestión de quererlo hacer. HASTA EL GABINO ESTUVO EN LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE JUQUILA. Qué buena onda la del Gabino, estar presente en la coronación de la Virgen de Juquila, a ver si ésta se apiada de él y le echa la mano para que salga de tanta bronca, de lo contrario quién sabe cómo vaya a salir dentro de dos años. Ahí estaba con su bastón de mando que le prestó unos momentos el presidente municipal, un reconocido priista y quien le ha puesto ganas a su municipio para ponerlo a la altura de las circunstancias, su municipio es el tercero más visitado del país y tiene que aprovechar esta situación. Ojalá y el Gabino le cumpla a la jerarquía católica de regresarles el Pedimento para impedir más broncas entre los interesados en administrarlo. Si a ellos también les falla, la virgencita recién coronada lo va a castigar peor.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 10 de octubre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Jorge Fernández Menéndez
Carlos Ramírez
PRD-Guerrero: falta Ríos Piter
D
etrás de la crisis en Iguala y el surgimiento del grupo criminal Guerreros Unidos se localiza una larga historia de lucha política. Pero no se trata de una zona caliente por el clima y el carácter, sino que la crisis regional tiene que ver con las contradicciones sociales y de clase en un estado marcado por la diferencia entre opulencia y miseria. La historia política de Guerrero ha sido el fracaso de la izquierda para atender la polarización social. La disputa histórica izquierda-Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha llevado a Guerrero a la situación actual: el gobernador Ángel Aguirre se formó en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero fue cachado por el PRD en 2011 sólo porque podría ganar la gubernatura. La violencia social ha tenido un origen político: la lucha por el poder. El PRD ha mostrado en Guerrero su rostro priista, no de izquierda. Guerrero tiene una larga historia de lucha social. Pero cuando el Partido Comunista arrió sus velas y le entregó su registro a los priistas Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, la izquierda pasó a su condición de oportunista: ganar el poder para hacer negocios. En 2005, el empresario conservador Zeferino Torreblanca ganó la gubernatura por el PRD, pero en el poder se pasó al Partido Acción Nacional (PAN). En 2011, el priista Ángel Aguirre ―interino priista en 1996 por la matanza de Aguas Blancas― fue desplazado en el PRI y el PRD lo cachó impulsado por el expriista-salinista Marcelo Ebrard. Y la principal tarea de Aguirre se centró en enfilar a su hijo a la alcaldía de Acapulco para después encarrilarlo a la gubernatura. La historia política en Guerrero ha sido de violencia. El gobernador Caballero Aburto cayó en 1961 cuando reprimió estudiantes que protestaban por la desaparición de un colegio del estado. En 1967, el gobernador Raymundo Abarca reprimió profesores y estudiantes en Atoyac y más tarde realizó la matanza de copreros en Acapulco. De la represión de Atoyac emergió Lucio Cabañas con su guerrilla. La matanza de campesinos en Aguas Blancas en 1995 tumbó al gobernador Rubén Figueroa y encumbró a Aguirre. El investigador Jorge Rendón Alarcón, de la Universidad Autónoma Metropolitana de Iztapalapa y autor del libro Sociedad y conflicto en el estado de Guerrero 1911-1995. Poder político y estructura social en la entidad (editorial Plaza y Valdés), remite a Indicador Político un comentario sobre la crisis actual en Guerrero: “Ni Zeferino Torreblanca ni Ángel Aguirre son verdaderos activos de lo que podría llamarse una izquierda propiamente dicha. En el primer caso se trata de un empresario que en cierta forma buscó revelarse políticamente frente a la situación local y a partir de allí llevó a cabo su carrera política. En el caso de Aguirre, se trata de un personaje forjado dentro del priismo, pues es precisamente ello lo que lo llevó a ocupar la gubernatura sucediendo a Figueroa Alcocer, siendo además líder del PRI local. “Pero en realidad no ha habido en el estado de Guerrero una auténtica confrontación programática de la política local y, conforme a la situación heredada del pasado, más bien las siglas de los partidos se han convertido en franquicias para participar de los beneficios del poder. Quizás esto mismo último está hoy presente en Armando Ríos Piter, como lo demuestra su desbordado pragmatismo que lo ha llevado incluso a un acuerdo que permita al hijo del actual gobernador acceder a la candidatura por la alcaldía de Acapulco y él a la de la gubernatura del estado. La viabilidad de todos estos acuerdos resulta hoy abiertamente cuestionada por la coyuntura que vive el estado, y para la que no queda otra alternativa que una verdadera y legítima institucionalización del poder. Sin esta reflexión, me parece, tanto las instituciones como los propios partidos quedarán a la deriva.
