La verdad en la información LUNES
DE OAXACA
25 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 33° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1824 / $7.00
Comuneros de San Francisco Lachigoló advierten sobre posible enfrentamiento.
Cué: débil, subordinado, rebasado, títere. Raymundo Riva Palacio
Habitantes de San Francisco Lachigoló responsabilizaron al presidente municipal, Alejandro Hernández Esteban, y al titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, del enfrentamiento que se presente en la comunidad por el desalojo de ocho hectáreas de predio que pretenden adueñarse las autoridades. (2)
Cué ha sido para muchos, una decepción. En 2010 era una esperanza a quien veían como un político vanguardista y valiente, pero desde el principio de su gobierno afloraron sus deficiencias. Toda esa áurea de político con clase se desbarrancó al chocar con la némesis oaxaqueña: la Sección 22. (10)
Bernardo Vásquez Colmenares defrauda al IEEPO; restaurante de Netza y Coco Castillo
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Cleptómanos en su máximo esplendor Abel Barajas/Arturo Soriano
Bernardo Vásquez Colmenares, el amiguísimo de Gabino Cué, se embolsó 102 millones de pesos cuando fue director del IEEPO, por lo que la PGR le inició una averiguación previa; Vásquez ha sido un malogrado político que no ha podido cuajar en ninguna de sus aspiraciones a cargos de representación popular y hace unas semanas tuvo la desafortunada idea de subir a Twitter una fotografía donde aparece, feliz y sonriente, con un venado muerto, lo que le valió una severa reprimenda en las redes y medios de comunicación (3)
Negocios de Netza y Coco Castillo
Avances
Muy sonriente se vio a Netza Salvatierra en la inauguración de su restaurante en la exclusiva Colonia Polanco del DF, donde, según el columnista René Pérez, es socio de Jorge el Coco Castillo, aunque otros aparecen como presta-nombres, esquema que ya practicó en la residencia de ocho mil metros cuadrados que construyó en la colonia La Cascada, a un costo de 40 millones de pesos. A Netzahualcóyotl Salvatierra lo han denunciado persistentemente los constructores oaxaqueños de otorgar las obras públicas por asignación directa y a empresarios foráneos; de Jorge el Coco Castillo, es leyenda urbana que es el gran repartidor de obras y servicios del gobierno estatal. (3)
Manuel García
Acepta la Sección
Bajo amenazas,
pide integración de los jóvenes a ayuntamientos
22 que su iniciativa no tuvo consenso
nada; la ley no se negocia: Avilés
(2)
(16)
(5)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y Carlos Ramírez.
Con toma estrena S. 22 Macro Plaza
No tenía una semana de inaugurada y ya la Sección 22 estrenó la nueva Macro Plaza con una toma, impidiendo la entrada y salida de cientos de clientes y comensales de las cafeterías y restaurantes, ante la total complacencia del gobierno estatal; los profesores exigen que les cumplan todas sus demandas o continuarán con sus protestas y amenazan a los diputados con desconocerlos. (16)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Responsabilizan al secretario de Seguridad , Alberto Esteva La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca
Comuneros de San Francisco Lachigoló advierten sobre posible enfrentamiento Los pobladores sostuvieron que el edil está amagando con recibir del apoyo secretario de Seguridad Pública para desalojar a campesinos y posesionarse de los terrenos comunales
Águeda Robles
H
abitantes de San Francisco Lachigoló responsabilizaron al presidente municipal, Alejandro Hernández Esteban, y al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, del enfrentamiento que se presente en la comunidad por el desalojo de ocho hectáreas de predio que pretenden adueñarse las autoridades. A través de una misiva sostuvieron que el edil está amagando con recibir el apoyo de Esteva Salinas para desalojar a campesinos y posesionarse de los terrenos comunales. Indicaron que desde hace días en compañía de sus hermanos, el edil, y otras personas, los han intimidado con el objetivo de que abandonen el lugar. Explicaron que el edil les prometió dar un pedazo de tierra si lograban desalojar y despojar de ocho hectáreas a los campesinos que ocupan el paraje denominado Gueushas o Guegoloxo, que por derecho les pertenece a los pobladores identificados como Mariana García Santiago y Santos Ruiz Juárez, de acuerdo con el Registro Agrario Nacional (RAN).
@DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
El diputado Manuel Andrés García llamó a la creación de los institutos municipales de la juventud para apoyar, motivar y promover a los jóvenes en los ayuntamientos
Águeda Robles
En apoyo a los jóvenes y al fomento de participación política, el diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manuel Andrés García, requirió al Congreso del estado que estipule que por lo menos el 10 por ciento de la plantilla laboral de los ayuntamientos sea destinada a este sector. En entrevista destacó que la reforma a los artículos 43 y 68 de la Ley Orgánica municipal del estado de Oaxaca, además de que adiciona las fracciones LXVII, LXVIII y XXX, que contemplan las atribuciones para el
Los habitantes señalan que el edil les prometió un pedazo de tierra a varias personas para que despojaran de ocho hectáreas a los campesinos que ocupan el paraje denominado Gueushas o Guegoloxo.
El primer intento lo realizarían este domingo pues los citó a las 10:00 hora, en las instalaciones del palacio municipal para trasladarse al paraje antes mencionado, sin embargo, ante el llamado que han hecho el desalojo no se presentó; a pesar de ello temen que se cumpla ante el respaldo de las autoridades. “El edil ha manifestado que el secretario y el comisionado son sus amigos, que los conoció en los Gabinetes Regionales de Seguridad Publica y por la buena relación los apoyará para despojar de forma violenta a los campesinos y legítimos poseedores de dichas tierras, pero para apoyarlos éste debía
contratar un grupo de gente”, apuntó. Este grupo de personas que serían porros o profesores de la Sección 22, servirían para infiltrarse entre los elementos de seguridad que serán enviados por Esteban Salinas y de esta manera se pueda realizar el desalojo, aun cuando las tierras comunales están inscritos en el RAN. El edil pretende apropiarse del predio para construir un negocio de bodegas trasnacional y para ello no le importa el sentir de la comunidad; además de que ha marginado a la población dejando sin servicios de agua, luz, drenaje y otros servicios
básicos destinados por el gobierno federal y estatal. “Cuento con el apoyo de la Sección 22, muestra de eso es que soy presidente municipal y sigo cobrando mi nomina completa como profesor”, ha dado a conocer el edil a la población, por lo que muchos le temen al creerlo intocable por pertenecer a la gremial, a la cual ha apoyado económicamente. Por todo lo anterior exigen al gobernador que ponga atención en este conflicto y no deje desprotegidos a los campesinos de la población, ya que el edil es una persona violenta capaz y de cumplir sus amenazas.
Manuel García pide integración de los jóvenes a ayuntamientos funcionamiento y desarrollo de los institutos municipales de la juventud, también señala la participación de los jóvenes en el ámbito político. Precisó que los institutos municipales de la juventud serán espacios para apoyar, encauzar, motivar y promover a las y los jóvenes en actividades educativas, de capacitación laboral, en contra de adicciones, educación sexual y de desarrollo de aptitudes en las artes, ciencia y deporte. Manuel Andrés García Díaz comentó que la creación de estas áreas es una necesidad, dado que el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca tiene baja intervención al interior del estado, pues en lo general dirige sus actividades a la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca, dejando en atención mínima al resto de población juvenil en las regiones de la entidad. Para darle sustento a la iniciativa, Manuel Andrés García Díaz encabe-
El legislador Manuel Andrés García Díaz encabezó seis foros regionales y estableció cinco mesas de trabajo para apoyar a los jóvenes.
zó seis foros regionales denominados Institutos Municipales de la Juventud, estableciendo una dinámica de
cinco mesas de trabajo: empleo, educación, agricultura, política, cultura y deporte.
Lunes, 25 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Se embolsó 102 millones de pesos, dice la PGR
Bernardo Vásquez Colmenares, amigo cercano a Gabino Cué, es perseguido por la PGR por un millonario fraude efectuado en su época de director del IEEPO, donde salió por presiones de la Sección 22
FOTOGRAFÍA: ADNSURESTE
Por fraude en el IEEPO persiguen a Bernardo Vásquez Colmenares
Abel Barajas/Arturo Soriano
A Netzahualcóyotl Salvatierra lo han denunciado persistentemente los constructores oaxaqueños de otorgar las obras públicas por asignación directa y exclusivamente a empresarios foráneos
Arturo Soriano
A Netzahualcóyotl Salvatierra, secretario de Infraestructura y Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) de Gabino Cué, se le vio muy feliz y sonriente en la inauguración de un restaurante de comida estilizada oaxaqueña, en la muy exclusiva colonia Polanco del Distrito Federal; el otro dueño, Jorge el Coco Castillo, no llegó a las fotos. Siguiendo su ya muy conocido esquema, que ya practicó en la fabulosa residencia que se hizo en la colonia La Cascada de la ciudad de Oaxaca, el funcionario no aparece como dueño del negocio, sino salen como sus testaferros el supuesto empresario chiapaneco Maximilia-
Bernardo Vásquez Colmenares ha sido un aspirante a todo y nunca ha cuajado en su partido, el PAN; recientemente publicó en su Twitter una infame fotografía presumiendo sus habilidades de cazador, la ira mediática lo obligó a bajar la siniestra imagen. Ahora lo persigue la PGR por un millonario fraude en el IEEPO.
Los datos obtenidos señalan que la investigación contra Vásquez Colmenares inició en junio pasado, por una defraudación fiscal que asciende a 101 millones 937 mil 966 pesos, en el tiempo que estuvo como director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca. El primero de diciembre de 2010, el gobernador Gabino Cué nombró a Vásquez Colmenares Guzmán como responsable del IEEPO, cargo al que renunció el primero de junio de 2012, para cumplir una de
las demandas de la Sección 22, que en ese momento se encontraba en plantón. El hijo del exgobernador Pedro Vásquez Colmenares es un hombre cercano a Gabino Cué, con quien también se desempeñó como director de Desarrollo Social durante su mandato como presidente municipal de la ciudad de Oaxaca, de 2002 a 2004. Entre 2005 y 2007, Vásquez Colmenares fue subdelegado de Prestaciones, luego delegado del Insti-
tuto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) en Oaxaca y, tres años más tarde, ya con Gabino Cué como gobernador, lo designaron titular del IEEPO. Según informes gubernamentales, la denuncia de carácter fiscal contra Vásquez Colmenares ya ha sido ratificada y el Ministerio Público federal se dispone a realizar las primeras diligencias, entre ellas requerir al indiciado para que rinda su declaración.
Netza Salvatierra y Jorge Castillo inauguran restaurante en el DF no Leonardo Castañón y el chef Alejandro Ruiz. Pero a don Netzahualcóyotl Salvatierra le ganó la ambición de la fama y se hizo presente en la inauguración, como lo publicó el portal Masaryk.tv, lo que llevó al columnista René Pérez, a afirmar: “El buen Netza hace algunos meses inauguró, en sociedad con Jorge Castillo, un exclusivo restaurante. “Se llama Guzina Oaxaca y está ubicado en Presidente Mazarik 513, en el corazón de la exclusiva zona de Polanco. Para poder protegerse, la dupla Castillo-Salvatierra, firmaron un contrato de prestación de servicios con el chef Alejandro Ruiz, quien durante 18 meses percibirá cerca de 200 mil pesos mensuales con motivo de sus servicios gastronómicos de alto nivel. “Así es que si usted se topa diariamente con baches, obras de mala calidad y con precios inflados, no se preocupe, su dinero está en avenida Mazaryk, donde además, podrá encontrar a Netza degustando los exquisitos platillos oaxaqueños, y presumiendo ante sus influyentes socios y empresarios, la enorme riqueza de Oaxaca”.
FOTOGRAFÍA: EXCÉLSIOR
B
ernardo Vásquez Colmenares Guzmán, exdirector del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y personaje cercano al gobernador Gabino Cué es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR) por una defraudación fiscal de más de 100 millones de pesos, según el diario Reforma. Con base en información federal, la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales de la PGR, inició la averiguación previa UEIDFF/FISM12/307/2014 para indagar al político oaxaqueño, quien volvió a dar de qué hablar cuando en su Twitter apareció orgulloso con un venado que mató.
Muy sonriente se vio a Netza Salvatierra en la inauguración de su restaurante en la exclusiva Colonia Polanco del DF, donde, según el columnista René Pérez, es socio de Jorge el Coco Castillo, aunque otros aparecen como presta-nombres, esquema que ya practicó en la residencia de ocho mil metros cuadrados que denunciaron construyó en la colonia La Cascada.
