Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Refrenda EPM compromiso con pueblos originarios
@DespertardeOax
Jueves 25 de septiembre de 2014 Máx: 27° Min: 14° Año: 5 Número: 1850 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 12.80 Venta: $13.40 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Carlos Ornelas y Carlos Ramírez.
Al participar en la sesión plenaria de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, el senador de la república por el PRI, Eviel Pérez Magaña, acompañó al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y refrendaron el compromiso permanente de México con la protección y el reconocimiento de los derechos y libertades de los pueblos originarios de todas las regiones y países del mundo. Pérez Magaña afirmó que el Ejecutivo y el Legislativo han trabajado para que todos los mexicanos hagan valer su derecho a la alimentación, salud, educación, vivienda y, desde luego, justicia. (4)
Cobra un millón 607 mil 67 pesos anuales, sin contar prestaciones ni bonos
Cué, de los góber muy bien pagados G
Autoridades quieren entregar tierras de Amoltepec a Zenzontepec. Herminio Ramírez Hernández, representante comunal, de acuerdo con el presidente Apolinar Roque Torres, han dicho a las autoridades agrarias de Oaxaca que sus vecinos están de acuerdo en entregar las tierras a Zenzontepec a cambio de una indemnización, pero los perjudicados se resisten a aceptar.
(6)
Águeda Robles
abino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, estado que ocupa el tercer lugar en pobreza a nivel nacional, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social, aparece como el doceavo mandatario con mejor sueldo del país, con una percepción mensual de 133 mil 923 pesos, sin contar bonos ni prestaciones, salario muy superior a los cinco mil 951 pesos de un policía estatal o al de un empleado de mostrador que gana mil 200 pesos quincenales (3)
Toman Congreso, exigen desconocer a sus autoridades Muy agresivos, vecinos de San Nicolás Miahuatlán y San Agustín Amatengo cerraron los accesos de la Cámara de Diputados, sin permitir el ingreso ni la salida del personal administrativo ni de los legisladores, incluyendo a un grupo de estudiantes del Cobao de Cuilápam de Guerrero, para exigir la atención inmediata a sus conflictos poselectorales por parte de la Comisión de Gobernación y que sea resuelta su demanda de desconocimiento de sus gobiernos municipales, porque no han aplicado los recursos en beneficio de las comunidades; exigen el nombramiento de administradores municipales. (3)
2
SEGUNDA
Denuncian venta de héroe triqui
Extrabajadores de la fábrica de hilos de Etla exigen su pago adjudicatario. Extrabajadores de la Fábrica de Hilos y Tejidos de San José Etla protestaron frente a la Catedral del estado para exigir el pago que el adjudicatario les adeuda, luego de que hace 18 años la empresa cerrara sus puertas. Indicaron que no permitirán que se vendan los terrenos en los que se ubicaba la fábrica.
(2)
5
AGENDA
Encuentran los cuerpos de peregrinos que viajaban a Juquila
5
AGENDA
Sujetos incendian el Juzgado de lo Civil en Juchitán de Zaragoza
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Llevan 18 años sin respuesta La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Extrabajadores de la fábrica de hilos de Etla exigen su pago adjudicatario En 1961, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje determinó un laudo que debería entregársele a los trabajadores; pero el adjudicatario, Fidel Ramírez, vendió todo sin entregar recursos a las familias que hoy los reclaman
Lic. David Flores Tirado Director administrativo Águeda Robles
E Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
xtrabajadores de la Fábrica de Hilos y Tejidos de San José Etla protestaron frente a la Catedral del estado para exigir el pago que el adjudicatario les adeuda, luego de que hace 18 años la empresa cerrara sus puertas. Víctor Velasco indicó que, tras el cierre de las instalaciones, los trabajadores que representan a más de 200 familias, demandaron ante la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje en el año de 1961, la cual determinó un laudo que debería entregárseles. El monto ganado corresponde a cuatro millones de pesos, puesto que la maquinaria de la empresa fue vendida en esos tiempos y la ganancia obtenida por ello debió haber servido para finiquitar a los trabajadores. Sin embargo, el adjudicatario Fidel
Los descendientes están inconformes con la exposición Hilarión Memorias de un Héroe Triqui, que lleva a cabo la Fundación Alfredo Harp Helú en el Centro Cultural San Pablo porque no se les tomó en cuenta
Agencias
Los comuneros descendientes de Hilarión, que resguardan el cerro de Hilarión, están inconformes con la exposición Hilarión Memorias de un Héroe Triqui, que lleva a cabo la fundación del empresario Alfredo Harp Helú en el Centro Cultural San Pablo, en la ciudad de Oaxaca. En entrevista, Andrés Fernández Gabriel, uno de los descendientes, aseguró que no fueron consultados ni tomados en cuenta para la investigación que llevan sobre la historia de Hilarión, afirmó que los beneficiados de esta investigación son personas de
Los afectados indicaron que no permitirán que se vendan los terrenos en los que se ubicaba la fábrica de hilos, pues es la única garantía que tienen para recibir su pago.
Ramírez hizo todos los trámites de venta sin que hasta el momento haya reportado los recursos a la junta o a las familias que hoy reclamas estos recursos de manera inmediata. Esta persona vendió y saqueó la fábrica apropiándose de los materiales que en su interior se encontraban, sin dar cuenta a la población sobre el destino de los recursos obtenidos,
por lo que dejó en la indefensión a las familias. “A más de 18 años sólo hemos visto los saqueos a la fábrica y ninguna solución”, indicaron tras exigir una respuesta a la denuncia que presentan, y pedir a las autoridades estatales que intervengan en este conflicto. Los afectados indicaron que además, esta persona hoy pretende hacer
la venta de los terrenos en los que se ubicaba la fábrica, situación que no permitirán, pues es la única garantía que tienen de recibir su pago. De no ser atendidos y resuelta su demanda, indicaron que convocarán a las 200 familias para que apoyen sus movilizaciones, mismas que amagaron con trasladar a la capital del estado y al municipio al que pertenecen.
Denuncian venta de héroe triqui la comunidad de San Andrés Chicahuaxtla, que ostentan un cargo en la agencia municipal y recibieron recursos económicos. Fernández Gabriel señaló: “Se sabe que una familia de una corriente ideológica de izquierda, en complicidad con la autoridad local están tratando de adjudicarse el proyecto para sacar provecho de la venta o trueque ilegal de la historia de Hilarión y eso no lo vamos a permitir.” Enfatizó: “Este tipo de actitudes provoca más divisionismo, como ha venido sucediendo es diversas comunidades aledañas, que en el trascurso de los años se han quitado la terminación de Chicahuaxtla en diversas comunidades de la región Triqui por inconformidades en la forma de actuar de dichas autoridades”. Ante tal situación, piden a la autoridad de Chicahuaxtla, a la Fundación Alfredo Harp Helu y mayordomías, el esclarecimiento del proceso, sobretodo quieren saber bajo qué términos y condiciones facilitaron su anuencia, sin consultar al núcleo agrario de Chicahuaxtla, Santo Domingo del Estado, San Juan Copala, San José Xochixtlán y San Martín Itunyoso. Añadió: “Deben rendir cuentas al
Los comuneros descendientes de Hilarión Chicahuaxtla, Santo Domingo del Estado, San Juan Copala, San José Xochixtlán y San Martín Itunyoso, están molestos por la exposición en el Centro Cultural San Pablo.
pueblo de cómo dónde y porqué su actuación unilateral, es claro que hay intereses oscuros.” Cabe señalar que Hilarión memorias de un héroe triqui se exhibe del 13 de septiembre al 7 de diciembre. Se dice que Hilarión fue rebelde y defensor de los triquis en contra de los abusivos hacendados españoles en la región,
un personaje heroico que ha permanecido en la memoria colectiva de los triquis, que vivió en la época de la Independencia y décadas después, olvidado por la historia oficial, Hilarión pervive en los cuentos y leyendas de la comunidad de San Andrés Chicahuaxtla como un defensor en tiempos de gran pesadumbre.
Jueves, 25 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Cobra un millón 607 mil 67 pesos anuales, sin contar prestaciones ni bonos
Gabino Cué Monteagudo, entre los gobernadores mejor pagados De 2011 a la fecha, su incremento ha sido de 28 mil 373 pesos; durante su segundo año de gobierno percibía 105 mil 550 pesos neto y ahora 133 mil 923 pesos mensuales, sin contar bonos ni prestaciones
Águeda Robles
E
l sueldo que percibe mensualmente el gobernador de Oaxaca contrasta con la pobreza que existe en el estado, de acuerdo a la información publicada por las páginas de transparencia de los 32 estados, el mandatario tiene un sueldo de un millón 607 mil 67 pesos anuales, sin considerar prestaciones y bonos. Gabino Cué Monteagudo, quien encabeza el estado que ocupa el tercer lugar de acuerdo al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) en pobreza a nivel país, aparece como el doceavo mandatario con mejor sueldo, con una percepción mensual de 133 mil 923 pesos. Este sueldo es igual a dos mil 103 salarios mínimos al mes. De 2011 a
La actitud violenta de los campesinos generó conatos de violencia con los trabajadores sindicalizados, en su mayoría mujeres, que desde las 9:00 horas se encontraban en el interior del Congreso local
Gabino Cué Monteagudo, gobernador de Oaxaca, estado que ocupa el tercer lugar en pobreza a nivel nacional, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) , aparece como el doceavo mandatario con mejor sueldo del país, con una percepción mensual de 133 mil 923 pesos, muy superior a los cinco mil 951 pesos de un policía o los mil 200 pesos quincenales de un empleado de mostrador.
la fecha, el incremento ha sido de 28 mil 373 pesos, pues durante su segundo año tenía una percepción de 105 mil 550 pesos neto. Un trabajador en Oaxaca, que labora como empleado de mostrador, tiene un sueldo de mil 200 pesos quincenales, que sumado anualmente representan un monto de 28 mil 800 pesos que, comparado con la percepción del mandatario, significa la cuarta parte del sueldo mensual del Ejecutivo estatal. Un policía estatal, como lo informó Despertar de Oaxaca, tiene un
salario mensual de cinco mil 951 pesos, y uno de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) no tiene bonos y ni siquiera seguridad social. Anualmente los sueldos de los 32 gobernadores le cuestan a México tres millones 828 mil 242 pesos con 56 centavos mensualmente, lo que representa un total de 45 millones 938 mil 910 pesos con 72 centavos que salen del erario público. El mandatario que mayor sueldo tiene es Eruviel Ávila, pues los ingresos del gobernador del estado
S. Nicolás Miahuatlán y Amatengo bloquean la Cámara de Diputados
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Totalmente agresivos, pobladores de San Nicolás Miahuatlán y San Agustín Amatengo cerraron los accesos de la Cámara de Diputados en San Raymundo Jalpan, sin permitir el ingreso ni la salida del personal para exigir atención inmediata a los conflictos poselectorales y que sea resuelta su demanda de desconocimiento de sus gobiernos municipales. Con machete en mano, los pobladores de San Nicolás Miahuatlán solicitaron una mesa de negoción con la Comisión de Gobernación, para que “el diputado Armando Demetrio Bohórquez Reyes deje de violentar su autonomía municipal”, así como la destitución de
de México ascienden a 196 mil 852 pesos, de acuerdo con el tabulador de la entidad. El segundo gobernador con mejor sueldo es Rodrigo Medina, de Nuevo León, con un ingreso mensual de 188 mil 100 pesos mensuales, y en tercera posición se ubica Fernando Ortega Bernés, mandatario de Campeche, cuyo sueldo es de 166 mil 195 pesos. Miguel Márquez de Guanajuato y Jorge Aristóteles Sandoval de Jalisco están en cuarta y quinta posición de los gobernadores mejor pagados.
Totalmente agresivos, pobladores de San Nicolás Miahuatlán y San Agustín Amatengo cerraron los accesos de la Cámara de Diputados en San Raymundo Jalpan, sin permitir el ingreso ni la salida del personal, para exigir atención inmediata a los conflictos poselectorales y que sea resuelta su demanda de desconocimiento de sus gobiernos municipales.
