La verdad en la información MARTES
DE OAXACA
26 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 33° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1825 / $7.00
Además de director del IEBO, es presidente de la Univas
Toman el IEBO por desatención de A golpes se enfrentan CNP y el SL por disputa de espacios en la Macro Plaza. El enfrentamiento a golpes y piedras entre transportistas del Sindicato Libertad y de la CNP en la Macro Plaza dejó un saldo de tres mototaxis volcados y dos unidades de alquiler con los vidrios y parabrisas destrozados, así como un bloqueo en el crucero del IEEPO, según reportó la Dirección de Tránsito. (3)
de Oswaldo García Águeda Robles
El paro, toma de las oficinas centrales del IEBO y protestas en las calles de Oaxaca continuarán el día de hoy, porque el director general, Oswaldo García Jarquín, se niega a sentarse a la mesa de negociaciones con la dirigencia sindical de esa institución, quienes lo acusan de no atender las necesidades de los alumnos, profesores y personal administrativo, a quienes tratan con prepotencia, contratar sólo a egresados de la Universidad Vasconcelos —donde sigue siendo presidente— y no presentarse a laborar (3)
Conafe felicita a nuevos líderes educativos
Marcha S. 22 hacia las instalaciones de Cortv para difundir su iniciativa de ley.
Avances
Profesores de los sectores de la Costa de la Sección 22 marcharon del zócalo de la ciudad a las instalaciones de la Cortv, donde les fue asignado un espacio para difundir su movimiento en contra de la reforma educativa y las razones por las que exigen la aprobación de su iniciativa de la ley educativa. (16)
Durante su gira de trabajo por los diferentes municipios que conforman el estado de Oaxaca, el delegado federal de Conafe, Juan Carlos Salinas Gutiérrez, estuvo presente en Arroyo Choápam, Tuxtepec; La Sorpresa, Jalapa de Díaz; San Mateo Yoloxochitlán; y en San Martín Toxpalan, donde dio la bienvenida al curso de formación inicial intensiva a los nuevos líderes para la educación comunitaria, los cuales fueron preparados por capacitadores tutores y asistentes educativos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. (4)
La ASE sancionará a los municipios que no entreguen comprobaciones (2)
La tormenta
tropical Marie dejó afectaciones en diez municipios
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez.
(6)
Madre de un menor asesinado convoca a una marcha para exigir que hagan justicia (16)
www.despertardeoaxaca.com
Autoridades piden detener los
actos violentos en Mazatlán Villa de Flores (2)
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Agentes respaldan a Juan José Osante La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Autoridades piden detener los actos violentos en Mazatlán Villa de Flores Los pobladores denunciaron su indignación por los actos violentos del expresidente municipal, que sólo agravian a la comunidad, por lo que pidieron se manifieste sin alterar el orden público
Rebeca Luna Jiménez Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
A
utoridades de Mazatlán Villa de Flores protestaron para exigir un alto a las acciones radicales ocurridas el pasado jueves 21 de agosto, cuando fue atacado el administrador Juan José Osante Pacheco por el expresidente municipal, Mario Carrera López. Tras firmar un documento entregado al gobierno estatal, las autoridades señalan que además de bloquear oficinas de gobierno, Mario Carrera López y su familia atacaron cobarde y arteramente al administrador de Mazatlán Villa de Flores, ya que el expresidente municipal sólo busca generar miedo en el pueblo y la región. Es por eso que los pobladores denunciaron su indignación por los actos que sólo agravian a la comunidad, al pueblo y la región de la cañada. Condenaron los actos de violencia de este reducido grupo de personas, que sólo buscan satisfacer intereses personales, olvidándose de lo que realmente
Los pobladores demandaron que atreves de la Secretaria General de Gobierno se establezcan las mesas de diálogo para llevar a cabo la elección extraordinaria.
importa: el bienestar, el progreso de la comunidad y su gente. Por lo mismo, hicieron un llamado a la reflexión a Mario Carrera López y su familia, para que dejen atrás sus actos radicales y se manifiesten en paz, sin alterar el orden público y mucho menos sin causar zozobra a la población. Los pobladores respaldaron el trabajo emprendido por Juan José Osante Pacheco, administrador municipal de Mazatlán Villa de Flores, y le pedi-
mos no ceder ante este tipo de amedrentamiento y amenazas. El documento está firmado por 16 agentes municipales, así como 38 representantes de comunidades y núcleos rurales, con la participación del dirigente Avelino Martínez García, el consejo de ancianos y Rogelio Rosas, representante de la asamblea general comunitaria. Ellos confirman que seguirán trabajando con la administración municipal
nombrada por la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado. Demandaron que atreves de la Secretaria General de Gobierno se siga estableciendo los canales de interlocución y se instale las mesas de diálogo, para hacer cumplir la sentencia dictada el pasado día 21 de mayo de 2014 por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y llevar a cabo la elección extraordinaria.
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Al menos diez municipios no han entregado la documentación de sus anteriores administraciones y podrían ser sancionados con 300 salarios mínimos
Agencias
De 570 municipios, 10 han incumplido con la entrega de comprobaciones, acusó el titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo, quien adelantó que ante este hecho se sancionará a las autoridades con más de 300 salarios mínimos. Sin dar mayor detalle de los procesos que tiene en sus manos la ASE, Altamirano Toledo reiteró que son las actuales autoridades municipales las que tienen una responsabilidad directa para obtener la documentación que sus antecesores “desaparecieron”. En este sentido, dijo que diez municipios no presentaron nada; es por ello
La ASE sancionará a los municipios que no entreguen comprobaciones que se tiene que hacer un exhorto para que cumplan y reclamen la devolución de todos los documentos que manejaron las exautoridades, en caso contrario se les sancionará. “La multa viene siendo de 300 salarios mínimos, tenemos de aquí al 31 de diciembre para llamar a quien se fue y que entregue la documentación requerida. Esto no es un juego de niños y tienen la obligación de cumplir”, apuntó. Dijo que hasta el momento no se tienen expresidentes o autoridades municipales demandadas, aún se hace las revisiones pertinentes, pero de que se tiene que ejecutar sanción contra quienes integran la Comisión de Hacienda, se tiene que hacer. Reconoció que un municipio, cuando menos, maneja un promedio de cinco millones de pesos anualmente; por ello, es necesario revisar el buen uso de estos recursos, que son públicos. Indicó que los presidentes a sancionar son de distintas regiones del estado.
La ASE tiene hasta el 31 de diciembre para llamar a los municipios que no entregaron la documentación requerida.
Martes, 26 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Además de director del IEBO, es presidente de la Univas
Toman el IEBO, Oswaldo García Jarquín es acusado de nepotismo Desde su arribo a la Dirección General, los trabajadores administrativos y docentes sólo han sido víctimas de acoso laboral y pésimos manejos administrativos, dijeron los inconformes
cancelen las retenciones de salarios a directores de plantel con anuencia sindical y también suspender las contrataciones de personal de nuevo ingreso, cuando se violen las cláusulas seis y siete del contrato colectivo de trabajo. Por esta situación, exigieron al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, atienda sus demandas, ya que de lo contrario la problemática continuará en este centro de trabajo.
Águeda Robles
P
Al tomar las instalaciones que se ubican sobre la calle de Naranjos, los inconformes destacaron que tanto estudiantes egresados de la Universidad Vasconcelos, como amigos de Oswaldo García Jarquín han llegado a la institución sin saber nada del trabajo que deben hacer y actúan con prepotencia.
Taxistas del Sindicato Libertad voltearon mototaxis de la CNP que protestaban frente a la Macro Plaza, para exigir que se les permita hacer sitio en este lugar, provocando el enfrentamiento
A golpes se enfrentan CNP y el SL por disputa de espacios en la Macro Plaza
ersonal de diferentes regiones de la entidad tomaron las oficinas administrativas del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (IEBO) para exigir al director general, Oswaldo García Jarquín, alto al nepotismo en que viven en esa institución. Los inconformes manifestaron que, desde su arribo a la Dirección General del IEBO, los trabajadores administrativos y docentes sólo han sido víctimas de acoso laboral y pésimos manejos administrativos. Detallaron que cerca de 100 trabajadores académicos y administrativos fueron despedidos de manera injustificada por el director, con el objetivo de conseguir espacios para colocar a sus allegados y a los egresados de la Universidad Vasconcelos (Univas), donde se ostenta como presidente del Consejo Directivo.
Refirieron que desde su arribo, el director pretende beneficiar a jóvenes que estudiaron en la Univas: “No se minimiza la capacidad de los egresados, pero sí se pide equidad en la contratación de personal, sobre todo se exige respeto a la base trabajadora que desde hace años ha estado laborando y buscando mejorar la educación que imparte el IEBO”. Al tomar las instalaciones que se ubican sobre la calle de Naranjos, en la colonia Reforma, destacaron que tanto estudiantes egresados como amigos del ahora funcionario han llegado a las instalaciones sin saber siquiera el trabajo que efectúan las diversas áreas; sin embargo, se presentan de manera prepotente con los trabajadores, pues se sienten intocables.
“Lo que reclamamos los trabajadores es nuestro derecho a laborar en un ambiente sano; sin embargo, por las exigencias que hemos hecho en meses pasados, fuimos despedidos sin merecerlo, por lo que se exige una pronta explicación con respecto al tema”, expusieron. Explicaron que los programas educativos que desaparecieron las autoridades del IEBO cuentan con un presupuesto de más de 12 millones de pesos, destinados a apoyar a distintas comunidades de Oaxaca. Los inconformes destacaron que la situación que afectó a mil 200 trabajadores de las 10 subdelegaciones es una clara muestra de la ineficacia del funcionario, quien “únicamente pretende beneficiarse de la institución, antes que servir al estado”.
Ante la falta de atención a sus demandas, horas después de haber tomado las instalaciones de la institución, los trabajadores paristas del IEBO trasladaron su movilización al crucero del bulevar Eduardo Vasconcelos, frente al estadio de beisbol. Entre sus exigencias destacan la actualización del padrón de beneficiarios de los trabajadores y que se les explique con qué compañía aseguradora se contrató de manera definitiva el seguro de vida. También piden que se ratifiquen las fechas de pagos retroactivos de salarios y demás prestaciones pactadas en las minutas de acuerdos del primero de agosto de este año. Exigen que el director general del IEBO presente su proyecto de fortalecimiento institucional, que se
Rebeca Luna Jiménez/ Agencia JM
Transportistas del Sindicato Libertad (SL) y de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) protagonizaron un nuevo enfrentamiento por la disputa de espacios para sus sitios en la recién inaugurada Macro Plaza. Los taxistas del Sindicato Libertad voltearon mototaxis de la CNP que protestaban frente a la Macro Plaza Oaxaca, para exigir que se les permita hacer sitio en este lugar. La exigencia provocó que se enfrentaran a pedradas, por lo que los integrantes de la CNP tuvieron que salir huyendo para evitar ser agredidos.
El enfrentamiento a golpes y piedras entre taxistas y mototaxistas en la Macro Plaza dejó un saldo de tres mototaxis volcados y dos unidades de alquiler con los vidrios y parabrisas destrozados, así como un bloqueo en el crucero del IEEPO, según reportó la Dirección de Tránsito y Vialidad estatal.
Advierten más movilizaciones Después de dos horas, los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato del Estado de Oaxaca (SUTIEBO) levantaron el bloqueo en el crucero de la carretera Internacional y bulevar Eduardo Vasconcelos, y advirtieron que este martes radicalizarán sus acciones. Antes de levantar su movilización, los inconformes advirtieron que extremarán sus acciones con el paro general de los 260 planteles diseminados en toda la entidad, para concentrarse este martes en la capital oaxaqueña, los 860 trabajadores docentes, 260 directores y 200 trabajadores administrativos, hasta que el gobierno del estado atienda su pliego de peticiones. Aseguraron que de no ser atendidas y resueltas sus demandas en las diferentes regiones, acudirán a las representaciones delegacionales para que apoyen en la ciudad con acciones de protesta, además que en diversas zonas se suspenderán las clases y efectuarán otras actividades más radicales.
