Despertar de Oaxaca 21 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Martes 21 de octubre de 2014

El administrador municipal ni siquiera puede entrar al municipio

L

Diez meses y sin solución en San Antonio de la Cal Águeda Robles

os vecinos de San Antonio de la Cal no tienen autoridad municipal, las dos elecciones por usos y costumbres fueron invalidadas por el tribunal federal electoral y les pusieron un administrador municipal que no llega al municipio, por lo que los servicios municipales como recolección de basura, agua potable, salud no se brindan y las obras públicas están inconclusas; en la protesta en el IEEPCO exigieron al gobierno estatal que los funcionarios atiendan el problema y la instancia electoral convoque inmediatamente a nuevas elecciones (3)

Incendian sindicato del IMSS, acusan a FPR

Máx: 24° Min: 14° Año: 5 Número: 1872 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.23 Venta: $13.83 plumas de hoy Jorge Fernández Menéndez, Luis González de Alba, Cecilia Soto y Carlos Ramírez 5

AGENDA

El Congreso convoca a periodo extraordinario el día miércoles 4

AGENDA

Incomunica Trudy a 300 familias en poblaciones mixtecas: Arsenio Mejía 6

En la madrugada, personas desconocidas aventaron bombas molotov a las oficinas del sindicato del IMSS, quemando dos cubículos donde fueron dañados en su totalidad escritorios, equipos de cómputo, archivos y demás mobiliario e instalaciones. Según el velador de las oficinas, los autores materiales viajaban en un automóvil compacto, color rojo. El dirigente sindical, Hugo Sarmiento, acusó a integrantes del FPR del incendio, para intimidar a los trabajadores y apoderarse de la estructura sindical; demandó a la PGR una investigación a fondo de estos hechos y se castigue con todo el rigor de la ley a los culpables. (2)

Protesta el Codeci, bloquea 15 puntos

AGENDA

En San Miguel Chimalapa no permitirán proyectos mineros Denuncian al titular de IOAM por financiar organizaciones sociales. El titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos, busca desviar la atención del gobierno y financia organizaciones sociales, denunciaron representantes del movimiento Lubizha, a través de Manuel López Pacheco, y retaron al funcionario a comprobar las acusaciones que ha hecho en contra de su organización.

(5)

Instalan en el PRI estatal la Comisión Temática de Salud.

Desde las 8:00 horas, integrantes de Codeci, cubiertos del rostro y armados con palos y tubos, bloquearon 15 puntos en el estado, incluyendo la caseta de la supercarretera en San Pablo Huitzo, para exigir el esclarecimiento de la muerte de su líder, Catarino Torres, ocurrido en octubre de 2010, aun cuando ya existen detenidos por este asesinato. A los usuarios de la caseta les exigieron 50 pesos de apoyo voluntario. (3)

Anuar Mafud presidió la instalación de la Comisión Temática y Dictamen de Salud en las oficinas del CDE del PRI en Oaxaca, a cargo de la diputada María de las Nieves García Fernández, quien presentó un amplio panorama del funcionamiento de los servicios de salud en el estado y lo que se pretende lograr.

(2)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Las llamas dañaron el inmueble

Incendiaron con bombas molotov las oficinas del sindicato del IMSS La dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores del IMSS señaló al FPR como responsable del atentado, ya que intenta intimidar a la base trabajadora e imponer sus condiciones

Agencia JM

U

n atentado con bombas molotov en las oficinas de la Sección 28 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Instituto Mexicano del Seguro Social (SNTIMSS) provocó un incendio en tres cubículos, dañando escritorios, equipos de cómputo, archivos y estructura de las instalaciones sindicales. Según información preliminar del dirigente sindical, Hugo Sarmiento Jiménez, los autores materiales del atentado a las oficinas de la Sección 28 del Sindicato de Trabajadores del IMSS, ocurrido en la madrugada de este lunes, fue provocado por integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR). Dijo que los hechos tienen la firma y el sello de los grupos radicales,

El dirigente estatal, Héctor Anuar Mafud, resaltó la mística de trabajo de la nueva presidenta de esta comisión de salud, de quien dijo tiene la experiencia necesaria para asumir este cargo

Agencias

La Comisión Temática y Dictamen de Salud del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), que presidirá la diputada federal María de las Nieves García Fernández, quedó formalmente instalada el lunes en las oficinas del Comité Directivo Esta-

La verdad en la información

DE OAXACA

Al parecer, los autores materiales viajaban en un automóvil compacto, color rojo, y desde el exterior arrojaron bombas molotov a la puerta principal del edificio.

por lo que no hay duda de que se trata de intimidar a la dirigencia seccional y a la base trabajadora para imponer sus condiciones, de manera que se apoderen de la estructura sindical. Sarmiento Jiménez demandó una investigación a fondo de estos hechos y pidió que la Procuraduría

General de la República (PGR) atraiga el caso para esclarecerlo y se castigue con todo el rigor de la ley este tipo de actos que generan terrorismo entre la sociedad. Advirtió que en caso de que algún integrante del grupo disidente haya participado en estos hechos, todo el

peso de la ley caerá sobre él o ellos, además de que quedarán expulsados de por vida del gremio sindical, tal como lo estipula el reglamento y los estatutos sindicales. Informó que al parecer, y según el velador de las oficinas sindicales, los autores materiales viajaban en

un automóvil compacto, color rojo, y desde el exterior arrojaron bombas molotov a la puerta principal, lo que provocó el incendio que alcanzó dos cubículos donde fueron dañados en su totalidad escritorios, equipos de cómputo, archivos y demás mobiliario e instalaciones.

Instalan en el PRI estatal la Comisión Temática de Salud tal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca. En su mensaje, el dirigente estatal, Héctor Anuar Mafud Mafud, luego de dar la bienvenida a todos los presentes, resaltó la mística de trabajo de la nueva presidenta de esta comisión de salud, de quien dijo tiene la experiencia necesaria para asumir este cargo ya que en Oaxaca ha fungido como secretaria de Salud en años anteriores. Añadió que el PRI se mantiene al pendiente de los nuevos programas y proyectos que a nivel nacional encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y que en Oaxaca se sigue trabajando, sobre todo con los jóvenes para desarrollar una nueva generación de políticos. En presencia de los diputados federales, Samuel Gurrión Matías y

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Martín Vásquez Villanueva, el dirigente priista agradeció el interés de la diputada María de las Nieves García porque el evento se llevara a cabo precisamente en las instalaciones del Comité Directivo en Oaxaca. Luego de la instalación de la comisión, que estuvo a cargo del delegado político del CEN, Juan José Castro Justo, se hizo un recuento de la situación que guarda actualmente la salud en la entidad. Durante el evento donde estuvo presente Elizabeth Acosta, secretaria general del CDE del PRI Oaxaca, María de las Nieves García Fernández presentó un amplio panorama del funcionamiento de los servicios de salud en Oaxaca y lo que se pretende lograr, siempre cumpliendo con los lineamientos establecidos en el plan nacional de desarrollo.

La Comisión Temática y Dictamen de Salud del CEN, que presidirá la diputada federal María de las Nieves García Fernández, quedó formalmente instalada el lunes en las oficinas del Comité Directivo Estatal CDE del PRI en Oaxaca.

Indicó que estas actividades, que se llevan a cabo también por mandato del presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, tienen el propósito de mejorar las condiciones de vida en materia de salud en el país. Durante la instalación de la

Comisión Temática y Dictamen de Salud estuvieron presentes el secretario general del sindicato del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Hugo Edgardo Sarmiento, y la consejera de la Comisión de Salud, María del Rocío Citlali Torres.

Directorio Dr. Felipe Martínez López Director general Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

Telefonos: 502 50 01 / 132 43 62 Contacto contacto.despertar@gmail.com

@DespertardeOax Diario Despertar de Oaxaca www.despertardeoaxaca.com


Martes, 21 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Los apoyos voluntarios, no lo fueron tanto y hasta disputaron por el dinero

Protesta el Codeci y bloquea 15 puntos en la entidad oaxaqueña A pesar de que en el mes de junio, la procuraduría de Oaxaca informó sobre la detención de dos autores materiales del asesinato de su dirigente estatal, para la Codeci faltan los autores intelectuales

Los inconformes también exigieron al gobierno de Oaxaca la entrega de recursos para obras sociales y proyectos productivos.

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

I

ntegrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) bloquearon 15 puntos en el estado de Oaxaca, incluyendo el paso en la caseta de San Pablo Huitzo, para exigir el esclarecimiento de la muerte de su líder, Catarino Torres Pereda, ocurrido en octubre de 2010, aun cuando ya existen detenidos por este asesinato. Desde las 8:00 horas, los integrantes de esta organización, cubiertos del rostro y armados con palos y tubos, arribaron a la caseta de Huitzo donde bloquearon, mientras una patrulla de la Policía Federal Preventiva impedía el paso a este acceso. Los vehículos que llegaban provenientes de Nochixtlán tenían que pagar una cuota de 50 pesos, que

Los ciudadanos señalaron que al no tener autoridades acreditadas, los servicios municipales como recolección de basura, agua potable, salud no se brindan y las obras públicas están inconclusas

Águeda Robles

Tras casi diez meses sin solución del conflicto político en que viven, habitantes de San Antonio de la Cal protestaron en las oficinas de usos y costumbres del Órgano Público Local Electoral (OPLE), también conocido como Instituto Estatal Electoral y Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para exigir nuevas elecciones en el municipio. Con pancartas en mano y mantas en las que reprocharon al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la falta de atención de sus fun-

Desde las 8:00 horas, integrantes de Codeci, cubiertos del rostro y armados con palos y tubos, bloquearon 15 puntos en la entidad oaxaqueña, incluyendo la caseta de la supercarretera en San Pablo Huitzo, para exigir el esclarecimiento de la muerte de su líder, Catarino Torres, ocurrido en octubre de 2010, aun cuando ya existen detenidos por este asesinato.

impusieron los inconformes, para poder cruzar hacia la ciudad de Oaxaca. Algunos militantes hurtaban cualquier artículo de los automovilistas, mientras éstos eran distraídos pidiéndoles la cuota. El chofer de una empresa nacional fue agredido verbal y físicamente al negarse a entregar la cuota. Un grupo de simpatizantes abrió la puerta del conductor y lo amenazó, mientras otros golpearon la unidad en la que se transportaba, hasta que accedió a pagar los 50 pesos y pasar. Los militantes de la Codeci indicaron que realizaron esta actividad

en el marco del aniversario luctuoso de su líder asesinado en 2010 en la región del Istmo: “Exigimos una reunión con el gobernador para saber cuáles son los adelantos de la investigación”, gritaban. A pesar de que en el mes de junio de este año, la procuraduría de Oaxaca informó sobre la detención de dos autores materiales del asesinato de su dirigente estatal, para la Codeci faltan los autores intelectuales. Luego de unas horas y tras las cuotas que habían recolectado decidieron bloquear, lo que provocó la molestia de los automovilistas que

esperaron alrededor de 30 minutos para que nuevamente se volviera abrir el paso, con la respectiva cuota. Minutos más tarde de reabrir la circulación, se presentó un connato de violencia entre los mismos militantes, que inició por la disputa de las cuotas colectadas; la situación no pasó a mayores pues los dirigentes del contingente pudieron detener la confrontación. La organización realizó bloqueos en los estados de Veracruz, Hidalgo, Tabasco y Chiapas; en Oaxaca, 300 activistas participaron en el bloqueo de la supercarretera a México.

Habitantes de San Antonio de la Cal exigen al IEEPCO nuevas elecciones cionarios, los inconformes exigieron a la administración poner los ojos en su municipio, pues podría volverse un foco rojo para la entidad. Los vecinos indicaron que desde enero de este año el proceso electoral donde salió triunfador Juvenal Margarito García Méndez se invalidó, lo que fue ratificado por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en abril pasado. García Méndez fue electo presidente municipal en asamblea general, según los usos y costumbres de ese municipio, el 29 de septiembre de 2013, sin embargo, la elección fue invalidada el 6 de abril por el TEPJF, por la impugnación presentada por un grupo de vecinos de ese municipio a quienes no permitieron participar. La queja generó que se realizaran elecciones extraordinarias en abril de este año, donde Juvenal García fue electo por los pobladores, pero nuevamente fueron invalidadas por el TEPJF, al considerar que se vul-

Con pancartas en mano y mantas en las que reprocharon al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, la falta de acción por parte de sus volverse funcionarios, los inconformes exigieron a la administración poner los ojos en su municipio, pues podría volverse un foco rojo en la entidad, tras casi diez meses de no resolverse el conflicto poselectoral en San Antonio de la Cal.

