Despertar de Oaxaca 15 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información viernes

DE OAXACA

15 DE AGOSTO DE 2014

Máx: 33° MÍn:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1816/ $7.00

Integrantes del STPEIDCEO, beneficiados por la Sevitra.

ONG denuncia la ineficiencia de la Defensoría de Derechos Humanos.

Integrantes del STPEIDCEO fueron beneficiados con la entrega de licencias de manejo a bajo costo. Lorena Cervantes Azcona, secretaria de Previsión Social del sindicato, destacó que este apoyo se presenta de manos de la Sevitra y la Sefín, beneficiando a mil 457 trabajadores de la base sindical del gobierno. (16)

El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha dijo que la DDHPO, encabezada por Arturo Peimbert Calvo, no se opone a leyes, políticas y prácticas abusivas y contrarias a estándares internacionales de derechos humanos, ni promueve las reformas necesarias para prevenir abusos futuros. (2)

Dieron atole con el dedo a Sección 22

CortesÍa:Revista Tucán

“Ya llegó el Duende Bubulín”: diputados

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

Como se los adelantó el gobernador Gabino Cué a dos diputados perredistas el domingo, la ley PTEO-Cué se aprobará hasta septiembre, porque está siguiendo el trámite normal en el Congreso, donde no lo llevó el gobernador, como querían la dirigencia sindical, sino solamente el consejero jurídico, Víctor Hugo Alejo Torres, a quien recibieron algunos diputados del PAN y PRD, quienes de inmediato turnaron el documento a la Oficialía de Partes; en la sesión ordinaria del Congreso ni siquiera se hizo mención del documento magisterial (3)

Bajas ventas y quiebras, PAN/PRD niegan apoyo

Avances

La asamblea estatal magisterial extraordinaria ordenó a los profesores iniciar clases a partir del próximo lunes, como lo marca el calendario oficial de la SEP, al parecer para no hacerse acreedores a los descuentos y probables despidos por inasistencias injustificadas, pero también acordaron mantener en el zócalo un plantón representativo con un 20 por ciento de su membresía, para evitar un posible albazo de la Cámara de Diputados para armonizar la Ley Estatal de Educación con la reforma educativa federal. En cumplimiento de otro acuerdo, los profesores bloquearon las sedes de todos los partidos políticos.

Interponen denuncias contra

En 2015, se

Trato igual a toda

empresas eólicas ante la CIDH

implementarán tres rutas del Metrobús en la capital

iniciativa de ley de educación; no habrá canonjías: PRI

(16)

(5)

(4)

plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.

La diputada priista, Martha Alicia Escamilla León, propuso en la sesión ordinaria del Congreso exhortar a Gabino Cué para que implemente un programa emergente para el rescate de los micro, pequeños y medianos comerciantes de la ciudad de Oaxaca y particularmente del Centro Histórico por las marchas y bloqueos, pero los diputados del PAN y PRD politizaron y bloquearon la iniciativa. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Falta personal, presupuesto y materiales La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

ONG denuncia la ineficiencia de la Defensoría de Derechos Humanos Codigo denunció que la DDHPO no se opone a leyes, políticas y prácticas abusivas y contrarias a estándares internacionales de derechos humanos, ni promueve las reformas necesarias para prevenir abusos futuros

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Agencias

E Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

n un documento dirigido al gobernador del estado, a la LXII Legislatura y al Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), el Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha (Codigo) advierte serias deficiencias en la DDHPO.A dos años del proceso de renovación, advierten que todavía hay “vacíos importantes en la nueva estructura de la institución ante la falta de presupuesto y muchos pendientes en el seguimiento a las recomendaciones”. En el escrito señala que una de las primeras acciones que la sociedad civil demandó al gobierno de coalición fue la reforma a la instancia encargada de defender y promover los derechos humanos. Ese organismo no gubernamental (ONG) considera que a la DDHPO

Varias organizaciones exigen espacios educativos en la UABJO para los jóvenes que fueron rechazados al no pasar su examen

El Comité de Defensa Integral de Derechos Humanos Gobixha dijo que en la DDHPO, encabezada por Arturo Peimbert Calvo, hay vacíos importantes por la falta de presupuesto y muchos pendientes en los seguimientos a las recomendaciones.

le corresponde “ser proactiva y persistente para mejorar la situación de los derechos humanos en el estado, y si determina o se percata qué leyes, reglamentos, políticas o prácticas contradicen los estándares internacionales de derechos humanos, debería promover su reforma o modificación en pro de los mismos y en cumplimiento de la reforma constitucional de derechos humanos”. Entre las deficiencias se advierte que la formación del personal de la defensoría es insuficiente y salta a la vista al revisar las recomendaciones emitidas por este órgano a partir de la reforma. Después de emitidas las recomendaciones, no hay un seguimiento pun-

tual de la implementación de las mismas, tampoco en materia de reparación del daño. Es decir, no impulsa a las instituciones del estado a reparar los abusos que ha documentado. Además, la defensoría no se opone a leyes, políticas y prácticas abusivas y contrarias a estándares internacionales de derechos humanos, tampoco promueve las reformas necesarias para prevenir abusos futuros. Mientras que el área preventiva requiere de mayor personal, presupuestos y materiales para realizar una labor eficiente. Dice entonces que la función que realiza la DDHPO es “incompleta, carente de concreción para garantizar la reparación de los abusos

Rechazados de la UABJO protestan en el zócalo y Cámara de Diputados

502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

Grupos de rechazados de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) se manifestaron en el Congreso local y en el zócalo capitalino para pedir la intervención del gobierno para que aumente el presupuesto educativo y así puedan ingresar más estudiantes. Primeramente, los integrantes del Movimiento de Aspirantes Rechazados de la UABJO se manifestaron desde el kiosco del zócalo, en donde pidieron a las autoridades mayores recursos. Los también integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), encabezados por Andrea Reyes, señalaron que exigen espacios educativos en la UABJO para los jóvenes que fueron rechazados por un examen clasista.

y la progresividad de los derechos humanos”. Pidió el fortalecimiento y profesionalización del personal, la apertura de las áreas y defensorías especializadas previstas por la ley, así como del presupuesto necesario, tal y como lo aprobó el Consejo Ciudadano. Finalmente, instó a la defensoría a que haga uso de las atribuciones que su ley le otorga y que ayudarían a darle una mayor difusión a la reforma constitucional, colocándola a la vanguardia del tema, a través de acciones como la creación de observatorios, el impulso de campañas informativas, de iniciativas de ley y de acciones de inconstitucionalidad que garanticen la progresividad de los derechos.

Los jóvenes rechazados pidieron la intervención de legisladores para que los apoyen en sus demandas, alegando que el examen está encaminado a discriminar a los alumnos.

Los jóvenes alegan que el examen no contiene un referendo educativo, sino más bien va encaminado a discriminar a los alumnos por los ingre-

sos de sus padres o por la preparatoria de la que egresaron. Los cerca de 80 aspirantes exigen la atención inmediata de las autorida-

des del gobierno hacia sus demandas, por lo que instalaron en el zócalo una mesa de difusión, donde informarán a la sociedad en general sus peticiones y repartirán volantes. Manifestaron que de los 13 mil jóvenes que aplicaron examen quedaron excluidos 10 mil oaxaqueños, por lo que consideran que es una grave violación a los derechos humanos. Por su parte, otro grupo de rechazados se manifestaron en la sede del Congreso del estado. Los afiliados a la organización Juventud Ecléctica Bolivariana, que encabeza Plutarco Santiago, exigen a los diputados mayores recursos para la universidad, a fin de que ésta pueda albergar a más estudiantes. Los inconformes llegaron al interior de la Cámara de Diputados y pidieron la intervención de legisladores para que los apoyen en sus demandas; luego de manifestarse con pancartas y gritar consignas contra la reforma educativa se retiraron.


Viernes, 15 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“Ya llegó el Duende Bubulín”: diputados

Atole con el dedo: regresan a clases y no hay aprobación express de ley PTEO-Cué No fue Gabino Cué sino el consejero jurídico quien entregó la ahora iniciativa de ley de educación estatal, tampoco llegó de inmediato a la Mesa Directiva, sino a la Oficialía de Partes, para seguir el trámite normal

Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM

L

os profesores de la Sección 22 se quedaron chiflando en el zócalo, porque su anteproyecto para convertir al Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) en ley de educación estatal se quedó en la Oficialía de Partes del Congreso del estado, como ya lo había anunciado Despertar de Oaxaca. En la sesión ordinaria del Congreso se trataron varios asuntos, pero la famosa ley PTEO-Cué se quedó entre los pendientes, a pesar de los acordonamientos de partidos políticos y las amenazas de la dirigencia sindical.

Panaderos, comerciantes, locatarios de mercados y agencias de viajes denunciaron que han bajado sus ventas y al menos12 negocios ya cerraron, perjudicando a 100 familias con el desempleo

Rebeca Luna Jiménez

La diputada Martha Alicia Escamilla León lamentó la falta de compromiso y la poca sensibilidad de los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para apoyar a los empresarios del Centro Histórico afectados por las marchas y plantones. En la sesión ordinaria del jueves, la diputada priista presentó una propuesta para exhortar a Gabino Cué para que, por conducto de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (STyDE), implemente un programa emergente para el rescate de los micro, pequeños y medianos comerciantes de la ciudad de

Lo más que lograron los profesores es que el consejero jurídico del gobierno del estado, Víctor Hugo Alejo Torres, se diera prisa en revisar el documento que el lunes pasado recibió Gabino Cué en el Palacio de Gobierno y dizque le hizo 18 modificaciones para que se pareciera lo más posible a una iniciativa de ley. Presionado, el gobernador envió a Alejo Torres al Congreso, para que al filo de las 11:30 horas se presentara a la Oficialía de Partes, como también lo anunciara ayer la diputada Yolanda López en este diario, para hacer la entrega del documento: Ni llegó Gabino al Congreso, ni recibió Alejandro Avilés el documento. Es más, los diputados de la mayoría de las fracciones parlamentarias se dedicaron a su trabajo y sólo algunos diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) hicieron acto de presencia en el salón de expresidentes para que el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, recibiera el documento. Ahí, los diputados decían en voz baja y se reían: “Ya llegó el Duende Bubulín”, mientras el aludido, consejero jurídico del gobernador, señalaba que la Sección 22 manifestó que su proyecto de ley no tiene el objetivo de estar armonizado con la reforma educativa, por lo que pretenden un modelo alterno.

Como lo anunció Despertar de Oaxaca, la ley PTEO-Cué sigue el trámite normal en la Cámara de Diputados; a su recepción sólo asistieron algunos diputados del PAN y PRD, y se envió a la Oficialía de Partes. Sección 22 anunció que iniciará clases el lunes próximo, mantendrá plantón representativo en el zócalo y acordonaron los partidos políticos.

rio Institucional (PRI), PAN, Partido Nueva Alianza (Panal) y el diputado Gerardo García Henestroza. “Nada se está haciendo a modo de alguien, estamos seguros que este proyecto es defendible”, afirmó, a pesar que existe una controversia porque no se ha legislado en tiempo y forma el tema educativo, pero una vez aprobada la ley estatal o armonizada, la controversia se anulará, manifestó. Iniciarán clases con plantón representativo La asamblea estatal permanente extraordinaria de la Sección 22 acordó iniciar el ciclo escolar 20142015 de manera normal el próximo lunes 18 de agosto, pero continua-

rán con un plantón representativo con un 20 por ciento de su membresía, para evitar un posible albazo de la Cámara de Diputados. La asamblea estatal extraordinaria determinó no cercar la Cámara de Diputados para no entorpecer el trabajo legislativo y los diputados reciban la propuesta de ley estatal de educación que entregaron a Gabino Cué. También ordenó el acordonamiento de las sedes estatales de todos los partidos políticos, por lo que el sector Periferia tomó la sede estatal del PRI; el sector Etla las instalaciones del PRD; Miahuatlán el PAN; Tlacolula el Panal y Zimatlán el Partido Social Demócrata (PSD).

