Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Plantón de normalistas en Sección 22
Sábado 20 de septiembre de 2014 Máx: 28° Min: 14° Año: 5 Número: 1846 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.92 Venta: $13.52 plumas de hoy
Machetazo a caballo de espadas: normalistas del ENBIO instalaron un plantón, con todo y casa de campañas, frente a las oficinas de la Sección 22, en protesta porque sus dirigentes no atienden el problema de la normal y, por el contrario, apoyan a la plantilla de profesores acusados de corrupción y de no cubrir el perfil académico, pidiéndoles a los estudiantes calmar su movimiento hasta que concluya la lucha contra la reforma educativa federal. A la protesta se sumaron las normales de Huajuapan, Tamazulápam y Putla, quienes pararon clases; a la toma del edificio sindical se sumaron estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial. (5)
Alfredo Arenas Casas, Leo Zuckermann y Jorge Fernández Menéndez
Desvío de recursos para promoción de imagen de Alberto Esteva: Jefté Méndez
Renuncia de Esteva es la solución: PSD L
Agencia JM
a única salida al conflicto en la Policía Estatal es la renuncia inmediata de Alberto Esteva, manifestó el diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, pues ya se rompió la disciplina, el orden y el respeto de los elementos a su titular y desde hace seis días hay parcial seguridad y vigilancia policial en el estado; si el gobernador tiene compromisos con Esteva, que lo coloque en otra área, donde pueda cumplirle “el acuerdo”, sin que genere conflictos al interior de la secretaría y con la sociedad (3)
Se equivoca el procurador; no hay asonada ni rebelión. Los delitos de asonada, motín, rebelión y conspiración que según el procurador de Justicia han consumado los policías estatales en paro no se acreditan, porque no hay violencia ni ataques armados, sus demandas son justas y caen en el terreno laboral, aseguró Christian Ramírez, catedrático de la URSE.
(6)
Ganaderos denuncian que Sedafpa sólo apoya a amigos del secretario.
“En algún tiempo, los policías tuvieron el respeto y admiración de la ciudadanía, pero hoy los ven como objetos que son utilizados para una campaña de su secretario, empeñado en querer ser candidato a gobernador y que tiene denuncias de desvío de recursos”, señaló el diputado Jefté Méndez al revelar la existencia de más de cinco mil aviadores en la SSP, para promoción de la imagen del secretario.
El sector ganadero en la entidad oaxaqueña atraviesa una grave crisis, luego de que los apoyos dirigidos a las zonas han sido desviados o son entregados a familiares o amigos del titular de la Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, denunciaron ganaderos que exigieron la destitución del funcionario.
(2)
4
AGENDA
Avala CEN de la CNC a Lino Velásquez y Miriam Liborio como dirigentes en Oaxaca 7
ESTADO
Remueven por 30 días al titular de SSP de San Pedro Mixtepec 2
SEGUNDA
Consejeros del IEEPCO condenaron los hechos en Guevea de Humboldt
2
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Exigen la destitución de Édgar Guzmán La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Ganaderos denuncian que Sedafpa sólo apoya a amigos del secretario Los ganadores mencionaron que alrededor de 70 millones de pesos destinados para su sector han sido desviados de las arcas, pues hasta el momento los apoyos no han llegado a sus manos
Águeda Robles
E
l sector ganadero en la entidad oaxaqueña atraviesa una grave crisis, luego de que los apoyos dirigidos a las zonas sólo son entregados a familiares o amigos del titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Édgar Guzmán Corral, denunciaron ganaderos que exigieron la destitución del funcionario estatal. Durante la inauguración de la XLVI Exposición Nacional de Ganado Suizo de Registro, desarrollado en los campos de beisbol del Estadio Eduardo Vasconcelos, encabezados por Francisco Quintero, los ganaderos expusieron las graves deficiencias que mantienen por la falta de apoyo de la administración estatal. Provenientes de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Mixes y Valles Centrales, sostuvieron que están a punto de caer en quiebra, pues el funcionario estatal está implementando
Los ganaderos sostuvieron que están a punto de irse a la quiebra, pues el titular de Sedafpa, Édgar Guzmán Corral, está implementando un productos amañados que sólo daña el campo y a los animales que tienen.
la introducción de producto amañado que sólo ha dañado el campo de cultivo y a los animales que tienen. “Además de llevar hasta algunas comunidades producto de mala calidad, en la dependencia se implementa el tráfico de influencias con el objetivo de beneficiar a las familias del delegado, quienes han encontrado un negocio al interior de la dependencia”, señalan. Respaldados por la Unión Ganadera del Istmo de Tehuantepec, destacaron que alrededor de 70 millones de pesos destinados para este sector han sido desviados de las arcas, pues has-
ta el momento estos apoyos no han llegado a sus manos, lo que les preocupa ante la severa crisis que viven. Indicaron que la unión a la que pertenecen está integrada por 95 asociaciones, las cuales no han sido apoyadas en ningún momento por la administración estatal, por lo que reclaman sus derechos, pues han observado que personas de la zona sí han recibido recursos por tener afinidad con el funcionario. En el caso del Istmo se concentra el 50 por ciento del ganado que existe en la entidad, sin embargo, otras regiones han sido beneficiadas antes que ellos.
Tras las diversas mesas de diálogo que han sostenido los inconformes con el secretario de la Sedafpa, reconocieron que se han hecho acuerdos pero ninguno se ha cumplido, ante ello, los ganaderos denunciaron que han sido engañados por el gobierno estatal. Ante estos señalamientos, el titular de la Sedafpa sostuvo que la dependencia ha destinado un total de 174 millones de pesos a los ganaderos de Oaxaca, ese recurso fue destinado para el mejoramiento genético, infraestructura, ordeñadoras, corrales y galeras que son instrumento fundamental para los ganaderos.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Seis personas interrumpieron la consulta comunitaria que se llevaría a cabo para determinar el procedimiento de elección en Guevea de Humboldt
Consejeros del IEEPCO condenaron los hechos en Guevea de Humboldt
Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Los consejeros del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) condenaron los hechos violentos ocurridos en Guevea de Humboldt, ya que sujetos interrumpieron la consulta comunitaria que se llevaría a cabo para determinar el procedimiento de elección y los requisitos de elegibilidad de autoridades municipales para la elección extraordinaria. La realización de dicha consulta fue el acuerdo tomado en reuniones de trabajo realizadas los días 21 y 26 de agosto del presente, con las autoridades auxiliares, los delegados de núcleos rurales, el presidente de bienes comunales y de vigilancia de la cabecera municipal y los ciudadanos representativos de la cabecera municipal y
Personas desconocidas violentaron la voluntad de los habitantes de Guevea de Humboldt, que querían ejercer su derecho a la libre autodeterminación.
con personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego). En cada una de las reuniones de trabajo sostenidas con los habitantes de Guevea de Humboldt, la autoridad electoral ha mostrado respeto a
las posturas manifestadas por los grupos representativos y la construcción de acuerdos se ha logrado siempre por la vía del diálogo. El trabajo de mediación realizado en la comunidad involucró a todos los
grupos que manifestaron controversia sobre los trabajos encaminados a realizar la elección extraordinaria, para que por la vía legal e institucional se resolvieran sus inconformidades. Es reprobable que recurriendo a la violencia, seis personas, violenten la voluntad de los habitantes de un municipio que ejerciendo su derecho a la libre autodeterminación, optó por una consulta comunitaria para consensuar sobre las bases y criterios del proceso electoral. También es reprobable que se violente al personal del IEEPCO cuando los funcionarios electorales sólo cumplen con su deber de coadyuvar en las prácticas democráticas de los municipios que electoralmente se rigen por sistemas normativos internos. “Confiamos que los habitantes de Guevea de Humboldt mostrarán la voluntad para seguir trabajando por su proceso electoral extraordinario, así también confiamos que las instituciones encargadas de la gobernabilidad y seguridad coadyuvarán para un buen ejercicio democrático”, dijeron los consejeros.
Sábado, 20 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Desvío de recursos para promoción de imagen de Alberto Esteva: Jefté Méndez
Panal: Auditarán a Alberto Esteva por cinco mil presuntos aviadores
Jefté Méndez aseguró que Gabino Cué tendrá que cargar con el lastre de Alberto Esteva ante su necedad de mantenerlo en el cargo, porque en lugar de ayudarlo como imagen pública, lo denigra
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
E
n el sexto día de paro de labores de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca, se dio a conocer que en la en la nómina de la dependencia pueden estar registrados poco más de cinco mil aviadores. En entrevista, el diputado del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez, indicó que la dependencia ha dado a conocer que hay ocho mil policías, pero el Registro Único de Policías de Oaxaca (RUPO) tiene registrados únicamente a dos mil 600 elementos. “Eso quiere decir que hay alrededor de cinco mil y tantas personas que cobran como policías, cuando en realidad son aviadores, lo que representa un fuga o desvío de recursos que son utilizados para promo-
“En algún tiempo, los policías tuvieron el respeto y admiración de la ciudadanía, pero hoy los ven como objetos que son utilizados para una campaña de su secretario, empeñado en querer ser candidato a gobernador y que tiene denuncias de desvío de recursos”, señaló el diputado Jefté Méndez al revelar la existencia de aviadores en la dependencia.
ción de imagen de quien se ostenta como secretario”, manifestó. Señaló que para subsanar este tema, que ha sido tocado en las mesas de diálogo con las autoridades del gobierno del estado, se ha pedido a los funcionarios se inicie una auditoría de manera inmediata a la dependencia. En este sentido, el diputado dijo que el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, se comprometió a iniciar con el procedimiento para auditar los recursos que maneja la dependencia desde que tomó el control Esteva Salinas. Asimismo, dio a conocer que hasta el momento no han puesto en la mesa de negociación la renuncia de
Alberto Esteva Salinas, pues no pretenden que se politicen las demandas justas que hacen los elementos. “Por el momento, nos vamos a enfocar en las exigencias de los elementos, y desde el Congreso se hará lo propio para que inicie el trámite de juicio político en contra del funcionario estatal, quien considero no ha cumplido con dar seguridad a la ciudadanía”, indicó Jefté Méndez. Señaló que espera que para cuando presente la iniciativa, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) estén de lado de la ciudadanía y no del secretario, quien únicamente tiene sueños de grandeza al aspirar a ser gobernador.
“En nada ayudan las declaraciones en Twitter y en algunos medios de comunicación, donde exalta el ánimo de la policía, porque los trascendente en las redes sociales es el apoyo de los usuarios a los policías por la represión cometida en contra de los elementos que protestan”, expresó. “En algún tiempo, los policías tuvieron el respeto y admiración de la ciudadanía, pero hoy los ven como objetos que son utilizados para una campaña de su secretario, empeñado en querer ser candidato a gobernador y que tiene denuncias de desvío de recursos”, expuso el diputado. “Quiero decirle al secretario que uno de los acuerdos principales, es la
no represión a los policías en paro”, aclaró, porque el secretario, Alberto Esteva Salinas, corrió a153 elementos por manifestarse y pedir un derecho laboral que les corresponde y por las amenazas a los demás policías que se mantienen en paro para retornar a sus labores. Jefté Méndez Hernández mencionó que algunos puntos del pliego petitorio son básicos y que se pueden atender sin ningún problema, como la dotación de uniformes, equipamiento, seguro de vida, aumento en su salario y pago de viáticos, pero falta la voluntad política. “Una vez que los policías obtengan las prestaciones y demandas que reclaman, se pondrán a trabajar normalmente”, aunque el gobernador Gabino Cué tendrá que cargar con el lastre del secretario por su necedad de mantenerlo en el cargo, porque en lugar de ayudarlo como imagen pública, lo denigra, aclaró. “Como el gobernador lo puso en Twitter, en el marco del cuarto informe de gobierno, tiene la oportunidad de sacudirse a mucha gente, ya que el asunto de la policía es un distractor que oculta a otras dependencias del gobierno del estado donde hay corrupción, como la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Secretaría de Administración, y el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), donde hay escandalosa corrupción que denigra la imagen del gobierno”, reiteró el diputado del Panal.
Renuncia de Alberto Esteva, la única salida al conflicto en seguridad: PSD El diputado Manuel Pérez Morales aclaró que si hay insubordinación con Esteva Salinas, es porque no está funcionando y no sirve como secretario, porque los uniformados están molestos por sus acciones
Agencia JM
Al romperse la disciplina, el orden y el respeto de los elementos de la Policía Estatal al secretario de Seguridad Pública (SSP), la única salida a este conflicto, que desde hace seis días mantiene con parcial seguridad y vigilancia policial en el estado, es la
renuncia inmediata de Alberto Esteva, manifestó el diputado Manuel Pérez Morales. El legislador del Partido Social Demócrata (PSD) dijo que “el conflicto laboral no se va a resolver reprimiendo la manifestación de los policías, despidiéndolos o encarcelándolos”, porque no se trata de un acto de indisciplina, sino un justo reclamo de sus derechos humanos por mejores condiciones de vida y de trabajo. Agregó que si Esteva Salinas manifiesta que hay insubordinación en la SSP, es porque la tropa ya no le tiene confianza, ya no creen en él, o en su caso, están siendo maltratados por el propio funcionario y por eso llegó un momento en que la inconformidad hizo crisis y explotó. Esto quiere decir, aclaró el diputado Pérez Morales, que si hay insubordinación con Salinas es porque no está funcionando, es que no sirve como secretario, porque los uniformados están molestos por sus acciones; por eso, lo más sano, en una área tan sensible que tiene que ver con la seguridad del estado, es que presente su renuncia.
