LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN
Sábado 15 de noviembre de 2014 Diario Despertar de Oaxaca
D E OA X AC A
Año: 5 Número: 1894
Precio: $7.00
Mim: 26°
www.despertardeoaxaca.com
Mám: 11°
@DespertardeOax
Bloquea CROC la tienda Ford por el fraude de un vehículo
Levantan por fin bloqueo en Ozolotepec; habrá elecciones
Gamaliel Bustamante Alavés compró un automóvil que posteriormente resultó con un reporte de robo, por lo que intentó entablar un diálogo con la empresa, sin embargo, ésta no aceptó ninguna negociación; por ello, los integrantes de la CROC bloquearon las instalaciones de Dinastía Automotriz Ford.
La intolerancia de un grupo encabezado por Francisco Zavaleta Pérez, que se oponía a celebrar elecciones, generó el conflicto que mantuvo incomunicados a los pobladores de Santa Catarina Xianaguía y Santa María Lapaguía, sin embargo, luego de 60 días se resolvió el problema y efectuarán comicios
(2)
(16)
En cuanto se fueron de las plazas, comenzó el Buen Fin
Buen Fin nocturno; bloqueos de la S-22 Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
A
l caer la noche, todo era bullicio, y las tiendas y plazas comerciales se llenaban de clientes deseosos de aprovechar alguna oferta por el Buen Fin que ofrecía rebajas y la posibilidad de comprar ahora y pagar en plazos sin intereses de por medio. En el día, los profesores tomaron los centros comerciales, para protestar por desaparecidos de Ayotzinapa: “La misión es hacer boicotear a las empresas trasnacionales que promueven Buen Fin, pues este proyecto neoliberal afecta la economía de Oaxaca”, dijo uno de sus voceros (3)
Reconoce Olvera Ruiz política social de EPN A los profesores no les fue bien cuando intentaron cerrar la Expo Buen Fin, establecida junto al Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos, porque los comerciantes, encabezados por Esther Merino, empresaria zapatera, les hicieron frente y los corrieron con palabras altisonantes, argumentando que no les permitirían bloquear y seguir dañando el patrimonio de sus familias. Donde sí bloquearon fue en los centros y plazas comerciales, donde estuvieron desde las ocho de la mañana hasta las seis de la tarde, cuando se retiraron y la gente comenzó a llenar los locales para aprovechar las ofertas; tampoco tuvieron suficiente personal para bloquear tiendas como Sam´s Club. (16 y 3)
SEGUNDA
2
Normalistas retienen urbanos y saquean las unidades de reparto
AGENDA Ley educativa es un pretexto para seguir en plantón magisterial: PRI
4
El gobernador Francisco Olvera Ruiz reconoció la política social del presidente Enrique Peña Nieto para llevar a los hidalguenses programas para elevar su calidad de vida, como el de Abasto Social de Leche que encabeza Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Rosario Robles, secretaria de Sedesol, reconoció que ahora los lecheros ya no tiran la leche por inconformidades, pues Liconsa inauguró una nueva política de acopio. (4)
AGENDA
5
Estado de derecho en Oaxaca, debilitado por la incapacidad gubernamental
Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Abraham Cruz y María Amparo Casar.
AGENDA Renuncia Oaxaca a su ley educativa, los diputados no piensan legislar
6
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de noviembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Cumplieron su amenaza
Bloquea CROC la tienda Ford por el fraude de un vehículo
Gamaliel Bustamante Alavés compró un auto que resultó con un reporte de robo, por lo que intentó entablar un diálogo con la empresa, sin embargo, ésta no aceptó ninguna negociación
Entrega CNC seguros a 80 campesinos de Nazareno, Etla
Águeda Robles
De no llegar a ningún acuerdo los siguientes días, la CROC estaría bloqueando los accesos, afectando a los 150 trabajadores que laboran en el sitio.
ntegrantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Oaxaca, cumplieron su amenaza y bloquearon las instalaciones de Dinastía Automotriz Ford. Tras el presunto fraude por la venta de un vehículo adquirido en 2012 con reporte de robo a Gamaliel Bustamante Alavés, los militantes de la CROC con volteos y taxis arribaron a las instalaciones de la empresa para exigir la devolución del dinero. Indicaron que su agremiado compró el vehículo Ford Focus usado por 340 mil pesos, meses más tarde intentó asegurarlo y la compañía aseguradora le negó el servi-
cio, al existir un reporte de robo emitido por el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública. Por esta situación se entablo una demanda ante las autoridades correspondientes, sin embargo, al no avanzar el proceso, decidieron presionar con el bloqueo. Explicaron que la empresa se negó a entablar una negociación. El afectado sostuvo que se percató de que cargaba una unidad con reporte de robo al tratar de asegurarla, pues fue la afianzadora la que se negó a prestar el servicio, ya que al realizar la indagación correspondiente el informe arrojó que existía una denuncia por robo de la unidad hecha en Tlaxcala.
El paro en las once normales de Oaxaca mantiene movilizados a mil 873 estudiantes que amagan con no regresar a sus aulas hasta lograr el esclarecimiento del caso Ayotzinapa
Normalistas retienen urbanos y saquean las unidades de reparto
I
Agencia JM
En el quinto día de paro general e indefinido de las escuelas normales de Oaxaca para exigir justicia y la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, los estudiantes secuestraron unos siete autobuses del transporte público y bloquearon los dos sentidos de la autopista Oaxaca-México. Los inconformes mantienen un cerco en la autopista en el tramo San Pablo Huitzo, donde están intercep-
La verdad en la información
DE OAXACA
502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción
El Fondo de Aseguramiento se encuentra en las 10 acciones que emprende la administración del líder de la CNC, Lino Velázquez Morales, que está a disposición de los campesinos de Oaxaca.
tando las unidades de reparto, tanto de comestibles como de bebidas, para saquearlos, con el fin, aseguran, de trasladar los víveres a las familiares de los desaparecidos en Iguala. El paro en las once normales regionales de Oaxaca mantiene movilizados a mil 873 estudiantes, que amagan con no regresar a sus aulas hasta lograr el esclarecimiento del caso Ayotzinapa. Los inconformes han manifestado su rechazo a los avances de la investigación que informó la Procuraduría General de la República (PGR), los cuales refieren que los estudiantes de la Normal Raúl Isidro Burgos habrían sido asesinados y quemados. Consideraron “un insulto a la inteligencia la versión, porque es
Directorio
Bustamante Alavés señaló: “No es posible que pasen esas cosas, pues se supone que uno está comprando en un establecimiento serio, me lo vendió una agencia, no lo compré con ningún particular para que me pasen estas cosas”. Al verificar con el Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, constató que la unidad presentaba un reporte de robo, por lo que se dirigió a la Procuraduría General de Justicia del Estado para presentar su denuncia. Después de este procedimiento, la unidad fue resguardada por las autoridades, pues se comprobó que el anterior dueño había cobrado un seguro, luego de haber pues-
Los normalistas aseguraron que los productos serán repartidos entre las familias de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
imposible que durante 15 horas de fuego nadie vio ni olió nada. La carne quemada huele, la sangre quemada huele. Estamos con
Dr. Felipe Martínez López Director general
contacto.despertar@gmail.com
to la denuncia de robo en el estado de Tlaxcala. De acuerdo al denunciante, intentó entablar un diálogo con los representantes de la empresa, sin embargo, ésta no aceptó ningún tipo de negociación, por lo que tuvo que recurrir a sus compañeros sindicalizados. Durante la protesta, los representantes de la agencia iniciaron con el diálogo, sin embargo, de no llegar a ningún acuerdo los siguientes días, también estarán bloqueando los accesos, afectando de esta manera a 150 trabajadores que laboran en el sitio. La protesta se realizó este 14 de noviembre tras el inicio del Buen Fin.
los padres de familia y exigimos al gobierno una explicación real, que los responsables paguen lo que hicieron”.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
La gestión es parte de las acciones que emprende la CNC en favor del sector campesino y en breve entregarán un seguro al sector agrario de las ocho regiones Rebeca Luna Jiménez
Con la finalidad de dar seguridad y certeza a las familias campesinas del estado de Oaxaca en caso de fallecimiento, el líder de la Confederación Nacional Campesina (CNC) Oaxaca, Lino Velázquez Morales, gestionó a través del Fondo de Aseguramiento para los Productores de Oaxaca (FAPO) la primer entrega de 80 certificados del seguro de vida campesino. En representación de Lino Velázquez, el secretario de organización de la CNC-Oaxaca, Juan Martínez Ferrer, hizo entrega de 80 certificados a un mismo número campesinos de Nazareno, Etla. En entrevista, el líder cenecista detalló que esta gestión es parte de las acciones que emprende este organismo social en favor del sector campesino, quienes por muchos años fueron abandonados “y hoy merecen que le hagamos justicia social”. Explicó que el seguro básico incluye a personas con promedio de edad que va desde los 18 a los 80 años, y con una prima de 250 pesos anuales se cubre una suma asegurada de 50 mil pesos en caso de fallecimiento. Aseguró que en breve entregará, junto con el Fondo de Aseguramiento para los Productores de Oaxaca, más seguros a productores de las ocho regiones, al representar una seguridad económica no sólo para sus cultivos, sino también para su familia en caso de morir el jefe de familia. “Esto es parte del proyecto de aseguramiento que se tiene, y que a través del fondo también estamos listos para asegurar las cosechas como de maíz en otoño e invierno”, comentó. Cabe mencionar que el Fondo de Aseguramiento se encuentra dentro de las 10 acciones que emprende la administración del líder de la CNC, Lino Velázquez Morales, y está a disposición de los campesinos de Oaxaca.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo www.despertardeoaxaca.com
Sábado, 15 de noviembre de 2014
AGENDA “La misión es hacer el boicot a las empresas trasnacionales que promueven el Buen Fin, pues este proyecto neoliberal viene a afectar la economía de Oaxaca”: vocero de la Sección 22
En cuanto se fueron de las plazas, comenzó el Buen Fin
Buen Fin nocturno por bloqueos de la Sec. 22
A
El boicot al comercio Como parte de lo que han llamado “boicot al Buen Fin”, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron la toma de centros comerciales de la ciudad de Oaxaca y algunas regiones, movilización que anunciaron por cuatro días. Los profesores de la Coordinadora arribaron a los centros comer-
“Alejandro Sánchez Melchor, presidente de la JLCyA, no revisó el proceso como es debido y ha beneficiado a quien no cumple con lo establecido para ser dirigente”: Amílcar Sosa Velasco
Al caer la noche, todo era bullicio y las tiendas y plazas comerciales se llenaban de clientes deseosos de aprovechar alguna oferta por el Buen Fin que ofrecía rebajas y la posibilidad de comprar ahora y pagar en plazos sin intereses de por medio. En el día, los profesores tomaron los centros comerciales, para protestar por los desaparecidos de Ayotzinapa.
ciales de Plaza Bella, Plaza del Valle, Macro Plaza y Plaza Oaxaca, para instalarse en los accesos principales de las tiendas y locales, impidiendo el desarrollo de la iniciativa comercial institucional. La protesta, de acuerdo a los inconformes, se realizó en el marco de la exigencia de la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, desparecidos el pasado 26 de septiembre, y contra el desarrollo de empresas trasnacionales en la entidad. Eligio Gómez, vocero de la Sección 22, sostuvo: “La misión es hacer el boicot a las empresas trasnacionales que promueven el Buen Fin, pues este proyecto neoliberal viene
a afectar la economía de Oaxaca, ya que las utilidades que se obtienen se van al extranjero”. Indicó que los profesores de los diferentes sectores estarán bloqueando hasta el día lunes, fecha en que concluye el programa que este año cumple su cuarta emisión, y la segunda de ser bloqueada en la entidad por los mentores. Al igual que en la capital de la ciudad de Oaxaca, en regiones como Tuxtepec, Costa, Istmo, Sierra y Cañada, los sindicalistas realizaron esta movilización que culminó alrededor de las 18:00 horas y reiniciará este sábado con la participación del 20 por ciento de la membresía magisterial.
Por el número de docentes que llegó, en algunos sitios como Plaza Oaxaca se presentaron ligeros enfrentamientos con el personal que labora en las tiendas, pues indicaron que estas acciones realizadas por el magisterio afectan la economía de familias oaxaqueñas. Una de las empleadas de la tienda Coppel dijo: “Ellos cobran sin ningún problema, pero a nosotros sí nos afectan, pues aunque tenemos un sueldo fijo, también nos pagan comisiones por ventas y con los bloqueos que hacen los maestros no tenemos nada”. Reacciones empresariales El boicot contra las tiendas de autoservicios durante el Buen Fin se
STAUO toma la JLCyA por ineficiencia e inoperancia
Águeda Robles
En su segundo día de protestas, integrantes del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO) bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos, a la altura de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), para exigir la anulación de la toma de nota que favorece a Mauro Francisco Méndez Carrasco.
