Despertar de Oaxaca 13 de octubre de 2014

Page 1

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

Lunes 13 de octubre de 2014

Protestan contra nuevos medidores digitales de CFE Habitantes de la colonia La Cascada de la ciudad de Oaxaca manifestaron su inconformidad contra los nuevos medidores digitales y las tarjetas inteligentes que la CFE les impuso, porque con ellos se han incrementado los costos de la electricidad y no les consultaron para su instalación, por lo que exigirán su retiro y la reinstalación de los medidores electromecánicos; también demandaron el respeto a los descuentos de los adultos mayores que cuentan con su credencial de Inapam, a la vez que reclamaron una mesa de trabajo con SAPAO para tratar el asunto de mejoramiento de la red de agua potable, ya que hasta el momento sólo les han prometido su rehabilitación, sin que hayan cumplido. (3)

4

AGENDA

5

Respetar descuentos en transporte a adultos mayores, pide Matus Fuentes

AGENDA

2

Suspenden actividades en el tecnológico de Juchitán

SEGUNDA

FIOB se pronunció en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa

Máx: 28° Min: 14° Año: 5 Número: 1865 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.14 Venta: $13.74 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Salvador García Soto y Carlos Ramírez

6

AGENDA

Diputada pide convocar a periodo extraordinario

Por la indiferencia, incapacidad y corrupción del gobierno de Gabino Cué

Denuncian amenazas para los Chimalapas T

El Frente Popular 14 de Junio bloqueará oficinas estatales. La falta de atención a las demandas sociales por parte de las autoridades gubernamentales provocará que integrantes del Frente Popular 14 de Junio se movilicen, bloqueando dependencias estatales y los accesos del basurero municipal, ubicado en la colonia Guillermo González Guardado.

Rebeca Luna Jiménez

res nuevas amenazas penden sobre los territorios Chimalapa: primera, la expedición de dos concesiones mineras en el nacimiento del río Ostuta; segunda, la posible construcción de una microhidroeléctrica en el nacimiento del río Coatzacoalcos; ambas podrían destruir los delicados ecosistemas de selvas, bosques de niebla templados. La tercera es el surgimiento del nuevo grupo paramilitar chiapaneco Ejército Chamula, que ya ha actuado en desalojo e invasión de un predio en los límites con Chiapas (3)

Relevan plantón de la Sección 22; llegan los profesores de la Costa. Profesores de la región de la Costa arribaron al zócalo de Oaxaca para relevar a los docentes de la Cañada en el plantón que mantiene la Sección 22, pidieron a la gente que apoye en el centro de acopio para que el día 15 de este mes salga la caravana con apoyos para la normal de Ayotzinapa, Guerrero.

(5)

Fotografía: Archivo

(2)

Integrantes del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas denunciaron en un documento las tres recientes amenazas que penden sobre el territorio de los chimalapas, que se suman a las invasiones, despojo y depredación donde están involucrados los gobiernos de Chiapas, Oaxaca y oficinas del gobierno federal, para despojar a los comuneros y ponen en riesgo el ecosistema.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Cerrará el basurero municipal

El Frente Popular 14 de Junio bloqueará oficinas estatales El Frente Popular 14 de Junio se movilizará para exigir al gobierno del estado atención a sus diferentes demandas, que hasta el momento no han sido atendidas

Águeda Robles

L

a falta de atención a las demandas sociales por parte de las autoridades gubernamentales provocará que integrantes del Frente Popular 14 de Junio se movilicen, bloqueando dependencias estatales y los accesos del basurero municipal, ubicado en la colonia Guillermo González Guardado. Alejandro Zárate Benítez, representante de ese movimiento, sostuvo que también realizarán estas acciones de protesta a partir de las 9:00 horas, en marco del aniversario luctuoso de su compañero Alejandro García Hernández, quien fue asesinado durante el conflic-

Integrantes del Frente Popular exigen avances en las investigaciones del asesinato de Alejandro García Hernández, ocurrido durante el conflicto social que vivió Oaxaca en 2006.

to político-social que vivió la entidad en 2006. Destacó que hasta el momento no se han presentado avances en

las investigaciones de este caso, por lo que sigue impune. Ante ello, dijo, colocarán un tapete sobre la avenida Símbolos Patrios con el que exigirán

justicia para su compañero. Asimismo, dijo que con sus movilizaciones exigen al gobierno del estado atención a diferentes deman-

das, que hasta el momento no han sido atendidas por las diferentes dependencias de la administración estatal. En este caso, sostuvo que a principios del año entregaron al gobierno un pliego de demandas en el que plasmaron las necesidades que tenían las diferentes colonias y comunidades que representan, sin embargo, hasta el momento no han recibido respuesta positiva a sus demandas, por lo que se vieron en la necesidad de bloquear. “Pedimos disculpas a la ciudadanía que se verá afectada, pero ésta es la única forma en que entiende el gobierno y atienden los funcionarios, hasta el momento sólo han visto por ellos y han dejado en el rezago a quienes confiaron en ellos”, dijo. Tras conmemorar el aniversario luctuoso, los contingentes de esta organización se trasladarán a las diferentes dependencias del gobierno, donde accionaran protestas y bloqueos y manifestarán su repudio contra las acciones violentas que se han presentado en Iguala, Guerrero. Asimismo, se estará bloqueando el acceso al basurero municipal, debido a que la Secretaría de las Infraestructuras y Ordenamiento Territorial (Sinfra), dejó de pagar los trabajos de saneamiento desde el mes de abril.

FIOB se pronunció en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa El Frente Indígena de Organizaciones Binacionales no descarta movilizarse los próximos días para exigir que continúen las investigaciones y se haga justicia

Águeda Robles

Integrantes del Frente Indígena de Organizaciones Binacionales (FIOB) se pronunciaron en apoyo de los normalistas de Ayotzina-

La verdad en la información

DE OAXACA

pa que fueron agredidos en Iguala, Guerrero. Durante su asamblea general, los integrantes de este movimiento se sumaron a la exigencia de justicia para el caso del estado vecino, en donde desaparecieron 43 estudiantes normalistas. En este sentido, no descartaron movilizarse los próximos días, y es que dijeron este es un problema que sigue preocupando a la sociedad. “Nos mantendremos alerta sobre el curso de las investigaciones”, precisaron. Destacaron que cuando se pretende acallar la protesta social, se presentan acontecimientos como el ocurrido en Guerrero; por ello, es momento de levantar la voz y no permitir que los sucesos queden sin justicia.

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

En tanto, Romualdo Juan Gutiérrez, coordinador del FIOB, destacó que el tema migratorio sigue siendo uno de los mayores problemas que les preocupa a los estados donde hay migrantes. En este sentido, apuntó que es necesario que las autoridades de los tres órdenes de gobierno trabajen en beneficio de los pueblos indígenas, de tal manera que se siga evitando la migración. Para que se evite o se minimice la migración, es necesario que se optimicen los recursos y se dirijan hacia los sectores que más lo necesitan, como el caso del campo, tomando en cuenta a los pueblos indígenas. Asimismo, se pronunció en contra de la política que ha implementado el gobierno federal, ya que ésta sólo ha generado el descontento social.

Integrantes del FIOB señalaron que es necesario que las autoridades trabajen en beneficio de los pueblos indígenas, de tal manera que se evite la migración.

Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com

@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 13 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Por la indiferencia, incapacidad y corrupción del gobierno de Gabino Cué

Tres nuevas amenazas sobre territorio comunal Chimalapa

Denuncian tres nuevas amenazas sobre el territorio zoque de los chimalapas, entre ellas, la organización de un grupo paramilitar que ya ha actuado en desalojo e invasión de un predio en los límites con Chiapas

Rebeca Luna Jiménez

T

res recientes amenazas penden sobre el territorio comunal de los chimalapas, que se suman a la delicada situación de invasiones, despojo y depredación impunes manifestaron integrantes del Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas (CNDyCCh), red plural de la sociedad civil. La organización fundada desde hace más de 22 años a instancias de las propias comunidades zoque chimalapas e integrada actualmente por más de medio centenar de ONG, redes de la sociedad civil, organizaciones sociales, académicos, artistas y ciudadanos, enviaron a los medios de comunicación un documento para denunciar las amenazas. Luis Bustamante Valencia y Miguel Ángel García, encargados del Comité Nacional, expusieron que estos nuevos y muy graves hechos se suman a la permanente situación

“Con base en mentiras, personal de la CFE de la empresa INLUSA ha llegado a las casas y ha colocado los nuevos medidores, por lo que se exige el retiro inmediato de los aparatos”: inconformes

Tres nuevas amenazas penden sobre los chimalapa: primera, la expedición de dos concesiones mineras en el nacimiento del río Ostuta; segunda, la posible construcción de una microhidroeléctrica en el nacimiento del río Coatzacoalcos; y, tercera, el surgimiento del grupo paramilitar chiapaneco Ejército Chamula.

de tensión sociopolítica y de destrucción hormiga de las selvas, bosques de niebla y bosques templados, que sigue en la porción oriente del territorio comunal zoque de los chimalapas. Al denunciar la presencia del naciente grupo paramilitar Ejército Chamula en los límites del territorio Chimalapa, explicaron las amenazas: La primera corresponde a la expedición de dos concesiones mineras otorgadas por la Secretaría de Economía, ubicadas en la porción sureste del territorio comunal, en el límite de San Miguel Chimalapa con el municipio de Zanatepec; la primera, dentro de la congregación La Cristalina, zona donde se ubica el nacimiento del río Ostuta, cubierta de

selva baja caducifolia y subcaducifolia, y selva mediana. La segunda amenaza corresponde a la información vertida también por comuneros inconformes, respecto de la posible construcción de una microhidroeléctrica dentro del territorio de Santa María Chimalapa, en el nacimiento del río Coatzacoalcos, corazón y núcleo central de la selva alta perennifolia, hasta hoy bien conservada por la propia comunidad. Ambas zonas, amenazadas por estos depredadores proyectos (minas e hidroeléctrica), están consideradas por expertos ecólogos como de diversidad alfa (con alta presencia de especies endémicas y de especies en riesgo de extinción). La tercera amenaza actual lo constituye la aparición, en el límite este del

La Cascada protesta contra nuevos medidores de CFE

Águeda Robles

Habitantes de la colonia La Cascada anunciaron movilizaciones en la ciudad de Oaxaca, para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retirar los medidores digitales de la zona, el respeto a los descuentos con credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam)

territorio comunal de Santa María Chimalapa, de un grupo de corte paramilitar, denominado el Ejército Chamula, al parecer bajo las órdenes de un pseudo ecologista llamado Carmen Ariel Gómez Jiménez, supuesto propietario del predio denominado Los Ocotones, donde con apoyo de autoridades ambientales —Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp)-Comisión Nacional Forestal (Conafor), y el gobierno de Chiapas— ha construido un proyecto de supuesto eco-turismo. La denuncia pública, emitida recientemente por comuneros de las congregaciones de Chocomanatlán, Nuevo San Juan, Pilar Espinoza y Río Frío, señala que se encuentran en alerta roja, pues los integrantes de dicho grupo de guardias

Habitantes de la colonia La Cascada anunciaron movilizaciones en la ciudad de Oaxaca para exigir a la CFE el retiro de medidores digitales de su zona, el respeto a las credenciales del Inapam con las que los adultos mayores tienen descuento del 50 % y la instalación de una mesa de diálogo con SAPAO, para tratar el asunto de mejoramiento en la red de agua potable.