Una residencia de 40 millones En mayo pasado, el diario Excélsior mostró una mansión- fortaleza construida sobre un terreno de ocho mil metros cuadrados, media manzana, en el fraccionamiento La Cascada, de la ciudad de Oaxaca, con un valor cercano a 40 millones de pesos
y denunció que es propiedad de Netzahualcóyotl Salvatierra. La casa está amurallada con bardas perimetrales de cinco metros de altura y no es posible escudriñar en su interior. El diario Tiempo documentó que los accesos al fraccionamien-
El cazador perseguido A fines de julio, este amigo cercano al gobernador Gabino Cué, Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, fue exhibido como el “Lucerito número 2″, por haber subido en su cuenta de Twitter una fotografía donde posa sonriente con un hermoso venado muerto. En su perfil de esa cuenta, el amigo de Gabino Cué se declara “defensor del medio ambiente”, aunque obviamente no de los animales; al día siguiente de la publicación, el cazador hizo una ferviente defensa a su derecho a matar animales indefensos, argumentando que pagó por ello. Inmediatamente borró de su cuenta de Twitter la imagen de la infamia. Bernardo Vásquez Colmenares ha sido un malogrado político que siempre ha estado a punto de alcanzar un cargo público de elección popular y nunca lo ha logrado: En 2010 participó en la elección interna del PAN para contender por una diputación local por el Distrito XXII, pero no logró su aspiración. En 2013, un año después de salir del IEEPO, se registró como precandidato a la Presidencia Municipal de Oaxaca por el PAN, tampoco en esta ocasión sus compañeros de partido lo apoyaron y se quedó en la fría banca de los desempleados, aunque dinero no le falta, por sus afirmaciones sobre la compra del derecho de caza del venado.
to La Cascada fueron recientemente pavimentados y se agilizaron las obras públicas en la zona, como los trabajos de desazolve, limpieza y rehabilitación del cauce del río San Felipe, justo frente a la fabulosa residencia. “Lo primero que mandó a arreglar el dueño de la residencia fue el sistema de drenaje. En la calle José López Alavez hasta el registro fue cambiado. Se hizo el desazolve y se metió tubería más amplia”, reportó una vecina. El diario explicó que la mansión tiene un costo muy superior al sueldo que haya podido acumular el funcionario estatal en los últimos tres años al frente de Sinfra, donde gana 49 mil 820 pesos mensuales, lo que multiplicado por el tiempo que ha estado en el gobierno le permitirían tener dos millones de pesos, apenas cinco por ciento del valor total de la obra. En los medios locales se ha denunciado que Netzahualcóyotl Salvatierra se ha enriquecido con la obra pública, donde ha otorgado, por ejemplo, 173 contratos en 2011, por un monto de 388 millones 269 mil 377 pesos, de los cuales 171 fueron asignados por adjudicación directa o invitación restringida. Los constructores oaxaqueños ha denunciado insistentemente que las obras efectuadas por el gobierno de Gabino Cué, a través de Netzahualcóyotl Salvatierra, sólo ha beneficiado a empresas foráneas.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de agosto de 2014
El presidente municipal, Javier Villacaña, aseguró que la realización de la Semana del Adulto Mayor es muestra de su convicción por ofrecer espacios para sensibilizar a la población sobre los adultos mayores.
El municipio garantizará la vida plena a adultos mayores El programa fue posible gracias a las gestiones de la CROC Oaxaca, encabezada por David Aguilar Robles; al titular de la sección regional de transporte de la CROC en la mixteca, René Bautista Morales y la presidenta del Club de Leones, Karina Cabrera Bojórquez.
Llevarán programas a todas las regiones
CROC y el Club de Leones benefician a los adultos mayores en la Mixteca 90 adultos mayores fueron beneficiados con lentes y bastones en el mes de julio gracias al programa impulsado por la CROC y el Club de Leones
Agencias
Yulissa Pérez Gutiérrez dijo que durante el año presentará ante las autoridades propuestas y proyectos para la solución de algunos problemas sociales, porque desea ver un pueblo transformado, diferente y mejor
Reina de la feria propone acabar con las malas costumbres en San Agustín
Agencia JM
Yulissa Pérez Gutiérrez ganó el concurso Reina de las Festividades 2014 de San Agustín de las Juntas con los temas de la Guelaguetza y Bullyng.
Al ganar el concurso Reina de las Festividades 2014 de San Agustín de las Juntas, Yulissa Pérez Gutiérrez propuso preservar y fomentar las tradiciones pero acabar con las malas costumbres, por lo que se comprometió a presentar propuestas para resolver problemas sociales, en coordinación con las autoridades municipales. La noche del sábado 23 de agosto en la explanada del palacio municipal, Yulissa Pérez Gutiérrez ganó el
E
n las instalaciones del Centro para el Desarrollo Comunitario (CDC) de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Huajuapan de León se hizo la entrega de 90 pares de lentes y 14 bastones a personas de la tercera edad. De acuerdo con los exámenes realizados el pasado mes de julio, resultaron beneficiadas 90 personas en su mayoría adultos mayores. Cada uno
concurso con los temas de la Guelaguetza y Bullyng. Ante más de mil personas y autoridades encabezadas por el presidente municipal, Liborio Gutiérrez Trinidad, la estudiante expuso que la Guelaguetza es una palabra de origen zapoteco que significa ayuda mutua, cuya práctica antigua le da identidad a los oaxaqueños. Planteó que a sus 17 años su proyecto de vida es realizar una Licen-
de los beneficiarios recibió el examen correspondiente para que su graduación oftálmica fuera la adecuada. Esto fue posible gracias a las gestiones de la CROC Oaxaca, encabezada por David Aguilar Robles, y la sección regional de transporte de la CROC en la mixteca y su titular, René Bautista Morales; además del apoyo por parte de la presidenta del el Club de Leones Oaxaca, Karina Cabrera Bojórquez. Aguilar Robles manifestó que se logró beneficiar a personas de la ter-
ciatura en Relaciones Internacionales y a la par desarrollarse en el área de la gastronomía. “Tengo la visión de formarme y convertirme en una gran empresaria y así tener la oportunidad de apoyar a niños y ancianos desamparados. Vengo a proponer para aportar en beneficio del pueblo que me vio nacer”, resaltó en su exposición ante el jurado que la calificó con nueve y diez.
cera edad, quienes son de los sectores más vulnerables en este municipio; además, dijo que en esta ocasión fueron beneficiadas 90 personas, pero que se sigue trabajando en el programa, por lo que invitó a las personas de la tercera edad que presenten problemas de la vista a que se anoten en las oficinas del CDC en Huajuapan de León y así se pueda ayudar a más personas. También recalcó que están en pláticas para aplicar estos programas con las diferentes secciones regionales de la CROC a nivel estatal.
Yulissa se comprometió a ser una digna Reina de las Festividades y dijo estar decidida a aportar en beneficio del pueblo donde nació, por lo que, de manera respetuosa, pública y transparente, durante el año presentará ante las autoridades propuestas y proyectos para la solución de algunos problemas sociales porque desea ver un pueblo transformado, diferente y mejor. Sobre el Bullyng expuso que es un problema irracional, y que en la permanencia o combate a dicho fenómeno social la familia juega un papel muy importante ya que es el núcleo donde cada ser humano se prepara día a día para la vida misma. Por eso exhortó a enseñar a los hijos a confiar en las personas, a no tener miedo y a respetar sin importar el aspecto físico, intelectual o condición económica de los demás. “Recordemos que violencia genera más violencia. Empecemos por tener una familia educada y de respeto, para no tener todo un pueblo con Bullyng”, concluyó la estudiante Yulissa Pérez.
La administración municipal inició la entrega bimestral de apoyos alimentarios a personas adultas mayores de las 13 agencias de la capital que contribuyen a su nutrición y economía Agencias
En el marco del inicio de las actividades de la Semana del Adulto Mayor, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que su administración tiene el compromiso de generar los mecanismos sociales, económicos y de salud necesarios para garantizar que las personas que integran este sector de la población tengan una vida plena. El edil capitalino reconoció el empeño de quienes en antaño afrontaron la enorme responsabilidad de construir el presente de paz y democracia que hoy vivimos, quienes no cesaron en su caminar para ofrecernos una ciudad hermosa y enriquecida por el valor de su gente. En tal sentido, consideró que quienes cuentan con la oportunidad de servir, tienen que asumir el compromiso de velar no sólo por preservar su legado, sino por ofrecerles un panorama de vida pleno, feliz y armónico. A través del eje de Oaxaca incluyente y con justicia social establecido en el Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, el gobierno de la capital ha sentado las bases para lograr ese objetivo, precisando las políticas públicas que otorguen respuestas tangibles a la población mayor de 65 años. En una acción inmediata la administración municipal inició la entrega bimestral de apoyos alimentarios a personas adultas mayores de las 13 agencias de la capital, otorgándoles un apoyo significativo que contribuye a su nutrición y economía. Finalmente el mandatario capitalino aseguró que la realización de la Semana del Adulto Mayor que se realizará del 24 al 29 de agosto, es muestra de la enorme convicción de su administración por ofrecer espacios donde este sector sea incluido y sensibilizar a la población “sobre lo mucho que han aportado y todo lo que aún pueden ofrecer al progreso de Oaxaca”.
Lunes, 25 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
“La sociedad ya está cansada de tantos atropellos”
Bajo amenazas, nada; la ley no se negocia: Avilés
El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que no aprobarán una ley educativa que no esté armonizada con la ley federal y que vaya en contra de la Constitución Agencias
En Nopala, varias viviendas sufrieron daños y algunas personas tuvieron que ser protegidas en albergues.
N
uestra responsabilidad y obligación como diputados es aprobar una ley de educación que mejor convenga a Oaxaca, armonizada a la legislación federal y sin contravenir a la Constitución, pero nada se hará bajo amenazas o presiones de ningún tipo, porque la ley no se negocia, la ley se aplica y se cumple. Así lo afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, al asegurar que todos tenemos un compromiso con la gobernabilidad, pero principalmente el Ejecutivo estatal, de ahí que nuestras actitudes deben ser diferentes para poner un alto a los actos vandálicos, y un paso importante será aprobar la ley de educación. “Oaxaca vive en el rezago educativo, lo que trae como consecuencia marginación y pobreza, y si no armonizamos la ley local a la federal, tendríamos graves problemas y con resultados nada favorables. Oaxaca forma parte de la federación, por eso debemos acatar la ley, no hay vuelta de hoja”, sostuvo.
El senador Miguel Barbosa Huerta dijo que las tribus del PRD han cumplido su vida útil, y de no cambiar su forma de organización el partido del sol azteca no tendrá un rumbo fijo
Huracán Marie causó daños en su paso por Oaxaca El legislador Alejandro Avilés Álvarez señaló que el Congreso trabaja por una ley educativa que garantice la calidad de la educación para los más de un millón 300 mil niños y jóvenes.
En este sentido, el también coordinador del grupo parlamentario priista aseguró que los diputados de la LXII Legislatura estatal no trabajan bajo ningún tipo de presión o contra reloj, mucho menos con amenazas. “Aun cuando las comisiones unidas están trabajando en el dictamen respectivo, el Pleno es quien decidirá, por ello, los 42 legisladores razonaremos el sentido de nuestro voto, pero jamás vamos a permitir que se contravenga la Constitución, ese es nuestro compromiso, principalmente de la fracción priista”, apuntó.
Bajo estas premisas, detalló que el Congreso trabaja por una ley educativa que garantice la calidad de la educación para los más de un millón 300 mil niños y jóvenes oaxaqueños. “No caeremos en la fatalidad de aprobar una ley que no esté armonizada a la federal y que vaya en contra de la Constitución”, recalcó. “Cuando tomamos protesta como representantes populares, lo hicimos con el compromiso pleno de trabajar por el beneficio de las mayorías, jamás por el bien personal, de grupo o de gremios; por eso,
Si no hay unidad en el PRD, el resultado no será el esperado
Rebeca Luna Jiménez
El senador Miguel Ángel Barbosa acudió a Oaxaca a petición de tres tribus dirigidas por los diputados locales Jesús López, Anselmo Ortiz y Antonio Álvarez, con la finalidad de integrar la coalición de izquierda en Oaxaca. A pesar de que en la conferencia de prensa dijo que las corrientes al interior de un partido político deben de ser renovadas, en Oaxaca estas expresiones Juntos lo Logramos, Movimiento Amplio Socialista y el Frente por la Democracia y el Desarrollo de Oaxaca se unieron rumbo a la renovación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Oaxaca y en todo el país.
es momento que todos los partidos políticos que conformamos la LXII Legislatura cerremos el puño por el bien de Oaxaca, por el bien de la gobernabilidad y para terminar con la violencia que tanto daño causa a nuestro estado. “La sociedad ya está cansada de tantos atropellos, vive en el hartazgo por los cierres de carreteras, cruceros, calles, la toma de oficinas gubernamentales y ahora los actos vandálicos en contra de los negocios particulares, como los saqueos que vivieron los empresarios gasolineros”, finalizó.
El legislador Miguel Barbosa Huerta dijo que la nueva izquierda mexicana deberá separarse de las viejas prácticas políticas de agrupar sectores.
