Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Cansados de esperar, automovilistas mueven autobús para pasar
Desquician a Oaxaca marchas y bloqueos M
Águeda Robles/ Agencia JM
archas y bloqueos de oficinas gubernamentales, universitarias y los cruceros principales provocaron un caos en la ciudad de Oaxaca. Los marchistas demandaban la aparición con vida de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos; por la tarde, la zona norte de la ciudad permaneció bloqueada por más de diez horas por otro contingente de profesores, quienes demandaban la liberación de sus pagos rezagados y, ante la falta de atención del IEEPO, ampliaron sus protestas a todos los cruceros de avenida Niños Héroes (3)
@DespertardeOax
Jueves 23 de octubre de 2014 Máx: 24° Min: 15° Año: 5 Número: 1874 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.25 Venta: $13.85 plumas de hoy
Leo Zuckermann, Jorge Fernández Menéndez, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez
Secretario de Salud se apropia de proyecto de legisladoras del PRD.
Cansados de no poder pasar en uno de los bloqueos, el del crucero de la gasolinera Fonapas, los automovilistas bajaron de sus vehículos y a empujones movieron uno de los autobuses urbanos que obstruían el paso, abriendo la circulación en una de las calles aledañas. Eso ocurrió cuando profesores de secundarias de la Sección 22 bloquearon el crucero del bulevar Eduardo Vasconcelos y avenida Niños Héroes exigiendo pagos rezagados, y ante la falta de atención a sus demandas decidieron ampliar el bloqueo desde el crucero de Fonapas hasta avenida Manuel Ruiz. Profesores, universitarios y organizaciones sociales también marcharon por la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
Con marcha se despide Codeci
6
(2)
AGENDA
San Pedro El Alto pacta tregua y libera carretera en la Sierra Sur 5
AGENDA
Carol Antonio obtendrá dirigencia del PRD
4
Integrantes de Codeci realizaron nuevamente protestas en la capital del estado para exigir a las autoridades la detención y aplicación de justicia contra los autores intelectuales del asesinato de su líder, Catarino Torres Pereda, aunque ya están presos los materiales. Destacaron que en lo que va del año se han incrementado los atentados y homicidios en contra de líderes y luchadores sociales. (3)
El secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, se apropió del proyecto presentado por cinco legisladoras del PRD para llegar hasta las comunidades con la feria de la salud y poder intervenir en la atención primordial: “Se apropiaron de los programas y se realiza una atención, pero en otros municipios”.
AGENDA
El PRI no permitirá que el PTEO sea ley: Avilés
Policías estatales se reúnen con diputados; aún no les cumplen. A un mes de realizar un paro de labores para exigir la salida del secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva, los uniformados no bajan el dedo del renglón, exigiendo que el gobierno cumpla la demanda y que le dé continuidad a ley de pensiones y el aumento salarial que se encuentra pendiente.
(5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Llamarán a comparecer al titular de Salud
Secretario de Salud se apropia de proyecto de legisladoras del PRD Las legisladoras del PRD se molestaron porque el trabajo que realizaron para sus comunidades con la feria de la salud fue apropiado por Germán Tenorio Vasconcelos, pero mal aplicado
Rebeca Luna Jiménez
E
l secretario de Salud estatal, Germán Tenorio Vasconcelos, se apropió del proyecto presentado por cinco legisladoras del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para llegar hasta las comunidades en la feria de la salud y poder intervenir en la atención primordial. La petición que realizaron de
manera conjunta las diputadas perredistas, Juanita Cruz Cruz, Itaisa López Galván, Iraís González Melo, Vilma Martínez Cortés y Zoila José Juan, al titular de Salud, se dio para que la dependencia cubra las faltas en las comunidades. Las legisladoras mostraron las peticiones para darle prioridad a las mujeres embarazadas, personas de la tercera edad y menores de edad. Había un orden cronológico para que la feria de la salud llegara a municipios donde la atención es urgente, sin embargo, ahora se apropiaron de los programas y se realiza una atención, pero en otros municipios. “Nosotros habíamos planteado las necesidades y la atención en comunidades y todo cambió, dándoles la prioridad a presidentes municipales que cuentan con la atención médica”, sentenciaron. Las legisladoras se molestaron porque el trabajo que realizaron en sus comunidades no fueron tomadas en cuenta y temen que no lleguen a donde se tenga mayores necesidades. Dijeron las diputadas que pronto estarán llamando a comparecer al titular de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, para que informe los resultados que se obtengan de las ferias de salud.
Los legislados están inconformes porque el secretario de Salud no tomó en cuenta a las comunidades que ellas propusieron.
Urge combate a la corrupción, señala Martha Alicia Escamilla La diputada Martha Alicia Escamilla dijo o que no deben tolerarse, ni convalidarse, actos evidentes de corrupción que subsisten en los distintos ámbitos de gobierno.
Rebeca Luna Jiménez
Es responsabilidad de todos exigir gobiernos más transparentes y comprometidos con la ley, que combatan de forma eficaz las distintas formas de corrupción que existen, y que estén dispuestos a rendir cuen-
tas claras a la ciudadanía de cómo fueron ejercidos los recursos públicos que les fueron asignados, afirmó la diputada Martha Alicia Escamilla León. En entrevista, la legisladora local afirmó que frente a las actuales circunstancias, hoy el tema del combate a la corrupción debe ser uno de los principales en la agenda del gobierno y de la ciudadanía. Señaló que no deben tolerarse, ni convalidarse, actos evidentes de corrupción que subsisten en los distintos ámbitos de gobierno; la ciudadanía tampoco debe permitir que el país siga siendo uno de los peor calificados del mundo por sus altos índices en la percepción de la corrupción entre la población. Escamilla recordó, por ejemplo, que según la transparencia internacional, México tuvo en 2013 una calificación de 34 puntos en el índice de percepción de la corrupción que publica anualmente esa organización, y subrayó la gravedad de que,
Directorio La verdad en la información
con esa puntuación, México se sitúe en el puesto número 106, de los 175 del ranking de corrupción gubernamental, debido a que la población cree que existe mucha corrupción en el sector público. En ese sentido, la representante popular dijo que toda la población debe echar mano de los mecanismos de fiscalización y rendición de cuentas para obligar a la autoridad a evitar los actos de corrupción y a hacer un mejor gobierno. Finalmente, recordó que como legisladora local, ella ha solicitado la realización de auditorías a diversas dependencias y fondos públicos, en aras de que exista claridad en cuanto a su destino y se despejen dudas sobre posibles actos de corrupción. Como ejemplo de lo anterior, citó las revisiones que ha solicitado a dependencias como la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y a mecanismos de financiamiento a pequeñas y medianas empresas como el Fondo Oaxaca.
Dr. Felipe Martínez López Director general
La legisladora Martha Alicia Escamilla León afirmó que el tema del combate a la corrupción debe ser uno de los principales en la agenda del gobierno y de la ciudadanía.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
DE OAXACA
502 50 01 / 132 43 62
contacto.despertar@gmail.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 23 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Cansados de esperar, automovilistas mueven autobús para pasar
Desquiciada la ciudad de Oaxaca por las marchas y los bloqueos Marchas y bloqueos de oficinas gubernamentales, universitarias y cruceros principales provocaron un caos en la capital del estado; unos inconformes demandaban aparición con vida de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero
Águeda Robles/ Agencia JM
M
archas y bloqueos a oficinas gubernamentales estatales, federales e instalaciones de Ciudad Universitaria, así como en varios cruceros, provocaron caos vial en la ciudad de Oaxaca, con el pretexto de sumarse a la demanda de la aparición con vida de los estudiantes de la normal de Ayotzinapa, Guerrero. Lo nuevo fue que, cansados de no poder pasar en uno de los bloqueos, el del crucero de la gasolinera Fonapas, los automovilistas bajaron de sus vehículos y a empujones movieron uno de los autobuses urbanos que obstruían el paso y se abrió la circulación en una de las calles aledañas. Aunque los principales protagonistas de las movilizaciones y bloqueos fueron profesores del nivel de secundarias generales de la Sec-
A cuatro años de su muerte, indicaron que se ha dado la detención de dos de los responsables materiales, pero aún existe el reclamo de esclarecer de dónde provino la orden, los asesinos intelectuales Águeda Robles
Integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci) realizaron nuevamente protestas en la capital del estado para exigir a las autoridades la detención y aplicación de justicia en contra de los autores intelectuales del asesinato de su líder estatal, Catarino Torres Pereda. Cerca de las 11 de la mañana comenzó la marcha de los militan-
Profesores de la Sección 22, normalistas y universitarios marcharon para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, mientras la zona norte de la ciudad de Oaxaca permaneció bloqueada por más de diez horas por otro contingente de profesores en demanda de liberación de pagos rezagados.
ción 22, también marcharon estudiantes de las facultades de Medicina, Enfermería, Derecho, integrantes del Comité de Defensa Ciudadana (Codeci), Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) y el Consejo General Estudiantil Universitario (CGEU). Las movilizaciones iniciaron desde la madrugada del miércoles, cuando un grupo de supuestos alumnos en Ciudad Universitaria, de las facultades de Medicina, Derecho, Economía y Enfermería, por la mañana protagonizaron un zafarrancho con estudiantes y profesores que pretendían desalojarlos de las instalaciones de Ciudad Universitaria. Los profesores de la Sección 22, normalistas y universitarios marcharon acompañados del pintor
juchiteco, Francisco Toledo, para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. En la movilización denominada Marcha de las Antorchas, exigieron al gobierno federal agilizar las investigaciones para dar con el paradero de los estudiantes, así como detener a los responsables intelectuales de la desaparición forzada. Los estudiantes universitarios cerraron la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), colocaron mantas en el acceso principal e iniciaron un paro de 48 horas, encabezados por Alejandro Velasco, alias el Perro. El representante del CGEU, Alejandro Velasco, informó que la toma
de Ciudad Universitaria, durante 48 horas fue para exigir el esclarecimiento de los hechos violentos en el municipio guerrerense, y advirtió que sus protestas se radicalizarán si las autoridades se empeñan en seguir cobijando la impunidad. Por su parte, la Sección 22, con los sectores que se encuentran en plantón en el zócalo de la ciudad, tomaron por la mañana las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), localizadas en San Bartolo Coyotepec. Profes protestan por pagos rezagados La zona norte de la ciudad de Oaxaca permaneció bloqueada por más de diez horas por otro contingen-
Se va Codeci, después de protestas por el asesinato de Catarino Torres tes de la Codeci, procedentes de Tuxtepec, encabezados por Gaudencio Torres Pereda, para finalizar su jornada de lucha de tres días y conmemorar la muerte de su líder estatal, asesinado hace cuatro años. A cuatro años del asesinato, indicaron que se ha dado la detención de dos de los responsables materiales, hecho que reconocen a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), sin embargo, aún existe el reclamo de esclarecer de dónde provino la orden para matar a su líder. Al marchar del crucero del aeropuerto con destino al zócalo de la ciudad de Oaxaca, señalaron que las autoridades tienen la obligación de efectuar la detención de los respon-
Integrantes del Codeci realizaron nuevamente protestas en la capital del estado para exigir a las autoridades la detención y aplicación de justicia en contra de los autores intelectuales del asesinato de su líder, Catarino Torres Pereda. Destacaron que en lo que va del año se han incrementado los atentados y homicidios en contra de líderes sociales y luchadores.