y mejoramiento de la red de agua potable. En conferencia de prensa, los

representantes del comité de vida vecinal convocaron a los vecinos a participar en la marcha que saldrá el

próximo domingo de la Fuente de las Ocho Regiones con destino al zócalo capitalino, para exigir al municipio y al gobierno del estado atención a sus demandas. Sostuvieron que desde hace algunos meses se han estado movilizando, realizando bloqueos momentáneos en su colonia, sin embargo, hasta el momento las autoridades han hecho caso omiso a sus peticiones, entre las que destacan la solicitud de retiro de los medidores digitales que ha impuesto la CFE. Los vecinos sostuvieron que desde que se impusieron esos medidores, el costo de la energía eléctrica ha aumentado, lo que se refleja en sus recibos: “Tenemos cobros excesivos sin justificación de la tarifa de servicio de fluido eléctrico, por lo que pedimos que se reinstalen nue-

blancas, armados con escopetas y armas de alto poder, se han asentado en el paraje denominado Nuevo San Andrés y están encabezados por Miguel López López y Antonio Jiménez Luna o Rubén Jiménez Luna, identificados como trabajadores de Gómez Jiménez. El grupo, que ya invadió el rancho El Tule, ubicado en el vecino municipio de Cintalapa, desalojando a balazos a los ocupantes y causando la muerte de una persona, amenaza con invadir definitivamente el territorio comunal Chimalapa. Por ello, los inconformes manifestaron que la base comunal de Santa María y San Miguel Chimalapa se movilizará pacífica y tenazmente para evitar la construcción de la micro hidroeléctrica y la operación de las minas, tal como ocurrió a fines de la década de los 80 y principios de los 90, cuando, en una alianza comunidades-sociedad civil, se logró detener y cancelar la construcción de tres megaproyectos depredadores: el proyecto de cinco hidroeléctricas Chicapa-Chimalapa, el megaproyecto maderero BID-SARH-CNF y la autopista Tuxtla Gutiérrez-México, en sus tramos Cintalapa-Palomares y Ocozocuautla-Sayula). En el caso concreto al llamado Ejército Chamula, están seguros que la pacífica y masiva movilización comunal desmembrará y disolverá esta nueva amenaza. Reiteraron la exigencia de que todas las instancias de los gobiernos, federal, de Oaxaca y de Chiapas, respeten los inalienables derechos del pueblo indígena zoque Chimalapa, relativos a la tierra, al territorio, al manejo uso y resguardo de los bienes naturales, a la consulta y al consentimiento libre, previo e informado. vamente los medidores electromecánicos”, agregaron. “Con base en mentiras, personal de la CFE de la empresa INLUSA ha llegado a las casas y ha colocado los nuevos medidores, en algunos casos hasta se han presentado amenazas contra los vecinos que se han negado a la instalación, por lo que se exige el retiro inmediato de los aparatos”, destacaron los inconformes. Asimismo, destacaron que exigieron a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) se vuelva a aceptar la credencial de los adultos mayores, quienes reciben el 50 por ciento de subsidio en el pasaje, ya que desde hace algunas semanas se suspendió este beneficio, lo que representa un grave golpe a la economía de la población. Por otra parte, exigieron la instalación de una mesa de diálogo con autoridades municipales y de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), para tratar el asunto de mejoramiento en la red de agua potable, ya que hasta el momento sólo les han prometido la rehabilitación de la red, sin que hayan cumplido.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de octubre de 2014

Exige una tarifa preferente

Respetar descuentos en transporte a adultos mayores, pide Matus Fuentes La diputada María Luis Matus Fuentes llamó a la Sevitra a instrumentar programas de difusión de la cultura de respeto hacia los adultos mayores en los servicios públicos de transporte

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luis Matus Fuentes, exigió a las autoridades estatales, a las empresas privadas y a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), garantizar los derechos de los adultos mayores, por lo tanto, deben respetar las tarifas preferenciales en el servicio del transporte público. Por ello, envió al Pleno del Congreso estatal un punto de acuerdo para exhortar al titular del Poder Ejecutivo estatal para que a través de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) se cumpla lo dispuesto en los artículos 2 y 20 de la Ley de los Derechos de las Personas Adultas Mayores y el artículo 5 de la Ley de Transporte del estado de Oaxaca. Todo ello con el fin de garantizar el derecho de las personas adultas mayores para acceder con facilidad, seguridad y con tarifas preferenciales a los servicios públicos de transporte. De igual manera, se exhorte a la

El presidente municipal, Javier Villacaña, aseguró que se han construido más de dos mil metros cuadrados de banquetas nuevas en vialidades como las avenidas las Etnias y Lucrecia Toriz

La legisladora María Luis Matus Fuentes envió un exhorto al Ejecutivo y a la DDHPO para que garanticen los derechos de los adultos mayores en toda la entidad.

DDHPO para que, en coordinación con la Sevitra, instrumenten programas de difusión de la cultura de aprecio y respeto hacia las personas adultas mayores en los servicios públicos de transporte del estado de Oaxaca. Consideró necesario que en México, y de manera particular en Oaxaca, se sienten las bases para que los adultos mayores sigan contribuyendo al desarrollo económico, político y social del estado, garantizando en todo momento una vejez protegida, sana y lejos de la

discriminación y la exclusión. “Tomando en cuenta que los adultos mayores sufren con frecuencia diversos tipos de discriminación por parte de la sociedad, de sus familias y del Estado, se requiere de una atención integral de servicios y programas impulsados desde el sector público y el privado para combatir de manera frontal esta exclusión”, recalcó. Los tres órdenes de gobierno y los tres poderes del estado están obligados a trabajar de manera coordi-

nada para lograr mejores condiciones de vida y atención a los adultos mayores, garantizando sus derechos humanos fundamentales. Destacó las constantes denuncias por el maltrato que reciben los adultos mayores en los servicios de transporte público, al no respetarles las tarifas preferenciales y que a pesar del compromiso de los empresarios, esto no se cumple al cien por ciento por los conductores, de ahí el llamado

Inicia municipio construcción y rehabilitación de las banquetas

Agencias

Como parte de la estrategia de mejora de la imagen urbana y con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes de la capital, el municipio de Oaxaca de Juárez inició la construcción y rehabilitación de poco más de 10 mil metros cuadrados de banquetas en distintas vialidades de la capital, con una inversión cercana a los dos millones de pesos, informó el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. En este sentido, el edil de la capital aseguró que como parte del programa hasta la fecha se han construido más de dos mil metros cuadrados de banquetas nuevas en

Para mejorar la imagen urbana de la capital se invertirán un millón 918 mil pesos y se generarán 97 empleos directos.

al gobierno estatal para que vigile esta situación y juntos, todos los niveles de gobierno y la sociedad civil, se promueva un México y un Oaxaca incluyente. “Hago un llamado a prestar mayor atención a las necesidades particulares de los adultos mayores y sus problemas, a defender los derechos humanos, garantizando en primera instancia que se haga valer su derecho a una tarifa preferente”, finalizó.

importantes vialidades, como las avenidas las Etnias y Lucrecia Toriz. La construcción de las banquetas está enmarcada en una de las principales líneas de acción del Plan Municipal de Desarrollo 20142016, la mejora de la imagen urbana, mediante la cual coadyuvarán también en el rescate de la grandeza que ha caracterizado a la verde antequera. Villacaña Jiménez destacó que con la edificación y rehabilitación de las banquetas también se facilita garantizar la seguridad de los miles de peatones que transitan a diario por las vialidades de la municipalidad. Como parte de los trabajos en los que se invertirán un millón 918 mil pesos, se han levantado 64 camiones de escombros y material de despalme y se colaron 218 metros cúbicos de concreto. Con estas acciones, además de mejorar la imagen urbana y reforzar la seguridad de los habitantes de la capital, se generaron 97 empleos directos en beneficio de la economía familiar de los habitantes del municipio de Oaxaca. Por último, el presidente municipal aseguró que el programa de construcción y rehabilitación de banquetas continuará recorriendo la capital del estado a fin de extender la mejora en la calidad de vida de los oaxaqueños.


Lunes, 13 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Gema Ramírez Ricárdez, consejera de la Cotaipo, recalcó que el actuar del estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública.

Los mentores piden a la gente que apoye en el centro de acopio de la Sección 22 para que el día 15 de este mes salga la caravana con apoyos para la normal de Ayotzinapa, Guerrero.

Se solidarizan con normalistas de guerrero

Relevan plantón de la Sección 22; llegan los profesores de la Costa El magisterio acordó que continuará con su plantón regional representativo rotativo en el zócalo de Oaxaca de Juárez, con el 20 por ciento de sus agremiados hasta diciembre

Los integrantes de la delegación del tecnológico anunciaron que dejarán de laborar de manera indefinida hasta que tengan una respuesta a sus demandas

Agencias

P

rofesores de la región de la Costa arribaron al zócalo de la ciudad de Oaxaca para relevar a los docentes de la región de la Cañada en el plantón que mantiene la Sección 22. Los mentores de la Cañada se retiraron manifestando que continuarán con el plantón representativo e invitando a la gente para

que apoyen en el centro de acopio de víveres que instalaron en el edificio de la Sección 22, para que el día 15 de este mes salga la caravana con los apoyos a la normal de Ayotzinapa, Guerrero. En la caravana motorizada pretenden llevar víveres y dinero que recolectarán en los siguientes días, como muestra de solidaridad a los normalistas guerrerenses, así como para apoyar económicamente a los normalistas oaxaqueños afectados

y a sus familias, de los cuales uno está herido y otro se encuentra desaparecido. Cabe mencionar que dentro de los acuerdos emanados de su Asamblea Estatal celebrada el 8 de octubre, se definió su plan de acción hasta el mes de diciembre, donde el magisterio acordó que continuará con su plantón regional representativo-rotativo en el zócalo de Oaxaca de Juárez con el 20 por ciento de sus agremiados.

Suspenden actividades en el tecnológico de Juchitán

Rebeca Luna Jiménez

El día de hoy se suspenden temporalmente las actividades académicas y administrativas en el Instituto Tecnológico del Istmo (ITI). La suspensión se realiza en los departamentos de: recursos humanos, planeación, programación y presupuestación, recursos financieros, oficina del director y subdirectores. Así lo expusieron los integrantes del Comité Ejecutivo Delegacional D-II-3 del Instituto Tecnológico del Istmo. Aún no se han superado los conflictos entre grupos antagónicos en el ITI, por lo cual los integrantes de la delegación manifestaron el cierre de las actividades de manera indefinida para que lleguen a tener una respuesta a las demandas que desde hace varias semanas han realizado.

Con la suspensión de clases los más afectados son los estudiantes, quienes cumplen cuatro semanas sin actividades.

Los más afectados han resultado los estudiantes, quienes cum-

plen cuatro semanas sin clases, por lo que podrían perder el semestre,

dijeron fuentes allegadas a la Sección 22.

El acceso a la información, necesaria para la transparencia La consejera de la Cotaipo, Gema Ramírez Ricárdez, dijo que es importante fomentar el derecho de acceso a la información para que los sujetos obligados cumplan con una transparencia proactiva Agencias

Las administraciones públicas operan y se financian con fondos obtenidos por medio de los contribuyentes y su misión principal debe consistir en servir a los ciudadanos, por lo que toda la información que generan y poseen pertenece a la ciudadanía, comentó en entrevista la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez, en conmemoración al Día Internacional del Derecho a Saber. Es importante fomentar el derecho de acceso a la información para que los sujetos obligados cumplan con una transparencia proactiva, la cual se traduzca en la obligación de publicar y dar a conocer la información sobre sus actividades, presupuestos y políticas; y así alcanzar una transparencia reactiva, en la cual los ciudadanos soliciten a los funcionarios públicos cualquier tipo de información y cuenten con el derecho a recibir una respuesta documentada y fundada. Cualquier administración pública desea alcanzar la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, en transparentar sus operaciones, y esto lo lleva a realizar acciones más efectivas y como consecuencia pueden atender mejor las necesidades de la sociedad, añadió Ramírez Ricárdez. La Corte Interamericana de Derechos Humanos ha declarado que: “El actuar del Estado debe encontrarse regido por los principios de publicidad y transparencia en la gestión pública, lo que hace posible que las personas que se encuentran bajo su jurisdicción ejerzan el control democrático de las gestiones estatales, de forma tal que puedan cuestionar, indagar y considerar si se está dando un adecuado cumplimiento de las funciones públicas”, concluyó.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 13 de octubre de 2014

Busca el fortalecimiento de pueblos indígenas

Diputada pide convocar a período extraordinario La legisladora Natividad Díaz Jiménez dijo que todavía deben armonizar la Constitución de Oaxaca con los avances internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas y afromexicanos

Rebeca Luna Jiménez

L

a coordinadora de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN), Natividad Díaz Jiménez, sostuvo que la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura del estado de Oaxaca deberá convocar a un periodo extraordinario, toda vez que quedaron diversos temas pendientes, entre ellos la reforma en materia indígena y afromexicana. La diputada explicó que el contenido de la reforma está acorde con el marco constitucional, fortalecerá el Estado de derecho y

permitirá la realización de los planes nacional y estatal de desarrollo y diversas políticas como planes sectoriales que plantean la atención especial para las comunidades y pueblos, por ello es urgente e indispensable la aprobación de la iniciativa. La legisladora comentó que la reforma permitirá armonizar la Constitución de Oaxaca con los avances internacionales en materia de derechos humanos de los pueblos indígenas, contenidas en tratados, instrumentos y mecanismos suscritos por México, así como adecuarla a los estándares contenidos en los artículos 1 y 2 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, tal como lo han ofrecido el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Explicó que también tiene un diseño adecuado para garantizar el incremento de la participación de los pueblos en la elaboración, aplicación y evaluación de las políticas públicas que les atañen, a fin de dotarlas de eficacia y pertinencia cultural; plantea el reconocimiento y fortalecimiento de sus instituciones democráticas propias, que durante años han permitido de la gobernabilidad en Oaxaca. Además, establece la mejoría de mecanismos que garanticen su participación y representación política, que ha sido una demanda legítima de los pueblos y organizaciones indígenas y de la sociedad en general desde hace décadas.

