Despertar de Oaxaca 18 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información Lunes

DE OAXACA

18 DE AGOSTO DE 2014

Máx: 33° MÍn:21°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1818/ $7.00

Gabino demuestra su incapacidad para garantizar la educación en Oaxaca: PAN.

Exigen destitución del director del Cobao y del presidente de la JLCyA.

Al señalar que Gabino Cué continúa demostrando su incapacidad para garantizar el derecho a la educación, el legislador Fernando Rodríguez Doval dijo que en una carta dirigida al gobernador enumerará sus compromisos incumplidos, las omisiones de su administración y la ilegalidad que se vive en el estado. (6)

Israel Jacinto López, exdocente del Cobao, pidió al gobernador, Gabino Cué, la destitución del director general del Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, y del presidente de la JLCyA, Alejandro Sánchez Melchor, por desacato, nepotismo, abuso de autoridad y pisotear los derechos laborales de los trabajadores. (5)

“No más bloqueos, plantones y marchas”

CortesÍa:Revista Tucán

Comienzan protestas contra la Sección 22 Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

Alberto Alonso: La vergüenza de reprobar

Fotografía: Twitter

Hombres, mujeres y niños, vestidos de blanco, con globos y veladoras, encabezados por el arzobispo José Luis Chávez Botello, partieron del santuario de la Virgen de Guadalupe hasta la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad en la procesión por la reconciliación y la paz en Oaxaca. El arzobispo aseguró que hace falta mejorar las condiciones de Oaxaca, pues el tejido social está muy dañado y es grave observar las secuelas de la violencia, manifestó que la procesión mostró a una sociedad con hambre de justicia (3)

Avances

Los diputados del gobierno pelearon por Alberto Alonso hasta la ignominia; dicen que su padrino, Benjamín Robles, llegó hasta a monitorear las sesiones legislativas, con un maletín lleno de billetes. Desde que llegó al IEEPCO demostró su incapacidad: su primera acción llenó de luto a 11 familias de Choápam. Alberto Alonso es otro más de los mejores hombres que Gabino Cué y sus testaferros levantaron del pantano de las ineptitudes para darles un nombre, cargo y recursos. Él, junto con su director general, Isidoro Yescas, y la directora de Sistemas Normativos Internos, Gloria Zafra, reprobaron en el examen para ser candidatos a consejeros electorales. (2)

Súmate inauguró

Consorcio para el

Rechaza la

casa de campaña para las elecciones del STPEIDCEO (16)

Diálogo pide a CIDH visitar Oaxaca por los 314 feminicidios (2)

Sección 22 las 18 modificaciones a PTEO (3)

plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Gerardo Galarza y Carlos Ramírez.

Por más de 12 horas fue suspendida la venta de gasolina en 48 gasolineras en Oaxaca y los alrededores, por el vandalismo y robo de combustible de profesores de la Sección 22; los comerciantes y hoteleros del zócalo y calles adyacentes cerraron parcialmente sus locales para demandar detener las protestas y un programa de rescate económico. Hubo otra marcha ciudadana en el Parque El Llano.

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 18 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Otro de los mejores hombres de Gabino Cué, al cesto de la basura La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Alberto Alonso, Isidoro Yescas y Gloria Zafra, reprobados en examen electoral INE da a conocer a los 50 hombres y mujeres mejor evaluados para encabezar el nuevo Organismo Público Local que sustituirá al IEEPCO en los próximos procesos electorales

Arturo Soriano

L

os diputados coaligados pelearon por él hasta la ignominia; dicen que su padrino, Benjamín Robles, llegó hasta a monitorear las sesiones legislativas, con un maletín lleno de billetes, desde el estacionamiento de los diputados, y al fin Alberto Alonso Criollo llegó a presidir el Consejo General. Cuando cambió la legislación federal, Alonso Criollo, presidente del Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) quiso repetir en el cargo y se inscribió en la lista de aspirantes; ayer dieron a conocer los resultados de los exámenes y quedó fuera, en los últimos lugares. Desde que llegó al IEEPCO demostró su incapacidad: su primera acción llenó de luto a 11 familias de Choápam y dejó heridos a muchos vecinos más; después de eso, sus actos al frente del instituto sólo se tradujeron en errores y conflictos poselectorales que dieron muchos dolores de cabeza al gobierno a quien debiera servirle. Alberto Alonso Criollo es otro más de los mejores hombres que Gabino

El estado ocupa el primer lugar nacional en ataques a defensoras de derechos humanos, por lo que la organización Consorcio para el Diálogo demandó la aplicación de medidas para erradicar la violencia y la impunidad Águeda Robles

El alto número de mujeres asesinadas ha llevado a la organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad a solicitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) una visita in situ a Oaxaca, ya que en 42 meses se han registrado 314 feminicidios. Con esta cifra la entidad ocupa el primer lugar nacional en ataques a defensoras de derechos humanos, y es que sólo en el primer semestre del

Los diputados coaligados pelearon por Alberto Alonso hasta la ignominia para hacerlo presidente del IEEPCO, pero su incapacidad e impreparación se vio desde el primer día de sus funciones y se ratificó al pasar ahora la vergüenza de ser reprobado en un examen sobre cuestiones electorales; lo mismo le ocurrió a Isidoro Yescas Martínez y Gloria Zafra, directivos de la institución.

Cué y sus testaferros levantaron del pantano de las ineptitudes para darles un nombre, cargo y recursos, en premio por su abnegación en la campaña electoral de 2010. Pero el presidente del IEEPCO no es el único incompetente que se sintió que se las sabía de todas todas para ser consejero del nuevo Organismo Público Local, también Isidoro Yescas Martínez, director general de la institución, y Gloria Zafra, directora de Sistemas Normativos Internos, pasan por la vergüenza de ser reprobados en temas donde se consideran expertos. El Instituto Nacional Electoral (INE) también descartó del proceso de selección y designación de nuevos consejeros electorales al actual consejero, Juan Pablo Morales García, al no conseguir la puntuación requerida en el examen aplicado por el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

El sábado, el organismo publicó la lista de las 25 mujeres y 25 hombres que en cada una de las 18 entidades del país obtuvieron las mejores calificaciones en la evaluación. En la lista de varones del estado de Oaxaca aparecen, entre otros, Víctor Manuel Jiménez Viloria, con 96.67 de calificación; le siguen Néstor Vargas Solano, también con 96.67; Francisco Javier Osorio Rojas, con 94.44; Reynaldo López Martínez, con 94.44; Wilfrido Almaráz Santibáñez, con 93.33; Daniel Pérez Montes, con 93.33; Víctor Leonel Juan Martínez con 92.22. En el onceavo sitio se colocó Rubén Darío Calleja Leyva, con 90 de calificación; seguido por Román Santiago Mendoza, con 88.89; Miguel Ángel Carballido Díaz, con 88.89; Rolando Villalba López, con 87.78; Salomón Aguirre Zárate, con 86.67; Filiberto Chávez Méndez, con 86.67; Gustavo Miguel Meixueiro Nájera, con 86.67.

En los últimos cinco lugares y con calificación de con 85.56 se encuentran: Ismael Apolo García Cruz, Uriel Elihu Martínez Méndez, Uriel Pérez García, Eduardo Castillo Cruz y Pedro Hernández Juárez. La lista la encabeza Rosa Ofelia Ramales Gandarillas con la más alta calificación de 92.22; le siguen María Tanivet Ramos Reyes, también con 92.22; Elvira Morales Pérez, con 87.78; Norma Iris Santiago Hernández, con 85.56; Rita Bell López Vences, con 80; Alba Judith Jiménez Santiago, con 78.89. En el lugar número 12 se encuentra Nayma Enríquez Estrada con 73.33; Laura Elena Marcial Chávez, con 73.33; Josefa Herlinda López Calderón, con 73.33; Socorro Lucía Cabrera Ruiz, con 70; Roselia Bernardo Santos, con 68.89; Liliana Libertad Olivarez López, con 67.78; Coral del Carmen Ordaz Fuentes, con 67.78. En los últimos lugares se encuentra María del Carmen López Jiménez, con 63.33 y con 62.22 Liliana Arelis Martínez Cruz, Alejandra Reyes Pérez y Yucuxuhun Velasco Avendaño. Al examen acudieron 164 candidatos para ocupar un cargo en el estado de Oaxaca; una vez que se dieron a conocer los resultados, el procedimiento continuará con la etapa de presentación de un ensayo presencial, programado para el 23 de agosto. El ensayo sobre diversos temas electorales será evaluado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y se aplicará en instituciones de educación superior de las 18 entidades con proceso de selección. En el examen, Ceneval aplicó 90 reactivos relacionados tanto con el marco teórico normativo, como con procedimientos electorales.

Consorcio para el Diálogo pide a CIDH visitar Oaxaca por los 314 feminicidios año se tienen contabilizados 59 ataques contra 22 activistas, tres de ellos periodistas y seis colectivos o de organizaciones sociales que existen en la entidad. Mediante un documento, la organización sostiene que de acuerdo al registro que mantienen durante lo que va del sexenio de Gabino Cué Monteagudo, se han documentado 314 feminicidios, es decir, 31 casos más que el sexenio anterior; lo que se traduce a que “la alternancia que se vive en Oaxaca no se ha traducido en mejoras para las mujeres”. Por ello la organización demandó que la CIDH emita recomendaciones al Estado mexicano en materia de lucha contra la discriminación y la violencia contra las mujeres, incluyendo la atención a la grave situación de ataques contra defensoras de derechos humanos.

La organización destacó la ausencia de políticas públicas de protección eficaces para las defensoras de derechos humanos en la entidad, e hizo énfasis en el incumplimiento de las medidas de protección otorgadas a favor de aquellas por parte de organismos estatales, nacionales e internacionales. La agrupación feminista también solicitó la capacitación y evaluación de funcionarios y la instrumentación de sistemas funcionales de registro de datos de violencia contra las mujeres y defensoras de derechos humanos. De igual manera, demandó la aplicación urgente de medidas para erradicar la impunidad y castigar a los responsables de la violencia de género; un presupuesto suficiente para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia y para la protección de las mujeres defensoras; la creación y el cumplimiento de mecanismos de

En el primer semestre del año se tienen contabilizados 59 ataques contra activistas, periodistas y organizaciones sociales de la entidad.

protección eficaces y la capacitación y evaluación de servidores públicos para que brinden una atención de calidad, centrada en las necesidades de las mujeres, las perspectivas de género, el respeto a los derechos humanos y la multiculturalidad.


Lunes, 18 de agosto de 2014

Agenda

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“No más bloqueos, plantones y marchas”

Comienzan protestas ciudadanas contra el vandalismo magisterial Paro comercial de actividades, una marcha el sábado encabezada por el arzobispo José Luis Chávez Botello y otra el domingo, son las primeras muestras de rechazo ciudadano a las acciones de la Sección 22

ciudad ya no resiste más las constantes agresiones que los diferentes grupos realizan a diario, y que lejos de perjudicar al gobierno golpean a los que menos tienen. Al gobernador y a los diputados les exigieron respetar la ley: “La ley es para que se cumpla, la ley ya está hecha y hay que acatarla, igual que todos los demás, porque no somos un país aparte, ni queremos ser, queremos que se cumpla y después hacer propuestas legales, no con chantajes ni presiones”, sostuvo Arturo Diego Pérez.

una centena de sus agremiados se sumaron a la protesta, no todos del primer cuadro de la ciudad.

Reprobó la DDHPO la invitación anónima El presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, reprobó la invitación anónima para desalojar a los profesores del zócalo, al resaltar que la defensa de los derechos debe efectuarse por las vías legales e institucionales. Hizo un llamado a la cordura, al diálogo y a las soluciones pacíficas que deben prevalecer en el estado y en toda la sociedad mexicana, y convocó a todos los ciudadanos a negarse a caer en confrontaciones que sólo fracturan el tejido social.

Protestas del domingo Ciudadanos de la capital del estado realizaron un recorrido en torno al Parque Juárez, El Llano, para exigir a las autoridades la aplicación del Estado de derecho ante la serie de actos vandálicos protagonizados por integrantes de la Sección 22. Alrededor de las 11:00 horas, ataviados con ropa blanca, fueron concentrándose con cartulinas que mostraban las siguientes leyendas: “No más bloqueos, plantones y marchas”, “No más cierres de negocios y oficinas, urge que se ponga orden en Oaxaca”. A través del dirigente del movimiento Oaxaca en Orden, Arturo Diego Pérez, manifestaron que la

Magisterio en alerta máxima Por su parte, los integrantes de la Sección 22 se declararon en alerta máxima, para evitar enfrentamientos o agresiones; Mohamed Otaqui Toledo, vocero de la gremial, dijo que la dirigencia está al pendiente de esos llamados a enfrentar a sus bases y lograr su retiro del zócalo y de calles aledañas. Descartó que pudieran caer en alguna provocación, porque de ellos no surgirá la confrontación ni la violencia, sin embargo, dijo que el magisterio dará una respuesta contundente a cualquier agresión a sus miembros: “Ante cualquier ataque se responderá como se ha hecho siempre en los 34 años de este movimiento”, indicó.

