Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Sábado 18 de octubre de 2014
La gente se cansa de tanta apatía, de tanta indolencia: Gabriel Hernández
Sigue la protesta de Antorcha en Palacio
A
Águeda Robles
ntorcha Campesina continúa su protesta en el Palacio de Gobierno argumentando que los funcionarios del gobierno han estado engañando a las comunidades y a la organización, sin que les resuelvan los problemas que los trajo a la ciudad de Oaxaca; recordaron que a varias comunidades de Amoltepec que sufrieron daños por un desastre natural les niegan algunas láminas y que desde hace tres años están exigiendo solución del conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec, pero las autoridades siguen siendo cómplices de asesinos y secuestradores que han hecho de la zona una bomba de tiempo (3)
Palabra cumplida de EPN en Michoacán: HP
Máx: 21° Min: 15° Año: 5 Número: 1870 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.22 Venta: $13.82 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Marco Provencio 5
AGENDA
Diputados suspenden periodo extraordinario en el Congreso 2
SEGUNDA
Investiga DDHPO extravío de niño bajo la custodia del DIF 7
Al asegurar que los programas sociales han aterrizado en las comunidades más necesitadas en los 133 municipios del estado, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, puntualizó que los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto no se han quedado en el papel, sino están en los hechos. Señaló que a través de la Sedesol se han entregado más de cuatro mil millones de pesos en programas como Empleo Temporal, Tres por Uno, Comedores Comunitarios y el Programa de Abasto Social de Leche Liconsa en comunidades de alta y muy alta marginación. (4)
Quejas de policías y nuevo comisionado
ESTADO
Agencias no obtienen recursos de Huajuapan de León: Segego Marchan para pedir presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa. Se realizaron dos marchas por parte de normalistas y jóvenes, quienes tomaron por 12 horas Ciudad Universitaria para exigir al gobierno federal investigar a fondo los hechos delictivos en Iguala, Guerrero, y presentar con vida a los 43 alumnos de la Escuela Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa.
(2)
Cenecistas se reúnen en el Día de la Mujer Rural.
Por la mañana, una comisión de policías estatales anunció otro paro de labores el próximo 20 de octubre, por el incumplimiento de los acuerdos firmados con la Segego y las amenazas de despidos; por la noche, Gabino Cué nombró sorpresivamente a Víctor Alonso como nuevo comisionado de la Policía Estatal, quien prometió más seguridad para Oaxaca y resolver problemas de los inconformes. (3)
Al participar en el evento para celebrar el Día de la Mujer Rural, la diputada María Luisa Matus Fuentes dijo que enviará al Congreso del estado una iniciativa para que los pueblos regidos por usos y costumbres reconozcan el derecho legítimo de las mujeres a participar en la administración pública municipal.
(5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Toman Ciudad Universitaria
Marchan para pedir presentación con vida de los normalistas de Ayotzinapa
Durante la marcha, estudiantes del Ceneo exigieron castigo para los responsables de las muertes de los normalistas en Guerrero,
Rebeca Luna Jiménez
E
n la ciudad de Oaxaca se realizaron dos marchas por parte de normalistas y jóvenes, además estudiantes tomaron por 12 horas Ciudad Universitaria para exigir al gobierno federal que investigue a fondo los hechos delictivos en Iguala, Guerrero, y presenten con vida a los 43 alumnos de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. La llovizna que cayó en la ciudad de Oaxaca no movió a los normalistas de la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (Ceneo) para que se movilizaran de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo de la ciudad, en donde realizaron un mitin. Exigieron en cada una de sus participaciones castigo para los responsables de los gobiernos de Iguala y
La defensoría solicitó a la Procuraduría del Menor, la Mujer y la Familia un informe de cómo ocurrieron exactamente los hechos y las acciones que la dependencia ha realizado para la búsqueda del menor
Agencia JM
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició de oficio un expediente de queja por el extravió de un niño de 13 años que se encontraba bajo custodia del Sistema para
La verdad en la información
DE OAXACA
Los jóvenes se movilizaran de la Fuente de las Ocho Regiones hasta el zócalo de la capital.
del estado por las muertes de los normalistas y los lesionados por los policías y fuerzas del crimen organizado que imperan en esa región. Con la lluvia encima, los jóvenes no detuvieron su paso, caminaron unas 15 calles y puntualizaron:”Ayotzinapa
no está solo ya que el pueblo está con ellos en su lucha por la defensa de sus garantías”. Universitarios tomaron CU En tanto, un grupo identificado con el Consejo General de Estudiantes
Universitarios (CGEU) tomó las instalaciones de Ciudad Universitaria para exigir la aparición con vida de los normalistas. Encabezados por Alejandro Núñez, conocido como El perro, colocaron mantas para exigir la pre-
Investiga DDHPO extravío de niño bajo la custodia del DIF el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) estatal y la Procuraduría para la Defensa del Menor, la Mujer y la Familia. El coordinador general de defensorías, Juan Rodríguez Ramos, dijo que tuvo conocimiento del caso por la denuncia que la madre del niño hizo a través de los medios de comunicación por la desaparición de su hijo el pasado 28 de septiembre de 2014. En su denuncia a los medios, la madre explicó que por una riña familiar el niño y su hermana se salieron de su domicilió y vecinos los pusieron a disposición de una patrulla. Esta autoridad los remitió a un albergue del DIF, que los tenía bajo su cuidado, pero al parecer el menor de edad se escapó al salir de
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Un niño de 13 años que se encontraba bajo custodia del DIF, desapareció desde el pasado 28 de septiembre de 2014, por lo que la madre hizo la denuncia ante los medios.
la escuela a la que asistía, pues continuaba con su educación mientras estaba albergado.
Rodríguez Ramos indicó que, ante estos informes, la defensoría inició el expediente en el que soli-
sentación de los estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero. Por la tarde, otra movilización salió de la Fuente de las Ocho Regiones para pedir la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Guerrero.
citó a la Procuraduría del Menor, la Mujer y la Familia un informe de cómo ocurrieron exactamente los hechos, en qué condiciones estaba albergado el niño, así como las acciones que la dependencia estatal ha realizado para su búsqueda. Agregó que la Defensoría Especializada en Niñas, Niños y Adolescentes pidió a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) coadyuvar en la búsqueda y rendir informes de las acciones que haya emprendido para la búsqueda del menor de edad. Rodríguez Ramos añadió que la Defensoría solicitó la colaboración de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que coadyuve en la búsqueda del niño. Para finalizar, el servidor público subrayó que para la defensoría es una prioridad atender los temas relacionados con niños y adolescentes, por lo cual inició este expediente con el objetivo de salvaguardar la integridad y los derechos del menor de edad extraviado.
Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com
@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com
Sábado, 18 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
La gente se cansa de tanta apatía, de tanta indolencia: Gabriel Hernández
Continúa movimiento antorchista protesta en el Palacio de Gobierno Los inconformes de Antorcha Campesina abarrotan los alrededores del Palacio de Gobierno y las lonas que desde hace nueve meses fueron colocadas mantienen las leyendas de las demandas que los trajo a Oaxaca
Águeda Robles
E
n su segundo día de protestas en la ciudad de Oaxaca, el movimiento antorchista aún mantiene cerradas las puertas del Palacio de Gobierno, donde en un principio trabajadores del gobierno quedaron encerrados, pero tiempo después fueron liberados. Los alrededores del Palacio de Gobierno, en el centro de la ciudad de Oaxaca, están totalmente abarrotados por los inconformes y las lonas que desde hace nueve meses fueron colocadas, mantienen las demandas de los antorchistas en el estado. Gabriel Hernández García, líder de esta agrupación política en Oaxa-
Una comisión de policías estatales denunció que había un estado represión en las filas policiales contra quienes participaron en el paro, auspiciado por el secretario de Seguridad Pública
Águeda Robles/Agencia JM
La mañana de ayer, representantes de los policías estatales dieron una conferencia de prensa para denunciar que el secretario de Seguridad Pública los seguía amedrentando con el despido y no cumplir con los acuerdos asumidos por la Secretaría General de Gobierno (Segego). Por la noche, de manera sorpresiva, el gobernador Gabino Cué tomó protesta a Víctor Amado Alonso Altamirano como nuevo comisionado de la Policía Estatal, en sustitución de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, a quien le fue aceptada su renuncia. Víctor Alonso es un hombre conciliador, que escucha, y sabrá dialogar con los policías inconformes, coincidieron líderes políticos al conocer su nombramiento y recor-
Desde hace tres años se estamos exigiendo la solución del conflicto agrario entre Yosoñama y Mixtepec, pero las autoridades siguen siendo cómplices de asesinos y secuestradores que han hecho de la zona una bomba de tiempo: Gabriel Hernández, líder de Antorcha Campesina, en su segundo día de protesta radicalizada en Palacio de Gobierno.
ca que hace poco celebrara 35 años de su fundación, refirió que no hay ninguna necesidad de que se tomen acciones radicales, siempre y cuando los funcionarios no engañen a la gente de la forma más vil, como lo hicieron en estos días. Con tono de coraje señaló que, desde hace tres años, un desastre natural acabó con las viviendas de 30 familias en Amoltepec, en la Sierra Sur, y el gobierno no ha tenido la
sensibilidad de darles unas láminas para la reparación de sus hogares, “los han estado engañando durante todo este tiempo”, agregó. Detalló que una de las demandas es la firma del convenio para que la preparatoria Lázaro Cárdenas del Río tenga la solvencia económica para pagar a los profesores que dan clases a los más de 300 alumnos que vienen de comunidades apartadas y que no cuentan con suficiente dine-
ro para pagar una escuela privada. “Desde hace tres años estamos exigiendo la solución del conflicto agrario entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec, pero las autoridades siguen siendo cómplices de asesinos y secuestradores que han hecho de la zona una bomba de tiempo”, sostuvo. Gabriel Hernández García recalcó que Antorcha Campesina jamás le apuesta a la violencia y menos a las
acciones que laceran a los ciudadanos, “pero no hay otra salida, la gente que es la que espera la solución a las demandas se cansa de tanta apatía, de tanta indolencia, por eso pedimos a los funcionarios que se pongan en el lugar de los indígenas y verán que no se trata de algo agradable”. “Podemos hacer muchas acciones, incluso paralizar el estado con la presencia de antorchistas en las regiones y colonias de Oaxaca, pero nuestra línea ha sido de respeto, estamos plenamente conscientes que la gente responde de acuerdo a los resultados; nosotros hemos tranquilizado a los colonos y campesinos para que no se atente contra el estado”, advirtió. “Lo que sí puedo decir, es que estamos dispuestos y fuertes para enfrentar a la demagogia de la gente que está detrás de los escritorios, no estamos vencidos, y por eso nos quedamos en Ciudad Administrativa y cerramos el Palacio, y próximamente marcharemos por las calles de Oaxaca para decirle al pueblo que estamos organizados y exigimos respeto y solución a las demandas”, destacó. Respecto al plantón, el líder de Antorcha Campesina indicó que éste permanecerá hasta que fluyan las respuestas favorables, “no nos engañarán con más minutas, pues hemos comprobado que las firmas de algunos funcionarios no son tan respetables como alguna vez lo creímos”, finalizó.
Quejas de policías en la mañana; Víctor Alonso, nuevo comisionado en la noche daron que es un profesional del derecho que lleva 21 años trabajando en la Procuraduría General de Justicia del Estado. Manifestaron que conoce bien el estado, porque se ha desempeñado como subprocurador de Justicia en todas las regiones: Costa, Mixteca, Cuenca y lo hacía recientemente en el Istmo de Tehuantepec. Las quejas policiales Por la mañana, frente al Palacio de Gobierno, policías estatales informaron que luego de haber levantado el paro de labores, varios de ellos habían sido notificados de averiguaciones previas iniciadas en su contra por haber participado en esa movilización. Ante la serie de hostigamientos por parte de personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca, los elementos de la policía advirtieron de otro probable paro de labores el próximo 20 de octubre. Explicaron que el propio secretario, Alberto Esteva Salinas, es quien ha estado confrontando al personal para causar división entre los elementos policiales y conseguir que la solicitud de su destitución quede en segundo término.
Hicieron el llamado a los “compañeros para que estén en alerta ante la embestida del gobierno y el próximo 20 de octubre nos concentrarnos en el cuartel, ante la falta de resultados; podrán privarnos de nuestra libertad pero no de nuestra conciencia”. Para concluir, solicitaron la intervención de las autoridades federales, estatales y organismos no gubernamentales a solidarizarse para exigir la pronta solución a sus demandas.