El enfrentamiento a golpes y piedras entre taxistas y mototaxistas en la Macro Plaza dejó un saldo de tres mototaxis volcados y dos unidades de alquiler con los vidrios y parabrisas destrozados, así como un bloqueo en el crucero del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), según reportó la Dirección de Tránsito y Vialidad estatal. A esta zona llegaron elementos de la Policía Estatal con equipo antimotín para contener la violencia y evitar nuevas agresiones de ambos grupos. Con la llegada de la policía, los ánimos se calmaron, sin embargo, la situación estuvo tensa por lo cual los uniformados montaron un operativo especial para que las organizaciones de taxistas no se enfrenten. Apenas el miércoles, el gobernador Gabino Cué inauguró en inmediaciones de la carretera panamericana y el municipio de Santa Lucía del Camino, la Macro Plaza que alberga a unos 40 negocios, una tienda de autoservicio, un restaurante de comida rápida y un cine, y que genera 1 800 empleos nuevos y representa una inversión en la entidad de 660 millones de pesos. El domingo fueron cerrados los accesos al inmueble por profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
4
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de agosto de 2014
Acompañado del coordinador de la zona, Filogonio Prudencio Tinoco, y la auxiliar de Operaciones, Marielena Pérez Viazcan, en Tuxtepec, el delegado federal de Conafe, Juan Carlos Salinas, entregó los premios Conafe a las figuras más destacadas del ciclo escolar 2013-2014.
El Conafe ha tenido un crecimiento importante en el estado
Delegado de Conafe felicita a nuevos líderes educativos Juan Carlos Salinas reconoció durante los actos cívicos que la existencia del consejo es necesaria para llevar educación de calidad a las comunidades más lejanas, valorando la enorme riqueza que tenemos
Agencias
D
urante su gira de trabajo por los diferentes municipios que conforman el estado de Oaxaca, el delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Juan Carlos Salinas Gutiérrez, estuvo presente en Arroyo Choápam, Tuxtepec; La Sorpresa, Jalapa de Díaz; San Mateo Yoloxochitlán; y en San Martín Toxpalan. En los dos primeros municipios, el delegado dio la bienvenida al curso de formación inicial intensiva a los nuevos líderes para la educación comunitaria, los cuales fueron preparados por capacitadores tutores y asistentes educativos en los niveles de preescolar, primaria y secundaria. Juan Carlos Salinas reconoció durante los actos cívicos que
En San Mateo Yoloxochitlán, en presencia del presidente municipal, Braulio Ramírez Pineda, y el responsable de la sede, Armando Salomón, una figura en formación le dio la bienvenida al delegado de Conafe, quien brindó unas palabras a los nuevos líderes en formación, para después tener una convivencia y visitar la oficina regional.
la existencia del consejo es necesaria para llevar educación de calidad a las comunidades más lejanas, valorando la enorme riqueza que tenemos y lo valioso que es el trabajo que cada uno de los instructores comunitarios realiza. Acompañado del coordinador de la zona, Filogonio Prudencio Tinoco, y la auxiliar de Operaciones, Marielena Pérez Viazcan, en Tuxtepec, el funcionario federal entregó los premios Conafe a las figuras más destacadas del ciclo escolar 2013-2014. Posteriormente tuvo una amena convivencia con las figuras educativas en donde resal-
Acompañado de la responsable de la sede en Jalapa de Díaz, Inés Tejeda, Juan Carlos Salinas dirigió un emotivo mensaje en donde felicitó a los nuevos líderes educativos por la disposición y entrega durante su preparación y los exhortó a brindar una educación de calidad ya que ellos son los pilares en los inicios de la formación educativa de los niños.
tó que durante este tiempo, el Conafe ha tenido un crecimiento importante en el estado y una continua mejora para adecuarse a las condiciones sociales y poder promover continuamente el nombramiento de sus servicios y seguir teniendo vigencia en las comunidades y entre las instituciones. En su momento, acompañado de la responsable de la sede en Jalapa de Díaz, Inés Tejeda, Juan Carlos Salinas dirigió un emotivo mensaje en donde felicitó a los nuevos líderes educativos por la disposición y entrega durante su preparación y los exhortó a brindar una educación de calidad ya que ellos son los pilares en los inicios de la formación educativa de los niños. En San Mateo Yoloxochitlán, en presencia del presidente municipal, Braulio Ramírez Pineda, y el responsable de la sede, Armando Salomón, una figura en formación le dio la bienvenida al delegado de Conafe, quien brindó unas palabras a los nuevos líderes en formación, para después tener una convivencia y visitar la oficina regional. En San Martín Toxpalan, los líderes en formación y el responsable de la sede, Sandro Uriel Carrera Prado, recibieron al funcionario federal, el cual dio la bienvenida a los nuevos líderes y les resaltó que cuentan con el apoyo de las autoridades y el respaldo de Conafe: “Tienen muchos retos y así muchas satisfacciones” les manifestó. Al finalizar tuvo una pequeña convivencia donde compartió el pan y la sal.
Martes, 26 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Carreteras federales están destrozadas: Sergio López El legislador Sergio López Sánchez pidió que la SCT de Oaxaca aplique los recursos que habían anunciado y la red carretera sea atendida para facilitar la conexión de los pueblos de Oaxaca Agencias
El diputado Adolfo García Morales gestionó en la SCT trabajos de mejoramiento en la carretera Oaxaca-Tuxtepec en beneficio de las comunidades.
Invertirán 151 millones de pesos
Trabajo conjunto con el gobierno federal, clave del desarrollo: PRI El legislador Adolfo García Morales mencionó que se ampliará la carretera Oaxaca-El Punto Ixtepeji y se rehabilitarán los tramos de la vía Oaxaca-Tuxtepec Agencias
L
uego de dar a conocer los trabajos de rehabilitación en diversos tramos de la carretera Oaxaca-Tuxtepec y una inversión aproximada de 151 millones de pesos para la ampliación de esta vía en el tramo Oaxaca-El Punto Ixtepeji, en una primera etapa, el diputado Adolfo García Morales aseguró que el trabajo conjunto con el gobierno federal es la clave del desarrollo para la entidad. En entrevista, el legisladora de la fracción parlamentario del
Cotaipo ordenó a la Segego entregar el nombre completo, cargo, domicilio oficial, número telefónico y correo electrónico de las autoridades municipales que se encuentran registradas y acreditadas
Partido Revolucionario Institucional (PRI) afirmó que una de las regiones más marginadas del estado es la Sierra Norte, de ahí el compromiso del presidente Enrique Peña Nieto, de impulsar la inversión en beneficio de las comunidades ubicadas en esta montañosa región. “Como serranos no sólo recibimos con mucho entusiasmo estos apoyos, entre los cuales destaca el reencarpetamiento de manera total de la carretera Oaxaca-Tuxtepec, que se encontraba sumamente deteriorado, sino que también unimos
esfuerzos para alcanzar más beneficios”, señaló. En ese sentido, detalló que desde hace varios meses se ha dado a la tarea de gestionar en el Centro de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) el inicio de los trabajos de rehabilitación de dicha vía y como resultado se lleva a cabo el mejoramiento de esta importante carretera, en beneficio de las comunidades serranas y de la Cuenca del Papaloápam. “Ante la disposición de los encargados del Centro SCT Oaxaca, y como resultado de peticiones y gestiones,
Segego debe entregar información de las autoridades municipales: Cotaipo
Agencias
En sesión ordinaria, el Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) aprobó ordenar a la Secretaría General de Gobierno (Segego) que entregue la información relativa a los datos de las autoridades de 13 municipios de la entidad acreditados ante dicha secretaría. En la solicitud de información que una persona planteó a la Segego, requirió el nombre completo, cargo, domicilio oficial, número telefó-
así como del interés de las autoridades de la región, en días pasados nos confirmaron la primera etapa de la ampliación de la carretera OaxacaEl Punto Ixtepeji”, apuntó. Para estos trabajos, destalló el legislador serrano, se han destinado aproximadamente 151 millones de pesos. Es importante mencionar que con el trabajo coordinado en beneficio de la región serrana poco a poco se cumplen los ofrecimientos de la federación. Los compromisos del presidente, Enrique Peña Nieto, contraídos con los pueblos se están convirtiendo en realidad, concluyó.
El Consejo General de la Cotaipo ordenó a la Segego que entregue completa la información requerida sobres los municipios, en un plazo de diez días hábiles.
nico oficial y correo electrónico oficial de las autoridades municipales que se encuentran debidamente registrados y acreditados ante dicha secretaría, de trece municipios de la entidad. Los municipios de los que se requirió la información son: Oaxaca de Juárez, Huajuapan de León, Salina Cruz, Miahuatlán de Porfirio Díaz, San Juan Bautista Tuxtepec,
Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, Santa María Huatulco, Santiago Pinotepa Nacional, Santo Domingo Tehuantepec, Juchitán de Zaragoza, Tlaxiaco y San Pedro Pochutla. En la respuesta emitida a la solicitud de información, la Segego planteó que no era posible entregar la información solicitada, porque el solicitante no justificó el motivo,
razón o interés jurídico que le asiste para conocer de manera detallada los datos de las autoridades municipales y por lo tanto se considera información reservada. Ante tal respuesta, el solicitante se inconformó alegando que la información solicitada no vulnera a la institución ni a las autoridades municipales de las que requirió información. En el informe justificado rendido por la Segego a la Cotaipo, se detalla que la información requerida ya fue enviada al correo electrónico del solicitante, por lo que solicitan el sobreseguimiento del recurso de revisión. Tras ser estudiado el caso por el Consejo General de la Cotaipo, integrado por el consejero presidente, Esteban López José, y por las consejeras Eréndira Fuentes Robles y Gema Sehyla Ramírez Ricárdez, se definió que la información solicitada por el recurrente es de acceso público y competente, ya que una de sus atribuciones es integrar un registro de los presidentes municipales del estado y sus concejales.
El diputado local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Sergio López Sánchez, pidió a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) rehabilitar toda la red carretera a su cargo en Oaxaca, porque existen zonas en la Mixteca, Costa, Sierra Norte y Cuenca, donde se encuentra totalmente destrozada la red carretera federal. Refirió que el exdelegado de la SCT, David Mayren Carrasco, había anunciado una inversión de más de dos mil 600 millones de pesos para este 2014, y para la conservación de infraestructura carretera un monto mayor a los un mil millones de pesos. “Es urgente que la federación a través de la SCT en Oaxaca, aplique los recursos que habían anunciado y la red carretera sea atendida para facilitar la conexión de los pueblos y municipios de Oaxaca”, pidió. López Sánchez refirió que los caminos y carreteras son importantes para el desarrollo económico de cada una de las localidades del estado. Del mismo modo, pidió a Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) atender las vías de comunicación que le competen. Refirió que el pasado mes de diciembre de 2013, el entonces delegado de la SCT en Oaxaca, anunció con bombo y platillo que el Centro SCT de Oaxaca tiene una inversión autorizada de más de dos mil 600 millones de pesos para el año 2014, y para la conservación de infraestructura carretera un monto mayor a los un mil millones de pesos. Además de la conservación rutinaria de las carreteras y los caminos, recordó que está pendiente la ejecución de dos compromisos presidenciales, la rehabilitación de la carretera Oaxaca – Tuxtepec y la modernización de la carretera Nochixtlán – Pinotepa Nacional. “La mayoría de los caminos y carreteras, en todas las regiones del estado se encuentran en malas condiciones. Esto a pesar de la fuerte inversión que anunció la SCT, que sin embargo no la vemos aplicada”, lamentó. Consideró que todas y cada una de las dependencias estatales, municipales y federales tienen que accionar; por ello, exhortó a la SCT a proporcionar el mantenimiento y la rehabilitación a la infraestructura carretera y a los caminos que son de su competencia en todo el estado.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Martes, 26 de agosto de 2014
No hubo ni 10 mil afectados
La tormenta tropical Marie dejó afectaciones en diez municipios Protección Civil informó que Marie dejó al menos 800 familias afectadas y 10 municipios que fueron declarados como desastre, por lo que se solicitó el apoyo de la Secretaría de Gobernación
Eduardo Martínez Helmes, rector de la UABJO, compartió sus experiencias en la máxima casa de estudios del estado de Oaxaca con otros rectores.