El evento Juntos Consolidamos la Democracia, con más de dos horas de retraso, unió a las minorías de las corrientes al interior del PRD. El senador Miguel Barbosa Huerta, coordinador del grupo parlamentario del PRD en el Senado de la República, afirmó aquí que las tri-
bus o corrientes políticas, como las llaman, “han cumplido su vida útil, y de no cambiar su forma de organización el partido del sol azteca no tendrá rumbo fijo”. El político de izquierda reconoció que “el PRD atraviesa por un momento crucial ante las elecciones
internas, y si no hay unidad el resultado no será el esperado”. Quien apenas dejó el grupo de Los Chuchos insistió en que el PRD “necesita dejar la ideología política y empezar a ser un partido con actitud frente a la vida, un partido capaz de solidarizarse ante cualquier sector, además debe ser capaz de reclamar un mejor medio ambiente y reconocer la igualdad de género”. Sostuvo que “la nueva izquierda mexicana deberá, por obligación, separarse de las viejas prácticas políticas de agrupar sectores”. El senador Barbosa volvió a ratificar su postura en favor del ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano para dirigir al PRD, pues además de tener un proyecto sólido, garantiza la unidad del partido del sol azteca a nivel nacional. En torno a las acusaciones que Andrés Manuel López Obrador ha hecho al PRD, Barbosa Huerta indicó que “no habrá respuesta al dirigente nacional del nuevo partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena)”.
Poblaciones incomunicadas, ríos desbordados y personas hospitalizadas fue el saldo del huracán por las costas oaxaqueñas Rebeca Luna Jiménez
El paso de la tormenta Marie que se convirtió en huracán dejó en Oaxaca cinco personas arrastradas por el río, afluentes desbordados y carreteras dañadas, informó el Instituto Estatal de Protección Civil de Oaxaca. Se tiene el reporte que pobladores lograron rescatar en Río Grande, Villa de Tututepec de Melchor Ocampo, a Armando Bautista, de 40 años de edad, quien fue arrastrado por la corriente de un río en Hidalgo, en la región de la Costa. Las personas que intentaron sacar a Armando también fueron arrastradas y salvadas para después ser canalizadas al hospital de la agencia de Río Grande, por hipotermia. El organismo estatal informó también que quedó cerrada la carretera Juquila-Río Grande, por derrumbes y lluvias fuertes, mientras que en la comunidad El Portillo fueron arrastrados los puentes colgantes. Horas más tarde se logró abrir al tránsito. Además de la vía federal 200, en el kilómetro 114, a la altura de la agencia de Hidalgo, Tututepec, por el desbordamiento del río Hidalgo, y únicamente se permitía el paso a unidades de motor de carga pesada. Hasta el momento, Protección Civil mantiene una estrecha comunicación con la delegación regional en la Costa y con unidades municipales de la zona, a fin de prevenir y atender cualquier contingencia causada por las lluvias. Otra población que sufrió daños por Marie es Nopala, donde varias viviendas sufrieron daños y algunas personas tuvieron que ser protegidas en albergues.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 25 de agosto de 2014
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, reconoció el mérito de todos aquellos que contribuyeron con su esfuerzo para lograr la creación de la Licenciatura en Música.
Ricardo Vera Contreras señaló que las agresiones contra su hijo le generaron problemas psicológicos, lo cual se vio reflejado en su rendimiento escolar.
Responsabilizan a la directora
Denuncian abuso contra estudiante en el Colegio Bilingüe Vista del Valle Ricardo Vera Contreras dijo que son varios los papás que están molestos por los atropellos que se cometen contra los alumnos, pero por temor a represalias no han presentado su denuncia
Agencias
El presidente de la Comisión de Obras Públicas aseguró que con el Plan Anual de Obras 2014 se ejercerán recursos públicos en obras que mejoren la calidad de vida de la población
Plan Anual de Obras 2014 es un hecho sin precedentes: Jesús Guillermo Díaz
R
icardo Vera Contreras, padre de familia del alumno del Colegio Bilingüe Vista del Valle, Ricardo Vera Barranco inició una queja contra los directivos y profesores de la institución educativa por violentar los derechos y garantías de su hijo. El afectado señala que el menor ha sido humillado y agredido por la directora, quien de manera amenazante le sancionaba y reprendía. De acuerdo con la queja levantada ante la Defensoría de los derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en breve estarán enviando un visitador para que atienda éste
y otros casos que se han generado de abuso por parte de las autoridades educativas del citado colegio. “No somos los únicos papás que están molestos contra estos atropellos que se cometen contra los alumnos… son varios padres que por temor a represalias no han presentado su denuncia”, apuntó. Vera Contreras señaló que esta situación generó problemas psicológicos a su hijo menor, el cual para empezar se vio afectado en su rendimiento escolar, cuando su promedio era 8.3, “la presión fue tanta que no quiere regresar a la escuela”. El padre de familia relató que a través del psicólogo que lo atiende se enteró de muchas cosas que no sabía
Agencias
En un hecho sin precedentes en la administración municipal, y mostrando su compromiso con la transparencia en el uso y destino de los recursos públicos y la rendición de cuentas, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, presentó el Plan Anual de Obras 2014, que detalla las 194 obras a realizarse en las trece agencias y la cabecera municipal, con una inversión mayor a los 257 millones de pesos. Al respecto, el presidente de la Comisión de Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas, Jesús Guillermo Díaz Navarro, aseguró que la presentación y aprobación de este documento rector es un reflejo de la determinación municipal por ejercer recursos públicos en obras
Jesús Guillermo Díaz Navarro, presidente de la Comisión de Obras Públicas, mencionó que la inversión para las obras será de 257 millones de pesos.
que mejoren la calidad de vida de la población. En entrevista, el concejal agregó que además de cumplir con la ley de Planeación, Desarrollo Administrativo y Servicios Públicos Municipales, aprobada por el Pleno de la Legislatu-
ra del estado, el Plan Anual de Obras 2014 es un ejercicio de transparencia y responsabilidad social con los habitantes del municipio capital del estado, ya que informa datos precisos sobre las obras a ejecutar como ubicación, tipo de localidad, importe
que sucedían con su hijo y que no le contaba: “él nos ha puesto en alerta”. “Lo sacaban del salón y lo dejaban solo en el patio, poniendo en riesgo su integridad física al no haber una persona responsable de él cuando era castigado”, apuntó. Asimismo, dijo que la Escuela Vista del Valle debe preocuparse por los profesores que tiene, muchos de ellos ni título tienen, y sobre todo porque se paga por una calidad superior y responden con un servicio pésimo, ya que pisotean los derechos de niños y padres. En este sentido responsabilizó de la situación a la directora, Silvia Leticia Gay Román, y a la profesora Yomara Oliva Martínez Cardozo.
estimado, número de beneficiarios, responsable de la obra, modalidad y periodo de ejecución. El documento enumera las 194 obras que se realizarán en beneficio de los oaxaqueños, mismas que se llevarán a cabo con una mezcla de recursos federales del Ramo 33 y recursos propios por más de 257 millones de pesos, que a la par servirán para reactivar la economía local. Asimismo, para garantizar el cabal cumplimiento del programa de obras para el presente año, se designó a la subsecretaría de Obras Públicas encargada de ejecutar y vigilar la realización de las obras. Destacó que las obras está priorizadas por los vecinos, en coordinación con los agentes municipales y de policía, garantizando que la inversión realmente mejore la calidad de vida de los pobladores. Finalmente recordó que las acciones de infraestructura social que impulsa el Ayuntamiento están enfocadas principalmente al combate del rezago social, como electrificación agua potable, drenaje y educación, factores que inciden directamente en los indicadores de pobreza.
Inicia primera generación de Licenciatura en Música La UABJO amplió su ofertar académica y recibió a los primeros 42 alumnos que estudiarán su licenciatura en interpretación musical y educación musical Agencias
Con 42 alumnos inscritos dio inicio el primer semestre de la Licenciatura en Música que ofrece la Escuela de Bellas de Artes (EBA) de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que tiene como finalidad ampliar la oferta académica, así como contribuir a que los jóvenes no tengan que trasladarse a otros estados para estudiar esta especialidad. Esta licenciatura se sustenta en el enfoque basado en competencias profesionales, paradigma centrado en el aprendizaje y el modelo curricular semiflexible de donde se desprenden dos áreas terminales: interpretación musical y educación musical, las cuales definen los ámbitos de desempeño de concertista, instrumentista, docente e investigador en el área musical. Para ello, el titular de la EBA, Fidel Torres González, expresó que este proyecto se ve concretado al ser la primera institución educativa que ofrece estudios a nivel superior en música desde 1985, cuando se implementó la instructoría en música, se profesionalizó a todos aquellos talentos musicales que iniciaron su camino en esta institución y que tuvieron que continuar sus estudios en otros estados. Durante el acto inaugural, rector de la máxima casa de estudios en el estado, Eduardo Martínez Helmes, dijo que la música es una de las grandes expresiones artísticas, se lleva en todas partes, por ello es importante que la EBA cuente ya con esta licenciatura. “Hay que reconocer el mérito de todos aquellos que contribuyeron con su esfuerzo y los alumnos de nuevo ingreso serán los responsables de que este esfuerzo institucional pueda llegar a buen puerto”, indicó el rector.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
El nuevo camposanto beneficiará la zona sur del municipio
Sedatu y municipio colocan primera piedra de panteón A través del Programa de Fomento a la Urbanización Rural y con una inversión federal de dos millones de pesos, se llevó a cabo el inicio de obra del panteón municipal Santa Elena de la Cruz
La delegación de Tehuantepec fue una de las más coloridas y aplaudidas en la presentación que realizaron en la Guelaguetza del Adulto Mayor en la ciudad de Oaxaca de Juárez.
Tehuantepec en Guelaguetza del Adulto Mayor en la capital
Agencias
T
ehuantepec.- El presidente municipal de Tehuantepec, Dónovan Rito García, y la delegada de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sofía Castro Ríos, encabezaron el arranque de la obra de construcción del Panteón Municipal Santa Elena de la Cruz, en la quinta sección de Tehuantepec, con una inversión de dos millones de pesos. Rito García afirmó que con la suma de esfuerzos entre el gobierno federal, municipal, agrarios, y la decisión del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, se inició el proyecto del nuevo panteón. El edil indicó que con el apoyo de la delegada de la Sedatu, se logró concretar el proyecto y el financiamiento federal de dos millones de pesos para la construcción del pan-
Autoridades del municipio de Salina Cruz ponen la primera piedra de lo que será el Parque Recreativo Cultural Las Salinera, que beneficiará a niños, jóvenes y familias enteras Agencias
Salina Cruz.- La presidenta municipal Rosa Nidia Villalobos González y su comitiva fueron recibidos en la agencia municipal de Salinas del Marqués por el agente municipal Isaac Martínez Ramírez, por vecinos y jóvenes estudiantes del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO). En un recorrido breve hacia el lugar donde se edificará el Parque Recreativo Cultural Salines, poco a poco se fueron agregando más familias, gustosas por recibir a la primera autoridad del municipio y festejar juntos este proyecto que hoy es una realidad. En su intervención, Villalobos González, con emotivas palabras,
En la ceremonia estuvieron presentes el presidente municipal, Dónovan Rito García; la delegada de la Sedatu, Sofía Castro Ríos; Alfredo Martínez Gutiérrez, comisario de Bienes Comunales; síndicos, regidores, comuneros y el representante de la cámara empresarial.
teón que beneficiará a los habitantes de la parte sur del municipio. Manifestó que con el crecimiento poblacional de Tehuantepec los panteones del Refugio y Dolores se han quedado pequeños, por lo que se gestionó al gobierno federal y a través del Programa de Fomento a la Urbanización Rural (Profur) de la Sedatu se logró atender esta necesidad de la población. Durante su participación, la delegada reconoció la suma de esfuerzos y voluntades, como la decisión de donar un espacio por parte de la asamblea de comuneros y la decisión del Ayuntamiento de crear por decreto el panteón Santa Elena de Cruz, que beneficiará a los habitantes de Tehuantepec.
“Con la decisión de nuestro presidente de la república Enrique Peña Nieto hoy ponemos la primera piedra de la construcción del Panteón Santa Elena de la Cruz, con una inversión de dos millones de pesos”, afirmó Castro Ríos. Por su parte, el comisariado de Bienes Comunales de Santa Cruz Tagolaba, Alfredo Martínez Gutiérrez, en su mensaje de bienvenida agradeció a las autoridades federales, municipales y representantes de la Sedatu. Aseveró que después de hace unos años este panteón será una realidad, el cual tendrá el nombre de Santa Elena, “agradecemos a la
licenciada Sofía Castro delegada de Sedatu por su noble esfuerzo”. “Agradecemos también al presidente municipal Donovan Rito García que se sumó a este gran proyecto, pero sobre todo a la anuencia de todos los compañeros comuneros de Santa Cruz Tagolaba”, dijo Alfredo Martínez. Al término de la ceremonia de colocación de la primera piedra, Donovan Rito García, Sofía Castro Ríos, Alfredo Martínez Gutiérrez, en compañía de síndicos, regidores, comuneros y representante de la cámara empresarial, dieron el banderazo oficial de inicio de la obra Construcción del Panteón Santa Elena de la Cruz.