Omar Pérez Soriano, actual presidente municipal, ya que lo acusan de dividir a la población, además de existir un vacío de autoridad. Así lo dio a conocer Tomás José
Martínez Pinacho, vocero de los habitantes de San Nicolás y dirigente del Frente Popular Revolucionario (FPR) y del Partido del Trabajo en la Sierra Sur, quien acusó también a
la diputada local del Partido Acción Nacional (PAN) de tener metidas las manos en el conflicto. Por su parte, habitantes de San Agustín Amatengo también exige el desconocimiento de su Cabildo y la inmediata designación de un administrador municipal, ya que “el actual Cabildo ha hecho un mal manejo de los recursos”. La sesión ordinaria de diputados, programada a iniciase al mediodía del miércoles, fue pospuesta ante la violenta actitud de los inconformes en los cuatro accesos del recinto legislativo, lo que obligó el desalojo de los trabajadores que esperaron les permitieran evacuar las instalaciones. Alrededor de las 14.30 horas, el personal administrativo del Congreso local y estudiantes del Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) que llegaron a realizar una visita al Poder Legislativo, entre otros visitantes, presionaron a los pobladores para que les abrieran los accesos, sin embargo, los inconformes mostraron sus machetes gritando: “Primero que resuelvan nuestros problemas, después salen”.
Una revisión de los 32 tabuladores de cada uno de los estados y el Distrito Federal, que pueden consultarse en las páginas de transparencia de cada gobierno, arrojó que Miguel Alonso Reyes, de Zacatecas, es el gobernador con sueldo más bajo con 44 mil 687 pesos 63 centavos al mes. De acuerdo con lo estipulado en la Ley de Ingresos para 2014, el presidente Enrique Peña Nieto tiene un sueldo de 204 mil 825 pesos mensuales, incluyendo prestaciones.
Retienen a trabajadores y estudiantes del Cobao Hasta las 17:20 horas continuaban retenidos todos los trabajadores administrativos y de servicios del Congreso del estado, además de un grupo de reporteros. La actitud violenta de los campesinos generó conatos de violencia con los trabajadores sindicalizados, en su mayoría mujeres, que desde las 9:00 horas se encontraban en el interior del Congreso local, sin poder retirarse ni poder recibir alimentos. Poco antes de las 18:15 horas fueron liberados los trabajadores de la LXII Legislatura, así como un grupo de estudiantes del Cobao, plantel Cuilápam de Guerrero, quienes durante 10 horas permanecieron retenidos en el Congreso del estado por grupos de habitantes de San Nicolás Miahuatlán y San Agustín Amatengo. A pesar de que hasta el momento no hay una solución al conflicto poselectoral de ambas comunidades, los habitantes, muy enardecidos, permitieron la salida de unos trescientos trabajadores administrativos y de confianza, así como de los estudiantes del Cobao. Hasta la noche, los inconformes continuaban bloqueando los cuatro accesos del Congreso local; armados de machetes, palos y resorteras, en espera de negociaciones con una comisión de diputados.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
Trabajarán de la mano con pueblos indígenas
Refrenda Peña Nieto el compromiso permanente con pueblos originarios El presidente Enrique Peña Nieto y el senador Eviel Pérez Magaña fueron invitados al Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, como reconocimiento al liderazgo de México en la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas a nivel global
Agencias
A
l participar en la Sesión Plenaria de la Conferencia Mundial de los Pueblos Indígenas, en el marco de la 69° Asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el senador de la república por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eviel Pérez Magaña, acompañó al presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y refrendaron el compromiso permanente de México con la protección y el reconocimiento de los derechos y libertades de los pueblos originarios de todas las regiones y países del mundo. El presidente Peña Nieto y su delegación fueron invitados a par-
El diputado Adolfo García Morales dijo que es necesario realizar una exhaustiva evaluación y censo de todas las ambulancias que circulan en la entidad, para garantizar la salud a los oaxaqueños
El edil Javier Villacaña Jiménez aseguró que su administración tiene muy presente la importancia de los mercados para los oaxaqueños, por su arraigada tradición.
Comprometido Villacaña con el impulso a los mercados El senador Eviel Pérez Magaña externó su más amplio reconocimiento a la Asamblea General de la ONU, en un encuentro histórico de alto nivel dedicado exclusivamente al bienestar de los pueblos indígenas.
ticipar en este foro en representación del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe, lo que constituye un reconocimiento al liderazgo de México en la protección y promoción de los derechos de los pueblos indígenas a nivel global. Por su parte, el senador Pérez Magaña, en su calidad de presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas en la Cámara alta, afirmó que “en la construcción de una sociedad de derechos, el Ejecutivo y el Legislativo han trabajado para que todos los mexicanos hagan valer su derecho a la alimentación, a la salud, a la educación, a la vivienda y desde luego, a la justicia”. Aseguró: “es prioritario seguir impulsando la defensa de los derechos
humanos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, el acceso a las condiciones de bienestar, su derecho a la educación, a la salud, al desarrollo económico con identidad y a fortalecer los mecanismos de preservación de sus culturas, sus lenguas, sus sistemas normativos, el derecho a la consulta en el que estamos trabajando”. Al hacer un recuento de las políticas de protección de los derechos indígenas que prevalecen en el país, señaló que “se hace especial énfasis en los derechos de las mujeres, para hacer realidad la igualdad que debe existir respecto a los hombres y en los derechos de los jóvenes, para que tengan más oportunidades”. En el Salón Plenario, ante jefes de Estado y de gobierno y repre-
La SSO debe regular y certificar ambulancias y socorristas: PRI
Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo García Morales, envió una iniciativa de ley para adicionar un segundo párrafo al artículo 41 de la Ley Estatal de Salud, que tiene que ver con que los servicios de salud de Oaxaca regulen, evalúen y certifiquen a las ambulancias y socorristas que existen en la entidad. Es necesario realizar una exhaustiva evaluación y censo de todas las ambulancias que circulan en la entidad, principalmente aquellas que son operadas por instituciones sociales o particulares, con el propósito de garantizar la salud a todos los oaxaqueños. Desde la tribuna, el legislador oaxaqueños señaló que es indispensable que el Congreso del estado, por ley, otorgue facultades a la Secretaría
sentantes de pueblos originarios de decenas de países, el senador Eviel Pérez externó su más amplio reconocimiento a la Asamblea General porque, por primera ocasión, se celebra un encuentro histórico de alto nivel dedicado exclusivamente al bienestar de los pueblos indígenas. Finalmente, reiteró la responsabilidad que tienen los estados miembros para dar atención a los compromisos emanados en la Conferencia Mundial. “En el caso nuestro estaremos trabajando de la mano con los pueblos indígenas, reforzando la coordinación entre los diferentes poderes y niveles de gobierno, con la sociedad civil y, desde luego, con el apoyo que el sistema de las Naciones Unidas brinde a México”, sostuvo.
El legislador Adolfo García Morales envió una iniciativa para que la SSO regule, evalúe y certifique a las ambulancias y socorristas que existen en Oaxaca.
de Salud de Oaxaca (SSO) para evaluar y certificar cada seis meses las condiciones del equipo médico y la
funcionalidad de las ambulancias y los vehículos pertenecientes a grupos de rescate.
En la exposición de motivos, el legislador dijo que en términos de lo dispuesto por el artículo 26 Fracción III de la Ley Estatal de Salud, los servicios de salud pueden ser de asistencia social, lo cual implica a la protección y cobertura de las necesidades socialmente reconocidas, entre las que se encuentra la salud y la protección de los grupos vulnerables, es por eso que pidió que esta iniciativa se turnara a las Comisiones Permanentes de Salud Pública. Detalló que esta iniciativa va emparejada con otra que envió al Pleno, que reforma el artículo 17 fracción XXIII y se adiciona la fracción XXIV y XXV del artículo 17 de la Ley de Protección Civil para Oaxaca, misma que fue turnada a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana. En esta iniciativa se faculta al Consejo Estatal de Protección Civil a que cada seis meses emita la certificación a los vehículos que porten la leyenda de Ambulancia o pertenezcan a algún grupo de rescate, así como también al personal que ejerza funciones de socorristas, rescatistas u operadores de vehículos de diversas instituciones en materia de protección civil.
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, afirmó que sigue gestionando recursos para apoyar a los comerciantes de los diferentes mercados de la capital del estado, como el programa federal Prologyca Agencias
Por invitación de comerciantes del mercado Democracia, mejor conocido como de la Merced, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, participó en los festejos por el 42º aniversario de este centro comercial, en donde refrendó su compromiso de seguir impulsando los espacios tradicionales como parte fundamental de la economía municipal. Ante decenas de comerciantes, el edil de la capital aseguró que su administración tiene muy presente la importancia de los mercados para los oaxaqueños, como centros de comercio popular con una amplia y muy arraigada tradición. Asimismo, el munícipe de la capital afirmó que sigue gestionando los recursos necesarios para apoyar a los comerciantes de los diferentes mercados de la capital del estado, mediante la mejora en su infraestructura a través de diferentes programas como el del orden federal Prologyca. Por último, el edil de la capital deseo el mejor de los éxitos a todos los comerciantes del mercado Democracia, manifestando que obtendrán siempre en la administración municipal que preside el mayor de los respaldos. En ambiente de alegría y convivencia, el presidente municipal compartió el pan y la sal con los comerciantes del mercado Democracia, dejando de manifiesto su cercanía con la gente y su calidad humana. En su oportunidad, el secretario general de la organización de Comerciantes Independientes del mercado Democracia, Juan Gijón Martínez, agradeció al presidente municipal el apoyo al sector del mercado y lo invitó a seguir trabajando para retomar la esencia de las plazas locales.
Jueves, 25 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Vecinos escucharon dos explosiones
Sujetos incendian el Juzgado de lo Civil en Juchitán de Zaragoza Durante la madrugada, el Juzgado de lo Civil, ubicado en la calle de Guenache, en Juchitán, fue incendiado por sujetos que presuntamente usaron bombas molotov Las personas desaparecieron cuando viajaban de Texcoco rumbo a Oaxaca, desde el pasado 15 de septiembre.
Encuentran los cuerpos de peregrinos que viajaban a Juquila
Rebeca Luna Jiménez
I
nstalaciones del Juzgado de lo Civil de la ciudad de Juchitán de Zaragoza en el Istmo de Tehuantepec fueron incendiadas por sujetos desconocidos que lanzaron bombas molotov. De acuerdo a un parte informativo de la Procuraduría de Justicia de Oaxaca, se pudo establecer que los hechos ocurrieron a las 04:40 horas del día miércoles, cuando los uniformados se percataron que el Juzgado de lo Civil, ubicado en la calle de Guenache, andador Noche Buena, de la Segunda Etapa del Infonavit Zapandú se estaba incendiando. A pesar del llamado al Cuerpo de Bomberos, los muebles y expedientes se incendiaron. De acuerdo a los vecinos, se escucharon dos explosiones dentro del juzgado. En entrevista, el licenciado Gabriel Aguayo Oliva informó que de inmediato llamó a los cuerpos de auxilio, para que el incendio fuera
El objetivo es que CECyTEO realice una adecuada clasificación de información reservada y confidencial conforme a la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública de Oaxaca
Agencias
Para garantizar un mejor acceso a la información pública y fortalecer la transparencia en la gestión pública, personal de capacitación de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) impartió los cursos Clasificación y Desclasificación de la Información Reservada y Criterios de Evaluación para los Sujetos Obligados a personal administrativo del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Oaxaca (CECyTEO). El encuentro se llevó con el objetivo de que las instituciones públicas
El siniestro causó que se consumiera el 80 por ciento del establecimiento, junto con expedientes, documentos administrativos y enseres de oficina.
sofocado, ya que las llamas alcanzaron a otras viviendas, en donde estallaron los vidrios de las ventanas. Por lo que peritos de la Procuraduría de Justicia investigan las causas del incendio, además de que existen videos sobre los presuntos responsables. El siniestro causó que se consumiera el 80 por ciento del estableci-
miento, donde había expedientes, documentos administrativos y enseres de oficina. De acuerdo a la parte oficial, el incidente fue atendido y controlado el incendio por elementos de Protección Civil municipal y el Cuerpo de Bomberos, pero los daños causados por el siniestro fueron casi totales. El procurador General de Justi-
cia de Oaxaca, Héctor Joaquín Carrillo Ruiz, dijo que se han iniciado las investigaciones para conocer si el incendio fue provocado. No descartó que el incendio al juzgado fuese ocasionado por la corriente eléctrica. “Tal vez alguna falla en la toma de corriente que pudo haber causado un corto circuito”, apuntó.
Cotaipo capacita a CECyTEO en clasificación de la información realicen una adecuada clasificación de información reservada y confidencial conforme lo establecen los artículos 17 y 24 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca, y que conozcan los parámetros de evaluación para los sujetos obligados. El personal de la Cotaipo explicó que “la información gubernamental es pública por definición y reservada por excepción”, es decir, que la información se reservará solo en los casos en los que se desarrolle en ese momento un proceso deliberativo, o si se pone en riesgo la estabilidad y la seguridad nacional y que la reserva debe estar debidamente fundada y motivada. En el taller se detalló la responsabilidad de las áreas administrativas de acatar la Ley de Transparencia respecto a la clasificación de la información en pública, reservada y confidencial, asumiendo que la reservada lo será sólo por el tiempo necesario y que la confidencial siempre se trata de información que contiene datos personales que sólo pueden hacerse públicos con la autorización de las personas propietarias de esos datos, pues podrían exponer
El curso se llevó a cabo en las instalaciones de la Cotaipo y asistió personal del departamento jurídico, de la Dirección de Planeación y Dirección Académica de los planteles del CECyTEO.
su integridad física y patrimonial. Por otra parte, en el curso sobre Criterios de Evaluación de los Sujetos Obligados, se explicó cuáles son los criterios que los sujetos obligados
deben observar en la métrica 2014 para cumplir a cabalidad con las disposiciones de ley, y por tanto, dar cumplimiento al derecho de acceso a la información de las personas.
