Despertar de Oaxaca 14 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información jueves

DE OAXACA

14 DE AGOSTO DE 2014

Máx: 31° MÍn:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1815/ $7.00

Denuncian al edil de Santa María Atzompa por robo de cuatro mdp.

Seculta está empantanada en un limbo operativo, “sin pies ni cabeza”.

Habitantes de Santa María Atzompa indicaron que el edil cobró en la institución bancaria Scotibank Inverlat la cantidad de cuatro millones 264 mil 642 pesos, recursos que le pertenecen a la comunidad, por lo que se apostaron con pancartas y cerraron las instalaciones de la sucursal bancaria. (2)

Teatreros señalaron que en la Seculta, el secretario Francisco Martínez Neri y el subsecretario Téllez les quieren tomar el pelo, ya que han tenido reuniones muy serias con ellos, pero no les han brindado el apoyo; en cambio, “hay muchos recursos atorados que se pierden o se regresan por no ejercerlos”. (16)

Sec. 22 no quiere que SEP revise su plantilleo, porque no pasará la prueba

CortesÍa:Revista Tucán

Ley educativa tendrá un protocolo normal Águeda Robles/ Agencia JM

Liconsa inaugura centro de acopio en Veracruz

Avances

Previo a la visita del presidente de México a la entidad, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, pusieron en marcha en Isla, Veracruz, comunidad limítrofe con Oaxaca, un centro de acopio que funcionará para beneficiar a un centenar de productores de leche de ambos estados. Puga Leyva expuso que con este centro de acopio los productores de la región del sur de Veracruz, incluida la Cuenca del Papaloápam en Oaxaca, podrán vender su leche a Liconsa a un precio más justo. (4)

Denuncian que bosque

contra la Sección 22

del Tequio está en peligro por la expansión del aeropuerto

El PRD actuará contra

(16)

(6)

(5)

Ciudadanía marchará

plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.

los legisladores que voten contra la ley de educación

Fotografía: Corrector de estilo. Facebook

De acuerdo con el proceso legislativo, el anteproyecto de ley de la Sección 22 se entregará en la Oficialía de Partes para ser incluida en el orden del día; una vez recibida, la entonces iniciativa se turnará a las comisiones de Educación y de Administración de Justicia, encabezadas por Jesús López Rodríguez y Gerardo García Henestroza, donde se revisará y analizará para ser después entregada al Pleno, donde se aprobará la nueva ley educativa, explicó la secretaria de la Mesa Directiva, Yolanda López (3)

La asamblea plenaria de la Sección 22 determinó mantener la movilización estatal después de que concluya el plantón rotativo-regional —que según el gobernador Gabino Cué será este fin de semana— para presionar a diputados para aprobar su ley educativa “tal como fue elaborada por la Comisión Redactora”. En la fotografía, cartel magisterial en la Alameda de León. Nótese los errores ortográficos de los maestros oaxaqueños.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Piden a la ASE que fiscalice los recursos La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Denunciaron al edil de Santa María Atzompa por el robo de cuatro mdp

Los pobladores denunciaron que el presidente municipal desvió recursos que le pertenecen a la comunidad, con el apoyo del banco Scotibank Inverlat

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández

Águeda Robles

H

abitantes de Santa María Atzompa se apostaron con pancartas y cerraron las instalaciones de una sucursal bancaria, a la que acusaron de desvío de recursos en contubernio con el presidente municipal, Francisco Jaime López García. Encabezados por el concejal de la población, Jorge Álvarez López, indicaron que el pasado siete de agosto el edil cobró en la institución bancaria Scotibank Inverlat la cantidad de cuatro millones 264 mil 642 pesos, recursos que le pertenecen a la comunidad. “La institución de manera arbitraria sustituyó a los titulares de la cuenta que inicialmente contrataron la pres-

tación de servicio en ese banco, dando acceso así a que el edil y la tesorera, Mayra Cruz Juárez, pudieran retirar los recursos”, mencionó. Los titulares de las cuentas eran originalmente Álvarez López, como regidor, así como Milton Aguilar y el tesorero Antonio Cabrera, mismos que habían estado manejando los recursos en beneficio de la población los últimos meses. “Los involucrados en el caso de manera por demás ilegal traspasaron los fondos al banco Santander Serfin, por lo que exigimos una explicación por parte de la institución, pues era la encargada de salvaguardar los recursos con los que se contaban”, apuntó. A las afueras de la sucursal ubicada sobre la calle de Independencia, el entrevistado destacó que por la entrega de los recursos se han consumado diferentes delitos que exigen sean castigados por la autoridad. Sostuvo que existe de primera instancia el delito de robo, abuso de confianza, fraude y desvío de recursos, más los que resulten; por lo que interpondrán una denuncia contra el personal del banco y del edil que participó en esa acción. “Tanto el edil como el banco son responsable de los delitos, ya que se ha manejado mal el recurso público que de los diferentes ramos llegó a la sucursal y que de manera arbitraria fue entregado al presidente, quien no

Los pobladores protestaron a las afueras de Scotibank Inverlat en la calle de Independencia para exigir que los responsables del desfalco sean castigados.

tiene la facultad de manejar el presupuesto”, apuntó. Además de ello, no fueron notificados del cambio, pues se percataron que ya no existían los recursos cuando extendieron cheques para pagar diferentes obras realizadas en el Ayuntamiento y éstos fueron rebotados por el banco, creando así un cargo que tienen que absorber. Indicó que en el Ayuntamiento existen 21 obras trabajadas en los seis meses

de la presente administración, trabajos que se han quedado inconclusos ante la falta de recursos, y es que el edil no pretende llevar a cabo el pago para la culminación de los mismos, denunciaron. Por lo tanto, hicieron un llamado a la Auditoría Superior del Estado (ASE) para que fiscalice los recursos que provienen de los ramos 28 y 33, que fueron depositados a la cuenta que manejaban y que irregularmente fueron entregados al edil municipal.

Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01

Los pobladores exigen al gobierno que genere las condiciones para el retorno a su comunidad y el esclarecimiento del asesinato de los activistas Bety Cariño y Jiry Jakola

132 43 62

Agencias

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Ante lo que llamaron un incumplimiento por parte del gobierno del estado, triquis desplazados de San Juan Copala anunciaron su regreso al zócalo para plantarse de manera indefinida hasta que se generen condiciones idóneas para el regreso a su comunidad. Braulio Hernández Hernández, representante de las familias desplazadas de San Juan Copala, recordó que desde hace cinco años la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) recomendó al gobierno mexicano ofrecer medidas cautelares para 135 familias de la región, las cuales hoy sólo se cumplen a medias.

Como uno de los beneficiarios de estas medidas cautelares, indicó que el gobierno del estado no ha dado el cumplimiento efectivo, por el contrario, sólo ha ofrecido medidas provisionales, dando muestras de una falta de interés ante la recomendación hecha para la defensa de sus derechos humanos. Durante todo este tiempo, dijo, el gobierno del estado sólo ha provocado la confrontación y la división entre quienes fueron desplazados de San Juan Copala; hoy existen cuatro grupos que reciben atención y son usados para los propios intereses del gobierno. Como uno de los grupos mayoritarios, exigen al gobierno que genere las condiciones para el retorno a San Juan Copala, así como el esclarecimiento y la aplicación de justicia en torno al asesinato de los activistas Bety Cariño y Jiry Jakola. Asimismo, demandan un alto a la agresión y violencia contra habitantes del municipio de San Juan Copala. “Nos prometieron una vivienda temporal… es una promesa, porque aún seguimos hacinados –39 familias– en el albergue… Por ello es que pedimos también una vivienda digna y educación para los niños”, señalan. Reconoció que se han tenido acuerdos y convenios con el gobierno del estado y que no se cumplen. Ante esta

Desplazados de San Juan Copala volverán al zócalo

Triquis desplazados de San Juan Copala anunciaron su regreso al zócalo por incumplimientos del gobierno y que se quedarán de manera indefinida.

falta de atención han decidido traer a toda la gente de San Juan Copala, niños y ancianos, para instalar un campamento indefinido en el zócalo de la capital.

Aun cuando no hay una fecha definida, Hernández Hernández señaló que será a más tardar la semana entrante cuando comiencen su plantón.


Jueves, 14 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

S. 22 no quiere que SEP revise su plantilleo, porque no pasará la prueba

No será rápida aprobación de ley educativa; S. 22 sigue amenazante La Sección 22 quiere que la nueva ley de educación se apruebe “tal como fue elaborada y entregada”; el trámite no es tan rápido y seguirá su curso normal, explicó la diputada Yolanda López

Águeda Robles/ Agencia JM

D

e acuerdo con el protocolo legislativo, el anteproyecto de ley de educación de la Sección 22 se entregará en la Oficialía de Partes para que se incluya en el orden del día de la sesión de hoy, jueves, explicó Yolanda López Velasco, diputada local y secretaria de la Mesa Directiva de la LXII Legislatura. La idea va de acuerdo con lo que ayer publicó Despertar de Oaxaca sobre la aseveración del gobernador Gabino Cué de que el análisis y aprobación de la nueva ley estatal de educación será hasta septiembre próximo, precisamente cuando los profesores ya estén laborando. La diputada López Velasco agregó que una vez recibida, la iniciativa se turnará a las comisiones de Educación y de Administración de Justicia, encabezadas por los diputados Jesús López Rodríguez y Gerardo García Henestroza. Una vez presentada a las comisiones, a través de reuniones conjuntas analizarán la iniciativa que presentará el gobernador Gabino Cué en nombre de la Sección 22 y se dictaminará al respecto para su análisis y discusión en el Pleno del Congreso local. Yolanda López Velasco expresó que para su aprobación se requiere de mayoría simple, es decir, el voto del 50 por ciento más uno de diputados (22 votos), ya que la LXII Legislatura la integran un total de 42 representantes populares. Manifestó que la aprobación de la nueva ley estatal de educación no será nada sencillo para los legisladores: “Ya que está de por medio el mejorar la educación de los niños y niñas de Oaxaca, y requerimos aprobar una ley que mejore la calidad de la educación, gratuita, obligatoria, pero de calidad”, enfatizó. López Velasco aseveró que el compromiso de los legisladores, en específico del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PPRI), es legislar con responsabilidad para armonizar la ley

de acuerdo a la ley federal, para combatir el rezago educativo y estipular las bases que permitan mejorar las condiciones en Oaxaca. Mencionó que si bien en la ley estatal de educación se sentarán las bases para mejorar la infraestructura de las escuelas, los uniformes, entre otros factores, “lo medular de la ley será mejorar la calidad educativa en beneficio de los niños”, recalcó. Finalmente, expresó que respeta el método de lucha de la Sección 22 para exigir sus demandas al gobierno estatal, pero no lo comparte por afectar intereses de terceros. Exigen aprobación de su iniciativa de ley Si la LXII Legislatura local no aprueba de inmediato el anteproyecto de la ley estatal de educación, “tal como fue elaborada por la Comisión Redactora y entregada al Ejecutivo del estado”, el magisterio trasladará sus movilizaciones a la Ciudad de México y “accionarán de manera contundente”, dijo la Sección 22. La asamblea plenaria extraordinaria del sindicato también acordó que la Comisión Política y la Secretaría Técnica exijan para este jueves una mesa de trabajo con el gobernador del estado para la recuperación de las escuelas tomadas por la Sección 59, y que sea el mismo gobierno estatal quien las entregue a la Sección 22 al inicio del ciclo escolar 2014-2015. Los acuerdos tomados en esta asamblea plenaria serán llevados a la asamblea estatal extraordinaria, en la que se determinarán otras acciones para que el Congreso del estado apruebe de inmediato el anteproyecto de la iniciativa entregada el lunes al gobernador Gabino Cué. También acordaron declararse en alerta máxima ante la probable traición de la LXII Legislatura en la aprobación de la ley estatal de educación, para ello determinaron mantener la movilización estatal después de que concluya el plantón rotativoregional, para vigilar el proceso de aprobación de la nueva ley. Otro de los acuerdos que serían ratificados en la asamblea estatal es la determinación de que los egresados de las escuelas normales se integren de manera masiva a la jornada de lucha, toda vez que la participación “es muy raquítica”. También se acordó que la Secretaría Técnica y los niveles educativos concluyan de manera inmediata el plantilleo de los trabajadores de la educación antes del 30 de agosto de 2014, para que sean validados por alguna institución de prestigio, pero no por la Secretaría de Educación Pública (SEP), porque no se garantizarían los pagos para 2015 al estar bajo la responsabilidad de la federación. La plenaria acordó también que el gobierno del estado presente e

