Despertar de Oaxaca 20 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Lunes 20 de octubre de 2014

Por mi gente, seguiré dando resultados: Gurrión

Máx: 20° Min: 15° Año: 5 Número: 1871 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.22 Venta: $13.82 plumas de hoy

Liébano Sáenz, José Buendía Hegewisch, Federico Berrueto y Carlos Ramírez

Samuel Gurrión Matías, diputado federal, rindió su segundo informe de actividades legislativas y de gestión social, donde destacó que Oaxaca necesita de una política seria, responsable y honesta, que responda a las necesidades de todos los sectores para un pleno desarrollo. Destacó que logró gestionar más de 160 millones de pesos para diversos municipios del estado, contribuyendo así con el desarrollo de los sectores más desprotegidos. El acto contó con la presencia de diputados federales, locales, presidentes municipales, dirigentes sociales, de cámaras empresariales y líderes sindicales. (4)

Vecinos de La Cascada, inconformes con nuevos medidores de CFE

Marchan contra los medidores digitales “T

La separación de Jesús López no afecta al FALP: Gervasio García. La fractura entre el diputado Jesús López Rodríguez y el FALP no afecta al movimiento, destacó Gervasio García Martínez durante su aniversario celebrado en San Jacinto Amilpas, donde señaló que “verdaderamente se conoce a las personas cuando llegan al poder y no reconocen a quienes le ayudaron”.

(2)

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

enemos cobros excesivos, sin justificación, por el servicio de fluido eléctrico, por lo que pedimos que se reinstalen nuevamente los medidores electromecánicos”, dijeron vecinos de la colonia La Cascada de Oaxaca al marchar al zócalo capitalino: “Nos están robando, el pago únicamente es en los cajeros automáticos de la CFE, no hay otra instancia, ya no se puede pagar con tarjeta de crédito ni de débito, el cliente no tiene el derecho de ver la cantidad del consumo de luz, es una trampa digitalizada de la CFE”, manifestaron (3)

No ejerció Ugartechea 53 mdp en colonias pobres Luis Ugartechea, expresidente panista de Oaxaca, no sólo dejó una deuda de 143 millones de pesos, en 2012 tampoco ejerció casi 53 millones de pesos del fondo para apoyar zonas con pobreza en la ciudad e hizo 11 obras que no beneficiaron a los más necesitados, según la Auditoría Superior de la Federación. En la cuenta pública 2013, la Auditoría Superior del Estado determinó irregularidades por otros 306 millones de pesos. (3)

5

AGENDA

Pierden batalla mercados públicos por aumento de plazas comerciales 2

SEGUNDA

Aprueban en Juchitán consulta indígena sobre el parque eólico

Afectaciones por Trudy en Oaxaca; alerta de Sinaproc por más lluvias. El temor invadió a los habitantes de Sola de Vega cuando el río Solteco salió de su cauce, provocando inundaciones y pérdidas materiales para quienes no se han recuperado todavía de los embates del año pasado. La tormenta provocó que se aplicara el Plan D-NIII, con apoyo de las fuerzas armadas.

(5)

6

AGENDA

Piden investigación por asesinato de adultos mayores en Mazatlán


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

FALP marchará en el Istmo

La separación de Jesús López no afecta al FALP: Gervasio García Gervasio García Martínez dijo que el FALP llevó al poder al diputado Jesús López Rodríguez y ahora desconoce a las bases, sin embargo, esto no es problema para la organización

Águeda Robles

L

a fractura entre el diputado Jesús López Rodríguez y el Frente Amplio de Lucha Social (FALP) no afecta al movimiento, destacó Gervasio García Martínez durante su vigésimo segundo aniversario celebrado en San Jacinto Amilpas. En entrevista, señaló que la semana pasada, quien llegara a la diputación por su movimiento emitió un comunicado para dar a conocer su separación de la organización que lo vio nacer, hecho que no afecta los intereses de la misma.

Gervasio García Martínez destacó que el FALP continúa trabajando por el bien de las comunidades, siguen velando por lo que cada una de las regiones necesita.

Indicó que no les molesta la separación del militante, ya que como organización su base es fuerte. En

tanto, los señalamientos que ha hecho sobre un presunto desvío de recursos han quedado aclarados,

luego de la auditoría que realizaron. Destacó que exhorta al legislador a conducirse con legalidad ante

las comunidades, pues ha enviado a sus emisarios para que traten de convencer a la militancia de adherirse a la nueva organización. Sin embargo, sostuvo el diputado, no tiene la capacidad de cumplir con las promesas que está realizando, toda vez que no cuenta con ningún respaldo para hacerse de recursos. “La diputación sólo dura tres años y ya lleva dos”, apuntó. El FALP lo llevó al poder y ahora desconoce a las bases, sin embargo, esto no es problema para la organización. “Ya ve, verdaderamente se conoce a las personas cuando llegan al poder y no reconocen a quienes le ayudaron”, sentenció. Frente a su militancia destacó que continúan trabajando en bien de las comunidades, en donde siguen velando por lo que cada una de las regiones requiere. Dentro de unos días sostendrán una reunión con el gobernador, en donde plantearán las necesidades que tiene y las comunidades que buscan apoyar. El próximo 26 advirtió que se movilizaran en el Istmo de Tehuantepec para exigir el apoyo en diferentes materias para comunidades de la zona que han sido olvidadas y rezagas por el gobierno estatal y federal.

Aprueban en Juchitán consulta indígena sobre el parque eólico La convocatoria para participar en la consulta será publicada en los principales medios de difusión el 20 de octubre y tendrá cinco fases; de acuerdos previos, fase informativa, deliberativa, consultiva y de seguimiento de acuerdos Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Juchitán de Zaragoza, Saúl Vicente Vásquez, informó que se aprobó el protocolo

La verdad en la información

DE OAXACA

de consulta indígena sobre el parque eólico en Juchitán por las dependencias federales y estatales que participan en el Comité Técnico. El protocolo de consulta contempla con toda claridad que el proyecto eólico de la empresa Energía Eólica del Sur (EES) “es un solo proyecto y un solo polígono ubicado en tierras que pertenecen a Juchitán y contempla la instalación de 132 aerogeneradores, sobre el cual se realizará el proceso de consulta”. Explicó que en el estado de Oaxaca no existe demarcación territorial municipal, por lo que el municipio juchiteco presentó el plano definitivo, la confirmación y titulación que lo acreditan como poseedor de 68 mil 112 hectáreas, de acuerdo con la resolución presidencial de 1964, emitida por el entonces presidente Adolfo López Mateos. Cuestionado sobre el argumento de pobladores de Espinal que aseguran que las tierras sobre las que se

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

instalará la mitad del proyecto eólico son de ellos, Saúl Vicente apuntó: “Espinal no es dueño de tierras en términos agrarios, pero el protocolo no puede determinar qué tanta tierra es de Juchitán y qué tanto es de Espinal, eso es facultad del Congreso local”. Reconoció, sin embargo, que “el protocolo no es instrumento de definición agraria ni demarcación municipal, es un protocolo, una guía para la realización de una consulta; las demarcaciones corresponderán a otras instancias y quedan a salvo los derechos de los municipios para ejercer lo que corresponda”. El presidente municipal juchiteco señaló que la convocatoria para participar en la consulta será publicada en los principales medios de difusión y en sitios web el 20 de octubre próximo, y está dirigida a 14 instancias representativas del municipio, entre las que se encuentran autoridades agrarias, municipales, posee-

El presidente municipal de Juchitán, Saúl Vicente Vásquez, mencionó que el protocolo de consulta contempla la instalación de 132 aerogeneradores de la empresa Energía Eólica del Sur.

dores o titulares de terrenos ubicados en el polígono de incidencia, habitantes de las localidades e instituciones educativas y culturales que están en el polígono. Explicó que la consulta tiene cinco fases, la primera, de acuer-

dos previos, comprenderá del 3 al 10 de noviembre y ahí se darán los acuerdos para realizar las siguientes fases y el calendario correspondiente para la fase informativa, deliberativa, consultiva y de seguimiento de acuerdos.

Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com

@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 20 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Los inconformes pondrán una queja ante la Profeco y la DDHPO

Vecinos de La Cascada protestan contra medidores digitales de CFE “Tenemos cobros excesivos, sin justificación, por el servicio de fluido eléctrico, por lo que pedimos que se reinstalen nuevamente los medidores electromecánicos”: vecinos de la colonia La Cascada

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

H

abitantes de la colonia La Cascada efectuaron movilizaciones en la ciudad de Oaxaca para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) retirar los medidores digitales de la zona, así como por el respeto a los descuentos con credenciales del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el mejoramiento de la red de agua potable. Durante la marcha que partió de la Fuente de las Ocho Regiones con destino al zócalo capitalino, los representantes del Comité de Vida Vecinal exigieron al gobierno del estado atención a sus demandas. Sostuvieron que desde hace algunos meses han realizado bloqueos momentáneos en su colonia, sin

“Nos están robando, el pago únicamente es en los cajeros automáticos de la CFE, no hay otra instancia, ya no se puede pagar con tarjeta de crédito ni de débito, el cliente no tiene el derecho de ver la cantidad del consumo de luz, es una trampa digitalizada de la CFE”: Habitantes de la colonia La Cascada en su marcha contra la CFE.

embargo, hasta el momento las autoridades han hecho caso omiso a sus peticiones, entre las que destacan la solicitud de retiro de los medidores digitales que ha impuesto la CFE. Los vecinos sostuvieron que desde que se impusieron esos medidores, el costo de la energía eléctrica ha aumentado, lo que se refleja en sus recibos: “Tenemos cobros excesivos, sin justificación, por el servicio de fluido eléctrico, por lo que

pedimos que se reinstalen nuevamente los medidores electromecánicos”, agregaron. “Con base en mentiras, personal de la CFE de la empresa INLUSA ha llegado a las casas y ha colocado los nuevos medidores, en algunos casos hasta han amenazado a los vecinos que se han negado a la instalación, por lo que se exige el retiro inmediato de los aparatos”, destacaron los inconformes.

Armando López Colmenares, representante de los vecinos inconformes con la CFE por el cambio de medidores, indicó que literalmente esa institución los está asaltando. “Nos están robando, el pago únicamente es en los cajeros automáticos de la CFE, no hay otra instancia, ya no se puede pagar con tarjeta de crédito ni de débito, el cliente no tiene derecho de ver la cantidad del consumo de luz, es una trampa

digitalizada de la CFE, si no se sabe usar la tarjeta de prepago, automáticamente en 15 segundos se corta la luz y los alimentos en refrigeración se echan a perder”, detalló. Exigió el regreso de los medidores análogos y que el pago del recibo de luz sea bimestral y no cada mes. Los inconformes enfatizaron que, con otros vecinos de varias agencias de esta ciudad capital, pondrán una queja en conjunto ante la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, para que paren las arbitrariedades de la CFE. También destacaron que exigen a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) intervenga para que se vuelva a aceptar la credencial de los adultos mayores, para el descuento del 50 por ciento en el pasaje urbano, ya que desde hace algunas semanas se suspendió este beneficio, lo que representa un grave golpe a la economía de la población. Exigieron la instalación de una mesa de diálogo con autoridades municipales y de Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO), para tratar el asunto de mejoramiento en la red de agua potable, ya que hasta el momento sólo les han prometido la rehabilitación de la red, sin que hayan cumplido. Amenazaron que si la CFE no les regresa sus medidores análogos, seguirán protestando en las principales calles del Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca de Juárez y tomarán todas las instalaciones de la CFE en esta ciudad capital y se extenderán por toda la entidad.

Ugartechea no ejerció 53 mdp para obra pública en población con rezago social Según la Auditoría Superior de la Federación, también se hicieron 11 obras que no beneficiaron a sectores de la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema por seis millones 120 mil 300 pesos

Estado20

Luis Ugartechea Begué, expresidente panista de Oaxaca, no sólo dejó una deuda de 143 millones de pesos, en 2012 tampoco ejerció 52 millones 925 mil pesos del fondo para apoyar zonas con pobreza en la ciudad, según la ASF. En la cuenta pública 2013, la ASE determinó irregularidades por otros 306 millones de pesos.

El expresidente municipal de Oaxaca, Luis Ugartechea Begué, no sólo dejó una deuda de 143 millones de pesos, en 2012 no ejerció 52 millones 925 mil pesos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal

(FISM) para zonas pobres de la ciudad. Al 31 de diciembre de ese año, el Municipio tuvo un subejercicio del 52.7 por ciento de lo asignado al Fondo, de acuerdo con la Auditoría Superior de la Federación (ASF), lo que impidió que la población objetivo —áreas en condiciones de rezago social y pobreza extrema— obtuviera los beneficios esperados. Además, señala la ASF, se realizaron 11 obras que no beneficiaron a sectores de la población en condiciones de rezago social y pobreza extrema por seis millones 120 mil 300 pesos, el 12.9 % de lo ejercido. Aunado a lo anterior, en ese Fondo, el expresidente municipal por el Partido Acción Nacional (PAN), ejerció al menos un millón 232 mil 300 pesos, pero no entregó ninguna documentación comprobatoria original de las erogaciones, y gastó 706 mil 100 pesos para adquirir un vehículo recolector de basura que no pertenece a los rubros permitidos en la normativa.