El Poli, entre el CEU y el Mosh Q
ue un movimiento estudiantil sea ordenado en sus manifestaciones no significa que tenga la razón. Por eso, hasta hoy, el movimiento de los estudiantes del Politécnico se parece más al Consejo Estudiantil Universitario (CEU) de 1987 que al tristemente célebre Consejo General de Huelga (CGH) de 1999. Pero eso no implica que tuvieran la razón en sus demandas. Aquel diagnóstico de Debilidades y Fortalezas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que había realizado el entonces rector Jorge Carpizo era impecable, y la gran mayoría de las medidas propuestas eran acertadas. El CEU, encabezado entonces por Imanol Ordorika, Carlos Imaz y Antonio Santos no tenía respuestas académicas correctas, su representatividad y su capacidad de movilización devenían, sobre todo, del momento. Fueron los años del surgimiento de la Corriente Democrática en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), que terminaría con la confluencia de la izquierda, dando origen a la candidatura de Cuauhtémoc Cárdenas y un año después al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dicen que la historia se repite, primero como tragedia y después como comedia. Diez años después, el rector Francisco Barnés anunció una serie de medidas que intentaban paliar los problemas que eran consecuencia de la ausencia de las reformas que había planteado Carpizo y que tampoco salieron adelante en el Congreso Universitario. Barnés se equivocó en la operación política y en sustentar las reformas con el estudiantado y el cuerpo docente, aunque eran medidas en general acertadas. Pero no era el momento, con el país saliendo de una profunda crisis económica. La UNAM estuvo tomada por un grupo que era como el heredero lumpen del CEU: el CGH, con líderes ultras, el Mosh como emblema, y mucho más cercanos a los que ahora llaman anarcos, que logró mantener cerrada la universidad por 11 meses, aunque ni remotamente contaban, a diferencia del CEU, con el apoyo de la mayoría de los estudiantes y académicos. Como había ocurrido con Carpizo, Barnés también tuvo que dejar la Rectoría, y el daño que sufrió la UNAM fue altísimo, atemperado por los buenos ejercicios realizados en la Rectoría por Juan Ramón de la Fuente y por su sucesor José Narro Robles (por cierto, Narro, un universitario notable, fue el artífice, en la Rectoría de José Sarukhán, del Congreso Universitario, antes había sido un cercano colaborador de Carpizo, y luego el principal operador de De la Fuente), pero se mantuvieron problemas estructurales evidentes que serían cada día más difícil solucionar. El actual movimiento del Politécnico intenta discurrir por el carril del CEU, pero su rechazo a las respuestas que le dio el
gobierno federal (que le concedió diez de los diez puntos que solicitaron) lo puede terminar convirtiendo cada vez más en una suerte de CGH siglo XXI. La respuesta de los líderes del movimiento es de ésas que no tienen sentido: el “nos doró la píldora” de uno de ellos, Dónovan Garrido, respecto a la respuesta de Gobernación, se parece mucho al tuit lanzado por Andrés Manuel López Obrador sobre estos temas, que contiene sólo tres letras “PPP”. Alguno de sus seguidores las tradujo en la propia red social: “pura pinche palabrería”. Más allá de vicisitudes políticas y del daño que le puede provocar a la institución, a sus estudiantes y maestros un paro prolongado en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), el hecho es que la directora del Politécnico, Yoloxóchitl Bustamante, se equivocó en forma notable en el procesamiento de unos cambios a los estatutos y a los planes de estudios que, en términos generales, eran correctos. Resulta insólito que se proteste argumentando que se quiere tecnificar la educación en un instituto politécnico, que lo es por definición. Resulta difícil de entender que no se comprenda que las carreras con mayor futuro en el país y en el mundo, son precisamente las técnicas, para las que habrá mucha mayor oferta de trabajo que, por ejemplo, las humanistas. Resulta contraproducente para los propios estudiantes que se proteste porque se especifique que quienes no puedan concluir la carrera de ingeniería, puedan contar con un título de técnico que les valide profesionalmente. Pero los errores en la operación fueron graves. No se cambian estatutos y planes de estudios sin un proceso que, mínimo, debe haber llevado un año de labor. No me puedo imaginar que se hayan podido procesar esos cambios sin la intervención de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y por lo menos de la Subsecretaría de Educación Superior, que encabeza Fernando Serrano Migallón (en una columna anterior dimos, equivocadamente, esa responsabilidad de Rodolfo Tuirán, que es subsecretario de Educación Media Superior), y sin el visto bueno de las más altas instancias de gobierno. Recordemos que el IPN no es autónomo, depende de la SEP. Pero algo ocurrió que el tema pasó de noche y las autoridades se terminaron enterando, dicen, con la propia movilización. Muchas cosas fallaron en este proceso, pero ninguna de ellas justifica que un movimiento estudiantil que gana todo, lo deseche porque necesita mantener banderas que, paradójicamente, le pueden hacer perder la legitimidad que adquirió. La agresión a Cárdenas Lo ocurrido en Iguala es injustificable, un crimen de Estado, pero los grupos de Ayotzinapa y sus aliados son impresentables. Las agresiones ayer a Cuauhtémoc Cárdenas son infames.
ESPECTÁCULOS
Viernes, 10 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA 17:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños
Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) 10 de octubre 10 de octubre 17:00-22:00 hrs. 17:00-22:00 hrs. Escenarios Híbridos Escenarios Híbridos 1ra intervención multidisciplina en el 1ra intervención multidisciplina en el MUPO por su X Aniversario. MUPO por su X Aniversario. ÚNICO DÍA ÚNICO DÍA Entrada libre Entrada libre
17:00 hrs. ANTHONY | Jonathan Van Tulleken | ANTHONY | Jonathan Van Tulleken | Reino Unido | 15 min. Reino Unido | 15 min.
Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Maestros del Arte Popular Sala 1 Maestros del Arte Popular Sala 2 Hasta el 15 de octubre Sala 2 Hasta el 15 de octubre ”Sois como barro en mi mano” Rosal”Sois como barro en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez ba Díaz y Gisela Sánchez
INMENTIS | Francisco de la Fuente | INMENTIS | Francisco de la Fuente | Argentina | 12 min. Argentina | 12 min.
