Despertar de Oaxaca 26 de septiembre de 2014

Page 1

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

Se enfrentan taxistas frente a Macro Plaza Con machetes y palos, concesionarios de taxis foráneos y activistas de la CNP tomaron la Macro Plaza y la carretera panamericana para exigir la instalación de un sitio de taxis; luego se enfrentaron con taxistas del Sindicato Libertad. Durante el zafarrancho se escucharon disparos de armas de fuego, al menos una docena de manifestantes resultaron con golpes y varios taxis fueron golpeados o volcados. (2)

4

AGENDA

Otorgará municipio mayor equipamiento a elementos policiales, anuncia Villacaña

4

AGENDA

Propone Rosalía Palma crear ley de protección a migrantes y sus familias

6

AGENDA

Propuesta de ley de diputado del PAN es una copia de Nuevo León

@DespertardeOax

Viernes 26 de septiembre de 2014 Máx: 28° Min: 23° Año: 5 Número: 1851 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.36 Venta: $13.31 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Juan Ignacio Zavala y Carlos Ramírez

2

SEGUNDA

Gabino Cué encubre el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz: MULT

Jorge Alberto Ruiz Martínez puede ser el nuevo secretario

Alberto Esteva Salinas no ha sabido dirigir la SSP: Yeico Pérez Morales. El vocero de los policías, Yeico Pérez Morales, acusó a Alberto Esteva de crear un ambiente de propaganda previo a los comicios electorales: “El dinero se ha invertido en pintas, calcomanías, desfiles y demás actividades que tienen el tinte meramente político; nuestra manifestación es autónoma”.

(3)

No hubo acuerdos con Cué, sigue paro L

Águeda Robles/Rebeca Luna Jiménez

legaron esperanzados a ver al gobernador Gabino Cué, pensando que con su explicación entendería el problema y comenzarían las soluciones para levantar el ya largo paro policial, pero después de cinco horas y media de plática se encontraron con el muro de la intransigencia: de entrada les dijo que Alberto Esteva no se va y, o levantan el paro hoy viernes o se atienen a las consecuencias. En la noche leyeron la propuesta de minuta del gobierno a la asamblea de paristas y optaron por atenerse a las consecuencias: el paro sigue (3) Fotografía: Archivo

Denuncia Jefté Méndez triquiñuelas para apresar a exedil de Totolápam. El legislador Jefté Méndez dijo que es indignante que durante la administración de Felipe Calderón la PGR haya gastado más de 200 mdp en testigos que en realidad son verdaderos y peligrosos delincuentes. Exige la liberación de Luis Díaz Pantoja, quien se encuentra preso en un penal federal de Sonora.

(5)

Cuando la comisión de policías en paro llegaron al encuentro con el gobernador había una propuesta previa de acuerdos: no habría represión ni despidos, el incremento salarial se contemplaría en el presupuesto de egresos de 2015; Jorge Ruiz Martínez, subsecretario de Segego, recibiría las instalaciones de la SSP y discutiría cambios de mandos; los enlaces policiales serían Francisco Santiago García y Cornelio Figueroa Altamirano, en PABIC con Joaquín Darío Berges; pero en el encuentro con Gabino Cué las cosas se tensaron por la intransigencia y los policías salieron molestos. En la noche rechazaron la minuta. El paro seguirá, mientras el gobernador insista en mantener a Alberto Esteva.


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Pelean por un sitio de taxis La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Transportistas se enfrentaron a balazos frente a la Macro Plaza Durante el zafarrancho se escucharon disparos de armas de fuego y al menos una docena de protestantes resultaron con golpes y heridas

Agencia JM Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos:

C

on machetes y palos, concesionarios de taxis foráneos y activistas tomaron la Macro Plaza y la carretera federal panamericana para presionar la entrega del contrato colectivo de trabajo y el derecho para instalar un sitio de taxis. Los manifestantes, liderados por Gilberto Luis y Guadalupe Juárez, de la denominada Confederación Nacional de la Productividad (CNP), exigieron una mesa de trabajo con autoridades estatales, empresarios y el alcalde de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, para discutir sus exigencias. Indicaron que había un compromiso de los administradores de la plaza comercial para otorgarles cinco espacios de sitio, sin embargo, han existido evasivas y por ello tomaron la determinación de movilizarse. Por esto, los inconformes se enfrentaron a golpes con transportistas del Sindicato Libertad (SL) en las inmediaciones del centro comercial.

El líder del MULT se manifestó en contra de la asignación de Mario Reyes Salvador al caso de Pazos Ortiz, ya que existen señalamientos que lo involucran en secuestros de personas

Los integrantes de la CNP argumentaron que los empresarios no han cumplido con un contrato para establecer un sitio de taxis y nada más beneficiaron a los taxistas del Sitio Libertad.

Posteriormente bloquearon la carretera internacional en el crucero a San Andrés Huayápam, a la altura del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). Durante el zafarrancho, en el que se escucharon disparos de armas de fuego, al menos una docena de manifestantes resultaron con golpes, y mientras uno de los bandos mantenía un bloqueo sobre la carretera internacional, el otro grupo se posesionó del crucero de la carretera y el IEEPO.

Los integrantes de la CNP argumentan que a un mes de que el centro comercial fue inaugurado, los empresarios no han cumplido con un contrato para establecer un sitio de taxis de cinco cajones en el lugar, y contrariamente beneficiaron a los taxistas del Sitio Libertad. Después de los hechos, al lugar arribaron elementos de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) para localizar evidencias de los disparos de armas de fuego. Apenas hace tres semanas, el gobernador Gabino Cué inauguró en inme-

diaciones de la carretera panamericana y el municipio de Santa Lucia del Camino la nueva Macro Plaza, que genera mil 800 empleos nuevos y representa una inversión en la entidad de 660 millones de pesos. El complejo comercial ha sido tomado por profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y ha sido escenario de hechos violentos por enfrentamientos entre permisionarios y concesionarios que buscan prestar el servicio de pasaje.

Gabino Cué encubre el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz: MULT

502 50 01 132 43 62

Estado 20

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

El gobierno de la alternancia democrática que encabeza, Gabino Cué Monteagudo, no se atreve a decir la verdad sobre el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz, sencillamente porque pertenece a la misma corriente de los grupos de poder que nos han mal gobernado, sostuvo el dirigente del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Uriel Díaz Caballero. Para variar, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) asignó a las investigaciones del crimen de Pazos Ortiz al agente ministerial Mario Reyes Salvador, quien se encuentra sujeto a un proceso judicial y a quien se vincula con actividades ilícitas. Díaz Caballero manifestó desconocer sobre la asignación de Mario Reyes Salvador al caso de Pazos Ortiz, sin embar-

El líder del MULT dijo que el gobierno que encabeza Gabino Cué Monteagudo no se atreve a decir la verdad sobre el asesinato de Heriberto Pazos Ortiz.

go, se manifestó en contra de la intervención del citado agente ministerial, sobre quien existen señalamientos que lo involucran en secuestros de personas. La declaración anterior se vertió este miércoles en conferencia de

prensa convocada por la dirección del MULT para dar a conocer la semana cultural revolucionaria Heriberto Pazos Vive, que se llevará a cabo del 1 al 5 de octubre en diversos municipios de la entidad.

A cuatro años del asesinato de Pazos Ortiz, las investigaciones realizadas por la PGJE son pobres, en tanto la fiscalía especializada se limita a rendir informes anuales confusos y torpes.


Viernes, 26 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Jorge Alberto Ruiz Martínez puede ser el nuevo secretario

Sin propuestas serias del gobierno, la Policía Estatal continúa en paro

Águeda Robles /Rebeca Luna Jiménez

Y

a entrada la noche, la asamblea de policías estatales en paro decidió rechazar las propuestas del gobierno del estado para resolver el problema policial, por considerar que eran promesas a un futuro incierto y no respuestas concretas a sus demandas de mejoras laborales. Entre otros puntos, el documento que el gobierno del estado les entregó para su análisis manifestaba que cualquier mejora salarial sería contemplada en el presupuesto de egresos de 2015, siempre y cuando los diputados lo avalaran. También se establecía que el responsable de recibir y administrar

“Nosotros tenemos carencias, somos tratados de manera indigna, con un salario de dos mil pesos quincenales y con una ayuda de 25 pesos para comer en todo un día”, sostuvo el vocero de los uniformados

la Secretaría de Seguridad Pública sería Jorge Alberto Ruiz Martínez, actual subsecretario de Operación Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego), quien analizaría los posibles cambios en los mandos policiales. Para encabezar las actividades policiales de “proximidad social y seguridad pública” el gobierno propuso a Francisco Santiago García y Cornelio Figueroa Altamirano, mientras que para dirigir provisionalmente a la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) planteó a Joaquín Darío Berges Dorantes. Los elementos inconformes rechazaron las propuestas del gobierno del estado y acordaron mantener el paro, a pesar de las amenazas vertidas por el gobernador Gabino Cué en su encuentro en la tarde de ayer, sobre todo por la absoluta negativa a remover al secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva.

El encuentro con el gobernador Al concluir el encuentro de la comisión de policías estatales con Gabino Cué se supo que no hubo ningún acuerdo, porque el gobernador insistió en mantener a Alberto Esteva Salinas como titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y les dio el ultimátum de regresar a labor en el término de 24 horas o que se atuvieran a las consecuencias. Rotas las pláticas ante la cerrazón del gobernador y sus funcionarios, la comisión de la policía estatal

Esa propuesta de minuta fue la que revisaron los paristas en la asamblea nocturna que concluyó con su rotunda negativa a entregar las instalaciones policiales y reanudar labores el día de hoy.

FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

Les propusieron a Jorge Ruiz como responsable temporal de la SSP, a Francisco Santiago García y Cornelio Figueroa Altamirano para enlace con policías y a Joaquín Darío Berges Dorantes en PABIC

Llegaron esperanzados a ver al gobernador Gabino Cué, pensando que con su explicación entendería el problema y comenzarían las soluciones, pero se encontraron el muro de la intransigencia: Alberto Esteva no se va y, o levantan el paro o se atienen a las consecuencias. En la noche optaron por atenerse a las consecuencias. El paro sigue.

salió molesta del Palacio de Gobierno y anunciaron que continuarán con el paro de labores que ya cumplió 12 días de hacerse iniciado, desde el pasado 14 de septiembre a las siete de la mañana. La comisión explicó que el gobernador no dio respuestas concretas, “sólo ofrecimientos y promesas” y expuso la situación de su administración, para luego advertirles que tienen hasta este viernes para volver a sus centros de trabajo: “o nos atenemos a las consecuencias, que no hay más”, explicó una mujer policía. Un policía mencionó que el punto de quiebre fue la solicitud de renuncia del secretario de Seguridad Públi-

Alberto Esteva Salinas no ha sabido dirigir la SSP: Yeico Pérez Morales

Águeda Robles

A la denuncia que hizo el vocero de los policías estatales, Yeico Pérez Morales, al asegurar que Alberto Esteva Salinas no ha sabido dirigir una dependencia como la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), siguió el llamado directo al gobernador Gabino Cué para que escuche las demandas de los policías estatales. Destacó que el movimiento y la lucha que comenzaron hace 12 días no tiene tintes políticos como se ha rumorado: “Nosotros tenemos carencias, somos tratados de manera indigna, con un salario de dos mil

ca, Alberto Esteva Salinas. “Nos dijo que eso no estaba a discusión, no hay renuncia”, dijo tajante el gobernador. Después de 5 horas y media que duró el encuentro, los uniformados se retiraron del Palacio de Gobierno a bordo de dos patrullas de la Policía Estatal. Por su parte, el vocero del gobierno del estado, Miguel Ángel Muñoz, casi al concluir el encuentro manifestó que había una propuesta de minuta que la comisión no quiso firmar y agregó que la destitución de Alberto Esteva no era procedente, porque la remoción de cualquier servidor público es única facultad del gobernador.

El vocero de los policías, Yeico Pérez Morales, acusó a Alberto Esteva, de crear un ambiente de propaganda previo a los comicios electorales: “El dinero se ha invertido en pintas, calcomanías, desfiles y demás actividades que tienen el tinte meramente político, sin embargo, nuestra manifestación y denuncia es autónoma, nadie está detrás de nuestra lucha”. Fotografía: cama del cuartel de la policía.

pesos quincenales y con una ayuda de 25 pesos para comer en todo un día; estas razones son el principal motivo para permanecer en paro de labores”, señaló.

Junto con su vocero, los policías estatales indicaron que los uniformes que les entregaron son de la administración pasada, “se encontraban en las bodegas, no hay nada

nuevo, miente vilmente quien dice que nuestras demandas están resueltas, y Esteva Salinas miente al no decir la verdad sobre la realidad de esta problemática”, indicaron. Al cuestionar al vocero de los uniformados sobre esa realidad que evade el secretario de Seguridad Pública, refirió que se debe a la corrupción en los altos mandos, donde se puede ver desde nexos con la delincuencia organizada hasta abusos de autoridad, acoso sexual a sus compañeras y actividades poco honestas: “Esteva Salinas habla de valores, pero él no los tiene, de eso estamos seguros”, indicó. A 12 días de haber iniciado el paro laboral, los uniformados han tomado el cuartel de la SSP ubicada en Santa María Coyotepec, el sistema operativo de vigilancia C4 y las oficinas de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC). Refirieron que en PABIC, los empresarios contratan sus servicios pagando alrededor de 20 mil pesos, mientras el pago de los guardianes del orden es de cuatro mil pesos mensuales, lo cual tacharon de injusto.