Una familia que viajaba del estado de México a Juquila, fue hallada en el fondo de un barranco en límites del estado de Puebla y Oaxaca Rebeca Luna Jiménez
A nueve días de permanecer desaparecidas, seis peregrinos de Texcoco, estado de México, que se dirigían al santuario de la Virgen en Santa Catarina Juquila, fueron encontradas sin vida en el interior de una camioneta. La Procuraduría de Justicia de Oaxaca informó, a través de un comunicado, que las autoridades confirmaron que los peregrinos fueron encontrados abordo de su camioneta, en un barranco sobre la carretera 185, a la altura del kilómetro 89+500, en inmediaciones del puente Calapa, límites del estado de Puebla y Oaxaca. Las personas desaparecieron cuando viajaban de Texcoco rumbo a Oaxaca, desde el pasado 15 de septiembre, por lo que sus familiares iniciaron la denuncia correspondiente ante la Procuraduría de Justicia mexiquense. Se trata de Adrián Susano Ramírez, de 30 años; su esposa Mónica Hernández Barrera, de 33; sus hijos, Mónica Evelin Susano Hernández, de ocho años; Alan Adrián Susano Hernández, de 11, y Alejandro Raymundo Susano Hernández, de tres, quienes además eran acompañados por Israel Morales de la Rosa, de 35 años, compadre de la familia. Todos eran habitantes de Ejidos de San Felipe, de donde salieron a bordo de la camioneta blanca tipo Ford Lobo, placas MRG8375. Su familia interpuso la denuncia de su desaparición ante el Módulo Odisea, de la Procuraduría de Justicia mexiquense (PGJEM) y fue hasta el miércoles cuando los cuerpos fueron encontrados en un barranco de aproximadamente 50 metros de profundidad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
En 2005, otro representante comunal recibió 28 millones de pesos
Las autoridades quieren entregar las tierras de Amoltepec a Zenzontepec Como ocurrió en 2005, el representante comunal, Herminio Ramírez Hernández, quieren entregar las tierras de Amoltepec a Zenzontepec, a cambio de algunos millones de pesos; los pueblos se resisten
Alberto Arias
U
n verdadero negocio quieren hacer el presidente municipal de Santiago Amoltepec, Apolinar Roque Torres, y el representante de Bienes Comunales, Herminio Ramírez Hernández, quienes han aceptado un pago millonario para entregar las tierras comunales colindantes con Zenzontepec. Según los vecinos de Santiago Amoltepec, el representante comunal los ha citado, junto con sus agentes municipales, para que sellen los documentos que legalizarán la entrega de parte de las tierras de las comunidades de la Colonia de Jesús, Independencia, Llano Nuevo y Guamúchil, en la colindancia con Zenzontepec. Según el presidente y el repre-
Las personas que se inscriban al curso obtendrán herramientas que le permitan expandir los géneros periodísticos y jugar con ellos
Herminio Ramírez Hernández, representante comunal, de común acuerdo con el presidente municipal, Apolinar Roque Torres, le han dicho a las autoridades agrarias de Oaxaca que los vecinos están de acuerdo en entregar las tierras a Zenzontepec a cambio de una indemnización, pero los perjudicados se resisten a aceptar.
sentante comunal, con el sello de los documentos respectivos se les entregará una cierta cantidad de dinero como indemnización por aceptar que las tierras comunales de Santiago Amoltepec queden en manos de los vecinos de Zenzontepec, para así finiquitar el problema agrario en paz y de común acuerdo. Tanto el presidente municipal, Apolinar Roque Torres, como el representante comunal, Herminio Ramírez Hernández, han asegurado a las autoridades agrarias del gobier-
no del estado que todos los vecinos del municipio y de las comunidades afectadas están totalmente de acuerdo con la cesión de las tierras a cambio de la indemnización. Sin embargo, los habitantes de esas comunidades no están de acuerdo con la decisión de sus autoridades, municipal y agraria, de entregar las tierras y han prohibido a los agentes y representantes municipales a firmar ni mucho menos sellar los documentos de cesión de las miles de hectáreas.
La historia de otro robo Los vecinos de las comunidades han hecho mención que recuerdan otro caso de un robo descarado de las tierras comunales de Amoltepec, efectuado por el entonces representante comunal, Vicente López Jiménez, en 2005, quien, de acuerdo con las autoridades agrarias del gobierno del estado, recibió 28 millones de pesos. Los millones de pesos fueron en compensación por la cesión de 878 hectáreas entregadas al municipio de Santiago Textitlán, para también dar por concluido el conflicto agrario que durante muchos años mantuvieron ambos municipios. Según se les ofreció en aquel entonces, el gobierno del estado les construiría obras sociales, escuelas, aperturas de caminos y construcción de hospitales, pero todo quedó en puros engaños, porque ninguna de las obras se efectuaron y nadie supo nada de los 28 millones de pesos. Desde entonces, Vicente López Jiménez desaparición de Santiago Amoltepec, viniendo a radicar en los alrededores de la ciudad de Oaxaca donde compró terrenos y construyó su casa, llegando muy esporádicamente a ver a sus familiares en Amoltepec, siempre de noche y sin avisar a nadie. Por esta mala experiencia, los vecinos de las comunidades afectadas por la entrega de los terrenos a Zenzontepec, se niegan a firmar su conformidad para que no se vuelva el robo de las tierras comunales, sólo para beneficio del presidente municipal y el representante comunal.
Darán Curso de Narrativa Periodística en la UABJO
Agencias
La Dirección de Arte y Cultura de la Universidad “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) invita al taller Narrativa Periodística…la nota más allá de la Crónica, bases del micro relato; dirigido a estudiantes y público en general que deseen expandir las limitantes que devienen al tratar de diferenciar siempre los límites entre un relato y una nota periodística. El taller será impartido por Rodrigo Islas Brito, colaborador y reportero de medios impresos y digitales como el desaparecido El Jolgorio Cultural y el sitio de noticias locales y nacionales Rioaxaca. “Se trata en buena parte de combatir ese diarismo sin consecuencias, que sólo quiere resumir en dos párrafos la historia de la noticia, privándonos a los lectores de todo lo que la rodea. De su complejidad, de sus protagonistas, de sus consecuencias”, señaló Brito. Islas Brito plantea al microrela-
El curso tendrá un costo de recuperación de 1200 pesos y se realizará los sábados, del 27 de septiembre al 6 de diciembre de este año.
to como la base de toda buena nota, pues afirma que como reportero, cuando se dan cuenta de un hecho noticioso en una nota, también se da testimonio de una historia. “En estos tiempos cibernéticos nos quieren convencer que el lector no quiere leer, que no le gusta, que no sabe. Y esto sólo ha dado
como resultado un sesgo del espectro informativo, que ya no proviene de las cuestionadas figuras de autoridad, sino de los mismos reporteros que sólo buscan sacar la chamba sin darle espacio a sus lectores para ningún tipo de mínimo esfuerzo reflexivo”, apuntó. En este sentido, el comunicador
plantea que la gente que se inscriba al curso obtendrá herramientas que le permitan expandir un poco los géneros periodísticos y jugar con ellos. El curso tendrá un curso de recuperación de 1200 pesos y se realizará los sábados, del 27 de septiembre al 6 de diciembre de 2014. Informes al teléfono 502 07 32.
Por órdenes del presidente Javier Villacaña, del 27 de agosto al 20 de septiembre se realizaron 29 dispositivos diurnos y nocturnos en los ocho sectores en que se encuentra dividido el municipio.
Coordinan esfuerzos por seguridad de oaxaqueños En colaboración con la Sedena y el gobierno del estado, el municipio de Oaxaca implementó el operativo Centauro, con el que se disminuyó el índice delictivo en todos los sectores del municipio Agencias
En estrecha colaboración con el gobierno del estado y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), el municipio de Oaxaca de Juárez implementó con excelentes resultados el operativo permanente Centauro, cuyos alcances han permitido incidir en la prevención de actos delictivos en diversas zonas de la capital. En este sentido, el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, destacó que para la implementación de este operativo, el Ayuntamiento capitalino cuenta con el respaldo de instituciones militares, quienes de manera solidaria colaboran con la estrategia disuasiva que impulsa el gobierno municipal. Resultado del trabajo conjunto, impulsado por el presidente Javier Villacaña, del 27 de agosto al 20 de septiembre, se realizaron 29 dispositivos diurnos y nocturnos en los ocho sectores en los que se encuentra dividido el municipio. En los operativos conjuntos, en los cuales también participa la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), se realizó la revisión de 467 vehículos, de los cuales se aseguraron 11 y se recuperaron cinco con reporte de robo; mientras que 333 motocicletas fueron revisadas y 52 aseguradas. Asimismo, se realizaron revisiones precautorias a 99 personas, deteniendo a 12 por faltas administrativas, precisó. El comisionado de Seguridad Pública comentó que la recuperación de los cinco vehículos fue posible con la colaboración de la AEI, quienes proporcionaron la unidad lectora de placas conocida como sistema MPR, además de una base de datos de los autos con reportes de robo.
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Invierten recursos a la educación
Autoridades inauguran aulas en telesecundaria Entregan el presidente municipal y el diputado federal dos aulas nuevas a la Escuela Telesecundaria José López Portillo
El director de Deportes del Ayuntamiento de Tuxtepec, José Humberto Villamil Azamar, convocó a los habitantes de 26 colonias a que se inscriban en el certamen Nos mueve la paz 2014.
Agencias
T
ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García y el diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, entregaron a la Escuela Telesecundaria José López Portillo dos aulas didácticas para estudiantes de este nivel básico. Dónovan Rito en la ceremonia de inauguración, reafirmó su compromiso de seguir trabajando en favor de la creación de espacios educativos dignos y seguros que beneficien a las niñas, niños y jóvenes de Tehuantepec. En el acto realizado en las instalaciones de la telesecundaria de la colonia José López Portillo, y en presencia de la comunidad estudiantil, manifestó que la construcción de dos nuevas aulas tipo regional fue una de las primeras obras que su gobierno realiza, de un total de 32 acciones que tiene programado ejercer durante su primer año de administración.
Miembros del Citreso, así como comerciantes del centro de Huajuapan expresaron sus molestias e inconformidades ante síndicos y el propio presidente municipal, esperando que sean solucionadas
Agencias
Huajuapan de León.- Recicladores del Centro Integral de Tratamiento y Residuos Sólidos (Citreso) y comerciantes del centro de esta ciudad, se manifestaron la tarde del martes durante la sesión ordinaria de cabildo del Ayuntamiento municipal, en donde los primeros exigieron el aumento de pago por su material reciclado y los segundos protestaron contra el pago de licencia que les están requiriendo. Los pepenadores pararon labores este lunes a las 7:00 horas para exigir atención a sus demandas, entre
Dónovan Rito García anunció que con la firma del convenio con el Iocifed, a través de recursos estatales y municipales, se construirán espacios dignos y de calidad en 21 escuelas de nivel básico.
Aseguró que durante el recorrido en su campaña como candidato a la Presidencia municipal, constató las necesidades del municipio, y mejorar la infraestructura de las escuelas fue una prioridad, pues es un tema de gran interés para su gobierno, por ello designó mayores recursos a este sector. Considerando la educación uno de los ejes importantes, el año pasado se gestionaron proyectos de infraestructura al doctor Martín Vásquez Villanueva y con su apoyó se logró etiquetar recursos extraordinarios a través del presupuesto de egresos de la federación 2014, para la construcción de aulas en beneficio de la niñez de Tehuantepec.
El edil anunció que con la firma del convenio con el Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed), a través de la mezcla de recursos estatal y municipal, se construirán espacios dignos y de calidad en 21 escuelas de nivel básico. Con la gestión que realizó el diputado Martín Vásquez y el apoyo del gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, se etiquetaron más recursos con el Fondo de Aportaciones Municipales (FAM) para mejorar la infraestructura de ocho escuelas más, lo que beneficiará a la niñez de este municipio. Dónovan Rito reconoció el traba-
jo de gestión realizado por el director de la Telesecundaria e integrantes del comité de padres de familia para que este proyecto fuera una realidad, así también de los profesores, que todos los días hacen su mayor esfuerzo dentro del aula para transmitir los conocimientos a sus alumnos. Los alumnos y mentores de la escuela telesecundaria agradecieron calurosamente la construcción de las dos aulas. El director de la telesecundaria, el profesor David Hernández Orozco agradeció todo el apoyo que les ha brindado siempre el edil Dónovan Rito García.
