Despertar de oaxaca 11 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información LUNES

DE OAXACA

11 DE AGOSTO DE 2014

MÁX: 31° MÍN:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1812/ $7.00

Gabino en Estados Unidos mientras Oaxaca se desbarranca en problemas.

S. 22 entregará anteproyecto de ley estatal de educación al gobernador.

Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, efectúa su cuarta gira de trabajo por Los Ángeles, California, mientras su estado es un verdadero desastre político, donde mandan los ratones en ausencia del gato: la Sección 22 retoza a placer y los hospitales están parados por el desabasto de medicamentos. (16)

El anteproyecto de ley magisterial desconoce al INEE, supliéndolo por un Instituto Estatal de Evaluación para evaluar a los docentes de manera regional, propone que la Sección 22 se erija en autoridad educativa y obliga al gobierno a editar los libros de texto que ellos propongan y no los de la SEP. (3)

Faltan medicinas y continúan los paros

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

Eran 30 toneladas las medicinas caducadas depositadas en Seguro Popular

Arturo Soriano

A golpes mediáticos, Salvador Monroy y Germán Tenorio, director del Seguro Popular y secretario de Salud, respectivamente, pretenden encubrir el dramático desbasto de medicinas en hospitales y centros de salud, pero los paros siguen porque el problema no se resuelve. La defensoría de derechos humanos exigió aclaraciones del desabasto, mientras que la Profepa aclaró que fueron 30 toneladas de medicinas caducadas y las descubiertas fueron las 10 últimas que estaban expuestas en la bodega del Seguro Popular en Tlalixtac de Cabrera (3)

Entregan dos mdp a comunidades mazatecas

Senado celebra foro en día de pueblos indígenas

Avances

Para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, con la presencia de 2 500 indígenas oaxaqueños, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, Eviel Pérez Magaña, efectuó el foro “La tenencia de la tierra en los pueblos indígenas y sus comunidades”, con la presencia del director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva y los delegados federales: de Conafe, Juan Carlos Salinas Gutiérrez; RAN, Juan Manuel Medina Campillo; Procuraduría Agraria, Antonio Amaro Cansino; y el gerente de Liconsa en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas. (4)

Roban cajero de

Denuncian arrendatarios amenazas de la empresa Gas Natural Fenosa

no tiene calidad moral para hablar sobre el PRI”

(6)

(5)

(4)

Bancomer a metros de la Secretaría de Seguridad Pública

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Carlos Ramírez.

“Esteva Salinas

Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas supervisó el crecimiento del padrón de beneficiarios en la zona Mazateca y entregó, junto con el delegado de Sedesol, José Aguilar Sansebastián, apoyos por dos millones de pesos. El funcionario señaló que ésta es una de las zonas más pobres del país, por tanto, el padrón de Liconsa se ha incrementado hasta en mil 200 beneficiarios más y seguirá creciendo de acuerdo a la demanda presentada. (7)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 11 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Amenazan con movilización para que las liberen La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Antorchistas denuncian la retención arbitraria de tres mujeres en Ocotlán El representante del movimiento antorchista en Ocotlán denunció que Eloísa Vásquez, Eva Norberta García y la menor Adela García fueron detenidas en el municipio sin ninguna explicación y sin haber cometido ningún delito

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Águeda Robles

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

E

l presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, y su síndico municipal, Guillermo Raymundo Luis Pinacho, mantienen retenidas a tres mujeres, denunciaron integrantes de Antorcha Campesina. En entrevista, Salomón Paz Riaño, representante del Movimiento Antorchista en ese municipio, explicó que el domingo, alrededor de las 15:00 horas, Eloísa Vásquez Gómez, Eva Norberta García y la menor Adela García acudieron al palacio municipal. Las mujeres iban a pedir permiso para llevar a cabo una actividad cultural en inmediaciones del Ayuntamiento; sin embargo, como respues-

Integrantes de Antorcha Campesina señalaron que el presidente municipal de Ocotlán de Morelos, José Villanueva Rodríguez, y su síndico, mantienen retenidas a tres mujeres inocentes.

ta recibieron la noticia de que serían detenidas, sin recibir ninguna explicación del porqué. Indicó que las tres personas identificadas con su movimiento no son culpables de ningún delito; pese a ello, se encuentran recluidas en la cárcel municipal, lo que ha provocado gran inconformidad por parte de sus compañeros. Destacó que lo único que estaban haciendo las mujeres en los últimos días es colectar para la manutención de los albergues estudiantiles ubicados

en la entidad que atienden a jóvenes de bajos recursos económicos. Paz Riaño sostuvo que esta detención es una total arbitrariedad por parte de las autoridades municipales, pues hasta este domingo en la tarde no habían dado una explicación razonable sobre la detención de esas personas. “Las mujeres ayudan sin fines de lucro a colectar para mantener los albergues estudiantiles Rufino Tamayo y Clara Córdova Morán, desde hace varios años; todo lo que se recauda es para esos

lugares, por lo que no se entiende el porqué de su detención”, apuntó. La orden para su detención provino del síndico, Luis Pinacho, por lo que se buscó al edil para que interviniera; sin embargo, hizo caso omiso al llamado. “Lo que deja pensar que está de acuerdo con esa acción”, señaló. Destacaron que de seguir detenidas sin imputárseles delito alguno y sin argumentos sólidos, el Movimiento Antorchista se movilizará en la zona los próximos días.

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Los comerciantes del mercado se hicieron de palabras y amenazas con los vendedores ambulantes respaldados por la Sección 22 y el riesgo de un enfrentamiento está latente, sin que ninguna autoridad intervenga

Rebeca Luna Jiménez

Comerciantes del mercado Benito Juárez se opusieron a que vendedores ambulantes filiales de la Sección 22 abarcaran las calles de Flores Magón y Las Casas, lo que provocó amenazas de ambos lados. Los hechos ocurrieron cuando los comerciantes del mercado Benito Juárez se dieron cuenta que los ambulantes pretendían poner sus puestos sobre

No permiten comerciantes del mercado Benito Juárez instalación de ambulantes las calles, por lo que de inmediato se reagruparon y los enfrentaron. Los comerciantes establecidos exigen que los ambulantes retiren sus puestos o de lo contrario los retirarán a la fuerza. Los vendedores se hicieron de palabras y algunos de los ambulantes mencionaron que traerían a los profesores para enfrentarlos, sin embargo, ninguna autoridad se encontraba en el lugar. Otros mencionaron que durante la noche se apropien de esas dos calles, por lo que los comerciantes dijeron que establecerán guardias y mandaron un mensaje a la autoridad para que evite la instalación de los ambulantes. Desde el 21 de julio se instaló el plantón de profesores y normalistas en el zócalo y la alameda de León, y al paso de los días han avanzado en al menos ocho calles a la redonda, como Hidalgo, Bustamante, Guerrero, Armenta y López y Valdivieso.

El plantón de profesores en el zócalo se ha extendido al menos ocho calles a la redonda, por lo que los vendedores también han colocado sus puestos.


Lunes, 11 de agosto de 2014

AGENDA

Arturo Soriano

A

golpes mediáticos, Salvador Monroy y Germán Tenorio, director del Seguro Popular y secretario de Salud, respectivamente, pretenden encubrir el dramático desbasto de medicinas en hospitales y centros de salud en el estado, y que hizo crisis con el descubrimiento de toneladas de medicinas caducadas en una bodega en Tlalixtac. Lo cierto es que los hospitales están trabajando a su mínima capacidad, porque por fortuna, los trabajadores sindicalizados dejaron abiertas las áreas de urgencia y hospitalización para atender a los pacientes que ya se encontraban ahí y los casos de emergencia que llegan en los días del paro. Así hay al menos 10 hospitales parcialmente cerrados, como la misma Secretaría de Salud lo ha reconocido: en la región del Istmo hay seis clínicas cerradas; en la región de la Costa, están parados los hospitales de Pochutla y Pinotepa Nacional; y, en los Valles Centrales, el Hospital de la Niñez y el de San Pablo Huixtepec.

Mil 500 profesores de Valles Centrales relevaron a la Sierra y Mixteca que se encontraban en el plantón rotativo; este lunes, la Sección 22 marchará al zócalo para entregar el anteproyecto de ley educativa

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Mil 500 profesores de la Sección 22 de la región Valles Centrales relevaron a la Sierra y Mixteca en el plantón rotativo en el zócalo capitalino; este lunes la gremial marchará para entregar a Gabino Cué el anteproyecto de la ley educativa. A una semana de que inicie el ciclo escolar, la asamblea estatal permanente de la Sección 22 avaló el anteproyecto de la ley de educación para Oaxaca, que será entregado al gobernador, para que la envíe a la LXII Legislatura local.

3

Editor: Angel Morales

Eran 30 toneladas las medicinas caducadas depositadas en Seguro Popular

Sigue desabasto de medicinas; DDHPO pide a Germán Tenorio una explicación

Mientras eso ocurre, Germán Tenorio y Salvador Monroy declaran que el problema no afecta a la gente y que, además, ya se solucionó el desabasto de medicinas, pero los trabajadores de los hospitales dicen exactamente lo contrario. Julio Ramírez Ruiz, delegado de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSS), insistió en la falta de voluntad del gobierno para resolver la problemática por la que atraviesa el Hospital de la Niñez Oaxaqueña, donde cumplen once días en un paro parcial de actividades. El dirigente sindical dijo que no se ve la voluntad del secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, ni del director del Seguro Popular, Salvador Monroy Rodríguez, para solucionar los puntos del pliego petitorio, donde destaca la falta de insumos y medicamentos. “Seguimos por debajo del 68 % en cuanto a medicamentos y en un 40 % en insumos; no es como lo menciona el secretario de Salud y el director del Seguro Popular, hay un gran desabasto”, aunque no se deja de atender a 62 pacientes hospitalizados en las diversas especialidades. “En estos días de paro se han operado 26 pacientes. Somos responsables de estar brindando el servicio a pesar de la falta de insumos”, subrayó el delegado sindical, quien insistió en la falta de compromiso de las autoridades estatales, quienes lejos de aumentar el presupuesto del hospital lo han disminuido.

Fotografía: laverdadnoticias.com

La DDHPO inició un cuaderno de antecedentes en contra de la Secretaría de Salud por el desabasto de medicamentos y material de curación que originó una serie de paros en hospitales

DESPERTAR DE OAXACA

Enviados federales de la Profepa fueron quienes clausuraron la bodega del Seguro Popular en Tlalixtac de Cabrera, por tener en esos momentos 10 toneladas de medicina caducada al aire libre, aunque otras 20 toneladas ya habían sido levantadas; siguen los paros en hospitales por el desabasto de medicinas.

solicitó explicación por el desabasto existente que pone en riesgo la vida de los pacientes. La semana pasada, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) aplicó la clausura total de un almacén del Seguro Popular “por disposición inadecuada de residuos peligrosos biológico infecciosos”. Profepa resaltó que en ese almacén depositaban de manera inadecuada 10 toneladas de medicamentos caducos y material de curación por lo que además impondrá medidas de urgente aplicación para que éstos se envíen a disposición final. Los inspectores localizaron el material guardado en cajas y bolsas de plástico; además, en un área de 100 metros cúbicos se encontraban enterrados medicamentos cadu-

cos como carbamazepina, ranitidina y cápsulas de amoxicilina, además de vendas, jeringas y soluciones para curación. De acuerdo con la dependencia, desde hace cuatro años se tuvo conocimiento de que el lugar era un depósito para 30 toneladas de residuos peligrosos, 20 de las cuales se enviaron para su eliminación a la empresa Singrem, autorizada por la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). Sin embargo, de acuerdo con los peritajes realizados, los residuos peligrosos restantes, unas 10 toneladas, están enterrados o en bolsas de plástico, cada una con una capacidad de 15 kilogramos, depositados en el interior del almacén sobre tarimas de madera y de cartón.