La ley se entregará en la Oficialía de Partes del Congreso, luego la Mesa Directiva la turnará a comisiones, para después regresar al Pleno, explicó la diputada Yolanda López, mientras la Sección 22 acude a las radiodifusoras para promocionar su anteproyecto; en Radio Hit no les permitieron el acceso, por lo que bloquearon las instalaciones varias horas.

instale la Comisión de la Verdad en un evento público, con la presencia y respaldo de las organizaciones sociales y organismos defensores de derechos humanos y se comprometa a que los resultados y conclusiones tengan carácter de resolutivos para castigar a los asesinos de 2006-2007. Finalmente, determinó que el próximo jueves, la Coordinadora Estatal de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (CETEO) retire a todos los vendedores de boletos de autobuses de empresas privadas que ocupan casi la totalidad del crucero de Armenta y López y Guerrero en el plantón masivo. Toma Sección 22 radiodifusoras Integrantes de los sectores de Valles Centrales de la Sección 22 de la CNTE tomaron las instalaciones de las radiodifusoras para exigir espacios y dar a conocer el contenido del anteproyecto de la iniciativa de la ley estatal de educación, así como otras demandas pendientes de solución por parte de los gobiernos federal y estatal. A excepción del caso de Radio Hit, en las estaciones de radio comerciales se les permitió a los profesores dar a conocer el texto de la propuesta de iniciativa de ley que en las próximas horas será enviada al Congreso del estado. Desde las 9:00 horas (horario del magisterio), los docentes del sector de Ocotlán y Miahuatlán llegaron

a las instalaciones del Grupo ACIR en la colonia Reforma, donde les permitieron el acceso a cabina para que dieran a conocer sus exigencias. Lo mismo hicieron en el Grupo Oro los contingentes de Tlacolula y Zimatlán. Así también ocurrió en la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) y en el grupo RPO, en la estación La Ley, de igual manera se les permitió difundir su mensaje relacionado a la iniciativa de la ley estatal de educación, al igual que en Radio Mexicana. En Radio Hit se generó un conato zafarrancho con los trabajadores de la empresa radiofónica y, al no permitírseles el ingreso a las instalaciones, mantuvieron tomado durante varias horas el edificio de la radiodifusora, pese a las denuncias públicas de los directivos de la empresa. El Congreso no sesionará bajo chantajes El Congreso del estado no va a legislar una reforma educativa bajo amenazas, caprichos o chantajes de nadie, sostuvo el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández. En entrevista, el legislador señaló que ante las amenazas que existen por parte de la Sección 22 de la CNTE, de cercar el Congreso para que se apruebe la propuesta que ellos presentaron como anteproyecto de la ley educativa, el Congreso no sesionará bajo chantajes.

Destacó que afortunadamente existen diputados libres y conscientes que no claudicarán en sus principios y que están a favor de la educación, de la calidad, y que se mejore la infraestructura en la entidad, por lo tanto defenderán los principios de la reforma federal que contempla el mejoramiento educativo. “Oaxaca necesita la reforma educativa federal, por lo tanto gana con la armonización de la ley impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, y que ya ha sido aceptada en otras entidades en las que se pretende mejorar la calidad educativa”, mencionó. Asimismo, dijo que los métodos de lucha de la gremial ya están desgastados y así lo han expresado sus propios exdirigentes, quienes han considerado que la Sección 22 ha perdido el rumbo y la lucha que se inició hace más de 30 años en la entidad. Mencionó que la propuesta que entregó la Sección 22 de la CNTE sólo es una opción, pues el carácter de iniciativa sólo lo tendrá una vez que el Congreso la haya recibido por parte del gobernador, y eso no ha ocurrido. “La lucha de los profesores está en las aulas no en las calles ni en los plantones, porque eso no ayuda en nada a Oaxaca, al contrario se afecta al turismo y al comercio, lo que termina por ahuyentar la inversión en el estado”, concluyó.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de agosto de 2014

Municipio y SAPAO realizan trabajos de mejoramiento en las colonias El municipio está atendiendo las vialidades de la ciudad que han sufrido afectaciones por el paso del tiempo o las condiciones climáticas gracias al Programa de Bacheo El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y el gobernador de Veracruz pusieron en marcha el primero de 10 centros de acopio de leche que beneficiarán a Oaxaca y Veracruz.

Agencias

Veracruz trabaja con EPN: Javier Duarte

En una coordinación de esfuerzos, del 11 al 19 de agosto la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas del Municipio de Oaxaca de Juárez, en coordinación con los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), realizan diversas obras de repavimentación y colocación de tomas domiciliarias en diversas calles de la capital. Dichas obras se realizan de manera coordinada entre el gobierno estatal y municipal para aprovechar el retiro del pavimento y hacer la colocación de tomas domiciliarias de agua potable o descargas de drenaje, a fin de evitar que una vez concluida la repavimentación de la calle, tenga que hacerse nuevamente por falta de servicios de saneamiento. A través del Programa de Bacheo y Apoyo con Maquinaria a Colonias, el municipio atiende las vialidades que han sufrido afectaciones por el paso del tiempo o las condiciones climáticas, cuya primera etapa se llevó a cabo del cuatro al 10 de agosto y permitió atender 15 arterias de importante flujo vehicular en la zona norte de la capital, las colonias Artículo 123, el mercado de abasto, Azucenas, Xochimilco, Volcanes, Jalatlaco y la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola, entre otras. Este programa mejora las condiciones de las calles para transitar sin baches y rupturas que provocan afectaciones a conductores y peatones. El pasado lunes 11 de agosto iniciaron los trabajos en las colonias Donají, Heladio Ramírez López, Solidaridad, Vista Hermosa, Eucaliptos, Lomas de Santa Rosa; mientras que el martes se realizó la repavimentación y cambio de líneas de conducción en la colonia Estado de Oaxaca, Moctezuma, Casa Blanca y el casco de la agencia de Pueblo Nuevo. Asimismo, en los próximos días se cubrirán las colonias La Cascada, Solidaridad, Pintores, Reforma, Libertad, Donají, Eucaliptos, el fraccionamiento Lomas de San Juan y la unidad habitacional Primero de Mayo. En tal sentido, solicitan a la población notificar ante la SAPAO en caso de necesitar trámites de tomas domiciliarias, así como piden su tolerancia y colaboración durante el tiempo que duren estos trabajos, que son benéficos para el desarrollo social en las colonias.

Veracruz y Liconsa inauguran el primero de 10 centros de acopio El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, señaló que los productores de la región del sur de Veracruz y la cuenca del Papaloápam en Oaxaca podrán vender su leche a un precio más justo a Liconsa Como resultado del exhorto al Ejecutivo estatal, este viernes se iniciará con el pago a más de dos mil 600 oaxaqueños defraudados, con un monto total de 160 millones de pesos

Agencias

P

revio a la visita del presidente de México a la entidad, el gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, y el director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, pusieron en marcha en esta comunidad limítrofe con Oaxaca un centro de acopio que funcionará para beneficiar a un centenar de productores de leche de ambos estados. El mandatario estatal destacó el apoyo que hace el presidente Enrique Peña Nieto a través de Liconsa con la apertura de estos centros

de acopio, que dejan una derrama económica de hasta cinco millones de pesos en cada región y apoyan a pequeños productores del todo el país, incentivando la productividad y la economía. Javier Duarte de Ochoa aseguró que “Veracruz trabaja al lado del presidente Enrique Peña Nieto para construir un México incluyente”. En tanto, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, expuso que con este centro de acopio los productores de la región del sur de Veracruz, incluida la cuenca del Papaloápam en Oaxaca, podrán vender su leche a Liconsa a un precio más justo.

El Congreso estatal cumple con defraudados de la Mixteca: PRI

Agencias

Como resultado del exhorto al titular del Ejecutivo estatal realizado por el Congreso del estado el pasado 10 de abril de 2014, este viernes en un acto oficial iniciarán los pagos a ahorradores defraudados por diversas cajas de ahorro de la Mixteca, con lo cual el Poder Legislativo cumple su compromiso con los oaxaqueños más necesitados. Así lo informó la presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular de la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, quien dijo que con la entrega de un total de 160.7 millones de pesos se beneficiarán a dos mil 668 personas, quienes perdie-

Adelantó que se rehabilitarán otros centros de acopio en la zona norte, la Sierra y el sur del estado para comprar por lo menos 40 de los 700 millones de litros de leche que Liconsa compra anualmente a ganaderos mexicanos. Agradeció al presidente de la Comisión de Desarrollo Social del Congreso federal, el diputado Alejandro Montano, sus gestiones para la inyección de recursos que el Poder Legislativo hizo para Liconsa y que permiten que la paraestatal, por instrucciones de Enrique Peña Nieto, siga beneficiando a productores mexicanos y mantenga el precio de venta de leche de abasto social en 4.50 pesos por litro.

La legisladora priista dijo que seguirán trabajando por las personas que fueron defraudadas por las cajas de ahorro en diversas regiones de Oaxaca.

ron sus ahorros por los fraudes de las empresas Cooperativa Centenario, Caja Solidaria la Mixteca y Cooperativa del Valle. En entrevista, la legisladora del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) recordó que el pasado 10 de abril el Congreso estatal aprobó un exhorto

al titular del Poder Ejecutivo de Oaxaca para instruir al secretario de Finanzas a fin de que destine el recurso económico que al estado le corresponde aportar para pagar a los ahorradores defraudados, y se firme el convenio de coordinación con el fideicomiso pago para que el gobierno federal exhiba su aportación respectiva.

Dijo que los recursos que aporta el gobierno estatal para este fin suman la cantidad de 58.4 millones de pesos, lo cual significa el 30 por ciento del monto total, mientras que el gobierno federal, a través del fideicomiso pago, aporta la suma de 102.3 millones de pesos. Asimismo, exhortó a que se contemple el inicio de los trabajos de auditoría contable respecto de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo que ya observaron los requisitos exigidos por la Ley del Fideicomiso Pago y se cumpla con los compromisos signados por carta de intención del 10 de abril de 2013. Ante estos logros, la legisladora local aseguró que cuando existe voluntad, los problemas se resuelven de una manera positiva, por lo que reconoció la disposición del gobierno para aportar esta cantidad y concluir con esta premisa. “Seguiremos trabajando por las demás personas que fueron defraudadas por cajas de ahorro en diversas regiones de Oaxaca”, finalizó.


Jueves, 14 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Ante la negligencia de la aseguradora Quálitas y la empresa de transportes Automorsa para finiquitar la indemnización a víctimas del accidente, el magisterio retuvo 12 camionetas.

El diputado Félix Serrano Toledo señaló que actuarán contra los legisladores de su bancada que no apoyen el anteproyecto de ley de la Sección 22.

Panal señalará a diputados que traten de negociar ley

El PRD actuará contra los legisladores que voten contra la ley de educación El líder de la bancada del PRD ha mantenido reuniones con el gobernador y dijo que su bancada apoyará a la Sección 22 y actuarán contra los legisladores perredista que voten en contra Rebeca Luna Jiménez

E

l presidente de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, el diputado Félix Serrano Toledo, fue claro al mencionar que en caso de que los legisladores de su bancada se retracten en apoyar el anteproyecto de ley estatal de educación que entregará el Ejecutivo al Legislativo para su aprobación, actuarán en consecuencia. Las especulaciones de que cuatro diputados del PRD podrían apoyar al

Pobladores de San Cristóbal, Jalapa del Marqués, exigen castigo para Víctor Manuel González Calas por los hechos violentos ocurridos en la comunidad, que dejaron heridos de bala y personas detenidas Agencias

Autoridades de San Cristóbal, Jalapa del Marqués, demandaron al gobierno del estado a que en un plazo no mayor a dos días se apliquen sanciones contra el personal de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) y funcionarios involucrados por acción u omisión en los hechos violentos, así como la reparación de los daños ocasionados a pobladores de esa la localidad. Rafael García Jarquín, agente municipal de esa población, informó que ya interpusieron las denuncias correspondientes ante la Procu-

Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el voto en contra del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) propuesto por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han motivado a sus compañeros a tomar medidas. Serrano Toledo dijo que su bancada busca apoyar los trabajos de la mesa redactora que trabajó con la Sección 22, el gobierno estatal y los diputados. Aunque no dijo cuáles serán las sanciones en el caso de traidores que voten en contra y no aprueben la ley,

el líder de la bancada del PRD ha mantenido reuniones cercanas con el Ejecutivo estatal en la casa oficial. En su caso, el legislador local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, dijo en entrevista que exhibirá a los legisladores que tengan un “arreglo en lo oscuro” con la Sección 22 y el gobierno del estado para votar a favor de la ley estatal de educación pública que propone el magisterio oaxaqueño. En ese sentido, dijo que señalará en tribuna a los diputados que tratarán de negociar la ley y quienes ven-

derán su voto para quedar bien, si existe la posibilidad y fuera el caso. Actualmente, la bancada del PRI que encabeza el diputado y también presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, busca respaldar la normatividad de la reforma educativa. Sin embargo, de acuerdo a los tiempos, el documento apenas se ventila en la Consejería Jurídica, misma que lo enviará al Congreso local, en donde le darán entrada en la Oficialía de Partes y de ahí la agendarían para seguir su procedimiento en el Legislativo, hasta llegar al Pleno.

