LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
Miércoles
12 de noviembre de 2014 Máx: 26° Min: 14° Año: 5 Número: 1891 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.30 Venta: $13.90 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez
@DespertardeOax
Cuarto Informe, sin peligro de boicot o interrupción
Informe negociado, S-22 se va a México A Agencia JM
pesar de que en el prepleno los acusaron de estar al servicio del gobernador, los dirigentes de la Sección 22 acordaron llevar su protesta al Distrito Federal para dejar libre el IV Informe de Gobierno. El año pasado, los profesores cercaron el Congreso, mientras el FPR hacía lo mismo en la carretera al Tequio y los integrantes de la CEPO bloqueaban la carretera de Xoxocotlán, lo que obligó al gobernador a llegar por aire al recinto legislativo. Este informe transcurrirá en paz, los profes se van al Distrito Federal (3)
Conafe realiza reunión de asistentes educativos y capacitadores tutores Juan Carlos Salinas Gutiérrez, delegado federal de Conafe en Oaxaca, y la maestra Silvia Arleth Austria Escamilla, directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público, acompañados de 90 asistentes educativos y 238 capacitadores tutores de las 16 sedes regionales en las que está dividida la atención del Consejo, autoridades municipales, delegados federales y diputados del Congreso local, reconocieron el trabajo que hacen las figuras educativas de la dependencia por llevar educación a los rincones más apartados del estado. (4)
Foto: Archivo
Los comuneros chimas cambiarán autoridades
5
Convocan legisladores a un segundo periodo extraordinario de sesiones 5
San Antonio de la Cal denuncia el saqueo de su administrador.
Autoridades de Bienes Comunales de San Pedro el Alto, Zimatlán, advirtieron un derramamiento de sangre y un estallido social ante un conflicto agrario que mantienen con tres municipios del distrito de Sola de Vega. Denunciaron que han sido agredidos y más de 10 mil hectáreas han sido invadidas.
(2)
(6)
AGENDA
García Henestroza pide al Ejecutivo incentivar los pagos de las tenencias
En San Pedro el Alto advierten de un enfrentamiento por conflicto agrario.
Habitantes de San Antonio de la Cal exigieron la salida del administrador Noé Lagunas Rivera, a quien acusaron de no comprobar la aplicación de más de dos millones de pesos y de dividir a la población con ataques contra el impugnado expresidente municipal, Juvenal Margarito, a través de panfletos.
AGENDA
2 En un comunicado, el Consejo Comunal de Santa María Chimalapa anunció que la mayoría de comuneros decidieron cambiar a sus autoridades comunales por no defender los intereses del pueblo frente a las invasiones promovidas por el gobierno de Chiapas, la amenaza de destructivos megaproyectos y su pasividad ante la inacción del gobierno de Oaxaca, especialmente del consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo, y su hermano, Ángel Alejo. (3)
SEGUNDA
CENEO y FPR bloquean la caseta de Huitzo por el caso Ayotzinapa
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Exigen la salida de Noé Lagunas Rivera
San Antonio de la Cal denuncia el saqueo de su administrador Los pobladores están inconformes por la imposición del administrador que no ha comprobado dos millones 118 mil pesos que estaban destinados para obras, por lo que lo denunciaron ante la ASE
CTM niega que tenga permisos apócrifos para comercializar
Los pobladores exigen elecciones extraordinarias para terminar con la incertidumbre jurídica y están indignados por la campaña de desprestigio que promueve el administrador Noé Lagunas. Agencias
D
urante la elección del alcalde celebrada el domingo, habitantes del municipio de San Antonio de la Cal exigieron la salida del administrador Noé Lagunas Rivera, a quien acusaron de no comprobar la aplicación de más de dos millones de pesos y de dividir a la población con ataques contra el impugnado expresidente municipal, Juvenal Margarito, a través de panfletos. La tarde del domingo 9 de octubre, los habitantes de San Antonio de la Cal dieron muestra de civili-
Los jóvenes solicitaban una cuota de 30 pesos para permitir el paso de los automovilistas y dijeron que continuarán las manifestaciones para que el Estado resuelva el caso Ayotzinapa
Águeda Robles
Jóvenes de la Coordinadora de Escuelas Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO) y militantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) tomaron la mañana del martes la caseta de cobro en San Pablo Huitzo, en marco de las protestas que se realizan a nivel nacional por el caso Ayotzinapa. Cubiertos del rostro, los jóvenes se establecieron para solicitar una cuota de 30 pesos para permitir el paso de los automovilistas en los carriles de norte a sur; en tanto, los militantes del FPR solicitaban una cuota voluntaria en las vías restantes.
La verdad en la información
DE OAXACA
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
René Hernández, delegado de la CTM, dijo que jamás se han negado a pagar impuestos en el Ayuntamiento, por lo que ahora no entienden la actitud del regidor Francisco Reyes, que pretende desalojarlos.
dad, respeto y democracia al elegir en absoluta calma al nuevo alcalde único constitucional, Carlos García Méndez. Este municipio conurbado pide ser gobernado por sus propios habitantes, de acuerdo a la normatividad de usos y costumbres, y no por administradores impuestos por la Cámara de Diputados y el gobierno estatal. Los pobladores exigen elecciones extraordinarias para terminar con la incertidumbre jurídica en que se encuentra esta población, y están indignados por la campaña de desprestigio que promueve el administrador Noé Lagunas Rivera, en con-
tra del presidente municipal impugnado, Juvenal Margarito y su equipo de trabajo. Expresan inconformidad por la imposición del administrador, quien hasta la fecha no ha comprobado dos millones 118 mil pesos que estaban destinados para obras municipales, hechos por los cuales han presentado la demanda correspondiente ante la Auditoría Superior del Estado (ASE). Ante la presión de los propios trabajadores municipales y habitantes de la población inconformes, Riveras Lagunas recién cubrió la nómina correspondiente a algunos de los trabajadores, quedando pendiente por
liquidar a los administrativos, y se da tiempo para dividir a la comunidad, además de utilizar los programas sociales de la federación para “comprar” su permanencia. Exigen que San Antonio de la Cal recobre su autonomía de usos y costumbres y que en cumplimiento a la resolución de la sala regional Jalapa del Tribunal Electoral de la Federación, se realice de manera inmediata la elección de las autoridades municipales, pues no quieren un administrador municipal en su pueblo, ya que “solamente ha llegado a causar problemas y a desestabilizar la paz social”.
CENEO y FPR bloquean la caseta de Huitzo por el caso Ayotzinapa Sol López, vocera de la CENEO, sostuvo: “Nosotros como normal tenemos, digamos, un banco de actividades, primeramente son la toma de casetas que son las más priorizantes, puesto que generamos recursos para enviárselas a los compañeros”. Destacaron que semanalmente obtienen 50 mil pesos de la toma de caseta de cobro, cantidad que llevan a través de una comisión a la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, como apoyo a los familiares de los desaparecidos. Las 16 normales, incluyendo las 11 que existen en Oaxaca, realizarán constantemente movilizaciones en la entidad oaxaqueña y otros estados para lograr que el Estado mexicano resuelva el caso a la brevedad posible. Manifestó que con estas acciones de protesta apoyan a sus compañeros de Ayotzinapa, que se encuentran luchando por el esclarecimiento de los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en el municipio de Iguala, Guerrero. Dijo que como estudiantes seguirán en la lucha hasta que se encuen-
Directorio
Los normalistas obtienen 50 mil pesos de la toma de caseta de cobro y a través de una comisión entregan ese dinero a la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.
tren a los 43 normalistas desaparecidos, o aunque no se encuentren, las protestas continuarán por el caso. Destacó que estas acciones no son para afectar a la población sino
Dr. Felipe Martínez López Director general
contacto.despertar@gmail.com
para dar a conocer la complicada situación en la que se encuentra México; por lo tanto, exhorto a los ciudadanos a unirse a sus protestas.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
Integrantes de la CTM dijeron que el regidor Francisco Reyes quiere quitarlos de sus puestos con el argumento de que sus permisos son falsos, aun cuando sabe que esos permisos se los dio gente de su partido Águeda Robles
Integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) exigieron al regidor de Desarrollo Económico, Francisco Reyes Cervantes, que aclare la venta de por lo menos 400 espacios de los que los están removiendo bajo el argumento de que los permisos expedidos por el funcionario son apócrifos. René Hernández, delegado de la CTM Sección 98, sostuvo que durante la campaña del aspirante a la presidencia, hoy regidor por el Partido Acción Nacional (PAN), al menos 400 comerciantes pagaron a la administración anterior alrededor de 22 mil pesos para obtener el permiso del Ayuntamiento en Plaza Bella. En recaudación municipal se pagaron cuotas que van de los 600 a los 800 pesos, y de ello cuentan con recibos, por lo que ahora no entienden por qué por órdenes del regidor se les pretende retirar del sitio, y aun cuando han buscado dialogar con él, éste no les ha dado la cara; por el contrario, los ha acusado de impedirles su labor. Muchos de los comerciantes que se encuentran vendiendo diferentes productos en la zona llevan ahí entre siete y 20 años, por lo que indicaron que tienen el derecho de permanecer en el sitio bajo la legalidad que les dio la administración municipal anterior. Jamás se han negado, dijo, a pagar impuestos en el Ayuntamiento, y así lo han hecho cuando les corresponde, por lo que ahora no entienden la actitud del regidor que pretende desalojarlos a toda costa. “…Manda a inspectores y personal del municipio, para decir que nuestros permisos son apócrifos, cuando él más que nadie sabe que se tramitaron en tiempo y forma con las autoridades, por lo que no entendemos que es lo que pretende.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Cuarto Informe, sin peligro de boicot o interrupción
A pesar de que en el prepleno los acusaron de estar al servicio del gobernador, los dirigentes de la Sección 22 acordaron llevar su protesta al Distrito Federal para dejar libre el IV Informe de Gobierno
FOTO: ARCHIVO
Informe negociado: Sec. 22 se va a México con sus protestas
Agencia JM
Manifiestan su rechazo a la microhidroeléctrica, ya que “sólo sería un negocio personal para constructoras, concesionarios y socios locales caciquiles, representados por el actual presidente municipal”
El año pasado, los profesores cercaron el Congreso del estado, mientras el FPR hacía lo mismo en la carretera al Tequio y los integrantes de la CEPO bloqueaban la carretera de Xoxocotlán, lo que obligó al gobernador a llegar por aire al recinto legislativo. Este informe transcurrirá en paz, porque los profes se van a protestar al Distrito Federal.
gobierno del estado, evita el boicot a la presentación del cuarto informe del gobernador del estado ante el Congreso del estado, el próximo sábado.
Según la convocatoria emitida por el secretario general y el secretario de Organización de la Sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalo-
Redacción
Los comuneros de Santa María Chimalapa decidieron convocar a una asamblea general para desconocer al actual Comisariado de Bienes Comunales por su contubernio con el gobierno del estado y la autoridad municipal para entregar las tierras chimas a los talamontes y ganaderos del estado de Chiapas. En un comunicado, el Consejo Comunal de Santa María Chimalapa explicó que la mayoría de comuneros decidieron cambiar a sus autoridades comunales, por no defender los intereses del pueblo frente a las permanentes invasiones promovidas por el gobierno chiapaneco, la amenaza de destructivos megaproyectos y ambiciosos programas de gobierno.
bos Ricárdez, respectivamente, la concentración se realizará en el Monumento a la Revolución de donde partirá la marcha hacia el zócalo capitalino.
Comuneros chimalapas acuerdan relevar a autoridades comunales FOTO: ARCHIVO
C
omo si todo estuviera pactado, la dirigencia de la Sección 22 logró que dejen Oaxaca el 15 de noviembre para que el gobernador Gabino Cué rinda su informe en paz y se trasladen masivamente al Distrito Federal para exigir un juicio político al presidente Enrique Peña Nieto. La determinación lograda en el prepleno, donde criticaron a la dirigencia sindical de estar al servicio del
En un comunicado, el Consejo Comunal de Santa María Chimalapa explicó que la mayoría de comuneros decidieron cambiar a sus autoridades comunales por no defender los intereses del pueblo frente a las permanentes invasiones promovidas por el gobierno chiapaneco, la amenaza de destructivos megaproyectos y su pasividad ante la inacción del gobierno de Oaxaca.