Comerciantes y recicladores se inconforman en Huajuapan las cuales destaca el cambio de comprador de material por una empresa que les ofrezca un mejor precio. Ante esta situación, Eliazub Espina Calvo, regidora de Ecología y Medio Ambiente, dijo que han atendido sus demandas y dado respuestas. Durante este tiempo llevaron a cabo una reunión con la regidora de Ecología y Medio Ambiente, Susana Cruz Alberta, encargada del Citreso y Martiniano Hernández Cortez, director de Parques y Jardines, aunque no llegaron a cuerdos, lo cual provocó la inconformidad de los pepenadores, mismos que acudieron a la sesión de cabildo para exigir atención por parte del edil municipal, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, a quien exigieron solución a sus demandas. Los inconformes manifestaron que los camiones recicladores acaparan el material reciclable y que es muy poco el que llega hasta el Citreso, también mencionaron que carecen de guantes y cubrebocas, situación por la cual corren el riesgo de contraer problemas de salud, toda vez que tampoco tienen seguro médico.
Trabajadores del Citreso mencionaron que carecen de guantes y cubrebocas, por lo que corren el riesgo de contraer problemas de salud.
Por otra parte, comerciantes ubicados en el centro de esta ciudad, con pancartas exigieron al Ayuntamiento que cesen las extorciones de las que presuntamente son víctimas. De igual manera, expresaron sus inconformidades ante el pago de licencia que el gobierno local les está exigiendo para que puedan continuar laborando. Asimismo, rechazaron la inconformidad de los gasolineros loca-
les, luego de que el gremio de éstos manifestara su descontento con la administración municipal al considerar desorbitante un pago de impuestos de más de 190 mil pesos. En ese sentido, Luis de Guadalupe Martínez Ramírez, presidente municipal de Huajuapan, se comprometió a dar solución a los quejosos; al mismos tiempo los regidores correspondientes manifestaron que continuarán dando atención a los comerciantes y recicladores.
Tuxtepec llama a las colonias a inscribir equipos en deportes Las inscripciones están abiertas en la Dirección de Deportes, las disciplinas son: futbol, basquetbol y voleibol Agencias
El director de Deportes del Ayuntamiento de Tuxtepec, José Humberto Villamil Azamar, convocó a los habitantes de las 26 colonias que conforman los polígonos del Programa Nacional de Prevención del Delito, para que se inscriban en el certamen denominado Nos mueve la paz 2014. Villamil Azamar afirmó que del 40 al 50 por ciento de la capacidad de convocatoria inicial, que era enfocada a 56 clubes, hasta este momento sólo se han registrado 20 equipos. Por esa razón, externa su preocupación por la poca respuesta que ha recibido de parte de las colonias que comprenden el Programa Nacional de Prevención del Delito. Invitó de nueva cuenta a los vecinos de las colonias para que participen en un programa que además de fomentar la activación física entre todos los pobladores de esas colonias, ayuda a alejar a los niños y jóvenes del ocio, las malas compañías y de la delincuencia en general. “Es triste ver (que no hay respuesta de las persona) cuando nosotros tenemos el proyecto de promover el deporte”, refirió Villamil Azamar. Debido a lo anterior, lanzó una nueva invitación para que las colonias siglo XXI, San Antonio, las Flores, Flores Magón, el Progreso, María Eugenia, la Piragüa, Méndez Arceo, Jardines del Arroyo, 5 de mayo, Martha Luz, el Nanche y el Edén acudan a pedir informes y se animen a participar en el proyecto deportivo; aunque algunas de ellas ya inscribieron un equipo, pueden hacerlo con dos o más clubes deportivos. Concluyó informando que en las disciplinas de voleibol y basquetbol sólo se han inscrito dos equipos, para que acudan más a apuntarse.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
La participación de México será gradual
México se unirá a la ONU con labor humanitaria en países en guerra En su primera participación como presidente ante la ONU, Enrique Peña dijo que gracias a la labor de esta institución el mudo es más libre, más democrático y más desarrollado
José Narro Robles aseveró que si en el país no se generan empleos formales, dentro de 20 o 30 años se va a tener un problema grave.
Falta de empleo hoy, generará problemas en el mañana: Narro
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará con labores humanitaria en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en países en conflicto. En su participación en la 69 Asamblea General de la ONU, el mandatario dijo que la participación será en apego a los mandatos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas en misiones humanitarias, con lo que “México da un paso histórico en su compromiso con la ONU”. Dichas labores pueden comprender personal militar o civil para la realización de una amplia gama de tareas que involucren a ingenieros, médicos y enfermeros, observado-
El diputado federal priista, Gabriel Gómez Michel, y uno de sus asistentes fueron hallados muertos y calcinados, ocho horas después de haber sido secuestrados
Agencias
El líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Manlio Fabio Beltrones, dijo no tener duda de que la desaparición y asesinato del diputado federal, Gabriel Gómez Michel, es un acto del crimen organizado. “No tengo ninguna duda, porque no lo secuestraron para pedir un rescate, sino que simplemente lo que hicieron fue llevarlo y asesinarlo”, comentó en entrevista radiofónica. Beltrones calificó el hecho como una noticia dolorosa y muy grave, que los tiene consternados e indignados. “Por ser un diputado federal, estamos pidiendo al presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, que atraiga la Procuraduría Gene-
El presidente Enrique Peña Nieto, en su participación en la 69 Asamblea General de la ONU, dijo que la participación será en apego a los mandatos del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
res políticos y militares, asesores electorales, especialistas en derechos humanos. “México apoya y valora las operaciones para el mantenimiento de la paz, instrumento de la ONU que ayuda a los países a superar conflictos y crear condiciones para una paz duradera mediante acciones de reconstrucción, asistencia humanitaria y seguridad. Por eso México ha tomado la decisión de participar en las operaciones de mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas realizando labores de índole humanitaria en beneficio de la población civil.
Además, Peña Nieto dijo que para hacer frente a los desafíos del siglo XXI, se requiere de una ONU renovada con el compromiso por la paz y seguridad, y con una agenda por el desarrollo social e incluyente, aunque reconoció que no será fácil ante los intereses de cada país. “Es tiempo de construir una nueva Organización de las Naciones Unidas para un nuevo siglo. Esto exigirá de todos los Estados, voluntad para escuchar, dialogar, tolerar e incluso disposición para ceder”, indicó. Confió en que al final de este proceso el mundo tendrá una ONU más eficaz que trabaje con éxito en favor
de la paz y el desarrollo del planeta. “Mi país está dispuesto a ser parte activa de esta transformación, está decidido a evolucionar con las Naciones Unidas”, dijo. Indicó que en un mundo con tantos fenómenos que trascienden fronteras, se requiere de la cooperación internacional como nunca en la historia; “y esa suma de esfuerzos globales sólo puede surgir aquí, en las Naciones Unidas”. La participación de México en Operaciones para el Mantenimiento de la Paz será gradual, en términos cuantitativos y en el tipo de labores en las que se participará.
Beltrones condena lo ocurrido con el diputado Gabriel Gómez ral de la República (PGR) el caso”, puntualizó. El legislador comentó que por ahora se realiza la revisión de los cuerpos calcinados que encontraron en los límites de Jalisco y Zacatecas, para saber si uno de ellos sea Gabriel Gómez. “De su comportamiento no sacamos una conclusión de por qué puede tener un final de esa naturaleza, es un médico pediatra de su pueblo, presidente municipal del mismo”, apuntó. Detalló que la última vez que habló con Gabriel Gómez Michel fue el pasado jueves en la Cámara de Diputados, que ayer el diputado se dirigía hacia el aeropuerto para tomar su vuelo y cumplir con sus obligaciones de este martes. Respecto a las imágenes que circulan de las cámaras de vigilancia ubicadas en las calles Periférico y 8 de Julio, que muestran el momento en el que el diputado fue privado de su libertad, señaló que les llama la atención que no se tengan noticias de qué fue lo que pasó y por ello están exigiendo que se profundice en las investigaciones.
El diputado Manlio Fabio Beltrones dijo que pidió al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, que la PGR atraiga el caso, por haber sido Gabriel Michel, diputado federal.
El rector de la UNAM dijo que el más grande problema al que se enfrentan los jóvenes hoy en día es a la falta de empleo bien remunerado, lo que los orilla a refugiarse en la informalidad Agencias
Si en el mediano plazo México no emprende una política para generar empleos formales, con todos los derechos y prestaciones para sus jóvenes, se estaría incubando un gravísimo problema hacia el futuro, aseveró el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles. En entrevista tras la inauguración de la 14 Feria del Empleo organizada por esta casa de estudios, el rector indicó que uno de los más severos problemas que hoy enfrenta el país es que muchos mexicanos, gran parte de ellos jóvenes, deben emplearse en la informalidad ante la falta de oportunidades de desarrollo. “Para mi ése es uno de los graves problemas que tiene el país, porque aparentemente resolvemos un conflicto de la cotidianidad, le damos una salida a una urgencia de hoy, pero estamos incubando un gravísimo problema hacia el futuro.” Narro Robles aseveró que si en el país no se generan empleos formales que cumplan con los requerimientos de un trabajo digno, como lo ha definido la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el cual debe incluir derechos y prestaciones para asegurar a los trabajadores de todos los niveles, sectores y clases cuenten con una pensión para su retiro, “lo que vamos a tener dentro de 20 o 30 años es un gravísimo problema, con una enorme cantidad de gente que no va a tener las posibilidades de contar con una pensión para el retiro. Y eso, o lo corregimos ya, urgentemente o vamos a estar mal”. Para el rector, más allá del desempleo, los problemas reales que enfrentan los mexicanos son la informalidad y el subempleo, que carece de prestaciones y en algunos casos, inclusive de un salario.
