La verdad en la información MIÉRCOLES
DE OAXACA
27 DE AGOSTO DE 2014
MÁX: 33° MÍN:21°
AÑO: 5 / NÚMERO: 1826 / $7.00
El secretario de Gobierno es culpable del conflicto en San Jacinto Amilpas.
Denuncia penal contra dos funcionarios de Gabino Cué. El presidente municipal de Santa María Atzompa, Francisco Jaime López García, denunció penalmente a los servidores públicos Carlos Moreno Alcántara y a Juan Alba, de la Segego y de la Secretaría de Finanzas, respectivamente, por entregar de manera irregular e ilegal más de 30 mdp a cuatro regidores. (16)
El presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López, culpó al secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, por el conflicto y las irregularidades que existen actualmente en el municipio, por haberle entregado 10 millones de pesos a cuatro regidores que hicieron mal uso de ellos. (2)
Hoy toman aeropuerto y recuperarán escuela de Sección 59
CORTESÍA:REVISTA TUCÁN
Sin éxito, reunión Segob y Sección 22 Rebeca Luna Jiménez/Estado 20
El gobernador Gabino Cué prefirió recibir al dirigente de Morena, Salomón Jara, y dejar sólo al delegado de la Segob, Juan Molina, quien salió con mala cara de la reunión; mientras Rubén Núñez declaraba que en esa reunión sólo se trató el tema de la Sección 59, el sector Valles Centrales convocó a recuperar una escuela y bloquearán el aeropuerto el día de hoy. En un documento, la Sección 22 explica que deben mantener sus cargos directivos en el IEEPO, a pesar de la reforma educativa, porque son triunfos de su lucha democrática (3)
Juárez, ejemplo de los priistas: Mafud
Siguen protestas en IEBO contra Oswaldo García
Avances
Anuar Mafud, Alejandro Avilés, Liz Acosta, Juan José Justo Castro, Aída Gómez Piñón, Orlando Acevedo, Yolanda López, Germán Espinoza, junto con militantes y ciudadanos, escuchan atentos al cronista de Tlalpan, Jaime Orozco Barbosa, durante la conferencia sobre Benito Juárez que los llevó por la vida, obra y reconocimientos del Benemérito de las Américas. Anuar Mafud anunció que conferencias como éstas son el objetivo del CDE del PRI, para que los priistas y los oaxaqueños en general conozcan más la historia de México y el papel de los oaxaqueños en consolidar la democracia, la libertad y la igualdad. (16)
Pobladores de
Santa Rosa, con marcha, denuncian fraude de familia Armengol (6)
Acusan al
gobierno de fortalecer monopolio de taxis en Yahuiche (5)
La apertura
democrática en Oaxaca se arriesga a convertirse en desgobierno (2)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Jorge Fernández Menéndez y Carlos Ramírez.
Por segundo día consecutivo, trabajadores del IEBO realizaron movilizaciones para que el gobierno del estado los escuche, luego de que su director, Oswaldo García Jarquín, no ha sabido conducir la institución. En la protesta están los trabajadores de los 260 planteles del estado, así como 100 sindicalizados; en Tuxtepec tomaron las oficinas de la Secretaría de Finanzas. (3)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de agosto de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Gobiernos priistas tenían mejores operadores políticos: Víctor Amado López La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
El secretario de Gobierno es culpable del conflicto en San Jacinto Amilpas El presidente municipal de San Jacinto, Víctor Amado López, culpó al gobierno por haberle entregado 10 millones de pesos a cuatro regidores que hicieron mal uso de ellos
Águeda Robles Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com
E
l secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval, es el responsable del conflicto que se mantienen en San Jacinto Amilpas, acusó el presidente municipal, Víctor Amado López. Explicó que el conflicto que mantiene paralizado al municipio se originó luego de que el gobierno del estado, a través de la Secretaría de Finanzas, entregara los recursos del Ayuntamiento a cuatro regidores que han hecho mal uso de ellos. Al respecto, dijo que Carlos Refugio, Teresa Morales Sánchez, Carlos Franco Armengol y Félix Sánchez recibieron mediante artimañas, con funcionarios, más de 10 millones de pesos, de los cuales cuatro eran del Ramo 28, para salarios de los trabajadores, por lo que nunca fueron entregados. Sostuvo que las irregularidades iniciaron el mes de febrero, fecha en que
La legisladora del PAN, Alejandra García Morlán, dijo que es preocupante el silencio e indiferencia de los diputados frente a los hechos de violencia ocurridos en la entidad
Telefonos: 502 50 01 132 43 62
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
La presidenta de la Comisión de Asuntos Metropolitanos de la LXII Legislatura, Alejandra García Morlán, señaló que los derechos como la libertad de expresión se han confundido con libertinaje y la apertura democrática está rebasando sus límites, arriesgándose a convertirse en desgobierno en Oaxaca. De acuerdo a la legisladora local del Partido Acción Nacional (PAN), Oaxaca está cansada y ya no puede más, frente a las acciones radicales de grupos, sindicatos y organizaciones sociales que desvirtúan su lucha. Del mismo modo, advierte que es preocupante el gran silencio e indiferencia de muchos de los representantes populares frente a los hechos de violencia.
Víctor Amado López, presidente de San Jacinto, acusó a Amador Jara y a Rey Morales de estar provocando el conflicto en el municipio. dieron a conocer a las autoridades de la ne operadores políticos confiables, ya quienes están provocando este conflicSecretaría General de Gobierno (Sege- que hasta el momento ningún funcio- to, pues los regidores que están desesgo) la situación por la que atravesaba nario se ha acercado a ellos para saber tabilizando al Ayuntamiento a través de este problema defienden los inteel municipio, sin embargo, no recibie- del conflicto. Por lo tanto, la Segego es totalmen- reses de esos militantes del Partido ron atención. Por lo tanto, dijo que fue este fun- te responsable del conflicto que se vive de la Revolución Democrática (PRD). Lo más grave es que desde la seguncionario quien dejó que el conflic- en la zona y de las consecuencias que to creciera pues no ha atendido des- pudieran presentarse en este muni- da quincena de febrero no se pudo de febrero pasado la denuncia que cipio que respaldó la transición de pagar a los trabajadores, quienes se mantuvieron laborando hasta la semahicieron puntualmente como Ayun- gobierno. tamiento. “No decimos que el Partido de la na pasada. Destacaron que, en este sentido, “Sabemos que hay muchos asuntos Revolución Institucional (PRI) haya que están convulsionando al estado, sido mejor como gobierno, pero al como autoridad no puede hacer nada, sin embargo, lo que pedimos es que menos tenía los operadores políti- puesto que los recursos para los pagos el nuestro sea atendido, pues podría cos para atender de manera puntual los están recibiendo los regidores. El perjuicio no es para las autorigenerar una mayor desestabilidad”, los conflictos que se presentaban”, apuntó. dades, sino para todo el pueblo, pues sostuvo. En este mismo sentido, acusó a éste ha quedado sin servicios de agua En entrevista, detalló que desafortunadamente este gobierno no tie- Amador Jara y Rey Morales de ser potable, recolección de basura, y otros.
La apertura democrática en Oaxaca se arriesga a convertirse en desgobierno Dijo que la ciudanía quedó en medio, expuesta y “con justa razón molesta por no aplicarse la ley, ley que de ninguna manera puede ser selectiva”. García Morlán señaló que se tienen que levantar la voz y aplaudir, reconocer cuando así tenga que hacerse, sin embargo, los diputados locales, están obligados a señalar lo que no se está haciendo bien. “Aliados y no aliados, todos tenemos un compromiso con quienes confiaron en nosotros, que no se nos olvide”, reflexionó. Indicó que los representantes populares no pueden traicionar a los sectores que creen en ellos, entre ellos, personas que luchan día a día para llevar el pan diario a casa, acatando normas y leyes porque creen en la democracia. García Morlán refirió que los diputados tienen la facultad legal de poder incidir en la forma de hacer gobierno con propuesta, porque el descalificar es una salida fácil y poco responsable. “Lamento ver que derechos como la libertad de expresión se han confundido con libertinaje, lamento ver que la apertura democrática está rebasando sus límites arriesgándose a convertirse en desgobierno”, sentenció.
La diputada Alejandra García Morlán pidió al Poder Ejecutivo que aplique las leyes, y a los grupos inconformes que expresen sus demandas por la vía de la legalidad.
Empero, llamó al orden a los grupos inconformes, que expresen sus demandas por la vía de la legalidad; al Poder Ejecutivo que aplique las leyes,
al Poder Legislativo a ser dignos representantes de la ciudadanía y que legislen anteponiendo en todo momento el bien común.
Miércoles, 27 de agosto de 2014
AGENDA La Sección 22 analiza las acciones que realizará para mantener bajo su control las direcciones y jefaturas de departamentos en el IEEPO, a pesar de la reforma educativa estatal; no hubo acuerdos
3
Editor: Angel Morales
Hoy toman aeropuerto y recuperarán escuela de Sección 59
Pésimos resultados de la primera reunión entre Segob y Sección 22
Rebeca Luna Jiménez/Estado 20
Fotografía: Archivo
D
on Gabino Cué, gobernador del estado, prefirió atender al dirigente del Movimiento de Renovación Nacional, Salomón Jara, en lugar de sentarse con sus protegidos, los dirigentes de la Sección 22, y el nuevo delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob), Juan Molina, en su primera mesa de negociación. Casi cuatro horas después de iniciada la reunión, Juan Molina salió con cara de pocos amigos de la reunión, no aceptó dar ninguna entrevista y se retiró del Edificio 7 de Ciudad Administrativa, que fue convertida en un verdadero búnker durante el tiempo que duró el encuentro. Poco después de que todos se retiraron se dieron a conocer algunos sucesos de mañana, que quizá motivaron el enojo del delegado de Segob: la Sección 22 está convocando a una conferencia de prensa, para luego dirigirse a la Cieneguilla, La Carbonera, municipio de Tenango, para tomar por la fuerza una escuela de la Sección 59. De igual forma, a partir de la siete de la mañana, los profesores en
DESPERTAR DE OAXACA
El gobernador Gabino Cué prefirió recibir al dirigente de Morena, su exempleado, Salomón Jara, y dejar sólo al delegado de la Segob, Juan Molina, quien salió con mala cara de la reunión; mientras Rubén Núñez declaraba que sólo se trató el tema de la Sección 59, la Sección 22 convocó a recuperar una escuela y bloquear el aeropuerto.
plantón en el zócalo se dirigirán a bloquear el aeropuerto internacional de la ciudad de Oaxaca. Como que los acuerdos brillaron por su ausencia en la primera mesa de alto nivel en la ciudad de Oaxaca, fue el comentario que corrió en Ciudad Administrativa. Poco antes, al concluir la reunión entre la Sección 22 y la Segob, Rubén Núñez Ginez explicó que en esa primera sesión sólo se tocó el tema de
los módulos irregulares de la Sección 59 y exigieron a Juan Molina que desaparezcan, de acuerdo con los lineamientos del decreto que firmó con anterioridad Gabino Cué. Los otros tres puntos, el plantilleo, las plazas automáticas para los normalistas y la nueva ley estatal de educación se dejarán para la siguiente sesión del jueves próximo; también explicó que, para ellos, el Congreso aún no puede discutir la ley, por lo
que estarán pendientes ese día para que no les den un albazo legislativo. Mantener bajo control el IEEPO También trascendió que la Sección 22 analiza las medidas que tomará para mantener bajo su control las direcciones y jefaturas de departamentos en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) que están en su poder desde 1992, a pesar de la reforma educativa.
De acuerdo con uno de sus documentos de análisis, los espacios en su poder en el IEEPO son 13 y argumentan que, antes de su lucha, los nombramientos eran otorgados a personal con perfiles profesionales ajenos a la materia, hasta que lograron que los cargos fueran ocupados por profesores. Después de 22 años de este logro, señala el documento, es indispensable “salvaguardar” estos espacios al interior del IEEPO en beneficio del movimiento magisterial, para que mediante este proceso se reoriente el rumbo que habrán de seguir esos espacios ganados. En la actualidad, sostienen que el movimiento magisterial sigue luchando en el plano estatal contra los espacios de control gubernamental, ya que en el IEEPO existen órganos de dirección que no han sido conquistados por la base trabajadora y que el mismo Ejecutivo local monopoliza a través de sus incondicionales. Del mismo modo, afirma que con la exigencia del gobierno federal para imponer en el estado la reforma educativa, los altos mandos que laboran en el IEEPO lo han utilizado para generar diversos contextos que atentan contra los derechos fundamentales de los trabajadores de la educación. Entre ellas están el retraso injustificado para la emisión de salarios de los trabajadores, dilación en los trámites administrativos, falta de recursos económicos, humanos, materiales y educativos para las escuelas del estado, entre otras irregularidades.