El también dirigente del PSD, subrayó que el gobernador Gabino Cué, por encima de los intereses y compromisos personales que pueda tener con Esteva Salinas, debe pedir su renuncia, y si tiene compromisos con el funcionario, que lo coloque en otra área donde pueda cumplirle “el acuerdo”, sin el peligro de que genere conflictos al interior de la secretaría y con la sociedad. Propuso que al titular de la SSP, que tanto le gusta el danzón y llevar la banda de música a conciertos y otros temas culturales, que lo designen sustituto en la Secretaría de las Culturas o a una subsecretaría en Turismo y Economía, por su gusto con la proximidad social y se vaya a promocionar al turismo en otras entidades, o, en último caso, que Cué lo nombre su asesor y así hará menos daño a los oaxaqueños. Destacó que lo que procede en un primer momento es la renuncia del titular de la SSP, para reencauzar las relaciones laborales, de compromiso y de lealtad que debe haber en la corporación policiaca.
El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, subrayó que Gabino Cué, por encima de los intereses y compromisos personales que pueda tener con Esteva Salinas, debe pedir su renuncia, y si tiene compromisos con el funcionario, que lo coloque en otra área, donde pueda cumplirle “el acuerdo”, sin el peligro de que genere conflictos al interior de la secretaría y con la sociedad.
Manuel Pérez Morales afirmó que de esa manera, el gobierno del estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Finanzas, haría el mejor esfuerzo para que las demandas planteadas, que son justas, sean atendidas y resueltas de la mejor manera.
“La sociedad oaxaqueña no puede permanecer en la zozobra y en la incertidumbre al no contar con la seguridad y vigilancia que la entidad requiere, por un capricho personal de un rijoso que se encuentra al frente de la SSP”, concluyó el diputado del PSD.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
Viene un buen periodo para los cenecistas
Avala CEN de la CNC a Lino Velásquez y Miriam Liborio como dirigentes en Oaxaca El diputado Adolfo Toledo Infanzón se integró al Comité Ejecutivo Nacional de la Confederación Nacional Campesina para reformar al campo mexicano El Consejo General de la Cotaipo aprobó en sesión ordinaria ordenar al municipio de San Jacinto Amilpas que entregue la información relativa al informe de gobierno.
Agencias
E
l Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de la Confederación Nacional Campesina (CNC) avaló la fórmula que integran Lino Velásquez y Miriam Liborio Hernández para dirigir la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca. Mientras tanto, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, quien deja la dirigencia estatal, se integrará al Comité Ejecutivo Nacional de este organismo. Por lo mismo, mencionó: “trabajaré activamente en acciones para reformar al campo mexicano e impulsar proyectos a favor de los campesinos”. Durante una reunión de trabajo realizada en las instalaciones de la CNC, donde privilegió la unidad, el dirigente nacional de este organismo, Manuel Cota Jiménez, sostuvo que éste será también un buen período para todos los cenecistas oaxaqueños.
13 bocinas del sistema de alarmas sísmicas se activaron para el simulacro que se realizó en la conmemoración del Día Nacional de Protección Civil
San Jacinto, obligado a entregar información
Lino Velásquez y Miriam Liborio Hernández dirigirán la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Oaxaca.
Asimismo, Cota Jiménez hizo un llamado para que cada día “seamos más competitivos, cumplidores, entregados y testigos del diario crecer y acontecer para colaborar con el buen existir de la sociedad rural a la que servimos todos los días”.
La toma de protesta formal a la dirigencia y a todos los integrantes del nuevo Comité Directivo Estatal se realizará en días próximos, en fecha y lugar por confirmar. En entrevista, el legislador local, Adolfo Toledo, celebró que al final del camino entre los cenecistas oaxa-
Simulacro masivo realizado por municipio capitalino fue exitoso
Agencias
Con la activa participación de 786 personas, el municipio capitalino llevó a cabo un simulacro masivo para conmemorar el Día Nacional de Protección Civil y fortalecer los protocolos de seguridad entre la población oaxaqueña, estableciendo un tiempo promedio de tres minutos para la evacuación de los edificios. Las alarmas sísmicas se activaron en 13 bocinas del sistema, establecidas en la capital oaxaqueña, dando inicio a este ejercicio de prevención que fue coordinado por personal de la Comisaría de Protección Civil Municipal.
queños haya privado la unidad, el diálogo y los acuerdos, así como el trabajo en equipo, todo para beneficiar a los campesinos de nuestra entidad, quienes esperan mucho de sus dirigentes y lo más importantes, apoyos que hagan producir el campo.
Trabajadores del palacio municipal y estudiantes, además de personas que se encontraban realizando trámites, se concentraron en la Plaza de la Danza, espacio habilitado como zona de seguridad.
En seguimiento a los protocolos de seguridad ante la ocurrencia de un sismo, trabajadores del palacio municipal y estudiantes, además de personas que se encontraban realizando trámites, evacuaron el edificio y se concentraron en la Plaza de la Danza, espacio habilitado como
zona de seguridad. En tal sentido, el comisario de Protección Civil de Oaxaca de Juárez, Fabricio Fabián De la Cajiga, reconoció la participación responsable de los servidores del Ayuntamiento, así como visitantes en este ejercicio que permite a la estructura munici-
pal poner en práctica las medidas a tomar ante la presencia de un sismo. Explicó que esta actividad tuvo un reporte de participación de 282 trabajadores del palacio municipal, 65 visitantes y seis personas muertas, consideradas así porque no participaron en el simulacro. Mientras que en el resto de las dependencias pertenecientes al municipio capitalino se logró una afluencia de 439 personas que colaboraron con este ejercicio de prevención. Señaló que esta actividad se realiza a nivel nacional por invitación de la Secretaría de Gobernación (Segob), con la intención de que todas las unidades internas de Protección Civil estatales, federales además de municipales activen sus planes de emergencia y de seguridad. El trabajo de los brigadistas es fundamental para implementar acciones preventivas en caso de que se presentara un fenómeno real; por tal motivo, hizo la convocatoria a todos los sectores de la sociedad a replicar y difundir las medidas de seguridad establecidas.
El Consejo General de la Cotaipo ordenó al municipio de San Jacinto Amilpas entregar la información del informe por los cien días de gobierno Agencias
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó en sesión ordinaria ordenar al municipio de San Jacinto Amilpas que entregue la información relativa a: costo del informe por los cien días de gobierno, copia digital de las facturas que se pagaron por el informe incluyendo pago del lugar del evento, así como copia del discurso del presidente municipal, vídeo, fotografías y lista de invitados. A través del Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP) de la Cotaipo, el ahora recurrente interpuso el recurso de revisión por omisión en la respuesta, manifestando que de esa manera se viola su derecho de acceso a la información. Después del análisis, se determinó que la información solicitada por el recurrente no se encuentra catalogada por la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca como información reservada o confidencial, sino además de ser pública, tiene el carácter de oficio. Así, el Consejo General del Órgano Garante que preside Esteban López José, e integran las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Ramírez Ricárdez, consideró procedente declarar fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente y en consecuencia, ordenó al municipio de San Jacinto Amilpas entregar la información requerida.
Sábado, 20 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Machetazo a caballo de espadas: estudiantes se plantan en Sección 22
Normalistas se unen en apoyo de sus compañeros del ENBIO En Huajuapan, Tamazulápam y Putla de Guerrero, los estudiantes pararon clases y pidieron que se resuelva el problema de sus compañeros del ENBIO, quienes exigen la renuncia de su plantilla de profesores
Rebeca Luna Jiménez
N
ormalistas de la entidad se sumaron a las acciones de protesta en apoyo a los estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Indígena de Oaxaca (ENBIO). En Huajuapan de León, más de 200 estudiantes de la escuela normal tomaron las instalaciones en apoyo a sus compañeros, quienes llevan más de 11 semanas sin tener respuesta de una comisión revisora del caso de la normal ubicada en Tlacochahuaya. Por su parten, las normalistas del internado en Tamazulápam del Progreso, ubicado en la región Mixteca, tomaron las instalaciones y enviaron peticiones a la dirigencia magisterial para que el problema se resuelva. En la normal de Putla de Guerrero, también los estudiantes pararon clases para exigir que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) resuelva el problema.
Durante el simulacro se practicó la reacción de cuerpos de emergencia locales ante diversos percances ocurridos
Águeda Robles
En marco del Día Nacional de Protección Civil y en conmemoración del 29 aniversario del sismo de 1985, Oaxaca participó en el mega simulacro que recreó un movimiento telúrico de 7.6 grados de intensidad. El Sistema de Estaciones Censoras de Campo, las 11 repetidoras y la Estación Central de Registro emitieron la alarma por el movimiento telúrico. El sismo que reportaron como hipótesis fue de 7.6 grados con epicentro a 34 km al noroeste del municipio de Petatlán, Guerrero, con una duración de 60 segundos, basado en los sismos registrados en abril y mayo de 2014. Durante el simulacro se practicó la reacción de cuerpos de emergencia
Los estudiantes del ENBIO instalaron un campamento frente a las oficinas de la Sección 22, ubicadas sobre la calle de Armenta y López, para exigir solución a sus demandas, las que no atienden los dirigentes magisteriales, quienes apoyan a los docentes rechazados en la normal.
Por su parte, los normalistas del ENBIO instalaron un campamento frente a las oficinas de la Sección 22, ubicadas sobre la calle de Armenta y López, para exigir solución a sus demandas, sin respuestas por la apatía de sus dirigentes sindicales que apoyan a los profesores que no cubren el perfil para estar en esa normal. Un centenar de jóvenes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) se apoderaron de la caseta de cobro de San Pablo Huitzo de la autopista Oaxaca- México; los normalistas dieron libre paso a los camioneros y automovilistas, impidiéndoles que depositen sus cuotas en las cajas registradoras, pero les piden una cooperación económica voluntaria. Para trasladarse al lugar, retuvieron tres autobuses del servicio de transporte urbano de pasajeros de la
línea Choferes del Sur. La acción de presión es en apoyo al movimiento de los estudiantes de la ENBIO, quienes exigen el cambio de una plantilla de profesores, porque no hablan una lengua indígena y por actos de corrupción. Karla Pereda, una de las estudiantes del ENBIO, explicó que se tomó la determinación de instalar en la calle un campamento y un plantón indefinido frente a las instalaciones de la Sección 22 para que instalen una mesa de diálogo y negociación. Durante las protestas, los normalistas cerraron las puertas del edificio sindical de la Sección 22, y realizaron un bloqueo en las calles cercanas y tomaron un autobús, propiedad del sindicato. Inicialmente, la toma del edificio sindical la realizaron estudiantes de la ENBIO, pero se sumaron
a la protesta los estudiantes de la Escuela Normal de Educación Especial (ENEP). Retuvieron a docentes Previo a la firma de una minuta suscrita con la Comisión Política de la Sección 22, los normalistas retuvieron en sus instalaciones, ubicadas en el municipio de San Jerónimo Tlacochahuaya, a los docentes que no reúnen el perfil, mismos que fueron privados de su libertad, hasta que firmaron su renuncia al cargo. Los hechos ocurrieron al inicio del periodo escolar, pero las renuncias no han surtido efecto, por el apoyo que los profesores del ENBIO tienen de los dirigentes sindicales de la Sección 22, quienes les han pedido apaciguar sus reclamos, mientras luchan contra la reforma educativa federal.
Oaxaca participa en mega simulacro por Día Nacional de Protección Civil locales ante diversos percances ocurridos, luego del movimiento telúrico y la emisión de los avisos de alertamiento sísmico a los 36 sistemas de alertamiento sísmico personalizados y a las 11 consolas de audio. Maglay Galarde, integrante del grupo operativo del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), indicó que en el municipio capitalino fueron evacuadas 282 personas de las cuales 65 eran visitantes y el demás personal administrativo. De las personas que se encontraban en el lugar, se consideró que seis fallecieron, puesto que no quisieron participar en el ejercicio, por lo que existe una mayor probabilidad de que hayan perdido la vida al quedarse al interior de los inmuebles, sostuvo la representante de IEPC, quien también informó que la evacuación se realizó en tres minutos. Este es un ejercicio que se realiza todos los años, con el objetivo de promover la cultura de protección civil en un país con alta incidencia en movimientos telúricos; y es que a 29 años del sismo que devastó la capital del país, es necesario que se conozcan las rutas de evacuación y las medidas a
Este es un ejercicio que se realiza todos los años, con el objetivo de promover la cultura de protección civil en un país con alta incidencia en movimientos telúricos.
tomar en estos siniestros. De acuerdo con el IEPC, los simulacros surgieron luego del temblor de 1985, cuando el movimiento telúri-
co de 8.1 grados en escala de Richter dejó miles de muertos y pérdidas cuantiosas en cuanto a infraestructura y servicios.
El legislador Víctor Cruz Vásquez exigió que se revisen los protocolos de seguridad de los aeródromos civiles en el estado de Oaxaca.
