La verdad en la información martes
DE OAXACA
19 DE AGOSTO DE 2014
Máx: 33° MÍn:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1819 / $7.00
Cué, el gobernador con menos aceptación en México: Mitofsky
En San Juan Mixtepec, balacean tres patrullas.
Un sondeo de Consulta Mitofsky reveló que la aprobación al gobernador Gabino Cué registró una caída de cuatro puntos en los últimos nueve meses. La aprobación del gobernador es cuatro puntos porcentuales menor a la que registra el promedio nacional de los 32 gobernadores en julio de 2014, precisó. (5)
El presidente de Bienes Comunales de Mixtepec, Paulino Hernández, señaló que las autoridades no han hecho nada para solucionar el problema con Santo Domingo Yosoñama, y que si la Secretaría de Seguridad Pública no garantiza la paz, implementarán su propio sistema de seguridad. (2)
Entrega S. 22 su propia iniciativa
CortesÍa:Revista Tucán
Hay un acuerdo político, no firmado, para dar plazas a normalistas: Rubén Núñez
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Fotografía: El Universal
Con un frío encuentro entre Gabino Cué y Rubén Núñez Ginez, gobernador y líder de la Sección 22 respectivamente, se inauguró el ciclo escolar 2014-2015 sin incidentes en el estado, salvo tres casos, dos de ellos en Valles Centrales y otro en el Istmo; al final del acto, el dirigente magisterial insistió en que las 945 plazas automáticas para normalistas son un hecho, por un acuerdo político no firmado con Luis Miranda, subsecretario de Gobernación, quien se comprometió con ellos en presencia del gobernador (3)
En ENBIO retienen a sus profesores
Avances
Sin diputados aliados, un secretario del montón, el de Relaciones de la Sección 22, David Estrada, acompañado de algunos padres de familia, entregaron en la Oficialía de Partes del Congreso su propuesta de ley de educación; el dirigente sindical manifestó que siempre han estado en discusiones constantes con el gobernador Gabino Cué porque “cada quien está cubriendo sus espacios”. En su propuesta, insisten en integrar la educación de adultos al sindicato, mantener las normales funcionando, excluir las lenguas extranjeras del currículo, rechazo a los libros de textos gratuitos federales y plazas automáticas para los egresados de las normales.
Liconsa está en las
Padres de familia
comunidades indígenas para combatir la desnutrición: HP (4)
de una primaria bloquean el puente de Xoxocotlán (16)
plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
Con marcha,
vecinos de Atzompa piden construcción de un CECyTE (16)
Molestos porque las autoridades del IEEPO no respetaron los acuerdos de cambiar la planta de profesores, alumnos del ENBIO los retuvieron durante cinco horas y desinflaron las llantas de sus vehículos; los acusan de corruptos y no hablar una lengua indígena e insisten en que retomarán sus protestas, como en el ciclo escolar pasado, si no tienen respuestas favorables. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Continúan los enfrentamientos
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
En San Juan Mixtepec, balacean tres patrullas El presidente de bienes comunales de San Juan Mixtepec dijo que las autoridades no hacen nada para solucionar su problema con Santo Domingo Yosoñama y que el conflicto está a punto de salírseles de las manos
de violencia, pues argumentan que Yosoñama mantiene conflictos con otros pueblos.
Águeda Robles
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
E
l conflicto entre Santo Domingo Yosoñama y San Juan Mixtepec enciende los focos rojos ya que los habitantes de esta última comunidad de la Mixteca oaxaqueña han advertido que si la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) no garantiza la paz en la zona, ellos implementarán un sistema de seguridad. “Esta situación ya es de ya, pues viene de darse desde hace mucho tiempo; desde 2010 se ha denunciado y hasta el momento no se ha resuelto”, sostuvo Paulino Hernández, presidente de bienes comunales de Mixtepec.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos pidió poner en práctica todos los instrumentos jurídicos para sancionar a los responsables materiales e intelectuales del asesinato de Octavio Rojas Hernández
El presidente de bienes comunales de Mixtepec, Paulino Hernández, dijo que si la Secretaría de Seguridad Pública no garantiza la paz en la zona, ellos implementarán su propio sistema.
Indicó que los campesinos de Yosoñama no han querido sentarse para solucionar el conflicto, aun cuando Mixtepec está dispuesto a ceder parte del terreno en donde sus vecinos demuestren la posesión de las tierras. “El conflicto está a punto de salirse de las manos” y las autoridades no hacen nada para solucionarlo, ya que dejó de ser agrario para pasar a ser social; por ello, si este jueves no se dan
avances, el próximo domingo estarán tomando nuevas decisiones para saber qué es lo que se va hacer. Hasta el momento se han presentado 15 muertos por parte de Mixtepec, cinco de ellos se dieron en la zona de conflicto; hechos de los que responsabilizan a sus vecinos, quienes a su vez también los han señalado por realizar emboscadas en su contra. Sin embargo, ellos se deslindaron de los hechos
CIDH exige investigar el asesinato del periodista Octavio Hernández
Águeda Robles DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió investigar el asesinato del periodista Octavio Rojas Hernández, corresponsal en Oaxaca del diario El Buen Tono, del estado de Veracruz. La relatoría llamó a actuar con urgencia para identificar los motivos del crimen, ocurrido el 11 de agosto en el municipio de San José Cosolapa, estado de Oaxaca, México. Pidió poner en práctica todos los instrumentos jurídicos para sancio-
Un nuevo ataque Alrededor de las 12:00 horas del día domingo los habitantes del municipio reportaron una serie de disparos, posteriormente las tres patrullas de la Policía Estatal arribaron a la zona presentando impactos de arma de fuego, afortunadamente no hubo heridos; sin embargo, sí existe temor de que las agresiones se vuelvan a repetir. En el ataque resultaron afectadas tres patrullas de la Policía Estatal, sin embargo, no se ha dado un incremento en el número de patrullajes en la zona ni mucho menos de elementos. Pueblo Viejo y la Batea son dos parajes en donde la población vive en constante peligro, pues al estar alejados del municipio han sido agredidos, inclusive hace 15 días un grupo de hombres armados bajo a esa zona pero al no encontrar a nadie, puesto que los pobladores se escondieron, tuvieron que retornar a sus comunidades. La Policía Estatal ya ha estado patrullando “sin embargo el Ejército pide un baño muy bien condicionado, cuando en la Mixteca ni drenaje se tiene, y esa es la condición que ellos dan, quieren una cosa muy bien hecha y nosotros no podemos dar algo que no tenemos”.
Octavio Rojas Hernández, corresponsal del diario El Buen Tono fue asesinado frente a su domicilio, en San José Cosolapa.
nar a los responsables materiales e intelectuales del mismo. Según la información recibida por la CIDH, Rojas Hernández se hallaba en su vivienda cuando en horas de la tarde un hombre se habría acercado a su casa interesado en comprar su vehículo. El periodista, quien también fungía como director de Comunicación Social del municipio, salió a hablar con el sujeto, quien le disparó al menos cuatro veces. De acuerdo con la información disponible, el nueve de agosto el periodista publicó un artículo en donde relacionó al exdirector de la Policía Municipal de Cosolapa, quien en la actualidad se encuentra prófugo, con una banda dedicada a robar combustible. La Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Oaxaca informó a través de un comunicado que una vez conocido el hecho abrió las investigaciones pertinentes. La relatoría llamó a investigar de manera exhaustiva la hipótesis según la cual el crimen habría podido estar asociado con el ejercicio de la profesión de periodista.
Martes, 19 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Hay un acuerdo político, no firmado, para dar plazas a normalistas: Rubén Núñez
Rechaza Sección 22 iniciativa de ley educativa modificada, presenta otra Sin diputados aliados, un secretario del montón y algunos padres de familia afines a la Sección 22 llegaron a la Oficialía de Partes del Congreso a entregar su propuesta de ley estatal de educación
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
S
ólo dos protestas se registraron el lunes en escuelas primarias de la ciudad de Oaxaca y municipios aledaños, al inicio de las clases y, en el Istmo de Tehuantepec, profesores de la Sección 22 recuperaron una escuela en poder de la Sección 59. En la escuela Lic. Flavio Pérez Gasga, ubicada en la calle Manuel Doblado, algunos padres de familia se inconformaron porque la directora no adquirió los seguros para los 200 alumnos de esa institución; los inconformes manifestaron que fue un acuerdo, pero no lo concretaron. Señalaron que ya informaron de esta irregularidad a la delegación sindical de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por lo que piden la salida de la directora Robertina Rojas Solano. En tanto, en la agencia municipal de Aguayo, Santa Cruz Xoxocotlán,
los padres de familia de la Escuela Primaria Presidente Juárez impidieron clases para protestar contra el cambio del director; 217 padres protestaron argumentando que movieron al director, David López, porque exigía trabajo y orden a los docentes. Entrega magisterio ley PTEO Tras considerar que Gabino Cué incumplió su compromiso de entregar el anteproyecto de ley de educación al Congreso sin modificaciones, la Sección 22 envió una comisión de padres de familia a entregar el documento que le dieron al gobernador el lunes pasado. El secretario de Relaciones, David Estrada, acompañado de una comisión ciudadana, fue el designado para arribar a la Oficialía de Partes del Congreso, donde ningún diputado estuvo, para entregar el documento que recibió y selló el Oficial Mayor de la LXII Legislatura. Con esta propuesta suman cinco las iniciativas sobre la ley estatal de educación presentadas, una por la fracción del Partido Revolucionario Institucional (PRI), otra por el Partido Acción Nacional (PAN), una más por el diputado local panista, Gerardo García Henestroza; y la del gobierno estatal, Comisión Redactora y magisterio con las 18 modificaciones David Estrada destacó que en Oaxaca no se hará lo que la organización que dirige Claudio X. González quiere, pues se buscarán mecanismos para que se respete el proyecto y se beneficie a la población. Al ser cuestionado sobre si les falló el gobernador, destacó que “él está cubriendo su espacio, nunca ha estado a favor de nosotros, siempre
Con un frío encuentro entre Gabino Cué y Rubén Núñez Ginez, gobernador y líder de la Sección 22 respectivamente, se inauguró el ciclo escolar 2014-2015 sin incidentes en el estado, salvo tres casos; ahí, Núñez insistió en que las plazas automáticas a normalistas son un hecho por un acuerdo político con Luis Miranda, subsecretario de Gobernación.
hemos estado en discusiones constantes, sin embargo, al final de cuentas cada quien está cubriendo sus espacios”. En el documento que entregaron, la Sección 22 propone que todos los proyectos, sistemas metodológicos, materiales de cada nivel o modalidad del sistema educativo estatal surjan de la participación de los colectivos integrados en la Sección 22. Exige que se excluya a la iniciativa privadadelosprocesoseducativosestatales; integrar la educación de adultos al sindicato, mantener las normales funcionando y excluir las lenguas extranjeras del currículo académico. También plantea el rechazo a los libros de textos gratuitos federales, que el gobierno federal entregue al estado el 12 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional para el sistema educativo estatal y las plazas automáticas para los egresados de las normales.
Contratación de normalistas, acuerdo político El secretario general de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, reiteró que la contratación de los normalistas es un acuerdo político, no firmado, pero aceptado por Luis Miranda, subsecretario de Gobernación. “Es un acuerdo con el gobierno federal, habrá que darle seguimiento”, sostuvo Núñez Ginez aunque reconoció que es un acuerdo político no firmado. Abundó que el proceso será a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), quien ya empezó a realizar los trámites correspondientes para dar de alta de los nuevos docentes. Dijo que a la CNTE sólo le toca dar seguimiento al puntual cumplimiento del acuerdo y señaló que este acuerdo es real: “Se acordó en las últimas reuniones donde encabezamos mesas de trabajo en la Secre-
taría de Gobernación con el subsecretario Luis Enrique Miranda Nava y fungió como testigo de honor el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué”. Núñez Ginez indicó que “fue un acuerdo político que se tiene que cumplir y es responsabilidad del gobierno federal valerlo, si no que se atengan a las consecuencias”. 80 escuelas en poder de la Sección 59 Por su parte, el secretario de Gestión de la Sección 22, Gustavo Manzano, afirmó que aún se encuentran en poder de padres de familias y docentes de la Sección 59, un total de 80 escuelas. Dijo que está agotando la vía institucional y pacífica para lograr la devolución de los planteles, afirmó que ya se ha logrado cancelar y cerrar unos 500 módulos irregulares donde daban clases los profesores de la Sección 59.