Inicia la construcción del parque cultural en Salinas del Marqués dijo: “hoy tenemos el gusto de estar aquí presentes en la puesta de la primera piedra de lo que será el Parque Recreativo Cultural Las Salinera, ésta es una obra que se había quedado rezagada del año pasado y que junto con el agente municipal rescatamos para llevarla a cabo”. “Con éste parque podemos decir que nuestro esfuerzo no ha sido en vano porque servirá para lograr la integración de muchas familias de generaciones presentes y futuras de Salinas del Marqués, un lugar donde seguramente veremos correr a las niñas y niños de las Salinas, donde los jóvenes también tendrán un espacio de esparcimiento, donde las familias podrán venir a convivir, en un espacio de encuentro de todos los vecinos de este pintoresco pueblo salinero”. Martínez Ramírez agradeció la ejecución de esta importante obra gestionada por la autoridad municipal ante Petróleos Mexicanos (PEMEX) en su primera etapa y una vez concluida, dijo, continuaremos gestionando para la segunda etapa, es un reto para nosotros y es gusto
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González; el agente municipal, Isaac Martínez Ramírez; y David Rosales Mejía, regidor de Infraestructura y Desarrollo dieron inicio a esta obra.
que hoy se ponga la primera piedra de ésta obra Por su parte, David Rosales Mejía, regidor de Infraestructura Y Desarrollo Metropolitano, en su intervención manifestó que el proyecto consiste en la construcción de un parque recreativo cultural con kiosco, áreas verdes, bancas, andador peatonal, juegos infanti-
les, gimnasio al aire libre, iluminación y una caseta de vigilancia, en un área de 300 metros cuadrados, con un costo de dos millones de pesos, recursos otorgados por Pemex una agestión realizada por la presidenta municipal, y que hoy se coloca la primera piedra esperando inaugurar la obra el 15 de diciembre de este año.
Tehuantepec participó en la Guelaguetza del Adulto Mayor con una delegación de 20 personas, quienes bailaron las piezas más representativas de esta región Agencias
Santo Domingo Tehuantepec. Con grandes aplausos y ovaciones del público, la delegación de Santo Domingo Tehuantepec mostró la riqueza cultural, folclórica y festiva de la región del Istmo de Tehuantepec, con su espectacular presentación en la primera Guelaguetza del Adulto Mayor en la ciudad de Oaxaca. La delegación de Tehuantepec, conformada 10 parejas con más de 60 años edad, se preparó con mucho esmero por ofrecer al público una presentación de calidad y enaltecer el valor de la cultura y la tradición en los pueblos de Oaxaca. Nadia Clímaco Ortega, presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tehuantepec, explicó que esta es una gran oportunidad para Tehuantepec de poder participar en esta primera edición de la Guelaguetza del Adulto Mayor, toda vez que fue la única delegación de la región del Istmo que compartió escenario con las demás delegaciones de las otras regiones de Oaxaca. El número que se presentó fue un mosaico tehuano en donde nuestros adultos mayores bailaron los sones más emblemáticos de Tehuantepec, como lo es el Fandango tehuano, Tanguyú y la inmortal Sandunga. Al final de su participación, los danzantes arrojaron al público su tradicional Guelaguetza, que consistió en diversas frutas, dulces típicos, totopos y obsequios a los asistentes. Con la participación de Tehuantepec en la Guelaguetza del Adulto Mayor, el gobierno de Tehuantepec confirma el impulso por rescatar los valores costumbristas del famoso municipio del Istmo, a fin de aprovecharlo para el desarrollo turístico de Tehuantepec y la región.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
El sistema hará más consistente la información
PGR crea Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados
Inició formalmente operaciones el Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados, que permitirá obtener información de los aseguramientos realizados por las autoridades
Agencias
L
a PGR destacó que el Cenacba está preparado para recibir al Nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que va a apoyar la actividad sustantiva de los agentes del Ministerio Público de la Federación, permitiendo el reporte de aseguramiento de bienes en un sólo sistema y haciendo más consistente la información. El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, puso en marcha el Centro Nacional de Control de Bienes Asegurados (Cenacba) el cual permitirá obtener información segura en tiempo real de los aseguramientos realizados por las autoridades, además de contar con una interfaz entre la Pro-
El presidente de la Cámara de Diputados dijo que se ha fortalecido el marco legal en diversas áreas, pero ahora es el momento de lograr una recaudación ponderada y un manejo correcto de los recursos públicos
Agencias
México no puede regresar a las etapas de crisis económicas que acababan con las expectativas de crecimiento de generaciones, por ello debemos trabajar en la construcción de un sistema económico más justo, transparente y con un federalismo eficaz, sostuvo José González Morfín, presidente de la Cámara de Diputados. Al hacer una evaluación previo al inicio del siguiente periodo de sesiones el primero de septiembre próximo, González Morfín dijo que se ha fortalecido el marco legal en áreas como la educación, la energía, las telecomunicaciones y la demo-
El procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, afirmó mediante un comunicado que este centro es una herramienta que permitirá reducir de 600 a 50 los días para transferir un bien asegurado.
curaduría General de la República (PGR) y el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). El Cenacba cuenta con un Sistema de Control de Registro de Aseguramientos Ministeriales (Sicram) que permite registrar el aseguramiento que realiza cada agente el Ministerio Público de la Federación
en tiempo real y con los documentos necesarios para la transferencia al Servicio de Administración y Enajenación de Bienes (SAE). “Este centro es una herramienta de servicio para las áreas operativas y técnicas que permite contar con información oportuna y veraz, que de manera transparen-
te coadyuve a la supervisión, control y registro de bienes asegurados en comodato o depositaría”, precisó el comunicado. A través de la interfaz de PGRSAE se capturan directamente los bienes, lo que permitirá reducir de 600 a 50 los días para transferir un solo bien asegurado y se espera que a futuro el tiempo disminuya a siete días únicamente, detalló. “El nuevo centro de control está conformado también por un Sistema de Control de Bienes (Sicobi), donde las delegaciones y unidades investigadoras reportan sus aseguramientos, los cuales se contrastan al mes siguiente con la documentación física para tener certeza de lo asegurado”, mencionó. La PGR agregó que con la creación del Cenacba se atiende el reto que tiene esa institución para ser eficiente en las labores cotidianas e instrumentando políticas públicas sustentadas en los principios de transparencia, eficacia y eficiencia del servicio público La PGR señaló que en el arranque del Cenacba asistieron también la oficial mayor, Aracely Gómez Molano; el subprocurador especializado en Investigación de Delincuencia Organizada, Rodrigo Archundia Barrientos; el subprocurador especializado en Investigación de Delitos Federales, Renán Cleominio Zoreda Novelo, además de Alonso Carriles Álvarez, director corporativo de Bienes entre otros.
Diputados promoverán un sistema económico justo: González Morfín cracia, pero ahora es el momento de avanzar en temas como lograr una recaudación ponderada y con un manejo correcto de los recursos públicos. “Estamos a punto de cerrar este segundo año legislativo y al mirar atrás podemos apreciar que logramos grandes cambios que hacía tiempo demandaban las nuevas condiciones en el mundo. Creo que ahora tenemos que enfocar nuestros esfuerzos en el año legislativo que inicia el primero de septiembre y a trabajar por un sistema económico más justo, eficaz y transparente”, indicó. González Morfín señaló que es tiempo de fortalecer el sistema económico nacional y ahí la Cámara de Diputados estará comprometida con la generación de un debate que de como resultado propuestas eficaces y realistas a las necesidades económicas del país. “México no puede quedarse anclado, las transformaciones del entorno internacional nos lo exigen. Hemos logrado, en estos últimos doce meses, importantes acuerdos; estos serán la base para dar el siguiente paso y comenzar a cons-
El presidente de la Cámara de Diputados, José González Morfín, señaló que es tiempo de fortalecer el sistema económico nacional de cara al inicio del siguiente periodo de sesiones.
truir un sistema económico más justo y un esquema fiscal más acorde y ponderado”, indicó. A una semana de que dé inicio el tercer año de la LXXII Legislatura, el diputado federal dijo que la Cámara de Diputados seguirá cumpliendo con su función en nuestro sistema democrático, el de ser un contrapeso y un órgano vigilante de las accio-
nes del Poder Ejecutivo, pero siempre dentro del marco legal. “Como diputados hemos cumplido en estos dos años con las metas que nos hemos trazado. Consolidamos importantes reformas que, al apegarse al espíritu con el que fueron planeadas, llevarán a una mejor situación a nuestro país”, concluyó.
El presidente de la república, Enrique Peña Nieto, realiza gira de trabajo por el estado de California, donde se reunirá con diferentes grupos, tanto de gobierno como sociales.
Peña Nieto dará discurso ante legislatura de California El presidente sostendrá un encuentro con la comunidad mexicana y se reunirá con el gobernador de California, Edmund G. Brown, empresarios y representantes de la sociedad civil Agencias
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el presidente Enrique Peña Nieto realizará una visita de trabajo a las ciudades de Los Ángeles y Sacramento, California, durante los días 25 y 26 de agosto. La dependencia detalló que la visita tiene como propósito estrechar la relación existente entre México y California, así como refrendar el compromiso del Gobierno de la República con las comunidades mexicanas en el exterior, así como promover oportunidades de negocios. El presidente Peña Nieto sostendrá un encuentro con la comunidad mexicana en Estados Unidos y se reunirá con el gobernador de California, Edmund G. Brown, empresarios y representantes de la sociedad civil. Así mismo, dirigirá un mensaje a la legislatura estatal en una sesión solemne y conjunta de ambas Cámaras del Congreso local. La SRE explicó en un comunicado que la visita del Ejecutivo federal se inscribe en una nueva etapa de cooperación con el estado de California, consecuencia de la reciente serie de reuniones entre funcionarios mexicanos y californianos de distintos niveles de ambos lados de la frontera.