Trabajadores del IEBO denuncian irregularidades de Oswaldo García Las irregularidades han existido desde la entrada del director Oswaldo García Jarquín a la institución, sostuvieron los trabajadores, quienes no han recibido sus recursos ni se envían a las escuelas
Águeda Robles
Por segundo día consecutivo, trabajadores del IEBO realizaron movilizaciones para que el gobierno del estado los escuche, luego de que su director, Oswaldo García Jarquín, no ha sabido conducir la institución. En la protesta están los trabajadores de los 260 planteles del estado, así como 100 sindicalizados.
Por segundo día consecutivo, trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) realizaron movilizaciones en la entidad, para que el gobierno del estado los escuche, luego de que su director, Oswaldo García Jarquín, no ha sabido conducir la institución.
En entrevista durante el plantón que mantuvieron sobre la calle de Naranjos, frente a sus oficinas centrales, indicaron que el pasado lunes decidieron efectuar las acciones de protesta paralizando sus centros escolares, toda vez que no habían recibido respuesta a su demanda principal. Víctor Hernández Guzmán explicó que en la protesta se encuentran concentrados trabajadores de los 260 planteles que existen en la entidad, así como los 100 sindicalizados que laboran en las oficinas centrales, pues todos ellos han sido afectados por el Oswaldo García. Destacó que fueron necesarias las movilizaciones para que los funcionarios del gobierno del estado los atendieran, pues desde hace semanas han estado externando sus demandas y no habían sido escuchados por el director, quien es el principal promotor de las irregularidades. Lo que están solicitando los trabajadores es el pago del retroactivo salarial al que tienen derecho y el incremento salarial, así como la
nivelación salarial para los trabajadores que atienden en la entidad a poco más de 25 mil alumnos que asisten a este sistema. Las irregularidades han existido desde la entrada del director, sostuvieron los trabajadores, sin embargo, éstas se venían soportando pues de alguna manera con las movilizaciones anteriores se iban solventando, por lo menos las más necesarias que era el respeto a los trabajadores. Sin embargo, el 18 de agosto llegó a su término esta situación, pues, con el inicio del ciclo escolar, los trabajadores debían recibir sus recursos, mismos que a la fecha no han sido depositados ni se ha dado una explicación del porqué del retraso, así como tampoco los materiales de las escuelas, como los libros de texto y papelería. Como medida de protesta, los trabajadores marcharon nuevamente de sus instalaciones al crucero del estadio de béisbol Eduardo Vasconcelos, mismo que bloquearon durante tres horas, hasta que se instaló una mesa de negociación.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de agosto de 2014
Fortalecen Cruzada Contra el Hambre
Avilés: combate a la pobreza es prioridad para la fracción priista El subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri, reconoció la disposición de los legisladores priistas para impulsar los programas que son prioritarios para el desarrollo de Oaxaca
Agencias
C
on el propósito de contribuir en el fortalecimiento de las acciones de combate a la pobreza y de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, diputados del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura estatal, encabezados por su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez, se reunieron con el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós. Este encuentro, celebrado en la capital del estado, es para dar seguimiento a los acuerdos signados en la reunión de trabajo que legisladores priistas sostuvieron en días pasados en la ciudad de México con la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, y el director general de Leche Industrializada Conasupo
En reunión con el presidente municipal, la periodista mexicana dijo que su visita a la capital fue para la presentación de su libro denominado El Milagro Costarricense de Juan Pablo II
Legisladores del grupo parlamentario priista sostuvieron una reunión de trabajo con el subsecretario de la Sedesol, Juan Carlos Lastiri Quirós.
(Liconsa), Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva. Durante la reunión con el subsecretario Lastiri Quiroz, en la que estuvieron presenten los delegados en Oaxaca de la Sedesol, Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Comisión Nacional de Agua, Sistema de Distribución Conasupo (Diconsa), Oportunidades, de la Secretaría de Economía y Liconsa, el también presiden-
te de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alejandro Avilés, mostró la disposición de los legisladores locales de apoyar en la promoción, fortalecimiento y aplicación de los diversos programas sociales en Oaxaca, principalmente en las zonas de mayor marginación. “Para los representantes populares de la fracción del PRI, el combate a la pobreza y la Cruzada Nacional Contra el Hambre son acciones priorita-
rias, por lo que desde nuestras trincheras y en cada uno de los distritos que representamos, trabajaremos de la mano con los delegados federales para construir acuerdos y proyectos en beneficio de las familias oaxaqueñas”, señaló Avilés Álvarez. En la reunión de trabajo, donde se supervisaron también las acciones del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), el subsecretario de la Sedesol, Juan
Carlos Lastiri, reconoció la disposición de los legisladores priistas para impulsar los diversos programas de esta dependencia, ya que son prioritarios para alcanzar el desarrollo en cada uno de los rincones de Oaxaca. El funcionario federal explicó los alcances de las acciones que la Sedesol impulsa en zonas marginadas y la forma en que los legisladores pueden contribuir para que los beneficios lleguen a las comunidades.
Recibe Javier Villacaña a la periodista Valentina Alazraki Crastich en palacio
la capital y expresó su enorme alegría por estar nuevamente en Oaxaca, “un lugar mágico y lleno de historia, que siempre es un placer recorrer”. Durante la reunión, el obispo Gonzalo Calzada hizo la invitación a la corresponsal de Noticieros Televisa para que asista a la Coronación de la Virgen de Juquila, que se realizará el ocho de octubre, en la población de Santa Catarina Juquila, y será presidida por el nuncio apostólico en México, monseñor Christopher Pierre, en representación del sumo pontífice. Asimismo, pidió al presidente, Javier Villacaña, sumarse también a estos festejos que están arraigados en parte de la cultura popular de los oaxaqueños, recibiendo el compromiso del mandatario capitalino de contribuir en el marco de sus posibilidades a hacer de este evento un éxito. Calzada Guerrero comentó que la virgen es una de las imágenes marianas más queridas y veneradas en la comunidad católica de la república mexicana, por lo que se estima que asistan 25 mil personas. En este acercamiento también participó el coordinador de la pastoral para la comunicación de la Arquidiócesis de Antequera, José Guadalupe Barragán, y Francisco Zavaleta, entre otras personalidades.
Agencias
En una visita de cortesía, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, recibió a la periodista y corresponsal de Noticieros Televisa en el Vaticano, Valentina Alazraki Crastich, a quien le entregó un reconocimiento de Visitante Distinguida por su labor realizada para informar a la sociedad mexicana sobre los acontecimientos mundiales. Acompañada del obispo auxiliar de Antequera-Oaxaca en México, Gonzalo Calzada Guerrero, la perio-
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, le entregó el reconocimiento de Visitante Distinguida a Valentina Alazraki Crastich por su labor de informar a la sociedad.
dista mexicana explicó al mandatario capitalino que su visita a la capital se debe a la presentación de su libro denominado El Milagro Costarricense de Juan Pablo II, la historia que lo hizo santo, un texto que
da cuenta de su cercanía con el papa de origen polaco. En el encuentro, el presidente, Javier Villacaña, externó la apertura de Ayuntamiento capitalino para recibir a visitantes que vienen
a constatar la riqueza cultural e histórica que se plasma en cada calle y en los más de 13 templos que existen en el Centro Histórico. En tanto, Valentina Alazraky agradeció la hospitalidad del municipio de
Miércoles, 27 de agosto de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, dijo que la impunidad con la que actúa la Sección 22 en Oaxaca es de “un cinismo extremo”.
Actos de la S. 22 son un “cinismo extremo”: Claudio X. González Los pobladores llevan seis años exigiendo transporte urbano en Yahuiche, pero Sevitra no les ha dado una respuesta, por lo que amenazan con radicalizar sus protestas.
Protestan en Ciudad Administrativa
Acusan al gobierno de fortalecer monopolio de taxis en Yahuiche Pobladores de San Jerónimo Yahuiche exigen transporte urbano en su fraccionamiento ya que los taxis abusan en los costos por ser el único medio de transporte
Aún las autoridades responsables de la Macro Plaza no designan cajones para que los taxistas se estacionen, por ello, esperan que en las próximas horas se les de una respuesta
Rebeca Luna Jiménez
Luego del enfrentamiento entre taxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en la Macro Plaza de Santa Lucía del Camino, la Policía Estatal mantiene resguardado el lugar para evitar que el hecho se repita. Ambos grupos siguen estacionados a los lados, esperando evi-
Agencias
V
ecinos de San Jerónimo Yahuiche protestaron en Ciudad Administrativa debido a que el transporte público en esa población está condicionado y monopolizado por los taxistas foráneos. Iván Vásquez Olmos, presidente del fraccionamiento Riveras de San Jerónimo Yahuiche, señaló que cerca de seis mil pobladores son afectados por la falta de transpor-
te público, principalmente los niños que llegan tarde muchas veces a su escuela. Además denunciaron el alza de los costos de taxis, que abusan por ser el único medio para salir de la población, por lo que exigen al gobierno del estado la introducción del servicio urbano. El presidente acusó a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) de fortalecer al monopolio de taxis de la Confederación Nacional de Productividad (CNP) y el Frente Amplio
de Lucha Popular (FALP) al entregarles más concesiones, y al gobierno de Oaxaca de solaparlos, ya que éstos realizan bloqueos en la población cada que se quieren introducir otro medio de transporte, afectando a los vecinos de los fraccionamientos de Jardines y Riveras de Yahuiche. Para finalizar, Vásquez Olmos apuntó que llevan seis años con la solicitud de transporte urbano en Yahuiche a Sevitra sin tener respuesta, por lo cual radicalizarán sus protestas hasta ser escuchados.
Por enfrentamientos, se mantiene la Policía Estatal en la Macro Plaza tar un nuevo enfrentamiento ya que los taxistas siguen esperando pasaje. Aún las autoridades responsables de la Macro Plaza no designan cajones para que los taxistas se estacionen, por ello, esperan que en las próximas horas se les de una respuesta. Sin embargo, el secretario general de la CNP, Guadalupe Juárez Hernández, señaló que van a defender los espacios de servicio en la zona. Aseguró que junto con la CTM tienen una minuta firmada para brindar el servicio de transporte público en esa zona. Manifestó que defenderán los espacios a toda costa y pidieron al gobierno estatal que aplique las sanciones respectivas. El enfrentamiento del lunes dejó 20 unidades de la CNP afectadas y un mismo número de la CTM durante la riña.
Luego del enfrentamiento a golpes y piedras entre taxistas y mototaxistas en la Macro Plaza, que dejó 20 unidades de la CNP afectadas y un mismo número de la CTM, la Policía Estatal mantiene resguardado el lugar para evitar que el hecho se repita.
Carlos Elizondo Mayer-Serra señaló que la CNTE en Oaxaca no sólo gobierna en la educación, sino que manda en el estado y tiene secuestrados a los ciudadanos Agencias
Aunque el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, aseguró que la Suprema Corte resolverá el desacato de Oaxaca con relación a la reforma educativa, especialistas y representantes de organizaciones civiles acusaron que la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se burla de la ley. El especialista, Carlos Elizondo Mayer-Serra, consideró que la CNTE en Oaxaca no sólo gobierna en la educación, sino que manda en el estado y tiene secuestrados a los ciudadanos. Claudio X. González, presidente de Mexicanos Primero, aseguró que la impunidad con la que actúa la Sección 22 de la CNTE en esa entidad “es un cinismo extremo”, porque 95 por ciento del dinero que recibe lo da la Secretaría de Educación Pública (SEP) y quieren seguir actuando “a su antojo”. Ello demuestra que la reforma educativa no avanza, como lo asegura Chuayffet, y que la ley puede “decir misa”, pero si no se cumple no se avanza. Al respecto, el especialista Carlos Elizondo Mayer-Serra consideró que la CNTE en Oaxaca no sólo gobierna en la educación, sino que manda en el estado y tiene secuestrados a los ciudadanos. Por su parte, Marco Fernández, de México Evalúa, señaló que existe incapacidad por parte de las autoridades porque afirman que la reforma va por buen camino, pero “a la hora de las acciones no hay nada concreto”.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 27 de agosto de 2014
Ayuntamiento sigue firme en el desarrollo económico El municipio se sumó a las estrategias como el Pronafim para promover programas financieros para microempresarios que ofrezcan generación de empleos, desarrollo y movilidad económica Agencias
Los pobladores comentaron que después de denunciar a los integrantes del Comité Ejecutivo de las tierras particulares del rancho San Rafael, éstos comenzaron a amenazarlos de muerte.
