La verdad en la información miércoles
DE OAXACA
13 DE AGOSTO DE 2014
Máx: 31° MÍn:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1814/ $7.00
Denuncian atropellos a defensoras de derechos en Huautla de Jiménez.
En San Juan Quiahije se mantienen armados por un conflicto de límites.
Integrantes de la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca señalaron que, en Huautla de Jiménez, defensoras de derechos humanos fueron detenidas y encarceladas por órdenes del tesorero municipal, con autorización del edil, para intimidarlas e inhibir su labor. (2)
Pobladores de San Juan Quiahije, Juquila, denunciaron que el conflicto agrario que mantienen con San José Ixtapan ha dejado muertos y heridos, por lo que se mantienen armados; denunciaron que sus vecinos les cortaron la energía eléctrica como represalia para mantenerlos incomunicados y no puedan defenderse. (5)
Monroy y Tenorio deben renunciar
CortesÍa:Revista Tucán
Intercontinental y Fénix son propiedad de una misma persona: Pérez Bautista
Jaime Guerrero/Arturo Soriano
Hay responsables del desabasto de medicinas y ellos son Germán Tenorio y Salvador Monroy, secretario de Salud y director del Seguro Popular, dijo el dirigente sindical Carlos Alberto Pérez Bautista al denunciar que la empresa que no pudo abastecer de medicinas, Intercontinental de Medicamentos, y la nueva contratada, Farmacias Fénix del Centro, son del mismo dueño, Juan José Álvarez Candiani, por lo que exigió a la secretaría de Salud copia de los contratos firmados y la renuncia de los titulares (3)
Ley de educación hasta septiembre, se van profes
Avances
El director del Seguro Popular y comprador de medicamentos, Salvador Monroy (derecha), es cuñado de Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, primo a su vez de Juan José Álvarez Candiani (centro), lo que permite el triángulo de corrupción que han denunciado reiteradamente trabajadores de la Secretaría de Salud, al insistir que el desabasto de medicina es parte de la mecánica en que opera el trío de negociantes para comprar medicinas más caras, reetiquetar medicamentos genéricos como si fueran de patente y hacer sudar el dinero del Seguro Popular, todos amparados en la vieja amistad que llevan con el secretario de Salud, Germán Tenorio (izquierda).
A pesar de asesinato, niega Esteva Salinas que Oaxaca sea peligroso para periodistas (2)
Pobladores de
la Mixteca toman Sedatu para exigir viviendas (5)
Oaxaca requiere
un secretario de Seguridad Pública comprometido: Carlos Ramos Aragón (4)
plumas de hoy: Francisco Garfias, Ricardo Alemán, Jorge Fernández y Carlos Ramírez.
Adelanta Gabino que los profesores levantarán su campamento a más tardar el fin de semana para reincorporarse el lunes a sus actividades escolares, si es que los radicales no bombardean los acuerdos; la ley de educación la discutirán y aprobarán los diputados hasta septiembre, cuando el magisterio ya esté en las escuelas e impedido de efectuar movilizaciones masivas; no hay prisa en su aprobación y seguirá la ruta ordinaria al Congreso del estado. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
En 2014, van 59 ataques contra defensores
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Denuncian atropellos a defensoras de derechos en Huautla de Jiménez Defensoras de derechos humanos revelaron que Ana Elvia Rebollar y Dora Leticia Montaño fueron detenidas y encarceladas en Huautla por órdenes del tesorero municipal, Martín Jiménez Casiano, con autorización del edil
Lic. David Flores Tirado Director administrativo Rebeca Luna Jiménez
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
I
ntegrantes de la Red de Mujeres Activistas y Defensoras de Derechos Humanos de Oaxaca manifestaron su preocupación por los ataques que sufrieron las defensoras de derechos humanos en Huautla de Jiménez. Ochenta y nueve defensoras de derechos humanos denunciaron los hechos ocurridos el pasado 25 de julio a Ana Elvia Rebollar Méndez y Dora Leticia Montaño Mota, integrantes de la Asamblea de Mujeres Indígenas de Oaxaca (AMIO) y de la Red de Mujeres de la Sierra Mazateca y Chinanteca, quienes se encontraban en las calles de Huautla de Jiménez tomando algunas
Después de la muerte del corresponsal del diario El Buen Toro, el secretario de Seguridad Publica dijo que Oaxaca no es un estado violento o peligroso para los que ejercen el periodismo
Ana Elvia Rebollar Méndez y Dora Leticia Montaño Mota fueron detenidas 24 horas para intimidarlas e inhibir su labor de defensoras de derechos humanos en la comunidad.
fotos y fueron agredidas y detenidas por autoridades municipales. Las defensoras fueron rodeadas por una camioneta de la Policía Municipal Preventiva y fueron obligadas a subirse a la camioneta por el tesorero municipal, Martín Jiménez Casiano, quien las golpeó, insultó y amenazó.
A Ana Elvia le dijo: “(…) dale gracias a Dios que no traigo pistola porque aquí mismo te cargaba tu (…) madre”. Estos hechos fueron presenciados por el presidente municipal, David García Martínez, quien no tomó acción alguna para garantizar la integridad de las defensoras.
A pesar de asesinato, niega Esteva Salinas que Oaxaca sea peligroso para periodistas
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Tras el asesinato del periodista Octavio Rojas Hernández, el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, negó que Oaxaca sea uno de los estados más violentos y peligrosos para el ejercicio periodístico. El titular de Seguridad Pública informó que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) es la encargada de realizar las investigaciones para esclarecer el crimen. El periodista y corresponsal del diario El Buen Toro de la ciudad de Córdova, Veracruz, fue asesinado frente a su casa en San José Cosolapa, Tuxte-
Posteriormente, durante su detención las defensoras sufrieron hostigamiento y amenazas por parte de los policías municipales, quienes las resguardaban. Después de 24 horas de detención, las defensoras fueron dejadas en libertad, pero están enfrentando un proceso judicial acusadas de robo, delito que ha sido fabricado como una forma de intimidarlas e inhibir su labor en la comunidad. Ana Elvia Rebollar Méndez y Dora Leticia Montaño Mota cuentan con una larga trayectoria de defensa y promoción de los derechos de las mujeres en Huautla de Jiménez. Por medio de la radio comunitaria, así como de diversos talleres, han llevado a cabo denuncias y sensibilización sobre la situación de violaciones a los derechos humanos, en particular de los derechos de las mujeres en su comunidad. Oaxaca sigue colocada en el primer lugar de ataques contra mujeres defensoras y periodistas a nivel nacional. Tan sólo en los seis primeros meses de 2014, 59 ataques han sido registrados contra defensoras y periodistas en la entidad. Las mujeres que enfrentan el mayor riesgo y han sufrido ataques con mayor frecuencia son quienes defienden los derechos de las mujeres, así como el derecho a la tierra, el territorio y los recursos naturales. En la mayoría de los casos, las mujeres agredidas se encuentran en contextos comunitarios y no cuentan con mecanismos de protección.
Alberto Esteva Salinas denunció que requiere más elementos y vehículos para aumentar la seguridad, porque únicamente cuenta con 120 vehículos.
pec. Octavio Rojas también trabajaba en el área de Comunicación Social en el ayuntamiento de Cosolapa. En sus últimos trabajos periodísticos, resaltó la información que señala a un director de la Policía Municipal de zona como presunto responsable de la venta ilícita de combustible. “Hemos platicado con la presidenta del lugar,
ella nos refiere que era buena persona”, mencionó Alberto Esteva. De acuerdo con el reporte de la PGJE, el periodista fue asesinado frente a su casa, ubicada en la avenida El Nacimiento, número 23, de la colonia Santa Fe, de la unidad habitacional Constancia. En el oficio se narra que “los familiares del occiso manifestaron que la
esposa de la víctima les dijo que serían aproximadamente las cuatro de la tarde, de este lunes 11, cuando un joven se presentó a su puerta preguntando si vendían el vehículo que estaba estacionado frente a su domicilio, motivo por el cual el hoy occiso salió para dialogar con dicho joven sobre su vehículo y su probable venta”. “Sin embargo, cuando la víctima le dijo a su esposa que entrara por las llaves del auto, inmediatamente escuchó varias detonaciones de arma de fuego y al salir se percató que su finado esposo yacía tendido en el piso sobre un charco de sangre y que dicho individuo iba corriendo”, sentencia el documento. El secretario de Seguridad Pública, Esteva Salinas, afirmó que requieren de más elementos y vehículos para aumentar la seguridad en la zona, porque únicamente cuenta con 120 vehículos. Asimismo, acusó a los medios de comunicación de realizar una campaña en su contra, por proponer herramientas de seguridad para el ejercicio periodístico: “Yo planteaba una serie de herramientas para el ejercicio periodístico, sin embargo, sufrí de una campaña mediática en donde aseguraban que pretendía imponer la ley mordaza”, señaló.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
AGENDA El dirigente de la Subsección 7 del sindicato de la Secretaría de Salud denunció que el desabasto de medicinas es por los negocios del director del Seguro Popular, Salvador Monroy
Jaime Guerrero/Arturo Soriano
L
os Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), han incurrido en una serie de irregularidades en la licitación de compra de medicamentos, al cambiar de Intercontinental de Medicamentos, a Farmacias Fénix del Centro, porque ambas empresa son del mismo propietario, Juan José Álvarez Candiani. Así lo denunció el dirigente de la Subsección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSSA), Carlos Alberto Pérez Bautista, quien señaló que hay un total desconocimiento en el manejo administrativo, lo que genera anomalías al contratar a las empresas que surten medicamentos. “Estaba una empresa que se llamaba Intercontinental de Medicamentos, aparentemente hay un conflicto laboral y las bodegas están tomadas. Se cambió a la empresa y ahora es Farmacias Fénix del Centro la que se contrató para surtir los medicamentos”, refirió. El problema comienza porque los trabajadores denuncian que las dos
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Intercontinental y Fénix son propiedad de una misma persona: Pérez Bautista
Juan José Álvarez Candiani dueño de las empresas culpables del desabasto empresas, Intercontinental y Fénix, tiene la misma representación jurídica y que a lo mejor se cambió sólo el nombre de las empresas, sugirió. Ante ello, Pérez Bautista exigió a la Secretaría de Salud una copia de la licitación para saber quiénes son los representantes y saber si está involucrado Juan José Álvarez Candiani. El cambio de Intercontinental a Fénix se hizo el pasado primero de julio y con ese hecho, supuestamente ya no habría problemas de desabasto de medicamentos en hospitales y centros de salud, según lo han anunciado Salvador Monroy y Germán Tenorio, director del Seguro Popular y secretario de Salud. Sin embargo, el dirigente de la Subsección 7 de los SNTSA señaló que la empresa ha incumplido en surtir los medicamentos, por lo que del desabasto “hay un responsable, los SSO, porque ellos deciden la contratación”. “Ahí hay irregularidades de los SSO; por eso, el comité de adquisiciones del gobierno del estado tiene que aclarar la licitación”, declaró y advirtió que si no se dan las condiciones para que la empresa cumpla, pedirán que se rescinda el contrato de compra de medicamentos. En medio de las insuficiencias de medicamentos, el dejarlos tirados y que caduquen en bodegas, lo calificó como una irresponsabilidad de Salvador Monroy, el encargado de surtir medicamentos en las clínicas y hospitales: “Realmente no hay explicación válida, es un crimen que se dejan caducar los medicamentos”.