Por la mañana, una comisión de policías estatales anunció otro paro de labores el próximo 20 de octubre, por el incumplimiento de los acuerdos firmados con la Segego y las amenazas de despidos contra los inconformes; por la noche, Gabino Cué nombró sorpresivamente a Víctor Alonso como nuevo comisionado de la Policía Estatal.
Denunciaron que hasta el momento tampoco han sido resueltas sus demandas; sostuvieron que el gobierno del estado se comprometió a atender las peticiones, pero tal parece que la ineptitud de intereses caprichosos del mismo gobierno por mantener a un personaje que llego de manera absurda, han generado falta de atención.
“No ha habido disposición de cumplir con los acuerdos y compromisos asumidos, muestra de ello es que se estableció que no iba a haber represión de ninguna forma, pero han promovido de manera dolosa y mala fe, averiguaciones previas a los compañeros con el fin de amedrentar y claudicar en nuestras peticiones”, explicaron.
Buenos deseos El nuevo comisionado de la Policía Estatal agradeció la oportunidad y comprometió desempeñar sus funciones con lealtad, honestidad, profesionalismo y eficacia; sostuvo que su quehacer estará orientado a fortalecer la estrecha colaboración con la Procuraduría de Oaxaca, la PGR y la Marina Armada de México para mantener a Oaxaca como una de las entidades más seguras del país. También anunció que velará porque los policías de Oaxaca tengan las mejores condiciones para desempeñar su labor y tengan la certeza de que, mientras cumplan con sus funciones, tendrán todo el respaldo de sus mandos superiores.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de octubre de 2014
El presidente Javier Villacaña Jiménez entregó créditos en efectivo y en especie equivalentes a 2.3 millones de pesos, cumpliendo el compromiso de incentivar la movilidad económica.
En michoacana, el director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, estuvo acompañado del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, y el comisionado de Seguridad, Alfredo Castillo.
Gobierno entrega cuatro mmdp en programas
Héctor Pablo cumple palabra del presidente en Michoacán El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto en Michoacán no se han quedado sólo en el papel, sino que se están cumpliendo con hechos Agencias
E
l enlace de alto nivel de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Michoacán y el director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que el Plan Michoacán, lanzado en febrero pasado por el presidente de México, Enri-
Gracias a las gestiones del diputado Adolfo García Morales y de la Asociación Gilberto Región Sureste, más de 250 personas de la Sierra Norte se beneficiaron con sillas de ruedas, bastones y cobijas
que Peña Nieto, se está cumpliendo a cabalidad. Al asegurar que los programas sociales han aterrizado en las comunidades más necesitadas en los 133 municipios del estado, el funcionario público de origen oaxaqueño puntualizó que los compromisos del presidente Peña Nieto no se han quedado en el papel, sino que están en los hechos.
A través de la Sedesol, dijo Ramírez Puga Leyva, se han entregado más de cuatro mil millones de pesos en programas como Empleo temporal, Tres por uno, Comedores Comunitarios, Programa de Abasto Social de Leche Liconsa en comunidades de alta y muy alta marginación. Los presidentes municipales de Michoacán, dijo Ramírez Puga
Leyva, pueden constatar en sus comunidades la palabra cumplida del presidente, a través de la Sedesol y de la participación productiva de la sociedad. En el acto, el funcionario federal estuvo acompañado del gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero, y el comisionad para la Seguridad y el Desarrollo de Michoacán, Alfredo Castillo Cervantes.
Adolfo García y Asociación Gilberto Región Sureste entregaron apoyos
Agencias
En un hecho de solidaridad y suma de voluntades, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, y la Asociación Civil Gilberto Región Sureste, entregaron 100 sillas de ruedas, bastones y cobijas a personas de escasos recursos de ocho municipios de la Sierra Norte. El acto de entrega de estos apoyos, que estuvo presidido por el legislador por el distrito 3 y por la presidenta de dicha organización civil, Ivette Moran de Murat, reunió a un sector vulnerable de la región, quienes con agrado recibieron los respaldos, toda vez que representan un bienestar para su vida.
Personas de la tercera edad de Capulálpam de Méndez, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Quiotepec, San Pablo Guelatao y Nuevo Zoquiápam fueron beneficiadas por el legislador Adolfo García Morales.
“Es un apoyo que nunca nos han dado y estoy muy agradecida con todos lo que hicieron posible esta entrega de sillas de ruedas, nunca lo vamos a olvidar”, expresó Esperanza Pacheco López, de 80 años de edad, originaria del municipio de Ixtlán. Por esta suma de esfuerzos, el diputado local por la Sierra Norte, Adolfo García Morales, quien fue uno de los gestores para lograr el apoyo, agradeció el gesto de sencillez y sensibilidad por parte de Ivet-
te Morán de Murat con los habitantes de la Sierra Norte. “A nombre de todos mis paisanos le agradezco el acto de nobleza que hoy tiene la asociación al hacer entrega de estas sillas a quienes las necesitan. La Sierra Norte es también su región y siempre serán bienvenidos”, sostuvo. Al respecto, Ivette Morán de Murat dijo estar comprometida con las comunidades serranas, llamó a sumar esfuerzos para formar un equi-
po de trabajo con el objetivo de atender a los sectores que más lo necesitan, no sólo de la Sierra Norte, sino de todas las regiones de la entidad. Fueron beneficiadas personas de la tercera edad de Capulálpam de Méndez, San Juan Juquila Vijanos, San Juan Quiotepec, San Pablo Guelatao y Nuevo Zoquiápam, entre otros. Más tarde los gestores y representantes de la asociación, junto con el legislador Adolfo García, realizaron la entrega de cobijas y bastones.
Municipio y Acreimex entregan créditos El presidente Javier Villacaña señaló que con la entrega de los créditos su administración contribuye al fortalecimiento de las empresas a fin de que su desarrollo se traduzca en una mayor movilidad económica Agencias
Como parte del convenio de colaboración establecido entre el municipio de Oaxaca de Juárez y la Cooperativa Acreimex, el presidente Javier Villacaña Jiménez entregó a emprendedores y trabajadores del transporte público de la capital, créditos en efectivo y en especie equivalentes a 2.3 millones de pesos, cumpliendo el compromiso de incentivar la movilidad económica de la capital. En una ceremonia efectuada en el segundo patio del palacio municipal, el munícipe y el vicepresidente del Consejo de Administración de la Cooperativa Acreimex, Ángel Rey Espinosa Lescas, hicieron entrega simbólica de 18 unidades de transporte público en modalidad de mototaxi, equivalentes a un total de crédito de 856 mil 980 pesos; así como nueve créditos para igual número de proyectos por el orden del millón 480 mil pesos, apoyos que suman más de 2.3 millones de pesos. El presidente Javier Villacaña señaló que con la entrega de los créditos su administración contribuye al fortalecimiento de aquellas empresas que requieren un impulso extra, a fin de que su desarrollo se traduzca en una mayor movilidad económica para la capital. Acompañado de la diputada Martha Alicia Escamilla León, el síndico segundo municipal, Rodrigo González Illescas, y el secretario de Desarrollo Económico, Celestino Gómez y Gómez, el mandatario capitalino aseguró que su administración seguirá implementando los mecanismos para que el crecimiento económico y la generación de empleos no se detengan en Oaxaca, al tiempo que adelantó que están en proceso de autorización 100 nuevos proyectos que en breve recibirán su financiamiento.
Sábado, 18 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Buscan involucrar a mujeres en la política
Cenecistas se reúnen en el Día de la Mujer Rural Durante la reunión, las representantes de la CNC, diputadas e invitadas dieron a conocer su trascendencia en el ámbito político, cultural, empresarial y social
Los jóvenes reconocieron la importancia de proteger sus datos personales, ya que ellos son los usuarios más frecuentes de las redes sociales.
Cotaipo inculca la cultura de la transparencia en los jóvenes
Rebeca Luna Jiménez
A
l participar en el evento para celebrar el Día de la Mujer Rural, la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), María Luisa Matus Fuentes, reveló que enviará al Congreso del estado una iniciativa en donde los pueblos que se rigen por usos y costumbres les reconozcan el derecho legítimo a las mujeres de estar involucradas. El evento que duró alrededor de dos horas, debido a que cada una de las representantes de la Confederación Nacional Campesina (CNC), diputadas e invitadas dieron a conocer su trascendencia en el ámbito político, cultural, empresarial y social para ascender en Oaxaca. Matus Fuentes reconoció que a 61 años del voto de la mujer en México existe el logro que en el 2015 ya se contempla en la ley electoral que las mujeres participen con un 50 por ciento de candidaturas, lo cual es trascendental.
Algunos legisladores mencionaron que no hay convocatoria ni coincidencias de quienes trabajaron en las iniciativas de ley de educación, a pesar de que ya tienen los dictámenes
La diputada María Luisa Matus Fuentes dijo que enviará al Congreso del estado una iniciativa para que los pueblos les reconozcan el derecho legítimo de las mujeres de estar involucradas en la política.
“Enviaré la iniciativa para que antes de los comicios municipales se tome en cuenta el trabajo que realizan las mujeres por alcanzar el involucramiento en el municipio”, señaló. La responsable de enlace legislativo entre la CNC y el Congreso local, la diputada Rosalía Palma, destacó la importancia que hay para que las mujeres se integren a los trabajos para solicitar proyectos y puedan sobresalir en la lucha del campo. Dijo que a sus 25 años llegó a la presidencia municipal de San Pedro y San Pablo Teposcolula, 17 años después ganó la elección de dipu-
tada local por el distrito de la cual suman siete del PRI y espera seguir alcanzando posiciones para seguir ayudando a las mujeres, que es su prioridad. El dirigente estatal de la CNC, Lino Velásquez, reconoció el trabajo de las mujeres rurales y patentizó que en breve solicitará una reunión con el gabinete gubernamental para plantear las necesidades del campo. “Es urgente hablar del campo con este gobierno, por eso solicitaremos una audiencia”, dijo. En su participación la secretaria general de la CNC, Miriam Liborio Hernández, mencionó que seis de
cada 10 mujeres viven en el medio rural; por ello, se están creando las condiciones de desarrollo económico en el país, para poder ayudarlas. A la reunión acudió la diputada local Martha Alicia Escamilla León, quien destacó la importancia de las mujeres en el campo, en las zonas rurales, y también dio a conocer su trayectoria empresarial y al término de su participación dejó sentir que en las próximas elecciones se espera tener una gobernadora. La secretaria general del PRI, Liz Acosta, clausuró el evento con la presencia de mujeres artesanas de diversas partes de la entidad.
Diputados suspenden período extraordinario en el Congreso
Rebeca Luna Jiménez
Existe la posibilidad de que el Congreso del estado no realice ningún período extraordinario de sesiones para dictaminar sobre la ley estatal de educación y no se cree ningún estallido social que pueda alterar a Oaxaca. Así coincidieron algunos legisladores al mencionar que no hay convocatoria ni coincidencias por parte de quienes han trabajado en las iniciativas de ley de educación. “No hay condiciones para subirlo a tribuna por los hechos que acontecen en Guerrero con la desaparición de los 43 normalistas”, señalan.
Los legisladores dijeron que la próxima semana se abordará una sesión solemne y la sesión permanente, pero no hay fecha para la ley estatal de educación.
Los legisladores mencionaron que ya se tienen los dictámenes y que sólo falta que el presidente de la Comisión de Educación del Congreso local, Jesús López Rodríguez, convoque, sin embargo, no hay fecha.
Otros más mencionaron que antes del 20 de octubre se convocaría a período extraordinario para tratar no sólo el asunto educativo, sino la ley indígena y ley de notariado. A pregunta expresa, sólo dijeron
que la próxima semana se abordará una sesión solemne y la sesión permanente, pero “todavía no hay fecha para la ley estatal de educación, no existen posibilidades ni condiciones para hacerla”.