Ventas bajas, quiebras y despidos; PAN/PRD niegan apoyo a comercio

na de Agencias de Viajes señaló que el turismo europeo canceló sus viajes a Oaxaca por las manifestaciones y los bloqueos. Los directivos de los locatarios de los 80 mercados de la capital manifestaron que registran 60 % de bajas en ventas y el Consejo del Centro Histórico denunció que más de 100 familias ya quedaron desempleadas por el cierre de 12 negocios en la ciudad de Oaxaca. Mientras esto sucede, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) adelantó que mantendrá su plantón con el 20 por ciento de su membresía en el zócalo de Oaxaca, donde el olor a orín es insoportable, los camiones de basura no pueden recolectarla y los taxis no pueden circular. Mientras los vendedores ambulantes afines al magisterio comparten el espacio con las tiendas de campaña, el gobernador Gabino Cué se ha manifestado abiertamente en favor del magisterio y su policía se dedica a proteger a los profesores que ayer secuestraron 11 camionetas de una empresa privada y las llevaron al centro de la ciudad de Oaxaca. Los profesores se dedican al amor, a dormir, tejer, bordar, leer revistas de monitos y, algunos, periódicos locales, mientras que el poco turismo se enreda entre los mecates de los plásticos que usan para protegerse de los rayos del sol.

Oaxaca y particularmente del Centro Histórico. Su iniciativa inició una amplia discusión cuando la diputad Carmelita Ricárdez apuntaló la propuesta para que fuera tratada como de urgente y obvia resolución, y fue apoyada por diputados de la fracción priista, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido Social Demócrata (PSD), pero fue rechazada por los diputados del PAN y PRD. La propuesta presentada por Escamilla León buscaba apoyar a micros, pequeños y medianos empresarios con créditos accesibles y preferenciales para hacer frente a la grave crisis por la que atraviesan derivado de las múltiples manifestaciones y bloqueos, y para evitar que más de cien negocios que generan alrededor de 600 empleos puedan perderse. En su momento, Martha Alicia Escamilla lamentó la falta de compromiso de diputados panistas y perredistas con los empresarios del Centro Histórico, pero sobre todo, dijo, con las oaxaqueñas y oaxaqueños a los que supuestamente representan. La diputada manifestó que su actitud sólo demuestra falta de com-

Reconoció que la iniciativa que entregaron no regula la asignación de plazas docentes ni la evaluación de los profesores y “tampoco fija sanciones a maestros que paren labores tres días consecutivos”. Pretendiendo dar una clase de técnica legislativa el Duende Bubulín dijo: “Algunas legislaciones locales prefirieron transcribir lo que ya está vigente, nosotros partimos de la doctrina legislativa y técnica legislativa que dice que eso es hacer un elefante legislativo, y eso no tiene caso”. A pregunta expresa, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús López Rodríguez, señaló que la iniciativa tendrá el mismo trato que las presentadas por el Partido Revoluciona-

La diputada Martha Alicia Escamilla León propuso en la sesión ordinaria del Congreso exhortar a Gabino Cué para que implemente un programa emergente para el rescate de los micro, pequeños y medianos comerciantes de la ciudad de Oaxaca y particularmente del Centro Histórico por las marchas y bloqueos, pero los diputados del PAN y PRD bloquearon la iniciativa.

promiso y sensibilidad, pero, además, recalcó, algunos representantes de esos partidos se han dedicado a promover su imagen personal con recursos públicos del Fondo Oaxaca, que no llegan al grueso de los sectores productivos. Anunció que solicitará un informe detallado a la STyDE sobre los criterios que ha utilizado para otorgar los créditos, el nombre y número

de personas a las que se han beneficiado, así como el monto que se les ha otorgado a cada uno. Ventas bajas y quiebras por plantón Mientras la Unión de Panaderos y Similares en Oaxaca informó que sus ventas bajaron un 40 %, debido a que no pueden hacer entregas en el Centro Histórico, la Asociación Mexica-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de agosto de 2014

Ningún privilegio en el Congreso

Trato igual a toda iniciativa de ley de educación; no habrá canonjías: PRI El legislador Alejandro Avilés Álvarez señaló que el Congreso no trabajará al ritmo de ningún sindicato y que entre todos los diputados decidirán y aprobarán las leyes Agencias

E

l presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que ninguna iniciativa presentada para crear la ley de educación de Oaxaca tendrá trato especial, mucho menos canonjías; todas serán revisadas, discutidas y analizadas por igual, sin ninguna preferencia. Entrevistado luego de que el consejero jurídico del Ejecutivo estatal, Víctor Hugo Alejo Torres, entregara la iniciativa de ley en este rubro, enviada por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, en coordinación con la Sección 22, el también coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) señaló: “La propuesta del gobernador y de la Sección 22 entregada hoy no tendrá un trato especial, mucho menos preferencia. Es una iniciativa igual a las enviadas por las fracciones, así como las de los diputados Jefté Méndez, Manuel Pérez Morales y Gerardo García Henes-

El DIF municipal recibió el premio del Programa Home Runs Banamex y la fundación Harp Helú por su proyecto Niñas y Niños, Paren la Orejita, en el que se donará 14 aparatos auditivos a menores de escasos recursos Agencias

Resultado de un intenso trabajo por el bienestar de la población oaxaqueña, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal fue premiado por el Programa Home Runs Banamex y la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO), para consolidar el proyecto Niñas y Niños, Paren la Orejita, que tiene como objetivo donar 14 aparatos auditivos infantiles a menores de escasos recursos.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, Alejandro Avilés Álvarez, dijo que ya cuenta con las cinco iniciativas de ley y van a tomar los puntos de cada una que más le convengan a Oaxaca.

troza; por lo tanto, se le dará el trámite correspondiente”. Aclaró que al no ser presentada a tiempo, se le dará entrada en el orden del día de la sesión ordinaria del próximo jueves 21 de agosto, para que en el Pleno sea turnada a las comisiones unidas de Educación Pública, Presupuesto y Programación y Administración de Justicia, para que entre al proceso de revisión, discusión, análisis y, en su caso, aprobación.

Dijo que ahora la construcción del dictamen correspondiente está en manos de las comisiones unidas, para después someterlo al Pleno y entonces tomar las decisiones, pero será la que mejor convenga a Oaxaca, a los niños y jóvenes, siempre que no contravenga la Constitución y esté armonizada a la legislación federal, para no caer en una controversia constitucional. “Las cinco iniciativas ya están en nuestra cancha, ahora es nuestra

responsabilidad, pero quiero aclarar que quienes decidimos y aprobamos las leyes somos los 42 diputados de todas las fracciones y partidos políticos que conformamos la LXII Legislatura, nadie más. Nosotros tenemos la obligación de velar por los intereses de la sociedad y lograr una educación de calidad, y así lo vamos a hacer”, apuntó. Informó que las cuatro iniciativas presentadas anteriormente ya están en revisión; la del Ejecutivo

estatal se empezará a revisar una vez que se le dé entrada de manera formal y se turne a las comisiones respectivas. Aclaró que el Congreso no legislará al ritmo de ningún gremio o sindicato. “Vamos a trabajar conforme a lo que nos marca el reglamento interno de la LXII Legislatura, y por supuesto que serán incluidas las cinco propuestas, vamos a retomar los puntos de cada una y lo que mejor convenga a Oaxaca”, finalizó.

DIF, institución comprometida con el desarrollo social: FAHHO A nombre de la presidenta del DIF municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, la directora del organismo, Elaine English Ramos, recibió este premio mostrando el compromiso del ayuntamiento capitalino de seguir haciendo camino en la construcción de una sociedad más equitativa. Junto a la presidenta de la FAHHO, María Isabel Grañén Porrúa, y el director de Compromiso Social Banamex, Andrés Albo Márquez; el filántropo y presidente vitalicio de la fundación que lleva su nombre, Alfredo Harp, reconoció la labor realizada por el DIF municipal en la construcción de un Oaxaca con justicia social y compromiso por el desarrollo. Ante representantes de las 78 organizaciones beneficiarias y los integrantes del equipo de béisbol Guerreros de Oaxaca, Harp Helú

exhortó a quienes forman parte de la sociedad oaxaqueña a seguir generando sinergias en beneficio de la comunidad. Niñas y Niños, Paren la Orejita, es un programa que permitirá dotar de aparatos auditivos a 14 niños de escasos recursos en la capital; para su realización, el gobierno municipal, la FAHHO y Fomento Social Banamex compartirán la responsabilidad con el 50 por ciento de los recursos. En tal sentido, Elaine English Ramos señaló que se trata de una inversión de 228 mil pesos, los cuales serán cubiertos de manera bipartita. Asimismo, adelantó que se buscará donación en costo o en especie y se buscará el apoyo del Patrimonio de la Beneficencia Pública, que encabeza Arely Barroso, para incrementar sus alcances. Este programa que cumple 19 años beneficiará en este año al DIF muni-

Ante representantes de 78 organizaciones e integrantes del equipo de béisbol Guerreros de Oaxaca, Alfredo Harp Helú exhortó a la sociedad oaxaqueña a seguir generando sinergias en beneficio de la comunidad.

cipal de Oaxaca de Juárez y 78 instituciones más, las cuales contarán con

el respaldo financiero del programa Home Runs Banamex y la FAHHO.


Viernes, 15 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

El pasaje costaría seis pesos

En 2015 se implementarán tres rutas del Metrobús en la capital Las líneas del Metrobús serían de Santa Rosa-Viguera al mercado de abasto, del mercado de abasto hacia Santa Cruz Xoxocotlán, y la última de Santa Cruz Xoxocotlán hacia Tlalixtac de Cabrera

Los pobladores llevan dos meses sin solución y ahora que se acerca el inicio de clases no saben dónde van a estudiar los 60 niños que están con ellos.

Desplazados de Cotzocón, sin apoyos del gobierno

Águeda Robles

L

a modernización en el transporte público podría llegar a la capital oaxaqueña el primer trimestre de 2015, con la implementación del Metrobús, sostuvo el secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias. En entrevista, señaló que actualmente se tienen contemplados para el desarrollo de ese proyecto 450 millones de pesos y adicionalmente se ha negociado con Fidem (un fideicomiso público del gobierno federal para apoyar las áreas prioritarias o estratégicas del desarrollo en los estados y municipios) un aproximado de 232 millones adicionales. El resto, para completar los mil 200 millones de pesos que se requieren, los aportarán inversionistas oaxaqueños que decidan invertir en el rubro del transporte; en este caso también podrían ser los mismos concesionarios que actualmente tienen autobuses circulando en la capital del estado. Indicó que el costo del pasaje se mantendría en seis pesos: “No podría decir que se cobraría más barato, pero el costo será lo que se cobra actualmente, con un servicio mucho más rápido y eficiente, de-

Después de tres días en plantón, los inconformes decidieron incrementar sus acciones por la inoperancia de la titular de Sedatu, Sofía Castro Ríos, quien no se presentó a la reunión pactada Agencias

Ante la falta de respuestas de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) en Oaxaca, Sofía Castro Ríos, los habitantes de los Pueblos Unidos de la Mixteca, organización integrada por 15 municipios, decidieron bloquear las calles Independencia e Hidalgo, justo al llegar a la rotonda de Lázaro Cárdenas, ubicada a unos metros

Los 170 desplazados están en un albergue en la iglesia Felícitas Perpetua y exigen que el gobierno garantice las medidas de seguridad para el retorno pacífico a su comunidad Agencias

El secretario de Vialidad y Transporte, José Antonio Estefan Garfias, mencionó que la implementación del Metrobús no disminuirá el número de autobuses de la capital.

sahogando así a la capital del estado, que sufre por el gran número de unidades que circula diariamente”. Aunque la implementación de este proyecto no garantiza la disminución de unidades en la capital, ya que eso dependerá de los concesionarios, sí se puede garantizar que las tres rutas principales que atravesarán el cerro del Fortín permitirán mayor fluidez de tráfico en la capital. Las rutas serán en un inicio tres, que se han considerado principales, para mejorar el servicio y la agiliza-

ción del transporte en la zona. De esta manera, la primera ruta irá de Santa Rosa-Viguera al mercado de abasto; la siguiente pasaría por el mercado de abasto hacia Santa Cruz Xoxocotlán. Mientras la última ruta que esta propuesta es la de Santa Cruz Xoxocotlán hacia Tlalixtac de Cabrera, lo que beneficiaría a un 80 por ciento del total de la población que diariamente utiliza transporte público. Las rutas tienen que ser trasversalmente conectadas con el servicio que actualmente se tiene.

Este proyecto se realizaría obviamente bajo acuerdos con los grupos de transporte que prestan el servicio, ya que ello evitará que se realicen manifestaciones contra el Metrobús, que pretende iniciar su circulación en el primer trimestre del próximo año, destacó. Asimismo, dijo que a la fecha se han sustituido 102 autobuses de 109 que debieron haber sido cambiados a inicios del año pasado, como se acordó con los transportistas, cuando se permitió el alza del pasaje.