Hay responsables del desabasto de medicinas y ellos son Germán Tenorio (izquierda) y Salvador Monroy (derecha), dijo el dirigente sindical Carlos Alberto Pérez Bautista al denunciar que la empresa que no pudo abastecer, Intercontinental, y la nueva, Fénix, son del mismo dueño, Juan José Álvarez Candiani (centro), es un negocio entre ellos y deben renunciar, exigió.
Cuestionó que existan hospitales que necesitan medicamentos, mientras en el Seguro Popular “los dejan caducar de forma irresponsable”. Pérez Bautista manifestó que en el Hospital de la Niñez la falta de medicamentos es grave, por ello demandó fincar responsabilidades penales contra los funcionarios de los SSO, porque la ley es muy clara al definir responsabilidades para que a quienes les competa, investiguen y castiguen los delitos. La salida del Germán Tenorio Vasconcelos de la secretaría y de Salvador Monroy del Seguro Popular no está sujeta a negociación, si no saben, no pueden o no quieren hacer bien su trabajo: “En la medida en que puedan cumplir a los trabajadores valoraríamos la exigencia de su renuncia; pero si no pueden cumplir con su función, que renuncien”, asentó.
Manifestó que actualmente se revisa el avance del surtido de medicamentos a las clínicas y hospitales, y se emplazará a paro general si no se termina con el desabasto de medicamentos y equipos médicos. Aseguró que hasta el pasado viernes había en el almacén sólo el 30 por ciento de medicamentos y sirven sólo para una semana y de no resolverse el desabasto se colapsarán los servicios del Hospital Civil, alertó Pérez Bautista. El dato Hace dos semanas se denunció que varias toneladas de medicina y material hospitalario ya caducados se encontraban tiradas en el patio trasero del almacén del Seguro Popular ubicado en Tlalixtac de Cabrera. Presionado por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), Sal-
vador Monroy, director del Seguro Popular ordenó el levantamiento de las cajas de medicina caducada, después fue clausurada la bodega por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) Trabajadores del Seguro Popular y la Secretaría de Salud han denunciado que Salvador Monroy es parte de un trío que lucra con la compra de medicina, donde están inmiscuidos el cuñado del director, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Gerardo Gutiérrez Candiani, y su primo, Juan José Álvarez Candiani, quien administra las empresas. Los trabajadores han denunciado que el desabasto de medicina es parte de la mecánica en que opera el trío de negociantes para comprar medicinas más caras, reetiquetar medicamentos genéricos como si fueran de patente y hacer sudar el dinero del Seguro Popular.
Se van los profes el fin de semana, ley de educación hasta septiembre
la Revolución Democrática (PRD) y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, también presidente de la Comisión Permanente de Educación de la legislatura, Félix Antonio Serrano Toledo y Jesús López Rodríguez, respectivamente. Ambos no cabían de gozo al salir de la Casa Oficial la tarde del martes, porque los profesores los dejarán en paz por los menos en estos días y con relativa calma cuando la próxima semana comience el ciclo escolar, y las nuevas leyes educativas federales impidan a los mentores abandonar las aulas en horas de trabajo. Porque las nuevas leyes educativas federales ya están vigentes y castigarán con descuentos a los profesores que dejen de acudir a las aulas, y hasta les pueden rescindir su contrato de trabajo si faltan tres días de manera consecutiva sin causa justificada alguna. Así que les quedan sólo tres días a los diputados para andar escondiéndose de las turbas magisteriales y, hasta cierto punto, de descanso, porque con la justificación de la persecución magisterial el Congreso estatal tiene un obligado receso en todas sus actividades legislativas. Felices y contentos se vio a los dos dirigentes perredistas después de las buenas nuevas que su gobernador les dio. Así, al menos, el gobernador Gabino Cué salvará un poco la cara,
porque de que le dolió el mote de “mensajero de la Sección 22” se vio a todas luces que sí, cuando en el acto del lunes por la tarde en Palacio de Gobierno no quiso que el secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, le entregara el documento del oprobio. En la ceremonia se vio clara su negativa a recibir el documento de esas manos que tantas críticas le han suscitado y prefirió institucionalizar el hecho para que se lo entregara el tan anunciado nuevo director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y presidente de la Comisión Redactora, Moisés Robles Cruz. Pero también el documento dormirá el sueño de los justos durante algunas semanas en los cajones de la Consejería Jurídica de la gubernatura, para que nadie le pueda seguir diciendo que hasta la exposición de motivos que debe firmar le entregó la Sección 22. Al menos, en estos días, el gobierno del estado hará como que corrigen el documento ya conocido como Ley PTEO-Cué y recibirá a los diputados de sus fracciones aliadas para convencerlos de la bondad de la educación multicultural y multilingüe, pero sin mencionar que la Sección 22 se ha convertido en la nueva Secretaría de Educación Pública estatal.
Adelanta Gabino que los profesores levantarán su campamento a más tardar el fin de semana para reincorporarse el lunes a sus actividades escolares, si es que los radicales no bombardean los acuerdos
Rebeca Luna Jiménez
A más tardar el fin de semana se regresan los profesores a sus casas y desalojarán el zócalo de la ciudad de Oaxaca, la nueva ley de educación será analizada y aprobada hasta el mes de septiembre, cuando el magisterio ya esté en clases, les anunció Gabino Cué a dos diputados perredistas.
Los profesores se regresan a casa y la aprobación de la iniciativa de ley de educación de la Sección 22 va a demorar un rato, porque primero la revisará la Consejería Jurídica de la gubernatura, luego se enviará por las vías normales a la Oficialía de Partes del Congreso, de donde la recibirá la Mesa Directiva y la turnará, después, a la Comisión de Educación para su análisis y sólo después pasará al Pleno. Un largo proceso.
La aprobación de la iniciativa de ley de educación de la Sección 22 va a demorar un rato, porque primero la revisará la Consejería Jurídica de la gubernatura, luego se enviará por las vías normales a la Oficialía de Partes del Congreso, de donde la
recibirá la Mesa Directiva y la turnará, después, a la Comisión de Educación para su análisis y sólo después pasará al Pleno. Un largo proceso. Son las buenas nuevas que recibieron el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido de
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Robos y homicidios a plena luz del día
Oaxaca requiere un secretario de Seguridad Pública comprometido: Carlos Ramos Aragón
El legislador Carlos Alberto Ramos Aragón dijo que es urgente llamar a comparecer ante el Congreso al secretario de Seguridad, por el incremento de la delincuencia en todo el estado Agencias
L
uego de manifestar su beneplácito por el hecho de que las fuerzas federales de seguridad empiecen a tomar el control en el Istmo de Tehuantepec ante el incremento de la delincuencia, el diputado local, Carlos Alberto Ramos Aragón, afirmó que Oaxaca requiere un secretario de Seguridad Pública comprometido con la sociedad. En entrevista, el también presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana en la LXII Legislatura estatal señaló que el responsable de ofrecer seguridad a las familias oaxaqueñas debe aplicar al pie de la letra valores institucionales como la ética, la justicia, la legalidad y la imparcialidad. “No es posible que en cuestión del orden público en Oaxaca tengamos ciudadanos de primera y de segunda, porque contra algunos sí se actúa y contra otros se es complaciente, a pesar de que pisotean los derechos humanos de los oaxaqueños, como el libre tránsito, y sin miramientos atentan contra su economía y bienes materiales”, señaló. Por todo ello, exhortó al gobernador Gabino Cué Monteagu-
“No hay duda, la sociedad así lo siente y de esa forma lo comenta: Oaxaca es una entidad segura, pero para la delincuencia, porque pareciera que no tenemos autoridad que proteja el patrimonio e integridad física de las familias, no sólo de la capital, sino de todo el estado”, manifestó el diputado local, Carlos Alberto Ramos Aragón.
do a recapacitar y tomar cartas en este delicado asunto, porque con la seguridad de las familias oaxaqueñas no se debe experimentar, mucho menos permitir que este puesto sea ocupado como trampolín político o para beneficio personal. “No hay duda, la sociedad así lo siente y de esa forma lo comenta: Oaxaca es una entidad segura, pero para la delincuencia, porque pareciera que no tenemos autoridad que proteja el patrimonio e integridad física de las familias, no sólo de la capital, sino de todo el estado”, manifestó el diputado integrante del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Insistió: “Oaxaca se ha convertido en un lugar seguro para delinquir. En nuestra entidad se cometen homicidios a plena luz del día, robos a cuentahabientes y en casas habitación, así como a instituciones bancarias, como el ocurrido a escasos metros del C4, operado por la Secretaría de Seguridad Pública”. Recalcó que a todo esto hay que sumarle los asaltos con violencia y a mano armada cometidos en carreteras de nuestra entidad, principalmente en la Costa, Istmo y Papaloápam. Ramos Aragón señaló que de ahí la necesidad de llamar a comparecer ante el Congreso del estado, lo más pronto posible, al actual secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, para que primero explique las acciones emprendidas y luego su actuar, que nada tiene que ver con brindar seguridad. Por último, lamentó que para las autoridades el tema de seguridad haya pasado a segundo término, priorizando lo político a brindar tranquilidad a los oaxaqueños y proteger la gobernabilidad y el Estado de derecho.
Reafirma municipio de Oaxaca su compromiso con la juventud Durante la Feria de la Juventud se instalaron stands académicos, laborales e informativos y presentaciones de bandas de rock, de break dance y danza moderna Agencias
En el marco del Día Internacional de la Juventud, que se celebró este 12 de agosto, el municipio de Oaxaca de Juárez llevó a cabo la Feria de la Juventud, en la cual se contó con la participación de más de mil jóvenes de la capital. Durante el inicio de la feria, el director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes, destacó que la instrucción del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, es promover la participación
activa de los jóvenes de la ciudad en acciones de desarrollo para la comunidad. En la feria, realizada en la agencia de Candiani, se instalaron 15 stands académicos, laborales e informativos, y 10 stands laborales de empresas ofertando vacantes; de igual manera, ocho stands de dependencias estatales y federales con información preventiva. A lo largo de más de cuatro horas jóvenes de diferentes sectores sociales pudieron acceder a información y actividades que les dieron la pau-
ta para cambiar sus perspectivas y generar nuevas posibilidades de esparcimiento y desarrollo integral. Asimismo, pudieron disfrutar de la presentación de tres bandas de rock oaxaqueñas y un gran concierto del grupo Masktesta, además de la exposición de break dance y danza moderna y la exposición de deporte extremo, como bike moto cross y skateboard. El director de Atención a la Juventud, Alfredo Delgado Cervantes, explicó que el objetivo de Javier Villacaña Jiménez es sumarse a las
El municipio de Oaxaca llevó a cabo la Feria de la Juventud con la participación de más de mil jóvenes de la capital.