Después de 12 días… Antes de las 12 del mediodía del jueves, llegaron al Palacio de Gobierno una comisión de 24 policías estatales esperanzados que con el encuentro con Gabino Cué comenzarían a resolverse los problemas que los tienen en paro; creían que él desconocía la situación y con la plática vendrían los acuerdos. Pasaban los minutos, los policías que habían ingresado al auditorio esperaban un tanto nerviosos, unos pedían pasar a los baños, otros no dejaban de mandar mensajes en sus teléfonos celulares. Alrededor de las 13:20 horas, los policías, hombres y mujeres uniformados, ingresaron con dos de sus abogados. A puerta cerrada, en una de sus oficinas, el gobernador los recibió alrededor de las 13:30 horas, junto con el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, y el de Finanzas, Enrique Celso Arnaud Viñas. Cinco horas y media después salieron descorazonados: el gobernador estaba cerrado, montado en su macho y conlaespadadesenvainada…peroellos tienen el escudo protector de su paro y la absoluta confianza de todos los elementos de la Policía Estatal y la mayoría de los de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC).

“En reiteradas ocasiones han mencionado que los policías no somos payasos y que efectivamente hay una actividad sobre la proximidad social donde se trata de interactuar con la comunidad, eso sí se tiene que realizar; pero reprobamos los desfiles y danzones, por ser actos que se exhiben como si fueran parte de un circo en el que no estamos de acuerdo”, señalaron. El vocero de los policías acusó al titular de la SSP de crear un ambiente de propaganda previo a los comicios electorales: “El dinero se ha invertido en pintas, calcomanías, desfiles y demás actividades que tienen el tinte meramente político, sin embargo, nuestra manifestación y denuncia es autónoma, nadie está detrás de nuestra lucha”, sostuvo. “No tomaremos acciones contra la ciudadanía, la lucha es contra la SSP, quien tiene la responsabilidad de brindar las condiciones necesarias y solventes para que los policías desempeñen sus labores de manera adecuada; Esteva Salinas no se ha mostrado como un funcionario competente, no tiene la capacidad de dirigir estaa institución”, indicaron los inconformes. Finalmente, agregaron que no se han descuidado las penitenciarías. “No nos sentimos vulnerables, seguimos con fuerza porque estamos luchando contra la ineficiencia y las injusticias”, manifestaron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

La consejera Eréndira Fuentes Robles señaló que gracias a los avances tecnológicos se ha permitido el mejoramiento de la difusión y almacenamiento de datos personales.

Cotaipo cuenta con registro de 1281 sistemas de datos personales La diputada Rosalía Palma López envió una iniciativa que tiene el objetivo fundamental de proteger a los migrantes en el territorio estatal.

Pide reconocer derechos de migrantes

Propone Rosalía Palma crear ley de protección a migrantes y sus familias La legisladora Rosalía Palma López señaló que la vulnerabilidad de los migrantes dificulta el acceso a los sistemas de justicia, a los sistemas de seguridad social y genera escenarios de dislocación familiar Agencias

C

on el propósito de proteger a los migrantes y sus familias, que tienen que abandonar el territorio estatal o transitar por él, así como a los inmigrantes que nacidos fuera del territorio estatal han establecido su residencia en Oaxaca, la diputada Rosalía Palma López propuso la creación de la ley de protección a migrantes y sus familias en Oaxaca. En la exposición de motivos la representante popular del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dijo que se entregarán chalecos antibalas, cascos y escudos balísticos, además del armamento necesario para abastecer a los elementos policiacos

la LXII Legislatura estatal afirma que en la actualidad la migración toma cada día más relieve debido a la constante vulnerabilidad de los migrantes, tanto en los países de destino, como en los de tránsito y en los de origen. Detalla que la condición de vulnerabilidad de los migrantes dificulta el acceso a los sistemas de justicia, a los sistemas de seguridad social, genera escenarios de dislocación familiar y en ocasiones se fragmenta el vínculo comunitario de quien ha adquirido la condición de migrante. La presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migrato-

rios señala que esta iniciativa de ley busca generar una respuesta jurídica a las condiciones de invisibilidad y desventaja de la población migrante del estado de Oaxaca. “Es por ello que el presente ordenamiento jurídico pretende ampliar el campo de acciones a la Dirección de Atención a los Migrantes y sus Familias para que atienda también el fenómeno de la migración de tránsito y salvaguardar los derechos humanos de toda persona que se encuentre dentro de nuestra entidad federativa, además de fungir como principal organismo vinculador de la población

Otorgará municipio mayor equipamiento a elementos policiales, anuncia Villacaña

Agencias

El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que en breve su administración otorgará más equipamiento a las corporaciones de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, con la finalidad de seguir fortaleciendo los esquemas de seguridad pública en la capital. En conferencia de prensa, el edil capitalino informó que en las próximas semanas se entregarán chalecos antibalas, cascos y escudos balísticos, además del armamento necesario para abastecer a los elementos policiacos.

migrante que aporta con sus remesas recursos económicos para el desarrollo de las comunidades de origen”, señaló. Dijo que con esta iniciativa se da respuesta clara y oportuna a las políticas racistas y discriminatorias que operan o se pretenden instaurar más allá de nuestras fronteras. “El estado de Oaxaca reconoce plenamente el derecho a la movilidad humana y sus complejas consecuencias, y es paladín del respeto a los derechos humanos sin importar la condición social, el origen étnico, la edad, la nacionalidad o el género”, recalcó.

El edil Javier Villacaña mencionó que su administración ha entregado 61 patrullas, 80 equipos antimotines, 30 radios matra, así como dos mil 200 uniformes nuevos y de alta tecnología para los elementos de seguridad.

Villacaña Jiménez recordó que su administración ha destinado recursos importantes para equipar a las fuerzas municipales, destacando la entrega de 61 patrullas, 80 equipos antimotines, 30 radios matra, así como dos mil 200 uniformes nuevos y de alta tecnología para los elementos de seguridad.

Con este equipamiento la Policía Municipal ha podido trazar la ruta para prevenir la incidencia delictiva y avanzar en la garantía de seguridad pública. “En estos meses hemos podido bajar hasta en un 40 por ciento los indicadores en comparación con el año 2013”, apuntó Villacaña.

Ante representantes de los medios de comunicación el presidente Villacaña detalló que en el operativo Centauro se realizó la revisión de 467 vehículos de los cuales se aseguraron 11 y se recuperaron cinco con reporte de robo; mientras que 333 motocicletas fueron revisadas y 52 aseguradas. Asimismo, se realizaron revisiones precautorias a 99 personas, deteniendo a 12 por faltas administrativas. El edil se refirió además a la aplicación de un protocolo de seguridad en hoteles, moteles, hostales y casas de huéspedes, en cuyo marco se han ofrecido12 cursos-taller brindando capacitación en materia de identificación de riesgos a 203 personas que trabajan en 31 empresas de hospedaje de Oaxaca de Juárez. También se instaló la Red de Protección y Seguridad para el Turista en Oaxaca, la cual busca establecer un mecanismo efectivo y oportuno de comunicación que resuelva los temas de seguridad en el sector turístico, en el cual participa el municipio, gobierno federal, cámaras y asociaciones empresariales.

La consejera Eréndira Fuentes mencionó que la Ley de Protección de Datos Personales de Oaxaca dispone que Cotaipo lleve un control sobre la existencia y finalidad de los sistemas de datos personales Agencias

El Registro Estatal de Datos Personales de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) cuenta actualmente con 1281 sistemas inscritos; de los cuales, 853 pertenecen al Poder Ejecutivo, cuatro al Poder Judicial, 104 a organismos autónomos y 320 a municipios del estado, declaró en entrevista la consejera de la Cotaipo, Eréndira Fuentes Robles. Expuso que la Ley de Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca dispone que se debe elaborar y mantener actualizado un Registro Estatal de Datos Personales con el objeto de que el órgano garante lleve un control sobre la existencia y finalidad de los sistemas de datos personales en poder de los sujetos obligados. La consejera Eréndira Fuentes recordó que el Registro Estatal de Datos Personales se creó desde el año 2009 por el órgano garante en Oaxaca, llamado entonces Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública (IEAIP), ahora Cotaipo. Fuentes Robles mencionó que derivado de los avances tecnológicos que han permitido la difusión y almacenamiento de datos personales, a nivel internacional se han implementado diversas medidas para la protección de los mismos, por ello la Ley de Protección de Datos Personales de Oaxaca, protegida por la Cotaipo, indica que los sujetos obligados al utilizar o tratar datos personales deben observar los principios generales de protección a través de los sistemas que manejan. Los principios deben garantizar que la obtención de los datos personales debe ser conforme a la ley; la información contenida en cualquier sistema de datos debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y adecuada; la obtención de los datos personales no puede hacerse por medios desleales, fraudulentos o en forma contraria a las disposiciones legales.


Viernes, 26 de septiembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

PGR aparentaba eficiencia: Jefté Méndez

Denuncia Jefté Méndez triquiñuelas para apresar a exedil de Totolápam El legislador Jefté Méndez dijo que es indignante que durante la administración de Felipe Calderón la PGR haya gastado más de 200 millones de pesos en testigos protegidos, que en realidad son verdaderos y peligrosos delincuentes

Más de la mitad de oaxaqueños tienen mascota en su casa Personas de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y la capital del estado dijeron que mantenían a una mascota pero después de que alguien se las regalara Águeda Robles

Rebeca Luna Jiménez

E

l enjuiciamiento y consignación de un líder social en Oaxaca removió una serie de estructuras corruptas del programa de Testigos Protegidos, apoyado y fomentado por la Procuraduría General de la República (PGR), la cual durante el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa invirtió más de 200 millones de pesos. Se trata del caso del encarcelamiento del expresidente municipal de San Pedro Totolápam, diputado y líder sindical de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Luis Díaz Pantoja, quien se encuentra preso en un penal federal de Sonora debido a las infundadas y calumniosas imputaciones que hicieran en su contra, al igual que contra su hermano Mario, los tes-

El lunes 29 de septiembre en la comunidad de Santiago Apóstol, Ocotlán, habrá exposiciones sobre la situación del maíz en México por la posible entrada de los transgénicos

Rebeca Luna Jiménez

Como parte de las actividades para conmemorar el Día Nacional del Maíz Nativo y de la campaña 2014, Diálogos Comunitarios: por el derecho a ser campesinas y campesinos; las organizaciones que integran el Espacio Estatal en Defensa del Maíz invitan al Festival del Día del Maíz que realizarán el lunes 29 de septiembre en la comunidad de Santiago Apóstol, Ocotlán. En la primera parte del día habrá exposiciones sobre la situación del maíz en México, ante la posible entrada legal de los transgénicos, así como un análisis sobre la iniciativa de reforma a la Ley Agraria y las implicaciones a comunidades

El diputado Jefté Méndez exige la liberación de Luis Díaz Pantoja, quien se encuentra preso en un penal federal de Sonora debido a las imputaciones que hicieran en su contra.

tigos protegidos el Pitufo y el Paco. Pero el mecanismo se ha agotado y han comenzado a salir una estela de corruptelas, denunció el diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández. “Resulta injusto e indignante que durante la administración del expresidente Felipe Calderón la PGR haya gastado más de 200 millones de pesos a testigos protegidos, quienes en realidad son verdaderos y peligrosos delincuentes, para que formularan cargos y proporcionaran información falsa, prefabricada en ocasiones por la propia autoridad, para fungir como testigos en por lo

menos unos 300 juicios contra militares, policías federales, estatales y municipales, empresarios y familiares de personas que en algún momento pudieron haber tenido problemas legales para enviarlos a prisión y con ello jalar los reflectores y aparentar ante la opinión pública su eficiencia”, explicó el legislador local. El legislador oaxaqueño viajó a la Ciudad de México para solicitar audiencia al procurador general de la república y al secretario de Gobernación, Jesús Murillo Karam y Miguel Ángel Chong, respectivamente, para exponerles el injusto encarcelamiento del expresidente

municipal de San Pedro Totolápam, diputado y líder sindical de la CTM, Luis Díaz Pantoja. De acuerdo con Méndez Hernández en la detención y consignación de los inculpados jugó un papel preponderante el hecho de que sean sobrinos de Pedro Díaz Parada, a quien durante años se le relacionó con el narcotráfico en la entidad. Expuso que se han presentado todo tipo de pruebas que avalan la inocencia de los hermanos Díaz Pantoja y que incluso los testigos protegidos, es decir, el Pitufo y el Paco jamás han dado la cara ni se sabe ya nada de ellos.

