Despertar de Oaxaca 27 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

Lunes 27 de octubre de 2014

No hay interés del gobierno por apoyar la lucha de los chimalapas

Sin apoyo, chimas esperan sentencia A

Máx: 26° Min: 10° Año: 5 Número: 1877 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.25 Venta: $13.85

Rebeca Luna Jiménez

l apoyo del gobierno estatal a la defensa de los chimalapas de sus territorios colindantes con el estado de Chiapas ha sido pura demagogia declarativa, han denunciado organizaciones afines y comuneros zoques, al declarar que el caso jurídico lo lleva una consultoría privada del hermano del consejero jurídico estatal, Víctor Hugo Alejo, además de revelar la aparición de un grupo paramilitar en la zona colindante con Chiapas, y el avance de madereros y ganaderos en territorio oaxaqueño, sin haber respuesta del gobierno estatal (3)

Toman protesta a dirigencia de MT-PRI

plumas de hoy Liébano Sáenz, René Avilés Fabila, José Buendía Hegewisch y Carlos Ramírez 4

AGENDA

Prevenir y combatir la extorsión telefónica, pide Yolanda López 5

AGENDA

Oaxaca, tercer lugar en 2013 en violencia contra mujeres periodistas 2

Anuar Mafud y Liz Acosta, presidente y secretaria general del CDE del PRI, acompañaron a la senadora Ana Lilia Herrera, dirigente nacional del MT priista en la toma de protesta de la Comisión Consultiva y Comités Representativos; también hicieron acto de presencia el senador Eviel Pérez Magaña, diputados federales y locales, encabezados por Alejandro Avilés. La senadora Herrera manifestó que el priismo “hoy está unido y preparado para alcanzar en 2015 un triunfo basado en la legalidad, en una competencia real y alejada de cualquier simulación”. (2)

Hará Sección 22 paro de tres días

SEGUNDA

Realizan el Primer Festival Internacional del Chilhuacle Mole Negro en Cuicatlán

Foto: Archivo

Legisladora pide atención al gobierno federal por afectaciones del plantón. La diputada Martha Alicia Escamilla León demandó públicamente la atención del gobierno federal y estatal para los micro y pequeños empresarios del Centro Histórico de Oaxaca, que viven serias afectaciones por los constantes conflictos sociales y políticos que prevalecen en el primer cuadro de la ciudad.

(5)

Transportistas Cementeros del Sur se integraron al Sindicato Libertad.

La Sección 22 y la SNTE ratificaron los acuerdos de la asamblea nacional popular para efectuar un paro de labores por 72 horas en los estado de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, los días 29, 30 y 31 de octubre, con la toma de puertos, aeropuertos, casetas de peaje, bloqueo de carreteras, cierre de escuelas y universidades, además de impulsar el paro cívico nacional para el próximo uno de diciembre. (3)

Tras varios enfrentamientos entre transportistas por espacios para sitios de taxis en inmediaciones de la Macro Plaza, el tema ha sido solucionado y superado, sostuvo el dirigente del Sindicato Libertad, Erick Villaseca, quien informó que los transportistas Cementeros del Sur se integraron a su organización.

(6)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 27 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

El PRI comienza con sus movilizaciones políticas

Toman protesta a dirigencia de Movimiento Territorial del PRI La senadora Ana Lilia Herrera dijo que el priismo de Oaxaca está unido y preparado para enfrentar en 2015 un triunfo basado en la legalidad; Margarita Liborio, dirigente del MT aseguró que están listas para ganar las elecciones

Rebeca Luna Jiménez

L

a senadora de la república y secretaria general del Movimiento Territorial (MT) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo, tomó la protesta este sábado a los miembros de la Comisión Consultiva y Comités Representativos de este organismo. De gira por Oaxaca y siempre acompañada del presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud Mafud y de la dirigente estatal del MT, Margarita Liborio, la senadora inició sus actividades en Arrazola, Xoxo, donde

Al festival asistieron cientos de personas para la demostración gastronómica con platillos locales y también hubo conferencias magistrales, visitas guiadas y una exposición fotográfica

Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Cuicatlán, Jorge Octavio Guerrero Sánchez, dio la bienvenida a los participantes del Primer Festival de Chilhuacle Mole, al que asistió el rector de la Universidad Tecnológica del Valle de Oaxaca para la demostración gastronómica con platillos locales. Guerrero Sánchez aseguró que para producir una hectárea de chi-

inauguró la Copa PRI FUT 7. Luego de un desayuno con algunos integrantes de la dirigencia PRI estatal, del delegado general, Juan José Castro Justo, diputados y senadores, se trasladaron a un salón en la ciudad de Oaxaca, donde cientos de militantes le agradecieron su presencia con porras y música oaxaqueña. En su momento y luego de dar la bienvenida a la dirigente nacional del MT, Héctor Anuar Mafud, aseguró que hoy, el Revolucionario Institucional y el Movimiento Territorial en Oaxaca, se preparan para enfrentar el reto de 2015 y alzarse con el triunfo. A su vez, la senadora Herrera Anzaldo señaló que para el priismo de Oaxaca el pasado debe ser sólo un lugar de referencia y no de residencia, porque hoy está unido y preparado para alcanzar en 2015 un triunfo basado en la legalidad, en una competencia real y alejada de la simulación. Al tomarle la protesta estatutaria a la Comisión Consultiva Estatal y a 110 Comités Ejecutivos Municipales del Movimiento Territorial representativos de los 11 distritos electorales federales, Herrera Anzaldo expresó que existe un MT vivo que trabaja por resultados tangibles que le sirvan a la gente. En compañía del presidente de la Junta de Coordinación Política del

Congreso estatal, Alejandro Avilés; del senador Eviel Pérez Magaña, y María Elizabeth Acosta López, secretaria general del PRI estatal, además del presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña, la lideresa habló sobre la insatisfacción de los mexicanos por los índices de pobreza en el país por más de 30 años. “Para eso trabajamos en el Senado para aprobar las reformas estructurales”, dijo, al destacar la impor-

tancia de la transparencia, combate a la corrupción, competitividad y crecimiento como ejes transversales de las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña. Margarita Liborio Arrazola, dirigente estatal del MT, dijo que los emetistas cuentan con una comisión consultiva que representa la unidad del priismo oaxaqueño para ganar las elecciones en 2015, así como de 110 comités municipales de “carne

y hueso que le dan rostro al Movimiento Territorial y que están presentes donde se les necesita”. A nombre de los secretarios generales municipales del MT, Jorge Gómez señaló que los emetistas oaxaqueños trabajan con ahínco para cumplir y atender los compromisos y las causas con la sociedad y sumar esfuerzos para continuar con la transformación emprendida por el presidente de la república.

Realizan el Primer Festival Internacional del Chilhuacle Mole Negro en Cuicatlán le cuesta más de 130 mil pesos, lo que resulta oneroso para los campesinos que: “No ven las ganancias en la producción, por lo demandan apoyo de los tres niveles de gobierno para fortalecer este producto y atender los problemas que afectan su cultivo, como las plagas y enfermedades, además de obtener la denominación de origen del producto”. Suman cinco productores los que se dedican a la siembra de la hortaliza, cuya producción se redujo de diez a cuatro toneladas, y que buscan además disminuir los costos de producción, impulsar su procesamiento para su venta en pasta como producto semiterminado y no sólo como materia prima. En su intervención, el rector de la Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, Fidencio Luna Santiago, indicó que la ins-

Directorio La verdad en la información

Anuar Mafud y Liz Acosta, presidente y secretaria general del CDE del PRI, acompañaron a la senadora Ana Lilia Herrera, dirigente nacional del MT priista en la toma de protesta de la Comisión Consultiva y Comités Representativos; también hicieron acto de presencia el senador Eviel Pérez Magaña, Javier Villacaña, diputados federales y locales, encabezados por Alejandro Avilés.

titución ha venido caminando de la mano con los productores y actualmente ya se tiene un avance en el proyecto para apoyar con recursos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), de aproximadamente un millón 800 mil pesos, para un cultivo que permita el control de las plagas. La lideresa estatal de Oaxaca Food México-Centroamérica, Celia Florean, apuntó que es lamentable que el Chilhuacle, nativo de Cuicatlán, esté enfrentando esta crisis por la competencia desleal del chile zacatecano de bajo costo que se introdujo al mercado oaxaqueño y que algunos restauranteros lo usan para elaborar el mole negro, pues le venden a sus clientes la falsa noción de que están consumiendo auténtico mole negro oaxaqueño y no es así.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Durante el evento se conoció de la muestra gastronómica de platillos típicos elaborados con el Chihuacle y el proceso para secar los chiles.

Durante el evento se reconoció la muestra gastronómica de platillos típicos elaborados con el Chihuacle, como el chile caldo, las enmo-

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

ladas y el tradicional plato de mole con arroz. También se dieron conferencias magistrales, visitas guiadas a los cultivos y exposición fotográfica.

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

DE OAXACA

502 50 01 / 132 43 62

contacto.despertar@gmail.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 27 de octubre de 2014

AGENDA La defensa de los territorios Chimalapas está en manos de una consultoría jurídica privada que no atiende el caso, mientras el gobierno, partidos políticos y líderes indígenas se desentienden del caso

No hay interés del gobierno por apoyar la lucha de los chimalapas

Silencio cómplice del gobierno estatal ante próxima sentencia

A

Agencia JM

El XIII Encuentro Nacional Magisterial Popular ratificó los acuerdos de la asamblea nacional popular para ir a un paro nacional de 72 horas los días 29, 30 y 31 de octubre, además de la toma de puertos, aeropuertos, casetas de peaje, bloqueo de carreteras, cierre de escuelas y universidades, además de impulsar el paro cívico nacional para el próximo uno de diciembre.

Al apoyo del gobierno estatal a la defensa de los chimalapas de sus territorios ha sido pura demagogia declarativa, han denunciado organizaciones afines y comuneros zoques, quienes hicieron pública la aparición de un grupo paramilitar en la zona colindante con Chiapas, y el avance de madereros y ganaderos en territorio oaxaqueño.

interesa el proceso electoral que se avecina, y los segundos, hacen como que se interesan en modificar la Ley Estatal Indígena de Oaxaca, pero a los indígenas chimalapas, de carne y hueso, nadie se interesa por ellos Recientemente, el gobierno estatal, a través de la Segego, dijo buscar un encuentro oficial con su homólogo en Chiapas “para propiciar un encuentro interestatal con la participación de servidores públicos de ambas entidades y representantes de las comunidades ubicadas cerca de la línea limítrofe, a efecto de propiciar que los conflictos que se viven en esta región encuentren un cauce

de solución mediante el diálogo y la conciliación entre las partes, con el fin de preservar la tranquilidad y la paz social en la zona”. Sin embargo, debido a la inercia de las irregularidades que generó el problema limítrofe, en la zona continúan generándose fricciones entre las comunidades que tienen que ver con denuncias sobre invasiones de tierras, explotaciones forestales irregulares, afectaciones a cultivos agrícolas. Hace apenas unos días, mediante un comunicado, el Comité Nacional para la Defensa y Conservación de los Chimalapas (CNDyCCh) dio

a conocer la aparición de un grupo paramilitar denominado Ejército Chamula, que ya ha actuado en la zona limítrofe con Cintalapa, Chiapas, para expulsar a invasores y amedrentar a sus opositores. Así ocurrió cuando los paramilitares invadieron el rancho El Tule, desalojando a balazos a sus ocupantes y causando la muerte de una persona. El Ejército Chamula, presuntamente está a las órdenes del ambientalista Carmen Ariel Gómez Jiménez, supuesto propietario del predio Los Ocotones, donde con apoyo de autoridades ambientales, como la

Sección 22 y CNTE harán paro de tres días desde el miércoles En estas acciones participarán de manera integral los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, según lo acordado inicialmente por la asamblea nacional, efectuada el 24 de octubre en la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa, en la que participó como relator y a nombre del Frente Popular Revolucionario (FPR) el exvocero de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), Florentino López Martínez. En el plan de acción acordado destaca el cierre de los accesos al estado de Guerrero, así como bloqueos carreteros en los que podría participar la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones sociales de Oaxaca para este lunes 27, ya que cada contingente a nivel nacional definirá sus acciones. Para el 15 de noviembre se ratificó el juicio político al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet; al dirigente nacional del Sindicato Nacional de Trabajado-

FOTOGRAFÍA: ARCHIVO

También acordaron un juicio político al presidente Enrique Peña Nieto; al secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet; y al dirigente nacional del SNTE, Juan Díaz de la Torre; entre otros, el 15 de noviembre