Pobladores de la Mixteca bloquen calles ante la falta de respuestas de la Sedatu de las oficinas de dicha dependencia federal en la capital oaxaqueña. Los manifestantes ya cumplieron tres días de plantón y de mantener tomadas esas oficinas y hasta ahora la falta de sensibilidad de la funcionaria federal derivó en el bloqueo de esa importante arteria vial, generando un gran caos vehicular. Emilio Ramírez Vega, representante de los Pueblos Unidos de la Mixteca, advirtió que las medidas se incrementarán conforme avancen los días y Sofía Castro se niegue a atenderlos. “Ayer teníamos una mesa de negociación, pero no llegó, y la gente que mandó no resuelve nada, entonces aquí seguiremos y vamos a radicalizar las acciones para que también el gobierno del estado intervenga, porque no le estamos diciendo que nos regale nada, son apoyos

Los Pueblos Unidos de la Mixteca bloquearon las calles Independencia e Hidalgo, ubicadas a unos metros de las oficinas de la Sedatu, para que atiendan sus demandas.

para la gente más necesitada, o ¿dónde está ese dinero? ¿En qué se lo gas-

tó? Ella sabrá, pero a nosotros ya no nos engaña”, mencionó.

A dos meses del éxodo masivo en San Juan Cotzocón, Mixe, las 170 personas que salieron de la comunidad ante una serie de encarcelamientos ilegales y violaciones a derechos humanos por parte de un grupo de personas encabezadas por el hoy prófugo Gorgonio Tomás Mateos, continúan viviendo en el anexo de una iglesia de la capital. De acuerdo con Ana Luisa Nolasco Díaz, habitante exiliada, continúan los saqueos en las casas de las personas que huyeron de la localidad. Narró que hace 15 días intentó regresar a la población para atender un negocio, sin embargo, cuando estaba despachando, un grupo de personas en estado de ebriedad intentaron golpearla. Mientras, los desplazados que están en un albergue habilitado en la iglesia Felícitas Perpetua no han recibido una solución por parte del gobierno, pues los funcionarios dicen que el conflicto de San Juan Cotzocón ya no existe. Cornelio Luciano Cruz, uno de los representantes de los más de 170 habitantes desplazados, lamentó que las autoridades estatales no tengan interés en solucionar el conflicto. “Ya tenemos dos meses y no vemos una solución, se acerca el inicio de clases y no sabemos dónde van a estudiar los 60 niños y niñas que están con nosotros”, dijo. Agregó que la situación de inseguridad para ellos continúa, puesto que a raíz del conflicto del que derivaron 10 personas muertas se rompió el tejido social en la población y, a pesar de la presencia de la Policía Estatal, no hay condiciones para vivir y trabajar. Exigió entonces al gobierno del estado no olvidar el tema de Cotzocón, aplicar las ordenes de aprehensión contra Tomás Mateos y su gente, así como garantizar las medidas de seguridad para el retorno pacífico.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 15 de agosto de 2014

Se invertirán 70 millones en carreteras

En ocho meses se está cambiando rostro de Xoxocotlán: Héctor Santiago Aragón A casi ocho meses de haber asumido el cargo de presidente municipal, Héctor Santiago Aragón señaló que las colonias han priorizado sus obras y están en el proceso de realizarlas en el menor tiempo posible

Galdino Huerta renueva sus compromisos con Santa Lucía

Águeda Robles

E

n el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán se está trabajando con transparencia, declaró el presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, quien sostuvo que ninguno de sus familiares se encuentra trabajando en el Ayuntamiento, como lo han señalado sus detractores. En conferencia de prensa, para presentar el balance que lleva el municipio a casi ocho meses de haber asumido el cargo, destacó que su esposa es originaria de la zona, por lo que sus apellidos se presentan en varios de los trabajadores del Ayuntamiento. “Los apellidos pueden coincidir, pero no son familiares, y en los pocos casos en los que se presentan familiares, éstos ya se encontraban desde otras administraciones laborando en el lugar, por lo que no se les puede despedir sólo por tener algún parentesco”, señaló.

Con el proyecto, la universidad podrá mejorar los planes de estudios de acuerdo a las exigencias que establece el mercado laboral nacional e internacional

Agencias

Para conocer la situación en la que se encuentran los egresados de la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) ha emprendido una serie de estrategias para integrar información confiable sobre el desempeño profesional de sus egresados. Con este proyecto, la UABJO podrá evaluar, actualizar y mejorar los planes de estudios y programas de las unidades académicas de acuerdo a las exigencias que establece el mercado laboral nacional e internacional. En un principio, la meta es crear un padrón de egresados, seguido de

Galdino Huerta Escudero puso en marcha los trabajos del Centro Recreativo y Deportivo de Ixcotel para apoyar el desarrollo de los jóvenes.

El edil de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, destacó que hace mes y medio se inició la obra del bulevar Guadalupe Hinojosa para evitar baches durante la temporada de lluvias.

Indicó que exhorta a quienes tengan alguna duda a revisar y verificar la información, pues es necesario que se tomen en cuenta todos los factores para poder hacer señalamientos que hasta el momento no tienen fundamento. En tanto, dijo que a ocho meses se está haciendo que Xoxocotlán, en un futuro no muy lejano, cambie de rostro, pues la ciudadanía lo requiere así. De esta manera, se está dando mejoramiento a la carpeta asfáltica para después poner concreto hidráulico. Destaco que hace mes y medio se inició la obra del bulevar Guada-

lupe Hinojosa, en donde se garantiza, por parte de la constructora, que no se presentarán baches durante la temporada de lluvias. En tanto, para el concreto hidráulico se invertirán más de 70 millones de pesos. Mencionó que como el proyecto para concreto hidráulico apenas se va a presentar, la colocación de la carpeta asfáltica ayudará a que mientras se llegue a concretar el proyecto, la población no sufra por los baches en la zona y se pueda agilizar el proceso. Del tramo carretero en el que se invierten 27 millones de pesos, los recursos son provenientes del

gobierno del estado, ya que el municipio sólo se hará cargo del mejoramiento visual de la zona, con el objetivo de que se transforme en pro de la población. La empresa señaló que entregará la obra antes del 30 de noviembre y estará vigilando para que no se presenten daños o malos trabajos. “No se recibirá la obra si no está en las mejores condiciones que merecen los xoxeños”, mencionó. Asimismo, dijo que las colonias han priorizado sus obras, por lo que se está calendarizando el proceso para realizarlas en el menor tiempo posible.

La UABJO realizará un seguimiento al desempeño profesional de egresados un canal que mantenga comunicados a los exalumnos con su universidad, para que así sean integrados a la bolsa de trabajo y con ello reducir el índice de desempleo. Las acciones que contempla este proyecto son: la creación de una página electrónica para el registro de todos los egresados y realizar una campaña de difusión sobre el programa de seguimiento institucional de egresados de la UABJO mediante eventos culturales, deportivos y académicos. Además, se tomarán en cuenta los medios de comunicación universitarios como la radio, la página web oficial y la gaceta universitaria. De lo anterior tendrá que encargarse un área institucional que deberá ser creada para mantener comunicación entre los egresados y la máxima casa de estudios, incluso deberá emprender el primer encuentro de egresados. Dentro de las actividades que se llevarán a cabo están la Feria de Talentos, conferencias en materia de desarrollo humano, cursos y talleres de actualización.

Los exalumnos recibirán un premio conforme a su actividad laboral y desempeño profesional, siempre y cuando sus contribuciones tengan un gran impacto social.

Para una mejor identificación, los exestudiantes recibirán una credencial, misma que tendrá beneficios en instituciones e instancias. Conforme a su actividad laboral y desempeño profesional, se entregará el premio Egresado Destacado tomando como base que sus contribuciones empresariales, cultura-

les, políticas, deportivas y/o académicas tengan o hayan tenido un impacto social evidente. Comprometidos con los estudiantes, la UABJO reitera que sus egresados tienen el derecho de seguir utilizando la infraestructura escolar, como bibliotecas para consulta o préstamo de libros.

El presidente municipal de Santa Lucía del Camino colocó la primera piedra del Centro Recreativo y Deportivo de Ixcotel, que contará con una cancha de futbol, áreas recreativas, gimnasio y juegos infantiles Agencias

Al poner en marcha los trabajos del Centro Recreativo y Deportivo de Ixcotel, el presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, renovó su compromiso con la ciudadanía de esta municipalidad, quienes se quejan de la falta de seguridad ante el numeroso crecimiento de los giros negros. Ante la presencia de integrantes del Cabildo, así como de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (Sedatu), Sofía Castro Ríos, el edil de este municipio conurbado a la capital se comprometió a resarcir la problemática que por tres años ha venido arrastrando la demarcación. En este sentido, señaló que entiende la problemática de Santa Lucía y también tiene la voluntad de atender cada una de las demandas de la ciudadanía, en aras de reconstruir el municipio. A su vez, Sofía Castro respaldó el compromiso asumido por la autoridad municipal y puso de manifiesto el interés que hay por parte del gobierno de la república por apoyar el desarrollo de los jóvenes. De esta manera, la delegada de la Sedatu hizo pública la inversión que se hace dentro del marco del Programa de Rescate de Espacios Públicos (PREP), la cual es de dos millones 841 mil 834 pesos por parte del gobierno federal; en tanto, un millón 894 mil 556 pesos aporta el municipio, lo que da un tal de cuatro millones 736 mil 390 pesos. El Centro Recreativo y Deportivo de Ixcotel contará con una cancha de futbol, otra de usos múltiples, áreas recreativas, foro al aire libre, sanitarios, alumbrado público, gimnasio y juegos infantiles. Al término de la ceremonia, las autoridades municipales y federales colocaron la primera piedra y dieron el banderazo de arranque a los trabajos de este centro recreativo y deportivo, el cual se pretende tener listo en un periodo de dos meses.


Viernes, 15 de agosto de 2014

ESTADO Festejan edil y DIF Tehuantepec a los abuelitos de la Casa de Día En el marco del mes del Adulto Mayor, el edil y la presidenta del DIF felicitaron a los abuelitos que a diario conviven en la Casa de Día

Agencias

T

La colonia Cuarta Sección se verá beneficiada con obras de ampliación de la red de energía eléctrica en las calles Vicente Lombardo, 5 de Febrero y 16 de Septiembre

Agencias

Tehuantepec.- Atendiendo las necesidades de los habitantes de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo de inicio a la obra de ampliación de drenaje sanitario en la Cuarta Sección, que beneficiará a 36 familias y 180 personas. Rito García afirmó que la ampliación de la red de drenaje sanitario en la calle Revolución consiste en el suministro e instalación de 643 metros lineales de tubería corrugada de polietileno de alta densidad, de 12 pulgadas de diámetros, así como la construcción de 12 pozos de visitas. En su mensaje, el edil aprovechó para dar a conocer que con la incor-

7

Editor: Tania García

Por el mes del Adulto Mayor

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, y su esposa, Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tehuantepec, festejaron a los 45 abuelitos que conviven a diario en la Casa de Día, en el marco del mes del Adulto Mayor. El edil acudió en compañía de su esposa a la celebración de los 45 abuelitos que el Sistema DIF municipal atiende a través de la Casa de Día de Tehuantepec. Entre risas, comentarios, cantos y poemas que ofrecieron los abuelitos en agradecimiento por la atención, Rito García reconoció el trabajo que los adultos mayores han realizado a lo largo de toda su vida para el beneficio de sus familias.

DESPERTAR DE OAXACA

Tuxtepec es beneficiado con Programa MAS Oaxaca El presidente Antonio Sacre Rangel gestionó la firma del municipio de Tuxtepec en el Programa MAS Oaxaca, que contará con un fondo de 55 millones de dólares a beneficio de distintos municipios en Oaxaca Agencias

El edil Dónovan Rito García y la presidenta del Sistema DIF municipal, Nadia Clímaco Ortega, reconocieron el trabajo que los adultos mayores han realizado a lo largo de toda su vida para el beneficio de sus familias.