te de profesores de la Sección 22 que bloqueó el crucero del bulevar Eduardo Vasconcelos y la carretera internacional Oaxaca-Istmo, en demanda de liberación de pagos rezagados. Encabezados por Carlos Sánchez, representante del sector secundarias técnicas, indicaron que a poco más de cuatro mil mentores les ha sido retenido el salario, por lo que urgieron al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) realizar los depósitos correspondientes. Ante la falta de atención a sus demandas, los mentores decidieron extender el bloqueo desde el crucero de Fonapas hasta el desemboque de la calle Manuel Ruiz. Esta situación complicó el tráfico vial en la zona, donde los automovilistas mostraron su descontento por las graves afectaciones que representó para ellos; quienes también mostraron su descontento fueron trabajadores de autobuses urbanos, pues sus unidades fueron tomadas para servir como barricada en los diferentes cruceros. Demandaron la intervención del jefe del Departamento de Escuelas Secundarias del IEEPO, al señalar que ya han acudido en varias ocasiones a la dependencia y no han sido resueltas sus peticiones. Por su parte, militantes del FALP, que se encontraban bloqueando los accesos a Ciudad Administrativa, trasladaron sus movilizaciones al crucero de la carretera internacional y el acceso a Huayápam, frente a las instalaciones del IEEPO, donde alrededor de las 14:30 horas instalaron un bloqueo. Ante la tensa situación, los trabajadores administrativos del IEEPO fueron desalojados de sus oficinas, suspendiéndose las labores media hora antes de lo previsto.
sables intelectuales y no sólo de los materiales, como lo ha hecho hasta el momento. Destacaron que en lo que va del año se han incrementado los atentados y homicidios en contra de líderes sociales y luchadores, como en la región del Papaloápam, zona que se ha convertido en el patio trasero de Veracruz. “Desafortunadamente, el crimen organizado ha minado al estado de Oaxaca, al combatirlo en entidades vecinas se sufre el efecto cucaracha, que ocasiona que los índices de delincuencia sigan aumentando”, manifestaron. Pasadas las 15:00 horas, los integrantes de la organización se retiraron de la capital del estado con rumbo a sus comunidades, advirtiendo que en caso de no haber respuestas regresarán a protestar. A la par de las movilizaciones que realizaron en la ciudad de Oaxaca, también bloquearon carreteras en el Istmo y en los estados de Veracruz y Tabasco.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de octubre de 2014
Buscan armonizar ley educativa con la federal
El PRI no permitirá que el PTEO sea ley: Avilés El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que aún hay puntos en la ley de educación que no convencen plenamente a los legisladores de todas las fracciones del Congreso
Agencias
L
uego de afirmar que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal jamás permitirá que el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) de la Sección 22 se convierta en la ley de educación, el coordinador del grupo parlamentario tricolor, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que hay legisladores que quizás establecieron compromisos más allá de lo que es legislar, y ahora no les queda otra más que devolver los anticipos. Entrevistado en el marco de la sesión correspondiente al primer periodo extraordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal de la LXII Legislatura estatal, el tam-
Por órdenes del munícipe Javier Villacaña Jiménez, personal de la dependencia atienden la contingencia ocasionada en diferentes calles con el propósito de reparar y mantener en buen estado las vialidades
bién presidente de la Junta de Coordinación Política resaltó: “En cuanto a la ley de educación, aún hay puntos que no convencen plenamente a los diputados de todas las fracciones y partidos minoritarios que conforman la LXII Legislatura”. “Por un lado, la coalición PRDPAN (Partido de la Revolución Democrática y Partido Acción Nacional) está en su afán de aprobar el PTEO en su máxima expresión y, por el otro lado, el grupo que conforma el Partido Revolucionario Institucional con partidos minoritarios no vamos a permitir que pase el PTEO. “Estamos en la sintonía de que si se llegara a aprobar la ley de educación para el estado de Oaxaca, tendrá que ser armonizada a la legislación federal y sin violentar la Constitución Política de nuestro país, además de lograr una educación de calidad para los niños y jóvenes oaxaqueños”. Se refirió a diversos comentarios de los legisladores Natividad Díaz Jiménez y Jesús López, quienes afirman que el PRI frena el avance legislativo, por lo cual señaló: “Quizás ellos establecieron compromisos más allá de lo que es legislar y ahora no saben como volver hacia atrás, es decir que no les queda otra más que devolver los anticipos”. Por otra parte, y en torno a la ley indígena, Avilés Álvarez señaló que continúan las reuniones sobre este tema, toda vez que ya casi existen coincidencias entre todas las frac-
El diputado Alejandro Avilés dijo: “Los legisladores que establecieron compromisos más allá de lo que es legislar, con la Sección 22, no les queda otra que devolver los anticipos”.
ciones y los partidos minoritarios para que Oaxaca sea punta de lanza en este rubro. Detalló que aún se encuentran pendientes reuniones de trabajo con los responsables de la Comisionado
Nacional de los Pueblos Indios, con el titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas de Oaxaca y con la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso del estado, esto para afinar puntos de esta ley.
“La fracción del PRI quiere definir muy bien el manejo de los recursos, por lo que propone que sean otorgaos directamente a las etnias y no a través de organizaciones sociales”, finalizó.
Continúa Ayuntamiento acciones de bacheo en calles de la capital
el gobierno de la ciudad ha venido atendiendo los daños ocasionados, reforzando acciones a partir de las últimas semanas de junio. El funcionario municipal explicó que a la fecha han sido bacheados más de ocho mil 700 metros cuadrados de la carpeta asfáltica capitalina, cifra que representa aproximadamente el 50 por ciento de la meta establecida en el arranque del programa. Caballero Vásquez dijo que actualmente las brigadas están laborando en Santa Rosa, el Cerro del Fortín, la Central de Abasto, Periférico y Eduardo Mata, así como la colonia Reforma, además de recorrer de manera itinerante la cabecera municipal, brindando atención a las vialidades con mayores afectaciones por las lluvias El responsable de Construcción de la Sedueop aclaró que las afectaciones en las vialidades son generadas por factores como la terminación de vida útil del asfalto o por lluvias intensas. En los próximos días las cuadrillas de trabajadores atenderán calles de la agencia San Martín Mexicápam, así como diversos puntos de la cabecera municipal. Por último, el director de Construcción aseguró que las acciones en materia de bacheo continuarán en toda la municipalidad, a fin de coadyuvar en la seguridad de peatones y conductores, además de contribuir a la conservación de los vehículos y evitar accidentes.
Agencias
A pesar de las afectaciones causadas a la carpeta asfáltica por las intensas precipitaciones pluviales, el municipio de Oaxaca de Juárez, a través de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, continúa con la campaña permanente de bacheo en diversas vialidades de la ciudad capital. Por instrucciones del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, personal de la dependencia, agrupados en cuatro cuadrillas, atienden la contingencia ocasionada en diferentes calles de la ciudad, aplicando la mez-
El Programa Emergente de Bacheo está atendiendo los daños ocasionados en las vialidades, reforzando las acciones desde las últimas semanas de junio.
cla asfáltica AC- 20 con el propósito de reparar y mantener en buen estado las vialidades.
Al respecto, el director de Construcción de la Secretaría de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públi-
cas (Sedueop), Jahavé Caballero Vásquez, informó que a través del Programa Emergente de Bacheo,
Jueves, 23 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
El próximo 8 de noviembre se elegirá en Oaxaca el Comité Ejecutivo Estatal del PRD y el diputado Carol Antonio Altamirano se perfila como principal candidato para la dirigencia.
A un mes de realizar un paro para exigir la salida del secretario de Seguridad, Alberto Esteva Salinas, los uniformados no bajan el dedo del renglón.
No llegó el titular de Finanzas
Policías estatales se reúnen con Diputados; aún no les cumplen
Carol Antonio obtendría dirigencia del PRD
Algunos perredistas afirman que el diputado federal, Carol Antonio Altamirano, encabezaría Jeyco Pérez Morales, integrante de la comisión negociadora, dijo que les urge avanzar en el asunto de la elección de dirigente la ley de pensiones y del aumento salarial que todavía se encuentra pendiente estatal por tener de su lado a las diferentes Rebeca Luna Jiménez na, Carlos Ramos Aragón, informó A un mes de realizar un paro de salarial y la propuesta que les estaría organizaciones que les dan seguimiento al pliego labores para exigir la salida del secre- dando el gobierno estatal de acuerdo
L
uego de informar que los policías estatales no han tenido respuesta a sus peticiones por el gobierno estatal, porque siguen con sus carencias, los integrantes de la comisión negociadora se reunieron con legisladores locales en la Cámara de Diputados. El diputado y presidente de la Comisión de Protección Ciudada-
petitorio en el ámbito federal y puedan coadyuvar en sus necesidades. Por su parte, Jeyco Pérez Morales, integrante de la comisión negociadora, conformada por unos 15 policías, informó que más allá de las necesidades que no se han cumplido por parte del gobierno estatal, urge avanzar en el asunto de la ley de pensiones y del aumento salarial que se encuentra pendiente.
La invitación para la comida del Día del Empleado estaba firmada por la Junta de Coordinación Política, pero algunos culparon al oficial mayor y a la delegada sindical, Carmen Juárez, de excluir a los demás trabajadores
Excluyen a trabajadores de confianza del Congreso en comida del empleado
Rebeca Luna Jiménez
Diputados integrantes de la LXII Legislatura local se molestaron por la actitud de los organizadores de la comida del empleado, debido a que no fueron invitados los trabajadores de confianza. “Donde comen 10 comen 20, no entiendo por qué los excluyeron”, dijo la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Itaisa López Galván, al considerar la actitud excluyente para quienes
también trabajan en la Cámara de Diputados. “Los trabajadores de confianza realizan hasta más trabajo que los de base, por eso no comprendo por qué los excluyeron, si no hay compañerismo; esto no tiene que ver con los recursos que se invirtieron para una comida”, reclamó la también presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso local. La invitación para la comida del Día del Empleado estaba firmada por los integrantes de la Junta de Coordinación Política (JCP), pero cuando se les preguntó sobre la actitud excluyente, algunos culparon al oficial mayor y otros a la delegada sindical, Carmen Juárez. Este hecho ocurrió en la Legislatura local, el separar a los trabajadores para una comida, mientras que para otras actividades sí los incluyen, señaló. Itaisa López no acudió a la comida como otros legisladores de su bancada en apoyo a los trabajadores que laboran horas extras y que pudieron haber convivido como todos los que trabajan en la Cámara de Diputados.
tario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, los uniformados no bajan el dedo del renglón exigiendo que el gobierno cumpla la demanda. La reunión a la que fue convocado el titular de la Secretaría de Finanzas, quien no llegó y tampoco alguno de sus funcionarios, se aplazó para la tarde del miércoles. A los policías estatales no sólo les preocupa saber sobre el aumento
al presupuesto de egresos del próximo año, sino que también esperan contar con una ley de pensiones para que aquellos trabajadores que se jubilen cuenten con recursos para tener un retiro honesto. A la reunión acudieron los legisladores locales Fredy Gil Pineda Gopar, Gustavo Díaz, Carlos Ramos Aragón, Jefté Méndez, Gerardo García Henestrosa entre otros.
La diputada Itaisa López Galván no acudió a la comida como otros legisladores de su bancada en apoyo a los trabajadores que laboran horas extras y no fueron invitados a la comida del empleado.