15 esferas de acción establecidas por la Asamblea General de las Naciones Unidas, que buscan incidir en la construcción de una mejor sociedad a través del fortalecimiento y mejora social de los jóvenes. Se trataron los temas de educación, empleo, el hambre y la pobre-
za, salud, el uso indebido de drogas, la delincuencia juvenil, los jóvenes y los conflictos armados, la plena y efectiva participación de los jóvenes en la vida de la sociedad y en la adopción de decisiones, las niñas y los jóvenes, las actividades recreativas y el medio ambiente.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
PSD pide nueva elección en San Dionisio del Mar El presidente del partido, Manuel Pérez Morales, dijo que la solución para garantizar la paz y la estabilidad en San Dionisio es la emisión de una convocatoria para elecciones extraordinarias Rebeca Luna Jiménez
Pobladores de San Juan Quiahije mantienen bloqueado el camino y los pobladores de San José Ixtapan dijeron que hay desabasto de víveres en su comunidad.
Hay tensión en la zona chatina
En San Juan Quiahije se mantienen armados por un conflicto de límites Desde el pasado dos de agosto el conflicto entre San Juan Quiahije y San José Ixtapan ha hecho que los primeros se mantengan armados y les hayan quitado la luz eléctrica a la población vecina
Ochenta pobladores amagaron con instalarse en plantón si no reciben una respuesta definitiva a su petición de casas que les habían prometido desde hace dos años Agencias
Habitantes de al menos 15 municipios adheridos a la organización Pueblos Unidos de la Mixteca tomaron la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) para exigir las viviendas que les prometieron desde hace dos años. Cerca de 80 pobladores, encabezados por Emilio Ramírez Vega, amagaron con instalarse en plantón hasta que no reciban una respuesta definitiva a sus demandas. Asimismo, informaron que no retendrán a los trabajadores de la Sedatu.
Rebeca Luna Jiménez
P
obladores de San Juan Quiahije, Juquila, continúan bloqueando el camino de terracería que comunica a San José Ixtapan para impedir que los habitantes transiten por esa vía; por lo que se encuentran parapetados con armas de fuego en diversos parajes de la zona. Ambas comunidades sostienen un conflicto agrario ancestral de límites territoriales que mantienen desde 1964; por ello, insisten en la
solución del conflicto que se vive en la parte alta de la zona chatina. Desde el pasado dos de agosto, los de Quiahije denunciaron que el conflicto ha dejado muertos y heridos. Por ello, revelaron que les han cortado la energía eléctrica a sus vecinos de Ixtapan como represalia para mantenerlos incomunicados. Por su parte, los pobladores de San José exigen la presencia de las autoridades competentes para resolver el conflicto. Han mencionado a través de llamadas telefónicas a personas radicadas en la capital oaxaqueña que
hay desabasto de víveres en esa pequeña comunidad que colinda con el distrito de Villa Sola de Vega. Los pobladores de San Juan Quiahije mantienen este mismo problema de límites territoriales con el municipio de Santa Catarina Juquila y San Miguel Panixtlahuaca. Por ello, vigilan con armas de fuego los parajes conocidos como Loma Piedra Larga, Río Loma Piedra Larga, Río Salado y la parte baja de Llano Verde, para evitar cualquier hecho violento por parte de las comunidades vecinas.
Pobladores de la Mixteca toman Sedatu para exigir sus viviendas “(Nuestra protesta) es sobre la vivienda que no han tenido nuestros pueblos en la Mixteca y por eso estamos. Son muchas comunidades. Nos prometieron vivienda desde hace dos o tres años y no hay nada para la Mixteca. No hay nada”, señaló Emilio Ramírez Vega. Asimismo, mencionó que sus compañeros han venido en ocasiones anteriores, pero les han dicho que no habrá nada para este año, otra vez. Los pobladores reclaman alrededor de dos mil 500 viviendas o materiales para la construcción del mismo número de viviendas para 15 municipios de los distritos de Huajuapan, Tlaxiaco y Juxtlahuaca, pertenecientes a la región de la Mixteca. Por el momento, dijo que no ha definido ningún tipo de acción alternativa si no hay respuesta de la titular de la Sedatu, Sofía Castro.
Los pobladores reclaman alrededor de dos mil 500 viviendas o materiales para la construcción para municipios de Huajuapan, Tlaxiaco y Juxtlahuaca.
“La gran mayoría está dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre. Sabemos que el presidente de la repú-
blica dice que hay que apoyar estos pueblos, pero hasta ahorita no hay gran cosa”, mencionó Ramírez Vega.
Ante el clima de ingobernabilidad que se vive en la comunidad istmeña de San Dionisio del Mar, derivado de un conflicto postelectoral, el Partido Social Demócrata (PSD) de Oaxaca urge a que se convoque a nuevas elecciones. El presidente del partido y diputado local, Manuel Pérez Morales, llamó a sus compañeros integrantes del Congreso de Oaxaca para que se actúe con rapidez y se pueda frenar el clima de violencia que se vive en la zona. Fue claro al decir que la solución más viable para garantizar la paz y la estabilidad en San Dionisio del Mar es la emisión de la convocatoria para la realización de una elección extraordinaria. “En San Dionisio del Mar se puso un administrador para que generara las condiciones de paz y estabilidad en la zona, pero éste no lo pudo hacer; por ello, creemos que es hora de que el Poder Legislativo actúe y se emita la convocatoria para una nueva elección, y que sea la voluntad de la mayoría del pueblo quien designe a quien los gobierne”, dijo. Aseguró que el PSD no avala ni respalda a ningún militante que apoye y valide la permanencia de algún administrador actualmente, pues aclaró que los administradores tenían la función de propiciar las condiciones para que se convocaran a nuevas elecciones, y no para perpetrarse tres años en el poder. “Nosotros en su momento consideramos necesario que hubiese un administrador donde existían conflictos poselectorales. La idea es que éstos generaran las condiciones para realizar elecciones, no para que se quedaran a gastar los recursos del pueblo a su libre gusto”, apuntó. “El PSD se pronuncia por dejar que sea el pueblo quien designe a sus gobernantes, respetando así la democracia que tanta falta le hace a Oaxaca”, señaló Pérez Morales. Finalmente, recalcó que el Poder Legislativo tiene que actuar con prontitud, pero sobre todo con responsabilidad, para generar la paz y estabilidad que San Dionisio del Mar necesita.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Legisladores no van a caer en chantajes
Gabino Cué está jugando con los profesores: Jefté Méndez El diputado del Panal dijo que el gobernador sólo está jugando con los profesores, porque él sabe que la reforma educativa se va aplicar de todos modos
Con el apoyo de los Servicios de Salud de Oaxaca, médicos especialistas atendieron a un total de 103 personas.
DIF canalizará a pacientes para cirugías gratuitas El DIF del municipio de Oaxaca realizó la campaña Detección de Cataratas y diagnosticó a 26 personas que recibirán cirugías de cataratas gratuitas
Rebeca Luna Jiménez
“Y
o respeto al gobernador, Gabino Cué, sin embargo, está jugando con los profesores, porque sabe que la reforma política se va aplicar, porque él mismo firmó el documento para armonizar la ley en donde se comprometía a nivel nacional”, dijo el diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández. En entrevista, el legislador adelantó que quien piense que se va a regular el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) está fuera de la realidad, “porque no vamos a apoyarla la mayoría de los diputados que integramos la LXII Legislatura local, no podemos legislar a capricho de un poder fáctico”.
El presidente municipal, Galdino Huerta, dijo que desde el inicio de su trabajo ha establecido áreas municipales que se ocupan de la atención a la juventud
Agencias
Con motivo del Día Internacional de la Juventud, el presidente municipal, Galdino Huerta, expresó su compromiso de impulsar acciones a favor de la juventud de Santa Lucía del Camino. En su declaración, Galdino Huerta subrayó la importancia de promover desde los distintos ámbitos de gobierno acciones que permitan que los jóvenes desarrollen a plenitud todas sus potencialidades; para ello, dijo, desde el inicio de los trabajos de esta administración municipal se ha dispuesto el establecimiento formal de áreas municipales que se ocupen de la atención a la juventud.
El legislador Jefté Méndez Hernández aseguró que quien piense que se va a regular el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca está fuera de la realidad.
Dijo que los legisladores no se van a ir por los chantajes que han estado anunciando los líderes del magisterio de que se irían a un paro de labores, “es intrascendente que los líderes amenacen cuando la reforma se va aplicar en Oaxaca, aunque no tengamos ley, se ejecutará de manera supletoria”. Reiteró que el gobernador Gabino Cué está jugando con los profesores,
porque sabe que la reforma política se va aplicar de todos modos y eso lo va a llevar a que pase a la historia como quien rompió el pacto con el magisterio, “es un gobernador que ha sido tolerante con los intolerantes”. Mencionó que otro gobierno ya habría aplicado la represión, sin embargo, en esta ocasión la gente ya está cansada de los bloqueos
y marchas que afectan al turismo y al comercio, Oaxaca se está yendo en picada. Dijo que los diputados adoptarán su posición, “porque somos mayores de edad, no tenemos que esperar qué hacer o qué no hacer, tendremos que responder a la exigencia de la ciudadanía y esperamos tener ley armonizada en Oaxaca”.
Galdino Huerta reafirma su compromiso con juventud de Santa Lucía del Camino Es por ello que desde el pasado mes de abril del presente año se encuentra en actividad, por primera vez en Santa Lucía del Camino, el Instituto Municipal de la Juventud, el cual ha promovido diversas actividades para apreciar a los jóvenes expresando sus talentos. Galdino Huerta reafirmó el compromiso de trabajo del Cabildo que encabeza para continuar promoviendo las gestiones necesarias y brindar los espacios y programas para que la juventud desarrolle a plenitud sus capacidades y talentos. Finalmente, el presidente municipal convocó a todos los jóvenes a formar parte de la transformación que requiere Santa Lucía del Camino y Oaxaca; para ello, dijo: “Debemos asumir el compromiso por brindar lo mejor de cada uno de nosotros en las actividades que desarrollamos todos los días, Santa Lucía está avanzando para lograr atender un rezago existente en varios rubros”. Sin embargo, recalcó que para hacer frente a los rezagos no existirán obstáculos para lograrlo, si continúan en la ruta del trabajo y la unidad.
El presidente municipal señaló que desde abril se instaló por primera vez en Santa Lucía del Camino el Instituto Municipal de la Juventud.
