Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Lunes 1 de septiembre de 2014
• La Sección 59 nació como oposición a la corrupción en Sección 22
Hasta papel de baño saqueó la Sección 22 A
@DespertardeOax
Máx: 25° Min: 15° Año: 5 Número: 1830 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.06 Venta: $13.11
Estado20.com
l menos 16 camionetas fueron llenadas con los materiales de la Sección 59 que permanecían en su bodega en san Martín Mexicápam, después de que profesores de la Sección 22 de la CNTE la asaltaran y saquearon llevándose material didáctico, equipo de oficina, uniformes escolares y hasta el papel sanitario; también golpearon al dueño de la casa, profesor y gestor de sus compañeros. Por varias horas no permitieron el acceso ni el paso a la prensa ni a los vecinos, mientras accionaban (3)
plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Federico Berrueto y Carlos Ramírez.
Gana Ulises Ruiz Salinas el XI Rally Sierra Juárez 2014 El piloto Ulises Ruiz Salinas y su copiloto, Ricardo Iniesta, tripulando el automóvil March, con el número 69, tuvieron una extraordinaria actuación, ganando el primer lugar, a pesar de la lluvia que hizo el día difícil en la cuarta parada del Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad 2014.
(16)
Acompaña Eviel a Peña en reunión con senadores El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, se reunió en privado con senadores del PRI y del PVEM para hacer un balance sobre las reformas aprobadas hace una semana por el Congreso de la Unión y discutir la agenda para el próximo periodo de sesiones, que iniciará en septiembre. A la reunión asistió el senador de la república por el PRI, Eviel Pérez Magaña, quien coincidió con el Ejecutivo que con estas importantes reformas, México tendrá un horizonte más promisorio.
Peña Nieto le cumple a Oaxaca: HP Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, en gira por la Cuenca del Papaloápam, sostuvo que el presidente Peña Nieto está muy pendiente de las necesidades de Oaxaca, por eso envía, a través de Sedesol, programas que en esa área suman más de 30 millones de pesos, pasando de las promesas a los hechos y resultados concretos para elevar el nivel de vida de los oaxaqueños. (4)
4
AGENDA
El PRI no permitirá que ley educativa contravenga a la Constitución: Avilés 2
SEGUNDA
Los policías de San Pablo Huitzo denuncian amenazas de regidor
Los defensores oficiales de derechos humanos, cínicos e hipócritas: Sosa “Los defensores oficiales de derechos humanos ensayan un discurso de campaña que pretende olvidar la realidad que nos aqueja”, dijo el defensor de los derechos humanos, Juan Sosa Maldonado, al tiempo de alertar “sobre flagelos pendientes que desde hace mucho tiempo nos lastiman”.
(3)
5
AGENDA
Amenaza Sección 22 con movilización si Congreso modifica ley de educación
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Van 317 feminicidios en este sexenio
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández
Consorcio celebró diez años con presentación de un libro La organización se estableció en 2003 con la finalidad de incidir en los procesos legislativos y de política pública, además de capacitar y formar mujeres para el reconocimiento de sus derechos
Rebeca Luna Jiménez
L
a asociación civil feminista Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad de Oaxaca cumplió 10 años trabajando por una vida en libertad para las mujeres y lo festejó presentando el libro Trazos hacia Nuevas Geografías. El evento que se realizó en la Casa de la Ciudad de Oaxaca reunió a quienes desde 2003 han venido participando y mostraron en el libro ser narradoras de historias entrecruzadas, producto del recorrido realizado junto con muchas personas y organizaciones que han compartido utopías y luchas incansables. Tan sólo el pasado 22 de agosto la organización participó junto con periodistas y fotorreporteras para exigir al
La organización Consorcio para el Diálogo Parlamentario es una de las organizaciones más fuertes en señalar los errores gubernamentales.
El regidor de Seguridad, Juan Santiago Quintero, pretende deshacer el cuerpo policiaco municipal y correr a los trabajadores de forma injustificada
Los policías de San Pablo Huitzo denuncian amenazas de regidor
gobernador, Gabino Cué, y al secretario de Seguridad Pública garantizar a quienes ejercen el periodismo y a la ciudadanía el derecho fundamental a la seguridad. La organización Consorcio cuenta también con una lista de 317 feminicidios desde el inicio del sexenio del gobierno estatal, por lo que ha sido una de las organizaciones más fuertes en señalar los errores gubernamentales. La organización se estableció en el año 2003 con la finalidad de incidir en los procesos legislativos y de política pública, así como promover la articulación de redes ciudadanas, la capacitación y formación de mujeres para
el reconocimiento de sus derechos y aportar en construcción de una sociedad participativa para la democracia, la justicia y la inclusión social. Asimismo, festejaron con el grupo China Sonidera, lo que armó el ambiente por la cumbia pegajosa que cautivó a propios y extraños de una mezcla de buen sabor a mezcal. El libro bajo la coordinación de Ana María Hernández y Yésica Sánchez Maya reúne los relatos no sólo de ejercicios de los derechos humanos de las mujeres, sino también de la humanidad que requiere deconstruirse y renacer con otros paradigmas y renovadas esperanzas.
Las consorcias, como se hacen llamar, recuerdan en el contenido del libro la justicia para Dafne, nueve de septiembre de 2009 tomamos la tribuna del Congreso local, 2006 mujeres en resistencia, entre otros temas. “Es un libro que desea seguir dialogando con quienes hemos caminado en esta década, alterando y transformando saberes y prácticas en alianzas y pactos, con solidaridades, divergencias y consensos”, señalan. Luego de la presentación del libro se ofreció un pequeño convivio y de ahí la música de la China Sonidera puso a bailar a todos los presentes.
Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Águeda Robles
Elementos de la policía del municipio de San Pablo Huitzo denunciaron estar siendo amenazados por el regidor de Seguridad, Juan Santiago Quintero, con el objetivo de dejar sus empleos. Los 18 elementos que pertenecen a la comunidad indicaron que desafortunadamente el pasado miércoles un grupo de personas armadas asaltó la clínica de salud del Ayuntamiento, reteniendo a uno de sus compañeros que resultó golpeado. Esta situación en la que salió lesionado Luis Antonio Cruz Zárate es por lo que el regidor pretende deshacer el cuerpo policiaco municipal, pues les han dicho que no cumplen con sus funciones. Esto atenta gravemente contra los derechos de los trabajadores, pues nunca, desde su contratación, han recibido equipo para atender la seguridad del municipio, mucho menos capaci-
Los policías de San Pablo Huitzo señalaron que desde su contratación no han recibido equipo para atender la seguridad del municipio y mucho menos capacitación.
tación, sostuvieron los elementos que pidieron emitir sus generales. Destacaron también que desafortunadamente el regidor tampoco ha gestionado recursos para los elementos, sin embargo, ante la difusión que se dio al robo en el que se llevaron la camioneta-ambulancia, se quiere deslindar del hecho y responsabilizar a los policías. Desafortunadamente hoy dice: “Tienen que renunciar para que se les
puedan gestionar recursos para una indemnización, pues si no lo hacen al aplicárseles el examen para la certificación muchos no lo pasarán y serán despedidos sin ninguna compensación”. Sin embargo, los elementos indicaron que no permitirán ser despedidos injustificadamente, y es que en el caso del robo no pudieron evitarlo, pues no cuentan con las herramientas de trabajo para hacerlo.
“Cómo nos íbamos a enfrentar con un grupo armado si nosotros con trabajos tenemos uniformes, tenemos la necesidad de trabajar y por eso lo hacemos y cuidamos a la ciudadanía en la medida de nuestras posibilidades”, dijeron. Ante este posible despido injustificado indicaron que en caso de presentarse acudirán con las instancias necesarias para exigir sus derechos.
Lunes, 1 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
¿Quién se acuerda de los perseguidos políticos?
Los defensores oficiales de derechos humanos, cínicos e hipócritas: Sosa La alternancia llegó descarrilada y la democracia ha muerto: “Más vale ponerle freno al cambio o seguirán mandando a más personas a descansar en paz”: Juan Sosa Maldonado
Rebeca Luna Jiménez
“L
os defensores oficiales de derechos humanos ensayan un discurso de campaña que pretende olvidar la realidad que nos aqueja”, dijo el defensor de los derechos humanos, Juan Sosa Maldonado, al tiempo de alertar “sobre flagelos pendientes que desde hace mucho tiempo nos lastiman”. Desde la posición de ser un perseguido que salió del país, Sosa manifestó: “Desde que los defensores oficiales se incorporaron a la administración del cambio, la izquierda domesticada asiste al convite de la simulación y el oprobio”. Señaló que las personas saben que la transformación hacia el bienestar de nuestra sociedad se tendrá que arrancar con la suma de todos los esfuerzos, de la participación sincera y desinteresada por cambios verdaderos y no con la demagogia de quie-
Una de las exigencias de la Sección 22 es la desaparición de la califican espuria Sección 59 que surgió como escisión del movimiento magisterial durante el conflicto político de 2006
nes sólo hablan y no son congruentes con sus dichos. Expuso que la alternancia llegó descarrilada y la democracia ha muerto: “Más vale ponerle freno al cambio o seguirán mandando a más personas a descansar en paz”. Sosa Maldonado recordó nuevamente a los presos políticos y de conciencia de la región Loxicha: “Lentamente se han arrastrado estos 18 años de prisión en diversas mazmorras del estado y del país, encarcelados por delitos que no cometieron, chivos expiatorios de un Estado mexicano que, obedeciendo al desprecio histórico hacia los pueblos originarios, los castiga. “Los castigan por ser indígenas, por ser pobres, por su vieja cultura de la resistencia en los intrincados lugares de la Sierra Sur oaxaqueña donde no se vive en el siglo 21; resistencia que no obedece a una tradición guerrera, sino a buscar la sobrevivencia, aunque los muertos se cuenten por cientos solamente desde 1996”, explicó. Lamentó que precisamente para los deudos de esos muertos la herida de las ausencias atenaza el alma, “pero hay que seguir, resistir desde la indefensión”. El defensor de los derechos humanos dijo que para las víctimas de desaparición forzada es más grande el dolor, no hay una prisión donde visitarles, una tumba donde llevarles flores y llorar su ausencia, solamente el oprimente y permanente dolor de saber que ya no están y que hay que buscarlos hasta encontrarlos. Se preguntó: ¿Quién se acuerda de los perseguidos políticos?
“Desde que los defensores oficiales se incorporaron a la administración del cambio, la izquierda domesticada asiste al convite de la simulación y el oprobio”, manifestó el defensor de los derechos humanos, Juan Sosa Maldonado, quien ahora viven en el exilio desde donde clama justicia para los presos y desaparecidos en el gobierno del cambio.
Manifestó que otras luchas se suman a los viejos agravios, nuevas desapariciones forzadas, nuevas persecuciones y ejecuciones extra-
chos humanos de a pie los que sufrimos la peor persecución en estos regresivos tiempos autoritarios”, finalizó.
Asalta Sec. 22 bodega de Sec. 59; hasta papel sanitario se llevaron
Estado20.com
Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) asaltaron y saquearon la bodega de los mentores de la Sección 59; se llevaron material didáctico, equipo de oficina, uniformes escolares y hasta papel sanitario iban cargando las profesoras y profesores. Docentes de Valles Centrales, encabezados por Norma Cruz, a bordo de varias camionetas, acudieron a la bodega ubicada en las calles Zaachila y Emiliano Zapata, de la agencia municipal San Martín Mexicápam, perteneciente a la ciudad de Oaxaca.
judiciales, nuevos presos políticos y de conciencia ocupan los modernos calabozos del Estado mexicano. “Somos los defensores de dere-
Al menos 16 camionetas fueron llenadas con los materiales de la Sección 59 que permanecían en su bodega, después de que profesores de la Sección 22 de la CNTE asaltaran y saquearan, llevándose material didáctico, equipo de oficina, uniformes escolares y hasta el papel sanitario. Por varias horas no permitieron el acceso a la prensa ni a los vecinos.