Normalistas indígenas retienen a sus profesores; exigen cambio de plantilla Desde el pasado ciclo escolar, los alumnos del ENBIO exigen el cambio de la plantilla docente, por lo que estuvieron varios meses en paro y protestaron en las calles de la ciudad de Oaxaca; siguen sin respuestas Rebeca Luna Jiménez
En Tlacochahuaya, un grupo de alumnos de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) retuvieron por más de
cinco horas a sus profesores en las aulas, motivando que las clases se interrumpieran. Sin permitir que los profesores iniciaran labores en el primer día escolar, los alumnos protestaron por la falta de respuesta a sus demandas que desde el año pasado han estado insistiendo al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) como a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Ellos han insistido en el cambio de la plantilla de docentes, a quienes acusan de corruptos y no cumplir con el perfil de hablar una lengua indígena; sin embargo, este lunes llegaron los mismos y no se respetaron los acuerdos tomados con las autoridades. El director encargado del plantel, Javier Sosa Martínez, quien busca la
solución para que se empiece el ciclo escolar de manera normal, informó vía telefónica que los alumnos exigen respuestas hechas al jefe del departamento de las Escuelas Normales en Oaxaca del IEEPO, Jehú Reyes de la Rosa. Los alumnos del comité estudiantil retuvieron a varios de los docentes a quienes les poncharon las llantas de sus vehículos, así como a quienes han estado en contra de sus acciones. Los alumnos reclaman a los representantes del IEEPO respuestas a sus demandas e invitaron a los funcionarios a generar un acercamiento con el alumnado, de lo contrario seguirán con las protestas como lo hicieron en el pasado ciclo escolar, que estuvieron a punto de perder.
Los alumnos del ENBIO han insistido en el cambio de la plantilla de docentes, a quienes acusan de corruptos y no cumplir con el perfil de hablar una lengua indígena; este lunes llegaron los mismos, a quienes retuvieron por más de cinco horas, insisten en que si no tienen respuestas retomarán las protestas como en el ciclo escolar pasado.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de agosto de 2014
El municipio realiza convenio para beneficiar a los jóvenes
El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, señaló que constantemente revisan que el apoyo llegue a quienes menos tienen y más lo necesitan, para que no se condicione a temas políticos.
Continuarán abriendo lecherías
Liconsa está en las comunidades indígenas para combatir la desnutrición: Héctor Pablo El director de Liconsa dijo que para el presidente de la república es imperativo que el programa llegue hasta las comunidades más marginadas para apoyar a quienes menos tienen
El legislador Adolfo García Morales envió un punto de acuerdo para reactivar programas en la Biblioteca Pública Central Margarita Maza de Juárez y fomentar la lectura en los niños y jóvenes
Agencias
A
nte miles de nahuas asistentes al evento de empadronamiento en San Jerónimo Tecóatl, el director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, reconoció que es en estas comunidades el gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, tiene interés en revertir los altos índices de desnutrición. En las ciudades, insistió el funcionario federal de origen oaxaqueño, existen índices de desnutrición que
estamos combatiendo, sin embargo, es en las comunidades indígenas más apartadas donde esta condición ha prevalecido a lo largo del tiempo y eso ha influido en el crecimiento, sobre todo de los niños. Ramírez Puga Leyva enfatizó que para el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, es imperativo que Liconsa llegue hasta estas comunidades porque el alto valor nutritivo de la leche, hace que los niños aumenten tamaño, hasta 2.5 centímetros más y masa muscular, hasta 700 gramos más, lo que repercute en su desempeño físico y mental.
“Por eso estoy aquí”, dijo “para revisar de primera mano que este apoyo llegue a quienes menos tienen, a quienes en verdad lo necesitan y para que no exista la posibilidad de que este programa se condicione a temas políticos, religiosos o de cualquier otro tipo”. Al agradecer a las autoridades municipales el apoyo al programa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva exhortó a los beneficiarios a retirar el producto para que Liconsa pueda abrir más lecherías en estas comunidades, donde se necesita el apoyo.
Fortalecer programas de lectura, exige Adolfo García al Ejecutivo
Agencias
Ante la imperante necesidad de fomentar la lectura en la niñez y juventud de la capital oaxaqueña, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII legislatura estatal, Adolfo García Morales, pidió al Ejecutivo estatal fortalecer los diversos programas que se ejecutan en la Biblioteca Pública Central. Por ello, envió al Pleno del Congreso del estado una iniciativa de ley para exhortar al Ejecutivo estatal a tomar las medidas necesarias a fin de reactivar y fortalecer las aéreas y los programas de lectura enfocadas a la niñez y juventud en la Biblioteca Pública central Margarita Maza de Juárez, y se capacite a los empleados de dicha institución para atender con calidad al público asistente. En la exposición de motivos, el legislador oaxaqueño dijo que se busca que la biblioteca sea un lugar
El diputado Adolfo García Morales señaló que la sala de lectura infantil era un distintivo de la Biblioteca Pública, pero actualmente no es más que un cuarto con libros abandonados.
agradable, llamativo y novedoso que despierte el interés por la lectura y se fomente el hábito. Dijo que la palabra escrita es una fuente primaria de información, es un instrumento básico de comunicación, por lo que constituye una herramienta útil y práctica para potenciar a través de la lectura el aprendizaje, el conocimiento, la cultura y la participación social. “La lectura reclama hoy en día un espacio privilegiado en el desarrollo
de la sociedad, por lo que es necesario darle una atención primordial, utilizando todos los medios que tenemos a nuestro alcance; uno de ellos sin duda es la Biblioteca Pública”, recalcó. Es imprescindible que el fomento a la lectura se desarrolle en casa y en la escuela, sin embargo, es fundamental que los niños y jóvenes se sientan motivados y entusiasmados al visitar una biblioteca, apuntó. Recordó que hace algunos años, una muestra palpable del
interés que se tenía por fomentar el hábito e interés por la lectura en la niñez y juventud, se daba a partir de los programas, talleres, eventos y servicios que ofrecía la Biblioteca Pública Central. La sala de lectura infantil era un distintivo de la misma, actualmente no es más que un cuarto con libros abandonados. De ahí la necesidad de rescatar este espacio y que sea un claro ejemplo de fomento a la lectura.
El director de Atención a la Juventud señaló que se firmarán convenios con empresas que ofrecerán descuentos a los jóvenes que cuenten con Tarjetas Dajuve, y tendrán ofertas laborares Agencias
Como parte del compromiso del presidente Javier Villacaña con los jóvenes de la capital, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Atención a la Juventud (Dajuve), firmará en los próximos días convenios de colaboración con empresas y universidades oaxaqueñas, cuya finalidad es ofrecer espacios de desarrollo a este sector de la población. En tal sentido, el director de Dajuve, Alfredo Delgado Cervantes, precisó que la firma de sendos convenios permitirá que este sector de la sociedad tenga a su alcance todos los instrumentos legales en materia de empleo, estudio, política, cultura y arte, y hacer uso de estas herramientas para incorporase a las actividades productivas de la capital. El delgado Cervantes explicó que los jóvenes de la capital son activos por naturaleza y buscan ser parte de su propio movimiento e impulso, el cual les permita ganar y mejorar un espacio en los diferentes contextos de la vida pública y privada. Por ello, el municipio incentiva y trata de enfocar la energía juvenil en la construcción políticas públicas transversales, donde se incluya la voz de las mujeres y hombres menores de 29 años en acciones a favor del desarrollo de la capital. El servidor público explicó que la firma de los convenios se tiene prevista para el próximo jueves 21 de agosto. En ella participarán 10 empresas de la ciudad, las cuales ofrecerán descuentos a los jóvenes que cuenten con sus tarjetas Dajuve, además, están incluidas ofertas de vacantes laborares. En tanto, las universidades más representativas del estado otorgarán beneficios, como la liberación de servicio social y prácticas profesionales y la creación de representantes juveniles universitario, entre otros. El director de Dajuve invitó a la población oaxaqueña a acercarse a esta instancia y conocer las actividades y programas que implementa, para lo cual está disponible el número telefónico 5012242 o bien, el correo electrónico diratencionalajuventud@ gmail.com.
Martes, 19 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Si fueran las elecciones, ganaría el PRI
Cué, el gobernador con menos aceptación en México: Mitofsky La aprobación del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, es cuatro puntos porcentuales menor a la que registran el promedio nacional de los 32 gobernadores
Como parte de los trabajos de embellecimiento del municipio, se sembrarán más de mil 600 plantas de ornato de especies como lirios, durantas y amarantos.
El municipio y los vecinos rescatan unidad habitacional
Agencias
U
n sondeo realizado por Consulta Mitofsky reveló que la aprobación al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, registró una caída de cuatro puntos en los últimos nueve meses. De tener 54 por ciento de aceptación en octubre pasado, en el mes anterior logró únicamente casi el 50 por ciento en el nivel de aceptación de los oaxaqueños. Pero además “la aprobación del gobernador de Oaxaca es cuatro puntos porcentuales menor a la que registra el promedio nacional de los 32 gobernadores en julio de 2014”, precisó la encuesta. En promedio en el país, los mandatarios estatales tienen un 52.7 por ciento de aprobación y un 45.1 por ciento de desaprobación, en Cué Monteagudo es de 49.5 y 45.5, respectivamente.
Cotaipo pidió a la ASE entregar la clasificación de los nombres del personal que labora bajo la modalidad de honorarios y la copia del índice de los expedientes clasificados como reservados
Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca (Cotaipo) ordenó modificar la respuesta que la Auditoría Superior del Estado (ASE) entregó a un ciudadano, quien solicitó copia de resolución emitida por el Comité de Información sobre la clasificación de los nombres del personal que labora bajo la modalidad de honorarios, si es reservada y confidencial, así como copia del índice de los expedientes clasificados como reservados. El ahora recurrente interpuso el recurso de revisión por inconformidad en la respuesta, manifestando que la información es incompleta y
Según la encuesta Mitofsky, la popularidad de Gabino Cué se vino abajo en nueve meses.
En otro aspecto que evaluó la consultora de Roy Campos, de los presidentes municipales, la aprobación general en julio fue de 38 por ciento, casi 10 puntos menos respecto de la medición de octubre pasado. Sobre la preferencia electoral, a más de un año de que se realicen las elecciones, la opinión se encuentra dividida, pues un 36 por ciento no declara preferencia partidista, un 21 por ciento votaría por el PRI,
un 20 por ciento por el PRD y un 18 por ciento por el PAN, mientras que por otro partido es de 4.1 por ciento. En todos los casos, únicamente el PAN registra incrementos de aceptación de octubre pasado a julio de este año. Por otra parte, en la entidad la percepción de crisis es siete puntos mayor que la percibida a nivel nacional. De igual manera, la pobreza aparece con 12 por ciento contra nueve por ciento de promedio en el país.
El sondeo se efectuó del 25 al 28 de julio, en plenas fiestas de la Guelaguetza, en viviendas particulares y a una población mayor de 18 años; el tamaño de la muestra es de 670 ciudadanos. Consulta Mitofsky precisó que este documento forma parte de la serie de evaluaciones Tracking Poll, que se han presentado para varias entidades desde 2013 y es la segunda en el caso particular del estado de Oaxaca, ya con Gabino Cué como gobernador.
Cotaipo ordena a la ASE modificar sus respuestas atenta contra el principio de máxima publicidad, y que si bien el sujeto obligado respondió a todos sus cuestionamientos, omitió proporcionarle la lista de trabajadores que se encuentran laborando en la modalidad de honorarios. Se determinó el motivo de inconformidad fundado parcialmente, ya que de las facultades de la ASE en la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, es obligación de la dependencia generar los acuerdos de clasificación de información y el índice de los expedientes clasificados como reservados. Así, el Consejo General de la Cotaipo que preside Esteban López José, e integrado por las consejeras Gema Ramírez Ricárdez y Eréndira Fuentes Robles, resolvió modificar la respuesta dada por la ASE al carecer de certeza jurídica, y ordenó al sujeto obligado a declarar a través de su Comité de Información formalmente la inexistencia material de la documentación. Por otra parte, se le hizo la recomendación de elaborar a la brevedad
El Consejo General de la Cotaipo aprobó el recurso de revisión que pide a la ASE modificar su respuesta.
posible su índice de los expedientes clasificados como reservados y respecto a la información que considere como reservada la clasifique como
tal, mediante resolución fundada y motivada en la que sus argumentos demuestren la probabilidad de daño del interés público protegido.
