La verdad en la información JUEVES
DE OAXACA
21 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 33° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1821 / $7.00
Lejos de disminuir, las cifras han aumentado considerablemente: SNSP
Oaxaca vive una desesperanza terrible con el gobierno de Cué. El dirigente del PCM, López Ortega, dijo que ya no cree ni tiene confianza en los cambios democráticos, pues sólo han decepcionado a la población y a quienes creyeron que representaban la democratización. “En Oaxaca las expectativas de crecimiento y estabilidad política se han visto totalmente frustradas”.(3)
En 2014, en Oaxaca hay más homicidios y robo de vehículos Águeda Robles Mientras el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, se dedica al danzón, al reparto de café y a actividades sociales, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública reveló que en Oaxaca hay incremento de índices de inseguridad y violencia. En lo que va de 2014, hubo 361 casos de homicidios dolosos; en 2013, en las mismas fechas, fueron 299. También aumentó el número de robo de vehículo sin violencia: en este primer semestre van 754 casos y, en todo el año pasado, hubo mil 287 casos (3)
Visitan diputados priistas a Héctor Pablo y Rosario Robles
Avances
La sociedad está molesta por la tibieza y tolerancia del gobierno con el magisterio. El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, dijo que ante la tibieza y tolerancia al magisterio, "no es válido que por un lado se aplique la fuerza del Estado contra ciudadanos que exigen garantías para su seguridad, y por otro lado se tolere allanamientos y actos vandálicos por caprichos de la CNTE”. (2)
Con el propósito de apoyar en la promoción, fortalecimiento y aplicación de los diversos programas sociales en Oaxaca, principalmente en las zonas de mayor marginación, diputados de la fracción parlamentaria del PRI y del PVEM en la LXII Legislatura estatal, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, se reunieron con la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, en la Ciudad de México, donde acordaron mayores recursos para beneficiar a las comunidades oaxaqueñas que están en la Cruzada Nacional Sin Hambre, especialmente para seguir incrementando el número de lecherías en las entidad.
Los profesores
de la Sección 22 bloquean Ciudad Administrativa (2)
Expulsan a la Sección 22 y retienen a sus seguidores en Flor de Batavia
El gobierno tiene que decir si puede o no aplicar el Estado de derecho: Sección 59
magisterio deben prender las alertas: Coparmex
(5)
(6)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Julio Serrano, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
www.despertardeoaxaca.com
Acciones del
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Gobierno no debe brindar impunidad
La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
La sociedad está molesta por la tibieza y tolerancia del gobierno con el magisterio El legislador Manuel Pérez Morales señaló que no es válido que por un lado se aplique la fuerza del Estado contra ciudadanos que exigen garantías para su seguridad, y por otro lado se tolere los actos vandálicos por caprichos de la CNTE
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
Rebeca Luna Jiménez
E
l diputado local del Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, dijo que la tibieza y la tolerancia del gobierno hacia el magisterio ya está molestando a la sociedad. “No hay mucho que decir, las imágenes hablan por sí solas”, exclamó. Ante la tibieza y tolerancia al magisterio, dijo que “no es válido que por un lado se aplique la fuerza del Estado contra ciudadanos que exigen garantías para su seguridad, y por otro lado tolere allanamientos y actos vandálicos por caprichos de Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE)”. En entrevista, el legislador lamentó que ante los ojos del mundo Oaxaca esté muy mal posicionada por los actos violentos de los educadores. “Ayer me dio mucha vergüenza enterarme que Puebla anuncia una inversión millo-
El diputado Manuel Pérez Morales llamó al magisterio a poner orden entre sus organizaciones sociales adheridas, ya que son quienes incitan a la violencia.
naria para un segundo piso de la autopista Puebla-D.F., la cual se concluirá en dos años, y de Oaxaca hablaron del vandalismo de los maestros de la Sección 22 contra profesores de la Sección 59”. Consideróquelatoleranciadelgobierno ha excedido sus facultades, pues nadie debe estar por encima de la ley. Atajó que un gobierno que se dice democrático, no debe jamás negociar
la ley y brindar impunidad. “La democracia no debe permitir la negociación de la ley en las mesas de diálogo, como actualmente se hace en Oaxaca”, manifestó. Finalmente, Pérez Morales llamó al magisterio a poner orden entre sus organizaciones sociales adheridas, que son quienes dejan mal parado al movimiento, y sin duda son quienes incitan a la violencia.
“Los verdaderos profesores ya están en las aulas cumpliendo con su encomienda, los que están en las protestas callejeras son los más afectados con la reforma educativa; es decir, personajes que cobran como maestros sin serlo, sin estar al frente del grupo, esos son los que salen a las calles para pretender seguir pegados a la ubre presupuestal magisterial”, finalizó.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Mentores de la CNTE desalojaron a los empleados de las oficinas de gobierno y fueron suspendidas todas las actividades administrativas
Águeda Robles
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron sus movilizaciones con un bloqueo al complejo de Ciudad Administrativa. Derivado de esta situación, los empleados de estas oficinas de gobierno del estado fueron desalojados, además que fueron suspendidas las actividades administrativas hasta hoy. Alrededor del mediodía, los mentores activaron un bloqueo sobre la carretera federal, que mantuvieron durante algunas horas para mostrarse contundentes frente al gobierno.
Los profesores de la Sección 22 bloquean Ciudad Administrativa Los ciudadanos que viven en la zona de Tlacolula, el Tule y áreas aledañas se inconformaron por la protesta, pues para pasar tenían que pagar una tarifa más elevada. Los profesores de Oaxaca continúan exigiendo la liberación de los presos políticos, la anulación de los registros de la Sección 59 y la aprobación de la ley estatal de educación en la entidad oaxaqueña. Los mentores dieron a conocer que iniciarán con sus asambleas en los próximos días para valorar las movilizaciones que continuarán; en tanto, hoy mantendrán una mesa de diálogo con las autoridades federales y locales en la Ciudad de México. Cabe señalar que en el caso de Oaxaca, la Sección 22 de la CNTE mantiene su plantón representativo en el zócalo capitalino, esto, para dar cobertura a la aprobación por parte del Congreso local de lo que será la próxima ley estatal de educación, ya que el magisterio rechazó la armonización con la ley federal.
Los profesores de Oaxaca continúan exigiendo la liberación de los presos políticos, la anulación de los registros de la Sección 59 y la aprobación de la ley estatal.
Jueves, 21 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Lejos de disminuir, las cifras han aumentado considerablemente: SNSP
En 2014 hay más homicidios y robos de vehículos en Oaxaca En la entidad gobernada por Gabino Cué se han presentado, en lo que va de 2014, 361 casos de homicidios dolosos, mientras que en 2013, en las mismas fechas, se registraron 299
Águeda Robles
O
axaca es una de las entidades con problemas en el país en cuanto a incidencia de homicidios dolosos y robo de vehículos sin violencia, pues lejos de disminuir, las cifras han aumentado considerablemente, reveló el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP). En la entidad gobernada por Gabino Cué Monteagudo se han presentado, en lo que va de 2014, 361 casos de homicidios dolosos, mientras que en 2013, en las mismas fechas, se registraron 299. Es decir, el aumento fue de 62 casos. Reflejo de este aumento es
Gustavo López, dirigente del PCM, dijo que ya no cree ni tiene confianza en los cambios democráticos, pues sólo han decepcionado a la población y a quienes creyeron que representaban la democratización
que durante 2013, el mes con mayor número de este delito fue junio y diciembre con 55 casos; sin embargo, este año, el mes de julio registro 71 casos. Durante los 43 meses de gobierno de la actual administración, en esta materia se han presentado 2 010 casos de homicidio doloso registrado mediante las averiguaciones previas con las que cuentan las instancias reguladoras de justicia. Este aumento indica que en Oaxaca los homicidios dolosos se incrementaron 13.5 % durante 2013 y 17.4 % durante el primer semestre de 2014. En materia de secuestro, el Ejecutivo expone que se han presentado a la fecha, en 2014, 24 casos, siendo mayo el de mayor número, con siete casos; en tanto que el año anterior se presentaron en total 45 casos. Por su parte, la extorsión ha ido a la baja, pues sólo se han presentado 68 casos, mientras que a la misma fecha se presentaron 90 casos de un total de 173, es decir 22 menos. En el robo de vehículos con violencia, en lo que va del año se han presentado 104 casos; en el mismo periodo del año anterior, el numero era mayor pues se presentaron 129 casos llegando a un total de 238. Aumentó el número de robo de vehículo sin violencia, pues tan sólo en el primer semestre del año van 754 casos, mientras que el año pasado se presentaron mil 287 casos.
Mientras el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, se dedica al danzón y a actividades sociales, el Secretariado Ejecutivo del SNSP reveló que Oaxaca hay un incremento de índices de inseguridad y violencia. En lo que va de 2014, hay 361 casos de homicidios dolosos, número superior al de 2013; también aumentó el robo de vehículo sin violencia, con 754 nuevos casos.
Los indicadores divulgados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública también dejan ver que, a nivel estatal, otros delitos de alto impacto también han mantenido un incremento constante de 2013 a la fecha. Por ejemplo, durante el año pasado, el secuestro incrementó 79 % en Tabasco (en comparación con 2012);
71 % en Tamaulipas; 63 % en Morelos; 47 % en el estado de México; 43.7 % en Michoacán; 25 % en Guerrero; 19.7 % en Veracruz; 13.7 % en Puebla y 10 % en Baja California. Luego, durante el primer semestre de 2014, el secuestro nuevamente incrementó 75.4 % en Veracruz (en comparación con el mismo periodo de 2013); 47 % en Tamaulipas;
46.5 % en Tabasco; 37.5 % en Baja California; 21 % en Puebla y 2 % en Michoacán. Por otra parte, entre enero y junio de 2014, el robo de auto con violencia registró un aumento de 122 % en Hidalgo (en contraste con el primer semestre del año pasado); de 17.5 % en Baja California; de 11.5 % en Michoacán; y de 7 % en Jalisco.
Oaxaca vive una desesperanza terrible con el gobierno de Cué
dad, por lo tanto exigieron se inicie con una revolución, pues es la única salida que se tiene, pero no con las armas sino con las ideas. Desafortunadamente “hoy todo está acomodado a modo, no obedece al interés nacional sino más bien a los intereses del país vecino que está apostando a que se desate la tercera guerra mundial”. El PCM aseguró que las contradicciones políticas y económicas en el país desembocarán pronto, en Oaxaca, a un estallido o revuelta social que impactará en todo el territorio nacional. Oaxaca es uno de los estados más atrasados en todos los ámbitos de la vida social y donde la violencia política ha cobrado, por lo menos en el régimen de la transición democrática que encabeza Gabino Cué, más de 154 asesinatos por razones políticas, explicó. El más reciente y que para el PCM fue un ataque directo, fue el asesinato de Antonio Victorino Raymundo Flores, dirigente del Movimiento Social por la Unificación de Mixtepec (Mosum) y simpatizante de Izquierda Revolucionaria, con quien mantenía lazos de amistad y alianza política. López Ortega informó que los días 13, 14 y 15 de septiembre efectuarán el V Congreso del PCM, con la consigna: “La revolución socialista, tarea inmediata de la clase obrera” y adelantó que al evento asistirán delegaciones provenientes de América Latina, el Caribe, Europa, Asia y África.
Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez
Oaxaca vive una desesperanza terrible luego de que miserablemente el gobierno del cambio de Gabino Cué se instalara hace tres años en la entidad, sostuvo el dirigente del Partido Comunista de México (PCM), Gustavo Adolfo López Ortega. En conferencia de prensa, señaló que su organismo ya no cree ni tiene confianza en los cambios democráticos, pues éstos sólo han decepcionado a la población y a quienes creyeron que ellos representaban la verdadera democratización. “No creemos en la alternancia y en la transición democrática, pues este país perdió 12 años con la dere-
“No creemos en la alternancia y en la transición democrática, pues este país perdió 12 años con la derecha y en Oaxaca ya se han invertido miserablemente tres años en una esperanza de terminar con 80 años de autoritarismo y miren en qué estamos terminando”, manifestó Gustavo Adolfo López Ortega, dirigente del PCM.
cha y en Oaxaca ya se han invertido miserablemente tres años en una esperanza de terminar con 80 años de autoritarismo y miren en qué estamos terminando”, manifestó Gustavo Adolfo López Ortega. Señaló que Oaxaca se encuentra en una contracción económica del 3.5 por ciento, y esto se refleja en las cifras que se han presentado en el último trimestre del año, es decir, abril, mayo y junio, mientras que se
observa un subejercicio cotidiano de los recursos federales. En resumen, dijo que “Oaxaca está viviendo una desesperanza terrible, pues las expectativas de crecimiento y estabilidad política se han visto totalmente frustradas”, por lo que consideró que llegó el momento para que la izquierda se vuelva a fundar. Lo que se necesita es una transformación del régimen político, económico y social que permita resta-
blecer los derechos y garantías de los trabajadores, agregó. El dirigente del PCM destacó que al no haber las respuestas requeridas, están convocando a un movimiento con fundamentos, porque no se puede salir a las calles a destruir el patrimonio de los oaxaqueños e hizo un llamado al magisterio a conducirse de manera correcta. Indicó que los comunistas tienen un gran reto para esclarecer la ver-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de agosto de 2014
Redoblarán acciones para atender a la población
Asume Javier Villacaña presidencia de la Red Regional de Municipios por la Salud El presidente municipal, Javier Villacaña, señaló que los municipios que integran esta red trabajarán en la gestión de apoyos para los proyectos municipales y promoverán la incorporación de más comunidades
Agencias
E
n reconocimiento a su liderazgo, capacidad política y administrativa, el edil de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, fue electo como presidente de la Red Regional de Municipios por la Salud de los Valles Centrales, que engloba a más de 179 localidades de esta zona de la entidad y cuyo objetivo es converger ideas, acciones y metas conjuntas para garantizar el derecho a la salud de los oaxaqueños. Bajo la coordinación de los servicios de salud del estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 1, los municipios que integran esta red trabajarán de manera conjunta en la gestión de apoyos para los proyectos municipales, además de pro-
El municipio de Oaxaca signó un convenio con SAPAO para coordinar acciones y mejorar la calidad del agua que reciben los oaxaqueños y la frecuencia de su abastecimiento
Agencias
A fin de sumar esfuerzos para proporcionar mejores servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento a los habitantes de la capital del estado, el municipio de Oaxaca de Juárez y los Sistemas de Agua Potable y Alcantarillado de Oaxaca (SAPAO) firmaron un convenio de colaboración y coordinación de acciones que beneficiará sustancialmente la calidad de vida de los oaxaqueños. En este tenor, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que su administración comparte el objetivo común con SAPAO de mejorar y ampliar la cobertura de los servicios de agua potable y alcanta-
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal, señaló que establecerán acciones contundentes que abonen a la solución de la problemática de salud que persiste en algunas zonas del estado.
mover la incorporación de un mayor número de comunidades al organismo estatal. Durante la reunión, el presidente municipal, Javier Villacaña, señaló que la integración de esta red es muestra de la voluntad para establecer acciones contundentes que abonen a la solución de la problemática de salud pública que persiste en algunas zonas del estado. Resaltó que con la suma de esfuerzos se ofrecen beneficios claros a los ciudadanos de los Valles Centrales, por lo que se redoblarán
acciones para llevar la atención a sectores de la población que por mucho tiempo fueron olvidados. Precisó que se llevarán a cabo campañas de difusión y promoción de la salud, principalmente dirigidas al combate a la mortalidad materna, así como a la falta de atención a los sectores infantil y juvenil. Asimismo, se realizarán jornadas medicas con la asistencia de los servicios de salud para fomentar la prevención de enfermedades entre la población. En este marco, los 179 presidentes municipales de diferentes posi-
ciones políticas reconocieron el liderazgo y determinación de Javier Villacaña para encabezar estos trabajos, que están enfocados a cumplir los compromisos de generar una sociedad sana y que cuente con todas las herramientas para su desarrollo integral. Al participar en este encuentro, el director de Prevención de la Secretaría de Salud de Oaxaca (SSO), Ángel Alfonso Quintero Martínez, enumeró los objetivos de la Red Regional de Municipios por la Salud de los Valles Centrales, la cual se integra a las cin-
co estrategias regionales que ya operan en la entidad y que forman parte de un conjunto estatal. El comité directivo de esta red regional está conformada también por una vicepresidenta, Sonia González; secretario de Actas, Adal Gaspar; secretario Técnico, Carlos Cruz Pérez; vocalía de Finanzas, Pedro Torres Martínez; vocalía de Difusión y Propaganda, Gilberto Mendoza Cortes, y los coordinadores interinstitucionales, Jesús Sánchez y Manuel López Cervantes
Suman esfuerzos municipio y SAPAO para llevar más agua a los oaxaqueños rillado así como su saneamiento, teniendo en cuenta que son servicios elementales para incidir en los niveles de marginación y pobreza y disminuir la brecha de igualdad que lacera a miles de oaxaqueños de las colonias populares. Para lo cual la autoridad municipal coadyuvará en la elaboración de los proyectos técnicos para la construcción de redes de agua potable y alcantarillado, así como con la socialización de los mismos entre los vecinos, y en la medida de lo posible, con la gestión de recursos para su edificación ante las diferentes instancias. El munícipe de la capital compartió que desde el inicio de su administración han establecido alianzas estratégicas con las diferentes instituciones para sumar esfuerzos en beneficio de los oaxaqueños con mayores necesidades. El convenio firmado coordina acciones con la dependencia estatal para mejorar además de la calidad del agua que reciben los oaxaqueños, la frecuencia de su abastecimiento. En su oportunidad, el director general de SAPAO, Sergio Pablo Ríos Aquino, reconoció el interés del presidente municipal de sumar-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que su administración comparte con SAPAO el objetivo de mejorar y ampliar la cobertura de los servicios de agua potable y alcantarillado.
se a los trabajos para brindar el vital líquido a los habitantes de Oaxaca de Juárez. Ríos Aquino afirmó que trabajarán para buscar soluciones integrales a las problemáticas de abastecimiento de agua, así como a su disposición final en el sistema de alcantarillado de la ciudad, ampliando la
red de distribución y mejorando el saneamiento de la ya existente. Se analizará la construcción de pequeñas plantas de tratamiento de agua en las zonas que así lo permitan, para contribuir también a su reutilización y la disminución de su impacto en el medio ambiente. Asimismo, Ríos Aquino aseguró
que además se atenderá en coordinación con el personal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) diversos cuerpos acuíferos que atraviesan el municipio, como lo son el río San Felipe y el río Blanco, que en temporadas de lluvia pudiera representar un riesgo para la vida o el patrimonio de los oaxaqueños.
Jueves, 21 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El secretario de gobierno pidió al magisterio reconsiderar sus actitudes, porque más allá de manifestar sus ideas y expresiones políticas, transgreden el orden legal.
Plantón en el zócalo no tiene razón de ser: Segob En Flor de Batavia, en el distrito de Cuicatlán, seguirán deteniendo a los simpatizantes de la Sección 22 si continúan incitando a la violencia, argumentó el presidente municipal.
Hay por lo menos seis personas detenidas
Expulsan a la Sección 22 y retienen a sus seguidores en Flor de Batavia Pobladores de la comunidad de Flor de Batavia, del distrito de Cuicatlán, retuvieron a varias personas que comenzaron a llamar gente para recuperar la Escuela Severo Hernández Gómez, en posesión de la Sección 59 La legisladora Martha Alicia Escamilla León señaló que la inconformidad de diversos grupos sociales no justifica que el gobierno abandone a su suerte al comercio formal
Rebeca Luna Jiménez
P
obladores de la comunidad de Flor de Batavia, San Andrés Teotilalpam, expulsaron a profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y retuvieron a seis personas por realizar actos de protesta al impulsar la instalación de un módulo. Los hechos ocurrieron en la comunidad del distrito de Cuicatlán, cuando el agente municipal de Flor Batavia, Uriel Gaytán Guerrero, informó que detuvieron a seis personas cuando comenzaban a llamar a la gente por perifoneo para que se
reunieran con el propósito de recuperar las instalaciones de la Escuela Severo Hernández Gómez. Por su parte, Miguel Ángel Moreno Morales, uno de los retenidos y seguidor de la Sección 22, indicó vía telefónica que suman 33 personas las que iniciaron el perifoneo, incluyendo cinco profesores de telesecundaria y tres de primaria. En esa comunidad ubicada a 255 kilómetros al norte de la ciudad de Oaxaca, laboran profesores de la Sección 59, ya que por los constantes paros y agresiones a la sociedad los habitantes prefirieron a los profesores de la otrora sección sindical. Una de esas escuelas donde laboran 16 profesores de la Sección 59 es
Preocupa el desorden que prevalece en la ciudad de Oaxaca: Martha Escamilla
Rebeca Luna Jiménez
La diputada Martha Alicia Escamilla León refrendó su apoyo y solidaridad con los comerciantes y prestadores de servicios de la capital oaxaqueña que se han visto afectados por los desmanes de las últimas semanas, al tiempo de afirmar que continuará gestionando mecanismos efectivos de apoyo para evitar el cierre de fuentes de trabajo para los oaxaqueños. En entrevista, la legisladora local se mostró preocupada por la situación de desorden que prevalece en
la Severo Hernández y cuenta con 60 alumnos. El agente municipal aseguró que de seguir incitando a la violencia continuarán deteniendo a más simpatizantes de la Sección 22, por lo que los 200 pobladores están preparados con madera y rocas. Desde la noche del lunes están bloqueados los tres puntos de acceso y salida de la localidad, por lo que esperan la llegada de funcionarios del gobierno estatal, como de la Sección 22, para que retiren el módulo. Por su parte, elementos de la Policía Estatal reportaron que en dos domicilios se encuentran retenidas más personas entre hombres, mujeres y niños, sin saber cuántas son.
La diputada Martha Alicia Escamilla León dijo que continuará gestionando mecanismos efectivos de apoyo para evitar el cierre de fuentes de trabajo para los oaxaqueños.
la ciudad de Oaxaca, y dijo que aun cuando la conflictividad tiene como origen la inconformidad de diversos grupos sociales, ello no justifica que el gobierno abandone a su suerte al comercio formal, que paga impuestos y que genera ingresos así
como fuentes de trabajo para miles de oaxaqueños. Por esa razón, Escamilla León llamó a la reflexión a las organizaciones sociales que se manifiestan obstruyendo la vía pública y por momentos también generando desmanes, para
que tomen en cuenta que el daño no se lo están provocando al gobierno, sino a las personas que por esa causa dejan de laborar en comercios, empresas, talleres, restaurantes, hoteles y demás, que por ende, no tienen ingresos para el sostenimiento de sus familias. Asimismo, llamó a los poderes del estado a mostrar sensibilidad con esta problemática, y a dejar los discursos para tomar acciones que beneficien al empleo den la certeza que debe enmarcar la actividad económica de las micro, pequeñas y medianas empresas que se encuentran en la capital oaxaqueña. Martha Alicia Escamilla manifestó su respaldo total a toda acción que vaya encaminada a generar las condiciones necesarias para la recuperación de la economía y el empleo en la capital del estado, y ofreció su trabajo, esfuerzo y capacidad de gestión para contribuir a la certidumbre que hoy tanto necesita la ciudad de Oaxaca.
Alfonso Gómez Sandoval, secretario de Gobierno, dijo que no hay pendientes con el magisterio, ya que han cumplido todas sus demandas, por lo que pidió a la Sección 22 que entre al cauce de la institucionalidad Agencias
El secretario General de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, aclaró que el plantón que mantiene la Sección 22 en el zócalo capitalino no tiene razón de ser, porque ya no hay pendientes con el magisterio, sólo asuntos administrativos. Se han cumplido todas sus demandas económicas, laborales y sociales. “No hay pendientes con el magisterio. No hay ninguno. Todo está debidamente atendido. Sólo hay asuntos de tránsito administrativo normales, pero no hay pendientes”, asentó el responsable de la política interna de la entidad. En el caso del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), indicó que no hay pendientes de pago. “Sólo hay asuntos de transito administrativo y procesos administrativos que se dan todos los días”, recalcó. Frente a las acciones radicales y violentas del magisterio, dijo que se hace una operación política importante para que la Sección 22 entre al cauce de la institucionalidad y no se repitan hechos que afectan el patrimonio de empresas e individuos. En el caso del saqueo de combustible que realizaron integrantes del magisterio a diversas gasolineras de la capital, calificó como grave que pusieran en riesgo la integridad de personas y bienes, en virtud de que la intromisión en instalaciones de despacho de combustibles es altamente peligroso. Pidió entonces al magisterio reconsiderar sus actitudes, porque más allá de manifestar sus ideas y expresiones políticas, transgreden el orden legal. El titular de la Secretaría General de Gobierno (Segob) llamó a todos los actores y sociedad a construir permanentemente el Estado de derecho, y las manifestaciones, así como las protestas sociales, las canalicen por el cauce legítimo.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 21 de agosto de 2014
“Parece que en Oaxaca no hay gobernador”
El gobierno tiene que decir si puede o no aplicar el Estado de derecho: Sección 59 El dirigente de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara, dijo que el gobernador tiene que poner límites, ya que han sido rebasados por la sección 22, y tiene que decir públicamente si va a hacer o no algo al respecto
Los estudiantes exigen al IEEPO y a la Comisión Política de la Sección 22 una nueva plantilla de profesores que hablen una lengua indígena.