Piden diputados a la SCT revisar protocolos de los aeródromos El diputado Víctor Cruz Vásquez pidió que se aprobara el exhortó a la federación para que revise los protocolos de seguridad en los aeródromos del estado, para evitar posteriores accidentes Rebeca Luna Jiménez
Diputados locales pidieron a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que se revisen los protocolos de seguridad de los aeródromos civiles en el estado de Oaxaca, a petición del diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Víctor Cruz Vásquez, para ello aprobaron por obvia y urgente la resolución el exhorto. Cruz Vásquez relató que el 16 de septiembre de regreso a la capital de Oaxaca de Juárez, la aeronave en la cual se transportaba tuvo un incidente al momento de aterrizar en el Aeropuerto Internacional Xoxocotlán. Dijo que una vez que el piloto tuvo el control del avión y aterrizó de manera emergente, los pasajeros permanecieron por un lapso de 20 minutos en espera del personal de servicios para ser atendidos, lo que evidenció que no existe un servicio de primeros auxilios. Por ello, en tribuna, Víctor Cruz Vásquez pidió que se aprobara el exhortó a la federación para que revise los protocolos de seguridad en los aeródromos del estado, para evitar posteriores accidentes. La propuesta fue aprobada por 29 votos.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
Policías de Oaxaca, entre los peores pagados
Se equivoca el procurador; no hay asonada ni rebelión Christian Ramírez Sánchez dijo que los policías también son padres de familia, su salario es de hambre, y si lo que se busca es reprimirlos por pedir salarios más justos, la autoridad estaría criminalizando una protesta social justa
El titular de la Secretaría de Turismo municipal, Jaime Katz Morales, recibió de manos del director general del motoclub el documento que manifiesta el agradecimiento por el invaluable apoyo.
Reconocen motociclistas vocación del municipio
Agencias
L
os delitos de asonada, motín, rebelión y conspiración que según el procurador de Justicia, Joaquín Carrillo Ruiz, han consumado los policías estatales en paro, no se acreditan, porque no hay violencia ni ataques armados, en cambio sus demandas son justas y caen en el terreno laboral, incluidas las posibles rescisiones por inasistencia a sus labores, aseguró Christian Ramírez Sánchez, catedrático de la Universidad Regional del Sureste (URSE). Tienen razón sus protestas, porque mientras los policías estatales de Aguascalientes ganan 18,173 pesos mensuales, y los Baja California, 17,636 pesos, los oaxaqueños perciben 5,951 pesos, de acuerdo al informe reciente del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, señaló el maestro en Derecho Penal por la Escue-
El estímulo económico es para los alumnos cuyo promedio sea de 8.5 o mayor y que provengan de una familia cuyo ingreso sea igual o menor a tres salarios mínimos mensuales
Agencias
La Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el Programa Bécalos de la Fundación Televisa y la Asociación de Bancos de México hicieron pública la convocatoria correspondiente al Programa de Excelencia Bécalos 20142015 a los alumnos de nuevo ingreso y a los que tengan derecho a renovación. En ese sentido, el contralor universitario, Pedro Rafael Martínez Martínez, indicó que este beneficio se da con fundamento en el convenio de colaboración celebrado y en congruencia con las políticas de las instancias mencionadas con lo que se hace un reconocimiento académico y un estímulo económico a los
El abogado Christian Ramírez Sánchez dijo que no se les puede reprimir a los más de tres mil policías estatales que están entre los peor pagados del país, ya que se les adeudan viáticos.
la Libre de Derecho. Los policías también son padres de familia, su salario es de hambre, y si lo que se busca es reprimirlos por pedir salarios más justos, la autoridad estaría criminalizando una protesta social justa, apuntó. Para el también abogado postulante, no se les puede reprimir a los más de tres mil policías estatales que están entre los peor pagados del país, y agregó que gracias a su protesta, hoy se sabe que les adeudan viáticos que ellos han sufragado con su salario en los últimos ocho meses. Expresó que el Sistema Nacional de Seguridad Pública reconoce que
Tamaulipas, Quinta Roo, Nayarit y Oaxaca tienen las policías estatales peor pagadas del país, con salarios de 3,618, 4,894, 5,762 y 5,951 pesos, respectivamente. Es decir que sus salarios por día en ese orden, son de 120.60, 163,13, 192,06 y 198.36 pesos diarios, respectivamente, hecho injusto y contradictorio a la Constitución Federal que especifica que el salario de los trabajadores debe cubrir las necesidades básicas de una familia, como alimentación, vestido, educación y diversión sana, anotó el catedrático de la URSE. En entrevista, Ramírez Sánchez
reforzó que el salario de los policías estatales no debe estar sujeto a regateos. “Necesitamos una policía confiable, a través de buena capacitación y de una digna remuneración”, apuntó. El abogado agregó que los policías estatales con salarios por arriba del promedio nacional se encuentran en las siguientes entidades federativas: Aguascalientes, 18,173 pesos; Baja California, 17,636; Campeche, 13,234; Jalisco, 10,091; Nuevo León, 9,460; Querétaro, 9,494; San Luis Potosí, 11,277; Sonora, 11,000; Veracruz, 9,523, y Zacatecas, 12.000.
UABJO invita a la comunidad a inscribirse al programa Bécalos alumnos, cuyo promedio sea de 8.5 o mayor, esto para ambas modalidades ya sea solicitud o renovación. Para acceder a las becas uno de los requisitos es provenir de una familia cuyo ingreso total sea igual o menor a tres salarios mínimos mensuales en el estado, podrán participar sólo aquellos alumnos que se encuentren cursando el tercer, quinto y séptimo semestre de las licenciaturas participantes, en sustitución de aquellos estudiantes que no conservaron el promedio necesario para continuar con la beca. De igual forma, no deben contar con ningún beneficio equivalente de tipo económico o en especie, otorgado para educación superior por cualquier organismo público o privado al momento de solicitar la beca y durante el tiempo que reciba los beneficios Asimismo, estar inscritos en el ciclo 2014-2015 de las licenciaturas en: Arquitectura (5 de mayo), Arquitectura C.U, Ciencias Químicas, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales y Desarrollo Regional,
Las becas son para las licenciaturas en Arquitectura, Ciencias Químicas, Ciencias de la Educación, Ciencias Sociales, Sociología Rural, Odontología, Medicina y Cirugía.
Ciencias Sociales y Estudios Políticos, Ciencias Sociales y Sociología Rural, Odontología, Medicina y Cirugía. El contralor señaló que todos los solicitantes deberán efectuar el trámite con estricto apego a los términos establecidos en la convocatoria
que pueden consultar en la página de internet www.uabjo.mx y llenar el formulario de solicitud, posteriormente los interesados deberán acudir a la oficina de la contraloría general de la UABJO a entregar la solicitud firmada y con los documentos probatorios correspondientes.
Gracias a la colaboración del municipio, motociclistas de diferentes estados como Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz visitaron la capital para disfrutar de la belleza que ofrece Agencias
Integrantes de un motoclub de la capital del estado entregaron al municipio de Oaxaca de Juárez un reconocimiento por las facilidades brindadas para la organización de la Segunda Concentración Motociclista Oaxaca 2014, que se realizó del 29 al 31 de agosto, en cuyo marco se reconoció la vocación turística de la capital del estado. En un breve encuentro celebrado en las instalaciones de la Secretaría de Turismo municipal, el titular del ramo, Jaime Katz Morales, recibió de manos del director general del motoclub Javier Pérez Chavarría, el documento que manifiesta el agradecimiento por el invaluable apoyo. En su oportunidad, Pérez Chavarría destacó que gracias a la colaboración del municipio de Oaxaca de Juárez, más de 150 motociclistas de diferentes estados como Chiapas, Tabasco, Campeche y Veracruz visitaron la capital del estado para disfrutar de la belleza que ofrecen los escenarios de la verde antequera, como el Centro Histórico o el hermoso paisaje que se aprecia desde el Cerro del Fortín. Pérez Chavarría destacó la apertura de las autoridades municipales en apoyo al sector de motociclistas del municipio, que dijo nunca antes se había dado, a pesar de que en repetidas ya había buscado el apoyo institucional. El director general del motoclub aseguró que con apoyo de la administración municipal, espera que la fecha se convierta en un evento anual con gran impacto y afluencia, que genere una mayor derrama económica para el sector turístico de la entidad.
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Sustituirán tuberías obsoletas
Inicia Rito García ampliación de la red de distribución de agua La obra, anhelada por los habitantes, resolverá el grave problema que han padecido a lo largo de varios años y beneficiará a familias que viven en las calles las Palmas, Mazatán, Morelos, Benito Juárez y el acceso principal a la comunidad
T
Tras una serie de denuncias de la ciudadanía y de elementos de la corporación, el Cabildo abrió una profunda investigación sobre la actuación de Edmundo Santos
Agencias
Puerto Escondido.- El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán, notificó oficialmente al teniente de Infantería, Edmundo Santos, la separación de su cargo por treinta días sin goce de sueldo, tiempo que servirá para realizar las indagatorias correspondientes, luego de haber sido señalado como autor de anomalías y abuso de poder en el desempeño de su cargo como director de seguridad Pública municipal, desde la administración de Eduardo Rojas Zavaleta. Así se lee en el oficio número 2305, basado en los artículos 8 y
Tuxtepec continúa rehabilitando los espacios públicos para las personas Autoridades municipales siguen trabajando en beneficio de la ciudadanía, mediante la rehabilitación y el remozamiento de espacios públicos como parques y avenidas
Agencias
ehuantepec.- Comprometido con abatir el rezago social y atender una de las necesidades básicas en las comunidades de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García inició la obra de ampliación de la red de distribución de agua potable en la agencia Aguascalientes de Mazatán. El edil afirmó que el proyecto de ampliación de la red de distribución de agua potable consiste en la sustitución de las tuberías obsoletas que abastecen la población, la segmentación del agua y la delimitación por zona para la distribución del vital líquido. La obra, dijo, tiene una meta de mil 25 metros lineales de red de distribución y un periodo de ejecución de 30 días naturales, iniciando con el trazo, la nivelación, la excavación
Se ha dado mantenimiento a los miradores del bulevar Francisco Fernández Arteaga, así como al Monumento de los Niños Héroes y el Parque Víctor Bravo Ahuja.
Agencias
El presidente municipal Dónovan Rito García inició la obra de ampliación de la red de distribución de agua potable en la agencia Aguascalientes de Mazatán.
en sepas, el suministro y tendido de cama de arena. Se colocarán tuberías de PVC hidráulico y tuberías galvanizadas de dos pulgadas de diámetro, con sus respectivos codos, tapones, adaptadores, registros y válvulas de compuertas para la distribución del agua. Rito García aseguró que esta obra resolverá el grave problema que han padecido los habitantes a lo largo de varios años y beneficiará a todas las familias que viven en las calles las Palmas, Mazatán, Morelos, Benito Juárez y el acceso principal a la comunidad, toda vez que podrán contar con el vital líquido en sus hogares de manera permanente.
Por su parte, el regidor de Obras Públicas, Roberto David Ordaz García, detalló que la alta salinidad que tiene el agua que abastece a la población es uno de los principales problemas que padecen los habitantes de la agencia, al reducir el diámetro interior de su manguera hasta taparse, por ello la importancia de realizar periódicamente la limpieza del tanque de almacenamiento para evitar que las tuberías o mangueras se colapsen. En la ceremonia, Eloy Villalobos Santiago, agente municipal, y los habitantes agradecieron al alcalde haber tomado en cuenta la solicitud de obra prioritaria y solucionar esta
necesidad básica de la comunidad. Con fuertes abrazos y aplausos felicitaron al edil Rito García por trabajar para los que menos tienen, por emprender obras y acciones que contribuyen con el desarrollo social de su municipio, pero sobre todo de las agencias. Al término de la ceremonia de inicio de la obra, el alcalde, acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nadia Clímaco Ortega, regidores y beneficiarios, recorrió las calles, escuelas y la cocina comunitaria que brindará a los niños alimentos calientes y nutritivos.
Remueven por 30 días al titular de SSP de San Pedro Mixtepec 115 de la Constitución Política Mexicana, 113 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Oaxaca y 68 fracción XI y XXV de la Ley Orgánica Municipal del Estado de Oaxaca, en donde el primer edil hace de su conocimiento que en los siguientes 30 días naturales se indagará sobre las supuestas anomalías y señalamientos en su contra. Del mismo modo, lo exhorta a realizar el acto de entrega-recepción de manera responsable a Gaudencio Pacheco Santos, nuevo encargado de la Dirección de Seguridad Pública municipal y a los síndicos municipales, Gualberto Gualdemar Cruz Venegas y Hugo Santiago Franco, a quienes el primer edil facultó para dicha responsabilidad. Así lo dieron a conocer en conferencia de prensa, en tanto, el teniente Edmundo Santos planea una revuelta con algunos elementos de la corporación que desde la tarde del miércoles se encuentran concentrados en la terminal turística de autobuses de esta ciudad, dejando en la indefensión a la población, ya que no
El presidente municipal de San Pedro Mixtepec, José Antonio Aragón Roldán, en conferencia de prensa, dio a conocer la separación del cargo del director de Seguridad Pública, Edmundo Santos.
están realizando sus respectivos rondines preventivos, mientras los actos delictivos van en aumento. Durante el acuartelamiento en el que mantiene Edmundo Santos a policías municipales, que se encuen-
tran armados y en postura a la defensiva, gente que arribó a este destino turístico quedó impactada, ya que aseguraron que este movimiento del cuerpo policial les dio la impresión de que el Puerto era muy inseguro.