Los vecinos de la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón realizaron un tequio en sus calles y andadores para mejorar la imagen de su colonia Agencias
En una suma de esfuerzos por mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona norte, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Dirección de Ecología, y los vecinos de la Unidad Habitacional Ricardo Flores Magón, realizaron un tequio en las calles y andadores de la demarcación. En el tequio participaron decenas de vecinos de las avenidas Central Norte Sur y Central Oriente Poniente, principales vialidades por las que circulan cientos de personas y unidades de transporte público y privado. En este sentido, la directora de Ecología, Iliana Juárez Flores, destacó que autoridades municipales y vecinos llevaron a cabo acciones de embellecimiento en los camellones de estas dos importantes arterias, en donde además se realizó la pinta de las mismas y la limpia y recolección de basura. Juárez Flores enfatizó que los trabajos de limpieza evitarán la proliferación de fauna nociva como ratones, cucarachas y serpientes que pudieran representar un peligro para la salud de los vecinos. Agregó que como parte de los trabajos de embellecimiento se sembrarán más de mil 600 plantas de ornato de especies como lirios, durantas y amarantos. Para finalizar, la directora de Ecología municipal aseguró que por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, las labores de embellecimiento continuarán en éste y otras espacios de la capital del estado, con el único objetivo de brindarle a los oaxaqueños la ciudad que merecen. En el tequio también participó personal de la Secretaría de Servicios a la Comunidad y la Comisaría de Protección Civil, que colaboró con la poda y derribo de diversos árboles que constituían un riesgo para la ciudadanía.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 19 de agosto de 2014
Trabajadores celebrarán en grande
STPEIDCEO entrega uniformes deportivos para el torneo del Día del Empleado 2014 Seis mil uniformes consistentes en shorts, playeras, medias, y calzado deportivo serán entregados a 400 equipos que participan en básquetbol, futbol soccer, futbol 7 y voleibol
Durante la presentación estuvo presente el rector, Eduardo Martínez Helmes, y presenció una interesante selección de fotografías históricas de la universidad.
Presentan libro: La UABJO y sus Leyes Fundamentales
Agencias
Cada apartado del libro consta de introducciones que buscan contextualizar el entorno histórico social de Oaxaca y la universidad
I
ntegrantes del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) realizaron la entrega simbólica de uniformes deportivos a trabajadores que participan en el torneo del Día del Empleado 2014, prestación que año con año se les otorga. Benjamín Ramírez Jiménez, secretario de Asuntos Culturales y Deportivos del STPEIDCEO, mencionó que son seis mil uniformes consistentes en shorts, playeras, medias y calzado deportivo que serán entregados a 400 equipos que participan en las diferentes disciplinas de básquetbol, futbol soccer, futbol 7, voleibol, y baby fut; asimismo, sostuvo que más adelante se entregarán en las áreas foráneas. Por su parte, el secretario general del STPEIDCEO, Juan Rafael
Las mujeres interesadas deberán presentarse en la agencia municipal en horarios de oficina hasta el 22 de agosto y deben contar con una edad entre 17 y 22 años, además tienen que ser originarias de Santa Lucía
Agencias
Para conmemorar la Independencia de nuestro país, el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, a través de la Secretaría Municipal, realizará los tradicionales certámenes para elegir a la Señorita América y a la Reyna de las Fiestas Patrias 2014, para ello han expedido las convocatorias respectivas para su realización en este municipio. El presidente municipal, Galdino Huerta, expresó que el rescate de las celebraciones patrias, con toda la emotividad que esto representa para todos los mexicanos, es importante. Por ello, señaló que la actual administración municipal
Agencias
El secretario general del STPEIDCEO, Juan Rafael Rosas Herrera, dijo que en el Día del Empleado habrá entrega de medallas a los trabajadores de 25, 29 y 30 años de servicio, la tradicional calenda y un baile.
Rosas Herrera, señaló que durante el mes del empleado, a realizarse en el mes de octubre, se entregará la premiación correspondiente que consiste en dinero en efectivo y trofeos.
Por último, Rosas Herrera indicó que ya se encuentran en los preparativos del Día del Empleado a celebrarse el 21 de octubre; por lo que ya están en pláticas con la Secretaría de Administración para fijar fechas
de los diferentes eventos a realizarse; entre las que destacan la entrega de medallas a los trabajadores de 25, 29 y 30 años de servicio, la tradicional calenda y el baile del Día del Empleado.
En Santa Lucía, elegirán a Señorita América y a la Reyna de las Fiestas después de varios años rescata una de las tradiciones con más simbolismo para la ciudadanía, la realización del tradicional Grito de Independencia, acompañado por la entonación del Himno Nacional Mexicano, a cargo de la mejor voz femenil, quien lucirá su belleza como la reina de estas fiestas. Estos hechos sin duda serán motivo de orgullo para todos, apuntó. La licenciada Arely Santos Navarrete, secretaria municipal, exhortó a todas las señoritas originarias de Santa Lucía del Camino a formar parte de estos certámenes; para ello, dijo, las participantes a Señorita América deberán presentarse a las oficinas de la Secretaría Municipal en horarios de oficina hasta el 22 de agosto y deben contar con una edad promedio de entre 17 y 22 años. La celebración del certamen se realizará el día 23 de agosto en el palacio municipal. Los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo y acompañarán a los integrantes del Cabildo a las diversas celebraciones con motivo de la independencia nacional. Asimismo, Santos Navarrete expresó que para el caso del certamen Reyna de las Fiestas Patrias
El presidente municipal, Galdino Huerta, resaltó la importancia de rescatar las fiestas patrias por la emotividad que representan para todos los mexicanos.
deberán ser originarias de Santa Lucía del Camino, deberán presentarse a las oficinas de la Secretaría Municipal en horarios de oficina hasta el 22 de agosto y contar con una edad promedio entre 17 y 22 años. La celebración del concurso se realizará el día 23 de agosto en el palacio municipal, los tres primeros lugares recibirán premios en efectivo.
Finalmente, Galdino Huerta se congratuló de que en Santa Lucía del Camino viva una renovación en varios aspectos. Señaló que los festejos institucionales tienen una especial representatividad para la ciudadanía, y por ello existe el compromiso del actual cabildo municipal de impulsar la realización de éstas y otras celebraciones importantes.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento y difusión de la memoria normativa de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), en el marco del proyecto denominado Documentos Fundamentales del Instituto de Ciencias y Artes del estado de Oaxaca y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, investigadores de la máxima casa de estudios presentaron el libro La UABJO y sus Leyes Fundamentales 1827 -1988. La presentación se realizó en el Paraninfo universitario de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y contó con la presencia del rector, Eduardo Martínez Helmes, así como del investigador Francisco José Ruíz Cervantes y el editor del texto, Claudio Sánchez Islas, quienes coordinaron la realización de la obra junto con Carlos Sánchez Silva. De acuerdo con Ruíz Cervantes, después de haber transcurrido 187 años de la fundación del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca (ICACEO), antecedente de la actual universidad, es la primera ocasión que se logra reunir el fundamento legal y normativo universitario en una sola obra. El libro, que además presenta una interesante selección de fotografías históricas, está dividido en dos apartados; el primero consigna el periodo que va de 1826 a 1931, año en que el ICAEO se transformó en Instituto Autónomo de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca. El segundo apartado contiene la normatividad correspondiente al periodo de 1931 hasta la década de los ochenta. Cada apartado consta de introducciones que buscan contextualizar el entorno histórico social de Oaxaca y la institución. Asimismo, la publicación va acompañada de un disco con la edición digital de la obra y una aplicación que permite hacer una búsqueda avanzada al interior de los documentos referidos.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Salina Cruz tiene desarrollo con rumbo
Municipio entrega obras sociales en beneficio de colonos del puerto Rosa Nidia Villalobos González entrega drenaje y pavimentación en colonias de Salina Cruz, después de que los vecinos de colonias le solicitaran estos servicios
Moradores del poblado Álvaro Obregón acudieron de nueva cuenta a las urnas para elegir a quien será su representante local.
La comunidad de Álvaro Obregón lleva a cabo sus segundos comicios
Agencias
S
alina Cruz.- En intensa gira de trabajo por diferentes colonias del Puerto, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González, inauguró y entregó obras de beneficio social que fueron solicitadas por la ciudadanía. Villalobos González, en compañía de integrantes del comité de vecinos, inauguró la obra de introducción de 230 metros lineales de tubería de polietileno de alta densidad de 12 pulgadas de diámetro en la calle Mar Rojo de la colonia Independencia, para conectar con el drenaje general de Camino Viejo a la Ventosa. De la misma manera, se trasladó a la colonia Los pinos, donde en la calle Heriberto Jara inauguró la introducción de 259 metros lineales de tubería. Todos los encuentros con los vecinos de esta municipalidad fueron emotivos, ante ello, la alcaldesa dijo:
La Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura donó al municipio 10 mil plantas de diversas especies para reforestación
Agencias
Tehuantepec.- Con la siembra de 10 mil plantas de diversas especies, ecología municipal reforestará las áreas verdes en la cabecera municipal, barrios, colonias, fraccionamientos, escuelas y comunidades rurales de Tehuantepec. Carmela Antonio García, regidora de ecología, afirmó que a través de la gestión realizada por el presidente municipal, Dónovan Rito García, ante la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), se obtuvieron resultados favorables con la donación de 10 mil árboles de diversas especies
La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, entregó obras sociales en beneficio de la población del municipio que preside.
“entregar éstas obras es cumplir con un compromiso real con la ciudadanía, es darles así las gracias por su confianza, por su compromiso, también por su apoyo, porque servirles es mi vocación. El reto no es fácil pero estamos seguros que lo que hoy entregamos son obras de calidad para todos, no queremos entregar obras que después traigan problemas para los que siguen, así como nos has pasado a nosotros, para eso contamos con la Contraloría Social del Municipio, la señora Irene Villegas, que puntualmente ha vigilado que las obras se concluyan con calidad”. Posteriormente, en la colonia Cuauhtémoc, de igual forma, la edil
inauguro la introducción de 220 metros lineales de tubería de drenaje de polietileno de alta densidad, que beneficia a un gran número de familias de dicha colonia. En la colonia Canta Ranas, la presidenta municipal inauguró la obra de pavimentación de 150 metros lineales de guarnición y 450 metros cuadrados de pavimento de concreto reforzado de 240 kilogramos cuadrados de 15 centímetros de espesor. Enseguida, la presidenta municipal, en la colonia San Pablo Norte, inauguró la pavimentación de 560 metros cuadrados de pavimento de concreto reforzado de 240 kilogramos cuadrados, de 15 centímetros de
espesor, con un muro de contención de piedra braza de 80 metros lineales y la construcción de 30 peldaños. Concluyendo con la entrega de la pavimentación de la calle 20 de Noviembre de la colonia Lomas de Galindo con 320 metros lineales de guarnición y 430 metros cuadrados de pavimento de concreto reforzado. La munícipe aseguró: “Las obras que han sido inauguradas que fueron solicitadas a este Ayuntamiento son ahora una realidad y entregadas a los colonos que a través de sus comités nos lo solicitaron, gracias por la confianza”, además solicitó la participación de los colonos para que juntos, pueblo y gobierno, caminen por un Salina Cruz mejor.
Parques, colonias y escuelas serán reforestados con Adopta un árbol como caobas, cedros, primavera, entre otras. Señaló que en esta primera etapa, la Sedafpa donó 10 mil especies que serán utilizadas para reforestar el municipio, además existe la posibilidad de que el municipio sea beneficiado con otras 10 mil especies más. Indicó que la regiduría aplicará un amplio programa de reforestación llamado Adopta un árbol, que involucre a niños y ciudadanos, cuyo objetivo será que asuman la responsabilidad de cuidar y proteger el crecimiento de la planta hasta su etapa adulta. “Con esta acción se cumple el propósito fundamental de fomentar el cuidado y la conservación del medio ambiente, la coparticipación de la sociedad y el trabajo en equipo, donde todos los habitantes contribuiremos a cuidar nuestro planeta”, dijo la regidora. Antonio García, a nombre del edil, agradeció el apoyo de la Sedafpa y el gobierno del estado por coadyuvar en el fomento a la cultu-
Carmela Antonio García, regidora de Ecología, indicó que se aplicará un amplio programa de reforestación que involucrará a todos los habitantes del municipio.
ra del cuidado del medio ambiente; esfuerzo que será coordinado con la regiduría de ecología, al impulsar este proyecto en las escuelas y fomentar la cultura ecológica en la niñez de Tehuantepec.
La regidora hizo una invitación a los ciudadanos para participar en el programa de reforestación y adoptar un árbol, que beneficiará a las personas que viven en la zona en que será sembrado y gozar de sus bondades.
