Despertar de Oaxaca 17 de octubre de 2014

Page 1

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

Protestan en la DDHPO por el trato inequitativo y discriminatorio del gobierno

La Sec. 59 trabaja, pero no les pagan Águeda Robles

“N

osotros trabajamos de lunes a viernes, todos los días marcados por el calendario escolar, y ahora resulta que no tenemos derecho a nuestro sueldo”, dijeron profesores de la Sección 59 al protestar en la DDHPO para que emita una recomendación al gobierno del estado que los reprime sólo por no querer pertenecer a la Sección 22 y denunciaron que son víctimas de represiones administrativas que van desde despojo de plazas, retenciones salariales arbitrarias, agresiones físicas, intento de linchamientos y amenazas de muerte (3)

@DespertardeOax

Viernes 17 de octubre de 2014 Máx: 26° Min: 15° Año: 5 Número: 1869 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.24 Venta: $13.84 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez

Calenda de la unidad y por la dignidad de trabajadores del gobierno estatal.

Pese a trabajar los 200 días laborales que exige la SEP, profesores de la Sección 59 dijeron ser hostigados al no recibir sus salarios correspondientes a las últimas quincenas, por lo que acudieron a la DDHPO para exigir una recomendación al gobierno estatal, porque todo el personal está adscrito de manera regular y ninguno de los profesores ha sido contratado de manera externa; dicen no explicarse del porqué la suspensión de los pagos, más aún cuando cuentan con el oficio de la relación laboral que mantienen con el IEEPO.

En Día del Empleado 2014, trabajadores del gobierno estatal celebraron su calenda, que partió del edificio sindical en Volcanes a la iglesia de la Soledad; como cada tres años y en vísperas del relevo sindical de su dirigencia, los trabajadores se agruparon en torno al grupo Rojo para mostrar su presencia y fortaleza.

(5)

Yosoñama toma Palacio y Ciudad Administrativa El gobierno actual es un Frankenstein, pues está conformado de diferentes partes sin que hasta el momento puedan cohesionarse para lograr la paz y tranquilidad que el estado necesita y que el gobernador Gabino Cué ofreció, dijeron vecinos de Santo Domingo Yosoñama al cerrar los accesos del Palacio de Gobierno y tomar el Edificio 8 de Ciudad Administrativa, para exigir a las autoridades estatales resolver el conflicto agrario que tienen en la Mixteca con San Juan Mixtepec, ya que desde que inició la administración de Gabino Cué el interés ha sido poco y deficiente por parte de los funcionarios, lo que ha provocado la muerte de al menos 20 personas desde principios de 2011. (3)

4

AGENDA

Pide diputada a poderes estatales que asuman sus responsabilidades

2

SEGUNDA

El munícipe de Xoxocotlán adeuda más dos mdp a los extrabajadores

6

AGENDA

Pobladores de Chichicápam piden al Congreso destitución de su munícipe

5

AGENDA

Pobladores de San Dionisio del Mar se oponen a elecciones extraordinarias

CNDH emite otra recomendación a Gabino por negligencias en partos. La CNDH emitió una serie de recomendaciones al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por la negligencia en la atención de partos en centros de salud de los SSO, ahora por el caso de una mujer en Huajuapan de León, quien por la indolencia del personal médico dio a luz en la vía pública.

(2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Responsabilizan a Germán Tenorio Vasconcelos

CNDH emite otra recomendación a Gabino por negligencias en partos

La CNDH dijo que la responsabilidad en los partos es atribuible a los servidores públicos de los Servicios de Salud, ya que ellos tenían conocimiento de lo que ocurría en el Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio Estado 20

L

a Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) emitió una serie de recomendaciones al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por la negligencia en la atención de partos en centros de salud de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO). Ahora por el caso de una mujer en Huajuapan de León, quien por la negligencia del personal médico del área de urgencias del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en el municipio de Huajuapan de León, dio a luz en la vía pública

La Comisión Nacional de Derechos Humanos emitió una serie de recomendaciones a Gabino Cué Monteagudo por la negligencia en la atención de partos en los Servicios de Salud de Oaxaca.

(específicamente en la banqueta de este hospital), sin la asistencia de personal médico, ni de enfermería y sin medidas de salubridad. La mujer no fue ingresada al hospital y permaneció deambulando en el exterior del nosocomio, para aliviar al dolor provocado por las contracciones, lo que en opinión del

perito médico de la Comisión Nacional de Derechos Humanos aceleró el trabajo de parto; siendo alrededor de las 23:00 horas, nació el bebé en el exterior del hospital; minutos después el personal médico ingresó a la mujer y a su recién nacida al nosocomio para su atención. Para la CNDH el personal que

El munícipe de Xoxocotlán adeuda más dos mdp a los extrabajadores

Los extrabajadores ganaron un laudo que obliga al presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, a pagar los exempleados que fueron contratados en 2002, ya que conforme pasa el tiempo la deuda aumenta

Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, solicitó al Cabildo aprobar un punto para buscar alternativas para cubrir la deuda de salarios a extrabajadores que ganaron el laudo ante el juez de distrito. La deuda es por más de dos millones de pesos que se ha incrementado

La verdad en la información

DE OAXACA

intervino en los hechos, materia de esta recomendación, puso en riesgo la integridad personal de la mujer y la recién nacida, pues el hecho de que ésta hubiera sido expulsada en la banqueta del referido nosocomio implicó un peligro, por la delicadeza y fragilidad que presenta un recién nacido a escasos segundos

El municipio de Xoxocotlán está obligado a pagar a los extrabajadores o podrían encarcelar al mismo munícipe y quitarles el empleo a los regidores.

conforme pasan los años desde que fueron contratados en 2002. El laudo prendió en el Ayuntamiento los focos rojos, porque orde-

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

na pagar un millón 135 mil pesos a los extrabajadores. El documento explica cuatro conceptos: la negativa, el desacato, el incumplimien-

to y las multas, que al último estaría poniendo al munícipe con un pie en la cárcel y los regidores removidos de su cargo. La obligatoriedad que hay del municipio de Xoxocotlán para los extrabajadores es poder pagarles problema que arrastran desde 2002 y que a la fecha podrían encarcelar al mismo munícipe y quitarle el empleo a los regidores como lo marca la ley. Sin embargo, hasta esta ocasión se tocó el tema, pues hay que recordar que el Ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán se negó en 2012 a aceptar la recomendación 11/2013 que emitió la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Esto sucedió por el incumplimiento a los laudos de la Junta de Arbitraje para los Empleados al Servicio de los Poderes del Estado, en los que se ordena el pago de las

de su nacimiento; situación que se determinó en la referida opinión médica, debido a la forma en que se presentó el alumbramiento. “En ese contexto, se pudo corroborar por la CNDH que el personal médico adscrito al Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en el municipio de Huajuapan de León, Oaxaca, con motivo de los hechos descritos, violó el deber de cuidado que debían y podían observar, en su calidad de garantes de la salud de las víctimas (…) partiendo de la premisa que tenían la obligación legal de proteger al binomio materno–infantil, así como la promoción de la salud materna, lo que como ha quedado evidenciado, no aconteció”, señaló la CNDH. De estos hechos, afirma la CNDH, también son responsables los funcionarios públicos de los Servicios de Salud de Oaxaca, incluido el titular Germán Tenorio Vasconcelos, porque ellos sabían lo ocurría en ese hospital. “Convalidándose con ello, la responsabilidad institucional que en materia de derechos humanos es atribuible a servidores públicos de los Servicios de Salud del gobierno del estado de Oaxaca, más aun cuando desde el mes de noviembre de 2013 ellos tenían conocimiento de lo que ocurría en el nosocomio”, concluyeron.

prestaciones laborales de los trabajadores con el fin de no seguir violentando sus derechos al acceso efectivo a la justicia y a la seguridad jurídica. Dentro de dichos expedientes se presentaron varias propuestas de conciliación, a fin de que las autoridades responsables subsanaran las violaciones a los derechos humanos, además de que dieran cumplimiento a las resoluciones dictadas en su contra, unas conciliaciones fueron aceptadas y no cumplidas y otras ni siquiera fueron aceptadas, lo que trae como consecuencia que las violaciones a los derechos fundamentales continúen vigentes, al no haberse efectuado acciones para restituir los daños. El regidor Argeo Aquino Santiago mencionó que uno de esos extrabajadores es familiar del expresidente municipal, José Julio Antonio. Cabe señalar que en ese trienio municipal José Julio Antonio instaló nuevamente a los extrabajadores y después volvió a quitarles el trabajo. Por lo que ahora acordó solicitar al Congreso del estado que sean apoyados.

Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com

@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Viernes, 17 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Hay trato inequitativo y discriminatorio contra la Sec. 59: Miguel Silva Selvas

Sec. 59 trabaja todo el tiempo y no les pagan; protestan en la DDHPO Profesores de la Sección 59 son víctimas de represiones administrativas que van desde despojo de plazas, retenciones salariales arbitrarias, agresiones físicas, intento de linchamientos y amenazas de muerte

Águeda Robles

P

ese a trabajar los 200 días laborales, profesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) están siendo hostigados al no recibir sus salarios correspondientes a las últimas quincenas, denunciaron al acudir a la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO). Provenientes de Chilapa de Díaz, los profesores y padres de familia indicaron que exigen se emita una queja contra el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) por haber suspendido el pago de salarios desde hace varias quincenas, lo que vulnera sus derechos como trabajadores que cumplen en tiempo y forma.

El gobierno actual es un Frankenstein, pues está conformado de diferentes partes sin que hasta el momento puedan cohesionarse para lograr la paz y tranquilidad que el estado necesita: Gabriel Hernández

Águeda Robles

Habitantes de Santo Domingo Yosoñama cerraron los accesos del Palacio de Gobierno y tomaron el edificio 8 de Ciudad Administrativa, para exigir a las autoridades que resuelvan el conflicto agrario que tienen en la Mixteca con San Juan Mixtepec. Gilberto Reyes José, representante de Yosoñama, sostuvo que desde que inició la administración de Gabino Cué poco es el interés de los funcionarios por el conflicto agrario que ha causado la muerte de varios comuneros. “Pareciera que la Secretaría General de Gobierno (Segego) le dio car-

“Nosotros trabajamos de lunes a viernes, todos los días marcados por el calendario escolar, y ahora resulta que no tenemos derecho a nuestro sueldo”, dijeron profesores de la Sección 59 al protestar en la DDHPO para que emita una recomendación al gobierno del estado que los reprime sólo por no querer pertenecer a la Sección 22.

En entrevista, el director de la Escuela Primaria Patria, perteneciente a esa comunidad del distrito de Teposcolula, Bernardino Cortés Altamirano, indicó que tan sólo en su zona son 60 mentores los que se han quedado sin salario, sin que hasta el momento hayan recibido una explicación al respecto. “Nosotros trabajamos de lunes a viernes, todos los días marcados por el calendario escolar, y ahora resulta que no tenemos derecho a nuestro sueldo. En la Mixteca, los gastos aumentan para los que no son de la zona, pues tienen que mandar dinero a las familias y no lo han podido hacer porque el IEEPO simplemente

suspendió los pagos”, destacó. Manifestó que todo el personal está adscrito de manera regular, ninguno de los profesores ha sido contratado de manera externa, por lo que no se explican el porqué de la suspensión de los pagos, más aún cuando cuentan con el oficio respectivo de la relación laboral que mantienen con el IEEPO. Señaló que como institución, la escuela a la que pertenecen está inscrita en el programa Escuelas de Calidad, por lo que no existe pretexto para que no les sea depositado el salario devengado. Humberto Alcalá Betanzos, representante de la Sección 59, con-

denó la suspensión de pagos a los profesores por el simple hecho de no pertenecer a la Sección 22, y demandó al gobierno del estado cumplir con su responsabilidad. Explicó que hasta el momento, 18 mil alumnos que cursaron el ciclo escolar 2013-2014 no han recibido su certificado de estudios debido a que estudiaron en escuelas a su cargo. Pidieron el respeto a los niños y a los padres. De no ser resueltos los conflictos por los que están atravesando, los inconformes indicaron que iniciarán una serie de movilizaciones de manera masiva, sin que esto afecte los estudios de los menores y las