S. 22 entregará anteproyecto de ley estatal de educación al gobernador

les 13 de agosto, para determinar las acciones siguientes en esta jornada de lucha con miras a la aprobación de la ley estatal de educación, por lo cual dijeron “se emplazará al Legislativo para que a la brevedad la apruebe y sea una realidad para el pueblo de Oaxaca”.

Antes de la entrega del documento, los profesores harán una marcha para dar cobertura a la entrega del anteproyecto, donde desconocen al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), supliéndolo por un Instituto Estatal de Evaluación (IEE) para hacer evaluaciones de tipo regional y de acuerdo al desempeño frente a grupo. También propone que la Sección 22 sea la única reconocida y dicte las normas educativas. Además de proponer los libros de texto que el gobierno del estado debe editar en sustitución de los federales. La gremial determinó que los mentores estarán vigilando que este anteproyecto se convierta en la nueva ley educativa para la entidad, por lo que el plantón que mantienen desde el pasado 21 de junio continuará en el zócalo capitalino y las calles aledañas que han abarcado la última semana. El máximo órgano de direcciones de los profesores también determinó exigir la instalación inmediata de la Comisión de la Verdad, para “que la gente sepa que sí habrá castigo contra los asesinos del pueblo de Oaxaca”.

Explicó que recibían 29 millones de presupuesto, pero este año lo rebajaron a 19 y el Seguro Popular no cumple con su parte. Defensoría pide explicación por desabasto La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició un cuaderno de antecedentes contra la Secretaría de Salud por el “desabasto de medicamentos y material de curación que originó una serie de paros en hospitales de la región del Istmo y de los Valles Centrales. Aunque el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, aseguró que la falta de medicamentos en algunos hospitales y centros de salud ya se revirtió, la defensoría le

El anteproyecto de ley magisterial desconoce al INEE, supliéndolo por un Instituto Estatal de Evaluación para evaluar a los docentes de manera regional y de acuerdo a su desempeño frente a grupo; propone que la Sección 22 se erija en autoridad educativa y obliga al gobierno a editar los libros de texto que ellos propongan y no los de la SEP.

La Sección 22 también acordó continuar con el plantilleo, fijándose como fecha límite interna el 15 de agosto, para con ello garantizar que ningún integrante de la Sección 22 se quede fuera de la nómina, que a partir del próximo año será pagada por el gobierno federal como está estipulado. Los profesores también determinaron que llevarán a cabo su tercer

congreso político del 10 al 12 de septiembre, donde se discutirá el rumbo de la lucha magisterial, así como las acusaciones de estar apoyando a una fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezada por el exgobernador José Murat y otra a Eviel Pérez Magaña. Acordaron finalmente realizar su próxima asamblea estatal el miérco-

Las otras iniciativas Mientras se espera que en las próximas 48 horas el gobierno de Oaxaca envíe la propuesta de ley estatal de educación al Congreso local, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la legislatura local, Alejandro Avilés, anunció que el Congreso no validará una ley a capricho de la CNTE. Adelantó que la nueva ley estatal de educación surgirá de la discusión de las iniciativas que se tienen en la materia, además de que la presente el gobernador Gabino Cué y explicó que tres propuesta de ley de educación dentro de la comisión legislativa correspondiente. Una presentada por el legislador del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza; otra más, por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y otra por el legislador de Nueva Alianza, Jefté Méndez, y que sólo esperan la propuesta del gobernador Gabino Cué y la Sección 22.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 11 de agosto de 2014

Participaron más de 2 mil 500 indígenas de las diferentes etnias del estado

Senado de la República celebra foro en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El senador de la república, Eviel Pérez Magaña, resaltó que la lengua indígena es timbre del orgullo para México y que hoy día permite detonar el desarrollo turístico de manera sustentable

Agencias

E

n el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Senado de la República, Eviel Pérez Magaña, realizó el foro “La tenencia de la tierra en los pueblos indígenas y sus comunidades”, en el cual discutieron temas como Marco jurídico, regulador de la tenencia de la tierra en las comunidades indígenas, teniendo como ponente al licenciado Alberto Contreras Huerta. También la ponencia Desarrollo en el reconocimiento y protección jurídica de las tierras de las comunidades indígenas por el licenciado José́ Alfredo Hernández, especialista en materia agraria, y el tema La actividad legislativa como elemento garante de los pueblos y comunidades indígenas, a cargo de la diputada Emilia García Guzmán, presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios de la LXII Legislatura del Congreso del estado de Oaxaca. En el foro participaron más de 2 mil 500 indígenas de las diferentes etnias del estado de Oaxaca, así como presidentes municipales de diferentes expresiones partidarias, como Ángel Domín-

La legisladora Lilia Mendoza Cruz dijo que el secretario de Seguridad, con sus nulos resultados, sólo complica más las cosas para que en Oaxaca siga la ingobernabilidad Agencias

“En este momento no sabemos si el secretario de Seguridad Púbica, Alberto Esteba Salinas, está en su etapa de convergente, de perredista o de panista, lo que sí sabemos es que no tiene calidad moral ni compromiso ideológico para opinar sobre cuestiones del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Es momento que asuma su responsabilidad, le cumpla al pueblo de Oaxaca

En su oportunidad, brindó palabras de bienvenida en su lengua materna el presidente Álvaro Rafael Rubio, anfitrión de la sede del foro, donde estuvieron presentes los delegados federales del RAN, Juan Manuel Medina Campillo; de la Procuraduría Agraria, Antonio Amaro Cansino; del Conafe, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, y el gerente de Liconsa en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas.

guez, de San Felipe Usila, y Antonio Sacre Rangel, de San Juan Bautista Tuxtepec. En su oportunidad, el presidente Álvaro Rafael Rubio, anfitrión de la sede del foro, brindó palabras de bienvenida en su lengua materna, donde estuvieron presentes los delegados federales del Registro Agrario Nacional (RAN), Juan Manuel Medina Campillo; de la Procuraduría Agraria, Antonio Amaro Cansino; del Consejo Nacional de Fomen-

to Educativo (Conafe), Juan Carlos Salinas Gutiérrez, y el gerente de Liconsa en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas. El senador de la república estuvo acompañado de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, quien en su intervención señaló que los programas sociales buscan exaltar las tradiciones y costumbres de los pueblos indígenas y resaltó la importancia que tiene para el gobierno de la república la partici-

pación de los pueblos indígenas en la Cruzada Nacional contra el Hambre que el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, impulsa constantemente. El presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas resaltó que la lengua indígena es timbre del orgullo para México y que hoy día permite detonar el desarrollo turístico de manera sustentable, porque el eje es el respeto y preservación de las costumbres y traiciones.

“Esteva Salinas no tiene calidad moral para hablar sobre el PRI” y deje a un lado sus intereses político-partidistas”. Así lo expresó la presidenta de la Comisión de Gobernación en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, quien en entrevista aseguró que dicho funcionario público, al entrometerse en todos los temas y opinar sobre una cosas y otras, como el “Chimoltrufio”, menos sobre la cuestión de seguridad, defrauda la confianza otorgada por el Ejecutivo estatal. “Desafortunadamente, en nuestra entidad son nulos los resultados en cuestión de seguridad pública. Al no haber inversión en obras, empleos bien remunerados y muy pocos ingresos familiares, crece la delincuencia, y si el responsable se dedica a organizar danzones, entrenar perros y rea-

La diputada Lilia Mendoza Cruz aseguró que si Alberto Esteva Salinas se dedica a organizar danzones y entrenar perros, en Oaxaca no hay secretario de Seguridad.

lizar actividades que en poco ayudan a la seguridad, podemos decir que en

Oaxaca carecemos de un secretario de Seguridad Pública”, apuntó.

Asimismo, manifestó que las recientes reformas aprobadas por el Senado de la República son las herramientas para la construcción de la patria que requieren los mexicanos de hoy para poder mover a México. Eviel Pérez Magaña y Héctor Pablo Ramírez Puga coincidieron que el gobierno de la república busca con acciones sociales estrechar la deuda histórica que el país tiene con Oaxaca, principalmente con los pueblos indígenas.

Por ello, pidió a Esteva Salinas tener cuidado en su actuar, porque en una entidad tan convulsionada ante la falta de un ejercicio de gobierno lo único que hace es complicar el panorama para que en Oaxaca haya mayor ingobernabilidad y con sus declaraciones en vez de ser un mediador enemista a las partes, pero además, entrometerse en cuestiones partidistas es falta de lealtad a quien confió en el y lo nombró titular de Seguridad Pública. La legisladora dijo que ya basta de dejar a un lado su responsabilidad como secretario de Seguridad, para atender cuestiones políticopartidistas y ambiciones personales. Consideró que se han tardado en exigirle su renuncia, “por eso le pedimos al gobernador que en Seguridad nombre a una persona que esté comprometido con Oaxaca, que no busque protagonismos y trabaje para los oaxaqueños, quienes ya no creemos en cualquier mentira; es momento de exigir resultados”.


Lunes, 11 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Continúa bloqueado el parque eólico

Denuncian propietarios amenazas de la empresa Gas Natural Fenosa Ochenta y un arrendatarios que tomaron desde hace una semana las instalaciones del parque eólico han recibido amenazas del representante de la compañía, Ricardo Morales Flores Agencias

Siete comunidades de Mazatlán Villa de Flores fueron beneficiadas con el apoyo de la administración municipal que encabeza Juan José Osante Pacheco.