También denunciaron su quietud y sumisión ante la indiferencia y corrupción del gobierno de Gabino Cué, quien no hace nada para defender el territorio oaxaqueño. Explicaron que el pasado 1 de noviembre, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Ildeberto Mendoza, asesorado por el presidente municipal, Silaín Hernández González, decidió suspender la asamblea general de comuneros, donde debía explicar la situación exacta que guarda la controversia constitucional contra Chiapas en
la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). También debía aclarar cómo va el juicio de amparo agrario ante el Juzgado Sexto de Distrito, con sede en Salina Cruz; ambos juicios con la supuesta asesoría de Víctor Hugo Alejo, consejero jurídico del gobernador Cué, y su hermano Ángel Alejo, el cual desconocen quién lo involucró en estos delicados asuntos de la comunidad y por qué. Señalaron que en dicha asamblea, además de presentar un corte de caja, se les debió haber informa-
do qué ha hecho la autoridad comunal frente a las continuas provocaciones, amenazas e invasiones sobre su territorio ancestral, impulsadas por los gobiernos de Chiapas y Cintalapa, como en los recientes casos de Los Ocotones, río de los Pescados, La Reforma y La Gringa. También debían rendir un informe de sus acciones ante las amenazas de megaproyectos destructivos como las minas en el territorio de San Miguel y, especialmente, el proyecto de construcción de una microhidroeléctrica en la cabecera del río CoatzacoalcosEl Corte, en la zona selva virgen mejor conservada en la montaña. Indicaron que luego de la unilateral cancelación de la asamblea, el presidente del Comisariado de Bienes Comunales citó una nueva asamblea para el pasado 8 de noviembre, cancelándola por segunda vez, “bajo asesoría y, más bien, bajo control del presidente municipal,” y ahora se niega a convocar otra nuevamente. Por esas razones, el Consejo Comunal de Santa María Chimalapa decidió convocar a la asamblea general, cuyo punto principal será la remoción de Ildeberto Mendoza como presidente del Comisariado y de todo su cabildo comunal, por no defender los intereses del pueblo frente a las invasiones promovidas por el gobierno chiapaneco.
El objetivo de la movilización es el juicio político al presidente Peña Nieto; al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor; y al máximo dirigente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre. El contingente magisterial, principalmente de los estados de Michoacán, estado de México, Guerrero y Oaxaca, así como estudiantes de las escuelas normales rurales del país y de otras organizaciones sociales, partirá a las 9.00 horas de la explanada del Monumento a la Revolución rumbo al zócalo de la capital del país. Con el traslado masivo al Distrito Federal, el magisterio oaxaqueño no será obstáculo para que el cuarto informe de gobierno se desarrolle en la más completa calma y tranquilidad, y sin ningún peligro de boicot o interrupción, a pesar de que la aprobación de la reforma educativa se encuentra aún pendiente. El año pasado, los profesores cercaron el Congreso del Estado, mientras el Frente Popular Revolucionario (FPR) hacía los mismo en la carretera al Tequio y los integrantes de la Coordinadora Estatal de los Pueblos de Oaxaca (CEPO) bloqueaban la carretera de Xoxocotlán, lo que obligó al gobernador a llegar por aire al recinto legislativo.
En segundo punto, los comuneros manifiestan su absoluto rechazo al megaproyecto de la microhidroeléctrica, porque su construcción y operación provocará la destrucción de gran parte de la montaña virgen y dañaría todo el río y el clima: “sólo sería un negocio personal para constructoras, concesionarios y socios locales caciquiles, representados por el actual presidente municipal”, agregaron. Asimismo, dejaron en claro el rechazo total a la pretensión del presidente municipal, Silaín Hernández ―aliado con el presidente municipal de San Miguel Chimalapa y con Jesús Antonio Ramírez, director regional de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)―, de imponer la creación de una llamada Unidad de Manejo Forestal, que dejaría el control del territorio y los bosques comunales en manos de las presidencias municipales. Detallaron que con lo anterior se crearía un Comité Microregional que le abriría las puertas al citado Silaín Hernández, para realizar jugosos negocios personales a través de una fraudulenta asociación civil que ha constituido. Los integrantes del Consejo Comunal de Santa María Chimalapa expresaron su apoyo al pueblo hermano de San Miguel Chimalapa en su rechazo a la instalación y explotación de minas de cobre, plata y oro a cielo abierto dentro de su territorio comunal y en las zonas de limítrofes con Zanatepec y Tapanatepec.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
Conafe lleva educación a los rincones más apartados
Conafe realiza reunión de asistentes educativos y capacitadores tutores “Cuando todos los gobiernos estén convencidos de que la educación debe ser una de las prioridades, sin duda tendremos un mejor mundo, un mejor país y un mejor estado”: Juan Carlos Salinas
El presidente municipal, Javier Villacaña, y el director del IEEA firmaron un convenio que permitirá ampliar las oportunidades de trabajo, mejores ingresos y una mejor calidad de vida para jóvenes y adultos.
Agencias
C
on la presencia de 90 asistentes educativos y 238 capacitadores tutores de las 16 sedes regionales en las que está dividida la atención del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), autoridades municipales, delegados federales y diputados del Congreso local, el licenciado Juan Carlos Salinas Gutiérrez, delegado federal de Conafe en Oaxaca, y la maestra Silvia Arleth Austria Escamilla, directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público, reconocieron el trabajo que hacen las figuras educativas de la dependencia por llevar educación a los rincones más apartados del estado. En su intervención, Verónica Vásquez, en representación de los asistentes educativos y capacitadores tutores, subrayó la importan-
El diputado Adolfo Toledo Infanzón exhortó también al gobierno federal, estatal y municipal a evitar desvíos de recursos y programas a favor de partidos o candidatos
Con la presencia de 90 asistentes educativos y 238 capacitadores tutores de las 16 sedes regionales en las que está dividida la atención del Conafe, autoridades municipales, delegados federales y diputados del Congreso local, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, delegado federal de Conafe, reconoció el trabajo que hacen las figuras educativas de la dependencia.
cia de Conafe y cómo le ha ayudado a continuar con sus estudios; así también, motivó a sus compañeros a seguir poniendo el entusiasmo en todo su trabajo por los niños de Oaxaca. En la ceremonia se entregó un reconocimiento a Pablo Lorenzo Hernández y a Rodrigo Ponce Casas por su trayectoria al servicio en Conafe, ya que este año se retiran, al cumplir más de 30 años de labor en la institución. El delegado de Conafe, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, recalcó en su mensaje: “Cuando todos los gobiernos estén convencidos de que la educación debe ser una de las priorida-
des y que es un rubro al que debemos invertir para que sus ciudadanos en el futuro aspiren a mejores oportunidades de empleo, de salud y vivienda, sin duda tendremos un mejor mundo, un mejor país y un mejor estado”. “La delegación de Conafe en Oaxaca está poniendo su granito de arena en este sentido, cada una de las personas que la conforman sabe para quién estamos sirviendo”, apuntó. Hizo énfasis en el trabajo en equipo que realizan sus colaboradores en la institución para mejorar la calidad educativa de las 1 014 localidades de preescolar, 895 de primaria y 392 de
secundaria, que son los servicios que atiende el Conafe en Oaxaca. En su participación, la maestra Silvia Arleth Austria Escamilla, directora de Delegaciones y Concertación con el Sector Público, comentó la importancia de que se sumen todos a las acciones que el Conafe realiza para poder cumplir con la tarea de llevar la educación a los niños en todo el país. El delegado federal reconoció el trabajo que realizan los líderes educativos para la educación comunitaria, los asistentes educativos y los capacitadores tutores, quienes son pieza clave en el quehacer de la dependencia.
Transparencia y legalidad en próximo proceso electoral, pide Adolfo Toledo
Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exigió al Organismo Público Local Electoral de Oaxaca (OPLE), y a los gobiernos federal, estatal y municipal, a conducirse con transparencia y legalidad en el próximo proceso electoral, en donde Oaxaca elegirá a 11 diputados federales. Desde la tribuna, en el marco de la sesión ordinaria de la diputación permanente, y a nombre de la fracción del PRI, el también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), señaló: “Como ya lo hemos manifestado en otra ocasiones, hago un llamado a las diferentes dependencias de carácter federal, estatal o municipal que tienen que ver con la implementación y ejecución de programas sociales y proyectos producti-
El legislador Adolfo Toledo Infanzón dijo que en la Legislatura estarán atentos a que el OPLE cumpla con sus obligaciones de manera puntual, correcta y transparente.
vos se conduzcan en el marco de la legalidad y la transparencia para evitar que haya desvíos de recursos que favorezcan a determinados partidos políticos o candidatos”, recalcó. Al mismo tiempo, el legislador priista señaló que el Consejo General del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEP-
CO-OPLE), encabezados por su presidente, Gustavo Meixueiro Nájera, tiene su primer reto en las próximas elecciones que se realizarán por los Sistemas Normativos Internos, en el municipio de San Dionisio del Mar el 14 de diciembre. Dijo que si bien es cierto que el Congreso del estado ya no cuenta
con una representación en el seno del Consejo del OPLE por las reformas que se dieron y por la estructuración del Institución Nacional Electoral (INE), sin embargo, como legisladores, estarán atentos a que el OPLE cumpla con sus obligaciones de manera puntual, correcta y transparente.
IEEA y municipio suman esfuerzos para ofrecer más educación El municipio y el IEEA entregaron reconocimientos y certificados a 77 personas que concluyeron su proceso de alfabetización o sus estudios de nivel primaria o secundaria Agencias
A fin de garantizar el acceso a la educación de jóvenes y adultos, el municipio de Oaxaca de Juárez y el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) firmaron un convenio de colaboración que permitirá ampliar las oportunidades de trabajo, mejores ingresos y una mejor calidad de vida. Al dirigir su mensaje, el presidente municipal aseguró que la educación es la clave para alcanzar el progreso personal y abrirse camino con una participación social más activa y preponderante en el desarrollo de sus familias. Villacaña Jiménez aseguró que con estas políticas públicas, el municipio deja de lado el modelo asistencialista e incide directa y positivamente en las vidas de los oaxaqueños. Como parte del acto se entregaron también reconocimientos y certificados a 77 personas que concluyeron su proceso de alfabetización o sus estudios de nivel primaria o secundaria. Al dar la bienvenida, la presidenta honoraria del DIF, Verónica Quevedo de Villacaña, afirmó que con estas acciones se complementa también al Programa de Estímulos a la Educación, cuyos padres de niños beneficiados participan. Quevedo de Villacaña reconoció la dedicación y el empeño del personal del IEEA, quienes apoyan a más de 690 beneficiarias de las agencias y colonias en cinco centros de atención. El convenio fue firmado por el presidente municipal, el titular del IEEA, el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas y la presidenta honoraria del DIF, Verónica Quevedo, como testigo de honor.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Ciudadanos buscan emplacar en otros estados
García Henestroza pide al Ejecutivo incentivar los pagos de las tenencias El legislador Gerardo García Henestroza dijo que los impuestos que cobra el gobierno por concepto de control vehicular superan hasta en 400 por ciento los pagos que se realizan en otras entidades
El presidente municipal de Mitla dijo que el Ayuntamiento no hará nada por obstaculizar el trabajo de las dependencias para que se haga justicia y se castigue al regidor de Obras, responsable del accidente.
Munícipe de Mitla se deslinda de su regidor de Obras; se aplicará la ley
Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado Gerardo García Henestroza presentó en sesión ordinaria de la Diputación Permanente un exhorto al Ejecutivo del estado para que a través de la Secretaría de Finanzas implemente un programa especial sobre condonación de multas y recargos para el pago de tenencia vehicular que represente un estímulo para los oaxaqueños y así los recursos obtenidos permitan fortalecer las arcas estatales. En su exposición de motivos, el legislador de la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que en el estado existe actualmente un parque vehicular de aproximadamente 260 mil vehículos registrados, donde el 95.2 por ciento del padrón se compone de vehículos de servicio particular. García Henestroza subrayó: “Tener y mantener un automóvil resulta más caro en Oaxaca que en algún otro estado del centro o sur del país”, pues los impuestos que cobra el gobierno del estado por con-
Los legisladores de la Diputación Permanente aprobaron el documento que convoca al pleno cameral a reunirse en sesión extraordinaria este jueves 13 de noviembre
El diputado Gerardo García Henestroza dijo que la falta de pago de tenencia vehicular representa una fuerte fuga de dinero para el gobierno.
cepto de control vehicular superan hasta en 400 por ciento los pagos que se realizan en otras entidades, incluyendo Chiapas, Quintana Roo y Puebla. Ante esas condiciones, un gran número de ciudadanos prefieren emplacar en otras entidades, pues el contribuyente opta por no pagar frente a las condiciones en las que se encuentra todo lo relacionado a los vehículos, señaló. Esta situación representa una fuerte fuga de dinero recaudado para el gobierno estatal que ha visto disminuida su recaudación pago de tenencia vehicular.
El también presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia expresó que es necesario realizar incentivos atractivos o trámites simplificados para motivar al contribuyente a emplacar su automóvil en la entidad. Finalmente, cuestionó: “¿Cómo convencer al contribuyente que pagar la tenencia le beneficia más que ir a emplacar su vehículo a otro estado, en donde ese impuesto fue eliminado, si en Oaxaca ni siquiera en el estado físico de las vialidades se nota una mejoría, o un compromiso de la autoridad por devolverle al contribuyente un servicio a cambio
del dinero que paga por la tenencia?” El punto de acuerdo presentado a la LXII Legislatura del estado fue turnado a la Comisión Permanente de Presupuesto y Programación. Cabe destacar que el gobierno de Oaxaca mantiene este gravamen bajo el argumento de que es imposible eliminar dicho impuesto debido a que la administración anterior había llevado a cabo un proceso de bursatilización de recursos, comprometiendo los ingresos por concepto de derechos vehiculares a cambio de obtener préstamos para la construcción de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial y para otras inversiones.