3
Editor: Angel Morales
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
las seis de la tarde ya no había ningún bloqueo a las tiendas y plazas comerciales donde la Sección 22 organizó el boicot por el Buen Fin convocado por las organizaciones empresariales y comerciales. Al caer la noche, todo era bullicio y las tiendas y plazas comerciales se llenaban de clientes deseosos de aprovechar alguna oferta por el Buen Fin que ofrecía rebajas y la posibilidad de comprar ahora y pagar en cómodos plazos sin intereses de por medio. Al parecer tampoco les dio la cantidad para cerrar todos los comercios trasnacionales, porque la tienda Sam´s Club estaba llena de clientes desde temprano, a pesar del anuncio de las huestes magisteriales. Las cadenas de supermercados, como Chedraui, Soriano y Walmart tampoco cerraron y se llenaron de gente.
DESPERTAR DE OAXACA
En el segundo día de protestas ante la JLCyA, integrantes del STAUO bloquearon el bulevar Eduardo Vasconcelos para exigir la anulación de la toma de nota que favorece a Mauro Francisco Méndez Carrasco, pues señalan que éste incumplió con los requisitos de la convocatoria, además de prefabricar una asamblea y un acta.
Con una manta que decía: “Clausurado por ineficiencia e inoperancia”, los trabajadores acusaron al titular de la JLCyA, Alejandro Sánchez Melchor, de conceder la toma de nota a Mauro Pérez Carrasco, pese a incumplir con los requisitos de la convocatoria, además de prefabricar una asamblea y un acta. En entrevista, Amílcar Sosa Velasco sostuvo que Pérez Carrasco no ha cumplido con los requerimientos para obtener el cargo de líder sindical, sin embargo, el organismo le otorgó el documento sin consultar a la base trabajadora. Luego de que los trabajadores cerraran la vialidad con dos unidades del transporte público que retuvieron, indicó que su compañero no responde a los intereses de los trabajadores, sino a los propios, por lo que no debe de estar al frente del gremio. “Alejandro Sánchez Melchor, presidente de la JLCyA, no revisó el pro-
concentró en cuatro entidades del país, Guerrero, Oaxaca, Michoacán y Chiapas, dijo la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD). “De momento los reportes que tenemos son muy puntuales en Oaxaca, Chilpancingo y algunas partes de Michoacán y Chiapas, como San Cristóbal de las Casas. Se han reportado bloqueos en las entradas de las tiendas”, indicó Vicente Yáñez, presidente de la ANTAD, quien negó que haya quema de establecimientos. El directivo dijo que el clima de violencia en el país pone en riesgo la meta de ventas del Buen Fin, que pretende llegar a los 220 mil millones de pesos, e incluso comentó que de prolongarse los problemas podrían tener influencia en las decisiones de inversión de las empresas. “Las inversiones van donde tienen condiciones adecuadas para desarrollarse, y estas condiciones puede ser la estabilidad macroeconómica o muchas otras condiciones, pero una muy importante es la seguridad. Debemos de regresar a la normalidad lo antes posible”, agregó el representante. Yáñez hizo un llamado al gobierno federal para hacer valer el Estado de derecho en las entidades afectadas por los brotes de inconformidad y dijo que hechos como el ataque a la tienda de Soriana en Ecatepec, estado de México, deben de ser atendidos por la federación: “Vemos cada vez menos incapacidad de las autoridades locales”, manifestó.
ceso como es debido y ha beneficiado a quien no cumple con lo establecido para ser dirigente, aun cuando se presentaron las pruebas para demostrarlo”, dijo. Indicó que después de la elección de dirigente no le validaron ni reconocieron su triunfo, sin embargo, a su compañero le entregaron de manera ilegal el documento que lo avala como líder de los trabajadores universitarios adheridos a ese sindicato. “Desafortunadamente, en la JLCyA se está avalando a quien responde a los intereses de personas ajenas al sindicato y no se toma en cuenta que con esa decisión sólo se están afectando los intereses de los trabajadores”, manifestó Amílcar Sosa Velasco. Luego de no ser atendidos y tras siete horas de bloqueo, los trabajadores se retiraron, no sin antes advertir que incrementarán sus protestas en los próximos días. Manifestaron que durante el informe del gobernador Gabino Cué Monteagudo también protestarán, para que les den solución a sus demandas: se revise el proceso de elección y se legitime a su verdadera dirigencia sindical.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de noviembre de 2014
Javier Villacaña explicó que la casa tiene un costo de 168 mil pesos, una extensión de 49 metros cuadrados distribuidos en una sala-comedor, dos recamaras, cocina y un baño completo.
Inicia Villacaña Programa de Financiamiento para la Vivienda El legislador Alejandro Avilés Álvarez aseguró que los profesores de la Sección 22 buscan cualquier justificación para continuar con sus jornadas de lucha.
S-22 no toma en cuenta el daño que hace
Ley educativa es un pretexto para seguir en plantón magisterial: PRI
El diputado priista dijo que la legislación educativa tendrá que ser adecuada a la ley federal que entrará en vigor en todo el país a partir de enero Agencias
“L
a aprobación de ley de educación en Oaxaca no es el motivo principal, sino un pretexto para que los profesores de la Sección 22 mantenga su plantón en el zócalo capitalino y continúen con sus acciones de bloqueos a carreteras y comercios, tomas de oficina, secuestro de autobuses y vehículos de empresas particulares”. Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien aseguró que los profesores buscan cualquier
justificación para continuar con sus jornadas de lucha. “Hoy es Ayotzinapa, mañana seguramente será Chiapas, después Tamaulipas, pero siempre habrá una excusa para continuar con el plantón magisterial, sin tomar en cuenta el daño que causan a la educación de la niñez y al sector turismo y por ende a la economía, no sólo de las empresas o prestadores de servicios, sino también a los trabajadores”, recalcó. En entrevista, el diputado oaxaqueño habló sobre la ley educativa y afirmó que a nivel nacional a partir del 1 de enero entra en vigor la ley federal, la cual se aplicará en todo el país, incluyendo Oaxaca. Detalló que la diputación oaxa-
queña tiene la obligación de armonizarla a la ley federal, pero si los diputados que forman parte de la coalición gobernante no entienden esta situación, entonces lo que queda es esperar a que se aplique la legislación general. Aclaró que sin limitaciones, condicionamientos o tibiezas, el grupo parlamentario del PRI es el principal interesado en concretar la ley educativa de la entidad; por eso, va con todo por la reforma educativa que Oaxaca necesita y que verdaderamente beneficie a sus niños, jóvenes, padres de familia y magisterio. Recalcó que lejos de poner obstáculos, los 17 diputados priistas, y uno del Verde Ecologista, son los princi-
pales impulsores de la reforma educativa, tanto a nivel nacional como en la entidad, eso sí, cumpliendo, entre otros, con tres elementos fundamentales: uno, que no contravenga a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; dos, que esté armonizada a la legislación federal en esta materia y tres, que beneficie a los niños y jóvenes oaxaqueños con una educación de calidad, sin atentar contra los derechos del magisterio; pero si eso no se entiende, será complicado lograr la armonización, porque es responsabilidad de los 42 diputados y se aprobará con la mayoría, no por decisión de una fracción parlamentaria.
Reconoce Olvera Ruiz política social de EPN Francisco Olvera Ruiz, gobernador de Pachuca, Hidalgo, dijo que los programas del presidente Enrique Peña Nieto elevan la calidad de vida de los ciudadanos, como el de Liconsa Agencias
El gobernador de Pachuca, Hidalgo, Francisco Olvera Ruiz, reconoció la política social del presidente
Enrique Peña Nieto, que lleva a los hidalguenses a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), programas que elevan la calidad de vida de los ciudadanos, como el Programa de Abasto Social de Leche, que encabeza Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. En tanto, la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, apuntó que desde que comenzó la administración del presidente Enrique Peña Nieto, los lecheros ya no han ido a tirar la leche por inconformidades, dado que Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) ha inaugurado y rehabilitado ocho centros de acopio como este de Hidalgo, que dejan una derrama económica cada uno de más de cuatro millones de pesos al mes.
El gobernador de Pachuca dijo que uno de los programas que elevan la calidad de vida de los ciudadanos es el de Abasto Social de Leche, que encabeza Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva.
Javier Villacaña destacó que se trata del primer convenio a nivel nacional con el que se da acceso a créditos a elementos policiales para la construcción de vivienda Agencias
Con la entrega de una vivienda nueva para el policía municipal, Filomeno Antonio Juárez, el presidente Javier Villacaña Jiménez inició el Programa Esquemas de Financiamiento y Subsidio Federal para Vivienda, dirigido a elementos de la Comisaría de Seguridad Pública, que otorgará 19 créditos para la construcción de vivienda y 34 paquetes para mejoras de la misma. Al entregar las llaves de su nueva vivienda al elemento policial, el munícipe destacó que una de sus prioridades es brindar bienestar a las familias de los policías municipales, pues son ellos quienes con su trabajo salvaguardan todos los días la seguridad física y patrimonial de todos los oaxaqueños. Por ello, agregó: “El pasado mes de junio suscribimos un convenio de colaboración con la Sociedad Hipotecaria Federal para el otorgamiento de créditos para la construcción de vivienda en terreno del beneficiario y para ampliar o mejorarla, mediante créditos otorgados por la Cooperativa Acreimex”. Acompañado del director del Instituto Municipal de la Vivienda, Francisco Ángel López, Villacaña destacó que se trata del primer convenio a nivel nacional con el que se da acceso a créditos a elementos policiales. Villacaña Jiménez destacó que su administración asume el compromiso de todo gobierno de fortalecer y dignificar el trabajo de las fuerzas de seguridad pública, ofreciéndoles no sólo mejores herramientas para desempeñar su labor, sino condiciones laborales adecuadas y una mejor calidad de vida. Esta estrategia se suma a los convenios firmados con otras instituciones de financiamiento para dotar de opciones a los trabajadores del municipio de Oaxaca de Juárez y que puedan formar un hogar y un patrimonio para sus familias.
Sábado, 15 de noviembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El diálogo con el magisterio está agotado
Estado de derecho en Oaxaca, debilitado por la incapacidad Juan Iván Mendoza, dirigente del PAN, dijo que el gobierno debe de hacer algo para poner fin a las movilizaciones y liberar el zócalo, por las afectaciones económicas y el espectáculo denigrante que ahuyenta al turismo
Los profesores no han definido la membresía de trabajadores que caminará durante 43 días al estado de Guerrero.
Realizará magisterio marcha-caminata hacia Ayotzinapa el 25 de noviembre
Agencia JM
A
l señalar que en la actual administración gubernamental el Estado de derecho se encuentra debilitado por omisión o por incapacidad, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Iván Mendoza Reyes, sostuvo que el plantón de la Sección 22, que desde el pasado 21 de julio permanece en el zócalo de la capital de Oaxaca, pese a no afectar las clases de la niñez, sí afecta la libertad de tránsito, economía, trabajo e imagen de la entidad. Juan Mendoza señaló que el plantón que está a punto de cumplir cuatro meses en el zócalo capitalino afecta directamente a la ciudadanía oaxaqueña, al coartar su libertad de tránsito; en tanto que los comerciantes, empresarios y trabajadores del Centro Histórico se han visto afectados en su libertad al trabajo y en su economía.
El legislador Gustavo Díaz Sánchez anuló su voto porque esperaba que el presidente de la Mesa Directiva fuera el diputado del PAN, Gerardo García Henestroza, y no Leslie Jiménez Valencia
Rebeca Luna Jiménez
El diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Gustavo Díaz Sánchez, destrozó su voto y así lo depositó en la urna, en donde posteriormente se contaron los sufragios para elegir a la nueva Mesa Directiva. Explicó que anuló su voto porque él esperaba que el presidente de la Mesa Directiva de la 62 Legislatura de Oaxaca fuera el diputado local del Partido Acción Nacional (PAN),
Juan Iván Mendoza Reyes, urgió al gobierno del estado a aplicar la ley para que los diputados aprueben cuanto antes la ley estatal de educación.
Mendoza Reyes sostuvo que una vez agotado el diálogo con el magisterio, el gobierno del estado debe de hacer algo para poner fin a estas movilizaciones y liberar el zócalo de la ciudad, que independientemente de las afectaciones económicas, también ofrece un espectáculo denigrante para los visitantes nacionales e internacionales, lo que ahuyenta al turismo. Admitió que sí se le puede llamar afortunado al caso, que el problema no le está pegando a todo el estado y que sólo se centraliza en la ciudad sin afectar a la niñez y ha permitido que las clases se desarrollen normalmente.
Definitivamente, afirmó, en el caso del conflicto magisterial, el Estado de derecho en Oaxaca se ha debilitado, por lo que urgió al gobierno del estado aplicar la ley para que los diputados aprueben cuanto antes la ley estatal de educación. En el caso de la posible alianza para las elecciones intermedias del 2015 y para gobernador en el 2016, Juan Mendoza Reyes reconoció que el tiempo se agota y aún no hay acuerdos necesarios para llegar a una coalición. El expresidente de la Junta de Coordinación Política de la LXI Legislatura del estado, aclaró que “en el
PAN hemos renovado la estructura del partido, seguimos fortaleciendo nuestra unidad y sobre todo estamos cuidando los perfiles de nuestros candidatos, para no postular a otro Abarca”. El dirigente estatal del blanquiazul agregó que el PAN vive su mejor momento, gracias a los errores del gobierno federal, aunado a ello, estamos viendo como se ha exhibido el PRD por sus errores, con lo cual buscaremos ganarnos la confianza de la ciudadanía para el próximo proceso electoral, aunque reiteró, somos respetuosos de la actuación de los perredistas, especialmente por el caso Ayotzinapa, Guerrero.