Taller de narrativas visuales Taller de narrativas visuales Del 04 al 25 de octubre (Sábados) Del 04 al 25 de octubre (Sábados) De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Imparte: Lic. Elvia González Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y personas con capacidades diferentes y días domingo días domingo Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” 10 de octubre 10 de octubre OAXACA FILMFEST 5 OAXACA FILMFEST 5
Del jueves 9 al miércoles 15 de octubre de 2014 11 22 33 33 44 44 44 55 66 77 88 99 1010 1111 1111 1212 1212 1313 1313 1414 1414
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
ALEXANDER ALEXANDER YY UN UN DIA DIA TERRIBLE TERRIBLE DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA CANTINFLAS CANTINFLAS AMOR AMOR POR POR CONVENIENCIA CONVENIENCIA LA POSTURA LA POSTURA DEL DEL HIJO HIJO OH BOY 24HRS EN OH BOY 24HRS EN BERLIN BERLIN NINFOMANIA: PRIMERA NINFOMANIA: PRIMERA PARTE PARTE CANTINFLAS CANTINFLAS UN UN PASEO PASEO POR POR LAS LAS TUMBAS TUMBAS MAZE RUNNER: CORRER MAZE RUNNER: CORRER OO MORIR MORIR LA HIJA DE MOCTEZUMA LA HIJA DE MOCTEZUMA DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA LOS LOS CABALLEROS CABALLEROS DEL DEL ZODIACO ZODIACO PERDIDA PERDIDA LOS LOS BOXTROLLS BOXTROLLS EL EL JUSTICIERO JUSTICIERO AMOR AMOR POR POR CONVENIENCIA CONVENIENCIA OCHO OCHO APELLIDOS APELLIDOS VASCOS VASCOS ALEXANDER ALEXANDER YY UN UN DIA DIA TERRIBLE TERRIBLE DRACULA LA HISTORIA DRACULA LA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA
IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO
LUNES, LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES 2:20 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 7:50 7:50 9:40 9:40
DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:30 12:30 12:50 12:50
1:00 1:00 3:00 3:00 5:10 5:10 7:20 7:20 9:30 9:30 4:20 4:20 9:05 9:05 1:50 1:50 6:30 6:30 01:35 01:35 4:35 4:35 6:25 6:25 08:30 08:30 1:25 1:25 3:35 3:35 5:40 5:40 8:00 8:00 10:10 10:10 2:10 4:40 7:00 9:20 2:10 4:40 7:00 9:20 1:10 1:10 3:30 3:30 5:50 5:50 8:10 8:10 1:20 3:40 6:20 1:20 3:40 6:20 8:40 8:40 2:30 4:30 6:40 8:50 2:30 4:30 6:40 8:50 2:00 2:00 4:00 4:00 6:10 6:10 8:20 8:20 01:40 01:40 3:50 3:50 6:50 6:50 9:45 9:45 02:40 02:40 4:50 4:50 7:25 7:25 10:05 10:05 5:15 5:15 9:35 9:35 3:10 3:10 7:30 7:30 1:30 1:30 3:20 3:20 5:20 5:20 7:05 7:05 09:00 09:00
BASQUETBOLISTA | Simon Quiroz | BASQUETBOLISTA | Simon Quiroz | Estados Unidos | 22 min. Estados Unidos | 22 min.
GAYBASHER | Ron Leach | Canadá | 4 GAYBASHER | Ron Leach | Canadá | 4 min. min. OLIVAS | Kyler Ernst | Estados Unidos | OLIVAS | Kyler Ernst | Estados Unidos | 23 min. 23 min. ENTRADA LIBRE. Todas las proyeccioENTRADA LIBRE. Todas las proyecciones nes 19:00 hrs. 19:00 hrs. LA MAÑANA NO COMIENZA AQUÍ | LA MAÑANA NO COMIENZA AQUÍ | Ivan Avila Dueñas | México | 87 min. Ivan Avila Dueñas | México | 87 min. 21:00 hrs. 21:00 hrs. Noche de fundación. Entrada general: Noche de fundación. Entrada general: $50 $50 SEGUIR VIVIENDO | Alejandra Sánchez SEGUIR VIVIENDO | Alejandra Sánchez | México | 81 min. | México | 81 min. 11 de octubre 11 de octubre 20:00 hrs. 20:00 hrs. OAXACA FILMFEST OAXACA FILMFEST
Plaza Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
SALA SALA SALA
EL ASEO | Jesse Allen | Estados Unidos EL ASEO | Jesse Allen | Estados Unidos | 13 min. | 13 min.
CLAS. CLAS. CLAS. AA
BB AA B15 B15 BB BB CC AA B15 B15 BB AA BB BB AA B15 B15 AA B15 B15 B15 B15 BB AA BB
Lun Lunaa
Programación Programación
Del viernes11, 10,domingo lunes 13, 14 de dede2014 Del sábado 12martes y miércoles 15 octubre de octubre 2014 HORARIOS HORARIOS
PELICULA PELICULA 11 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
CLAS. CLAS. BB
13:40, 13:40,15:40, 15:40,17:35, 17:35,19:40, 19:40,21:40 21:40
22 CABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACODIG DIGESP ESP
AA
14:00, 14:00,15:55, 15:55,17:50 17:50
B15 B15
19:45, 19:45,22:40 22:40
33 ELELDADOR DADORDE DERECUERDOS RECUERDOSDIG DIGESP ESP
BB
16:20, 16:20,20:30, 20:30,22:30 22:30
ELELDADOR DADORDE DERECUERDOS RECUERDOSDIG DIGING ING
BB
14:25, 14:25,18:30 18:30
44 LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP
AA
13:35, 13:35,15:50, 15:50,18:05, 18:05,20:20, 20:20,22:35 22:35
55 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
BB
11:10, 11:10,15:10, 15:10,19:10, 19:10,21:10 21:10
DRACULA DRACULADIG DIGING ING
BB
13:10, 13:10,17:10 17:10
66 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP
AA
14:50, 14:50,16:50, 16:50,18:50, 18:50,20:50, 20:50,22:50 22:50
77 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP
B15 B15
20:25, 20:25,22:45 22:45
ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP
AA
13:45, 13:45,15:25, 15:25,17:05, 17:05,18:45 18:45
88 ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP
AA
13:15, 13:15,14:55, 14:55,16:35, 16:35,18:15, 18:15,19:55, 19:55,21:35 21:35
99 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP
BB
14:45, 14:45,17:00, 17:00,19:15, 19:15,21:30 21:30
10 10DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
BB
14:10, 14:10,16:10, 16:10,18:10, 18:10,20:10, 20:10,22:10 22:10
11 11ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP
AA
12:40, 12:40,14:20, 14:20,16:00, 16:00,17:40, 17:40,19:20, 19:20,21:00 21:00
PERDIDA PERDIDADIG DIGESP ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 10 de octubre de 2014
Investigaron sobre cultura mexicana
Cirque du Soleil crea show sobre