La administración municipal que encabeza Antonio Sacre Rangel, a través de la Jefatura de Servicios Generales, ha rehabilitado y dado mantenimiento a diferentes espacios públicos del centro de la ciudad y comunidades. En el Parque Hidalgo se han realizado trabajos de pintura y el cambio de 90 por ciento de las luminarias, con el fin de que por las noches se vea totalmente iluminado y la ciudadanía pueda pasear con la familia mientras que los niños disfrutan de los juegos infantiles. También se ha dado mantenimiento a los miradores del bulevar Francisco Fernández Arteaga, así como al Monumento de los Niños Héroes y el parque Víctor Bravo Ahuja, para dar un mejor aspecto de sus instalaciones. Con motivo de las fiestas patrias se realizó la limpieza de los principales bulevares de la ciudad y de las diversas áreas del Ayuntamiento, se habilitaron espacios alusivos a la celebración del Grito de Independencia. Por otro lado, en el panteón Jardín de los Sueños que se encuentra en el centro de la ciudad, se está realizando el cambio por completo de láminas del techo de la entrada, y agregó que en los dos panteones municipales se llevan a cabo trabajos de reparación de la instalación eléctrica con el objetivo de mantener un funcionamiento del 100 por ciento, pues son lugares que necesitan tener un buen aspecto por el respeto a las creencias de la ciudadanía. En cuento a los trabajos que se realizan en el palacio municipal, diariamente se da mantenimiento de instalaciones eléctricas, trabajos de pintura en oficinas, pasillos, baños, fachadas y patios. El área se ha coordinado con el área de deportes para reparaciones de algunas canchas deportivas y ha apoyado a algunas comunidades con trabajos de fontanería, rehabilitación de sillas y de pintura de las instalaciones educativas y deportivas. De esta manera, la administración municipal trabaja día a día para mejorar la imagen urbana con el objetivo de atraer el turismo regional, estatal y nacional e impulsar el desarrollo de Tuxtepec.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Hay una política social de nueva generación
Comparece Rosario Robles ante Cámara de Diputados Reconoció que hasta ahora las medidas implementadas para reducir la pobreza han fallado, pero con el programa Prospera, se espera que las familias se superen
Emilio Lozoya llamó a los legisladores a revisar las iniciativas presentadas por diputados del PRI, que buscan modificar las leyes para prevenir y penalizar el mercado ilegal de combustible.
Van al alza las tomas clandestinas: Emilio Lozoya
Agencias
L
a titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles Berlanga, compareció ahora ante las comisiones unidas de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas, Derechos de la Niñez e Igualdad de Género en la Cámara de Diputados, por la glosa del segundo informe presidencial. En su primera intervención, la titular de la Sedesol reconoció que hasta ahora las medidas implementadas para reducir la pobreza han fallado, pero ahora con el programa Prospera, se espera que las familias participen en la superación de las carencias a través de créditos y microcréditos.
La titular de la Sedesol destacó también las ventajas de Prospera, en particular para la educación y consideró que ésta debe ser la igualadora por excelencia.
El titular de la dependencia espera que lo relacionado a la reforma del campo venga después de la aprobación del presupuesto; dijo que los programas ahora son incentivos más que subsidios
Sagarpa confía en que pronto se tenga reforma para el agro
Agencias
Al comparecer ante comisiones de la Cámara de Diputados, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Enrique Martínez y Martínez, confió en que una vez que concluyan el análisis y la aprobación del presupuesto, los legisladores entren a la reforma del campo. Enfatizó que ha habido reuniones con legisladores, académicos y organizaciones sociales para inte-
Además, dijo que el gobierno federal puso en marcha una política social de nueva generación, que rebasa la visión del asistencialismo y entiende que los derechos sociales deben ser ejercidos a toda plenitud y sin excepción. “La dinámica de la pobreza no se ha modificado sustancialmente y requiere una cirugía a fondo, porque a pesar de los grandes recursos no se ha modificado la pobreza; que a pesar de los grandes recursos no se ha modificado, de manera sustancial, las cifras de marginación”, declaró. Robles Berlanga aclaró que se espe-
grar el documento, pero al margen de ello, se ha ido transformando el agro a partir de políticas públicas, entre las que destacó la modificación de las reglas de operación de los programas, con el fin de darles un enfoque que privilegié la productividad. En este sentido, manifestó que los programas Proagro, Propesca y Progan, los cuales suman recursos por más de 17 mil 600 millones de pesos, han dejado de ser subsidios asistencialistas para convertirse en incentivos a la productividad. Martínez y Martínez dijo que el nuevo enfoque ayudó a contrarrestar efectos adversos de la sequía prolongada registrada el año pasado, de heladas atípicas y brotes de plagas, y se obtuvo una producción récord de 190 millones de toneladas, es decir, 6.5 por ciento más que en 2012. Con ello se redujo en 2 mil millones de dólares el déficit crónico de la balanza comercial agroalimentaria. El funcionario defendió la decisión de abrir el mercado de la papa con el señalamiento de que nadie puede estar por encima de los intereses de los mexicanos. Nadie tiene por qué
ra transitar a una política centrada en la participación, donde la comunidad decide el ejercicio de los recursos. La titular de la Sedesol destacó también las ventajas del programa Prospera, en particular para la educación. Comentó que si bien los niños “ya están yendo a la escuela y hay menor deserción escolar, a los niños los tenemos en las escuelas de menor calidad educativa”. Por ello, consideró que la “educación debe ser la igualadora por excelencia”, que con la reforma educativa y con Prospera se incorporan programas para garantizar la calidad educativa en el país.
En respuesta a las aseveraciones de Robles Berlanga, en su oportunidad, Marta Leticia Sosa, del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que las cifras de logros de la Cruzada Nacional contra el Hambre (CNCH) son maquilladas, porque los 3 millones de mexicanos que ya comen mejor son beneficiarios que ya existían en otros apoyos como el programa alimentario. Por su parte, Verónica Beatriz Juárez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que no existe blindaje electoral de los programas y que éstos aún se utilizan con fines partidarios.
Enrique Martínez y Martínez manifestó que los programas Proagro, Propesca y Progan han dejado de ser subsidios asistencialistas para convertirse en incentivos a la productividad.
estar resguardado en un nicho. Los productores de este alimento tienen la manera de ser competitivos, subrayó. Por lo que hace al azúcar, enfatizó que la dependencia a su cargo no dará un paso atrás en cuanto al
tema del dumping en este producto y acudirá a tribunales para resolver el caso. Ante la caída de los precios de diversos granos, como el maíz, expuso que se promueve la reconversión productiva.
El titular de Pemex, en su comparecencia ante la Cámara de Diputados, dijo que ha aumentado el número de tomas clandestinas, mismas que generan derrames y pérdidas económicas Agencias
El director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, dijo que el número de tomas clandestinas representa una tendencia preocupante, debido a que “va hacia arriba y por lo tanto Petróleos Mexicanos está realizando diversas acciones”. Lozoya informó que al cierre de agosto, el robo de gasolina por medio de tomas clandestinas representó 15 mil 300 millones de pesos, equivalentes a 7.5 millones de barriles en 2014. Informó que el número de tomas clandestinas en 2012 fue de mil 635; en 2013 de dos mil 612, y en lo que va de 2014, dos mil 481. El titular de Pemex explicó que de septiembre de 2013 a septiembre de 2014 se identificaron y clausuraron dos mil 745 tomas clandestinas, de las cuales 321 fueron no herméticas, causando derrames significativos. Al comparecer en la Cámara de Diputados con motivo de la glosa del segundo informe presidencial, Lozoya aclaró que Pemex no es Ministerio Público, ni consigna delincuentes, pero que sí tiene una fuerza física para prevenir las tomas clandestinas y el robo de combustible. Dijo también que “Pemex no es responsable por la contaminación generada por tomas clandestinas”. Explicó que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) dicta medidas correctivas y Pemex da cumplimiento a las mismas. Recordó que el último caso, en Cadereyta, Nuevo León, generó erogaciones a Pemex por más de 150 millones de pesos. “Si uno dimensiona cuántas escuelas, cuántos hospitales se pueden construir con esos recursos, este tema toma una mayor relevancia”, dijo.
Sábado, 20 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
ROMUEVE COCEI CONSULTA PÚBLICA PARA INSTALACIONES EÓLICAS. Emilio de Gyves Montero es funcionario del gobierno del cambio, hijo de Polo de Gyves, fundador de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), y viene promoviendo una consulta popular en el municipio de Juchitán en torno a la posible instalación de varias empresas eólicas en esa localidad. Hasta donde se sabe, son tres empresas las que buscan tener presencia en ese municipio; antes de permitir su instalación se consulta a la comunidad para no poner en riesgo de nueva cuenta la inversión. Una organización dependiente de la COCEI, que dirige De Gyves Montero, es la que viene haciendo este tipo de consultas entre la población juchiteca. De dar su aval, estas empresas podrían generar algún tipo de beneficios a ese municipio, beneficios que rechazaron otros pueblos ante la presión de grupos antieólicos que buscaban beneficios muy particulares y no para la población. En este caso concreto de Juchitán de Zaragoza, se consulta a la población para conocer su posición al respecto, cabe mencionar que participan en esta consulta el gobierno municipal, estatal y federal, ya que son inversiones que no se pueden rechazar tan fácilmente, como se hizo con la que intentó concretar Mareñas Renovables y que se tuvo que retirar ante la embestida de los grupos antieólicos. Cabe destacar que desde hace ya varios años, la COCEI ha estado al tanto de dichas inversiones y las ha apoyado con todo, en Juchitán enfrentan la oposición de un grupo reducido como es la APPJ, o sea la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) del Istmo, que busca evitar a toda costa este tipo de inversiones si antes no les calientan la mano, son, pues, un grupo de oportunistas que sólo buscan su beneficio económico y personal, no de la comunidad. La COCEI ha madurado al paso del tiempo, las nuevas generaciones son más conscientes de la realidad de sus comunidades y buscan que progresen de la mejor manera. Como se sabe, las eólicas no contaminan y generan energía limpia, lo cual es una garantía para apoyar su instalación en donde sea. El Istmo de Tehuantepec, por sus condiciones climatológicas, es magnífico para este tipo de negocios, por lo que no hay ni debe haber motivo de oposición a su instalación. Sin embargo, la COCEI, cumpliendo con los requisitos básicos para buscar la instalación de este tipo de empresas, lo primero que hace es consultar a sus comunidades y evitar así problemas posteriores, como los que ya se han generado con la instalación de tres de estas empresas en esa zona del Istmo de Tehuantepec. Los empresarios entienden las jugadas y son agradecidos con los líderes que los apoyan, pero hay algunos que se pasan, no tienen llenadera y es cuando surge la oposición a su instalación, todo lo que se diga al respecto es puro cuento, esto es un negocio y se tiene que ver desde ese ángulo, no buscar pretextos para oponerse o aceptar la instalación de las eólicas, sólo hay que preguntar, ¿de a cómo va a ser?, y listo, no hay mucho de qué hablar. GABINO, INTOLERANTE Y REPRESIVO. Que el Gabinito resultó represivo e intolerante, por eso corrió a 153 policías estatales de más de 600 que se le pusieron al brinco, dejando al descubierto las pésimas condiciones de trabajo en las que se desenvuelven. No le gustó nadita que le dijeran que es injusto al mantenerlos trabajando de esa manera: sin darles las herramientas para poder realizar mejor su trabajo, vamos, ni siquiera las cosas básicas, como son uniformes y botas de trabajo. Aparte de negarles todo, aun teniéndolos guardados, todavía los corre por andar protestando por toda la ciudad encuerándolo a él, a su secretario de Seguridad Púbica y a su gobierno. Un total de 153 cumplidos policías, que trabajaban