En calma se realizaron las votaciones de la población, perteneciente al municipio de Juchitán de Zaragoza; un total de 1 079 votos se contabilizaron para el único candidato Agencias
Juchitán.- Como se había anunciado y dispuesto por el Tribunal Estatal Electoral (TEE) y el propio cabildo de Juchitán, se llevaron a cabo los comicios para elegir a la autoridad de la colonia Álvaro Obregón, perteneciente al municipio. La instalación de casillas se llevó a cabo y acudieron a votar los ciudadanos ante el llamado a nuevas elecciones, en las que volvió a ganar Jorge Alonso, en su carácter de candidato único. La localidad de Álvaro Obregón eligió por la vía del sufragio, en una total calma, armonía y tranquilidad. De esta contienda resultó ganador Jorge Alonso Santiago, quien se presentó candidato único. Los votos que se acopiaron este día en las dos urnas sumaron la cantidad de 1 079, con los cuales se le puede dar certeza al triunfo de Alonso Santiago, quien ya en un primer momento había ganado las elecciones, pero que por demanda de la autonombrada autoridad comunitaria, fue depuesto por el propio Tribunal del Estado, quien mandató al Ayuntamiento de Juchitán de Zaragoza a convocar para obtener bienes y servicios. Se espera que con esta determinación de la propia comunidad se restablezca la fraternidad y el tejido social en ese lugar. Después de los comicios y contabilizados los votos, únicamente queda a consideración de la autoridad municipal el protocolo de la toma de protesta respectiva por parte del ganador, Jorge Alonso Santiago.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Las escuelas tendrán recursos propios
EPN anuncia el plan de mejora para 20 mil escuelas de educación básica El mandatario detalló que este programa, que se deriva de la reforma educativa, tendrá una inversión superior a los 7 mil 500 millones de pesos
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, encabezó la presentación del Programa Nacional de Igualdad, que articulará esfuerzos para construir un país más igualitario.
Programa Nacional abatirá brechas de desigualdad y la discriminación
Agencias
A
l inaugurar el ciclo escolar 2014-2015, el presidente Enrique Peña Nieto anunció la puesta en marcha del Programa de la reforma educativa, a fin de mejorar las condiciones de más de 20 planteles de primaria y secundaria en todo el territorio nacional. Tras inaugurar la Escuela Primaria Isidro Fabela Alfaro, el mandatario detalló que este programa tendrá una inversión superior a los 7 mil 500 millones de pesos. “Su propósito es doble, por un lado, atender los requerimientos detectados en el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial que llevó a cabo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y por otro lado, dar recursos para que las propias escuelas puedan responder de manera más ágil a las necesidades que surgen en el día a día en cada plantel”, dijo. Subrayó que por primera vez en la historia educativa del país, cada comunidad escolar, es decir, maestros, directivos y padres de fami-
El abogado Xavier Olea informa que el próximo viernes iniciará la presentación del juicio de los cuatro mexicanos que permanecen en una cárcel de Fortaleza, Brasil Agencias
Xavier Olea, abogado de los panistas detenidos en un penal de la ciudad brasileña de Fortaleza, informó que sus defendidos podrían estar en libertad provisional el viernes o a más tardar el lunes, y reiteró que enfrentarán su proceso en absoluta libertad. En entrevista con Noticias MVS, el defensor señaló que la presentación del juicio iniciará el próximo viernes y que se está a la espera de que el juez determine la medida bajo la cual permanecerán en libertad.
El presidente Enrique Peña Nieto inauguró formalmente el inicio del ciclo escolar 2014-1015 en la Primaria Isidro Fabela Alfaro, en Toluca, estado de México.
lia podrán decidir cómo mejorar la organización e instalaciones de su plantel. Ello -asentó el presidente- en vez de esperar largos trámites burocráticos, que impedían cambiar cosas en cada plantel, desde un cristal que se rompía, desde una ventana que había que colocar, desde una puerta o un pizarrón y que para poder restituirlo tenían que hacer todo un trámite burocrático. Enfatizó en que con este Programa de reforma educativa ahora las 20 mil escuelas que contempla tendrán recursos propios para que la
comunidad escolar decida en qué los emplea. “Este es un cambio de fondo que permitirá liberar potencial de cada escuela para que todos sus integrantes contribuyan a mejorar la educación que reciben nuestros niños y jóvenes”, indicó. Agregó que en próximos días el avance de estas 20 mil escuelas podrá ser verificado en una página de Internet, que tendrá información georreferenciada de cada plantel. Explicó que así, a través de Internet se podrá saber cómo está cada uno de estos 20 mil planteles y qué mejoras está teniendo cada
una de estas escuelas. “Con programas como el de la reforma educativa seguimos poniendo en acción esta importante transformación”, indicó el mandatario. Acompañado por su esposa Angélica Rivera, el gobernador Eruviel Ávila, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Emilio Chuayffet, y por el líder del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz, el presidente de la república recordó que este lunes regresan a clases más de 26 millones de estudiantes de educación básica.
Libertad provisional para panistas detenidos en el mundial de Brasil “Les van a poner una medida cautelar, existen diversas hipótesis, las hipótesis podrían ser que se vayan a un departamento que ya tienen rentado, con una vigilancia de una patrulla en la calle; o un grillete; otra podría ser entrar a dormir a la prisión; otra pudiera ser el arraigo, vamos a esperar qué decide el juez, esto lo decidirá el viernes”, indicó. El abogado explicó que los mexicanos quedarán libres únicamente en la ciudad de Fortaleza y consideró que “el juez deberá dictar una absolución en virtud de que, como lo hemos sostenido, en todo caso fue una riña tumultuaria, no se puede decir quién lesionó a los brasileños. Pretendemos acreditar que en todo caso los brasileños fueron los agresores y que nosotros repelimos la agresión, que fue tumultuaria”. La Primera Cámara Criminal del Tribunal de Ceará, del que Fortaleza
Serán puestos en libertad Rafael Miguel Medina Pederzini, Sergio Israel Egurén Cornejo, Ángel Rimak Egurén Cornejo y Mateo Codinas Velten.
es capital, concedió un habeas corpus a los mexicanos. Fuentes judiciales del Tribunal y los abogados de los mexicanos Rafael Miguel Medina Pederzini, Sergio Israel Egurén Cor-
nejo, Ángel Rimak Egurén Cornejo y Mateo Codinas Velten, informaron que las medidas cautelares fueron “rebajadas” y que la salida de la cárcel es inminente.
La Segob pone en marcha el Programa Nacional para la Igualdad y la No Discriminación, con el objetivo de definir acciones obligatorias contra la discriminación Agencias
El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, se comprometió a que todos los servidores de la administración pública federal conocerán y aplicarán el Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación (Pronaind) 2014-2018 para terminar con cualquier tipo de discriminación en las dependencias federales y hacia la ciudadanía. “Veremos que (los servidores públicos) lo conozcan, lo apliquen, lo hagan suyo y sea el modo diario de vivir de todos los que prestamos el servicio público a la población”, dijo. Osorio Chong explicó que el programa es producto de todas las voces, en el que se definen las acciones obligatorias para la totalidad de la administración pública federal contra la discriminación. “Hoy México tiene una estrategia para ampliar en los hechos el camino trazado por la Constitución para que nadie padezca diferencia de trato”, dijo. Dijo que la estrategia contra la discriminación “requiere de todas y de todos en el gobierno, los hogares, el trabajo y en cualquier lugar para que dejemos atrás los estigmas y estereotipos en nuestro país”. Comentó que el gobierno federal impulsó reformas a la ley para prevenir y erradicar la discriminación, con las que se busca que la justicia atienda a las víctimas y garantice la no repetición de los agravios. “En la protección de los derechos, no hay pretextos”, sostuvo. Osorio Chong informó también que dentro de las acciones a implementarse, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) incluirá en la encuesta de población 2015 la pregunta de autoidentificación para afrodescendientes.
Martes, 19 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
E
N OAXACA TODO ES POR LA FUERZA, NADA POR LA BUENA. Aquellos tiempos en que las cosas se pedían bien y a través de un documento ya pasaron en Oaxaca, hoy todo se hace con base en presiones y al uso de la violencia: o me das lo que quiero o te atienes a las consecuencias, es la frase preferida por muchos. Aquello de que en la manera de pedir esta el dar, ya es historia, ahora se pide bajo presión y amenazas. Como no hay autoridad estatal, donde se construye la Macro Plaza que pronto van a inaugurar, que por cierto, los dueños de todo ese territorio son los del Sindicato Libertad (SL) y la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), que es la misma gata pero revolcada, ya que los líderes de ambas organizaciones son hermanos que disputan los espacios de dicha plaza para ubicar un sitio de taxis foráneos en el que lleva mano el SL; pero la CNP, como son familia, también quiere un lugar en esa plaza, por tal motivo ya llevan dos días bloqueando la entrada al recinto para obligar a los dueños a darles el lugar que piden. En este asunto ya tiene las manos metidas la autoridad municipal de Santa Lucía del Camino, que ya hizo la primera concesión a uno de los dos grupos, el problema es que ahora le tendrá que dar el suyo a los otros. Al rato van a llegar los ambulantes y, lógico, habrá problemas parecidos, como no hay trabajo ya no ven la forma de hacer algo de dinero para la leche de la Chata. Como son los dueños del predio de la Macro Plaza y la autoridad municipal, pues lógicamente habrá violencia, la tienda no será inaugurada y los inversionistas tendrán que ajustarse a las nuevas reglas que en Oaxaca imponen las organizaciones y sindicatos chantajistas. Como esta nueva Macro Plaza está cerca del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) es casi un hecho que los radicales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) la tomen cada vez que se les antoje, como lo hacen con todas las demás plazas en Oaxaca. Ningún inversionistas de aquí o de fuera se salva, aquí manda el Cártel de la Sección 22 de la CNTE, la CNP y las otras 200 organizaciones chantajistas que se mueven en el estado. Así que sobre aviso no hay pretexto, nada de que yo no sabía o alguna otra excusa, los de la CNTE advierten a los inversionistas: “Si ya saben como somos y actuamos para que invierten en Oaxaca, ahora se joden”. Aquí nada se solicita y menos a las autoridades, aquí se les exige y se les amenaza como en ninguna otra parte del país o del mundo. Aquí hay muchos poderes fácticos y no hay gobierno, por eso estamos como estamos, por eso nunca progresamos. Pronto habrá más taxis colectivos dando servicio de particulares que gente en esa Macro Plaza; son la ley, si no pregúntenle a los de la Secretaría de Vialidad y Transporte.
