2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Pobladores no tienen agua potable
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Integrantes de la Sección 22 buscan desestabilizar Cuilápam de Guerrero Álvaro López González dijo que el conflicto agrario con Cuatro Venados se mantiene en calma, sólo que los profesores lo están reavivando para desviar la atención y así evitar que se perciba la falta de aplicación de recursos en la zona
Lic. David Flores Tirado Director administrativo Águeda Robles
I Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
ntegrantes de la Sección 22 desestabilizan Cuilápam de Guerrero, sostuvo el representante de Bienes Comunales de la zona, Álvaro López González, quien denunció el corte de agua potable por los mentores a un sector de esta población. En entrevista, refirió que en la comunidad no existe un problema interno en materia agraria, lo que hay es un conflicto político social ocasionado por la presidenta municipal, Geraldina Valeriano Blas, quien encabeza a un grupo de profesores que han sido conflictivos. Destacó que los mentores han confundido a la población dividiéndola, con el objetivo de que se autorice la destitución de su cargo, aun cuando
Policías federales sin autorización para circular por la zona de Tlaxiaco, fueron detenidos por los habitantes hasta la madrugada del domingo
Los pobladores de Cuilápam de Guerrero exigieron a las autoridades del gobierno que intervengan y les devuelva el agua potable en la comunidad de Rancho Quemado, donde se han quedado sin el vital líquido.
se está trabajando en beneficio de los comuneros y de la ley agraria. “Han empezado a decir que compramos a todo mundo, hace unos días estuvieron con autoridades y éstas han respondido que no hay ningún motivo para que se presente la destitución como ellos lo piden”, aseguró. Los fines del conflicto son políticos y han estado relacionados con profesores que han pretendido llegar a cargos municipales, destacó. Tal es el caso
del profesor Pastor Castellanos, quien quiso ser presidente municipal y no llegó al cargo luego de que se comprobó que su esposa había desviado recursos de una cosecha escolar. Esta persona no quiso devolver el dinero de la cosecha de maíz y frijol, por lo que se le corrió de la escuela y los hechos se dieron a conocer en la comunidad, lo que provocó que el día de la elección Castellanos no fuera electo. Hasta el momento dijo que el con-
flicto agrario con Cuatro Venados se mantiene en calma, sólo que los profesores lo están reavivando con el objetivo de desviar la atención para evitar que se perciba la falta de aplicación de recursos en la zona. Ante esta situación, exigieron a las autoridades del gobierno del estado intervenga y les devuelva el agua potable en la comunidad de Rancho Quemado, donde decenas de familias se han quedado sin el vital líquido.
Pobladores de Magdalena Peñasco liberaron a trece policías retenidos
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Luego de varias negociaciones entre representantes de la Secretaría General de Gobierno (Segego) con habitantes de la comunidad de Magdalena Peñasco, perteneciente al distrito de Tlaxiaco, se liberaron los 13 elementos de la policía federal, retenidos desde el sábado por realizar un patrullaje “sin autorización” por la zona de conflicto. Tras la liberación también fue retirado el bloqueo que un grupo de pobladores mantenía sobre la carretera que conduce a Chalcatongo de Hidalgo, informaron fuentes policiacas. Desde el pasado miércoles fueron descubiertos los policías federales entre la zona de conflicto de Magdalena Peñasco y Tlaxiaco, pues argumen-
Unas 200 personas bloquearon la entrada de la población, sobre la carretera local que comunica a Chalcatongo de Hidalgo, hasta que intervino la Segego.
taron los pobladores que no tenían permiso. Por ello, se registró un intercambio de disparos, por lo que los uniformados fueron trasladados al centro de la población de Magdalena, donde permanecie-
ron retenidos mientras que unas 200 personas bloquearon la entrada de la población, sobre la carretera local que comunica a Chalcatongo de Hidalgo, Yosondúa, Santa Cruz Itundujia y San Andrés Cabecera Nueva, Putla.
Luego de llegar a un acuerdo con autoridades gubernamentales, la madrugada del domingo fueron liberados los 13 policías federales, mientras que en el interior de la población continúa una patrulla.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
AGENDA En la tarde llegó al cuartel en paro Alberto Esteva, pero ante las inconformidades policiales, se retiró dejando ahí su camioneta; más tarde, policías tomaron el C-4 porque los había dejado incomunicados Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
H
asta la noche del domingo no se vislumbraba ninguna solución al conflicto que mantiene paralizada a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en todo el estado, luego que la Policía Estatal, el cuerpo de Bomberos y parte de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), se declararon en paro indefinido. La tarde del domingo, después de diez horas del inicio del paro de la Policía Estatal, el titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, arribó al cuartel para escuchar a los inconformes, sin embargo, entre abucheos y empujones, fue obligado a abandonar el cuartel general, de donde prácticamente salió huyendo, protegido por su escolta. Para evitar que las partidas regionales, sectoriales, distritales y municipales, mantengan una comunicación directa y constante con los paristas para sumarse al paro, el Centro de Control C-4, cortó la señal de radiocomunicación, lo que dejó totalmente incomunicada a la Policía Estatal en las ocho regiones del estado. En respuesta, los inconformes tomaron la noche del domingo las instalaciones del C-4, ubicadas en la prolongación de Xicoténcatl, en el barrio San José La Noria, y saca-
Soledad Jarquín y Patricia Briseño han sido hostigadas por personal de Seguridad Pública; Montiel Cruz denunció amenazas en su contra, como lo hicieron antes contra el director de Despertar de Oaxaca Arturo Soriano
Lo que inició como un atentado, aparentemente por confusión, contra la casa del director general de Despertar de Oaxaca, Felipe Martínez López, se ha vuelto una abierta campaña de intimidación contra periodistas, columnistas y comunicadores en general, denuncian en periódicos y redes sociales. Este domingo, el periodista Montiel Cruz denunció en su cuenta de Twitter: “Para mí las amenazas y chantajes no van conmigo. Es cobardía excelente domingo”. Poco antes, en su cuenta de Twitter, la comunicadora Sofía Valdivia escribió: “Q miedo... Ya creo sus trolles para atacar. Mejor que de respues-
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
“Hoy servimos como payasos”: policías estatales
Paran policías estatales, piden la renuncia de Alberto Esteva ron del cuartel de Santa María Coyotepec al secretario Alberto Esteva Salinas y al comandante Guillermo Luna Gálvez, aventándole manzanas y otros objetos; Esteva Salinas huyó del lugar, abandonando su vehículo oficial, ahora en resguardo de los paristas en el interior del cuartel. Alrededor de las 18.00 horas, arribaron al cuartel general de la SSP, funcionarios de la Secretaría General de Gobierno, para tratar de mediar en el conflicto, los mismos a quienes Esteva Salinas ignoró en su incursión en San Juan Cotzocón, Mixes. La situación es tensa en el cuartel de Santa María Coyotepec, en donde se han concentrado y atrincherado más de mil policías estatales, en espera de iniciar una mesa de negociaciones, de lo contrario advierten que continuarán con el paro indefinido y no participarán en el desfile cívico-militar del 16 de septiembre. Los paristas insisten en exigir la destitución de su titular, Esteva Salinas, a quien acusan de desviar los recursos destinados a la seguridad pública a otras actividades totalmente ajenas a sus funciones, como es la de auto-promocionarse políticamente. Mientras tanto, la Agencia Estatal de Investigaciones, un sector de la PABIC y la Policía Municipal de Oaxaca de Juárez, se hicieron cargo desde la mañana de domingo de la seguridad, patrullaje y vigilancia de la ciudad de Oaxaca, principalmente del resguardo del primer cuadro de la ciudad, por las festividades patrias; en tanto, que en coor-
dinación con los municipios conurbados iniciaron el patrullaje y vigilancia en al menos 13 municipios del área metropolitana. El comienzo Lo que inició como una manifestación de policías francos en las instalaciones de la SSP del estado de Oaxaca, ubicadas en San Bartolo Coyotepec, horas después se convirtió en un paro general ante la cerrazón de las autoridades para dialogar y detenerlos en los retenes militares para evitar que los uniformados regionales llegaran a la ciudad de Oaxaca. Alrededor de las 7:00 horas, los contingentes que custodiaban los accesos al primer cuadro de la ciudad los abandonaron para dirigirse al cuartel de San Bartolo Coyotepec, donde exigieron la presencia del titular de la dependencia, Alberto Esteva Salinas. Los elementos indicaron que desafortunadamente durante esta administración la policía ha decaído en su imagen, pues lejos de servir como lo habían estado haciendo “hoy servimos como payasos, somos usados para una campaña política, cuando el deber primordial es servir y proteger a la población”. “Nos quieren vestir de marineritos, cuando somos policías, y mucho menos estamos para divertir a las personas. En los destacamentos foráneos carecemos de patrullas y las que hay están deterioradas, no tenemos uniformes, no hay armamento, los chalecos ya caducaron,
Elementos de la SSP iniciaron un paro de labores para exigir la renuncia de Alberto Esteva Salinas, a quien acusan de corrupción y haberles negado el pago de sus prestaciones sociales, entrega de uniformes y equipo, para desviar los recursos a otras actividades totalmente ajenas a sus funciones, como es la autopromoción política.
es más ni gasolina hay”, explicaron. El pliego petitorio presentado en marzo pasado contempló la homologación del bono de riesgo y bono de certificación para todas las corporaciones, contratación de seguro de gastos mayores, pensión y jubilación, pago de viáticos y otros adeudos, sin embargo, hasta el momento ninguno de los puntos ha sido cubierto. A Esteva Salinas lo acusan de utilizar recursos públicos en una campaña política en busca de la gubernatura, que consta de mencionar los valores en pintas color anaranjado igual que su partido político Movimiento Ciudadano. Pidieron un diálogo abierto con el gobernador Gabino Cué y no con intermediarios como el comisionado de la Policía Estatal, Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, a quien no quisieron escuchar. Panal exige renuncia de Esteva Salinas Para el diputado local por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, los datos estadísti-
Denuncian campaña de intimidación contra los periodistas y columnistas Una clara campaña de intimidación e intolerancia se ha desatado contra periodistas, columnistas y comunicadores en general, denuncian en periódicos y redes sociales; lo que empezó como un atentado contra el domicilio del director de Despertar de Oaxaca, ahora es denunciado por la columnista Soledad Jarquín y el periodista Montiel Cruz.
ta a demandas de @PoliciaEstOax”. Pero quien fue precisa en sus comentarios, porque mencionó nombres y amenazas concretas, fue la periodista Soledad Jarquín Edgar, quien en su columna en un periódico local denunció: “¿Qué sigue señor Gobernador? Las agresiones contra periodistas parecen no preocupar pero sí ocupar al personal de la Secretaría de Seguridad Pública, la instancia del ‘amaos los unos a los otros’ que encabeza Alberto Esteva Salinas”. “En días pasados al menos tres periodistas, incluyendo a la que escribe, fueron denostados y ame-
nazados a través del twitter. Lo que parecían hechos aislados tenían un mismo origen, como lo descubrió Patricia Briseño, corresponsal del diario Excélsior, a quien no solo la insultaron sino que también le hicieron alguna advertencia, lo cual ya constituye un delito.”, escribió. Manifestó que “en Oaxaca los recursos públicos se utilizan para realizar espionaje sobre la vida de quienes informan u opinan y más aún si lo que informan y opinan no es del agrado del titular de Seguridad Pública o al menos se hace referencia a este personaje de quien es conocida su trayectoria en la detestable tarea de ser el fisgón”. “El encargado de operar la segunda parte del trabajo de fisgón está a cargo de un imberbe egresado de la Universidad Mesoamericana, de nombre Joab Kalid Barraza Pacheco, quien se ostenta como ‘experto en redes sociales’”. Agregó: “El muchacho ‘quedabien’ responde de esa manera a su jefe, al mostrar su ‘sapiencia’ en el manejo de las redes sociales para lo cual cuenta con más de 10 cuentas en twitter
o las que sean necesarias (como por ejemplo @punisherex) las que utiliza para amedrentar a quienes se atreven a cuestionar el trabajo de su querido jefe Alberto Esteva Salinas”. “Joab Kalid Barraza Pacheco tiene también la tarea de conocer los posibles puntos débiles de quienes se dedican a informar, sus familias y grupos de amigos para luego atacar desde el oscuro anonimato, pensando ingenuamente que no sería descubierto jamás”, aclaró. “Lo sucedido en días pasados con quienes informan u opinan es una muestra de cómo algunos funcionarios se extralimitan, el encargado del despacho de Comunicación Social de la Secretaría de Seguridad Pública, como se hace llamar aunque aparentemente el cargo no existe en la estructura de la dependencia, debe ser considerado y tratado con la seriedad que se merece un hecho de esta naturaleza, que por cierto es una rayita más en la vestimenta de la persona a la que dicen servir, es decir, Gabino Cué”. Explicó que conversando sobre el tema con Patricia Briseño “a quien
cos que da la SSP se opacan por la inseguridad que padece el estado: “Oaxaca necesita una policía preparada, equipada, con todo lo elemental para poder incursionar en las montañas, en el Istmo, en la Costa, en todo los Valles Centrales”. Jefté Méndez manifestó que luego que el diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, en tribuna exhortara por enésima ocasión al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, el cese de Alberto Esteva Salinas, la Cámara de Diputados debería tomar una decisión acertada. “Yo creo que más que exhorto al gobierno del estado para pedirle la renuncia del secretario, el Congreso ya debería tomar cartas muy serias en el asunto. Tenemos una figura que se llama juicio político. El secretario se ha burlado del Congreso de manera muy irónica y lo contradictorio de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es que validaron el nombramiento del secretario y ahora también piden su renuncia”, asentó.