Rebeca Luna Jiménez/ Águeda Robles

C

ientos de fieles católicos participaron la noche del sábado en la procesión por la reconciliación y la paz, convocada por el arzobispo de la Diócesis de Antequera, José Luis Chávez Botello, quien encabezó esta actividad. Hombres, mujeres y niños, vestidos de blanco, con globos y veladoras, partieron del santuario de la Virgen de Guadalupe hasta la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad. Al frente de la procesión, jóvenes y voluntarios cargaron una monumental cruz de madera. Tejido social en Oaxaca, muy dañado Ayer, el arzobispo de AntequeraOaxaca, Chávez Botello, aseguró que hace falta mejorar las condiciones de Oaxaca, pues el tejido social está muy dañado y es grave observar las secuelas de la violencia. Señaló que la procesión por la paz que realizaron el sábado pasado, donde acudieron decenas de personas vestidas de blanco y cargando velas, mostró a una sociedad con hambre de justicia, que tiene la

Hombres, mujeres y niños, vestidos de blanco, con globos y veladoras, encabezados por el arzobispo José Luis Chávez Botello, partieron del santuario de la Virgen de Guadalupe hasta la Basílica Menor de Nuestra Señora de la Soledad en la procesión por la reconciliación y la paz en Oaxaca.

intención de que la situación cambie. Indicó que el símbolo de la cruz, cargado por diversas personas, señala la necesidad de recorrer el camino de la cruz con reconciliación, asumiendo tareas urgentes para beneficio de la sociedad. Sábado pararon gasolineras y negocios Por más de doce horas fue suspendida la venta de gasolina en 48 estaciones de servicio de la ciudad de Oaxaca y la zona conurbada, en apoyo a las seis gasolineras que el viernes pasado resultaron afectadas por vandalismo, saqueo de productos y robo de combustible por profesores de la Sección 22. También los comerciantes y hoteleros del zócalo y calles adyacentes al Palacio de Gobierno cerraron parcialmente sus locales en protes-

Demandan a Gabino Cué la devolución de las escuelas ocupadas por la Sección 59 y el cierre de los módulos irregulares, así como un mecanismo legal para la desaparición de la otra sección sindical Mohamed Otaqui Toledo, vocero de la Sección 22, aseveró que las 18 modificaciones realizadas por la Consejería Jurídica del gobierno estatal a su propuesta de ley de educación, antes de entregarla al Congreso local, “rompe los acuerdos políticos suscritos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con la misma Sección 22”.

Rebeca Luna Jiménez

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha puesto sobre la

ta por las acciones del magisterio y para demandarle al gobierno local un programa de rescate económico que compense las pérdidas causadas por la protesta social. Fabiola García Calvo, quien preside el Consejo de Comerciantes del Centro Histórico (Cocentro), informó a la prensa que 124 socios mantuvieron cerrados sus locales de las 12:00 a las 18:00 horas. Refirió que la protesta fue un llamado pacífico al gobernador de Oaxaca para que apoye al comercio establecido y restablezca la certidumbre social para mantener la inversión privada en el primer cuadro de la ciudad. Los comercios “están en números rojos por el desplome de las ventas”, explicó. Juan Carlos Rivera Castellanos, dirigente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca, informó que

Rechaza la Sección 22 las 18 modificaciones a PTEO mesa de la negociación su desacuerdo por las 18 modificaciones realizadas al anteproyecto de la iniciativa de ley estatal de educación que entregó la Consejería Jurídica al Poder Legislativo. Mohamed Otaqui Toledo, vocero de la gremial, afirmó que en el encuentro con el mandatario, la semana pasada, la dirigencia sindical manifestó su desacuerdo con las modificaciones realizadas al anteproyecto, también denominado Plan

para la Transformación de la Educación (PTEO), antes de ser entregado al Congreso del estado. Aseveró que las 18 modificaciones realizadas por la Consejería Jurídica del gobierno estatal antes de entregarlas al Congreso local “rompe los acuerdos políticos suscritos entre los poderes Ejecutivo y Legislativo con la misma Sección 22”. Además, observó que la dirigencia demandó al gobernador la devolución de las escuelas ocupa-

das por la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el cierre de los módulos irregulares, así como la creación de un mecanismo legal para la desaparición de la otra sección sindical. Resaltó que el gobernador no les dio ninguna respuesta y se convino la reinstalación de la mesa de diálogo para éste lunes, precisamente cuando esté iniciando el ciclo escolar 2014-2015.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 18 de agosto de 2014

Llama a fortalecer programas educativos

Pide Rosalía Palma garantizar educación de niños migrantes La legisladora Rosalía Palma López envió un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a instrumentar mecanismos adecuados para mejorar la educación infantil Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, pidió fortalecer los diversos programas enfocados a garantizar la educación de los niños y jóvenes migrantes, tomando en cuenta que Oaxaca es una importante expulsora de menores de edad hacia la unión americana. Por ello envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado exhorte al titular del Poder Ejecutivo estatal y al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) a instrumentar los mecanismos necesarios y adecuados para la oportuna aplicación de los programas enfocados a garantizar el derecho a la educación de los niños y adolescentes migrantes de Oaxaca. En la exposicón de motivos, la legisladora oaxaqueña señala que los hijos de las familias jornaleras migrantes por lo general nacen y crecen entre la explotación laboral, la miseria y muy lejos de los servicios básicos; la desnutrición, la insalubridad y la baja escolaridad son rasgos característicos de este grupo infantil. Detalló que en Oaxaca el IEEPO impulsa los programas de Atención

La diputada Rosalía Palma López aseguró que el gobierno tiene la obligación de dotar de recursos financieros para la cobertura de una educación educativa migrante en el estado.

Básica para niños de familias jornaleras migrantes y el Programa Binacional de Educación Migrante (Probem), mismos que tienen como propósito prevenir el rezago educativo, fortalecer los derechos humanos en atención a la diversidad cultural y garantizar la atención educativa y la continuidad escolar en sus comunidades de origen y destino.

Sin embargo, consideró que ambos programas aún tienen carencias que no les han permitido ofrecer una educación inicial y básica de calidad, con pertinencias a la diversidad social, técnica y lingüística, a través de propuestas pedagógicas y curriculares diversificadas, diferenciadas y especializadas para atender la interculturalidad en el aula.

“Ambos programas deben ser fortalecidos para que nuestros paisanos migrantes con hijos menores de edad sean incorporados a la educación de calidad que se merecen y con ello lograr la protección de los derechos humanos de la población escolar migrante, mediante la coordinación entre los niveles de gobierno”, explicó.

Aseguró que el gobierno estatal tiene la obligación de dotar de recursos financieros y humanos para garantizar la máxima cobertura de una educación migrante en el estado, proveer de recursos financieros para el equipamiento, material didáctico y escolar en escuelas que atienden directamente a esta población migrante.

Vialidades de Oaxaca, con avances por Programa de Bacheo Permanente 2014 Gracias al programa impulsado por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, se han rehabilitado cuatro de las arterias viales más concurridas de la capital, logrando un avance significativo Agencias

Con el fin de ofrecer a la sociedad oaxaqueña vialidades en condiciones adecuadas para garantizar su seguridad, el municipio de Oaxaca de Juárez implementa el Programa de Bacheo Permanente de las calles de la ciudad. Tan sólo durante los meses de junio y julio, así como en la primera quincena de agosto, se han rehabilitado cuatro de las arterias viales más concurridas de la capital, logrando un

avance significativo en este programa permanente impulsado por el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, e intensificado durante la temporada de lluvias. El objetivo de este programa, iniciado hace dos meses, es cubrir con carpeta asfáltica la mayor parte de las vialidades dentro del territorio capitalino y con ello beneficiar a promedio de 600 mil usuarios. Resultado del esfuerzo y determinación del gobierno de la ciudad, las calles y avenidas han recibido

la atención adecuada. Se trata del Periférico, calzada de la República, calzada Porfirio Díaz, las calles Miguel Cabrera, calzada Héroes de Chapultepec hasta Prolongación de Independencia; Netzahualcóyotl, de Héroes de Chapultepec a Belisario Domínguez, además de la calle Valerio Trujano y el puente del mismo nombre hasta el Periférico. Asimismo, se dio atención a las calles de Las Rosas, Heroico Colegio Militar, Húzares, Mina, Tinoco y Palacios, Galeana, Avenida Eduardo

Como resultado del esfuerzo y la determinación del gobierno de la ciudad, varias calles y avenidas han recibido el mantenimiento adecuado.

Mata, Manuel Ruiz, Emiliano Zapata, mientras que continúan los trabajos en el Periférico. El Programa de Bacheo Permanente de las Calles de Ciudad de

Oaxaca 2014 se está implementando con recursos municipales, derivados del Ramo 28 y con donaciones de material asfáltico por parte de Petróleos Mexicanos (Pemex).


Lunes, 18 de agosto de 2014

AGENDA

Denuncian desacato, nepotismo y abuso de poder

Exigen destitución del director del Cobao y del presidente de la JLCyA Israel Jacinto López denunció que Germán Espinoza Santibáñez y Alejandro Sánchez Melchor pisotean la dignidad y los derechos laborales de los trabajadores, ya que ambos funcionarios le han dado vueltas a un juicio laboral que el Cobao perdió

El exdocente del Cobao, Israel Jacinto López, dijo que hay nepotismo en el Cobao, ya que Germán Espinoza Santibáñez piensa que el colegio es de su propiedad y puede contratar a todos sus familiares, compadres y allegados políticos.

la resolución, más los que se siguieran generando hasta que el trabajador sea reinstalado en el empleo que venía desempeñando. Sin embargo, hasta la fecha el director del Cobao no ha dado cumplimiento al laudo y ha excedido el término que señala el artículo 945 de la Ley Federal del Trabajo, sin tomar en cuenta que en el laudo se pide que exista condena líquida para evitar dilataciones innecesarias. Por lo mismo, Jacinto López señaló que no hay capacidad de solu-

ción ni de negociación con el director general del Cobao, ya que lleva aproximadamente cuatro años en la dirección general y no pudo darle solución al juicio laboral que finalmente perdió. Este juicio laboral debió quedar finiquitado desde principios de 2011, cuando el gobernador designó a Germán Espinoza Santibáñez director general, pero su soberbia brilla en el Cobao ya que es una persona muy prepotente y grosera, denunció Jacinto López.

El exdocente señaló que hay nepotismo en el Cobao, ya que Germán Espinoza Santibáñez piensa que el Colegio es de su propiedad y puede contratar a todos sus familiares, compadres y allegados políticos. Germán Espinoza Santibáñez resultó muy bueno para administrar sus intereses personales, familiares, económicos y políticos, pero no para los asuntos legales, sobre todo los juicios laborales perdidos, concluyó Jacinto López.

Viuda de agente estatal denuncia no poder recibir pensión vitalicia

Águeda Robles

La situación de las viudas de elementos de la Policía Estatal es crítica por la deficiente forma de actuar del personal de Asuntos Jurídicos de la dependencia, quienes no han tenido la capacidad de agilizar los trámites para que éstas puedan recibir la pensión vitalicia que por ley les corresponde, ya que sus esposos fueron abatidos en cumplimiento a su deber. Araceli Orozco Muñoz, viuda de Tomás Vásquez Bartolo, quien fuera asesinado por su instructor Zenón Ruiz Martínez, el pasado 29 de marzo de 2011, denunció que pese a las

Denuncian anomalías de autoridades de Mitla

Agencias

I

Araceli Orozco Muñoz, viuda de Tomás Vásquez Bartolo, denunció que pese a las declaraciones que ha dado Alberto Esteva Salinas, la pensión para sus tres hijas no se ha resuelto

5

Los pobladores refirieron que el munícipe está promoviendo al PAN con recursos del Ayuntamiento en todos los eventos; además, lo acusan de nepotismo

Agencias

srael Jacinto López, exdocente del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), pidió al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, la destitución del director general del Cobao, Germán Espinoza Santibáñez, y del presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), Alejandro Sánchez Melchor, por desacato, nepotismo y abuso de autoridad. El exdocente señaló que los directivos pisotean la dignidad y los derechos laborales de los trabajadores, ya que ambos funcionarios le han dado vueltas y vueltas a un juicio laboral que el Cobao perdió. El 10 de abril del año 2013, la JLCyA emitió el laudo a favor de Jacinto López, en el que resolvió la reinstalación inmediata del trabajador, en los mismos términos y condiciones en que se venía desempeñando, así como el pago de los salarios caídos que se decretaron procedentes en el contexto de

DESPERTAR DE OAXACA

Araceli Orozco Muñoz dijo que su esposo Tomás Vásquez Bartolo falleció en prácticas de tiro y cada que va a tramitar su pensión la tratan de manera humillante y no le resuelven nada.

declaraciones que ha dado el secretario, Alberto Esteva Salinas, el tema de la pensión para sus tres hijas que quedaron en la orfandad no se ha resuelto. El responsable del asesinato, Zenón Ruiz Martínez, a quien el juez segundo en materia penal dictará auto de formal prisión, ya que siendo instructor de la Policía Preventi-

va, asesinó de un certero balazo en el pecho al policía uniformado, Tomás Vásquez Bartolo, en prácticas de tiro a fuego real. Mientras tanto, la viuda e hijas del elemento viven en la incertidumbre, pues desde el fallecimiento de Ruiz Martínez han incrementado sus deudas al no establecerse la entrega de manera formal de la

pensión vitalicia que en tribunales han ganado. Mediante una carta enviada al titular de la dependencia, al secretario de Finanzas, a los medios de comunicación y al gobernador del estado, menciona que sus hijas, Kenia Soledad, Jhuliette del Carmen y Sajani Yuliana han quedado en el desamparo. Indica también que no cree que estas autoridades puedan entender qué es no tener dinero para comer un día, que tengan que pedir prestado para presentarse a las citas que falsamente le hacen en la Dirección Jurídica, o que sus hijas tengan que usar ropa usada ante la carente economía que padecen. Por lo mismo, exhortó a las autoridades a “que se den una vuelta por la Dirección Jurídica y los traten de forma humillante como me han tratado”. Por ello, pidió que se agilice su situación, puesto que al no vivir en la capital tiene mayores gastos para trasladarse y debe dejar a sus hijas.