Rector de UABJO asiste a Encuentro Internacional de Rectores Universia
Águeda Robles
E
n Oaxaca no son ni 10 mil los afectados por el paso de la tormenta tropical Marie, sostuvo el director del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), Felipe Reyna Romero, sin embargo, la declaratoria de emergencia sí se está tramitando. En entrevista en las oficinas del organismo, rectificó que una vez pasada la contingencia, se tiene el conocimiento de que sólo 30 viviendas fueron afectadas, y no con daños estructurales, sino que en algunas de ellas entró lodo. Destacó también que el fenómeno meteorológico se encuentra alejado de las costas del estado y del país. Sin embargo, “al encontrarnos en temporada de huracanes se esperan nuevamente lluvias en la entidad, por lo que el organismo se encuentra en alerta”, sostuvo. Hasta el momento, el IEPC mantiene a personal trabajando en los 10 municipios en los que se había reportado la afectación de más de 10 mil personas, sin embargo, la
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, confirmó que la conclusión de la clínica está programada y presupuestada para este año y se pondrá en funcionamiento en beneficio de las mujeres de la capital
Agencias
El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, aseguró que los trabajos de construcción de la Clínica de la Mujer continúan conforme al proyecto, por lo que existe total certeza de que este espacio será entregado al sector femenino de la capital en tiempo y forma. Al ser entrevistado durante su participación en el inicio de las actividades de la Semana del Adulto Mayor, el edil capitalino explicó que las obras han reducido su intensi-
El director de Protección Civil, Felipe Reyna, confirmo que el fenómeno meteorológico ya se encuentra alejado de las costas del estado y del país.
cifra ha disminuido luego de conocer los daños que ocasionó la tormenta. Uno de los municipios más afectados es Santos Reyes Nopala, en donde los caminos rurales presentaron mayor afectación, lo que originó en un primer momento que varias comunidades quedaran incomunicadas. Sin embargo, al momento dijo: “Afortunadamente la respuesta del consejo fue buena, al actuar de manera rápida lograron el restablecimiento de las comunicaciones en la zona”. Asimismo, dijo que el suministro de la zona también sufrió afectaciones, pues las lluvias ocasionaron que se cayeran postes de luz, lo que dejó sin energía eléctrica a siete de las 14 agencias con las que cuenta el municipio.
Reyna dijo vía telefónica que hay muchas familias que dejaron sus viviendas, pero prácticamente muchas familias ya regresaron, hay unas 800 familias que tienen afectación de una u otra manera pero no va más allá de una limpieza de sus hogares. Derivado de la situación, estas comunidades también quedaron sin agua potable al ser suministrada por las bombas que utilizan energía eléctrica, sin embargo, ya se ha llevado apoyo de agua y enseres domésticos a la población. En Reyes Nopala tres viviendas fueron ligeramente afectadas, “no en su estructura, sino que se llenaron de lodo”, pero se están terminando de limpiar, sostuvo el director. Los municipios afectados son San-
tos Reyes Nopala, San Gabriel Mixtepec, Santa Catarina Juquila,San Juan Lachao, San Juan Quiahije, San Miguel Panixtlahuaca, Tataltepec de Valdez, Candelaria Loxicha, San Agustín Loxicha y San Bartolomé Loxicha En tanto, indicó que se está tramitando la declaratoria de emergencia por los daños carreteros que sufrió la entidad en estos municipios, incluyendo el de Santa Catarina Juquila, en donde no se pone en riesgo la próxima coronación de la Virgen de Juquila. Cabe destacar que estos municipios se encuentran dentro de la lista donde se han establecido los consejos municipales, mientras que en 200 de los 570 de la entidad aun no se han podido crear.
Continúan los trabajos de construcción de la Clínica de la Mujer: Javier Villacaña dad debido a que el ayuntamiento capitalino realiza los trámites de incorporación del predio al patrimonio municipal, requisito ineludible para ofrecer certeza a los ciudadanos sobre el libre uso del mismo. Villacaña Jiménez recordó que el predio fue donado por el gobierno del estado, por lo que es necesario hacer el cambio de propiedad ante el Congreso local. “Es un proceso que estamos cumpliendo con total responsabilidad, pues tenemos la convicción de que cada una de nuestras acciones se realice conforme a la ley”, señaló. Javier Villacaña confirmó que la conclusión de la Clínica de la Mujer está programada y presupuestada para este año y será en este periodo cuando pueda ponerse en funcionamiento en beneficio de las mujeres de la capital. Finalmente, destacó que la construcción de este espacio se sustenta en el eje Oaxaca Incluyente y con Justicia social del Plan Municipal de Desarrollo 2014-2016, donde plasma el objetivo de garantizar a la población el pleno ejercicio de su derecho a la salud.
El edil Javier Villacaña Jiménez dijo que la construcción tiene una inversión de cinco millones de pesos, que permitirán ofrecer al sector femenino servicios médicos especializados y de calidad.
Cabe destacar que la clínica de salud es un proyecto municipal que cuenta con el respaldo del gobierno del estado. Su construcción y equipamiento requiere de una inver-
sión de cinco millones de pesos que permitirán ofrecer al sector femenino servicios médicos especializados y de calidad a costos muy accesibles.
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, formó parte de la delegación nacional que convocó a 30 rectores de México, en el evento al que asistieron mil cien rectores de diferentes países Agencias
El rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, participó en el Tercer Encuentro Internacional de Rectores Universia, celebrada en Río de Janeiro Brasil, bajo el lema La Universidad del Siglo XXI: una reflexión desde Iberoamérica. Martínez Helmes formó parte de la delegación nacional que convocó a 30 rectores de distintas universidades del país, con la asistencia de mil cien rectores y presidentes de instituciones universitarias de 33 países de Iberoamérica y otros continentes. El encuentro en mención tuvo cuatro objetivos principales: impulsar la modernización de la universidad; fomentar su internacionalización y el emprendimiento e innovación universitaria; identificar las palancas que refuercen el papel de liderazgo social de la universidad, y poner en valor su importancia como generadora de conocimiento e instrumento decisivo para el desarrollo económico y social de los países. El rector de la UABJO compartió experiencias y situaciones que se han generado en la máxima casa de estudios en el estado de Oaxaca con los rectores de universidades americanas, inglesas, asiáticas y europeas. De igual forma, el funcionario fue partícipe activo de las reuniones paralelas donde se habló sobre las plataformas de certificación universitaria, además del Foro Latinoamericano de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de América Latina y el Caribe. En ese sentido, Martínez Helmes informó que su participación en estas reuniones tienen como objetivo impulsar el rol que la universidad debe asumir en relación al desarrollo cultural, económico y social de los países, así como definir el escenario para potencializar la docencia innovadora, la capacitación docente, el estímulo a la inversión en investigación, innovación y transferencia de bienes públicos.
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Buena Vista ya cuenta con su agencia municipal
Obra de gran impacto social inauguró el edil de Loxicha
El presidente municipal de San Agustín Loxicha inauguró la agencia municipal del poblado Buena Vista Loxicha, y dijo que se seguirán realizando obras sociales en beneficio de los pobladores
La presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos González, enteró a la población del nuevo edificio de Protección Civil y entregó uniformes nuevos a los integrantes del cuerpo de bomberos.
Nuevo edificio de Protección Civil y bomberos en Salina Cruz
Agencias
C
on la inauguración de la agencia municipal de Buena Vista Loxicha, el presidente municipal, Oscar Valencia García, hizo realidad el sueño anhelado de los habitantes de esta población que es considerada de alta marginación. En el evento que dio inicio antes del mediodía en esta agencia municipal de más de mil habitantes, el presidente municipal, acompañado de los integrantes de su cabildo y el agente municipal de esta demarcación cortaron el listón, con lo que quedó formalmente inaugurada esta magna obra de gran impacto social. Al hacer el uso de la palabra, Valencia García dijo que a más de siete meses de su gobierno se han puesto en marcha diversas obras sociales en las 72 comunidades,
Se reúnen los principales actores de gobierno de la zona metropolitana del Istmo de Tehuantepec en mesa de diálogo, para acordar la firma de una solicitud conjunta de recursos Agencias
Salina Cruz.- En un encuentro cordial, la presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos Gonzále6z dio la bienvenida como anfitriona al presidente municipal de San Blas Atempa, Antonino Morales; al representante de Tehuantepec, Gerardo García Henestroza, diputado local por éste distrito y a la diputada Alejandra García Morlán, presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos, y dijo que para Salina Cruz es un honor ser la sede de esta primera reunión, además de tener la certeza que se encontrarán puntos de convergencia para bien del Istmo de Tehuantepec. Por su parte, la diputada García Morlán agradeció a la presiden-
El presidente municipal, Óscar Valencia García, acompañado de los integrantes de su cabildo y el agente municipal de esta demarcación, cortaron el listón de la obra.
así como en la cabecera municipal. Expresó: “aquí en Buena Vista hicimos el compromiso de construir el palacio de la Agencia municipal y así lo hicimos, cumplimos en tiempo y forma”. “De igual forma, anunciamos que ya hicimos el compromiso de construir una bodega comunitaria en la comunidad La Primavera, que tendrá un costo que oscila en un millón
400 mil pesos; la construcción de auditorios en la telesecundaria, primaria y preescolar, y la reparación del templo católico en esta agencia municipal, aunque no es una obra prioritaria, pero da imagen”, enfatizó el edil. Valencia García puntualizó que desde un principio se ha logrado encabezar un gobierno siempre al servicio del pueblo, “y así le hemos
hecho, siempre trabajando porque en las comunidades se combata la marginación, con la ejecución de obras de gran impacto social”. “Estoy seguro que al término de esta administración, todas las comunidades que integran San Agustín tendrán sus obras de beneficio colectivo, además, no habrá otra localidad sin electrifiación, todas contarán con fluido eléctrico” finalizó.
Reunión con representantes de la zona metropolitana del Istmo ta municipal y al presidente de San Blas Atempa, por mostrar su interés en trabajar de manera conjunta con los otros dos municipios para fortalecer esta zona metropolitana. La diputada aseguró que en el seno de la comisión se ha trazado una ruta de trabajo y uno de los temas es lograr la incorporación de la zona metropolitana del Istmo, que comprende Santo Domingo Tehuantepec, San Blas Atempa y Salina Cruz, en el Fondo metropolitano, que es un fondo federal cuya bolsa es de 9 mil 600 millones de pesos. Por lo que tanto los diputados miembros de la comisión de Asuntos Metropolitanos y los presidentes municipales de Salina Cruz, Tehuantepec y San Blas Atempa signarán una petición para el secretario de Hacienda, con el fin de que sea incluida para el año próximo y subsecuentes la zona metropolitana del Istmo de Tehuantepec dentro de este presupuesto; también se acordó la firma del documento que se entregará de forma conjunta.
La presidenta municipal, Rosa Nidia Villalobos González; el presidente municipal de San Blas Atempa; el representante de Tehuantepec y la diputada Alejandra García Morlán en charla.
Villalobos González consideró que entrelazando esfuerzos se optimizarán los recursos, que a partir de 2015 se espera se otorguen para la zona metropolitana de Istmo de Tehuantepec.
Dijo la alcaldesa que se hace urgente para la región un rastro municipal, el relleno sanitario y una ruta de evacuación, que sin duda beneficiaría en gran medida a las comunidades aledañas.
La presidenta municipal anunció el proyecto de las nuevas instalaciones de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz Agencias
Salina Cruz.- En el festejo realizado a los bomberos, la presidenta municipal de Salina Cruz, Rosa Nidia Villalobos García, dijo: “cuando asumimos la administración municipal nos dimos a la tarea de hacer un inventario y recuento de las condiciones en las que laboraban en las distintas áreas de la Administración Pública municipal y sus organismos auxiliares, una de las que más me llamó la atención fue la del cuerpo de bomberos. Encontramos un edificio en mal estado, uniformes que habían cumplido su vida útil, insumos y herramientas insuficientes y prácticas que no estaban alineadas al espíritu de rectitud y honor que rige ésta institución, nos hicieron imponernos el firme propósito de transformar ésta penosa realidad”, continuó la presidenta. Más adelante, la alcaldesa dijo que de la mano con el director de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos se han dado a la tarea de iniciar las gestiones para modernizar, eficientar y dignificar las condiciones en las que desempeñan sus labores. Así también, Villalobos González anunció que Salina Cruz ya cuenta con el proyecto de lo que serán las instalaciones de Protección Civil y de la Estación de Bomberos para su ejecución, y continuó diciendo: “contaremos con el apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y será un edificio funcional, ubicado en una zona estratégica que les permitirá tener una movilidad y rapidez de respuesta que ahora no se tiene”. El comandante del Heroico Cuerpo de Bomberos de Salina Cruz y los elementos de ésta corporación recibieron de manos de la presidenta municipal e invitados especiales, los uniformes que portarán desde ahora.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
La SCJN puede ventilar mediante una acción de inconstitucionalidad
Aplicarán supremacía constitucional donde no se instauren las reformas La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas, firmará un memorándum de entendimiento de cooperación turística con Mike Rossi, presidente de la Comisión de Turismo.