Frida Kahlo y Guillermo del Toro El nuevo espectáculo será permanente en México y tiene la influencia de esos dos artistas tan representativos de México
Agencias
L
a influencia y repercusión que ha tenido a lo largo del mundo el trabajo de Frida Kahlo y Guillermo del Toro será reflejado dentro del nuevo show del Cirque du Soleil, que se presentará en la Riviera Maya a partir del 8 de noviembre. El espectáculo titulado Joyà estará de forma permanente en nuestro país, tendrá referencias de lo que Frida plasmaba en sus lienzos y se alimentará de ideas de las cintas que el cineasta jalisciense ha hecho a lo largo de su carrera. “La estética de Frida Kahlo y la forma en la que pinta nos influenció cuando creamos la escenografía. Lo mismo ocurrió con Guillermo del Toro, quien es un maestro en espantar a las personas; él fue parte fundamental para crear un acto en el que esperamos que las personas se asusten un poco. Hay muchas cosas de México que quisimos incluir, como la cultura Maya”, comentó en entrevista Richard Dagenais, director creativo de Joyà. El creador destacó que durante la preparación del espectácu-
La cantante irlandesa Sinéad O’Connor promete divulgar los secretos sexuales de todos aquellos con los que se ha acostado, en una nueva autobiografía que saldrá a la venta en 2016
Agencias
En un comunicado, la controvertida artista de 47 años, Sinéad O’Connor, explicó que el libro autobiográfico servirá para contar la historia de su vida personal y musical. “Nunca he dejado de expresarme a través de mi música y ahora lo haré a través de un libro. Estoy deseando divulgar los secretos sexuales de todos aquellos con los que me he acostado”, advirtió O’Connor. El director ejecutivo de la editorial Penguin Ireland, Michael McLaughlin, aseguró que el texto abordará también sus controvertidas opiniones y acciones, así como sus luchas musicales y triunfos. “Estamos encantados de publicar las memorias
El espectáculo Joyà fue creado después de ver la repercusión que han tenido otras presentaciones del Cirque du Soleil a lo largo de la república mexicana.
lo investigaron la mayor parte de la cultura del país, con el fin de
mostrar a los mexicanos algo de lo que estuvieran orgullosos. “Cuan-
do empezamos a trabajar en el show había muchas dudas. Una de ellas era hacia dónde queríamos ir, si bien ya sabíamos cosas de México, descubrimos una gran riqueza en su cultura y en su historia”, expresó. Richard mostró su asombro por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Museo de Antropología e Historia, sin embargo, una de las experiencias que más le llamó la atención fue la migración de las mariposas monarca, pues ahí encontraron una unión entre Canadá (país de origen del Cirque du Soleil) y México. “Empezamos a investigar un poco más sobre una posible liga entre los dos países y encontramos la migración de las mariposas monarca cada año de un país a otro”. “Hay generaciones enteras de mariposas que de generación en generación transmiten el conocimiento de cómo llegar y cómo regresar”, mencionó. Por ello, la historia de Joyà gira en torno a una adolescente, que después de recibir los conocimientos de su abuelo, a lo largo de la historia se enfrenta a ciertos retos propios de la naturaleza. El espectáculo fue construido después de ver la repercusión que han tenido otras presentaciones de la compañía a lo largo de la república mexicana. “Cirque du Soleil en México de manera permanente se hizo porque ha habido una fuerte relación en varios shows, y la recepción del público es asombrosa. Además, una de las bases más fuertes de fans está aquí”, apuntó Richard, quien espera contribuir para el crecimiento de turismo en la Riviera Maya.
Sinead O’Connor revelará secretos íntimos de parejas en autobiografía de Sinéad. Es una de las figuras culturales más especiales de nuestro tiempo y siempre ha tenido algo interesante que decir. Creemos que habrá gran interés en este libro”, apuntó McLaughlin, quien señaló que el volumen aún no tiene título. En la nota, la editorial subrayó que en la autobiografía se examinará la turbulenta adolescencia de O’Connor y su aparición en el panorama musical internacional en 1997 con el álbum The lion and the cobra. Dos años después de que le diagnosticaran un trastorno bipolar y abandonara temporalmente los escenarios, la cantante dublinesa regresó el pasado agosto con su décimo disco, I’m not bossy, I’m the boss. O’Connor tiene cuatro hijos y ha estado casada en cuatro ocasiones, la última en 2011, pero el matrimonio con el terapeuta irlandés, Barry Herridge, a quien conoció por Internet, sólo duro 16 días. Durante sus tres décadas de carrera musical ha dejado muchos titulares y un puñado de buenas canciones, entre ellas “Nothing compares 2U”, el tema de Prince con el
Durante sus tres décadas de carrera, la cantante Sinéad O’Connor ha dejado buenas canciones, entre ellas “Nothing compares 2U”, tema de Prince con el que alcanzó fama mundial en 1990.
que alcanzó fama mundial en 1990. También es recordada por romper en 1992 en una cadena de televisión estadounidense una fotogra-
fía del entonces papa Juan Pablo II y por ordenarse años después como sacerdote de la orden católica disidente de los tridentinos.
Demi Moore estuvo casada con Ashton Kutcher por poco más de siete años; el actor se convirtió en padre recientemente junto con su nueva pareja, la también actriz Mila Kunis.