3

Editor: Angel Morales

Rebeca Luna Jiménez

pesar de que en fecha próxima la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitirá su sentencia sobre la controversia constitucional acerca de los límites de los estados de Chiapas y Oaxaca, el gobierno estatal calla y deja en manos de litigantes privados el proceso, mientras los chiapanecos se preparan y avanzan en la invasión de las tierras de los chimalapas. Hasta donde se sabe, el caso está en manos de un bufete privado donde el hermano del consejero jurídico del gobierno, Víctor Hugo Alejo Torres, hace como que aporta pruebas, cuando en realidad el asunto está abandonado y a la deriva. Pero no es sólo la Consejería Jurídica estatal la que cae en omisión en el caso, en la misma situación se encuentra el área política estatal, la Secretaría General de Gobierno (Segego), quienes hacen como que apoyan la pacificación de la zona, mientras los madereros y ganaderos de Chiapas consolidan sus territorios y avanzan en otros más. La dirigencia de los partidos políticos y los líderes indígenas hacen otros tanto; a los primeros sólo les

DESPERTAR DE OAXACA

El XIII Encuentro Nacional Magisterial Popular ratificó los acuerdos de la asamblea nacional popular pare efectuar un paro nacional de 72 horas, los días 29, 30 y 31 de octubre, con la toma de puertos, aeropuertos, casetas de peaje, bloqueo de carreteras, cierre de escuelas y universidades, además de impulsar el paro cívico nacional para el próximo uno de diciembre.

res de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre; entre otros. Precisamente ese mismo día, el gobernador Gabino Cué rendirá su cuarto informe de gobierno. En la asamblea nacional popular también acordaron involucrar a

la policía comunitaria de todas las comunidades de cada uno de los municipios del estado de Guerrero, al mismo tiempo hicieron un llamado a todos los contingentes, “para que en la medida de su capacidad” preparen la toma de todos los medios

Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y del gobierno de Chiapas, ha construido un proyecto de supuesto ecoturismo. Con esa preocupación, los comuneros chimalapas de las congregaciones de Chocomanatlán, Nuevo San Juan, Pilar Espinosa y Río Frío se encuentran en alerta roja, pues los integrantes del Ejército Chamula, armados con escopetas y armas de alto poder, se han asentado en el paraje Nuevo San Andrés, encabezados por Miguel López López y Antonio Jiménez Luna o Rubén Jiménez Luna, identificados como secuaces de Gómez Jiménez. Además, amenazaron con invadir definitivamente más territorios comunales chimalapas, según publicó el portal Chiapas Paralelo, en días pasados. La red de ambientalistas, intelectuales y artistas refirió que estos hechos se suman a la permanente situación de tensión sociopolítica y de destrucción hormiga de selvas, bosques de niebla y templados que sigue presentándose en la porción oriente del territorio comunal zoque de los chimalapas. Pero lo más grave es que, mientras los chiapanecos avanzan, la Consejería Jurídica de Oaxaca, supuesta defensora del territorio estatal y los chimalapas, se encuentra inmiscuida en negocios jurídicos, donde los millones de pesos son el único interés de las consultorías jurídicas privadas y no el interés de ganar el juicio limítrofe con Chiapas, han denunciado los indígenas chimalapas.

de comunicación para difundir la verdadera situación de los desaparecidos, así como las tareas y pronunciamientos de la asamblea. En otro de los puntos, proponen integrar un tribunal popular, en coordinación con la policía comunitaria, para organizar un juicio político popular por la desaparición de los poderes en el estado de Guerrero; además de preparar la toma del Banco Nacional de México y de las embajadas en México. A un mes del asesinato de tres estudiantes de la normal de Ayotzintepec y la desaparición de otros 43, de los que hasta el momento no se sabe nada de su paradero, la asamblea se pronunció contra el hostigamiento y las agresiones que ha iniciado el gobierno federal y estatal contra el movimiento estudiantilmagisterial y popular, tanto en Guerrero como en otros puntos del país, señalaron. Entre sus acuerdos también incluyen la libertad de todos los presos políticos del estado y del país, y, finalmente, condenaron la criminalización de la protesta social que realiza el Estado, al señalar los vínculos de las organizaciones sociales y estudiantiles con la delincuencia organizada o con grupos armados y de esta manera crear condiciones para una ofensiva contra el movimiento.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 27 de octubre de 2014

Cada extorsionador hace siete mil llamadas

Prevenir y combatir la extorsión telefónica, pide Yolanda López

Investigador de la UABJO realiza descubrimientos de plaquetaria

La legisladora Yolanda López Velasco envió un punto de acuerdo al Congreso para que se implementen medidas de seguridad que lleven a erradicar el delito de extorsión telefónica

Gabriel Mayoral Andrade dijo que su trabajo surgió a partir de la observación sobre la frecuencia de enfermedades coronarias entre las personas y la posible relación existente entre la prostaglandina contenida en el líquido seminal

Agencias

T

omando en cuenta que el crimen organizado ha buscado nuevas formas para cometer todo tipo de ilícitos, la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Yolanda López Velasco, hizo un llamado a prevenir y combatir el delito de extorsión telefónica en nuestra entidad. Para ello, la legisladora oaxaqueña envió un punto de acuerdo para que el Congreso del estado haga un atento exhorto al procurador de Justicia para que implemente en todo el territorio oaxaqueño medidas de seguridad y prevención efectivas y oportunas que lleven a combatir y erradicar el delito de extorsión telefónica. En la exposición de motivos, señala que cada 24 horas se intentan seis mil 800 extorsiones. Hasta diciem-

La administración municipal que encabeza Javier Villacaña con una inversión de 24 mdp rehabilitará dos mil 600 metros cuadrados de vialidad y las tuberías de agua potable y drenaje

Agencias

Al iniciar junto a la delegada estatal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Sofía Castro, los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana en la calle 5 de Mayo del Barrio de Jalatlaco, el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, adelantó que su administración y el gobierno federal invertirán recursos por un monto de 24 millones de pesos en el embellecimiento de esta zona tradicional de la capital. Acompañados del legislador federal, Hugo Jarquín, el munícipe y la servidora pública dieron el banderazo de inicio de estos primeros trabajos de embellecimiento, los cuales se llevarán a cabo de manera conjunta con una inversión inicial de siete millones 811 mil 882

Agencias

La diputada Yolanda López Velasco envió un punto de acuerdo para exhortar al titular de la Procuraduría de General de Justicia a buscar medidas para eliminar la extorsión telefónica.

bre 2010 se intentaban seis mil 179. El 30 por ciento de los afectados paga la extorsión; por lo tanto, este tipo de ilícitos es el que más ingresos producen a los delincuentes. De 2001 a 2014, los extorsionadores han obtenido miles de millones de pesos a nivel nacional. Este delito va creciendo en nuestra entidad, ya que no se cuenta con la información correcta y necesaria, de ahí la necesidad de implementar medi-

das de seguridad y prevención en todos y cada uno de los municipios del estado, pero que sean oportunas y efectivas para combatir y erradicar este flagelo. Detalla que la extorsión telefónica o secuestro virtual es un fraude muy común en el país, por lo que la sociedad vive en una constante zozobra, atemorizada e insegura, todo causado por el crimen organizado. En la actualidad hay un alto índi-

ce de secuestros virtuales. Se calcula que actualmente cada extorsionador hace un aproximado de siete mil llamadas. En este delito las personas caen fácilmente al no saber qué hacer en ese momento y por todo el temor que se vive, es por eso que este tema es muy importante, de ahí que las autoridades deben trabajar para prevenir y sancionar a los responsables de estos ilícitos.

Municipio capitalino y federación embellecerán el Barrio de Jalatlaco pesos, mostrando el respaldo de la federación a la capital oaxaqueña. Las obras de mejoramiento de la imagen urbana en el barrio de Jalatlaco abarcarán además de la calle 5 de Mayo, vialidades importantes como Aldama, Curtidurías y Calzada de la República. El munícipe aseguró que la conservación de los espacios emblemáticos del pueblo oaxaqueño es una de las prioridades de su administración, por lo que agradeció el apoyo del gobierno federal a través de la Sedatu, y confió en que la voluntad de contribuir al crecimiento armónico de la capital oaxaqueña se refleje en más obras para la capital. La delegada de la Sedatu, Sofía Castro, comentó que la dependencia a su cargo tiene toda la disposición de trabajar con el municipio en la conservación del Patrimonio Histórico para disfrute de habitantes y turistas nacionales y extranjeros. Ante regidores y servidores públicos, Castro Ríos aseveró que seguirá en estrecha vinculación y trabajo conjunto con el presidente municipal a fin de seguir detonando el desarrollo del municipio capital del estado, en favor de sus habitantes. El regidor de Desarrollo Urbano Ecología y Obras Públicas, Jesús

Javier Villacaña Jiménez inició junto, a la delegada estatal de Sedatu, los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana en la calle 5 de Mayo del Barrio de Jalatlaco.

Guillermo Díaz Navarro, explicó que la obra cumple con la normatividad del Plan Parcial de Conservación del Centro Histórico y consisten en la rehabilitación de dos mil 600 metros cuadrados de vialidad, para lo cual se utilizará piedra bola en el arroyo

vehicular y piedra pórfido en banquetas, además de que se realizará la rehabilitación de las tuberías de agua potable y drenaje. También se mejorará la iluminación de las calles e instalará mobiliario urbano como bancas y basureros.

Con un amplio historial en el campo de la docencia y la investigación en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el doctor Gabriel Mayoral Andrade, integrante del Centro de Investigación de la Facultad de Medicina UNAM– UABJO, se encuentra realizando una investigación sobre la disminución de la agregación plaquetaria femenina mediante la interacción del líquido seminal y la mucosa vaginal. Mayoral Andrade comentó que este trabajo surge a partir de la observación sobre la frecuencia de enfermedades coronarias entre las personas y la posible relación existente entre la prostaglandina, contenida en el líquido seminal, y sus efectos en la interacción con la mucosa vaginal femenina. “Luego de un periodo de experimentación, encontramos que existe una inhibición de la agregación plaquetaria posterior a la interacción del líquido seminal con la mucosa vaginal, lo cual constituye un fenómeno que no se había investigado en ninguna parte del mundo hasta el momento”, apuntó. Sobre la trascendencia de este descubrimiento y la posibilidad de generar nuevos proyectos que culminen en beneficios de uso práctico en el campo de la salud, el investigador señaló: “Desgraciadamente los recursos humanos y materiales con los que contamos no son suficientes para que nosotros mismo podamos desarrollar líneas de investigación más amplias; sin embargo, la contribución de este estudio dará la pauta para que otros investigadores puedan tomar este fenómeno como referencia y logren dar cauce a diversas líneas de investigación”. Al cuestionarle sobre la importancia de promover la investigación a partir de las instituciones de educación pública de nuestro estado, Mayoral Andrade comentó que la investigación no se debe de burocratizar, al contrario, debe de haber un impulso por el desarrollo de la creatividad entre los estudiantes y, sobre todo, formar investigadores proactivos que de manera permanente se acerquen al trabajo de otros investigadores, que participen en congresos y foros que les permitan ampliar su panorama sobre los nuevos temas y desafíos de su campo de estudio, porque es ahí donde nacerán las ideas que serán la semilla de sus propias investigaciones.


Lunes, 27 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Demanda unidad y trabajo solidario

Legisladora pide atención al gobierno federal por afectaciones del plantón La diputada Martha Alicia Escamilla expuso la situación de los empresarios de la capital oaxaqueña, derivada del conflicto magisterial que lleva más de cuatro meses en el zócalo

Oaxaca, tercer lugar en 2013 en violencia contra mujeres periodistas Oaxaca en 2013 fue el tercer lugar de violencia contra mujeres periodistas, registrando el seis por ciento de la totalidad de los casos que ocurrieron en el país

Agencias Rebeca Luna Jiménez

E

n el marco de los trabajos de la Quinta Asamblea Plenaria de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (Copecol), la diputada Martha Alicia Escamilla León demandó públicamente la atención del gobierno federal para los micro y pequeños empresarios del Centro Histórico de Oaxaca, que viven serias afectaciones por los conflictos sociales y políticos que prevalecen en la entidad y que urgen la atención del gobierno federal. Al hacer uso de la palabra, y en presencia del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, la diputada Escamilla León hizo una exposición de la situación por la que atraviesan los sectores productivos de la capital oaxaqueña derivada del conflicto magisterial, que lleva más de cuatro meses ocupando espacios públicos en el corazón de la ciudad de Oaxaca de Juárez, causando con ello

En San Agustín de las Juntas buscan crear una cultura medioambiental que comprende acciones de concientización, reducción del uso de plásticos, zonas de reserva ecológica y reciclaje

Agencia JM

A propuesta de Yulissa Pérez Gutiérrez, reina de las festividades 2014, las autoridades municipales de San Agustín de las Juntas aprobaron siete programas de política municipal que en breve serán disposiciones municipales de carácter obligatorio para crear una cultura del cuidado al medio ambiente. Por esta razón, los siete programas aprobados por la autoridad municipal que encabeza Liborio Gutiérrez Trinidad servirán de base para crear una cultura medioambiental que comprende acciones de concientización, difusión, reducción del uso de plásticos, zonas de reser-

En la Conferencia Permanente de Congresos Locales, la diputada Martha Alicia Escamilla León demandó públicamente la atención del gobierno federal para los empresarios del Centro Histórico.

graves afectaciones, tanto a comerciantes y empresarios en sus actividades económicas, como a la ciudadanía en su derecho a disfrutar los envidiables espacios que hoy se encuentran ocupados por quienes plantean demandas sociales o políticas al gobierno. Ante más de 700 legisladores locales de las 31 entidades federati-

vas y el Distrito Federal, que asistieron a la reunión plenaria de la Copecol en la Ciudad de México, Martha Alicia Escamilla solicitó al titular de Gobernación llevar esta demanda a las más altas instancias del gobierno de la república, para que dispongan los elementos que sean necesarios con tal de dar atención a las necesidades de los conciudadanos, porque

Oaxaca también es México, señaló. Finalmente, la legisladora oaxaqueña reconoció la apertura y el talante democrático del gobierno federal, y dijo que ante los más grandes retos que enfrenta la nación es necesaria la unidad, el trabajo solidario y la visión de conjunto en los tres poderes y en los tres ámbitos de gobierno.