Jueves, 25 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Q
UE NO LES VA A PAGAR A LOS POLICÍAS, DICE ESTEVA SALINAS. El enfrentamiento entre el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, y los policías estatales en paro es de pronóstico reservado. Sin tratar de llegar a acuerdos, sino echando a perder los que ya se habían tomado, el secretario de Seguridad Pública ayer volvió a la carga, como lo ha hecho durante los 11 días de paro, amenazando a los polis inconformes, esta vez con no pagarles ni un peso de su quincena; como no laboraron, tampoco les van a pagar, dice. Lógico, esto alborota aún más la gallera y las consecuencias de estas amenazas son previsibles. Mientras los de la Secretaría General de Gobierno (Segego) buscan la manera de destrabar el conflicto, el titular de la Secretaría de Seguridad Publica (SSP) le pone más gasolina al fuego. Es más, ya les dijo quién está detrás de ellos azuzándolos a no llegar a acuerdos, dijo el nombre, el de un galeno que recién había sido contratado y que se llama Iván Vásquez Gutiérrez, a este médico lo amenazó con ponerle denuncia penal y mandarlo a la cárcel por lo menos tres años. Por si fuera poco, hasta se atrevió a señalar a su mecenas, o sea, la mano que mueve la cuna, el diputado Fredy Gil Pineda, un exporro de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) que llegó a ser presidente municipal de su pueblo y ahora es diputado del Partido Revolucionario Institucional (PRI); dijo Alberto Esteva que este diputado le calentó la mano al médico con 100 mil pesos para que se amotinaran; cómo lo supo, quién sabe, pero seguramente tendrá las suficientes pruebas para decirlo públicamente. A ver qué dice hoy el médico y su mecenas, el diputado Fredy Gil Pineda. Es que Esteva Salinas se mete con todos, la trae contra los diputados, contra los policías y ahora contra un médico que asegura fue quien alborotó la gallera. Sería grave que no se les pagara a los policías su quincena, el gobierno del estado deberá analizar muy bien la conveniencia de llegar a este extremo, los polis ya están muy acelerados y están a punto de atravesar la línea que ya no tiene regreso; no pagarles su quincena sería la gota que derramaría el vaso, ahora, que si los del gobierno del estado ya tomaron todas las previsiones del caso, háganlo, pero no se los recomendamos, no es la forma de querer resolver este problema, que ya se dio a conocer a nivel nacional. Todo mundo presiona para que jodan a los policías amotinados, desde los panistas hasta el mismo secretario de Seguridad Pública, pronto todos los que busquen llamar la atención van a exigir que los quemen con leña verde, y la mera verdad no es para tanto. Los polis ya estaban cansados de tantas tonterías, de que les estuvieran viendo la cara; no faltó alguien que supo cómo manejarlos para echárselos, no sólo al secretario de Seguridad Publica, que ya traía pleito con los diputados, sino en contra del mismo gobierno del estado. Es que el gobierno tiene que pensar mucho antes de buscar el enfrentamiento contra sus policías, si bien, ya los tiene de parte de ellos, es bueno mantener la cordura y la paciencia que se requiere en estos caso y buscar alguna manera de convencerlos a que regresen a trabajar. Si se les reprimiera, corriéndolos como se ha dicho o no pagándoles su quincena como anunció Esteva Salinas, al pueblo en general, no le va a gustar tales decisiones, ya que se preguntarían por qué no se actúa de forma pareja con todos aquellos que de una manera u otra dañan a la sociedad oaxaqueña. Todos voltearían los ojos hacia la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a la que se les permite todo, gozando de impunidad absoluta; por qué sí se busca reprimir
a los policías en paro, si tanto profesores como policías son funcionarios públicos del mismo gobierno. Si se va aplicar la ley, como todos los oaxaqueños quisiéramos, que sea pareja, no selectiva como se pretende en este caso. Por qué no correr a miles de mentores que no asisten a sus escuelas a dar clases, por qué no dejarles de pagar si no trabajan, por qué no meterlos a la cárcel; tanto dañan los policías como ellos a la sociedad. No pueden aplicarles la ley a unos e ignorarla en otros, esto daría mucho de qué hablar y condenaría a quien lo hiciera. O todos coludos o todos rabones. Tanto peca el que mata la vaca, como el que le agarra la pata; ambos grupos, el magisterial y los policías dañan por igual a la sociedad, los primeros negándoles una educación de calidad a nuestros hijos, y los otros negándoles seguridad a toda la ciudadanía, ¿quién de los dos merece la aplicación de la ley?, lógico, ambos. Así las cosas, lo mejor es que el gobierno busque agotar el diálogo y responda a las carencias de los polis como lo ha hecho durante 33 años con las carencias de los profesores. Al menos los polis no se van a estar manifestando de esta manera todos los días, como los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE que no tienen llenadera. Si de plano no pueden con el paquete, que avisen. EN OAXACA NO HAY UNA JUSTICIA PRONTA Y EXPEDITA, DICE EL MULT-PUP. Molestos porque desde hace cuatro años están buscando que el gobierno les haga justicia en el caso del asesinato de su líder, Heriberto Pazos Ortiz, acaecido el 23 de Octubre de 2010, ayer los líderes del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y del Partido Unidad Popular (PUP) dijeron que en “Oaxaca no hay justicia pronta y expedita”. Como saben que van a pasar años para saber quién y por qué mataron a su líder, desde el año pasado decidieron recordarlo cada año con un programa cultural que dura una semana, en el que se traen a Oaxaca a sus seguidores de la Mixteca, en donde tienen su cuartel general y desde donde operan en toda esa región. El PUP se hizo famoso por las constantes emboscadas que ponían en contra de sus enemigos de otras organizaciones, que se desmembraron del MULT y que les estaban ganando terreno en la zona, como el Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (Multi) y la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort), que les hacían competencia. Los líderes del MULT viven de lo que el gobierno destina a proyectos productivos, de los cuales se quedan con una parte como cobro de gestoría para que se los autoricen; son millonarios mientras los pueblos que controlan siguen igual de jodidos. Vamos a ver qué presentan en su semana cultural, bautizada con el nombre del fallecido líder, el año pasado trajeron grupos musicales y grupos folklóricos de la zona para que hicieran ruido en la Alameda de León, donde controlan una de sus calles desde hace cuatro años, sin que nadie los pueda quitar. No muestran su gastronomía, porque es muy pobre, ahí los pueblos apenas tienen para comer lo indispensable. Los líderes del MULT comen en los mejores restaurantes. Lógico, ya tienen nuevos líderes y ni se acuerdan de Heriberto Pazos, lo hacen cada año, luego de que les dicen en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) que las investigaciones sobre el esclarecimiento de la muerte de su líder van muy avanzadas. No les creen nada a los de la procuraduría, pero ni les preocupa, ahora los nuevos son los que cobran en la caja de la Secretaría de Finanzas (Sefín) y así ni manera de presionar al gobierno tienen, ya que les da de comer. OTRO GOLPE A LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. De plano nadie los quiere y mucho menos el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor,
quien apenas ayer se les fue a la yugular, al acusarlos de no asimilar la reforma educativa luego de 33 años en resistencia, por lo que la Sección 22 de la CNTE no defiende de ninguna manera sus derechos laborales, sino sus propios intereses, que es muy distinto. Por si fuera poco, también le da un llegue al gobierno del estado, al afirmar que en Oaxaca la autoridad educativa tiene graves fallas, sobre todo ahora que ni titular tiene el IEEPO, el cual, afirmó, lo nombra la Sección 22 de la CNTE. En Oaxaca todos creíamos que el único que ponía y quitaba funcionarios era Gabino Cué, ahora el secretario de Educación Pública nos dice que no, que también la Sección 22 de la CNTE lo hace, al menos en el IEEPO, ¿será? Pero falta lo mejor de las afirmaciones del titular de la secretaría de Educación Pública (SEP), advirtió a los de la Sección 22 de la CNTE que lo siente mucho, pero que en 2015 se empezará a pagar sólo a los profes que estén frente a grupo, que suman algo más de 40 mil, al resto, o sea más de 30 mil, entre aviadores y comisionados que no laboran en ninguna escuela o no están frente a grupo, no se les va a pagar ni un quinto, y aclara que ya no se pagará a ningún comisionado. Respecto a los normalistas, Emilio Chuayffet dijo que también lo sentía mucho, pero que se acabaron las plazas automáticas en Oaxaca, que ahora para tener derecho a una plaza de mentor tendrán que presentar examen de oposición cada vez que haya convocatoria al respecto. Luego que se haga una revisión en el caso concreto de Oaxaca, las plazas automáticas son nulas de pleno derecho, así que más de 900 normalistas, recién egresados de las 11 normales de Oaxaca, van a tener que esperar nueva convocatoria para pelear por una plaza de profesor, ya que en la convocatoria anterior, sus líderes de la Sección 22 de la CNTE les prohibieron presentarse al examen, es más, en Oaxaca no permitieron que se llevara a cabo, ahora a ver qué les van a decir a los normalistas. Algo que, lógico, no estaba en los planes de la Sección 22 de la CNTE ni del propio Gabino, que se las daba cada año gustosamente tal y como hicieron otros gobernadores. Les digo, la Sección 22 de la CNTE sólo patalea, se les acabo la fiestecita, sólo les queda radicalizarse e irse de guerrilleros, porque ya no van a poder seguir haciéndose ricos. Para terminar, el secretario de Educación Pública vaticinó lo siguiente: “Si Gabino no se involucra más en resolver el problema educativo, Oaxaca pasará de ser el estado más pobre a ser el peor en educación”, o sea de plano estamos jodidos. TODO UN COCHINERO, LOS JUZGADOS EN EL ESTADO. Sorpresota que se llevó el titular del Poder Judicial en el estado, luego de que los integrantes de la Visitaduría General del Consejo de la Judicatura le entregaran los resultados de las 34 visitas ordinarias, más cuatro extraordinarias a un buen número de juzgados. Le informaron que se iniciaron ¡374 instructivos de responsabilidad administrativa en contra de jueces, secretarios judiciales, ejecutores y personal de los juzgados que cometieron presuntos actos de deshonestidad! Todo lo anterior derivado de múltiples quejas interpuestas por los usuarios involucrados en procesos penales, familiares, civiles y mercantiles. O sea, la corrupción campea en todas partes, no sólo en el Poder Ejecutivo y Legislativo, también en el Poder judicial. El año pasado les fue mejor, sólo se sancionaron a 187 funcionarios del Poder Judicial, pero en este año se sancionarán a más del doble, esto indica que no entienden y que les gusta el dinero fácil en la impartición de justicia, la cual, ya lo dijo el MULT, no es ni pronta ni expedita, es corrupta.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Aristegui: relación narco-prensa
Escepticismo e impaciencia: la reforma educativa
Carlos Ramírez
E
l encuentro de relaciones públicas del capo Ismael El Mayo Zambada con Julio Scherer García y el video de Servando Gómez la Tuta difundido por MVS y Carmen Aristegui sirvieron para establecer el papel de los medios de comunicación como bocinas del crimen organizado. El análisis de contenido del video de la Tuta con los periodistas michoacanos aporta elementos para corroborar que los periodistas Eliseo Caballero y José Luis Díaz Pérez funcionaron como asesores de medios del jefe de los Templarios,pero que paradójicamente más servicio le hicieron a la Tuta MVS y Carmen Aristegui al difundirlo. La verdadera intención del narcovideo en realidad no fue la de delatar a dos periodistas menores de Televisa, sino que la Tuta quiso dejar sentada una especie de alianza funcional entre un cártel poderoso del crimen organizado con una empresa y un programa de televisión críticos del gobierno. El mismo mensaje fue el de Scherer con el Mayo Zambada. La Tuta evidenció la facilidad de penetrar un sistema de comunicación electrónico severamente controlado por las leyes y las autoridades y mostró también cómo “los enemigos de mis enemigos son mis amigos”. El daño en la credibilidad no fue para Televisa sino para MVS y el programa de Carmen Aristegui por haberse convertido en voceros de una banda criminal. También la Tuta le hizo un extraordinario servicio a los sectores políticos y de gobierno que han padecido el enfoque unilateralmente crítico de MVS y del programa de Carmen Aristegui: el narco aportó elementos para desprestigiar a la conductora por la forma naíf en que difundió un video enviado para alimentar sus pasiones negativas contra Televisa. El efecto logrado fue contraproducente: el debate sobre el video no se dio en torno a Televisa, sino en la forma en que MVS y Aristegui acataron el deseo de un narco de difundir un mensaje. Así, La Tuta dejó clara su habilidad para manejar contenidos de medios de comunicación. Al final, los periodistas de Televisa, MVS y Carmen Aristegui aparecieron como piezas del juego político-mediático de la Tuta, como antes el mismo capo del crimen organizado se coló otorgando entrevistas a medios radiofónicos locales, a medios escritos nacionales y hasta a cuando menos dos programas de televisión estadunidense. La respuesta de Carmen Aristegui fue, de nueva cuenta, la evasión, el escurrir el bulto. El martes pasado, un día después de sacar en su programa de radio y televisión el video, la conductora dictó una cátedra magistral en la Universidad Autónoma Metropolitana Cuajimalpa, dentro de la cátedra especial “Miguel Angel Granados Chapa”, y ahí eludió el debate central: “Dejemos el debate abierto de si, para no hacerle el juego al crimen organizado y convertirnos en un canal de comunicación del crimen organizado, ¿entonces no informamos?”. Lo que necesitaba respuestas se eludió con preguntas. En las respuestas se localizaba precisamente el debate de políticas de comunicación social de medios periodísticos ante el crimen organizado. El señuelo de los corresponsales de Televisa sirvió para que la Tuta mandara algunos mensajes: “dime una ley que diga que un periodista no puede entrevistar a un narcotraficante”, “la política que se respeta puede mandar mensajes al aire”, por tanto la Tuta se pone a disposición de entrevistas. Y MVS y Carmen Aristegui paradójicamente difundieron un video en el que uno de los corresponsales de Televisa aconsejaba al narco “mandar correos, mandar fotos”. El último daño colateral fue para la estrategia de seguridad del Estado: un narco mueve medios mexicanos a su antojo y horada la seguridad nacional y la autoridad permanece en la luna, dejándole espacios de comunicación social al crimen organizado.