U

nos 81 arrendatarios del parque eólico Bii Hioxho, propiedad de la empresa Gas Natural Fenosa, ubicada en el municipio de Juchitán, denunciaron que como consecuencia de la toma de las instalaciones del parque eólico, la cual cumplió el viernes una semana, han recibido hostigamientos y amenazas de todo tipo de parte de Ricardo Morales Flores, representante de la compañía. Los pequeños propietarios, que se han organizado bajo el nombre de Sociedad Bii Hioxho Lado Sur, señalaron que la toma del parque eólico se debe a que la empresa ha incumplido en apoyos productivos para el campo, los cuales solicitaron desde el inicio de la etapa de construcción, pero a cambio sólo han recibido promesas y minutas que cada vez aplazan más el apoyo. El parque eólico tiene arrendado tierras de tres organizaciones, que juntas tienen un total de 184 propietarios, sin embargo, 81 de ellos son los que exigen un pago de tie-

El expresidente del Consejo Consultivo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas señaló que el gobernador no tendría ni el 10 por ciento de sus votos por el abuso de poder y las injusticias que sus funcionarios han cometido

En Mazatlán realizan trabajos de vivienda Los arrendatarios exigen un pago de tierras y apoyos productivos, que les habían prometido; en su lugar, sólo han recibido amenazas.

rras y apoyos productivos, pero hasta esta fecha no hay cumplimiento, sólo amenazas de su gerencia en el Istmo de Tehuantepec. Juana Sánchez Carrasco, presidenta de la mesa directiva de arrendatarios Bii Hioxho Lado Sur, detalló que las amenazas vienen directamente del vocero y representante legal de la empresa, Ricardo Morales Flores. “Gas Natural, a través del ingeniero Ricardo Morales, firmó una minuta

con nuestra sociedad, donde se comprometió a apoyarnos con un monto de 10 mil 800 pesos como apoyo a cada uno de nosotros. Pero ahora no cumple, nosotros siempre lo apoyábamos, pero ahora estamos cansados de promesas y hasta nos ha amenazado con demandarnos ante la justicia, por la semana que tenemos bloqueado el parque eólico”, precisó. Sánchez Carrasco sostuvo que, en la minuta de acuerdo, la empresa Gas Natural, a través de Ricardo

Exigen al gobernador Gabino Cué Monteagudo realizar un plebiscito

Agencias

El expresidente del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Israel Jacinto López, exhortó al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, a que inicie un proceso para un plebiscito y corrobore si los ciudadanos desean su permanencia como gobernador. Jacinto López señaló que si lo hiciera el resultado sería desastroso, es decir, no tendría ni el 10 por ciento de sus votos. El reflejo del

Morales Flores, se comprometió a otorgar vales con montos de casi 11 mil pesos que serían cambiados por productos que se aplicarían al campo, pero al final se les condicionó para que el cambio del vale fuera en una tienda pactada con la empresa. Señaló que el acuerdo fue que cada uno de los arrendatarios comprarían sus productos en donde quisieran y al precio que desearan, y no condicionados por Gas Natural Fenosa.

Israel Jacinto López dijo que los funcionarios en el gobierno de Gabino Cué Monteagudo sólo han actuado conforme a sus intereses personales y políticos.

resultado radicaría en la prepotencia, el abuso de poder y las injusticias que sus funcionarios han cometido, ya que sólo han actuado conforme a sus intereses personales y políticos. Agregó que los funcionarios no han tenido la capacidad de darle solución a los propios problemas

que ellos mismos han generado, ni mucho menos a los problemas generados en la sociedad, por lo que no deberían mantenerse en sus puestos. Lo anteriormente mencionado lo corroboró con un malestar personal y verídico, ya que en octubre de 2008 lo despidieron de manera injusta del Colegio de Bachilleres del Estado de

Oaxaca (Cobao), por lo que demandó a la institución y la Junta Local de Conciliación y Arbitraje resolvió la reinstalación inmediata del trabajador, en los mismos términos y condiciones en que se venía desempeñando, así como el pago de sus salarios. Sin embargo, el director general del Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, no ha dado cumplimiento al laudo. Y cuando le tocó entrevistarse con él, el director le dijo: “Arréglatelas con el abogado”. Pidió la destitución inmediata de Germán Espinoza Santibáñez del Cobao y del titular de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, para que no se siga pisoteando la dignidad y derechos laborales de los trabajadores. Por último, exigió que le paguen los tres meses de indemnización que le corresponden por ley, que pongan mano dura y firme con los funcionarios de su administración que sólo están generando malestar y que realicen el plebiscito.

La administración municipal logró concretar 80 acciones en materia de vivienda, cuya inversión total asciende a unos ocho millones de pesos Rebeca Luna Jiménez

Hasta el momento, la administración municipal de Mazatlán Villa de Flores, que encabeza Juan José Osante Pacheco, logró concretar 80 acciones en materia de vivienda, en beneficio del mismo número de familias de siete comunidades. En entrevista, Osante Pacheco destacó la gran participación de los beneficiados para cumplir con las metas, pues aportaron la mano de obra; mientras que la administración municipal otorgó los recursos, cuya inversión total asciende a unos ocho millones de pesos. “Estas acciones tienen un gran sentido de responsabilidad social en beneficio de las personas más necesitadas de Mazatlán, para así mejorar sus condiciones de vida”, recalcó Osante Pacheco. El administrador enfatizó que la inversión es totalmente municipal, “por lo que las familias beneficiadas no pusieron un solo peso, gracias a ello tienen ya un patrimonio propio y digno”. Por último, Juan José Osante comentó que se sigue trabajando para traer más programas, proyectos y beneficios a Mazatlán Villa de Flores.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 11 de agosto de 2014

Alberto Esteva quiere hacer de todo, “menos lo que le atañe”

Roban cajero de Bancomer a metros de la Secretaría de Seguridad Pública Desde que Alberto Esteva Salinas tomó la SSPO se han incrementado los delitos y la entidad pasó del número ocho al 17 dentro de los estados más seguros del país

Durante la convivencia se realizó la rifa de diversos presentes, entre los que se encontraban 10 bicicletas y una motocicleta.

El municipio reconoce la labor de los trabajadores

Águeda Robles

L

a inseguridad se incrementa más en la capital oaxaqueña y muestra de ello es el robo de la madrugada de este domingo de un cajero automático de la compañía Bancomer, a metros de las oficinas estratégicas de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO), que dirige Alberto Esteva Salinas. Este incidente ocurrido en el mismo inmueble en el que se encuentran las oficinas centrales del Instituto Estatal de Protección Civil, deja en entredicho el papel que el titular de la dependencia está realizando, cuando de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad, www.snsp. gob.mx, la entidad pasó del número ocho al 17 dentro de los estados más seguros del país. El robo de este cajero, para el que se usó una unidad de motor que arrancó la base del despachador del dinero en efectivo, incrementa las cifras que han ido al alza desde

El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que el PRI y la CNOP trabajarán junto con Galdino Huerta para realizar obras y servicios que requiere la población de Santa Lucía del Camino

Agencias

En el acto de toma de protesta del comité municipal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta recibió el respaldo de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), la CNOP estatal, así como del presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso del Estado, Alejandro Avilés Álvarez, quien manifestó en su intervención que desde su posición en el Congreso del estado el presidente municipal tiene todo su apoyo y respaldo. Avilés Álvarez dijo: “Quiero dejarlo muy claro, el presidente

El legislador Alejandro Avilés dijo que el secretario de Seguridad, lejos de instrumentar estrategias para enfrentar a la criminalidad, se dedica a cuidar ardillas y a enseñar a bailar y a cantar a los policías.

enero pasado, fecha en que Marco Tulio López Escamilla cedió el cargo a Esteva Salinas. En algunos rubros, indica el estudio, los datos aumentaron en un 100 por ciento. En 2013, por ejemplo, las estadísticas detallan que en el primer semestre del año se registraron 212 casos de robo más, pues la cifra pasó de cuatro mil 585 a cuatro mil 797 casos registrados por el organismo nacional. En tanto en el caso de violación la cifra se triplicó, al pasar de 41 a 109 casos. En la entidad los asaltos a comercios también se han incrementado, pues hasta julio se presentaron 420 casos; es decir, 191 más que en el

año pasado, cuando la cifra alcanzó los 229 casos; otra de las cifras que aumentó considerablemente es el robo con violencia, pues pasó de mil 434 casos a mil 754 en el mismo periodo, lo que representa 320 más. El asalto a casa habitación tampoco ha estado exento del aumento, pues tan sólo en el primer semestre del año se denunciaron 51 casos más que en 2013; es decir, la cifra pasó de 716 a 771 casos, tema que preocupa de manera alarmante a la ciudadanía. Por esta situación, en breve el Pleno y la Comisión de Protección Ciudadana de la legislatura local llamarán a comparecer al secretario de

Seguridad Pública para cuestionar su actuación, adelantó el diputado Alejandro Avilés. El también coordinador parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local abundó que las justificaciones a su nulo trabajo como jefe de la policía lo dejan mal parado, y cuestionó que lejos de instrumentar estrategias para enfrentar a la criminalidad, el secretario de Seguridad se dedica a cuidar ardillas y a enseñar a bailar y cantar a los policías. “Se ve que quiere hacer de todo, menos lo que le atañe, que es seguridad del estado, creo que debe ubicarse”, señaló.

Para el Congreso y el gobierno del estado la autoridad de Santa Lucía es Galdino Huerta municipal, la autoridad municipal de Santa Lucía es Galdino Huerta, y se los estoy diciendo en mi calidad de priista y en mi calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado; para el Congreso la autoridad municipal es Galdino Huerta y para el gobierno del estado el presidente es Galdino”. El diputado resaltó en su discurso: “No anden por ahí diciendo o haciendo creer a la gente que en Santa Lucía hay un gobierno paralelo, los intentos de un gobierno paralelo a Galdino Huerta no sirven, no funcionan, no tienen legalidad, por eso el PRI está unido con Galdino y juntos con un sector tan importante como la CNOP vamos a tocar todas las puertas de la federación para la captación de recursos para este importante municipio”. Finalmente, Avilés Álvarez exhortó a todos los actores políticos del PRI a brindar su respaldo a Galdino Huerta Escudero. “No lo vamos a dejar solo”, expresó, “nos faltan varios meses de trabajo, en donde se tendrán que ver las obras y servicios que requiere la población de Santa Lucía del Camino”.

Durante el acto de toma de protesta del comité municipal de la CNOP en Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta recibió el respaldo de la dirigencia estatal del PRI.

En el Día del Barrendero, el municipio hizo un reconocimiento a los trabajadores de limpieza del Sindicato 3 de Marzo por su esfuerzo y dedicación y por mantener limpia la ciudad todos los días Agencias

En el marco del Día del Barrendero, el municipio de Oaxaca de Juárez hizo un reconocimiento a la importante labor que realizan los trabajadores de limpia adheridos al Sindicato 3 de Marzo, para garantizar que los habitantes de la capital cuenten con servicios que mejoren su calidad de vida. El presidente del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, participó en los festejos por el Día del Barrendero, donde se fortalecieron lazos entre la autoridad municipal, la sociedad civil y los trabajadores. Durante el encuentro, Ruiz Solana aseguró que su labor siempre será fundamental para la construcción del Oaxaca limpio y seguro “que todos merecemos y deseamos heredar a las nuevas generaciones”. Ruiz Solana destacó que una de las instrucciones del presidente municipal es velar por mejorar las condiciones laborales y de vida de todos los trabajadores pertenecientes a la administración municipal, mismos que con su esfuerzo y dedicación se encargan de mantener limpia la ciudad todos los días. Ante los encargados del barrido en la ciudad, Ruiz Solana reconoció el compromiso y la entrega que realizan los trabajadores municipales, quienes desde muy temprana hora y a pesar de la intensa jornada cumplen con su labor los 365 días del año. Como parte de la convivencia se realizó la rifa de diversos presentes, entre los que se encontraban 10 bicicletas y una motocicleta; los regalos fueron entregados por el presidente del Consejo de Colaboración Municipal y el secretario general del Sindicato 3 de Marzo.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 11 de agosto de 2014

ESTADO

Editor: Tania García

Programas llegan a los que más lo necesitan

Entrega el gobierno federal dos mdp a comunidades mazatecas El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, supervisó en Teotitlán de Flores Magón los trabajos del incremento del padrón de beneficiarios de Liconsa