Aviran Antonio Ruiz García, director de Protección Civil, y Constantino Antonio Ruiz García, medios hermanos de Jaciel García Ramírez, presidente municipal de San Pablo Mitla, fueron denunciados por habitantes por estar ganando onerosas cantidades sin devengar sus dietas. Los inconformes dijeron que el director de Protección Civil nunca se le ve en el municipio, sólo los días de pago. Mientras, Constantino Antonio Ruiz García es el presidente del Comité Municipal del Partido Acción Nacional (PAN) de Mitla y cobra en la nómina. Los pobladores dijeron que el edil de Mitla, Jaciel García Ramírez, fomentó el nepotismo buscando puestos claves para sus medios hermanos. Refirieron que el munícipe del PAN está promoviendo a dicho partido político con recursos del Ayuntamiento. “Desde que llego el edil panista está gobernando con preferencia política y ha politizado el Ayuntamiento de azul”, manifestaron los denunciantes, quienes omitieron sus nombres por obvias razones. Incluso aseguran que cuando hay algún evento politiza el ambiente y todo lo pinta azul. Ante estas anomalías que se vienen dando en San Pablo Mitla, los habitantes hicieron un llamado a las autoridades municipales para que no se siga politizando y gobernando sólo para un partido político. Por otra parte, dijeron que la expresidenta del Comité Municipal del PAN, Araceli Martínez Salazar, está amasando su fortuna en Mitla debido a que ella financió la campaña del actual presidente municipal a cambió de que decidan qué obras se hacen en el municipio; ya que cuenta con una constructora que está al servicio del Ayuntamiento. Mientras las otras constructoras que aportaron para promover su campaña las hizo a un lado y no les quiere pagar lo que invirtieron para impulsar su imagen en la presidencia municipal. Cabe hacer mención que en esta ciudad, en marzo, se advirtió de un alzamiento popular en contra de Jaciel García, porque en aras de gobernar en paz y construir obras, está creando conflictos al grado de que lo denunciaron por amenazas de muerte, por convocar a la insurrección y por traicionar al pueblo.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 18 de agosto de 2014

Pide al Congreso no presionarse por la Sección 22

Gabino demuestra su incapacidad para garantizar la educación en Oaxaca: PAN El legislador Fernando Rodríguez Doval dijo que en una carta dirigida al gobernador enumerará sus compromisos incumplidos, las omisiones de su administración y la ilegalidad que se vive en Oaxaca

El director de la institución dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso del ciclo escolar 2014-2015.

Inician clases en el Instituto de Ciencias de la Educación

Agencias

M

ientras que 25 millones de niños de preescolar, primaria y secundaria regresan a las aulas en todo el país, en Oaxaca, el gobernador Gabino Cué continúa demostrando su incapacidad para garantizar el derecho a la educación, dijo Fernando Rodríguez Doval. El legislador federal del Partido Acción Nacional (PAN) dijo que en los próximos días entregará una carta al mandatario estatal, en la que le enumerará los compromisos incumplidos, las omisiones de su administración y las demandas de la ciudadanía ante la ilegalidad que se vive en la entidad. La carta se hará llegar a través de la representación de Oaxaca en la Ciudad de México, y en ella tam-

Seguidores de la APPJ dijeron que están realizando una falsa encuentra con el apoyo de autoridades para la construcción de cinco parques eólicos en Juchitán, El Espinal y Unión Hidalgo

El diputado Fernando Rodríguez Doval dijo que los pseudoprofesores de la Sección 22 lo único que pretenden es mantener sus privilegios, no ser evaluados y ofrecer una educación mediocre.

bién recordará a Cué Monteagudo que fue el PAN el partido que más votos le dio para llegar a la gubernatura, el mismo que promovió la reforma educativa a nivel federal y en cada uno de los estados. “La ley educativa de Oaxaca debe estar armonizada con las leyes que se encuentran vigentes a nivel federal. Los pseudoprofesores de la Sección 22 lo único que pretenden es mantener sus privilegios, no ser evaluados y con ello, ofrecer una educación mediocre a los estudiantes oaxaqueños, afectando de manera irremediable su futuro”, explicó.

Además, reprobó las declaraciones de que “hay tiempo” para analizar la ley educativa en Oaxaca, no obstante que se incumplieron los plazos para su aprobación. Sin embargo, hizo votos para que cumpla con su palabra de no dejarse presionar, nuevamente, por los profesores disidentes, quienes han recurrido a agredir a la prensa, robar combustible e intimidar a la población con sus marchas y plantones. Oaxaca siempre ha obtenido los últimos lugares en materia educativa a nivel nacional, debido al con-

Denuncian falsa consulta en el Istmo para autorizar cinco parques eólicos

Agencias

Integrantes de la Asamblea Popular del Pueblo juchiteco (APPJ) denunciaron que en tres municipios del Istmo de Tehuantepec se están realizando falsas consultas con líderes sociales y pequeños propietarios con la finalidad de autorizar cinco parques eólicos en esta región de Oaxaca, y aseguran que están involucradas la Secretaría de Turismo (Sectur) y la Secretaría General de Gobierno de Oaxaca (Segego), el Ayuntamiento de Juchitán, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y la Secretaría de Energía (Sener) a nivel federal. Los integrantes de la APPJ indicaron que las autoridades involucradas pretenden recabar todos los datos antes del 31 de agosto y con

trol que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ha ejercido en contra de la calidad educativa y a favor de conservar sus privilegios, acotó. Finalmente, Rodríguez Doval, responsable del PAN de impulsar la reforma constitucional en materia educativa en San Lázaro, hizo un reconocimiento a los diputados locales, Alejandra García Morlán y Gerardo García Henestroza, ambos de Acción Nacional, por presentar una propuesta de iniciativa de ley educativa a la altura de las exigencias que marca la legislación federal.

Integrantes de APPJ dijeron que Héctor Sánchez, Mariano Santana y Porfirio Montero son los operadores mediáticos de la consulta para llevar más parques eólicos al Istmo.

ello obtener una consulta maquillada para aterrizar la construcción de cinco parques eólicos en los municipios de Juchitán, El Espinal y Unión Hidalgo. Mariano López Gómez, integrante de la APPJ, indicó que en las instalaciones de las casas de cultura de

las ciudades de Juchitán, Ixtaltepec, Ixtepec y el Espinal, están llevando a cabo una encuesta, la cual es la consulta y se han elegido previamente a personas, como son defensores de derechos humanos, artistas plásticos y personas reconocidas en el ámbito de la cultura, eco-

logía y educación, a fin de que ellos sean los que decidan el rumbo de los megaproyectos en el Istmo de Tehuantepec. Dijo que esta falsa consulta es una forma de justificar que las empresas eólicas, el gobierno y los involucrados han cumplido con el requisito del convenio 169, la cual indica que una consulta debe ser libre, previa e informada. Señaló que aparentemente en el municipio de Juchitán sea realizado la consulta previa, sin embargo, no la hicieron conforme al convenio 169 y únicamente estuvieron presentes propietarios, pero no toda la comuna. Precisó que los exalcaldes juchitecos y líderes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) como son Héctor Sánchez, Mariano Santana, el exdiputado federal Porfirio Montero y los regidores del cabildo de Juchitán, son los operadores mediáticos de esta consulta. Abundó que ellos como opositores eólicos a lo que aspiran es que se respete el derecho de territorialidad y las tierras comunales de Juchitán.

El instituto abrió sus puertas a los jóvenes y refrendó su compromiso social y educativo, apoyado por un plantel de docentes sólidos y capacitado Agencias

Decenas de estudiantes de nuevo ingreso iniciaron las clases correspondientes al ciclo escolar 20142015 en el Instituto de Ciencias de la Educación (ICE) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). En una emotiva ceremonia celebrada en las instalaciones del instituto, el director del plantel educativo, Carlos Alberto Martínez Ramírez, dio la bienvenida a los jóvenes y dijo que han adquirido el importante compromiso de iniciar su licenciatura; por lo tanto, deben aprovechar la oportunidad de concluir esta meta para contribuir al desarrollo social de la entidad y el país. Martínez Ramírez informó a los estudiantes que a partir de ahora forman parte de la comunidad universitaria y se encuentran inscritos en un programa educativo de calidad, lo cual se constata en el dictamen emitido por el Comité para la Evaluación de Programas de Pedagogía y Educación (CEPPE), donde se otorga la reacreditación de la licenciatura. De modo tal que el organismo en mención, dependiente del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes) avala los planes y el programa de licenciatura en educación de acuerdo a los estándares nacionales, y determina que están acorde a las necesidades sociales de la región y el país. El instituto abre así sus puertas a los jóvenes y refrenda su compromiso social y educativo apoyado por una planta docente sólida, así como personal administrativo y manual capacitado. De esta manera comenzaron las actividades y los jóvenes participarán en el curso de inducción correspondiente para luego dar inicio formalmente con su primer semestre.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 18 de agosto de 2014

ESTADO

7

Editor: Larissa Canseco

No permitirán que sus hijos pierdan clases

Los padres de familia apoyan a los profesores de la Sección 59 En Mixtepec, los padres de familia apoyan a los profesores de la Sección 59 porque aseguran que los de la Sección 22 no cumplían con su obligación de dar clases

En Juchitán revisan obras en escuelas beneficiadas por programa de obras

Agencias

E

n las escuelas primarias de San Isidro el Cuil Mixtepec y San Antonio la Montaña Nopala existe una fuerte problemática entre ambas secciones de profesores, y a esta causa se han sumado los padres de familia que buscan proteger a los docentes de la Sección 59; esto ha derivado en divisionismo entre la gente de la comunidad, al grado de estar dispuestos a llegar al enfrentamiento. En esta comunidad, perteneciente al municipio de San Gabriel Mixtepec, los padres de familia están unidos en un solo grupo y apoyan a los profesores de la 59 porque aseguran que los de la Sección 22 no cumplían con su obliga-

El líder de los transportistas de Huajuapan de León asegura que los ingresos de este ramo van en picada, además que la ola de violencia contra sus miembros va en aumento Agencias

Huajuapan de León.- José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH), indicó que la inseguridad y el aumento mensual de los combustibles son sus principales temores, ya que día con día sus ingresos disminuyen considerablemente, sin embargo dijo, su lucha para lograr la comunicación entre el centro de la ciudad con las colonias y agencias conurbadas es uno de sus mayores satisfacciones. “El proyecto nació de manera alternativa desde el año 2006, el cual ha dado como resultado lograr la concesión de mil unidades, el tema de la seguridad es algo preocupante ya que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Procuraduría General de

El presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vázquez, realizó un recorrido por las instituciones educativas que se vieron beneficiadas por el IOCIFED.

Los pobladores del municipio de San Gabriel Mixtepec defienden el derecho de sus hijos a recibir clases.

ción de dar clases, toda vez que sus hijos en 2007 recibían instrucción sólo dos o tres días a la semana y aun cuando buscaron ayuda en la supervisión, las cosas no cambiaron y para terminar de complicar el asunto los constantes paros dejaban a los niños sin clases. Ante esta situación, explicaron los pobladores, se vieron obligados a buscar alternativas: “En nuestra ignorancia y desesperación de ver abandonada nuestra escuela y sin explicación, buscamos el apoyo de los militares en Puerto Escondido para ver si nos mandaban algún personal del 54 batallón, sin embargo nos señalaron que era imposible.