El principio permite ventilar el caso en la SCJN mediante una acción de inconstitucionalidad, para que éste órgano dictamine cuál de las dos partes en pugna prevalece
Firman acuerdo de cooperación turística en gira del presidente
Agencias
E
l secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que ahí donde no se han podido dictar leyes con los grandes objetivos de la política educativa de México, se tiene el principio de “supremacía constitucional”, que se puede ventilar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante una acción de inconstitucionalidad. En el marco de la presentación de las conferencias Iberoamericanas de Cultura y la XXIV Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, de las que México será sede, el funcionario federal fue cuestionado respecto a lo que sucede en un estado (sin mencionarlo), donde su ley no se ha podido incorporar a las reformas en el ramo. “Entendí que esto es una llamada en caso de que en un estado
Diferentes actores políticos se alistan para el periodo de elecciones de 2015; algunos senadores pretenden contender desde las internas de su partido para llegar al gobierno de su estado
El secretario de Educación, Emilio Chuayffet, señaló que este año corresponde a México asumir la responsabilidad de impulsar nuevos acuerdos en materia educativa.
federal, las partes de la federación –algunas--, ha pasado en México, no hacen coincidir sus leyes con los grandes temas que son materia de un convenio, tratados internacionales y que consecuentemente deberían reflejarse en ello”, explicó el secretario al cuestionamiento hecho por la prensa. Al respecto respondió que será el derecho el que permita corregir este tipo de circunstancias. “Ahí donde no se han podido dictar leyes que tengan que ver con los grandes objetivos de la política educativa de México e incluso de los convenios o de las celebración de tratados con otros países, tenemos el principio de supremacía constitu-
cional, que nadie desconoce y que se puede ventilar perfectamente en la SCJN a través de una acción de inconstitucionalidad, para que ésa diga cuál de las posiciones en conflicto o en pugna, prevalece”, sostuvo Chuayffet. Por otro lado, el responsable de la política educativa informó que este año corresponde a México asumir la responsabilidad de impulsar nuevos acuerdos en materia educativa para la región, de modo que la próxima Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno se realizará los días 8 y 9 de diciembre en Veracruz, bajo el lema Iberoamérica Siglo XXI. Educación, Innovación y Cultura.
Senadores van por gubernaturas en los comicios del próximo año
Agencias
Algunos ya se autodestaparon, pero todos están apuntados para participar en las internas de sus partidos y jugarse sus capitales políticos. Son 24 los senadores de la república los que ya están en el arrancadero para competir por las candidaturas a nueve gubernaturas. De los 24 aspirantes en el Senado, 14 tienen la experiencia de haber sido legisladores federales, 13 han sido congresistas locales y ocho tienen en su trayectoria política el haber sido presidentes municipales. En el caso de Colima, la senadora priista Mely Romero Celis, mientras que al interior del PAN no se descarta Jorge Luis Preciado Rodríguez. Para intentar recuperar la gubernatura de San Luis Potosí, los senadores panistas, Sonia Mendoza Díaz
“Este plan enriquece y amplía el concepto tradicional de alfabetización, en respuesta a las necesidades de desarrollo personal e inserción laboral de los jóvenes y adultos que aún no están escolarizados e incorpora la perspectiva de género, así como la atención prestada a las necesidades de las minorías en riesgo de exclusión social”, indicó Chuayffet. El proyecto será presentado por México “toda vez que el gobierno del presidente Enrique Peña ha otorgado un interés primordial en este tema, luego de haber arrancado el pasado 21 de agosto la Campaña de Nacional de Alfabetización y Abatimiento del Rezago Educativo”.
Senadores ya muestran interés por participar en el periodo de comicios que tendrá lugar el año entrante; algunos de ellos incluso tendrán que participar en una elección interna en su partido
y César Octavio Pedroza Gaitán, ya levantaron la mano. En los comicios para renovar el gobierno de Querétaro, el senador panista Francisco Domínguez Servién está apuntado. Otro estado es Nuevo León, en donde cuatro senadores, tres del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y uno del
Partido Acción Nacional (PAN) ya se han pronunciado por participar en los respectivos procesos internos con el propósito de suceder al actual gobernador. Con el objetivo de recuperar el gobierno de Sonora para el PRI, Guillermo Padrés Elías, la senadora Claudia Pavlovich Arellano y el
senador Ernesto Gándara Camou, ya están para competir en la interna. En el PAN se descarta la participación del senador Héctor Larios Córdova. Los comicios en Michoacán serán sin duda los más vigilados y blindados del calendario electoral 2015. Los priistas que buscarán suceder al gobernador interino son José Ascensión Orihuela Bárcenas y María del Rocío Pineda Gochi; los panistas Luisa María Calderón Hinojosa y Salvador Vega Casillas, así como el perredista Raúl Morón Orozco. En cuanto al proceso electoral en Guerrero, son dos senadores que se han “destapado”: Armando Ríos Piter y Sofío Ramírez Hernández. Para los comicios de Baja California Sur, los senadores que buscarán la candidatura son los priistas Ricardo Barroso Agramont e Isaías González Cuevas, así como el panista Carlos Mendoza Davis. En el caso de Campeche, los senadores que han levantado la mano son el priista Raúl Aarón Pozos Lanz, así como el panista Jorge Luis Lavalle Maury.
Con el objetivo de incrementar los intercambios comerciales e inversiones, el mandatario partió este mediodía a Los Ángeles, California Agencias
En la visita de trabajo de dos día a Los ángeles, California, acompañado por los secretarios de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña; de Medio Ambiente, Juan José Guerra Abud; de Economía, Ildefonso Guajardo Villareal y de Turismo, Claudia Ruiz Massieu Salinas. Además, realizan el viaje los gobernadores de Zacatecas, Michoacán, Guerrero, Jalisco, Tamaulipas, Durango y Chihuahua, entre otros. A su llegada este lunes, el Ejecutivo sostuvo un encuentro en el hotel Millenium Biltmore con alrededor de 500 líderes comunitarios y mexicanos destacados. En el acto participaron el cónsul General, Carlos Sada Solana; el gobernador de California, Edmund G. Brown y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti. Además intervinieron tres oradores de la comunidad mexicana: Bricia López, Pina Hernández y Sergio Aguirre. En ese marco, el alcalde Garcetti hizo el anuncio del 2017 como Año de México en Los Ángeles. Posteriormente, el mandatario dió entrevistas a las cadenas estadounidenses Univisión, con el periodista Jaime García, y Telemundo, con el periodista Edgar Muñoz. Hoy martes, en Sacramento, sostendrá una comida con líderes empresariales, políticos y comunitarios de California, la cual ofrece el gobernador Brown al mandatario mexicano. Más tarde, Peña Nieto y el gobernador Brown atestiguarán la firma de un memorándum de entendimiento en materia de cooperación turística, el cual será signado por Claudia Ruiz Massieu Salinas, secretaria de Turismo y Mike Rossi, presidente de la Comisión de Turismo de California. Al término, el mandatario mexicano pronunciará un discurso en sesión conjunta en la Asamblea Estatal de California, antes de partir con rumbo a la Ciudad de México, el Ejecutivo ofrecerá un mensaje a medios de comunicación.
Martes, 26 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
V
INIERON A PEDIRLE CUENTAS AL GABINO. Todos los diputados federales por Oaxaca, de todos los partidos políticos, llegaron hace unos días a estas tierras a una sola cosa: exigirle cuentas claras a Gabino sobre los 80 mil millones de pesos que está manejando este año; presupuesto anual para el estado, que los diputados federales lograron en el Congreso federal con la aprobación del presupuesto de egresos. Así como están dispuestos a pelear por más presupuesto para Oaxaca en 2015, así quieren saber en qué se está gastando el dinero el gobierno del estado, ya que hasta donde están enterados, muchos problemas que hay en las regiones del estado son por la falta de recursos; entonces es bueno saber por qué esos recursos no llegan a las comunidades como está establecido. Son miles de millones de pesos los que está manejando Gabino Cué para el estado, y por eso les preocupa que la situación económica de Oaxaca esté al garete y todo mundo se queje por falta de recursos. Gabino tendrá que demostrar en qué se está gastando tantos millones de pesos. Si hay problemas para acceder a los fondos ya aprobados o la federación se los está dando a cuentagotas, es algo que también quieren saber; de igual manera preguntan por qué Gabino está regresando a la federación tantos millones de pesos con los subejercicios que también conocen. En fin, antes de empezar a pelear por más dinero para Oaxaca, como lo tendrían que hacer, quieren saber cómo se está gastando el millonario e histórico presupuesto conseguido para este año. Tienen razón, sin duda alguna, ya que una cosa es pelear por más dinero para Oaxaca en la Cámara de Diputados y otra saber en qué se los gasta el Gabino; como pronto Gabino pedirá más dinero, es bueno que antes entregue cuentas claras a los diputados federales por Oaxaca, para que se animen a pedir más para el estado, si no qué caso tiene. VIENEN DÍAS MUY DIFÍCILES PARA OAXACA: PANAL. Si alguien conoce a fondo el lado obscuro de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que controla la Sección 22 en el estado de Oaxaca, es sin duda el diputado local por el Partido Nueva Alianza, Jefté Méndez, por eso cuando anuncia a través de los medios de comunicación que “vienen días muy difíciles para Oaxaca” hay que tomarlo muy en serio. Asegura que la nueva ley estatal de educación que se discute en la Cámara de Diputados se debe armonizar con la reforma educativa y tendrá que estar lista antes del 30 de septiembre, esto no les va a gustar a los radicales de la CNTE que controlan al magisterio oaxaqueño. Esta nueva ley se tiene que sacar porque es una necesidad urgente, es un mandato constitucional y Oaxaca no puede quedar rezagada en el tema de la educación, por una simple y sencilla razón, formamos parte de un pacto federal y tenemos que regirnos por la Constitución. No podemos estar a merced de un grupo de delincuentes que al rato incendien oficinas, roben gasolineras, quemen nuestras casas o nos secuestren como ya lo han hecho; en pocas palabras, que nos intimiden. Como que ya va siendo hora de que el gobierno federal tome cartas en el asunto. Ignoramos qué está esperando. Sin duda, si no se les cumple su capricho de armonizar la ley estatal de educación con su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO), “vienen días muy difíciles para Oaxaca”, pero lo bueno es que ya estamos enterados y así no nos tomarán por sorpresa. LA NUEVA GENDARMERÍA PODRÍA ESTRENARSE EN OAXACA. Apenas hace unos días, el presidente Enrique Peña Nieto abanderó a la nue-
va Gendarmería que protegerá a la ciudadanía en todo el país. Una especie de policía militarizada, perfectamente bien adiestrada y preparada para enfrentar problemas graves en los estados de la república. Para como están las cosas en Oaxaca, nadie dude que se estrene aquí mismo y nos den muestra de lo que son capaces. En Oaxaca hay un profundo problema social que afecta a todos, sobre todo a nuestra economía, la cual está en seria crisis; sus efectos los resienten todos los oaxaqueños y hay un culpable: la Sección 22 de la CNTE, quienes nos tienen secuestrados y bajo su control. Un poder fáctico que evita nuestro desarrollo desde hace más de 30 años y que ha puesto en serios predicamentos la educación de nuestros hijos, que son víctimas de una educación de porquería, que elimina toda posibilidad de que logren sus sueños. Todos los días esta pequeña pandilla de agitadores agrede a la sociedad oaxaqueña en todo el estado, impide el libre tránsito, afecta al comercio en general y aleja al turismo, única fuente de recursos para el estado. Son unos cuantos delincuentes, que como dijera un conferencista a un grupo de empresarios: “En otra parte del mundo ya estarían en la cárcel”, lógico, menos en Oaxaca, donde desde hace tres años no tenemos gobierno; estamos en completa indefensión ante un cártel que nos afecta a todos y nos mantiene bajo su control. La nueva Gendarmería podría estrenarse en Oaxaca y así saber si realimente están bien preparados para controlar un conflicto social de esta envergadura, sus oponentes serían aprendices de guerrilleros, activistas muy peligrosos e incendiarios que no se paran ante nada; una verdadera fuerza de choque acostumbrada a destruir, quemar y a burlarse de la ley, que goza de una gran impunidad como nadie en este país. Sin duda, de tener que arribar a Oaxaca a prestarle auxilio a su pueblo, que lo reclama a gritos, la nueva Gendarmería no se podrá ir con tiento, tendrá que emplearse a fondo. ENTRE LA CNTE Y LA CNP, NI A CUÁL IRLE. Definitivamente, cuando no son los radicales de la Sección 22 de la CNTE, son los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), ambos no dejan de estar fregando a la gente. Con todo y que tenemos que aguantar las travesuras de la CNTE, hay que soportar los bloqueos y pleitos a muerte que provocan los de la CNP que, divididos en tres frentes, se disputan a golpes lo que desean. Ya no sabe uno ni a cuál irle, los dos son igual de revoltosos, dañinos y violentos; ambos afectan a la sociedad que ni vela tiene en su entierro. Ayer, los radicales de la CNTE fueron a dar lata al canal oficial de televisión, mientras los de la CNP se daban a golpes con sus hermanos del sitio Libertad, frente a la Macro Plaza que se acaba de inaugurar, lógico, ahuyentaron a los posibles clientes y más si las autoridades de Tránsito cierran las carreteras que llevan a ese lugar. Quedaron dañados varios taxis y mototaxis de ambas agrupaciones violentas, algunos sujetos golpeados, pero el daño real lo sufrieron los dueños de los comercios ya instalados en esa plaza, ya que van dos días que no obtienen ingresos y todo por culpa de la CNP y la CNTE. Y la Policía Estatal, en sus cuarteles, la mera verdad no les importa mucho lo que sucede en Oaxaca, sólo toman videos y fotos sin hacer nada, como les dijera recientemente el mismo procurador general de Justicia del estado. No hacen nada, no previenen nada, sólo bailan danzón y hacen obras de caridad, lo demás no les interesa.