Rebeca Luna Jiménez
El próximo 8 de noviembre se elegirá en Oaxaca el Comité Ejecutivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de la elección en la que fueron nombrados 150 consejeros estatales. De acuerdo a los datos y cifras que dejó la elección de consejeros estatales el pasado mes de septiembre, se considera por algunos perredistas que el diputado federal, Carol Antonio Altamirano, encabezaría la elección de dirigente estatal por tener de su lado a las diferentes organizaciones, como la Unión Campesina Democrática (UCD). Esto a pesar de que la Planilla 10, que encabezó Jesús Romero, obtuvo buena votación en la elección de consejeros; sin embargo, los votos no le alcanzarían para lograr la dirigencia estatal por sólo tener a algunas tribus que le aportarían su voto. Para lograr la elección de la dirigencia le darían el respaldo los 150 consejeros recientemente electos, 40 presidentes municipales y seis expresidentes del PRD. También participarán en la elección 11 consejeros nacionales, tres diputados federales, tres locales y el coordinador de la fracción parlamentaria. Cabe señalar que el 8 de noviembre se elegirá en el Comité Ejecutivo Estatal, 15 secretarias, incluyendo al presidente estatal, secretario general y tres integrantes de la mesa directiva. Además de los integrantes de la coordinación ampliada. Durante la elección de consejeros no fue bien vista la ayuda que recibió Jesús Romero por parte del senador Benjamín Robles Montoya, por lo cual no obtendría la dirigencia estatal, dijeron.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 23 de octubre de 2014
Volverán a reunirse en noviembre
San Pedro El Alto pacta tregua y libera carretera en la Sierra Sur Santiago Textitlán y San Pedro El Alto llegaron a un acuerdo mientras el Tribunal Unitario Agrario determina el fallo en el litigio que mantienen ambas comunidades por la posesión de tierras
Municipio ofrecerá sus Manjares de Todos Santos
Por un conflicto agrario, la carretera estatal que comunica a Santiago Textitlán y a una docena de comunidades del distrito de Sola de Vega estuvo bloqueada por nueve meses. Agencia JM
A
casi nueve meses de que los pobladores de San Pedro El Alto, Zimatlán, mantuvieran bloqueada la carretera estatal que intercomunica a Santiago Textitlán y a una docena de comunidades del distrito de Sola de Vega, el día de ayer fue liberada, restableciéndose la circulación vehicular. Desde el pasado mes de febrero, los pobladores de San Pedro El Alto, del distrito de Zimatlán, en asamblea comunal, determinaron cerrar la circulación en la carretera.
El rector Eduardo Martínez Helmes felicitó a la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho por haber alcanzado los niveles de excelencia académica y reafirma el liderazgo institucional Agencias
En sesión solemne de Consejo Técnico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales (FDSC) celebrada en el Paraninfo, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, entregó los dictámenes de nivel uno y acreditación de la Licenciatura en Derecho al director Reynel Vásquez Zarate. Luego de dar inicio formalmente a la sesión, al tomar la palabra, el rector de la máxima casa de estudios en el estado felicitó a la comunidad universitaria de la Facultad de Derecho por haber alcanzado los niveles de excelencia académica y reafirma el liderazgo institu-
El secretario de Turismo mencionó que el Concierto de Compositores Oaxaqueños Fallecidos será en el Jardín el Pañuelito, el viernes 31 de octubre, a las 19:00 horas.
No conformes con ello, cortaron la energía eléctrica a sus vecinos de los municipios de Textitlán y Yucutindó, aunque tres semanas después se restableció el servicio, pero la circulación permaneció cerrada al paso vehicular, lo que afectó gravemente a miles de pobladores de esas comunidades. En la Secretaría General de Gobierno (Segego) se reunieron el presidente municipal de Santiago Textitlán, Timoteo Vásquez García, y su Cabildo, junto con las autoridades comunales encabezadas por Fidencio Vásquez García y una comisión de límites.
San Pedro el Alto estuvo representado por el agente municipal, Salvio Pérez, y las autoridades comunales y ciudadanos, quienes acordaron una tregua; en tanto, el Tribunal Unitario Agrario determina el fallo en el litigio que mantienen ambas comunidades por la posesión de tierras que ambos reclaman. La mesa de diálogo estuvo encabezada por el subsecretario de Operación Regional de la Segego, Jorge Alberto Ruiz Martínez, quién avaló los acuerdos logrados y se comprometió a garantizar las medidas de seguridad para los usuarios de la carretera que quedó liberada.
El funcionario señaló que se debe seguir trabajando conjuntamente entre gobierno, órganos de representación agraria, comisiones y autoridades municipales para terminar de raíz con este conflicto de límites que afecta a los pobladores de ambas comunidades desde hace más de 60 años. En presencia de la representante de la Segego en el distrito de Sola de Vega, Adriana Atristáin Orozco, ambas partes acordaron reunirse nuevamente en noviembre para verificar la documentación correspondiente y continuar dialogando hasta superar este conflicto.
Rector entrega dictámenes en la Faculta de Derecho UABJO cional, respaldado por la evaluación de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). Se congratuló por ser testigo y partícipe de una ceremonia de gran relevancia para la universidad, donde la histórica Facultad de Derecho y Ciencias Sociales recibe la acreditación del Programa Educativo Licenciatura en Derecho. “Se trata, sin duda alguna, de un avance mayúsculo para nuestra Alma Mater: podemos decir que oficialmente hoy, el 96.55 por ciento de la matrícula de nivel superior de la UABJO cursa sus estudios en programas educativos de buena calidad”, afirmó. Por su parte, el director de la FDSC dijo que se trata del proceso más importante de la historia de la Institución, en la cual ha sometido a evaluación de acuerdo a los estándares establecidos por los CIEES. Con las evidencias, informes y con la definición de estrategias de mejora, los docentes, estudiantes, además de administrativos,
En sesión de Consejo Técnico, el rector Eduardo Martínez Helmes entregó dictámenes que otorgan el nivel uno y la acreditación de la Licenciatura en Derecho.
reflexionaron sobre los objetivos y proyecciones de la licenciatura. Al recibir la acreditación, la FDCS se confirma que es una institución confiable para formar profesionales en el área y las autoridades académicas asumen el compromiso para realizar y objetivizar el documento como una exigencia.
La acreditación de la Licenciatura en Derecho es el primer paso para ofrecer de manera permanente una educación acorde a las necesidades de los estudiantes de hoy: competitiva, comprometida, actualizada y ceñida al México de hoy, cubriendo los más altos estándares de calidad.
Del 24 de octubre al 2 de noviembre habrá más de 30 actividades organizadas por el municipio de la capital, bajo el nombre de Manjares de Todos Santos Agencias
Bajo el nombre de Manjares de Todos Santos, el municipio de Oaxaca ha organizado más de 30 actividades conmemorativas de la llegada de los fieles difuntos en la capital del estado, las cuales se realizarán del 24 de octubre al 2 de noviembre en diversas partes de la capital. En conferencia de prensa, el secretario de Turismo destacó que por instrucciones del presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, la dependencia ha organizado diversas actividades para rescatar la tradición de las fiestas en la capital. El funcionario municipal comentó que las actividades darán inicio el viernes 24 de octubre con la narración de leyendas organizada por el Archivo Histórico Municipal en el Museo Belber Jiménez, en Matamoros, esquina Tinoco y Palacios, colonia Centro, a las 19:00 horas. Del 27 de octubre al 2 de noviembre se realizará la Feria del Molinillo, en donde se expondrán diversos productos como mole, chocolate, molinillos y pan de muertos. El 31 de octubre se iluminarán con veladoras los dos mil 335 nichos que se ubican en los corredores del panteón San Miguel, mejor conocido como panteón general. El primero de noviembre se realizará el flashmob Experimento Mp3D Oaxaca. También se llevará a cabo la exhibición de tapetes monumentales, que este año se efectúan bajo el nombre de Ofrenda de Arena en la Plaza de la Danza, a partir del 30 de octubre, para disfrute de habitantes y visitantes. Como homenaje a los grandes talentos de la capital del estado, se llevará a cabo el Concierto de Compositores Oaxaqueños Fallecidos, en el Jardín el Pañuelito, el viernes 31 de octubre, a las 19:00 horas.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de octubre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Toman radiodifusora y caseta de cobro
Movilizaciones de ENHE y CENEO en Huajuapan Estudiantes de la ENHE y normalistas adheridos a la CENEO y la FECSM realizaron diversas tomas en apoyo de los normalistas desaparecido en Ayotzinapa; anunciaron marchas y otras actividades
Agencias
H
uajuapan de León.Un aproximado de 30 estudiantes de la Escuela Normal Experimental de Huajuapan (ENEH) se plantaron de manera pacífica desde tempranas horas en el exterior de las instalaciones de la radiodifusora local, ubicada sobre la avenida Venustiano Carranza, en la colonia Alta Vista de Juárez, en donde exigieron un espacio en la programación para dar a conocer sus inconformidades ante la desaparición de 43 normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
Los jóvenes informaron que el próximo 27 de octubre saldrá de la capital del estado la segunda caravana de normalistas y profesores de la Sección 22, con destino a Ayotzinapa.
Debido a la cercanía de la temporada invernal, autoridades de la zona han iniciado diversas acciones para tomar precauciones debido al intenso frío que se siente en la zona
Mixteca ya presenta bajas temperaturas
Luego de varios minutos, los responsables de esta empresa accedieron a que un grupo representativo de los jóvenes ingresara a la cabina de grabación, en donde en vivo dieron a conocer su postura ante la desaparición de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. “Exigimos castigo a los autores materiales e intelectuales de los
hechos ocurridos el pasado 26 de septiembre, en la ciudad de Iguala, Guerrero, en donde 43 normalistas fueron desaparecidos en manos del gobierno de dicha entidad, asimismo de tres más que fueron asesinados fríamente y uno se encuentra en estado vegetal, mismo que es originario de la zona Huave, en el Istmo de Tehuantepec”, expresaron los estudiantes.
Agencias
Huajuapan de León.- Juan Figueroa Zamora, coordinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) en Asunción Nochixtlán, manifestó que debido a la temporada invernal que se avecina, dicha instancia se encuentra en pláticas con autoridades del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con la finalidad de que se recorran horarios en las instituciones educativas y evitar enfermedades en los jóvenes, principalmente en poblaciones en donde las temperaturas descienden hasta los cero grados.
El Instituto Estatal de Protección Civil, el gobierno estatal y municipios instalarán albergues durante la temporada invernal, ya que las temperaturas han disminuido drásticamente.
Manifestó que las comunidades de mayor riesgo son San Miguel Huautla, San Miguel Chicahua, El Fortín, Tierra Colorada, Santiago Apoala, Santa María Apazco, Nduayaco, San Pedro Coxcaltepec, Santia-
go Huauclilla, Santiago Tilantongo, Guadalupe Hidalgo, La Paz, Magdalena Jaltepec, Santa Inés de Zaragoza, San Juan Tamazola y Santo Domingo Nuxaá. “Se están iniciado reuniones con
Los jóvenes informaron que el próximo 27 de octubre saldrá de la capital del estado la segunda caravana de normalistas y profesores de la Sección 22, con destino a Ayotzinapa. Los estudiantes refirieron que hoy miércoles llevarán a cabo una marcha en esta ciudad, la cual partirá a las 18:30 horas del paraje conocido como El Chacuaco, en donde invitaron a toda la ciudadanía a participar portando vestimenta blanca, una veladora y pancartas. Toman caseta de cobro Normalistas adheridos a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca (CENEO) y a la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM) tomaron las instalaciones de la caseta de cobro número 78 de Caminos y Puentes Federales (Capufe), ubicada en la supercarretera CuacnopalaOaxaca, con la finalidad de realizar boteo para recolectar recursos para llevarlos a las familias de los normalistas desaparecidos. Uno de los representantes de los estudiantes refirió que como normalistas se estarán sumando a las acciones que tienen contemplada realizar la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE). “El gobierno está matando a nuestros compañeros, no conforme a eso los está amenazando, intimidando y torturando. Está decidido a exterminar a quien se oponga a sus ideas fascistas, nada justifica esta masacre”, puntualizó.