Hechos: El 22 de octubre del 2010, siendo aproximadamente las 14:10 horas, la persona identificada con el nombre de David Chiguil Estrada o Carlos Méndez Estrada, alias El Chiguil o El Tigre, llegó acompañado del sujeto de nombre Manuel Martínez Gutiérrez o Luis Agustín Rebolledo a las oficinas de Codeci, sitio en el que ultimaron al dirigente. Derivado de las investigaciones, hace tres meses, el procurador general de Justicia, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dio a conocer la orden de aprehensión ejecutada en contra del segundo implicado en el homicidio del líder de Codeci. Puntos bloqueados: Huautla de Jiménez a la entrada de Ojitlán; la carretera Tuxtepec-Loma Bonita, a la altura de la Loma; la carretera Tuxtepec-Valle, a la altura de la boca San Cristóbal; la carretera Tuxtepec- Palomares, a la altura de Playa Vicente. Asimismo, en Tuxtepec a la altura del Acuyo, en Puente Tuxtepec; puente de San Bartolo, el crucero de Jardines del Arroyo, la carretera Oaxaca-Juquila, Puerto Escondido, a la altura de Sola de Vega. También los contingentes se colocaron en Veracruz, a la altura de Tuxtepec-Tierra Blanca, y cerca de La Tinaja. neró el derecho de igualdad entre mujeres y hombres. Desde ese momento, la situación en el municipio se complicó, pues el edil depuesto, junto con su planilla, se dedicaron a reclamar el triunfo, realizando para ello una serie de bloqueos, suspensión de servicios y cierre de bombas de agua que surten a colonias de la ciudad de Oaxaca del vital líquido. Los ciudadanos señalaron que al no tener autoridades acreditadas, los servicios municipales, como recolección de basura, agua potable, salud y obras públicas están desatendidas. También están incompletas las obras de drenaje, electrificación y remodelación de aulas, con lo que el desarrollo y bienestar de los pobladores de esta demarcación se afectaron seriamente, a pesar de la contribución que hacen los trabajadores municipales al prestar sus servicios sin goce de sueldo. Para que se restablezca la legalidad, es necesario que se autoricen nuevos comicios, pues aunque se nombró un administrador municipal provisional, éste no ha sido respetado y ni siquiera se le permitió el acceso a la comunidad, por lo que las obras y servicios siguen pendientes, pero se está ejerciendo dinero que no beneficia a la comunidad, denunciaron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de octubre de 2014

300 familias de las comunidades de Coicoyán de las Flores y San Martín Peras están incomunicadas por las lluvias que afectaron gravemente diversos caminos y carreteras.

Activan operativos y brigadas

Incomunica Trudy a 300 familias en poblaciones mixtecas: Arsenio Mejía El legislador Arsenio Mejía García encabeza brigadas de apoyo a damnificados e hizo un llamado a las autoridades estatales para atender la emergencia de la Mixteca Agencias

A

l menos 300 familias de las comunidades de Coicoyán de las Flores y San Martín Peras, en la Mixteca, se encuentran incomunicadas tras 36 horas de lluvia por la tormenta tropical Trudy, que provocó el deslave de cerros, afectando gravemente a más de 20 caminos de acceso a

En las fiestas de muertos, por primera ocasión se llevará a cabo el Experimento Mp3D Oaxaca que organiza Flashmob México y el Centro de Diseño Oaxaca junto con el municipio

estas poblaciones. Así lo informó el diputado local por el distrito XXI con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García, quien hizo un llamado a las autoridades estatales para atender la emergencia en esta zona de Oaxaca. Dijo que la falta de víveres y material de limpieza empieza a escasear en perjuicio de los cientos de fami-

lias que quedaron incomunicadas. “El tramo más afectado es el que comunica a Coicoyán de las Flores con San Sebastián Tecomaxtlahuaca, a la altura de San Martín Duraznos”, apuntó. Informó que de manera permanente, desde el sábado se activó un operativo y brigadas de apoyo para visitar y apoyar con costales de arena, impermeables, botas de hule,

linternas y despensas a las personas que se encontraban el riesgo de alguna inundación. Señaló que uno de los principales ríos de esta zona se encuentra a un 90 por ciento de su capacidad y aunque las lluvias ya se han detenido, los habitantes aún permanecen en alerta ante cualquier situación de emergencia. Recordó que el 15 de septiembre del año pasado,

Participará municipio en realización del flashmob

Agencias

Como parte de las fiestas de muertos, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Turismo, en coordinación con el Centro de Diseño Oaxaca y Flashmob México, anunciaron la celebración del Experimento Mp3D Oaxaca, que reunirá a personas desconocidas para intervenir un espacio público a través de actividades fuera de lo convencional. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo, Jaime Katz Morales, destacó que este evento de tendencia global forma parte de las 26 actividades de fieles difuntos que bajo el nombre Manjares de Muertos, tiene previstas el municipio para conmemorar esta fecha llena de tradición, magia y misticismo. El funcionario municipal afirmó que por primera ocasión en la his-

El secretario de Turismo, Katz Morales, destacó que el potencial turístico y la riqueza en tradiciones y costumbres en las festividades de muertos constituyen elementos para realizar este experimento que será único en el país.

tomó por sorpresa a los habitantes una creciente, afectando decenas de viviendas. Tan sólo en la comunidad de Santiago Juxtlahuaca permanecen en la incertidumbre al menos 60 familias de las calles de Esperanza, Lázaro Cárdenas e Hidalgo, donde la creciente del río superó los 10 centímetros, por lo cual, los domicilios sufrieron inundaciones.

toria se llevará a cabo Experimento Mp3D Oaxaca, que la organización Flashmob México y el Centro de Diseño Oaxaca organizan fuera de la ciudad de México. Katz Morales destacó que el potencial turístico y la riqueza en tradiciones y costumbres, como las festividades de muertos, constituyen elementos para realizar dicho experimento que será único en el país. En su oportunidad, la encargada del Centro de Diseño Oaxaca, Alejandra Villegas, comentó que esta actividad refuerza la importancia del trabajo conjunto, importante valor de los oaxaqueños que se ve reflejado a través de sus manifestaciones culturales y sociales como el tequio, la mayordomía o la Guelaguetza. De la misma manera, el líder de Flashmob México, Isaac Salame, enfatizó que esperan realizar un experiencia alegre y colorida que motive en los habitantes dinámicas de equipo y organización. También se utilizarán por primera vez tecnologías de la información y comunicación, como una aplicación para celular con material interactivo, entre ellos mapas y animaciones, así como las instrucciones para participar en el flashmob, o la utilización de un audio grabado en tercera dimensión que otorgará mayor emoción a la experiencia. Se espera que participen un número aproximado de mil personas de todas las edades, entre oaxaqueños y algunos asistentes de estados vecinos como Puebla y Guerrero.


Martes, 21 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

El IOAM busca desviar la atención del gobierno

Denuncian al titular de IOAM por financiar organizaciones sociales El Movimiento Lubizha señaló que Rufino Domínguez Santos financió con 15 millones de pesos las actividades políticas del FIOB y que el extitular Romualdo Juan Gutiérrez se está construyendo una casa valuada en tres millones de pesos

Ana Laura Herrera López informó que lo recaudado en el concierto se invertirá en la compra de medicamentos, productos lácteos y ropa para las internas.

Concierto a beneficio de las internas de Tanivet

Águeda Robles

E

l titular del Instituto Oaxaqueño de Atención al Migrante (IOAM), Rufino Domínguez Santos, financia organizaciones sociales, denunciaron representantes del Movimiento Lubizha a través de Manuel López Pacheco, y retaron al funcionario estatal a comprobar las acusaciones que ha hecho en contra de su organización. En conferencia de prensa, el coordinador López Pacheco sostuvo que desde hace unas semanas el titular del IOAM se ha enfrascado en acusaciones sin fundamento contra su movimiento, aún cuando ellos sí tienen en su poder documentos que lo comprometen. Indicó que el director del IOAM ha financiado hasta con 15 millones de pesos las actividades políticas del Frente Indígena de Organizaciones Binacional (FIOB), además de que el extitular Romualdo Juan Gutiérrez actualmente se está construyendo una vivienda en Huajuapan de León, valuada en tres millones de pesos. Lejos de estar checando estos desvíos, el titular se ha dedicado a realizar acusaciones en contra de su movimiento, indicando que lo están

Durante la sesión se discutirá la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Penales y el decreto mediante el cual el Congreso autoriza el procedimiento para designar a un consejero de la Comisión Estatal de Arbitraje

El titular del IOAM, Rufino Domínguez Santos, fue retado por el Movimiento Lubizha para que compruebe las acusaciones que ha hecho en contra de la organización.

acosando para obtener de la institución cinco millones de pesos, además de que presuntamente se han desviado otros fondos dirigidos a las comunidades. El también vocero del Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC) indicó: “Nos parecen muy lamentables estas declaraciones por parte de Rufino Domínguez Santos. Nosotros las rechazamos, comprobamos todos los recursos en tiempo y forma, tenemos los acuses”. López Pacheco dijo que sostendrán una mesa de trabajo con repre-

sentantes de esta dependencia, en donde retará al titular del IOAM para que compruebe sus declaraciones y explique por qué financió el Foro Internacional de Migración que realizó el FIOB. López Pacheco también retó al titular del IOAM a recorrer las comunidades donde su organización aplicó los tres millones de pesos para proyectos productivos como panaderías, salones de belleza y granjas agrícolas, entre otros. “Para que la opinión pública esté enterada de lo que se estamos haciendo nosotros como movimien-

El Congreso convoca a período extraordinario el día miércoles

Rebeca Luna Jiménez

La diputación permanente que preside la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juanita Cruz Cruz, convocó a período extraordinario de sesiones para este miércoles 22 de octubre y tratar únicamente dos temas, sin tocar

to Lubizha, también lo retó para que aclare los recursos entregados al FIOB y también para que vaya con los medios de comunicación y presentes los proyectos del FIOB”, sentenció. El movimiento Lubizha recibió en 2012, según declaró su propio dirigente, tres millones de pesos del Fondo de Atención al Migrante, lo que implicaría casi el 50 por ciento de los recursos federales de este fondo, de acuerdo a las afirmaciones de Rufino Domínguez, en las que sostiene que abarca únicamente 7.5 millones de pesos.

Los legisladores dijeron que seguirá sin abordarse el tema educativo mientras no existan condiciones que lleven a una buena discusión.

el asunto de la ley estatal de educación. Como se les adelantó, a pesar de que ya existe el dictamen de la Comi-

sión de Educación que preside el diputado local del PRD, Jesús López Rodríguez, sigue en veremos la aprobación de la ley, pues se afirma que

una vez aparecida esta ley en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos no tendrá retroceso. Sin embargo, los dos asuntos que se ventilarán el miércoles son a propuesta de las comisiones de Administración de Justicia y de Salud Pública. Se trata de la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Penales en el Estado de Oaxaca, y del dictamen con proyecto de decreto mediante el cual el Congreso autoriza el inicio del procedimiento para designar a un consejero integrante de la Comisión Estatal de Arbitraje de Oaxaca. Algunos legisladores dijeron que seguirá sin abordarse el tema educativo en tanto no existan condiciones que lleven a una buena discusión.

