Despertar de Oaxaca 22 de septiembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

HP inauguró lecherías en Mixteca y Valles Centrales En intensa gira de trabajo por la Mixteca y Valles Centrales, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que es una exigencia del presidente Peña Nieto que los programas sociales se entreguen a los beneficiarios sin condicionamientos políticos, religiosos o de cualquier tipo. Inauguró lecherías en San Jacinto y Santa Cruz Amilpas, en los Valles Centrales, donde se incorporaron al padrón cerca de tres mil beneficiarios más y explicó que Oaxaca es el estado donde se están abriendo más lecherías; de 360 que había, en esta administración el número llegará pronto a 800. (4)

“Exsecretario el respeto se gana con trabajo !! No ladrando !!”: García Henestroza

Nueve días de paro, gobierno se endurece Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

G

rupos de ciudadanos y familiares de los policías acudieron al cuartel para apoyar a los uniformados en paro con pancartas donde señalan que la protesta es justa. Por la noche, el gobierno estatal endureció su postura al considerar que sólo un grupo de radicales se oponen a aceptar sus propuestas de solución paulatina de las demandas, mientras el secretario Alberto Esteva tenía un duro enfrentamiento en Twitter con diputados a quienes acusó de estar detrás del problema (3)

Los acuerdos de Cué con la SEP

4

AGENDA

Fotografía: Archivo

Leyes que protejan salud de niñas y adolescentes: María Luisa Matus

6

AGENDA

Relevan profesores del Istmo el campamento en el zócalo Que decidan las comunidades sobre el derecho de explotación de minas. La explotación minera en México ha empobrecido a las comunidades indígenas, sumiéndolas en enfermedades y muertes. El Cedhapi, a cargo de Maurilio Santiago Reyes, se pronunció por el respeto a la decisión de las comunidades indígenas en la región Mixteca, que han dicho no a la minería.

(2)

Autoridades agrarias y políticas van contra proyectos eólicos y mineros. A pesar de los pataleos de la Sección 22 y aparentes reticencias del gobernador Gabino Cué, en diciembre de 2013 firmó varios acuerdos con el gobierno federal para armonizar la ley de educación estatal con la reforma educativa, donde se incluyen los exámenes para contrataciones, descuentos por inasistencia, continuidad de prestación de servicios educativos y el censo de profesores, entre otros temas. (3)

Un grupo de autoridades agrarias, políticas y organizaciones sociales anunciaron su oposición a la instalación de parques eólicos y proyectos mineros en la región del Istmo de Tehuantepec. Informaron que iniciarán una batalla pacífica y jurídica para impedir este tipo de proyectos trasnacionales.

(5)

Lunes 22 de septiembre de 2014 Máx: 27° Min: 15° Año: 5 Número: 1847 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.92 Venta: $13.52 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Felipe Martínez López y Carlos Ramírez.

Contra la intimidación, violencia e intolerancia Felipe Martínez López

L

a semana pasada, Despertar de Oaxaca dio a conocer la denuncia de varios periodistas que han sido amenazados a través de sus cuentas de Twitter, mediante troles cuyos orígenes están en oficinas públicas. En mi caso particular, he denunciado una campaña permanente a través de las redes sociales para identificarme con el seudónimo René Pérez, quien publica una columna dominical en el portal electrónico Oaxaca Político, donde se ataca duramente a varios funcionarios públicos. La campaña mediática no quedó ahí, sino llegaron a un atentado físico, aventando gasolina y quemando el portón de mi domicilio, tras una amenaza en una cuenta de Twitter que dos días después del atentado bajaron de la red, después de una constante tarea desde el mes de febrero de este año. El mismo sábado, seis de septiembre, día del atentado a mi domicilio, una persona llamó a mi teléfono para decirme que “ellos habían hecho el trabajo” y para amenazarme que si seguía escribiendo la columna de René Pérez, irían contra mi familia y terminarían matándome. El día de ayer, domingo 21 de septiembre, alguien que se firma Esteban Rubio volvió a iniciar una campaña en redes sociales para identificarme nuevamente con René Pérez y acusando que el incendio a mi domicilio fue un autoatentado para llamar la atención, además de verter una serie de insinuaciones dolosas sobre mi entorno familiar. Una campaña parecida en su contra denunciaron la semana pasada los periodistas Montiel Cruz, Soledad Jarquín Édgar y Patricia Briseño; Sofía Valdivia lo resumió en su tuit: “Q miedo... Ya creo sus trolles para atacar”. He insistido y lo seguiré haciendo que no soy ni conozco a René Pérez, tampoco soy propietario del portal electrónico Oaxaca Político. También he dicho que la campaña en mi contra inició cuando supusieron que un reportero de Despertar de Oaxaca era quien escribía la columna política La pluma de Oaxaca, firmada con aquel seudónimo. (10)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

La explotación minera empobrece a las comunidades indígenas: Cedhapi La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Que decidan las comunidades sobre el derecho de explotación de minas En octubre de 2010, la Secretaría de Economía otorgó 221 concesiones para explorar minas en el territorio mexicano, de las cuales seis son del estado de Oaxaca y aparecen registradas

Rebeca Luna Jiménez Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

L

a explotación minera en México ha tenido la historia de empobrecer a las comunidades indígenas, sumiéndolos en enfermedades y muertes. En una situación que aparentemente les beneficia, los empobrece no sólo como personas, sino también contamina sus ríos, aguas y medio ambiente, tácitamente muere la vida de sus tierras, se empobrecen los habitantes y se enriquecen los dueños de las minas y concesionarios. El Centro de Derechos Humanos y Asesoría a Pueblos Indígenas (Cedhapi), a cargo de Maurilio Santiago Reyes, se pronuncia por el respeto a la decisión de las comunidades indígenas en la región Mixteca que han dicho no a la minería. Piden el respeto al convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre la consulta previa, libre y determinada de los pueblos indígenas.

La resolución del Poder Judicial consiste en conformar una comisión especial de búsqueda de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, caso paradigmático de desaparición forzada

El Cedhapi, a cargo de Maurilio Santiago Reyes, se pronuncia por el respeto a la decisión de las comunidades indígenas en la región Mixteca, que han dicho no a la minería y piden acatarse al convenio 169 de la OIT sobre la consulta previa, libre y determinada de los pueblos indígenas.

La organización de derechos humanos recuerda que en el mes de octubre de 2010, la Secretaría de Economía otorgó 221 concesiones para explorar minas en el territorio mexicano, de las cuales seis son del estado de Oaxaca y aparecen registradas. Historia La historia en América Latina lo ha demostrado en casos como: Pasta de Conchos de México: 65 mineros quedaron atrapados por una explosión y todos murieron, rescatando solo dos cuerpos y quedándose enterrados 63. Mina Marlín de Guatemala, que

contaminó las aguas del pueblo indígena maya y su población fue afectada por diversas enfermedades; en mayo de 2010, la universidad de Michigan hizo un estudio sobre la contaminación con metales en la sangre y la orina de los trabajadores de la mina y los habitantes que viven cerca de ella, los resultados demuestran que los individuos que viven cerca de la mina Marlín, están expuestos a mezclas compuestas de metales, a través de la ruta ocupacional o ambiental. Los niveles de plomo, mercurio, arsénico, zinc y cobre en la orina fueron más alta en los residentes que viven cerca de la mina. En muchos de los casos no ha exis-

Comisión civil exige iniciar búsqueda de eperristas desaparecidos en 2007

Estado20 DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

La Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda de los miembros del grupo guerrillero del Ejército Popular Revolucionario (EPR), quienes fueron desaparecidos en Oaxaca en el año 2007, exigieron a la Secretaría de Gobernación (Segob) cumplir con la sentencia del Poder Judicial de la Federación. La resolución del Poder Judicial consiste en conformar una comisión especial de búsqueda de Edmundo Reyes Amaya y Gabriel Alberto Cruz Sánchez, caso paradigmático de desaparición forzada. Además, realizar visitas a los lugares de posible detención y ocultamiento de los desaparecidos, en especial, en instalaciones militares; tomar la decla-

tido la consulta previa, libre y determinada. El convenio 169 de la OIT exige que los pueblos indígenas y tribales sean consultados con los temas, en este caso, la minería que los afecta; también exigen que estos pueblos puedan participar de manera informada previa y libre en los procesos de desarrollo y de formulación de políticas que los afecten y que es un derecho de las comunidades de decir no a la minería, como en el caso de la región Mixteca, donde muchas comunidades en asamblea general han acordado que no se efectúen los trabajos de la Minera del Norte, que contaminaría su territorio.

La Comisión Civil de Seguimiento y Búsqueda de los miembros del grupo guerrillero del EPR, quienes fueron desaparecidos en Oaxaca en 2007, exigieron a la Segob cumplir con la sentencia del Poder Judicial de la Federación.

ración de los funcionarios civiles y militares que hubieran estado en funciones en mayo de 2007, fecha en que tiene lugar la desaparición forzada, y que se informe sobre posibles exhumaciones llevadas a cabo en instala-

ciones militares para saber si corresponden con los desaparecidos. Pese a que el subsecretario de Gobernación, Luis Enrique Miranda Nava, se comprometió el pasado 4 de agosto a establecer una propuesta de

ruta de trabajo para facilitar el cumplimiento de la sentencia del Poder Judicial de la Federación para éste, hasta la fecha, no obstante la reunión llevada a cabo hace unos días con el equipo de abogados, no se ha avanzado en ese proceso, afirmó la comisión civil. “Este incumplimiento a la palabra empeñada es más preocupante en el ambiente represivo que se vive en el país y que se expresa, entre otras cosas, en la falta de voluntad política para abrir espacios de diálogo efectivos”, señalaron a través de un comunicado los integrantes de la comisión. “Cabe señalar que en la reunión del pasado 10 de septiembre con el licenciado David Garay Maldonado, titular de la Unidad de Gobierno de la Segob, se reiteró la importancia del cumplimiento cabal de la sentencia, siendo un punto esencial el reconocimiento de la comisión especial ante el juez”. “Esta comisión exhorta a la Secretaría de Gobernación y a las 28 autoridades señaladas como responsables en el amparo, a hacer efectiva a la brevedad, la resolución del Poder Judicial de la Federación”, concluyó la comisión.


Lunes, 22 de septiembre de 2014

AGENDA Anuncian policías en paro que el martes marcharán al zócalo de la ciudad de Oaxaca para tratar de entrevistarse con el gobernador Gabino Cué, ante la falta de respuestas a sus demandas

“Exsecretario el respeto se gana con trabajo !! No ladrando !!”: García Henestroza

A nueve días de paro policial: se endurece gobierno estatal todos los oaxaqueños, por eso hemos de realizar una petición a la federación para solicitar su intervención y garantizar la seguridad del pueblo con la presencia de la gendarmería nacional”.

bajo, así como otorgar servicios de capacitación que contribuyan para que Oaxaca cuente con cuerpos de seguridad pública eficientes, profesionales y respetuosos de los derechos humanos”.

Posición del gobierno estatal Por la noche, en comunicado oficial, el gobierno estatal explicó que: “A pesar de la voluntad gubernamental de atender con suficiencia y prontitud los planteamientos policiales, se ha detectado un grupo de interés infiltrado en el movimiento policial, cuyo activismo se ha dirigido a bloquear acuerdos y propuestas de solución, además de radicalizar la postura del grupo inconforme”. A ese supuesto bloque, le hizo “un enérgico llamado” para “para regresar de inmediato a sus puestos de trabajo y desempeñar sus obligaciones laborales de conformidad a la normatividad y códigos que regulan la función policial. En caso contrario, la administración estatal tomará las acciones administrativas, jurídicas y laborales que garanticen el restablecimiento y normalización de los servicios de seguridad pública en la entidad”. Reiteró: “El Gobierno del Estado de Oaxaca reitera al personal de todas las instituciones de seguridad pública de la entidad, que se han distinguido por su institucionalidad, lealtad, valor y vocación de servicio en favor de la sociedad oaxaqueña, su inquebrantable compromiso para continuar mejorando y dignificando su percepciones salariales, prestaciones y herramientas de tra-

Intercambio en redes sociales Casi a la par del comunicado oficial, en Twitter se dio un intercambio de comentarios entre el secretario de Seguridad Pública y algunos diputados. @AlbertoEsteva tuiteó: “El Diputado Henestrosa que fue Pte Mpal en Salina Cruz dejo cuentas pendientes en C2 q no existe y reporto”, que recibió la inmediata respuesta de @ghenestroza: “@AlbertoEsteva aguas exsecretario el respeto se gana con trabajo !! No ladrando !!” El secretario de Seguridad Pública subió: “@ghenestroza una vez en 267 días fue a Gabinete Operativo y no regreso estuvo invitado diario!” y recibió la respuesta: “@AlbertoEsteva ya duérmete porque sólo estas dando patadas de ahogado !! Madura !!” Alberto Esteva también tuiteó: “Fredy Gil creo un grupo de Autodefensa cuando fue Pte Mpal de Reyes Nopala es ilegal ! Contrario a Seguridad Nacional y pacto Federal” y luego: “Otro de los diputados q descalifica a sspo recomendó a su hija como Directora de servicios Generales con un sueldo de 70 mil en el congreso”. Casi como conclusión escribió: “Ahora los diputados q alentaron el conflicto dicen q no está ya en sus manos y se hacen a un lado increíble”.

Compromisos firmados por Cué con SEP para armonizar ley de educación

un registro estatal de emisión, validación e inscripción de documentos académicos y establecer un sistema estatal de información educativa, así como participar en la actualización e integración permanente del Sistema de Información y Gestión Educativa, como un sistema de información nacional”. “Implementar lo conducente para instalar un consejo escolar de participación social en cada escuela y el consejo municipal y estatal de participación social en la educación del Estado”, fue otro de los compromisos. “Actualizar los mecanismos de control de asistencia de los servidores públicos del sistema educativo nacional y en su caso, aplicar los descuentos correspondientes, con el propósito de asegurar la continuidad en la prestación de los servicios educativos” también se estableció en los documentos. “Aplicar las reglas correspondientes a las estructuras ocupacionales, proporcionando en los plazos establecidos la información correspondiente a la estructura, la plantilla de personal y su actualización” e “instrumentar los programas de regularización o mejora continua que permitan atender las recomendaciones contenidas en los resultados individualizados de los procesos de evaluación”, también se establecieron.