Demi Moore hace regalo a la bebé de su ex, Ashton Kutcher La estrella hollywoodense, que estuvo casada con Kutcher entre 2005 y 2013, le regaló a Wyatt Isabelle una manta de cachemira con su nombre y se acercó a la pequeña para conocerla Agencias
Demi Moore y Ashton Kutcher se llevan tan bien después del fin de su matrimonio, que la protagonista de Ghost fue una de las primeras en conocer a la hija del actor con su nueva novia, Mila Kunis. Según informa E! Entertainment, Moore asistió junto a sus hijas Rumer y Tallulah Willis a la ceremonia de bienvenida que los famosos padres le dieron a la pequeña Wyatt Isabelle, bajo un rito de la Cábala. Un testigo presencial del encuentro declaró al periódico The Sun, que Demi se acercó a felicitar a la pareja y tuvo tiempo hasta de tomar en brazos a la bebé y hacerle cariño. “Fue genial poder verla en tan buena forma y aceptando con tanta naturalidad la nueva vida de Ashton como padre y futuro marido de otra mujer”, indicó la fuente. El diario inglés agrega que la estrella hollywoodense, que estuvo casada con Kutcher entre 2005 y 2013, le regaló a Wyatt Isabelle una manta de cachemira con su nombre. De acuerdo a Us Weekly, el protagonista de Two and a half men está muy feliz con la paternidad y uno de sus amigos cercanos aseguró que: “Ha sido de gran ayuda en el cuidado de la niña, además que le encanta tenerla en brazos”.
Viernes, 10 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Serán rivales fuera del Barça
Amistoso Brasil-Argentita enfrenta a Messi y Neymar, la dupla perfecta La dupla goleadora del Barcelona ahora se verá las caras como enemigos en el terreno de juego, dentro del partido amistoso entre las selecciones de sus respectivos países
Agencias
L
ionel Messi y Neymar, que forman cada vez un dúo más perfecto en el Barcelona, serán enemigos por un día en el superclásico americano, el gran duelo Brasil-Argentina, que tendrá lugar hoy sábado en el Nido de Pájaro de Pekín, estadio emblema de los juegos olímpicos de 2008. Ambos, como no podía ser menos, serán las dos grandes referencias de sus respectivas selecciones para el clásico sudamericano, un encuentro amistoso que nunca lo es. El astro y capitán argentino, que estuvo ausente en el estreno de la era Martino en la albiceleste ante Alemania, integró dupla ofensiva con Sergio Agüero, delantero del Manchester City, en la práctica de este jueves. Las otras novedades del actual subcampeón del mundo fueron las entradas de Javier Pastore, en su vuelta tras una larga ausencia, y Roberto Pereyra en su primera citación. El jugador del París Saint Germain reemplaza al lesionado Lucas Biglia, que salió de la plantilla, mientras que el mediocampista de Juventus ingresaría por el delantero Gonzalo Higuaín. Este último cambio que ensayó el Tata Martino en el Estadio Olímpico de Pekín generaría un cambio de esquema táctico para jugar con un 4-4-2.
Las nuevas reglas de la UEFA fueron dadas a conocer el día de ayer, donde se hace ver los giros que tendrán los líderes de serie de la Champions
En entrevista, Cristiano Ronaldo dijo que quiere continuar como el mejor jugador del mundo, por lo que necesita mejorar día a día para mantenerse en buen estado físico.
CR7 asegura que la rivalidad con Messi es parte de su vida
Lionel Messi y Neymar se enfrentarán al defender a sus escuadras nacionales, en un partido que se llevará a cabo en el Estadio Olímpico de Pekín.
Por lo tanto, la probable alineación titular para medirse a Brasil estaría formada con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Federico Fernández, Martín Demichelis y Marcos Rojo; Roberto Pereyra, Javier Mascherano, Javier Pastore y Ángel Di María; Lionel Messi y Sergio Agüero. Por su parte, Dunga, que se hizo cargo de Brasil tras el mundial 2014, alistó a Neymar en el potencial once inicial de este choque en
tierras pequinesas. El técnico brasileño, que reemplazó a Luiz Felipe Scolari tras un mundial en el que fue anfitrión y terminó en el cuarto lugar, planea continuar por la buena senda ante el histórico rival. Tras sus victorias por 1-0 ante Colombia y Ecuador en la doble fecha del estreno, Dunga tiene previsto un solo cambio: Elías, mediocampista del Corinthians, ocuparía el lugar del lesionado Ramíres, del Chelsea inglés.
Nuevas reglas dejan a España con sólo dos cabezas de serie
Agencias
La Union of European Football Associations (UEFA) ha confirmado el día de ayer la nueva normativa referente a los cabezas de serie de la Champions League, máxima competición europea de clubes, que entrará en vigor a partir de la próxima temporada. Actualmente los cabezas de serie se adjudican a través de una clasificación de coeficientes que miden los resultados acumulados durante las últimas cinco temporadas en dicho torneo. Esto cambiará radicalmente a partir de la temporada 201516, en la que el propio organismo europeo ha confirmado que el pri-
Por lo tanto, el conjunto brasileño formaría con Jefferson; Danilo, Marquinhos, Miranda y Filipe Luis; Luiz Gustavo, Elías, Willian y Óscar; Neymar y Diego Tardelli. Después de este gran duelo Brasil continuará con su gira asiática y se enfrentará el martes próximo a Japón en Singapur, mientras que Argentina jugará ese mismo día en Hong Kong ante el seleccionado local.
Ahora sólo dos equipos españoles podrán estar presentes en el grupo uno, a pesar de que en años anteriores hasta tres clubes han formado parte de tan distinguida lista.
mer grupo será formado por los siete campeones de las siete mejores ligas de Europa (en este orden: España, Inglaterra, Alemania, Portugal, Italia, Rusia y Francia), y el octavo clasificado será el vigente campeón de la competición. Si se diera la coinciden-
cia de que el ganador del torneo coincidiera con uno de los campeones de estos torneos, sería el vencedor de la liga ucraniana el que pasaría a formar parte de tan preciado grupo. Con la entrada de esta nueva normativa, en el mejor de los casos sólo
dos equipos españoles podrán estar presentes en el grupo número uno, a pesar de que en años anteriores hasta tres clubes han formado parte de tan distinguida lista. (Real Madrid, Barcelona, Valencia/Atlético de Madrid). Para ejemplificar este nuevo mecanismo, si el Barcelona se alzara con el título de Liga y el Atlético de Madrid logrará alzar la orejona al cielo de Berlín, el Real Madrid caería al segundo grupo, mientras blaugranas y colchoneros mantiene su puesto de honor. También cabe recordar que en el pasado mes de mayo, la UEFA aprobó que a partir de la próxima temporada el campeón de la Europa League tenga derecho a participar en la siguiente edición de la Champions League. Si dicho conjunto terminara por debajo de la cuarta plaza, el país al que representa podría contar hasta con cinco equipos en la competición.