Profesores llevan 72 horas retenidos
Agencias
J
oaquín Echeverría Lara, actual secretario general de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), urgió al gobernador, Gabino Cué Monteagudo, a definirse jurídicamente en torno a las acciones de confrontación de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), que incluyeron las destrucciones vandálicas de las instalaciones de su sección. “El gobernador tiene que poner límites, han sido rebasados por la Sección 22, y él tiene que decir públicamente si va a hacer o no algo al respecto. Y si no puede o no quiere, pues entonces nos tocará a la sociedad civil organizarnos para reencausar la vida institucional de Oaxaca en la legalidad”, apuntó. Señaló que con el apoyo de la Secretaria General de Gobierno (Segego) ya se levantaron las actas correspondientes ante un agente del Ministerio Público denunciando las agresiones de la CNTE, pero
El Honorable Consejo Universitario de la UABJO propuso un nuevo modelo educativo para la institución en relación al aprendizaje basado en competencias
Joaquín Echeverría Lara, dirigente de la Sección 59, dijo que ya levantaron las actas correspondientes por las agresiones de la CNTE, pero que están conscientes que es probable que su denuncia no sea atendida por la pasividad de Gabino Cué.
Alcanza el millón de pesos los daños causados a oficinas de la Sección 59 Por otro lado, Joaquín Echeverría Lara informó que los destrozos causados por la Sección 22 a sus oficinas alcanzan el millón de pesos. El dirigente dijo que previo a los destrozos lograron sacar parte de los objetos que se encontraban en el lugar, aunque reconoció que hubo algunos muebles y documentos que no pudieron ser rescatados y que fueron destrozados por la Sección 22, éstos alcanzan el valor de un millón de pesos. Acusó que la policía en Oaxaca sólo es vigilante y no actúa para impedir este tipo de acciones, que en ocasiones cae en delito, como sucedió en el robo de la gasolinera de Cinco Señores.
“Tal parece que en Oaxaca no hay Estado de derecho, al parecer en Oaxaca no hay gobernador y no se respeta las leyes. En ese sentido, a nombre del SNTE, hacemos la denuncia en contra de los compañeros de la Sección 22 por este tipo de acciones que llevan a cabo”, apuntó. “Pedimos al gobierno de la república que actúe en ese sentido, porque hay leyes estatales, pero también hay leyes federales. Los que gobiernan este país ya deben poner los ojos hacia Oaxaca y deben de actuar”, exigió. Hasta el momento, el gobierno de Oaxaca no ha dado un posicionamiento y se filtró la información de que Gabino Cué ha dejado en manos del gobierno federal la solución del tema.
Sesiona el Honorable Consejo Universitario
Lo anterior ante el interés de la administración por el desarrollo institucional de las unidades académicas, en relación a su fomento educativo en general, así como en su participación para concursos dependientes, así como en las convocatorias para el programa de Profesores de Tiempo Completo. Dentro de este acto, el rector entregó la propuesta del nuevo modelo educativo para la universidad, el cual se caracteriza por fomentar el aprendizaje basado en competencias de acuerdo a las exigencias actuales. Con base en lo establecido en el Plan de Desarrollo Institucional 2012-2016, la propuesta presentada se fundamenta en la necesidad de un modelo educativo asequible a la vida cotidiana, situando al estudiante como el centro del aprendizaje. En asuntos generales se tomó protesta a los nuevos integrantes de la Comisión Evaluadora Universitaria, conforme a lo dispuesto en los artículos 92 del Estatuto del Personal Académico; ellos son: Gabriel Mayoral Andrade y Heriberto Antonio García, quienes ocuparán los lugares que dejan los profesores Avelino Vásquez Luis y el ingeniero Víctor Manuel Márquez Coronado, por jubilación.
que están conscientes que frente a la actual pasividad del Ejecutivo, es probable que finalmente esta denuncia no tenga ningún efecto. Además, aseguró que ya solicitaron al secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, que apoye y le de curso a su demanda contra Cué Monteagudo y el Instituto Estatal de Educación Pública (IEEPO), en la que denuncian su nula respuesta a la falta de entrega de documentación oficial a los alumnos del ciclo 2013-2014. El dirigente sindical de la Sección 59 mencionó que también han solicitado al gobierno federal el nombramiento de un comisionado especial que venga a Oaxaca a vigilar y regular la aplicación y cumplimiento de la ley federal de educación.
Agencias
Directivos, estudiantes y trabajadores que integran el Honorable Consejo Universitario, precedido por el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, efectuaron la sesión ordinaria con base en los estatutos contenidos en la ley orgánica vigente en la universidad. En la sesión efectuada en el Paraninfo de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el rector entregó los nombramientos de los inte-
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, entregó los nombramientos de los integrantes de las comisiones dictaminadoras, cuya función consiste en la evaluación de los docentes.
grantes de las comisiones dictaminadoras, cuya función principal consiste en la evaluación al desempeño docente y que fueron propuestas en una sesión previa celebrada en noviembre de 2013. El funcionario también hizo entrega a la secretaria general, Leti-
cia Eugenia Mendoza Toro, el proyecto que propone el reconocimiento de nuevas Dependencias de Educación Superior (DES), donde se integran las escuelas de Enfermería, ubicadas en Tehuantepec y Huajuapan, así como las de Bellas Artes, Economía y Deportes.
Desde el pasado lunes, unos 30 profesores que acudieron al inicio de clases fueron retenidos por los integrantes del Comité Estudiantil de la ENBIO en San Jerónimo Tlacochahuaya Agencias
Profesores de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO) cumplieron este miércoles 72 horas de estar retenidos por los estudiantes de esa normal, ubicada en San Jerónimo Tlacochahuaya. Desde el pasado lunes, unos 30 profesores que acudieron al inicio de clases fueron retenidos por los integrantes del Comité Estudiantil de la ENBIO, quienes exigen al jefe de departamento de Formación y Actualización Docente del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Jehú Reyes de la Rosa, el cumplimiento al pliego de demandas que fue entregado el año pasado. Los estudiantes exigen al IEEPO y a la Comisión Política de la Sección 22 una nueva plantilla de profesores que hablen una lengua indígena. Karla Pereda, vocera de los normalistas, informó que la Comisión Política de la Sección 22 se comprometió a que a partir del nuevo ciclo escolar la ENBIO contaría con nuevos profesores. Los familiares de los docentes que interpusieron este martes denuncias penales en el Ministerio Público de Tlacolula de Matamoros, por la privación ilegal de libertad, acusaron que la Comisión Política de la Sección 22 se ha negado a acudir a la normal para liberar a los profesores. Los profesores denunciaron que están en calidad de rehenes de los estudiantes, cumpliendo 72 horas sentados en la explanada escolar, donde tienen que dormir y comer sus alimentos. Informaron que tienen permitido usar teléfonos celulares para comunicarse con sus familiares. Los profesores demandan a la Comisión Política de la Sección 22 y IEEPO ser liberados a la brevedad. Señalaron que se han mantenido en contacto vía telefónica con los representantes de ambas instancias sin que resuelvan la situación.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Contará con módulos de información y prevención para los abuelitos
Tehuantepec será sede de la Primera Feria Integral para Adultos Mayores La Feria del Adulto Mayor se realizará en el Jardín Quinta Los Pinos a partir de las 9:00 de la mañana con la participación de 16 dependencias del gobierno federal, estatal y municipal
Carlos Benjamín García Pacheco, director de la Unidad de Protección Civil municipal, dijo que la labor del patronato será importante para el buen desempeño de las actividades de los bomberos.
Festeja municipio el 22 de agosto, Día Nacional del Bombero
Agencias
T
ehuantepec.- La presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de Familia (DIF), Nadia Clímaco Ortega, dio a conocer que el próximo lunes 25 de agosto se llevará a cabo la Primera Feria de Atención Integral para Adultos Mayores, en el marco del día de las y los abuelitos, que en México se festeja cada 28 de agosto. Nadia Clímaco afirmó que el evento se realizará en el Jardín Quinta Los Pinos a partir de las 9:00 de la mañana con la participación de 16 dependencias del gobierno federal y estatal, 10 cocinas comunitarias de Tehuantepec y los sistemas DIF municipales de la región. Aseguró que el evento será inaugurado por la presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Mané Sánchez Cámara, quien
Debido a las afectaciones en la estructura de las aulas, se han suspendido las clases del Preescolar Margarita Maza de Juárez, cuya matrícula era de 130 alumnas y ahora se ha reducido
Agencias
Huajuapan De León.- Alejandro Jiménez López, delegado del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) en la Mixteca, informó que alrededor de 80 niños de colonias de la periferia de esta ciudad, que cursan el nivel preescolar, no han podido iniciar el ciclo escolar debido a que tres de las cinco aulas con las que cuenta dicha institución educativa presentan afectaciones en su estructura, las cuales se han vuelto en una zona riesgo para que los infantes tomen sus clases. Informó que dichas afectaciones fueron ocasionadas por el sismo ocurrido los primeros días del mes de mayo de este año, y que aumenta-
La presidenta del sistema DIF, Nadia Clímaco Ortega, dijo que las acciones emprendidas tienen el objetivo de brindar una atención digna, con calidad y calidez a las personas adultas mayores.
ha hecho un buen trabajo en beneficio de este sector. Clímaco Ortega indicó que el motivo de esta feria es acercar actividades informativas y recreativas a las y los adultos mayores, ofreciendo un espacio adecuado para exponerles los programas y servicios de distintas dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal. Destacó que desde el inicio de la administración que encabeza el presidente municipal Dónovan Rito García, ponderó la preocupación y ocupación del área asistencial de
esta dependencia, para brindar una atención digna, con calidad y calidez a las personas adultas mayores que acuden al DIF a solicitar apoyos relacionados con su salud. Nadia Clímaco refrendó con responsabilidad su compromiso de trabajo hacía los adultos mayores, mejorar día con día los servicios gratuitos que la dependencia brinda y así los abuelitos logren una mejor calidad de vida y una vida digna. Además de los servicios que se brindarán, se ofertarán las artesanías que las y los abuelitos han rea-
lizado durante su estancia en la Casa de Día de Tehuantepec, una muestra gastronómica de las cocinas comunitarias que forman parte del programa alimentario del sistema DIF Estatal. La presidenta honoraria invitó a todos los adultos mayores del municipio de Tehuantepec y la región a acudir este lunes 25 de agosto en el Jardín Quinta Los Pinos a la Primera Feria del Adulto Mayor y aprovechar todos los servicios que las dependencias federales, estatales y municipales brindarán en cada uno de los módulos.
Sin clases los 80 alumnos de escuela en Huajuapan ron tras los movimientos telúricos que se registraron en meses posteriores. Situación por la cual señaló que personal del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED) y del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) acudieron a realizar el análisis pertinente de las afectaciones en tres de las cinco aulas con las que cuenta el Preescolar Margarita Maza de Juárez, que se ubica en la colonia Reforma de esta ciudad. Subrayó que de acuerdo al dictamen elaborado por las dependencias antes mencionadas, las afectaciones en la estructura de dichas aulas vuelven al sitio de alto riesgo para que los niños continúen tomando clases, por lo que están a la espera de la determinación del IOCIFED para conocer si dichos salones serán demolidos para la construcción de otros en el mismo lugar, o los nuevos espacios se construirán en otras áreas del predio donde su ubica el preescolar. Ante la problemática presentada, Jiménez López acordó en un pri-
Alejandro Jiménez López, delegado del IEEPO en la Mixteca, dijo que las afectaciones fueron determinadas por personal del Instituto Estatal de Protección Civil.
mer momento que dos grupos iniciarían clases en las dos aulas restantes, mientras que los otros tres grupos comenzarían el ciclo escolar en casas particulares y en espacios habilitados del Parque Bicentenario que se ubica en la colonia La Merced de esta ciudad. Asimismo, informó que la directora de dicho plantel educativo se
trasladó a la ciudad de Oaxaca para sostener una reunión con personal del IOCIFED y conocer la determinación de dicha instancia sobre cuál va ser el proceder ante la problemática que se vive en dicha institución educativa, que ha originado que de una matrícula escolar de 130 alumnos en el ciclo anterior, actualmente se cuenten con tan sólo 80 alumnos.