Finalmente los padres de familia buscaron el apoyo de la Sección 59 y fue ahí donde encontraron respuesta y están contentos porque los mentores no faltan a sus clases. Los profesores de la Sección 22 arribaron a San Isidro el Cuil en compañía del presidente municipal de San Gabriel Mixtepec, José Ramírez, y reunieron a los pobladores con la intención de que escucharan las propuestas de los profesores, toda vez que se argumenta que en este año no se expedirán documentos a las escuelas espurias de la Sección 59 por órdenes del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).

“Es importante valorar la situación y los padres deben tomar una decisión porque los afectados desde luego van a ser sus hijos, yo como autoridad municipal únicamente planteo a la comunidad la problemática y son ellos quienes decidirán, pues el mayor problema es que ya hay un comunicado en donde expresa el IEEPO que no darán documentación a los egresados de las escuelas de la Sección 59, mi intervención obedece a la valoración de la paz social y el bienestar de mis comunidades, yo no quiero que ocurran situaciones similares a otros municipios donde se enfrentan los pobladores por esta disputa, prefiero la vía del respeto y del diálogo”, señaló el munícipe.

Inseguridad y gasolinazos pegan a los transportistas Justicia del Estado (PGJE) poco han hecho para frenar la ola de violencia en contra del transporte, registrado desde hace años. En lo que va de este 2014 ha dejado como saldo ocho taxis pertenecientes al CTH robados, de los cuales sólo uno ha sido recuperado”, subrayó. Recordó que tras el linchamiento ocurrido el cuatro de febrero del presente año en la colonia Antonio de León, donde perdió la vida un presunto delincuente, quien presuntamente con otros sujetos intentó robar un taxi perteneciente al sitio Mixteca Querida; “los transportistas ya no soportaron más su impotencia y desesperación por la ola de violencia contra ellos, este acto dejó como resultado que el titular de la PGJE volteará a mirar a Huajuapan para tomar algunas acciones”, explicó. Manifestó que pese a ello, la ola de inseguridad continúa, la PGJE y la Subprocuraduría no han resuelto los casos de homicidios de taxistas y el robo de unidades de motor, únicamente se han abierto legajos de investigación, pero nada de avances

Los taxistas de esta población son quienes más afectados se ven con las constantes alzas en el precio de los combustibles.

para esclarecer los hechos o recuperar los taxis robados. Aseveró que ante la situación los transportistas solicitaron medidas cautelares ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), así como una respuesta de la PGJE, la cual no se ha llegado hasta el momento. Oropeza Hernández manifestó que los temas de inseguridad y los

gasolinazos son los factores de más riesgo para los taxistas, mismos que este martes festejaron el día del taxista alternativo para refrendar su fe a Dios, pero al mismo tiempo agradecer el apoyo y respaldo de los usuarios, quienes han convertido al transporte alternativo en una fuente de empleo y beneficios mutuos para cientos de familias de la región.

El edil del municipio hizo un recorrido para realizar una inspección técnica de las diversas obras que se están realizando en diferentes centros educativos y anunció otras 16 obras Agencias

Juchitán.- El Ayuntamiento ha cumplido con los compromisos y objetivos trazados en el Plan Municipal de Desarrollo en lo concerniente a la atención de los requerimientos en materia de infraestructura presentada por las diferentes instituciones educativas del municipio, rubro al que se han destinado recursos del Ramo 33, fondo III; con el fin de coadyuvar con una educación de calidad. Dentro de esta dinámica de trabajo, el edil Saúl Vicente Vázquez ha emprendido las gestiones necesarias ante el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) a efecto de poder atender otros aspectos de obras y mantenimiento que no permite ejecutar el Fondo III para la Infraestructura Social Municipal, como lo es la construcción de bardas perimetrales y techado de auditorios en escuelas. Una vez avanzados los trámites y a petición del edil, se realizó en la mañana un recorrido de inspección técnica en diferentes centros educativos de la agencia municipal de La Venta. Correspondió al Ingeniero Delfino Pineda Nolasco, supervisor de obras del IOCIFED en los distritos de Juchitán y Tehuantepec, llevar a cabo esta inspección técnica para constatar los requerimientos de obras y mantenimiento en las escuelas: primaria rural federal Luis B. Toledo, secundaria federal número 93, así como el centro preescolar Profesor Díaz Miguel. Durante este recorrido de inspección, la comitiva visitó igualmente las instalaciones de la escuela primaria Daniel C. Pineda a solicitud del director. Para este ejercicio fiscal 2014, el ayuntamiento tiene contemplado realizar un total de 16 obras priorizadas en distintas instituciones educativas, que se ejecutarán con mezcla de recursos provenientes de aportaciones del IOCIFED, así como de la aportación que le corresponde al ayuntamiento, cumpliendo así, acciones con las que se atiende al sector educativo.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 18 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editor: Larissa Canseco

Todos a la escuela

SEP promete mejores condiciones para este ciclo escolar 2014-2015 Alrededor de 26 millones de alumnos y 1.2 millones de profesores de educación básica, de escuelas públicas y privadas del país, dan inicio al ciclo escolar 2014-2015 el día de hoy

Pemex analiza 80 empresas como probables socios en aguas profundas

Agencias

D

e acuerdo con el artículo 51 de la Ley General de Educación, el calendario escolar contempla 200 días efectivos de clases para los educandos de preescolar, primaria y secundaria. Se espera que regresen a clases en primaria 2 millones 345 mil 648 niños. La matrícula escolar para el ciclo escolar 2014-2015 en educación básica se estima en alrededor de 2 millones 345 mil 648 niños que ingresan a primaria y 14 millones 344 mil 885 que ya estaban inscritos en ese nivel. Además 2 millones 420 mil 40 alumnos ingresarán a primero de secundaria, que se sumarán a 6 millones 821 mil 621 que ya esta-

La matrícula total de alumnos de educación básica asciende a 25 millones 969 mil 583 escolares y en cuanto a la plantilla de educadores son un total de un millón 209 mil 426 docentes.

ban matriculados en esos grados; mientras que 4 millones 803 mil 77 estarán en el nivel de preescolar. De esta forma la matrícula de educación básica asciende a 25 millones 969 mil 583 alumnos. En cuanto a la plantilla de profesores, 227 mil 948 son de preescolar, 570 mil 566 de primaria y 410 mil 912 de secundaria, lo que hace un total de un millón 209 mil 426 docentes.

Los alumnos contarán con nuevos libros de texto gratuitos y se dotará a más planteles de mejores inmuebles y servicios, además se vinculará a la escuela con el mundo digital, al acercar las nuevas tecnologías a los niños que aún no han tenido acceso a ellas. En materia de infraestructura escolar, en el país existen 91 mil 379 planteles de preescolar, 98 mil 699 de primaria y 38 mil 940 de secundaria, lo que hace un total de 229 mil 18 escuelas.

De igual forma se desarrollará un programa para garantizar espacios escolares armónicos, respetuosos y libres de violencia, agregó la dependencia federal. El ciclo escolar 20142015 concluirá el 14 de julio de 2015. En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) indicó que para el presente ciclo escolar se reforzarán los programas y las acciones para avanzar en la reforma educativa.

Banamex es el banco más multado en julio Durante julio de 2014 las multas al sector bancario por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores sumaron 362 mil 208 pesos, donde destacó nuevamente Banamex Agencias

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), organismo regulador y supervisor, reveló que la multa al Banco Nacional de México (Banamex) ascendió a 299 mil 100 pesos, que ya fueron pagados por la institución financiera, esto debido a que no tiene habilitadas el total de la Terminales Punto de Venta para obtener información de las tarjetas de crédito con circuito integrado. Seguido por el Grupo Financiero Inbursa, con una sanción por 63 mil 108 pesos, que no han sido paga-

Chevron, Shell, Exxon, British Petroleum, Petrobras y PetroChina son algunas de las empresas con las cuales Pemex podría asociarse para la exploración y producción de hidrocarburos.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores también revocó el permiso de operación de Banca Múltiple de Banco Bicentenario.

dos por la institución, por solicitar información de algunos clientes a las sociedades de información crediticia sin contar con autorización para ello. La CNBV también publicó la revocación para operar como Institución de Banca Múltiple de Banco

Bicentenario debido a que su índice de capitalización (Icap) se ubicó en un porcentaje inferior al mínimo establecido en la ley. Estas tres sanciones son susceptibles de ser impugnadas, sin embargo, hasta el momento ninguno de los

tres bancos ha hecho uso de dicho recurso o medio de defensa. Lo anterior, con base en las cifras publicadas mensualmente por el organismo regulador y supervisor mensualmente, en cumplimiento de la recién aprobada reforma financiera. Es decir, con motivo de la publicación del “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones en materia financiera y se expide la Ley para Regular las Agrupaciones Financieras”, el 10 de enero de 2014. De ahí, precisa, se hace del conocimiento del público en general, las sanciones impuestas por infracciones a las leyes que regulan a las entidades y personas sujetas a su supervisión, en protección al derecho de acceso a la información pública gubernamental. Aclara que de conformidad con las leyes financieras, la facultad de divulgar las sanciones que al efecto imponga la CNBV, se hará de manera individualizada por infracción a la normatividad aplicable, por lo que un procedimiento administrativo de sanción podrá incluir una o varias sanciones.

Pemex ya tuvo acercamientos con empresas internacionales, con las cuales analizará asociarse para llevar a cabo su labor de exploración y producción, sobre todo en aguas profundas Agencias

El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) Exploración y Producción (PEP), Gustavo Hernández García, comentó que ya se reunió con representantes de empresas como Chevron, Shell, Exxon, British Petroleum, Petrobras, Ecopetrol, Petronas, PetroChina, la empresa nacional Iraní de Petróleo, Cubapetroleo, Petróleos de Venezuela, entre otras. “Hemos visto cómo 80 empresas, todas ellas tienen interés; nosotros no con todas tenemos interés para aguas profundas. Nos interesa buscar socios no sólo exitosos en aguas profundas, si no que sean exitosos en aguas profundas en el Golfo de México”, dijo. Entre estas empresas con experiencia en el Golfo de México se encuentran grandes jugadores como Shell, British Petroleum, Chevron, Exxon, Statoil y Petrobras, con las que posiblemente se concretarán las asociaciones, ya que se buscarán varias alianzas. No obstante, indicó que será la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) la que decidirá al socio ganador, conforme al proceso licitatorio, aunque la petrolera mexicana podrá sugerir sobre cuáles compañías se realice la oferta, para evitar que quede una que tal vez tenga experiencia en aguas profundas, pero no en el Golfo de México. Por otro lado, Hernández García resaltó que tras definirse la Ronda Cero y darse a conocer el primer acercamiento de la Ronda Uno, Pemex ajustará su plan de negocios conforme a los campos que le fueron asignados, y adelantó que al cierre de la actual administración se espera elevar la producción a tres millones de barriles de crudo diarios.