Piden destitución de funcionario de Sevitra que activó operativo violento raduría General de Justicia del Estado (PGJE) para que se investigue y se llegue al fondo de la problemática. “Nosotros pedimos el castigo a Víctor Manuel González Calas con la destitución y la reparación de daño tanto al pueblo como a los lesionados”, demandó. Informó que las personas lesionadas por arma de fuego son Rubén Rosales Hernández (actualmente hospitalizado en Salina Cruz) y Armando Benítez Jiménez. “Si no le da pronta solución vamos a tener que acudir a otras instancias como el Congreso del estado o solicitar la intervención del gobierno federal para que nos dé la atención que corresponde”, advirtió el agente municipal. El pasado dos de agosto, Gonzáles Calas encabezó un operativo policíaco que terminó en conflicto e ingresó a la población para imponer un sitio de transporte. Tras estos hechos, el agente municipal de San Cristóbal aseguró que existe un clima de inestabilidad y temor de una nueva agresión.

Autoridades de San Cristóbal, Jalapa del Marqués, piden al gobierno que en un plazo no mayor a dos días se apliquen sanciones contra el personal de Sevitra.

De acuerdo con lo relatado por la comisión de pobladores, los hechos ocurrieron alrededor de las 20:30 horas, cuando la Policía Estatal y Vial ingresó a la población con los integrantes del sitio de transporte, con la finalidad de imponerlos en la comunidad. En ese momento los pobladores se reunieron para impedir esta

acción y fue cuando se suscitó la trifulca. Durante la refriega detuvieron a tres personas: dos choferes y un policía a quién le decomisaron su arma de cargo. “Nosotros reprimimos el ataque con pedradas y ellos nos respondieron con balas, no fueron dos o tres tiros, fueron más de 100 tiros percutidos”, concluyó el agente.

La Sección 22 inmoviliza las camionetas de transportistas El pasado 17 de febrero, nueve profesores resultaron heridos en un accidente provocado por una camioneta de la empresa Automorsa, ahora los mentores exigen el pago de sus indemnizaciones Agencia JM

Para exigir la indemnización correspondiente para nueve docentes que el 17 de febrero de 2014 sufrieron un accidente provocado por una camioneta del servicio de la empresa Automorsa, integrantes del sector de Valles Centrales de la Sección 22 retuvieron 12 unidades de pasaje de esa empresa camionera. Las 12 camionetas tipo Van y un autobús de la empresa Automorsa, que cubren la ruta Oaxaca-Ocotlán, fueron trasladadas a la avenida Independencia, a un costado del plantón rotativo regional que mantienen los integrantes del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación de Oaxaca (MDTEO). Gustavo Manzano Sosa, integrante de la Comisión Política de la dirigencia seccional, informó que en el accidente ocurrido sobre la carretera Oaxaca-Ocotlán resultaron gravemente lesionados nueve profesores de diferentes centros educativos de ese sector, de los cuales cuatro ya no podrán volver a trabajar frente a un grupo. Ante la negligencia de la aseguradora Quálitas y la empresa de trasportes Automorsa para finiquitar la indemnización a las nueves víctimas del accidente, el magisterio del sector de Valles Centrales determinó accionar reteniendo 12 camionetas y un autobús de la empresa pasajera, para así presionar el pago inmediato de los servicios médicos y demás que resulten. Manzano Sosa advirtió que las acciones políticas contra la empresa iniciaron con la retención de las unidades de trasporte y paulatinamente “subirán de tono” hasta que los transportistas determinen instalar una mesa de diálogo con los familiares de las víctimas. Ante estos hechos, la empresa decidió suspender el servicio de transporte a la población de Ocotlán y puntos intermedios.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 14 de agosto de 2014

Noventa y seis especies de flores están en riesgo

Denuncian que el bosque del Tequio está en peligro por expansión del aeropuerto El presidente de COAO dijo que la empresa Asur pretende extender el área de la terminal aérea de la capital oaxaqueña y eso terminaría con el ecosistema del bosque

Cientos de estudiantes inician su proceso de formación para prepararse como juristas y desenvolverse en la sociedad.

Inicia ciclo escolar en la Facultad de Derecho

Águeda Robles

E

l bosque el Tequio corre el peligro de desaparecer en los próximos años, debido a la grave explotación y deforestación que la empresa Aeropuertos del Sur (Asur) está realizando en la zona, denunció Nazario García, presidente del Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO). La empresa Asur, quien tiene en comodato por 99 años el predio que ocupa el aeropuerto internacional Benito Juárez, pretende extender la zona de la terminal aérea de la capital oaxaqueña, lo que terminaría con el ecosistema del bosque. El representante de la organización ambientalista indicó que el pasado 23 de junio enviaron un documento al delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Nereo García García, para denunciar la muerte de tres ahuehuetes en la demarcación del bosque. Explicó en el documento que tras 30 años de vida de los ejem-

La Cotaipo demandó al IMO responder a qué instituciones han remitido los casos de violencia familiar, violencia contra la mujer y delitos sexuales, desglosado por dependencia

Agencias

El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) resolvió requerir al Instituto de la Mujer Oaxaqueña (IMO) que entregue información del municipio de San Pedro Mixtepec referente al número de casos atendidos por motivos de violencia familiar, violencia contra la mujer y delitos sexuales, desglosada por edad de la víctima y relación con su agresor, del año 2012 al primero de abril de 2014. Asimismo, el solicitante demandó al IMO responder a qué instituciones afines se han remitido los casos de violencia familiar, violen-

La empresa Aeropuertos del Sur ha externado que cuando sean mayores las necesidades del inmueble tendrán que hacer uso del bosque.

plares, éstos fueron removidos para construir la ampliación de la terminal del aeropuerto Benito Juárez. Esta situación causó una protesta en 2010, pese a ello, los árboles fueron removidos de su sitio original. “En esa ocasión fuimos atendidos por el gerente de la mencionada empresa y se nos aseguró que los arboles mencionados se trasplantarían en un lugar por ellos elegidos, y nos aseguraron que no los dejarían morir”, apuntó. Tras cuatro años de que esto sucediera, los resultados son negativos, pues los troncos secos de los ejemplares se encuentran en el estacionamiento de la unidad deportiva del parque el Tequio, y es que tras

el trasplante no recibieron los cuidados necesarios para seguir subsistiendo. Esta situación ha inconformado a un grupo de la población que exige la reparación del daño, además que se pide se retire el certificado de industrias limpias a una empresa que se ha dado a conocer como ecocida en la entidad. “Ante esta agresión, solicitamos se aplique la ley a la empresa antes mencionada y se le obligue a resarcir los daños, porque la verdad sus respuestas mediáticas las conocemos y no nos engañan con su jardincito”, destacó. Asimismo, dijo que tienen conocimiento por fuentes extraoficiales

que el administrador del aeropuerto ha externado que cuando sean mayores las necesidades del inmueble tendrá que hacer uso del bosque y de la unidad deportiva. “Existe una colonia de pericos y loros, y en cuanto a flora existen más de 96 especies que deben preservarse de manera urgente”, por ello pidió a las autoridades le den certeza jurídica al espacio y no permitan que sea dispuesto para la ampliación del aeropuerto capitalino. La empresa Asur explica en su página de Internet que desde 2008 ha sido reconocida todos los años como Empresa Socialmente Responsable por el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

La Cotaipo le requiere al IMO entregar información sobre violencia de género cia contra la mujer y delitos sexuales, con desglose por dependencia y número de casos de abuso sexual y violación del mismo municipio. La recurrente, inconforme con la respuesta del sujeto obligado, pidió una explicación detallada del porqué no cuentan con la información, si esa dependencia se encarga específicamente de la atención de la violencia y problemáticas de las mujeres. Por su parte, el IMO informó que derivado de la búsqueda en la base de datos y archivos de la Unidad de Atención a Mujeres en Situación de Violencia de Género, resultó que no existe ningún registro de la información requerida por la solicitante. Al hacer el análisis de la información, el Consejo General de la Cotaipo, que preside Esteban López José e integran las consejeras, Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, coincidieron en señalar que la información solicitada se ubica dentro de la catalogada como de acceso público, así como información pública de oficio. De igual manera, el órgano garante de transparencia determinó que la información solicitada

El Consejo General de la Cotaipo ordenó al IMO entregar la información sobre la violencia de género en un plazo de cinco días hábiles después de haber sido notificado.

adquiere relevancia y es de utilidad para el solicitante. También determinaron que la información puede ser generada u obtenida por el IMO, según sus facultades establecidas en el artículo 16 de su reglamento interno.

Por ello, el Consejo General de la Cotaipo declaró fundados los motivos de inconformidad de la recurrente y ordenó al sujeto obligado entregar la información en un plazo de cinco días hábiles después de ser notificado.

El director de la institución, Reynel Vásquez Zárate, dio la bienvenida a los alumnos y los invitó a aprovechar al máximo las cátedras de los docentes Agencias

Cientos de estudiantes de la Licenciatura en Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) iniciaron sus clases correspondientes al presente ciclo escolar 2014-2015. En un acto protocolario celebrado en las instalaciones de la facultad en Ciudad Universitaria, el director de la institución, Reynel Vásquez Zárate, dio la bienvenida a los alumnos que iniciaron nuevamente sus estudios. En su discurso, el funcionario refirió que los jóvenes pasan a formar parte de una facultad histórica que ha formado a miles de profesionales, así como a hombres ilustres en la historia de México, por lo tanto, los invitó a aprovechar al máximo las clases de los docentes y así llegar a las metas propuestas. Cabe mencionar que se trata de una licenciatura que ha alcanzado los niveles de calidad establecidos por los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES) y ha obtenido la acreditación que garantiza el compromiso social y educativo que se cumple cabalmente en las aulas. De tal manera que día con día se trabaja en la formación integral de los futuros abogados de la entidad, fomentando los más altos valores universitarios y brindando las herramientas suficientes para un desempeño profesional ético. Los estudiantes inician este proceso de formación que les permitirá prepararse como juristas éticos, de tal modo que no sólo se limitarán a ser conocedores del derecho, sino que tendrán como base de su estructura grandes valores universitarios, determinando el respeto y el reconocimiento de la sociedad, enmarcado en la acreditación que orgullosamente posee la institución.


Jueves, 14 de agosto de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editor: Tania García

Enseñando con el ejemplo

Por un Salina Cruz limpio, campaña de limpieza y cuidado del municipio El municipio de Salina Cruz, en coordinación con vecinos, regidores, directores de área y trabajadores de confianza, emprendieron la jornada Por un Salina Cruz limpio, en las principales colonias del puerto

Dónovan Rito toma protesta a nuevo director del Imjuve

El tequio se realizará el domingo 17 de agosto a las siete de la mañana, en Cuatro Carriles a la altura de la calle Tuxpan. Agencias

S

alina Cruz.- “Practicar con el ejemplo, como autoridades municipales, da la pauta para que la ciudadanía se sume al esfuerzo de mantener limpia nuestra ciudad”, dijo la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, al intensificar las acciones de mejoramiento visual de la entrada al puerto de Salina Cruz. El domingo pasado, la campaña de limpieza de Cuatro Carriles arrancó a la altura de la calle Frontera y concluyó a la altura del puen-

El presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, en coordinación con la dirección de Obras Públicas, realizaron trabajos de rehabilitación de infraestructura pública en distintas colonias de Tuxtepec Agencias

Tuxtepec.- Comprometida con dar el impulso al desarrollo y mejorar la imagen urbana de la ciudad, la administración municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel, a través de la dirección de Obras Públicas, ha concluido diversas obras prioritarias en colonias y comunidades; asimismo, ha dado rehabilitación a las calles en algunos puntos de la ciudad y ha puesto en marcha el programa de bacheo en bulevares del municipio. Entre las colonias en donde se ha concluido la construcción de obras se localiza El Reencuentro. Ahí se realizó una prueba de descargas del drenaje sanitario para verificar su funcionamiento.

