Despertar de Oaxaca 19 de septiembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

5

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Viernes 19 de septiembre de 2014

AGENDA

FALP reclama una solución a conflictos políticos y agrtarios 2

Destitución de Alberto Esteva: Fredy Gil Pineda

SEGUNDA

Exigen policías de Juchitán la renuncia de sus titulares 4

@DespertardeOax

El paro de policías estatales sacó a flote la cloaca de irregularidades en la SSP, dijo el diputado Fredy Gil Pineda: no sólo es la falta de uniformes, de material de trabajo, las malas condiciones del armamento y las instalaciones, también hay aviadores. “La amenaza lanzada por el secretario Alberto Esteva, de cesar a los policías paristas, sólo son patadas de ahogado”: diputado Gerardo García Henestroza. (3)

AGENDA

Exige Escamilla León auditoría a Turismo y Desarrollo Económico

Máx: 28° Min: 14° Año: 5 Número: 1845 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.95 Venta: $13.55 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez

• “No somos políticos, simplemente somos policías”

Sigue paro policial por incumplimientos N

Arturo Soriano

o son el 8.13 por ciento que presumió el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, sino una impresionante multitud de policías quienes efectuaron la ceremonia de arrío de bandera en el cuartel de la Policía Estatal donde anuncian que el paro sigue porque los compromisos no se han cumplido: sólo les pagaron una cuarta parte de los viáticos atrasados y sólo les entregaron 500 uniformes; anuncian que si no resuelven sus demandas, pedirán apoyo a la federación (3)

Pobladores de San Antonio de la Cal dejan sin agua a tres colonias. Habitantes de San Antonio de la Cal dejaron sin agua potable a más de tres colonias de la capital al cerrar las válvulas del vital líquido que se encuentra en su municipio. El Ayuntamiento vive una grave crisis, el TEE determinó el desconocimiento de autoridades y el administrador no se ha presentado.

(2)

Pobladores de Asunción Ocotlán bloquean Cámara de Diputados.

Policías en paro denuncian que hay aviadores que cobran hasta 12 mil pesos al mes, mientras ellos se les pagan apenas la mitad; los aviadores los descubrieron cuando revisaban las nóminas para el pago de los viáticos atrasados. Sobre los supuestos despidos que Alberto Esteva anunció, dijeron reiterarle que “antes de hacer tales actos, por favor estudie las leyes, porque pareciera que está mal informado. Si hace efectiva su amenaza, nosotros podemos acudir ante las instancias legales estatales y federales, y llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos para defender nuestros derechos, pero nosotros no queremos llegar hasta allá, no somos políticos, simplemente somos policías”.

Pobladores de Asunción Ocotlán protestaron y cerraron los accesos a la Cámara de Diputados como protesta para que se concluya el palacio municipal. La diputada Lilia Mendoza acusó a la legisladora Zonia López de provocar la inconformidad, porque su constructora se verá beneficiada con dicha obra.

(5)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El gobierno no les dio una respuesta

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Pobladores de San Antonio de la Cal dejan sin agua a tres colonias El Ayuntamiento vive una grave crisis ya que la sala del Tribunal Estatal Electoral determinó el desconocimiento de autoridades y el Congreso nombró a un administrador que no se ha presentado

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Águeda Robles

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

H

abitantes de San Antonio de la Cal cumplieron su amenaza y dejaron sin agua potable a más de tres colonias de la capital al cerrar las válvulas del vital líquido que se encuentra en su zona, además, mantuvieron bloqueada la carretera federal que conduce al aeropuerto capitalino, a la altura del crucero de la Experimental. En conferencia de prensa, Facundo Santiago López, alcalde único constitucional, indicó que pese a que el pasado miércoles pidieron a las autorida-

Los policías piden la salida del director de Seguridad Pública, Andrés Rasgado, y del comandante Valentín Hernández López, por actuar con prepotencia

Como protesta, los habitantes mantuvieron bloqueada la carretera federal que conduce al aeropuerto capitalino, a la altura del crucero de La Experimental.

des del gobierno intervenir en el conflicto que se vive dentro de la comunidad por la falta de una autoridad nombrada, no recibieron respuesta a su demanda, por lo que decidieron activar con su protesta. “Si el gobierno entiende con bloqueos, marchas y protestas eso le vamos a dar, porque no es justo que las familias trabajadoras del munici-

pio se hayan quedado sin su sueldo por culpa de las autoridades que detuvieron el flujo del recurso, porque no existe autoridad municipal, cuando ellos mismos nombraron un administrador”, denunció. Derivado de la falta de atención, el Ayuntamiento vive una grave crisis de gobernabilidad, luego de que la sala del Tribunal Estatal Electoral deter-

minara el desconocimiento de autoridades y el Congreso del estado nombrara a un administrador. La población nunca se opuso a acatar la determinación de las autoridades electorales y el Congreso, sin embargo, hasta el momento ese sistema no ha servido de mucho, pues el administrador nunca ha hecho presencia. Esto a su vez ha causado que el municipio haya quedado sin protección por parte de la policía municipal y otros servicios, pues el personal decidió parar labores, luego de que no se les han cubierto sus pagos de enero a la fecha. El administrador de nombre Noel Lagunes no ha presentado un plan de trabajo, ni priorización de obras, por lo que el tiempo está transcurriendo y los recursos no se están aplicando de manera adecuada, lo que está causando el rezago en un municipio que se ubica a tan solo 10 minutos de la capital. Son alrededor de 800 trabajadores, entre veladores, administrativos, de salud, policías, recolectores de basura y otros tantos los que han decidido unirse a la movilización, que tras una reunión en el palacio municipal decidieron trasladarse para protestar. En tanto, informaron que existen 18 mil ciudadanos que están padeciendo la falta de servicios, por lo que ante la nula atención que han sufrido por parte de la administración estatal y las autoridades electorales, que se han negado a realizar los comicios para nombrar una autoridad originaria del lugar, iniciaran la gestión de más protestas.

Exigen policías de Juchitán la renuncia de sus titulares

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Rebeca Luna Jiménez

Mientras la Policía Estatal cumplió cinco días de paro de labores, los policías municipales de Juchitán de Zaragoza se posesionaron de las instalaciones del palacio municipal para exigir la renuncia del director de Seguridad Pública, Andrés Rasgado, y del comandante Valentín Hernández López. Por lo que desde que colocaron las patrullas a su cargo y se concentraron a las afueras del palacio municipal ubicado a 260 kilómetros, al oriente de la capital oaxaqueña. Los uniformados acusaron a Andrés Rasgado y Valentín Hernán-

Los policías no permitieron el ingreso de los trabajadores administrativos en el palacio municipal, ni tampoco permitieron el ingreso de los regidores.

dez de malos tratos y de actuar con prepotencia, por lo que decidieron suspender labores. Los policías no permitieron el ingreso de los trabajadores administrativos en el palacio municipal, ni

tampoco permitieron el ingreso de los regidores. Durante una reunión de trabajo, los mismos uniformados determinaron elegir a un director interino, por lo que esperarán a que en sesión de cabildo se

determine tomar las medidas necesarias para retornar a su trabajo. Hay acusaciones directas en contra de quienes piden su salida de la corporación, por lo que sólo esperarán las órdenes del edil juchiteco.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

AGENDA Policías en paro denuncian que hay aviadores que cobran hasta 12 mil pesos al mes, mientras ellos apenas cobran la mitad; dicen que si no resuelven sus demandas pedirán apoyo a la federación

Arturo Soriano

E

n el cuartel de la Policía Estatal, a la hora del arrío de la bandera, cuando se encontraban ahí buena parte de los elementos en paro, entrevistamos al oficial Iván Vázquez Gutiérrez, médico operativo de la corporación, quien con valentía y amabilidad nos respondió: ¿Aproximadamente cuántos elementos son los que están aquí reunidos en las instalaciones? Entre 2 500 a 3 000 elementos, no siempre están todos, porque algunos van a sus casas, como cuando están francos, porque tienen que ir a ver a sus familiares, no se puede dejar totalmente desprotegida a la familia, pero somos aproximadamente esa cantidad: el paro sigue. ¿Es cierto que acaban de despedir a los cabecillas? Hoy, el señor secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, acaba de lanzar unas amenazas, en el sentido de que ya hay despidos justificados; nosotros le reiteramos al señor secretario que, antes de hacer tales actos, por favor estudie las leyes, porque pareciera que está mal informado.

“La amenaza lanzada por el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, de cesar a los policías paristas, sólo son patadas de ahogado”: diputado Gerardo García Henestroza

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

Tras el paro de labores que iniciaron elementos de la Policía Estatal en el cuartel de Santa María Coyotepec, la cloaca de irregularidades que se presenta en la dependencia sale a luz pública, dio a conocer el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fredy Gil Pineda. Señaló que no sólo es la falta uniformes, de material de trabajo, las malas condiciones del armamento y las instalaciones, sino que ahora se descubre que existen personas contratadas que no tienen función de elementos, es personal administrativo que sirve más bien como aviadores, manteniéndose de un presupuesto que corresponde a otras actividades. “Se está investigando el tema que tiene que ver con la contratación irregu-

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

“No somos políticos, simplemente somos policías”

Por compromisos cumplidos a medias, sigue paro policial Si hace efectiva su amenaza, nosotros podemos acudir ante las instancias legales estatales y federales y llegar hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos para defender nuestros derechos, pero nosotros no queremos llegar hasta allá, no somos políticos, simplemente somos policías. ¿Por qué sigue el paro? Queremos que de todo nuestro movimiento esté bien informada la sociedad, de lo que nos ocurre y por qué seguimos en nuestro paro. Queremos decirles que hoy, a la una de la tarde, que fue el plazo dado del gobierno a nosotros para entregar el cuartel, el paro sigue. También queremos decir que los viáticos que el señor Alfonso Gómez Sandoval, secretario general de Gobierno, prometió ayer en la noche a la Mesa Representativa de policías que se iba a entregar totalmente a la una de la tarde, a esta hora la mayoría de los elementos ha recibido cuando mucho una cuarta parte de lo que se le adeuda, la mayor parte no ha recibido nada de los viáticos. Lo mismo ocurre con los uniformes, que ya estaban en el almacén, pero nada más se nos entregaron 500, los demás no sabemos dónde están y ayer, formalmente, el señor secretario Esteva Salinas quedó que se iban a entregar más cosas y nada más no ha cumplido. Por sus ofrecimientos, algunas partidas de policía, como la de Amol-

Una multitud de policías efectuó la ceremonia de arrío de bandera en el cuartel de la Policía Estatal donde anuncian que el paro sigue porque los compromisos no se han cumplido: sólo les pagaron una cuarta parte de los viáticos atrasados y sólo les entregaron 500 uniformes; anuncian que radicalizarán sus acciones si no resuelven sus demandas.

tepec ya partió a su zona, para dar una muestra de que nosotros sí queremos trabajar, por eso los compañeros de Amoltepec se fueron a garantizar la seguridad en aquella zona, pero en vista de que no se nos cumple, vamos a tener que radicalizar las acciones. ¿Cuáles serían esas radicalizaciones? Vamos a pedir apoyo a la federación, para el señor presidente Enrique Peña Nieto voltee hacia el esta-

do y vea que la seguridad de la sociedad oaxaqueña es necesaria y que nuestro gobierno no nos atiende a nosotros que somos sus elementos de policía, que se supone deberíamos ser sus hijos más protegidos. Porque gracias a nosotros esta sociedad se mantiene unida y en paz, se mantiene con seguridad, porque aunque la policía está mal armada y mal alimentada, brindamos la seguridad y ahora nos maltratan y nos está sacrificando; es más, están vio-

lando nuestros derechos humanos elementales. Parece ser que el señor gobernador, Gabino Cué, considera que los elementos de policía no son seres humanos, por eso tendremos que actuar con más dureza. ¿Cuántos elementos en total son los que ustedes tienen en el movimiento? Aproximadamente, somos entre 2 500 a 3 000, la mayoría de los elementos de la policía, aunque algunos no están aquí, porque son aviadores. Resultó que, en una entrevista que tuvimos hace rato con el contador, supimos que quienes no están aquí son aviadores, y son los elementos que ganan más que todos, cobran alrededor de 12 mil pesos al mes, pero si usted le pregunta a cualquiera de los compañeros si conoce a esos individuos, nadie los conoce y pues no sabemos dónde están. ¿Cuántos son aproximadamente los aviadores? El número hasta ahorita no nos lo quisieron confirmar; nosotros supimos de los aviadores por los compañeros que estaban vigilando que nos pagaran los viáticos, ellos vieron las nómina y pues usted sabe que cuando se ven las nóminas, ahí sale todo, pero realmente no sabemos cuántos estén bajo ese tipo de régimen y estén sangrando a la Secretaría Seguridad Pública, para que los elementos que en verdad trabajan no tengan el sueldo digno que merecen, concluyó.