N

Águeda Robles

Desde el pasado mes de diciembre de 2013, el gobernador Gabino Cué pactó con el gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), la armonización de la reforma educativa con la Ley Estatal de Educación. El 9 de diciembre, Cué Monteagudo pactó y firmó 17 compromisos, además de 32 adicionales en conjunto, para instrumentar la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, la Ley General del Servicio Profesional Docente y las refor-

Grupos de ciudadanos y familiares de los policías acudieron al cuartel para apoyar a los uniformados en paro con pancartas donde señalaban que la protesta es justa. Por la noche, el gobierno estatal endureció su postura, mientras el secretario Alberto Esteva tenía un duro enfrentamiento en Twitter con diputados.

También anunciaron que el rompimiento con los legisladores se originó luego de que éstos propusieran la creación de un mando único, encabezado por el comandante Juan Benigno Villalobos Carranza, a quien acusaron de defender al secretario Alberto Esteva Salinas, por lo que su posición con los elementos sería lo mismo que hasta ahora. Solicitarán la Gendarmería Tras ocho días en plantón y el rompimiento de la mesa de diálogo con los diputados, los legisladores consideraron que llegó el momento de

FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

En diciembre de 2013, el gobernador Gabino Cué firmó una serie de compromisos con el gobierno federal para garantizar la armonización de la ley estatal de educación con la reforma educativa federal

3

Editor: Angel Morales

Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

ueve días cumple el paro de labores en la Secretaría de Seguridad Pública y, lejos de solucionarse, se ha complicado más al romperse la mesa de diálogo con los diputados, por lo que los elementos policiales han anunciado que continuarán con sus protestas. Ayer, domingo, grupos de ciudadanos y familiares de los policías acudieron al cuartel para apoyar a los uniformados en paro con pancartas donde señalaban que la protesta es justa, ya que no tienen las condiciones adecuadas para vivir y para realizar su trabajo. “Todos somos la policía estatal”, “Exigimos solución”, “Fuera Esteva Salinas”, “Auditoría a la Secretaría de Seguridad Pública”, decían las pancartas, entre otras expresiones. Los asistentes también volantearon en la carretera para dar información a los automovilistas. Por su parte, los policías anunciaron que realizarán una marcha el próximo martes, pues las condiciones precarias continúan y el hostigamiento por parte de sus mandos se ha incrementado. La manifestación saldrá del cuartel rumbo al zócalo, donde intentarán hablar con el gobernador Gabino Cué.

DESPERTAR DE OAXACA

A pesar de los pataleos de la Sección 22 y las aparentes reticencias del gobernador Gabino Cué, en diciembre de 2013 firmó varios acuerdos con el gobierno federal que contemplan los exámenes para contrataciones, descuentos por inasistencia, continuidad de prestación de servicios educativos y el censo de profesores, entre otros temas.

mas y adiciones a la Ley General de Educación. En el acto oficial desarrollado el 3 de diciembre de ese mismo año, Cué se comprometió a acatar lo emitido por el presidente Enrique Peña Nieto, quien dijo durante su discurso: “Todos y cada uno de nosotros protestamos guardar y hacer guardar la Constitución y las leyes que de ella

pedir a la federación el arribó de la Gendarmería, para hacerse cargo de la seguridad en la entidad. El presidente de la Comisión de Protección Ciudadana y Seguridad Pública del Congreso, Carlos Ramos Aragón, destacó que efectivamente se ha recurrido a la federación para que se ocupe de la seguridad, ya que no se pueden permitir vacíos en esta área en la entidad. “No puede haber vacíos en materia de seguridad, creemos que en nuestras regiones y nuestra capital deben tener la presencia policiaca para garantizar la seguridad de

emanen. Ello nos obliga a hacer realidad la reforma educativa en todo el país, sin excepción”. Dentro del convenio firmado se establece: “Las partes acuerdan conjuntar sus esfuerzos y capacidades, en el ámbito de sus respectivas competencias a efecto de que, con base en el principio de la supremacía de la Constitución, la legislación federal, general y ordinaria, y en el cumplimiento de las atribuciones conferidas a los distintos órdenes de gobierno en los ordenamientos que regulan la Reforma Educativa, se promueva la armonización del orden jurídico local, atendiendo en todo momento el principio del interés superior de la infancia y de los estudiantes y el derecho humano a la educación de calidad con equidad, consagrados en la Ley Suprema”. Gabino Cué también acordó impulsar acciones para la implementación del Servicio Profesional Docente y colaborar con el Instituto Nacional de Evaluación para la aplicación de los exámenes de oposición a las personas interesadas en ser contratados como profesores. Algo

a lo que la Sección 22 se ha opuesto tajantemente. Tanto la SEP como el gobierno del estado, a través de la anuencia y firma del gobernador de Oaxaca, se comprometieron a cumplir oportunamente con sus responsabilidades a efecto de que los concursos de ingresos al servicio docente se realicen en los plazos establecidos en las disposiciones aplicables. Así como: “Adecuar su normativa de naturaleza laboral y administrativa, debiendo dejar si efectos la que se oponga o limite el cumplimiento de la obligación de garantizar la educación obligatoria, en el marco de las disposiciones que regulan el Servicio Profesional Docente”. Entre otros punto, el gobernador estatal se comprometió a: “Observar las disposiciones normativas que emita la SEP en materia de Servicio Profesional Docente”, así como a “cumplir los elementos de normalidad mínima en el desarrollo de cada ciclo escolar y la escuela”. Acordó “coordinar y operar un padrón estatal de alumnos, docentes, instituciones y centros escolares;


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

Héctor Pablo inauguró lecherías en San Jacinto y Santa Cruz Amilpas

EPN exige entregar programas sociales sin condicionamientos El director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Leyva, inauguró lecherías en la Mixteca y Valles Centrales e incrementó en más de tres mil beneficiarios el padrón en el estado

Municipio continúa apoyando en la regularización de pagos: JVJ “Los recursos que entran a las finanzas municipales por concepto del pago del impuesto predial son aplicados en acciones de desarrollo urbano y social”, afirmó el edil capitalino, Javier Villacaña

Agencias

E

n intensa gira de trabajo por la Mixteca y Valles Centrales, el director general de Leche Industrializada Conasupo, S. A. de C. V (Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, dijo que es una exigencia del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que los programas sociales se entreguen a los beneficiarios sin condicionamientos políticos, religiosos o de cualquier tipo. “No estamos entregando dádivas”, explicó ante un auditorio pletórico en la plaza central de Nochixtlán, al tiempo de recordar que los programas sociales del gobierno federal, son un derecho de los ciudadanos porque son pagados con los impuestos de todos los mexicanos. Dijo que su obligación es llevar a todas las familias necesitadas, el programa de abasto social de leche hasta los lugares más recóndi-

La diputada del PRI señaló que los embarazos a temprana edad en Oaxaca se han asociado con múltiples causas, que incluyen desde prácticas socioculturales hasta los problemas socioeconómicos Agencias

La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, María Luisa Matus Fuentes, se pronunció por mejores leyes que protejan la salud de las niñas, niños y adolescentes, y puedan contar con mayo información sobre educación sexual y los problemas que ocasionan los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual. En este sentido, la legisladora por el distrito de Juchitán envió al Pleno del Congreso estatal una iniciativa para reformar la fracción I, del artículo 56 y 62 de la Ley de Salud y la adición de la fracción XXIV, del artículo 16 de la Ley de Desarrollo Social.

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, confirmó que el programa Pongámonos al día, que opera la Regiduría de Hacienda y Bienes Municipales, ha apoyado la regularización de más del 30 por ciento del padrón de contribuyentes que mantenían rezagos.

Acompañado del presidente municipal, Daniel Cuevas Chávez, y su Cabildo, el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Leyva, explicó que Oaxaca es el estado de la república donde se están abriendo más lecherías.

tos, por eso la inauguración de una lechería más en la agencia municipal de Mitlatongo, azotada por imponderables naturales y con la que ya se atiende a mil 500 oaxaqueños. Acompañado del presidente municipal, Daniel Cuevas Chávez, y su Cabildo, el director general de Liconsa explicó que Oaxaca es el estado de la república donde se están abriendo más lecherías; de 360 que había, en esta administración del presidente Enrique Peña, el número llegará pronto a las 800.

El funcionario federal nacido en Oaxaca inauguró lecherías en San Jacinto y Santa Cruz Amilpas, en los Valles Centrales, donde se incorporaron al padrón cerca de tres mil beneficiarios más y recibió de los presidentes municipales, solicitudes de apoyo para gestiones ante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), entre los que destacan electrificaciones y la Universidad de la Mixteca. En los eventos, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva invitó los beneficiarios a que asistan a las nuevas

lecherías a retirar el producto que es de la más alta calidad y menor precio, porque este beneficio que envía el presidente tiene como objetivo combatir la desnutrición. Explicó que Liconsa, por instrucciones del presidente de la república, ya es compatible con el nuevo programa Prospera, que sustituye a Oportunidades y que, entre otros beneficios, los derechohabientes pueden tener acceso a créditos, proyectos productivos y 37 servicios de salud.

Leyes que protejan salud de niñas y adolescentes: María Luisa Matus “Estas iniciativas tienen como propósito obligar a las instancias correspondientes a realizar actividades concretas para contrarrestar los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual en las niñas y adolescentes”, señaló. Desde la tribuna, la diputada priista expuso que el último censo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía e Informática (INEGI), realizado en 2010, arroja que el 7.5 por ciento de las adolescentes en Oaxaca (entre 12 y 19 años de edad) tiene uno o más hijos. Señaló que los embarazos a temprana edad en Oaxaca se han asociado con múltiples causas, que incluyen desde prácticas socioculturales hasta los problemas socioeconómicos, en su mayor parte en el medio rural e indígena, en donde se promueven las uniones a edades tempranas. “Esto trae como consecuencia los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual por iniciar una vida sexual temprana sin haber tenido acceso al conocimiento de métodos de planeación familiar o al uso de anticonceptivos. “Aunado a ello, existe una ausencia preocupante de instrucción

“Estas iniciativas tienen como propósito obligar a las instancias correspondientes a realizar actividades concretas para contrarrestar los embarazos no deseados y las enfermedades de transmisión sexual en las niñas y adolescentes”, señaló la diputada priista, María Luisa Matus Fuentes.

sexual por parte de dependencias responsables de este tema, que les permita conocer los riesgos de un embarazo no deseado y de las enfermedades que pueden contraer”, explicó Matus Fuentes. Detalló que en la iniciativa de reforma a la Ley de Salud se propone que para disminuir el riesgo

reproductivo, se debe informar a la mujer y al hombre sobre la inconveniencia del embarazo antes de los 20 años o bien después de los 35, así como la conveniencia de espaciar los embarazos y reducir su número, todo ello, mediante una correcta información anticonceptiva, la cual debe ser oportuna, eficaz y completa.

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, confirmó que el programa Pongámonos al día, que opera la Regiduría de Hacienda y Bienes Municipales, ha apoyado la regularización de más del 30 por ciento del padrón de contribuyentes que mantenían rezagos, logrando además, un promedio de recaudación superior al millón de pesos mensuales. Tan sólo en lo que va de este semestre, destacó el mandatario capitalino que el Ayuntamiento ha recaudado nueve millones 348 mil 822 pesos por concepto de pago de predial, cifra superior a la de 2012, donde solo llegó a los cuatro millones 178 mil 878 pesos. Asimismo, en el cobro de rezagos de predial, se recopilaron tres millones 130 mil 144 pesos, mientras que en el año 2012 se obtuvo un millón 756 mil pesos, “lo cual se traduce en un gran número de ciudadanos y ciudadanas que han regularizado su situación”. Villacaña Jiménez explicó que a través del programa Pongámonos al día, que inició el 6 de abril y que tiene vigencia hasta el mes de noviembre del presente año, se fomenta la regularización del pago del impuesto predial y aseo público para quienes cuenten con adeudo del ejercicio fiscal 2014 y años anteriores, obteniendo óptimos resultados. “Los recursos que entran a las finanzas municipales por concepto del pago del impuesto predial son aplicados en acciones de desarrollo urbano y social, además de financiar los diferentes servicios y obras que elevan la calidad de vida de todos los oaxaqueños”, aseguró el edil. Cabe señalar que durante este programa se realizan visitas domiciliarias, incentivando a las personas a hacer los pagos de predial y regularizarse, aprovechando que durante este periodo se otorgan descuentos de hasta 100 por ciento en multas y recargos de años anteriores, en tanto que al monto directo del adeudo, podrían realizarse descuentos dependiendo de la situación de cada caso.


Lunes, 22 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Rechazaron el ingreso a sus tierras de cualquier empresa minera

Autoridades agrarias y políticas van contra proyectos eólicos y mineros Los inconformes informaron que iniciarán una batalla pacífica y jurídica para impedir que este tipo de proyectos trasnacionales se concreten en la región del Istmo de Tehuantepec

Activismo político afecta patrimonio del Centro Histórico

Estado20

U

n grupo de autoridades agrarias, políticas y organizaciones sociales, emitieron una declaración en la que anunciaron su oposición a la instalación de parques eólicos y proyectos mineros en la región del Istmo de Tehuantepec. Asimismo, informaron que iniciarán una batalla pacífica y jurídica para impedir que este tipo de proyectos trasnacionales se concreten en esa región de Oaxaca. Los inconformes se reunieron el pasado 13 de septiembre en Santo Domingo Zanatepec, para revisar, analizar y reflexionar sobre los graves impactos a la salud y al ambiente que ocasionan los proyectos vinculados al modelo extractivo minero, y sobre las acciones que implementan las empresas eólicas para despojar de las tierras y territorios a los habitantes del Istmo de Tehuantepec. Analizaron los impactos negativos que para los pueblos tendrá la

El diputado panista refirió que el titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, propuso el programa sin el respaldo de un estudio o consulta, a pesar de existir quejas por parte de los motociclistas

Rebeca Luna Jiménez

El diputado local del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, subió a tribuna un punto de acuerdo para eliminar el uso de los chalecos y cascos rotulados con la matrícula de la placa de la motocicleta, misma que no consultó el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas. Ante esto, también se sumaron los legisladores Freddy Gil Pineda Gopar del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Pérez Morales del Partido Social Demócrata (PSD), y Dulce Alejandra García Morlán del PAN.

