LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
Jueves
Se movilizará la CNPA en informe de Gabino Cué.
CFE pagó cantidades millonarias a las empresas españolas de energía eólica.
El delegado nacional de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala, acompañado de pobladores de Santa Catarina Yosonotú, anunció una jornada de lucha por la defensa del territorio y sus recursos naturales por el conflicto agrario que se ha agudizado en esa comunidad y ha dejado más de 500 muertos.
Mientras en los contratos de renta por la tierra que se hizo firmar a los ejidatarios de La Venta, Juchitán de Zaragoza, los pagos son de 100 a 150 pesos anuales, desde 2005 la CFE pagó más de 111 millones de dólares a empresas españolas para el desarrollo del proyecto de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec.
(5)
(2)
13 de noviembre de 2014 Máx: 25° Min: 13° Año: 5 Número: 1892 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.20 Venta: $13.80 7 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez
ESTADO
Conalep podría quedarse sin Olimpiadas por falta de recursos
@DespertardeOax
6
AGENDA
CROC emprende campaña para no comprar autos en la tienda Ford
2
SEGUNDA
CTM se une a paro de labores en Salina Cruz
5
AGENDA
Coceistas de Tehuantepec realizan otro bloqueo carretero en Juchitán
Normalistas recaudan 50 mil pesos semanales en casetas federales
Sec. 22 boicoteará informe y Buen Fin A
Agencia JM
nte las críticas de medios de comunicación e integrantes de la Sección 22, la dirigencia sindical convocó a efectuar una protesta simbólica en la Cámara de Diputados durante el cuarto informe del gobernador Gabino Cué y para boicotear el Buen Fin que los comercios organizan para el puente de 20 de Noviembre, profesores de la Sección 22 cerrarán centros y plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca, Costa, Istmo y Tuxtepec, con el 20 por ciento de su membresía, del 14 al 17 de noviembre; los demás se irán al Distrito Federal (3)
Siguen protestas de los normalistas Escapando del cerco. Decenas de trabajadores de Ciudad Judicial quedaron retenidos cuando normalistas bloquearon los accesos, lo que obligó a los empleados a escalar las bardas y barandales para escapar; los manifestantes posteriormente se trasladaron a la colonia Reforma, en Oaxaca, para tomar las oficinas de la Secretaría de Seguridad Pública, impidiendo el acceso y salida del personal o visitantes; también pintarrajearon las paredes del inmueble. En la toma de la caseta de cobro de Coixtlahuaca exigieron una cooperación voluntaria a los automovilistas, ahí declararon que recaudan alrededor de 50 mil pesos semanales, que envían a los padres de los desaparecidos de Ayotzinapa. (3)
Después de haber querido olvidar el informe de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, la dirigencia de la Sección 22 dijo que siempre sí protestarán este sábado, aunque sólo con una representación de profesores, porque el grueso de sindicalizados se irán a la Ciudad de México. También convocaron al boicot del Buen Fin para protestar contra el capitalismo, la reforma educativa y la desaparición de normalistas de Ayotzinapa.
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Los legisladores harán la asignación de los diputados que llegarán a los cargos directivos del Congreso de Oaxaca.
Hoy, nueva integración de la Cámara de Diputados
CFE pagó más de 111 millones de dólares a empresas españolas para el desarrollo del proyecto de energía eólica La Venta II, en el Istmo de Tehuantepec.
Piden parar presión
CFE pagó cantidades millonarias a las empresas españolas de energía eólica Mariano López dijo que hace falta de un tabulador de pago de la renta de la tierra en términos justos que beneficie a las comunidades, ya que sólo reciben de 100 a 150 pesos anuales
Agencias
M
ientras que los contratos de renta por la tierra que se les hizo firmar a los eji-
datarios de La Venta, Juchitán de Zaragoza, van de 40 a 60 años y los pagos son de 100 a 150 pesos anuales, desde 2005 la Comisión Federal de Electricidad (CFE) pagó más de 111 millones de dólares a empresas españolas para el desarrollo del proyecto de energía eólica en el Istmo de Tehuantepec, La Venta II. De acuerdo con Mariano López Matus, profesor del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y miembro de la Coordinadora Nacional de Electricistas, hace falta de un tabulador de pago de la renta y las condiciones de uso de la tierra en términos justos que beneficie a las comunidades, debido a algunos reciben mil 500 por hectárea al año y otros pesos 500 hectárea al año, montos inferiores a la renta en los Estados Unidos y Europa. La imposición de los proyectos por la CFE, la Secretaría del Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Energía (Sener) y empresas privadas, ignoran los derechos de las comunidades indígenas de la región y han desencadenado una problemática social que no se ha resuelto. La CFE en el contrato de obra pública financiada a precio alzado el 31 de agosto de 2005, con las empresas Gamesa Eólica, S. A. Sociedad Unipersonal e Iberdrola Ingeniería y Consultoría México, S. A. de C. V., se precisa que pagó por la realización de obras 111 millones 449 mil 963.71 dólares. El objeto del contrato fue la adjudicación de un “proyecto de inversión financiada que comprende el diseño, la ingeniería, la procura, la construcción, el suministro de equipos y materiales, todas las pruebas, fletes, seguros, aranceles, impuestos, manejo aduanal y capacitación
requeridos para tener una operación segura, confiable y eficiente de la Central Eólica denominada La Venta II”. El precio del contrato será pagado dentro de los 15 días siguientes a la fecha posterior de la fecha de aceptación provisional de la Central y una vez que se haya recibido a “su satisfacción las obras y materiales del contrato y ésta se encuentre en condiciones de generar los ingresos que permitan cumplir a la Comisión las obligaciones asumidas”. No obstante, el proyecto La Venta II está en riesgo debido a la realización de contratos leoninos que afectan a los ejidatarios, porque la serie de irregularidades contenidas en los contratos que la Comisión celebró con los pequeños propietarios de las tierras pueden anularse por el Tribunal Unitario Agrario (TUA).
En la Junta de Coordinación Política estará Félix Antonio Serrano y en la Mesa Directiva se hará el nombramiento de Leslie Jiménez Valencia Agencias
Leslie Jiménez Valencia llegará a la Mesa Directiva de la LXII Legislatura para este segundo año de ejercicio legal, supliendo al perredista Jesús López Rodríguez. A pesar de que en la legisladora se negó a confirmar el hecho en entrevista, a través de los pasillos del Comité Directivo Estatal (CDE) del blanquiazul, la diputada soltó la información. Será hoy cuando los legisladores hagan la asignación de los diputados que llegarán a los puestos del Congreso de Oaxaca. A pesar de que las negociaciones se mantienen entre los integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), se informó que la legisladora llegaría al cargo, dejando a un lado al también panista Gerardo García Henestroza, quien quiere el puesto. En el caso de la Junta de Coordinación Política, está confirmada la aparición del perredista Félix Antonio Serrano, mientras que en la Mesa Directiva se hará el nombramiento de Leslie Jiménez Valencia.
CTM se une a paro de labores en Salina Cruz La CTM se unió a sus trabajadores afiliados de la terminal portuaria que protestan para exigir el pago de sus salarios semanales que desde hace un mes y medio no reciben Rebeca Luna Jiménez
En el acceso de la terminal portuaria integral de Salina Cruz se declararon en paro de labores y plantón indefinido 100 trabajadores afiliados a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), en apoyo a trabajadores de la compañía Pegaso, afiliados también a la gremial. Los trabajadores prestan sus ser-
La verdad en la información
DE OAXACA
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
vicios en la administración portuaria integral, y encabezados por Juan Carlos Sánchez Vicente, realizan un paro laboral y plantón en el acceso principal de las instalaciones por tercer día consecutivo. Los trabajadores exigen el pago de sus salarios semanales que desde hace un mes y medio no reciben. El vocero de los trabajadores informó que les adeudan alrededor
Directorio
de un millón de pesos en salarios y otra cantidad igual por maniobras de ampliación como son grúas, pipas de agua, herramientas y combustible, entre otros. La solidaridad con los cetemistas ha continuado, pues arribaron al lugar seis autobuses del servicio urbano de la línea Upsus, una pipa de agua y una retroexcavadora para apoyarlos.
Dr. Felipe Martínez López Director general
contacto.despertar@gmail.com
Al lugar de protesta llegaron seis urbanos, una pipa de agua y una retroexcavadora para apoyar a los cetemistas que cumplieron tres días de paro laboral.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 13 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Cincuenta mil pesos semanales recaudan en casetas de cobro federal
Normalistas cierran dependencias, roban mercancía y toman camiones Con el pretexto de su inconformidad por los resultados de las investigaciones sobre los desaparecidos de Ayotzinapa, normalistas siguen protestando para exigir que todos regresen con vida
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
D
Ante las críticas de medios de comunicación e integrantes de la Sección 22, la dirigencia sindical convocó a efectuar una protesta simbólica en la Cámara de Diputados durante el informe del gobernador
Normalistas bloquearon Ciudad Judicial, dejando a cientos de empleados del gobierno retenidos; después tomaron y pintarrajearon la Secretaría de Seguridad Pública; en la caseta de cobro de San Juan Bautista Coixtlahuaca, los de la Mixteca, retuvieron y saquearon vehículos de Coca Cola y Sabritas, además de solicitar una cooperación voluntaria.
Los normalistas de la Mixteca tomaron las instalaciones de la caseta de cobro de San Juan Bautista Coixtlahuaca, donde exigieron una cooperación voluntaria a los automovilistas que circularon por ese lugar, y retuvieron y saquearon una unidad de la empresa Coca Cola y una de Sabritas sin que los trabajadores pudieran impedirlo. Los estudiantes sostuvieron que los montos recaudados son entregados a los familiares de los jóvenes
desaparecidos, y que continuarán con el bloqueo y la recolección de dinero el tiempo que sea necesario. “Para llevar los recursos que son aproximadamente 50 mil pesos semanales, se nombra una comisión que es la encargada de realizar el traslado y entrega de dinero a la comisión nombrada en la Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa”, señaló un normalista. En San Juan Cacahuatepec, estudiantes de la Normal Experimental
Agencia JM
Después de haber querido olvidar el informe de gobierno de Gabino Cué Monteagudo, la dirigencia de la Sección 22 dijo que siempre sí protestarán este sábado, aunque sólo con una representación de profesores, porque el grueso de sindicalizados se irán a la Ciudad de México.
Presidente Venustiano Carranza, en la región de la Costa, mantuvieron retenidosdiversosautobusesdepasajerosylos llevaron al interior de sus instalaciones. Indicaron que en tanto no se den a conocer los verdaderos resultados sobre las investigaciones de lo que sucedió con los jóvenes de Ayotzinapa, no cesarán las protestas en la entidad oaxaqueña. Comuna protesta en Monte Albán Por su parte, la organización Comuna colocó 43 figuras en alu-
Que S-22 siempre sí bloqueará informe y boicoteará Buen Fin FOTO: ARCHIVO
ecenas de trabajadores del complejo de oficinas del gobierno del estado de Ciudad Judicial quedaron retenidos en las instalaciones, luego que estudiantes normalistas bloquearan todos los accesos, lo que obligó a los empleados gubernamental a escalar las bardas y barandales para poder escapar del cerco. Los jóvenes, esbozados del rostro, arribaron a las instalaciones a bordo de unidades del transporte público que retuvieron en la zona norte de la ciudad de Oaxaca. Las protestas se realizaron en el marco de la jornada nacional por Ayotzinapa, con la que estudiantes exigen la aparición con vida de los 43 desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Posteriormente, los normalistas se trasladaron a la colonia Reforma en Oaxaca, donde bloquearon las oficinas centrales de la Secretaría de Seguridad Pública, impidiendo el acceso y la salida del personal o visitantes; también pintarrajearon las paredes del inmueble.
Profesores de la Sección 22 cerrarán centros y plazas comerciales de la ciudad de Oaxaca, Costa, Istmo y Tuxtepec este fin de semana para boicotear el Buen Fin que los comercios efectuarán. Según la convocatoria de su dirigencia, las regiones participarán con el 20 por ciento de su membresía del 14 al 17 de noviembre.