Insistimos en la destitución de Alberto Esteva: Fredy Gil lar de personal administrativo que está cobrando como policía estatal y que desempeña otra función, hay un desvío de recursos del que se llevará a cabo una investigación hasta las últimas consecuencias”, destacó el legislador. En medio de esta crisis, dijo que se sigue insistiendo en la destitución de Alberto Esteva Salinas, con base en fundamentos, y no en una decisión del gobernador, quien seguramente no lo hará por cuidar su imagen como mandatario y eso es entendible; sin embargo, mediante un procedimiento jurídico se conseguirá. “Si las argucias que utilicen quienes llevaron al poder a Gabino Cué Monteagudo ganan para mantener a Esteva Salinas al frente de la Policía Estatal, algún día, el mismo pueblo reclamará las acciones, mientras tanto se continuará para que, con base en la legalidad, esta persona presente su renuncia de manera rápida”, manifestó. Por su parte, el diputado Gerardo García Henestroza precisó que “la amenaza lanzada por el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, con cesar a los policías paristas, sólo son patadas de ahogado”, y

aseguró que el funcionario no participa en la mesa de negociaciones de la Segego y los inconformes. Aviadores Dentro de la lista de personas que se han identificado como quienes cobran del erario público sin realizar la actividad correspondiente a un policía estatal se encuentran Guadalupe, conocida como La lupita, percibe, de acuerdo a la fuente de este medio, un salario de tres mil 800 pesos mensuales por estar adscrita en la región Loxicha, cuando jamás ha servido en esa zona. Laura Nájera Carrasco recibe un bono de la Unidad Policial de Operaciones Especiales (UPOE), al igual que Claudia Jarquín y Rufino Avendaño Santiago, quien igual se encuentra en esta situación, percibiendo salarios y bonos que no les corresponden, sólo por tener el privilegio de tener alguna relación con los mandos medios de la corporación, denunciaron policías inconformes. Daño patrimonial de la SSP Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) compro-

bó un daño patrimonial en la SSP de 169 millones 126 mil 68 pesos, que se utilizaron en gastos de alimentación y viajes no financiables con estos recursos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los estados y del Distrito Federal (FASP), y que se entregaron al gobierno del estado en 2012. La ASF precisó que la dependencia a cargo de Alberto Esteva ejerció un gastó de más de 169 millones de pesos en el programa “Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública, Procuración e Impartición de Justicia”, en el rubro “Gastos de alimentación y viaje”, los cuales se refieren a gastos no financiables con recursos federales FASP y no establecidos en el anexo técnico 12-A-20000-14-0595-06-001. “Se presume un probable daño o perjuicio o ambos a la Hacienda Pública Federal por un monto de 169 126.68 pesos (Ciento sesenta y nueve mil ciento veintiséis pesos), más los intereses generados desde su disposición hasta su reintegro en la cuenta del fondo, debido a que el ente auditado efectuó gastos de alimentación y viaje no financiables

Tras el paro de labores que iniciaron policías estatales, la cloaca de irregularidades de la SSP salen a luz pública, indicó el diputado del PRI, Fredy Gil Pineda, quien señaló que no sólo es la falta de uniformes, de material de trabajo, las malas condiciones del armamento y las instalaciones, sino que ahora se descubre que existen aviadores.

con recursos del FASP y no establecidos en el anexo técnico; y deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación a los objetivos del fondo de acuerdo a lo establecido por la Ley de Coordinación Fiscal”, refirió la ASE.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

No se ve la aplicación de 158 mdp

Exige Escamilla León auditoría a Turismo y Desarrollo Económico

La diputada Martha Alicia Escamilla León envió punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo a realizar una auditoría a la Secretaría de Turismo y también al Fideapo y al Fondo Oaxaca

Agencias

L

a diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Martha Alicia Escamilla León, exigió que la Contraloría etatal realice una auditoría a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, toda vez que a la fecha no se ve con claridad el impacto que ha tenido la aplicación de más de 158 millones 318 mil pesos. Para ello, envió al Pleno del Congreso del estado un punto de acuedo para que se exhorte al titular del Poder Ejecutivo a que, a través de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, realice a la brevedad una auditoría a esta dependencia. Dicha auditoría incluye también al Fondo para el Fomento Estatal de las Actividades Productivas de Oaxaca (Fideapo), respecto del ejercicio de los recursos asignados al Fondo Oaxaca. Desde la tribuna, la también presidenta de la Comisión Permanente de Turismo afirmó que esta petición debe realizarse en aras de que

El edil Javier Villacaña Jiménez dijo que se ofrecerán becas económicas a jóvenes con discapacidad que se incorporen al sistema de bachillerato no escolarizado, por un monto de mil 500 pesos durante un año

La legisladora Martha Alicia Escamilla León llamó a realizar una auditoría a la Secretaría de Turismo para verificar que los recursos públicos sean ejercidos de acuerdo con lo que disponen las leyes.

para el cumplimiento de sus funciones, es decir, al dinero público que destina específicamente al Fondo Oaxaca. “Por ello, resulta fundamental conocer el número total de créditos asignados, el monto de cada uno de ellos, el nombre de los beneficiarios y los criterios para su asignación, pues a pesar de que reiteradamente se ha dicho que se han otorgado millones de pesos en créditos, a la fecha ni se ven ni se sienten en sectores econó-

micos importantes”, recalcó, y puso como ejemplo a los empresarios del Centro Histórico. Por último, destacó que el Fondo Oaxaca debe ser revisado de forma periódica, evitando con ello que se le de un uso distinto o se aleje del objetivo para el que fue creado, por lo que resulta imprescindible realizar una auditoría para verificar que los recursos públicos destinados a este fondo hayan sido ejercidos de acuerdo con lo que disponen las leyes.

Municipio y Cecati ofrecen oportunidades de desarrollo a personas con discapacidad

En tal sentido, Villacaña Jiménez agradeció el respaldo del Cecati para avanzar en la meta de su administración, para promover la integración de las personas con discapacidad a la vida productiva, así como la cultura de respeto a la dignidad, derechos humanos, políticos y sociales de quienes habitan en la ciudad de Oaxaca de Juárez. Ante representantes de los medios de comunicación, el presidente Javier Villacaña también habló del programa CAPACITA-T, el futuro está en tus manos, el cual va dirigido a jóvenes entre 18 y 29 años de edad, que no cuenta con un empleo y que tampoco están estudiando. Explicó que está abierta la convocatoria para que se inscriban y puedan acceder a un de cursos gratuitos polifuncionales, que les brindan habilidades para incorporarse posteriormente al mercado laboral. Como parte de este programa se otorgan conocimientos en materia de mecánica automotriz, carpintería, alimentos y bebidas, estilismo y bienestar personal, asistencia familias y de salud, además de capacitación en informática e inglés, cursos de liderazgo, semilla y administración del tiempo, disciplinas que representan un recurso invaluable para su autosustentabilidad.

los recursos se ejerzan con eficiencia, eficacia, transparencia, economía y honradez. En este sentido, afirmó que la Secretaría de Turismo le hizo llegar múltiples contratos de publicidad, en los que no se especifican ni el monto ni la forma en que se realizó la contratación, mucho menos los criterios para su otorgamiento. “Existe un contrato de publicidad realizado con la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión, cuan-

do esta institución estatal no puede vender publicidad al propio gobierno”, expuso. En el caso del Fideapo, señaló que al ser un organismo público descentralizado, pero sectorizado a la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, está obligado a rendir cuentas y transparentar el ejercicio de sus recursos. “Pero no sólo en lo relacionado a sus gastos de administración, sino también a los recursos asignados

Agencias

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que en estrecha colaboración con los Centros de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), a partir del mes de septiembre, se ofrecerán becas económicas a jóvenes con discapacidad que se incorporen al sistema de bachillerato no escolarizado, o bien se inscriban a los cursos de informática que ofrece la institución federal. En conferencia de prensa, el edil capitalino explicó que a través de estos cursos se ofrece una oportunidad de desarrollo profesional a los

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que promueven el crecimiento profesional y otorgarán las oportunidades para abrir mayores espacios en los diferentes sectores sociales a personas con alguna discapacidad.

jóvenes que cuentan con alguna discapacidad, disponiendo para ellos de un monto mensual del mil 500 pesos durante un periodo de un año.

Se trata de un novedoso esquema que muestra la solidaridad del gobierno federal con las personas con discapacidad de Oaxaca, pro-

moviendo su crecimiento profesional y otorgando las oportunidades para abrir mayores espacios en los diferentes sectores sociales.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Exigen la terminación del palacio municipal

Pobladores de Asunción Ocotlán bloquean Cámara de Diputados La diputada Lilia Mendoza acusó a la legisladora panista Zonia López de llevar la manifestación a la Cámara de Diputados, ya que se puso de acuerdo con el presidente municipal porque su constructora se verá beneficiada

El legislador Gerardo García Henestroza dijo que la aplicación de los chalecos se ha prohibido en México y en otros países, ya que representan una violación a los derechos humanos.

PAN pide eliminar el uso obligatorio de chaleco para los motociclistas

Rebeca Luna Jiménez

P

obladores de Asunción Ocotlán protestaron y cerraron los accesos a la Cámara de Diputados como protesta para que se concluya el palacio municipal, ya que un grupo de personas se oponen a la conclusión de dicha obra. Los pobladores iban encabezados por el presidente municipal, Miguel Muñoz Sánchez, quien comentó: “estamos construyendo el palacio municipal y hay un grupo de personas que no nos dejan trabajar… la diputada Lilia Mendoza nos ha citado varias veces aquí, en la Cámara de Diputados, y el día 13 de septiembre tendríamos una reunión y nunca llegó, y ahora no nos quiere contestar el teléfono y no nos recibe”. Agregaron que por la falta de atención de la diputada, tuvieron que tomar este tipo de acciones y de no ser atendidos radicalizarán sus protestas. Cabe señalar que las movilizaciones de los pobladores obligaron a que

Entre las demandas del FALP, está la entrega de los recursos del Ramo 28 y 33 a Santiago Huazolotitlán, la cual no ha recibido los recursos federales que le corresponden desde hace cuatro años

El diputado Gerardo García Henestroza dijo que usar chalecos con el número de placa no es la solución para la inseguridad y sólo crea más problemas Estado 20

La movilización de los pobladores obligó a los legisladores a sesionar después de las 14:00 horas.

los legisladores sesionaran después de las 14.00 horas. Por otra parte, la diputada Lilia Mendoza acusó a la panista Zonia López de haberle enviado al grupo de pobladores de Asunción Ocotlán. “Me mandó un mensajito para que cerraran los accesos”, señaló. En entrevista, luego de que pobladores realizaron el cierre de los accesos y de establecer una mesa de

negociación con diputados, Mendoza Cruz dijo que la diputada panista es propietaria de una constructora, la cual realiza la obra del palacio municipal, que consiste en ocho millones de pesos. La legisladora priista agregó que Zonia López arropa a los manifestantes del Partido Nueva Alianza (Panal), y es su constructora la que realiza la obra del palacio municipal. Recordó que el edil fue quien des-

FALP reclama una solución a conflictos políticos y agrarios

Agencias

Militantes de la organización política Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) realizaron una protesta para exigir al gobierno del estado que cumpla con la entrega de paquetes de vivienda, solucioné el conflicto político en Santiago Huazolotitlán y resuelva el problema de tenencia de la tierra en Cerro Hermoso. Tras realizar una marcha hacia la Confederación Nacional y posteriormente a Ciudad Administrativa, Gervasio García Martínez precisó que la movilización también es para que las autoridades estatales cumplan con el pliego de demandas de la organización.

truyó el viejo palacio municipal y hoy se han construido dos torres, además, pretende que ahí se inviertan los ocho millones de pesos. Dijo que la legisladora panista, integrante de la Comisión de las Infraestructuras, está promocionando su constructora, pues el miércoles se reunió con el presidente municipal de Asunción Ocotlán en una marisquería para planear la manifestación en la Cámara de Diputados.

El FALP señaló que ésta es la primera de varias movilizaciones que realizarán para que se cumplan sus demandas. El próximo 10 de octubre realizarán otras acciones.

Entre ellas, precisó, la entrega de paquetes de vivienda para más de 500 comunidades en todo el estado de Oaxaca. Asimismo, para exigir que la cabecera municipal entregué los recursos del Ramo 28 y 33 a la comunidad de Santiago Huazolotitlán, la cual no

ha recibido un peso de los recursos federales que le corresponden desde hace cuatro años. El dirigente del FALP advirtió que si el gobierno no soluciona este conflicto político y de recursos económicos en esa población, puede desembocar en un enfrentamiento.

Otra de las demandas que enarbolan en la marcha, dijo, es la regularización de la tenencia de la tierra en Cerro Hermoso, playa que pertenece al municipio de Villa de Tututepec de Melchor Ocampo. “Estamos exigiendo la intervención del gobierno del estado para ver puntos estratégicos y así solucionar esta problemática, además de la regularización de la tenencia de la tierra en Cerro Hermoso. Son algunos de los puntos importantes por las que marchamos el día de hoy”, dijo. Gervasio García informó que ésta es la primera de varias movilizaciones que realizarán en la ciudad de Oaxaca, para que se cumplan sus demandas. En tanto, adelantó que el próximo 10 de octubre realizarán otras acciones. Por el momento, indicó, que también exigen una mesa de negociación en la que esté presente el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, y el titular de la Comisión Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca, Gerardo Albino.