Crearán cultura del cuidado al medio ambiente en San Agustín de las Juntas va ecológica, barrido de calles, reciclaje de desechos y combate al problema de perros en la calle. Se trata de campañas permanentes mediante la calendarización de pláticas, cursos y conferencias masivas por sectores de edad y género, impartidas por especialistas en materia ambiental, en escuelas o auditorios, en los que se incluyen niños, jóvenes y adultos. Yulissa Pérez Gutiérrez explicó que en el proyecto se prevé una adecuada distribución de folletos, trípticos, carteles, transmisión de videos y difusión en medios de comunicación. Una de las campañas permanentes consiste en ofrecer pláticas de concientización a comerciantes, sobre la importancia de reducir el uso del plástico en la venta de productos. Un programa de vital importancia es el de reservas ecológicas, que consiste en la ubicación, definición y delimitación de grandes superficies para la siembra de árboles, lo que se traducirá en pulmones para oxigenar a la población, con la asesoría de personal especializado que recomendará los tiempos de siembra y el tipo de árboles a sembrar,

La reina de las festividades, Yulissa Pérez Gutiérrez, propuso siete programas básicos de política municipal que fueron aprobados por el Cabildo.

mediante campañas en las que participarán los jóvenes. La reina de las festividades resaltó que uno de los principales programas será el de la separación de los residuos en recipientes, que se identificarán con colores diferentes, con

las inscripciones: orgánico, inorgánico y peligrosos. Se espera que con la implementación de estos programas el municipio de San Agustín de las Juntas se convierta en ejemplo en materia de cuidado al medio ambiente.

Con base al segundo informe sobre la violencia contra las mujeres periodistas, la directora del Centro de Información y Comunicación de la Mujer A. C. (Cimac), Lucía Lagunes Huerta, reportó que de 2012 a 2013 en el país se han registrado 86 casos de agresiones contra trabajadoras de los medios de comunicación; cuatro de ellas en Oaxaca. Lagunes Huerta reportó que la cifra de periodistas violentadas es una muestra de que el Estado mexicano aún está en deuda con la libertad de expresión y con las mujeres periodistas, ya que demuestra una institución sin verdadera determinación de proteger a las víctimas y resarcir el daño. Yunuhen Rangel Medina, coordinadora de Redes de Cimac, refirió que Oaxaca en 2013 fue el tercer lugar de violencia contra mujeres periodistas, registrando el seis por ciento de la totalidad de los casos. Acompañada de la defensora de los derechos humanos, Jessica Sánchez Maya, Guadalupe Blanco, directora de Radios Comunitarias, y Citlalli López, reportera del diario Noticias, informó de las crecientes agresiones contra mujeres periodistas en el país. Rangel Medina refirió que el informe que presentan demuestra cómo las autoridades se pierden en un mar de prejuicios sexistas y una burocracia aberrante, que arrancan la paciencia de cualquiera y dejan a la víctima en la indefensión. Reportó que a nivel nacional se tiene registrado que seis de cada 10 periodistas violentadas colaboran en la prensa escrita, dos de cada 10 en medios digitales, y una de cada 10 colaboran en la televisión. De acuerdo con el informe sobre violencia contra mujeres periodistas en 2013, el perfil de periodistas agredidas es de 30 años de edad y el 54 por ciento tiene uno o cuatro hijos; mientras que el 23 por ciento de las investigaciones realizadas, de acuerdo con su labor, tiene que ver con el narcotráfico. El informe refiere que octubre fue el mes que presentó mayor índice de hechos violentos contra las mujeres periodistas; en marzo y noviembre los mayores casos se registraron en el Distrito Federal.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 27 de octubre de 2014

Ya cuentan con 15 mil agremiados

Transportistas Cementeros del Sur se integraron al Sindicato Libertad El Sindicato Libertad y la CNP llegaron a un acuerdo para solucionar el conflicto que ha provocado decenas de enfrentamientos por la Macro Plaza

Águeda Robles/Hugo Velasco

T

ras varios enfrentamientos entre transportistas por espacios para sitio de taxis en inmediaciones de la Macro Plaza, el tema ha sido superado, sostuvo el dirigente del Sindicato Libertad, Érick Villaseca, quien informó que ya han logrado acuerdos con los demás transportistas. En entrevista, sostuvo que han entablado pláticas con representantes de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), con quienes lograron acuerdos para solucionar el conflicto que ha provocado más de una decena de enfrentamientos y pérdidas materiales.

Érick Villaseca, dirigente del Sindicato Libertad, dijo que los transportistas Cementeros del Sur se integraron a su organización, ya que los otros organismos no representaban los intereses de los trabajadores.

Indicó que todas las agrupaciones que cuentan con el derecho para permanecer en la zona, seguirán; esto con el objetivo de garantizar los recursos económicos para las familias que se mantienen de la labor que realizan los transportistas. Sostuvo que ya no existirán más enfrentamientos entre los gremios, pues lo que menos pretenden es generar un clima de desestabilidad en la entidad, que llegue a afectar a los militantes del organismo. Destacó que actualmente mantie-

nen una buena relación con la administración estatal, con quien también han establecido acuerdos para que les puedan ser designadas obras para los transportistas que pertenecen a su sindicato. “Con gobierno del estado se ha caminado bien, a pesar de que tuvimos algunas dificultades, hemos sido bien recibidos y, bueno, nos han tratado como debe ser; a todos los compañeros transportistas les han dado agilidad a sus tramites, no tenemos ningún problema”, apuntó.

Dr. Felipe Martínez López y Lic. Aída Gómez Piñón lamentan el sensible deceso de

Arcelia Yañiz Rosas

periodista, escritora e incansable promotora del teatro y la cultura oaxaqueña.

Enviamos nuestras más sentidas condolencias a su familia y amigos, deseando encuentren pronta resignación ante la partida de esta gran mujer. descanse en paz

Informó que transportistas Cementeros del Sur se han integrado a su organización, luego de que por muchos años fueran sangrados por otros organismos que no representaban los intereses de los trabajadores, sino los propios. El Sindicato Libertad, a la que se suma una representación en el valle eteco, cuenta con 15 mil agremiados, lo que demuestra la fuerza que tienen, además de que respalda el trabajo que ha hecho la dirigencia en los últimos meses.

Entre los agremiados que conforman el organismo, mencionó que se encuentran trabajadores de mano de obra, taxistas, camiones de tipo de carga, transportistas, farmacéuticos y demás de diferentes regiones, como la Mixteca, Istmo y Sierra. Invitó también a los trabajadores que no estén conformes con sus organismos o dirigentes a cobijarse en el Sindicato Libertad, en donde no requieren pertenecer a partidos políticos para formar parte de ellos.

Lic. Ulises Ruiz Ortiz y Lourdes Salinas de Ruiz Nos unimos a la pena que embarga a la familia de la pe riodista, escritora e infatigable promotora de las artes y las letras

ARCELIA YAÑIZ ROSAS Con nuestra solidaridad y condolencias, abrazamos a sus familiares, en memoria de esta gran oaxaqueña que tanto bien hizo por Oaxaca. D escanse en P az


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 27 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Valencia continúa cumpliendo con hechos

Justicia social para Tierra Blanca: OVG

El munícipe se trasladó a la comunidad de Tierra Blanca para entregar diversos apoyos a los habitantes, con el fin de eliminar el rezago y la necesidad que viven en su día a día

Agencias

T

ierra Blanca, Loxicha.Esta localidad zapoteca, de más de 2 mil habitantes, recibió nuevamente a su presidente municipal, Óscar Valencia García, con gran alegría, entre aplausos, vivas y acompañado con banda de música y cohetes. Fue un día de fiesta para los xiches de este lugar. En la entrada principal de la población, alrededor de las 12:00 horas del día, bajo un cielo nublado, los ciudadanos luego de recibir a su primer munícipe, se dirigieron rumbo al salón de usos múltiples, donde más de dos mil almas junto con su autoridad municipal, lo esperaban para escuchar su mensaje, sobre

La comunidad de Santa Úrsula se verá beneficiada con la obra de ampliación de la red de agua potable, a la que dio inicio el munícipe Antonio Sacre

Agencias

Tuxtepec.- “Hemos arrancado de manera formal nuestra obra priorizada en este año, pues para beneplácito de esta comunidad tenemos un presidente que responde con creces la expectativa que tenemos de él”, expresó Gabino Vicente Francisco, agente de Policía de Santa Úrsula durante el banderazo de arranque de la ampliación de la red de agua potable. Con una inversión de dos millones 235 mil 460 pesos, se empezaron los trabajos de construcción de un tanque elevado de captación y filtración, un cárcamo de bombeo y una caseta de control, así como la red de mil 256 metros lineales de tubería de la red de agua potable. Antonio Sacre Rangel manifestó: “Me da mucho gusto porque es histó-

todo, para recibir los apoyos que gestionó para el pueblo. El agente municipal, Noé José Luis, luego de dar la bienvenida al presidente municipal y su cabildo, dijo que Óscar Valencia, con hechos cumple a Tierra Blanca, es un hombre de palabra, que a 10 meses de su gobierno, ha resuelto los principales reclamos que datan desde hace más de 30 años. Por su parte, Valencia García, al hacer el uso de la palabra, dijo: “Tal como lo solicitaron, el gobierno municipal les hace la entrega de una camioneta de tres toneladas, marca Ford, modelo 2015; 200 sillas; cuatro mil láminas para vivienda que beneficiarán a más de 300 jefes de familia; paquetes de láminas para el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe) y la Casa de Salud; dos máquinas de escribir y un equipo de sonido para la Agencia municipal”. Sin embargo, agregó: “Lo más importante e histórico es sobre la priorización de obras que hicimos al inicio de este año, es la ampliación de la energía eléctrica en siete barrios de esta población. Y esto ya es un hecho, el próximo 14 de noviembre arranca la obra y su costo es de alrededor de nueve millones de pesos” Esta obra de gran trascendencia, reiteró, se va a ejecutar con recursos del gobierno municipal y federal. Además, indicó que por las intensas lluvias de hace unos días,

La Cruz Roja instalará un puesto fijo en la calle Galeana, esquina con Carranza, además de una unidad y tres elementos para cualquier contingencia que tuviera que ser atendida.

Municipio alista seguridad para la festividad de Fieles Difuntos

El presidente municipal de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia García, refrendó su compromiso con las comunidades que integran su municipio, esta vez en la comunidad de Tierra Blanca.

Tierra Blanca se consideró como zona de desastre y por gestiones de la organización Impulso Comunal y el gobierno municipal, ante la Secretaría de Economía (SE), ya se está integrando el expediente para que cada familia de este lugar reciba un apoyo de cinco mil pesos, ya que por este fenómeno meteorológico se echó a perder la cosecha del café, que es la principal actividad económica de este lugar. También se hizo la entrega de más de dos mil despensas alimenticias a los asistentes a esta reunión,

esto por parte del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia Municipal (DIF) municipal. Finalmente, enfatizó: “El gobierno municipal y las organizaciones Impulso y Comunal están trabajando de manera coordinada para lograr más apoyos que requiere San Agustín para salir del atraso, así también hago un amplio reconocimiento al decidido respaldo del presidente Enrique Peña Nieto, por apoyarnos con los diversos programas sociales que promueve su gobierno para los oaxaqueños”.