Diputado Gustavo Díaz rompió su voto porque no ganó su candidato Gerardo García Henestroza, y no la legisladora local del PAN, Leslie Jiménez Valencia. “Yo le había dado mi palabra a Gerardo García Henestroza que iba a votar por él, es un político destacado, con carrera y una persona que está totalmente preparada para sacar adelante los trabajos legislativos”, apuntó. Mencionó que no está inconforme con la decisión de la votación de sus compañeros legisladores locales, en donde eligieron a Leslie Jiménez como titular de la Mesa Directiva, simplemente él es libre de hacer con su voto lo que le dicta su conciencia. “Hay quienes dicen que en Oaxaca no pasa nada, en Oaxaca pasan muchas cosas, hay muchos problemas por resolver y eso es tanto tarea legislativa como del jefe del Ejecutivo estatal”, aseguró. Dijo que hay muchos proyectos de leyes que se deben analizar y que están atorados como la nueva ley de notariado, de derechos indígenas y la nueva ley de educación pública para Oaxaca, entre otros más.
Gustavo Díaz Sánchez destrozó su voto y así lo depositó en la urna, ya que dijo que él es libre de hacer con su voto lo que le dicta su conciencia.
Los delegados de la Sección 22 de la CNTE se sumarán a la demanda de los padres de familia de los jóvenes para seguir demandando la aparición con vida de los estudiantes Rebeca Luna Jiménez
Profesores de la Sección 22 realizarán una marcha caminata que partirá el 25 de noviembre del municipio de Tlacolula de Matamoros, a la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. Al cumplirse 43 días de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, los delegados de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se sumarán a la demanda de los padres de familia de los jóvenes para seguir demandando la aparición con vida de los jóvenes. Los profesores no han definido la membresía de trabajadores que caminará durante 43 días al estado de Guerrero, sin embargo, aseguran que se trata de una acción con fuerza para exigir la aparición de los estudiantes. Cabe señalar que las movilizaciones de la Sección 22 se retomarán hoy en la Ciudad de México para realizar una marcha junto con otras secciones, organizaciones sociales, políticas y de estudiantes normalistas. Ante esto, el zócalo de la capital de la república ha sido cercado con vallas metálicas para no permitir el ingreso de las movilizaciones, además de que se realizan los preparativos para el desfile deportivo del 20 de noviembre.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 15 de noviembre de 2014
Congreso evadió su responsabilidad
Renuncia Oaxaca a su ley educativa, los diputados no piensan legislarla Las comisiones del Congreso que tenían asignada la tarea de construir la nueva ley de educación abandonaron los trabajos desde hace dos meses y los demás legisladores esperen que se aplique la ley nacional por inercia
Cotaipo exige información al Registro Público de la Propiedad El Consejo General de la Cotaipo declaró que la Dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio debe entregar la información requerida por un ciudadano, en un plazo de diez días hábiles Agencias
Agencias
E
l Congreso de Oaxaca evadió su responsabilidad de armonizar la legislación estatal con la reforma educativa federal. Los legisladores esperan que la nueva normatividad educativa del país se aplique por inercia en el estado a partir de enero o que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) les ordene armonizar la legislación con el juicio de controversia constitucional que inició en su contra el Ejecutivo federal. Mientras tanto, las comisiones del Congreso de Oaxaca que tenían asignada la tarea de construir la nueva ley estatal de educación abandonaron los trabajos desde hace dos meses. “El tema de la reforma educativa ya va a ser ley en enero y se aplica para todos los estados se armonice o no. Aquí en Oaxaca se aplica a partir del primero de enero”, sostuvo Alejandro Avilés, coordinador de la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
El rector Eduardo Martínez Helmes atestiguó la ceremonia de 76 profesionistas en enfermería que prestarán sus servicios en el sector hospitalario de Huajuapan
Agencias
Como parte de las actividades académicas que se llevan a cabo de manera cotidiana, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, asistió a la Escuela de Enfermería de Huajuapan de León a la ceremonia de entrega de cofias a estudiantes del tercer semestre de la licenciatura. Acompañado de la directora de dicha unidad académica, Lourdes Pacheco Vásquez, el rector reafirmó el compromiso educativo y social de la institución, al tiempo que exhortó a los estudiantes a ejercer sus conocimientos con ética y profesionalismo.
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) ordenó a la Dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio entregar información la historia traslativa del registro 1422. En una solicitud de información, un particular requirió a la Dirección del Registro Público de la Propiedad y del Comercio, El magisterio oaxaqueño realiza un plantón en el zócalo desde el 21 de julio en protesta por la reforma educativa; es el la historia traslativa del registro único estado que no armonizó su legislación con la federal. 1422, Sección I, títulos traslatiPor su parte, el presidente de Avilés comentó que desde sep- dos por el plantón de profesores en vos de dominio del registro públila Comisión de Educación, Jesús tiembre, antes de que concluyera el el zócalo de esta ciudad. co de la propiedad de fecha 23 de “Los profesores están en planLópez, dejó la responsabilidad de la segundo periodo ordinario de sesiooctubre de 1989 (cinco registros legislación en manos de los minis- nes, sus compañeros abandonaron tón desde antes de la ley de educaanteriores). los trabajos. Se fueron de vacaciones. ción. Ahora es Ayotzinapa, mañana tros de la Corte. Después de vencido el plazo Su fracción, añadió, propone que va a ser Chiapas, luego Tamaulipas, “Yo creo que la Corte va a para responder a la solicitud de resolver, nos va a apurar para se realicen adecuaciones para inte- y siempre van a buscar un pretexto información, el sujeto obligado que legislemos al respecto, nos grar las características de Oaxaca en para el plantón. No es la ley de eduno entregó respuesta al solicitanva a dar un término, y segura- materia educativa. cación”, sostuvo. te, motivo por el cual se inconformente la vamos a aprobar”, dijo Oaxaca es el único estado que no Sin embargo, la Sección 22 de la mó ante el órgano garante, consien entrevista. armonizó su legislación con la refor- Coordinadora Nacional de Trabajaderando que no existe fundamendores de la Educación (CNTE) manEn agosto, el Pleno del Congreso ma educativa federal. to para que la información le sea tiene un campamento en el zócalocal constituyó a las comisiones de negada, debido a que se trata de lo desde el 21 de julio, como mediEducación, Presupuesto y Adminis- Eluden responsabilidad información considerada como tración de Justicia en un solo órga- El coordinador de la fracción del PRI da de presión para que el Congrepública de oficio. no para que analizara las seis inicia- en el Congreso local rehuyó cual- so local apruebe una ley estatal de Tras estudiar el caso, el Consejo tivas y presentara un dictamen de ley quier responsabilidad del Poder educación a modo, que desacate la General de la Cotaipo definió que estatal de educación. Legislativo por los daños provoca- reforma federal. la información solicitada se halla en un registro o fuente de acceso público y que además es información que el sujeto obligado genera en el ejercicio de sus funciones. Por lo tanto, el Consejo General de la Cotaipo declaró fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente; la Dirección del Registro Público de la Propiedad y de Comercio debe entreconcluir la etapa teórica de su forgar la información requerida por mación, mismos que serán superviel ciudadano, en la forma y térmisados por especialistas en el ramo. nos de la solicitud de información En este ámbito adquieren la tramitada por medio del Sistema responsabilidad de brindar atenElectrónico de Acceso a la Inforción de calidad y calidez a la sociemación Pública (Sieaip) en un pladad mixteca que requiera de sus zo de diez días hábiles. servicios. Los integrantes del Consejo El rector indicó que los universiconsideraron que la información tarios son un claro ejemplo de civisolicitada es proporcionada por el lidad y compromiso, pues no sólo sujeto obligado a través de un prosaben proponer, sino también ser cedimiento previo pago de derehonrados, honestos y leales con la chos, sin embargo, al incumplir sociedad a la que se deben. con la entrega de la información y Los exhortó a aplicar los conoal haber operado la afirmativa ficcimientos adquiridos en las aulas, ta, el sujeto obligado debe entregar portando siempre los más dignos la información a su propia costa. valores universitarios en beneficio El Consejo General consideró del bien común. necesario precisar que el sujeto Agradeció a los padres de familia Eduardo Martínez Helmes reafirmó el compromiso educativo y social de la UABJO obligado ya fue capacitado y acrela confianza depositada en la Instiy exhortó a los estudiantes a ejercer sus conocimientos con ética. ditado con su clave de usuario y tución, la cual se refleja de la manera contraseña para el funcionamienmás objetiva en el sector laboral, y to y operación del Sieaip, por lo Debido a que los 76 futuros enferLa directora de dicha unidad sobre todo en el deber asumido por que se encuentra en posibilidades meros realizarán las prácticas de su académica señaló que se trata de la Universidad en la consolidación de dar cumplimiento a lo estableprofesión, la cual iniciará a partir estudiantes del tercer semestre de de programas educativos de calidad cido en la Ley de Transparencia y de enero del próximo año, especí- la licenciatura, quienes ya tienen para la formación de profesionales Acceso a la Información Pública ficamente en el área hospitalaria de asignados sus campos clínicos para capaces de trabajar en beneficios de para el Estado de Oaxaca. esa región. incursionar en su profesión, luego de quienes más lo necesitan.
Rector asiste a entrega de cofias en Escuela de Enfermería de la Mixteca
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de noviembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Municipios en corresponsabilidad
Convenio de seguridad para microrregión Los Coatlanes Los titulares de cuatro municipios que integran la región firmaron un convenio de seguridad, colaborando con la SSPE, con el que se implementarán patrullajes
Agencias
L
os municipios de San Jerónimo Coatlán, San Sebastián Coatlán, San Baltazar Loxicha y San Pablo Coatlán, se sumaron a los esfuerzos realizados por el gobierno estatal para generar bienestar y paz en beneficio de la microrregión de Los Coatlanes. En ese sentido y luego de la firma del Convenio de Microrregión que propone la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), a cargo de Alberto Esteva Salinas, como una nueva política pública en materia de seguridad, el presidente municipal de San Pablo Coatlán, Abraham López Mar-
El grupo de estudiantes que presentó su proyecto en una competición nacional ganó la oportunidad de presentar su trabajo en China; tuvieron que obtener recursos por su cuenta
tínez, se dijo agradecido por la atención recibida por parte de las autoridades estatales. “Es muy importante la firma de este convenio, pues nos garantizará colaborar con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en la implementación de patrullajes y brindar la seguridad a los ciudadanos que integran la microrregión, ello refleja la voluntad del gobierno para colaborar con los municipios”, comentó. El convenio tiene como finalidad que la política pública de conjuntar esfuerzos beneficie a los municipios, pues hermana y brinda el compromiso y la determinación para gestionar ante las autoridades una mayor seguridad, puesto que: “Este compromiso reafirma nuestra hermandad con otras autoridades municipales”, indicó López Martínez. “Nos estamos organizando también para solicitarle a la Secretaría de Seguridad Pública la capacitación de los 60 elementos de seguridad con los que cuenta la microrregión, entre topiles y policías municipales, además de la implementación de talleres para la prevención del delito en las escuelas”, comunicó el presidente municipal. Ante tal situación, el munícipe se dijo convencido de replicar en sus municipios la difusión de valores y principios universales, ya que, dijo:
Este programa de vialidad, en conjunto, será reforzado por cinco elementos que forman parte de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento.
Refuerzan el programa vial en Tuxtepec con nuevos elementos Representantes de los municipios de San Jerónimo Coatlán, San Sebastián Coatlán, San Baltazar Loxicha y San Pablo Coatlán, firmaron el convenio con el fin de garantizar la seguridad en su zona.
“En la actualidad es algo que está perdiendo la juventud, por lo que retomaremos este punto de convenio para llevarlo a la práctica y rescatar los valores”. La implementación de este convenio de colaboración mediante el Núcleo Vehicular de Patrullaje, beneficiará a los más de 15 mil habitantes de la microrregión coat-
leca. Finalmente, el también presidente de la microrregión, Abraham López Martínez, agradeció al gobernador por la voluntad de trabajar con los municipios, solicitando que se continúe en la ruta de coordinación en todos los ámbitos que competan para generar bienestar en la ciudadanía oaxaqueña.