Yosoñama toma Palacio y Ciudad Administrativa petazo al asunto, pues hasta el momento sólo propone llegar a un acuerdo para beneficiar a Mixtepec, aun cuando las tierras han sido trabajadas desde años ancestrales por Yosoñama”, señaló. Quien también pertenece a la organización Antorcha Campesina sostuvo que los pobladores de su comunidad desde hace nueve meses se encuentran en plantón en los arcos del Palacio de Gobierno con el objetivo de ser atendidos, sin que hasta el momento la respuesta hayan llegado. El conflicto entre estas dos comunidades de la región de la Mixteca oaxaqueña se agudiza sin que las autoridades encargadas del tema hayan hecho algo para salvaguardar la integridad de la población, sino todo lo contrario, sostuvo. El dirigente de la organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández, urgió la intervención de la Secretaría de Gobernación (Segob) para solucionar el conflicto que ha

Habitantes de Santo Domingo Yosoñama cerraron los accesos del Palacio de Gobierno y tomaron el Edificio 8 de Ciudad Administrativa para exigir a las autoridades que resuelvan el conflicto agrario que existe en la Mixteca con San Juan Mixtepec, ya que desde que inició la administración de Gabino Cué, el interés ha sido poco y deficiente por parte de los funcionarios.

cobrado la vida de más de 20 personas desde su inicio. Detalló, al ser entrevistado, que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, garantizó una solución

al conflicto agrario con el acuerdo de ambas comunidades, sin embargo, el tiempo pasa y no se percibe esa solución. “Sólo de 2010 a la fecha se regis-

escuelas en las que se encuentran trabajando. Miguel Silva Selvas, dirigente de la Sección 59 del SNTE, reprochó que haya un trato inequitativo, omiso y discriminatorio, tanto por las autoridades del IEEPO como de la misma DDHPO, que les ha negado toda opción de ayuda por presiones de la Sección 22 del mismo sindicato. “Le estamos exigiendo al defensor de Derechos Humanos, Arturo Peimbert Calvo, que nos reciba en audiencia para integrar nuestra queja por las violación a las garantías de que somos víctimas”, destacó. En cuanto a los trabajadores, afirmó que se sigue negando el derecho de pago de los docentes que imparten clases, a pesar que ganaron un amparo promovido ante la justicia federal. Acusó que los docentes de la Sección 59 del SNTE son víctimas de represiones administrativas que van desde despojo de plazas, retenciones salariales arbitrarias, agresiones físicas e intento de linchamientos y amenazas de muerte. Dijo que un caso en específico se padece en el municipio de Chilapa de Díaz, donde el IEEPO les ha negado la entrega de documentos a 20 alumnos y mantiene retenido el salario de unos 60 profesores. Por su parte, el IEEPO rechazó las acusaciones, advirtiendo que los docentes no reciben el pago de sus quincenas porque ocupan una plaza irregular o están autoubicados en una zona que no les corresponde.

traron 15 muertos, ante la indolencia del gobierno estatal por solucionar la problemática entre los pueblos de la Mixteca”, por lo que seguirán en sus protestas para exigir atención a este tema que sigue generando violencia, como el atentado contra Severo José González, destacó. Desde el plantón, Gabriel Hernández dijo que pese a los acuerdos, éstos no se han cumplido debido a la ineficacia de los funcionarios, sin embargo, “tanto peca el que mata a la vaca como el que le agarra la pata”, parafraseó para decir que el mandatario también es responsable de la falta de solución que se mantiene desde 1945, por mil 740 hectáreas de tierra. Explicó que la propuesta de Yosoñama es fácil y democrática, pues se puso sobre la mesa que el total de las hectáreas en conflicto se dividan en partes iguales. “En esto estuvo de acuerdo el mandatario, pero sus funcionarios no propusieron este punto a Mixtepec, por lo que no se presentó un acuerdo antes del 14 de abril, como lo había sostenido el mismo gobernador”, agregó. Desafortunadamente, sostuvo el líder antorchista, el gobierno actual es un Frankenstein, pues está conformado de diferentes partes sin que hasta el momento puedan cohesionarse para lograr la paz y tranquilidad que el estado necesita.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de octubre de 2014

Ejecutivo debe salvaguarda el Estado de derecho

Pide diputada a poderes estatales que asuman sus responsabilidades La diputada llamó al Ejecutivo para que haga las tareas que le corresponden y reconozca que el asunto magisterial es una responsabilidad compartida, en la que todos deben contribuir para una solución

El Consejo General de la Cotaipo advirtió que la obligación del ayuntamiento de Santiago Pinotepa Nacional es transparentar sus acciones como municipio legalmente constituido.

Información de obras es pública de oficio: Cotaipo

Agencias

E

n sesión de la Comisión Permanente, la diputada Martha Alicia Escamilla León señaló que la atención a la problemática magisterial es una responsabilidad compartida, en la que cada poder, cada grupo y cada ciudadano debe contribuir para una solución de largo plazo. Por eso, demandó responsabilidad en la atención a las demandas y necesidades que trae aparejados el tema magisterial. Al hacer un análisis de la situación que prevalece respecto a la problemática magisterial, Martha Alicia Escamilla llamó, en primer término, a todos y cada uno de los diputados para que el Congreso del estado redoble esfuerzos en la atención a este asunto, para sacar adelante lo más pronto posible la ley estatal de educación que demanda la sociedad oaxaqueña.

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, firmó un acuerdo para que empresarios oaxaqueños y de la municipalidad de Rayón, estado de México, puedan intercambiar proyectos turísticos, educativos y

Agencias

Luego de la firma de un hermanamiento con el municipio de Rayón, estado de México, el pasado 15 de octubre, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, destacó que al establecer vínculos formales de colaboración con más ciudades de la república mexicana, gobierno y habitantes de la capital del estado dan pasos sólidos y contundentes en la construcción de un Oaxaca con proyección al mundo. Villacaña Jiménez destacó que con la firma de este documento,

La diputada Martha Alicia Escamilla llamó a todos los diputados a redoblar esfuerzos para lograr lo más pronto posible la ley estatal de educación.

“Los diputados debemos asumir con entereza los cuestionamientos relacionados con nuestra responsabilidad. Nosotros, como cuerpo colegiado encargado fundamentalmente de emitir leyes, debemos reconocer las deficiencias propias de nuestra función y explicar con claridad a la ciudadanía en qué estamos contribuyendo a la solución de los problemas que por ser públicos, son de todos”, sostuvo. Escamilla León dijo: “Los diputados no podemos hacer nuestro, y de hecho rechazamos, el señalamiento de que es exclusiva responsabilidad del Poder Legislativo que el problema magisterial en Oaxaca aún no tenga solución”. Es cierto que la parte legislati-

va nos corresponde, como también lo es el deber de mantener a flote la gobernabilidad, y a salvo los derechos de la ciudadanía, le toca fundamentalmente al Ejecutivo del estado, que es a quien le corresponde atender los problemas relacionados con la vía pública, con la atención a los movimientos y conflictos sociales y con la salvaguarda del Estado de derecho, sostuvo. La diputada llamó a los integrantes de la Legislatura local a dar una solución pronta a la problemática de la ley educativa, y también llamó al Ejecutivo para que haga las tareas que le corresponden y, de cara a la ciudadanía, reconozca que el asunto magisterial es una responsabilidad compartida, en la que cada poder,

cada grupo y cada ciudadano debe contribuir para una solución de fondo, con visión de estado y capacidad de resolución de largo plazo. La diputada Escamilla León presentó una iniciativa con proyecto de decreto, por medio del cual se adicionan diversas disposiciones de la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Oaxaca, con el objeto de flexibilizar algunos de los requisitos que establece dicha norma para el ejercicio de los mecanismos de democracia directa, y para que mediante el plebiscito también puedan someterse a consulta popular las obras y acciones que por sus dimensiones, inversión o importancia, sean de alto impacto social, económico o cultural.

Municipio capitalino firma hermanamiento con Rayón empresarios oaxaqueños y de la municipalidad de Rayón, estado de México, podrán intercambiar proyectos turísticos, educativos, culturales, comerciales, a fin de compartir experiencias y sumar voluntades por el desarrollo de ambas localidades. El mandatario municipal aseguró que con este hermanamiento, Oaxaca de Juárez estará mejorando su presente y marcando un nuevo rumbo hacia el futuro, “sumando coincidencias y compartiendo nuestras similitudes ancestrales, en beneficio de nuestra gente”. Precisó que desde el inicio de su administración planteó una forma de gobernar plural e incluyente, donde se han generado y fortalecido lazos de colaboración con diferentes ciudades del país y el mundo. “Estamos convencidos que un hermanamiento, más que un pacto de apoyo mutuo, es una puerta que se abre para obtener nuevas alternativas por el desarrollo de la capital oaxaqueña”, sostuvo. “Hoy vemos fortalecidas nuestras posibilidades de transferencia comercial y de amistad detonan-

Con la firma del hermanamiento con Rayón, estado de México, el municipio de Oaxaca suma 22 pactos de colaboración e intercambio con ciudades de la república mexicana y el mundo.

do un desarrollo para ambos municipios y traspasando fronteras con nuestro don de dar y recibir, obsequiando el mosaico cultural que converge y da vida a la ciudad patrimonio mundial”, puntualizó. Con la firma del hermanamiento con Rayón, estado de México, el municipio de Oaxaca de Juárez suma 22 pactos de colaboración e

intercambio con ciudades de la república mexicana y el mundo. El primer hermanamiento fue firmado el 15 de julio de 1964 con la ciudad de Palo Alto, California, cuando era presidente municipal, Carlos Manuel Sada Solana, mismo que fue ratificado el pasado 14 de junio en una sesión solemne, prolongando el trabajo conjunto por 50 años más.

El Consejo General de la Cotaipo recomendó al municipio de Pinotepa Nacional información relativa al número de calles en que se han reparado, el costo de las reparaciones y copia de las facturas Agencias

En sesión ordinaria, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) ordenó al Ayuntamiento de Santiago Pinotepa Nacional la entrega de información de obras de bacheo de calles, así como versiones públicas de las facturas que ha pagado por tal concepto. Asimismo, el Consejo General de la Cotaipo consideró procedente hacer una recomendación al sujeto obligado para que dé respuesta a las solicitudes que reciba por medio del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip) y cumpla con sus obligaciones en materia de transparencia y rendición de cuentas. Una persona solicitó al municipio de Santiago Pinotepa Nacional información relativa al número de baches y las calles que se han reparado, el costo de las reparaciones y copia de las facturas que se pagaron, desde el 1 de enero de 2014 hasta la fecha en que entregue la información. El Ayuntamiento de Santiago Pinotepa Nacional, en su calidad de sujeto obligado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca (LTAIPEO) omitió la entrega de la información solicitada, motivo por el que el solicitante se inconformó. El sujeto obligado tampoco rindió su informe justificado ante el órgano garante. En el análisis del recurso de revisión, el Consejo General de la Cotaipo planteó que la información solicitada se refiere a la catalogada como pública de oficio, considerada en los artículos 9 y 16 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, además de que es información generada en ejercicio de las funciones del Ayuntamiento y corresponde al uso del erario público.


Viernes, 17 de octubre de 2014

AGENDA

Podría haber un enfrentamiento

Los pobladores de San Dionisio del Mar se oponen a elecciones extraordinarias Los habitantes dijeron que esperan que el organismo electoral genere mesas de diálogo para que los grupos inconformes lleguen a acuerdos que permitan que se instalen autoridades municipales

Rebeca Luna Jiménez

Juan Sosa Maldonado, exiliado por la violencia política en Oaxaca, pidió la presentación con vida de todos los desaparecidos en México, incluidos los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero. A través de una carta enviada desde España, Sosa Maldonado pidió a las autoridades un alto a la impunidad y castigo a los culpables de la represión y delitos de lesa humanidad en el país.