T

El presidente municipal, en su compromiso con las 72 comunidades de su municipio, entregó obras públicas al servicio de la población Agencias

Loxicha.- El presidente municipal, Óscar Valencia García, en coordinación con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), cumplieron en tiempo y forma la reparación de tres aulas de nivel primario, refrendando de esta manera el compromiso de dar respuesta concreta a las peticiones de las 72 comunidades que conforman el municipio de San Agustín Loxicha, Pochutla. Ante la presencia de cientos de ciudadanos, el presidente municipal también se comprometió a construir un comedor comunitario con la capacidad para atender a 300 alumnos con escasos recursos económicos. En su mensaje exhortó a los estudiantes a continuar con sus estu-

Entablan obras de drenaje en la tercera sección de Tehuantepec El presidente municipal, Dónovan Rito García, inauguró las obras de ampliación del drenaje en la calle Río Suchiate Agencias

Agencias

eotitlán de Flores Magón.- En el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, revisó el crecimiento del padrón de beneficiarios de Liconsa en la zona Mazateca del estado de Oaxaca y entregó, junto al delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Aguilar Sansebastián, apoyos por dos millones de pesos. Acompañado del presidente municipal de Teotitlán de Flores Magón, Francisco Martín Vela Gil, y del gerente de la planta de Liconsa Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, el funcionario de origen oaxaqueño señaló que ésta es una de las zonas más pobres del país, por

7

En el acto al que acudieron miles de teotitecos, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva entregó tarjetas a los nuevos beneficiarios del Programa de Abasto Social de Leche.

tanto, debería tener más apoyos de la Cruzada Nacional contra el Hambre. “Por eso estamos recorriendo el país, para asegurarnos que los programas sociales lleguen a las comunidades que más lo necesitan, de tal manera que se cumpla el cometido de la política social del presidente Enrique Peña Nieto”, señaló. Al agradecer el apoyo que el presidente municipal de Teotitlán, Martín

Vela, le da a los programas sociales del gobierno federal, Ramírez Puga Leyva dijo que, en este municipio, el padrón de Liconsa se ha incrementado hasta en mil 200 beneficiarios y seguirá creciendo de acuerdo a la demanda de la comunidad. En el acto al que acudieron miles de teotitecos, Ramírez Puga Leyva entregó tarjetas a nuevos beneficiarios del Programa de Abasto Social

de Leche y anunció que “se lleva de tarea” de la ampliación de los programas sociales en Teotitlán y la posibilidad de que la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, llegue hasta esta comunidad para constatar los avances, porque es instrucción del presidente Enrique Peña Nieto ver a todo el país fortalecido con los programas sociales.

Construcción y entrega de obras públicas en Loxicha dios, “porque es la mejor herramienta para lograr un futuro mejor”. De igual forma, el presidente hizo el compromiso de culminar la construcción del tramo carretero Chilapa-San Isidro Miramar, con el fin de que exista comunicación entre estos pueblos circunvecinos. En ese mismo día, Valencia García colocó la primera piedra de la construcción de la Casa de Salud en la comunidad de Piedra Virgen, y en el barrio Nueva Esperanza dio el banderazo de inicio de pavimentación de un kilómetro de concreto hidráulico. El mandatario indicó que “por ser estas comunidades de muy alta marginación se les está apoyando con despensas para los jefes de familia y personas de la tercera edad, y a los niños se les regalan juguetes”. En ese sentido, el munícipe reiteró ante más de 600 habitantes su compromiso de seguir apoyando con obras sociales a las 72 comunidades de dicho municipio.

El edil de San Agustín Loxicha anunció la construcción de un comedor comunitario con la capacidad de atender a 300 alumnos con escasos recursos.

“A siete meses de gobierno, estamos avanzando y estamos cumpliendo al pie de la letra todos los compro-

misos que hicimos con el pueblo de Loxicha”, concluyó el también exdiputado local.

Tehuantepec.- Comprometido con el desarrollo del municipio de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo de inicio a las obras de ampliación de la red de drenaje sanitario en la calle Río Suchiate, de la tercera sección del Barrio Santa Cruz Tagolaba, que beneficiará a 24 familias y un total de 46 personas. Dónovan Rito afirmó que la ampliación de la red de drenaje sanitario consiste en el suministro e instalación de 273.50 metros lineales de tubería corrugada de polietileno de alta densidad, de 12 pulgadas de diámetro. Entre los trabajos preliminares se realizarán trazado y nivelación en terreno con equipo topográfico para establecer ejes auxiliares de referencia, mojoneras y niveles definitivos para las estructuras. Excavación con maquinaria en cepas hasta 2.50 metros de profundidad, suministro e instalación de tubo de alcantarillado y construcción de cinco pozos de visitas elaborados con tabicón de concreto. Dónovan Rito dio a conocer que durante estos siete meses de su administración está atendiendo las necesidades de los más de 67 mil habitantes dispersos en las 30 agencias municipales, barrios, colonias y fraccionamientos. “Estamos dando respuestas claras en la realización de obras públicas e infraestructura educativa, drenaje, electrificación, agua potable, deportes, entre otras”, expresó el edil; también mencionó que en el jardín de niños Guiexhoba del barrio Vixhana se está realizando la construcción de servicios sanitarios e impermeabilización de aulas. El edil destacó que gracias a la gestión de la Cámara de Diputados se logró obtener recursos extraordinarios a través del Presupuesto de Egreso de la Federación (PEF), con los que se realizaron obras importantes como el deportivo y parque infantil Pumas, las canchas de futbol siete y el gimnasio al aire libre en el deportivo Guiengola, además de la pavimentación de la calle Chihuahua de la colonia Benito Juárez. Durante la ceremonia, el presidente del comité de la calle Río Suchiate de la tercera sección, a nombre de los vecinos beneficiados, dio las gracias al presidente municipal por tomar en cuenta la solicitud y necesidad de su gente, toda vez que durante 40 años han vivido sin el servicio básico.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 11 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Para la soberanía y autosuficiencia del país

Reforma energética creará empleos y competitividad El senador Emilio Gamboa afirmó que en dos años el país contará con más energías renovables y limpias, mejorando con ello el medio ambiente, además se producirán 500 mil empleos

Agencias

E

l senador Emilio Gamboa Patrón aseguró que en 2018 la reforma energética se traducirá en un crecimiento de la economía de uno por ciento adicional, con lo que “nuestros egresados de las universidades dispondrán de 500 mil empleos extras”. En una década, agregó, la industria energética generará 2.5 millones de trabajos y el crecimiento será del tres por ciento más. Los beneficios de que se hayan aprobado las leyes secundarias y el paquete fiscal de la reforma energética, dijo, se harán sentir entre

El presidente de la Cámara de Diputados consideró que es necesaria la conformación de un paquete económico para que el gobierno implemente las reformas que avaló el Congreso

El líder parlamentario del PRI señaló que los propietarios de las tierras en donde se desarrollen proyectos de hidrocarburos tendrán certeza jurídica, con un beneficio económico de entre el 0.5 hasta el tres por ciento.

las familias en un plazo no mayor a dos años. Habrá, subrayó, reducción de costos en los precios de la luz y del gas, así como en una mejor calidad en la gasolina, con lo que se protegerá el medio ambiente. El líder parlamentario manifestó que al entrar en vigor el nuevo marco energético dejaremos de importar el 85 por ciento de los fertilizantes que utilizan los campesinos y ten-

dremos alimentos más baratos que se podrán servir en la mesa de las familias mexicanas. A nivel regional, la reforma energética impulsará el desarrollo, al grado de que los estados podrán especializarse en las energías que mejor puedan producir; que el sector hidrocarburos compre, cuando menos, el 35 por ciento de sus insumos a industrias mexicanas y se generen numerosos proyectos

Preciso trazar ruta de desarrollo financiero

Agencias

La nueva caída en las expectativas de crecimiento para el país debe encender las luces de alerta a fin de que, con los instrumentos con los que cuenta el gobierno federal, se trace la ruta a seguir en los próximos años y se implementen lo más pronto posible las reformas que ha avalado el Congreso, demandó el presidente de la Cámara de Diputados, el panista José González Morfín. González Morfín señaló que, de acuerdo con especialistas en temas económicos, los resultados de las reformas estructurales aprobadas

El presidente de la Cámara de Diputados señaló que en menos de un mes se estará analizando el paquete económico 2015.

en el Congreso tardarán algún tiempo. Mientras tanto, las reformas abonan a la confianza de inversionistas que podrían ver en México a un país estable para generar desarrollo, crecimiento y empleo. Señaló que en menos de un mes la Cámara de Diputados comenzará el análisis del paquete económi-

co 2015; por ley, el gobierno federal deberá enviarlo a más tardar el ocho de septiembre, por lo que confió en que en su propuesta se contemplen nuevas vías más acordes a las circunstancias internacionales de la economía, mediante las cuales México pueda enfrentar las constantes caídas en las previsiones de crecimiento”.

de infraestructura en todo el territorio nacional. Aunque ya culminó el proceso legislativo para aprobar las leyes secundarias y el paquete fiscal de la reforma energética, el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) explicó que estarán atentos y vigilantes de que la legislación signifique crecimiento, desarrollo, mayores oportunidades de empleo y ahorros para la población. El legislador refirió que México está frente a una década de pleno desarrollo energético, sin que haya perdido la titularidad de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Esta reforma aprobada por la mayoría de los senadores de la república establece el Fondo Mexicano del Petróleo para la estabilización y el desarrollo, que administrará las ganancias en beneficio de los mexicanos en el presente y para futuras generaciones, señaló Gamboa Patrón. Con más industria, sostuvo el coordinador del grupo parlamentario del PRI, los jóvenes tendrán mayores oportunidades educativas y empleos mejor pagados, ya que las cámaras de diputados y senadores aprobaron una reforma energética para crear un modelo energético moderno, competitivo, limpio, transparente y eficiente.

“Creo que la conformación de un paquete económico para el próximo año es una oportunidad de hacer una revisión de cuáles elementos son los que no han funcionado; también, para encontrar mejores fórmulas que incentiven el crecimiento económico y, de ser necesario, para hacer ajustes al esquema fiscal vigente de manera que, en lugar de generar desconfianza o temor, promueva la generación de inversiones y brinde oportunidades de empleos”. El presidente de la Cámara de Diputados dijo que después de siete ajustes a la baja en lo que va del año en relación con las cifras que se anunciaban para el crecimiento durante 2014, debe hacerse una revaluación y considerar nuevas propuestas para el crecimiento durante el próximo año, pues también esos pronósticos se han ajustado. González Morfín dijo que ahora la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL) también coloca a México entre los países de esta región que no alcanzarán las expectativas planteadas al inicio del año, pero, aunque esto se debe también en parte a la desaceleración de economías como la de Estados Unidos, aún se está a tiempo de pensar en otras alternativas para compensar la caída.

El secretario de prensa aseveró que la CTM está a favor de que se modifiquen las condiciones salariales de los trabajadores, a fin de darles un valor real y reforzar su poder adquisitivo.