El Municipio implementará talleres, ferias de empleo y guías de orientación vocacional que guíen la toma de decisiones de los jóvenes estudiantes en la elección de su profesión a través de las ofertas universitarias.

te Refinería; las labores de limpieza fueron encabezadas por la presidenta municipal. La iniciativa de la munícipe fue acogida con agrado por parte de la ciudadanía, pues coincidieron en que la acción de la alcaldesa fue acertada; también destacaron, al practicar con el ejemplo, los regidores, directores de área y trabajadores de confianza. El vecino del barrio Espinal, Armando Paulo Hernández, expresó: “Nos da la certeza que los compromisos se están cumpliendo”; por su parte, el señor Juan Marín Cor-

tés, vecino de la colonia Primero de Mayo, y la señora Gudelia Valencia, señalaron que por muchos años no se había visto esta acción de limpieza por parte de la autoridad. Francisca Hernández, vecina de Cuatro Carriles, y Evelia Amelia, comerciante de esa concurrida avenida, dijeron: “Eso es lo que necesitamos, que nuestras autoridades nos den el ejemplo, porque existe mucha gente acostumbrada a tirar basura en las calles, ya es tiempo que nos demos cuenta que nosotros somos los que mantenemos a nuestra ciudad sucia,

pero si todos colaboramos en no tirar nuestra basura a la calle, lograremos tener algún día una ciudad limpia”. La limpieza inició a las siete de la mañana y concluyó aproximadamente entre las cuatro y cinco de la tarde. De acuerdo con la información proporcionada por la dirección de Servicios Municipales, que encabeza Roberto Cruz, fueron un total de 10 toneladas de basura las que se levantaron al final de la jornada; cabe hacer mención que diariamente el puerto de Salina Cruz genera entre 150 y 180 toneladas de desperdicios.

Ayuntamiento trabaja en obra pública y rescate de vialidades En la comunidad de Arroyo Limón, así como en las colonias Del Carmen y El Castillo, se han concluido las obras que priorizaron. Por otro lado, en comunidades como San Bartolo, Paso Canoa, Papaloápam, Agua Fría Papaloápam, Linda Vista, Esmalta y colonias como Grajales, Exnormal, Esfuerzo e Hidalgo, se lleva un avance de más del 90 %, por lo que en los próximos días quedarán concluidas. Se están atendiendo algunos puntos colapsados en la ciudad que se han generado por el desgaste de las redes de distribución de las descargas pluviales o sanitarias o por fugas de agua en las líneas de acción o domiciliares, como es el caso de la calle Ponciano Medina y Artículo 123, la avenida 18 de Marzo entre Arteaga y Morelos, al igual que en la calle Sebastián Ortiz, entre Libertad y Carranza. En el bulevar Benito Juárez se llevó a cabo el programa de bacheo, mismo que se está realizando en el bulevar Plan de Tuxtepec, sin embargo, debido al desgaste de la superficie de rodamiento se trabaja en la rehabilitación general de la cinta asfáltica y solamente se espera

El municipio de Tuxtepec se halla a la espera del material gestionado para la reparación de la cinta asfáltica de los bulevares Benito Juárez y Plan de Tuxtepec, ante el gobernador del estado y la Secretaría de Finanzas.

el asfalto que el presidente municipal gestionó ante el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y la Secretaría de Finanzas. En el caso de la calle Ponciano Medina y la avenida 18 de Marzo

aguardan el fraguado y resistencia de la loza de concreto para abrir la calle a la vialidad; debido a la importancia de estas arterias vehiculares, el trabajo se ha realizado de manera rápida para beneficio de la ciudadanía.

El presidente de Tehuantepec, Dónovan Rito García, tomó protesta a José Francisco Sesma Cruz como nuevo director del Imjuve, con la finalidad de promover proyectos y programas a beneficio de la juventud Agencias

Tehuantepec.- El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, tomó protesta a José Francisco Sesma Cruz como director de la Instancia Municipal de la Juventud (Imjuve), con el propósito de promover proyectos y programas en beneficio de los jóvenes de la región. Dónovan Rito afirmó que los jóvenes son un factor determinante en el cambio social, el desarrollo económico y el progreso técnico de las sociedades en las que viven, por ello, señaló la importancia de generar políticas públicas que permitan a este sector del municipio desarrollar habilidades, capacidades y herramientas para enfrentar los retos de la actualidad. Indicó que a través de la instancia municipal y de su representante, José Francisco Sesma Cruz, se promoverán diversos proyectos y programas del Imjuve, además de realizar acciones que se vean reflejadas en beneficio de los hombres y mujeres jóvenes del municipio. Por su parte, el nuevo director agradeció la confianza depositada en su persona para desempeñar el cargo y se comprometió a trabajar con responsabilidad a través de tres ejes fundamentales: formación, vinculación y participación juvenil. José Francisco Sesma aseveró que también busca fomentar la participación de los jóvenes en eventos culturales, artísticos, educativos y deportivos y concursos académicos en el ámbito local, nacional e internacional, con la finalidad de promover el talento de las nuevas generaciones.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Construyendo alianzas estratégicas

La reforma energética garantizará producción petrolera por 20 años Pemex tendrá un ritmo de producción de 2.5 millones de barriles diarios, convirtiéndolo en un actor central en la industria petrolera de México

Enrique Peña Nieto indicó que en los últimos 12 meses el empleo ha crecido a una tasa de 3.7 por ciento, y el empleo en el sector de la construcción creció 8.2 por ciento a tasa anual.

Incrementa y se desarrolla la economía en el país

Agencias

E

l secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, al dar a conocer los resultados de la ronda cero, anunció que tomaron la decisión de asignarle a Petróleos Mexicanos (Pemex) 100 por ciento de los recursos de la reserva 2P (probadas y probables) que solicitó, y 67 por ciento de los prospectivos. Con estas áreas asignadas a Pemex, tanto de las reservas probables como de recursos prospectivos, está garantizada la producción petrolera por 20 años a un ritmo de producción de 2.5 millones de barriles diarios. Las áreas asignadas a Pemex para la exploración y explotación equivalen a una superficie de 90 mil kilómetros cuadrados y a 21 mil 600 millones de barriles de petróleo crudo equivalente. Este volumen alcan-

El INE aprobó el modelo de casilla única para la estandarización de procesos electorales entre la elección federal y las elecciones locales en 2015

Agencias

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el modelo de casilla única que se instalará en los 17 estados con elecciones concurrentes con los comicios federales que se efectuarán el siete de junio de 2015, como lo establece la reforma electoral recientemente aprobada. Según el proyecto, certificado por el Consejo General, el INE estima instalar 152 mil 512 casillas en todo el país, de las cuales 90 mil 42 serán bajo la modalidad de casilla única en las entidades con elecciones locales. De igual forma, las otras 60 mil 470 casillas se utilizarán únicamente para la elección de diputados federales en los 15 estados de la república donde no habrá comicios estatales. Mediante un comunicado, el INE refirió que el consejero presidente,

Con la asignación de la ronda cero, el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, dio por iniciada la tarea de poner en marcha la reforma energética.

za para 15 años y medio de exploración y cinco años en superficie de explotación, lo cual garantiza la plataforma de producción por 20 años. Con la asignación de la ronda cero “iniciamos la estimulante tarea de poner en marcha la reforma energética”, mencionó el secretario. Con estas asignaciones se espera una inversión total de 50 mil millones de pesos para el periodo 20152018, que se logrará con los contratos de asociación que realice Pemex y los nuevos campos que explorará y explotará. Con la nueva Ley de Hidrocarburos, los contratos podrán migrar a las nuevas formas sin necesidad

de acudir a nuevas licitaciones, dijo Coldwell, al tiempo que aseguró que se actuará con celeridad, pero también con eficacia, para incrementar la renta petrolera de la nación y crear nuevos empleos. Por su parte, el director general de Pemex, Emilio Lozoya, dijo que Pemex debe ser un actor central en la industria petrolera de México, al aprovechar los recursos petroleros como mandata la reforma energética. Lozoya destacó que en esta nueva etapa para la industria petrolera las alianzas estratégicas entre Pemex y las empresas privadas son importantes, ya que anteriormente no se podían llevar a cabo.

La reforma energética, al permitir alianzas estratégicas, logró que Pemex identificara un grupo de 10 proyectos que por su alta complejidad técnica y alta demanda de inversión requerirá compartir riesgos con las empresas privadas que complementen el capital o el conocimiento y la capacidad operativa de Pemex. Estos 10 proyectos de asociación estratégica suman una inversión de 32 mil 295 millones de dólares entre cinco y 10 años, dependiendo de cada proyecto. Estas propuestas de asociación, por sí solas, aumentarán la inversión en la industria petrolera en 16 por ciento.

INE instalará modelo de casillas únicas en las elecciones de 2015 Lorenzo Córdova Vianello, señaló que dicho modelo busca la estandarización de procesos entre la elección federal y las elecciones locales, a través de la coordinación entre la autoridad nacional y los organismos públicos locales electorales. Córdova Vianello aseguró que esta autoridad tiene el compromiso fundamental con la sociedad mexicana de garantizar que el tema presupuestario no pondrá en riesgo la adecuada realización de las elecciones el próximo año, con independencia de que, en un ejercicio de racionalidad, las distintas autoridades sean responsables de compartir los gastos que el mismo supone. El consejero Arturo Sánchez, presidente de la Comisión de Organización Electoral, aseguró que el concepto de la casilla única es uno de los efectos más claros de la reforma electoral y establece una necesaria coordinación entre el INE y los organismos públicos locales electorales. Apuntó que la casilla única resuelve muchos problemas, pues genera ahorros en su instalación y facilita al ciudadano el ejercicio del voto.

El modelo de casilla única, aprobado por el Instituto Nacional Electoral, incluye un presidente, dos secretarios, tres escrutadores y tres suplentes generales.

Sánchez subrayó que en 2015 las casillas únicas abarcarán 85 distritos electorales, ubicadas en las entidades con elecciones concurrentes,

representando 60 por ciento de casillas instaladas e involucrando a 50 millones de mexicanos que ejercerán su voto en ellas.

El mandatario encabezó en el estado de México la ceremonia por el 100 aniversario de los Tratados de Teoloyucan; aseguró que se mantendrá esta tendencia en los próximos meses Agencias

El presidente Enrique Peña Nieto sostuvo que la actividad económica del país se está acelerando y presenta un mejor desempeño dentro de la formalidad. Al encabezar el 100 aniversario de los Tratados de Teoloyucan –que disolvieron el ejército federal al servicio de Victoriano Huerta y concretaron el triunfo del Ejército Constitucionalista de Venustiano Carranza– aceptó que los beneficios de las reformas estructurales se darán de manera gradual y en el tiempo. Acompañado del gobernador del estado de México, Eruviel Ávila Villegas, el presidente aclaró que, no obstante, el gobierno de la república trabaja con decisión para construir obras y realizar acciones que aceleren la economía nacional y el desarrollo de la sociedad desde ahora. A la fecha ya se registran resultados alentadores. En materia de empleo, por ejemplo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que en julio se crearon 37 mil 457 nuevos empleos formales; esta cifra, y esto es importante, es siete veces mayor a la de julio de 2013. Enfatizó que hace 100 años los Tratados de Teoloyucan significaron el inicio de grandes transformaciones para México y que ahora, en 2014, al haber culminado la fase legislativa del ciclo reformador comienza una nueva etapa, la de traducir los cambios legales en beneficios concretos para los mexicanos. Indicó que así como el lunes anunció 10 medidas inmediatas para acelerar la instrumentación de la reforma energética, el gobierno de la república trabaja con la misma entrega para aplicar todas las reformas aprobadas.