Después de la crítica en los medios de comunicación y de los propios integrantes de la Sección 22, la dirigencia envió una convocatoria firmada por su secretario general, Rubén Núñez Ginez, y su secretario de Organización, Francisco Villalobos, para una movilización en la Cámara de Diputados este sábado, a partir de las nueve de la mañana. Los profesores efectuarán esta protesta con el 20 por ciento de lo que llaman su membresía de las regiones Mixteca y Sierra, y el 10 por ciento de acompañamiento de las demás regiones. Contra el Buen Fin Convocados por sus líderes, profesores de la Sección 22 cerrarán los centros y plazas comerciales este fin de
sión a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y una manta en la pirámide de Monte Albán, para exigirle al presidente Enrique Peña Nieto la presentación con vida de los desaparecidos. La zona arqueológica de Monte Albán fue tomada por integrantes de la organización Comuna que dirige el exdiputado local Flavio Sosa Villavicencio, en demanda de la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa.
semana para boicotear el Buen Fin que empresarios realizarán en Oaxaca por el puente del 20 de noviembre. Según la convocatoria que lanzó la Sección 22 a todos sus trabajadores, cada región participará con el 20 por ciento de su membresía, en los actos de protesta del 14 al 17 de noviembre, con cierres de los centros comerciales. De acuerdo al documento, este viernes 14 serán la Cañada, Istmo, Sierra y Valles Centrales las regiones que participarán en estas acciones de protesta contra el capitalismo. Para el sábado, día en que también marcharán en México, bloquearán los docentes de la Mixteca y Sierra; domingo y lunes, los de la Cañada, Mixteca, Sierra y Valles Centrales. Con estas acciones, la Sección 22 dará un golpe más a la economía del estado, impidiendo también el desarrollo del Buen Fin en centros comerciales de la Costa, Istmo y Tuxtepec, todo para protestar contra la reforma educativa federal y su exigencia para que los normalistas de Ayotzinapa aparezcan con vida.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
“Las afectaciones a salud son muchas”
Diputada del PRI llama a implementar más campañas de salud reproductiva La legisladora Martha Alicia Escamilla presentó punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo estatal a implementar campañas de educación sexual y planificación familiar
La rectora de la Universidad de Campeche, Adriana Ortiz Lanz, evaluó a las instituciones de la Costa, Sierra Sur y Mixteca que solicitaron el ingreso a la ANUIES.
Evalúa UABJO a universidades adheridas al Suneo
Agencias
A
l resaltar la importancia de la concientización sobre los métodos para evitar los embarazos no deseados y sus consecuencias entre los jóvenes, la diputada Martha Alicia Escamilla llamó al titular del Poder Ejecutivo a que implemente campañas de salud reproductiva a fin de ofrecer a los jóvenes información útil sobre dicho tema. Al presentar un punto de acuerdo con ese llamado, la legisladora local recordó que las autoridades estatal tienen, por mandato de ley, el deber de impulsar todo tipo de campañas y acciones de promoción de la salud. Esto, dijo, incluye la salud reproductiva, que ante la realidad no sólo es necesaria, sino indispensable y urgente para evitar riesgos a la salud entre la juventud oaxaqueña. Martha Alicia Escamilla dijo que de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en Oaxaca la tasa de fecundidad de mujeres adolescentes de 15 a 19 años en 2010 era de 56.86
Javier Villacaña, presidente municipal, dijo que el buzón será instalado en próximas fechas con el objetivo de transparentar la actividad en el Ayuntamiento y combatir la corrupción
La diputada Martha Alicia Escamilla pidió a la Secretaría de Salud realizar una campaña permanente de planificación familiar y métodos anticonceptivos para evitar embarazos en adolescentes.
por ciento. Indicó que aun cuando el estado se encuentra por debajo de la media nacional, la tasa sigue siendo alta, pues el índice es de 50.22. Esto quiere decir que por cada mil mujeres de entre esas edades nacen 50.22 niños. Este problema se agrava en comunidades indígenas, pues según la Encuesta Nacional sobre la Salud y los Derechos de las Mujeres Indígenas 2008, el 68 por ciento de las mujeres entrevistadas en poblaciones indígenas dijo haberse casado entre los nueve y los 19 años, edad
que supera la media nacional, que es de 21 años. En ese año en Oaxaca se registraron 24 mil 755 madres adolescentes, cuyas edades oscilaban entre los 12 y 19 años de edad, y de ellas 308 tenían de 12 a 14 años. “Podemos ver que si las afectaciones a salud son muchas, las relacionadas con el bienestar de las nuevas generaciones también son drásticos”, recalcó Escamilla León. Un embarazo no deseado es producto generalmente de relaciones sexuales sin protección, lo cual incre-
Implementa municipio un buzón de denuncias
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, presentó un nuevo esquema de buzón de denuncias que será instalado en las diversas áreas del Ayuntamiento, con la finalidad de que la ciudadanía pueda manifestar su opinión o hacer alguna queja si ha recibido un mal servicio. El munícipe aseguró que a través de este buzón, que será instalado en próximas fechas, se abona al compromiso que se tiene con los ciudadanos capitalinos, en el sentido de transparentar la actividad en el ayuntamiento y combatir la corrupción. “Vamos a fortalecer la retroalimentación con la ciudadanía, ofreciéndoles una opción más para
menta las posibilidades de transmisión de diversas enfermedades, destacando entre ellas el Sida y otras que ponen en grave riesgo la salud de las personas. Por todo ello, en el punto de acuerdo turnado a la Comisión Permanente de Salud, se exhorta al titular del Ejecutivo estatal para que por conducto de la Secretaría de Salud implemente una campaña intensa y permanente de educación sexual, planificación familiar y métodos anticonceptivos para evitar embarazos en adolescentes.
El munícipe Javier Villacaña mencionó que ofrecerán una opción más para manifestar sus inquietudes, necesidades, o alguna queja sobre las obligaciones de los servidores municipales.
manifestar sus inquietudes o necesidades, o bien, para plantear alguna queja sobre mala atención o incumplimiento en las obligaciones de los servidores municipales. “Con esta medida, estamos encaminando nuestro esfuerzo frontal
contra la corrupción, cumpliendo como gobierno, facilitado, transparente y sensiblemente nuestro compromiso”, agregó. Villacaña Jiménez afirmó que el Consejo Nacional de la Federación Nacional de Municipios de México
(Fenamm) y Banobras, le otorgaron un reconocimiento al municipio por la implementación del proyecto de recuperación de espacios verdes, denominado Verde Antequera. El munícipe explicó que el proyecto de Verde Antequera fue elegido entre más de 800 proyectos presentados por diferentes ciudades del país. Colocándose en los 14 programas municipales considerados de relevancia nacional y con posibilidades de replicarse en otras ciudades. El Programa Verde Antequera tiene como objetivo mejorar la imagen urbana a través del embellecimiento de las áreas verdes del municipio de Oaxaca de Juárez con el rescate, construcción y plantación de árboles con especie nativa, así también la instalación de pasto. Dentro de este esquema, se retiraron 12 mil 814 metros cuadrados de escombros de las calles, parar dar inicio con los trabajos del proyecto. Durante el tiempo que se llevaron a cabo las acciones, se realizó el mantenimiento continuo, así como la restauración y pintado de guarniciones y jardineras.
Docentes universitarios emitirán su diagnóstico de tres universidades estatales respecto a sus solicitudes de ingreso a la Asociación Nacional de Universidades Agencias
Uno de los cuerpos colegiados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), coordinado por el maestro Juan José Euan Llanes, integrante del Comité Dictaminador de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), evaluó tres universidades en el estado, las cuales pertenecen al Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca (Suneo). Dicho órgano colegiado se dio a la tarea de visitar las universidades de la Costa, Sierra Sur y Mixteca para verificar los parámetros que exige ANUIES para el ingreso de estas instituciones al padrón oficial. En este sentido, la Universidad al ser la única institución en el estado vigente en el padrón de la ANUIES, recibió la instrucción del Consejo Regional Sur Sureste, precedido por la rectora de la Universidad de Campeche, Adriana Ortiz Lanz, para evaluar las instituciones mencionadas que solicitaron el ingreso a dicha asociación. El trabajo consistió en verificar si cumplían con el 75 por ciento de sus programas educativos acreditados, constatar que sus procesos administrativos se encontraran certificados, así también corroborar los avances en materia de consolidación de cuerpos académicos y el último punto consiste en la formación integral del estudiantado. Se realizaron entrevistas a los presidentes de los cuerpos académicos, profesores, jefes de carrera, estudiantes y desde luego recorridos para verificar las condiciones de la infraestructura, todo basado en los criterios establecidos por ANUIES. La Universidad de la Costa en sus tres campus: Huatulco, Puerto Ángel y Puerto Escondido, la Universidad Tecnológica de la Mixteca y la Universidad de la Sierra Sur fueron evaluadas como parte del protocolo de registro para ingreso a la ANUIES.
Jueves, 13 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Sigue sin respuesta su conflicto agrario
Se movilizará la CNPA en informe de Gabino Cué
Marchan estudiantes por el caso Ayotzinapa
La organización anunció su jornada de lucha, ya que el conflicto agrario entre Santa Catarina Yosonotú y Santa Lucía Monteverde no ha sido resuelto y a la fecha hay más de 500 muertos
Estudiantes de la UABJO se movilizaron portando velas y pancartas, pidieron un avance en las investigaciones para los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos Agencias
Rebeca Luna Jiménez
I
srael Pedro Cortés, delegado nacional de la Coordinadora Plan de Ayala (CNPA), acompañado de pobladores de Santa Catarina Yosonotú, del distrito de Tlaxiaco, anunció una jornada de lucha por la defensa del territorio y sus recursos naturales por el conflicto agrario que se ha agudizado en esa comunidad y que ha dejado más de 500 muertos. En conferencia de prensa, informó que a partir de hoy comenzarán una serie de movilizaciones en puntos estratégicos con la finalidad de que el gobierno asuma su responsabilidad para resolver el conflicto agrario. Cortés dijo que las movilizaciones se realizarán hasta el próximo 15 de noviembre, cuando se celebre el cuarto informe del gobernador Gabino Cué, y protestarán por la cerrazón
Los integrantes de COCEI piden que ADO cubra los gastos del accidente que sufrió uno de sus afiliados, que consiste en la reparación del vehículo, los gastos médicos y el salario de un mes
Las protestas se realizarán el próximo 15 de noviembre, con cierres de carreteras y tomas de oficina.
de las autoridades, ya que no resuelven el conflicto. La organización CNPA tiene presencia en las regiones de la Cuenca, Valles Centrales, Istmo de Tehuantepec y la Cuenca del Papaloápam, y estarán activando con cierres de carreteras, tomas de oficina y otros. Recordó que en el conflicto agrario entre Santa Catarina Yosonotú y la población de Santa Lucía Monteverde, se estableció hasta 2012 la posibilidad de solución, con la intervención del titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jorge Carlos Ramírez Marín, sin embargo, no
hubo respuesta concreta. Se planteó entonces a los funcionarios de la Sedatu el conflicto que mantienen habitantes de la comunidad de Santa Catarina Yosonotú con la población de Santa Lucía Monteverde, en la región de la Mixteca, en el estado de Oaxaca. Se explicó que en 2011 integrantes de la comunidad de Santa Lucía Monteverde, con el apoyo de la agrupación Antorcha Campesina, invadió 750 hectáreas de terrenos de Yosonotú, incendiando árboles, casas y otros edificios públicos, lo que provocó el desplazamiento de las familias.
Señalaron que legalmente, de acuerdo a la resolución presidencial de 1954 y rectificada en 1970, la propiedad pertenece a Santa Catarina, además el asunto ha sido tratado en los tribunales agrarios, los cuales han fallado a favor de Yosonotú. Hoy los integrantes de Santa Lucía Monteverde mantienen en posesión las tierras, incluso con hombres armados, sin que se pueda llegar a una solución del problema. El secretario Ramírez Marín ofreció su apoyo para resolver este conflicto y llevar a cabo reuniones entre las autoridades competentes para encontrar una solución.
Coceistas de Tehuantepec realizan otro bloqueo carretero en Juchitán
Agencias
Al cumplirse 24 horas de la toma de la terminal de Autobuses de Oriente (ADO) por un grupo de militantes de la Coalición Obrero Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI), en apoyo a un automovilista que sufrió un accidente el pasado 20 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y que además es originario de Tehuantepec, decidieron ampliar sus acciones con el bloqueo sobre la carretera panamericana, a la altura del canal 33, donde se instalaron por tiempo indefinido. Juan Carlos Jiménez Chiñas, dirigente de la COCEI en Tehuantepec, explicó que la empresa se ha negado dar respuesta a su demanda. “Nos estamos manifestando en la carretera en apoyo a un compañero que sufrió un accidente el pasado 20 de
Luego de bloquear el ADO por 24 horas, los coceistas se trasladaron al canal 33, en Juchitán, por lo que los vehículos particulares y camiones de pasaje utilizaron caminos alternos.
octubre y que hasta ahora la empresa ADO se ha negado a atender, que es la reparación de daños.” Explicó que se encuentran demandando la reparación de daños que consiste en el pago del vehículo que fue destruido, así como el pago de los gastos médicos y los salarios de un mes debido a que no podrá trabajar. “El compañero trabajaba como chofer y por el accidente quedó incapacitado por seis meses, pero sólo estamos demandando que se le cubra un mes de salario”, denunció.