En Tlacolula, prohíben venta de frutas en Plaza de Muertos

Agencia JM

H

Exiliado en España por la violencia política en Oaxaca, Juan Sosa Maldonado pidió a las autoridades un alto a la impunidad y castigo a los culpables de lo ocurrido en Ayotzinapa, Guerrero

5

Por culpa de la autoridad municipal, está en peligro el mercado tradicional más antiguo de Mesoamérica y hay riesgo de desacato entre los enfurecidos comerciantes

Águeda Robles

abitantes de San Dionisio del Mar se pronunciaron en contra de que se realicen elecciones extraordinarias en su municipio, toda vez que no existen las condiciones para ello. A través de Ernesto Aragón Sierra, indicaron que el Órgano Público Local Electoral (OPLE) pretende que se inicie el procedimiento para que se realicen elecciones de presidente municipal, sin embargo, sus funcionarios no se han presentado en la comunidad para conocer las condiciones existentes en la zona. “Lo que nosotros como ciudadanos buscamos es que el organismo electoral genere mesas de diálogo para invitar a los grupos inconformes a llegar acuerdos que permitan que se instalen autoridades municipales en consenso, ya que una elección en estos momento podría generar un enfrentamiento”, denunciaron. En conferencia de prensa, detalló que el OPLE ordenó que se realizaran las elecciones el próximo 4 de diciembre, y para ello dieron inicio con los trabajos que se requieren. Sin embargo: “Hasta el momento la comunidad está dividida y los áni-

DESPERTAR DE OAXACA

El excandidato a presidente municipal, Ernesto Aragón Sierra, dijo: “La comunidad está dividida y los ánimos están muy calientes como para realizar la elección”.

mos están muy calientes como para realizar la elección”. Indicó que la familia que encabeza Gabriel Gómez Pérez es la que pretende continuar en el poder, por ello ha recurrido a diferentes argucias para que se realicen elecciones amañadas que los puedan colocar al frente del Ayuntamiento. Esta situación no la permitirán los pobladores, que ya están cansados de los constantes saqueos que ha hecho la familia Gómez Pérez en la zona. Además de que la toma del palacio municipal por integrantes de la asamblea del pueblo, que

ha cumplido tres años, tampoco lo permitirá. El excandidato a la presidencia municipal indicó que ante la insistencia del órgano electoral de desarrollar elecciones, su comunidad no permitirá el paso de los funcionarios del OPLE para que estos desarrollen las gestiones de logística que requiere el proceso. El permitir el arribo del personal a la comunidad sería tanto como contribuir a que se genere un enfrentamiento en la zona, y eso no se va a consentir. Por ello invitó a las autoridades a que busquen la solución al

conflicto antes de que se desate en la zona una confrontación con resultados lamentables. “No queremos muertos o heridos en la comunidad, y se lo hemos dicho a las diferentes autoridades”, denunció. Por ello exigen atención de manera inmediata. Señaló que de continuar con la pretensión de que se desarrollen elecciones en el municipio, los habitantes de la zona iniciarán con bloqueos en la carretera federal a la altura de su comunidad, así como movilizaciones masivas en la capital del estado.

Sosa Maldonado pide la aparición de los estudiantes de Ayotzinapa “Hoy sólo la unidad de las clases oprimidas puede salvarnos de esta verdadera guerra que ha dejado miles de muertos, desaparecidos, presos y perseguidos políticos por un sistema que ha suprimido nuestros derechos como seres humanos”, sentenció. Mencionó que por los intereses neocoloniales desde la vieja Operación Cóndor, implementada desde Washington en la era de la iniciación de la Guerra Sucia, deben entender de una vez por todas “que ya no estamos dispuestos a que, en aras de seguir incrementando sus improductivos capitales, arrasen con todo en nuestro país”. “Desde mi condición de exiliado por la violencia política en Oaxaca, a un año del intento de ejecución extrajudicial al ir junto con mi esposa y mis tres hijos menores, exijo al Estado mexicano la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

Juan Sosa Maldonado exigió al Estado mexicano la presentación con vida de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, Guerrero.

En grave peligro se encuentra el tianguis de Tlacolula, considerado el más antiguo de Mesoamérica, además de ser el eje sobre el cual gira toda la economía del valle, por las medidas asumidas por la autoridad municipal encabezada por el panista Pedro Ruiz González. La regidora del mercado, Brígida Antonio Javier, promovió en sesión de Cabildo una moción que prohíbe la venta de frutas en los lugares donde desde hace décadas se realiza el tianguis y prevalece todavía el trueque o intercambio entre los consumidores. Para tratar de hace cumplir la iniciativa, la funcionaria municipal se dedicó a recorrer en compañía de policías todos los puestos y camiones expendedores para darles a conocer que no permitirá su instalación los días 28, 29, 30 y 31 del presente mes, en que se lleva a cabo la Plaza de Muertos. Esta disposición les impediría a los comerciantes que llegan a Tlacolula, procedentes de los poblados de Oaxaca y otras partes de la república, expender sus productos, afectando a más de 10 mil potenciales consumidores de frutas y productos para la festividad de muertos y todos santos. La disposición de la autoridad municipal ha indignado a la población en general, que repudia la medida y esperan que sea revertida en los días que faltan para la llamada Plaza de Muertos. Los comerciantes consideran que esa disposición representaría incalculables pérdidas económicas para todos los que tienen al mercado como sustento, y resaltaron el hecho de que la regidora sea la propietaria de un gigantesco expendio de frutas, el cual no sería afectado por esa medida. Entre los locatarios existe gran encono por la amenaza que se cierne sobre el tianguis, por lo que consideran una disposición torpe y absurda, ya que lo único que propiciaría es alejar a los visitantes y potenciales compradores, afectando la ya de por si magra economía de la población. De igual manera, la molestia se incrementa porque Brígida Antonio y sus colaboradoras no atienden las necesidades de los locatarios y en cambio se ha dedicado a vender permisos para expender productos que nada tienen que hacer en un mercado tradicional, como los discos y películas piratas.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Los inconformes mostraron un fajo de hojas con firmas de los pobladores a la Comisión de Gobernación del Congreso para pedir la destitución del munícipe, ya que aseguran que no ha realizado ninguna obra

Agencia JM

U

n grupo de habitantes del municipio indígena de San Baltazar Chichicápam bloqueó la carretera federal 190 Oaxaca-Istmo de Tehuantepec para exigir la destitución de su alcalde, a quien acusan de malversar recursos del presupuesto destinado para obras. Los inconformes colocaron cordones y mantas sobre la carretera a la altura del crucero a San Dionisio

Viernes, 17 de octubre de 2014

Bloquearon la carretera

Pobladores de Chichicápam piden al Congreso destitución de su munícipe Ocotepec para exigir la revocación del mandato del presidente municipal, Carlos Vásquez Rebollar. El domingo, los inconformes irrumpieron la sede del Ayuntamiento para expulsar al munícipe de sus oficinas, desconociéndolo y exigiendo al Congreso del estado su revocación del puesto. Los inconformes nombraron a 15 representantes como voceros y responsables de las negociaciones, mismos que entregaron un fajo de hojas con firmas de los pobladores a la Comisión de Gobernación del Congreso local para pedir la destitución del presidente municipal, ya que aseguran que “no ha realizado ninguna obra y sólo ha visto enriquecido su peculio personal”. Una comisión de funcionarios estatales dependiente de la Secretaría General de Gobierno (Segego) acudió a la zona del bloqueo para lograr un acercamiento con

Los pobladores bloquearon la carretera Oaxaca-Istmo de Tehuantepec para exigir la destitución de su alcalde, a quien acusan de malversar recursos del presupuesto.

los pobladores a fin de despejar la carretera y permitir que su demanda se desahogue por la vía institucional. Una comisión de funcionarios estatales dependiente de la Segego acudió a la zona del bloqueo para lograr un acercamiento con los pobladores, a fin de despejar la

Los trabajadores sindicalizados del gobierno estatal partieron de su edificio sindical, en la colonia Volcanes, hasta la iglesia de la Soledad y mostraron la fuerza roja que los une y con la que lucharán por dignificar las condiciones de trabajo de sus compañeros.

Calenda de la unidad y por la dignidad de trabajadores del gobierno estatal El grupo Rojo o Súmate dio una muestra del poder de convocatoria y sus integrantes abarrotaron las calles donde mostraron su unidad, la alegría y la confianza en futuro mejor para sus compañeros Iris Arias

En el marco de las festividades del Día del Empleado 2014, los trabajadores del gobierno del estado celebraron su tradicional calenda. Los empleados partieron de su edificio sindical de la colonia Volcanes a la iglesia de la Soledad, pero como cada tres años y en vísperas del relevo sindical de su dirigencia, los trabajadores se agruparon para mostrar su presencia y fortaleza. Durante la marcha, los trabajadores del gobierno del estado comentaron que mucho se ha cacaraqueado de la supuesta unidad de diez grupos contra la Planilla Roja o Súmate, pero que en esta marcha, sin comidas, tortas o refrescos y sin el día descanso, los trabajadores demostraron con quién están. Explicaron que hace tres años ellos llevaron a Juan Rosas Herrera a la Secretaría General del sindicato, pero por “órdenes superio-

res” ya le dio la espalda a este equipo triunfador, por el señuelo de una candidatura en un supuesto sexenio siguiente. Con la calenda, la Planilla Roja dio una muestra del poder de convocatoria y sus integrantes abarrotaron las calles de la cuidad con sus simpatizantes, mientras que el Comité Ejecutivo se escondía para no dar la cara en una ruta que todos habían trazado. Al final, los seguidores de los supuestos 10 grupos unidos con recursos de la Secretaría de Administración decidieron tomar vías alternas para no verse exhibidos y se fueron con los pocos seguidores que iban detrás de ellos. Mientras eso ocurría, la algarabía y la alegría se reflejaba en los rostros de hombres y mujeres vestidos con el rojo que los unifica y con el que contenderán para tener una dirección sindical que sirva a los trabajadores del gobierno del estado y no sólo se sirva de ellos.

carretera y permitir que su demanda se desahogue por la vía institucional. En tanto, la presidenta de la Comisión Permanente de Gobernación de la Legislatura local, Lilia Mendoza Cruz, demandó la presentación de las pruebas testimoniales por los malos manejos cometidos por el munícipe.

Detalló que una vez que se presenten las pruebas de los presuntos desvíos de fondos, se pedirá el inicio de una revisión contable de las finanzas del Ayuntamiento a través de la Auditoría Superior del Estado (ASE), a fin de que se tipifique si hay o no irregularidades y en consecuencia proceder a la sanción correspondiente.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Tuxtepec renace: Antonio Sacre

Ejecutan 16 millones de pesos en obras del Programa Hábitat El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, estuvo presente en el inicio de diferentes obras y acciones en beneficio de diversas colonias del municipio de Tuxtepec

La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, invitó a todos los miembros del Ayuntamiento, incluidos jefes de área, a sumarse a la labor de limpia.

El Ayuntamiento realiza labores de limpia en Salina Cruz

Agencias

T

uxtepec.- “Antonio Sacre Rangel, es para mí un honor ser portavoz del agradecimiento por las acciones físicas que se verán reflejadas en la realización de las obras y acciones sociales del Programa Hábitat”, expresó Primitiva Jerónimo Santiago, presidenta de la colonia Lorena, durante el acto previo a los banderazos de inicio de obras en las colonias los Mangos, Nueva Era, el Bosque y Nueva Florencia, así como en la inauguración de los cursos del Centro de Desarrollo Comunitario ubicado en las instalaciones de la Unidad Deportiva. De manera específica agradeció al presidente municipal por el inicio de los trabajos de construcción del Centro de Desarrollo Comunitario en la colonia Lorena, que tendrá una inversión de cuadro millones 53 mil 980 pesos y que también beneficiará a las colonias vecinas. Agre-

Ha dado inicio formal la semana de trabajo del Programa Empleo Temporal 2014 en la colonia Moderna; en otras colonias, con el programa se ha dado mantenimiento al arbolado del municipio

Agencias

Tuxtepec.- “Somos muchas personas desempleadas y estas dos semanas son un gran sostén para la economía de nuestras familias. Agradezco al presidente municipal por el apoyo que se nos ha brindado y esperamos siga gestionando estos apoyos para los que menos tienen”, apuntó Soledad Sixto Juan, beneficiada del Programa de Empleo Temporal 2014 en la colonia Moderna. De manera formal se dio arranque a los trabajos del Programa de Empleo Temporal 2014 en su actividad de prevención y control del dengue, con estas acciones se logró

El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, dio el banderazo de inicio a las obras que en total ascienden a 16 millones de pesos, mismos que se obtuvieron con el apoyo de la Sedatu.

gó que la actuación de la administración municipal ha sido muy buena porque ha escuchado el sentir de la población y ha dado respuesta a las peticiones de todos los ciudadanos. Antonio Sacre agradeció la presencia de Sofía Castro Ríos, delegada de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Territorial y Urbano (Sedatu) en el estado, pues con su apoyo fue posible dar arranque a las diversas acciones físicas y sociales que suman una inversión de 16 millones de pesos; expresó: “Para mi es una satisfacción beneficiar a la gente más necesitada”. En el evento, el presidente muni-

cipal también estuvo acompañado por integrantes del cabildo, la coordinadora regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), María del Pilar Pilgram Santos y presidentes de las colonias beneficiadas. De esta manera, en la colonia el Bosque se dio el banderazo para la construcción de la calle 12 de octubre, con una inversión de un millón 460 mil 649 pesos, por lo que Ubaldo Mariano Medinilla Pastor, vecino de la colonia manifestó: “Para nosotros es un privilegio ver esa obra, estoy muy contento y agradecido con el presidente porque es muy trabajador y honesto”.