Jueves, 14 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ROFECO NO PUEDE CONTRA GASOLINERAS. O no puede o no quiere, en cualquier caso es lo mismo en todas y cada una de las gasolineras instaladas en territorio oaxaqueño, siempre roban. Te dan menos combustible del que te cobran y eso lo saben los miles de automovilistas y camioneros que hay en el estado, es un negocio redondo. Quejas hay muchas, pero ninguna se atiende, de ahí que desde hace años nadie se queja, todo mundo paga. Saben que existe la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), pero como todas las dependencias que deben impartir justicia, nunca lo hacen, nadie quiere ir a perder el tiempo. Su titular sólo hace declaraciones a la ciudadanía sobre cuántas gasolineras roban al consumidor, pero nada más; habla de multas pero nadie las conoce, de revisiones y hasta de la clausura de algunas bombas de gasolina, pero nadie las nota ni se ven sellos en ninguna de ellas, así que nadie lo cree. Como la gasolina se gasifica, es casi imposible saber cuándo te dan gas y cuándo te dan gasolina, las máquinas marcan lo mismo y es ahí donde te hincan el diente. Hay tanta desfachatez que recientemente una señora que sabía perfectamente desde que compró su auto cuántos litros le cabían, lo llenó y le cobraron más litros de los que cabían en su tanque, sin tomar en cuenta los litros que por lógica llevaba su auto. Protestó ante el gerente de la gasolinera y éste le repuso el dinero que había pagado de más, pero como no todos se quejan, los dueños de las gasolineras se hinchan de dinero robando descaradamente a los consumidores. De cuando en cuando, los de la Profeco anuncian que ahora sí clausurarán gasolineras, que cobrarán multas y que actuarán con más energía, pero repito, nunca lo hacen o de nada sirve que lo hagan. Hay de delegados a delegados en la Profeco, muchos lo intentan en serio para poner fin a este grave problema, los hemos visto intentarlo, pero al final doblan las manos, no pueden contra las gasolineras. A ver si ahora con la reforma energética las cosas mejoran, por la competencia que habrá de darse, no porque la Profeco aplique la ley, eso jamás.

ron sus integrantes los que más condenaron este tipo de absurdos. Que lo hagan los del PRD no tiene nada de raro, ellos siempre han sido irresponsables y de ganar hundirían al país en la pobreza de la que apenas queremos empezar a salir con las nuevas reformas estructurales a las que ellos como partido político se opusieron. El hecho de que hasta los trabajadores se opongan a este aumento de los salarios mínimos de manera irresponsable significa que son ellos los que más sufren las consecuencias. Los patrones nunca pierden y el gobierno menos, los únicos perdedores con una nueva espiral inflacionaria seríamos los trabajadores de nueva cuenta. PAN y PRD no deberían jugar con fuego, saldrían quemados.

SE LE VAN A LA YUGULAR A MANCERA EN EL DF. Si bien fueron los del Partido Acción Nacional (PAN) los que empezaron con la jalada del aumento a los salarios mínimos sin ningún estudio o análisis de por medio y sólo para atraer posibles electores en los próximos procesos electorales, fueron los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) los que aparte de solidarizarse con este asunto fueron más lejos. El jefe de gobierno del Distrito Federal (DF), Miguel Ángel Mancera, amenazó con aumentar por su cuenta los salarios de sus empleados y trabajadores, es decir, unilateralmente. Todo mundo sabe y conoce las consecuencias de una medida populista como ésta, así que ayer mismo se le fueron a la yugular no sólo los de la iniciativa privada, sino hasta los trabajadores de todos los sindicatos más importantes del país, incluso los voceros del gobierno federal, que saben a dónde puede llevar al país hacer esto sin tomar en cuenta las terribles consecuencias que traería de por medio, que por lógica pagarían los del PRD si ganaran con esta bandera populista. A nadie se le han olvidado las funestas y terribles consecuencias de jugar con la economía del país. José López Portillo fue un irresponsable al hacerlo, puso a funcionar la máquina de dinero sin sustento alguno, nos llevó a la quiebra y a la desesperanza a todos los mexicanos que trabajábamos como bestias y ganábamos muy poco. Me pareció extraño que fueran los panistas los que empezaran con esta tontería, ya que en su momento fue-

MARCHAS POR LA PAZ SOCIAL Y POR UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Qué tal estarán las cosas en Oaxaca que ya son dos marchas a las que se convoca por la misma causa. En ambas, los asistentes tienen que ir vestidos de blanco, ya que este color sin duda tiene algún significado para los organizadores. Primero fue el arzobispo, quien llamó a los oaxaqueños a no dormirse en sus laureles y permanecer indiferentes con lo que sucede en Oaxaca de Juárez y otras partes del estado, sino que colaboren a resolver el problema que estamos viviendo con los rufianes líderes de la Sección 22 de la CNTE. No debemos acostumbrarnos a todo lo que nos hacen, dice el arzobispo de Antequera, todos tenemos que participar en la solución del problema. Por eso convocó a una marcha por la paz social el día 18 de agosto, pide que vayamos vestidos de blanco, llevemos una vela y un rosario; los niños cargarán una cruz al frente. La procesión por la paz social saldrá del templo de la Virgen de Guadalupe, o sea del Paseo Juárez el Llano, a la Basílica Menor de la Virgen de la Soledad. Ayer, otras personas preocupadas por tantos plantones, bloqueos y marchas convocaron a una marcha por la calidad de la educación, ahora que se discute en el Congreso del estado la nueva ley estatal de educación; ésta será el domingo 17 de agosto, del Paseo Juárez al zócalo, y piden que todos vayamos de blanco también. Si quieres y puedes participa en las dos para hacerte oír, si no, quédate en tu casa, pero no te quejes.

EMPRESARIOS OAXAQUEÑOS DEBEN MILLONES AL IMSS. Nadie sabe la causa, es más, hasta exculpan a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero por el motivo que sea, 30 empresarios oaxaqueños están a punto de ser embargados por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) por no pagar en tiempo y forma las cuotas obrero-patronales de sus trabajadores. Todos ellos están sumamente retrasados y no tienen para cuándo cubrir ni siquiera las multas, menos el capital que ya deben. Varios deben algunos pagos, pero 30 de ellos están a punto de ser embargados por los auditores del IMSS, que parece no trabajan pero sí lo hacen. Por eso muchos patrones no inscriben ni dan de alta en el IMSS a sus trabajadores, porque saben que a la hora de pagar las cuotas no les alcanza o simplemente no quieren pagarlas, así que mejor les niegan este derecho con cualquier pretexto, hasta con las outsoursing buscan ampararse para negarles este derecho. Hay cientos de negocios funcionando sin inscribir a uno solo de sus trabajadores y en este asunto los inspectores del IMSS fallan un 100 por ciento. Curiosamente, a los empresarios que sí se animaron a inscribirlos y pagarles religiosamente sus cuotas a la hora que fallan y se retrasan por cualquier motivo se les van a la yugular, incluso los hacen cerrar sus negocios o empresas.

Estas marchas nos recuerdan las que se hicieron en el año 2006, cuando todos los oaxaqueños salimos a las calles a protestar contra la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y la Sección 22 de la CNTE. A favor de Ulises Ruiz se hicieron dos marchas y sirvieron para que los diputados y senadores acabaran apoyando al gobernador de Oaxaca y declararan que no había razón alguna para proclamar la desaparición de poderes, la cual buscaba Gabino y sus APPO desde entonces, ya que el problema se reducía a uno de los 570 municipios del estado. La venganza vino después, venganza que todos los oaxaqueños estamos pagando con Gabino. A ver qué se logra con estas dos marchas pacíficas, una religiosa y otra de la sociedad civil. Eso sí, por algo se empieza. OAXACA, ESTADO VIOLENTO Y EN RIESGO. Si bien las autoridades creen que Oaxaca sólo es un estado en riesgo, nada violento y así lo dicen públicamente, la verdad es que es más violento que riesgoso. A los hechos nos remitimos: la violencia está desatada en casi todo el estado, hay muertos por docenas, asaltos, emboscadas, ataques a las vías de comunicación y a la paz social; hay mucha impunidad en casi todos los casos, la ausencia de la acción de las autoridades es total, nadie se siente seguro y muchos creen que nos encontramos absolutamente indefensos. Todo mundo atenta contra nuestra tranquilidad y violan abiertamente nuestros derechos, nadie hace nada por resarcir los daños. Hay ciudades completamente en manos de desestabilizadores, gente violenta, delincuentes; en la Mixteca, en el Istmo, en la Costa y en los Valles Centrales los hechos violentos son el pan de cada día, sólo hay que leer los periódicos o escuchar las noticias: cientos de crímenes sin resolver. Sólo las autoridades estatales ven en calma al estado. Que vayan y les pregunten a las familias de todos los que fueron asesinados en los últimos tres meses, para que se den cuenta de que no es así, que urge su intervención para pacificar al estado, todos lo exigen y muchos ya empezaron a pedirlo al gobierno federal, al ver que el gobierno del estado no hace nada. Ayer mataron frente a su esposa a otro periodista de tres balazos, vocero oficial de un presidente municipal. Todos los días matan a alguien; aquí sí, la vida no vale nada. EL GABINO, APANTALLADO CON EL PTEO. Qué tal los quiere el Gabino, que llegó a creer y ayer lo dijo: “El anteproyecto de ley estatal de educación de la Sección 22 de la CNTE, armonizado con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) y no con la reforma educativa”. Éste es una chingonería, tanto que el Ejecutivo del estado llegó a decir ante los medios de comunicación que de ser aprobado por el Congreso del estado, con quienes ya habló, “nos permitirá un nuevo modelo educativo para Oaxaca, el cual fortalecerá los principios de aprendizaje a través de planes y programas educativos”. Por si fuera poco, con toda la convicción del mundo dijo que de aprobarse como iniciativa de ley “construirá los nuevos derroteros de la educación pública de Oaxaca y del país”, cómo la ven. Ignora que los conocedores, especialistas y gente que sí sabe de estas cosas consideró al PTEO como “un documento sin pies ni cabeza”, que para poderlo presentar como modelo educativo “lo tendrían que volver a hacer y aun así sería difícil de aplicar”. Pero al Gabino lo impresionó y lo apoyará para que sea ley de educación en el estado. ¿Y ahora quién podrá salvarnos?, ¿los diputados?, ¿cuáles?

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 14 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Salarios: la sombra de LEA, JLP, MMH y CSG

Oaxaca: el desafío

Carlos Ramírez

L

os salarios han sido el dolor de cabeza de los presidentes de la república, de Lázaro Cárdenas a la fecha. El problema ha radicado en que se le ha visto como un instrumento al servicio de los intereses del régimen. La historia del salario se resume en tres tiempos: 1.- En la etapa del desarrollo estabilizador 1952-1970, después de la devaluación dramática del Sábado de Gloria de 1954, el salario fue un instrumento de control inflacionario para evitar devaluaciones: salario llevaba a inflación y ésta a devaluaciones. Con inflación anual promedio de 2 % en ese periodo el salario mínimo aumentaba cada dos años. 2.- El desarrollo compartido 1970-1982 aumentó salarios como un acto de justicia pero al mismo tiempo de legitimación política, aunque sin modelo de desarrollo. Los salarios aumentaron el dinero circulante, la producción no creció y los salarios se convirtieron en inflación. Y la inflación llevó en 1976 a la devaluación. 3.- En el periodo neoliberal-globalizador de reformas 1982-2013 los salarios se asumieron como principio de política económica, como un ancla a la inflación y por tanto de nueva estabilidad en el tipo de cambio. Pero el control salarial llevó al deterioro del mercado interno, al empobrecimiento general y a una sociedad que no pudo disfrutar la estabilidad. En el ciclo neoliberal la pobreza y el subempleo llegaron a 50 % de la población. El aumento de los salarios mínimos en el horizonte histórico ha reflejado la locura de los economistas: 1.- El alza salarial en los gobiernos de Echeverría y López Portillo llevó a una situación de poder adquisitivo positivo; es decir, que el salario aumentaba más que la inflación y daba más de 100 % de bienestar. El costo, sin embargo, fue la inflación y la devaluación y el sueño duró poco. 2.- La locura ocurrió en el sexenio de De la Madrid, con Carlos Salinas de Gortari como responsable de la política económica: la inflación promedio anual en el sexenio fue de 86 %, con el año de 1987 en el que la inflación anual llegó a 159 %; los salarios con De la Madrid pasaron de 398.09 pesos en 1983 a siete mil 252.92 pesos diarios. Salinas dejó los salarios en 13 mil 060 pesos o 13.06 nuevos pesos. 3.- En 1982, en pleno colapso económico, el presidente López Portillo decretó aumentos de emergencia en los salarios sin sentido y el último de plano nunca se aplicó. En 1987, el año de la peor inflación, De la Madrid aumentó los salarios mínimos en cinco ocasiones en el año, desatando la inflación, cuatro porque fueron revisiones trimestrales y la quinta como emergencia. La lección de la historia económica del aumento del salario mínimo radica en el hecho de que los salarios son instrumentos económicos articulados a otras variables y que moverlos aisladamente lleva al país a desastres generales. El año de 1976 es considerado como el óptimo para el salario porque ganó un tercio de poder de compra, pero fue el año de la inflación anual más alta y destrozó la relación inflacionaria México-EU que determina el tipo de cambio: la devaluación de 1976 rompió con veintidós años de estabilidad cambiaria. Echeverría y López Portillo hicieron un acto de justicia social al subir los salarios mínimos y contractuales para aumentar el poder de compra de los trabajadores, pero su error fue centrarse sólo en los salarios y no en una estrategia económica general; al final de cuentas, los que pagan los salarios son los empresarios y el gobierno sólo decide. El jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, fue oportuno al abrir el debate justo en la coyuntura de la puesta en marcha de las reformas para llevar la atención al modelo de desarrollo, a fin de evitar el error de Salinas de Gortari con un tratado que sólo aumentó el número de ricos, pero mucho más el de pobres.