Santiago Apóstol celebrará el Día Nacional del Maíz Nativo indígenas y campesinas. Se escucharán los testimonios de campesinos sobre la contaminación transgénica del maíz en los Valles Centrales, así como las principales problemáticas que enfrentan actualmente, derivadas de las políticas implementadas al campo por los gobiernos en turno. En un segundo momento las mujeres de la comunidad de Santiago Apóstol harán una exposición sobre las principales comidas y bebidas locales elaboradas a partir del maíz, tales como: tamales, tejate, empanadas, cegueza y atole, mismas que estarán a la venta para quienes quieran degustarlas. Los organizadores informaron que contarán con la participación artística del Colectivo MAMAZ y mujeres de Tanivet, quienes presentarán una exposición de piezas de bordado con motivos del maíz, así como de la artista Scarlett Mizraim, con el performance “Cultivo lo que sostiene la vida”. Se espera la presencia del pintor Francisco Toledo, quien se ha sumado a la defensa del maíz. La lucha los pueblos la han realizado desde el año 2001, cuando se descubrió la contaminación transgénica del maíz nati-

Las mujeres de la comunidad de Santiago Apóstol harán una exposición sobre las principales comidas y bebidas locales elaboradas a partir del maíz, como tamales, tejate y empanadas.

vo en territorio oaxaqueño. Las actividades iniciarán a partir de las 8:30 horas con la presencia de las organizaciones que integran el

espacio estatal en Defensa del Maíz Nativo de Oaxaca, la pastoral social y autoridades municipales de Santiago Apóstol, Ocotlán de Morelos.

El 68 por ciento de los oaxaqueños que tiene una mascota prefiere que sea un perro, indica el estudio realizado por la empresa Conceptos Marketing. La encuesta realizada en torno a este tema arrojó que la razón más importante para tener una mascota en casa es principalmente por compañía. En tanto, el 16 por ciento de Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino y la capital del estado contestó que mantenía a la mascota luego de que alguien se la regalara; el 12 por ciento aceptó que era producto de su gusto por los animales. Solo el siete por ciento aceptó que mantiene a un animal en casa luego de haberlo recogido de la calle, el seis por ciento dijo que porque lo pidieron los hijos y el resto dijo no saber o no contestó la pregunta. En cuanto a gustos, el primer sitio se lo llevan los perros, con 68 por ciento, seguidos de los gatos, con 14 por ciento; en tanto, los pájaros tuvieron un 11 por ciento a su favor y después de ellos se encuentran los conejos, pescados y tortugas, con cuatro, dos y uno por ciento. Del total de los encuestados, reveló ese estudio, el 65 por ciento dijo que tiene una mascota en casa. En tanto en Oaxaca, el 85 por ciento de una muestra de ciudadanos entrevistados se dijo indispuesto a adoptar a un animal debido a que no tiene espacio en su casa para mantenerlo y cuidarlo. El estudio reveló respecto al tema y este arrojo que tan sólo un 15 por ciento de los encuestados está dispuesto a llevar a una mascota a su casa, cualquiera que ésta sea. Las razones, después del espacio, la comparten el hecho de que no les gusten los animales, que prefieren comprar uno de raza porque desconocen su origen y porque pueden portar alguna enfermedad. ¿En tanto, sobre los gastos mensuales aproximados en el cuidado de las mascotas los encuestados indicaron que sólo el dos por ciento gasta más de mil 500 pesos. En este mismo sentido, el cuatro por ciento dijo que gasta entre 500 y mil pesos mensuales en su mascota; en tanto, el 41 por ciento gasta menos de 100 pesos y el resto es decir 53 por ciento gasta entre 100 y 500 pesos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

¡Olvidó borrarle el nombre!

Propuesta de ley de diputado del PAN es una copia de Nuevo León El error se evidenció y la propuesta de ley educativa sólo fue un copiar y pegar de documento sin que hubiera análisis de las verdaderas necesidades que en materia educativa tiene el estado de Oaxaca

El Ayuntamiento apoya los proyectos que fomentan la reactivación económica de la ciudad capital.

Municipio facilita las inversiones que impulsan la economía

Águeda Robles

E

l pasado 7 de agosto el diputado del Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, presentó en sesión ordinaria al Pleno de la LXII Legislatura del Congreso su iniciativa con proyecto de decreto de ley de educación para el estado de Oaxaca, sin embargo, ésta es una copia de una propuesta hecha en el estado de Nuevo León. El error se evidenció luego de que quien elaborara el documento olvidara borrar el nombre del estado del norte en uno de los artículos del documento presentado por el legislador del VI Distrito, perteneciente a Santo Domingo Tehuantepec. En el artículo tercero, párrafo segundo, expresa la propuesta de ley presentada por el legislador lo siguiente: “El Ejecutivo del Estado de Nuevo León así como las enti-

El doctorado tiene como propósito formar doctores investigadores del lenguaje desde una perspectiva crítica, capaces de descubrir la influencia en el pensamiento de los individuos

Quien elaboró el documento olvidó borrar el nombre del estado del norte en uno de los artículos, así se evidenció que el documento presentado por Gerardo García Henestroza era una copia.

dades que en su caso, establezcan para el ejercicio de la función social educativa”. De esta manera, se evidenció que fue un copiar y pegar de documento sin analizar las verdaderas necesidades que en materia educativa tiene una de las entidades de mayor rezago económico y educativo en México. El artículo tercero es copia intacta de la que redactaron para Nuevo León, y así lo demuestra la redacción de ambos documentos. Artículo tercero. La aplicación y la vigilancia de las disposiciones de esta Ley corres-

ponden a las autoridades educativas federales, estatales, municipales y escolares en el ámbito de su competencia, en los términos que la misma establece y en los que prevean sus reglamentos. Para los efectos de la presente Ley, se entenderá por: I.- Autoridad educativa federal: La Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal; II.- Autoridad educativa estatal: Al Ejecutivo del Estado de Nuevo León, así como las entidades que en su caso, establezcan para el ejercicio de la función social educativa;

III.- Autoridad educativa municipal: El Ayuntamiento de cada Municipio; IV.-Autoridad educativa escolar: La que ejerce la supervisión o inspección y la dirección escolar en sus respectivos ámbitos de competencia; y V.- Ley General: A la Ley General de Educación. El texto anterior es totalmente igual al que presentó en su propuesta el legislador albiazul, no existe cambio en una sola de las palabras que establece en sus disposiciones generales la Ley de Educación del estado de Nuevo León.

Inicia Doctorado en Estudios Críticos del Lenguaje: UABJO

Agencias

La Facultad de Idiomas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó la ceremonia correspondiente al inicio el Doctorado en Estudios Críticos del Lenguaje, al evento asistieron en representación del rector Eduardo Martínez Helmes, el secretario particular, Erick Gómez Ramírez; la directora de la facultad, Guadalupe Ángela Ramírez Victoria, directivos y alumnos. Durante su intervención, la directora comentó que el currículo de este doctorado fue cuidadosamente elaborado en colaboración con profesores de la institución y personal del Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la UAB-

El doctorado fue cuidadosamente elaborado por profesores de la institución y personal del Centro de Evaluación e Innovación Educativa de la UABJO.

JO (CEVIE). Para ello, se llevaron a cabo diversos estudios, por ejemplo, el de factibilidad y pertinencia. A su vez, la coordinadora del posgrado, Noemí López Santiago comentó que un número de 23 personas se inscribieron. También informó que los alumnos tienen diversas formaciones (profesores de educación básica, filósofos, literatos) e intereses investigativos. Lo anterior es una riqueza, pues se podrán analizar los temas de las asignaturas desde diferentes enfoques. El Doctorado en Estudios Críticos del Lenguaje tiene como propó-

sito formar doctores, investigadores del lenguaje desde una perspectiva crítica, capaces de descubrir la influencia en el pensamiento de los individuos de los enunciados orales o escritos por medio de análisis profundos del discurso cotidiano, periodístico, literario, académico, educativo, cultural y artístico; divulgan el resultado de sus investigaciones y éstas son motivo de reflexión para su público lector o auditorios; así también procuran transformaciones a partir de una mirada crítica hacia el uso del lenguaje en la comunicación, actuaciones e interacciones en

los contextos sociales, políticos, históricos, culturales. Para concluir, la asignatura que marcó la apertura del programa fue Filosofía del Lenguaje, a cargo de la doctora Rocío Gózales, quien cuenta con Licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM, Maestría en Literatura Mexicana en la UNAM, Doctorado en Literatura Latinoamericana en la UNAM y Posdoctorado en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) con una investigación sobre literatura indígena zapoteca.

La Comisión de Vinos y Licores aprobó la operación de un restaurant de cadena comercial que permitirá generar 23 empleos directos y 33 indirectos Agencias

Cumpliendo su compromiso de fomentar y facilitar las inversiones que detonen el desarrollo económico en la capital, el Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, a través de la Comisión de Vinos y Licores, dio su aprobación al inicio de operaciones de un restaurant de cadena comercial que permitirá generar 23 empleos directos y 33 indirectos, además de mostrar la confianza de los inversionistas en la ciudad de Oaxaca. Durante la sesión ordinaria de Cabildo, la presidenta de la comisión de Vinos y Licores, Claudia del Carmen Silva Fernández, explicó que franquicia que cuenta con presencia en 15 estados de la república mexicana y dos de Estados Unidos fue adquirida por empresarios oaxaqueños, quienes han realizado una inversión superior a los cuatro millones y medio de pesos. En tal sentido, los concejales votaron por unanimidad a favor de la licencia para su operación, al tiempo de refrendar la apertura del Ayuntamiento capitalino para apoyar los proyectos que fomenten la reactivación económica de la ciudad capital. Este establecimiento estará funcionando en la colonia Reforma de la capital y deberá cumplir con los reglamentos correspondientes. En otro punto de la orden del día, el regidor de Derechos Humanos, Omar Adrián Heredia Mariche, propuso ante el Cabildo se faculte al presidente municipal, Javier Villacaña, establecer un acercamiento con el gobernador Gabino Cué para iniciar las transferencias de los servicios públicos de agua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de aguas residuales hacia la competencia estatal, a fin de hacer su operación. La propuesta del regidor Omar Adrián Heredia Mariche fue turnada a las comisiones unidas de derechos humanos, servicios municipales y zona metropolitana para su estudio y dictamen.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Continúan las obras para educación

En Tehuantepec, Rito cumple con el preescolar Guiexhoba El jefe de Protección Civil, Esteban Romero Medina, detalló que el área a su cargo ya contaba con material pero no era suficiente en caso de llegar a presentarse un evento inesperado.

Alumnos, profesores y padres de familia agradecen a las autoridades municipales y federales por la construcción de los servicios sanitarios e impermeabilización de las aulas

PCM de Tuxtepec recibe material indispensable en emergencias

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, entregó al Jardín de Niños Guiexhoba del barrio Vixhana, nuevos servicios sanitarios y la impermeabilización de tres aulas, en beneficio de 45 niños que asisten a este centro educativo. El edil, en presencia de los alumnos, profesores y padres de familia refrendó una vez más su compromiso con la educación de los niños y jóvenes de todos los planteles educativos de Tehuantepec. Puntualizó que la educación es parte fundamental de su gobierno y con estas acciones de rehabilitación y modernización de escuelas la autoridad municipal tiene el propósito de

La ASE realizará una auditoría al Ayuntamiento de Santo Domingo Tonalá, debido a la denuncia por supuestas irregularidades en el manejo de recursos, dio a conocer Óscar Herrera, síndico del lugar

El presidente municipal, Dónovan Rito García, entregó al Jardín de Niños Guiexhoba nuevos sanitarios y la impermeabilización de tres aulas, en compañía del diputado federal, Martín Vásquez Villanueva.

elevar la calidad educativa, brindando a los infantes la oportunidad de estudiar en escuelas dignas. En la ceremonia de inauguración de los servicios sanitarios e impermeabilización de las aulas, Dónovan Rito reconoció la suma de voluntades y esfuerzos entre la autoridad, mentores y padres de familia para llevar a cabo el proyecto y fortalecer la educación en este barrio de Tehuantepec. Agradeció el respaldo del diputado federal, Martín Vásquez Villanueva, que con su apoyo se lograron etiquetar recursos extraordinarios a través del Presupuesto de Egresos

de la Federación (PEF) 2014 y con ello mejorar la infraestructura de las escuelas en este municipio. “La perseverancia es un factor fundamental en las metas, propósitos y objetivos, aún más cuando se han concluido”, fueron las palabras iniciales de bienvenida de Rosa María Jiménez Nieves, directora del preescolar, dirigidas a las autoridades agradeciendo su presencia y apoyo. “Yo quiero decirles que es una satisfacción y nos llena de alegría a la institución, a nuestros niños y a nuestro barrio, porque aunque a paso lento vamos avanzando, progresan-

Por presuntos desvíos auditarán a edil de Santo Domingo Tonalá

Agencias

Huajuapan de León.- Óscar Hugo Herrera Hernández, síndico municipal de Santo Domingo Tonalá, informó que tras denunciar presuntas irregularidades en el manejo de los recursos por parte del edil de la comunidad, Adrián Rosendo Zaragoza Hernández, la Auditoría Superior del Estado (ASE), dependiente del Congreso local, ordenó la revisión y requerimiento de información para la fiscalización de recursos administrados en el primer semestre de 2014. “Vía oficio enviado por el titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, fechado el 9 de septiembre de 2014, el órgano fiscalizador notificó

do, pero vamos con la mirada hacia delante porque Tehuantepec necesita gente comprometida como ustedes”, expresó la directora, luego de dar a conocer que tenían 17 años trabajando y en su primer año de gobierno, el presidente Dónovan Rito cumplió con un sueño anhelado. Al concluir la ceremonia, el alcalde, el diputado Martín Vásquez, regidores, profesores y padres de familia cortaron el listón inaugural de los servicios sanitarios y la impermeabilización de las aulas, obra que beneficiara a 45 niños que asisten al preescolar.