Según la ASF, la administración municipal no contó con las suficientes estrategias y mecanismos de control que le permitieran un adecuado manejo de los recursos públicos. En un dictamen calificado como negativo, el órgano fiscalizador determinó 16 observaciones y la misma cantidad de recomendaciones. “La auditoría se practicó sobre la información proporcionada por la entidad fiscalizada, de cuya veracidad es responsable; fue planeada y desarrollada de acuerdo con el objetivo y alcance establecidos, y se aplicaron los procedimientos de auditoría y las pruebas selectivas que se estimaron necesarios. En consecuencia, existe una base razonable para sustentar el presente dictamen, que se refiere sólo a las operaciones revisadas”, precisa la ASF. Por otra parte, la Auditoría Superior del Estado (ASE) también determinó irregularidades por 306 millones de pesos en la cuenta pública 2013 del expresidente municipal Luis Ugartechea Begué.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de octubre de 2014

Cumple su responsabilidad con los oaxaqueños

Por mi gente seguiré dando resultados: Samuel Gurrión El diputado Samuel Gurrión Matías logró gestionar más 160 millones de pesos a diversos municipios del estado, contribuyendo así con el desarrollo de los sectores más desprotegidos

El municipio de Oaxaca y la Cooperativa Acreimex establecieron un convenio que permite entregar créditos a emprendedores oaxaqueños para potenciar su actividad económica.

Ayuntamiento y Acreimex respaldan concesionarios del transporte público

Nereida González

C

on la presencia de diputados y diputadas federales, locales, presidentes municipales, dirigentes sociales, de cámaras empresariales y líderes sindicales, así como ciudadanía en general de las diversas regiones de la entidad, el diputado federal, Samuel Gurrión Matías, rindió su segundo informe de actividades legislativas y de gestión social. El Teatro Álvaro Carrillo fue el lugar sede del encuentro, en donde el diputado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) destacó que Oaxaca necesita de una política seria, responsable y honesta que responda a las necesidades de todos los sectores para un pleno desarrollo. Dijo también que como resultado de la operación de dos casas de atención ciudadana ubicadas en Juchitán de Zaragoza y la capital del estado se han atendido 180 mil peticiones, dando resultados positivos al 90 por ciento de las mismas. Reconoció que el orgullo de su trabajo de gestión son las jorna-

El legislador Adolfo Toledo Infanzón llamó al Poder Ejecutivo para evitar que la aplicación de los programas sociales se vinculen con el proceso electoral federal y coadyuvar a un proceso electoral democrático

Agencias

De cara al próximo proceso electoral, donde Oaxaca elegirá a diputados federales, el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, exigió no politizar el uso de los recursos públicos destinados a obras sociales o de infraestructura. Por ello, presentó al Congreso estatal un punto de acurdo para exhortar, respetuosamente, a los titulares del Poder Ejecutivo federal y estatal para evitar que la aplicación de los programas sociales

El legislador Samuel Gurrión Matías ha llevado atención gratuita a la población, como 65 mil consultas médicas, 52 mil consultas odontológicas, 85 mil lentes entregados gratuitamente y 18 mil consultas psicológicas.

das ciudadanas Una mano amiga para Oaxaca, proyecto con el que ha brindado un promedio de 300 mil atenciones en los rubros de medicina general con medicamentos, odontología, optometría con lentes graduados, psicología, asesoría jurídica y cortes de cabello, destacando la gratuidad de todos estos servicios. En el rubro legislativo, Samuel Gurrión destacó también que con el compromiso de los legisladores del grupo parlamentario del PRI se promovieron reformas estructurales de gran trascendencia en la vida política del país y de urgente necesidad para hacer frente a un mundo

globalizado, en donde la eficiencia es un elemento indispensable para ser competitivos. Entre estas reformas se encuentran, dijo, la reforma energética para transformar a Petróleos Mexicanos (Pemex) y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en empresas altamente productivas; en Oaxaca se va a reconfigurar la refinería Antonio Dovali Jaime en el puerto de Salina Cruz, con una inversión superior a los 53 mil millones de pesos. La reforma electoral, por su parte, garantizará que mujeres ocupen el 50 por ciento de las candidaturas a cargos de elección popular, se aprueba la reelección legislativa consecu-

tiva hasta por 12 años, lo que contribuirá a profesionalizar y mejorar la labor parlamentaria y de gestión. El diputado del PRI dijo que de manera individual gestionó para Oaxaca recursos extraordinarios por más de 160 millones de pesos que se aplicaron en obras de drenaje y alcantarillado, agua potable, unidades deportivas, casas de cultura, pavimentación de calles, electrificación, caminos y carreteras. Finalmente dijo que Oaxaca no puede seguir siendo sinónimo de pobreza y marginación, o botín de pequeños grupos, pero para ello se requiere de una política seria, responsable y honesta.

Exige Adolfo Toledo no politizar uso de recursos públicos en proceso electoral se vinculen con el proceso electoral federal y coadyuvar a un proceso electoral democrático y con apego a lo que establece la legislacion en la materia. En la exposición de motivos, el también presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASE dijo que la ley es muy clara al respecto, al señalar que cometen infracciones los servidores públicos que usen la comunicación social con fines propagandísticos electorales, afecten la imparcialidad de la competencia y usen programas sociales para coaccionar el voto. Detalló que este punto de acuerdo tiene la finalidad de evitar que los funcionarios federales y estatales, así como el gobernador Gabino Cué, puedan influir de manera directa o indirecta en el proceso electoral, a través de clientelismos, patrimonialismo o coacción del voto, condicionando beneficios ajenos a los partidos en la popularidad de algún candidato. En tal virtud, es necesario garantizar en todo momento que no exista ventaja para ningún aspirante. “Ningún gobierno debe permi-

El diputado Adolfo Toledo dijo que nadie debe permitir que prevalezca la impunidad y corrupción en el manejo del dinero destinado a programas sociales.

tir que prevalezca la impunidad y la corrupción en el manejo de los recursos públicos destinados a programas sociales o de infraestructura; se debería condenar e impedir por todos los medios que se sigan intercambiando becas, apoyos y subsi-

dios a cambio del sufragio, pues si se aspira a consolidar la democracia de nuestro estado, se debe buscar en todo momento que la competencia electoral sea equitativa y se defina por el voto razonado de los ciudadanos”, recalcó.

El municipio encabezado por Javier Villacaña Jiménez brinda a los transportistas facilidades en la simplificación de requisitos para créditos hipotecarios y en préstamos superiores a 100 mil pesos Agencias

El municipio de Oaxaca de Juárez y la Cooperativa Acreimex establecieron un convenio de colaboración que permite entregar créditos a emprendedores oaxaqueños que se habían mantenido al margen de este tipo de programas, e incluso a quienes por diversas circunstancias están en buró de crédito; todos ellos hoy cuentan con el respaldo de la autoridad municipal para potenciar su actividad económica. Entre los beneficiarios destacan concesionarios del transporte público en la modalidad de mototaxis, quienes debido a lo que especifica la Ley del Transporte están obligados a cambiar sus unidades cada tres años, situación que representa una problemática, pues en su mayoría dependen de este medio para su sostén económico. Derivado de este convenio, en días pasados, el presidente Javier Villacaña Jiménez y el vicepresidente de la Cooperativa Acreimex, Ángel Rey Espinosa Lescas, entregaron de manera simbólica 18 mototaxis para la renovación de la unidad de trasporte, dirigido a quienes están en el padrón de permisionados en la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra). Este convenio contempla la vertiente de la plataforma de reactivación del transporte en su modalidad de mototaxis, el cual está enfocado a las organizaciones que estén debidamente regularizadas, disponiendo para ellas de esquemas de financiamientos de hasta 70 mil pesos para la renovación de sus unidades, bajo una tasa del 1.7 por ciento, siendo el interés más bajo ofrecido por cualquier institución bancaria. Con estas modalidades el municipio brinda a los transportistas facilidades en la simplificación en los requisitos hasta la posibilidad de garantías hipotecarias en caso de préstamos superiores a los 100 mil pesos.


Lunes, 20 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Alertan por posibles derrumbes

Afectaciones por Trudy en Oaxaca; alerta de Sinaproc por más lluvias La tormenta provocó que en Sola de Vega, Jamiltepec, Juchatengo, San Agustín Loxicha, Sola Vega, Juxtlahuaca, Pinotepa Nacional y Putla se aplicara el Plan D-NIII, con apoyo de las fuerzas armadas, para evacuar a los habitantes

El proyecto se llevará a cabo de octubre a diciembre en la Universidad de la Sierra y tiene como finalidad la capacitación de mujeres indígenas para que realicen diagnósticos en sus comunidades.

Mujeres de Unosjo asisten a curso de gestión comunitaria

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

E

l temor invadió a los habitantes de Sola de Vega este fin de semana cuando el río Solteco se salió de su cauce, provocando inundaciones y pérdidas materiales para quienes no se han recuperado todavía de los embates del año pasado. La tormenta Trudy fue la responsable de causar las inundaciones que se llevaron ganado de los comuneros y que pusieron en jaque a las autoridades, quienes colocaron costales de arena en la ribera para impedir que nuevamente establecimientos comerciales se inundaran. A la zona siniestrada arribó equipo de Protección Civil, Ejército Mexicano y otros organismos que apoyaron a la población. Al respecto, Luis Velasco, representante de Protección Civil, sostuvo que el balance preliminar arrojó que al menos 16 municipios han sufrido daños materiales este fin de semana.

El líder del Frente de Organizaciones del Comercio Establecido dijo que debido a las plazas comerciales los productos de las ocho regiones no encuentran cabida y por ello la economía no mejora

Estado 20

Los mercados públicos han perdido su atractivo frente la proliferación de las grandes cadenas comerciales en la ciudad de Oaxaca y han puesto en riesgo la permanencia de pequeños negocios, afirmó José Luis Díaz Cabrera, dirigente del Frente de Organizaciones del Comercio Establecido en el Mercado de Abastos. Además, contribuyen a que la economía del estado no mejore porque la producción de mercancías en las ocho regiones no encuentra cabida en el mercado local; no hay un destino final en el que se puedan comercializar. En promedio, los centros comer-

Protección Civil señaló en su balance preliminar que al menos 16 municipios del estado sufrieron daños materiales este fin de semana.

Destacó que entre los afectados se encuentran Sola de Vega, Santiago Jamiltepec, San Pedro Juchatengo, San Agustín Loxicha, Sola de Vega, Santiago Juxtlahuaca, Pinotepa Nacional y Putla de Guerrero, donde hay unas 250 familias damnificadas y donde se tuvo que aplicar el Plan D-NIII con apoyo de las fuerzas armadas para evacuarlos. Detalló que en la reunión emergente del Consejo Estatal de Protección Civil se acordó desplegar en la zonas afectadas una decena de brigadas institucionales que, junto con la Cruz Roja y los diputados, acudan a los sitios afectados por el meteoro para verificar daños, realizar evaluaciones y entregar ayuda humanita-

ria a los damnificados. Mencionó que las afectaciones más cuantiosas se reportan en San Pedro Juchatengo, Jamiltepec y Sola de Vega, donde se registró el desbordamiento de arroyos. En el municipio de Coicoyán de las Flores también se desbordaron los ríos Juchatengo y Tolteca; la localidad del rancho Pastor realizó la evacuación de toda la población. También las autoridades municipales reportaron a Protección Civil el derrumbe de puentes y afectaciones en vías de comunicación en Tuxtepec, San Agustín Chayuco, Santa María Huazolotitlán, El Carmen y San Bartolomé Loxicha. Debido a la intensidad de los vien-

tos, se estableció una zona de vigilancia por vientos de huracán desde el este de Acapulco, Guerrero, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca. Así como una zona de alerta por vientos de tormenta tropical desde este último punto a Técpan de Galeana. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) alertó a los habitantes de la zona centro-occidente de Oaxaca por posibles deslizamientos de tierra a causa de las lluvias ocasionadas por los remanentes de la depresión tropical Trudy. En su más reciente reporte, detalló que una baja presión remanente de ese fenómeno provocará nublados que cubrirán el centro, sur y oriente del país.