Convocan legisladores a un segundo período extraordinario de sesiones
Rebeca Luna Jiménez
elección de la mesa directiva para el segundo año de ejercicio constitucional, además se dará lectura al oficio mediante el cual la junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura local dará a conocer que a partir del 15 de noviembre será presidida por el coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Félix Antonio Serrano Toledo.
Los integrantes de la Diputación Permanente de la LXII Legislatura convocaron a un segundo periodo extraordinario de sesiones, correspondiente al primer año de ejercicio constitucional. Luego de desahogar la mayoría de los puntos de acuerdo iniciativas con proyecto de decreto y reservar dos dictámenes de la Comisión Permanente de Gobernación, los legisladores de la Diputación Permanente aprobaron el documento que convoca al pleno cameral a reunirse en sesión extraordinaria este jueves 13 de noviembre. En el segundo periodo extraordinario de sesiones se abordará la
Proponen ley para tratar y prevenir adicciones Durante el desarrollo de la sesión ordinaria de la Diputación Permanente, el legislador Javier César Barroso Sánchez presentó una iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide la ley para la prevención y el tratamiento de las adicciones para el estado de Oaxaca. Durante su exposición de motivos, el diputado señaló que el uso, abuso y dependencia al tabaco, a las bebidas alcohólicas y a otras sustancias constituyen un grave problema de salud pública y tienen consecuencias negativas que trascienden en todos los ámbitos de la sociedad.
El 15 de noviembre será el segundo periodo extraordinario de sesiones y se abordará la elección de la Mesa Directiva que será presidida por Félix Antonio Serrano Toledo del PRD.
Dio a conocer que en la entidad los fallecimientos por percances automovilísticos relacionados con el alcohol son la primera causa de muerte entre personas de 20 a 45 años de edad. Insistió que el uso y abuso de alcohol, tabaco o sustancias psicoactivas conllevan a la aparición de problemas psicosociales entre otras proble-
máticas; por lo tanto, “es de trascendencia e impacto social que la entidad cuente con una ley que optimice los esfuerzos para combatir ese grave cáncer”. Cabe destacar que la iniciativa del diputado Javier César Barroso Sánchez fue enviada a la Comisión Permanente de Salud Pública y Administración de Justicia.
Jaciel García Ruiz, presidente municipal de Mitla, dijo que le solicitó procurador Héctor Joaquín Carrillo que aplique la ley contra su regidor de Obras, ya que fue el responsable del accidente donde fallecieron seis personas Águeda Robles
El presidente municipal de la Villa de Mitla, Jaciel García Ruiz, se deslindó de su regidor de Obras, quien el sábado pasado fue el protagonista de un accidente automovilístico que causó la muerte de seis personas. El munícipe indicó que no solapará actitudes irresponsables como la que tuvo Rodolfo Juárez, quien en completo estado de ebriedad provocó el accidente entre la camioneta del Ayuntamiento y un autobús. “El regidor no se encontraba en horas de trabajo, tampoco se dirigía a realizar trámites del Ayuntamiento, además de ello iba en total estado de ebriedad y a exceso de velocidad, por lo que tiene que asumir las consecuencias”, sentenció. Dijo que ha solicitado al procurador Héctor Joaquín Carrillo Ruiz que aplique la justicia, puesto que fue responsabilidad del regidor el accidente suscitado el pasado 7 de noviembre sobre la carretera federal 190, a la altura de Tanivet. En el Ayuntamiento, dijo, no habrá encubrimientos por parte de él, ni de nadie, por lo que espera que las autoridades hagan su trabajo y finquen las responsabilidades pertinentes; en tanto, él ha solicitado al Congreso del estado la destitución del funcionario para que el suplente asuma el cargo. Mencionó también que Rodolfo Juárez, luego de ser dado de alta, será consignado y trasladado al penal de Ixcotel, en donde enfrentará el procedimiento correspondiente. En tanto, dijo que el Ayuntamiento apoyará a las familias de las personas que fallecieron, y es que tratándose de una tragedia de esa magnitud debe de haber solidaridad, no porque exista responsabilidad del municipio, sino porque es parte del actuar de las autoridades.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
El gobierno no les da respuestas
En San Pedro el Alto advierten de un enfrentamiento por conflicto agrario Tres habitantes de San Pedro el Alto fueron agredidos y unos 29 ranchos fueron quemados por pobladores de Teojomulco, Textitlán y Lachixío, por lo que podría ocurrir un enfrentamiento entre las comunidades
Mil 600 municipios reconocen proyecto Verde Antequera de Javier Villacaña La Fenamm reconoció los avances en la gestión de Javier Villacaña por el conjunto de políticas públicas que ha llevado a cabo para lograr la gestión integral del municipio de Oaxaca
Agencias
A
utoridades de bienes comunales de San Pedro el Alto, Zimatlán, advierten de un derramamiento de sangre y un estallido social ante un conflicto agrario que mantienen con tres municipios del distrito de Sola de Vega. El presidente de bienes comunales, Pedro Donaciano Cortes, aseguró que esta situación podría alcanzar los niveles de violencia del estado de Guerrero. Explicó que más de 10 mil hectáreas de bosque han sido invadi-
La Escuela de Ciencias ha realizado en este año el ejercicio de autoevaluación de tres de sus licenciaturas: Computación, Física y Biología
Agencias
Como resultado del proceso para alcanzar la acreditación de las licenciaturas en Biología y Física de la Escuela de Ciencias de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), se realizó el acto protocolario para la entrega formal de los trabajos de autoevaluación de acuerdo con el marco de referencia de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). El evento estuvo presidido por la Magaly Hernández Aragón, directora del Centro de Evaluación e Innovación Educativa (Cevie) de la UABJO, el cual brindó el apoyo y acompañamiento al personal académi-
El proyecto de recuperación de espacios verdes fue elegido ganador entre más de 800 proyectos presentados por diferentes ciudades del país.
Pobladores de San Pedro el Alto denunciaron que más de 10 mil hectáreas de bosque de su propiedad han sido invadidas por Santo Domingo Teojomulco, Santiago Textitlán y Santa María Lachixío.
das por Santo Domingo Teojomulco, aliado con Santiago Textitlán así como Santa María Lachixío. Las autoridades de la agencia de San Pedro el Alto, Zimatlán Álvarez, Oaxaca, hicieron un llamado enérgico al gobierno por la falta de interés que ha mostrado para dar una solución al conflicto agrario por el que atraviesa la comunidad. “Pese a las diversas denuncias que hemos interpuesto ante las auto-
ridades federales y estatales, para evitar un estallido social en esta zona, son pocas las respuestas que hemos recibido”, señalan. De acuerdo a la resolución presidencial de 1954, el derecho de posesión de 30 mil 47 hectáreas de bosques le corresponde a San Pedro el Alto, sin embargo, los intereses políticos y económicos pretenden arrebatar las tierras a una comunidad que se ha caracterizado por el uso
sustentable de los bosques y producción de madera de pino. “El pasado 29 de octubre dos habitantes de la localidad sufrieron de una serie de agresiones por parte de los pobladores de las tres localidades mencionadas, quienes en un acto arbitrario desnudaron a los hombres y los hicieron caminar sobre espinas, no conforme con eso incendiaron al menos 29 ranchos”, señaló.
Avanza proceso de acreditación de licenciaturas en Escuela de Ciencias co y administrativo de la Escuela de Ciencias para la realización de este ejercicio. En su mensaje, Hernández Aragón hizo un reconocimiento al trabajo realizado por Ishtar Hernández Calvo, directora de la Escuela de Ciencias y señaló que este importante avance es resultado del compromiso y el esfuerzo realizado por docentes, coordinadores y personal administrativo, que día con día trabajan por elevar la calidad educativa. “Tengan por seguro que toda la dedicación y el empeño puesto en la realización de este ejercicio tendrá como resultado obtener alguno de los niveles de acreditación de los CIEES”, señaló la funcionaria universitaria. Hernández Calvo agradeció el apoyo de quienes integraron el equipo de trabajo que se involucró en la realización de este ejercicio y pidió a los alumnos presentes que valoren el esfuerzo realizado por sus profesores, ya que el trabajo de los docentes no concluye en el aula, implica un gran esfuerzo por mejorar día con día su práctica docente, en beneficio de los alumnos y la institución.
Centro de Evaluación e Innovación Educativa señaló que hay avances importantes gracias al compromiso y el esfuerzo realizado por docentes, coordinadores y personal administrativo.
La funcionaria señaló que con la culminación de la etapa de autodiagnóstico el siguiente paso consistirá en invitar a los CIEES para que hagan una visita de evaluación correspondiente y manifestó que se tiene una buena expectativa sobre el nivel de calidad que se puede alcan-
zar como resultado de este ejercicio. En el transcurso de este año la Escuela de Ciencias ha realizado el ejercicio de autoevaluación de tres de sus licenciaturas: Computación, Física y Biología, de modo tal que la primera ya ha obtenido el nivel dos de CIEES.
Agencias
Más de mil 600 integrantes del Comité Directivo y Consejo Nacional de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm) otorgaron un reconocimiento a la gestión integral de Javier Villacaña Jiménez al frente de la ciudad de Oaxaca de Juárez, al implementar políticas públicas orientadas al mejoramiento integral y desarrollo de las familias con una visión de largo plazo, como es el proyecto de recuperación de espacios verdes, denominado Verde Antequera, iniciado en el mes de enero. En entrevista, el secretario general de la Fenamm, Sergio Arredondo Olvera,destacóqueelproyectoderecuperación de espacios verdes fue elegido entre más de 800 proyectos presentados por diferentes ciudades del país, colocándose en los 14 programas municipales considerados de relevancia nacional por su importancia social, los alcances y el sentido innovador que garantizaposibilidadesdereplicarloen todas las ciudades del país. Este premio nacional enmarcado en el eje de Planeación Estratégica del Desarrollo Urbano, ha llevado a Oaxaca a colocarse en los 14 municipios del país que están marcando la pauta para generar una nueva visión del desarrollo a nivel nacional. Arredondo Olvera señaló que se han apreciado también los avances en la gestión de Javier Villacaña, no sólo por el desarrollo de este proyecto, sino por el conjunto de políticas públicas que lleva a cabo para lograr la gestión integral del municipio de Oaxaca. Señaló que para identificar las iniciativas que están transformando las ciudades en todo México se hace un proceso de revisión y análisis exhaustivo de los proyectos presentados, por parte de un equipo técnico y académico del Comité y las conclusiones se someten al escrutinio de los mil 625 alcaldes miembros de Consejo Nacional de la Fenamm.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editora: Larissa Canseco
Debido al constante abigeato
En el Istmo, gobierno da luz verde a autodefensas rurales El Cuerpo de defensa rural será capacitado por elementos del Ejército de la 46 zona militar, asentada en ciudad Ixtepec y personal de Seguridad Pública del gobierno de Oaxaca
El elemento de la Policía Estatal, Guillermo Juan Cruz, fue reconcentrado al cuartel general, donde se abrió un expediente sobre el ataque en contra de la normal de Teposcolula.
Policía detenido por disparar contra normal de Teposcolula
Agencias
J
uchitán.- El alto índice de abigeato en la región del Istmo de Tehuantepec ha sido factor determinante para que los ganaderos impulsen la creación de grupos de autodefensas rurales, con la finalidad de proteger su patrimonio familiar. Por vez primera en todo el estado de Oaxaca e inclusive a nivel nacional, este grupo de autodefensa, que será identificado como Cuerpo de defensa rural, ha sido impulsado por la autoridad municipal que encabeza Saúl Vicente Vásquez y será capacitado en materia de armas por elementos del Ejército de la 46 zona militar, asentada en ciudad Ixtepec y personal de Seguridad Pública del gobierno de Oaxaca. Este plan llamado Cuerpo de defensa rural, trae consigo una serie de actividades previas, las cuales comenzaron con el inicio de opera-
Luego de sufrir un ataque armado por personas vestidas como militares, pobladores de la comunidad piden la intervención de la autoridad, pues no ha sido el único incidente en la zona
El director de Seguridad Pública de Juchitán, Jhon Keny Moreno Segura, precisó que se habilitó un módulo para que los ganaderos registren sus armas, con la finalidad de obtener un permiso.
tivos de la Policía Estatal en los ranchos y zonas ganaderas de Juchitán y El Espinal, posteriormente avanzaran al resto de los municipios del Istmo. Se habilitó un módulo en las instalaciones de la Dirección de Seguridad pública municipal de Juchitán para que los ganaderos registren sus armas, con la finalidad de obtener un permiso de aportación de armas de fuego y así el cuerpo de defensa rural tenga certeza jurídica. En entrevista con el director de Seguridad Pública municipal de Juchitán, Jhon Keny Moreno Segura, precisó que este proyecto ha sido respaldado por la autoridad municipal, debido a
las constantes quejas de robo de ganado que ha habido en su jurisdicción municipal de parte de los ganaderos. “Este es un ejercicio considero único en el estado de Oaxaca, es una labor conjunta entre los ganaderos y el licenciado Saúl Vicente Vásquez. Tenemos cifras que en dos meses les robaron 120 cabezas de ganado a los ganaderos de Juchitán mientras que a los del Espinal unos 130 en seis meses, por eso los ganaderos quieren autodefenderse pero bajo la ley y capacitados”, precisó el director municipal de Seguridad Pública. Este cuerpo de defensa rural, aún no se sabe para cuándo podría entrar
Pobladores de San Antonio Sinicahua temen por su vida
Agencias
Huajuapan de León.- Maurilio Santiago Reyes, presidente del Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), denunció que un presunto grupo de personas armadas atacaron a pobladores de San Antonio Sinicahua, por lo que éstos temen por sus vidas. Mencionó que los hechos dejaron como saldo tres casas quemadas, además de daños en viviendas derivado de presuntos disparos de arma de fuego. Añadió que las detonaciones continuaron al día siguiente, por ello dijo
en vigor, debido a que apenas está la etapa de registro de armas, posteriormente se hará la selección y la capacitación de los candidatos a ocupar un cargo de defensa rural. “Tenemos la plena seguridad de que con este cuerpo de defensa rural se disminuirá el abigeato en Juchitán y en los pueblos del Istmo, las armas serán dotadas por el Ejército, habrá un control sobre ellas, consideramos que sí neutralizará los altos índices de robo de ganado además de los operativos en ranchos y áreas de ganadería que han comenzado y serán de forma permanente”, puntualizó Moreno Segura.