en las peores condiciones, fueron cesados sin darles ni siquiera la quincena para mantener a sus familias y todo por insubordinados, dicen los jefes policiacos. El Gabino quería que le juraran lealtad al más puro estilo fascista, que la firmaran; 153 de ellos no lo hicieron, o porque no se enteraron o porque no quisieron, la cosa es que por este requisito no cumplido los dieron de baja. Luego de seis días de paro, el Gabino quiere con este tipo de amenazas cumplidas, obligarlos a seguir trabajando y a serles leales, como si él fuera muy cumplido en sus compromisos. Les están aplicando todo el reglamento, como si el gobierno lo hubiera respetado, el primero en fallar fue el secretario de Seguridad Pública, pero no lo corrieron, por eso los policías se amotinaron y empezaron a dar a conocer todas sus inconformidades luego de quedarse callados seis meses, esperando que el secretario les cumpliera los acuerdos que habían tomado, y ahora resulta que los corren, mayor injusticia no se puede esperar de este gobierno del cambio. Se pasaron de lanza, lógico, el más feliz es Esteva Salinas, el secretario de Seguridad Pública, quien aparte de darlos de baja por órdenes del Gabino, ahora los quiere meter a la cárcel por habérseles puesto al brinco, a él, que es toda una celebridad en materia de seguridad pública. Capaz que si no se amotina a estas alturas del partido, el Gabino y su secretario de Seguridad Pública nunca les hubieran pagado sus viáticos y demás pendientes desde hace un año, tampoco les hubieran dado sus uniformes nuevos y sus botas, contaditas para que alcancen, y en un afán de quedar bien con ellos, o sea los amotinados policías, les regaló paquetes de útiles escolares para sus hijos, que seguramente también les debía, para que no digan que es ojo de pancha. SE LE CAYÓ LA CANDIDATURA A ESTEVA SALINASm POR PONER A BAILAR DANZÓN A SUS POLICÍAS. Si Albertito Esteva Salinas quería ser candidato a la gubernatura del estado y suceder a Gabino, ahora ya sabe que ese sueño guajiro no va a prosperar; luego de la exhibida que le dieron los integrantes de la Policía Estatal no tiene cara para poder aspirar a mejores posiciones, lo más que podría alcanzar, si antes no las echan abajo, es una diputación federal plurinominal, pero nada más. ¿Quién querría ponerlo como candidato de su partido político?, nadie, menos de una coalición de partidos como la que ya se quiere empezar a programar. Esteva Salinas quemó sus naves en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y ahí se va a quedar hasta que se vaya el Gabino, o a lo mejor se compadecen de él y se va de diputado federal; pero hasta eso está en riesgo, todo por no cumplir con lo elemental a sus policías estatales, por correr a los inconformes y además por ponerlos a bailar danzón, cuando ellos sólo bailaban jarabes en su tierra, eso fue un insulto a sus usos y costumbres, una majadería a su linaje, por eso se amotinaron en su contra. A ver quién se anima a ponerlo de candidato a la gubernatura cuando hay tantos que ya se están promocionando para lo mismo. PODRÍAN REGRESAR A LABORAR POLICÍAS DESPEDIDOS. De última hora nos enteramos que los 153 policías que fueron dados de baja por insubordinación pueden regresar a laborar, ante el apoyo de sus compañeros, que se han opuesto a ese despido. Ayer dejaron muy en claro en las mesas de negociación que se respete el derecho al trabajo de los compañeros despedidos, ya que sólo hicieron lo que todos, o sea protestar por las pésimas condiciones en que los obligaban a trabajar; eso, señalaron, no es causal de despido por mucho que se quieran apegar a los reglamentos internos. Sin ponerse intransigentes en este punto, sí dejaron clara su posición, que si se quiere lograr un acuerdo de
civilidad, no se presione de esta manera los policías. En esta demanda son apoyados por los integrantes de la Comisión de Protección Ciudadana del Congreso del estado, integrada por diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN), Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido Nueva Alianza (Panal), quienes consideran una medida autoritaria dichos despidos, ya que no se justifican con nada. Hasta donde se sabe, fueron despedidos no por amotinarse o rebelarse en contra de sus mandos, ni siquiera se insubordinaron, los corrieron por no haber firmado una carta de lealtad al gobernador del estado, Gabino Cué, al más puro estilo fascista, muchos ni se enteraron que la tenían que firmar y otros de plano no quisieron, pero eso no es causal de despido hasta donde sabemos. SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA, NIDO DE AVIADORES. Hasta que los diputados locales no intervinieron en el conflicto de los policías estatales, se supo que la SSP, al igual que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), es un gran nido y una extensa pista de aterrizaje de aviadores, o sea gente que cobra sin trabajar. Hasta donde se supo, el Registro Único de Policías de Oaxaca (RUPO) tiene debidamente registrados solamente a dos mil 600 policías, ni uno más ni uno menos, sin embargo, en la nómina cobran como tales, ocho mil personas, esto quiere decir que hay por lo menos cinco mil 400 policías fantasmas, pero que religiosamente cobran en esa secretaría. ¿Lo sabrá su titular o lo ignoraba? Es que a los diputados que intervienen en este asunto, a petición de los uniformados, querían saber por qué el presupuesto asignado a la SSP no le alcanzaba ni para dotarlos del material más indispensable, ahí se dieron cuenta que la nómina está muy inflada, que el dinero se pierde en esos pagos injustificados, y a los polis, a pesar de ser tan pocos, apenas dos mil 600, no les podían dar nada. Que dirá al respecto el señor secretario de Seguridad Pública. Se supone que en el RUPO pasan a registrarse hasta los trabajadores administrativos, entonces por qué hay tanta gente cobrando sin hacer nada, mientras que a los que sí trabajan les niegan todo, hasta los uniformes, está raro ¿verdad? REVIRAN PLANTÓN A LOS DE LA CNTE. Ayer, los estudiantes de la Escuela Normal Bilingüe Intercultural de Oaxaca (ENBIO) le reviraron a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el plantón que tienen instalado en el zócalo, ya que docenas de normalistas se plantaron con tiendas de campaña y toda la cosa, frente al edificio sindical de la Sección 22, para exigirles más seriedad en el cumplimiento de sus promesas, ya que desde hace meses no les quieren cambiar a sus profesores improvisados que tienen en su escuela, los cuales no garantizan su educación. Ahora ya saben lo que se siente tener ahí plantados a sus propios hijos putativos. Por si fuera poco, otro grupo de normalistas adheridos a la Coordinadora Estatal de Normalistas de Oaxaca se apoderaron del puente de cobro federal en Huitzo, para dejar pasar a los vehículos cobraban hasta 50 pesos, que para el diesel del autobús que los transportó a ese lugar. Buen negocio sin duda el de unos cuantos, pero intocables. Como mucha gente les preguntaba por qué estaban ahí, decían que porque los de la Sección 22 de la CNTE no les cumplen y les mandan a sus normales a los peores profes, que por eso no pueden pasar los exámenes de oposición que ahora exige la Secretaría de Educación Pública (SEP) para conseguir una plaza de mentor, teniéndose que conformar con puros interinatos y cuando se pueda. Lo de las plazas automáticas nunca lo lograron los de la CNTE, dijeron, sólo nos engañaron con ese cuento y perdimos una buena oportunidad de conseguir trabajo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Columna Invitada
Nadie supo nada: la muerte de Garza Sada
Le ha ido bien a la izquierda colaboradora con Peña
Jorge Fernández Menéndez
H
ay dos tipos de impunidad: la que simplemente deja los crímenes sin castigo alguno, y la que aparenta hacer justicia castigando a algunos responsables, pero jamás toca a quienes los instigaron y permitieron. Hemos tenido muchos crímenes de este tipo en nuestro país. Queda claro que Aburto mató a Colosio, pero nunca hemos sabido a ciencia cierta quién o qué lo llevó a cometer ese crimen. Sabemos que Daniel Treviño mató a Ruiz Massieu y sabemos quién lo contrató, pero nunca hemos conocido los móviles y los verdaderos responsables de esa muerte. Sabemos que Toral mató a Obregón, pero nunca hemos conocido a fondo la conspiración que hubo detrás, ni por qué el cuerpo de Obregón estaba atravesado por muchos más disparos de los que pudo hacer el asesino. Uno de esos casos en que la responsabilidad política ha quedado impune es el asesinato hace 41 años de don Eugenio Garza Sada. Sin embargo, sabemos quiénes fueron los responsables de esa muerte. En 2006, publicamos el libro Nadie supo nada, la verdadera historia del asesinato de Eugenio Garza Sada. Años atrás, revisando la documentación de la Dirección Federal de Seguridad (DFS) que había sido trasladada al Archivo General de la Nación, en el antiguo Palacio de Lecumberri, había encontrado los documentos que permitían confirmar que la muerte del presidente de la Cervecería Cuauhtémoc y líder empresarial del llamado grupo Monterrey, ocurrido el 17 de septiembre de 1973 tras un frustrado intento de secuestro por una célula guerrillera, había sido una acción consentida, conocida previamente y realizada con el visto bueno del gobierno en turno, que encabezaba Luis Echeverría. En el documento de la DFS desclasificado y marcado con el expediente 11-219-972, en el legajo dos, hojas 46 y 47, se puede leer un detallado informe enviado por el representante de la DFS en Nuevo León, Ricardo Condelle Gómez, titulado “Planes de secuestro de los industriales Eugenio Garza Sada y Alejandro Garza Lagüera”. El documento está fechado el 22 de febrero de 1972, un año y medio antes de los hechos. Allí se puede leer que Manuel Saldaña Quiñones (alias Leonel) “que fue reclutado, dice el documento, como profesional de la guerrilla por Héctor Escamilla Lira (alias Víctor) en septiembre de 1971”, era informante de la DFS. En el documento se describe con pelos y señales lo que ocurría en la “casa número 18, apartamento cinco de Casas Grandes, colonia Narvarte” donde vivían y se reunían los dirigentes de la organización que con el paso del tiempo se transformó en la Liga 23 de septiembre. En el documento se relata el contenido de las reuniones y se dice que “aproximadamente el 4 de diciembre (de 1971) efectuaron una junta donde (…) propusieron efectuar el secuestro de una persona que pagara inmediatamente un rescate de varios millones de pesos para comprar más armas y una radiodifusora para la trasmisión clandestina de mensajes revolucionarios…”. Se designó a Héctor Escamilla Lira como responsable de la operación. También a un grupo de entre diez y 12 personas para efectuar el operativo. Todos están identificados en ese y en documentos posteriores. En uno de ellos, de febrero del 72, se dice que “el 8 de diciembre del 71, Leonel regresó a Monterrey y supo por boca de Víctor (Escamilla Lira) que los señores Eugenio Garza Sada y Alejandro Garza Lagüera, serían las personas que el grupo trataría de secuestrar”. Escamilla Lira fue detenido mucho más tarde en Culiacán. En su declaración ratificó y amplió el informe confidencial que había recibido la DFS. Dice que se volvió a encontrar con Leonel antes del secuestro y que éste había admitido que había sido detenido y “se había visto obligado a denunciar al exponente (o sea a Escamilla) como uno de los participantes” en el comando y que “obtuvo su libertad mediante el compromiso de continuar proporcionando información a la policía”. Escamilla era vigilado, dicen los documentos, por la DFS, pero no fue detenido para que continuara con su plan. En Monterrey, según su testimonio, Escamilla se alojó en la casa de Jesús Piedra Ibarra, el hijo de Rosario Ibarra de Piedra, quien posteriormente sería desaparecido. Escamilla confesó que él tenía la responsabilidad de vigilar los movimientos de Garza Sada y de organizar el secuestro. Que él mismo decidió el lugar y la fecha del operativo, pero que unos días antes del mismo fue enviado a Tampico porque la célula en la que participaba consideraba “que ya había sido descubierto por la policía”. Aunque la célula encargada del secuestro siguió viviendo en sus mismas casas y no se modificó ni la fecha ni la hora ni el lugar del operativo, no fueron detenidos. Siguieron adelante con su plan. Garza Sada y su chofer fueron asesinados cuando se enfrentaron a los secuestradores. La historia está completa en el libro y confirma que hubo participación y tolerancia del gobierno de Echeverría, que conocía previamente y al detalle lo que ocurriría. No hizo nada. Han pasado 41 años, y el caso sigue impune.