Piden al gobierno que se haga justicia
Pobladores de Santa Rosa, con marcha, denuncian fraude de familia Armengol Los manifestantes denunciaron haber sido engañados por la familia Armengol con la venta de terrenos que se encuentran en litigio Agencias
P
obladores de las colonias Los Encinos, el Cimiento, Buena Vista y 17 de Marzo pertenecientes a la agencia de Santa Rosa Panzacola marcharon a las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) estatal. Los manifestantes, encabezados por Dámaso Rojas Quienes, denunciaron haber sido engañados por la familia Armengol con la venta de
La directora de la Fundación UABJO, Martha Mayra Mendoza Solano, dijo que buscan desarrollar e implementar acciones que permitan brindar becas alimentarias a estudiantes de escasos recursos
Agencias
Con el objetivo de fomentar el trabajo coordinado entre organizaciones civiles que trabajan en beneficio de los sectores más necesitados de la sociedad, la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), la Fundación UABJO A.C. , y el Fondo Guadalupe Musalem, organizaron la magna conferencia El arte de pedir y de dar, dictada por Gerald Panas, conferenciaste de talla internacional. Jerold Panas, conocido también como El poeta de la filantropía, es director ejecutivo y presidente de
terrenos que se encuentran en litigio. La colonias organizadas manifestaron que compraron lotes desde el año 2000 al autodenominado Comité Ejecutivo de las tierras particulares del rancho San Rafael, integrado por Emilio Ruiz Armengol, Lustriano Ruiz Armengol, Juan Barceló Sánchez, Lucía Barceló Vásquez, entre otros, quienes les vendieron las tierras haciendo pasar por los dueños, sin embargo, al pasar los años, los colones se dieron cuenta
del amparo 101/2013 y resuelto por el 4º Tribunal Colegiado de Distrito en Materia Civil y Administrativa del 13º Circuito con residencia en Oaxaca, en la que no se reconoce la facultad de ambos comités para asignar o reconocer derecho alguno sobre las tierras en las que se ubican las colonias. Los pobladores alegan que después de haberse puesto en contacto con los verdaderos propietarios para comenzar con los trámi-
tes de regularización, los autodenominados Comité Ejecutivo de las tierras particulares del rancho San Rafael comenzaron a amenazarlos de muerte, tirándoles sus casas y revendiendo los lotes y metiendo a la cárcel a varios de los colonos. Por lo que con esta marcha exigen al gobierno del estado, al gobierno municipal y al procurador de Justicia del estado que investiguen esta situación y se ponga un alto a estas amenazas.
La UABJO promueve el trabajo en beneficio de grupos sociales Jerold Panas, Linzy and partners, una de las firmas más grandes y prestigiadas en campañas financieras y desarrollo de recursos de Estados Unidos, además de ser fundador y presidente del Concejo del Institute for Charitable Giving, con cerca de cuarenta años de experiencia. De acuerdo con la directora de la Fundación UABJO, Martha Mayra Mendoza Solano, actualmente la máxima casa de estudios en el estado tiene una comunidad estudiantil de más de 15,000 estudiantes, de los cuales una gran parte proviene de comunidades del interior del estado, algunas con índices de alta y muy alta marginación. “Buscamos desarrollar e implementar acciones que nos permitan brindar becas alimentarias a estudiantes de escasos recursos. Hemos visto que las becas ayudan mucho a los jóvenes en el desarrollo de sus estudios; lo vemos reflejado en el incremento de los promedios de quienes se han visto beneficiados por las becas”, mencionó.
En coordinación con el Fondo Guadalupe Musalem, la Fundación UABJO organizó la conferencia magistral a cargo de Jerold Panas a la que asistió el rector Eduardo Martínez Helmes.
Asimismo, Mendoza Solano comentó que con la realización de esta conferencia se busca iniciar un trabajo de equipo en el que participe el mayor número de instituciones interesadas en el desarrollo social, y de manera particular, el apoyo a los jóvenes estudiantes para culminar sus estudios.
El evento contó también con la participación de Margarita Dalton Palomo, presidenta del Fondo de Becas Guadalupe Musalem; Luis Ruíz Saucedo, director general de la Fundación Comunitaria Oaxaca, y Rosa Morales, presidenta del Consejo de ICG México y YZ Proyectos de Desarrollo A.C.
Al acudir en representación del presidente, Javier Villacaña Jiménez, al inicio de la Feria de Capacitación Aprender Jugando del Programa Nacional de Financiamiento al Microempresario (Pronafim), el titular del Consejo de Colaboración Municipal, Claudio Ruiz Solana, reiteró la disposición del Ayuntamiento capitalino de sumar voluntades con las instancias estatales y federales para impulsar el desarrollo económico de la capital. Durante el acto efectuado en el Centro de Exposiciones Monte Albán, Ruiz Solana señaló que la administración municipal asume el compromiso de promover programas financieros para microempresarios que ofrezcan como resultado generación de empleos, desarrollo y movilidad económica. El presidente del Consejo de Colaboración reconoció que el desarrollo social y de infraestructura sólo pueden ser resultado de la planeación; por lo cual, ese organismo ciudadano se ha incorporado al diseño de programas que repercutan en el mejoramiento de la calidad de vida de la sociedad. Señaló que la administración pública en todos los niveles de gobierno debe tener como objetivo principal proveer las herramientas suficientes a la población que aun sin acceso a la banca comercial están emprendiendo negocios productivo, que los potencializa como factores económicos determinantes y agentes beneficiarios del desarrollo. En tal sentido, ponderó que el Ayuntamiento se sume a estrategias como el Pronafim, pues la administración municipal ha hecho suyas las demandas de inversión de la ciudadanía, dándoles seguimiento a través de mecanismos de coordinación y colaboración permanente con todos los grupos sociales, organismos financieros e instituciones gubernamentales. Con esta estrategia el municipio de Oaxaca podrá incidir en los rubros que nos ayudarán a reactivar la economía local y generar más fuentes de empleo, mejor infraestructura social, fortalecer la capacidad de autofinanciamiento en todos los sectores y mantener su visión de un gobierno de respuestas y compromisos cumplidos.
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de agosto de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Inversión millonaria para regenerar el tejido social
Primera piedra de parque recreativo en Tehuantepec Fuerte inversión a través de la mezcla de recursos, federal y municipal, para la construcción del Parque Deportivo y Recreativo El Cuadro, del Barrio Guichivere Altos
Baja edil cifra histórica de recursos para programas
Agencias
T
ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, en coordinación con Sofía Castro Ríos, delegada en Oaxaca de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), dieron banderazo de inicio a la obra del Parque Deportivo y Recreativo El Cuadro, por un monto de 4 millones 911 mil, 805 pesos, que beneficiará a mil ,605 habitantes de Tehuantepec. Dónovan Rito García afirmó que está obra es un logro a través de la mezcla de recursos del Gobierno federal y municipal, la cual consiste en la rehabilitación de baños, reconstrucción de la cancha de usos múltiples, construcción de un techado tipo domo, instalación de un área de juegos infantiles, gimnasio al aire libre e iluminación con celdas solares del
Leonel Martínez Sánchez es acusado de fraude por miembros del Frente de Comunidades de la Mixteca, pues cuando pertenecía a la Sedatu pidió de 5 a 20 mil pesos a cada familia
Agencias
Huajuapan de León, Oaxaca.- Un grupo de personas provenientes de distintas poblaciones que conformaron el Frente de comunidades de la Mixteca protestó en las oficinas de la Cruzada contra el Hambre de la zona, para pedir la renuncia del encargado de la misma, ya que presuntamente “está en deuda con los habitantes de la Mixteca”. Así lo denunciaron los inconformes encabezados por René Pacheco Ramos, al asegurar que el delegado regional de la Cruzada contra el Hambre, Leonel Martínez Sánchez, presuntamente acudió a sus comunidades cuando era parte de la Secre-
Antonio Sacre Rangel, presidente municipal de Tuxtepec, dijo que para lograr la obtención de recursos hay que gestionarlos tocando muchas puertas.
Dónovan Rito García y Sofía Castro Ríos, en compañía de síndicos, regidores, integrantes de comités y ciudadanos, dieron el banderazo oficial de inicio de la obra del parque El Cuadro.
parque El Cuadro, del Barrio Guichivere Altos. Además dijo que en la parte social, con el Programa Rescate de Espacios Públicos (PREP), se llevarán a cabo cursos y talleres para fomentar las actividades físicas, recreativas, artísticas, tradicionales y culturales que contribuirán en la reestructuración del tejido social. El edil dijo que su gobierno está interesado en la gestión y ejecución de este tipo de obras, porque fomenta la activación física, el deporte y la convivencia familiar, reconstruye el tejido social, reduce las conductas antisociales y enfermedades como
la diabetes e hipertensión, además prevenir las adicciones en los niños y jóvenes. En su mensaje, Rito García agradeció a la delegada por voltear los ojos hacia este municipio, y expresó que se tiene el compromiso, la voluntad y las ganas de participar moviendo a México. “Le pedimos que le lleve el mensaje a nuestro presidente de la república, Enrique Peña Nieto, que estas obras son las que necesita Oaxaca y nuestra gente para alcanzar el desarrollo que se pretende”. Por su parte, la delegada en Oaxaca de la Sedatu dijo que la encomienda del presidente de la república y el
secretario, Jorge Marín, es mover a México, a Oaxaca, al Istmo, que se emprendan acciones contundentes en beneficio de la sociedad que les permita realizar actividades físicas, culturales y recreativas así como tener espacios dignos donde practicarlas. En la ceremonia dio la buena noticia a los beneficiarios y habitantes, que gracias a la gestiones del presidente municipal, se logró recuperar el programa federal Habitat para el municipio de Tehuantepec y realizar obras de urbanización como es agua potable, luz, drenaje, pavimentación y luminarias.
Acusan familias de la Mixteca a Leonel Martínez por fraude taría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), y no ha concluido los trámites que se iniciaron. Uno de los inconformes explicó que, cuando Pacheco Ramos estuvo en la Sedatu, les ofreció trabajar para que obtuvieran una vivienda, para lo cual supuestamente les pidió de 5 mil a 20 mil pesos a cada familia, siendo “decenas las afectadas por esta situación”. “La verdad es que no ha cumplido con las comunidades de la Mixteca, por eso hoy venimos a exigir su destitución, además de que vamos a proceder legalmente contra el funcionario, así como lo hizo en su momento la organización Antorcha Campesina por el modo de operar de Martínez Sánchez”, dijo otro de los manifestantes que prefirió omitir sus generales. Es por estas razones que decenas de personas se manifestaron la mañana de este lunes en las oficinas de la Cruzada contra el Hambre, ubicadas en la calle Matamoros casi esquina con 16 de Septiembre, en Huajuapan.
Los inconformes aseguraron que el delegado regional de la Cruzada contra el Hambre acudió a sus comunidades cuando era parte de la (Sedatu), y no ha concluido los supuestos trámites.
Los manifestantes son originarios de comunidades como San Andrés Montaña, San Juan Huaxtepec, Santiago del Río, Zapotitlán Lagunas y otras del distrito de Silacayoápam, además de diversas agencias del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna.
Asimismo, solicitaron al diputado local por el distrito XXI con cabecera en Santiago Juxtlahuaca, Arsenio Mejía García, su apoyo para que intervenga en favor de esas familias y pedir la salida de Leonel Martínez.