Óscar Hugo Herrera Hernández, síndico municipal de Santo Domingo Tonalá, fue quien anunció el proceso que realizará la ASE para poder recabar los documentos que la dependencia solicita.

a los integrantes del Ayuntamiento la orden de revisión y requerimiento de información del uso de los recursos ejercidos por la autoridad del 1 de enero al 30 de junio, donde se designó de igual forma a personal de la ASE responsable de ejecutar la auditoría”, detalló. Abundó que por ello se tiene programado el inicio de la misma a par-

tir de hoy viernes, donde previo citatorio, la autoridad de Tonalá convocó a los integrantes del cabildo a reunirse a para ordenar la documentación a revisar por parte de la ASE. Por su parte la ASE, a través del oficio dirigido al Ayuntamiento de Santo Domingo Tonalá, requiere se presenten las pólizas de ingresos, egresos y diario (registros conta-

bles) con su correspondiente documentación comprobatoria y justificativa en original. Así también solicita los estados de cuenta bancarios expedidos por las instituciones de crédito de las cuentas bancarias en las que se manejaron los recursos de los fondos correspondientes al primer semestre de este año. A esto se suma la petición de mostrar evidencias donde se constate que el municipio hizo del conocimiento de sus habitantes, al menos a través de la página oficial de Internet en la entidad, sobre los montos que reciben. Finalmente dicha instancia solicitará los expedientes técnicos unitarios de las obras y adquisiciones realizadas, proyectos ejecutivos de las mimas, comprobación de las obras ejecutadas por administración directa, así como las obras contratadas, actas de entrega-recepción de las obras. En caso de incumplimiento a la auditoría, la ASE procederá a la imposición de una multa en términos de lo previsto en la Ley de Fiscalización Superior para el estado de Oaxaca a los integrantes del Ayuntamiento de Santo Domingo Tonalá.

El jefe del área de Protección Civil Municipal acudió a la capital del estado por suministros que son utilizados en caso de presentarse contingencias climatológicas Agencias

Tuxtepec.- El jefe del área de Protección Civil Municipal (PCM), Esteban Romero Medina, visitó la capital del estado para recibir por parte del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) material para atender a la ciudadanía en caso de una contingencia. El material es específicamente para equipar los refugios temporales en caso de ser necesario; el jefe de Protección Civil detalló que el área a su cargo ya contaba con material pero no era suficiente, por lo que se siguió la instrucción del presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, de dotar de lo necesario a la unidad de protección con el objetivo de anticiparse ante un desastre natural, realizando una solicitud al IEPC. Romero Medina abundó que algunos de los artículos que les fueron entregados son colchonetas, cobertores, kit de aseo personal, kit de limpieza, cloro y demás material para desinfectar, añadió que esta cantidad no alcanzaría para abastecer a toda la ciudadanía afectada en caso de suscitarse un desastre, sin embargo, el IEPC se encuentra en la mejor disposición de coadyuvar en caso de ser necesario. Cabe destacar que dicha área se encuentra en capacitación constante a través del IEPC y de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para adiestrarse en cuanto a las normas de seguridad, situación que los faculta para actuar de manera oportuna ante alguna inclemencia ambiental. Actualmente se cuenta con 11 puntos estratégicos que podrían ser utilizados como refugios en la zona, según comentó el jefe del área, al tiempo que informó que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) alertó que todos deben estar al pendiente de los ríos, ya que habrá mucha lluvia en los próximos días.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Gobierno analizará el presupuesto

Presidente analiza si es viable la clave única de identidad nacional El Ejecutivo federal aseguró que uno de los objetivos que se persigue en materia de seguridad es que las personas recuperen la confianza en las autoridades

El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que la SEP impulsará que los estudiantes puedan permanecer entre uno y dos años en las instalaciones de las empresas.

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto reconoció que uno de los pendientes del gobierno federal en materia de seguridad pública es la clave única de identidad, por lo que se comprometió “para que revisemos la viabilidad presupuestal o viabilidad económica de un proyecto de esta naturaleza, que sin duda permitiría que cada mexicano contara con una cédula única de identificación nacional”. Al clausurar el tercer foro nacional Sumemos Causas, que se desarrolló en el Alcázar de Chapultepec, el primer mandatario dijo que el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob) será el encargado de encabezar los trabajos de revisión del tema, en el que participarán las organizaciones que trabajan en materia de seguridad, los consejeros ciudadanos del Consejo Nacional de Seguridad Pública y de instancias del propio gobierno de la república

Integrantes de diversas bancadas apoyaron la disposición del presidente sobre la participación de México en misiones de paz, pero argumentaron que pertenece al Legislativo la autoridad para enviarlas

Agencias

Senadores de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática) PRD se pronunciaron porque el Senado mantenga los controles para la salida y entrada de tropas, así sea para misiones humanitarias, como planteó el presidente Enrique Peña Nieto. La panista y presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores y Organismos Internacionales, Laura Rojas, consideró que es tiempo de que México reanude su participación en las misiones de paz y se pronunció por que se mantenga

El presidente Enrique Peña Nieto clausuró el tercer foro nacional Sumemos Causas, que se desarrolló en el Castillo de Chapultepec, antes de partir a Los Cabos, B. C.

y de otras entidades: “Para revisar el mecanismo que permita acometer este gran objetivo que es alcanzable si se trabaja juntos”, aseveró. Dijo que uno de los grandes propósitos es que los ciudadanos recuperen la confianza en sus instituciones. Peña Nieto afirmó que los delitos de mayor impacto han disminuido, pero reconoció que es fundamental seguir trabajando para lograr mejores condiciones de seguridad en el país y adelantó que una de las estrategias para llevarlo a cabo es la profesionalización de los elementos de seguridad. Indicó que uno de los grandes propósitos de la política de estado es

recuperar la confianza de los mexicanos en sus instituciones y particularmente, en sus autoridades, por ello informó que en el país hay 38 centros de evaluación y control de confianza en los que se ha evaluado a 94 por ciento de las policías municipales y a 95 por ciento de las policías estatales, además de a “casi la totalidad de los elementos que trabajan en la Comisión Nacional de Seguridad, la Procuraduría General de la República (PGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM)”. El Ejecutivo celebró el impulso que se le dará a la comisión especial de desarrollo policial, la cual desarrollará un papel de mayor relevan-

cia con el objetivo muy claro de contar con cuerpos policiales homologados, cuyo acuerdo para su creación, destacó: “Se tomó a partir de la propuesta de los propios consejeros ciudadanos y muy particularmente de María Elena Morera”. Tras manifestar el compromiso de su gobierno con el respeto a los derechos humanos, el presidente Peña Nieto dijo que hay una firme decisión de que estos valores universales sean una práctica cotidiana en la agenda de seguridad y justicia. Con este discurso, el presidente clausuró el tercer foro nacional Sumemos Causas por la Seguridad, Ciudadanos + Policías.

Senado pide conservar facultad de decisión para enviar tropas de paz el control del Senado en las autorizaciones. Subrayó que México ya ha participado en ocasiones anteriores y recordó que ella presentó una iniciativa para que el país participe. Inclusive, la senadora enlistó un punto de acuerdo junto con la también panista Gabriela Cuevas, para que el Senado se congratule por el anuncio del presidente Enrique Peña Nieto hecho en la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por su parte los priistas Patricio Martínez y Marcela Guerra respaldaron la decisión presidencial al considerar que es acorde con los tiempos de la nueva relación internacional de México, pero a decir del exgobernador, el Senado debe mantener la facultad de decidir la entrada y salida de tropas, aunque sean de paz. En tanto, los perredistas Dolores Padierna y Alejandro Encinas advirtieron que la última palabra para que salgan tropas la tendrá el Senado, porque es su facultad, y coincidieron en que sería delicado que México ceda a presiones internacio-

Los senadores priistas, Patricio Martínez y Marcela Guerra, respaldaron la decisión presidencial al considerar que es acorde con los tiempos de la nueva relación internacional de México.

nales, sobre todo cuando México ha mantenido una tradición pacifista. Mientras que la perredista y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado, Angélica de la Peña, dejó en claro que el Senado deberá aprobar el convenio especial al que hace referencia la car-

ta de la ONU, de conformidad con su facultad constitucional de aprobar instrumentos internacionales, así como recibir y aprobar la solicitud del Poder Ejecutivo para ratificar dicho convenio y autorizar la salida de tropas fuera de territorio nacional.

SEP va por ajuste en conocimientos de estudiantes y habilidad laboral Ante la discrepancia entre lo que aprenden los bachilleres con las habilidades que solicitan las empresas para laborar, la SEP apuesta por modificar la ley para crear la figura del aprendiz Agencias

Con el objetivo de disminuir el desajuste que hay entre estudiantes que egresan de la educación media superior y superior con lo que piden las empresas, la Secretaría de Educación Pública (SEP) publicará en los próximos días un acuerdo secretarial, a través del cual se buscará aumentar el vínculo con las empresas para ofrecer espacios a los jóvenes al tiempo que cursan sus estudios. Como parte de esas acciones y con el objetivo de garantizar la aplicación del modelo mexicano de formación dual en bachillerato, el subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán, explicó que la SEP impulsará modificaciones a la Ley Federal del Trabajo para crear la figura de aprendiz y que los estudiantes puedan permanecer entre uno y dos años en las instalaciones de las empresas. Al impartir una conferencia magistral por el 35 aniversario del Consejo Nacional de Formación Profesional Técnica (Conalep), el funcionario de la SEP insistió en que los egresados de bachillerato padecen altas tasas de desocupación y bajos niveles salariales, debido al profundo desajuste entre las habilidades y competencias que adquieren en las aulas y las que demandan las empresas. El subsecretario señaló que se requerirá de una mayor inversión para echar a andar el modelo traído de Alemania, el cual, apuntó: “No es nada barato, por eso necesitamos el apoyo de todos los sectores”.


Viernes, 26 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O TIENEN PARA CUÁNDO LOS DIPUTADOS LOCALES. Ayer se llegó a pensar que los diputados locales, con todo y las amenazas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) de movilizarse inmediatamente para evitar un albazo legislativo, aprobarían en su reunión ordinaria la nueva ley estatal de educación, armonizada debidamente con las leyes federales, pero todo mundo se quedó con las ganas, los diputados resolvieron la mitad de los asuntos pendientes y convocaron a otra reunión para lo que dejaron pendiente. El problema es que faltan cuatro días para que termine el segundo periodo de sesiones en el Congreso del estado y todavía no hay siquiera un dictamen sobre dicha ley para que se apruebe, así que es casi seguro que llegue el primero de octubre y todavía no exista ley estatal de educación. Como los profes supuestamente están en alerta máxima ―pero en las cantinas de la ciudad—, no van a permitir que los diputados aprueben otra ley de educación que no sea la suya, o sea la armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) y no con la reforma educativa. Los diputados no se la quieren jugar y están atrasando lo más posible esta aprobación de la nueva ley. Lógico, los que están pagando las consecuencias de su tardanza son los prestadores de servicios turísticos en el corazón del Centro Histórico, que no tienen clientes por el montón de profes, ambulantes y otros que inundan el zócalo, la Alameda de León y otras calles de la ciudad por esta razón. Ignoramos por qué los diputados locales están dilatando la aprobación de esta ley, ignoramos cuál es el propósito, pero seguramente lo tendrán y no lo quieren decir. Lo que sí es un hecho es que tanto a los prestadores de servicios turísticos como a los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE los tienen hasta la madre con esta tardanza. Los primeros porque no se la acaban con el zócalo y la Alameda de León ocupadas por ambulantes y unos cuantos mentores, aparte de los otros grupos como Antorcha Campesina y las mujeres triquis que quieren más dinero y que hacen más grande el borlote. Los segundos, porque tienen que dejar a sus alumnos sin clases por varios días, con el riesgo de que les descuenten o los corran de acuerdo a la nueva ley federal de educación, sobre todo porque tienen que estar en alerta máxima para evitar que les coman el mandado los diputados locales, que sólo se hacen mensos en el Congreso del estado. Para muchos, lo que tenga que tronar que truene y no andarse con medias tintas, total, si se la van a jugar los diputados qué esperan, y si les van a dar gusto a los radicales de la CNTE qué esperan, la cuestión es que ya lo hagan, no importa mucho cuál sea el precio, de todas maneras joden el pueblo y principalmente a los que generan empleo. Cuál es el miedo para esta tardanza, hacerse los interesantes no tiene caso, de una vez, para qué andarse con tantos cuidados. Si van a traicionar al pueblo de Oaxaca y a la niñez oaxaqueña que lo hagan de una vez, si van a enfrentar a la bestia de la Sección 22 que lo hagan pronto, para eso está el pueblo de Oaxaca, que los apoya, no tienen que tener miedo a una sola sección sindical, ni que fuera la gran cosa, son violentos y abusivos, pero el resto de los oaxaqueños también, así que para qué le sacan, lo que tenga que hacerse que se haga y ya. La historia dirá si tenían o no razón en lo que vayan a hacer. Ahora que si están esperando que les caliente la mano el Gabino, pues que se lo manden decir y punto, total, a Gabino le sobra el dinero para comprar conciencias; si bien, los diputados son caros, le resultaría barato darles gusto a sus aliados de la Sección 22. Total, qué tanto es tantito, al final todos ganan, los diputados locales, Gabino y los radicales líderes de la Sección 22 de la CNTE. Jodidos los niños de Oaxaca y los padres de familia, pero todo sea por una buena cantidad.