El próximo 29 de octubre en el Teatro Macedonio Alcalá se presentará la Gran Orquesta de Acordeones de la República Checa y lo recaudado será para apoyar a las internas del penal Rebeca Luna Jiménez

Ana Laura Herrera López, presidenta del Comité Pro Defensa de las Mujeres Reclusas de Tanivet A. C., informó sobre el concierto musical que se realizará para recaudar fondos para las internas del penal. Será la Gran Orquesta de Acordeones de la República Checa y se realizará el próximo 29 de octubre en el Teatro Macedonio Alcalá, en dos funciones. En entrevista, Herrera López informó que lo recaudado en el concierto se invertirá en la compra de medicamentos, productos lácteos y ropa para las internas; asimismo, se podrán realizar algunos estudios médicos a quienes por estar presas no tienen recursos. Por lo cual invitaron al público en general para que asistan a los conciertos y con la compra de su boleto ayuden a las internas del penal femenil, que siguen teniendo problemas desde su traslado del penal de Ixcotel. Las condiciones son pésimas en el penal de Tanivet por la humedad que existe debido a la mala infraestructura del inmueble.

5


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 21 de octubre de 2014

Los habitantes señalaron que no aceptarán ningún proyecto minero en territorio comunal y municipal de San Miguel Chimalapa.

Organizaciones sociales y civiles se unen

En San Miguel Chimalapa no permitirán proyectos mineros Durante un foro informativo en el que participaron 25 organizaciones sociales y civiles del Istmo, los asistentes firmaron un acuerdo que enviarán al gobierno para que no se permita la intromisión de mineras en su territorio Durante el foro se rifaron consultas ginecológicas y mastografías, se realizaron estudios a varias mujeres y se les dará seguimiento a aquellas que se le detectaron anomalías en las mamas Agencias

La Regiduría de Salud del municipio de Santa Lucía del Camino, que encabeza la licenciada Elvia Tejada Cruz, realizó el primer foro denominado El Cáncer de Mama Desde Una Perspectiva Diferente en la explanada municipal, lo que permitió que cientos de personas se beneficiaran con los servicios que se brindaron. En punto de las 11:00 am, con una explanada abarrotada de mujeres del municipio, inició el foro en el marco de la celebración del Día Internacional del Cáncer de Mama.

Rebeca Luna Jiménez

D

urante el foro informativo Chimalapas, situación de proyectos extractivos en territorio zoque, organizado por el colectivo Matza (estrella), se determinó no permitir ningún proyecto minero ni extractivo en territorio comunal y municipal de San Miguel Chimalapa. Así lo determinaron los asistentes al evento desarrollado en la zona norte del Istmo.

Los integrantes del colectivo Matza, integrado por jóvenes hijos de comuneros, tuvo como objetivo que los comuneros y pobladores de San Miguel escucharan directamente las voces y testimonios de los campesinos de las comunidades afectadas por proyectos extractivos, especialmente la minería y los parques eólicos. Las denuncias fueron escuchadas por el presidente municipal de San Francisco del Mar y su Consejo de Vigilancia, cuyos territorios principalmente son lagunas, y serían las

más afectadas en caso de que operaran las mineras en San Miguel y en Zanatepec. El foro contó con la participación de 25 organizaciones sociales y civiles de la región del Istmo, y de otras partes de Oaxaca, quienes respaldaron la decisión, la cual fue firmada mediante un acuerdo que será enviado a la autoridad municipal, estatal y federal. La idea es que no se permitirá ningún proyecto minero en territorio comunal y municipal de San Miguel Chimalapa.

El público cantó a la par de Francisco Céspedes sus temas predilectos, mientras el cantautor exhortó a los universitarios a continuar con sus estudios.

Con gran éxito se presentó Céspedes en la UABJO Lo recaudado en el concierto se irá al fondo de becas de la Fundación UABJO A. C., para fortalecer su cruzada a favor de la buena alimentación y del desarrollo de los estudiantes Agencias

En Santa Lucía fue todo un éxito el foro contra el cáncer de mama En su oportunidad, Elvia Tejada Cruz reafirmó el compromiso de la regiduría por seguir apoyando a las familias de Santa Lucía en el tema de salud. Dijo que las indicaciones del presidente municipal, Galdino Huerta Escudero, son claras: la salud es parte fundamental en el desarrollo del municipio. En este foro estuvieron presentes diferentes especialistas que abordaron temas de interés para los asistentes, la doctora Fátima Ruiz Garcés, especialista en ginecología, expuso cómo hacerse la autoexploración y los síntomas de anomalías en la mama; el doctor Enrique Ibáñez Rodríguez, nutriólogo especialista en enfermedades crónicas, expuso la conferencia de nutrición para prevenir el cáncer: Somos el resultado de lo que comemos; también el doctor Alfredo García Flores, maestro en salud, habló de los servicios de salud públicos, entre otros.

La Regiduría de Salud del municipio de Santa Lucía del Camino benefició a cientos de personas al realizar el primer foro denominado El Cáncer de Mama Desde Una Perspectiva Diferente.

En dicho evento se rifaron consultas ginecológicas y mastografías, se realizaron estudios a las personas

que asistieron y se les dará seguimiento a aquellas en las que se detectaron anomalías en las mamas.

Como parte del programa de la Fundación UABJO A. C., Buena Música, Buena Vibra en la UABJO, el cantautor de origen cubano, Francisco Céspedes, brindó un exitoso concierto ante más de mil personas que abarrotaron la explanada de Ciudad Universitaria. De acuerdo con Mayra Mendoza Solano, directora ejecutiva de la Fundación UABJO, la realización de este evento fue posible gracias a la autosuficiencia y sustentabilidad de la fundación, de modo que no fue necesario que la administración universitaria aportara recursos adicionales. El concierto tuvo el propósito de reunir fondos que permitan incrementar el número de becas alimentarias destinadas a estudiantes que se encuentran en situación económica vulnerable y que se encuentran inscritos en alguna de las licenciaturas de la máxima casa de estudios. Céspedes señaló que con este concierto se contribuye el progreso del país, el cual sólo puede alcanzarse a través del estudio y la cultura. El público cantó a la par del cantautor sus temas predilectos, mientras él, de pausa en pausa, buscaba acercarse a la gente a través de su palabra, exhortando a los universitarios a continuar con sus estudios.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Llevará programas a las comunidades

Recorre Óscar Valencia García poblados de la Sierra y la Costa Durante su recorrido por las comunidades, Óscar Valencia se comprometió a seguir tocando puertas del gobierno federal para que sigan aterrizando más programas sociales para los pueblos de Oaxaca

El presidente municipal, Dónovan Rito García, ha hecho de la educación una prioridad de su gobierno. Con la firma del convenio con el Iocifed, se trabaja en 37 escuelas de nivel básico.

Dónovan Rito beneficia con aulas al CAM 35 de Tehuantepec

Agencias

E

l dirigente de la Asociación Civil Comunal, Óscar Valencia, continúa dando respuesta concreta a las peticiones más sentidas de las diversas comunidades que integran el distrito de San Carlos Yautepec, Pochutla y Miahuatlán de Porfirio Díaz. En días pasados, en su recorrido por las comunidades que integran el municipio de Santa Catarina Loxicha, Valencia García, luego de escuchar los planteamientos de los campesinos de esa municipalidad, se comprometió a seguir tocando puertas del gobierno federal para que en este municipio sigan aterrizando los programas sociales que el presidente Enrique Peña Nieto ha puesto en marcha para los pueblos de Oaxaca.

Como parte de las acciones del gobierno de Tehuantepec por dotar a sus habitantes de los servicios básicos, inició la introducción del sistema de electrificación en el ejido Guichivere

Agencias

Tehuantepec.- En su interés de seguir abatiendo los rezagos en el municipio de Tehuantepec, el presidente municipal, Dónovan Rito García, dio banderazo de inicio a la introducción e instalación de energía eléctrica a la colonia ejido Guichivere. Indicó a los ejidatarios que está cumpliendo su compromiso de mejorar la calidad de vida de los pobladores y trabaja fuertemente para resolver en gran medida las necesidades básicas del municipio, como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal.

El presidente municipal de San Agustín Loxicha continúa dando respuesta a las de las diversas comunidades que integran el distrito de San Carlos Yautepec, Pochutla y Miahuatlán.

Valencia García expresó que los 56 municipios que integran los distrito de Pochutla, Miahuatlán y San Carlos aún cuentan con muchos rezagos sociales, sin embargo, con el decido respaldo del gobierno federal, muchos de los programas sociales ya están aterrizando en estas municipalidades. “A través de Comunal, no de ahorita, desde hace más de 12 años, estamos luchado al lado de los pueblos de los distrito de San Carlos Yautepec, Pochutla y Miahuatlán, para

que los programas sociales aterricen como tal, y en este gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto ha habido mucha sensibilidad… por eso sí están llegando los apoyos a las comunidades de más alta marginación”, indicó. “Los campesinos de las comunidades que últimamente hemos recorrido se han beneficiado con agroquímicos, despensa alimenticia, apoyos para la producción y cultivo del café, recursos para el cultivo de maíz y frijol, ampliación del Progra-

ma Prospera, tiendas, obras de corte social y otros”, apuntó. En ese marco, el también presidente municipal de San Agustín Loxicha, a nombre de las comunidades indígenas que integran la Asociación Civil Comunal, hizo el más amplio reconocimiento a la voluntad y sensibilidad del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, de apoyar con decisión a los municipios de Oaxaca, sobre todo los que están considerados de muy alta marginación.

Inicia introducción de energía eléctrica en el ejido Guichivere Informó que el proyecto de introducción de energía eléctrica consiste en el suministro y colocación de 24 postes de concreto, cinco transformadores con capacidades de 15 y 25 kilovatios, demás de la instalación de 531 metros de línea de media tensión y 335 metros de autocorrido de baja tensión. Aseguró que otros de los beneficios en este proyecto de electrificación, es que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) realizará la bajada de luz a todos los domicilios que cuenten con mufas ya instaladas. Dónovan Rito dijo que esta obra es la respuesta a la solicitud hecha por los ejidatarios de Guichivere, a través de la asamblea de priorización de obras 2014, para resolver una de las necesidades que viven sus familias. En su mensaje expresó que con la firma del convenio entre el gobierno federal, que encabeza el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el gobierno del estado y el municipio, se realizan estas obras en la colonia Industrial y la agencia las Láminas.

El presidente municipal, Dónovan Rito García, dijo que seguirá atendiendo las necesidades y demandas planteadas por los habitantes y dará respuestas claras para mejorar la infraestructura.

Su gobierno seguirá atendiendo las necesidades y demandas planteadas por los habitantes; dará respuestas claras para mejorar la infraestructura en su municipio en áreas básicas e importantes como la educación, el deporte, el alcantarillado, la electrificación y el agua potable. Aseguró que con la suma de esfuerzos y su capacidad de ges-

tión, resolverá el mayor número de las necesidades, “para mi gobierno es importante resolver las necesidades que tienen los ciudadanos, para que tengan agua, luz, drenaje y vivan en condiciones óptimas”. Finalmente el alcalde Dónovan Rito, al término de su recorrido, aseguró regresar una vez terminada la obra para caminar por las calles ya iluminadas en la colonia ejido Guichivere.