Carlos Ornelas

L

os conflictos en la educación pública de Oaxaca se acercan a un callejón sin salida. A primera vista, parecería que el gobernador Gabino Cué decidió jugársela con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y desafiar al gobierno de Peña Nieto y su proyecto de reforma educativa. Cierto, el gobernador heredó de gobiernos priistas el enredo producido por la militancia de la CNTE; mas el asunto se agravó porque él es un actor político débil, carente de apoyo partidista. Hechos. Se publicó el 9 de agosto que la CNTE aprobó un proyecto de ley estatal —que en lo fundamental independiza a Oaxaca del contexto nacional, desconoce al Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE) y contradice a la Ley General del Servicio Profesional Docente— y que será el gobernador quien lo proponga ante el Congreso local, tal vez esta semana. Me pregunto qué impulsa al gobernador Cué a retar al presidente, sabiendo que un acto de esa naturaleza le puede costar el puesto y acarrear otras consecuencias a Oaxaca. Expongo tres conjeturas. Primera. El gobernador Cué es un convencido de que los planteamientos de los líderes de la CNTE son correctos, que desean fortalecer la educación de los oaxaqueños, que la mayoría de sus demandas son justas y que él decidió acompañarlos en su lucha. Por ello colaboró en los foros que ellos organizaron y, en el proyecto de ley estatal, eleva a la Sección 22 a rango de autoridad educativa. Segunda. El gobernador está de rodillas ante la CNTE. El poder de la organización es tal, que puede vetar las acciones del gobierno y su capacidad de movilización y presión obligan a Gabino Cué a someterse a sus dictados. Las concesiones que les ha hecho y las que se proponen en el proyecto de ley son producto de esa presión y de su aislamiento político. Tercera. El gobernador Cué es un político astuto que trata de librarse de batallas que sabe pérdidas y le remite el conflicto al gobierno central. No importa si se aprueba la ley estatal, el presidente interpondrá otra controversia constitucional, Cué ganará tiempo para escaparse del apremio de la CNTE y, a partir del primero de enero de 2015, dejar la responsabilidad a la Secretaría de Educación Pública. Por más que el gobernador insista en su discurso que desea conciliar con la CNTE y que confía en sus dirigentes, la primera hipótesis no me convence. La suposición de confianza mutua es inviable, dada la historia de los líderes de la Sección 22 de no respetar acuerdos. La segunda conjetura me parecía la más razonable hasta hace unas semanas; el gobernador no puede con la presión y cede a la CNTE lo que le pide, a pesar de que sabe que son demandas ilegítimas. Justifica su hacer con un discurso evasivo, aseguró que la ley estatal se armonizaría con los estatutos generales, como lo ordena la nueva legislación, pero luego se acomodó a las exigencias de la Coordinadora. La tercera presunción comienza a convencerme. Veo al gobernador como un político astuto, hasta audaz. Trata de equilibrar su precaria condición política echando la responsabilidad al gobierno federal. Él sabe, como lo comenta en su columna de El Financiero, del 31 de julio, Raymundo Riva Palacio, que el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, tienen visiones en conflicto. El primero no quiere hacer concesiones a la CNTE y el segundo quiere apagar fuegos con prebendas. Los diarios publicaron el 7 de agosto que el subsecretario confirmó que serán contratados los egresados de las 11 escuelas normales del estado que no presentaron el examen del INEE. Si nadie para al subsecretario Miranda, el gobernador Cué saldrá librado, pero el destino de las reformas en educación penderá de un hilo. Si la Secretaría de Gobernación sigue haciendo concesiones a la CNTE, marcará el fracaso de la primera reforma estructural de Peña Nieto. Hasta parecería que el subsecretario boicotea los esfuerzos del presidente. Riva Palacio glosó que Miranda es compadre de Peña Nieto. Aquí se pudiera aplicar el dicho: “¡No me defiendas compadre!”, a menos que el subsecretario sólo ejecute órdenes de más arriba. Pero me niego a creer que Peña Nieto se dé de balazos en el zapato; quizá sea un descontrol. En cualquier caso, en este pleito de callejón la CNTE gana, Cué respira tranquilo, el Estado pierde y Oaxaca sigue en el sótano.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 14 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del jueves 14 al miércoles 20 de agosto de 2014 SALA

1 1 2 3 3 4 5 6 7 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14

Título de la película

TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA TOM EN EL GRANERO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA MINUSCULOS EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D PARAÍSO COMO ENTRENAR A TU DRAGON 2

IDIOMA

DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:15

12:30

12:00

12:45

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 2:15, 6:40 B 4:30, 8:50 B 1:00, 3:20, 5:40, 8:00 B 4:50, 10:00 B 2:00, 7:20 B15 2:35, 5:00, 7:15, 9:30 B15 2:30, 4:40, 6:50, 9:00 B 1:30, 3:50, 6:00, 8:20 AA 2:20, 4:15 B 6:20, 9:10 B 1:45, 4:20, 7:00, 9:40 B 05:30 B 3:00, 8:10 B 2:45, 5:10, 7:30, 9:50 B15 3:30, 8:30 B15 1:05, 5:55 B 1:15, 3:40, 6:10 B 08:40 AA 1:50, 4:00, 5:50 B 07:50 B 5:20, 7:40, 10:05 AA 03:10

Programación

Del jueves 14 al miércoles 20 de agosto de 2014 PELICULA

1

Clas.

Horarios

1 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20

2

2 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

16:30

3

B

11:40, 14:05, 19:45, 22:10

3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP

B15

12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30

4 PARAISO DIG ESP

B

15:35

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

13:00, 17:45, 20:30

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

14:00, 19:20, 21:55

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:25, 16:45,

6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05

7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:45, 15:00, 18:15, 21:30

8 TORTUGAS NINJA 3D ESP

A

12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40

TORTUGAS NINJA DIG ING

A

22:45

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50

11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

4

GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP

5 6 7

8 9 10

11

TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La violinista Esther Yoo de 20 años tocará en el Cenart y en el Auditorio Nacional, donde será solista en el Concierto para violín y orquesta en re mayor, op. 35, de Piotr Ilich Tchaikovsky

Agencias

E

n un mundo saturado de tecnología, donde las máquinas ganan preeminencia en la vida de las personas, sobre todo entre niños y jóvenes, la experiencia de la música en vivo puede resultar un alivio, incluso para una joven tan dedicada a la música de concierto como la violinista Esther Yoo, quien se presentará en México con la Orquesta Filarmónica de Londres. En entrevista telefónica desde Bruselas, la joven estadounidense de 20 años dice que “especialmente en un concierto de música clásica, llega un momento en que tienes que desconectar tu teléfono y, durante una o dos horas, te sientas a disfrutar de la música y las sensaciones que provoca. Yo tengo teléfono y todos esos artilugios, pero cuando voy a un concierto es un gran alivio contar con ese momento en el que puedo sumergirme en la música y las emociones. Realmente es reconfortante alejarse un paso de la tecnología”.

La actriz colombiana reveló que se demora una hora y 15 minutos en arreglarse antes de salir de su casa

Jueves, 14 de agosto de 2014

Talento natural

Músico prodigio del violín llega a México En 2010, a los 16 años, Yoo fue objeto de atención al triunfar en el Décimo Concurso de Violín Sibelius, la ganadora más joven en la historia. Dos años después ganó el Concurso Reina Isabel de Violín y luego debutó con la Philharmonia Orchestra de Londres, con la que grabó los conciertos de violín de Alexander Glazunov y Jean Sibelius. Su talento le ha ganado el derecho a tocar en un violín Stradivarius Príncipe Obolensky, de 1704, donado por un coleccionista particular. Nacida en una familia de amantes de la música, una abuela pianista y muchos parientes que tenían la música como pasatiempo, para Esther Yoo fue natural empezar en el piano. “Desde que tenía cuatro años tuve la oportunidad de ir a muchos conciertos en Nueva York y siempre que había una orquesta yo admiraba la sección de violines y los solos de violín. Les pregunté a mis padres si podía tocar el violín y así fue como empecé”. “Teníamos acceso al Lincoln Center y al Carnegie Hall y asistíamos a muchos conciertos, pero no recuerdo uno en específico que cambiara mi vida, pero sí me quedó muy gra-

Esther Yoo será la solista de los conciertos que la Philharmonia Orchestra de Londres ofrecerá en el Centro Nacional de las Artes y en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México los días 8 y 9 de septiembre.

bada la sensación de estar en la sala de concierto y sentir la energía y la pasión de los músicos en el escenario”, relató. Para ella, músico prodigio, ser solista implica, además de tocar los solos, hacer mucho trabajo de equipo con la orquesta y con el director,

Vergara no sale a la calle sin maquillaje

pues es uno de los grandes aspectos que disfruta de ser artista. Esther Yoo dice que se siente muy a gusto con la Philharmonia Orchestra de Londres, agrupación con la que se ha presentado en varias ocasiones. “Recientemente grabé mi primer disco con esta orquesta y el

director Vladímir Ashkenazy, con quien iré a México. Me siento muy agradecida por haber contado con su ayuda, es uno de los grandes maestros en el mundo. Es un honor hacer una gira con él. Los ensayos son muy divertidos, porque es un hombre muy genuino y muy amigable”.

Jennifer López luce el trasero para promover su sexy canción La intérprete compartió en redes sociales una imagen de la portada de “Booty”, su tercer sencillo del álbum A.K.A.

Agencias

Sofía Vergara no sólo es una de las actrices mejor pagadas de la televisión en Estados Unidos, sino que también es un icono de belleza en Hollywood. La colombiana suele recibir elogios por su buen estado físico y su sensualidad, por eso, la revista para mujeres Red Book publicó un cuestionario en el que la exmodelo habla de su rutina de belleza. Allí confiesa que se demora en arreglarse un total aproximado de 75 minutos todos los días antes de salir de su casa. “No siempre me peino o uso pestañas falsas, pero sí me maquillo por completo todos los días”, cuenta la colombiana. “Me demoro una hora y 15 minutos en estar lista. Me tomo mi tiempo. Me gusta ducharme, fregarme y tener muchas burbujas. ¡Todos siempre me están apurando! Me mienten al decirme a qué hora empieza algún evento al que tengo que ir para que esté lista a tiempo. Pero yo siempre lo sé, así es que no me preocupo”, añade la actriz que da vida a la curvilínea Gloria Pritchett en Modern Family.

A.K.A. (Also Know As) es el octavo disco de la cantante Jennifer López. Sofía Vergara no descarta la posibilidad de someterse a algún tipo de cirugía plástica para mejorar su aspecto.

A sus 42 años, Vergara no descarta que en el futuro se someta a algún tipo de cirugía plástica para mejorar su aspecto. “¿Por qué no?”, dice. “No todavía, pero tal vez me arregle las bolsas bajo los ojos cuando tenga 50. Veremos si lo necesito, pero no voy a decir que no”, declara la barranquillera.