Se han presentado al menos otros dos incidentes en San Antonio Sinicahua; uno de ellos, una balacera que duró aproximadamente ocho horas.
que pobladores de San Antonio Sinicahua tienen temor a ser asesinados. Refirió que éstos piden la intervención de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para resguardar
la integridad de los habitantes, así como para que inicien las investigaciones correspondientes. Santiago Reyes comentó como antecedentes de la violencia en la
zona, que el pasado primero de octubre, aproximadamente a las 18:00 horas, habitantes de Sinicahua escucharon disparos de armas de fuego en los parajes Corral de Piedra, Kavañuunu, Peña de la Cruz y la Ciénega durante ocho horas. Agregó que el temor de los habitantes, se debe a que además el día 29 de septiembre, presuntamente tres ciudadanos de Sinicahua fueron secuestrados por personas armadas, quienes luego de torturarlos les dijeron que si los encontraban en tierras de San Miguel, serian asesinados. Este hecho mencionó que ocurrió aproximadamente a las 18:00 horas, cuando 13 habitantes de San Antonio Sinicahua se encontraban trabajando con un volteo del municipio en el paraje Ciénega, cuando fueron rodeados por personas armadas que iban vestidos con ropa tipo militar y armas de fuego, los cuales comenzaron a disparar al volteo en donde estaban los afectados.
Ya fue detenido el elemento de la Policía Estatal que realizó disparos de arma de fuego en contra de la normal de Teposcolula; será investigado y podría ser removido del cargo Agencias
Guillermo Juan Cruz, policía que disparó la madrugada del martes en contra de las instalaciones de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula (ENETO), ubicada en San Pedro y San Pablo Teposcolula, fue concentrado en el cuartel estatal y se le inició un expediente de investigación con número DGAI/EI/328/14, por parte de la Dirección General de Asuntos Internos. De acuerdo con un reporte informativo, el comisionado de la corporación, Víctor Alonso Altamirano, instruyó la indagatoria para deslindar responsabilidades, dar seguimiento al caso y sancionar la conducta inapropiada del elemento policiaco, que alcanza la remoción definitiva de la corporación, al no actuar conforme a los códigos de honor y justicia que deben guardar los elementos de seguridad. El comisionado calificó como aislado el hecho, e indicó que el encargado de la Dirección de Seguridad Regional, Cornelio Figueroa Altamirano, se trasladó a la región Mixteca de Oaxaca para informar de manera personal a directivos y alumnos de la Escuela Normal Experimental de Teposcolula sobre la remoción del elemento policiaco y acompañar en todo momento en las diligencias correspondientes para el deslinde de responsabilidades. En la madrugada del martes, el policía en estado de ebriedad realizó disparos de arma de fuego contra las instalaciones de la normal. Según el reporte oficial, los disparos se realizaron en la parte trasera de las instalaciones de ese plantel educativo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
El presidente reconoce el liderazgo de China
México se transforma para impulsar la economía: EPN El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que los tiempos de moderada expansión económica global que se vive hacen indispensable la transformación de las economías
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto sostuvo, ante los mandatarios agrupados en el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), que México vive un momento de transformación. Durante el segundo retiro de jefes de estado que se realizó en Lago Yanqi, expresó su confianza en que esta transformación contribuya a los esfuerzos de este mecanismo para fomentar el crecimiento sostenido y el desarrollo de la región Asia-Pacífico. El presidente Peña Nieto subrayó en esta segunda sesión de trabajo, que los tiempos de moderada expansión económica global que se
La Secretaría de Gobernación informó al Senado los avances alcanzados de enero a junio en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia
Agencias
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó al Senado de la República que en el primer semestre de este año se tenían contabilizados ocho mil 108 homicidios dolosos. Además detalló que habían seis mil 664 delitos sexuales, 75 mil 875 lesiones dolosas, 307 mil 856 robos con y sin violencia y 811 secuestros. Lo anterior, mediante un oficio publicado en la Gaceta Parlamentaria del Senado, en que la dependencia explica a legisladores los avances alcanzados en la implementación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y
vive hacen indispensable la transformación de nuestras economías. Consideró que a través de cambios mayúsculos y estructurales se incidirá positivamente para que la región siga siendo un referente de desempeño económico. Agregó que con estas reformas, México consolidará un entorno propicio para la innovación, en condiciones competitivas para la inversión con proyectos productivos, apertura comercial y capital humano de clase mundial. Subrayó que durante los últimos años, la región Asia-Pacífico ha sido un importante motor del crecimiento global. Con el tema Promoviendo el desarrollo innovador, la reforma económica y el crecimiento, en su exposición, Peña afirmó que México reconoce el liderazgo y ejemplo de China en el fomento de la innovación, las reformas y las políticas que promueven el crecimiento económico de la región. Expresó que en los procesos productivos actuales, la apertura al comercio y las inversiones han demostrado ser una palanca de crecimiento económico, y destacó que en los últimos 20 años México ha asumido un compromiso con la apertura económica, para promover la competitividad de la planta productiva. Explicó que esa apertura ha permitido posicionar a México como una de las principales economías a nivel global y la segunda en América Latina, y destacó las fortalezas
El diputado Silvano Aureoles Conejo llamó a no perder el respeto y el reconocimiento al Ejército y a las fuerzas armadas de México.
Aureoles llama a cerrar filas con las fuerzas armadas de México
El presidente Enrique Peña Nieto, en la gira de trabajo que realiza en la República Popular China, dijo que México tiene apertura al comercio y las inversiones, posicionando fuerte a la economía.
del país. Agregó que México cuenta con diez tratados de libre comercio con 45 países, que brindan acceso a un mercado potencial de más de mil 100 millones de consumidores. Hizo notar que México tiene gente joven, talentosa y capacitada y que cada año se gradúan más de 100 mil ingenieros y tecnólogos. El presidente señaló que en las últimas dos décadas la economía
mexicana tuvo un desempeño insuficiente que impidió aprovechar las ventajas competitivas del país. Por ello, expuso, su gobierno decidió implementar una serie de reformas cuyo factor común es el incremento de la productividad, y que se centran en sectores estratégicos, como educación, trabajo, telecomunicaciones, competencia económica, finanzas, impuestos y energía.
Informe de Segob indica altos índices de violencia en el país la Delincuencia, durante 2013 y lo que ha transcurrido de 2014. La Segob expone que se elaboró un diagnóstico con base en información estadística, a efecto de dimensionar la situación de violencia y delincuencia que se vive en el país. Además se planteó la situación en la que está inmersa la población en general y esbozó las condiciones particulares que viven niños y adolescentes, jóvenes, mujeres, población penitenciaria y migrante. Especifica que para la consecución de los objetivos establecidos se determinaron 16 estrategias y 97 líneas de acción, y que el carácter nacional del programa refrenda la necesidad de que se implemente en todo el país Esto, subraya, con la convicción de que la participación de los gobiernos locales es de primera importancia en la prevención, pues son ellos quienes tienen proximidad con los problemas que enfrentan sus comunidades. No obstante, se precisa que la elaboración del diagnóstico estuvo limitada por la insuficiencia de
El Senado de la República fue informado acerca de los resultados de la implementación del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.
información existente respecto de la presencia y frecuencia de los factores que inciden la configuración de la violencia y delincuencia. En el informe se destaca que el gobierno federal, como responsable de guiar la política pública de prevención social de la violencia y de la delincuencia en el país, busca que de manera coordinada con
las entidades federativas y municipios se articulen los diferentes programas de prevención social que se financian total o parcialmente con recursos federales. Ello, con el objetivo de complementar y fortalecer la generación de respuestas integrales, y contribuir a la construcción de comunidades fortalecidas, cohesionadas y seguras.
El diputado reconoció la labor del Ejército, la Secretaría de la Defensa Nacional y demás instituciones, pues han incidido, según dijo, positivamente en las circunstancias del país Agencias
El presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, se pronunció por fortalecer y preservar la imagen de las fuerzas armadas de México, tras reconocer los riesgos de su actuación en acciones de seguridad pública. “Hay que cerrar filas con el Ejército, con las fuerzas armadas, porque han sido garantes en los últimos años de la vida de la república. Sin el actuar de las fuerzas armadas, la Marina y, en general, el Ejército, la circunstancia hubiera sido muy difícil para el país”, sostuvo. Entrevistado previo al inicio de la sesión ordinaria del órgano legislativo que preside, el legislador perredista recordó que el propio secretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, tras refrendar su compromiso con el pueblo de México. “Ha sido muy preciso cuando ha dicho que ellos no tienen nada que ocultar y que siempre estarán abiertos al escrutinio público”. El diputado presidente aludió asimismo a la posibilidad de que en el cumplimiento de las tareas encomendadas, elementos de las Fuerzas Armadas puedan incurrir en fallas o errores, por lo que advirtió sobre la necesidad de apuntalar las acciones de una de las pocas instituciones que quiere, respeta y aprecia el pueblo de México. “Sabíamos, todo mundo sabíamos que era de alto riesgo poner al Ejército a hacer tareas de seguridad pública, se dijo durante todo el sexenio pasado, y ese riesgo sigue latente. Si ya se puso al Ejército y la Marina a hacer tareas de seguridad pública, habría que tomar las medidas correspondientes para proteger a la institución armada y que no se desacredite, porque eso no le conviene al país”, subrayó.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
A
LA UABJO LE SALIÓ CONTRAPRODUCENTE SOLIDARIZARSE CON NORMALISTAS. Luego de aclarar que apoyan con todo las exigencias de justicia por la desaparición de los 43 normalistas, y mostrar su solidaridad a los padres de familia, autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la máxima casa de estudios, lamentaron ayer en un comunicado de prensa que “haya quienes lucran con este tipo de sucesos y cometen ilícitos, como los robos registrados en tres facultades de la Universidad y en dos institutos de la misma”. Aprovechando las movilizaciones de los jóvenes universitarios, se colaron auténticos delincuentes que vieron la facilidad de introducirse al campus universitario, para poder delinquir cometiendo robos en cada una de sus facultades e institutos. Embozados como estaban la mayoría de los supuestos normalistas, atracaron dichas facultades llevándose todo lo que pudieron al amparo de la exigencia de justicia por lo sucedido en Ayotzinapa, Guerrero. Por eso, las autoridades universitarias condenaron este tipo de cosas y si bien, no exigieron la intervención de la autoridad para investigar los hechos, sí lamentan que esto haya sucedido. A río revuelto siempre hay ganancia de delincuentes, a quienes, lógico, no les interesa en absoluto lo que pasó con los normalistas, ellos, los delincuentes disfrazados de normalistas y de universitarios, aprovecharon el momento para hacer de las suyas. Así van a continuar las manifestaciones de exigencia de justicia, siempre habrá, entre los que marchen, grupos de delincuentes que aprovecharán la buena fe de los auténticos estudiantes para sacar provecho, lo mejor sería no darles cobijo, pero como se presentan como entusiastas luchadores sociales, siempre les abren las puertas y ahí están las consecuencias. A las autoridades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y a sus estudiantes les resultó contraproducente ponerse a exigir justicia por los normalistas de Ayotzinapa. ¿A cuánto asciende el robo en estos cinco edificios?, nunca lo sabremos, a las autoridades de la UABJO les da pena decirlo. LA AUTORIDAD NO SE DEBE RETRAER ANTE LAS MUESTRAS DE VIOLENCIA. Cansados de la violencia desatada por los camaradas de los 43 normalistas asesinados, ayer los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial alzaron la voz y mencionaron que los actos de violencia y vandalismo desatados en Guerrero, Oaxaca y Michoacán, por parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y los normalistas, con el pretexto de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, causan verdadera indignación entre la población de estos tres estados. Pero si esto molesta e indigna, enoja más la complacencia de las autoridades de los tres niveles de gobierno, ya que ante la muestras de actos de violencia, vandalismo y alteración del orden público, en lugar de actuar conforme a derecho, se retraen sin tomar en cuenta que esta violencia injustificada con el pretexto de exigir justicia, lastima la paz social, el abasto, la generación de empleos y la inversión. Lógico, como todos en este país, exigieron a las autoridades de los tres niveles de gobierno la aplicación irrestricta de la ley para impedir tanta impunidad. Las autoridades, dicen, deben garantizar el respeto absoluto al orden público. Si no lo hacen de nada sirven. Tienen toda la razón del mundo, la CNTE está aprovechando esta situación para hacerse notar y demostrar una fuerza que busca poner a las autoridades contra la pared y eso a estas alturas ya es insoportable.