La alcaldesa de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, hizo la invitación formal al festejo que se llevará a cabo con motivo del Día del Bombero, este 22 de agosto Agencias
Salina Cruz.- La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, hizo la invitación formal para el festejo que se llevará a cabo el 22 de agosto, Día Nacional del Bombero, mientras dijo: “todos hemos admirado o hemos querido ser bomberos cuando fuimos niños, éstos hombres y mujeres heroicos que hacen de su actividad un estilo de vida”. El gobierno municipal quiere hacer un reconocimiento público a la arriesgada labor del Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz y en éste marco se constituirá formalmente el Cuerpo de Bomberos de esta ciudad y puerto. Por su parte, Carlos Benjamín García Pacheco, director de la Unidad de Protección Civil Municipal, dijo que por instrucciones de la alcaldesa, se le dará la importancia que requiere la consolidación del patronato y agregó que aunque ya existen bomberos municipales y existe una unidad, se realizará un acta constitutiva de la integración oficial de esta corporación para poder hacer todos los trámites legales para poder recibir los apoyos necesarios. Dijo también que es importante esta fecha porque en ese día se va a lanzar la convocatoria a la ciudadanía para integrar el patronato permanente de ayuda al cuerpo de bomberos, que será el que se encargue de promover, fomentar y captar las donaciones de recursos para equipar al cuerpo de bomberos y de esta manera pueda contar con lo necesario para su buen desempeño. García Pacheco destacó que esta fecha es doblemente importante porque se constituye legalmente y se lanzará la convocatoria para integrar el patronato de bomberos mencionado que será encabezado por la autoridad municipal en turno, complementado con los diferentes sectores de la población, que apoyen ésta ardua labor, concluyó.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
De prosperar la consulta, se hará más eficiente el trabajo de ambas cámaras
PRI va por consulta popular para reducir plurinominales César Camacho Quiroz anunció que se planteará la eliminación de 100 de los 200 diputados de representación proporcional, así como de 32 senadores de representación proporcional
El dirigente de la SRE, José Antonio Meade Kuribreña, destacó que es apremiante poner atención a los asentamientos urbanos menos favorecidos, para que la sociedad pueda tener paz y desarrollo.
México ha dado pasos decididos en desarrollo urbano: Meade
Agencias
A
demás de la consulta sobre la reforma energética del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la relacionada con los salarios mínimos del Partido Acción Nacional (PAN), ahora el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció su intención de llevar a cabo una consulta popular para reducir el número de legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión. El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, anunció en conferencia de prensa que se planteará la eliminación de 100 de los 200 diputados de representación proporcional, así como de 32 senadores de representación proporcional. Acompañado de la secretaria general del partido, Ivonne Ortega, así como de otros integrantes
El presidente dijo que se pone en acción la reforma financiera con programas para beneficio del campo y de las mujeres productoras, con bajas tasas de interés
Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto anunció un nuevo programa de la Financiera Nacional de Desarrollo, que hoy se está poniendo en marcha para satisfacer las necesidades de los productores rurales de México, otorgando créditos al campo que para este 2014 ascienden a 44 mil millones de pesos. Explicó que Financiera Nacional deberá otorgar créditos al sector primario con una tasa de interés de un solo dígito, es decir, menores a 10 por ciento anual y dijo que esto representará un ahorro de hasta 40 por ciento, debido a que actualmente la mayoría de las tasas son de 14 por ciento.
El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, recordó que esta propuesta fue uno de los compromisos de la campaña del presidente Enrique Peña Nieto.
de su comité, Camacho Quiroz, dijo que esta consulta tiene el propósito de reducir el gasto público y de facilitar acuerdos entre los distintos grupos parlamentarios y justificó el hecho de que esta propuesta no haya formado parte de la reforma política porque no se alcanzaron los consensos necesarios. Con este anuncio, las tres principales fuerzas políticas del país ya cuentan con un tema específico que impulsarán para ser materia de consulta en las elecciones federales del 7 de junio del año próximo. “Con base en la Ley Federal de Consulta Popular, el PRI hace pública su intención para consultar a los mexicanos si estarían de acuerdo en que se modifique la Constitución
para la eliminación de legisladores plurinominales”, dijo Camacho Quiroz y adelantó que la pregunta sería la siguiente: “¿Estás de acuerdo en que se modifique la Constitución para eliminar 100 diputados y 32 senadores de representación proporcional?”. Recordó que uno de los compromisos de campaña del Presidente Enrique Peña Nieto fue reducir a cien el número de diputados federales de representación proporcional, así como de 32 senadores. “Se trata de una reducción, no de una supresión”, insistió. Dijo que en su momento el PRI impulsó en décadas pasadas los cambios electorales para fortalecer la representación de los partidos y de
las minorías, pero que ahora lo que se pretende es evitar la sobre representación y fortalecer a los legisladores de mayoría. Camacho Quiroz consideró que por la estructura tan grande que tiene el PRI en todo el país, no tendrá dificultad para recabar el millón 605 mil firmas que se necesitan y para entregar la documentación respectiva al Instituto Nacional Electoral (INE). Consideró que 100 diputados plurinominales, más los 300 de mayoría, “son más que suficientes y necesarios”. De prosperar la consulta, indicó, se hará más eficiente el trabajo de ambas Cámaras y se garantizará la pluralidad como valor inherente de la democracia.
El campo recibirá 44 mil millones de pesos en más y mejores créditos Para los pequeños productores anunció créditos de hasta 230 mil pesos con una tasa preferencial de 7 por ciento anual como tasa máxima, y para las mujeres productoras, dijo, tendrán un descuento adicional de medio punto en las tasas de interés, por lo que accederán a créditos a tasas de 6.5 por ciento anual. “El gobierno que encabezo se la juega con los pequeños productores y, sobre todo, se la juega con las mujeres del campo”, dijo. Explicó también que “no se requerirá ninguna garantía real” para acceder a los créditos, por lo que “ya no tendrán que poner en garantía su patrimonio, sino solamente, su propia cosecha”. Además, anunció que el estado va a dar garantías para que los intermediarios financieros privados otorguen créditos directos en las mismas condiciones preferenciales que dé la Financiera Nacional. Informó de la creación de productos crediticios a largo plazo, de hasta 15 años, para que los campesinos puedan adquirir equipo,
El ejecutivo nacional, Enrique Peña Nieto, anunció que el estado va a dar garantías para que los intermediarios financieros privados otorguen créditos directos.
infraestructura, sistemas de riego, redes de frio y áreas de almacenamiento de granos. Por su parte, el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, comentó que tras la aprobación de las reformas, actualmente “no solamente estamos en el proceso de su instru-
mentación, sino que ya empezamos a ver los resultados”. Dijo que los anuncios del presidente Enrique Peña Nieto a favor del campo, “son resultado concreto de una de las 11 reformas históricas que en tan solo 20 meses ha impulsado el presidente”.
El canciller resaltó las políticas de desarrollo sostenible impulsadas por el gobierno de la república a favor de quienes menos tienen Agencias
El secretario de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, resaltó que las políticas de desarrollo urbano sostenible impulsadas por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto han significado pasos decididos para impulsar una estrategia nacional en esta materia. Al participar en la firma de los acuerdos entre la la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT) con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Hábitat, Meade Kuribreña señaló que esta política tiene prioridades específicas claras, las cuales serán ahora apoyadas por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. En el evento de la firma de los acuerdos el funcionario resaltó que atender las necesidades de los menos favorecidos a nivel urbano, de quienes sobreviven en asentamientos irregulares o sin servicios, no es sólo una necesidad moral y social, sino también crucial para la erradicación de la pobreza y, por tanto, para el logro de sociedades con paz, desarrollo y bienestar, como la que hoy construimos los mexicanos. Manifestó que la mitad de los habitantes del planeta viven hoy en asentamientos urbanos y se espera que alrededor de 70 % de la población del mundo sea urbana en el año 2050. El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) refirió que 60 por ciento de las áreas urbanas previstas para el año 2030 aún no se han construido, por lo que el diseño y la planificación de las ciudades del futuro es una tarea que demanda atención inmediata.
Jueves, 21 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas
Columna Invitada
Alfredo Arenas Casas
Julio Serrano
Es hora de actuar en Oaxaca
L
legó la hora de hacer algo radical. Los niños oaxaqueños ya no pueden esperar más. Demasiados años han transcurrido. Demasiado daño se ha generado. El gobierno federal tiene que actuar. Es cierto que el gobierno no se ha quedado con los brazos cruzados en materia educativa en lo que va del sexenio. Se aprobó una importante reforma, con consecuencias potenciales profundas. Sólo el lunes pasado se anunció una inversión de 7 mil 500 millones de pesos para rehabilitar 20 mil escuelas. Estos esfuerzos son sin duda positivos. Sin embargo, no resuelven la tragedia que están viviendo algunos estados de la república, en particular Oaxaca, a causa de un grupo de presuntos maestros. Décadas de problemas magisteriales han plagado Oaxaca. Generaciones de niños se han desaprovechado a causa del comportamiento beligerante de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la cual es parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Y dicha actitud prevalece en la actualidad. Desafiando la reforma educativa recién aprobada, la Sección 22 está empujando una ley de educación en el estado que omite los concursos para obtener plazas de maestros y las evaluaciones docentes. La ley también busca ampliar el poder del sindicato sobre la política y finanzas educativas de Oaxaca. De no conseguir lo que quiere, la Sección 22 ha amenazado con marchas, disturbios e interrupción de clases. En otras palabras, lo de siempre. Mientras tanto, los niños oaxaqueños pagan el precio. El daño no es sólo de corto plazo, el país lo va a resentir por décadas en el futuro. Oaxaca está produciendo niños mal educados, que seguramente tendrán mayor dificultad en prosperar profesionalmente. Potencial se está desperdiciando. Además, por si esto fuera poco, los niños oaxaqueños están creciendo con un ejemplo nefasto de parte de sus supuestos educadores, quienes en teoría deberían servir de modelo de comportamiento. Si observan que los que mandan en el estado son unas personas violentas, que se la pasan en paros, que no trabajan, ¿cómo creemos que van a querer actuar estos niños cuando crezcan? Ya no es posible seguir así. Como ha quedado claro, el gobierno estatal simplemente no tiene la fuerza para enfrentar al sindicato. Si se espera obtener una solución de fondo, tiene que venir del gobierno federal. El presidente Peña ha demostrado su gran habilidad para impulsar las ambiciosas reformas estructurales que prometió durante su campaña. Ahora que la fase legislativa de reformas terminó, una excelente idea para enfocar buena parte de sus energías es solucionar de fondo la tragedia de Oaxaca.
L
OS PROFESORES YA SE ENCUENTRAN EN LAS AULAS, LOS QUE ESTÁN HACIENDO DE LAS SUYAS SON LOS AVIADORES Y COMISIONADOS QUE COBRAN EN EL IEEPO. Ya quedó claro para mucha gente que los profesores están en las aulas desde el lunes; los que en nombre del magisterio están haciendo de las suyas son únicamente los aviadores y comisionados, que cobran puntualmente en la cargada nómina del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sin estar frente a grupo un solo día. Haciendo gala de violencia en sus ataques a la iniciativa privada y a la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), los activistas que nunca han dado clases en ninguna escuela buscan con esto ganarse el derecho de estar en la nómina que próximamente pagará la Secretaría de Educación Pública (SEP) y no el gobierno del estado. Hasta la fecha, valiéndose de argucias laborales, han logrado meter a más de mil aviadores a esa nueva nómina, sin embargo, quedan pendientes miles de activistas más, cuyo trabajo consiste en cometer actos vandálicos y de violencia contra particulares; estos activistas violentos son los más afectados por la reforma educativa, creen que con estos actos reprobables a nivel nacional y local, podrán seguir pegados a la ubre del IEEPO. Al menos eso le queda claro a los del Partido Social Demócrata (PSD) que, entre otras cosas, denunciaron lo anterior apenas ayer; también dijeron que “la tibieza y tolerancia del gobernador del estado hacia la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ya está molestando al pueblo de Oaxaca”, de ninguna manera es válido que tolere y permita los allanamientos y actos vandálicos sólo por capricho de la CNTE. Ante todo el país y el mundo, Oaxaca está mal posicionada debido a la violencia desatada contra el pueblo de Oaxaca por la CNTE. La tolerancia del gobernador ha excedido sus facultades, nadie puede estar por encima de la ley. El gobierno del estado no debería jamás negociar la ley y brindar impunidad como actualmente lo hace de manera descarada ante los ojos del pueblo de Oaxaca. NI LOS COMUNISTAS LO QUIEREN. El Partido Comunista de México (PCM) ya no cree ni tiene confianza alguna en la alternancia que se vive en Oaxaca y muchos menos en la transición democrática que prometió Gabino: “Las expectativas de crecimiento y estabilidad política se han visto totalmente frustrada en el estado”, afirmaron. Oaxaca se encuentra en una contracción económica del 3.5 por ciento en el último trimestre, mientras se observa un subejercicio cotidiano de los recursos federales, es decir, dinero que se tiene que regresar al no usarse en tiempo y forma. “México perdió 12 largos años con la derecha en el poder, miserablemente Oaxaca lleva perdido más de tres años en la esperanza de terminar con 80 años de autoritarismo y miren en lo que estamos”, dijeron.