Cotaipo capacitó a un total de 700 estudiantes del CECyTE que aprendieron cómo ejercer sus derechos de acceso a la información y la protección de los datos personales Agencias
Estudiantes del Plantel 01 del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTE) participaron en las actividades de los talleres la Transparencia llega a ti y Yo protejo mis Datos Personales ¿Y tú?, impartidos por personal de capacitación de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo). Dentro del proyecto de capacitación a la sociedad civil, la Cotaipo ha impartido el Programa de Formación en Valores de la Transparencia, dirigido a instituciones de educación media superior y superior, con el objetivo de instruir a los jóvenes en la materia e ir generando un cambio positivo en la sociedad. En el marco de este proyecto, la Cotaipo ha iniciado la capacitación a los estudiantes de los planteles del CECyTE ubicados en los Valles Centrales, iniciando en el plantel 01, ubicado en Tlalixtac de Cabrera. Un total de 700 estudiantes del primer plantel que se capacitó aprendieron cómo ejercer sus derechos de acceso a la información y la protección de los datos personales. Durante la sesión, los estudiantes reconocieron que el derecho de acceso a la información es un derecho humano y que en el estado está respaldado por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca (LTAIPEO), donde se establece que toda instancia pública está obligada a poner a disposición de toda persona la información que genera en su quehacer, y responder a las peticiones de información que planteen las personas.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 18 de octubre de 2014
Trabajarán para mejorar la situación actual
CNOP nombra sus comités municipales para fortalecer al PRI en las elecciones Jorge Gonzáles Ilescas dijo que la CNOP apoyará al PRI ya que es y seguirá siendo la primera fuerza política de México, porque es el partido con personas que saben gobernar El presidente municipal, Galdino Huerta, mencionó que un punto fundamental en su administración es la salud, por ello le dan la importancia necesaria a la prevención de cáncer de mama. Águeda Robles
En Santa Lucía darán plática sobre cáncer de mama
L
a Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) nombró a los comités municipales con el objetivo de fortalecer al Partido Revolucionario Institucional (PRI) frente a las próximas elecciones federales. En entrevista, Jorge Gonzáles Ilescas dio a conocer que se está trabajando para mejorar las condiciones de la población, pues es necesario asegurar la condición económica en la entidad, que se ha perdido los últimos años. “Nuestro organismo está concentrado en lo suyo, en ir sumando voluntades para tener un triunfo seguro en las elecciones de 2015 de mano del Partido Revolucionario Institucional”, señaló. Destacó que a los trabajos se integró personal de la Cuenca, la Cañada, algunos de los Valles Centrales, y otras regiones que junto con los del Istmo harán una buena cober-
El exservidor público, Candelario Hernández Díaz, fue encontrado responsable de haberle solicitado al ciudadano Jaime René Maldonado la cantidad de 150 mil pesos a cambio de dos plazas de base en el municipio
Agencia JM
Como resultado del procedimiento de responsabilidad administrativa que la Contraloría del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez inició a Candelario Hernández Díaz, quien fungiera como jefe del departamento de personal de la Dirección de Recursos Humanos en el trienio 2011 – 2013, esta dependencia determinó inhabilitar por un periodo de cuatro años a dicho exfuncionario, periodo en el cual no podrá ocupar algún cargo, empleo o comisión en el servicio público a nivel estatal o municipal. De acuerdo a la resolución emanada del procedimiento de responsabilidad administrativa, al que se sujetó al excolaborador de la admi-
Jorge Gonzáles Ilescas dijo que la CNOP está sumando voluntades para tener un triunfo seguro en las elecciones de 2015 de mano del PRI.
tura para dar excelentes resultados durante el proceso electoral. De igual manera, sostuvo que seguirán apoyando al PRI, pues el instituto que es y seguirá siendo la primera fuerza política de México, porque es el partido con hombres y mujeres que saben gobernar. “Es un partido que está siempre dentro de la legalidad, respetando la ley y así seguiremos trabajando, para no generar un clima de mensajes equivocados que no se deben ver así, el PRI es un partido que siem-
pre respeta las instituciones, fortaleciéndolas y debemos seguir así”, aseguró. “Nuestro partido es de contacto permanente con su gente, con la sociedad civil, los sectores representativos de las fuerzas, y no nos aparecemos tan sólo cuando hay elecciones, como lo hacen otros partidos electoreros”, acotó. Por otra parte, dijo que existe un abandono brutal por parte de la administración estatal que encabeza Gabino Cué Monteagudo, y no
sólo en el ámbito del campo, sino en muchos otros rubros. “Está muy crítica la situación económica en el estado, y la verdad es que nosotros invitamos al estado a que haga los ajustes necesarios en bien de la economía de la entidad, hay cada vez más desempleo y mayor abandono”, apuntó. Existe mayor cierre de los establecimientos, lo que es muy lamentable, pues la gente se irrita y desespera, generando condiciones en el ámbito social que no conviene a nadie, concluyó.
Contraloría inhabilita al exdirector de Recursos Humanos 2011 – 2013 nistración municipal 2011-2013, Candelario Hernández es responsable de haber actuado con falta de probidad y honradez al solicitar a un ciudadano la cantidad de 150 mil pesos a cambio de tramitar dos plazas laborales. La resolución sancionatoria fue informada por el titular de la Contraloría Municipal, Marco Antonio Estrada Aguilar, quien explicó que el infractor no observó las disposiciones normativas que rigen el servicio público, en caso concreto de incumplir con la máxima diligencia del servicio que le fue encomendado, al abusar de su carácter de funcionario municipal para beneficiarse económicamente. El contralor municipal enfatizó que dicha sanción se impuso con el ánimo de combatir actos de faltas a la normatividad que rige el ejercicio del servicio público y prevenir que el infractor reincida en conductas irregulares como las que motivaron dicho procedimiento. Cabe señalar que el exservidor público, Candelario Hernández Díaz, fue encontrado responsable de haber solicitado al ciudadano Jaime René Maldonado Matías la
Candelario Hernández, el responsable, le pidió a un ciudadano la cantidad de 150 mil pesos para tramitarle dos plazas y por ello no podrá ocupar algún cargo a nivel estatal o municipal en cuatro años.
cantidad de 150 mil pesos a cambio de tramitarle dos plazas de base en el municipio de Oaxaca de Juá-
rez, hechos que fueron fundamentados en el expediente número CM/ DRSP/06/2014.
El día el día domingo 19 se realizará una plática en la explanada municipal y el primer foro será: El cáncer de mama desde una perspectiva diferente Agencias
La Regiduría de Salud del municipio de Santa Lucía del Camino invita, en el marco de la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama, a la plática que se realizará el día domingo 19 en la explanada municipal; esto siguiendo las indicaciones que ha dado el presidente municipal, Galdino Huerta, para que se le de prioridad a la salud de los que habitan en este municipio, mencionó la regidora de Salud, Elvia Tejada Cruz. El primer foro será: El cáncer de mama desde una perspectiva diferente, y las actividades a realizar serán las siguientes: conferencia sobre la prevención del cáncer de mama y la auto-exploración. También se realizará otra conferencia llamada Alimentos útiles para la prevención y tratamiento del cáncer. Después se realizará un foro informativo impartido por expertos desde su perspectiva personal. Durante el evento se realizará una exploración manual a todas las asistentes para comprobar que no exista ninguna anomalía. Y en caso de ser encontrada serán canalizadas para la realización de la mastografía de forma gratuita. Y al final habrá rifa de citas médicas conmemorativas al evento. En su oportunidad, Galdino Huerta señaló que un punto fundamental en su administración es la salud, por ello es que se le da la importancia necesaria en este rubro y destacó que no es el primer foro relacionado a esto. La regidora Elvia Tejada tiene la encomienda clara de hacer lo más que se pueda por la salud de los habitantes de Santa Lucía, culminó.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de octubre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Agentes deben pedir obras prioritarias: FCG
Las agencias no reciben recursos del ayuntamiento de Huajuapan El titular de la Segego en Huajuapan, Fernando Castro González, dijo que los agentes no reciben recursos de los ramos 28 y 33 para la realización de obras en sus comunidades
Según las estadísticas del Albergue Hermanos en el Camino, que dirige Alejandro Solalinde Guerra, los hondureños son los migrantes que más abandonan su país en busca del sueño americano.
Consulado de Honduras en Oaxaca no servirá de mucho: ASG
Agencias
H
uajuapan de León.Fernando Castro González, representante de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en el distrito de Huajuapan, aseguró que 10 por ciento de agencias de esta entidad no recibe recursos por parte de sus municipios para la aplicación de obras en las comunidades. “En los ramos 28 y 33, diversas autoridades municipales piensan que dichos recursos únicamente son para las cabeceras, no obstante, esto es un error, toda vez que debería ser equitativo, principalmente porque los patrimonios no deben entregarse si no existe un parámetro, por ello hay presidentes que sólo otorgan una mínima cantidad y algu-
A solicitud del ayuntamiento de Tuxtepec, la Sevitra llevará a cabo un estudio de factibilidad para determinar si son o no necesarias más concesiones del transporte público en esa ciudad
Fernando Castro González, representante de la Segego en Huajuapan, aconsejó a los agentes municipales pedir obras importantes, como pavimentación, alumbrado y agua potable.
nos no destinan nada para sus agencias”, reiteró. Castro González dijo que cuando este problema se presenta, la Segego está facultada para intervenir concientizando a las autoridades municipales y capacitándolas para que los recursos sean repartidos conforme a la ley vigente en el estado, además de que esto, dijo, beneficiará a todos los habitantes del distrito. Abundó que lo prioritario es que los municipios entreguen los recursos
a las agencias regularmente; del Ramo 28 principalmente, el cual dijo es para gastos de administración, así como del 33, el cual detalla que es únicamente para obras, por lo que refirió las autoridades deben valorar la entrega equitativamente, pese a que las cabeceras cuentan con más habitantes. “Exhortamos a todas las autoridades de este distrito a acudir al módulo de la Segego en esta ciudad, en donde también pueden reportar irregularidades por parte de los edi-
Estudian factibilidad para dar más concesiones en Tuxtepec
Agencias
Tuxtepec.- Con el objetivo de regular el servicio de transporte público, autoridades municipales del ayuntamiento de Tuxtepec, encabezado por Antonio Sacre Rangel, en coordinación con Gonzalo Villalobos López, subsecretario de Planeación y Normatividad, así como la directora de Concesiones, María del Carmen Tejeda Rodríguez, de la Secretaría de Vialidad y Transportes (Sevitra), sostuvieron reuniones con choferes de taxi, concesionarios de taxi y concesionarios de urbanos.
les, todo para que las administraciones sean lo más transparente posibles y así la gobernabilidad sea óptima para todos”, comentó. El funcionario puntualizó que otro problema recurrente es la solicitud de obras que no son prioritarias en comunidades con mucho rezago, como auditorios u oficinas, por lo que recomendó a los presidentes solicitar servicios básicos y construcciones más urgentes como pavimentaciones, alumbrado y agua potable.
El ayuntamiento de Tuxtepec, encabezado por Antonio Sacre Rangel, realiza los estudios pertinentes sobre la demanda de la población sobre transporte público en esa localidad.
Villalobos López detalló que su visita se debe a la solicitud del gobierno municipal, pues éste solicitó un estudio de factibilidad para determinar la pertinencia de nuevas solicitudes, y explicó que el procedimiento consiste en la realización del estu-
dio y posteriormente determinar si es necesaria la convocatoria para extender nuevas concesiones. Con los concesionarios del servicio de taxi se aclararon algunas dudas y preocupaciones sobre el tema del reordenamiento vial, entre
ellas que sólo se van otorgar el número de concesiones que determine el estudio de factibilidad con una proyección de 10 a 15 años. Expresó que hasta el momento hay una relación respetuosa e institucional con las autoridades del Ayuntamiento y destacó que Tuxtepec tiene una prioridad especial en el estado, pues es un centro de desarrollo importante, por lo que es necesario que el servicio de transporte público funcione adecuadamente. La directora de Concesiones de la Sevitra señaló que a partir de estas reuniones empiezan los trabajos coordinados con el gobierno municipal para realizar visitas a calles y avenidas para verificar cuál es el proceso adecuado para llevar a cabo el ordenamiento vial y el estudio de factibilidad. De esta manera, el Ayuntamiento continúa estrechando relaciones con las diferentes dependencias estatales, con el objetivo de gestionar mayores beneficios que impulsen el desarrollo del municipio.