conozco desde hace más de dos décadas, recordábamos que en los tiempos de los ‘terroríficos’ ex gobernadores priistas nunca había sucedido algo semejante y esta sería la tercera ocasión en que Joab Kalid Barraza Pacheco es denunciado por algunos medios de comunicación, sin que nada pase”. “¿Qué sigue?” fue la pregunta que hizo en su columna a al secretario de Seguridad Pública “porque finalmente es el responsable de la dependencia que más que darnos confianza hoy nos infunde todo lo contrario”. “¿Qué sigue?”, también le preguntó al gobernador Gabino Cué Monteagudo, “quien tal vez esté al margen de los excesos de sus colaboradores, aunque claro que sabe de los trabajos de espionaje que desde hace mucho tiempo ha realizado el ex colaborador de Manuel Camacho Solís y más tarde de Marcelo Ebrard”. Jarquín consideró que “en Oaxaca la tarea informativa se ha tornado peligrosa en grado sumo, gracias a la ambición de algunos funcionarios que creen que la gloria se consigue a través de actos delincuenciales, sin tener el valor civil de dar la cara, amedrentando y hostigando, infundiendo miedo, en la pretensión, fallida, de silenciar a quienes transmiten los hechos u opinan”.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
Pide armonizar los derechos fundamentales
Propone legisladora que Congreso nombre al contralor de la Cotaipo La propuesta de la diputada María Luisa Matus Fuentes busca dotar de independencia al contralor interno de la Cotaipo en el ejercicio de su cargo, para que no sea subordinado del presidente
Agencias
El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que es un clamor público la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, ya que no cumple con su deber.
L
a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, envío una iniciativa para reformar diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, donde propone que el contralor interno de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) sea nombrado por el Congreso del estado. “La transparencia y rendición de cuentas debe partir desde la propia Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca, de ahí la necesidad de dotarle de independencia en el ejercicio de su cargo al contralor interno y no ser subordinado del presiden-
Através de Sedeco, el municipio de Oaxaca estableció un convenio para apoyar a las organizaciones regularizadas y dispongan de esquemas de financiamientos de hasta 70 mil pesos para la renovación de sus unidades
Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) y la cooperativa Acreimex, ha establecido un convenio de colaboración para el otorgamiento de créditos para la recuperación empresarial, para lo cual disponen de una bolsa de recursos equivalente a los 100 millones de pesos. Este convenio contempla la vertiente de plataforma de reactivación del transporte en su modalidad de mototaxis, el cual está enfocado a las organizaciones que estén debidamente regularizadas, disponiendo para ellas de esquemas de financiamientos de hasta 70 mil pesos para la renovación de sus unidades,
La legisladora María Luisa Matus Fuentes envió iniciativa para reforman diversas disposiciones de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para Oaxaca
te de dicha Comisión, lo que implicaría un desaseo en el ejercicio del cargo”, apuntó. Desde la tribuna, la legisladora por el distrito de Juchitán detalló que la creciente necesidad de un mejor desarrollo operativo en materia de transparencia, obliga a los estados a armonizar los derechos fundamentales de primera, segunda y tercera generación, como el derecho a la vida, a la libertad, a la información y a la salud, entre otros. Por lo consiguiente, consideró que la implementación de estos derechos en las entidades debe reforzarse, principalmente el de la información, como
una idea protectora del Estado de derecho, que sirva para disminuir la corrupción, fortalezca la rendición de cuentas e impulse una práctica ética de transparencia. De ahí la necesidad de contar con un marco jurídico que innove las instituciones y brinde mayor confianza en los servicios y en la práctica de transparencia. Resulta necesario precisar los aspectos normativos establecidos en la ley de transparencia estatal identificando perfectamente y ampliando los alcances del derecho de acceso a la información. Matus fuentes detalló que el derecho de acceso a la información es
el piso mínimo de donde podrán partir las políticas de transparencia gubernamental y parlamentaria, entre otras políticas emanadas de los entes públicos, que van más allá de lo exigido en la ley en beneficio de lo sociedad. “En congruencia con el principio de máxima publicidad y que de perfeccionarse dichos preceptos normativos, se garantiza de manera efectiva el derecho humano de acceso a la información consagrado en la Constitución federal y estatal, de ahí la importancia de que la transparencia debe partir desde la propia Cotaipo”, finalizó.
Sedeco y Acreimex brindan créditos a los transportistas bajo una tasa que va desde el 1.7 al 2 por ciento, siendo el interés más bajo ofrecido por cualquier institución bancaria. Además, la vinculación de la dependencia municipal brinda a los transportistas facilidades en la simplificación de los requisitos y la posibilidad de garantías hipotecarias en caso de préstamos superiores a los 100 mil pesos. Al respecto, el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, explicó que con estos esquemas crediticios se ofrece un apoyo a quienes han invertido en unidades de transporte de ese tipo, principalmente luego de que la ley del transporte de estado establece que los propietarios de vehículos del servicio público deberán renovar sus vehículos cada tres años. “Se incluyó a este sector productivo, pues una vez que están reconocidos y debidamente registrados, forman parte de la movilidad económica de la capital, pues deben cumplir con sus obligaciones fiscales como cualquier contribuyente”, explicó. Para acceder a estos créditos, los propietarios del trasporte público interesados deberán estar ubicados
Con el convenio firmado por el municipio capitalino, los transportistas tendrán facilidades en la simplificación de los requisitos para las garantías hipotecarias de sus préstamos.
dentro de las 13 agencias del municipio de Oaxaca de Juárez, deberán estar en el padrón de permisionados de la Secretaría de Vialidad y Trasporte (Sevitra). Deberán presentar una copia de identificación oficial, comprobante de ingresos adicionales, dos fotografías tamaño infantil, copia del permiso del mototaxi y croquis domiciliar.
Asimismo, el propietario de la unidad permisonada tendrá que acudir a la Secretaría de Desarrollo Económico municipal para solicitar la carta de autorización y dar trámite al financiamiento. Para mayor información llamar al teléfono 51682 99 o bien, acudir a las oficinas de le Secretaría de Desarrollo Económico ubicada en la calle de Matamoros 102, Centro Histórico.
Diputados exigirán la renuncia de Alberto Esteva En la próxima sesión ordinaria, los diputados del PRI pedirán al Ejecutivo del estado la renuncia del secretario de Seguridad, Alberto Esteva Salinas Rebeca Luna Jiménez
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura de Oaxaca y diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Avilés Álvarez, subrayó que es un clamor público la renuncia del titular de la Secretaría de Seguridad Pública, (SSP), Alberto Esteva Salinas, ya que no está cumpliendo con su deber. Por lo que en la próxima sesión ordinaria exigirán al Ejecutivo del estado la renuncia de su titular en seguridad. “El conflicto lo tiene el secretario de Seguridad Pública con la sociedad oaxaqueña, nosotros solamente respaldamos una petición, un punto de acuerdo que hace el diputado Manuel Pérez Morales, donde solicita la renuncia del secretario de Seguridad y la mayoría de este Congreso lo aprueba, y solicitó que se turnara a comisiones, pero ya con artimañas se desvió el asunto”, apuntó. Subrayó que independientemente de los temas que se tratan en las juntas previas, cualquier diputado tiene el derecho a exponer y solicitar algún tema, porque al final los acuerdos que prevalecen son en el Pleno del Congreso local. Reiteró que apoyarán la propuesta del diputado local Manuel Pérez Morales, porque él solicitó que su propuesta se dirigiera a la Comisión instructora para dar un dictamen sobre la renuncia de Alberto Esteva, y en la próxima sesión la fracción del PRI seguirá insistiendo en ese tema, la renuncia de Alberto Esteva Salinas.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Entablarán juicio político contra Esteva Salinas si no renuncia
Gabino Cué debe designar a un nuevo secretario de Seguridad: Manuel Pérez Manuel Pérez Morales señaló que desde el arribó de Alberto Esteva Salinas los delitos se ha incrementado de manera alarmante, sin que el secretario haga algo para detener el crecimiento de las actividades delictivas
Águeda Robles
E
l incremento de inseguridad en Oaxaca merece ser atendido por el gobernador Gabino Cué Monteagudo, quien debe designar a un funcionario con las capacidades para garantizar el bienestar de la población, apuntó el diputado del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales. En entrevista, señaló que desde el arribó de Esteva Salinas los asaltos al transporte público, los asesinatos, atentados, robos a casa habitación y demás delitos se ha incrementado de manera alarmante, “... sin que el señor secretario haga algo
El diputado Manuel Pérez Morales dijo que no es posible que los policías se dediquen a cantar, bailar danzón, cuidar ardillas y pasear perros, por órdenes del secretario de Seguridad.
para detener estas estadísticas, dedicándose sólo a otras actividades”. No es posible que los elementos se dediquen a otras actividades como cantar, bailar danzón, cuidar ardillas o pasear perros en horas de trabajo en que deberían dedicarse a cuidar
a la población, que se ha visto desprotegida en los últimos meses y que ha percibido como la delincuencia ha crecido, apuntó. La tarea de la dependencia es cuidar y proteger a la ciudadanía, no sembrar árboles o trabajar para una
campaña “si lo que quiere el señor Esteva es ser gobernador, diputado o senador, se equivocó y debe de enfocarse a ello y dejar una secretaría que requiere sensibilidad”. “El señor está en una campaña abierta, utilizando los recursos
públicos, pero para ello debe prepararse antes, pues hasta el momento lo que ha hecho no le alcanza para obtener una candidatura, tiene derechos pero no puede hacerlo como funcionario”, apuntó. Explicó que el pasado jueves se presentó una propuesta para que se diera la destitución del secretario y en su lugar se pusiera a alguien que quiera al estado, desafortunadamente hay una actitud cerrada y consecuente por parte de los diputados de la coalición, aun cuando la situación afecta a la población. La iniciativa ingresó a la orden del día, sin embargo, por capricho del diputado Jesús López Rodríguez, quien desconoce la ley, votó como obvia la resolución y sin argumento, y quizá por orden del secretario, desechó la propuesta, sin turnarla a comisión. Consideró que la incapacidad del presidente de la Mesa Directiva, prefirió suspender la sesión, violentando la ley orgánica, ya que no respetó la soberanía del Congreso por tratar de proteger a un funcionario del gobierno, convirtiéndose así en cómplice de una persona que ha dejado muchas cosas que decir. Indicó que, derivado de ello, va a insistir para que se turne a comisión la propuesta para encontrar una salida a este conflicto que afecta la vida de los oaxaqueños y, en caso de no aceptar la propuesta López Rodríguez, buscará entablar un juicio político en contra del secretario Esteva Salinas.
Empresarios piden auditar al Fondo El zócalo queda blindado Oaxaca; no recibieron nada, afirman por policías antimotines Según el gobierno se destinaron recursos que ascienden a cinco millones de pesos para las empresas del Centro Histórico; los empresarios, sin embargo, dicen que no saben dónde están esos millones de pesos Agencias
Los empresarios Juan José y Mario Rodríguez Casasnovas exigieron realizar una auditoría a los recursos del Fondo Oaxaca destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas de la entidad. Pese a las afirmaciones del gobierno del estado, sostuvieron que no han recibido un peso de esos recursos, al menos nadie de los empresarios y comerciantes establecidos del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca. “Como organización de Cocentro hemos venido escuchando de los recursos del Fondo Oaxaca y que se han entregado, pero no sabemos para quién ni para quiénes y por eso hemos venido solicitando una auditoría”, sostuvieron. De esa manera, desmintieron la versión oficial sobre la supuesta
El plantón representativo de la Sección 22 se ha reducido notablemente y los campamentos sólo cubren el kiosco y la parte central del zócalo
Los empresarios dijeron que han escuchado que se han entregado los recursos del Fondo Oaxaca, pero no saben a quién, por eso exigen una auditoría.
entrega de apoyos a las pequeñas y medianas empresas del primer cuadro de la capital del estado. Los propietarios del restaurante Terranova afirmaron que el Fondo Oaxaca es un fondo para los amigos y que por tanto no ha servido ni servirá para mejorar la situación económica difícil de las empresas y negocios, resultado del plantón de la Sección 22 y de las constantes protestas en el zócalo capitalino. Según el gobierno, se destinaron recursos que ascienden a cinco millones de pesos en promedio, para cada uno de las empresas del Centro Histórico que han sido afectadas; los empresarios, sin embargo, sostuvieron que no saben dónde están esos millones de pesos y tampoco conocen qué hacer para acceder a ellos, porque nadie los ha ofertado a los comerciantes del centro. Aunque se destinaran esos recur-
sos, añadió que el crédito para los comerciantes y restauranteros del Centro Histórico no serviría porque no tienen cómo pagarlos y porque muchos de los negocios están en el buró de crédito. La presidenta de la Alianza Empresarial y Comercial, Esther Merino Badiola, ha afirmado que el gobernador Gabino Cué entregará recursos públicos del Fondo Oaxaca por más de dos mil millones de pesos sólo para 38 empresas; es decir, cada una recibirá en promedio 52 mil pesos. Una de las demandas de este grupo de empresarios es que el gobierno del estado haga pública la relación de empresas que recibirán o recibieron los recursos del Fondo Oaxaca, y precise si se trata de un rescate económico, un crédito o un subsidio, entendiendo éste último, como dinero que se va a fondo perdido.