Universitarios de la UABJO se vinculan con municipios Cada municipio de Oaxaca tuvo a cuatro estudiantes de arquitectura, dos de cada unidad académica y un profesor como asesor durante un mes, en el que se realizaron diferentes proyectos

Como parte de su servicio social, estudiantes de arquitectura realizaron proyectos en cada una de las ocho regiones del estado. Agencias

Derivado del Programa La UABJO en las 8 Regiones del estado de Oaxaca, las facultades de Arquitectura 5 de Mayo y Ciudad Universitaria, correspondientes a la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), realizaron proyectos en cada una de las ocho regiones del estado de acuerdo a sus necesidades, todo ello como parte de su servicio social. En su momento, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, dijo que este acto es trascendental para la máxima casa de estudios, pues se estrechan lazos con los ayuntamientos, los cuales son los sectores más importantes de la población, pues la vinculación junto con la academia, la investigación, la difusión del arte y la cultura son los ejes sustantivos de la universidad. Por su parte, el director de Arquitectura 5 de Mayo, Jesús Pablo Hernández, expresó que durante el recorrido por las ocho regiones cons-

tató que las necesidades son muchas y que los jóvenes universitarios deben conocer realmente las problemáticas; a través de este proyecto poder trabajar por la sociedad, para poner a prueba sus conocimientos, habilidades y destrezas, pero sobre todo los valores y aptitudes. A su vez, el titular de Arquitectura en C. U., Enrique Mayoral Guzmán, reafirmó que esto es el reflejo de lo que cotidianamente se hace en las aulas, talleres y laboratorios. Cada municipio tuvo a cuatro estudiantes, dos de cada unidad académica y un profesor como asesor durante un mes. Durante este tiempo fueron respaldados mediante una beca otorgada por el Programa de Apoyo a la Formación Profesional (PAFP) de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES). En dicho acto también estuvo presente el secretario de Planeación, Aristeo Segura Salvador, así como autoridades de los municipios participantes.

La diputada Natividad Díaz Jiménez señaló que en la Legislatura quedaron diversos temas pendientes, entre ellos la reforma en materia indígena y afromexicana.

Destacó que la iniciativa se elaboró con la participación de los pueblos indígenas y afromexicanos con la aportación de expertos en la materia y analizada por las Comisiones Permanentes de Estudios Constitucionales y Asuntos Indígenas del Congreso del estado. Este hecho no es menor, la aprobación de una reforma con enorme contenido y apoyo

social coadyuvará a garantizar la gobernabilidad, refirió Díaz Jiménez. Por último, precisó que la institucionalidad y responsabilidad con que han actuado las legislaturas oaxaqueñas en materia indígena han sido vanguardia y punta de la lanza para el resto del país, por ello se debe continuar en la misma tesitura.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Comprometido 100 por ciento con la educación

Tehuantepec: el municipio que construye más aulas en Oaxaca Gracias a las obras que han dado inicio en materia de infraestructura educativa en Tehuantepec, hoy se ha convertido en el municipio, entre todos los del estado, que más aulas construye

José Luis Ramírez Alverdín, coordinador de Coplade en Huajuapan, comentó que es la tercera vez que se registra un robo en dicho lugar; el primero sucedió en el año 2012 y el segundo en 2013.

Roban módulo de Coplade en Huajuapan de León

Agencias

T

ehuantepec.- Como parte de las 100 obras y acciones de gobierno que ha emprendido el presidente municipal, Dónovan Rito García, en su primer año de administración, construirá 32 aulas didácticas en preescolares, primarias y secundarias de Tehuantepec. En la ceremonia del banderazo oficial de inicio a la construcción de dos aulas didácticas tipo regional en el Jardín de Niños Gabilondo Soler, el Ejecutivo municipal afirmó a los mentores y padres de familias su compromiso con la educación de los niños de su municipio. A través de la mezcla de recursos y la firma de convenio con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), dijo, Tehuantepec mejorará la

Tehuantepec ganó el segundo lugar de la muestra gastronómica realizada en la región del Istmo, donde participaron todas las cocinas comunitarias de la zona; estuvo presente la presidenta del DIF estatal

En la ceremonia de inicio de la construcción, el presidente municipal, Dónovan Rito García, reafirmó ante profesores y padres de familias su compromiso con la educación de los niños.

infraestructura educativa al construir 32 aulas didácticas en escuelas de nivel básico, además de ser el primer municipio en el estado que construirá más aulas. Indicó que la colonia José López Portillo es una de las localidades que tienen un mayor rezago en infraestructura educativa y los servicios básicos, pero también será una de las colonias a la que este gobierno dará respuestas sus solicitudes con la ejecución de obras. Dónovan Rito destacó que de las 52 solicitudes de escuelas, recibidas en el consejo de priorización de obras, su gobierno resolverá 75 por ciento de estas necesidades en este

año y durante el resto de su administración resolverá 100 por ciento del rezago que había por años en el tema de la educación. Por su parte, la profesora Laura Elena Ruiz Pineda, directora del plantel, a nombre de sus compañeras, niños y padres de familia dijo: “El Jardín de Niños Gabilondo Soler siempre los recibirá con los brazos abiertos. Señor presidente, no tengo palabras para agradecerle, que la promesa que le hizo a nuestro jardín de niños hoy se vuelva realidad”. En su mensaje, la niña Mayreli Nolasco Ortega, alumna de tercer grado expresó: “Hoy es un día muy especial para todos nosotros, se

Gana DIF Tehuantepec segundo lugar en encuentro gastronómico

Agencias

Tehuantepec.- Con el platillo tacos de barbacoa de soya, la cocina comunitaria de la colonia el Jordán de Tehuantepec, ganó el segundo lugar en la tercera exposición y concurso regional de platillos típicos, dentro de un encuentro gastronómico organizado por el Sistema para el desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal, en el municipio de San Pedro Tapanatepec. En este tercer concurso de platillos típicos hechos a base de soya, participaron más de 76 cocinas comunitarias de diversas poblaciones de la región del Istmo de Tehuan-

hace realidad nuestro sueño de tener nuestro salón. Gracias señor presidente, licenciado Dónovan Rito García, por ser parte de nuestro jardín”. En el banderazo oficial de inicio de la obra estuvieron presentes Dónovan Rito García, presidente municipal; Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF); Alberto López Morán, síndico hacendario; Julio Rojas Jarquín, regidor de Hacienda; Roberto David Ordaz García, regidor de Obras; Palmira Castillejos Castillejos, supervisora de la zona 018; Laura Elena Ruiz Pineda, directora del preescolar; comité y padres de familia.

Nadia Clímaco Ortega, presidenta honoraria del Sistema DIF Tehuantepec, se mostró contenta de haber participado en este encuentro gastronómico y del galardón por el segundo lugar.

tepec y que pertenecen a los distintos DIF municipales de la región. Tehuantepec asistió como invitado y participó con 10 cocinas comunitarias de las más de 30 con las que cuenta y que presentaron gran variedad de opciones culinarias que a diario se preparan dentro de estas cocinas.

Nadia Clímaco Ortega, presidenta honoraria del Sistema DIF Tehuantepec, se mostró contenta de haber participado en este encuentro gastronómico, en donde las cocinas pudieron compartir sus platillos, pero sobre todo, sus vivencias y experiencias al interior de estos espacios destinados a nutrir a ellas y a sus hijos.

En este encuentro también estuvo presente la presidenta del DIF estatal, Mané Sánchez Cámara de Cué, quien visitó las instalaciones del DIF de Tapanatepec y después saludó a cada una de las cocinas que participaron en este concurso. Durante su mensaje, la presidenta del DIF señaló la importancia del programa de cocinas comunitarias, ya que trabajando de la mano, sociedad y gobierno, verán cumplidos los objetivos de este programa y poder ver las caritas de alegría de los niños y cambiar sus pensamientos para bien. A este magno evento también asistió el licenciado Daniel Ramírez del Castillo, director de Asistencia Alimentaria y Desarrollo del sistema DIF nacional, quien estuvo como jurado en este concurso gastronómico. El platillo ganador en esta ocasión fue paella xhunca, de la cocina comunitaria de Salina Cruz, que ganó un refrigerador, y el tercer lugar fue para el pozole de pollo y soya, de la cocina comunitaria de la comunidad José María Morelos.

Por tercera ocasión, el módulo de Coplade situado en la ciudad de Huajuapan de León fue objeto de un saqueo en el que se llevaron documentación y computadoras de la dependencia Agencias

Huajuapan de León.- Un grupo de hombres hasta el momento no identificados, entraron a las oficinas del módulo del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca (Coplade), ubicadas en centro de esta ciudad, rompiendo las cerraduras de las puertas de acceso para después hurtar documentos oficiales y equipo de trabajo propiedad del gobierno del estado. Así lo denunció José Luis Ramírez Alverdín, coordinador de este órgano en Huajuapan, quien detalló que trabajadores del módulo se comunicaron con él vía telefónica para indicarle que al parecer habían entrado a robar a la oficinas de la dependencia, ubicadas sobre la calle Gante, esquina Aquiles Serdán, en el barrio de San José, en la colonia Centro. Cuando Ramírez Alverdín llegó al lugar de los hechos, se percató que las cerraduras de las puertas estaban forzadas y destruidas; asimismo notó que faltaban dos computadores portátiles, con valor de ocho mil pesos cada una. El coordinador del módulo comentó que esta es la tercera vez que se registra un robo en dicho lugar; el primero recordó que sucedió en el año 2012 y el segundo en 2013, ocasiones en la que de igual forma desapareció material de trabajo de la instancia. De los hechos el fiscal en turno, adscrito al Ministerio Público Local, inició la averiguación previa, con la finalidad de que los peritos y elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), inicien con las primeras indagaciones.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Hasta el momento son desaparecidos: Murillo

Información oficial, hasta que terminen investigaciones: PGR

El titular de la PGR dijo que tiene el compromiso de buscar a los 43 normalistas desaparecidos, sin embargo, aún no puede adelantar información hasta que concluyan las investigaciones

Agencias

El procurador Jesús Karam dijo que los trabajos de búsqueda continúan y que la prioridad es encontrar a los normalistas.

esús Murillo Karam, titular de la Procuraduría General de la República (PGR), informó que hasta que terminen las investigaciones sobre el análisis de los cuerpos hallados en fosas clandestinas no se puede determinar si éstos pertenecen a alguno de los 43 estudiantes normalistas. A pregunta expresa de si hay esperanzas de encontrarlos con vida dijo: “Tengo el compromiso de encontrar-

los no sé si con vida o no, pero tengo el compromiso de buscarlos (…) hasta el momento son desaparecidos. Luego de una reunión de evaluación y seguimiento que tuvo con abogados de los padres de los normalistas desaparecidos desde hace 14 días, el Comité Estudiantil de la Normal Rural de Ayotzinapa y los parientes de los estudiantes no localizados, Karam dijo que los trabajos de búsqueda continúan y que la prioridad es encontrar a los normalistas.

El presidente de la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional dio a conocer que la comisión instaurada para tratar los casos Iguala y Tlatlaya sesionará los días 26 y 27 del presente mes

Comisión para el caso Iguala trabajará 26 y 27 de octubre

J

Señaló que no existen elementos para confirmar o descartar que los cuerpos encontrados en las fosas de Iguala sean de los 43 estudiantes desaparecidos y desconoció de dónde obtuvo el gobernador de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, el dato de que algunos cuerpos encontrados en fosas, no correspondían a normalistas, pues hasta que se concluyan los estudios periciales correspondientes la PGR dará a conocer información oficial.

La delegación de la UE y los embajadores en México de los estados miembros de la UE confiaron en que las autoridades mexicanas lleven a cabo una investigación exhaustiva.