El objetivo del Consulado hondureño en Ciudad Ixtepec será impedir el paso de migrantes al norte, según el activista Alejandro Solalinde Agencias
Juchitán.- Después de que el cónsul general de Honduras, Marco Tulio Bueso Guerra, visitó ciudad Ixtepec, donde se pretende instalar una oficina consular de este país centroamericano, el defensor de los migrantes, Alejandro Solalinde Guerra, informó que poco confía en las buenas obras del gobierno hondureño, pues aseguró que poco le importan los migrantes. El responsable de la Casa del Migrante en Ixtepec refirió que tiene temor y desconfía de la certeza que pueda dar esta oficina. Al contrario, dijo, servirá para coadyuvar junto con el Instituto Nacional de Migración (INM) en la deportación de los migrantes hondureños. Solalinde Guerra refirió que Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, proviene de una de las cinco familias más ricas de ese país, y manifestó que en Honduras nada se ha hecho para mejorar la calidad de vida de sus connacionales. “Se sabe que en el país hondureño el gobierno no hace nada, no se preocupa de lo que pase; por eso creemos que ahora, con esta oficina externa, menos lo harán; pero lo que sí creemos es que todo esto es una medida de presión de Estados Unidos de Norteamérica”, dijo. Añadió que es la primera vez que se pretende instalar una oficina de algún consulado centroamericano en un municipio de Oaxaca, por lo que refirió que se trata de una presión política para impedir que los migrantes lleguen a Estados Unidos. “Si antes no se preocupaban por los migrantes, menos ocurrirá ahora, en lo que se refiere el alcalde de Ixtepec, Eduardo Pedro Reyes, quien recibió al cónsul de Honduras, pues en lo único que contribuirá será en conseguirle un espacio y ya; de ahí ellos operarán solos, dijo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Los resultados saltan a la vista: EPN
En el tema de seguridad hay que hacer equipo: Peña Nieto El presidente Enrique Peña Nieto, en la inauguración de un tramo carretero, dijo que cuando se hace una labor conjunta es cuando se dan buenos resultados en seguridad y productividad
El diputado Silvano Aureoles Conejo dijo que la desaparición de poderes en Guerrero debe seguir su curso, pues es prioridad encontrar a los normalistas.
No prosperará desaparición de poderes en Gro: Silvano Aureoles
Agencias
E
n Torreón, el presidente Enrique Peña Nieto convocó a los gobiernos estatales y municipales para que trabajen con la federación y con la sociedad civil haciendo equipo, con el objetivo de abatir en los hechos, los niveles de inseguridad y también para elevar la productividad, generar las inversiones que el país necesita, los empleos y así elevar la productividad, un rubro que está rezagado. Al inaugurar el libramiento norte de la Laguna, en el kilómetro 10 de la carretera Torreón-San Pedro, Peña Nieto destacó que esa labor conjunta ya ha rendido frutos en la Comarca Lagunera, y prueba de ello es que se han abatido los índices de criminalidad en la región, que estaba muy convulsionada cuando inició su administración. Hubo una participación central de los gobiernos de Coahuila y de
En una reunión extraordinaria, integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores se reunirán para analizar la propuesta hecha por el Partido Acción Nacional
Agencias
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz, convocó a los integrantes de dicha comisión a una reunión el próximo martes, para analizar la solicitud del Partido Acción Nacional (PAN) para que desaparezcan los poderes en el estado de Guerrero. En la convocatoria, publicada el viernes en la gaceta del Senado, se confirma que la reunión será para analizar y deliberar la petición presentada por senadores del grupo parlamentario del PAN, para que el Senado conozca y resuelva sobre las
El presidente Enrique Peña Nieto hizo un reconocimiento a los miles de hombres y mujeres que con su labor hacen posible la construcción de caminos y carreteras, en el Día del Caminero.
Durango, de los municipios de ambas entidades y de la sociedad en su conjunto. Desde luego, señaló que esto ha hecho posible el incremento de las inversiones y de que varias empresas nacionales y extranjeras acudan a la Comarca Lagunera. “Cuando se asumen con seriedad y responsabilidad la tarea de gobernar y, sobre todo, de ocuparnos de temas tan sensibles como la seguridad y hacemos equipo, redoblamos esfuerzos y hacemos tarea compartida, seria y responsablemente, los resultados saltan a la vista y eso es
lo que ha ocurrido aquí en la Comarca Lagunera”. El presidente hizo un reconocimiento especial a los miles de hombres y mujeres que con su labor hacen posible la construcción de los caminos y carreteras de México, en el Día del Caminero. La infraestructura carretera acorta distancias, tiempos y abarata mercancías, mueve a México, dijo. El gobernador de Coahuila, Rubén Moreira le hizo ver al Ejecutivo que en sólo dos años se han abatido sustancialmente la crimi-
nalidad de la región y, por supuesto, se han generado más universidades, centros de salud y escuelas en su conjunto, que han beneficiado a la población de este estado. Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes, adelantó que dentro del Programa Nacional de Infraestructura en el que se proyecta invertir más de 105 mil millones de pesos, se ha programado la construcción de más de tres mil kilómetros de carreteras, así como 29 libramientos, cinco de los cuales se terminarán este mismo año.
Senado analizará desaparecer poderes en Guerrero el martes causas para realizar la declaratoria a que se refiere la fracción quinta del artículo 76 constitucional. La convocatoria a la reunión extraordinaria de trabajo de la Comisión de Gobernación se publicará también el lunes 20 y el martes 21, día en el que se realizará el encuentro entre los senadores. La reunión está contemplada para iniciar a las 8:30 de la mañana en el salón de protocolo de la Mesa Directiva. El miércoles pasado, el PAN en el Senado formalizó su solicitud de desaparición de poderes en el estado de Guerrero, al considerar que existe ingobernabilidad en esa entidad y se cumplen los supuestos para emitir la declaratoria que contempla la fracción quinta del artículo 76 constitucional. En el documento entregado por el coordinador Jorge Luis Preciado, y suscrito por 30 de los 38 senadores panistas, se afirma que en Guerrero se cumple el requisito de que los titulares de los poderes constitucionales han generado conflictos
La presidenta de la Comisión de Gobernación del Senado, Cristina Díaz, fue la encargada de convocar a los integrantes de su comisión para abordar el tema.
propiciados por ellos mismos que afectan la vida del estado e impiden la plena vigencia del orden jurídico. En el texto de apenas tres cuartillas, se hace notar que es facultad del Pleno del Senado determinar si los hechos que han ocurrido y siguen sucediendo en Guerrero afec-
tan la vida de la entidad, si existe una conexión entre ellos y el actuar de los poderes del estado. “En caso de así considerarlo, esta petición deberá convertirse en una declaratoria de desaparición de poderes” para elegir a un gobernador provisional que convoque a elecciones.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputado dijo que, al ser un proceso que se iniciaría hasta 2015, la propuesta del PAN no tendrá un resultado favorable Agencias
La petición del Partido Acción Nacional (PAN) para que desaparezcan los poderes en el estado de Guerrero es una solicitud que, a decir del presidente de la Mesa Directiva del Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo, no prosperará. “Llegó al Senado de la república, no prospera eso, porque además es una ruta que nunca acaba, porque para empezar cuando inician el procedimiento es para mediados de 2015”, aseguró el legislador perredista. La prioridad, afirmó, es encontrar a los 43 jóvenes desaparecidos. “Están en su derecho los senadores del PAN en hacer esa petición, eso yo no lo cuestiono, lo que creo es que la prioridad en este momento es encontrar a los normalistas y lo demás que siga su curso”, dijo Aureoles Conejo. El diputado participó en el foro denominado, La Opinión de las y los Michoacanos en el Presupuesto Federal, que se llevó a cabo en la ciudad de Morelia, Michoacán. Durante el encuentro, el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados estimó que de los cuatro billones 702 mil pesos contemplados para el ejercicio fiscal 2015, cerca de 70 mil millones de pesos del presupuesto federal, serán reasignados. “Entre 65 y 70 mil millones de pesos, que pueden ser reasignados para sectores estratégicos; que desde luego, nosotros tenemos como prioridades el tema de educación, el tema salud, el campo y fortalecimiento de los programas sociales”, precisó. Adelantó que buscará un encuentro con el gobernador de Michoacán para plantear el presupuesto que será destinado a esa entidad federativa.
Sábado, 18 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
B
URÓCRATAS Y EMPLEADOS DE CONFIANZA AGUANTAN, PERO SE CANSAN DE SER TOMADOS COMO REHENES. Los burócratas al servicio de los tres poderes del estado, sin duda alguna, aguantan pero ya se están cansando de ser tomados como rehenes horas enteras sin poder salir a comer y atender a sus familias, lo mismo sufren miles de trabajadores de confianza que de base. Incluso hasta sufrir serias agresiones verbales y físicas de los cada vez más violentos inconformes que tienen la mala costumbre de sitiar Ciudad Administrativa y Judicial para presionar al gobierno del estado y lograr sus objetivos. En medio de la protesta están los trabajadores de base y de confianza que a cada rato son sacados de las oficinas ante la llegada de éstos, y a pesar de correr los mismos riesgos, los trabajadores de confianza son obligados a quedarse y sufrir las consecuencias si se desbordan los ánimos. Llevan años aguantando este tipo de situaciones, pero en los últimos cuatro años esto ya se volvió de casi todos los días y cada vez es peor, ya que su integridad física cada día está más en riesgo. Su sindicato, el que aglutina a los trabajadores de base de los tres poderes del estado, y sus delegados sindicales en cada una de las dependencias, no saben cómo enfrentar este problema que es totalmente ajeno a ellos, pero cuyas consecuencias tienen que pagar siempre. Apenas el jueves, una de las muchas organizaciones chantajistas que utilizan este tipo de prácticas para sacarle dinero al gobierno del estado, como lo es Antorcha Campesina, bloqueó los accesos al Palacio de Gobierno y evitó que todos los que se encontraban en su interior pudieran salir a la hora de comer, ahí se quedaron todos hasta las 11 de la noche, o sea, hasta que se les antojó a los líderes de esa organización liberarlos, sin que ninguna autoridad hiciera valer la ley en este caso, simplemente dejaron correr el tiempo. Ahí estaban varios reporteros a quienes tampoco dejaron salir. Esto es de casi todos los días, los trabajadores de base y de confianza ya se cansaron y no tardan en hacer algo en contra de quienes los toman como rehenes. Su patrón, o sea el gobernador del estado, Gabino Cué, es exageradamente tolerante con estos grupos, tanto que se han convertido en un verdadero dolor de cabeza, no sólo para los burócratas, sino para el pueblo de Oaxaca en general, no hay orden, no se aplica la ley, no hay gobierno, hay caos, anarquía y se practica todos los días la ley de la selva, o sea la del más atascado. “No somos uno, no somos diez, pinche gobierno cuéntanos bien”, gritan todos los días los grupos chantajistas que disfrazados de cualquier cosa buscan sacarle mucho dinero al gobierno del cambio, al de coalición, al tolerante, al de Gabino. Vaya que son un montón, tantos que no es posible aprenderse sus nombres, pero eso sí, todos quieren lo mismo, dinero y nada más. Hasta que no maten a un empleado de base o de confianza no van a tomar las medidas preventivas que se requieren para estos casos, acaban de golpear a tres trabajadores de confianza a batazos, golpes y patadas en Ciudad Administrativa y nadie hizo nada por más que saben quiénes fueron, todos se hicieron tontos, eso sin duda abona a la impunidad que creen gozar los inconformes, lógico, los animan a seguir haciéndolo. Ojalá y el gobierno debilucho de Gabino esté preparado para enfrentar la muerte de un burócrata a manos de manifestantes violentos como hay muchos. No después quieran tapar el pozo con declaraciones curándose en salud. LUNES 20, NUEVO PARO DE LA POLICÍA ESTATAL. El desquite del secretario de Seguridad Pública en contra de los policías estatales que
lo corrieron de su cuartel durante el paro anterior, y la presión de que a como dé lugar sean encarcelados los más de cien policías que ya tienen orden de aprehensión, según afirmó a los medios Esteva Salinas, ha provocado que los policías estatales vuelvan a inconformarse, no sólo por la presión que ejerce el secretario de Seguridad Pública en su contra, sino porque ellos cumplieron con levantar el paro que duró varios días, con base a una serie de acuerdos, pero ven que el cambio de sus mandos no se ha llevado a cabo, que siguen ahí y los hostigan. En contra de los acuerdos para que regresaran a trabajar está el propio secretario de Seguridad Pública, quien al parecer ignora lo que se acordó en las reuniones sostenidas con los policías y sigue actuando como lo hacía antes del paro, es decir con prepotencia, y ahora con enojo por lo que hicieron, amenazando a los que encabezaron dicho paro, que lo exhibió ante la sociedad como un pésimo secretario, con hacerles efectiva la orden de aprehensión y mandarlos a la cárcel. Se la tienen que pagar, les dice. Ante esta situación, los polis actuarán en consecuencia este lunes 20, ya convocaron a toda la raza para que estén presentes ese día en el cuartel de Coyotepec, para decidir qué van a hacer ante las amenazas del todavía secretario de Seguridad Pública que no para de estarlos jodiendo. Esteva Salinas tiene razón, está encabronado por la exhibida a nivel estatal y nacional que le puso el personal a sus órdenes, pero tiene que entender que fue su culpa todo lo que pasó y que tuvo que ser la Secretaría General de Gobierno (Segego) la que resolviera este asunto. Los acuerdos tomados entre las partes en conflicto son para respetarse, no para buscar ignorarlos con su actitud soberbia y prepotente, eso enoja a los policías que dieron su brazo a torcer en aras de la solución del problema. Salinas no va entender, su soberbia se lo impide, así que va a seguir jode y jode a los policías hasta que vuelvan a estallar otro paro como el que ya se avecina y todo por su culpa, ¿qué no habrá alguien que lo haga entrar en razón?, que le explique cómo están las cosas y que ahora más que nunca se necesita de la fuerza policial. Debería agradecerle al Gabino que, en aras de la amistad y los compromisos, lo haya dejado en su lugar, y no estar traicionando esa confianza y alebrestando a los policías que ya se vio no aguantan nada para que se vuelvan a levantar en paro. Es una simple sugerencia, él decidirá. GIRA PREELECTORAL DE FUNCIONARIOS DE GABINO. Ante la seguridad que existe en el gobierno del estado de que las próximas elecciones federales para diputados y las elecciones para elegir gobernador en 2105 y 2016 las ganará de calle el Partido Revolucionario Institucional (PRI), desde ayer se anunció oficialmente una gira de dos meses que llevarán a cabo funcionarios del gobierno del estado para dar a conocer no sólo lo que ha hecho Gabino a favor de los oaxaqueños, que lógico ha sido demasiado poco en estos cuatro años, sino para ver qué les hace falta y poder cubrirlo antes de que se termine este gobierno, o sea, antes de las próximas elecciones de los años 2015 y 2016 que se darán en Oaxaca. Lo que no hicieron en los últimos cuatro años lo quieren hacer ahora, así que muchos funcionarios a los que nadie conoce, se irán a los 570 municipios del estado en gira durante dos meses para que la gente crea que tiene presente a su gobierno y le puedan pedir todo lo que quieran y gusten porque ahora sí se los van a dar. Nada más falso y fuera de la realidad, 2015 y 2016 son años eminentemente electorales, el gobierno ya no va a poder hacer lo mismo como los últimos cuatro años, porque las cosas se van a dar en las urnas y todo mundo se olvida del gobierno del estado y, lógico, de su gobernador.