En la colonia Nueva Florencia se arrancaron los trabajos de construcción de las calles Primavera y los Pinos, con una inversión de un millón 506 mil 835 pesos. Crispín Bautista Hernández, vecino de la colonia, señaló que es una obra de gran importancia, pues es una vía para llegar a la clínica rural que se encuentra en la colonia el Bosque. “Soy de Tuxtepec y lo que pueda gestionar por las personas que más lo necesitan lo haré, agradezco su visita a Sofía Castro para que vea que aquí Tuxtepec renace”, finalizó Antonio Sacre Rangel.

Empleo temporal beneficia a familias y mejora la ciudad dar empleo a 166 personas de dicha colonia. Sin embargo, también se dio por concluida la primera semana de los trabajos de encalado, poda y reforestación de árboles en ese mismo lugar; por otra parte se concluyó la primera semana de trabajos de remodelación de plazas cívicas, parques y jardines en la colonia Adolfo López Mateos, lo que dio un empleo directo a 112 personas, mientras que en la colonia 12 de Julio se inician los trabajos de encalado, poda y reforestación de árboles para con esto dar empleo a 50 personas. Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud Pública, en representación del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, señaló a los presentes: “apenas hace unos meses nuestro presidente Antonio Sacre realizaba gestiones para beneficiar a cientos de familias, gente con ganas de salir adelante en un panorama difícil que sólo puede cambiar si sus gobernantes salen a tocar puertas sin descanso como el nuestro”. Antes de finalizar, María del Pilar

María del Pilar Pilgram Santos, coordinadora regional de la Sedesol en la Cuenca del Papaloápam, destacó que el recurso destinado es de cinco millones 289 mil 965 pesos.

Pilgram Santos, coordinadora regional de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la Cuenca del Papaloápam, destacó que el recurso destinado para este programa es de cinco millones 289 mil 965 pesos, cantidad que en ningún otro municipio se ha aplicado. Presentes en este evento también estuvieron Juan Gabriel Gon-

zález García, director de Desarrollo Social; José Cruz Martínez, director de Salud; Juan Gabriel Acevedo Valerio, presidente de la colonia Moderna; Caleb Jiménez Brena, coordinador de vectores de la Jurisdicción Sanitaria número tres y Santos Rodríguez Tadeo, jefe de sector en programas de salud de la Jurisdicción Sanitaria Número Tres.

Las acciones tienen el propósito de mejorar la imagen urbana del puerto y reducir la cantidad de basura que hay en las calles de Salina Cruz Agencias

Salina Cruz.- Con el propósito de crear una cultura de concientización entre la ciudadanía, para que se mantenga limpia la ciudad, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, acompañada de regidores y empleados del Ayuntamiento, realizó las labores de desmonte, barrido y recolección de desperdicios y escombros en las calles del puerto. Personalmente la alcaldesa realizó los recorridos para constatar que tanto concejales como trabajadores del Ayuntamiento estuvieran realizando labores sobre la avenida de los cuatro carriles el propósito es mejorar la imagen urbana y reducir el número de basura, que la ciudadanía acostumbra depositar en lugares públicos y prohibidos que dan una mala imagen a Salina Cruz. El programa de limpieza de la ciudad será permanente, por lo que además, Villalobos González invitó a que participen todos los ciudadanos con una sola intención, acabar con el problema de la basura que daña no sólo el entorno que nos rodea, sino además a la sociedad en su conjunto. La presidenta municipal dijo que se ha tenido una excelente aceptación por parte de sus compañeros regidores, pero los invitó a que participen de manera general y colectiva en todos los eventos. Así también a los directores de áreas con la intención de cubrir y cumplir con la limpieza de las calles del puerto, ya que los directores son considerados como piezas clave para el buen funcionamiento del Ayuntamiento.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

El reto es fortalecer la seguridad municipal

Es prioritario buscar y encontrar a los normalistas desaparecidos: EPN El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la principal tarea del gabinete de seguridad es localizar a los 43 estudiantes y definir mecanismos para fortalecer la seguridad en los municipios

Se llevó a cabo una reunión de la fracción parlamentaria del PRD en el Senado de la República por parte de su líder Carlos Navarrete Ruiz, Armando Ríos Piter y Miguel Barbosa, entre otros.

PRD no mete las manos al fuego por Ángel Aguirre

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto advirtió que la principal tarea que tiene en estos momentos el gabinete de seguridad del gobierno federal es la búsqueda y localización de los 43 normalistas desparecidos en Iguala, Guerrero. Dijo que este caso es un gran reto “para el Estado mexicano en su conjunto, pues deberá definir cuáles serán los mecanismos, las políticas y el marco normativo que impulsemos para asegurar que los municipios cuenten con mayor fortaleza institucional en materia de seguridad pública”. Indicó: “Éste es un tema que habrá de ocupar la tarea, el debate de quienes son parte del Esta-

Ángel Aguirre solicitó la renuncia del secretario de Salud de esa entidad, Lázaro Mazón Alonso, por vínculos con el presidente municipal con licencia de Iguala, José Luis Abarca Velázquez

En la inauguración del foro Alternativas Verdes, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que representará un reto para el Estado fortalecer las instituciones municipales de seguridad.

do mexicano, pero hoy estamos en una tarea prioritaria que es buscar y encontrar a los jóvenes estudiantes de la normal de Ayotzinapa”. Al inaugurar el foro internacional Alternativas Verdes, recalcó que se reunirá con el gabinete de seguridad, como ha ocurrido en los últimos días, “para acelerar como hemos convocado a estas instancias y dar con el paradero de estos jóvenes”. En este marco, el jefe del Ejecutivo reconoció la muestra de solidaridad que le manifestó momentos antes el gobernador de Morelos, Graco Ramí-

rez, y comentó que esto muestra la solidaridad de todos los mexicanos para los familiares de los desaparecidos. En el arranque de su discurso, el presidente Peña dijo: “Pero también lo que representa un gran reto para el Estado mexicano en su conjunto, que es definir, a partir del tema que hoy nos ocupa y que nos demanda la mayor atención, y en el que estamos diariamente involucrados, a partir de ello definir el Estado en su conjunto cuáles serán los mecanismos, las políticas, el marco normativo que impulsemos para asegurar

Pide el gobernador de Guerrero renuncia del secretario de Salud

Agencias

El gobernador del estado de Guerrero, Ángel Heladio Aguirre Rivero, informó la destitución del secretario de Salud estatal, Lázaro Mazón Alonso, precandidato a la gubernatura del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y cercano al alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. En conferencia de prensa en el foro Imperial de la zona Diamante, el mandatario estatal expresó: “Hoy he solicitado la dimisión del secretario de Salud, el doctor Lázaro Mazón, a efecto de que pueda acudir a las instancias legales correspondientes y pueda explicar sus relacio-

que los órdenes municipales, especialmente, cuenten con mayor fortaleza institucional en materia de seguridad pública”. Minutos antes, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, manifestó: “Como lo dijimos con claridad en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), frente a la situación que se vive en el estado vecino de Guerrero, tiene usted todo el apoyo, la solidaridad y el desafío al Estado de derecho tiene como respuesta la unidad de todas y todos en este esfuerzo. Adelante, presidente”.

Ángel Heladio Aguirre Rivero habló también de las manifestaciones que se esperan para el día de hoy en el estado de Guerrero por parte de la CETEG, normalistas y profesores de la CNTE de Oaxaca.

nes que tenga, o tenía, con el presidente municipal prófugo, José Luis Abarca”. En relación con la manifestación prevista para este viernes en Acapulco, en la que participarán más de 40 organizaciones sociales para exigir la presentación de los 43 jóve-

nes normalistas desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre, Aguirre Rivero advirtió: “Hemos tomado desde ahora las medidas necesarias para garantizar, proteger a la población y las instalaciones estratégicas del puerto de Acapulco, bajo la consigna de no caer en ningún momen-

to y bajo ningún motivo, en eventos que nos confronten con los manifestantes”. Señaló: “Además de mentores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación en Guerrero (CETEG), estudiantes de la normal de Ayotzinapa y otras normales de la república, tenemos información que de Oaxaca se trasladaron 26 unidades, 10 autobuses, dos camiones torton, 10 camionetas, una ambulancia y tres camionetas de doble cabina”. Enfatizó: “Entre ellos, queremos advertir que vienen elementos de la disidencia magisterial de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), y se prevé la participación de un grupo de anarquistas, según la información que hemos recibido”. Finalizó subrayando: “Este es un respetuoso llamado a la civilidad a quienes con todo el derecho podrán participar este viernes en este tipo de expresiones y manifestaciones, pero en donde les solicitamos no afectar a terceros y no afectar las instalaciones del puerto de Acapulco”.

El líder nacional del PRD, Carlos Navarrete, se pronuncia en contra de la petición del PAN de desaparecer poderes en la entidad; investigan a 300 funcionarios perredistas Agencias

El presidente Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carlos Navarrete Ruiz, se manifestó en contra de la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de decretar la desaparición de poderes en Guerreo, pero urgió al gobernador Ángel Aguirre Rivero a que tome decisiones y evalúe su permanencia en el cargo. Tras reunirse con su fracción parlamentaria en el Senado, Navarrete aseguró que él no mete las manos por nadie en el caso Iguala. El líder partidista aseguró que de manera interna se investiga a más de 300 funcionarios, entre presidentes municipales y regidores del sol azteca en Guerrero y todo el país, para asegurarse que no tengan vínculos con el crimen organizado. “De encontrar indicios, presunciones, dichos, fama pública o menciones en algún municipio, procederemos a informarlo al gobierno de la república y presentaremos de manera formal ante la autoridad correspondiente una solicitud de investigación sobre gobiernos municipales”. Acompañado del coordinador parlamentario del PRD, Miguel Barbosa, Navarrete dijo que pondrá un mecanismo de avaluación e investigación para todos los dirigentes de partidos nacionales. “El PRD es la primera, estamos dispuestos y lo pedimos, que se investigue cualquier nexo, omisión o comportamiento indebido”. Urgió al gobierno federal a entregar resultados inmediatos sobre el caso Guerrero, pues dijo ya han pasado más de 18 días después del ataque y la desaparición de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa.


Viernes, 17 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O SE CONFORMAN CON LA PENA DE 56 AÑOS CONTRA VIOLADOR Y ASESINO. Lastimados en lo más profundo de su corazón por el asesinato a puñaladas y violación de su hijo menor, José Gamaliel García, de apenas seis años, a manos de Julio César Ruiz, los padres, familiares y amigos de esta familia, no aceptan la pena de 40 años por el crimen y 16 más por la violación del niño, que en total dan una pena de 56 años de cárcel, ellos quieren la pena máxima para el inculpado, ya que cuando cometió los delitos que le imputaron, era autoridad municipal y eso aumenta el castigo. Ignoran por qué la jueza que llevó el caso no tomó en cuenta este asunto. Para algunos, 56 años de cárcel son muchos, con la edad que tiene el inculpado, de más de 30 años, son suficientes para que no salga nunca de la cárcel, pero para una familia agredida de tal manera y con el dolor profundo que llevarán acuestas toda su vida, es muy poco, si hubiera pena de muerte en Oaxaca, sin duda la pedirían. 56 años son muy pocos para los padres, familiares y amigos, y sin duda lo son, pero suficientes para la juez que lo sentenció. DEFINITIVAMENTE NO LE ENTRAN. Las autoridades municipales de Oaxaca de Juárez definitivamente no le entrarán al desalojo de los vendedores ambulantes que con la protección de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se instalaron desde hace tres meses en el zócalo y la Alameda, ni por la buena ni por la mala, dejaron el asunto en manos del gobierno del estado y la legislatura local, que como ha venido asegurando Gabino Cué, en el momento en que los diputados aprueben su iniciativa de ley estatal de educación, como por arte de magia se irán los profes del centro de la ciudad.