Santa Úrsula agradecida con Antonio Sacre Rangel rico que a Santa Úrsula se le autorice una obra de más de dos millones de pesos y de esta manera las palabras se ven reflejadas con hechos”. Con gran entusiasmo, la comunidad de Santa Úrsula en todo momento externó su sentir al presidente municipal y a los concejales que lo acompañaban. Felícitas Contreras Niño comentó: “Me siento muy contenta porque la verdad nunca se habían autorizado proyectos tan grandes, el agua es vital para todos, por eso me da mucho gusto que Santa Úrsula haya sido tomada en cuenta para este beneficio”. Elba Sandoval González señaló que el pueblo apoya las gestiones de su agente de Policía y agradeció a Antonio Sacre Rangel el cariño que tiene por Santa Úrsula, por beneficiarlos con una obra tan importante. Posteriormente, el agente de Policía, Gabino Vicente, ofreció un convivió a los presentes, donde el regidor de Seguridad, Pedro López Delgado, señaló que el presidente municipal ha cumplido el compromiso con la comunidad al ampliar la red de agua potable: “Santa Úrsula es la

El presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, acudió al banderazo de inicio de la obra que consta de 256 metros de tubería lineal para el abasto de agua potable en Santa Úrsula.

comunidad con mayor presupuesto en una obra de este tipo, por eso agradecemos la forma de trabajar por tu pueblo”. Finalmente, Vicente Francisco indicó que lo más importante en el trabajo de la administración municipal es la apertura de todas las

direcciones: “Las puertas de todos los directores han estado abiertas y siempre hemos encontrado respuestas. Asimismo quiero agradecer a los comités del Comisariado Ejidal y Concejo de Vigilancia, por trabajar conjuntamente en todas la acciones que benefician a la comunidad”.

Para garantizar la seguridad de los asistentes a las festividades del día de muertos, el Ayuntamiento ha determinado las acciones a seguir por parte de las corporaciones de seguridad Agencias

Tuxtepec.-El gobierno municipal trabaja en los detalles para la celebración acostumbrada de día de muertos, por lo que se llevó a cabo la Reunión de Seguridad para la celebración de los Fieles Difuntos 2014, mismo que dará inicio de manera formal el día jueves 30 de octubre a las 10:00 horas en las inmediaciones del panteón Jardín de los Sueños. En forma coordinada, todas las áreas involucradas aportaron en la elaboración del plan a seguir para estos días: la Policía Estatal ofrecerá cinco unidades de radio patrullas, cinco motos, un comandante, dos grúas y 21 elementos de tropa; Protección Civil una unidad y cuatro elementos que trabajarán en coordinación con Protección Civil estatal; la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC), un comandante y tres elementos, y las Águilas Doradas y Cruz Ámbar se ubicarán en un puesto de socorro en el panteón Nuevo Despertar. Cabe destacar que el equipo de seguridad se encargará de patrullajes permanentes sobre las vías de comunicación y puntos críticos de sus respectivas áreas de responsabilidad, asimismo tienen las instrucciones de mantener la paz social, por lo que deberán asegurar a cualquier persona que se encuentre alterando el orden en la vía pública. Para protección de todos los visitantes del panteón Jardín de los Sueños, se cerrará el acceso a las avenidas Carranza, Libertad y 5 de Mayo durante los días 30 y 31 de octubre; además del 1 y 2 de noviembre.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 27 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

No se descarta Mojica Morga por la gubernatura

Designan gobernador interino en Guerrero PRD pide

El diputado Alejandro Sánchez Camacho llamó a Carlos Navarrete y a la corriente Nueva Izquierda a reflexionar y evaluar su permanencia al frente del partido.

Antes de lo planeado fue elegido el gobernador sustituto, Rogelio Ortega Martínez, por el Congreso del estado; el PRD estuvo de acuerdo con el nombramiento, por el perfil académico de éste Agencias

A

yer domingo por la mañana, de manera sorpresiva se llevó a cabo una sesión del Congreso del estado de Guerrero, donde se eligió a Rogelio Ortega como gobernador sustituto con 39 votos a favor y 6 votos en contra. Rogelio Ortega fue elegido por el Congreso como gobernador interino de Guerrero en sustitución de Ángel Aguirre Rivero, luego de la solicitud de separación del cargo de éste. Se había anunciado que la sesión del Congreso para elegir al gobernador se llevaría a cabo hasta mañana martes 28 de octubre, sin embargo,

Señala el líder nacional del tricolor, César Camacho, que el tabasqueño, quien se deslindó del expresidente municipal de Iguala, ha incumplido su obligación cívica de denunciar un delito

la renuncia de Carlos Navarrete

el sábado por la noche se citó a esta sesión extraordinaria. ¿Quién es Rogelio Ortega Martínez? Rogelio Ortega Martínez era secretario general de la Universidad de Guerrero, es profesor universitario, doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Es fundador del Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados “Ignacio Manuel Altamirano” de la UAGro, una de las mejores escuelas que tiene en estos momentos la Universidad Autónoma de Guerrero. Avala PRD nombramiento El Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconoció como una buena decisión el nombramiento de Rogelio Ortega como gobernador interino de Guerrero. El instituto político dijo en un comunicado que el nuevo mandatario contribuirá al restablecimiento del Estado de derecho, los derechos humanos y la justicia, especialmente ante la desaparición de los 43 jóvenes normalistas de Ayotzinapa. El partido celebró la decisión de todos los diputados locales del Congreso de Guerrero, por el pronto nombramiento del gobernador interino. Recordó que Rogelio Ortega es

Rogelio Ortega Martínez era secretario general de la Universidad de Guerrero; es profesor universitario y doctor en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid.

un catedrático y doctor en Sociología y Ciencias Políticas, y su perfil garantiza un compromiso con los jóvenes y la educación. Asimismo, el CEN del PRD reiteró su reconocimiento a la decisión responsable y unánime, que tomaron los 20 diputados del PRD, en aras de contribuir a la gobernabilidad del estado. “El PRD manifiesta su decisión de respaldar a Ortega Martínez en todas las iniciativas que contribuyan a resolver la delicada situación que vive Guerrero”, añadió. Mojica pretende gubernatura Por otra parte, Beatriz Mojica Morga, secretaria de Desarrollo Social de

PRI exige investigar vínculos de López Obrador con Abarca

Agencias

El líder nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, aseguró que Andrés Manuel López Obrador es cómplice, al menos por omisión, del alcalde Iguala, José Luis Abarca, y debe explicar por qué lo apoyó sabiendo de sus nexos con narcos. AMLO realizó un mitin en el zócalo capitalino, en donde se deslindó del presidente municipal prófugo de Iguala e incluso agradeció que éste nunca se le haya acercado. También se desmarcó del ahora gobernador de Guerrero con licencia, Ángel Aguirre Rivero. En su cuenta de Twitter, Camacho aseguró que el tabasqueño “ha

Guerrero, renunciará a su cargo para buscar la candidatura a la gubernatura de la entidad. En conferencia de prensa, la funcionaria acusó de ser víctima de discriminación de género por parte de sus compañeros del PRD, Armando Ríos Piter, Sebastián de la Rosa y David Jiménez Rumbo, quienes le impidieron ser gobernadora sustituta de Ángel Aguirre Rivero. De manera contradictoria, la todavía funcionaria dijo que se tiene que apoyar al nuevo gobernador interino, Rogelio Ortega, ante la crisis por los lamentables hechos de los días 26 y 27 de septiembre pasados en Iguala, Guerrero.

El líder nacional del PRI, César Camacho Quiroz, y de manera separada en un comunicado, el diputado Manlio Fabio Beltrones Rivera, exigen sea investigado AMLO.

incumplido su obligación cívica de denunciar un delito, y peor si lo encubrió”. Para el líder tricolor, “el sospechoso silencio de @lopezobrador cobra sentido”, escribió en la red social.

Más tarde, el PRI pidió al tabasqueño en un comunicado una explicación en la que precise sus vínculos personales y políticos con el alcalde, así como la información que conozca y que eventualmente contribuya a

la investigación de los hechos delictivos en torno de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. En tanto, en un comunicado, Manlio Fabio Beltrones Rivera reprobó que haya políticos que rechacen tener relaciones con el expresidente municipal prófugo de Iguala, cuando en su momento lo respaldaron. “Ahora se sabe tenía conocidos vínculos criminales y recibió el apoyo de políticos que fueron advertidos en su momento sobre tales nexos y aun así lo respaldaron; ahora callan o, peor aún, culpan a otros y buscan engañar y eludir su propia responsabilidad política, lo cual los hace cómplices o tapaderas de delincuentes”, se lee en el documento. El 7 de octubre, el diputado federal, Fernando Belaunzarán, del PRD, escribió en su cuenta de Twitter que José Luis Abarca se postuló como candidato externo en Iguala, propuesto por Lázaro Mazón, extitular de Salud en Guerrero y precandidato del ahora partido político Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para la gubernatura, que fue destapada por AMLO.

El grupo relacionado con René Bejarano cuestiona la permanencia en el cargo de Navarrete, por considerar que no hicieron caso a las denuncias en relación a José Luis Abarca Agencias

Diputados de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) emplazaron a Carlos Navarrete y al grupo de Los Chuchos a reflexionar sobre su permanencia en la dirección nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), tras hacer oídos sordos a las denuncias sobre los vínculos del exalcalde de Iguala, José Luis Abarca, con el crimen organizado. En un pronunciamiento político, los legisladores identificados con René Bejarano exigieron a sus correligionarios Jesús Ortega, Jesús Zambrano, Guadalupe Acosta y al propio Navarrete dar la cara para asumir su responsabilidad por la tragedia de Iguala. “Es grave el daño que (Los Chuchos) le han hecho y le siguen haciendo al PRD por sus visiones colaboracionistas con el gobierno de Enrique Peña Nieto, por la firma del Pacto por México, por la promoción y protección de delincuentes y por empeñar la independencia y la credibilidad del PRD”, puntualizaron. Acompañado por Armando Quintero, Camilo Valenzuela, Manuel Oropeza y Enrique Vargas, entre otros, el diputado Alejandro Sánchez Camacho llamó por ello a Navarrete y a la corriente Nueva Izquierda a reflexionar y evaluar su permanencia al frente del partido. “Por eso deberían meditar bien su presencia en la dirección nacional: uno, por el método de avasallamiento la toma de decisiones, y dos, por antecedentes en la asignación de candidaturas, en buena medida la responsabilidad es de Nueva Izquierda”, puntualizó. Adicionalmente, el legislador perredista anticipó que hoy lunes interpondrá una denuncia ante la Secretaría de la Función Pública (SFP) contra el procurador general, Jesús Murillo Karam, por su omisión ante las denuncias contra José Luis Abarca.