Por eso se van de gira para tratar de volver a engañar al pueblo de Oaxaca y vote por los candidatos a diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN) y Partido de la Revolución Democrática (PRD), que irán de nueva cuenta juntos, se les van a pegar los del Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y los del Partido del Trabajo (PT), pero ésas son sólo siglas. Por eso los funcionarios de Gabino se van a recorrer el estado, la primera gran gira de nuestros gobernantes para volver a tratar de tomarnos el pelo, como anzuelo llevan algunos programas gratuitos como el del Registro Civil y otros de salud, así atraerán a la gente y buscarán convencerlos de que sólo los candidatos del PMC y PRD son los buenos, y que si quieren que les cumplan lo que pidan, que no voten por el PRI, esa es toda la estrategia a seguir, dos meses de intenso trabajo, el que nunca hicieron por Oaxaca, pero con dos procesos electorales por delante van a echar la casa por la ventana para atraer votos hacia sus candidatos, y de aquí a un año para que voten por su candidato a gobernador, si con Gabino nos fue del carajo, con el que busquen imponer nos va a ir peor. Durante estos dos meses que durará la gira, los funcionarios del gobierno del estado se van a reunir en audiencias especiales con lo más representativos de cada municipio, con las fuerzas vivas como se dijera antes, o sea, con los representantes de las colonias, empresarios a los que nunca les hicieron caso, a los líderes de las organizaciones chantajistas que operen en esos municipios, incluso con editores y periodistas que se encuentren en cada lugar, para prometerles todo lo que puedan y comprometerlos a votar por la coalición que formen en 2015 y 2016, porque van a insistir en sus coaliciones, como la que llevó al poder a Gabino, pero ya vimos cómo nos fue por andar haciéndoles caso. Ahora sí van a tratar de apapachar a la gente, de volverles a prometer que ahora sí las cosas van a estar mejor, puro cuento, como siempre, creen que nos estamos chupando el dedo o que somos débiles mentales y que vamos a olvidar la tragedia que vivimos con este gobierno. Ellos quieren seguir siendo gobierno, para eso buscaran engañarnos, nos ofrecerán espejitos y vidrios de colores por nuestro voto, que vale oro macizo. Los próximos dos meses no van a encontrar a nadie en sus oficinas, andan de gira preelectoral, descaradamente van con despensas llenas de promesas y buscar el apoyo del pueblo al que han fregado estos últimos cuatro años. DESAPARECEN DOS JÓVENES DEL COBAO DE SANTA MARÍA EL TULE. Dos jóvenes del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), ubicado en Santa María El Tule, desaparecieron el pasado 6 de octubre luego de salir de clases, ambos portaban el uniforme escolar. Se trata de la joven Montserrat Román Garfias y su compañero de escuela Uriel Eduardo Utrera Riso, hasta ayer no se conocía su paradero, si bien sus padres ya dieron parte a la policía y después de tres días, como marca su reglamento, han iniciado la investigación correspondiente para dar con su paradero, incluso toman parte en la búsqueda de los menores elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), a quien dieron aviso los familiares. Los padres de la menor de 16 años, Monserrat Román Garfias, son mentores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ambos confían en el trabajo de las autoridades para encontrar a su hija. Iniciaron también labor de propaganda para solicitar el apoyo de la ciudadanía para encontrar a Montserrat, en desplegados y las redes sociales en las que se muestra su fotografía más reciente. La familia es vecina del fraccionamiento El Retiro, ubicado en Santa María El Tule, sumamente conocida y estimada por los que ahí habitan.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 18 de octubre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
“Seamos realistas… Pidamos lo imposible”
Desestabilización: el fantasma del 94
Marco Provencio
S
er realistas y pedir lo imposible es magnífica poesía, pero con ello no se obtiene lo que realmente se desea (aunque no se necesite). “Seamos realistas, pidamos lo imposible”, del filósofo Herbert Marcuse, fue la expresión que definió la primavera francesa de 1968 y en particular las manifestaciones estudiantiles de mayo de aquel año. Éstas, que habían iniciado en la Universidad de Nanterre a las afueras de París con Dany El Rojo (el hoy eurodiputado verde Daniel Cohn-Bendit) y otros exigiendo mayores libertades sexuales, terminaron paralizando el país y demandando el fin del capitalismo y la muerte de la sociedad de consumo (si hubieran sabido lo que sucedería medio siglo después…). Al menos por unos meses, no es exagerado decir que la Quinta República Francesa estuvo en jaque ante la confluencia de un movimiento conformado por múltiples corrientes de izquierda que, más allá de coincidir en la necesidad de transformar de raíz el sistema político, no coincidían en que seguiría después. El contexto de rebeldía juvenil de entonces contrastaba con los movimientos tradicionales de obreros y campesinos de décadas previas. Al igual que sucedería en nuestro país semanas y meses después, se trataba en buena medida de un movimiento de jóvenes cuyos padres acababan de ingresar a las clases medias y veían su posición económica en ascenso. Ésta, tal vez paradójicamente, generaba también una crítica cualitativa hacia el sistema político y económico imperante en todos lados donde las protestas florecieron. Lo relevante era abatir la autoridad, por principio, y no tener una propuesta definida sobre qué debiera reemplazarla. Toda proporción guardada, de nueva cuenta hay algo en el aire similar a aquello de “pidamos lo imposible”. Pero no porque se tenga un movimiento de origen o alcance similar al del 68, sino porque no parece haber brújula sobre a dónde se quiere ir ni tampoco cómo se quiere llegar. “Pedir lo imposible” es también una manera de intentar esconder que en realidad no se sabe lo que se quiere. Total, se trata de un imposible. En una actitud de apertura y diálogo que también hubiera sido impensable hace 24 meses, a los estudiantes del Politécnico les parece altamente sospechoso que el gobierno les conceda lo que solicitan y por lo tanto deciden rechazarlo (“caray, debe haber gato encerrado si nos conceden tan rápido todo lo que demandamos; pidamos ahora lo imposible”). Más allá del origen y legitimidad de su causa, su actitud ahora parece decir que lo que en realidad buscan no es solucionar el conflicto, cualquiera que éste sea o haya sido, sino mantenerlo. Y mantenerlo significa, por definición, rechazar “porque no es satisfactoria” la respuesta a sus peticiones por parte del secretario Chuayffet. No hay mucho argumento ahí, como no lo hay en “mantener una posición crítica… tomando en cuenta los movimientos estudiantiles históricos…”. Marcuse traído de nuevo al presente, pero ya no como tragedia, sino farsa. Al paro estudiantil politécnico, el que corre el enorme riesgo de perder su motivación académica para convertirse en un agazapado movimiento político más, se suma ahora el desgarrador reclamo por la indignación nacional ante el caso Ayotzinapa. El reclamo no puede ser más realista por su exigencia de justicia y la más estricta aplicación de la ley. Es acaso el reclamo más sentido del país en mucho tiempo. Es también algo surrealista cuando exige la aparición con vida de los normalistas, como si esto fuera facultad de autoridad alguna, y se vuelve peligrosamente explosivo al acompañarse de un vandalismo sin sentido que de continuar polarizará a una sociedad cada vez más polarizada. Total, es magnífica poesía ser realistas y pedir lo imposible. No es, sin embargo, vía alguna para obtenerlo. Es más, es vía para acabar no obteniendo nada, o cuando menos nada que valga la pena, ni que se parezca a lo que se quería desde un principio.