Por varias horas no permitieron el acceso a la prensa ni a la gente que
vive en esa cuadra, en tanto vaciaban las instalaciones de la Sección 59 del
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Una de las exigencias de la Sección 22 es la desaparición de la califican espuria Sección 59 que surgió como escisión del movimiento magisterial durante el conflicto político de 2006, motivada por la acciones corruptas de los entonces líderes magisteriales en rebeldía. A partir de entonces se han registrado enfrentamientos por el control y recuperación de escuelas que tiene bajo su mando la Sección 59. En asamblea general, los profesores de la Sección 22 acordaron que la Comisión Política, Secretaría Técnica, Niveles Educativos, Secretaría de Trabajo y Conflictos de los Niveles, regionales y sectoriales establezcan la ruta para la recuperación de las escuelas en manos de docentes de la Sección 59. También plantearon que se exija al gobierno del estado la entrega
inmediata de las instalaciones, en caso contrario, advirtieron que el movimiento magisterial se reserva el derecho de accionar. La asamblea ordenó al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) no emitir ni entregar documentos oficiales de estudios a niños que estudian en escuelas donde imparten clases profesores de la Sección 59. El acuerdo de la asamblea autoriza que la Comisión Política, la Secretaría Técnica y las Subcomisiones Mixtas de los Niveles Educativos exijan al IEEPO y a los responsables de la emisión de documentos de estudio para que no entreguen los documentos de certificación a los alumnos que estudian en esas escuelas. Al menos 16 camionetas fueron llenadas con los materiales de la Sección 59, que permanecían en su bodega y lastimaron al dueño de la casa, también profesor.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
Redoblarán esfuerzo por comunidades
Peña Nieto, pendiente de oaxaqueños: Héctor Pablo En gira por la Cuenca del Papaloápam, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva mencionó que por órdenes del presidente de México, a San Miguel llegan los programas más importantes como techos firmes y leche Liconsa
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, entregó 250 apoyos alimentarios a adultos mayores y madres solteras.
Municipio inicia obras sociales que impulsan bienestar de habitantes
Agencias
E
l director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, sostuvo en San Miguel Soyaltepec que el presidente de México, Enrique Peña Nieto, está muy pendiente de las necesidades que tienen los oaxaqueños, por eso envía, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), programas que en esa población suman más de 30 millones de pesos. En esta comunidad, donde nunca antes había llegado un funcionario federal, Ramírez Puga Leyva informó que el gobierno de la república, por instrucciones del presidente, Enrique Peña Nieto, lleva hasta San Miguel programas tan impor-
El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que controversia constitucional afectaría severamente a Oaxaca; por eso, la legislación tendrá que ser armonizada a la federal Agencias
Por ningún motivo y bajo ninguna circunstancia, mucho menos con amenazas, los diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso del estado permitiremos que la ley de educación para Oaxaca contravenga a la Constitución, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez. Entrevistado sobre este tema, aseguró que una controversia más por este motivo afectaría severamente a Oaxaca y a los oaxaqueños, por eso “los 42 legisladores debemos pugnar por una ley educativa armonizada a la legislación federal”. En este sentido, hizo un llamado a los diputados de todos los partidos políticos que integran la LXII Legislatura para que a la hora de decidir en el pleno para la creación de esta ley razonen su voto y antepongan los intereses de Oaxaca, de
El director de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, señaló que San Miguel Soyaltepec es uno de los municipios que más lecherías tiene en Oaxaca, ya que cuenta con 17 que atienden a dos mil 749 personas.
tantes como techos firmes, biodigestores, captadores de agua pluvial, estufas ahorradoras de leña, así como ampliaciones de red de energía eléctrica y por supuesto, el Programa de Abasto Social de Leche Liconsa Explicó que estas acciones demuestran que el gobierno de la república le da resultados a la gente y eso es lo que la población necesita, ya no más promesas, sino hechos y resultados concretos que eleven
el nivel de vida de los oaxaqueños. Ante miles de personas y acompañado del presidente municipal, Heriberto Ramírez Martínez, y del gerente de Liconsa en Oaxaca, Marco Antonio Hernández Cuevas, el funcionario federal de origen oaxaqueño puntualizó que San Miguel Soyaltepec es uno de los municipios que más lecherías tiene en Oaxaca, ya que cuenta con 17 que atienden a dos mil 749 personas.
No obstante, instruyó al gerente estatal para redoblar esfuerzos de tal manera que la demanda de esta comunidad esté cubierta en su totalidad. En tanto, el presidente municipal, Heriberto Ramírez, agradeció la presencia por primera vez de un funcionario federal de alto nivel, al que pidió que agradeciera el presidente Enrique Peña Nieto todo el apoyo brindado a la comunidad.
El PRI no permitirá que ley educativa contravenga a la Constitución: Avilés los niños y jóvenes, a los intereses de grupo y organizaciones que sólo buscan beneficios personales. “Desde este espacio hago un exhorto a la diputación oaxaqueña para que bajo ninguna circunstancia se dejen amedrentar por grupos o gremios que cuidan sus canonjías y no trabajan para lograr una educación de calidad como la que merecen más de un millón 300 mil estudiantes”, recalcó. Aseguró que el Congreso del estado no tiene porqué trabajar bajo presión, mucho menos a contrarreloj o bajo amenazas porque “el Congreso es autónomo y sólo el Poder Legislativo es el que aprueba leyes, nadie más, esa es nuestra responsabilidad, pero también tenemos la obligación de respetarlas, por eso, no quebrantaremos la Constitución de nuestro país”. “Debemos dejar muy claro que Oaxaca no es una entidad aparte de la federación, somos uno de los estados que conforman la república mexicana, por eso debemos acatar la ley, no hay vuelta de hoja, en esos estamos firmes el grupo parlamentario del PRI y estamos haciendo conciencia con cada uno de los 42 diputados porque eso sería un gran paso para iniciar una nueva etapa en el gobierno y en nuestra entidad”, manifestó. De ahí que Oaxaca no puede caer en la fatalidad de que el Ejecutivo
El legislador Alejandro Avilés Álvarez llamó a los diputados a que bajo ninguna circunstancia se dejen amedrentar por grupos que cuidan sus canonjías y no trabajan por una educación de calidad.
federal dicte una nueva controversia para el estado de Oaxaca. “Tenemos una responsabilidad con la niñez y la
juventud y ahora es el momento de demostrar cuánto queremos el desarrollo y progreso de Oaxaca”, finalizó.
En San Felipe del Agua, la colonia Dolores y Donají, el presidente Javier Villacaña Jiménez dio inicio a los trabajos del Plan Anual de Obras 2014 Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, recorrió nuevamente las agencias de San Felipe del Agua, Dolores y Donají para iniciar junto a las autoridades auxiliares las obras de beneficio social incluidas en el Plan Anual de Obras 2014. La gira de trabajo inició en el camino al exlibramiento norte, en la agencia municipal de San Felipe, en donde el munícipe dio el banderazo de inicio a las labores de construcción del sistema de agua potable para el Barrio Loma Rancho, mismo que se realizará con una inversión superior a un millón 109 mil pesos y beneficiará a más de 150 familias de la zona. En compañía de vecinos y funcionarios públicos el edil aseguró que los trabajos de la construcción de red de agua potable forman parte de las 19 obras que se edificarán en esta agencia municipal, con una inversión superior a los 16 millones de pesos, las cuales se realizarán en mezcla de recursos con la autoridad auxiliar. Continuando su recorrido por la agencia, Javier Villacaña se trasladó hasta la calle 1º de Mayo, en donde dio el banderazo de inicio a los trabajos de rehabilitación de la red del drenaje sanitario en la calle prolongación de Hidalgo hasta el puente Colosio. La obra que se realiza con una inversión de un millón 340 mil pesos beneficia a más de 162 familias de la zona, coadyuvando al mejoramiento de la salud de los vecinos y la reducción en los indicadores de pobreza. Luego de entregar 250 apoyos alimentarios a igual número de adultos mayores y madres solteras, Javier Villacaña se reunió con los integrantes del taller de panadería otorgado por la Secretaría de Desarrollo Humano, con quienes convivió y degustó los productos que han aprendido a elaborar para apoyar la economía familiar.
Lunes, 1 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La iniciativa con proyecto de decreto presentada por la legisladora Yolanda Edith López Velasco fue turnada a la Comisión de Administración de Justicia.
Pide diputada fortalecer la regulación de cajas de ahorro
Los profesores señalaron que van a valorar en la Asamblea Nacional Representativa las acciones que realizarán para continuar exigiendo la abrogación de las reformas estructurales.
Hoy marchan a las cuatro de la tarde
Amenaza Sección 22 con movilización si Congreso modifica ley de educación Profesores dijeron que estarán atentos a que los diputados no aprueben una ley diferente a la que ellos presentaron Agencias
L
a Sección 22 señaló que actualmenteenelmagisterio deberán estar más vigilantes que nunca, pues saben que los diputados locales pueden llevar a cabo alguna acción en contra de los profesores, como aprobar una iniciativa de ley estatal de educación diferente a la que elaboraron los profesores. Amenazaron con iniciar una jornada intensa de movilizaciones en caso
Sujetos armados le robaron 250 mil pesos al presidente y tesorero municipal de Santiago Laollaga, éste último recibió un balazo en el cuello
de que se concrete “una traición al pueblo oaxaqueño, que sería el más lastimado por una traición”. Eligio López Hernández, integrante de la Comisión Política, dijo que tampoco van a permitir que la Sección 59 permanezca en activo, al señalar que esta organización está al servicio de los intereses de grupos de poder con la intención de desestabilizar a la Sección 22. Exigieron que el gobierno estatal cumpla con el compromiso de contratar a los egresados de las escue-
las normales para que se logren contratos automáticos sin restricciones. Asimismo, señalaron que van a valorar en la Asamblea Nacional Representativa las acciones a realizar para continuar exigiendo la abrogación de las reformas estructurales, las cuales consideran que sólo hundirán al país en una pobreza mayor. Por eso este lunes van a realizar una movilización en el Distrito Federal para repudiar el segundo informe de gobierno del presidente Enri-
que Peña Nieto, por considerar que está entregando a la nación a intereses de empresarios y extranjeros. En esta entidad tendrán varias actividades como marchas y bloqueos, a las 16:00 horas llevarán a cabo una marcha del crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) al zócalo de Oaxaca, “porque el espurio de Peña Nieto debe enterarse que el pueblo de Oaxaca seguirá luchando contra su política entreguista”.
Asaltan municipio en el Istmo; hieren al tesorero de Laollaga
Agencias
Al mediodía del sábado pasado en el municipio de Chihuitán, en el Istmo de Tehuantepec, fue asaltado el alcalde del municipio de Santiago Laollaga, Miguel Álvarez Santiago, y el tesorero, Milton Toledo Espinoza, por tres sujetos que le arrebataron con arma de fuego la nómina de los trabajadores, que corresponde a 250 mil pesos. El incidente se registró a la altura denominada El Cerrito, en Chihuitán, cuando los funcionarios públicos iban a bordo de una camioneta tipo Scape, de color guinda, con
El tesorero Milton Toledo Espinoza recibió un balazo en el cuello, del lado derecho y la camioneta en la que viajaban tenía un impacto de bala a la altura del copiloto y otro a la altura del medallón.
placas de circulación TKM-2191 del estado de Oaxaca. El tesorero municipal, Milton Toledo Espinoza, recibió un impacto de arma de fuego a la altura del cuello
del lado derecho, por lo que de inmediato fue auxiliado por paramédicos del lugar y fue trasladado al Hospital General de Ciudad Ixtepec, en donde su estado de salud se desconoce.
Asimismo, el vehículo en el que viajaban presenta un impacto a la altura del copiloto y otro a la altura del medallón. En el lugar se encontraron dos cartuchos útiles, al parecer calibre 45.