El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, presentó un punto de acuerdo para exigir al gobierno del estado que elimine el programa del uso obligatorio del chaleco y casco rotulados con la placa de la unidad para motociclistas. El legislador panista afirmó que es violatorio de los derechos humanos y criminaliza a quienes usan este tipo de vehículos. Se pronunció en contra de la medida, hasta en tanto no se realice un estudio profesional o una consulta ciudadana y los responsables de diseñar políticas públicas en materia de seguridad ciudadana atiendan la problemática de manera profesional. Usar chalecos emplacados es una política que anunció el secretario de Seguridad Pública del estado, Alberto Esteva Salinas, bajo el argumento de que la mayoría de los delitos son cometidos por personas a bordo de motocicletas. Esta propuesta, que según Esteva Salinas ya entró en operación con un programa piloto con elementos de seguridad pública, recibió el rechazo de un grupo de motociclistas que se manifestaron el fin de semana pasado. Ante el Pleno, el diputado del PAN mencionó que esta medida se ha prohibido en otros estados de México y en otros países porque representan una violación a los derechos humanos; además que no garantiza una disminución en la comisión de delitos. En ese sentido, dijo, no es necesario criminalizar a un sector de la sociedad (los motociclistas) que compra este tipo de vehículos porque no cuenta con los recursos para comprar un automóvil o por el alto costo de la gasolina. Por otra parte, afirmó que los chalecos y cascos rotulados sólo pretenden obligar a los ciudadanos a tener un gasto extra, que se suma al pago de la tenencia y emplacamiento.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

Hay 700 alumnos afectados

Padres de familia bloquean el centro para pedir destitución de su directora Desde el mes de febrero, en el Centro de Estudios de Bachillerato 5/8 tomaron la decisión de desconocer a la directora por la forma en que trataba a los alumnos, pero hasta la fecha la escuela se encuentra acéfala

El Cabildo invitó a las personas que requieran realizar algún trámite para la apertura de negocios y edificación de obras, a que acudan al municipio capitalino, en donde les darán asesoría.

Aprueba Cabildo reglamento de la Comisión de Seguridad Pública

Águeda Robles

P

adres de familia, alumnos y profesores del Centro de Estudios de Bachillerato 5/8 protestaron en el zócalo capitalino y posteriormente bloquearon calles del Centro Histórico para para exigir el nombramiento de un director. A temprana hora arribaron al Palacio de Gobierno, donde con cartulinas y mantas exigieron la presencia de autoridades educativas que le dieran respuesta a la falta de atención que han tenido con su plantel educativo. Explicaron, encabezados por Roció Santiago Pimentel, que desde el mes de febrero tomaron la decisión de desconocer a la directora, luego de

Durante la ceremonia se entregaron reconocimientos a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios, así como a los participantes del Nacional de Fisiología, realizado en la ciudad de Oaxaca

Agencias

Ante la presencia del rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), autoridades universitarias y representantes de las principales instituciones de salud pública presentes en el estado, se realizó la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2014 - 2015 de la Facultad de Medicina y Cirugía (FMCUABJO). La ceremonia estuvo presidida por Miguel Ángel Reyes Franco, director de la FMCUABJO, quien en su mensaje de bienvenida señaló que del ejercicio de autoevaluación institucional que se ha venido realizando, ya se tienen los primeros resultados, mismos que fue-

Profesores, alumnos y padres de familia exigieron con cartulinas y mantas la presencia de autoridades educativas para que le den solución a su problema.

enterarse de la manera en la que se conducía para con los alumnos. La madre de familia expresó: “nuestros hijos nos manifestaron que eran tratados con insultos, si alguien llegaba con sus papás, les decía luego de que partían, si tenían mamitis o si protestaban mujeres les decía que eran lesbianas”. Derivado de estas acusaciones, tomaron la decisión de que en el mes de febrero pidieran su destitución e impidieran su acceso a la institución

educativa, exigiendo desde esa fecha la llegada de un nuevo directivo, sin embargo, esto no ha sucedido. Quien ocupaba el cargo de directora, María Elena Guerrero Dávila, violentó los derechos humanos de los jóvenes, insultando y menospreciando su capacidad; por ello, aunque intentó regresar a la institución los padres de familia ya no la aceptaron. Sin embargo, el hecho de que se mantenga acéfala la institución

complica la vida estudiantil, pues muchos de los trámites en los que tiene injerencia el directivo han quedado sin conclusión, y otros tantos aún no se inician, destacó. Son 700 los alumnos los que están siendo afectados y que de no encontrar solución, buscarán nuevas formas de protesta. Cabe destacar que los jóvenes bloquearon por un lapso de seis horas las calles de Independencia y Crespo, así como Tinoco y Palacios.

Inicia el ciclo escolar de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO ron presentados ante la Asociación Mexicana de Facultades y Escuelas de Medicina Asociación Civil (AMFEM), la cual señaló que el documento presentado cumple con los criterios necesarios para ser presentado ante el Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Médica AC (COMAEM), con miras a lograr la acreditación correspondiente. Aunado a lo anterior, Reyes Franco adelantó a la comunidad universitaria que gracias al apoyo e inversión del gobierno del estado, la restauración del icónico frontispicio de la facultad será posible, ya que es uno de los principales símbolos universitarios y referente obligado de la historia en Oaxaca. En ese mismo sentido, el director de la Facultad de Medicina informó que para este ciclo que inicia se adquirió una camioneta nueva y la instalación de plumas electrónicas en el área de estacionamiento, con recursos propios. El funcionario agradeció a la actual administración el apoyo brindado para la adquisición de 57 nuevos equipos de cómputo, de los cuales el 50 por ciento fueron otorgados por la Rectoría y el resto con recursos propios de la facultad. Durante la ceremonia, se realizó la entrega de reconocimientos

El director de la institución, Miguel Ángel Reyes Franco, realizó la ceremonia de inauguración del ciclo escolar 2014 -2015 de la Facultad de Medicina y Cirugía.

a los alumnos que obtuvieron los mejores promedios de la licenciatura en médico cirujano ciclo escolar 2013–2014, así como a los participantes del Quinto Concurso Nacional de Fisiología, realizado en la ciudad de Oaxaca. Al final, el rector de la máxima casa de estudios en el estado,

Eduardo Martínez Helmes, dirigió un emotivo mensaje a los alumnos que inician el ciclo escolar, donde recordó la importancia de poner en alto los valores universitarios, por lo que los invitó a transformándose en profesionistas que promuevan el diálogo y la legalidad y ejerzan el conocimiento con el ejemplo.

El nuevo reglamento brinda a la corporación municipal un marco normativo acorde a las necesidades actuales, poniendo a la ciudad de Oaxaca a la vanguardia en materia de seguridad y legalidad Agencias

Durante la sesión ordinaria de Cabildo, integrantes del Ayuntamiento capitalino aprobaron por mayoría el reglamento de la Comisión de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, el cual fue dictaminado por la Comisión de Contraloría Transparencia, Gobernación y Reglamentos. El reglamento propuesto por el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, brinda a la corporación municipal un marco normativo acorde a las necesidades actuales, poniendo a la ciudad de Oaxaca de Juárez a la vanguardia en materia de seguridad y legalidad. En otro punto del orden del día, mediante dos dictámenes de la Comisión de Vinos y Licores, los concejales aprobaron las licencias para un restaurant y un minisúper con venta de vinos y licores, mismas que fueron aprobadas por unanimidad. Al respecto, el síndico segundo, Rodrigo Eligio González Illescas, aseguró que todos los permisos autorizados por el cuerpo edilicio pasan por riguroso proceso de revisión por los integrantes de la comisión a la que pertenecen diversas fuerzas políticas, por lo cual cuentan con la garantía de que los procesos se realizan con total trasparencia y apego a la ley. Mientras que en los asuntos generales, los regidores de Economía y Vivienda y Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Francisco Reyes Cervantes y Jesús Díaz Navarro, respectivamente, invitaron a la población de la capital del estado que requieran realizar algún trámite para la apertura de negocios y edificación de obras a que acudan al municipio capitalino, en donde les darán asesoría sobre los trámites a realizar.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Sanearán siete zonas identificadas

Eliminan tiraderos clandestinos en las zonas urbanas de Tehuantepec La Regiduría de Ecología inició el programa de limpieza para erradicar los tiraderos clandestinos de la zona urbana y con ello las afectaciones que pudieran generar a los pobladores

Promueven el uso consciente del agua en primarias locales

Agencias

T

ehuantepec.- El gobierno municipal de Tehuantepec, a través de la Regiduría de Ecología, inició el programa de limpieza con el propósito de erradicar los tiraderos clandestinos de la zona urbana y en beneficio de los habitantes. Carmela Antonio García, regidora de Ecología, afirmó que en respuesta a las demandas de los ciudadanos, el departamento puso en marcha el domingo el plan de acción para limpiar y erradicar las siete zonas identificadas en el municipio, iniciando en el barrio Lieza. Aseveró que el programa de saneamiento tienen el objetivo de erradicar cada uno de los lugares identificados como tiraderos clandestinos de des-

Participaron en estas acciones la Regiduría de Obras Públicas y la Dirección de Servicios Municipales con maquinaria pesada y tres volteos que transportaron 60 toneladas de basura.

Finalmente, un juez dictó sentencia en favor del poblado de San Gabriel Mixtepec, ante el conflicto que se vive con unas personas que llegaron a vivir ahí y que se adueñaron de los predios

Resolución a favor de San Gabriel Mixtepec por invasión de tierras

Agencias

San Gabriel Mixtepec.- El Tribunal Agrario Unitario de Oaxaca dictó una sentencia a favor de San Gabriel Mixtepec, para que las 12 mil hectáreas que le fueron arrebatadas por San Pedro Mixtepec sean devueltas, ya que fueron invadidas desde el año de 1980. El presidente de Bienes Comunales de San Gabriel Mixtepec, Epifanio Ramírez Reyes, declaró: “en 1980 se le dio la oportunidad de vivir en la zona de San Pedro Mixtepec a un grupo de personas, pero más tarde, mediante mentiras, abuso de poder y prepotencia, éstos se apoderaron de las tierras que le corresponden a nuestro municipio. Según en

Alcira Barranca Pascual explicó a los pequeños que la cultura del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que una sociedad tiene con respecto al agua.

hechos, como la parte trasera de la Escuela Primaria Cuauhtémoc, lugar conocido como la Bomba, Chicuindi, Camino Viejo, la parte trasera de la unidad deportiva Guiengola, además de la zona sobre la línea del ferrocarril cercana al penal. Esta acción se realizará todos los domingos, incluye la limpieza y traslado de los residuos sólidos al sitio de depósito final, la colocación de letreros con la leyenda: se prohíbe tirar basura. La vigilancia de la Policía Municipal a través de los rondines y la aplicación de multas para las personas a las que se sorprenda tirando basura. Indicó que para dar solución a

1966 (sic) surgió la resolución presidencial a favor de San Pedro Mixtepec, donde le reconocen 48 mil hectáreas, pero jamás fue notificado nuestro pueblo y no hay documentos u oficios en las instancias federales que justifiquen esta resolución”. En 2009 San Gabriel Mixtepec inició un juicio de amparo y el 25 de agosto de 2014 el juez del Tribunal Agrario en Oaxaca dictó sentencia a favor de San Gabriel Mixtepec, éste ampara y hace ver que San Pedro Mixtepec está ocupando 12 mil hectáreas que les pertenecen y que efectivamente se hizo un convenio con San Pedro Mixtepec, donde tenían que respetar una fracción de terreno que San Gabriel le cedía para que los ocuparan y se hizo un convenio para que siguieran siendo de San Gabriel Mixtepec, sin embargo, con el tiempo se apropiaron del lugar e invadieron más terrenos de este municipio. Los límites que se marcan como propiedad abarcan desde los puntos de un lugar que se llamaba Manzanillo, Cerro de la Vieja, Cerro del Tecolote, Cuanacaslito y Ojo de Agua, hasta Aguaje del Zapote, los otros puntos señalan como colindante a Santa María Colotepec, “sabe-

esta problemática, participaron la regiduría de Obras Públicas y la dirección de Servicios Municipales con maquinaria pesada para la remoción de escombros, una retroexcavadora y tres volteos que transportaron las 60 toneladas de basura recolectada en el barrio Lieza. La regidora agregó que en coordinación con Ecología estatal han realizado diversas mesas de trabajo para la reestructuración de las rutas de recolección de basura en el municipio, además, con la llegada de las nuevas unidades se pretende mejorar el servicio que la autoridad municipal brinda a la población.