Antonio Sacre Rangel, tiempo antes de ser presidente municipal ya estaba trabajando por el beneficio de Tuxtepec; ahora ha logrado bajar recursos de los tres niveles de gobierno Agencias
Tuxtepec.- En sus primeros ocho meses de gobierno es el presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel quien más ha tocado puertas en las dependencias. El presidente municipal se propuso sacar adelante a la población con base en las gestiones tanto a nivel estatal como federal. “Tienes que tocar demasiadas puertas, ver diferentes dependencias de gobierno, secretarías, gobierno del estado. Me siento muy satisfecho”, dijo. Sacre Rangel se remitió a los primeros 100 días de gobierno, en los cuales él, junto a todos los funcionarios, realizaron un esfuerzo muy grande que dio resultados. Lo anterior con obras como pavimentación de calles, así como la construcción de una trotapista en la unidad deportiva del municipio. En el Programa de Empleo Temporal anterior (incluso sin ser presidente municipal), Sacre Rangel metió seis proyectos que ya están validados. Esos proyectos se otorgaron para el beneficio de Tuxtepec, fueron por un monto de 4.6 millones de pesos, principalmente para arreglar la unidad deportiva. Por medio de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), específicamente del programa xruzada contra el hambre, el edil logró bajar una inversión importante de electrificación para la colonia Catarino Torres Pereda. Además de mil 450 acciones de techo y piso firme en diferentes comunidades de Tuxtepec. Sacre Rangel, del 10 de mayo a la fecha, ha bajado la cifra histórica de 14 millones de pesos, de los cuales ocho millones fueron por el programa de traspatio peri-urbano. En ese tenor, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, gestionó proyectos de desarrollo agropecuario entre fertilizantes y bombas para todos los trabajadores del campo.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de agosto de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Los migrantes que llegan a California son ciudadanos de bien
México contribuirá para la pronta creación de la reforma migratoria En gira por California, el presidente reconoció las buenas políticas de ese estado, asegurando que los migrantes son personas de bien; además dijo que México ayudará en acuerdos para crear una reforma migratoria, pues ésta es cuestión de justicia para los migrantes
Agencias
E
n el marco de su gira, el presidente Enrique Peña Nieto reconoció las políticas de respeto a los derechos humanos del gobierno de California, Estados Unidos, en particular con los migrantes ilegales. “Las políticas emprendidas por el gobernador Brown están orientadas, precisamente, a respetar los derechos humanos de todos los ciudadanos y todo aquel que no siendo ciudadano o no teniendo una estancia legal merece reconocimiento,
El titular de la SEP habló del principio de supremacía constitucional, que permitirá iniciar una acción de inconstitucionalidad contra el estado de Oaxaca, por no armonizar sus leyes con las federales
porque parte de una premisa fundamental, que aquellos que han llegado a hacer de California su nueva casa, todos ellos, mujeres y hombres, todos ellos son ciudadanos de bien”, dijo. Peña Nieto recordó que uno de cada tres californianos es de origen mexicano. En su discurso durante una comida con líderes empresariales, políticos y comunitarios de California, dijo que los migrantes mexicanos cumplen con su tarea diaria y con el desarrollo y la grandeza de California. El Ejecutivo convocó a que la política con visión y actitud de apertura que tiene el gobierno de California se expanda y los estados hagan un reconocimiento “de sus migrantes contribuyen al desarrollo de sus estados y a todo Estados Unidos”. En otra vertiente del mismo tema, el presidente señaló que México quiere contribuir y apoyar en la construcción de acuerdos que permitan hacer realidad una reforma migratoria en Estados Unidos, “porque ésta se trata de una cuestión de justicia para quienes tanto aportan al desarrollo de la sociedad norteamericana”. También reconoció las medidas adoptadas para apoyar a la población migrante, “lo que acredita esta nueva política de querer construir una relación más cercana”. Recordó que aún hay estados que todavía escatiman en los derechos de los
El presidente de la Comisión de Vinculación del INE con los OPL, Marco Antonio Baños, puntualizó que las observaciones que realicen los partidos deberán ser objetivas para ser tomadas en cuenta.
INE no permitirá que los partidos metan aspirantes a consejeros de OPL El presidente Enrique Peña Nieto recordó que hay estados que escatiman en los derechos de los migrantes e imponen medidas discriminatorias, que calificó de “éticamente reprobables”.
migrantes y realizan la imposición de medidas discriminatorias, las que calificó de “éticamente reprobables”, alejándose de los principios de responsabilidad compartida y de buena vecindad que se procuran México y Estados Unidos. Destacó que el trabajo de los cónsules mexicanos no hace distinción ante quienes tienen y no tienen papeles. “He ordenado a los consulados instrumentar medidas para
SEP lleva el caso Oaxaca a Corte por ley educativa inconstitucional
Agencias
En alusión al caso Oaxaca, el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet, advirtió que ahí donde no se han podido armonizar leyes con los objetivos de la política educativa de México, se tiene el principio de “supremacía constitucional” que se puede ventilar en la Suprema Corte, mediante una acción de inconstitucionalidad. Oaxaca es el único estado que ha rechazado la reforma educativa y el Congreso local analiza dos propuestas en la materia, una de las cuales fue redactada entre la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y el gobierno oaxa-
apoyar al desarrollo de los migrantes en las comunidades donde viven”, comentó. Peña Nieto subrayó que su interés es que todos los mexicanos, dentro y fuera de México, tengan calidad de vida y que su gobierno trabaja para logarlo. En el encuentro estuvieron presentes el gobernador de California, Edmund Brown, y 11 gobernadores mexicanos de los estados donde salen más migrantes.
El secretario de Educación, Emilio Chuayffet Chemor, aseguró que México está enfatizando este año cada uno de los programas que arrancó el gobierno federal desde diciembre de 2012.
queño, y otra sólo con el sello de la coordinadora. El estado gobernado por Gabino Cué no sólo incumplió con el mandato constitucional de armonizar sus leyes locales con los principios de la Reforma Educativa —cuyo plazo venció en marzo pasado y que moti-
vó ya una primera acción de inconstitucionalidad por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP)— , sino que el Congreso local analiza dos proyectos de ley estatal de educación, uno de ellos impulsado por el mandatario, la Sección 22 y un grupo de padres de familia, lo que
difiere de lo establecido en las leyes federales. En este contexto, Chuayffet aseguró que México está enfatizando este año cada uno de los programas que arrancó el gobierno federal desde diciembre de 2012, entre ellos la formación y actualización del magisterio, a fin de que los mejores profesores sean los que estén frente al aula. “Un proceso de selección que en México llevamos, por primera vez en nuestra historia y que hizo que más de 140 mil maestros participarán en el examen. Ciertamente se reconoce que los resultados no fueron del todo óptimos, sí, pero esa información la dimos nosotros, porque no queremos engañar a nadie. Si para que pareciera óptimo el desarrollo hubiera sido necesario cambiar las cifras no esperen de nosotros eso, lo que tenemos es lo que reflejó el programa del concurso de oposición que manda la ley del Servicio Profesional Docente”, dijo. La oposición de los profesores de Oaxaca a la reforma educativa se intensificó hace un año, cuando se trasladaron a la Ciudad de México para boicotear el dictamen de las leyes secundarias.
Se preparan consejeros del INE para entrevistar a 378 aspirantes a consejeros de OPL, de quienes verificarán todos los datos para que no haya injerencia de partidos Agencias
Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) se preparan para entrevistar a 378 aspirantes a consejeros de Organismos Públicos Electorales Locales (OPL) y recibir observaciones de los partidos sobre los candidatos, con el fin de que se descalifique a los que eventualmente no cumplan con el perfil y requisitos de ley. El presidente de la Comisión de Vinculación del INE con los OPL, Marco Antonio Baños, recordó que las observaciones que realicen los partidos deberán ser objetivas para ser tomadas en cuenta. Dijo que en las anteriores etapas el INE descalificó a varios aspirantes que pretendieron hacer “trampitas”, pues no dijeron que fueron candidatos de partidos, pero el instituto realizó un cruce con los registros y bases de datos del extinto Instituto Federal Electoral (IFE), los detectó y eliminó. Sólo datos de ese tipo, con pruebas o documentos podrían descalificar prospectos a consejeros, pero la designación -recordó Baños- no es facultad de los partidos sino del INE, “aquí los partidos no van a tomar decisiones”. Baños informó que en total serán entrevistados 378 aspirantes, tentativamente a partir del ocho de septiembre. Después del día dos de septiembre, en que el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) entregue al INE los resultados de la fase de ensayo presencial, aplicado el pasado sábado a 917 aspirantes (98.5 % de los que pasaron el examen) que se presentaron, los partidos tendrán unos días para presentar sus observaciones.
Miércoles, 27 de agosto de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
Y
A PARA QUÉ. Ayer, la gente que pasaba por la Macro Plaza recién inaugurada, veía a un grupo de policías estatales y varias patrullas recién pintaditas al estilo europeo; más que aplaudirles su llegada a ese lugar, sólo se decían “ya para qué”, y es que durante seis días un grupo de taxistas adheridos a la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) se plantaron en ese lugar y ocuparon hasta tres de los cuatro carriles de la carretera federal, sin que la Policía Estatal, federal o municipal hicieran algo al respecto. Durante seis días, los automovilistas y camioneros se llevaban hasta una hora para pasar ese cuello de botella que crearon los de la CNP; muchos tenían que buscar calles alternas para evitarse este problema, en pocas palabras, desquiciaron la circulación para que los dueños de la plaza les permitieran hacer un sitio de taxis para sus unidades. Como ese espacio ya estaba negociado por los del Sindicato Libertad (SL) nunca los atendieron, se quitaron el día de la inauguración y eso porque estaría presente el gobernador Gabino, pero al otro día se volvieron a instalar junto con los activistas de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), ambos bloquearon ese día la Macro Plaza. El lunes lo volvieron a hacer y volvieron a provocar el caos vehicular que habían hecho los últimos seis días, sólo que se les olvidó que los que tenían negociado dicho espacio eran los del SL, así que éstos llegaron y, a golpes y piedrazos, los ahuyentaron del lugar, no sin antes destruir varios parabrisas y ventanas laterales de varios taxis, volcar varias mototaxis y agarrar a patadas a varios taxistas que no se esperaban esta sorpresa; sólo así se quitaron los de la CNP de ese lugar. Ayer martes, sólo estaban los policías estatales, por eso la gente que pasaba por este lugar, que ya estaba libre de taxis foráneos, camiones y mototaxis de la CNP, incluso de los taxis del SL y de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), sólo veía a la policía y decía: “Ya para qué”. El día de la bronca, o sea el lunes pasado, y los días anteriores, cuando los de la CNP desquiciaban la circulación, los policías estatales sólo tomaron fotos y videos como siempre; nunca actúan cuando se les necesita, se esperaron hasta que entre los mismos taxistas se tundieran a golpes, afortunadamente no hubo muertos como en otras ocasiones, aún así es condenable que la policía ya no brinde la seguridad que requieren los oaxaqueños. Ayer hicieron acto de presencia cuando ya nadie los necesitaba, cuando ya todo había pasado, pero ya para qué. Los de la CNP, que fueron los causantes del problema, ayer fueron a demandar a sus compañeros del SL por la paliza que les dieron, a ver quién les hace caso. ¿POR QUÉ TENDRÍA QUE REVISAR LAS INICIATIVAS DE LEY LA CONSEJERÍA JURÍDICA DE LA PRESIDENCIA? Creemos que las seis iniciativas de ley sobre educación presentadas en el Congreso, para su análisis y aprobación, por los partidos políticos, la Sección 22 de la CNTE e incluso el gobernador del estado, son responsabilidad única de los diputados locales que integran la actual legislatura del estado, de ninguna manera de la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República, como dicen que dijo el nuevo delegado federal de la Secretaría de Gobernación (Segob) en el estado, Juan Molina Arévalo. Sin duda ellos pueden analizarla, pero una vez que ya sea ley estatal de educación, aprobada por los diputados locales, no tienen por qué revisar las iniciativas presentadas, eso le compete al Congreso del estado.