Lunes, 18 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿

Y AHORA QUÉ SIGUE?, ¿SAQUEO DE COMERCIOS? Como los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) han entrado en la etapa de modernos Robin Hood, para tratar de ganar algunas simpatías entre la población. Luego del asalto a las gasolineras y del robo de combustible, aceites y anticongelantes que llevaron a cabo, repartiendo parte de este botín a algunos choferes de taxis foráneos y de vehículos particulares, sería bueno saber qué sigue, ¿saqueos de comercios y tiendas departamentales? Todo esto con el fin de regalar comestibles, artículos de línea blanca, electrónicos, ropa y otros enseres, sólo para ganar adeptos a su lucha, ¿qué sigue? La noticia del saqueo a las gasolineras y el vandalismo que se dio en cinco de ellas corrieron en todo el país. En menos de una hora de ocurridos los hechos, todos los medios de comunicación daban cuenta de lo que sucedía en Oaxaca y muchos de ellos lo condenaban. Las páginas electrónicas de los diarios nacionales daban la noticia como la principal del día, informaban de lo que hacían los profesores en cada una de las gasolineras asaltadas y del robo del combustible que sirvieron en sus propios vehículos y de sus familiares, los cuales fueron a hacer cola a las gasolineras. Se conocieron fotos y videos de los particulares que subían a sus vehículos litros de aceite y anticongelante gratis, gente que podía pagar por ellos se sumó al saqueo; los taxistas foráneos y locales avisaban por radio a sus compañeros en qué gasolineras podían cargar combustible gratis. Dos reporteros gráficos de diarios locales fueron agredidos por atreverse a tomar fotos del saqueo que se llevaba a cabo. Todo se supo de inmediato, hasta las tonterías que decían los líderes sindicales para justificar el delito que cometían sus huestes; señalaron que lo hacían porque el gobierno del estado, al que le dieron su iniciativa de ley de educación para Oaxaca con el propósito de que la enviara al Congreso del estado y la aprobaran sin cambiarle un punto ni una coma, se atrevió a hacerle 18 modificaciones, eso para ellos fue una falta de respeto por lo que accionaron de esa manera. Otro líder que, como el primero, no sabía qué decir para justificar el vandalismo, dijo a los medios que era en protesta por la reforma energética, cada uno de ellos decía algo diferente porque nadie en realidad sabía por qué los profesores que tomaron la gasolinera de Cinco Señores, habían optado por el vandalismo y el robo de combustible que luego se hizo en otras cuatro de ellas, cada uno decía lo que se le ocurría en ese momento. Como no fue un acuerdo de asamblea llevar a cabo esta acción violenta, sino ocurrencia de uno de los despistados líderes radicales, muchas gasolineras se salvaron de ser saqueadas y destruidas. Esto alarmó al gobierno federal y al gobierno estatal de plano lo apabulló, simplemente no se lo esperaban; a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE este asunto se les salió de las manos, no estaba dentro de sus planes poner en riesgo a sus militantes y muchos menos la seguridad de la población, simplemente no sabían qué decir y qué hacer. Fue todo un escándalo a nivel nacional que sólo perjudicó la ya deteriorada imagen nacional del gobernador del estado, Gabino Cué, quien a unos días de que se discuta la nueva ley estatal de educación que le apadrinó a la CNTE, sus aliados lo pusieron en serios predicamentos ante el gobierno federal. Con lo que hicieron los acelerados líderes sindicales obligaron al gobierno federal a voltear los ojos a Oaxaca, ahora sí el presidente Enrique Peña Nieto, su secretario de Gobernación y su secretario de Educación Pública saben con qué tipo de personas están tratando en la mesa única de negociación.

¿Qué sigue?, hay que preguntarles a los radicales de la Sección 22 de la CNTE para saber y ponernos vivos, con qué otra cosa nos van a sorprender hoy o mañana, pronto lo sabremos, pero hay que esperar lo peor. CONCESIONARIOS DE LAS GASOLINERAS PASAN DEL SUSTO AL PERDÓN. Los concesionarios de las gasolineras pegaron el susto y el coraje de su vida al ver que docenas de profesores atracaban sus negocios y repartían gratis la gasolina entre sus cuates, familiares, algunos taxistas foráneos y locales, además de pocos particulares. No entendían por qué pasaban del cerco al vandalismo y al robo tan descarado de sus bienes. A muchos les preocupó en serio la seguridad de sus trabajadores y de los propios profesores que manejaban irresponsablemente las mangueras de distribución. Luego del susto y preocupación pasaron a la denuncia y señalaron a los medios de comunicación que por más auxilio que solicitaron a la Policía Estatal, ésta nunca hizo acto de presencia, condenaron la complicidad del gobierno que no detuvo estos hechos tan lamentables. Los concesionarios señalaban a gritos que ellos nada tienen que ver en la lucha entre el magisterio y el gobierno federal, que ellos no actúan en el campo de la política y que no toman partido por ninguno de los implicados en conflicto; ellos sólo trabajan. Luego decidieron cerrar todas las gasolineras ubicadas en Oaxaca de Juárez y municipios conurbados a manera de protesta por lo sucedido, exigiendo la intervención del gobierno para resolver este problema. Solidarios, otros sectores de la sociedad, afectados por la misma Sección 22 de la CNTE plantada en el Centro Histórico, como son los comerciantes y hoteleros, se unieron a la protesta y cerraron sus comercios de manera simbólica, todos exigían los mismo: la actuación del gobierno del estado y el gobierno federal para resolver esta situación que los mantiene al borde de la quiebra económica. En las redes sociales de manera anónima empezaron a correr convocatorias a un “desalojo ciudadano” del Centro Histórico ocupado por profesores de la Sección 22 de la CNTE y vendedores ambulantes que ilegalmente ocupan espacios en esa zona. Luego de algunas horas del cierre de las gasolineras y de los hoteles y moteles que se solidarizaron y unieron al paro de actividades simbólicamente, vino la negociación y se dio el perdón. LA SEGEGO INTERVIENE A TIEMPO Y EVITA MALES MAYORES. Ante la posibilidad de un paro generalizado de los sectores productivos del estado, en solidaridad con los empresarios de las gasolineras por los actos vandálicos y robo de combustible por parte de militantes de la Sección 22 de la CNTE, el viernes pasado, por separado, la Secretaría General de Gobierno (Segego) intervino muy a tiempo y evitó males mayores. Logró, de entrada, el desalojo por de los profesores de todas las gasolineras tomadas y el reinicio de la actividad comercial de las mismas, ofreciendo la seguridad a los empresarios de que ya no serían rehenes de la Sección 22 de la CNTE. El sábado por la mañana,tanto los concesionarios de las gasolineras como los dueños de hoteles y moteles, reiniciaron sus actividades normales sin ningún problema. La Sección 22 de la CNTE se comprometió ante la Segego a no volver a tomar las gasolineras en el estado para no poner en riesgo a la población y a ellos mismos. La Segego agradeció la disposición al diálogo, vocación de servicio y a la alta responsabilidad que distingue a los empresarios oaxaqueños.

YA CASI QUEDA DEBIDAMENTE INTEGRADO EL CONSEJO GENERAL DEL IEEPCO. Si bien será hasta el 30 de septiembre cuando quede debidamente integrado el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana (IEEPCO), ayer culminó la tercera etapa de siete de ellas de la convocatoria del Instituto Nacional Electoral (INE) para la integración de este consejo. Participaron 151 aspirantes a los cargos de consejeros, de los cuales sólo pasaron 50 a la cuarta etapa, 25 hombres y 25 mujeres, entre ellos algunos exconsejeros electorales a quienes se les dio la oportunidad de participar, dos de ellos no aprobaron el examen de conocimientos. Cabe mencionar que este examen lo practicó el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) el pasado dos de agosto en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y entregó los resultados al INE el 15 del mismo mes. Fue el sábado cuando se supo quiénes fueron los 50 aspirantes que continúan en la pelea por un puesto de consejero electoral. Entre los 50 aspirantes que pasarán a la siguiente etapa, hubo dos mujeres que sacaron más de nueve de calificación, tres más con ocho de calificación y las otras 20 mujeres alcanzaron calificaciones que van de seis a siete. Entre los 25 hombres que pasaron el examen de conocimientos hubo calificaciones mejores, ya que nueve de ellos lograron más de nueve de calificación, dos de ellos sólo lograron el nueve y el resto lograron la calificación de ocho, no hubo ni de seis ni de siete de calificación. Aún así todos tendrán la misma oportunidad para participar en la cuarta etapa que será la entrega de un ensayo presencial que será dictaminado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Esto se llevará a cabo el próximo sábado 23 de agosto. Los nuevos consejeros electorales serán confiables ya que no son impuestos por ningún partido político, ni por el gobernador en turno, esta vez, los que lleguen lo habrán hecho por méritos propios y responderán a los intereses de la ciudadanía. Esta vez, el IEEPCO responderá a su nombre, es decir de participación ciudadana, antes sólo era una frase, todos sus integrantes servían a alguien en especial, menos a los electores, simplemente nunca fueron confiables, los imponía el gobernador en turno y los partidos políticos, nunca hubo representación ciudadana legítima. Esta vez será diferente y pronto sabremos quiénes serán los siete de esos 50 aspirantes que queden al frente del IEEPCO y quiénes organizarán uno de los dos próximos procesos electorales, o sea el del 2016, cuando el pueblo de Oaxaca elija a su próximo gobernador del estado. QUE NO CUNDA EL PÁNICO PIDE LA DDHPO. Ante los rumores en las redes sociales de un posible desalojo ciudadano violento en el Centro Histórico de Oaxaca, donde están plantados los profesores de la Sección 22 de la CNTE, el director de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió a los oaxaqueños a no hacer caso de este tipo de llamados a la violencia, e hizo un llamado a la cordura, al diálogo y a las soluciones pacíficas que deben prevalecer en el estado. ¿Arturo Peimbert se habrá acordado de sus acciones en 2006? Pidió también a los oaxaqueños a no caer en confrontaciones que sólo fracturan el tejido social y, lógico, condenó a quienes de manera anónima están convocando a un desalojo violento de los profesores de la Sección 22 de la CNTE plantados en el Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 18 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Carlos Ramírez

Gerardo Galarza

La 22 y gobernador Cué derrotaron a Chuayffet

A

A Alejandro Ruiz, chef de chefs de la nueva cocina oaxaqueña

nte la apatía de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la complicidad de la Sección 22 de profesoresgobernador Gabino Cué, Oaxaca declaró el jueves 14 su soberanía educativa con una ley de educación diferente y hasta contraria a la federal. Realizada por la Sección 22, basada en su Programa para la Transformación de la Educación en Oaxaca (PTEO) y alternativa a la reforma educativa constitucional aprobada en 2013 en el Congreso federal, la iniciativa ya fue firmada por el gobernador constitucional y enviada al Congreso local. Lo de menos es que ahí sea rechazada, aunque la coalición del gobierno estatal Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido del Trabajo (PT)-Movimiento Ciudadano (MC) y quizá Unidad Popular junten 22 de los 42 diputados y hagan una mayoría absoluta de 52.3 %. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) suman 18 diputados, 42.8 %. Si el PRD en el Congreso local logra convencer al PAN que aprobó la reforma constitucional federal, entonces el panismo oaxaqueño también le daría un severo golpe político al PAN nacional porque votaría por una ley educativa local contraria a la reforma constitucional que avaló en diciembre de 2013. El secretario federal de Educación, Emilio Chuayffet, aparece ya como el gran derrotado con la sola presentación de la reforma. A lo largo de un año permaneció ajeno a la disputa política educativa en el estado, no ha podido someter a los profesores oaxaqueños a la disciplina de la nueva ley y también estuvo distante de las negociaciones de la Sección 22 con la Secretaría de Gobernación. Si la Sección 22, alma de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), logra imponer su reforma en el Congreso local, entonces las secciones de Guerrero, Chiapas, Michoacán y parte del DF también se deslindarán de la reforma constitucional promovida por el presidente Peña Nieto; y se instalaría la balcanización educativa. Arrinconado por sus compromisos secretos con la Sección 22 que le permitieron ganar las elecciones en 2010, el gobernador Cué firmó el jueves la iniciativa al Congreso en un ambiente de movilización de los docentes: un enésimo plantón en el Centro Histórico justo en temporada de vacaciones y el viernes la toma revolucionaria de gasolineras para regalar el producto y la toma de una planta de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de accesos al aeropuerto; como consecuencia, un paro empresarial de actividades de gasolineras y hoteles de 24 horas mostró la pasividad y complicidad gubernamental ante los desmanes de la 22. En el DF, la SEP guardó silencio. Volvieron a circular revelaciones del acuerdo secreto de la Secretaría de Gobernación con la Sección 22 en noviembre de 2013 para diluir algunas de las exigencias de la nueva ley educativa, sobre todo en lo que se refiere a revisión del nivel de los mentores. Esa minuta fue catapultada por los líderes de la 22 para declararse en rebeldía institucional ante la ley federal, pactar con el gobernador Cué el diseño de otra ley estatal de educación y turnarla al Congreso local. La declaración de la soberanía educativa por la 22 se hace, obviamente, con cargo al erario público porque la educación en Oaxaca controlada por la 22 seguirá financiándose con el presupuesto federal y los salarios continuarán fluyendo independientemente de si los profesores enseñan o se van a marchas y plantones. El secretario Chuayffet aparece distante a la problemática educativa de Oaxaca. Hasta ahora, el titular de la SEP no ha cumplido en Oaxaca su amenaza de no pagar a docentes que no den clases, lo que ha multiplicado los desplantes de violencia social de los integrantes de la CNTE. Al firmar la iniciativa de ley de la 22, el gobernador Cué le quitó al gobierno federal la rectoría de la educación y se la entregó a los profesores disidentes y sus objetivos de educación para la revolución.