Agencias
Previo a las Jornadas Médicas Quijotes, que se realizarán del primero al cuatro de septiembre en esta capital, durante los días 11 y 12 de agosto el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Oaxaca de Juárez realizó la campaña Detección de Cataratas, con el propósito de canalizar a personas para las cirugías oftalmológicas gratuitas, que serán realizadas por médicos especialistas. Esta convocatoria concentró a habitantes de las 13 agencias municipales de la capital oaxaqueña y municipios conurbados como Cuilápam de Guerrero, Teotitlán de Flores Magón, San Jerónimo Tlacochahuaya, Ocotlán de Morelos, San Sebastián Tutla, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, hasta de la región del Istmo. Con el apoyo de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se atendieron a un total de 103 personas, de las cuales 26 fueron diagnosticadas con cataratas; el resto de los pacientes fueron canalizados para recibir los beneficios que proporcionará la próxima Jornada Médica Quijotes a la población en general, en la casa parroquial de la iglesia de los Pobres, de 7:30 a 17:00 horas. Las jornadas médicas brindarán atención gratuita de primer nivel en las siguientes especialidades: exámenes de laboratorio, ultrasonidos, colposcopías, optometrías, donación de medicamentos, donación de anteojos, cirugías oftalmológicas, donación de dentaduras para adultos mayores, consultas en pediatría, medicina interna, ginecología, odontología, psicología, medicina familiar, entre otras. En tanto, los primeros 50 adultos mayores que necesiten dentaduras deberán acudir a Las Rosas 206, colonia Reforma, donde se les proporcionará un pase para recibir el apoyo odontológico de las Jornadas Médicas Quijotes.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Tania García
Estudiante ejemplar
Becaria que estudiará en EU será la delegada cultural de Tehuantepec
La Dirección de Comercio invita a la Semana del Emprendedor
Nelly Ríos Ruiz fue una de las siete chicas mexicanas seleccionadas para estudiar en Iowa, Estados Unidos, gracias a la beca SEED-Semilla
Mariana Carreño Castillo, directora de Comercio, incentivo a empresarios a asistir a la Semana del Emprendedor, que se efectuará en la Ciudad de México en el Centro Banamex del 11 al 15 agosto
Agencias
T
ehuantepec.- Nelly Ríos Ruiz, de 18 años, habita en la colonia San Luis Rey de este municipio y está a punto de emprender el vuelo hacia Iowa, Estados Unidos, donde estudiará Administración de Pequeñas y Medianas Empresas en el Scott Community College, en Bettendorf. Egresada del plantel 102 del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO), localizado en Mixtequilla, Nelly es una de las siete chicas mexicanas seleccionadas para gozar de una beca del Programa de Becas para la Educación y el Desarrollo Económico (SEED-Semilla) que financia la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), en coordinación con la Universidad de Georgetown. Previo a su viaje, Nelly recibió este lunes la donación de un traje de tehuana por parte de Irene Martínez Antonio y Gilberto Martínez Fabián, propietarios de Dxi Laan, tienda de renta y venta de este tipo
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, inauguró la construcción del domo en la escuela Centenario del 5 de Mayo
Agencias
Nelly Ríos Ruiz asegura que una vez que concluya su estadía en Iowa tiene el compromiso de regresar a Tehuantepec, para impulsar un proyecto que permita a las mujeres encontrar la autosuficiencia económica.
de prendas, tras la gestión realizada por el presidente municipal, Dónovan Rito García, y la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Nadia Clímaco Ortega. La joven que deberá presentarse a la escuela este miércoles 13 de agosto explicó que entre los objetivos de las becas Semilla, además del profesional, figura que las becarias compartan su cultura con otras estudiantes que llegan de todo el mundo al Scott Community College, para esto será utilizado el traje de tehuana. “Portaré este traje con la elegancia y respeto de la mujer tehuana,
en especial durante mi estadía en el extranjero”, manifestó Nelly Ríos tras recibir la indumentaria; su fabricante, Gilberto Martínez Fabián, explicó que éste es un traje de gala al estilo de los que se utilizaban hacia 1900 en las tradicionales velas. Con este traje de gala en tela negra brocada importada Nelly podrá empezar a explicar la historia de la vestimenta tehuana hasta llegar a los bordados que se usan hoy en día. El objetivo del programa SEEDSemilla es preparar a estudiantes para que se conviertan en trabajadoras capacitadas y responsables, que mediante sus acciones
Municipio inicia construcción de domo en escuela primaria
Agencias
Salina Cruz.- “Me llena de emoción regresar a mis orígenes, ésta escuela estaba en otro lugar, tiene la misma clave, pero sobre todo, me une a ella el mismo amor”, así se expresó la presidenta municipal de esta ciudad y puerto, Rosa Nidia Villalobos González, al dar el banderazo de inicio de la construcción del domo de la escuela primaria Centenario del 5 de Mayo. “Quiero hacer un público reconocimiento a los profesionales que, como muchos de nosotros, también estudiamos en esta escuela y que ahora en conjunto hacemos posible que este proyecto hoy sea
sean promotoras de cambio en su comunidad. Para la directora y asesora del plantel 103 del IEBO, el caso de Nelly es un ejemplo para sus compañeros de escuela y también para los alumnos y alumnas de todos los planteles, pues con dedicación y disciplina también pueden lograr esta oportunidad. Los padres de la jóven, Isidro Ríos Orozco y Victoria Ruiz Ángeles, se dicen entusiasmados por la oportunidad que tendrá su hija de cursar una carrera en los Estados Unidos, conocer otra cultura y, lo más importante, ayudar en el desarrollo de su localidad a su regreso.
El Comité de Padres de Familia, el director de la escuela primaria y el presidente del Comité de Junta de Vecinos agradecieron a la presidenta municipal la realización de esta obra, en beneficio de más de 500 alumnos.
realidad”, dijo la presidenta municipal.
“Así como lo hemos hecho en otras instituciones, como la Escuela
Secundaria Federal del Istmo (ESFI) y próximamente en la preparatoria César Linton, donde los padres de familia y el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas, colaboraron con nuestro grano de arena. Este esfuerzo ha sido muy importante y les damos las gracias”, puntualizó la alcaldesa. Por su parte, el Comité de Padres de Familia, encabezado por Ana Alicia Hernández Cortés; el director de la escuela primaria Centenario del 5 de Mayo, turno matutino, y el presidente del Comité de Junta de Vecinos de la colonia Guadalupe, Noé Jacinto López Guzmán, agradecieron a la presidenta municipal por su valiosa colaboración y buena disposición en la realización de esta importante obra, “un sueño buscado desde hace cuatro ciclos escolares y que hoy se convierte en toda una realidad, en beneficio de cerca de 500 alumnos”.
Tuxtepec.- La directora de Comercio, Mariana Carreño Castillo, invita a los emprendedores y empresarios para que acudan a la Semana del Emprendedor, que se efectuará del 11 al 15 agosto, en el Centro Banamex de la Ciudad de México. Acudirán empresarios de todo el país, evento que se organizó para aquellos emprendedores que buscan ideas para iniciar su negocio y para empresarios que requieren de mejores estrategias de mercadotecnia. Indicó que están trabajando en la coordinación con la incubadora del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), con la que realizaron un curso para que todos los emprendedores puedan acceder a los proyectos de la Secretaría de Economía, después de un examen que se les aplicará. El curso tuvo una duración de tres semanas y fue impartido en las instalaciones de las Madres Solteras, asistieron los mismos emprendedores que se registraron para poder asistir a la Semana del Emprendedor en la Ciudad de México y la directora anunció que sólo quedan 15 espacios libres. También destacó que todos aquellos que gusten acudir se presenten en la incubadora del Infonavit para registrarse; será el día miércoles cuando salgan a las 12 de la noche, teniendo como punto de reunión para el viaje el parque Juárez, regresando el día viernes por la tarde; el costo del viaje oscila en los mil pesos y cubre el lugar en el autobús y el hospedaje.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editor: Tania García
Construyendo un nuevo México
“Ya sin muros, para crecer”: Peña Nieto El presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones a corto plazo para aplicar las modificaciones en materia energética; en cinco años, habrá una reducción histórica en derechos que paga Pemex
Agencias
A
l promulgar las leyes secundarias en materia energética, el presidente Enrique Peña Nieto anunció 10 acciones a corto plazo para ponerlas en marcha de inmediato y aseguró que “gracias a la unidad de propósitos, en meses superamos décadas de inmovilidad, se han derribado barreras que impedían a México crecer de manera acelerada y sostenida”.
La SEP anunció la entrega de dispositivos tecnológicos a escuelas de educación primaria en las entidades de Colima, Sonora, Tabasco, Puebla, Distrito Federal y el estado de México Agencias
La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregará a partir del próximo ciclo escolar un total de 709 mil 824 tabletas, de ellas 664 mil 201 para estudiantes y 45 mil 623 a docentes de seis entidades del país. La subsecretaria de Educación Básica, Alba Martínez Olivé, explicó que la distribución forma parte del Programa de Inclusión y Alfabetización Digital, que inició en 2013 para que los sectores más desfavorecidos de la población se incorporen a la cultura digital. En conferencia de prensa, explicó que la proyección es que hacia 2018 todos los niños de quinto y sexto grados de educación primaria del país cuenten con una tableta.
La promulgación de las reformas en materia de energía beneficiará a las 32 entidades del país.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional y acompañado por miembros del gabinete, líderes de los partidos, a excepción del Partido de la Revolución Democrática (PRD), gobernadores e invitados especiales, el jefe del Ejecutivo añadió que “con este mismo espíritu de unidad, ahora corresponde poner todas las reformas en acción. Debemos hacer que los cambios a la Constitución y a las leyes se reflejen en beneficios concretos para todas las familias”. En un mensaje en cadena nacional, Peña Nieto aseguró que los ser-
vicios de telefonía, televisión e Internet serán de mayor calidad y estarán al alcance de más mexicanos, que su cometido es desarrollar grandes obras en las 32 entidades del país, incluyendo puertos, aeropuertos, carreteras y trenes de pasajeros. Peña Nieto comentó que para conocer mejor cada una de las reformas se puede consultar la página de internet www.reformas.gob.mx. Indicó que los cimientos están puestos, por lo que se debe aprovechar esta nueva e histórica plataforma para seguir construyendo un nuevo México.
Agregó que esta nueva legislación representa un cambio histórico que acelerará el crecimiento económico y el desarrollo de México durante los próximos años. El presidente destacó que con esta reforma se podrá extraer petróleo de aguas profundas y aprovechar mejor los vastos yacimientos de lutitas para obtener gas que nos permita generar electricidad a menor costo. A partir de ello, el país reducirá su dependencia del exterior y garantizará su seguridad energética. En materia eléctrica, agregó, la reforma reorganiza y abre el sector para ampliar la oferta y llevar luz a los hogares y empresas del país a menores costos. Entre las 10 acciones destacó acelerar la Ronda Cero de Petróleos Mexicanos (Pemex): La Secretaría de Energía presentará en esta semana las asignaciones de las áreas de exploración y campos de producción que conservará la empresa. El mandatario agregó que esto permitirá que los posibles inversionistas nacionales y extranjeros puedan empezar a prepararse para participar en la primera ronda de licitaciones, cuyas bases se publicarán en el primer trimestre del próximo año 2015.