Jorge Fernández Menéndez
S
on ya 19 las fosas encontradas en Iguala. El número de cuerpos hallados en ellas no se ha divulgado, asombra la cantidad: según los policías que vigilan los caminos que llevan a ese territorio, se han encontrado más de 300 cuerpos y la cifra puede seguir aumentando. Por lo pronto, nada se sabe de los normalistas secuestrados y cuando se sepa, la tragedia sin duda aumentará. En el mundo, Iguala es sinónimo de una masacre y de una crisis institucional en un país al que hace apenas un mes, nos tocó verlo en Nueva York, se aplaudía en los foros internacionales después de haber cerrado el exitoso ciclo de reformas económicas y estructurales. Del círculo virtuoso pasamos al vicioso. Dice Bioy Casares que “el mundo atribuye sus infortunios a las conspiraciones y maquinaciones de grandes malvados; entiendo que se subestima la estupidez” y es verdad, en muchas ocasiones simplemente la estupidez puede explicar las acciones humanas. Pero tampoco se puede ser demasiado ingenuo. Recordemos la historia: el primero de enero de 1994, el mismo día que entraba en vigor el Tratado de Libre Comercio (TLC), y las expectativas futuras eran más altas que nunca, en unas pocas horas el levantamiento zapatista las derrumbó y puso al país de la modernidad anunciada frente al espejo de sus problemas ancestrales. Todos sabemos lo que vino después: la rebelión del camachismo contra Colosio, los secuestros de empresarios, el asesinato de Luis Donaldo. Con todo, se llegó a una elección limpia y transparente, aunque para los parámetros actuales pudiera ser inequitativa, pero con un resultado reconocido por todos. Las semanas posteriores volvieron a derrumbar las esperanzas: el asesinato de Ruiz Massieu, las acusaciones disparadas como escopetazos, la caza de brujas, el fiscal (hermano de la víctima) fugado, apresado y más tarde víctima de suicidio; y todo con el corolario de la crisis económica de diciembre de ese año que, literalmente, hundió por años la economía. ¿Fue una sucesión de hechos aislados? Quizás, pero entonces y ahora prefiero hablar de un proceso de desestabilización del país (así se titula el libro que publicamos entonces) que tuvo el invaluable apoyo de la casualidad y la estupidez. Tampoco sé si ahora estamos viviendo un proceso de desestabilización similar a la de hace 20 años. Es verdad que Guerrero es el equivalente a la Chiapas de entonces, aunque ahora se ha sumado la violencia de los delincuentes, organizados o no. Los crímenes políticos,
incluida la desaparición de los normalistas, han estallado repentinamente: un diputado en Jalisco, un activista en Mazatlán, un líder partidario en Acapulco. Un movimiento estudiantil en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), que quiere crecer en otras universidades, que rechaza todo con tal de seguir con el paro y la movilización. La economía que generaba grandes promesas para 2015 muestra hoy un rostro diferente al de hace apenas un mes: el precio de la mezcla mexicana de petróleo está por debajo de los 75 dólares mientras en la ley de ingresos estaba estimada en 82 dólares, con el consiguiente costo presupuestal que se intenta disminuir estableciendo un precio del dólar más alto respecto al peso. Pero, aunque se juegue con la aritmética, a la larga tendrá que haber recortes. Y el secretario de energía, Pedro Joaquín Coldwell acepta que, si cae más el precio del crudo, algunos de los proyectos incluidos en la ronda uno podrían comenzar a ser poco atractivos. Lo cierto es que el panorama económico está rodeado de incertidumbre. Como si esas señales fueran pocas, otras, mucho más difíciles de descifrar, aparecen en el horizonte. ¿Es simple casualidad que la cúpula de Citigroup en Nueva York haya decidido lanzar una ofensiva tan irracional contra uno de sus principales sostenes, Banamex, donde al caso Oceanografía han sumado un presunto fraude en la operación de una agencia de seguridad del propio banco, agencia que todo el mundo conocía y que operaba desde el secuestro de Alfredo Harp Helú, precisamente en 1994: ¿cuánto pagó Banamex por el rescate de Alfredo? ¿Cuánto es en comparación con los 15 millones de dólares que dice que defraudó esa empresa, aunque en realidad la agencia los gastó en operación? Lo cierto es que desde Nueva York parecieran estar en campaña para deshacerse del grupo de financieros mexicanos que, paradójicamente, son los que salvaron en buena medida a ese grupo después de la crisis de 2008. ¿Se tratan las desapariciones y muertes de Guerrero, los asesinatos con lecturas muy poco claras, los movimientos estudiantiles y financieros, sumados a coyunturas que están fuera de nuestras manos controlar, como la caída del precio del petróleo, una simple suma de casualidades? Puede ser. O quizás son casualidades que, además, se magnifican por los errores o incluso la estupidez, diría Bioy Casares, de algunos actores. Pero cuando las casualidades se suman y terminan teniendo coherencia entre sí, la desestabilización asoma en el horizonte.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 18 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca(MEAPO) (MEAPO) Oaxaca EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del01 01alal31 31dedeoctubre octubre Del Artíficesdel delBarro BarroNegro Negro Artífices Sala11 Sala Maestrosdel delArte ArtePopular Popular Maestros Sala22 Sala Hastaelel15 15dedeoctubre octubre Hasta “Soiscomo comobarro barroenenmimimano” mano” “Sois RosalbaDíaz Díazy yGisela GiselaSánchez Sánchez Rosalba Tallerdedenarrativas narrativasvisuales visuales Taller Del0404alal2525dedeoctubre octubre(Sába(SábaDel dos) dos) De11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. De Imparte:Lic. Lic.Elvia ElviaGonzález González Imparte: Horariodel delmuseo: museo: Horario Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entradageneral: general:$20 $20 Entrada Entradalibre: libre:Niños Niñosmenores menoresdede Entrada 12años, años,personas personasdedelalatercera tercera 12 edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentesy ydías díasdomingo. domingo. diferentes
OaxacaCine OaxacaCine octubre 1414dedeoctubre
Del Del jueves jueves16 16alalmiércoles miércoles22 22de deoctubre octubrede de2014 2014 CLAS. TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS.
1 LA DICTADURA PERFECTA 1 LA DICTADURA PERFECTA 2 EL LIBRO DE LA VIDA 2 EL LIBRO DE LA VIDA 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3 LA DICTADURA PERFECTA 3 LA DICTADURA PERFECTA 4 AL MEJOR POSTOR 4 AL MEJOR POSTOR 4 OH BOY 24HRS EN BERLIN 4 OH BOY 24HRS EN BERLIN 5 EL LIBRO DE LA VIDA 5 EL LIBRO DE LA VIDA 5 LA DICTADURA PERFECTA 5 LA DICTADURA PERFECTA 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 7 LA DICTADURA PERFECTA 7 LA DICTADURA PERFECTA 8 EL LIBRO DE LA VIDA 8 EL LIBRO DE LA VIDA 9 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 9 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 10 LA DICTADURA PERFECTA 10 LA DICTADURA PERFECTA 11 EL LIBRO DE LA VIDA 11 EL LIBRO DE LA VIDA 11 PERDIDA 11 PERDIDA 12 CANTINFLAS 12 CANTINFLAS 12 EL JUSTICIERO 12 EL JUSTICIERO 13 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 13 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 13 UN PASEO POR LAS TUMBAS 13 UN PASEO POR LAS TUMBAS 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA
ESP ESP DOB DOB DOB DOB ESP ESP
ESP ESP ESP ESP
ESP ESP
ESP ESP
12:30 12:30 12:40 12:40
SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB 12:20 DOB 12:20 DOB 12:00 DOB 12:00 SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT
3:25 6:20 9:25 3:25 6:20 9:25 2:30 4:40 7:00 9:15 2:30 4:40 7:00 9:15 02:45 02:45 5:40 8:30 5:40 8:30 1:40 6:45 9:35 1:40 6:45 9:35 04:30 04:30 1:55 4:10 6:30 1:55 4:10 6:30 08:50 08:50 1:20 3:05 4:50 6:40 8:25 10:10 1:20 3:05 4:50 6:40 8:25 10:10 1:00 4:00 6:55 9:50 1:00 4:00 6:55 9:50 1:10 3:15 5:20 7:25 9:30 1:10 3:15 5:20 7:25 9:30 2:15 4:20 6:25 8:40 2:15 4:20 6:25 8:40 2:00 5:10 8:15 2:00 5:10 8:15 02:50 02:50 5:00 8:00 5:00 8:00 1:15 6:10 1:15 6:10 3:35 8:35 3:35 8:35 04:05 04:05 2:05 6:35 9:00 2:05 6:35 9:00 1:30 3:50 5:55 7:50 1:30 3:50 5:55 7:50 10:00 10:00
15dedeoctubre octubre 15 19:00hrs. hrs. 19:00 LOSCUENTOS CUENTOSDE DELA LANOCHE NOCHE| | LOS MichelOcelot Ocelot| Francia | Francia| 2011 | 2011| | Michel 84min. min.| Clasificación | ClasificaciónA.A. 84 PARATODAS TODASLAS LASFUNCIONES: FUNCIONES: PARA Entradageneral: general:$30 $30/ Con / Con Entrada descuento:$20 $20(estudiantes, (estudiantes, descuento: maestrose eINAPAM, INAPAM,presentanpresentanmaestros docredencial credencialvigente) vigente) do Ventadedeboletos: boletos:Taquilla Taquilladel del Venta teatro“Alcalá”, “Alcalá”,los losdías díasdedecada cada teatro funcióndede16:00 16:00a a19:00 19:00hrs. hrs. función
Teatro“Juárez” “Juárez” Teatro octubre 1919dedeoctubre 19:00hrs. hrs. 19:00 PRESENTACIÓNINVERNADERO INVERNADERO PRESENTACIÓN DanzaContemporánea Contemporánea Danza Donativovoluntario voluntario Donativo
Plaza Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
SALA SALA SALA
19:00hrs. hrs. 19:00 PRÍNCIPESYYPRINCESAS PRINCESAS| Mi| MiPRÍNCIPES chelOcelot Ocelot| Francia | Francia| 2000 | 2000| 70 | 70 chel min.| Clasificación | ClasificaciónA.A. min.
B15 B15 A A A A B15 B15 B15 B15 B B A A B15 B15 A A B15 B15 A A B B B15 B15 A A B15 B15 A A B15 B15 B B B15 B15 B B B B
Lun Lunaa
Programación Programación
Del Delviernes viernes17, 17,sábado sábado18, 18,domingo domingo19 19 yymiércoles miércoles22 22de deoctubre octubrede de2014 2014 PELICULA PELICULA
CLAS. CLAS.
HORARIOS HORARIOS
11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
11:50, 11:50,14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15
22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP
B15 B15
15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,
AA
12:05, 12:05,13:55 13:55
BB
15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10
AA
11:30, 11:30,13:15 13:15
BB
12:10, 12:10,16:45, 16:45,21:15 21:15
AA
14:10, 14:10,18:45 18:45
55 ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
11:25, 11:25,13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45
66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP
BB
12:00, 12:00,14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15
77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
11:00, 11:00,13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00
88 ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP
AA
12:15, 12:15,14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30
99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP
AA
19:00, 19:00,21:25 21:25
ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
11:00, 11:00,13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00
10 10ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP
AA
11:45, 11:45,13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05
11 11LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP
B15 B15
12:40, 12:40,15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00
ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 18 de octubre de 2014
Nunca rodaría en Hollywood: Almodóvar
Auténtico pero comercial: cine de Pedro Almodóvar Antes de recibir el Premio Lumiére por su carrera cinematográfica, el director español aseguró que no le convendría estar en un sistema en el que no es el director quien toma todas las decisiones
Agencias
E
l director español Pedro Almódovar aseguró en Lyon, horas antes de recibir el Premio Lumière por su carrera cinematográfica, que no sería capaz de trabajar para un gran estudio de cine, por lo que se ve siempre rodando en Europa, nunca con el sistema de Hollywood. “Un sistema en el que no es el director quien toma todas las decisiones no es el que a mí me conviene, aunque estuviera con grandes estrellas. Es totalmente opuesto a mi personalidad, aunque trataría de adaptarme”, afirmó el cineas-
ta en una clase magistral, previa al homenaje que anoche le rindió el Festival Lumiére. Las 500 personas que abarrotaron el Teatro Des Célestins, entre cuyo público figuraban actrices españolas que han trabajado con él, como Marisa Paredes, Elena Anaya y Rossy de Palma, dedicaron una cálida ovación al director manchego al subir al escenario y al despedirse tras hora y media de coloquio. El cineasta español, que respondió a las preguntas que le fueron lanzando el presidente y el director del festival, Bertrand Tavernier y Thierry Frémaux, declaró que la clave de su éxito es que siempre ha contado las historias a su manera. “No quiero presumir de eso, pero soy un director auténtico”, afirmó Almodóvar, y añadió que cuanto más auténtico ha sido más comercial ha resultado, por lo que aseguró seguirá en el mismo camino. “Como soy autodidacta, no he ido a ninguna escuela, no sabría aceptar películas de encargo. Es un cine que no sabría hacer. Es una cuestión de inseguridad. Siento que no he aprendido el oficio hasta tal punto como para aceptar un encargo”, explicó el cineasta. Almodóvar habló también de la
El cineasta español recibió el Premio Lumiére, por su prolífica carrera cinematográfica en la ciudad de Lyon, Francia.
explosión de libertad que supuso el movimiento conocido como La Movida, durante la transición española hacia la democracia y se confesó muy afortunado de haber nacido en esa época que tanto nutrió sus primeras películas.
La gente decía que la banda nunca iba a funcionar: Kiss La banda afirma que le importa poco la opinión de la prensa, pues piensa que son payasos; estarán en México para el evento Hell and Heaven Fest, al lado de otras bandas de rock y metal
Agencias
Cuatro décadas no han sido suficientes para que la agrupación deje de rockear, pues aunque han pasado por más de una crisis, advierten que nunca han pensado en abandonar su misión de poblar la tierra con su música y tampoco echan de menos aquellos días en los que siendo jóvenes fueron satanizados por los conservadores. “Ciertamente no echamos de menos esos días, es muy bueno mirar hacia atrás y darme cuenta que no podría estar más orgulloso. Desde aquellos días estábamos totalmente comprometidos con lo que estábamos haciendo. Crecimos como banda contra viento y marea. La gente decía que nunca iba a funcionar”, señaló en entrevista Paul Stanley.
Paul Staley, Gene Simmons y más tarde Peter Criss y Ace Frehley eran cuatro chicos que pese a las críticas de todo el mundo, su vocalista sabía que iban a triunfar.