MUCHOS YA PUSIERON A REMOJAR SUS BARBAS. Cuando veas las barbas de tu vecino cortar, pon las tuyas a remojar, dice el dicho, eso está bien dicho en Oaxaca luego de ver cómo le fue al secretario de Seguridad Púbica con sus policías estatales. Muchos presidentes municipales y funcionarios que tienen a su cargo cuerpos policiacos se pusieron las pilas y de inmediato pusieron a remojar sus barbas, cachondeando lo mejor que pudieron a sus policías. El primero que se puso vivo fue el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, quien rápidamente entregó uniformes a sus policías para evitar un motín como el que hicieron los policías estatales. Luego, días después, le tocó al procurador general de Justicia, que, sin esperar a Gabino, entregó los nuevos uniformes especiales al personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), que por cierto, están haciendo un muy buen trabajo para esa dependencia. Ayer le tocó el turno al presidente municipal de Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, quien en ceremonia especial anunció la remodelación del cuartel de la Policía Municipal, además señaló que su gobierno se mantiene cerca de su policía, es más, hasta les va a remodelar su comedor y su barda perimetral para que estén contentos y no se vayan a amotinar como otros. Es que están viendo cómo le está yendo al secretario de Seguridad Pública, que todavía no se la acaba por poner a bailar danzón a sus policías, y no darles sus uniformes y botas que requieren para el servicio. Sin duda de algo sirvió el paro policial, porque ahora las autoridades tendrán mucho cuidado en cómo tratar a sus policías municipales. POR CIERTO, HOY PODRÍA TERMINAR EL PARO DE LOS POLICÍAS ESTATALES. Luego de que el secretario general de Gobierno lograra sentar a los policías inconformes con el gobernador del estado, Gabino Cué, es casi un hecho que hoy los policías den por terminado el paro que iniciaron el domingo 14 de septiembre. No hay mayor motivo para que este paro continúe, las demandas presentadas están siendo atendidas y muchas ya fueron resueltas. Luego de que se reunieron con Gabino, los policías tuvieron la oportunidad de presentar sus demandas a quien puede resolverlas; al mediodía ya se conocían algunos resultados de esta entrevista extraoficialmente. Seguramente hoy se sabrá cuáles fueron los acuerdos. De entrada se supo que el paro de los policías no es ilegal, que no han cometido hasta el día de hoy ningún delito, su protesta es pacífica y válida, laboralmente hablando. Que no es ningún delito la exigencia de mejoras laborales y no constituyen ninguna asonada, rebelión o amotinamiento, como lo ha asegurado el secretario de Seguridad Pública. La Secretaría General de Gobierno (Segego) habría asegurado antes de dicha reunión de los policías con el Ejecutivo del estado, que no se levantarían actas administrativas contra ninguno de los policías en paro, mucho menos despidos. De entrada se supo que los mandos medios de los policías estatales, como son Guillermo Luna Gálvez y Juan Martínez quedan fuera, lo mismo que Eduardo Martínez de la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC). Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública, seguía firme hasta las tres de la tarde, hoy sabremos si fue destituido o no y los resultados finales de esa reunión, con los que hoy podría quedar desactivado dicho problema. YA SON 338 MUJERES ASESINADAS EN LO QUE VA DEL GOBIERNO DE GABINO. De plano en Oaxaca muy pocos quieren a sus parejas, la mayoría las mata y no precisamente de hambre, sino a balazos, puñetazos, machetazos y puñaladas. Muchos de estos asesinatos están considerados como feminicidios y como tal, la pena de cárcel a los inculpados es más grave, el resto de los homicidios se castigan normalmente y de acuerdo a la ley.

En lo que va del gobierno del cambio, coalición y de la alternancia, ya van 338 mujeres asesinadas. En el primer año del gobierno del cambio mataron a 84 mujeres y eso alarmó a todo mundo, hasta compararon lo que pasaba en Oaxaca con lo que había sucedido en Chihuahua, donde también mataron a cientos de mujeres. En el segundo año del gobierno de coalición mataron sólo a 80 y todos suspiramos porque se habían reducido, pero en el tercer año del gobierno de la alternancia volvieron a matar a 84 mujeres y ya ninguna de ellas se sentía tranquila. En este cuarto año del gobierno de Gabino ya llevamos 90 muertes, sumando en total 338 crímenes. La mayoría no se ha resuelto todavía y muchos son feminicidios, o sea crímenes por odio. Los datos no son aislados, son los registrados por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), así que ni ponerlos en duda, aunque muchas organizaciones feministas aseguran que la mayoría son feminicidios, la procuraduría lo niega y por eso nunca lanzó la alerta por crímenes de género como lo exigían las feministas. QUE NADIE LOS PELA, DICE EL FPR. Cansados de que nadie los tome en cuenta ni les resuelva sus exigencias, ayer el viejo líder del Frente Popular Revolucionario (FPR), brazo político-social del Ejército Popular Revolucionario, Macario Otalo Padilla, se quejaba de que las autoridades estales ni los pelan y por ende no les resuelven sus exigencias. Para que el gobierno vea de cerca el músculo del FPR, hoy marcharán por la ciudad luego de asaltar ayer con las autoridades de San Nicolás Miahuatlán la sede del Poder Legislativo y mantener secuestrados a los trabajadores y visitantes de ese lugar por varias horas. Es que Otalo Padilla asegura que el gobierno de Gabino no les resuelve nada, así que tienen que movilizarse para que les hagan caso, ya que tienen muchos pendientes, sobre todo en materia de transporte, donde están exigiendo permisos y concesiones para sus mototaxis en el municipio de Oaxaca de Juárez y otros municipios. Así que hoy, todos los desempleados del FPR marcharán y bloquearán algunas calles, así que por favor tome sus precauciones porque el FPR está festejando un aniversario más de su lucha contra todo mundo. AYER LE TOCÓ A LA CNP HACER DE LAS SUYAS. Como sus líderes gozan de impunidad, los taxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) ayer volvieron a hacer de las suyas en la nueva Macro Plaza, que no tiene para cuándo normalizar sus operaciones comerciales. Desde muy temprano llegaron los taxis de la CNP, cuyos ocupantes descendieron con machetes y palos en mano, para obligar a los dueños de esa plaza a que les cumplan sus promesas de darles cinco cajones para estacionarse, tal y como se los habían prometido ante las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino. Como hasta ayer no les habían resuelto nada, volvieron a bloquear ese lugar con sus unidades. Para desgracia de los taxistas del Sindicato Libertad (SL), que también quieren lo mismo, dos de ellos se vieron atrapados entre las huestes de la CNP, así que sus unidades sufrieron daños, tales como los que sufrieron los taxis de la CNP cuando los del SL llegaron para correrlos de esa plaza hace ya varias semanas. Los de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) más listos ya están enarbolando la defensa de los trabajadores de las 40 tiendas que hay en esa plaza, aglutinándolos en un supuesto sindicato para obligar a los patrones de esas tiendas a firmar un contrato colectivo con ellos. Lógico, los patrones lo que van a hacer es correr a todos los trabajadores que se quieran sindicalizar con la CROC. Todos quieren sacarle algo a los dueños de esa plaza y a quienes alquilan locales en ese lugar, aunque éstos apenas y sacan para los gastos de la renta que es sumamente cara. De plano nació con mala suerte esta Macro Plaza.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

Tlatlaya: se cae versión de Esquire México

E

n medio de una campaña de presiones encabezada por la revista Esquire México, el caso de Tlatlaya, estado de México, fue perfilado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) como un enfrentamiento iniciado por bandas criminales contra una partida del Ejército. La estrategia de promover la versión de que los delincuentes muertos habrían sido fusilados se caía desde los primeros datos por el hecho de un militar herido y vehículos con ráfagas. El problema se enturbió por la incorporación del asunto de Tlatlaya a la sucesión en la CNDH; sin embargo, los hechos señalan que no hubo fusilamientos. En el contexto de Tlatlaya, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizó en los últimos tres días ―martes, miércoles y jueves― el seminario “La defensa nacional del Estado mexicano” en la Universidad Anáhuac, en el cual participaron mandos militares para analizar la seguridad nacional y los problemas correlativos. El seminario sirvió para enviar mensajes muy claros: en la inauguración del martes, el presidente de la CNDH, Raúl Plascencia, reveló datos oficiales: las quejas contra presuntos abusos de derechos humanos por parte de militares han sido en este año apenas un tercio de años anteriores, lo que prueba que los militares en operaciones son más cuidadosos con las garantías constitucionales. Otro dato revelador del ombudsman: alrededor de 200 mil militares ―algunos pasaron por dos o tres sesiones― han sido capacitados por la CNDH en el tema de los derechos humanos, la mayor parte de ellos personal involucrado en operaciones. En este contexto, el presidente de la CNDH señaló un principio político de Estado, un nuevo paradigma: los derechos humanos son clave en la gobernabilidad democrática. A lo largo de ocho años, las instituciones de seguridad ―entre ellas las fuerzas armadas― han logrado asumir en las doctrinas de defensa, de seguridad interior y de seguridad pública el concepto de respeto a los derechos humanos. El otro mensaje lo dio el jueves, en la clausura, el general secretario Salvador Cienfuegos Zepeda: las fuerzas armadas respetan los derechos humanos, pero aquellos efectivos que no cumplan con este principio serán remitidos a las autoridades correspondientes. Con ello, el secretario de la Defensa Nacional reiteró la no existencia de conflictos en materia de fuero militar: los militares que incumplan la protección de derechos humanos serán juzgados por autoridades civiles. Más que la reiteración del cumplimiento de los ajustes en las leyes y reglamentos que se han hecho al fuero de guerra para regular la acción de militares en actividades de seguridad interior, el general secretario Cienfuegos Zepeda sigue desactivando cualquier acusación de que el Ejército se niega a acatar las leyes civiles. Los pronunciamientos y debates en el seminario de la Sedena en la Universidad Anáhuac recordaron que las fuerzas armadas nacieron como instancias de disuasión en temas de seguridad ante grupos armados ilegales, pero han pasado a ser instituciones de defensa de la sociedad. En este contexto, el caso Tlatlaya comenzó a desinflar la intentona de la revista Esquire de imponer la versión de supuestos fusilamientos, un argumento que fue inmediatamente retomado por los activistas que han colocado los derechos humanos como instrumentos políticos y que buscan el retiro de las fuerzas armadas de labores de seguridad interior ante el crimen organizado. Sin una policía profesional, las fuerzas armadas son la última línea de defensa de la seguridad ciudadana y de los avances democráticos que destruyen las acciones violentas de la delincuencia. La versión de Esquire se está quedando como malintencionada.

Columna Invitada Juan Ignacio Zavala*

Adiós al PAN

A

mí el Partido Acción Nacional (PAN) me ha dado mucho, casi todo. En ese partido crecí y aprendí lo que sé de política. En el PAN di mis batallas juveniles, pinté bardas, repartí propaganda, combatí —con muchos otros— al Partido Revolucionario Institucional (PRI) de la dictadura perfecta. En y desde el PAN pude ser testigo de la historia. Entré al partido cuando todavía era oposición. Recuerdo que para llenar la lista de candidatos a diputados había que preguntarle a los amigos para ver si prestaban su nombre; era cuando la gente quería participar como representante de casilla (candidato era mucho arriesgar). Hoy en día es imposible ser representante de casilla: es una actividad para la que el partido contrata a operadores. Hice campañas al viejo estilo: repartiendo volantes, pidiendo dinero en botes y pegando cartelones; también las primeras de televisión y las que incluyen toda la parafernalia comunicacional con internet y las redes sociales. Fui parte de los comités de campaña de tres candidatos presidenciales; dos ganadas y una perdida. Trabajé en el partido cuando su sede era una casa con un baño para el uso de todos, empleados y visitas. Era una casa digna para una oposición digna, pero era una oficina insuficiente y pequeña para un partido que aspiraba a gobernar el país. También en el edificio actual. Una construcción moderna, grande, que puede ser el fiel reflejo de un partido moderno y grande, es más lo segundo que lo primero pero pienso que es mejor ese lugar para el partido que la casita. En el PAN construí amistades profundas y vi cómo la política, que tantas vidas y anhelos reúne, también destruye y separa por las mismas razones. El partido ha sido para mí una escuela y un hogar, una compañía, una idea, una motivación, una causa común que me dio sentido de pertenencia. Tuve el privilegio de ser su vocero en repetidas ocasiones. Lo representé lo mejor que pude. Nunca, jamás, pedí un puesto. Serví al partido donde se me mandó que lo hiciera. Pertenezco a una generación de panistas que llegó hasta donde hubieran querido muchos. Considero que, por lo mismo, a algunos de nosotros —no a todos— nos toca hacernos a un lado y dejar que otros panistas lleven los derroteros del partido, lo hagan bien o lo hagan mal. La militancia es una cuestión de convicción, por supuesto, pero también lo es de ánimo. Después de más de 23 años de militancia, considero que las batallas que libré con el PAN en el pasado —hasta hace muy poco— fueron las que me correspondían: alcanzar la victoria y retirarse con la derrota, porque en política ni la una ni la otra son permanentes y hay que saber cerrar los ciclos. El futuro pertenece a otros, a otra generación. Tiene tiempo que no me parece casi nada de lo que pasa en el PAN ni de lo que se hace ni quien lo hace. No soy de los que piensan que todos vienen en sentido contrario. Quizá el que esté mal soy yo y el PAN es y debe ser algo distinto a lo que viví y a lo que pensé. Lo mejor es dejar la militancia. No pienso ser de esos panistas que viven de hablar mal del partido. Sé que el PAN pasa por uno de sus peores momentos, pero no me asusta: la descomposición es algo natural en los partidos que pierden el poder. También sé que hay miles de panistas que valen la pena y que sabrán sacarlo adelante, porque el PAN no es un puñado de aferrados a puestos directivos. No tengo más que palabras de agradecimiento para el PAN. Me dedicaré a mi vida profesional: la consultoría en comunicación y política, así como la opinión en medios. No quiero que mi labor interfiera con en el partido o viceversa. A partir de hoy no tengo grupo, no tengo partido. Se puede hacer política desde otras trincheras y el partido es solo una de ellas. Durante años respondí con gusto al grito de “¡pinche panista!” Ya no más. *Juan Ignacio Zavala es hermano de Margarita Zavala, esposa del expresidente Felipe Calderón.