Lunes, 25 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
OS ANTORCHISTAS BAILAN ZUMBA Y HACEN AERÓBICOS. Luego de meses de estar plantados frente al Palacio de Gobierno dando un pésimo aspecto, no sólo por la basura que generaron, sino por no hacer nada más que estar acostados en ese lugar; los antorchistas ahora están dedicados a contribuir a la salud de los oaxaqueños y oaxaqueñas, ya que se les ocurrió dar clases de zumba y de aeróbicos para congraciarse con la sociedad oaxaqueña a la que agredieron con marchas, manifestaciones y plantones por varios meses. Una vez que lograron su objetivo de sacarle millones de pesos a Gabino están felices y contentos, tanto que desde hace unos días se dedican a bailar zumba. Su lema “luchando contra la pobreza” se hizo realidad, ya llenaron sus carteras y hasta sus cuentas de banco donde el buen gobierno de Gabino les deposita el dinero para que sigan dando lata en los pueblos a los que enfrentan y hasta les provocan muertos. Lógico, se dicen inocentes y hasta incapaces de aventar la primera piedra, pero en muchos pueblos no los pueden ver ni en pintura, como en San Juan Mixtepec, donde los acusan de ser unos asesinos. Pero bueno, metidos como están en la zumba y en los aeróbicos ya dejaron de dar lata frente al Palacio de Gobierno. Antorcha Campesina es una de las más de 200 organizaciones chantajistas que se mueven en el estado para sacarle dinero al gobierno con el pretexto de proyectos productivos para las comunidades, que ahora están peor que cuando los antorchistas llegaron a ver qué se les ofrecía. Antorcha Campesina lleva años viviendo del gobierno y no se ha sabido que hayan logrado hacer algo por los pobres a quienes sólo utilizan para hacer dinero fácil. Se pasaron meses despotricando en contra de Gabino y amenazando con megamarchas y concentraciones a nivel nacional para denunciar al gobernante; en cuanto éste abrió su cartera y les dio dinero del pueblo, se calmaron y ahora felices bailan zumba. Quién los viera, no cabe duda que con dinero baila el perro y sin dinero bailas como perro. QUE LA CONSULTA DEL PRD ERA LA BUENA, DICE ROBLES MONTOYA. El senador perredista por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya ―de quien se dice es de Michoacán o del DF, nadie sabe con seguridad de dónde es, lo único que está claro es que no es oaxaqueño y vaya usted a saber dónde lo consiguió Gabino― está de malas desde que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) anunció su consulta ciudadana para saber si es bueno o no pugnar por menos legisladores federales plurinominales, y es que asegura que esa consulta no sirve, que sólo la lanzaron para obstaculizar la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de la reforma energética. Aceptó que él siempre estuvo de acuerdo con la iniciativa del PRI en ese sentido, “yo mismo hice propuestas al respecto”, dijo en un boletín, pero que por el momento la única buena e importante es la del PRD en contra de la reforma energética. En estos momentos hay muchas consultas ciudadanas en proceso y los que las promueven ya no saben qué hacer para conseguir firmas de apoyo a las mismas. Existe la del PRD por lo de la reforma energética ya aprobada y promulgada, está la del Partido Acción Nacional (PAN)-PRD por lo del salario mínimo que buscan incrementar sin tomar en cuenta las consecuencias catastróficas que esto traería consigo, y está la del PRI por lo de los legisladores plurinominales que se busca reducir y desaparecer en el caso de los senadores. Todas sin duda son electoreras y de ocasión; mediante estas consultas buscan llegarle a los posibles electores a favor de sus partidos, si bien algunas tocan aspectos de importancia pero se diluyen al momento de querer tomarlos como bandera político electoral. Qué casualidad que a los tres partidos más grandes
en el país se les haya ocurrido una consulta en estos tiempos preelectorales, en este país y en política nada es casual, todo tiene fondo. Por eso ayer, Benjamín robles Montoya se vio mal defendiendo la consulta del PRD y desdeñando a las otras, sin duda les urge convencer al electorado en el país, principalmente en Oaxaca, donde su partido y su candidato a gobernador les fallaron de fea manera a los oaxaqueños. Los tres partidos sólo pierden el tiempo, a la gente no le interesa fortalecer con su firma ninguna de esas consultas electoreras cien por ciento. SNTE REFRENDA SU RESPALDO A LA SECCIÓN 59 Y CRITICA A GABINO. En las últimas semanas le ha llovido en su milpita al Gabino, todo mundo la trae en su contra y todo por su descarado apoyo a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de quien se asegura es aliado. Le han llovido cartas abiertas y críticas en los periódicos más serios del país y medios de comunicación electrónicos; en todas partes Gabino y su mal gobierno es la comidilla del día, apenas ayer le toco al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) tomar la palabra, lógico, se le fue al igual que todos a la yugular. Primero que nada refrenda su apoyo a su Sección 59 y le asegura todo el respaldo y la fuerza de la gremial en su legítima defensa de sus derechos, luego le urge a Gabino que se aplique con decisión a la tarea de gobernar. “Los oaxaqueños, la educación, los niños y los jóvenes no deben continuar como rehenes de la barbarie y la ausencia de gobierno”, le dicen en su misiva. El gobierno de Gabino Cué es parcial e insensible, desprecia a los docentes que sí quieren el progreso de la sociedad oaxaqueña. Es imperativo que garantice el Estado de derecho. El SNTE hizo un llamado a los oaxaqueños a sumar esfuerzos con el magisterio responsable y a no permanecer ajenos en la construcción de un futuro mejor para las los niños y los jóvenes. Deben dejar atrás cualquier indiferencia ante el deterioro del proceso de gobierno en Oaxaca, que se expresa ahora en conductas violentas alejadas del derecho, dicen los líderes del SNTE. NADIE PUEDE FRENAR LA INSEGURIDAD EN EL MERCADO DE ABASTOS. En menos de un año, los robos a transeúntes aumentaron un 70 por ciento, dicen los líderes de los comerciantes del Mercado de Abastos. Cuando todo mundo creía que el Mercado de Abastos ya era seguro por todo lo que han dicho las autoridades, ahora resulta que las cosas están peor que antes, hasta ahora los operativos de seguridad anunciados con bombo y platillo para ese lugar no han funcionado, los rateros llevan la delantera. El ambulantaje que ocupa los pasillos hace imposible que la policía pueda actuar rápidamente en cuanto los afectados piden su ayuda; lógico, esto obliga a mucha gente a dejar de ir a este lugar, refugiándose en las tiendas departamentales que venden frutas, verduras y otros productos de primera necesidad para las amas de casa. Por eso los comerciantes de este lugar se quejan de las bajas ventas que tienen durante las semanas y meses. Los rateros operan impunemente en esta zona, saben que lo pueden hacer, que la policía nunca los va a detener, por eso el increíble incremento de robos a los que se atreven a ir a comprar a la central. Muchos operativos policiacos sólo se anuncian pero jamás se ponen en práctica, eso todo mundo lo sabe, cuando mucho los llevan a cabo dos o tres días, pero luego se les olvida y los robos se multiplican, ninguno de los operativos es permanente, sólo se anuncian
para que la gente se confíe, a la mera hora no encuentras policías por ningún lado, qué mala onda. AHORA SÓLO LOS MIGRANTES QUE PUEDAN PAGAR PODRÁN PASAR, DICE SOLALINDE. A nadie le queda claro si el padre Solalinde, que tiene un albergue para migrantes en el Istmo de Tehuantepec, le interesa frenar la migración o alentarla. Muchos creen que lo segundo, o sea alentarla, porque eso le permite muchas cosas, no sólo aparecer como su defensor sino ganar los reflectores de los medios de comunicación para poder aspirar a un Premio Nobel de la Paz. Cualquiera estaría feliz con las nuevas políticas para poner freno a la migración de otros países que cruzan el territorio nacional exponiéndose a miles de peligros para poder llegar a Estados Unidos, incluso hasta para frenar la migración de los niños que van en busca de sus padres a ese país. Pero Solalinde siente que su negocio se podría acabar si dejan de llegar migrantes, se le acabaría su clientela, por eso no para de despotricar contra el gobierno de la república por las recientes medidas que tomo con el Programa Frontera Sur para frenar este fenómeno, reduciendo su ingreso a cuatro estados de la república y con papeles. De entrada dice que la corrupción va aumentar ya que sólo los migrantes con dinero podrán cruzar el país, porque los maquinistas de La Bestia no van a bajar la velocidad del tren para dejar de recibir su dinero. Los agentes de Migración y la Policía Federal se seguirán haciendo de la vista gorda para que todos los que paguen puedan pasar, “ya se acostumbraron a vivir de los migrantes”, dice. “El Programa de la Frontera Sur es pura simulación para que Estados Unidos crea que México es una verdadera frontera de contención”, dice. Solalinde no quiere irse a trabajar a ninguna parroquia, ya se acostumbró a vivir bien de los migrantes, tiene fama y dinero, por eso ante el temor de que se le reduzca su misión pastoral, ninguna medida para frenar la migración le parece buena, para él todo es simulación. Quiera o no, tendrá que obedecer a sus obispos y poner en práctica su sacerdocio y no andar de pollero. DE TAL PALO TAL ASTILLA. Cría cuervos y te sacaran los ojos, dice el refrán popular, y tiene toda la razón, si no que lo digan los 13 profesores de la Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca, quienes se vieron sometidos y secuestrados desde el primer día de clases por sus propios alumnos, que a base de presiones físicas y psicológicas los obligaron a firmar sus respectivas renuncias para que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les enviara una nueva plantilla a su gusto y dejar fuera a estos 13 docentes. Luego de seis días de cautiverio los dejaron irse con la amenaza de que si regresan volverán a ser secuestrados. Ésta es la escuela que reciben los estudiantes de las 11 normales del estado, de ahí su comportamiento fuera de la ley, por eso les dieron a los asustados profesores una sopa de su propio chocolate. Luego de un examen médico practicado a los 13 mentores secuestrados, se supo que sufrían daños físicos y psicológicos, por lo que serán atendidos; estuvieron secuestrados desde el pasado 18 de agosto y hasta ayer los liberaron. Sólo uno de ellos anunció que interpondrá una denuncia penal por privación ilegal de su libertad, ya que ha sufrido este tipo de delito hasta en dos ocasiones y no está dispuesto a dejarlo pasar de nueva cuenta. Por eso, a la Sección 22 de la CNTE le urge que los diputados les aprueben su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación, para que sus alumnos aprendan a secuestrar a sus profesores y hasta sus propios padres si la ocasión lo amerita, los quieren convertir con el PTEO en activistas de mucho peligro para la sociedad.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 25 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
Consulta 2015: limitaciones del PRD
C
omo la política hoy más que nunca es un juego de estrategias y no una propuesta ética, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) estaría apostando su resto a la consulta energética el día de las elecciones legislativas de julio de 2015. Pero las cosas se le han ido complicando. Primero, por un hecho histórico: en agosto de 1867, el año de la restauración de la república, el presidente Benito Juárez convocó a elecciones para legitimar su presidencia, pero al mismo tiempo coló en la votación una consulta, que mal llamó plebiscito, sobre cinco puntos de reforma constitucional de facto que tenían la intención de fortalecer al Ejecutivo frente al poder inmenso del Legislativo. Juárez había gobernado en plena guerra civil y en medio de la invasión francesa con facultades extraordinarias que le concedió el Congreso y que ya en la institucionalización republicana se negaba a regresar. La intención de Juárez no fue entendida y su propuesta salió derrotada, aunque luego sus sucesores y hasta la Constitución de 1917 incluyeron las reformas en la Carta Magna. Algo así quiere ahora el PRD con su consulta energética, sólo que al revés: quitarle facultades al presidente y al Congreso sobre reformas constitucionales, sólo para salvar la figura histórica del presidente Lázaro Cárdenas. Pero además de esos recuerdos históricos, hay otros hechos que se han atravesado en el camino del PRD: 1.- El Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han aprovechado el ánimo de la consulta para meter también en la elección de julio de 2015 consultas sobre el salario mínimo (panistas) y sobre los diputados plurinominales (priistas). Los dos temas, con todo y el plan con maña para diluir la energética, captaron de inmediato el interés de los ciudadanos. 2.- La necedad de López Obrador de escribir él solito la historia del futuro nacional con una consulta energética igualita a la del PRD, pero sin fusio-
narla con la del PRD, a pesar de que decenas de sus intelectuales orgánicos e inorgánicos le suplicaron al tabasqueño que se entendiera con el partido. Además de necedad, el fondo del capricho de López Obrador es el de la envidia: sabe que la consulta energética para rescatar la figura del presidente Cárdenas de muchas maneras proyectaría de nuevo la figura política de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, hijo de la historia. Ello lleva a aquella carta ingenua ―para decir lo menos― que Elena Poniatowska le envió a Cárdenas en 2006, criticándolo por su falta de apoyo a López Obrador en la campaña presidencial y dándole el argumento ―casi en clave de categoría politológica― de que era envidia de Cárdenas a la popularidad de López Obrador. Poniatowska firmó la carta de la semana pasada a López Obrador pudiéndole fusionar consulta con el PRD. Y como el tabasqueño abanicó a sus (ex) intelectuales, no sería mala idea que Poniatowska pusiera en juego el estilo literario que le valió el Premio Cervantes para decirle a López Obrador que no sea envidioso. Como las propuestas de consulta del PAN y del PRD sobre salario y plurinominales van en serio, entonces el votante en julio de 2015 tendrá frente a sí muchas boletas: diputados federales, plurinominales y estatales, de gobernador, de jefes delegacionales, y a ellas se agregarían tres boletas más de la consulta. Al PRD se le enredaría más la consulta, porque su tema es complejo ante la reforma de muchos artículos constitucionales y muchas leyes secundarias con un embrollo que el votante de hecho nunca se interesó por el debate petrolero, en tanto que el PAN llevará a votar por el salario-hambre y el PRI por el castigo a los diputados que llegan sin hacer campaña y viven a los ojos sociales como príncipes árabes de zonas petroleras del medio oriente. Si no cohesiona su consulta y no genera argumentos para que la Corte Suprema la acepte, la consulta del PRD será un fracaso.