Staley, en compañía de Gene Simmons y más tarde Peter Criss y Ace Frehley eran cuatro chicos que pese a las críticas de todo el mundo, su vocalista sabía que iban a triunfar. “La mayoría de nuestros detractores temían lo que estábamos haciendo, Kiss siempre ha sido Rock n’roll en estado puro y a eso siempre se teme. Aún si se trataba de Elvis Presley, los Beatles o los Stones. Creo que la prueba de que lo estás haciendo bien es cuando la gente dice ‘Esto es una mierda’, o ‘No tiene ningún valor’”, dijo. En palabras de Paul, los medios de comunicación jamás han influido para que bandas como ellos se den a conocer y tengan éxito. “No creo que la prensa importe.
La prensa nunca hizo una banda. Si nos fijamos en el Top 10 de las listas, la mayoría de los críticos por lo general son un concurso de quién sabe de los artistas más oscuros. Para nosotros lo que importa es el público que viene a vernos una y otra vez. Si ellos son los que pagan los boletos, creo que la opinión que importa es la de ellos”, aseguró. Es tan poco el valor que Stanley le da a los críticos que afirmó que nunca ha leído alguna reseña hacia su espectáculo o a sus disco, pues afirma que estas personas son “seres amargados, ellos no han hecho ninguna contribución real a la música o a la industria, no son periodistas. Son payasos”, dejó en claro el cantante.
El director concluyó su intervención asegurando que piensa dirigir hasta el final de sus días y puso como ejemplo al realizador estadounidense John Huston, quien llevó a cabo su última película Dublineses (1987) en silla de ruedas y recibiendo oxí-
geno durante el rodaje. Pedro Almóvar se convertirá en la sexta personalidad del séptimo arte en recibir el Premio Lumière, tras Clint Eastwood, Milos Forman, Gérard Depardieu, Ken Loach y Quentin Tarantino.
Bono no se separa de sus gafas porque padece una enfermedad El líder de U2 reveló que lleva 20 años padeciendo glaucoma, el cantante lo explicó en un programa de la BBC y las declaraciones fueron publicadas por los medios británicos
La intervención de Bono en la BBC se debe a la promoción que lleva a cabo el grupo irlandés con motivo del lanzamiento de su último álbum, Songs of innocence. Agencias
El carismático líder del grupo irlandés U2, Bono, lleva dos décadas padeciendo glaucoma, lo que explica por qué nunca se quita sus características gafas oscuras. Bono reveló que lleva años con esa dolencia en los ojos, caracterizada por el aumento de la presión intraocular y que lleva a la pérdida progresiva de las fibras nerviosas del nervio óptico, durante la grabación de un programa para la BBC1. Pese a que muchos consideraban que las omnipresentes gafas tintadas de Bono, de las que el veterano artista nunca se separa, formaban parte de la imagen del músico, el líder de U2 aclaró que
en realidad éstas le ayudan a mejorar su problema de visión. El glaucoma puede provocar una mayor sensibilidad de los ojos ante la luz, por lo que los lentes oscuros contribuyen a aliviar el problema. Cuando el presentador de un programa de la citada cadena de televisión preguntó a Bono si alguna vez se las quitaba, el cantante consideró que se encontraba en un buen lugar para explicar a la gente que lleva 20 años padeciendo glaucoma. “Tengo buenos tratamientos y estaré bien”, afirmó Bono, que ironizó con que a partir de ahora, al haberse despejado el interrogante sobre sus características gafas, nadie “se lo quitará de la cabeza, se referirán a él como el pobre viejo ciego”.
Sábado, 18 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Todo ha cambiado de manera radical: Piojo
Miguel Herrera: Un año como entrenador del Tri A un año como timonel de la selección mexicana, el Piojo Herrera asegura que el trabajo con los jugadores en Brasil 2014 levantó la expectativa de mucha gente, lo que ha cambiado su vida
Agencias
L
legó en uno de los momentos de mayor incertidumbre del futbol mexicano, sin embargo, logró su objetivo de calificar a la selección nacional a la Copa del Mundo Brasil 2014, torneo que lo dejó tranquilo, más no satisfecho, por ello, ahora el técnico Miguel Herrera busca tiempo para alcanzar esa meta que se ha planteado para Rusia 2018. A un año de que fue nombrado entrenador del Tri, el Piojo reconoció que desde aquel 18 de octubre de 2013 su vida ha cambiado de manera radical en todos los aspectos. “Muchas cosas (han cambiado en mi vida), la verdad que ha dado un vuelco muy vertiginoso, la gente se ha portado sensacional conmigo, me reci-
be en todos lados muy bien, no podría describir la cantidad de fotos que me tomó en todo el día, han salido eventos que uno no tenía pensado”, dijo. El técnico destacó: “Esto se debe a lo que los muchachos trabajaron dentro de la cancha, que no llegó a ser lo que pensábamos, pero levantó la expectativa de mucha gente que no tenía claro lo que pasaba con la selección. Eso cambió por la forma en que se entregaron los muchachos y por cómo jugaron, hoy más que nunca me siento comprometido para conseguir un objetivo trascendental”, indicó. Destacó que este año ha sido de gran aprendizaje en todos los aspectos, más positivos que negativos, ya que ha tenido la oportunidad de tomar experiencia de esas fallas para que en el futuro no se repitan. “En muchas cosas me he equivocado, en toma de decisiones, algún trabajo de la semana, en alguna decisión en algún partido, somos muy analíticos, pero son cosas que me han ayudado a seguir creciendo, te ponen para tomar decisiones y para que te equivoques lo menos posible, porque errores los vas a tener y lo que queremos es equivocarnos lo menos posible”, apuntó. Pese a que se ha convertido en una verdadera celebridad en cualquier sitio donde se presenta, Herrera dejó en claro que no se ha mareado: “No me he desubicado porque soy alguien que debe tener la cabeza aterrizada en lo que quiere y cada día me pongo la meta de conseguirlo”. Finalmente, convencido de lo que hace,
Suazo confía en las fortalezas del Monterrey para dañar al América El chileno se dice listo para ayudar a vencer a las Águilas, pues los Rayados tienen la posibilidad de alcanzar numéricamente a los de Coapa
Respecto a su reaparición, luego de superar una lesión en el muslo izquierdo, Humberto Suazo dijo que ya se siente al cien por ciento para buscar un buen resultado con el plantel. Agencias
El delantero chileno, Humberto Suazo, dejó en claro que Monterrey tiene los argumentos suficientes para derrotar al América en el Estadio Azteca y dijo que deberán mostrar que están en buen nivel para enfrentar la liguilla del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. “Tenemos al líder de goleo (refiriéndose al colombiano Dorlan Pabón), Lucas Silva está pasando por un buen momento, es un jugador importante para nosotros, así que tenemos con qué hacerle daño al América”, aseguró. “Sabemos que ambos estamos peleando los lugares de arriba, tenemos la posibilidad de seguir ganando para conseguir un cupo en Copa Libertadores, así que hay que continuar por el mismo camino y demostrar que estamos para la liguilla y pelear por un campeonato”, aseveró.
Al finalizar la práctica que tuvo el conjunto regiomontano en sus instalaciones de El Barrial, el sudamericano reconoció el poder ofensivo del conjunto capitalino, pero Monterrey ha trabajado bien para enfrentar el compromiso de mañana. “Tiene jugadores muy peligrosos en la parte de arriba, toca bien el balón, arriba hay gente rápida, pero el equipo ha trabajado compacto sabiendo que se le puede hacer daño”, agregó. Respecto a su reaparición con el equipo, luego de superar una lesión en el muslo izquierdo, manifestó que ya se siente al cien por ciento para ayudar al plantel a buscar un buen resultado. Rayados de Monterrey cerró su preparación ayer viernes con un entrenamiento en sus instalaciones de El Barrial, antes de viajar a la capital del país para enfrentar al conjunto de Coapa en la jornada 13, hoy sábado a las 17:00 horas.
Miguel Herrera dejó en claro que no se ha mareado: “No me he desubicado porque soy alguien que debe tener la cabeza aterrizada en lo que quiere y cada día me pongo la meta de conseguirlo”.
Herrera no dudó en afirmar que su único objetivo en estos cuatro años es consolidar su idea futbolística para llevar al Tri a los primeros sitios a nivel mundial. “Todavía nos falta mucho por lograr, fue un mundial (Brasil) aceptable, no logramos
el éxito que deseábamos, jugar siete partidos; es aceptable nada más, ahora hay que trabajar fuerte para llegar sólidos, hay torneos en el camino que debemos disputar para ganar, y eso nos va a fortalecer cada día más y tener una selección más sólida”, sentenció.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 18 de octubre de 2014
No porque dude de sus capacidades, sino porque es mujer
HORÓSCOPOS
ARIES
No te impacientes a la hora de actuar, ya que podrías equivocarte haciendo algo imprudente. En ocasiones hay que hacer caso a los demás aunque no nos gusten sus opiniones. Ten mucho cuidado en el trabajo.
TAURO
Si consigues sacar adelante con éxito todos los planes que te has propuesto, cada día serás más feliz. El objetivo es dejar atrás el pasado. Estás cansado de que haya algunos clientes que siempre te paguen con retraso.
Michele Mouton, primera mujer piloto en competencias de rally Mouton fue contratada por Audi para correr en competiciones de rally; desde el primer momento la piloto demostró que iba por el triunfo, sin embargo, no contaba con el sabotaje de su propio equipo
GÉMINIS
No intentes poner paz entre dos personas que discutan. Cada uno debe solucionar sus problemas. Es posible que salgas mal parado si te metes en el medio. Te sorprenderá la actitud de algunos compañeros en el trabajo.
CÁNCER
Tus ingresos irán aumentando poco a poco. Parece que te preocupas un poco más por tu dinero después de llevarte un susto con las cuentas del banco. Hay situaciones imprevistas en tu trabajo que requerirán de tu originalidad.
LEO
Procura relajarte, respetar a los demás y ser mejor persona. Estos tres aspectos te darán la felicidad. Por cierto, es preciso que te desprendas de tu ego. Para conseguir una plaza en la administración es preciso esforzarse mucho.
VIRGO
Tendrás agilidad mental para descubrir lo que más te conviene y energía para llevar a cabo todos estos proyectos. Tienes tanta confianza en ti mismo que rechazarás cualquier consejo. No te faltarán oportunidades en el trabajo.
LIBRA
Estás muy sensible y cualquier cosa que te digan te la tomarás como algo personal. No dejes que te alteren con algunos comentarios sin fundamento. Buscan enfadarte. Tendrás tantas tareas que no podrás salir a mediodía para ir a comer. ESCORPIÓN
Todas las cosas tienen su tiempo. Es mejor no forzar las situaciones cuando no te encuentres preparado para ello. Si te precipitas acabarás con sensación de fracaso. Te sientes muy productivo y despierto.
SAGITARIO
Si tienes problemas económicos no dudes en pedir un préstamo en estos momentos. En primer lugar lo intentarás con una persona y luego acudirás a una entidad financiera.
Agencias
E
l automovilismo es otro de los tantos inventos del hombre para probar su osadía y manejar juguetes caros lo más rápido posible exponiéndose a peligros que, a juicio de una persona sensata, son absurdos. Un mundo creado por hombres y para hombres... Quizá el rallismo es el escenario más rudo, sucio y peligroso que pueda haber. En los 80, a esos hombres se les ocurrió que sería buena idea poner unos 500 caballos de fuerza en autos de una tonelada y que sus pistas fuesen los variados caminos europeos: nieve, tierra, asfalto... rally. No todos fueron hombres. En la temporada 1982, una venusiana nacida en Grasse, Francia, en 1951, estuvo a punto de conquistar Marte. Era la época de los autos de rally más monstruosos y peligrosos. Era la décima temporada del Campeonato Mundial y Michele Mouton
Luego de casi 23 años de no contar con un evento de F1 en México, finalmente se llevan a cabo los trabajos de remodelación y nuevo trazado de la pista para albergar el Gran Premio de México en 2015
CAPRICORNIO
Con todo el dinero que llevas ahorrado y alcanzada la estabilidad que siempre reclamaste ya puedes ponerte a comprar un piso. No te dejes engañar por las primeras impresiones. Ha llegado el momento de resolver unas tareas.