Destacó que existe un peritaje que favorece a la empresa, sin embargo, los coceistas no reconocen este dictamen dado por la Policía Federal. “Ya hemos tenido pláticas con ellos desde la semana pasada, pero no ofrecen nada, y ese peritaje no aceptamos porque el responsable fue el conductor del camión del ADO, y además cuando se presentó el percance esta persona se dio a la fuga y nuestro compañero quedó debajo de la unidad”, acotó. Cabe destacar que el accidente se
presentó en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el pasado 20 de octubre, y desde entonces los afectados han estado demando que la empresa responda por estos daños causados. Durante la manifestación, los vehículos particulares y camiones de pasaje atravesaron por algunos caminos alternos, sin embargo, algunos habitantes de la colonia Ocho de octubre se aprovecharon de este problema y estuvieron haciendo cobros a los conductores para permitirles el paso.
Encabezados por el rector Eduardo Martínez Helmes, estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) salieron a las calles de la capital del estado para marchar pacíficamente y exigir a las autoridades federales la agilización de la investigación del caso Ayotzinapa. Los jóvenes uniformados partieron de la zona norte de la capital del estado hacia Ciudad Universitaria, pidiendo el esclarecimiento de los hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. De manera totalmente pacífica y resguardados por una valla que ellos mismos organizaron, partió la movilización, saliendo de la Preparatoria Número Seis, para arribar a la parte posterior de Ciudad Universitaria. Portando velas y pancartas de consigna, descalificaron las versiones que dan por muertos a los normalistas, y exigieron que a la brevedad posible se entregue un informe puntual sobre el avance de las investigaciones a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. Indicaron que no permitirán que se de carpetazo a la investigación y seguirán apoyando a los padres y familiares de los normalistas de la Escuela Raúl Isidro Burgos. “Ahorita fueron ellos, mañana podemos ser nosotros”, gritaban. Los uniformados también indicaron que no permitirán actos de violencia, pues estos sólo sirven para justificar la represión por parte de las fuerzas estatales y federales. En la UABJO se ha vivido la represión, pero no a la escala que se vive en Guerrero, denunciaron. En tanto, el rector sostuvo que acompaña en el dolor a los padres que desde hace un mes y medio desconocen el paradero de sus hijos, y espera que a la brevedad posible se encuentre con vida a los estudiantes. Señaló que la manifestación fue convocada con el único fin de mostrar apoyo a las normales rurales, pues aunque no pertenecen a este sistema educativo, sí comparten el interés por la educación. La marcha en la que participaron alrededor de cinco mil estudiantes, de acuerdo a reportes de Protección Civil estatal, se realizó de manera totalmente pacífica, no se presentaron pintas ni daños a establecimientos o dependencias.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
Amenazan con bloquear la empresa
CROC emprende campaña para no comprar autos en la tienda Ford Gamaliel Bustamante denunció que adquirió un vehículo usado a la empresa por 340 mil pesos, meses más tarde intentó asegurarlo, pero no pudo porque tenía un reporte de robo
Águeda Robles
I
ntegrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Oaxaca, emprendieron una campaña para que durante el Buen Fin la ciudadanía no adquiera unidades en dinastía automotriz Ford, tras la presunta venta de un vehículo con reporte de robo; hecho del que se deslindó la empresa en la entidad. Gamaliel Bustamante Alavés denunció que en febrero de 2012 adquirió un Ford Focus usado, modelo 2013, por 340 mil pesos, meses más tarde intentó asegurarlo y la compañía aseguradora le negó el
Más de tres mil jóvenes de ocho estados de la república participarán en la fase nacional del XXIII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo que se realiza en Huatulco
Agencias
Con gran éxito y teniendo como marco la playa Chahué, en Huatulco, más de tres mil jóvenes de los colegios de bachilleres de la zona sur sureste del país, integrada por Veracruz , Tabasco, Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Guerrero, Chiapas y Oaxaca, iniciaron la máxima fiesta académica, cultural y deportiva de este importante subsistema educativo. En un ambiente de fiesta, con música, bandas, porras, gritos de alegría, arrancó el XXIII Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la zona sur-sureste con una
servicio, al existir un reporte de robo emitido por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. Al tratar de entablar negociación con la empresa, ésta se deslindó de cualquier responsabilidad, por lo que inició una denuncia penal en contra de la misma. Sin embargo, ante la lentitud del proceso, buscó el cobijo de la CROC, quien hoy inició con la colocación de plotters en unidades y amagó con bloquear el acceso de la empresa. Gamaliel Bustamante Alavés destacó: “El vendedor de seguros me comenta, no puedo asegurar tu carro porque está con un reporte de robo. Le digo no es posible, porque me lo vendió una agencia de renombre, una agencia que vende autos nuevos y seminuevos, no puede ser que tenga un reporte de robo. No, efectivamente tiene un reporte de robo” Por su parte, el gerente de la empresa, Martín Isais Márquez, informó que no existe mala fe en este caso, ya que, dijo, el reporte de robo lo hizo el anterior dueño de la unidad, Nahúm Lagunes Moreno, quien a su vez lo vendió a Miguel Ángel Vargas Parra, de la empresa Consulting services S. A. DE C. V. Martín Isais Márquez, indicó: “Nosotros no somos culpables, no somos responsables y ya lo determinó el Ministerio Público, con toda la
El 25 de noviembre, los ayuntamientos firmarán un acuerdo para apoyar la proyección económica de los municipios Agencias
El gerente de la empresa dijo que de presentarse un bloqueo se estaría afectando a poco más de 150 trabajadores que laboran en la compañía.
documentación y todo lo que tenemos. ¿El coche se vendió con un reporte de robo? No, se vendió bien”. En los próximos días el Ministerio Público emitirá un fallo para liberar la unidad y fincar las res-
ponsabilidades correspondientes. En tanto, sostuvo que de presentarse un bloqueo de las instalaciones se estaría afectando a poco más de 150 trabajadores que laboran de manera directa.
Inicia fiesta de los colegios de bachilleres sur-sureste gran calenda que recorrió las calles de esta ciudad, para arribar a playa Chahué, donde en un impresionante escenario se estrenó la Banda Monumental del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) que realizó un ensamble con la Orquesta Primavera para que grupo folclórico del Colegio de Bachilleres presentara un mosaico de la Guelaguetza. Los jóvenes participantes, campeones en cada uno de sus estados, escucharon el mensaje del anfitrión, Germán Espinosa Santibáñez, quien reconoció el esfuerzo y la capacidad que demostraron para llegar a la fase nacional. El servidor público agradeció el respaldo del mandatario estatal para concretar esta fiesta bachiller y destacó que es momento de competir en un ambiente de cordialidad, amistad y fraternidad. El delegado de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Jorge Vilar Llorens, señaló que una vez más confirma que el sistema Cobao es de los más destacados en el país,
Municipio de la capital celebrará hermanamiento con Huajuapan
La Banda Monumental del Cobao realizó un recorrido musical y visual por cada uno de las regiones oaxaqueñas, para deleite de los asistentes.
que está en constante transformación y se mantiene a la vanguardia educativa. Sin duda son un ejemplo a seguir, dijo a los miles de jóvenes reunidos que rompieron en aplausos y porras a sus instituciones educativas. El secretario de Administración y representante personal del goberna-
dor Gabino Cué Monteagudo, Alberto Vargas Varela, reconoció a los jóvenes campeones que todos los estados, a sus profesores, entrenadores, asesores y familias, porque este encuentro sur-sureste es resultado de un trabajo compartido en beneficio de la educación y de los propios estudiantes.
Con el propósito de aumentar la proyección de la riqueza social, cultural y gastronómica de la capital, el cabildo de Oaxaca de Juárez aprobó por unanimidad firmar un hermanamiento con la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, con lo cual sumarán 23 los hermanamientos signados por la capital oaxaqueña. Los integrantes de la Comisión de Turismo y Espectáculos propusieron ante el Pleno del Cabildo que la firma del acta de hermanamiento se realice durante una sesión solemne el día 25 de noviembre, en el salón Porfirio Díaz Mori, del palacio municipal. También se propuso facultar al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, para firmar el acta con su homólogo de la ciudad de Huajuapan, por planteamientos que finalmente fueron aprobados. En otro punto del orden del día, los integrantes del cuerpo edilicio aprobaron por unanimidad el oficio signado por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, mediante el que cual hace del conocimiento de los integrantes del Cabildo que no podrá atender la próxima sesión programada a celebrarse el 20 de noviembre, ya que será intervenido quirúrgicamente el día 17 del mismo mes. En tal sentido, propuso al regidor de Servicios Municipales y Zona Metropolitana, René González Sánchez, para que presida la sesión ordinaria de Cabildo. Las y los regidores del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, propusieron que el periodo vacacional que estipula el reglamento se lleve a cabo del 17 al 31 de diciembre, salvaguardando los derechos del presidente municipal de designar guardias en aquellas áreas que por su operatividad así lo requieran, a fin de seguir brindando a los oaxaqueños la atención y servicios que merecen. Aseguró el funcionamiento de un buzón, que también contiene inscrito el número 01 800 366 33 52 para realizar cualquier denuncia, como muestra clara del compromiso del municipio con la transparencia, la rendición de cuentas y el combate a la corrupción.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Mejores vialidades para la infraestructura urbana
Más de 12 mil beneficiados con pavimentación en Tehuantepec El Ayuntamiento construye 36 mil metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico y 10 mil metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico
Conalep podría quedarse sin Olimpiadas por falta de recursos
Agencias
T
ehuantepec.- “Estamos comprometidos para que en nuestro municipio los ciudadanos cuenten con vialidades de mejor calidad”, afirmó el presidente municipal, Dónovan Rito García, al dar el banderazo oficial a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico y obras complementarias de la calle Nuevo León, en la colonia Benito Juárez. El munícipe en su mensaje indicó que parte de las 100 obras de gobierno que su administración realiza en su primer año, mejorará la infraestructura urbana de la colonia Benito Juárez, la Soledad Sur y el Barrio Lieza, al realizar siete acciones en pavimentos. Detalló que en este rubro, el gobierno municipal construye un total de 36 mil metros cuadrados de
Debido a irregularidades en el traspaso y compraventa de terrenos en donde se asienta el fraccionamiento Los Álamos, vecinos del lugar podrían ser desalojados de sus viviendas
El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo de inicio de la obra con la que pavimentarán vialidades y calles de colonias del municipio de Tehuantepec.
pavimento con concreto hidráulico y 10 mil metros cuadrados de pavimento con concreto asfáltico, en beneficio de más de 12 mil habitantes del municipio. Para mencionar algunas, se lleva a cabo la pavimentación de la calle Chihuahua, entre la avenida Juárez, Tabasco, Yucatán, Durango, Puebla y México; la calle Nayarit, entre la avenida Yucatán, Veracruz, Baja California y Durango; la Calle Nuevo León, el acceso principal a la Escuela Secundaria Cosijoesa, entre otras. “Estamos trabajando en la pavimentación de circuitos viales para que den movilidad de su hogar a su centro de trabajo a los habitantes y familias de la colonia José López
Portillo, Emiliano Zapata, Benito Juárez, Tercera Sesión y Barrio La Soledad. Y lo hemos logrado gracias a la gestión permanentemente que realizamos al gobierno federal, con el apoyo oportuno de las instituciones, pero sobre todo, con el respaldo de nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto”, dijo el alcalde. Por su parte, el regidor de Obras Públicas, Roberto David Ordaz García, al dar a conocer la ficha técnica de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nuevo León y obras complementarias de la colonia Benito Juárez, aseguró que este beneficio social se logró con la mezcla de recursos con la Secretaría de Desa-
rrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el gobierno municipal de Tehuantepec que preside Rito García. Dijo, la meta longitudinal es de 438 metros lineales que incluye cinco cuadras de la calle Nuevo León, empezando con la avenida Puebla y concluye en la avenida Tabasco, haciendo un total de tres mil 596 metros cuadrados de pavimento con concreto hidráulico. Entre las obras complementarias contempladas se encuentran la construcción de banquetas, guarniciones y rampas para las personas con discapacidad; la instalación de 11 luminarias solares tipo LED y plantas de ornato, compeliendo así con los linimentos del Programa Hábitat.
Podrían ser desalojados vecinos de conjunto habitacional en Huajuapan
Agencias
Huajuapan de León.- Ángel Salas Pérez, abogado litigante y comisionado en el problema, dio a conocer que más de 500 familias del fraccionamiento Los Álamos, de esta ciudad, corren el riesgo de ser embargados, toda vez que los propietarios de los terrenos en donde se encuentran construidas sus viviendas perdieron un juicio mercantil con personas del estado de Michoacán, por lo que éstos han intentado sacar a los vecinos de sus hogares, quienes ahora solicitan la intervención de la autoridad municipal por temor a perder sus patrimonios. El abogado detalló que el problema surgió luego de que se diera a conocer que los presuntos propietarios de los terrenos en donde fue construido el fraccionamiento per-
Los alumnos de los planteles de Oaxaca y Puerto Escondido han realizado la toma de sus respectivas instituciones educativas para exigir la realización de las Olimpiadas anuales.