“Nosotros estamos convocando a un movimiento con fundamentos; no se puede salir a la calle a destruir el patrimonio de los oaxaqueños, los líderes del magisterio y los propios profesores deben conducirse de manera más correcta”, pidieron. Ya ni los comunistas quieren a Gabino, este señor sí que defraudó a todo mundo, por eso Andrés Manuel López Obrador ya no viene. El único que viene a darle órdenes es Bejarano, el Señor de las Ligas. AYER, OTRO DÍA PERDIDO. Docenas de personas del interior del estado que arribaron ayer para efectuar algún trámite en Ciudad Administrativa se vieron imposibilitados de hacerlo, ya que desde muy temprano, ésta fue desalojada para evitar confrontaciones con los profesores que arribaron para plantarse. Los que buscaban ser atendidos por empleados de ese lugar lamentaron no poder hacerlo, se quejaron más de tener que quedarse otro día en Oaxaca para ser atendidos, esto, dijeron, les representa gastos de alimentación, transporte y hospedaje, pero no les queda de otra. Frustrados, enojados y molestos empezaron a despotricar contra el gobierno del estado que permite este tipo de cosas tan seguido. “En mi pueblo sí hay autoridad, ahí nadie hace lo que quiere, para eso está el presidente municipal y su Cabildo, para hacer respetar la ley”, dijo una señora con una carpeta bajo el brazo, que arribó de la Cañada y que tomó un taxi foráneo para regresar a la ciudad de Oaxaca, donde, dijo, se hospedaría ya que regresaría mañana, o sea hoy. Otros se expresaban mal de los profesores: “Mírenlos ahí, aplastadotes sin hacer nada, como de todas maneras les pagan, no se preocupan”, decían molestos. Uno a uno fue abordando su taxi colectivo para irse del lugar. Ahí se quedaron aplastadotes al menos 100 profesores de la Sección 22 de la CNTE. Otro día perdido para muchos oaxaqueños. YA NO HAY QUE DARLE TANTA IMPORTANCIA AL TEMA MAGISTERIAL Y PONGÁMONOS A TRABAJAR: COPARMEX. Luego de asegurar que nuestra economía se encuentra en una etapa difícil, los de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) piden ya no darle tanta importancia al tema magisterial y mejor ponerse a trabajar, de lo contario nos va a llevar el carajo. Pidieron al gobierno federal que voltee los ojos hacia Oaxaca y se den cuenta de la situación que priva en el estado, “porque es justo que el estado tenga paz y se restablezcan las condiciones necesarias para el desarrollo de la sociedad”. Nuestra economía está en una etapa difícil y la Sección 22 de la CNTE, con sus acciones, no abona a la paz que requiere el estado para su desarrollo, al contrario, lo frena desde hace ya más de 30 años, por eso estamos como estamos: muy jodidos pero contentos, porque al parecer esto ya se va a acabar ahora que se implemente la reforma educativa que odian los de la CNTE. La situación en general es caótica, dijeron los de la Coparmex, y está en riesgo la economía del estado, no hay empleo
y mucho menos crecimiento, lo que se diga en contra es una burda mentira. Con el pretexto de los profesores y sus permanentes negociaciones para seguir cobrando sin trabajar, ya hicieron posible que Gabino se desentienda de sus obligaciones y no haga nada por Oaxaca ni por los oaxaqueños, ya perdió más de tres años dando la cara por la CNTE; al pueblo de Oaxaca de plano lo mandó al carajo, primero sus aliados, dice. Por esta lamentable situación, ya aparece en las encuestas a nivel nacional como el peor gobernador del país, ni siquiera en eso nos salvamos, también estamos en la cola. Si no fuera por algunos experimentados políticos que tiene en su gabinete, este gobierno ya hubiera naufragado, sólo tres lo mantienen a flote, porque el resto de ellos, de extracción panista y perredista, no dan una, son malos como funcionarios públicos, no tenían ni idea en lo que se metían, por eso mejor se fueron directamente a los centavos y hacer algo de fortuna. EN OAXACA, CNP, Y EN TUXTEPEC, CODECI, LAS ORGANIZACIONES GOZAN DE IMPUNIDAD. Desde hace cinco días se vio muy claro que la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) en Oaxaca goza de impunidad, al igual que la Sección 22 de la CNTE, al plantarse frente a la Macro Plaza que pronto será inaugurada para exigir, no pedir, la instalación de un sitio para su taxis colectivos que prestan el servicio a varios municipios de los Valles Centrales. Ni la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ni las autoridades de Transito del estado, ni la Policía Federal de Caminos (PFC) y mucho menos la Policía Municipal de Santa Lucía del Camino o la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del gobierno del estado han hecho algo para evitar el estacionamiento de doble fila sobre la carretera federal que cruza enfrente a la Macro Plaza. Ahí han estado cinco días consecutivos creando un cuello de botella al dejar solamente un carril para la circulación de los vehículos que van de Oaxaca hacia El Tule. Esto provoca pérdida de tiempo y pérdidas económicas a quienes tienen que pasar por ese lugar; prácticamente tienen cerrada esa vía y nadie los quita. Ahí van a estar hasta la inauguración o hasta que les den lo que están exigiendo con esta medida de presión, mientras, que se jodan los automovilistas. Pero si esto es en los Valles Centrales, en la región del Papaloápam, el Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) es el que gobierna; los amos de la región tienen a su servicio un fuerte grupo de choque, integrado por puros desempleados que a cada rato hacen de las suyas, son algo parecido al crimen organizado, pero amparados en el gobierno que les da todo tipo de facilidades para que actúen con toda impunidad en contra de los comerciantes y el pueblo de Tuxtepec en general. Nadie se mete con ellos, pero ellos se meten con todo mundo, si alguien tiene un problema y quiere que se resuelva, llaman a la Codeci y actúa con tal violencia que pronto está resuelto el asunto de quienes confían más en la Codeci que en las autoridades municipales; son, pues, otro poder fáctico apoyado por el gobierno del estado, que les da cada año millones de pesos de los recursos públicos.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 21 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Ley 22-Cué: todo o nada
Entre la esperanza y el escepticismo
n 2006, el expriista y entonces senador opositor Gabino Cué Monteagudo se convirtió en el líder de todos los oaxaqueños en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del gobernador Ulises Ruiz Ortiz. En 2010, con el apoyo de la sociedad, de la Sección 22 de profesores y de la alianza Partido Acción Nacional (PAN)-Partido de la Revolución Democrática (PRD), conquistó la gubernatura. A cuatro años de distancia, Cué no sólo fracturó su alianza sino que llevó ya a la sociedad oaxaqueña a la polarización: en el pasado fin de semana, diversos sectores marcharon en la ciudad contra el gobernador y contra su protegida Sección 22 de docentes. Lo más grave fue que la semana pasada, el gobernador envió al Congreso local una ley educativa que le cede a la Sección 22 el control total de la educación convirtiendo a esa sección magisterial en un poder fáctico. La aprobación de la ley en el Congreso local provocaría una ruptura del pacto federal, lo que metería al gobernador Cué en otro problema bastante serio: por decisión interna, la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) designó al gobernador de Oaxaca como el próximo presidente del organismo. Pero la crisis en Oaxaca ha ido posponiendo el cumplimiento de la norma de funcionamiento de las Conago y extendiendo la gestión del gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano. La toma de posesión de Cué como presidente de la Conago debería ser en Aguascalientes y ante el presidente de la república, pero la inestabilidad política y del pacto federal por la ley que establece el separatismo educativo complica las relaciones de los ejecutivos estatales con el Ejecutivo federal. De llegar Cué a la Conago, su relevo cuatro meses después tendría que ser en la ciudad de Oaxaca donde el presidente Peña Nieto no ha podido viajar por las amenazas de agresión de los mentores de la Sección 22 que llevaron a Cué a la gubernatura. El domingo, miles de ciudadanos salieron a las calles de la ciudad de Oaxaca a protestar contra los desmanes de la Sección 22; el viernes pasado, profesores que educan a los niños tomaron por asalto gasolineras, lastimaron a personas y robaron locales. Ahora mismo hay un plantón en el zócalo de la capital sin atender a las peticiones sociales de llevar sus protestas sin ocupaciones territoriales del espacio público que le pertenece a toda la ciudadanía. El problema es de largo plazo: la violencia social y política de la Sección 22 va a influir en las elecciones legislativas de 2015, en el relevo de gobernador en 2016 y en las presidenciales de 2018. Si la ley educativa de la 22 tarda en el Congreso local o es rechazada, las marchas y plantones se trasladarán a la Ciudad de México. Ahí está el otro problema: la Sección 22 se ha negado sistemáticamente a someterse a las reglas de la democracia y quiere aprobar leyes por coerción y no acepta debates. Es una forma de comportamiento autoritario, dictatorial y evidentemente antidemocrático. De ahí que la crisis en Oaxaca, con la ley educativa de la 22 patrocinada por el gobernador Cué, sea el punto culminante de la crisis social oaxaqueña que cada año tiene tinte magisterial desde 1979. Ya no habrá más plazos: o la ley se aprueba y Oaxaca se separa de la ley educativa federal entregándole a los docentes de la 22 la rectoría de la educación de los niños o la ley se rechaza y entonces la 22 tendrá que jugarse toda su violencia social y política para resistir y entonces no habrá otro camino que ejercer órdenes de aprehensión contra sus líderes y aplicarle a la Sección 22 la solución Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) de despido de todos los mentores. Al final, pase lo que pase, el gran perdedor será el gobernador Cué y su alianza PAN-PRD, que en 2016 pagará la factura de su desastrosa gestión sometida a la voluntad autoritaria de la Sección 22, si no es que antes de 2016 se cumplen las condiciones para un relevo de emergencia en el gobierno estatal.
n su estudio sobre las reformas educativas, el educador sueco, Torsten Husen, apunta que los proyectos de cambio que tienen éxito suceden en tiempos de otras transformaciones en la sociedad. En otras palabras, las reformas en la educación por lo general son damas de compañía de alteraciones en la conducción política y modificaciones en la economía. El gran pedagogo brasileño, Paulo Freire, postulaba que los educadores nunca debemos perder la esperanza y luchar por un mundo mejor; es nuestra obligación ontológica. Este lunes comenzó el nuevo ciclo escolar, el primero con el sello de Peña Nieto y del olvidado Pacto por México. Los discursos del presidente y del secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, registraron las bondades que le suponen a la reforma que ellos encabezan. Si uno hace el análisis con el guión que propone Tusen, hay espacio para suponer que habrá otras sacudidas en la educación, más allá de las enmiendas a la Constitución y la promulgación de nuevas leyes. Aunque no se realizó todo lo que los firmantes propusieron en el Pacto por México, hay reformas en marcha: la energética — la madre de todas las reformas—, la de telecomunicaciones, la política —de pésima factura— y otras de menor calibre, pero a tono con los cambios propuestos. En la educación se dotó de autonomía constitucional al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, se llevó a cabo el Censo Nacional de Escuelas, Maestros y Alumnos de Educación Básica y Especial, se puso en marcha la Consulta Nacional para la Revisión del Modelo Educativo y se realizaron los primeros concursos de oposición para el ingreso a la profesión docente en la educación básica y la media, así como otras acciones de menor intensidad pero de valor simbólico. Por ejemplo, la convocatoria para la última etapa de la carrera magisterial y el calendario escolar se dieron a conocer sin la firma del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Claro, ninguna medida fue tan radical como para indicar que habrá un overhaul en el sistema educativo mexicano en el plazo breve, pero en conjunto perfilan que en realidad el Estado desea recuperar la rectoría en la educación. Por ello mantengo esperanzas de que habrá cambios perdurables. Pero tener esperanza no implica hacerse ilusiones. Hay obstáculos gigantes que pueden impedir que las enmiendas legales lleguen a las aulas y se conviertan en una verdadera reforma educativa que incida en cambios en la estructura y el funcionamiento del sistema, que invite a los buenos profesores a entusiasmarse por el cambio y, en el plazo medio, hacer realidad el aumento de la calidad y la equidad en la educación básica de México. No me refiero sólo a los estorbos obvios que impone la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación y la poca voluntad de los gobernadores para apostar por la reforma, pues amenaza los privilegios de la primera y arrebata facultades a los segundos. Hay dos embrollos que tal vez sean más importantes y difíciles de trascender. Están implícitos en las creencias y acciones del gobierno; emanan del ADN priista. El primero. La confianza en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Cierto, hubo cambios de conducta en las actitudes de los dirigentes, la ausencia forzada de su líder vitalicia los obligó a portarse bien. Pero a fe mía que ese comportamiento es transitorio. Ellos esperan con paciencia al final de este gobierno y entonces enseñarán sus dientes verdaderos. Si el gobierno sigue manteniendo al SNTE (y a otros sindicatos corporativos en Pemex y la Comisión Federal de Electricidad (CFE), las reformas se pueden ir al traste. Segundo. El credo que se asentó durante el largo periodo del régimen de la Revolución Mexicana, de que por medio de negociaciones y prebendas se podrá contener la oposición. La ingenuidad del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, es incalculable. Mientras más concesiones les haga, los líderes de la disidencia exigirán más. Negociar la aplicación de la ley no es un mensaje edificante. Contradice los discursos del presidente y del secretario. A pesar de que la reforma en educación va acompañada de cambios estructurales, no hay garantía de que perdure más allá del gobierno de Peña Nieto. Esos dos trances marcan los límites de la esperanza; son fuente de escepticismo.