A unas horas de las festividades patrias, la policía del estado mantiene un cerco para evitar el ingreso de las organizaciones sociales. Agencia JM
El zócalo de la ciudad de Oaxaca quedó blindado en sus cuatro accesos por elementos de la Policía Estatal con equipos antimotines. A unas horas de las festividades patrias, la Policía del estado mantiene un cerco para evitar el ingreso de otras organizaciones sociales. El plantón representativo, rotativo y regional, que desde el pasado 21 de julio mantiene la Sección 22 se ha reducido notablemente y los campamentos sólo
cubren el kiosco y la parte central del zócalo. Mientras que los vendedores ambulantes mantienen invadida la Alameda Central, la calle de Hidalgo, Flores Magón y las calles adyacentes al Jardín de la Constitución. A pesar de la decisión del III Congreso Político de la Sección 22 por continuar con el plantón en el zócalo, existe la posibilidad de decretarse un receso en las movilizaciones para dar paso a las festividades de la Independencia de México.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
Su trabajo se volvió una pesadilla
Denuncian a un médico del ISSSTE por lesiones hacia una trabajadora Benjamín Homero Mayoral Mendoza fue denunciado por golpear, junto con sus hermanos, a la trabajadora Blanca Lisbeth Monjaráz la tarde del viernes
El edil Javier Villacaña Jiménez entregó a vecinos del fraccionamiento Sauces de Santa Rosa un gimnasio al aire libre, que forma parte del programa Circuitos de la Salud.
Municipio inaugura gimnasio en Santa Rosa
Rebeca Luna Jiménez
E
l médico cirujano del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Benjamín Homero Mayoral Mendoza, fue denunciado por lesiones y amenazas a una trabajadora el pasado fin de semana en el interior del nosocomio. De acuerdo a la declaración de Blanca Lisbeth Monjaráz, el desenlace de las amenazas y agresiones se registró la tarde del viernes en el interior del nosocomio, cuando Mayoral Mendoza, acompañado por sus hermanos Octavio y Aida, la patearon y le jalaron el pelo. La joven de 31 años de edad, madre soltera y trabajadora eventual en el ISSSTE, denunció que no es la primera vez que el médico cirujano la agrede. La entrevistada comentó que desde el 5 de Agosto su trabajo se convirtió en una pesadilla por el acoso del médico. “El acoso era continuamente, tomarle fotografías con el celular,
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, les dijo a los alumnos que ellos son los responsables de sacar adelante el esfuerzo académico de la universidad por la creación de la licenciatura
Agencias
Con el objetivo de formar licenciados competentes, con solidez teórica y metodológica en el ámbito gastronómico, que se distingan por la originalidad, creatividad, innovación, ética y calidad de su desempeño profesional, ha iniciado el ciclo escolar 2014-2015 de la Licenciatura en Gastronomía en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). El acto encabezado por el rector de la Universidad, Eduardo Martínez Helmes, contó con la presencia de los estudiantes que conforman esta primera generación, en quienes recae el compromiso de aprovechar al máximo los conocimien-
Existen antecedentes de que el médico Benjamín Homero Mayoral agrede a las trabajadoras, sin embargo, nadie atestigua en su contra por miedo a que sean despedidos, dijo Blanca Lisbeth Monjaráz.
obligándola a entregarle las listas y gritarme una serie de groserías”, dijo. El médico, quien le ha manifestado que tiene muchas palancas del delegado estatal y de la delegada sindical, llegó al grado de las amenazas de que no se tocaría el corazón de lo que llegara a pasarle. “Cuídate, no sabes con quién te metiste”, le dijo. Por estos hechos, la entrevistada acudió a levantar una acta por lo cual el médico fue llamado a comparecer. Pero éste no se presentó y siguieron las amenazas hasta que el
pasado viernes llegaron a los golpes. Sus hermanos Aida y Octavio Mayoral Mendoza también trabajan en el hospital, y ellos agredieron físicamente a la joven ante la mirada de los médicos, enfermeras y pacientes. Además, existen antecedentes que el médico agrede principalmente a las trabajadoras, sin embargo, nadie atestigua en su contra por miedo a que sean despedidos. El primero de septiembre, luego de no asistir a la comparecencia, el
médico, junto a sus dos hermanos, la siguió a bordo de una camioneta y la hostigaron y la amenazaron. La misma delegada sindical, Martha Eugenia Galicia, le ha dicho: “tú tienes más que perder porque eres eventual”. y no la defiende, la han dejado de lado por las influencias del médico. Blanca Lisbeth ha sido cambiada al archivo clínico, sin embargo, el médico la busca. Recordó que cuando trabajó en 2010, el médico la invitaba a salir.
Inicia el ciclo escolar 2014-2015 de Licenciatura en Gastronomía tos de los profesores para desempeñarse de manera ejemplar en su actuar profesional. Durante el acto, el funcionario universitario refirió que son los responsables de sacar adelante con orgullo el esfuerzo académico de la universidad en la creación de esta licenciatura, la cual concibe claramente la riqueza cultural del estado, en la cual se entrelazan diferentes factores. Agregó que la sociedad estará pendiente de ellos, y por supuesto, él primeramente observará el actuar en relación al trabajo que realizarán en un futuro, respecto a la investigación y desarrollo en el camino de la docencia y la academia de la cultura gastronómica a partir de sus conocimientos. Por su parte, la coordinadora Académica de la licenciatura, Marahí López Pineda, dio la bienvenida a los estudiantes y les invitó a prepararse en el conocimiento teórico metodológico, para así salvaguardar la riqueza de la cocina oaxaqueña. Los campos formativos de dicho programa educativo son: Administración Gastronómica, Ciencia y Tecnología de la Gastronomía, Bases Culinarias, Cocina, Investi-
Al final de la inauguración, los asistentes degustaron de una muestra gastronómica referente al mes de septiembre y en conmemoración del aniversario de la Independencia.
gación Gastronómica, Humanidades y Ciencias Sociales, Patrimonio Cultural Gastronómico y Sustentabilidad y Lenguas (francés e inglés). La Licenciatura en Gastronomía abarcará ocho semestres teóricos
prácticos, donde los futuros gastrónomos oaxaqueños serán formados por investigadores, chefs y gerentes del más alto prestigio en el ramo y, por ende, los empleadores de este campo profesional.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que el gimnasio es parte de los 20 que se están instalando en las 13 agencias municipales y siete colonias Agencias
Con el objetivo de estimular la activación física y contribuir a la prevención del delito en la capital, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó a vecinos del fraccionamiento Sauces de Santa Rosa Panzacola un gimnasio al aire libre que forma parte del programa Circuitos de la Salud, que impulsa en coordinación con la Fundación Alfredo Harp Helú de Oaxaca (FAHHO). Como parte de su gira de trabajo por la agencia de Santa Roza Panzacola, el edil de la capital, inauguró las instalaciones del gimnasio ubicado entre las calles de Río Amazonas y Río Sena, del fraccionamiento Sauces. Durante una breve ceremonia, el presidente municipal aseguró que este gimnasio es parte de los 20 que se están instalando en las 13 agencias municipales y siete colonias más de la cabecera municipal, para lo cual su administración y la FAHHO invirtieron poco más de un millón de pesos. El munícipe señaló que desde los primeros días de su administración mostró su compromiso de garantizar que los oaxaqueños cuenten con espacios adecuados y seguros para realizar actividades de esparcimiento y diversión, como importante aliciente en materia de prevención del delito y la violencia. En tal sentido, el edil Javier Villacaña reconoció la invaluable aportación de la Fundación Alfredo Harp Helú al impulso de estrategias de desarrollo social y buena convivencia, que incidan en la construcción de una sociedad más sana y armónica. Los gimnasios están compuestos por 12 distintos aparatos para ejercicio como bicicletas, aerocaminadora elíptica, twister, péndulo, así como pull para brazos y hombros, cuyo uso impacta favorablemente en la salud, previniendo padecimientos cardiovasculares.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Trabaja de cara a los ciudadanos
Tuxtepec es un municipio con manos limpias: Sacre El edil de Tuxtepec refrenda su compromiso con los pobladores del municipio, ejerciendo acciones para demostrar la transparencia en sus actos
Agentes de la AEI han recuperado al menos 67 autos, de los cuales, la mayoría son marca Nissan tipo Tsuru.
Recuperan 67 vehículos con reporte de robo en la Mixteca
Agencias
“Q
ue todo el mundo sepa que somos un municipio transparente y que vamos a trabajar de cara a la ciudadanía y con las manos limpias”, ha recalcado el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, en diversas ocasiones, y en este sentido se orientan las acciones realizadas en días recientes. Con la firma del convenio con la Comisión de Transparencia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) y la sesión ordinaria de cabildo, la Administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, refrenda su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas en beneficio de la ciudadanía de Tuxtepec.
Los integrantes del cabildo de Tuxtepec unen esfuerzos para trabajar coordinadamente en favor de los proyectos del edil Antonio Sacre Rangel
Agencias
Tuxtepec.- “Me da gusto ver en esta sala la esencia de unificación que todo cabildo debería tener, pues cuando se toman decisiones unidas se adquieren responsabilidades compartidas y yo veo en todos las ganas de trabajar por todo un municipio. En este punto ya no hay colores, estamos todos caminando por una ruta que es la del engrandecimiento de Tuxtepec”, destacó el diputado Alejandro Avilés Álvarez. Esto en el marco de la realización de la cuarta sesión ordinaria de cabildo a la que fueron invitados los diputados Juan José Moreno Sada, Carlos Vera Vidal y Alejandro Avilés Álvarez, en donde se anunció la posibilidad de una inversión de cinco millones de pesos como gestión por parte de los diputados presentes. Señalando en todo momento y
El edil Antonio Sacre Rangel demuestra con hechos que en el Ayuntamiento, la rendición de cuentas y la transparencia son los pilares de la confianza que el pueblo de Tuxtepec necesita.
“Reconozco la disposición del presidente municipal para cumplir con el compromiso de transparentar las acciones de gobierno y la cuenta pública a la ciudadanía”, externó Esteban López José, consejero presidente de la Cotaipo. Por otro lado, durante la sesión ordinaria de cabildo los concejales reconocieron la voluntad del presidente para transparentar la aplicación de los recursos en diversas acciones que han beneficiado al municipio, también agradecieron la disposición del tesorero, secretario municipal y director de Obras Públicas por rendir un informe con
cuentas claras y detalladas acerca de los movimientos financieros de los dos primeros trimestres del año. Manifestaron que seguirán trabajando coordinadamente con el edil para beneficiar a los habitantes de Tuxtepec, asimismo se recalcó el trabajo de gestión para conseguir ingresos extraordinarios que se verán reflejados en obras de gran envergadura que la sociedad demanda. Con estas acciones se ha dado respuesta clara y categórica a las dudas e inquietudes acerca del funcionamiento del Ayuntamiento y manejo de la cuenta pública. En este sentido el edil señaló:
“sólo con un conjunto de voluntades y funcionarios responsables de sus actos, iremos tras nuestra principal y más grande meta, el renacimiento de un municipio que beneficiará a miles de tuxtepecanos que necesitan y merecen un Tuxtepec lleno de oportunidades”. De esta manera, el presidente municipal demuestra con hechos que en el Ayuntamiento la rendición de cuentas y la transparencia son los pilares de la confianza que el pueblo de Tuxtepec le ha otorgado durante los más de ocho meses que el gobierno ha trabajado por el renacimiento de Tuxtepec.