Para dotar a las instituciones educativas de la infraestructura necesaria, las autoridades municipales construyeron aulas en el CAM 35 de Tehuantepec Agencias

Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio el banderazo de inicio a la construcción de dos aulas tipo regional, en beneficio de alumnos del Centro de Atención Múltiple (CAM) número 35 de Tehuantepec que requieren una educación especial. Dónovan Rito afirmó que la educación es una prioridad de su gobierno y atender las necesidades de las instituciones educativas su compromiso, por ello, dentro de las obras prioritarias para este 2014, consideró mejorar la infraestructura del CAM 35, con el objetivo de atender las necesidades educativas de niños asociados con discapacidad múltiple. Agradeció el apoyo y confianza otorgado por los profesores y padres de familia y en respuesta a su solicitud reafirmó su compromiso al construir estas dos aulas para el CAM de Tehuantepec y además de poner un granito de arena para ir mejorando las instalaciones. Con esta importante obra se aumentará el número de espacios adecuados para otorgar a los alumnos diversos tipos de terapias y contribuir al desarrollo de habilidades, destrezas y competencias para la vida de los niños. Destacó que la educación es una prioridad de su gobierno y con la firma del convenio con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), se está trabajando en 37 escuelas de nivel básico de todo el municipio, incluyendo construcción de aulas didácticas, servicios sanitarios, impermeabilización, entre otras acciones. En su mensaje, Dónovan Rito indicó que la inversión en materia de infraestructura educativa que está ejecutando la autoridad municipal, contribuye a mejorar la calidad educativa de la niñez.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Tienen presencia en Guerrero y estado de México

Actuarán las fuerzas federales en municipios infiltrados: EPN Para frenar la corrupción en seguridad, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que autoridades federales actuarán en municipios donde se compruebe infiltración del crimen organizado

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto informó que ha ordenado a las fuerzas federales participar en los municipios donde hay, de acuerdo a las investigaciones, evidencias de infiltración del crimen organizado. Advirtió que el esfuerzo colectivo que llevan a cabo los órdenes de gobierno y la sociedad en su conjunto —que participa a través de organizaciones o como ciudadanos alzando la voz y demandando justicia y mayor seguridad pública— se ha visto empañado por lo ocurrido en Iguala, Guerrero. “Todo este esfuerzo lamentablemente se ha visto empañado por los hechos ocurridos, como lo han sabido ustedes, en el municipio de Iguala, Guerrero. Y lo he señalado tam-

Manlio Fabio Beltrones y César Camacho recordaron, por separado, que el presidente Enrique Peña Nieto presentó una iniciativa para combatir la corrupción, misma que empata con la del PAN

Agencias

Luego de que el Partido Acción Nacional (PAN) presentó una propuesta para crear un Sistema Nacional Anticorrupción, el dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, y el líder del tricolor en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, recordaron que el presidente Enrique Peña Nieto propuso la creación de una Fiscalía Anticorrupción a finales de septiembre. En un mensaje a los medios, acompañado por la secretaria general del tricolor, Ivonne Orte-

El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra acudió a las oficinas de la PGR, donde entregaría una denuncia sobre el caso Iguala, cuya información obtuvo gracias a que testigos acudieron a él para narrarle lo ocurrido.

El presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gobierno de la república trabaja en coordinación con los gobiernos estatales y municipales, a fin de cumplir en materia de seguridad pública.

bién, para el gobierno de la república es fundamental llegar a fondo en la investigación que ya estamos llevando a cabo”, dijo. Las fuerzas federales, informó, ya se ocupan de la seguridad en 12 municipios más en Guerrero y uno del estado de México. “Así como lo hacemos hoy en Guerrero, lo hemos acreditado y seguiremos trabajando para que junto con los gobiernos locales pongamos orden y evitemos que el crimen organizado se infiltre en las instituciones, sobre todo en las encargadas de darle seguridad a las familias mexicanas. Esta es una tarea fundamental del Estado mexicano”, enfatizó. Al encabezar el evento Sin hambre Veracruz prospera, enmarcado

en la Cruzada Nacional Contra el Hambre, anunció la puesta en marcha, a partir de este martes, de la Fuerza Civil en Veracruz. Aseguró que el gobierno de la república trabaja en equipo, en coordinación, en cooperación y colaboración con los gobiernos estatales y municipales, a fin de cumplir en todos los frentes que permitan propiciar desarrollo y progreso para los mexicanos, uno de ellos el de la seguridad pública. Acompañado por el gobernador veracruzano, Javier Duarte, el mandatario dijo que su administración ha promovido y materializado reformas que hoy se están llevando a la práctica a fin de que los beneficios se sientan en la población. Peña Nieto subrayó que algunos

comienzan a sentirse y otros tardarán más tiempo, pero que hoy hay una plataforma para que los mexicanos tengan la oportunidad de llevar a cabo sus sueños y sus anhelos. Recordó que en este marco se concluyó la carretera México-Tuxpan, y que ha iniciado la construcción de los ejes carreteros CardelPoza Rica y la Tuxpan-Tampico. Subrayó que Prospera es una evolución del Programa Oportunidades, que no desapareció, sino que se amplió y mejoró. Dijo que Prospera no es sólo el programa social más importante del gobierno federal, sino todo un sistema transversal de política social que incorpora la participación de distintas instancias federales.

PRI considera oportuna y plausible propuesta anticorrupción del PAN ga, Camacho Quiroz expresó que es oportuno y plausible que el PAN tenga una propuesta para crear un Sistema Nacional Anticorrupción, que va a enriquecer la discusión sobre un asunto que es de interés de todos los mexicanos, como lo es el combate a la corrupción y la impunidad. “Estamos seguros que la minuta en la Comisión Anticorrupción podrá ampliar el horizonte de la discusión, y se podrá enriquecer el planteamiento original y hacer que queden satisfechos los ciudadanos, no sólo los partidos políticos”, afirmó. “Damos la bienvenida a este planteamiento de carácter legislativo y mostramos todo nuestro interés para convertir a las cámaras en un sitio de encuentro”. Camacho Quiroz dijo que la Comisión Anticorrupción es una prioridad para el PRI porque sumado a las 11 reformas transformadoras que están en vigor, se “cierra un ciclo reformador para darle paso a un ciclo operativo, una etapa de concreciones que todos los mexicanos deseamos”.

Acompañado por la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega Pacheco, César Camacho Quiroz expresó que la propuesta del PAN va a enriquecer la discusión sobre la corrupción y la impunidad.

El líder partidista aseguró que los diputados federales del PRI están listos para hacer el trabajo que les corresponde. En tanto, Manlio Fabio Beltrones dijo que la minuta enviada por el presidente Enrique Peña Nieto pro-

pone más facultades a cada una de las instituciones, como son la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), entre otras.

Solalinde entrega denuncia ante PGR sobre los hechos en Iguala El sacerdote refiere que testigos le dieron la supuesta ubicación de los cuerpos de los normalistas; la denuncia no fue recibida por la dependencia Agencias

El sacerdote Alejandro Solalinde Guerra entregó a la Procuraduría General de la República (PGR) una denuncia que contiene los testimonios de las personas que lo buscaron para contar su versión de los hechos sobre la desaparición de los 43 normalistas. Sin embargo, la denuncia no fue recibida por la PGR, en tanto que el abogado del religioso argumentó falta de interés de la dependencia. Cuatro son los testigos que acudieron al sacerdote, al menos uno fue testigo presencial, según contó Solalinde. El religioso insinuó que los testigos podrían ser expolicías, pero indicó que no revelará la identidad de los testigos, ya que sus vidas corren peligro, según dijo. Solalinde sostuvo que el móvil de la desaparición de los 43 normalistas fue político, por tener ideas contrarias al gobierno, y comentó se trata de un acto de represión. Comentó también que al menos uno de los testimonios fue testigo presencial. Solalinde dijo que no revelará a la PGR la identidad de los presuntos testigos, ya que ellos tuvieron confianza en él. El padre señaló que los testigos le dieron la supuesta ubicación de los cuerpos de los normalistas, los cuales podrían encontrarse en el radio que comprende el norte del estado de Guerrero. Mientras, Solalinde comentó que regresaría el jueves y esta vez entregaría el documento al procurador general de la república, Jesús Murillo Karam.


Martes, 21 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Abusos de buenos y de malos

Aguirre y PRD o la apuesta perder-perder

Jorge Fernández Menéndez

Luis González de Alba

N

ada, ni un ataque armado contra un cuartel, justifica posteriores ejecuciones extrajudiciales ni desapariciones forzadas: las autoridades son las más obligadas a cumplir la ley porque en sus manos la hemos puesto los ciudadanos. Pero hay seis normalistas asesinados por la policía en Iguala, municipio a cargo del fugado alcalde perredista, asesino de otros perredistas, José Luis Abarca, narcotraficante con su esposa y sus cuñados. Abarca tenía en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) apoyo del ya exsecretario de Salud de Guerrero, Lázaro Mazón, a su vez destapado por López Obrador para próximo gobernador. Abusos de los buenos: en voz de los padres de los desaparecidos, y entrevista conducida por Ana Lucía Hernández para Radio Fórmula, nos enteramos de que en la normal de Ayotzinapa los estudiantes mayores aplicaban a los de nuevo ingreso novatadas por las que los obligaban a ausentarse, hasta por más de un mes, para botear: pedir dinero en la calle y entregarlo a los líderes del movimiento. Entre ellos están los 43 desaparecidos. La entrevista se puede encontrar en https://soundcloud.com/ tlalpan-ptico-tlalpan-ptico/2014-10-16-maria-madre-de-ayotzinapo Buscando a los desaparecidos, van dos decenas de fosas clandestinas llenas de cadáveres de personas que nadie buscaba y cuya desaparición nadie denunció: Guerrero, siglo XXI y su joya del turismo: Acapulco. El oportunismo del Partido Acción Nacional (PAN) hace suyo el tono de esa conocida mamá de los pollitos que infantiliza la protesta social en términos de los muchachos. Ya el coordinador de la fracción parlamentaria del PAN en el Senado, Jorge Luis Preciado, se ha permitido llamar niños a muertos y desaparecidos, palabra mágica para la chispa de indignación. Como si los hechos, puros y escuetos, no fueran suficientes y empeorados por tratarse de dos gobiernos del PRD. ¿No íbamos a ser mejores? Lo dice en palabras justas Antimio Cruz Bustamante, quien escribía de forma regular sobre Guerrero en “Página Uno” del diario Unomásuno: “Los que hoy son víctimas antes han sido victimarios. En medio de esos grupos salvajes, dentro del gobierno y contra el gobierno, queda el ciudadano no alineado (...) es decir, la mayoría de nosotros” (en Facebook). Si mi desamor a la vida me llevara a viajar a Acapulco por tierra, mi última preocupación sería la de hacer un ruido o gesto al rebasar policías o soldados, la segunda sería encontrar un retén de apariencia militar y realidad criminal. Pero mi principal motivo para evitar el viaje sería la posibilidad de que la autopista se encuentre, otra vez, bloqueada por los normalistas de Ayotzinapa que, no, no exigen mejores condiciones de estudio, sino plazas de maestro automáticas —y sin examen de oposición para seleccionar a los mejores— al terminar unos estudios a salto de mata y de huelga; o si la gasolinera junto a las casetas de pago estará incendiada porque a los muchachos les enojó que no les vendieran gasolina para fabricar sus bombas molotov y arrojarlas contra la privatización de la enseñanza, el neoliberalismo y la venta del país al extranjero. ¡Ah, todo suena tan barato! Como se trata de gobiernos perredistas, el PAN incurre en la bajeza de subir la cuenta a los represores creando una imagen de reprimidos que atendían sus clases cuando llegaron y los desaparecieron. La CNTE exige libertad para vender, rentar y heredar sus plazas de maestros. El PRD puso a gobernar bazofia formada con los Figueroa y encubre asesinos con tal de no perder su acceso al presupuesto. El PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llenan de miel sus discursos y evidencian su oportunismo. Los restos guerrilleros se reacomodan. La clase media ve con altanería a los chotas a quienes pagamos 4 mil pesos al mes con turnos de 24 horas para cuidar nuestras pertenencias que ellos ni en sueños podrán adquirir. Los viejos cocodrilos hacen cuentas desde el pantano: entre más pior más mejor: verán incrementados los votos que no les ganan sus viejas cantaletas. GONZALO RIVAS. ¿Y el asesinato de Gonzalo Rivas, quemado vivo por los normalistas que incendiaron a propósito la gasolinera donde trabajaba?