Antonio García recalcó que estas acciones convergen en una tarea ardua que el gobierno municipal, que encabeza Dónovan Rito García, ha emprendido para erradicar los tiraderos clandestinos, la mala imagen y los efectos nocivos que genera para la vida, salud y seguridad de los ciudadanos. Finalmente la funcionaria dijo que mantener limpio estos espacios públicos es una responsabilidad de los ciudadanos y la autoridad municipal, por ello se debe fomentar en los niños la cultura de limpieza para evitar que arrojen todo tipo de basura en la vía pública.

El presidente de Bienes Comunales de San Gabriel Mixtepec, Epifanio Ramírez Reyes, dijo que el juez dio sentencia a favor de los moradores originales, exhibiendo la documentación respectiva.

mos que aún hay mucho por hacer y vamos a trabajar fuerte en este tema para que San Gabriel Mixtepec recupere las tierras que le pertenecen y sean devueltas”. Así lo explicó el presidente de Bie-

nes Comunales de San Gabriel Mixtepec, Epifanio Ramírez Reyes, exhibiendo toda la documentación respectiva en sus manos, destacando el oficio donde el juez de Oaxaca dicta la sentencia a favor de su municipio.

Autoridades municipales trabajarán en la concientización en el consumo y cuidado del agua mediante conferencias que se impartirán en las escuelas primarias de Tuxtepec Agencias

Tuxtepec.- “Como gobierno municipal nos encontramos por demás preocupados y ocupados en sembrar entre los pequeños la semilla del cuidado ambiental, por lo que el Espacio de Cultura del Agua a cargo de la licenciada Alcira Barranca Pascual, trabajará en una serie de conferencias en pro de la concientización y de acciones que nos beneficiarán a todos”, destacó la regidora de Servicios Básicos, Aurora Alonso Bravo, en el marco del arranque de esta gira de conferencias que tuvieron su inicio en la Primaria Doctor Víctor Bravo Ahuja. Por su parte, la jefa de Cultura del Agua, Alcira Barranca, abundó que el objetivo general de este programa es contribuir a consolidar la participación de los usuarios, la sociedad organizada y los ciudadanos en el manejo del agua y promover la cultura de su buen uso, a través de la concertación y promoción de acciones educativas y culturales para difundir la importancia del recurso hídrico en el bienestar social y la preservación de la riqueza ecológica. Barranca Pascual explicó a los pequeños que la cultura del agua es un conjunto de costumbres, valores, actitudes y hábitos que un individuo o una sociedad tienen con respecto a la importancia del agua para el desarrollo de todo ser vivo, la disponibilidad del recurso en su entorno y las acciones necesarias para obtenerla, distribuirla, desalojarla, limpiarla y reutilizarla, cabe destacar que en esta primera institución se estará impartiendo el taller a 320 alumnos de los seis diferentes niveles. Presentes en este evento estuvieron el regidor de Educación, Cultura y Deportes, Manuel Rodríguez Rodríguez; Teresa Lechuga Díaz, regidora de Salud; Enrique Bolaños Guzmán, regidor de Ecología y Medio Ambiente y el director de Agua Potable, Enrique Navarro Aguirre.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Eligieron candidatos con experiencia técnica

Senado nombra a comisionados de los órganos reguladores de energía Con acusaciones del PRD por conflicto de intereses, PRI, PAN y PVEM aprobaron en el Senado los nombramientos de los comisionados de los órganos reguladores en materia energética

Marco Antonio Baños Martínez, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del INE, aprobó la lista de aspirantes que serán entrevistados.

Inicia el INE entrevistas a candidatos para consejeros

Agencias

C

on 74 votos a favor y 19 en contra, el Pleno de la Cámara Alta aprobó la designación de Héctor Alberto Acosta Félix y Sergio Henrivier Pimentel Vargas como integrantes de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). El primero hasta el 31 de diciembre de 2019 y el segundo hasta 2020. De igual manera, el dictamen que propone a Marcelino Madrigal Martínez, Cecilia Montserrat Ramiro Ximénez y a Jesús Serrano Landeros como comisionados de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), fue aprobado por 77 votos a favor y 14 en contra. Madrigal ocupará el cargo hasta el 31 de diciembre de 2020, Monserrat Jiménez hasta 2019 y Serrano hasta 2018. Los senadores del Partido de la Revolución Democrática (PRD)

Los panistas cerraron filas para defender al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, pues consideran que se está llevan a cabo una campaña mediática contra los panistas

Agencias

El Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, cerró filas en torno al gobernador de Sonora, Guillermo Padrés, y anunció un rompimiento con el gobierno federal al advertir que hay una afrenta contra todos los liderazgos panistas en las entidades donde habrá elecciones en 2015. En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, defendió a Padrés ante los señalamientos de partidizar la justicia con la detención del líder yaqui, Mario Luna, así como de las acusaciones de construir una represa a todas luces irregular. El legislador advirtió que saldrán en defensa de los gobernadores del PAN, pues dijo que “es clarísima la estrategia del gobierno federal

Con 74 votos a favor y 19 en contra, el Pleno de la Cámara Alta aprobó la designación de los integrantes de la CNH y los comisionados de la Comisión Reguladora de Energía.

descalificaron los nombramientos al acusar conflicto de interés de los recién designados en los cargos de la CNH, CRE, así como de Petróleos Mexicanos (Pemex), Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Agencia Ambiental, además de que, dijeron, evidencian la repartición y cuotas de partidos. El senador Benjamín Robles señaló que entre los recién designados hay dos perfiles vinculados al Partido Acción Nacional (PAN) y al Partido Revolucionario Institucional (PRI), pues indicó que Héctor Alberto Acosta fue contralor interno del sector energético en el sexenio de Felipe Calderón y Sergio Vargas es actual consejero jurídico adjunto de la presidencia.

Respecto a la Comisión Reguladora de Energía, afirmó que Cecilia Monserrat no cuenta con la experiencia necesaria, además de que acusó que ha tenido malos manejos de pasivos de Pemex entre 2010 y 2012, cuando estuvo en la Dirección Corporativa de la empresa. En tanto, Fernando Mayans sostuvo que las propuestas remitidas por el Ejecutivo “son, fueron y seguramente serán empleados de quienes desde las empresas privadas son dueñas de los recursos energéticos en gran parte del planeta”. Por su parte, el panista Jorge Luis Lavalle, integrante de la Comisión de Energía, remarcó que con los nombramientos “no nos podemos equivocar y los estamos haciendo de la manera

correcta, generando confianza y dejando a estas instituciones en gente profesional, gente técnica y con un gran desempeño en su carrera empresarial”. En la tribuna de la Cámara Alta, el legislador dijo que en los nombramientos se buscó experiencia técnica, particularmente en el nuevo, reformado y fortalecido sector eléctrico y en el sector hidrocarburos. Se decidió elegir, agregó Lavalle, a prestigiados empresarios del sector “de quienes pareciera que es un pecado haber trabajado o tenido un desempeño anterior a ocupar estos puestos sin perfiles partidistas; pues ni uno solo de los propuestos para integrar la CNH, la CRE, de Pemex, la CFE y del Fondo Mexicano del Petróleo tiene carrera partidista”, reiteró.

Panistas defienden lo indefendible, alegan desprestigio por elecciones de descalificar a nuestro partido en todos los frentes donde habrá elecciones locales (...) estamos buscando la forma de prepararnos porque esto apenas empieza”. Preciado comentó que el nombramiento de comisionados de los órganos reguladores y de consejeros independientes de Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), será el último apoyo que dará Acción Nacional al Ejecutivo y al Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Hoy vamos a aprobar los nombramientos. Hemos actuado con responsabilidad, pero también es claro, y hay que decirle al gobierno que esta es la última vez que nosotros vamos a seguir colaborando y vamos a seguir trabajando de manera conjunta, porque el hecho de que nosotros hagamos bien las cosas no significa que seamos un partido que va a permitir que a cualquier gobernador, legislador o militante se le pueda descalificar, señalar y se le pueda armar una campaña mediática para descalificar a todo el partido”, dijo. En ese sentido, dijo que es increíble el maximizar las expresiones que

En conferencia de prensa, el coordinador de los senadores panistas, Jorge Luis Preciado, defendió a Padrés ante los señalamientos hechos en su contra durante las últimas semanas.

hizo el panista Carlos Manuel Treviño Núñez, a quien llamó funcionario equis, de cuarto nivel, en contra del futbolista brasileño Ronaldinho, al llamarlo simio, y con ello, se quiera descalificar al todo el panis-

mo nacional. El grupo parlamentario del PAN se reunió con Padrés por más de dos horas y al término del encuentro el gobernador sonorense salió por la puerta de atrás para evadir a la prensa.

El INE ha iniciado entrevistas para elegir a los consejeros de los organismos públicos locales para las próximas elecciones; serán 126 integrantes de los 18 organismos locales Agencias

La Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE), inició las entrevistas con aspirantes a los consejos de dichos organismos en 18 entidades, que celebrarán comicios en 2015. En vísperas, la comisión presidida por Marco Antonio Baños Martínez aprobó la lista de aspirantes que serán entrevistados por los 11 integrantes del Consejo General del INE con derecho a voto, incluido su presidente, Lorenzo Córdova Vianello. Los consejeros formaron dos grupos de cuatro aspirantes y otro de tres, acordaron comenzar esta etapa de la convocatoria con los interesados en ser consejeros en el Distrito Federal y los estados de México y Querétaro. En punto de las 9:00 horas empezaron, a puerta cerrada, las entrevistas de forma simultánea en los grupos y a cada aspirante. Éstas tienen lugar en el edificio A, donde se ubican las oficinas de los 11 consejeros electorales. De acuerdo a información del INE, a la lista general de quienes serán entrevistados en las 18 entidades con comicios el próximo año se sumaron 42 personas, luego de una nueva revisión curricular, así como los criterios establecidos en las sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). El instituto reiteró que cada una de las etapas del procedimiento se ha realizado con estricto apego a las reglas y los criterios previamente definidos, los cuales son del conocimiento de cada aspirante. El proceso de entrevistas a los aspirantes concluirá el 24 de septiembre, por lo que se espera que un día después se den a conocer a los 126 integrantes de los 18 organismos locales, siete por cada entidad.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

O

TRO MOTÍN DE POLICÍAS, PERO EN JUCHITÁN. Donde quiera se cuecen habas, no sólo en la Policía Estatal, donde ya cumplieron cinco días de paro en espera de que les resuelvan su pliego de peticiones, apenas ayer se supo de otro motín de policías, esta vez municipales, quienes tomaron el palacio municipal de Juchitán de Zaragoza para exigir a su edil que destituya al director de Seguridad Pública, Andrés Rasgado, y de paso a su comandante, Valentín Hernández López, a quienes acusan de todo, simplemente ya no quieren tratar con ellos, dicen. Como en Juchitán todo es muy democrático, por mayoría de votos decidieron desconocer a ambos funcionarios de seguridad pública, sólo quieren que Saúl Vicente oficialice la renuncia de los dos funcionarios públicos. Andrés Rasgado tiene antecedentes de violentar los derechos humanos de la ciudadanía y de cometer actos fuera de la ley, el problema es que se metió con sus policías y éstos no se dejaron, ahora hay la posibilidad de que lo despidan para que los policías vuelvan a su trabajo. Juchitán es uno de los municipios más conflictivos, ahí la delincuencia, incluso el crimen organizado, están desatados; no es nada fácil ser representante de la ley, aparte del riesgo que se corre todos los días, los responsables de la Policía Municipal los tratan mal o son abusivos, provocando este tipo de conflictos que sin duda afectan a la sociedad. Hoy se sabrá el futuro de ambos jefes policiacos, denostados por sus subordinados. A PROPÓSITO DE POLICÍAS. En Oaxaca, en su quinto día de paro, que se venció ayer, los policías estatales estaban logrando avances considerables en su pliego petitorio, gracias a la intervención de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la Comisión de Protección Ciudadana del Congreso del estado, quienes mantuvieron el diálogo con una representación de los policías inconformes en Ciudad Administrativa. Hasta donde se supo por la mañana, los policías habían logrado el pago de sus viáticos; en la reunión con los funcionarios de la Segego se supo que esta semana les entregarán sus botas y sus uniformes nuevos, que tenían en una bodega desde hace ya casi un año. Luego se seguirán encausando el resto de sus demandas para evitar nuevas protestas. Hasta ayer no había ninguna demanda penal en contra de algunos de los paristas, como amenazó el miércoles el secretario de Seguridad Pública y hasta el mismo procurador de Justicia, quien señaló que las demandas se seguirían de oficio; amenazas para tratar de calmar la protesta policial. Afortunadamente, en la Segego se piensa de otra manera, poco a poco se ha ido logrando desactivar el paro. Hoy presumiblemente los policías habrían regresado a sus labores. Las peticiones de los polis no son cosa del otro mundo, lo que pasa es que los funcionarios de seguridad pública no están al día de las necesidades de la tropa, creen que por ser policías pueden ser tratados con la punta del pie, negándoles toda clase de beneficios o hasta quedándose con ellos, por ejemplo los bonos o los viáticos, dinero que casi nunca les quieren entregar en tiempo y forma, sino hasta que se les da la regalada gana, lógico, esto provoca problemas que luego no saben cómo resolver hasta que la Segego o el mismo Gabino les echan la mano. ¿Qué necesidad había del paro si ahí tenían los uniformes y las botas?, ¿qué trabajo les costaba entregárselas y listo?, ¿qué necesidad hay de que les atrasen el pago de los viáticos o se los den a cuenta gotas, si para eso está autorizado ese dinero?, ¿qué necesidad hay de negarles la gasolina para sus traslados, obligándolos a pagar el combustible?, puras cuestiones que son responsabilidad de los que dirigen esa Secretaría de Seguridad Pública (SSP) resolver.