Raymundo Riva Palacio
Cué: débil, subordinado, rebasado, títere
D
eliberado o no, el mensaje político fue nefasto. Sucedió al terminar la ceremonia del arranque de la Gendarmería el viernes, cuando el presidente Enrique Peña Nieto se despidió de mano de todos aquellos que estaban en el presídium, salvo del gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, que casi se quedó con la mano extendida. La interpretación lírica en la prensa fue que el presidente no lo quiso saludar ante todos los problemas que significa Oaxaca para la aplicación de la reforma educativa, donde el gobernador siempre aparece como subordinado a la Sección 22 del magisterio, cuyo nombre es sinónimo de beligerancia. Dentro del gobierno federal tienen medidos a los gobernadores por sus prácticas y acciones. En el caso de Cué, hay una opinión generalizada que es pusilánime, incapaz de gobernar sobre los profesores disidentes y de hacer valer la ley. Todo porque la Sección 22, que se ha opuesto siempre a la reforma educativa, tiene secuestradas a las instituciones y a la sociedad y Cué no hace nada. Hace unos días, después de que los profesores disidentes tomaron las plazas de la capital, edificios públicos, gasolineras y realizaron bloqueos que han provocado pérdidas económicas por más de 100 millones de pesos, Cué declaró que no utilizaría la fuerza pública en su contra porque resultaría contraproducente. Un funcionario federal estaba indignado. “Reconoció que va a violar la ley porque no puede aplicar la ley”, dijo. Pero esa dinámica la ha aplicado hace meses, pese a la molestia permanente en el gobierno federal, donde han llegado a pensar en promoverle un juicio político. La pregunta es ¿por qué no lo han hecho? Cué ha sido para muchos, una decepción. En 2010 era una esperanza a quien veían como un político vanguardista y valiente, que logró la candidatura al gobierno en alianza con el Partido Acción Nacional (PAN). Trabajó seis años para llegar al poder, luego de que en 2004 perdiera la elección ante el priista Ulises Ruiz, y tuvo el apoyo del líder de la izquierda Andrés Manuel López Obrador hasta que, para poder concretar el apoyo panista, aceptó su condición: reconocer a Felipe Calderón como presidente. Pero desde el principio de su gobierno afloraron sus deficiencias. Toda esa áurea de político con clase se desbarrancó al chocar con la némesis oaxaqueña: la Sección 22. Cué encolerizó a sus líderes al nombrar —en pago a apoyos prestados— a Irma Piñeiro, propuesta por la maestra Elba Esther Gordillo, que era líder del magisterio, secretaria de Gobierno. En el juego de fuerzas, los profesores disidentes respondieron durante una visita del presidente Felipe Calderón. Se enfrentaron violentamente con la Policía Federal, y el gobernador se dobló. Apenas cruzado el umbral de los dos primeros meses de su gobierno, estaba de rodillas. Ofreció disculpas por esa violencia, no en forma espontánea, sino como condición de paz exigida por los profesores, que le sacaron a la calle a 70 mil personas para mostrarle su músculo. La petición que despidiera a varios funcionarios, entre ellos a Cué, fue acatada. Llevó a la Secretaría de Gobierno a su mentor, el veterano político Jesús Martínez Álvarez, quien terminó renunciando ante la actitud dubitativa y miedosa del gobernador en las decisiones donde se necesitaba carácter. La reforma educativa propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto, acrecentó sus problemas. En plena discusión de la reforma el año pasado, Cué se sacudió a los profesores de encima y les
financió el primer tramo de su protesta en la ciudad de México, que duró más de seis meses y provocó multimillonarias pérdidas económicas en la capital federal, y una situación de conflicto permanente con la policía. En ese momento del verano de 2013, una alta fuente gubernamental dijo: “Se tendría que abrirle un proceso de destitución en el Congreso local por ser uno de los responsables directos de todo lo que ha sucedido”. Pero uno de los políticos con conocimiento directo de lo que sucede en Oaxaca, justificó: “No tenía de otra. Si no lo hace, acaban con él en Oaxaca”. Débil, subordinado, rebasado, títere de los profesores. De todo ha sido acusado y señalado Cué y, sin embargo, parece firme en su silla. Se puede explicar su permanencia a dos factores objetivos, igualmente importantes. Uno, que la negociación con la disidencia magisterial no es responsabilidad directa de él, sino del subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, quien ha dotado de más poder a la coordinadora magisterial, que controla la Sección 22, y la ha convertido en un movimiento nacional. Miranda les dio dinero —que la Secretaría de Hacienda les entregó el año pasado— y ofreció plazas sin necesidad de concurso —que están congeladas—, que contradice uno de los elementos cruciales de la reforma educativa, que exige que todo normalista que quiera una plaza de profesor, concurse por ella. Esta realidad dota de fortaleza al subsecretario de Gobernación que dispone de los estímulos económicos para negociar, pero le quita recursos políticos al gobernador para lidiar con los profesores rebeldes. Visto de esta manera, la beligerancia y las exigencias fueron detonadas en la Ciudad de México, mientras que desde el Palacio de Gobierno en Oaxaca sólo se administra que la violencia no llene de sangre al estado. En este contexto se encuentra el otro factor: ¿por qué sigue Cué en el gobierno? La respuesta es una pregunta: ¿con quién lo sustituyen? Candidatos hay, pero el proceso no es algo aislado. Todo al final es cómo mantener la estabilidad en condiciones tan frágiles. Cué, con su docilidad y falta de carácter ante la Sección 22, se ha convertido en el dique que impide todavía que la ilegalidad política se convierta en violencia callejera. El problema es que el tiempo se agotó, porque la no aplicación de la reforma en Oaxaca, le quita credibilidad al presidente Peña Nieto ante los inversionistas extranjeros, que piensan que si no puede completar esa reforma, menos lo hará con la energética. Cué aparece en el centro del conflicto, pero es un actor de reparto. El subsecretario Miranda nombró a un comisionado federal para negociar con los profesores el conflicto y encabezar desde la próxima semana las mesas de diálogo entre ellos y el gobierno. Lo que se busca es una ley educativa en el estado que reconozca la asimetría oaxaqueña con el resto del país, pero que no esté por encima de la Constitución. Dicho en lenguaje político, que no quieran los profesores un estado de excepción para Oaxaca, donde la reforma sea de acuerdo a sus intereses y no a lo planteado en la nación. La discusión de fondo no será cómo armonizan el gobernador y los profesores sus diferencias, sino cómo logra el enviado de Miranda obligar a los profesores a acatar los cambios constitucionales de la reforma. En cualquier caso, sin importar que Cué se encuentre en la periferia de la decisión para desanudar el conflicto, es la cara más pública de la insurgencia en Oaxaca y, por tanto, el primer fusible a quemar si fuera necesario.
Lunes, 25 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
CARTELERA OAXACA
Del jueves 21 al miércoles 27 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 3 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES LOCO POR LAS NUECES HERCULES (jue,lun,mar,mie) GUTEN TAG RAMON (vie,sab,dom) DIVORCIO A LA FRANCESA GUTEN TAG RAMON TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA TORTUGAS NINJA MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D TORTUGAS NINJA 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOCO POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE
IDIOMA
DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:00
12:40
12:30 12:20
12:50
12:10
Lun a
Programación
Del lunes 25, martes 26 y jueves 28 de agosto de 2014
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 4:20 6:30 B 2:10 8:40 1:00 3:10 5:30 7:50 10:05 B AA 2:35 4:40 6:40 B 09:00 B 09:00 B 1:50 4:00 6:05 9:30 B 1:20 3:50 6:20 8:55 B 2:40 4:50 7:00 B 09:10 B 2:50 5:20 8:00 B 2:00 4:10 6:15 8:30 B15 1:05 5:40 B15 3:20 8:20 B15 2:30 5:10 8:10 B15 06:00 B15 3:30 8:35 B15 3:35 7:55 B15 1:30 5:55 B 1:40 7:10 B 4:15 9:40 AA 2:20 B15 4:30 6:50 9:20
Plaza Bella CLAS.
HORARIOS
1 HERCULES DIG ESP
B
2 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00 13:20, 15:25
MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
B15
17:40, 20:05, 22:20
3 GUTEN TAG RAMON DIG ESP
B
4 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
13:25, 15:45, 18:15, 20:40 13:45, 18:30
MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP
B15
16:15, 21:15
5 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
14:45, 17:15, 19:45, 22:10
6 LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
AA
7 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
14:15, 16:20, 18:10, 20:20, 22:15 14:10, 19:10
TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
16:45, 21:45
10
8 HERCULES 3D ESP
B
11
9 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30 15:15, 17:45, 20:15, 22:45
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
11 HERCULES DIG ESP
B
1 2 3
4
PELICULA
5 6 7
8 9
14:20, 16:30, 18:40, 20:45 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 25 de agosto de 2014
Su camino no fue fácil
El Patrón del Sur despunta con paso firme en el mundo musical Erick Rodríguez comparte sus orígenes y preparación al tiempo que promociona su nuevo disco, Por ser la mejor, con temas inéditos y un video grabado en la Ciudad de México
El actor Matthew McConaughey podría interpretar un personaje salido de la mente y la pluma del Rey del Terror, Stephen King, en la adaptación al cine de su novela La danza de la muerte.
D
e padres campesinos dedicados al cultivo de café, Erick Rodríguez nació el 28 de enero de 1985 en San Isidro del Camino, Pochutla, Oaxaca. Fue en el bachillerato donde comenzó a surgir su gusto por el canto y empezó a participar en concursos y a desempeñarse como vocalista en algunas bandas. En el 2007 decide trasladarse a la Ciudad de México a estudiar en la Academia Internacional de Canto Willy Gutiérrez. Durante su estancia en la academia de canto, muy pronto entró por primera vez al estudio de grabación con el tema “Cuando yo quería ser grande”, al realizar una emotiva interpretación ante sus profesores y compañeros, cautivando a todos con la potencia de su voz. En 2009 grabó su primer disco con banda, el cual se tituló Viejos amigos y fue el año que debutó con caballos y banda, trabajando en algunos lugares de Oaxaca. Ese mismo año regresó a Pochutla, su tierra natal, con la ilusión de formar una banda y hacer el lanzamiento de un espectáculo en solitario como Erick Rodríguez El Vaquero. En el 2012, convencido por el productor Edy Levario, viajó a la ciudad de Guadalajara para grabar
La cinta de aventuras espaciales de Marvel, en su cuarto fin de semana, superó a Transformers: Age of Extinction, para ser la película más exitosa de estas vacaciones en Estados Unidos
Agencias
La cinta Guardians of the galaxy se volvió la cinta con más ingresos de la temporada veraniega en los cines de Estados Unidos y Canadá, al recaudar 17.6 millones de dólares durante el fin de semana, con lo que apenas superó al melodrama para adultos jóvenes If I stay. La secuela largamente retardada de Sin city, A dame to kill for, no satisfizo las expectativas y logró sólo 6.5 millones. La cinta de aventuras espaciales de Marvel, en su cuarto fin de semana, superó a Transformers: Age of Extinction, para ser la película más
Incursionaría McConaughey en diferente género de cine El actor estaría negociando su participación como Randall Flagg en The stand, cinta basada en la novela La danza de la muerte Erick Rodríguez, mejor conocido como El Patrón del Sur, lleva su carrera a un ascenso seguro al éxito, interpretando temas de personalidades como Joan Sebastian.
un disco con temas inéditos como de Los Juanes, Luis Enrique López y Diego Luna. Ahí fue cuando decide cambiar el nombre de El Vaquero a El Patrón del Sur y vuela a la ciudad de Aguascalientes a grabar un disco, el cual demoró demasiado en salir. Mientras el álbum estaba listo se dio
a la tarea de formar una banda sinaloense en Tequila, Jalisco. Este talentoso joven oaxaqueño ha recibido clases de vocalización, solfeo, actuación y repertorio, convirtiéndolo en un artista preparado y con sentimiento, que en cada interpretación da lo mejor de sí.
Actualmente promociona su nuevo disco, Por ser la mejor, con el video del tema “Qué horas son”, compuesto por el señor Joan Sebastian, grabado en el zócalo de la Ciudad de México, mismo que se presentó en el canal de televisión Banda Max el primero de julio de este año.
La cinta Guardianes de la galaxia supera a Transformers en taquilla exitosa de estas vacaciones en Estados Unidos, con una taquilla acumulada de 252 millones de dólares. La película, distribuida por Disney, fue una sorpresiva sensación en agosto, que ayudó a que la venta de boletos en las salas de cine repuntara un poco luego de que las continuaciones de gran presupuesto, como The amazing spider-man 2 y How to train your dragon 2 no pudieron traer suficientes cinéfilos a las salas. “Esta película no pudo haber llegado en un mejor momento”, dijo Paul Dergarabedian, analista sénior de medios para la firma especializada Rentrak. “Cuando la venta de boletos en las salas de cine estaba muy abajo y casi terminando el verano -en cierto punto 20 % abajo en comparación con el año pasadoGuardians llegó y nos inyectó vida. Lo que fue una sorpresa es que fue un filme estrenado en agosto”.
Guardians of the galaxy fue una sorpresiva sensación en agosto, que ayudó a que la venta de boletos en las salas de cine repuntara un poco.
El drama If I stay, producido por los estudios Warner Bros, no pudo encabezar la venta de boletos al obtener 16.4 millones en el fin de semana, de acuerdo con cálculos de los estudios difundidos el
domingo. El filme de Chloe Grace Moretz quedó en tercer sitio detrás de la nueva entrega de Teenage Mutant Ninja Turtles, que recaudó 16.8 millones en su tercer fin de semana.
Agencias
El actor estadounidense, Matthew McConaughey, galardonado con el premio de la academia a Mejor actor, podría protagonizar The stand, la nueva adaptación del relato postapocalíptico La danza de la muerte, de Stephen King, que dirigirá el escritor y cineasta Josh Boone. De acuerdo a lo informado por The Wrap, Warner Bros estaría interesado en que el ganador del Oscar diera vida a Randall Flagg, un villano con poderes sobrenaturales presente en numerosas novelas del escritor estadounidense. Fuentes familiarizadas con el proyecto aseguran que McConaughey inicialmente estaba contemplado para interpretar a Stu Redman, un hombre que es inmune a la plaga que se desata en la historia, sin embargo, los estudios habrían cambiado de parecer apostando por que el actor de Dallas buyers club en el rol del malvado Randall Flagg. La danza de la muerte ya fue adaptada con anterioridad y llevada a la televisión en formato de miniserie, que fue transmitida en el año 1994 por la cadena American Broadcasting Company (ABC), protagonizada por Gary Sinise y Jamie Seridan.