QUE NO LE DEBE NADA AL COCO CASTILLO, DICE HUGO JARQUÍN. Mi lealtad es sólo con el pueblo de Oaxaca, quien con sus votos me ha hecho diputado federal y hoy, con el voto de los perredistas, soy el nuevo secretario general de este partido. En pocas palabras, no le debe nada al Coco Castillo, y tiene razón, al Coco Castillo sólo le cobraba lo acordado para estar quieto en su calidad de líder de uno de los grupos de ambulantes, cuyo objetivo fue siempre invadir parques y jardines del municipio de Oaxaca de Juárez. Y éste, o sea, el Coco Castillo, siempre ordenó que se le pagara para tenerlo contento. Tal y como se escucha en los audio-escándalos que todos conocemos. Hugo Jarquín olvida o pretende olvidar que para las dos candidaturas que logró tuvo que intervenir el Coco Castillo, así que sí le debe algo de lealtad, aunque en política ésta no es muy necesaria, y como es diputado federal y hasta líder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), como que la lealtad al Coco Castillo se hace innecesaria, total, ya está arriba. Lo que olvida también, es que la diputación federal no es eterna y que apenas si le quedan unos cuantos meses, así que sin duda tendrá que volver a pedirle favores a su padrino, quiera o no quiera. Hugo Jarquín siempre será mozo del Coco Castillo, de lo contrario tendrá que regresar a su puesto de vendedor ambulante, de donde lo sacaron para hacerlo diputado. A PROPÓSITO DE AMBULANTES, ESTÁN ESPERANDO SUS DOS MACRO PLAZAS PROMETIDAS. A propósito de ambulantes, éstos siguen a la espera de sus dos macro plazas que se les construiría para dejar el Centro Histórico en manos de los ambulantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que ya llevan casi cuatro meses plantados en este lugar sin que la autoridad municipal los pueda quitar. Ayer, líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), que ahora también controlan vendedores ambulantes, le recordaron al Paco Reyes, regidor de Desarrollo Económico, que en primer lugar los deje trabajar en Plaza Bella, y en segundo lugar que se acuerde de las dos macro plazas que les prometieron construir para ellos y sacarlos del Centro Histórico, ya que no ven para cuándo esté listo el proyecto. Lógico, están molestos por la competencia que les hacen los ambulantes de la APPO. Como se sabe, se anunció que en breve y una vez conseguidos los fondos necesarios, se construirían dos plazas comerciales, que incluso ya se tenía el terreno para una de ellas y que sólo faltaba el monto del financiamiento que pronto conseguirían; sin duda la autoridad municipal está en eso, es casi seguro que lo logren para sacar a todos los ambulantes del Centro Histórico y ubicarlos en cada una de estas plazas. Ayer sólo recordaron dicho compromiso, no sea que se le vaya a pasar, aunque confían que este logro sea anunciado en el ya próximo informe de gobierno municipal. NIEGAN FUNCIONARIOS DEL IEEPO QUE HAYAN INFLADO LA NÓMINA MAGISTERIAL. Luego de ser cuestionados sobre el porqué de la noche a la mañana aparecieron en la nomina magisterial otros 10 mil profesores, funcionarios del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) negaron que hayan inflado dicha nómina, que simplemente la cotejaron con el total de mentores, expediente por expediente, y ése es el total, o sea más de 80 mil docentes y no los 73 mil que se aceptaban hasta hace un mes. Si bien no la inflaron, como dicen, ésta aumentó en casi 10 mil profesores más a los que se sabía que existían, hoy ya sabemos que en Oaxaca más de 80 mil personas cobran en ese instituto.
Se quedaron cortos, funcionarios del IEEPO ya habían aclarado que en la nómina del IEEPO cobraban más de 90 mil personas, pero que sólo 45 mil estaban frente a grupo, que el resto sólo eran aviadores y comisionados, estas declaraciones le costaron el trabajo al penúltimo director de esta institución educativa, Bernardo Vásquez Colmenares. No la inflaron, al contrario, la redujeron a más de 80 mil, aunque a los oaxaqueños siempre nos dijeron que sumaban 74 mil profesores, ni uno más ni uno menos. Si bien Gabino informó que ya entregó la nómina, ayer el director del IEEPO aseguró que se sigue trabajando hasta sábados y domingos para concluirla, ni a quién creerle. Es que no saben como meter a tantos aviadores disfrazados de activistas de la Sección 22 de la CNTE, a tantos comisionados que no trabajan en ningún lado y, para acabarla de amolar, metieron a los cerca de 900 normalistas que egresaron de las 11 normales sin haber presentado examen de oposición de por medio. Quieren que empiecen a cobrar sin estar ubicados en ninguna escuela. Todas estas irregularidades gozan del amparo de Gabino. TODO MUNDO SE DISPUTA LA CASETA DE COBRO DE HUITZO. Como ya saben que tapar la caseta de cobro de Huitzo deja mucho dinero, todo mundo se la disputa para tomarla. Desde los de la CNTE, con sus hijos putativos los normalistas, organizaciones chantajistas, y hasta comités de padres de familia de algunas escuelas, es más, hasta quienes no representan a nadie, sólo llegan en montón y dejan pasar a los automovilistas y camioneros mediante una módica cuota de 50 pesos. Luego de una horas ya llenaron sus alforjas, retirándose para dejarles el lugar a otros o continuar los mismos. Esto es de casi todos los días, los trabajadores de ese puente federal simplemente cierran sus módulos de cobro y se retiran a perder el tiempo, dejando el paso libre. Hace unos días, nos llamó la atención que hasta un grupo de padres de familia de la escuela de un pueblo cercano tomaron la caseta de cobro para reunir fondos para una obra que habían planeado, se enteraron que en ese lugar pueden juntar hasta para hacer otra escuela. Miles de pesos se llevan todos aquellos que bloquean esta caseta de cobro federal y nunca, hasta ayer, les han llamado la atención; la Policía Federal que, por casualidad en ocasiones está en este lugar, mejor se retira. Sin duda, ésta es una auténtica mina de oro, todo mundo se la disputa y todo mundo se lleva buenos centavos para la causa. Imagínese cuánto ya llevan recaudado los de la CNTE y los normalistas que casi a diario están en este lugar. Sin duda muy buen billete y de la manera más fácil. SÓLO LES INFORMARON SOBRE LA OBRA, NO LES PIDIERON SU OPINIÓN, DICEN. A nosotros nadie nos consultó ni nos pidió opinión para la realización de la obra que se llevará a cabo sobre la calzada Porfirio Díaz, simplemente nos informaron cómo se llevaría a cabo y en qué consistiría, pero nada más, si alguien opinó ni en cuenta lo tomaron, el proyecto ya estaba hecho y no le cambiaron nada como andan diciendo. Al menos eso fue lo que dijeron quienes fueron consultados sobre la citada obra que oficialmente se inició ayer en presencia del gobernador del estado. Docenas de comerciantes ubicados en esa calzada saben de antemano que sus ventas van a bajar considerablemente, el problema es que no creen que la vayan a terminar en seis meses como se ha dicho y eso les preocupa, aún así no pueden hacer nada, sólo esperar que una vez que esté terminada les beneficie como les han dicho. Ojalá y valga la pena el sacrificio, dicen.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Ayotzinapa: “rompan todo”
La derrota de Benjamín Robles Montoya
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
C
uando se inició la operación de golpe de Estado de los militares contra el gobierno peronista de María Estela Martínez Isabelita, una de las revistas de la ultraderecha le dedicó su portada a una orden política que desató la violencia: “rompan todo”. La crisis de Ayotzinapa ha entrado en la zona de la destrucción sin razones políticas. Los normalistas se niegan a exigirle cuentas al Partido de la Revolución Democrática (PRD) que impuso a Ángel Aguirre y al alcalde José Luis Abarca, y se había comprometido a entregarle la candidatura a su esposa. La anatomía del discurso político de los normalistas carece de epistemología y desborda violencia irracional: 1.- Uno de los lemas que dio la vuelta al mundo decía: “El Estado ha muerto”. Si el Estado hubiera muerto, los normalistas habrían visto cerrar sus normales, el Estado ya no le daría capacitación y educación gratuita a los mexicanos y millones de estudiantes se quedarían a merced de la educación privada. 2.- Las demandas de los estudiantes son inexistentes; si acaso, exigen sólo que aparezcan sus compañeros que ya les informaron que están muertos y calcinados. El nivel de destrucción que han provocado las marchas es ajeno a cualquier agenda política o democrática. 3.- Paradójicamente, los que cantan la muerte del Estado o piden la liquidación del Estado son los que dependen de los recursos y programas de éste. Funcionalmente, la normal de Ayotzinapa ya no le sirve al gobierno porque los programas educativos fueron diseñados para un Estado social que ya no existe; peor aun, esos estudiantes tampoco tienen cabida en el Estado perredista, porque ahí sólo existen los sectores sociales que reciben dinero subsidiado y no capacitación para el desarrollo. El PRD en el Distrito Federal ha contratado más a egresados de universidades privadas que públicas. 4.- Los normalistas de Ayotzinapa han sido incapaces de analizar sistémicamente la crisis estallada en Iguala porque su nivel de estudios no llega a esos niveles de preparación teórica. Por eso, sus formas de participación política se miden por el grado de violencia y destrucción. Lo grave de todo es que esa mentalidad fascistoide, estalinista y violenta es la que luego se usa para educar a los niños. 5.- Los normalistas carecen de ideas, de agenda y de pliego petitorio. Los líderes saben que sus compañeros fueron asesinados por un grupo criminal y la Policía Municipal de Iguala, pero se niegan a exigirle responsabilidades al PRD que impuso al gobernador Aguirre y al alcalde Abarca y a su esposa. Tramposamente, los normalistas quieren quemar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que no gobierna Guerrero y no se atreven a exigirle cuentas al PRD. En este sentido, la lucha de los normalistas es por la violencia por sí misma que no es otra que la violencia fascistoide, destructiva, la violencia por la violencia. Quieren dañar al Estado, pero paradójicamente viven de la política educativa del Estado. La bandera de los 43 normalistas desparecidos vía la policía perredista de Iguala es un mero pretexto para sus movilizaciones. En las casetas de autopistas los que dejan el paso libre son jóvenes lumpen, violentos, drogados, unos diez paralizan el paso y exigen una cuota. La policía sólo mira a unos metros porque si interviene la acusan de represora. Son vándalos subidos al camión de Ayotzinapa, pero sin que los normalistas deslinden responsabilidades. Violentos, sin agenda, sin pliego petitorio, exigiendo que aparezcan vivos los que ya están muertos, los miembros del movimiento de Ayotzinapa se encaminan hacia el choque final con la policía. Y como en Oaxaca 2006, cambiarán pronto el grito de revolución por el de “presos políticos, libertad”, y añadirán otra derrota a los movimientos sociales. Y el PRD ya se olvidó de los muertos de su alcalde en Iguala, y se dispone a seguir en el poder, con todos sus privilegios.