La diputada Yolanda Edith Velasco López preciso que para fortalecer la regulación en las cajas de ahorro es necesario adicionar un artículo a la ley de notariado de Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
Con la finalidad de abatir el número creciente de ahorradores defraudados, la diputada local Yolanda Edith Velasco López propuso al Pleno de la LXII Legislatura adicionar un artículo a la ley de notariado del estado de Oaxaca y con ello dar mayor certeza a quienes son socios de cajas de ahorro y préstamo. En su exposición de motivos, la presidenta de la Comisión Permanente de Fomento Cooperativo y Ahorro Popular precisó que en la entidad se incrementó la problemática de las sociedades cooperativas apócrifas, violando las garantías del ahorrador y vulnerando la estabilidad económica del estado. Velasco López preciso que para fortalecer la regulación en las cajas de ahorro es necesario adicionar un artículo a la ley de notariado de Oaxaca, para obtener un mayor control sobre la creación de dichas instituciones financieras. Mencionó que al hacer obligatorio el registro de las Cajas y Sociedades de Ahorro ante notario público, habrá certeza que procuren la estabilidad, el buen funcionamiento y el sano desarrollo de las verdaderas sociedades cooperativas. “Esto se basa en la creación de un Comité de Supervisión Auxiliar, que será el organismo encargado de celebrar el registro de las mencionadas instituciones”, apuntó. De aprobarse, el texto quedaría de la siguiente manera: “El Notario Público ante el cual se constituya una sociedad cooperativa de ahorro y préstamo deberá dar aviso de ello al Comité de Supervisión Auxiliar del Fideicomiso del Fondo de Supervisión Auxiliar de Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo, a más tardar 20 días hábiles después de realizados dichos actos, como lo dispone el artículo 1º de la Ley para regular las actividades de las sociedades cooperativas de ahorro y préstamo”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
Combaten el estrés laboral
Clausura CROC jornadas de prevención de la violencia Durante el mes de agosto, en colonias donde la CROC tiene presencia, se efectuaron talleres y pláticas para detectar tempranamente el estrés laboral o la violencia familiar
Implementa Ayuntamiento la denuncia ciudadana El municipio capitalino instaló el Departamento de Quejas y Denuncias para que atienda de manera ágil y oportuna cualquier inconformidad que la población tenga de los servidores públicos Agencias
Agencias
C
on la obra de teatro El Pueblo de la Tortilla Volteada, representada por el grupo Blanco y Negro de San Luis Beltrán, fueron clausuradas las jornadas intensivas de Prevención de la Violencia y el Estrés en el Trabajo, este programa es el resultado del convenio de colaboración firmado con los Centros de Integración Juvenil A. C. a nivel nacional. Mediante este programa se visitaron diferentes empresas afiliadas a la CROC (Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos) y colonias en las cuales se tiene presencia, ahí se efectuaron talleres, pláticas, conferencias, obras de teatro entre otros ejercicios durante todo el mes de agosto, para concientizar a las personas acerca de los daños causados por el consumo de alcohol o los perjuicios ocasionados por otras adicciones, además de aprender a priorizar el manejo de las emociones para detectar tempranamente el estrés laboral o la violencia familiar. Durante la clausura, la responsable de este programa en el estado de Oaxaca, Nidya Gallardo Arrazo-
Yulissa Pérez Gutiérrez propuso que la Expo Feria Popular invite a uno de los 570 municipios de la entidad cada año y se realicen actividades culturales, artísticas, deportivas, gastronómicas y comerciales Agencias
La reina de las Festividades 2014 de San Agustín de las Juntas, Yulissa Pérez Gutiérrez, propuso que a partir del próximo año la Feria Anual incluya en su programa general una Expo Feria Popular, con eventos culturales, artísticos, deportivos, gastronómicos y comerciales. Además, para darle un valor agregado, cada año la Expo Feria Popular tendría como invitado a uno de los 570 municipios de la entidad para que comparta su riqueza durante las festividades de San Agustín de las Juntas.
El objetivo de las jornadas intensivas de Prevención de la Violencia y el Estrés en el Trabajo era concientizar a las personas acerca de los daños causados por el consumo de alcohol u otras adicciones.
la, manifestó: “Este programa tiene como objetivo reforzar habilidades afectivas, cognitivas y sociales para el afrontamiento de riesgos asociados al consumo de alcohol y otras drogas, particularmente para el manejo eficaz de emociones, ansiedad, estrés y depresión vinculados a la violencia, es por ello que se manejan distintas temáticas en cada empresa y colonia en la que la CROC tiene presen-
cia, con el fin de garantizar un mejor ambiente laboral y familiar”. Por su parte, el secretario general de la CROC, David Aguilar Robles, resaltó la importancia de sensibilizar a los trabajadores y la de realizar de forma permanente actividades de prevención y detección. Asimismo, mencionó que el consumo de alcohol se ha incrementado de manera importante debido a
que ha disminuido la percepción de riesgo en la población por la tolerancia social. Puntualizó que es de suma importancia fomentar factores de protección como el manejo adecuado de emociones negativas y estrés, así como la promoción de una sana convivencia entre compañeros de trabajo así como practicar hábitos saludables.
Propone reina organizar Expo Feria Popular de San Agustín Entrevistada durante la Segunda Feria Gastronómica, Yulissa Pérez reconoció a las autoridades municipales que encabeza Liborio Gutiérrez y al Comité de Festejos por el esfuerzo que destinan para la organización de la Feria Anual. Sin embargo, destacó que es importante darle a la feria un valor agregado para posicionar al pueblo en el primer lugar de organización y al mismo tiempo se reactive la economía de las familias y de la comunidad entera. Esto implica que el Comité de Festejos sea nombrado con más anticipación, o de plano que sea un comité de tres años, para que adquiera la capacidad de organizar y garantizar una Expo Feria Popular del tamaño que el pueblo desea para escalar a mejores niveles, señaló la reina y ofreció su disposición para colaborar de manera permanente en beneficio de la comunidad. La Feria Gastronómica Desde temprano los participantes fueron llegando y ocuparon un espa-
Yulissa Pérez Gutiérrez destacó que la feria reactivaría la economía de las familias y de la comunidad entera.
cio en el corredor del Palacio municipal donde se desarrolló con éxito la Segunda Feria Gastronómica de San Agustín de las Juntas. Aunque inició sin ceremonia ni invitados especiales, la muestra
ofreció los mejores platillos y bebidas tradicionales de la localidad. Las mesas colocadas en el corredor municipal fueron abarrotadas y los comensales disfrutaron de los siete moles y demás gastronomía.
El municipio de Oaxaca de Juárez implementa un mecanismo de denuncia ciudadana que permite garantizar a la ciudadanía de las 13 agencias municipales la transparencia y eficacia en la actuación de los servidores públicos municipales En el marco de Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, y en cumplimiento al eje temático Oaxaca Institucional y Eficiente, la Contraloría Municipal realiza diversas acciones en materia de atención a las irregularidades y anomalías detectadas mediante la denuncia o queja ciudadana. El titular de la Contraloría, Marco Antonio Estrada Aguilar, señaló que con la finalidad de adecuar las funciones de este organismo a las necesidades ciudadanas, se instaló el Departamento de Quejas y Denuncias, brindando a la sociedad oaxaqueña una instancia que atiende de manera ágil y oportuna cualquier inconformidad derivada de la actuación de los servidores públicos o de la prestación de servicios. En este sentido, la actual administración ha atendido 171 expedientes de quejas y denuncias de los cuales se han concluido 38 y 133 se encuentran en trámite. Cabe mencionar que de estos últimos, 43 fueron entregados por la administración anterior. Asimismo, actualmente se tramitan 12 expedientes para determinar la responsabilidad administrativa de 20 servidores y exservidores públicos; en tanto, se puso a disposición de la ciudadanía en general el número telefónico 5038529 para la recepción y atención de las quejas, denuncias y sugerencias ciudadanas. Estrada Aguilar dijo que además el gobierno municipal puso en marcha el buzón ciudadano, el cual constituye un medio en el que la ciudadanía puede acceder a través de Internet y generar quejas, denuncias y sugerencias. El contralor señaló que de acuerdo con las instrucciones del presidente Javier Villacaña, las diversas áreas que conforman la Administración Pública Municipal han hecho lo propio en materia de evaluación del desempeño, obteniendo como resultado la baja definitiva de diversos servidores públicos que no cumplen con los requisitos en materia de recursos humanos o bien por diversas problemáticas en el ejercicio de la función pública.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Contaron con la visita de distinguidos ediles
Con gran éxito concluyó la fiesta patronal de San Agustín Loxicha Las autoridades municipales dieron a conocer que todas las actividades del calendario se realizaron en tiempo y forma, así como en completo orden y armonía entre los pobladores
Padecen indefensas las personas adultas mayores que han sido olvidadas y abandonadas por sus familiares en esta región del estado.
Adultos mayores son olvidados por familiares en la Mixteca
Agencias
S
an Agustín Loxicha.- En un marco de paz y armonía la fiesta del santo patrón de San Agustín Loxicha concluyó con gran éxito, según lo informó el presidente municipal, Óscar Valencia García. En conferencian de prensa dijo que la programación de esta festividad, que incluyó eventos sociales, deportivos, culturales y religiosos, se llevó a cabo en tiempo y forma logrando con ello la visita de más de cinco mil personas de diferentes localidades de esta zona. Explicó que a partir del día 26 de agosto dio inicio esta festividad con la tradicional calenda, que recorrió la periferia de esta cabecera municipal; la inauguración del torneo de futbol de salón y basquetbol, además de la presentación de la Guelaguetza y baile popular amenizado por un grupo musical local.
Entre las actividades realizadas destacaron la participación del grupo folklórico Yesgol, la premiación del torneo de basquetbol, así como una nutrida carrera de atletismo.
De igual forma, indicó, el día 27 se realizó la carrera de atletismo, en sus ramas varonil, femenil e infantil; la carrera de burros y la presentación, por la tarde, nuevamente de la Guelaguetza por el grupo folklórico Yesgol y más tarde se realizó la entrega de premios a los equipos triunfadores del torneo de basquetbol. Cabe señalar—agregó— que al equipo de basquetbol que ocupó el primer lugar, que es de Santa Catarina Loxicha, se le otorgó como premio un automóvil Sedán, Volkswaguen 2003; el equipo que ocupó
el segundo lugar, también de Santa Catarina, recibió como premio una cuatrimoto del año y al tercer lugar, que se lo adjudicó Candelaria Loxicha, se le dio como premio una motocicleta. Así mismo, el día 28, continuando con la celebración de la fiesta, se realizó el jaripeo, que divirtió a más de cinco mil asistentes y por la noche el gran baile popular amenizado por el grupo Los terribles del Norte, enfatizó. En el evento, que duró más de cuatro horas, participaron los mejo-
res montadores de la región, además en el presídium la autoridad municipal estuvo acompañada por presidentes municipales y políticos característicos de la zona, entre ellos, Jorge Sánchez, de Santa María Huatulco y Azael Jacinto, de Pluma Hidalgo, entre otros, refirió el edil. Por último remarcó que la fiesta se llevó acabo en un ambiente de paz y armonía, que los habitantes de este municipio vivieron más de una semana de fiesta colaborando con la autoridad municipal para el buen desarrollo de la misma.