Cabildo promete obtener cinco mdp para Tuxtepec con este acto, el franco respaldo al gobierno que encabeza el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel. Cabe mencionar que después de un receso breve se reanudó la sesión con la comparecencia del tesorero municipal, Victorio Alejandro Flores, que rindió ante el cabildo la situación financiera que guarda la cuenta pública en el primer y segundo trimestre. Por su parte, el director de Obras Públicas, David Fridstein Flores, informó el listado de obras del primer paquete ejercido con ubicación exacta, monto de la inversión total con Impuesto al Valor Agregado (IVA), constructores responsables de la ejecución de la obra, progreso físico y el avance financiero de cada una de ellas. Luego de las comparecencias algunos de los concejales emitieron sus opiniones. “Sabemos que la forma de hacer política ya cambió, les agradecemos su paciencia por cosas que uno dice o hace, pero con cuentas claras no existe razón para no creer, yo doy mi voto de confianza”, emitió el regidor de Seguridad
El diputado Alejandro Avilés Álvarez, en la sesión de Cabildo, frente a otros diputados y síndicos, dijo: “como diputados nos comprometemos a trabajar y dar todo nuestro apoyo al presidente y a Tuxtepec”.
Pública, Pedro López Delgado, después de la presentación del tesorero municipal. Para finalizar, el diputado Avilés Álvarez añadió: “como diputados nos comprometemos a trabajar desde el Congreso y dar todo nues-
tro apoyo al presidente y a Tuxtepec. Podemos visitar las dependencias federales, tocar las puertas de secretarios, delegados, de quienes deban escucharnos para ubicar a este municipio en el lugar que merece”, concluyó el diputado.
Ante el gran número de reportes de robo de vehículos que se dan en toda la zona de la Mixteca, elementos policiales han logrado la recuperación de algunos de esos autos robados Agencias
Huajuapan de León.-Víctor Fernando Ruiz Méndez, titular de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, informó que de enero a la fecha, la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) ha recuperado un total de 67 vehículos que contaban con reporte de robo. Detalló que de los automotores de enero fueron aseguradas ocho unidades, en febrero 13, mientras que en marzo 15, en abril 17, uno en junio y en agosto ocho, mismos que fueron robados parcialmente y recuperados en el mismo mes. Ruiz Méndez aseveró que en las ciudades de Tlaxiaco, Huajuapan de León y Asunción Nochixtlán, en donde mayormente se registran los robos de automóviles, así como en Santiago Juxtlahuaca con una menor incidencia. Subrayó que los vehículos asegurados en su mayoría son de la marca Nissan, tipo Tsuru y camioneta estaquitas; además manifestó que durante los primeros meses de 2014 fueron hurtados 116 vehículos entre ellos autos compactos y camionetas. “Las estadísticas aumentan en temporadas vacacionales, así como las diversas fiestas patronales que se llevan a cabo en la zona, principalmente en comunidades como: Santiago Cacaloxtepec, Asunción Nochixtlán, Santiago Juxtlahuaca, Asunción Cuyo Tepeji, entre otras, las cuales coinciden con sus celebraciones”, refirió. Cabe señalar que la Mixteca ocupa el primer lugar en actos delictivos en diferentes modalidades como robo a transeúnte, a casa habitación, y comercio, la mayoría de ellos con violencia; mientras que el segundo lugar se encuentran las lesiones, después de violencia intrafamiliar y amenazas, el quinto por daños y el sexto lugar el robo de vehículos.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Las entregará hoy mismo ante el Senado
PRI entregará firmas para consulta popular sobre reducción de pluris El dirigente a nivel nacional del PRI, César Camacho, dijo que entregarán el día de hoy el total de firmas necesarias para solicitar la consulta sobre los espacios plurinominales en el legislativo
La ceremonia fue encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, quien estuvo acompañado por el gabinete legal y ampliado en el altar a la patria en el bosque de Chapultepec.
Conmemoran 167 aniversario de la defensa de Chapultepec
Agencias
E
l dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho, afirmó que han reunido 5.5 millones de firmas para apoyar la solicitud de consulta popular para la reducción de legisladores plurinominales. “Tenemos 20 días recabando firmas y ahorita mismo tenemos en nuestro poder, debidamente foliadas e integradas, cinco millones y medio de firmas, para sintetizarlo, cinco millones y medio y contando. Mañana, a la una de la tarde, que las vamos a entregar al Senado de la República, es previsible que el registro aumente”, presumió. Durante el acto para recibir 520 mil 437 firmas del PRI en el Distrito Federal, Camacho dijo que el éxito refleja la sensibilidad del partido para discutir un tema relevan-
El legislador dijo que el paquete económico para el próximo año prevé dar un impulso adicional al crecimiento y financiar programas e inversiones que requieren las reformas para traducirse en beneficios
César Camacho indicó que el PRI está consolidando una estructura en la Ciudad de México para obtener la victoria en las elecciones intermedias del próximo año.
te para la población. Camacho también destacó la estructura del partido en la capital del país para poder reunir las rúbricas para la consulta que propondrá reducir 100 diputados y 32 senadores plurinominales. Indicó que el PRI está consolidando una estructura en la Ciudad de México para obtener la victoria en las elecciones intermedias del próximo año. “El priismo capitalino viene con todo, así lo vemos desde el Comité Ejecutivo Nacional (CEN). Viene con todo en esta renovada alianza con los ciudadanos de la capital, que quieren opciones distintas, un priismo capitalino que está cambiando de rostro, pero también de estrategia política”, manifestó.
Mauricio López, líder del PRI en el D.F., dijo que esta cifra de rúbricas es reflejo de la unidad y disciplina de los diferentes sectores y organizaciones priistas. La dirigencia del PRI prevé entregar las firmas hoy lunes a las 13:00 horas en el Senado de la República. Senado ya espera las firmas El Senado informó que el PRI solicitó ser recibido para entregar las firmas de los ciudadanos que respaldan su petición de que se consulte a los electores si están de acuerdo en que se modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinomina-
Impulsa el crecimiento el paquete económico 2015: Beltrones Rivera
Agencias
El coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que el paquete económico propuesto por el Ejecutivo federal dará un impulso adicional al crecimiento del país, además de financiar los programas e inversiones para traducir las “reformas transformadoras” en beneficios concretos para la población. “México está en una clara ruta hacia el crecimiento: la economía crece a una tasa anualizada de 4.2
les. “Como lo marca la norma, el PRI entregó el aviso de intención, suscrito por su presidente, César Camacho Quiroz, el pasado 20 de agosto”, refirió la Cámara de senadores. Al Instituto Nacional Electoral (INE) le corresponde verificar que los nombres de quienes hayan suscrito la consulta popular aparezcan en las listas nominales de electores y que la suma corresponda en un número equivalente, al menos, al dos por ciento de la lista nominal de electores. Para tal efecto, el INE contará con un plazo no mayor a treinta días naturales, contados a partir de la recepción del expediente que le remita el presidente de la Mesa Directiva del Senado.
Manlio Fabio Beltrones refrendó el respaldo de su bancada al proyecto de ingresos y egresos expuesto por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.
por ciento, hay un repunte de variables clave como las exportaciones (8 por ciento), un mayor dinamismo del sector de la construcción (3.5 por ciento) y de la industria automotriz (12 por ciento)”, puntualizó. El líder parlamentario del Revolucionario
Institucional remarcó, sin embargo, que dichas tendencias se deben apuntalar para que México logre crecer a todo su potencial. Insistió en la relevancia de las reformas económicas aprobadas por la Cámara de diputados para brindar
al país una base sólida para el crecimiento sustentado en una mayor productividad y competitividad. En un comunicado, Beltrones refrendó el respaldo de su bancada al proyecto de ingresos y egresos expuesto ante los diputados federales el pasado miércoles por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, tras subrayar que los legisladores del PRI comparten plenamente esos objetivos. “Se trata de un paquete económico de carácter contracíclico que permitirá desplegar una fuerte inversión pública en el desarrollo de infraestructura y generar confianza en la conducción responsable de la economía y en el plan de gasto gubernamental del próximo año”, remarcó. El legislador sonorense consideró una buena noticia que esos cambios hayan comenzado a rendir frutos y como ejemplo de ello aseguró que la reforma financiera permitió ya, abrir las llaves del crédito a bajo costo para los productores del campo, las pequeñas y medianas empresas y las familias que desean adquirir una vivienda.
Con motivo del aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec por los cadetes militares hace más de 100 años, el presidente y representantes de los poderes conmemoraron la fecha
Agencias
Con motivo del 167 aniversario de la defensa del Castillo de Chapultepec, el presidente Enrique Peña Nieto montó una guardia de honor y depositó una ofrenda floral, en compañía de representantes de los tres poderes de la Unión y del gobierno capitalino para conmemorar la fecha. La ceremonia fue encabezada por el presidente de la república, quien estuvo acompañado por el gabinete legal y ampliado en el altar a la patria en el bosque de Chapultepec. También acudieron los presidentes de la Cámara de diputados y del Senado, Silvano Aureoles y Miguel Barbosa, así como el ministro presidente de la Suprema Corte, Juan Silva Meza y el jefe de Gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera. El Ejecutivo pasó lista a cada uno de los cadetes del Colegio Militar que dieron su vida en defensa de la Patria, recordando de ese modo los nombres del teniente Juan de la Barrera y de los cadetes Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y Francisco Márquez, quienes defendieron el Castillo de Chapultepec del Ejército invasor estadounidense, encabezado por el general Winfield Scott. Además, Peña Nieto hizo una entrega de espadines como símbolo de distinción, responsabilidad y compromiso para el ejercicio del mando a seis cadetes del Heroico Colegio Militar. La cadete Brianda Zulema Cruz fue la única oradora del evento. En su discurso, llamó a la actual juventud a tomar el ejemplo de los Niños Héroes y ser productivos para el bien del país. “Cada uno de nosotros puede escribir su propia historia de éxito”, dijo.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿C
UÁNTO PAGÓ GABINO PARA DAR EL GRITO DE INDEPENDENCIA? Sería bueno saber cuánto dinero de nuestros impuestos fue a parar a la bolsa de los líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para darle permiso a Gabino de dar su Grito de Independencia, hoy lunes, en el balcón principal del Palacio de Gobierno. Ojalá y pronto lo sepamos, porque estamos seguros de que no fue una negociación política o un acuerdo de la asamblea magisterial el dar su aprobación para tal cosa, esto, todos lo sabemos, tuvo que ser un arreglo económico en el que nada tienen que ver las bases magisteriales, las que sólo existen para obedecer y permitir a sus líderes hacer jugosos negocios con el gobernante en turno, en esta ocasión, para Gabino, que necesariamente tuvo que pedir el permiso y aval de los líderes extremistas de la Sección 22 de la CNTE para poder dar la imagen de que todavía tenemos gobierno. Fue mucho dinero el que se tuvo que pagar para que las huestes magisteriales se retiraran de varias calles y más de la mitad del zócalo para dejar libre el espacio y que el pueblo de Oaxaca pueda, hoy por la noche, celebrar junto con su gobernador la noche del Grito de Independencia. Hasta ayer, todavía había muchos ambulantes sin permisos en ese lugar, muchas tiendas de campaña, pero al parecer, hoy ya no habrá nadie, y lo del Grito Popular sólo fue para poder sacarle más dinero a Gabino y su gobierno. Ahora que si se animan a darlo, qué bueno, así habrá dos gritos en el zócalo de nuestra ciudad para disfrute de los oaxaqueños que se animen a estar presentes en este lugar. Como todos los líderes de las organizaciones chantajistas que operan en Oaxaca de Juárez, los de la Sección 22 de la CNTE no podrán ser la excepción, todos quieren dinero y aprovechan la debilidad de los gobernantes para asustarlos con el petate del muerto y extorsionarlos con muchos millones de pesos, así se han hecho ricos muchos vividores en el estado. Son los arreglos en lo oscurito, de los que nunca nos enteramos, lo que permite a Gabino continuar en el puesto, los radicales de la CNTE ya lo tienen medido y contra la pared: o pagas o te lleva la tía de las muchachas, le dicen, y así quién no. CUESTIONAN NOTARIOS NUEVA LEY DE NOTARIADO. Por más que se manejó con mucho sigilo, incluso en voz baja y en lo oscurito, pronto se supo que en este mes, los diputados locales aprobarán una nueva ley del notariado, con significativas formas que deberían ser reflexionadas y analizadas antes de aprobarla. Para empezar, son 160 formas que habría que discutir abiertamente de dicha iniciativa, ya que contiene cosas que a muchos notarios, que no fueron consultados, preocupan de sobremanera.