El futbolista lusitano aseguró que tiene buena relación de compañerismo con el astro argentino Agencias
El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, aseguró que la rivalidad que mantiene en la cancha con el argentino Lionel Messi es positiva para mejorar. En entrevista publicada por una revista británica, el atacante declaró que las comparaciones con el astro argentino del Barcelona se han convertido en parte de su vida. “Es parte de mi vida. Es normal que la gente nos compare. Estoy acostumbrado, me pasaba en el United y sé cómo llevarlo”, y aclaró que pese a la rivalidad, mantiene una buena relación de compañerismo con Messi. Agregó que quiere continuar como el mejor jugador del mundo, por lo que necesita mejorar día a día para mantenerse en buen estado físico. “Gracias a Dios las cosas me han ido bien. No me falta nada. Tengo buena salud y mi familia está bien. Sería injusto decir que estoy triste. Mi carrera como futbolista está en lo alto. Me siento bien”. El Comandante habló también de la presión que significa jugar en el Real Madrid, bajo el mando del técnico Carlo Ancelotti. “Un club de nuestra talla cree que puede ganar la Champions cada año. Esta temporada estamos más tranquilos psicológicamente”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 10 de octubre de 2014
Un equipo casi centenario
HORÓSCOPOS
ARIES
Tienes bastante claro el rumbo que deseas que adquiera tu vida. Lograrás realizar muchos de los proyectos que hay en tu mente. Es cuestión de ser más constante. Es posible que tus responsabilidades en la empresa vayan a más. TAURO
En el caso de hacer alguna actividad física intenta ser lo más prudente posible. No te machaques en exceso en el gimnasio. Hay que trabajar con mucho sentido común. Comienzas a gestionar un proyecto de negocio que dará muy buenos resultados.
Celebra América su cumpleaños número 98 con comida y partido El club América conmemora su fundación con miras al festejo por el centenario de la institución deportiva, para el cual pretender ganar uno o dos campeonatos para celebrar a lo grande en 2016
GÉMINIS
Todo aquello que tienes por casa y que ya no utilizas lo puedes vender. Sacarás algo de dinero para tus caprichos y además conseguirás ordenar un poco tu piso. Deberías modernizar tu negocio.
CÁNCER
Las combinaciones planetarias te inyectarán el entusiasmo necesario para echar adelante tus planes. No dejes que los problemas de dinero te dejen sin cumplir una serie de sueños.
LEO
Estás pendiente de recibir una visita en tu casa. Llevas varios días haciendo limpieza en tu casa y ordenando las distintas habitaciones. Intentarás dar una gran impresión a los demás.
VIRGO
Si tienes un par de días libres aprovecha el tiempo para salir al campo y disfrutar de la naturaleza. Lo peor que podrías hacer sería encerrarte en casa.
LIBRA
No entiendes que gente con más capacidad económica que tú tenga tantas dudas. Te estás dando cuenta de lo buen administrador que eres. Nunca gastas más de lo que tienes.
ESCORPIÓN
En cuestiones de dinero hay que ser más precavido. No confíes en cualquier persona que se te aproxime con buenas intenciones. Solo buscan aprovecharse de ti. Es un momento adecuado para emprender nuevos proyectos.
SAGITARIO
No te tomes tan en serio las competiciones deportivas. Te gusta ganar siempre, pero en ocasiones también perderás. Lo importante es que lo pases bien con los amigos. En la empresa te gusta realizar todo en solitario.
Agencias
E
l presidente deportivo del club América, Ricardo Peláez, quiere ganar uno o dos campeonatos para festejar en grande los cien años de la fundación del América, el 12 de octubre de 2016 “En esta institución el título es lo principal, entonces estamos luchando y trabajando para antes de los 100 años ganar uno o dos campeonatos, ojalá y se pueda llegar con una muy buen inercia para festejar en grande los 100 años de esta grandísima institución”, expresó. En lo individual comentó: “Me tocó ser campeón en 1985 en mi debut en la institución y es uno de los grandes recuerdos, después como directivo y como presidente, entonces le doy gracias a Dios de trabajar con buenas personas, dos cuerpos técnicos y no me ha tocado la mala suerte de correr a nadie. Estoy feliz”. Con una comida interna a degustar hoy viernes y el encuentro de homenaje a Christian el Chucho Benítez el sábado ante Santos Laguna en el Estadio Azteca, celebrará el club los 98 años de su fundación. “Llegamos muy bien y contentos a los 98 años. En mi caso son tres años de buenos resultados, un campeonato, una final perdida, dos semifinales”, dijo.
El volante argentino del Cruz Azul acepta que trata de aceptar su suplencia y aprovechar las oportunidades que tiene dentro del campo
CAPRICORNIO
Si no te encuentras a gusto con tu cuerpo o con algo de tu físico, no descartes en ningún momento pasar por el quirófano. Lo importante es sentirse bien con uno mismo. No rechaces ningún trabajo por el sueldo.
ACUARIO
Con todo el dinero que has ido ahorrando te plantearás comprar una vivienda o un coche. Es un capricho que te puedes permitir. Te lo mereces. Verás cómo se materializa un ascenso y el éxito en el trabajo.
PISCIS
Te encuentras con mucha ilusión y cargado de energía. Eso sí, no descuides en ningún momento tu salud. No te olvides de aumentar la confianza en ti mismo.