En el problema están involucradas instituciones de gobierno, ya que otorgaron títulos de propiedad y compraventa a los beneficiarios, lo que podría ser considerado como un delito.
dieron un juicio ejecutivo mercantil, con supuestos empresarios del estado de Michoacán, lo que significa que éstos pasaron a ser dueños del asentamiento. “Algunos vecinos han informado que estas personas de Michoacán han acudido a sus casas presentando documentación que los acredita como dueños, queriéndolos embargar o desalojar de sus viviendas. Sin embargo, con ayuda de otros abogados comenzaremos a analizar el problema de fondo y evitar que se cometan irregularidades, sabiendo
que también existe una sentencia contra los anteriores dueños de los terrenos”, abundó. Refirió que en este problema también están involucradas instituciones de gobierno, ya que éstas otorgaron títulos de propiedad y compraventa de bienes inmuebles a los beneficiarios, lo cual dijo, de haberse realizado antes del juicio mercantil, podría ser considerado como un delito, toda vez que desde ese momento el terreno pudo ya estar embargado. “Todavía debemos revisar bien los expedientes, no podemos deter-
minar qué acciones se tomarán hasta entonces, asimismo los vecinos en su preocupación exigen la intervención de los tres niveles de gobierno, se agotarán todas las vías legales necesarias para poder solucionar el problema”, finalizó. Cabe mencionar que un aproximado de 50 vecinos de Los Álamos arribaron al palacio municipal, en donde solicitaron una audiencia con el presidente municipal, quien no se encontraba en la ciudad, no obstante fueron recibidos por el secretario municipal, quien les concedió una cita.
La delegada del SUTDCEO, Martha Hernández, dijo que la situación se debe a la falta de recursos por un presunto embargo irregular de cheques a docentes; alumnos han tomado instalaciones Agencias
Huajuapan de León.- Martha Hernández Hernández, delegada del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Conalep en el Estado de Oaxaca (SUTDCEO) en el plantel general Antonio de León del Conalep 145, ubicado en el municipio de Santiago Huajolotitlán, dijo que las Olimpiadas académicas, cívicas y culturales, las cuales se realizan cada año con los seis planteles existentes en el estado, están en riesgo de ser canceladas por falta de recursos. “Las olimpiadas, en su décimo segunda edición, están programadas para los días 26, 27 y 28 de noviembre teniendo como sede Salina Cruz, no obstante, hasta el momento no sabemos si se llevarán a cabo por un presunto embargo a docentes”, refirió. Comentó que la información se la dieron a conocer a través de un comunicado, donde hacen mención que la razón es por embargos de cheques y pagos realizados a algunos docentes. Detalló que falta de aclaración en el oficio ha inconformado al SUTDCEO; dicha situación ha generado que alumnos de diferentes planteles estén tomando las instituciones educativas, como ha ocurrido en Oaxaca y Puerto Escondido, esto para exigir la realización de las olimpiadas. “Un grupo de alumnos está tomando estos dos planteles y nos informaron que las oficinas estatales también han sido bloqueadas por alumnos del plantel Oaxaca, pero en Huajuapan estamos trabajando de manera normal”, aseveró. Hernández Hernández puntualizó que ante dicha situación el SUTDCEO de deslinda de participar o influir en las acciones que se están realizando, ya que los docentes continúan laborando de manera normal, no así los que pertenecen al sindicato de académicos; asimismo dijo que a nivel estatal el SUTDCEO tiene 239 docentes en los seis planteles educativos, mientras que el sindicato de docentes tiene un promedio de 70 profesores.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Electrónicos, lo más buscado
El Buen Fin: 68 por ciento de mexicanos sabe del beneficio Durante la cuarta edición del programa de descuentos Buen Fin, el 41.1 por ciento no adquirirá ningún bien debido a la falta de dinero, 21.1 por ciento refiere que no necesita nada y 11.3 por ciento no cree en la existencia de ofertas significativas.
Agencias
S
egún el sondeo, 47 de cada 100 familias afirman que el Buen Fin beneficia a los mexicanos, aunque sólo 27.5 por ciento planea adquirir artículos, en tanto que 10 por ciento no sabe si saldrá a buscar ofertas. La encuesta realizada por la firma de investigación arroja que 68.8 por ciento de las persona sabe que los próximos 14, 15 y 16 de noviembre serán de descuentos en diversos establecimientos comerciales, aunque 30.9 por ciento no conocía esta iniciativa. En ese sentido, detalló que 75 de cada 100 mujeres entrevistadas
El Estado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos firmaron un acuerdo para la intervención de ésta con asistencia técnica en el caso de la desaparición de los 43 normalistas
Agencias
En un comunicado conjunto entre la Secretaría de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se informó que México suscribió el acuerdo de asistencia técnica con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero. “Representantes del Estado mexicano y de los beneficiarios de las medidas cautelares para el caso de los estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, concretaron
El estudio evidencia que las mujeres se muestran más ahorrativas, ya que 6.3 por ciento gastará con sus monederos electrónicos, lo que hará sólo 2.1 por ciento de los caballeros.
estaba enterada de las ofertas del Buen Fin, en tanto que 62 de cada 100 hombres lo sabía. Respecto de las situaciones que limitan a las personas a comprar diversos artículos durante el próximo fin de semana, GCE destaca que 41.1 por ciento no adquirirá ningún bien debido a la falta de dinero, 21.1 por ciento refiere que no necesita nada y 11.3 por ciento no cree en la
existencia de ofertas significativas. Abundó que 6.7 por ciento considera que esta iniciativa es un engaño en el que los establecimientos suben los precios durante los días previos, 3.3 por ciento opina que sólo provoca deudas y 2.5 por ciento debido a que tienen otros gastos. En tanto, los artículos que aparecen de manera recurrente en las mentes de los mexicanos para
adquirir durante este Buen Fin son los electrónicos como televisiones, computadoras, teléfonos, tabletas y minicomponentes, entre otros. Así, detalló la firma, 46.2 por ciento comprará electrodomésticos, 13.4 por ciento ropa, 5.2 por ciento muebles, 4.5 por ciento línea blanca, 3.5 por ciento lo necesario, 3.3 por ciento juguetes, uno por ciento alimentos y 0.8 por ciento viajes. Además, 12.6 por ciento de las personas sometidas a este estudio saldrá a la caza de ofertas sin una decisión predeterminada y 3.2 por ciento irá por otra cosa. Afirman 47 de cada 100 familias que el Buen Fin beneficia a los mexicanos, aunque sólo 27.5 por ciento planea adquirir artículos Respecto al dinero que las personas destinarán durante el próximo fin de semana de ofertas, 28 por ciento gastará más de seis mil pesos, 22 por ciento invertirá entre tres mil y cinco mil pesos y 21 por ciento entre mil y dos mil 900 pesos. Otro dato descubierto por la firma es que, contrario a lo que se cree, por cada 22 mujeres que irán a los establecimientos comerciales a buscar ofertas, habrá 32 hombres haciendo exactamente lo mismo. En cuanto a los medios de pago que utilizarán los cazadores de ofertas, detalló la firma, seis de cada 10 personas pagará sus compras con dinero en efectivo, 19 por ciento lo hará con tarjeta de crédito y 11 por ciento con débito.
Estado firma acuerdo con CIDH por caso Ayotzinapa el acuerdo para la incorporación de la asistencia técnica que brindará la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en el marco de las medidas cautelares relacionadas con los 43 estudiantes no localizados”, señala el documento. El embajador Emilio Rabasa, representante permanente de México ante la Organización de Estados Americanos (OEA); la subprocuradora Mariana Benítez Tiburcio, en representación de la PGR, y la subsecretaria Lía Limón, en nombre de la Segob; por parte de la CIDH, el comisionado James Cavallaro, relator para México; y Mario Patrón, director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez, en representación de los beneficiarios de las medidas cautelares, signaron el documento. Se explicó que el acuerdo de asistencia técnica es resultado de distintos trabajos realizados por el Estado con la CIDH y con los representantes de los padres de los 43 normalistas no localizados, en seguimiento a la implementación de las medidas cautelares decretadas por el órgano interamericano el 3 de octubre
El Estado reitera su compromiso y responsabilidad para cumplir cabalmente con las medidas cautelares de la CIDH, así como para asegurar la atención integral a las víctimas de los hechos.
de 2014. Igualmente, el acuerdo se da en cumplimiento a los compromisos alcanzados el 29 de octubre de 2014 entre los beneficiarios de las medidas y el presidente Enrique Peña Nieto. La semana entrante se oficializará la suscripción de referencia del acuerdo de asistencia técnica, en la que se espera la presencia del comisionado James Cavallaro, así como
del secretario ejecutivo de la CIDH, Emilio Álvarez Icaza. El Estado mexicano reitera su compromiso y responsabilidad para cumplir cabalmente con las medidas cautelares de la CIDH, así como para asegurar la atención integral a las víctimas de los hechos que resultaron en la desaparición de los 43 normalistas de la Normal Raúl Isidro Burgos, en Ayotzinapa.
El diputado queretano del PAN, Alejandro Delgado Oscoy, dijo que no dejará sus aspiraciones políticas por la publicación del video donde se le ve besando y bailando a dos mujeres.
Otro escándalo de panistas en fiestas inapropiadas El diputado del PAN, Alejandro Delgado Oscoy, pretende contender por la presidencia municipal de Querétaro, por lo que dijo, el video tiene tintes políticos Agencias
El diputado panista, Alejandro Delgado Oscoy, señaló que la difusión del video en el que aparece haciendo bailes sensuales con mujeres tiene tintes políticos, además indicó que no abandonará sus aspiraciones de contender por la presidencia municipal de Querétaro. En conferencia de prensa, Delgado Oscoy no descartó que sea un ataque proveniente del interior de su partido. “No van a lograr que me detenga en mi esfuerzo de poder servir a Querétaro. El proyecto que les he compartido a ustedes continúa”, afirmó. Mencionó que los aspectos de su vida personal ya fueron tratados con quienes debió hacerlo y que no debe justificación alguna a la sociedad. “Es un tema personal que estoy atendiendo, cuento con el apoyo de mi familia, de mi esposa, a la que le he pedido disculpas”, dijo. Informó que esta fiesta se celebró el pasado mes de junio en la casa de una amiga de la escuela y que desconoce quién pudo haber grabado este video. El legislador indicó que hace algunas semanas recibió mensajes que le señalaban que el video podría ser utilizado en su contra, sin embargo, no le solicitaron dinero para evitar su publicación. Ante ello, dijo que esta guerra sucia de la que ha sido objeto no lo detendrá en sus aspiraciones políticas y que continuará con su labor como diputado local. Cabe señalar que a través de las redes sociales, se exhibió al diputado estatal del Partido Acción Nacional (PAN), en un video en el que se le observa acompañado de varias mujeres, a quienes les baila y da besos en la boca.
Jueves, 13 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
M
IENTRAS LOS NORMALISTAS NOS AVERGÜENZAN, LOS NIÑOS TRIQUIS NOS LLENAN DE ORGULLO. En Oaxaca, los normalistas nos avergüenzan con sus actos de violencia, pero quienes nos llenan de orgullo son los niños triquis basquetbolistas, que llaman la atención del mundo entero por sus capacidades deportistas que están a la altura de los mejores deportistas del mundo. Su entrenador, Sergio Zúñiga, sin duda es el más orgulloso de su equipo, los ha llevado a alturas insospechadas y ellos, los niños triquis, han puesto todo su corazón en este reto. Estuvieron en Latinoamérica y triunfaron, fueron ampliamente reconocidos y llamaron la atención al jugar descalzos, luego estuvieron en la capital del país, donde también fueron muy aplaudidos, hasta ahí llegaron los Rockets de Houston de la NBA a jugar con ellos y darse cuenta de que están en muy buen nivel y que pueden lograr mucho más. En Europa los esperan con los brazos abiertos los alemanes, quienes incluso ya les ofrecieron becas para estudiar y seguir practicando este deporte, pronto estarán ahí para mostrar de lo que son capaces. Son todo un fenómeno en el deporte, la gente les aplaude, los reconoce y hasta los entusiasma. No fue fácil para nadie el que estos niños triquis llegaran hasta donde están, fueron años de trabajo de Sergio Zúñiga, y no son los únicos, en estos momentos se entrenan en esta rama del deporte, dos mil niños triquis más, y ya cuentan con 200 entrenadores indígenas que los entienden al hablar su lengua al ser de la misma región del estado, una de las más pobres. Ahí andan por todas partes, poniendo el nombre de México en alto y el de Oaxaca también, nos llenan de orgullo estos niños que representan la autentica raza de bronce de la que hablaba José Vasconcelos. Lástima que existan otros, ya no tan niños, que nos llenan de vergüenza al actuar con tanta violencia injustificada en todo el estado, en lugar de estudiar para ser mejores el día de mañana.