Carlos Ramírez
E
Carlos Ornelas
E
ESPECTÁCULOS
Jueves, 21 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
CARTELERA OAXACA
Del jueves 21 al miércoles 27 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 3 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES LOCO POR LAS NUECES HERCULES (jue,lun,mar,mie) GUTEN TAG RAMON (vie,sab,dom) DIVORCIO A LA FRANCESA GUTEN TAG RAMON TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA TORTUGAS NINJA MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D TORTUGAS NINJA 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOCO POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE
IDIOMA
DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:00
12:40
12:30 12:20
12:50
12:10
Lun a
Programación
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 4:20 6:30 B 2:10 8:40 1:00 3:10 5:30 7:50 10:05 B AA 2:35 4:40 6:40 B 09:00 B 09:00 B 1:50 4:00 6:05 9:30 B 1:20 3:50 6:20 8:55 B 2:40 4:50 7:00 B 09:10 B 2:50 5:20 8:00 B 2:00 4:10 6:15 8:30 B15 1:05 5:40 B15 3:20 8:20 B15 2:30 5:10 8:10 B15 06:00 B15 3:30 8:35 B15 3:35 7:55 B15 1:30 5:55 B 1:40 7:10 B 4:15 9:40 AA 2:20 B15 4:30 6:50 9:20
Plaza Bella
Del lunes 18, martes 19 y jueves 21 de agosto de 2014 CLAS.
HORARIOS
1 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
2 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
13:35, 15:40, 17:55, 20:00, 22:20 13:25, 15:50, 18:20, 20:40
3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
16:30
NUESTRO VIDEO PROHIBIDO DIG ESP
B15
14:20, 19:00, 21:00
4 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
5
5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
B15
6
15:00, 17:40, 20:15, 22:45 14:50, 17:00, 19:10, 21:30
7
6 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
7 TRANSFORMERS 4 DIG ESP
B
TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
16:20, 22:00
9
8 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
10
9 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP
B15
14:40, 16:45, 18:55, 21:10 13:30, 15:45, 18:00, 20:10, 22:25
11
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
1 2 3
PELICULA
4
8
13:45, 16:15, 18:45, 21:15 13:10, 18:35
13:00, 15:15, 17:20, 19:30, 21:40 14:45, 17:15, 19:45, 22:15
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 21 de agosto de 2014
Demandan también a la empresa Sony por distribución
Shakira es acusada de plagio por su exitosa
canción “Loca”
Un juez determinó que la canción infringe el trabajo del dominicano Ramón Arias Vásquez, quien escribió “Loca con su tiguere” en los años 90 Agencias
U
n juez federal halló que una exitosa canción de la cantante colombiana Shakira de 2010 es una copia del trabajo de un compositor dominicano. El juez de distrito Alvin Hellerstein, en una decisión de la corte federal de Manhattan, dijo que la canción en español de Shakira “Loca”, infringe el trabajo de Ramón Arias Vásquez, quien escribió “Loca con su tiguere” a fines de la década de 1990. Hellerstein rechazó por falta de evidencia, el reclamo de que en el caso de la versión en inglés del éxito de Shakira hubiese una infracción. La decisión es una victoria para los demandantes, Mayimba Music, que tie-
Shakira alcanzó la cima del ranking del Billboard latino con “Loca”, canción de la que se vendieron más de cinco millones de copias en todo el mundo.
La película dirigida por Zack Snyder continuará el rodaje de sus escenas en Marruecos entre septiembre y diciembre, tras haber arrancado la filmación el pasado mes de mayo Agencias
La película estadounidense Batman v. Superman: Dawn of justice, dirigida por Zack Snyder, continuará el rodaje de sus escenas en Marruecos entre septiembre y diciembre tras haber arrancado la filmación el pasado mes de mayo en la ciudad norteamericana de Detroit. El presidente de Uarzazate Films Commission, Abderazak Zitouni, explicó hoy que el rodaje comenzará a principios del mes de septiembre y se llevará a cabo en las ciudades de Casablanca y Uarzazate, uno
ne los derechos del trabajo de Arias y que demandó a Sony Corp of America y otras unidades de Sony en 2012. El juez encontró que sólo dos de las empresas, Sony/ATV Latin y Sony/ ATV Discos, eran responsables por distribuir la canción de Shakira. Un abogado de Sony no quiso hacer comentarios, y un abogado de Mayimba no estaba inmediatamente disponible para hacer declaraciones al respecto del fallo del juez. Shakira alcanzó la cima del conteo del Billboard latino con “Loca”, canción de la que se vendieron más de cinco millones de copias en todo el mundo. Hellerstein dijo que el sencillo de Shakira se basaba en una canción de 2007 del rapero dominicano Eduard Edwin Bello Pou, más conocido como El Cata, que también copió a Arias y que también era distribuido por Sony. El dictamen dice que la canción de Arias y las copias posteriores giran en torno a un triángulo amoroso en que el cantante es pobre y su rival rico, un asunto que expresa el título del tema de Arias. La versión de Shakira usa la palabra “tigre” en lugar del argot dominicano “tiguere”, que según el juez, no significan lo mismo. En la próxima fase del caso se determinará el perjuicio para Mayimba y una restricción permanente contra Sony.
Ben Afleck hará la primera de sus apariciones como Bruce Wayne de los destinos preferidos de producciones extranjeras. Zitouni añadió que en este mes han empezado la preparación de decorados y efectos especiales para la esperada película, cuyo estreno está previsto para el año 2016. Batman v Superman: Dawn of justice volverá a contar con Henry Cavill en el papel de Clark Kent/ Superman, mientras que Ben Affleck hará su primera aparición como Bruce Wayne/Batman. Gal Gadot encarnará a Wonder Woman en un reparto donde aparecerán de nuevo Amy Adams, Laurence Fishburne y Diane Lane, presentes en Man of Steel. Basada en los personajes de cómic publicados por DC Entertainment. Su título Dawn of justice parece sugerir que se trata de un filme donde se explicarán los orígenes de los protagonistas de Justice League, un proyecto del que se hará cargo también Snyder.
El elenco de la película se trasladará a Marruecos para filmar el resto de la filme, misma que será la primera en la que participe el actor Ben Afleck en el papel de Batman.
Durante 2014 han visitado Marruecos para distintos rodajes del director Clint Eastwood, los actores Bruce Willis y Tom Hanks, entre
otros, para participar en alguna de la decena de películas o series extranjeras cuyo rodaje está previsto en Marruecos este año.
Lenny Kravitz regresa a las tiendas de discos el 23 de septiembre con el álbum Strut, un álbum con el que profundiza en el deseo, el décimo de su carrera.
Lenny Kravitz vuelve con disco y rockeando como siempre A los 50 años de edad, el multiinstrumentista presenta el décimo disco de su carrera, un trabajo que define como crudo y con mucha alma Agencias
Lenny Kravitz regresa a la música. El 23 de septiembre el músico nacido en Nueva York hace 50 años volverá a las discotiendas con el álbum Strut, el décimo de su carrera. En junio pasado presentó el sencillo “The chamber” y esta semana dio a conocer “Sex”, una canción que sigue las directrices de todo el disco: Rock and roll, mucho ritmo y una puesta en escena de lo más sugerente. También profundiza en el deseo, tal como el resto de los temas de este nuevo trabajo, anunció su compañía discográfica, Sony Music. “New York City” y “I never want to let you down”, son otras de las canciones incluidas en esta producción. “Este disco me trajo de vuelta a un lugar de la música que me gusta mucho. Volver a los sentimientos que tenía cuando estaba en la escuela secundaria. Es un álbum de Rock and roll de verdad, es crudo, tiene alma y se formó de una manera realmente rápida”, señaló Kravitz. Ganador de cuatro premios Grammy consecutivos, Kravitz toca la guitarra, el bajo, los teclados y la batería en el disco, además lo produjo. Una vuelta a su faceta más conocida después de sus apariciones en cine con películas como Precious, Los juegos del hambre y El mayordomo. El músico también se ha unido al grupo de más de 20 artistas que participará en la octava edición del iTunes Festival, la actividad organizada por Apple se celebrará durante las 30 noches del mes de septiembre en el Roundhouse de Londres; los conciertos serán transmitidos a todo el mundo vía streaming, allí mostrará mucho de su nuevo repertorio.
Jueves, 21 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Tuvo que tragarse sus palabras
México dejó una marca a Croacia con la eliminación de Brasil 2014 El técnico croata asimiló la derrota a manos del equipo mexicano y dijo que les servirá como equipo para seguir tabajando con más energía; presentó su nueva plantilla de jugadores
Agencias
E
l seleccionador de Croacia, Niko Kovak, reconoció que la eliminación del Mundial que sufrieron a manos de México les dejó una marca, pero ese mismo tropiezo los alienta para seguir trabajando y llegar de la mejor manera a la siguiente Eurocopa que se celebrará en Francia. “La eliminación ante México en la Copa del Mundo dejó una marca, pero nos da más energía y motivación”, señaló en la conferencia de prensa donde anunció la convocatoria de 25 elementos para el próximo amistoso contra Chipre y la clasificación contra Malta.
El director técnico de la selección nacional croata, Niko Kovac, aseguró poder ganar a México el partido de la Copa del Mundo el 23 de junio, sin embargo cayó ante el seleccionado azteca 3-1.
El 23 de junio México eliminó cualquier posibilidad de los croatas de clasificarse a los octavos de final al vencerlos por 3-1 en la Arena Pernambuco de Recife. Los balcánicos sólo sumaron tres unidades en el Grupo A y quedaron por deba-
jo de Brasil y la Selección Mexicana, ambos equipos que sí lograron acceder a la siguiente fase. De cara al nuevo proceso que enfrentará, Kovac señaló que su plantilla tendrá una mezcla de jugadores de experiencia con varios juve-
Soy lo que soy gracias al Barcelona: Lio Messi Al recordar sus inicios con el club blaugrana, La Pulga reveló que al llegar a una institución de primer mundo le sorprendía todo
Agencias
El argentino Lionel Messi, delantero del Barcelona, recordó sus inicios en el centro de formación del equipo catalán y dijo que no sería el jugador que es, sino fuera por su club. “Llegué de chiquito y crecí aquí. Me hice como persona con los valores de La Masía. Soy lo que soy gracias a lo que aprendí en el Barcelona”, declaró en una entrevista para el portal oficial de la entidad Culé. Lionel llegó a la institución blaugrana a los 13 años de edad procedente del conjunto argentino Newells Old Boys y comenzó lo que sería un rápido ascenso por las categorías menores para debutar en la Liga de España el 16 de octubre del año 2004, al entrar de cambio al minuto 82 del partido de la jornada siete en el que el Barça venció como visitante al Espanyol 0-1. Respecto a su debut, el futbolista de 27 años confesó que la espera fue larga: “Estuve seis meses sin jugar por un tema de papeles. Luego me lesioné antes de mi primer partido. Fue una época dura”. Messi reveló que al llegar a una institución de primer mundo le sorprendía todo, ya que era muy diferente a lo que había visto en Rosario, su ciudad natal. “Tras mi primer entrena-
El jugador argentino, Lionel Messi, llegó al Barcelona con apenas 13 años de edad y confesó sentirse tímido al principio.
miento me daba vergüenza bajar al vestuario con los demás chicos”. La Pulga, quien ganó el primero de sus cuatro balones de oro consecutivos al mejor jugador del año en 2009, está por iniciar su decimoprimera campaña en el primer equipo y al momento, contando los 465 encuentros en los que ha visto acción como blaugrana, es el goleador histórico del club con 382 tantos, récord que buscará seguir ampliando este ciclo 2014-2015.
niles: “Hay un montón de caras nuevas, chicos jóvenes que han jugado para el equipo juvenil. Ahora ha llegado el momento, después de la Copa Mundial, para hacer un cambio e introducir un menor, para dar un impulso adicional”.