SEP concederá más de 700 mil tabletas a alumnos y mentores Para el ciclo que está por iniciar, alumnos de Colima, Sonora, Tabasco, Puebla, Distrito Federal y el estado de México serán beneficiados con una tableta que será de su propiedad y de su familia, pero también para personal docente como directivos, supervisores y de apoyo técnico. Una vez que la dependencia tenga certeza respecto al presupuesto del próximo año, se programarán nuevas entidades a ser beneficiadas. En su oportunidad, el oficial mayor, Marco Antonio Abaid Kado, dijo que el presupuesto de 2014 previó una asignación de dos mil 510.1 millones de pesos para este programa. Los dispositivos a repartir se obtuvieron mediante licitación pública internacional abierta electrónica, bajo la modalidad de ofertas subsecuentes de descuentos, lo que significa que el contrato se adjudica al licitante que haya ofertado al precio más bajo, asegurando las mejores condiciones de compra. Las empresas adjudicadas fueron Synnex, con una partida de 118 mil 304 tabletas, e Industrias Uni-
Las 15 mil 653 escuelas de las seis entidades tendrán un servidor central que contendrá una dotación mayor de contenidos, los que pueden ser actualizados progresivamente.
das Sociedad Anónima (IUSA), con cinco partidas que corresponden a 591 mil 520 tabletas, con un costo promedio por dispositivo electrónico de 133.8 dólares, más el Impuesto sobre el Valor Agregado (IVA). En la sala de prensa de la dependencia, la funcionaria federal destacó que las tabletas han sido precargadas con dos bloques de contenido. Por una parte familias, con temas de
alimentación saludable, convivencia, economía familiar, salud, prevención ante desastres naturales, uso seguro de tecnología y cuidado de datos y seguridad personales. El de jóvenes incluye temas curriculares, organizados por asignatura y bloque didáctico, una biblioteca digital, diccionario escolar y fonoteca digital, así como diversos tipos de software.
Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), explicó que la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos será la interlocutora para lograr el proceso de desvinculación del salario mínimo, con base en los tiempos establecidos en la ley.
Objetan propuesta de Mancera sobre el incremento al salario mínimo El secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, se reunió con dirigentes empresariales y de trabajadores, quienes se pronunciaron por formalizar el empleo y elevar la productividad Agencias
El gobierno de la república y diversos sectores productivos desestimaron un aumento del salario mínimo inmediato, como propusiera el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera. A través de un pronunciamiento y tras una reunión con la Secretaría del Trabajo, representantes empresariales y patronales consideraron que las reformas estructurales recién aprobadas son fundamentales para el desarrollo del país y sientan las bases para que aumente la competitividad, promueva mayores inversiones, incremente su productividad y genere más y mejores empleos que eleven la calidad de vida de los trabajadores y sus familias. Por ello saludaron la discusión pública, seria y responsable sobre un incremento a los ingresos de los trabajadores y en particular al salario mínimo, para que en ésta se expresen todos los actores sociales. El pronunciamiento, leído en conferencia de prensa por el secretario del Trabajo, Alfonso Navarrete Prida, deja claro que la discusión sobre el salario debe realizarse dentro de los marcos legales e institucionales establecidos en la Constitución y considerar necesariamente el incremento de la productividad, compartir sus beneficios, formalizar el empleo y desvincular al salario mínimo como unidad de cuenta y referencia de otros elementos no relacionados con el ámbito laboral. A pesar de que no se comprometieron a aumentar el salario mínimo dijeron que sí incrementarán las inversiones, impulsarán la preservación y crecimiento de las fuentes de empleo, elevarán la productividad de las empresas y los trabajadores y trabajarán con seriedad y profesionalismo para mejorar los niveles de ingreso salarial.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Vicios privados… con dinero público
“¡Democracia ya, putas para todos!”
Ricardo Alemán
A
Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre —hoy exlíder del Partido Revolucionario Institucional (PRI) capitalino—, lo acusaron, sin evidencia alguna, de financiar una supuesta red de trata de mujeres que, presuntamente, operaba desde las oficinas del partido tricolor en el Distrito Federal. A Luis Alberto Villarreal, el aún jefe de la bancada de los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), lo exhibió un video que resulta demoledor; baila en medio de una fiesta privada, manosea mujeres que parecen trabajadoras sexuales, mientras hacen lo mismo otros diputados del PAN. Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre fue víctima de una intriga política; un vulgar montaje con fines políticos, al que se prestó de manera interesada un informativo y su conductora, en una muestra demoledora de que el periodismo carroñero sigue al servicio del poder político, económico y empresarial. El diputado federal Luis Alberto Villarreal fue víctima del llamado fuego amigo, ya que el video que lo exhibe fue grabado por asistentes a la fiesta privada de los panistas, en donde todos o casi todos aparecen como consumados practicantes del manoseo de bailarinas. La doble moral, pues. A Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre el escándalo le costó el cargo de presidente del PRI en el Distrito Federal, además de que la calumnia y la difamación mediática de una supuesta información —en realidad un burdo invento—, le costó su imagen, reputación y credibilidad. Hasta la tarde de ayer, a pocos líderes y dirigentes del PAN parece que les importaba el daño a la imagen del partido y de los legisladores azules a causa del escándalo provocado por el diputado Villarreal, a pesar de que no es el primero de los ridículos y escándalos en los que se mete el de Guanajuato; escándalos como Los Moches y los casinos que financian campañas. A Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre lo difamaron mediante una calumniosa campaña mediática, sin que hasta ahora exista una sola prueba de la calumnia que lo presentó como el peor de los criminales imaginables, en una de las más vergonzosas campañas de odio y discriminación emprendida por un medio. El delito del Príncipe de la Basura es portación de una cara prohibida; el delito de ser moreno, feo, mal encarado, de aspecto no agraciado, agresivo y golpeador de dirigentes y… porque su reino no es de los cielos, sino de la basura. Al diputado Villarreal se le trata con delicadeza, acaso por el color de su piel, de su cabello y porque sus apellidos son de prosapia, a pesar de que es público su gusto por la fiesta escandalosa y porque es usuario frecuente de los centros de la antropología social; antropólogo por vocación. Y peor aún, no pocos lo justifican porque, dicen, “es víctima de fuego amigo”. Al final de cuentas, el PRI nacional perdonó a Cuauhtémoc Gutiérrez de la Torre, luego que autoridades del DF no encontraron una sola prueba del grotesco montaje de la periodista que gusta hacer el trabajo sucio del PRI. A Luis Alberto Villarreal le tendieron una trampa porque traicionó a Gustavo Madero. Y le costará trabajo explicar las razones privadas de su vida pública; el origen del dinero de la fiesta y si cree que todos los contribuyentes debemos pagar el costo de la casa del foco rojo, los tragos que se bebieron en abundancia, las viandas degustadas por su exquisito paladar, la música culta y, sobre todo, el costo del servicio de las muchachas cariñosas. Las mujeres que dizque eran explotadas por el poco agraciado Príncipe de la Basura nunca aparecieron. Nunca se pudo probar nada; ni prostitución, ni trata, ni explotación, a pesar de que la Procuraduría General de Justicia del DF investigó hasta en las cañerías más profundas del PRI. Aseguran panistas asistentes a la fiesta de Villarreal que las mujeres de la fiesta privada son sexoservidoras y bailarinas de un conocido antro, de donde fueron contratadas para brindar un servicio VIP y privado “a los señores diputados”. Bueno, hasta se sabe cuánto cobraron. Lo cierto es que a nadie debe importar la vida privada de quienes ostentan un cargo de elección popular, hasta en tanto los servidores públicos no cometan la estupidez de emplear dinero público para los vicios privados; para fiestas como la del diputado Villarreal. Por lo pronto, el escándalo del diputado Villarreal retrata de manera ejemplar la diferencia entre un grosero montaje periodístico con fines políticos —como el enderezado contra el Príncipe de la Basura—, y el fuego amigo al que recurren los panistas —filtración interesada para castigar una traición—, en el juego de las bajas pasiones del poder y la política. Al tiempo.
Francisco Garfias
M
uy temprano llegó mensaje al celular. “Te recomiendo Reporte Índigo”, decía. No hice caso. Tenía prisa por llegar a un desayuno. Al terminar me fui a San Lázaro. Una cita con el joven diputado Fernando Zárate. Dicen que es la versión perredista de Ricardo Anaya. En las columnas lo candidatean para suceder al panista José González Morfín en la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. Manlio no lo ve mal, el tocayo priista Francisco Arroyo tampoco. ¿Su escollo mayor? Silvano Aureoles. El coordinador de los diputados amarillos también quiere esa silla. Aunque sea por un ratito. Su objetivo final es ser candidato a gobernador de Michoacán. Los cálculos que hace le dicen que la presidencia de la Mesa Directiva le daría mayor exposición. Error. Su talón de Aquiles es la estructura. Le hace falta. Requiere trabajar el voto en su estado y no en la Ciudad de México. Pero no hay modo de que entienda, nos aseguran. Camino a San Lázaro abrí Twitter y Facebook. Me topé con la imagen de Luis Alberto Villarreal, coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN). Bailaba con una teibolera en Puerto Vallarta, no había duda. Era él. Me clavé en la nota de la famosa fiesta en Puerto Vallarta. Era la de Reporte Índigo que me recomendaron por la mañana. Los datos me llamaron la atención: el alquiler diario de Villa Balboa, donde se realizó el fandango, tres mil dólares. Seis recámaras con vista al mar y mucho espacio para bailar. El reventón se hizo en enero pasado, luego de la reunión plenaria de los diputados azules en Puerto Vallarta, convocada para discutir las reformas estructurales. Luego me fui al video. Caras familiares. Alejandro Zapata, enlace del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PAN con el Poder Legislativo, Jorge Villalobos, vicecoordinador de la bancada, Martín López, tesorero del grupo, Othón Zayas, del séptimo distrito de Sonora, José Alfredo Labastida, secretario técnico del grupo. “En esa fiesta había más gente. Muchos no aparecen”, nos aseguran. Los famosos memes ya estaban en las redes sociales, junto a las fotos de los prominentes y reventados panistas. “¡Democracia ya, putas para todos!”, decía uno. “Pues sí, había putas, pero me obligaron a ir…”, rezaba el otro. Y los reproches de los cibernautas: “Tenían que ser ellos, los de la doble moral”. En San Lázaro no se hablaba de otra cosa que de la fiesta de los diputables. Comentarios de envidia, de sorna, hasta de reclamo. “La próxima que nos inviten”, comentó, en tono jocoso, el panista Juan Bueno Torio. “No es nada que no sepamos. Estos cuates son así. Sólo hay que ver de dónde sacaron la lana. Allí (en la fiesta) estaba Martín, tesorero del grupo. Si lo pagaron ellos, queda en el ámbito de lo privado y me vale madres”. “Pero si lo hicieron con recursos públicos tienen que regresar el dinero y renunciar a sus cargos”, recalcó Bueno. Buscamos a Alejandro Zapata para que nos comentara cómo sintió el reventón. Por la mañana le había dicho a Ciro Gómez Leyva que sólo estuvo “un ratito”. Lo reiteró en la charla que tuvimos con él por la noche. “Fui el último en llegar y el primero en irme”, aseguró: “Me dijeron que era una cena... eso era para otras edades”, aseveró. Pidió que pusiéramos atención en la parte donde se despide de la mujer que aparece sentada junto a él. “Si te fijas me gritó: ¡No te vayas! Yo le dije: Nos vemos y me fui. Ni modo Pancho. Ya vendrán otros videos mejores”. —¿Fuego amigo?— preguntamos. —No me queda claro. Había mucha gente—, respondió. Villarreal envió una carta a Reporte Índigo. Allí dice que asistió como invitado a un evento privado, fuera de cualquier actividad relacionada con la reunión plenaria del PAN. Negó categórico que se hayan utilizado recursos públicos y ofreció disculpas “a quienes haya lastimado con mi participación en ese evento”. “Lamento el uso en la política de unas grabaciones ilegales que tienen por objeto dañar a personas y sus vidas privadas. En su momento exigiré a las autoridades la investigación de origen de las propias grabaciones”, concluyó. Ya tarde nos llegó el comunicado del PAN con el siguiente encabezado: Reprobables actos personales de los legisladores: Comisión Permanente. El texto se dio a conocer después de la reunión de este órgano. Reflejaba molestia e indignación de Gustavo Madero. “El dirigente Nacional planteó que estas acciones comprometen a Acción Nacional, a sus legisladores y a sus simpatizantes. Pidió a la Comisión Permanente respaldo para actuar en este tema de manera institucional, oportuna y contundente para proteger la vida y la imagen de nuestro instituto político”. El comunicado adelantaba que los involucrados serán citados al CEN y que el próximo miércoles se darán a conocer las medidas que se tomarán al respecto”.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 13 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