En el cuartel están guardadas cientos de armas, como decía el propio secretario, mientras los polis andan con armas defectuosas que saben no les van a servir cuando tengan la necesidad de usarlas, ¿por qué guardar las nuevas y dejarlos con las armas viejas?, ¿cuál es la explicación a eso? ¿Dónde carajos están las patrullas nuevas?, porque las que tienen los policías a su cargo ninguna sirve. El secretario de Seguridad Pública no tiene ni idea sobre las obligaciones y responsabilidades de su cargo, el cual, por lógica, no es andar promoviendo valores afuera, mientras dentro de su corporación todo es pura porquería. Todavía se atrevió a decir que el gobierno federal le copió su nuevo modelo policial, en lo que ahora es la nueva Gendarmería, no cabe duda, ya perdió el piso. Si eso fuera cierto, no habría ningún pinche paro de policías en Oaxaca. CUANDO VEAS LAS BARBAS DE TU VECINO CORTAR, PON LAS TUYAS A REMOJAR. Javier Villacaña Jiménez, en ceremonia especial, se puso a entregar uniformes nuevos a su Policía Municipal que, por cierto, fue en su momento la primera en hacer paros ante la negativa a pagarles en tiempo y forma sus bonos y otras cosas. Fue la Policía Municipal la que primero se inconformó en Oaxaca de Juárez hace ya varios años; a partir de ahí, lo han seguido haciendo cada vez que no les cumplen lo que les ofrecen, como ahora, siguiendo su ejemplo, hizo la Policía Estatal. La necesidad obliga a los cumplidos guardianes del orden a inconformarse con sus superiores, así que no hay porque estarlos tratando de engañar con tonterías, ellos, los policías, son hombres de armas tomar y no se andan con cuentos cuando alguno de sus jefes o superiores tratan de verles la cara. Respeto quiere respeto, no andar jugando o tratar de pasarse de listo con lo que por ley les corresponde a los policías, sean estatales o municipales, ambos son personas, tienen familias, necesidades y siempre se les debe de apoyar como se merecen. Qué bueno que Villacaña hizo esta acción, ojalá y hagan lo mismo muchos presidentes municipales que cuentan con cuerpos de seguridad pública. Hay que evitar más motines de la policía, no dejan nada bueno a sus patrones. EN HUAJUAPAN, LA IP SE SIENTE ACOSADA POR SU PRESIDENTE MUNICIPAL. En el municipio de Huajuapan de León, en pleno corazón de la mixteca oaxaqueña, hay una gran inconformidad en contra de su presidente municipal, porque hace cada burrada que los pone a temblar. De entrada no sólo la sociedad en general está en contra de él, sino que la iniciativa privada ya se empezó a sentir acosada económicamente por el munícipe; si algo te hace reaccionar es que te peguen o traten de hacerlo en la bolsa. Las participaciones millonarias que recibe ese municipio no le alcanzan, como tiene una nómina muy inflada, necesita sacar dinero de donde pueda y en donde se dejen, por eso empezó a cobrar nuevos impuestos muy elevados a todos los que él cree tienen suficiente para pagárselos. Ignoramos si el Congreso del estado le autorizó estos nuevos cobros, pero habría que revisar esta situación ya que pretende cobrar cuotas elevadas a todos los gasolineras, que si bien, sólo son 11 en total, suman millones de pesos. Otros de sus clientes, a quienes busca hincarles el diente, son los dueños de las tiendas de autoservicio y departamentales que se han instalado en su comunidad, son pocas también, pero quiere desangrarlas con nuevos impuestos, cien veces más que lo que esas mismas tiendas grandes pagan en el municipio de Oaxaca de Juárez. Realmente quiere hacer dinero este Luis de Guadalupe, lógico, ya empezó a provocar serias protestas,

como no son los únicos que se quejan de esta administración municipal, pronto tendrá encima un verdadero problema social y todo por atascado. Es de extracción panista, así que ese partido corre el riesgo de perder esa importante cabecera municipal ante tanto abuso de su presidente municipal. Es más, ya amenazó a la gente con que seguirá gobernando por varios años más esta comunidad a través de familiares y amigos, su hijo se prepara a ser diputado federal plurinominal, al menos ya lo anunció públicamente. ¡Qué bonita familia! LES ENCANTA ESTAR EN PROBLEMAS. Con tantos desempleados en cada uno de los municipios, nunca faltan los que quieran participar en problemas por convicción o por un apoyito económico, la cosa es crear problemas para que los presidentes municipales no puedan avanzar y se quede todo en buenas intenciones. Así está San Jacinto Amilpas y, en San Antonio de la Cal, llevan meses en la total ingobernabilidad, ya que luego de que fuera depuesto por el Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEJF) el que supuestamente ganó las elecciones, no logran ponerse de acuerdo. El depuesto munícipe sigue al frente del municipio, sin paga y con un Cabildo que tampoco cobra. El supuesto administrador enviado por el Congreso del estado, o sea Noel Lagunas, nunca se para en el municipio por temor a que lo corran o lo agredan, así las cosas, los únicos perjudicados son los que viven en ese lugar, quienes carecen de muchos servicios municipales, ya que nadie quiere dar tequio. Apenas ayer, muchos vecinos inconformes con la situación en ese lugar salieron a la calle y, como siempre sucede, afectaron a terceros que nada tienen que ver con su problema, al cerrar el crucero de la carretera, en el tramo de La Experimental, uno de los más concurridos en ese municipio. Por si fuera poco, a otros se les ocurrió cerrar las válvulas de agua que surten del vital líquido a más de 20 colonias de Oaxaca de Juárez, con la de ayer ya van tres cierres de válvulas que llevan a cabo los de este municipio. Exigen que el gobierno y los órganos electorales convoquen a nuevas elecciones, que porque no quieren a ningún administrador, porque todos son una viles ratas, se llevan el dinero que le corresponde al municipio y nunca paran en la cárcel, así que administrador no, sino nuevas elecciones, en las que se permita participar de nueva cuenta al depuesto presidente municipal que sigue laborando sin cobrar y que responde al nombre de Bernardo Vásquez. Ahí mismo, los inconformes vecinos de ese municipio pidieron cárcel para unos regidores, a quienes la Secretaría de Finanzas (Sefín) del gobierno del estado les entregó dos millones de pesos y no ven por ningún lado la aplicación de este recurso, porque da la casualidad de que los trabajadores municipales no cobran desde hace meses sus servicios, todos están dando tequio. En Ejutla de Crespo las cosas están peor, ahí el munícipe, Víctor Barrita, se peleó con todos los agentes municipales al no entregarles las participaciones municipales que les corresponden, ante esto, ya le tomaron el palacio municipal y no lo dejan trabajar hasta que les cumpla, él se dice víctima de una conspiración política, ya que no cuenta con dinero para darles a sus agentes; afirma que lo que recibe de participaciones federales no le alcanza ni para cubrir las deudas que le dejaron. Los agentes, dice, pertenecen a partidos que perdieron en las elecciones pasadas ante el suyo, o sea el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), y por eso le quieren cobrar factura sacándolo del poder, pero no será fácil, dijo, ya los llamó para negociar y llegar a acuerdos, está a la espera de una respuesta. Mientras tanto el pueblo no recibe los servicios que requiere.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Jalisco: sociedad contra corrupción

Contra la corrupción en el sistema educativo

Carlos Ramírez

C

on todos los riesgos que implica una sociedad harta de la clase dirigente, el gobernador jalisciense, Aristóteles Sandoval Díaz, ha hecho una apuesta que ha comenzado a prender en la sociedad: la transparencia y sobre todo la contraloría social. Luego del desorden político, administrativo y presupuestal del gobernador panista Emilio González Márquez, su sucesor enfrentó la irritación social ante los manejos arbitrarios y sin contrapesos de los recursos públicos. Como en ninguna otra entidad hasta ahora, Jalisco podría marcar el camino de la democracia vigilada por la sociedad con instrumentos legales y sobre todo con capacidad de sanciones. Aunque las contralorías sociales existen a nivel federal vía la disfuncional Secretaría de la Función Pública, en los estados radica el mayor número de irregularidades en los manejos de los recursos públicos, la mayor opacidad en la vigilancia sobre los funcionarios y la menor infraestructura para que los diferentes grupos sociales supervisen obras en sus comunidades y vigilen la transparencia en los recursos. También de manera inusual, la promoción de la contraloría social ha echado mano a instrumentos inéditos: este año, Jalisco está convocado el premio de contraloría social 2014, promovido por una comisión de contralores estadosfederación, aunque sin mucha promoción en otras entidades de la república. Al final, el propósito es promover la multiplicación de comités de contraloría social para la vigilancia de las obras. Los gobiernos estatales han sido cuidadosos ―para decir lo menos― en darle muchas alas a los grupos sociales porque la observación social impide los negocios colaterales en las obras públicas presupuestadas. El problema de los moches que hizo estallar una crisis en el Partido Acción Nacional (PAN) pudo existir justamente por la opacidad en el manejo de la asignación de recursos presupuestales en el gasto público federal y también la falta de supervisión de la sociedad sobre las finanzas estatales y principalmente municipales. Con casi año y medio en el poder, el gobernador Aristóteles Sandoval le ha apostado al involucramiento de la sociedad. Y le ha entrado con iniciativas curiosas porque no jalan el interés político, pero sí contribuyen a fomentar una cultura de la observación social, sobre todo ahora que se abrió el debate por una declaración del presidente Peña Nieto en el sentido de que la corrupción es un asunto de cultura. A través de la contraloría del estado, el gobernador jalisciense abrió un concurso de proyectos sobre vigilancia gubernamental para estudiantes universitarios, sin duda los más inquietos en las denuncias de corrupción. La importancia de estas iniciativas radica en el hecho de que los espacios para la corrupción que derivan más de la opacidad y de la impunidad que de la cultura del mexicano basada en la dialéctica histórica dominación-resistencia. La alternancia federal y estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al PAN resultó un fracaso en materia de transparencia y contraloría social sobre el ejercicio presupuestal del gasto público, a pesar de que la honestidad había sido la esencia del discurso político del PAN. En Jalisco, el gobierno del panista González Márquez causó estragos en el ejercicio del gasto público por la opacidad y la ausencia de vigilancia social. Ahí radica la importante del experimento Jalisco del gobernador Aristóteles Sandoval, sobre todo por el compromiso público. Eso sí, su gobierno va a ser juzgado no sólo por la honestidad, sino por la creación de una infraestructura social que impida los saqueos sexenales de las arcas públicas. La clave radica en dotar a la sociedad de mecanismos de vigilancia de los recursos públicos para limarle las uñas a los funcionarios corruptos.