Para empezar, se pretende disminuir y hasta retirar las facultades del Ejecutivo del estado para otorgar fíat de notario público. Para las evaluaciones que se pretenden aplicar a los aspirantes a un título de esta índole, se quiere que en el jurado que califique a los aspirantes esté un diputado local, lo cual, lógicamente, politizaría dicho asunto, además de que su nombramiento como jurado no lo hace perito en la materia ni conocedor del tema. Se quiere evitar también que los notarios públicos sean electos para un cargo de elección popular. Pero hay algo peor que debería preocupar a todos, no sólo a los notarios, se pretende eliminar el protocolo cerrado por un sistema de folios o protocolos abiertos, lo cual dejaría vulnerable la información de los clientes. Aclaran que una Notaría Pública es una “caja fuerte” y debe brindar protección y seguridad a las personas. Al parecer, a un grupo de diputados les urge aprobar esta ley sin mayor consulta a los notarios en lo que resta del mes. Nadie sabe para quién trabajan y el porqué de la urgencia, cuando un asunto tan delicado como éste se debería analizar de mejor manera antes de hacerlo ley. Alguien dijo apenas que esta ley se esta haciendo a modo de los funcionarios del actual gobierno y del mismo Gabino, para no tener problemas con los bienes que han adquirido durante el sexenio, pero la mera verdad quién sabe, sería cuestión de ver y analizar la iniciativa que pronto será ley, por lo pronto ya está siendo cuestionada por los que conocen a profundidad el tema. EL COLMO, YA SE AMOTINARON AYER LOS POLICÍAS ESTATALES. Todo lo que hayan dicho los jefes policiacos, el mismo secretario de Seguridad Pública y hasta el mismo Gabino, sobre beneficios a los policías estatales han sido puras mentiras, puro rollo, sólo para quedar bien ante la opinión pública, la mera verdad todo ha quedado en palabras, los hechos saltan a la vista. Ante esta situación que se vive en los cuarteles de la Policía Estatal, ayer tenía que hacer explosión; desde muy temprano los policías se organizaron y provocaron un motín, simplemente ya se cansaron de promesas y quieren saber ¿cuándo terminarán tantas injusticias? Apenas el viernes, el diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, decía que en Oaxaca no podemos hablar de seguridad, sino más bien de la inseguridad que padecemos; aclaraba que los datos estadísticos que daban a conocer los de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) se opacaban ante la percepción que tiene la ciudadanía al respecto. Como todos en el Congreso local, menos el presidente de la Mesa Directiva, el perredista Jesús López Rodríguez, pidió la renuncia del titular de esa dependencia. También habló sobre las carencias e injusticias a que son sometidos los elementos de esa SSP, a quienes, mencionó, no se les equipa como debe de ser
ni se les pagan sus viáticos, y a los que protestan los envían a partidas al interior del estado por semanas enteras para que nadie los escuche. El problema es que como ya son muchos los que protestan, ayer se dio el motín que lograron parar con engaños el pasado 16 de marzo, en que les ofrecieron dotarlos de todo el equipo y hasta de pagarles sus viáticos, nunca lo hicieron; pretendieron los jefes policiacos verles la cara y ayer estalló el motín. Desde las 6:30 de la mañana cerraron todas las entradas a su cuartel, en San Bartolo Coyotepec, y dieron sendas conferencias de prensa para dar a conocer el motivo de su inconformidad coincidiendo con el diputado Jefté Méndez en casi todo, sólo agregaron que las patrullas están descompuestas y no tienen gasolina, que cuando salen de partida duermen en el suelo y se tienen que pagar sus alimentos con su quincena, ya que dejaron de darles viáticos y si se los llegan a autorizar, el administrativo les paga cuando se le antoja. Ante el acoso sexual que sufren las mujeres policías, nadie las escucha, no les reciben sus quejas y no les responden la radio, al contrario, se burlan de ellas aunque varias sean casadas, pero no les importa. Sus salarios son muy bajos y nadie sabe en qué se utilizan los recursos que se anuncian para su provecho, nunca les llegan, sus uniformes ya están para la basura, y si quieren uno mejor, lo tienen que comprar con su dinero, lo mismo que las botas; en concreto, ni equipo ni armas en buen estado les proporcionan, ninguna sirve, señalaron a los representantes de los medios. Si Gabino atiende personalmente a los de la Sección 22, que son empleados federales, por qué se niega a escuchar a sus empleados, como somos todos los policías, dijeron. Luego entregaron una carta abierta en la que se burlan de los nuevos valores que pretende imponerles el secretario de Seguridad Pública, cuando éste desatiende sus peticiones, se mofan de cinco valores que tienen promocionándose en su cuartel. No van de acuerdo a su realidad, dicen. Se presentaron algunos comandantes a quererlos amenazar con que los iban a correr por abandono de empleo, pero a todos los ignoraron, querían hablar con el secretario de Seguridad Pública o con el Gabino, pero éstos se esconden y no responden, no les interesa este asunto. Demasiada corrupción en esa secretaría, que impide cumplirle a los policías. Y es que el Gabino a cada rato anuncia inversiones millonarias en equipo, en patrullas y hasta en armas, pero nunca les llega nada, como ellos dicen: ¿dónde se queda tanto dinero?, porque ellos como policías y como ciudadanos cada vez están en peores condiciones. Tienen que dejar sin dinero a sus esposas e hijos, cuando los mandan al interior del estado, porque como no les dan viáticos, no llevan para comer. Entonces, ¿dónde están los millones de pesos que llegan de la federación para seguridad pública? Que alguien conteste por favor.
DESMANTELAN RADIOS PIRATAS. Ahora, con los avances de la tecnología, cualquiera puede poner en funcionamiento una radio pirata. Sin mucha necesidad de los permisos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) compran su equipo, que además es barato, se instalan en cualquier región del estado y desde ahí empiezan a operan sin mayor problema, unas veces de manera comercial y otras sólo para estar fregando al gobierno federal, estatal o municipal. Hasta Radio Plantón, que quiso instalar repetidoras en todo el estado, está en veremos, ya que no es tan fácil obtener los permisos ni con el aval del gobierno del estado. Por lo pronto, ayer los de la Policía Federal Preventiva (PFP) llegaron por sorpresa al Puerto de Salina Cruz y desmantelaron tres radios comunitarias piratas, fueron Radio Opinión, Radio Primavera y Evidencia Radio. Las tres estaban operando y al aire cuando les cayó la policía, les decomiso sus aparatos, las antenas y asunto arreglado, por más que ahí estaban los que las operaban, no detuvieron a nadie. Es que hay más de 200 radios comunitarias en todo el estado, la mayoría son patito, el problema es que los de la SCT se tardan para pedir el apoyo de la Policía Federal para sacarlas del aire, se quieren evitar problemas, pero sólo los incrementan. ESTE GOBIERMO NO ESTARÍA DE CABEZA SI TUVIERA BUENOS ASESORES. Millones de pesos mensuales se gasta el Gabino para sostener a 138 asesores de diversas dependencias del gobierno del estado, quincenalmente se les paga su salario y prestaciones a que tienen derecho por hacer tan poco por el gobierno del estado, que está prácticamente de cabeza. Cada uno gana 36 mil 353 pesos al mes como sueldo base, aparte las prestaciones. Uno de los secretarios que más asesores tiene es el de Administración, como es muy bruto necesita del consejo y guía de tanta gente, pero no para mejorar la administración del gobierno en turno, sino para hacer buenos negocios como los que a menudo se le señalan, tiene 23 asesores. El Gabino sólo tiene 17, pero se ve y se nota que son malos con todo su corazón, el pobre gobernador ni ata ni desata, siempre está en la boca de la gente, con esos asesores para qué quiere enemigos. Otro que está peor es el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, y tiene nueve de esos asesores en la materia de comunicación, aún así, no da una, el desprestigio del gobierno al que sirve, y por lo que le pagan, es total, único en la historia de Oaxaca, sus asesores tampoco le sirven para nada. Aquí cabe hacerse la pregunta, ¿o no sirven o nadie los escucha?, para el caso es lo mismo, están de adorno y cobran como si trabajaran. ¿Quiénes serán ellos?, se supone que gente con mucha experiencia en el ramo en el que se desenvuelven, su trabajo no se nota por ningún pinche lado.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Murió la Ciencia Política, viva la politología
Padrés, Moreno Valle, Ebrard, cadáveres exquisitos
Carlos Ramírez
Para César Cansino, Casandra de la Ciencia Política
J
usto cuando las crisis de los sistemas políticos necesitan de una mayor reflexión teórica, la Ciencia Política parece estar cantando sus propios funerales. En 2004, Giovanni Sartori dijo que la Ciencia Política había perdido el rumbo, en 2010, el politólogo César Cansino señaló que la Ciencia Política había muerto y ahora Sartori se despide con pesimismo de esa especialidad que ayudó a crear. La Ciencia Política es la especialidad que trata de llevar la filosofía política a la realidad; o, mejor, es la aplicación de la teoría política. Es decir, lo que está en crisis en la parte cuantitativa de la realidad, los estudios sobre la política aplicada y la interpretación racional de la realidad. Es ésa la Ciencia Política que se agotó en 1989 con el desmoronamiento del Muro de Berlín. El último texto de Sartori, publicado ayer en Confabulario, la revista cultural semanal de El Universal, revela el conflicto personal de un politólogo a los noventa años de edad. En efecto, la Ciencia Política o el estudio científico de la política está en crisis, pero no terminal. La Ciencia Política, como tal, nació en 1951 con el ensayo de David Easton identificando el sistema político como el campo de acción de la política y duró hasta 1989 con el colapso de la Unión Soviética y, diría Fukuyama, el fin de la historia. De 1989 al 2000 se dio un debate dentro de la ciencia política estadunidense ―sin duda la maquinaria que jala a la ciencia política internacional― por la queja de politólogos respecto a que los dirigentes de la Asociación Americana de Ciencia Política (ASPA, por sus siglas en inglés) venía de la corriente cuantitativa o economicista, abandonando la parte de la teoría de las ideas y la filosofía política. La rebelión estalló en 2000 con un documento definido por sus autores como perestroika. No hubo mucho efecto académico, aunque sí una buena corriente de los académicos emprendió un regreso a los clásicos del pensamiento político. Paradójicamente, Fukuyama planteó el regreso del Estado, sólo que ahora como una nueva categoría: la estatalidad. En México, la Ciencia Política siempre ha estado en crisis por su pecado original: nació sin autonomía teórica por el dominio ideológico del pensamiento del Estado priista y la Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) surgió para capacitar recursos para el Estado priista; así, el pensamiento histórico ha dominado el análisis teórico de la realidad política. Los estudios de ciencia política en México han buscado el mejor funcionamiento de las instituciones sistémicas. Inclusive, la izquierda socialista cayó en la misma trampa política: luego de haber combatido de 1919 a 1947 a la Revolución mexicana, caracterizándola como una ideología dominante, en 1947 se realizó la reunión de los marxistas para aceptar el dominio ideológico de la Revolución mexicana; en 1989, el Partido Mexicano Socialista, surgido de la célula madre del Partido Comunista Mexicano, cedió su registro a los priistas Cuauhtémoc Cárdenas, Porfirio Muñoz Ledo y Andrés Manuel López Obrador, para subordinar el pensamiento socialista marxista a la ideología populista de la Revolución Mmexicana; el proyecto ideológico cardenista-neocardenista no es otro que un Partido Revolucionario Institucional (PRI) populista. Apenas el pasado fin de semana se realizó el Segundo Congreso Internacional de Ciencia Política de la Asociación Mexicana de Ciencia Políticas (AMECIP) y sus mesas de debate ignoraron la crisis del pensamiento político. La Ciencia Política, como corriente cuantitativa y analítica de la realidad llegó a su fin, pero su muerte revivirá la politología o la política como filosofía, como teoría y como búsqueda del fundamento real de la polis organizada.