Como mérito a ese gran esfuerzo, dijo, su gobierno tiene el compromiso de brindarles un servicio de calidad y calidez, a través de un espacio donde puedan convivir, platicar, descansar y sentirse productivos. Por su parte, la presidenta del DIF municipal indicó que desde la reapertura de la Casa de Día, el pasado mes de enero, los abuelitos reciben desayuno y comida todos los días de manera gratuita, se les brinda servicio médico, psicológico y lo que se requiera. Aseveró que este lugar brinda atención por parte de la profesora Irma González Celaya, encargada de la Coordinación de Atención a Grupos Vulnerables, y Ángela Cruz

Ruiz, encargada directa de los adultos mayores. Clímaco Ortega dijo que el DIF ha emprendido actividades que permiten a los abuelitos estar activos y sentirse productivos: “Hemos implementados actividades para que ellos estén mejor, se sientan útiles, y la satisfacción es que la Casa de Día le ha abierto las puertas a todos los adultos mayores procedentes de los barrios, colonias y fraccionamientos de Tehuantepec”. Destacó el empeño y la participación de los abuelitos en el taller de manualidades, donde a pesar de ser una terapia ocupacional realizan diversas artesanías con objetos

reciclables, desde botes de plásticos hasta papel periódico, generando un ingreso extra para su beneficio. Durante la convivencia, el edil y la presidenta del DIF escucharon las muestras de agradecimiento y necesidades de los adultos mayores, como la falta de sensibilización de los choferes del servicio público al no respetar la tarifa de medio pasaje a pesar de presentar sus credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Después de la charla, la presidenta del DIF, en presencia del edil, síndico y regidores, anunció la realización de un huerto de hortalizas en respuesta a la solicitud de los abuelitos.

Beneficiarán obras de drenaje a habitantes de Tehuantepec poración de otros recursos esta colonia será beneficiada con obras de ampliación de red de energía eléctrica en las calles Vicente Lombardo, 5 de Febrero y 16 de Septiembre. Indicó el presidente municipal que tiene el firme compromiso de mejorar la infraestructura de los servicios básicos para los barrios, colonias, fraccionamientos y agencias municipales, para contribuir así en el desarrollo de Tehuantepec y mejorar la calidad de vida de sus habitantes. Por su parte, Rosalba Villalobos Vásquez, presidenta del comité de vecinos de la calle Revolución de la Cuarta Sección, agradeció al edil tomar en cuenta la solicitud de priorización de obras y llevar a cabo la introducción de drenaje sanitario en su colonia. “Le damos la bienvenida, más que nada le damos las gracias al licenciado por hacer caso de las peticiones que hemos gestionado por más de tres años; con el drenaje, que es una de las necesidades más importantes de nuestro barrio. Agradezco al licenciado por su amabilidad

El edil de Tehuantepec, Dónovan Rito García, y los vecinos de la Cuarta Sección inauguraron el trabajo de infraestructura que beneficiará a 36 familias y 180 personas.

al recibirnos”, dijo la presidenta del comité. Después de la ceremonia, Rito García, acompañado del síndico Alberto López Morán; Julio Rojas Jarquín, regidor de Hacienda;

Roberto David Ordaz García, regidor de obras; integrantes del comité y vecinos de la colonia, dieron banderazo oficial al inicio de las obras de ampliación de la red de drenaje sanitario.

Tuxtepec.- Como fruto de la labor del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, Tuxtepec está dentro de los 18 municipios del estado considerados dentro de la firma del contrato de crédito entre el gobierno del estado y el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos S. N. C. (Banobras) para el Programa Mejor Atención y Servicios (MAS) Oaxaca, que contará con un fondo de 55 millones de dólares y que sin lugar a dudas es un proyecto grande para el estado de Oaxaca. En representación de los presidentes municipales del estado, el munícipe ofreció un discurso de agradecimiento: “Hoy somos testigos de los resultados que se generan cuando hay interés por impulsar el combate a la pobreza y encausar la gestión hacia un rumbo definido. La firma de este convenio busca modernizar el sector del agua y saneamiento como respuesta a una exigencia que va más allá de la inversión en infraestructura básica; también responde a las estrategias de apoyo a la salud pública. Los municipios que hoy estamos presentes contaremos con un instrumento más que nos beneficiará de manera directa y con ellos abonaremos en el progreso de nuestros pueblos”, abundó el edil. Después de un trabajo conjunto entre el equipo del Banco Mundial, la Secretaría de Finanzas, la Comisión Estatal del Agua (CEA) y los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), se definió el Programa de Modernización del Sector Agua y Saneamiento del Estado de Oaxaca, cuyo principal objetivo es mejorar la calidad y la sostenibilidad de los servicios de agua y saneamiento en el estado. Cabe destacar que dentro de los municipios favorecidos se encuentran Huajuapan de León, Loma Bonita, Miahuatlán de Porfirio Díaz, Tlaxiaco, Juchitán de Zaragoza, Matías Romero, Salina Cruz, Puerto Escondido, Pinotepa Nacional y Santo Domingo Tehuantepec.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Tania García

Medidas de vigilancia fronteriza

El Congreso de la Unión exhorta a prevenir ébola Con la llamada de alerta internacional de la Organización Mundial de la Salud sobre el virus del ébola, el Congreso exhortó al gobierno federal a realizar operaciones de seguridad en la frontera del país

Villarreal acusa emboscada y espionaje político en fiesta panista El diputado Luis Villarreal dijo que el video difundido esta semana, donde aparece festejando con otros diputados del PAN en una lujosa mansión de Puerto Vallarta, fue una emboscada política

Agencias

L

a Comisión Permanente del Congreso exhortó a la Secretaría de Salud (SSA) y al Instituto Nacional de Migración (INM) para que adopten y refuercen las medidas profilácticas y de vigilancia fronteriza y aeroportuaria para impedir la erupción y propagación del ébola en México. De igual forma, el Pleno del órgano del Congreso exhortó al gobierno federal a reforzar el sistema de vigilancia epidemiológica, ante una eventual llegada a México tanto del virus del ébola, como el del chikungunya. A su vez, pidió que se amplíe la información a la sociedad sobre estas enfermedades, para que la gente pueda evitar riesgos de contagio.

El gobernador del Banco de México aseguró que las reformas están destinadas a incrementar la productividad y competitividad del país

Agencias

El Congreso de la Unión pidió que se realice un cerco sanitario y se amplíe la información a la sociedad sobre dicha enfermedad para evitar riesgos de contagio.

Ante la emergencia sanitaria decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), es importante establecer un cerco sanitario, mientras autoridades de Salud ponen especial atención ante la llamada de alerta internacional, dijo en tribuna la senadora del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Diva Gastélum Bajo. La legisladora priista señaló que el cerco sanitario es una de las consignas que debe tomar el gobier-

no mexicano, así como advertir a los viajeros con destino a territorio africano, pero, sobre todo, remarcó, “se deben extremar las precauciones sanitarias en nuestro país”. La diputada Beatriz Zavala dijo al respecto: “Creo que todos los mexicanos nos encontramos muy preocupados por este virus tan letal, tan difícil de controlar, tan irreconocible, ahora en tratamiento y en desarrollo de vacunas”.

El exhorto en materia sanitaria propone que la Secretaría de Relaciones Exteriores manifieste ante la OMS la preocupación del pueblo y gobierno mexicanos por los brotes de ébola. El Pleno votó por unanimidad exponer a la OMS “la comprensión y la solidaridad con los familiares (de las víctimas del ébola) y la necesidad de que se intensifiquen acciones coordinadas para evitar que continúe la expansión del virus”.

Las reformas estructurales crean confianza en México

Sobre el Banco de México, indicó que éste no solamente busca generar confianza en el valor de la moneda nacional y, con ello, preservar su poder adquisitivo, sino también que las monedas y billetes contribuyan a reforzar nuestra identidad y nos recuerden eventos históricos importantes. “Los billetes y monedas son, también, la carta de presentación no sólo de la economía mexicana, sino de nuestra historia y nuestros valores. Así, además, contribuimos a mantener la riqueza numismática de nuestro país”, expresó. Acerca de la moneda conmemorativa que hoy se pone en circulación, el gobernador del Banco de México detalló que se trata de una pieza bimetálica, con el núcleo de cuproníquel y el arillo de broncealuminio. Tiene un diámetro de 32 milímetros y su peso total es de 15.945 gramos. Se acuñaron un total de 5 millones de piezas de esa moneda y en su mayoría serán distribuidas a través de la Caja Regional del Banco de México en Veracruz.

Agencias

El gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, señaló que las reformas emprendidas por el presidente Enrique Peña Nieto están generando un caudal de confianza en el país “y habrán de seguirlo haciendo en los próximos años”. Durante el evento para poner en circulación la moneda de 20 pesos

Luis Alberto Villarreal fue revocado de su puesto como coordinador de la bancada del PAN, luego de hacerse pública la grabación en Youtube.

El presidente Enrique Peña Nieto y el gobernador del Banco de México presentaron la moneda conmemorativa de 20 pesos por el centenario de la gesta heroica de Veracruz.

conmemorativa por el centenario de la gesta heroica de Veracruz, Carstens señaló que dichas reformas están destinadas a incrementar la productividad y competitivi-

dad del país en el plazo “más corto posible”. “Como consecuencia, se acrecentará la confianza en la economía mexicana y también en su moneda”, aseguró.

El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Luis Villarreal, acusó que hubo “espionaje político” en la fiesta en la que participó al inicio de este año, en medio de una reunión plenaria, en Puerto Vallarta, de la cual se difundió el video esta semana. Luego de ser removido de su cargo como coordinador parlamentario del PAN en San Lázaro, el legislador dio su versión en diferentes medios, como Milenio TV y Radio Fórmula. “Desconozco el origen (del video), incluso he señalado que acudiré a la Procuraduría General de la República (PGR) para interponer una denuncia, porque además se trata de un documento ilegal. No estoy de acuerdo que este tipo de grabaciones ilegales, este tipo de espionaje político, se utilice para hacer política”, dijo el panista. “Me parece muy grave, me parece que es una bajeza que se haga política de esta manera, nunca lo he hecho yo así, no lo puedo respaldar bajo ninguna circunstancia y sobre todo cuando estamos pues en el inicio material del procesos electoral de 2015, donde se van a renovar el Congreso de la Unión en la parte de la Cámara de Diputados, gubernaturas…”, expuso. Al ser interrogado sobre si se utilizaron recursos públicos, sostuvo: “No, en absoluto, ésa es una locura. Imagínate tú que alguien pague y todavía te filmen, ¿no? Es una locura. Bajo ninguna circunstancia”. Finalmente, sentenció que se trató de una emboscada. “No es que alguien agarró un teléfono y filmó, si tú ves la propia grabación, hay cuatro tomas y no son de teléfonos, son bastante profesionales, una celada extraordinaria y profesionalmente bien hecha”, acusó.


Viernes, 15 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

I TOCARON LA LEY PTEO-CUÉ. Tal como la entregaron los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así la remitieron los empleados de Gabino a la Cámara de Diputados; nos referimos al anteproyecto de ley estatal de educación que recién copiaron del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) los integrantes de la Comisión Redactora de la misma. Para hacerla de tos, se llevaron meses calcando dicho documento para que pareciera un anteproyecto de ley, la mera verdad es la misma gata, pero revolcada. En una ceremonia especial se la entregaron a Gabino, para que, mandadero como es de la Sección 22 de la CNTE, se la entregara al Congreso del estado. Días antes Gabino había dicho que en cuanto le entregaran dicho documento lo analizaría, lo enriquecería y lo armonizaría con las leyes federales. Nada de esto hizo, en menos de 24 horas de haberlo recibido, sus empleados de la Consejería Jurídica lo entregaron tal como lo recibieron: sin cambiarle ni un punto, ni una coma y por lógica sin armonizarlo con las leyes federales, sino tal como se los entregaron, todo esto con la finalidad de que sus aliados no se molestaran. Ayer se apersonaron en la Cámara de Diputados para que les recibieran el documento, uno de los cinco que ya están listos para que los diputados analicen y saquen de todos ellos la nueva ley estatal de educación, si actúan como representantes populares, pero si sólo son sirvientes de Gabino, únicamente aprobarán el que les mandó la CNTE. Gabino, al igual que la CNTE, rechaza la reforma educativa, financió las protestas que llevó a cabo la CNTE en el Distrito Federal (DF) y todos saben que es aliado de los enemigos de la educación. Vamos a ver qué pasa, si Gabino y la CNTE se salen con la suya o los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al menos le son fieles a su presidente de la república y autor de la reforma educativa, quien, por si faltara algo, tiene interpuesta una controversia constitucional contra los poderes Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca por negarse a armonizar las leyes locales con las leyes federales en educación. Su consejero jurídico ni leyó el documento que les entregó la CNTE, mucho menos le hizo los ajustes necesarios. Las críticas de los comunicadores el día de ayer se centraron no sólo en el contenido, que es un galimatías, sino en las faltas de ortografía, sintaxis y redacción, digno trabajo de profesores de Oaxaca.