UE ve positivas las acciones en los casos Iguala y Tlatlaya

Agencias

La Comisión Bicameral de Seguridad Nacional para el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, Guerrero, realizará sus trabajos los días 26 y 27 de octubre en un ambiente de apego a Derecho, transparencia y rendición de cuentas, afirmó su presidente Alejandro Encinas Rodríguez. Informó que para cumplir con esa responsabilidad, los integrantes de la comisión sostendrán una estrecha relación con las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena), de Gobernación (Segob), la Procuraduría General de la República (PGR) y el Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen). También buscará coordinarse y colaborar con las organizaciones civiles que exigen justicia y con organismos internacionales como la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Human Rights Watch o Amnistía Internacional.

“No sé qué información dio el gobernador (…) Acabo de consultar y las pruebas no se han terminado. Están haciendo las pruebas los peritos, tanto los de la PGR como los argentinos (…) Hasta el momento sigue haciéndose la investigación, cuando se termine yo les doy los datos”, señaló. Murillo precisó que aún no puede decir sobre el número de cuerpos encontrados en las cuatro fosas clandestinas que hallaron el viernes pasado, hasta el término de las inves-

tigaciones; pero dijo que la PGR está dando todo el apoyo a las familias de las víctimas, que ya son coadyuvantes en la investigación del caso. El abogado del Centro de Derechos Humanos de la Montaña, Vidulfo Rosales Sierra, informó que el procurador fue muy reservado al hablar sobre el avance de las investigaciones, porque si algunos elementos salen a la luz, podrían entorpecer las indagatorias sobre el paradero de los cuerpos y qué fue lo que ocurrió el 26 y 27 de septiembre. El equipo de abogados de las organizaciones de la sociedad civil que respaldan a los normalistas, como Tlachinollan, decidieron que la reunión con el procurador fuera en la Comisión de Derechos Humanos de Guerrero, ubicada en el centro de Chilpancingo. Rosales dijo que siguen con la lucha en exigencia de justicia. Adelantó que hoy lunes se reunirán en la Ciudad de México con los padres de familia y normalistas sobrevivientes, para delinear la puesta en operatividad de las medidas cautelares que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aprobó para las víctimas del caso Iguala.

Alejando Encinas Rodríguez dijo que la comisión analizará de manera profunda el caso de Tlatlaya, además de todos aquellos en los que existan pruebas de abuso de autoridad y violación de derechos humanos.

En un comunicado, Encinas Rodríguez hizo hincapié en que los senadores que conforman esta nueva comisión de seguimiento no son la autoridad ni tienen funciones de policía, por lo que no podrán llamar a comparecer a civiles. Detalló que todas las reuniones y temas que se aborden se darán a conocer como lo dicta la Ley Orgánica del Congreso de la Unión. “Todo en aras de dar solución a este caso que ha afectado enormemente el tejido social y tiene entristecida no sólo a la comunidad estudiantil mexicana, sino a la sociedad en general”, añadió el senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD).

El también integrante del grupo redactor del paquete de leyes en materia de transparencia, destacó la importancia de la rendición de cuentas y de sostener una buena relación con las instituciones públicas y organizaciones civiles, para satisfacer las demandas de una sociedad que ha salido a manifestarse contra el envilecimiento de las entidades encargadas de impartir justicia. Detalló que junto al caso de Iguala, también se analizará de manera profunda el de Tlatlaya, y todos aquellos en los que existan pruebas de abuso de autoridad y violación de las garantías fundamentales para la preservación de la integridad ciudadana.

Miembros de la Unión Europea consideraron pertinentes las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto, y ven con agrado la creación de comisiones que den seguimiento a los casos Agencias

La delegación de la Unión Europea (UE) y los embajadores en México de los estados miembros de la Unión Europea saludaron las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto en el sentido de cero impunidad en casos como el de Tlatlaya e Iguala. En un pronunciamiento dio la bienvenida a las declaraciones de diversos funcionarios del gobierno federal, en particular el presidente de la república, quien aseguró: “Ante estos actos inhumanos no cabrá el más mínimo resquicio para la impunidad”. Consideraron como un hecho

positivo la creación de las comisiones de seguimiento tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Senadores para el tema de Iguala. Los representantes de Europa tomaron buena nota de las detenciones que se han realizado hasta el momento en relación a los hechos de Iguala. Confiaron en que las autoridades mexicanas lleven a cabo una investigación exhaustiva en torno a esos actos y que los responsables sean castigados con todo el peso de la ley. Además, expresaron sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas en ambos casos.


Lunes, 13 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

G

ABINO LE MINTIÓ A ADELA MICHA. En un afán de minimizar el problemón que tiene el gobierno del estado con el comercio organizado por andar amparando y defendiendo a los acelerados líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), con su plantón rotativo que ya lleva cerca de tres meses en el corazón del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, a Gabino Cué se le ocurrió ponerle más gasolina al fuego al tratar de tomarle el pelo a la conductora de Televisa, Adela Micha, a quien le dijo que el problema que se conoce en todo el país y hasta en el extranjero, se reducía a seis u ocho comercios establecidos perjudicados con el plantón magisterial, que el resto trabajaba normalmente sin ninguna molestia. Nada más falso. Por eso, de inmediato, el comercio organizado decidió salir a la calle, no sólo los patrones, sino todos sus trabajadores y empleados, que corren el riesgo de quedarse sin empleo luego de casi tres meses sin ventas de ningún tipo. Con una lona al frente, anunciando que ahí estaban los seis u ocho comercios afectados, cientos de patrones, empleados y trabajadores de más de cien comercios marcharon por la ciudad para decirle a Gabino dos cosas: que deje de mentir a los medios de comunicación y que se ponga a trabajar en serio para restablecer el Estado de derecho en Oaxaca. Los más de 665 trabajadores y empleados y sus más de mil dependientes económicos, marcharon del Centro Histórico a la periferia y de la periferia al Centro Histórico, denunciando la situación de indefensión en que se encuentran por culpa de un gobierno que no sabe mandar. Ni en 2006 marcharon solos los comerciantes y sus trabajadores, en ese año las marchas fueron masivas para condenar a la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), a la Sección 22 y apoyar al gobernador Ulises Ruiz Ortiz, a quien Gabino Cué, a través de la APPO, buscaba tumbar. En ese aciago año, la Sección 22 de la CNTE mantuvo al Centro Histórico de Oaxaca en jaque durante seis meses, hoy apenas llevamos tres y la situación económica es terrible no sólo para los comerciantes y prestadores de servicios turísticos, sino para todos los oaxaqueños a quienes la ingobernabilidad afecta de sobremanera. La anarquía que priva desde hace cuatro largos años impide el funcionamiento normal de nuestra economía y todos notamos las consecuencias: no hay empleo, no hay inversiones y mucho menos obra pública, la poca que surge del gobierno del estado se la da a empresas foráneas, de otros estados del país a donde se va la derrama económica que ésta deja; en Oaxaca la fuerza de trabajo está inactiva y hay serios problemas en los hogares oaxaqueños. La situación es insostenible para mucha gente que trabaja, que generan los pocos empleos que se dan, para quienes se atrevieron a invertir sin conocer a fondo la situación social que priva en el estado, con docenas de grupos violentos que viven de la presión y el engaño y que se dicen aliados del gobierno del estado. Gabino odia a la iniciativa privada, les niega sistemáticamente el derecho de audiencia, les promete créditos que nunca los hace realidad, los desprecia y alienta las agresiones a este sector productivo de la sociedad. En Oaxaca, casi todos los días, las plazas comerciales son bloqueadas por sus aliados, para que no vendan y obtengan ganancias, para que no generen empleos, para desalentar a los posibles compradores y clientes, y así ya llevamos cuatro años. La gente está molesta, decepcionados todos los que votaron por Gabino y los partidos políticos que lo postularon para gobernador del estado como el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido del Trabajo (PT). Los gobiernos de coalición, tal como advertían muchos analistas y conocedores en la materia, son un fracaso, no sólo los gobiernos estatales, como el de Gabino, sino también los municipales, que en Oaxaca demostraron ser lo mismo: un auténtico fracaso.

La coaliciones sólo sirven para ganar, pero eso es todo, en Oaxaca la gente ya quedó decepcionada de las mismas y, lógico, en las próximas dos elecciones les cobrarán la factura a los del PAN, PRD, PMC y PT, vayan juntos de nueva cuenta o por separado, la gente no olvida que es culpa de todos ellos tener este gobierno que demostró no servir para nada. Representantes del PAN y del PRD sean líderes de partido, funcionarios públicos o diputados, sin mayor pena o vergüenza y con el cinismo que los caracteriza, siguen apoyando a Gabino a pesar de tener toda la opinión pública en contra, dan la cara por él a estas alturas, aunque muchos en los primeros dos años de este gobierno, que ya lleva cuatro, buscaron distanciarse y muchos panistas y perredistas hasta lo criticaron, sin embargo, bastó que Gabino les inyectara de nueva cuenta recursos para taparles la boca y otra vez se solidarizaron con él; recientemente, un diputado del PRD, Jesús López Rodríguez, Chucho-FALP, al igual que Gabino, mintió a los medios de comunicación nacionales al pintar un Oaxaca de Juárez que no existe más que su imaginación y buenos deseos. Son capaces de mentir descaradamente para ocultar su fracaso, ni ellos ni Gabino pudieron gobernar a Oaxaca y ésta fue su última oportunidad. EL GABINO Y EL IEEPO SIGUEN VIOLANDO DERECHOS DE LOS NIÑOS. Tal y como lo han hecho en los últimos dos años, el Gabino y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) siguen violando flagrantemente el derecho a la educación de miles de niños de Oaxaca; sus mentores, todos de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), ya no saben qué hacer para que el gobierno del estado, a través del IEEPO, les entregue la documentación oficial que requieren sus alumnos para poder continuar sus estudios. Gabino dio instrucciones precisas al encargado del IEEPO, que por cierto no tiene director general desde hace un año, para que no entregaran ningún certificado de estudios a ningún niño que haya cursado sus estudios en la Sección 59 del SNTE, que porque sus estudios no son válidos. Agrega que los únicos estudios reconocidos son los que imparten sus aliados de la Sección 22 de la CNTE. Por eso, los de la Sección 59 del SNTE, reconocidos como los de la Sección 22, desde hace un año decidieron presionar al gobierno del estado tomando carreteras por horas, para que les entreguen la documentación requerida, ni la Secretaría de Educación Pública (SEP) ni el SNTE han logrado convencer a Gabino para que entregue dicha documentación, quien los ignora olímpicamente. La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) tampoco ha podido hacer nada, ya tuvo intervención la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), que ya emitió una seria recomendación al gobierno del estado por permitir que la Sección 22 de la CNTE deje sin clases por meses enteros a la niñez oaxaqueña y está trabajando en otra para obligarlo a entregar dicha documentación a miles de niños que no pueden continuar sus estudios en ninguna escuela, ni particular ni oficial, al carecer de los certificados de estudios correspondientes. Es más, el propio Gabino amenazó a miles de padres de familia, que si querían certificados inscribieran a sus hijos en las escuelas que controlan sus aliados de la Sección 22 de la CNTE o se atuvieran a las consecuencias; nadie le hizo caso, ya que no confían en su gobernador. La semana pasada, varios tramos carreteros fueron bloqueados en varias partes del estado por parte de los mentores, padres de familia y alumnos de la Sección 59 del SNTE para exigirle de nueva cuenta a Gabino y al IEEPO la entrega de dicha documentación. Lógico, Gabino los volvió a ignorar, no le interesan ni le preocupan los bloqueos, sean de quien sean. No está por demás agregar que Gabino también les ha negado libros de texto gratuitos, uniformes y útiles escolares gratuitos, sólo a los de la Sección 22; si se entera de que la Secretaría de Educación Pública (SEP) les está haciendo llegar estos materiales y otros a los de la Sec-