ESPECTÁCULOS

Viernes, 26 de septiembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “Zoología mental” de Rodolfo Proyecto Nueva Piel para una ViejaNieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin “La obra de Boris Viskin y “Gala paramaestra” la muerte” de Agustín y “Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González “Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo: Entrada general: $20 Martes a domingo de 10:00dea 12 18:00 Entrada libre: Niños menores hrs. personas de la tercera edad, años, Entradacon general: $20 diferentes y personas capacidades Entrada libre: Niños menores de 12 días domingo. años, personas de la tercera edad, personas conCarrillo” capacidades diferentes y Teatro “Álvaro días domingo. 25 de septiembre

19:00 y 21:30 hrs. OaxacaCine Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA Teatro “Macedonio Alcalá” MUJER” *Mayores informes: 501 1282 y/o en Horario del museo: 24 de septiembre Horario del museo: Murguía No.101, tienda de Artesanías Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. 19:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Huizache. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA Domingos de 10:00 Entrada general: $20 a 18:00 hrs. ESTA“Juárez” PRESENTE | Matthew Akers y Entrada general: $20 Teatro Estudiantes e INAPAM: $10 Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Estudiantes e INAPAM: $10 27 de septiembre Entrada libre: Niños menores de 12 Clasificación A. *Función especial en Entrada libre: Niños menores de 12 19:00 hrs. años y días domingo. colaboración conque Ambulante Presenta años y días domingo. Obra MASIOSARE conjuga danza, Entrada general: $30 / Con descuento: teatro y multimedia a cargo de la ComMuseo Estatal de Arte Popular Oaxaca $20Tierra (estudiantes, maestros e INAPAM, Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca pañía Independiente (MEAPO) presentando credencial (MEAPO) Entrada general $50 / Convigente) descuento: EXPOSICIONES: Venta de boletos: Taquillaedel teatro EXPOSICIONES: $35 (estudiantes, maestros INAPAM) Exposición permanente “Alcalá”, los días de cada función de Exposición permanente Barro Negro 16:00 a 19:00 hrs. Barro Negro ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! Hasta el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Una obra de teatro protagonizada por: Retablos Teatro “Álvaro Carrillo” Boyer y Retablos Sebastián Rulli, Angelique Hasta el 15 de octubre 25 de septiembre Hasta el 15 de octubre un gran reparto que incluye a Ana “Sois como barro en mi mano” Rosal19:00Espín, y 21:30 hrs. barro en mi mano” Rosal- Bertha Aída Pierce entre otros ba“Sois Díaz ycomo Gisela Sánchez Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA ba Díaz y Gisela Sánchez talentos más... LaMUJER” cita es en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, Taller de lectura *Mayores informes: 501 1282 y/o en Taller de lectura el día jueves 25 de septiembre del año Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) Murguía No.101, tienda de Artesanías Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) en curso, con 2 funciones: 19:00 y 21:30 De 11:00 a 13:00 hrs. Huizache. De 11:00 a 13:00 hrs. hrs. Luneta: $500 / General: $350 Horario del museo:

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Del Del jueves jueves25 25dedeseptiembre septiembrealalmiércoles miércoles11dedeoctubre octubredede2014 2014 SALA SALA

TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY MIÉRCOLES Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy JUEVEs y JUEVEs

1 1 CANTINFLAS CANTINFLAS 2 2 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 3 3 CANTINFLAS CANTINFLAS 3 3 MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 4 4 LALAPOSTURA DEL HIJO POSTURA DEL HIJO 4 4 OH BOY OH BOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 5 5 CANTINFLAS CANTINFLAS 6 6 AMOR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 6 6 LIBRANOS DEL MAL LIBRANOS DEL MAL 7 7 MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 8 8 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 9 9 LOS LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 1010CANTINFLAS CANTINFLAS 1111LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111GUTEN GUTENTAG TAGRAMON RAMON 1212LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1212LUCY LUCY 1212LUCY LUCY 1313CHEF CHEFAADOMICILIO DOMICILIO 1313DECISION DECISIONFINAL FINAL 1414ENENELELTORNADO TORNADO

ESPESP

2:30 2:304:50 4:507:00 7:009:10 9:10 SUBT 1:00 SUBT 1:003:50 3:506:45 6:459:30 9:30 12:40 ESPESP 12:40 05:15 05:15 SUBT 2:55 SUBT 2:557:30 7:309:50 9:50 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 4:00 SUBT 4:008:10 8:10 ESPESP 1:10 3:15 1:10 3:155:40 5:407:50 7:509:55 9:55 12:30 ESPESP 05:10 12:30 05:10 SUBT 2:40 SUBT 2:407:10 7:109:35 9:35 DOB 1:20 3:40 6:00 DOB 1:20 3:40 6:008:30 8:30 DOB 2:00 4:40 7:20 10:00 DOB 2:00 4:40 7:20 10:00 DOB 1:00 DOB 1:003:00 3:005:10 5:107:15 7:159:20 9:20 ESPESP 1:50 4:05 6:20 8:40 1:50 4:05 6:20 8:40 12:15 DOB 12:15 2:20 DOB 2:204:30 4:306:35 6:35 ESPESP 08:50 08:50 DOB 01:30 DOB 01:30 DOB 3:30 DOB 3:305:30 5:307:40 7:40 SUBT 09:40 SUBT 09:40 SUBT 3:45 SUBT 3:456:05 6:05 SUBT 1:25 8:25 SUBT 1:25 8:25 DOB 2:05 DOB 2:054:35 4:356:30 6:309:00 9:00

CLAS. CLAS. CLAS. AA

B15B15 AA BB BB BB AA BB B15B15 BB B15B15 AA AA AA BB AA B15B15 B15B15 BB AA BB

Lun a Lun a

Plaza PlazaBella Bella

Programación Programación Del viernes 26, sábado 27, domingo 28 y miércoles 1 de octubre de 2014

Del viernes 26, sábado 27, domingo 28 y miércoles 1 de octubre de 2014 HORARIOS CLAS.

PELICULA

1 PELICULA CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP

HORARIOS CLAS. 11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 11:00, 13:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20 12:30, 14:50, 19:30, 22:00 12:30, 14:50, 19:30, 22:00 12:15, 16:45, 21:20 12:15, 16:45, 21:20 14:30, 19:00 14:30, 19:00 11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:20, 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 11:45, 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 17:10, 19:25, 21:35

6 CANTINFLAS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP

17:10, 19:25, 21:35 11:05, 13:00, 15:00

LOS BOXTROLLS DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP

11:05, 13:00, 15:00 15:10, 19:20

7 EN EL TORNADO DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

15:10, 19:20 12:50, 17:00, 21:10 12:50, 17:00, 21:10 11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 11:50, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25

CANTINFLAS DIG ESP 9 LUCY DIG ESP

22:25 12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30

9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP

12:40, 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45

10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP

11:15, 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00 12:00, 14:15, 16:30, 18:45, 21:00


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 26 de septiembre de 2014

Mejor festival es la nueva categoría

Lunas del Auditorio premia a los mejores espectáculos en México El próximo 29 de octubre se llevará a cabo la 13 edición de las Lunas del Auditorio, motivo por el que se dieron a conocer las lista de los 107 nominados organizados en 21 categorías

Daniela Romo, con poco más de 40 años de carrera y una segunda oportunidad de vida tras vencer al cáncer, piensa en seguir con su carrera, creando nuevos personajes que ya serán más maduros.

Daniela Romo descarta escribir libro, pero sí seguirá actuando

Agencias

“E

ste reconocimiento que no es exactamente un premio, implica consultar al público, saber cuáles son sus preferencias, sus gustos. El público no sabe de diferencias de este escenario o de otro, que si tal televisora o disquera, a él sólo le interesan sus artistas y son a los que votan, es el espectáculo que hayan disfrutado, visto, aquel con el que se identifican”, comentó Gerardo Estrada, coordinador ejecutivo del Auditorio Nacional, sobre el evento. Para lograr ternas equilibradas y elegidas de manera imparcial, Estrada explicó que contaron con la colaboración de Consulta Mitofsky, que se encargó de levantar encuestas en 15 ciudades del país para conocer la opinión de la gente que haya asistido a algún espectáculo en el período del 1 de julio de 2013 al 30 de junio de 2014, obteniendo los 107 nominados de las 21 categorías.

La diseñadora y excantante expresó su deseo de ser la voz de las familias que padecen esta enfermedad, ya que considera que tiene una responsabilidad como mujer y como madre Agencias

Victoria Beckham dijo que decidió unirse a la campaña de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) contra el SIDA, porque quiere ser la voz de las familias que padecen esta enfermedad, ya que considera que tiene una responsabilidad como mujer y como madre. En rueda de prensa en la sede de la ONU Beckham relató que el viaje que realizó la primavera pasada a Sudáfrica, país en el que conoció de cerca casos de mujeres y niños con SIDA, lo que le hizo tomar consciencia de la importancia de la causa. “Fui a Ciudad del Cabo y me afectaron muchísimo las mujeres que conocí. Nunca había conocido mujeres tan fuertes y luego en mi casa entendí que debía hacer algo. Ten-

Los nominados en la categoría de mejor festival son: FIC, Festival de México en el Centro Histórico, Corona Capital, Vive Latino, XXII Mitote Folklórico y Clazz Continental Latin Jazz México 2014.

Por primera vez en esta entrega de reconocimientos se entregará una presea a lo mejor de los festivales que se llevan a cabo en el país: “Hoy por hoy los festivales adquieren una mayor importancia, se han vuelto una salida fundamental en el mundo del espectáculo, por eso hemos abierto una categoría para premiar a lo mejor de estos eventos”, declaró el coordinador. Los nominados en esta categoría son Festival Internacional Cervantino, Festival de México, Corona Capital, Vive Latino, XXII Mitote Folklórico y Clazz Continental Latin Jazz México 2014.

En algunas categorías se encuentran Alex Ubago, Franco de Vita, José José, Luis Miguel y Yuridia como mejor baladista; para mejor espectáculo alternativo 3BallMTY, Teatro Ecuestre Zíngaro: Calacas, David Garret, Lila Downs y Sara Brightman; en música afroamericana contienden Celso Piña, los Ángeles Azules, Marc Anthony, Margarita la diosa de la cumbia y Romeo Santos; Banda el Recodo, Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga , Calibre 50, El Komander y la Arrolladora Banda el Limón en la categoría de música grupera, en pop de lengua extranjera están Air Supply,

Avril Lavigne, Beyoncé, Demi Lovato y Justin Bieber; entre otros nominados. Estrada aclaró que todos los antes mencionados fueron invitados a la ceremonia. Una vida en el escenario, trayectoria artística, revelación y recinto emblemático son las categorías especiales con premiados por definir. Hasta el 3 de octubre un grupo de especialistas integrado por personalidades del medio, críticos, periodistas, promotores, empresarios, ejecutivos y directivos relacionados con la industria del entretenimiento emitirán su voto a través de internet.

Victoria Beckham se une a campaña contra el SIDA go esa responsabilidad como mujer y como madre, tengo una voz que la gente escuchará”, afirmó la exintegrante de las Spice Girls. Beckham consideró, además, que su experiencia con la maternidad es algo que le ha ayudado a tomar la decisión de unirse al equipo de la ONU como embajadora de buena voluntad en la campaña contra el SIDA: “Haría todo por mis niños y creo que todas las mujeres del mundo tienen el derecho a dar salud a sus hijos”, dijo. Aunque confesó que no lo sabe todo sobre el tema, la esposa del futbolista David Beckham prometió escuchar y aprender de gente experimentada en la lucha contra la enfermedad, como los miembros de la campaña de la ONU, o su amigo, el también cantante Elton John, que tiene una fundación con su nombre para esta causa. “Los bebés no tienen que nacer con SIDA y estamos muy cerca de conseguirlo”, aseveró Beckham, que alegó haber sido siempre una gran defensora de las mujeres, por

En rueda de prensa en la sede de la ONU, Victoria Beckham relató que el viaje que realizó a Sudáfrica le hizo tomar conciencia de la importancia de la causa.

lo que ahora cree que tiene el deber de hablar por ellas. El director ejecutivo del programa de la ONU contra el SIDA, Michel Sidibé, también presente en la conferencia de prensa, agradeció la ayuda de la diseñadora británica de la que ha dicho: “No es sólo una perso-

na conocida, es alguien con corazón, una madre y una persona”. Según Sidibé la ONU no puede actuar sola contra esta enfermedad: “No podemos ser sólo la ONU, sino que las naciones unidas son sólo una pequeña parte de todo y necesitamos gente como Victoria”.