D

Desastre educativo

ijo el presidente Enrique Peña Nieto que en México “sólo los mejores maestros, los más preparados, darán clases en las aulas del país”. Pues sí. Así debería de ser. Teórica, idealmente la instrucción pública (que no es gratuita, sino pagada por los ciudadanos contribuyentes en su mayoría causantes cautivos) debería ser de la más alta calidad, tanta que quienes tuvieran que recurrir a la instrucción impartida por particulares supieran que estarán en desventaja. Desde el preescolar hasta la universidad. La realidad no es así. Al contrario. Muchos mexicanos creen que con enviar a sus hijos a escuelas privadas se les está ofreciendo ventajas frente a los chicos que vayan a escuelas públicas. Y se esfuerzan por ello. La percepción de que las escuelas particulares son mejores que las, peyorativamente llamadas, de gobierno no es nueva, aunque se haya incrementado en los años recientes. La declaración del presidente de la república ocurre después de que se conocieron los exámenes que se aplicaron a quienes aspiran a ser profesores de educación básica (recuérdese que ahora se incluye la preescolar, la primaria y la secundaria) y de bachillerato. Los resultados de ambos exámenes fueron un auténtico desastre. (El escribidor quiere aclarar para que algunos funcionarios no se confundan: el desastre fue el resultado, no los exámenes como tales. Los exámenes no fracasaron, quienes fracasaron fueron muchos de los sustentantes). Las cifras oficiales sostienen las afirmaciones de desastre y fracaso. En la prueba para obtener una plaza de profesor en la educación básica pública, 60.5 % de los sustentantes resultó “no idóneo” (elegante eufemismo para sustituir el concepto de reprobado, no vaya a ser que los reprobados se molesten o vayan a denunciar discriminación o violación a sus derechos humanos o laborales). En el caso de los aspirantes a ser profesores en bachillerato la cifra de reprobados ascendió a 67 %. En el primer caso se inscribieron al examen 130 mil 503 aspirantes y en el segundo, poco más de 34 mil. En su mayoría, es de suponerse, cursaron sus estudios en escuelas públicas, donde, también es de suponerse, aprobaron las materias necesarias para obtener su grado que los reconoce como profesores o, al menos, con los conocimientos necesarios y la capacidad para enseñar. Hay otros, como los de Oaxaca, a los que se les otorgan las plazas (y las heredan) por el simple hecho de haberse inscrito en alguna de las escuelas normales que controla la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y la Sección 22, supuestamente del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

Oaxaca es el mejor ejemplo del desastre que es la instrucción pública mexicana, la que pagamos todos los mexicanos. Las cifras y estadísticas oficiales (Secretaría de Educación Pública (SEP) e Instituto Nacional de Estadísticas, Geografía e Informática (INEGI)) lo demuestran: mientras a nivel nacional el analfabetismo (ese que ya estaba desterrado desde hace muchos años, según lo dijeron varios presidentes de la república) es de 6.1 %, en Oaxaca el porcentaje asciende a 16.3 %, en otras palabras, 16 de cada 100 oaxaqueños no sabe leer y escribir. Otra más: el promedio nacional de grado de escolaridad es de 8.6 años, en Oaxaca la cifra es de 6.9 años. Casi resulta innecesario decir que está en los últimos lugares del rubro junto con Chiapas y Guerrero. Pero eso sí, los profesores oaxaqueños, o al menos la agrupación gremial a la que pertenecen, siempre están en las primeras planas de los periódicos nacionales y estatales: todos los días tienen manifestaciones, bloqueos, saqueos, robos, agresiones, actos de vandalismo y violentos y, ahora, hasta legisladores se han vuelto, con la benevolencia, el apoyo o la complicidad del gobernador de aquella entidad, Gabino Cué, postulado para el cargo por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Convergencia, partidos que hoy le deben explicaciones a los electores y a sus militantes. Sí, es probable que las acciones del gobernador de Oaxaca sean las mismas que proponen esos partidos. El pretexto de ahora (desde hace casi 40 años ha habido muchos y de todo tipo para la CNTE) es luchar contra la reforma educativa, aprobada por el Congreso de la Unión y vigente desde hace más de un año, para conservar sus privilegios y concesiones. Tiene tanto poder la CNTE que elaboró su propia iniciativa de ley estatal y se la envió al gobernador Cué, para que éste la enviara al Congreso local para su aprobación. ¡Bonita reforma educativa! Ah, no hay que olvidar que el gobierno de Oaxaca garantizó que este lunes se iniciará el año escolar como en todo el país. Al parecer, hay que dar las gracias. La reforma educativa es una de aquellas llamadas y promovidas como estructurales, necesarias y urgentes para la modernización del país. Hubo quienes hicieron su chamba para lograr su aprobación; es evidente que otros muchos hacen todo lo que pueden para mantener la situación previa a ella. Lo están consiguiendo. Lamentable, por donde se vea. Por eso, aunque parezca obvia la afirmación presidencial, es necesario, urgente, que sólo los profesores capaces, eficientes, preparados y con vocación estén frente a un grupo escolar, de cualquier nivel académico… que la reforma educativa se aplique o, como se dice ahora, se instrumente. Lo demás, es puro papel.


Lunes, 18 de agosto de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

CARTELERA OAXACA

Del jueves 14 al miércoles 20 de agosto de 2014 SALA

1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14

Título de la película

TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA LOS INDESTRUCTIBLES 3 TOM EN EL GRANERO EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D MAS NEGRO QUE LA NOCHE LOS INDESTRUCTIBLES 3 TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D MAS NEGRO QUE LA NOCHE

IDIOMA

DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:40 12:00

12:50

12:20

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 1:35 6:00 A 3:40 8:10 A 2:50 5:10 7:40 10:00 B15 2:40 5:20 7:50 B15 3:45 8:20 B15 1:40 6:05 B15 4:10 8:35 B15 2:10 6:35 A 2:15 4:30 6:40 9:00 B 06:15 B 3:30 9:10 B15 1:50 4:35 7:05 9:35 B15 2:30 5:00 7:20 9:50 B15 2:00 4:20 6:55 9:20 B15 1:20 6:10 A 4:00 8:40 B 1:30 6:20 B 3:55 8:50 AA 1:10 3:00 B 09:45 B 4:50 7:15 B 1:00 3:20 5:40 8:00

Lun a

Plaza Bella Programación

Del lunes 18, martes 19 y jueves 21 de agosto de 2014 1 2 3

Clas.

Horarios

1 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

2 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

13:35, 15:40, 17:55, 20:00, 22:20 13:25, 15:50, 18:20, 20:40

3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

16:30

B15

14:20, 19:00, 21:00 15:00, 17:40, 20:15, 22:45 14:50, 17:00, 19:10, 21:30

PELICULA

NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP

4

4 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP

B

5

5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP

B15

6 7

6 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP

B

A

16:20, 22:00 14:40, 16:45, 18:55, 21:10 13:30, 15:45, 18:00, 20:10, 22:25

8

TORTUGAS NINJA DIG ESP

9

8 TORTUGAS NINJA 3D ESP

A

10

9 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP

B15

11

10 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

11 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

13:45, 16:15, 18:45, 21:15 13:10, 18:35

13:00, 15:15, 17:20, 19:30, 21:40 14:45, 17:15, 19:45, 22:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 18 de agosto de 2014

Premian a Kate y Gael

Actores mexicanos son reconocidos en el extranjero por sus trayectorias

Gael García Bernal y Kate del Castillo fueron reconocidos por separado por sus trayectorias artísticas; el primero en el Festival de Cine de Sarajevo y la actriz por la ciudad de Los Ángeles

La cinta inspirada en los personajes de caricatura que fueron clásicos en los años 80 y 90 es una de las favoritas en las salas de cine de Estados Unidos y Canadá.

Agencias

E

l protagonista del Crimen del padre Amaro recibió el Corazón de Sarajevo, un premio honorario de la XX edición del festival de cine por su trayectoria artística, así como por su compromiso en la lucha por los derechos humanos. La actriz mexicana fue galardonada por su carrera como actriz de televisión y cine tanto en Estados Unidos como en Latinoamérica, así como por su apoyo a causas en contra de la trata de mujeres y en favor de la protección de animales. Ambos actores se han dado a conocer por su continuo apoyo altruista a diferentes causas no sólo en México también alrededor del mundo. Gael García, a través de su cuenta de Twitter, expresó su impresión al estar en la proyección de una de sus cintas más emblemáticas: “Más de mil personas viendo Amores perros en Sarajevo. Primer DCP de la película”, escribió.

La rockera conquistó con su carisma y talento a 6 mil 500 personas que acudieron al Auditorio Telmex a presenciar su espectáculo denominado Primera Fila Agencias

Primera Fila es el título de la gira con la que Alejandra Guzmán regresó a la Perla Tapatía y de primer nivel fue el espectáculo que ofreció ante las más de 6 mil 500 personas que acudieron a verla al Auditorio Telmex. Puntual a la cita, vistiendo de rojo, sensual, carismática y con evidente hambre de aplausos, la Guzmán abrió la noche con pandero en mano a ritmo de “Ladrones”. La multitud la recibió de pie con gritos y sonrisas, agrado con el que también recibieron otros temas como “Mírala, míralo”, “Ven”, “Toda la mitad” y “Dime de verdad”. Visiblemente contenta y agradecida con sus fieles seguidores, en

Gael García Bernal participará en un taller para jóvenes cineastas donde fomentará el cine por medio del proyecto Sarajevo Talents, que se realiza en colaboración con la Berlinale.

García se encontrará hoy con un grupo de jóvenes cineastas del sureste de Europa dentro del proyecto Sarajevo Talents, para fomentar el cine en la región, que se desarrolla en colaboración con la Berlinale. En tanto, el concejo de la ciudad de Los Ángeles exaltó a Del Castillo como hija exitosa, artista y activista bicultural que trasciende fronteras. “Ella es una verdadera estrella internacional”, dijo el concejal José Huizar durante la sesión regular del concejo en el Ayuntamiento. “Ella está definiendo lo que significa el biculturalismo ahora que, pese a las fronteras, la gente puede vivir en dos países, demostrar a la gente

de ambos lados lo que significa ser humano, lo que significa ser un gran ejemplo para todos nosotros”. Al agradecer el honor, Del Castillo dijo que Los Ángeles es su nuevo hogar. “Aunque siempre seguiré siendo mexicana”, recalcó. “Es un regalo de la ciudad de Los Ángeles. Es un regalo de la vida y no puedo estar más agradecida”, dijo la actriz posteriormente en una conferencia de prensa. Por estos días, la actriz de cintas como La misma luna y series como La reina del sur dijo que está “muy contenta”, soltera y sin compromisos, tomando tiempo para encontrarse y disfrutar de la vida.

“Por primera vez me estoy dedicando a mí. Por primera vez puedo agarrar una maleta e irme a donde se me pegue la gana”, dijo. “Me estoy de verdad dedicando a mí, me estoy dando cuenta de un montón de cosas que me han abierto los ojos de miles de maneras y me encanta conocerme a mí misma un poquito más cada vez”. Del Castillo será próximamente una de las voces en el filme animado Book of Life, producido por el también mexicano Guillermo del Toro. Aparecerá en Los 33, drama dirigido por Patricia Riggen sobre el rescate de los mineros que quedaron atrapados en una mina de Chile en 2010.

Rockea Alejandra Guzmán con sus seguidores tapatíos más de algún momento se sinceró y externó emociones a través de palabras como “después de 19 operaciones y con una placa de titanio en mi cadera, sigo aquí frente a ustedes”, palabras que el público premió con aplausos y porras. En otro momento, antes de entregar su exitoso tema “Volverte a amar”, habló sobre la importancia del amor propio, “si no tienen novio o novia, no importa, ámense a ustedes mismos”. Durante el show de dos horas de duración hubo sorpresas. Además de saludar a la rockera tapatía Kenny Avilés (de Kenny y los Eléctricos), quien fuera su mentora y quien estaba en primera fila entre el público, Alejandra Guzmán tuvo como invitados sorpresa, primero a Margarita la Diosa de la Cumbia y después al dueto pop Río Roma. Con la primera entregó el tema “Yo no soy de nadie” y con los hermanos cantautores ofreció “Día de suerte”, una de las más coreadas de la noche.

La cantante Alejandra Guzmán se presenta con su gira denominada Primera Fila y cautiva a un auditorio lleno de seguidores que acudieron a disfrutar de su actuación en el escenario.

Realizó dos cambios de vestuario y la energía que antes solía desbocar con las dotes de bailarina que ahora se le dificultan por prevención médica, la vertió duplicando su entrega vocal y ejecutando algunos instrumentos como un tambor y una batería. Todo eso con el aval de un público que durante buena parte del show se mantuvo en pie.

Otras canciones que le hicieron la noche a muchos fueron “Eternamente bella” con arreglos de bossa nova, “Y la ciudad ardió”, “Un grito en la noche”, “Quítatelo” y “Mi peor error”, entre otras. La hija de Silvia Pinal y Enrique Guzmán cerró su gran noche cantando “Hacer el amor con otro”. Su público le despidió con placentera ovación.