Estudiantes ejemplares de la Mixteca ven lejos los apoyos
Agencias
Huajuapan de León.- Marco Carrasco Martínez, estudiante de la Universidad Tecnológica de la Mixteca (UTM), de la carrera de Ciencias Empresariales, dio a conocer que luego de que se llevarán a cabo las competencias nacionales de Enactus en la ciudad de Puebla, el pasado mes de junio, en donde la institución resultó ganadora, se hicieron acreedores a participar en las actividades a nivel mundial en la ciudad de Pekín, China, no obstante refirió que dicho viaje tenía que ser pagado por los mismos concursantes. “El grupo Enactus está integrado por más de 45 países y 66 mil estudiantes comprometidos con el desarrollo sustentable, generando proyectos para comunidades que más lo
La organización que llevó a cabo la competencia internacional es sin fines de lucro y se efectuó del 24 al 26 de octubre pasados, en la capital de China, Pekín.
necesiten, asimismo tiene el objetivo de formar líderes a nivel mundial, por ello me sentí orgulloso de poder representar a mi país, pero sobre todo a la región Mixteca”, comentó. Mencionó que dicha organización es sin fines de lucro, por lo que para que los más de 50 integrantes de Enactus UTM pudieran viajar, tuvieron que conseguir recursos por su propia cuenta para poder pagar el traslado a China, el cual se efectuó del 24 al 26 de octubre, en donde resultó ganadora la North China Electric Power University,
en segundo lugar la universidad de Marruecos Mohammadia School of Engineers y la University of Puerto Rico como tercero. “Todos los participantes tuvimos que conseguir los recursos por nuestra cuenta, en mi caso acudí a organizaciones gubernamentales e instancias privadas en donde no recibí ninguna respuesta, no obstante, gracias a patrocinadores locales y a una legisladora de este distrito, mi sueño fue cumplido”, expresó. Abundó que México se está convirtiendo en semillero de emprendedo-
res universitarios, como se vio reflejado en la final de la Competencia Nacional Enactus 2014, en que el equipo de la UTM obtuvo su tercer campeonato en la historia del certamen por sus proyectos “Crecer” y “Kuili”. Cabe mencionar que con este modelo de negocios, el equipo logró un financiamiento de un millón 800 mil pesos, que dieron vida a 10 empresas formales, una marca registrada, 40 nuevos empleos, el nacimiento de dos empresas de energía renovable y 16 proyectos de jóvenes emprendedores.
Las actividades a desempeñar por parte de los trabajadores es el apoyo en vialidad de zonas escolares y cruceros principales Agencias
Tuxtepec.- “La seguridad vial consiste en la prevención de accidentes de tránsito o la minimización de sus efectos, especialmente para la vida de las personas, es por ello que por aprobación del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, el gobierno municipal coadyuvará con Tránsito del Estado en beneficio del bienestar de los habitantes de Tuxtepec”, explicó Humberto Falero Moreno, jefe de Recursos Humanos. Este programa de vialidad, en conjunto, será reforzado por cinco elementos que forman parte de la plantilla de trabajadores del Ayuntamiento y que ahora se integran al equipo a cargo del comandante José Trinidad Rodríguez Ballesteros, delegado regional de Tránsito del Estado en el distrito Tuxtepec. Falero Moreno comentó que hace algunos meses atrás se lanzó la convocatoria para trabajadores del gobierno municipal que desearan unirse al equipo de Tránsito, logrando después de mucho análisis incorporar a un grupo de cinco personas, debido a sus aptitudes y dejando la posibilidad de incorporar más posteriormente. Abundó que algunas de las actividades a desempeñar por parte de los trabajadores son el apoyo en vialidad de zonas escolares y cruceros principales, sin embargo, también deberán auxiliar en el trabajo de pintura, ordenamiento vial y rehabilitación de señaléticas. Cabe destacar que algunos de estos trabajadores fueron electos debido a la trayectoria que obtuvieron al pertenecer a las filas de la Policía municipal, por lo que tienen conocimientos previos y podrán desempeñarse de la manera que la ciudadanía merece.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de noviembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
El foro económico más importante
Peña Nieto arriba a Australia para participar en el foro G20 Según el canciller José Antonio Meade, el presidente Enrique Peña Nieto se reunirá con líderes mundiales para difundir las recientes reformas
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Gerardo Gutiérrez Candiani, solicitó en nombre del gremio, el apoyo del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong.
Protestas y tomas afectan a 3.5 millones de personas: CCE La cúpula empresarial aseguró que desde los hechos violentos en Iguala, se han secuestrado en ese municipio 246 choferes y 42 autobuses por lo que pidieron mayor seguridad en Guerrero
Agencias
E
n un encuentro con empresarios, el presidente Enrique Peña Nieto inició su participación en la Cumbre del G20, que agrupa a los ocho países más industrializados del mundo, la Unión Europea y las naciones emergentes. El canciller mexicano, José Antonio Made, detalló que el grupo de los 20 ha sido y seguirá siendo, el principal foro de diálogo y decisión para impulsar el crecimiento económico global y atender situaciones de crisis económica internacional. Destacó que la participación del presidente Enrique Peña Nieto en el primer y más importante día de actividades de la Cumbre del G20, asegurará a México una presencia en el foro de coordinación económica más importante del mundo. “En el G20, el presidente Peña Nieto tendrá además la atención de todos los líderes ahí reunidos para difundir la reciente aprobación de las reformas estructurales en nuestro país, así como su implementación
El presidente del INE dijo que los 18 mil 572 millones de pesos autorizados por el Congreso servirán para enfrentar las nuevas atribuciones de cara al proceso electoral 2015
El presidente Enrique Peña Nieto arribó a la ciudad de Brisbane, al norte de Australia, para acudir a la reunión de los países más industrializados del mundo.
hacia delante y el potencial de desarrollo que éstas implican”, indicó en un texto difundido por la presidencia de la república, previo al arranque de la gira, luego de viajar a China, donde el Ejecutivo acudió a la reunión APEC. El G20 está integrado por México, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia, así como por Arabia Saudita, Argentina, Australia, Brasil, China, Corea del Sur, India, Indonesia, Sudáfrica, Turquía y la Unión Europea.
México, advirtió el secretario Meade, ha apoyado la recuperación económica en el mundo y busca impulsar condiciones para incrementar más aún el crecimiento en los siguientes cinco años, lo que se traducirá en un producto nacional más elevado. El G20 revisará también una importante agenda de temas relacionados con la inversión en infraestructura, sector prioritario para nuestro país.
INE aplicará con transparencia presupuesto asignado: Córdoba
Agencias
El presupuesto por 18 mil 572 millones de pesos solicitado por el Instituto Nacional Electoral (INE) y aprobado sin modificaciones por la Cámara de Diputados, es razonable y contenido para enfrentar las nuevas atribuciones de la reforma electoral, aseguró el consejero presidente, Lorenzo Córdova Vianello. Explicó que por primera vez desde 2012, el presupuesto es autorizado en los términos pedidos y representa 0.5 por ciento del gasto pro-
Personal de la presidencia informó que las reuniones preliminares que tendría el mandatario este viernes con el primer ministro de la India, Narendra Modi, y con el príncipe heredero de Arabia Saudita, Salman Bin Abdulaziz Al Saud, no se llevarían a cabo. El mandatario mexicano realizó un viaje de casi 13 horas desde Pekín, China, donde también efectuó una visita de Estado con escala en Manila, Filipinas, para llegar a esta ciudad ubicada al norte de Sidney.
Por primera vez desde 2012, el presupuesto es autorizado en los términos pedidos, aseguró el consejero presidente del INE, Lorenzo Córdoba Vianello.
gramable federal y expresó que el INE ejercerá los recursos públicos con transparencia, eficiencia y eficacia, porque no pueden permitirse un gasto dispendioso.
En entrevista, Córdova defendió el bono electoral de dos meses de sueldo que se otorga al servicio profesional de carrera y al personal administrativo, como una
prestación que compensa el pago de horas extras por trabajar más de ocho horas, y representa un acto de justicia laboral, en la que se excluirá a los consejeros electorales y al secretario ejecutivo del INE. Respecto a los altos salarios de los consejeros electorales, expresó que desde hace cinco años no tienen aumento salarial, aunque su salario es alto y es un problema del país racionalizar los salarios de la alta burocracia, y dijo: “Han disminuido porque se incrementó la presión fiscal con el ISR”. Entre los proyectos aprobados en el presupuesto, destacó la basificación de cinco mil 600 trabajadores de módulos electorales del INE con contratos permanentes, y el gasto de 719 millones de pesos para la construcción de infraestructura, para dejar de gastar más de 330 millones de pesos en rentas al año.
Agencias
Los empresarios integrantes del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) se reunieron con el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para solicitarle mayor seguridad en Guerrero. La cúpula empresarial aseguró que desde los hechos violentos acontecidos en Iguala, desde el pasado 26 de septiembre, se han secuestrado en ese municipio 246 choferes y 42 autobuses de pasajeros. Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del CCE, dijo que solicitaron a Osorio Chong actúen de manera firme y respetando las garantías, “sobre todo en Guerreo, en donde 3.5 millones de personas han sido afectadas en sus labores cotidianas por la toma de carreteras, secuestros, entre otros ilícitos”. Por su parte, el secretario de Gobernación aseguró que el gobierno federal actuó de inmediato en el caso de los normalistas de Ayotzinapa. Luego de reunirse con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), aseveró: “Llegamos en el momento en que la ley lo permitía, llegamos de manera inmediata, llegamos al llamado del gobierno del estado para ayudar en la búsqueda de los jóvenes”. El titular de Segob descartó que la entrada total del Gobierno sea para hacerse cargo de las labores policíacas en Guerrero. “El gobierno local debe tomar la responsabilidad de garantizar la seguridad (…) Tenemos que platicar con la autoridad local, son responsabilidades que cada quien tiene que asumir, nosotros estamos en apoyo”, recordó. Sobre las manifestaciones, el encargado de la política interior del país informó que están afectando a 3.5 millones de personas que no pueden tener abasto de productos suficiente.
Sábado, 15 de noviembre de 2014
OPINIÓN Unas de cal por las de arenas Alfredo Arenas Casas
B
OICOT AL BUEN FIN, SÓLO DE OCHO HORAS. Tal y como debe de ser, los profesores no trabajan más allá de sus cinco horas diarias; esta vez y por estar en pie de lucha, podrán trabajar un poco más, pero no más de ocho horas. Por eso, la gente pudo hacer sus compras después de las cuatro de la tarde y ayer igual. Lógicamente, hoy harán lo mismo si es que se animan a trabajar en domingo, de lo contrario enviarán a sus normalistas, que también son buenos para fregar a la sociedad. Lógico, no podía ser de otra manera, lo que menos importa es el pretexto, los profesores y los normalistas siempre han hecho lo mismo y nunca van a cambiar; 100 días que trabajan al año frente a sus grupos se les hacen eternos, por eso desperdician los otros 100 de los 200 que marca el calendario escolar. De todas maneras cobran como si realmente cubrieran lo que les toca. Las plazas comerciales siguen siendo el objetivo principal, creen que llevándolas a la quiebra lograran sus objetivos, pero da la casualidad de que no, siguen pidiendo lo mismo que hace un año, hace dos y hasta ayer no habían logrado nada. Ni siquiera hacer ley estatal de educación su famoso Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), famoso porque nadie lo conoce. No se cansan de repetir sus mismas estrategias, todo mundo las conoce, hasta los perjudicados que ya saben qué hacer cada vez que se les plantan en sus puertas, siempre la misma nota en los periódicos, los jefes de redacción ya no saben qué hacer para no repetir los mismos encabezados por estarlos repitiendo todos los días. Siempre habrá pretextos para que hagan lo mismo, los últimos 15 días han sido por los desaparecidos de Ayotzinapa, mañana será por otra cosa y así hasta la eternidad, no se cansan y no saben hacer otra cosa, así se la pasan todos los años, aburren siempre con lo mismo. Tristeza da verlos sentados y acostados en los lugares que bloquean, la gente los ve con cierta lástima, aunque con mucho enojo, no entienden por qué actúan de esa manera si son los oaxaqueños mejor pagados en el estado y en el país. Nadie gana lo que ellos ganan y menos si no trabajan. Por eso lo del Buen Fin a nadie le preocupó, al final todos compraron lo que quisieron, hasta los profesores a quienes se les pagó puntualmente su quincena. Por cierto, ya no les alcanzó el material humano para cerrar Sam’s Club, o sus líderes llegaron a acuerdos en lo oscurito, pero estos pudieron vender todo lo que pudieron. YA LA HIZO EL GABINO, LE AUTORIZARON OTRO PRESUPUESTO HISTÓRICO. Feliz estaba el Gabino ayer al medio día, luego de enterarse de que en el Congreso de la Unión le habían autorizado otro presupuesto histórico para 2015: 83 mil millones de pesos, ni más ni menos. Un 3.8 por ciento más que el año pasado. Decimos que andaba feliz, porque el año pasado recibió casi lo mismo y nunca nos dijo en qué se lo había gastado, lógico, nadie le pre-
guntó, por eso, esta última semana previa a su cuarto informe de gobierno, anduvo pregonando en todas partes los muchos millones de pesos que se había gastado en cada cosa, toda una danza de millones que dice gastó para justificar los casi 80 mil millones que recibió para el año 2014. Ya lo refaccionaron con otros 83 mil millones y vamos a ver en qué se los gasta si nos lo permite, da la casualidad de que nunca nos enteramos. Lógico, tampoco vemos en qué los invierte, lo más que llegamos a saber es que mucho de este nuevo presupuesto se va en el Ramo de educación, o sea, para los profesores, prácticamente se lo llevan todo. Pero bueno, por dinero no vamos a parar este año, ya lo tenemos en la bolsa, ahora es cuestión de ver si lo invierte o lo sigue guardando como cada año. Porque en los últimos cuatro años no hemos visto nada, más que el distribuidor vial mal hecho y muchas obritas a medias, pero bueno, el gobierno federal ya cumplió con autorizarnos otro presupuesto histórico, a ver qué hace con el Gabino, que ya es otra cosa. Esta vez mucho de este presupuesto se va a utilizar en las campañas políticas de sus candidatos, eso ni duda cabe, cada candidato necesita invertir millones de pesos y los candidatos casi nunca ponen nada de su bolsa, así que todo se los da papá gobierno, ahí vamos a ver cómo se gasta el Gabino este presupuesto que le acaban de autorizar. Por dinero no van a sufrir los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido del Trabajo (PT), y Partido Movimiento Ciudadano (PMC). QUE ESTE AÑO INICIAN EL AEROPUERTO DE CIUDAD IXTEPEC. Del presupuesto histórico que le acaban de autorizar al Gabino, 100 millones de pesos se van a utilizar para iniciar las obras del nuevo aeropuerto de Ciudad Ixtepec, hasta ayer en manos de las fuerzas armadas. Este aeropuerto, el único que sobrevivió de los varios que había años atrás en Oaxaca, ha requerido de buenas inversiones para tenerlo en funcionamiento; el que ahora se busque renovarlo sin duda es una muy buena idea, ya que se hace muy necesario para una región en desarrollo, como los es el Istmo de Tehuantepec. Vale la pena que se le invierta en su remodelación y si se pudiera en su ampliación, la región lo necesita y con urgencia, ojalá y fuera una de las obras prioritarias para Gabino este año. Otro que valdría la pena iniciar es el de Pinotepa Nacional, también es urgente y necesario. HASTA QUE LO ENTENDIERON. Definitivamente, la estrategia de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) dio resultados, el PTEO no será ley estatal de educación, la armonización de la reforma educativa va de facto y pronto la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dará la razón al presidente Peña Nieto en la controversia constitucional que interpuso en contra del Poder Ejecutivo y Legislativo del estado, por no armonizar dicha reforma en tiempo y forma.