TIRAN A LA BASURA LAS CORRECCIONES QUE HIZO GABINO A INICIATIVA DE LEY. Debe quedar debidamente aclarado que ni el gobierno del estado y mucho menos los legisladores locales tuvieron algo que ver con la armonización de la iniciativa de ley estatal de educación con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y no con la reforma educativa. Y es que apenas hace unos días, como vil mandadero, el consejero jurídico del gobierno del estado entregó dicho plan a nombre de la Sección 22 de la CNTE a la Cámara de Diputados. Ayer, los radicales de la Sección 22 de la CNTE y profesores disfrazados de padres de familia entregaron la propuesta original que le habían dado a Gabino, con la recomendación y exigencia de que no le fuera a cambiar ni un punto, ni una coma, ya que Gabino en un afán tardío de cuidar la constitucionalidad, le metió mano al documento y le hizo 18 correcciones que nadita le gustaron a sus aliados radicales de la Sección 22, que optaron por rechazar sus correcciones y entregar por su cuenta el documento original. Quieren que los diputados locales lo aprueben con la recomendación y amenaza de que no le cambien ni un punto, ni una coma. O sea, la iniciativa de ley que recibió en ceremonia oficial Gabino, de manos de sus aliados de la Sección 22 de la CNTE y que luego con su firma avaló como la buena, enviándola al Congreso, ya no sirve, por más correcciones que le haya hecho, ya que la Sección 22 por su cuenta y riesgo ya entregó la suya por separado, ya sin el aval de Gabino y mucho menos de los diputados. Ahora sí que tienen trabajo los diputados, porque con ésta ya tienen seis iniciativas que analizar, discutir y así sacar la buena. Como la de ayer, que entregaron los radicales de la Sección 22, también entró fuera de tiempo, entrará a discusión hasta que se revise la de Gabino; así se van a llevar este mes y el que viene para que Oaxaca pueda tener una ley estatal de educación debidamente armonizada con las leyes federales para cuidar su constitucionalidad. A ver si ésta también la van a querer tirar a la basura los de la CNTE, porque como son de necios, hasta que no se apruebe la de ellos tal y como la mandaron no van a parar de estar fregando a los oaxaqueños. ENTRE QUERIENDO Y NO, TUVIERON QUE INICIAR CLASES. No que no, sí que sí, los profesores tuvieron que regresar a sus escuelas sin haber disfrutado sus vacaciones como debió ser, ya que luego de su plantón de un mes en el Centro Histórico y de traerlos marchando a cada rato haciendo puras tonterías, sólo acabaron de molestar a los oaxaqueños y ayer regresaron a las aulas. El miedo no anda en burro, saben que si no regresaban les iba a ir como en feria con la reforma educativa que ya se aplica en el país, así que por muy poderosos que se sientan, no dejan de ser empleados de la Secretaría de Edu-
cación Pública (SEP) y se tienen que ajustar a las nuevas reglas. Los padres de familia de más de un millón de niños y adolescentes andaban como locos en las papelerías y librerías de la ciudad, comprando todo lo necesario para que sus hijos aprendan; muchos ya hicieron cola en el Monte de Piedad y otras casas de empeño para completar el gasto escolar, con todo y que el gobierno del estado les regala algunos útiles y uniformes escolares de tercera tienen que comprar algo más. Las cosas están cambiando, los profesores sólo podrán protestar y hacer de las suyas en periodos vacacionales, ya que si dejan las aulas más de tres días los van a correr, así que ya no será como antes que hasta se tomaban de 60 a 100 días dependiendo del pretexto para no trabajar; hoy ya no, por eso ayer, queriendo y no, se vieron obligados a empezar a trabajar aunque no tuvieron tiempo de vacacionar. Por eso quieren que les aprueben su ley estatal de educación, para poder seguir como antes, perdiendo el tiempo y hundiendo a nuestros hijos en la más absoluta ignorancia. Sólo en dos escuelas no iniciaron clases, en ambas rechazaron la plantilla de profesores y directores de la Sección 22 de la CNTE, probablemente hoy lleguen a un acuerdo, pero en la escuela Alfonso Pérez Gasga, los niños tuvieron otro días más de vacaciones. Así que ya pueden estar tranquilos los profesores, ahora sí tienen que trabajar, les guste o no les guste desquitar el chivo. Sólo seguirán dando guerra los aviadores y comisionados que cobran como profesores en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y a quienes se busca meter en la nómina que pagará de ahora en adelante la SEP; para ganarse esa canonjía, tienen que seguir marchando y bloqueando todo lo que les digan los jefes del Cártel de la Sección 22 de la CNTE. SECRETARÍA DEL TRABAJO, SIN RAZÓN DE EXISTIR, SÓLO ES CAJA CHICA PARA CAMPAÑAS POLÍTICAS. Nadie se explica por qué tiene que haber una Secretaría del Trabajo (Setrao), con una nómina muy alta, que no reditúa los resultados esperados. La Setrao es más que un elefante blanco, es realmente un barril sin fondo, dicen los especialistas en la materia. Simplemente no tiene razón de existir, ya que a la fecha se han perdido 60 mil empleos y no hay para cuándo resuelva este problema. Por si fuera poco, aparte de perderse tal cantidad de empleos, que ya es alarmante, hay más de un millón 200 mil oaxaqueños en la economía informal. O sea, no sirve de nada estar manteniendo una secretaría como ésta, que de manejar un presupuesto de apenas 12 millones de pesos anuales, pasó a manejar uno de más de 70 millones de la noche a la mañana y sin que se sepa en qué se gasta todo este dinero; ya que el recurso que se reparte es del presupuesto federal, puesto que del presupuesto estatal, con todo y
que es uno de los más elevados autorizado a una secretaría que no hace nada, no se sabe hasta ahora en qué se gasta. Muchos creen que es una caja de ahorro para las próximas campañas electorales de los candidatos a diputados federales de los partidos que apoyan a Gabino, pero no hay nada que lo demuestre, sería bueno saber en qué se gasta los 70 millones al año su titular, Daniel Juárez. Cuando antes les alcanzaba y hasta les sobraban los 12 millones que tenían asignados anualmente, por qué le aumentarían 60 millones de pesos, no hay una razón para ello, entonces a dónde se va tanto dinero cada año. EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN NACIONALES NO SE LA ACABA EL GABINO. La imagen de Gabino Cué como gobernador del estado está tan deteriorada a nivel nacional y local en los medios de comunicación hablados, escritos y hasta en los electrónicos, que no se sabe con exactitud qué hace su coordinador de Comunicación Social, que como se ve y se nota, no coordina nada. Luego de la burrada de los radicales de la Sección 22 de la CNTE con la entrega de su iniciativa de ley avalada, apadrinada y firmada por Gabino para entregarla juntos en el Congreso del estado, y el saqueo de las gasolineras, el pobre gobernador no se la acaba en los medios de comunicación a nivel nacional; de cómplice de la CNTE no lo bajan, así como de haberle quitado la rectoría de la educación en Oaxaca al gobierno federal, para entregársela en bandeja de plata a la CNTE con la entrega de su iniciativa de ley estatal de educación firmada por él. Editorialistas, columnistas y articulistas de todos los diarios nacionales se dan gusto opinando al respecto, todos en contra de Gabino y su gobierno. No hemos leído uno solo que lo apoye, que de la cara por él, que lo justifique, ninguno. Casi todos lo enfrentan con el gobierno federal por su complicidad y apoyo a la CNTE, todos creen que está loco por semejante apoyo; le dicen cosas terribles y su coordinador de Comunicación Social no hace nada, absolutamente nada por ayudarlo. Si bien nadie podría hacerlo, por lo menos que haga el intento. Nada más hay que leer a los columnistas más acreditados en el país y en Oaxaca para darse cuenta que la traen en su contra. Si bien cuesta trabajo conciliar con los buenos periodistas a nivel nacional, y no siempre es fácil hacerlos cambiar de opinión, el director al menos debería hacer el intento de dar las razones y motivos de Gabino a los mejores periodistas del estado, que también los hay afortunadamente, muchos entenderían mejor las cosas, pero eso rebajaría al creído coordinador de Comunicación Social, que no tiene trato con nadie, ya que es el clásico fuereño que cree que Oaxaca es tierra de indios; y como paga publicidad en los diarios locales, cree que eso le da derecho a que todos opinen bien de Gabino, algo que ya vio no es fácil de lograr. Hasta en este nombramiento se equivocó el Gabino.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 19 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
22 y Cué: educación a CNTE y no a Estado
Peña domesticó a los radicales
Carlos Ramírez
L
a ley de educación estatal que entregó el jueves pasado ante el Congreso oaxaqueño el gobernador Gabino Cué Monteagudo es la misma de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Eso sí, para engañar a bobos, le quitó algunas palabras de significados revolucionarios, pero dejó la decisión de entregarle a la 22 el diseño y manejo de la educación en el estado. La iniciativa 22-Cué (http://noticiastransicion.mx/images/pdfs/cuadernos/ley-oaxaca.pdf) desdeña la reforma educativa del presidente Peña Nieto promulgada en febrero de 2013. Si la reforma federal le regresaba la rectoría educativa al Estado y asumía a los profesores como trabajadores de la educación, la iniciativa 22-Cué es el Plan Para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) aprobado por la Sección 22 en enero de 2012 (http://noticiastransicion. mx/images/pdfs/cuadernos/pteo-2012.pdf). El artículo 95 de la iniciativa 22-Cué es el más importante porque reconoce el valor político de los docentes, no su nivel educativo. Así, en Oaxaca se creará el Sistema Estatal de Formación Profesional de los Trabajadores de la Educación, pero no en los términos de la reforma educativa de 2013, sino en relación a la formación ideológica de los profesores. Las dos fracciones del 95 son claras en cuanto a la politización de los mentores: “I.- Articular los colectivos, la función técnico pedagógica y las instituciones formadoras de docentes, con la finalidad de elaborar e implementar planes y programas de formación continua de los trabajadores de la educación, desde las perspectivas emancipadoras críticas. “II.- Coordinar instancias, organismos, directivos, especialistas, colectivos y equipos pedagógicos de los niveles educativos para el diseño de propuestas y la adecuación e implementación de programas curriculares”. Como lo exigió la 22, el gobernador Cué delineó los niveles de capacitación de los mentores en relación a la politización. De ahí que la iniciativa 22-Cué asuma el concepto de “currículum crítico” que (artículo 87) “condensa la historia humana y social para desarrollar procesos educativos que formen a los estudiantes desde una perspectiva intercultural, crítica, popular y comunitaria considerando la diversidad cultural, biológica, lingüística, geográfica, económica y social”. Por si fuera poco, la iniciativa 22-Cué se separa de la política educativa federal y establece la creación de “planes y programas de estudio” locales, estatales, que respondan a las “exigencias del aprendizaje social” y a las condiciones multiculturales. “En consecuencia, (los planes y programas locales) incorporarán saberes y conocimientos comunitarios y populares, movilizados por los proyectos escolares y comunitarios”. Para coronar el separatismo educativo, la iniciativa 22-Cué se sale de los mecanismos de evaluación aprobados en la reforma educativa y crea el Sistema de Evaluación Educativa de Oaxaca (SEEO) con el “objeto de generar una cultura de evaluación desde la escuela y la comunidad”; la “cultura de evaluación” del SEEO “contribuirá a la transformación de las prácticas educativas que propicie la reflexión, la crítica y la autocrítica para la formación individual y social de los sujetos”. Y sin tomar en cuenta los exámenes del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa, Oaxaca también se separa de los criterios federales de evaluación porque utilizará conceptos de la cultura colectivista. Así, la evaluación educativa en Oaxaca no la hará la autoridad educativa federal, sino (artículo 102) “los colectivos escolar, comunitario y de zona”, es decir la autoevaluación. La iniciativa 22-Cué expropia la educación para entregársela a los profesores que ahora mismo realizan plantones, marchas, asaltos, secuestros y agresiones cotidianas contra los ciudadanos.
Ricardo Alemán
T
odos saben que con la promulgación de las leyes que reglamentan la industria del petróleo y la energía nacionales, y con la entrada en vigor de la las nuevas reglas en materia de telecomunicaciones, se cierra el ciclo de las reformas más importante del último medio siglo en México. Pero lo que pocos recuerdan y de los que aún menos quieren hablar, es de las mentiras, engaños e imposturas que durante años impulsaron los grupos radicales emparentados con las llamadas izquierdas, con políticos, medios y candidatos presidenciales, a los que el tiempo ha puesto en su lugar. Así, por ejemplo, el tiempo —o si se quiere, la terca realidad—, no sólo demostró que el movimiento bautizado como Yo soy #132 en realidad era una grosera botarga engañabobos, y que los cándidos ternuritas que se dijeron líderes no eran más que un puñado de bobos útiles al servicio de una causa político electoral y de un candidato presidencial. Y claro, hace 27 meses, cuando advertimos en este espacio de esa impostura, la brillante respuesta fue el insulto, el odio, la descalificación y hasta la amenaza de muerte. ¿Dónde está hoy el #132? ¿Dónde estuvieron los gritones líderes, durante la reforma de telecomunicaciones? ¿Dónde están sus locuaces y demandas? ¿Dónde están sus líderes? ¿Qué pasó con los intelectuales que alardeaban de que el movimiento era la primavera azteca y que se trataba de un germen social que cambiaría al país? ¿Para qué sirvió el engaño a miles de jóvenes? ¿Quién ha pagado por ese engaño y por esa impostura? El tiempo demostró que —en efecto—, el #132 no era más que eso; una impostura engañabobos y que los líderes fueron movidos con la zanahoria del dinero y la ambición político-electoral. Hoy, algunos líderes cobran en Televisa —en donde hacen y dicen todo lo que cuestionaron—, mientras que otros, ejemplo de congruencia, trabajan para el gobierno de Peña Nieto. Y no pocos de los intelectuales que alentaron la patraña de los “ternuritas” ya pelean por los nuevos negocios de las telecomunicaciones. Otro caso emblema es el de Andrés Manuel López Obrador y su movimiento Movimiento de Reconstrucción Nacional (Morena). En 2008, cuando un sector del Partido Revolucionario Institucional (PRI), otro del Partido Acción Nacional (PAN) y uno minoritario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) proponían aprobar una inocua reforma energética, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) bloqueó el Senado de la República a nombre del PRD y no paró en gritos y sombrerazos. Bueno, 20 años antes, AMLO hasta llegó al extremo de tomar pozos petroleros en defensa de Pemex. Hoy, sin embargo, y desde que llegó al poder el gobierno de Enrique Peña Nieto, el señor López se alineó por la derecha. Calladito dejó hacer y pasar las reformas. Bueno, hasta se enfermó, en espera de que su odiado Instituto Federal Electoral (IFE) —hoy Instituto Nacional Electoral (INE)—, le regalara sin chistar el acta de nacimiento de su bebé, Morena. Cuando el INE le entregó en brazos a su bebé, AMLO nunca dijo que eran ilegítimos, espurios; nunca recordó que se prestaron a robarle la Presidencia, no se acordó que mandó al diablo al IFE y que dijo que sus consejeros eran vendidos y traidores a la patria. ¿Por qué AMLO y sus radicales entregaron la plaza de la fea privatización del petróleo, de la venta al capital externo del patrimonio nacional? La respuesta está a la vista de todos los que quieran ver y escuchar. Porque AMLO cambió Morena por el silencio. Porque AMLO, igual que todos los políticos, tiene un precio y se vende al mejor postor. Le guste o no a sus fanáticos y fieles. Al final, el tiempo confirmó que el radicalismo de AMLO es otra impostura. Pero hay más. ¿Alguien sabe por qué el curioso y nada casual silencio de los radicales de siempre? Nos referimos a los que jornada a jornada hicieron su causa con la candidatura presidencial de Cárdenas, en 1988 y 1994; los que inventaron a AMLO y que defendieron el cuento del fraude electoral en 2006 y 2012; los que se adueñaron de la impostura del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desde que nació en 1994; los que inventaron el cuento del No más sangre del gobierno de Calderón y que organizaron firmas para demandar en el mundo los 40 mil muertos de Calderón; los que promueven una tibia consulta popular y… claro, los que inventaron la botarga del #132. Silencio nada casual. Resulta que también se han beneficiado de las reformas y de la llegada del gobierno de Peña Nieto. Y por eso, calladitos se ven más bonitos. ¿Quién hubiera creído, hace quince, diez, cinco o tres años, que los radicales serían domesticados por el gobierno de Peña Nieto? Por eso les molesta y no quieren hablar del tema. ¡Ver para creer! Al tiempo.