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció que una vez que se apruebe la revisará, y si no se apega a las leyes federales en la materia, sin duda interpondrán una controversia constitucional, sólo hasta entonces. Las podrían revisar si alguien les pasara una copia, pero sólo para enterarse de cómo vienen, de ninguna manera para alterarlas o hacerlas a modo, esto, repito, es trabajo de los legisladores locales; si se equivocan y lo hacen mal, entonces sí, tanto la SEP como la Segob pueden hacer lo que les toca ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero sólo hasta entonces. Gabino puso el mal ejemplo al solicitarle a la Sección 22 de la CNTE que le hicieran el borrador de la iniciativa de ley estatal de educación que presentaría al Congreso del estado; como tal, una vez que se la entregaron sus aliados le hizo varias modificaciones que creyó necesarias para no violentar la Constitución, el problema es que los radicales de la Sección 22 creyeron que les habían encargado hacer su propia ley de educación a modo, y por eso cuando se enteraron de que Gabino se había atrevido a hacerle modificaciones, se molestaron y presentaron la copia original del borrado al Congreso del estado, para que la aprueben sin cambiarle ni un punto ni una coma. Pero eso es otra cosa, la Segob, concretamente el delegado federal de esa dependencia, no tiene por qué revisar si está bien o no la iniciativa de ley de nadie, sino esperar a que aprueben la mejor y entonces sí, inconformarse si no le parece; tal pareciera que ahora todo mundo quiere ser legislador sin serlo. Para hacer ese trabajo cobran cientos de miles de pesos los diputados locales, es su responsabilidad, no de la CNTE y mucho menos del gobierno federal. YA SE VAN AL DF A HACÉRCELA DE TOS AL PEÑA NIETO. Un buen número de radicales de la Sección 22 de la CNTE ya se van al Distrito Federal a estar presentes el próximo lunes primero de septiembre para juntarse con otros de la misma especie y hacérsela de tos al presidente Enrique Peña Nieto durante la lectura de su informe de gobierno. Ahí se va a juntar toda la chusma para llamar la atención de los medios, hasta el López Obrador va a salir del ostracismo y dará la cara, luego de que se ocultara todo el tiempo que se discutió la reforma energética, ahora se va a desgarrar las vestiduras para que le sigan creyendo y voten por su partido, que se conformó para volver a ser candidato a la Presidencia de la República. Todos van a estar ahí derribando vallas metálicas, golpeando a los granaderos y, lógico, en eso son buenos los radicales de la Sección 22 de la CNTE, que van como fuerza de choque para lo que se ofrezca ese día. Les encanta salir en las fotos golpeando granaderos, son trofeos para ellos. Pero, bueno, por lo menos muchos de los más radicales de la Sección 22 dejarán en paz a Oaxaca durante unos días, ya que todos ellos están inconformes con las reformas estructurales, qué mejor que aprovechar ese día para hacerle ver a Peña Nieto su inconformidad con las mismas, lo bueno es que sólo son unos cuantos, el grueso del pueblo de México aplaude todas estas reformas; en Oaxaca principalmente la reforma educativa, en la que han puesto toda su confianza para salvar a sus hijos de la ignorancia. Aquí ni petróleo producimos, así que esa reforma sólo nos beneficiará sin poner nada de nuestra parte, no podemos ponernos en contra de ella, al contrario, hay que apoyarla con todo para ver si así salimos de la pobreza en la que nos encontramos. Como los radicales de la CNTE son tan ignorantes, con lo que les digan ya se ponen perros y
con gusto se van a poner pesados al DF, no necesitan muchas explicaciones de algo que ni siquiera entienden y nunca han leído, así que sólo los utilizan por la fuerza bruta que utilizan para obtener lo que quieren. LOS MANDÓ A LA CÁRCEL POR RETENERLO TRES HORAS. Habría que investigar a fondo por qué el sacerdote Solalinde buscó mandar a la cárcel (y lo consiguió) a tres de los vecinos de Santiago Tutla, agencia municipal de San Juan Mazatlán, Mixes, con el pretexto de que lo detuvieron cuando llegó a ese pueblo con sus guardaespaldas por tres horas. Él afirma que fueron cinco horas, por ese motivo les puso senda demanda penal, apoyado por una recomendación que emitió en contra de los vecinos de este lugar la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que, sin estar enterada de cómo estuvo el problema, apoyó al sacerdote y también recomendó cárcel en contra de quienes se atrevieron a detenerlo para preguntarle por qué llegó con gente armada a su pueblo. Las autoridades municipales niegan todas las acusaciones que les ha hecho Solalinde y lo acusan de proteger a delincuentes que antes tenían el control de esa comunidad, siendo uno de ellos su guardaespaldas. Con todo y esto, las autoridades de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), para cumplirle el capricho a Solalinde, inmediatamente detuvieron ayer a otros dos de los cinco implicados en este asunto; vamos a ver cómo reaccionan las autoridades de la agencia municipal y de la cabecera municipal, porque ya saben qué es lo que quiere realmente Solalinde, y no es por haberlo retenido tres horas para que les dijera qué andaba haciendo en el pueblo con uno de los que les han hecho daño y armados. Solalinde, en su demanda, dice que fue retenido por un grupo armado con puras R-15, y que golpearon a sus guardaespaldas y los encerraron ¡seis horas!, que por eso pedía cárcel para sus secuestradores. Los delitos por los que han sido detenidos tres de estas personas son privación ilegal de la libertad y abuso de autoridad. Puras falsedades. En Oaxaca hay burócratas a los que retienen durante ocho horas y profesores normalistas seis días y nunca se hace nada al respecto, en cambio por retener tres horas a un sacerdote pollero, ya fueron a parar a la cárcel tres indígenas, feliz ha de estar el Solalinde. No cabe duda, el sacerdote es piadoso y sabe perdonar las ofensas, buen ejemplo a seguir. GABINO QUIERE ENFRENTAR A LA CNTE, PERO QUE NADIE LO APOYA, DICE BERNARDO VÁSQUEZ.- El extitular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Bernardo Vásquez Colmenares Guzmán, dijo hace unos días a los medios de comunicación que Gabino busca enfrentar a la CNTE, pero que nadie lo apoya, no tiene respaldo social. Refiriéndose a la dirigencia sindical de la Sección 22 de la CNTE, Bernardo Vásquez dijo que los bloqueos y las manifestaciones se dan porque los líderes de la Sección 22 de la CNTE no quieren verse blandos ante la sociedad ni ante sus bases. Antes habría negado las acusaciones que se le hacen por presunto desvío de casi 102 millones de pesos del presupuesto del IEEPO, acusación que le hace la Subprocuraduría Especializada en Investigaciones de Delitos Federales de la Procuraduría General de la República (PGR) desde el pasado 17 de enero de 2014. Como se sabe, Bernardo Vásquez es o fue un hombre muy cercano a Gabino Cué, hasta que fue despedido del IEEPO, a petición de la Sección 22 de la CNTE.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 27 de agosto de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Carlos Ramírez
Pluris: romper hegemonía PRI-PAN
L
os diputados plurinominales no nacieron por generación espontánea sino que fueron parte del avance democrático. En todo caso, su presencia se ha pervertido para beneficiar a una oligarquía política, todos los partidos que no hace campaña pero tiene el control de las cámaras. El problema con los legisladores pluris radica en su origen detonador de la profesionalización partidista de la política, pero se desvió hacia la comodidad del cargo sin sudar la campaña. Su papel fue beneficiar a los partidos pequeños, pero al final han distorsionado a la democracia representativa. En la Cámara de Diputados, por ejemplo, el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido del Trabajo (PT), el Verde, Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Nueva Alianza (Panal) tienen más pluris que diputados distritales, lo que lleva a una sobrerrepresentación de facto; por ejemplo, el Panal tiene diez diputados en la cámara y los diez son pluris. El Partido Revolucionario Institucional (PRI) registra 23 % de pluris sobre el total de diputados distritales, en tanto que los demás tienen más del 50 % sobre los que ganaron distritos. En el Senado, Zedillo distorsionó la representación nacional al inventar los senadores de primera minoría y los senadores de representación proporcional. En Estados Unidos existen sólo 100 senadores —dos por estado— para una población de más de 316 millones de personas. En el Senado mexicano se crearon 32 pluris y 32 de minorías para comprar a la oposición. Los pluris tienen como origen a los diputados de partido de 1963 para las elecciones de 1964: como la oposición no ganaba ningún distrito, el PRI decidió otorgar cinco diputados por el 2.5 % de votos y un diputado más por cada 0.5 % adicional de votos hasta llegar a 20. La reforma lopezportillista de 1977 creó los diputados votados por lista: 100, y De la Madrid lo aumentó a 200. En 50 años, el PRI sigue dominando con más del 50 % de distritos ganados, contra el 20 % del PAN y 20 % del Partido de la Revolución Democrática (PRD). De los chicos sólo ha avanzado el Verde, por su alianza con el PRI. En el Senado, el PRI sigue ganando casi el 50 % de los estados, seguido del PAN y del PRD. El Verde tiene seis senadores de mayoría relativa y el PT sólo uno. El origen histórico de los pluris está localizado en el voto particular del diputado Mariano Otero en 1847 cuando estableció la “teoría de las minorías”: que la composición del Congreso reflejará la pluralidad de la sociedad. Desde entonces ha estado la lucha de los partidos pequeños contra el dominio del partido del Estado. A lo largo de medio siglo, la oposición no ha aprovechado el sistema de estímulos plurinominales y el PRI usa esas candidaturas para colocar a los que ganan sin campaña pero manejan la estructura legislativa. Si deveras quisieran revisar el sistema plurinominal a la luz de un avance electoral de la oposición, habría cuatro caminos: 1.- Terminar con los 200 pluris en diputados y con los pluris de primera minoría en el Senado. La oposición estaría obligada a consolidarse como partido competitivo y no llegar con el beneficio del voto en paquete. 2.- Dejar los pluris sólo para los partidos que acumulen menos del 10 % de los votos, lo que llevaría a esos cargos como un estímulo a la minoría. 3.- Dejar 100 pluris a minoría y 100 a candidatos independientes, a fin de dinamizar la representación política en el Congreso de ciudadanos sin partido. 4.- O, finalmente, construir un nuevo sistema legislativo basado sólo en 300 diputados por representación proporcional —en España ha sido funcional— sin votos por distritos. La iniciativa del PRI es de distracción, aunque se localiza en el escenario de una reconfiguración del sistema de partidos: menos pluris, nueva ley de partidos que echará fuera a los pequeños y alianzas que no permitan los partidos-rémora pegados a los grandes. En todo caso, la maduración del sistema político permite ya desaparecer los pluris, salvo para minorías.
Jorge Fernández Menéndez
Pluris, energía, salarios, sin consulta
S
i se quiere mantener más pluralidad en el Senado, se tendrán que ensayar otras fórmulas, pero no se puede seguir violando el pacto federal. La consulta propuesta por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) para reducir diputados y senadores plurinominales no prosperará por la sencilla razón de que se estaría consultando cambios constitucionales y no será permitida por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al igual que la propuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) sobre la reforma energética y la panista sobre el salario mínimo, ya que, entre otras cosas, ambas intervienen en temas presupuestales y fiscales. En ese sentido se puede entender la intención de colocar el tema sobre la mesa, aunque es un capítulo que no se tendría que olvidar tan fácilmente. Se ha insistido muchas veces, incluso se hizo una muy intensa campaña en ese sentido, sobre la necesidad de eliminar a todos los plurinominales. Suena bien. Se dice que no tienen relación directa con sus electores y, por ende, no pueden ser castigados por el voto popular, etcétera. En realidad es un error pensarlo así: en los plurinominales recae el verdadero trabajo en el Congreso y, si bien hay algunos que pudieran parecer (y son) impresentables, lo cierto es que la mayoría de ellos suelen ser especialistas u operadores políticos con experiencia en temas donde muchos de los diputados de mayoría, uninominales, tienen poco o nada que aportar. Querer eliminar a todos de un plumazo es querer emular el sistema estadunidense, que en ese sentido no se replica en ninguna otra democracia del mundo, donde sólo hay dos partidos, y el que gana se lleva el distrito. Como ésa, hay muchas otras peculiaridades en la democracia estadunidense que no pueden ser importadas, como el colegio electoral o el hecho de que precisamente por su sistema, y como ha ocurrido, el candidato o el partido que gane una elección no necesariamente se queda con la Presidencia o la mayoría de los puestos de elección popular. La mayoría de las democracias tienen congresos de repartición proporcional, incluso muchas más que las que tienen sólo legisladores de mayoría directa. Se dice que los primeros no tienen responsabilidad directa con sus electores, y en parte es verdad, pero en
un sistema sin reelección como el que tenemos nosotros (hasta que entre en vigor la reforma) tampoco esa relación es con el elector: tanto en pluris, como en los de mayoría, se da a través del partido que los nomina. No estaría mal una reducción de plurinominales en la Cámara de Diputados si se consiguen fórmulas que permitan mantener la representatividad de las minorías. Hay gente que preferiría pocos partidos y menos opciones, pero se equivocan. Si ya de por sí vivimos en una suerte de partidocracia, reducir su número sólo aumentaría su poder, quitaría opciones y disminuiría la posibilidad de representar minorías, no sólo políticas, sino también sociales. En cambio, sí sería de obvia necesidad quitar los plurinominales del Senado, porque esa lista viola el sentido mismo del pacto federal. El Senado se debe integrar por un número equitativo de representantes de todas y cada una de las entidades federativas. Es aceptable que, como ahora, haya dos de mayoría y uno de minoría, pero la lista de 32 plurinominales distribuida proporcionalmente entre partidos rompe ese equilibrio, y el hecho es que tenemos estados sobrerrepresentados en el Congreso, que tienen cuatro y hasta cinco senadores, y otros que sólo cuentan con tres, con el agravante de que en esas listas se pueden inscribir candidatos que originalmente perdieron la elección en sus estados (no fueron ni mayoría ni primera minoría), lo que resulta una agresión a esos electores. El caso de Manuel Bartlett es uno de ellos. Por ejemplo: quedó tercero en Puebla, pero de todas formas se ganó un escaño por la vía plurinominal en el Senado. Si se quiere mantener más pluralidad en el Senado, se tendrán que ensayar otras fórmulas, pero no se puede ni debe seguir violando el pacto federal. Recordemos que los diputados representan, en el equilibrio ideal del sistema, a la ciudadanía, y el Senado a la federación, a los estados que la componen. Eso no debería romperse con plurinominales o sin ellos, con congresos de 500 o 400 diputados y de 128 o 96 senadores. El tema es, para la ciencia política, apasionante, pero, por lo pronto, no sería viable llevarlo a una consulta popular. Tampoco creo que ése sea el instrumento idóneo para decir sobre la conformación del Congreso, la producción petrolera del país o los aumentos salariales.