NORMALISTAS DE OAXACA SE GANAN A PULSO EL REPUDIO DEL PUEBLO DE OAXACA. Más que solidaridad por la desaparición de sus 43 camaradas, los normalistas de Oaxaca se ganan a pulso todos los días el repudio dela ciudadanía oaxaqueña tan afectada con sus movilizaciones y bloqueos. Ya cansaron a los más tolerantes, incuso a quienes en un principio se condolieron por lo sucedido en Iguala, Guerrero; luego de dos meses de inusitada violencia en todas partes, la gente hoy los repudia, sobre todo los capitalinos, quienes son bajados por la fuerza y a base de gritos e insolencias de los autobuses urbanos, teniendo que continuar a pie sus recorridos o pagar otro pasaje para continuar su viaje. Muchos los increpan, les hacen ver lo equivocado de sus actuaciones y todos se molestan con estas actitudes violentas de los jóvenes. Debería darles vergüenza, les dicen los más ancianos, que apenas si tuvieron para pagar medio pasaje. A muchos les causa lástima el verlos perder el tiempo de esta manera, se van a arrepentir cuando sean grandes y tengan familia, dicen la mayoría, saben que desde ahora están condenados al fracaso. Todavía anuncian, con bombo y platillo, que las 11 normales del estado están en huelga desde hace más de dos meses, lógicamente, en solidaridad con sus camaradas, lo cual es cierto, pero no desde hace dos meses, sino desde el inicio de clases, las 11 normales siempre están vacías, porque los normalistas siempre están en Oaxaca de Juárez o en la caseta de cobro de Huitzo, así que llevan mucho tiempo sin estudiar, confiando en que Gabino les regale su
plaza de profesores y los incluya, como lo hizo, en la nómina magisterial. Con sus acciones violentas nunca van a conmover al pueblo de Oaxaca para que se solidarice y sensibilice por los desaparecidos. PARA COLMO, EL NORMALISTA FLAVIO SOSA TOMARÁ Y CERRARÁ MONTE ALBÁN. En este asunto de los 43 desaparecidos todo mundo está llevando agua a su molino, hasta Comuna, la organización chantajista de Flavio Sosa Villavicencio, líder moral de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006. Decimos lo anterior porque apenas ayer anunció que, en solidaridad con los desaparecidos, tomará y cerrará las ruinas de Monte Albán para que el poco turismo nacional que nos llega no pueda entrar a sorprenderse de este monumental lugar prehispánico. En 2006 amenazó con quemar Santo Domingo, ahora cerrará Monte Albán, sin duda con esto los desaparecidos van a aparecer, manera de joder al prójimo. Al parecer, el objetivo de los grupos radicales es matar a la gallina de los huevos de oro, o sea, ahuyentar al turismo para que la única entrada económica que tenemos los oaxaqueños, que no somos burócratas al servicio de los tres niveles de gobierno, desaparezca. Van bien, sin duda, apenas ayer se supo que en los últimos 12 meses, 170 comercios han cerrado de manera permanente ante la caída de sus ventas en el Centro Histórico, 200 más en la capital lo harán muy pronto por la falta de visitantes. Lógico, esto trae consigo el desempleo y la falta de circulante, que abruma a los capitalinos y demás gente del interior del estado. Pero, lógico, eso a Flavio Sosa, a los normalistas, a sus padres putativos, los de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y al gobierno del estado les vale gorro; por eso los de la CNTE se van a quedar en el zócalo y los ambulantes irregulares en la Alameda de León, lo que resta del año y el que viene, total, de todas maneras los profes cobran y los ambulantes venden, ellos jamás pierden. Negociarán como sólo ellos saben hacerlo. En la Noche de Rábanos a lo mejor se quitan mediante un apoyo económico a sus líderes, pero luego se volverán a poner, ya vieron que eso es un buen negocio. Luego de Monte Albán, Flavio Sosa cerrará Mitla y hasta el Árbol del Tule para que los turistas no los disfruten, así es él, qué le vamos a hacer, pero conste, todo en apoyo a los 43 desaparecidos. EL GABINO QUIERE HACER EN DOS AÑOS LO QUE NO HIZO EN CUATRO. Ahora resulta que el Gabino quiere hacer en los próximos dos años lo que nunca hizo en los últimos cuatro de su gobierno, apenas ayer anunció que “tenemos que consolidar en estos dos años que nos faltan, la política social como eje de mi gobierno, tenemos que dar pasos muy grandes en materia de la consolidación democrática y tenemos que sentar las bases del desarrollo de los oaxaqueños”. O sea, todo lo que tiene pendiente y que nunca logró hacer en los últimos cuatro años que lleva al frente del gobierno del estado, lógico, son puros anuncios, él sabe que desde enero del 2015 hasta el mes de agosto de 2006, son tiempos puramente electorales y que los gobiernos de Oaxaca en estas etapas nunca lograron hacer algo más. Lo sabe, por eso anunció en este mes las obras de relumbrón con las que quiere cerrar su gobierno, sabe que se quedarán a medias, porque en 2015 habrá elecciones para diputados federales y todo 2016 estarán trabajando en las elecciones para el próximo gobernador, así que tiempo para hacer
algo por los oaxaqueños no van a tener. El tiempo se le fue como agua entre las manos al Gabino, nunca logró hacer algo que nos gustara y complaciera, todo fue puras tonterías de las que ya estamos hasta la madre. Ignoramos todos los oaxaqueños cuál política social quiere consolidar si nunca la inició, cuál consolidación democrática si en el estado todo es un caos, y cuáles bases de desarrollo va a terminar de sentar en el estado si nunca hizo nada. Puro cuento en palabras rebuscadas que nadie entiende, pero que las grita para justificarse. Se acabo el tiempo para todos, este año que está por terminar fue el último que tenía para hacer algo, sus aliados, los de la CNTE, los normalistas, los del Partido Acción Nacional (PAN), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y los otros chiquitos que lo postularon como su candidato a gobernador, nunca lo ayudaron a concretar nada, es más, varios hasta se deslindaron públicamente de su mal gobierno, en pocas palabras, lo dejaron solo y así nunca pudo hacer nada. Creer que en los dos años que le faltan va a poder hacer algo es imposible, se le juntaron dos procesos electorales y así su gobierno se paraliza y, lógico, hasta aquí llego. Seis años se van a perder irremediablemente y todo por irnos con el canto de las sirenas que nos prometieron el cambio, pero nunca nos volverá a pasar, de eso estamos seguros, la izquierda es un verdadero fracaso donde gobierna, no dan una. Oaxaca, Guerrero y Michoacana así lo demuestran. RECONOCEN QUE NO HAY DINERO PARA LAS MACRO PLAZAS DE AMBULANTES. En respuesta a las interrogantes de uno de los líderes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) que controla a vendedores ambulantes, que hace apenas unos días exigían que se iniciara la construcción de las plazas comerciales en las que se alojaría a todos los ambulantes del Centro Histórico, ayer, en rueda de prensa, el presidente municipal aceptó que todo está listo para construirlas, que el gobierno del estado le regaló el terreno, y que el proyecto ya está listo y aprobado, pero lo único que hacía falta son los recursos, los cuales se han solicitado al gobierno federal, pero que hasta ayer no habían tenido respuesta. En cuanto se tenga el recurso inicia la construcción y se elimina uno de los problemas más graves que enfrenta la ciudad de Oaxaca, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad. Seguramente el proyecto se iniciaría el otro año, ya que en éste ya no se podrían aterrizar los recursos que hacen falta. Sin duda, la idea fue buena desde un principio y es realmente parte de la solución, el problema es que con los problemas económicos que dejó la anterior administración municipal, no hay ni con qué empezarla. Lo importante para todos es que Javier Villacaña acepte que no está en sus manos la solución y que se tienen que seguir haciendo gestiones al respecto. Así que la CTM y demás organizaciones de ambulantes que hoy invaden nuestras calles, parques y jardines, seguirán donde se encuentran hasta que se puedan construir estas macro plazas. Lástima, porque afean nuestra ciudad y afectan de fea manera al comercio organizado que sí paga impuestos. Lo ideal sería desalojarlos con la ley en la mano, pero como casi todos tienen los permisos necesarios, ya nada se puede hacer en su contra, se dejó crecer el problema al paso de los años, y administraciones priistas, panistas y de coalición nunca actuaron con firmeza, hoy se tiene que buscar otro tipo de soluciones como lo de las macro plazas, que por el momento sólo son un proyecto difícil, pero no imposible de realizar, todo es cuestión de encontrar los apoyos necesarios.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Anatomía de la crisis política
La postura de Jesús Romero y la mano
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
A
unque la sociedad asiste pasmada a movimientos callejeros violentos y a percepciones analíticas que hablan de la muerte del Estado, en el fondo el problema podría ser menor a las estridencias. En sectores analíticos están circulando algunas percepciones reales sobre la cuestión del Estado: 1.- Para la izquierda, el Estado no puede morir porque es la suma de la sociedad civil más la sociedad política. Y las dos, con todo, gozan de cabal salud. 2.- La ofensiva del Estado contra los cárteles del narcotráfico terminó con el descabezamiento de prácticamente todas las mafias. En su desarticulación, los cárteles derivaron en bandas criminales como problema de seguridad pública, no de seguridad nacional. 3.- Antes de la crisis en la normal de Ayotzinapa, la violencia contra la sociedad y contra decisiones del Estado venía de delincuentes, profesores, grupos urbanos y simbólicamente de electricistas. 4.- Después de Iguala, la violencia contra instalaciones públicas vienen de docentes de Guerrero y Oaxaca, anarcoterroristas y normalistas. La guerrilla sólo se mueve vía comunicados en Internet. 5.- Las protestas se asumen contra algunas decisiones del Estado y de sus instituciones, pero todas ellas tienen que ver con la defensa de privilegios parciales: los profesores quieren la propiedad de la educación, los normalistas buscan becas y empleos, los grupos criminales quieren delinquir sin policías, los anarco-terroristas quieren atacar sin ser perseguidos por la ley. 6.- El Estado mexicano no ha fallado, porque tuvo la autoridad para mover a sus organismos de seguridad para liquidar a capos y ha sido eficaz cuando ha enfrentado protestas sociales radicalizadas, pero se trata de un Estado bajo asedio y provocaciones. 7.- La política de derechos humanos le ató las manos a las instituciones para enfrentar la violencia social radicalizada. Cuando ha querido, el Estado ha impuesto su ley por la fuerza, como ocurrió con el desalojo del zócalo el año pasado. Pero por su condición de fuerza, toda intervención del Estado termina con heridos. 8.- En el fondo, el país vive una crisis en la transición: la alternancia en 2000 liberó nuevas fuerzas sociales, pero no creó canales de participación. Las nuevas fuerzas llegaron con exigencias de mayor participación. La lenta modernización de las instituciones o su parálisis ha derivado, según el modelo de Huntington, en violencia política. 9.- La modernización de las instituciones careció de iniciativas en los ejecutivos panistas, priistas y perredistas y se atoró en el legislativo. Las reformas impulsadas por el Partido Acción Nacional (PAN) fueron diluidas por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y las del PRI en este sexenio atendieron sólo al sistema productivo y no se preocuparon por los efectos nuevos y los anteriores en las relaciones sociales. 10.- Ante una nueva sociedad más abierta, plural y no militante en partidos y en un sistema de comunicación marcado por la dinámica del Twitter y Facebook, la respuesta del Estado, el sistema, los partidos y las élites fue el mismo que en el viejo régimen: el pasmo. Por tanto, México entró en una crisis típica de ingobernabilidad: las demandas sociales fueron más dinámicas que las ofertas de modernización de las instituciones. 11.- La violencia política en Iguala arrasó con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y sus valores políticos, y encontró a perredistas negando la realidad y cerrándose al significado de la represión. 12.- De ahí que la crisis del Estado no sea más que la crisis violenta de la transición del sistema autoritario priista a un sistema abierto, pero sin nuevas reglas ni instituciones. (Nota: hoy se cumplen 48 días y los padres de los normalistas desparecidos aún no le exigen cuentas al PRD por el alcalde y su esposa que ordenaron el levantón de estudiantes)
negra del Drogo Castillo
J