GDF-PAN: salarios o enriquecimiento
S
i los promotores del aumento al salario mínimo creen que el ajuste a la alza es fácil y cuestión de números, entonces desde hace mucho que hubiera crecido. Pero la economía es mucho más compleja: 1.- El salario es el precio al trabajo; por tanto, está relacionado con la tasa de utilidad: subir el salario bajaría la utilidad; de ahí que alzas salariales conduzcan a cierre de empresas. 2.- En un ataque de populismo al estilo Hugo Chávez, el presidente Barack Obama decidió en febrero aumentar a partir de 2016 el salario mínimo de 7.50 dólares la hora a 10.10. Una comisión legislativa bipartidista (http://www.cbo.gov/ publication/44995) le reviró: el aumento implicaría un despido de entre 500 mil y un millón de trabajadores. 3.- El salario mínimo mexicano es bajo porque implica el salario monetario; pero por política social y estrategia de control de masas, existe un salario no monetario que beneficia al trabajador de salario mínimo: educación gratuita, salud gratuita, alimentos y medicinas sin Impuesto al Valor Agregado (IVA), apoyos de diferente tipo vía dinero regalado por el gobierno sobre todo en el Distrito Federal. Por tanto, el salario mínimo real es más alto en los hechos por los subsidios no monetarios y hasta monetarios. Si se aumenta el salario monetario, entonces tendría que disminuir el no monetario y terminarían los subsidios. 4.- El salario es un ancla de política económica. Su volumen determina los precios. El gran descubrimiento de Milton Friedman, que le valió el premio nobel de economía, estableció que “la inflación es en todo tiempo y en todo lugar un fenómeno monetario”. Si suben los salarios, el mercado no responde con aumento en la oferta sino vía los precios. Por ello primero se debe influir en la oferta y no en la demanda; si no, el aumento en los salarios o alza en el dinero circulante impulsa la inflación, y la inflación termina no nada más en el deterioro del nivel de vida sino en devaluaciones. 5.- El salario es una expresión típica de la lucha de clases. La inflación o la relación precios-salarios es una disputa por la riqueza: los trabajadores vía salarios y los empresarios vía utilidades. El alza en salarios por decisión populista del gobierno desalentará la producción y vendrá la crisis. 6.- Si deveras el gobierno del DF o el Partido Acción Nacional (PAN) quieren aumentar los salarios, entonces no tienen más camino que un programa de choque heterodoxo que funciona en fases inflacionarias y no sólo por populismo salarial. De golpe se alinean las principales variables: utilidades, precios, salarios, tipo de cambio y fisco; ello conduce a un repunte inflacionario, por lo que la economía se tendría que indexar ―aumentos mensuales generales en esas variables conforme a inflación― y mover al mismo tiempo a la alza esas variables. La estabilización puede tardar meses. 7.- De acuerdo con la encuesta ingreso-gasto del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), el 10 % de los hogares percibe hasta un salario mínimo y un tercio de los hogares tiene hasta tres salarios. Al aumentar el salario por decisión política, la inyección de dinero circulante llevaría a una hiperinflación. 8.- El problema real de los ingresos radica no en el nivel de los salarios mínimos sino en la concentración del ingreso; pero ahí los gobiernos han sido timoratos. El 10 % de los sectores más ricos se queda con el 36 % del ingreso, en tanto que 10 % más pobre apenas tiene el 1.6 % del ingreso. Aumentar el salario mínimo no modifica la distribución de la riqueza. Ahí se requiere la acción enérgica del gobierno para cobrarles mucho más a los ricos. El debate del gobierno del DF y del PAN sobre alza de los mínimos sólo ha despertado la codicia empresarial que ya planea alzas de precios para quedarse con más salarios. Y falta el cálculo como en Estados Unidos: ¿cuántos desempleados provocará el aumento en los mínimos?
Jorge Fernández Menéndez
Después de energía, seguridad y economía
V
amos con un recuento de algunas notas poco destacadas del fin de semana: en Guerrero, donde en la semana pasada FEMSA decidió dejar de distribuir refrescos en la Tierra Caliente ante las amenazas cumplidas de los delincuentes, fue asesinado un líder juvenil del PRI estatal; en Hidalgo asaltan el restaurante donde come el presidente del Pachuca, Jesús Martínez, con algunos colaboradores; no lejos de allí, balas perdidas hieren a civiles; en Saltillo se da un enfrentamiento con varios muertos; aparecen nuevas fosas comunes; en el DF se descubre una casa con 11 indocumentados secuestrados en ella y a un secuestrado en Aguascalientes lo dejan por muerto sus captores. La lista podría seguir hasta el hartazgo. Ninguna de estas notas es de primera plana: para muchos son parte ya de la cotidianidad. Pero en esa inseguridad cotidiana reside el mayor desafío que tienen las autoridades. El ciclo de reformas que concluyó ayer con la promulgación de las leyes secundarias en materia energética ha sido formidable. En 20 meses se ha podido cambiar leyes y romper con esquemas que han sido un dique para el desarrollo del país. También ha habido avances en la seguridad. Varias regiones han mostrado una mejoría notoria: antes en Juárez y Tijuana; ahora La Laguna y Monterrey; el puerto de Veracruz y Michoacán. Ello no implica que en todos esos lugares no exista delincuencia o que la seguridad esté plenamente garantizada, pero hay avances y se han recuperado espacios y márgenes de tranquilidad. Pero en otros lugares no es así: Guerrero, Morelos, el estado de México, tienen problemas evidentes de seguridad y el mayor no es el narcotráfico en sí mismo, sino, cada vez más, los grupos criminales que atacan a la sociedad con robos, secuestros, extorsiones. El número de secuestros, como el de asesinatos, ha disminuido, sobre todo desde la creación de la comisión que encabeza Renato Sales Heredia, pero el número sigue siendo demasiado alto y se concentra en determinadas zonas del país. La diferencia es que si antes los secuestros eran dirigidos y buscaban rescates mayores, hoy parecen ser indiscriminados y por eso mismo más violentos hacia las víctimas. La seguridad es básica para que los enormes esfuerzos económicos plasmados en las reformas tengan éxito. Los ejemplos son obvios: los estados que tendrán mayores beneficios económicos con la reforma energética serán, entre otros, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco. En Tamaulipas, por ejemplo, habrá un crecimiento notable de la explota-
ción de gas, habrá gasoductos que cruzarán desde la frontera con Texas hasta Sinaloa, donde habrá grandes plantas de fertilizantes. Habrá puertos en el Golfo y en el Pacífico que serán ampliados. Habrá enormes inversiones en todo sector, movimiento de personal, de familias, empresas y personas que lo que demandarán, además de la seguridad jurídica que le otorgan las nuevas leyes, será la seguridad a secas que le tienen que garantizar las autoridades. Y allí el tema no pasará por las interpretaciones, sino por los hechos y las percepciones de empresas y sociedad. Se ha avanzado, pero en ese terreno hay mucho por hacer y el tiempo es relativamente corto. Sería algo más que desafortunado que por no garantizar la seguridad se cierre (o se estreche) la gran ventana de oportunidad que se ha abierto. Parece ser evidente que el gobierno federal es consciente de ello, pero quizá sea el momento de redoblar esfuerzos y de hacer más transparente el discurso en ese sentido. El 22 de agosto se presentará la nueva gendarmería que, luego de muchos cambios e interpretaciones sobre cuáles serían sus atribuciones e incluso su adscripción, ha quedado configurado como un cuerpo de la Policía Federal que estará destinado en forma muy específica a apoyar la seguridad en las comunidades, en un cuerpo cercano, dicen, a las exigencias de la gente. Si es así, será un muy buen paso, una iniciativa que puede otorgar réditos muy específicos a relativamente corto plazo. Luego de la etapa de cambios legislativos viene para la administración de Peña el que posiblemente es el capítulo más difícil, pero también políticamente más gratificante: el de lograr que los cambios se perciban, sobre todo en el bolsillo y la tranquilidad cotidiana de la gente. En esos dos aspectos se tendrá que concentrar el presidente Peña con su equipo. Y que nadie se engañe, ambos, economía y seguridad cotidianas, van de la mano. Los días grises del PAN Al escandaloso video de los diputados panistas cercanísimos a Gustavo Madero en la reunión de Puerto Vallarta, se suma la demanda iniciada ante la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional Electoral (INE) por los diputados veracruzanos contra Miguel Ángel Yunes por presunto desvío de recursos hacia legisladores panistas en Querétaro a través de una grabación de pláticas telefónicas divulgada días atrás. Dos temas que le pegan en el corazón a la operación de la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN).
Miércoles, 13 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
Título de la película
TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA TOM EN EL GRANERO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA MINUSCULOS EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2
IDIOMA
DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:15
12:30
12:00
12:45
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 2:15, 6:40 B 4:30, 8:50 B 1:00, 3:20, 5:40, 8:00 B 4:50, 10:00 B 2:00, 7:20 B15 2:35, 5:00, 7:15, 9:30 B15 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 B 1:30, 3:50, 6:00, 8:20 AA 2:20, 4:15 B 6:20, 9:10 B 1:45, 4:20, 7:00, 9:40 B 05:30 B 3:00, 8:10 B 2:45, 5:10, 7:30, 9:50 B15 3:30, 8:30 B15 1:05, 5:55 B 1:15, 3:40, 6:10 B 08:40 AA 1:50, 4:00, 5:50 B 07:50 B 5:20, 7:40, 10:05 AA 03:10
Lun a
Programación
Del jueves 7 al miércoles 13 de agosto de 2014 PELICULA
1
Clas.
Horarios
1 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20
2
2 TRANSFORMERS 4 3D ESP
B
16:30
3
B
11:40, 14:05, 19:45, 22:10
3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP
B15
12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30
4 PARAISO DIG ESP
B
15:35
PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
13:00, 17:45, 20:30
5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
14:00, 19:20, 21:55
PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP
B
11:25, 16:45,
6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05
7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
11:45, 15:00, 18:15, 21:30
8 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15
9 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40
TORTUGAS NINJA DIG ING
A
22:45
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50
11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
4
GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP
5 6 7
8 9 10
11
TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Sexy y salvaje
Rihanna posó para la revista W
Proclamada como icono de la moda en los CFDA Awards 2014, Rihanna posó para la portada de la revista de moda W Agencias
Robyn Rihanna Fenty aparece con ropa de diseñadores como Alexander McQueen, Michael Kors, Comme des Garçons, Helen Yarmak y Lanvin.