Carlos Ornelas

A

l final de cuentas, pienso, las declaraciones del presidente Peña Nieto de que la corrupción es un asunto cultural fueron útiles. En el ámbito del sistema educativo abrieron un capítulo más en la disputa entre la opacidad y la transparencia. Las reformas legales en la educación abrió la caja de Pandora de la nómina magisterial. A pesar de que no cubrió por completo al sistema (el efecto de la oposición de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)), el Censo de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial arrojó datos escalofriantes que brindan un panorama de la corrupción en el sistema de educación básica. La presentación del censo que hicieron el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, y el presidente de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Eduardo Sojo, el 1 de abril aumentó el apetito de las organizaciones civiles —que se autodesignaron vigilantes de la Secretaría de Educación Pública (SEP)— para indagar más del destino de los recursos del sector. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) les aguó a la SEP y al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) el Día del Maestro, al presentar el “Mapa del magisterio de educación básica en México”, el 14 de mayo. El Imco informó sobre las inconsistencias de la información, las duplicidades y las ausencias. Exigió más claridad. México Evalúa presentó el mes pasado el informe: “Censo educativo: radiografía del dispendio presupuestal”. El autor principal, Marco Fernández, desgrana las cifras y las pone en perspectiva nacional y local. Expone detalles sobre los comisionados, los aviadores, los jubilados y muertos que siguen cobrando y dónde se supone que están. También asienta las cifras de los maestros y administradores que sí hacen sus tareas. Pone énfasis en el costo de la corrupción (aunque no utiliza ese término) en la nómina docente. Con base en lo que deja ver el censo y los informes de los gobiernos, él estima un gasto injustificado de entre 16 mil y 51 mil millones de pesos por año. Una cifra escalofriante. Mexicanos Primero tomó al asunto con mordacidad. A partir del 17 de agosto puso en circulación el Abusómetro. Es un tablero electrónico que, segundo a segundo, pone la cantidad de dinero que “se desvía o se roba” del presupuesto educativo en aviadores, comisionados, pago a difuntos y otros conceptos. ¡Contundente! Esas organizaciones y periodistas insisten en la denuncia y exigen mayor transparencia. Sus declaraciones enojan al SNTE, más a la CNTE, incomodan al poder público y hasta enfadan a investigadores. Los sindicalistas, en especial los disidentes radicales, defienden la opacidad alegando que esas organizaciones, en particular Mexicanos Primero, lo que desean es privatizar a la educación e imponer un orden neoliberal. La SEP se defiende. Esclareció algunos de los errores del Imco, suelta más datos a cuentagotas, informa de otras acciones y advierte que a partir de enero comenzará a poner orden en la nómina. Pero, de nuevo, México Evalúa, la pone en aprietos al denunciar que la SEP no predica con el ejemplo. En Animal Político, Marco Fernández, pone al descubierto que en la Ciudad de México, las irregularidades se dan a granel; él encontró que hay más de seis mil aviadores en el DF, que dependen de la SEP. Y allí, que se sepa, no ha habido acciones de limpieza. Las diversas corrientes del SNTE se cubren con el manto de la defensa de la escuela pública porque no les gusta que extraños se metan en los asuntos del magisterio. Algunos de mis colegas se quejan de que la voz de esas organizaciones tenga más repercusiones que la de los investigadores de la educación. Mas yo doy la bienvenida a las denuncias de esas organizaciones civiles. No es que sea su fan ni que coincida con algunos de sus fines. Pero están pujando por mayor transparencia, sus acciones encarecen —en términos de legitimidad— las negociaciones secretas que el gobierno mantiene con el SNTE y los pactos ilegales con la CNTE en Oaxaca. Abogo por que el sistema de información educativa de la SEP sea más eficaz y ofrezca más apertura con el fin de rendir cuentas a la sociedad, limpiar la nómina e impulsar cambios sustantivos. Pero no lo hará si no se ejerce una presión constante sobre ella. La transparencia y la rendición de cuentas son remedios, aunque no los únicos, contra el cáncer de la corrupción.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 19 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: ”La obra maestra” de Boris Viskin ”La obra maestra” de Boris Viskin y ”Gala para la muerte” de Agustín y ”Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: ”Conos de tierra” de Blanca González ”Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo. años y días domingo. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Exposición permanente Exposición permanente Barro Negro Barro Negro Hasta el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Retablos Retablos Hasta el 15 de octubre Hasta el 15 de octubre ”Sois como barro en mi mano” Rosal”Sois como barro en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez ba Díaz y Gisela Sánchez

Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera edad, años, personas de la tercera edad, personas con capacidades diferentes y personas con capacidades diferentes y días domingo. días domingo.

Salón de Exposiciones “Monte Albán” Salón de Exposiciones “Monte Albán” 19 de septiembre 21:00 hrs. 19 de septiembre 21:00 hrs. 9° Congreso Nacional de Danzón VELA 9° Congreso Nacional de Danzón VELA DANZONERA DANZONERA 20 de septiembre 20 de septiembre 21:00 hrs. 21:00 hrs. 9° Congreso Nacional de Danzón 9° Congreso Nacional de Danzón BAILE DE GALA BAILE DE GALA Mayores informes: Mayores informes: https://www.facebook.com/CongresoN https://www.facebook.com/CongresoN acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” 20 de septiembre 20 de septiembre 19:00 hrs. 19:00 hrs. Obra MASIOSARE que conjuga danza, Obra MASIOSARE que conjuga danza, teatro y multimedia a cargo de la teatro y multimedia a cargo de la Compañía Tierra Independiente Compañía Tierra Independiente Entrada general $50 / Con descuento: Entrada general $50 / Con descuento: $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) $35 (estudiantes, maestros e INAPAM)

Teatro “Macedonio Alcalá” Teatro “Macedonio Alcalá” 20 de septiembre 20 de septiembre De 11:00 a 20:00 hrs. Taller de lectura De 11:00 a 20:00 hrs. Taller de lectura 9° Congreso Nacional de Danzón Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) 9° Congreso Nacional de Danzón Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN De 11:00 a 13:00 hrs. MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN De 11:00 a 13:00 hrs. Mayores informes: Horario del museo: Mayores informes: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. https://www.facebook.com/CongresoN Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. https://www.facebook.com/CongresoN acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Entrada general: $20 acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Entrada general: $20

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Lun a Lun a

Programación Programación Del viernes 19, sábado 20, domingo 21 y miércoles 24 de septiembre de 2014

Del Del jueves viernes1812alalmiércoles miércoles2417dedeseptiembre septiembredede2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. CLAS. CLAS. A 1:00 15:10 3:10 5:20 9:40 A 17:207:30 19:30 16:009:50 18:00 20:00 22:00 B B 2:10 14:05 4:40 7:15 17:559:20 20:10 BB 2:50 15:55 5:00 7:10 16:209:0018:40 21:00 2:00 14:00 4:20 6:40 B15 14:20 16:50 19:15 21:45 A 1:30 3:40 5:50 8:00 10:05 A 14:50 B15 1:20 6:30 B15 17:00 19:20 B15B15 3:50 21:40 9:00 BB 3:20 20:40 5:45 8:10 AB 2:05 15:50 4:05 6:05 18:208:05 BB 10:0020:35 18:159:10 AB 2:40 16:10 4:50 7:00 AA 1:55 18:10 4:00 6:20 8:50 B15 15:40 20:15 A 1:10 3:10 5:10 B15 15:20 17:30 19:40 21:50 B 7:40 10:05 A 14:10 16:25 18:30 B15 3:35 20:50 7:35 B B15B15 1:40 14:35 5:30 9:30 16:35 18:35 20:30 BAA 2:30 14:15 4:30 6:35 BB 08:3016:40 18:55 21:25 19:008:55 BB 2:15 15:05 4:10 6:10 B 17:05 21:05

Del viernes 19, sábado 20, domingo 21 y miércoles 24 de septiembre de 2014

TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs

1 1 CANTINFLAS LOS BOXTROLLS 3D 2 2 MAZE EN ELRUNER: TORNADO CORRER O MORIR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 3 3 AMOR TOURDEDECINE CINEFRANCES FRANCES 4 4 TOUR 5 LÍBRANOS DEL MAL 5 CANTINFLAS 6 LOS BOXTROLLS 6 LIBRANOS DEL MAL 6 COMANDO ESPECIAL 6 6 LIBRANOS MAL COMANDODEL ESPECIAL 7 7 MAZE MAZERUNNER: RUNNERCORRER : CORRERO MORIR O MORIR 8 7 LOS BOXTROLLS MAZE RUNNER : CORRER O MORIR TORTUGAS3DNINJA 8 8 HERCULES HERCULES 3D 9 8 CANTINFLAS LOS BOXTROLLS 10 9 CANTINFLAS 9 LIBRANOS DEL MAL 11 LOS BOXTROLLS 10 LUCY 11 GUTEN TAG RAMON 11 LOS BOXTROLLS 1211LUCY GUTEN TAG RAMÓN 1212LUCY LUCY 13 LOCOS PORPROHIBIDA LAS NUECES 13 FORTALEZA QUEDARME 1313ENSIELDECIDO TORNADO TORNADO 1414ENENELELTORNADO 14 EN EL TORNADO

ESPDOB

13:00

DOB SUBT ESPESP

13:50 12:40

SUBT

ESP DOB DOB DOB

SUBT SUBT

12:50 DOBESP DOB SUB 12:00 13:20 13:40 DOBDOB 12:30 ESPDOB 13:30 DOB ESP DOB DOB DOB 13:05 ESP DOB ESP SUB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT 12:20

DOB SUBT DOB

13:10

Plaza Plaza PlazaBella Bella Bella

2

2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. 11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20

3

LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

12:30, 14:50, 19:30, 22:00 12:30, 14:50, 19:30, 22:00

1

PELICULA PELICULA 1 CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP

3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP

4 5 6 7

HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP

17:10, 19:25, 21:35 17:10, 19:25, 21:35

LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP

CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP

9

8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP

10

CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

11

14:30, 19:00 14:30, 19:00 11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45

7 EN EL TORNADO DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP

8

12:15, 16:45, 21:20 12:15, 16:45, 21:20

9 LUCY DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP

11:05, 13:00, 15:00 11:05, 13:00, 15:00 15:10, 19:20 15:10, 19:20 12:50, 17:00, 21:10 12:50, 17:00, 21:10 11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25 22:25 12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 19 de septiembre de 2014

Acusan al fundador Edgardo Díaz de probable pedofilia

Abusos en el grupo Menudo siguen dando de qué hablar Un exintegrante de la agrupación hizo declaraciones sobre los abusos que vivían los integrantes de la banda, declarando abiertamente que existía pedofilia, probablemente de parte del fundador

La actriz Sophia Loren está de visita en México para inaugurar una exposición sobre su trayectoria artística en el museo Soumaya, donde el anfitrión del homenaje es el empresario Carlos Slim.

Sophia Loren inaugura una exposición en su honor

Agencias

E

l escándalo que se desató en 1991 por los supuestos abusos que sufrieron los integrantes del grupo Menudo vuelve a ser noticia, luego que el cantante Roy Roselló hiciera declaraciones al respecto durante la transmisión de la Hacienda, un reality show, en el cual él participa en Brasil, país donde reside hace muchos años. Según el portal Vol entretenimiento e novelas, Roy reveló a sus compañeros de la competencia que sufrió abusos por parte del fundador de Menudo (Edgardo Díaz) en los 80. “Quiero perdonar al creador de Menudo por la explotación y por los abusos. Estoy en contra de la pedofilia”, sostuvo el cantante durante

Mayim Bialik, la actriz que interpreta a la novia de Sheldon Cooper en la serie, criticó la película de Disney porque muestra estereotipos negativos de hombres y mujeres

Agencias

Tras su estreno a finales de 2013, Frozen ha pasado a la historia de Disney como una de sus películas más taquilleras y mejor valoradas por el público. Sin embargo, para la actriz Mayim Bialik, quien interpreta a Amy Farrah Fawler (la novia de Sheldon Cooper) en la serie The Big Bang Theory, hay muchas razones para no tenerla entre sus favoritas. En el más reciente artículo que publicó en el blog sobre cuidado de niños (desde su experiencia personal como madre) que tiene en la página kveller.com, la actriz de 38 años de edad enumeró las tres razones por la que ella ni sus hijos gustaron de la cinta. La primera de ellas fue que la historia presenta, como casi todos los clásicos de Disney, a mujeres

Roy Roselló, exintegrante del grupo Menudo, fracasó en su intento de volver a los escenarios como cantante de ritmos brasileños y del Caribe, a dueto con la cantante Valeria Flor.

una especie de sección de terapia en grupo que se celebró en el programa, en el cual los participantes deberían lanzar a la hoguera un pedazo de tronco de árbol con una palabra escrita que representase algo que a ellos les gustaría dejar en el pasado, antes del inicio del programa. Durante las confesiones, una de las participantes le preguntó a Roy si en aquel entonces se había percatado que Ricky Martin, también exmenudo, era gay. Roy guardó silencio. Roy, quien está pronto a cumplir los 50 años, hizo otra confesión del pasado que también echó a la hoguera. En el 2011 su exesposa lo denunció por violencia de género, pero él

aseguró que eso fue una injusticia en su vida. “Quiero dejar atrás una injusticia que sucedió en Bahía (estado al norte de Brasil). Fui acusado de agredir a mi exesposa. Eso fue una gran mentira, las personas que me conocen saben que yo no sería capaz de jamás agredir a alguien”. Su defensa ante la acusación fue que su mujer “se golpeó contra su codo cuando él ensayaba una coreografía en la casa que ambos compartían”. Sin embargo, ya Roy había sido acusado en 1988 también por agresión por la cantante Mara Maravilha, con quien mantuvo una relación amorosa. Roy tuvo problemas en Brasil con los negocios de joyería y discotecas que

hizo en una región cerca de San Pablo, además fracasó en su intento de volver a los escenarios como cantante de ritmos brasileños y del Caribe. Con cinco hijas brasileñas de mujeres diferentes, la mayor concebida en la década del 80 cuando era todavía un ídolo juvenil, el artista puertorriqueño tuvo que presentarse ante los tribunales del país sudamericano por una deuda de pensión alimenticia que denunció la madre de una de ellas. Roy tenía 13 años cuando ingresó al grupo por el que pasaron además de Ricky Martin, Robby Draco Rosa, Ray Reyes, Johnny Lozada y Charlie Masó entre otros.