ción 59, manda a las hordas de la Sección 22 de la CNTE a robárselos mediante el asalto a las bodegas y oficinas de la Sección 59 del SNTE, todos con lujo de violencia y con el amparo de la Policía Estatal, que nunca interviene en estos casos tan violentos por órdenes estrictas de sus jefes y hasta del secretario de Seguridad Pública, quien alega que no puede intervenir porque son sólo problemas antisindicales. BURÓCRATAS AL SERVICIO DE LOS TRES PODERES DEL ESTADO, EN ALERTA MÁXIMA. Luego del brutal ataque que sufrió a batazos, golpes y patadas el empleado de confianza de la Oficina de la Gubernatura, Oswaldo Amador Hernández, por parte de algunos acelerados que protestaban en Ciudad Administrativa, sin que la policía hiciera algo por defenderlo a pesar de que el ataque se dio al interior de este complejo administrativo, los burócratas al servicio de los tres poderes del estado están en alerta máxima, ya que al parecer esta agresión fue la gota que derramó el vaso. Desde hace algunas semanas los burócratas empezaron a protestar ante los constantes bloqueos y toma de sus oficinas por diferentes grupos, que de esta manera buscan presionar al gobierno del estado para la solución de sus problemas, exigiéndole que hagan algo para evitar que los tomen como rehenes, ya que hay ocasiones en que no los dejan salir a la hora que deben, reteniéndolos hasta que se les antoja a los líderes radicales de los grupos de presión. Trabajadores y empleados de Ciudad Administrativa, Ciudad Judicial y del Congreso del estado, han tomado algunas medidas drásticas para romper con los bloqueos a sus oficinas, pero, lógico, hay que arriesgar el pellejo y la mayoría de burócratas son mujeres y eso evita una respuesta igual de violenta. Aún así han confrontado en diversas ocasiones a quienes los toman como rehenes. El sindicato de los burócratas está analizando qué más hacer en este tipo de circunstancias, aparte de los constantes llamados al gobernador del estado para que resuelva esta situación. Las dirigencias sindicales de los tres poderes del estado temen verse rebasados en un momento dado y que sus agremiados actúen de la misma manera de quienes los agreden y violan flagrantemente sus derechos laborales. Algo van a tener que hacer para evitar nuevas agresiones violentas, como la que sufrió el empleado de confianza, Oswaldo Amador Hernández. Si se meten con un burócrata de base o de confianza, sea quien sea, se meten con todos. Alguien tiene que poner orden y evitar estas agresiones. NO SE DEBE CONFUNDIR LA TOLERANCIA CON LA APLICACIÓN PUNTUAL DE LA LEY. Como a los oaxaqueños no nos hace ningún caso, tuvo que venir un legislador federal panista a decirle a Gabino en todo lo que se ha equivocado en estos cuatro años que lleva su gobierno, se trata de Javier Corral Jurado, quien al principio de este gobierno era el máximo consejero de Gabino, hoy es uno más de sus críticos. Apenas hace unos días estuvo de visita en esta ciudad y de entrada dio respuestas a los reporteros que lo entrevistaron, destacamos lo más importante que dijo. Corral jurado afirmó: “No se debe confundir la tolerancia con la aplicación puntual de la ley, pues esto ha dejado un sentimiento de frustración en la sociedad oaxaqueña, pues se cancelan esperanzas y promesas de campaña”. Agregó, en el tema de la educación, que: “Hace falta que se armonice la reforma educativa para que no se siga manteniendo aislada a la educación, para que se puedan solventar los rezagos y se tenga el desarrollo esperado”, y remató con lo siguiente: “La Sección 22 de la CNTE tenía demandas legítimas, pero no un modelo educativo”. Tiene razón, el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) se lo sacaron de la manga cuando se aprobó la reforma educativa y ahora quieren que esta tontería sea ley estatal de educación en el estado. Si Gabino le hubiera echo caso desde un principio a Javier Corral Jurado no estaríamos como estamos, pero lo ignoró y ahí están las consecuencias.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 13 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

lndesol mueve las ONG para meterse en CNDH

Oaxaca, ¿sin Constitución ni ley?

Salvador García Soto

Carlos Ramírez

L

a defensa de los derechos humanos y el desarrollo social se ha convertido en una profesión redituable: organizaciones no gubernamentales han irrumpido en designación de funcionarios, pero no para defender a la sociedad, sino para tener un pedacito de pastel presupuestal. Las ONG son instituciones de participación social, pero dependen de recursos del Estado. Lo malo ocurre cuando algunos funcionarios del gobierno se encargan de subsidiar a esas organizaciones para promover nominaciones personales con cargo al erario. La secretaria técnica de Comunicación y Difusión del Instituto Nacional de Desarrollo Social (lndesol), Yoloxóchitl Casas Chousal, está pidiendo por escrito en papelería oficial a organizaciones no gubernamentales que envíen cartas al Senado para impulsar la nominación de Ricardo Bucio Mújica, actual presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, a la Presidencia de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH). El lndesol, que depende de la secretaría federal de desarrollo social, es la institución que supervisa y avala la distribución de recursos a las ONG y para ello opera algo así como 500 millones de pesos anuales. A partir de ese control, ahora la funcionaria de lndesol opera ―sin el conocimiento ni la autorización de la secretaria Rosario Robles― a organizaciones no gubernamentales para se conviertan en instrumentos de presión a favor de Bucio Mújica. En poder de Indicador Político se encuentra una copia del correo electrónico de Yoloxóchitl Casas Chousal utilizando el correo electrónico oficial y.casas@indesol.gob.mx. Así, desde una oficina del sector público se promueve en el Senado la candidatura de otro funcionario público al cargo público de presidente de la CNDH. La funcionaria de lndesol depende directamente de la presidenta del instituto, María Angélica Luna Parra. Los mensajes de la secretaria técnica de Comunicación de lndesol a ONG para crear artificialmente la candidatura de Bucio Mújica adjuntan inclusive el machote de una carta dirigida al Senado con las instrucciones para oficializarlas. Obviamente que la carta incluye todos los elogios necesarios del caso a favor de Bucio Mújica; pero, para que no haya errores, la funcionaria también anexa tres cuartillas de argumentos positivos. Si bien la labor de Bucio Mújica en el área de lucha contra la discriminación es reconocida, lo malo del asunto es que una importante funcionaria de lndesol utilice recursos públicos para impulsarlo con cartas prefabricadas que estarían más en el espacio de la guerra burocrática para ganar la CNDH. A ello se agrega el hecho de que lndesol es una dependencia de una de las más importantes secretarías del gabinete del presidente Peña Nieto, lo que pudiera dejar la impresión que desde una rama del Ejecutivo federal se estuviera impulsando una candidatura en especial a la CNDH. El asunto se complica porque también deja evidencias de que el lndesol se dedica a controlar a las ONG para asuntos que nada tienen que ver con el desarrollo social. La facultad del instituto para distribuir recursos públicos a las organizaciones no gubernamentales como instancias de organización de la sociedad autónoma de los poderes fácticos se estaría utilizando para actividades ajenas a la promoción de acciones sociales. En el lndesol se encuentra el Registro Federal de Organizaciones de la Sociedad Civil, algunas de las cuales fueron instruidas por una funcionaria del instituto para favorecer en el Senado al presidente del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred). Al final, lo paradójico se encuentra en el hecho de que una campaña parcial y con recursos públicos para competir por un cargo oficial sería un acto de discriminación de otros candidatos que carecen de las influencias políticas de Bucio Mújica.

C

omo si no tuviera suficientes problemas, el estado libre y soberano de Oaxaca, constituido oficialmente en 1824 y hoy en día una de las zonas de mayor marginación y conflictos sociales y políticos en México, carece de un ejemplar oficial de su constitución política estatal. A pesar de que registros históricos establecen que la Constitución local vigente fue publicada en 1922 por el Congreso del estado, en la actualidad ninguna instancia gubernamental, ni del gobierno del estado ni del Congreso o del archivo general de la entidad tiene en su poder un ejemplar del texto constitucional y han reconocido oficialmente que desconocen si exista como tal el documento histórico. Una investigación a fondo realizada a lo largo del último año en los archivos hemerográficos y a través de solicitudes oficiales de un ejemplar de la Constitución vigente de Oaxaca a distintas dependencias estatales y federales, arroja un resultado por demás extraño y preocupante: nadie en el estado ni en algunas instancias federales tiene en su poder una copia formal del texto constitucional y las áreas que por su naturaleza debieran tenerla y proporcionarla a los ciudadanos, simplemente dicen desconocer donde se encuentra el documento histórico “dada su antigüedad”. En el oficio número CJGEO/JPDO/5415, fechado el 18 de octubre de 2013, el consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo, respondió a una solicitud del ciudadano Maurilio Marinero Uscanga, quien le solicitó de manera formal una copia certificada del documento de la Constitución Política de Oaxaca. La respuesta del funcionario fue más que clara: “se procedió a realizar la búsqueda en los archivos del Periódico Oficial y de los Talleres Gráficos, con base en los informes recibidos, hago de su conocimiento que, dada la antigüedad del documento solicitado, no se encuentra en los archivos… por lo que se sugiere dirija su petición al Archivo General del Poder Ejecutivo, por ser éste el que alberga los documentos históricos del mismo”. Pero Maurilio recurrió tanto a los Talleres Gráficos como al Archivo General del Estado y para su sorpresa, los directores de los dos organismos, le respondieron de la misma manera en sendos oficios con números CJ/TG/057 y SA/AGEPEO/024: “le informo que debido a la antigüedad de la publicación, dicho ejemplar no obra en el almacén de estos Talleres Gráficos a mi cargo”, le contestó Dagoberto Noé Lagunas, director de los talleres, mientras que el director del archivo estatal, Carlo Magno Ochoa, respondió: “después de haber hecho una búsqueda en diferentes fondos y colecciones documentales de este Archivo… no hemos encontrado el Bando Solemne que promulga dicha Constitución… y sólo contamos con un ejemplar de la Constitución de 1922, impreso por editorial Patria”. Es decir que carece de validez oficial. ¿Hay Estado de derecho sin Constitución? La búsqueda de la constitución política de Oaxaca comenzó cuando los abogados de Maurilio Marinero, un oaxaqueño privado actualmen-

te de su libertad por el delito de robo calificado, decidieron que para poder defender la inocencia de su cliente debían saber exactamente como estaban fundamentados los delitos de que acusaban a su cliente en el texto constitucional y cuáles eran sus medios de defensa. El abogado Ramsés Aldeco Reyes-Retana fue quien sugirió a su defendido hacer la solicitud formal de una copia certificada de la Constitución para encontrarse, casi un año después con qué ninguna autoridad se la proporcionaba porque, simplemente reconocían, no sabían dónde estaba el documento oficial. A partir de esas respuestas en que se negaron a proporcionar la copia certificada, los abogados de Maurilio promovieron tres juicios de amparo a favor de su cliente, de los cuales el amparo 728/2014 ante el Juzgado Quinto de Distrito en Oaxaca ya dictó una ejecutoria en la que el juez reconoce que “el gobernador del estado y el director del instituto de capacitación y especialización del Poder Judicial no le remitieron la publicación de la Constitución de mil novecientos veintidós… y que dichas instancias manifestaron que no cuentan con dicha publicación”. Actualmente Maurilio Marinero sigue preso y su defensa no se ha podido realizar debido a la carencia de un ejemplar de la Constitución local. A partir de este caso, los abogados han denunciado la violación de los derechos y garantías más elementales no sólo de su defendido sino de todas las personas que se encuentran privadas de su libertad por algún delito que se les impute en Oaxaca. “No tienen ningún medio de defensa y esto es así porque las autoridades de la entidad se niegan a proporcionar la publicación de la Constitución local del estado, denuncia el abogado Ramsés Aldeco Reyes en varias cartas que ha dirigido al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en México, a la red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos , a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y a varios diputados y senadores del Congreso de la Unión para pedirles su apoyo ante esta situación anómala para los derechos de los oaxaqueños. Ninguna de esas instancias lo ha apoyado hasta ahora. El caso ejemplifica el nivel de caos y de ausencia de legalidad que vive una entidad como Oaxaca en donde, desde hace al menos dos décadas ha habido una serie de conflictos sociales y políticos que han puesto en jaque la seguridad y la estabilidad de los oaxaqueños. La presencia de organizaciones como la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que actualmente mantiene un movimiento en contra de la reforma educativa federal ha ocasionado en los últimos meses varios bloqueos y manifestaciones violentas que alteran el orden sin que la debilidad del gobernador oaxaqueño, Gabino Cué, pueda resolver el problema. La pregunta parece obligada: ¿cómo pueden en Oaxaca aplicar la ley y hablar de un Estado de derecho, si ni siquiera saben dónde está físicamente su Constitución local? Y si no saben siquiera dónde está su Constitución ¿con base en qué tomó protesta el actual gobernador Cué Monteagudo? ¿Es Oaxaca un estado sólo sin Constitución o también un estado sin ley?