Martes, 19 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
CARTELERA OAXACA
Del jueves 14 al miércoles 20 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 4 4 5 5 6 7 7 8 9 10 11 11 12 12 13 13 13 14
Título de la película
TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA 3D TORTUGAS NINJA LOS INDESTRUCTIBLES 3 TOM EN EL GRANERO EL GRAN HOTEL BUDAPEST NUESTRO VIDEO PROHIBIDO NUESTRO VIDEO PROHIBIDO TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D MAS NEGRO QUE LA NOCHE LOS INDESTRUCTIBLES 3 TORTUGAS NINJA GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA AVIONES 2 EQUIPO DE RESCATE TRANSFORMERS LA ERA DE LA EXTINCION 3D GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D MAS NEGRO QUE LA NOCHE
IDIOMA
DOB SUBT DOB DOB SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:40 12:00
12:50
12:20
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. A 1:35 6:00 A 3:40 8:10 A 2:50 5:10 7:40 10:00 B15 2:40 5:20 7:50 B15 3:45 8:20 B15 1:40 6:05 B15 4:10 8:35 B15 2:10 6:35 A 2:15 4:30 6:40 9:00 B 06:15 B 3:30 9:10 B15 1:50 4:35 7:05 9:35 B15 2:30 5:00 7:20 9:50 B15 2:00 4:20 6:55 9:20 B15 1:20 6:10 A 4:00 8:40 B 1:30 6:20 B 3:55 8:50 AA 1:10 3:00 B 09:45 B 4:50 7:15 B 1:00 3:20 5:40 8:00
Lun a
Plaza Bella Programación
Del lunes 18, martes 19 y jueves 21 de agosto de 2014 1 2 3
Clas.
Horarios
1 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
2 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
13:35, 15:40, 17:55, 20:00, 22:20 13:25, 15:50, 18:20, 20:40
3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
16:30
B15
14:20, 19:00, 21:00 15:00, 17:40, 20:15, 22:45 14:50, 17:00, 19:10, 21:30
PELICULA
NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP
4
4 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
5
5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
B15
6 7
6 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
A
16:20, 22:00 14:40, 16:45, 18:55, 21:10 13:30, 15:45, 18:00, 20:10, 22:25
8
TORTUGAS NINJA DIG ESP
9
8 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
10
9 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP
B15
11
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
13:45, 16:15, 18:45, 21:15 13:10, 18:35
13:00, 15:15, 17:20, 19:30, 21:40 14:45, 17:15, 19:45, 22:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 19 de agosto de 2014
Uno de los máximos logros en su carrera artística
Los Tigres del Norte tendrán
su estrella en Hollywood La popular banda de música norteña recibirá como reconocimiento a su trayectoria artística, la develación de una placa frente al edificio de Live Nation Agencias
E
l grupo de música norteña Los Tigres del Norte será homenajeado con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood el próximo 21 de agosto. Se trata de la estrella número 2 mil 527 en instalarse en las aceras del conocido bulevar de Hollywood, donde están inmortalizados los nombres de muchos de los artistas más relevantes del último siglo. La banda mexicana formada por los hermanos Eduardo, Hernán, Jorge y Luis Hernández, junto con su primo Óscar Lara, finalizó este domingo su gira por Colombia, donde ofreció conciertos en la Feria Internacional de Las Flores en Medellín, Bogotá, Florencia y en Chiquinquirá. En todos los escenarios Los Tigres del Norte salieron ovacionados, quienes después de finalizar su gira por Colombia, dijeron estar llenos de ansiedad por viajar a Los Ángeles para recibir su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood, uno de los máximos logros en su carrera artística.
El reto consiste donar cien dólares a la fundación ALS o verter sobre su cuerpo un recipiente con agua helada, nominando a otros a hacerlo
La modelo Rosie Huntington está próxima a visitar México; ha aparecido en las portadas de famosas revistas de moda como Vogue, Elle y Harper’s Bazaar entre otras.
La banda mexicana finalizó este domingo su gira por Colombia y sus integrantes se dijeron felices por la estrella que develarán el próximo 21 de agosto, en el Paseo de la Fama.
“Ahora que terminamos la gira por Colombia no vemos la hora de llegar a Los Ángeles, California, para recibir un logro más en nuestra carrera artística. Estamos muy emocionados”, dijo Hernán Hernández, uno de los miembros de la agrupación. El artista, mientras se sonríe con los otros integrantes de la banda, reitera: “Para nosotros es una satisfacción tan grande, tan grande que seamos distinguidos con este premio, con este logro artístico y con esta distinción”. Los Tigres del Norte consideran que la Estrella en el Paseo de la Fama
en Hollywood es “de lo más significativo” y abre nuevas puertas hacia el futuro. “Estos logros son por el trabajo que hacemos todos en el grupo, todos como familia”, subrayó Hernán, quien enfatizó que sus triunfos también son para los miles de seguidores en todas partes del mundo. Los Tigres del Norte, la banda más importante de música norteña, se convertirán este 21 de agosto en la estrella dos mil 527, en una ceremonia a efectuarse en el Bulevard Hollywood. La ceremonia de entrega de la estrella será a las 11:30 de la maña-
Ice bucket challenge deja helados a famosos por una buena causa
Agencias
Celebridades alrededor del mundo se unieron durante los últimos días al Ice bucket challenge, para crear conciencia sobre la esclerosis lateral amiotrófica. El reto consiste en verter sobre su cuerpo un recipiente con agua helada y retar a otros a hacer lo mismo, o bien realizar una donación a la Asociación de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ALS por sus siglas en inglés), que ayuda a pacientes que padecen la enfermedad. El sentido de llevar a cabo esta acción es experimentar lo que sienten quienes sufren el padecimiento. Diversos artistas han aceptado el reto y han invitado a sus amigos famosos a que se sumen. El boricua
na hora local de Los Ángeles (18.30 GMT) en el número 7060 del Bulevar de Hollywood, frente al edificio de Live Nation, en donde se espera la asistencia de miles de seguidores de la reconocida agrupación. El evento estará encabezado por el presidente de la Cámara de Comercio de Hollywood, Leron Gubler. Los Tigres del Norte han grabado más de 500 canciones y vendido más de 34 millones de discos y son ganadores de diversos premios, entre los que destacan Grammy, Billboard, Lo Nuestro, BMI Icono, entre muchos más.
El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, fue uno de los primeros en lanzar el reto, incitó al fundador de Netflix, a Bill Gates —quien aceptó el reto— y a su socio en la empresa a hacerlo.
Ricky Martin quiso poner su granito de arena para combatir la enfermedad y subió su video a Facebook. Además de compartir el momento en que su cuerpo se empapa, también nominó a Kylie Minogue, Joel Madden, Pablo Alborán, Juanes,
Calle 13, Sofía Vergara, y Will I AM. La intérprete pop, Selena Gómez, se unió a la causa y tras cumplir el reto y dejar bañado su cuerpo, retó a Cara Delevingne, Suki Waterhouse y James Franco. Por su parte, la también cantante Taylor Swift, desa-
fió a Emma Stone y Ed Sheeran. Asimismo mostró la cantidad monetaria que donará a la ALS. Justin Timberlake agradeció por haber sido nominado al reto y a su vez lanzó el reto al conductor estadunidense Jimmy Fallon para que haga lo mismo en su programa de televisión. El mexicano Diego Boneta agradeció su nominación y compartió el momento en que se empapó. El actor aprovechó para nominar a bellas mujeres como Eva Longoria y Ana de la Reguera. JLo, quien fue nominada por Cristiano Ronaldo, cumplió su reto. A pesar del día soleado, JLo tiritó con el agua helada que cayó sobre su cuerpo. La cantante nominó a Pitbull. Previo a que el líder de Maroon 5, Adam Levine asumiera el reto, también Blake Shelton y Carson Daly mostraron su apoyo a la causa. Pharrell Williams, Gwen Stefani y Robert Downey Jr. fueron algunos de los nominados por estas figuras.
Rosie Huntington vendrá a México próximamente a desfile de modas La modelo y actriz inglesa visitará nuestro país para participar en un desfile de modas; además es famosa por aparecer en la película Transformers 3. El lado oscuro de la luna Agencias
Dentro de poco la espectacular modelo y actriz, Rosie HuntingtonWhiteley, visitará nuestro país para participar en un conocido festival de moda que se celebra cada año y que se caracteriza por traer a nuestro país a las modelos más cotizadas. La rubia inglesa de 27 años, quien temporada tras temporada ocupa uno de los primeros lugares en diversos medios especializados y encuestas de todo tipo, es considerada una de las mujeres más hermosas y sensuales del mundo. La súper modelo ha desarrollado una exitosa carrera en el ámbito de la moda apareciendo en numerosas campañas publicitarias y engalanando las portadas de algunos de los títulos más importantes de la industria, como las versiones británica, francesa, española y alemana de la revista Vogue, al igual que GQ, Elle, Harper’s Bazaar, LOVE y Numéro, entre otras. Pero eso no es todo; más allá de las pasarelas y sesiones fotográficas, Rosie ha incursionado en el séptimo arte, participando en la película Transformes 3, Dark of the Moon, dirigida por Michael Bay, cinta que marcó el debut en la pantalla grande de esta chica, descubierta a los 16 años de edad por el intrépido cazador de talentos de una agencia de modelos, mientras estudiaba en Tavistock College.