No hay consenso ni habrá, dijeron ayer los diputados del PAN, para sacar la aprobación de alguna de las muchas Iniciativas de ley presentadas en el Congreso, así que seguirá funcionando la misma ley estatal de educación, que pronto será armonizada con la reforma educativa por parte del gobierno federal. Aclaran que el asunto Ayotzinapa complicó más las cosas para lograr la aprobación de alguna de las iniciativas. Se aplicará en Oaxaca la ley federal sin que haya una ley secundaria de por medio. Ya que hay un alto grado de politización detrás de la aprobación de alguna de las iniciativas. Así que las cosas quedan igual. PTEO NUNCA SERÁ LEY ESTATAL DE EDUCACIÓN: DIPUTADOS DEL PRI. El Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca jamás será aceptado como ley estatal de educación, sería una aberración ya que no tiene ni pies ni cabeza y nunca se podría aplicar en el estado. Así que los que se comprometieron con Gabino a sacar su Iniciativa de ley que lo contempla como tema fundamental de su iniciativa, van a tener que regresar los anticipos, dijo ayer el expresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso (Jucopo) del estado, el diputado Alejandro Avilés. Y es que diputados del PRD y del PAN daban por hecho que la iniciativa de Gabino sería la aprobada en el pasado período de sesiones de la Cámara de Diputados, pero no contaban con la oposición de los diputados del PRI, oposición que permitió que no se aprobara ninguna hasta el momento, y menos la de Gabino, que es la de la CNTE. Si se llegara a aprobar una nueva ley estatal de educación en estos días, tendría que ser una que esté armonizada con la reforma educativa y no con cualquier otra cosa como el PTEO. La defensa de los intereses educativos de la niñez oaxaqueña que hace el PRI en la Cámara de Diputados es muy clara, gracias a estos valientes diputados, el Gabino no ha podido darle gusto a los de la CNTE, con una ley que va en contra de la reforma educativa que ya opera en todo el país. Diputados del PRD y varios del PAN, que ya habían hecho compromisos con Gabino para juntos traicionar a la niñez oaxaqueña y a los padres de familia, ya se dieron cuenta que no es insultando a los diputaos priistas como van a lograr convencerlos de que aprueben la iniciativa de Gabino, que va en contra de la educación de la niñez oaxaqueña. No se puede contravenir la Constitución y eso es lo que quiere la CNTE, obligar a los diputados a que la violen para darles gusto, por eso es que están en el zócalo de la ciudad de Oaxaca plantados para presionar a los diputados. Si bien lograron doblar a los diputados del PAN y del PRD, los demás diputados del Congreso del estado siguen firmes en su posición de no aprobar una ley que lesione la educación de los niños de Oaxaca. Sólo por lo anterior vale la pena el sacrificio económico que están haciendo los valientes comerciantes del Centro Histórico ante el plantón magisterial de casi cuatro meses. Bien por ellos.
DESPERTAR DE OAXACA
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 15 de noviembre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
¿Hay justica en Oaxaca?
¿Crimen de Estado?
Abraham Cruz García
E
n vísperas del cuarto informe de actividades del gobernador Gabino Cué, el panorama de Oaxaca es convulso, reina el caos en los principales sectores sociales, consecuencia de la falta de políticas públicas y de oficio político. La ingobernabilidad y el terrorismo, son signos apocalípticos de estos tiempos en que la justicia y la igualdad son menos asequibles para las mayorías. Prometió, el próximo informante, muchas expectativas en cuanto a la tarea de procuración e impartición de justicia. Pero para su desconcierto, este rubro es el que más tambalea y pone en la picota a la mayoría de quienes en sus manos está el vigilar la irrestricta observancia de la ley. Un botón, trágico y cruel, puede ilustrar a qué grado la ley está al mejor postor. ¿Lo sabrá el gobernador? ¿Ha mejorado la imagen de la policía y de los agentes del Ministerio Público, en esta era de cacareado cambio? Don Joaquín Carrillo y Alberto Esteva Salinas, titulares de Procuraduría y Secretaría de Seguridad Pública, ¿sabrán de la podredumbre que priva en las filas de sus respectivas dependencias? Araceli Bitienes Luján, sufrió un aparatoso atropellamiento, donde por poco pierde la vida, hecho ocurrido al filo de las 17 horas, del día 16 de febrero del año en curso, a la altura de los semáforos del libramiento a Xoxocotlán, sobre la carretera 175, ahí perdió la vida su sobrino Ernesto, de los mismos apellidos, joven de 17 años de edad, estudiante del CBTIS, quien conducía la moto donde viajaban, cuando por la estupidez y locura de un conductor que bajo los efectos del alcohol los embistió. Según me cuenta, justo en el lugar y momento de los hechos se encontraba un agente del Ministerio Público, el licenciado Eduardo Manuel Luis Merlín, de la Mesa Seis, de la Procuraduría General de Justicia del Estado, quien presenció el hecho, auxiliando y actuando con rapidez, detuvo a la persona que dijo llamarse Javier Martínez Martínez, de 26 años de edad, quien bajo grave estado de ebriedad conducía la camioneta Ford, de color blanco, con placas de circulación 482-YHU del Distrito Federal, siendo el causante del trágico accidente. En el mismo instante llegaron elementos de seguridad del municipio de Xoxocotlán, quienes resguardaron el orden, pero al mismo tiempo, se presentó el elemento que se identificó como Orlando Hernández Velasco, policía estatal, adscrito al Buró de Investigación, y que junto con otros elementos arribaron al lugar a bordo de una camioneta Nissan, color blanco, RW-37025, en tono altanero y soez exigieron que se les entregara el detenido, a lo cual accedió el representante social, confiando en que por la gravedad de los hechos, se iba a seguir el trámite correspondiente, pero grande fue la sorpresa de todos los presentes que ahí mismo, el agente puso en libertad al ebrio chofer, mientras los heridos eran conducidos al hospital civil, donde más tarde perdió la vida Ernesto Bitienes Luján, mientras que la señora Araceli quedó con graves secuelas del fatídico percance. Ahora el verdadero calvario de la inconforme señora está en los sótanos de la Procuraduría de Justicia, la averiguación previa 1255(S.M.)2014, a nueve meses de ocurridos y denunciados los hechos, no tienen avance alguno, la fiscal, Judith Manuel Cruz Dionicio, conoce en grado sumo el arte de la tramitología, que la consignación de dicha indagatoria no tiene para cuándo. La ofendida se quejará ante el gobernador del estado y ante las instancias de derechos humanos para exigir que se le escuche y que se le haga justicia y para que se castigue con todo el peso de la ley a quienes han torcido las reglas para provecho propio.
María Amparo Casar
C
alificar los terribles sucesos de Ayotzinapa como crimen de Estado es un error, es producto de la ignorancia, de la deshonestidad intelectual o de algún propósito distinto al de esclarecer los hechos, adjudicar responsabilidades e imponer los castigos correspondientes. Señalar a Peña Nieto como el responsable del supuesto crimen de Estado es una calumnia, es la imputación falsa a una persona de la comisión de un hecho que la ley califica como delito a sabiendas de que éste no existe o de que el imputado no fue quien lo cometió. En asuntos de la gravedad de Ayotzinapa es imperativo conducirse con la mayor seriedad posible: en las investigaciones, en el armado de expedientes, en los procesos judiciales, en la información proporcionada, en la adjudicación de responsabilidades, en el tratamiento de las víctimas o sus familiares. Si se habla de un crimen hay que precisar cuál. Si se habla de una cadena de mando hay que definirla. Si se habla de distribución de responsabilidades hay que determinarlas. Si se habla de reparación del daño hay que concretarlo. También hay que ser cuidadosos con el lenguaje. Las palabras no son neutras. Tienen consecuencias. Propician o inhiben comportamientos. A las cosas hay que llamarlas por su nombre salvo que, a través de la palabra, se tengan propósitos de naturaleza distinta a la de aclarar los hechos, asignar responsabilidades, castigar los delitos e impedir que sigan cometiéndose. Ayotzinapa no es un crimen de Estado ni el presidente Peña Nieto es el responsable. Es un crimen abominable, debe pervivir en la memoria, debe encontrarse a los responsables, deben ser castigados, debe dar pie a que se tomen medidas que impidan su repetición, debe servir para revisar la estrategia contra la violencia. No se trata de minimizar su gravedad. Hay evidencia de que las desapariciones forzadas o asesinatos de los 43 normalistas fueron cometidos por la acción conjunta de la autoridad local y las organizaciones criminales que operan en Guerrero. Es probable que se descubra también la complicidad activa del gobierno estatal. El gobierno federal también tiene responsabilidades. Y graves. Algunas de carácter estructural y otras coyunturales. Es responsable de la lenta reacción y de la absurda explicación que ofreció para no intervenir. Es responsable de que los órganos de inteligencia no hayan alertado a los encargados de la seguridad sobre el historial delictivo y vínculos con el crimen organizado del alcalde de Iguala, es responsable
de no haber abierto una investigación a partir de la información que recibió la Procuraduría. ¿Queremos más? Es responsable de la debilidad de las instituciones y de lo poco que ha hecho por remediarla; de no haber hecho prácticamente nada por frenar la impunidad; de una estrategia fallida en contra de la inseguridad; de pensar que con una nueva narrativa y la disminución de la cobertura mediática de la violencia ésta dejaría de ser un problema; de haber dejado en el olvido la agenda de seguridad, justicia y corrupción. De lo que no es responsable es de un crimen de Estado. Ojalá y nunca tengamos que usarlo correctamente. Abusar del término en un momento de crisis nacional no es buena idea. Un crimen de Estado tiene características que lo distinguen y, con toda su gravedad, Ayotzinapa no las comparte. Los crímenes de Estado son de destrucción masiva e indiscriminada. Van acompañados de un discurso justificatorio que legitima su comisión en aras de un bien mayor. Los acompaña también lo que los criminólogos llaman la “negación de la víctima”, esto es, un alegato que señala a las víctimas o a los exterminados como terroristas, agresores, criminales, traidores a la patria, indeseables o cualquier otra patraña. En los crímenes de Estado no se rechaza la existencia de límites al poder; simplemente se lamenta que no puedan ser respetados en las circunstancias extraordinarias en las que tuvo que ordenarse la masacre. En los crímenes de Estado están involucrados por acción u omisión todas las ramas y órdenes de gobierno. Ninguna de estas características está presente en Ayotzinapa. No se ha buscado justificar la masacre, la autoridad no ha negado a las víctimas ni se ha insinuado su vinculación con el crimen organizado, la guerrilla o grupos terroristas. Tampoco se ha argumentado que fue necesario traspasar la legalidad o los límites al poder. Mucho menos podría sostenerse que los poderes Legislativo y Judicial han sido partícipes. Por el contrario, se ha condenado el crimen y se ha iniciado una investigación para dar con los responsables. Si no por honestidad intelectual, por precisión jurídica o por decoro, al menos por eficacia habría que abandonar el discurso de que aquí se ha cometido un crimen de Estado. Y digo eficacia porque culpar al Estado es no culpar a nadie. En cambio, investigar y en su caso sancionar a las autoridades locales y estatales, a la policía o a los Guerreros Unidos tiene algún sentido. Aunque claro, cabe la posibilidad de que la eficacia que se busque sea la de desestabilizar al país.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 15 de noviembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA *Museode delos losPintores PintoresOaxaOaxa*Museo queños(MUPO)* (MUPO)* queños *07de denoviembre* noviembre* *07 19:00 hrs. 19:00 hrs. Inauguraciónde delalaexposición exposición Inauguración Lasdespechadas, despechadas,me medejaste dejaste Las con hormigas en con hormigas en almade deCarmen CarmenBoullosa. Boullosa. elelalma Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkinoRobert RobertNeffson. Neffson. neoyorkino Entrada libre Entrada libre *MuseoEstatal Estatalde deArte ArtePopular Popular *Museo Oaxaca (MEAPO)* Oaxaca (MEAPO)* *EXPOSICIONES:* *EXPOSICIONES:* *Del11alal30 30de denoviembre* noviembre* *Del *Grandesartífices artíficesdel delbarro barro *Grandes negro* negro* Sala11 Sala *Mundosparalelos paralelosde deSergio Sergio *Mundos Guerrero Rodríguez* Guerrero Rodríguez* Esculturade demetal, metal,acrílico acrílicoyy Escultura papel papel Sala22 Sala *Muerte:Eterna Eternacompañera* compañera* *Muerte: Sala33 Sala