Así la entregaron, Gabino se hizo tonto y no la llevó personalmente, mandó a su consejero jurídico para que fuera el que cargara con la vergüenza. No resulta fácil hacer el trabajo sucio de la CNTE, sólo Gabino es capaz de semejante idiotez; cualquier oaxaqueño con dos dedos de frente no se hubiera atrevido y menos si fuera gobernador. La CNTE tiene en sus manos a un gobernante dócil y miedoso, incapaz de enfrentarlos con la hombría que se requiere, por eso abusan y de paso nos joden a todos los oaxaqueños. Ahora sólo falta que dobleguen a los diputados del PRI, del Partido Nueva Alianza (Panal) y del Partido Social Demócrata (PSD), para que la ley de educación de la CNTE salga al modo que ellos la quieren. Si todo fallara en la Cámara de Diputados del estado y los diputados traicionaran a la niñez oaxaqueña, a los padres de familia y a las autoridades municipales y aprobaran el PTEO como ley estatal de educación, ya nada tendría sentido en Oaxaca, sobre todo si las autoridades federales de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Gobernación (Segob) se cruzan de brazos sin hacer absolutamente nada, permitiendo que en Oaxaca la reforma educativa, tan esperada y anhelada por los mexicanos, no se pudiera concretar, mucho menos aplicar en las miles de escuelas de educación básica. Si todo siguiera igual como hasta ahora, jamás volveríamos a confiar en las autoridades federales, ni en el PRI, que habría sido derrotado públicamente por la CNTE. Esperemos, sin perder las esperanzas, que no sea así y que todo se resuelva satisfactoriamente para nuestros hijos. Si por esto los de la CNTE incendian la ciudad de Oaxaca y otras, qué bueno, sería un pequeño sacrificio que tendríamos que aceptar para salvar a nuestros hijos de la ignorancia total. CON TODO Y EL APOYO DE GABINO, LA CNTE SIGUE AGREDIENDO A LA GENTE. A los radicales de la Sección 22 de la CNTE no les importa mucho que Gabino enviara su PTEO como posible ley estatal de educación, de todas maneras continuarán haciendo de las suyas contra la ciudadanía, aludiendo que están coberturando la entrega del documento para evitar que los diputados les ganen el mandado. Ayer no fue la excepción y rodearon las sedes de los partidos políticos que buscan armonizar la ley estatal de educación con la reforma educativa. Los quieren asustar para que sus diputados se disciplinen y voten a favor de su PTEO y rechacen la reforma educativa. Luego de estar en las sedes de los partidos políticos se regresaron a su

plantón, para seguir afeando el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. Las agresiones van a continuar y se pueden recrudecer si los diputados locales, en un momento de valentía, aprueban una ley estatal de educación debidamente armonizada con la reforma educativa y tiran a la basura la iniciativa de ley de la CNTE. Si bien ya aseguraron que iniciarán el ciclo escolar, esto dependerá de lo que suceda en estos días. Seguramente Gabino ya les dijo que no se preocupen, al fin que su iniciativa será ley en el estado y por eso probablemente inicien clases en la fecha fijada, porque la nueva ley impide que lo hagan, de lo contrario, se les tendrán que aplicar los primeros descuentos y a muchos los podrían dar de baja por no empezar a trabajar. Vamos a ver si en realidad se aplica la ley o si la CNTE la respeta y, queriendo y no, inician clases. Lo que sí es cierto es que de ahora en adelante muchas cosas van a cambiar y no porque la CNTE quiera, sino por las nuevas leyes secundarias en operación que ponen freno a muchas irregularidades en el Sector Educativo. Se reduce el margen de movilización de la Sección 22 de la CNTE y lo saben, de ahí los últimos pataleos que todavía nos afectan a todos los oaxaqueños, son patadas de ahogado, pero al final tendrán que dejar de hacerlo. Sólo en vacaciones se podrán movilizar todo el día si quieren, pero en época de clases se van a tener que ajustar a las nuevas reglas: tres días seguidos de paro y los corren. Normalistas que no estudien jamás serán profesores, así que nos los vamos a quitar de encima este año y los próximos, ya que ahora sí estarán obligados a asistir a sus normales, de lo contrario acabarán de taxistas o camioneros, aunque tengan estudios. Repito, muchas cosas van a cambiar de ahora en adelante, por eso quieren una ley estatal que los apoye para seguir igual, a ver qué deciden los diputados. SEGUIRÁN EN SU PLANTÓN SÓLO LOS AVIADORES Y COMISIONADOS DEL FULAPPO. Como queriendo y no, los profesores van a tener que iniciar el ciclo escolar 2014-2015, los únicos que se quedarán en el plantón del zócalo y la Alameda de León, en pleno corazón del Centro Histórico, serán todos los aviadores y comisionados que integran el Frente Único de Lucha de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (FUL-APPO), que cobran como profesores en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y así van a cubrir lo que sigue en su programa desestabilizador en su lucha contra la reforma educativa. Pronto les van a reducir el aguinaldo de tres meses a un mes, como

el que les dan a todos los profesores del país; si Gabino les quiere dar los otros dos, será su problema. Muchas cosas ya empezaron a cambiar y la Sección 22 de la CNTE tan retrógrada tendrá que someterse a las nuevas reglas de operación, al final de cuentas sólo son una sección sindical y empleados de la SEP, ninguna otra cosa, por más que sean aliados de Gabino. Si quieren ser otra cosa, que hagan un partido político a ver quién vota por ellos. EMPLEADO DE SEDESOL TAMBIÉN BLOQUEA CALLES. ¿Quién lo iba a creer?, pero ahora resulta que el causante de los tres días de plantón en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), o sea la delegación federal, es un empleado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y responde al nombre de Leonel Martínez Sánchez. Ayer, este sujeto envió a sus huestes de cuatro pueblos de la Mixteca a bloquear algunas de nuestras principales calles y avenidas sólo para aumentar la presión contra la delegada federal de la Sedatu, Sofía Castro. El problema es que desde el primer día de plantón los integrantes de la organización Pueblos Unidos de la Mixteca, que está integrada por gente de Huajuapan de León, Silacayoápam, Tlaxiaco y Juxtlahuaca y que dirige Leonel Martínez Sánchez, fueron recibidos para escucharlos, pero a la hora de estar frente a la delegada federal le tuvieron que decir que no sabían para qué los habían mandado traer y por más que esperaron a sus líderes para que explicaran el motivo, nunca llegaron. Luego de dos días, se animaron a decir que estaban ahí por el programa de vivienda que impulsa esa secretaría a nivel nacional y que querían por lo menos 2 mil 500 casas. El problema, según se los explicó la delegada federal, es que la ventanilla única para recibir este tipo de solicitudes, y su líder lo sabe, se cerró en abril y a estas alturas ya no se puede hacer nada para que los inscriban en el programa, así que se tienen que esperar hasta nuevo aviso. Por eso, ayer volvieron a bloquear las oficinas de la Sedatu, incluidas algunas calles de la ciudad, pero la oportuna intervención de la Policía Estatal evitó que lo siguieran haciendo. Alegan que ya se acordaron que hace más de dos años algunas de sus gentes hicieron solicitudes al respecto, pero nadie los atendió. Por lo que ahora quieren, sin estar en las listas, que les den por lo menos 2 mil 500 casas. Lógico, ante su necedad sólo queda ignorarlos, nada se puede hacer al respecto hasta que vuelvan a abrir la ventanilla única para estas solicitudes.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 15 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

Salarios, producto de sindicalismo corporativo

A

hora que se abrió la caja de Pandora de los salarios podrá entenderse que el punto central no es el salario mínimo sino el modelo de sindicalismo corporativo que fabricó el presidente Lázaro Cárdenas en 1938 para subordinar a los trabajadores al presidencialismo. Los salarios mínimos están como están por el control que ejerció Fidel Velázquez sobre la masa trabajadora de 1936 a 1997, nada menos que sesenta y un años. Por cierto, Fidel fue encaramado como líder de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) nada menos que por el presidente Cárdenas, luego de desplazar a Vicente Lombardo Toledano, por socialista. El control del Estado sobre los trabajadores a través de la CTM y luego el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por tanto del presidente de la república se redujo a un tema: los salarios. Ante la inestabilidad obrera en los setenta, el presidente Echeverría inventó la segunda fase corporativa del sindicalismo con la Comisión Nacional Tripartita, en la que gobierno, patrones y trabajadores ―sus élites, obviamente― se ponían de acuerdo, al margen de la lucha de clases; el pivote del control obrero durante el echeverriato fue Porfirio Muñoz Ledo, secretario del Trabajo de mediados de 1972 a septiembre de 1975 en que fue enviado al PRI a operar la campaña de López Portillo y a corromper a la izquierda. La estabilidad-inestabilidad económica de México en el siglo XX fue producto de la lucha por los salarios y las prestaciones obreras. Cárdenas enfrentó a los comerciantes, Echeverría padeció la insurrección empresarial, López Portillo tuvo que expropiar la banca, siempre con el apoyo amenazante de una huelga general contra el sector privado. Salinas desvinculó a los sindicatos del Estado y desde entonces los sindicatos andan pululando su soledad política. El control de los gobiernos sobre los sindicatos ha sido igual con administraciones estatales del PRI, del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). López Obrador en el gobierno del Distrito Federal aumentó los salarios arriba de la inflación y generó presiones sobre los precios pero no liberó a los trabajadores del yugo sindical. La CTM se postró a los dos gobiernos panistas y se sometió a las decisiones salariales del Estado. La liberación de los salarios deberá implicar la desvinculación de los sindicatos de sus acuerdos de subordinación con el Estado, lo que metería al país en una fase de inestabilidad social por los rezagos en bienestar de los trabajadores, pues no es sólo salarios sino prestaciones sociales. El salario, hay que repetirlo, es una expresión de la lucha de clases en la economía y la política nacionales. En el fondo, el salario mínimo es un referente, no una tasa fija y obligatoria. Los trabajadores aceptan el mínimo por las prestaciones sociales inherentes que conforman el salario no monetario. En una economía de mercado y con la despresurización vía el subempleo, muchos trabajadores rechazan el mínimo y ganan más con el ambulantaje. El jefe de Gobierno del DF abrió el debate sobre el bienestar de los trabajadores, pero ello implicará una revisión de la política laboral tutelar, paternalista y populista del viejo régimen priista que por cierto ha mantenido vigente el PRD cardenista. Más que el salario mínimo en sí y su cantidad como concesión graciosa del gobierno, la reorganización productiva del país vía las reformas modernizadoras debería llevar a la independencia de clase de los trabajadores y a su lucha por el bienestar autónomo del Estado. Sólo así se le haría justicia al trabajador explotado con la complicidad de partidos y gobiernos, no con salarios que se come la inflación. El tope salarial está amarrado a la estructura de control de los trabajadores vía sindicatos y partidos. Con libertad sindical, los trabajadores lucharán por mejores salarios.