Leo Zuckermann
U
na de las maniobras políticas más eficaces del presidente fue haber establecido una alianza con la izquierda disgustada con López Obrador. Ambas partes salieron ganando. Por un lado, Peña obtuvo el apoyo de esta ala izquierdista para su proyecto reformista (salvo, desde luego, la reforma energética). Por el otro, cuadros importantes de la izquierda han tenido cargos políticos de primer nivel. Todo comenzó con Rosario Robles. Esta política, que se sigue considerando de izquierda, salió del Partido de la Revolución Democrática (PRD) después del escándalo de Carlos Ahumada. El lopezobradorismo —que desde 2000 estaba en ascenso, que veía al entonces jefe de Gobierno del Distrito Federal como posible candidato presidencial en 2006, y que percibía a Robles, aliada de Cuauhtémoc Cárdenas y en ese momento presidenta del PRD, como un potencial escollo para este proyecto— se ensañó con ella: hasta sus cartas de amor filtraron a la prensa. Frustrada, Rosario se retiró de la política partidista para dedicarse a las causas de las mujeres. Eventualmente se acercó al grupo del gobernador del estado de México. Peña vio en ella un cuadro valioso. La reclutó y regresó a la política activa. Hoy Robles es la secretaria de Desarrollo Social, quizá el cargo nacional más importante que ha tenido un cuadro de la izquierda mexicana en la historia. Luego vino el grupo de Los Chuchos el cual, tras la derrota de López Obrador por segunda ocasión en las elecciones presidenciales de 2012, entendió que era hora de separarse del lopezobradorismo. Los agravios entre estos dos grupos eran muchos y profundos. Ya no se soportaban. No cabían ambos dentro del PRD. El tabasqueño decidió irse a formar su propio partido (Morena). Los Chuchos entendieron que necesitaban un sello propio que los diferenciara del lopezobradorismo. Se posicionaron, entonces, como la izquierda moderada, pragmática, dispuesta a negociar con el gobierno. Ni tardo ni perezoso, el presidente aceptó su propuesta y los convirtió en sus interlocutores. Ambos salieron ganando. Peña logró el apoyo para varias de sus reformas, mientras que Los Chuchos se afianzaron como el grupo dominante del PRD. Además, varios de sus cuadros se
quedaron con posiciones políticas importantes. Hagamos un recuento. Jesús Zambrano permaneció como presidente del PRD, aún más tiempo del que estaba programado, y una de las figuras más relevantes de este sexenio. Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo se convirtieron en artífices del Pacto por México. Silvano Aureoles ha sido presidente de la Cámara de Diputados y tiene una buena probabilidad de ser el próximo gobernador de Michoacán con el apoyo tácito del gobierno priista. Miguel Barbosa es el presidente del Senado (aunque ya no pertenece al grupo de Los Chuchos, ha adoptado una línea de colaboración con el gobierno). Armando Ríos Piter, otro que ha cooperado, será candidato a gobernador de Guerrero con buenas posibilidades de ganar. Carlos Navarrete será el cuarto presidente nacional del PRD proveniente de Los Chuchos. En suma, les ha ido bien a los que decidieron acordar con el gobierno peñista. Pero este grupo de la izquierda tiene dos problemas. En primer lugar, carecen de un cuadro de peso político nacional que los pueda representar en las urnas en la próxima elección presidencial de 2018. No tienen una figura tan popular como la de López Obrador. Podría ser Miguel Ángel Mancera, otro gran beneficiario de los acuerdos con Peña, pero el jefe de Gobierno capitalino todavía tiene que demostrar mejores resultados en la gobernanza del DF. El segundo problema está relacionado con su proyecto. ¿En qué se diferencian de las propuestas del gobierno priista? Está, desde luego, el tema energético. Ahí sí que hay una diferencia. Pero, quitando ésta, no parece haber muchas más. Tan es así, que la expresidenta del PRD es la que está manejando la política social de este gobierno. La reforma fiscal es, en realidad, la que propusieron los perredistas, amén que la actual política económica es de corte keynesiano, es decir, inclinada a la izquierda (más gasto público para supuestamente incentivar el crecimiento). ¿Para qué votar por el PRD de Los Chuchos si el PRI tiene un proyecto similar? Pero estos problemas son para un futuro electoral. En el presente, la realidad es que a los cuadros de izquierda que decidieron acordar con el gobierno priista les ha ido de maravilla, como nunca desde la fundación del PRD en 1989.
ESPECTÁCULOS
Sábado, 20 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA
11
Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada general: $20 años, personas de la tercera edad, Entrada libre: Niños menores de 12 personas con capacidades diferentes y años, personas de la tercera edad, días domingo. personas con capacidades diferentes y días domingo. Salón de Exposiciones “Monte Albán” 19 de septiembre 21:00 hrs. Salón de Exposiciones “Monte Albán” 9° Congreso Nacional de Danzón VELA 20 de septiembre DANZONERA 21:00 hrs. 9° Congreso Nacional de Danzón 20 de septiembre BAILE DE GALA 21:00 hrs. 9° Congreso Nacional de Danzón Mayores informes: BAILE DE GALA https://www.facebook.com/CongresoN acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Mayores informes: https://www.facebook.com/CongresoN Teatro “Juárez” acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts 20 de septiembre 19:00 hrs. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Teatro “Juárez” Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Obra MASIOSARE que conjuga danza, (MEAPO) 20 de septiembre (MEAPO) teatro y multimedia a cargo de la EXPOSICIONES: 19:00 hrs. EXPOSICIONES: Compañía Tierra Independiente Exposición permanente Obra MASIOSARE que conjuga danza, Exposición permanente Entrada general $50 / Con descuento: Barro Negro teatro y multimedia a cargo de la Barro Negro $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) Hasta el 09 de octubre Compañía Tierra Independiente Hasta el 09 de octubre Retablos Entrada general $50 / Con descuento: Retablos Teatro “Macedonio Alcalá” Hasta el 15 de octubre $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) Hasta el 15 de octubre 20 de septiembre ”Sois como barro en mi mano” Rosal”Sois como barro en mi mano” RosalDe 11:00 a 20:00 hrs. ba Díaz y Gisela Sánchez Teatro “Macedonio Alcalá” ba Díaz y Gisela Sánchez 9° Congreso Nacional de Danzón 20 de septiembre MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN Taller de lectura De 11:00 a 20:00 hrs. Taller de lectura Mayores informes: Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) 9° Congreso Nacional de Danzón Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) https://www.facebook.com/CongresoN De 11:00 a 13:00 hrs. MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN De 11:00 a 13:00 hrs. acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Horario del museo: Mayores informes: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. https://www.facebook.com/CongresoN acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Entrada general: $20 Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: ”La obra maestra” de Boris Viskin ”La obra maestra” de Boris Viskin y ”Gala para la muerte” de Agustín y ”Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: ”Conos de tierra” de Blanca González ”Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo. años y días domingo.
CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA
Lun a Lun a
Programación Programación Del viernes 19, sábado 20, domingo 21 y miércoles 24 de septiembre de 2014
Del Del jueves viernes1812alalmiércoles miércoles2417dedeseptiembre septiembredede2014 2014 SALA SALA SALA
CLAS. CLAS. CLAS. A 1:00 15:10 3:10 5:20 9:40 A 17:207:30 19:30 16:009:50 18:00 20:00 22:00 B B 2:10 14:05 4:40 7:15 17:559:20 20:10 BB 2:50 15:55 5:00 7:10 16:209:0018:40 21:00 2:00 14:00 4:20 6:40 B15 14:20 16:50 19:15 21:45 A 1:30 3:40 5:50 8:00 10:05 A 14:50 B15 1:20 6:30 B15 17:00 19:20 B15B15 3:50 21:40 9:00 BB 3:20 20:40 5:45 8:10 AB 2:05 15:50 4:05 6:05 18:208:05 BB 10:0020:35 18:159:10 AB 2:40 16:10 4:50 7:00 AA 1:55 18:10 4:00 6:20 8:50 B15 15:40 20:15 A 1:10 3:10 5:10 B15 15:20 17:30 19:40 21:50 B 7:40 10:05 A 14:10 16:25 18:30 B15 3:35 20:50 7:35 B B15B15 1:40 14:35 5:30 9:30 16:35 18:35 20:30 BAA 2:30 14:15 4:30 6:35 BB 08:3016:40 18:55 21:25 19:008:55 BB 2:15 15:05 4:10 6:10 B 17:05 21:05
Del viernes 19, sábado 20, domingo 21 y miércoles 24 de septiembre de 2014
TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs
1 1 CANTINFLAS LOS BOXTROLLS 3D 2 2 MAZE EN ELRUNER: TORNADO CORRER O MORIR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 3 3 AMOR TOURDEDECINE CINEFRANCES FRANCES 4 4 TOUR 5 LÍBRANOS DEL MAL 5 CANTINFLAS 6 LOS BOXTROLLS 6 LIBRANOS DEL MAL 6 COMANDO ESPECIAL 6 6 LIBRANOS MAL COMANDODEL ESPECIAL 7 7 MAZE O MORIR MAZERUNNER: RUNNERCORRER : CORRER O MORIR 8 7 LOS BOXTROLLS MAZE RUNNER : CORRER O MORIR TORTUGAS3DNINJA 8 8 HERCULES HERCULES 3D 9 8 CANTINFLAS LOS BOXTROLLS 10 9 CANTINFLAS 9 LIBRANOS DEL MAL 11 LOS BOXTROLLS 10 LUCY 11 GUTEN TAG RAMON 11 LOS BOXTROLLS 1211LUCY GUTEN TAG RAMÓN 1212LUCY LUCY 13 LOCOS PORPROHIBIDA LAS NUECES 13 FORTALEZA QUEDARME 1313ENSIELDECIDO TORNADO TORNADO 1414ENENELELTORNADO 14 EN EL TORNADO
ESPDOB
13:00
DOB SUBT ESPESP
13:50 12:40
SUBT
ESP DOB DOB DOB
SUBT SUBT
12:50 DOBESP DOB SUB 12:00 13:20 13:40 DOBDOB 12:30 ESPDOB 13:30 DOB ESP DOB DOB DOB 13:05 ESP DOB ESP SUB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT 12:20
DOB
DOB
SUBT
13:10
Plaza Plaza PlazaBella Bella Bella
2
2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP
HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. 11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20
3
LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP
12:30, 14:50, 19:30, 22:00 12:30, 14:50, 19:30, 22:00
1
PELICULA PELICULA 1 CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP
3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP
4 5 6 7
HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP
17:10, 19:25, 21:35 17:10, 19:25, 21:35
LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP
CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP
9
8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP
10
CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP
11
14:30, 19:00 14:30, 19:00 11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45
7 EN EL TORNADO DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP
8
12:15, 16:45, 21:20 12:15, 16:45, 21:20
9 LUCY DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP
11:05, 13:00, 15:00 11:05, 13:00, 15:00 15:10, 19:20 15:10, 19:20 12:50, 17:00, 21:10 12:50, 17:00, 21:10 11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25 22:25 12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Sábado, 20 de septiembre de 2014
Recibirá el premio Donostia
Participa Denzel Washington en San Sebastián; presenta película
El actor hollywoodense, protagonista de la película, recibió el premio Donostia, que le será entregado por el director Fuqua
El propio Miguel Bosé dijo de este nuevo material: “al parecer, esto es lo más Bosé que he hecho en años, eso dicen. Y como no sé bien lo que eso quiere decir, tendré que fiarme”.
Agencias
Lanza Bosé nuevo disco que saldrá en noviembre
C
on la proyección de The Equalizer: El Protector, una película dirigida por Antoine Fuqua y protagonizada por el actor Denzel Washington, comenzó hoy la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián, en el norte de España. Durante el transcurso del día se esperaba con expectación la llegada de Washington al emblemático hotel María Cristina, donde se hospedan y dan cita las luminarias, cineastas y productores que asisten a este certamen cinematográfico. Por lo pronto, ya llegaron los actores españoles Raúl Arévalo y Nerea Barros, quienes junto con el cineasta Alberto Rodríguez presentarán mañana sábado la película La isla mínima, que compite en la sección oficial del certamen. También arribó al María Cristina, en medio de saludos de sus fans, la actriz Maribel Verdú, quien esta noche, junto con otras estrellas del cine español, presentarán los contenidos de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián.
La muestra México Profundo: luces y sombras fue montada en el Colegio Hunter, de la Universidad de la ciudad de Nueva York, donde se muestran las danzas tradicionales de estos estados
Agencias
El Programa de Intercambio para la Danza en las Américas inauguró la noche del martes una muestra fotográfica en Nueva York, con la obra de cinco fotógrafos mexicanos dedicados a documentar las danzas tradicionales de México. Con imágenes de danzas tradicionales de los estados de Oaxaca y Guerrero, principalmente, la muestra titulada México Profundo: luces y sombras fue montada en una sala del Colegio Hunter, parte del sistema de la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY, por sus siglas en inglés). Jan Schmidt, curadora de la Biblioteca Pública de Nueva York,
El actor Denzel Washington ha participado previamente con Antoine Fuqua en la cinta Día de entrenamiento, por la que el actor ganó el Óscar a mejor actor.
Así como ella, lo harán Unax Ugalde, Cayetana Guillén Cuervo, Mireia Gabilondo, Eduard Fernández e Imanol Arias, mientras que el actor Karra Elejalde y la presentadora Edurne Ormazabal serán los maestros de ceremonias de la gala inaugural en el Kursaal, sede principal del festival. Durante la gala, Washington recibió el premio Donostia, que le será entregado por el director Fuqua. Ambos presentaron la película de inauguración, The Equalizer: El
Protector, el nuevo proyecto de colaboración de actor y director tras Training Day (2002). En la película, Washington interpreta a McCall, un hombre que ha iniciado una vida nueva y tranquila, pensando que su pasado misterioso ha quedado atrás. Sin embargo, cuando McCall conoce a Teri (Chloe Grace Moretz), una chica joven sometida al control de ultraviolentos gánsteres rusos, no podrá quedarse de brazos cruzados y sentirá la necesidad de ayudarla.
Armado de capacidades ocultas que le permiten vengarse de cualquiera que trate brutalmente a gente indefensa, McCall deja su autoimpuesto retiro y le renace el deseo de hacer justicia. Si alguien tiene algún problema, si la suerte no le acompaña, si no tiene a nadie más a quien acudir, McCall le ayudará. Él es The Equalizer (El protector). Dirigida por Fuqua y escrita por Richard Wenkm, la película está basada en la teleserie creada por Michael Sloan y Richard Lindheim.