Tortugas Ninja llevan al cine a generación que las vio en la TV La película de estos personajes animados ha tenido más poder de convocatoria que los mismos Sylvester Stallone y Antonio Banderas con la cinta Los indestructibles 3 Agencias

Las tortugas ninja siguen atrayendo a los espectadores a los cines de Estados Unidos y Canadá, haciendo que Tortugas Ninja continuara en primer sitio de taquilla por segundo fin de semana consecutivo, mientras que la cinta Los indestructibles 3, con Sylvester Stallone y Antonio Banderas, cayó abatida fácilmente en pleno debut. La cinta de las tortugas recaudó 28.4 millones de dólares en su segundo fin de semana, según cálculos de los estudios difundidos el domingo. Eso superó con creces los 16.2 millones dólares que ganó la cinta de Stallone, de una banda de justicieros ya entrados en edad. Los indestructibles 3 se colocó en el cuarto lugar. Su recaudación estuvo muy por debajo de las dos anteriores, que se estrenaron con taquillas de 34.8 millones y 28.6 millones de dólares. Una de las razones podría ser que la cinta de acción tuvo ahora una clasificación PG-13 (con contenido ligeramente más fuerte que el de una para todo público), en lugar de la clasificación que tenía anteriormente: “R”, de sólo adultos o menores de edad acompañados por un adulto. El filme espacial Guardianes de la Galaxia, de Marvel, quedó en segundo lugar con 24.7 millones de dólares en su tercer fin de semana. La comedia de amigos Let’s Be Cops se ubicó en tercer lugar con un estreno de 17.7 millones. La cinta The Giver, una adaptación de Lois Lowry, debutó con 12.8 millones de dólares.


Lunes, 18 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El español Dani Pedrosa impidió la undécima victoria de su compatriota y compañero de equipo, Marc Márquez, quien en este premio aspiraba a batir varias marcas.

El partido entre el equipo de los Tuzos y los Diablos se definió con un tanto del paraguayo Paulo Da Silva y dos más por parte de su compatriota Pablo Velázquez.

Estuvieron en el infierno

Como locales, vencen los Diablos a Pachuca, rápido y sin problemas Toluca se impuso en su cancha a los Tuzos con un contundente marcador de 3-0 en el estadio Nemesio Diez, mejor conocido como la Bombonera Agencias

E

l triunfo de Pachuca la semana pasada fue un espejismo (ante Chivas), pues ahora los Diablos rojos le dieron una repasada a los dirigidos por Enrique Meza, para

El técnico del Barcelona dejó abierta la posibilidad de fichar un jugador más para la temporada 201415 y confirmó que el uruguayo verá acción en la disputa contra el equipo mexicano Agencias

En rueda de prensa previo al partido ante el club mexicano León, José Enrique dejó en claro que “no da por cerrada la plantilla. “Ni yo ni nadie del club. Siempre hay que buscar la opción de reforzarse y hay que ser siempre más fuertes”. Aseguró que ve a sus pupilos listos para encarar la temporada y aunque no están al cien por ciento, el grupo ha sido intenso, han entrenado más duro de lo que esperaba, se han sacrificado y se dice cien por cien optimista. Del uruguayo Luis Suárez, castigado tras su actuación en Brasil 2014, pero que ya entrenó con el equipo, dijo que tendrá sus primeros minutos como culé en el trofeo

aumentar a tres fechas su racha sin derrota. Muy temprano el cuadro local se fue arriba en el marcador por una falla de la defensa de los Tuzos en la Bombonera, en duelo de la fecha cinco del Apertura 2014. Al minuto ocho, un centro templado de Lucas Lobos techó a la zaga visitante, entre ellos Miguel Herrera, donde apareció a modo en el área chica Paulo Da Silva, quien con sólido remate de cabeza dejó sin oportunidad a Óscar Pérez para el 1-0. Por cierto, el paraguayo no festejó su gol por respeto al Pachuca. Nuevamente se hizo presente en el marcador Pablo Velázquez Centurión, quien sigue retomando su nivel de cuando llegó a México hace un año, y con un frentazo a servi-

cio de Carlos Esquivel dejó tendido al Conejo Pérez para marcar el 2-0 a los 61 minutos de tiempo corrido, era su primer gol de la tarde. Minutos después, al 68, de nueva cuenta Velázquez aumentó las cifras del equipo al marcar el 3-0 final. Aunque Toluca pudo matar el partido desde el primer tiempo, cerca del minuto 33 Lobos sirvió por la izquierda un pase con todas las ventajas sobre Miguel Ponce, quien entró al área grande y de primera intención, frente al portero, erró su disparo desaprovechando una clarísima oportunidad de gol. Por su parte, al menos en cuatro oportunidades, Alfredo Talavera nuevamente marcó diferencia en el terreno de juego. El portero de los Diablos fue pieza fundamental en la

parte baja para salvar a su equipo y evitar que callera el gol. Lo ha repetido en varias ocasiones, su trabajo hablará en la cancha y eso le permitirá ser llamado a la selección mexicana de Miguel Herrera. Minutos antes del encuentro, José Cardozo y Enrique Meza se fundieron en un fuerte abrazo recordando viejos tiempos cuando ambos formaron una mancuerna con Toluca, uno como técnico y otro como delantero. Al final, Saturnino se llevó el triunfo aumentando así a dos ganados por un perdido en duelos entre ambos entrenadores. Velázquez retó a Pabón en la carrera del goleo individual, pues el paraguayo tuvo una afortunada y precisa tarde en Toluca y consiguió el doblete.

Confirmado Luis Suárez en partido contra el León Joan Gamper, un partido donde ya tendrá disponible la totalidad de la plantilla. “En los dos entrenamientos que ha hecho se ve que es un jugador de un nivel muy alto. Sabe a lo que jugamos y responde al perfil de lo que esperaba de él y me gustaría que mañana tuviera unos minutos como premio al trabajo que ha hecho en solitario”. De su rival este lunes, vigente bicampeón del futbol mexicano, reconoció que lo conoce poco, aunque él y sus pupilos están preparados para medirse a cualquier rival. “He visto sólo dos partidos. Sé que ganó el último clausura y que este año no ha empezado bien. Sé que es un equipo que le gusta presionar alto, pero nosotros estamos listos para enfrentarnos a cualquier rival”. Finalmente, del defensa mexicano Rafael Márquez, quien fue su compañero con los culés y que recibirá un homenaje este lunes, comentó

El recientemente castigado Luis Suárez, tras su actuación en Brasil 2014, ya entrenó con el Barça y tendrá sus primeros minutos de juego como culé en la disputa por el Joan Gamper.

que le sorprendió su accionar en Brasil 2014 y que mantiene un nivel alto, por eso su contratación con Hellas Verona de Italia. “Fuimos compañeros en su primer año en el Barça. Es ya un juga-

dor veterano pero me sorprendió en el mundial. Mañana será un bonito momento para reencontrarse con la afición. Ahora va a seguir jugando en Italia, eso significa que en su cabeza sigue siendo competitivo.

Dani Pedrosa quita el invicto a su coequipero Marc Márquez Es la primera vez que Márquez no consigue subirse al podio en este 2014, el segundo lugar se lo quedó Jorge Lorenzo y Valentino Rossi fue tercero, Márquez terminó en cuarto lugar Agencias

El español Dani Pedrosa (Repsol Honda) impidió la undécima victoria de su compatriota y compañero de equipo, Marc Márquez, que no conocía la derrota en 2014 y que también se vio superado por el español Jorge Lorenzo (Yamaha) y el italiano Valentino Rossi (Yamaha) en el circuito checo de Brno. Márquez, cuarto saliendo desde la pole, aspiraba en el Gran Premio de la República Checa a batir diversas marcas del italiano Giacomo Agostini y del australiano Mick Doohan de carreras consecutivas subiendo a lo más alto del podio. El campeón del mundo de MotoGP y líder del campeonato ve cómo Pedrosa le recorta doce puntos en la clasificación. Márquez suma 263 por 186 de su compañero de equipo, 173 de Rossi, 137 de Lorenzo y 118 del italiano Andrea Dovizioso (Ducati), que mantuvo una bonita lucha con su compatriota Andrea Iannone (Ducati) por la quinta plaza que al final fue para éste. Pol Espargaró (Yamaha) se fue al suelo en el séptimo giro cuando era octavo. Su hermano Aleix (Foward Yamaha) cruzó la meta de Brno en la octava posición, mientras que otro español, Álvaro Bautista (Honda), lo hizo en la décima. Aleix es el séptimo en el campeonato con 85 puntos, Pol es octavo con 78 y Bautista es undécimo con 56.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 18 de agosto de 2014

HORÓSCOPOS ARIES

Vestir bien no te exigirá un gran desembolso. Además te sentirás más cómodo si renuevas tu vestuario. Es hora de que hagas limpieza en tu armario.

TAURO

Intentas quedar con tus amigos, pero será imposible reunirlos a todos. No te enfades con ellos porque tienen otros compromisos.

GÉMINIS

No te sientes a gusto con tu trabajo. Los superiores son muy exigentes contigo y no te llevas bien con los compañeros. Deberías buscar otro empleo hoy mismo.

CÁNCER

Todas las decisiones que tomes ahora te beneficiarán con vistas al futuro. Si tienes un dinero ahorrado trata de invertirlo bien.

LEO

Habrá gente que se te acerque por interés. Lo notarás al instante, pero no te preocupa. Sabes cómo reaccionar para quitártelos de encima sin ofender a nadie.

VIRGO

Hoy te encuentras en una mala situación económica, pero mañana todo puede cambiar. Es lo que tienen los sorteos y las loterías. La suerte puede aparecer en cualquier momento.

LIBRA

Ten cuidado. Hoy estarás muy entretenido con un acto social y es probable que se te olvide seguir un tratamiento o tomar un medicamento. Lo mejor es que te pongas una alarma.

ESCORPIÓN

Te ha costado mucho esfuerzo tener este cuerpo tan bonito. Debes mantener una dieta adecuada para no volver atrás. Evita los dulces y las grasas desde hoy mismo.

Juan Luis Barrios y Zudikey Rodríguez ganaron en los cinco mil metros y en los 400 con vallas, respectivamente, y consiguieron boletos para los Panamericanos de Toronto 2015.

Ganan en atletismo

México con dos boletos más para Panamericanos de Toronto 2015 La disciplina de atletismo suma dos pases más a los Juegos Panamericanos en cinco mil metros y 400 metros con vallas, luego de haber conseguido previamente otras dos Agencias

E

n la segunda jornada del atletismo en el Festival Deportivo Panamericano que se realizó en el estadio Jesús Martínez, Juan Luis Barrios y

Zudikey Rodríguez ganaron en los cinco mil metros y en los 400 con vallas, respectivamente, y de paso consiguieron boletos para los Juegos Panamericanos de Toronto 2015. En la prueba de los cinco mil metros, Barrios cruzó la meta con un tiempo de 14:24.14 minutos, dejando atrás a los también mexicanos Saby Luna y Juan Carlos Romero. “La estrategia era obtener el primer lugar y la plaza con un año de antelación y esto nos da mayor confianza para enfrentar los eventos que se acercan, como el nacional en Jalapa. En realidad la temporada para mí tiene que terminar en la copa del mundo que será en Marruecos, donde conseguí pase en los tres mil metros y posteriormente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe,

La chihuahuense de 27 años logró imponer un nuevo récord mexicano y al respecto declaró: “La verdad que se me hacía imposible volver a hacer este tiempo de 55 segundos, tenía cuatro años sin pisar el 56 y ahora estar en 55 es la gloria. Sé que debo correr más rápido si quiero estar dentro de las mejores del mundo, pero estoy sólo a dos segundos y este año bajé del 58 que estaba corriendo al principio, entonces con más trabajo creo que podemos alcanzar un 54”. Así el equipo mexicano obtuvo en el atletismo cuatro plazas para la justa panamericana, con las dos de Barrios y Rodríguez, y el otro par que obtuvieron el viernes Cristina Guevara en la prueba de mil 500 y Brenda Flores en la de cinco mil metros.

Bayern golea en primera ronda a equipo de la tercera división

SAGITARIO

Necesitas regalarte unos minutos al día para cultivar el cuerpo y la mente. Hoy es un buen día para relajarte con el agua de un spa.

El conjunto dirigido por el español Pep Guardiola venció al Preussen Münster para clasificar a la siguiente ronda de la Copa de Alemania

CAPRICORNIO

Es posible que te estés volviendo demasiado exigente en cuestiones del amor. Te cuesta mucho encontrar a una pareja estable. De momento te conformas con pequeñas aventuras. ACUARIO

Siempre estás muy pendiente de los demás, pero ha llegado el momento de ser egoísta y pensar más en ti. Trata de reservar una hora al día para estar solo.

Agencias

PISCIS

Estás muy ilusionado porque recibes la visita de un amigo que se encuentra en el extranjero. Tiene que contarte muchas cosas. Hace mucho tiempo que no lo ves.

donde necesitamos cosechar medallas para México”, declaró Barrios. Por su parte, Rodríguez cruzó la meta de los 400 metros con vallas con un tiempo de 55.77 segundos, dejando atrás a las velocistas jamaiquinas que partían como favoritas para ganar la prueba en el Distrito Federal. “Salí con la idea de defenderme y ganar, ya que en la prueba había cuatro corredoras más fuertes que yo. La altura de la Ciudad de México me favoreció porque he entrenado aquí y con ello estuve mejor adaptada que mis rivales. La verdad es que estoy muy contenta con el pase a Panamericanos y ojalá no se echen para atrás, ya me veo en Toronto en 2015, un reto más y un fuerte compromiso para mí”, indicó Rodríguez.