18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresde de Entrada 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, edad, personascon concapacidades capacidadesdifedifepersonas rentes y días domingo. rentes y días domingo. *Teatro“Álvaro “ÁlvaroCarrillo”* Carrillo”* *Teatro *06de denoviembre* noviembre* *06 18:00yy21:00 21:00hrs. hrs. 18:00 CATS CATS Mayoresinformes: informes: Mayores www.catsmx.com www.catsmx.com 044(951) (951)186 1860292 0292 044 *Teatro“Juárez”* “Juárez”* *Teatro *Del03 03alal09* 09* *Del 18:00hrs. hrs. 18:00 MICGéneroMéxico México2014 2014 MICGénero Muestra Internacional deCine Cine Muestra Internacional de conPerspectiva Perspectivade deGénero Género con Entradalibre libre Entrada Mayoresinformes: informes: Mayores http://www.micgenero.com/inhttp://www.micgenero.com/index.php/peliculas/sedes/itemlist/ dex.php/peliculas/sedes/itemlist/ category/24-oaxaca category/24-oaxaca
*Horariodel delmuseo:* museo:* *Horario Martesaadomingo domingode de10:00 10:00aa Martes
Plaza Bella Bella Plaza
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del jueves 13 al miércoles 19 de noviembre de 2014 SALA SALA
1 2 3 4 4 5 5 6 6 7 8 8 9 10 11 12 13 14 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
GRANDES HEROES INTERESTELAR GRANDES HEROES LOS CANALLAS EL LOBO SEDUCTOR EL LIBRO DE LA VIDA INTERESTELAR LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO INTERESTELAR LA DICTADURA PERFECTA GRANDES HEROES 3D INTERESTELAR GRANDES HEROES GRANDES HEROES BIRDMAN UNA PAREJA MAS TONTA PORQUE LOS HOMBRES SON INFIELES? LA LEYENDA DE LAS MOMIAS DE GUANAJUATO EL REMANENTE ANNABELLE
IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
11:20
DOB DOB DOB
11:00
SUBT SUBT 11:40
DOB SUBT
12:20
ESP DOB ESP DOB DOB DOB DOB
12:10 11:50 12:40
SUBT SUBT DOB ESP DOB DOB
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES 1:40 4:00 6:20 8:40
1:30 4:50 8:30 1:15 3:30 5:55 8:20 3:50 9:00 1:35 6:00 01:50 3:55 7:30 2:20 4:15 6:10 08:05 1:10 4:10 7:00 9:50 2:40 5:00 7:20 09:40 2:10 4:30 6:50 9:10 3:05 5:30 8:00 2:30 5:20 7:45 10:10 1:00 3:20 5:40 7:55 10:10 2:00 4:40 6:40 8:50 1:05 2:55 5:10 7:10 09:20
CLAS. CLAS. A B
A C B15 A B A B B15 A B A A B15 B B A B B15
Lun a Lun a
Programación Programación
Del Delviernes viernes14, 14,sábado sábado15, 15,domingo domingo16 16 yymiércoles miércoles17 17de denoviembre noviembrede de2014 2014 PELICULA PELICULA 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
HORARIOS HORARIOS 11:50, 14:35, 17:20, 20:15 11:50, 14:35, 17:20, 20:15
2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP
B15 B15
15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,
A A
12:05, 13:55 12:05, 13:55
B B
15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10
A A
11:30, 13:15 11:30, 13:15
B B
12:10, 16:45, 21:15 12:10, 16:45, 21:15
A A
14:10, 18:45 14:10, 18:45
5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A A
11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45
6 DRACULA DIG ESP 6 DRACULA DIG ESP
B B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15
7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00 11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00
8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A A
12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30
9 CANTINFLAS DIG ESP 9 CANTINFLAS DIG ESP
A A
19:00, 21:25 19:00, 21:25
EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A A
11:00, 13:00, 15:00, 17:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00
10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP 10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A A
11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05
11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
12:40, 15:30, 18:15, 21:00 12:40, 15:30, 18:15, 21:00
ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 15 de noviembre de 2014
“Debe ser horrible tenerme y después perderme”
Mauricio Garcés y la verdadera construcción de sus personajes Gracias a un análisis realizado por una socióloga, se ha revelado que ni los personajes más femeninos del actor dejan de lado el orden patriarcal y heterosexual
La diseñadora de moda, Carolina Herrera, al visitar México y ser cuestionada sobre su fórmula del éxito, dijo que “ello son los hombres y mujeres comprando lo que yo hago”.
De México me inspira todo, especialmente la cultura: CH
Agencias
M
auricio Garcés no fue un personaje femenino, sino con una masculinidad más suavizada, afirmó la socióloga Mónica Maorenzic. “Incluso, en las situaciones en las que se coloca la mayor sospecha de que podría ser confirmado como homosexual, finalmente el orden patriarcal heterosexual y monógamo se acaba imponiendo en todas las películas que hizo”, aseguró. En varias de las películas donde participó el actor, por ejemplo, dijo: “Se le ve como pareja a punto del divorcio, pero al final de la trama se quedan juntos y enamorados. En otro caso, su chica quería abortar, pero después se casan y tienen a su bebé”. En otro título, añadió: “La pareja vive en unión libre y acaba cediendo ante la presión social, se casan y cada uno asume los roles típicos, él se va a trabajar para ganar dinero y ella se queda en casa haciendo la limpieza”.
La banda puertorriqueña se presentaría en un concierto que fue cancelado, por lo que organizaron una presentación en la Plaza San Martín, sin dar aviso a las autoridades
El desaparecido actor mexicano, Mauricio Garcés, que en el cine encarnó al galán otoñal, fue analizado en una charla en la Cineteca Nacional.
Durante la charla “Mauricio Garcés ¿Femenino?”, que se llevó a cabo en la sala cuatro de la Cineteca Nacional, en colaboración con la Academia Mexicana de la Historia, Mónica Maorenzic comentó que Mauricio Garcés construyó un personaje de sí mismo. “Su clásico don Juan, de playboy, fueron características que desarrolló básicamente en nueve películas con el director René Cardona Jr., muchos de los papeles que ahí interpretó, incluso, son sinónimos
de él, se llaman Mauricio, se apellidan Garcés, Galán o Féres Yázbek. Siempre existe este juego entre ficción y realidad que hace muy difícil desentrañar donde acaba el personaje real y donde empieza el de ficción”, consideró la experta. Algunas de las frases típicas que popularizó Garcés, fallecido en febrero de 1989, dijo: “Son bastante misóginas, de una violencia digamos enmascarada, pues ‘La voy a hacer pedazos’, en realidad no es nada romántico”.
Autoridades peruanas multan a Calle 13 por dar concierto gratis
Agencias
La municipalidad de Lima multó con mil 300 dólares al representante del grupo musical puertorriqueño Calle 13 por realizar, sin autorización, un improvisado concierto en la Plaza San Martín, del centro de la capital peruana. La gerente de Fiscalización de la Municipalidad, Susel Paredes, dijo que se aplicó la sanción de tres mil 800 nuevos soles, el valor de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT), porque el espectáculo no contó con los permisos correspondientes. Explicó, al respecto, que cualquier show de esa categoría debe
Mauricio Garcés no es femenino, reiteró: “Porque aun haciendo personajes suaves como el homosexual, tratando de parecer menos peligroso para poder entrar hasta la cocina y el clóset de las mujeres, finalmente es muy activo. Consigue su propósito y logra conquistar a la mujer en cuestión. Para mí esas son características del estereotipo masculino”, concluyó. Al finalizar la charla, se proyectó la película Modisto de señoras (1975), de René Cardona Jr.
Calle 13 decidió ofrecer un recital en el centro de Lima y mediante las redes sociales, la banda pidió un lugar y el equipo necesario al público limeño para tocar de forma gratuita.
tener la autorización de la Defensa Civil y del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima, ya que la Plaza San Martín es una zona rígida. “Como este concierto se realizó en un camión escenario, no pudimos intervenirlos, ya que la Poli-
cía Nacional es la única que tiene la autorización de llevar un vehículo al depósito”, añadió la funcionaria municipal. Calle 13 decidió ofrecer un recital en el centro de Lima, luego de que fuera suspendido el concierto Color night lights, donde iba a participar
y que estaba programado para el Estadio Nacional, por problemas en la organización del espectáculo. Mediante las redes sociales, la banda puertorriqueña pidió un lugar y el equipo necesario para tocar de forma gratuita, convocando al público limeño a que formara parte de esta actividad. Paredes señaló que se evalúa sancionar también a los propietarios de este camión escenario, conocido como Platinium Bus, y que es propiedad de la empresa Mercado Negro. “Nosotros no estamos en contra la cultura o de este grupo en particular, estamos en contra de que no se cumplan las leyes. Y las leyes son iguales para todos”, sentenció. Paredes aseguró, por último, que durante el concierto que brindó Calle 13 por cerca de una hora, ante miles de personas que coparon la Plaza San Martín, “no se registró ningún hecho de violencia o daño a las áreas verdes”.
La diseñadora Carolina Herrera visitó México para presentar sus dos nuevas colecciones, inspiradas en un tulipán; aseguró que adora los colores, sabores y la gente de México Agencias
La diseñadora venezolana, Carolina Herrera, está en México para presentar sus dos nuevas colecciones para primavera verano: CH Primavera 2015 y CH New York. Ambas líneas fueron mostradas durante la Semana de la Moda de NY y serán las mismas que se verán en una gala desfile en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México. De buen humor y siempre sonriente, dijo que México es uno de sus lugares favoritos y explicó que la colección CH New York está inspirada en un tulipán. “Pusimos la flor en la computadora y se mezclaron los colores. Es muy colorida, es como México”, declaró en conferencia de prensa. Durante su estancia en México, la modista de 75 años visitó su boutique en Antara y comió en el restaurante Dulce Patria de la chef Martha Ortiz. “Estoy encantada de estar aquí. Adoro México, sus colores, sus sabores, su gente. De México me inspira todo, especialmente su cultura”, afirmó. La diseñadora originaria de Caracas, Venezuela, que comenzó su propia compañía a los 41 años, señaló que en este momento de su vida no le falta nada y lo más importante para ella es su familia. Sobre cuál es su fórmula del éxito, Carolina Herrera dijo: “Los hombres y mujeres comprando lo que yo hago, ese es el éxito”. Esta es la primera vez que la diseñadora presentará una de sus colecciones en un país de Latinoamérica.
Sábado, 15 de noviembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
El cuadro Blaugrana vive cambios
Luis Enrique y su gran reto de encumbrar de nuevo al Barça Son tiempos de cambio para el Barcelona. Por desgracia, los años en que los catalanes eran capaces de ganar todas las competencias en las que participaban han quedado en el pasado
El segundo capitán del equipo Merengue, Sergio Ramos, aseguró que la rotación de jugadores es difícil, pues hay jugadores a los que no les gusta rotar.
Rotar a CR7 es perder tiempo, prestigio y dinero: S. Ramos
Agencias
L
o s Blaugranas actualmente son dirigidos por el valiente Luis Enrique, excapitán y un querido favorito de los seguidores. El asturiano de 44 años tomó las riendas del Camp Nou este verano, tras la salida de Gerardo Martino. La realidad es bastante terminante: el Barça ha sido dirigido por tres directores diferentes en igual cantidad de temporadas. Para un club en el que la mayoría de los técnicos exitosos tradicionalmente han gozado de largos ejercicios, un cambio tan frecuente en el liderazgo sólo puede interpretarse como un factor negativo. Enrique ha tenido un apoyo abrumador desde el momento que fue nombrado hace apenas cuatro meses, pero, a pesar de haber ganado 11 de los 15 partidos oficiales desde que asumió el cargo, una cantidad significativa de voces están empezando a expresar dudas sobre la capacidad del DT de devolverle al Barça todo su esplendor.