Carlos Ornelas
L
a semana pasada, el Programa Interdisciplinario sobre Políticas y Prácticas Educativas del Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Centro de Estudios Mexicanos y el Teachers College de la Universidad de Columbia, organizaron un simposio para debatir acerca del Sistema Educativo Mexicano en el Siglo XXI. Fue un foro plural y de discusión abierta, de debate real; la única limitante: el tiempo asignado a cada expositor. Por el lado del Estado (no nada más del gobierno) participaron Rodolfo Tuirán, subsecretario de Educación Media de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Sylvia Schmelkes, presidenta de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional de Evaluación Educativa (INEE), y Fernando de la Isla Herrera, secretario de Educación de Querétaro. Juan Carlos Romero Hicks, presidente de la Comisión de Educación del Senado no pudo llegar. También participamos académicos mexicanos y de Estados Unidos, así como representantes de organizaciones civiles. Como era de esperarse, los informes de la parte oficial desataron más interrogantes y críticas. Los altos funcionarios destacaron los avances más allá de las reformas legales, que sí los hay, pero el auditorio se mostró receloso. Al secretario queretano le llovieron críticas a granel, pues pintó un paisaje idílico y patriótico entre autoridades y líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para expresar que en ese estado no hay problemas, que el gobierno local y la sección sindical apoyan la reforma del presidente Peña Nieto 100 %. Pero se mostró incapaz de responder cuando Marco Fernández, de México Evalúa, mostró los datos de aviadores y de otras irregularidades en su estado. Esa información respondió a la pregunta de Robert Kaufman, comentarista de la Universidad de Columbia, sobre cómo se da el amorío entre las autoridades y la dirigencia de la sección sindical: aviadores y comisionados. Hay que reconocerlo. Los altos mandos del sector educativo que asistieron al simposio, estuvieron presentes del comienzo hasta el final, incluso hubo funcionarios de la Oficina de la Presidencia y de la Embajada de México en Estados Unidos. Y aguantaron la vara, como decíamos cuando estudié la primaria, ante las voces críticas. La marca distintiva de los académicos mexicanos fue el escepticismo y la de los activistas de la sociedad civil la impaciencia. Ambas tienen justificación. La desconfianza de los académicos se basa en la experiencia histórica. No se cumplieron las expectativas importantes que se plantearon con el Acuerdo para la Modernización de la Educación básica, de 1992, el Compromiso Social por la Calidad de la Educación, de 2002, y la Alianza por la Calidad de la Educación (ACE), de 2008. La calidad de la educación no ha aumentado y el sistema sigue igual o más inequitativo que antes. La urgencia de los activistas civiles también tiene asideros. El Acuerdo de 1992 al final de cuentas resultó en un pacto entre dos, donde el SNTE y sus secciones resultaron los ganadores, la calidad era pieza de discurso e instrumento para canalizar recursos a los sindicalistas. El compromiso fue un episodio ritual cuya consecuencia final fue el fortalecimiento de la camarilla dirigente en el sindicato, la ACE resultó un fraude. El Estado mexicano es débil; las reformas legales no significan que los cambios ya hayan llegado al sanctum de la educación: el salón de clases. Pero deben arribar. Por esa razón, docentes, académicos, periodistas y activistas civiles comprometidos con la educación de México seguimos bregando, discutiendo, exigiendo y criticando. En eso radica la importancia de foros como los de la semana pasada. A diferencia de las reformas del pasado, hoy las autoridades y los líderes sindicales tienen contrapesos y son vigilados en sus acciones. No hay transparencia total, ni siquiera está en niveles óptimos, pero con base en la insistencia las puertas se abren, no por la buena voluntad de los altos mandos, sino por las exigencias sociales. Nunca más debemos dejar que la Secretaría de Educación Pública (SEP)y el SNTE sean los conductores únicos de la educación. ¡Sí! Queremos que el Estado recupere la rectoría de la educación; también somos parte del Estado.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 25 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “Zoología mental” de una Rodolfo Proyecto Nueva Piel para ViejaNieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “LaCeremonia: obra maestra” de Boris Viskin “La obra de de Boris Viskin y “Gala paramaestra” la muerte” Agustín y “Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González “Conos de tierra” de Blanca González
Horario del museo: Entrada general: $20 Martes a de 10:00 18:00 Entrada libre:domingo Niños menores dea12 hrs.personas de la tercera edad, años, Entradacon general: $20 diferentes y personas capacidades Entrada libre: Niños menores de 12 días domingo. años, personas de la tercera edad, personas conCarrillo” capacidades diferentes y Teatro “Álvaro días domingo. 25 de septiembre
19:00 y 21:30 hrs. OaxacaCine Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA Teatro “Macedonio Alcalá” MUJER” *Mayores informes: 501 1282 y/o en Horario del museo: 24 de septiembre Horario del museo: Murguía No.101, tienda de Artesanías Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. 19:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Huizache. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA Domingos de 10:00 Entrada general: $20 a 18:00 hrs. ESTA“Juárez” PRESENTE | Matthew Akers y Entrada general: $20 Teatro Estudiantes e INAPAM: $10 Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Estudiantes e INAPAM: $10 27 de septiembre Entrada libre: Niños menores de 12 Clasificación A. *Función especial en Entrada libre: Niños menores de 12 19:00 hrs. años y días domingo. colaboración conque Ambulante Presenta años y días domingo. Obra MASIOSARE conjuga danza, Entrada general: $30 / Con descuento: teatro y multimedia a cargo de la ComMuseo Estatal de Arte Popular Oaxaca $20Tierra (estudiantes, maestros e INAPAM, Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca pañía Independiente (MEAPO) presentando credencial (MEAPO) Entrada general $50 / Convigente) descuento: EXPOSICIONES: Venta de boletos: Taquillae del teatro EXPOSICIONES: $35 (estudiantes, maestros INAPAM) Exposición permanente “Alcalá”, los días de cada función de Exposición permanente Barro Negro 16:00 a 19:00 hrs. Barro Negro ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! Hasta el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Una obra de teatro protagonizada por: Retablos Teatro “Álvaro Carrillo” Boyer y Retablos Sebastián Rulli, Angelique Hasta el 15 de octubre 25 de septiembre Hasta el 15 de octubre un gran reparto que incluye a Ana “Sois como barro en mi mano” Rosal19:00 y 21:30 en mi mano” Rosal- Bertha Espín, Aídahrs. Pierce entre otros ba “Sois Díaz ycomo Giselabarro Sánchez Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA ba Díaz y Gisela Sánchez talentos más... La MUJER” cita es en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, Taller de lectura *Mayores informes: 501 1282 y/o en Taller de lectura el día jueves 25 de septiembre del año Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) Murguía No.101, tienda de Artesanías Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) en curso, con 2 funciones: 19:00 y 21:30 De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. hrs.Huizache. Luneta: $500 / General: $350 Horario del museo:
CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA
Del Deljueves jueves2525dedeseptiembre septiembrealalmiércoles miércoles11dedeoctubre octubredede2014 2014 SALA SALA SALA
TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA SÁBADO Y MIÉRCOLES MARTES y JUEVEs IDIOMA VIERNES, TÍTULO PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES, MARTES y JUEVEs
1 1CANTINFLAS CANTINFLAS 2 2ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 3 3CANTINFLAS CANTINFLAS 3 3MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORRERO OMORIR MORIR 4 4LALAPOSTURA DEL HIJO POSTURA DEL HIJO 4 4OHOHBOY BOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 5 5CANTINFLAS CANTINFLAS 6 6AMOR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 6 6LIBRANOS DEL MAL LIBRANOS DEL MAL 7 7MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORRERO OMORIR MORIR 8 8ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 9 9LOS LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 10 10CANTINFLAS CANTINFLAS 11 11LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 11 11GUTEN GUTENTAG TAGRAMON RAMON 12 12LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 12 12LUCY LUCY 12 12LUCY LUCY 13 13CHEF CHEFA DOMICILIO A DOMICILIO 13 13DECISION DECISIONFINAL FINAL 14 14ENENELELTORNADO TORNADO
ESPESP
2:30 2:304:50 4:507:00 7:009:10 9:10 SUBT 1:00 SUBT 1:003:50 3:506:45 6:459:30 9:30 12:40 ESPESP 12:40 05:15 05:15 SUBT 2:55 SUBT 2:557:30 7:309:50 9:50 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 4:00 SUBT 4:008:10 8:10 ESPESP 1:10 3:15 1:10 3:155:40 5:407:50 7:509:55 9:55 12:30 ESPESP 05:10 12:30 05:10 SUBT 2:40 SUBT 2:407:10 7:109:35 9:35 DOBDOB 1:20 3:40 6:00 1:20 3:40 6:008:30 8:30 DOBDOB 2:00 4:40 7:20 10:00 2:00 4:40 7:20 10:00 DOBDOB 1:00 1:003:00 3:005:10 5:107:15 7:159:20 9:20 ESPESP 1:50 4:05 6:20 8:40 1:50 4:05 6:20 8:40 12:15 DOBDOB 12:15 2:20 2:204:30 4:306:35 6:35 ESPESP 08:50 08:50 DOBDOB 01:30 01:30 DOBDOB 3:30 3:305:30 5:307:40 7:40 SUBT 09:40 SUBT 09:40 SUBT 3:45 SUBT 3:456:05 6:05 SUBT 1:25 8:25 SUBT 1:25 8:25 DOBDOB 2:05 2:054:35 4:356:30 6:309:00 9:00
CLAS. CLAS. CLAS. AA
B15B15 AA BB BB BB AA BB B15B15 BB B15B15 AA AA AA BB AA B15B15 B15B15 BB AA BB
Plaza Plaza Bella Bella
Lun a Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves25, 25,lunes lunes2929yymartes martes3030dedeseptiembre septiembredede2014 2014 PELICULA PELICULA 1 CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP
HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20 14:50, 19:30, 22:00 14:50, 19:30, 22:00 16:45, 21:20 16:45, 21:20 14:30, 19:00 14:30, 19:00
4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING
13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15
5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP
13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45
6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP
17:10, 19:25, 21:35 17:10, 19:25, 21:35
LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP
13:00, 15:00 13:00, 15:00
7 EN EL TORNADO DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP
15:10, 19:20 15:10, 19:20
CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP
17:00, 21:10 17:00, 21:10 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25 22:25 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 13:30, 16:00, 18:15, 20:45
14:15, 16:30, 18:45, 21:00 14:15, 16:30, 18:45, 21:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Rubén Blades, quien se presentará en el Festival Cervantino, dice que su música ha trascendido a los jóvenes y no tiene fecha de caducidad
Jueves, 25 de septiembre de 2014
El 26 de octubre se presentará en el FIC
La salsa es necesaria porque es un escape: Rubén Blades
Agencias
C
ronista de la realidad latinoamericana por más de cinco décadas, Rubén Blades ha hecho algo inaudito en su periplo musical: acercar la salsa a las esferas intelectuales y a su vez, que el público volteara hacia la literatura y las artes por medio del género. “La salsa no desaparece porque representa una forma de escape y además de enfrentamiento con la realidad de la urbe. Es una forma cultural popular, urbana, necesaria y por eso trasciende épocas y modas”, señaló. Formado en una familia intelectual y alejándose de su natal Panamá, con apenas 21 años, Blades, quien estudió Derecho antes de llegar a Florida, tuvo la convicción de que la música era lo suyo y sería su estandarte para hablar de lo que le incomodaba acerca de la realidad de los hispanos. “Los temas que escribo tienen que ver con la vida en general, no con países concretos: describen realidades de la gente. Ese universo incluye a New York, a Florida, a Chicago, no sólo a Tepito, al silencio, a Lloren Torres y al Chorrillo”. Pese al éxito que posee y el cual le ha permitido saltar al cine y tra-
Rubén Blades ha hecho algo inaudito en su periplo musical: acercar la salsa a las esferas intelectuales y a su vez, que el público volteara hacia la literatura y las artes por medio del género.
bajar al lado de Andy García en Cristiada, Denzel Washington en Protegiendo al enemigo y recientemente Robert de Niro en Hands of stone, Blades no sabe si su trabajo perdurará cuando él ya no esté. “No sé si mi obra trascenderá. He notado que mis fans han ido haciéndose más jóvenes en la medida en
que me hago más viejo. Eso me permite asumir que las letras que escribí no poseen fecha de expiración, pues abordan y describen, intelectual y emocionalmente, temas comunes, que cada generación nueva se apropia”. El músico, que se presentará en el Festival Internacional Cervanti-
Encabeza Calle 13 lista de los más nominados a los Grammy latinos Fue publicada la lista de los nominados a los premios Grammy latinos, ceremonia de premiación que se llevará a cabo el próximo 20 de noviembre
Agencias
De forma sorpresiva, se dieron a conocer ayer los nominados a los Latin Grammy, que se entregarán en una ceremonia el próximo 20 de noviembre. Además de presentarte lo más destacado de las nominaciones, compartimos la lista de candidatos en las principales categorías. Las nominaciones fueron reveladas por primera vez en la historia de la Academia Latina de la Grabación a través de las redes sociales y en horario inusual. Sorpresivamente el dueto Calle 13 se convirtió en el máximo nominado a la XV entrega del Latin Grammy, al recibir nueve nominaciones; Eduardo Cabria, Visitante, recibió 10. Visitante y Residente han ganado un total de 19 premios Grammy latinos, por lo que son los máximos ganadores de esta ceremonia, sólo igualados por Juanes. Además, Calle
no, el 26 de octubre, reconoció que ha tenido el cuidado de convertirse en un artista latino preparado y no ha permitido que nadie lo maneje en su carrera, algo que le ha dado la libertad creativa que pocos tienen. “Simplemente escribo de lo que sé y no me he dejado influir por éxitos ajenos, ni permití que me fabri-
caran. No tengo mánager por eso. ¿Te imaginas un mánager dejándome escribir ‘Tiburón’ o ‘Desapariciones’, o dejándome ir a estudiar a Harvard o ser ministro de Estado por cinco años?”. Anadió que la idea de que el artista tiene que caerle bien a todo el mundo “es absurda, para mí”.