La cantante y actriz, quien fue homenajeada en el programa ¡Es de noche... y ya llegué!, comentó que se encuentra ansiosa por su concierto en el Auditorio Nacional Agencias

A una semana de su concierto en el Auditorio Nacional, la cantante Daniela Romo promete una presentación divertida, nostálgica e inolvidable para el público que la acompañará. La también actriz, quien fue homenajeada en el programa ¡Es de noche... y ya llegué!, comentó: “Me encuentro ansiosa de que ya suceda, habrá muchas cosas bonitas porque será un concierto emotivo, nostálgico y con el que todos podremos bailar y cantar”. Romo, quien llegó muy puntual a su cita para esta emisión que fue grabada en los estudios de la XEW, señaló que en su concierto del 1 de octubre habrá invitados; sin embargo, no quiso revelar nombres para dar una sorpresa a sus fans: “Yo siempre he estado a favor de los duetos y me gusta participar, porque para mí es un privilegio que me inviten”. Sobre si le gustaría escribir un libro, la también actriz se sinceró al señalar que no haría un texto, en primera, porque ya le ganaron el título que es Anecdotario de una vida inútil, pero divertida. “Yo no soy escritora y si hiciera un libro tendría que hacerlo yo y no (me gustaría), a mí lo que me gusta es leer, nada más”, dijo Romo, quien prefiere sólo plasmar su ideas y sentimientos en canciones, ya que ha escrito algunas. Agregó que tiene poco más de 40 años de carrera y una segunda oportunidad de vida, tras vencer al cáncer, por lo que ahora piensa en seguir con su carrera, creando nuevos personajes que ya serán más maduros: “Ya fui la dama joven, la madre, hice muchas cosas, así que llegarán otros como la bisabuela, porque yo quiero seguir creciendo y haciendo lo que me gusta”, concluyó.


Viernes, 26 de septiembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Está en su mejor momento

Cristiano Ronaldo: la gran

máquina de hacer goles Después de una racha en la que tanto desgaste físico le pasó la factura al jugador luso, se encuentra en un momento en el que se siente mejor y ha retornado a su clásica costumbre de jugar al máximo

Diego da Silva Costa arribó en el verano para la temporada 2014-2015 sin sufrir periodo de adaptación, además no tuvo que ganarse minutos ni convencer a Mourinho sobre su titularidad.

Diego Costa suma más goles que 10 equipos en Premier League

Agencias

S

iete goles en tres días con el Real Madrid, ante Real Sociedad y Elche devuelven a la escena la mejor versión de Cristiano Ronaldo, el goleador insaciable e inconformista que, convertido en una máquina de marcar, supera registros históricos con una media demoledora y va camino a ser leyenda en España. Terminó la pasada temporada con el aviso del paso del tiempo y la factura que siempre llega a un futbolista, aunque Cristiano sea el ejemplo número uno de profesionalidad y vida perfecta para el entrenamiento, en cuentas pendientes por pagar en su rodilla al deseo de no parar nunca y jugar cada encuentro como si fuera el último. Cristiano llegó a la final de Liga de Campeones lesionado y jugó. Acudió al Mundial de Brasil mermado y dejó el alma por Portugal. Provocó que el descanso vacacional fuese corto para el tiempo que necesitaba, pero

El portugués Cristiano Ronaldo ya es el tercer máximo artillero del Real Madrid, con tan sólo dos leyendas por delante: Raúl González Blanco y Alfredo Di Stéfano.

la llegada de la competición oficial y el primer título de la temporada le hizo de nuevo arriesgar por el Real Madrid. Con apenas 15 minutos de amistosos en sus piernas, salió ante el Sevilla en la Supercopa de Europa; marcó y guió a su equipo al primer título de la temporada. Era un espejismo, días después en la Supercopa de España ante el Atlético de Madrid se vio obligado a parar en el descanso de la ida. Escuchó a los que mejor le aconsejan para no viajar a San Sebastián ni acudir a la llamada de su selección. El Real Madrid fue goleado y Portugal perdió ante Albania en una de las derrotas más sonrojantes de su historia. Su importan-

cia es vital pero esas tres semanas las aprovechó para completar una particular pretemporada que necesitaba. Desde su regreso ha marcado en todos los partidos. De penalti a la Real Sociedad, en la goleada del estreno europeo al Basilea, un triplete al Deportivo de la Coruña y cuatro al Elche. Asaltó el liderato de la clasificación de goleadores de la Liga BBVA con nueve dianas y fue la tercera vez que firmó un póker de tantos tras lograrlo ante el Racing de Santander y el Sevilla. El actual Balón de Oro quiere repetir galardón, consciente de la dificultad por el mal papel en el mundial pero con argumentos sólidos

en su número de goles. La Bota de Oro compartida con Luis Suárez y su récord de tantos en la última edición de Liga de Campeones, en la que fue pieza clave para la conquista de la décima. De momento sigue asaltando la historia del futbol español. Nadie tuvo su promedio goleador. Los 186 tantos que ha logrado en 169 partidos son un registro inmejorable, de otra época y tras superar a David Villa ya es el décimo goleador de la historia de la Liga, empatado con otro madridista como Carlos Santillana, que necesitó 461 partidos para lograr los mismos tantos. El portugués promedia 1.10 tantos por encuentro.

Triunfa Atlético sobre el Almería En un partido donde ambos equipos tuvieron oportunidades, el Atlético de Madrid logra llevarse los tres puntos y anotar en el libro de la historia su primera victoria en liga en el estadio del Almería

Agencias

El brasileño Joao Miranda, con un gol de cabeza tras el saque de un córner (minuto 59), firmó una nueva victoria del Atlético de Madrid, otra vez a balón parado, acción con la que los rojiblancos han logrado seis de los siete goles que llevan anotados en liga y siete de los 11 que suman en encuentros oficiales este curso.

Miranda marcó en una secuencia que el Atlético repite con insistencia. A punto de cumplirse la media hora de partido, Koke lanzó desde la derecha del ataque de su equipo un saque de esquina y el central enganchó el esférico con la testa en la zona del primer palo, para alojarlo en las mallas de Rubén. La diana fue suficiente para que los de Diego Simeone sumasen tres puntos y lograsen la primera victoria de su historia en liga en el estadio del Almería. Los locales le mantuvieron el pulso a los madrileños durante casi una hora, tiempo durante en el que su propuesta de incomodar la creación atlética le salió bien. Sin embargo, la primera parte fue del Atlético. Aun así, el La primera ocasión fue para Antoine Griezmann, tras una jugada iniciada por Mario Suárez que el francés remató de cabeza, pero el balón se marchó fuera. La siguiente hizo trabajar a un Rubén en buen estado; el gallego sacó bajo palos un gran remate de Godín, tras saque de esquina de Koke. En el minuto 21 dispuso de otra clara ocasión, con un fuerte dispa-

El brasileño Joao Miranda marcó en una secuencia que los colchoneros repiten con insistencia y firmó una nueva victoria del Atlético de Madrid.

ro de Raúl García que el meta local sacó bajo palos, propiciando la contra de su equipo, la solución con la que los de Francisco trataban de mantener al rival incómodo en la creación. De todas formas, las ocasiones locales se remitían a centros sin crear peligro. En la segunda parte, con el Almería menos fresco, comenzaron a aparecer los espacios para el cuadro madrileño. Más fresco que el Almería, el desequilibrio le dio opciones al conjunto colchonero, que a la contra

pudo sentenciar por medio de Arda Turan, pero Rubén aguantó bien. Con los cambios el Almería buscó ritmo, el Atlético jugó a perderlo, con el marcador a favor, manejando el ritmo de partido y no dando opciones a un Almería que pidió penalti de Miranda sobre Soriano ya con 0-1 en el marcador. Era el inicio de una fase de intenciones de los locales ante un Atlético serio atrás. En el minuto 85 Mauro dos Santos pudo anotar a la salida de un córner, pero no encontró portería.

El delantero brasileño en solitario ha conseguido más dianas que equipos completos a su llegada al Chelsea, donde se ha ganado a pulso el lugar, tras sus buenas actuaciones dentro de la cancha

Agencias

La contratación de Diego Costa por el Chelsea rinde frutos desde las primeras cinco fechas, y es que el delantero lleva igual o más goles que 10 equipos de la Premier League. Con un acumulado de siete supera a Aston Villa (4), Tottenham Hotspur (7), Hull City (7), Liverpool (7), Stoke City (4), West Bromwich Albion (3), Sunderland (5), Queens Park Rangers (3), Burnley (1) y Newcastle United (5). Un gol ante Burnley en la primera fecha, otro al Leicester City, doblete contra Everton y tres más al Swansea City lo convierten en el líder de la tabla de goleo; Leonardo Ulloa del Leicester (5) y Sergio Aguero del Manchester City (3) son sus más cercanos perseguidores. En la quinta fecha el brasileño naturalizado español no pudo convertirle al campeón City en calidad de visitante, primer gran rival que enfrentaba Costa. El polémico ofensivo arribó en el verano para la temporada 20142015, no sufrió periodo de adaptación, no tuvo que ganarse minutos, ni siquiera debió convencer a Mou sobre su titularidad. En cinco jornadas ha jugado 418 minutos, para un promedio de un gol cada 60 minutos. Los clubes que sí superan los tantos del excolchonero son: Southampton (9), Arsenal (10), Swansea City (8), Manchester City (8), Leicester City (9), West Ham United (9), Manchester United (9), Everton (11) y Crystal Palace (8). El puntero Chelsea empató contra Manchester City en su último encuentro, tras llegar con un récord de cuatro victorias en el mismo número de jornadas, con 15 goles a favor, por apenas seis en contra. Números que marcaron el inicio de la Premier League.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 26 de septiembre de 2014

Sangre nueva inyecta vida al futbol mexicano

HORÓSCOPOS

ARIES

Tu estado de ánimo está decayendo un poco. Te sientes bastante incomprendido, así que procura expresar tus emociones sin agresividad. Busca placeres que incrementen tu energía espiritual. Todo permanece estable, sin grandes cambios. TAURO

Te apuntas a todas las actividades que puedes. Gracias a ello conseguirás conocer a grandes personas. Tus amistades de toda la vida te han dado la espalda en los momentos complicados.

Jóvenes prometen buenos resultados En las filas de los equipos del futbol mexicano hay elementos notables tanto por su corta edad como por sus talentos en la cancha, quienes pueden dar empuje y mejor nivel a los partidos

GÉMINIS

Merece la pena que gastes una mañana en solicitar presupuestos a distintas empresas de telefonía y gas. Tu factura se verá reducida considerablemente y tu bolsillo lo notará. En estos momentos no te encuentras con fuerzas.

CÁNCER

No confíes en aquellas personas que se acerquen a ti con buenas palabras. Se aprovecharían de tu buen corazón y te harían mucho daño. Te llevarás una gran decepción. Cada día aportas algo nuevo en la empresa.

LEO

Comer todos los días fuera de casa puede ser perjudicial para tu salud y también para el bolsillo. Siempre que puedas, llévate un tupper con comida casera. Si ya cuentas con un negocio que funciona bien no te involucres en otros. VIRGO

Sabes que la clave para mejorar tu economía pasa por evitar el despilfarro. Ya no dejas las luces encendidas de casa ni hablas varias horas al día por teléfono.

LIBRA

Cualquier trámite que tengas que realizar con la administración hay que hacerlo lo antes posible. Si lo dejas para el último día se te puede olvidar. Tendrás que intervenir en la reunión de los jefes.

ESCORPIÓN

Haciendo limpieza en tu casa te darás cuenta de que necesitas un nuevo armario para guardar cosas. De esa manera aprovecharás mejor el espacio que tienes libre. Te has esforzado mucho durante los últimos meses.

SAGITARIO

No te conformes con pedir algo más de libertad. Si quieres independizarte de tus padres solo es necesario que te busques un empleo y una vivienda. El cuerpo te pide un descanso de manera inmediata. CAPRICORNIO

No dejes que te impresionen las opiniones que tienen de ti otras personas. Te encuentras muy sensible a cualquier tipo de comentarios que se hagan sobre ti. Trata de reforzar tu autoestima.

ACUARIO

Si tienes pensado realizar ejercicio a lo largo de estos días procura ingerir más hidratos de carbono. Te darán más energías. Es posible que tu dieta no sea la más adecuada. El éxito llegará a ti, pero debes ser emprendedor.

PISCIS

Tienes que tomar decisiones de trascendencia y te dejarás guiar por los consejos de personas de tu entorno. Te llevarás gratas sorpresas, sobre todo de quien menos te lo esperas.