Este método innovador y entretenido busca generar un cambio en la actitud, el pensamiento y la conciencia de los niños y padres de familia, con la proyección de películas en el Cinetransformer.
Inculcan cultura de seguridad en los niños de Tehuantepec Mediante métodos innovadores, autoridades de Tehuantepec fomentan en los niños una conciencia de prevención de accidentes Agencias
los presidentes municipales para bajar recursos a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), para dotarlos de cobijas, suéteres, entre otros artículos”, anunció. Mencionó que el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), de manera coordinada entre el gobierno estatal y municipios, instalarán albergues durante la temporada invernal, o de ser necesario, antes de que inicie la misma, ya que las temperaturas han disminuido drásticamente en los últimos días. Apuntó que uno de los municipios donde la temperatura llega al grado de congelación es en San Miguel Chicahua, por ello dijo que es necesario que las autoridades municipales exhorten a los habitantes a tomar medidas preventivas para evitar algún padecimiento por el cambio brusco de temperaturas, principalmente en niños menores de cinco años y adultos mayores. Figueroa Zamora convocó a las autoridades a tomar en cuenta las recomendaciones emitidas por el IEPC, así como realizar las acciones pertinentes para prevenir algún tipo de accidentes por el descenso de la temperatura, ya que la obligación de las autoridades municipales y el gobierno estatal es salvaguardar la integridad física de los pobladores de la Mixteca y Oaxaca.
Tehuantepec.- El gobierno municipal de Tehuantepec, en coordinación con Petróleos Mexicanos (Pemex) y Protección Civil, puso en marcha la campaña Héroes de la Seguridad, con el Cinetransformer instalado a un costado de la iglesia del barrio Laborío, en la que participan principalmente alumnos de escuelas de nivel primaria. Leonardo Ávila Ortiz, coordinador de Protección Civil municipal, afirmó que la proyección de la película tiene el objetivo de fomentar en los niños del municipio la cultura de prevención y seguridad. Este método eficaz, innovador, creativo y entretenido, además de educar a las nuevas generaciones para prevenir y disminuir el índice de accidentes, busca generar un cambio en la actitud, el pensamiento y la conciencia de los niños y padres de familia. La película, proyectada en la unidad móvil denominada Cinetransformer, tiene una capacidad de 92 personas y cuenta con una moderna sala de cine y un equipo de proyección digital de alta definición. El Cinetransformer permanecerá del 24 al 26 de este mes en la cancha de usos múltiples de la colonia Benito Juárez y brindará cinco funciones diarias (9:00; 10:30; 12:00; 15:00 y 16:30 horas) de manera gratuita.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Hasta el momento hay 52 personas detenidas
José Luis Abarca ordenó atacar a los normalistas, confirma PGR Según declaraciones de los detenidos, Abarca dio la orden de interceptar a los normalistas para evitar que sabotearan un evento de la presidenta del DIF, María de los Ángeles Pineda
Agencias
E
l expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, es el autor intelectual de la muerte de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas, pues ordenó interceptar a los estudiantes para que no sabotearan un evento de su esposa, dijo el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam. El funcionario federal informó que según testimonios de los detenidos, el entonces alcalde, identificado como A5, recibió un reporte de que los normalistas estaban en el municipio y temieron que fueran a sabotear el informe de la presidenta
Como violatorio al derecho de seguridad social, calificaron los integrantes de la Suprema Corte, el límite de 10 veces el salario mínimo a quienes reciban pensiones por ambos conceptos
El expresidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, es el autor intelectual de la muerte de seis personas y la desaparición de los 43 normalistas, pues ordenó interceptar a los estudiantes para que no sabotearan un evento de su esposa, dijo el procurador general de la república, Jesús Murillo Karam.
del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), María de los Ángeles Pineda Villa. Abarca ordenó pedir apoyo de la policía de Cocula e interceptarlos. El procurador mencionó que el año pasado, normalistas habían participado en una agresión a la alcaldía, y el 26 de septiembre, cuando la policía fue avisada de la llegada de los normalistas, asumieron que sabotearían las fiestas por el informe de Pineda, dijo el procurador. “Como antecedente directo, es importante señalar que en julio de 2013, la alcaldía de Iguala, ya con
José Luis Abarca como presidente municipal, fue agredida en un conflicto entre personas afines al alcalde y el grupo Unión Popular Emiliano Zapata”, dijo el procurador en la conferencia de prensa. Los agentes de Iguala y Cocula bloquearon la carretera para que no pasaran los estudiantes. En ese lugar un policía disparó y mató al primer estudiante. Murillo Karam dijo que Guerreros Unidos tenía una red de complicidad con varias alcaldías de la zona, entre ellas la de Cocula. Según uno
SCJN elimina el tope impuesto a pensiones por jubilación y viudez
Agencias
L
a Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinó que el límite a la cantidad que puede percibir un trabajador por pensión por jubilación y, al mismo tiempo, por viudez a máximo 10 veces el salario mínimo, viola el derecho de seguridad social. De esta manera, se concluyó que no existe justificación constitucional para que una persona que tiene derecho a recibir una pensión por viudez y además esté disfrutando de una pensión por jubilación, vea limitado el monto total de ambas al tope máximo de 10 veces el salario mínimo.
de los testimonios, dijo el procurador, Pineda Villa, esposa de Abarca, era su principal operadora en Iguala y tenía parentesco directo con dos integrantes del grupo delictivo. El titular de la PGR expresó que a Abarca se le investiga por nexos con Guerreros Unidos desde su campaña para ocupar el cargo de presidente municipal de Iguala. “Ese grupo delictivo recibía del presidente municipal de dos a tres millones de pesos de manera regular, mensual o semanal, de los cuales 600 mil –según declaran los propios operadores financieros– eran un complemento a la nómina de la policía local. Además de que el grupo delincuencial decidía el ingreso de algunos de sus integrantes de los policías municipales”, señaló el procurador. Se ha identificado el lugar donde entregaron a los estudiantes al grupo delictivo; a los policías que incurrieron en los delitos de secuestro y delincuencia organizada, y se investiga a funcionarios municipales por desaparición forzada; también se ha identificado a los tres integrantes de Guerreros Unidos que recibieron a los jóvenes. Murillo Karam informó que hasta el momento hay 52 personas detenidas y consignadas por este caso, entre policías, funcionarios municipales y miembros del grupo delictivo Guerreros Unidos.
La SCJN, a propuesta de la ministra Margarita Luna Ramos, determinó que limitar la cantidad que puede percibir un trabajador jubilación y viudez, vulnera los derechos de seguridad social.
Lo anterior porque tienen orígenes distintos, cubren riesgos diferentes, además, tienen autonomía financiera, debido a que las cuotas que las costean derivan de personas distintas. La pensión por viudez de las que aportó la trabajadora o pensionada fallecida, y la pensión por jubilación se sostiene con las cuotas del trabajador o pensionado viu-
do, motivo por el cual no se pone en riesgo la viabilidad financiera de las pensiones conjuntas. Se realizó un análisis del contenido del inciso a), fracción XI, apartado B, del artículo 123 de la Constitución federal, en relación con lo que disponen los artículos 132 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores
al Servicio del Estado (ISSSTE) y 12, segundo párrafo, del Reglamento para el Otorgamiento de Pensiones de los Trabajadores Sujetos al Régimen del Artículo Décimo Transitorio del decreto por el que se expidió la referida ley. La Segunda Sala, a propuesta de la ministra Margarita Luna Ramos, determinó que el precepto señalado en último término, al limitar la cantidad que puede percibir un trabajador por los conceptos de la pensión por jubilación y viudez al monto máximo de 10 veces el salario mínimo vigente, vulnera los derechos de seguridad social a que se refiere la norma constitucional citada. Así, el derecho a recibir una pensión por viudez como consecuencia de la muerte del trabajador o trabajadora en activo, pensionado o jubilada, según sea al caso, junto con la pensión que actualmente disfruta por años de servicio, constituye uno de los propósitos fundamentales del principio de la previsión social, el que se encuentra bien definido y garantizado en la norma constitucional, y ampliamente regulado en los numerales 129, 130, 131 y 132 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado.
El diputado Raymundo King de la Rosa, calificó de mezquinas las versiones sobre la manipulación de los recursos de los programas.
No se detendrá la entrega de apoyos por elecciones: PRI El diputado del PRI, Raymundo King de la Rosa, aseguró que no cesarán los apoyos de los programas sociales para la población, pues el gobierno debe atender las necesidades incluso en elecciones Agencias
El diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Raymundo King de la Rosa, rechazó que programas gubernamentales de carácter social se vean acotados por los tiempos electorales que se avecinan, por lo que los cuestionamientos desde la oposición no deben constituir impedimento para que la población objeto continúe recibiendo apoyos. “No podemos nosotros detener una acción del gobierno por asuntos electoreros, yo creo que es irresponsable que haya posiciones de esta manera, finalmente la acción de un gobierno siempre tendrá como prioridad atender a la ciudadanía los 365 días del año, sin importar ningún tiempo electoral”, subrayó. Agregó que, lejos de lucrar políticamente con las necesidades más sentidas de la población, el accionar del gobierno federal no sólo en tiempos electorales sino en todo momento ha dejado constancia de una actitud responsable y comprometida, al ampliar la cobertura de sus servicios hacia los sectores más vulnerables. De ahí que el legislador quintanarroense califique como mezquinas las versiones anticipadas sobre la manipulación de programas sociales, además de la inseguridad de partidos de oposición ante la proximidad de las elecciones intermedias del año venidero. Frente a este escenario de descalificaciones e incertidumbre que generan dichos cuestionamientos, el legislador priista consideró que la reciente comparecencia ante diputados de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Rosario Robles, dejó en claro, con datos duros en mano, que la administración federal ha actuado con eficacia y objetividad.