El entrenador argentino aseguró que este año deben buscar la regularidad, basándose en los 10 nuevos jugadores que tiene el plantel, a quienes deben darles tiempo de adaptación
Agencias
El entrenador del Atlético de Madrid, el argentino Diego Pablo Simeone, aseguró que su equipo necesita tiempo para construir regularidad con diez futbolistas nuevos, respecto al plantel del año pasado, cuando se alzó con el título de liga y llegó a la final de la Union of European Football Associations (UEFA) Champions League. “La realidad es que como equipo tenemos que seguir construyendo una regularidad que nos de la estabilidad que queremos tener. No con base en lo que hicimos el año pasado, sino con base a este grupo con diez futbolistas nuevos”, destacó el técnico argentino.
El técnico Luis Enrique recibió a un Barcelona que después de tantos triunfos, la falta de hambre por más éxito dentro de un grupo de jugadores bastante veteranos también era evidente.
Los técnicos necesitan tiempo para implementar cambios. Seguro, ver al equipo perder merecidamente contra conjuntos importantes como el Real Madrid o el París SaintGermain definitivamente no es una experiencia agradable, pero, en última instancia, los hinchas deben ser pacientes y entender que el entrenador necesita tiempo para marcar una diferencia. El exentrenador del Celta heredó un equipo que, bajo Martino, había perdido su propia identidad. Los niveles de motivación estaban desesperadamente bajos, lamentablemente, el cuerpo técnico fue incapaz de convencer a los jugadores para que levantaran cabeza.
Los directores del club invirtieron una cifra sin precedentes de 157 millones de euros para reforzar la plantilla, y ficharon, vendieron, prestaron, convocaron o promocionaron 24 jugadores en el proceso. Mientras que algunos nombres nuevos, sobre todo Luis Suárez e Iván Rakitic, lograron entusiasmar a los fanáticos desde el principio, hubo dudas sobre qué tipo de impacto iba a poder producir el resto de los fichajes. A pesar de los muchos cambios, la línea defensiva del Barça todavía se ve vulnerable. A pesar de eso, al tener a delanteros de clase mundial como Lionel Messi, Neymar y Suárez, el técnico sigue trabajan-
do en ajustes de la formación para que puedan habilitar y mejorar el juego del otro en vez de correr al mismo tiempo y hacia los mismos espacios. Enrique tiene por delante la difícil tarea de reavivar el fuego Blaugrana. La junta directiva confió en él para liderar el nuevo proyecto y, a pesar de no estar en condiciones de firmar cada jugador en su lista de deseos inicial, el director asturiano tiene un equipo fuerte a su disposición que debe maximizar. Las próximas semanas serán cruciales y los fanáticos estarán deseando ver cómo los muchos cambios introducidos en esta temporada traen una mejora visible.
Debemos construir la estabilidad que queremos: Diego P. Simeone Simeone destacó que el de este año es otro equipo respecto al del año pasado y aseguró que firmaría de cabeza estar en la situación en la que se encuentran ahora, a cuatro puntos del líder, el Real Madrid, y a dos del segundo clasificado, el Barcelona. En el conjunto de la presente temporada, el técnico dijo que están intentando dar más tiempo a los delanteros con más posesión, un aspecto en el que asegura que están mejorando. También tienen jugadores de más talento, como el francés Antoine Griezmann o el croata Mario Mandzukic, pero menos capacidad anotadora. Respecto al francés, Simeone valoró el grandísimo esfuerzo que está haciendo para engancharse a la sintonía del equipo. Sobre el delantero mexicano, Raúl Jiménez, Simeone aseguró que va a tener minutos y le comparó con Koke cuando quiso salir del Atlético. “Tiene características que al equipo le sirven, aguanta bien de espaldas, tiene gol”, añadió. El entrenador del Atlético afirmó que cuando note que la energía a su alrededor en el club no sea positiva, no dudará en marcharse. “Yo vivo de la energía, es algo que se percibe.
Diego Pablo Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, dijo que en el momento en que note que la energía a su alrededor en el club no sea positiva, no dudará en marcharse.
Cuando note que la energía no sea positiva no tardo mucho en resolver lo que pasa. Digo me voy y me voy. Tengo esa sensibilidad para intuir y entender lo que hay. Y cuando la cosa no responde a la energía positiva que te motiva, ahí me alejo”, dijo Simeone, que también definió lo que supo-
ne el sentimiento rojiblanco para él. “Ser del Atleti es pasión, compromiso, fidelidad. Los resultados ayudan a que los niños se hagan de los equipos. Por eso en estos últimos cuatro o cinco años muchos chicos habrán elegido al Atlético de Madrid”, sentenció.
El defensa madridista dijo que para los próximos encuentros del Real Madrid no cree que Cristiano vaya a rotar, y que a él tampoco le gustaría hacerlo; alabó el trabajo del entrenador Carlo Ancelotti Agencias
Sergio Ramos, segundo capitán del Real Madrid, aseguró sobre las rotaciones que anunció su técnico Carlo Ancelotti, que a él no le gustaría descansar y que no cree que el portugués Cristiano Ronaldo vaya a quedarse en el banquillo. “En equipos punteros es difícil que las rotaciones sean amplias. No creo en las rotaciones, aunque nadie es imprescindible. Hay jugadores a los que no nos gusta rotar, pero es fundamental para dar equilibrio al equipo. Dudo que Cristiano vaya a rotar y perderse un partido, porque es perder tiempo, dinero y prestigio”, dijo en una entrevista. “Si tienen descanso los números serían otros. Prefieres rendir a un nivel máximo tres años, que nadie va a alcanzarte, a dosificarse cinco años. Para dar frescura al cuerpo hay que quitar tres de ocho partidos al mes y todos los partidos tienen importancia. Es difícil elegir el momento adecuado para parar”, añadió. Ramos elogió a Ancelotti y reconoció que en este momento el ambiente en el vestuario del Real Madrid ha mejorado respecto a la época del portugués José Mourinho. “Los que más tiempo llevamos en el vestuario siempre intentamos que el clima sea lo más ameno posible y que la gente nueva no se encuentre con problemas antiguos. El ambiente ahora es más tranquilo”, afirmó. “Ancelotti, además de ser una grandísima persona, ha dado tranquilidad y estabilidad al vestuario para no tener polémica. Ha sabido manejar a cualquier tipo de jugador y problema. Se ve en sus declaraciones. Además de tener una relación profesional con él lo considero amigo porque pasamos horas charlando. Con entrenadores que han sido futbolistas se aprende más que de otros”, añadió.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 15 de noviembre de 2014
La esperanza muere al último...
HORÓSCOPOS
ARIES
A veces hay que saber decir que no. Todo el mundo recurre a ti para pedirte consejo o dinero, pero te acabarás cansando de esto. Solo te buscan por el interés.
TAURO
Estás dispuesto a realizar una compra muy importante. Con todos los ahorros que tienes quizás vaya siendo hora de comprarse una casa o un coche nuevo. Piénsatelo bien. Mientras estés trabajando evita llamar a tus amigos.
Los Pumas tienen fe en poder calificar: José Antonio García El defensa del cuadro universitario confió en poder calificar a la liguilla, aunque dijo que en el plantel están conscientes de que eso ya no está en sus manos, si no en las de otros equipos
GÉMINIS
Necesitas a alguien que te dé cariño cuando llegues a casa. Estás pensando en adoptar a un perro. El problema son tus dudas a la hora de cuidarlo. Precisa muchas atenciones.
CÁNCER
Es posible que te reencuentres con unos familiares o amigos que no veías desde hace tiempo. El recibimiento será un tanto frío. Estáis un tanto distanciados. Te agobias con mucha facilidad en el trabajo cuando surgen los imprevistos. LEO
Te gustan mucho las excursiones por la montaña. Aunque parezca que el día está despejado es posible que esté más frío y nublado de lo que piensas. Merecerá la pena cambiarse de empresa si consigues cumplir el sueño que tenías. VIRGO
Estate atento a los últimos movimientos en tus cuentas bancarias. Es posible que te cobren algunas comisiones que no estaban pactadas en el documento que firmaste con la entidad.
LIBRA
Te cuesta mucho acabar con los malos hábitos. Continúas fumando y de vez en cuando sigues tomando algo de alcohol. Se necesita mucha fuerza de voluntad. En el trabajo hay que tener mucho cuidado con las máquinas que no sepas manejar.
ESCORPIÓN
El dinero no da la felicidad. Hay gente que necesita irse de compras a diario para sentirse a gusto consigo mismo. Tú prefieres rodearte de las personas que te aman.
SAGITARIO
No te encuentras a gusto con tu aspecto físico. Sientes vergüenza cada vez que pisas el gimnasio. Todo el mundo luce un cuerpo perfecto y tienes envidia de ellos. Tus proyectos empresariales saldrán adelante.
Agencias
P
ara Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la esperanza es lo que muere al último, de ahí que pese a lo complicado del panorama, esperan con mucha fe calificar a la liguilla para disputar el título del futbol mexicano en el Torneo Apertura 2014. El defensa José Antonio García señaló que en el seno de Pumas la esperanza sigue latente, por lo que sólo piensan en vencer a los Rayados de Monterrey, el próximo domingo 23, en el Estadio Olímpico Universitario, y esperar la combinación de resultados. “Tenemos mucha fe en calificar, pese a lo complicado del panorama, esa meta no está en nuestras manos, pero debemos hacer nuestro trabajo y confiar en que se dé la combinación de resultados que nos dé el pase a la liguilla”, afirmó. Pumas se encuentra en el sitio 11
El técnico del club León alabó la calidad y el nivel de sus jugadores, por lo que invitó al timonel nacional a fijarse en ellos y darles la oportunidad en la selección nacional.
CAPRICORNIO
No malgastes tu dinero en objetos que no vayas a utilizar. Aunque tu situación económica sea boyante, tampoco es cuestión de derrochar. En el futuro te darás cuenta de esto. En breve se te termina el contrato.
ACUARIO
Eres una persona bromista y como tal también aceptarás con buen humor los comentarios jocosos que realicen los demás sobre ti. Lo importante es pasarlo bien con todo el mundo.
PISCIS
Para practicar ejercicio hay que utilizar el equipamiento adecuado. Deberías comprar unas zapatillas deportivas y ponerte el chándal. Es más importante la comodidad que la estética. Las ideas fluyen con más facilidad en tu cabeza.
Agencias
El uruguayo Gustavo Matosas, técnico del Léon, invitó al estratega de la selección mexicana, Miguel Herrera, a que se interese en otros elementos de su escuadra, los cuales desde su perspectiva tienen nivel para el Tri. “Mucha gente habla que somos bicampeones, sí, pero yo tengo jugadores que vienen saliendo campeones del ascenso. Allá a mi cuate, al Piojo, no seas gacho, a ver cuándo les das una chancecita también”, externó el timonel en conferencia de prensa. Pidió un alto a las críticas sobre el nivel de juego de quien viviera
El defensa de Pumas de la UNAM, José Antonio García, destacó las características del torneo mexicano, en el que muchas veces suelen calificar equipos de último momento.
de la tabla de posiciones del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, con 21 puntos, por lo que una victoria en el último juego ante Monterrey y una combinación de varios resultados, los podría poner en la liguilla. El zaguero universitario recordó que Pumas ya vivió una situación similar a ésta en 2004, cuando calificó de último momento a la liguilla y al final se alzó con la corona del certamen de liga. “Esperamos con mucha fe que los resultados se nos den, nosotros tenemos que vencer a Monterrey y esperar la combina-
ción que nos brinde la calificación, ya en la liguilla será otro torneo que empezará de cero”, indicó. García externó que existen ejemplos en este torneo, como el caso del León, que a mitad de temporada estaba casi fuera de liguilla y ahora está casi dentro, lo que habla de las posibilidades que brinda el torneo mexicano. “Por fortuna el torneo mexicano da esas ventajas de calificar de último momento. Nosotros vamos por un triunfo sobre Monterrey y deberemos esperar que otros equipos
nos ayuden con una combinación de resultados”, aseveró. Apuntó que de forma lamentable, la escuadra no depende de sí misma, sino que deberá esperar que otros clubes, como el León, Pachuca, Santos y Querétaro pierdan en la última fecha de la Liga MX. “Sabemos que es muy complicado, y más si dependes de otros resultados, nosotros debemos hacer nuestra parte que es ganar a Monterrey y olvidarnos de lo demás, todos tenemos fe y esperanza en poder seguir adelante”, confió.