SICARIOS ABARATAN LA VIDA DE MUNÍCIPES EN OAXACA. En Oaxaca la vida vale algo, pero no mucho, apenas 36 mil pesos, que es lo que cobran algunos sicarios o asesinos a sueldo que se prestan a estas cosas. Es lo que pagaron, no se sabe quién todavía, por matar al recién electo presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, quien recibió varios balazos a manos de Doroteo Cortés frente a su casa; para su buena suerte se salvó, y hoy es munícipe en Juquila y hasta logró la coronación pontificia de la Virgen de ese lugar. Su agresor ya fue detenido y confesó el atentado, así como otro más que llevó a cabo años atrás. Cobraba poco por privar de la vida a quien le señalaban. Ahora lo importante, y que no dijo la Procuraduría General de Justicia (PGJ), es saber quién lo contrató y le pagó los 36 mil pesos que recibió, sin duda las autoridades ya lo saben, pero no lo han dicho para no entorpecer la investigación; Manuel León Sánchez es el más interesado en saber quién pagó y por qué y las autoridades tendrán que decírselo, por si corriera peligro de nueva cuenta. En Oaxaca los asesinos a sueldo, en moto, en autos o a pie, están abaratando la vida de sus víctimas, como es el caso de Doroteo Cortés, a quien 36 mil pesos o menos no le servirán de mucho,

aún así muchos toman lo que se les ofrece y cumplen con el mandato. En Oaxaca la vida sí vale, pero muy poco. Lástima. OTRA VEZ LOS DE ANTORCHA CAMPESINA. Cuando no es Chana es Juana, pero siempre hay una organización chantajista que busca notoriedad a través de los medios cometiendo tropelías, a veces contra las autoridades y casi siempre contra la sociedad oaxaqueña que nada tiene que ver con sus intereses. Ayer le tocó a los de Antorcha Campesina, quienes ya llevan en los corredores del Palacio de Gobierno nueve meses pidiendo dinero al gobierno; para dar signos de vida y presencia en ese lugar, se aceleraron y, ante los representantes de los medios, se apoderaron de las puertas de acceso al Palacio de Gobierno para de nueva cuenta exigir los apoyos que buscan, disque para proyectos productivos, o sea para las cuentas bancarias de sus líderes que ya son millonarios y de paso solucionar lo que le toca a una instancia federal, o sea el conflicto agrario entre San Juan Mixtepec y Santo Domingo Yosoñama, comunidad a la que asesoran los de Antorcha Campesina. Los de San Juan Mixtepec acusan a los de Antorcha Campesina de los crímenes que ahí se han cometido, o sea, cuatro muertos en sólo este año. En lugar de estar mendigando apoyos al gobierno, que en nueve meses no les ha dado todo lo que piden y que suman millones de pesos, deberían estar aprovechando las abundantes lluvias que han caído en el campo oaxaqueño para sacarle provecho, pero la mera verdad, los de Antorcha Campesina sólo lo tiene de nombre. A esta organización chantajista, en el campo nunca se le ve trabajando, por eso llevan nueve meses acostados en su campamento en los corredores del Palacio de Gobierno. Y ahí se van a quedar todo el año y quizás el próximo, sólo se quitan cuando el gobierno les calienta la mano, aprendieron a vivir sin trabajar, por eso ya llevan en Oaxaca desde que Heladio Ramírez López era gobernador del estado y que fue quien empezó a amamantarlos, ahora no se despegan de la ubre gubernamental. GALDINO HUERTA Y SUS ABUSOS DE AUTORIDAD. Como cualquier presidente de pueblo, a Galdino Huerta Escudero, que ganó en tribunales la presidencia de Santa Lucía del Camino, se le hizo fácil violar la ley y caer en abuso de autoridad contra personas que integran su Cabildo y administración municipal. Cegado por el enojo hacia varios de sus colaboradores a quienes tiene como enemigos políticos, se le hizo fácil mandar a su Policía Municipal y detenerlos, esposarlos y encarcelarlos sin ningún motivo aparente y sin casusa judicial de por medio, nada más porque es el presidente municipal. Sin duda los encarcelados, que son tres o seis, no se sabe hasta ahora cuántos eran, entre ellos su secretario municipal y su regidor de Obras, le dieron la oportunidad de tratar de deshacerse de ellos, pero sin cubrir los requisitos legales, como todo presidente municipal de pueblo, de ésos de cuchillo que abundan en el interior del estado, pero que se consideraban existentes en los

municipios de los Valles Centrales que supuestamente son más civilizados; en el caso de Santa Lucía del Camino ya vimos y nos dimos cuenta que no es así. Tuvo que intervenir la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), a petición de la parte afectada, quienes comprobaron la violación a los derechos de los supuestos inculpados, a tal grado que tuvo que emitir medidas cautelares para impedir su detención arbitraria. Toca ahora al presidente municipal hacer las cosas bien y si hay delito que perseguir en contra de sus colaboradores, que lo denuncie ante las autoridades que procuran justicia y no tomar la ley en sus manos y aplicarla, eso es, aquí y en China, abuso de autoridad y por muy priista que sea, no le da derecho a actuar de esta manera. A lo mejor los detenidos sí son culpables de algo, pero para eso hay autoridades que primero investigan y luego detienen, no como lo hizo el presidente municipal de Santa Lucía del Camino. Culpables o no de algún delito, los detenidos, a través de sus abogados, pueden si quieren poner demanda penal en contra del injusto presidente municipal por abuso de autoridad. Seguramente hoy se sabrá por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) si hay alguna denuncia penal en contra de los retenidos en un calabozo del palacio municipal de ese municipio o si sólo fueron arrestados ilegalmente, sin queja en su contra de nadie en particular o tomados en flagrancia de algún delito. Esto se tiene que aclarar, por lo pronto este asunto desestabilizará a dicho gobierno municipal y, lógico, los más perjudicados serán los ciudadanos. DESCONFÍAN DE SINFRA EN LA CONSTRUCCIÓN DE LOS POLIDEPORTIVOS. Diputados locales, principalmente el del Partido Unidad Popular (PUP), desconfían del monto total de la construcción de polideportivos en el interior del estado, algo no les cuadra y por eso ayer en reunión del Congreso del estado solicitaron a la Secretaría de las Infraestructuras (Sinfra) que transparente y les informe sobre el uso de los recursos públicos aplicados en la construcción de los polideportivos en el estado y no sólo del que a paso de tortuga construye en Oaxaca de Juárez. Seguramente saben algo, no le hablan al tanteo, el PUP tiene gente en muchas comunidades del estado y están enterados de muchas cosas que hacen las dependencias del gobierno del cambio, así que si quieren transparencia en el uso de los recursos destinados a este tipo de obras, es porque seguramente tienen sus dudas al respecto. El titular de Sinfra es uno de los nuevos ricos que dejará este gobierno y si bien ha sido lo suficientemente señalado por mucha gente, como alguien que vende caro su amor, poco se ha investigado al respecto, lo más que se sabe es que se está construyendo una mansión de una hectárea y que apenas hace unos dos meses inauguró uno de los restaurantes más lujosos en una zona exclusiva del Distrito Federal y que además pronto inaugurará otro en Oaxaca de Juárez. Al respecto no ha dicho una sola palabra en su defensa y el que calla en Oaxaca otorga. Por eso el PUP quiere más transparencia en el manejo de los recursos públicos. Habría que ver si les cumple el antojo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 17 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Guerrero: pasivos de 68 1993, 2000 y 2014

IPN reloaded

Carlos Ramírez

S

i los estrategas gubernamentales no aciertan en diagnosticar y caracterizar la crisis política que ahoga a Guerrero, Michoacán y el Politécnico, entonces los indicios de ingobernabilidad estarán reproduciendo los escenarios del pasado reciente. El país entró en una zona de crisis permanente a partir de 1968 como un año de estallamiento de una crisis social de modernidad. Las crisis de 1993-1994 y ahora la de 2014 también responden a la misma caracterización. En medio de este largo periodo de casi cincuenta años, el país ha tenido tres fases de modernización productiva sin modernización política e institucional: el desarrollo estabilizador de López Mateos y Díaz Ordaz, la globalización de Salinas de Gortari 1990-1993 y las reformas estructurales del presidente Peña Nieto. Ante la nueva dinámica social y política de aperturas económicas, el sistema político priista se cerró y se negó a modernizarse y la izquierda tampoco supo leer las contradicciones del régimen. Por eso la alternancia en la Presidencia de la República se dio hacia el Partido Acción Nacional (PAN): una forma de cambiar sin ruptura; sin embargo, el PAN entró en un túnel del hedonismo del poder y la falta de un nuevo modelo de desarrollo. Las fases de reorganización social y política derivadas de las modernizaciones exigían ajustes ―como mínimo― en las relaciones sociales y políticas, porque nuevas fuerzas sociales, productivas, intelectuales militantes e históricas se liberaron sin tener cauces de participación: los estudiantes e intelectuales en 1968, la disputa por el poder en 1993-1994 y el crimen organizado articulado al poder político en 2014. Las élites del sistema político desdeñaron los desajustes en las relaciones sociales y han pagado su error con crisis de gobernabilidad. La salida que exigían las crisis sociales estaba en la democratización, pero el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y partidos de oposición ―leal y de ruptura― no vieron más allá de sus espacios mezquinos de poder. En el modelo Gorbachov, México asistió a tres etapas de perestroika sin glasnost: reorganización productiva sin democratización; o en una salinastroika sin priisnot. La transición democrática quedó sólo en reestructuración productiva, pero con crisis sociales derivadas justamente de la arterioesclerosis institucional. En el caso de Guerrero se observa nuevamente la ceguera sistémica: unos quieren que se vaya Ángel Aguirre y otros quieren reprimir a los estudiantes, pero luego del 68 y del 93 nadie está pensando en la gran reforma de las instituciones, las leyes y los protocolos políticos para distensionar el sistema desde dentro del sistema. La institucionalización del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ayudó a sacar las reformas pero llevó a ese partido ―el único formalmente que representaría a un sector de la izquierda― a quedar inservible como canal de transmisión de las protestas radicales. Ese PRD institucionalizado fue el que reprimió ―como antes el viejo PRI― a los estudiantes en Guerrero, regresando la política al 68 de Díaz Ordaz y Echeverría. Las tres grandes modernizaciones de mediados del siglo pasado a la fecha quedaron, además, sin posibilidades de reorganización productiva porque arrastraron los autoritarismos corporativos del pasado; al contrario, han ido acumulando tensiones políticas sin soluciones y por tanto creando ollas permanentes de presión. El activismo social, el radicalismo político y la violencia criminal son producto de las contradicciones del viejo régimen priista y las nuevas fuerzas sociales y delincuenciales articuladas a sectores políticos que buscan dominación. Y se requiere de enfoque político para dominarlas, no represiones. Al final, la salida estaría en un pacto para pasar de la transición que se alcanzó en 2000, hacia la instauración democrática de un nuevo régimen.

Carlos Ornelas

P

arecería que el movimiento de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se encamina a su pudrición. Espero equivocarme, pero observo que entre los movilizados —que cada vez son menos— predominan voces maximalistas. No asimilaron el gesto del gobierno y ahora no saben cómo prolongar el movimiento, sólo con demandas exageradas. Por el lado del gobierno, me parece que se nos quiere vender un remake de la película clásica del policía bueno, negociador y sonriente, Osorio Chong, y el policía rudo que amenaza y advierte, Emilio Chuayffet. A fe mía que al director del film, Enrique Peña Nieto, le fallan sus guionistas. Es una película que nos exhibieron en las negociaciones con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), donde la Secretaría de Gobernación (Segob) les concedió todo, incluso plazas para normalistas por encima de la ley. Pero el asunto no se resolvió, la CNTE consolidó sus santuarios en Oaxaca, Michoacán y, en menor proporción, en Guerrero. Hoy esas posiciones parecen baluartes inquebrantables. En esa película, el policía bueno, cual estrella encumbrado, mandó a su segundo a que diera autógrafos en documentos comprometedores. Las concesiones que hizo el subsecretario, Luis Enrique Miranda, colocan en dilemas al policía rudo, a quien le encomiendan poner orden en estados convulsos, pero el guión y el director lo limitan. Lo mismo pasa con el movimiento de los alumnos del IPN. En la trama se escribió que el policía buena onda saliera en mangas de camisa a dialogar con los muchachos movilizados y en cuestión de días les dio el sí a los 10 puntos. Pero los actores de reparto se rebelaron, no les gustó el libreto, querían una superproducción; al no tenerla, convencieron a los extras y se pusieron en huelga. Ésta la tiene que resolver el policía tosco, pero ya le quitaron cámaras y equipo. Además, si la huelga se prolonga, él cargará con toda la culpa. ¡Quién le manda no ser galán! En su obra más famosa, El príncipe, Maquiavelo sentenció que para analizar el papel de los gobernantes (en el éxito o fracaso de una acción política) depende de si se apoyan en su poder o dependen de otros; si tienen que implorar o si son capaces de usar la fuerza del Estado (la legítima, siguiendo a Weber) para conducir sus acciones. Si el príncipe ruega es factible que su política fracase, pero si es hábil y sabe imponerse, si conduce con sabiduría y firmeza los asuntos del Estado, entonces obtendrá palmas. Cuando Elba Esther Gordillo se opuso a los designios del presidente, él actuó como león y como zorro; la quitó del su camino y domesticó a sus seguidores; se apoyó en el aparato del Estado. Pero en los casos de la CNTE y del IPN, el presidente suplica. Los pasos legales de la reforma en educación pasaron por todos los tamices; Peña Nieto condujo sus fuerzas y las de sus aliados con eficacia. Mas con la CNTE titubeó y les dejó el terreno. Puede pasar lo mismo con los movilizados del IPN. ¡Mala película! Con un argumento de refrito y donde los actores de reparto y los extras desprecian al director. El problema es que los fondos de esa película provienen del erario y dudo que se recuperen. Al interior del movimiento los radicales tomaron la palestra, incitaron a los más inquietos con consignas que en apariencia son radicales y que saben que no se pueden conceder —menos ahora que la Secretaría de Educación Pública (SEP) será mano en las negociaciones— como la de elección de autoridades por el voto universal y secreto de los estudiantes y trabajadores, o la realización de un congreso nacional que tenga carácter resolutivo y refundacional. Preocupa que cuando piden que se expulse a los porros se pretenda instalar un comité de salud pública que defina quiénes caben en esa categoría. Hago votos porque regrese la sensatez de la mayoría de los estudiantes que marcharon el 30 de septiembre. Retazos Frente a la barbarie, la civilización; frente al crimen, la ley. Pocos hechos han desatado una ola de indignación como el asesinato a mansalva de los estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa y de otras cuatro personas, así como la desaparición de otros 43 alumnos que, se presume, también fueron ultimados y sus ejecutores incineraron sus cuerpos. Es un crimen imperdonable; no a la impunidad. Me solidarizo con el clamor de justicia, no con el de venganza.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 17 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal Arte Popular Museo Estatal dede Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del octubre Del 0101 al al 3131 dede octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala Sala 11 Maestros Arte Popular Maestros deldel Arte Popular Sala 2 Sala 2 Hasta octubre Hasta el el 1515 dede octubre “Sois como barro mano” “Sois como barro enen mimi mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Taller narrativas visuales Taller dede narrativas visuales Del octubre (SábaDel 0404 alal 2525 dede octubre (Sábados) dos) 11:00 a 13:00 hrs. DeDe 11:00 a 13:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Imparte: Lic. Elvia González Horario museo: Horario deldel museo: Martes a domingo 10:00 Martes a domingo dede 10:00 aa 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores dede años, personas tercera 1212 años, personas dede la la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo.