Entre los jóvenes que formarán parte de este nuevo plantel figura Halilovic, promesa del futbol croata y que ya pertenece a las filas del Barcelona, “Con Halilovic hablé antes de la Copa Mundial, y luego me prometió que él no quiere jugar para nadie a excepción de Croacia. Esperemos que juegue contra Malta”, apuntó. Esta fue la lista de los convocados por la selección de Croacia para la siguiente fecha de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA). Los porteros son: Danijel Subasic (Mónaco), Lovre Kalinic (Hajduk), Ivan Vargic (Rijeka). En la defensa irán: Darijo Srna (Shakhtar), Vedran Corluka (Lokomotiv), Ivan Strinic (Dnipro), Dejan Lovren (Liverpool), Domagoj Vida (Dynamo Kijev), Sime Vrsaljko (Sassuolo), Hrvoje Milic (Rostov), Tin Jedvaj (Bayer Leverkusen). Como mediocampistas: Luka Modric (Real Madrid), Ivan Rakitic (Barcelona), Danijel Pranjic (Panathinaikos), Mateo Kovacic (Internazionale), Alen Halilovic (Barcelona B), Marcelo Brozovic (Dínamo), Mario Pasalic (Elche). Y para la posición de delanteros: Ivica Olic (Wolfsburg), Mario Mandzukic (Atlético de Madrid), Nikica Jelavic (Hull City), Anas Sharbini (Rijeka), Duje Cop (Dínamo), Andrej Kramaric (Rijeka), Marko Pjaca (Dínamo).
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 21 de agosto de 2014
Con 15, puntos son el rival a vencer
HORÓSCOPOS
ARIES
No confíes tanto en la fortuna. Jugarse mucho dinero en los juegos de azar no es conveniente. Podrías perder una cantidad que necesitarás más adelante. No descuides tu imagen a la hora de ir a trabajar.
TAURO
A medida que transcurra la jornada irás perdiendo energías. Es algo muy normal, sobre todo si has tenido un fin de semana muy intenso del que no te has recuperado aún.
GÉMINIS
Empiezas a concederle más importancia de lo normal a unas pequeñas manchas que tienes en el cuerpo. Hace tiempo que las detectaste, pero ahora temes que sea algo grave.
CÁNCER
Trata de abrir los ojos cuando vayas por el camino equivocado. Te sentirás mucho peor cuando los demás te corrijan. Haz caso a la gente que te quiere.
LEO
Tus amigos te han decepcionado en multitud de ocasiones, por eso ahora sólo confías en tu pareja y en la familia más cercana. Has aprendido de tus errores.
VIRGO
Si tienes que arreglar alguna avería de fontanería o electricidad es mejor que recurras a un familiar. Seguro que hay algún manitas cerca de ti. Te ahorrarás mucho dinero.
LIBRA
Estás dispuesto a todo con tal de mejorar tu salud. Después de probar con pastillas y remedios naturales, ahora te planteas la posibilidad de mezclar varios medicamentos. No lo hagas.
ESCORPIÓN
No pierdas el tiempo con personas que solo hablan de sus hazañas. No soportas ese egocentrismo. Pretenden restregar sus éxitos sobre los demás. La próxima vez te quedarás en casa.
SAGITARIO
Ante cualquier molestia en una de tus articulaciones deberías acudir al médico. Si continúas realizando ejercicio es posible que la lesión se agrave y los plazos de recuperación sean mayores. CAPRICORNIO
Los sitios demasiado grandes siempre te han resultado muy agobiantes. Es por el miedo a perderte y por la gran cantidad de personas que hay. Procura evitarlos.
ACUARIO
Trata de mantenerte apartado de cualquier conversación que aborde temas que no controles. De lo contrario podrías quedar mal y ser víctima de las bromas de los demás.
PISCIS
Estás cansado de quedar con ciertas personas y que siempre lleguen con retraso. Lo consideras una falta de respeto y se lo harás saber aunque no le parezca bien.
El América no estará contento hasta ganar la copa del torneo El equipo Azulcrema se enfrentará a los Jaguares y espera vencer para igualar su mejor arranque en la historia de los torneos cortos; Rubens Sambueza explicó que el equipo no está confiado
Agencias
E
n el nido no se sienten satisfechos con lo que han hecho en el Apertura 2014, donde marchan hasta el momento como líderes del certamen, pero a decir del volante Rubens Sambueza, en América no estarán contentos hasta que no tengan la Copa. El naturalizado mexicano expuso que en el equipo Azulcrema existe la ambición de ser ganadores, por ello aseveró que Antonio Mohamed ha logrado convencer con su discurso a los jugadores, logrando que ahora todos estén coordinados, y dijo, “todos jalamos del mismo lado”. “No era fácil llegar a un equipo campeón y subcampeón y lo que hace Mohamed es importante. Ha hecho un grupo de humanos que tiramos para el mismo lado y queremos salir campeones”, aseguró. Además de expresar que prueba de lo dicho es el papel que han realizado los jóvenes con el primer equipo, en especial en la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Foot-
El piloto inglés aseguró que tanto él como su equipo desean más éxitos y ambos están seguros que él puede obtener mejores resultados en las próximas carreras
Rubens Sambueza, naturalizado mexicano, dijo que en Las Águilas está el deseo de ser campeones y que los jugadores están “jalando del mismo lado”.
ball (Concacaf) Liga de Campeones, donde en su primer encuentro lograron vencer con un contundente 6-1 al Bayamón de Puerto Rico, con un doblete incluido del delantero de 22 años Martín Zúñiga, por lo que mencionó que ahora el timonel “tendrá un gran problema por ver quién va a jugar”. “Esto se va dando de la mejor manera y siempre es importante arrancar con el pie derecho y los que vienen atrás en la tabla no vienen lejos. Vamos a seguir buscando ser ganadores, porque este equipo
lo merece y queremos dejar huella y vamos por buen camino”. Por lo pronto, Las Águilas se encuentran a un cotejo, ante Chiapas, para igualar su mejor arranque en la historia de los torneos cortos, mismo que obtuvieron en el año 2002 bajo el mando del técnico Mario Carrillo, con seis victorias consecutivas, por lo que Rubens declaró: “es una motivación, pero también responsabilidad”. “El sábado tenemos un partido difícil y lo importante es ganar, siempre es bueno cuando ganamos, gus-
tamos y goleamos, pero no siempre será así y acá todos somos importantes cuando entramos al campo”, dijo. Sambueza, quien reiteró que por ser los líderes con 15 puntos son el “rival a vencer”, reconoce sin problema alguno que “hay quien nos pueden frenar” pero también apostilló que “el futbol es de momentos, nosotros pasamos por ese momento y queremos aprovecharlo. Hemos cometido errores que al técnico le molesta y sabemos que no hemos ganado nada, apenas cinco partidos y todavía falta mucho”.
Mercedes y Lewis Hamilton quieren más y van por más
Agencias
El piloto británico de Fórmula Uno, Lewis Hamilton (Mercedes), segundo clasificado del mundial, afirmó en las jornadas previas al Gran Premio de Bélgica, que tanto él como su equipo quieren “más” y saben que es “capaz” de obtener mejores resultados. “Hay muchas cosas positivas de las primeras once carreras, pero tanto yo como el equipo queremos más y sabemos que soy capaz de más. El objetivo es dejar atrás los momentos difíciles de anteriores carreras y recrear los mejores momentos en cada carrera a partir de ahora”, explicó Hamilton en declaraciones distribuidas por el equipo Mercedes.
Lewis Hamilton aún está en segundo puesto en la pelea por el campeonato, sólo después que Nico Rossberg, también del equipo de Mercedes AMG Petronas.
El piloto inglés es segundo en la lucha por el campeonato, con 11 puntos menos que su compañero alemán Nico Rosberg, pero con más carreras ganadas (cinco, por cuatro del teutón). “Tuve algunas carreras difíciles en la primera parte de la temporadas, pero un poco de buena suerte en la última carrera en Budapest me permitió no dañar el coche con-
tra el muro en aquella primera vuelta. Espero que eso fuera una señal de que mi suerte está cambiando en el momento justo”, agregó. El británico, a diferencia de su compañero, sí sabe lo que es ganar en Spa-Francorchamps, donde se impuso en 2010. El año pasado logró la primera posición de la parrilla, pero en carrera fue tercero, tras el alemán
Sebastian Vettel (Red Bull) y el español Fernando Alonso (Ferrari). “Me encanta pilotar en Spa, hay pocos sitios mejores para empezar. Tuve buenos resultados en 2008 (fue tercero) y el año pasado, además de la victoria de 2010. No he ganado allí tantas veces como hubiera querido, pero aquella victoria fue realmente especial para mí”, explicó.
Jueves, 21 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
La joven asesinada apenas contaba con 15 años de edad
Cínico feminicida pretendía demandar a familia de su víctima por difamación Juan Manuel González Cruz secuestró, violó y asesinó a una joven de 15 años de edad cuando ésta regresaba a casa de la escuela; el juez lo declaró culpable y pasará 53 años en prisión Agencias
E
l juez de garantías con sede en la ciudad de Tlaxiaco impuso una sentencia condenatoria de 53 años de prisión a Juan Manuel González Cruz, al encontrarlo penalmente responsable del delito de feminicidio, así como también debe pagar 96 mil 980 pesos por concepto de reparación del daño. Tras su detención, el 24 de agosto de 2013, Juan Manuel estuvo a punto de ser linchado por los familiares de la joven Anabel “N” y sus propios paisanos de la población de Guadalupe Chindúa, perteneciente al municipio de San Francisco Chindúa, Nochixtlán. La historia Anabel, de 15 años de edad, desapareció al salir del Centro de estudios Tecnológico Industrial y de Ser-
Un joven fue secuestrado por un hombre y dos mujeres, quienes se acercaron al padre de la víctima para entregarle un celular desde el cual realizaron las negociaciones de rescate
Agencias
De acuerdo con el expediente 15/2014 del juzgado de referencia, los hechos ocurrieron cuando la víctima salió de su domicilio diciendo a su papá qué iría a la tienda, pero ya no regresó por lo que su padre lo buscó sin éxito. El viernes 15 de agosto del 2014 siguió buscándolo en la colonia Casa Blanca, de la agencia municipal de San Martín Mexicapan; preguntó a la encargada de una tienda por su hijo pero no le dieron ningún dato, al salir de dicha tienda se le acercaron dos personas del sexo femenino quien tras las investigaciones
El hombre, plenamente identificado como Juan Manuel González Cruz, se salvó de ser linchado por los pobladores de Guadalupe Chindúa, del municipio de San Francisco Chindúa, Nochixtlán.
vicios (CTIS) número 102, ubicado en Asunción Nochixtlán. De acuerdo con la denuncia de sus padres, la menor llegó a Nochixtlán junto con sus hermanos, pero al salir antes de lo acostumbrado, decidió regresar sola a su domicilio, desde ese momento ya no supieron nada sobre su paradero. Al día siguiente de la desaparición, se presentaron nuevamente a la Fiscalía para aportar más datos sobre las características de su hija, pero en ese momento fueron informados por sus paisanos que habían localizado el cuerpo de Anabel en el Paraje Calicanto, perteneciente a Santiago Tillo, a un costado del Río Grande, ubicado sobre el camino
viejo a la población de Santo Domingo Yanhuitlán. El cuerpo de la menor fue encontrado desnudo y con diversas quemaduras en el dorso y rostro. La autopsia reveló que falleció por asfixia por sofocación, así como se confirmó que fue agredida sexualmente. Los mismos familiares y pobladores de Guadalupe Chindúa señalaron como responsable del asesinato a Juan Manuel González Cruz, quien ante el señalamiento salió a escondidas en una camioneta Nissan color blanco, la cual guardó en otro domicilio y se dirigió a la Fiscalía, con la intención de presentar una denuncia por difamación. En ese lugar fue ubicado por los
familiares de Anabel, quienes lo sacaron violentamente del edificio y lo llevaron a su población con la intención de lincharlo. Fue hasta las 20:30 horas cuando los pobladores decidieron entregarlo, luego de la negociación, encabezada por personal de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, que llegó a la comunidad donde ya se encontraban al menos 50 elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP) para impedir el linchamiento de Juan Manuel González Cruz. Juan Manuel fue presentado a declarar ante el fiscal, quien luego de las evidencias en su contra, lo presentó ante el juez y en audiencia solicitó la orden de aprehensión en su contra. Ésta fue otorgada dos días después, por lo cual su defensa solicitó la ampliación del término constitucional, sin embargo, el fiscal pidió prisión preventiva al estar señalado como presunto responsable de delitos considerados como graves. Ante el temor de que el juez dejara en libertad al presunto feminicida, vecinos de Guadalupe Chindúa se trasladaron a Nochixtlán y realizaron una marcha para exigir que se castigara a Juan Manuel González Cruz. Los pobladores marcharon por varias calles de la Nochixtlán y finalmente se manifestaron frente al juzgado, indicaron que en caso de que el juez liberara al presunto responsable, lo detendrían para llevarlo a su comunidad y hacerse justicia por propia mano.
