Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
• Que se fue a supervisar destrozos de Polo en la Costa: Muñoz
Se ausenta Cué de ceremonias patrias C
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
@DespertardeOax
Miércoles 17 de septiembre de 2014 Máx: 27° Min: 14° Año: 5 Número: 1843 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.95 Venta: $13.55 plumas de hoy
omo nunca antes en la historia de Oaxaca, el desfile del 16 de Septiembre no contó con la presencia del gobernador del estado. Corrió el rumor de que estaba enfermo; otros dijeron que le tuvo miedo a la protesta de los policías estatales, lo cierto es que quien presidió la ceremonia oficial de aniversario de la Independencia fue el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, quien toda la mañana tuvo el agradable sabor de ser el gobernador interino, al menos para las fiestas patrias (3)
Alfredo Arenas Casas, Adrián Rueda y Carlos Ramírez
San Antonio de la Cal vive entre confusión política y descontento.
Desfile breve, opacado por protestas y sin gobernador. El desfile cívico-militar de este 16 de septiembre quedará marcado en la historia de Oaxaca porque el gobernador Gabino Cué no presidió el evento conmemorativo al 204 aniversario del inicio de la independencia, y su lugar fue ocupado por el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, quien encabezó la parada cívico-militar desde el balcón central del Palacio de Gobierno, acompañado de los titulares del poder Judicial y Legislativo, además del jefe de la Zona Militar. En cuanto se vio en el horizonte el contingente de los policías estatales, todos los funcionarios abandonaron sus lugares.
Deprimentes condiciones del cuartel policiaco
2
(2)
SEGUNDA
Condena Ucizoni ataque a párroco y asaltos ocurridos en Matías Romero 5
AGENDA
Procuraduría de Justicia quiere encubrir un asesinato: Antorcha 6
La visita al cuartel de la Policía Estatal mostró dos mundos diferente: colchones con sangre de chinches para la tropa y áreas de estar con todas las comodidades para altos jefes policiacos; quizá por eso, cuando marcharon en sus viejas patrullas y con desgastados uniformes, los asistentes al desfile del 16 de Septiembre les mostraron toda su simpatía, incluso el secretario de Finanzas, Enrique Arnaud, quien sonríe feliz. (3)
El conflicto político pone en riesgo la estabilidad social en San Antonio de la Cal, donde el alcalde constitucional, Santiago López, actúa en la ilegalidad al asumirse como presidente municipal de facto, tras el fallo del TEPJF que desconoció al Ayuntamiento encabezado por Juvenal Margarito García Méndez.
AGENDA
Van cuatro feminicidios en Oaxaca tan sólo en este mes de septiembre
Ediles de Xoxocotlán han saqueado al Ayuntamiento: agente de Policía. El agente de Policía de Nazareno, Ramiro Martínez Caballero, aseguró que para “mala suerte” del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, los presidentes municipales únicamente se han dedicado a abusar de su poder y saquear los recursos públicos del Ayuntamiento. Todavía no se aplica el recurso del Ramo 33.
(5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Facundo Santiago López actúa en la ilegalidad La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
San Antonio de la Cal vive entre confusión política y descontento En el municipio reina la incertidumbre por el vacío de autoridad y por la usurpación de funciones del edil depuesto, que sólo generan confusión y descontento en la mayoría de la población
Agencia JM
E
l conflicto político pone en riesgo la estabilidad social en el municipio de San Antonio de la Cal, en donde el alcalde constitucional, Facundo Santiago López, actúa en la ilegalidad al asumirse como presidente municipal de facto, tras el fallo del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que desconoció al Ayuntamiento encabezado por Juvenal Margarito García Méndez. En este municipio conurbado, de más de catorce mil habitantes, la incertidumbre por el vacío de autoridad y la usurpación de funciones del edil depuesto generan confusión y descontento de la mayoría de la población. Por una impugnación interpuesta por Columba Socorro Martínez Bautista, inicialmente electa en asamblea comunitaria como regidora de Educación, el TEPJF invalidó las elecciones y
13 de septiembre el sacerdote de Palomares fue asaltado, además hubo un saqueo en la Escuela Primaria Emiliano Zapata y otros tres asaltos en la comunidad sin que hubiera un solo detenido
Los integrantes del cabildo de San Antonio de la Cal han cobrado más de catorce millones de pesos, de los ramos 28 y 33, pero no reportaron ninguna cantidad.
con ello San Antonio de la Cal se encuentra sin autoridad electa, y el administra-
dor municipal Noé Lagunas Rivera sólo permaneció 20 días en el cargo.
El presidente municipal desconocido por el TEPJF, Juvenal Margarito García Méndez, decidió encabezar un cabildo “comunitario” que trabaja sin goce de sueldo, pero incita a sus seguidores de las diferentes secciones a mantener un gobierno de facto y para ello utiliza al alcalde constitucional, Facundo Santiago López, que actúa en la ilegalidad. En la última asamblea de información celebrada el 31 de agosto, Juvenal Margarito García Méndez y los integrantes de la Comisión de Hacienda se dijeron víctimas de traiciones políticas e informaron que ya no tienen dinero, pero nadie les exigió los estados de cuenta ni en qué han invertido el dinero, porque obras no hay en San Antonio. Hasta esta fecha, los depuestos integrantes del cabildo de San Antonio de la Cal han cobrado más de catorce millones de pesos, de los ramos 28 y 33, pero no reportaron ninguna cantidad. Entre los pobladores despertó la inconformidad en contra del expresidente municipal, Juvenal Margarito, porque sigue cometiendo irregularidades y abusos, como tener de asesor a un abogado externo que presuntamente cobra 70 mil pesos mensuales, originario de Santa Cruz Xoxocotlán, e identificado con el desaparecido Partido Convergencia. También está atrás de Juvenal Margarito, asesorándolo, el diputado Freddy Gil Pineda Gopar, cuyos “porros” le sirven de guaruras al igual que al síndico, al regidor de Hacienda y al tesorero.
Condena Ucizoni ataque a párroco y asaltos ocurridos en Matías Romero
Rebeca Luna Jiménez DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (Ucizoni) condenó el ataque violento al sacerdote Victorino López Velasco, de la parroquia de la agencia municipal de Palomares, Matías Romero, así como otros hechos delictivos ocurridos en ese lugar. A través de un comunicado, la Ucizoni condenó el ataque violento ocurrido al sacerdote la noche del pasado 13 de septiembre por varias personas, quienes lo golpearon, causándole heridas con armas de fuego en la cabeza. Luego de golpearlo, los sujetos le robaron sus pertenencias y su automóvil para huir con rumbo desconocido.
Integrantes de Ucizoni mencionaron que por los hechos violentos en Palomares, realizarán bloqueos a la carretera federal 185 y clausurarán el destacamento de la Policía Estatal.
Cabe señalar que ese mismo día, ocurrió el saqueo en la Escuela Primaria Emiliano Zapata, así como otros tres asaltos en esa misma población. Por ello, los inconformes con la
agresión al párroco y demás hechos violentos en Palomares, mencionaron que realizarán bloqueos a la carretera federal 185, y clausurarán el destacamento de la Policía Estatal por negar-
se a responder el llamado de auxilio. Señala el comunicado que esta situación de violencia los está orillando a crear cuerpos de seguridad entre los mismos ciudadanos.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Como nunca antes Que Cué se fue a supervisar destrozos de Polo en la Costa: Muñoz en la historia de Oaxaca, el desfile del 16 de Septiembre no contó con la presencia del gobernador del estado. Dicen que estaba enfermo; otros, que le tuvo miedo a la protesta versario en el Parque El Llano y más estatales y municipales, participade policías tarde presidió el desfile desde el balron 386 elementos, 27 motocicletas
Desfile breve, opacado por protestas y sin Gabino Cué
Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles/ Agencia JM
E
l desfile cívico-militar de este 16 de septiembre quedará marcado en la historia de Oaxaca porque el gobernador Gabino Cué Monteagudo no presidió el evento conmemorativo al 204 aniversario del inicio de la independencia, porque —según revelaron fuentes cercanas a él— se encontraba indispuesto para presenciar el acto cívico-militar. Según otros comentarios, Gabino Cué no llegó a los festejos porque se enteró de la decisión de los policías en paro de marchar para protestar contra sus malas condiciones de trabajo y la falta de respuesta a sus demandas principales. Así, que la mañana del aniversario del inicio de la independencia, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, hizo las veces de gobernador interino presidiendo la ceremonia oficial del ani-
Una visita al cuartel de la Policía Estatal mostró dos mundos diferente: colchones con sangre de chinches para la tropa y áreas de estar con todas las comodidades para los altos jefes policiacos
cón central del Palacio de Gobierno. El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segego) estuvo acompañado por el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alfredo Rodrigo Lagunas Rivera; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, Jesús López Rodríguez; así como del comandante de la Octava Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes. Tratando de justificar la ausencia del gobernador del estado en el evento patrio, el coordinador de Comunicación Social estatal, Miguel Ángel Muñoz, manifestó que Gabino Cué se encontraba coordinando los apoyos para la posible contingencia en la Costa oaxaqueña, ante la cercanía del huracán Polo, junto con el titular de la Comisión Nacional del Agua.
Un cortísimo desfile El desfile cívico-militar, que desde el inicio se vio opacado por la llovizna, tuvo uno de los recorridos más cortos, con un tiempo de duración de sólo 20 minutos y una mínima participación de escoltas escolares, corporaciones policiacas y escuelas de nivel medio superior y superior. El agrupamiento de planteles educativos estuvo integrado por 14
y 26 vehículos.
Cuando supieron que los policías estatales en paro se habían sumado al contingente que desfilaba, los funcionarios que suplían al gobernador Gabino Cué se ausentaron inmediatamente del balcón central del Palacio de Gobierno, para no ver ni oír a los inconformes que tuvieron el apoyo popular.
escoltas y sus respectivas bandas de guerra de las escuelas secundaria y media superior. En total, participaron 968 estudiantes y 47 profesores. El contingente de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) participó con tres generales, tres jefes y 52 oficiales, así como 483 elementos de tropa. También participaron 111 sol-
SSP: condiciones deprimentes para tropa, pero de lujo para los mandos
Águeda Robles
A 72 horas de haber iniciado un paro de labores, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca no han encontrado eco en sus demandas, por ello abrieron las puertas de sus instalaciones para dar a conocer que sus demandas no son políticas y sólo responden a intereses de los trabajadores. El recorrido inició en la zona de dormitorios de hombres, donde los colchones y camas son insuficientes para el personal que llega al cuartel, por lo que muchos tienen que improvisar camas de cartón para poder descansar después de una jornada laboral en la que quizá arriesgaron su vida. Enfundados en sus uniformes azules, desgastados por el tiempo, los elementos refieren que en muchos de los casos han tenido que utilizar
dados y 16 mujeres voluntarias del Servicio Militar Nacional, 39 vehículos militares, ocho piezas de artillería, seis binomios y tres caballos. Por parte de la Secretaría de Marina y la Armada de México, participaron 27 marinos a cargo de tres oficiales. De igual manera, por las diversas dependencias gubernamentales
Al cuartel de la supuesta policía de primer mundo que tanto presumió el secretario Alberto Esteva le falta de todo, pues para dormir se improvisan camas de cartón, no sirven las llaves de baños, lockers viejos; quizá por eso, cuando marcharon en sus viejas patrullas y con sus desgastados uniformes, los asistentes al desfile del 16 de Septiembre les mostraron toda su simpatía.
los recursos propios para comprar botas o completar para la gasolina que utilizan para llegar a sus destinos de partida. A un costado de los dormitorios se encuentran los baños, lugar en el que las regaderas son improvisadas; ni que decir de las llaves de los lavabos, que no cuentan con las mariposas y sólo una de ellas sirve. Los lockers revelan el paso de los años, pues en su gran mayoría se encuen-
tran oxidados, golpeados y pintarrajeados. Los cuartos que ocupan las 40 camas miden alrededor de siete por nueve metros, en ella conviven los 40 elementos o más que tienen un horario de 24 por 24; en total son 500 elementos, 250 permanecen en guardia mientras igual número descansa. Los de las partidas sufren aún más, pues los campamentos que tienen están iguales o peor, denuncian.