Pierden batalla mercados públicos por aumento de plazas comerciales ciales que concentran a tiendas con capitales nacionales y extranjeros generan alrededor de 100 empleos directos. Sin embargo, el líder del Mercado de Abastos afirma que por cada una de estas plazas desaparecen entre 300 y 450 pequeños comercios, que al final son el sustento de igual número de familias. La política del gobierno del estado y municipal de permitir la proliferación de más tiendas departamentales resta el sustento de cientos de familias. “Ahora se va a concentrar la economía en unas cuantas manos y vamos a generar en un futuro se una problemática económica mayor a la que estamos viviendo hoy en día”, apuntó. Los mercados públicos no son parte de las políticas económicas de las autoridades estatales y municipales, la mayoría padecen anarquía, inseguridad y falta de condiciones de higiene. Por eso han perdido su atractivo ante los consumidores y cada vez permiten más el ingreso de productores de otros estados del país, lo que colapsa la economía local. “Ya todos sabemos que la econo-

El líder del Mercado de Abastos afirmó que por cada plaza que inauguran desaparecen entre 300 y 450 pequeños comercios.

mía de todo Oaxaca y de las naciones del mundo se cimienta en la productividad de sus comunidades, pero si en este caso no le ofrecemos un destino final a las mercancías que producen nuestras comunidades, la economía nunca va avanzar”, apuntó. En la capital hay 16 mercados

públicos, pero en opinión de Díaz Cabrera tanto en el Mercado de Abastos, como en los demás, las autoridades deben tener mano firme para ponerlos en orden y también generar nuevos espacios de comercialización de los productos que se generan en la entidad.

La Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez S. C., llevó a cabo el curso de Gestión Comunitaria y asistieron 20 mujeres provenientes de comunidades zapotecas y mixes Rebeca Luna Jiménez

Como parte de los proyectos desarrollados por el área de mujeres de la Unión de Organizaciones de la Sierra Juárez S. C. (Unosjo), el 18 y 19 de octubre se dio continuidad al curso de formación en Diagnósticos y Gestión Comunitaria con el módulo II. A las asistentes se les brindaron las herramientas básicas para la elaboración de diagnósticos participativos con perspectiva indígena y de género. Además del taller Experiencias latinoamericanas, dirigido a mujeres de distintas comunidades indígenas de la Sierra Norte de Oaxaca. El curso contó con la presencia de 20 mujeres cuyas edades oscilan entre 14 y 30 años, provenientes de diez comunidades zapotecas y mixes: San Pedro Yaneri, Santa María Zoogochí, Santiago Teotlasco, Tanetze de Zaragoza, Santiago Yagallo, exhacienda Santa Gertrudis, Talea de Castro, San Juan Juquila Vijanos, Asunción Cacalotepec y Asunción Lachixila. El desarrollo del proyecto se llevará a cabo de octubre a diciembre de este año y tiene como finalidad la formación y capacitación de mujeres indígenas para la realización de diagnósticos con la idea de que puedan ser autogestivas en, desde y para sus comunidades. El curso dio inicio los pasados 4 y 5 de octubre con el módulo I. Mujeres indígenas y las TIC’s: Herramientas básicas de computación, que se impartió en las instalaciones de la Universidad de la Sierra Juárez (Unsij), y continuará con el módulo III. Entre los temas se encuentran la priorización de las problemáticas a intervenir con perspectiva indígena y de género, los días 8 y 9 de noviembre; módulo IV. Modelos de intervención comunitaria, que se impartirá los días 29 y 30 de noviembre, y finalizará con el módulo V. Principios de técnicas de procuración de fondos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 20 de octubre de 2014

Durante la sesión ordinaria se revisó la información pública de oficio que se encuentra en el portal del Ayuntamiento.

Municipio cumple con lineamientos de transparencia y de información

El municipio de Mazatlán Villa de Flores brindará apoyo económico a los familiares de los adultos mayores que fueron asesinados para que se cubran los gastos funerarios.

Exigen esclarecer el caso

Piden investigación por asesinato de adultos mayores en Mazatlán La administración municipal de Mazatlán Villa de Flores pidió al procurador de Justicia que se investigue el asesinato de Serapio Velásquez Bonilla y Eleuteria Torres hasta sus últimas consecuencias Rebeca Luna Jiménez

L

a administración municipal de Mazatlán Villa de Flores, que encabeza Juan José Osante Pacheco, lamentó los sensibles fallecimientos de los señores Serapio Velásquez Bonilla y Eleuteria Torres, mismos que fueran asesinados el jueves pasado, presumiblemente durante

La nueva directora, María Luisa Chávez Solano, dijo que con sus primeras acciones brindará espacios necesarios de atención a estudiantes, fortalecerá los laboratorios para las prácticas profesionales

Agencias

Luego de un proceso democrático ejemplar y transparente, estudiantes, docentes y trabajadores de la Facultad de Enfermería y Obstetricia (Faeo) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) participaron en la elección de director, donde resultó triunfadora la licenciada en enfermería, María Luisa Chávez Solano, con 412 votos. Con la asistencia de más del 90 por ciento del padrón de votantes y con fundamento en lo establecido en los artículos 52 y 58 de la Ley Orgánica vigente, por la cual se rige la

un asalto al interior de su vivienda, y ha pedido a las autoridades esclarecer los hechos para que no queden en la impunidad. “Lamentamos profundamente este tipo de hechos, que aunque sea aislados, llenan de luto los hogares de Mazatlán, vamos a apoyar a los deudos en lo que sea necesario”, comentó Osante Pacheco. La administración municipal

brinda el apoyo económico y moral necesario a los familiares de los deudos para que se cubran los gastos funerarios generados por las lamentables pérdidas. Cabe señalar que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), en coordinación con el alcalde municipal, y la Dirección Jurídica, tomaron conocimiento de los hechos desde el primer

momento. Es por eso que la administración municipal pide al procurador de Justicia, para que se investigue el caso hasta sus últimas consecuencias, pues los fallecidos eran adultos mayores. Por ello, instruyó a la Dirección Jurídica de Mazatlán Villa de Flores para coadyuvar en lo que sea necesario y se esclarezca cuanto antes este caso.

María Luisa Solano es la nueva directora de Enfermería UABJO máxima casa de estudios en el estado, se realizó la elección correspondiente, donde la comunidad universitaria determinó de manera democrática quién dirigirá los destinos de una de las unidades académicas más importantes en la formación de profesionales de la salud. Las casillas permanecieron abiertas hasta las 15:00 horas como se había establecido puntualmente en la convocatoria, luego de esto se procedió al conteo de votos y posteriormente la presidenta de la Comisión Ejecutiva de la Faeo, erigida en Colegio Electoral, como lo marca la Ley Orgánica, la maestra María del Refugio Caballero Merlín, realizó la toma de protesta de la nueva directora, quien desempeñará sus funciones durante tres años, contemplados a partir de la fecha y hasta 2017. Al término del acto protocolario, acompañada del Consejo Técnico de la facultad, así como de los integrantes de la Comisión Ejecutiva, Caballero Merlín informó brevemente a la directora sobre el estado que guardan los asuntos, documentos y actividades de la unidad acadé-

En un ejercicio democrático sin precedentes, el 90 por ciento del padrón asistió a votar y fue la comunidad universitaria la que determinó quién dirigirá la institución.

mica, e hizo saber que recientemente se ha obtenido un recurso económico superior a los 800 mil pesos en el Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI), mismos que deberán ser aplicados en los proyectos correspondientes.

Por su parte, la directora dijo sentirse muy orgullosa de asumir el cargo para el que ha sido electa, de modo que trabajará en favor de la comunidad estudiantil y docente, para aterrizar los ejes de su plan de trabajo.

El Ayuntamiento atendió las solicitudes de acceso a la información pública y dio trámite de respuesta dentro de los tiempos que marca la ley a un total de 140 peticiones de 141 presentadas Agencias

Para dar cumplimiento a los lineamientos en materia de transparencia y acceso a la información, el Comité de Información Municipal del ayuntamiento de Oaxaca de Juárez realizó su tercera sesión ordinaria, en la cual se informó que se han atendido satisfactoriamente 140 solicitudes de acceso a la información. Durante la sesión ordinaria, que fue presidida por el titular de la Contraloría municipal, Marco Antonio Estrada Aguilar, se revisó el estatus de la información pública de oficio que se encuentra en el portal del Ayuntamiento. Esta información es la que el municipio está obligado a poner a disposición del público, sin que medie solicitud alguna, actualizando dentro de los sesenta días naturales las modificaciones que sufra. Dentro de esta información se encuentra su estructura orgánica, marco normativo, facultades y atribuciones y el directorio de servidores públicos, entre otros datos. Además, se analizaron los indicadores de desempeño y calidad en la materia, producto de acciones como recibir y atender las solicitudes de acceso a la información pública, dando trámite y respuesta dentro de los tiempos que marca la ley a un total de 140 peticiones de 141 presentadas. Cabe destacar que la petición que no recibió respuesta contenía información ambigua, por lo que las autoridades municipales requirieron al solicitante abundar en ello, sin que el interesado acudiera a dar seguimiento. Dentro de los puntos de la orden del día, el secretario del comité, Eduardo Castillo González, informó que se ha cumplido con realizar capacitaciones en materia de acceso a la información pública y en la protección de datos personales y archivos a servidores públicos municipales para que puedan actuar con responsabilidad en el manejo de la información.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Otorgan apoyo económico para menores

DIF de Tuxtepec orienta y apoya a menores trabajadores y tutores El DIF municipal, en coordinación con gobierno del estado, otorgó un apoyo anual para gastos de los menores; además orientan a los pequeños y sus tutores con talleres informativos

El DIF municipal tiene preparadas actividades del 19 al 22 de octubre. Pensando en su bienestar, invita a todas las mujeres a pensar en su salud a través de la campaña Tuxtepec piensa en rosa.

Agencias

T

uxtepec.-Actualmente en Tuxtepec, como en todo el país, existe la necesidad de muchos niños de trabajar para contribuir a los gastos del hogar. Es por ello que atendiendo a este sector social, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) del municipio de Tuxtepec trabaja en brindarles una mejor oportunidad y ponen en marcha el taller “Una hora en contra del trabajo infantil”, informó Anayansi Vidal Domínguez, encargada del programa social de Trabajo Infantil en el DIF municipal. Señaló que este taller está destinado a niños que estudian y trabajan, y actualmente es impartido en diferentes escuelas del municipio; agregó que en esta ocasión se ofreció de manera especial a 15 niños y sus

Representantes de comerciantes y la sociedad civil hicieron una marcha por las calles de esa población mixteca, para hacer notar su inconformidad con las autoridades municipales que los dirigen

Agencias

Putla Villa de Guerrero.- Para exigir la presentación pública de la nómina municipal y el cumplimiento de obras prometidas por más de 65 millones de pesos en beneficio de los pobladores, integrantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) delegación Putla y miembros de la Coordinadora de barrios y colonias de esta ciudad, marcharon por calles céntricas de esta demarcación, en donde a través de pancartas y consignas mostraron su inconformidad hacia los integrantes del ayuntamiento de Putla Villa de Guerrero. Encabezados por Melchor Alonso Fenochio, presidente de la Cana-

Anayansi Vidal Domínguez, encargada del programa social de Trabajo Infantil en el DIF municipal, dijo que será durante la primera semana de noviembre que se esté haciendo entrega del recurso.

tutores, ya que estos fueron elegidos mediante un estudio socioeconómico para recibir un apoyo anual de tres mil pesos por parte del gobierno del estado para niños de 6 a 15 años de edad. “Nuestra finalidad es concientizar a los niños sobre la problemática actual, las ventajas y las consecuencias que tienen al ser trabajadores a tan corta edad, así como sus derechos como niños”, apuntó Vidal Domínguez. Abundó que el gasto de este recurso deberá ser comprobado por los tutores de los menores y podrá ser destinado a inscripciones escolares, material didáctico, papelería, copias, servicio de Internet, entre algunos otros gastos relacionados a

sus estudios, pero de no presentar dicha comprobación, se les dará de baja del programa. Cabe destacar que será durante la primera semana de noviembre que se esté haciendo entrega del recurso, sin embargo, por parte del DIF municipal se les estará apoyando a lo largo del año con una campaña de recolección: “La mecánica consiste en dejar una lata bajo resguardo de establecimientos comerciales y, al lapso de dos meses, recoger el monto recaudado, así como una beca bimestral otorgada por funcionarios del Ayuntamiento, pero aún estamos trabajando en la logística del proyecto”, comentó. Para finalizar, Vidal Domínguez explicó que al principio de esta administración se contaba con tres expe-

dientes de la administración pasada, por lo que se realizaron visitas domiciliarias a los niños que fueron dados de baja por no acudir a tiempo a recoger su recurso, así como visitas a cruceros viales para entrevistar a los pequeños que trabajan como limpiaparabrisas y a diferentes escuelas, con la finalidad de completar una lista de menores estudiantes y trabajadores. “Después de una importante labor logramos aumentar el padrón de beneficiarios de tres a 15 en este año, en este momento tenemos una lista de espera de 15 menores más, pero esperamos que con el trabajo de gestión de nuestra presidenta, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, logremos incorporarlos en una próxima entrega”, concluyó.