La policía brilló por su ausencia, aunque el relajo se dio en su municipio, o sea en Santa Lucía del Camino, y es que saben que si llegan a querer poner orden, les queman las patrullas y hasta los golpean; así que para qué, que se jodan los de la plaza, para qué invierten si en Oaxaca no hay garantías para que puedan trabajar y ya lo sabían. Nadie está a salvo de estos grupos y de otros 200 que operan en todo el estado, haciendo de las suyas sin que se les aplique la ley; en Oaxaca se aplica la ley de la selva y hay que andar con cuidado. El pasado domingo fue un buen día para ir a conocer la nueva Macro Plaza, muchas familias buscaron aprovechar el último día de ofertas de algunas tiendas ahí establecidas, llegaron por montones para disfrutar los servicios que se prestan en el lugar, pero cuál sería su sorpresa al ver en pleno domingo, a un gripo de aviadores de la Sección 22 de la CNTE bloqueando las entradas e impidiendo que los oaxaqueños la conocieran e hicieran sus compras, y hasta comieran en familia en los restaurantes que ahí operan en el área de comida o simplemente estrenar las salas de cine. Nadie pudo hacerlo, se tuvieron que regresar ante la negativa de la CNTE de dejarlos pasar. Días antes, el mismo Gabino había ido a inaugurarla y habló sobre todas las cosas que ha hecho por los oaxaqueños y por los inversionistas, a quienes les dijo que si invertían es porque sabían que había garantías de seguridad para su inversiones, el domingo los inversionistas se dieron cuenta que se los habían cuenteado: en Oaxaca nadie tiene segura su inversión. La gente que acudía al lugar no lo podía creer, “tan pronto y ya están aquí”, se decían y se iban; simplemente no lo podían creer, por más que ya están acostumbrados a ver las plazas tomadas casi todos los días, ni esta nuevecita se escapó de un plantón. La gente estaba sorprendida, molesta y enojada, muchos mejor se carcajeaban para no ponerse violentos, el colmo decían, simplemente no lo podían creer. EL DE SINFRA YA ESTRENÓ SU RESTAURANTE EN EL DF. Quienes se asustaron por la residencia que se construye el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), Netzahualcóyotl Salvatierra, allí por San Felipe del Agua, se van a infartar ahora que vean las fotos y videos del restaurante que recientemente abrió, el mismo funcionario público del gobierno de Gabino, en uno de los lugares más exclusivos del Distrito Federal. Dicen, no nos consta, que son varios los que invirtieron su dinero en este proyecto de comida oaxaqueña, y mencionan entre otros al Coco Jorge Castillo, quien sale en todas la fotos de brazo con el titular de la Sinfra. Luego hay quienes dicen que el diezmo que les piden a las empresas constructoras no deja, cómo no va a dejar, Salvatierra sabe que sí, y ya sacó, tanto para su residencia de una hectárea, como para su restaurante de lujo en el DF; a ver con qué otra cosa nos sorprende este funcionario que ya entró en la lista de los nuevos ricos de Oaxaca. Un lugar exclusivo para paladares exigentes, pronto irá Gabino a degustar esos platillos, total, mucho está haciendo para favorecer a sus cuates, esos que “no llegaron a gobernar, si no a robar”, como cariñosamente les dijo el ex secretario general de Gobierno, Jesús Martínez Alvares en una carta abierta hace un año. Apenas hace unos días durante la inauguración de la Macro Plaza, Gabino habría dicho en su discurso, que la época del diezmo que se practicó en el gobierno anterior, en su gobierno nadie lo practicaba, ¿será?, entonces, de quién heredó tanto dinero el de Sinfra, que puede invertir en un restaurante de lujo en el DF, en lugar de abrirlo en Oaxaca, lógico no es tonto, en Oaxaca nadie le asegura su inversión.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Martes, 26 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Obama, problema para México
Diputados: ¡Nadie los quiere!
Carlos Ramírez
A
l presidente Barack Obama se le está deshaciendo la gobernabilidad estadunidense entre las manos y su crisis se ha convertido, paradójicamente, en un problema de seguridad nacional para México. La crisis de racismo por violencia policiaca en Missouri, las revelaciones de una estructura de espionaje que no respeta garantías constitucionales, la crisis de violencia en Irak que lo obligó a regresar tropas, la criminalidad de talibanes y Al Qaeda contra periodistas, la crisis en Ucrania, el colapso migratorio en la frontera con México y la crisis económica que no se alivia,son apenas algunos de los datos que exhiben la inestabilidad en Estados Unidos y sus efectos en los aliados. A nivel interno, la crítica ha comenzado a perderle el respeto al profesor de derecho constitucional que como presidente de la nación se la pasa violando la Constitución y también a olvidar que Obama fue el primer presidente de origen afroamericano. Como nunca antes, los caricaturistas han intensificado sus críticas: un caricaturista muestra a un soldado estadunidense con toda su vestimenta y equipo, pero poniéndose zapatos de golf en lugar de botas y dice: es que el presidente dijo que no habría más botas en Irak. O el otro caricaturista que dice que Obama regresó de sus vacaciones urgentemente a Washington interrumpiendo sus juegos de golf, pero no para atender las crisis sino porque se le había olvidado un palo de golf. La crisis racial y de violencia policiaca contra minorías negras es el peor de los asuntos de Obama, pero también el que ha mostrado a un presidente pasivo. El problema no radica en los motines, sino en el hecho de que al primer presidente afroamericano de EU se le presenta una crisis de racismo contra afroamericanos y el presidente mira hacia otro lado. Ahora se ha revivido el juego de percepciones: el primer presidente negro de EU fue Bill Clinton, por todo su apoyo a la comunidad afroamericana, en tanto que se dice que el primer presidente blanco de los negros ha sido Obama, porque se preocupa más por la comunidad sajona. La crisis de Obama es un asunto de seguridad nacional de México, aunque la geopolítica mexicana carezca de enfoques estratégicos. El problema migratorio lo está resolviendo Washington con la expulsión de migrantes ilegales, creando un factor de presión social en México y desde luego una ruptura del control de la frontera mexicana con Centroamérica en el Suchiate. La geopolítica mexicana debería ser más exigente con la Casa Blanca, así como Washington a veces presiona sin respeto soberano a México por asuntos de su política. La geopolítica de México abarca su escudo de seguridad nacional: la frontera con Centroamérica, el juego de poder de Cuba, las relaciones latinoamericanas. Ante la pasividad de Obama, América Latina ha sido asumida como nueva área de influencia de gobiernos con intereses geoestratégicas: la gira de Putin, la presencia de Irán, las inversiones chinas, la influencia de Corea del Norte vía Cuba. A ello se agrega la presión estadunidense sobre la estrategia de seguridad mexicana, pero desde enfoques estadunidenses de inteligencia y seguridad nacional, aunque sin que EU acepte su parte de responsabilidad en el narcotráfico y crimen organizado internacionales. Peor aún, el gobierno de Obama está decidiendo la despenalización de las drogas en función de sus propios intereses y sin atender los efectos en otras naciones, sobre todo en México. El fracaso geoestratégico de Obama ha encontrado a un México igualmente desorientado, aunque los efectos aquí más graves en lo social, lo político y la seguridad pública/nacional. Lo único claro es que Obama es un problema de seguridad nacional para México.
Ricardo Alemán
L
a paradoja lo explica todo. En el México de hoy, todos o casi todos los ciudadanos aspiran al cargo de diputado: sea federal o local. Sin embargo, es cierto que el cargo de diputado es uno de los más repudiados por los ciudadanos en las encuestas. El diputado ocupa el penúltimo lugar del repudio social, incluso por debajo de los policías. Para el ciudadano de a pie, ser un diputado es sinónimo de todo lo malo del sistema político mexicano. El diputado es el prototipo del servidor público poco o nada responsable; nada confiable, transa, levantadedos, que gana mucho y hace poco; el político que vende su conciencia al mejor postor y que —por si fuera poco—, se beneficia de todas las canonjías posibles o imaginables. Por eso, para la imagen de una minoría de diputados, “es una bendición que la vergüenza de ser diputados dure sólo tres años”, en tanto que para muchos otros —en realidad para la mayoría—, tres años son pocos para “agarrar todo lo que se pueda”. Y es que con las nuevas reglas que regulan la actividad de los diputados federales, resulta que son responsables de dar y quitar dinero a sus estados y, por ello, se ha generado una incontenible espiral de corrupción que ha dado como resultado —entre otros escándalos—, el de los moches. Pero hay más. Para efectos políticos, el cargo de diputado es hoy uno de los más rentables; de mayor proyección política y —casualmente—, uno de los de menor trabajo para la mayoría. En efecto, se puede ser diputado y, al mismo tiempo, desempeñar cualquier otra actividad. Y es que salvo un puñado de legisladores que arrastran el lápiz, que elaboran y que son parte del selecto grupo de los que toman las decisiones, el resto sólo acuden a su oficina o a la curul, a levantar el dedo para votar. Jugada de tres bandas Por lo anterior, la percepción ciudadana coloca a los diputados —y en especial a los plurinominales—, entre los servidores públicos más impopulares .Y es que —a pesar de representar al pueblo—, la sociedad sabe que a los diputados poco o nada importan los ciudadanos; que son los verdaderos mandantes en una democracia representativa como la mexicana. Por eso —y a causa de esa percepción generalizada de que los diputados son el peor de los males de la democracia—, es que fue aplaudida por amplios sectores sociales la decisión del Partido Revolucionario Institucional (PRI) de acabar por decreto con la mitad de los diputados plurinominales y con todos los senadores que llegan por esa fórmula. Incluso buena parte de la sociedad —más allá de su preferencia de partido—, no sólo vio con buenos ojos la propuesta del PRI para reducir el número de plurinominales, sino que el tema de inmediato alarmó a los partidos opositores —sobre todo a la chiquillería que sería más perjudicada—, y desplazó las consultas populares propuestas por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) —para tirar la reforma energética—, y la del Partido Acción Nacional (PAN), para elevar el monto del salario mínimo. Zanahoria electorera Pero lo interesante del asunto es lo curioso que resulta que, de manera repentina, los tres principales partidos —PRD, PAN y PRI—, descubren las grandes virtudes que puede tener para sus respectivas causas la democracia directa, como es la consulta popular. Vale recordar que el primero en echarle el ojo a esa fórmula de consulta fue el PRD, quien mediante ese mecanismo intenta tirar la reforma energética. Luego le siguió el PAN, que propuso una consulta para elevar el salario mínimo y, al final, el PRI que intenta tirar las plurinominales. Por eso la pregunta. ¿De verdad el PRD, el PAN y el PRI están convencidos de las bondades de la consulta popular? Aquí creemos que no, que para efectos prácticos les importa un pito si logran sus fines mediante la democracia directa —como la consulta popular—, o a través de la democracia participativa —como el camino legislativo—, siempre y cuando la ruta tomada los lleve a la ganancia de votos. Por eso creemos que, en el fondo, las consultas populares del PRD, del PAN y del PRI, no son más que vulgares zanahorias electoreras que buscan una bandera engañabobos frente a las elecciones intermedias de 2015. Más aún, en el caso del PRI, no sería descabellado que se trate de una audaz e inteligente maniobra para deslegitimar las consultas populares del PRD y el PAN. Y es que si hacemos memoria, podremos recordar que en sus reglas de aplicación, la consulta popular no sirve para derribar una reforma constitucional, como es el caso de la reforma energética. ¿Quién es legal; quién miente? Lo cierto es que los líderes del PRI, del PAN y del PRD pueden decir misa a favor de sus respectivas consultas populares; pueden exaltar las virtudes de su propia consulta y denostar la ilegalidad de las consultas de los otros —como ya ocurrió entre los tres partidos—, pero lo cierto es que la Corte es la única instancia capaz de resolver sobre la legalidad o ilegalidad de cada una de esas propuestas. Y es precisamente en esta parte donde viene el truco. Es casi un hecho que la Corte resolverá a favor de desechar la consulta popular propuesta por el PRD, si es que los jefes del partido amarillo insisten en tirar la reforma energética por esa vía. ¿Y por qué la certeza de que la Corte dará palo al PRD? Porque la Constitución es clara y establece que la consulta popular no sirve para tirar reformas constitucionales. Sirve para derogar leyes reglamentarias. De igual manera, es probable que la Corte decida desechar la consulta popular propuesta por el PRI. ¿Por qué? Porque la consulta popular no sirve para echar abajo reformas en materia electoral. En prevención de esa respuesta, el PRI planteará que la desaparición de las plurinominales no es un tema electoral, sino político; de la estructura operativa del Estado. Plan con maña Pero es muy probable que, en el fondo, el PRI lo que intente es que la Corte eche abajo su propia propuesta de reducir las plurinominales. ¿Por qué? Porque si La Corte les da palo a la consulta popular del PRD y palo a la consulta popular del PRI, la gran derrota habrá sido para el PRD, que no tendrá argumentos para gritar a los cuatro vientos que la Corte fue parcial, que se vendió, que favoreció al gobierno de Enrique Peña Nieto y/o al PRI. Todo indica que se trata de un plan con maña, en el que podrían caer los partidos de las izquierdas. Al tiempo.