D
urante la coronación de la inmaculada Virgen de Juquila, Benjamín Robles Montoya juró trabajar por la paz y reconciliación de Oaxaca. Esto como parte de su campaña a la gubernatura del estado en 2016. Desde que llegó al gobierno del estado como jefe de la Gubernatura, mostró sus desmedidas ambiciones políticas de dinero y poder, ya como senador de la república por Oaxaca no cejó en su campaña y alardeó que, con el apoyo de su amigo, el gobernador Gabino Cué, sería su sucesor y gobernaría a los oaxaqueños durante el sexenio 2016-2022. Seguro de que nada ni nadie podría impedir que consumara su proyecto político, se hinchó de soberbia, se sintió el dios del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y realizó comelones con periodistas de la Ciudad de México, y a los periodistas oaxaqueños los menospreció y despreció, pensando que ningún ventarrón, por muy fuerte que fuere, lo tiraría del pedestal en que se colocó; ahora, los acontecimientos trágicos de Guerrero lo derrumbaron de ese pedestal y su proyecto político se vino abajo como castillo de naipes. Como decía el Chapulín Colorado, ¿quién podrá salvarlo del fracaso político y levantar su castillo de naipes?, ¿su amigo, el gobernador, al que ha traicionado en mancuerna con Jorge El Drogo Castillo?, ¿su compañero de bancada, el senador Adolfo Romero Lainas, el veracruzano que sin hacer campaña se sacó la senaduría y que tiene fama bien ganada de ser un vulgar delincuente y ratero? ¿Será el diputado federal Rosendo Serrano Toledo, que metió las manos para que Romero Lainas sin hacer campaña llegara al Senado de la República por Oaxaca? Puede que piense en la estructura que ha conformado en la entidad a base de mucho dinero y arreglos, porque los hechos lo dicen: Benjamín Robles Montoya pasó de pobretón a millonario en tan poco tiempo. Cuando llegó a Oaxaca venía con una mano adelante y otra atrás, y desde que cobró como diputado local por el expartido Convergencia inició su enriquecimiento que le cambió la vida; ahora, el sí hizo posible en su persona, en los suyos y en su hermano, su proyecto mamila, aquel que presentó en el debate por televisión para engañar bobos, y que él, Benjamín Robles Montoya, tituló pomposamente: Casa, vestido y sustento para los pobres. Benjamín, como aquel otro traidor a Oaxaca, Nelson José Murat Casab, combatió la pobreza, pero de él y los suyos, no la pobreza del pueblo, como lo prometió el día en que para mala hora de Oaxaca asumió el cargo de gobernador. ¿Lo salvarán del desastre Los Chuchos, Jesús Ortega y Jesús Zambrano, de quienes presume su cercanía, apoyo y amistad?, o éstos apoyarán a la nueva dirigencia estatal del PRD que encabeza en Oaxaca el expriista y ahora perredista, Carol Antonio Altamirano? ¿Quién, pues, le levantará el castillo de naipes que Benjamín había levantado en su proyecto político a la gubernatura de Oaxaca? ¿Lo levantará el PRD, postulándolo como su candidato a gobernador de Oaxaca en 2016?, porque
según Benjamín Robles Montoya, los ahora desprestigiados Chuchos lo lanzarán como su candidato a gobernador. ¿Encontrará su tabla salvadora en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) que dirige el tabasqueño Andrés Manuel López Obrador (AMLO), y éste lo postulará como candidato de ese partido? Reza un conocido refrán popular que mientras más alto se sube, más grande y estrepitosa es la caída. Benjamín Robles Montoya estaba seguro y afirmaba que nada ni nadie podría quitarle la dirección estatal del PRD y que Jesús Romero López lo lanzaría como candidato a gobernador de este partido. El domingo pasado le dieron una felpa política de pronóstico reservado en la elección interna del PRD para elegir a la nueva dirigencia, ya que su candidato, Jesús Romero López, obtuvo sólo 54 votos y Carol Antonio Altamirano 151, por lo que fue electo presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRD en Oaxaca, y Benjamín no tuvo más remedio que llorar su noche triste, porque lo derrotaron ampliamente, como lo demuestra el sentido de la votación. Para desventura política del chilango traído de Michoacán, Carol Antonio Altamirano lo encueró públicamente cuando dijo que Benjamín Robles Montoya y Jorge Castillo metieron sus manos sucias en el proceso electoral interno del PRD. Tan dolido quedó el chilango que hasta ahorita no ha hecho declaración alguna en torno al resultado de este proceso ni ante los señalamientos de Carol; a querer o no, llora su derrota y dolorosamente, porque estaba completamente seguro, y lo cantaba, que impondría a Jesús Romero López como dirigente estatal del PRD, cosa que no logró. Éstos son malos augurios para quien presume en toda la entidad que será el sucesor del gobernador, Gabino Cué Monteagudo, porque simple y llanamente su proyecto político se ha derribado como un castillo de naipes. Sin embargo, corren versiones en los chismes políticos que ha dicho que no lo den por muerto, porque en política no hay muertos y sí resucitados. ¿Lo salvará de la debacle el diputado local del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Ericel Gómez Nucamendi, intercediendo ante el gobernador y Los Chuchos para que Benjamín Robles Montoya sea el candidato a gobernador del PRD en las elecciones del 2016? Los números de la votación, 151 para Carol Antonio Altamirano y 54 para Jesús Romero López, hablan de la derrota que sufrió Benjamín Robles Montoya en la elección interna que dio como ganador a Carol Antonio Altamirano; representan para su proyecto político de ser candidato del PRD y gobernador de Oaxaca en 2016 su Waterloo, a menos, claro, que venga en su auxilio el Chapulín Colorado; Míster Muerte, Nelson José Murat Casab; o AMLO y lo salven. Recordemos que ante la venerada imagen de la Virgen de Juquila juró trabajar por la reconciliación y paz de Oaxaca. ¿Qué ha hecho para que se haga justicia a los muertos del 2006 y 2007, o por la presentación con vida de los dos perredistas desaparecidos? Nada, hasta ahora, por lo que queda como un perjuro.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museode delos losPintores PintoresOaxaOaxa*Museo queños(MUPO)* (MUPO)* queños *07de denoviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguraciónde delalaexposición exposición Inauguración Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en almade deCarmen CarmenBoullosa. Boullosa. elelalma Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del11alal30 30de denoviembre* noviembre* *Del *Grandesartífices artíficesdel delbarro barro *Grandes negro* negro* Sala11 Sala *Mundosparalelos paralelosde deSergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Esculturade demetal, metal,acrílico acrílicoyy Escultura papel papel Sala22 Sala *Muerte:Eterna Eternacompañera* compañera* *Muerte: Sala33 Sala
18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personascon concapacidades capacidadesdifedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo”* Carrillo”* *Teatro *06de denoviembre* noviembre* *06 18:00yy21:00 21:00hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayoresinformes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044(951) (951)186 1860292 0292 044 *Teatro“Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del03 03alal09* 09* *Del 18:00hrs. hrs. 18:00 MICGéneroMéxico México2014 2014 MICGénero Muestra Internacional deCine Cine Muestra Internacional de conPerspectiva Perspectivade deGénero Género con Entradalibre libre Entrada Mayoresinformes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca
*Horariodel delmuseo:* museo:* *Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes
Plaza Plaza Bella Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del jueves 6 al miércoles 12 de noviembre de 2014 SALA SALA SALA
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
11 INTERESTELAR INTERESTELAR 22 INTERESTELAR INTERESTELAR 33 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 33 LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 44 LALADANZA DANZADEDELALAREALIDAD REALIDAD 44 ELELLOBO LOBOSEDUCTOR SEDUCTOR 55 INTERESTELAR INTERESTELAR 66 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 77 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 88 ELELCIELO CIELOEXISTE EXISTE 88 ELELCIELO CIELOEXISTE EXISTE 88 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 99 LALALEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO 1010 INTERESTELAR INTERESTELAR 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 VIAJES VIAJESDEDEESPERANZA ESPERANZA
CLAS. LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLES yyJUEVES JUEVES CLAS. BB 1:00 4:20 7:40 1:00 4:20 7:40 BB 2:00 2:00 5:30 5:30 9:00 9:00
IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
DOB DOB DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB
12:30 12:30 12:40 12:40
SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:50 12:50
SUBT SUBT ESP ESP
1:50 1:50 4:00 4:00 6:10 6:10 08:20 08:20 3:45 3:45 9:30 9:30 1:25 6:40 1:25 6:40 1:30 1:30 4:50 4:50 8:10 8:10 2:20 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 8:00 8:00 1:40 1:40 4:30 4:30 7:20 7:20 10:10 10:10 02:50 02:50 05:00 05:00 07:15 07:15 09:20 09:20 1:20 1:20 3:20 3:20 5:15 5:15 7:10 7:10 9:10 9:10 3:00 6:30 10:00 3:00 6:30 10:00 2:30 2:30 6:50 6:50 4:40 8:55 4:40 8:55 1:10 1:10 3:30 3:30 5:40 5:40 7:50 7:50 9:55 9:55 5:05 7:00 5:05 7:00 2:45 2:45 9:05 9:05 2:10 4:25 2:10 4:25 6:25 6:25 8:30 8:30
AA B15 B15 CC B15 B15 BB AA B15 B15 AA AA AA BB AA BB B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB BB
Lun a Lun a
Programación Programación
Del Delviernes viernes7,7,sábado sábado8,8,domingo domingo99yymiércoles miércoles1212dedenoviembre noviembredede2014 2014 PELICULA PELICULA 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
HORARIOS HORARIOS 11:50, 14:35, 17:20, 20:15 11:50, 14:35, 17:20, 20:15
2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP
B15 B15
15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,
A
A
12:05, 13:55 12:05, 13:55
B
15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10
A
11:30, 13:15 11:30, 13:15
B
12:10, 16:45, 21:15 12:10, 16:45, 21:15
A
14:10, 18:45 14:10, 18:45
A
11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45
B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15
ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP
B A B A
5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A
6 DRACULA DIG ESP 6 DRACULA DIG ESP
B
7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00 11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00
8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A
A
12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30
9 CANTINFLAS DIG ESP 9 CANTINFLAS DIG ESP
A
A
19:00, 21:25 19:00, 21:25
A
11:00, 13:00, 15:00, 17:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00
A
11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05
EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A
10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP 10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A
11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
12:40, 15:30, 18:15, 21:00 12:40, 15:30, 18:15, 21:00
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
“El periodismo te vuelve humilde”
A veces no apetece escribir, pero debe hacerse: Elena Poniatowska La escritora recordó a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, durante una conferencia en el Instituto Cervantes, en Nueva York
El director estadounidense, Quentin Tarantino, dijo que éste sería un buen momento para retirarse, sin embargo, su última cinta será especial, pues la realizará en celuloide.
Agencias
E
lena Poniatowska describe en sus libros la vida social en México. Uno de los más conocidos es La noche de Tlatelolco, que retrata el movimiento estudiantil de 1968, uno que culminó de manera dramática el 2 de octubre de ese año, cuando estudiantes que realizaban un mitin fueron masacrados por soldados. Poniatowska empezó una carrera exitosa como periodista en la década de 1950, la misma en que se publicó su primer libro, Lilus Kikus, y desde entonces alternó la literatura con el periodismo. La también activista se ha convertido en una de las voces críticas hacia el gobierno ante la falta de respuestas en la investigación de las desapariciones. Con lo prolífica que es, podría pensarse que Elena Poniatowska cuenta con una rutina especial para encontrar la inspiración. La escritora sorprendió a sus seguidores al decirles que ese no es el caso. “Me siento frente a una máquina e intento sacar algunas ideas. No es algo ceremonial. Uno sólo tiene que hacerlo. A veces no apetece, pero debe hacerse”, dijo una sonriente Poniatowska.
La actriz estadounidense habló de la filmación de la película Cake, donde actúa la mexicana, Adriana Barraza, con quien se identificó y logró entablar una buena relación
Agencias
Al hablar de Adriana Barraza sus ojos azules se iluminan y Jennifer Aniston se deshace en halagos hacia la actriz mexicana, que comenzó a labrarse una carrera en Hollywood luego de que en 2007 obtuviera una nominación al premio Oscar por su trabajo en la película Babel, de Alejandro González Iñárritu. A siete años de ese hecho, ambas actrices coincidieron en el rodaje de Cake, película en la que Barraza interpreta a la ama de llaves de Aniston, una mujer devastada físi-
Quentin Tarantino se despide de Hollywood y la dirección
Una de las obras más recientes de la escritora Elena Poniatowska es una biografía sobre el astrónomo Guillermo Haro, su esposo, fallecido en 1988.
Poniatowska, de 82 años, llenó la sala de conferencias del Instituto Cervantes en Nueva York y habló animadamente con la escritora estadounidense, Siri Hustvedt, en una conversación moderada por otra veterana del mismo arte, Barbara Probst Solomon. En abril, Poniatowska recibió en Madrid el principal premio de literatura hispana, el Cervantes. Es la cuarta mujer galardonada con este honor desde la creación del premio en 1975. Entre sus obras más destacadas figu-
ran La piel del cielo, El tren pasa primero y La noche de Tlatelolco. La escritora dijo que ahora quiere narrar la historia de su familia, sobre todo la del último rey de Polonia y uno de sus antepasados, Estanislao II Augusto Poniatowski. De padre polaco y madre mexicana criada en Francia, Poniatowska nació en 1932 en París. Cuando tenía nueve años su familia se mudó a México, donde aprendió español con los empleados de la familia. Las tres escritoras hablaron sobre
el trato a las mujeres en la literatura y sobre la influencia de sus padres en ellas, entre otros temas. La mexicana destacó que la educación es un elemento clave que falta en muchas partes de México. También habló sobre periodismo. “Tengo varias ventajas físicas. Soy muy chaparrita y entro en todos lados y la gente confía y me cuenta sus historias”, explicó. “El periodismo también lo vuelve a uno muy humilde. Nunca se sabe si te van a cortar el artículo, si te van a cambiar la cabeza”.