Matosas pide a Herrera fijarse en elementos del León para el Tri el proceso mundialista para Brasil 2014, Carlos Peña: “El Gullit Peña no patea faltas ni patea penales, o sea que hace goles limpitos, es un monstruo”, sentenció. Celebró la evolución en las lesiones del mediocampista Luis Montes y del portero William Yarbrough, aunque respeta los tiempos de la rehabilitación y no quiere apresurar el regreso de ninguno de los dos. Respecto a su último compromiso del torneo Apertura 2014, en el Estadio Caliente ante Xolos de Tijuana, mencionó que es un juego como otros, por lo que no hay razón alguna para que existan tensiones que propicien incidentes violentos, pues el objetivo para los bicampeones es claro, estar en la fiesta grande. “Mi cabeza está puesta en ganar el próximo partido y calificar a la liguilla, es lo único que interesa. Estar a punto (de entrar a la liguilla) no significa estar”, aseveró. Acabar entre los ocho mejores de la tabla general es justo la mayor preocupación para el charrúa, motivo por el cual evitó tocar el tema de una posible salida del club al término de la campaña.
Gustavo Matosas, técnico del León, habló sobre el regreso de dos de sus elementos tras lesiones sufridas, pero dijo no querer forzar el regreso de Luis Montes y William Yabrough.
Sábado, 15 de noviembre de 2014
POLICIACA
Los policías estatales reportaron la localización de 30 plantas de amapola de aproximadamente 10 centímetros de altura, así como 15 matas de marihuana de 50 centímetros de alto.
Controlan enervantes en el estado
La policía destruye plantío de amapolas y marihuana Agentes policiales destruyeron en la Sierra Sur un invernadero donde cultivaban plantas ilícitas; autoridades confirmaron una sentencia de 10 años a sujeto que llevaba 73 kilos de hierba verde Agencias
M
ientras la Policía Estatal destruyó plantíos de marihuana y amapola que eran cultivadas en invernaderos en la Sierra Sur, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que un narcotraficante fue condenado a 10 años de prisión por llevar 73 kilos de marihuana. El reporte de la Policía Estatal indica que en un invernadero de tomates ubicado en la Sierra Sur, fue localizado y destruído un plantío de marihuana y amapola, así como asegurada una unidad de motor con
Al encontrarse corriendo por la carretera debido a que era parte de una peregrinación religiosa, Pedro Morales Mendoza fue arrollado por un automovilista que se dio a la fuga
forma México, dicho sistema reflejó reporte de robo con fecha 16 de junio del 2009. La unidad de motor quedó a disposición de las autoridades ministeriales, quienes se encargarán de dar seguimiento al presente caso. Por otra parte, la Procuraduría General de la República, a través de su comunicado DPE/362/14 indicó que a través de su delegación en Oaxaca, obtuvo del juez primero de distrito en la entidad, sentencia de 10 años de prisión y 100 días de multa contra una persona, al comprobar su plena responsabilidad en la comisión del delito en contra la salud en la modalidad de transporte de marihuana.
Como indica la causa penal, el fiscal de la federación consignó el expediente que integró en contra del hoy sentenciado, derivado de la puesta a su disposición por parte de elementos de la Policía Federal, quienes lo detuvieron en un puesto de control ubicado en el paraje Cerro Pelón, del municipio de San Juan Mazatlán. Transitaba a bordo de una camioneta donde se localizaron (ocultos en el chasis y en un doble fondo) 75 paquetes conteniendo marihuana con un peso de 73 kilos con 550 gramos. El sentenciado quedó recluído en la penitenciaría central del estado, residente en Santa María Ixcotel, a disposición del juez correspondiente.
Fallece peregrino al ser arrollado en la carretera
ron al lugar de los hechos, se percataron que se aproximaba un grupo de corredores antorchistas, los cuales indicaron que metros atrás, un automovilista que se dio a la fuga, había arrollado bruscamente a uno de sus compañeros que quedó tendido a un costado de la carpeta asfáltica; los policías solicitaron el apoyo de las corporaciones de rescate. Momentos después arribaron socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y paramédicos de la Cruz Roja, estos últimos tomaron los signos vitales del afectado, percatándose que había dejado de existir. De esa manera, las corporaciones de seguridad acordonaron la zona y solicitaron la intervención de personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, arribando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), acompañados de peritos, quienes realizaron la inspección ocular del lugar y enseguida ordenaron el levantamiento legal del cadáver. El finado fue identificado como Pedro Morales Mendoza, de 70 años de edad, originario de esta ciudad y vecino de la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco; de los hechos, el fiscal del Ministerio Público local inició la averiguación previa correspondiente.
reporte de robo. Los elementos de la policía arribaron a la comunidad de Barranca Oscura, Santiago Amoltepec, Sola de Vega, lugar donde tuvieron a la vista un invernadero de tomates del que sobresalían plantas con características de la marihuana, motivo por el que se avocaron a indagar al respecto. Los policías estatales reportaron la localización de 30 plantas de amapola de aproximadamente 10 centímetros de altura, así como 15 matas de marihuana de 50 centímetros de alto. En la inspección en el lugar, fue localizada una camioneta marca Nissan, tipo Pick-up, color blanco, de la que al consultar su estatus en Plata-
Agencias
Un septuagenario perdió la vida luego de ser atropellado por el conductor de un automóvil de características hasta el momento no informadas, cuando el ahora occiso se encontraba corriendo sobre la carretera federal 190, a la altura de la colonia Antorcha Popular de la ciudad de Huajuapan de León, en una peregrinación que salió del estado de Puebla y tenía como destino la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco, en donde se están llevando a cabo las festivida-
El septuagenario Pedro Morales Mendoza perdió la vida al ser atropellado, su cuerpo quedó tirado a un costado de la carretera federal 190.
des patronales en honor a San Diego de Alcalá. De acuerdo con información oficial, los hechos sucedieron alrededor cuando elementos de la Policía municipal, adscritos a la Direc-
ción de Seguridad Pública, recibieron el reporte para que se trasladaran hasta el paraje La Ermita, ya que en dicho lugar supuestamente se encontraba un hombre lesionado. Cuando los uniformados arriba-
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los detenidos son Pedro Daniel Álvarez, Saraí Carlota Salvatti Cortés y Pilar de Jesús López Aguilar, de 25, 28 y 21 años de edad, respectivamente.
Detienen a tres personas por traslado de indocumentados Los detenidos viajaban en una camioneta, en cuya batea se escondían personas de origen salvadoreño; los primeros fueron consignados a las autoridades y de los segundo se dio aviso a Migración Agencias
La Policía Estatal detuvo a tres polleros, identificados como Pedro Daniel Álvarez, Saraí Carlota Salvatti Cortés y Pilar de Jesús López Aguilar de 25, 28 y 21 años de edad, respectivamente, quienes trasladaban a cuatro personas originarias del Salvador, quienes viajaban sin papeles. La detención fue informada por policías estatales del Istmo de Tehuantepec, quienes durante los recorridos de inspección y vigilancia en la demarcación, interceptaron una camioneta marca Ford, color verde, cuyo conductor al percatarse de la presencia de los uniformados aceleró, motivo por el que le fue dado alcance de inmediato. Tras estos hechos, los efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) iniciaron el protocolo de revisión preventiva, durante el que se tuvo conocimiento que en la batea de la citada unidad de motor eran trasladadas cuatro personas, entre las que se encuentran dos menores de edad. Dichas personas manifestaron ser de nacionalidad salvadoreña, sin embargo, no presentaron la documentación que acreditara su estancia legal en el país, por lo que fue dado conocimiento a las autoridades migratorias. Con tales antecedentes, el conductor y sus acompañantes fueron detenidos y puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público con sede en Matías Romero, para los efectos legales a que haya lugar.
Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Conflicto duró 60 días
Levantan por el fin bloqueo en Ozolotepec; habrá elecciones La intolerancia de un grupo encabezado por Francisco Zavaleta Pérez, que se oponía a celebrar elecciones, generó el conflicto que mantuvo incomunicados a los pobladores de dos agencias
En la Expo Buen Fin, los profesores arribaron con la intención de boicotearla, sin embargo, fueron rechazados por los comerciantes.
Corren a la Sección 22 de la Expo Buen Fin
Agencia JM
D
espués de 60 días de permanecer incomunicados por una cadena y una zanja que fue impuesta en la entrada de la carretera, fueron liberados por autoridades del gobierno los habitantes de dos agencias municipales del municipio de Santa María Ozolotepec, que permanecían incomunicados a causa de un conflicto político y social. El administrador del poblado, Carlos Holder, dijo que luego de lograr un acuerdo para la realización de elecciones extraordinarias, se despejaron los accesos a Santa Catarina Xianaguía y Santa María Lapaguía, donde habitan unos mil indígenas.
Los legisladores del Pleno de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión consiguieron 83 mil millones de pesos para el año fiscal 2015 de Oaxaca
Agencia JM
El Pleno de la Cámara de Diputados de la LXII Legislatura del Congreso de la Unión, autorizó el Presupuesto de Egresos de la Federación correspondiente al año fiscal 2015, asignando al estado de Oaxaca un monto de 83 mil millones de pesos, que contribuirá a impulsar el bienestar de los oaxaqueños. Los diputados federales de todos los partidos manifestaron que el presupuesto permitirá orientar los recursos para que el estado continúe por la ruta del desarrollo, mediante la ejecución de obras y acciones que impacten favorablemente en las condiciones de vida de los oaxaqueños. Luego de conocer estos alcances,
Después de liberar el paso, esperan que el próximo lunes se reanuden las actividades escolares en Santa Catarina Xianaguía y Santa María Lapaguía.
Carlos Holder dijo que fue la intolerancia de un grupo de caciques, encabezado por Francisco Zavaleta Pérez, que se oponía a celebrar elecciones, lo que generó el conflicto que mantuvo incomunicados a los pobladores de ambas agencias municipales. Indicó que se tuvo que llegar al extremo de declarar una huelga de hambre por parte de las autoridades de ambas agencias municipales en la
ciudad de Oaxaca, frente a la sede de la Ciudad Administrativa, y enviarse una carta al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que se resolviera y atendiera tal conflicto, que dejó a los pobladores 60 días sin recibir el suministro de víveres y con la energía eléctrica cortada, además de suprimirse los servicios médicos y educativos. Avanzándose este jueves con el restablecimiento del suminis-
tro de energía y los servicios médicos, esperan que el próximo lunes 17 de noviembre se reanuden las actividades escolares en ambas poblados. Holder sostuvo que ahora se trabaja con personal del Instituto Nacional Electoral (INE) para celebrar en un plazo no máximo de cuatro meses, elecciones extraordinarias para elegir presidente municipal en el poblado.
Autorizan para Oaxaca 83 mil mdp en el Presupuesto de Egresos 2015 el gobernador Gabino Cué Monteagudo agradeció la voluntad y respaldo de los diputados federales oaxaqueños, así como de los legisladores de los partidos políticos representados en esta soberanía, cuya participación fue determinante para obtener un presupuesto a la altura de las necesidades de la entidad oaxaqueña. Reconoció el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, cuya voluntad de gobernar en forma plural resulta evidente, con el respaldo presupuestal otorgado a Oaxaca, el cual incrementó un 3.8 por ciento en comparación con el año anterior. Aseguró que el gobierno de Oaxaca vigilará a cabalidad y con pulcritud el destino de los 83 mil millones de pesos asignados a la entidad, dentro el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2015, a fin de construir a un México próspero y de oportunidades. “El presupuesto de Oaxaca no estará sujeto a la discrecionalidad o a las ocurrencias de nadie. Su ejercicio estará estrictamente sujeto a la normatividad que lo regula”, señaló.
Gabino Cué reconoció el apoyo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, por su voluntad para gobernar en forma plural, ya que respaldó el presupuesto otorgado a Oaxaca.
Se aplicará en favor del desarrollo de los 570 municipios de la entidad, sin condicionamientos ni distinciones de ninguna índole, a fin de emprender y concluir importan-
tes obras de infraestructura social y productiva en la entidad, así como un conjunto de proyectos estratégicos para impulsar el desarrollo integral de la entidad.
Los comerciantes corrieron a los profesores con palabras altisonantes, argumentándoles que no les permitirán bloquear y seguir dañando el patrimonio de sus familias Agencias
Comerciantes oaxaqueños que instalaron la Expo Buen Fin junto al Estadio de Beisbol Eduardo Vasconcelos, se enfrentaron a los profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), cuando llegaron con la intención de boicotear la venta. Los integrantes de la Sección 22, encabezados por el profesor Eligio Gómez Hernández, intentaron tomar la Expo el Buen Fin, organizada por empresarios locales, pero los locatarios, encabezados por Esther Merino, empresaria zapatera y afiliada al Partido Revolucionario Institucional (PRI), les hicieron frente. Hartos de la situación, los comerciantes los corrieron con palabras altisonantes de la puerta de la Expo, argumentándoles que no les permitirán bloquear y seguir dañando el patrimonio de sus familias. Dijeron que estos días de venta representaban una oportunidad para que los comerciantes, sobre todo del Centro Histórico, vendieran sus productos. Ante este rechazo, los profesores y comerciantes llegaron al acuerdo de retirarse sin enfrentarse, y argumentaron haber comprobado que todos los vendedores eran oaxaqueños. En tanto, sus compañeros se dedicaron a tomar la Macro Plaza y Plaza Oaxaca.