OaxacaCine OaxacaCine octubre 1414 dede octubre

Del Del jueves jueves16 16alalmiércoles miércoles22 22de deoctubre octubrede de2014 2014 CLAS. IDIOMA TÍTULO TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOY DOMINGO Y DOMINGO LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS.CLAS.

1 1LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 2 2ELELLIBRO DE LA VIDA LIBRO DE LA VIDA 3 3ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 3 3LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 4 4ALALMEJOR MEJORPOSTOR POSTOR 4 4OHOHBOYBOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 5 5ELELLIBRO DE LA VIDA LIBRO DE LA VIDA 5 5LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 6 6ALEXANDER Y UN ALEXANDER Y UNDIADIATERRIBLE TERRIBLE 7 7LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 8 8ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 9 9DRACULA LA HISTORIA DRACULA LA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1010LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 1111ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 1111PERDIDA PERDIDA 1212CANTINFLAS CANTINFLAS 1212ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 1313MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORRERO MORIR O MORIR 1313UNUNPASEO POR LAS TUMBAS PASEO POR LAS TUMBAS 1414DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1414DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA

ESPESP DOBDOB DOBDOB ESPESP

ESPESP ESPESP

ESPESP

ESPESP

SUBT SUBT SUBT SUBT DOBDOB DOBDOB DOBDOB DOBDOB DOBDOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOBDOB SUBT SUBT DOBDOB SUBT SUBT

12:30 12:30 3:25 3:256:20 6:209:25 9:25 2:30 4:40 7:00 2:30 4:40 7:009:15 9:15 12:40 02:45 12:40 02:45 5:40 5:408:30 8:30 1:40 6:45 1:40 6:459:35 9:35 04:30 04:30 1:55 1:554:10 4:106:30 6:30 08:50 08:50 1:20 1:203:05 3:054:50 4:506:40 6:408:25 8:2510:10 10:10 1:00 4:00 6:55 9:50 1:00 4:00 6:55 9:50 1:10 1:103:15 3:155:20 5:207:25 7:259:30 9:30 12:20 2:15 4:20 6:25 8:40 12:20 2:15 4:20 6:25 8:40 2:00 2:005:10 5:108:15 8:15 12:00 12:00 02:50 02:50 5:00 5:008:00 8:00 1:15 6:10 1:15 6:10 3:35 3:358:35 8:35 04:05 04:05 2:05 2:056:35 6:359:00 9:00 1:30 3:50 5:55 1:30 3:50 5:557:50 7:50 10:00 10:00

octubre 1515 dede octubre 19:00 hrs. 19:00 hrs. LOS CUENTOS NOCHE LOS CUENTOS DEDE LALA NOCHE | | Michel Ocelot | Francia | 2011 Michel Ocelot | Francia | 2011 | | min. | Clasificación 8484 min. | Clasificación A.A. PARA TODAS LAS FUNCIONES: PARA TODAS LAS FUNCIONES: Entrada general: $30 / Con Entrada general: $30 / Con descuento: $20 (estudiantes, descuento: $20 (estudiantes, maestros e INAPAM, presentanmaestros e INAPAM, presentancredencial vigente) dodo credencial vigente) Venta boletos: Taquilla Venta dede boletos: Taquilla deldel teatro “Alcalá”, los días cada teatro “Alcalá”, los días dede cada función 16:00 a 19:00 hrs. función dede 16:00 a 19:00 hrs.

Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” octubre 1919 dede octubre 19:00 hrs. 19:00 hrs. PRESENTACIÓN INVERNADERO PRESENTACIÓN INVERNADERO Danza Contemporánea Danza Contemporánea Donativo voluntario Donativo voluntario

Plaza Bella

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA

SALA SALA SALA

19:00 hrs. 19:00 hrs. PRÍNCIPES PRINCESAS | MiPRÍNCIPES Y Y PRINCESAS | Michel Ocelot | Francia | 2000 | 70 chel Ocelot | Francia | 2000 | 70 min. | Clasificación min. | Clasificación A.A.

B15B15 AA AA B15B15 B15B15 BB AA B15B15 AA B15B15 AA BB B15B15 AA B15B15 AA B15B15 BB B15B15 BB BB

Lun Luna a

Programación Programación

Del Delviernes viernes17,17,sábado sábado18, 18,domingo domingo1919y ymiércoles miércoles2222dedeoctubre octubredede2014 2014 PELICULA PELICULA

HORARIOS CLAS. CLAS. HORARIOS

1 1 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

11:50, 14:35, 17:20, 20:15 11:50, 14:35, 17:20, 20:15

2 2 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP

B15 B15

15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,

AA

12:05, 13:55 12:05, 13:55

BB

15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10

AA

11:30, 13:15 11:30, 13:15

BB

12:10, 16:45, 21:15 12:10, 16:45, 21:15

AA

14:10, 18:45 14:10, 18:45

5 5 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3DESP ESP

AA

11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45

6 6 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP

BB

12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15

7 7 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00 11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00

8 8 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3DESP ESP

AA

12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30

9 9 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP

AA

19:00, 21:25 19:00, 21:25

ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

11:00, 13:00, 15:00, 17:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00

1010ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05

1111LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

12:40, 15:30, 18:15, 21:00 12:40, 15:30, 18:15, 21:00

ALEXANDER ALEXANDERY YUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 3 3 CORRER CORRERO OMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERY YUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 4 4 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LALAHIJA HIJADEDEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 17 de octubre de 2014

Diversos objetos conforman la muestra

Museo de Londres alberga una exposición de Sherlock Holmes Una exposición del museo de Londres explora la figura de este enigmático personaje de ficción en uno de sus momentos de máxima popularidad El personaje de ficción creado por sir Arthur Conan Doyle, Sherlock Holmes, es todo un referente de la literatura y de la cultura británica.

La actriz busca reducir la cantidad mensual señalada por la ley, argumentando que su expareja puede conseguir un trabajo

Agencias

U

n retrato inédito del escritor británico Arthur Conan Doyle es una de las joyas de la exposición que el Museo de Londres dedica al famoso detective Sherlock Holmes, al que redescubre desde sus orígenes en 1887. “Sherlock Holmes: el hombre que nunca vivió y jamás morirá”, abierta al público hasta el 12 de abril, explora la figura de este enigmático personaje de ficción en un momento de máxima popularidad, con una serie de la BBC en pleno apogeo y una nueva novela, a cargo de Anthony Horowitz, a punto de publicarse.

Al igual que en los libros de Conan Doyle, la ciudad de Londres tiene un papel dominante en la muestra, pues, como explica la comisaria Pat Hardy: “Con su niebla y ambiente de misterio, es casi otro personaje en las aventuras del sabueso”. El reto para Hardy, responsable de dibujos e ilustraciones, fue “encontrar elementos que pudieran relacionarse con Sherlock Holmes de inmediato, a pesar de que es una figura literaria y no una persona real”. Atravesando una puerta camuflada en una biblioteca ficticia, el visitante se adentra en la exposición, la mayor dedicada a Holmes en 60 años, que empieza con un recorrido por las series y películas que le han hecho mundialmente famoso y con imágenes del Londres victoriano del siglo XIX. También se destacan las emblemáticas ilustraciones que Sidney Paget hizo para la seriación de las aventuras de Holmes en la revista The Strand, que tanto han contribuido a formar la imagen que hoy tenemos del detective, con su gorra, su lupa y su pipa.

Halle Berry paga pensión mensual al papá de su hija

Agencias

La actriz Halle Berry se ha rebelado contra la resolución judicial que la obliga, desde mayo pasado, a pagar una pensión de 16 mil dólares mensuales a su expareja, el modelo Gabriel Aubry, con quien tiene una hija en común de seis años, llamada Nahla. A sus 48 años, la ganadora del Oscar está convencida de que Aubry ha dejado de trabajar para vivir a costa suya, por lo que ha iniciado los pasos para lograr reducir los pagos hasta 3 mil dólares al mes. De acuerdo con el portal de espectáculos TMZ, en los documentos que firmó la actriz destaca que el modelo canadiense de 39 años es perfectamente capaz de conseguir trabajo, por lo que la reducción de la pensión no debería afectar en nada a su hija Nahla,

Uno de los reclamos de la muestra es un óleo prácticamente inédito para el gran público de Arthur Conan Doyle (1859-1930) a los 38 años, que habitualmente se conserva en un Museo de Lucens, Suiza, fundado por Adrian, uno de sus hijos. Junto al retrato, que revela el abundante mostacho del autor — muy similar al del amigo de Holmes, el doctor Watson—, puede apreciarse la única entrevista filmada con Conan Doyle, en la que relata que creó al sabueso de mente analítica y habilidades forenses para contrarrestar a los detectives de pacotilla que había hasta entonces. Otra joya es el bloc de notas en el que, con letra pequeña y redonda, el escritor escocés empezó a esbozar a su personaje, así como el manuscrito de su primera novela, A Study in Scarlet. Igualmente se expone el manuscrito de The murders in the rue morgue, la obra del estadounidense Edgar Allan Poe en la que supuestamente Conan Doyle, un gran fan suyo, se inspiró para crear a su detective y a su inseparable compañero Watson. La última sección de la exposición se dedica a los objetos y artilugios que se asocian con el primer detective privado de la literatura.

La actriz Halle Berry, ganadora del Óscar, sostuvo una relación de dos años con el modelo Gabriel Aubry, padre de su hija Nahla.

quien contaría además con los propios ingresos de su padre.

Durante la audiencia de principios de año, Halle Berry —que tiene otro

hijo de un año con su marido Olivier Martínez, de nombre Maceo— fue condenada a realizar los pagos hasta que su hija cumpla los 19 años o acabe el instituto, lo que ocurra primero. Además, un juez de Los Ángeles dictaminó que se le pagaran también 115 mil dólares en concepto de pagos atrasados y 300 mil dólares para honorarios de abogados. La pareja se separó en abril de 2010 tras dos años de noviazgo y lograron un acuerdo sobre la custodia compartida de Nahla a finales de 2012, justo después de que se produjera un violento altercado entre Martínez y Aubry. Tras la pelea, el actor francés y Aubry llegaron a un acuerdo de no interponer cargos penales en beneficio de Nahla, a pesar de que Aubry firmó inicialmente una orden de alejamiento contra Martínez, alegando que éste había amenazado con matarle durante la pelea, que tuvo su origen en el intento del modelo de impedir a su otrora esposa mudarse a Francia con su hija para escapar de la atención de los paparazzi.