Federico Berrueto
U
na imagen más allá de lo pensable es la del presidente Peña Nieto flanqueado por los dos presidentes de las cámaras del Congreso, ambos perredistas. Salta a la vista el cambio: una izquierda institucional, que juega las reglas y que le habilitan a demandar un trato consecuente de quienes detentan el poder político decisorio. Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, dos caras de un juego político distinto. En la relación con el poder, la desconfianza y el chantaje quedan atrás. Allí no acaban cambios que van más allá de las formas legales. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) pudo resolver, mejor que siempre, mejor que cualquiera, una salida democrática en la integración de su órgano colegiado supremo. Se responsabilizó al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) de la tarea y las buenas cuentas avalan el resultado, el que apunta al ungimiento de Carlos Navarrete como futuro dirigente. Exceso de significado: el INE acredita, pero también se acredita con el resultado. Difícil será en lo subsecuente que el acreditado denigre al acreditador. Silvano Aureoles camina con claridad hacia el gobierno de Michoacán. Si fuera por el voto de la pluralidad y de la clase política encumbrada, ganaría con clara ventaja, pero las elecciones se resuelven con votos en el territorio, con todo lo que implica, mucho más en un estado convulsionado por un gobierno colapsado por sus vínculos con los criminales, situación heredada desde Leonel Godoy gobernador. También está Luisa María Calderón y algún valiente del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Una elección cuyo resultado deberá ser el regreso a la normalidad de una de las zonas más prósperas y con mayor potencial. Una oportunidad más de reencuentro entre partidos, gobiernos y sociedad. Unos crecen, otros disminuyen, algunos colapsan. Si en la política hay muerte, también hay resurrección. Hay crisis mayores que significan lesiones fatales. El caso del gobernador Guillermo Padrés es el de una herida autoinfligida. Demandar la remoción de delegados federales responsables de enfrentar a una de las empresas líderes en el mundo de la minería conduce a la mayor de las sospechas. La evidencia de un gobernador abusivo que se apropia de la de por sí escasa agua no es asunto menor y daña las perspectivas electorales del Partido Acción Nacional (PAN). Midió mal al presidente Peña y al secretario de Gobernación; también a la población sonorense. Las dificultades de Guillermo Padrés se extienden al PAN. Con una imagen de eficaz operador político, el gobernador de Sonora es una de las figuras más influyentes en el partido. Su infortunio alcanza a muchos aliados, entre otros, al diputado Guillermo Anaya. Ambos transitaron del calderonismo hacia el maderismo, como también lo hiciera el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, quien también pasa a mejor vida. Al presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Raúl Plascencia, le habían señalado como asociado al mandatario, esto por dejarse cortejar con reconocimientos interesados y artificiosos. Pero los guiños en política no son lo que parecen, menos en quien busca reelección. Son devastadoras las conclusiones de la CNDH en la investigación de la muerte del menor en el desalojo por la fuerza pública de la autopista Puebla-Atlixco. En el control de daños por el incidente, el gobernador comprometió todo, incluso el prestigio de un procurador reconocido y respetado en su medio, Víctor Antonio Carrancá. Se mintió y se inventaron responsables. Pésima respuesta. Moreno Valle sabe quién de los suyos lo embarcó en la desastrosa aventura. Su credibilidad se ha colapsado. Ahora pretende que el PAN le otorgue fuero al postularlo candidato a diputado para regresar al cargo una vez que concluyan los comicios. Se sabe muerto, pero también vulnerable por el uso faccioso que él mismo ha dado a la justicia penal. Marcelo Ebrard, al igual que Moreno Valle, debe estar actualizando el inventario de amigos. Los mismos que ayer adulaban y aplaudían son los que ahora condenan y reclaman. La Línea 12 del Metro es un monumento a la incompetencia y posiblemente también a la corrupción. El futuro del exjefe de Gobierno es lo de menos, tampoco debe importar el lugar en las encuestas de Miguel Ángel Mancera, el hecho es que una de las obras más costosas e importantes en el país, simplemente no opera porque no está en condiciones de hacerlo con un importante perjuicio patrimonial y afectación a cientos de miles de usuarios. Ebrard exige explicaciones cuando es él quien debe ofrecerlas. Reta a debatir a su sucesor, cuando su lugar es la barandilla del ministerio público para así deslindar responsabilidades. Los mismos del partido Movimiento Ciudadano estarán revisando qué hacer con él. Saldos de los nuevos tiempos. Figuras antes en la cúspide, ahora en la desgracia o próximos a ésta. La inteligencia no basta cuando se ve superada por la soberbia; les inhibe entender sus fragilidades y los límites o cuidados a los que obliga el oficio de la política.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 15 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular PopularOaxaOaxaMuseo (MEAPO) caca(MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Exposiciónpermanente permanente Exposición BarroNegro Negro Barro Hastaelel0909dedeoctubre octubre Hasta Retablos Retablos ITallerdedelectura lectura ITaller Del0606alal2727dedeseptiembre septiembre Del (Sábados) (Sábados) 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. DeDe11:00 Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a18:00 18:00 Martes hrs. hrs. Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede1212 Entrada años,personas personasdedelalatercera terceraedad, edad, años, personascon concapacidades capacidadesdiferentes diferentes personas díasdomingo domingo y ydías
CARTELERA OAXACA
Lun Lunaa
Del viernes 12 al miércoles 17 de septiembre de 2014 SALA SALA
TÍTULO TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA
11 LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS3D 3D 22 EN EL TORNADO EN EL TORNADO 33 AMOR AMORDE DEMIS MISAMORES AMORES 44 TOUR DE CINE FRANCES TOUR DE CINE FRANCES 55 LÍBRANOS LÍBRANOSDEL DELMAL MAL 66 LOS BOXTROLLS LOS BOXTROLLS 66 COMANDO COMANDOESPECIAL ESPECIAL 66 COMANDO ESPECIAL COMANDO ESPECIAL 77 MAZE MAZERUNNER RUNNER::CORRER CORREROOMORIR MORIR 77 MAZE RUNNER : CORRER O MORIR MAZE RUNNER : CORRER O MORIR 88 TORTUGAS TORTUGASNINJA NINJA 88 HERCULES 3D HERCULES 3D 99 LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 99 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MAL 1010 LUCY LUCY 1111 LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111 GUTEN GUTENTAG TAGRAMÓN RAMÓN 1212 LUCY LUCY 1313 LOCOS LOCOSPOR PORLAS LASNUECES NUECES 1313 SISIDECIDO QUEDARME DECIDO QUEDARME 1414 EN ENEL ELTORNADO TORNADO 1414 EN ENEL ELTORNADO TORNADO
IDIOMA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYMIÉRCOLES MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESyyJUEVEs JUEVEs
DOB DOB DOB DOB ESP ESP
SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP SUB SUB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB
13:00 13:00 13:50 13:50
13:20 13:20 13:40 13:40 13:30 13:30 13:05 13:05
13:10 13:10
15:10 15:10 17:20 17:20 19:30 19:30 14:05 16:00 18:00 14:05 16:00 18:00 20:00 20:00 22:00 22:00 15:55 17:55 20:10 15:55 17:55 20:10 14:00 14:00 16:20 16:20 18:40 18:40 21:00 21:00 14:20 14:20 16:50 16:50 19:15 19:15 21:45 21:45 14:50 14:50 17:00 17:00 19:20 19:20 21:40 21:40 20:40 20:40 15:50 15:50 18:20 18:20 20:35 20:35 16:10 16:10 18:15 18:15 18:10 18:10 15:40 15:40 20:15 20:15 15:20 17:30 15:20 17:30 19:40 19:40 21:50 21:50 14:10 14:10 16:25 16:25 18:30 18:30 20:50 20:50 14:35 14:35 16:35 16:35 18:35 18:35 20:30 20:30 14:15 14:15 16:40 16:40 18:55 18:55 21:25 21:25 15:05 19:00 15:05 19:00 17:05 17:05 21:05 21:05
CLAS. CLAS. AA BB BB
Programación Programación
Del Deljueves jueves11, 11,lunes lunes1515yymartes martes1616dedeseptiembre septiembredede2014 2014 PELICULA PELICULA
11 22
55
19:00, 19:00,20:50 20:50
EN ENEL ELTORNADO TORNADODIG DIGESP ESP
BB
13:20, 13:20,15:10, 15:10,17:00 17:00
BB
15:40, 15:40,19:50 19:50
BB
13:40, 13:40,17:50, 17:50,22:05 22:05
BB
16:20, 16:20,18:45 18:45
BB
13:50, 13:50,21:10 21:10
BB
18:40, 18:40,20:40 20:40
AA AA
14:50, 14:50,16:45 16:45
BB
14:05, 14:05,18:15 18:15
BB
16:15, 16:15,20:25, 20:25,22:30 22:30
B15 B15
14:45, 14:45,
B15 B15
17:15, 17:15,19:15, 19:15,21:15 21:15
AMOR AMORDE DEMIS MISAMORES AMORESDIG DIGESP ESP
GUARDIANES GUARDIANESDE DELA LAGALAXIA GALAXIADIG DIGESP ESP 44 HERCULES HERCULESDIG DIGESP ESP LOCOS LOCOSPOR PORLAS LASNUECES NUECESDIG DIGESP ESP
66 77
55 SISIDECIDO DECIDOQUEDARME QUEDARMEDIG DIGESP ESP HERCULES HERCULESDIG DIGESP ESP 66 LOS LOSINDESTRUCTIBLES INDESTRUCTIBLES33DIG DIGESP ESP LUCY LUCYDIG DIGESP ESP
88 99 10 10 11 11
HORARIOS HORARIOS
BB
33 GUTEN GUTENTAG TAGRAMON RAMONDIG DIGESP ESP
44
CLAS. CLAS.
11 EN ENEL ELTORNADO TORNADODIG DIGING ING
22 SISIDECIDO DECIDOQUEDARME QUEDARMEDIG DIGESP ESP
33
B15 B15 AA B15 B15 B15 B15 BB BB BB BB AA B15 B15 B15 B15 AA BB B15 B15 AAAA BB BB BB
Plaza PlazaBella Bella
77 PANICO PANICO55BRAVO BRAVODIG DIG
B15 B15
EN ENEL ELTORNADO TORNADODIG DIGESP ESP
BB
13:45, 13:45,15:45, 15:45,19:30, 19:30,21:30 21:30
88 EN ENEL ELTORNADO TORNADODIG DIGESP ESP
BB
14:40, 14:40,16:30, 16:30,18:30, 18:30,20:20, 20:20,22:20 22:20
99 AMOR AMORDE DEMIS MISAMORES AMORESDIG DIGESP ESP
BB
14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:15, 20:15,22:15 22:15
10 10TORTUGAS TORTUGASNINJA NINJADIG DIGESP ESP
AA
13:15, 13:15,15:20, 15:20,17:30, 17:30,19:40, 19:40,21:45 21:45
11 11LUCY LUCYDIG DIGESP ESP
B15 B15
14:20, 14:20,16:10, 16:10,18:10, 18:10,20:00, 20:00,22:00 22:00
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 15 de septiembre de 2014
¡Viva México!
Música para entonar
los festejos patrios Esta noche se conmemora el Grito de la Independencia de México y como es un día de asueto, los festejos se dan al por mayor, siendo la música mexicana un elemento que no puede faltar
Agencias
D
esde el fin de semana los mexicanos ya comenzaron a preparar el tequila, el pozole y el mariachi para celebrar el 204 Aniversario de la Independencia en México. Como un gran evento que implica fiesta y algarabía entre la gente, presentamos algunos temas muy mexicanos que ponen ritmo a las fiestas patrias, en esta noche de la conmemoración del Grito de Independencia. “El mariachi loco”, esta canción es de las más sonadas, interpretada por El Mariachi Vargas de Tecalitlán, se convirtió por su contagioso ritmo, en un referente de la música mexicana actual en cualquier parte del mundo.
Sin fama, pero con mucho trabajo, Charlie Iturriaga (efectos visuales) y Carlos Hidalgo (fotografía) son talento de cine y TV en EUA
Agencias
Son de esos mexicanos que pocas luces tienen sobre sí, pero uno ya lleva trabajando siete años en Hollywood y el otro acaba de regresar de Estados Unidos. El primero es Charlie Iturriaga, quien lleva en su foja de trabajo las cintas Red social y El extraño caso de Benjamin Button, ambas con el realizador estadounidense David Fincher. El segundo se llama Carlos Hidalgo, cinefotógrafo cuyo acabado visual forma parte de los filmes El fantástico mundo de Juan Orol y Guten tag Ramón. Iturriaga, de 35 años, ahora es uno de los coordinadores de efectos visuales en el thriller Gone girl, nueva historia de Fincher protagonizada por Ben Affleck, Neil Patrick Harris y Rosamund Pike. La técnica
El cantante Vicente Fernández es uno de los exponentes más reconocidos a nivel internacional del género mexicano y mariachi, que no sólo se escucha en México sino también allende las fronteras nacionales.
Aunque no es precisamente un tema bailable, “México lindo y querido” es un tema muy solicitado en las fiestas patrias. La canción, escrita por Chucho Monge en 1921, representa el orgullo patriota y nostalgia por México, sobre todo por los compatriotas que se encuentran en el extranjero. Alejandro Fernández, Juan Gabriel, Vicente Fernández, Jorge Negrete y Ana Gabriel entre otros, han puesto voz al tema.
Pedro Galindo Galarza fue el compositor de “Viva México”, pieza musical para resaltar la pasión que sentía por su país. La canción ha sido interpretada por cantantes como Lucero, Antonio Aguilar, Aída Cuevas y Luis Miguel. Otra canción muy ad hoc a las festividades de septiembre que fue interpretada por Luis Miguel, además de Celia Cruz y Julio Iglesias, es “La Bikina”, letra y melodía compuestas por Rubén Fuentes.