Martes, 19 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Los equipos importantes no han dado lo que se esperaba
Chivas, Cruz Azul y Pumas quedan a deber en este torneo de Apertura ‘14 Los equipos de Guadalajara, Cruz Azul y Pumas de la Universidad fueron armados para contender al título y no han dado buenos resultados; el único equipo con triunfos es el América
Agencias
G
uadalajara, Cruz Azul y Pumas son tres de los cuatro equipos llamados “grandes” en México. Su obligación, junto con el América, es ser protagonistas del futbol nacional. Por el momento, sólo las perfectas Águilas cumplen con el requisito. Con distintos métodos y alcances económicos, las Chivas, La Máquina y los Pumas fueron armados para ser contendientes en el Apertura 2014. Algunos partidos después, son rotundos fiascos, mientras el América devora adversarios y marcas a su paso. Las Águilas han igualado su mejor récord en un arranque de campaña (cinco victorias en fila), además de darse el lujo de vender a Raúl Jiménez al Atlético de Madrid, actual campeón de España. Dulce presente que contrasta con las penurias de sus tres rivales más acérrimos, que ocupan los sitios 13, 15 y 16 de la clasificación. Rojiblancos, Celestes y Auriazules suman
Las Chivas están sumidas en el fondo del porcentaje y nunca como ahora se habían mantenido por tanto tiempo en un estatus tan incómodo, que podría conducirlos al descenso Agencias
En este momento (fecha cinco) Guadalajara ocupa el lugar 16 sólo arriba de Puebla y Leones Negros. Para su fortuna, estos dos equipos siguen perdiendo y con ello le dan una “manita” en la porcentual, tabla que inventaron los jerarcas del futbol mexicano en el Apertura 2002 y que define al equipo quedesciendeconsiderandolos puntos acumuladosenlosúltimosseistorneos. Los rojiblancos sufrieron mucho en el campeonato en el cual se instauró el porcentaje, ya que arrancaron en el lugar 16 y en la jornada cinco alcanzaron el 18, pero esto no les duró mucho, ya que tras 19 fechas terminaron en el séptimo lugar de la tabla de cocientes con 24 puntos y un porcentaje de 1.4118.
La deportista, Mitzi Carrillo Osorio, cayó ante su contrincante de China, perdiendo con marcador de 6-1 en la semifinal. La Máquina vive su peor comienzo en cuatro años y medio, pues sólo ha anotado tres veces y una fue cortesía de Michael Orozco, defensa del Puebla.
entre todos, 12 puntos; los dirigidos por Antonio Mohamed presumen 15. A las Chivas no les bastaron siete refuerzos para modificar el terrorífico rostro del más reciente año y medio. Ocupan el antepenúltimo lugar en la tabla por el no descenso y sólo tienen dos unidades de ventaja sobre el Puebla. La Universidad de Guadalajara luce como su verdadero salvavidas. Las Chivas han marcado dos tantos en el campeonato (ambos de Fernando Arce) y acumulan 184 minutos sin perforar el arco adversario. La de ayer, contra el Santos Laguna (0-1), fue su quinta derrota consecutiva, si se toman en cuenta duelos amistosos y de Copa. El Bayern
Munich (1-0), Milán (3-0), Pachuca (3-0) y Coras de Tepic (3-1) son sus otros victimarios. El Rebaño Sagrado ha ganado cinco de sus últimos 20 partidos ligueros en el estadio Omnilife. El resto del balance son siete empates y ocho caídas. Panorama no muy distinto al de los Pumas, único club —hasta ahora— que ya cesó a su director técnico en el presente certamen. Sólo Hugo Sánchez, en su primera etapa, salió más rápido del banquillo universitario que José Luis Trejo. Los felinos tienen cuatro reveses seguidos (Guadalajara, Toluca, Atlas y León). Es la novena ocasión, en la historia de los campeonatos a una vuelta,
que pierden cuatro o más juegos en fila. La marca es de seis, en el Apertura 2005. Hugol estuvo al frente en los cuatro iniciales y Miguel España en los últimos dos. La Máquina tampoco arranca, vive su peor comienzo en cuatro años y medio. Sólo ha anotado tres veces y una fue cortesía de Michael Orozco, defensa del Puebla. Quinta ocasión, en la última década, que tiene cinco unidades o menos tras las primeras cinco jornadas del torneo. Los tres sufren y hacen el ridículo, al tiempo que su antagonista marca la pauta en la Liga, lo que acentúa más el enorme fiasco que son... Por ahora.
El Guadalajara se encuentra muy cerca del descenso No hace mucho, para ser precisos en el Clausura 2009, Guadalajara arrancaba muy cómodo el campeonato como el mejor en la tabla de descenso con 147 puntos y un porcentaje de 17093. Sin embargo, a partir del Clausura 2012 su caso se agudizó y terminó en el décimo sitio de la porcentual, cuando curiosamente venía de ser el súper líder de la contienda y de haber quedado eliminado en la primera fase de liguilla. Después de eso sólo fue invitado de la “fiesta grande” en el Apertura 2012. Su directiva tiene mucha culpa de esto, pues ha cambiado continuamente de entrenador y con ello ha entorpecido el buen paso del simbólico conjunto rojiblanco en el torneo mexicano. En el Clausura 2013 el cuadro tapatío terminó décimo segundo, en el Apertura 2013 cayó dramáticamente al décimo cuarto lugar y en el pasado Clausura 2014 llegó a la fecha 17 como décimo tercero con un cociente de 1.1471.
El Rebaño Sagrado ha sufrido altibajos en su posición de la tabla, define al equipo que desciende considerando los puntos acumulados en los últimos seis torneos.
SU ACTUALIDAD Con la incorporación en el máximo circuito de los Leones Negros de la Universidad de Guadalajara, las Chivas arrancaron el presente Apertura 2014 como el décimo quinto de la Tabla de Porcentaje, con un cociente de 1.0580,
pero con su derrota de la fecha 4, donde lo goleó Pachuca 3-0, fue a dar al lugar 16, mismo lugar que mantiene pese a su derrota de este domingo ante Santos Laguna, pues ya apuntábamos que Puebla y Leones Negros siguen derrapando en estas instancias del torneo.
Taekwondo da a México la primera medalla de bronce en Nanjing 2014 La taekwondoín morelense consiguió la presea por el tercer lugar en su categoría, después de haber vencido a contrincantes de Suecia y Bosnia Agencias
El taekwondo es el deporte que le concedió a México su primera medalla en los Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014, cuando Mitzi Carrillo Osorio consiguió la de bronce en la categoría de menos de 49 kilos. Luego de las dos contundentes victorias que obtuvo en octavos de final, la primera ante la sueca Patricia Striner por 13-1, y la segunda en cuartos con la bosnia Amila Karsic, a la que vapuleó por 20-1, Carrillo cayó en semifinales ante la representante de China Taipei, Huai-Hsun Huang, por 6-1. Tras la derrota en semifinales, la taekwondoín morelense dijo estar contenta por el hecho de conseguir la primera presea para México, pues su contendiente asiática fue una rival muy difícil, al respecto dijo: “me sentí bien, esta experiencia es algo especial, única, no es algo que logres todos los días porque fue producto de un proceso muy largo que me permitió estar aquí”. Destacó que para ella era muy importante mantener al taekwondo de México en los primeros planos, ya que con ésta son tres las medallas que esta disciplina gana en unos Juegos Olímpicos de la Juventud, pues en Singapur 2010, los también taekwondoínes Briseida Acosta y Alejandro Valdés se colgaron sendas preseas, la primera de plata y el segundo conquistó bronce.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Martes, 19 de agosto de 2014
Di María podría llegar por 50 millones
HORÓSCOPOS
ARIES
Si te sobra algo de dinero no dudes en prestárselo a alguna persona que lo necesite más que tú. Es probable que tengas una familiar con deudas.
TAURO
Tus amigos de toda la vida se encuentran en otras ciudades por motivos laborales. Para conocer a gente nueva tendrás que apuntarte a una actividad deportiva o cultural.
ManU endurecerá filas con mejores jugadores Los Diablos Rojos aspiran a reforzar el equipo antes del 31 de agosto con los argentinos Ángel Di María, del Real Madrid y Marcos Rojo, del Sporting de Lisboa, según avanzan medios británicos
GÉMINIS
Te gusta permitirte un capricho de vez en cuando, pero ahora tienes que apretarte el cinturón. Lo mejor es que ahorres para afrontar posibles imprevistos.
CÁNCER
Para evitar a algunas personas tendrás que recurrir a una mentira. No tienes ganas de quedar con ellos, pero no sabes qué excusa poner.
LEO
Entre el coche, la casa y la familia no te puedes permitir muchos caprichos. Llegas a final de mes con lo justo. Tienes que recortar por algún lado.
VIRGO
No te preocupes por lo que digan los demás. Cada persona tiene una forma de pensar diferente y todas las ideas son aceptables. Sólo pide que te respeten.
LIBRA
En los últimos días te has descontrolado un poco, pero si te lo propones conseguirás recuperar el tiempo perdido. Cometiste muchos excesos al salir por las noches. ESCORPIÓN
En unos días tendrás que afrontar un viaje al extranjero. Es tu primera experiencia solo. Tienes que preparar una lista con todo lo que necesitas llevar.
SAGITARIO
Tienes que tener más fuerza de voluntad para realizar una dieta. Hoy comenzarás el día comiendo sano, pero crees que no llegarás muy lejos.
Agencias
V
an Gaal afirmó este fin de semana que necesita “mejores jugadores” tras perder su primer partido de la liga inglesa al frente del United (1-2 ante el Swansea) y cuenta todavía con dos semanas para incorporar a nuevos futbolistas antes del cierre de la ventana de verano. Según el tabloide Daily Mail, el club inglés está dispuesto a pagar un traspaso por Di María de 50 millones de libras (62 millones de euros) al Real Madrid y ofrecer al jugador un contrato por cinco temporadas con un sueldo de 200 mil libras (248 mil euros) a la semana, unos 10,4
En el torneo Wiston Salem, el tenista argentino gana después de seis intentos, al ser superior que su contrincante Martin Klizan; jugará en el US Open y sumará participación en cuatro Grand Slam
CAPRICORNIO
No te esfuerces por contentar a gente que no conoces. Es posible que acudas a algún evento social donde te relaciones con personas muy influyentes. Muéstrate con personalidad.
ACUARIO
Estás cansado de un jefe que siempre te deriva a ti las tareas más complicadas. En realidad no las quiere realizar nadie. Podrás demostrar tu valía.
PISCIS
Es posible que en ocasiones veas problemas donde no los hay. Todo es producto de tu imaginación. Eres muy perfeccionista y te gusta que todo salga bien.
Agencias
La séptima fue la vencida. Federico Delbonis finalmente pudo sacarse la espina y consiguió su primera victoria del año sobre canchas duras, luego de seis derrotas. El argentino se impuso a Martin Klizan por 7-6 (5) y 6-4 y avanzó a la segunda ronda de Winston Salem. Por su parte, Carlos Berlocq, en su regreso al circuito tras una lesión, cayó ante Jerzy Janowicz por 6-1 y 6-4. La victoria llega en un buen momento para Delbonis (66°), quien la semana que viene jugará
El holandés Louis van Gaal aseguró saber que el equipo necesita jugadores talentosos, sin embargo, no quiso comentar nada al respecto con la prensa.
millones de libras (12,9 millones de euros) al año. “Sé en qué posiciones necesitamos mejores jugadores, pero no lo voy a comentar con vosotros”, dijo Van Gaal a los periodistas tras un encuentro en el que varios fallos de su defensa propiciaron la victoria del Swansea. Para reforzar la línea de contención del sistema de 3-5-2 que dibujó el holandés el sábado en Old Trafford, la directiva del United traba-
ja para cerrar la llegada del también argentino Marcos Rojo, del Sporting de Lisboa, según el diario The Guardian. El lateral izquierdo podría costar 16 millones de libras (20 millones de euros) y la operación para llevarle a Manchester incluiría la cesión del centrocampista portugués Nani al conjunto luso. Además de tratar de incorporar a nuevos fichajes a su vestuario, Van Gaal trabajará en las próximas sema-
nas para mejorar el aspecto anímico de su plantilla, todavía afectada por el resultado de la temporada pasada, cuando quedaron fuera de todas las competiciones europeas. “Les he dicho en el vestuario: ‘No puedo decir que dierais lo máximo, porque ha sido un trabajo increíble, con una mentalidad fantástica, pero llegar al nivel es difícil, no sólo tenéis que correr sino también usar vuestro cerebro y jugar como un equipo’. En eso, fallamos”, afirmó el holandés.
Avanza Delbonis en Winston Salem; juega por primera vez en el US Open por primera vez en el cuadro principal del US Open y completará la acción en los cuatro Grand Slam de 2014. El argentino derrotó a Klizan (65°), en un partido cambiante, en una hora y 35 minutos de acción. En segunda ronda aguarda Andreas Seppi (48°), 14° cabeza de serie. El tenista de Azul, que en Canadá (ante Jeremy Chardy) y Cincinnati (ante Gael Monfils), había dado buenas señales sobre canchas duras, y lo pudo graficar en el marcador. En el set inicial levantó dos momentos adversos, tras recibir sendos quiebres y verse abajo en el marcador, tuvo un buen desempeño en el tie break. En la segunda manga apenas cedió siete puntos con su saque, golpeó una vez con la devolución y se quedó con el éxito. Por su parte, también en el primer turno de Winston Salem, Berlocq (63°) no pudo celebrar en su vuelta a la actividad después de un mes inactivo, tras una lesión en el muslo derecho. Se despidió en el debut ante Jerzy Janowicz (52°), en una hora y media de juego. El tenista de Chascomús fue de
Federico Delbonis obtuvo su primera victoria sobre canchas duras en este 2014, luego de seis derrotas.
menor a mayor. Empezó dubitativo y fue dominado claramente por el polaco, mientras que en el segundo set, a pesar de no encontrar el pulso sobre el servicio de su rival, pudo dar pelea. Tras los problemas físi-
cos, un paso positivo de cara a su presencia en Flushing Meadows. Winston Salem, cabe destacar, cuenta con tres Top 20 en el cuadro: John Isner (15°), Tommy Robredo (18°) y Kevin Anderson (20°).