ESPECTÁCULOS

Lunes, 13 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Museode delos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) 10 10de deoctubre octubre 17:00-22:00 17:00-22:00hrs. hrs. Escenarios Híbridos Escenarios Híbridos 1ra 1raintervención intervenciónmultidisciplina multidisciplinaen en elelMUPO por su X MUPO por su XAniversario. Aniversario. ÚNICO ÚNICODÍA DÍA Entrada libre Entrada libre Museo MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del Del01 01alal31 31de deoctubre octubre Artífices del Barro Artífices del BarroNegro Negro Sala Sala11Maestros Maestrosdel delArte ArtePopular Popular Sala 2 Hasta el 15 de Sala 2 Hasta el 15 deoctubre octubre ”Sois ”Soiscomo comobarro barroen enmi mimano” mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Rosalba Díaz y Gisela Sánchez

años, años,personas personasde delalatercera terceraedad, edad, personas con capacidades diferenpersonas con capacidades diferentes tesyydías díasdomingo domingo Teatro Teatro“Juárez” “Juárez” 11 11de deoctubre octubre 20:00 20:00hrs. hrs. OAXACA OAXACAFILMFEST FILMFEST Ceremonia Ceremoniade decierre cierre Entrada libre Entrada libre MAYORES MAYORESINFORMES INFORMESDE DEHORAHORARIOS, PROYECCIONES Y SEDES: RIOS, PROYECCIONES Y SEDES: www.oaxacafilmfest.mx www.oaxacafilmfest.mx <http://www.oaxacafilmfest.mx> <http://www.oaxacafilmfest.mx>

Teatro Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” 11 de octubre 11 de octubre 12:00 12:00hrs. hrs. The Met-ropolitan The Met-ropolitanOpera Opera MACBETH MACBETHde deGiuseppe GiuseppeVerdi Verdi Taller En Tallerde denarrativas narrativasvisuales visuales Envivo vivodesde desdeelelMet Metde deNueva Nueva Del York, Del04 04alal25 25de deoctubre octubre(Sábados) (Sábados) York,en enpantalla pantallagigante gigantede dealta alta De 11:00 a 13:00 hrs. definición. De 11:00 a 13:00 hrs. definición. Imparte: Venta Imparte:Lic. Lic.Elvia ElviaGonzález González Ventade deboletos boletosen entaquilla taquilladel del Horario teatro Horariodel delmuseo: museo: teatro Martes Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa18:00 18:00 Lunetas/Plateas/Palcos Lunetas/Plateas/Palcosprimeros: primeros: hrs. $150 hrs. $150 Entrada Palcos Entradageneral: general:$20 $20 Palcossegundos: segundos:$120 $120 Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menores de 12

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del jueves 9 al miércoles 15 de octubre de 2014 SALA SALA SALA

11 22 33 33 44 44 44 55 66 77 88 99 1010 1111 1111 1212 1212 1313 1313 1414 1414

TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA

ALEXANDER ALEXANDER YY UN UN DIA DIA TERRIBLE TERRIBLE DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA CANTINFLAS CANTINFLAS AMOR AMOR POR POR CONVENIENCIA CONVENIENCIA LA POSTURA LA POSTURA DEL DEL HIJO HIJO OH BOY 24HRS EN OH BOY 24HRS EN BERLIN BERLIN NINFOMANIA: PRIMERA NINFOMANIA: PRIMERA PARTE PARTE CANTINFLAS CANTINFLAS UN UN PASEO PASEO POR POR LAS LAS TUMBAS TUMBAS MAZE RUNNER: CORRER MAZE RUNNER: CORRER OO MORIR MORIR LA HIJA DE MOCTEZUMA LA HIJA DE MOCTEZUMA DRACULA DRACULA LA LA HISTORIA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA LOS LOS CABALLEROS CABALLEROS DEL DEL ZODIACO ZODIACO PERDIDA PERDIDA LOS LOS BOXTROLLS BOXTROLLS EL EL JUSTICIERO JUSTICIERO AMOR AMOR POR POR CONVENIENCIA CONVENIENCIA OCHO OCHO APELLIDOS APELLIDOS VASCOS VASCOS ALEXANDER ALEXANDER YY UN UN DIA DIA TERRIBLE TERRIBLE DRACULA LA HISTORIA DRACULA LA HISTORIA JAMAS JAMAS CONTADA CONTADA

IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES, SÁBADO SÁBADO YY DOMINGO DOMINGO

LUNES, LUNES, MARTES, MARTES, MIÉRCOLES MIÉRCOLES yy JUEVES JUEVES 2:20 2:20 4:10 4:10 6:00 6:00 7:50 7:50 9:40 9:40

DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:30 12:30 12:50 12:50

1:00 1:00 3:00 3:00 5:10 5:10 7:20 7:20 9:30 9:30 4:20 4:20 9:05 9:05 1:50 1:50 6:30 6:30 01:35 01:35 4:35 4:35 6:25 6:25 08:30 08:30 1:25 1:25 3:35 3:35 5:40 5:40 8:00 8:00 10:10 10:10 2:10 4:40 7:00 9:20 2:10 4:40 7:00 9:20 1:10 1:10 3:30 3:30 5:50 5:50 8:10 8:10 1:20 3:40 6:20 1:20 3:40 6:20 8:40 8:40 2:30 4:30 6:40 8:50 2:30 4:30 6:40 8:50 2:00 2:00 4:00 4:00 6:10 6:10 8:20 8:20 01:40 01:40 3:50 3:50 6:50 6:50 9:45 9:45 02:40 02:40 4:50 4:50 7:25 7:25 10:05 10:05 5:15 5:15 9:35 9:35 3:10 3:10 7:30 7:30 1:30 1:30 3:20 3:20 5:20 5:20 7:05 7:05 09:00 09:00

CLAS. CLAS. CLAS. AA

BB AA B15 B15 BB BB CC AA B15 B15 BB AA BB BB AA B15 B15 AA B15 B15 B15 B15 BB AA BB

Lun a Lun a

Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación

Del Delviernes viernes10, 10,lunes lunes13, 13,martes martes14 14de deoctubre octubrede de2014 2014 PELICULA PELICULA 1 DRACULA DIG ESP 1 DRACULA DIG ESP

CLAS. CLAS. B B

HORARIOS HORARIOS 13:40, 15:40, 17:35, 19:40, 21:40 13:40, 15:40, 17:35, 19:40, 21:40

2 CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP 2 CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP

A

14:00, 15:55, 17:50 14:00, 15:55, 17:50

PERDIDA DIG ESP PERDIDA DIG ESP

A

B15 B15

19:45, 22:40 19:45, 22:40

3 EL DADOR DE RECUERDOS DIG ESP 3 EL DADOR DE RECUERDOS DIG ESP

B

B

16:20, 20:30, 22:30 16:20, 20:30, 22:30

EL DADOR DE RECUERDOS DIG ING EL DADOR DE RECUERDOS DIG ING

B

B

14:25, 18:30 14:25, 18:30

A

13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35 13:35, 15:50, 18:05, 20:20, 22:35

B

11:10, 15:10, 19:10, 21:10 11:10, 15:10, 19:10, 21:10

B

13:10, 17:10 13:10, 17:10

A

14:50, 16:50, 18:50, 20:50, 22:50 14:50, 16:50, 18:50, 20:50, 22:50

4 LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP 4 LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP

A

5 DRACULA DIG ESP 5 DRACULA DIG ESP

B

DRACULA DIG ING DRACULA DIG ING

B

6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP

A

7 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 7 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

B15 B15

20:25, 22:45 20:25, 22:45

ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP

A

A

13:45, 15:25, 17:05, 18:45 13:45, 15:25, 17:05, 18:45

8 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 8 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP

A

A

13:15, 14:55, 16:35, 18:15, 19:55, 21:35 13:15, 14:55, 16:35, 18:15, 19:55, 21:35

9 CORRER O MORIR DIG ESP 9 CORRER O MORIR DIG ESP

B

B

14:45, 17:00, 19:15, 21:30 14:45, 17:00, 19:15, 21:30

10 DRACULA DIG ESP 10 DRACULA DIG ESP

B

B

14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10 14:10, 16:10, 18:10, 20:10, 22:10

11 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 11 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP

A

A

12:40, 14:20, 16:00, 17:40, 19:20, 21:00 12:40, 14:20, 16:00, 17:40, 19:20, 21:00

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 13 de octubre de 2014

Se consolida el festival en el estado

Concluye Oaxaca FilmFest con la entrega de reconocimientos Luego de la una semana de actividades y de la proyección de las cintas, fueron entregados en la clausura los reconocimientos a los cineastas participantes en este quinto Oaxaca FilmFest

El actor Hugh Grant decidió no hacer el papel, pues consideró que el guión es diferente al libro, el cual calificó de excelente. El director artístico del festival, Ramiz Adeeb Azar, dijo durante su intervención que los ganadores de esta edición están satisfechos por las experiencias que les dejó el festival.

Los ganadores de la categoría de largometraje, fueron los siguientes: Rebeca Luna Jiménez

T

ras una semana de variedad cinematográfica ofreciendo diversos formatos, técnicas, personajes, secuencias e historias, la noche del sábado se dio por concluida la quinta edición del Oaxaca FilmFest. Durante la clausura, quedó demostrada la consolidación de este festival de cine, luego del quinto año consecutivo de su realización, en donde se dieron a conocer a los ganadores en las diferentes ternas del certamen. El director artístico del festival, Ramiz Adeeb Azar, dijo durante su intervención: “Fue un gran festival gracias al apoyo de voluntarios, staff, participantes, patrocinadores y todos aquellos que hacen el festival suyo”.

Cantantes y actores se suman a la exigencia mundial de justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa y la matanza de 22 personas en Tlatlaya

Agencias

Miles de personas marcharon en la Ciudad de México para que se resuelva la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Iguala, así como el caso de Tlatlaya, en donde murieron 22 personas masacradas. A estas muestras de inconformidad y de exigir justicia se sumaron personalidades como el actor y director Daniel Giménez Cacho y Rubén Albarrán, líder de la banda Café Tacvba, además de otros artistas. Saúl Hernández Para el vocalista de Caifanes la situación debe de reforzar los sentimientos de unión entre los mexicanos. “Ya hay una denuncia de toda la nación y hay que reforzar los sentimientos y decirles que, pase lo que

Largometraje hecho en México: La mañana no comienza aquí, de Iván Ávila Dueñas. Largometraje narrativo internacional: Daire, de Atil Inac. Mención honorífica: Rover de

Tony Blahd y Suits of lights, Jeff Rowles. Largometraje narrativo del continente americano: Cheatin, de Bill Plympton. Largometraje narrativo ópera

prima: Days of gray, de Ani Simon-Kennedy. Largometraje documental internacional: A people without a land, de Eliyahu Ungar Sargon.

En la categoría de cortometrajes, los ganadores fueron: Hecho en México: El don de los espejos, de Mara Soler Guitián. Cortometraje internacional: smutne potwory, de Justyna Tafe.

Cortometraje documental: Tarzan and Arab, de Paul Fischer. Cortometraje animación: Guida, de Rosana Urbes. Mención honorífica: Cuerdas, de

Pedro Solís. También tuvo mención honorífica a mejor corto experimental: Taking care of the world, de Kenneth Feinstein.

Explicó que los ganadores de esta edición están satisfechos por las

Competencia internacional de guion: The gospel according to Charlie

Mención honorífica: The wailing woman, de Teresa Bruce; Estrella, de Diego Ibarrola y The 41, de David López.

experiencias que les dejó el festival, así como el aprendizaje que tuvieron

en la sección de nueva industria, que cada año se ha fortalecido.

Personalidades del espectáculo alzan la voz por casos violentos pase, nadie va a tentar el corazón del pueblo mexicano”, comentó. Con la canción “Fuerte”, el músico buscó hablar de la fortaleza de nuestro pueblo. “No soy un líder de opinión, pero puedo compartir lo que siento. Soy un ciudadano que paga impuestos, tengo una vida normal y no puedo cerrar los ojos ante tantas cosas”. Damián Alcázar Para el actor, quien interpreta a un político que aspira a la Presidencia en la cinta La dictadura perfecta, la situación de los normalistas es una cosa brutal. “Me parece que el estado en que se encuentra en el país es lamentable. A mí me siguen sorprendiendo estas cosas porque uno nunca se espera un asesinato a mansalva”, comentó. Vanessa Bauche La actriz considera increíble que pasen estas cosas en una era en donde la tecnología y los avances de la ciencia suceden. “Esto podría ser calificado como el primer crimen de Estado, aunque no se le puede responsabilizar de todo al Estado, pero es algo que no podemos pasar por alto”, comentó la actriz.

Al actor no le gustó el guión de la historia, a pesar de gustarle el libro en el que se basaría la cinta, por lo que no participará en el rodaje Agencias

En la categoría de guión los ganadores fueron: Escrito en México: Digresión, de Atzin Ortiz González. Mención honorífica: Pena, de Moisés Pérez.