Actriz de The Big Bang Theory critica la historia de Frozen dependientes de los varones. “Por supuesto, en general, en el universo, las mujeres heterosexuales buscan conocer chicos. Yo soy una de esas mujeres. Pero mi punto no es ese. Mi punto es que esta película está dirigida a niños, niños que no creo deban estar ocupados en cosas como esta (...) Además, los personajes de la película son jóvenes, por lo menos no lo suficientemente viejos de acuerdo a mi conservadora opinión, para estar buscando pareja”, escribió la actriz. Como segundo punto, Bialik consideró que la historia también introduce estereotipos sobre los varones. Ella dice: “¿qué pasa en Frozen?, el príncipe-héroe resulta ser el villano. Él fingía estar enamorado de la princesa pero luego la traiciona, dejándole a ella una lección. ¿Cuál? Ya sabes: no debes confiar en los hombres, Pff”. Finalmente, Mayim Bialik, que tiene un doctorado en neurociencia, criticó el diseño de los personajes femeninos de las cintas por hacerlas de proporciones no humanas y muy parecidas a muñecas, más que a mujeres de verdad. Aunque la actriz compartió su artículo asegurando que estaba consciente de que perdería varios fans por

Mayim Bialik, que tiene un Doctorado en Neurociencia, criticó el diseño de los personajes femeninos por hacerlas muy parecidas a muñecas, más que a mujeres de verdad.

escribir contra Frozen, su opinión ha recibido todo tipo de valoraciones. Sin embargo, esta no es la primera vez que Bialik divide al público con alguna de sus publicaciones. Días atrás, la actriz escribió contra Ariana Grande por su manera de

vestir. “Seré directa con esto y admitiré que no tengo idea de quién es ella. Pero, de acuerdo a lo que vi en el Billboard, ella vende lencería. O stilettos... o cirugías plásticas, porque una mujer en sus veinte no puede tener un cuerpo así. Estoy segura”, dijo.

La actriz será homenajeada por su trayectoria con una exposición en el museo Soumaya; exhibirán un ciclo de cine sobre ella en la Cineteca y Carlos Slim dará una cena para festejar los 80 años de la italiana Agencias

La actriz Sophia Loren está de visita en México para inaugurar una exposición sobre su trayectoria artística en el museo Soumaya. “Hace dos años conocí al señor Carlos Slim y platicamos sobre cine, en ese momento tuvo la idea de montar una exposición, ya la vi y es impresionante”, dijo la actriz sobre la muestra Sophia Loren. Ayer hoy y mañana. “Todo está reunido bajo un solo techo, muchas gracias, este museo es bellísimo y me siento feliz y conmovida; llena de fe porque mi vida ha sido muy dura pero llena de muchos frutos”, agregó la actriz. El anfitrión del homenaje es el empresario Carlos Slim, quien ofrecerá una cena de gala el sábado por la noche, para celebrar el cumpleaños número 80 de la actriz de origen italiano. “Más allá de esa gran belleza, (Sophia) ha sido una gran actriz, lo demuestra con sus dos premios Oscar y su actividad cinematográfica alrededor del mundo, por eso es un placer celebrar su carrera”, dijo Slim. Durante los días que estará en México, a partir de ayer y hasta el 22 de septiembre, la Cineteca Nacional proyectará un ciclo de las películas más representativas de la actriz. Rafael Tovar y de Teresa, presidente de Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), estuvo presente en la conferencia de prensa con motivo de la apertura de la exposición y para recordar que “mañana (hoy) inicia, con Matrimonio a la italiana, una retrospectiva sobre su obra en cine”.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Espera lograr una hazaña

No hay peor enemigo que

un león herido: Matosas El DT del León dijo que no todo está perdido aún, pues el equipo de los Panzas Verdes está acostumbrado a realizar grandes hazañas en el último momento

Agencias

G

ustavo Matosas, entrenador de León, lanzó la advertencia, su equipo aún no está muerto en el Apertura 2014, ni en la Confederation of North, Central America and Caribbean Association Football (Concacaf) Liga de Campeones. Con sólo seis puntos en la Liga MX y con 27 por jugarse, el uruguayo dijo: “no hay peor enemigo que un león herido”. “Si faltando aún nueve fechas renuncio a la liguilla es como que tiro la toalla, así que no hablo de hacer 20 puntos para sumar para el cociente, voy a hablar de que fal-

Gustavo Matosas, entrenador de León, apeló a la memoria del torneo pasado, donde se metieron a la fase final en la última jornada, con combinación de varios resultados y fueron campeones.

tan 27 puntos y si conseguimos 20 y más seis que tenemos, nos metemos, parece ahora una locura, sin embargo, este equipo está acostumbrado a las hazañas”, dijo el estrega felino, quien apeló a la memoria del torneo pasado, donde se metieron a la fase final en la última jornada, con combinación de varios resultados, con 23 puntos y fueron campeones.

Gustavo Matosas puso punto y aparte. El tema de su renuncia que no fue aceptada lo volverá a ver hasta diciembre con su directiva, y no buscará más explicaciones por el mal momento que vive el equipo, sino que ya se concentrará totalmente en el cierre de campeonato, donde les quedan cinco juegos como local y cuatro como visitante.

Sequía de goleadores nacionales en Liga MX La contundencia en el disparo de los jugadores mexicanos no ha representado la presencia de dianas, sin embargo, el rendimiento parece estar no estancado sino moviéndose a la baja Rafael Márquez Lugo fue operado de la rodilla y será baja hasta febrero de 2015, pero antes de su lesión no logró aparecer, de hecho, su último grito de gol se dio en noviembre de 2013. Agencias

La Liga Bancomer MX se queda sin goleadores nacionales. Del Apertura 2009 al Clausura 2014, los 10 elementos que más goles llevan son veteranos y su final en los terrenos de juego está más cerca que la continuidad. En los últimos torneos cortos, la mayoría de los elementos que se encuentran en dicha lista han ido a la baja; incluso elementos como Héctor Mancilla, quien lidera la misma con 71 goles en torneo regular, ya no militan en México; mientras que otros como Christian Benítez, falleció hace un año, pero se mantiene en el tercer puesto de productividad a lado de Emanuel Villa con 63 dianas. Aunque hay presencia de elementos mexicanos en la lista de goleadores de los últimos cinco años, su productividad es menor y va a la baja. Márquez Lugo fue operado de la rodilla y será baja por lesión hasta febrero de 2015, pero antes de su lesión no logró aparecer; de hecho, su último grito de gol se dio en noviembre de 2013. Aldo de Nigris, con 31 años, ha marcado en el último lustro 42 dianas y se coloca en el décimo sitio de la tabla.

Reyna se convirtió en el fichaje más caro del Rebaño Sagrado para el certamen, sin embargo, no ha logrado anotar. Su última anotación se dio el 21 de septiembre de 2013. A pesar de ello se mantiene firme en el noveno sitio. Otro que vive una situación similar es Luis Gabriel Rey (séptimo puesto con 53 tantos). Tras la salida de Raúl Jiménez de América, el colombiano y naturalizado mexicano ocupó la titularidad. Alfredo Moreno ha visto pasar sus mejores años y se mantiene como suplente en Xolos. A pesar de ello, el Chango sigue sumando minutos y goles. Lejos de vivir sus mejores temporadas, en las que anotaba entre siete y nueve veces, ahora mantiene un promedio de tres por temporada, lo que le alcanzó para superar a de Nigris, Lugo y Reyna en el último año y medio en donde marcó nueve tantos. El que se mantiene como el mejor elemento nacional es Oribe Peralta, con una carrera futbolística que no explotó hasta sus 27 años. El jugador de las Águilas suma en el lustro 65 tantos y aunque tiene 30 años, mantiene su instinto goleador.

“No sé qué va a pasar, pero la actitud nuestra es la de salir a ganar porque hay equipo, porque hay afición. Yo puedo tener mil respuestas y tratar de convencerlos, pero no me interesa, no quiero convencer a nadie, lo único que quiero es que este equipo siga jugando como a mí me gusta. Voy a dar hasta la última gota de sangre, de sudor y todo lo que tengo,

y ya en diciembre vemos qué pasa, pero ahora no me voy a dar por vencido porque esta gente se lo merece, yo creo en mis jugadores y voy hasta la muerte con ellos”, remató el entrenador de los Panzas Verdes. Matosas no se da por vencido en la Liga y mucho menos en la Liga de Campeones de Concacaf, donde tiene más posibilidades de avanzar que en el torneo local. El club jugará el próximo miércoles contra el Herediano de Costa Rica, con una combinación de jugadores juveniles y del primer equipo, ya que este partido será clave en las aspiraciones por entrar a la segunda fase del torneo internacional. “Todavía hay chance (de calificar), hay que ir a ganar a Costa Rica y después ganar acá (a Isidro Metapán), por las expulsiones de Chema Cárdenas y Fernando Navarro hacen factible que los tome en cuenta para el partido contra Herediano y a algunos otros porque ha habido circunstancias a las que uno tiene que adaptarse porque el entrenador no sólo es hablar de táctica y estrategia de futbol o convencer al jugador, es también adaptarte a las circunstancias nuevas que te va planteando cada semana y es ahí donde se hace al entrenador”, comentó.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 19 de septiembre de 2014

Esconden la alineación

HORÓSCOPOS

ARIES

Echas de menos a tu familia, pero la diversión que buscas te la proporcionan los amigos. Organiza con ellos una fiesta y conseguirás que te alegren el día. La labor que realizas en la compañía no se valora.

TAURO

Mantienes una conversación muy interesante con un amigo. Lo más probable es que se te olviden realizar una serie de tareas que te habían encargado. Conseguiste unos resultados muy brillantes en tu empresa.

Tiburones Rojos jugarán precavidos contra León Los escualos no subestiman al equipo esmeralda, pues saben que los leones podrían sorprender, ya que quieren obtener el triunfo en el campeonato

GÉMINIS

Hubo gente que te ayudó cuando atravesabas por un mal momento y ahora te tocará a ti devolverles el favor. Merece la pena esforzarse por tus amigos. Ten cuidado con algunos compañeros que intentan hacer méritos para ascender. CÁNCER

Siempre tienes que poner paz entre aquellos que discuten. Algún día saldrás malparado. La gente no entiende que siempre permanezcas en un segundo plano y seas neutral. Estate atento a tu teléfono.

LEO

Recibirás la visita de un familiar que reside en otra ciudad. Después de unas semanas separados tienes intención de aprovechar el tiempo a su lado. No habrá tiempo para el descanso.

VIRGO

Deberías cuidar un poco mejor tus amistades. No pierdas el contacto con ninguno de ellos. Te darás cuenta de que pueden serte de mucha utilidad para solucionar ciertos contratiempos.

Agencias

L

os Tiburones Rojos han culminado la preparación para el juego ante León con entrenamiento a puerta cerrada, y ya con todo el plantel, incluso los que jugaron ante Chiapas, el equipo jarocho detalló la estrategia que estará ocupando para tratar de vencer y hundir más al campeón del futbol mexicano. Con interescuadras sobre el césped del Pirata Fuentes, Carlos Reinoso y compañía escondieron la alineación que estarán mandando al estadio de León para sorprender a la Fiera y poder conseguir su segundo triunfo en el campeonato. “Sabemos de la capacidad que tiene León, es un equipo que juega bien desde que ascendió, pero lo más importante es lo que nosotros vamos a hacer; tenemos que sumar de a tres, lo necesitamos y tenemos la intención de hacer un gran partido, y claro que se le puede ganar”, dijo Carlos Ochoa.

Con interescuadras sobre el césped del Pirata Fuentes, Carlos Reinoso y compañía escondieron la alineación que estarán mandando al estadio de León para sorprender a la fiera.

El atacante agregó: “ellos te atacan y tenemos que atacarlos, no vienen jugando bien, pero tenemos que ser precavidos y mantener un equilibrio en el campo, pero si le atacamos estaremos más cerca de ofenderlos y poder ganar el juego que es lo que todos queremos”, dijo sobre el juego de la fecha nueve. Los escualos volarán en chárter hoy al mediodía y estarán concentrados en el Bajío para el duelo de mañana sábado por la noche. Por otra parte, Óscar Mascorro, Keko Villalva y Cristian Martínez Bor-

ja, representando a los Tiburones Rojos de Veracruz, llevaron alegría al Hospital Regional de Veracruz, en donde visitaron el área oncológica, donde se encuentran internados niños con diversos problemas y otros más en etapas terminales. Los integrantes del equipo Veracruz se fusionaron con el grupo Soñar Despierto para visitar el área oncológica del Hospital y obsequiar algunos presentes a niños que se encuentran en dicha institución. “Siempre es muy bueno animar

a los chicos, con siempre me ha tocado visitar y animar a los niños y es muy bueno, nos deja mucho, para uno que viene y ve esto es triste pero dejas algo importante dándoles aliento, y que sigan adelante para poder librar cualquier problema. Tal vez con nuestra presencia tienen más ánimos y le echan ganas a lo que están pasando”, dijo Daniel Villalva, en la visita al nosocomio. Los futbolistas obsequiaron algunos presentes a los niños internados en el hospital.