Martes, 19 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El universitario de 22 años ya había estado en prisión
Apuñalan a joven en antro de vicio llamado Pochutla Un universitario y expresidiario fue asesinado de dos puñaladas por un guardia de seguridad del bar Pochutla, ubicado en la colonia Nacional
El cuerpo de José Luis Ignacio Santos fue descubierto por su abuelo, Samuel Santos Ruiz, de 77 años de edad, quien intentó auxiliarlo.
Adolescente decide colgarse de una varilla de la casa de su abuelo
Agencias
E
l reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron cuando el joven Humberto Francisco García, de 22 años de edad, acudió junto con su primo Iván, al bar ubicado en la calle de Moctezuma de la colonia Nacional en Santa Lucía del Camino. Al llegar al lugar, de acuerdo a la versión de tres presentados, empezó a discutir con el guardia de seguridad de nombre Marcos N, quien se le fue encima a golpes y después con una navaja le causó dos lesiones, una en la tetilla del lado derecho y otra en el abdomen del lado izquierdo. Luego de ser herido, Humberto Francisco García Sánchez, conocido como Francoise fue auxiliado por su primo y otra persona, y abordo de un automóvil decidieron trasladarlo de emergencia a la Cruz Roja Mexicana, ubicada en la calle Armenta y López en la ciudad capital, pero al llegar al centro hos-
Luego de la demanda interpuesta por los familiares de la víctima, elementos de la AEI, del grupo División Género de la PGJE, lograron ejecutar la orden de aprehensión en contra del asesino
Tras el ataque trasladaron al estudiante a la Cruz Roja, sin embargo su cuerpo llegó sin vida.
pitalario ya había dejado de existir, por lo cual se dio la intervención de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), para tomar conocimiento del caso. El agente del Ministerio Público adscrito al sector metropolitano se trasladó a la Cruz Roja, donde inició con las diligencias y ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales para la práctica de la necropsia de ley. Ante el agente del Ministerio Público compareció Salvador García Sánchez para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su hermano, Humberto Francisco García
Sánchez, quien tuvo su domicilio en la calle Vicente Guerrero número 107 de la agencia municipal de Santa María Ixcotel. Dijo que era estudiante y pidió que se investigue el caso para detener al presunto responsable. Asimismo, agentes estatales de investigación establecieron que el ahora extinto, Humberto Francisco García Sánchez era ampáyer en la liga de beisbol Eduardo Vasconcelos, pero además hace un año fue detenido por portación de arma de fuego. Ante la autoridad ministerial fueron presentados a declarar a tres personas, entre ellos el primo del ahora extinto, quienes dijeron que
Aprehendido el feminicida que maltrataba a su pareja
Agencias
En días pasados se inició la averiguación previa número 1152(V.I.) 2014 con la declaración de familiares de Judith Olivera Osorio, quienes refieren que desde hace dos años aproximadamente, se fue a vivir con Andrés Camerino Carrera Gómez o Andrés García (indiciado), y que en algunas ocasiones la vieron con golpes y quemaduras en el cuerpo. En 2013 pasó un tiempo y no supieron nada de la víctima, por lo que procedieron a interponer formal denuncia por desaparición de persona, localizándola la policía en
Andrés Camerino Carrera Gómez o Andrés García fue aprehendido por las autoridades, pues ya era buscado por maltratar a su compañera.
muy mal estado de higiene y golpeada; en ese momento la mujer refirió que Andrés la golpeaba, pero no quiso interponer una denuncia en su contra. Permaneció unos días con su familia pero regresó a vivir con el
indiciado. En septiembre del 2013, la familia fue avisada nuevamente de que Edith había sido golpeada por Andrés, rompiéndole la clavícula y la pelvis, estuvo un tiempo viviendo con su familia y luego regresó a vivir con el indiciado.
el presunto responsable es Marcos N, quien se desempeña como guardia de seguridad del antro de vicio. Peritos en distintas especialidades acudieron ayer al bar con la finalidad de encontrar indicios, pero dijeron que no había ni manchas hemáticas. Los vecinos del lugar pidieron que el bar Pochutla sea clausurado debido a los constantes escándalos que hay en la zona y lo cual convierte en un lugar inseguro a la colonia Nacional. La policía busca al guardia de seguridad señalado de haber cometido el crimen y quien logró darse a la fuga.
No supieron más de la víctima hasta el 26 de julio del 2014, cuando llegó a casa de su familia en muy mal estado, llevaba la cara y el cuello muy hinchados, los ojos morados y el pecho mordido, casi no podía hablar, no podía comer y se iba de lado ya que estaba mareada, refiriendo que los golpes y las mordidas se las había hecho Andrés. El 27 de julio de 2014 sus familiares la llevaron al hospital civil en donde la internaron y la operaron diciéndoles que debían esperar a ver su evolución; sin embargo, el pasado 13 de agosto del 2014, la víctima falleció a consecuencia de una “falla orgánica múltiple”. Fue hasta ahora cuando elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) del grupo División Género de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Oaxaca, lograron ejecutar la orden de aprehensión dictada por el Juez 5° penal, en contra de Andres Camerino Carrera Gómez O Andrés García. El señalado fue trasladado inmediatamente a la penitenciara central donde fue puesto a disposición del Juez que lo requirió, ante quien responderá por los delitos de violencia intrafamiliar y feminicidio.
Un joven se suicida al estar solo, mientras vivía con su abuelo debido a la separación de sus padres; su familiar dijo desconocer las causas de su decisión Agencias
Un adolescente de 16 años de edad decidió terminar con su vida al suicidarse en su domicilio de la población de Santa Cruz Lachixolana, perteneciente a Santiago Suchilquitongo, Etla, lo que provocó la movilización de personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). El cuerpo fue descubierto por Samuel Santos Ruiz, de 77 años de edad, quien indicó que por la mañana salió de su domicilio ubicado en la calle 13 de Junio, de la citada población, para dirigirse al campo a pastar sus animales. En el domicilio —detalló—se había quedado su nieto José Luis Ignacio Santos, quien se encontraba bajo su cuidado debido a la separación de sus padres. Poco después de las 16:00 horas, al regresar, comenzó a buscar a su nieto para saber cómo se encontraba, lo encontró pendiendo de una varilla con una cuerda atada al cuello, por lo que se acercó a él con intenciones de auxiliarlo. Descubrió que el menor ya había fallecido, por lo cual dio aviso a la autoridad municipal, quienes a su vez alertaron al agente del Ministerio Público comisionado en la Villa de Etla, que junto con elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) acudió más tarde al lugar. Tras dar fe del deceso, el representante social ordenó el rescate y traslado del cuerpo al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley, así como al inspeccionar la vivienda, no halló ningún mensaje póstumo. Asimismo, Samuel Santos indicó que su nieto no tenía problemas con nadie y en los últimos días no había mostrado algún comportamiento extraño; dijo ignorar los motivos que tuvo su nieto para quitarse la vida.
LA CONTRA 16
Martes, 19 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Llevan dos años esperando
Con marcha, vecinos de Atzompa piden construcción de un CECyTE Integrantes de Fauseo se movilizaron para exigir que se inicie la construcción de la escuela y no tenga más retraso, ya que el municipio ya cuenta con los recursos
Agencias
Á
ngel Espinoza Hernández, presidente del Frente de Autotransporte y Organizaciones Sociales en el Estado de Oaxaca (Fauseo), acompañado de vecinos y taxistas de ese municipio, encabezó la marcharon de la colonia Odisea hacia la explanada del municipio de Santa María Atzompa para exigir al cabildo, al presidente municipal, Francisco López García, y a las autoridades estatales, la construcción de un Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTE) para ese municipio. Explicó que ya se cuenta con el terreno autorizado por el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física y Educativa (Iocifed) y por los gobiernos federal, estatal y municipal, para que se inicie la obra
Los tutores exigen el nombramiento de un director para su centro educativo, ya que no cuentan con un mentor que se haga cargo de la coordinación y el desarrollo académico
Los rechazados amagaron con que intensificarán sus actividades de protesta para obtener una respuesta positiva, ya que hasta el momento no tienen avances positivos. Los pobladores denunciaron que aún no cuentan con las instalaciones debido al conflicto que hay entre los regidores y el presidente municipal por el manejo de los recursos.
y no tenga más retraso, ya que han pasado dos años y no se cuenta con las instalaciones debido al conflicto que hay entre los regidores y el presidente municipal por el manejo de los recursos. “No hay una escuela de nivel medio superior en Atzompa, los estudiantes se tienen que trasladar a otros municipios y tienen que pagar hasta dos pasajes de autobus, que se traducen en cuatro pasajes por ser ida y vuelta, ahora por eso estamos muy contentos todos, y sobretodo vamos a hacer acto de presencia
para el inicio de la obra y del actual ciclo escolar”, apuntó. Reiteró que ya no hay excusa para que no arranque la construcción del CECyTE de Atzompa, ya que el terreno de seis hectáreas se encuentra a un lado de la zona arqueológica, sólo falta que se apliquen los recursos federales, estatales y municipales, ya también autorizados. Asimismo, dijo que vigilarán que ese dinero no se desvíe para otros beneficios. “El gran problema es que se aplique el recurso municipal, ya que por la división, un recurso lo tienen los
Padres de familia de una primaria bloquean el puente de Xoxocotlán
Agencias
Un grupo de padres de familia de la Escuela Primaria Presidente Juárez, de la agencia Rancho Aguayo, municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, bloquearon el puente sobre el río Atoyac, frente a la Exgarita. Los tutores inconformes exigen el nombramiento de un director para su centro educativo, debido a que no cuentan con un mentor que se haga
regidores y otra parte la tiene el presidente municipal, y nosotros lo que vamos a pedirle al gobierno estatal es que se aplique ese recurso, que es de nuestros impuestos, que se utilice para esa escuela”, apuntó. Advirtió que si no se utiliza el dinero ya aprobado para la construcción de las instalaciones del CECyTE de Santa María Atzompa, realizarán grandes movilizaciones para exigir a los tres niveles de gobierno el inicio de la construcción del CECyTE, pero espera que esas manifestaciones no sean necesarias.
Los padres de familia denunciaron que por la falta de un director en la primaria se les dificultan los trámites y documentación de los niños ante el IEEPO.
cargo de la coordinación y desarrollo académico. La protesta inició cuando los padres de familia empezaron a concentrarse en la principal vialidad de este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca. Violeta Martínez Cruz, presidenta del Comité de Padres de Familia de la escuela, denunció que el supervisor de la zona escolar, Máximo Bartolo Pérez, no ha cumplido con dar respuesta a esta demanda. Hoy arrancó el ciclo escolar 20142015 en el estado de Oaxaca para un millón 300 mil niños; sin embargo, continúa el plantón de la Sección 22 en el zócalo y siguen exigiendo la aprobación de su iniciativa de ley estatal de educación. La falta de un director en la escuela primaria dificulta los trámites y documentación de los niños ante el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Marcha UJRM para exigir espacios en la UABJO La UJRM demanda la ampliación de la matrícula de la universidad en un cien por ciento y el ingreso de todos sus afiliados Agencias
Integrantes de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM) se movilizaron del centro de la ciudad a Ciudad Universitaria (CU) con el propósito de exigir espacios de nuevo ingreso en diversas facultades de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Manuel Ramírez, representante de dicha unión, señaló que están demandando la ampliación de la matrícula en un cien por ciento y el ingreso a la universidad de los afiliados a ese organismo. Dijo que intensificarán sus actividades de protesta para obtener una respuesta positiva ya que hasta el momento no se registran avances. Informó que seguirán insistiendo que el tema de la educación no se reduce a una manifestación, sino que existen muchos más conceptos y problemáticas que se tienen que resolver. Invitó a los jóvenes a que se organicen y luchen para lograr sus objetivos.