Aunque admite que es vanidosa, cuenta que no tiene paciencia para ciertas rutinas de belleza, como arreglar sus uñas. “No tengo paciencia para la manicura. Así es que me pinto las uñas en el auto, aunque vaya a los Globo de Oro o al aeropuerto”, dice.

Agencias

La cantante Jennifer López lució su famoso trasero para promover su más reciente sencillo, llamado precisamente “Booty” (palabra en inglés para hacer referencia a esa parte del cuerpo). En su cuenta de Twitter, la intérprete de 45 años compartió una fotografía y un audio del tema.

J. Lo aparece en la imagen de espaldas, con un body blanco y negro, y lo que más resalta es precisamente su trasero. Acompañó la fotografía con etiquetas como #naturalbooty #jlobooty #enjoy. La canción es bailable y en ella colabora Pitbull. Se trata del tercer sencillo de su octavo disco de estudio, A.K.A. (Also Know As).


Jueves, 14 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Va por otro reto

Raúl Jiménez ya es colchonero América hizo oficial el traspaso de Raúl Jiménez al Atlético de Madrid en su cuenta de Twitter

Agencias

E

l delantero Raúl Jiménez ya fichó con el Atlético de Madrid, para convertirse en el tercer futbolista mexicano que viste la camiseta de ese club español. América, el club mexicano con el que debutó y jugó hasta ahora el ariete de 23 años, informó sobre el acuerdo en su cuenta de Twitter. No dio detalles sobre la transacción. “Nuestro #OrgulloÁguila @Raul_Jimenez9 es nuevo jugador de @Atleti ¡Extiende tus alas y vuela muy alto!”, publicó el América, con una foto del ariete. Jiménez había recibido una oferta del Porto de Portugal que no se concretó, y cuando parecía que se quedaría al menos un torneo más en México, fue fichado por el campeón de España y subcampeón de Europa. Hugo Sánchez y Luis García son los otros mexicanos, ambos delanteros, que jugaron con el equipo rojiblanco. El delantero ha tenido una meteórica carrera desde su debut en México hace tres años. En ese lapso, fue integrante del equipo que ganó la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, fue campeón de liga en el Clausura 2013 y disputó el primer mundial de su carrera en Brasil 2014.

Raúl Jiménez suma 30 goles en las últimas cuatro temporadas.

“Tengo tres años y se me han dado cosas muy grandes que las he sabido aprovechar y esto es un reto más”, dijo Jiménez al finalizar el partido por la cuarta fecha del Apertura ante Tigres. “Ir a España es como un sueño, pero no me lo voy a creer hasta que no vaya en el avión”. En esta temporada, el delantero comparte el liderato entre los goleadores del Apertura, con cuatro tantos. Jiménez llamó la aten-

Dortmund se impone al Bayern y se lleva la Supercopa alemana El Borussia Dortmund ganó por segundo año consecutivo la Supercopa de Alemania, tras superar por 2-0 al Bayern de Múnich

Agencias

El Borussia Dortmund se impuso al Bayern Múnich por 2-0 para alzarse con el título de la Supercopa alemana, con goles de Henrihk Mhkitaryan y de Pierre Emerick Aubamayang. El Bayern tuvo la primera llegada clara del partido, un buen disparo del suizo Xerdan Shaqiri ante el meta Mitch Langerak, que reaccionó con una buena parada. A renglón seguido, el Dortmund tomó el control del partido y tuvo las mejores llegadas a lo largo de la primera parte. En lo defensivo, el griego Sokratis Papadoupoulos tenía prácticamente fuera del partido al polaco Robert Lewandowski, con lo que el ataque del Bayern perdía contundencia. Hacia adelante, la movilidad de Jonas Hoffmann, las iluminaciones de Henrihk Mhkitaryan y la velocidad de Pierre Emerick Aubameyang fueron poco a poco abriendo el camino para que llegaran las ocasiones. En el minuto 10 vino la primera alarma con un remate desviado del italiano Ciro Immobile, en el 17, el meta bávaro Manuel Neuer reaccionó con una buena parada ante un remate de Oliver Kirch y poco antes Javi Martínez estuvo a punto de marcar en propia puerta en una devolución que le complicó la vida a Neuer.

Henrihk Mhkitaryan y Pierre Emerick Aubamayang fueron los encargados de anotar los goles.

En el minuto 23 llegó el gol del Dortmund con un remate dentro del área de Mhkitaryan, aprovechando un rebote después de que David Alaba no lograra despejar tras quitarle un balón a Aubameyang. Poco después del gol, Javi Martínez se lesionó en un desafortunado choque con Marcel Schmelzer, lo que aumentó las dificultades defensivas por las que venía pasando el Bayern. En el segundo tiempo, el Dortmund siguió siendo el equipo dominante. En el minuto 62 llegó el segundo gol, con un cabezazo de Aubameyang a centro de Lucasz Piszczek. El Bayern siguió sin tener mucha llegada. Las únicas ocasiones claras en la segunda parte fueron un mano a mano que Lewandowski perdió con Langerak y un lanzamiento de falta de Alaba en el minuto 80, ante el que el meta australiano reaccionó con una buena parada.

ción del entrenador del Atlético, el argentino Diego Simeone, durante un partido realizado hace un par de semanas en el estadio Azteca. En las eliminatorias mundialistas, aunque era suplente de Oribe Peralta y Javier Hernández, marcó un espectacular gol de chilena ante Panamá que ayudó a México a alcanzar el repechaje ante Nueva Zelanda. El año pasado, Jiménez fue el único jugador en participar en las eliminatorias mundia-

listas, en la Copa Confederaciones, en la Copa de Oro y en el repechaje. Con el fichaje de Jiménez, México tendrá a ocho mexicanos en la Liga de España, un récord para el país. Los otros son los hermanos Giovani y Johathan Dos Santos (Villarreal), Carlos Vela (Real Sociedad), Guillermo Ochoa (Málaga), Javier Aquino (Rayo Vallecano), Héctor Moreno (Espanyol) y Andrés Guardado (Valencia).


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

HORÓSCOPOS ARIES

Tu estado emocional pende de un hilo. Evita en estos momentos tomar decisiones de trascendencia, porque tu juicio no está del todo bien. Es mejor que te mantengas callado y en meditación.

TAURO

Es probable que cometas algunos errores en el trabajo. Es algo normal, pues apenas estás comenzando con el puesto. La gente tiene mucha fe en ti y te apoyará en todo. No pierdas la calma.

Jueves, 14 de agosto de 2014

La moneda está en el aire

Roger Federer

con debut

Roger Federer es cinco veces ganador del Masters 1000 en Cincinnati.

histórico

GÉMINIS

Si tuviste peleas o disputas en el pasado con tu actual pareja, estás a tiempo de enmendar errores y darle nuevos aires a tu relación. Eres buena persona, sólo necesitas atreverte a hacer las cosas.

CÁNCER

Las prisas no son buenas, hay que tener paciencia a la hora de realizar tus tareas. Si tienes planes a largo plazo comienza hoy mismo a efectuarlos, más vale que aproveches el tiempo.

LEO

En el trabajo se está muy al pendiente de tu rendimiento. Lo mejor es que te centres en tu desempeño laboral y termines todos tus encargos. Olvídate del móvil y del Internet.

VIRGO

Hoy es un día perfecto para conocer a una persona muy especial. No dejes que el físico te engañe y conoce a profundidad a las personas, te sorprenderá ver lo que te encontrarás.

LIBRA

Si no te sientes capacitado mental y físicamente para hacer todo el trabajo que te encargaron en tu empresa, será mejor que pidas ayuda. No es bueno que te estreses de más, afectará tu equilibro emocional. ESCORPIÓN

Trata de madrugar para aprovechar mejor el tiempo. De esta forma podrás salir antes del trabajo y tendrás tiempo para disfrutar de la compañía de tus seres queridos. Mantente en constante actividad física.

SAGITARIO

No te preocupes si en estos días has discutido mucho con tu pareja, es algo normal en cualquier relación. Con el paso del tiempo las cosas volverán a la normalidad. Son rachas que deben afrontar.

CAPRICORNIO

Si estás desempleado deberías aprovechar mejor tu tiempo y comenzar a formarte en distintas áreas. Siempre hay cursos gratuitos en los cuales podrás adquirir nuevos conocimientos.

ACUARIO

Trata de mantener tu distancia de aquellas personas que puedan desestabilizarte. Eres feliz con tu pareja, así que no debes hace caso de ninguna crítica. Sé tolerante y confía en tu pareja.

PISCIS

Deberías buscar a una persona que sepa tratarte como lo mereces. No necesitas de desplantes o falta de atención, lo que tú buscas es estabilidad y amor. Piensa las cosas y ve si ésa es la relación que buscas.

en Cincinnati El tenista profesional suizo debutará por 14ª vez consecutiva en Cincinnati, por ser el primero en alcanzar las 300 victorias de nivel Masters 1000 Agencias

P

uede no ser un día más para el tenis mundial. Roger Federer va por otra marca histórica. En la segunda ronda de Cincinnati, el

suizo choca ante Vasek Pospisil por otro hito: ser el primero en alcanzar las 300 victorias de nivel Masters 1000. Victoria de Andy Murray; caída de Tomas Berdych. En el séptimo Masters 1000 del año, torneo que se juega sobre cemento y dotado con 3 millones 80 mil dólares en premios, el helvético se ve con el canadiense en busca de más. Para Federer, es su 14ª participación en Cincinnati, donde se quedó cinco veces con el título. Sin embargo, es cauto, a partir de las sorpresas que se dieron en la jornada previa: “No es muy bueno para mí cuando veo que ocurre eso”, dijo el reciente finalista del Abierto de Canadá. “Desde ese punto de vista, el miedo siem-

pre está ahí desde las primeras rondas, a pesar de cómo te aproximes al torneo. Pero me han pasado muchas en este último año y estoy feliz de que la mayor parte de él ha sido realmente positivo”. Para Federer, Cincinnati 2013 fue un antes y un después. Con cambios en su raqueta nueva y luchando con problemas de espalda, empezó su campaña previa al US Open tras una derrota en su partido inaugural de Gstaad unas semanas antes. “Cuando llegué aquí, las expectativas eran muy muy bajas, tan sólo esperaba ganar un partido. Y este año, es parecido, pese a que me sienta mucho mejor y con más confianza”. Su rival, Pospisil, llega tras salvar tres puntos de partido contra

Radek Stepanek y busca derrotar a Federer por primera vez en su tercer encuentro ante el suizo: “Por supuesto que si gano esa primera ronda tendré mayores expectativas de llegar más lejos en el torneo e incluso de ganarlo”, dijo el más ganador de torneos del Grand Slam. Quien salga victorioso tendrá un choque complejo con el ganador del duelo entre Roberto Bautista Agut, 18º ATP (Tennis Masters Cup), o el galo Gael Monfils, 23º y en pleno ascenso desde lo tenístico. El ganador tendrá un duelo con el estadounidense John Isner (14º ATP y finalista en 2013), que venció al australiano Marinko Matosevic.

Orlando Scandrick culpa a México de su dopaje El defensivo de los Cowboys, Orlando Scandrick, fue suspendido cuatro juegos por uso de sustancias recreativas Agencias

El esquinero de los Vaqueros de Dallas, Orlando Scandrick, estuvo en México durante las vacaciones y consumió una droga recreativa, pero aseguró que jamás pensó que dicha droga contuviera anfetamina. De cualquier forma, el defensivo profundo será suspendido los primeros cuatro partidos de la temporada regular por violar la política de consumo de sustancias no permitidas por la National Football League (NFL). Ayer, Scandrick asumió la responsabilidad por el error que cometió y le ofreció una disculpa a su familia, a sus compañeros de equipo y a la organización de los Vaqueros por la falta que cometió y que lo alejará del emparrillado un mes.