Martes, 26 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
CARTELERA OAXACA
Del jueves 21 al miércoles 27 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 3 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES LOCO POR LAS NUECES HERCULES (jue,lun,mar,mie) GUTEN TAG RAMON (vie,sab,dom) DIVORCIO A LA FRANCESA GUTEN TAG RAMON TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA TORTUGAS NINJA MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D TORTUGAS NINJA 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOCO POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:00
DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB
12:40
SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:30 12:20
12:50
SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
12:10
Lun a
Programación
Del lunes 25, martes 26 y jueves 28 de agosto de 2014
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 4:20 6:30 B 2:10 8:40 1:00 3:10 5:30 7:50 10:05 B AA 2:35 4:40 6:40 B 09:00 B 09:00 B 1:50 4:00 6:05 9:30 B 1:20 3:50 6:20 8:55 B 2:40 4:50 7:00 B 09:10 B 2:50 5:20 8:00 B 2:00 4:10 6:15 8:30 B15 1:05 5:40 B15 3:20 8:20 B15 2:30 5:10 8:10 B15 06:00 B15 3:30 8:35 B15 3:35 7:55 B15 1:30 5:55 B 1:40 7:10 B 4:15 9:40 AA 2:20 B15 4:30 6:50 9:20
Plaza Bella
1 2 3
PELICULA
CLAS.
HORARIOS
1 HERCULES DIG ESP
B
14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
2 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
13:20, 15:25
B15
17:40, 20:05, 22:20
3 GUTEN TAG RAMON DIG ESP
B
13:25, 15:45, 18:15, 20:40
4 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
13:45, 18:30
B15
16:15, 21:15
5 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
14:45, 17:15, 19:45, 22:10
6 LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
AA
14:15, 16:20, 18:10, 20:20, 22:15
7 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
14:10, 19:10
A
16:45, 21:45
8 HERCULES 3D ESP
B
13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30
9 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
15:15, 17:45, 20:15, 22:45
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
14:20, 16:30, 18:40, 20:45
11 HERCULES DIG ESP
B
13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00
MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
4 5
MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP 6 7
8 9 10 11
TORTUGAS NINJA DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Martes, 26 de agosto de 2014
La película es reconocida porque “en el fondo tenemos las mismas necesidades”
Es La Jaula de oro , cinta mexicana más premiada Con 47 galardones recibidos en todo el mundo, la cinta de Diego Quemada Díez deja atrás a Amores perros, de González Iñárritu, y se posiciona como la película mexicana más premiada
Agencias
El cineasta hispano mexicano, Diego Quemada Díez, afirmó que trabajar con la verdad y con un testimonio honesto es lo que ha hecho
que su película, La jaula de oro, haya sido la cinta mexicana más premiada a nivel internacional. En entrevista telefónica, indicó: “la película es un honesto testimonio colectivo de muchas personas sobre una realidad contemporánea; traté de expresarlo a través de mi verdad, de mi búsqueda y mis sueños como ser humano”. Añadió: “escogí a actores que trajeron su verdad, trabajamos con migrantes de verdad, hicimos el viaje de verdad, y esa suma de verdades de tantas personas que desean una realidad más justa se siente en la película”. Subrayó la importancia de la película mexicana porque “México tiene un gran poder. Y no hablo del económico que es y ha sido usurpado, sino del poder de sus culturas ancestrales, de su
espiritualidad, de la mezcla de culturas, de su humanidad”. Hace unos días, el Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine) dio a conocer que el filme, que aborda el tema de la migración infantil, es ya la producción mexicana más premiada a nivel internacional, al sumar 47 galardones. Los más recientes fueron en el marco del Festival de Calanda, España, donde consiguió los de dirección y equipo, con ello ya dejó atrás a Amores perros, de Alejandro González Iñárritu, que se quedó en 37 premios en el orbe. Quemada Díez, quien manifestó su profunda alegría, aseguró que su película es un grito de indignación ante la hipocresía en la relación norte-sur, ante la injusticia social interna y externa, frente el maltrato por el vecino del norte.
Sin embargo, resaltó que es a la vez “un llanto de esperanza en la humanidad, una oda a la vida, a la amistad, al poder transformador del ser humano a través del arte”. Sobre el hecho de que haya triunfado en países tan disímbolos en el mundo, explicó: “la película cuenta una historia universal, la búsqueda del ser humano por una vida mejor”. Puntualizó que la gente alrededor del mundo siente que hace el viaje con sus personajes: Juan, Chauk y Sara. “Nos sentimos unidos pues en el fondo todos tenemos los mismos sueños de realizarnos, las mismas necesidades”, expresó. Afirmó: “los ciudadanos de la Tierra quieren una vida justa, en paz y nos encontramos con muros y más muros, mientras que el capital tiene libertad absoluta, poder absoluto”.
Ashton Kutcher, quien entró a suplir a Charlie Sheen en el programa Two and a half men, ahora es uno de los actores mejores pagados de series de televisión.
Ashton Kutcher el actor mejor pagado de la TV en Estados Unidos El actor encabeza la lista de actores mejor pagados que realizó la revista Forbes; le siguen Jon Cryer, Mark Hamon, Neil Patrick Harris , Patrick Dempsey, Kevin Spacey y algunos otros Agencias
El director, Diego Quemada Diez, puntualizó que la gente alrededor del mundo siente que hace el viaje con los personajes de la cinta, Juan, Chauk y Sara.
Música, vestidos extravagantes, actuaciones controvertidas y un tributo al fallecido actor Robin Williams fueron parte de lo que ocurrió en los MTV Video Music Awards 2014
Agencias
La premiación a los videos musicales del año de la cadena Music Television (MTV), se llevó a cabo en el Estadio The Forum, en Inglewood, California, donde no faltó el desfile de celebridades en la alfombra roja de los Music Awards de este año. La controversial cantante juvenil, Miley Cyrus, se llevó el premio al Mejor video del año por “Wrecking Ball”. La artista no subió al escenario a recibir el premio y en su lugar un fanático de ella, un supuesto vagabundo, leyó un mensaje en el
Los MTV VMA sorprenden a espectadores como cada año que pidió a los fanáticos de Cyrus y al resto de la gente a que la ayuden con un nuevo proyecto denominado My friend´s place, en el que se busca ayudar a personas de la calle. La cantante y rapera Nicki Minaj dio de qué hablar con su interpretación de “Anaconda”, al realizar movimientos sensuales como el twerking; la originaria de Trinidad y Tobago volvió a salir al escenario más adelante para cantar junto a Usher. Taylor Swift tuvo una colorida participación al ritmo de su éxito “Shake it off”, la rapera Iggy Azalea se llevó los aplausos junto a Rita Ora al interpretar “Black widow”. Además, Maroon 5 llevó a cabo una presentación especial para deleite de sus fanáticos. Otros ganadores incluyeron a Ed Sheeran y Pharrell Williams en Mejor video masculino por “Sing”; el Mejor video femenino fue para
En medio de las especulaciones de un divorcio, Beyoncé recibió de manos de su esposo y de su pequeña hija Blue Ivy, el premio Michael Jackson video vanguard award.
Katy Perry y Juicy J, por “Dark horse”; Ariana Grande e Iggy Azalea se llevaron el mejor video pop con “Problem”. La cantante de Nueva Zelandia, Lorde, ganó el mejor video de rock
por “Royals”; el canadiense Drake y Majid Jordan ganaron Mejor video de hip hop por “Hold on” (We’re going home) mientras que el quinteto Fifth Harmony, se llevó la estatuilla de Artist to watch.
El protagonista de Two and a half men recaudó 26 millones de dólares en el más reciente año. Ashton Kutcher, protagonista de la serie Dos hombre y medio, lideró por tercer año consecutivo la lista de los mejor pagados de la televisión en Estados Unidos. De acuerdo con la información publicada por la revista Forbes, entre junio de 2013 y junio de 2014, el actor ganó 26 millones de dólares. En segundo lugar se ubicó su compañero en la serie, Jon Cryer, quien logró 19 millones de dólares en el mismo periodo. Mark Harmon de NCSI recaudó la misma cantidad. Neil Patrick Harris se colocó en el tercer sitio con 18 millones de dólares, principalmente por su trabajo en How I met your mother. Patrick Dempsey obtuvo 16 millones, mientras que Kevin Spacey, famoso por su papel en House of cards, también logró esa cantidad. El siguiente en la lista es Tim Allen, con 15 millones, seguido por Simon Baker (protagonista de The mentalist) con 13 millones de dólares. Jim Parsons, Sheldon en The Big Bang Theory, obtuvo 12 millones, pero el próximo año seguramente quedará mejor ubicado, por el aumento salarial que le permitirá ganar un millón de dólares por episodio. Jason Segel, también de How I met your mother, logró 11 millones en el más reciente año, igual que Johnny Galecki, de The Big Bang Theory. Jon Hamm, protagonista de Mad men, consiguió 10 millones de dólares, misma cantidad que Charlie Sheen y Josh Radnor. Bryan Cranston, el protagonista de Breaking bad, obtuvo en el último año 8 millones de dólares y con él cierra la lista de Forbes.
Martes, 26 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Los atletas siguen sumando medallas para México
Brillante participación de mexicanos en Juegos Olímpicos de Nanjing 2014 La delegación de jóvenes atletas mexicanos continúa cosechando triunfos y medallas en cada una de sus disciplinas, al posicionarse siempre dentro de los tres primeros lugares
Agencias
L
os Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014 se han convertido en la mejor justa para los atletas mexicanos, pues en un solo día cuatro deportistas alcanzaron cuatro medallas. El clavadista mexicano, Rodrigo Diego, continuó con la cosecha mexicana de medallas en Nanjing 2014, tras obtener la medalla de plata en el trampolín individual. La segunda presea en clavados para México llegó después de que el jalisciense de 17 años sumara 593.65 puntos, por debajo del chino Hao Yang, que terminó con una puntuación de 613.80, según reportó la Comisión Nacional del Deporte (Conade). “Ver la bandera de México fue algo increíble y quería repetirlo”, dijo Rodrigo Diego al referirse al logro hecho un día antes por su compatriota, Alejandra Orozco, que se llevó el tercer lugar en la prueba de plataforma. El bronce fue para el canadiense Philippe Gagne, quien sumó 566.75 puntos.
El clavadista, Rodrigo Diego, obtuvo plata al igual que Fernanda Orozco, en impulso de bala; mientras que los bronces fueron para la canoísta Victoria Morales y el marchista Noel Chama.
Guerrero recuerda lo que sufrió para ganar su medalla en Atenas Las historias de los atletas mexicanos son de lucha, entrega y triunfos, pero también de esfuerzos, sacrificios y mucha dedicación; la ahora secretaria del Deporte, recuerda su paso por el ciclismo
La ciclista, Belem Guerrero, conquistó una presea de plata en los juegos olímpicos de Atenas 2004, tras difíciles obstáculos que se le presentaron antes de las justas deportivas.
Agencias
¿Retirarse o seguir?, esa fue la pregunta que Belem Guerrero se hizo al culminar en el quinto lugar de los Juegos Olímpicos en Sidney 2000. Con 26 años de edad y amplia experiencia internacional, la mexiquense estaba segura de que podía subir al podio, pero no fue así y la idea de abandonar la bicicleta rondó por su mente. Fue su hermano quien la animó a seguir, así lo hizo, y aquel 25 de agosto de 2004 ganó la plata en la prueba por puntos, hace exactamente 10 años. “Mi entrenador Óscar Echavarría me dijo en la salida que todas nos preparamos igual, que solamente la que tuviera el coraje, las ganas y no le importara el dolor, ganaría una medalla. Esas son palabras que no se olvidan”, relató Belem. Nada detuvo a Belem, ni siquiera que su bicicleta no diera el peso y tener que colocarle cinco monedas de cinco pesos para poder competir. “Yo tenía una meta y era mi última oportunidad. Ya había pasado por tanto, que una traba más no mermaría mis ilusiones. En Atenas me pasó de todo; no llegaba mi ropa ni mi bicicleta, pero estaba decidida a competir y ganar”.