Subiendo unas escaleras se encuentran Fénix, Cloe y otros 25 perros con valor aproximado de 180 mil pesos cada uno, monto que le llegan a cobrar a los elementos en caso de que algún canino sufra algún accidente y muera, lo tienen advertido, por ello procuran mantener limpios y cuidados a quienes consideran parte de su equipo. La bodega ubicada debajo de donde se encuentran los caninos es utilizada y conocida como “área antimotín”, ahí mantienen guardado el equipo que utilizan en caso de enfrentamientos o desalojos. Muestran con preocupación que los cascos y escudos ya no sirven, y aunque llegó un cargamento de equipo nuevo recientemente, tienen prohibido utilizarlo. En este sitio también mantienen las cajas con los uniformes que utilizarían los elementos el día martes durante el desfile del 16 de Septiembre; muestran inconformidad al respecto, pues el material que llegó para el personal del secretario es de mejor calidad que el de sus compañeros. Goteras que permiten el paso de los orines de los perros contaminan el lugar en el que hay una cubeta para evitar que se mojen las cajas y el material que se ubica en la zona. Más allá se encuentra la cocina, sitio en el que hace algunos días se presentó una fuga de gas, que afortu-
La protesta A bordo de diez unidades de la Policía Estatal, arribaron los elementos para protestar en el desfile del 16 de Septiembre y hacer saber de esta manera al Gabino Cué el desacuerdo que mantienen con las condiciones en que los tienen los funcionarios como Alberto Esteva Salinas, por lo que están en paro desde el pasado domingo. A pesar que los oficiales del Ejército quisieron evitarlo, los elementos de la Policía Estatal se introdujeron en la parte final de la parada cívica, en sus unidades con sirena abierta, mostrando pancartas de color verde frente a las autoridades estatales que presidían el desfile. Mientras pasaban, la gente los aplaudía y les manifestaban su apoyo, por lo que los funcionarios que se encontraban en el balcón central del Palacio de Gobierno se retiraron sin que concluyera el desfile y la Corporación de Radio y Televisión (Cortv), Canal 9, suspendió la transmisión. Con el lema ¡Basta de política!, los elementos de la Policía Estatal entraron al final del contingente de charros.
nadamente pudieron parar los trabajadores. El sitio donde se elabora el pan para las obras sociales que ordenó el secretario carece de ventilación, no tiene implementos adecuados y se mantiene como se puede la higiene requerida para esta labor. Ni que decir de la tortillería, donde no funciona la mezcladora y la máquina tiene que ser arreglada por los propios trabajadores. Aquí todo es inconformidad y es que en un área reservada para los mandos se aprecia una sala de estar, equipada con sillones cómodos, televisión y baño propio, muy lejana, por mucho, de la realidad donde descansan los elementos policiacos, zona invadida de chinches, como se muestra en las marcas de sangre impregnadas en los colchones rotos donde duermen. El armamento ha sido resguardado para evitar que se formen malos entendidos y también han sido selladas tres camionetas con armas que dejó el personal del secretario Alberto Esteva, también está bajo resguardo la motocicleta Harley Davidson Pólice, que encabeza la avanzada del funcionario estatal. Entre la mirada de desconfianza de los elementos se recorren los pasillos, la intimidad de su espacio queda al descubierto, sin embargo, vale la pena si el gobernador Gabino Cué se da cuenta de las condiciones verdaderas en las que viven, mientras Alberto esteva cuenta con cocina y dormitorio particular dentro del mismo perímetro, pero muy lejos de la tropa.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Auditaron ocho mmdp
Congreso recibe resultados de la Auditoría del ejercicio fiscal 2013 El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de ASE, Adolfo Toledo Infanzón, puntualizó que la entrega del informe cumplió con los tiempos establecidos por la ley
El consejero presidente de la Cotaipo, Esteban López José, dijo que día tras día capacitan a los 674 sujetos obligados para hacer respetar el derecho de acceso a la información.
Acceso a la información es un derecho fundamental
Agencias
L
a LXII Legislatura del Congreso del estado recibió a través de la Comisión de Vigilancia el Informe de Resultados de la Revisión y Fiscalización de la Cuenta Pública 2013, en donde se auditaron por primera vez en la historia de la entidad, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Poder Judicial estatal. El presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, Adolfo Toledo Infanzón, puntualizó que la entrega del informe, si bien cumple con los tiempos establecidos por la ley, “de ninguna manera será un cheque en blanco, ya que habrá un proceso de revisión exhaustiva en las próximas dos semanas y se ten-
El municipio que encabeza Javier Villacaña Jiménez está comprometido con el desarrollo de la ciudad y su gente, privilegiando siempre en su trabajo diario el bienestar común, por encima de encomiendas personales
Después de la entrega del informe, Adolfo Toledo Infanzón detalló que las auditorías se aplicaron a entidades del gobierno del estado, como son diversas secretarías.
drá que determinar con base en los resultados que se emitieron, un dictamen aprobatorio o no”. Momentos después de que el titular de la Auditoria Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, hiciera entrega del informe en presencia del oficial mayor, Juan Enrique Lira Vázquez, Toledo Infanzón detalló que las auditorías se aplicaron a entidades del gobierno del estado, como las secretarías de Gobierno, la de Administración, de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial, así como Caminos y Aeropistas de Oaxaca. El diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) expli-
có que la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE revisará en el marco de la Ley de Fiscalización los resultados a fin de iniciar, en su caso, un procedimiento que podría ser de carácter resarcitorio, penal o administrativo a quien no haya solventado las irregularidades observadas. Precisó que los integrantes de esta Comisión tienen a partir de esta entrega dos semanas de plazo para su dictaminación; es decir, el último día de septiembre. En el caso de las autoridades municipales, tendrá que revisarse o dictaminarse hasta 2015, en el ejercicio fiscal del año en curso. Luego de considerar que la cultura de la rendición de cuentas es
un proceso nuevo en México, pues apenas tiene una década de haberse creado la Auditoria Superior de la Federación (2003), y seis años en Oaxaca, hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar las irregularidades y fortalecer la transparencia a favor de una mejor aplicación de los recursos públicos. En su oportunidad, Carlos Altamirano Toledo informó que fueron auditados aproximadamente ocho mil millones de pesos, del presupuesto total ejercido en 2013. “En cuanto a los resultados de las auditorías aplicadas a los ayuntamientos, se entregarán hasta noviembre”, indicó.
Reaviva municipio capitalino valores de libertad e igualdad
Agencias
Al participar como orador oficial en el izado de bandera y ceremonia cívica conmemorativa del CCIV aniversario del Grito de Independencia, el regidor de Mercados, Francisco Jiménez Jiménez, aseguró que los tiempos que se viven actualmente es la oportunidad para validar y honrar el sacrificio de los héroes de la patria, reavivando los ideales de libertad e igualdad que alentaron la lucha de independencia y dieron origen al proyecto de nación que hoy tenemos. En el acto cívico realizado en la Plaza de la Danza, el cual fue encabe-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y los concejales capitalinos estuvieron encabezando la ceremonia conmemorativa del CCIV aniversario del inicio del movimiento de Independencia.
zado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, y el comandante de la 28ª Zona Militar, José Luis Pilar Rodríguez, el concejal capitalino destacó que los valores deben ser retomados como pilares fundamental en la construcción de una Oaxaca y un país mejor. Luego del izado de la bandera, el concejal destacó que la libertad e igualdad deben prevalecer para honrar la memoria de los hombres que recordaron que todos los mexica-
nos somos uno solo frente al mundo. Al término de la lectura de la proclama de Independencia de México, por parte de la regidora de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Silvia García Pineda, Jiménez Jiménez aseguró que quienes tienen la responsabilidad de servir al pueblo deben indudablemente esforzarse aún más por cumplir a cabalidad cada uno de sus compromisos. Aseguró que en concordancia con los valores independentistas, el municipio de Oaxaca de Juárez
está comprometido con el desarrollo de la ciudad y su gente, privilegiando siempre en su trabajo diario el bienestar común, por encima de encomiendas personales o de cualquier otra índole. Por último, Jiménez Jiménez realizó un llamado a todos los sectores a realizar un verdadero pacto social, que construya con orden y justicia una mejor ciudad para todos lo que habitantes de la capital del estado y las futuras generaciones de oaxaqueños.
Durante una conferencia, el consejero presidente de la Cotaipo dijo que ellos analizan y evalúa el desempeño de los sujetos obligados en cumplimiento con las necesidades en materia de transparencia Agencias
Con la finalidad de difundir y dar a conocer temas como transparencia, derecho de acceso a la información y gobierno abierto, la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Oaxaca (Cotaipo), en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), dieron inicio al ciclo de conferencias con el tema Derecho al Acceso a la Información Pública, impartida por el consejero presidente, Esteban López José. En el acto inaugural, la directora de Planeación, Evaluación y Profesionalización del DIF estatal, Laura Pacheco Díaz, mencionó la importancia de la transparencia como la reforma administrativa más profunda de la historia reciente en el estado, ya que la aplicación significa un cambio radical en los procesos de documentación de los actos de gobierno, así como una participación más activa de la sociedad y la permanente evaluación de los gobiernos. En ponencia, López José definió la transparencia como un sinónimo de verdad y un mecanismo que permite no sólo que los ciudadanos observen, sino que sea iniciativa de la autoridad divulgar la información, además se refirió al derecho de acceso a la información y a la protección de datos personales como derechos fundamentales. Comentó que la transparencia sirve para el libre ejercicio de las libertades, así como para formar una opinión fundamentada de los actos de los gobernantes, además para saber en qué y cómo se utilizan los recursos. “La Cotaipo realiza un esfuerzo día tras día para poder capacitar a los 674 sujetos obligados y así, hacer respetar el derecho de acceso a la información”, apuntó.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Pobladores amenazan con movilizarse
Ediles de Xoxocotlán han saqueado al Ayuntamiento: agente de Policía Ramiro Martínez Caballero, agente de Policía de Nazareno, Xoxocotlán, dijo que están casi a finales de año y aún no se aplican los recursos federales del Ramo 33 que se destinan a la Agencia de Policía
De acuerdo a los informes, la radio comunitaria se dedicaba a criticar el desempeño del gobierno estatal y las corporaciones policiacas.
Agencias
E
l agente de Policía de Nazareno, Xoxocotlán, Ramiro Martínez Caballero, aseguró que para “mala suerte” del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, los presidentes municipales únicamente se han dedicado a abusar de su poder y saquear los recursos públicos del Ayuntamiento. Tras exigir la aplicación del Ramo 33 para la restauración del acceso que conduce al Instituto Tecnológico del Valle de Oaxaca, afirmó que pese a las constantes mesas de diálogo y llamados tanto a las autoridades del gobierno del estado y del municipio, se les ha ignorado en sus demandas. “El gobernador hace caso omiso… A la llegada del presidente municipal, Héctor Santiago Aragón, hablamos con él, pero a estas alturas aún
La Procuraduría General de Justicia capturó a una banda de secuestradores que al parecer ultimaron a Manuel Serrano Vallejo, sin embargo Antorcha Campesina reclama el cuerpo del difunto
El agente de Policía de Nazareno, Xoxocotlán, Ramiro Martínez Caballero, dijo que su comunidad está a sólo 10 minutos de Oaxaca pero por las condiciones en las que se encuentra parece una población muy alejada y marginada.
no se termina el proyecto ejecutivo donde se contemplan las mejoras para este camino”, denunció. “Desafortunadamente, Xoxo ha tenido la mala suerte de tener solamente unos presidentes ladrones que únicamente han venido a saquear”, apuntó. Nazareno, Xoxo, dijo, es una comunidad que está a sólo 10 minutos de la ciudad de Oaxaca y las condiciones en las que se encuentra la hacen parecer cómo si fuese una población muy alejada y marginada. Se está a casi finales de año, puntualizó, y aún no se aplican los recursos federales del Ramo 33 que se
destinan año con año a esta Agencia de Policía, que pertenece al ayuntamiento de Santa Cruz Xoxocotlán. En esta ocasión, afirmó que no van a permitir que suceda lo que en administraciones municipales anteriores cuando los presidentes municipales no dieron respuesta a sus demandas. Incluso, informó que de no haber respuesta iniciarán una serie de movilizaciones. “Esto se debe a los presidentes municipales han abusado del poder en Xoxo y hoy estamos tratando de que con este presidente no sea lo mismo. Es final del año, todavía no se aplica el recurso del ramo 33.
Procuraduría de Justicia quiere encubrir un asesinato: Antorcha
Águeda Robles
El representante estatal de la Organización Antorcha Campesina, Gabriel Hernández García, señaló que las actitudes de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) pretenden encaminar el secuestro y asesinato del señor Manuel Serrano Vallejo, padre de la presidenta de Ixtapaluca, Maricela Serrano, como un delito más, propiciado por la delincuencia en el estado de México, sin embargo, dijo que están seguros que se trata de un crimen político. El 5 de septiembre se informó que las actividades de protesta para seguir exigiendo la aparición con vida de don Manuel Serrano Vallejo se cancelaban, y el sábado 6, según información, la PGR había captura-
Estamos agotando el diálogo, ya no vamos a esperar mucho más. Nazareno va a volver a la movilización, esta agencia se distingue por ser una agencia combativa y vamos a volver a la movilización”, dijo. Martínez Caballero mencionó que la agencia tiene 2 mil habitantes, quienes ya están cansados de falsas promesas porque desde hace más de seis años no se aplica ningún recurso en esa población. La restauración del acceso al Tecnológico, por ejemplo, existe desde el sexenio del exgobernador José Murat, cuando se levantó la carpeta asfáltica con el pretexto de sustituirla; pero así se dejó.
Gabriel Hernández García dijo que Antorcha Campesina iniciará una campaña para que el cuerpo de Manuel Serrano Vallejo sea entregado para darle una sepultura digna.
do a una banda de secuestradores, quienes habían confesado ser autores intelectuales de cuatro secuestros, y entre sus víctimas, había estado precisamente don Manuel Serrano Vallejo.