El diagnóstico de Víctor Hugo Romero Fuentes, secretario de Asuntos Sociales y Vinculación del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, es que debido a la complejidad de los problemas sociales que se viven en el estado, los oaxaqueños “estamos en pañales” en cuanto a conservación y rehabilitación del Centro Histórico de Oaxaca.

Las autoridades agrarias, políticas y organizaciones de la sociedad civil, acordaron que los proyectos extractivos y tóxicos deben ser detenidos de forma inmediata por la población informada y organizada de las comunidades afectadas, antes de que corrompan a sus autoridades, dañen su tejido social y erosionen su capacidad de autogobierno.

nueva reforma energética, en especial, aquellos relacionados a la omisión, segregación y discriminación de toda forma de participación y consulta al respecto. En el documento denominado “Declaración de Zanatepec”, rechazaron el ingreso a sus tierras de cualquier empresa minera, ya sea de capital nacional o extranjero. Particularmente a los proyectos de minería en las localidades de Santo Domingo Zanatepec, San Pedro Tapanatepec y San Miguel Chimalapas, Ciudad Ixtepec y San Dionisio del Mar. “Nos estamos informando a partir de compartir las experiencias de otros países y de otras regiones de México y de Mesoamérica, con las cuales podemos constatar la terrible devastación que vienen ocasionan-

do las empresas mineras, en especial aquellos efectos que sus actividades generan sobre la salud, la vida comunitaria, la ecología y economía de las regiones, a la vez que destruyen las cuencas hidrológicas en donde operan, lo que a futuro sólo crea miseria y abandono de la tierra”. Tanto las autoridades agrarias, políticas y organizaciones de la sociedad civil, acordaron que los proyectos extractivos y tóxicos deben ser detenidos de forma inmediata por la población informada y organizada de las comunidades afectadas, antes de que corrompan a sus autoridades, “dañen nuestro tejido social y erosionen nuestra capacidad de autogobierno”. Las autoridades y organizaciones que firmaron el decreto son: Comisariado de Bienes Comunales de San-

to Domingo Zanatepec; Unidad de Manejo Forestal Regional IstmoPacífico A. C.; autoridad municipal de San Francisco del Mar; Regiduría de Ecología y Medio Ambiente de Ixhuatán; Cooperativa Pesquera de Santa Rosa, San Francisco del Mar; Comisariado de Bienes Comunales 20 de Noviembre (El Morro); agente municipal de 20 de Noviembre; Grupo Ecologista Zanatepec A. C.; Comisariado Ejidal Río Ostuta; representante de los bienes comunales de Unión Hidalgo; Comisariado de Bienes Ejidales de Río Manzo, Zanatepec, Oaxaca; Sociedad de Producción Rural Ixtatal, Zanatepec, Oaxaca; Consejo Regional de Productores Básicos del Istmo de Tehuantepec A. C.; y el representante de los Bienes Comunales de Santa María Xadani.

Eliminar el uso de chaleco y cascos rotulados a los motociclistas: PAN En su exposición de motivos, García Henestroza explicó que en días pasados se anunció la puesta en operación de un programa que obliga a motociclistas al uso de chalecos y cascos rotulados con la matrícula de la placa de la unidad, bajo el argumento que la delincuencia va en aumento y que supuestamente muchos de los delitos son cometidos por usuarios de estos vehículos. Refirió que el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Alberto Esteva Salinas, propuso el programa sin el respaldo de un estudio o consulta, a pesar de existir quejas por parte de los motociclistas de ser un acto violatorio a sus derechos humanos y al artículo primero constitucional. “Incluso cuando los delitos que se cometen en mayor número en nuestro estado no tienen relación alguna con el uso de la motocicleta, como el secuestro o la extorsión”, manifestó García Henestroza. El también presidente de la Comisión Permanente de Administración de Justicia recalcó que para realizar acciones o estrategias que brinden

verdadera seguridad a los oaxaqueños “no es necesario criminalizar a ciertos sectores”. En este caso, el uso de las motocicletas ha tenido mayor demanda, principalmente para quienes no pueden acceder a un vehículo o por los altos costos de la gasolina, cuyo precio aumentó en los últimos dos años. Ante el Pleno subrayó: “nos pronunciamos por la implementación de las placas y casco obligatorios, así como la circulación por el carril derecho y que el número de pasajeros no sea mayor de dos y mayores de edad, a fin de garantizar la seguridad de los propios motociclistas, de otros conductores y de los peatones”. “Jamás avalaremos prácticas que violenten los derechos de los ciudadanos o que pretendan ser fáciles soluciones a problemas de seguridad, ya que si permitimos prácticas represoras, éstas podrán extenderse hasta mayor número de ciudadanos”, sostuvo el diputado panista. El punto de acuerdo signado por García Henestroza fue turnado a la Comisión Permanente de Vialidad y Transporte que integran los legisla-

El diputado local del PAN, Gerardo García Henestroza, subió a tribuna un punto de acuerdo para eliminar el uso de los chalecos y cascos rotulados con la matrícula de la placa de la motocicleta, misma que no consultó el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas.

dores Félix Antonio Serrano Toledo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gustavo Díaz Sánchez del PRI, Sergio Andrés Bello Guerra del PAN, María del Carmen Ricárdez Vela del PRI, y Santiago García Sandoval del PRI.

El arquitecto Víctor Hugo Romero Fuentes advirtió que lo que más ha deteriorado los monumentos históricos son las actividades políticas, a través del grafiti Agencia JM

El Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca hizo un urgente llamado a las autoridades municipales y estatales, para que detengan el activismo político y de esa manera prevenir el avance del deterioro del patrimonio cultural en el Centro Histórico de la capital oaxaqueña. Víctor Hugo Romero Fuentes, secretario de Asuntos Sociales y Vinculación del Colegio Libre e Independiente de Arquitectos de Oaxaca, advirtió en entrevista que lo que más ha deteriorado los monumentos históricos son las actividades políticas, a través del grafiti, seguido de los agentes naturales y las inclemencias del tiempo, como el sol y el agua que hacen su parte, “pero nos conjugamos, tanto el ser humano como los efectos naturales”. Para el especialista, se requiere, para evitar la rehabilitación que es lo que más cuesta, la prevención para no tener necesidad de invertir mucho dinero, “prevenir antes de que avance el deterioro”. Romero Fuentes celebró que la doctora en Arquitectura, la cubana Patricia Rodríguez Alomá, haya venido exclusivamente a impartir un taller, para que en Oaxaca tengan más capacitación los colegiados interesados en el Centro Histórico. Dijo que a raíz de la experiencia que tienen los cubanos, los arquitectos oaxaqueños podrán en algún momento replicar actividades, actitudes y modos de rescatar el Centro Histórico de Oaxaca. Conservación, en pañales El diagnóstico del arquitecto Víctor Hugo Romero Fuentes es que debido a la complejidad de los problemas sociales que se viven en el estado, los oaxaqueños “estamos en pañales” en cuanto a conservación y rehabilitación del Centro Histórico de Oaxaca. Reconoció que hay muchos intereses y se necesita mucha inversión para estar rescatando nuestro patrimonio. Sin embargo, no todo está perdido, porque hay monumentos que se están rescatando, al igual que varios espacios como parques, para seguir disfrutando del Centro Histórico.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

“Si es necesario llegaremos para apoyar cualquier movilización”: profesores de la Costa

Relevan profesores del Istmo el campamento en el zócalo Del 6 de octubre al mes de noviembre se estará realizando una nueva fase para aglutinar al magisterio nacional; en esa brigada se pretende lograr el consenso social rumbo a la huelga nacional

Disfrutan embellecimiento de escaleras del Cerro del Fortín La iluminación arquitectónica resalta los imponentes rasgos de las edificaciones ubicadas a ambos lados de las escaleras, que contrastan con los matices que se reflejan en el follaje de los laureles que forman un corredor Agencias

Águeda Robles/ Rebeca Luna Jiménez

El secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez, informó que continuarán con la jornada de lucha y exigirán respuesta inmediata al pliego de demandas del movimiento magisterial.

unque en menor número, integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) continúan en plantón en el zócalo capitalino. El día domingo relevó la región Istmo a la Costa. Durante el mitin desarrollado en el kiosco del corazón de la ciudad, los representantes de la gremial destacaron que no permitirán el albazo de la aprobación de la ley educativa, armonizada a la ley federal. “Los cinco días que se cobertura el plantón por región, se hace con el objetivo de estar pendiente de los movimientos que hacen los traidores diputados que pretenden armonizar una ley que no es adecuada para la entidad”, sostuvo Claudio Felipe Mendoza, representante de la Costa.

Sin deslindarse del movimiento, los representantes de la región Costa que dejaron el plantón, indicaron a través de su portavoz que retornarán a sus comunidades y sus escuelas para informar sobre las condiciones en las que se está desarrollando la movilización magisterial que realizan en la capital del estado. Es deber ciudadano y de quienes quieren un mejor país, que se continúe en la lucha magisterial, sostuvieron tras exhortar a la región del Istmo que cumplan con su responsabilidad de velar por que no se apruebe la ley educativa y se construya una ley adecuada a la entidad y sus características. Desde la región de la Costa, dijeron que estarán listos en caso de que se requiera de su presencia de manera masiva. “Si es necesario llegare-

A

La administración central, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, ha iniciado un proceso de reforma orientado a dotar de viabilidad financiera al actual sistema de pensiones

Agencias

Consciente de la importancia que tiene para la vida institucional y la educación de miles de estudiantes, que día con día forjan su futuro en las aulas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la administración central, encabezada por el rector Eduardo Martínez Helmes, ha iniciado un proceso de reforma orientado a dotar de viabilidad financiera al actual sistema de pensiones. De acuerdo con Martínez Helmes, la viabilidad del sistema de pensiones con que actualmente cuenta la UABJO requiere de una transformación de fondo, que permita a las actuales y futuras generaciones de trabajadores obtener las mejores condiciones posibles

mos todos para apoyar cualquier movilización en caso de que se pretenda impulsar esa ley”, agregaron. Del 6 de octubre al mes de noviembre se estará realizando una nueva fase para aglutinar al magisterio nacional; en esa brigada se pretende lograr el consenso social rumbo a la huelga nacional. En ese contexto nacional no dejarán de exigir se apruebe el proyecto de ley estatal en el que el magisterio tenga participación puntual, en tanto en estos días continuarán las regiones en el plantón representativo. La entrega recepción fue para declarar instalado el plantón representativo regional rotativo por parte de profesores de la región del Istmo, encabezados por el secretario de Organización, Francisco Villalobos Ricárdez.

Durante el mitin informó que continuarán con la jornada de lucha y exigirán respuesta inmediata al pliego de demandasdelmovimientomagisterial. Anunció que el martes 23 de septiembre se trasladarán a la Ciudad de México para sostener una reunión en la Secretaría de Gobernación, a la cual acudirá el gobernador Gabino Cué. Villalobos Ricárdez también anunció que acudirá la representación de la Subsecretaría de Gobernación para resolver de una vez por todas la problemática educativa. En el evento estuvieron los profesores Celso García Reyes, representante regional de la Costa; Claudio Felipe Mendoza, integrante de la Comisión Política de la Sección 22; y los profesores del Istmo que instalaron el campamento.

La UABJO trabaja para viabilidad financiera al sistema pensiones al momento de su retiro; por esta razón, se tomó la decisión de contratar los servicios especializados de un despacho actuarial que brinde información específica y confiable que sirva como base para el diseño de un plan de acción efectivo. “A partir de los resultados obtenidos en el estudio, nos hemos reunido tanto con el cuerpo directivo de la universidad como con quienes representan los intereses de los trabajadores sindicalizados a fin de mostrarles el panorama actual y las proyecciones derivadas del análisis actuarial realizado a la institución, en el ánimo de conocer sus puntos de vista e iniciar juntos un proceso de reforma que beneficie a todos los actores universitarios y en consecuencia nuestra labor como la principal institución de educación superior en el estado”, sostuvo. En este sentido y como resultado de las reuniones de trabajo realizadas desde el mes de junio, el proceso de socialización de la información sigue su marcha, a fin de que todos y cada uno de los trabajadores universitarios cuenten con la información suficiente, que les permita tomar la decisión más adecuada sobre la manera en cómo maximizar el beneficio de sus derechos laborales.

De acuerdo con el rector de la UABJO, Martínez Helmes, la viabilidad del sistema de pensiones con que actualmente cuenta la universidad requiere de una transformación de fondo, que permita a las actuales y futuras generaciones de trabajadores obtener las mejores condiciones posibles al momento de su retiro.

“Estamos convencidos de que el diálogo es el instrumento fundamental para el desarrollo y el mejoramiento de las condiciones académicoadministrativas que hoy tiene la UABJO, por lo que requerimos de la participación de todos los actores universi-

tarios a fin de construir juntos el futuro de nuestra institución”, señaló el rector, quien además agregó que el estudio actuarial realizado por Valuaciones Actuariales S. C., estará disponible para su consulta en la página web de la universidad: www.uabjo.mx.

Cientos de habitantes y paseantes que transitan por las escaleras de acceso al Cerro del Fortín, han podido disfrutar del hermoso juego de luz y color que se aprecia por la iluminación arquitectónica recientemente instalada por el municipio de Oaxaca de Juárez, presidido por Javier Villacaña. Ubaldo Montes Martínez, paseante asiduo del lugar, manifestó que la iluminación colocada por la autoridad municipal, crea por las noches un ambiente mágico, que propicia que la gente acuda a disfrutar de la vista mientras realizan tranquilas caminatas por el lugar. De igual manera, Audelia Genoveva Ojeda, vecina de la zona desde hace más de 20 años, resaltó que gracias a la iluminación también se ha reforzado la seguridad de la zona y se brinda mayor tranquilidad a las familias de las viviendas y calles aledañas. Además, aseguró que el colorido de las luces atrae mayor número de paseantes que acuden a admirar la belleza provocada por el juego de luces y los contrastes de sombras. La iluminación arquitectónica resalta los imponentes rasgos de las edificaciones ubicadas a ambos lados de las escaleras, que contrastan con los matices que se reflejan en el follaje de los laureles que forman un corredor. Las escaleras que conducen al Cerro del Fortín, cuya edificación concluyó en 1946, representan uno de los más emblemáticos lugares del municipio de Oaxaca de Juárez, por ser el único acceso al más grande e imponente escenario de la capital, en el que año con año los oaxaqueños celebran la máxima fiesta: la Guelaguetza. De igual manera, la iluminación se instaló en el túnel de paso al recinto del Cerro del Fortín, para resaltar la belleza de los murales que ahí se encuentran, los cuales son de la autoría del pintor oaxaqueño Manuel Reyes. Estas acciones se suman al programa Verde Antequera, que a través de la siembra de plantas, flores, árboles y la rehabilitación de guarniciones en las principales vialidades de la ciudad, coadyuva en la recuperación de la belleza característica de Oaxaca de Juárez. Con ello, el municipio de Oaxaca de Juárez refrenda su compromiso por recuperar y mantener la grandeza de la siempre verde capital, para disfrute de sus habitantes y las nuevas generaciones de oaxaqueños.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Comprometidos con la alimentación de los niños

Entrega DIF utensilios a cocinas comunitarias Entregaron utensilios a la Cocina Comunitaria de la colonia Benito Juárez, lo cual contribuye para que las niñas, niños y mujeres tengan una alimentación balanceada y con valores nutricionales

Agencias

T

ehuantepec.- Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tehuantepec, entregó utensilios a comités de Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias en la colonia Benito Juárez. Clímaco Ortega refrendó su compromiso de trabajo con los beneficiarios de la cocina comunitaria en la colonia Benito Juárez y aseguró estar comprometida con el bienestar de los ciudadanos de Tehuantepec, sobre todo con el sector más vulnerable que se encuentra en las comunidades de este municipio.