esús Romero López, líder del Frente de Organizaciones Sociales, Campesinas, Urbanas, Pesqueras y del Transporte (FOSCUPT) ―luego del proceso interno del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que perdió por la intromisión de Jorge El Drogo Castillo a favor de la planilla que encabezó Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín―, saca la cara y dice: “Los intereses de los grupos al interior del PRD definieron la dirigencia estatal y les deseo éxito en sus tareas; por mi parte, voy a seguir recorriendo el estado para continuar las tareas del FOSCUPT y la promoción de una nueva estrategia social y política dentro del PRD”. Romero López, por tomar con madurez los resultados que no le favorecieron en la contienda interna del PRD, se revela como un político maduro que no se achica, sino que ve la derrota como otra oportunidad para seguir adelante en un ambiente traicionero como es la política partidista, donde hay que tener agallas para seguir adelante y triunfar. No sabemos qué grado de escolaridad tenga, pero lo que se ve no se juzga, se nota que ha tenido profesores que le enseñaron el arte de la política y de ser cauto y medir el alcance de sus declaraciones. Luego de que no le favorecieron los resultados y que éstos colaboraron con el expriista Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín, no sólo les deseó éxito en su tarea, sino que no habló para nada mal de ellos, y afirmó que trabajará para fortalecer al PRD y apoyará las tareas que realice la dirección estatal de este partido. A eso se le llama, aquí y en cualquier palenque político, sensatez, madurez y prudencia en el decir. Respecto de la intervención de gente extraña en el proceso interno del PRD, dijo desconocer las grabaciones entre Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín con el Drogo Castillo y afirmó, sin titubeos, que es un tema que ellos tendrán que explicar y limpiar. “Ellos son quienes deben deslindarse objetiva y claramente, porque son los nuevos dirigentes estatales del PRD, yo no puedo desearles el fracaso o que se equivoquen, porque eso va afectar al partido. Si en algún momento no se ponderó o determinó reconocer el esfuerzo de la planilla Diez que encabecé, no es responsabilidad nuestra y serán ellos quienes tendrán que asumir la nueva configuración que se impuso en el comité estatal”, señaló. Agregó: “La responsabilidad de explicar la designación del presidente y secretario general es de las corrientes que participaron en la definición”. Con diplomacia marca su raya y se deslinda de tal decisión, pero deja en claro que seguirá trabajando para fortalecer al PRD a través del FOSCUPT. Mire usted, amigo lector, la ingratitud es una de las taras más negras de la humanidad, decir ingrato equivale a decir traidor. Jesús Romero López no cae en el patrón de los ingratos y traidores. Decimos esto porque cuando se le preguntó si le pesó haber acompañado al senador Benjamín Robles Montoya en estos últimos años, contestó:
“No, creo que es una gran alianza que voy a mantener. Benjamín Robles Montoya, aunque a muchos no les guste, es un gran activo político y electoral de la izquierda oaxaqueña y seguiré acompañándolo en las tareas comunes, porque yo también tengo mis propias actividades, tarea y agenda política”. Dijo: “Como lo seguiré haciendo con muchos dirigentes del PRD que son mis amigos y mantenemos una relación de coincidencia partidista, incluso entre quienes decidieron apoyar este rumbo, de soslayar los resultados de la elección del Instituto Nacional Electoral (INE), donde la planilla Diez que encabecé obtuvo 204 mil votos en el proceso interno organizado. Yo, dijo, defiendo mi libertad y nada ni nadie me define la agenda en términos de lo que debe hacerse en mi partido, pero quienes han sido señalados tendrían que explicar y precisar si el rumbo del PRD está afuera en las oficinas gubernamentales o adentro con la militancia. Serán ellos, Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín, los que finalmente tienen que aclarar toda esta situación difundida en las redes sociales, “yo solamente les deseo éxito”. Jesús Romero López muestra madurez política y ese valor humano que no practican y que detestan los malos políticos: ser agradecidos, porque se expresa bien de Benjamín Robles Montoya y lo etiqueta como un gran activo político y electoral de la izquierda oaxaqueña y puntualiza que seguirá acompañándolo en las tareas comunes. El líder del FOSCUPT, Romero López, afirma en su declaración que recorrerá los 570 municipios del estado, porque ése fue el compromiso que hizo como candidato a la presidencia estatal del PRD. Resulta muy, pero muy negativo para la dirigencia estatal que encabeza Carol Antonio Altamirano y Hugo Jarquín que no sólo se diga, sino que se afirme, que quien metió las manos en la elección interna del PRD para hacerlos ganar fue Jorge El Drogo Castillo, un pillo de siete suelas que no sólo ha traicionado al gobernador Gabino Cué y se ha enriquecido a costilla y a nombre de este gobierno, sino que se jacta de ser el jefe de la nueva dirigencia estatal del PRD y de tener comiendo de la mano a Carol y a Hugo. Sin duda, la dirigencia estatal del PRD quedó dividida. Si Carol y Hugo Jarquín quieren unir a las tribus del PRD tendrán que valorar y darle el crédito que Jesús Romero merece y lanzarlo como candidato a diputado federal. De no hacerlo, llegarán escindidos a las elecciones del 2015 y 2016 en que se renovará la Cámara de Diputados federal y se designará al gobernador de Oaxaca. Es un secreto a voces que el Drogo Castillo traicionó a su propia familia, y quien traiciona a su propia sangre, dicen en mi pueblo, no es una persona confiable porque traicionará siempre. Es lamentable que en las redes sociales se haya difundido que el jefe y guía de la nueva dirigencia estatal del PRD sea un sujeto que por dinero no se tienta el alma para traicionar a su propia familia. Éste es, pues, el ahora jefe del PRD en Oaxaca. ¡Qué asco!, dicen en mi pueblo.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 13 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museode delos losPintores PintoresOaxaOaxa*Museo queños(MUPO)* (MUPO)* queños *07de denoviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguraciónde delalaexposición exposición Inauguración Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en almade deCarmen CarmenBoullosa. Boullosa. elelalma Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del11alal30 30de denoviembre* noviembre* *Del *Grandesartífices artíficesdel delbarro barro *Grandes negro* negro* Sala11 Sala *Mundosparalelos paralelosde deSergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Esculturade demetal, metal,acrílico acrílicoyy Escultura papel papel Sala22 Sala *Muerte:Eterna Eternacompañera* compañera* *Muerte: Sala33 Sala
18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personascon concapacidades capacidadesdifedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo”* Carrillo”* *Teatro *06de denoviembre* noviembre* *06 18:00yy21:00 21:00hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayoresinformes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044(951) (951)186 1860292 0292 044 *Teatro“Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del03 03alal09* 09* *Del 18:00hrs. hrs. 18:00 MICGéneroMéxico México2014 2014 MICGénero Muestra Internacional deCine Cine Muestra Internacional de conPerspectiva Perspectivade deGénero Género con Entradalibre libre Entrada Mayoresinformes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca
*Horariodel delmuseo:* museo:* *Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes
Plaza Plaza Bella Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Programación del jueves 13 de noviembre de 2014 SALA SALA SALA
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
1 INTERESTELAR 2 INTERESTELAR 3 INTERESTELAR 4 LOS CANALLAS 4 EL LOBO SEDUCTOR 5 EL LIBRO DE LA VIDA 6 LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO 7 LA DICTADURA PERFECTA 8 LA DICTADURA PERFECTA 9 INTERESTELAR 10 INTERESTELAR 11 BIRDMAN 12 UNA PAREJA MAS TONTA 13 PORQUE LOS HOMBRES SON INFIELES? 14 LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO 14 EL REMANENTE 14 ANNABELLE
IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB ESP ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB
LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLES yyJUEVES JUEVES
2:10 5:30 9:10 4:50 8:30 3:00 6:30 9:45 3:50 9:00 06:00 2:05 4:30 6:50 8:55 2:20 4:15 6:10 8:05 4:10 7:00 9:50 3:10 6:20 9:15 2:40 6:05 9:30 3:30 7:20 2:30 5:20 7:45 10:10 3:20 5:40 7:55 10:10 2:00 4:40 6:40 8:50 02:55 5:10 7:10 09:20
CLAS. CLAS. CLAS.
B B B C B15 A A B15 B15 B B B15 B B A B B15
Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves13, 13,lunes lunes17 17yymartes martes18 18de denoviembre noviembrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS
PELICULA PELICULA 11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15
22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP
B15 B15
15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,
AA
13:55, 13:55,
BB
15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10
AA
13:15 13:15
BB
16:45, 16:45,21:15 21:15
AA
14:10, 14:10,18:45 18:45
55 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45
66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
BB
14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15
77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00
88 EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30
99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP
AA
19:00, 19:00,21:25 21:25
EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00
10 10EL ELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05
11 11LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00
ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 13 de noviembre de 2014
Siempre vigentes, siete fechas en el Auditorio Nacional
Celebra Café Tacvba aniversario 25 como banda con serie de conciertos Joselo dice que Café Tacvba ha estado unido durante 25 años porque cada quien hace lo que desea; inician temporada en el Auditorio Nacional Agencias
V
einticinco años dentro de la industria musical se dicen fácil, pero en este tiempo Café Tacvba ha logrado consolidarse como una de las ban-
das más importantes del rock en México, siempre refrescándose, haciendo lo que les gusta ya sea en conjunto o por separado, produciendo a otras bandas, tocando con otros talentos o escribiendo algo más. “El grupo está muy sano y es en parte porque cada quien tiene la libertad de hacer lo que quiera con su tiempo libre, creo que es una de las partes de la fórmula para durar. También podemos tener visiones políticas o sociales distintas, gustos musicales diversos, pero sabemos que a la hora de juntarnos hay algo que nos conecta, una química”, dijo Joselo. A punto de terminar su contrato con Universal Music, después de su último álbum El objeto antes llama-
do disco, revisan todas sus opciones, por lo que saben que si quieren realmente dar un paso con el pie derecho deben poner al mismo nivel la posibilidad de ser independientes. “Estar con una compañía disquera es pensar qué tipo de contrato firmaríamos y si no es ver qué implica hacer una disquera independiente, girar lana nosotros, ir con alguien que ya la tenga. Todas las opciones son factibles y están en el mismo punto. En realidad tenemos tiempo y nadie nos está apurando para tomar una decisión”, afirmó. Sus integrantes saben que la aceptación del público es lo que los ha consagrado porque sería mucho más difícil subsistir sin que hubie-
ra alguien que esté esperando por lo que viene. “Yo llevo más en Café Tacvba que sin estar. Es parte de mi vida y si ahorita el grupo se deshiciera, de todos modos la gente se seguiría refiriendo a mí como un tacubo; hay gente que así me conoce, incluso en la escuela de mi hija. Exista o no el grupo, yo seguiría siendo lo mismo, nadie diría el extacubo; eso de alguna manera es el éxito, es de donde yo he podido entregar toda mi creación musical sin ningún problema: mis canciones, mis ideas y todo lo puedo poner ahí y no tengo quejas, aparte tengo una retribución económica sobre ello, lo cual creo que es lo mejor que puede pasarle a una persona”. Siempre vigentes. Con siete fechas en el Auditorio Nacional que están en curso, Rubén Albarrán (que a lo largo de su carrera ha tenido 12 sobrenombres), Emmanuel del Real, Joselo y Quique Rangel celebran también los 20 años de la edición de su segundo disco de estudio Re, con el cual consiguieron vender casi medio millón de copias, además de que obtuvieron el reconocimiento internacional.
El legendario grupo de rock, conformado por Rubén Albarrán, Emmanuel del Real, Joselo y Quique Rangel, analizan la posibilidad de grabar su material, de manera independiente.
Ayudan celebridades a la adopción de perros El evento es una especie de teletón que ha ayudado diferentes causas y esta vez apoyará la adopción de perros callejeros en un programa que se transmitirá el Día de Acción de Gracias Agencias
La actriz ganadora del Oscar, Hilary Swank, dará su poder estelar para ayudar a que decenas de perros sean adoptados por familias que quieran hacer feliz a un animal el Día de Acción de Gracias. “Fox’s cause for paws: An allstar dog spectacular” se transmitirá el 27 de noviembre y contará con la participación de varias celebridades que quieren que miles de perros necesitados encuentren un hogar en el fin de semana largo por feriado. Presentado por Swank y la actriz de la serie Glee, Jane Lynch, el pro-
grama de dos horas presentará las historias de los cuadrúpedos, videos que han creado sensación en Internet, homenajes musicales, concursos y servirá para recaudar fondos. Los actores Scarlett Johansson, Betty White, Josh Duhamel y Kristen Bell así como las cantantes Fergie, Miranda Lambert, Paula Abdul, LeAnn Rimes y Kesha también participarán y se espera que ayuden a que la campaña se vuelva anual, dijo Swank. Fox’s cause for paws es uno de muchos teletones en el que los famosos dan un poco de su tiem-
po para apoyar una causa. Previamente han apoyado de todo, de la lucha contra el cáncer de mama, a la ciencia o a las víctimas del huracán Katrina, pero se considera que el programa será el primer esfuerzo en Estados Unidos para recaudar fondos para perros rescatados y hacer que sean recibidos por nuevas familias. El programa surge en medio de campañas de activistas, albergues para animales y grupos por el bienestar de los animales para que las mascotas encuentren hogares donde sean queridas. “Más de nueve millones de ani-
males terminan en albergues cada año y sólo la mitad logra salir”, dijo Swank, quien ha ganado premios de la Academia por Boys don’t cry y Million dollar baby. “Hemos visto que la industria del entretenimiento apoya muchas causas en el país que benefician a la gente, pero ahora es momento de que apoyen al mejor amigo del hombre”, dijo el coproductor ejecutivo, Michael Levitt. Todos los caninos del programa son perros que han sido tomados de albergues por cuidadores temporales, pero necesitan un hogar permanente, dijo Levitt.