ACUARIO
Intenta ponerle buena cara a los problemas. Lo que pase en el trabajo o en la calle se quedará allí. No los traslades a casa. Tu familia no debe pagar las culpas de otros. Te ves en la obligación de mejorar tu negocio.
PISCIS
Por la noche procura cenar algo de fruta y beber muchos líquidos. Así depurarás tu organismo de los excesos acumulados durante los últimos días. Tu cuerpo lo agradecerá. No te conformes con el trabajo que tienes ahora.
Agencias
El regreso de la Fórmula Uno a México llegará con velocidades punta. El Autódromo Hermanos Rodríguez será el segundo más rápido del calendario 2015, al tener una recta principal donde los monoplazas alcanzarán 328 kilómetros por hora, sólo debajo del trazado italiano de Monza, con 351 kilómetros por hora. Antes de tomar la curva uno del histórico inmueble de la Magdalena Mixhuca, los autos habrán desarrollado la velocidad tope, además de que habrá otros dos sectores en donde podrán correr en los 300 kilómetros por hora. El circuito capitalino, que en estos momentos se encuentra en
Walter Treser contactó a la exestudiante de derecho, Michele Mouton, quien dejó en claro su posición: “¿Me contratan como mujer o como piloto?” La gente de Audi contestó: “Como piloto”; “En ese caso, firmaré”, concluyó.
ya tenía un año compitiendo para Audi, que vio en la francesa un escaparate mediático que podría impulsar al equipo. La campaña consistió en 12 fechas. Como el año anterior, la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) tomaría las 12 fechas puntuables para el campeonato de pilotos y sólo 10 para el de constructores, que al final ganaría Audi sobre Opel. La combinación de puntos entre Mouton y su buen amigo Hannu Mikkola, fueron suficientes para que la marca de los aros batiera a la otra marca alemana. El año lo inició con un duro accidente en Monte Carlo, después ganó en Portugal y Grecia. Si bien Michele ganó más rallies, tres, Walter Rohrl fue más consis-
tente y finalmente reclamó el título de pilotos. Uno de los rallies tomados en cuenta para la lucha entre conductores fue el de Costa de Marfíl, en el cual la gala no consiguió un solo punto. Aquel rally inició con el liderato de Mouton. Después del primer día, tenía media hora sobre su rival por el campeonato, Walter Rohrl. Las condiciones eran sofocantes. El motor del Quattro, auto de Muton, comenzó a fallar pero también el Opel de Walter, que llegó a estar a una hora de Michele, quien en el segundo día podía soñar con ir a Inglaterra, la última fecha, y decidir el título. Pero en la última jornada un vuelco en los sucesos dejó fuera a la francesa. El auto renqueaba e incluso existe la sospecha de que el equipo Audi,
por orden de Roland Gumpert, jefe de ingenieros, metió mano en el Quattro en pleno tramo cuando en una zona de jungla quedaron fuera de las miradas curiosas. Cosa ilegal, pero que Audi ha negado siempre. No importó, porque debido a los constantes problemas mecánicos, Mouton perdió toda ventaja sobre Rohrl y en su desesperación, volcó el coche en el tramo final. Todavía Michele trató de llegar con el auto destrozado, pero todo esfuerzo fue inútil. Walter ganó el título y dejó claro que en Marte, al menos ahí, las venusianas no son bienvenidas: “Hubiese aceptado perder el título contra Mikkola, pero no contra Mouton. No porque dude de sus capacidades, sino porque es mujer”.
Regresa la Fórmula Uno a México con más velocidad remodelación para la carrera del próximo año, salvaguarda gran parte de la esencia con la que fue concebido, pero con adecuaciones necesarias para recibir el grado uno que la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) solicita para albergar una fecha del serial más importante del mundo motor. “Será el segundo más rápido del calendario, tendremos otros dos sectores, además de la recta principal, donde se llegará a los 300 kilómetros por hora. Además, se pensó en el espectáculo, tanto para el aficionado como para el piloto, por lo que será un trazado muy atractivo cuando esté terminado”, detalló Christian Epp, arquitecto de la constructora Tilke, que ganó el concurso de licitación para la modificación del Autódromo Hermanos Rodríguez. Sin la Fórmula Uno desde 1992, México se prepara para albergar de nuevo a la categoría y dentro de los principales cambios que tendrá el trazado se encuentra la zona de las S, que se adecuarán para que exista mayor espacio y se puedan dar rebases por el lado derecho. Lo que antes se conocía como la curva peraltada,
El nuevo trazado del Autódromo Hermanos Rodríguez hará que la zona de las S tenga mayores cambios, al sufrir una modificación para ampliar la zona de escape de los pilotos, al permitirles hacer rebases por la derecha.
se utilizará a la mitad para pasar por el Foro Sol. Con una inversión de 360 millones de dólares, los organizadores se comprometieron ante la FIA a entre-
gar el autódromo, 90 días antes del inicio del Gran Premio de México. El precio que tendrán las localidades para el día del evento aún no se da a conocer.
Sábado, 18 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
José Alfredo Pérez Trejo conducía su motocicleta cuando atropelló a la señora Ramona Martínez Mijangos; el vehículo fue llevado al encierro y él se encuentra custodiado por agentes en la Cruz Roja.
Motociclista arrolla a mujer, los dos resultan lesionados
Los oficiales solicitaron a los denunciados se identificaran, ante lo que recibieron una respuesta agresiva, mostrando sólo dos gafetes, con los cuales aludieron estar acreditados para realizar las actividades encomendadas por la Dirección de Comercio de Santa Lucía del Camino.
Extorsionadores agresivos
Se decían funcionarios públicos,
querían clausurar un negocio
En atención a la solicitud de apoyo de la municipalidad de Santa Lucía del Camino, la Policía Estatal intervino para llevar a cabo la detención por usurpación de funciones públicas Agencias
L
as personas detenidas por la autoridad, presuntamente extorsionaron a un ciudadano, dueño de un bar ubicado sobre la avenida Lázaro Cárdenas, quien manifestó que intentaron clausurar su establecimiento. Las fuerzas policiales de Santa Lucía del Camino arribaron al lugar de los hechos, donde fueron agredidos verbalmente por las personas denunciadas que se encontraban instaladas en el interior del establecimiento, mismos que los superaban en número, por lo que solicitaron el respaldo y presencia de la Policía Estatal. La parte afectada señaló que los inculpados que se identifica-
“¡Este sujeto atentó contra mi vida!”, escribió el presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, en su cuenta de Twitter, @manolo_leon
ron como funcionarios municipales pedían la cantidad de 20 mil pesos para dejarlo continuar con sus labores de forma normal, ya que de lo contrario, su local sería clausurado. Sin embargo, al aclarar el dueño del lugar que sus pagos de licencia y continuidad de ventas se encuentran cubiertos y debidamente en orden, éste se negó. Los oficiales estatales se presentaron con las personas denunciadas, solicitándoles se identificaran, ante lo que recibieron una respuesta agresiva, mostrando sólo dos gafetes a nombre de Georgina Cortés Olmedo e Inés Margarita Velasco López, respectivamente; con los cuales aludieron estar acreditados para realizar las actividades encomendadas por
la Dirección de Comercio de Santa Lucía del Camino. Al margen de dichas credenciales se observaba la firma del titular de la instancia antes mencionada, Raúl Daniel Heredia Zárate, así como del regidor de Comercio, Mercados, Restaurantes y Bares, Ángel Sierra Rocha; de la síndico de Hacienda, Maribel Catalina Díaz Olmedo; de la regidora de Hacienda, María de Lourdes Sierra Santos; del regidor de Obras, Andrés Gabriel Velasco Giménez y de la regidora de Salud, Paulina Flores Hernández. Por tales inconsistencias, fueron detenidos Georgina Cortés Olmedo, Inés Margarita Velasco López, Andrés Francisco Ruiz Díaz, Andrea Navarrete o Mónica Alejandra Jaramillo Díaz, Jorge Celestino Cruz Vás-
Víctima identifica al asesino que cobraba por su trabajo
Agencias
De acuerdo con información revelada por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Doroteo Cortés Rural fue detenido por elementos de la Fuerza Espe-
quez, Eleodoro Eder Díaz Maldonado, Armando Eduardo Calderón Jiménez, Erick Servando Gómez Díaz, por el presunto delito de usurpación de funciones públicas, extorsión, además de resistencia de particulares. Ante esto, el afectado señaló directamente a Andrés Gabriel Velasco Jiménez, quien efectivamente desempeña el cargo de regidor de Obras Públicas del Santa Lucía, como el principal extorsionador, originando que fuera detenido por los presuntos delitos de extorsión, abuso de autoridad y ejercicio indebido de sus funciones. Finalmente, todos los detenidos quedaron a disposición de la autoridad competente, que analizará lo procedente acorde a la ley.
El presidente municipal de Santa Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, fue víctima del detenido, Doroteo Cortés Rural; lo reconoció cuando fue publicada su foto en los medios.
cial de Reacción Inmediata (FERI) de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), al contar con órdenes de aprehensión por homicidio calificado y una más por el delito doloso de tentativa de homicidio calificado con premeditación, alevosía y ventaja. La Subprocuraduría Regional de la Costa lo mantiene bajo investigación por delitos similares cometidos contra autoridades municipales de la región. Cuando apenas trascendió la detención de Doroteo Cortés Rural y fue difundida su fotografía, el propio presidente municipal de San-
Un ama de casa resultó con lesiones al ser atropellada por una motocicleta en la carretera al Rosario; el conductor también sufrió lesiones en la pierna y ambos quedaron encamados Agencias
En la carretera que va al fraccionamiento El Rosario, un ama de casa fue arrollada por un motociclista. El reporte de las corporaciones policíacas indica que los hechos ocurrieron a las 16:00 horas del jueves, cuando José Alfredo Pérez Trejo conducía una motocicleta en la carretera al Rosario. Unos 50 metros antes de llegar al crucero con la calle Hornos, con su unidad de motor marca Honda tipo cargo, con placas de circulación E48WK del estado, arrolló al ama de casa, Ramona Martínez Mijangos, quien en el lugar quedó lesionada. El motociclista, debido al percance, perdió el control y también quedó a la orilla de la banqueta con lesiones en la pierna izquierda. Paramédicos de la Cruz Roja fueron movilizados al lugar donde atendieron a las dos personas lesionadas. Tras ser valorados, los dos lesionados fueron canalizados al hospital de la Cruz Roja, donde policías de vialidad estatal montaron vigilancia al motociclista José Alfredo Pérez Trejo. De igual forma, la motocicleta quedó asegurada y fue enviada al encierro de la corporación policíaca. ta Catarina Juquila, Manuel León Sánchez, lo identificó como presunto responsable del atentado que sufrió la noche del 20 de diciembre de 2013, en su domicilio de la colonia Azteca, en San Jacinto Amilpas. La agresión en contra de León Sánchez ocurrió aproximadamente a las 18:00 horas, cuando éste arribó a su domicilio y de pronto notó aproximarse a un sujeto aparentemente en estado de ebriedad, por lo que no le dio importancia y siguió realizando sus labores. Al intentar ingresar a la vivienda escuchó varias detonaciones de arma de fuego, al mismo tiempo que se sintió lesionado en la espalda, por lo cual fue auxiliado por sus familiares, quienes lo trasladaron de emergencia a un hospital particular. En su denuncia al agente del Ministerio Público, Manuel León Sánchez aportó las características de su agresor, ya que aseguró que logró verlo a lo lejos.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Sábado, 18 de octubre de 2014
Año: 5, número 1 870
Precio: $7.00
Máx: 21°
Min: 15°
COMBATIRÁN INSEGURIDAD
EN TORREÓN: PEÑA NIETO Enrique Peña Nieto convocó a los gobiernos estatales y municipales para que trabajen con la federación y la sociedad con el objetivo de abatir los niveles de inseguridad en Torreón. (8)
Analizan desaparecer poderes en Guerrero
Bono usa gafas porque padece una enfermedad
El líder de U2 reveló que lleva 20 años padeciendo glaucoma y por ello no se separa de sus gafas. (12)
Integrantes de la Comisión de Gobernación de la Cámara de Senadores se reunirán para analizar la propuesta hecha por el PAN de desaparecer los poderes en el estado de Guerrero. (8)
Regresa la Fórmula Uno a México
Luego de casi 23 años de no contar con un evento de F1 en México, finalmente se llevan a cabo los trabajos de remodelación de la pista para albergar el Gran Premio de México en 2015. (14)