Aniston y Barraza inician una gran amistad tras filmar cinta ca y emocionalmente que comienza a sentir atracción por un hombre viudo que perdió a su esposa de una manera trágica. “¡Adriana Barraza! Amo a esa mujer. ¿Qué te puedo decir?, es una madre, un ángel, la mejor cómplice. Es una mujer muy amorosa, muy bella, un ser humano bello y una gran actriz. Simplemente es encantadora. Ella y yo logramos una muy bella amistad gracias a esta película y nos divertimos muchísimo. ¿Qué más te puedo decir? Adriana es encantadora”, precisó en entrevista, Jennifer Aniston. En Cake, cinta que se presentó en la pasada edición del Festival Internacional de Cine de Toronto, Aniston dio de qué hablar gracias al trabajo que desempeñó en este proyecto, que fue dirigido por Daniel Barnz. Tanto amantes del cine como especialistas del mismo aplaudieron la labor de Aniston para interpretar a una mujer que después de un suceso traumático, padece de un dolor crónico, tanto físico como
La actriz Jennifer Aniston participó también como productora de la cinta Cake, donde encarna a una mujer que se enamora de un hombre viudo.
emocional que la lleva a encerrarse en su mundo hasta que encuentra cierta fascinación con la historia trágica de un joven viudo. Es en ese ínter en el que aparece el personaje de la mexicana, Adriana Barraza, quien personifica a Silvana, una mujer que trata de animar y sacar adelante a su patrona. Gracias al trabajo realizado por Aniston, quien eliminó por completo el maquillaje que usa todos los
días para darle paso a unas marcadas cicatrices que requería su papel, algunos críticos hablan de una posible nominación al premio Oscar. “Ni siquiera pienso en eso. Estoy haciendo todo lo que está en mi poder para seguir sonriendo en este momento”, expresó Aniston ante la pregunta de si estaba preparada para recibir una nominación al Oscar, la primera en sus 25 años de carrera.
El cineasta estadunidense anuncia su retiro después de su décimo largometraje; la próxima, The hateful eight, será la octava en la lista Agencias
Quentin Tarantino, el que fuera L’enfant terrible de Hollywood, dirá goodbye a la Meca del cine, al anunciar su inminente retiro tras concluir su décimo largometraje; la próxima, The hateful eight, será la octava en la lista. El director de cine, doble ganador del Oscar por Pulp fiction y Django unchained, en 1995 y 2013, afirmó que su decisión: “Es porque uno no debe seguir dirigiendo hasta que la gente se canse y le pida que lo deje”. Pero el realizador estadunidense de 51 años dejó claro a sus fanáticos en todo el orbe que las puertas al mundo del cine no estarían del todo cerradas para él. “No es una regla que esté escrita en piedra; quién sabe, pero en principio me parece un gran plan para terminar”, advirtió Tarantino. Ahora mismo, el cineasta de culto está trabajando en el filme The hateful eight, su octavo largometraje. Esta cinta la había cancelado luego de que se filtrara el guión de su nuevo western y pese al enojo público decidió seguir adelante con el proyecto. La película, que se estrena en 2015, contará con un elenco histórico, entre las que se encuentran estrellas como Samuel L. Jackson, Kurt Russell, Jennifer Jason Leigh, Tim Roth, Michael Madsen y Bruce Dern, y Demián Bichir, entre otros. Durante su discurso en el American Film Market, una feria empresarial que se celebra en California, Tarantino reveló que espera rodar The hateful eight en celuloide y con fotogramas de 70 milímetros, una locura que tiene una razón de ser. “Vamos a darle al público una razón para ir al cine, algo que no podrán ver en su TV”, sentenció.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El silencioso regreso del hijo pródigo
Vela va de titular y niega declaraciones a la prensa Hoy miércoles la Naranja Mecánica recibe al Tri en partido amistoso; Vela y Hernández conforman el par goleador que intentará hacer daño en el pasto del Amsterdam Arena
Arjen Robben, delantero de la selección de Holanda, dijo que le gustaría visitar México, pero esperará algunos años para que la gente ya no esté enojada con lo que pasó en el mundial.
Agencias
J
avier Hernández y Carlos Vela; Carlos Vela y Javier Hernández. Esa será la delantera de México para el duelo de mañana ante Holanda. El Tri entrenó en el Amsterdam Arena y se reveló el cuadro: Memo Ochoa estará en la puerta. La defensa será con Aguilar, Miguel Herrera, Diego Reyes, Oswaldo Alanís y Adrián Aldrete. En la media estarán José Vázquez, Andrés Guardado y Héctor Herrera. Mientras el Bombardero y Chicharito formarán la dupla en el ataque. Se esperaba que Carlos Vela hablara ante los medios mexicanos presentes, sin embargo, ya estaba anunciado: Carlos Vela había pedido no hablar con los medios en la zona mixta. “Pero voy a pensarlo”, dijo a los dirigentes de la selección mexicana. Larga espera. El cuerpo técnico abordó el autobús. Los directivos también. Sólo Israel López de
En un chalet en Terbog, Holanda, Hans Westerhof contestó al teléfono; al enterarse que le llaman de México, replica: “¡Mexicano! Ya están buscando la revancha, ¿verdad?”
Agencias
El exentrenador de Chivas también espera el amistoso México-Holanda en la Amsterdam Arena, tras el duelo que disputaron ambas selecciones el 29 de junio, en Brasil 2014. A pregunta expresa sobre su opinión del partido entre México y Holanda, en Amsterdam, respondió: “El partido contra México es importante porque aquí nadie está contento con los resultados de la selección, Guus Hiddink tiene mucha presión, no es sólo un juego amistoso. El técnico se juega mucho, hasta el trabajo, entonces Holanda va a salir a ganar, no pensarán que juegan un amistoso”. Sobre la actuación de México en el mundial, dijo que el conjunto azteca jugó bien hasta que se encon-
El combinado mexicano, comandado por el técnico Miguel Herrera, reconoció la cancha del Estadio Amsterdam Arena, donde se medirá en amistoso frente al cuadro de Holanda.
la oficina de prensa, aguardaba a los jugadores. Súbitamente, 23 minutos después de montar guardia, aparece Javier Hernández sonriente, esperando que alguien lo llamara, para que sirviera de señuelo. Pero no hubo peticiones. Enseguida apareció Guillermo Ochoa, quien desoyó llamados. Y al final, detrás de Carlos Vela, los hermanos Dos Santos y Andrés Guardado. Carlos Vela, con sólo un maletín y una botella de agua. Ah, claro: y una amplia, conocida y patentada sonrisa. Con caminar pausado, sin prisa, sabía que la escolta de cámaras, micrófonos y grabadoras, lo aguardaban a él. El retorno del hijo pródigo o el retorno del hijo prodigio.
Volteó hacia la barrera y dijo a los medios: “No, gracias”, cuando en coro se le pidió que se detuviera. Acto seguido, Carlos Vela miró al frente e ignoró la valla de diez metros pidiendo que concediera entrevistas. Tomó la puerta de salida y se dirigió hacia el autobús, aprovechando que de sus escoltas, sólo se detuvieron Andrés Guardado y Jonathan dos Santos. A manera de explicación para acompañar su solicitud de no detenerse, Carlos Vela había explicado que esperaba que los medios lo atacaran con los cuestionamientos sobre los motivos de su ausencia prolongada, especialmente en la fase eliminatoria de la Confederation of North, Central America
and Caribbean Association Football (Concacaf), el hexagonal final. El Amsterdam Arena será el escenario donde México se volverá a medir frente a Holanda, luego de ser eliminados en los octavos de final del Mundial en Brasil 2014. El estadio, con capacidad para 52 mil 960 espectadores, también es utilizado para llevar a cabo eventos musicales y de danza. The Rolling Stones, David Bowie, Red Hot Chili Peppers, Lenny Kravitz y Luciano Pavarotti son artistas que han dejado huella en este mítico escenario. Ahora, el Tricolor de Miguel Herrera podrá dejar marca en este estadio, cuando tenga su primer encuentro frente a Holanda después del mundial de hace unos meses.
No es un amistoso, Holanda saldrá a ganar: Westerhof tró a Holanda: “Hay una revancha, por decirlo de alguna forma. Conozco bien a Louis van Gaal y es típico en él tener varios planes para cada partido. Siempre hay una opción A, opción B y opción C. Él cambia cosas sobre la marcha. Confundió al técnico de México, por eso ganó Holanda. Aunque hay que decir que sí fue un clavado lo de Robben”. Dicen que la actual selección de Holanda es débil... “Es débil en defensa. Contra Checoslovaquia e Islandia se vio que no estamos bien en defensa. Los zagueros que tenemos son futbolistas sin experiencia, aunque con buen nivel”. Directamente cuestionado con la pregunta ¿es difícil encontrar talento joven en México?, sentenció: “No, no es difícil. El problema es que todavía tienen cinco extranjeros por equipo. Es difícil para jóvenes tener oportunidades en Primera División, los técnicos tienen miedo de jugar con los canteranos y creo que la excepción es el Pachuca”. Westerhof opina que se desperdicia el talento de los jóvenes: “De eso estoy seguro. Pierden tiempo. En Chivas había jugadores con
El exentrenador de las Chivas, Hans Westerhof, además de asegurar que Holanda ganará el partido contra México, dijo que en territorio azteca se desperdicia el talento joven de los jugadores.
21 años que según eran jóvenes y todavía no habían debutado; eso no se puede, tienen que jugar a esa edad. Otro problema es que si pierdes tres partidos estás fuera, por eso lo técnicos no toman riesgos.
Es una lástima, hay muchos jóvenes con mucho talento”. El exentrenador dijo que en el juego entre Holanda y México, ganaría su país: “Holanda seguro va a ganar”, aseguró.
Sí fue penal y México debe superarlo: Robben El delantero holandés aseguró que para él fue penal la jugada en que el árbitro marcó la falta, misma que le dio el triunfo, eliminando así a la selección mexicana Agencias
El delantero holandés, Arjen Robben, reiteró que sí fue penal la jugada con la que Holanda eliminó a México en octavos de final del Mundial Brasil 2014 y consideró que es un tema del pasado y como tal debe olvidarse. “Es deporte, es futbol y creo que era penalti. El árbitro pensó lo mismo y si pierdes siempre vas a pensar que no era penalti. Cuando la gente pierde se queda decepcionada, pero algunas veces la gente no es objetiva y creo que en el primer tiempo debieron haber marcado penalti de todos modos”, expuso. Puntualizó que ese duelo celebrado en el Estadio Castelao de la ciudad de Fortaleza, Brasil, fue muy complicado para ellos, pero lograron recuperarse. “Jugaron muy bien, fueron agresivos, controlaron muy bien el primer tiempo, en el segundo anotaron el 0-1 y fue totalmente merecido, luego cambiamos el sistema y no tuvieron respuesta ante ello, por lo que fuimos mejor equipo”, estableció. Finalmente, el jugador del Bayern Munich, de la Bundesliga, dejó en claro que le gustaría mucho visitar México, pero cuando ya no exista molestia hacia él. “Tal vez sea bueno ir en algunos años, una vez que la gente ya lo haya superado y no esté enojada conmigo, pero sé que es un país hermoso y sería lindo visitarlo. Siempre será un buen lugar para visitar”, declaró. Las selecciones de Holanda y México sostendrán un partido amistoso el próximo miércoles en el Amsterdam Arena, dentro de la última fecha de la Federation International of Football Association (FIFA) de este año.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
Competirán 44 medallistas olímpicos
HORÓSCOPOS
ARIES
A partir de ahora el dinero te durará un poco más. Vas a gastar menos y además te organizarás mucho mejor. Llevas muy bien el control de los ingresos y gastos. Mide siempre tus palabras en el trabajo. TAURO
Tienes miedo a fracasar en la vida, por eso no te arriesgas nunca y prefieres que sean otros los que asuman el poder. Con esa actitud nunca conseguirás nada bueno. Procura acercarte a los compañeros más profesionales.
GÉMINIS
Sientes admiración por todas aquellas personas que han triunfado en la vida. Te gustaría seguir su camino, pero no te encuentras con fuerzas para imitarles. Tu papel en la empresa te puede ayudar a conseguir un mejor empleo. CÁNCER
Intenta, si es factible, estar unas horas contigo mismo disfrutando de la vida y de tus pensamientos. Párate y haz un alto en el camino. Te vendrá muy bien.
LEO
Evita las sobrecargas físicas y apuesta en estos momentos por la relajación y el yoga. No compartas tus sentimientos más íntimos con alguien de cuya confianza dudas. Céntrate en perseguir tus objetivos.
VIRGO
No intentes ponerte de modelo o corregir los problemas de los demás porque saldrás muy mal parado. Deja a cada uno con su vida y ocúpate de tus defectos. No asumas más tareas de las que te correspondan.
LIBRA
La gestión de tu dinero no la dejes en manos de cualquiera. En el caso de que alguien te falle todos tus ahorros se irían al traste. Desconfía de los negocios milagrosos, en los que el dinero aparece en cuestión de días. ESCORPIÓN
Hoy te sentirás especialmente vulnerable, pero no hay motivos para alarmarse. Se trata de una etapa pasajera y necesaria para alcanzar una mayor felicidad. Saldrás airoso de todos los problemas.