Jueves, 23 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Columna Invitada Jorge Fernández Menéndez
Guerrero, la calma y el huracán
L
o tomo de Wikipedia: el ojo de un huracán es la región de condiciones meteorológicas generalmente calmas que se forma en el centro de los ciclones tropicales fuertes. Esta región aproximadamente circular está rodeada por la pared del ojo, un anillo de tormentas donde ocurren las condiciones más severas en el ciclón. Así está Guerrero hoy, en el ojo de un huracán que está arrasando instituciones, personajes, prestigios y en el cual algunos están confundiendo esa falsa calma con el fin de la tormenta. No comprenden que, como sucede en todos los huracanes, inmediatamente después del ojo viene la pared, con las tormentas más duras. Ayer, el Senado no resolvió nada en torno a la desaparición de poderes en Guerrero, más allá de la reposición del procedimiento. El tema no tenía los votos pero sí alcanza y mucho, para debatir, analizar y poner sobre la mesa la situación en el estado. No alcanzará para la desaparición de poderes, en buena medida, porque la ley reglamentaria sobre el tema es de 1978 y está desfasada de la realidad, y en parte porque el Partido de la Revolución Democrática (PRD), vaya usted a saber por qué oscura razón, decidió cerrar filas en torno a Ángel Aguirre al costo que sea. Y el Partido Revolucionario Institucional (PRI)no quiere jugar la carta de la desaparición de poderes quizás porque no olvida que la mayoría de los gobernadores, algunos de ellos también con problemas, son de su partido. Pero el debate en el senado puede alcanzar para hacer, como se dijo, un exhorto al gobernador para que deje su cargo, para que pida licencia por lo menos hasta que concluyan las investigaciones. No hay calma en el caso Guerrero, porque tampoco hay avances ni institucionales, ni políticos, ni en las investigaciones. Institucionalmente puede ser que el gobernador supere la desaparición de poderes, pero no es por fortaleza, sino porque la debilidad del gobierno es tal que muchos temen un desequilibrio aún mayor con su salida. No hay acuerdos políticos porque mientras esté Aguirre ellos serán imposibles. En todo caso las diferencias y desencuentros se arrastrarán y profundizarán hasta junio, con las elecciones. El municipio de Tixtla tomado por jóvenes armados, presumiblemente ligados a algunos de los grupos guerrilleros que operan en la zona, es simplemente un recordatorio de ello. No hay, tampoco, avance en las investigaciones porque salvo que nos encontremos en los próximos días con una sorpresa, hoy reina el desconcierto y el pesimismo. Ni las versiones
como la difundida por el padre Solalinde tienen asidero. Hay otras que son más verosímiles: la Procuraduría General de la República (PGR) le pidió a la Secretaría de Economía el registro de todas y cada una de las minas de la región, las activas y sobre todo las inactivas, las pequeñas y las grandes. Secuestrar, inmovilizar, quemar vivos a 43 jóvenes no es algo que se pueda hacer sin dejar rastros. Asesinar y dejar sus cuerpos enterrados en el socavón de una mina es, por lo menos, verosímil. Ésa es una de las investigaciones que se están realizando, aunque incluso en ella hay innumerables vacíos. Por ejemplo, quién es el supuesto narcotraficante, El Choqui, al que los policías municipales le entregaron, según algunos testimonios de los detenidos, los estudiantes retenidos. ¿Cómo puede ser que un narcotraficante que tuviera tal capacidad de operación (no es sencillo mantener retenido un grupo de 43 jóvenes, muchos de ellos activistas políticos rudos, se necesitan varias personas para hacerlo) no sea conocido por los pobladores o las autoridades ni siquiera por su seudónimo? El domingo se cumple un mes de la desaparición de los jóvenes. Es una fecha que no podrá ser superada sin conflictos si no hay novedades. Si alguien cree que la relativa calma que caracteriza el ojo de un huracán no vaticina la llegada de las lluvias más intensas, es porque simplemente no quiere ver la realidad. TRES APUNTES 1) Llama la atención la detención de Amado Yáñez que, a pesar de ser el principal responsable del fraude, hasta hace días estaba negociando con acreedores y empresas la situación de Oceanografía. Dicen que fue el responsable de que los costos y el monto de la deuda a los acreedores haya crecido tanto, que el grupo de Miguel Alemán decidió dejar la operación para quedarse con esa empresa. Una semana después Yáñez fue detenido nuevamente por la PGR. 2) En Veracruz entró en operación la nueva institución policial llamada Fuerza Civil, siguiendo los lineamientos que marcó Nuevo León, en su momento, para renovar las fuerzas policiales locales. Es un esfuerzo importante, económico y político. Su operación deberá entregar resultados a una ciudadanía que los espera. Es una demostración más de que el mando único o la coordinación no alcanza sin la implementación de nuevos modelos policiales en cada uno de los estados. 3) La Venezuela de Maduro necesita importar petróleo. Es el fin del sueño, o la pesadilla, chavista, según como se vea.
Columna Invitada Leo Zuckermann
La indolencia de un político en la cuerda floja
A
yer, en tres periódicos de circulación nacional — Excélsior, El Universal y La Jornada—, encontré una plana idéntica pagada por el gobierno de Guerrero, es decir, por nosotros los contribuyentes. Mientras siguen desaparecidos 43 jóvenes normalistas de ese estado, secuestrados por la policía municipal de Iguala, presumiblemente asesinados, el gobernador, en sus planas pagadas, presumía lo bien que está gobernando su estado. Vaya indolencia. Se entiende. Porque Ángel Aguirre es uno de esos políticos que no comprende el concepto de dignidad. Esa palabra no existe en su diccionario. En lugar de renunciar y asumir la responsabilidad de lo sucedido, compra planas periodísticas carísimas para salvar el pellejo tratando de engañarnos. Total: el contribuyente es el que paga sus mentiras. Todo para dizque demostrar que en Guerrero las cosas transcurren con toda normalidad. Como se encuentra en la cuerda floja, con la amenaza de que el Senado declare la desaparición de poderes en esa entidad, recurre a un burdo disimulo mediático. Se trata de una verdadera grosería para la inteligencia de los lectores de periódicos. ¿Habrá algún cretino que le crea? “Reitera Aguirre Rivera continuar trabajando para fortalecer los sectores productivos del estado”, presume la primera dizque nota firmada en Acapulco. En el texto se dice que el gobernador declaró ser “el primero en pedir que se conozca la verdad” sobre los 43 normalistas desaparecidos, pero “no puede descuidar, desatender o detener la marcha de las actividades productivas como el turismo”. No pues claro: hordas de turistas están llegando a esa entidad después de escuchar cómo la policía trata a la población. “Ángel Aguirre encabeza reunión de evaluación de diversas áreas en Palacio de Gobierno”, vocifera la segunda nota. Fechada en Chilpancingo, asegura que el gobernador va a recibir a los deudos de lo ocurrido en Iguala para “darles todo el apoyo y respaldo de su administración”. Faltaba más. Aguirre es un ejem-
plo histórico de magnanimidad. El reporte va acompañado de una foto donde dos achichincles están tomando notas de lo que dice el gobernador. Vaya que están trabajando en Guerrero. ¿Estarán buscando a los muchachos desaparecidos con el mismo ahínco? Que no se vaya a decir que Aguirre trata mal a los normalistas. No, señor. Porque la tercera nota afirma que el gobernador entregó 193 nuevos nombramientos a egresados normalistas de nueve instituciones públicas y privadas. ¡Qué generosidad! Aguirre felicita a los beneficiarios: “se lo ganaron a pulso, no hubo recomendaciones de ningún tipo, y por eso siéntanse orgullosos”. Es claro: no todos son malas noticias en Guerrero. Mientras unos padres de familia sospechan que a sus hijos los quemaron vivos, otros celebran la graduación y empleo de sus hijos junto con el gobernador. Otra foto da cuenta de la reunión de Aguirre para evaluar la seguridad pública en el estado. Se tardaron un poco, ¿no? La cuarta nota da cuenta que “las puertas de gobierno seguirán abiertas al diálogo y apertura con las organizaciones sociales”. De verdad que este gobernador es ejemplo de pluralidad, apertura y tolerancia. Un verdadero demócrata, pues. La semana pasada decía que entre más se desenterraba en Iguala, más mierda aparecía. A los lectores les pedía perdón por la palabra altisonante. Hoy me disculpo de nuevo porque voy a repetirla: entre más mierda aparece en Guerrero, más mierda propagandística utiliza Aguirre para tapar la realidad. Cree que los lectores de periódicos son unos cretinos que se van a creer sus mentiras: que todo transcurre con normalidad en Guerrero. ¡Por favor! Aguirre, con sus notas pagadas, financiadas con nuestros impuestos, no sólo demuestra falta de decoro sino una indolencia grosera con los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos. Está desesperado. Evidentemente se siente en la cuerda floja. Y con este tipo de estupideces, la cuerda se le va aflojando cada día más.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 23 de octubre de 2014
OPINIÓN Columna Invitada
Indicador Político
Carlos Ornelas
Carlos Ramírez
Guerrero: crisis en la transición de la crisis
A
unque suene paradójico, los sectores que critican la ingobernabilidad y usan las crisis para anunciar el fracaso de la gestión gubernamental son los responsables de que el sistema político no se modernice y de que prevalezca el viejo régimen priista de concesiones y complicidades. El Partido de la Revolución Democrática (PRD), el Partido Acción Nacional (PAN) y López Obrador, los que han estado atizando la crítica al gobierno del presidente Peña Nieto, fueron los que encumbraron a los gobernantes de Guerrero responsables directos de las protestas y las represiones. Y son los que también sostienen al gobierno oaxaqueño de Gabino Cué ahora paralizado por la Sección 22 que apadrinan el PRD, el PAN y López Obrador. En todo caso, al presidente Peña Nieto hay que reclamarle el hecho de que siga buscando el consenso oposicionista para construir una mayoría para las reformas del sistema político priista. Y ahí es donde se localiza en centro de la crisis de gobernabilidad: -El Partido Revolucionario Institucional (PRI) ganó la Presidencia con el 38 % de los votos. -El PRI carece de mayoría absoluta y calificada en las dos cámaras. -La oposición gobierna trece estados de la república, entre ellos el Distrito Federal. -Los medios de comunicación escritos nacionales y extranjeros rompieron su relación con el PRI y con el gobierno y se han convertido en tribunales populares. -La oposición PAN, PRD, López Obrador y satélites pasaron de la hegemonía priista a una autonomía definida por decirle no a toda propuesta de gobierno. -El PRI padece una severa crisis de élites y prefiere la dependencia absoluta del presidencialismo acotado. De ahí que casi todos tienen el diagnóstico certero de que el país vive la agonía del viejo sistema-régimen político priista, pero el PRI carece de mayoría para una reforma a fondo y la oposición utiliza su minoría para ahogar al gobierno priista en el pantano de las contradicciones. La crisis de Ayotzinapa está clara: -La responsabilidad es del PRD y del PAN que apoyaron al gobernador Aguirre y al presidente municipal igualense Abarca, pero toda su crítica es contra el presidente de la república. -El presidente de la república puede, pero no quiere destituir a Aguirre porque entonces el PRD lo acusaría de autoritarismo. Mientras más tiempo permanezca Aguirre, la crisis contaminará al gobierno de Peña Nieto y liberará de responsabilidades políticas y morales al PAN y al PRD. -El gobierno federal debiera tomar el control total de la seguridad, pero las policías estatales y municipales son negocios locales. SI la crisis ha atorado el proyecto de modernización del presidente Peña Nieto, la única manera de destrabarlo radica en decisiones unilaterales, presidencialistas y hasta autoritarias o concretar con la oposición un pacto para la instauración democrática como los Pactos de la Moncloa de la modernización política y democrática de España. Pero PAN, PRD y López Obrador le apuestan a la derrota del gobierno peñista. A la crisis de gobernabilidad de México le falta una hegemonía de centro (tesis de Manuel Camacho Solís) que sólo puede darse entre PRI y PRD y con ello obligar al PAN. Pero el PRD ya no es de izquierda, sino acomodaticio y nació sin un liderazgo ideológico modernizador como el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) español. A las élites mexicanas les convendría leer los discursos de Adolfo Suárez para entender cómo se construye una democracia. Si el PAN y el PRD no entienden la lógica de las restauraciones, habrán contribuido a fortalecer la línea autoritaria del viejo PRI y del viejo régimen. Las crisis del poder se resuelven avanzando o retrocediendo. Y la modernización económica está exigiendo a gritos la modernización política de a deveras.