“La PGR plantea que el problema no es tan grave, quieren hacer aparecer el caso como un acto más de los graves problemas de inseguridad que sufrimos los mexicanos. Los antorchistas no lo vemos así,
no descartamos que lo que afirma la PGR pueda ser verdad, pero, como ya lo dijimos, el secuestro y muerte de don Manuel Serrano Vallejo, no es una estadística más, sino un caso políticamente muy especial”, señaló. Pruebas de que se trata de un asunto delicado y político hay muchas; entre ellas, el hecho de que los secuestradores sólo se hayan comunicado una vez para pedir rescate y al tratar de llegar a un acuerdo sobre el monto, simplemente dejaron de comunicarse, es decir que no era propiamente el dinero lo que les importaba. Y no se detuvieron ante nada, seguramente recibieron órdenes de llegar a las últimas consecuencias y así lo hicieron, acotó. “La pregunta que nos queda es: ¿dónde está el cuerpo de don Manuel Serrano?, porque seguramente que sus secuestradores si debieron haber declarado qué hicieron con los restos. Porque la policía no los encuentra, hacerlo, esclarecería muchas dudas, pero la PGR ni alguna otra instancia informa del asunto”, mencionó. “A partir de ahora comenzamos una campaña para que el cuerpo de Manuel Serrano Vallejo sea entregado y que le demos una sepultura digna”, finalizó.
Desmantela Policía Federal radio comunitaria en Salina Cruz Elementos policiacos llegaron a la radio comunitaria Evidencias, que se transmite en el 107.9 en el puerto de Salina Cruz, conducida por el periodista Jesús Hiram Moreno y se llevaron el equipo de comunicación Agencias
Elementos de la Policía Federal ministerial catearon las oficinas y desmantelaron la radio comunitaria Evidencias, que se transmite en el 107.9 en el puerto de Salina Cruz, conducida por el periodista Jesús Hiram Moreno, quien se ha caracterizado por criticar el desempeño del gobierno estatal y corporaciones policiacas. Los hechos ocurrieron el fin de semana en la ciudad porteña, donde los elementos llegaron a las oficinas del también director del periódico El Sol del Istmo y corresponsal del periódico La Jornada, ubicadas en el barrio Juárez, donde se transmite la radio. De acuerdo a la información de las corporaciones policiacas, los uniformados federales se llevaron equipo de comunicación y cortaron la transmisión de la estación radiofónica. Cabe señalar que en el mes de julio pasado, el periodista Jesús Hiram fue detenido por la policía por portación ilegal de un arma de fuego, cuando circulaba con su escolta sobre la calle Morelos, de la colonia Morelos, debido a que dos horas antes les habían reportado una balacera en la carretera costera, a la altura de la rotonda de la Sirenita. Y les fue encontrado un revolver calibre 38, con cartuchos útiles, sin la licencia correspondiente.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Ya son 94 asesinatos este año
Van cuatro feminicidios en Oaxaca tan sólo en este mes de septiembre Este año la violencia contra las mujeres se ha recrudecido, y no sólo ha sido más frecuente, sino con mayor saña, algunas de las víctimas fueron decapitadas o asesinadas con sus hijos
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que el Ayuntamiento participó en recorridos de prevención en el Centro Histórico y las agencias municipales para de garantizar la seguridad de la población
Rebeca Luna Jiménez
E
l asesinato de otra joven de 19 años de edad en la región de la Costa de Oaxaca viene a sumarse al de la estudiante normalista Karen González Reyes, ocurrido en la capital del estado y con esto se tienen estadísticamente contabilizados 94 asesinatos en este año. Reportes de la policía refieren que se trata de María Luz Jarro Suarchs, originaria de Santa Cruz Huatulco, su cuerpo fue encontrado en la comunidad de los Nanches, perteneciente al municipio de San Pedro Mixtepec. El cuerpo presenta un impacto por proyectil de arma de fuego en la cabeza, por lo que elementos de la Procuraduría de Justicia dieron fe y levantaron el cuerpo y lo trasladaron a Huatulco. Ahí el cuerpo fue reclamado por la madre de la joven, Carolina Andrea Suarchs.
Iván Porras Chaparro, director de Economía, dijo que trabajará de forma comprometida en la generación de investigación y líneas de conocimiento, para contribuir en el desarrollo económico y social de la entidad
Karen González Reyes, estudiante normalista, fue encontrada con huellas de tortura y disparo de arma de fuego a la orilla del río Atoyac.
En los últimos 15 días, la violencia contra las mujeres se ha recrudecido, y no sólo ha sido más frecuente, sino con mayor saña, algunas de las víctimas fueron decapitadas o asesinadas con su hijo, como ocurrió en Rancho Quemado, Cuilápam. Del primero de septiembre a la fecha se documentaron seis feminicidios ocurridos en distintos municipios de Oaxaca. En esta fecha fue publicado el asesinato de una mujer de 40 años de edad, quien fue ultimada con arma de fuego en su domicilio, ubicado en Tututepec, Juquila. El 5 de septiembre fue asesinada una mujer 24 años de edad, en Santiago Ixtayutla, por disparo de arma de fuego realizada presuntamente por quien fuera su esposo.
Un día después, el 6 de septiembre, fue publicado el hallazgo del cuerpo de una mujer de aproximadamente 30 años de edad, quien había sido decapitada y arrojada a un terreno baldío cerca de la colonia del Carmen, en Santa Cruz Xoxocotlán. El 9 de septiembre fue publicado el feminicidio de una mujer de 54 años de edad, quien fue asesinada a golpes después de haber sido violada en el interior de su domicilio. El caso de la mujer encontrada junto con su hijo (en estado de descomposición) en la comunidad de Rancho Quemado, también en Cuilápam de Guerrero. Otro más el de Karen González Reyes, estudiante normalista, su cuerpo fue encontrado con huellas
de tortura y disparo de arma de fuego a la orilla del río Atoyac. Y el más reciente, el de María Luz Jarro Suarchs, de 19 años de edad, originaria de Huatulco. Apenas el pasado sábado marcharon por diversas calles de esta ciudad compañeros de Karen González, cuyo cadáver fue hallado tirado en las inmediaciones de un arroyo, localizado en la zona metropolitana, con rastros de tortura y varios disparos de arma de fuego. Los inconformes reprocharon los nulos avances que han presentado respecto del caso las autoridades encargadas de procurar justicia, y cuestionaron la ola de inseguridad que priva en contra de las mujeres.
La Escuela de Economía de la UABJO tiene nuevo director
Agencias
De acuerdo a lo establecido en el capítulo sexto de la Ley Orgánica vigente en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Escuela de Economía eligió a su nuevo director, y resultó electo el maestro Iván Porras Chaparro, quien ha asumió el cargo a partir del mes de septiembre. Así, con la participación de estudiantes, docentes y trabajadores, en días pasados se celebró la jornada electoral, ejemplo de civilidad, tranquilidad y armonía universitaria. El funcionario es maestro en Ciencias Económicas por la Uni-
Concluyen festejos patrios en el municipio, hay saldo blanco
El maestro Iván Porras Chaparro fue electo como nuevo director de Economía en las primeras elecciones que realizó esa escuela.
versidad Autónoma Metropolitana (UAM) y actualmente se encuentra por obtener el grado de doctor en la misma institución; de tal modo que la comunidad universitaria ha depositado en él su confianza para desa-
rrollar las diferentes actividades que le conciernen. Dentro de éstas se mencionan cuestiones científicas, culturales, técnicas y docentes en virtud de procurar la elevación académica de los
programas de estudios que se tienen en la institución, los cuales corresponden a la Licenciatura en Economía, en su modalidad escolarizada y semiescolarizada. Cabe mencionar que esta es la primera vez que la comunidad estudiantil y docente elige a su director para dicha escuela, pues anteriormente el cargo era conferido por la Administración Central Universitaria, debido a que no se cumplía con los requisitos para poder efectuar una elección, dentro de ellos contar con el número suficiente de alumnos. Al tomar la palabra, el nuevo director externó su agradecimiento a quienes mediante su voto le han conferido este nuevo cargo y se comprometió a darle continuidad a los trabajos desarrollados en la administración anterior para lograr la consolidación académica de la institución que hoy dirige. Expresó que se trata de una escuela con programas educativos evaluados y acreditados ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), reconocida por la calidad académica de sus egresados, quienes ejercen su profesión con responsabilidad y sentido ético.
Agencias
“La coordinación de esfuerzos entre los tres niveles de gobierno hizo posible que los festejos patrios transcurrieran con paz, buen ánimo y sin incidentes en el municipio capitalino”, afirmó el presidente Javier Villacaña Jimenez, quien participó en la ceremonia conmemorativa del inicio de la gesta independentista. El edil capitalino destacó que las corporaciones de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil del municipio de Oaxaca de Juárez reportaron un saldo blanco luego de que concluyera el desfile civico-militar, que congregó en la Plaza de la Constitución a cientos de familias oaxaqueñas, así como a representantes de instituciones educativas y autoridades gubernamentales. Villacaña Jiménez explicó que el Ayuntamiento capitalino, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, participó en recorridos de prevención en el Centro Histórico, las agencias municipales y de policía, a fin de garantizar la salvaguarda de la población. Asimismo, agregó que a través de la Secretaría de Servicios a la Comunidad implementó un operativo especial para la limpieza del primer cuadro de la ciudad luego de los festejos por el Grito de Independencia y el desfile cívico militar, logrando la recolección de más de 20 toneladas de basura. Destacó que durante la noche del 15 y el medio día del 16, cuadrillas municipales, a bordo de una camioneta con capacidad de 10 yardas cúbicas, realizó la recolección de poco más de 20 toneladas de residuos sólidos en las calles que componen el primer cuadro de la ciudad, producto de los festejos por el grito de Independencia. Además, personal de la Comisaria de Protección Civil municipal supervisó las instalaciones de la pirotecnia y zonas de seguridad, al tiempo se mantuvo a la expectativa para brindar atención a la población, así como garantizar la salvaguarda de los asistentes a las fiestas patrias. Cabe señalar que elementos de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad, Transporte y Protección Civil participaron en el desfile civico-militar, dando muestra del fervor patrio, disciplina y vocación de servicio.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Fue el primero de su gestión
Encabeza Sacre Rangel el Grito de Independencia en Tuxtepec Cientos de familias se dieron cita en el Parque Juárez, de Tuxtepec, para celebrar el aniversario de la gesta independentista; el edil dio su primer Grito de Independencia
Marcelo Tobón Santillán apuntó que los pobladores están cansados de los actos delictivos cometidos en la región y que las autoridades no brinden la seguridad correspondiente.
Ante inseguridad, en San Martín Peras amagan con linchar maleantes
Agencias
T
uxtepec.- Miles de familias abarrotaron el zócalo de Tuxtepec durante las actividades que la Administración municipal, que preside Antonio Sacre Rangel, preparó en el marco de la conmemoración del 204 Aniversario del Grito de Independencia. Desde las 20:00 horas las familias disfrutaron del programa cultural, donde diversos grupos de baile deleitaron a la ciudadanía haciendo gala del folclor mexicano. Poco a poco los pobladores iban llegando al parque Juárez para escuchar el primer Grito del presidente municipal. La Señorita América 2014, María de Jesús Santiago Ávalos, se trasladó de su domicilio particular al Palacio Municipal en una calandria escoltada por la Banda de Guerra municipal, recibiendo a su paso aplausos
El DIF rehabilitó y dotó de elementos necesarios el área de mecanoterapia, para que los pacientes cuenten con un mejor servicio; también entregó 37 sillas de ruedas a personas de la tercera edad
Agencias
Tuxtepec.- “Aquí está el trabajo, aquí está la inversión y sepan que lo que nos han dado está bien aplicado”, señaló Socorro Ipiña Aguilar, directora del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Tuxtepec, durante la reinauguración del área de mecanoterapia de la Unidad Básica de Rehabilitación, con una inversión mayor a los 158 mil pesos y la entrega de 37 sillas de ruedas. Cabe destacar que esta es la cuarta ocasión que el DIF municipal realiza una entrega de sillas a personas con discapacidad y escasos recursos,
El edil Antonio Sacre Rangel, con una voz enérgica, realizó el grito conmemorativo de la Independencia, enunciando los nombres de los héroes que nos dieron patria y libertad.
y ovaciones del pueblo. A su llegada al Palacio fue recibida por Sacre Rangel, quien la condujo hasta el Balcón Presidencial para dar inicio al programa cívico que empezó con los honores de entrada de la escolta de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), seguida de las palabras del regidor de Educación, Cultura y Educación, Manuel Rodríguez Rodríguez y la lectura del Acta de Independencia. El edil Antonio Sacre Rangel, con una voz enérgica, realizó el gri-
to conmemorativo de la independencia enunciando los nombres de los héroes que nos dieron patria y proclamando el tradicional ¡Viva México!, mientras el pueblo mexicano repetía a toda voz los vivas que en esta fecha hacen de todo un país, un mismo pueblo. La Señorita América interpretó el glorioso Himno Nacional Mexicano acompañada de todos los presentes, con lo que terminó el acto cívico y dio paso a la tradicional pirotecnia que iluminó el cielo de la noche para
beneplácito de todos los asistentes que se dieron cita para celebrar las fiestas patrias. De esta manera, la ciudadanía vivió las fiestas patrias entre risas, bailes y convivencia familiar, que acabó en una verbena popular, donde participaron grupos como la Descendencia, Travesura y Banda Colombiana, quienes se encargaron de mantener el ambiente de alegría, que se sintió de principio a fin en la celebración de la Independencia.