Los adultos mayores en abandono sufren diferentes problemáticas tanto de salud como psicológicas; son los hijos quienes más abandonan a sus padres cuando llegan a 60 años de edad. Agencias
En la Mixteca continúa la ola de violencia hacia transportistas; se manifestaron con un bloqueo a las afueras de la Subprocuraduría de Justicia de la región para hacer notar su inconformidad
Taxistas alternativos exigen con plantón más seguridad
Agencias
Huajuapan de León.- Un aproximado de 20 taxistas de diferentes sitios adheridos al Bloque de Transporte Concesionado de la Mixteca, integrado por el Consejo del Transporte de Huajuapan (CTH) y por la Unión de Transportistas Alternativos de la Mixteca (Utram-Utamix), se plantaron frente a la instalaciones de la Subprocuraduría regional de Justicia en la Mixteca, esto en el marco de la visita a esta ciudad de Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, procurador de Justicia del estado. Al respecto, José Luis Oropeza Hernández, secretario técnico del CTH, informó que dicha movilización únicamente la realizaron como
Los transportistas realizaron la movilización únicamente como medida de presión ante la visita del procurador, pues el gremio ha sido víctima de diferentes delitos.
medida de presión ante la visita del procurador, ya que dijo que el gremio de transportistas alternativos ha sido víctima de diferentes delitos que hasta el momento no han sido resueltos. Recordó que tras el linchamiento ocurrido el cuatro de febrero del presente año, en la colonia Antonio de León, donde perdió la vida un presunto delincuente quién presuntamente con otros hombres intentó robar un taxi perteneciente al sitio Mixteca querida, “los transportistas ya no soportaron más su impotencia y desesperación por la ola de violencia contra ellos, donde este acto dejó como resultado que el titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) volteará a mirar a Huajuapan para tomar algunas acciones”, explicó. Manifestó que pese a ello la ola de inseguridad continúa, la PGJE y la Subprocuraduría no han resuelto los casos de homicidios de taxistas y el robo de unidades de motor, únicamente, extendió, se han abierto legajos de investigación sin avances para esclarecer los hechos o recuperar las unidades robadas. Aseveró que ante la situación los transportistas solicitaron medidas cautelares ante la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), así como una respuesta de la PGJE, la cual no se ha dado hasta el momento.
Huajuapan de León.- Edith Guadalupe Herrera Reyes, directora del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Huajuapan de León, dio a conocer que entre tres de cada 10 abuelitos son descuidados y olvidados por sus familias, lo que hace que la discriminación hacia dicho sector incremente cada día más. “Un abuelito olvidado por su familia pierde su autoestima, se sienten como un objeto más, lo cual origina depresión. Aunado a esto, otro problema con el que sufren son sus padecimientos por la edad y falta de recursos económicos para solventar sus gastos”, detalló. Dijo que el olvido a las personas de la tercera edad por parte de su familia, principalmente de sus hijos, inicia desde los 60 años, donde la falta de atención a su persona da como consecuencia que piensen que ya no sirven o no son útiles para la sociedad, cuando es todo lo contrario, “por lo cual es importante que los hijos de los abuelitos reflexionen y les dediquen tiempo para evitar un daño a su autoestima”, explicó. Puntualizó que hasta la fecha no han recibido denuncias de personas adultas mayores con maltrato o violencia, sin embargo, recalcó que están trabajando en la concientización de la importancia de este grupo vulnerable, para que reciban cariño desde sus hogares y no sean olvidados.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
La Cámara es resguardada por decenas de policías federales
Listos los diputados para recibir el II informe de gobierno de EPN En la Cámara de Diputados alistan la ceremonia de entrega del II informe de gobierno del presidente Enrique Peña Nieto
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova Vianello, dijo que un hecho consolidado es el acompañamiento que en todo momento hará el instituto a los OPLE.
El INE busca capacitar para fortalecer a los órganos locales
Agencias
E
stá confirmado que hoy lunes en punto de las 17:00 horas el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, acudirá al palacio legislativo de San Lázaro para entregar el documento al nuevo presidente de la mesa directiva, el perredista Silvano Aureoles Conejo. Para ultimar detalles Aureoles Conejo ha tenido diversos encuentros con el subsecretario de Enlace Legislativo de la Secretaría de Gobernación (Segob), Felipe Solís Acero, a fin de definir los detalles de la ceremonia. Así, en el palacio legislativo de San Lázaro se estableció que las cámaras de diputados y senadores se instalarán en sesión de congreso general a las 17:00 horas, se declarará un receso para que el presidente Aureoles Conejo reciba de manos Osorio Chong el informe presidencial y a las 18:00 horas el pleno de
La Sedatu busca fortalecer los vínculos con todos los actores en el ámbito de la vivienda para establecer mecanismos que promuevan la difusión de los diferentes programas de subsidios
Agencias
Los subsidios y acuerdos que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) ha suscrito con el sector de la construcción en las entidades federativas ha servido para que se incentiven los programas federales para adquisición, renta, mejoramiento o ampliación de residencias. La Sedatu informó que con el impulso que se le ha dado a las jornadas estatales de vivienda “México, la casa de todos”, que tienen como propósito posicionar los subsidios federales contemplados en el Programa Esquemas de Financiamiento y
Desde la semana pasada los empleados realizan labores de remozamiento y limpieza del Palacio Legislativo; limpiaron alfombras, curules y la mesa directiva.
diputados tendrá su primera sesión ordinaria. Pese a que no habrá una entrega del Informe de Gobierno por parte del presidente Enrique Peña Nieto, decenas de elementos de la Policía Federal llegaron desde el pasado jueves al Palacio Legislativo para resguardar sus instalaciones. Los agentes de la Policía Federal siempre son requeridos para las ceremonias importantes o el debate de reformas trascendentes en la Cámara de Diputados. Apenas el pasado jueves el pleno de la Cámara de Diputados confor-
mó su nueva mesa directiva para el tercer y último año de la LXII Legislatura, fue electo como presidente el perredista Silvano Aureoles Conejo, y ante una posible ausencia temporal o definitiva del michoacano, este cargo será asumido por el primer vicepresidente, el diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Tomás Torres Mercado. Este domingo también el coordinador perredista Miguel Barbosa Huerta será electo como presidente del Senado de la República en sustitución del legislador priista Raúl Cervantes Andrade. Se espera que
Barbosa Huerta dure en esta posición al menos el último año de la LXII Legislatura. Ese mismo lunes el coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, asumirá la presidencia de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en sustitución de Aureoles Conejo, mientras tanto, el coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Alonso Raya, será el encargado de despacho de este órgano de dirección administrativa.
La Sedatu se coordina para más subsidios de vivienda Subsidio Federal para vivienda 2014, se combate el rezago habitacional. “Su estrategia se ubica dentro del marco de coordinación interinstitucional que ha dictado la Sedatu, coordinando esfuerzos con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) y Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), junto a los gobiernos de los estados y municipios con el fin de tener un panorama de las necesidades y acciones de vivienda en cada una de las entidades federativas”, informó la dependencia encabezada por Jorge Carlos Ramírez Marín en un comunicado. De igual forma —agregó—busca fortalecer la relación con los agentes participantes de la industria, establecer mecanismos que promuevan la difusión del programa de subsidios federales y tener un acercamiento más estrecho con la población. El organismo informó que las jornadas se han realizado en Sina-
El secretario de la Sedatu, Jorge Carlos Ramírez Marín, dijo que se coordinan esfuerzos con el Infonavit, el Fovissste, la Sociedad Hipotecaria Federal y los gobiernos de los diferentes estados.
loa, Yucatán, Colima, Durango, Campeche, Oaxaca, Tamaulipas, Puebla y Morelos durante los meses de junio-agosto, donde se han realizado mesas de trabajo con los tres órdenes de gobierno y representantes de la industria de la construcción para lograr acuerdos que permitan desarrollar complejos habitacionales.
Además, detalló que los programas que actualmente ofrecen soluciones de vivienda son: el Nuevo Fovissste en Pesos, que atiende a los trabajadores al servicio del estado. Vivienda Digna para Jefas de Familia, para mujeres que ganan menos de cinco salarios mínimos y que no son derechohabientes del Infonavit ni del Fovissste.
El consejero presidente del INE afirmó que el siguiente paso de la reforma política debe de ser el fortalecimiento de los OPLE para conformar un sólido sistema electoral nacional Agencias
El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, señaló que el INE trabajará en la creación de un único sistema electoral nacional que contendrá su visión federal y local y privilegiará la coexistencia de los órganos federal y estatal. Expuso que es importante avanzar en la construcción de un federalismo electoral colaborativo donde los Órganos Públicos Locales Electorales (OPLE) se consoliden, y con la supervisión del INE se logre la estandarización de la calidad de las elecciones en todo el país. “Una adecuada interpretación de la reforma reciente es la de ir construyendo un federalismo electoral colaborativo, por ejemplo en materia de fiscalización, donde se construya un sistema fuerte para revisar las finanzas de las campañas”, aseguró. Ante integrantes de la Barra de Abogados de Quintana Roo, reconoció que actualmente no hay condiciones para delegar la labor de fiscalización de las campañas a los OPLE. Empero, en el proceso electoral del próximo año tanto a nivel federal como local, el INE buscará capacitar y profesionalizar a los funcionarios electorales locales para que en el futuro esta tarea recaiga en la organización estatal. “La lectura de la reforma es que con ella se busca homogeneizar procedimientos, criterios y actuaciones, es decir, que no tengamos órganos electorales en los estados distintos a los del estado de al lado, porque es importante decirlo, teníamos institutos locales muy robustos y otros muy débiles”, aseveró.