Miércoles, 27 de agosto de 2014
ESPECTÁCULOS
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo
CARTELERA OAXACA
Lun a
Del jueves 21 al miércoles 27 de agosto de 2014 SALA
1 1 2 3 3 3 4 5 6 6 7 8 9 9 10 11 11 12 12 13 13 14 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES LOCO POR LAS NUECES HERCULES (jue,lun,mar,mie) GUTEN TAG RAMON (vie,sab,dom) DIVORCIO A LA FRANCESA GUTEN TAG RAMON TORTUGAS NINJA EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION GUARDIANES DE LA GALAXIA TORTUGAS NINJA MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D TORTUGAS NINJA 3D LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 MAS NEGRO QUE LA NOCHE NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D LOCO POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO 12:00
DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB
12:40
SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB DOB
12:30 12:20
12:50
SUBT DOB SUBT DOB DOB DOB DOB
12:10
Programación
Del viernes 22, sábado 23, domingo 24 y miércoles 27 de agosto de 2014
LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. B 4:20 6:30 B 2:10 8:40 1:00 3:10 5:30 7:50 10:05 B AA 2:35 4:40 6:40 B 09:00 B 09:00 B 1:50 4:00 6:05 9:30 B 1:20 3:50 6:20 8:55 B 2:40 4:50 7:00 B 09:10 B 2:50 5:20 8:00 B 2:00 4:10 6:15 8:30 B15 1:05 5:40 B15 3:20 8:20 B15 2:30 5:10 8:10 B15 06:00 B15 3:30 8:35 B15 3:35 7:55 B15 1:30 5:55 B 1:40 7:10 B 4:15 9:40 AA 2:20 B15 4:30 6:50 9:20
Plaza Bella
1 2 3
PELICULA
CLAS.
HORARIOS
1 HERCULES DIG ESP
B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:00
2 TORTUGAS NINJA 3D ESP
A
11:15, 13:20, 15:25
B15
17:40, 20:05, 22:20, 11:05, 13:25, 15:45
3 GUTEN TAG RAMON DIG ESP
B
18:15, 20:40
4 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
13:45, 18:30
B15
11:20, 16:15, 21:15
5 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP
B
12:10, 14:45, 17:15, 19:45, 22:10
6 LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP
AA
12:20, 14:15, 16:20, 18:10, 20:20, 22:15
7 PLANETA DE LOS SIMIOS 2 DIG ESP
B
14:10, 19:10
A
11:45, 16:45, 21:45
8 HERCULES 3D ESP
B
11:30, 13:30, 15:30, 17:30, 19:30, 21:30
9 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP
B15
12:45, 15:15, 17:45, 20:15, 22:45
10 TORTUGAS NINJA DIG ESP
A
12:15, 14:20, 16:30, 18:40, 20:45
11 HERCULES DIG ESP
B
11:00, 13:00, 15:00, 17:00, 19:00, 21:00
MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP
4 5
MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP 6 7
8 9 10 11
TORTUGAS NINJA DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 27 de agosto de 2014
Recuerdan a Robin Williams con emotivas escenas
Breaking Bad y Modern Family, favoritas de los premios Emmy La noche en que se entregaron los premios a lo mejor de la televisión tuvo sorpresas y además cambió de día su transmisión, para no ser opacados por los premios que se entregan a la música pop
Agencias.
L
a ceremonia número 66 de los premios Emmy fue una entrega llena de nostalgia, porque además de que se premió a una serie que terminó (Breaking Bad), hizo un emotivo homenaje a Robin Williams, en un evento que cambió el día de su transmisión para no ser opacado por los premios Music Television (MTV).
El actor Seth Meyers fue el encargado de conducir la ceremonia número 66 de los Emmy, que premian a lo mejor de la televisión y bromeó que fue la primera vez, desde 1966, que la ceremonia se hizo en lunes para no competir con los premios MTV. “Reconocen al Mejor video, pero ya no transmiten videos... Es como si las cadenas de TV hicieran una ceremonia de premios y le diera todos los trofeos a (los canales de) cable y Netflix. Eso sería una locura”, comentó. La serie favorita de la noche fue Breaking Bad, al despedirse de la televisión con el reconocimiento a mejor actor de serie dramático para Bryan Cranston como Walter White, y como Mejor serie de drama. Por quinto año consecutivo Modern family ganó el Emmy a Mejor serie de comedia. El premio al Mejor guión en una serie de drama fue para Moira Walley-Beckett, gracias a “Ozymandias” en Breaking Bad. La acreedora del trofeo a la mejor actriz de reparto en una serie dramática fue para Anna Gunn por su trabajo en la misma serie. El momento para recordar a los actores fallecidos en el último año llegó y con él, Billy Crystal recordó a
Robin Williams como “sólo un hombre, sólo una sonrisa al mundo. Un genio en el escenario, el mejor amigo que uno pueda imaginar”, y manifestó lo difícil que es hablar del actor en pasado porque compartió más de 40 años con “nosotros y su brillo y energía sigue entre nosotros”. Una serie de escenas de los personajes de Williams en televisión concluyeron el emotivo homenaje al fallecido actor. La sorpresa de la noche fue para Aaron Paul, quien se llevó el Emmy a mejor actor de reparto en una serie de drama por su trabajo en Breaking Bad. The normal heart, la favorita del público, ganó el premio a la mejor película para televisión. Sherlock se llevó el Emmy a mejor guión, a mejor miniserie o TVMovie. Pero no fue el único premio de la serie, ya que también se llevaron el galardón a mejor actor en una miniserie, por el trabajo de Benedict Cumberbatch. Mientras que Jessica Lange ganó el Emmy como mejor actriz principal en una miniserie o película de TV por su actuación en American horror story: Coven. Jim Parsons ganó su cuarto premio Emmy por su trabajo como Sheldon en The Big Bang Theory, por lo que igualó así a Michael J. Fox y Kerlsey Grammer. Durante sus
Fito Páez vuelve a México con tributo a Charly García
El cantante se presentará en vivo el 6 de octubre en el Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco, y el 8 en el Auditorio Nacional.
La actriz colombiana, Sofía Vergara, protagonizó uno de los momentos más controversiales de la noche, pues posó en el escenario en una plataforma giratoria y la opinión pública tachó ese momento de sexista.
agradecimientos recordó a su padre, quien falleció antes de iniciar su participación en la serie. “Siempre me alentó a ser un actor, ese fue un gran regalo, gracias a él”, comentó. El Emmy a mejor actriz en serie de comedia fue para Julia Louis-Dreyfus por la serie Veep, que por segunda vez gana. El premio a la mejor dirección en una serie de comedia fue para Gail
Mancuso por Modern family con el episodio de “Las Vegas”, en la quinta temporada. Mientras que el premio a mejor actriz de reparto en comedia fue para Allison Janney por su actuación en Mom. El primer reconocimiento de la noche fue para Ty Burrell como mejor Actor de reparto en una serie de comedia en Modern family.
Bieber podría ser acusado de intento de robo contra un fan Al parecer, el cantante se fue contra un fan que trató de tomarle fotos con su celular cuando estaba cenando con Selena Gómez
Agencias
El cantante Fito Páez regresará a México con su nueva placa discográfica Rock and Roll Revolution, en la que rinde homenaje a Charly García y se presentará en vivo el 6 de octubre en el Teatro Diana de Guadalajara, Jalisco y el 8 en el Auditorio Nacional de la Ciudad de México. En esta propuesta musical, Páez presentará los temas de su más reciente álbum que contendrá canciones inéditas con las que rinde tributo a Charly García, quien ha destacado no sólo en Argentina, sino en toda América Latina. El material se compuso en dos semanas y fue grabado tanto en Buenos Aires como en Nueva York, y contó con la participación de Joe Blaney en la mezcla, se informó mediante un comunicado. Los músicos que acompañaron a Páez en esta aventura fueron Maria-
El cantante canadiense se encuentra bajo libertad condicional después de pasar una temporada en la cárcel al inicio de este año, pero no parece importarle seguir metiéndose en problemas. Agencias
En la actualidad Páez se encuentra en la última etapa de promoción de su disco Yo te amo, grabado durante 2013 y el cual contiene 11 temas inéditos.
no Otero (bajo), Gastón Baremberg (batería), Gaby Carámbula (guitarra eléctrica) y Diego Olivero (otros instrumentos), así como el mismo Páez (teclados y voces). Con 30 años de prolífica carrera y 22 discos de estudio, Fito Páez ha creado una historia musical impecable, en la que ha conquistado el corazón de cientos de seguidores por todo el mundo, convirtiéndose en una de las figuras más importantes de la música argentina y latinoamericana.
En la actualidad, Páez se encuentra en la última etapa de promoción de su disco Yo te amo, grabado durante 2013, y el cual contiene 11 temas inéditos, mismo que trajo a México, donde se presentó ante más de 60 mil personas en la edición número 15 del Festival Vive Latino. Así mismo, actuó en Viña del Mar, donde obtuvo la Gaviota de Oro y Plata, así como la Antorcha de Plata y Oro, el máximo premio otorgado por el público en el festival chileno.
Justin Bieber sigue metiéndose en problemas. El ídolo adolescente está siendo investigado por la policía por intento de robo, al tratar de quitarle el celular a un sujeto. Según informó el portal de noticias de espectáculos estadounidense TMZ, el cantante se encontraba el lunes en la noche en un restaurante junto a Selena Gómez, cuando un fan comenzó a sacarles fotos y grabar videos con su celular. Fue en ese momento cuando Bieber, colérico, se lanzó contra el sujeto para tratar de quitarle el celular y así borrar las imágenes. Sin embar-
go, sus guardaespaldas lo frenaron y no pudo hacerlo. Fuentes policiales le aseguraron al medio que cuando ellos llegaron al lugar, el intérprete de “Boyfriend” y Gómez ya se habían ido. Por su parte, el sujeto aseguró que presentará cargos contra Bieber, por lo que la policía decidió abrir una investigación. Los cargos por los que se le acusarían serían intento de ataque e intento de robar las imágenes y la cámara. Esto podría significar un gran problema para el cantante, ya que se encuentra bajo libertad condicional por haber atacado con huevos la casa de su vecino en Los Ángeles, en enero pasado.
Miércoles, 27 de agosto de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
La ausencia Manu Ginobilli deja triste a la selección
Con reveses, Argentina lista para Mundial de Basquetbol en España
Sin su gran estrella Manu Ginobili, ausente por lesión, los argentinos llegan a España con la esperanza de revivir hazañas con otros miembros de la generación dorada Agencias
E
l máximo referente del basquetbol argentino estará ausente del Mundial de España, además de otro par de jugadores importantes, pero eso no quiere decir que el equipo llegue al torneo sin aspiraciones de trascender. El guardia tirador Emanuel Ginobili, considerado el mejor basquetbolista en la historia de su país, no recibió permiso de los Spurs de San Antonio para estar en la justa, lo que es un duro golpe para las aspiraciones de un campeonato. Ginobili se recupera de un año largo plagado de lesiones y el entrenador Greg Popovich no autorizó que hiciera el viaje. Además de Ginobili, otros ausentes importes serán Carlos Delfino, de los Bucks de Milwaukee y Juan Gutiérrez, quienes están descartados por lesión. “Duelen las bajas de grandes amigos y compañeros de equipo”, dijo Andrés Nocioni, quien jugó en la National Basketball Asociotion (NBA) con varios equipos y acaba de fichar con el Real Madrid.
Considerado el mejor basquetbolista en la historia de Argentina, Emanuel Ginobilli no participará con la selección nacional de su país en el mundial de basquetbol, que se celebrará en España.
A pesar de los grandes ausentes, Argentina posee un equipo veterano que mantiene sed de triunfos y que pondrá toda su experiencia a favor de la causa. Luis Scola (Indiana), Nocioni y Pablo Prigioni (N.Y. Knicks), son tres jugadores de la
Alejandro Falla se va del US Open en el día uno El tenista contabilizó su quinta derrota seguida y séptima en ocho partidos jugados, se fue en el día uno del torneo; ganan Djokovic Wawrinka, Raonic, Murray y Tsonga
Agencias
La mala racha de Alejandro Falla (71°) tuvo un nuevo episodio en el Abierto de los Estados Unidos. El colombiano cayó ante el francés Jeremy Chardy (36°) por 6-7 (5), 6-2, 7-5 y 6-4, en la primera ronda, y sumó su quinta derrota consecutiva. Falla había dado buenas señales en el inicio del partido, con un rápido quiebre que le sirvió de envión para luego, tras ceder su servicio, adueñarse de la primera manga en el desempate. El colombiano, no obstante, no pudo mantener el ritmo y rápidamente quedó sets iguales. Problemas con el servicio (18 dobles faltas en total), poca efectividad con el primero y con un Chardy ofensivo sobre su segundo saque, comenzaron a complicar el panorama de Falla, que no supo capitalizar sus oportunidades en el tercero y quedó 1-2 en sets. El colombiano pareció recobrar confianza en el inicio del cuarto set. Nuevamente pasó a tener el control de las acciones y amenazó con extender la historia, pero otra vez cedió en un momento clave, perdió los últimos tres juegos del encuentro y quedó eliminado en su debut en Nueva York.