E

l tema Aguirre puede ser el peor error que haya cometido la corriente Nueva Izquierda, hegemónica en el Partido de la Revolución Democrática (PRD), en muchos años. Luego de haber tenido un comportamiento notable desde la firma del Pacto por México, midiendo sus pasos, jugando sus cartas, logrando acuerdos importantes, logrando sortear, incluso, el capítulo de la reforma energética sin costos excesivos, Nueva Izquierda coronó ese proceso con el triunfo abrumador en las elecciones internas del partido de Carlos Navarrete. El mismo día de la elección de Navarrete (con Aguirre en el acto partidario en lugar de estar atendiendo lo que sucedía en Iguala) la muerte y desaparición de los jóvenes, inició una defensa a ultranza del gobernador que cada día le genera costos a la nueva dirigencia del partido. Guerrero es un estado en el que la izquierda siempre ha tenido un espacio muy importante y lleva dos mandatos sucesivos aunque, paradójicamente, ninguno de los dos gobernadores hayan sido ni un día de su vida, de izquierda. Zeferino Torreblanca era un empresario mucho más cercano al foxismo que al PRD, Ángel Aguirre es absolutamente priista en su formación y concepción política, tanto que primero fue candidato del PRD, Partido del Trabajo (PT) y Partido Movimiento Ciudadano (PMC), y un día después renunció al Partido Revolucionario Institucional (PRI). Hay que recordar que el proceso de selección de candidato del PRI en 2010, se dio en medio de la lucha interna de ese partido por la candidatura presidencial y el abanderado del PRI, Manuel Añorve, era, sigue siendo, un político cercano a Manlio Fabio Beltrones, entonces coordinador de los senadores y precandidato presidencial. En los sectores cercanos al precandidato Peña Nieto, no vieron entonces con malos ojos la candidatura de Aguirre. Hay que recordar también que el secretario general del PRI en esa época era Jesús Murillo Karam, quien había llegado a un acuerdo con Añorve y Aguirre, que éste rompió para hacerse candidato del PRD. Todo eso es historia, lo cierto es que en unos meses, en junio, hay elecciones y el PRD podría conservar el gobierno estatal con un buen candidato como Armando Ríos Pitter, mientras que en el priismo, en ese estado pletórico de cacicazgos, está dividido respecto a las candidaturas, una división que ya le costó la elección de enero de 2011. Por eso, en estos días en los cuales la crisis de Guerrero continúa y se profundiza, las decisiones que está tomando Nueva Izquierda para defender a Aguirre son cada día más costosas.

El sábado un grupo de senadores del PRD, encabezados por Miguel Barbosa y Alejandro Encinas pidieron la renuncia de Aguirre y hasta parecieron estar dispuestos a apoyar la desaparición de Poderes en la entidad. Navarrete rechazó esas propuestas, insistió en que la renuncia de Aguirre no solucionaría las cosas y que en todo caso ésa es una decisión personal del gobernador. El martes se discutirá la desaparición de poderes en Guerrero, y al PAN, incluso con buena parte de los senadores del PRD que pueden apoyar la propuesta, no le alcanzará para imponer ese objetivo, porque el PRI ya se ha pronunciado en contra, pero los costos de mantener a Aguirre las paga el presidente Peña (que también ha dicho que la renuncia la deben decidir los guerrerenses), pero también la paga la dirigencia del PRD. Porque, además, la crisis no hace más que profundizarse: las fosas comunes encontradas ya son 19 y no tenemos información más que de las cuatro primeras. En Iguala, se hizo renunciar al ahora exsecretario de Salud del estado y precandidato de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) a la gubernatura, Lázaro Mazón, por su inocultable relación con el alcalde prófugo, José Luis Abarca, el que apenas el viernes, tres semanas después de los hechos, fue desaforado por el Congreso. Lo increíble del caso es que el nuevo presidente municipal de Iguala, será Luis Mazón, el hermano de Lázaro, lo que quiere decir que el gobierno municipal queda en manos de exactamente el mismo grupo del alcalde Abarca. El gobierno federal logró la detención de Sidronio Casarrubias, líder del grupo Guerreros Unidos, que participó en el secuestro y desaparición de los jóvenes. Según la Procuraduría General de la República (PGR), este personaje habría reconocido la participación de su grupo, pero habría dicho que él no había dado esa orden. Por lo pronto, la propia Procuraduría acepta que con esa detención se pueden abrir nuevas líneas de investigación sobre el caso. Pero ésa no deja de ser una mera posibilidad, porque grupos como Guerreros Unidos son en realidad una suerte de amalgama de pandillas locales con mandos muy autónomos entre sí. La defensa a ultranza de Aguirre, elevar el debate hasta la desaparición de poderes, en un contexto de un gobierno rebasado y sin control, no le conviene al PRD, no le conviene al estado y tampoco al país. En la situación actual, la izquierda podría tener personajes que se hicieran cargo del gobierno hasta las elecciones de junio sin tener que depender de Aguirre, como ha sucedido en Michoacán. Hoy están haciendo una apuesta de perder-perder.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 21 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

CNDH: el verdadero cuarto poder

Eres pobre y siempre lo serás

Cecilia Soto

Carlos Ramírez

A

nte una prensa impresa sin capacidad de incidencia política, la crisis de seguridad ha colocado a los organismos de derechos humanos como un verdadero cuarto poder autónomo capaz de arrodillar a los otros tres. El relevo en la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ha servido de campo de disputa entre dos corrientes políticas: los que ven un organismo de defensa de las garantías del ciudadano y los que la perciben como un poder coercitivo al Estado y al gobierno. El fortalecimiento de las organizaciones no gubernamentales ha sido consecuencia lógica de la desviación del proceso de democratización hacia terrenos sólo de ejercicio del poder por instancias partidistas. El endurecimiento del poder público frente a las movilizaciones sociales ha derivado en una situación de ingobernabilidad; como las instituciones tardan en modernizarse o de plano se niegan a hacerlo, el ciudadano asume la violencia callejera. Si el gobierno no toma la iniciativa para profundizar la doctrina de los derechos humanos, no sólo controlando su fuerza sino ampliando en los hechos las prácticas democráticas, la sociedad minará la fuerza del Estado paradójicamente obligándolo a reprimir para después castigarlo. A diferencia de 1968, ahora la sociedad cuenta con instituciones nacionales e internacionales y un poder judicial más autónomo para doblegar el autoritarismo gubernamental. Pero los derechos humanos han sido usados también como instrumento político para acorralar y hasta para arrodillar a las instituciones del gobierno y del Estado. Y ahí es donde el relevo en la CNDH tendrá que decidirse en términos de una institución que defienda al ciudadano o un organismo de confrontación política. Así, la CNDH deberá tutelar garantías o cogobernar con y hasta sobre el Estado. La incorporación al proceso de renovación de la presidencia de la CNDH de las ONG sin filtros de institucionalidad, estaría llevando a una situación en que las ONG antisistémicas y anti-Estado bloqueen o desvíen los caminos de la designación. La mayoría de las ONG están formadas por activistas políticos e ideológicos que podrían imponer a alguna figura que dependiera de ellas y no de los organismos e instituciones de defensa del ciudadano. Si el Estado pierde el control de la CNDH con un nombramiento antisistémico, se correría el riesgo de convertir a la comisión en un partido político no sólo de oposición, sino de ruptura del sistema político. Y ahí el Partido de la Revolución Democrática (PRD)-Partido Socialista de los Trabajadores (PST) de Los Chuchos estaría jugando sucio al impulsar a las ONG antisistémicas contra la CNDH, pero en los hechos seguir protegiendo a gobernantes perredistas que violan sistemáticamente los derechos humanos, como en Guerrero y Michoacán. El caso más claro de la politización de la CNDH fue el de Jorge Carpizo McGregor, quien la usó para brincar a la Procuraduría General de la República (PGR) y de ahí a la Secretaría de Gobernación (Segob), pero en ambas instituciones sin limpiar los organismos de seguridad que violaban los derechos humanos. Carpizo ganó escalando posiciones en la estructura de poder salinista, pero los ciudadanos no vieron una mayor y mejor defensa de sus derechos humanos. Los derechos humanos no pueden provocar cambios políticos democratizadores, pero sí pueden paralizar la democracia. Los aspirantes a la presidencia de la CNDH responden a grupos de interés político que podrían pervertir la doctrina de los derechos humanos, al grado inclusive de complicidades perversas: por ejemplo, el jefe de asesores del presidente de la Suprema Corte quiere ser presidente de la CNDH y por tanto depender del Poder Judicial, cuando muchos casos de la Comisión tendrían que ventilarse en la Suprema Corte. Más que una solución, el relevo en la CNDH podría ser un mayor dolor de cabeza para el Estado y para el sistema político.

L

os nueve puntos del pliego petitorio general de los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se resumen en un décimo no escrito: no a los obstáculos a la movilidad social, ejemplificados por algunos lineamientos de las reformas al reglamento, en particular la prohibición de continuar los estudios profesionales a quienes originalmente hubieren elegido una modalidad técnica. De la misma manera, el activismo que caracteriza a los estudiantes de las normales rurales, como Ayotzinapa, Guerrero, más allá de las consignas ideológicas, está animado por la no aceptación al dictado de pobreza es destino que ha venido caracterizando a México en las últimas tres décadas. En la imprescindible investigación del Centro de Estudios Espinoza Yglesias (CEEY), Informe de Movilidad Social en México 2013, Imagina tu Futuro, se detecta que si bien hay una importante movilidad social en los estratos económicos medios, ésta se congela en los extremos: los ricos se mantienen ricos y los pobres, pobres. De cada diez mexicanos del quintil (20 %) de ingresos más bajos, seis se mantienen igual de pobres o si acaso progresan al segundo quintil y cuatro de cada cinco del quintil más rico se mantienen ahí o si acaso desciende al estrato que le sigue. Si hablamos de la evolución de los hogares a lo largo de una generación, 48 % de los hogares se mantienen en el estrato más bajo de ingresos. Hasta hace más o menos tres décadas, el factor determinante para lograr burlar un destino de pobreza era el acceso a la educación pública de calidad. En este lapso, aunque se amplió la oferta educativa, se hizo sacrificando la calidad, especialmente en la educación básica que desde 1993 incluye la secundaria como obligatoria. También se amplió notablemente la oferta de educación universitaria, especialmente en los estados. Pero a la par de esta ampliación aparente de oportunidades se deterioró el poder adquisitivo del salario y no disminuyó la pobreza. El mismo estudio del CEEY encontró que el origen social no determina el acceso a la educación básica, pero sí al bachillerato y a la educación superior. También encontró que los hijos de padres con educación superior quintuplican sus logros educativos comparados con los hijos de padres que sólo hayan terminado la primaria. Ya he citado anteriormente un estudio reciente de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), en el que se demuestra que un grupo amplio de estudiantes que persistía con bajas calificaciones a pesar de ofrecérsele clases extra, asesoría de sus profesores y hasta ayuda sicológica, mejoró en cuanto se les dio comedor universitario gratuito. Tenían hambre. Para los estudiantes de los estratos más bajos de ingresos y aun para los de la clase media baja que hayan logrado la proeza de terminar su carrera, aprender un nuevo idioma y ser admitidos por una universidad extranjera, hay obstáculos que se antojan diseñados para impedir una mejora en la movilidad social y sólo admitir a los privilegiados. Aunque el conjunto de becas que ofrecen el gobierno federal y los gobiernos estatales ha crecido considerablemente, éste sigue pensado

básicamente para el estudiante de clase media. Las becas del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) o Concyt-estados, por ejemplo, aunque cubren puntualmente las necesidades básicas de un estudiante (o de un estudihambre, como se dice) no resuelven el costo extraordinario del transporte aéreo o las dificultades monetarias asociadas a la obtención de una visa. Pongo como ejemplo el caso de las visas al Reino Unido, porque por una afortunada iniciativa de las cancillerías de ambos países, 2015 fue declarado año de México en Reino Unido y viceversa. Parte de esa celebración contempla la meta de aumentar significativamente el número de becarios mexicanos en ese país, lo que se antoja difícil dadas las condiciones que mencionaré. Para poder obtener una visa de estudiante para Reino Unido es necesario demostrar que se tienen ingresos mensuales de por lo menos 1 015 libras esterlinas, o demostrar que se ha tenido en el banco durante un mes el equivalente a esa cantidad multiplicada por nueve. Sin embargo, las benditas becas de Conacyt (que crezcan y se multipliquen) sólo cubren 800 libras mensuales. Pero no sólo hay un primer problema con ese faltante, con el requisito de contar con una cuenta bancaria relativamente abultada y con la dificultad para pagar el pasaje aéreo, sino que la solicitud para obtener la visa cuesta 500 dólares, aproximadamente seis mil 500 pesos. ¿Cómo le hace un joven estudiante que viene de la cultura del esfuerzo y no del privilegio? Hay instituciones nobles como el Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos, Fiderh, del Banco de México, que ofrece créditos educativos para maestría y doctorado, con condiciones blandas y plazos largos. Sin embargo, el crédito está condicionado a que el estudiante sea apoyado por un aval con propiedades libres de cualquier gravamen o hipoteca. Y aquí es donde nuevamente se dificulta el esfuerzo de los estudiantes menos privilegiados que probablemente no contarán con ese respaldo. En cada convocatoria del Fiderh y me consta que para frustración de los funcionarios del Fondo, algunos estudiantes que ya han obtenido su ingreso a alguna de las mejores universidades del mundo, incluyendo las universidades inglesas y americanas en los primeros lugares del ranking internacional, se quedan sin poder realizar su sueño por falta de parientes con propiedades. Aquí habría una excelente oportunidad para convenios entre el Banco de México y fundaciones privadas que puedan brindar el aval y un financiamiento extra — como la beca suplementaria de la Secretaría de Educación Pública (SEP)— que cubra los costos extraordinarios del traslado. La educación superior y en particular la oportunidad de estudiar en el extranjero es una de esas experiencias que cambia la vida de las personas y del país también. Remover esos obstáculos pequeños para la clase media —bancarización, propiedades, ahorros, etcétera—, pero imposibles para los estudiantes realmente pobres es una tarea que una asociación de esfuerzos del sector público con fondos privados puede incidir en mayor y mejor movilidad social y un quiebre del paradigma de que si eres pobre seguirás siendo pobre.