Lunes, 1 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
C
ONTINÚAN LOS SAQUEOS DE LOS RADICALES DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Como ya se dieron cuenta que son como el gobierno y que pueden hacer lo que quieren a plena luz del día y con la mayor impunidad, se dan el lujo de seguir saqueando oficinas; esta vez, los vándalos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se dieron el gusto de volver a robar una de las bodegas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), su peor enemiga, porque es la única sección magisterial que sí cumple con los 200 días del calendario escolar y con todos los programas educativos. Llegaron a bordo de varias camionetas a cargar con todo lo que pudieron de esa bodega, golpearon, amenazaron y retuvieron al dueño del predio y quien se encargaba de ir entregando los paquetes de libros de texto, útiles escolares y uniformes a los miles de niños que estudian en las escuelas que controlan los de la Sección 59. Se metieron en propiedad ajena, robaron y amenazaron al dueño, tres delitos que pudieron haber sido evitados o castigados si en Oaxaca imperara el Estado de derecho, el cual, para desgracia de todos nosotros, brilla por su ausencia. Las fotos dicen todo: profesores cargando con el material de limpieza y para los sanitarios, metiéndolos en sus respectivos automóviles como si el fabuloso salario que reciben no les alcanzara para comprar papel higiénico. Para tratar de quedar bien con los medios de comunicación que captaban las escenas del saqueo, se pusieron a regalar libretas, lápices y bolígrafos a varios niños que se acercaron a ver cómo sus profesores robaban una casa de su colonia. Se llevaron todos los libros de texto gratuito que recibirían este año los miles de niños que estudian en las 120 escuelas que controlan los de la Sección 59, se llevaron los paquetes de útiles escolares que también se repartirían en sus escuelas, de paso los uniformes escolares, cargaron también con los escritorios, pizarrones, sillas y todo lo que encontraron en ese lugar, llenaron tres camionetas con todo, de paso cargaron con algunos cheques que ahí guardaba el dueño, quien es el responsable de los asuntos jurídicos de la Sección 59 y está habilitado como pagador de varios mentores que esta vez se quedarán sin su quincena. Cinco horas duró el saqueo y la retención del dueño. Llegó la Policía Estatal sólo a confirmar el robo y el allanamiento de morada, recibió de parte de los saqueadores al dueño retenido y no hizo nada más, traían instrucciones de no hacer nada para “evitar otro 2006”, como reza el nuevo pretexto para cruzarse de brazos mientras la ciudadanía es vulnerada en sus derechos. El asunto no quedó en eso, ante los medios amenazaron con hacer lo mismo en otros domicilios donde la Sección 59 guarda documentos y enseres para sus escuelas, o sea, saben de antemano que nadie los detendrá y que en Oaxaca ellos son la ley. Lo hacen con la finalidad de amedrentar a quienes no comulguen con ellos; ya que actúan como pandilla, nadie sabe a quién denunciar, y como de antemano saben que nadie los va a castigar prefieren no perder el tiempo. Hay ya siete demandas penales por los mismos delitos de parte de la Sección 59, pero nadie les hace caso. Gabino personalmente te invita a que denuncies para quedar bien con el pueblo, pero cuando alguien lo hace ni caso le hacen en la Procuraduría General de Justicia (PGJ), ahí están las demandas de los del Partido Revolucionario Insti-
tucional (PRI), de la Sección 59 y hasta hoy no se ha hecho nada. Por eso los gasolineros prefirieron no perder el tiempo y aceptar las disculpas. Total, con sus clientes se desquitan al venderles aire por gasolina, mientras la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dormita y se hace de la vista gorda. La Sección 59 del SNTE es bastante tolerante, casi como Gabino, dice que peleará pero no en el ring, si no por la vía jurídica, que esas son las instrucciones que han recibido de su secretario general; así que es casi seguro que la Sección 22 los vuelva a apalear y a robar, como saben que los de la Sección 59 sólo ponen la otra mejilla, pues se atascan. En pocas palabras, no pasó nada y hay que esperar a ver qué otra cosa hacen esta semana, repito, son el gobierno alterno y para ellos no hay otra ley que lo que dicte la CNTE, o sea, un grupo de malandrines emboscados en sus siglas y como no tenemos gobierno, pues hay que aguantarse. TODO MUNDO LE PUEDE METER MANO AL FONDO PARA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA, CAJA CHICA DEL PODER JUDICIAL DEL ESTADO. Ya se vio claro que todo mundo le puede meter mano al Fondo para la Administración de Justicia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, fondo que se nutre de todas las fianzas que ahí se depositan. Como son millones de pesos los que ahí se guardan, no falta quien esté necesitado y crea que sólo se trata de una caja chica a la que le pueden meter las manos y sustraer miles de pesos, sobre todo quienes tienen la obligación de respetarla. Con lo que ahí se guarda bastaría para que el Poder Judicial fuera realmente autónomo, son millones de pesos los que se juntan cada año, por eso, como en este caso, muchos mejor ya no le meten más dinero y prefieren llevárselo para su casa, total, nunca se sabe en qué se gasta ese tesoro. Apenas ayer se supo de la segunda detención de un secretario judicial, quien en dos ocasiones le ha metido la mano a esa caja chica, la primera se quedó con 95 mil 600 pesos, y si bien fue detenido, pagó una fianza y salió libre, lo extraño de esto es que regresó a su puesto y, lógico, quien peca una vez y no recibe el castigo que merece peca dos veces, y así lo hizo; esta segunda vez se llevó otros 105 mil 737 pesos, ya lo volvieron a agarrar, pero esta vez ya no le impondrán fianza, sino que lo retendrán en el bote. Si usted cree que es el único funcionario judicial que le mete las manos al cajón del dinero, perdón, al Fondo para la Administración de Justicia, podría estar equivocado, ya que si un funcionario menor se llevó casi 200 mil pesos, imagínese los otros; sin duda es una buena caja chica, que ignoramos, si se rinden cuentas de su manejo a alguien o si alguien la audita, poco se sabe al respecto con todo y la transparencia con que se maneja este gobierno del cambio. EN OAXACA TODO MUNDO QUIERE MANEJAR EL PRESUPUESTO A SU ANTOJO, HASTA LOS DE LA DDHPO. Presidentes municipales, magistrados, diputados locales y ahora hasta los defensores quieren manejar su presupuesto por su propia cuenta, no desean estar atenidos a los dictados de la Secretaría de Finanzas (Sefín). Nadie quiere rendir cuentas ni ser auditado, todos los titulares quieren tener manos libres para manejar millones de pesos a su arbitrio sin tener de qué preocuparse. Se molestan de que en la Sefín les pongan límites y les exijan un manejo más transparente de sus respectivos presupuestos, por eso mejor se los van
dando a cuenta gotas, porque en la Sefín saben que si se los dan todo y la oportunidad de manejarlos, no les alcanzaría ni para los primeros tres meses del año, todo mundo le mete mano. Hace unos días, frente al propio Gabino, los integrantes del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca le exigieron que deje de engañarlos y de inmediato aumente el presupuesto para este órgano autónomo de defensa de los derechos humanos, ya que siempre les dice que sí les va a aumentar pero no les dice cuándo, y así no se puede atender a la clientela en busca de respeto a sus derechos. A boca jarro se le fueron a la yugular aprovechando el segundo informe de su patrón, el Arturo Peimbert Salas, quien los aconsejó para que exigieran más presupuesto aprovechando la asistencia de Gabino. Le dijeron que con el presupuesto de hambre que reciben no les alcanza para defender al pueblo de Oaxaca, que en lugar de darles más les está quitando, que urge les den más viáticos para que los integrantes de esa defensoría puedan viajar a donde los llaman o los necesitan; con lo que reciben tiene que poner de su bolsa. Es más, no quieren que la Sefín les esté dando a cuenta gotas su prepuesto, si no que se los den en una sola entrega para que ellos lo manejen, ya que los hacen esperar mucho para entregárselos y así no pueden funcionar como debe de ser. Lo dicho, todo mundo quiere manejar a su antojo su presupuesto y no rendirle cuentas a nadie con el pretexto de que son órganos autónomos, no quieren que nadie les fiscalice la lana y así las cosas no pueden funcionar. Los de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) no tienen llenadera y piden como si trabajaran, al igual que los diputados, presidentes municipales y magistrados. Antes muchas cosas se hacían por vocación, hoy todo es cuestión de mucho dinero, no se conforman con menos. QUE LA SSP Y LA PROCURADURÍA DEJARON DE PROTEGER A LA CIUDADANÍA Y DARLES JUSTICIA. En Oaxaca, dos de las principales dependencias de gobierno, encargadas de hacer respetar la ley y proporcionar justicia al pueblo, como son la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la PGJ dejaron de funcionar desde hace tres años, ambas dependencias dejaron de proteger, tutelar y garantizar la seguridad de las personas y su patrimonio, el libre tránsito y sobre todo el acceso a la justicia. Ilustres abogados oaxaqueños así lo han hecho saber en sendas denuncias y escritos ante la opinión pública, coinciden en señalar que las autoridades encargadas de dar seguridad e impartir justicia dejaron de intervenir ante el imperativo previsto en los artículos 16 y 21 de la Constitución y las disposiciones del Código de Procedimientos Penales, que las autorizan a proceder de inmediato para evitar que se sigan cometiendo hechos delictivos. La Policía Estatal sólo toma fotos, videos y datos de hechos considerados como flagrantes que imponen a la autoridad la obligación de actuar de inmediato para impedir que se sigan cometiendo en los términos del artículo 16 de la Constitución y las disposiciones penales que le otorgan esas facultades. Por todo lo anterior, coinciden que en Oaxaca el Estado de derecho es ficción, que hay un estado general de desorden cercano a los linderos de la anarquía. Urge que el gobierno actúe como tal y deje de estarle haciendo al tolerante para disfrazar su timidez ante los violentos. O se faja los pantalones o se los faja, ya no hay de otra.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
Federico Berrueto
EPN, año 2: con PRI, reformas sin reformas
A
pesar del esfuerzo institucional para aprobar once reformas estructurales, el saldo del presidente Enrique Peña Nieto va a medirse por su impacto en la estructura productiva, pero también por su efecto en la estructura de poder. Sin una reforma real del sistema político, las reformas peñistas tendrán el mismo destino que las de Salinas de Gortari: la concentración de la riqueza. El saldo de veintiún meses de gobierno va a oscilar entre la liberación productiva sin modificar el patrón de acumulación de la riqueza y la posibilidad real, pero todavía lejana, de modificar el modelo inequitativo de concentración del ingreso. El espacio intermedio estará determinado por la existencia de una estructura de dominación productiva: el Estado, el sector privado y el sector corporativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Salinas liberó la economía pero sólo aumento el número y volumen de los ricos, aumentando modificar los niveles de pobreza, con un indicador del fracaso de sus reformas: Producto Interno Bruto (PIB) promedio anual de 2.7 % en los veinte años del tratado de comercio libre. Hasta ahora, las reformas estructurales del presidente Peña Nieto han sido procedimentales pero todavía acotadas por los poderes fácticos contra los cuales se habían hecho esas reformas. Pero ahí no ha sido responsabilidad del Ejecutivo sino del PRI, como el partido de las corporaciones políticas y sociales: sus controles sociales, estructurales, de poder han estado por debajo de las expectativas. De ahí que la reforma estructural madre del proyecto presidencial no haya sido la energética sino que tendrá que ser la del PRI. Salinas de Gortari avanzó con la desincorporación del PRI de las faldas del Estado y el agotamiento de la ideología oficial de la Revolución mexicana, pero dejó latente el costo político y económico de los sectores priistas. El problema radica en que los sectores corporativos del PRI ―obrero, campesino y popular― ya no garantizan estabilidad ni votos, pero su costo político y social ha sido demasiado alto y ha impedido la efectividad de las reformas. En el pasado populista, el PRI y sus sectores fueron instrumentos de poder para encarar a los sectores empresariales; hoy el PRI ha estado ajeno a la redocumentación del poder de los empresarios de las telecomunicaciones, los profesores y los neocardenistas, y su organización sigue siendo un costo operativo del Estado y las finanzas públicas. En la práctica, las reformas se han enfrentado con los poderes fácticos del sector social nacido del ADN del viejo PRI: la energética tendrá limitaciones si no se reorganiza el papel del sindicato que sigue operando como en los tiempos de La Quina, y la educativa se ha empantanado en la Sección 22 de docentes que no es, sino una organización espejo del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de la maestra Elba Esther Gordillo. Los sectores corporativos del PRI parecen ―como dijera Fidel Velázquez― “inmoribles”. La Confederación de Trabajadores de México (CTM) no garantiza votos pero sus líderes tienen aseguradas sus cuotas de poder; la Confederación Nacional de Campesinos (CNC) está más preocupada por otorgar medallas que por reestructurar sus bases ejidales con la reforma salinista y sus líderes son ahora parte de la burguesía agraria. Y el sector popular ha tenido limitaciones para organizar a las nuevas clases intermedias producto de las reformas. Sin una reforma del poder y de sus estructuras de dominación social en el PRI, las reformas estructurales del presidente Peña Nieto tendrán resultados limitados en el corto plazo: habrá un poco de mayor crecimiento pero no podrán tener un efecto estructural en el patrón de acumulación de la riqueza. Al terminar su segundo año político y tener enfrente cuando menos tres años políticos efectivos y la recomposición legislativa el año próximo, el presidente Peña Nieto encarará la reforma del poder para que funcionen las reformas estructurales.