Agencias
Ser colocado como elemento de relevo en el actual certamen tiene inquieto al mediocampista Christian Chaco Giménez, quien además de acatar las decisiones del técnico Luis Fernando Tena busca no perder la motivación. Reiteró su postura de que ir a la banca lo hace sufrir, porque preferiría ayudar al equipo, en especial en un torneo como el Apertura 2014 donde han sufrido para obtener puntos. “No me gusta ser suplente, porque es una gran realidad. Hoy me toca vivir este momento y trato de aceptarlo con mucho profesionalismo y tratar de aprovechar las opor-
El presidente deportivo, Ricardo Peláez, quiere ganar campeonatos para hacer más grande la fiesta por el centenario del América, uno de los más seguidos en México.
En la actual campaña América perdió en casa 0-1 ante Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y de visita 4-0 frente a Cruz Azul, eso obviamente incomoda. “Hemos tenidos dos tropiezos que nos duelen mucho porque han sido clásicos, pero todo sirve para mejorar, esto no debe volver a suceder”.
A su vez, el entrenador Antonio Mohamed expresó: “Siempre he manifestado que vine a este club a poder quedar en la historia y el objetivo en este torneo es poder ganar el campeonato. Como futbolista jugué dos partidos aquí, no me quedé, decidí irme a Monterrey y ahora como entrenador
espero lograr el objetivo de levantar la copa”. De la goleada recibida ante la Máquina se mantiene en que el resultado es irreal, compartió que ha aprendido mucho de ese revés y agregó: “De lo que Ricardo dijo de reinventarnos es ponernos objetivos nuevos y la nueva meta es terminar de súper líder”.
El Chaco Giménez reconoce que no le gusta ser suplente tunidades”, expuso Giménez, quien en el presente torneo sólo ha sido titular en cuatro partidos. Giménez formó el 11 inicial de la Máquina frente al Pachuca (fecha uno), y de forma consecutiva de las jornadas siete a nueve frente al Guadalajara, Toluca y Atlas. En esos cuatro encuentros completó los 90 minutos, aunque paradójicamente sólo ante Chivas el equipo rescató un empate 0-0, pues los demás fueron derrotas. Interrogado sobre el accionar de la Máquina como el equipo con la mejor cosecha en la triple jornada de la semana anterior, con siete de nueve puntos cosechados, pero en particular por el desempeño que mostraron en el triunfo 4-0 sobre el América, consideró que la clave fue la puntería. “En realidad creo que tuvimos menos ocasiones que en otros par-
tidos, pero hubo contundencia. La gran realidad fue esa, que las opciones que tuvimos las metimos, también es cierto que fuimos superiores a un rival que venía aplastando a cualquier rival y esa tarde no le salió nada”, señaló el jugador celeste. Sin echar campanas al vuelo, porque con dicha cosecha ingresaron por vez primera a zona de calificación, dijo: “Todavía falta mucho para la liguilla. Hoy tenemos que seguir creciendo como equipo, demostrar lo que estamos haciendo. Hoy estamos allá adentro, pero si aflojamos nos podemos quedar fuera”. El jugador argentino acata las indicaciones de Luis Fernando Tena, sin embargo, dijo que lo hace sufrir cuando no tiene participación en los encuentros, sin embargo no pierde la motivación.
Viernes, 10 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
No estaba muerto...
Pensó que su esposo había muerto, fue una confusión Después de una llamada anónima que avisaba que su marido estaba en el hospital, la señora Eva López acudió en su búsqueda; se llevó la sorpresa cuando vio a su esposo en la Central de Abasto, sentado a la espera de ser contratado
Fue detenido César Martínez Toledo, con domicilio en la calle Julio Esponda, número 107, del Ejido Guadalupe Victoria.
Dos sujetos detenidos por abuso sexual
Agencias
D
oña Eva López Cortés se sintió morir, cuando afligida para ir a su casa por dinero para pagar el funeral de su esposo, uno de sus vecinos gritó: ¡Ahí está el muerto!, sentado en una banqueta del mercado de abasto estaba su marido en espera de ser contratado para trabajos de obra, como otras decenas de albañiles. La señora ya velaba en una funeraria del centro a su cónyuge, quien habría muerto el martes, por traumatismo craneoencefálico con fracturas múltiples, que provocó hemorragia cerebral, luego de dos días de agonía en el Hospital Civil. Doña Eva no lo podía creer, sobre todo porque desde el domingo pasado había acudido al Hospital General Aurelio Valdivieso porque un
Dos sujetos que robaron una casa habitación fueron localizados por la policía, al notar que eran perseguidos dispararon contra los agentes, quienes respondieron con disparos, uno de ellos mató a un ladrón
Agencias
En la última semana, Víctor Éric Hernández Pérez y su primo Gerardo Germán Ramírez Ruiz habrían cometido una serie de robos en el perímetro de la agencia de los Audelo, San Pedro Ixtlahuaca. Los vecinos denunciaron a la policía que dos sujetos, uno gordo y otro flaco, habían sido vistos cuando salían de un domicilio, pero horas más tarde se enteraron que habían cometido un robo. La pareja de asaltantes domiciliarios tuvo su última acción la tarde del martes al ingresar a robar al domicilio ubicado en la calle More-
La señora Eva López Cortés velaba el que creía el cuerpo de su esposo, Antonio Saucedo Carranza, de 49 años de edad, sin embargo, lo encontró con vida sin poder creer el hallazgo.