Ricardo Alemán

Cochinero azul; gana Madero

E

l domingo 27 de julio, documentamos la guerra interna que vive el Partido Acción Nacional (PAN) y que —según titulamos—, “podría matar a su presidente, Gustavo Madero”. Hoy queda claro que esa guerra no es un juego de niños, que es una batalla a muerte que, por lo pronto, ya costó el puesto a un puñado de los otrora leales de Madero, entre ellos a Luis Alberto Villarreal, hoy exlíder de los diputados federales. Como todos saben, la estocada que hizo rodar las primeras cabezas del grupo compacto de Madero —entre ellas la de Villarreal—, fue la fiesta de un grupo de legisladores bailarines del PAN que habrían usado dinero público para el convite. Está claro que salvo la doble moral de las buenas conciencias, nadie tiene derecho a cuestionar la fiesta de los diputados y su derecho al baile y al regodeo con las mujeres que les plazca. Claro, siempre y cuando en la fiesta no haya existido dinero público. Y, en el caso de la investigación sobre el origen del pago de la fiesta, le corresponde a la autoridad realizar las indagatorias respectivas. Lo preocupante del tema, en todo caso, es que manos interesadas y sedientas de venganza política tienen en su poder videos y escuchas de legisladores del PAN y de su presidente, los cuales han empezado a utilizar como parte de una guerra sucia que salpica a todos los azules y que —en primer lugar—, beneficia al Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el descrédito a los azules. Por eso las preguntas. ¿De quién es la mano que mece la cuna del video que exhibió a los diputados bailarines? ¿Cuántos videos más debemos esperar? ¿Por qué ahora y no durante la aprobación de las reformas estructurales? ¿Es fuego amigo o fuego adversario contra Madero? Y la pregunta clave: ¿Quién se beneficia de la exhibición de los videos? No es nuevo que —como aquí lo expusimos el 27 de julio—, el PAN vive no sólo la peor crisis de su historia sino una guerra civil de todos contra todos. Lo nuevo —y verdaderamente revelador— es que paradójicamente el gran ganador es Gustavo Madero. ¿Y por qué gana Madero? Porque a pesar de que hasta antes del video de los bailarines Madero prácticamente había sido desplazado por los poderosos grupos de Rafael Moreno Valle y de Margarita Arellanes, luego del video Made-

ro habría enviado a la lona al poblano y a la regiomontana. ¿Por qué? Porque tanto Moreno Valle como Arellanes se habían aliado con Luis Alberto Villarreal para empujarlo como sucesor de Gustavo Madero. A partir de esa estrategia, el gobernador de Puebla se convertiría en candidato presidencial del PAN, la señora Arellanes sería candidata al gobierno de Nuevo León y Villarreal y sus socios casineros serían los financiadores de la nueva camada de panistas. Pero hete aquí que Gustavo Madero preguntó. ¿Y yo dónde quedo? Y pronto tuvo la respuesta. No permitiría que le quitaran la eventual candidatura presidencial. Lo demás, todos lo saben; apareció el video de los bailarines y Madero debió sacudirse a sus otrora aliados —los que lo habían traicionado—, y hasta quedó limpio. Es decir, ya no lo pueden acusar de mantener vínculos con los casinos. Lo curioso es que el PAN vive una feria de traiciones: 1.— Recibió todo el apoyo de la alcaldesa de Monterrey, Margarita Arellanes, que controla el PAN estatal gracias al apoyo de casineros como los hermanos Rojas Cardona, de cuestionable reputación. La señora Arellanes y su grupo apoyaron a Madero a cambio de que la alcaldesa consiguiera la candidatura al gobierno estatal. 2.— En Jalisco, los hermanos Isaías y Hernán Cortés tienen el control estatal del PAN y apoyaron a Madero a cambio de los puestos de elección popular, sobre todo la candidatura para la sucesión estatal. 3.— En Veracruz, Miguel Ángel Yunes Linares tiene el control estatal del PAN y apoyó a Madero a cambio de que él o uno de los suyos sea candidato al gobierno estatal. 4.— En el estado de México, el PAN es regenteado por Ulises Ramírez Núñez, quien apoyó la reelección de Madero también a cambio de ser considerado el potencial aspirante a la candidatura al gobierno estatal. 5.— Por último, Rafael Moreno Valle controla el gobierno estatal y al PAN, y apoyó a Madero a cambio del favor del PRI y de Los Pinos. Todos saben que Moreno Valle es hechura de la profesora Gordillo y llegó al gobierno gracias a una alianza de todos —PAN, Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido Nueva Alianza (Panal) y otros—, contra el PRI. Sin embargo, la Ley Bala prácticamente tiró del caballo a Moreno Valle, quien con el video de los diputados bailarines perdió a uno de sus principales aliados. Feria de traiciones, venganzas y videos.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 15 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

Plaza Bella

CARTELERA OAXACA

Del jueves 14 al miércoles 20 de agosto de 2014 SALA

1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14

Título de la película

TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA LOS INDESTRUCTIBLES 3 TOM EN EL GRANERO EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D MAS NEGRO QUE LA NOCHE LOS INDESTRUCTIBLES 3 TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D MAS NEGRO QUE LA NOCHE

IDIOMA

DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40 12:00

12:50

12:20

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 1:35 6:00 A 3:40 8:10 A 2:50 5:10 7:40 10:00 B15 2:40 5:20 7:50 B15 3:45 8:20 B15 1:40 6:05 B15 4:10 8:35 B15 2:10 6:35 A 2:15 4:30 6:40 9:00 B 06:15 B 3:30 9:10 B15 1:50 4:35 7:05 9:35 B15 2:30 5:00 7:20 9:50 B15 2:00 4:20 6:55 9:20 B15 1:20 6:10 A 4:00 8:40 B 1:30 6:20 B 3:55 8:50 AA 1:10 3:00 B 09:45 B 4:50 7:15 B 1:00 3:20 5:40 8:00

Lun a

Programación

Del jueves 14 al miércoles 20 de agosto de 2014 PELICULA

1

Clas.

Horarios

1 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:30, 13:40, 15:50, 18:00, 20:05, 22:20

2

2 TRANSFORMERS 4 3D ESP

B

16:30

3

B

11:40, 14:05, 19:45, 22:10

3 NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP

B15

12:15, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:30

4 PARAISO DIG ESP

B

15:35

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

13:00, 17:45, 20:30

5 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

14:00, 19:20, 21:55

PLANETA DE LOS SIMIOS 2 3D ESP

B

11:25, 16:45,

6 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

11:10, 13:35, 16:00, 18:40, 21:05

7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

11:45, 15:00, 18:15, 21:30

8 TORTUGAS NINJA 3D ESP

A

12:35, 14:45, 17:00, 19:05, 21:15

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:05, 14:15, 16:25, 18:30, 20:40

TORTUGAS NINJA DIG ING

A

22:45

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11:00, 13:10, 15:20, 17:25, 19:40, 21:50

11 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

4

GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D ESP

5 6 7

8 9 10

11

TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:45, 15:15, 20:15, 22:40 17:40


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 15 de agosto de 2014

A 100 años de su muerte, sigue vivo

Preparan festejos en Argentina por centenario de Julio Cortázar Para celebrar el natalicio de uno de los autores más innovadores y originales de su tiempo, Argentina organizó una semana de exposiciones, películas y recitales en su conmemoración

Del Toro nunca ha ocultado su gusto por los videojuegos.

Guillermo del Toro diseñará videojuego con Hideo Kojima

Agencias

A

rgentina celebrará el próximo 26 de agosto el centenario del nacimiento del escritor Julio Cortázar con exposiciones, películas, recitales, reediciones de libros y presentación de nuevas obras. Rayuela, una muestra para armar, es el título de la instalación organizada en el museo del Libro y de la Lengua en esta ciudad, que invita a recorrer de una forma lúdica tableros que simbolizan la manera en la que Cortázar escribió una de sus obras más emblemáticas. En ese mismo museo se realizará un ciclo de jazz, en el cual músicos reconocidos interpretarán parte del repertorio que tanto disfrutaba el autor nacido por accidente en Bruselas, Bélgica, pero que siempre abrazó su pertenencia argentina. Además, se presentará el cortometraje Los artistas sólo cuentan con las estrellas, dirigido por

El FIT de Nueva York, en coordinación con el museo del instituto, montará una exposición de cinco diseñadores que vistieron y definieron el atractivo de la actriz y modelo norteamericana

La valoración literaria de Julio Cortázar se consolidó gracias a la treintena de libros que publicó, entre los cuales el más aplaudido a nivel internacional es Rayuela.

Santiago Larre y realizado especialmente para esta muestra, con música compuesta por Sebastián Bauer. La programación incluye un ciclo de cine con películas basadas en cuentos del autor de Bestiario y una obra sobre su vida, narrada por la actriz Ana Padovani. Los homenajes a Cortázar continuarán en el museo de la Ciudad, en donde se montará el espectáculo multimedia Reino crepuscular, que incluye la presentación del libro con el mismo título, escrito por Daniela Lozano. En la Biblioteca Nacional de la República Argentina, por su par-

te, se llevarán a cabo las jornadas internacionales: Lecturas y relecturas de Julio Cortázar, en la que participarán biógrafos del escritor, así como otros autores argentinos y extranjeros. La semana del centenario del nacimiento de Cortázar será el pretexto ideal para estrenar la película Historias de cronopios y de famas, que fue dirigida por Julio Ludueña y realizada con modernos programas de animación. El espíritu cortazariano rondará también en el interior del país, ya que se realizarán celebraciones en su

Industria de la moda conmemora al icono del siglo XX, Lauren Bacall

Agencias

Cuando el Instituto Tecnológico de la Moda (FIT) le preguntó si podía montar una exhibición sobre su estilo con los cientos de atuendos personales que le había donado, Lauren Bacall tuvo una sola condición. “Dijo: ‘Sí, está bien, siempre y cuando sea de alta calidad, estilo Diana Vreeland’”, recordó Valerie Steele, directora del museo en el instituto. Después de tantos años, Bacall no había olvidado a la editora de modas que la arrancó de una sala de exposiciones en la Séptima Avenida y la envió derecho a Hollywood a los 19 años, tras haberla puesto en las páginas de la revista Harper’s Bazaar.

honor en ciudades en las que vivió, como Mendoza, Bolívar y Azul, y en provincias que apenas visitó en calidad de turista, como Salta. Pese a que nació el 26 de agosto de 1914 en Bruselas, ya que su padre cumplía ahí una misión diplomática, y murió en París, en donde radicó durante más de 30 años, Cortázar jamás dejó de ser un escritor argentino. Siempre defendió su identidad, aunque un sector del mundo cultural de este país lo cuestionó de manera permanente y no le perdonó haberse ido a vivir a la capital francesa.

Lauren Bacall murió el 12 de agosto a los 89 años; se le conoce por su ropa sencilla y elegante que emanaba sensualidad y belleza.

La próxima primavera, el museo de Steele, con la ayuda de estudiantes de posgrado del FIT que están aprendiendo a curar, cumplirá su promesa con una muestra enfocada en cinco diseñadores que ayudaron a definir el atractivo de Bacall, su sofisticada mezcla de femineidad y machismo flagrante en la moda.

Bacall, quien murió el martes a los 89 años, era adorada en el mundo de la moda de manera especial. Modelo a los 16, luego amiga de Yves Saint Laurent y clienta frecuente de Norman Norell, usaba la ropa, no la ropa a ella. “Realmente personificó la idea de la naturalidad. Como que nun-

ca tuvo que esforzarse demasiado y creo que a veces eso es lo más difícil de lograr”, dijo el diseñador Peter Som, añadiendo que “esa mirada, la voz, el pelo. Eso es algo con lo que creo que hombres y mujeres se pueden identificar por igual”. Entre los momentos favoritos de Bacall en la moda está uno casual de 1946. En una foto sale inclinada sobre una rodilla doblada, subida sobre un taburete cerca de una chimenea, ataviada en un conjunto de pantalón de lana y cuello tortuga suelto diseñado por Leah Rhodes. Los pliegues son marcados y las mangas holgadas. La única piel a la vista son sus pies, metidos en un par de zapatillas planas, pero su característica mirada penetrante y su ondulado cabello rubio llevaron este estilo en una nueva dirección. “Era el opuesto de la sexualidad pública de Marilyn Monroe, pero aun así emanaba sensualidad por cada poro”, dijo. “La ropa es tan simple y elegante y se sigue sintiendo muy vigente, es ropa que uno se quisiera poner”.

El cineasta mexicano trabajará junto al creador y director de videojuegos, Hideo Kojima, en la producción de Silent Hill Agencias

No es un secreto que Guillermo del Toro ama los videojuegos, ya que en más de una ocasión ha declarado que considera que éstos son arte. Incluso estuvo involucrado en la producción de un juego para la desaparecida desarrolladora Toy Headquarters (THQ). Aunque InSane, el proyecto original de Del Toro para THQ, fue cancelado, el cineasta mexicano no ha abandonado sus sueños de participar en el desarrollo de un videojuego. En esta ocasión, el director de Pacific rim y El laberinto del fauno colaborará con Hideo Kojima, diseñador de videojuegos de la casa Konami y famoso por ser el creador, director y escritor de la popular saga Metal Gear. Del Toro y Kojima trabajarán juntos en la producción de la nueva entrega de la saga de Silent Hill. Estos juegos se caracterizan por ser thrillers de terror con elementos psicológicos, donde el subconsciente de sus perturbados protagonistas altera el mundo a su alrededor. El nombre del juego proviene del pueblo que se encuentra en el centro de estos extraños sucesos. Ésta será la décimo octava entrada en la franquicia, que incluye juegos de consolas caseras, portátiles y para teléfonos. La colaboración fue anunciada a través de un tráiler interactivo que los usuarios de la PlayStation Network (PSN) pudieron descargar. Ésta, que lleva el nombre clave P. T., permitía a los jugadores investigar diversos ambientes construidos utilizando el Fox Engine, el mismo motor que es la base del juego de futbol Pro Evolution Soccer 2014. Además, se reveló que el personaje principal será interpretado, a través de técnicas de captura de movimiento, por Norman Reedus, actor de The Walking Dead.