Hugh Grant no actuará en la saga de Bridget Jones

Personalidades como Daniel Giménez Cacho, Rubén Albarrán, Saúl Hernández, Damián Alcázar, Vanessa Bauche, Facundo y otros artistas han expresado su opinión sobre la violencia en México.

Molotov Tito, vocalista de la banda, comentó que la situación es un síntoma de un sistema que es malo. “Lo que están dando a entender es que la justicia está coludida con el crimen organizado, por la forma en que desaparecieron a esos muchachos”. El integrante de la banda explica que las figuras públicas utilizan su libertad de expresión para apoyar esto.

Facundo El conductor recuerda el lema: “México, la fosa común más grande del mundo”, y comentó que, si no se resuelven los casos, será un duro golpe para el ánimo de la nación. “Es como darse cuenta de cómo valemos ma... todos, porque hoy son ellos, pero mañana puede ser cualquiera de nosotros; no porque estén lejos o porque no los conozcamos es un problema ajeno a nosotros”.

Para decepción de los fanáticos de la saga, Hugh Grant anticipó que no volverá a protagonizar una película de Bridget Jones. El actor que interpretaba a Daniel Cleaver y que le disputaba a Mark Darcy el amor de la treintañera, no participará de la tercera entrega de la comedia romántica. La película, cuyo rodaje todavía no ha comenzado, viene enfrentando varios rumores: se dijo que Bridget será viuda, por lo que la historia de amor estaría definitivamente trunca. En diálogo con una radio británica, Grant dijo: “Decidí no hacerlo, pero creo que la película se va a hacer de todos modos sin Daniel. El libro es excelente, pero el guión es completamente distinto, al menos el guión que me mostraron hace unos años”. Helen Fielding, autora de la serie de libros sobre Bridget Jones, lanzó el tercer libro, Mad about the boy en 2013. La tercera película estuvo preparándose todo este tiempo y marcará el regreso de Renée Zellweger como Bridget y Colin Firth como Mark Darcy. El descontento de Grant con el guión viene de larga data. Ya en 2012, hablando de la segunda entrega de la saga, Bridget Jones, al borde de la razón, Hugh reveló que es siempre difícil estar conforme con un guión y admitió que le costó hacer la película: “Fue realmente imposible con este. Y hubo muchas idas y vueltas sobre el guión y mi parte. Para empezar, no estaba convencido de que Daniel Cleaver pudiera estar en televisión, un medio que él despreciaba. Pero lo pensé bien y trabajé mucho en mantener la inteligencia de Daniel”, contó en ese momento. Ahora, directamente no hay trato. No formará parte del reparto.


Lunes, 13 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El salvador fue Rooney

Inglaterra obtiene con trabajo 1-0 ante selección de Estonia La selección inglesa derrotó a su similar de Estonia por marcador de 1-0, en un partido donde estonia fue mucho mejor que su contrincante

Mario Gotze, la estrella del pasado mundial, intentó echarse al equipo a la espalda y creó algunas ocasiones, sin embargo, el portero Wojciech Szczesny se comportó a la altura y evitó el gol.

Polonia vence al campeón mundial en eliminatorias para la Eurocopa

Agencias

U

n tanto, en saque directo de falta de Wayne Rooney, dio el triunfo a Inglaterra en su visita a Estonia (0-1), en un partido sin gran exhibición futbolística del combinado inglés frente a un rival que jugó casi toda la segunda mitad con diez jugadores, por la expulsión de Klavan. Rooney, que suma ya 43 goles con la selección de su país, situándose a tan sólo seis del récord en poder del mítico Bobby Charlton, máximo goleador histórico de Inglaterra, resolvió un partido plano de su selección. Y es que, pese a llevar el mando en todo momento, apenas brilló en el plano colectivo. Enfrente estuvo una Estonia modesta pero que, eso sí, antepuso ánimo, entrega y un buen trabajo de contención, con líneas muy juntas y buenos apoyos en busca de cerrar todas las vías posibles de penetración al rival. En ataque, en cambio, lo fiaba todo a sorprender al contragolpe, dejando muy sólo a Henri Anier.

Compañeros del guardameta en la selección española le dieron su confianza, al decir que Casillas es una persona fuerte y con la experiencia suficiente para salir de la mala racha

El goleador Wayne Rooney resolvió un partido de su selección, pues pese a llevar el mando en todo momento, apenas brilló en el plano colectivo.

Estonia, además, vio quedarse diezmada apenas iniciada la segunda mitad por la doble cartulina amarilla mostrada a su capitán Klavan, quien ya había visto la primera a punto de cumplirse la primera media hora. Hasta ese instante, y tras el susto inicial dado por Estonia, en una rápida acción en la que un disparo de Zenjov terminó en saque de esquina, se cumplió lo esperado: el combinado inglés se hizo con el control del balón y el mando del partido. Sus acciones eran poco fluidas y coordinadas. Ello facilitó el trabajo de contención de una voluntariosa Estonia. Sólo en un par de

acciones individuales pudo ponerse el conjunto de Roy Hodgson por delante en el marcador, pero no estuvo entonces entonado Rooney en el remate final. Tras las dos ocasiones del capitán inglés, el partido se tornó aún más monótono y sólo despertó en el minuto 35, en acción por la izquierda de Baines, cuyo centro no acertó a matar Welbeck. La segunda mitad se inició con una Estonia que reforzó más su contención con la salida al campo de Lindpere, pero sobretodo con la expulsión de Klavan, que desnivelaba ya la contienda del lado visitante. Inglaterra seguía sin ideas, sin capa-

cidad para romper una contención firme y abusando de balones largos que eran bien resueltos por Estonia. Roy Hodgson intentó dar más fluidez y velocidad a su equipo con las salidas de Oxlade-Chamberlain y de Sterling y la misión de abrir el juego más por bandas. Mejoró Inglaterra, pero en una falta al borde del área, llegó Rooney, quien puso el balón lejos del alcance de Pareiko. El 0-1 daba oxígeno al combinado inglés, que pasó a controlar y casi dejar ir los minutos ante una Estonia combativa pero muy roma y escasa en ataque, y que apenas hizo intervenir al meta Hart.

La selección española otorga todo su apoyo a Iker Casillas

Agencias

Cesc Fábregas y Gerard Piqué salieron en defensa de Iker Casillas, del que destacaron su profesionalidad para salir de los malos momentos, convencidos de que con el tiempo quedará en anécdota el fallo cometido ante Eslovaquia. “Sabemos lo que es la figura de Iker Casillas”, aseguró Cesc antes de hacer una defensa de su capitán en la selección española. “Todos ven que es una persona fuerte, dedicada a su profesión al 150 por ciento, humilde y amigo de sus amigos. Es un gran compañero y un gran capitán”, valoró. Cesc admitió que el momento de Casillas no es el mejor, convencido

Cesc Fábregas y Gerard Piqué, compañeros de Iker Casillas en el seleccionado español que está disputando partidos para clasificar a la Eurocopa de Francia 2016, se mostraron a favor de su capitán.

de que las rachas buenas regresarán. “Sinceramente a Iker no le salen tan bien las cosas como de costumbre, pero sin dramatizar, sin llegar al negativismo. Es una persona que tiene experiencia suficiente como para coger la balanza y saber que no todo es tan bueno ni tan malo”, opinó. “Por eso lo veo tranquilo, sabe que nosotros podíamos haber jugado mejor todos el otro día. Con Iker

desde hace tiempo se tocó un tema que no ha salido desafortunadamente de ahí, pero al final en el futbol son todo dinámicas que pasan y llegan positivas. Estoy seguro de que va a encontrar el camino de la tranquilidad y a disfrutar del futbol’, añadió. En la misma línea se expresó Piqué, compañero en la selección pero jugador del Barcelona que apoya al ícono del Real Madrid. “Iker es

un profesional indiscutible, un jugador de calidad técnica de los mejores del mundo en su posición, lo ha sido muchísimos años”. “Tenerle de compañero y capitán es una auténtica maravilla, tengo muy buena relación con él. El otro día no nos salieron las cosas bien a nadie, pero Casillas está suficientemente capacitado para salir adelante”, concluyó.

La selección de Alemania sufrió el sábado su primer revés en partido oficial desde junio 2012, al perder frente a Polonia 2-0 en la segunda jornada de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa 2016 Agencias

Los polacos sorprendieron a los vigentes campeones del mundo en el Estadio Nacional de Polonia, donde Arkadiusz Milk y Sebastian Mila, se convirtieron en figuras al convertir los goles del triunfo en los minutos 51 y 88, respectivamente. Sin restarle méritos a los anfitriones, La Mannschaft sufrió las bajas por lesión de Bastian Schweinsteiger, Sami Khedira, Benedikt Höwedes, Marco Reus, Mario Gómez y Mesut Ozil y con ello, careció de potencia ofensiva. Mario Gotze intentó echarse al equipo a la espalda y creó algunas ocasiones, sin embargo, el portero Wojciech Szczesny se comportó a la altura y evitó el gol para propinarles una inesperada derrota a los alemanes. En otro encuentro del grupo, Gibraltar sigue sin poder reaccionar y nuevamente recibió siete goles (en su debut perdió ante Polonia), ahora en el Estadio Aviva ante República de Irlanda, liderada por Robbie Keane, que marcó un hat trick a los minutos 6, 14 y 18, el último de penal. James McClean 46 y 53, el portero gibraltareño Jordan Pérez, anotó en propia meta al minuto 51, y Wesley Hoolahan (56), fueron los otros anotadores del encuentro. De esta manera, los primeros pasos de los menudos como selección independiente han resultado más complicados de lo que esperaban. Tras estos resultados, los polacos se ubicaron en la cima del sector D con seis puntos, misma cantidad que su escolta Irlanda, en tanto que Escocia y Alemania les siguen los pasos con tres unidades. Los resultados de las eliminatorias rumbo a la Eurocopa son: segunda jornada del Grupo D: Irlanda 7-0 Gibraltar, Escocia 1-0 Georgia, Polonia 2-0 Alemania.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 13 de octubre de 2014

Partido de exhibición en Panamá

HORÓSCOPOS

ARIES

Eres una persona con mucha fuerza de voluntad. No te costará nada ponerte a régimen. Te dará envidia lo que comen los demás, pero no caerás en la tentación. Aprovecha el tiempo para continuar formándote.

TAURO

Ten cuidado con los préstamos bancarios y las deudas. Es mejor que mantengas una actitud de prudencia. Todo lo que pidas al banco tendrás que devolverlo. En ocasiones actúas de un modo irresponsable.

Antiguas estrellas del Real Madrid vencen a las del Barcelona por 1-0 En un partido del recuerdo, exestrellas de los equipos Merengue y Blaugrana se enfrentaron en la capital de Panamá, donde los blancos se impusieron por la mínima a los Azulgrana

GÉMINIS

Te resultará muy halagador, que la gente nueva que conozcas hoy, te considere más joven de lo que eres. Eso significa que te cuidas muy bien. Te ilusiona mucho lo de emprender, pero en ocasiones hay que tener mucho tacto.

CÁNCER

Realizando limpieza en el trastero de tu casa encontrarás auténticos tesoros. Seguro que descubres algo que llevabas buscando desde hace tiempo. A partir de ahora guárdalo en un sitio más visible.

LEO

Los últimos objetos que compraste son absolutamente innecesarios, son meros caprichos. Estarían bien si tu situación económica fuese más holgada, pero no es el caso. Recibirás una llamada de un amigo para ofrecerte un puesto. VIRGO

Vive tu vida y deja que los demás hagan lo propio con la suya. Se te acercará mucha gente para pedirte consejo, pero al final no te harán caso. Es muy probable que comiences un proyecto con una persona de tu entorno.

LIBRA

Recibirás un dinero con el que no contabas. Puede proceder de una herencia o de una deuda que alguien mantenía contigo. Ahora intentarás permitirte un pequeño capricho. Los mejores negocios los cerrarás delante de una mesa. ESCORPIÓN

Te gusta de vez en cuando salir a comer fuera, pero no es aconsejable que lo hagas todos los días. Tu peso lo notará. Te excedes con los postres. Las circunstancias laborales te empujarán a aceptar más trabajo.

SAGITARIO

Debido a tus molestias físicas hay una serie de ejercicios que deberías evitar. Lo único que puedes conseguir es agravar las dolencias. Pon más atención y no te despistes.