Autoridades aseguraron que hallaron el cuerpo de Robin Williams colgado con un cinturón y con marcas de cortes en las muñecas
¡Afirman que Robin Williams se suicidó!
¡Wow! Rihanna sorprendió a todos con las imponentes y sexys fotos que aparecen en la nueva portada de la revista W, en las cuales la cantante luce bellísima con un maquillaje extravagante, un arete, collar gigante y una mirada que mata. La revista muestra a Rihanna en looks provocativos con diseños del fallecido Alexander McQueen, muchas joyas y botas de Marc Jacobs, acompañada por lobos en un ambiente salvaje y místico. El maquillaje de la cantante fue hecho por Kabuki, quien comentó
que “hizo el maquillaje como si fuera una pintura abstracta y tribal”. Con miradas seductoras y llamando la atención, la cantante posó como una diosa tribal en ropa exquisita de otros diseñadores, como Michael Kors, Comme des Garçons, Helen Yarmak y Lanvin. Sin duda Rihanna ha dejado su huella en el mundo de la alta costura, pues fue premiada en los Council of Fashion Designers of America Inc. (CFDA) Awards como icono de la moda, evento en donde nadie podrá olvidar el vestido transparente de Adam Selman que lució esa noche y dejó a todo mundo con la boca abierta.
¡Foo Fighters presenta el disco Sonic Highways en noviembre! La banda de rock dio a conocer la fecha de lanzamiento de su nuevo álbum Sonic Highways
Agencias
La tarde del lunes 11 de agosto murió Robin Williams, uno de los actores más talentosos y carismáticos de la industria cinematográfica. Desde que se dio a conocer la terrible noticia, se comenzó a especular acerca de las causas del fallecimiento; la primera versión apuntaba a que había cometido suicidio por asfixia. Sin embargo, ahora revelan que el actor, quien perdió la vida a los 63 años, se colgó dentro de su casa en Tiburón, California, debido a que no logró superar la depresión que lo aquejaba desde hace varios meses. Durante una breve conferencia de prensa, se detalló que Robin Williams se ahorcó con un cinturón y el cuerpo presentaba cortes en las muñecas; hasta el momento, no han encontrado una nota de despedida. “Estaba colgado con un cinturón, suspendido en el marco de una puerta, en una posición casi sentado y ligeramente por encima del suelo”, declaró un oficial del Condado de Marin, quien precisó que se desconoce cuántas horas llevaba muerto el protagonista de Un papá por siempre.
Robin Williams luchó contra la depresión por muchos meses.
El cuerpo de Robin Williams fue encontrado por su asistente personal en una de las habitaciones de la mansión y no en la cochera de su propiedad, como se dijo en un inicio. Hasta el momento, las autoridades continúan realizando las investigaciones pertinentes para determinar las verdaderas causas de la muerte. Se precisó que en los próximos días se dará a conocer si el actor
había ingerido algún fármaco para acabar con su vida. Hace un par de años, Robin Williams rompió el silencio y habló acerca de sus adicciones y su depresión, la cual ya lo había llevado a pensar en el suicidio. Durante una entrevista con Marc Maron, el ganador del Óscar señaló que en una ocasión pensó en quitarse la vida mientras estaba solo con una botella de whisky en un hotel.
El disco será lanzado el próximo 10 de noviembre a nivel mundial. Agencias
¡Muy buenas noticias para los fans de Foo Fighters! El que promete ser como el disco épico de la banda, Sonic Highways, se pondrá a la venta el próximo 10 de noviembre, anunció su firma discográfica. Sonic Highways será su octavo disco de estudio y saldrá a la par con la serie de televisión rodada por la propia banda a lo lar-
go de ocho ciudades de Estados Unidos, tales como Austin, Chicago, Los Ángeles, Nashville, Nueva Orleans, Nueva York, Seattle y Washington D. C. Tanto para el álbum como para la serie, Dave Grohl, Taylor Hawkins, Nate Mendel, Chris Shiflett y Pat Smear escribieron y grabaron una canción cada uno en cada una de dichas ciudades, prometiendo una producción imponente.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El Tata toma las riendas
Gerardo Martino quedará como técnico de Argentina La Asociación del Futbol Argentino anunció a Gerardo Martino como nuevo director técnico de la Albiceleste
Agencias
G
erardo Martino fue confirmado como el nuevo entrenador de la selección argentina de futbol. “Martino acordó con los directivos y será presentado el jueves venidero a las 13:00 horas, en el predio de la Asociación del Futbol Argentino (AFA), en Ezeiza”, aseguró Cherquis Bialo en diálogo con periodistas. Gerardo Martino sucederá a Alejandro Sabella como seleccionador de Argentina hasta el final de las eliminatorias sudamericanas del mundial de Rusia 2018, informó el tesorero de la AFA, José Leme. El contrato de Martino será renovado automáticamente si la selección albiceleste se clasifica para el próximo mundial, precisó el dirigente, quien a la vez es presidente del club Defensa y Justicia. Sabella abandonó la selección argentina tras la final del mundial de Brasil que los argentinos perdieron por 1-0 ante Alemania, el 13 de julio pasado en Río de Janeiro. Pasado el fin de semana, Martino aceptó y la AFA lo anunció como nuevo seleccionador. El conductor rosarino hará su debut como entrenador del seleccionado argentino el próximo tres de septiembre, en Düsseldorf, ante Alemania, el mismo adversario que viene de ganarles por 1-0 a los albicelestes en el alargue de la final del mundial de Brasil 2014. El cuerpo técnico que lo va a acompañar será el mismo que llevó al Barcelona (el último equipo que dirigió), es decir, Jorge Pautasso como ayudante de campo y Elvio Paolorosso como preparador físico, además de Adrián Coria y Raúl Marcovich como asistentes. De momento, Humberto Grondona, técnico que se encuentra en España con el Sub20
Gerardo Daniel Martino hará su debut como entrenador del seleccionado argentino el próximo tres de septiembre, en Düsseldorf, ante Alemania.
participando del torneo de L’Alcudia, es muy factible que continúe al frente de los juveniles, al menos hasta que concluya el contrato que tiene vigente. Martino tiene 51 años y en sus tiempos de mediocampista cosechó títulos entre los Rojinegros del parque de la Independencia y des-
colló en el Newell’s de Marcelo Bielsa. Tuvo también un paso por el futbol español, donde jugó para el Tenerife. Estuvo en el seleccionado albiceleste bajo el mando de Carlos Bilardo, aunque finalmente no fue convocado para el mundial de México 1986.
Martino ya sabe lo que es ser seleccionador y lo hizo con suma eficacia al frente de los guaraníes, a los que clasificó para el mundial de Sudáfrica 2010, competencia en la que ratificó virtudes. Es más, antes de dejar al elenco albirrojo, Martino lo guió hasta el subcampeonato en la Copa América 2011, desarrollada en Argentina.
Juventus será el destino de CH14, de acuerdo con la prensa italiana La gaceta italiana Gazzetta dello Sport informó que el jugador Javier Chicharito Hernández podría remplazar a Álvaro Morata en la Juventus Agencias
Medios italianos publicaron que el delantero mexicano Javier Chicharito Hernández podría ser nuevo jugador de la Juventus para la próxima temporada, debido a que Manchester United lo colocaría en traspaso. El jugador de 26 años no ha convencido al entrenador holandés Louis van Gaal en la pretemporada de los Red Devils, por lo que ha sido vinculado con la vecchia signora. El diario Gazzetta dello Sport informó que la Juve buscará la cesión del mexicano por una temporada con opción a compra por siete millones de euros (más de nueve millones de dólares), lo cual vería con buenos ojos el entrenador del Manchester United.
El seleccionado mexicano llama la atención de la Juventus para remplazar al lesionado español Álvaro Morata, recién fichado y procedente del Real Madrid, pero que sufrió una lesión de segundo grado en la rodilla izquierda que lo apartará de los terrenos de juego durante la primera parte de la campaña. Chicharito llegó al equipo inglés en 2010, procedente de las Chivas Rayadas de Guadalajara, y era considerado un jugador de confianza para el entonces entrenador escocés sir Alex Ferguson. En tanto, medios ingleses señalaron que la directiva del Manchester United incluirá al jalisciense en una oferta por el mediocampista chileno Arturo Vidal, quien se ha convertido en el principal objetivo del equipo inglés.
Javier Hernández deberá buscar acomodo en otro club.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES
Empezarás a asumir nuevas responsabilidades en el trabajo. Aunque te sientes capacitado para ello, tienes miedo de no dar el ancho. Comienza una nueva etapa en tu vida, que te servirá para crecer profesionalmente.
TAURO
Tu cuerpo también merece un regalo de vez en cuando. No dudes en tomarte unos días de descanso y aprovechar el buen clima para salir con amigos o tu familia. No malgastes tu energía.
GÉMINIS
No hagas caso de los rumores en torno a tu pareja, es normal que esto pase debido a su pasado, pero a ti no te ha dado motivos para que desconfíes; lo mejor es que te relajes y pasen más tiempo juntos.
CÁNCER
No firmes nada sin leer bien las condiciones de tu contrato. Es posible que algunos puntos no te lleguen a convencer, por eso revísalos con calma y en tu casa. Atiende tu relación de pareja, hay cosas que no andan bien.
LEO
Aprovecha las primeras horas de la mañana para continuar con tus proyectos y reunirte con posibles clientes. Conseguirás mejores resultados si también haces ejercicio y pasas tiempo con tu familia.
VIRGO
Necesitas recuperar energías y elevar tus defensas, haz una cita con el nutriólogo e inscríbete a un gimnasio. Las cosas irán bien en el trabajo. En tu relación, te valorarán como te mereces.
LIBRA
Para no agobiarte deberías comenzar a separar tu vida laboral de la personal. Al salir del trabajo no quedes con tus compañeros de oficina, atiende a tu familia y a tu pareja, con quienes no pasas mucho tiempo.