Lunes, 25 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Partido intenso, pero sin triunfador
América pierde racha y empata contra los Jaguares de Chiapas Las Águilas del América empatan a ceros con los Jaguares en un partido que si bien tuvo jugadas intensas y llegadas de peligro, no fue por completo satisfactorio para ambos Agencias
P
ese a que hubo muchas llegadas de peligro, los porteros fueron factor determinante para que Chiapas y América dividieran puntos, tras empatar sin goles en un intenso partido que cerró la actividad de la fecha seis del Torneo Apertura 2014. Juego de que toma y daca fue el que protagonizaron estos equipos en unos primeros 45 minutos que terminaron empatado sin goles gracias al travesaño y a excelentes intervenciones de ambos porteros. Pese a que esta era la visita más peligrosa en lo que va del torneo, el líder de la competencia no temió atacar a unos Jaguares que hicieron lo propio, lo que generó constantes llegadas en ambas porterías. A un disparo de Paul Aguilar que besó el travesaño al minuto siete, los de casa respondieron con un derechazo que obligó a Moisés
Ya en la recta final el juego se trabó demasiado con muchas faltas en todos los sectores de la cancha y las llegadas fueron escasas para ambos equipos.
Muñoz a recostarse a su derecha para mandar a tiro de esquina al 22. Sin ser dueño del balón pero con facilidad para disparar de media distancia, los de la capital del país reventaron el travesaño con un derechazo de tres dedos del paraguayo Osvaldo Martínez, que repitió con otro remate que Jiménez, en gran lance, mandó a un costado. Ya sobre el tiempo, Chiapas generó la más clara en una gran jugada de Vicente Matías Vuoso, quien dentro del área, de espaldas, cedió a la llegada del colombiano Andrés
Manchester United no logra triunfo ante el Sunderland Los Red Devils no levantan en el inicio de la Premier League y consiguen su primer punto en la temporada; Chicharito no juega Agencias
Manchester United apenas pudo empatar con Sunderland 1-1, mientras el Tottenham Hotspur, dirigido por el argentino Mauricio Pochettino, goleó 4-0 a Queens Park Rangers para ganar su segundo partido consecutivo en la Premier. Aunque Juan Mata puso en ventaja al veinte veces campeón inglés a los 17 minutos, Jack Rowdell, exvolante del Manchester City, empató de cabeza a la media hora. United, que venía de perder su primer partido, careció de inventiva y penetración, pero al parecer está por incorporar a sus filas al internacional argentino Ángel Di María procedente del Real Madrid. Para el Tottenham, Nacer Chadli anotó dos goles y los otros dos fueron del defensor Eric Dier, segundo en dos partidos, y Emmanuel Adebayor, en una exhibición del futbol ofensivo que promueve el nuevo técnico. Pochettino, que reemplazó a Tim Sherwood en mayo, también relanzó la carrera de su compatriota Erik Lamela, que de una primera temporada opaca pasó a ser un elemento influyente en el equipo. Hace dos años Harry Redknapp dejó Tottenham pues pasó a dirigir el Queens Park Rangers. El nuevo equipo de Pochettino será comparado con el victorioso de Redknapp, que fue despedido en 2012.
El jugador español Juan Mata fue el primero en anotar, dándole ventaja al ManU antes de cumplirse los primeros veinte minutos de avanzado el partido que terminó en empate.
Desde el comienzo los recién ascendidos no pudieron con el vértigo e intensidad del Tottenham. Lamela, que fue contratado hace un año para reemplazar nada menos que a Gareth Bale, dio un anticipo de lo que vendría con un remate desviado al minuto de juego. A los 12 minutos Adebayor, el delantero togolés, lanzó un centro y Chadli la paró con el pecho para disparar y abrir el marcador. A la media hora, Dier conectó de cabeza un tiro de esquina de Lamela para aumentar el marcador. Siete minutos después, Chadli anotó el tercero de cabeza al recibir un centro de Lamela. El cuarto gol sobrevino a los 65 cuando Adebayor aprovechó un pase de Danny Rose para cerrar el marcador. Aunque el equipo de Pochettino empezó con el pie derecho con dos victorias sucesivas, la primera prueba exigente será el domingo con la visita de Liverpool.
Andrade, quien de primera conectó un remate que Muñoz, de manera milagrosa con la pierna, tapó para irse con el cero al descanso. Para el complemento la intensidad y las ocasiones de gol se mantuvieron, sobre todo del lado americanista, que vio cómo el defensa paraguayo Pablo Aguilar estrellaba un cabezazo en la base del poste e instantes después Michael Arroyo, con la derecha, exigió al portero Jiménez para despejar a dos manos. Mientras, los de la selva ya no generaron tantas llegadas pero tuvieron la jugada polé-
mica del partido, cuando el argentino Paolo Goltz le dejó el pie arriba al colombiano Franco Arizala y además lo jaló del pecho, acción que no fue decretada como falta dentro del área. Ya en la recta final, el juego se trabó demasiado con muchas faltas en todos los sectores de la cancha y las llegadas ya fueron escasas para ambos equipos que no pudieron terminar con el cero en la pizarra. Con este resultado el cuadro de Coapa llegó a 16 unidades en la cima de la clasificación de la Liga MX, mientras Jaguares sumó ocho.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES
Es el momento de tomar decisiones. Como el dinero no te sobra deberías valorar si te compensa tener tantas líneas de teléfono o seguir apuntado en el gimnasio.
TAURO
Una mala postura a la hora de sentarte podría dejar secuelas en tu espalda. Deberías hacer ejercicios específicos para combatir cualquier tipo de dolencia. Evitarás la consulta del médico.
GÉMINIS
Lo más importante que tienes en la vida es la familia. Por eso siempre que podéis intentáis reuniros para hablar de vuestras cosas. Reina el buen ambiente. El trato que mantienen los jefes contigo te parece injusto.
Lunes, 25 de agosto de 2014
Sólo uno de los dos subió al podio, pero no fue bien recibido
Seria rivalidad entre los pilotos Nico Rosberg y Lewis Hamilton Al correr el Gran Premio de Bélgica los coequiperos tuvieron un percance al parecer prevenible; Hamilton sufrió varios inconvenientes y tuvo que hacer una retirada por problemas con el motor
CÁNCER
Para que no se te olvide nada, apunta en una libreta todas las tareas que tengas que realizar hoy. Aunque parezca un método rudimentario resulta muy efectivo.
LEO
Encerrarse en casa cuando tienes un problema no soluciona nada. Aprovecha el buen tiempo para salir al campo y conocer paisajes nuevos. Regresarás a casa más animado.
VIRGO
Si continúas excediéndote con la comida es posible que tu cuerpo no tarde en protestar. Te sientes más pesado. Lo notarás más cuando tengas que realizar una actividad física. No dudes en organizar mejor tu mesa de trabajo.
LIBRA
Hay gente que se aprovechará de tu esfuerzo. Deberías de actuar con más rapidez para que no se te adelanten. Algunas oportunidades sólo pasan una vez en la vida.
ESCORPIÓN
No gastes todos tus ahorros en un coche nuevo. Ten en cuenta que durante las próximas semanas pueden surgir imprevistos. No es bueno dejar la cuenta a cero.
SAGITARIO
No le concedas tanta importancia al trabajo. Estás en una época ideal para disfrutar de la vida, sobre todo si tienes niños pequeños. Con el tiempo te podrías arrepentir.
CAPRICORNIO
Agencias
E
l piloto británico Lewis Hamilton (Mercedes), que sufrió un pinchazo en su rueda trasera izquierda en el Gran Premio de Bélgica por un golpe con el alerón delantero de su compañero alemán Nico Rosberg cuando le intentaba adelantar; afirmó que el alemán no hizo nada por evitarlo. “Tuvimos una reunión sobre ello y básicamente dijo que lo hizo a propósito”, declaró Hamilton. “Dijo que podría haberlo evitado, pero que no quiso. Básicamente dijo, lo hice para comprobar una cosa”. “Esto no es bueno para el equipo. Pudimos haber hecho un doblete fácilmente”, dijo Hamilton tras la carrera, que no terminó por un problema de calentamiento de motor que le hizo retirarse en la vuelta 40, a cuatro del final. Hamilton, que iba primero cuando tuvo el incidente con su compañero, que le golpeó con el alerón en la rueda al intentar adelantarle, explicó que no entendía lo que esta-
Ante un lleno, la mexiquense Yéssica Kika Chávez demostró que está lista para contender por el fajín mundial, al vencer por clara decisión unánime a la estadounidense Melissa McMorrow
El paso de los años hará que pierdas el contacto con alguno de los amigos de la infancia, pero podrás recuperarlo gracias a las redes sociales.
Agencias
ACUARIO
En estos momentos de bajón anímico busca refugio en tus amigos o en alguna actividad que te mantenga entretenido. Le das muchas vueltas a los problemas y eso no es bueno.
PISCIS
En el caso de que hayas estado enfermo o con alguna dolencia es posible que vuelvas a recaer. Has intentando apurar en exceso los tiempos de recuperación. Cada día te encuentras más cómodo en tu trabajo.
Luego de 10 emocionantes asaltos, la de Ecatepec, estado de México, se llevó las tres tarjetas de los jueces por 97-93, 97-94 y 96-94, dejando en claro que su siguiente objetivo es la también mexiquense Ibeth Roca Zamora, quien ostenta el Campeonato Minimosca del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). Con el jab salió Yéssica (entrenada por Nacho Beristáin) al primero, a tratar de dominar a la estadounidense, contragolpeando cuando se necesitaba, mientras que Melissa trataba de atacar con volados, principalmente de mano izquierda sin mucho éxito. Ante la valentía de McMorrow en
En la competencia los dos pilotos de Mercedes iban a la cabeza, sin embargo, el choque de Rosberg a Hamilton impidió que hicieran un doblete en el podio.
ba sucediendo y que lo único que sintió fue “un golpe seco por detrás”. “Le dejé espacio suficiente (a Rosberg). Realmente no lo entiendo”, agregó el piloto británico, segundo clasificado en el mundial de pilotos, que se mostró fastidiado tanto por el resultado como por el equipo. “Estamos teniendo un año duro, no sólo los que estamos en mi lado del garaje, sino todo el equipo en general”, explicó Hamilton, que vivió en Spa-Francorchamps su tercer abandono de esta temporada. El piloto británico de Mercedes también explicó su abandono y negó
que la retirada fuera por su voluntad, sino por los problemas que estaba teniendo con su motor. “No podía coger a Romain Grosjean. No hubiera podido hacer nada si hubiera salido el coche de seguridad, no hubiera podido pasar. Además, Adrian Sutil se estaba alejando mucho”, explicó Hamilton, negó la posibilidad de ganar posiciones en caso de un hipotético coche de seguridad e insistió en su necesidad de conservar el motor. “Ya incendié un motor en la carrera anterior. Tengo un motor menos que Nico (Rosberg)”, agre-
gó en relación a los cinco motores máximos que tienen los pilotos para la temporada si no quieren sufrir una sanción. El ganador de esta carrera fue el australiano Daniel Ricciardo (Redbull) y en segundo lugar quedó Rosberg, quien fue abucheado al subir al podio. Tras 12 fechas, el mundial es liderado por Nico Rosberg con 220 puntos, seguido por Hamilton con 191, Ricciardo 156 y Alonso con 119. La próxima competencia será el Gran Premio de Italia que se correrá en el circuito de Monza, el 7 de septiembre.
Triunfa Yéssica Kika Chávez sobre McMorrow por decisión unánime el segundo, Chávez sacó a relucir sus upers con ambas manos, tratando de evitar que se le encimara y aun así Melissa trató de acortar la distancia para tratar de conectarla con ganchos que Yessica evitó con pasos laterales. Con más bravura salió McMorrow al tercero pero la pelea se fue ensuciando poco a poco, con constantes abrazos que trataba de aprovechar la estadounidense conectando con un puño mientras sujetaba con el otro brazo a la mexicana, aunque Chávez no se quedó atrás y también castigó, lo cual obligó al réferi Laurentino Ramírez a reprenderlas. La mexicana salió al cuarto más boxeadora, mantuvo con golpes rectos a Melissa a la distancia y al final del capítulo la hizo retroceder por primera vez en el combate, que iba inclinando poco a poco hacia su lado. Al final del capítulo ganaba la mexiquense por 39-37, 39-38 y 39-37. Kika recuperó la distancia para la segunda mitad de la pelea, hizo gala de su mejor boxeo en el cuadrilátero, pero Melissa ajustó a la
La peleadora mexicana, Yéssica Chávez, venció a la púgil estadounidense Melissa McMorrow en una muy intensa pelea de 10 rounds.
mitad del sexto y pudo capitalizar certeras combinaciones con mucha velocidad. Melissa continuó forzando el combate, la mexicana mantuvo por momentos la distancia pero recibió algunos volados de la de san Francisco que la obligaron a fajarse en algunos instantes, sacando siempre la mejor parte, aunque poniendo en peligro la ventaja que había sacado. Al final del capítulo gana-
ba Yéssica en las tres tarjetas 77-75, 78-75 y 77-75. Para el último, Melissa fue en busca del nocaut, cazó a la mexicana pero Kika nunca se entregó y logró capitalizar su mejor arsenal boxístico. Las dos cerraron de tú a tú en la reyerta pero ya Chávez se sabía ganadora en el combate y se fue con todo en busca del cloroformo, pero las cuerdas salvaron a la californiana de visitar al tapiz y el campanazo terminó por salvarla.