CTM llama a tener debate serio sobre el salario mínimo El secretario de prensa del gremio, Patricio Flores, indicó que es necesario tener un debate serio sobre el aumento al salario mínimo y puso en duda las intenciones del PAN y del gobierno del Distrito Federal Agencias

La Confederación de Trabajadores de México (CTM) llamó a tener un debate “en verdad serio” sobre el incremento del salario mínimo, una vez que las reformas estructurales se apliquen plenamente en el país. En entrevista, el secretario de Prensa, Patricio Flores, dudó que el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y el presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, realicen esta propuesta para beneficiar a los mexicanos. Indicó que el primero debería ser congruente y formalizar el empleo de miles de personas que se dedican a los servicios en la capital y que no perciben un pago fijo por sus quehaceres. Mientras que de los panistas acusó que históricamente han defendido las causas del empresariado, quienes se han opuesto a las modificaciones del mínimo. “Al analizar quiénes son los que están apareciendo como abanderados de esta idea, nos hacen pensar bien las cosas. Por un lado, el presidente nacional del PAN, para nadie es secreto que ellos representan al empresariado del país y que por décadas se han opuesto a que haya modificaciones al salario mínimo”, indicó. “Por el otro, la izquierda, en voz de Miguel Ángel Mancera, ha hecho declaraciones de que se debe modificar. Pero en congruencia debe de formalizar el empleo de aquellos que tienen en servicio, donde ni salario les pagan”, detalló. Flores afirmó que es necesario desvincular el salario mínimo de distintas referencias, como multas o bases de pagos de impuestos, porque, de lo contrario, se ocasionaría un efecto inflacionario.


Lunes, 11 de agosto de 2014

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

L

A INICIATIVA ELECTORAL DEL PAN Y PRD SOBRE SALARIOS MÍNIMOS PRODUCIRÁ UNA NUEVA INFLACIÓN. El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) deberían pensar en las serias consecuencias que traería consigo un aumento en el salario mínimo; ésta no es la primer vez que sus ocurrencias nos llevarían a situaciones económicas desastrosas, sólo basta con recordar los tiempos en que Luis Echeverría y José López Portillo fueron presidentes de México. Ambos, con ideologías tercermundistas y populistas, desataron inflaciones que el día de hoy seguimos lamentando, redujeron al mínimo las esperanzas de desarrollo de millones de mexicanos, tiempos en que comenzamos a trabajar más y ganar menos, nos hundieron en la pobreza y desesperación. En tiempos electorales cualquier bandera es buena para atraer votaciones y qué mejor que la del aumento al salario; todos los líderes de esos partidos, uno que se abandera de ser de izquierda, el otro una falsa derecha, saben las consecuencias que esto traería consigo, pero en su afán de ganar adeptos no les importa. Especialistas en la materia ya dijeron que el salario mínimo no se puede aumentar por decreto y menos sin consultar a los patrones, como a todos los sectores de la producción, sería irresponsable sólo pensar en eso, aumentar un peso al salario ya implica un problema, hablar de duplicarlo es una tontería, sólo están engañando a los incautos y posibles votantes. Un aumento en el salario significaría un incremento en el precio de los productos de primera necesidad y este torbellino nos llevaría a la temida inflación a la que ningún mexicano quiere regresar. Es comprensible que en su desesperación usen este tema como bandera electoral, pero tratar de tomar el asunto como algo serio y acceder a ello equivaldría a un suicidio. Curiosamente, los líderes panistas le ganaron la iniciativa al PRD, quienes semanas después se sumaron a la propuesta con la intención de atraer más adeptos; ambos partidos se sostienen de la lógica de que si hay tanto dinero para enriquecer a sus diputados, senadores, magistrados y funcionarios de primer nivel, por qué no repartirlo entre los 6.5 millones de mexicanos que viven con un salario mínimo. Los argumentos son llamativos para quienes necesitan dinero, pero todo eso es una mentira, engañan a los jodidos, siempre lo han hecho, sobre todo en Oaxaca donde no sólo mienten sino hasta traicionan con sus acciones. El PRD nunca ha sido un partido confiable ―por eso siempre pierde― y los del PAN ya comenzaron a perder credibilidad desde que Madero es su presidente. ESTAMOS A LA ESPERA DEL ÉBOLA. En Oaxaca, los Servicio de Salud en el estado ya comenzó a poner en práctica el protocolo epidemiológico contra el ébola, fiebre hemorrágica considerada como emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Como se sabe, el brote inicial del virus ébola se dio en el país de Guinea en África Occidental y de ahí se extendió a Liberia, Sierra Leona y Nigeria, el día de hoy se tienen contabilizados 1 134 enfermos de los cuales se han reportado 622 defunciones. Por el momento dos casos de esta enfermedad ingresaron a Estados Unidos bajo estrictas medidas sanitarias para su atención médica y uno más ingresó a España con la misma finalidad, hasta ayer los tres pacientes permanecían estables. El comité de emergencia de la OMS, en su reunión del pasado seis de agosto, determinó declarar de importancia internacional dicha enfermedad, por eso en el estado ya se está aplicando el protocolo epidemiológico para evitar sorpresas. Hay confianza que para 2015 los laboratorios tengan lista una cura, las pruebas iniciales están dando resultados en los pacientes que ingresaron a Estados Unidos para su tratamiento experimental. GABINO CUÉ RECIBE CON BOMBO Y PLATILLOS AL

PTEO PARA HACERLO LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN. Contra todas las opiniones de especialistas en la materia, como informes de instituciones académicas nacionalmente reconocidas, hoy recibió con bombo y platillos a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). En una manifestación escandalosa entregaron su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como iniciativa de ley estatal de educación para se presente al Congreso del estado por su aliado, el gobernador Gabino Cué. Advierten que su PTEO es el mejor plan para la transformación de la educación en Oaxaca, un documento que fue hecho con los pies y que fue rechazado por académicos. Su plan es una arbitrariedad que no contempla la reforma educativa aprobada por los diputados y senadores del país. Será una ceremonia especial de entrega que será dada a conocer por los medios de comunicación, donde los reflectores mostrarán su más preciado tesoro disfrazado de iniciativa de ley estatal de educación para Oaxaca. Si se aprueba por los diputados, la Sección 22 se habrá cubierto de gloria al situar a Oaxaca como el único estado del país donde no se aplica la reforma educativa sino las tonterías hechas por la CNTE; los únicos perjudicados con esta decisión serán nuestros hijos. Hoy se vence el plazo para la entrega de dicho documento y Cué está feliz, pues ya aseguró la aprobación del mentado proyecto por la mayoría de diputados y lo anunciará como el mayor logro de su administración, quizás el único. Los diputados escudarán su traición diciendo que lo hicieron para evitar males mayores al pueblo de Oaxaca, que lo hicieron bajo amenazas de la CNTE y luego guardarán en sus cuentas bancarias lo que Gabino Cué les haya dado para que alzaran el dedo a favor del PTEO, así es este negocio. INFORMA LA SEP Y LA SEGOB CÓMO AYUDAR A LOS NORMALISTAS DEL ESTADO. La Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (Segob) dieron a conocer las condiciones en que entregarán las más de 900 plazas a los recién egresados de las 11 normales del estado. Resulta que el acuerdo es que antes de entregarlas, la SEP los evaluará y si están lo suficientemente preparados se las darán temporalmente, después deberán presentar un examen para otorgárselas de manera definitiva, además, no todos las plazas se quedarán en el estado, sino que irán a otros estados del país donde hagan más falta. Muchos se quedarán sin nada en la primera evaluación que les aplique la SEP, sólo aprobarán los que hayan estudiado, o sea muy pocos, la gran mayoría, sobre todo los más violentos, tendrán que buscar otra chamba, porque de profesores nunca la van a hacer. No hay que olvidar que seis de cada diez aspirantes que presentaron anteriormente el examen para ganar una plaza magisterial ni siquiera estaban aptos para ser catedráticos, ahora imagínese a los normalistas de Oaxaca que perdían semanas de clases para regresar al estado a protestar. Chiapas y Tabasco demostraron tener los peores candidatos a pedagogos, por eso buscaron la forma de que se las regalaran, aunque fuera por última vez; ahora, si bien se las van a dar, esto será sólo un préstamo, pues estarán sujetas a las condiciones que ya se mencionaron. Muchos tendrán una plaza, pero al final si no se aplican y estudian, algo a lo que no están acostumbrados, se las van a quitar. Con todo esto ya se vio claro que la Segob y la SEP no son instituciones confiables, pues están violando las leyes, no aplican las normas vigentes que se supone están regidas por la reforma educativa, demostrando que los normalistas de Oaxaca son una excepción en el país y que tendrán trato preferencial. Ojalá los más de 900 egresados de las normales aprovechen esta oportunidad y no la tiren a la basura como sucede con todo lo que se gana sin esfuerzo.

DESPERTAR DE OAXACA

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 11 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Columna Invitada

Crisis: reformas serán insuficientes

Salarios: entre lo deseable y lo posible

L

uego de dieciocho agotadores meses de debates y varias semanas-horas de discursos parlamentarios, los primeros análisis económicos de la crisis económica, el crecimiento corto y la urgencia de empleo y bienestar indican que las reformas estructurales no alcanzarán. Hoy que se promulgarán las leyes secundarias energéticas y comenzarán a estudiarse los efectos en el desarrollo, las evaluaciones se han basado en tres indicadores: Producto Interno Bruto (PIB), desempleo e índice de desarrollo humano. 1.- Luego de una tasa promedio del PIB de 6.1 % anual en el periodo 1940-1982 con el desarrollo estabilizador y la crisis del desarrollo compartido, la estabilización neoliberal permitió un PIB promedio de 2.4 % anual en el periodo 1983-2014 y a pesar del sueño guajiro de la modernización salinista que prometió el Tratado de Comercio Libre. Las expectativas oficiales del PIB en el corto plazo 2015-2019 pasaron de una tasa promedio anual estimada de 3.6 % a una tasa promedio anual estimada de 5.1 %; es decir, que las reformas aumentarían el PIB, a pesar del desgaste social y político de estos meses, apenas 1.5 puntos porcentuales de crecimiento económico. El dato que permite consolidar expectativas señala que la economía mexicana debería de crecer 6.5 % promedio anual sólo para darle empleo al 1.2 millones de mexicanos que se incorporan por primera vez al mercado de trabajo; para bajar el desempleo acumulado, el PIB debería crecer más del 6.5 %. Por tanto, las reformas permitirán atenuar del bache, pero no resolver el problema de empleo y bienestar. 2.- El principal detonador de bienestar de una economía es el empleo y el desempleo es el principal factor de inestabilidad social. El México idílico de 1940-1982 se basó en una tasa de PIB mayor al de la demanda de empleo formal. Pero la crisis arrastra el peor indicador del colapso: en el sexenio de Miguel de la Madrid, 1982-1988 ―con Carlos Salinas de Gortari como el estratega de política económica― la economía tuvo un PIB anual promedio de 0 %, es decir, que el PIB real de 1982 fue igual al de 1988. Por tanto, cuando menos seis millones de mexicanos se incorporaron al desempleo y subempleo. A partir de 1982 la economía apenas pudo crear un tercio de los empleos formales; los dos tercios restantes se incorporaron al desempleo y al subempleo. Por tanto, el principal punto de referencia de las reformas será medirlas en función con la demanda de empleo: el 5.1% promedio anual de PIB para el periodo 2015-2019 será una gran ayuda, pero no resolverá siquiera la demanda anual de empleo formal. Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI) son demoledores: el 58.99 % de la población ocupada está en la “tasa de informalidad laboral” y la “tasa de ocupación parcial y desocupación” es del 15 % de la población económicamente activa. Así, el PIB esperado con reformas será insuficiente para atender la demanda de empleo. 3.- El reciente Informe de Desarrollo Humano del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo coloca a México en el lugar 79 de 189 considerados, con una tasa de 0.756, con Noruega con 0.944 y Estados Unidos con 0.914. El coeficiente de desigualdad de México fue 22.3, contra el de mayor desigualdad de Sierra Leona con 43.6 y Noruega con 5.5. Estos datos revelan que la desigualdad en México es estructural y no se resolverá en breve. Estos datos muestran que las reformas estructurales serán apenas un alivio, pero no sacarán al país de la desigualdad, pobreza y deterioro productivo. Y revelarán que el país necesita de un nuevo modelo de desarrollo más audaz y estructural que el que se vio tímidamente en las reformas. Sin un nuevo modelo de desarrollo, las reformas se ahogarán en la inercia, los corporativismos latentes y la corrupción, como le ocurrió al sueño guajiro de Salinas de Gortari y su Tratado de Comercio Libre.