Con el objetivo de crear cultura en torno a los movimientos telúricos que se registran en la entidad, se realizó un simulacro en varios puntos de Tehuantepec

Agencias

Tehuantepec.- El gobierno municipal de Tehuantepec se sumó al Simulacro Nacional, como una forma de recordar el terremoto que devastó la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985. Dicha actividad fue organizada por Protección Civil, en coordinación con la Policía Municipal y llevado a cabo en instalaciones del Hospital de Petróleos Mexicanos (Pemex), Palacio municipal y Bodega Aurrerá. El presidente municipal, Dónovan Rito García, afirmó que esta actividad fue programada en el marco del 29 aniversario de la celebración del Día Nacional de Protección Civil, con el objetivo de fomentar

El DIF ofrecerá este simposio dirigido a psicólogos, pedagogos, estudiantes, profesores, trabajadores sociales y padres de familia. Para más informes llame al: 287 119 58 10 o 87 5 33 99.

Implementa Tuxtepec acciones para prevenir el abuso sexual

Nadia Clímaco Ortega, en compañía del edil Dónovan Rito García, hizo entrega oficial de utensilios como vaporeras, ollas, jarras, platos, vasos y tazas a los integrantes del comité de la colonia Benito Juárez.

Durante la entrega de los utensilios de cocina agradeció al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo y al Sistema DIF estatal que preside Mané Cámara de Cué, que a través del programa Asistencia Alimentaria ha brindado el apoyo a Tehuantepec. La presidenta del DIF municipal hizo entrega oficial de utensilios como: vaporeras, ollas, jarras de aluminio, tazones, arroceras, platos con cuatro divisiones de melanina, sartenes, platos y cucharas soperas, tenedores, vasos y tazas, entre otros materiales a los integrantes del comité de la colonia Benito Juárez.

Aseguró que las Cocina Comedor Nutricional Comunitarias darán la oportunidad a todas las niñas, niños y mujeres de tener una alimentación balanceada y con valores nutricionales, además de mejorar su calidad de vida. Destacó el apoyo decidido del presidente municipal, Dónovan Rito García, para que las Cocinas Comedor Nutricional Comunitarias instaladas en colonias, barrios y agencias de este municipio sigan otorgando alimentando calientes y con alto valor nutricional a las niñas, niños y mujeres embarazadas de las comunidades.

Puntualizó que sistema DIF redoblará esfuerzos para brindar asistencia social con calidez a los habitantes y las familias del municipio que se encuentran en las localidades más apartadas del centro de la ciudad, que necesitan este apoyo para elevar su calidad de vida. Finalmente las mujeres del comité de la cocina comunitaria agradecieron el apoyo al edil y su esposa, porque reafirmaron su compromiso e interés de seguir trabajando coordinadamente para mejorar las condiciones de nutrición y salud los beneficiarios.

Ayuntamiento y población se unen a actividad del simulacro nacional una cultura de autoprotección, sensibilización y preparación de los ciudadanos para responder en las etapas del antes, durante y después de un sismo. Indicó que además este tipo de eventos contribuye a generar una conciencia en las personas respecto a una amenaza sísmica, así como asumir su responsabilidad ante el impacto de este tipo de calamidad. Por su parte, Leonardo Ávila Ortiz, coordinador de Protección Civil municipal, aseguró que la alerta sísmica se activó a las 11:00 horas del viernes 19 de septiembre en la tienda Bodega Aurrerá; a las 12:00 horas en el Palacio municipal y a las 14:05 horas en el Hospital de Pemex, lugares donde la mayoría de ciudadanos convergen durante el día. De acuerdo al reporte final de Protección Civil, el simulacro en la tienda de Bodega Aurrerá se evacuaron a 101 personas, entre ellos 32 clientes, 51 empleados y 18 promotores de ventas, en un tiempo de un minuto 46 segundos, mientras que en Hospital de Pemex la evacuación se realizó en un minuto. Así mismo en el palacio municipal dijo se eva-

El presidente municipal, Dónovan Rito García, afirmó que la actividad fue programada en el marco del 29 aniversario del Día Nacional de Protección Civil.

cuaron a 242 personas en un tiempo de 6 minutos. Después de la evacuación, el personal de Protección Civil realizó la inspección ocular sobre las instalaciones en su interior y exterior para aumentar el nivel en materia de seguridad y minimizar los riesgos causados por este tipo de desas-

tres naturales. Ávila Ortiz agradeció el apoyo de Tránsito del estado, policías viales, Seguridad Pública municipal, directivos del Hospital de Pemex, participantes del centro comercial y ciudadanos. El simulacro concluyó sin incidentes y en plena calma.

El Sistema DIF de Tuxtepec ha abierto la convocatoria para que diversos especialistas participen en el simposio de prevención del abuso sexual, que se realizará el día 4 de octubre Agencias

Tuxtepec.-“Antes se pensaba que los varones estaban más seguros que las niñas, pero la agresión sexual no distingue sexo ni edad. También se creía que el delito se cometía en espacios cerrados, pero igual ocurre en casas que en escuelas, consultorios e iglesias y no es exclusivo de personas de bajos recursos, sucede en todos los niveles socioeconómicos”, apuntó Raúl García Torres, pedagogo del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tuxtepec. Como estrategia de prevención, el DIF ofrecerá el simposio Prevención al abuso sexual, dirigido a psicólogos, pedagogos, estudiantes, profesores, trabajadores sociales y padres de familia, teniendo un espacio para 100 asistentes, con una inversión de 400 pesos, que los hará acreedores además, a una constancia de participación. García Torres abundó que las pláticas darán inicio en punto de las 9:00 horas y hasta las 7:30 de la noche el sábado 4 de octubre en la sala audiovisual de la Casa de la Cultura. Explicó que el abuso sexual de menores de edad va al alza en el país, pues mientras a lo largo del 2013 se registraron 5 mil 736 denuncias por violación infantil, sólo en el primer trimestre del 2014 se han presentado 2 mil 216, casi la mitad de las acusaciones del año pasado, por lo que el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de este municipio se encuentra preocupado y ocupado en brindar a la ciudadanía la capacitación que funja como arma de defensa para los pequeños susceptibles e indefensos. “Teniendo en cuenta que la mayoría de las víctimas calla, sobre todo cuando el abusador es parte de la familia, la dimensión de la violación infantil es aún más grande de lo que reflejan las cifras”.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Debe difundir remuneración de servidores públicos

IFAI advierte que la nueva ley de transparencia requiere precisión El comisionado del IFAI, Rosendoevgueni Monterrey, consideró que se deben transparentar diversos rubros de las organizaciones públicas; además de que la ley de transparencia debe ser precisa para evitar recovecos

Agencias

E

l comisionado del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), Rosendoevgueni Monterrey Chepov, afirmó que la Ley General de Transparencia, aún pendiente de ser propuesta y aprobada en el Congreso, deberá ser precisa para evitar recovecos que puedan derivar en opacidad. En Madrid, España, al participar en las XXI Jornadas de la Asociación Española de Letrados de Parlamento. La Transparencia desde el Parlamento, Monterrey Chepov expuso que el diseño de esa legis-

Manlio Fabio Beltrones adelantó que el Legislativo analizará a fondo la propuesta del Ejecutivo, para la creación de órganos que detecten y sancionen todo tipo de corrupción

Agencias

El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones Rivera, afirmó que uno de los temas esenciales para el fortalecimiento de la democracia es el combate a la corrupción, por lo que la ley en esa materia será un asunto prioritario para su partido. En un comunicado, indicó que los legisladores priistas habrán de analizar con toda responsabilidad la propuesta del Ejecutivo para dotar a México de los mejores instrumentos a su alcance para prevenir y sancionar este flagelo nacional. “De ahí la relevancia de que en los próximos días el presidente Enri-

Al referirse a la transparencia legislativa, Rosendoevgueni Monterrey Chepov manifestó que sería conveniente que los poderes legislativos difundan nombres y currícula de los legisladores.

lación deberá contemplar, además, la construcción del Sistema Nacional de Transparencia. El comisionado del IFAI señaló que la nueva norma también debe incluir un gran catálogo de Información Pública de Oficio. Sostuvo que el Sistema Nacional de Transparencia da cabida a todos los órganos garantes del país, en el intercambio permanente de propuestas para facilitar a los ciudadanos el derecho de acceso a la información.

“Pero sobre todo, para aportar y trabajar conjuntamente con el Congreso de la Unión en la construcción de la legislación secundaria derivada de la reforma constitucional, esencialmente, la Ley General de Transparencia”, subrayó. Durante su participación en la sesión Experiencias de transparencia europeas y latinoamericanas, el comisionado del IFAI dijo que este proceso será vital para focalizar la utilidad de la transparencia y

obviar el trámite de solicitudes de información. “Mediante un gran catálogo de lo que denominamos Información Pública de Oficio. Esto es, los principales y más recurrentes rubros de información consignados en un sitio electrónico de acceso irrestricto que aporten una radiografía completa de lo que son, pero sobre todo, de lo que hacen las instituciones públicas”, expuso. Monterrey Chepov indicó que toda institución pública debería difundir en su portal de internet su marco normativo; estructura orgánica; la remuneración mensual bruta y neta de todos los servidores públicos, Además, el presupuesto asignado en lo general y por programas; las auditorías; los convenios, contratos, concesiones, licencias, permisos y autorizaciones, las licitaciones públicas, procedimientos de invitación restringida y adjudicaciones directas, entre otros rubros. Al referirse a la transparencia legislativa, manifestó que sería conveniente que los poderes legislativos, tanto federal como de los estados, difundan nombres y currícula de los legisladores; agenda legislativa; listas de asistencia y votación de cada una de las sesiones; iniciativas de ley; leyes, decretos y acuerdos aprobados. “Las dietas de los legisladores y las partidas presupuestales asignadas a los grupos parlamentarios, las comisiones o comités, la mesa directiva, la junta de coordinación parlamentaria y los demás órganos del congreso, así como los responsables de ejercerlas”, agregó.

Iniciativa presidencial creará Fiscalía Anticorrupción: PRI que Peña Nieto envíe al Congreso de la Unión la iniciativa que crea y reglamenta la Fiscalía General de la República y la Fiscalía Anticorrupción”, dijo el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados. También indicó que los diputados del PRI trabajarán en un paquete legislativo que fortalezca al Estado mexicano en sus capacidades regulatorias y de sanción, de acuerdo con el daño ambiental, las afecciones económicas y sociales, en proporción a las ganancias percibidas por la empresa que tenga la concesión de una mina. Ello, para garantizar el principio básico de que pague quien contamine. Manlio Fabio Beltrones manifestó su apoyo a las iniciativas que la comisión especial para investigar la contaminación de los ríos Sonora y Bacanuchi, luego de que presentó en su primer informe de actividades al Pleno de la Cámara de Diputados. Recordó que el incidente ocurrido en la mina Buenavista del Cobre, en Cananea, Sonora, es el mayor

El diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera indicó que los diputados del PRI trabajarán en un paquete legislativo que fortalezca al Estado mexicano en sus capacidades regulatorias y de sanción.

desastre ecológico en la historia de la minería en México, sin que hasta ahora se hayan cuantificado y remediado totalmente el daño ambiental y las afecciones a la vida comunitaria y actividades productivas de la región.

Es sumamente preocupante, dijo, que el estado de Sonora y sus habitantes no se hayan beneficiado de la explotación de sus recursos minerales, por lo cual se aprobó incluir al municipio de Cananea en el programa de poblaciones damnificadas.

De acuerdo a la CI, que apoyan la postulación de Cuauhtémoc Cárdenas a la dirigencia nacional del PRD, hubo actuación parcial de algunos funcionarios del INE.

Izquierda no acepta resultado de la elección interna del PRD Asegura el grupo integrado por Leonel Godoy, Miguel Barbosa y Alejandro Encinas, que el INE no pudo impedir la compra del voto por fuera de las casillas y que actuaron con parcialidad Agencias

La corriente de la Coalición de Izquierda (CI) del Partido de la Revolución Democrática (PRD), cuestionó los resultados de la elección interna del PRD, y el calificativo de éxito que el Instituto Nacional Electoral (INE) y el grupo ganador del proceso dieron a la elección perredista. “Fue exitosa sólo para evitar la fabricación de actas, robo y quema de urnas, pero no impidió la operación de grupos perredistas para la compra del voto por fuera de las casillas”, denunció la CI, que integran entre otros Leonel Godoy, el líder del Senado y dirigente de la corriente Frente Político de Izquierda (FPI), Miguel Barbosa y el senador Alejandro Encinas. En el pronunciamiento emitido por la CI, se estableció que “los resultados cuantitativos otorgan más de 60 por ciento de la votación a la autodenominada coalición mayoritaria que constituyeron Nueva Izquierda, Alternativa Democrática Nacional y Foro Nuevo Sol, números que en su mayoría son producto de la perversión y prácticas corruptas, con el presunto apoyo del gobierno federal”. Por eso ese triunfo podría convertirse en victoria pírrica al pagar favores al gobierno, de ahí que “el balance cualitativo de esta elección es negativo para el PRD, para la democracia efectiva y para México. Perdemos valores, autonomía, autoridad política e identidad partidaria”. De acuerdo a la CI, que apoyan la postulación de Cuauhtémoc Cárdenas a la dirigencia nacional del PRD, hubo actuación parcial de algunos funcionarios del INE, además de que se reprodujeron prácticas como la distribución de miles de despensas, entrega de materiales de construcción, tarjetas precargadas con dinero de tiendas departamentales, así como dinero en efectivo.