Veracruz tendrá los mejores centroamericanos: Odecabe El titular de la Odecabe destacó la gran calidad de las instalaciones donde se llevarán a cabo las competencias deportivas, así como el buen nivel de los atletas que participarán en la justa Agencias
H
éctor Cardona, presidente de la Organización Deportiva Centroamericana y del Caribe (Odecabe), consideró que para los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, se tienen instalaciones de primer orden y alta calidad, además de que se tendrá un buen nivel con la estancia de medallistas olímpicos. El dirigente deportivo destacó que luego de las supervisiones hechas en días pasados, pudo constatar que cada uno de los escenarios cuenta con los mejores materiales para hacerlos de primer mundo, que junto con la calidad de los atletas aseguran un evento de talla internacional del 14 al 30 de noviembre. “A cuatro días de la ceremonia de apertura, vamos marchando bien, y como lo he dicho en días pasados, serán los mejores juegos de la historia en sus 80 años de nacimiento”, abundó. Añadió que de la misma manera, se tendrán un récord de asistencia tanto en la inscripción final como en el número de atletas en la rama femenil, así como la presencia de 44 medallistas olímpicos que darán fuerza al evento regional. “Vienen medallistas olímpicos, son 44 y si además se suman los que han dado medallas mundiales
Autoridades del deporte esperan que la disciplina acuática de a México más medallas de las obtenidas en los Juegos Centroamericanos de 2010; el rival a vencer es Venezuela
SAGITARIO
De una vez por todas deberías empezar a pensar en el futuro. Es algo prioritario. Acostúmbrate a no dejar las cosas para mañana. Si puedes resolver algo ahora no lo alargues más.
CAPRICORNIO
Eres un ejemplo para los demás. Aunque atravieses por un mal momento en lo personal, siempre tienes una sonrisa en la boca e intentas agradar a todas las personas. El trabajo que tengas será acorde a tus capacidades. ACUARIO
Sería una buena idea que hoy te dedicaras a examinar tus finanzas domésticas, incluidos alquileres, hipotecas y herencias. Seguro que consigues aumentar tus ganancias si consultas con un economista.
PISCIS
Sentirás un pequeño bajón anímico. Procura distraerte con algunos amigos. Al principio rechazarán tu invitación, pero seguro que aceptan tu propuesta para quedar a cenar y salir de fiesta.
Agencias
La natación será uno de los deportes clave para México en la búsqueda de superar a Cuba y terminar en la primera posición del medallero en los Juegos Centroamericanos y del Caribe (JCC) de Veracruz, donde buscarán la revancha ante los venezolanos, que hace cuatro años, en Mayagüez, superaron a los nacionales. México ganó seis oros en los JCC de 2010, pero terminó en segundo lugar del medallero de este deporte, porque Venezuela acumuló 14 primeros lugares. Para Veracruz, a partir del sábado la expectativa dada a conocer por la jefatura de misión es ganar 10 títulos regionales, descontando los primeros lugares que se esperaban en las pruebas de 4X200 metros libres en ambas ramas. Hace unos meses, la Federación Mexicana de Natación (FMN)
El presidente de la Odecabe, Héctor Cardona, constató las instalaciones deportivas y constató su buen acabado y construcción.
se tendrá un buen nivel en cada una de las pruebas”, expuso. Odecabe y Conade estarán encargados de antidopaje Carlos Sosa Ahumada, director de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, informó que los controles antidopaje estarán a cargo de la Odecabe, que decidió el número de pruebas a través del laboratorio certificado por la Agencia Mundial de la materia, que tiene la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Comentó que en el tema del dopaje, será la Conade, que a través del laboratorio, haga los controles, “quienes son responsables de los análisis y publicación de los resultados en caso de ser analíticos adversos”, dijo. Mientras que el área médica de la Odecabe tiene bajo su responsabilidad el número de controles aplicables a los atletas durante el concurso deportivo. En relación a la seguridad de los deportistas, Sosa Ahumada informó que cada una de las delegacio-
nes estarán resguardadas por un dispositivo integrado por elementos de las diversas corporaciones policiales, Marina y Ejército, tanto en sus hoteles como en el trayecto a las sedes de competencia. “En los hoteles hay seguridad privada y en coordinación con los gerentes de los mismos se ha diseñado el plan. Estamos en coordinación con los elementos de Marina y Ejército, para que los deportistas tengan una seguridad garantizada en sus hoteles”, abundó.
México confía en la natación para ganar medallas en JCC estimó que ganaría entre ocho y 12 oros, una cifra que será insuficiente para alcanzar el primer lugar de este deporte, que reparte 34 primeros lugares. “Si estando en casa los atletas sacan la casta, es posible que lleguemos a los 12 títulos, pero las ocho son prácticamente obligadas”, dijo Kiril Minchef Todorov, presidente de la FMN, en conferencia de prensa cuando presentó la expectativa nacional de la natación para los JCC 2014. La confianza también está en el equipo más fuerte que se topará México: Venezuela, donde afirman que vienen por más medallas que las que conquistaron en Mayagüez. “Nuestro final de temporada regularmente es en octubre, entonces lo alargamos y llegamos a Veracruz con el equipo fogueado y al 100 por ciento”, explicó Luis Moreno, uno de los entrenadores de la selección venezolana. “Tenemos una generación en calidad que dividimos en tres grupos: el élite que es de Albert Subirats y Andreina Pinto, luego está un grupo junior de 18 o 19 años que conforman gente como Andy Arteta o Mercedes Toledo en pecho, y nuestro grupo de juveniles donde está Carlos Claverie. Tenemos una gene-
El presidente de la Federación de Mexicana de NatacióN, Kiril Minchef Tororv, dijo que obtener ocho medallas es una obligación para los nadadores, pero se espera acumular cuando menos 12.
ración bien bonita que hemos llamado la generación de oro de la natación venezolana”, presume Moreno. Por el lado mexicano la mejor carta es Fernanda González, medallista en Juegos Panamericanos de Gua-
dalajara y dos veces participante en Juegos Olímpicos; aunque nunca ha logrado siquiera ubicarse entre las 16 mejores en sus respectivas pruebas en escenarios olímpicos o campeonatos mundiales.
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El aparatoso percance motivó la movilización de los paramédicos de Protección Civil Municipal de la Villa de Etla, Bomberos y Cruz Roja, quienes auxiliaron a los lesionados.
Se combinó con la falta de precaución
Carambola deja lesionados por el exceso de velocidad Debido a la velocidad y al poco cuidado al conducir, cuatro vehículos se vieron involucrados en un choque que dejó cuatro lesionados en San Pablo Etla Agencias
C
uatro personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos dejó el choque entre cuatro vehículos que circulaban en la carretera federal 190, en jurisdicción de San Pablo Etla, lo que provocó la movilización de personal de Protección Civil de la Villa de Etla, Bomberos y Cruz Roja Mexicana. El accidente ocurrió a las 10:00 horas, en el carril con dirección al crucero de Trinidad de Viguera y presuntamente fue provocado por
Dos de siete sujetos fueron detenidos tras abusar en grupo de tres jovencitas menores de edad en Loma Bonita, en las instalaciones de un templo evangélico
Agencias
La Policía Municipal de Villa Azueta, Veracruz, capturó en Linda Vista a dos sujetos de un total de siete que habrían participado en una presunta violación tumultuaria en perjuicio de tres jovencitas de esta ciudad y cuyo hecho se registraría en un templo evangélico de esta localidad piñera, dijeron las autoridades. Los capturados son: Exsael Montalvo Pérez y José Antonio Galindo Abundes, aprehendidos por el presunto delito de corrupción de menores, equiparado a la violación agravada, según se desprende de la averiguación previa 167/2913, por la cual el juez Penal correspondiente ordenó la aprehensión de los sujetos.
el conductor de un vehículo Honda de modelo reciente, el cual circulaba con exceso de velocidad. Al perder el control, chocó con la parte posterior de la camioneta Nissan doble cabina color blanco, con placas RW-92765 de Oaxaca, la cual es propiedad del municipio de Santa María Ixcatlán, Teotitlán del Camino. En la camioneta viajaban Alejandro Domínguez, de 45 años; Francisco Guzmán Álvarez, de 49 años y Donaciano Domínguez Cerqueda, de 68 años, quienes resultaron con lesiones leves.
La camioneta Nissan salió proyectada y alcanzó el vehículo Nissan tipo Tsuru con placas THG-3213 de Oaxaca, el cual era conducido por Bernardo Ramos Cruz, vecino de San Agustín Etla. Por el fuerte golpe, el auto Nissan Tsuru chocó contra el vehículo Volkswagen Jetta color negro con placas circulación MMF-3192 del estado de México, el cual era conducido por Celestino Martínez Hernández, de 45 años, vecino de calle Benito Juárez, número 30, de San Francisco Telixtlahuaca, mismo que viajaba acompañado de Gisel Martínez
Martínez, de 22 años. Por el aparatoso percance, al lugar fueron movilizados paramédicos de Protección Civil Municipal de la Villa de Etla, Bomberos y Cruz Roja Oaxaca, quienes auxiliaron a los lesionados y trasladaron a cuatro de ellos para ser valorados en el hospital de Cruz Roja e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Personal de la Policía Federal tomó conocimiento del percance y señaló que el motivo del percance fue por exceso de velocidad y falta de precaución.
Por participar en violación tumultuaria detienen a dos Fue así como elementos de la Policía Municipal, en colaboración con la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), detuvo a los dos susodichos en Linda Vista, a fin de que la segunda los recluyera en el penal regional de Tuxtepec, donde quedaron a disposición del juez que los reclama por tales delitos. Cabe señalar que hay un tercer detenido por la AEI, se trata de Julio Armas, originario de esta ciudad, quien probablemente habría también participado en los descritos hechos, razón por la cual ingresó al Centro de Reinserción Social (Cereso) de Tuxtepec, para que responda por las acusaciones formuladas en su contra. Cabe señalar que Exsael Santiago, de 22 años, con domicilio en Linda Vista, cursa la carrera de ingeniería en el Tecnológico de Cosamaloápam, mientras que José Antonio Galindo Abundes es oriundo de Poza Rica, quien se desempeña como empleado de Recursos Humanos en una empresa.
Los capturados son Exsael Montalvo Pérez y José Antonio Galindo Abundes, aprehendidos por el delito de corrupción de menores, equiparado a la violación agravada.
Aún faltan por ser detenidos cuatro sujetos más, quienes bajo engaños atentaron sexualmente contra tres jovencitas menores de edad,
quienes son integrantes de conocidas familias afincadas en Loma Bonita, cuyos nombres se mantienen en reserva por razones obvias.
El detenido dijo llamarse Lucas Emmanuel Vásquez López, quien fue consignado ante el agente del Ministerio Público para que determinara sobre su situación jurídica.
Cae sujeto en posesión de envoltorios de mariguana Elementos policiales, al circular por la calle División Oriente, notaron a un sujeto que al verlos se puso nervioso, por lo que realizaron una inspección, en la que le encontraron hierba seca Agencias
Una persona que presuntamente se dedica a la distribución de carrujos de mariguana en el municipio de San Antonio de la Cal fue detenida por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), quienes le decomisaron un envoltorio con varios gramos del enervante. Los policías que realizaron la detención dieron a conocer que a las 13:00 horas realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en ese sector, y al circular en la calle División Oriente, esquina con Miguel Hidalgo, cuando de pronto observaron que una persona se encontraba en ese lugar y al notar su presencia mostró una actitud sospechosa e intentó escapar. Ante ello, le marcaron el alto por el altoparlante para una revisión de rutina y fue a través de ésta que le hallaron un envoltorio con varios gramos de hierba seca, con las características propias de la mariguana, por lo cual fue detenido, indicando llamarse Lucas Emmanuel Vásquez López. La persona cayó en contradicciones sobre la posesión del envoltorio y mencionó que lo entregaría a otra persona que lo esperaría en el lugar donde fue detenido. Debido a ello procedieron a su detención y, junto con el envoltorio asegurado, fue consignado al agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Miércoles, 12 de noviembre de 2014
Año: 5, número 1 891
Vela va de titular
Hoy miércoles, la Naranja Mecánica recibe al Tri en partido amistoso y Vela y Hernández conforman el par goleador que intentará hacer daño en el pasto del Amsterdam Arena. (13)
Precio: $7.00
Máx: 27°
Min: 15°
Tarantino se despide
de Hollywood y la dirección El cineasta estadunidense anunció su retiro después de su décimo largometraje; por ahora trabaja en el filme The hateful eight. (12)
PEÑA: MÉXICO SE
TRANSFORMA PARA IMPULSAR LA ECONOMÍA El presidente Enrique Peña Nieto dijo que México pasa por un momento de transformación ante los tiempos de moderada expansión económica en que se viven. (8)
A veces no apetece escribir, pero debe hacerse: Elena Poniatowska
La escritora recordó a los 43 normalistas desaparecidos en Iguala durante una conferencia que ofreció en el Instituto Cervantes, en Nueva York. (12)