Liébano Sáenz

C

uando apenas se está cerrando el ciclo de las reformas estructurales, uno más ya se abrió de manera anticipada, el de la disputa por el voto en 2015. En política, nunca hay tregua. El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Gustavo Madero, ha sido el primero en perfilar lo que será su estrategia para intentar ganar elecciones: orientar la consulta nacional hacia el incremento del salario mínimo. La respuesta no se ha hecho esperar y en voz del jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, se ha planteado la exigencia de un mejor salario en un contexto de opiniones calificadas e irrefutables. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) se ha inclinado por la desaparición de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (CNSM) (en la que concurren representantes de los patrones y de los trabajadores), para que sea una instancia política, la Cámara de Diputados, la que defina los salarios. En efecto, el salario mínimo vigente es inaceptable porque un ingreso basado en ese parámetro difícilmente ofrece condiciones de vida digna, sobre todo si está de por medio el sustento de la familia. Para la izquierda, este asunto ha sido lucha de origen. El salario mínimo es injusto porque es insuficiente. Lo que ahora es nuevo, y quizá singular, es que sea el PAN el primero en abrazar dicho debate. Es común que los partidos abanderen causas populares a modo de ganar visibilidad y espacio, mucho más en la antesala de las elecciones. No hace falta gran esfuerzo para identificar que la insuficiencia salarial es una inconformidad generalizada; sin embargo, también hay que considerar que el incremento sugerido supone serios efectos colaterales. El salario mínimo es referente para muchos otros aspectos, no sólo para las multas a las que ha aludido el jefe de Gobierno del DF, sino como expresión de negociaciones salariales independientes. Bajo tal consideración, como lo ha señalado el gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, un incremento al salario que no vaya de la mano de un aumento en la productividad sería fatalmente inflacionario. Afortunadamente, en México ya no hay debate sobre índices inflacionarios, al menos no con la intensidad de los años 70 y 80 en el siglo pasado. Para bien, las nuevas generaciones de mexicanos desconocen el drama de una inflación descontrolada que se hace acompañar de un ingreso en creciente deterioro. Conjuntamente con la normalidad democrática, México ha ganado estabilidad macroeconómica, y ello ha sido posible fundamentalmente por abrir más espacio a la lógica del mercado y menos al criterio burocrático en la definición de temas esenciales como el tipo de cambio y los salarios. Esto significa que la indeseable realidad del salario mínimo se enmarca más en lo posible, es decir, derivado de la excesiva oferta laboral respecto de la demanda. Es bien sabido, y ya varios países que han descuidado este aspecto lo han pagado caro, que costos laborales elevados conducen al desempleo. Además, en un contexto como el mexicano, la enorme oferta laboral y las escasas oportunidades de trabajo disparan la informalidad e impulsan la migración interna y hacia el exterior. En otras palabras, las políticas salariales desvinculadas del empleo generan

efectos perniciosos, no sólo los que tienen que ver con la inflación, de por sí injustos porque afectan a quien menos tiene, sino los asociados a un proceso de descomposición social, económica y legal implícita en el desproporcionado tamaño de la economía informal, y a la pérdida nacional y regional de capital humano producto de la migración. Las cifras recientes del Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI) sobre la dimensión de la economía informal son preocupantes en extremo. La informalidad es sinónimo de injusticia y, en buena parte, de ilegalidad. Metodológicamente no queda claro cómo se determina la aportación de los informales al Producto Interno Bruto (PIB). Según algunos especialistas, la cifra presentada por el INEGI es baja frente a la real, porque, a decir de éstos, la proporción de la economía vinculada al crimen del tráfico de drogas y actividades análogas es considerablemente mayor. En tal sentido, esta medición se torna sumamente compleja si atendemos técnicas convencionales como la entrevista o la observación del encuestador. Considero que el tema de los salarios mínimos está ligado al del empleo y me temo que un incremento que no considere la realidad del mercado laboral complica el avance y amplía la brecha entre los trabajadores formales y los millones de personas que se emplean en la informalidad, no pocas de ellas en condiciones de excesiva dificultad y al margen de numerosos beneficios y prestaciones. También es preciso voltear la mirada hacia los millones de productores del campo que debaten con la miseria, de la misma forma que cientos de miles de unidades productivas en las ciudades ofrecen salarios muy bajos porque es su única manera de sobrevivir. La izquierda tiene razones profundas, incluso de carácter histórico, para abordar este asunto, pero el tema es una oportunidad y al mismo tiempo un reto para conciliar remuneraciones justas con aumento de empleo. El desafío requiere mucha más imaginación y elaboración que la simple demanda de mejores salarios. Los trabajadores, al igual que todos los demás ciudadanos, no son tan superficiales como para acogerse con facilidad a una propuesta frágil, hueca y con indudable contenido demagógico. En todo caso, sería interesante reducir el costo del aparato público y político, como manera emblemática para hacer consistente el argumento. La adhesión del PAN a estas propuestas es novedosa, por decir lo menos. No es lo suyo y abona en terreno ajeno. Y llama más la atención porque el saldo de la reforma fiscal le abrió una oportunidad para abanderar el tema de los impuestos, un asunto natural, ampliamente aceptado (no sólo entre empresarios) y congruente con su postura pasada y reciente. La actitud se advierte más como un ardid aconsejado por algún publicista electoral, como se ha visto ya con algunos de los partidos pequeños que proponen exigencias muy populares, pero evidentemente improbables. El tema es propio para los partidos de nicho, aquellos que pueden darse el lujo de desentenderse de su origen y también de su responsabilidad, pero para un partido que ha gobernado al país y que se planta como opción de gobierno nacional, no parece ser lo más conveniente, mucho menos una propuesta seria.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 11 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 SALA

1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA TOM EN EL GRANERO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA MINUSCULOS EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

IDIOMA

DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:15

12:30

12:00

12:45

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 2:15, 6:40 B 4:30, 8:50 B 1:00, 3:20, 5:40, 8:00 B 4:50, 10:00 B 2:00, 7:20 B15 2:35, 5:00, 7:15, 9:30 B15 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 B 1:30, 3:50, 6:00, 8:20 AA 2:20, 4:15 B 6:20, 9:10 B 1:45, 4:20, 7:00, 9:40 B 05:30 B 3:00, 8:10 B 2:45, 5:10, 7:30, 9:50 B15 3:30, 8:30 B15 1:05, 5:55 B 1:15, 3:40, 6:10 B 08:40 AA 1:50, 4:00, 5:50 B 07:50 B 5:20, 7:40, 10:05 AA 03:10

Programación

Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 PELICULA

1

CLAS.

HORARIOS

1 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20

2

2 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

16:30

3

B

11:40, 14:05, 19:45, 22:10

3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP

B15

12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30

4 PARAISO DIG ESP

B

15:35

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

13:00, 17:45, 20:30

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

14:00, 19:20, 21:55

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:25, 16:45,

6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05

7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:45, 15:00, 18:15, 21:30

8 TORTUGAS NINJA 3D ESP

A

12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40

TORTUGAS NINJA DIG ING

A

22:45

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50

11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

A

4

GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP

5 6 7

8 9 10 11

TORTUGAS NINJA DIG ESP

12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 11 de agosto de 2014

David Duchovny y Téa Leoni llevan tres años separados.

Fin a su historia de amor y sexo La historia de amor entre David Duchovny y Téa Leoni terminó en un pago de pensión de 48 mil dólares mensuales Agencias

La historia de amor que comenzó en un set de televisión terminó definitivamente: David Duchovny y Téa Leoni concluyeron el proceso de divorcio con un acuerdo en el que el actor pagará una pensión de 48 mil dólares mensuales, más las cuentas generadas por la educación de sus dos hijos. La historia de Duchovny y Leoni tuvo algunas peculiaridades, provocadas sobre todo por la confesa adicción al sexo que sufre él.

Así, su primer rompimiento ocurrió en 2008, cuando David hizo público su problema. Duchovny y Leoni se tomaron entonces un tiempo para decidir su futuro mientras el actor ingresaba a un centro de rehabilitación. En esa época llevaban ya 14 años de matrimonio y tras protagonizar The X-Files, Duchovny cosechaba éxito con la serie de televisión Californication, en la que encarnó, curiosamente, a un escritor enganchado al sexo, las drogas y el alcohol. En 2011 se reconciliaron, cuando el actor terminó su rehabilitación, y Téa aceptó convivir de nuevo con él. Pero ese mismo año volvieron a separarse. Duchovny, de 54 años, y Leoni, de 48, se casaron en mayo de 1997 y tienen en común a una hija, Madelaine West, y a un hijo, Kyd Miller. En el acuerdo de divorcio, Téa tendrá prioridad en la custodia de los hijos, pero será compartida con David.

Tendrá FICM programa de cine negro en su 12° edición Uno de los festivales más importantes de cine en la república anunció estar casi listo para la muestra que se realizará del 17 al 26 de octubre en Morelia

La actriz January Jones es famosa por su participación en la serie Mad Men.

Más sensual que nunca

Actriz de Mad Men

se luce

en lencería

January Jones posó para el número de agosto de la revista Vogue Italia Agencias

L

a actriz January Jones, famosa por su trabajo en la serie Mad Men, decidió posar sexy en lencería.

El sitio egostastic.com publicó imágenes de la rubia para su sesión en Vogue Italia. Jones es la figura en el número de agosto de la publicación, en la que aparece con coordinados negros y

batas en el interior de una casa, y también en un automóvil. No es la primera ocasión que la actriz realiza sesiones de ese tipo. De hecho, en noviembre de 2010 se convirtió en figura de la firma Versace.