ESPECTÁCULOS

Martes, 21 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2

Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del Del jueves jueves16 16al almiércoles miércoles22 22de deoctubre octubrede de2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES CLAS. B15 3:25 6:20 9:25 B15 3:25 6:20 9:25 A 2:30 4:40 7:00 9:15 A 2:30 4:40 7:00 9:15 A 02:45 A 02:45 B15 5:40 8:30 B15 5:40 8:30 B15 1:40 6:45 9:35 B15 1:40 6:45 9:35 B 04:30 B 04:30 A 1:55 4:10 6:30 A 1:55 4:10 6:30 B15 08:50 B15 08:50 A 1:20 3:05 4:50 6:40 8:25 10:10 A 1:20 3:05 4:50 6:40 8:25 10:10 B15 1:00 4:00 6:55 9:50 B15 1:00 4:00 6:55 9:50 A 1:10 3:15 5:20 7:25 9:30 A 1:10 3:15 5:20 7:25 9:30 B 2:15 4:20 6:25 8:40 B 2:15 4:20 6:25 8:40 B15 2:00 5:10 8:15 B15 2:00 5:10 8:15 A 02:50 A 02:50 B15 5:00 8:00 B15 5:00 8:00 A 1:15 6:10 A 1:15 6:10 B15 3:35 8:35 B15 3:35 8:35 B 04:05 B 04:05 B15 2:05 6:35 9:00 B15 2:05 6:35 9:00 B 1:30 3:50 5:55 7:50 B 1:30 3:50 5:55 7:50 B 10:00 B 10:00

TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

1 LA DICTADURA PERFECTA 1 LA DICTADURA PERFECTA 2 EL LIBRO DE LA VIDA 2 EL LIBRO DE LA VIDA 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3 EL LIBRO DE LA VIDA 3 LA DICTADURA PERFECTA 3 LA DICTADURA PERFECTA 4 AL MEJOR POSTOR 4 AL MEJOR POSTOR 4 OH BOY 24HRS EN BERLIN 4 OH BOY 24HRS EN BERLIN 5 EL LIBRO DE LA VIDA 5 EL LIBRO DE LA VIDA 5 LA DICTADURA PERFECTA 5 LA DICTADURA PERFECTA 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 6 ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE 7 LA DICTADURA PERFECTA 7 LA DICTADURA PERFECTA 8 EL LIBRO DE LA VIDA 8 EL LIBRO DE LA VIDA 9 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 9 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 10 LA DICTADURA PERFECTA 10 LA DICTADURA PERFECTA 11 EL LIBRO DE LA VIDA 11 EL LIBRO DE LA VIDA 11 PERDIDA 11 PERDIDA 12 CANTINFLAS 12 CANTINFLAS 12 EL JUSTICIERO 12 EL JUSTICIERO 13 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 13 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 13 UN PASEO POR LAS TUMBAS 13 UN PASEO POR LAS TUMBAS 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA 14 DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA

ESP ESP DOB DOB DOB DOB ESP ESP

ESP ESP ESP ESP

ESP ESP

ESP ESP

12:30 12:30 12:40 12:40

SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB 12:20 DOB 12:20 DOB 12:00 DOB 12:00 SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT

Plaza Bella Lun a

Programación Programación

Del Deljueves jueves16, 16,lunes lunes20 20yymartes martes21 21de deoctubre octubrede de2014 2014 PELICULA PELICULA

CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 1 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

14:35, 14:35,17:20, 17:20,20:15 20:15

2 2 LIBRANOS LIBRANOSDEL DELMAL MALDIG DIGESP ESP

B15 B15

15:45, 15:45,18:10, 18:10,20:40, 20:40,

AA

13:55, 13:55,

BB

15:15, 15:15,17:35, 17:35,19:50, 19:50,22:10 22:10

AA

13:15 13:15

BB

16:45, 16:45,21:15 21:15

AA

14:10, 14:10,18:45 18:45

5 5 ELELLIBRO LIBRODE DELALAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

13:25, 13:25,15:25, 15:25,17:30, 17:30,19:30, 19:30,21:45 21:45

6 6 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP

BB

14:00, 14:00,16:00, 16:00,18:00, 18:00,20:00, 20:00,22:15 22:15

7 7 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

13:45, 13:45,16:30, 16:30,19:15, 19:15,22:00 22:00

8 8 ELELLIBRO LIBRODE DELALAVIDA VIDA3D 3DESP ESP

AA

14:15, 14:15,16:15, 16:15,18:25, 18:25,20:30, 20:30,22:30 22:30

9 9 CANTINFLAS CANTINFLASDIG DIGESP ESP

AA

19:00, 19:00,21:25 21:25

ELELLIBRO LIBRODE DELALAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:00, 13:00,15:00, 15:00,17:00 17:00

1010ELELLIBRO LIBRODE DELALAVIDA VIDADIG DIGESP ESP

AA

13:50, 13:50,15:50, 15:50,17:50, 17:50,20:05, 20:05,22:05 22:05

1111LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTADIG DIGESP ESP

B15 B15

15:30, 15:30,18:15, 18:15,21:00 21:00

ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 3 3 CORRER CORREROOMORIR MORIRDIG DIGESP ESP ALEXANDER ALEXANDERYYUN UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLEDIG DIGESP ESP 4 4 DRACULA DRACULADIG DIGESP ESP LALAHIJA HIJADE DEMOCTEZUMA MOCTEZUMADIG DIGESP ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Martes, 21 de octubre de 2014

Actúa en teatro, es músico y cuentacuentos

Mario Iván Martínez, un actor polifacético A dos años de participar en la puesta en escena Diario de un loco, el actor sigue preparándose y planeando nuevos proyectos en diferentes disciplinas, como la música, que también domina

Sor Cristina lanza “Like a virgin” como su primer sencillo

Agencias

C

rear y reproducir su capacidad actoral en personajes tan diversos como Aksenti Ivanovich en Diario de un loco o el cuentacuentos que viste cuando se trata de narrar las historias de Cri-Cri, ha sido la filosofía de Mario Iván Martínez desde que descubrió su habilidad camaleónica con la que toca la sensibilidad del público. “Siempre me ha interesado interpretar una diversidad de personajes que van relacionados a mi gusto y el placer que me representa el canto, la actuación, la música; aprovechar mi profesión para convertirme en el vehículo, a través de mis personajes, para provocar una reacción en la gente”, dijo el actor en entrevista. Ya que celebra dos años de su interpretación en Diario de un loco, para la cual se sometió a vivir experiencias reales a través de las pláti-

Para la actriz, un actor debe poseer sensibilidad, transparencia y capacidad para transformarse y poder interpretar papeles diversos y complejos

Agencias

La actriz francesa Juliette Binoche titubea, conmovida, cuando recuerda su experiencia en el rodaje de Los 33, película dirigida por la tapatía Patricia Riggen. Hecha a principios de año, la historia aborda el caso de los mineros que quedaron atrapados en 2010 en una de esas cuevas y rescatados tres meses después del accidente. Binoche (El paciente inglés y Tres colores: azul), interpreta a María Segovia, hermana de unos de los atrapados y quien además reunió en pleno desierto a las familias de los mineros, tratando de apoyarlos

Cristina Scuccia, mejor conocida como sor Cristina, ganó el concurso televiso de canto y pudo interpretar temas al lado de Ricky Martin y Kylie Minogue.

El actor Mario Iván Martínez trabaja para el exigente público infantil: “La idea es forjar criterios, pues es la única forma de tener futuras generaciones seguidoras del buen teatro y la buena música”.

cas que tuvo con pacientes con esquizofrenia paranoide, el actor comparte su satisfacción, pero sobre todo reconoce que esta interpretación es el proyecto teatral para adultos más exigente de su carrera. Aunque en su historial también destaca el trabajo que ha hecho para el público que califica como muy exigente, el infantil, mediante los espectáculos que produce cada tres meses y en los que lo mismo ha abordado la obra de Cri-Cri que otras de la literatura para niños, las cuales adereza con música de los grandes clásicos, como Chopin, como actualmente lo hace con El patito feo y otros cuentos de aves,

que presenta en el Foro Chapultepec. “La idea es forjar criterios y acariciar la sensibilidad de los niños, los jóvenes, pues es la única forma de tener futuras generaciones seguidoras del buen teatro y la buena música”, destacó el actor, cuyo objetivo surge en su infancia cuando a los nueve años ya admiraba el trabajo que realizaba su mamá, la actriz Margarita Isabel, quien en ese entonces se preocupó por forjar la pasión del actor por el arte, “y ahora sigue manteniendo la vigilancia por mi bienestar, ella siempre está pendiente de mi alimentación, de que me ejercite, de que me

vitamine”, dijo. Esto porque si bien el medio teatral ocupa gran parte de su tiempo, su pasión por la música también demanda su espacio, mediante los compromisos que tiene en diversos escenarios con el grupo Armonicus Cuatro, con el que interpreta música isabelina. “Sí, en efecto, todo el tiempo hay una actividad”, reconoció el actor, quien respondió a pregunta expresa: “Aunque también hay tiempo para Mario Iván, y en esos momentos disfrutó de un buen libro, de la tranquilidad que puede ofrecer un buen clima o un buen disco”.

Juliette Binoche, invitada de honor en festival de Morelia y que el movimiento no se diluyera. “Sentí no conocerla antes (del rodaje), pero luego me contó su vida que fue terrible; en ella vemos a las personas que absolutamente no eran protegidas y que no tenían educación y que solas, a partir de los seis años, se ocupan de hermanos y hermanas, eso derrite el corazón de cualquiera”, recordó. “Ella (Riggen) tuvo la idea de que actuara de chilena y se me hacía casi imposible, pero leemos la historia de Chile y son mezclas diferentes así que tiene sentido, en el fondo, fue el producto que me convenció”, apuntó. Binoche se encuentra en Morelia para presentar Clouds of sils Maria (Las nubes de María), su más reciente largometraje, en el marco del festival internacional de cine que se desarrolla en esta ciudad. A sus 50 años puede presumir haber ganado en los festivales de Cannes, Venecia y Berlín, así como haber ganado los premios Oscar y BAFTA. Recordó que fue agradable su

La actriz francesa, Juliette Binoche, presentó la cinta Clouds of sils Maria y habló de la experiencia que vivió al rodar la película Los 33, de la directora mexicana Patricia Riggen.

experiencia bajo las órdenes de Riggen (La misma luna). “Ser mujer y estar en el mundo del cine no es fácil, dirigir 200 personas necesita de una fuerza que debe desplegarse y ella la tiene”, apuntó. En Los

33, ahora en posproducción, también actúan los españoles Antonio Banderas y Mario Casas; el estadounidense Lou Diamond Philips y el mexicano Tenoch Huerta, entre otros.