Agencias

ciones, como el portero José Antonio Rodríguez (22 años), a pesar de haberse comido uno de los goles del Querétaro el domingo. No obstante su edad, el delantero Carlos Fierro (20 años) ya tiene un buen recorrido. Giovani Hernández (21 años) ha jugado poco, pero tiene sus buenos momentos. La presión no le hace mella al mediocampista; su pierna zurda es de oro, como lo demostró el domingo con una anotación, tiene temple. El defensa George Corral (24 años) debutó a los 19 años con América y fue a partir de que juega en Gallos Blancos de Querétaro que despuntó. Ángel Sepúlveda (23 años) es delantero y canterano del Morelia. Siendo el peor equipo de la competencia, Morelia no cambia su proyecto actual de apoyar a los jóvenes. Le otorga su confianza a chavos como el mediocampista Armando Zamorano (21 años). Destacan igualmente Jorge Zárate (22 años), de Monarcas. Con el Puebla Luis Guadalupe Loroña (21 años) y Uriel Álvarez (24 años). Por Chiapas, el brasileño Bruno Pereira Pires (22 años); de Pumas José Carlos van Rankin (21 años); del Toluca, Jordan Silva (20 años) y de Veracruz Daniel Villalva (22 años). Hasta hoy la baraja de posibilidades es interesante para sus ojos. Aún le queda mucho al Apertura 2014, tiempo suficiente para no perder de vista a los jóvenes que le dan otro sabor a la competencia.

E

El delantero Hirving Lozano del Pachuca es el rey de los jóvenes más sobresalientes del Torneo Apertura 2014, debido a su gran habilidad, fuerte empuje y contundentes goles.

El delantero, que está en calidad de préstamo en Chivas USA, dijo que en cuanto termine la temporada de la MLS tiene que volver a Guadalajara, aunque su actual equipo tiene opción a compra

Aún es incierto el futuro de Cubo Torres en Chivas USA

l delantero mexicano Hirving Lozano del Pachuca es el rey de los jóvenes más sobresalientes del Torneo Apertura 2014; su habilidad, empuje y goles le tienen en lo alto, pero también hay otros que sin desempeñarse en una posición lucidora realizan una labor importante en varias zonas de la cancha. En las nueve primeras fechas del Torneo Apertura 2014, la juventud ha metido fuerte el acelerador, aunque sólo 12 equipos de los 18 participantes estén confiando abiertamente en sus condiciones. Se trata de muchachos de los 19 a los 24 años, que si bien no todos debutaron en el presente año, han tomado vuelo gracias al tornero actual.

Los Tuzos también tienen entre su gente más regular al mediocampista Rodolfo Pizarro (20 años), Dieter Villalpando (23 años) y Erick Gutiérrez (19 años). El Pachuca está demostrando que se puede ser protagonista con un plantel con varios canteranos, lo mismo que el Santos. Los laguneros no sólo le dan oportunidad a los chavos nacidos en sus fuerzas básicas, como el defensa José Javier Abella (24 años) y Jesús Escoboza (21 años). También buscan jugadores extranjeros talentosos y de poca edad, como Andrés Yair Rentería, delantero colombiano de 21 años, que prácticamente se

sigue formando en el club. El Atlas tiene al mediocampista Arturo Alfonso González (20 años) dando mucho de qué hablar. Xolos de Tijuana está metido en zona de calificación con un plantel equilibrado, que tiene en Greg Garza (23 años) una de las jóvenes figuras. El delantero Javier Güemes (22 años) está iniciando los partidos y aunque no ha anotado se le tiene mucha fe por su habilidad. Por su política deportiva, Chivas tiene jóvenes regulares y sobresalientes. Hoy se ubica debajo de la media tabla, pero tiene tres chavos capaces de brindar buenas actua-

Agencias

El actual delantero de Chivas USA, Erick Cubo Torres, señaló que en diciembre regresará al Rebaño Sagrado porque termina su préstamo, pero aclaró que la escuadra norteamericana tiene la opción de compra, por lo que desconoce si regresará a Guadalajara o seguirá su carrera en la Major League Soccer (MLS). En declaraciones, Torres manifestó que él debe de presentarse con el Rebaño Sagrado una vez que termine la presente temporada de la MLS, señaló que ambas directivas tendrán que platicar para definir su futuro. “En diciembre me presento a Chivas de Guadalajara porque el préstamo se termina. La MLS tiene la opción de compra definitiva y habrá que esperar qué es lo que

Erick Cubo Torres manifestó que le gustaría emigrar a Europa, aunque reconoció: “Me falta mejorar muchísimo, quiero seguir aprendiendo para poder llegar a un equipo europeo”.

me informa la gente de Chivas. Es un acuerdo al que llegaremos entre ambas partes pero en cuanto finalice la presente temporada yo me tengo que presentar en Verde Valle”, expresó. Sobre el mal paso de las Chivas en el Apertura 2014 y la decisión de la directiva a recurrir a diferentes tipos de ayuda, Torres recordó la ocasión en que fue mandado por la directiva a Colombia y el delantero reconoció que le sirvió de mucho. “Tuve una experiencia similar en

mi carrera y fue cuando me enviaron a Colombia por dos semanas para una plática con psicólogos y me fue muy bien por allá. No están de más todas las cosas que pueda implementar el dueño Jorge Vergara, porque son para sumar y para el beneficio del equipo”, dijo. Al respecto de la franquicia de Chivas USA y los rumores que podría desaparecer, Cubo señaló que prefiere mantenerse al margen e indicó: “Hay muchas especulaciones sobre lo que sucederá con Chivas USA.

Nosotros los jugadores nos concentramos en hacer bien las cosas cada fin de semana. La gente de oficina se encarga sobre ese tipo de cosas y creo que en su momento se aclararán todos los temas”. Por otra parte, Torres manifestó que le gustaría emigrar a Europa aunque reconoció: “Me falta mejorar muchísimo y me falta crecer como futbolista. Quiero seguir aprendiendo para poder llegar a un equipo europeo y si se presenta esa opción se tendría que platicar”.


Viernes, 26 de septiembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Pagará 24 mil pesos

Pretenden liberar a asesino

sin cumplir su sentencia Familiares de la víctima denuncian las intenciones de la juez que lleva el caso, al querer conceder la libertad al culpable porque éste se comprometió a dar una parte de la reparación del daño

Erick Cruz Ramírez, de 48 años, propietario del domicilio afectado, dio aviso a las autoridades del atentado que había sufrido su domicilio y además dijo desconocer el móvil del mismo.

Balean domicilio particular en Huajuapan sin motivo alguno

Agencias

S

e informó que en la ocasión del incidente David Fernando Mendoza Ramírez transitaba con dirección a su domicilio de la calle Moctezuma número 231, de la agencia municipal de San Martín Mexicapan; jamás se imaginó que sería atacado por la espalda por Alejandro Antonio Pérez Niño, quien le reclamaba relaciones íntimas con su esposa Idalia García Bazán, quien estaba en el lugar. Alejandro Antonio atacó a puñetazos a David Fernando, a quien doblegaba a golpes; en eso retrocedió unos pasos para tomar fuerza y lo empujó desde lo alto del puente. David Fernando sufrió fractura de cráneo y otras lesiones que le provocaron una muerte instantánea, ya que cayó de más de cuatro metros de altura. Al ser notificada la Policía Municipal de que David Fernando estaba muerto, se procedió a la captura de Alejandro Antonio Pérez Niño, con

La ola de violencia en contra de las mujeres parece no terminar, pues en días pasados dos jóvenes fueron ultimadas con saña, esta vez en la región de la Costa

Agencias

En días pasados una mujer de 35 años de edad que se encontraba en su negocio denominado la Cantera, sobre bulevar UMAR-Secundaria 86, en la colonia Aeropuerto, de Puerto Escondido, perdió la vida abruptamente al recibir un balazo que provino de un hombre que se trasportaba en una motocicleta, que sin decir palabra alguna le disparó. Pedro Antonio Pérez Ruíz, subprocurador de justicia de la zona Costa, confirmó dicha información, ya que cerca de las 22:00 horas se recibió el reporte de la muerte de esta mujer que en vida respondía al nombre de María de los Ángeles Pérez Ruiz. De manera inmediata personal de los servicios periciales de la subprocuraduría, dijo el funcionario, activaron las primeras dili-

Alejandro Antonio Pérez Niño atacó a puñetazos a su víctima, para después empujarlo desde lo alto de un puente; la víctima sufrió una fractura de cráneo que le provocó una muerte instantánea.

domicilio en la privada de Noche Buena número 231, de la colonia Azucenas en San Martín Mexicapan. Finalmente, al ser encontrado culpable por la juez Primero de lo Penal, Alejandro Antonio Pérez Niño recibió sentencia condenatoria de 12 años en prisión; además, debe entregar a los dolientes la suma de 123 mil 021 pesos por concepto del pago de la reparación del daño. Ahora, familiares de David Fernando Mendoza Ramírez están

demandando la intervención de las autoridades al tener conocimiento que la juez de ejecución de sanciones pretende poner en libertad al homicida Alejandro Antonio Pérez Niño, sobre quien pesa una sentencia condenatoria de 12 años de prisión. La queja fue formulada por Reyna Ramírez Cortés, quien manifestó su completa inconformidad, en virtud de que el sentenciado se ha comprometido a pagar 24 mil pesos como pago parcial de la reparación del daño.

De acuerdo con el expediente 126P/2013 se logró establecer que en enero del año pasado una pena de 12 años de prisión impuesta por la juez Primero de lo Penal a Alejandro Antonio Pérez Niño, al hallarlo culpable de homicidio simple intencional, de quien en vida respondió al nombre de David Fernando Mendoza Ramírez, cometido el 29 de septiembre del 2009, a la altura del puente peatonal Solidaridad, de la colonia la Soledad.

Dos feminicidios más en Puerto Escondido gencias para dar con el responsable de la muerte de esta mujer, que sería el segundo feminicidio ocurrido en inmediaciones del municipio de San Pedro Mixtepec. Cabe recordar que pocos días antes en el camino de terracería que conduce a la comunidad de los Nanches, cerca de la entrada a la cabecera municipal de San Pedro Mixtepec, apareció muerta Martha Luz Juarros Schwartz, de 19 años de edad, quien tenía un balazo en la frente, joven que tenía algún tiempo de radicar en Puerto Escondido, pero con domicilio en Huatulco, mexicana de padres italianos. Ambos hechos han conmocionado a la población debido a la forma violenta en que se han cometido estos crímenes, que al parecer, a pesar de ser hechos aislados, ambos tienen que ver con relaciones amorosas complicadas, sin embargo, aún no se han dado a conocer las líneas de investigación que den con los responsables de estos hechos despreciables.

Pedro Antonio Pérez Ruiz, subprocurador de Justicia de la zona Costa, precisó que se están realizando las averiguaciones e hizo un llamado a la ciudadanía para que aporten elementos.

Al respecto, el subprocurador de justicia de la zona Costa precisó que se están realizando las investigaciones correspondientes e hizo un llamado a la ciudadanía que pue-

da aportar elementos a la investigación, a que lo haga para que se pueda dar con los sujetos responsables y puedan ser condenados conforme a ley.

Sin razón aparente, sujetos desconocidos atentaron a balazos contra una casa habitación en Huajuapan; el dueño del lugar dio parte a las autoridades, aunque no hubo víctimas fatales Agencias

Un domicilio particular ubicado en la agencia municipal de Santa Teresa, en la ciudad de Huajuapan de León, recibió diversos disparos de arma de fuego por sujetos hasta el momento no identificados; en el lugar se encontraba el propietario de la vivienda, quien reportó los hechos a policías estatales. Los hechos sucedieron a las 21:20 horas cuando elementos de la Policía Estatal, destacamentados en ese municipio fueron informados que sobre la calle Laureles, precisamente en el domicilio marcado con el número 7, en la agencia Santa Teresa, se habían escuchado detonaciones de arma de fuego, por ello se aproximaron hasta el lugar de los hechos. Cuando los uniformados llegaron fueron interceptados por un hombre que dijo llamarse Erick Cruz Ramírez, de 48 años de edad, propietario del domicilio afectado, quien detalló que momentos antes había escuchado disparos de arma de fuego y que al salir a inspeccionar notó que la fachada de su casa presentaba diversos impactos de bala sobre puertas y ventanas. De esa manera los elementos de seguridad acordonaron el área y solicitaron apoyo del personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), mismos que arribaron a las 23:30 horas para efectuar la inspección ocular del lugar, quienes aseguraron tres casquillos percutidos calibre 22 milímetros, los cuales serán utilizados para las investigaciones correspondientes. De los hechos, el fiscal en turno adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, inició la averiguación previa correspondiente con la finalidad de que se inicie la búsqueda de quien o quienes resulten responsables del atentado.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Viernes, 26 de septiembre de 2014

Año: 5, número 1 851

Precio: $7.00

Máx: 28°

Min: 14°

Lunas del Auditorio premia a los mejores espectáculos en México El próximo 29 de octubre se llevará a cabo la 13 edición de las Lunas del Auditorio, motivo por el que se dieron a conocer las listas de los 107 nominados, organizados en 21 categorías. (12)

Por presuntos desvíos auditarán a edil de Santo Domingo Tonalá En Huajuapan de León, la ASE realizará una auditoría al Ayuntamiento de Santo Domingo Tonalá, debido a la denuncia por supuestas irregularidades en el manejo de re c u r s o s . (7)

CRISTIANO RONALDO:

LA GRAN MÁQUINA

DE HACER GOLES

Siete goles en tres días con el Real Madrid devuelven a la escena la mejor versión de Cristiano Ronaldo, el goleador insaciable e inconformista que, convertido en una máquina de marcar, supera registros históricos con una media demoledora y va camino a ser leyenda en España. (13)

Presidente analiza si es viable la clave única de identidad nacional El presidente Enrique Peña Nieto reconoció que uno de los pendientes del gobierno federal en materia de seguridad pública es la clave única de identidad. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.