Agencias

A dos meses de su inauguración, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) afina armas y anuncia un programa de cine negro mexicano para su 12° edición. Daniela Michel, directora del certamen, detalla que serán unos ocho títulos que conformarán la muestra, entre ellos La noche avanza, dirigida por Roberto Gavaldón en los años 50. El cine negro (noir) fue un término acuñado en Francia para definir a una serie de películas que no necesariamente eran policíacas o thrillers, pero que tenían dichos elementos y contaban con una estética visual interesante. La noche avanza, protagonizada por Pedro Armendáriz, giraba en torno a un pelotari que jugaba con el amor de varias mujeres, induce un aborto, es obligado a perder un partido por una deuda y es asesinado en un avión. El FICM se encuentra laborando junto con la filmoteca de la UNAM, Cineteca Nacional y Fun-

El FICM se caracteriza por ser un punto de encuentro entre cineastas mexicanos, público de todo el país y comunidad fílmica internacional.

dación Televisa para la elaboración del programa. “Estamos con los subtítulos en inglés para que el público de otros países también las vea y disfrute”, abundó Michel. El festival se realizará del 17 al 26 de octubre próximo, con una selección oficial mexicana que se dará a conocer esta semana.


Lunes, 11 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

De mal en peor

Pumas pierde 1-0 en casa ante Atlas El conjunto universitario sumó su tercera derrota consecutiva; Atlas se coloca en segundo lugar de la tabla general

Agencias

P

umas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sigue sin ganar en casa y su crisis futbolística se acentúa al caer esta tarde 0-1 con Atlas, en partido de la fecha cuatro del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. El estadio Olímpico Universitario vio cómo la escuadra local fue superada por un oponente que se paró bien y que aprovechó la inoperancia del rival, para derrotarlo con anotación de Alfonso González, en el minuto 55. Con su triunfo, el conjunto rojinegro mantiene su invicto y se apoderó de la segunda posición general con 10 puntos, mientras que Pumas se quedó con tres. El conjunto universitario fue incapaz de tener una propuesta ofensiva que convencie-

Pumas sigue en caída libre, no fueron capaces de proponer una ofensiva durante el partido del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX contra Atlas.

ra a su afición, sobre todo porque se mostró temeroso ante un rival que se plantó y propuso el encuentro. Fueron precisamente los zorros los que comenzaron a tener llegada sobre la meta universitaria para exigir al arquero Alejandro Palacios, quien nuevamente dio la cara ante

Chiapas remonta y somete 3-2 a León León dejó escapar una ventaja de dos goles y fue derrotado por los Jaguares 3-2 en partido de la jornada 4

Agencias

El brasileño Bruno Pires, el argentino Emiliano Armenteros y el colombiano Franco Arizala anotaron un gol cada uno y firmaron la remontada para que Jaguares de Chiapas venciera por 3-2 a León, en duelo de la cuarta jornada del Torneo de Apertura mexicano. El León, actual bicampeón del balompié local, tomó ventaja con goles del mexicano Carlos Peña al minuto 24 y del argentino Mauro Boselli al 38, pero Chiapas reaccionó con tantos de Pires al 52, Armenteros al 60 y Arizala al 74. Peña empujó, con la izquierda, sobre la línea de meta a pase desde la derecha de Elías Hernández y Boselli remató con la cabeza, en el centro del área, una jugada a balón parado que cobró José María Cárdenas. La remontada de Chiapas inició al cobrar un tiro de esquina en corto. El argentino Emiliano Armenteros mandó el balón al área, donde su compatriota Matías Vuoso bajó el balón para que lo rematara el brasileño Pires. El propio Armenteros combinó pases por la izquierda, entró al área y remató por abajo, desde ese lado, para meter el balón pega-

Chiapas llega a siete unidades y salta al quinto puesto en la cuarta jornada del Torneo de Apertura mexicano.

do al poste izquierdo del guardameta William Yarbrough. Para cerrar la cuenta, Arizala remató, con la cabeza y en el centro del área, un pase desde la banda izquierda de Julio Nava para decretar la victoria de su equipo. Con el triunfo, Chiapas llegó a siete unidades y saltó al quinto puesto, mientras que León cayó a la decimocuarta plaza con apenas tres puntos. En la continuación de la fecha, el Cruz Azul se impuso por 1-0 al Puebla, el América derrotó como visitante por 0-2 a Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), el Pachuca goleó 3-0 a las Chivas del Guadalajara y el Querétaro también ganó en casa ajena por 2-3 a Santos Laguna.

el mal papel que realizaron sus compañeros durante el primer lapso. Darío Verón generó la primera llegada de Pumas ante la meta defendida por Federico Vilar, al salir en jugada con Javier Cortés y llegar al área de anotación para fallar su disparo.

Sobre el final del primer tanto Atlas y Pumas generaron diversas oportunidades al marco enemigo, sin concretarlas, y se confirmó que al cuadro auriazul le hace falta un referente ofensivo, pues ni el uruguayo Matías Britos ni el argentino Ismael Sosa han respondido en ese sentido. Atlas mantuvo la ambición de ganar el partido y en el minuto 55 tomó la ventaja con el tanto de Alfonso González, quien le dio la ventaja a su escuadra, la tranquilidad para manejar el encuentro y la oportunidad de generar más peligro sobre la meta de Palacios. Una de esas oportunidades la tuvo en sus pies el brasileño Maikon Leite, quien lanzó un disparo de derecha en el poste del mismo lado de la meta del conjunto universitario. José Luis Trejo, estratega de la escuadra del Pedregal, intentó corregir sobre todo en el ataque y para la recta final jugó con tres delanteros, que tampoco rindieron muchos frutos. Los dirigidos por Tomás Boy, por su parte, le tocaron el balón al rival por toda la cancha y trataron de llegar al contragolpe, pero sus delanteros tampoco estuvieron finos en la definición, aunque regresarán a casa con los tres puntos. El trabajo del silbante Roberto Ríos Jácome fue regular. No mostró tarjetas.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 11 de agosto de 2014

El mejor piloto del mundo

HORÓSCOPOS ARIES

Si siempre sales con tu pareja los fines de semana, a la larga se acabarán aburriendo, les conviene relacionarse con otras personas. Hagan vida social y pasen un buen rato en compañía de otras personas.

TAURO

No te preocupes si tienes discusiones con tus jefes, es algo normal. Si quieres descargar energía, lo mejor es hacer deporte o pasar tiempo con tu familia.

GÉMINIS

En caso de que tengas tu propio negocio, es momento de que lo renueves; atraerás más clientes y te dará mayores ganancias.

Marc Márquez consagró su décima victoria consecutiva de la temporada, además de ser la centésima en la categoría reina y la 500 del motociclismo español, con un récord de 10 vueltas en 1:32.831. CÁNCER

El amor puede estar más cerca de lo que piensas. Un compañero de trabajo puede ser tu próxima conquista, no descartes nuevas oportunidades y pon manos a la obra.

LEO

Si te gusta pasar mucho tiempo con tus amigos, no olvides que ésa no es justificación para hacer a un lado a tu pareja. Dedícale tiempo y cariño si no quieres que las cosas se pongan mal.

Márquez gana el Gran

Premio de Indianápolis El corredor español se convirtió en un inmortal del motociclismo; rompió récord y obtuvo su décima victoria

VIRGO

No dudes en buscar apoyo con aquellas personas que tienen más experiencia que tú, te ayudarán a afrontar los problemas de la mejor manera y eso te dará tranquilidad. Necesitas unas palabras de ánimo. LIBRA

Tu pareja no ve con buenos ojos que te permitas algunos caprichos cuando la situación económica en el hogar no es buena. Escucha sus comentarios, pues gestiona la economía familiar.

ESCORPIÓN

Las actividades se te están acumulando, deberías comenzar a organizar de mejor forma tu agenda, para que te dé tiempo de hacer todo y no dejes que las tareas se te junten.

SAGITARIO

Últimamente has escuchado comentarios hacía tu persona, es posible que no te agraden. Tienes dos opciones, enojarte o ignorarlos. Si tu trabajo también te tiene tenso, mejor pide unos días de descanso.

CAPRICORNIO

Tu rendimiento físico va mejorando, no dejes de hacer ejercicio. Los cambios que estás haciendo en tu vida han recuperado la sonrisa que hace tiempo no aparecía en tu rostro. No te detengas.

ACUARIO

No te rindas a la primera si las cosas no salen como esperas. Continúa intentándolo y experimenta otros caminos, quizá uno sea el indicado. Aprovecha para aprender de tus errores.

PISCIS

No puedes conquistar a la persona que quieras. Hay gente que ya tiene pareja, por lo que estarías perdiendo el tiempo. Concentra tu atención en otras cosas, como tu trabajo o actividad física.

Agencias

E

l español Marc Márquez (Repsol Honda RC 213 V) continúa haciendo historia al encadenar un récord tras otro después de su décima victoria, ahora en el Gran Premio de Indianápolis de MotoGP, que hoy se ha disputado en el circuito Brickyard. Márquez sumó su décima victoria consecutiva en la categoría reina del motociclismo, con lo que iguala al último piloto que lo consiguió en 1997, el australiano Mick Doohan, además de representar el triunfo número 100 en la categoría reina y el 500 del motociclismo español en su historia.

En la última y cuarta parada de la Copa del Mundo de Tiro con Arco, México se llevó dos preseas de oro y una plata

Junto a Marc Márquez en el podio estuvieron su compatriota, Jorge Lorenzo, y el italiano Valentino Rossi, ambos pilotos oficiales de Yamaha. Una vez más Marc Márquez se dejó sorprender en la salida, en esta ocasión por los italianos Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici Open), Andrea Iannone (Ducati Desmosedici Open) y Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1), quinto mejor tiempo de entrenamientos, que en la segunda curva ya se puso al frente de la carrera. Detrás, el colombiano Yonny Hernández (Ducati Desmosedici Open) y el español Álvaro Bautista (Honda RC 213 V) se tocaron y

ambos se fueron por los suelos sin posibilidad de continuar ninguno de ellos. Después, el piloto de Repsol Honda fue recuperando terreno y tras pasar a Iannone inició la caza de Dovizioso y Rossi, que habían conseguido una decena de metros de ventaja, con Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V) a cola de ese grupo. En el undécimo giro se produjo el ataque de Marc Márquez, que doblegó a Valentino Rossi y esa situación la aprovechó Jorge Lorenzo para intentar superar también a su compañero de equipo, lo que provocó que el piloto de comenzase a abrir camino

a su décima victoria consecutiva de la temporada, además de ser las centésima en la categoría reina y la 500 del motociclismo español. El ritmo impuesto por el líder del mundial acabó teniendo su recompensa en el decimoquinto giro, en el que Márquez logró el récord del circuito y Lorenzo ya estaba segundo, pero a casi un segundo y medio de distancia. La carrera estaba y Marc Márquez era nuevamente el vencedor, máxime tras lograr un nuevo récord del circuito a 10 vueltas del final con 1:32.831, que incrementó su ventaja hasta casi dos segundos y siempre bien apuntado desde el muro de su taller.

Arqueros mexicanos reciben dos oros en copa del mundo

venció 5-3 a los representantes de la India Atanu Das, Tarandeep Rai y Jayanta Talukdar. En tanto, el equipo mixto con la medallista olímpica en Londres 2012 y monarca mundial bajo techo en Nimes 2014, la capitalina Aída Román y el tapatío Luis Eduardo Vélez, superó 5-4 a los rusos Tatiana Segina y Bair Tsybekdorzhiev, para subir a lo más alto del podio. Mientras, la presea de plata fue obra de la tripleta femenil de Román Arroyo, Alejandra Valencia y Gabriela Bayardo, quienes cayeron en la final 0-6 ante el cuadro de la India, conformado por Deepika Kumari, Bombayla Laishram y Laximirani Majhi. De esta manera, México cerró con cuatro metales repartidos en dos oros y mismo número de platas. La primera argenta la consiguieron Gerardo Alvarado, Mario Cardoso y Julio Fierro en arco compuesto. Los arqueros asistirán al Campeonato Mundial de Campo, a efectuarse del 19 al 4 de agosto en Zagreb, Croacia.