Aprehenden a secuestradores que pedían 100 mil pesos como rescate resultaron ser las ahora indiciadas Rosalía Juárez López y Claudia “N”. Le preguntaron si era él Sr. Juan, a lo que él respondió que sí y una vez que les contestó, éstas personas le entregaron un equipo telefónico que supuestamente era de su hijo, y sin más, las dos mujeres se fueron dejándole el equipo celular y un cargador. Más tarde, recibió una llamada a ese teléfono donde una persona del sexo femenino le dijo que necesitaba 100 mil pesos para dejar en libertad a su hijo ya que lo tenían secuestrado, al mismo tiempo le pusieron en la línea a una persona del sexo masculino, el cual le indicó que lo tenían secuestrado y que pagara el dinero, reconociendo la voz como la de su hijo. De esta manera, el padre de familia estuvo recibiendo llamadas durante el siguiente viernes y sábado; el secuestrador le ordenó pagar el rescate de su hijo en la entrada de San Isidro Monjas, lo cual así realizó dejando una bolsa negra con cien mil pesos.
Los detenidos son Rosalía Juárez López, originaria de Pochutla; Moisés Alejandro Sandoval Ramírez, de Ciudad Netzahualcoyotl, estado de México y la menor de edad Claudia “N”, de Veracruz.
Momentos después llegaron los ahora detenidos Moisés Alejandro Sandoval Ramírez y una menor de edad, quienes recogieron el dinero siendo detenidos en el acto por agentes estatales de investigación, dependientes de la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), quienes señalaron que su cómplice Rosalía
Juárez López, a bordo del vehículo Ford Focus, había liberado a la víctima en inmediaciones del Parque el Tequio. Precisaron que levantaron a la víctima la noche del jueves utilizando el mismo vehículo, trasladándolo a una casa de seguridad ubicada en Ocotlán y quienes realizaron las llamadas fueron las dos mujeres.
El indiciado, Palemón Rodríguez Sánchez, fue detenido por violar a una pequeña niña con la que además tiene parentesco.
Violador purgaría condena de entre 17 y 28 años por atacar a una niña El sujeto es acusado de la violación de una menor de edad en Pinotepa Nacional y, mientras se le dicta sentencia, se encuentra en prisión Agencias
Días atrás, mediante un trabajo de equipo, agentes Estatales de Investigación del Grupo Pinotepa dieron cumplimiento a la orden de aprehensión librada en la causa penal 164/2014, en contra de Palemón Rodríguez Sánchez, por lo que una vez puesto a disposición del Juez de garantía de Santiago de Pinotepa Nacional, calificada su detención y realizada la comunicación de imputación en su contra, el defensor público del imputado solicitó ampliación del término constitucional. Los hechos sucedieron cuando se encontraba la víctima viendo la televisión en su domicilio en Jamiltepec. Hasta el lugar llegó el imputado, familiar de la víctima, quien jaloneándola la llevo hasta la recamara de la madre de la acosada, donde la tiró en la cama, sujetando ambas manos a la víctima para imponerle la cópula mediante la fuerza física, consumado el acto sexual, la amenazó con que si decía algo sobre lo sucedido iba a matar a su familia. Una vez fenecido el término constitucional, se llevó a cabo la audiencia donde el fiscal del Ministerio Público de Santiago Pinotepa Nacional, solicitó la vinculación del proceso del imputado por el delito de violación en agravio de una menor, la cual fue concedida por el Juez de garantías, concediendo 2 meses para el cierre de la investigación y otorgando como medida de coerción la prisión preventiva. El delito se encuentra sancionado con una pena privativa de libertad que va de 18 a 27 años de prisión, por lo cual el imputado de referencia quedo internado en el Reclusorio de San Pedro Pochutla, Oaxaca.
LA CONTRA 16
Jueves, 21 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
“Ya es justo que los oaxaqueños tengan paz”
Acciones del magisterio deben prender las alertas: Coparmex Benjamín Hernández Gutiérrez, presidente de Coparmex, reprobó los actos vandálicos del magisterio y dijo que no hay manera de avanzar en Oaxaca si no se generan las condiciones de paz
Agencias
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, dijo que las acciones violentas de la Sección 22 deben prender las alertas a nivel nacional y estatal para que se tomen decisiones, “porque ya es justo que los oaxaqueños tengan paz”. El dirigente empresarial advirtió que no habrá manera de avanzar en el desarrollo económico y social de Oaxaca, si no existen las condiciones de paz social. Al reprobar las acciones violentas, actos vandálicos y toma de empresas privadas por parte del magisterio, demandó al gobierno del estado, sectores pro-
El presidente de la AHyMO señaló que hicieron un llamado al presidente, Enrique Peña Nieto, para que intervenga en Oaxaca y se ponga orden ante la inestabilidad que priva en la capital
Agencias
El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Oaxaca (AHyMO), Juan Carlos Rivera Castellanos, anunció que el sector empresarial del estado pidió formalmente una audiencia con el presidente Enrique Peña Nieto, para solicitarle el envío de un comisionado de Seguridad que restablezca el orden y la paz social en la entidad. El dirigente de ese sector lamentó que el gobierno de Gabino Cué Monteagudo minimice las acciones de protesta pacífica del sector comercial y empresarial de la capital para exigir castigo al magisterio por sus acciones violentas y radicales.
El presidente de Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, señaló que las acciones del magisterio, sus actos vandálicos y la toma de empresas privadas no abonan a la paz que requiere el estado y la sociedad.
ductivos, empresariales y sindicatos a trabajar porque la economía de Oaxaca está en una etapa difícil. “Las acciones del magisterio, sus actos vandálicos y la toma de empresas privadas no abona a la paz que requiere el estado y la sociedad”, apuntó. A su juicio, hay que buscar esquemas que puedan sacar a Oaxaca adelante.
El dirigente de la Coparmex señaló que todo acto que vaya en contra de los derechos de terceros es reprobable. Del mismo modo, reprobó acciones ilegales de la Sección 59 por retener a integrantes de su opositora que abonen a la problemática educativa de la entidad. Por ello, “las acciones violentas del magisterio deben prender
las alertas a nivel nacional y estatal para que se tomen decisiones, porque es justo que los oaxaqueños tengan paz”, urgió. Hernández Gutiérrez señaló que existe una gran molestia ante las violaciones al Estado de derecho en Oaxaca, “Necesitamos que el gobierno federal nos voltee a ver”, apuntó. Refirió que en el caso de los negocios de la capital, están en crisis, mientras las oportunidades se están yendo a nivel estatal. “Y no hay manera de avanzar en Oaxaca y aspirar a un mejor estadio si no se generan las condiciones de paz”, alertó. Refutó las cifras que divulga el gobierno del estado, referentes a la inversión de infraestructura, y dijo que la información que tiene el sector empresarial en la creación de empleos y empresas es menor a la que se esperaba. Por lo pronto, indicó que Oaxaca requiere urgentemente una reconciliación y que “nos pongamos a trabajar. Que dejemos al tema del magisterio que tanto daño nos ha hecho, y se pongan a generar estrategias para salir adelante. Se necesitan más y mejores empresas”. Hernández Gutiérrez concedió que Oaxaca padece una carencia de décadas atrás, por lo cual todos los sectores necesitan trabajar. Y es que dijo que la estimación de crecimiento para este año en Oaxaca es menor del 2.3 por ciento en materia económica.
Hoteleros pedirán un comisionado para restablecer orden y paz social De acuerdo al dirigente de la AHyMO, el plantón y protestas del magisterio han pegado en el sector turístico, productivo y comercial, además no se cumplieron las expectativas de la Guelaguetza. Al estar al borde de la quiebra, señaló que la curva de aprendizaje en el sector turismo es altamente cara, porque el prestador de servicios es un colaborador valioso y no se puede dar el lujo de despedir a empleados, ya que le cuesta muy caro volver a capacitar a los trabajadores. “Es preocupante la situación de los meseros, recepcionistas, camaristas porque puedan perder su trabajo. Lo mismo es preocupante la inestabilidad social en la capital”, manifestó Refirió entonces que han hecho un llamado al presidente, Enrique Peña Nieto, mediante una carta abierta en medios locales y nacionales, para que intervenga en Oaxaca y se ponga orden ante la inestabilidad que priva en la capital. Además, informó, buscan una entrevista con el presidente en la que le pedirán el envío de un comisiona-
DE OAXACA
La verdad en la información
Juan Carlos Rivera Castellanos, presidente de la AHyMO, dijo que el plantón y protestas del magisterio han afectado en el sector del turismo, productivo y comercial.
do a Oaxaca, para que los ayude y auxilie al señor gobernador a poner orden y le aconseje con el tema de la educación porque Gabino heredó un problema de grandes magnitudes. Al justificar la petición de un comisionado, advirtió que el sector empresarial podría actuar legalmente, “pero en Oaxaca lo primero que
tiene que pasar es que se aplique el Estado de derecho”. Ironizó que el sector productivo, comercial, turístico y gubernamental, seguirán trabajando en la Guelaguetza 40 años más, y otros 40 años más en promoción, “pero mientras no se aplique el Estado de derecho no va a pasar nada”.
Protege PGJEO a elemento de AEI que amenazó a una familia El elemento de la AEI, Luis Enrique Figueroa Daza, en estado de ebriedad, amenazó con su arma a una familia sin razón alguna y pronto podría quedar libre, por lo que ellos temen por su seguridad Agencias
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJEO) protege a elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) cuando incurren en ilícitos, como sucedió la noche de este domingo 17 de Agosto de 2014. Sin ningún motivo, el elemento de dicha corporación, Luis Enrique Figueroa Daza, insultó y amenazó con su pistola a una familia inocente que circulaba a bordo de un vehículo particular sobre la carretera internacional, a la altura de la Ciudad de Las Canteras. El ciudadano Eric Arellanes Vásquez explica que su señora madre, Blanca Vásquez Rodríguez, iba al volante y su hijo Eric Ulises viajaba en el asiento trasero, cuando el desquiciado sujeto Luis Enrique Figueroa les cerró el paso a bordo de un vehículo Nissan, tipo Sedan, color Rojo, con vidrios polarizados y sin placa trasera. Para evitar el impacto entre ambas unidades, explicó, se detuvieron bruscamente, por lo que descendió el sujeto vestido de civil apuntando peligrosamente el arma hacia él y su madre. Según los testimonios del afectado, primero les apuntó por el parabrisas y luego por la ventana del conductor, donde se ubicaba su mamá. “Me dijo: bájate hijo de tu puta madre o la mato, por lo que me bajé y me paré del lado de la cajuela, donde traté de cubrirme, porque él seguía apuntándome a la cabeza, exigiéndome que me hincara. Luego se acercó y fue cuando me percaté que venía alcoholizado”, señaló. En ese momento, narra Eric Arellanes, “salí corriendo y detuve a los carros que pasaban pidiendo ayuda, entre ellos una patrulla de Tránsito del Estado, quienes finalmente procedieron al desarme y la detención de quien en ese momento se identificó como Luis Enrique Figueroa Daza, elemento de la AEI con matrícula 0927”. La preocupación de Eric y su madre es que le informaron que el prepotente y peligroso elemento fue acusado únicamente de abuso de autoridad y podría quedar en libertad, sin que se abra una investigación para esclarecer si ha participado en otros ilícitos, además de que podría tomar venganza contra él y su familia.