Agencias

L

a s leyendas del Real Madrid se impusieron 1-0 a las del Barcelona en un partido vistoso celebrado en el Estadio Nacional Rommel Fernández de la capital panameña. El colombiano Edwin Congo anotó el tanto solitario de la victoria del club blanco faltando seis minutos para terminar el partido, que se jugó en 80 minutos y fue una elaboración magistral del portugués Luis Figo, quien luchó durante todo el encuentro para dar un espectáculo. Otro que destacó en el terreno fue el español Michel Salgado, quien llegó y jugó todo el encuentro, demostrando excelentes condiciones físicas y técnicas. Del lado del equipo culé, quien hizo el gasto generosamente fue el legendario brasileño Rivaldo y los holandeses Edgard Davis y Patrick Kluivert. El Real Madrid mantuvo mayor tiempo el control del balón y unas líneas más ordenadas, con el aporte del chileno Iván Bam Bam Zamorano y el italiano Fabio Cannavaro, entre otros. El Barcelona inten-

El defensa español asegura que el equipo está en plena adaptación con la incorporación de nuevos jugadores como Jiménez, Griezmann y Mandzukic

CAPRICORNIO

Si realmente estás seguro de ti mismo no te precipites en la toma de decisiones. Lo único que conseguirás con esa actitud es retroceder y perder tiempo. Te enfadarás con alguien en el trabajo.

ACUARIO

Ten mucho cuidado con las redes sociales. Perderás demasiado tiempo en ellas y es posible que alguien se enfade contigo por algún comentario. Hoy vas a meter la pata unas cuantas veces.

PISCIS

No dejes que sea el médico el que te ponga a dieta. Cada día te agotas con más facilidad debido a tus problemas de sobrepeso. Haciendo deporte te sentirás mejor. No te limites a entregar currículos si buscas un trabajo.

Agencias

El defensa lateral Juan Francisco Torres pidió a la afición paciencia para el atacante mexicano Raúl Jiménez y el resto de los elementos nuevos del Atlético de Madrid, al asegurar que pronto darán los resultados esperados. Jiménez Rodríguez lleva apenas un gol en el comienzo de la campaña, tal vez poca cantidad para los seguidores de los colchoneros, pues esperan que el club vuelva a brillar en la Liga de España y Champions. El defensor español, al igual que en su momento lo hizo el estratega argentino Diego Simeone, pide tiempo para el mexicano, quien de titular se ha convertido en suplente, pues resta mucho camino en la temporada.

El Real Madrid mantuvo mayor tiempo el control del balón y unas líneas más ordenadas, con el aporte del chileno Iván Bam Bam Zamorano y el italiano Fabio Cannavaro, entre otros.

tó recuperar terreno en el segundo tiempo, pero no le alcanzó el empuje para amenazar la portería defendida por Coque Contreras. El Real Madrid se llevó la Copa de las Leyendas tras un partido que terminó bajo un torrencial aguacero y la satisfacción de la afición, más de 10 mil personas, y que fue arbitrado por el panameño Jafeth Perea. Las leyendas del Real Madrid que jugaron en Panamá fueron Coque

Contreras, Fabio Cannavaro, Francisco Pavón, Rubén de La Red, Figo, Christian Karembeu, Iván Zamorano, Fernando Morientes, Savio Bortolini, Andrés Sabido Martín, David Belenguer, Fernando Sanz, Ricardo Gallego, Miguel Ángel, Jesús Enrique Velasco, José Emilio López y Michel Salgado. El técnico madridista, Eugenio Martínez de las Heras, Geni, estuvo en el banquillo del Rommel Fernández, mientras que por los catalanes

el experimentado Carles Rexach se hizo cargo de la dirección. Por el equipo culé participaron Roberto Bonano, Enrique Martin Sánchez, Edgard Davids, Francesco Coco, Gaizka Mendieta Zabala, Jon Andoni Goikoetxea, Juliano Haus Belletti, Ludovic Giuly, Luis Carreras Ferrer, Luis Javier García, Luis Milla Aspas, Miguel Ángel Lozano Ayala, Patrick Kluivert, Roberto Fernández Bonillo, Santiago Ezquerro, Sergi Barjuan y Rivaldo.

Nos estamos adaptando a otros jugadores: Jaunfran “Nos vamos adaptando y la gente debe tener paciencia porque lo que realmente importa es que la gente vea que seguimos teniendo el mismo corazón que siempre y lo seguimos teniendo”, puntualizó Juanfran al diario Mundo Deportivo. Aseveró que han existido algunos cambios en la forma de jugar por la salida de Diego Costa al Chelsea, y el arribo de futbolistas como Jiménez, el italiano Alessio Cerci, el francés Antoine Griezmann y el croata Mario Mandzukic. “El año pasado lo hacíamos de una forma y ahora nos estamos adaptando a otra, con otros jugadores, con Griezmann, Mandzukic, Cerci y Jiménez”, argumentó. Observó que no es fácil la adaptación, sobre todo con la gente de ofensiva, pero confía en que pronto se verá un buen funcionamiento para bien del Atlético de Madrid. “La gente de arriba, que es la que marca la diferencia poco a poco, se está adaptando y vamos adaptándonos al juego, pero no es fácil porque

El defensor español, Juan Francisco Torres, pide tiempo para el mexicano, quien de titular se ha convertido en suplente, pues resta mucho camino en la temporada.

jugar de una forma a hacerlo de otra es diferente, más allá de que luego

seamos los mismos a la hora de trabajar y competir”, apuntó.


Lunes, 13 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

No se ha localizado a la víctima

Investigan un posible ataque sexual a una mujer en Huajuapan de León Vecinos de la comunidad rancho San Nicolás Tabernillas, en Huajuapan de León, escucharon los gritos de auxilio de una mujer que se encontraba en un auto, por lo que alertaron a la policía Agencias

D

urante la tarde del viernes, elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) arribaron a las inmediaciones del rancho San Nicolás Tabernillas, perteneciente al municipio de Huajuapan de León, luego de recibir una denuncia anónima por parte de pobladores de dicha comunidad, quienes durante la madrugada reportaron gritos de auxilio de una mujer, la cual viajaba en un automóvil de características desconocidas. De acuerdo con información de los habitantes de San Nicolás Tabernillas, los hechos sucedieron alrededor de las 6:00 horas del viernes, cuando escucharon ruidos del motor de un automóvil en el exterior

Elementos acudieron al lugar de los hechos, donde se percataron que se encontraban indicios de un abuso sexual, por lo que solicitaron apoyo de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca.

de sus casas; enseguida se percataron que una mujer comenzó a pedir auxilio con gritos; por ello, salieron de sus viviendas para tratar de ahuyentar a los presuntos agresores,

quienes rápidamente aceleraron su unidad con la mujer a bordo y se dieron a la fuga con rumbo a la agencia municipal Rancho el Rincón. Horas después, luego de recibir

Detienen a violador que atacó a dos niñas en diversas ocasiones Dos menores de edad fueron ultrajadas en repetidas ocasiones por Germán García Hernández, quien fue aprehendido por las autoridades de San Pedro Pochutla

el reporte, elementos de la Policía Municipal acudieron al lugar de los hechos, en donde se percataron que se encontraban indicios de un presunto abuso sexual, toda vez que

sobre los arbustos se encontraban residuos de sangre y prendas de vestir supuestamente de una mujer, por lo que solicitaron el apoyo de personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca. Fue hasta las 12:00 horas cuando dos agentes de investigación arribaron al lugar para iniciar la inspección ocular y enseguida aseguraron diversos artículos; asimismo, acordonaron el área, la cual se ubica a 20 metros aproximadamente de la entrada a la comunidad, por ello el acceso a los vehículos fue bloqueado. Al mismo tiempo, pobladores de Rancho el Rincón reportaron que dos kilómetros adelante de San Nicolás Tabernillas, se encontraba abandonado un taxi marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco con verde, perteneciente al sitio Ignacio Zaragoza, de Huajuapan, con número económico 035 y placas 61-55SJH del estado de Oaxaca, en donde también hallaron prendas de vestir femeninas, presuntamente propiedad de la mujer no localizada. Víctor Fernando Ruiz Méndez, subprocurador de Justicia en la Mixteca, informó que hasta el momento, personal de dicha instancia se encuentra efectuando las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos; no obstante, no descartó el registro de un delito.

Desvalijadores de autos se meten a encierro para aumentar botín Cínicos ladrones ingresaron al encierro de tránsito para desvalijar los autos que están en ese lugar a resguardo de la autoridad; fueron sorprendidos y uno de ellos capturado, el otro escapó

Agencias

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), adscrita a Santa Cruz Huatulco, logró el cumplimiento de la orden de aprehensión librada por el juez de Garantías de San Pedro Pochutla, dentro la causa penal número 246/2014, en contra de German García Hernández, por el delito de violación agravada, en agravio de dos menores de edad del sexo femenino. Tras realizar las investigaciones correspondientes, los agentes de investigación establecieron el paradero del imputado y procedieron a dar cumplimiento a la orden de aprehensión. El 7 de octubre de 2014, siendo las 20:00 horas, el juez de Garantías de San Pedro Pochutla, en aten-

Fue detenido por agentes policiales German García Hernández, por el delito de violación agravada en contra de dos menores de edad del sexo femenino, en San Pedro Pochutla.

ción a la audiencia privada solicitada por el fiscal del Ministerio Público de Santa Cruz Huatulco, libró la orden de aprehensión dentro de la causa penal 246/2014, en contra de German García Hernández, por violación agravada de dos menores de edad. El 1 de septiembre de 2013, aproximadamente a la 1:00 horas, en el domicilio conocido en Santa María Huatulco, Pochutla, German García Hernández sacó de la cama donde dormían a las dos víctimas menores de edad y las llevó a su cama, ahí les realizó tocamientos, sujetándolas por la fuerza para posteriormente cometer el ultraje sexual contra una de ellas.

Posteriormente las amenazó para que no dijeran nada o mataría a sus hermanos, señaló, a su mamá y a ellas. El 18 de enero del 2014, siendo las 11:00 horas, en el mismo domicilio, German García Hernández metió a su cama de nueva cuenta a la primera menor y la volvió a ultrajar, luego la amenazó con matarla a ella y a toda su familia si decía algo. El 25 de enero de 2014, siendo las 23:00 horas, la segunda menor de edad, al estar dormida, fue ultrajada sexualmente por el imputado, quien nuevamente amenazó con que si decía algo, mataría a su mamá y hermanos. El 22 de septiembre de 2014, el imputado volvió a repetir el ataque.

Fue detenido Jaime Cruz Cruz, uno de los desvalijadores a quien se le aseguró una maleta con dos bocinas y otros accesorios, mientras que su cómplice logró salir del inmueble. Agencias

El encierro oficial de Tránsito Municipal conocido como primavera, fue escenario de una intensa movilización policiaca cuando el guardia de seguridad descubrió a dos sujetos que desvalijaban una camioneta en el lugar. Al verse descubiertos cuando desprendían accesorios de una camioneta Ford pick up de color blanco, los sujetos comenzaron a correr hacia la parte posterior, por lo cual el guardia solicitó apoyo de sus compañeros y lograron detener a uno de ellos, quien se identificó como Jaime Cruz Cruz, mien-

tras que su cómplice logró salir del inmueble. Afuera, policías municipales y estatales iniciaron la búsqueda del sujeto que escapó, mismo que portaba una pistola y disparó en varias ocasiones hacia los policías, por lo que éstos también accionaron sus armas, pero finalmente logró huir y nadie resultó herido. A Jaime López, de 29 años de edad y con domicilio conocido en la colonia Cuauhtémoc de la agencia de Santa Rosa Panzacola, le fue asegurada una maleta con dos potentes bocinas y otros accesorios de los vehículos que ya habían desvalijado previamente a ser descubiertos.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Lunes, 13 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 865

Artistas alzan la voz por casos violentos

Información se sabrá al concluir investigaciones El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, dijo que tiene el compromiso de buscar a los 43 normalistas desaparecidos, sin embargo, aún no puede adelantar información. (8)

Precio: $7.00

Cantantes y actores se sumaron a la exigencia mundial de justicia en el caso de los 43 normalistas desaparecidos en Ayotzinapa y la matanza de 22 personas en Tlatlaya. (12)

Selección

española apoya a Iker Casillas Cesc Fábregas y Gerard Piqué salieron en defensa de Iker Casillas y le dieron su confianza al decir que Casillas es una persona fuerte y con la experiencia suficiente para salir de su mala racha. (13)

EUROPA VE POSITIVAS LAS ACCIONES TOMADAS EN IGUALA Y EN TLATLAYA

Miembros de la Unión Europea consideraron pertinentes las declaraciones del presidente Enrique Peña Nieto y ven con agrado la creación de comisiones que den seguimiento a los casos de Tlatlaya e Iguala. (8)

Máx: 28°

Min: 14°


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.