En Putla, comerciantes y colonos protestan contra el Ayuntamiento co Putla, y Hugo Hernández, presidente de la Coordinadora de barrios y colonias de esta ciudad, decenas de personas recorrieron las calles de esta comunidad mixteca para culminar con un mitin en las instalaciones del palacio municipal, sitio donde cada uno de los oradores dieron a conocer su postura ante la situación que vive Putla. Al respecto, el presidente de la Canaco desmintió el hecho de que sea un grupo minoritario el que encabeza las movilizaciones en contra de este gobierno emanado del Partido Social Demócrata (PSD). Denunció que la actual administración municipal presuntamente ha usado de manera errónea los recursos públicos; además acusó de un aumento arbitrario en el cobro de impuestos y en el pago de servicios municipales, que argumentó no fueron consensados con la población. En ese sentido, Tomás Acevedo Rosas, coordinador de la Secretaría General de Gobierno (Segego) en la Mixteca, expresó que tras la inconformidad de los habitantes aglutinados en el comité de barrios y colonias, así como la Canaco, esta ins-

Tomás Acevedo Rosas dijo a los inconformes que deben tener los elementos que fundamenten sus denuncias, para presentarlos ante el Congreso del estado en caso de pedir la destitución.

tancia instalará las mesas de negoción necesarias para solucionar sus demandas. Dijo que la exigencia de destitución no es facultad del gobierno estatal, además, para lograr esto, deben tener los elementos, fundamentarlos e iniciar un procedimiento ante el Congreso local. Mencionó que ante ello es importante que los grupos le

apuesten al diálogo, para que a través de mesas de trabajo se encuentre una solución al conflicto. Expresó que por tal motivo en los próximos días se instalarán las mesas de diálogo que sean necesarias para destrabar la problemática suscitada en Putla, y sea a través del diálogo donde se encuentre solución al problema, puntualizó.

Tuxtepec se une a fomento de la prevención del cáncer Con el fin de crear conciencia entre la población, el DIF municipal lleva a cabo diversas actividades para motivar el cuidado de la salud y la prevención y detección temprana del cáncer de mama Agencias

Tuxtepec.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal que dirige su presidenta, Zayda Aideé Llanjo Enríquez, pensando en el bienestar integral de la ciudadanía invita en esta ocasión a todas las mujeres a pensar en su salud a través de la campaña Tuxtepec piensa en rosa, esto debido a que en octubre se conmemora a nivel mundial el mes de concientización del cáncer de mama. Es por ello que el DIF municipal en esta ocasión tiene preparadas actividades del 19 al 22 de octubre. Los días 20 y 21 de octubre, a las 9:00 horas, impartirá el taller de autoexploración en la Sala Audiovisual de la Casa de la Cultura Dr. Víctor Bravo Ahuja, culminando el día 22 de octubre con una conferencia magistral en el Auditorio de la Casa de la Cultura, a las 10:00 horas, bajo la dirección de la ponente Consuelo Austin Toca, fundadora de la Asociación Toca Compartir es Vivir. Cada mes de octubre en todo el mundo se celebra el Mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, con el fin de aumentar la atención y el apoyo prestado a la sensibilización, su detección temprana, el tratamiento y los cuidados paliativos. Con actividades como esta, el DIF municipal reitera el apoyo y compromiso que tiene con el bienestar de la ciudadanía, buscando en esta ocasión incentivar en las mujeres la cultura de la autoexploración, porque tocarse sin miedo es amarse.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Generará empleo y bienestar social

Ley de Ingresos dará estabilidad y crecimiento económico: Beltrones El presidente de la Jucopo en San Lázaro dice que permitirá sortear la complejidad del escenario económico global, junto con el impacto de la actual baja en el precio del petróleo

El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, dijo que la responsabilidad de postular o no a los candidatos corresponderá a cada dirigencia de cada partido poítico.

Partidos postulan candidatos y el gobierno verifica nexos: Camacho

Agencias

E

l coordinador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que la recién aprobada Ley de Ingresos para 2015 cuenta con todos los elementos para cumplir su propósito central de mantener la estabilidad económica e impulsar el crecimiento, la generación de empleo y el bienestar social. “La Ley de Ingresos aprobada da certidumbre a las finanzas del gobierno y, por lo tanto, brinda estabilidad a la economía en su conjunto, ya que cuando el gobierno planifica su gasto y su nivel de déficit de manera anticipada, responsable y transparente, las empresas, inversionistas y bancos, entre otros, pueden anticipar con plena confianza una parte fundamental de sus operaciones”, puntualizó.

El IFAI considera que existe una crisis de confianza de los ciudadanos en los institutos políticos, misma que vulnera la credibilidad tanto de los mismos como de instituciones electorales

Agencias

La crisis de desconfianza ciudadana que enfrentan los partidos políticos y que vulnera la credibilidad del sistema electoral obliga a esos organismos a ser transparentes, aseveró el comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Francisco Javier Acuña Llamas. En la conferencia magistral Tiempos, talentos y recursos. Andamiaje e inversión de la democracia en México, Acuña Llamas consideró que “los partidos políticos deben ser permeables a la transparencia de su gestión, a la de sus directivos y a ciertos datos de sus militancias”.

El coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, señaló que esta ley es producto de un amplio análisis en la Comisión de Hacienda y de la participación de sectores productivos y sociales en reuniones de trabajo.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Palacio de San Lázaro sostuvo que los diputados federales resolvieron el paquete fiscal con un sentido de responsabilidad hacendaria, que permitirá sortear la complejidad del escenario económico global, junto con el impacto de la reciente baja en el precio internacional del petróleo y en el volumen de la producción nacional de hidrocarburos. A ello responden el ajuste de la estimación del precio promedio del barril, que se ubicó en 81 dólares, y medidas tributarias como la devolución ágil del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el financiamiento de

programas de carácter social como el destinado al combate de la desnutrición y la obesidad, así como la provisión de bebederos de agua potable en las escuelas públicas, dijo. Señaló que la Ley de Ingresos es producto de un amplio análisis en la Comisión de Hacienda y Crédito Público y de la participación de los sectores productivos y sociales en diversas reuniones de trabajo, además de que considera el entorno internacional y las principales variables económicas estimadas para el año próximo. En un comunicado de prensa, Beltrones Rivera subrayó que, gracias a la reforma hacendaria y al consecuente incremento de la recaudación tri-

butaria, el Estado tendrá la capacidad financiera suficiente para estimar una tasa de crecimiento de 3.7 por ciento, la cual resulta superior en un punto porcentual a la proyectada para este año y refleja la firmeza de la recuperación que ya se ha iniciado. “En los próximos días, los diputados del PRI participarán en la discusión y votación del presupuesto de egresos de la federación de 2015, con la misma responsabilidad de contribuir a la estabilidad económica, la inversión y la generación de empleo y para tomar las decisiones que respondan a las expectativas de la población”, concluyó el líder parlamentario del PRI.

Desconfianza en partidos políticos los obliga a la transparencia: IFAI El comisionado del (IFAI) planteó que conocer a fondo la vida interna de los institutos políticos permitirá que la población pueda participar e involucrarse en sus actividades. Dijo que la ley general de transparencia, pendiente de ser analizada y votada en el Congreso de la Unión, debe contener un capítulo que regule a los partidos políticos, como sujetos obligados directos ante el IFAI. “Los contenidos de la ley deberán prever obligaciones que permitan conocer su vida institucional, el manejo de recursos públicos, los mecanismos para garantizar el derecho de acceso y la protección de datos personales”, externó. El comisionado comentó que los partidos políticos ocupan los últimos lugares en los estudios e informes sobre confianza ciudadana, siendo actores fundamentales de la democracia. Subrayó: “Los partidos políticos cumplen una función trascendental en la democracia, pues son el principal medio por el que se articula la participación ciudadana y se incide en la toma de decisiones”. Acuña Llamas apuntó que la transparencia partidaria supone,

Francisco Javier Acuña Llamas, comisionado del IFAI, aseguró que la transparencia partidaria supone acceso a la información entre miembros del partido y rendición de cuentas de gestión, acción, partidaria y pública.

entre otras condiciones, el acceso a la información entre los miembros del partido y la rendición de cuentas de gestión y acción, tanto partidaria como pública. Asimismo, la administración

de recursos de financiamiento con criterio de probidad y legalidad, la regulación y control de los posibles conflictos de interés, y los mecanismos de control imparciales y eficientes.

César Camacho Quiroz dijo que, a pocos días de firmarse el acuerdo de blindaje electoral entre la federación y los partidos, el gobierno será quien se encargue de investigar a los candidatos Agencias

Tras estimar que faltan pocos días para firmar el acuerdo de blindaje electoral con el gobierno federal, el dirigente del tricolor, César Camacho Quiroz, aseguró que los institutos políticos deben decidir a quién proponen. El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, comentó que en un corto plazo los partidos políticos firmarán junto con el gobierno federal, el acuerdo nacional de blindaje para el proceso electoral de 2015. “Hay una aportación, hay que hacer un concentrado y planteamientos en lo común. Es un asunto de pocos días”, sostuvo. En entrevista, el líder nacional priista apuntó que no se pueden adelantar vísperas sobre los mecanismos a utilizar por el Ejecutivo para verificar que los candidatos a elección popular no tengan nexos con la delincuencia organizada. “El propio gobierno federal sabrá y responderá qué es lo posible en el marco de la propia ley, toda vez que mucha de esta información estará en manos del Ejecutivo y es de uso delicado”, indicó. Finalmente, dijo, la responsabilidad de postular o no a los candidatos corresponderá a cada dirigencia. Camacho señaló que la situación de encono social que vive Guerrero no tiene que ver con los comicios, es un asunto de preocupación nacional e interés internacional. “A todos nos importa el paradero de los jóvenes normalistas, ante la evidencia de que hay conductas ilícitas. Nos importa evitar la impunidad en un país democrático, de instituciones y leyes. El que la haga que la pague. Más allá del proceso electoral”, afirmó.


Lunes, 20 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Clase política y cadáveres en armario

De cara a la adversidad

José Buendía Hegewisch

E

l actor central de la barbarie contra los derechos humanos por ejecuciones extrajudiciales y desaparición forzada, es la clase política. Es la principal responsable de la falta de eficacia de las políticas públicas de seguridad y justicia, como hoy reclama la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) al gobierno mexicano. Sus fallas se extienden, intencional o no, al combate a la corrupción y la impunidad. ¿Cómo mantener el Mexican Moment mientras se cuestiona la capacidad de la autoridad de combatir al crimen, proteger la vida y localizar a estudiantes de Ayatzinapa y a miles de desaparecidos? ¿Es posible sostener la atención de los inversionistas en las reformas ante ello, o en estados de excepción, como la medida extrema que implicaría la desaparición de poderes en Guerrero? En efecto, el caso de Tlataya con la eliminación in situ de presuntos delincuentes por parte de militares y, sobre todo, la emergencia por las fosas clandestinas en Iguala, son una dura prueba para las instituciones y la sociedad. Así lo ha reconocido el presidente Peña Nieto, pero habría que cuidar que en la generalización de la culpa no se diluyan las responsabilidades concretas. La tragedia por la desaparición de 43 normalistas en las narices de la autoridad (el alcalde huido) y de la mano de la policía no puede desplazar la atención de quienes deben rendir cuentas. No obstante, la respuesta de la clase política, nacional y local, a la peor crisis de seguridad de la actual administración, demuestra otra vez por qué las promesas de transparencia y rendición de cuentas hacen cosquillas a la impunidad. Respecto a las autoridades municipales y estatales, se argumenta que la fragmentación política con la alternancia en 2000 nos devolvió al país de caudillos que se manejan como virreyes locales. De ahí la desconfianza en el pacto federal por las limitaciones institucionales y la falta de capacidades de estados para gobernar con eficacia. Son explicaciones, pero no agotan un problema más global. Lo que iguala la respuesta de la clase política —federal y local— es el modelo de ejercer el poder vertical y patrimonialista, que desde hace tiempo es el mayor obstáculo para la eficacia de las políticas públicas por la corrupción e impunidad. La persistencia de estas prácticas propicia el ocultamiento de miles de desaparecidos en la guerra contra el narco o el solapamiento al gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, por parte de su partido, el Partido de la Revolución Democrática (PRD). Fue un modelo que la integración de México en el mundo desgastó y dejó sin viabilidad. Aunque su persistencia explica también por qué el gobierno llega a subestimar el impacto de la inseguridad en la inversión internacional o confiar en mantener la imagen del país a pesar del fracaso de la política pública en la materia. Es una limitación para el crecimiento de la propia clase política. La resistencia de Aguirre en el cargo a pesar del absoluto vacío de poder institucional en el estado es una muestra clara del modelo de impunidad; tanto como los eufemismos del PRD apoyando su permanencia para que rinda cuentas, o la impotencia de Peña Nieto de hacer creer que la situación del gobernador se decide en Guerrero. Su dimisión se justifica en el fracaso de la política de seguridad y justicia en el estado, pero su salida tampoco lo releva de rendir cuentas. En efecto, la primera vez que Aguirre llegó a la gubernatura como interino fue por causa de la matanza de Aguas Blancas, en 1995, y ahora podría ocurrir lo mismo a unos meses de acabar su periodo. Su caso ilustra cómo en los últimos 20 años los controles del Estado y la respuesta gubernamental frente a la violencia es errática y fallida en la mayoría de los casos. Lo que ha cambiado en los últimos dos lustros es que el modelo de impunidad es también cada vez más pobre para tapar sus deficiencias, ocultar sus omisiones y hasta dejar los cadáveres en el armario sin que nadie los vea. Y de cara al exterior, la cada vez mayor impresión de que las viejas masacres rurales y entre poderes locales ha dado paso a la violencia institucional por la penetración del crimen en los partidos y el Estado. Por eso, la solución extrema a la crisis de gobernabilidad en la entidad tampoco vendrá de la desaparición de poderes, como discutirá el Senado el próximo martes a propuesta del Partido Acción Nacional (PAN). La lección que deja Guerrero, y antes Michoacán, es que es necesario cambiar el modelo patrimonial y autoritario de ejercer el poder si se pretende preservar el estado del crimen y tener políticas públicas eficientes.