LIBRA

Tus problemas de salud son provocados por algo. Hay una serie de hábitos que deberías abandonar. El alcohol y el tabaco resultan muy perjudiciales para tu organismo. Te surgirá la oportunidad de incrementar tus ingresos. ESCORPIÓN

Eres demasiado perfeccionista, por eso no soportas el desorden que hay a tu alrededor. Siempre pendiente de la limpieza de casa. Salir a la calle y relacionarte con otras personas te sentará muy bien.

SAGITARIO

Hoy te darás cuenta de que merecerá la pena gastarse un poco más de dinero para conseguir una mayor comodidad con tu calzado. Te durará más tiempo y no tendrás molestias en las piernas.

CAPRICORNIO

Cuentas con mucha fuerza de voluntad, por eso podrás conquistar con facilidad todas las metas que te propongas. Merece la pena esforzarse con tal de conseguir lo mejor.

ACUARIO

Cuando te encuentras en un momento de bajón no te consuelan ni las buenas palabras que te dediquen los amigos. Prefieres estar solo para reflexionar. Los desempleados tendrán ofertas para volver al mercado laboral.

PISCIS

Llevabas toda la semana esperando por este momento. Te reúnes con tus amigos para realizar una excursión y hacer algo de ejercicio. Será un día plagado de anécdotas. No desprecies a nadie por pensar diferente a ti.

Desde la presentación del astro en el Estadio Corregidora, los eventos organizados por el club han carecido de organización, ante la magnitud de movilización que se genera por el brasileño

Agencias

Desde la llegada de Ronaldinho nada ha sido igual en el seno de los Gallos Blancos. El arribo de una estrella de calidad mundial conlleva una gran responsabilidad y una fuerte cadena de esfuerzos, que se han tenido que implementar para intentar contrarrestar la fuerte desorganización dentro del equipo. La logística que se tenía en el club alcanzaba para atender las necesidades de un equipo que no tenía precisamente los reflectores de un país, sin embargo, desde que Ronaldinho se integró a la escuadra comandada por Ignacio Ambriz, todo ha cambiado. Las avenidas principales de Querétaro resultan insuficientes para

Ronaldinho tomó por sorpresa a la organización del Querétaro poder llegar al estadio, incluso el estacionamiento con el que cuenta el inmueble se ha tornado insuficiente. El boletaje se agota con una rapidez sorprendente y parece que el recinto mundialista ya es pequeño para poder albergar a todos los que desean ver jugar, a quien fuera premiado como mejor del mundo. Por otra parte, el acceso a los medios de comunicación ha sido muy limitado desde que se confirmó la llegada de De Assis Moreira. Los entrenamientos han sido a puerta cerrada, sin la posibilidad de observar la preparación del brasileño y del resto del equipo con miras a los próximos partidos. En cuanto a la seguridad, ha aumentado en un gran porcentaje, luego de que en la sala de prensa elementos de seguridad privada vigilan el trabajo de los cientos de periodistas que se dan cita en el lugar, situación que antes no sucedía. Finalmente, quien estuviera a cargo de la jefatura de prensa en el club ha sido destituido, luego del terrible desastre que se ocasionó el pasado viernes 12 de septiembre en la cancha del Estadio la Corregidora: invadieron la cancha 47 fotógrafos y provocaron una fuerte multa a la

El boletaje se agota con una rapidez sorprendente, parece que el recinto mundialista ya es pequeño para poder albergar a todos los que desean ver jugar a Ronaldinho.

institución queretana, razón por lo cual fueron vetados por el resto de la temporada. El desorden ha imperado en el

equipo, sin embargo, ya se toman cartas en el asunto para mejorar la logística en los eventos y los tiempos puedan ser mejor aprovechados.


Viernes, 19 de septiembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Al parecer conducían ebrios

Jóvenes volcaron camioneta en carretera de Huajuapan Tres jóvenes que circulaban sobre la carretera que conduce a Mariscala, cayeron en un barranco de ocho metros, de donde fueron rescatados con varias lesiones

Teodoro Villegas Julián, de 76 años de edad, trataba de cruzar la citada avenida para dirigirse al centro comercial Plaza del Valle, donde pagaría el recibo de la energía eléctrica.

Muere adulto mayor luego de ser brutalmente atropellado Agencias

T

res personas resultaron lesionadas de gravedad luego de sufrir una volcadura cuando transitaban, en presunto estado de ebriedad, a bordo de una camioneta tipo Ford F250, sobre la carretera estatal que comunica Huajuapan de León con el municipio de Mariscala de Juárez; tras el percance los afectados quedaron prensados en la unidad de motor pero fueron rescatados por paramédicos. Los hechos se registraron a las 2:30 horas del miércoles, cuando tres hombres de 23, 24 y 27 años de edad, de quienes se desconocen más generales, transitaban a bordo de una camioneta marca Ford, tipo F250, color gris, con placas de circulación MRH-49-18 del estado de México, en presunto estado de ebriedad, sobre la carretera esta-

Agentes policiacos dieron a conocer que fue recuperado un camión de la empresa Coppel, el cual había sido robado con violencia en Telixtlahuaca; fueron recuperados otros dos automóviles

Agencias

Sobre las Riberas del Atoyac, perímetro de la colonia Educación, policías municipales de Oaxaca de Juárez recuperaron un camión de la empresa Coppel, el cual fue robado con violencia en la población de San Francisco Telixtlahuaca. El miércoles por la mañana, los policías realizaban sus patrullajes en las Riberas del Atoyac y de pronto observaron mal estacionado y con las luces encendidas, el camión de color blanco con amarrillo, con placas de circulación UC21921 del estado de Sinaloa. Dicho vehículo fue hallado entre las calle de Rafael Ozuna y José Vas-

El conductor perdió el control de la unidad, ocasionando que la camioneta volcara al fondo de un barranco de aproximadamente ocho metros de profundidad.

tal Huajuapan de León-Mariscala de Juárez. Cuando los afectados pasaban a la altura del kilómetro 13.5, entre las comunidades de Rancho Jesús, perteneciente a Huajuapan y al municipio de San Jerónimo Silacayoapilla, por razones hasta el momento desconocidas, el conductor de la unidad perdió el control, ocasionando que la camioneta volcara al fondo de un barranco de aproximadamente ocho metros de profundidad. Automovilistas que pasaban por el lugar reportaron los hechos a las

corporaciones de rescate de esta ciudad, arribando momentos después paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes rápidamente descendieron al fondo del peñasco, donde luego de varios minutos efectuaron la extracción de los tres heridos, mismos que presentaban lesiones de consideración y posibles fracturas, además de que uno de ellos se encontraba inconsciente. Los señalados fueron trasladados al área de Urgencias del Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Huajuapan, en

donde quedaron internados y bajo responsabilidad del médico en turno, quien reportó sus estados de salud como delicados. Cabe mencionar que al lugar también arribaron elementos de la Policía Municipal y autoridades de San Jerónimo Silacayoapilla, así como personal de Tránsito del estado, quien ordenó el levantamiento de la camioneta, la cual con ayuda de una grúa fue trasladada a un encierro particular, donde permanecerá hasta que se deslinden responsabilidades.

Recuperan camión de Coppel robado por sujetos con armas concelos de la colonia Educación. Al revisar la caja notaron que se encontraba vació y no contaba con los candados, por lo cual reportaron a su cabina para comunicarse con personal de la empresa Coppel. Fue el gerente de la citada empresa, Miguel Dávila, quien confirmó que el camión fue robado durante la madrugada en la población de San Francisco Telixtlahuaca por sujetos que portaban armas de fuego. Por esa situación dieron intervención al agente del Ministerio Público para que continúe con la investigación correspondiente. La corporación dio a conocer, además, que en las últimas 72 horas, ha recuperado dos unidades de motor que presentan reporte de robo y que fueron turnadas el personal de la PGJE para iniciar las investigaciones. Se trata de la una camioneta Nissan tipo X-trail de color negro, reportada como robada con placas de circulación, TKZ-4943 del estado de Oaxaca, fue localizada alrededor de las 14:30 horas sobre las vías del ferrocarril de la antigua estación del ferrocarril. Asimismo, fue recuperado tam-

El vehículo de Coppel fue hallado entre las calle de Rafael Ozuna y José Vasconcelos de la colonia Educación, en las Riberas del Río Atoyac.

bién el automóvil marca Volkswagen modelo 2014 de color gris, con placas de circulación MRI-1830 del estado de México, localizado alre-

dedor de las 14:00 horas, sobre la calle Donají 112 esquina con Niño Artillero de la agencia de San Juan Chapultepec.

Un automovilista arrolló a un adulto mayor que cruzaba la avenida Universidad; el inconsciente automovilista huyó y el septuagenario murió cuando recibía atención médica Agencias

El conductor de un automóvil compacto se dio a la fuga tras arrollar a una persona de avanzada edad en la avenida Universidad de la ciudad capital, quien perdió la vida cuando recibía asistencia médica en el Hospital General Aurelio Valdivieso. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 11:30 horas, cuando Teodoro Villegas Julián, de 76 años de edad, trataba de cruzar la citada avenida para dirigirse al centro comercial Plaza del Valle, donde pagaría el recibo de la energía eléctrica. Al encontrarse en el arroyo vehicular fue alcanzado por una unidad de motor que lo arrolló y le causó lesiones, quedando tendido en el lugar del percance. Según personas que estaban en el lugar, el conductor responsable se desplazaba a bordo de una unidad de motor marca Nissan, pero no aportaron mayores características. Paramédicos del Cuerpo de Bomberos se desplazaron al lugar y auxiliaron al señor Teodoro Villegas Julián, de 76 años de edad, a quien canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso. Sin embargo, al ingresar al centro hospitalario, el señor Teodoro Villegas dejó de existir por lo que dieron intervención al agente del Ministerio Público para iniciar con las diligencias del caso. Alfredo Villegas Santiago compareció ante el representante social para reclamar el cuerpo sin vida de quien fuera su padre y dijo, tuvo su domicilio en la privada de Linderos de la colonia el Arenal, en la agencia municipal de Cinco Señores. Pidió que se investigue la identidad del presunto responsable del accidente. Al respecto, el fiscal inició el acta penal por el delito de homicidio culposo por tránsito de vehículo.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Viernes, 19 de septiembre de 2014

Año: 5, número 1 845

Precio: $7.00

Máx: 28°

Min: 14°

La maestra María del Rocío Ocádiz Luna presentó su primer comunicado de rectoría 2011-2014 de la Universidad La Salle Oaxaca, acompañado del exalumno lasallista y actual delegado federal de Conafe, Juan Carlos Salinas Gutiérrez.

Juan Carlos Salinas felicitó a la maestra María del Rocío Ocádiz Luna

Delegado de Conafe asiste a primer comunicado de rectoría de La Salle

El delegado federal de Conafe acompañado del hermano Martín Rocha Pedrajo, visitador Distrito Antillas-México Sur.

“Hablar de La Salle es hablar de la institución que me ha enseñado a ser un buen hijo, un buen esposo, un buen ciudadano, pero sobre todo un mejor ser humano”: Juan Carlos Salinas, delegado federal de Conafe Redacción

A

l término del primer comunicado de rectoría 2011-2014 en la Universidad La Salle Oaxaca, presentado por la maestra María del Rocío Ocádiz Luna, el exalumno lasallista y actual delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) en Oaxaca, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, recordó en entrevista para este diario su per-

manencia y el significado de esta institución a lo largo de su vida. Saludo con afecto y aprecio a toda la comunidad lasallista en nuestro bello estado de Oaxaca. Hace algunos años, alguien me preguntó en qué escuela estudiaba, le contesté: a donde voy es más que una institución, porque aparte de enseñarme los conocimientos que un estudiante debe saber, también me enseñan a amar a mi prójimo, a respetar y a conducirme con la verdad, obedeciendo las normas de

La máxima autoridad de La Salle Oaxaca, María del Rocío Ocádiz Luna, acompañada de integrantes de la junta de gobierno de la institución.

mis superiores, así como las leyes de Dios y de los hombres. Intrigada la persona por la respuesta, me volvió a preguntar sobre el nombre del lugar a donde iba aprender todo eso, orgulloso le dije: en La Salle. Hablar de La Salle es hablar de la institución que me ha enseñado a ser un buen hijo, un buen esposo, un buen ciudadano, pero sobre todo un mejor ser humano. Hoy que me brindaron la con-

fianza y la oportunidad de ser un funcionario público como delegado federal de Conafe en Oaxaca, tengo los principios que mi institución lasallista me ha inculcado: la fe, la fraternidad y el servicio que me permite tener la sensibilidad para atender con toda mi voluntad a la población menos favorecida, a las niñas y niños con mayor rezago educativo en nuestro estado. Felicito como exalumno lasallista a la maestra María del Rocío

Ocádiz Luna por su primer comunicado de rectoría, seguramente con su empuje y dirección nuestra gran institución educativa será cada día mejor, basada en el respeto hacia sus alumnos y docentes, fomentando un entorno de unidad para cimentar con valores una sociedad más sensible y más justa. Maestra María del Rocío Ocádiz Luna, permanezcamos siempre unidos, Indivisa Manent.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.