Lunes, 22 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

STEVA SALINAS IMPIDE SOLUCIÓN AL CONFLICTO DE LA POLICÍA ESTATAL. Por más ganas que le pone la Secretaría General de Gobierno (Segego) para buscar alternativas de solución al problema del paro policial que cumple hoy nueve días, tiene todavía que enfrentar las tonterías del secretario de Seguridad Pública para lograrlo, ya que desatado como está Esteva Salinas en imponer soluciones drásticas y hasta fuera de lugar para obligar a la policía a trabajar, éstos se niegan a cumplirle caprichos que no los llevan a ninguna parte. La Secretaría General de Gobierno logró, desde el momento en que se hizo cargo del problema, pagar adeudos a los policías y dotarlos de uniformes y botas para el desempeño de su trabajo, y dialogando con ellos casi a diario va encontrado soluciones a cada uno de sus planteamientos, sin embargo, Esteva Salinas, quien debió evitar el motín, persiste en amenazarlos con despidos injustificados, y quererlos obligar a firmar cartas de lealtad al gobernador del estado, lo que echa a perder muchos de los esfuerzos realizados por la Segego. Es más, el pasado sábado, Esteva Salinas buscó implementar un cuerpo de policía ciudadana, al más puro estilo de los guardias comunitarios de Michoacán, o sea civiles encargados de la seguridad pública, algo que esa misma secretaría a su cargo ha rechazado en los pueblos que han amenazado con organizarse de esa manera. Lógicamente, la loca idea del secretario causó revuelo en las redes sociales que condenaron dicho experimento. Esteva Salinas anda como chivo en cristalería, mientras la Segego busca resolver los problemas que ha creado y sigue creando. Tal vez por eso no lo invitan a las mesas de negociación a las que asisten los policías inconformes, diputados locales y funcionarios de la Segego. Mucho ayuda el que no estorba y más si es el causante del problema. Alguien debería aconsejar al Esteva Salinas que se aboque a prestar la seguridad que requiere la población con los policías viales y con la policía municipal, mientras la Segego le resuelve el cochinero de la dependencia que dirige. Urge que el todavía secretario de Seguridad Pública saque las manos del problema que le ha creado al gobierno del estado, para que éste se pueda resolver satisfactoriamente, de lo contrario, se van a llevar más tiempo en resolverlo y eso pone en serios aprietos a la ciudadanía oaxaqueña, que requiere —en estos momentos de anarquía que vive Oaxaca de Juárez y otros municipios— mayor seguridad. Ojalá y hoy lunes el problema creado por un secretario irresponsable sea resuelto favorablemente para los policías. Y es que los polis apenas si ganan mil 900 pesos quincenales y no les alcanza para irse sin viáticos a sus comisiones o con poca gasolina en sus patrullas en mal estado, necesidades que hasta ahora supimos las tienen que cubrir con el pobre salario que reciben, por más que el secretario de Administración ande diciendo en los medios que reciben sueldos fabulosos, lo cual desmintieron ayer los propios policías. Este problema ha llegado a tal extremo que hasta un corrido ya les hicieron y en el que califican al secretario de Seguridad Pública como “diablo disfrazado”. MINORÍA VIOLENTA IMPIDE ELECCIONES EXTRAORDINARIAS EN GUEVEA DE HUMBOLDT. En todas partes se cuecen habas. Como Oaxaca atraviesa por una seria crisis de ingobernabilidad, todo mundo busca imponerse por la fuerza y Guevea de Humboldt no puede ser la excepción. Como se sabe, en ese lugar todavía se rigen por usos y costumbres y, ante los

problemas que enfrentaron en las pasadas elecciones, en estos momentos no hay autoridad y se busca, con el apoyo del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), realizar elecciones extraordinarias a las que un grupo muy reducido de personas, apenas seis perfectamente identificadas por los del pueblo, se oponen. Luego de dos reuniones entre las autoridades del IEEPCO y vecinos de ese lugar, se logró el acuerdo de iniciar el viernes pasado una consulta ciudadana, con la que se determinaría el proceso de elección y los requisitos de elegibilidad de autoridades municipales que participarían en las próximas elecciones extraordinarias. Desgraciadamente, ni bien iniciaba la consulta convocada por el IEEPCO, cuando el grupito minoritario, pero violento, interrumpió la consulta y puso en riesgo la integridad física de los representantes del IEEPCO, quienes sólo cumplían con su deber de coadyuvar en las prácticas democráticas en los municipios que se rigen por Usos y Costumbres, tal y como es el caso de Guevea de Humboldt. Lógicamente, pueblo y IEEPCO están solicitando a las autoridades responsables de la gobernabilidad que coadyuven en este ejercicio democrático y se puedan llevar a cabo la consulta ciudadana y las mismas elecciones extraordinarias que por ley se tienen que llevar a cabo en este municipio. EN OAXACA PREVALECE LA INTOLERANCIA SOCIAL. Conocedores del derecho coinciden de que en Oaxaca prevalece la intolerancia social, luego de seguir de cerca los acontecimientos registrados en los últimos cuatro años, y están de acuerdo en que esto engendra un estado permanente de incertidumbre jurídica para la población, y que ha afectado los ámbitos de los negocios, el laboral y la vialidad, por los actos de agresión colectiva, impunidad y riesgo para la integridad física o patrimonial de los habitantes de la ciudad de Oaxaca y del estado en general. Lo anterior, afirman, ha provocado serios cuestionamientos al reglón de seguridad jurídica. En Oaxaca de Juárez y otros municipios importantes del estado, la intolerancia social, política y cultural prevalece, y aplicar la Ley mediante el uso de la fuerza legal es imposible, por eso las autoridades estatales y municipales han tenido que tolerar el abuso, y el desorden, por las condiciones que, de facto, se imponen o se pactan con el poder. Por esto, las decisiones que toma el gobierno de coalición, que no del cambio, son tolerantes, de mesas de diálogo que buscan evitar, en su óptica, daños mayores, como otro 2006. Desgraciadamente, este criterio se seguirá aplicando a pesar del alto costo social, económico y de rezago que la intolerancia ha traído para el pueblo y seguirá hasta el final de este sexenio. En Oaxaca, dicen, la ley, el orden y el poder han tenido que ceder a favor de la impunidad, la tolerancia impuesta, si así se le puede denominar, frente a los plantones e invasión de la simbólica plaza pública y el Palacio de Gobierno. En Oaxaca se vive un Estado de derecho de Ficción, cercano a los linderos de la anarquía. Las imágenes difundidas en los medios de comunicación estatales y nacionales hacen patente la omisión oficial al dejar de proteger, tutelar y garantizar, la seguridad de las personas y su patrimonio, el libre tránsito y el acceso a la justicia. Sin duda algo para preocuparse. APARTE DEL JUICIO POLÍTICO AL TITULAR DE LA SSP, AHORA QUIEREN AUDITAR A LA DEPENDENCIA. Los diputados locales que la traen contra Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública del gobierno del estado, y de quien piden a cada rato su renun-

cia sin que nadie les haga caso, lo que motivó ya un primer motín de policías estatales, ahora que andan apoyándolos para que el gobierno los escuche, se han encontrado con nuevas irregularidades que no habían contemplado en sus denuncias contra Esteva Salinas. Sucede que en una revisión rápida del número de policías a los que les estaban pagando los viáticos atrasados, los diputados pudieron constatar que cobran ocho mil elementos en las nóminas, pero que en realidad sólo son dos mil 600 policías y, lógico, quieren saber quiénes son los otros cinco mil 400 aviadores y cuánto ganan cada uno de ellos, porque según dijeron los policías, ellos ganan apenas mil 900 pesos a la quincena y hay en la nómina quienes cobran sin trabajar hasta seis mil pesos quincenales. Esto los obligó a pedir una auditoría de urgencia, para saber qué es lo que realmente pasa al interior de esa dependencia, en donde se arguye que no se les pagan viáticos, ni se les da gasolina suficiente, ni botas, ni se mandan arreglar las patrullas, ni se les dan uniformes nuevos, por falta de dinero. Y si hay más de cinco mil aviadores, quiere decir que ahí es donde se fuga el presupuesto de esa dependencia. Lógico, se ignora cuándo la secretaria de la Contraloría del Poder Ejecutivo se animará a realizar la auditoría, porque en cuatro años no ha detectado ninguna anormalidad en el gasto de su presupuesto de la Secretaría de Seguridad Pública. OPACA CONFLICTO DE POLICÍAS AL CONFLICTO MAGISTERIAL. Reducen a segundo lugar el conflicto magisterial en el estado; ahora, el primer lugar lo ocupan los policías estatales que se amotinaron hace nueve días por las malas condiciones en que los hacía trabajar su titular. El conflicto magisterial había logrado atraer a los reflectores de los medios de comunicación prácticamente todo el 2014, y si bien ya cansaba a todos este asunto, llegó el nuevo conflicto policial y mandó al segundo lugar al problema de los profesores. Lógico, uno es más costoso que el otro, el del magisterio lleva más de 30 años, y el de los polis es nuevo y en nada afectan a terceros, su lucha la dan desde su cuartel general y en mesas de negociación implementadas por la Secretaría General de Gobierno. Es cuestión de horas para que este problema se resuelva satisfactoriamente. En cambio, el problema magisterial se llevará hasta el 2015, cuando la Secretaría de Educación Pública (SEP) empiece a pagar directamente a los profesores y dejé de hacerlo el gobierno de Oaxaca. El problema magisterial se acabará pronto, o por lo menos se reducirá en un 90 por ciento, lo cual ya es bueno, en cuanto se aplique a fondo la reforma educativa y se apruebe la nueva ley estatal de educación armonizada con ésta. Todavía vamos a sufrir algunas patadas de ahogado, pero nada nuevo, y de los polis, ya nada se sabrá hasta que sus nuevos comandantes y nuevo secretario se les ocurra hacer de las suyas para que se vuelvan a amotinar, pero nada frecuente ni que nos perjudique. Hoy y toda la semana pasada nos olvidamos de los profes y eso fue un buen respiro. Incluso, hasta los diputados pudieron dedicarse a otra cosa, dejando para mejor momento la aprobación de la nueva ley estatal de educación. Seguramente, la próxima semana volveremos a saber de las burradas de los radicales líderes de la 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), pero por lo menos una semana nos distrajeron los policías y su secretario de Seguridad Pública. Algo es algo.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Contra la intimidación, violencia e intolerancia Felipe Martínez López

Sedena: eran secuestradores

L

a segunda fase de apertura económica con las reformas estructurales del gobierno penañietista ha llevado a un fenómeno interesante: el arribo de medios de comunicación extranjeros asociados a los intereses de los nuevos inversionistas. Las revistas Forbes, Fortune, Rolling Stone, Esquire, Newsweek, The Economist y el servicio de noticias financieras Bloomberg se han convertido en factores de presión de intereses transnacionales, mientras los medios mexicanos los toman a ciegas de referencia. Así ha ocurrido con las informaciones sin fuente abierta de Esquire sobre el enfrentamiento entre secuestradores y militares en Tlatlaya, estado de México, el pasado 30 de junio. Las revelaciones de la edición mexicana de la revista estadunidense ocultan la fuente y le otorgan credibilidad a los delincuentes atrapados in fraganti. Sin embargo, la información carece de un contexto criminal por el control del crimen organizado de esa parte suroeste mexiquense. No debe pasar desapercibido que se trata del estado de nacimiento del presidente Peña Nieto. Tampoco se debe perder de vista que en casos concretos en Ciudad Juárez, Chihuahua, y en la zona norte de Tamaulipas, las bandas criminales tomaron la bandera de los derechos humanos para paralizar las acciones federales en su contra. Inclusive, en Ciudad Juárez, los delincuentes portaban una tarjeta informativa sobre cómo llevar su caso criminal al terreno de los derechos humanos, y cárteles pagaban a grupos sociales para organizar marchas de protesta por supuesta violación de derechos humanos. La zona de Tlatlaya es agreste, de difícil acceso y por tanto de controles oficiales complicados. La disputa entre grupos diferentes del crimen organizado ha sembrado el terror entre la población. Se han documentado actividades criminales de delincuentes: extorsiones, secuestros cobro de piso, además de imponer ilegalmente y de acuerdo a sus intereses toques de queda, limitaciones al libre tránsito con retenes. Asimismo, se acumulan denuncias de violaciones, asesinatos y desapariciones de personas. Estas violaciones de derechos humanos han sido ignoradas por los medios de comunicación. El 30 de junio, una partida de militares detectó vigilancia armada en una bodega, aplicó los protocolos para conminar a la rendición y la entrega de armas, pero encontró como respuesta fuego nutrido de los delincuentes. Los militares respondieron a la agresión con un soldado herido y un vehículo militar destruido por el fuego enemigo. En la refriega murieron veintidós delincuentes y se encontraron tres mujeres secuestradas. La edición mexicana de la revista Esquire reventó la versión de familiares de los delincuentes acusando al ejército de ejecución de delincuentes. La información se basa en la versión de denunciantes, sin que haya ninguna indagación propia del lugar, ninguna documentación de las bandas criminales que controlaban el lugar y nada de las armas que portaba y usaron los secuestradores. Se trata de la misma estrategia informativa manipuladora de los medios estadunidenses para cubrir los asesinatos de civiles en Irak y Afganistán. La nota de Esquire permite atar cabos sobre la irrupción en México de intereses informativos estadunidenses en temas que preocupan a los inversionistas atraídos por las reformas privatizadoras. No es gratuita la presión de la comunidad militar estadunidense por someter a las fuerzas armadas mexicanas a sus intereses para conseguir la presencia extranjera en acciones de seguridad y de espionaje. Hasta ahora, por cierto, el ejército mexicano ha cerrado las puertas a la intentona de instalar asesores militares en México, un enfoque de contexto ignorado por la prensa mexicana, que repite acríticamente las denuncias de medios estadunidenses.