Liébano Sáenz

La prosperidad no existe sin temores ni disgustos, ni la adversidad sin consuelos y esperanzas: Francis Bacon

E

l país todo, no únicamente el gobierno, encara un reto serio por los acontecimientos de Guerrero. Su gravedad no sólo se remite al impacto negativo en la percepción sobre la situación del país; los hechos también son indicativos de un problema más profundo y serio: la persistente vulnerabilidad de las autoridades locales y municipales frente al embate del crimen organizado. Guerrero, como en su momento aconteció en Michoacán, exhibe un grado de descomposición institucional contra el que debe actuarse con urgencia y determinación. La lección para todos es que el crimen no merece complacencia, amparo, ni justificación; no puede existir tolerancia alguna ante esta dualidad del discurso y menos de los actos, especialmente por los gobiernos y los partidos políticos. Queda al descubierto que el alcalde prófugo de Iguala jamás debió ser postulado por partido alguno para cargo de elección, mucho menos el de presidente municipal, precisamente por la disponibilidad de fuerza pública que, en este caso, terminó al servicio de los criminales. Como ya se ha dicho, no se puede, al menos no se debe, ganar la elección a toda costa. Michoacán, con otro partido, muestra historia semejante. Afortunadamente, son casos singulares, no la regla. Ni la sociedad ni los medios ni las organizaciones civiles deben perder perspectiva de la situación del país, por graves y dolorosos que sean los acontecimientos de Guerrero. Generalizar no sólo resulta inexacto, sino que propicia desaliento frente a otras muchas batallas que se libran con éxito en otros lugares, especialmente en el norte del país. Ciudad Juárez, Chihuahua, hace unos años agobiada por el crimen y la violencia, muestra ahora una situación de tranquilidad y armonía, como sucede en la región lagunera, en Nuevo Laredo o en la zona metropolitana de Monterrey, sólo por destacar algunos ejemplos de buenos resultados. La exigencia pública por el buen desempeño de las autoridades en materia de seguridad es un recurso útil en toda sociedad. Otra habría sido, seguramente, la situación con una opinión pública más alerta en torno a lo que estaba sucediendo en Guerrero, aunque también ésa es responsabilidad de las autoridades. Frente al supuesto oficio político del gobernador Aguirre, en varias regiones del estado, incluido Iguala, el crimen organizado se apropió de las instancias municipales. El homicidio de varios estudiantes normalistas y la desaparición de 43 de ellos no fue un incidente, sino efecto de una autoridad, más que ausente, al servicio de los grupos criminales. El descubrimiento de múltiples fosas clandestinas con cadáveres es una macabra y sombría evidencia de lo que desde hace tiempo ocurría en Guerrero. Las autoridades federales y locales no deben subestimar la obligación de identificar plenamente a las personas halladas en las fosas y dar con los responsables de su muerte. La situación obliga hoy a clarificar la estrategia para lograr la recomposición estructural de la entidad. Es necesario trabajar en muchos planos; el inmediato y más urgente, es el hallazgo de los estudiantes desaparecidos. Herida profunda que mucho lastima al país. La esperan-

za de todos es encontrarlos pronto y con vida. Son de esperarse las expresiones de descontento, lo mismo que la intención de algunos de capitalizar la inconformidad. Otro tema urgente es la recomposición institucional del gobierno en Guerrero. La solución exige acciones que trasciendan la remoción de funcionarios o la esperada e inevitable licencia de Ángel Heladio Aguirre y su correspondiente comparecencia ante autoridad competente para que comparta la información que tenga; lo que aporte seguramente va a ser de gran utilidad a la averiguación ministerial. Lo urgente no es que los funcionarios se vayan a su casa, sino algo mucho más importante: la aplicación de la ley. El objetivo específico es abatir la impunidad, el gran factor que ha propiciado la prevalencia del crimen sobre el ciudadano y el sometimiento de la autoridad al dictado de los delincuentes. Las responsabilidades no solo atañen a los autores materiales e intelectuales de los hechos, sino a quienes, por connivencia o negligencia, deben comparecer ante la justicia “tope donde tope”. Evidentemente, la situación en todo el estado tiene que ser evaluada y, con la ley en la mano, debe enfrentarse cualquier otro caso semejante al de Guerrero. Dentro del orden general del país, es preciso avanzar en el diseño y ejecución del nuevo modelo policial. El Congreso tiene una tarea pendiente que es urgente activar. Efectivamente, hay estados como Guerrero, donde los alcaldes no pueden encarar la responsabilidad de la policía. Ahí, queda claro que el esquema policiaco actual no es funcional para el objetivo, tanto así que en Guerrero supuestamente ya se había unificado el mando policial y, sin embargo, hasta ahora, después de lo acontecido, el gobernador Aguirre reconoció que en Iguala no contó con la colaboración del alcalde Abarca, hoy prófugo de la justicia. Otro aspecto de atención prioritaria es el blindaje que deben proveer los partidos para impedir que se abra la puerta de la representación pública a quienes están al servicio de los criminales. El próximo año se elegirán diputados federales en todo el país; en 17 entidades habrá elecciones concurrentes y en nueve se votará por gobernador, incluidos los estados en crisis severa por la presencia del crimen organizado: Michoacán y Guerrero. Es recomendable, como lo señalé en este espacio, que los partidos, el Instituto Nacional Electoral (INE) y el gobierno federal suscriban un compromiso conjunto de colaboración para dar respuesta a esta exigencia elemental de proteger a las instituciones representativas. Cerrar filas de cara a la adversidad es fundamental para preservar logros y para recuperar los espacios perdidos. El país tiene perspectivas amplias y positivas de crecimiento y desarrollo que no deben malograrse. La crítica, el reclamo y las diferencias son parte de la vida social, sobre todo en la política. El reto es darles un curso institucional y, de ser posible, racional e inteligente. La indignación destructiva de nada sirve y sí, en cambio, favorece la confrontación; lo único que de ella puede esperarse es el debilitamiento de la energía institucional que es necesaria para hacer valer la justicia y conseguir, por consecuencia, la recomposición de la situación.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 20 de octubre de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Indicador Político

Federico Berrueto

Carlos Ramírez

PRD: Godoy, Abarca y ahora Salazar Mendiguchía

D

esesperado por obtener fuero como próximo candidato a diputado del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el exgobernador perredista chiapaneco, Pablo Salazar Mendiguchía, estaría a punto de convertirse en una nueva versión perredista de Julio César Godoy y del alcalde igualense José Luis Abarca: usar la política para protegerse de la persecución de la justicia. Luego de ser apresado en junio de 2011 por el caso de 53 niños indígenas que murieron en un hospital de Comitán por negligencia del gobierno estatal, Salazar Mendiguchía fue puesto en libertad en noviembre de 2012. Sin embargo, abogados de los niños fallecidos lograron llevar el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y ahí, una decisión de la Primera Sala determinó reponer el expediente de libertad por irregularidades de procedimiento. El exgobernador chiapaneco miente si anda diciendo en el PRD que se encuentra en libertad y que puede ser diputado; en los términos de la Corte, Salazar Mendiguchía es hoy en día un prófugo de la ley y puede ser apresado en cualquier momento. Y si el PRD lo hace candidato como a Godoy y a Abarca, el asunto podría ser tardado pero inevitable: a Godoy y a Abarca, protegidos por el PRD, los tuvieron que desaforar para ejercer órdenes de aprehensión. La decisión de la Primera Sala de la Suprema Corte votada por unanimidad de sus cinco ministros el pasado 8 de octubre (http://www2.scjn.gob.mx/red2/comunicados/comunicado.asp?id=2929) señala que la sentencia absolutoria del Ministerio Público no le fue comunicada a los abogados de la víctima para que pudieran impugnarla. Ese dictamen del Ministerio Público fue escondido a los familiares de la víctima. Con esta decisión, la Suprema Corte desautoriza la sentencia absolutoria por lo que el exgobernador Salazar Mendiguchía debe armar su defensa desde la cárcel. Pero con la complicidad de autoridades judiciales chiapanecas, el político no sólo anda libre, sino que asegura tener una candidatura plurinominal del PRD. Si se analiza la decisión de la Primera Sala, se encontrará el hecho de que Salazar Mendiguchía sigue cargando el delito de homicidio y ningún Ministerio Público puede liberarlo. Para que el activista indígena, Alberto Patishtán, siendo culpable de homicidio pudiera salir libre por sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por sentido de humanidad ―estaba enfermo, aunque ya libre goza de cabal salud―, el presidente Peña Nieto tuvo que aprobar una ley de indulto. Salazar Mendiguchía sólo puede obtener la libertad por indulto. La decisión de la Primera Sala de la Corte estableció la defensa de criterios inflexibles: el homicidio doloso, el derecho a la salud que debe garantizar el Estado, la violación de derechos a indígenas, el no acceso a la justicia de las víctimas y la violación del debido proceso por las maniobras de los abogados y aliados al exgobernador, todos violados por Salazar Mendiguchía. El asunto se le ha enredado a Salazar Mendiguchía, porque la indagatoria judicial incluyó un careo que tuvo con quien fue su procurador y luego fiscal, Mariano Herrán Salvatti, quien le dijo frente a frente que él como gobernador le había ordenado manipular la investigación. Salazar Mendiguchía se negó al cuidado de los niños, porque el Hospital General “K” de Comitán estaba en la zona de su enemigo, Roberto Albores Guillén. La presunta inocencia del exgobernador fue decretada por un tribunal que leyó catorce tomos de la averiguación en apenas quince minutos. En la Suprema Corte, sin embargo, se estableció la reposición de la indagatoria en otro tribunal, razón por la cual Salazar Mendiguchía debe regresar a la cárcel; como no lo ha hecho, se encuentra en situación jurídica de prófugo de la justicia, además de que por tener un expediente judicial abierto no califica legalmente para ser candidato a diputado.