Agencias

Los arqueros mexicanos cerraron su participación en la cuarta y última parada de la Copa del Mundo de Tiro con Arco en Polonia con dos medallas de oro y una de plata, donde destacaron los nacionales de experiencia como Aida Román y Juan René Serrano. En la final del arco recurvo, el conjunto del jalisciense Juan René Serrano, el bajacaliforniano Luis Álvarez y el yucateco Pedro Vivas

Los atletas estarán en Croacia el próximo 19 de agosto para el Campeonato Mundial de Campo.


Lunes, 11 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Deja un herido

Accidente vehicular en carretera federal En el tramo carretero a San Francisco Telixtlahuaca, un conductor se accidentó luego de perder el control de su vehículo

Agencias

E

l conductor de un automóvil Ford tipo Focus resultó con lesiones leves luego de volcar con su unidad de motor cuando circulaba sobre la carretera federal 190, en el tramo de Oaxaca a San Francisco Telixtlahuaca, Etla, y en el lugar fue atendido por personal de Protección Civil municipal de la Villa de Etla. El reporte de la corporación policíaca señala que los hechos ocurrieron cuando Diego Pinelo, de 50 años de edad, a bordo de su unidad de

Diego Pinelo, de 50 años de edad, con domicilio en Santiago Suchilquitongo, fue atendido por paramédicos de Protección Civil municipal y Rescate en Urgencias Médicas.

motor Ford tipo Focus, con placas de circulación TKA-7624 del estado, se dirigía a su domicilio en Santiago Suchilquitongo. Sin embargo, al desplazarse en la citada carretera federal, luego de pasar la Villa de Etla, en jurisdicción de Asunción, perdió el control de la unidad de motor, lo que originó que se saliera de la carretera y volcara. Automovilistas que circulaban por la zona alertaron a las corporaciones policíacas y los cuerpos de socorro; paramédicos de Protección Civil municipal y Rescate en Urgencias Médicas (RUM) se movilizaron a la zona para atender al conductor. En un principio se mostró renuente, pero después fue revisado por Protección Civil y confirmaron que no ameritaba hospitalización, por lo que el conductor se quedó en el sitio para ver la forma de remolcar su unidad de motor a un taller. En el incidente intervino la Policía Federal para tomar conocimiento del percance y deslindar responsabilidades.

Sedena y policías estatales Motociclista derrapa localizan explosivos en Etla en el cerro del Fortín El conductor de un auto compacto se dio a la fuga luego de provocar el derrape de un motociclista que transitaba en la carretera al cerro del Fortín

Fueron hallados 113 explosivos, marca Esploemulsin Sensitiva 25mm RXL.788 y Explo-Emunicion 25MM, AX-786, en un predio abandonado en la comunidad de Santiago Suchilquitongo, Etla

Agencias

Un total de 113 explosivos que fueron localizados por elementos policíacos con la ayuda de binomios en jurisdicción de Santiago Suchilquitongo, Etla, fueron destruidos en un despoblado de la misma comunidad por personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), luego de tomar conocimiento personal de la Procuraduría General de la República (PGR). Según el reporte de la corporación policíaca, luego de una búsqueda realizada por la zona y la alerta de los habitantes, acudieron al paraje El Carrizal de la citada comunidad, donde localizaron en un primer momento 67 explosivos mar-

El material fue entregado a la PGR para posteriormente ser destruido por personal de la VIII Región Militar en un arroyuelo ubicado en el paraje Chichicaste, de Santiaguito Etla.

ca Esploemulsin Sensitiva 25mm RXL.788, enterrados en cajas de cartón y otros en costales tapados. Los policías estatales procedieron a acordonar el área para garantizar el resguardo de los mismos y evitar que la población corriera algún peligro. Para continuar buscando en la zona, los policías se apoyaron de los perros amaestrados Era y Coca, cuyos oficiales caninos especialistas en la localización de explosivos localizaron otros 46 explosivos ExploEmunicion, 25MM, AX-786, en for-

ma cuadrada y en envoltura de color rojo, que se encontraban enterrados en inmediaciones del mismo predio. Todo este material fue entregado a la Procuraduría General de la República, para posteriormente ser destruido por personal de la VIII Región Militar de manera controlada en un arroyuelo ubicado en el paraje Chichicaste de Santiaguito Etla. El fiscal de la federación inició una averiguación previa tras este hallazgo y la investigación continúa.

Thomas Eruviel Torres Doki no sufrió heridas de alto riesgo. Agencias

Paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM) auxiliaron a un motociclista que resultó lesionado al perder el control de su vehículo en la carretera al cerro del Fortín, mientras que el presunto responsable logró escapar. De acuerdo con reportes de la policía, el hecho ocurrió cuando Thomas Eruviel Torres Doki, de 24 años, conducía una motocicleta tipo Cargo y circulaba con dirección al crucero de la calle de Crespo.

Sin embargo, al circular frente a un hotel que se ubica en ese lugar, presuntamente el conductor de auto compacto le provocó un corte de circulación y al frenar de manera intempestiva perdió el control y derrapó, por lo que resultó con diversas lesiones. Paramédicos de PCM acudieron al lugar y le brindaron los primeros auxilios; al no ameritar traslado al hospital, permaneció en el lugar en espera de algún representante de su empresa.


LA CONTRA 16

Lunes, 11 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

Catálogo de mezcales oaxaqueños, el centro de la gira de Gabino

Gabino en Estados Unidos mientras Oaxaca se desbarranca en problemas Nadie sabe por qué llegó a Tucson, Arizona, cuando su viaje estaba programado para Los Ángeles, California, donde al final llegó mientras en Oaxaca los problemas crecen cotidianamente Arturo Soriano

N

adie sabe por qué el gobernador Gabino Cué llegó primero a Tucson, Arizona, Estados Unidos, si su programa de visitas estaba encaminado a cuestiones migratorias y culturales en Los Ángeles, California. Algunos dicen que fue a su constante chequeo médico por una grave enfermedad que le aqueja y que en México no puede ser tratada, por falta de capacidad médica, ni atendida por temor a que trascienda a los medios… y como es algo vergonzante, mejor ni exponerse. Algunos más dicen que fue a encontrarse con amigos, para desestrezarse de los problemas, dimes y diretes que son pan cotidiano en el Oaxaca que quiso gobernar, pero que actualmente sólo administra en lo financiero, aunque realmente lo haga su alter ego, Jorge el Coquísimo Castillo. Lo único cierto es que el gobernador oaxaqueño efectúa su cuarta gira de trabajo por Los Ángeles, mientras su estado es un verdadero desastre político, donde mandan los ratones en ausencia del gato, la Sección 22 retoza a placer y los hospitales están parados por el desabasto de medicina. En Los Ángeles, Gabino Cué se reunió con empresarios, inversionistas, propietarios de

Gabino Cué, gobernador de Oaxaca, efectúa su cuarta gira de trabajo por Los Ángeles, California, mientras su estado es un verdadero desastre político, donde mandan los ratones en ausencia del gato: la Sección 22 retoza a placer y los hospitales están parados por el desabasto de medicina.

supermercados, prestadores de servicios turísticos y, claro, distribuidores de mezcal; luego estuvo en una comida, donde se expuso un catálogo de mezcales producidos en las diversas regiones de Oaxaca. Mientras bebía mezcal y comía antojitos oaxaqueños, los profesores de la Sección 22 prepa-

raban en Oaxaca la marcha con que lo recibirán hoy, donde participarán los normalistas, alumnos rechazados de la universidad, organizaciones sociales que quieren recursos, comerciantes ambulantes y padres de familia de las escuelas. En la tarde-noche, los profesores llegaba a las tiendas a comprar litros y más litros de

agua para beber, porque prevén que el sol calará en lo profundo de su piel y cuero cabelludo, antes de llegar al Palacio de Gobierno donde presumiblemente le entregarán el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) convertido en ley. En Los Ángeles, el gobernador refirió que Oaxaca es catalogada como uno de los 10 destinos turísticos preferidos de México, por lo cual la promoción de sus atractivos es fundamental a escala nacional e internacional, como si nadie supiera el vía crucis de los turistas para tomar sus vuelos por los bloqueos de la Sección 22. Mientras aparentaba saber de lo que hablaba, en Oaxaca al menos 10 hospitales están parcialmente cerrados y sólo atienden servicios de urgencia por el desabasto de medicinas, mientras el secretario de Salud y el director del Seguro Popular declaran que el problema ya está resuelto. Es más, Salvador Monroy envió un comunicado a los medios argumentando que por el problema de la huelga en la empresa que surte de medicamentos al Sector Salud hubo desabasto, pero al contratar una nueva empresa, el problema se solucionó, pero no aclaró si los dueños de las empresas son los mismos. Tampoco habló de las miles de toneladas de medicina dejadas caducar por su irresponsabilidad y de los miles de pacientes que se ven obligados a comprar sus propias medicinas porque los hospitales y centros salud no tienen ni siquiera material de curación. Claro, para qué aclarar cosas imposibles de aclarar, si el jefe, el patrón, está en Estados Unidos y ni le importa ni interesa que los más pobres sufran las consecuencias de los negocios de la familia Candiani, donde se incluye a su cuñado, el presidente de la Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, y a su primo, Juan José, el Tohuí, Álvarez Candiani.

Elige CNC a Manuel Humberto Cota como presidente nacional Ante más de 200 agremiados, se nombró al senador nayarita, Manuel Humberto Cota Jiménez, presidente nacional de la CNC

Agencias

Al término de la ceremonia, Lino Velásquez Morales, dirigente de la CNC en Oaxaca, dijo que trabajarán en reformas estructurales para el campo, acordes al proyecto del presidente Enrique Peña Nieto.

En sesión extraordinaria del Consejo Político y Desarrollo Rural de la Confederación Nacional Campesina en Oaxaca (CNC), se eligió de manera unánime al senador Manuel Humberto Cota Jiménez como el nuevo presidente nacional de la CNC. Ante la presencia del presidente de la CNC en Oaxaca, Lino Velásquez; el presidente de la

Comisión Estatal de Procesos Internos, Juan Martínez Ferrer; el secretario técnico de la comisión, Héctor Soriano Reyes, consejeros y militantes, realizaron el acto protocolario para la elección del que ahora dirigirá a la organización campesina a nivel nacional. Ante más de 200 agremiados, el notario público # 19, Rodolfo Morales, dio legalidad a la elección del senador Manuel Humberto Cota Jiménez, quien tomará protesta durante la clausura de la vigésima tercera sesión del Congreso Ordinario de la CNC. En su oportunidad, Lino Velásquez Morales, dirigente en Oaxaca, advirtió que se suman al proyecto del nayarita Cota Jiménez, al coincidir que es momento de trabajar en reformas estructurales para el campo, acordes al proyecto del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Al finalizar el acto protocolario los asistentes y la mesa directiva entonaron el himno agrario.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.