Lunes, 27 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

Liébano Sáenz

René Avilés Fabila

La política: búsqueda de lo imposible

L

a política —esa difícil participación en los asuntos del Estado que Lenin magistralmente definiera como la expresión concentrada de la economía— en México tiene rasgos peculiares. Cuesta trabajo aceptar que tenemos políticos. Pareciera un término elevado, sólo aplicable a aquellos personajes que actúan con especial talento, honestidad, firmeza y sólida cultura. En todo caso, padecemos burócratas de distintos rangos y niveles. El término político, tal como lo maneja el sentimiento popular mexicano, es sinónimo de poderoso, arbitrario y deshonesto. Es una palabra peyorativa que produce temor, no respeto. Es el resultado de una lamentable y penosa actividad estatal. ¿Estadista? ¿Hemos tenido alguno? Los grandes políticos de la humanidad tuvieron cualidades específicas. Cabría destacar la pasión, la audacia, el deseo de transformar y una teoría. Necesitaban el poder para utilizarlo según sus creencias. Cada tanto, con una frecuencia sospechosa, los políticos mexicanos hablan de servicio a la sociedad como la base del arte de gobernar. Omiten que por ello reciben enormes sumas de dinero y un inmenso poder que con frecuencia no es usado en forma correcta e inteligente. La política en México es una lucrativa carrera incapaz de brindarnos líderes, en cuyo ejemplo podamos encontrar aliento, salvo en la generación de liberales que en el siglo pasado supo mostrar una dignidad difícilmente superable y el de Lázaro Cárdenas, quien rompió reglas y creó nuevas. Por su audacia, sensibilidad y honradez, por no abusar de la retórica, sigue siendo considerado como el mejor gobernante del México posrevolucionario. El político en nuestro país carece de grandeza y visión histórica. No ve el futuro y desconoce el pasado. Todo acaba en el goce de fuerza temporal, dentro de un sistema de adulaciones vergonzosas al presidente, quien se engolosina y convierte en un hombre soberbio y solitario, incapaz de entender realmente lo que sucede a su alrededor por más información que pueda recibir. Recuerdo haber visto en el Kremlin la vajilla y los cubiertos que Lenin utilizaba: eran baratos e incompletos. No tuvo automóvil propio y, como Trotsky, no se interesaba en obtener riquezas para formar un patrimonio familiar. Pensaba obsesivamente en transformar a su país, sacarlo del atraso mediante la mejor fórmula: una revolución. Murió en 1924, pero todavía sabemos quién fue y tenemos una idea de lo que hizo, mientras que a nosotros mismos nos cuesta trabajo encontrar datos biográficos sobre Manuel Ávila Camacho y este nombre nada dice en el extranjero. En la escena XII de Calígula, de Albert Camus, Calígula habla de la importancia del erario, un asunto principal del Estado y de lo relacionado con él: “Todo es importante: las finanzas, la moralidad pública, la política exterior, el aprovisionamiento del ejército y las leyes agrarias”. Pero hay algo más importante para Calígula, en tanto hombre que tiene el poder político: conseguir lo irrealizable. Por ello le pide a Helicón la luna y más adelante dice con cierta soberbia: “Tomo a mi cargo un reino donde lo imposible es rey”. Tal ambición muestra al auténtico político, al capaz de transformar positivamente a su sociedad y acaso a la humanidad. Antes de Camus, un observador inteligente y sagaz como Max Weber había llegado a la misma conclusión. En uno de sus más hermosos trabajos, La política como vocación, Weber señala que “la política es un fuerte y lento taladrar de duras tablas. Requiere pasión y perspectiva. Ciertamente toda la experiencia histórica confirma la verdad: que el hombre no habría podido alcanzar lo posible si una y otra vez no hubiera tratado de alcanzar lo imposible”. Es también el caso de Marx, cuando decía que los filósofos sólo habían querido explicarse el mundo, mientras que él intentaba transformarlo. ¿Algún día nuestros políticos nos darán algo más que palabras tediosas y lleguen al poder a buscar lo utópico para el bien de la nación? Buscando quimeras, Napoleón esparció los restos de la Revolución Francesa por Europa, Bismarck obtuvo la unidad alemana, Bolívar liberó a media América hispana, Lenin cambió el curso de la humanidad, De Gaulle recobró el poderío burgués de Francia y Fidel Castro construyó el socialismo a unos cuantos kilómetros de la principal potencia imperialista. ¿Grandeza es un término del vocabulario político mexicano, ahora que cavamos para buscar restos de jóvenes asesinados?

Respuestas a la crisis de legalidad

E

n nuestro lenguaje político, la palabra licencia al cargo es un eufemismo de renuncia. De acuerdo con la Constitución, los cargos de elección popular son irrenunciables, como una forma de proteger el mandato democrático; sin embargo, las circunstancias propias de la política —no siempre derivadas de crisis como la de Guerrero— pueden abrir la puerta al retiro voluntario. Así, un funcionario puede acudir al recurso de solicitar al congreso local o federal, según el caso, permiso para retirarse de la responsabilidad para la que fue electo. Una solicitud que al final es un simple trámite. El retiro o licencia del gobernador Ángel Aguirre es la consecuencia necesaria de la situación vigente en Guerrero. Los crímenes de Iguala expusieron a la luz pública la descomposición en la entidad. Los hechos acreditan de manera indubitable el contubernio de la autoridad municipal con el crimen organizado. La desaparición de 43 estudiantes es un agravio nacional que indigna y mueve al reclamo. Nadie puede monopolizar un sentimiento que es de todos y que a todos unifica; la indignación es generalizada. La responsabilidad alcanza al ex gobernador Aguirre al menos por omisión. No es creíble ni justificable que el deterioro institucional en uno de los principales municipios de la entidad haya pasado inadvertido para el Ejecutivo local. Independientemente de la suerte de los estudiantes, las fosas clandestinas halladas representan, por lo menos, la macabra evidencia de una situación que no fue encarada por el gobernador. Se dice que los restos humanos superan, hasta ahora, los dos centenares, lo que equivale al mismo número de homicidios. La remoción o licencia de un gobernador y de un alcalde constitucionalmente electos denotan la severa crisis del sistema de representación en las zonas donde el crimen organizado impera. Se advierte que las instituciones, lo mismo que las prácticas democráticas, son vulnerables frente al poder económico y de intimidación, y la influencia política del crimen. Los propios representantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) reconocen que el señor Abarca no debió ser postulado por su partido y, por lo tanto, no debió llegar a la alcaldía de Iguala. La licencia de Ángel Aguirre también es un reconocimiento al incumplimiento del ahora exmandatario. En el viejo régimen, la salida del gobernador era una forma de sanción política del centro. Los ejemplos son innumerables, aunque desde 1994 las licencias se han vuelto ocasionales y han adoptado un sentido político que va más allá de la caprichosa sanción centralista. En una democracia, la dimisión de un gobernador debe asimilarse como el efecto jurídico de una situación grave. Por lo mismo, la separación del cargo no es suficiente; el mandatario tendría que encarar las responsabilidades que le atañen. Ya se ha dicho en este espacio: el problema en Guerrero es jurídico y judicial, no solamente político. Consecuentemente, el gobernador con licencia deberá comparecer ante las autoridades, en caso de existir elementos que exijan su testimonio o declaración, en cualquiera de los supuestos que la ley determina. Evidentemente, la licencia del gobernador, por sí misma, no resuelve la situación. Es deseable que con un nuevo gobernador mejoren las condiciones de la indagatoria que realizan las

autoridades federales, así como los términos de colaboración entre los órdenes federal y el estatal. En este sentido, la renuncia ha de entenderse como un medio, y nunca como un fin. Por lo pronto, es necesario y urgente dar con el paradero de los 43 estudiantes desaparecidos. Ubicarlos es una exigencia generalizada. El gobierno federal participa con este mismo propósito y ha expresado su empeño, a toda su capacidad, para localizarlos, para esclarecer los hechos y para llevar ante la justicia a sus autores materiales e intelectuales, así como a aquellos que son responsables por omisión. Los crímenes de Iguala y, en general, de Guerrero deben ser aleccionadores para los partidos y las autoridades. No puede haber complacencia cuando el poder público se pone al servicio de las organizaciones criminales; esto es, cuando las autoridades se convierten en un brazo más de la delincuencia, como se advierte en las indagatorias dadas a conocer recientemente. La actuación proactiva es ineludible en todos los casos de sospecha en Guerrero y en todo el país. No es una convocatoria a una cacería de brujas, sino un mensaje claro y contundente acerca del imperio de la ley, principio básico del Estado de derecho. Frente a la ley, todos somos iguales. Los partidos no pueden ser complacientes al momento de seleccionar candidatos o durante las mismas campañas. De cara a los comicios de 2015 es recomendable un pacto o acuerdo entre los partidos y las autoridades electorales y federales para garantizar elementos de escrutinio y fiscalización capaces de contener y de revertir un problema creciente. Nadie está exento de riesgo y nadie está absuelto de responsabilidad. Los hechos recientes lastiman la democracia y las instituciones representativas. La indignación debe tomar cauces racionales. El país ha logrado avances importantes en materia de tolerancia y diálogo, como resultado de profundas heridas de un pasado ya lejano. Cada quien debe hacer su parte para que la inconformidad no sea manipulada por oportunistas o provocadores. Existe el derecho al reclamo; más aún, éste debe entenderse —y aplicarse— como una positiva expresión de la energía de una sociedad que exige respuestas y mejores gobiernos. La demanda por justicia forzosamente pasa por el imperio de la legalidad y, por lo mismo, el respeto a la ley debe cobijar el reclamo, como ya se ha señalado. Las dificultades en materia de seguridad no deben llevar al desánimo ni mover al pesimismo; tampoco justifican que se hurgue en los fracasos del pasado para encontrar respuestas. Sin duda, la causa primigenia es la falta de un auténtico Estado de derecho, lo que propició la impunidad; sin embargo, mientras nuestra clase política se anima a entrar a fondo a una reforma de tal envergadura, las acciones inmediatas que deben aplicarse ahora podrían ir en dos planos: 1) la concentración del mando policiaco y la transformación profunda de las policías; y 2) la creación desde el nivel constitucional de una instancia de autoridad con autonomía, estructura, patrimonio propio y atribuciones para emprender indagatorias, con el objetivo de esclarecer no solo los 43 casos de Ayotzinapa, sino, además, las miles de desapariciones que constan en expedientes judiciales y que se alzan como uno de los pendientes más dolorosos de la justicia penal en todo el país.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 27 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Guerrero: el lado oscuro del gobernador sustituto

Iguala: no hay vuelta atrás

José Buendía Hegewisch

Carlos Ramírez

D

icen algunos perredistas que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ve el temblor y no se hinca. La crisis política y de seguridad en Guerrero obligaba a mirar el problema con otros ojos, pero el relevo de gobernador se dará en función de tres criterios: tribus, complicidad y poder. Bloqueada la secretaria de Desarrollo Social por la guerra de tribus, el relevo del gobernador se encontró en el secretario general de la Universidad Autónoma de Guerrero (UAG), pero sin preocuparse que la universidad y sus funcionarios son parte del problema político en el estado. El interino, que nombrado el domingo por un congreso cuya comisión de gobernación está presidida por Ángel Aguirre Jr., Rogelio Ortega Martínez era secretario general de la UAG. Sin embargo, La Jornada Guerrero registró el 18 de marzo de 2009 el dato de que el funcionario universitario había sido denunciado como el enlace de la narcoguerrilla colombiana FARC en México. Datos revelados por los medios confirmaron que las computadoras de Raúl Reyes, el líder de las FARC que cayó en un ataque militar en 2008, contenían datos de un préstamo solicitado en 2002 por el aún secretario general de la UAG para financiar su campaña a la Rectoría. Curiosamente, por esas fechas en Guerrero proliferaron los secuestros al estilo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). El dato no es menor por el hecho de que Guerrero es tierra de guerrillas y un amplio territorio ya está dominado por el crimen organizado; y si no se han explorado las razones por las cuales las bandas criminales y funcionarios municipales y estatales perredistas se asentaron con facilidad en el territorio dominado por guerrillas, sólo hay que anotar el hecho de que pudieron hacerlo con el aval, connivencia o apatía de la guerrilla. La UAG ha funcionado en Guerrero como un espacio de disputa por el poder entre políticos y perredistas, lo cual la convierte en una institución metida

hasta el fondo en la lucha por el poder entre grupos de diversas formaciones políticas y sociales. Por tanto, la UAG tampoco es ajena a la movilidad política y social de los estudiantes radicales de la normal de Ayotzinapa. Asimismo, Ortega Martínez fuer el pivote para abolir más de treinta corrientes políticas que operaban al interior de la UAG y creó para tal efecto el Grupo Universidad, cuya área de influencias no es sólo de reparto de poder sino de control político de la universidad. Al llegar al gobierno interino de Guerrero, Ortegas Martínez sería una especie de representante informal de la normal de Ayotzinapa, reproduciendo el modelo de Oaxaca, donde la Sección 22 de profesores impuso al gobernador aliancista PRDPartido Acción Nacional (PAN)Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y, por tanto, Gabino Cué es sólo un títere de los intereses de los profesores disidentes, sus paros locos y sus huelgas cobrando del erario público. La clave de la crisis en Guerrero y Oaxaca es la disputa por la orientación de la educación pública, por lo que en Oaxaca el gobernador Cué presentó al Congreso local una Ley 22 contraria a la Constitución. De ahí el hecho de que el PRD esté promoviendo en Guerrero, con el interino, un conflicto mayor como el de Oaxaca: la alianza del gobierno estatal interino con la UAG, la normal de Ayotzinapa y la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG) de docentes disidentes, igual que en Oaxaca se dio la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), la Universidad Benito Juárez y la guerrilla erpista. Por si fuera poco, el secretario general de la UAG y gobernador interino formó parte del grupo político de Armando Chavarría Barrera, líder perredista asesinado durante el gobierno perredista de Zeferino Torreblanca. Por tanto, el relevo en Guerrero fue eminentemente político y perredista, y no académico, porque el secretario de la UAG es pieza de grupos de poder radical que tienen ahorcado a Guerrero desde tiempos de Rubén Figueroa.