Mario Götze, héroe de la final del mundial al lograr el tanto de la victoria ante Argentina, abrió el marcador en el minuto 19.

El Bayern Munich superó por vigésima segunda ocasión consecutiva la primera ronda de la Copa de Alemania, de la que es el vigente campeón, al ganar 4-1 al Preussen Münster, de tercera categoría, este domingo.

Con cinco de los seis jugadores que se proclamaron campeones del mundo hace poco más de un mes en el campo (salvo Bastian Schweinsteiger, lesionado), el equipo bávaro se recuperó de la derrota del miércoles en la Supercopa ante el Borussia Dortmund (2-0) para imponer la lógica en el campo de un rival muy inferior. Mario Götze, héroe de la final del mundial al lograr el tanto de la victoria ante Argentina, abrió el marcador en el minuto 19. Completaron la goleada Thomas Müller (29), el austriaco David Alaba (52) y el peruano Claudio Pizarro (73). El polaco Robert Lewandowski, fichaje estrella del Bayern Múnich y que asistió a Götze en el primer tanto, no pudo inaugurar su cuenta en competición oficial al fallar un penal justo antes del final del partido.

Cuatro días después de perder al español Javi Martínez en la Supercopa, con una rotura de ligamentos de la rodilla que le mantendrá lejos de los terrenos varios meses, el técnico Pep Guardiola alineó como defensa central a Holger Badstuber, de vuelta tras 20 meses fuera por lesión. Entre los otros partidos destacó la goleada 9-0 del Hoffenheim sobre el Paloma, un equipo amateur que juega en la quinta categoría del futbol alemán. El Werder Bremen, por su parte, se clasificó en la prolongación ante el Illertissen, también de quinta categoría y evitó una salida prematura. Borussia Dortmund, subcampeón de la competición, logró su clasificación para la segunda ronda el sábado al ganar 4-1 en el campo del Stuttgarter Kickers (tercera división).


Lunes, 18 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino arribaron al lugar del accidente y arrestaron a los dos conductores, a quienes más tarde turnaron a la Policía Vial estatal.

Gregorio Juárez Hernández, con domicilio en Camino al Seminario sin número de la tercera sección de San Pablo, Etla, fue atacado brutalmente con un machete.

Se reporta como delicado

Atacado con machete frente a su hijo por poblador de la misma comunidad Fue canalizado al hospital general un hombre de 55 años de edad tras ser atacado a machetazos en la entrada de la población de San Pablo, Etla Agencias

E

l reporte de las corporaciones policíacas indica que los hechos ocurrieron cuando Gregorio Juárez

Una joven ama de casa con seis meses de gestación perdió al producto después de presentar fuertes dolores; con ayuda de sus familiares fue canalizada al hospital general Aurelio Valdivieso

Hernández, de 55 años de edad, se encontraba en un automóvil Chevrolet tipo Chevy, de color gris, junto algunos sus familiares en la entrada a San Pablo Etla. El hombre de 55 años fue canalizado al hospital general Aurelio Valdivieso tras ser atacado a machetazos mientras se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes acompañado de su hijo y su sobrino. Se encontraba con sus familiares cuando de pronto empezó a discutir por razones hasta ahora desconocidas con una persona de la misma comunidad, quien en un arrebato de enojo e ira, tomó un filoso machete con el cual lo atacó y causó

una lesión grave en la cabeza, quedando sangrando cuantiosamente en el lugar. Paramédicos de la Comisión Nacional de Emergencia, Rescate en Urgencias Médicas y ORAM se trasladaron al lugar para atender rápidamente al hombre lesionado, quien debido a las heridas se encontraba delicado de salud. Luego de ser valorado abordo de la ambulancia que acudió en su auxilio, fue canalizado de emergencia al hospital general Aurelio Valdivieso, donde quedó encamado y recibiendo asistencia médica por parte de especialistas. Los elementos policíacos que arribaron al lugar fueron informa-

Es internada en el hospital después de abortar a su bebé

Agencias

De acuerdo con la declaración de María Luisa de 20 años de edad, el pasado viernes se encontraba en su domicilio ubicado en la calle Sonora sin número, de la colonia Loma Bonita, perteneciente a San Pedro Ixtlahuaca. Sin embargo, en un momento empezó a sentir fuertes dolores y decidió acudir al baño, donde de pronto expulsó el producto, el cual cayó dentro de la letrina ubicada al fondo de su vivienda. Debido a los dolores que presentaba la joven mujer, apoyada por sus

dos que el agresor es de la misma población, es decir, es una persona a la que conocen los pobladores, por lo cual realizaron recorridos en la zona con la finalidad de detenerlo, pero no lo localizaron. A pesar de ser un sujeto plenamente identificable, al no dar con su paradero, los policías seguirán con la búsqueda para aprehenderlo. El agente del Ministerio Público adscrito al hospital civil fue notificado del ingreso de Gregorio Juárez Hernández, con domicilio en Camino al Seminario sin número de la tercera sección de San Pablo, Etla, y confirmó que su estado de salud es reportado como delicado.

El cuerpo de bomberos acudió al llamado de las autoridades con el fin de recuperar el producto y determinar si el aborto fue provocado o por causas naturales.

familiares, fue canalizada de emergencia al hospital general Aurelio Valdivieso, donde quedó encamada y recibiendo asistencia médica. La tarde del mismo viernes se pidió la intervención del agente del Ministerio Público adscrito al centro hos-

pitalario, por lo cual el fiscal acompañado de peritos y agentes investigadores se trasladaron al lugar para iniciar con las diligencias. Al llegar al lugar de los acontecimientos, los peritos notaron que el producto estaba dentro de la letri-

na, por lo cual solicitaron la intervención de los integrantes del cuerpo de bomberos con la finalidad de rescatarlo. Para ello, los integrantes del cuerpo de bomberos acudieron al lugar y se vieron en la necesidad de remover el w. c. con un equipo especial y se introdujeron en la búsqueda del producto. Durante más de una hora estuvieron laborando para tratar de encontrar el producto, el cual fue entregado al representante social, quien ordenó su traslado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El fiscal adscrito a la Subprocuraduría de Delitos Contra la Mujer por Razón de Género inició con las diligencias luego de ser turnada la averiguación previa, que inició el representante social adscrito al hospital civil, y con ello establecer si fue accidental o provocado el aborto del ama de casa.

Choca camioneta contra autobús del Servicio Público Federal Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre una camioneta Ford y un autobús, resultando detenidos los dos conductores Agencias

El servicio de emergencias indica que los hechos ocurrieron cuando la camioneta marca Ford tipo Explorer con placas de circulación 238-ZCZ del Distrito Federal, se desplazaba sobre la carretera federal 190, en el tramo de la antigua agencia Volkswagen hacia el monumento a Juárez. Al circular frente a la zona militar, el conductor de este vehículo chocó en contra de un autobús con placas de circulación 414-RM8, del Servicio Público Federal, que se desplazaba con destino al Monumento a Juárez. Debido al percance, el copiloto de la camioneta, quien responde al nombre de Arturo Láscarez Rosas, de 30 años de edad, resultó con lesiones. Personal paramédico del grupo Atlas arribó al lugar donde atendieron al lesionado, a quien luego de valorarlo confirmaron que necesitaba asistencia médica y fue trasladado al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de la ciudad capital, donde quedó internado. Elementos de la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino arribaron al lugar del accidente y arrestaron a los dos conductores, a quienes más tarde turnaron a la Policía Vial estatal, que tomó conocimiento del caso.


LA CONTRA 16

Lunes, 18 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

La verdad en la información

DE OAXACA

Aventaja en el relevo del sindicato de burócratas

Súmate inauguró casa de campaña para las elecciones del STPEIDCEO La estructura del Proyecto Súmate le ha permitido ganar las tres últimas elecciones de dirigentes en el STPEIDCEO, desde Joel Castillo, Víctor Hernández, hasta Juan Rosas Herrera

Agencia JM

A

cuatro meses del relevo de dirigentes en el Sindicato de Trabajadores de los Poderes e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), la Planilla Roja del Proyecto Súmate inauguró el viernes su casa de campaña, ubicada en la esquina de Reforma y Murguía, en un inmueble propiedad de Flavio Rosas.

Durante la inauguración de la casa de campaña de Súmate, el aspirante a dirigente sindical, Gustavo Vásquez Soriano, reconoció que son tiempos de crisis en el sindicalismo nacional y se solidarizó con la lucha de la Sección 22, aunque aclaró que los burócratas estatales no están de acuerdo con sus métodos de lucha. En un ambiente festivo y de compañerismo sindical, los integrantes del Proyecto Súmate se declararon listos para enfrentar los embates mediáticos y empresariales, para ir a la conquista sindical basada en el compromiso de trabajo. Con cuatro meses de antelación, se dijeron respetuosos de los tiempos de campaña, impulsados por el Proyecto Súmate, que cuenta con la estructura suficiente que le ha permitido ganar las tres últimas elecciones de dirigentes en el STPEIDCEO, a partir de Joel Castillo, Víctor Hernández y Juan Rosas Herrera, quienes se convirtieron en líderes de más de diez mil trabajadores del gobierno estatal. En presencia de delegados sindicales y operadores políticos, los

aspirantes resaltaron que el sindicato “requiere de liderazgo, no de protagonismos mediáticos”. Aseguraron que Súmate participará con civilidad y respeto en el proceso electoral de diciembre y declararon estar preparados para competir y ganar, a través de un proyecto incluyente y plural que será factor de unidad, por lo que se han incorporado líderes de diferentes áreas del servicio público estatal. Los integrantes de la Planilla Roja de Súmate son: Gustavo Vásquez Soriano, de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO); Julián Estrada Lara, Secretaría de Finanzas; Dagoberto Crespo Cortés, Secretaría de Seguridad Pública; Neftalí Alcántara García, del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia; Jesús Salvador Guzmán Hernández, Procuraduría General de Justica; Gloria Díaz García, Monte de Piedad; Isabel Antonio Canseco, gubernatura; Guadalupe Castillo García, Poder Judicial; Lidia Merced Pacheco Pérez, Registro Civil; y Emilio Cruz Jacinto, delegado sindical.

En Santo Domingo Ixcatlán el alumbrado público tenía más de tres años sin luz debido a un adeudo y por la falta de rehabilitación de las lámparas.

Municipio restablece el alumbrado público en Santo Domingo Ixcatlán El administrador municipal, Vicente Noriega Betanzos, dijo que realizaron la rehabilitación de luminarias y cambio de lámparas, beneficiando a más de 800 habitantes Agencias

Los integrantes del Proyecto Súmate se declararon listos para participar con civilidad y respeto en el proceso electoral de diciembre.

Con la finalidad de mejorar los servicios de energía eléctrica en Santo Domingo Ixcatlán, la administración municipal que encabeza el ingeniero Vicente Noriega Betanzos realizó en días pasados las gestiones pertinentes ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para llevar a cabo el restablecimiento del alumbrado público en la cabecera municipal, así como en las agencias de Cruz Roja y El Porvenir. Vicente Noriega, administrador municipal, dio a conocer que realizaron la rehabilitación de luminarias y cambio de lámparas, por lo que después de la aprobación y verificación por parte de la CFE se restableció el alumbrado público, beneficiando a más de 800 habitantes de la cabe-

cera municipal y sus agencias, quienes ya están gozando de este indispensable servicio, con calles iluminadas y seguras. Además, mencionó que se continuarán gestionando para alumbrar más calles. Vecinos beneficiados agradecieron y reconocieron al ingeniero Vicente Noriega esta labor tan importante, ya que desde el inició de su administración ha mostrado preocupación por mejorar los servicios públicos y elevar la calidad de vida de los ixcatecos. “Me siento muy contento porque desde el inicio de la administración nuestra prioridad es velar por la seguridad de nuestros ciudadanos, siendo primordial devolver el rumbo y la confianza, y generar paz y desarrollo social, a través de gestiones que garanticen el acceso a servicios básicos, como lo es el alumbrado público que hoy es una realidad en Santo Domingo Ixcatlán”, comentó. Finalmente, habitantes y miembros del Consejo de Principales precisaron que ven con agrado que el ingeniero Vicente esté cumpliendo con responsabilidad sus funciones. El alumbrado público tenía más de tres años sin contar este servicio, debido a un adeudo y por la falta de rehabilitación de lámparas. Ahora ya podemos transitar con tranquilidad por las calles de la población, concluyeron.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.