Viernes, 15 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

En octubre inician los juegos

Raúl Jiménez, quien militaba en el Club América, ahora pertenece a las filas del Atlético de Madrid.

Es un hecho el regreso de LeBron James a Miami, en un partido que será televisado por el canal de televisión ABC.

La NBA publicó el calendario Raúl Jiménez llega a España para su campaña 2014-2015 a triunfar con Reencuentros de playoffs, jugadores estelares de regreso de lesiones y una dosis pesada de los nuevos Cleveland Cavaliers están entre lo más destacado del calendario de la NBA Agencias

E

l siempre anticipado itinerario del día de Navidad incluye el regreso de LeBron James a Miami en un partido que será televisado a las 5:00 (tiempo del Este) por American Broadcasting Company (ABC), una reedición de la final de la Conferencia Oeste con Oklahoma City Thunder visitando a los campeones reinantes San Antonio Spurs y un juego de rivalidad entre los Golden State Warriors y Los Angeles Clippers. Quizá lo más destacado del calendario para los jugadores es la respuesta del comisionado Adam Silver al pedido de las estrellas de hacer más largo

El vicepresidente del club argentino, Marcelo Tinelli, alegre por el triunfo de la Copa Libertadores, aseguró que tienen un gran plantel

En las próximas noches habrá una serie de partidos intrigantes. El esperado regreso de Derrick Rose iniciará la primera doble tanda de Entretrainment and Sports Programming Network (ESPN) el 29 de octubre en el Madison Square Garden, mientras los Bulls visitan a los New York Knicks. Éste será seguido por la apertura del Thunder, cuando Kevin Durant comience la defensa de su premio de Jugador Más Valioso en la Costa Oeste, frente a los Portland Trail Blazers. James jugará su primer partido en su retorno con los Cavaliers el 30 de octubre frente a los Knicks en casa. En Halloween, la próxima noche, el primero de cuatro poten-

ciales partidos de los Cavaliers frente a los Bulls cobrará vida en Chicago, cuando Rose regrese al United Center en un juego de ESPN. El primer encuentro entre James y Durant en la temporada está programado para el 11 de diciembre en Oklahoma, con el regreso en Cleveland en un juego dominical el 25 de enero. El 11 de noviembre, ESPN televisará un juego entre los Rockets y los Minnesota Timberwolves en la Ciudad de México. Los Toronto Raptors tendrán cuatro partidos en televisión nacional luego de no estar programados desde 2008. Su primer partido de 2014-15 en televisión nacional será el 13 de noviembre, cuando reciban a los Bulls.

San Lorenzo se proclama ganador de Libertadores

También elogió a Edgardo Bauza: “Tenemos un técnico muy ordenado. Ojalá pueda seguir muchos años con nosotros. Sé que va a tener ofertas, pero estamos muy contentos con su trabajo”, dijo. Y no se olvidó del exentrenador, Juan Antonio Pizzi: “Le agradezco. Quizás uno se molestó en su momento, pero fue un gran técnico. Armó un gran plantel”. Luego se viene el Mundial de Clubes: “En Europa, Real Madrid debe estar preocupado ya por enfrentarnos a nosotros. Les dije a los jugadores que Cristiano no la iba a tocar”. Tinelli confirmó que entre el jueves o el viernes irá una “mini delegación” al Vaticano. “El papa ha ayudado mucho y esto es para él”, declaró. Por último, se refirió a un posible cargo en la Asociación de Futbol Argentino (AFA): “No está en mis planes, porque tengo otros compromisos laborales firmados. Me llena de orgullo que pongan mi nombre, pero hoy pretendo ayudar como dirigente de una institución y colaborar como uno más. Voy a apoyar a Luis Segura, que es un gran presidente. Tiene el respaldo para trabajar con tranquilidad”.

el receso de mitad de temporada. Cada equipo tendrá una semana completa libre alrededor del fin de semana del juego de estrellas de febrero, para que los jugadores que tomen parte en los eventos en Nueva York puedan tener algún tiempo libre adicional. La temporada comenzará el martes 28 de octubre con la tradicional noche de anillos, mientras los Spurs reciben a losDallasMavericks,elequipoquellevó a los campeones a siete juegos de la primera ronda de la Conferencia Oeste en lapasadacampaña,paraabrirunadoble tanda por Turner Network Television (TNT). En el segundo partido, Kobe Bryant debe hacer su retorno tras lesiones en las piernas cuando Los Angeles Lakers reciban a los Houston Rockets.

Agencias

Llegó el desahogo. Marcelo Tinelli, vicepresidente de los Gauchos de Boedo, no ocultó su alegría luego de la Copa Libertadores que obtuvo el Club Atlético San Lorenzo. “Todavía no caemos: ni jugadores, directivos o hinchas”, expresó en diálogo con Entertainment and Sports Programming Network (ESPN) Radio. “San Lorenzo está en el momento más importante de sus 106 años de historia”, reflexionó. Con gran optimismo, destacó: “Se puede en el futbol argentino. Trabajando con seriedad, honestidad.

En una visita que realizó al papa Francisco en El Vaticano, Marcelo Tinelli prometió dedicarle el triunfo de su club.

Tenemos 60 mil socios y queremos llegar a 80 mil”. Por otra parte, remarcó: “Lo más importante fue ordenar el club desde abajo y esto tiene que partir desde

arriba. En eso hicimos hincapié, en que el empleado esté al día. El orden es clave. Después la pelotita tiene que entrar. Hay un gran plantel, de buena gente y comprometida”.

el Rojiblanco El futbolista, recién llegado a tierras europeas, calificó de un gran reto para su carrera el incorporarse al equipo colchonero Agencias

El delantero mexicano Raúl Jiménez, último fichaje del Atlético de Madrid, a su llegada al aeropuerto de Barajas Adolfo Suárez, remarcó que en España va a “triunfar y lograr un sueño” con el conjunto rojiblanco, “un gran reto” para él, según declaró el futbolista. Jiménez, quien arribó en un vuelo procedente de la Ciudad de México escoltado por cuatro policías nacionales y con una gran expectación de los medios de comunicación, apareció superadas las 14:30 horas por la puerta de la sala 11 de llegadas de la terminal 4 del aeropuerto madrileño, donde se hizo varias fotografías con aficionados. “Ya con muchas ganas de estar acá. Hoy estoy cumpliendo un sueño. La despedida fue lo único con nostalgia, allá con la familia, pero vengo a triunfar y a lograr un sueño”, aseguró el jugador, rodeado de periodistas y curiosos en busca de una foto con el atacante internacional mexicano, que llega procedente del Club América. “Vengo con una gran ilusión. Éste es un gran reto para mí y mi carrera, para seguir creciendo y darlo todo por este equipo”, continuó el delantero de 23 años, que anunció que llega para trabajar “para que el Atlético siga siendo un equipo grande”. “Es un gran equipo, el actual campeón de la Liga Española y lo vengo a hacer de la mejor manera, para que siga estando en los mejores planos. Todos juntos como equipo lo podemos lograr”, agregó Raúl Jiménez.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 15 de agosto de 2014

Se darán con todo

HORÓSCOPOS

ARIES

Hay personas a las que les interesa tenerte en su círculo de amistades. Accede a esa oportunidad, siempre te podrán ayudar cuando te encuentres en apuros.

TAURO

Te consideras poco afortunado, porque nunca has tenido un empleo relacionado con tu formación. Quizás éste sea el momento para aventurarte a obtener cosas más ambiciosas. No tengas miedo y hazlo.

GÉMINIS

Éste es un buen momento para poner en marcha los proyectos que rondan en tu cabeza. Existe la posibilidad de que alguien se te adelante y trate de estropear tus planes, pon atención a esos detalles.

CÁNCER

Haz tu trabajo lo mejor posible, si consigues generar buenos resultados tendrás el éxito garantizado. La mejor publicidad es de boca a boca. Tienes que dejar a un lado los temores para conseguir lo que deseas.

LEO

Has decepcionado a varias personas con promesas que no has cumplido. No es la primera vez que te pasa. Deberías hacer algo para solucionar tus problemas de comportamiento.

VIRGO

El amor podría llegar a tu vida de una manera insospechada. No te eches para atrás pese a la diferencia de edad, seguro tendrán muchas cosas que aprender juntos.

LIBRA

Antes de tomar cualquier decisión respecto a tu pareja es mejor que lo medites bien. Necesitas conocer su punto de vista y no dejar que las influencias de otras personas te afecten.

ESCORPIÓN

Éste es el momento de buscar un segundo empleo. Aprovecha tu tiempo libre en aprender nuevas cosas e invierte tiempo en trabajos que te dejen un poco de dinero extra, te vendrá bien.

SAGITARIO

No te dejes arrastrar por las ideas pesimistas de los demás. Tienes que salir de tu zona de confort y arriesgarte para lograr el futuro que deseas. Confía en ti, eres una persona valiosa. CAPRICORNIO

Te comenzarás a sentir mejor físicamente en estos días. La idea de regresar a tu rutina de ejercicios comienza a rondar por tu mente y te genera entusiasmo, no desaproveches esa energía y hazlo.

Money Mayweather se enfrentará a Chino Maidana el 13 de septiembre en Las Vegas, Nevada.

Mayweather no será “humo” en revancha contra Maidana El peleador estadounidense se está preparando para la pelea en la que enfrentará a su oponente argentino y está trabajando en todos los aspectos para ser mejor en el ring Agencias

Q

uien piense que en la revancha del próximo 13 de septiembre en Las Vegas Floyd Mayweather le correrá a Marcos René Maidana y tratará de hacer una pelea más fácil, se equivoca. El cutman del peleador estadounidense, Rafael García, reveló a Entertainment and Sports Programming Network (ESPN) que Mayweather trabaja en todos los aspectos para ser mejor en el ring ante Maidana, pero no corriendo y evadiendo el pleito, como muchos piensan.

García, quien además se encarga de vendar a Floyd, señaló que la preparación de Money ha ido en orden, pese a que ha estado haciendo sparring con rivales de hasta 175 libras. “Magnífico, hasta ahora todo ha ido magnífico, sin problemas, mejor que la preparación pasada. La principal diferencia es todo, defensa, velocidad, movimientos, aguante; está entrenando con sparrings de 175 libras”, expresó García desde Las Vegas. “Sabemos que mucha gente cree que Mayweather será de humo esta vez, obviamente no esperamos que

Maidana lo toque (sic), pero Floyd seguirá siendo Floyd, se va a parar a tirar golpes con él. En la primera pelea se dificultó, porque no sabíamos qué tan sucio es Maidana, ahora que lo sabemos eso no será un problema, estará listo para sus codazos, rodillazos, cabezazos, todo eso”, detalló don Rafa, oriundo de Puebla, México. García destacó que Maidana tuvo un mérito en la primera pelea, que fue sorprender a Floyd con toda clase de actos, incluso desde el escoger guantes con poco relleno en las zonas de los nudillos, pero descartó que por ello el argentino tenga oportunidad

fuera Lionel Messi quedó fuera de premio UEFA El reconocimiento es otorgado al futbolista más destacado del año del viejo continente, como resultado de una votación hecha por periodistas de 54 países

ACUARIO

No te asustes si después de un tiempo de relación tu pareja te propone dar un paso al frente e irse a vivir juntos. Es algo normal. No rechaces esa oportunidad, quizás te haga bien en otros aspectos de tu vida.

PISCIS

No confíes en ciertas personas que se te acerquen con un proyecto y nuevas ideas, te harán perder el tiempo. En el pasado ya te engañaron y ahora necesitas acciones más que palabras.