Muestra fotográfica sobre danzas de Guerrero y Oaxaca se expone en NY que es el organismo que adquirió las fotografías, explicó que la muestra, una versión de la cual es también exhibida en el Lincoln Center de esta ciudad, ayudará a ampliar el entendimiento en Estados Unidos de la cultura mexicana. “Son documentos que no son bien conocidos en el mundo de la danza, y tener esta variedad de fotógrafos observando las manifestaciones dancísticas en un país, México, ayuda a tener un mejor entendimiento de las expresiones de esta cultura particular”, consideró Schmidt. Los fotógrafos, cuya obra es incluida en la muestra, que fue financiada por la Cámara de Diputados de México son: Octavio Nava, Diego Huerta, Roberto Aschentrupp, Abril Cabrera Aguilar y Mario Aguirre Mazón. El diputado Rosendo Serrano, legislador del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por Oaxaca, explicó que el objetivo de la exposición es promover la cultura indígena en el mundo, en el marco de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, programada para el 22 y 23 de septiembre en la Organiza-
Expondrán la obra de los fotógrafos Octavio Nava, Diego Huerta, Roberto Aschentrupp, Abril Cabrera Aguilar y Mario Aguirre Mazón.
ción de las Naciones Unidas (ONU). Por su parte, Juan Manuel Medina, coordinador del proyecto para el Programa de Intercambio para la Danza en las Américas, manifestó a Notimex que la muestra, que será expuesta durante dos semanas en el Colegio Hunter y durante dos meses en el Lincoln Center, servirá
como inspiración artística. “La muestra no sólo es para la gente que le interesa la investigación de la danza sino para las personas que buscan inspiración para sus propios proyectos artísticos. Este lugar, Nueva York, es un centro de inspiración para artistas que vienen de todo el mundo”, señaló Medina.
Miguel Bosé tiene un nuevo disco, Amo, del que hoy se han anunciado varios detalles, incluida su fecha de publicación, el 4 de noviembre, con el sencillo “Encanto” como carta de presentación Agencias
Según ha precisado Warner Music, ya puede escucharse en el canal oficial de Youtube de Miguel Bosé el tema “Encanto”, compuesto por el propio artista junto a Lanfranco Ferrario y Massimo Grilli, con los que inició una fructífera colaboración creativa hace más de 20 años, facturando cortes como “Sol forastero” o “Si tú no vuelves”. “Al parecer, esto es lo más Bosé que he hecho en años, eso dicen. Y como no sé bien lo que eso quiere decir, tendré que fiarme”, dijo Bosé, en declaraciones recogidas por su discográfica. Amo es el primer disco de estudio del intérprete de “Nena” desde 2010, fecha en la que publicó Cardio. A este le siguieron dos recopilatorios: Papitwo (2012), una revisión de sus éxitos junto a otros artistas y Colección definitiva (2013), que añadía el atractivo de recuperar sus clásicos una serie de versiones, adaptaciones y rarezas. Miguel Bosé inició su carrera musical con Linda (1977), consolidando un largo recorrido que la Academia Latina de la Grabación distinguió el año pasado con el premio Person of the Year 2013, tanto por su labor filantrópica en favor de causas como la lucha contra la pobreza y el SIDA, como por su valor musical. En su discografía destacan álbumes como Bandido (1984), un profundo cambio con el que su sonido entró de lleno en la edad madura y Papito (2007), que se convirtió en el álbum más vendido en España.
Sábado, 20 de septiembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Diego Simeone da la oportunidad al mexicano
Va Jiménez de titular ante el Celta de Vigo El mexicano suplirá al croata Mario Mandzukic; asimismo, anunció que en el encuentro jugarán Antoine Griezmann, además del portero Miguel Ángel Moyá
Agencias
E
l argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, confirmó ayer la titularidad para el partido de hoy ante el Celta de los delanteros Raúl Jiménez y Antoine Griezmann, además del portero Miguel Ángel Moyá, al tiempo que insistió en que esta campaña decidirá el guardameta en cada momento. “Jugarán Jiménez y Griezmann”, respondió el técnico, preguntado durante la rueda de prensa en el estadio Vicente Calderón, escenario hoy del encuentro de la cuarta jornada de liga, por quién suplirá la baja del croata Mario Mandzukic, que se recupera de una operación de la fractura nasal a la que fue sometido este jueves. “Va a jugar Moyá”, contestó después sobre el guardameta titular en
Verán acción este fin de semana equipos en los que militan mexicanos; la mayoría de ellos tendrán minutos sobre el césped, otros presentan lesiones y unos más esperan tener suerte para jugar
Agencias
Se viene una nueva jornada en el futbol europeo y los jugadores mexicanos se preparan para tener actividad con sus respectivos equipos. Elementos como Javier Hernández, Raúl Jiménez y Andrés Guardado tratarán de sumar minutos, mientras que Rafael Márquez y Héctor Herrera esperan seguir mostrando su gran calidad. Javier Hernández y el Real Madrid visitarán la cancha de Riazor para medirse al Deportivo la Coruña, equipo que ha tenido buenas actuaciones. Los Merengues necesitan volver a ganar en la liga para no alejarse de los primeros lugares. Sábado a
Carlo Ancelotti confirmó que Javier Hernández será suplente del francés Karim Benzema, que las rotaciones que anunció en una semana con tres partidos de momento no llegan a Chicharito. El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, confirmó que jugarán Jiménez y Griezmann, al ser cuestionado durante la rueda de prensa en el Estadio Vicente Calderón.
la portería en el duelo de este sábado. El cancerbero español ha jugado de inicio todos los partidos de liga de este curso más el doble choque de la Supercopa de España ante el Real Madrid, aunque fue suplente el pasado martes en la Liga de Campeones frente al Olympiacos, cuando el esloveno Jan Oblak partió desde el 11 títular. Simeone explicó que siempre tiene confianza en todo el plantel, en referencia a los porteros. “Les recuerdo un episodio del año pasa-
do en Almería que jugó Aranzubia, las críticas fueron hacia mí, porque Aranzubia no había tenido continuidad y no había hecho el partido que ustedes querían ver”, repasó. “A mí no me gusta decir (a los porteros) te voy a dar esto para vos y esto otro para el otro. No sería justo con la realidad de las situaciones. Actuaré en consecuencia de lo que sienta en ese momento”, prosiguió el entrenador argentino, que también habló del croata Mario Mandzukic, baja por una fractura nasal.
El delantero completó el partido del pasado martes a pesar de esa lesión, sufrida en el minuto tres, y se ejercitó con el grupo al día siguiente, el miércoles. El jueves fue operado. “El otro día no entrenó porque estaba en el hospital. Hizo un esfuerzo enorme. Es un chico de una nobleza increíble y una fortaleza física que ustedes lo ven. Nos va a dar mucho. Lo esperamos pronto, que se recupere, que es lo más importante y veremos cuánto tarda para después estar bien”, declaró.
Juegos de mexicanos en Europa se disputan este fin de semana las 9:00 horas del centro de México. Raúl Jiménez y el Atlético de Madrid disputarán en el Vicente Calderón un encuentro complicado ante Celta de Vigo. El ariete mexicano arrancará de titular. Sábado a las 13:00 horas de México. Por otro lado, Guillermo Ochoa espera tener sus primeros minutos en la liga cuando Málaga visite al conjunto del Espanyol, donde milita el central mexicano, Héctor Moreno, quien se encuentra lesionado. Sábado a las 15:00 horas. En otros partidos, Real Sociedad se medirá ante la escuadra de Almería. El conjunto de Carlos Vela no ha tenido el mejor de los arranques, por lo que el duelo será clave. Domingo a las 5:00 horas del centro de México. El Villarreal de Giovani y Jonathan dos Santos recibirán a Rayo Vallecano de Javier Aquino por la cuarta fecha del campeonato español, sin embargo, Giovani no jugará porque se encuentra lesionado y Aquino no participará por una clausula en su contrato. El menor de los Dos Santos podría ver minutos después de jugar en la Europa League. Domingo a las 10:00 horas del centro de México.
En Holanda, Jesús Corona tratará de mantener el buen nivel que mostró la jornada pasada con su equipo, el Twente; Tecatito buscará su segunda anotación de la campaña.
En Holanda, Jesús Corona tratará de mantener el buen nivel que mostró la jornada pasada y en la próxima fecha el Twente visitará al Heracles. Tecatito buscará su segunda anotación de la campaña. Domingo a las 17:30 horas del centro de México. Andrés Guardado también intentará seguir cosechado buenas actuaciones con el PSV y se medirán al Cambuur, tercero de la competencia. Domingo a las 19:30 horas del centro de México.
En Italia, Rafael Márquez va por su segundo triunfo cuando Hellas Verona se mida a Torino, equipo que aún no conoce la victoria. Domingo a las 13:45 horas. Por otro lado, Boavista será el siguiente rival del Porto, donde militan los mexicanos, Héctor Herrera y Diego Reyes. El Zorro intentará seguir como pieza clave de Los Dragones y Reyes tratará de sumar algunos minutos, que se antoja complicado. Domingo a las 14:15 horas.
Repite Chicharito como suplente de Benzema contra La Coruña Carlo Ancelotti declaró que el mexicano repetirá en el banquillo en el partido contra el Deportivo La Coruña; a la vez dijo que la participación de Hernández no cambia su estrategia de juego Agencias
Javier Chicharito Hernández, delantero internacional mexicano del Real Madrid, repetirá suplencia en el encuentro liguero de su equipo en Riazor ante el Deportivo de la Coruña, como desveló su técnico Carlo Ancelotti, que defendió que con el 14 blanco en el campo no cambia su dibujo ofensivo. Después de debutar ante el Atlético de Madrid en el derbi madrileño, en el estadio Santiago Bernabéu y participar los minutos finales del estreno en Liga de Campeones frente al Basilea, la condición de Chicharito no cambiará en la cuarta jornada de la Liga BBVA del campeonato español. Ancelotti confirmó que será suplente del francés Karim Benzema y que las rotaciones que anunció en una semana con tres partidos de competición liguera de momento no llegan a Chicharito, que se está aclimatando a su nuevo equipo. “Chicharito empieza mañana en el banquillo”, confirmó el técnico italiano. Defendió Ancelotti que la diferencia de cualidades entre Benzema y Chicharito no modifica el plan de ataque de su equipo. “Si juega Chicharito lo hace de delantero centro como Benzema, no cambia nada”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Sábado, 20 de septiembre de 2014
HORÓSCOPOS
ARIES
No dejes que un vecino amargado te estropee el día. Te negará el saludo como todos los días, pero no te preocupes. El día menos pensado se mostrará muy amable contigo. Procura llegar puntual a tu trabajo.
TAURO
Con el dinero que has ido ahorrando también te puedes permitir un capricho. No significa que lo vayas a despilfarrar. Compra toda la ropa que necesites.
GÉMINIS
Celebras en tu casa una reunión de amigos, pero habrá algunos que te fallen y no acudan. Te enfadarás con ellos porque no se han disculpado.
CÁNCER
Prefieres quedarte en casa que reunirte con ciertas personas. Delante de ellos tienes que aparentar algo que no eres. Busca una excusa para no coincidir. En tus primeros días en el trabajo se te ve un tanto desorientado.
LEO
El aire libre te sienta genial. El silencio de la naturaleza y el olor de la pradera te llenan de energía. Cuando llegues a casa intenta plasmar en un papel todas las ideas. No celebres aún tu incorporación a una empresa.
VIRGO
Eres una persona muy fuerte, que afronta sin problema cualquier contratiempo que te surja. Sin embargo te hundes con facilidad cuando eres víctima de una enfermedad. Confiarás en exceso en un compañero de tu empresa.
LIBRA
No hagas siempre lo que deseen los demás. Parece que te has cansado de seguir las indicaciones de tus amigos, que son muy influyentes para ti. Te espera por delante una jornada muy agotadora. ESCORPIÓN
Experimentas nuevas emociones gracias al regreso de un amigo o familiar que vivía en otra ciudad. Necesitas tenerle cerca para utilizarlo como confidente. Es una persona de mucha confianza.
SAGITARIO
No entiendes que haya gente que te invite a una celebración cuando apenas se relaciona contigo. Crees que lo hacen por el regalo. No tienes previsto acudir. No te quejes de tu trabajo.
La selección mexicana femenil se mantuvo en la casilla 25 del ranking de la FIFA; el conjunto dirigido por Leonardo Cuéllar no sufrió modificaciones respecto a la publicación pasada.
La selección varonil avanzó un lugar
Selecciones nacionales de futbol siguen abajo en tabla de la FIFA La selección mexicana varonil de futbol se ubica en el lugar número 16 en el mes de septiembre tras el ranking mensual, mientras que la selección femenil se mantiene en la posición 25 Agencias
L
a selección mexicana varonil de futbol ascendió un puesto para ubicarse en el lugar 16 del ranking mensual de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), liderado por Alemania. El conjunto tricolor de varones ganó una posición respecto del pasado mes de agosto, luego de superar sus duelos amistosos en Estados Unidos ante Chile (0-0) y Bolivia (1-0). Los dirigidos por Miguel Herrera suman 963 unidades, previo a su encuentro ante su similar de Honduras el próximo 9 de octubre en
El defensa de la Máquina confesó no estar en su mejor momento, al igual que muchos de sus compañeros, a ello atribuyó la mala racha del equipo Albiceleste
el Estadio Víctor Manuel Reyna de Chiapas. Por su parte, Costa Rica se mantiene como el mejor de la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf), en el lugar 15, con 988 unidades, seguido de México y Estados Unidos, con 936 en el escalón 17. Mientas Alemania continúa como líder general con mil 765 puntos, delante de Argentina con mil 631 y Colombia con mil 488 unidades. Clasificación FIFA al 20 de septiembre de 2014: 1) Alemania, mil 765; 2) Argentina, mil 631; 3) Colombia, mil 488; 4) Holanda, mil 456; 5) Bélgica, mil 444; 6) Brasil, mil 291;
7) Uruguay, mil 243; 8) España, mil 228; 9) Francia, mil 202, y 10) Suiza, mil 175. Por su parte, la selección mexicana femenil se mantuvo en la casilla 25 del ranking mundial de la FIFA, que tras ser actualizada conserva a Estados Unidos como líder. El conjunto dirigido por Leonardo Cuéllar no sufrió modificaciones respecto a la publicación pasada, luego de los 103 partidos disputados de cara a la próxima Copa Mundial Femenina Canadá 2015. México suma mil 760 puntos, mientras que el combinado de las barras y las estrellas sigue en la cima de la clasificación, con 2 mil 185 uni-
Los jugadores de Cruz Azul no están en buen momento: Alejandro Castro
CAPRICORNIO
Hoy es uno de esos días en los que toca realizar unas cuantas tareas desagradables. Tienes que acabarlas lo antes posible. Así te quitarás un peso de encima.