Corrupción en la educación: el deterioro moral
E
l sistema corporativo del régimen de la Revolución mexicana encapsuló en bóvedas a las organizaciones que patrocinaba el Estado. Las acciones de la burocracia y de los líderes de los sindicatos, así como los arreglos entre esos segmentos, quedaban encerrados en un secreto hermético. Se sabía que había corrupción porque altos burócratas y líderes vivían por arriba de sus ingresos legítimos. El régimen cubría con cemento sólido y varilla de acero su opacidad. La transparencia le parecía un insulto; rendir cuentas una injuria. El currículum oculto es una concepción que surgió de los trabajos de Talcott Parsons, quien rebasó el análisis del currículum formal y se preocupó por entender lo que los alumnos aprendían en el salón de clases, más allá de lo que decían los libros de texto y dictaban los profesores. Autores radicales, como Bowles y Gintis, retomaron las ideas fundadoras y las tradujeron a su visión neomarxista. Aunque sus connotaciones importantes ya la habían intuido filósofos desde la antigüedad: “Enseñar con el ejemplo”, los autores citados postularon que mediante el currículum oculto, los sistemas educativos, los profesores y las familias reproducen valores, conductas y cualidades personales en los niños y jóvenes, aunque no sean parte del plan de estudios. Si esas teorías explican parte de la realidad, entonces obramos mal en México. El sistema educativo se encuentra en una crisis moral que se gestó como larva por décadas, pero hoy hace explosión. Aventuro que la mayoría de lo que los estudiantes experimentan en las escuelas no tiene mucho qué ver con los textos ni los materiales, sino con las actividades dentro de las aulas. Es más, si hacemos caso a los exámenes nacionales y comparaciones internacionales, los niños mexicanos no desarrollan las habilidades y conocimientos esperados, pero sí aprenden a comportarse en sociedad y caminar por la vida. Mas lo hacen con déficit moral debido a los arreglos institucionales heredados del corporativismo y vigentes en la escuela. Por medio de relaciones sociales complejas —y hasta contradictorias— en las aulas se aprende que la puntualidad no importa; que el respeto por los semejantes es un valor secundario; que la chapuza ofrece rendimientos; que el respeto por las normas (el famoso Estado de derecho) vale poco, lo que cuenta son las palancas; que se puede violentar el orden y no pasa nada (allí se interioriza la noción de impunidad aunque no se conozca el concepto); y que las normas básicas de urbanidad, honestidad y decencia son palabras para la oratoria, no para vivirlas. Esos mantos de inmoralidad se generaron por las complicidades de larga data entre los gobiernos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y luego por los del Partido Acción Nacional (PAN) con los sindicatos corporativos. La mancha más negra fue (y todavía no se vence por completo) la herencia y venta de plazas. La cubierta de hormigón de la opacidad funcionó por largo tiempo. Hoy todavía falta mucho por esclarecer a pesar de que la transparencia se abre camino y sabemos más de las corruptelas en educación. El Abusómetro de Mexicanos Primero informa del dispendio en plazas y otros gastos del sistema educativo segundo a segundo; las cantidades son exorbitantes. Y eso que no contabiliza el gasto en burocracia y mal gobierno, ni las desviaciones para fines ajenos a la educación. Esa corrupción patente lastima, aunque se pudiera resolver con medidas institucionales; claro, si se hiciera el milagro de que los partidos políticos practicaran el harakiri y mostraran voluntad para aniquilar la corrupción. Aunque parezca ilusorio hago votos porque el Sistema Nacional Anticorrupción fructifique en algo útil. Pero el costo moral, el deterioro en la vida personal, donde ya no hay distinción entre el bien y el mal, entre la conducta correcta y la errónea no se puede cambiar con leyes. Aunque se juzgue reaccionario, evoco a Emile Durkheim y hoy replico su reclamo por la educación moral. Aviso: él se refería a la moral ciudadana, a la siembra de valores para la convivencia, no a creencias religiosas. Necesitamos un currículum abierto, con un credo civil o la inmoralidad colectiva e individual nos llevará al funeral de la nación. Para ello tenemos que forzar al gobierno a que deje de bailar con el corporativismo.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 23 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2 Hasta el 15 de octubre Hasta el 15 de octubre “Sois como barro en mi mano” “Sois como barro en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Taller de narrativas visuales Taller de narrativas visuales Del 04 al 25 de octubre (SábaDel 04 al 25 de octubre (Sábados) dos) De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Imparte: Lic. Elvia González Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo.
Del jueves 23 al miércoles 29 de octubre de 2014 1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 14
TÍTULO TÍTULO DE DE LA LA PELÍCULA PELÍCULA
LA DICTADURA PERFECTA ANNABELLE EL LIBRO DE LA VIDA LA DICTADURA PERFECTA AL MEJOR POSTOR EL MEDICO ALEMAN LA DICTADURA PERFECTA ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE UN PASEO POR LAS TUMBAS ANNABELLE EL LIBRO DE LA VIDA 3D ANNABELLE DRACULA LA HISTORIA JAMAS CONTADA PERDIDA LA DICTADURA PERFECTA EL LIBRO DE LA VIDA ANNABELLE ANNABELLE ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE UN GOLPE AL TALENTO ANNABELLE
IDIOMA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
12:50
ESP DOB DOB ESP
12:00
SUBT SUBT ESP DOB
12:20
SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT ESP DOB SUBT ESP DOB DOB
12:40
SUBT
LUNES, MARTES, MIÉRCOLES y JUEVES 3:50 6:50 9:40
1:00 3:10 5:30 7:50 10:10 2:05 4:10 6:20 09:00 05:10 1:05 3:05 8:00 1:20 4:20 7:10 10:00 2:20 6:30 04:05 1:50 4:00 6:10 8:20 1:30 3:40 5:50 08:30 1:40 3:35 8:35 05:40 2:00 5:00 8:10 1:10 3:20 5:25 7:30 09:45 2:10 4:30 6:40 8:50 3:25 8:05 5:35 9:50 2:40 4:50 7:20 9:25
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. A QUE NO TE RÍES DEL BUA QUE NO TE RÍES DEL BULLYING LLYING Obra de teatro para crear conObra de teatro para crear conciencia ciencia Entrada libre Entrada libre * Las publicaciones en este sitio * Las publicaciones en este sitio son responsabilidad absoluta de son responsabilidad absoluta de quien las realiza y no se persiquien las realiza y no se persigue la venta o comercialización gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos que aquí se presentan, ya que que aquí se presentan, ya que se tiene un carácter, exclusivase tiene un carácter, exclusivamente de difusión del arte, la mente de difusión del arte, la cultura y la historia. Por lo antecultura y la historia. Por lo anterior, este organismo se deslinda rior, este organismo se deslinda de toda reclamación que en de toda reclamación que en materia de derechos de autor, materia de derechos de autor, de la propiedad industrial e intede la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA SALA
Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre
CLAS. B15
B15 A B15 B15 B B15 A B15 B15 A B15 B B15 B15 A B15 B15 A A B15
Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves23, 23,lunes lunes27 27yymartes martes28 28de deoctubre octubrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS
PELICULA PELICULA 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
14:35, 17:20, 20:15 14:35, 17:20, 20:15
2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP
B15 B15
15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,
A A
13:55, 13:55,
B B
15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10
A A
13:15 13:15
B B
16:45, 21:15 16:45, 21:15
A A
14:10, 18:45 14:10, 18:45
5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A A
13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45
6 DRACULA DIG ESP 6 DRACULA DIG ESP
B B
14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15
7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
13:45, 16:30, 19:15, 22:00 13:45, 16:30, 19:15, 22:00
8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A A
14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30
9 CANTINFLAS DIG ESP 9 CANTINFLAS DIG ESP
A A
19:00, 21:25 19:00, 21:25
EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A A
13:00, 15:00, 17:00 13:00, 15:00, 17:00
10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP 10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A A
13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05
11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
15:30, 18:15, 21:00 15:30, 18:15, 21:00
ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 23 de octubre de 2014
Hay doble moral en tema migratorio
No todo es color de rosa
para los latinos en
EU: Pepe Aguilar Aunque agradece el premio Hispanic Heritage, el cantante dice que el país vecino tiene pendiente el tema migratorio; su nuevo MTV Unplugged cuenta con la participación de diversos artistas
Agencias
E
ntre músicos se dicen maestro, pero Pepe Aguilar no sabe por qué eligieron el título de maestro de las artes para homenajearlo en los Hispanic Heritage Awards, que otorgan en la Casa Blanca. “No me siento un maestro, pero tampoco les iba a decir que no me lo dieran”, contó entre risas. “Estoy encantado de que la Casa Blanca y el presidente de Estados Unidos reconozcan el trabajo, la verdad no
La cinta ya ha competido en otros festivales de talla internacional y ahora está dentro de la competencia oficial del FICM, reflejando a la juventud y sus devenires
Agencias
En el 99, miles de universitarios pelearon por su derecho a la educación a través de una huelga, pero muchos de ellos pusieron una pausa de diez meses, en la que vieron pasar el tiempo sin hacer otra cosa más que esperar. Ésa es la premisa de Güeros, filme que compite en la sección oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). “Esta película no va sobre los movimientos, la intención fue mostrar a quienes se tomaron la huelga como una larga vacación, de aque-
me la creo todavía. Como le dije a la organización, definitivamente es un orgullo pero más una sorpresa, porque gracias a mi gusto musical y mis tradiciones soy reconocido”, agregó. Dispuesto a ser un buen ejemplo para sus compatriotas, es que analiza la situación en el país vecino, en donde radica desde hace algunos años. Aunque está seguro que cada vez habrá más organizaciones que reconozcan a los latinos que llegaron para quedarse, sabe que no todo es color de rosa. “Por un lado premian y hay muchos ocupando posiciones en los negocios y la política, pero también hay este tipo de pendientes como la migración, que algo se tiene que hacer porque no se puede vivir con esa doble moral: utilizar la fuerza obrera de los latinos y por otro lado no aceptarlos”. A través de los años ha aprendido a vivir de su carrera con todo lo que implica y a pesar que sabe que hay vivencias lindas, también hay consecuencias. “Vives como un freak de la naturaleza, escondido siempre, no porque te sientas mucho sino porque no tienes vida personal; cuando sales a la calle eres de la gente y eres un producto. Si eso no te molesta y te acostumbras, no pasa nada, hay gente que lo llega a desubicar o hacer
que sufra y en mi caso ya he pasado por varias de esas crisis”. Para Pepe ser elegido para realizar un MTV Unplugged, el cual ya está disponible, es una oportunidad de abrir su camino en otros países, aunque es un trabajo que ha hecho durante 25 años en sus viajes por Latinoamérica. “Es una refrescada a mi carrera con un sonido totalmente distinto, que gracias a este concepto pude hacer; visto desde lejos, fue una gran experiencia, pero cansada. No sé si lo volvería a
hacer, pero qué bueno que lo hicimos”. En esta experiencia contó con Emmanuel del Real (integrante de Café Tacvba) como su productor, e invitó a artistas de diferentes géneros, como Miguel Bosé, Amandititita, Los Ángeles Azules, Reyli, Natalia Lafourcade, Saúl Hernández y Los Bunkers; aunque eligió todo su repertorio, hubo sólo un tema del cual no está convencido y que su productor propuso, “Entre dos ríos”, que es ahora el primer sencillo.
James Blunt considera su hit “You’re Beautiful” como molesto El músico británico de 40 años admite que el tercer sencillo de su álbum debut de 2005 fue introducido a la fuerza en las gargantas de la gente Agencias
El músico Pepe Aguilar vive desde hace varios años en Estados Unidos, y agradece que lo hayan premiado en la Casa Blanca por su música y sus tradiciones.
Cinta Güeros retrata movimientos estudiantiles y apatía de jóvenes llos que no pudieron tomar postura o decidir, que un poco es mi caso y el del personaje Sombra, que tomó postura cuando todo iba a terminar”, dijo Alonso Ruizpalacios. Güeros tiene como contexto la huelga de 1999 en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), cuando los estudiantes pelearon contra la implementación de cuotas anuales, “estamos parados en este periodo, pero nunca buscamos martirizar o satanizar el movimiento, esto es ficticio, con reflejos del Consejo General de Huelga (CGH), del 132 y del movimiento del 68. “Traté de mostrar una mirada compleja de una ciudad con el contexto de un movimiento estudiantil. Tuvimos asesores del CGH y encontramos cosas buenas y malas, pero traté de mostrar un poco de todo, no tomo partido porque no soy especialista y esta historia es la que quise contar”, agregó. Tras su paso por Berlín y Tribeca, Güeros llegó al FICM para com-
El cantante James Blunt augura un regreso a la música diferente, pues aunque gustó mucho a la gente el álbum de 2005, con su nuevo material ha dejado atrás ese estilo.