Rehabilita el DIF municipal áreas para adultos mayores juntando un total de 70 sillas otorgadas, mismas que significan no sólo una herramienta de vital importancia para estas personas y sus familias, sino el apoyo para una mejor calidad de vida. En su intervención, la presidenta del DIF, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, señaló: “nuestra prioridad son las personas con discapacidad y a pesar de que existen en el municipio muchas personas que necesitan de un apoyo, siempre vamos a tener como principal preocupación atender primeramente a las personas que necesitan aún más de nuestra ayuda”. Llanjo Enríquez abundó que en el transcurso de estos ocho meses se han rehabilitado y equipado las diferentes áreas del DIF, sin embargo, el área de mecanoterapia es la que se ha llevado más tiempo y una mayor inversión, “nos encontramos con un piso muy deteriorado que dificultaba el paso de las sillas de ruedas, falta de pintura y debido a que el techo era muy alto, no era factible el uso
El DIF municipal de Tuxtepec beneficiará a personas adultas mayores gracias a la inversión de más de 158 mil pesos para renovar el área de mecanoterapia de la Unidad de Rehabilitación.
de un aire acondicionado, siendo los pacientes en su mayoría adultos mayores los que sufrían el calor, en base a esto comenzamos a hacer cambios que no son un lujo sino una necesidad para brindar a nuestros pacientes el servicio que merecen”.
Para finalizar, la presidenta del DIF añadió que todos estos costos fueron absorbidos con recursos municipales y agradeció al presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, la disposición y el apoyo que en todo momento se les ha brindado.
Ante la inseguridad que se vive en el municipio de San Martín Peras, los pobladores han decidido que ante la falta de acciones de las autoridades, harán justicia por propia mano Agencias
Huajuapan de León.- Marcelo Tobón Santillán, agente municipal de San Martín Peras, informó que pobladores de dicha localidad detuvieron la madrugada de este sábado a tres presuntos asaltantes que presuntamente operan en carreteras de la región, a los cuales han amenazado con linchar, presuntamente porque las autoridades de Juxtlahuaca se han negado a atender el caso. “Los habitantes de la zona han reconocido a los detenidos como los mismos que asaltan en el camino que comunica de Coicoyán de las Flores a San Miguel Peras, los cuales han asaltado a vehículos de , Conasupo y demás comerciantes, ahora ya están detenidos luego de ser reconocidos por una víctima, así mismo acusamos que la fiscalía local no los quiso detener, por ello amagamos con lincharlos y quemarlos”, subrayó. Tobón Santillán apuntó que los pobladores están cansados de los actos delictivos cometidos en las carreteras de la región y que las autoridades no brinden la seguridad correspondiente para las agencias de San Martin Peras, así como para la cabecera municipal y localidades aledañas. Reiteró que ante estos hechos los vecinos han acordado hacer justicia con su propia mano cuando sorprendan en la zona a un delincuente, además solicitaron la intervención de altos mandos del gobierno estatal, ya que de lo contrario, indicó, llevarán a cabo el linchamiento de los señalados. Cabe mencionar que la comunidad de San Martin Peras ha sido blanco de diversos actos delictivos, entre los que destacan el asalto a automovilistas sobre la carretera local que comunica a dicha población con el municipio de Santiago Juxtlahuaca, así como homicidios y robo a casa habitación, así mismo las corporaciones de seguridad han asegurado automóviles con reporte de robo y armas de fuego a personas que transitan por dicha zona.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Hicieron entrega de las cajas la secretaria general, Ivonne Ortega; el secretario de Elecciones, Samuel Aguilar, y el secretario de Organización del CEN, José Encarnación Alfaro Cázares, entre otros. El presidente Enrique Peña Nieto es el primero en utilizar un vehículo todoterreno de fabricación nacional para pasar revista a las tropas en la plancha del zócalo capitalino.
Aniversario 204 de la Independencia
Encabeza EPN ceremonia del Grito de Independencia y desfile militar El primer mandatario dio el Grito desde el balcón de Palacio Nacional para recordar a los héroes; pasó revista a las tropas en el desfile, a bordo del vehículo Kitam, que significa jabalí en maya Agencias
E
l presidente de la república, Enrique Peña Nieto, encabezó el lunes 15 de septiembre el 204 aniversario del inicio de la gesta independentista con la ceremonia del Grito de Independencia. Desde el Balcón Central del Palacio Nacional, el presidente rindió homenaje a los héroes que nos dieron patria y libertad. Posteriormente, acompañado de su esposa e hijos, presenció los juegos pirotécnicos con que concluyó la ceremonia popular conmemorativa del Aniversario de la Independencia de México. A la ceremonia asistieron los repre-
Comisionados del IFAI proponen que los partidos transparenten tanto su gasto, como su vida interna para generar confianza en el electorado, lo que redundará en más participación en la democracia
Nieto salió de Palacio Nacional y se dirigió al asta bandera de la Plaza de la Constitución, en donde izó la bandera monumental flanqueado por los secretarios de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos Zepeda, y de Marina, almirante Vidal Francisco Soberón Sanz, así como por los representantes de los poderes de la unión. Enseguida, a bordo de un vehículo militar, el Ejecutivo federal pasó revista a tropas emplazadas en la Plaza de la Constitución. Luego, desde el Balcón Central del palacio nacional, presenció la parada militar. En el desfile militar participaron un total de 21 mil 41 elementos, de
los cuales 15 mil 852 elementos fueron de la Armada, Ejército, Fuerza Aérea, Policía Federal, Asociación Nacional de Charros y de la Federación Mexicana de Charrería, con diverso armamento y equipo; así como 157 unidades terrestres y 10 embarcaciones. En el contingente participaron también 238 militares invitados, integrantes de las fuerzas armadas de ocho países amigos: Argentina, Belice, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Estados Unidos. Además, cuatro mil 951 integrantes de las Fuerzas Armadas Mexicanas realizaron mosaicos monumentales alusivos al desfile en la Plaza de la Constitución.
Propone IFAI que partidos transparenten sus finanzas
trol de posibles conflictos de interés, y mecanismos de control imparciales y eficientes. Al dictar la conferencia magistral Alcance de la reforma en materia de transparencia: el tema de los partidos políticos, en Tlaxcala, mencionó que los institutos políticos ocupan los últimos lugares en los estudios e informes sobre confianza ciudadana, siendo actores fundamentales de la democracia. Agregó que los partidos políticos cumplen una función trascendental en la democracia, al ser uno de los principales medios por el cual se articula la participación ciudadana y se incide en la toma de decisiones. Consideró que la ley general de transparencia, aún pendiente de ser propuesta y discutida en el Congreso de la Unión, debería contener un capítulo que regule a los partidos políticos como sujetos obligados directos ante el IFAI. “Los contenidos de la ley deberán establecer obligaciones que permitan conocer su vida institucional y el manejo de recursos públicos; los mecanismos para garantizar los derechos de acceso y de protección de datos personales, así como las medidas de apremio por incumplimiento de estas obligaciones”, expuso.
sentantes de los poderes de la unión; el gabinete legal, ampliado y staff del gobierno de la república; legisladores; presidentes de partidos políticos nacionales; cuerpo diplomático acreditado en México; agregados militares y navales; representantes de los sectores empresarial, académico, intelectual, artístico, religioso y deportivo del país, así como dueños de medios de comunicación e invitados especiales. Por la mañana de ayer, el primer mandatario encabezó el desfile militar conmemorativo del aniversario del inicio de la gesta heroica de la Independencia y del centenario de la gesta heroica del puerto de Veracruz, del 21 de abril de 1914. Al filo de las 11:00 horas, Peña
Agencias
Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), dijo que el objetivo de que los partidos sean sujetos obligados directos es que los ciudadanos conozcan la vida interna de éstos para depositar su confianza sobre ellos. El comisionado del IFAI, Francisco Javier Acuña Llamas, propuso que los partidos políticos sean sujetos obligados directos ante este
El comisionado del IFAI, Francisco Javier Acuña Llamas, mencionó que los institutos políticos ocupan los últimos lugares en los estudios e informes sobre confianza ciudadana.
órgano de transparencia, debido a que la desconfianza ciudadana hacia ellos vulnera la credibilidad de nuestro sistema democrático. En un comunicado del IFAI, expresó que “conocer a fondo su vida interna permitirá a la ciudadanía poder participar activamente e involucrarse en sus actividades”.
Acuña Llamas manifestó que la transparencia partidaria supone, entre otras condiciones, el acceso a la información entre los miembros del partido; la rendición de cuentas de gestión y acción partidaria y pública; la administración de recursos de financiamiento, con criterio de probidad y legalidad; regulación y con-
Entrega PRI más de seis millones de firmas para reducir pluris Dirigentes del PRI entregaron ante el Legislativo las firmas que recabaron para poder llevar a cabo la consulta popular para eliminar a 132 legisladores plurinominales Agencias
En el último día de plazo, los dirigentes nacionales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), encabezados por el mexiquense César Camacho Quiroz, entregaron en el Senado de la República poco más de seis millones de firmas ciudadanas para que se lleve a cabo la consulta popular con la que se pretende reducir 100 diputaciones y 32 senadurías plurinominales en el Congreso de la Unión. Ante integrantes de la mesa directiva del Senado de la República, Camacho Quiroz se congratuló de que se movilizara la maquinaria priista en las 32 entidades federativas y se obtuviera un número muy importante de firmas de militantes y simpatizantes que permitirán eliminar 132 legisladores plurinominales, y agregó que en caso de que la consulta prospere, permitirá hacer más eficiente el trabajo en el poder Legislativo. Entrevistado en el Senado luego de entregar 193 cajas que contenían las firmas recabadas, dijo que el reto del PRI para los comicios de 2015 es lograr una participación copiosa de ciudadanos, así como tener un electorado bien enterado, exigente y demandante. Acompañado de la secretaria general del partido, Ivonne Ortega; el secretario de Elecciones, Samuel Aguilar, y del secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, José Encarnación Alfaro Cázares, entre otros, los dirigentes hicieron entrega formal de las 193 cajas provenientes de distintas entidades federativas que alcanzan aproximadamente 6.1 millones de firmas, con lo que se rebasa por mucho el dos por ciento del listado nominal de electores, requerido por la Ley Federal de Consulta Popular.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
D
E ENTRADA, LES PAGARÁN SUS VIÁTICOS. Más de dos millones y medio de pesos entregó ayer la Secretaría de Finanzas (Sefín) del gobierno del estado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que les pague los viáticos que están pendientes, desde hace seis meses, a los policías estatales en paro de actividades desde el domingo. Con este primer paso, considera el secretario general de Gobierno que los policías estatales podrían regresar a sus actividades normales, quedando pendientes otras peticiones que se irán resolviendo en los próximos días, como son la dotación de uniformes y gasolina para las unidades. Tuvo que intervenir Alfonso Gómez Sandoval para reencausar el problema, que era obligación del titular de Seguridad Pública atender desde el primer momento, y así impedir el problemón que hoy enfrenta el gobierno del estado. Pero en Oaxaca siempre ha sido así, la bola de inútiles que atienden muchas de las secretarías del primer nivel de gobierno son irresponsables o no saben cómo resolver cuestiones tan sencillas como las que exigen los policías estatales en paro, dejan crecer el problema, no dan la cara ni los atienden, y cuando de problema pasa a ser conflicto de gran envergadura, se hacen los muertos dejándole el paquete a la Secretaría General de Gobierno (Segego) que, en calidad de bombero, tiene que destrabar y atender lo que muchos secretarios deciden no hacer por temor a su gente. Desde el 16 de marzo, los policías estatales esperaban respuesta a sus planteamientos, todos ellos justos y prioritarios, sin embargo, el titular responsable de atender sus peticiones los guardó en el cajón de los recuerdos y ahí los dejó, hasta el domingo en que estalló el motín se acordó que no había hecho nada por darles una respuesta, demasiado tarde, ya no quisieron entablar diálogo con él, sino exigieron que fuera el propio Gabino quien los escuchara esta vez. Cuarenta y ocho horas después, tuvo que intervenir la Segego e iniciar el diálogo, la concertación y a la vez darles respuestas inmediatas, como es el pago de sus viáticos que los llevó a amotinarse. Los uniformes ya están y el armamento también, sólo que el secretario de Seguridad Pública los tenía guardados para un mejor momento y por eso no se los entregaba. Resultó un inútil Esteva Salinas al frente de la SSP, demostró con lo anterior que no puede con el paquete y que tienen que ayudarlo a resolver los problemas que causa. Esta vez la rebelión de los policías fue tremenda, y pudo ser peor, afortunadamente todavía hay gente capaz rodeando a Gabino, que impide que éste se vea envuelvo en un problema más grande. Los policías estatales que por la mañana todavía no sabían que ya les iban a pagar sus viáticos, a bordo de varias patrullas se trasladaron de sus cuarteles al centro de la ciudad a participar en el desfile, a manera de protesta, para dar a conocer al público asistente su situación. Al principio los organizadores del desfile se negaban a dejarlos pasar, pero ante tanta insistencia pusieron poca resistencia y pasaron, con las sirenas prendidas y con sus aparatos de sonido iban dando a conocer sus carencias, que en muchos tramos arrancaron aplausos de los asistentes al desfile cuando estaban a punto de retirarse. Al parejo de los charros, que son el contingente último
en pasar, los policías estatales pasaron frente al Palacio de Gobierno, esperando ver en el balcón al gobernador Gabino Cué para plantearle sus necesidades, pero ya no había nadie, el balcón principal del Palacio de Gobierno estaba vacío. Mucha gente se quedó al escuchar las sirenas de las patrullas, pensando que eran parte del desfile y que se habían retrasado, al frente venían las organizaciones de los charros de Oaxaca y atrás de ellos los policías en paro; en sus patrullas llevaban mantas y carteles denunciando las injusticias a que son sometidos por sus jefes. Mucha gente los animó con sus gritos de apoyo. Luego se regresaron a sus cuarteles, en donde les dieron la noticia de que ya estaban pagando los viáticos o que, por lo menos, ya se había autorizado el mismo. La señorita América 2014, Melisa González Valencia, sorprendida los vio pasar y les dio su apoyo con una sonrisa en sus labios, como diciendo ¡pobrecitos! HABLA EL DEFENSOR DE OFICIO DE ESTEVA SALINAS. El diputado local, presidente de la Comisión de Educación y actual presidente de la Mesa Directiva del Congreso del estado, el perredista Jesús López Rodríguez, quien también la hace de defensor de oficio, volvió a defender abiertamente a su patrón Alberto Esteva Salinas, al salir ayer al paso de las acusaciones en su contra. Dijo que para empezar, el que pongan a bailar a los policías danzón o a repartir panes dulces a los familiares de los enfermos del Hospital Civil no es un delito, que al contrario es algo muy positivo. En segundo lugar, reconoce la lucha de los policías estatales por mejorar sus condiciones de trabajo, pero en lo que no está de acuerdo, dijo, es que les den cuerda quienes están atrás de ellos. Sólo le faltó decir al estilo de López Obrador: ¡es un compló! Cree este diputado perredista que hay intereses políticos en la movilización de los policías, cuando éstos ni siquiera han pedido la renuncia de su patrón, o sea de Esteva Salinas, no está dentro de su pliego petitorio, para impedir este tipo de apreciaciones. Les exigió a los policías que dejen de criticar las ambiciones políticas de su patrón, ya que eso, les dijo, deslegitima su lucha. En pocas palabras, no se metan con Esteva Salinas, porque es mi héroe. Refiriéndose a los medios de comunicación, el fan y defensor de oficio de Esteva Salinas dijo que hay una campaña de linchamiento en contra de su mecenas y eso está muy mal. Coincidentemente, otro que dijo lo mismo apenas ayer fue el secretario de Seguridad Pública, que para sacársela anda diciendo a quienes quieren oírlo, que todo es una campaña de linchamiento político en su contra, que atrás de los policías hay un interés político de desprestigiarlo. El que lo repita su defensor de oficio no es casual ni fortuito. Los polis ni se ocupan del secretario, le apuestan mejor a la solución de sus problemas y que bueno, porque Gabino dijo, respondiendo a los diputados locales que piden la renuncia del titular de la SSP, que ni en sueños ha pensado en removerlo del cargo, que no tiene por qué hacerlo y que es el único que puede poner y quitar funcionarios; así que para qué perder el tiempo en esa tontería, total, es su bronca.