¿Q

ué hará el gobierno federal sino encuentra a los estudiantes? ¿Qué va a hacer si los encuentra sin vida? ¿Quién y cómo van a explicar lo sucedido?, son preguntas que dominan en el ambiente, mientras la indignación no ha dejado de crecer a medida que pasan las semanas sin respuestas claras. La crisis de derechos humanos que abrieron los casos de Tlatlaya y de Ayotzinapa se ha convertido en el mayor desafío para la democracia, desde que un partido de oposición logró llegar a la presidencia en el año 2000, para culminar la alternancia en el poder. En la base de cualquier estado democrático de derecho, como el que aspiramos a construir, está el respeto a los derechos humanos. Eso es lo que ambos crímenes han puesto en cuestión, dado que están involucradas autoridades militares y civiles responsables de garantizar su protección. Mucho más allá de verse como casos aislados, estos hechos proyectan una sombra de duda sobre el sistema político y los partidos por la persistencia de formas autoritarias de ejercer el poder sin suficientes controles de legalidad. El problema de fondo, que está detrás de Iguala y de los miles de desparecidos en otras partes del país, es la corrupción que sustenta la impunidad y que constituye el cáncer que la clase política se ha negado a atacar, a pesar de la democratización y el cambio en el 2000. Una prueba de ello es precisamente la falta de información sobre los desaparecidos en el país, los abusos en el combate al crimen y ahora también las complicidades que explican por qué, después de cuatro semanas, 43 jóvenes se han podido evaporar sin dejar rastro alguno. Incluso, la comisión legislativa que investiga el caso de Iguala ha enfrentado obstáculos para su trabajo, por la falta de coordinación intergubernamental y la opacidad en el manejo de la información entre las distintas autoridades involucradas. A pesar de ello, la respuesta de la clase política ante los hechos puede hacer de estas tragedias una oportunidad para relanzar la agenda de los derechos y de la construcción democrática, si no cae en la tentación de recurrir al menú de viejas fórmulas y reproducir salidas simbólicas. Tampoco a reformas cosméticas. En ello se juega buena parte de la posibilidad de éxito de las reformas estructurales que, hasta hace poco, se pensó que caminarían sin atacar a fondo la corrupción y las

complejas variantes de violencia que genera la ilegalidad. La fuerza del reclamo y la presión internacional deben hacer saber al gobierno federal que la agenda de reformas no ha concluido, como llegó a decirse tras la aprobación de la energética, aunque las iniciativas anticorrupción estaban detenidas en el Congreso. Y viejas respuestas, como desviar la atención con la detención de un personaje como Amado Yañez por el fraude de Oceanografía, parecen no tener mayor efecto frente a los reclamos de justicia en los otros casos. La exigencia de las movilizaciones que han recorrido la Ciudad de México y otras del país, así como de una treintena en el mundo, es ir a fondo en las investigaciones sobre la violación a los derechos humanos para hacer justicia. Por ello, la renuncia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, resulta insuficiente si se inscribe en la lógica de un acto simbólico y no en la asunción de responsabilidades políticas y rendición de cuentas por los crímenes. ¿Qué hará el gobierno federal sino encuentra a los estudiantes? ¿Qué va a hacer si los encuentra sin vida? ¿Quién y cómo van a explicar lo sucedido?, son preguntas que dominan en el ambiente, mientras la indignación no ha dejado de crecer a medida que pasan las semanas sin respuestas claras y sin información sobre los hechos. El acuerdo de los partidos para impulsar la creación de un sistema nacional anticorrupción puede ser un buen paso, si hay la voluntad política de atacar la red de complicidades que afectan a todos y que, como se ha demostrado en Iguala, ahora incorpora al crimen entre sus filas y en las estructuras del estado. La acusación oficial de que el alcalde de Iguala y su esposa encabezarían un cartel local y que habrían ordenado a la policía la desaparición de los estudiantes es un golpe para la credibilidad de la clase política, que ubica el problema de la corrupción en un nuevo plano a la altura de su propia sobrevivencia. Hasta ahora la lucha contra la corrupción ha sido parte de las campañas de sucesivos gobiernos y de la propaganda de los partidos, que en los hechos han realizado muy poco para cambiar el abuso sistemático de ejercer el poder con formas patrimonialistas, opacas y sin rendición efectiva de cuentas. Han hecho muy poco para someterse a controles de legalidad y sancionar a las transgresiones a la ley. Pero hoy estamos en un punto de quiebre, que ojalá podamos aprovechar para recuperar el futuro.


ESPECTÁCULOS

Lunes, 27 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2

Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del Del jueves jueves23 23alalmiércoles miércoles29 29de deoctubre octubrede de2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA CLAS. VIERNES,SÁBADO SÁBADOY DOMINGO Y DOMINGO LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS.

1 1 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 2 2 ANNABELLE ANNABELLE 3 3 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 3 3 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 4 4 ALALMEJOR MEJORPOSTOR POSTOR 4 4 ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 5 5 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 6 6 ALEXANDER Y UN ALEXANDER Y UNDIADIATERRIBLE TERRIBLE 6 6 UNUNPASEO POR LAS TUMBAS PASEO POR LAS TUMBAS 7 7 ANNABELLE ANNABELLE 8 8 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 8 8 ANNABELLE ANNABELLE 9 9 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 9 PERDIDA PERDIDA 1010LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 1111ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 1111ANNABELLE ANNABELLE 1212ANNABELLE ANNABELLE 1313ALEXANDER ALEXANDERY YUNUNDIADIATERRIBLE TERRIBLE 1313UNUNGOLPE GOLPEALALTALENTO TALENTO 1414ANNABELLE ANNABELLE

ESPESP DOB DOB DOB DOB ESPESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESPESP DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT

12:50 12:50 3:50 3:506:50 6:509:40 9:40 1:00 1:003:10 3:105:30 5:307:50 7:5010:10 10:10 12:00 12:00 2:05 2:054:10 4:106:20 6:20 09:00 09:00 05:10 05:10 1:05 1:053:05 3:058:00 8:00 1:20 1:204:20 4:207:10 7:1010:00 10:00 12:20 12:20 2:20 2:206:30 6:30 04:05 04:05 1:50 1:504:00 4:006:10 6:108:20 8:20 1:30 3:40 5:50 1:30 3:40 5:50 08:30 08:30 1:40 1:403:35 3:358:35 8:35 05:40 05:40 2:00 2:005:00 5:008:10 8:10 1:10 1:103:20 3:205:25 5:257:30 7:30 09:45 09:45 2:10 2:104:30 4:306:40 6:408:50 8:50 12:40 12:40 3:25 3:25 8:05 8:05 5:35 5:359:50 9:50 2:40 2:404:50 4:507:20 7:209:25 9:25

B15B15 B15B15 AA B15B15 B15B15 BB B15B15 AA B15B15 B15B15 AA B15B15 BB B15B15 B15B15 AA B15B15 B15B15 AA AA B15B15

Lun a

Plaza Plaza Bella Bella Programación Programación

Del Deljueves jueves23, 23,lunes lunes2727y ymartes martes2828dedeoctubre octubredede2014 2014 PELICULA PELICULA 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. B15 14:35, 17:20, 20:15 B15 14:35, 17:20, 20:15

2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

B15 B15

15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,

A

A

13:55, 13:55,

B

15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10

A

13:15 13:15

B

16:45, 21:15 16:45, 21:15

A

14:10, 18:45 14:10, 18:45

A

13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45

B

14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15

ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP

B A B A

5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP

A

6 DRACULA DIG ESP 6 DRACULA DIG ESP

B

7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

13:45, 16:30, 19:15, 22:00 13:45, 16:30, 19:15, 22:00

8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP

A

A

14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30

9 CANTINFLAS DIG ESP 9 CANTINFLAS DIG ESP

A

A

19:00, 21:25 19:00, 21:25

A

13:00, 15:00, 17:00 13:00, 15:00, 17:00

A

13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05

EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP

A

10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP 10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP

A

11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

15:30, 18:15, 21:00 15:30, 18:15, 21:00

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 27 de octubre de 2014

Limp Bizkit le antecedió

Culmina Hell & Heaven con la ansiada aparición de Kiss En el final del festival de música de rock y metal, las bandas encargadas de cerrar con broche de oro fueron Limp Bizkit y la ya legendaria Kiss, las cuales enloquecieron a sus fanáticos

Hay rumores de que el actor de 50 años, Keanu Reeves, podría interpretar al doctor Extraño; por el momento se encuentra promocionando su nueva cinta donde interpreta a un asesino a sueldo.

Keanu Reeves siempre quiso actuar de Batman o Wolverine

Agencias

L

a intensa jornada de rock metalero en el Hell & Heaven 2014 culminó tras casi 11 horas de haber iniciado con las presentaciones de Limp Bizkit y Kiss, quienes crearon un ambiente de fiesta al cantar sus canciones y provocar la euforia entre la audiencia. En punto de las 21:40 horas el escenario Heaven del festival se iluminó para que el sonido de las guitarras inundara la atmósfera con la presentación de Limp Bizkit, comandada por Fred Durst, quien ofreció temas exitosos a lo largo de su trayectoria musical. “Gracias por tenernos en casa”, pronunció en español el vocalista de la agrupación, que el próximo año celebrará dos décadas de vida con una gira, y que provocó la agitación de los espectadores que se movieron durante una hora ante la música energética de Limp Bizkit.

El actor elogió a su expareja, con quien dijo, sólo puede tener ya un vínculo profesional; dijo que la hija que tienen en común, no se interesa por la actuación

Agencias

Antonio Banderas está feliz y aunque no quiso comentar nada sobre su situación sentimental o si acudirá acompañado a la gala de los premios Goya del cine español, sí tuvo palabras de reconocimiento para su exesposa, la actriz Melanie Griffith. “A Melanie Griffith, antes de iniciar una relación con ella, la admiré muchísimo como actriz y la sigo admirando y la admiraré”, dijo Banderas en Madrid. Ese es el único vínculo que yo puedo expresar con ella: el profesional. Banderas y Griffith se separaron hace unos meses tras casi 20 años de matrimonio. Ambos tienen una hija en común, quien según el actor, no se ha interesado por la interpretación. “Mi hija Estela ha visto los

En punto de las 21:40 horas inició la presentación de Limp Bizkit, mientras que para cerrar con broche de oro el festival, minutos después de las 23:00 horas apareció Kiss.

Luego de mover las conciencias con “Rollin’” y “Take a look around”, la banda se despidió del escenario para dar paso a la banda legendaria, Kiss. Las caras pintadas y la lengua de Gene Simmons se conjuntaron en el escenario para cerrar con broche de oro el festival, con un último concierto que inició minutos después de las 23:00 horas. “War machine” fue uno de los primeros temas que se escuchó y que sacudió a la audiencia, que aguantó el viento constante que se percibió hasta el final de la jornada en la que Paul Stanley desató la ovación del público con un ¡Viva México! Ante una escenografía en la que destacaba el color rojo, cediendo

por momentos ante los fuegos artificiales que se movieron hacia el cielo entre gritos de emoción, la banda formada a principios de los años 70 enloqueció con un derroche de energía. “Coming home” fue otro de los temas que el grupo, ataviado de negro y con cabelleras revueltas, ofreció a la audiencia que llenó el frente del escenario Hell y ante el cual esperaron los fanáticos. En juego con el público, el vocalista de la agrupación hizo cantar a los miles de seguidores que esperaron casi 10 horas para verlos cantar a capela. La guitarra se apoderó del escenario, mientras la pirotecnia se alzó en el aire con “Lick it up” y “Black

diamond”, lo que provocó que los presentes llegaran al éxtasis de una presentación que duró menos de las dos horas prometidas, pero que bien hizo valer la espera. El éxito “I was made for loving you” resonó en los oídos de los espectadores, quienes se movieron en ola con brincos acelerados que motivaron al cantante Paul Stanley a tomar su guitarra con movimientos frenéticos. Como una filosofía de vida, el tema “Rock and roll all nite” se hizo presente en el escenario, donde las bocinas se sacudieron en el cierre de la larga jornada de metal que se vivió en la curva 3 y 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez, que no se venció ni con el sol ni el aire frío.

Antonio Banderas admira a Melanie Griffith sólo en lo profesional viajes, los sinsabores, la parte oscura... La que no ve la gente”, explicó. “La gente se cree que nosotros vivimos en una alfombra roja y nos alimentamos de los flashes de los fotógrafos, y no es así”. Banderas, de 54 años de edad, compareció ante la prensa en la Academia Española de Cine días después de anunciarse que recibirá el Goya de honor en reconocimiento a toda su carrera. El actor dijo que el galardón es un estímulo y confió en poder expresar todo lo que siente en la gala de los premios el próximo 8 de febrero. Es un privilegio y un honor, explicó. El premio tiene una parte de recompensa y otra parte de estímulo. Banderas aseguró que de momento seguirá viviendo en Nueva York, pero que tiene intención de implicarse más en la producción y la dirección de películas en España. También abrió la posibilidad de regresar al teatro, tanto en Broadway como en Madrid. El actor se definió como un luchador dispuesto a asumir riesgos y consideró que ha peleado por cada éxito en 35 años de carrera. Tam-

El actor Antonio Banderas, de 54 años, compareció ante la prensa en la Academia Española de Cine, luego de anunciarse que recibirá el Goya de honor en reconocimiento a toda su carrera.

bién confió en alcanzar su película 100 dentro de cuatro o cinco años. Banderas debutó de la mano de Pedro Almodóvar en Laberinto de pasiones (1982). El director manchego lo llevó al estrellato con papeles en algunas de sus cintas más

recordadas como Matador, Mujeres al borde de un ataque de nervios, íÁtame! y La ley del deseo. Dio el salto a Estados Unidos a mediados de los 90. “Esa ida a Hollywood abre las puertas a pensar que podemos competir con los más grandes”, dijo.