David Bowie es el tema de una exposición en museo de Chicago Fotos, carátulas de álbumes, manuscritos de canciones, ropa y diseños de escenografía usadas por el músico destacan en la muestra del Museo de Arte Contemporáneo de Chicago
Visitante y Residente han ganado un total de 19 premios Grammy latinos, por lo que son los máximos ganadores de esta ceremonia, sólo igualados por el colombiano Juanes.
13 también cuenta en su haber con dos premios Grammy americanos. El colombiano Carlos Vives recibió seis nominaciones, por Corazón profundo, mismo disco con el que el año pasado ganó tres estatuillas. Todo gracias a la reedición del álbum, del que salió a la venta un lado B. En total, Vives cuenta con seis gramófonos y fue el primer colombiano galardonado con un Grammy de la Academia Americana. Por su parte, los mexicanos de Camila y Jesse & Joy son candidatos en cuatro categorías. Lila Downs fue nominada en la categoría de mejor álbum del año, mientras que Aleks Syntek compite en grabación del año. La agrupación Camila ya cuenta con tres premios Grammy Latino, mientras que el dúo Jesse & Joy
cuenta con cinco estatuillas. Por su parte, Lila Downs ganó en 2005 el Grammy latino a mejor álbum de música mundial, por su trabajo Una Sangre. Aleks Syntek cuenta en su carrera con siete nominaciones a estos premios. Los ganadores se conocerán en una ceremonia de gala a llevarse a cabo el 20 de noviembre y a continuación te presentamos la lista de nominados en la categorías de Álbum del año: 3.0 (Marc Anthony), Tangos (Rubén Blades), Multiviral (Calle 13), Elypse (Camila), Canción andaluza (Paco de Lucía), Raíz (Lila Downs, Niña Pastori y Soledad), Bailar en la cueva (Jorge Drexler), Fonseca sinfónico (Fonseca), Somos (Jarabe de Palo) Más + corazón profundo (Carlos Vives).
David Bowie, uno de los grandes transformistas de la música popular, ha adoptado y desechado personalidades al pasar por distintos estilos con el paso del tiempo y las modas. Agencias
Una exhibición, que relata la carrera de cinco décadas del músico David Bowie se inauguró en el Museo de Arte Contemporáneo de Chicago, el único lugar de Estados Unidos en su gira internacional. David Bowie is incluye fotos, carátulas de álbumes, manuscritos de canciones, ropa, diseños de escenografía y material de sus actuaciones, entre más de 400 objetos que podrán ser vistos por el público. Bowie, uno de los grandes transformistas de la música popular, ha adoptado y desechado personalidades al pasar por distintos
estilos que van desde el folk-rock a la música electrónica, pasando por el glam y el soul. La muestra incluye los trajes que vistió como Ziggy Stardust y la chaqueta con los colores de la bandera inglesa, que el difunto diseñador de modas, Alexander McQueen, creó para la tapa del álbum Earthling de 1997. El Museo Victoria y Albert de Londres organizó la exposición que permanecerá en Chicago hasta el 4 de enero del próximo año. Previamente pasó por Londres, Toronto, San Pablo y Berlín, después se trasladará a París, Holanda y Melbourne, Australia.
Jueves, 25 de septiembre de 2014
El técnico de la Máquina afirmó que el objetivo es que, en esta semana de tres partidos, saquen los mayores puntos posibles y recuperen lo que hicieron el torneo anterior
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
“Tengo que encontrar las soluciones”: Tena
Tena afirma que Cruz Azul jugará la liguilla
Agencias
C
on la plena confianza de que Cruz Azul avanzará a la fase final por el título del Torneo Apertura 2014 de Liga MX, el técnico Luis Fernando Tena señaló que para lograrlo siente el respaldo de la directiva y del plantel. “Siento el respaldo de la directiva, siento el respaldo de los jugadores, que eso es muy importante. Uno se da cuenta cuando los jugadores ya no están con el entrenador, uno se da cuenta en el día a día, y la verdad que por lucha, por determinación, no hay ninguna queja. El equipo ha dejado todo en todos los partidos”, externó. “La presión no la mete la palabra de la directiva. La presión la meten los resultados y nosotros somos los primeros en darnos cuenta y ver la tabla de puntuación, esa es una presión para nosotros”, expuso. En la triple jornada que se avecina, Tena buscará que el equipo resurja en lo futbolístico en los choques contra el bicampeón León, en casa; la visita a Tijuana y el clásico frente al América, otra vez en el Estadio Azul, en sólo ocho días a partir del próximo sábado. “Tengo mucha fe en que vamos a estar, tengo mucha fe en que el equipo va a reflotar (sic) en lo futbolístico y vamos a obtener los puntos suficientes para calificar. Es obvio que estamos rezagados y tenemos que obtener muchos puntos si queremos calificar, pero el equipo tiene plantel para aspirar a eso”, indicó.
En rueda de prensa, Luis Fernando Tena rechazó que la solución sea hacer cambios drásticos en el once inicial o en la manera de afrontar los partidos en el plano táctico.
“Tenemos tres partidos, León, Tijuana y América, que son claves para que reflotemos futbolísticamente y por supuesto los puntos que logremos. Tenemos que aprovechar estos tres juegos que siguen “, agregó. La Máquina empezará esta serie de tres partidos en la décimocuarta posición de la tabla,
Javier Aquino no juega en la victoria del Rayo Vallecano El mexicano se quedó en la banca en la victoria 2-1 del Rayo sobre el Athletic de Bilbao, un partido en el que ambos equipos salieron a ganar
Agencias
El Rayo Vallecano, con dos goles del brasileño Leo Baptistao, el segundo a los 89 minutos, sumó su primera victoria de la temporada al ganar al Athletic Club de Bilbao, que acumula tres derrotas consecutiva en liga, tras un partido vibrante repleto de ocasiones para ambos equipos y en el que se adelantaron los visitantes con un tanto de Aritz Aduriz. Con una victoria y tres derrotas en cuatro jornadas, se presentó el Athletic en Vallecas, un estadio que tradicionalmente se le ha dado bien, puesto que en los 17 enfrentamientos anteriores puntuó en 11 ocasiones. Con esas ganas de resarcirse del mal inicio liguero, el conjunto vasco saltó al césped dispuesto a poner en aprietos a un Rayo que basa su juego en la posesión, cuando no tiene la pelota y es presionado arriba, sufre. Eso mismo intentó hacer el Athletic, guiado desde la medular por Beñat, Mikel Rico y Ander Iturraspe, pero el Rayo, cuya seña de identidad es la intensidad que mete a los partidos, impuso un ritmo muy alto de juego, con transiciones rápidas, aprovechando la velocidad por los extremos del francés Gael Kakuta y el portugués Licá. Esa intensidad rayista fue contrarrestada por la calidad que atesoran los jugadores del Athletic, que poco a poco se fue acercando a la portería del argentino Cristian Álvarez hasta
En la segunda mitad, en los primeros compases, el Rayo ofreció su mejor versión de juego y a los cinco minutos pudo adelantarse en el marcador con una doble oportunidad de Licá.
adelantarse a los 20 minutos en el marcador. En la segunda mitad, en los primeros compases, el Rayo ofreció su mejor versión de juego y a los cinco minutos pudo adelantarse en el marcador con una doble oportunidad de Licá, cuyo remate a pase de Leo, sacó Iraizoz en línea de gol, y de Kakuta, que mandó el rechace por encima del travesaño. Hasta el final, el partido tuvo alternativas para uno y otro equipo, pero el que pareció más decidido a buscar la victoria fue el Rayo, sobre todo con la entrada del angoleño Manucho, que pudo decantar el partido para su equipo a los 87 minutos con un remate a bocajarro dentro del área, que atrapó Iraizoz. Un minuto antes del final, el Rayo encontró la recompensa a su empuje con un centro desde la izquierda, de Kakuta, que Leo cabeceó abajo, Iraizoz no pudo atrapar y el brasileño empujó al fondo de las mallas para sellar la victoria de su equipo.
con nueve unidades, al respecto el timonel dijo que deben rescatar la mayor cantidad de puntos en esta serie de tres juegos. “Nueve (unidades) no, pero sí tenemos la obligación de mejorar muchísimo y obtener una buena cantidad para ir trepando en la tabla y meternos en zona de calificación”, analizó.
El trabajo que realiza hoy en día con sus pupilos se basa en que “estamos tratando de recuperar la memoria, de recuperar lo que hicimos el torneo anterior (Clausura 2014) y que nos llevó a hacer 36 puntos. Es prácticamente el mismo plantel y estamos retomando las bases”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 25 de septiembre de 2014
La pelea sería el próximo marzo
HORÓSCOPOS
ARIES
No entiendes a esas personas que se gastan todo el dinero que ganan y que luego te llaman para pedirte más a ti. Tienes que negarte porque no te lo devolverán. Si eres nuevo en la empresa, trata de mantenerte en un segundo plano.
TAURO
Irás a visitar a unos familiares que tienes en otra ciudad. Te recibirán con cierta frialdad. No te preocupes porque no les ocurre nada contigo. Forma parte de su carácter. Te agobias con mucha facilidad en el trabajo. GÉMINIS
Podría Canelo volver al ring contra Cotto Las empresas que representan a ambos púgiles están en pláticas para que se pueda concretar una pelea entre ellos, ahora que Álvarez ha firmado un contrato con el canal de TV HBO
El dinero no lo es todo en la vida. Hay gente que necesita comprarse muchas cosas para conseguir la felicidad. A ti te basta con estar al lado de las personas que quieres. Si tienes un trabajo muy físico tendrás problemas.
Agencias CÁNCER
Antes de tomar una decisión importante hay que pensarse muy bien las cosas. Valora los pros y los contras de gastarse tanto dinero en un coche o una propiedad. Verás recompensado el esfuerzo de los últimos días.
LEO
Tienes que aprender a decir que no. Te cuesta mucho negarte a realizar algunas tareas que te piden. Sabes que así fallarías a la otra persona y no deseas disgustarle.
VIRGO
Te arrepientes muchas veces de una inversión que realizaste. Intenta sacar el lado positivo de las cosas. A largo plazo podrás recuperar el dinero, pero es preciso ser paciente.
LIBRA
Aprovecha toda la energía que has ido acumulando a lo largo de los últimos días para hacer algo más de ejercicio. Necesitas olvidarte de los problemas por unas horas. Volverás a retomar un proyecto que habías dejado aparcado hace tiempo.
ESCORPIÓN
Aunque ahora te encuentres bien de salud, no hay motivos para relajarse. Alguna persona de tu entorno se encuentra delicada por no cuidarse en su momento. No te atreves a poner en marcha el proyecto que tenías en mente.
A
hora que el excampeón mexicano, Saúl Canelo Álvarez, ha regresado a la empresa de televisión Home Box Office (HBO), las posibilidades de su combate contra el actual campeón de peso mediano, el puertorriqueño, Miguel Angel Cotto, se incrementan. Álvarez y la empresa promotora Golden Boy Promotions anunciaron el martes en Los Ángeles su retorno y nuevo acuerdo con HBO Sports para presentar los combates del peleador tapatío, quien tiene extraoficialmente en agenda enfrentar al veterano Joshua Clottey el 6 de diciembre, posiblemente en San Antonio, Texas. Pero las posibilidades de que Álvarez deje a un lado el enfrentamiento con Clottey para ir directo a una multimillonaria pelea con
Fue presentado el nuevo entrenador de la selección de baloncesto, el exjugador de los Chicago Bulls, Bill Cartwright
Saúl Canelo Álvarez y la empresa Golden Boy Promotions anunciaron el martes, en Los Ángeles, California, su retorno y nuevo acuerdo con HBO Sports para presentar los combates del peleador tapatío.