NOVENTA MUJERES MUERTAS DE MANERA VIOLENTA EN LO QUE VA DEL AÑO. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) reconoció ayer que ya suman 90 mujeres muertas de manera violenta en lo que va del año. La última de ellas fue la estudiante normalista de educación preescolar, Karen González Reyes, de apenas 22 años de edad, cuyo cadáver fue encontrado en las Riveras del Atoyac, cercano al Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Dijo que de todos estos crímenes, se han logrado aclarar 30 de ellos y que espera que esta semana esté resuelto el crimen de Karen, ya que se tiene a varios detenidos por dicho crimen y presuntamente son dos los culpables. Ojalá y sea así, para que no se repitan este tipo de crímenes tan espantosos en contra de indefensas mujeres. 10 por mes son muchas asesinadas para investigar. NO LUCIÓ EL GRITO POPULAR DE LA CNTE. Al igual que el grito oficial, el Grito Popular tampoco lució como esperaban los profes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por más que lo dieron una hora antes que el del Gabino. Para empezar, no les llegó la gente que esperaban, había muy pocos profes, ni se notaban, luego el Núñez Ginez no puede gritar por lo anciano que ya está, así que pusieron a un profesor X para que gritara, y así pues el primer Grito Popular no lució como se esperaba. La gente que asistió al Centro Histórico de la ciudad a festejar el inicio de nuestra independencia ni en cuenta los tomó, los conoce muy bien para aplaudirles sus ocurrencias y todo quedó en buenas intenciones; los radicales de la CNTE no tienen jalón entre los oaxaqueños, por eso siempre los ignoran y les dan la espalda, como en esta ocasión quedó demostrado. Para acabarla de joder, como no son técnicos, sino activistas, les falló el cable de la luz y se quedaron sin sonido y sin luz un buen rato, o sea, de plano les fue mal y todo por querer salirse con la suya, así le salen de mal organizadas sus guelaguetzas populares, puro relajo. Al Gabino no le fue mejor, así que están parejos, por eso son cómplices de la mala suerte, nadie los apoya ni los quiere. SE LE PIERDEN AL INSTITUTO DE ATENCIÓN AL MIGRANTE 14 OAXAQUEÑOS. Simplemente no saben dónde están y qué están haciendo, pero 14 oaxaqueños que emigraron a Estados Unidos no aparecen por ningún pinche lado, se le perdieron al Instituto Estatal de Atención al Migrante, que no los encuentra por ninguna parte. No saben si están vivos o ya se murieron, por más apoyo que han buscado de los consulados y hasta de la Embajada de México en ese país, los 14 oaxaqueños no aparecen. Ante esta situación, se está pidiendo a los migrantes que ya hayan sido repatriados una vez, que no intenten regresar, porque la mayoría paran en la cárcel por varios años, hoy las leyes en ese país sobre el tema migratorio se han endurecido mucho, y a los migrantes que ya fueron deportados y que reinciden, ya no los van a regresar de nueva cuenta, sino los van a mandar a prisión varios años. Éste es un aviso a tiempo, las cárceles en Estados Unidos en nada se parecen a las de Oaxaca, ahí son verdaderos infiernos en los que nunca se sabe si saldrán vivos o en qué condiciones. Ojalá y pronto encuentren a estos 14 oaxaqueños que nadie ha visto.
Calendario Polaquero Juan López Bohórquez
Dieciséis de septiembre de 2014
C
alificado de desfile ligth, porque en 20 minutos desfilaron los contingentes institucionales, como escoltas escolares —1 600—, luciendo todos los participantes su disciplina y preparación y en especial, los elementos del Ejército, con sus numerosas tanquetas y carros blindados, a grado tal, que ninguna manifestación popular intentó siquiera interrumpir la lealtad y gallardía del Ejército mexicano y presidiendo desde el balcón central del Palacio de Gobierno, el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, ante la ausencia del titular del Poder Ejecutivo, Gabino Cué, lo cual seguramente dará pie a muchas lecturas.
Quizás la lluvia fue un factor para que dicho desfile patrio fuese reducido en tiempo y número, como también la protesta de policías estatales —al término del mismo, luego de los charros y sus briosas cabalgaduras, que siempre cierran este tipo de eventos nacionales— para externar sus demandas interno-laborales; pero no por ello, dejó de levantar el entusiasmo del pueblo que se congregó frente al Palacio de Gobierno, para admirar a las fuerzas vivas. Un día antes, en la Noche del tradicional Grito de Independencia, un reducido grupo de profesores de la Cuenca y la Cañada hicieron su propio grito, apresuradamente, y mucho antes —cerca de las 22 hs— de que tuviera lugar el evento ofi-
cial desde el Palacio de Gobierno, el cual convocó al pueblo oaxaqueño, así como a turistas que disfrutaron del festivo ambiente en los corredores comerciales laterales al zócalo. Por otra parte, tenemos que es la primera vez que en el Palacio Federal de esta capital oaxaqueña una delegación federal haya rendido honores a la bandera nacional, en virtud de los festejos patrios. Sería de justicia cívica a nuestros héroes nacionales que, de ahora en adelante, todas las delegaciones federales deberían congregarse en el Palacio Federal para rendir homenaje a nuestro lábaro patrio, en señal de reconocimiento a los héroes que nos dieron patria y libertad.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez
Mancera: nuevo proyecto de ciudad
C
on aciertos y errores, Miguel Ángel Mancera llega hoy a su segundo informe de gobierno con un proyecto de ciudad que quién sabe si llegue a cristalizarlo, pero que se veía indispensable: asunción de la gobernabilidad ante/contra/sin el lumpen político y social de tres lustros de perredismo de masas. Los saldos positivos del jefe de gobierno del Distrito Federal son claros: 1.- Quebrar el callismo tipo Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Marcelo Ebrard, quien quería seguir gobernando desde las sombras. 2.- Llevar casi a la meta final la reforma política de la Ciudad de México, sin romper el pacto federal. 3.- Restablecer la relación y el diálogo político con el gobierno federal que tiene su sede en el DF. 4.- Quebrar el dominio de las calles de movimientos sociales radicales y sin proyecto social, como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y reinstaurar la ciudadanía. 5.- Darle la oportunidad al Partido de la Revolución Democrática (PRD) de una institucionalización ante la sociedad sin romper con compromisos. Asimismo, en el debate hoy en la asamblea legislativa, Mancera tendrá que reconocer errores de procedimiento de sus dos años acreditables a la funcionalidad de la relación gobernantegobernados: 1.- La implementación de agregados al hoy no circula sin consulta y sin una estrategia de comunicación política. 2.- La paralización de la Línea 12 por criminales errores de diseño, también sin estrategia de comunicación política. 3.- Instalación de parquímetros en zonas urbanas sin negociación con comunidades sociales afectadas. 4.- Descuidos en materia de seguridad pública, sin una reorganización a fondo de la policía capitalina. 5.- Retraso en la configuración de un grupo político propio con figuras alejadas del desprestigiado PRD.
Ahora vienen para Mancera y la Ciudad de México tiempos de tensión política: la aduana de elecciones legislativas locales y jefes delegacionales en 2015, el regreso del PRI y del Partido Acción Nacional (PAN) a la vida política del DF y los efectos en las calles de algunas de las reformas estructurales del gobierno federal. Pero lo más importante en la vida política del DF y de los cuatro años que le quedan a Mancera tiene que ver con el PRD: 1.- La disputa por la hegemonía política capitalina-nacional de la amplia coalición centro-progresismo-neopopulismo-neocardenismo-izquierda-ultraizuqierda-anarquismo que antes estaban centralizadas en el PRD y en el jefe de Gobierno como jefe político. 2.- La división en la élite perredista entre dos grandes grupos: Andrés Manuel López Obrador (AMLO)-Ebrard-Bejarano y Cárdenas-Los Chuchos-Mancera. Pero con el dato de que Mancera sobrepasa a López Obrador: en 2012, el tabasqueño sacó 2.5 millones de votos capitalinos, en tanto que Mancera acumuló tres millones. 3.- El DF como el espacio natural para la definición de candidaturas presidenciales del amplio espectro progresista: López Obrador que está encaprichado por querer, pero también por no llegar a Los Pinos, Ebrard padece la misma enfermedad de poder, gobernadores chuchistas y la candidatura natural de Mancera. Por lo pronto, Mancera parece haber logrado hasta ahora que la Ciudad de México mantenga un espacio de autonomía relativa de los conflictos partidistas y sociales del PRD y sus aliados callejeros. La neutralización de Ebrard fue un hecho político similar al de Cárdenas en 1936, cuando exilió Plutarco Elías Calles porque quería seguir gobernando desde las sombras. En todo caso, ahora viene la fase clave de Mancera: o define un proyecto político de largo plazo o el PRD lopezobradoristaebradista-bejaranista va a esperar en el quicio de sus puertas ver pasar el cadáver político de su adversario.