La religiosa que ganó el programa La Voz en su edición realizada en Italia, lanzó su primer disco y eligió el tema de Madonna, pues lo ve con un tinte espiritual; el álbum tiene otros temas pop

Agencias

Sor Cristina, la monja que alcanzó fama tras proclamarse ganadora de la primera edición italiana del concurso de televisión La Voz, anunció su debut discográfico con el clásico de Madonna “Like a virgin”, como primer sencillo. “La elección de ‘Like a virgin’ quiere ser testimonio de la capacidad que Dios tiene de hacer que todas las cosas se tornen nuevas. Lo interpreto como el toque divino, cuando me ha llamado a una vida nueva, restituyéndome la pureza, la dignidad de ser su hija amada”, explicó la intérprete, llamada Cristina Scuccia, en declaraciones recogidas por su discográfica. El álbum, que se publicará el 11 de noviembre, fue producido por Elvezio Fortunato y grabado en varios estudios de Los Ángeles, mientras que el videoclip de su primer sencillo se rodó en Venecia, además de su estreno en Vevo. Durante su participación en La Voz, que le reportó más de 100 millones de reproducciones en YouTube, sor Cristina interpretó canciones de afamados artistas pop como Alicia Keys (“No one”), quien reconoció a través de las redes sociales la versión que hizo de su tema. “Has nacido para vivir sobre un escenario”, le dijo Raffaella Carrá, que formaba parte del grupo de jueces del concurso, tras interpretar “Lungo la riva”, una canción muy rítmica y de estética góspel compuesta por la propia Scuccia. Gracias a La Voz, además de un contrato discográfico con Universal Music, esta religiosa ursulina pudo cantar “La copa de la vida” junto a Ricky Martin y, ya en la final, donde venció con 62 por ciento de los votos emitidos por la audiencia, interpretó “Can’t get you out of my head” a dúo con Kylie Minogue.


Martes, 21 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Tres mexicanos entre los 10 goleadores

¿Quién peleará por el título de goleo del Apertura 2014? Los máximos goleadores del Apertura MX son jugadores extranjeros que han sabido perforar los arcos rivales: Boselli, Nahuelpan, Pavón y Sanvezzo van a la cabeza

Agencias

E

l delantero colombiano, Dorlan Pabón, se mantiene como el principal candidato para coronarse como el goleador del Apertura 2014, aunque no hay nada definido a cuatro que concluya el torneo regular. Pabón, jugador de Monterrey de 26 años, mostró su potencial desde la primera jornada al marcar uno de los tantos en el triunfo rayado sobre Leones Negros (3-1) al minuto 25. Tras la disputa de la fecha 13, Pabón lleva nueve goles en 12 partidos. Dos veces ha anotado más de un tanto; en la cinco metió los tres en la victoria de su equipo frente a Cruz Azul (3-1) y en la 11 le marcó en dos ocasiones al León (3-1). Las víctimas de su letal puntería son Leones Negros, Pachuca, Veracruz, Cruz Azul, Puebla y León. Sus anotaciones valieron el triunfo contra los Tuzos, la Máquina y el equipo de la franja. Le falta por jugar contra Tigres, que cuenta

con una de las mejores defensas (ha admitido 14 tantos); Pumas, cuya zaga ha permitido 16; Chiapas, que lleva 17 en contra, y Morelia, con 26 recibidos. En el papel, la defensa más a modo para que Dorlan aumente su cuota goleadora es la michoacana. Los dirigidos de José Guadalupe Cruz serán locales en ese juego en común (jornada 15); lamentablemente para su causa, en el Estadio Morelos las cosas no se le dan, ya que sólo han rescatado un punto de 18 posibles. Esta es la segunda vez que Dorlan juega en el futbol mexicano. En el Apertura 2013 llegó como refuerzo del conjunto norteño, pero ya iniciado el torneo emigró al Valencia, de España. Antes de irse participó en seis partidos y metió tres goles. En el torneo en curso llegó como refuerzo y se ha distinguido por ser uno de los más productivos; su adaptación al medio fue inmediata. Los tres siguientes puestos Los siguientes tres sitios en la tabla de romperredes también los ocupan jugadores extranjeros. Los argentinos Ariel Nahuelpán (Pachuca) y Mauro Boselli (León) han metido ocho goles en 12 partidos; el brasileño Camilo da Silva Sanvezzo (Querétaro) también ha encajado ocho, pero en 13 juegos. Ellos le hacen sombra a Pabón; sólo les separa una anotación. Mexicanos en el top 10 Tres futbolistas mexicanos se ubican en el top 10; uno de ellos es el defensa Miguel Layún (América). El seleccionado nacional ocupa el quinto sitio con seis anotaciones en nueve encuentros. Atípico caso, siendo zaguero,

Van Correcaminos y Mineros por ascenso La jornada 12 del Apertura 2014 arrojó dos calificados más a la liguilla de la Liga de Ascenso: Mineros de Zacatecas y Correcaminos de la UAT, equipos que se unen al superlíder, Coras de Tepic Agencias

Sólo quedan por definirse cuatro sitios más — luego de que Mineros de Zacatecas y Correcaminos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) calificaran a la liguilla de ascenso—, los cuales disputarán seis conjuntos en la última fecha del siguiente fin de semana. Todo mundo tiene un mal momento y así lo comprobó Coras de Tepic, que pese a seguir ocupando el sitio de honor en el torneo, no pudo mantener su paso triunfal, pues perdió 1-0 en casa ante los Mineros de Zacatecas. El gol lo anotó el paraguayo Adrián Ramírez. Por este resultado, Coras no tiene asegurado el superliderato, ya que su más cercano perseguidor está a un punto. En Puebla, Lobos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) venció 3-1 a Mérida, con anotaciones de Daniel Cuevas, Alan Mauricio Cruz y Diego Rafael Jiménez; por los yucatecos marcó Rodrigo Javier Noya. En el Estadio Marte R. Gómez, Correcaminos de la UAT superó 1-0 a Atlético San Luis, con tanto del argentino Roberto Nicolás Saucedo, al minuto 91. Necaxa y Atlante defraudaron con un simple 0-0, por lo que ninguno de los dos pudo definir su futuro de cara a la fiesta grande.

Los calificados para contender por el ascenso son los Correcaminos de la UAT y Mineros de Zacatecas, luego de ganar 1-0 ante Atlético San Luis y 1-0 ante Coras, respectivamente.

En el Agustín Coruco Díaz, Zacatepec Siglo XXI le ganó 1-0 a Atlético Celaya con gol de Luis Manuel Menes. Altamira jugó mejor que Alebrijes de Oaxaca y sacó el triunfo por 2-1. Víctor Marcelino Aquino y Juan Carlos el Torito Silva anotaron por los anfitriones. Minutos antes del silbatazo final anotó Diego Emilio Martínez por los visitantes. En el último encuentro de la jornada, Irapuato le cortó la ilusión de calificar a Dorados, al imponerse 1-0. Jesús Xavier Barreras hizo la anotación al 87. Tabla de posiciones Coras tiene 26 puntos; Mineros, 25, y Correcaminos, 21. Celaya es el último lugar con 6 unidades; Mérida es penúltimo con 8, e Irapuato antepenúltimo con 12. Goleo individual Diego Rafael Jiménez (de Lobos BUAP) lidera la tabla de goleo individual, con 10 tantos, uno más que el venezolano Giancarlo Maldonado (Atlante). Patricio Gómez Barroche (Celaya) lleva ocho.

El delantero colombiano de Monterrey, Dorlan Pabón, lleva nueve tantos en doce partidos, luego de haberse disputado la jornada 13.

pero sus características ofensivas le permiten pisar el área y también sacar disparos de media y larga distancia. Es un peligro constante cuando se agrega al ataque por la banda izquierda. Detrás está el delantero Eduardo Herrera (Pumas) con cinco en 11 juegos; es octavo. Va de menos a más; se ha afianzado como titular, tras la llegada al timón de Guillermo Vázquez. El atacante Javier el Chuletita Orozco (Santos) también tiene cinco en 13 compromisos.

Los tres tienen la oportunidad de aumentar su número de anotaciones; juegan en equipos con la ambición de ser protagonistas, por lo que sus probabilidades de estar frente a la portería contraria son mayores. En los lugares seis, siete, nueve y 10 están, respectivamente: los argentinos Darío Benedetto (Xolos de Tijuana) con seis en 13; Matías Alustiza (Pachuca), con cinco en 11; Ismael Sosa (Pumas) con cinco en 13; así como el paraguayo Pablo Velázquez (Toluca), cinco en 13.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 21 de octubre de 2014

Participó con equipo prestado

HORÓSCOPOS

ARIES

Apuesta por una alimentación más sana, donde las frutas y verduras sean las protagonistas. Tendrás que rechazar muchas comidas de trabajo y cenas con los amigos, porque siempre acabas excediéndote.

TAURO

Cuando alguien se ofrece a ayudarte es por algo. No rechaces ninguna invitación en este sentido. Siempre tendrás la colaboración de tus familiares y amigos más cercanos. Utiliza todas tus dotes de comunicador para buscar un trabajo. GÉMINIS

No soportas a la gente que siempre está hablando de sus éxitos y que pasa por alto otros temas más importantes. Te parecen muy aburridos y no volverás a quedar con ellos. Intentas cumplir con tus obligaciones en el trabajo. CÁNCER

Irradias una buena energía sobre tu entorno, así que huye del pesimismo de los demás, que a veces te afecta demasiado. Aprovecha el momento para invertir tus ahorros en un inmueble.

LEO

A lo largo del día de hoy estarás muy ocupado. Tendrás que enfrentarte a nuevas tareas y a unos cuantos cambios en tu vida. Estabas encantado con la rutina. No te agobies en el trabajo. Las cosas no te saldrán como esperabas.

VIRGO

Tendrías que apuntarte a alguna actividad que te guste para conocer a gente con los mismos gustos e intereses que tú. Siempre te cuesta mucho dar el primer paso. Estás cansado de trabajar en equipo.

México obtiene medalla de plata en campeonato de tiro deportivo Luis Morales, joven de 20 años que por primera vez participó en este evento, ganó la medalla de plata para México en una final muy cerrada

Agencias

L

uis Morales Acevedo se colgó la medalla de plata en la prueba de rifle tres posiciones dentro del XI Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo, en una final con emotivo mano a mano entre el mexicano y el cubano Alexander Moleiro, quien finalmente se llevó el pase a los Juegos Olímpicos de Río 2016 y la clasificación a los Panamericanos de Toronto 2015. Morales culminó con 443.6 unidades, apenas tres abajo del cubano, en una final que fue vitoreada por entrenadores y competidores de todo el continente por la emoción que produjo. “Es mi primer torneo de las Américas y mi primera medalla, ahora en unas semanas hay que ir a los Juegos Centroamericanos y del Caribe”, se propuso Morales, de 20 años. “Hay que trabajar más fuerte para Toronto y conseguir una medalla Panamericana (el próximo año)”, se comprometió el mexicano, quien había calificado en la quinta posición a la final. Como dato curioso, Morales participó con un pantalón

Luis Morales Acevedo logró su pase para competir por México en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en la disciplina de tiro deportivo en sus diversas modalidades.

y chamarra prestados, debido a que hace unos meses, a su regreso de una competencia internacional, fue detenido en el aeropuerto de la Ciudad de México por traer más cartuchos de los permitidos, y desde entonces le fue confiscado su uniforme de competencias. “Esas balas eran para estas competencias, no soy una mala persona, sólo quiero sobresalir en el tiro”, aseguró. “Traía como 500 cartuchos, lo que te permiten pasar depende de

lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) te de permiso; esa vez me enteré que había límite”, relató. Morales fue retenido por las autoridades unas horas. Ahora espera que el proceso sea cerrado para concentrarse en su carrera deportiva. La medalla de bronce en la competencia fue para el cubano Reimer Estupiñán, con 430.8 unidades, mientras que los mexicanos José Luis Sánchez y Álvaro Sánchez ter-

minaron en las posiciones 15 y 17, respectivamente, durante la ronda clasificatoria. La competencia de rifle tres posiciones fue la segunda final que disputó Morales Acevedo, quien antes había calificado en la prueba de rifle tendido a 50 metros y ahí terminó en la séptima posición, con lo que también aseguró un lugar para el país en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que se realizarán a partir del 10 de julio.