Al Pacino interpretó al líder de la mafia, Michael Corleone, en la trilogía del director Francis Ford Coppola, El Padrino, y ganó un Óscar al mejor actor por Perfume de mujer en 1992.

Al Pacino vuelve a Broadway en octubre de 2015 El actor vuelve a aparecer en teatro con una obra escrita por David Mamet, quien dijo que la puesta en escena fue escrita pensando en Pacino Agencias

Al Pacino volverá a Broadway el próximo año en una nueva obra de David Mamet, expresamente escrita con el actor en mente. Al Pacino protagonizará China doll bajo la dirección de Pam MacKinnon a partir de octubre de 2015, dijeron los productores de la puesta en escena. Otros miembros del elenco se anunciarán más adelante. Al Pacino dará vida a un hombre rico que está a punto de jubilarse y casarse con una mujer más joven cuando una llamada telefónica sacude sus planes. “La escribí para Al”, dijo Mamet en un comunicado. La última vez que Pacino actuó en Broadway fue en 2012, en el papel de Shelly Levene, en una reposición del drama de Mamet ganador del Premio Pulitzer, Glengarry Glen Ross. La última obra nueva de Mamet en Broadway fue la decepcionante The anarchist, protagonizada por Debra Winger y Patti LuPone. Al Pacino, quien interpretó al líder de la mafia Michael Corleone en la trilogía de Francis Ford Coppola, El Padrino, ganó un Óscar al Mejor actor por Perfume de mujer de 1992. Sus reconocimientos también incluyen dos premios Tony, como actor de reparto en Does a Tiger wear a necktie?, en 1969 y como actor principal en The basic training of Pavlo Hummel, en 1977. China Doll marca la cuarta colaboración de Pacino y Mamet, quienes también trabajaron juntos en una película biográfica sobre Phil Spector. Pacino encarnó al afamado productor musical que fue encarcelado tras el asesinato de una modelo. La cinta fue escrita y dirigida por Mamet. Pacino, quien hizo de Shylock en una reposición de 2011 de The merchant of Venice, consiguiendo una nominación al Tony, dijo en un comunicado: “La oportunidad de crear un nuevo personaje en el catálogo de David Mamet era una oportunidad que no podía dejar pasar”.


Viernes, 17 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Destaca Ancelotti cualidades de jugadores

Chicharito es muy listo en el área: C. Ancelotti El entrenador del Real Madrid aseguró que la habilidad del jugador mexicano para romper las defensas contrarias será la indicada para algunos partidos, destacó la calidad de CR7 y James

El delantero italiano, Mario Balotelli, dijo a la revista Sport Magazine que si él pudiera elegir, siempre iría con dos delanteros, pero el entrenador Brendan Rodgers le encomendó otra tarea.

Agencias

E

l entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, alabó las cualidades del delantero mexicano, Javier Chicharito Hernández, de quien destacó su inteligencia en el área y su habilidad para romper las defensas contrarias y dar más profundidad al equipo. “La mejor calidad que tiene es que es fantástico para romper la línea contraria. Intentamos utilizarle en este sentido y además es muy listo en el área”, ha dicho el técnico italiano. A su juicio, se trata de un jugador con características distintas a Karim Benzem: “Y puede ser que, de vez en cuando, sea más indicado en los partidos en los que tengamos más problemas para romper la línea contraria y necesitemos más profundidad”, añadió. Aseguró además que el Real Madrid puede seguir haciendo historia gracias a su tremendo poder ofensivo; destacó a James Rodríguez y a Cristiano Ronaldo como dos figuras clave de un elenco que esta temporada buscará ampliar su dominio en Europa y volver a ganar la liga española de futbol.

El charrúa logró 31 goles la pasada campaña cuando militaba en el Liverpool; ninguno de ellos fue logrado desde el punto del penalti

Mario Balotelli adaptándose en Liverpool a ser primer delantero

El entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, destacó las cualidades de James y Cristiano Ronaldo, además de resaltar las características que hacen diferente a Hernández de Benzema.

mediocampista. No es un jugador muy rápido porque utiliza la calidad de los pies, pero es muy resistente”, sostuvo Ancelotti. Aunque sin duda la mayor figura es Ronaldo, clave en la conquista de la décima y máximo artillero en lo que va de la liga esta temporada. “Lo que no me sorprende de Cristiano Ronaldo es la calidad que tiene. Es algo que ya sabía. Lo que sí me sorprende son las ganas que tiene en este momento de luchar por el equipo y su nivel de profesionalidad, que es único en el mundo del futbol y sobre todo para un jugador de este nivel”, señaló.

El Madrid visitará mañana sábado al Levante, y una semana después recibirá al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un encuentro que puede ser vital. Al ser consultado por el conjunto catalán, Ancelotti dijo: “Veo a un equipo más motivado porque la temporada pasada no lo hizo bien. Han cambiado al entrenador y ha llegado Luis Enrique, que seguramente tiene muchas ganas e ilusión. Han llegado jugadores nuevos y un nuevo Neymar. Les veo más motivados y competitivos comparándolos con el año pasado. El Barcelona es siempre un equipo muy fuerte”, remarcó.

Máximo goleador de la liga española sin un solo penal

Liverpool, desde Ian Rush, en superar la treintena de goles en una temporada. Además, Suárez fue el primer futbolista en anotar más de 20 goles en dos temporadas consecutivas tras otro exjugador del Liverpool, Robbie Fowler. Entre sus partidos más brillantes destacan los hat tricks a West Bromwich y Cardiff, así como el póquer de goles que anotó en la goleada del Liverpool al Norwich (5-1). El jugador azulgrana firmó también seis dobletes y sus goles siempre se transformaron en puntos para su equipo, ya que los de Merseyde nunca perdieron cuando él marcó. Luis Suárez pronosticó un gol cada 96 minutos, anotando 17 goles como local y 14 lejos de Anfield. Esta es la tercera vez en la historia que la Bota de Oro está compartida por dos futbolistas. Hristo Stoichkov y Hugo Sánchez en la temporada 1989-90 y Thierry Henry y el también uruguayo Diego Forlán en la 2004-05 preceden a esta insólita situación. En sus cuatro temporadas como jugador del Liverpool, el celeste disputó 110 partidos en la Premier en los que anotó 69 goles y 23 asistencias, 13 de ellas en su última temporada.

El Madrid viene de consagrarse campeón de Europa por décima vez la temporada pasada y ahora busca cazar al Barcelona, que lidera la liga tras siete jornadas. “No es fácil marcar tantos goles, pero estos jugadores tienen una calidad increíble para marcar y jugar bien al ataque”, dijo Ancelotti. Además alabó a Rodríguez, quien llegó al Madrid desde el Mónaco tras ser el máximo artillero y una de las grandes figuras del Mundial de Brasil. “Cuando fichamos a James hicimos las pruebas físicas y mostraban que es un jugador muy resistente. Tiene una característica física de

Agencias

El delantero uruguayo del Barcelona, Luis Suárez, ha conquistado la Bota de Oro de la temporada 201314, gracias a los 31 goles que marcó en los 33 partidos que disputó en la premier con el Liverpool la temporada pasada, pero curiosamente ninguno de ellos fue logrado desde el punto de penalti. El charrúa, de 27 años, ha recibido de manos de Kenny Dalglish, mítico exjugador del Liverpool de la década de los 70 y 80, el galardón que le acreditaba como máximo goleador en las ligas europeas y con el que sustituye al argentino Leo Messi, con quien comparte ahora

El delantero Luis Suárez recibió el reconocimiento de manos del exjugador del Liverpool, Kenny Dalglish, por haber logrado 31 goles la campaña pasada.

vestuario en el conjunto azulgrana. El ahora jugador del Barça logró 31 goles la pasada campaña cuando militaba en el equipo red a las órdenes de Brendan Rodgers, logrando así un coeficiente de 62 puntos, el mismo que el portugués del Real

Madrid, Cristiano Ronaldo, que anotó la misma cifra de goles en la Liga Española, y con el que comparte este galardón. El de Salto, Uruguay, fichado este verano por el conjunto catalán, se convirtió en el primer jugador del

El delantero afirmó que preferiría contar con más apoyos en el ataque del Liverpool para estrenar su cuenta goleadora en la liga inglesa, pues se le da bien moverse por el campo Agencias

El delantero italiano, Mario Balotelli, de 24 años, llegó este verano procedente del Milán por 16 millones de libras para cubrir la plaza del uruguayo Luis Suárez, fichado por el Barcelona. Hasta el momento tan sólo ha anotado un tanto, en la Liga de Campeones, ante el búlgaro Ludogorets. “Tengo que entrar más en el área. No lo hago lo suficiente, pero es algo en lo que estoy trabajando. Nunca he sido un delantero puro, siempre me he movido por el campo”, afirmó Balotelli a la revista británica Sport Magazine. Ante la situación que vive en el equipo, dijo: “Si yo pudiera elegir, siempre iría con dos delanteros. Así es como me gusta jugar, pero Brendan me pidió que jugara como primer delantero”, razonó el italiano. “Comprendo que si llega un balón desde la izquierda o la derecha tengo que estar dentro del área, porque si no, no hay nadie allí”, reflexionó el futbolista. El Liverpool, que la temporada pasada luchó por el título de la Premier hasta la última jornada con el Manchester City, ha acusado esta temporada la marcha de Suárez, su principal estrella. Los Reds son novenos tras siete jornadas de liga con diez puntos, nueve menos que el líder, el Chelsea del portugués José Mourinho. “Necesitamos mejorar muchas cosas, por supuesto, porque no hemos comenzado demasiado bien, pero creo que los jugadores que están aquí son increíbles”, dijo Balotelli.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 17 de octubre de 2014

Enfrentar a Pumas es un partido más: Nahuelpán

HORÓSCOPOS

ARIES

Cada día tienes más claro que los únicos seres que te ayudan a relajarte son los animales. Prefieres pasar la tarde con tu perro antes que con una persona. Entras en un periodo de aprendizaje.

TAURO

Te encuentras en el momento ideal para ayudar a los demás. Lo importante es que aportes tu granito de arena. Seguro que puedes colaborar con los más desfavorecidos.

Nahuelpán se reivindica en México con Pachuca A su paso por los Pumas, el argentino no pudo despuntar como el goleador debido a las carencias tácticas, sin embargo, ahora en el Pachuca se posiciona como líder de goleo del Apertura 2014

GÉMINIS

Te sentirás dispuesto a luchar por todo aquello que consideras tuyo. Hay gente que intentará arrebatártelo, pero gracias a tu esfuerzo no lo conseguirán. Acabarás muy orgulloso de ti. Notarás un ambiente algo cargado.

CÁNCER

Es un buen día para hacer las paces con un familiar. No te conviene llevarte mal con él. Puede ayudarte mucho en el futuro debido a sus contactos. Deberías probar fortuna en otra empresa si no te encuentras a gusto.

LEO

Una visión más positiva de uno mismo y de sus circunstancias también contribuye a mejorar la salud. No dejes que una pequeña molestia te preocupe más de la cuenta. Tiendes a actuar de un modo impulsivo y eso podría perjudicarte. VIRGO

Dentro de ti hay un especial interés por realizar algunos cambios que mejoren tu calidad de vida. No te conformes con lo que tienes. Lucha por cumplir tus sueños. Será un día muy tranquilo hasta que lleguen los problemas a última hora.

LIBRA

Te recuperarás de los miedos y limitaciones que no te permitían disfrutar de la vida en todo su esplendor. Tienes muchas ganas de probar cosas distintas.

ESCORPIÓN

Desayunar fuerte al levantarte y cenar poco por las noches te ayudará a sentirte más vital y a emprender el día con más energía. Intenta madrugar lo máximo que puedas.

SAGITARIO

Debes emplear tu energía en luchar por objetivos que merezcan la pena de verdad. Es la única manera para que no te deprimas. No te hundas ante los obstáculos. No va a ocurrir nada de lo que temías.