Hoy, Belem es la titular de la Secretaría del Deporte del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Estado de México. Un puesto que afirma, le costó mucho trabajo conseguir. “Toqué muchas puertas en distintos municipios buscando una oportunidad. Cuando llegué al estado de México, cuatro personas más eran candidatas, y pensé que no tenía oportunidad. Afortunadamente, el gobernador me llamó para el puesto”. A Guerrero le tomó tres ciclos olímpicos conseguir su medalla. Es por ello que aconseja a las ciclistas actuales (Daniela Gaxiola, Ingrid Drexel y Sofía Arreola) tener objetivos firmes y no desesperarse si se tropiezan. “Los sueños no se consiguen de un día para otro, llevan años. Pero somos unos guerreros de bronce y todo lo podemos lograr. Sofía, Daniela e Ingrid son muy buenas, pero deben entender que esto es un proceso y deben ser pacientes. Lo que espero es que no pasen otros 10 años antes de que alguna pueda ganar una medalla olímpica”. Belem vive el día a día y no quiere hacer planes futuros. “Eso me han enseñado los golpes de la vida. Así que ahora vivo mi presente y ya después, bienvenido el proyecto que tenga”.
En lo que respecta a la disciplina de canotaje, Victoria Morales se colgó el bronce en la prueba de velocidad sobre la competidora canadiense, en el marco de la primera jornada de finales para las especialidades de canoa y kayak en el Lago Xuanwu, de Nanjing, China. La mexicana había llegado a semifinales tras derrotar a la checa Martina Satkova, para enfrentar a la ucraniana Liudmyla Luzan, quien terminó llevándose la eliminatoria. En el duelo por el tercer lugar, Morales fue la más rápida al cronometrar 02:25.429 minutos, 10 segundos menos que la canadiense AnneSo Lavoie-Parent. La bielorrusa Kamila Bobr ganó la final de la prueba al registrar 02:21.640, por encima de Liudmyla Luzan, quien marcó 02:27.122 minutos, según informó la Conade. “Siento un orgullo muy grande porque en mi primera competencia internacional gané esta medalla que es muy importante para mí”, aseguró la deportista de 15 años que se convirtió en la segunda en subir al podio olímpico en esta disciplina, luego de que Pedro Castañeda lo lograra en Singapur 2010. “Pensé que no agarraría nada, porque en los tiempos estaba muy abajo de las demás, pero en la semifinal fue cuando comencé a bajarlos y a ganar, antes de bajar a remar la final por el tercer lugar me dije: ‘yo puedo’”. Otro metal de bronce para México, en Nanjing 2014, llegó en los pies de Noel Chama, que terminó en tercer lugar en los 10 mil metros caminata, con un tiempo de 42:14.11 minutos. Fernanda Orozco cerró la jornada con la medalla de plata en impulso de bala y así sumar 10 preseas mexicanas en Nanjing, superando el total de metales obtenidos en Singapur hace cuatro años, cuando se alcanzó una medalla de plata y cinco de bronce, así como un tercer lugar en pruebas combinadas con otras naciones.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
HORÓSCOPOS ARIES
La falta de espacio y el ruido te acaban agobiando. Por eso es mejor que no frecuentes ningún bar y que te refugies en espacios abiertos, donde puedas respirar aire fresco.
TAURO
Es preciso que empieces a ahorrar. En primer lugar deberías revisar las facturas del hogar. Seguro que hay posibilidades de gastar menos. Puedes suprimir alguna línea de teléfono.
GÉMINIS
Necesitas un pequeño cambio en tu vida. Podrías empezar por pintar las paredes de tu casa y deshacerte de muebles viejos. No dudes en venderlos en un mercadillo.
CÁNCER
Las cargas emocionales están afectando a tu salud. Lo estás pasando mal con un familiar cercano. Una vez que todo vuelva a la normalidad podrás disfrutar de la vida.
LEO
Problemas económicos impiden que descanses bien por las noches. Te acuestas en la cama y le das vueltas a unas facturas que debes. No dudes en solicitar un préstamo.
VIRGO
No te dejes llevar por la pereza. Te gusta dejar las cosas para otro día, pero a lo mejor es demasiado tarde. Tienes que actuar con más rapidez. Hay que tener paciencia para crecer dentro de la compañía. Eres una persona ambiciosa.
LIBRA
Te encuentras un tanto débil después de superar un problema de salud. A medida que vayas comiendo recuperarás energías. Tienes que ganar todo el peso que perdiste.
ESCORPIÓN
La inactividad es la causa de tus problemas de insomnio y de colesterol. Deberías hacer más caso a la gente de tu alrededor. Te dicen las cosas por tu bien. En breve podrías firmar un nuevo contrato.
SAGITARIO
Cada cosa a su tiempo. No intentes solucionarlo todo a la vez o te acabarás agobiando. Tendrás que dejar algo para mañana o encargárselo a otra persona. Ten cuidado con los plazos.
CAPRICORNIO
Es posible que haya distanciamiento con la persona que quieres. Todo se debe a un viaje de negocios. La relación tardará en volver a la normalidad. No te agobies.
ACUARIO
No dejes para mañana aquello que puedas realizar hoy. Es posible que te surjan imprevistos de última hora y se te acumulen las tareas. Estás un poco vago. Recibirás una mala contestación por parte de un compañero.
PISCIS
Siempre estás dispuesto a colaborar con los demás, pero te estás cansando. Ha llegado el momento de negarse a ciertas cosas. Tarde o temprano tenías que explotar. Es algo lógico. No hagas nada sin el permiso de tus jefes.
Martes, 26 de agosto de 2014
El croata promete interesantes partidos al Barça
Rakitic brilló en su debut liguero con el Barcelona El nuevo fichaje del equipo blaugrana se encuentra cómodo y ha hecho un trabajo excelente desde su posición; junto con Messi podrían ser la dupla perfecta para este torneo
Agencias
E
l F.C. Barcelona comenzó la liga a pleno ritmo y al croata apenas le ha costado hacerse notar. Si los ojos y elogios se centran en la recuperada brillantez de Messi o la explosión de Munir, el discurso de puertas adentro en el Nou Camp se felicita por la llegada de un jugador que nunca ofreció dudas, pero que ha sorprendido por la premura con que se ha adaptado a la personalidad del futbol azulgrana. “Jugar con los mejores del mundo te lo hace todo más fácil”, aseveró Ivan Rakitic, restándose protagonismo en el debut frente al Elche y advirtiendo que su papel en el Barça es el de “trabajar y ofrecer lo mejor de mí mismo para que el equipo consiga victorias”. Pero no es un secreto, al contrario, que su eclosión ha significado un acelerón en los planes de Luis Enrique, a quien el nuevo cuatro ha respondido de manera mayúscula. Con Cesc Fábregas de regreso a la Premier League y Xavi apartado de los focos, sentado en el banquillo, el Barcelona parece haber encontrado en el croata al perfecto sucesor en lo que a mantener la esencia de su fut-
Estrellas y exastros del futbol se enfrentarán el próximo lunes primero de septiembre en el Estadio Olimpico de Roma, en el encuentro que organizó en pontífice Francisco I
El seleccionado nacional de Croacia, que milita en el futbol español desde hace un tiempo, se ha adaptado a la perfección con sus nuevos compañeros y ha dejado sorprendidos a los aficioandos.
Schuster, tanto por su presencia en el centro del campo como por su facilidad en el pase y capacidad de liderazgo; Rakitic guarda ciertas similitudes con el germano que condujo el futbol Culé en la década de los 80, y en el universo azulgrana ese es el mejor de los elogios. “Esto no ha hecho más que empezar”, advirtió sereno, en la sala de prensa Luis Enrique. Las palabras del entrenador refrescan la memoria y retroceden un año atrás, cuando el Barça de Martino comenzó la pasada temporada atropellando al Levante con una exhibición que no tuvo después continuidad.
Pero en el entorno flota la sensación de que si entonces el equipo barcelonista estaba en un final de camino, ahora está en la línea de salida de una nueva etapa. Se entiende que se ha recuperado la cultura del esfuerzo, que se ha dado una vuelta de tuerca a la personalidad misma del conjunto... y ha aparecido en plenitud un jugador llamado a ser trascendental en el camino. Y todo ello con Xavi en el banquillo, como principal perjudicado en esta revolución. El nuevo Barça ya cabalga, y lo hace al ritmo marcado por Messi, le da forma unos metros más atrás Rakitic.
Grandes figuras del futbol jugarán partido por la paz
Al evento se han adherido ya decenas figuras del presente y del pasado del futbol, como Roberto Baggio, Gianluigi Buffon, Samuel Eto’o, Lionel Messi, Mesut Özil, Yuto Nagatomo, Andrea Pirlo, Ronaldinho, Andriy Shevchenko, David Trezeguet, Zinedine Zidane, entre otros. Los jugadores se dividirán en dos equipos que estarán entrenados por el actual seleccionador argentino, Gerardo Tata Martino y el técnico del Arsenal, el francés Arsene Wenger, y capitaneadas por Zanetti y Buffon. Los encargados de presentar el evento fueron además de Zanetti, dos representantes argentinos de los dos equipos de Roma, Juan Manuel Iturbe, delantero, y Christian Ledesma, centrocampista del Lazio. “Cuando hablé con el papa Francisco I, decidimos organizar este encuentro porque la paz es lo que más le importa y preocupa en este mundo”, explicó Zanetti, histórico jugador del Internazionale, que dejó los campos a finales de temporada. “La recaudación de este evento se destinará al proyecto Una Alternativa de Vida, que creará una red escuelas en Buenos Aires y dará un futuro a miles de niños de Argentina”, señaló la organización.
bol se refiere, o más aún, en la perfección del sistema. Rakitic se multiplica en facetas defensivas, ofrece líneas de pase, toca con rapidez sin conducciones innecesarias, libera a Iniesta, ayuda a Busquets y tiene un tino especial a la hora de lanzar balones en profundidad con una exactitud pasmosa. Se comprobó en la excelente asistencia que regaló a Munir en el 2-0 frente al Elche, y convirtió su melena rubia en un regalo a ojos de la hinchada. Hace sólo una semana, cuando el Barça atropelló al León en el Trofeo Gamper, al exjugador del Sevilla se le llegó a comparar con el mejor
Agencias
Un plantel de lujo, entre los que destacan jugadores como los argentinos Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi, Javier Mascherano y viejas glorias del futbol, se darán cita el primer de septiembre en Roma para disputar el partido por la paz de carácter interreligioso. El partido por la paz fue propuesto inicialmente por el papa Francisco, y está organizado por la iniciativa Scholas Occurrentes del Vaticano y la Fundación Por un Piberío Integrado (Pupi) italiana, fundada por el exjugador argentino,
Uno de los organizadores fue el exjugador Javier Zanetti, quien es el fundador de la Fundación Pupi, que busca propiciar acciones para garantizar el cumplimiento de los derechos de la infancia.
Javier Zanetti y fue presentado hoy en Radio Vaticano. Uno de los organizadores, Zanetti, que actualmente es vicepresidente del Internazionale, explicó que todos los participantes en este evento deportivo serán recibidos por el papa Francisco I el día antes del encuentro en el Vaticano. Asimismo, el responsable de las relaciones con Argentina para la
Secretaria de Estado vaticana, Guillermo Karcher, no descartó que el papa pueda participar en directo a través del video o mandar un mensaje durante el encuentro que se disputará en el Estadio Olímpico de Roma. Eso sí, Karcher aseguró que el papa no estará presente, ni tampoco verá el encuentro por televisión, ya que “no ve la tele”.
Martes, 26 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Le hicieron firmar un documento donde aceptaba portar armas
Detenidos por abuso de autoridad contra Solalinde y acompañantes
En 2010 dos sujetos detuvieron al activista Javier Solalinde y sus acompañantes, encarcelándolos con el argumento de que portaban armas escondidas; ya fueron consignados a las autoridades Debido al choque resultaron heridos los elementos Jesús González Fernández de 24 años y Alberto Contreras García de 35 años, quien lo acompañaba del lado del copiloto.