El tenista colombiano Alejandro Falla culminó su mala racha al caer en el primer día de las jornadas del recién inaugurado US Open.
Falla, de esta manera, sumó su quinta derrotas en fila y séptima en los últimos ocho partidos. Curiosamente, la mala racha empezó después de haber alcanzado la final en Halle, resultado que lo había acercado nuevamente al Top 50. El mal paso en Bogotá (cayó en segunda ronda), donde defendía su otra final ATP, lo bajó nuevamente a la órbita del puesto 70. Y la tendencia empeoró en Washington, Toronto y Cincinnati (todas derrotas en el debut). Ahora Chardy, en la continuidad del evento, se enfrentará al esloveno Blaz Kavcic, que sacó de carrera al estadounidense Donald Young, de nuevo en la pelea tras un bajón deportivo que lo llevó más allá del puesto 200. Por esa llave también marcha Stanislas Wawrinka, potencial rival en tercera ronda. Además, entre las grandes atracciones de la jornada, victoria de Novak Djokovic ante el argentino Diego Schwartzman. En tanto, triunfos para Wawrinka, Milos Raonic, Andy Murray y Jo-Wilfried Tsonga. Por su parte, completando la acción latinoamericana, festejo del argentino Leonardo Mayer y caídas de Juan Mónaco y Facundo Bagnis.
generación dorada que fue segunda en el Mundial de Indianapolis 2002 y medalla de oro en los Olímpicos de Atenas 2004, además de bronce en los de Beijing 2008. “A esta selección se le exige mucho por la trayectoria que tiene”, le dijo Nocioni, en
entreivsta al diario El Clarín de su país. “Vamos a jugar para estar lo más arriba posible, pero sabemos que hay muy buenos equipos”. Otros dos grandes veteranos en el equipo son los delanteros Leonardo Gutiérrez y Walter Hermann, quienes han acompañado al equipo en los éxitos del pasado. Pero Argentina ya comenzó a preparar el recambio generacional. España será testigo de la apuesta de varios jugadores que se espera sean el presente y futuro. Ninguno ejemplifica más eso que el talentoso Facundo Campazzo, quien acaba de fichar para el Real Madrid. Campazzo, quien tiene 21 años de edad, cumplió con destacado papel en los Olímpicos de Londres 2012, donde Argentina fue cuarta. Además de Campazzo, el entrenador Julio Lamas lleva al Mundial a los juveniles Nicolás Laprovíttola, Franco Giogetti, Marcos Delía y Juan Fernández, las apuestas de recambio generacional argentino. “Estamos obligados a iniciar el proceso de transición. La ausencia de Manu fue un mazazo. Cuando se confirmó, lloramos todos, insultamos al aire y al otro día volvimos a trabajar con más fuerza aún, pensando alternativas”, dijo Lamas al diario Z de su país, quien no descarta repetir una actuación como la de Londres 2012. “No es imposible, pero sí muy difícil. Estoy muy conforme con los amistosos y con cómo se fueron acoplando los chicos. Más que nunca, la figura debe ser el equipo”, dijo el estratega. Si los jóvenes se compartan a la altura de una justa del orbe, los argentinos tienen razones de sobra para pensar en trascender.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 27 de agosto de 2014
Ni CR7 logró hacer hazaña loable por el equipo Merengue
HORÓSCOPOS
ARIES
Tienes que buscarte nuevos amigos. Apúntate a una actividad donde puedas conocer a gente con las mismas inquietudes que tú. No te preocupes por la edad, lo importante es que sean buena gente.
Gana Real Madrid partido ante Córdoba con bastante esfuerzo El cuadro madridista superó con más pena que gloria con marcado 2-0 a un Córdoba que no se intimidó en el Santiago Bernabéu
TAURO
Te consideras una persona muy perfeccionista, a la que le gusta que todo salga bien. En ocasiones te puedes crear enemigos si eres demasiado exigente con los demás.
GÉMINIS
El tiempo pasa para todo el mundo, por eso te sorprenderá la madurez con la que actúa algún amigo de la infancia. Hace tiempo que no le veías. No aceptes el primer trabajo que te ofrezcan.
CÁNCER
Para sentirte bien necesitas hacer algo. No puedes estar parado. En casa siempre puedes limpiar, cocinar o hacer alguna reforma. De esta manera te consideras más útil.
LEO
El cansancio que acumulas te pasará factura a la hora de realizar ciertas actividades. Tómate un descanso para recargar pilas. Al día siguiente te sentirás mucho mejor.
VIRGO
Si tienes intención de irte a una fiesta es mejor que dejes el coche en casa. Para la vuelta es mejor que cojas un taxi para que no te multen.
Agencias
U
n cabezazo del francés Karim Benzema y un disparo lejano del portugués Cristiano Ronaldo rescataron a un Real Madrid apático, falto de intensidad, que fue silbado por la afición del Santiago Bernabéu, para vencer con sufrimiento a un recién ascendido como el Córdoba (2-0), que buscó el empate con descaro. El Real Madrid anda extraño, alejado de la imagen imponente que dejó en gran parte de sus partidos en el Santiago Bernabéu la pasada campaña. Recibió al Córdoba tras un solo triunfo de siete partidos de pretemporada. Poca movilidad, pases al pie, sin desmarques de ruptura y sin nadie que rompa líneas del rival con pases precisos al espacio. Así comienza un Real Madrid desconocido. El italiano Carlo Ancelotti, técnico madridista, se dio cuenta de que el alemán Toni Kroos brilla como capitán al mando del barco. Pero incidió con el colombiano James Rodríguez
El desgastado astro Cristiano Ronaldo no concretó ninguno de sus tiros a gol; comenzó reclamando un penalti por un empujón dentro del área cuando se disponía a rematar un centro.
fuera de sitio, en el centro del campo donde le cuesta más. El Córdoba encajó de la única forma de la que no debía encajar, un error de concentración a balón parado. En media hora había hecho todo bien. Su ilusión se transformó en desparpajo sobre el césped del Santiago Bernabéu. Salió a jugar y no encerrarse, y hasta pisó área rival. Sin estar al cien por cien volvió a jugar Cristiano de titular, con el deseo de responder los goles de Lionel Messi. Sus intentos de gol acabaron en frustración hasta el último minuto. La más clara la tuvo de una acción de estrategia, algo novedoso en estos lares. De una falta lateral,
Modric engañó a todos con un pase raso al movimiento en falso del portugués, que tras engañar a los rivales chutó de primeras con la derecha abajo, donde Juan Carlos sacó el balón en dos tiempos. Al Real Madrid le faltaba continuidad en su juego, velocidad. Enganchó cuatro llegadas consecutivas con un pase picado de James, que Kroos enganchó en semifallo, un disparo desde fuera del área del alemán y un centro que envenenó a Benzema, lo que provocó el córner de su gol. Repitió el Real Madrid una salida relajada de vestuarios y el Córdoba, que veía ante sí la oportunidad de su
vida; no dudó en adelantar metros para buscar el tanto del empate. Pantic cabeceó alto un saque de esquina. A los de Ancelotti le rematan todo, fallos de concentración e intensidad que debe corregir. Ante el Atlético de Madrid les costó la Supercopa. Reaccionó Ancelotti metiendo a Isco en búsqueda de velocidad y fluidez ofensiva, señalando a Arbeloa, que se marchó con una tremenda pitada, para ganar profundidad con Carvajal por la derecha y buscando recuperar el equilibrio perdido en la medular quitando al nueve, Benzema, por Khedira. Le dieron resultado los cambios y acabó ampliando un triunfo sin brillo.
LIBRA
Ir acelerado por la vida sólo te traerá complicaciones. Relaja el ritmo y tómate tu tiempo para hacer las cosas. Lo importante es conseguir siempre resultados positivos.
ESCORPIÓN
Te has propuesto darle un giro a tu vida. Cansado de hacer siempre lo mismo tienes intención de irte a otra ciudad. Un cambio de aires te vendrá bien. Deberías pensar un poco más en tu empresa y menos en ti.
El Atlético de Madrid no tuvo un buen inicio de campeonato en su defensa del título liguero y empató en Vallecas (0-0) frente al Rayo
SAGITARIO
La gente siempre te echa menos años de los que tienes. Se debe a que te cuidas mucho, haciendo deporte y tratando tu piel con cremas y otros productos. Analiza tu agenda y pon en orden tus asuntos.
CAPRICORNIO
De vez en cuando puedes permitirte un capricho en forma de dulce o alcohol. No pasa nada por saltarse la dieta una vez a la semana. Mañana vuelves con el régimen.
ACUARIO
Realizar ejercicio de manera regular no sólo es bueno para la salud, también evitarás el sobrepeso y podrás permitirte comer todo lo que desees. Busca un hueco para hacer deporte.
PISCIS
Necesitas descansar y no tienes mucho tiempo libre. En lugar de ir a un spa a relajarte tienes la posibilidad de prepararte en casa un baño con espuma. Si no te sientes a gusto en tu trabajo puedes buscar otras opciones.
Agencias
El conjunto rojiblanco, con el delantero mexicano Raúl Jiménez como novedad en el once, empezó a defender su título liguero en Vallecas, que hoy lució una de las mejores entradas de los últimos tiempos pese al horario y el día. El técnico argentino del Atlético, Diego Simeone, vio el partido desde la cabina de prensa número dos al estar sancionado y pudo presenciar cómo su equipo, pese a gozar de las mejores ocasiones para adelantarse en la primera parte, fue incapaz de abrir el marcador. El Rayo, en el que sorprendió la presencia de Tito en el lateral izquierdo y de Quini, debutante en la categoría, en la derecha, sufrió mucho en defensa para frenar las acometidas de los atléticos, que entre el minuto 25 y 27 encadenaron tres ocasiones muy claras de gol,
El Atlético de Madrid se topa con un sólido Rayo Vallecano todas ellas en las botas del croata Mario Mandzukic. La más clara de las tres fue la tercera, cuando Raúl Jiménez recuperó un balón perdido por el senegalés Abdoulaye Ba en la frontal, miró a su derecha, puso el balón para la entrada de Mandzukic y éste, al filo del área pequeña, remató a los pies del portero argentino Cristian Álvarez. Esa acción supuso un toque de atención para el conjunto local, que, aunque daba muestras de estar cómodo sobre el césped, controlando la posesión con Roberto Trashorras y Raúl Baena, apenas inquietó la meta defendida por Miguel Ángel Moyá. El único que fue capaz de levantar al público de sus asientos fue el francés Gael Kakuta, que se mostró como el hombre más dinámico del ataque del Rayo. Tras el descanso, el cuadro visitante siguió buscando abrir el marcador y lo intentó incluso a balón parado, en una jugada de estrategia que Gabi puso a su izquierda rasa y Koke lanzó por encima de la meta local. El Rayo, viendo que al Atlético parecían faltarle las ideas mediada la segunda mitad, demostró valentía, adelantó unos metros sus líneas
El mexicano Raúl Jiménez, quien en días próximos será presentado oficialmente por el Atlético de Madrid, participó en el once inicial en un partido donde sólo fue superior en la primera parte.
y ofreció otro tipo de variante en ataque con la entrada de Manucho. Para entonces, a Simeone no le debía gustar mucho lo que veía sobre el césped, puesto que a falta de quince minutos retiró a Mandzukic y puso como máxima referencia en ataque al canterano Héctor. El cambio no mejoró la imagen del Atlético en ataque porque el Rayo, guiado por el mexicano Javier
Aquino, que ofreció un recital de filigranas por la banda derecha, sometió a un asedio al conjunto visitante, aunque se mostró incapaz de culminar sus jugadas con acierto. El Atlético, lejos de rendirse, pudo terminar ganando si Mario Suárez, tras un saque de esquina, hubiera acertado con un remate que sacó en el área pequeña un jugador franjirrojo.
Miércoles, 27 de agosto de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Con dinero libró ir ante el juez
Mata a mujer al arrollarla y sale libre sin ir a la cárcel Una mujer que intentaba cruzar la carretera fue embestida por una camioneta, muriendo en el lugar debido al fuerte impacto; el culpable no fue presentado ante el juez, pues pagó 160 mil pesos
Agencias
M
ax Lenin Zavaleta Gómez, conductor de la camioneta Jeep Liberty que arrolló y mató a una mujer en la carretera federal 190, en las inmediaciones de la colonia La Joya, de la agencia de Pueblo Nuevo, obtuvo su libertad al encontrarse a disposición del agente del Ministerio Público. Al exhibir 160 mil pesos, logró su libertad bajo caución y con ello no fue trasladado al penal de Santa María Ixcotel, donde el juez penal en turno determinaría su situación jurídica.