Agencias

E

ntre los planes de Nahuelpán nunca estuvo ser futbolista. Hijo de un albañil, el corpulento atacante dedicó su tiempo a apoyar a su padre y trabajar en una empresa de fletes en Argentina. Un día, un amigo de su madre le propuso hacer una prueba para ser futbolista. Ahí empezó su historia. Nahuelpán llegó al Pachuca en un trueque con los Pumas a cambio de Daniel Ludueña. A diferencia del Hachita, el delantero se fue prestado seis meses al Tigre de Argentina y de último momento se decidió registrarlo para el Apertura 2014. “Quiero cambiar la imagen que se creó de mí en Pumas”. Fue una de las primeras frases que dijo cuando firmó contrato con los Tuzos. Hasta el momento suma siete goles, cinco más que en su paso con los universitarios. A pregunta expresa sobre si dudó en volver a México, el argentino respondió: “Nunca dudé en regresar. En esas cosas soy un poco inconsciente. Fui a Argentina para jugar por el descenso, pero en mi interior quería

El jugador auriazul sostuvo que el camino a la liguilla parte del próximo domingo, cuando reciban en el Estadio Olímpico Universitario a Pachuca

CAPRICORNIO

Tal vez te preocupe una cierta falta de energía, pero lo que tienes es un exceso de preocupaciones. Necesitas distraerte y tener la cabeza ocupada con cosas agradables. Vete ahorrando para poner en marcha un negocio.

ACUARIO

Intenta ser lo más prudente posible en todos los apartados de la vida, sobre todo si vas a coger el coche. No te excedas de los límites de velocidad.

PISCIS

Tendrás un gran carisma que actuará como coraza contra la negatividad y el pesimismo de los otros. Nadie conseguirá hundirte el día. Eres un luchador nato. Hay algunas oportunidades que sólo pasarán una vez en la vida.

Agencias

El mediocampista argentino, Martín Romagnoli, fue tajante al considerar que Pumas ya no tiene margen de error en los cinco partidos que le restan para aspirar a la liguilla y está obligado a empezar por derrotar a Pachuca en casa. “Por ahora dependemos de nosotros mismos, hemos trabajado duro conscientes de que no podemos fallar en esta instancia, estamos todos concentrados en los partidos que vienen pues la calificación está muy cerca”, sostuvo. Señaló que sumar tres puntos el domingo le vendría bien a Pumas, no sólo en sus aspiraciones a la fiesta

En los entrenamientos del Pachuca, el delantero argentino, Ariel Nahuelpán, se distingue por sus 1.87 metros de estatura; conserva su corte a rape y en la espalda tiene un nuevo tatuaje.

minutos de juego. En Tigre jugué un semestre. El regreso fue rápido, Fassi llamó a mi representante para que volviera a Pachuca, cuando terminó el préstamo. Meza me dio la oportunidad de estar en su proyecto, el primer día me dijo que quería que fuera el jugador del Barcelona de Ecuador. Recordó que me enfrentó cuando vine a jugar contra el Toluca en la Copa Libertadores y pidió que quería a ese delantero en su equipo. Esas palabras no se me han olvidado, me animan a seguir aquí”. Las críticas nunca le han afec-

tado: “No escucho y sólo hablo con mi familia, con mis amigos. Uno sabe cuándo las cosas las hace bien o mal. Ahora me están saliendo las cosas y todos hablan maravillas de mí, pero cuando estaba en Pumas nadie hablaba bien. Las cosas no funcionaban”. Es verdad que dijo que quería cambiar la imagen que dejó en Pumas. “Cuando regresé a México lo dije y soy consciente de eso. Realmente todos queremos crecer, uno se pone metas y con el tiempo espera que todo salga bien.”.

Puntualiza que lo que pasó en Pumas no fue algo personal: “Creo que fue de todos. Yo venía como refuerzo y había más presión, mis amigos de Argentina me contaron que fui el segundo peor refuerzo de la liga. Trato de olvidar lo que pasó en Pumas. Ahora me va bien. Aquí tengo jugadores que me hacen ser goleador, como Hirving Lozano y Jürgen Damm, Avilés, Buonanotte, toda la ofensiva es bastante buena. Creo que en Pumas faltó un buen planteamiento de juego, la táctica de los entrenadores no era buena”.

La calificación está cerca, no podemos fallar: Romagnolli grande, sino también en su confianza y determinación, además de acabar con la mala racha en casa, donde no han podido ganar. “Ahora lo que buscamos es ganar en casa y darle fin a esa mala racha de lo contrario nos podemos alejar de la liguilla. (Los últimos resultados) afectan un poco en la confianza y ganar ante Pachuca dejaría atrás el pasado para pensar exclusivamente en el futuro que viene”, señaló Romagnoli. Además consideró que el equipo debe plantarse en la cancha de manera compacta para cortar el circuito de juego de los Tuzos y evitar darle los espacios que le puedan hacer daño y terminar con un resultado adverso. El mediocampista también explicó que el técnico Guillermo Vázquez ha venido trabajando en todos los aspectos tanto físicos como mentales para tener al equipo en perfectas condiciones en esta recta final del Apertura 2014 de la Liga MX.

El mediocampista argentino, Martín Romagnoli, aseguró que Pumas ha trabajado, pues saben que no pueden darse el lujo de perder ningún partido en adelante si quieren llegar a la liguilla.


Viernes, 17 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al principio negaba los hechos

Pandillero que mata en riña a otro irá seis años a prisión De la trifulca entre dos pandillas, fue muerto uno joven de 17 años; agentes policiales detuvieron al responsable del homicidio y fue sentenciado a seis años de prisión

Estanislao Jiménez Meléndez, de 33 años de edad, es el policía que resultó lesionado, quien fue trasladado al hospital del IMSS, reportándose como estable.

Agencias

Automovilista arrolla a policía en motocicleta

E

l pandillero Eleazar Eliel Munguía Gómez, integrante de la banda Costa Latina o Los 21, recibió sentencia condenatoria de seis años de prisión al ser hallado responsable del homicidio, de quien en vida respondió al nombre de Víctor Javier Jiménez Ríos. De acuerdo con el expediente 108/2011, los hechos se registraron al filo de las 20:00 horas del 16 de junio del 2011 en la avenida la Unidad, de la colonia Unión, cuando integrantes de la banda de Los 18 se encontraron con pandilleros de Los 21, lo que originó que se comenzaran a agredir verbalmente y en cuestión de minutos se estaban golpeando. Al darse cuenta de la gresca, los vecinos decidieron entrar a sus viviendas, en virtud de que los malvivientes se lanzaban rocas y se atacaban con garrotes y machetes. La situación se tornó más peligrosa cuando se comenzaron a escuchar detonaciones de arma de fuego, por lo que tras un prolongado silencio, los lugareños decidieron salir y en

Un empleado de la Casa de la Cultura perdió la vida al caerle la rama de un árbol, cuando circulaba en su bicicleta en la carretera federal 190; fueron detenidas cuatro personas

Víctor Javier Jiménez Ríos murió luego de una riña con un disparo de arma de fuego en la espalda; su homicida, Eleazar Eliel Munguía, Gómez usó una pistola calibre 22 para ultimarlo.

ese instante descubrieron que un joven yacía tendido en el piso con un impacto de bala en la espalda. De inmediato llamaron a las asistencias médicas, pero sólo confirmaron que el pandillero había muerto al recibir un impacto de bala en la espalda. La víctima fue identificada como Víctor Javier Jiménez Ríos, de 17 años de edad, de oficio herrero y quien tenía su domicilio en la calle de Nicolás Guillén número cinco, de la colonia Sor Juana Inés de la Cruz, de Santa Cruz Xoxocotlán. La madre del ahora occiso, Juana Evodia Ríos Cruz, pidió se reali-

zara una exhaustiva investigación y se procediera contra el o los responsables del asesinato cruel de su hijo. Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del Grupo de Homicidios realizaron las pesquisas y en el lugar de los hechos procedieron a la captura de Eleazar Eliel Munguía Guzmán, quien negaba los cargos, pero más adelante fue identificado como el autor del crimen. Se logró establecer que Eleazar Eliel utilizó la pistola calibre 22, por lo que fue consignado con el Juzgado Sexto de lo Penal. También podría resultarle responsabilidad a José

Muere aplastado por la rama de un árbol

Agencias

Frente a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en San Agustín Yatareni, cuatro personas que estaban podando un árbol de eucalipto fueron arrestadas y presentadas ante el agente del Ministerio Público. El campesino Feliciano Pérez Agustín, con la ayuda de sus sobrinos Jorge y Reynaldo Pérez Bautista, decidió cortar las ramas de un árbol de eucalipto ubicado en su predio, frente a la Macro Plaza. Para ello, decidió contratar al señor Saturnino Pérez Ramírez, quien con su motosierra arribó al lugar para cortar las ramas del árbol.

Carlos Pastrana Vásquez conducía su bicicleta justo por el lugar en que podaban el árbol, cuando de pronto fue aplastado por una de las ramas que cayó precipitadamente.

Saturnino subió al árbol para cortar las ramas y Feliciano llevó unos pequeños conos, así como una silla a la que le puso una franela roja para que las personas no pasaran por el sitio. Sin embargo, a las 16:20 horas, por el lugar circulaba el ciclista y empleado de la Casa de la Cultura, Carlos Pastrana

Vásquez, quien iba con sus audífonos y decidió pasar por el lugar. En ese momento, la rama se rompió y cayó sobre el cuerpo de Carlos Pastrana Vásquez, quien quedó aplastado en el sitio. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos y Cruz Roja acudieron al lugar, donde trataron de reanimar al ciclis-

Alberto Hernández, conductor del auto Chevy, con placas de circulación 436-NVA del Distrito Federal, que en la trifulca resultó con cuantiosos daños materiales y de quien se asegura, era acompañante del ahora occiso. Al realizar un análisis de las constancias, el titular del Juzgado Sexto de lo Penal decidió imponer la pena de seis años de prisión a Eleazar Eliel Munguía Guzmán, al ser hallado responsable de homicidio en riña, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Víctor Javier Jiménez Ríos.

ta, pero confirmaron que ya había dejado de existir. Los elementos policíacos procedieron a arrestar a Reynaldo Pérez Bautista, Jorge Pérez Bautista, así como al dueño del terreno, Feliciano Pérez Agustín, y a la persona que estaba cortando la rama, Saturnino Pérez Ramírez. El propietario del terreno indicó que detuvieron la circulación porque la rama ya iba a caer y cuando vieron que el ciclista iba circulando, le gritaron para que se detuviera, pero no los escuchó, al parecer por los audífonos que llevaba. Las cuatro personas fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público, donde se determinará su situación jurídica. El representante social pidió el apoyo de los integrantes del cuerpo de Bomberos para cortar la rama y liberar el cuerpo y después ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley y confirmaron que perdió la vida a consecuencia de traumatismo profundo de cráneo y tórax. Ante la autoridad ministerial arribaron los familiares del empleado de gobierno, quien tuvo su domicilio en el Infonavit Ricardo Flores Magón.

El policía circulaba en una moto por la colonia del Bosque, cuando se dio el accidente; el automovilista quedó a disposición para deslindar responsabilidades Agencias

Un integrante de la Policía Estatal resultó con lesiones al ser arrollado por una unidad de motor en la colonia Víctor Bravo Ahuja, tras ser auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja, fue canalizado de emergencia al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el presunto responsable quedó detenido. De acuerdo con el informe de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron cuando el policía estatal, Estanislao Jiménez Meléndez, de 33 años de edad, conducía una motocicleta en la calle Norte Cinco, esquina con Veracruz, de la colonia Víctor Bravo Ahuja, en el municipio de Santa Lucía del Camino. En ese lugar tuvo el percance con un automóvil Ford, con placas de circulación TKZ-8366 del estado, quedando tendido en el lugar. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados para atender al lesionado, Estanislao Jiménez Meléndez, con domicilio en la colonia del Bosque, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Tras ser valorado por los paramédicos, el lesionado fue trasladado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde su estado de salud es reportado como estable y sigue internado para su recuperación total. Personal de Tránsito arribó al lugar de los hechos y arrestó al conductor del automóvil, quien fue turnado ante la autoridad ministerial, donde se determinará su situación jurídica en las próximas horas.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Viernes, 17 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 869

Precio: $7.00

Máx: 26°

Min: 15°

Pide el gobernador de Guerrero renuncia del secretario de Salud

Ángel Aguirre solicitó la renuncia del secretario de Salud de esa entidad por vínculos con el presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca Velázquez. (8)

Chicharito es muy listo en el área: C. Ancelotti El entrenador del Real Madrid alabó la habilidad del jugador mexicano para romper las defensas contrarias y para dar más profundidad al equipo. (13)

PRD no mete las manos al fuego por Ángel Aguirre El presidente Nacional del PRD, Carlos Navarrete Ruiz, urgió al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, a que tome decisiones y evalúe su permanencia en el cargo. (8)

PRIORITARIO ENCONTRAR A

LOS NORMALISTAS:

PEÑA NIETO

El presidente Enrique Peña Nieto afirmó que la principal tarea del gabinete de seguridad es localizar a los 43 estudiantes y definir mecanismos para fortalecer la seguridad en los municipios. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.