L

a semana pasada, Despertar de Oaxaca dio a conocer la denuncia de varios periodistas que han sido amenazados a través de sus cuentas de Twitter, mediante troles cuyos orígenes están en oficinas públicas. En mi caso particular, he denunciado una campaña permanente a través de las redes sociales para identificarme con el seudónimo René Pérez, quien publica una columna dominical en el portal electrónico Oaxaca Político, donde se ataca duramente a varios funcionarios públicos. La campaña mediática no quedó ahí, sino llegaron a un atentado físico, aventando gasolina y quemando el portón de mi domicilio, tras una amenaza en una cuenta de Twitter que dos días después del atentado bajaron de la red, después de una constante tarea desde el mes de febrero de este año. El mismo sábado, seis de septiembre, día del atentado a mi domicilio, una persona llamó a mi teléfono para decirme que “ellos habían hecho el trabajo” y para amenazarme que si seguía escribiendo la columna de René Pérez, irían contra mi familia y terminarían matándome. El día de ayer, domingo 21 de septiembre, alguien que se firma Esteban Rubio volvió a iniciar una campaña en redes sociales para identificarme nuevamente con René Pérez y acusando que el incendio a mi domicilio fue un autoatentado para llamar la atención, además de verter una serie de insinuaciones dolosas sobre mi entorno familiar. Una campaña parecida en su contra denunciaron la semana pasada los periodistas Montiel Cruz, Soledad Jarquín Édgar y Patricia Briseño; Sofía Valdivia lo resumió en su tuit: “Q miedo... Ya creo sus trolles para atacar”. He insistido y lo seguiré haciendo que no soy ni conozco a René Pérez, tampoco soy propietario del portal electrónico Oaxaca Político. También he dicho que la campaña en mi contra inició cuando supusieron que un reportero de Despertar de Oaxaca era quien escribía la columna política La pluma de Oaxaca, firmada con aquel seudónimo. Quiero insistir que en toda mi vida profesional no he usado seudónimos para escribir mis columnas y en mis cuentas de las redes sociales aparece mi nombre y mi fotografía, y me hago responsable de los comentarios que ahí hago. En este periódico que dirijo, nunca hemos publicado ni trascendidos anónimos, ni insinuaciones sobre la vida privada de ningún funcionario, ni mucho menos de algún ciudadano común. Nuestras notas son informaciones avaladas por personas reales, documentos o acciones observables del acontecer diario. Si a alguien le molesta que seamos acuciosos o que nuestros reporteros, reporteras o de los medios con quienes tenemos convenios para difundir su información, sean críticos con el actuar de algún personaje público, hemos reiterado que respetamos la ley para publicar las aclaraciones que nos llegan. La libertad de expresión es sagrada en una sociedad democrática, independientemente del criterio ideológico de quien la practique. Consideramos que la intimidación, la violencia y la intolerancia no son el camino para dirimir diferencias, mucho menos para aclarar malos entendidos. Podemos no estar de acuerdo con el uso de seudónimos para expresar nuestras opiniones, pero cuando se recurre a ellos, no se debe olvidar la ética periodística, evitando caer en insinuaciones para avivar la confrontación y la violencia de los contrarios. Mi caso es el más palpable de que el ejercicio del periodismo es un verdadero peligro en Oaxaca, por la política rupestre que se practica y los políticos silvestres que hacen de la función pública un negocio y asunto personal. Hoy, más que nunca, creemos que el Gobierno debe salvaguardar los derechos que la Constitución federal y la local proclaman, entre ellos la libertad de expresión y los derechos humanos de todos los ciudadanos, y, por ser los más expuestos, los de los comunicadores que exponen su parte de verdad. Detener el espíritu autoritario de quienes al subir un peldaño político o administrativo se marean con las ansias de tiranía, es tarea de todos. Así lo hemos entendido en Despertar de Oaxaca, y lo hemos practicado y seguiremos haciendo, denunciando los atropellos que han sufrido los ciudadanos y los comunicadores, entre ellos el que esto escribe.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 22 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA

Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada general: $20 años, personas de la tercera edad, Entrada libre: Niños menores de 12 personas con capacidades diferentes y años, personas de la tercera edad, días domingo. personas con capacidades diferentes y días domingo. Salón de Exposiciones “Monte Albán” 19 de septiembre 21:00 hrs. Salón de Exposiciones “Monte Albán” 9° Congreso Nacional de Danzón VELA 20 de septiembre DANZONERA 21:00 hrs. 9° Congreso Nacional de Danzón 20 de septiembre BAILE DE GALA 21:00 hrs. 9° Congreso Nacional de Danzón Mayores informes: BAILE DE GALA https://www.facebook.com/CongresoN acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Mayores informes: https://www.facebook.com/CongresoN Teatro “Juárez” acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts 20 de septiembre 19:00 hrs. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Teatro “Juárez” Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Obra MASIOSARE que conjuga danza, (MEAPO) 20 de septiembre (MEAPO) teatro y multimedia a cargo de la EXPOSICIONES: 19:00 hrs. EXPOSICIONES: Compañía Tierra Independiente Exposición permanente Obra MASIOSARE que conjuga danza, Exposición permanente Entrada general $50 / Con descuento: Barro Negro teatro y multimedia a cargo de la Barro Negro $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) Hasta el 09 de octubre Compañía Tierra Independiente Hasta el 09 de octubre Retablos Entrada general $50 / Con descuento: Retablos Teatro “Macedonio Alcalá” Hasta el 15 de octubre $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) Hasta el 15 de octubre 20 de septiembre ”Sois como barro en mi mano” Rosal”Sois como barro en mi mano” RosalDe 11:00 a 20:00 hrs. ba Díaz y Gisela Sánchez Teatro “Macedonio Alcalá” ba Díaz y Gisela Sánchez 9° Congreso Nacional de Danzón 20 de septiembre MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN Taller de lectura De 11:00 a 20:00 hrs. Taller de lectura Mayores informes: Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) 9° Congreso Nacional de Danzón Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) https://www.facebook.com/CongresoN De 11:00 a 13:00 hrs. MUESTRA NACIONAL DE DANZÓN De 11:00 a 13:00 hrs. acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Horario del museo: Mayores informes: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. https://www.facebook.com/CongresoN acionalDanzoneroOaxaca?fref=ts Entrada general: $20 Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto ”Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: ”La obra maestra” de Boris Viskin ”La obra maestra” de Boris Viskin y ”Gala para la muerte” de Agustín y ”Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: ”Conos de tierra” de Blanca González ”Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo. años y días domingo.

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Del jueves viernes1812alalmiércoles miércoles2417dedeseptiembre septiembredede2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. CLAS. CLAS. A 1:00 15:10 3:10 5:20 9:40 A 17:207:30 19:30 16:009:50 18:00 20:00 22:00 B B 2:10 14:05 4:40 7:15 17:559:20 20:10 BB 2:50 15:55 5:00 7:10 16:209:00 18:40 21:00 2:00 14:00 4:20 6:40 B15 14:20 16:50 19:15 21:45 A 1:30 3:40 5:50 8:00 10:05 A 14:50 B15 1:20 6:30 B15 17:00 19:20 B15B15 3:50 21:40 9:00 BB 3:20 20:40 5:45 8:10 AB 2:05 15:50 4:05 6:05 18:208:05 BB 10:0020:35 18:159:10 AB 2:40 16:10 4:50 7:00 AA 1:55 18:10 4:00 6:20 8:50 B15 15:40 20:15 A 1:10 3:10 5:10 B15 15:20 17:30 19:40 21:50 B 7:40 10:05 A 14:10 16:25 18:30 B15 3:35 20:50 7:35 B B15B15 1:40 14:35 5:30 9:30 16:35 18:35 20:30 BAA 2:30 14:15 4:30 6:35 BB 08:3016:40 18:55 21:25 19:008:55 BB 2:15 15:05 4:10 6:10 B 17:05 21:05

TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs

1 1 CANTINFLAS LOS BOXTROLLS 3D 2 2 MAZE EN ELRUNER: TORNADO CORRER O MORIR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 3 3 AMOR TOURDEDECINE CINEFRANCES FRANCES 4 4 TOUR 5 LÍBRANOS DEL MAL 5 CANTINFLAS 6 LOS BOXTROLLS 6 LIBRANOS DEL MAL 6 COMANDO ESPECIAL 6 6 LIBRANOS MAL COMANDODEL ESPECIAL 7 7 MAZE MAZERUNNER: RUNNERCORRER : CORRERO OMORIR MORIR 8 7 LOS BOXTROLLS MAZE RUNNER : CORRER O MORIR TORTUGAS3DNINJA 8 8 HERCULES HERCULES 3D 9 8 CANTINFLAS LOS BOXTROLLS 109 CANTINFLAS 9 LIBRANOS DEL MAL 11 LOS BOXTROLLS 10 LUCY 11 GUTEN TAG RAMON 11 LOS BOXTROLLS 1211LUCY GUTEN TAG RAMÓN 1212LUCY LUCY 13 LOCOS PORPROHIBIDA LAS NUECES 13 FORTALEZA QUEDARME 1313ENSIELDECIDO TORNADO TORNADO 1414ENENELELTORNADO 14 EN EL TORNADO

ESPDOB

13:00

DOB SUBT ESPESP

13:50 12:40

SUBT

ESP DOB DOB DOB

SUBT SUBT

12:50 DOB ESP DOB SUB 12:00 13:20 13:40 DOB DOB 12:30 ESPDOB 13:30 DOB ESP DOB DOB DOB 13:05 ESP DOB ESP SUB DOB SUBT DOB SUBT DOB SUBT 12:20

DOB SUBT DOB

13:10

Plaza Plaza PlazaBella Bella Bella

Lun a Lun a

Programación Programación

Del Deljueves jueves18,18,lunes lunes2222y ymartes martes2323dedeseptiembre septiembredede2014 2014 PELICULA PELICULA 1 CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP

HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20 14:50, 19:30, 22:00 14:50, 19:30, 22:00 16:45, 21:20 16:45, 21:20 14:30, 19:00 14:30, 19:00

4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING

13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15

5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP

13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45

6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP

17:10, 19:25, 21:35 17:10, 19:25, 21:35

LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP

13:00, 15:00 13:00, 15:00

7 EN EL TORNADO DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP

15:10, 19:20 15:10, 19:20

CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP

17:00, 21:10 17:00, 21:10 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25 22:25 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 13:30, 16:00, 18:15, 20:45

14:15, 16:30, 18:45, 21:00 14:15, 16:30, 18:45, 21:00

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 22 de septiembre de 2014

Hará una gira por Australia y China

Ricky Martin presenta en México su nuevo sencillo

El cantante boricua llegó a México con la intensión de promocionar su nuevo sencillo “Adiós”; iniciará su gira mundial y dijo que vive la vida dándose la oportunidad de abrir ciclos todos los días

Antonio Banderas afirma que ahora Hollywood es sólo una marca El actor español se presentó en el Festivan de Cine de San Sebastián para presentar la nueva cinta que protagoniza, Autómata, una cinta con la que incursiona en el género de ciencia ficción

Agencias

E

nvuelto en el vaivén que representa iniciar dos nuevos retos con el estreno, este lunes, de su tema “Adiós” y el inicio de la gira que comenzará en nuestro país el 3 de octubre en El Palacio de los Deportes, Ricky Martín asegura que todos los días se levanta con la intención de darse una nueva oportunidad de disfrutar la vida. “Yo todos los días agarro mi vida como la oportunidad de seguir abriendo ciclos, cada mañana me levanto con la mente abierta para que vengan cosas buenas y lo que se tenga que ir se vaya; y eso me ha ayudado en esta última década. Esa actitud de no cerrarme a lo que tengo que soltar y abrir los brazos para que venga mucha abundancia, paz, todo lo positivo”, expresó el cantante. Recién llegado de Puerto Rico, entra a la sala de un hangar particular en Toluca, y tras darse una alineadita, sale para compartir el porqué de su estancia en México.

Recientemente nombrada como embajadora de la Buena Voluntad por la ONU, la actriz de 24 años se une a ONU Mujeres para lanzar la campaña #HeForShe, en favor de la igualdad de género

Agencias

El cantante puertorriqueño, Ricky Martin, habló sobre el motivo de su visita: “estoy lanzando mi sencillo ‘Adiós’ y estoy feliz porque la reacción de los críticos ha sido muy positiva”.

“Hay unas semanas bastante ajetreadas y eso me gusta. Estoy aquí, en México, porque voy a trabajar con mi equipo, estoy lanzando mi sencillo ‘Adiós’ y estoy feliz porque la reacción de los críticos ha sido muy positiva y las pruebas que hemos tenido con los fans han sido increíbles”, dice con la emoción de un principiante. De hecho, el boricua añade que para apoyar la promoción del tema ya realizó el video: “lo filmamos en Los Ángeles, es un rollo muy especial porque hemos creado una historia donde tengo cuatro personajes muy diferentes, entonces tocamos un poco con la actuación”.

Ante la insistencia de conocer las características de los personajes que recrea en dicho trabajo, el cantante se torna renuente: “es que si te digo poco, te lo digo todo”; pero al final cede y con una sonrisa pícara añade: “el video se basa en un bar prohibido de la década de los 40, el estilo de ropa es muy elegante, es muy fino, pero con cositas prohibidas que me gusta mostrar siempre”. En la efímera charla, tras haber posado para las fotos, también se da tiempo de adelantar que en el espectáculo que detallará en los próximos días para presentar en El Palacio de los Deportes y varias ciuda-

des del país: “sin duda alguna habrá música nueva, recordaremos viejos tiempos, van a cantar mucho porque quiero cantar mucho, y sí voy a bailar, y todos vamos a bailar; pero nos vamos a cortar las venas con unas baladas de toda la vida”. La media decena de personas que lo acompaña y que a escasos pasos escucha sus palabras hace indicaciones de que el tiempo de la charla ha terminado; aunque en el ajetreado remolino que vive Ricky se da tiempo de hablar de la familia y asegura que sus pequeños Mateo y Valentino se han adaptado a su modo de vida.

Emma Watson lanza campaña de la ONU a favor de la equidad de género

Agencias

La actriz británica Emma Watson, embajadora de Buena Voluntad de ONU Mujeres de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), hizo hoy un llamamiento a los hombres de todo el mundo para que se sumen a los esfuerzos para promover la igualdad de género y contribuyan a terminar con la discriminación que sufren las mujeres. Watson, en su primera aparición como representante de Naciones Unidas, presentó la campaña #HeForShe junto al secretario general de la organización, Ban Kimoon y la directora ejecutiva de

Antonio Banderas dejó claro que le divierte mucho todavía hacer su trabajo: “me divierte mucho, ese motor que me hizo salir de mi Málaga natal hace más de 30 años sigue muy vivo”.