Lunes, 25 de agosto de 2014
POLICIACA
Los detenidos son Erasmo Salas Luengas, de 20 años; Agustín Pérez Torres, de 21 años y Romualdo Luis Hernández, de 35 años, por portar droga, una pistola y una escopeta, respectivamente.
La policía da rondines por diferentes puntos del territorio
Son aprehendidos tres jóvenes;
dos con arma, uno con droga Tres sujetos fueron detenidos por agentes de la Policía Estatal, dos de ellos por portación de drogas y otro más por posesión de arma de fuego sin licencia
Agencias
R
estado.
esultado de los recorridos de seguridad y vigilancia realizados en la capital e interior del
Una mujer y sus tres hijos desaparecieron sin dejar algún mensaje, por lo que familiares acudieron a las autoridades a pedir ayuda; dos meses después aparecieron y se suspendió la búsqueda
Agencias
Elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, localizaron a la señora Verónica Ramírez Suárez y a sus tres hijos menores, quienes fueron reportados por sus familiares como desaparecidos desde el pasado 18 de junio del presente año. Rosario Ramírez Suárez, quien acudió ante la Subprocuraduría para denunciar la misteriosa desaparición de Verónica con sus tres hijos, de nombre Ángel Guadalupe, Luis Alberto y Carlos, quienes tienen su domicilio en la población de Yucunuti de Benito Juárez, per-
Erasmo Salas Luengas, Agustín Pérez Torres y Romualdo Luis Hernández fueron detenidos y puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente, por la presunción de delitos contra la salud, portación ilegal de arma de fuego y demás que se les configure respectivamente, así lo informó la Policía Estatal luego de los patrullajes efectuados en el territorio oaxaqueño. Como consta en el parte policial, la primera detención se realizó en Santa María Xochixtlapilco, Huajuapan, lugar donde los uniformados realizaban recorridos de seguridad y vigilancia, cuando tuvieron a la vista a un sujeto que se desplazaba abordo de un vehículo marca Nissan, tipo Tsuru, color blanco, con placas de circulación TLE-
4658 del estado, a quien le fue marcado el alto para realizarle una revisión de rutina De este modo fue asegurado Erasmo Salas Luengas, de 20 años, con tres bolsitas de nylon transparente con un peso aproximado de una onza, equivalente a 28 gramos de la droga conocida como cristal, que se encontraban dentro de una caja pequeña que se ubicaba debajo del asiento del conductor, de igual forma fueron localizadas dos pipetas transparentes de vidrio, una cámara fotográfica y cuatro celulares de diferentes colores y marcas. Posteriormente, en la población de Independencia Amoltepec, fue detenido Agustín Pérez Torres de 21 años, por la portación sin licencia de una pistola calibre 22 marca Phoenix,
modelo HP-22 y un cargador abastecido con tres cartuchos útiles. Luego, en San Juan Bautista Nacional, Romualdo Luis Hernández de 35 años fue detenido con una escopeta calibre 20 y seis cartuchos útiles del mismo calibre, sin matrícula y marca legible. De este modo, dichos sujetos fueron puestos a disposición de la autoridad ministerial correspondiente para los efectos legales a que haya lugar. Finalmente, en San Martin Toxpalan, Teotitlán, fue asegurado el vehículo marca Ford, tipo Ikon, color verde, con placas de circulación HFZ-7239 del estado de Guerrero, el cual había abandonado su conductor después de haber causado daño a un domicilio particular.
Mujer desaparece con sus hijos y familiares piden su búsqueda teneciente al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna. Se dio inicio al legajo de investigación número 882/h.l/2014 por dicha desaparición, donde Miguel Juan Francisco Ramírez Noriega, padre de la mujer, manifestó que su hija y sus nietos no le avisaron a nadie de su familia, ni a los habitantes de dicha comunidad, por lo que temían por sus vidas. Fue así, como se inició la búsqueda de la dama y sus menores hijos en las diversas poblaciones aledañas a Yucuñuti de Benito Juárez y en diversos lugares del municipio, con la colaboración de autoridades municipales. Sin embargo, dos meses después, la señora Verónica Ramírez Suárez se presentó en la casa de sus padres para informarles que se encontraba bien de salud junto con sus hijos, la mujer dijo que al regresar a dicha población por documentos de sus hijos, se enteró que la buscaban. Ante la situación, el mismo día dieron aviso al Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixte-
Verónica Ramírez Suárez desapareció sin dar aviso a ningún familiar junto con sus tres hijos: Ángel Guadalupe, Luis Alberto y Carlos; posteriormente todos regresaron a salvo.
ca, con el objetivo de suspender dicha búsqueda y aclarar la situación señalando que la fémina había tomado la decisión de irse de su casa, ya que su esposo de nombre Alberto Vásquez Vásquez, es muy celoso y constantemente la corre de su domicilio. Posteriormente los agentes verificaron la información y constataron
que la señora y sus hijos se encontraban en buen estado de salud en el domicilio particular de su padre Miguel Juan Francisco Ramírez Noriega, ubicado en Yucunuti de Benito Juárez, donde les manifestó que había permanecido todo este tiempo con sus hijos en la casa de su amiga Ana Cristina Sánchez, en Santiago Juxtlahuaca.
DESPERTAR DE OAXACA
15
El motociclista Esteban Enríquez Mendoza de 27 años de edad, fue impactado de frente por el vehículo Ford Ghía conducido por Manuel de Jesús López Gómez.
Motociclista y repartidor con lesiones graves al chocar con auto Un repartidor en motocicleta circulaba por la calle Porfirio Díaz, cuando fue embestido fuertemente por un auto, resultando con lesiones graves; el automovilista fue detenido Agencias
Con lesiones de gravedad resultó el motociclista Esteban Enríquez Mendoza, de 27 años de edad, luego de ser impactado por un vehículo al circular en la calle Porfirio Díaz, de la colonia Figueroa, por lo que fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM). El accidente ocurrió cuando Esteban Enríquez conducía la motocicleta Honda Cargo, color blanco, ya que se desempeña como repartidor. Se presume que el motociclista circulaba en la calle de Cosijopí y al arribar al cruce con Porfirio Díaz fue impactado de frente por el vehículo Ford Ghía, color azul con placas TXF-8759 del estado de Puebla, conducido por Manuel de Jesús López Gómez. Debido al fuerte impacto el motociclista fue proyectado contra la vivienda ubicada en esa esquina. Fue tal la magnitud del golpe que su casco protector se destrozó por el impacto, lo que provocó que Enríquez Mendoza perdiera el conocimiento. De inmediato vecinos y comerciantes auxiliaron al motociclista y solicitaron apoyo de la Policía Vial Municipal, quienes urgieron la presencia de paramédicos de PCM para auxiliar a lesionado. Los paramédicos indicaron que el motociclista presentaba lesiones de gravedad, por lo cual decidieron trasladarlo de inmediato al Hospital General Aurelio Valdivieso para su atención médica. En tanto, los policías viales procedieron a la detención de Manuel de Jesús López Gómez para ser presentado ante el agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Lunes, 25 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
No pararán hasta que les cumplan sus exigencias
Ni bien inauguraron Macro Plaza, la Sección 22 la estrenó con toma Durante la toma de la Macro Plaza, los profesores le advirtieron a los diputados que o se pliegan a la voluntad popular o los someterán al escrutinio popular, por medio de un referéndum o plebiscito
Liberan a profesores retenidos en Oaxaca Normalistas detuvieron durante seis días a 13 mentores de la ENBIO para exigir una plantilla de profesores que hablen una lengua indígena
Agencia JM
N
o tenía una semana de inaugurada y ya la Sección 22 estrenó la nueva Macro Plaza con una toma, impidiendo la entrada y salida de cientos de clientes y comensales de las cafeterías y restaurantes que funcionan al interior del centro comercial, ante la total complacencia del gobierno estatal. Ni bien terminaba Gabino Cué de presumir la Macro Plaza, la seguridad y gobernabilidad y los mentores de la Sección 22 bloquearon el centro comercial argumentando que las acciones son para evitar que los diputados armonicen la ley estatal de educación con la reforma educativa federal. El representante regional de la Costa, Celso García Reyes, indicó que su actividad es para exigir el cumplimiento de sus demandas, principalmente que aprueben su ley estatal de educación, y que se les dé una respuesta pronta ya que
La iniciativa del gobierno de Gabino Cué contiene 18 modificaciones al proyecto trabajado con la Sección 22, por lo que los cambios causaron la molestia de la gremial
Agencias
Profesores de la Costa tomaron las instalaciones de la nueva Macro Plaza, inaugurada apenas hace unos días, impidiendo la entrada y salida de cientos de clientes y comensales de las cafeterías y restaurantes que funcionan al interior del centro comercial.
los legisladores les están poniendo obstáculos. “O se pliegan a la voluntad popular o emprenderemos un camino democrático para someterlos al escrutinio popular, por medio de un referéndum o plebiscito”, señaló. Asimismo, se pronunciaron por
la inmediata aprobación de la Comisión de la Verdad para que se investigue en forma imparcial, objetiva y transparente los hechos represivos de 2006 y 2007. Igualmente, se manifestaron por la defensa de los estudiantes normalistas y en contra de las evaluaciones
para obtener una plaza en el sistema educativo. Finalmente, los mentores advirtieron que el plantón rotativo regional representativo seguirá accionando para que el estado cumpla con las demandas justas del magisterio democrático.
Acepta la Sección 22 que su iniciativa no tuvo consenso
Rebeca Luna Jiménez
Profesores de la Sección 22 advirtieron en las conclusiones de su documento presentado como iniciativa de ley de educación estatal que no hubo consensos en los trabajos del Ejecutivo y del Legislativo en la Mesa Redactora. La iniciativa del gobierno de Gabino Cué Monteagudo contiene 18 modificaciones al proyecto trabajado con la Sección 22, con el objetivo de que no vaya en contra de lo establecido en la reforma educativa, con la que Oaxaca aún no se armoniza. Pero los cambios causaron la molestia de la gremial, y por eso
Durante los seis días que estuvieron retenidos, los mentores fueron hostigados y presionados para que firmaran su renuncia.
La Sección 22 exige que el proyecto sea aprobado sin cambios por el Congreso de Oaxaca y que no se aplique en esta entidad federativa la evaluación a los docentes.
impulsaron lo que llaman la iniciativa original. El proyecto de Gabino Cué busca responder a las características y necesidades de esta entidad federa-
tiva, a la que llama multicultural y pluriétnica. Gabino Cué ha insistido en que se requiere reconocer la diversidad social, cultural, lingüística y econó-
mica de Oaxaca en la ley estatal de educación. En tanto, el proyecto emanado de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) consiste en lo que el magisterio disidente llama la iniciativa original, trabajada en conjunto con el gobierno y el Poder Legislativo estatal, luego de que en Oaxaca no se cumplió con el plazo para armonizar su norma estatal con las modificaciones constitucionales. La Sección 22 exige que el proyecto sea aprobado sin cambios por el Congreso de Oaxaca y que no se aplique en esta entidad federativa la evaluación a los docentes, que es uno de los puntos principales de la reforma constitucional, sino que sean los propios profesores los que evalúen su desempeño. En Oaxaca, los sindicatos no pueden presentar iniciativas de ley, pero sí los ciudadanos, de acuerdo con una reforma a la Constitución estatal concretada en 2011.
Los 13 profesores, dos mujeres y 11 hombres de la Escuela Normal Bilingüe e Intercultural de Oaxaca (ENBIO), fueron liberados después de firmar su renuncia. Los estudiantes normalistas retuvieron a los docentes durante seis días para forzar su salida y que llegue a la escuela una nueva plantilla de profesores. El pasado lunes, los docentes acudieron normalmente al inicio de clases y fueron retenidos por los integrantes del Comité Estudiantil de la ENBIO. La demanda, por la que retuvieron a los profesores, es una nueva plantilla de profesores que hable una lengua indígena y cumpla con la formación bilingüe. El docente Olegario Pérez Cayetano, uno de los retenidos, informó que por presiones de sus familiares, de la autoridad municipal de San Jerónimo Tlacochahuaya, y del cuerpo jurídico de la Sección 22, lograron la liberación. Denunció que durante los seis días que estuvieron retenidos fueron hostigados y presionados para que firmaran su renuncia. Dijo que algunos profesores presentan problemas de presión arterial y tensión nerviosa por la retención. Informó que analizarán con el área jurídica de la Sección 22 el procedimiento a seguir para evitarse problemas en caso de no presentarse a trabajar ante la amenaza de la ENBIO. En tanto, el profesor Wilfrido López López informó que presentará una denuncia penal por la privación ilegal de su libertad. Reportó que por segunda ocasión fue retenido por normalistas, la primera ocurrió en diciembre de 2013. Pidió al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) y a la Sección 22 una investigación exhaustiva sobre las irregularidades en la normal bilingüe de Oaxaca.