Columna Invitada Adrián Rueda
Chamaquea PRI a PRD y Morena
C
on su propuesta para realizar una consulta pública para que la ciudadanía opine si desaparecen la mitad de los legisladores plurinominales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) hizo una carambola de varias bandas, que además de pegar a la oposición, le abona algunas simpatías al propio tricolor. En menos de un mes, los priistas sacaron casi el triple de firmas en contra de pluris, que las que por su lado juntaron el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) contra la reforma energética a lo largo de varios meses. La jugada es de varias bandas porque, en primer lugar, fue una promesa de campaña del presidente Enrique Peña Nieto y con esta acción del tricolor se estaría cumpliendo la palabra presidencial empeñada. En segundo lugar, es muy apetecible para la opinión pública votar en contra de los diputados y senadores que ni siquiera hacen campaña y viven como reyes, si no es que parásitos, del presupuesto público. Ésa es una bandera mucho más redituable políticamente que la de la reforma energética, que casi nadie entiende porque es muy técnica. En tercer lugar, mañosamente los tricolores meten la idea de una consulta pública alterna a las que la oposición estuvo planeando durante mucho tiempo, con un tema polémico que, al igual que las del PRD y de Morena, serán examinadas por la Suprema Corte. Es decir, los magistrados tendrán que decidir si las consultas proceden, pues la ley no contempla poner a consulta temas electorales ni de ingresos públicos, como es el caso de estas dos iniciativas de los partidos. Ante ello, la Corte tendrá que desechar estas consultas y los partidos se quedarán, en apariencia, cada quien con su golpe. El PRD y los morenos alegarán que los magistrados están vendidos, que la mafia del poder los presionó para evitar que se defendiera el petróleo de los mexicanos, pero el PRI alegará que también a ellos les dieron palo. Con esto los tricolores habrá mostrado que ellos sí querían, pero que no los dejaron, lo cual quedará en el imaginario colectivo, además de no echarse encima a los partidos amigos, que seguirían gozando de sus plurinominales, que es básicamente de lo que viven. En cuarto lugar —y quizá lo más importante— es que el PRI obtiene una bandera más terrenal que les permite hacer campaña sin violar la ley electoral, pues la recolección de firmas no puede ser considerada como acto anticipado de campaña, pues en todo caso los demás partidos, incluyendo al PAN con su salario mínimo, tendrían que ser sancionados. Ya de pilón, le dan un tema a sus hermanitos del DF para que salgan a la calle, le dejen claro a la gente que ya están de regreso y vayan conociendo los nuevos rostros. De esta forma, los dirigidos por Mauricio López en la ciudad pueden disfrazar de consulta un empadronamiento en la capital, ya que para que la firma hacia una consulta pública valga, el ciudadano tiene que presentar su credencial de elector, lo cual es invaluable. Y sobre todo, completamente legal, por eso es que el PRI se chamaqueó a la oposición y la partida de las consultas públicas se las ganó en todos los terrenos.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular PopularOaxaca Oaxaca(MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Exposición Exposiciónpermanente permanente Barro Negro Barro Negro Hasta Hastaelel0909dedeoctubre octubre Retablos Retablos Inauguración InauguracióndedelalaExposición Exposición“Sois “Soiscomo comobarro barroenenmimimano” mano” 13 de septiembre 13 de septiembre 14:00 14:00hrs. hrs. Entrada Entradalibre libre Taller Tallerdedelectura lectura Del Del06 06alal27 27dedeseptiembre septiembre(Sábados) (Sábados) De 11:00 De 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs.
Horario Horariodel delmuseo: museo: Martes a domingo de Martes a domingo de10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Entrada Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede12 12años, años,personas personasdedelalatercera terceraedad, edad,persopersonas nascon concapacidades capacidadesdiferentes diferentesy ydías díasdomingo domingo Teatro Teatro“Juárez” “Juárez” 1313dedeseptiembre septiembre 19:00 19:00hrs. hrs. ObraObra MASIOSARE que conjuga danza, teatro y multimedia a cargo de lade ComMASIOSARE que conjuga danza, teatro y multimedia a cargo la pañía Tierra Independiente Compañía Tierra Independiente Entrada Entradageneral general$50 $50/ Con / Condescuento: descuento:$35 $35(estudiantes, (estudiantes,maestros maestrose eINAPAM) INAPAM) Teatro Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” 105 105ANIVERSARIO ANIVERSARIO 13 13dedeseptiembre septiembre 20:00 20:00hrs. hrs. Noesis Noesisy yOrquesta OrquestaSinfónica SinfónicadedeOaxaca OaxacaFusión Fusiónrock rocksinfónico sinfónico Director: Javier García Vigil Director: Javier García Vigil Entrada Entradalibre, libre,para paratodos todoslos loseventos. eventos.
Plaza Plaza PlazaBella Bella Bella
CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA
Lun Luna a
Del Delviernes viernes1212alalmiércoles miércoles1717dedeseptiembre septiembredede2014 2014 SALA SALA SALA
CLAS. CLAS. CLAS. A 15:10 A 15:1017:20 17:2019:30 19:30 B 14:05 16:00 18:00 20:00 22:00 B 14:05 16:00 18:00 20:00 22:00 B 15:55 17:55 20:10 B 15:55 17:55 20:10 14:00 16:20 18:40 21:00 14:00 16:20 18:40 21:00 B15B15 14:20 14:2016:50 16:5019:15 19:1521:45 21:45 AA 14:50 14:50 B15 17:00 B15 17:0019:20 19:20 B15 21:40 B15 21:40 B 20:40 B 20:40 B 15:50 B 15:5018:20 18:20 B 20:35 B 20:35 B 16:10 18:15 B 16:10 18:15 A 18:10 A 18:10 B15 15:40 20:15 B15 15:40 20:15 B15 15:20 17:30 19:40 21:50 B15 15:20 17:30 19:40 21:50 A 14:10 A 14:1016:25 16:2518:30 18:30 B 20:50 B 20:50 B15 14:35 B15 14:3516:35 16:3518:35 18:3520:30 20:30 AA 14:15 AA 14:15 B 16:40 18:55 21:25 B 16:40 18:55 21:25 B 15:05 19:00 B 15:05 19:00 B 17:05 21:05 B 17:05 21:05
Del Delviernes viernes12,12,sábado sábado13,13,domingo domingo1414y ymiércoles miércoles1717dedeseptiembre septiembredede2014 2014
TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA SÁBADO Y MIÉRCOLES MARTES y JUEVEs IDIOMA VIERNES, TÍTULO PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES, MARTES y JUEVEs
1 1LOSLOS BOXTROLLS 3D3D BOXTROLLS 2 2ENEN ELEL TORNADO TORNADO 3 3AMOR DE MIS AMORES AMOR DE MIS AMORES 4 4TOUR DE CINE FRANCES TOUR DE CINE FRANCES 5 5LÍBRANOS DEL MAL LÍBRANOS DEL MAL 6 6LOSLOS BOXTROLLS BOXTROLLS 6 6COMANDO ESPECIAL COMANDO ESPECIAL 6 6COMANDO ESPECIAL COMANDO ESPECIAL 7 7MAZE RUNNER : CORRER O MORIR MAZE RUNNER : CORRER O MORIR 7 7MAZE RUNNER : CORRER O MORIR MAZE RUNNER : CORRER O MORIR 8 8TORTUGAS NINJA TORTUGAS NINJA 8 8HERCULES 3D HERCULES 3D 9 9LOSLOS BOXTROLLS BOXTROLLS 9 9LIBRANOS DEL MAL LIBRANOS DEL MAL 10 10LUCY LUCY 11 11LOSLOS BOXTROLLS BOXTROLLS 11 11GUTEN TAG RAMÓN GUTEN TAG RAMÓN 12 12LUCY LUCY 13 13LOCOS POR LASLAS NUECES LOCOS POR NUECES 13 13SI SI DECIDO QUEDARME DECIDO QUEDARME 14 14ENEN ELEL TORNADO TORNADO 14 14ENEN ELEL TORNADO TORNADO
DOBDOB DOBDOB ESPESP
SUBTSUBT DOBDOB DOBDOB SUBTSUBT ESPESP SUBSUB DOBDOB DOBDOB DOBDOB DOBDOB DOBDOB DOBDOB ESPESP SUBTSUBT DOBDOB SUBTSUBT SUBTSUBT DOBDOB
13:00 13:00 13:50 13:50
13:20 13:20 13:40 13:40 13:30 13:30 13:05 13:05
13:10 13:10
Programación Programación
11
PELICULA PELICULA 1 EN EL TORNADO DIG ING 1 EN EL TORNADO DIG ING
2
3
66
4
5
88
7
1111
8
9
11:15, 15:40, 19:50 11:15, 15:40, 19:50
B
13:40, 17:50, 22:05 13:40, 17:50, 22:05
B
16:20, 18:45 16:20, 18:45
B
11:10, 13:50, 21:10 11:10, 13:50, 21:10
B
18:40, 20:40 18:40, 20:40
B
AMOR DE MIS AMORES DIG ESP AMOR DE MIS AMORES DIG ESP
B
GUTEN TAG RAMON DIG ESP GUTEN TAG RAMON DIG ESP
B
GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP
B
LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
AA AA
13:00, 14:50, 16:45 13:00, 14:50, 16:45
SI DECIDO QUEDARME DIG ESP SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
B
B
14:05, 18:15 14:05, 18:15
HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP
B
B
11:45, 16:15, 20:25, 22:30 11:45, 16:15, 20:25, 22:30
LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15 B15
14:45, 14:45,
LUCY DIG ESP LUCY DIG ESP
B15 B15
11:00, 12:50, 17:15, 19:15, 21:15 11:00, 12:50, 17:15, 19:15, 21:15
PANICO 5 BRAVO DIG PANICO 5 BRAVO DIG
B15 B15
17:45 17:45
EN EL TORNADO DIG ESP EN EL TORNADO DIG ESP
B
B
11:50, 13:45, 15:45, 19:30, 21:30 11:50, 13:45, 15:45, 19:30, 21:30
8
EN EL TORNADO DIG ESP EN EL TORNADO DIG ESP
B
B
12:40, 14:40, 16:30, 18:30, 20:20, 22:20 12:40, 14:40, 16:30, 18:30, 20:20, 22:20
9
AMOR DE MIS AMORES DIG ESP AMOR DE MIS AMORES DIG ESP
B
B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:15, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:15, 22:15
3
4
5
6
7
99 1010
B
SI DECIDO QUEDARME DIG ESP SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
2
77 6
11:30, 13:20, 15:10, 17:00 11:30, 13:20, 15:10, 17:00
B
44 55
B
EN EL TORNADO DIG ESP EN EL TORNADO DIG ESP
22 33
HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. B 19:00, 20:50 B 19:00, 20:50
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP 10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
A
11:05, 13:15, 15:20, 17:30, 19:40, 21:45 11:05, 13:15, 15:20, 17:30, 19:40, 21:45
11 LUCY DIG ESP 11 LUCY DIG ESP
B15 B15
12:20, 14:20, 16:10, 18:10, 20:00, 22:00 12:20, 14:20, 16:10, 18:10, 20:00, 22:00
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Sorprendió el traje de Belinda
Estrellas dieron el Grito en el zócalo de la capital
La plancha del zócalo de la Ciudad de México se llenó de personas que acudieron a celebrar la Independencia, disfrutando de artistas como Lucero, Joan Sebastian y Belinda
Agencias
C
omo parte de los festejos para conmemorar el Grito de Independencia, las miles de personas que acudieron al zócalo capitalino disfrutaron de una fiesta musical a cargo de Joan Sebastián, Lucero, Belinda, Banda MS, Reik y Maribel Guardia.
Estuvieron en el festejo patrio Maribel Guardia, Lucero, Banda MS, Reik y Belinda, quien dejó a un lado el género pop para salir vestida muy mexicana, además de hacer dueto con Joan Sebastian.
Jolie pide solución a la muerte de migrantes en el Mediterráneo La actriz considera que mientras no se resuelvan los conflictos armados en sus países, las muertes en el mar seguirán aumentando
La gente empezó a llegar antes de las 15:00 horas a la Plaza de la Constitución. Belinda sorprendió al subir al escenario vestida con un traje de charro y acompañada de mariachis para interpretar temas como “Quien pierde una estrella”, “Cielito lindo”, “México lindo y querido” y “El sapito”. La encargada de abrir el espectáculo fue la cantante Maribel Guardia, quien lució un vestido rojo y cantó rancheras, merengues y boleros; le siguió el grupo Reik, que compartió con sus fans la última presentación de su gira “Peligro”. A ritmo de “La negra”, el mariachi y seis parejas de baile dieron la bienvenida a Lucero, quién dio inicio a su actuación con el tema “Mi ciudad”, de Guadalupe Trigo, para luego saludar al público. “Buenas noches México, bienvenidos y sigan disfrutando de esta noche”, expresó la intérprete que lucía un traje de charro color perla con detalles en dorado y rojo. Con “La puerta negra”, la cantante puso a bailar a los miles de asistentes, quienes además corearon de
principio a fin el éxito de Los Tigres del Norte. Le siguieron “Cielo rojo”, “De qué manera te olvidó”, “El tiempo pasa” y “Acá entre nos”, después Lucero pasó a “El Noa Noa”, “En esta primavera”, “No tengo dinero” y “Será mañana”, de Juan Gabriel. “Llorar”, “Volver” y “Viva México” fueron los temas con los que la cantante se despidió de los miles de asistentes, quienes acudieron la noche del lunes a la plancha del zócalo para festejar la Independencia de México. Para cerrar la velada, Joan Sebastián compartió a sus seguidores “Sentimental”, para luego saludar, “Hola, México. Gente bonita, es un honor enorme estar con ustedes aquí está noche porque en cada rinconcito de este país me siento en casa”. Siguieron temas como “Estuve”, “Me gustas” y “Estos celos”, para que luego el cantante agradeciera y mandara saludos a su amigo y compadre, Vicente Fernández. El espectáculo continuó con “La derrota” y para cerrar un dueto con la cantante Belinda, con quien interpretó su éxito “Tatuajes”.