ESCORPIÓN
No dudes en denunciar cualquier problema que tengas en la empresa en que laboras, ya sean retrasos en el pago de las nóminas o despidos injustificados. Eres capaz de hacer realidad las fantasías que tuviste en el pasado.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
Fue por el plato fuerte
Ballmer es dueño oficial de Clippers Steve Ballmer, exdirector ejecutivo de Microsoft, compró a los Clippers por 2 mil millones de dólares Agencias
L
a oferta de Steve Ballmer para comprar el equipo fue cerrada luego de que la entrada de un pedido a una corte de California confirmó la autoridad de Shelly Sterling para vender el equipo a nombre del fideicomiso de la familia Sterling, anunció la liga. La junta de gobierno de la National Basketball Association (NBA) aprobó previamente la venta de los Clippers a Ballmer, otrora principal oficial ejecutivo de Microsoft, quien hizo una oferta de dos billones de dólares en mayo. Fuentes dijeron a Ramona Shelburne, de Entertainment and Sports Programming Network (ESPN), que los dueños aprobaron la venta del equipo el 15 de julio. Ballmer decidió que completaría la venta tan pronto como salie-
Johnny González y Jorge Travieso Arce esperan el visto bueno de Televisa y TV Azteca para transmitir la pelea por ambas televisoras
ra el dictamen del juez del tribunal superior, Michael Levanas, lo que ocurrió el martes. La adquisición de los Clippers por Ballmer termina con semanas de forcejeos legales entre Shelly y Donald Sterling, el billonario de 80 años marginado por la NBA a comienzos de año por hacer comentarios ofensivos contra los afroamericanos. Se espera que Donald Sterling someta su apelación contra la venta, dijeron fuentes a Ramona Shelburne. La NBA, mientras tanto, radicó una contrademanda en la corte federal contra Donald Sterling y el fideicomiso de la familia Sterling, diciendo que causó “un daño devastador e incalculable” a la liga, de acuerdo a Los Ángeles Times. La contrademanda fue en respuesta a la demanda antimonopolio que radicó Donald Sterling contra el comisionado Adam SIlver en junio. De acuerdo al Times, la liga está buscando recuperarse de los daños de los comentarios controversiales de Donald Sterling. Ballmer fue uno de los seis postores que expresaron serio interés en comprar a los Clippers, que previamente fueron comprados por Sterling en 1981 por 12.5 millones de dólares.
El lunes se dio el fallo contra el dueño de los Clippers, Donald Sterling, para aceptar la venta del equipo de la NBA.
Shelly Sterling firmó un acuerdo para vender el equipo a Ballmer, entonces fue forzada a asegurar una orden de la corte para confirmar su autoridad como única fiduciaria para seguir adelante con la venta. Unos borradores del dossier de la venta de los Clippers, dado por los postores a Bank of America y obteni-
Travieso Arce busca nuevo título del CMB
SAGITARIO
Por falta de tiempo te será imposible realizar todas las actividades que te propones. Lo más adecuado es que delegues algunas tareas a otras personas para que te ayuden.
CAPRICORNIO
Eres una persona ambiciosa que siempre se plantea objetivos demandantes. Ten cuidado, porque cuando no los consigues acabas con una sensación de frustración que te tiene mal durante un tiempo.
ACUARIO
Eres una persona sumamente pasional, por lo que si te clavas en una relación que no termina bien terminas sufriendo intensamente. Trata de tomar las cosas con calma para la próxima vez.
PISCIS
Es posible que te cambien de puesto. En teoría será para mejorar, pero tendrás que compartir oficina con otras personas que no te serán del todo agradables. Ten paciencia y céntrate en tu trabajo.
Agencias
Los promotores de Johnny González y Jorge Travieso Arce han llegado a un acuerdo inicial para que disputen, el próximo 27 de septiembre ante siete mil personas en el Centro de Usos Múltiples (CUM) de Los Mochis, Sinaloa, el cetro pluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). El anuncio podría darse la siguiente semana, una vez que hayan ultimado detalles. Este martes se reunieron en Los Mochis, Sinaloa, autoridades del gobierno local y estatal con los promotores Osvaldo y Reginaldo Küchle, de Promociones del Pueblo, y Fernando Beltrán, de Zanfer Promociones, para delinear los detalles de la pelea que significará para Jhonny la oportunidad de conquistar nuevos mercados y para Travieso la de ceñirse su sexto título en diferente categoría. Hasta ahora, según pudo saber Entertainment and Sports Pro-
do por ESPN.com, reveló que el precio de dos billones de dólares sería 12.1 veces más que la ganancia esperada del equipo en 2014. En mayo, Ballmer defendió la cantidad de su oferta en una entrevista con Los Angeles Times, diciendo que pagaría, en parte, por el valor potencial de los Clippers.
Johnny González hará la segunda defensa del cetro verde y oro de las 126 libras que ganó ante Ábner Mares, mientras que Jorge Arce tratará de sumar el fajín pluma a los de peso mini mosca, mosca, súper mosca, gallo y súper gallo que ostenta.
gramming Network (ESPN), el acuerdo es de palabra, ya se han arreglado las bolsas de ambos peleadores y sólo falta que Beltrán obtenga el visto bueno de TV Azteca y Küchle de Televisa para que por pri-
mera vez se transmita un combate por ambas cadenas. El anuncio, si todo marcha normal, será el miércoles de la próxima semana. “Se puede decir que hubo un acuerdo inicial. Nos reunimos con
el gobernador, Mario López Valdez; con el presidente municipal, Arturo Duarte, y el promotor Fernando Beltrán; no se ha firmado nada, pero estamos en pláticas muy formales. Falta el punto de las televisoras, vamos a platicar tanto con TV Azteca como con Televisa para poder anunciar la pelea”, reveló Osvaldo Küchle, quien dijo que la disputa sería el 27 de septiembre, aunque las cadenas televisivas podrían cambiar la fecha. “Sería la primera vez que algo así pasa (que una pelea de boxeo sea transmitida por TV Azteca y Televisa) y no descartamos que vengan cosas más importantes. Se está rompiendo el hielo, siempre ha habido comunicación pese a que somos competencia; el respeto ha estado ahí”, añadió. Sobre ir a pelear a la casa de Arce, quien será homenajeado con el nombre del Gimnasio del Centro de Usos Múltiples, Küchle detalló que para Jhonny no será desventaja, pues es una ventana exponencial que no tendría en otro lugar.
Miércoles, 13 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Negligencia vial
Choque brutal deja dos heridos En la carretera de Etla a la ciudad capital colisionaron tres automóviles; del accidente resultaron dos personas heridas y daños materiales
Alejandro Santiago, de 21 años de edad, con domicilio en la séptima privada de Amapolas, número siete, en San Antonio de la Cal, fue trasladado al hospital civil debido a sus lesiones de gravedad.
Motociclista es atropellado, el responsable se dio a la fuga
Agencias
D
os personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque de una camioneta Ford tipo Explorer, un automóvil Chevrolet tipo Chevy y un tracto-camión marca Kenworth, en la carretera que comunica a Etla, frente a materiales El Clavo. De acuerdo con el reporte de la Policía Estatal, el accidente ocurrió cuando el tracto-camión marca Kenworth, con placas de circulación 169-EP9, del servicio público federal, realizaba maniobras para introducirse a la bodega de materiales El Clavo, donde descargaría material para construcción. Para ello, estaba en el carril de baja velocidad; en tanto, el señor José Carlos Cruz, con domicilio en la calle Guelatao, de la colonia 21 de
Un taxi del sitio Príncipe Arcángel, de San Miguel Tecomatlán, Nochixtlán, chocó contra una camioneta en la carretera federal 190, a la altura de Hacienda Blanca
Agencias
Daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque ocurrido en la carretera federal 190 que comunica a la Villa de Etla, a la altura de Hacienda Blanca, en la desviación a San Lorenzo Cacaotepec, cuando un taxi se pasó el alto y colisionó contra una camioneta. El reporte de la Policía Federal indicó que el accidente ocurrió cuando el taxi con número 02-023,
El automóvil Chevy quedó destrozado; su conductora, Adriana Acevedo Cortés, fue canalizada de emergencia a una clínica privada, mientras José Carlos Cruz era atendido por paramédicos.
Marzo, en Santa Cruz Xoxocotlán, que conducía el automóvil Chevrolet tipo Chevy, se detuvo para esperar que el otro conductor terminara sus maniobras. Pero en el mismo carril circulaba la camioneta Ford tipo Explorer, con placas de circulación TLG-9501, del estado, que era conducida por la joven comerciante Adriana Acevedo Cortés, hija de la propietaria de la tortillería Alma, quien debido al exceso de velocidad no pudo frenar y chocó contra el automóvil tipo Chevy. Tras el accidente, el auto fue lanzado hasta la puerta de la tienda de
materiales, mientras la camioneta siguió su trayecto hasta chocar con la parte posterior del camión cargado con materiales. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE), Rescate en Urgencias Médicas (RUM) y Protección Civil municipal de la Villa de Etla, fueron movilizados al lugar, donde procedieron a brindar atención médica a los dos conductores. Adriana Acevedo, con domicilio en la Villa de Etla, fue atendida por los paramédicos de la CNE y debido a su delicado estado de salud fue canalizada de emergen-
cia a una clínica privada de la ciudad capital. El conductor del Chevy fue auxiliado por los paramédicos de RUM y Protección Civil municipal, quienes lo trasladaron a un centro hospitalario. Automovilistas dijeron que la dama iba hablando por teléfono cuando ocurrió el accidente. Al lugar arribaron elementos de la Policía Federal para tomar conocimiento del percance y ordenaron que las unidades de motor fueran enviadas al corralón de la corporación policíaca, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Taxi choca contra automóvil por no respetar el semáforo del sitio Príncipe Arcángel, de San Miguel Tecomatlán, Nochixtlán, se desplazaba a la ciudad capital. El conductor, Sergio Rodríguez, al llegar al crucero de Hacienda Blanca, en el carril de Etla a Oaxaca, no se fijó que el semáforo ya estaba en rojo y se siguió, lo cual originó que chocara en su costado del lado izquierdo con una camioneta Town&Country, con placas de circulación MFJ8750, del estado de México, que era conducida por Arturo Hernández. Un agente de la Policía Federal que estaba en el carril contrario se movilizó para abanderar el percance, en tanto sus compañeros arribaron más tarde para tomar conocimiento del accidente. Ambos conductores fueron presentados ante la autoridad correspondiente para deslindar responsabilidades.
El taxi con número 02-023 era conducido por Sergio Rodríguez.
Un joven resultó con traumatismo en el cráneo al ser arrollado por un automóvil cuando conducía su motocicleta en el Periférico de la ciudad capital Agencias
Resultó con lesiones de gravedad un joven luego de atropellado por una unidad de motor cuando circulaba en el Periférico esquina con la avenida Lázaro Cárdenas; el presunto responsable se dio a la fuga. El reporte de la Policía Municipal indica que los hechos ocurrieron cuando Alejandro Santiago, de 21 años de edad, conducía una motocicleta sobre el Periférico, pero sin el casco. Tras ser arrollado, fue lanzado contra el camellón, donde quedó tendido y con lesiones de gravedad al sufrir traumatismo profundo de cráneo. Paramédicos de la Cruz Roja y del escuadrón Oram fueron movilizados al lugar del accidente, donde atendieron a Alejandro Santiago, de 21 años de edad, con domicilio en la séptima privada de Amapolas, número siete, en San Antonio de la Cal. Luego de ser valorado abordo de la ambulancia de la Cruz Roja, fue trasladado al hospital civil, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica. Elementos de Tránsito municipal tomaron conocimiento del accidente y aseguraron la motocicleta con la cual se accidentó el joven, para ser enviada al encierro de la corporación policíaca.
LA CONTRA 16
Editor:
Mi茅rcoles, 13 de agosto de 2014 Angel Morales
La verdad en la informaci贸n
DE OAXACA