LIBRA

Hay muchas posibilidades de que tengas éxitos si te atreves a probar en los juegos de azar. No será necesario que gastes mucho dinero. Hay que saber retirarse a tiempo. Si te encuentras desempleado te pondrás de mal humor. ESCORPIÓN

Procura pasar el día acompañado de tu familia en el campo y en contacto con la naturaleza. Respirarás aire fresco y te llenarás de energía para lo que resta de semana.

SAGITARIO

Las redes sociales son para mantenerse en comunicación con los amigos. Es posible que estés un poco enganchado, pero tarde o temprano te darás cuenta de que no te aportan gran cosa. No pierdas el tiempo en el trabajo.

Ha salido un grupo de 10 deportistas rumbo a Inglaterra, donde se lleva a cabo el Grand Prix de Taekwondo, mismo que les servirá para sumar puntos de cara a la competición olímpica

CAPRICORNIO

Te darás cuenta de que el dinero es importante, pero no da la felicidad. Hay gente de tu entorno que sabe vivir con poco y que nunca se queja.

ACUARIO

Sabes cuándo molestas en los sitios. Si acudes de visita a casa de unos familiares o amigos tendrás que irte en poco tiempo. No tienen ganas de aguantar a nadie. No te desesperes si no encuentras un trabajo acorde a tu formación. PISCIS

Has ido perdiendo el contacto con algunas personas del pasado, sobre todo amigos del colegio y del instituto. Tienes curiosidad por saber cosas de sus vidas. Te proponen realizar una serie de trabajos extras en la empresa.

Agencias

Los taekwondoines mexicanos, liderados por el monarca mundial de Puebla 2013, Uriel Adriano, y la doble medallista olímpica María del Rosario Espinoza, se mostraron dispuestos a sumar unidades en el Grand Prix de Inglaterra rumbo a Río de Janeiro 2016. Antes de partir a Europa, Adriano comentó que el torneo en Manchester otorgará 40 unidades al primer sitio y de ahí el interés por llegar hasta lo último para seguir en la suma de unidades y de esta manera estar más cerca de la clasificación olímpica. “A Manchester vamos con todo,

Taekwondoines mexicanos trabajan rumbo a Río 2016 estoy con algunas dolencias pero tengo más hambre de triunfo para seguir en la lucha por el pase olímpico. Todo el equipo tiene el mismo interés ante una temporada intensa”, dijo el peleador tapatío. Comentó que este Grand Prix es parte de los certámenes avalados por la Federación Mundial para la clasificación olímpica y cada uno de los rivales va en busca de los puntos, “eso hace más reñido cada uno de los combates en las categorías”, aseguró. En tanto, la sinaloense Briseida Acosta consideró que en cada una de las competencias el objetivo es sumar puntos y desde el inicio de este año comenzó a tener más unidades, “el objetivo, como en todos los eventos, es ir por la mayor cantidad de puntos, hacer un buen papel y dar continuidad a una preparación que aún enmarca dos eventos más”. Dichos eventos son los Juegos Centroamericanos, que otorgarán 10 puntos, y la Final de Grand Prix, que da 80 a la ganadora. “Por eso estamos comprometidas a estar en

María del Rosario Espinoza fue una de las medallistas de la edición anterior de los Juegos Olímpicos de Pekín 2012.

la final y más porque al ser en México el torneo, tendremos el apoyo de la afición y eso nos motiva a dar lo máximo”, declaró. Salieron a Inglaterra Jannet Alegría e Itzel Manjarrez (-49 kg), Diana Lara (-57 kg), Jessica Chávez (-57),

Melissa Oviedo (-67 kg) y María del Rosario Espinoza (-67 kg). Además de César Rodríguez y Carlos Navarro (-58 kg), Saúl Gutiérrez y Abel Mendoza (-68 kg), René Lizárraga (-80 kg), Uriel Adriano (-80 kg) y Misael López (+80 kg).


Martes, 21 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Uno murió al instante por el golpe

Borrachos chocan en moto Luego de una noche de copas, dos amigos que se trasladaban en motocicleta en estado ebriedad y a alta velocidad chocaron contra una camioneta; uno murió y el otro está grave

Agencias

E

l policía municipal de La Ciénega, Zimatlán de Álvarez, Rafael Rendón Ojeda, falleció en la madrugada al conducir su motocicleta e impactarse en la parte posterior de una camioneta pick up, por lo que él y su acompañante salieron proyectado. Rendón Ojeda, de 33 años de edad, falleció en el lugar al resultar con múltiples fracturas; mientras que su acompañante, Javier Castellanos Cruz, tesorero municipal en la misma población, resultó con lesiones de gravedad y fue trasladado de emergencia al hospital regional de San Pablo Huixtepec, Zimatlán de Álvarez. A las 3:30 horas, Rafael y Javier ya se encontraban muy alcoholiza-

Gracias al aviso de los vecinos, fue localizado el cuerpo de una mujer que murió por inhalar monóxido de carbono originado por el humo de un colchón que se incendiaba dentro de su casa

Rafael Rendón Ojeda, de 33 años de edad, policía municipal de La Ciénega, Zimatlán, falleció en el lugar al resultar con múltiples fracturas.

dos. De acuerdo con versión del propio Javier, comenzaron a embriagarse durante la tarde en varias misceláneas de La Ciénega Zimatlán, de donde son originarios y vecinos. Para continuar con la parranda, ambos decidieron trasladarse

a diversos bares de Zimatlán; poco después de las 3:00 horas terminaron la parranda. Rafael tomó su motocicleta para regresar a su domicilio de la avenida Ferrocarril, número 107, en La Ciénega, Zimatlán. Ambos se encontraban ebrios,

Rafael comenzó a avanzar en la motocicleta y al circular en el centro de Zimatlán, tomó la calle de Hidalgo para llegar al libramiento a Zaachila y llegar a su destino. Por el exceso de velocidad y estado de ebriedad en que se hallaban,

Rafael no se percató que frente al número 802 de la calle Hidalgo, en el barrio San Lorenzo, se encontraba estacionada una camioneta Ford Ranger pick up, con placas RR-71964 del estado. El impacto fue tan fuerte, que la camioneta fue proyectada al menos dos metros y los dos ocupantes de la motocicleta también salieron disparados con todo y la moto unos metros adelante. Agentes estatales de investigación, comisionados en Zimatlán y el agente del Ministerio Público realizaron las diligencias e inspección del lugar para luego ordenar el levantamiento y traslado del cuerpo al anfiteatro de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) para la práctica de la autopsia de ley. Más tarde, ante el representante social compareció Leobardo Rendón Sánchez para reclamar legalmente el cuerpo, indicando que el finado fue su hijo, contaba con 33 años de edad y se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal en esa población. Aseguró desconocer la forma en que ocurrió el percance, ya que en ese momento él se encontraba en su domicilio. Con relación a los hechos quedó integrada la averiguación previa 424(ZIM) 0214 por el delito de homicidio y lesiones culposas en contra de quien o quienes resulten responsables, así como la motocicleta en la que viajaban fue asegurada y enviada al encierro oficial.

Mujer muere intoxicada Vuelca taxi de Telixtlahuaca a la volcadura de un taxi foráneo, por incendio en su casa Debido resultó con lesiones la señora Domitila Ramírez Pérez y el conductor quedó a disposición de la autoridad para deslindar responsabilidades

Agencias

Matilde Alegría Álvarez fue localizada sin vida dentro de su vivienda en la población de San Pablo, Etla, al parecer al intoxicarse con el humo que originó el incendio de un colchón. El caso es investigado por el agente del Ministerio Público comisionado en el distrito. El hallazgo del cuerpo sin vida fue realizado por vecinos del lugar al percatarse del olor que salía del domicilio, ubicado en la calle de Francisco Javier Mina sin número, de la citada población. Paramédicos de Protección Civil municipal de la Villa de Etla se desplazaron al lugar, pero al llegar confirmaron que el ama de casa se encontraba sin vida entre la sala y el comedor del domicilio. Por ello, la zona fue asegurada por los elementos de la Policía Municipal y pidieron la intervención del agente del Ministerio Público para tomar conocimiento del caso. Auxiliado por peritos y agentes

Al conducir el vehículo con dirección de San Francisco Telixtlahuaca a Oaxaca, a la altura de San Juan del Estado, el taxista decidió librar un bache, pero perdió el control de la unidad de motor. Agencias

El hallazgo del cuerpo sin vida fue realizado por vecinos del lugar, al percatarse del olor que salía del domicilio de Matilde Alegría Álvarez.

investigadores, el fiscal se trasladó al inmueble, donde confirmó que la mujer estaba boca abajo y sin huellas visibles de lesiones. Al realizar la inspección observó que un colchón, al parecer en el cual dormía, se encontraba quemado. Luego de las diligencias, el cuerpo sin vida fue trasladado al panteón municipal para la práctica de la necropsia de ley y determinar cuál fue la causa de la muerte.

Los vecinos dijeron que el ama de casa respondió al nombre de Matilde Alegría Álvarez, de 55 años de edad, quien fue originaria del Distrito Federal, pero vivía sola en el inmueble. Del caso, el fiscal inició la averiguación previa correspondiente y espera el resultado de la necropsia de ley para establecer si la mujer perdió la vida a consecuencia de una intoxicación por monóxido de carbono.

Una persona lesionada y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo de la salida del camino y volcadura de un taxi en la carretera federal 190 que comunica a la Vila de Etla. El conductor indicó que fue por librar un bache en el lugar. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, los hechos ocurrieron a las 9:45 horas, cuando Cristian Rojas Pérez conducía la unidad de alquiler del sitio Cruz del Salto, de San Francisco Telixtlahuaca, marcado con el número económico 5281. Al conducir el vehículo con dirección de San Francisco Telixtlahuaca a Oaxaca, a la altura de San Juan del Estado, al pasar cer-

ca del rastro de pollos, el taxista decidió librar un bache, por lo cual perdió el control de la unidad de motor, se salió del camino y quedó volcado entre los arbustos. La única pasajera, Domitila Ramírez Pérez, de 59 años de edad, con domicilio en el fraccionamiento Rinconada San Pablo, en Hacienda Blanca, resultó con lesiones y fue atendida por paramédicos de Protección Civil municipal de la Villa de Etla. La lesionada fue canalizada a un hospital de la ciudad capital para recibir asistencia médica y el taxista, Cristian Rojas Pérez, con domicilio en Santo Domingo Barrio Bajo, Etla, quedó a disposición de la Policía Federal para deslindar responsabilidades.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Martes, 21 de octubre de 2014

Taekwondoines

rumbo a Río 2016

Un grupo de 10 deportistas salió rumbo a Inglaterra, donde se lleva a cabo el Grand Prix de Taekwondo, que les servirá para sumar puntos de cara a la competición olímpica. (14)

Año: 5, número 1 872

Precio: $7.00

Máx: 24°

Min: 14°

México gana

medalla de plata en tiro deportivo

Luis Morales, joven de 20 años que participó por primera vez, se colgó la medalla de plata en la prueba de rifle tres posiciones dentro del XI Campeonato de las Américas de Tiro Deportivo. (14)

Van

Correcaminos y Mineros por

ascenso

La jornada 12 del Apertura 2014 arrojó dos calificados más a la liguilla de la Liga de Ascenso: Mineros de Zacatecas y Correcaminos de la UAT, equipos que se unen al superlíder, Coras de Tepic. (13)

ACTUARÁN FUERZAS FEDERALES CONTRA CRIMEN ORGANIZADO Para frenar la corrupción en seguridad, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que autoridades federales actuarán en municipios donde se compruebe infiltración del crimen organizado. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.