Barbra Streisand reaparece en programa de Jimmy Fallon Después de poco más de 50 años sin aparecer en ningún talk show, vuelve Streisand para hablar de su nuevo disco, donde une su voz a la de otras grandes estrellas
Agencias
La actriz y directora estadounidense, Angelina Jolie, considera que el número de personas que intentan cruzar el Mediterráneo de forma clandestina seguirá creciendo mientras no se resuelvan los conflictos armados en sus países. “Todos tenemos que darnos cuenta de la escala de esta crisis. Hay una relación directa entre los conflictos en Siria y en otros lugares y el aumento de las muertes en el Mediterráneo”, dijo Jolie, citada en un comunicado, tras visitar Malta, adonde llegan muchos de los inmigrantes que cruzan por mar desde las costas africanas buscando entrar en la Unión Europea. “Tenemos que entender que lo que empuja a la gente a tomar la decisión de arriesgar la vida de sus hijos en barcos abarrotados e inseguros es el deseo de refugio. El número de desplazados por conflictos en el mundo es hoy de 51 millones de
La actriz y cantante habló acerca de su entrevista con Johnnny Carson en ese mismo show en 1963, y sobre cómo ha logrado permanecer en la escena musical por tanto tiempo. Agencias
La actriz Angelina Jolie visitó Malta como enviada especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados.
personas. A menos que abordemos las causas primigenias de estos conflictos, el número de refugiados que mueren o que no encuentran protección seguirá aumentando”, concluyó Jolie, enviada especial del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Más de dos mil 500 personas se han ahogado o han desaparecido en lo que va de año intentando cruzar el Mediterráneo, de ellas dos mil 200 desde junio. Hasta la fecha, más de 130 mil personas han logrado llegar a las costas europeas, más del doble que las 60 mil que lo hicieron en 2013.
La mitad de los que alcanzan Europa provienen de Siria o de Eritrea. Jolie estuvo el domingo en Malta junto al alto comisionado para los Refugiados, António Guterres, quien pidió a los países europeos que “hagan un esfuerzo colectivo” para evitar que más personas pierdan la vida “a las puertas de Europa”. El ACNUR pide que se ofrezcan alternativas legales para evitar que aquellos que huyen de conflictos puedan entrar en la UE sin arriesgar sus vidas, como programas de asentamiento, reunificación familiar y visados de estudiante y de trabajo, entre otros.
Barbra Streisand fue la protagonista el lunes por la noche de The Tonight Show, donde conversó con Jimmy Fallon de su nuevo material, “Partners”, en el que logró unir su voz a la del fallecido Elvis Presley gracias a la tecnología. Fallon pudo compartir el escenario con la cantante durante la rutina con que comenzó el programa, para más adelante presentarla como “una de las más grandes estrellas de la historia, en el mundo del espectáculo”. La aparición que hizo Streisand en The Tonight Show se trata de su primera participación en un talk show en más de 50 años y
aprovechó para hablar sobre la reinterpretación de clásicos en su nuevo disco, pero ahora al lado de figuras como Stevie Wonder, Billy Joel y el ya mencionado Presley. Así mismo habló acerca de su entrevista con Johnnny Carson en ese mismo show en 1963, y sobre cómo ha logrado permanecer en la escena musical por tanto tiempo. Al final, Streisand ofreció una mágica interpretación de “Come rain or come shine”, tema que en su nuevo material canta junto a John Mayer. La cantante también apareció el lunes en Good Morning America, con Robin Roberts y se espera su participación el día de hoy en The View.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Las reacciones no se hicieron esperar
Panista llama simio a Ronaldinho; Querétaro analiza posible demanda Político panista llamó de forma despectiva y discriminatoria al astro brasileño, ante ello sus compañeros de equipo y la directiva de su nuevo club se mostraron indignados y dieron su apoyo
El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos fue convocado por el técnico del Villarreal, Marcelino García Toral, para el debut del equipo en la Europa League de este jueves.
Agencias
Fue convocado Jonathan dos Santos para jugar con el Villareal
L
a fiesta que se creó el viernes pasado en los alrededores del Estadio la Corregidora por la presentación de Ronaldinho, flamante refuerzo del Querétaro, provocó la ira de un político panista, quien llamó simio a quien fuera campeón del mundo con Brasil en Japón-Corea 2002. Carlos Manuel Treviño Núñez, quien fue titular de la Secretaría de Desarrollo Social en la ciudad de Querétaro, externó su molestia en su cuenta de Facebook por el congestionamiento vial creado por los aficionados. Treviño Núñez aclaró que detesta el futbol “y el fenómeno idiotizante que produce”, y agregó: “lo detesto aún más porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos años para llegar a casa. Y todo para ver a un SIMIO...Brasileño, pero simio aún. Esto ya es un circo ridículo (sic)”, remató en su cuenta personal de la mencionada red social. Posteriormente, el club Querétaro emitió un comunicado en con-
Para el presidente deportivo de las Águilas del América, Ricardo Peláez, el trabajo del Turco ha estado bien y no le parece que haya una situación por la que preocuparse en el equipo
Agencias
Más allá de que América ha caído en un pequeño bache con tres partidos sin ganar en el Torneo Apertura 2014, el presidente deportivo, Ricardo Peláez, afirmó que apoya una renovación del argentino Antonio Mohamed al frente de las Águilas. “Estoy contento con el trabajo que está haciendo el cuerpo técnico, tenemos buenos jugadores y plantel, estamos en buena posición y vamos a buscar el campeonato, sí por supuesto (si por mí fuera se quedaba), estoy contento con Tony”, dijo previo a la salida del equipo a Puerto Rico. Explicó que aunque son tres juegos los que suman sin ganar en el
La presentación de Ronaldinho creó tanta expectación que no sólo afuera del estadio hubo caos, dentro también faltó logística por parte de los organizadores.
tra de las declaraciones de Treviño y pidiendo un “castigo ejemplar”. El presidente deportivo de Gallos Blancos de Querétaro, Adolfo Ríos, aseguró que se encuentran analizando la opción de demandar al político panista por los insultos racistas que emitió en contra del astro brasileño. “Es la intención (demandar) porque es una situación que no tiene nombre lo que esta persona hizo y por supuesto nos interesa llegar hasta las últimas consecuencias. El departamento jurídico está trabajando en ello”, señaló. Ríos manifes-
tó que no le interesan las disculpas que ofreció el político en redes sociales, pues señaló que la situación no se arreglará sólo pidiendo perdón. Al respecto del tema deportivo, Ríos señaló que Dinho ya trabajó al parejo de sus nuevos compañeros, por lo que existen grandes posibilidades de que el brasileño tenga sus primeros minutos de juego en el duelo de hoy miércoles ante Tigres por la Copa MX. Luego de las declaraciones racistas realizadas por el político en contra de Ronaldinho, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación
(Conapred) decidió abrir una queja de oficio en contra del panista. El Conapred es la institución responsable de la política a favor de la igualdad y contra la discriminación en México, la cual reveló a través de su cuenta oficial de Twitter que Treviño será investigado por referirse de esa manera al jugador brasileño. “Conapred abre queja de oficio por expresiones racistas en contra del jugador de futbol Ronaldhino del @Club_Queretaro @FEMEXFUTOFICIAL”, menciona el mensaje publicado por la organización mexicana.
Peláez apoya la permanencia de Mohamed al frente del América Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, es una realidad que siguen como primeros de la clasificación, con la confianza de que podrán enderezar el camino. “Ustedes ven el vaso medio vacío, yo lo veo medio lleno, no son tres partidos perdidos, son dos empates y una derrota, y la posición en la que estamos nos da para tener esa tranquilidad, con la conciencia de que el equipo no pasa por su mejor momento y trabajar fuerte para corregir”, apuntó. Destacó que les “ha faltado concretar y hay conciencia, somos el equipo que más goles ha anotado y qué mejor que corregir este mal momento en esta posición”. Finalmente, admitió que el partido frente al Bayamón es vital en sus aspiraciones para avanzar a cuartos de final de la Liga de Campeones de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), pero que todo se definirá en casa en la última fecha. “Faltaría el juego con Comunicaciones, todos los partidos hay que jugarlos primero, no podemos ade-
Ricardo Peláez dijo: “ustedes ven el vaso medio vacío, yo lo veo medio lleno, no son tres partidos perdidos, son dos empates y una derrota”.
lantarnos a nada, la idea es hacer buen partido, traernos el resultado y cerrar con el Comunicaciones para obtener el boleto en la siguiente ronda”, sentenció. América viajó
a puerto Rico con un equipo mezcla de elementos jóvenes y algunos del primer equipo para encarar este duelo que se celebrará hoy miércoles a las 19:00 horas.
Jona, quien llegó al Submarino Amarillo en la presente campaña, sólo fue citado una ocasión en tres partidos de la Liga de España, pero se quedó en la banca, por lo que aún no suma minutos Agencias
El mediocampista mexicano Jonathan dos Santos fue convocado por el técnico del Villarreal, Marcelino García Toral, para el debut del equipo en la Europa League de este jueves. El estratega llamó a 19 jugadores para dicho encuentro, que disputarán ante Borussia Monchengladbach en el Borussia Park y donde el mexicano podría debutar en la temporada 2014-15. Jona, quien llegó al Submarino Amarillo en la presente campaña, sólo fue citado una ocasión en tres partidos de la Liga de España, pero se quedó en la banca, por lo que aún no suma minutos. Así, su presentación se podría dar en el torneo continental, algo que luce difícil, aunque hará el viaje a territorio alemán y la opción de jugar está presente. La sorpresa en la lista es el delantero nigeriano Ikechukwu Uche, quien sufrió molestias musculares que lo tuvieron fuera de actividad las últimas semanas, aunque cinco de sus compañeros quedaron fuera por distintas lesiones. El esloveno Bojan Jokic, Jaume Costa, el paraguayo Hernán Pérez, Chechu Dorado y el mexicano Giovani dos Santos, éste con rotura miofascial de segundo grado en el bíceps femoral de la pierna izquierda, quedaron descartados. Villarreal, octavo de la liga con cuatro puntos, se estrenará en el torneo continental en un duro compromiso ante el quinto clasificado de la Bundesliga, encuentro correspondiente al Grupo A.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Lo reconocen los aficionados
HORÓSCOPOS
ARIES
Antes de opinar sobre una persona deberías conocerla más a fondo. No te dejes guiar por los comentarios que circulen por ahí. Te puedes llevar una gran sorpresa.
TAURO
Estás cansado de hacer siempre lo mismo. Te gustaría darle un giro a tu vida, por eso estudias la posibilidad de mudarte a otra ciudad. El cuerpo te pide cambios. Procura rodearte de gente con talento.
Barça consigue importantes logros como un gran equipo Gracias a las grandes figuras que militan entre sus filas, así como los grandes momentos que ha hecho vivir a los aficionados, el Barça es considerado el gran ganador de la Liga de Campeones de Europa
GÉMINIS
Lo primero que debes hacer antes de comenzar una dieta, es vaciar la despensa de dulces y comprar más frutas y verduras. Ahora planifica unos menús más saludables.
CÁNCER
Te encuentras mucho mejor de un percance que sufriste. El periodo de recuperación ha sido bastante largo, pero ya puedes disfrutar de una vida normal. Analiza bien la forma en que estás conduciendo tus asuntos.
LEO
Los tratamientos son para respetarlos. De poco te servirá comenzar hoy si pasados unos días no tomas las pastillas que te recetaron. Dale más importancia a tu salud. Procura ser más receptivo para no rechazar algunas oportunidades. VIRGO
Prepara tu casa para la visita de una persona muy especial. Intentarás darle una sorpresa después de mucho tiempo sin verle. Cuentas las horas que quedan. No te compares con otros compañeros que llevan mucho más tiempo en la empresa. LIBRA
Cuando arrastras algún tipo de problema siempre viene bien ponerse en contacto con ciertas personas. Te aportarán tranquilidad gracias a sus consejos. Lo agradecerás aunque se encuentren lejos. ESCORPIÓN
No intentes hacerte el gracioso delante de personas desconocidas. Es posible que tus bromas no resulten de su agrado y se lleven una imagen equivocada de ti. Intenta llevarte bien con todos los compañeros.
SAGITARIO
No te obsesiones con el deporte. Con una hora al día es suficiente. También es muy importante el descanso, ya que de esta manera asimilarás mejor los entrenamientos. Puede ser que tu ordenador vaya más lento de lo normal. CAPRICORNIO
Tomarse las cosas con calma y con sentido del humor es esencial para conseguir la felicidad. Detestas a esas personas que siempre cuentan sus problemas a los demás. No te sientas intimidado por una actividad nueva.
ACUARIO
Cuando cometes un error no tienes problemas en reconocerlo. Intentas rectificar lo antes posible para no dañar a nadie. Esto dice mucho de ti. Significa que te preocupas por los demás. Tus jefes te felicitarán por tu trabajo.
PISCIS
Recibirás una visita inesperada que trastocará todos tus planes. Realmente se trata de una sorpresa, pero hubieras preferido que te avisarán con antelación. Ahora ya no puedes quedar con los amigos.