Aguirre

bajo fuego

D

esde muchos frentes se movilizan intereses para precipitar la salida de Ángel Aguirre de la gubernatura de Guerrero. De todo hay: convencidos, revanchistas, oportunistas y provocadores. El tema de fondo —la impunidad propiciada o consentida desde el poder local— se desplaza por el cálculo político de muchos, incluso de quienes creen con ingenuidad que la licencia o remoción del gobernador es la solución al problema. Dos hechos vinculados alientan el oportunismo: Guerrero es un estado importante en muchos sentidos y las elecciones están a ocho meses. El presidente consejero del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, se pronuncia sobre el inconveniente de la desaparición de poderes con vista a los comicios, iniciativa que nació entre los senadores panistas y que el martes habría de discutirse en el Pleno, ya con el aval del Partido Acción Nacional (PAN) casi en su totalidad. El casi no es menor, el presidente de la Comisión de Justicia del Congreso local, del PAN, Jorge Camacho, ha dicho que la salida de Aguirre no es la solución. El PAN es un partido testimonial en Guerrero. En tal condición, en los últimos días de la elección, con Gustavo Madero estrenándose en la dirigencia, dio su apoyo a Ángel Aguirre. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) le hizo candidato siendo senador del Partido Revolucionario Institucional (PRI). López Obrador lo rechazó, Marcelo Ebrard le apoyó con todo, sus huestes y recursos se hicieron sentir durante la campaña. El triunfo de Aguirre significó el del entonces jefe de Gobierno frente a López Obrador, con el calculado respaldo de Jesús Ortega. A meses de la elección de junio de 2015, el PAN busca en Guerrero, votos allí y en todo el país. El PRD con explicable complejo de culpa (culpa por haber llevado a Aguirre y Abarca al poder y también culpa por la imprudente defensa que hiciera la nueva dirigencia al momento de su estreno) ha llegado a la convicción de que lo mejor es la licencia del gobernador. El PAN, siendo un partido insignificante en Guerrero, lleva mano, aunque es difícil que se le deje pasar la medicina de caballo que representa la desaparición de poderes. El oportunismo no está reñido con matrimonio. En medio del conflicto, Santiago Creel anuncia la alianza entre el PAN y PRD en varios estados. Las diferencias en Guerrero y en la agenda fiscal y energética de cada partido no excluyen coalición en Nuevo León, Colima, Cam-

peche, Querétaro y Baja California Sur. Pragmatismo puro. El mismo que llevó al PRD a abandonar a Aguirre y al PAN a condenarlo. Frente al oportunismo de la oposición y el radicalismo de los estudiantes, el gobierno federal se ve aislado en la pretensión de darle una salida institucional al problema. Es evidente que no apoyará la propuesta panista de desaparición de poderes. En todo caso, buscará con el PRD y el mismo gobernador una respuesta que no comprometa la de por sí frágil vida institucional en la entidad. La circunstancia del gobernador es crítica en sus propios términos. Además, en Guerrero la población está dividida respecto a su salida, a pesar de la pésima estrategia de control de daños del mandatario. La salida del gobernador Aguirre es indeseable, pero parece inevitable, no por la postura del gobierno federal, tampoco por la pretensión panista de defenestrarlo, sino por la decisión del PRD de abandonarlo. El cálculo es puramente electoral, a pesar de que existe evidencia sobre su responsabilidad política por la ausencia de autoridad y el dominio del crimen organizado en varias partes de la entidad, como lo revelan las numerosas fosas clandestinas y los hechos de Iguala. Sin embargo, la cuestión de fondo no es política, sino legal. Ésta es la preocupación del gobernador en dificultades. El problema para él no es su salida, sino lo que le ocurra después de dejar la responsabilidad, en especial porque la crisis no remite a quién gobierne, sino a cómo se ha gobernado. Para Aguirre es fundamental continuar en el encargo hasta dar con el paradero de los estudiantes desaparecidos y de allí en delante, de acuerdo con la circunstancia, se resolvería su suerte. Sobra decir que, de constatarse la versión de que fueron ejecutados, su situación sería insostenible. Guerrero es una severa lección. Los acontecimientos hacen pensar en la tesis de que los procesos de modernización suelen reventar en las zonas más pobres, como sucedió en 1994 en Chiapas. Los partidos y todos los gobiernos tienen mucho por aprender. Los alcaldes deberán entender las consecuencias de la connivencia con el crimen; los gobernadores, de la complacencia y el gobierno federal, de no actuar proactivamente en las zonas críticas por el crimen organizado. La circunstancia llama a medidas correctivas, no para regresar a lo que no funcionó, sino para dar mayor espacio a la prospectiva y a la inteligencia. Bien vistas las cosas, los hechos muestran la ruta por la que debe transitar el país.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 20 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2

Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del Del jueves jueves 16 16 al al miércoles miércoles 22 22 de de octubre octubre de de 2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. B15 3:25 6:20 9:25 B15 3:25 6:20 9:25 A 2:30 4:40 7:00 9:15 A 2:30 4:40 7:00 9:15 A 02:45 A 02:45 B15 5:40 8:30 B15 5:40 8:30 B15 1:40 6:45 9:35 B15 1:40 6:45 9:35 B 04:30 B 04:30 A 1:55 4:10 6:30 A 1:55 4:10 6:30 B15 08:50 B15 08:50 A 1:20 3:05 4:50 6:40 8:25 10:10 A 1:20 3:05 4:50 6:40 8:25 10:10 B15 1:00 4:00 6:55 9:50 B15 1:00 4:00 6:55 9:50 A 1:10 3:15 5:20 7:25 9:30 A 1:10 3:15 5:20 7:25 9:30 B 2:15 4:20 6:25 8:40 B 2:15 4:20 6:25 8:40 B15 2:00 5:10 8:15 B15 2:00 5:10 8:15 A 02:50 A 02:50 B15 5:00 8:00 B15 5:00 8:00 A 1:15 6:10 A 1:15 6:10 B15 3:35 8:35 B15 3:35 8:35 B 04:05 B 04:05 B15 2:05 6:35 9:00 B15 2:05 6:35 9:00 B 1:30 3:50 5:55 7:50 B 1:30 3:50 5:55 7:50 B 10:00 B 10:00

TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

1 LA DICTADURA PERFECTA 1 LA DICTADURA PERFECTA 2 EL LIBRO DE LA VIDA 2 EL LIBRO DE LA VIDA 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3 LA DICTADURA PERFECTA 3 LA DICTADURA PERFECTA 4 AL MEJOR POSTOR 4 AL MEJOR POSTOR 4 OH BOY 24HRS EN BERLIN 4 OH BOY 24HRS EN BERLIN 5 EL LIBRO DE LA VIDA 5 EL LIBRO DE LA VIDA 5 LA DICTADURA PERFECTA 5 LA DICTADURA PERFECTA 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 7 LA DICTADURA PERFECTA 7 LA DICTADURA PERFECTA 8 EL LIBRO DE LA VIDA 8 EL LIBRO DE LA VIDA 9 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 9 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 10 LA DICTADURA PERFECTA 10 LA DICTADURA PERFECTA 11 EL LIBRO DE LA VIDA 11 EL LIBRO DE LA VIDA 11 PERDIDA 11 PERDIDA 12 CANTINFLAS 12 CANTINFLAS 12 EL JUSTICIERO 12 EL JUSTICIERO 13 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 13 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 13 UN PASEO POR LAS TUMBAS 13 UN PASEO POR LAS TUMBAS 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA

ESP ESP DOB DOB DOB DOB ESP ESP

ESP ESP ESP ESP

ESP ESP

ESP ESP

12:30 12:30 12:40 12:40

SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB

12:20 12:20

DOB 12:00 DOB 12:00 SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del Deljueves jueves16, 16,lunes lunes20 20yymartes martes21 21de deoctubre octubrede de2014 2014 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

11 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15

22 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP

B15 B15

15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,

AA

13:55, 13:55,

BB

15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10

AA

13:15 13:15

BB

16:45, 16:45,21:15 21:15

AA

14:10, 14:10,18:45 18:45

55 ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45

66 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP

BB

14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15

77 LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00

88 ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30

99 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP

AA

19:00, 19:00,21:25 21:25

ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00

1010ELELLIBRO LIBRODE DELA LAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05

1111LA LADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00

ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 33 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 44 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LA LAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 20 de octubre de 2014

Rodando en Canadá a 30 bajo cero

Iñárritu no para; filma con Leonardo DiCaprio El realizador habló de su nueva cinta, The revenant, en la que participan DiCaprio y Tom Hardy; compartió sobre un proyecto, un espacio dedicado al cine, que funcionará en 2016 en la Ciudad de México

Agencias

D

esde hace tres semanas, Alejandro González Iñárritu se trasladó a las gélidas montañas de Canadá para comenzar el rodaje de The revenant, un filme que retrata la venganza de un hombre contra aquellos que lo dieron por muerto en 1820, luego de ser atacado por un oso; el elenco lo encabezan Leonardo DiCaprio y Tom Hardy. “Regreso para trabajar hasta marzo. Puse una breve pausa por venir al festival, pero vuelvo a una de las filmaciones más duras que he tenido, es en las montañas. Estamos trabajando a 30 grados bajo cero, algo muy difícil, pero vamos bien”, dijo González Iñárritu, en entrevista. “Es una película absolutamente diferente a lo que he hecho antes, incluso muy diferente a lo que el público verá pronto con Birdman, es una historia muy interesante que va

Katy Perry dio inicio a su concierto sorprendiendo a la audiencia al salir del interior de un prisma gigante; cantó sus canciones más populares y cambió de atuendo en varias ocasiones

Agencias

Acompañada por una decena de apaches, la cantante recorrió el escenario al tiempo que cantaba “Roar”, entre los ensordecedores gritos de los fans. Presumiendo un atuendo con luminiscencias interpretó “Part of me” envuelta en las luces del escenario, para después, elevada por una plataforma, quedar a la vista de toda la audiencia que, a su petición, saltaba sin parar en “Wide awake”. En silencio y con la mano en la cintura, la cantante admiró la ovación de las 18 mil 800 personas que se encontraban en el Palacio de los Deportes, cifra según organizadores.

sobre un acto de sobrevivencia. Con Leonardo (DiCaprio) las cosas van bien, es un actor extraordinario, ha sido una grata experiencia”, agregó. El cineasta anunció en el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), la creación de un espacio cultural enfocado al cine; para ello, Iñárritu unió fuerzas con Alejandro Ramírez, director general de Cinépolis, y Daniela Michel, directora del FICM, a fin de impulsar la construcción del centro, que dará cabida a lo mejor de la cinematografía mundial. “Zaï nace de una gran frustración que tuve hace algunos años, cuando la Cineteca Nacional estaba en remodelación y no había cabida para el cine alternativo o independiente en la Ciudad de México, ahí pensé en la creación de un espacio como el que hoy impulsamos”, comentó Alejandro González Iñárritu. El proyecto social, cultural y cívico fue creado por el director y los organizadores del FICM, pero contará con un consejo asesor que estará integrado por Guillermo Del Toro, Alfonso Cuarón, Carlos Reygadas, Fernando Eimbcke, Amat Escalante, Diego Luna y Gael García Bernal. “Es un privilegio regresar algo a la sociedad y aportar con este granito de arena parte de mi experiencia, para que exista una comunidad cinematográfica surgida del diálogo; considero que la cultura y la información son un rifle, esa es el arma con la que se debe atacar”, comentó. La construcción del inmueble está planeada para marzo del próximo año, con la intención de abrir las puertas en 2016. El edificio se

En Fury, Pitt encarna a un veterano de guerra que dirige un grupo de hombres en una misión en tanque en la Alemania nazi durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial.

Fury, de Brad Pitt, se estrena como la favorita en taquillas Alejandro González Iñárritu anunció en el marco del FICM, la creación de un espacio cultural enfocado al cine, que dará cabida a lo mejor de la cinematografía mundial y se llamará Zaï.

levantará en el corazón de la colonia Roma, donde habrá tres salas cinematográficas que ofrecerán al público las mejores condiciones para ver el mejor cine del mundo. “Queremos que por lo menos nos acompañen dos directores de cine al mes, para que compartan con la comunidad su experiencia, además de ofrecer talleres y conferencias, la idea es crear una comunidad cinematográfica; Zaï es ese cine que tanto amamos y ahora llegará a la gente de México”, dijo Iñárritu. Zaï promoverá el buen cine, pues demás de las tres salas de proyec-

ción, incluirá un espacio para exposiciones, instalaciones visuales, librería, videoteca, cafetería y restaurante. “Lo más importante de la universidad no fue lo que aprendí de los profesores, sino lo que aprendí de mis compañeros, eso será Zaï, un espacio de ideas entre amigos. Se llama Zaï, como un antiguo método de cultivo, un espacio en la tierra en el que se vierte abono para nutrir las plantas; basados en esta filosofía creamos Zaï, porque las tierras del cine alguna vez fueron ricas, hoy debido a una problemática de distribución, tiene problemas”, sentenció.

Katy Perry vuelve locos a fans en el Palacio de los Deportes En la gran pantalla triangular del escenario se proyectó una galaxia que conformó el rostro de Katy, mismo que se convirtió después en una pirámide que marcó un nuevo bloque, pues vestida de egipcia apareció para cantar “Dark horse”. Siguiendo una coreografía coordinada con sus bailarines, Katy enloqueció a la audiencia que procuraba captar con sus celulares la asombrosa imagen que incluía un caballo mecánico en color dorado y luces. Bailarines ejecutando actos en el aire y nuevas proyecciones de pirámides eran el ambiente que enmarcaba a la cantante en “E. T.”, antes de que decidiera también colgarse de un arnés para ser elevada. Dos hombres con guitarra eléctrica preparaban a la audiencia para la nueva aparición de la californiana, que entre acrobacias de sus bailarines, salió del fondo del escenario para cantar “I kissed a girl”. Los gatos con manchas cafés y grises en que se convirtieron los bailarines contrastaban con Perry, quien portando un traje de gato en color rosa, interpretó “Hot N cold”

Los gatos en que se convirtieron los bailarines contrastaban con Katy Perry, quien con un traje de gato en color rosa interpretó “Hot N cold” e “International Vogue smile”, original de Madonna.

e “International Vogue smile”, tema original de Madonna. “No se preocupen, el show no ha terminado, sólo cambié mi vestuario por uno más brillante... He visitado México varias veces antes, ¿quiénes de ustedes me vienen a ver por primera vez?”, preguntó Katy caminando cerca de la audiencia. Tomándose un momento para convivir con

el público más cercano, la cantante eligió un celular para grabar un saludo especial y tomarse una selfie, acción que emocionó a la dueña del dispositivo. La euforia vivida disminuía con el bloque acústico, donde Katy hizo llorar a más de uno con su interpretación de “By the grace of god” y “The one that got away”.