Agencias
F
ilemón Tomás Rosalino y Guillermo Hernández Martínez de 33 y 27 años respectivamente, ambos originarios de Santiago Tutla, San Juan Mazatlán Mixe, Oaxaca, fueron detenidos por el delito de abuso de autoridad cometido en agravio del sacerdote José Alejandro Solalinde Guerra, Héctor Martín Maldonado, así como Luis Alberto García Mendoza y otras personas que lo acompañaban; los hechos ocurrieron el 30 de diciembre del 2011. El sacerdote refirió en su denuncia que fue retenido arbitrariamente y encarcelado durante cinco horas por los ahora detenidos y otras personas. Con fecha 8 de octubre de 2012, se consignó la averiguación previa 391/ML/2011, al Juzgado Mixto de
Joel de la Cruz Hernández fue detenido en Acapulco, Guerrero, donde se encontraba refugiado desde abril, cuando se enfrentó a balazos con agentes investigadores en Santiago Jamiltepec
Agencias
Uno de los sicarios que había sembrado el terror en la Costa oaxaqueña fue detenido en Acapulco, Guerrero, donde se encontraba refugiado desde abril cuando se enfrentó a balazos con agentes investigadores en Santiago Jamiltepec y se le ejecutó una orden de aprehensión por el homicidio de un empresario y lesiones a su hijo. La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE), indicó que fue detenido Joel de la Cruz Hernández, el Indio, de 27 años de edad, quien se encontraba cerca del lugar conocido como La Quebrada y regresó a territorio oaxaqueño para quedar a disposición de la autoridad correspondiente. En contra de Joel de la Cruz Hernández existía el mandato judicial
Filemón Tomás Rosalino y Guillermo Hernández Martínez de 33 y 27 años respectivamente, fueron detenidos por el delito de abuso de autoridad cometido en agravio del sacerdote.
Primera Instancia de María Lombardo de Caso Mixe, Oaxaca. Según los expedientes DDHPO/002/RIX/(10)/OAX/2012 y DDHPO/015/RIX/(10)/OAX/2012, el 30 de diciembre del 2012 un grupo armado de San Juan Mazatlán, con la anuencia de la autoridad municipal, encarceló a Solalinde y a sus escoltas Rubén Fuentes Bonifacio, Luis Alberto García Mendoza y Héctor Martín Maldonado Pérez. Solalinde Guerra manifestó que cerca de las cuatro de la tarde de ese día, al llegar a un retén ubicado en la entrada de San Juan Mazatlán, fue abordado por una persona armada con un rifle AR-15, quien los
cuestionó sobre el motivo de su visita; posterior a ello, el religioso y sus acompañantes fueron conducidos a la agencia municipal, donde una de las autoridades de la comunidad preguntó por qué traían armas de fuego. Luego ordenaron que fuera revisado el vehículo en el que se trasladaba Solalinde, esto, ante un grupo de veinte sujetos armados –de acuerdo a la declaración de los afectados- acusando al activista de traer armas de fuego escondidas en la unidad de motor. También golpearon a los escoltas, les quitaron sus pertenencias y los presentaron ante la asamblea general de ciudadanos, donde el
quejoso explicó a los habitantes de la población el motivo de su visita; sin embargo, le exigieron firmar un acuerdo para dejarlo salir, en el que reconocía traer armas de fuego escondidas y que quería romper la cadena para salir, documento que se negó a firmar al no estar de acuerdo con su contenido. Por estos hechos, la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) emitió la recomendación 12/2012 a las autoridades de San Juan Mazatlán, al considerar que fueron vulnerados los derechos a la libertad, integridad y seguridad personal del fundador del albergue Hermanos en el Camino.
Detenido desalmado sicario que operaba en Jamiltepec 227/2013 por homicidio calificado con ventaja en agravio de Mario Israel García, así como por lesiones con ventaja ocasionadas a Noé Ramsés García Monreal. El ahora detenido está relacionado con al menos una docena de homicidios cometidos en el distrito de Santiago Jamiltepec, Oaxaca y era buscado por corporaciones policiales de diversos lugares de la república mexicana. Los dos últimos casos que encabezan la larga lista de los hechos sangrientos registrados en Santiago Jamiltepec ocurrieron el 16 de julio de 2013. Un comando armado abatió a balazos a Ángel Rodolfo Domínguez González, a dos de sus hijos y dejaron lesionada a su esposa y a tres más de sus hijos. Díez días después fue encontrado el cuerpo sin vida del joven campesino y promotor cultural, Alfredo Mejía de la Cruz, quien dos días antes había sido reportado como desaparecido. Los expedientes que guarda el archivo de la Agencia del Ministerio Público de la PGJE con sede en esta cabecera de distrito, revelan que del periodo de 2010 a 2013 se concentra el mayor número de muertes a balazos, en su mayoría al estilo del crimen organizado.
Joel de la Cruz Hernández, el Indio, de 27 años de edad, regresó a territorio oaxaqueño para quedar a disposición de la autoridad correspondiente por los delitos que se le imputan.
Entre los hechos sangrientos se destaca el homicidio del ganadero Raymundo Calvo Colmenares; del joven Cristian Axel Merino González, hijo del regidor de Obras de la Administración municipal, Francisco Merino Bautista; Beatriz, Armando y Silvia López Hernández, hijos del saliente presidente del Comisariado Ejidal, José López Merino y
el estudiante José María de La Cruz González, quien fue ultimado salvajemente a golpes con piedras y armas punzocortantes. La lista de crímenes con los que se relaciona a Joel de la Cruz Hernández es muy larga, pero continuarán las investigaciones por parte de las autoridades correspondientes.
Policías resultan lesionados tras impacto contra auto particular Dos integrantes de la Policía Auxiliar resultaron con lesiones al ser impactada la patrulla en que se desplazaban por una camioneta que conducía una joven Agencias
De acuerdo con el reporte de la Policía Vial municipal, el accidente ocurrió cuando la patrulla de la corporación policíaca con placas de circulación, TKZ-9419 del estado, se desplazaba en la carretera internacional 190 Cristóbal Colón, y era conducida por Jesús González Fernández de 24 años de edad. En el cruce con el boulevard Manuel Ruiz, la patrulla fue impactada en su costado derecho por el vehículo Toyota tipo Yaris, con placas de circulación TKE-9243A del estado. Debido al fuerte impacto, resultaron con lesiones el chofer, Jesús González Fernández y el copiloto, Alberto Contreras García de 35 años de edad, con domicilio en Ánimas Trujano. Paramédicos del escuadrón ORAM arribaron al sitio del accidente, donde atendieron a los dos lesionados y luego de valorarlos, decidieron canalizarlos al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde quedaron encamados. Personal de Tránsito municipal arribó al lugar y aseguró a la joven, Rosalba García Jiménez, de 38 años de edad, quien conducía el automóvil, y la turnó ante el juez calificador para deslindar responsabilidades. Las dos unidades de motor que estuvieron involucradas en el accidente fueron enviadas al corralón de la corporación policíaca y el caso turnado ante la autoridad competente.
LA CONTRA 16
Martes, 26 de agosto de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Hoy relevan a profesores de la Costa
Marcha S. 22 hacia las instalaciones de Cortv para difundir su iniciativa de ley Los profesores marcharon a las instalaciones de Cortv luego que les asignaran un espacio para difundir su movimiento en contra de la reforma educativa
El legislador Mario Rafael Méndez Martínez dijo que Manuel García Corpus es el “mismo cuche de siempre, desde que lo conozco ha jugado sucio y su carrera política está llena de marranadas”.
Acusan a Corpus que desde la Sagarpa opera para su hijo
Agencia JM
P
rofesores de los sectores de la Costa de la Sección 22 marcharon del zócalo de la ciudad a las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), en donde les fue asignado un espacio para difundir su movimiento en contra de la reforma educativa y las razones por las que exigen la aprobación de la iniciativa de la ley estatal de educación, que enviaron al Congreso del estado. El coordinador de los sectores de la Costa de la Sección 22, Celso García Reyes, dio a conocer que la coordinadora regional determinó marchar a las instalaciones de la Cortv, luego que la dirigencia seccional les indicara que les fue asignado un espacio para difundir su movimiento, en donde junto con la Comisión Redactora del Anteproyecto de la iniciativa de la ley estatal de edu-
Vicenta García López pidió que Julio César Ruiz Martínez fuera sentenciado por el asesinato y la violación de su hijo de seis años
Águeda Robles
A tres años de haber perdido a su hijo menor, la madre de José Gamaliel exige justicia, puesto que desde el ocho de junio de 2011 sólo ha recibido dolor y amenazas, por lo que convocó a una marcha el próximo 27 de agosto, a medio día, del Mercado de las Flores con destino al penal de Ixcotel. Con lágrimas en los ojos, doña Vicenta García López exigió justicia para el niño violado y asesinado en una ranchería de San Mateo Piñas. El proceso penal, lejos de terminar, se extendió por la presentación de un certificado médico que pretende ubicar al presunto homicida, Julio César Ruiz Martínez, a ocho horas de camino del sitio del crimen. “Pido la justicia, pido la justicia para que la muerte de mi hijo no quede impune. Yo le pido a las autoridades que me escuchen”, exigió tras
La Sección 22 se mantuvo en las instalaciones únicamente por el tiempo en que duró la emisión de su mensaje.
cación darían a conocer las garantías y los elementos teóricos, filosóficos y pedagógicos que propone la Sección 22 en el documento. A 12:00 horas, la marcha salió del zócalo de la ciudad con destino a las instalaciones de Cortv, donde
se mantuvieron únicamente por el tiempo en que emitieron su mensaje. Luego se retiraron y regresaron nuevamente al platón que mantienen en el zócalo de la ciudad. Por último, García Reyes destacó que los sectores de Putla de Gue-
rrero, Pinotepa Nacional, Jamiltepec, Pochutla y Juquila, que conforman la región de la Costa, serán relevados hoy por los sectores de la región del Istmo, y así continuarán con su plantón regional rotativo y representativo.
Madre de un menor asesinado convoca a una marcha para exigir que hagan justicia dar a conocer que este 27 de agosto se dictará sentencia en contra de quien un día después del asesinato se declarara culpable del homicidio. “Estoy desgastada económica, moral y sentimentalmente, porque a mi hijo jamás lo veré caminar junto a mí y esa gente se burla de mí”, sostuvo tras reiterar de nueva cuenta que ha sido amenazada, por lo que ha tenido que dejar su casa de Pochutla. En medio de los platanales, pasando dos ríos y a una hora y media caminando por una vereda, está la casa de Gamaliel. La ranchería no ha vuelto a ser la misma desde ese ocho de junio, cuando, por la mañana, el niño de seis años se despidió de su mamá y le dijo que no fuera por él a la escuela, porque no quería que se cansara. Al salir de clases, los vecinos de San Mateo Piñas lo vieron junto a Julio César. “Lo subió a un caballo, todavía le compró unas golosinas y un refresco y luego ya no se supo de él, hasta que encontraron su cuerpo en una barranca, apuñalado y violado”, recuerdan. El mayor temor de doña Vicenta y de su familia es que los testigos sucumban ante las amenazas o
El gran temor de Vicenta García López y de su familia es que los testigos sucumban ante las amenazas o incluso ante los intentos de extorsión del padre del presunto homicida.
incluso ante los intentos de extorsión que don Gregorio, el padre del presunto homicida, lanza para defender a su hijo. Incluso en la cárcel pagó para que Julio permaneciera en una zona especial.
A la distancia, doña Vicenta García no pide nada más que justicia, pero reconoce que día con día las fuerzas se le van minando y su salud se deteriora en medio de esa tristeza que parece no terminar.
El diputado Mario Rafael Méndez Martínez dijo que Manuel García Corpus entrega apoyos como equipo de fertilizantes o dinero, afín de promover su imagen y la de su hijo, el diputado Manuel García Díaz Agencias
El delegado de la secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Manuel García Corpus, fue acusado de corrupto y sucio. Lo anterior, lo dijo en clara alusión el diputado federal, Mario Rafael Méndez Martínez, del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Dijo el legislador perredista que además el funcionario federal priista está desviando el verdadero objetivó de la institución federal, al entregar apoyos de equipo de fertilizantes o dinero afín de promover su imagen y la de su hijo, que es el diputado Manuel García Díaz. El expresidente de Zimatlán de Álvarez, también refirió que Corpus es el “mismo cuche de siempre, desde que lo conozco ha jugado sucio y su carrera política está llena de marranadas, desde traiciones a la gente de su mismo partido político hasta el chiquero que hace coaccionando el voto a través de despensas”. Remarcó que el funcionario de Enrique Peña Nieto está usando la dependencia con fines políticos, pues desde la Sagarpa está promoviendo la imagen de su hijo para ser candidato a la diputación federal, no obstante que ya es diputado por el distrito de Etla—Zaachila. “Es operador de su propio hijo Manuel Andrés García Díaz, que es lo más indignante, que se aprovecha de la necesidad de la gente. Es, definitivamente, algo que no vamos a seguir permitiendo”, concluyó.