El accidente ocurrió cuando Eusebia Juárez y su vecina Octaviana Ávila Curiel cruzaron la carretera con la intención de abordar un taxi para trasladarse a su domicilio, en la calle Piedra Lisa, esquina con La Roca de la colonia La Peña, del municipio de San Pedro Ixtlahuaca. Las mujeres lograron llegar al camellón central y cuando intentaban cruzar el carril con dirección al Centro, Eusebia Juárez fue arrollada por la camioneta Jeep Liberty color gris plata, con placas TKZ6189 del estado, que la proyectó por al menos 20 metros. Debido a las múltiples fracturas, la mujer murió en el acto, según certificaron paramédicos de Protección Civil de la Villa de Etla. En tanto, el presunto responsable fue detenido por elementos de la Policía municipal que tienen un módulo de vigilancia y apoyo al turista en ese lugar, más tarde lo entregaron a elementos de la Policía Federal. Al reclamar legalmente el cuerpo, familiares de Eusebia Juárez indicaron que al momento del percance la mujer había salido de un templo ubicado en la colonia La Joya de Pueblo Nuevo. La extinta trabajaba en un invernadero ubicado cerca de su domicilio en San Pedro Ixtlahuaca.
Eusebia Juárez fue arrollada por la camioneta que la proyectó por al menos 20 metros, mientras intentaba tomar un taxi para trasladarse a su casa, ubicada en San Pedro Ixtlahuaca.
Sujeto asalta a un artesano, le despoja de 1.5 millones Un artesano de la comunidad de Santa María Tindú, fue asaltado por un sujeto en motocicleta, quien pistola en mano le robó un maletín con aproximadamente millón y medio de pesos
Sujetos despojan a administradora de residencial en Huatulco Hombres armados asaltan las oficinas de un residencial ubicado en la Costa; la administradora del lugar no pudo ver la dirección en que huyeron los maleantes
Dos sujetos asaltaron las oficinas del residencial Chahué, de Santa Cruz, Huatulco, ubicado sobre la avenida Oaxaca. Agencias
Un individuo que se transportaba en motocicleta y que portaba un arma de fuego asaltó a un comerciante en la población de Santa María Tindú, en la región Mixteca de Oaxaca. El afectado denunció el delito ante la Policía Estatal y el Ministerio Público. Informó que cuando salía de su domicilio, con su camioneta marca Toyota, tipo Tacoma, con placas de circulación MNH-6215 del Distrito Federal, ubicado en la calle Aldama sin número de esa localidad, el individuo, vestido de negro, intentó romper el cristal de la puerta del vehículo con la cacha de la pistola, al no lograrlo, realizó dos disparos al aire, por lo que el afectado se tiró al piso de la unidad.
Agencias
Después de la denuncia del afectado, la policía de Oaxaca inició un operativo para localizar al responsable, sin encontrarlo hasta el momento.
Indicó que el asaltante se llevó un maletín conteniendo aproximadamente un millón y medio de pesos, producto de sus ahorros por la venta de artesanías, mismos que iría a depositar a una sucursal bancaria. Al escuchar el testimonio del afectado, la policía de Oaxaca inició un operativo para localizar al
responsable, sin encontrarlo hasta el momento. Santa María Tindú es una agencia perteneciente al municipio de Tezoatlán de Segura y Luna, que se caracteriza por su alto grado de expulsión de mano de obra hacia entidades del norte del país y hacia los Estados Unidos de Norteamérica.
Dos personas cubiertas del rostro, con armas de fuego, asaltaron este lunes las oficinas de la zona residencial Chahué, de Santa Cruz Huatulco. De acuerdo con la denunciante, Maribel Pérez Soto, administradora del residencial ubicado sobre la avenida Oaxaca, en Bahías de Huatulco, quien estaba acompañada de otra mujer, de nombre Ita Castillo, los individuos ingresaron con violencia al residencial y las despojaron de sus bolsos. Asimismo, robaron dos cajitas de madera en cuyo interior contenían aproximadamente 10 mil pesos; durante el hecho,
uno de los asaltantes realizó un disparo, sin lesionar a nadie, para cubrirse y huir con rumbo desconocido. Al lugar llegaron elementos de la Policía municipal y la Policía Estatal, quienes iniciaron un operativo de búsqueda cerca de las 19:00 horas, sin encontrar hasta el momento a los responsables. En tanto, vecinos reportaron que han ocurrido varios asaltos en los domicilios de esa zona residencial. El pasado jueves, el gobierno de Oaxaca inauguró el Centro de Control y Comando (C-2), conformado por 90 cámaras de videovigilancia, 48 de ellas instaladas en puntos estratégicos en Huatulco y 42 más en Puerto Escondido.
LA CONTRA 16
Editor:
Miércoles, 27 de agosto de 2014 Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
Juárez, el oaxaqueño, y quizá el mexicano, más ilustre: Jaime Orozco Barbosa
Juárez, ejemplo de los priistas para impulsar las nuevas metas: Mafud Juárez ha dado nombre a infinidad de ciudades, universidades, avenidas, calles, mercados, centros culturales, municipios, que permanecen como testimonio de la grandeza del hombre que vivió entregado a su patria
Proponen desvincular al Poder Judicial del gobernador
Iris Arias Toledo
Anuar Mafud, Alejandro Avilés, Liz Acosta, Juan José Justo Castro, Aída Gómez Piñón, Orlando Acevedo, Yolanda López, Germán Espinoza, junto con militantes y ciudadanos, escuchan atentos al cronista de Tlalpan, Jaime Orozco Barbosa, durante la conferencia sobre Benito Juárez que los llevó por la vida, obra y reconocimientos del Benemérito.
nuar Mafud, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se rodeó de militantes, legisladores, dirigentes y un nutrido público, quienes escucharon atentos la conferencia Juárez, símbolo de todos los mexicanos, como parte de un movimiento de politización y capacitación que el Comité Directivo Estatal (CDE) impulsa. Muy atentos se vieron Alejandro Avilés, coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en la Cámara de Diputados, junto con Germán Espinoza, director general del Colegio de Bachilleres, y Aída Gómez Piñón, coordinadora del Programa de Empleo del PRI. Ahí, en presencia de Liz Acosta, secretaria general del PRI, el maestro Jaime Orozco Barbosa, cronista del pueblo de Tlalpan y antes de la
Ciudad de México, se explayó en sus conocimientos sobre el Benemérito de las Américas y, sin duda alguna, el oaxaqueño, y quizá el mexicano, más ilustre, como lo explicó. Muy atentos estuvo Juan José Justo Castro, delegado general del Comité Ejecutivo Nacional, cuando el conferencista recreó la simbología de don Benito Pablo Juárez García en el espíritu de connacionales y extranjeros, ubicando a los asistentes en el pasado y presente a través de fotografías sobre los lugares recorridos por el insigne oaxaqueño. De la mano de las palabras del cronista de Tlalpan, los asistentes subieron a la “carreta de la Reforma” y palparon el temple y disciplina del prócer de la Reforma, como muy atentas escucharon las diputadas, Martha Escamilla, Yolanda López, Carmelita Ricárdez y Emilia García.
El presidente municipal de Santa María Atzompa denunció a Carlos Moreno Alcántara y a Juan Alba por desviar 30 millones de pesos y entregarlos de manera ilegal a cuatro regidores de Atzompa
Denuncia penal contra dos funcionarios de Gabino Cué
A
Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Santa María Atzompa, Francisco Jaime López García, denunció penalmente a los servidores públicos Carlos Moreno Alcántara y a Juan Alba de la Secretaría General de Gobierno (Segego) y de la Secretaría de Finanzas (Sefin) por entregar de manera irregular e ilegal más de 30 millones de pesos a cuatro regidores. En entrevista, López García dijo que el conflicto intermunicipal continúa al igual que el municipio vecino de San Jacinto Amilpas, en don-
El diputado Gerardo García Henestroza señaló que hay una distorsión en los órganos judiciales por la intromisión de los partidos políticos y del Ejecutivo, ya que usan este poder como botín político.
de sigue la retención de recursos económicos. Pese a la falta de recursos, el munícipe dijo que se consiguieron recursos por el orden de los cerca de 800 mil pesos de inversión del Ramo 33, fondo tres, para la realización de la ampliación de la red eléctrica para la colonia Guelaguetza. El munícipe denunció que los regidores Jorge Álvarez López, Milton Onasis Aguilar, Antonio García y Pedro López se acreditaron de forma ilegal como concejales, logrando que les dieran ya alrededor de 30 millones de pesos. Denunció que Jorge Alba, encargado del área de la Secretaría de Finanzas, yCarlosMorenoAlcántara,subsecretario de Asuntos Municipales, son quienes tienen que ordenar la entrega de los recursos y sólo la han estado desviando, quizás para un beneficio personal. Dijo que se hicieron dos denuncias penales en contra de ambos fun-
Juárez ha dado nombre a infinidad de ciudades, universidades, avenidas, calles, mercados, centros culturales, municipios, que permanecen como testimonio de la grandeza del hombre que vivió entregado a su patria y resumió sus ideales en su célebre frase: Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno, es la paz, dijo el ponente. A nadie le quedó ninguna duda que Benito Juárez es el oaxaqueño cuyo nombre más se escucha en el territorio nacional y cuya memoria es la más venerada entre las generaciones mexicanos, un personaje que une a los mexicanos y debe ser el mayor orgullo de los oaxaqueños, expresó Orozco Barbosa. Motivado por la atención y respeto de la audiencia por el personaje cuya vida y reconocimiento
cionarios por no fiscalizar los recursos municipales de Santa María Atzompa. El munícipe señaló que pese a la entrega de los recursos ha continuado solicitando la intervención de autoridades federales y estatales, es de ahí donde se logró la ampliación de la red eléctrica de la colonia Guelaguetza. Suman 798 mil 188 pesos en inversión del Ramo 33, fondo tres, con un volumen de 11 postes de red eléctrica, con ocho registros de baja tensión que beneficiará a 120 familias. “El recurso lo pudimos obtener de una de las cuentas que manejan los cuatro regidores”, destacó. Mencionó el munícipe que se ha unido a los trabajos el presidente de Bienes Ejidales, Joel Angermo, con quien forma una comisión para poder realizar trabajos en Santa María Atzompa. Por último, los trabajos eléctricos en la colonia Guelaguetza están
indujo el ponente, Anuar Mafud solicitó a los diputados de su partido presentes, promover la creación de un instituto de investigación juarista, para estudiar y difundir las acciones y el pensamiento de Juárez. Recordó que conocer la obra y la inquebrantable fe de hombres como Juárez en los mexicanos es lo que nos ha dado patria, libertad y reconocimiento internacional, por lo que debe ser ejemplo de los priistas de hoy para impulsar las nuevas metas de la nación. Anuar Mafud anunció que conferencias como éstas, son el objetivo del CDE del PRI, para que los priistas y los oaxaqueños en general conozcan más la historia de México y el papel de los oaxaqueños en consolidar la democracia, la libertad y la igualdad.
Francisco Jaime López García, presidente municipal de Atzompa, dijo Jorge Álvarez López, Milton Onasis Aguilar, Antonio García y Pedro López se acreditaron de forma ilegal como concejales, y recibieron 30 millones de pesos.
siendo respaldados por el presidente de la colonia, Melitón Lavariega Torres, designado el lunes apenas como presidente de dicho lugar.
El legislador Gerardo García Henestroza dijo que es fundamental que no haya vínculos de los magistrados con partidos políticos ni con el gobernador, para el buen funcionamiento del Poder Judicial Estado20
El diputado local por el Partido Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, afirmó que existe una intromisión desmedida del gobernador y de partidos políticos en el Poder Judicial, con la complacencia y complicidad de los diputados locales. Tras proponer una reforma a la Constitución local para cambiar el proceso de selección de los magistrados, sostuvo que el Poder Judicial se ha repartido como botín político y para satisfacer intereses personales. El legislador panista puntualizó que uno de los principios debe ser la independencia de los organismos judiciales, pero esto sólo se logrará cuando no esté ligada a favores políticos, permanecer ajenos a cuestiones de índole política y que los magistrados no tengan ninguna relación con partidos políticos. La iniciativa presentada propone una reforma a la fracción sexta, y adiciona la fracción séptima del artículo 101 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca, la cual ha estado enfocada únicamente a la legitimidad de los nombramientos de los responsables del Poder Judicial. Con la propuesta se enfocarían los requisitos que deben cumplir para poder asumir como magistrados. Entre ellos, establece un mecanismo transparente para la elección, así como criterios de elegibilidad que deben tener. García Henestroza dijo que es fundamental que no haya vínculos de los magistrados con partidos políticos para el buen funcionamiento de los tribunales judiciales y el Poder Judicial. “Deben tener neutralidad política”, sentenció. Hasta ahora, explicó, hay una distorsión en los órganos judiciales por la intromisión de los partidos políticos y del Ejecutivo estatal, que constituye una práctica reiterada la distribución de este poder como botín político.