L
PAN con PRD en 2015
a alianza electoral entre el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN) casi siempre ha dado buenos resultados en los votos. Malos a la hora de ejercer el poder. Así es porque no es lo mismo derrotar al Partido Revolucionario Institucional (PRI) que gobernar juntos. De una o de otra forma quien ejerce el poder se inclina a uno de los partidos, aunque pueden darse casos como Malova en Sinaloa que declara autonomía, con lo que gana libertad para negociar con todas las fuerzas políticas y el gobierno federal del PRI, incluso a contrapelo de quienes le llevaron al poder. El problema no está en la parcialidad de quien gobierna, sino en la ambigüedad en su manejo político. Para el PAN, el caso más notorio es Puebla. El gobernador Rafael Moreno Valle, de origen priista, llegó a la candidatura por acuerdo de la maestra Elba Esther Gordillo con el entonces presidente Felipe Calderón. Según el reclamo de los propios panistas, sus formas y modos son propios del autoritarismo priista al someter al partido a su gusto y conveniencia. Con facilidad muda de alianzas, estuvo con Ernesto Cordero, es decir Calderón, en su intento por lograr la candidatura presidencial, pero cambió a Gustavo Madero en ocasión de la disputa última por la dirigencia. Su hábil secretario general, Luis Maldonado, recientemente suscribió públicamente militancia perredista. Otro caso es el de Gabino Cué. Por el desorden en su gobierno y la ausencia de autoridad con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el PAN ni quiere acordarse de que fue el primer resultado exitoso de la acción del presidente Calderón de promover candidaturas comunes con el PRD. Como ha sucedido en otros estados, se fue del PRI, pero lo que vino no convence. Es cierto que Cué recibió el gobierno con muchas dificultades, precisamente por eso ganó la elección, para mejorar el estado de cosas, lo que no sucedió. Las alianzas electorales ocurren cuando uno de los asociados es fuerte y el otro débil y hasta antes de Baja California se suscribían para derrotar al PRI. Las cosas han cambiado, como muestra Nayarit y su alianza de facto; y si fuera por Madero, en Michoacán el PAN declinaría a favor de Silvano Aureoles. Pero la lógica de los acuerdos también alcanza al PRI como opositor; en el DF se habla de una alianza o acuerdo con el PAN para terminar
con la única entidad que ha vivido bajo el dominio de un partido hegemónico. Las elecciones intermedias muestran que el PAN necesita menos del PRD que éste de aquél. El PAN puede ganar por sí mismo Michoacán y lo que le aporta el PRD en la elección de Nuevo León es mínimo. En el Distrito Federal están confrontados. Además, las reglas de fiscalización complican significativamente la suscripción de coaliciones; si los partidos por sí mismos tendrán serias dificultades para cumplir con las normas en materia de gasto e informes de éste, mucho más se complicará con una coalición donde difícilmente se puede imponer orden y disciplina. Sin embargo, la postura de Madero y de Los Chuchos muestra que los acuerdos no son para los votos, tampoco para gobernar. Su dinámica es diferente y es un planteamiento respecto a Enrique Peña Nieto y su significada cuota de pragmatismo, que le ha permitido lograr lo que sus antecesores no pudieron. En Veracruz y Quintana Roo no hubo coalición porque los dirigentes nacionales se desentendieron de sus partidos en los estados. En Nayarit tuvieron que recurrir a la coalición de facto retirando candidatos a conveniencia. El PAN ganó y el PRD perdió. Lo que sí obtuvieron fue la intervención del gobierno federal para hacer disminuir el músculo político de un gobernador con fuerza y popularidad. Gustavo Madero sabe bien que la única alianza posible con el PRD es la que le reditúe ventaja, más porque su eventual candidatura presidencial dependerá de los resultados electorales. En el PAN hay cohesión y sentido de partido cuando se sienten próximos al poder. Suscriben acuerdos cuando enfrentan a un PRI/gobierno poderoso. El camino al poder local del PRD es diferente, con frecuencia postulan priistas desafectos y de la nada han visto incrementar votaciones y ganar elecciones. El tema de ahora es que las fuerzas internas (Cuauhtémoc Cárdenas) y externas (Andrés Manuel López Obrador) no son afines a una alianza con el PAN, lo que incrementa costos y riesgos políticos. El PAN siente débil al PRI y sabe que su origen está en la economía, la que no mejorará para la elección. Sin embargo, los expedientes comprometedores afectan a muchos de sus potenciales candidatos, como es Margarita Arellanes en Nuevo León, independientemente de que el PAN todavía no ha sido sometido a cuentas por los recurrentes escándalos y, particularmente, por su discutible desempeño en el gobierno nacional.
Lunes, 1 de septiembre de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
Lun a
Del jueves 28 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014 SALA
1 1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES TORTUGAS NINJA GUTEN TAG RAMON DIVORCIO A LA FRANCESA H2O MX GUTEN TAG RAMON LOCOS POR LAS NUECES NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA TORTUGAS NINJA 3D SI DECIDO QUEDARME SI DECIDO QUEDARME LUCY LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LUCY EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D PANICO 5 BRAVO LOCOS POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE
IDIOMA
DOB SUBT SUBT DOB ESP SUBT ESP ESP DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:00 02:00 12:10 12:20
12:50
12:40 12:30
Del jueves 28 de agosto al lunes 1, martes 2 de septiembre de 2014
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B B B A B B A 4:40 7:00 9:30 B 2:40 5:10 7:40 10:05 AA 2:20 4:10 6:10 8:00 B15 10:00 B 1:20 3:55 8:50 B 06:20 B 1:40 6:30 A 4:00 8:40 B 05:40 B 3:15 8:05 1:10 3:20 5:30 7:35 9:45 B15 B15 3:30 6:05 B15 09:00 B15 2:30 4:25 6:40 8:35 B 06:35 B15 2:00 4:15 9:10 AA 1:50 5:55 B15 3:40 7:50 10:05 1:00 3:10 5:20 7:30 09:40 1:30 3:45 6:00 8:20 04:35 2:10 6:45 9:20
Programación CLAS.
HORARIOS
1 LUCY DIG ESP
B15
2
2 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
B15
14:20, 16:10, 18:00, 19:50, 21:40 12:55, 17:20,
3
B
15:10, 19:45, 22:00
3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
13:05, 18:15
4
B
15:45, 20:40,
5
4 PANICO 5 BRAVO DIG
B15
6
5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP
B15
13:40, 15:30, 17:25, 19:25, 21:20 19:15, 21:30
AA
13:15, 15:15, 17:15
6 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
B
7 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
14:30, 16:40, 18:50, 21:00 14:50, 20:00
B
17:40, 22:30
8 HERCULES DIG ESP
B
9 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
14:00, 16:00, 18:10, 20:15, 22:15 14:15, 16:30, 18:40, 20:45, 22:50
10 LUCY DIG ESP
B15
PELICULA
1
7
8 9 10 11
HERCULES 3D ESP
GUTEN TAG RAMON DIG ESP
LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP 11 HERCULES DIG ESP
13:30, 15:20, 17:10, 19:00, 20:50
B
13:00, 15:00, 17:00, 19:10, 21:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 1 de septiembre de 2014
Complacen a un público que coreó todas las canciones
Presenta Paté de Fuá nuevo material en el Metropólitan La agrupación presentó en el Teatro Metropólitan temas de su nuevo disco y complacieron a sus múltiples seguidores que llenaron por completo el recinto La exposición contará con piezas en diversas técnicas, imágenes de ambas estrellas de la cultura pop, las cuales serán vendidas después de su exhibición.
Agencias
É
xtasis provocó Paté de Fuá en el Teatro Metropólitan, donde la agrupación argentina mexicana presentó Película muda. Primera parte, en el que reúnen 15 de las 30 composiciones que crearon para este nuevo material. La banda inició su presentación con “El extranjero”, tema de su reciente disco y continuó con “Mujer que te peinas” y “Llorarás”. “Estamos felices de estar con ustedes esta noche, hace rato que no tocábamos en el Metropólitan y es un placer”, dijo Yayo González, voz principal y uno de los líderes del grupo, quien dijo que Paté de Fuá es una banda mexicana, pero “chilanga”, porque nació en el D.F. Con un escenario moderno y elegante los músicos tocaron “Corona de espinas”, “Mi corazón” y “Princesita”, canciones que los jóvenes y no tan jóvenes bailaron y corearon. Los movimientos provocadores de Jorge Luri Moli-
Words with gods, filme en que el cineasta reúne a ocho directores de diferentes religiones tuvo aplausos tibios en Venecia; sólo gustaron ciertos fragmentos
Agencias
Silencio y aplausos tímidos finalizaron la proyección de Words with gods, un proyecto titánico y muy ambicioso que el director y guionista mexicano se puso entre manos al lograr convocar a ocho reconocidos directores internacionales además de él para hablar de su visión de dios desde las diferentes religiones del mundo. Es así como el propio Arriaga, Emir Kusturica, Amos Gitai, Mira Nair, Warwick Thornton, Héctor Babenco, Bahman Ghobadi, Hideo Nakata y Álex de la Iglesia, a través de un relato y una religión cuentan una historia que sirva como metáfora de la relación humana con los dioses. Además de estos directores, Arriaga contó con la participación de Peter Gabriel, en la música y del Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa para seleccionar el orden
Marilyn Monroe y Madonna, juntas en exposición de arte pop La banda está conformada por integrantes de México y Argentina, así fusionan ritmos como el tango, el jazz y el musette.
na y su contrabajo causaron gritos de júbilo en las féminas, las cuales no pararon de cantar “El tren de la alegría”, “El soñador” y sobre todo “El fantasma enamorado”. “Te amo, Yayo”, exclamó una joven con potente voz. ¿Y cómo no amar a Paté de Fuá si le cantan al amor, a las mujeres, a lo que fue y a lo que pudo ser? La noche continuó con “Mendigo del amor”, “¿A dónde vas?” y “La canción de linyera”. Los otros integrantes de la agrupación: Guillermo Perata, Víctor Madariaga, Alexis Ruiz, Dan Mazor y Demián Cantillo mostra-
ron sus habilidades musicales con la trompeta, el acordeón, el vibráfono, el saxofón y la batería, toda una conjunción musical de tango, jazz y musette. A la mitad del concierto llegó el momento de “Película muda”, tema que no sólo es un homenaje al cine, sino que rememora “esos momentos de la vida que se vuelven inolvidables y quedaron silentes porque las palabras sobraban”, dijo Yayo. Los coros de “Invitación al vals”, “Te conozco mascarita” y “Vamos a morir” inundaron un teatro Metropólitan que lució abarrotado.
El público no paró de cantar “Amparito”, “Boquita pintada” y “Paloma cruel”; un público y una agrupación que se hicieron uno, porque Paté de Fuá se entregó a las cientos de voces que conocen bien la letra de “El supermercado” y otras canciones que forman parte de sus discos Música moderna y El tren de la alegría. En una noche lluviosa, vestida de ritmo y sensualidad, Paté de Fuá culminó su presentación con una firma de autógrafos, no sin antes complacer a los asistentes con “Muñeca” y “Celoso y desubicado”.
Proyecto fílmico de Arriaga no logra cautivar del todo de aparición de los nueve cortometrajes. Lo cierto es que los 129 minutos de proyección transcurren de forma dispar, con altas y bajas notables entre un cuento y otro. La diferencia entre la genialidad de ciertos autores para aterrizar una idea tan subjetiva y la incapacidad de otros para darle sentido es uno de puntos bajos de esta primera parte de las cuatro películas bajo este formato que Arriaga planea hacer. Para Gregorio Belinchón, crítico de El País, esta falta de consistencia es lo que acaba haciendo de Words with gods una película floja. Sin embargo, el crítico también resalta la maestría de Emir Kusturica, Álex de la Iglesia y Guillermo Arriaga. “Son los que realmente entienden el concepto y cuentan una historia redonda. Estos tres cuentos son muy buenos. El de Kusturica (“Our life”) es una metáfora bellísima de la vida y de cómo vamos cargando piedras. Álex de la Iglesia en “The confession” logra jugar muy bien con el tema y el corto de Arriaga, “La sangre de Dios”, es una idea redonda.
El realizador mexicano, Guillermo Arriaga, junto a ocho directores más, además de contar con la participación de Peter Gabriel y Mario Vargas Llosa para construir este ambicioso trabajo.
Al resto de las historias les sobran unos minutos”. Para Ricardo Gratarola, de la radio italiana Rai 1, el filme de Arriaga tiene momentos de extrema belleza pero no logra consolidarse como un todo. Más dura es
Paola Medori, de La voce social: “Se habla de todas las religiones (...) pero no hay una base filosófica que los sostenga”. Para Amir Broitman, crítico israelí, la película es una bella metáfora de la vivencia de Dios en cada persona.