Cotto en el mes de marzo, también luce como una opción de acuerdo a varias fuentes, pues Álvarez y Cotto vienen acariciando desde hace un tiempo la posibilidad de enfrentarse. En noviembre de 2013, los ejecutivos de Golden Boy ofrecieron a Cotto una bolsa garantizada de 10 millones para enfrentar a Álvarez en 2014. Pero Cotto se decidió por medirse al entonces campeón Sergio la Maravilla Martínez el pasado 7 de junio, a quien derrotó por nocáut técnico. La posición del grupo de Cotto siempre fue que Canelo apenas contaba con experiencia en combates transmitidos en pague por ver, donde ya el boricua es toda una figu-
ra. “Sí puedo decir que lo que quiere Miguel son las grandes peleas”, comentó Gabriel Peñagarícano, asesor legal de Cotto, quien ha estado en conversaciones continuas con De la Hoya. “Las grandes peleas llevan el apellido de pay per view. En aquel momento en que se habló (del combate Cotto-Canelo) pues era quizás muy prematura. Canelo no tenía ningún evento de pay per view. Creo que ahora ha pasado un poco de más tiempo, ya tiene dos pay per view y ha rendido unos frutos decentes. Si se diera una pelea ahora (entre Cotto y Canelo) sería muy exitosa, pues verdaderamente, con beneplá-
Selección de basquetbol tendrá nuevo entrenador
SAGITARIO
Resulta muy complicado acabar con los malos hábitos. Busca una actividad o un producto sustitutivo que te mantenga alejado de ellos. Hoy tendrás fuerza de voluntad para conseguirlo. Ten cuidado con algunas máquinas.
CAPRICORNIO
Sientes lástima por todas aquellas personas que atraviesan por una mala época. No puedes hacer nada por ellas. Por nada del mundo te gustaría verte en su situación. ACUARIO
Te encanta salir a la montaña. Aunque el día parezca muy despejado, hay que ir lo suficientemente preparado. Lleva una brújula, ropa de abrigo y un teléfono. Tienes que pensarte muy bien la opción de cambiar de trabajo.
PISCIS
Tu estado de salud se resentirá si te dejas impresionar por el pesimismo. Te pones en la piel de las otras personas, pero tu caso es diferente al del resto. En tu empresa te proponen un pequeño cambio que incluye una rebaja del sueldo.
Agencias
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) y el Comité Olímpico Mexicano (COM) no pudieron sostener la continuidad de Sergio Valdeolmillos al frente de la selección mexicana de basquetbol y el español ha dejado el cargo de entrenador, después de haber logrado una participación histórica con el equipo en el mundial de la Federación Internacional de Basquetbol (Fiba) en España. La noticia ha sido anunciada por Jesús Mena y Carlos Padilla, autoridades de Conade y el COM respectivamente, quienes terminaron con un proceso de tres años que entregó resultados notables, entre ellos, el título del Fiba Américas de 2013, el título del Centro Basket de este
cito digo que pues obtuvo números decentes”, aseguró. Cotto tenía en agenda regresar al ring el 13 de diciembre en Nueva York. Pero asuntos de logística con su entrenador Freddie Roach, quien se encuentra inmerso en la preparación de Manny Pacquiao para su pelea del 22 de noviembre, obligó a que el boricua pospusiera su retorno al ring. Cotto y su grupo han mencionado la posibilidad de volver en el mes de marzo. Al boricua sólo le quedan dos peleas grandes antes de acogerse al retiro. Dos grandes nombres serían Canelo y Floyd Mayweather Jr. a quien el puertorriqueño ya se midió una vez.
Bill Cartwright tuvo sus máximos logros como jugador con los Toros de Chicago, en donde ganó tres títulos en 1991, 1992 y 1993, compartiendo la duela con Michael Jordan y Scottie Pippen.
año y la medalla de plata panamericana del 2011. La decisión se ha tomado después de que Valdeolmillos denunciara la falta de apoyo oficial durante el mundial, situación que molestó a Padilla, quien no estuvo dispuesto a negociar una extensión de contrato.
En medio del polémico anuncio, Bill Cartwright, exjugador y exentrenador de los Chicago Bulls, ha sido presentado como el sucesor. El estadounidense tomará al equipo a partir de los Juegos Centroamericanos y del Caribe de este año en Veracruz. “Sergio Valdeolmillos se salió de
las formas que tenemos en México, hizo muchas acusaciones y nosotros siempre lo respaldamos, después del mundial no nos entregó ningún informe y queremos asegurarnos de que el equipo tenga un entrenador serio y del nivel que se merece”, dijo Padilla antes de abandonar la sala de conferencias ante la insistencia de la prensa por conocer los motivos de la decisión. Después de caer contra Estados Unidos en Barcelona, Valdeolmillos declaró que las autoridades mexicanas le adeudaban parte importante de sus honorarios y que él y varios de los jugadores tuvieron que costear algunos gastos del viaje mundialista, como lavandería y sobreequipaje, acusaciones que han sido negadas durante su destitución. Valdeolmillos se encuentra actualmente en su casa en Granada a la espera de alguna oferta para trabajar en Europa y no regresó a México después del mundial, de acuerdo a la prensa de su país, podría ser considerado para tomar la selección española tras la destitución de Juan Antonio Orenga.
Jueves, 25 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
El estado de salud de la mujer es grave
Chofer atropella brutalmente a anciana del movimiento triqui Una octogenaria que pretendía cruzar la calle fue atropellada por un camión del transporte urbano; el conductor quiso huir, pero una agente de la Policía Vial municipal, logró someterlo
Agencias
U
na mujer adulta mayor resultó con lesiones de gravedad, al ser arrollada por un autobús de la empresa Choferes del Sur, en el centro de la ciudad. El conductor —presunto responsable del percance— fue asegurado por una integrante de la Policía Vial municipal. El trágico hecho ocurrió momentos antes de las 17:00 horas, cuando la señora identificada como Magdalena Robles Díaz, de 83 años de edad, intentó cruzar la calle de Crespo, en la esquina con Morelos. En ese momento fue arrollada de manera brutal por el autobús con número de identificación A-056, con
El trágico hecho ocurrió cuando la señora identificada como Magdalena Robles Díaz, de 83 años de edad, intentó cruzar la calle de Crespo, en la esquina con Morelos.
placas 363978-S del servicio público de Oaxaca, el cual le machacó la pierna y el brazo derecho, ya que fue aplastada por la llanta delantera. Al percatarse del percance, el
conductor, quien se identificó como Juan Carlos Martínez Ramírez, de 38 años de edad, con domicilio en calle Zapotecas, manzana 2, lote 58, del fraccionamiento Yagul, de Tla-
Taxistas cafres chocan de frente y lesionan a sus cuatro pasajeros Dos taxis foráneos que circulaban en las Riberas del río Atoyac se impactaron de frente, provocando lesiones en sus pasajeros, quienes fueron atendidos por paramédicos
colula de Matamoros, fue detenido por un elemento de la Policía Vial municipal. Tras someterlo, solicitó apoyo urgente de una unidad médica, ya
que la mujer de avanzada edad quedó tendida en el pavimento, con las evidentes lesiones de gravedad. Al ser informados sobre el percance, paramédicos de Cruz Roja acudieron en auxilio de la mujer, quien en ese momento ya era asistida por unas jóvenes que la cubrían con un paraguas, ya que en ese momento caía una lluvia intensa. A las labores de auxilio también se sumaron paramédicos voluntarios de PRUMS, que apoyaron en asistir a la señora, para luego ser trasladada de inmediato al Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso. En el mismo lugar, los paramédicos voluntarios auxiliaron a una joven que fue víctima de una crisis nerviosa, al presenciar el momento en que la mujer fue arrollada. El chofer de la unidad fue consignado al Ministerio Público como presunto responsable del delito de lesiones culposas; el autobús fue asegurado y enviado al encierro oficial. A la par con la consignación del conductor, personal de la Policía Vial confirmaba el estado de salud de la mujer, que fue reportada como muy grave. Asimismo, ninguna persona se había presentado a preguntar por ella, ya que al parecer se encuentra de paso en la ciudad, ya que logró indicar que pertenecía al Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT).
Quiso asaltar una tienda de pintura con un arma de juguete Un sujeto de 41 años asaltó una tienda de pintura en el Istmo de Tehuantepec, por lo que vecinos del lugar lo retuvieron y estuvieron a punto de lincharlo, hasta que llegaron las autoridades
Agencias
Cuatro personas lesionadas y daños materiales por varios miles de pesos fue el saldo del choque entre dos taxis, ocurrido en las Riberas del río Atoyac, a la altura de la exgarita. Una de ellas fue canalizada al Hospital Presidente Juárez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). El director de la unidad municipal de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán, César Alberto Narváez Jarquín, indicó que el percance ocurrió a las 7:30 horas, en las Riberas del río Atoyac, a unos metros del puente de la exgarita. Paramédicos de Protección Civil se movilizaron al lugar, donde atendieron a las personas lesionadas tras colisionarse el taxi del sitio San Miguelito, de la colonia San Miguel Arcángel de Santa Cruz Xoxocotlán,
Los paramédicos auxiliaron a Miladi Sánchez Sumano, Zulema Mendoza Lora, José Jorge Aragón Castillo y Sheila Carina León Juárez, quien fue trasladada al ISSSTE.
con placas de circulación 6480-SJJ del estado, que era conducido por Michael Miguel Castillo, de 21 años de edad, y la unidad de alquiler del sitio Moctezuma, con placas de circulación 3400-SJK del estado, que era conducido por José Hernández Hernández, de 64 años de edad. Los paramédicos, al mando de Enrique Ruiz Esteva, auxiliaron a los lesionados, entre los que se encuentran Miladi Sánchez Sumano, de 66 años de edad, con domicilio en edificio ocho, departamento uno, del fraccionamiento Jardines del Sur en Santa Cruz Xoxocotlán; Zulema Mendoza Lora, de 19 años de edad, con domicilio en fraccionamiento Arboledas y José Jorge Aragón Castillo, de 13 años de edad. Todos ellos fueron atendidos en el
lugar, pero Sheila Carina León Juárez, de 22 años de edad, con domicilio en la avenida Monte Albán, de la colonia las Culturas del mismo municipio, fue necesario canalizarla al Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, donde quedó encamada y recibiendo asistencia médica. Los elementos de vialidad municipal de Santa Cruz Xoxocotlán procedieron al arresto de los conductores, Michael Miguel Castillo, de 21 años de edad, con domicilio en la calle Emiliano Zapata sin número de la colonia Emiliano Zapata de Santa Cruz Xoxocotlán y José Hernández Hernández, de 64 años de edad, con domicilio en carretera a Arrazola número 27 de la colonia San José del mismo municipio, y fueron turnados ante la autoridad correspondiente.
Aliocha Cobo Domínguez, de 41 años, fue rescatado por los policías de Tehuantepec, pues vecinos de la tienda de pinturas que asaltó pretendían lincharlo, enfurecidos por el hurto. Agencias
Elementos de la Policía Vial del estado intervinieron oportunamente para detener a Aliocha Cobo Domínguez, de 41 años, presunto asaltante de una tienda de pinturas de la cadena Comex S. A. de C. V., en la región del Istmo de Tehuantepec; mismo a quien vecinos de la zona pretendían linchar. Los hechos ocurrieron alrededor de las 16:00 horas del pasado lunes, cuando los oficiales de vialidad realizaban patrullajes en inmediaciones de la ciudad y puerto de Salina Cruz, teniendo a la vista a un grupo de personas que retenían a un sujeto descono-
cido, por lo que intervinieron de inmediato. De este modo, los vecinos del lugar manifestaron que momentos antes, la persona que retenían había asaltado la tienda de pinturas Comex, versión que fue corroborada con la denuncia de la parte afectada. En tanto, los uniformados se hicieron cargo de la detención de quien se identificó como Aliocha Cobo Domínguez, quien traía en su poder un arma corta de juguete, motivo por el que fue puesto a disposición de la autoridad ministerial, que se encargará de determinar lo procedente conforme a derecho.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Jueves, 25 de septiembre de 2014
Año: 5, número 1 850
Precio: $7.00
Máx: 27°
Min: 14°
PODRÍA CANELO VOLVER AL RING CONTRA COTTO Ahora que el excampeón mexicano, Saúl Canelo Álvarez, ha regresado a la empresa de televisión Home Box Office (HBO), las posibilidades de su combate contra el actual campeón de peso mediano, el puertorriqueño Miguel Angel Cotto, se incrementan. (14)
Encabeza Calle 13 lista de los más nominados a los Grammy latinos México se unirá a la ONU con labor humanitaria en países en guerra El presidente Enrique Peña Nieto anunció que México participará con labores humanitarios en las Operaciones de Mantenimiento de la Paz, que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en países en conflicto. (8)
De forma sorpresiva, se dieron a conocer ayer los nominados a los Latin Grammy que se entregarán en una ceremonia el próximo 20 de noviembre. (12)
Chofer atropella brutalmente a anciana del movimiento triqui Una octogenaria que pretendía cruzar la calle fue atropellada por un camión del transporte urbano; el conductor quiso huir, pero una agente de la Policía Vial municipal logró someterlo. (15)