La actriz Emma Watson se declaró una feminista convencida y reclamó, entre otras cosas, la necesidad de que las mujeres tengan libertad para tomar decisiones que afectan su propio cuerpo.

ONU Mujeres, Phumzile MlamboNgcuka. La iniciativa busca sumar el compromiso de hombres de distintos países a las acciones para mejorar la situación de la mujer, con la meta final de acabar con la desigualdad de género antes de 2030. El objetivo de

ONU Mujeres es que, en los próximos 12 meses, más de mil millones de hombres y niños se sumen a la campaña a través de una web que hoy inauguró Ban Ki-moon. “Quiero que los hombres se pongan esta camiseta, para que sus hijas, hermanas y madres puedan estar

libres de prejuicios”, dijo Watson, que destacó que la igualdad beneficiaría también a los hombres, liberándolos de roles y estereotipos equivocados, y a la humanidad en su conjunto. La actriz de 24 años se declaró una feminista convencida y reclamó, entre otras cosas, la necesidad de que las mujeres tengan libertad para tomar decisiones que afectan a su propio cuerpo, dispongan de un mejor acceso a la educación y que reciban la misma compensación que los hombres por su trabajo. “Estamos en una situación de crisis. En muchos lugares del mundo las mujeres y las niñas sufren abusos de sus derechos humanos. Tenemos que cambiar esto”, dijo Ban Ki-moon en su intervención. Mlambo-Ngcuka, por su parte, destacó la importancia de que líderes y personajes públicos promuevan activamente las políticas de igualdad, como es el caso de la actriz británica, Emma Watson.

“Hollywood ha dejado de existir como tal, es una marca”, afirmó el actor español Antonio Banderas al presentar Autómata, la película de ciencia ficción que protagoniza y produce, en la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián. En el Auditorio Kursaal de esta ciudad norteña, Banderas, a quien se le esperaba con expectación luego de su reciente separación de Melanie Griffith, aseguró: “estoy buscando más trabajo en España ahora, no más trabajo, estoy buscando volver a mi casa”. Acompañado del director de Autómata, Gabe Ibáñez, confesó que quizá la marca Hollywood la tenga pegada a él durante toda su vida, “pero quiero hacer más cine desde mi país. Reconozco el talento de la gente de mi país y si puedo echar una mano aquí lo haré. Voy a seguir produciendo películas aquí”, puntualizó. En la película, Jacq Vaucan, agente de seguros de la corporación cibernética ROC, está a punto de ser padre. Vaucan investiga una serie de extraños casos que involucran a autómatas que han trasgredido sus protocolos de seguridad. Lo que en principio parece un expediente rutinario le arrastrará a ser testigo de acontecimientos determinantes para el futuro de la humanidad. Banderas dejó claro que le divierte mucho todavía hacer su trabajo, “mucho, ese motor que me hizo salir de mi Málaga natal hace más de 30 años sigue muy vivo y eso es lo que me ilusiona, eso todavía sigue allí”. En referencia a Autómata, manifestó: “he hecho películas de horror, musicales, de aventuras, cine de acción, he estado en Broadway, he dirigido, he hecho películas para niños, me faltaba la ciencia ficción”. Sobre el cine de ciencia ficción en España, el actor se preguntó: “¿por qué los extraterrestres siempre van a Estados Unidos?”, y respondió que porque Hollywood tiene dinero para pagar esas películas.


Lunes, 22 de septiembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El delantero Raúl Jiménez volvió a tener un día agridulce durante el partido en que el Atlético de Madrid empató a dos goles, en su casa, contra el Celta de Vigo. Javier Hernández se enfrenta a dos fantasmas dentro del club Merengue: poder sobrevivir a la sombra de Hugo Sánchez y sepultar el estigma de ser el eterno suplente de lujo.

¡Hala Madrid!

Los aficionados tienen opiniones divididas sobre Raúl Jiménez

Goleada del Real Madrid se corona pesar de haber con perfecto doblete del Chicharito Arealizado una anotación, Gana como visitante el Real Madrid 8-2 ante el Deportivo la Coruña con goles del galés Gareth Bale, el colombiano James Rodríguez y el Chicharito; Cristiano Ronaldo anotó con un triplete

J

Agencias

avier Chicharito Hernández brilló con sus primeros dos goles en el Real Madrid, durante la aplastante victoria (8-2) sobre el Deportivo la Coruña.

El mexicano probó el dulce sabor del éxito en el club blanco, durante el mejor partido de los dirigidos por Carlo Ancelotti en la temporada. El atacante disputó apenas 13 minutos, cuando el partido se encontraba sentenciado 5-1, pero mantuvo la intensidad como para estrenarse en su hábitat: los goles. “Siempre le pego a la pelota con el alma. Hoy entró. Hay que mejorar siempre y ver qué podemos perfeccionar”, dijo. Hernández no celebró demasiado el gol, debido a la sentencia en el resultado ya consumada, pero sí cumplió con su objetivo: estrenarse en la red en el tercer partido oficial con su nuevo club. Ya en tiempo de descuento, Javier Hernández demostró ser un experto para aprovechar las oportunidades en los escasos minutos que se le dan y anotó su segundo gol, con un disparo desviado en un defensor. “La perfección no existe, hay que buscarla. Es algo que me han ense-

ñado. Hay que seguir trabajando y, aunque hubiéramos marcado más goles, tendremos que seguir pensando en mejorar”, dijo. Es cierto que el exfutbolista del Guadalajara y el Manchester United todavía tiene que hacer más méritos para poder pelear la titularidad en el Real Madrid. Sin embargo, las estadísticas demuestran que sólo disputó 40 minutos en liga con el club blanco y anotó dos tantos, uno más que Karim Benzema, quien convirtió apenas uno en 278 minutos. Hernández se enfrenta a dos fantasmas en la nueva aventura dentro del club Merengue: poder sobrevivir a la sombra de Hugo Sánchez, convertido en una leyenda del equipo entre fines de los 80 e inicios de los 90, y sepultar, de una vez por todas, el estigma de ser el eterno suplente de lujo. Tanto en la etapa final de sir Alex Ferguson con los Red Devils, como en la era de David Moyes, Chichari-

to fue un habitual del banquillo y no pudo terminar de convencer en sus apariciones. “Los cambios han dado más intensidad al equipo. Illarramendi dio equilibrio, Isco calidad y Chicharito profundidad”, analizó el director técnico Ancelotti. Hernández espera ahora que el italiano le otorgue la titularidad por primera vez desde que llegó al club. El Chicharito empezó a responder ante las oportunidades que se le presentaron; ahora le queda asegurar una continuidad con el mejor desempeño posible. Con sus anotaciones aportó la fresa del postre en la mejor actuación del Madrid en la temporada, suficiente como para calmar los rumores de crisis, tras las dos derrotas al hilo en liga. “Acabo de llegar y soy nada para poder hablar de esto, pero el vestuario está igual con buenos y malos resultados. Este grupo se maneja con humildad”, afirmó.

Debuta Jonathan sin anotar en victoria del Submarino Amarillo El Villarreal vino de atrás para remontar un marcador de 2-0 y ganar el partido 4-2; Dos Santos jugó 25 minutos pero no logró firmar su participación

Agencias

El Villarreal logró una remontada espectacular ante un Rayo Vallecano que llegó a ir ganando 0-2, pero que se vino abajo en la segunda mitad y eso fue aprovechado por el conjunto castellonense para vencer por 4-2. Marcelino García Toral, técnico del equipo local, apostó por las rotaciones después del cansancio

acumulado por el partido de la Liga Europa del pasado jueves en Alemania. Por su parte, Paco Jémez, entrenador rayista, no pudo alinear, entre otros, a Javier Aquino ni a Jonathan Pereira por contrato, ambos cedidos por el Villarreal. El Rayo Vallecano se adelantó en el minuto 21. Tito centró desde la banda derecha y Kakuta se adelantó a la defensa para rematar e inaugurar el marcador. El 0-2 no tardaría en llegar. El Rayo estaba cómodo y lo reflejó con un nuevo tanto, esta vez obra de Alberto Bueno. Licá volvió a centrar desde la banda derecha, remató Leo Baptistao y el rechace de Asenjo lo cazó Alberto Bueno para marcar a placer. El Villarreal reaccionó con coraje y consiguió recortar distancias gracias a Espinosa. El centrocampista hizo el 1-2 a puerta vacía tras un disparo de Cheryshev que despejó con apuros Cristian Álvarez.

El equipo castellonense pudo empatar poco después. Bruno se inventó un genial pase interior para Uche, que superó al portero rayista con una vaselina, pero se topó con un poste en su segundo remate escorado. El Villarreal salió mucho más enchufado en la segunda parte y tuvo la igualada en dos claras ocasiones de Uche y Cheryshev, que no se concretaron en gol. El 2-2 llegó en el minuto 62. Trigueros lanzó un saque de esquina y Musacchio cabeceó a la red de manera inapelable. El Rayo había bajado su rendimiento y el Villarreal pasaba a dominar por completo el encuentro. La remontada amarilla la culminó Vietto, el joven delantero argentino aprovechó un centro raso desde la banda izquierda de Cheryshev, para anotar con un bello zurdazo el 3-2 ante la desesperación de la zaga del equipo madrileño.

Jonathan dos Santos tuvo participación en el juego que disputó el Villarreal contra el Rayo Vallecano, donde empezó adelantado el cuadro de Vallecas, pero remontó el Submarino Amarillo.

El 4-2 tuvo los mismos protagonistas: Cheryshev se internó por la banda y realizó el pase de la muerte para Vietto, que anotó su segundo gol del partido con un disparo colocado junto al palo en el minuto 87.

que posteriormente fue anulada, Raúl Jiménez fue abucheado por los aficionados; Diego Simeone le da el respaldo y dijo que deben tener paciencia Agencias

El delantero Raúl Jiménez volvió a tener un día agridulce durante el partido en que el Atlético de Madrid empató a dos goles, en su casa, contra el Celta de Vigo. A pesar de su participación durante 82 minutos, donde marcó un gol que le anularon, el jugador mexicano escuchó abucheos de la afición del Vicente Calderón al momento de su cambio. Sin embargo, el examericanista obtuvo el respaldo de su entrenador, Diego Simeone, quien mencionó que ojalá la afición colchonera le tenga paciencia. “Raúl me gustó, aguantó de espaldas, tiene situaciones de gol, es lo que se le pide al delantero. Ojalá que la gente le empiece a valorar pronto”, declaró Simeone tras finalizar el encuentro. Luego de cuatro jornadas en la Liga de España, las opiniones sobre Jiménez están divididas. Durante el partido fue aplaudido por un sector de la afición, sin embargo, la otra parte lo abucheó cuando salió de cambio al minuto 82. “Deberá ganarse a la gente con ganas, dedicación y goles. Hoy tuvo opciones y ya se acerca a lo que quiere”, señaló el timonel rojiblanco, quien le ha dado a Raúl 236 minutos en liga y hasta el momento no ha marcado. “Con Griezmann ocuparon bien la parcela de adelante e hicieron buenas combinaciones. Y aguantó bien la pelota. Me gusta y creo en él, ojalá la gente tenga la paciencia que voy a tener yo seguro con él”, agregó. Con el empate, los colchoneros llegaron a ocho puntos, por el momento, continúan segundos en la clasificación. “Para mí fue de los mejores partidos en ataque que hicimos. En estos partidos es clásico que te puedas quedar sin un punto”, destacó el Cholo.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 22 de septiembre de 2014

Diablos Rojos están terceros en la tabla

HORÓSCOPOS

ARIES

Golazo de Lobos lleva a la victoria al Toluca

GÉMINIS

El jugador argentino naturalizado mexicano, Lucas Lobos, le dio la victoria por 1-0 a los Choriceros, con un gol que además termina con la carencia de dianas que tenía el jugador desde hace un año

CÁNCER

Agencias

Hay gente que piensa de manera diferente a ti. Antes de discutir con alguien es mejor que escuches sus explicaciones. Las dos posturas son aceptables y se deben respetar. No te agobies en el trabajo.

TAURO

Te molesta la actitud tan inmadura de algunas personas. Pasan los años pero no cambian su comportamiento. No te sientes a gusto al lado de ellos. Recibirás una oferta para cambiar de trabajo.

Existen muchas medidas para ahorrar. Utiliza el transporte público en vez de coger el coche y compara precios entre los supermercados a la hora de realizar la compra.

Para la práctica de cualquier deporte hay que ir correctamente equipado. Compra unas zapatillas nuevas para que tus pies no sufran. Evitarás así muchas dolencias musculares. Tu empresa empieza a recuperarse.

LEO

Para perder esos kilos que te sobran no basta con acudir al gimnasio de vez en cuando. Tendrás que tener fuerza de voluntad con las comidas, y acudir al gimnasio al menos tres veces por semana. Te sientes un tanto desmotivado.

VIRGO

Eres una persona muy indecisa, que se piensa demasiado las cosas antes de actuar. El miedo a fracasar y a equivocarse te echa para atrás. Piensa en positivo. Perderás mucho tiempo en reuniones, pero sacarás conclusiones muy positivas. LIBRA

Cuando se te estropea el móvil o la conexión a Internet te sientes muy solo. Hace unos años no necesitabas ninguno de estos sistemas para relacionarte con la gente. No te acerques a las personas conflictivas de tu empresa. ESCORPIÓN

No es el mejor día para los despistes. Pon los cinco sentidos en cualquier actividad que desarrolles, sobre todo si tienes pensado coger el coche. No soportas que en tu día de descanso te llamen de la empresa para trabajar.

SAGITARIO

Por la noche te cuesta mucho conciliar el sueño. Evita siempre que puedas dormir después de las comidas y procura acostarte más temprano. Tu cuerpo lo agradecerá. No seas tan exigente con los empleos.