El director George Lucas regresa al trabajo fílmico con esta película animada para Disney, que además está inspirada en la obra literaria de William Shakespeare.
Vuelve George Lucas con cinta animada para Disney en 2015 El creador de Star Wars mantuvo en secreto la realización de Strange magic, la cual se estrenará en enero de 2015 Agencias
Disney lanzó un anuncio que no se esperaba en la industria del cine: en enero estrenará una película animada escrita y producida por George Lucas. Tras la venta de Lucasfilm Ltd. a Disney, el creador de Star Wars había dado un paso al costado en materia fílmica. No se esperaba que participara en un nuevo proyecto. La cinta, titulada Strange magic, llegará a las salas comerciales de Estados Unidos el 23 de enero de 2015. La historia está inspirada en Sueño de una noche de verano de William Shakespeare. Lucasfilm emitió un comunicado para dar a conocer el proyecto. El documento explica: “Canciones populares de las últimas seis décadas ayudarán a contar la historia de un colorido grupo de duendes, elfos, hadas y duendes”. Dichos personajes vivirán hilarantes desventuras desatadas por la lucha entorno a una poderosa poción, indica la compañía fundada por el realizador. Strange magic será el primer largometraje dirigido por Gary Rydstrom, quien anteriormente realizó algunos cortos de Pixar. El elenco de la cinta está compuesto por Alan Cumming, Evan Rachel Wood, Kristin Chenoweth, Maya Rudolph, Sam Palladio, Meredith Anne Bull, Alfred Molina, Elijah Kelley, Bob Einstein y Peter Stormare. La producción de las canciones quedó en manos de Marius de Vries (Moulin rouge, Kick ass).
Jueves, 13 de noviembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Una revancha bien ganada
México vence a Holanda 3-1 con doblete de Vela Sufriendo, pero atacando, México sacó una victoria reconfortante para quienes vieron en el juego una revancha; los reflectores encontraron un jugador guía de México: Carlos Vela.
Rafael Márquez estará participando con alguna de las dos selecciones del Tri, que jugarán en la Copa Oro o en la Copa América, ambas a celebrarse en 2015.
Agencias
E
l Tri se impuso 2-3 en la Amsterdam Arena. Huntelar, Memphis y Robben pudieron alterar el marcador y evitar la humillación. Estoicos defensores y un Guillermo Ochoa atento fueron cómplices de la eficiencia del Tri. Vela tuvo un feliz regreso a su selección. Abrió con un golazo, aportó en la marca eventual sobre Robben, hizo recortes de terreno para defender, y a su segundo gol le agregó músculo y rabia al mano a mano con los holandeses. Chicharito haría la diferencia en el marcador. El arranque del juego respeta su palabra de honor. Uno urgido de ganar, el otro deseoso de ganar. Holanda con Robben como cabeza de carnero, y México poniendo a bailar la pelota en la ruleta verde. Hasta que apareció el ausente. Hasta que regresó el que se había ido. Hasta que el hijo prodigo se emancipó como hijo prodigio.
La selección Albiceleste vino de atrás para remontar y ganar el partido amistoso en contra de la Selección Nacional de Croacia
Con el doblete de Carlos Vela, en su polémico regreso a la selección, y el aporte con un tanto que hizo el jugador Merengue, Javier Hernández, México conquistó la anhelada victoria.
Chicharito entrega con apuros a Carlos Vela. En un solo movimiento — ¿o alarde?—, otea al portero, revisa al defensa, conduce, prepara y lo que aparece enseguida embelesó al universo de Holanda contra México. Vela patea de zurda. Es una parábola perfecta, traza su joroba dramática en el aire. Cuando Tim Krul va por ella, lo hace por dignidad, porque no hay más remedio, 0-1, minuto siete. Holanda sabe el daño secundario de una derrota en partido amistoso. Y empuja. El problema es que sólo tiene un genio: Arjen Robben. Aldrete despoja de dos goles inevitables al holandés, y dos servicios al área son desaprovechados. Así, sofocado México de soponcios y sofocada Holanda de asombro por su propia impotencia, se van
al reposo. 0-1. El refresco del medio tiempo no refresca al equipo mexicano. Un rechace es tomado por Sneijder. Su disparo es bazucazo letal. Ochoa va por instinto, más que con esperanza. 1-1 al 49. Miguel Herrera apuesta por el 4-42. Tecatito Corona entra a la cancha. Su primer balón es citarse en profundidad con Vela. Y el Bombardero vuelve a sentenciar. El disparo cruzado hace una parada dramática, burlona y perversa en el manotazo de Krul, pero termina en la red. 1-2, minuto 62. Al 69, pone espaldas planas México a Holanda. Andrés Guardado recupera en media cancha. Javier Hernández está apenas la circunferencia de un Chicharito en condiciones legítimas. Conduce, encara y define. 1-3.
La tribuna mexicana desata la euforia contenida por 134 días. Desde el “Cielito Lindo” al “Quiere llorar, quiere llorar” y terminando con “El Rey”, forman el único coro en la Amsterdam Arena de. El silencio de los anfitriones es parte del velatorio de Guus Hiddink. Nuevamente México se relaja. La sombra de una historia conocida se agranda al 73. Porque Blind saca un balazo, que roza en el cuerpo encogido y temeroso de Diego Reyes, que desvía el balón, que aún alcanza a rozar, pero no a desviar, Guillermo Ochoa. 2-3. El 2-3 permanece inalterable. Holanda sufre una humillación en casa. Hiddink sabrá su destino ante Letonia. ¿Y México? Sabe que con Vela, tiene derecho a soñar un paso más, un escalón más.
Penal de Messi da victoria a Argentina 2-1 ante Croacia
Agencias
Gracias a un penal convertido por Lionel Messi, Argentina le dio la vuelta al marcador y derrotó 2-1 a Croacia en un partido amistoso. Messi anotó de penal a los 57, luego de una jugada en la que el árbitro señaló que el Agüero fue derribado en el área por el portero croata, Lovre Kalinic. Messi remató rasante y clavó el balón en ángulo derecho, con Kalinic tirándose al lado opuesto. Croacia abrió el marcador a los 11 minutos, cuando el arquero argentino, Sergio Romero, rechazó un balón que quedó entregado a los pies del delantero Anas Sharbini, quien remató a gol. Pese a que el técnico Niko Kovac presentó un equipo de poco rodaje con la selección, los croatas plantaron cara ante un rival que incluyó a varios de los titulares que perdieron 1-0 ante Alemania en la final de la Copa Mundial de Brasil, en julio. El empate argentino cayó a los 49 y fue obra del zaguero Christian Ansaldi, su primero con la selección. El disparo de Ansaldi entró al fon-
En el regreso de Carlos Tévez a la selección argentina luego de tres años de ausencia, el cuadro albiceleste le ganó al equipo nacional croata.
do tras rozar el codo de su compañero Sergio Agüero. “Siempre tuvimos orden y no nos desesperamos”, destacó el técnico argentino Gerardo Martino. El duelo en el Upton Park, la cancha del West Ham, marcó el regreso de Carlos Tévez a la Albiceleste tras una ausencia de más de tres años. El delantero de la Juventus ingresó por Agüero en el segundo tiempo. Tévez
no jugaba con la selección desde la derrota por penales ante Uruguay en los cuartos de final de la Copa América de 2011. Nunca fue tomado en cuenta por Alejandro Sabella, el técnico que dirigió en el mundial. Pero su excelente inicio de temporada en la Serie A italiana le valió la convocatoria de Martino. Al analizar el despliegue de la
selección, Martino señaló a Messi como el mejor jugador en el partido y reconoció que el equipo juega a ráfagas. “Fue el mejor jugador nuestro, hizo la diferencia, fue profundo, habilitó bien”, dijo el entrenador. “Me gustaría que el equipo tenga más continuidad en el juego, todavía somos un equipo de ráfaga, pero con los jugadores que tiene Argentina a veces con eso alcanza”, añadió.
Rafael Márquez jugará sólo en un evento: Copa Oro o Copa América Rafa Márquez aseguró que Miguel Herrera lo tiene contemplado para participar en uno de los dos eventos; no tiene definido si participará en el siguiente mundial, que sería el quinto Agencias
El jugador del Hellas Verona, Rafael Márquez Álvarez, afirmó que Miguel Herrera lo tiene contemplado para participar en la Copa Oro o Copa América de Chile 2015. Rafael Márquez dijo estar contemplado por el Piojo Herrera para que integre uno de los representativos que participará en alguno de los eventos, y dijo: “Sí, ya hubo comunicación, logramos hablarlo. Estamos pendientes de lo que suceda en 2015, hay dos torneos importantes y él tomará la decisión de en cuál de los dos puedo participar”. Márquez Álvarez destacó que la principal virtud que ha tenido Herrera al frente del Tri es que recuperó la confianza que ya no se tenía en el seno del equipo. “Creo que la confianza al jugador es lo que Miguel ha recuperado, Miguel ha hecho trabajo y poco a poco recobra esa confianza que quizá no se tenía”, sentenció. El exjugador del León no cierra las puertas a disputar un quinto mundial, pero aseguró que lo que más le interesa es conseguir algo importante con el Tricolor. “No sé si sueño con eso (otro mundial), muchos amigos me comentan que por qué no un quinto, yo quiero ir paso a paso, queda mucho tiempo, así que sería algo histórico porque pocos jugadores han estado en cinco”, dijo. Explicó, sin embargo: “Como lo dije cuando me hablaron de ser el único jugador que porta el gafete de capitán en cuatro mundiales, yo lo que quiero es ganar algo importante con la selección, lo grupal importa más que las estadísticas individuales, pero hay que ir día con día”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 13 de noviembre de 2014
HORÓSCOPOS
ARIES
Sólo triunfarás en la vida si consigues ser más discreto. Guarda los secretos y nunca reveles información íntima de tus amigos. Podrían sentirse traicionados por ti.
TAURO
Será el día adecuado para ponerse manos a la obra y reparar todos aquellos aparatos que tengas por casa y que ya no funcionen. Demuestra tus dotes de manitas. No te aísles de tus compañeros.
GÉMINIS
Puedes ir a las fiestas y beber un poco de alcohol, pero siempre sin excederse. Muchas veces se te suelta la lengua y dices cosas un tanto desafortunadas.
CÁNCER
Te sentirás algo débil porque comenzaste la semana con mucha fuerza y no supiste dosificarla. Hoy será el día adecuado para relajarse un poco y tomarse las cosas con calma. Destacarás por tu compromiso con los proyectos de la empresa.
Aída Román, competidora en la disciplina de tiro con arco, ha sido ganadora de plata en tiro con arco individual en Londres 2012 y campeona de Centroamérica y del Caribe en Mayagüez 2010.
Los ojos y expectativas puestos en ellos
Las figuras estelares en Centroamericanos Las medallistas olímpicas, María Espinoza y Aída Román, lideran el contingente tricolor para las justas regionales, en las cuales habrá atletas de primer nivel Agencias
LEO
Ciertos gastos podrían superar tus previsiones. Es posible que no tengas tanto dinero. Cálmate y si es preciso solicita ayuda a un familiar. Estará dispuesto a colaborar en lo que haga falta. Hay que ser más organizado en el trabajo.
VIRGO
Aunque lo tengas todo bajo control, siempre cabe la posibilidad de que te pongas un poco nervioso, porque te gusta que las cosas salgan bien. Ten cuidado con algunos cursos que realices. Te ofrecerán prácticas remuneradas.
LIBRA
Si realmente el dinero no es importante para ti, ayudarás a las personas de tu entorno que tanto lo necesitan. En algunos casos tardarán años en devolvértelo.
ESCORPIÓN
Cuando te encuentras algo nervioso sueles comer algo más de lo habitual, además de picar entre horas. Intenta ingerir más líquidos y opta por consumir fruta. Estate más atento a las ofertas de empleo de los periódicos. SAGITARIO
Te costará más de lo previsto aprender un nuevo deporte o actividad. No te lo tomes demasiado en serio o acabarás agobiándote. El placer acabará por esfumarse. Las tareas más complicadas del trabajo deberías hacerlas tú.
CAPRICORNIO
Siempre has sido muy bueno a la hora de dar consejos, pero a la hora de recibirlos no aceptas la opinión de cualquiera. Consideras que siempre tienes la razón. Invertirás todo el tiempo que sea preciso para cerrar un acuerdo. ACUARIO
Correr te hace sentir libre. Acabarás el entrenamiento muy cansado, pero con ganas de repetir al día siguiente. Deberías marcarte alguna meta, como participar en una carrera.
PISCIS
Todos los planes que pongas en marcha ahora tardarán aún en cristalizar. Hay que ser más paciente. Los resultados no se consiguen de un día para otro. Si eres el dueño de un negocio es posible que dediques demasiadas horas a él.