Agencias

El delantero argentino Lionel Messi quedó fuera de la tripleta final al Mejor Jugador de Europa 2013-2014, que integran el alemán Manuel Neuer, el holandés Arjen Robben y el portugués Cristiano Ronaldo. El reconocimiento es otorgado al futbolista más destacado del año del viejo continente, como resulta-

El delantero de nacionalidad argentina no fue contemplado como uno de los tres candidatos favoritos a obtener el reconocimiento como Mejor Jugador de Europa 2013-2014.

de triunfo en la revancha este 13 de septiembre. “Todo mundo quiere pelear con Mayweather y ganarle a como dé lugar, pero yo creo que pasará lo mismo que con José Luis Castillo, la pelea será más clara, Floyd ya sabe lo sucio que es, incluso dicen lo de los guantes, que tiene miedo, pero no es nada de eso, no se trata de matar a nadie. Floyd tiene dinero y quiere disfrutarlo con su familia, ésas son las diferencias entre Mayweather y Maidana”, sentenció el cutman mexicano, a quien seguramente verán el 13 de septiembre con una gorra llena de pines.

do de una votación hecha por periodistas de los 54 países miembros de la Unión de Asociaciones de Futbol Europeas (UEFA). Los tres finalistas fueron elegidos de una lista de 10 jugadores dada por la UEFA el pasado 17 de julio, entre los que figuraban el defensa alemán Phillip Lahm y el mediocampista Thomas Müller. Además de Messi, figuraban el uruguayo Luis Suárez y el español Diego Costa. De los finalistas, Neuer, arquero del Bayern Munich, es el primer portero que logra ingresar a la terna por ganar la Copa del Mundo Brasil 2014 con su selección, la liga de su país y la copa de Alemania. Robben, por su parte, conquistó el doblete con el Bayern, anotó 21 goles en competencias oficiales con los bávaros y fue pieza clave para que su selección nacional obtuviera el tercer sitio en Brasil. Mientras que CR7 ganó la Champions League rompiendo el récord de goles en una temporada al marcar 17 tantos, levantó la Copa del Rey y fue pichichi español, con 51 goles. El próximo 28 de agosto, en Mónaco, se determinará al ganador durante el sorteo de la UEFA para la fase de grupos de la Champions.


Viernes, 15 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Intensas lluvias dejan muertos

Corriente de río arrastra taxi con cinco pasajeros

Hallaron los cadáveres de dos víctimas y tres permanecen desaparecidas al ser arrastradas por la creciente de un río cuando iban en un taxi rumbo a José del Progreso, en Ocotlán de Morelos

La camioneta blanca —con número de circulación RW-75-754, de Oaxaca— fue rescatada por una grúa; el conductor fue trasladado al hospital comunitario de la localidad.

Volcadura en Ixtlán deja dos heridos

Agencias

U

n taxi con cinco personas a bordo fue arrastrado por la corriente del río en Maguey Largo, San José del Progreso, Ocotlán de Morelos; dos de los cuerpos fueron localizados a cinco kilómetros de la comunidad y el taxi completamente destrozado. De acuerdo con el informe de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron cuando la unidad de alquiler procedente de Ocotlán de Morelos se dirigía a la comunidad. El taxista, al llegar en la entrada a la población, no tomó sus precauciones y decidió cruzar el río en el vado ubicado en la entrada a la comunidad, lo cual originó que fuera arrastrado por la creciente del arroyo, debido a las intensas lluvias. Al darse cuenta que el taxi era arrastrado por la corriente, algunos pobladores decidieron pedir el auxilio de las corporaciones policíacas y de habitantes de la comunidad. Los pobladores, junto con personal de rescate de la Comisión Nacional de Emergencia (CNE), Cruz Roja, grupo Oram, bombe-

Se encontraron los restos de Guadalupe Porras Pérez, de 30 años de edad, y Marcos Rodríguez, de 35, ambos habitantes de San José del Progreso.

ros y policías estatales, empezaron a recorrer la orilla del arroyo, donde un kilómetro río abajo encontraron el taxi completamente destrozado. Con la esperanza de encontrar a los pasajeros empezaron a mover los fierros retorcidos y lograron sacarlo a la orilla, pero no hallaron a nadie. Por ello, continuaron con la búsqueda hasta la comunidad de Los Vásquez, donde lograron localizar dos cuerpos que estaban semienterrados entre piedras.

Rescatistas confirmaron que en el lugar estaban los restos de Guadalupe Porras Pérez, de 30 años aproximadamente, y Marcos Rodríguez, de 35 años de edad, ambos habitantes de la misma comunidad. El agente del Ministerio Público comisionado en Ocotlán de Morelos, Melesio Enrique López Castro, junto con agentes investigadores se trasladó al lugar para tomar conocimiento del caso.

Los familiares arribaron al lugar e indicaron que el ama de casa, Guadalupe Porras, llevaba a su hija de tres años de edad, quien se reporta como desaparecida. Asimismo, mencionaron que el taxista, hijo del señor Erasmo, aún no aparece, aunque algunos comentaron que logró salir y se dio a la fuga. El agente del Ministerio Público inició el acta penal por el delito de homicidio, en tanto se espera que se localicen los otros cuerpos.

Obrero es atacado a puñaladas En un altercado de cantina, un estibador fue atacado con un arma blanca al discutir con un compañero Agencias

Con lesiones de consideración resultó un obrero al ser atacado a puñaladas por una persona con la que se embriagó durante varias horas; el trabajador fue atendido por paramédicos de la Cruz Roja que lo trasladaron a su hospital. El hecho ocurrió en la calle Monte Albán, frente al número 121, en la colonia Cosijoeza, de la zona del

La discusión sucedió en un bar ubicado en la colonia Cosijoeza; el herido, que responde al seudónimo de el Mudo, fue trasladado al hospital.

mercado de abasto, lugar en que estas dos personas se embriagaron. Al calor de las copas comenzaron a discutir, esto fue aprovecha-

do por uno de ellos, a quien sus compañeros de vicio identificaron como el Cebollas, quien sacó de entre sus ropas una navaja y

atacó en el muslo a el Mudo, quien normalmente se desempeña como estibador en el mercado de abasto. Tras los hechos, el agresor logró escapar al internarse en la zona de tianguis del mercado, mientras que vecinos y comerciantes solicitaron apoyo de elementos de la Policía Municipal para auxiliar al herido. Al notar que éste sangraba de manera abundante, solicitaron la presencia de paramédicos, por lo que una ambulancia de la Cruz Roja acudió al lugar y brindó asistencia al lesionado, quien se encontraba en notorio estado de ebriedad. Los paramédicos decidieron trasladar al lesionado a su hospital para su atención médica, donde se confirmó que el lesionado sí presenta discapacidad para hablar.

Un vehículo de la Coordinadora Democrática de los Pueblos de Tuxtepec cayó en un barranco en el paraje conocido como Curva de los Chevis Agencias

Ocupantes de una camioneta blanca, tipo estaquitas, con placas de circulación número RW-75-754 de la entidad, con logotipo de la Coordinadora Democrática de los Pueblos de Tuxtepec (CDP), que se dirigía a la ciudad de Tuxtepec, se volcó en un paraje conocido como Curva de los Chevis, ubicado sobre la carretera Oaxaca-Tuxtepec, entre esta población y Guelatao de Juárez. Al tener conocimiento del caso, el síndico municipal de Ixtlán de Juárez, Leobardo Mario Hernández Pérez, acompañado de sus topiles, se trasladó al lugar de los hechos, en donde encontró herido al conductor y a su copiloto con los nervios de punta. En seguida, el auxiliar de la representación social ordenó el traslado del herido al hospital comunitario de la localidad, mientras que el copiloto permaneció atento a las maniobras que la grúa realizaba para el rescate del vehículo. El aún tembloroso copiloto se negó a proporcionar su nombre, sólo dijo que al chofer lo conocía con el nombre de Édgar Iván y que eran miembros de la CDP.


LA CONTRA 16

Viernes, 15 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

Reciben descuento del 50 por ciento

Integrantes del STPEIDCEO, beneficiados por la Sevitra La secretaria de Previsión Social del STPEIDCEO destacó el apoyo de Sevitra y la Secretaría de Finanzas, que benefició a mil 457 trabajadores con descuentos en sus licencias de conducir

DE OAXACA

Interponen denuncias contra empresas eólicas ante la CIDH La APPJ interpuso diversas denuncias ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ya que por defender su territorio han sido objeto de amenazas y persecución por parte de empresas eólicas

Mariano López Gómez, vocero de la APPJ, dijo que por la falta de respuestas a las denuncias que han interpuesto pareciera que el gobierno del estado respalda a los “despojadores extranjeros”. Agencias

El módulo donde se expiden licencias se instaló el pasado cuatro de agosto y cerrará sus puertas el día de hoy en la capital del estado. Águeda Robles

I

ntegrantes del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) fueron beneficiados con la entrega de licencias de manejo a bajo costo. Lorena Cervantes Azcona, secretaria de Previsión Social del sindicato, destacó que este apoyo se presenta de mano de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), así como de la Secretaría de Finanzas. Este módulo que se instala cada año tiene un beneficio muy importante para la base trabajadora, pues otorga la licencia por cinco años pagando sólo la de dos, lo que representa un gran apoyo a la economía de la base sindical. Las licencias que se expiden no son únicamente de automovilista tipo A, sino que también ingresan las B y por supuesto las de motociclista,

beneficiando este año a mil 457 trabajadores durante este periodo, indicó. Además de ello, 178 trabajadores de las áreas foráneas también tendrán la oportunidad de acceder al programa, puesto que el módulo será llevado a las comunidades, ampliando de esta manera el número de beneficiados. “Anteriormente este personal no se beneficiaba del programa, pues el ahorro que realizaban era el mismo que hacían, pues gastaban para acceder en transporte desde sus comunidades, además de hospedaje y comidas”, mencionó. Sin embargo, este año el sindicato logró que se trasladara el módulo a las comunidades donde tienen presencia trabajadores del gobierno del estado, para que en esos puntos puedan realizar el trámite correspondiente para la expedición de las licencias. Los trabajadores para una licencia normal pagan 785 pesos, pero con el programa que implementa el

sindicato pagan solamente 399, lo que representa casi el 50 por ciento de ahorro; de igual manera, se aplica la disminución a la licencia de chofer, que tiene un costo de 857 y pagan solamente 429. Es la Secretaría de Finanzas la responsable de otorgar los recursos para que se condonen los descuentos a los trabajadores que hacen el pago de manera directa en la caja especial de la dependencia de gobierno. Todo el trámite es legal, pues se entrega la documentación de manera normal, se hace el registro y se escanean los documentos para que puedan quedar registrados en la base de la dependencia y llevar el control. El módulo se instaló el pasado cuatro de agosto y cierra sus puertas este viernes en la capital del estado, para trasladar el módulo a las regiones en donde permanecerán y darán servicio foráneo a los trabajadores de esas áreas.

Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo Juchiteco (APPJ) interpusieron diversas denuncias contra empresas eólicas ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Este órgano internacional los invitó a presentar públicamente las violaciones que han sufrido en una comparecencia que se realizará el próximo 16 de agosto en la Ciudad de México, informó Mariano López Gómez, uno de los voceros de la APPJ. Lo anterior como parte de las visitas que realizan representantes de la CIDH en América Latina. López Gómez señaló que también han interpuesto seis denuncias ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y 12 ante la Fiscalía de Delito de Trascendencia Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE). Manifestó que debido a las acciones emprendidas para defender el territorio de sus comunidades y exigir respeto a los convenios internacionales que ha signado México, han

sido objeto de amenazas, persecución y difamación por parte de las empresas eólicas. Dijo que por la falta de respuesta a las denuncias que han interpuesto pareciera que el estado respalda a los “despojadores extranjeros”. Por ello, a través del organismo Código DH, solicitaron medidas cautelares a la DDHPO para Mariano López Gómez, María del Carmen Martínez y María Isabel Jiménez, sin que hasta la fecha hayan obtenido resultado alguno. El vocero de esa asamblea señaló que con esta oportunidad que les brinda la CIDH podrán exponer la violación del principio de territorialidad que se cometió con la instalación de los parques eólicos en el Istmo de Tehuantepec, así como al Convenio 169 de consultas libres, previas e informadas y de la resolución presidencial de 1964, en la que se asienta que todas las tierras de Juchitán son comunales. Aseguró que la consulta que están organizando los tres niveles de gobierno será sesgada, por lo tanto sus resultados no serán acordes a la realidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.