C

on un golazo de Lucas Lobos, con un tiro de pierna derecha a unos 25 metros fuera del área, el creativo de los Diablos Rojos le dio el triunfo a su equipo por la mínima diferencia sobre los Rayados del Monterrey, con lo que Toluca mantiene un dominio sobre Rayados en el Nemesio Díez. Es el tercer triunfo en fila del Toluca, luego de ganar ante Veracruz y Cruz Azul. Con la victoria los dirigidos por José Cardozo asumen el tercer puesto de la tabla general con 17 puntos, dejando a Monterrey con 16 unidades y con un partido pendiente ante Chivas. Los Diablos comenzaron a tambor batiente el encuentro y sin cumplirse el primer minuto, Pablo Velázquez tuvo la primera del encuentro, pero su disparo salió ligeramente

Los números se hicieron válidos para esta jornada y no hubo sorpresa por parte de Cruz Azul; Atlas, momentáneamente sublíder del torneo, derrotó a la Máquina 2-1

Lucas Lobos marcó al minuto 58 para mandar a los Diablos 1-0 sobre Rayados, tanto que al final hizo la diferencia del encuentro.

desviado del marco defendido por Jonathan Orozco. A Partir de ese momento, los Diablos tuvieron 4 oportunidades claras de gol en la primera parte, mismas que no pudieron cuajarse ante la falta de contundencia de Lobos, Ortiz, Benítez y Ríos. Lucas Lobos rompió una sequía de casi un año sin anotar un gol en torneo de liga. El pasado 27 de setiembre de 2013 ante Querétaro, marcó su último tanto jugando en ese entonces para Tigres. Hasta la fecha nueve del presente campeonato, el naturalizado se estrenó con Toluca al marcar un soberbio tanto fuera del área, el cual celebró como si hubiera sido el primero de

su carrera. El tanto fue al minuto 58, para mandar a los Diablos 1-0 sobre Rayados y que al final marcó la diferencia del encuentro. No cabe duda que cuando la suerte no se trae consigo las cosas no salen bien. Pablo Velázquez pudo haber jugado otro encuentro y el gol no llegaría a sus botines. El delantero escarlata tuvo más de 3 oportunidades claras de gol y no pudo concretar ninguna, la falta de contundencia le sigue persiguiendo, desde la fecha 5 en el que marcó dos tantos (a Pachuca), el Portaaviones se ha ido en seco, estancándose en 4 goles. Para mala fortuna, Rayados perdió a dos jugadores clave en el esque-

La Máquina continúa sin funcionar, cae ente Atlas

CAPRICORNIO

Después de mucho tiempo ahorrando ahora te puedes permitir una serie de caprichos. Busca por Internet los precios más bajos. La compra te saldrá más económica. No te conformes con el negocio que tienes.

ACUARIO

No te alarmes si hoy eres víctima de alguna situación imprevista. Trastocará tus planes, pero no será nada importante. Estás acostumbrado a seguir siempre una rutina. Tus jefes confían mucho en ti. Escuchan siempre tus propuestas.

PISCIS

Aprovecha el tiempo libre que tienes hoy para poner orden en casa. Encontrarás cosas que echabas en falta. Acabarás con la sensación de haber hecho un buen trabajo.

Agencias

Después de un error garrafal, donde al minuto 73 falla solo de cabeza mandando el balón por un lado de la portería, el chileno se reivindicó haciendo el gol de la victoria. Todo parecía felicidad para el capitán de los rojinegros, sin embargo, al mediocampista le ganó la euforia en el festejo, se quitó la playera y recibió la segunda tarjeta amarilla para inmediatamente salir expulsado. De esta forma se perderá el duelo ante Monterrey. Los tapatíos armaron una jugada espectacular apenas iniciando el encuentro. Luis Neri Caballero filtró

La intensidad rojinegra quedó manifiesta en Rodrigo Millar, quien dio la victoria al Atlas, pero le ganó la euforia en el festejo, se quitó la playera y recibió la segunda tarjeta amarilla para salir expulsado.

el balón para Maikon Leite, quien centró de forma perfecta y directo a la cabeza de Alfonso González, quien poco tuvo que elevarse para rematar y enviar el esférico al fondo de las redes. Cabe destacar que Ponchito es de los jugadores de menor estatura

de los rojinegros y con esta anotación se posiciona como líder de goleo del equipo con cuatro anotaciones. Los dirigidos por Tomás Boy rompieron la racha negativa contra Cruz Azul en casa, ya que no le ganaban a los Cementeros desde

ma de Carlos Barra, al lesionarse Efraín Chispa Velarde del tobillo izquierdo y un problema muscular de Huberto Suazo. Primero fue Velarde a los 15 minutos y más tarde, a los 40, Chupete abandonó la cancha. Bernardo Hernández y Cándido Ramírez, respectivamente, entraron para suplir las bajas. Monterrey alargó su racha de no ganar en el Estadio Nemesio Díez. El cuadro de la Sultana suma ahora 5 derrotas por 6 empates en las últimas 11 visitas a la capital mexiquense. Su último triunfo se dio el 2 de febrero del torneo Clausura 2006 por la mínima diferencia en la fecha cinco.

el Clausura 2008. En esa ocasión los anotadores fueron Jorge Torres Nilo y del hoy, nuevamente rojinegro, Juan Carlos Medina. Después de que el torneo anterior la Máquina terminó como superlíder del Clausura 2014, hoy los capitalinos no levantan. Hilan su segunda derrota consecutiva del torneo y tercer partido sin ganar. Apenas suman nueve puntos, quedando muy lejos del América, el puntero de la competencia con 20 unidades. De poco les sirvió el gol de cabeza que hizo Julio César Domínguez. Tomás Boy decidió que ingresara a 15 minutos del final del encuentro Edson Rivera en lugar de Juan Carlos Medina e inmediatamente le habló a Edy Brambila, confundiendo a José de Jesús Aceves quien regresó a Rivera, pero Boy lo mandó nuevamente a la mitad de la cancha para que tuviera actividad en el partido de esta noche. La intensidad rojinegra quedó de manifiesto en su capitán Rodrigo Millar, quien le dio la victoria al Atlas ante un Cruz Azul, que está muy lejos de aquel equipo que se consagrara en la Confederation of North, Central American and Caribbean Association Football (Concacaf) Liga de Campeones y terminara superlíder el campeonato anterior. Las dudas sobre Luis Fernando Tena se acrecientan.


Lunes, 22 de septiembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Otro brutal feminicidio

Descuartiza a su esposa e hijastra El sujeto detenido mató a su esposa con un hacha, con la que además la decapitó y descuartizó, al parecer movido por los celos, pues la vio platicando con un vecino; también mató a su hijastra

Agencias

S

e ejecutó una orden de aprehensión en contra del sujeto que mató a su esposa y a su hijastra, a quienes decapitó con un hacha y después enterró en el patio de su domicilio, fue trasladado al reclusorio de San Juan Bautista Cuicatlán, donde se encuentra preso por el delito de tentativa de homicidio, al atacar a sus vecinos con la misma arma. Se trata de Florencio Reyes González, en contra de quien se libró la orden de aprehensión 35/2014 por el delito de homicidio calificado con la agravante de ventaja, cometido en agravio de Filadelfia Cárdenas Escobar y la menor Claudia Cárdenas Escobar, por el juez Mixto de

Dos policías municipales de Putla Villa fueron heridos con arma blanca por dos sujetos en el interior del centro botanero la Corcholata, ubicado en la calle México, barrio Palo de Obo

El asesino, Florencio Reyes González, dejó los dos cuerpos en el domicilio y al día siguiente empezó a excavar en el patio, donde enterró a ambas mujeres.

primera instancia de la ciudad de Huautla de Jiménez. El caso ocurrió a las 7:00 horas del 23 de mayo de 2014, cuando el ahora detenido se encontraba en su domicilio particular, ubicado en el paraje denominado Loma la Cruz, Cerro

Central, Aguacatitla, Mazatlán Villa de Flores, Teotitlán de Flores Magón. Cuando de pronto, el sujeto le reclamó a su pareja sentimental por qué estaba platicando con un vecino. Tras discutir con la mujer, el sujeto tomó una filosa hacha con la cual

Atacan y hieren a policías en Putla Villa de Guerrero

Agencias

De acuerdo con el parte informativo, a las 22:00 horas del viernes pasado se recibió una llamada de auxilio en la comandancia de la Policía Municipal, en donde reportaban que dos individuos se encontraban escandalizando dentro de dicho establecimiento. Ante la situación, el jefe de grupo en turno, Rafael Merino Mendoza, acompañado de cuatro elementos más a bordo de una patrulla, se trasladaron hasta el lugar; al llegar y ver a los sujetos realizaron una revisión de rutina. Acto seguido, dos de ellos se pusieron agresivos, atacando con

decidió darle muerte, cortándole la cabeza y extremidades. La menor de edad, al ver la agresión hacia su mamá, empezó a reclamarle a su padrastro, pero también fue atacada a golpes, siendo asesinada y después, también decapitada. El presunto responsable dejó los dos cuerpos en el domicilio y al día siguiente empezó a excavar en el patio, donde enterró a ambas mujeres. Los vecinos, que se habían dado cuenta de los hechos, acudieron al inmueble, donde decidieron encarar a Florencio Reyes González, pero el sujeto, con la misma hacha, pretendía asesinarlos. Elementos policíacos arribaron al lugar y apoyaron a los vecinos con la detención de Florencio Reyes, quien fue turnado ante el agente del Ministerio Público, acusado de tentativa de homicidio y quedó internado en el reclusorio de San Juan Bautista Cuicatlán. El agente del Ministerio Público inició con las diligencias en la vivienda y después de integrar la averiguación previa decidió consignarla al juzgado mixto de primera instancia de Huautla de Jiménez, donde se libró la orden de aprehensión. Con el mandato judicial, los elementos policíacos acudieron al reclusorio de San Juan Bautista Cuicatlán, donde le dieron cumplimiento en contra de Florencio Reyes González y su situación jurídica se determinará en las próximas horas.

Rafael Merino Mendoza resultó con una herida en la cabeza y Domingo Mendoza Juárez, con una lesión en el estómago; algunas autoridades acudieron a la clausura del centro botanero.

armas blancas al mencionado jefe de grupo, quien resultó con una herida en la cabeza, del lado derecho a la altura del mentón; y el policía Domingo Mendoza Juárez, con una lesión en el estómago, del lado posterior izquierdo, a la altura del bazo,

por lo que de inmediato fueron trasladados, en la misma patrulla, a recibir atención médica. Segundos después, a dicho establecimiento llegaron más elementos de apoyo a bordo de otra patrulla, para buscar a los responsables,

ya que se habían escapado. El primero de los responsables se había dado a la fuga por la privada de la calle México y el otro a bordo de una motocicleta, quien al tratar de escapar se le cayó una mochila de color roja, la cual tenía en su interior una navaja y otras pertenencias, mismas que fueron decomisadas y se encuentran en resguardo en la comandancia de la Policía Municipal. Cabe mencionar que el estado de salud de los dos policías es estable; el uniformado Domingo Mendoza Juárez fue intervenido quirúrgicamente debido a la herida que presentaba en el estómago. Después de las 14:00 horas, la síndico Procuradora, Alma Iraís Cruz Chávez, en compañía del inspector municipal y policías municipales, acudieron a la clausura del centro botanero, por no haber cumplido con las normas de seguridad, ya que en dicho lugar fueron heridos dos policías municipales y se puso en riesgo la integridad de los clientes.

Miguelina González, propietaria del vehículo, relató que los hechos se registraron en las primeras horas del jueves, cuando dejó estacionado su automotor Datsun frente a su domicilio.

Estaciona su auto afuera de su casa, por la noche, al otro día ya no está Todos los días, la propietaria de un Datsun lo estacionaba en la puerta de su casa, ubicada en Huajuapan de León; sin embargo, el viernes pasado, cuando salió a abordarlo, ya no estaba Agencias

Un automóvil marca Nissan, tipo Datsun, color vino, fue robado la madrugada del jueves por sujetos desconocidos, cuando se encontraba estacionado a las afueras de un domicilio particular, ubicado en la colonia los Presidentes de la ciudad de Huajuapan de León. Miguelina González, propietaria del vehículo, relató que los hechos se registraron en las primeras horas del jueves, cuando dejó estacionado su automotor Datsun frente a su domicilio, ubicado en la calle Guadalupe Victoria, a la altura de la vivienda marcada con el número seis, en la colonia los Presidentes, primera sección. Detalló que, como de costumbre, dejaba ahí su auto debidamente cerrado. El día anterior dejó dicha unidad alrededor de las 21:30 horas, estacionado sobre la calle antes mencionada, pero al siguiente día, cuando pretendía abordar su unidad de motor, siendo aproximadamente las 6:00 horas, se percató que ya no estaba. Por tal motivo, de inmediato dio aviso a sus familiares y salió a buscar el Datsun color vino, con placas de circulación del estado de Oaxaca, pero no lo hallaron, por lo que llamó a elementos de la Policía Municipal para reportar los hechos. Momentos después acudieron los uniformados, quienes realizaron durante algunas horas patrullajes por la zona, sin embargo, no lograron dar con los hampones ni localizar su vehículo, por lo que le recomendaron presentara su denuncia ante el Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca y así se pueda encontrar a los responsables.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Lunes, 22 de septiembre de 2014

Año: 5, número 1 847

Precio: $7.00

Máx: 27°

Min: 15°

Ricky Martin presenta en México su nuevo sencillo Envuelto en el vaivén que representa iniciar dos nuevos retos con el estreno de su tema “Adiós” y el inicio de la gira que comenzará en nuestro país el 3 de octubre, Ricky Martín asegura que todos los días se levanta con la intención de darse una nueva oportunidad de disfrutar la vida. (12)

PERFECTO

DOBLETE DEL CHICHARITO Javier Chicharito Hernández brilló con sus primeros dos goles en el Real Madrid, durante la aplastante victoria (8-2) sobre el Deportivo La Coruña. El mexicano probó el dulce sabor del éxito en el club blanco, durante el mejor partido de los dirigidos por Carlo Ancelotti en la temporada. (13)

IFAI advierte que la nueva ley de transparencia requiere precisión El comisionado del IFAI, Rosendoevgueni Monterrey Chepov, afirmó que la Ley General de Transparencia, aún pendiente de ser propuesta y aprobada en el Congreso, deberá ser precisa para evitar recovecos que puedan derivar en opacidad. (8)

Descuartiza a su esposa e hijastra Se ejecutó una orden de aprehensión en contra del sujeto que mató a su esposa y a su hijastra, a quienes decapitó con un hacha y después enterró en el patio de su domicilio, fue trasladado al reclusorio de San Juan Bautista Cuicatlán. (15)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.