El actor, que se encuentra promocionando su nueva película, John Wick, confesó siempre haber querido interpretar esos papeles, pero que nunca lo consideraron, aunque es espectador de ellas Agencias

A sus 50 años, el actor de origen libanés, Keanu Reeves, confesó que siempre quiso caracterizar a Batman y Wolverine; sin embargo nunca fue considerado por los estudios encargados de las películas que dieron vida a ambos superhéroes, recreados actualmente por Ben Affleck y Hugh Jackman, respectivamente. En una entrevista, el actor, a quien los rumores señalan como candidato para dar vida al doctor Extraño, reveló que siempre ha querido interpretar a Wolverine y Batman, pero a pesar de no haberlo hecho, disfruta mucho viendo estas películas. “Siempre quise dar vida a Wolverine, pero no lo conseguí y ahora tienen a un buen Wolverine. Siempre quise dar vida al Caballero Oscuro y tampoco lo conseguí, pero tienen a uno bueno también. Así que ahora disfruto como espectador”, explicó. Reeves también habló de su personaje de Ted Theodore Logan en la posible secuela de la película Las alucinantes aventuras de Bill y Ted, la historia de dos jóvenes amigos e inseparables que tocan en una banda de rock. “Todavía es pronto. Tenemos el guion pero hay que buscar un director, hay que conseguir el dinero suficiente. Aún es pronto para decir nada”, destacó. Actualmente Reeves se encuentra promocionando su nueva película, John Wick, en la que da vida a un asesino a sueldo retirado, que vuelve otra vez a la acción para vengarse de los criminales que le quitaron todo. La cinta está dirigida por David Leitch y Chad Stahelski, con un reparto que lo completan Willem Dafoe, Bridget Moynahan, Adrianne Palicki y John Leguizamo, entre otros.


Lunes, 27 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El mundo gritó: ¡Hala Madrid!

Merengues vencen 3-1 al Barcelona en el Bernabéu Luego de que la suerte apuntara del lado Blaugrana con un muy tempranero gol del brasileño Neymar, los Merengues sacaron la casta y no sólo remontaron el partido, sino que finalmente lo ganaron En Old Trafford, John Terry jugó su partido 430 con el Chelsea. Superó el récord de Frank Lampard. Toda una leyenda.

Agencias

E

l Real Madrid se llevó el clásico del futbol español (3-1), agigantado en su pegada y en un trabajo infatigable que le permitió remontar el tempranero gol de Neymar, y liquidar a un Barcelona al que pudo endosar incluso un marcador más abultado. No fue el clásico de Messi ni de Cristiano Ronaldo. El argentino no pudo alcanzar el récord de Telmo Zarra y el portugués sí que terminó con el de Claudio Bravo, pero tampoco brilló en exceso. Los protagonistas fueron Luis Suárez, Neymar y después el bloque del italiano Carlo Ancelotti, cuya fe en el conjunto, amparada en una parada milagrosa de Iker Casillas a Messi y en su acierto en ataque, le ofreció créditos de gran valor. Ancelotti finalmente no ofreció sorpresa alguna en el once inicial. No así Luis Enrique, que concedió la titularidad al uruguayo Luis Suárez. Entregó el puesto de lateral zurdo al francés Jeremy Mathieu y situó a Xavi Hernández, en la medular junto a Andrés Iniesta y Sergio Busquets.

El equipo recién ascendido anotó en la recta final del encuentro y agravó la situación del cuadro donostiarra; Carlos Vela jugó todo el partido

El Real Madrid pudo destrozar a su eterno rival, el Barcelona, en varios contragolpes. Con Messi casi desaparecido, el Barça era incapaz de superar la barrera planteada por los de Ancelotti.

sentencia un par de veces. Con Marcelo por su banda, el Real Madrid pecaba de ansiedad, de querer llegar demasiado rápido cuando tenía la posesión. Tuvo la virtud de aprovechar otra racha de acometidas para lograr la igualada. Una internada del brasileño acabó en penalti por mano de Piqué. Cristiano Ronaldo no desaprovechó la pena máxima y batió por primera vez al Barcelona en esta liga. El récord del chileno Claudio Bravo quedó 754 minutos imbatido. El empate renovó la fe del Real Madrid, que en el inicio del segundo tiempo había sufrido un par de llegadas azulgranas hasta que un cór-

ner permitió a Pepe reclamar protagonismo en el clásico, al rematar de cabeza, solo, y firmar el 2-1 al minuto 50. El partido se convirtió en una ida y vuelta enloquecedora a la par que bella. Eso le permitió hacer al Real Madrid lo que mejor sabe: contragolpear. Justo en la acción del cambio de Xavi, Rakitic botó un córner, James Rodríguez despejó, Isco emprendió una carrera casi desesperada junto a Iniesta y acabó por quedarse con el balón. El tremendo esfuerzo encontró la recompensa, a pleno esprint, del 3-1 (m.61), con un remate cruzado de Benzema tras recibir del colombiano James.

Real sociedad se diluye ante un Córdoba que no fue mejor

Para el complemento, los dos conjuntos confirmaron su mal momento y evidenciaron sus imprecisiones. Los Califas decidieron entonces, cambiar de estrategia y retrasaron sus líneas para jugar al contragolpe. Al minuto 62, Córdoba dispuso de la mejor ocasión cuando Xisco, sin marca alguna y a pocos centímetros de la línea de meta, sólo debía empujar el balón para el 1-1, pero erró increíblemente su disparo. La contra funcionó a los anfitriones, que crearon varias llegadas por la banda izquierda; a falta de tres minutos para el final, Fede Cartabia probó suerte desde dicha zona, el segundo poste rechazó el balón y éste se estrelló en el pecho de Xisco, que anotó y salvó el empate para los suyos. Vela estuvo muy activo en la primera parte y se quedó cerca de anotar, sin embargo, en la segunda parte desapareció junto a la ofensiva de los Txuri urdin. Con este resultado, la continuidad del técnico Jagoba Arrasate se mantiene en duda, tras nueve jornadas tiene al club donostiarra cerca de la zona de descenso; lugar 17 con seis puntos. Por debajo de ellos está el Córdoba, único cuadro sin triunfos en la liga y que llegó a cinco puntos.

La decisión de Luis Enrique no pudo reportarle mejores beneficios de entrada. Prácticamente en el primer balón que tocó, el charrúa envió a Neymar al otro lado del área, el brasileño recortó a Carvajal y a Pepe y marcó con un disparo raso y colocado junto al palo izquierdo de Iker Casillas. Habían pasado cuatro minutos y el Barcelona estaba en ventaja en el Santiago Bernabéu. El Real Madrid se enrabietó y tuvo cinco minutos para la ilusión. El Barcelona resistió la acometida blanca. Asentado, comenzó a poder tocar con Xavi, Iniesta e incluso Messi. El Real Madrid empezó a sufrir sin balón. Sin capacidad para arrebatar el esférico; Messi tuvo la

Agencias

El Córdoba le arrebató este sábado un punto a la Real Sociedad del mexicano Carlos Vela, al empatarlos 1-1 en la recta final del encuentro correspondiente a la fecha nueve de la Liga de España. El mal momento por el que atraviesa el cuadro donostiarra permitió que ambos conjuntos tomaran riesgos en el Estadio El Arcángel, en el que el balón rodó de un lado a otro, aunque sin ocasiones claras de gol para molestia de ambas aficiones. El marcador se abrió al minuto 22, en jugada a balón parado con un cobro de falta desde la banda izquierda que dejó pasar Vela, ubicado en el primer poste, para que Íñigo Martínez rematara a placer desde el segundo.

El mal momento del cuadro donostiarra permitió que ambos conjuntos tomaran riesgos; el balón rodó de un lado a otro, aunque sin ocasiones claras de gol para molestia de ambas aficiones.

Manchester United empata a Chelsea en el Old Trafford Parecía una inminente derrota la del Manchester United, sin embargo, en el tiempo extra Van Persie logró la igualada para su quipo Agencias

Un gol en el tiempo añadido del holandés Robin Van Persie evitó la derrota del Manchester United en Old Trafford ante el Chelsea (1-1), que implantó inicialmente su autoridad gracias al veterano atacante marfileño, Didier Drogba, sustituto del hispano brasileño Diego Costa. Cuatro minutos por encima del minuto 90 dieron vida a los Reds en Old Trafford. El gol de Van Persie evitó la derrota del Manchester United ante el conjunto de José Mourinho, que se las prometió muy felices desde el minuto 54, cuando un córner lanzado por Cesc Fábregas fue rematado de cabeza por Drogba. Pocas veces falta a la cita con el gol el africano, encargado de paliar la baja de Costa, ausente por enfermedad. los Blues no conocen la derrota, que mandan en la tabla inglesa con siete victorias y dos empates en los nueve choques disputados. Mourinho no pudo contar con Costa. Tampoco con César Azpilicueta, sancionado. Van Gaal, por su parte, tuvo que prescindir del colombiano Radamel Falcao, lesionado. El punto mantiene la solvencia del equipo londinense en la clasificación que lidera con cuatro puntos de ventaja sobre el Southampton, segundo, y seis sobre el Manchester City, que perdió contra el West Ham. Al United el empate le sirve de poco. Sólo el factor anímico queda rehabilitado con el tanto postrero de Van Persie. En la tabla está a años luz del líder. Con diez puntos de desventaja y anclado en el ecuador de la clasificación.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 27 de octubre de 2014

La edición 103 del clásico regiomontano

HORÓSCOPOS

ARIES

Necesitas progresar en el plano personal. Siempre has estado muy unido a tu familia y ya es hora de que tomes un camino distinto. Necesitas probar cosas nuevas. Aparecerá un nuevo proyecto y contarán contigo para que participes.

TAURO

o pasado, pasado está. Tuviste una serie de enfrentamientos con una persona, pero hay que pasar página y afrontar el futuro con más entusiasmo. No merece la pena darle tantas vueltas a la cabeza.

Tigres y Rayados empatan en partido parejo en intensidad En un partido donde ambos equipos mostraron sus ganas de triunfo, Rayados y Tigres quedaron iguales en el marcador, después de que Rayados iba perdiendo 2-0 en la primera mitad

GÉMINIS

Busca a gente con las mismas inquietudes y aficiones que tú. Apúntate al gimnasio o algún curso que te guste. Harás nuevas amistades que te durarán mucho tiempo. No eres partidario de trabajar en equipo.

CÁNCER

De vez en cuando viene bien tomarse un descanso y salir de excursión con la familia. Puedes aprovechar la jornada para conocer lugares nuevos y que estén cerca de tu casa.

LEO

No pienses tanto y disfruta de un día relajado, ya sea en solitario o con tus familiares. Le das demasiadas vueltas a algunos problemas que son insignificantes. Acabarás muy agobiado. No luches por conseguir imposibles.

VIRGO

Ándate con mucho ojo. Estás demasiado impulsivo, mucho más de lo normal, lo cual podría provocar que hables más de la cuenta y digas algo inadecuado. No te dejes influir por ciertos compañeros. Ve a lo tuyo y no hagas caso.

LIBRA

Tienes un sexto sentido que te permite adelantarte a los acontecimientos. Sabes cómo actuar en cada momento. Gracias a esta habilidad tendrás más opciones de triunfar en la vida. Intenta ser un poco más discreto. ESCORPIÓN

Tu economía marchará bien, pero te conviene ahorrar un poco ya que podrías sufrir algunos altibajos en tus finanzas más adelante. Es cuestión de ser un poco previsor.

SAGITARIO

Te sentirás con una gran fortaleza mental y serás capaz de enfrentarte a la vida sin hacerte pequeño. No tendrás dudas a la hora de plantar cara a algunas personas. Tendrás nuevas propuestas que mejorarán tu economía.