“Cielito lindo” es la canción conocida a nivel mundial como un símbolo mexicano; fue hecha por Quirino Mendoza y Cortés, quien se inspiró en su esposa. Ha sido interpretada por Pedro Vargas, Pedro Infante, Vicente Fernández y Luciano Pavarotti. No se sabe quién compuso “El son de la negra”, pero fue popularizada en los años 40 por el compositor jalisciense Blas Galindo. El Mariachi Vargas de Tecalitlán y el Mariachi México la tocan constantemente. “Ay Jalisco No te Rajes” y “Allá en el rancho grande” fueron interpretadas por Jorge Negrete en 1941y 1948, respectivamente, ambas en películas con los mismos nombres. La primera canción fue realizada por Manuel Esperón y la segunda estuvo a cargo Juan Díaz del Moral. La canción que José Alfredo Jiménez dedicó a su última pareja, Alicia Juárez, “El Rey”, se ha escuchado en voz de Pedro Vargas, Vicente Fernández y Luis Miguel, además del grupo argentino punk Charlie 3. José Guízar Morfín es el creador del tema “Guadalajara, Guadalajara”, mismo que ha representado a la capital del estado de Jalisco en todo el mundo. “Guadalajara, Guadalajara” fue trasmitido en la década de los 50 en cientos de estaciones de radio y en muchas películas de cine, incluso Elvis Presley la interpretó en el filme Fun in Acapulco de 1963.
Talento mexicano detrás de las cámaras en el celuloide que domina el egresado del Tecnológico de Monterrey es aquello que no puede hacerse físicamente en set. “(Gone girl) Se acaba de filmar y ahora en posproducción es donde empezamos; se hizo blue screen, green screen, de todo para embellecer luego la película”, comenta. “En esencia, lo que nos toca es hacer lo que los cineastas no pueden en el lugar; David es un director exigente con las actuaciones y filma muchas tomas; luego ya no le da la luz y nosotros ahí entramos”, indica Iturriaga en entrevista. El largometraje está basado en la novela homónima de Gillian Flynn, que aborda el caso de un matrimonio en su quinto aniversario, en donde el esposo informa la desaparición de su mujer. Hidalgo permaneció 18 semanas en el país de las barras y las estrellas trabajando en la serie Real Rob, del comediante Rob Schneider (Gigoló por accidente y Animal). Está sorprendido porque, dedicado al cine de drama, de pronto fue llamado para hacer comedia pura. “Rob y su mujer, que es mexicana, me eligieron y claro, la comedia es de encuadres distintos, los
Charlie Iturriaga lleva en su foja de trabajo las cintas Red social y El extraño caso de Benjamín Button, ambos proyectos con el realizador estadounidense David Fincher.
chistes tienen que ver con planos medios”, recuerda el cinefotógrafo. “Él es una persona muy profesional, sabe lo que quiere y siempre con buen humor”, añade. La serie que pronto saldrá a la luz le ha servido para entender la estructura estadounidense. El próximo año regresará para trabajar en el filme independiente Cañonero, pro-
yecto en el que está también la actriz Eva Longoria. “Es sobre un caballo de carreras con un niño ciego y que estuvo a punto de ganar el premio principal”, explica Hidalgo. Así se sumaría a los nombres de Rodrigo Prieto (El lobo de Wall Street), Guillermo Navarro (Blade) y Emmanuel Lubezky (Gravedad), detrás de la cámara en EUA.
Adán Canto ha logrado conquistar el éxito en Hollywood gracias a su participación en series como Mixology y The following, además de películas como X-Men, donde interpretó al mutante Sunspot.
Chihuahuense quiere volver a México después de actuar en X-Men El actor de origen mexicano, Adán Canto, ha participado en películas taquilleras de Holliwood como X-Men, días del futuro pasado, pero no descarta la posibilidad de volver a actuar en su país
Agencias
Adán Canto ha sabido cruzar las puertas del éxito en Hollywood tras participar en series televisivas como Mixology y The following, además de películas como X-Men, días del futuro pasado, donde interpretó al mutante Sunspot; sin embargo, no descarta regresar a México por un buen proyecto. “Estamos con ojos abiertos a lo que son historias. Interesa más cuando son personajes complejos que dejen un buen mensaje y hagan pensar a la gente. Si llega un buen guión de México, encantado de la vida lo hacemos; en Estados Unidos también estamos leyendo guiones, esperando encontrar uno muy bueno para formar parte de la historia”, resumió el actor. La experiencia de codearse con figuras internacionales como Hugh Jackman y Jennifer Lawrence, así como de conocer la industria cinematográfica de Estados Unidos, le dejan a Canto un aprendizaje. “Representa bastante, me dejó mucho, no sólo como actor, entender qué es una producción de este calibre, con otra perspectiva, con otros ojos, te da mucha seguridad, mucha dirección. Después de esta película me veo en proyectos interesantes afortunadamente y trabajando con personas que tienen mucho tiempo de hacer cosas distintas”, apuntó el actor de origen mexicano. “Me siento muy bien, agradecido y contento de lo que ha ocurrido luego de la película y en la película misma”, dijo respecto a la cinta que continuará dando frutos, pues este mes estará disponible en formato físico y formato digital el 15 y 30 de septiembre, respectivamente.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Toluca tenía cinco juegos sin ganar en el Azul
Diablos sacan “canas verdes” a la Máquina
Con goles de Miguel Ponce y Paulo Da Silva, el cuadro de los Diablos Rojos derrotó 2-1 a la Máquina, que jugó estrenando uniforme verde fosforescente, que no gustó mucho a la afición Agencias
M
iguel Ponce y el paraguayo Paulo Da Silva anotaron un gol cada uno el sábado y Toluca venció 2-1 a un Cruz Azul que sigue sin levantar cabeza en el Torneo Apertura, que disputa su octava fecha. Ponce aprovechó un centro del paraguayo Édgar Benítez para abrir la cuenta a los 45 minutos y Da Silva aprovechó un error del portero Jesús Corona para agregar un tanto a los 60 por los Diablos Rojos,
Los cementeros disputaron el juego contra el Toluca con un nuevo uniforme, bastante alejado de los colores institucionales, cayendo por un marcador de 2 a 1 en su casa.
que hilvanaron triunfos consecutivos por primera vez en la temporada. Pablo Barrera descontó a los 71 minutos para la Máquina, que perdió por segunda ocasión en los cuatro partidos que ha disputado en el Apertura como local. Con el resultado, Toluca tiene ahora 14 puntos que le sirven para
ubicarse como quinto de la clasificación, a la espera de los demás resultados de la jornada. Cruz Azul se quedó con nueve puntos y es undécimo de la tabla. La Máquina dominó claramente desde el inicio del encuentro y al primer minuto tuvo una llegada de peligro, cuando el argentino Mauro
América se frustra por falta de contundencia para marcar gol A pesar de encontrarse como líder en la tabla, el América ha caído en una mala racha, con gran carencia en su ofensiva y con la falta de contundencia para anotar
Agencias
A un costado del campo, con la ansiedad de estar encerrado en el área técnica, Antonio Mohamed, técnico del América, busca respuestas. No encuentra alguna. El equipo de arranque no ha funcionado. Con los cambios tampoco. América carece de fuerza ofensiva y tiene que conformarse con un 0-0 frente a Leones Negros, que aparecía en su propia cancha como víctima segura para este duelo de la octava jornada. A las Águilas les alcanza para mantenerse en la cima de la clasificación general. Pero ahora el equipo siembra dudas, al hilvanar su tercer encuentro sin victoria, en los que ni siquiera ha sido capaz de marcar gol. Dos puntos de los últimos nueve. Una cosecha pobre para uno de los equipos grandes del futbol mexicano. Antes del silbatazo inicial, lucía como un duelo desigual por donde se le mire. El líder del futbol mexicano ante el equipo recién ascendido, que además, sufrió la desgracia de jugar como visitante en su propia casa, pues la tribuna del estadio Jalisco, que no alcanzó el lleno, lució amarilla casi en su totalidad. Sin embargo, los Leones Negros responden como pocos esperan y ofrecen probablemente su mejor primer tiempo de la temporada. En
Ante la falta de fuerza ofensiva de sus pupilos, Antonio Mohamed tendrá que solucionar la falta de goles, pues ello puede poner en riesgo el liderazgo de las Águilas en la tabla.
el arranque, el cuadro universitario le quita el esférico a las Águilas de Antonio Mohamed, aunque sin claridad para crear algo más que una aproximación de Óscar Vera, cuya diagonal retrasada no encuentra a un compañero y un disparo de Luis Téllez que se va por un costado. Los avisos ahí están. En los últimos 10 minutos, los Leones Negros equilibran la posesión. Pero también están parejos en otra cosa: nula capacidad de generación. Así, se diluye el tiempo de forma intrascendente. Silbatazo final. No hay daño alguno. Un punto para cada equipo y todos a sus casas. Un decepcionante 0-0 que permite al América mantenerse en la cima de la clasificación, pero con serias dudas luego de tres encuentros sin ganar, en los que ni siquiera ha podido marcar gol.
Formica disparó cerca del área, pero su intento fue desviado por el arquero Alfredo Talavera. Toluca emparejó el encuentro y tuvo su primera llegada peligrosa a los 23 minutos, con un remate de cabeza del paraguayo Pablo Velázquez, que fue desviado con apuros por Corona. Los Diablos Rojos tuvie-
ron otra gran aproximación en una jugada de tiro de esquina en la que Velázquez remató incómodo con pierna izquierda y su intento pegó en el travesaño. Antes del descanso, a los 39 minutos, Marco Fabián realizó un disparo de media vuelta dentro del área, que sacudió la base del poste izquierdo de la portería de Talavera. Toluca se adelantó cuando el paraguayo Benítez llegó a la línea de fondo por el costado izquierdo y le retrasó una pelota a Miguel Ponce, quien superó a Corona con un potente zurdazo. El segundo gol vino en una jugada de tiro de esquina en la que Da Silva conectó un remate de cabeza con poca potencia. El balón parecía cómodo para el portero Corona, quien no pudo contener la pelota en un claro error. Cruz Azul descontó con un golazo de Barrera, quien recibió una pelota en las afueras del área y sacó un potente disparo que se incrustó en el ángulo superior izquierdo de la portería de un Talavera que se quedó parado. El tanto levantó el ánimo de los celestes, que dominaron los minutos finales, pero sin concretar sus llegadas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 15 de septiembre de 2014
El público abucheó el final
HORÓSCOPOS
ARIES
La salud de tu familia es lo que más te importa en la vida. El resto de cosas que puedan pasar no te preocupan. Eso dice mucho de ti. La falta de oportunidades laborales te obligará a tomar decisiones.
TAURO
A la hora de tomar decisiones de trascendencia es cuando te das cuenta de que has madurado. Ahora tienes miedo a equivocarte, pero gracias a estos fallos conseguirás aprender mucho.
Floyd Mayweather conserva títulos en la pelea contra Marcos Maidana Por decisión unánime, el boxeador estadounidense Floyd Mayweather Jr., superó por 115-112, 116-111 y 116111 al argentino Marcos Maidana
Agencias GÉMINIS
Podrías comprarte todo lo que quisieras, pero prefieres ser precavido y ahorrar todo el dinero que puedas para posibles imprevistos. Sabes administrar muy bien tu economía. Eres una persona ambiciosa, con ganas de seguir creciendo. CÁNCER
Hay que tener mucho cuidado con lo que se dice en los espacios públicos. Aunque haya gente que te cabree, no utilices palabras malsonantes. Quedarías en mal lugar. Estás cansado de hacer siempre lo mismo en tu trabajo.
LEO
Te arrepientes ahora de haber tomado ciertas decisiones en el pasado. Ya no hay marcha atrás y tienes que asumir tus errores. No le des más vueltas a la cabeza. Si tienes un trabajo físico necesitarás la ayuda de tus compañeros. VIRGO
No dejes que nadie solucione tus problemas. Tú eres la única persona capaz de resolverlos. Siempre estás pendiente de los demás, pero hay que mostrar más capacidad de decisión. Hay que luchar al máximo por el trabajo que tienes. LIBRA
Cuando tienes ideas brillantes sueles contárselas a todo el mundo. No recibes el visto bueno de la mayoría, pero siempre acabas haciendo lo que deseas sin que los demás influyan sobre ti.
ESCORPIÓN
No eres consciente de la delicada situación que atraviesa una persona de tu entorno porque nadie te ha informado. Te entristece ver a la gente así. Un cambio de puesto te obligará a asumir nuevas tareas.
SAGITARIO
Es posible que tus amigos estén muy pendientes de ti. Te estás recuperando de unas molestias y tu teléfono no deja de sonar. Le importas a mucha gente. Todo lo que has hecho en el pasado no sirve de nada para tus jefes. CAPRICORNIO
No te preocupes si las cosas no te salen como esperabas. Es algo normal cuando tienes en la cabeza tantas preocupaciones. Asumes mucha responsabilidad en casa. Tu jornada laboral se prolongará más de la cuenta.