ACUARIO
Además de cuidar tu cuerpo con la práctica de deporte, también tendrás que reservar unos minutos al día para leer y ponerte al corriente de las últimas novedades culturales. Estás algo desactualizado.
PISCIS
Tienes previsto realizar la compra de la semana y será mejor que utilices un carrito para que tu espalda no soporte tanto peso. Son muchos kilos y tienes la espalda sensible.
Agencias
Llega la jornada nueve y el tiempo para que Cruz Azul recupere terreno se agota. Con 27 puntos en disputa, La Máquina deberá sumar la mayor cantidad posible, pues las nueve unidades que ha cosechado hasta el momento —después de ocho fechas transcurridas— lo tienen fuera de los puestos de liguilla. Por esa razón la autocrítica que se ha hecho presente en el seno celeste. Alejandro Castro reiteró que hay varios jugadores, incluyéndose, que no pasan por un buen momento y de ahí el paso tan irregular que lleva la Máquina. “Es un poco complicado decir una sola cosa, es un cúmulo de
dades. Alemania (2 mil 179 puntos) es segundo, seguido de Japón (2 mil 81), en la lista que no tuvo cambios significativos en el top-ten. Los movimientos registrados en los primeros lugares fueron entre Inglaterra y Canadá, séptimo y octavo, de manera respectiva, que intercambiaron posiciones, al igual que Noruega y Australia en las plazas nueve y diez. Clasificación femenil de la FIFA al 20 de septiembre de 2014: 1) Estados Unidos, 2 mil 185; 2) Alemania, 2 mil 179; 3) Japón 2 mil 81; 4) Francia, 2 mil 67; 5) Suecia 2 mil 21; 6) Brasil, 2 mil 2; 7) Inglaterra, mil 994; 8) Canadá, mil 970; 9) Noruega, mil 960, y 10) Australia, mil 957.
Alejandro Castro señaló que Cruz Azul no merece estar en el lugar 11 de la tabla general, ya que prácticamente tiene el mismo plantel que el semestre pasado mandó en la liga.
varias cosas. La realidad es que somos varios los que no estamos en nuestro mejor nivel, hay que ser muy sinceros; estamos conscientes todos de esta situación y el chiste aquí es que todos estemos en el mismo barco, con el mismo objetivo y sabemos que debemos mejorar
mucho, porque Cruz Azul debe estar más arriba”. Castro señaló que Cruz Azul no merece estar en el lugar 11 de la tabla general, ya que prácticamente tiene el mismo plantel que el semestre pasado mandó en la liga. “Estamos muy inconformes con lo que
hemos hecho hasta ahora. Nadie puede estar tantito contento con los resultados que hemos obtenido, tenemos una producción de puntos muy baja y definitivamente Cruz Azul no merece estar ahí; el sábado sería importante sacar el triunfo”. El mediocampista de contención también ve preocupante que después ocho jornadas el equipo no haya podido encontrar su mejor forma. “Desde mi punto de vista, somos varios los que no nos sentimos en plenitud y eso no está bien porque ya es la mitad del torneo, son cosas que a veces uno no se puede explicar, pero es la realidad y hay que trabajar en eso, hay que trabajar mucho para mejorar y apretar la recta final del torneo”. En esta segunda parte de la temporada a la Máquina le restan cinco visitas y cuatro juegos en casa. De los nueve enfrentamientos que tiene, cuatro serán ante rivales que en estos momentos se encuentran arriba en la tabla general: Atlas en el Jalisco, América en el Azul, Tigres en el Universitario y Chiapas en el Víctor Manuel Reyna.
Sábado, 20 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Estuvo seis días en coma
Muere la esposa del líder de mototaxistas Las graves lesiones que sufrió al recibir un balazo en la cabeza, cobraron la vida de Maira Iveth García Lara, a seis días de haber sido atacada a balazos, cuando viajaba con su esposo
Francisco Regalado iba guiando el mototaxi, pero al realizar una maniobra imprudente, provocó el choque contra el taxi foráneo del sitio Cosijoeza, conducido por Édgar García García.
En estado crítico el mototaxista que provocó grave choque
Agencias
L
os hechos ocurridos el viernes 12 de septiembre a las 9:00 horas, René Hernández Sánchez, líder de mototaxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), resultó herido de gravedad al recibir al menos dos impactos de arma de fuego en el costado izquierdo. Su esposa recibió un solo disparo en la cabeza, el cual la mantuvo en estado de coma hasta ayer en la mañana, cuando falleció en el hospital donde recibía atención médica. El atentado, presuntamente dirigido a René Hernández por la disputa de rutas y concesiones de mototaxis, ocurrió cuando viajaba con su esposa Maira Iveth García Lara, en su automóvil Chevrolet Corsa, con
El viernes por la mañana se suscitaron dos percances automovilísticos en diferentes calles, mismos que a pesar de haber sido complicados, no dejaron ninguna persona lesionada
Agencias
La mañana del viernes sucedieron dos accidentes viales que ocurrieron en la carretera internacional 190: el primero de ellos entre un coche particular y un taxi foráneo; el segundo fue cuando un Nissan Tsuru quedó aplastado entre una pipa y un autobús de la línea de Autotransportes Zoquitlán. El saldo: tres unidades dañadas. Alrededor de las 8:15 horas de la mañana, cuando Gamaliel Pérez Pacheco conducía el automóvil color blanco de la empresa Tubos y Conexiones, con placas TKZ-83-34, frente al estadio de beisbol Eduardo Vasconcelos, con dirección al Cerro del Fortín, el camión de pasaje impactó al Tsuru por el lado del copiloto,
El atentado ocurrió cuando René Hernández Sánchez viajaba con su esposa, Maira Iveth García Lara, en su automóvil Chevrolet Corsa, en calles de Santa Cruz Xoxocotlán.
placas TLA-9929 de Oaxaca. La pareja salió de su domicilio en el fraccionamiento Indeco, Xoxo, a unas cuantas cuadras del cuartel general de la Policía Municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, para dirigirse a realizar sus actividades. De acuerdo con versiones de policías, al parecer desde ahí ya eran vigilados por dos jóvenes que viajaban en una motocicleta tipo Cargo color rojo, en la cual les dieron seguimiento hasta la calle Porfirio Díaz, en pleno centro del municipio. Al pasar la calle de Hidalgo, frente al Montepío, los jóvenes emparejaron el auto del lado del conductor y el acompañante del motociclista le disparó en al menos siete ocasiones
con una pistola calibre 22. Policías municipales auxiliaron a René y al descubrir que sangraba de manera abundante, urgieron la presencia de paramédicos de ese lugar. Los paramédicos informaron que René Hernández había sufrido lesiones en el hombro izquierdo y maxilar, por lo que su vida no estaba en peligro, no así su esposa, quien quedó inconsciente al recibir uno de los proyectiles en la cabeza. Agentes estatales que iniciaron con la investigación, indicaron que el principal móvil del atentado sería una venganza, pero no descartarían otras líneas para poder dar con el o los responsables. Cabe mencionar que el 10 de
agosto del 2013, el líder de mototaxistas, René Hernández Sánchez, había sufrido una agresión al disputarse el paradero de taxis y mototaxis a las afueras del centro comercial Walmart, ubicado en la avenida Símbolos Patrios, en jurisdicción de Santa Cruz Xoxocotlán. A seis días de permanecer hospitalizada, la señora Maira Iveth García Lara falleció el pasado jueves en la mañana, por lo que el agente del Ministerio Público reclasificó la averiguación previa que había iniciado al respecto. En tanto, los familiares de la pareja exigieron se investigue la identidad del o los responsables, a fin de que sean castigados conforme a derecho.
Dos aparatosos choques en el mismo día no dejan lesionados ocasionado que el coche se estrellara contra una pipa que circulaba por el carril contrario y venía unos metros atrás. Tras el impacto, el auto que manejaba Gamaliel quedó atrapado entre las pesadas unidades de motor, con las puertas de ambos lados destrozadas, los vidrios rotos y sin espejos laterales. A pesar de lo aparatoso del accidente, no hubo personas lesionadas. Por su parte, el camión suburbano marca Mercedes Benz que operaba Antonio Sánchez Parada, tras impactar al coche de la empresa de materiales para la construcción, perdió parte de la defensa delantera, incluidas la placa de circulación 741-19X-4. La pipa que transportaba agua y era conducida por Jerónimo Pérez resultó sin ningún daño, sin embargo, por haber participado en el incidente, los tres conductores junto con sus unidades de motor quedaron a disposición de las autoridades correspondientes. Minutos después, en la vialidad conocida como el columpio de Ixcotel, el conductor de un automóvil Volkswagen, tipo Jetta, placas 560-
Gamaliel Pérez Pacheco conducía el automóvil de la empresa Tubos y Conexiones, cuando fue embestido por un camión de pasaje, lo que ocasionó que se estrellara contra una pipa.
ZNY, impactó la parte trasera del taxi foráneo del sitio Matamoros, de número económico 5435 y placas 4660-SJK. Ante la falta de acuerdos entre
ambos conductores, el taxista canceló su viaje, por lo que los pasajeros tuvieron que transbordar sin recibir el pago que habían realizado por el servicio.
El joven que conducía un mototaxi en Santa Cruz Xoxocotlán se debate entre la vida y la muerte en el hospital, luego de provocar la volcadura de su propia unidad, al realizar una imprudencia Agencias
En la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital General, se debate entre la vida y la muerte el mototaxista Francisco Regalado Jiménez, quien además cuenta con vigilancia policiaca, al ser señalado como presunto responsable del choque y volcadura registrados, en Santa Cruz Xoxocotlán. Según el expediente 173/2014 del Juzgado Primero de lo Penal, el aparatoso percance ocurrió minutos antes de las seis de la tarde, en el boulevard Guadalupe Hinojosa, a la altura de la gasolinera Zapoteca, de Santa Cruz Xoxocotlán. Francisco Regalado iba guiando el mototaxi de colores morado y blanco, pero al realizar una maniobra imprudente, al tratar de ingresar a la estación de servicio, provocó el choque contra el taxi marcado con el número económico 6008, del sitio Cosijoeza, de la villa de Zaachila, conducido por Édgar García García. Por la magnitud del impacto, el mototaxi volcó aparatosamente y quedó prensado su conductor, Regalado Jiménez, quien fue rescatado por paramédicos de la Cruz Roja y canalizado a la sala de Urgencias del Hospital General, en donde hasta anoche, su estado de salud era reportado como sumamente crítico, al sufrir traumatismo craneoencefálico severo. En el lugar de los hechos, los paramédicos auxiliaron a las pasajeras del taxi Deysi Cruz Mejía, Magdalena García Martínez y Elena Manuel, quienes se retiraron del lugar por sus propios medios. El conductor del taxi, Édgar García, fue detenido pero liberado al quedar establecido que no tenía responsabilidad en los hechos.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Sábado, 20 de septiembre de 2014
Año: 5, número 1 846
Precio: $7.00
Máx: 28°
Min: 14°
COMPARECE ROSARIO ROBLES ANTE CÁMARA DE DIPUTADOS La titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, compareció ante las Comisiones Unidas de Desarrollo Social, Asuntos Indígenas, Derechos de la Niñez e Igualdad de Género y dijo que hay una política social de nueva generación; con el programa Prospera se espera que las familias mejoren su situación. (8)
Lanza Miguel Bosé su nuevo disco Miguel Bosé tiene un nuevo disco, Amo, del que se han anunciado varios detalles, incluida su fecha de publicación, el cuatro de noviembre, con el sencillo “Encanto” que ya puede escucharse en el canal oficial de Youtube de Miguel Bosé. (12)
Muestra fotográfica de Oaxaca se expone en NY La muestra México Profundo: luces y sombras fue montada la noche del martes en el Colegio Hunter, de la universidad de la ciudad de Nueva York, con la obra de cinco fotógrafos mexicanos dedicados a documentar las danzas tradicionales de México. (12)
Va Jiménez de titular ante el Celta de Vigo El argentino Diego Simeone, entrenador del Atlético de Madrid, le dará la oportunidad al mexicano, quien suplirá al croata Mario Mandzukic para el partido ante el Celta. (13)