Agencias
L
o que sucede con los grandes equipos es que en realidad no se miden con números. Sensaciones, emociones, recuerdos... eso es lo que los define. Y cuanto más universalmente compartidos sean, más grande será el equipo. El Barcelona 2010-11 ha capturado esto más que cualquier otro equipo en la era de la Champions League, por lo que no es de sorprender que los votantes del sitio ESPN FC lo hayan coronado como el gran campeón de la Champions. Los grandes equipos también existen en contextos históricos, y si el Barcelona 201011 sigue presente durante mucho tiempo, su momento habrá tenido mucho que ver con ello. Tenía ocho campeones del mundo, coronados con España el verano anterior en Sudáfrica, más el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, y un joven director técnico que cautivó la imaginación: Pep Guardiola, un auténtico Yoda con corbata del-
El jugador catalán, militante del equipo blaugrana, hizo un análisis de su desempeño actual sobre la cancha, donde declaró que no sólo se le valora por lo que hace deportivamente
El Barcelona tenía ocho campeones del mundo, coronados con España el verano anterior en Sudáfrica, más el mejor jugador del mundo, Lionel Messi, y un joven DT.
gada, había precipitado una verdadera innovación táctica con su juego de presión y posesión, apodado “tiki-taka”. Nunca antes —o al menos desde que comenzaron a registrarse las estadísticas— un equipo había liderado la Liga de Campeones tanto en posesión como en distancia recorrida. Con el Barça de Guardiola, eso era normal. Cuando se piensas en ello, existe un paralelismo evidente con los otros tres equipos que suelen mencionarse cuando se habla de los grandes campeones de la Copa de Europa. El Real Madrid de fines de la década de 1950 tuvo su propio gran jugador de todos los tiempos (antes de Pelé, el consenso es que era Alfredo Di Stefano). Y si el Barça de
Guardiola era una marca global que impregnaba el planeta, aquel conjunto del Real, con sus cinco Copas de Europa consecutivas, fue el precursor. La única diferencia era la velocidad con la que las noticias se difundían en la era pre-digital. El equipo del Ajax de la década de 1970, construido por Rinus Michels y perfeccionado por Stefan Kovacs, también contaba con el mejor del mundo en su momento —un tal Johan Cruyff— pero también efectuó una importante innovación táctica: el tan copiado (a menudo de mala manera) Futbol Total. El Milan de Arrigo Sacchi, que ganó el trofeo en 1989 y 1990, también fulminó a sus rivales tanto con grandes jugadores (Marco van Basten, Franco Baresi, Paolo Maldini,
Piqué sabe de su rendimiento y promete hacer lo mejor posible
Agencias
El central azulgrana Gerard Piqué ha reconocido que “hace tiempo” que no sólo se le valora por sus méritos deportivos, una circunstancia que vive “con tranquilidad” y prefiere pensar en dar “lo mejor” para sentirse orgulloso de su rendimiento. El zaguero catalán, que acumula dos suplencias en este inicio de temporada, ha asegurado en rueda de prensa, que jamás se ha considerado titular y promete “trabajar al máximo” para convencer al técnico Luis Enrique Martínez. “Hace tiempo que no se me valora sólo por lo que hago deportivamente. Es algo que tenemos que aceptar. Es algo que no podré quitarme. Lo vivo con tranquilidad. Siempre intento dar lo mejor que tengo
Roberto Donadoni, Ruud Gullit y compañía), como con un plan táctico que tomó por sorpresa a sus adversarios. El Barcelona 2010-11 compartió estos mismos estigmas con los otros tres. No fueron simples equipos, sino expresiones de una filosofía muy definida; y, como tales, trascendieron el mundo de los deportes. ¿Dónde debemos situar entonces a los ganadores de Barcelona 2011 con respecto a los grandes equipos de Milan, Ajax y Real Madrid? Eso es un debate para otro momento. Sin embargo, el hecho de que los votantes de ESPN FC lo hayan nombrado como el mejor en la era de la Champions League definitivamente sugiere que merece estar en la conversación.
Sobre los seis puntos de ventaja que el Barcelona saca al Real Madrid, Piqué se ha mostrado cauto: “Porque hayamos empezado bien, no quiere decir que esta liga vaya a ser fácil.
para sentirme bien conmigo mismo y sentirme orgulloso”, ha afirmado. En este sentido, ha aseverado que intenta hacerlo “lo mejor posible” y ha admitido estar “muy contento” con su rendimiento, a pesar de arrastrar molestias después de la lesión en la cadera que padeció la temporada pasada.
Piqué ha realizado estas declaraciones en la rueda de prensa previa al debut Barcelona en la Liga de Campeones 2014-15 ante el Apoel de Nicosia (20:45 horas). Sobre este encuentro, el defensa ha señalado que las sensaciones del equipo “son muy buenas” y ha alertado de los peligros del Apoel, un rival que se
“cerrará atrás” y de que “será difícil” anotar el primer gol para que su defensa se abra. “Es muy importante ganar los primeros tres puntos para ganar tranquilidad. No es un rival conocido a nivel mundial, pero sabemos que se cerrarán atrás y que será difícil anotar el primer gol para que se abran en defensa”, ha explicado. Ha señalado Piqué que la plantilla es “muy buena” para competir en Europa, si bien prefiere rehuir de la presión de levantar la quinta Liga de Campeones. “No esperamos cada año ganar la Champions”, ha matizado. Sobre los seis puntos de ventaja que el Barcelona saca al Real Madrid, Piqué se ha mostrado cauto: “Porque hayamos empezado bien y que el Real Madrid haya perdido seis puntos, no quiere decir que esta liga vaya a ser fácil. No me imagino tenerlos a muchos puntos de distancia”, ha comentado. También ha destacado Piqué la fortaleza defensiva del equipo. “Hemos mejorado defensivamente, pero la temporada es muy larga y esta mejoría tiene que durar todo el año”, ha concluido.
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La mató un policía estatal
Identifican cadáver de estudiante encontrada en Riberas del Atoyac
Fue identificado el cuerpo localizado en las Riberas del río Atoyac; la joven era estudiante de la Normal, quien fue violada y asesinada de un balazo por un agente de la Policía del estado
Al no hallar ningún documento que pudiera lograr su identificación, quedó depositado en calidad de desconocido y así continúa, ya que nadie se ha presentado a reclamarlo legalmente.
Continúa sin ser identificado el cuerpo de un hombre arrollado
Agencias
E
l integrante de la Policía Estatal, Benito Hernández Martínez, alias el Beni, escolta del exprocurador de Justicia, Jorge Franco Jiménez, quedó a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), al ser investigado por el homicidio de la estudiante del séptimo semestre de Pedagogía de la Escuela Normal de Educación Preescolar del Estado de Oaxaca (Enepo), Karenth González Reyes, de 21 años de edad. De acuerdo con las investigaciones realizadas por agentes estatales de investigación de la división de Feminicidios, peritos y fiscales de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), lograron establecer que durante la noche del pasado sábado, la joven normalista se reunió con su novio, un exintegrante de la Policía Estatal que causó baja desde hace dos años y actualmente labora en una dependencia federal. A la reunión también arribó el integrante de la Policía Estatal, Benito Hernández Martínez, el Beni, con quien estuvieron ingiriendo bebidas embriagantes.
Un hombre que huía de un choqué embiste a una anciana que pretendía cruzar la calle; al notar el impacto el conductor volvió a huir, pero fue detenido Agencias
El Juez Segundo de lo penal impuso sentencia condenatoria de cinco años de prisión al automovilista Lorenzo Osorio Juárez, al ser encontrado responsable del atropellamiento y muerte de la señora Josefina de la Vega. De acuerdo con el expediente 21/2013 del juzgado de referencia, los hechos ocurrieron en la tarde del 9 de febrero del año en mención, en el desarrollo de la calzada Héroes de Chapultepec, frente al hospital del Seguro Social. El trágico percance ocurrió a las 16:30 horas, cuando la señora Josefina de la Vega, de 82 años de edad, intentaba cruzar el arroyo de circulación vehicular con la intención de llegar a la parada de autobuses.
El cuerpo de Karen González Reyes fue localizado el domingo, entre el pasto de las Riberas del Atoyac; el inculpado, Benito Hernández Martínez ya fue detenido y puesto a disposición de las autoridades ministeriales.
Según las indagatorias, de ahí se fueron al río Atoyac, donde el elemento de la Policía Estatal le dio muerte a la estudiante, pero en su huida dejó abandonada su mochila tipo cangurera, en la cual fueron localizados algunos documentos. Tras el hallazgo del cadáver, los elementos policíacos iniciaron con las indagatorias y localizaron al novio de Karen González, quien al ser interrogado confirmó que durante la noche del pasado sábado estuvo con ella, pero además llegó su amigo y excompañero de trabajo, Benito Hernández Martínez, quien fue localizado por los elementos policíacos y
presentado ante la autoridad ministerial. Ante las evidencias encontradas, Benito Hernández Martínez, alias el Beni, quedó presentado ante la autoridad ministerial. La estudiante de Pedagogía fue asesinada de un balazo en el tórax, además de ser atacada sexualmente en las riberas del río Atoyac, a unos metros del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Durante la inspección, confirmaron que la estudiante del séptimo semestre en la ENEPO, Karen González Reyes, de 21 años de edad, presentaba un impacto de arma de fuego en el tórax, con salida en la
espalda, además de golpes en la cabeza y otras partes del cuerpo. En el área fue localizada una mochila tipo mariconera y algunos papeles, al parecer, propiedad del policía estatal, Benito Hernández Martínez, alias el Beni. A la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) arribó la tarde del domingo, la directora del plantel educativo, Susana Toledo Marín, quien dijo que ya la estaban buscando. De igual forma, Romualdo González Suárez arribó ante el agente del Ministerio Público para reclamar el cuerpo sin vida de su hija.
Irá a prisión por cinco años tras atropellar a una anciana Antes de lograr su objetivo, en el carril con dirección a la Volkswagen, fue embestida por un vehículo compacto color rojo. Debido al impacto, la mujer fue proyectada por varios metros y cayó en el pavimento, mientras que el conductor del vehículo con placas TKM-6081, aumentó su velocidad para intentar escapar. El agente que se encontraba de servicio en la calzada Héroes de Chapultepec y Amado Nervo, observó que el conductor del vehículo responsable aceleró para emprender la huida. El presunto responsable dijo llamarse Lorenzo Juárez Osorio, de 46 años de edad. Al lugar arribó el conductor de otro vehículo compacto, quien dijo que unas cuadras antes de donde ocurrió el atropellamiento de la mujer, Lorenzo Juárez impactó su vehículo, pero de inmediato emprendió la huida y por eso no respetó el alto del semáforo de la calle de Alcalá y Díaz Quintas. Mientras los elementos de la Policía Vial realizaban el traslado
El juez impuso sentencia condenatoria de cinco años de prisión a Lorenzo Osorio Juárez, al ser encontrado responsable del atropellamiento y muerte de la señora Josefina de la Vega.
del presunto responsable, paramédicos de Cruz Roja auxiliaron a la mujer, certificando que presentaba múltiples fracturas. Poco después de las 19:00 horas, el agente del Ministerio Público adscrito a ese hospital, fue notificado del fallecimiento de la señora Josefina de la Vega.
Al realizar un análisis de las constancias, el titular del juzgado Segundo de lo penal decidió imponer a Lorenzo Osorio Juárez la pena de cinco años y un mes de prisión. Además debe entregar a familiares de la ahora occisa la suma de 535 mil 196 pesos por concepto del pago de la reparación del daño.
Un hombre fue arrollado sobre la carretera federal 190, en inmediaciones de Pueblo Nuevo, cuando intentaba cruzar al otro lado; sigue en calidad de desconocido, pues nadie lo ha reclamado aún Agencias
En el anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) continúa el cadáver de la persona arrollada y muerta la noche del domingo en la carretera federal, en las inmediaciones de la agencia de Pueblo Nuevo. El percance ocurrió las 22:35 horas cuando el ahora extinto intentó cruzar el carril con dirección a Santa Rosa, de la carretera federal 190, a unos metros del primer puente peatonal. Policías municipales comisionados en el módulo de vigilancia de Pueblo Nuevo fueron movilizados al lugar, al hallar a la persona derribada solicitaron apoyo de paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM), quienes confirmaron que ya había fallecido al presentar múltiples fracturas. De acuerdo con testigos, el responsable del percance al parecer fue un taxi foráneo que circulaba en el carril con dirección a Santa Rosa, el cual logró escapar. En los primeros minutos del día lunes, personal de la PGJE acudieron al lugar para iniciar con las diligencias de ley y ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro. Al no hallar ningún documento que pudiera lograr su identificación, quedó depositado en calidad de desconocido y así continúa, ya que nadie se ha presentado a reclamarlo legalmente.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Miércoles, 17 de septiembre de 2014
Año: 5, número 1 843
Precio: $7.00
Máx: 27°
Min: 14°
Peláez apoya la permanencia de Mohamed en el América
Para Ricardo Peláez, el trabajo del Turco ha estado bien y no le parece que haya una situación por la que preocuparse en el equipo, más allá de que América ha caído en un pequeño bache con tres partidos sin ganar en el Torneo Apertura 2014. (13)
Estudiante fue asesinada por policía
ENCABEZA PEÑA CEREMONIA
DEL GRITO DE INDEPENDENCIA El primer mandatario dio el Grito desde el balcón de Palacio Nacional para recordar a los héroes nacionales, además pasó revista a las tropas en el desfile, a bordo del vehículo Kitam, que significa jabalí en maya. Posteriormente, acompañado de su esposa e hijos, presenció los juegos pirotécnicos con que concluyó la ceremonia del aniversario de la Independencia de México. (8)
El integrante de la Policía Estatal, Benito Hernández Martínez, alias el Beni, escolta del exprocurador de Justicia, Jorge Franco Jiménez, quedó a disposición del agente del Ministerio Público por el homicidio de la estudiante de la ENEPO, Karen González Reyes, de 21 años de edad. (15)
Entrega PRI seis millones de firmas para reducir pluris En el último día de plazo, dirigentes del PRI, encabezados por el mexiquense César Camacho Quiroz, entregaron ante el Legislativo las firmas que recabaron para poder llevar a cabo la consulta popular y eliminar a 132 legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión. (8)