“Fue una mala decisión”, dijo. “Nunca tuve que hacerlo. Jamás lo hice con la intención de que saliera positivo en la prueba [antidopaje]. Sé que tenemos exámenes aleatorios, pero no tomé algo con la finalidad de mejorar mi rendimiento en el campo de juego”, aseguró. Scandrick dio positivo en abril y apeló el castigo, pero la suspensión se mantuvo y ayer se dieron a conocer los detalles de la penalización. Scandrick se disculpó con sus compañeros el lunes por la noche y les dijo que apreciaba su apoyo. “Aquí estamos el uno para el otro”, expresó Scandrick. “Tan sólo les dejé saber que lo lamentaba mucho y que si ellos podían aprender algo de esto, es que siempre deben hacer las cosas de la mane-

La NFL reportó que la suspensión fue otorgada por la violación a la política por uso de sustancias prohibidas en mejora de rendimiento, dijeron dos fuentes que han hablado con el jugador.

ra correcta, incluso cuando piensen que nadie los esté mirando”. El agente de Scandrick, Ron Slavin, considera que si su cliente hubiera dado positivo por hormona de crecimiento humano, Scandrick tan sólo hubiera recibido una

llamada de atención por parte de la NFL y hubiera evitado la suspensión. Scandrick se convirtió en el jugador 21 en dar positivo por éxtasis de un total de 104 que han violado la política de sustancias prohibidas.


Jueves, 14 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al ladrón le fueron asegurados dos juegos de llaves para vehículos marca Nissan.

Policía Estatal frustra robo de vehículo Volkswagen

Elementos de Tránsito y Vialidad del estado fueron alertados del accidente por automovilistas que pasaban por el lugar; las corporaciones de seguridad ordenaron el levantamiento de la máquina.

El chofer resultó ileso

Retroexcavadora cae

en un barranco de 12 m El conductor de una retroexcavadora perdió el control de la unidad de motor en la carretera que comunica a Huajuapan, en la curva conocida como El Caracol

Agencias

E

l conductor de una máquina retroexcavadora volcó al fondo de un barranco de aproximadamente 12 metros de profundidad, sobre la carretera local que comunica a esta ciudad con el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, precisamente a unos metros de la curva conocida como El Caracol. Los hechos sucedieron cuando el conductor de una retroexcavadora color amarillo, de marca ilegible, se encontraba transitando sobre la carretera local que comunica a Hua-

juapan con el municipio de Tezoatlán de Segura y Luna; sin embargo, antes de llegar a la curva conocida como El Caracol, por razones hasta el momento desconocidas perdió el control de la unidad, provocando que ésta se fuera con dirección al fondo de un barranco de aproximadamente 12 metros de profundidad. El chofer de la máquina, al ver que no respondía, decidió arrojarse al pavimento para evitar caer con la retroexcavadora, resultando ileso; al mismo tiempo, automovilistas que pasaban por el lugar alertaron a las corporaciones de seguridad y momentos después llega-

ron elementos de Tránsito y Vialidad del estado, quienes tras tomar conocimiento de los hechos ordenaron el levantamiento de la máquina. Durante más de dos horas tres grúas intentaron extraer la pala mecánica del fondo del barranco, obstruyendo la carretera y provocando un embotellamiento de ambos carriles, lo que ocasionó la molestia de los viajeros que tenían prisa por llegar a su destino. Fue hasta después que los trabajadores de las grúas lograron extraer la máquina, misma que fue llevada hasta un encierro particular en esta ciudad, en donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.

Fue detenido in fraganti José Hugo Méndez Silva, cuando intentaba robar un automóvil en la calle Morelos en el Centro Histórico Agencias

Elementos de la división de Investigaciones de Seguridad Interna de la Policía Estatal detuvieron a José Hugo Méndez Silva, de 34 años, cuando intentaba robar un vehículo estacionado en céntricas calles de la capital oaxaqueña; así lo informó la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO). Los hechos ocurrieron cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia sobre la calle Morelos, donde fueron interceptados por el propietario de un automóvil marca Volkswagen tipo Jetta, color blanco, quien solicitó auxilio para llevar a cabo la detención de un sujeto que fue sorprendido en el momento que intentaba forzar el switch de encendido de su vehículo con una llave. Durante la revisión de rutina, al ahora detenido le fueron asegurados dos juegos de llaves para vehículos marca Ni-ssan, siendo puesto a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común por tentativa de robo de vehículo.

Fallece mujer por golpes y mordidas Judith Olivera Osorio murió en la sala de urgencias del hospital general, tras recibir una golpiza Agencias

La fallecida tenía su domicilio de la privada del Trabajo sin número, de la colonia Unión, de Santa Cruz Xoxocotlán.

En la sala de urgencias del hospital general falleció Judith Olivera Osorio, de 38 años de edad, a consecuencia de la golpiza y mordeduras humanas que le fueron provocadas al encontrarse en su domicilio particular de Santa Cruz Xoxocotlán. Del fallecimiento de la joven ama de casa fue notificado el agente del Ministerio Público adscrito al mis-

mo centro hospitalario, quien inició la averiguación previa por feminicidio, contra quien o quienes resulten responsables. El cuerpo de Judith Olivera Osorio fue trasladado al anfiteatro de la Procuraduría de Justicia, localizado en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia de ley. El cuerpo fue reclamado legalmente por Olivia Olivera Osorio, con domicilio en la avenida La Paz número 201, de la colonia Unión, de la agencia municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, quien señaló que el autor del crimen de su hermana se encuentra plenamente identificado, pero, inexplicablemente, no ha sido molestado por la policía. La inconsolable mujer precisó que se encontraba en su domicilio cuando se presentó su herma-

na Judith, quien estaba seriamente lesionada del rostro y la cabeza; además, presentaba impresionantes mordeduras humanas en el cuello. También precisó que su hermana no podía hablar, por lo que fue trasladada a la sala de urgencias del hospital general, en donde le notificaron que las lesiones de Judith se habían infectado y su estado de salud se había complicado, por lo que decidieron intervenirla quirúrgicamente. Olivia Olivera denunció que desde el día de los hechos aportaron a la policía la identidad del sujeto que golpeó de manera despiadada y provocó mordeduras en el cuello a su hermana Judith Olivera, en su domicilio de la privada del Trabajo sin número, de la colonia Unión, de Santa Cruz Xoxocotlán, pero ignoran por qué no ha sido molestado.


LA CONTRA 16

Jueves, 14 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

“El secretario y subsecretario nos quieren tomar el pelo”

La Seculta está empantanada en un limbo operativo, “sin pies ni cabeza” Actores señalaron que el cambio de instituto de cultura a secretaría nunca ha podido ser solventado totalmente, además señalaron que hay muchos recursos atorados que se pierden o se regresan por no ejercerlos

Agencias

“¿

Cómo va a descentralizar la cultura si ni siquiera puede llevar sillas a San Juan Beltrán?”, se pregunta la actriz y dramaturga Wagive Jiménez Turcott, sobre el discurso que Francisco Martínez Neri ha pregonado desde que llegó a ocupar la jefatura de la Secretaría de las Culturas y las Artes (Seculta) de Oaxaca. “Descentralizar la cultura de la ciudad de Oaxaca y llevarlo a las comunidades”, es lo que ha repetido una y otra vez el funcionario, pero para Wagive Jiménez el hecho de que la Seculta en los festivales culturales no apoye ni con infraestructura (luces,

Teatreros que no han recibidos apoyos dijeron que en Conaculta les aconsejaron no participar en convocatorias mediante la Seculta, ya que es mejor buscar apoyos de un municipio.

sillas y sonido) es algo que raya en lo ridículo. Ya que argumentan que no pueden llegar ni siquiera a Xoxocotlán, “porque está muy lejos”. Al respecto, el actor Carlos Cruz, integrante junto con Jiménez del grupo teatral Cuauhpanco, señaló

que en Conaculta les aconsejaron no participar en convocatorias mediante la Seculta, sino que buscaran un municipio con el cual interactuar y que esté cerca de la ciudad. “Los grupos de teatro seguimos esté quien esté en el gobierno y en

la Seculta, pero si ya existen iniciativas que los mismos grupos culturales están autogestionando, ¿para qué se necesita a la Seculta, entonces?”, menciona Wagive. “¿Pagar nóminas de orquestas de música y hacer eventos?, ése no es el trabajo de una Secretaría de Cultura, ésa no es su función”, acotó. Para Carlos Cruz el paso de instituto de cultura a secretaría nunca ha podido ser solventado por la Seculta. “Hacerse secretaría es tener toda una legalidad detrás, hay una serie de formas de operar diferentes a un instituto de cultura, y a mi parecer les quedó muy grande”, mencionó. “Hay muchos recursos atorados que se deberían de estar operando ya, porque se van a perder nuevamente, como el que existe para el programa de teatro escolar, que ahí hay ciento y tantos mil pesos que ya se regresaron el año pasado y que se van a volver a regresar, porque ya deberíamos estar dando esas funciones”, apuntó. Carlos Cruz concluyó planteando un diagnóstico de cuerpo y forma de la secretaría: “La Seculta está en estos momentos en un limbo operativo, sin pies ni cabeza. Nosotros sentimos que el secretario Neri y el subsecretario Téllez nos quieren tomar el pelo, han sido reuniones muy serias con ellos, nos dicen ‘espérame, va a venir un boom de apoyos’, pero ya va acabar el año y nos vemos claro”.

Los ciudadanos se movilizarán en rechazo a las protestas que ha realizado la Sección 22, por lo que pidieron a los asistentes vestir de blanco.

Ciudadanía marchará contra la Sección 22 El próximo domingo 17 de agosto, a las 11 horas, ciudadanos marcharán del Llano al zócalo de Oaxaca para demostrar su inconformidad contra los profesores y sus plantones Agencias

El presidente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, señaló que en el PRI se llevan a cabo cursos de capacitación dirigidos a la formación de una nueva generación de jóvenes priistas Rebeca Luna Jiménez

El presidente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud, sigue sumando a los jóvenes rumbo a los procesos electorales que se avecinan. “Es la formación de una nueva generación de priistas la que estamos alimentando con cursos de capacitación”, mencionó. Al reunirse con los integrantes de la Red de Jóvenes por México que dirige en Oaxaca, Gabriela Olvera Marcial destacó que la red está más activa que nunca y prueba de ello son las casas de gestión que se han abierto y las que están por abrirse en diversas partes de la entidad, bus-

Se reúne Anuar Mafud con Red de Jóvenes por México cando mantener presencia en los 25 distritos locales. Fueron más de un centenar de jóvenes priistas de diversas regiones de la entidad los que se reunieron con Mafud y con los demás integrantes de la dirigencia. En amena convivencia, Anuar Mafud les recordó que en pocos meses un mayor número de jóvenes se integran a la política, por lo que en el PRI se lleva a cabo un mayor número de cursos de capacitación, dirigidos a la formación de una nueva generación de priistas. Indicó que los jóvenes han demostrado un enorme entusiasmo y dinamismo para capacitarse y participar en diversos eventos, como los círculos de lectura y acudir a la biblioteca del PRI para prepararse en diversos ámbitos del conocimiento. Por su parte, Gabriela Olvera agradeció la presencia del presidente del PRI y le reiteró que todas las

Más de un centenar de jóvenes priistas de diversas regiones de la entidad se reunieron con Héctor Anuar Mafud y con otros integrantes de la dirigencia priista.

acciones que lleve a cabo serán siempre respaldadas por los jóvenes comprometidos con el partido. Durante el encuentro, la mayoría de los jóvenes coincidieron en la

necesidad de ofrecer cada vez más espacios a ese sector para beneficio del partido, porque “los jóvenes no son el futuro del PRI, sino el presente”.

A través de las redes sociales, integrantes de la organización Oaxaca en Orden emitieron una convocatoria para una marcha ciudadana en la capital del estado, en rechazo a las protestas que ha realizado la Sección 22. En la invitación se explica que la marcha es por el respeto a los derechos de la ciudadanía de Oaxaca, por una educación de calidad y no más bloqueos en la entidad oaxaqueña. Asimismo, exigen que no haya más marchas, impunidad y plantones en el zócalo de Oaxaca. La marcha está programada para el próximo domingo 17 de agosto a las 11 a.m., del Paseo Juárez el Llano al zócalo de Oaxaca. En la convocatoria, los organizadores piden a la ciudadanía vestir de blanco. Cabe señalar que los profesores de la Sección 22 mantienen su plantón rotativo en el zócalo de Oaxaca, cubriendo alrededor de tres cuadras del Centro Histórico. Además han realizado una serie de marchas en varios puntos de la ciudad para exigir al gobierno de Oaxaca respuesta a su pliego petitorio y la aprobación de la ley estatal de educación armonizada con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.