El drama de la Segunda Guerra Mundial desplazó a Girl gone del primer sitio de venta de boletos en los cines de Estados Unidos y Canadá este fin de semana; recaudó 23.5 millones de dólares Agencias

El drama de la Segunda Guerra Mundial protagonizado por Brad Pitt, Fury, superó a sus rivales en la taquilla de Estados Unidos y Canadá el fin de semana, al recaudar 23.5 millones de dólares en ventas de entradas. Fury desplazó al segundo lugar a la favorita de la cartelera norteamericana, Gone girl, la cinta de suspenso estelarizada por Ben Affleck que obtuvo 17.8 millones de dólares en ventas entre el viernes y el domingo, según datos de la firma de seguimiento de la industria Rentrak. La película animada El libro de la vida quedó en el tercer puesto, al debutar con ventas de entradas por 17 millones de dólares. En Fury, Pitt encarna a un veterano de guerra que dirige un grupo de hombres en una misión en tanque en la Alemania nazi durante los últimos meses de la Segunda Guerra Mundial. En el filme también aparecen los actores Shia LaBeouf, Jon Bernthal, Michael Pena y Logan Lerman. Gone girl, la adaptación al cine de la novela éxito de ventas del mismo nombre, presenta a Affleck como un hombre que se convierte en sospechoso cuando su mujer desaparece. El libro de la vida combina arte mexicano y marionetas en madera para narrar una colorida historia de amor animada, que tiene como telón de fondo los rituales y costumbres por el Día de Muertos en México. Cuenta las aventuras de tres amigos desde la infancia: Manolo (Diego Luna), Joaquín (Channing Tatum) y María (Zoe Saldana).


DEPORTES

Lunes, 20 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

13

Real Madrid, segundo lugar en la tabla

Gran actuación de Javier Chicharito Hernández en el triunfo merengue Cristiano Ronaldo alargó su racha goleadora con doblete; Chicharito Hernández anotó su tercer tanto; James Rodríguez brilló y marcó en la goleada del Real Madrid por 5-0 en cancha del Levante

Agencias

E

n la goleada del Real Madrid al Levante, el astro portugués abrió la cuenta de penal, forzado por Hernández a los 13 minutos; el mexicano amplió a los 38; en ambas jugadas participó decisivamente James. Cristiano repitió al 61, previo a las conquistas de James (66) e Isco Alarcón (82). El sexto triunfo del campeonato y séptimo consecutivo, dejó al cuadro merengue provisionalmente clasificado en el segundo lugar de la tabla de posiciones con 18 puntos, uno más que el Valencia y dos de ventaja respecto al Sevilla. La victoria madridista se produjo pese a las bajas de los defensores Raphael Varane, Sergio Ramos y la reser-

Cristiano Ronaldo acumuló nueve partidos seguidos con gol en todas las competiciones y firmó el mejor arranque goleador de la historia del campeonato con 15 tantos en las ocho primeras fechas.

va de Gareth Bale de cara a la disputa a media semana de la Liga de Campeones. El Levante apenas opuso resistencia en su estadio al cuadro blanco, que dominó de principio a fin gracias al futbol aseado y punzante que

propusieron James y Luka Modric en el mediocampo. La titularidad de Alarcón pasó a segundo plano por el excelente rendimiento de ambos volantes, a quienes apoyó en primera instancia Toni Kroos, cubriendo espacios y canalizando el arranque

Autogol y expulsión vive Márquez en derrota de Verona ante Milán El defensor mexicano marcó en portería propia al minuto 21 y recibió tarjeta roja al final del partido, que terminó 3-1 a favor de los lombardos

ofensivo merengue. Fue Modric el primero en filtrar un balón interior a Cristiano, cuyo remate en carrera de zurda se perdió fuera; lo mismo que su siguiente disparo cruzado desde el lado opuesto, nuevamente servido por el croata.

Hernández se reveló un buen aliado del astro portugués y forzó el penal de Juanfran García al tocar lo justo el pase vertical de James y provocar el contacto con el defensor. Cristiano no falló desde los once metros pese a que Diego Mariño le adivinó la intención y fue entonces, con viento en contra, cuando el Levante se estiró en busca del empate. Los Granotas lo rozaron en un zapatazo desviado de José Morales y una acrobática volea de Víctor Camarasa, que sacó bajo palos Modric, nuevamente atrevido en un derechazo al rincón que desvió Mariño. Nada pudo hacer, en cambio, el arquero en el segundo del Madrid, cabeceado a la red por Hernández con comodidad desde el área chica, dulcemente habilitado por una comba de James desde la banda derecha. La tónica no cambió tras el descanso, en que Mariño negó el tercero en un golpeó con el exterior de Cristiano a pase de Alarcón, quien también probó desde lejos sin fortuna. Envalentonado, el español volvió a conectar con Cristiano para que el portugués fabricara el tercero en galopada individual, doble regate sobre Héctor Rodas y García y fusilamiento del arquero, vendido en la jugada. El cuarto partió de la bota derecha de Kroos y acabó en la zurda de James, sereno en el control de pecho previo a la plástica volea. Alarcón cerró la cuenta de potente disparo al contragolpe.

Golazo de Tecatito Corona en empate del Twente ante Ajax

El extremo mexicano logró una anotación de gran manufactura, pero su equipo no pudo mantener la ventaja e igualó a uno con el sublíder

Agencias

Un Milán que no inició bien la temporada ha ido poco a poco ganando confianza, con su victoria 3-1 contra el Verona durante la séptima jornada, se colocó con 14 puntos en cuarta posición del campeonato. En un partido para el olvido para el mexicano Rafael Márquez, el defensor marcó un autogol al minuto 21 y terminó expulsado en los minutos finales del encuentro. La estrella del encuentro fue el japonés Honda, que con sus dos goles se coloca líder de la clasificación de los goleadores junto al argentino del Juventus, Carlos Tévez, ambos con seis tantos. La mala suerte del Verona hizo que Rafa Márquez marcase en propia puerta en el minuto 21, el equipo no levanto cabeza y llegaron los dos tantos de Honda. En el segundo tiempo, el uruguayo Nico López conseguía reducir la distancia cuando quedaban dos minutos para que acabase el encuentro.

Jesús Manuel Corona anotó al minuto 17, lo que no le serviría al Twente, ya que permitiría al Ajax conseguir el empate. Agencias

El defensor Rafael Márquez marcó un autogol al minuto 21 y terminó expulsado en los minutos finales del encuentro que sufrió el Hellas Verona.

Sampdoria empata ante Cagliari En un partido apasionante la Sampdoria frenó su marcha imparable y coleccionó su tercer empate en lo que va de campeonato, aunque es un resultado que escuece,yaque el Cagliariremontó dos goles en el segundo tiempo. La Sampdoria mantiene de todas maneras la tercera plaza en la clasificación a tres punto del Roma y cuatro del líder, Juventus. A pesar del pinchazo, el equipo que dirige el serbio Sinisa Mihajlovic sigue siendo una revelación pues no ha perdido aún ninguno de los siete partidos disputados.

Lazio gana a la Fiore Tras un inicio incierto, Lazio ha recuperado posiciones y se impuso al Fiorentina por 2-0 y persigue la zona con puestos para jugar en Europa. Los goles llegaron con otra de las revelaciones del campeonato, el serbio Filip Djordjevic, que supo aprovechar el pase de Antonio Candevra en el minuto 35 y que suma ya cinco goles en lo que va de temporada. El segundo tanto llegó de las botas del bosnio Senad Lulic en los minutos de descuento.

Twente desperdició el gol tempranero del mexicano Jesús Manuel Corona y en la segunda mitad cedió el empate de 1-1 con el Ajax, en duelo de la fecha nueve de la Eredivisie. Tecatito Corona rompió el cero en el Estadio de Grolsch Veste a los 17 minutos, luego de recibir el balón desde la media cancha, y una vez que ingresó al área, se quitó la marca para definir con la zurda y conseguir su segundo gol del torneo. Pese a su anotación, el delantero mexicano fue sustituido para la segunda mitad, en la cual Kolbeinn Sigthorsson estableció el empate al 71. Con la igualada, el Twente se mantiene con 15 puntos, por lo que se ubica en cuarto lugar en la tabla general. Mientras que, el Ajax, con

17 unidades, continúa como único escolta del líder Philips Sport Vereniging (PSV) Eindhoven (21), club en el que juega el jalisciense Andrés Guardado y goleó horas antes, 3-0 al AZ Alkmaar. El sonorense Corona Ruiz ha brindado grandes actuaciones en las últimas semanas, el mes pasado fue incluido dentro del 11 ideal de la Eredivisie. Su rendimiento no ha pasado desapercibido para el técnico del Tricolor, Miguel Herrera, quien ya mencionó su nombre de cara a las próximas fechas de la Federation International of Football Association (FIFA). Partidos en fecha nueve de la Eredivisie: PSV Eindhoven 3-0 AZ Alkmaar, Willem II 1-4 Vitesse, Feyenoord 2-1 Heracles, Twente 1-1 Ajax, NAC Breda 1-1 ADO Den Haag.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 20 de octubre de 2014

¡Al fin anota Oribe!

HORÓSCOPOS

ARIES

Algunas deficiencias económicas te harán pasar un mal rato. Es posible que te veas obligado a solicitar un préstamo a un familiar. Tampoco presume de una gran situación financiera. Tienes una mente privilegiada para los negocios. TAURO

Cuida un poco más de tu salud. Es posible que te estés descuidando. En la medida de lo posible hay que evitar las grasas y las comidas pesadas. Tu empresa va creciendo poco a poco. Es posible que tengas que solicitar un crédito.

Las Águilas vuelan alto y se mantienen en la cima El América vence 2-0 a los Rayados con anotaciones de Pablo Aguilar y Oribe Peralta, en un partido que inició flojo y mejoró en la segunda mitad

GÉMINIS

Mantente atento a los acontecimientos que se susciten a tu alrededor. Podrían darse una serie de novedades que te resultarán muy interesantes. No pierdas el tiempo con determinadas personas.

CÁNCER

Procura ir con más paciencia y sin prisa por la vida. De esta manera te evitarás unos cuantos accidentes por despistes. No te muestres tan confiado.

LEO

Tómate las cosas con más calma. Aprovecha lo que la vida te ofrece y disfruta cada instante como si se tratase del último. No pierdas el tiempo con tonterías. En ocasiones hay que tomar decisiones importantes como despedir a algún empleado. VIRGO

No hay nada imposible. Hay que esforzarse al máximo para conseguir los objetivos que te marques en la vida. Los inconformistas siempre acaban perdiendo y tú no eres así. Cerrarás unos cuantos acuerdos importantes para ti.

LIBRA

No te encuentras a gusto con determinadas personas y se te notará. Apenas levantarás la vista del suelo y no te comunicarás con nadie. Prefieres estar solo que mal acompañado.

ESCORPIÓN

A veces es mejor realizar uno mismo las tareas que mandarlas hacer a otros. El resultado será totalmente diferente. El mayor interesado en que todo salga bien eres tú. Tendrás una buena oportunidad para ganar dinero.

SAGITARIO

Sentirás una gran sensación de rabia y dolor al comprobar que tus amigos solo buscan sus propios beneficios. Es una lección que aprenderás para el futuro. Te sentirás muy agotado al final del día.

Agencias

E

l América se mece en la cima del torneo con la tranquilidad de saber que la goleada ante el Cruz Azul de hace dos semanas fue un error que no se repetirá y de que tiene amarrado su boleto a la liguilla gracias a las 29 unidades que acumula. También lo hace con la paz que le da ver que su artillero Oribe Peralta ha despertado. El coahuilense marcó un gol en el triunfo de 2-0 sobre el Monterrey, para cortar con una sequía que se originó desde la jornada cinco y le ayudó a su equipo a sacar adelante uno de los partidos más complicados en el torneo. Fue un enfrentamiento con muchas similitudes a las que se disputan en la liguilla, en el que no hubo concesiones de parte de ninguno de los dos equipos, pero sí muchos golpes y un espectáculo a cuentagotas. Las Águilas sufrieron para descifrar el crucigrama que armó el técnico Carlos Barra, mientras que los Rayados, inmunes a las críticas, prefirieron defender el cero en su arco antes que buscar la portería rival.