desconocido le habló por teléfono para avisarle que su esposo, Antonio Saucedo Carranza, de 49 años de edad y originario de Huetamo, Michoacán, se encontraba internado en el hospital. Menos podía dar crédito a lo que veía cuando pasó dos noches en vela en la sala de espera del nosocomio, con la esperanza de que su compañero se recuperara en la unidad de cuidados intensivos. Al reconocer a Antonio como el lesionado, quien se encontraba entubado, los médicos le pidieron que comprara unos medicamentos. Lloró y se desvivió en espera de noticias durante el resto del día y la noche. La mujer, de avanzada edad, recordaba que su acompañante en
la vida había salido de su domicilio en la ranchería Buenavista, de San Andrés Ixtlahuaca, para irse a buscar alguna obra que lo contratara. Aún recuerda la crisis que le causó la notificación de los médicos, el martes, de que su marido había muerto. También la penosa identificación y el reclamo del cadáver, al que llevó a una funeraria para su velación en el centro. Entre cuatro cirios, en un ataúd, lo dejó ayer en la mañana, cuando regresaba a su casa por dinero para el sepelio. Acompañada de sus vecinos, iba a transportarse en la Central Camionera hacia Ixtlahuaca, cuando un vecino menor de edad, lanzó el grito: ¡Ahí está el muerto! Antonio también se asustó cuan-
do sus vecinos lo miraban asombrados, sentado en la banqueta del Periférico, en la explanada del mercado de abasto. Su mujer y sus vecinos le tocaban el cuerpo para saber que se trataba del fallecido. Ante las preguntas, explicó que había estado laborando como estibador en un pueblo de Nochixtlán, pero al terminarse el trabajo decidió regresar. Todos hicieron la pregunta sobre a quién estarían velando, sobre todo cuando le daban una explicación al agente del Ministerio Público que conoció del caso, quien ordenó que el fallecido fuera desvestido, sacado del ataúd, de la funeraria y devuelto nuevamente desnudo al anfiteatro, bajo la anotación en una manta de “N” “N”.
Muere ladrón por enfrentarse a la policía tras intentar huir los, del paraje Loma de Dios, de San Pedro Ixtlahuca, donde sometieron a dos personas para poder apoderarse de objetos de valor. Los delincuentes portaban pistolas y con éstas sometieron a los moradores de la vivienda, para enseguida escapar e internarse en terrenos de Santa María, Atzompa. Policías de San Pedro Ixtlahuaca y estatales iniciaron la búsqueda de los delincuentes, a quienes ubicaron en el camino que conduce a Santa Catarina, Atzompa, pero al verse descubiertos, los delincuentes dispararon contra los policías. En su afán por escapar, Víctor Eric condujo la moto por una privada , al perder el control chocó contra una vivienda en construcción, por lo que salió disparado contra la pared y murió en el acto, mientras que su primo cayó unos metros adelante, ahí fue detenido y les aseguraron las dos pistolas que usaron en el asalto. Gerardo Germán confesó que desde hace tiempo se dedican al robo a casa habitación, asalto a transeúntes y a la venta de drogas en su domicilio de la calle Cuitláhuac 121 de la colonia Moctezuma, perímetro de San Martín Mexicápam.
Los ladrones, Víctor Éric Hernández Pérez y su primo Gerardo Germán Ramírez Ruiz, al verse descubiertos, dispararon contra los policías. Víctor Eric murió en el lugar de la persecución.
Víctor Éric Hernández Pérez había sido detenido en varias ocasiones por la Policía Municipal y por la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ya que era consumado ladrón. Su última detención fue en abril pasado, cuando escapaba junto con su pareja sentimental a bordo de una motocicleta y derrapó en la
calzada Valerio Trujano. En esa ocasión le aseguraron grapas de cocaína y heroína. La vida delictiva de Víctor Éric Hernández Pérez terminó con un balazo en la cabeza, disparado por los policías en la persecución, lo que ocasionó que chocará contra la vivienda antes mencionada.
César Martínez Toledo fue detenido en la ciudad capital, mientras que José Alberto Acevedo Avendaño fue aprehendido en Tuxtepec Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a César Martínez Toledo en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez Cuarto de lo Penal del distrito judicial del centro, como probable responsable del delito de abuso sexual, cometido en agravio de una joven. Los hechos se encuentran registrados en la causa penal 138/2014 y tuvieron lugar el 24 de febrero del año en curso, cuando la ofendida se encontraba atendiendo su negociación ubicada en el mercado Paz Migueles, del Infonavit Primero de Mayo, de la ciudad de Oaxaca; y de pronto a ese lugar arribó el inculpado. El ahora detenido se le acercó a la víctima y la tomó por la fuerza, realizándole tocamientos inapropiados, la agraviada se logró soltar y decidió denunciar los hechos penalmente. Agentes detuvieron a César Martínez Toledo, con domicilio en la calle Julio Esponda, número 107, del Ejido Guadalupe Victoria y fue puesto a disposición. El otro fue detenido en Ixtlán Elementos de la AEI en Ixtlán de Juárez, detuvieron a José Alberto Acevedo Avendaño en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez de lo Penal de ese distrito, como probable responsable del delito de abuso sexual agravado, cometido en agravio de una menor de edad. Según el expediente penal 17/2014, los hechos tuvieron lugar en el año 2012, cuando la menor se encontraba sola en su domicilio ubicado en Ixtlán de Juárez, a ese lugar arribó el inculpado. El ahora detenido cometió el delito de abuso sexual a la menor, acto del cual tomó fotografías, por lo cual la víctima contó lo sucedido a sus familiares y denunciaron los hechos penalmente. Acevedo Avendaño fue detenido cuando caminaba a un costado del Parque de Valle Nacional, Tuxtepec y de inmediato fue puesto a disposición del juez que libró la orden de aprehensión.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Viernes, 10 de octubre de 2014
Año: 5, número 1 862
Precio: $7.00
Máx: 27°
Min: 13°
INVESTIGARÁN A FONDO EL CASO IGUALA: PEÑA El presidente Enrique Peña Nieto dijo que la desaparición y asesinato de los estudiantes de Ayotzinapa es un hecho de barbarie e inhumano que no puede quedar impune y ordenó al gabinete de seguridad acelerar los trabajos para dar con los responsables. (8)
Ubican cuatro fosas en Iguala El titular de la PGR, Jesús Murillo, dijo que tras la detención de otras personas fue posible la ubicación de cuatro fosas clandestinas más. (8)
Celebra América cumpleaños 98
El club América pretende ganar uno o dos campeonatos para celebrar a lo grande en 2016. (14)
CR7, la rivalidad con
Messi es parte de su vida El delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, aseguró que la rivalidad que mantiene en la cancha con el argentino Lionel Messi es positiva y para mejorar. (13)