ACUARIO
Tendrás un percance económico que te dejará preocupado unos cuantos días. Te tendrás que privar de ciertos artículos que ibas a adquirir. También puedes solicitar un préstamo.
PISCIS
Tendrás un día muy largo. Posiblemente no encuentres ni tiempo para sentarte en el sofá. La visita de una persona especial te obligará a estar pendiente de él.
F
loyd Mayweather el impoluto. Al que nadie puede atrapar arriba del ring. Al que cuando ya se le logra conectar un golpe, él ya cosechó unos tres. El mejor libra por libra sin discusión alguna. Floyd en una segunda cátedra a Marcos Chino Maidana. Money (47-0, 27KO), con toda autoridad, se volvió a imponer por segunda ocasión a Maidana (35-5, 31KO) para retener en una histórica pelea sus cetros welter y súper welter del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), además del welter de la Asociación Mundial, en una misma velada en el MGM Grand de Las Vegas. Las tarjetas sellaron su triunfo unánime por 115-112 y un doble 116-111, ante los abucheos del público, que ya no toleran más el boxeo esquivo y sin fajarse, pero, al mismo tiempo efectivo y pulcro, de Mayweather. El campeón sacó sus juegos de piernas desde el primer round. Sus clásicos movimientos sobre pies de un lado a otro, con un Chino parado y sin atreverse a ir por Money, con pocos intercambios de golpes, contrario a lo que ambos habían prometido. El aliento argentino se dejó escuchar desde cada rincón del MGM Grand. Gritos de apoyo al sudamericano, que no lograba
El futbolista argentino se estrena como goleador en la victoria de 4-0 de su equipo sobre el Queens Park Rangers; Radamel Falcao debuta y juega 23 minutos
Agencias
El argentino Ángel Di María se presentó en Old Trafford con alma de líder para conducir al Manchester United a su primera victoria en la Premier, con la contribución de los españoles Ander Herrera y Juan Mata en el debut red del colombiano Radamel Falcao. El recién ascendido Queens Park Rangers fue la víctima. Salió dañado el equipo de Harry Redknapp, que padeció su tercera derrota en los cuatro partidos disputados y al que se le avecina un duro año en su retorno a la máxima categoría.
La tan esperada pelea no dejó muy satisfechos a los asistentes al MGM Grand de las Vegas, pues esperaban más acción después de la evidente rivalidad entre los púgiles.
conectar a un Mayweather en una de sus noches de mayor velocidad. El estadounidense se quitaba una y otra vez de la mira. Maidana se animó a tirar más golpes para el tercer asalto. Acortó su distancia un poquito más y hasta logró conectar con potencia el rostro de Floyd en los últimos segundos. No obstante, también el de casa ejecutó varios jabs. El argentino salió explosivo para el siguiente round. Puso contra las cuerdas en un par de ocasiones a Money y varios de sus bombazos alcanzaron su objetivo. Pero a Floyd
le basó un sólo jab para hacer sangrar la nariz del retador. En el séptimo round, Money volvió a controlar el ritmo de la contienda, más seguro y en el resguardo de su media distancia. Las indicaciones de su esquina fueron dirigidas a que evitara el intercambio de golpes sobre las cuerdas. La pelea cayó en una discusión sin sentido por parte de Mayweather con el réferi Kenny Bayless, al alegar un mordisco en el guante por parte del argentino, que más bien pareció una artimaña para romper el ritmo de la contienda. El réferi reconoció
que no vio nada ilegal al respecto. Para el décimo asalto, la desesperación de Maidana era notable. Agarró a Money de una tacleada y lo lanzó a la lona como si de lucha libre se tratara. Una acción que le costó un punto menos de castigo. Floyd empezaba ya a jugar con las ansias de su rival. Los últimos episodios fueron para el campeón que, con el oficio de la experiencia, sólo se dedicó a torear los últimos golpes lanzados por el sudamericano, quien ya tenía su energía agotada para esa instancia.
Luce Di María en primer triunfo del Manchester No le pudo salir mejor a Di María la puesta de largo en su estadio. Incombustible, se ganó el fervor de la grada y rubricó su lucimiento con un gol, el que abrió la cuenta, y una asistencia, que aprovechó Juan Mata para firmar el cuarto gol. El exjugador del Real Madrid abrió la cuenta para el combinado del holandés Louis Van Gaal en el minuto 24, con el lanzamiento de una falta que acabó en el fondo de la red de la meta defendida por Robert Green. Después Ander Herrera, desde la media luna, anotó el segundo con un disparo de un balón procedente de Wayne Rooney, que firmó el tercero, tras centro de Herrera, poco antes del intermedio. En la segunda mitad, el Manchester United redondeó su triunfo con el gol de Mata, que aprovechó un pase de Di Maria. Con el partido resuelto, Van Gaal amplió el protagonismo de sus inte-
No le pudo salir mejor al argentino Ángel Di María la puesta de largo en su estadio, pues se ganó el fervor de la grada y rubricó su lucimiento con un gol, el que abrió la cuenta para el triunfo.
grantes. Debutó en la Premier al último refuerzo, el delantero Falcao, que salió al campo en el 67 en lugar de Mata. A ocho del final, el público de Old Trafford premió con una ovación a Di María, que abandonó
el césped para dar unos minutos a Adnan Januzaj. Aún está lejos el United de la parte alta de la tabla. Suma cinco puntos tras la cuarta jornada. Siete menos que el líder, el Chelsea.
Lunes, 15 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Sucedió en la carretera de Ánimas Trujano
Muere joven al ser arrollado por taxi foráneo que huyó del lugar
Un joven que se dirigía a su domicilio fue arrollado por el conductor de un taxi foráneo, quien huyó del lugar sin que hasta el momento se tenga alguna pista de él o su paradero
El ingeniero Gabriel Hernández Mata, de 45 años de edad, originario de Tuxtepec, perdió la vida en el mismo lugar del aparatoso accidente.
Muere ingeniero luego de provocar accidente en la carretera
Agencias
E
l conductor de un taxi se dio a la fuga tras arrollar y causar la muerte de un peatón en la carretera federal 175 en jurisdicción de Ánimas Trujano. Del percance tomó conocimiento la autoridad ministerial. El comandante de la Cruz Roja Mexicana, Moisés Santiago, indicó que recibieron el reporte de un percance automovilístico en la carretera federal 175, en jurisdicción de Ánimas Trujano. Al lugar fueron movilizados paramédicos de la institución, quienes confirmaron que el peatón había dejado de existir al sufrir lesiones en la cabeza y otras partes del cuerpo. Los elementos de la Policía Estatal arribaron a la zona y al interrogar a algunas personas que estaban en el sitio, dijeron que el responsable con-
Dos sujetos en estado de ebriedad intentaron asaltar con machete en mano a un vendedor de productos, que conducía por la carretera, cerca de Santa María Huatulco
Los policías realizaron un recorrido por la zona, pero no fue posible la localización del responsable del atropellamiento y muerte del joven Juan José Vásquez García, de 29 años de edad.
ducía un taxi foráneo, pero luego de arrollar al peatón, decidió imprimir mayor velocidad para darse a la fuga. Los policías realizaron un recorrido por la zona pero no fue posible la localización del responsable del atropellamiento y muerte del joven Juan José Vásquez García, de 29 años de edad. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano,
junto con peritos y agentes investigadores se trasladó al lugar donde tomaron conocimiento del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales. Ante la autoridad ministerial comparecieron los familiares de Juan José Vásquez García para identificarlo legalmente, donde pidieron que se investigue el caso y detener al
presunto responsable. Dijeron que el joven Juan José Vásquez se dirigía a su domicilio, ubicado en la calle de Adolfo López Mateos número dos, de Ánimas Trujano, cuando ocurrió el accidente automovilístico. Del caso se inició el acta penal correspondiente por el delito de homicidio, con la finalidad de deslindar responsabilidades.
Con machete en mano borrachos atacan a vendedor para asaltarlo
Agencias
A petición de un vendedor de la empresa Barcel, elementos de la Policía Municipal lograron la detención de César Fabián García y Jesús García Romero, de 24 y 19 años de edad, quienes minutos antes lo habían agredido con machete en mano para robarle la cuenta del día. De acuerdo con información recabada, Édgar Hernández García informó que mientras regresaba de su ruta de Santa María Huatulco a Santiago Xanica, cerca de la comunidad de Agua Hedionda, los dos individuos, aparentemente en estado de ebriedad, con machete en mano intentaron asaltarlo. El vendedor de la empresa Barcel indicó que al verlos fue bajan-
La Policía Municipal logró la detención de César Fabián García y Jesús García Romero, de 24 y 19 años de edad, respectivamente.
do la velocidad del vehículo, pero al percatarse de la pretensión de los ahora detenidos, imprimió velocidad para escapar; sin embargo, uno de ellos dio un machetazo sin lograr su objetivo. En el camino de terracería, el conductor vendedor encontró una patrulla de la Policía Municipal con elementos a bordo, a quien pidió auxilio para detener a los dos sujetos que pretendieron atacarlo. Al hacer la búsqueda, los policías municipales lograron atraparlos
mientras se escondían entre la maleza, por lo que lograron detenerlos y al tenerlos asegurados, los dos sujetos dijeron responder a los nombres de César Fabián García, de 24 años de edad, originario y vecino de Agua Hedionda, así como a Jesús García Romero de 19 años de edad, originario y vecino de Agua Hedionda. Al revisar a los sujetos, los uniformados municipales les encontraron un machete marca Bellota con cacha negra, de aproximadamente 70 centímetros de largo, una gorra de color
roja con negro con letras bordadas. Los detenidos fueron trasladados a la comandancia de la Policía Municipal y posteriormente fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional de Bahías de Huatulco, en donde se inició un legajo de investigación correspondiente por el delito de agresión con arma blanca. Cabe mencionar que a los dos sujetos se les investiga si tienen participación en otros hechos delictuosos dentro o fuera del municipio de Santa María Huatulco.
Vuelca su camioneta un ingeniero que conducía a exceso de velocidad; el accidente lesionó a la joven Ingrid del Carmen y cobró la vida del conductor que ocasionó el incidente carretero Agencias
Una persona muerta y un lesionado fueron el saldo del choque y volcadura de una camioneta Jeep Gran Cherokee en la carretera federal 175, en jurisdicción de Ejutla de Crespo. Del percance tomó conocimiento la autoridad ministerial. La corporación policíaca indicó que los hechos ocurrieron cuando la camioneta Jeep color blanco y sin placas de circulación, era conducida por Gabriel Hernández Mata, de 45 años de edad, originario de Tuxtepec. Sin embargo, al desplazarse a exceso de velocidad, en la entrada a la población de Barranca Larga, donde termina la ampliación de la carretera, perdió el control y se fue a impactar contra el talud del cerro. Tras el choque, se fue contra otro montículo de tierra y finalmente volcó sobre el arroyo vehicular, resultando con lesiones la joven Ingrid del Carmen Virgen, de 23 años de edad. Paramédicos de la Cruz Roja de Miahuatlán de Porfirio Díaz fueron movilizados al lugar del accidente, donde tomaron conocimiento del caso. Al valorar a la joven, confirmaron que su estado de salud era reportado como delicado y fue trasladada a un nosocomio para que recibiera atención médica. En el lugar perdió la vida el conductor de la unidad de motor, el ingeniero Gabriel Hernández Mata, de 45 años de edad, quien tenía su domicilio en Tuxtepec. El fiscal, auxiliado por agentes investigadores y peritos, arribó al lugar y tomaron conocimiento del caso, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, donde se le practicó la necropsia de ley.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Lunes, 15 de septiembre de 2014
Año: 5, número 1 842
Precio: $7.00
Máx: 26°
Min: 15°
MÚSICA PARA LOS FESTEJOS PATRIOS Desde el fin de semana, los mexicanos ya comenzaron a preparar el tequila, el pozole y el mariachi para celebrar el 204 Aniversario de la Independencia en México. Como un gran evento que implica fiesta y algarabía entre la gente, presentamos algunos temas muy mexicanos que ponen ritmo a las fiestas patrias en esta noche de la conmemoración del Grito de Independencia. (12)
Luce Di María en primer
triunfo del Manchester
El futbolista argentino Ángel Di María se presentó en Old Trafford con alma de líder para conducir al Manchester United a su primera victoria en la Premier, con la contribución de los españoles Ander Herrera y Juan Mata en el debut red del colombiano Radamel Falcao. (14)
PRI entregará firmas para consulta popular sobre
reducción de pluris El dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho, afirmó que han reunido 5.5 millones de firmas para apoyar la solicitud de consulta popular para la reducción de legisladores plurinominales. (8)
Muere joven al ser arrollado por taxi foráneo que huyó del lugar El conductor de un taxi se dio a la fuga tras arrollar y causar la muerte de un peatón en la carretera federal 175 en jurisdicción de Ánimas Trujano. Del percance tomó conocimiento la autoridad ministerial. (15)