Agencias

E

n un emocionante encuentro disputado en el Estadio Tecnológico, Rayados de Monterrey y Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) empataron 2-2, dentro de la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX y ambos siguen en la lucha por meterse a la liguilla. Los goles del encuentro, que fue la edición 103 del clásico regiomontano, fueron conseguidos por el ecuatoriano Joffre Guerrón, a los 25 minutos, y Hérculez Gómez al 40, por Tigres; Jesús Zavala al 53 y Luis Madrigal en el 86, marcaron por Monterrey. Durante los primeros instantes del cotejo, Monterrey trató de presionar a los felinos desde la salida de su campo y la lucha se dio en la media cancha para conseguir la posesión del esférico. Los universitarios tuvieron una oportunidad a los nueve minutos, a través de un disparo de Guerrón, pero el portero Jonathan Orozco estuvo atento para rechazar la pelota. Mediante un tiro libre, José Francisco Torres trató de poner en ventaja a los visitantes, pero todo quedó en eso y a los 25 minutos Damián Álvarez lanzó centro por izquierda, en el área estaba Joffre

Pachuca aún no asegura su lugar en la liguilla, al empatar a cero con los Melenudos en el Estadio Hidalgo, en duelo de la jornada 14

Joffre Guerrón hizo el 1-0; Hérculez Gómez logró el 2-0 en la pizarra; Jesús Zavala remató de cabeza un centro de Humberto Suazo para poner el 2-1, y Luis Madrigal se encargó de poner el 2-2.

Guerrón, quien sacó potente disparo para poner el 1-0. El colombiano Dorlan Pabón estuvo cerca de igualar con un tiro de fuera del área, pero el esférico pegó en el poste de la cabaña defendida por el argentino Nahuel Guzmán. Los pupilos del técnico brasileño, Ricardo Ferretti, ampliaron la ventaja a los 40 minutos, cuan-

do Hérculez Gómez recibió la pelota dentro del área por el lado derecho, tiró cruzado y logró el 2-0 en la pizarra. En la parte complementaria, los de casa lucharon por acercarse y lo lograron a los 53 minutos a través de una anotación de Jesús Zavala, quien remató de cabeza un centro de Humberto Suazo para poner el 2-1.

En un juego tibio, Tuzos y Leones Negros quedan empatados a cero

CAPRICORNIO

Hoy estarás más generoso que nunca. Compartirás con la gente que te rodea aquellas cosas que ya no utilizas y que pueden ser de gran valor para ellos. Necesitas un trabajo que te ilusione, donde los jefes te valoren.

ACUARIO

Tendrás que hacer frente a un contratiempo considerable. Gracias a tu fuerza conseguirás asimilarlo con rapidez y te pondrás manos a la obra para atajarlo lo antes posible. No servirá de nada lamentarse.

PISCIS

Tu rutina debe cambiar. Modifica aquellas conductas que no te aporten nada bueno. Atraes la fortuna y la suerte a tu vida, así que aprovéchate de ello.

Agencias

Pachuca y Leones Negros de la U de G no pudieron concretar sus ocasiones y terminaron con empate sin goles, tras disputar su juego de la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 en el Estadio Hidalgo. Por su parte, la U de G se mantiene en su cruzada personal por el no descenso y pudo sumar un punto que lo lleva a tener 13 unidades, con lo que sigue siendo el antepenúltimo general, con sólo dos victorias en lo que va de la campaña. Aunque la victoria no pudo ser cristalizada por los visitantes, que

Posterior a ello, los dos equipos generaron llegadas de peligro en las porterías, pero todo quedó en susto para los guardametas y la pizarra se mantuvo sin movimiento. A los 86 minutos, Luis Madrigal se encargó de poner el 2-2, al rematar de cabeza un centro de Dorlan Pabón y a final de cuentas se llevaron un punto cada conjunto.

El ecuatoriano Fidel Martínez fue el hombre más activo para los Melenudos los primeros minutos, mientras que por los hidalguenses, Diego Buonanotte fue el creativo.

están urgidos de puntos, en el balance final sumar una unidad fue un buen premio de consolación para un jue-

go tibio, que en los últimos minutos ambos rivales trataron de enmendar con un par de llegadas de peligro.

El ecuatoriano Fidel Martínez fue el hombre más activo para los Melenudos los primeros minutos, pero la puntería no la tenía afinada y sus remates se fueron alejados de la portería en más de una ocasión. Por los hidalguenses, Diego Buonanotte fue el creativo, que respondió con un par de asistencias, las cuales tampoco pudieron ser bien aprovechadas, ni siquiera el ingreso de Matías Alustiza en la segunda parte mejoró el encuentro para los locales, la mejor oportunidad del argentino fue al 88, en un remate desviado de cabeza. No hubo nada para nadie en los 90 minutos, y los Tuzos se quedan todavía con la incertidumbre de estar en zona de liguilla pero todavía sin el boleto afianzado, al llegar a 21 puntos y ser séptimo, empatado en puntos con Chiapas.


Lunes, 27 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Son recordadas con cariño por los vecinos

Asesinan a dos mujeres y luego les prenden fuego Una mujer de la tercera edad y su nieta, que vivían solas en una humilde casa de Eloxochitlán fueron calcinadas; se desconoce por completo el móvil del asesinato

Pablo Mateo Vásquez, de 26 años de edad, conducía en el puente de Cinco Señores y fue trasladado por paramédicos de la Cruz Roja para recibir atención médica.

Profesor pierde el control de su auto y vuelca en el Periférico

Agencias

D

os humildes mujeres fueron asesinadas y calcinadas en el interior de su vivienda, en el barrio Puerto Rosete, perteneciente a Eloxochitlán de Flores Magón. Se trata de Ofelia Victoria Zárate, de 73 años de edad y su nieta, Yésica Cortés Victoria, de 16 años de edad, quien cursaba el tercer año en la Escuela Secundaria Técnica 115. Ambas mujeres vivían solas en una casa de tierra y lámina. Los vecinos consideran que la muerte de la nieta y su abuela se trató de un asesinato, pues no hay indicios para pensar que fue un accidente, toda vez que la humilde casa no cuenta con energía eléctrica y ellas no solían dejar prendido ningún objeto como veladoras u otra cosa para alumbrarse. El ciudadano de la tercera edad, Celerino Cortés Estrada, relató que alrededor de las seis de la mañana

Un sujeto, por venganza, atacó a una empleada de un depósito de cerveza, pues su novia era la antigua trabajadora del mismo lugar

Ofelia Victoria Zárate, de 73 años de edad y su nieta, Yésica Cortés Victoria, de 16 años de edad, fueron encontradas totalmente calcinadas por vecinos que se dieron cuenta del incendio de la casa.

sus parientes le pidieron que se levantara a ver lo que estaba pasando en la vivienda quemada, que se ubica a unos quince metros de su domicilio. Al principio, señaló, pensaron que las dos mujeres se habían escapado del incendio, pero nunca imaginaron que estaban calcinadas. Un joven taxista, que vive en el mismo barrio, comentó que cuando se disponía a abordar su vehículo vio la flama y el humo, por lo que corrió a avisar a su papá, para ver lo que estaba pasando. Otro joven comentó que se acercó al lugar del crimen con el representante del barrio: “Con un palo empujamos la puerta y estaba abierta”, dijo. Los primeros vecinos en llegar a la humilde vivienda indicaron que

rociaron con agua ambos cuerpos, pues todavía ardían al amanecer. Ninguna pertenencia se salvó de las llamas, incluso la mazorca que las mujeres almacenaban quedó calcinada. Una de las hijas mayores de la difunta dio a conocer que pedirán a las autoridades de procuración de justicia el esclarecimiento de los hechos, hasta sus últimas consecuencias. En el interior de la vivienda quemada se podían apreciar dos bultos totalmente quemados, que al parecer corresponden a los cuerpos de ambas mujeres; uno yacía pegado en la pared y otro casi en la entrada trasera de la casa.

Cholo ataca a empleada por sacar del trabajo a su novia

Agencias

La empleada de un depósito de cerveza resultó lesionada al ser atacada con una navaja por un joven plenamente identificado, que actuaría en venganza porque su novia fue despedida de ese lugar, al ser detectada en una actitud de desconfianza. El hecho ocurrió a las 15:30 horas, cuando la joven Noemí Hernández atendía el establecimiento de venta de cerveza, ubicado en la prolongación de Valerio Trujano, número 1132, en la agencia de San Martín Mexicapan. De pronto se presentó un joven con aspecto cholo, quien portaba una gorra y unas gafas oscuras, que

Al establecimiento se presentó el sujeto, quien atacó a Noemí Hernández con al menos dos navajazos que dirigidos a su cara y cuello.

ingresó al local y se dirigió directamente a uno de los refrigeradores. “Quiero unas cervezas”, gritó un tanto nervioso. Al regresar al pequeño mostrador, le entregó un billete, cuando Noemí se agachó un poco

para sacar dinero y darle el cambio, recibió un navajazo a la altura del hombro izquierdo. Su primer instinto fue defenderse y pudo esquivar una segunda agresión, la cual fue dirigida a su

Al lugar arribaron policías municipales para vigilar el acordonamiento del área del crimen, en espera de los peritos médicos de diferentes especialidades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). A la zona se presentó el suplente del síndico municipal, Herminio Pineda Monfil, para acompañar a los deudos y vecinos del barrio; asimismo, llegaron el representante Avelino Rosete Vargas y el exsíndico municipal, Luis Mendoza. En la Cañada se han registrado ya varios casos de asaltos a personas de la tercera edad, a quienes roban sus pertenencias o el dinero que reciben del programa Prospera.

cara o cuello. En ese momento, la empleada logró identificar a su agresor como el novio de una joven que trabajó en ese mismo lugar, pero hace unas semanas fue despedida por el administrador de la cadena de depósitos. Tras consumar la agresión, el joven salió y comenzó a correr con dirección al puente Valerio Trujano, mientras que la empleada salió minutos después y solicitó apoyo de los empleados de otros locales comerciales. Policías municipales y estatales arribaron al lugar y una vez que contaron con las características del agresor, implementaron un operativo en la zona pero no lograron su detención, ya que presuntamente cuadras adelante era esperado por otro joven, con quien escapó a bordo de una motocicleta. Paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM) brindaron auxilio a la joven y tras estabilizarla decidieron trasladarla al hospital de la Cruz Roja, ya que no es derechohabiente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Al lugar se presentó el administrador de la cadena de tiendas, quien indicó que no hubo ningún robo, sólo la agresión directa a la empleada, por lo cual la ofendida presentaría su denuncia ante el agente del Ministerio Público.

Un joven integrantes del magisterio que conducía a exceso de velocidad, fue trasladado al hospital del ISSSTE para recibir atención médica por las lesiones que sufrió al volcar su auto Agencias

En el Hospital Presidente Juárez del Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), quedó encamado un profesor, quien al conducir su automóvil a exceso de velocidad en el puente de Cinco Señores, perdió el control y volcó, resultando con lesiones. De acuerdo con el reporte de la Policía Vial, los hechos ocurrieron a las 02:15 horas, cuando Pablo Mateo Vásquez, de 26 años de edad, conducía el automóvil Volkswagen, de color azul, con placas del estado, sobre el Periférico. Al llegar al crucero de Cinco Señores perdió el control de la unidad de motor al chocar contra un muro, y a consecuencia de ello quedó volcada en su costado del lado izquierdo. Paramédicos de la Cruz Roja y Protección Civil municipal fueron movilizados al lugar para atender al lesionado, quien estaba atrapado dentro de su unidad de motor. Los rescatistas procedieron a auxiliar al lesionado, a quien luego de valorarlo, confirmaron que presentaba lesiones que ameritaban ser trasladado a un hospital de la ciudad capital. Los integrantes de la Cruz Roja, al mando del comandante Moisés Hernández, abordaron al lesionado en la ambulancia y fue trasladado al Hospital Presidente Juárez del ISSSTE, donde quedó encamado. Pablo Mateo Vásquez, de 26 años de edad, dijo ser integrante del magisterio oaxaqueño y tener su domicilio en la Villa de Zaachila, al parecer hacia donde se dirigía cuando ocurrió el percance automovilístico. Del accidente tomaron conocimiento los elementos de la Policía Vial municipal, quienes se encargaron de turnar el parte de accidente ante el juez calificador y posteriormente ante la autoridad ministerial.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Lunes, 27 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 877

Precio: $7.00

Máx: 25°

Min: 13°

Madrid gana el clásico Luego de que la suerte apuntara de lado Blaugrana con un muy tempranero gol del brasileño Neymar, los Merengues sacaron la casta y no sólo remontaron el partido, sino que finalmente lo ganaron 3-1. (13)

3-1

DESIGNAN

GOBERNADOR INTERINO

EN GUERRERO El Congreso del estado eligió a Rogelio Ortega Martínez como gobernador sustituto y el PRD estuvo de acuerdo con el nombramiento por el perfil académico de éste. (8)

1-1

PRI exige investigar vínculos de López Obrador con Abarca El líder nacional del tricolor, César Camacho, dijo que el tabasqueño, quien se deslindó del expresidente municipal de Iguala, incumplió su obligación cívica de denunciar un delito. (8)

Manchester United empata a Chelsea en el Old Trafford

Un gol en el tiempo añadido del holandés Robin Van Persie evitó la derrota del Manchester United en Old Trafford ante el Chelsea (1-1). (13)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.