En San Pablo, Brasil, se presentan pinturas acrílicas, collage, gráficas y tejidos de ambas divas de la cultura pop actual, realizadas por el artista Sami Akl Agencias
Las mayores divas de la cultura pop de los últimos 60 años, la actriz Marilyn Monroe y la cantante Madonna están representadas por primera vez juntas en Brasil. “La idea es traer un mix de técnicas y estilos para homenajear a las artistas, en el que se conmemoran los 52 años de la muerte de Marilyn y el 56 aniversario de Madonna”, explicó a la agencia Efe André Ferrari, creador de la exposición que se exhibe esta semana en San Pablo. La muestra presenta pinturas acrílicas, collage, imágenes de computación gráfica y tejidos que les dan un nuevo significado a las artistas, con prioridad en los rostros, miradas y ademanes emblemáticos de las dos divas. Una de las obras es una imagen a blanco y negro del rostro de Marilyn con la boca destacada en rojo y ubicado frente a la emblemática pintura de Madonna fumando de una forma muy parecida a como lo hacía la actriz. Ambas imágenes que integran la obra fueron realizadas por el artista Sami Akl, reconocido en Brasil por pintar a las llamadas celebridades del mundo del espectáculo y el arte. Según Ferrari, las obras unen los detalles que aproximan y asemejan la carrera de las dos divas con “nuevas lecturas” de fotos clásicas e innovadoras en creaciones hechas exclusivamente para la exposición que está abierta en la galería Roberta Britto, en el acomodado barrio de Jardins. “La muestra llama la atención por estar en la Oscar Freire, la calle del glamour paulista, ideal para recibir las obras de dos grandes íconos del pop aclamadas en diferentes épocas”, subrayó Ferrari.
Lunes, 1 de septiembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Termina el partido con abucheo
Jaguares vence a Tigres en su casa Con esta victoria Chiapas llega a 11 puntos y se pone dentro de la pelea en los primeros puestos. Por su parte, Tigres se continúa rezagando en el torneo y permanece en nueve unidades Agencias
Chiapas logró una victoria importante en este torneo, al derrotar a Tigres 0-2 en el Estadio Universitario. Las anotaciones corrieron a cargo de Bruno Pereira al minuto dos de la segunda parte y Emiliano Armenteros, quien solamente empujó la pelota al fondo de la portería luego de una jugada de contragolpe. Sergio Bueno fue muy inteligente en el planteamiento del partido, mandó una línea de cinco defensas con tres mediocampistas y dos puntas. Tigres sufrió para abrir el cerrojo que les presentaba el rival y en una jugada que ini-
cia en un tiro de esquina cae la anotación, después de ahí los chiapanecos no tuvieron que recomponer pues ya le tenían tomada la medida a los locales. Con una jugada en contragolpe hicieron el 0-2 definitivo. Al minuto 24 de la primera parte, Emmanuel Villa tuvo una opción clara de gol frente al arquero, tras un disparo potente de Guido Pizarro que Óscar Jiménez dejó muerta a unos cuatro metros de la portería, pero Villa echó su disparo por un lado. El árbitro Roberto Ríos Jácome cortó mucho el partido con la marcación de numerosas faltas, las más claras pasaban desapercibidas. No mostró actitud en ciertas jugadas de fuerza desmedida que pudieron cambiar el rumbo para ambos equipos. Al minuto 24 de la segunda mitad el cuarto árbitro mostró en el marcador electrónico un cambio para Tigres, el sacrificado, Édgar Gerardo Lugo y el ingreso por parte de Ramón García quien estaba haciendo su debut en la primera división. El juvenil se mostró participativo aunque al principio con algo de nervios que le impedían controlar la pelota de buena forma, con el paso de los minutos tiró tres centros peligrosos y también en la defensa apor-
Atlas cada vez más rezagado En el partido contra Santos el Rojinegro dejó pasar una buena oportunidad para acercarse al líder de la competencia, el América Agencias
En entretenido partido que cerró la jornada sabatina, Atlas y Santos dividieron puntos en la cancha del Estadio Jalisco. El cuadro rojinegro empieza a rezagarse con respecto a los líderes del campeonato, América y Monterrey. El equipo de la Comarca se puso adelante con anotación de Javier Orozco al minuto 39. El Chuletita aprovechó un pase de Carlos Darwin Quintero. El colombiano recuperó el balón después de un error defensivo de Facundo Erpen y de paso se quitó la marca de Édgar Castillo para dejar en perfecta posición al seleccionado nacional en la última convocatoria de Miguel Herrera. En una noche donde pareció que Oswaldo Sánchez regresó a ganarse el título de santo, el guardameta del equipo lagunero tuvo una noche con tres grandes atajadas como en sus mejores tiempos, con lo que consiguió llevarse un punto a Torreón. Santos llegó a 12 unidades y subió a la cuarta posición. Los Rojinegros insistieron sobre la portería de Oswaldo Sánchez y el único de la noche que pudo traspasar la meta fue Edy Brambila, cuando corrían 15 minutos de la segun-
Por esta ocasión Oswaldo Sánchez volvió a recordar sus mejores tiempos, pues hizo tres importantes atajadas durante el partido.
da mitad. El Peri recibió un pase de Enrique Esqueda, quien se encontraba de espalda al arco y de primera intención disparó ante el vuelo insuficiente de Oswaldo Sánchez. Mientras que el equipo visitante también empató en este rubro con los locales, ya que Luis Lozoya se fue a bañar antes, al recibir su segunda amonestación al 85. Pasan los años y La Fiel no le perdona el pasado rojiblanco y el título con Chivas a Oswaldo Sánchez, arquero tapatío y canterano rojinegro. Cualquier oportunidad fue buena para abuchear al actual portero santista quien de manera cortés respondió con aplausos a la afición. A Oswaldo Sánchez parece sentarle de manera diferente el jugar en Guadalajara. El experimentado cancerbero se acordó de sus mejores actuaciones ante el equipo que lo vio nacer futbolísticamente.
Para la jornada 8 Tigres visitará a Pumas en CU y Chiapas recibe a Morelia el sábado 13 de septiembre.
tó al cortar de “palomita” un centro riesgoso. Este es el segundo debut que hace Ricardo Ferretti en el torneo, el primero fue el de Genaro Castillo. Como hace tiempo no se escuchaba, al finalizar el partido, un sonoro abucheo se dejó sentir en el Estadio Universitario. La llamada “la mejor afición de México” se volcó en contra de su equipo al sentirse decepcionados con el
resultado. Tigres no logra ser un equipo efectivo y esta es la segunda derrota en casa, lo cual provoca la molestia en los aficionados. El tiempo le ha dado la razón a Jaguares, que con el resurgimiento de jugadores que no encontraron su mejor nivel en sus exclubes, ahora mantienen al equipo en posición de liguilla y sacando tres puntos de una de las aduanas más complicadas.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 30 de agosto de 2014
Fue dura la ofensiva de los hermanos Dragic
HORÓSCOPOS
ARIES
Tendrás que cambiar tu actitud si quieres que tu pareja permanezca a tu lado. Siempre realizas promesas que luego nunca cumples. Hace tiempo que no confía en tu palabra. TAURO
Tu estómago se resentirá si mezclas medicamentos. Es mejor que te pongas en manos de un médico que te recete las pastillas adecuadas para tu dolencia. Para encontrar el trabajo de tus sueños hay que tocar las puertas adecuadas.
El conjunto azteca pierde ante Eslovenia por 89-68 La selección nacional cayó ante Lituania con diferencia de 21 puntos en un partido que pintó mal desde el comienzo y en el que México se recuperó, únicamente para volver a estancarse
GÉMINIS
Habrá gente que no opine lo mismo que tú. Esto no es motivo para enfadarse con ellos. Cada uno ofrece su punto de vista y hay que respetarse. En estos momentos tienes un buen trabajo, pero te gustaría mejorar.
CÁNCER
Aunque no dispongas de mucho dinero se pueden realizar muchas cosas aprovechando las ofertas. En Internet puedes contratar viajes a precios muy rebajados. También hay ropa barata en los comercios.
LEO
En ocasiones te sientes muy solo, sobre todo si tienes lejos de ti a un amigo especial. Es difícil de reemplazar, pero deberías buscar nuevas amistades. Aunque ahora ocupes un puesto muy bajo en tu empresa, no te desesperes.
VIRGO
Habrá gente dispuesta a amargarte el día. Eso sí, no muestres ante ellos ningún síntoma de debilidad porque se aprovecharían. Les duele mucho más la indiferencia. Si necesitas salir antes del trabajo habla con tus jefes.
LIBRA
Se dirán muchas cosas de ti, pero la mayoría de ellas son falsas. No hagas caso a los rumores. Sería imposible desmentir todos los comentarios que hagan. Antes de firmar un contrato laboral es mejor que lo revises con un asesor.
Agencias
E
s lovenia terminó por imponerse con contundencia a una selección mexicana que sólo dio guerra hasta que la profundidad de banquillo y el acierto ofensivo de los hermanos Dragic dejaron sin gasolina al equipo azteca (89-68). Con la afición desplegada en gran número al Gran Canaria Arena -casi un millar de eslovenos-, Eslovenia empezó marcando el ritmo al contragolpe, con canastas iniciales de Zoran Dragic y Alen Omic, lo que propició el primer tiempo muerto de Valdeolmillos con apenas dos minutos de juego transcurrido. Sin embargo, la derrama siguió en aumento, hasta contabilizar entre los Dragic y compañía un demoledor parcial de 12-0, momento en el que el interior azteca Gustavo Ayón rompió la sequía casi en el ecuador del primer cuarto. La defensa mexicana siguió haciendo aguas en el particular duelo de exteriores, con Zoran haciendo de verdugo de excepción con 13 puntos en apenas cinco minutos de juego (20-7). Ante esa tesitura, Cruz asumió los galones en el ataque tricolor,
La figura del partido fue el mexicano que milita en la National Basketbal Asociation (NBA), Gustavo Ayón, que logró hacer venir desde atrás al equipo, sin embargo, no logró mantenerlo adelante.
segundo cuarto- y un Goran Dragic que despertó en el perímetro adriático (38-35), hasta que Klobucar volvió a despegar a su equipo (46-37). En la reanudación el listón anotador volvió elevarse en ambos aros con el escolta Cruz apurando su muñeca ante la contrapartida de los Dragic, si bien las diferencias continuaron en torno a los 10 puntos a mediados del tercer periodo (53-43). La profundidad del banquillo esloveno comenzó a hacer mella en los mexicanos que, con el paso de los minutos tuvo que apurar las presta-
ciones de Ayón (20 puntos hasta el penúltimo asalto). Sin embargo, poco duró la racha americana. Un nuevo repunte del conjunto europeo dejó sin aliento a su rival, que se descolgó poco a poco en el electrónico, ya con un significativo 85-60 a menos de tres minutos para la conclusión. Con este triunfo, Eslovenia intentará mantener el liderato el próximo martes ante Corea del Sur (19:00, hora local) mientras que México jugará con Angola ese mismo día, a las 12:30 horas.
Ganan Diablos Rojos el título de la Zona Norte
de los Diablos sobre los Sultanes en el cuarto juego de la serie al mejor de siete. Sergio Gastélum conectó un cuadrangular con la casa llena y el estadounidense Doug Clark añadió un vuelacercas solitario para la quinta carrera de los Diablos Rojos. Los lanzadores dominicanos Marlon Arias y el relevista Juan Sandoval se combinaron con triunfo y salvamento a favor de los Diablos; el mexicano Jorge Castillo perdió el encuentro para los Sultanes. Arias aceptó dos carreras con cuatro imparables en siete entradas y Sandoval se apuntó el salvamento al completar las últimas dos entradas con un hit y una carrera. Los Pericos de Puebla desplegaron una ofensiva de 24 imparables, con jonrones de César Tapia, el dominicano Sandy Madera y otro más del Fernando Alejo y anotaron 19 carreras ante los lanzadores de los Tigres. Conrado Garza ganó al lanzar una entrada y un tercio, sin hit ni carrera y un ponches y la derrota fue para Francisco Cambustón, quien aceptó cuatro imparables y cuatro carreras al entrar en la tercera entrada para ser relevado por Antonio Garzón.
firmando seis puntos consecutivos, aunque la hemorragia continuó reduciéndose con el despertar de Ayón y con la retirada al banquillo de los hermanos Dragic (2218, con parcial de 2-14). Con la afición azteca entonando el “sí se puede”, Ayón capitalizó la ofensiva, llevando a su selección a equilibrar la balanza con 26-26 a ocho minutos para el descanso. A partir de ahí el partido entró en un más que intenso duelo anotador, entre un Ayón que martilleó la pintura eslovena -11 puntos en el
ESCORPIÓN
Estás preocupado porque tienes que realizar un regalo a un familiar y no sabes que comprarle. Para no fallar en la elección decántate por un aparato de electrónica.