La cinta Gúeros, de Alonso Ruiz Palacios, cuenta con las actuaciones de los actores Tenoch Huerta, Ilse Salas, Sebastián Aguirre y Leonardo Ortizgris.
petir en la sección oficial y ofrecer al público una retrato de una ciudad tan compleja como lo es el DF; para ello filmaron la mayor parte de las escenas sobre un auto un tanto viejo, a fin de recorrer puntos estratégicos de la capital mexicana. La cinta cuenta con las actuaciones de Tenoch Huerta, Ilse Salas,
Sebastián Aguirre y Leonardo Ortizgris, quienes compartieron con la prensa en Morelia su gusto por reencontrarse con la ciudad que les parecía caótica, “pude apreciar lo que es el DF, tenemos cosas chingonas, esta es mi ciudad, está fea, pero es mía y por eso la amo”, dijo Huerta.
En un acto de insólita honestidad para un cantante del mainstream, James Blunt admitió que su gran éxito global “You’re Beautiful” fue molesto y afectó a su reputación y a su imagen como músico. Poco después de casarse, el británico de 40 años concedió una entrevista a la revista Hello! y en ella reconoció que la canción, que repetía el estribillo varias veces, era demasiado molesta y daba una mala imagen de sí mismo. El famoso tercer single de su álbum debut Back to bedlam se mantuvo en la cima de las listas durante varias semanas en el Reino Unido y Estados Unidos, y aunque gustó mucho, también hubo quien se hartó de oírlo hasta el hartazgo por la radio. “Fue introducida a la fuerza en las gargantas de la gente y terminó siendo molesta, y entonces la gente terminó asociando esa sensación al artista”, afirmó Blunt, quien ahora reniega de la imagen de tipo enfermizamente serio que daba tanto en la letra como en el videoclip. Además, dejó claro que ahora su carrera es diferente —y quedará registrado en su próximo álbum— a la de su publicitado inicio discográfico en 2005. “Tengo un par de canciones excesivamente emocionantes por las que soy conocido, pero creo que ahora ya hemos doblado esa esquina”, destacó.
Jueves, 23 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Ronaldo no para de hacer goles
Real Madrid rompe maleficio y gana al Liverpool en Anfield Con doblete de Benzema y gol de CR7, Real Madrid golea de visita 0-3 al Liverpool y con ello se convierte en el líder del Grupo B
Agencias
E
l Real Madrid derrotó por 3-0 al Liverpool de manera categórica, rompió el maleficio ante uno de sus verdugos de Europa y se encaminó al clásico ante el Barcelona con un nivel superlativo. El equipo dirigido por Carlo Ancelotti celebró el primer triunfo de su historia contra el conjunto británico y ofreció una clase de futbol maduro y electrizante en el mítico Estadio Anfield. El Real Madrid se consolidó como el líder del Grupo B con puntaje perfecto; a falta de la segunda rueda, dejó prácticamente asegurada la primera plaza de la zona. El equipo español logró mantener el alto nivel. Ahora se encaminará al clásico del sábado ante el Barcelona, con una imagen mucho más prometedora que el equipo de Lionel Messi. Un doblete del francés Karim Benzema (30 y 41 minutos) y un nuevo tanto de Cristiano
Con anotaciones de Karim Benzema y el infalible Cristiano Ronaldo, el Real Madrid derrotó al Liverpool en un duelo clásico, que anteriormente era casi imposible para los merengues.
Ronaldo sirvieron para que el Real Madrid se impusiera con comodidad y se confirmara como uno de los grandes candidatos al título, junto al Bayern Munich.
Humilla con goleada a domicilio el Bayern Munich al Roma por 7-1 El Bayern de Pep Guardiola, líder indiscutible de la Bundesliga, dio un golpe de autoridad en Roma, donde vapuleó al conjunto local (1-7)
El campeón bávaro suma nueve puntos, por cuatro del Roma, dos del Manchester City y uno del CSKA ruso, en un grupo que se le antojaba más complicado. Agencias
R
oma salió fuerte al césped, seguro de que podía plantar cara al Bayern de Múnich y así lo demostró en los primeros minutos de juego, con las buenas combinaciones entre el argentino Juan Iturbe, Francesco Totti y Gervinho. Pero el dominio capitalino duró poco, pues el campeón alemán despertó de su letargo y se adelantó en el marcador en el minuto ocho. El primer gol del encuentro vino de las botas de Arjen Robben, que se internó por la banda derecha para lanzar su clásico tiro al segundo palo. Un tanto al que reaccionó el Roma con Gervinho, que intentó marcar con un pase de Mapou sin éxito, porque el balón fue parado por el guardameta del Bayern, Manuel Neuer. A partir de entonces, el equipo bávaro se adueñó del juego y del centro del campo. El líder de la Bundesliga siguió deleitando a su afición con su juego. Así, Mario Götze mar-
có el segundo gol en el minuto 23 , dos minutos después llegó el tercer tanto por medio del polaco Robert Lewandowski. El Bayern tenía los ánimos subidos y siguió dominando en el césped. El cuarto gol fue fruto de la magia de Robben en el minuto 30, mientras que el quinto lo marcó Thomas Müller en el 36. El Bayern de Múnich se fue al descanso 0-5, y dejaba al Roma con muy pocas opciones de remontar. Los de Rudi García salieron fuertes en el segundo tiempo, apoderándose del centro del campo y creando dos claras ocasiones de gol en el minuto 53: el disparo de Gervinho se fue al palo y Florenzi lanzó un tiro que fue parado por Neuer. Poco pudo hacer el Roma, que vio cómo el Bayern aumentaba la cuenta con otros dos goles más; el francés Franck Ribéry, que salió al campo en lugar de Lewandowski, dejó su huella en el estadio romano con un gol de vaselina, mientras que el suizo Xherdan Shaqiri puso la guinda con el séptimo tanto.
Cristiano se mostró imparable: anotó por noveno partido consecutivo entre partidos de liga y Champions y apenas quedó a un gol del récord de 71 goles de Raúl, como máximo
goleador histórico de la competición europea. El luso se desquitó en tierras hostiles y marcó el primer gol de su historia en Anfield. Durante las seis temporadas disputadas en el Manchester United, jamás había podido convertir en el estadio del Liverpool. Ancelotti no desacomodó demasiado el dibujo táctico de las últimas semanas. Colocó nuevamente a Isco sobre la izquierda del mediocampo y el exjugador del Málaga resultó determinante en las transiciones ofensivas. La paridad en el juego duró 20 minutos. Una vez que el Real Madrid colocó sus piezas en la presión sobre el campo rival, el Liverpool se quedó sin herramientas para visitar el área de Iker Casillas. El primer gol fue producto de un pase mágico del colombiano James Rodríguez y una definición oportunista de Cristiano, que sorprendió a Simon Mignolet. Luego del primer tanto, el Real Madrid sentenció la historia con dos jugadas letales poco antes del descanso: dos centros al área que la defensa local se enredó al intentar despejar fueron capitalizados por Benzema, quien ofreció nuevas muestras de su repertorio y anotó con clase. Ya en la segunda mitad y con el resultado definido, Brendan Rodgers pateó el tablero y quitó a Mario Balotelli en el descanso, pero el revulsivo no rindió sus frutos. El Real Madrid defendió con personalidad la ventaja y hasta se dio el lujo de dar descanso a su mejor jugador, Cristiano, que se marchó reemplazado a falta de 15 minutos para el final del partido.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 23 de octubre de 2014
Messi, a un gol de romper récord
HORÓSCOPOS
ARIES
No tires ninguna de las cartas o facturas que te lleguen a casa. Es probable que tengas que reclamar algo. Parece ser que te han cobrado de más. Aunque te sientes muy valorado en tu actual puesto de trabajo, necesitas nuevas motivaciones. TAURO
Hay que tener mucha fuerza de voluntad para soportar una dieta tan estricta durante tantos días. Te empiezas a sentir un poco débil a la hora de practicar ejercicio. Tienes muchas ganas de embarcarte en un proyecto en solitario.
Un muy superior Barça Derrota al Ajax por 3-1 Neymar y Messi reencaminan a los culés en la Champions y se reportan listos para el clásico español del sábado
Agencias GÉMINIS
Te sientes a gusto contigo mismo, así que todo lo demás te dará igual. En ocasiones viene bien ser un poco egoísta. Te encontrarás con gente poco agradecida. Te encuentras un tanto débil, pero no te preocupes.
CÁNCER
Echas de menos a algunas personas que están lejos de ti. Eran tus confidentes. Ahora no tienes a nadie para contarle tus problemas. Necesitas buscar nuevas amistades. Aunque tengas problemas personales, en el trabajo rendirás al máximo. LEO
No seas tan confiado e ingenuo. Está muy bien que confíes en la palabra de los demás, pero deberías tener más cuidado con los desconocidos que se acercan con buenas palabras. Te encuentras bastante agobiado en el trabajo. VIRGO
Tienes que evitar cualquier malentendido en cuanto a temas financieros. Por eso es preciso que guardes bien cualquier recibo o contrato. Así te evitarás más de un susto. Surgirán nuevos contratos y propuestas laborales.
LIBRA
Hay que ser muy discreto en los temas económicos. Si estás atravesando por una buena racha ten cuidado con las personas envidiosas. Lo mejor es que te mantengas en un segundo plano. Nunca rechaces un empleo por el salario. ESCORPIÓN
Necesitas tener más seguridad en ti mismo. El día que lo consigas empezarás a fiarte de las personas que te rodean. Hay gente que te sorprenderá gratamente. No impongas jamás tus decisiones en el trabajo. SAGITARIO
La vida sigue y tus planes también. Si ya has tomado una decisión respecto a un tema es mejor que continúes adelante, sin importarte en ningún momento lo que digan los demás.
E
l Barcelona derrotó por 3-1 al Ajax, recuperó la brújula en la Liga de Campeones y se encamina con una sonrisa al clásico del futbol español, que se disputará el próximo sábado en el Estadio Santiago Bernabéu. El equipo conducido por Luis Enrique se repuso de la derrota ante el París Saint Germain y finalizó la primera rueda de la fase de grupos con dos victorias y una caída. El conjunto blaugrana se mantuvo en el segundo lugar del Grupo F, un punto por debajo del equipo francés, que se impuso por 1-0 sobre el APOEL Nicosia de Chipre. Gracias a los goles de Neymar (al minuto 7), Lionel Messi (24) y Sandro (93), el equipo catalán derrotó a un equipo de un nivel muy inferior que apenas amenazó la portería del alemán Marc-Andre Ter Stegen. Messi volvió a erigirse como la figura del encuentro: dio una asistencia sutil a Neymar en el primer gol de su equipo y después definió con clase tras un enorme pase de Andrés Iniesta. El argentino igualó así a Cristiano Ronaldo en la cifra
Con una impresionante actuación del delantero brasileño Luiz Adriano, el Shaktar Donetsk obtuvo un apabullante triunfo sobre el BATE Borisov con un marcador de 7-0
CAPRICORNIO
Una buena cantidad de dinero va a llegar a tu vida. Será algo inesperado, con lo que no contabas. No debes gastarlo todo en un abrir y cerrar de ojos. Es el momento ideal para contratar a más personas en tu empresa.
ACUARIO
Cuando atraviesas por un mal momento siempre buscas consuelo en las mismas personas. Son las únicas que te escuchan y además te aportan serenidad con sus comentarios. Te gustaría tener la estabilidad que tienen otras personas.
PISCIS
Eres una persona muy honesta, que cuando te equivocas no tienes ningún problema en reconocerlo. Otros suelen responsabilizar a los demás de sus fallos. Te parece una actitud mala. Recibirás felicitaciones de los superiores.