M
edallistas olímpicos y mundiales competirán a partir del sábado en Veracruz en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en su edición 2014. Por su trayectoria, y a pesar de ser un evento fuera de temporada por llevarse a cabo hasta noviembre, tienen la obligación de ir por la primera posición. México, como país sede, lleva una delegación de 713 deportistas; compite en todas las disciplinas y buscará desbancar a Cuba en la cima de la región Centroamericana y del Caribe. María Espinoza, dos veces medallista olímpica en taekwondo; Aída Román, medallista olímpica y mun-
dial bajo techo en tiro con arco; y Daniel Corral, medallista mundial y panamericano en gimnasia, son los referentes de la delegación tricolor. “No hay rival pequeño, es una región muy difícil, pero confío en que la preparación del año se note en la competencia”, declaró Espinoza, ganadora de oro en Beijing 2008 y bronce en Londres 2012. “Este año he aprendido a ser más disciplinada y a trabajar con una entrenadora a distancia es un compromiso mayor”, dijo Román, quien aspira a ganar tres títulos. “Somos el equipo favorito, intentaremos cumplir las expectativas”. Corral liderará a los gimnastas que buscan tener una actuación histórica. “Mi objetivo personal es contribuir
con el máximo número de puntos al equipo, el resultado se dará por sí solo”, dijo. “La temporada que viene es muy complicada, lo esencial ahorita es prepararnos para lo que viene”. También, la gimnasta Cynthia Valdez tiene la posibilidad de ser la atleta con más oros en la historia de los Juegos Centroamericanos. Actualmente está empatada con la cubana Tania Pérez con 11 oros. Valdez participará en sus terceros juegos y posee 11 oros y una plata, mientras que la isleña, quien brilló en la década de los 80 y principios de los 90, posee 11 medallas áureas, tres argentas y un bronce. La tapatía podría superar a la cubana si gana uno de los cinco oros en disputa y ser la máxima ganado-
ra de preseas doradas en los Centroamericanos. El rival más duro de México será Cuba, que tiene en el atletismo un equipo imponente que va en busca de 18 oros. En ese equipo, los antillanos presentan a las medallistas mundiales y olímpicas Yipsi Moreno (lanzadora de martillo) y Yarisley Silva (salto con garrocha). También en el atletismo se verá al medallista olímpico, Erick Barrondo, marchista que es abanderado de la delegación de Guatemala y candidato a romper el tradicional dominio de México en estas pruebas. En la piscina destaca el venezolano Albert Subirats, quien regresó a la competencia con el objetivo de llegar hasta los Olímpicos de Río 2016.
Equipo de gimnasia, entre los más fuertes de la justa El equipo de gimnasia está a la espera de comenzar con su participación, y se sienten fuertes y motivados, tanto en el grupo femenil como en el varonil
Agencias
El subcampeón mundial de Amberes 2013, el gimnasta Daniel Corral Barrón, es una de las figuras deportivas que estará en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, y mientras llega el día de competición disfruta del escenario. El bajacaliforniano trabaja sus rutinas por espacio de dos horas en la Arena Veracruz, en donde mostró hasta dónde puede llegar si se lo propone, pero más allá de pensar en lo
individual está lo colectivo, porque, dijo: “Todos estamos por un mismo objetivo y hemos confiado nuestro esfuerzo a ganar en equipo”. Corral Barrón aseguró que tanto él como Kevin Cerda, Rodolfo Bonilla y Abraham Prieto han trabajado para ir por el título, pero todo se basa en lo logrado hace unas semanas en el mundial en China, en donde se obtuvo la clasificación al Preolímpico en Reino Unido. México no había clasificado luego de Indianápolis en 1991, por lo que aseguró: “El mundial nos tiene motivados, es un logro importante. Estar en los Centroamericanos es parte de la preparación, porque para 2015 está el Preolímpico y debemos trabajar para eso”, indicó. Reconoció que el colombiano Jossimar Calvo, el cubano Manrique Larduet y el puertorriqueño Luis Rivera son los aspirantes a pelear por el título. Mencionó que el equipo mexicano de gimnasia en todas sus especialidades está fuerte y se ha visto en las recientes asistencias internacionales como en rítmica, con Cinthya Valdez, Rut Castillo y Karla Díaz.
El gimnasta Daniel Corral dijo que tanto él como sus compañeros están motivados, pues el equipo mexicano no calificaba en la disciplina desde 1991.
Además, en artística femenil, están las mexicanas Elsa García y Alexa Moreno, que darán pelea a la venezolana Jéssica López y a la cubana Yesenia Ferrera. La gimnasia artística se realizará del 16 al 21 de noviembre en la Arena Veracruz. Sustituto para Loroña Por otra parte, el jugador de Chivas,
Ángel Zaldívar Caviedes, fue convocado para integrar el Tricolor Sub 21 que participará en esta justa centroamericana. El delantero tapatío ocupará el lugar de Luis Guadalupe Loroña Aguilar, quien causó baja del combinado debido a una lesión en la rodilla derecha. Zaldívar ya se integró a la Selección Mexicana que dirige Raúl Gutiérrez.
Jueves, 13 de noviembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Pudo haber más heridos de gravedad
Incidente fatal cobra la vida de una mujer Juan José Ochoa García timó al extranjero vendiéndole un terreno que no era de su propiedad, pues el comprador al querer tomar posesión, se dio cuenta que la documentación era falsa.
En el choque estuvieron involucrados una camioneta pick up, un Volkswagen sedán, y el vehículos Dart K, que fue el que ocasionó el accidente vial.
Una mujer fallecida y al menos seis personas lesionadas más, dejó el choque entre tres vehículos, al circular en la carretera local que comunica la Villa de Zaachila con Zimatlán de Álvarez Agencias
E
l accidente ocurrió en el kilómetro 2+100, en jurisdicción de La Ciénega, Zimatlán de Álvarez y fue provocado por el conductor de un vehículo de modelo atrasado, quien presuntamente se encontraba en estado de ebriedad, ya que al perder el control, brincó el camellón e invadió el carril contrario, chocando contra dos vehículos. El incidente provocó la movilización de personal paramédico de Cruz Roja, Bomberos y una ambulancia municipal. En una camioneta Chevrolet pick up con placas SJ-11455 de Puebla, iba Pedro Andrés Lázaro Pacheco juntó a toda su familia, ya que acudirían a visitar a unos conocidos a
Luego de la detención en meses pasados del líder de esa organización delictiva, se logró la detención de dos sujetos más, miembros de la banda que asolaba la región de Putla
la población de Ayoquezco de Aldama, Zimatlán. La vida de toda la familia estuvo a punto de terminar en tragedia, cuando circulaban en la carretera local hacia Zimatlán, pues al encontrarse en el kilómetro 2+100, a lo lejos pudo observar que un vehículo circulaba en sentido contrario. Por las luces, detectó que el auto circulaba con exceso de velocidad; contrario a él, ya que circulaba a baja velocidad porque la mayor parte de su familia viajaba en la batea de la camioneta. Sin embargo, detrás de él circulaba el vehículo Volkswagen sedán de modelo atrasado, el cual era conducido por Rafael Hernández Hernández, quien presuntamente viajaba con exceso de velocidad y ya no
pudo hacer nada al encontrarse con el vehículo que quedó sin control, luego de chocar contra la camioneta. El aparatoso percance movilizó a los cuerpos de auxilio de Cruz Roja, Bomberos y del municipio de La Ciénega, para brindar atención a los lesionados. Debido a que el auto Volkswagen quedó destruido, testigos reportaron que las dos personas que viajaban en el mismo se encontraban prensadas. La Policía Municipal de La Ciénega acudió al lugar y confirmó el percance, así como procedió a asegurar al conductor del vehículo Dart K de modelo atrasado, con placas MNF1567 del estado de México, quien se identificó como Julio César Vásquez Hernández , vecino de San Pablo Huixtepec.
Policías estatales detienen a dos miembros de banda Los Catapitas
Agencias
La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca informó que tras la aprehensión de Javier Rivero Ramírez, líder de la célula criminal Los Catapitas, el pasado mes de agosto, fueron detenidos sus presuntos colaboradores, Eduardo Jacob Cuencas Vivar, alias el Gordo o el Vivar, y Marcos Montesinos Cruz, alias el Platanito, de 32 y 25 años, respectivamente. Con base en el informe de la Policía Estatal, dichos sujetos fueron detenidos debido a una ardua labor de inteligencia desplegada por esa corporación en Putla Villa de Gue-
Del asiento del copiloto del Volkswagen rescataron a una mujer, quien fue abordada en la ambulancia de La Ciénega, pero en ese momento falleció en el lugar. En tanto, paramédicos de Cruz Roja y Bomberos auxiliaron a una mujer y una niña que viajaban en el auto Dart K, quienes se identificaron como Ana Karen “N” y Concepción “N”, quienes resultaron con lesiones graves. Ante el reporte de la persona fallecida, al lugar se presentó el agente del Ministerio Público comisionado en Zimatlán de Álvarez, quien inició con las diligencias de ley y dio fe del deceso de quien en vida respondió al nombre de Dulce Dalia González Martínez, quien contaba con 26 años de edad.
Los detenidos responden a los nombres de Eduardo Jacob Cuencas Vivar, alias el Gordo o el Vivar, de 32 años de edad, y Marcos Montesinos Cruz, alias el Platanito, de 25 años.
rrero. El reporte reveló que la detención ocurrió frente al bar La Selva, donde los presuntos delincuentes tenían su centro de operaciones delictivas, relacionadas con el trasiego de enervantes, asaltos carreteros
y compraventa de armas de fuego. Durante la detención, a Cuevas Vivar le fue decomisada una bolsa de plástico color negro, conteniendo un paquete con mariguana, de un peso aproximado de 6 kilogra-
mos y una pistola calibre 380, así como dinero en efectivo, en tanto que Montesinos Cruz llevaba siete grapas de cocaína. Serán las autoridades ministeriales quienes se hagan cargo de determinar lo procedente en el citado caso, ya que el pasado 26 de agosto del año corriente, la SSP dio a conocer la detención de Javier Rivero Ramírez, de 28 años de edad, sujeto conocido con el alias del Catapita, presunto líder de los ahora detenidos. En su momento se informó que tras la detención del Catapita, ocurrida también en Putla Villa de Guerrero, éste llevaba aproximadamente 10 kilogramos de mariguana, hallazgo ante el que dicho sujeto fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Publico de la Federación, adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas (COE). Con esta detención, se desarticuló una de las bandas más peligrosas de la región y que presuntamente era la responsable de los asaltos carreteros y hechos delictivos ocurridos recientemente en la zona.
Vendió terreno a extranjero y entregó escrituras falsas El detenido ofreció en venta un terreno en Mazunte, por el que recibió la cantidad de 700 mil pesos de manos del comprador, quien se dio cuenta del timo y acudió a las autoridades Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) detuvieron a Juan José Ochoa García, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez mixto de primera instancia de San Pedro Pochutla, como probable responsable del delito de uso de documento falso, cometido en agravio de Bigirt Kaps. Segúnelactapenal36/2013, los hechos tuvieron lugar el 24 de diciembre de 2009, cuando Juan José Ochoa ofreció al extranjero un terreno en venta ubicado en el paraje conocido como La Mermejita, perteneciente a Mazunte, Tonameca, Pochutla, el cual aceptó la víctima y acordaron que el costo del terreno seria por la cantidad de 700 mil pesos. El ofendido entregó el dinero al ahora detenido en el mes de enero del año 2010 y recibió unas escrituras; sin embargo, cuando el agraviado trató de tomar posesión del inmueble, fue informado que éste pertenecía a otra persona y que las escrituras que le entregaron eran falsas, motivo por el cual denunció los hechos penalmente. Agentes estatales investigadores detuvieron a Juan José Ochoa García, quien dijo tener su domicilio conocido en Mazunte y de inmediato fue puesto a disposición del juez que conoce de la causa.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Jueves, 13 de noviembre de 2014
Año: 5, número 1 892
Precio: $7.00
Máx: 27°
Min: 15°
MÉXICO VENCE
A HOLANDA 2-3 HOLANDA
MÉXICO
Sufriendo, pero atacando, el Tri sacó una victoria reconfortante para quienes vieron en el juego una revancha; los reflectores encontraron un jugador guía de México: Carlos Vela. (13)
Estado firma acuerdo
Otro escándalo de panistas por
fiestas
El diputado del PAN, Alejandro Delgado Oscoy, pretende contender por la presidencia municipal de Querétaro, por lo que dijo, el video donde sale bailando tiene tintes políticos. (8)
con CIDH por caso Ayotzinapa El Estado y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos firmaron un acuerdo para la intervención de ésta con asistencia técnica en el caso de la desaparición de los 43 normalistas. (8) ARGENTINA
2-1 CROACIA
Penal de Messi da victoria a Argentina 2-1 ante Croacia
La selección Albiceleste vino de atrás para remontar y ganar el partido amistoso en contra de la selección nacional de Croacia. (13)