ACUARIO

Tus finanzas fluyen porque siempre cuentas con el apoyo de tus familiares. Sé generoso y comparte con aquellas personas que atraviesan por una mala situación económica.

PISCIS

Tienes más cosas de las que necesitas en realidad. Lo único que haces es almacenarlas en un rincón de tu casa cuando hay gente que podría sacarles mayor partido. Se te pasará por la cabeza la idea de dejar el trabajo.

Pocos riesgos corrió el plantel regiomontano y la primera mitad resultó decepcionante. Fue más entretenido observar los constantes altercados de Paul Aguilar con los jugadores del plantel regiomontano, en vez de los intentos que buscaban gestar ambos clubes en el encuentro. El volante por derecha resultó más peligroso que Oribe Peralta, para resumir la pobreza azulcrema. En la complementaria, el cuadro local salió más despierto para regalar diez de sus mejores minutos en lo que va del torneo, en el que no sólo jugó todo el tiempo en el cam-

po de Rayados, además encontró la forma de tomar la ventaja. Tras un constante agobio, en el minuto 49, Paul Aguilar, en un chispazo de ingenio, asistió a Pablo Aguilar para que rematara con la testa en el 1-0. Con el gol los papeles se invirtieron y ahí fue cuando el cuadro de Antonio Mohamed se sintió más a gusto. El estratega argentino asumió como propia la idea de Barra, aunque fue más inteligente para acomodar a su cuadro. La velocidad de Rubens Sambueza, Luis Ángel Mendoza y Michael Arroyo le ayudó a tener contragolpes constantes

y abajo organizó a sus contenciones con sus cuatro zagueros para no dar espacios. El Monterrey no supo cómo hacer frente a ese planteamiento. Con el equipo visitante volcado hacia el frente, en el minuto 79, el América encontró el segundo gol en una acción en la que Stefan Medina y Jonathan Orozco no se hablaron. Oribe Peralta aprovechó el yerro para marcar su cuarto gol en el torneo, con el que puso fin a su sequía. Se reencontró con el gol en un momento ideal, en el cierre del torneo.

Toluca es sublíder; Atlas queda tercero Los Choriceros salieron con determinación en busca de una mejor posición en la tabla y lo consiguieron al vencer a los Rojinegros por 2-0

CAPRICORNIO

Capricornio. Cualquier cosa que desees, en tus manos está conseguirla. No te sientas intimidado ni por nada ni por nadie. No merece la pena arrugarse ante los problemas. Es posible que regreses a una empresa en la que ya estuviste.

En el minuto 49, Paul Aguilar asistió a Pablo Aguilar para que rematara de cabeza el 1-0, mientras que Oribe Peralta aprovechó para marcar su cuarto gol en el torneo, con el que puso fin a su sequía.

Agencias

Toluca marcó diferencia con la contundencia frente al marco para superar por 2-0 al Atlas, que incluso falló una pena máxima, para derrotarlo en el Estadio Jalisco, con lo cual arrebató a su rival el subliderato general. Antonio Ríos, a los 49 minutos e Isaac Brizuela, al 92, fueron los autores de los goles de los mexiquenses, en juego correspondiente a la fecha 13 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX. En un tiro de esquina, el zaguero Luis Venegas remató a segundo poste pero mandó afuera su intento, al minuto tres, mientras Édgar Casti-

llo se plantó en el área por izquierda pero voló su tiro. Respondió Toluca con dinámica y llegadas, con triangulaciones y escapadas a velocidad de Isaac Brizuela, quien tuvo las dos ocasiones más claras, aunque no pudo concretar, una de ellas al 34, al plantarse en mano a mano con el arquero Federico Vilar, pero su tiro salió hacia el argentino. Atlas pudo irse al frente al 33, cuando el joven zaguero central, Jordan Silva, trabó en el área a Martín Barragán, pero el paraguayo Luis Nery Caballero no aprovechó al tirar abajo a la derecha donde el portero Alfredo Talavera hizo la desviada para salvar. En el complemento Diablos Rojos mostraron determinación para tomar ventaja al 49, en un disparo de Antonio Ríos al ángulo izquierdo tras pase del propio Conejito Brizuela. Atlas buscó con ajustes desde la banca conseguir la igualada. Ingresaron Edy Brambila primero y luego a la par Edson Rivera y Enrique Alejandro Esqueda. Generaron varias opciones, llegadas por las bandas, tiros de media, pero faltó el toque decisivo. El portero Alfredo Talavera se convirtió en la figura, al salvar con desvia-

En el complemento, Diablos mostró determinación para tomar ventaja al 49, en un disparo de Antonio Ríos; Atlas buscó con ajustes desde la banca conseguir la igualada, pero faltó el toque decisivo.

das críticas para robar goles cantados. Todavía tuvo fortuna en el 90, en un cañonazo de Esqueda en tiro libre, que se estrelló en el travesaño. En tiempo de reposición, el arquero Federico Vilar salió de su área para ayudar a Facundo Erpen en una marcación, el balón quedó

por tres cuartos de campo a los pies de Isaac Brizuela, quien aprovechó que no había quién cuidara la meta para liquidar a los tapatíos. Rojinegros se quedan con 24 puntos para caer a la tercera posición general, mientras Diablos Rojos ya es el nuevo sublíder con 25 unidades.


Lunes, 20 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Una vecina descubrió la sangrienta escena

Matan a pareja de ancianos luego de

intentar robarles Los adultos mayores vivían solos en su casa de la ranchería El Encinal, de Mazatlán Villa de Flores, donde sus victimarios los sorprendieron mientras tomaban sus alimentos, para robarles y asesinarlos

Sobre Javier Plácido, alias el Negro, recae el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja.

Detienen a asesino prófugo desde 2012

Agencias

Serapio Velásquez y Eleuteria Torres Pereda eran los nombres de los ancianos que ultimaron luego de, al parecer, robarles lo poco que tenían de valor.

na pareja de adultos mayores, de 98 y 84 años de edad, fueron asesinados por disparos de arma de fuego, presuntamente al resistirse a un asalto en su domicilio en la ranchería El Encinal, perteneciente a la población de Mazatlán Villa de Flores en la Sierra Mazateca. De acuerdo con versiones de los pobladores, al ataque al domicilio habría ocurrido durante la madrugada, pero los cuerpos de Serapio Velásquez y Eleuteria Torres Pereda fueron descubiertos durante la mañana, por lo cual dieron aviso a la autoridad municipal.

Los pobladores señalaron que los adultos mayores vivían solos en su domicilio, lo que fue aprovechado por una o más personas para tomar por asalto su vivienda, con la finalidad de despojarlos de sus pertenencias de valor. Se presume que los ladrones ingresaron a la vivienda durante la noche, cuando la pareja tomaba sus alimentos en un pequeño espacio acondicionado como cocina. Mientras eran sometidos, otro más se dirigió al cuarto, donde hurgaron entre todas las pertenencias, con la finalidad de apoderarse de dinero o los objetos de valor.

Luego de que el esposo de la víctima diera aviso a las autoridades, se inició una intensa búsqueda que condujo al paradero de los captores, quienes, al verse rodeados, liberaron a la mujer

Policía rescata a una mujer secuestrada en Huajuapan

U

Antes de escapar, el o los delincuentes decidieron matar a los ancianos y les dispararon en varias ocasiones, ello, porque presuntamente Serapio Velásquez intentó hacerles frente con una escopeta, la cual fue hallada junto a los dos cadáveres. Los cuerpos fueron descubiertos por una mujer poco antes de las 9:00 horas del día siguiente, cuando acudió al lugar para visitarlos y saber si no necesitaban algo para sus alimentos. El drama fue terrible, ya que observó a la pareja tendida en la cocina y ambos sangraban de la cabeza. El agente del Ministerio Público, junto con los elementos de la Agencia

Agencias

Una mujer de 25 años que había sido secuestrada por hombres armados, en la localidad de Vista Hermosa, perteneciente a la junta auxiliar de Guadalupe Santa Ana, de Acatlán de Osorio, municipio ubicado en la Mixteca poblana, fue liberada las primeras horas del viernes por sus captores en la población oaxaqueña de Fresnillo de Trujano, luego de una intensa movilización policiaca que llevaron a cargo los cuerpos de seguridad de diversos municipios. Según fuentes oficiales, Marilú López Herrera, de 25 años de edad, fue rescatada durante una persecución policiaca, luego de que horas

Marilú López Herrera, de 25 años de edad, fue secuestrada por hombres armados cuando se encontraba en su negocio de venta de comida, ubicado en Vista Hermosa, Guadalupe Santa Ana. antes fuera levantada por hombres vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, armados cuando se encontraba en color blanco, quienes presuntamensu negocio de venta de comida, en la te con lujo de violencia la subieron comunidad de Vista Hermosa, per- al automóvil para después huir con teneciente a Guadalupe Santa Ana. dirección a la población de BarranAl encontrarse la mujer en el ca Honda, de Fresnillo de Trujano, lugar antes citado, arribaron tres perteneciente al distrito de Huajuahombres armados a bordo de un pan de León.

Estatal de Investigación (AEI) se trasladaron al lugar para iniciar con las diligenciasdeleyyordenarellevantamiento y traslado de los cuerpos al panteón municipal para la práctica de la autopsia de ley. De igual forma, iniciaron con lainvestigaciónparapoderestablecerla identidad del o los presuntos responsables, ya que no descartan que personas de la misma población estén involucradas en el hecho sangriento. El administrador municipal de Mazatlán Villa de Flores lamentó el deceso de la pareja de adultos mayores y dijo que apoyarán a los familiares en los gastos funerarios, y pidió el pronto esclarecimiento de los hechos.

Ante ello, el esposo de la mujer, Manuel Máximo Martínez, quien maneja un taxi del sitio Antorcha Campesina en dicha comunidad, dio aviso inmediatamente a las corporaciones de seguridad, quienes rápidamente alertaron a los demás elementos policiacos de diversas zonas, montando un fuerte operativo de búsqueda de la mujer. Minutos después localizaron a la mujer y a los hampones en la comunidad de Barranca Honda, donde los presuntos secuestradores abandonaron el vehículo Nissan, para huir al parecer en una camioneta, introduciéndose momentos después a la maleza del monte, sin embargo, al verse rodeados de los policías, los malhechores liberaron a la víctima, huyendo con rumbo desconocido. En el lugar fue asegurado por las autoridades el Tsuru y también una camioneta en la que pretendían escapar los secuestradores; se presume que al interior de esta unidad fueron hallados dos radios comunicadores, así como armas blancas.

Fue detenido Javier Plácido, por contar con una orden de aprehensión por la muerte de quien en vida se llamara Luis Pablo Alcalá, a quien asesinó a balazos luego de discutir Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Javier Plácido, alias el Negro, en cumplimiento de la orden de aprehensión que libró en su contra el juez Mixto de Primera Instancia de Cosolapa, dentro del expediente penal 01/2014, como probable responsable del delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja, cometido en agravio de quien en vida respondió al nombre de Luis Pablo Alcalá. Los hechos tuvieron lugar el 30 de julio del 2012, a las 20:40 horas, cuando la víctima se encontraba platicando con el inculpado en una palapa ubicada en la colonia Margarito Montes Parra, esto en San Miguel Soyaltepec, cuando de pronto empezaron a discutir. Posteriormente, el ahora detenido y otro sujeto empezaron a golpear al ofendido, para enseguida acribillarlo a balazos, ocasionándole lesiones que finalmente le provocaron la muerte. Después de realizar una intensa búsqueda en distintas localidades de la región, agentes estatales de Investigación, adscritos a la comandancia de San Miguel Soyaltepec, al mando del comandante Casimiro León Martínez, lograron establecer el paradero del indiciado, Javier Plácido, alias el Negro y procedieron a su detención sobre la calle principal de la colonia Heladio Ramírez López, de ese mismo lugar, posteriormente fue puesto a disposición del juez que conoce de la causa.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Lunes, 20 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 871

Precio: $7.00

Máx: 20°

Min: 13°

Chicharito se luce en el triunfo merengue

Chicharito Hernández anotó un gol y provocó un penal que marcó Cristiano Ronaldo en la goleada del Real Madrid 5-0 contra el Levante. (13)

LEY DE INGRESOS TRAERÁ

CRECIMIENTO

ECONÓMICO

El presidente de la Jucopo en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que para 2015 la ley permitirá sortear la complejidad, la economía global y el impacto de la actual baja en el precio del petróleo. (8)

Iñárritu filma con DiCaprio

El director Alejandro González Iñárritu trabajará en su nueva cinta, The revenant, con DiCaprio y Tom Hardy. (12)

América sigue en la cima El América venció 2-0 a los Rayados con anotaciones de Pablo Aguilar y Oribe Peralta, quien se sacudió su mala racha en la victoria de las Águilas. (14)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.