SAGITARIO
Acusas mucho los cambios de temperatura. Notarás pequeños problemas en la garganta debido al aire acondicionado de un hospital o de una sala de espera. Tienes que abrigarte mejor.
El conjunto capitalino barrió la serie en cuatro victorias consecutivas ante los Sultanes de Monterrey
CAPRICORNIO
Tantos compromisos familiares harán que cojas unos kilos de más. No te preocupes porque conseguirás deshacerte de ellos en cuestión de días. Sabes cómo cuidarte. No te desesperes si tu negocio no funciona como esperabas.
ACUARIO
Evita discutir o enfrentarte con personas que te sacan de tus casillas. Ya sabes por experiencia que es una pérdida de energía. Tienes que rodearte de tus amigos de siempre. PISCIS
Quieres hacer todos los recados en una mañana pero te resultará imposible si no madrugas. Es mejor que te tomes las cosas con calma y dejes algo para mañana. Prepárate bien para una entrevista de trabajo.
Agencias
Los Diablos Rojos de México vencieron 5-3 a los Sultanes de Monterrey para ganar con barrida de 4-0 la serie por el título de la Zona Norte y avanzar a la final por el campeonato de la Liga Mexicana de Beisbol (LMB). Los Diablos Rojos se enfrentarán por el campeonato de la Liga ante el ganador de la serie de los Tigres de Quintana Roo y los Pericos de Puebla, que este sábado se empató a dos triunfos por bando. La serie final de la LMB comenzará el seis de septiembre, en tanto los Pericos y los Tigres seguirán su duelo pactado a ganar cuatro de siete encuentros. Un racimo de cinco carreras en la tercera entrada sentenció la victoria
El equipo de la Ciudad de México venció a los Sultanes de Monterrey y ganó el título de la Zona Norte para enfrentarse a los Tigres de Quintana Roo o los Pericos de Puebla.
Lunes, 1 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se desconoce el motivo del accidente
Muere madre de motociclista que pierde el control y choca
Un joven y su madre se trasladaban en motocicleta en la carretera que conduce a San Luis Amatlán; el joven perdió el control y chocó contra un Tsuru, él resultó herido y su madre murió Agencias
A
disposición del agente del Ministerio Público de Miahuatlán de Porfirio Díaz quedó el conductor de un automóvil Nissan tipo Tsuru, luego de ocasionar un accidente en la carretera a San Luis Amatlán en Miahuatlán de Porfirio Díaz y que dejó el saldo de una persona muerta y un lesionado. Se trata de Esteban Hernández Cruz, de 38 años de edad, quien fue turnado ante el fiscal de Miahuatlán de Porfirio Díaz donde se deter-
minará su situación jurídica en las próximas horas. El reporte de la policía indica que el accidente ocurrió cuando Martín López López de 22 años de edad, acompañado de su mamá, Trinidad López Reyes de 41 años, viajaba en una motocicleta marca Italika con destino a la población de San Juan Lachiguiri del mismo distrito. Pero al circular en jurisdicción de San Luis Amatlán, en el lugar conocido como La Y o Los Pinos, el conductor de la motocicleta perdió el control, lo cual originó que chocara en contra de un automóvil Nissan tipo Tsuru de color guinda, con placas
de circulación TLE-3858 del estado, que era conducido por Esteban Hernández Cruz de 38 años. A consecuencia del accidente el motociclista Martín López resultó con lesiones y fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja de la delegación Miahuatlán. Por las lesiones que presentaba, Martín López fue canalizado de emergencia al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Miahuatlán de Porfirio Díaz, donde quedó encamado para recibir atención médica. En el lugar dejó de existir el ama de casa Trinidad López Reyes, de 41
años de edad, quien fuera madre del conductor de la motocicleta y tuvo su domicilio en la población de San Juan Lachiguiri, Miahuatlán. El agente del Ministerio Público comisionado en Miahuatlán, auxiliado por agentes investigadores y peritos, se trasladó al lugar para realizar las diligencias correspondientes, ordenando que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal. Del incidente se inició la averiguación previa correspondiente y el conductor del automóvil, Esteban Hernández Cruz de 38 años, fue presentado ante el representante social para deslindar responsabilidades.
Los detenidos son Carlos René Rodríguez Cabrera y Reyna Yesenia Ramírez, a quienes se les encontró un teléfono celular.
Dos maleantes roban a pareja y lesionan a una menor con navaja Un hombre y una mujer fueron detenidos por despojar a una pareja y a una menor de edad de sus pertenencias; a la jovencita le causaron lesiones con arma blanca Agencias
La señora Trinidad López Reyes murió en el lugar del incidente a causa del impacto; el conductor del vehículo fue presentado ante la autoridad para deslindar responsabilidades.
Un joven que circulaba sobre calzada de la República en su automóvil tipo Chevy, arrolló a una mujer adulta mayor que intentaba cruzar dicha vialidad; éste intentó darse a la fuga Agencias
El joven e irresponsable conductor de un automóvil compacto fue detenido por elementos de la Policía municipal y de Vialidad, justo en el momento en que intentaba escapar, luego de arrollar a una mujer de la tercera edad, quien intentaba cruzar la calle en calzada de la República.
Cobarde joven automovilista huye tras arrollar a anciana El percance ocurrió el día sábado a las 17:00 horas, cuando la señora Micaela Galván, de aproximadamente 80 años de edad, quien se dedicaba a la venta de verduras en el mercado de la Merced, cruzaba dicha calzada en su esquina con la calle de Murguía. Antes de lograr su propósito fue arrollada por el vehículo Chevrolet Chevy con placas MSE-5291 del estado de México, el cual la proyectó por varios metros. Al percatarse de lo sucedido, el inconsciente conductor aceleró su marcha para escapar del lugar sin pretender ayudarla pese a que la mujer de edad avanzada quedó tendida sobre el pavimento.
Policías municipales de la unidad de motopatrullas circulaban por el lugar y salieron tras el conductor del Chevy, a quien interceptaron en Periférico y la calle Hidalgo; mismo que se identificó como Carlos de Jesús Cancio Díaz de 26 años de edad, quien fue turnado al juez municipal por su responsabilidad en el atropellamiento de la mujer de edad avanzada. En tanto, paramédicos de Cruz Roja auxiliaron a la señora, quien se negó a ser trasladada a un hospital, además, dijo ser originaria y vecina de la población de Santo Domingo Tomaltepec.
El conductor del automóvil que arrolló a la señora, al ser alcanzado por los agentes policiales, dijo llamarse Carlos de Jesús Cancio Díaz.
Cerca del puente Bicentenario, de la zona de la Central de Abasto, policías municipales logaron detener a Carlos René Rodríguez Cabrera y Reyna Yesenia Ramírez de 30 y 23 años de edad respectivamente, por despojar de sus pertenencias a una pareja y lesionar con un arma blanca a una menor de edad. La policía dio a conocer que su detención se realizó sobre las riberas del Río Atoyac. Una llamada al número de emergencias alertó a la policía sobre dos personas que habían asaltado a una pareja y se daban a la fuga sobre las riberas del Río Atoyac. En el puente Bicentenario observaron que dos personas corrían desesperadamente y solicitaban el apoyo para capturar a individuos que se daban a la fuga. A escasos metros se logró el aseguramiento de Carlos Rene Rodríguez Cabrera y de Reyna Yesenia Ramírez, a quien le encontraron un teléfono celular. Los agraviados, Amadeo Merino Serrano y María de los Ángeles Agüero Bustamante, manifestaron ser amagados y golpeados por los individuos para despojados de sus pertenencias. Cabe mencionar que cuando aseguraban a los detenidos, reportaron a una persona lesionada por arma blanca a escasos metros del lugar y confirmaron que una menor presentaba lesiones y ésta reconoció a los detenidos como quienes le causaron daño, no sin antes despojarla de sus pertenencias. Los detenidos fueron turnados ante el juez calificador para ser puestos a disposición del agente del Ministerio Público del fuero común.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Lunes, 1 de septiembre de 2014
Año: 5 Número: 1830
Precio: $7.00
Máx: 25°
Min: 15°
En Llano Grande, la altimetría cambió considerablemente, de mil 700 metros hasta tres mil 100 metros sobre el nivel del mar, por lo que los pilotos tuvieron mayor pericia.
Extraordinaria carrera de Ruiz Salinas
GANA ULISES RUIZ SALINAS EL XI RALLY SIERRA JUÁREZ 2014 En el XI Rally Sierra Juárez 2014, Ulises Ruiz Salinas y su copiloto Ricardo Iniesta supieron manejar los asensos y las curvas, por lo que lograron obtener el primer lugar en el grupo tres
Agencias
E
l XI Rally Sierra Juárez 2014 se corrió el sábado en una ruta de 200.70 kilómetros de asfalto, de los cuales 108.70 kilómetros fueron de velocidad pura, divididos en ocho tramos cronometrados, en la ruta Díaz Ordaz-Cuajimoloyas-Llano Grande-Cuajimoloyas-Díaz Ordaz, a la cual le dieron dos vueltas; con un servicio en la gasolinera Servio del Valle y la meta en el andador turístico de la ciudad de Oaxaca, frente al Templo de Santo Domingo de Guzmán. El piloto Ulises Ruiz Salinas y su copiloto Ricardo Iniesta, tripulando el automóvil March, con el número 69, tuvieron una extraordinaria actuación a pesar de la lluvia que hizo el día difícil en la cuarta parada del
La carretera por momentos se volvió sinuosa por lo que los pilotos manejaron con el máximo de adrenalina.
Campeonato Mexicano de Rallies de Velocidad 2014. La competencia de automovilismo deportivo constó de ocho etapas cronometradas, que iniciaron pasando la población de Villa de Díaz Ordaz, y siguió un vertiginoso ascenso de aproximadamente 30 kilómetros de constantes curvas, hasta llegar a Llano Grande, tramo en el que la altimetría del terreno cambia
considerablemente, de mil 700 metros hasta tres mil 100 metros sobre el nivel del mar, exigiendo un mayor desempeño de los motores y pericia de los pilotos. Cosas que Ulises Ruiz Salinas y Ricardo Iniesta supieron manejar, logrando obtener el primer lugar en el grupo 3. Así también Francisco Pancho Name y Armando Zapata tuvieron una bue-
na actuación en el Rally, ganando ocho de los ocho tramos cronometrados de la prueba que se corrió en condiciones extremas de sol, lluvia y neblina. Fue una sinuosa carretera donde pilotos y aficionados vivieron la adrenalina pura. También los mecánicos y equipo de apoyo, quienes trabajaron a marchas forzadas para tratar de poner los autos a punto, para que pudieran tener un buen desempeño sobre el sinuoso asfalto de la Sierra Juárez, donde no se corría un rally desde hace cinco años. A las nueve de la mañana iniciará un parque cerrado obligatorio a la salida de la población de Díaz Ordaz, para que a las 9:30 hora se dé el banderazo de salida. Previamente, el viernes a las 21:00 horas será la arrancada ceremonial frente al Templo Santo Domingo. Y tras un pequeño reco-
El piloto Ulises Ruiz Salinas ganó en el grupo tres, tripulando el automóvil March, con el número 69.
rrido nocturno por algunas de las principales calles de la capital oaxaqueña, pilotos y navegantes irán a pernoctar.