Agencias
Una espectacular actuación del delantero brasileño, Luiz Adriano, autor de cinco goles, permitió al Shakhtar Donetsk sumar su primer triunfo en la presente edición de la Liga de Campeones, tras imponerse con un contundente 0-7 en su visita al campo del BATE Borisov. Cifra que permitió al atacante brasileño igualar al argentino Lionel Messi, que logró cinco dianas el 7 de marzo de 2012 ante el Bayer Leverkusen, como el único jugador capaz de anotar cinco tantos en un mismo partido de la máxima competición continental de clubes. Lo que sí logró el atacante brasileño fue convertirse en el máxi-
El Barcelona tuvo un trámite más que cómodo hasta los cinco minutos finales, en los que el conjunto holandés se encontró con el tanto de descuento y aplicó una dosis de nerviosismo.
de 69 goles en la Liga de Campeones y ambos están a sólo dos anotaciones del récord de Raúl, leyenda del Real Madrid. Sólo Gerard Piqué flaqueaba en la retaguardia barcelonista, cubierta sin grandes sobresaltos por Ter Stegen. Un error del central a punto estuvo de complicarle la vida al arquero germano, pero el disparo visitante más peligroso de la primera parte fue de Kolbeinn Sigthorsson, desviado fuera por Marc Bartra. Ante la baja de Sergio Busquets,
el entrenador devolvió a Javier Mascherano al mediocampo y convirtió al argentino en una pieza clave en el funcionamiento de su equipo. Mascherano imprimió tensión en cada jugada sobre la salida rival y fue el constructor de varios ataques de su equipo. En la segunda mitad y con el partido definido, el timonel culé puso la cabeza en el clásico ante el Real Madrid y decidió cuidar a sus estrellas. Decidió reemplazar a Lionel Messi, a falta de 25 minutos para el
final. Iniesta y Neymar fueron los otros dos futbolistas que se marcharon al banquillo antes del final del partido. Cuando el duelo terminaba y la historia parecía terminada, el Ajax descontó mediante gol de Angwar El Ghazi, pero la ilusión duró poco a los holandeses, ya que Sandro sentenció la historia a favor de los blaugranas. Con seis unidades, el equipo español se mantiene así a tiro del PSG en el Grupo F, que lideran los franceses con siete puntos.
Shaktar obtiene primer triunfo en Champions con contundente 7-0 mo goleador en la historia del conjunto ucraniano con un total de 116 goles. No fue el único récord que se logró en el Borisov Arena, donde cayó derrotado en la última jornada (2-1) el Athletic de Bilbao, ya que la media docena de tantos que los de Mircea Lucescu firmaron en el primer tiempo, suponen una nueva marca en la historia de la Liga de Campeones. Sin embargo, la actuación del Shakhtar Donetsk no puede reducirse a la efectividad de Luiz Adriano, ya que con anterioridad sus compatriotas Taison y Alex Teixeira dejaron muestras de la calidad que atesora, especialmente del centro del campo hacia adelante, el equipo de Lucescu. Dos magníficas asistencias de Taison, tras robo de balón, permitieron a Alex Teixeira abrir, primero el marcador (11) y posteriormente provocar un penalti, que transformó Luiz Adriano a los 28, para plasmar la superioridad visitante. Un dominio que se convirtió en aplastamiento con el 0-3 del Shakhtar, obra de Douglas Costa a los 35 minutos, en una jugada en la
Luiz Adriano pudo, incluso, superar la marca de Messi, pero el poste evitó a los 66 minutos que el jugador del Shakhtar Donetsk estableciese un nuevo récord.
que de nuevo Taison y Alex Teixeira hicieron lo quisieron con los jugadores locales. Aunque ése sólo fue el inicio del suplicio para el BATE Borisov, que
no había perdido ningún encuentro como local desde septiembre de 2013, que sufrió como pocos a un Luiz Adriano estelar, que reclamó todo el protagonismo.
Jueves, 23 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Los captores querían 50 mil pesos
Liberan a víctima de
secuestro en Pochutla Agentes policiales liberaron con bien a un hombre que fue víctima de secuestro por parte de dos delincuentes en la población de Santo Domingo Pochutla
Adán Misael López Castellanos, expresidente municipal, fue detenido por elementos de la AEI en cumplimiento de la orden de aprehensión que tenía en su contra.
Exmunícipe fue detenido por intento de homicidio
Agencias
A
l ser alertados de la privación de la libertad de una persona, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) adscritos a la región de la Costa, específicamente en San Pedro Pochutla, en coordinación con elementos de la Policía del Estado, instauraron de inmediato un puesto de revisión a la altura del crucero de la población de Santo Domingo de Morelos Pochutla, y al realizar la revisión de rutina a una camioneta Nissan color gris, con placas de circulación 680ZPU del Distrito Federal, en el interior se encontró privada de su libertad a la víctima en cuestión. De inmediato los elementos procedieron a detener en flagrancia a Norberto Reyes Jiménez y Rogelio Hernández García, así como a liberar al pasivo, quien confirmó que dichas personas momento antes lo habían privado de su libertad. La victima denunciante, en compañía de su ayudante, llegó a
El ahora detenido y un cómplice asaltaron con violencia a un joven en 2013, cuando caminada por la calle Las Casas, quien pidió ayuda a los agentes policiales, capturando sólo a un ladón
Elementos policiales procedieron a detener en flagrancia a Norberto Reyes Jiménez y Rogelio Hernández García, así como a liberar al cautivo.
la comunidad de Santo Domingo de Morelos Pochutla provenientes de la ciudad de Querétaro a bordo de un autobús, para trasladar a los campesinos que irían a la cosecha de tomate, y estando en Santo Domingo de Morelos, llegaron Norberto Reyes Jiménez y Rogelio Hernández García, quienes iban con otra persona del sexo masculino a bordo de una camioneta Nissan, color gris, con placas de circulación 680ZPU, del Distrito Federal, quienes les dijeron que iban a cobrar la cuota de cinco mil pesos, que tenían que pagarla porque si no los mataban. Amenazaron a la víctima, dijeron que no avisara a la policía por-
que la policía estaba de acuerdo con ellos, que si no pagaban no los iban a dejar salir de ese lugar. Se retiraron del lugar y regresaron más tarde a exigir el dinero, al decirle la víctima que no tenía dinero, lo subieron a la fuerza a su camioneta y se lo llevaron a Pochutla, en donde sacó del cajero dos mil pesos que entregó a Norberto Reyes Jiménez y Rogelio Hernández García, quienes en el camino lo amenazaron de que no pidiera ayuda porque si no lo mataban, y que al trabajador que presenció los hechos, lo tenían bajo vigilancia. Al retornar a Santo Domingo de Morelos le dijeron que no lo iban a dejar libre y que viera la manera de conseguir 50 mil pesos, pidiéndo-
Cae asaltante que interceptó a su víctima en la vía pública
Agencias
La titular del Juzgado Tercero de lo Penal impuso sentencia condenatoria de un año y dos meses de prisión a Guadalupe Hernández Hernández, al ser hallado responsable de un audaz robo cometido en plena vía pública y en perjuicio patrimonial de Guadalupe Carlos Santana. De acuerdo con el expediente 108/2013 del juzgado de referencia, los hechos delictuosos se registraron al filo de las 20:00 horas del 16 de julio del año pasado en la céntrica calle de Las Casas, de la capital oaxaqueña. El afectado Guadalupe Carlos Santana señaló que después de un agotador día de labores, se dirigía a su domicilio particular pero
le un número de teléfono para llamar a su familia y pedir esa cantidad, dijeron al pasivo que lo iban a llevar a un rancho, en donde lo iban a tener hasta que pagaran la cantidad de cincuenta mil pesos. Una vez asegurados, Norberto Reyes Jiménez y Rogelio Hernández García fueron trasladados por los policías estatales y agentes estatales de investigación, del lugar de su detención hasta los separos de la Policía Municipal de dicho lugar, donde fueron internados y puestos a disposición del fiscal de Ministerio Publico de San Pedro Pochutla, iniciándose el legajo de investigación 3325(FSPP)/2014, en contra de los señalados por el delito de secuestro.
Guadalupe Hernández Hernández fue encontrado responsable del delito de robo calificado, por lo que pasará en prisión un año, dos meses y 26 días.
de pronto, en plena vía pública fue interceptado violentamente por dos sujetos, quienes empuñando filosas puntas metálicas lo amagaron para obligarlo a entregar su teléfono
móvil, dinero en efectivo y otras pertenencias de valor, con lo que trataron de emprender la huida. Tras los hechos violentos, Guadalupe Carlos Santana pidió el auxilio
de los elementos de la Policía Municipal que realizaban su recorrido de vigilancia por la zona y de esa manera se logró la captura de uno de los presuntos implicados, quien dijo responder al nombre de Guadalupe Hernández Hernández, quien indicó tener su domicilio en la calle de Montes de Oca, número 136 de la colonia Lomas de San Jacinto. Guadalupe Hernández fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, en donde se recibió la denuncia formal del afectado y con otras pruebas obtenidas, se ordenó el traslado del acusado a la penitenciaría central, donde se le dictó auto de formal prisión. Al realizar un análisis de las constancias, la titular del Juzgado Tercero de lo Penal decidió imponer a Guadalupe Hernández Hernández la pena de un año, dos meses y 26 días de prisión al ser encontrado responsable del delito de robo calificado, cometido en perjuicio patrimonial de Guadalupe Carlos Santana.
El detenido fue presidente municipal de San Raymundo Jalpan y valiéndose de su cargo arengó a los pobladores a prenderle fuego a una persona Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la detención de Adán Misael López Castellanos, en cumplimiento a la orden de aprehensión que libró en su contra el juez Séptimo de lo Penal del Distrito Judicial del Centro, como probable responsable del delito de tentativa de homicidio cometido en agravio de Francisco Javier Mendoza. Los hechos que motivaron la orden de aprehensión se encuentran registrados en la causa penal 53/2010, y tuvieron lugar el 15 de septiembre del año 2008, cuando el agraviado se encontraba en la explanada municipal de San Raymundo Jalpan, manifestando consignas contra el inculpado, quien se desempeñaba en ese entonces como presidente municipal de ese lugar. Posteriormente, el ahora detenido tomó un bote que contenía gasolina y lo arrojó contra el ofendido, cayéndole en el rostro; asimismo incitó a otras personas a prenderle fuego para quemarlo, motivo por el cual la víctima fue auxiliada y posteriormente denunció los hechos penalmente. Elementos de la AEI lograron la detención de Adán Misael López Castellanos, y de inmediato fue puesto a disposición del juez que libró la orden de aprehensión.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Jueves, 23 de octubre de 2014
Año: 5, número 1 874
Precio: $7.00
Máx: 24°
Min: 15°
0 3 REAL MADRID SE IMPONE
ANTE EL LIVERPOOL Con doblete de Benzema y gol de CR7, Real Madrid golea de visita 0-3 al Liverpool y con ello se convierte en el líder del Grupo B, encaminándose al clásico ante el Barcelona. (13)
3-1 Barça derrota
1-7 Bayern Munich golea a la Roma por 7-1 El Bayern de Pep Guardiola, líder indiscutible de la Bundesliga, dio un golpe de autoridad en Roma, donde sacudió al conjunto local 1-7. (13)
Filme Güeros retrata los
movimientos estudiantiles La cinta Güeros ya ha competido en otros festivales de talla internacional y ahora está dentro de la competencia oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia. (12)
al Ajax por 3-1
El Barcelona venció 3-1 al Ajax y se dirige con una sonrisa al clásico del futbol español, que se disputará el próximo sábado en el Estadio Santiago Bernabéu. (14)