La verdad en la información VIERNES
DE OAXACA
28 DE MARZO DE 2014
AÑO: 5 / NÚMERO: 1700/ $6.00 REGIONES $7.00
MÁX: 34° MÍN:19°
Acepta Alberto Alonso que IEEPCO no tiene recursos.
Javier Villacaña anuncia gestiones para reubicar al comercio informal.
Alberto Alonso Criollo aseguró que el órgano electoral se encuentra en crisis financiera y opera en números rojos, piden a la Secretaría de Finanzas cuatro millones 722 mil 505.64 pesos para la celebración de elecciones extraordinarias en 21 municipios, la mayoría de Sistemas Normativos Internos. (3)
Javier Villacaña Jiménez, presidente municipal de Oaxaca de Juárez, anunció que realiza ante el gobierno de la república gestiones por el orden de 70 mdp para edificar dos plazas comerciales para reubicar a los vendedores informales que están instalados en el Centro Histórico de la capital. (4)
La familia feliz vivió del PRI y se quieren quedar hasta con el edificio
Embargan al PRI los Aroche y el Chucky Arturo Soriano
Jorge Franco contrató al sobrino y a sus amigos con buenísimos sueldos, al dejar el PRI demandaron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y están a punto de embargar el edificio de Santa Rosa Panzacola; mientras estaba el pleito legal, Juan José Moreno Sada contrató al otro hermano, Alejandro Aroche, como secretario auxiliar y a su novia, Julieta Famania, la hizo secretaria de Prensa, ahora les quiere heredar lo que fue el Frente Juvenil Revolucionario. Chulada de Familia (3)
Hoy toman protesta Mafud y Liz Acosta
Liconsa, una empresa eficaz: Némer
Avances
Ernesto Némer Álvarez, presidente del Consejo de Administración de Liconsa, reconoció el trabajo del director general, Héctor Pablo Ramírez Puga, y de su equipo, porque han entendido la filosofía del presidente Enrique Peña, de que tiene que ser una empresa socialmente responsable que ayude a la nutrición de millones de mexicanos. Destacó sus “finanzas limpias, transparentes y confiables” que llega a más de seis millones de beneficiarios y tiene casi 10 mil puntos de venta en el país. (4)
Adeuda IEEPCO
Habitantes de San
Demandan a
pagos a medios de comunicación
Antonio Huitepec protestaron en Ciudad Administrativa
secretario general del STPEIDCEO por difamación
(5)
(6)
(16)
PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Todo está listo para que hoy, en la Plaza de la Danza de la capital oaxaqueña, rindan protesta como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta, con la presencia del dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. La ceremonia es a partir de las 17 horas. (2)
www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de marzo de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
El PRI se renueva La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Lic. Juan Carlos Salinas Gutiérrez Presidente
Dr. Felipe Martínez López Director general
Todo listo para la toma de protesta de Anuar Mafud y Elizabeth Acosta El delegado nacional de la Red de Jóvenes por México en Oaxaca hizo un llamado a los jóvenes a presenciar hoy a las cinco de la tarde la toma de protesta en la Plaza de la Danza Rebeca Luna Jiménez
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Subdirectora general
Lic. David Flores Tirado Jefe administrativo
C.P. Juan Muñoz Hernández Jefe de producción
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto
T
odo está listo para que el día de hoy en la Plaza de la Danza de la capital oaxaqueña rindan protesta como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta, con la presencia del dirigente nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. Con una amplia capacidad de diálogo y concertación, el PRI se renueva, coincidieron legisladores locales encabezados por su presidente, Alejandro Avilés Álvarez, quien dejará la secretaría general. En entrevista, el delegado nacional de la Red de Jóvenes por México en Oaxaca, Gerardo Velasco, acompañado de los jóvenes integrantes del Con-
Los manifestantes exigen a la Junta de Coordinación Política del Congreso que se nombre a un administrador en el municipio en el menor tiempo posible
contacto.despertar@gmail.com Telefonos:
Águeda Robles
502 50 01 132 43 62
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Habitantes de Ánimas Trujano se manifestaron en la Cámara de Diputados impidiendo el desarrollo de la sesión ordinaria que realizan los diputados semanalmente. Encabezados por Carlos López, los manifestantes indicaron que exigen a la Junta de Coordinación Política del Congreso que se nombre a un administrador en el municipio en el menor tiempo posible. “Como ciudadanos de Trujano no reconocemos a Manuel López Cervantes como presidente municipal, ya que sólo pretende desestabilizar la zona y beneficiarse de los recursos econó-
Hoy en la Plaza de la Danza de la capital oaxaqueña rinden protesta como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Héctor Anuar Mafud y Liz Acosta.
sejo Político Estatal del PRI, manifestó: “El presidente y la secretaria general electos tienen el enorme reto de ser incluyentes, y en el próximo proceso electoral proponer hombres y mujeres jóvenes competitivos, capaces de
transforman la pasión en resultados en las urnas”. El representante juvenil añadió que “no es suficiente ser candidato, hay que ir a ganar la elección, y lo anterior sólo se logra con la capacitación perma-
nente y la renovación de cuadros en los partidos políticos”. Por esto hizo un llamado a los jóvenes a presenciar hoy a las cinco de la tarde la toma de protesta de la dirigencia electa.
Pobladores de Ánimas Trujano protestaron frente al Congreso micos que llegan al Ayuntamiento”, agregaron. El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación reconoció a Manuel López Cervantes como presidente municipal electo, pero no al resto del Cabildo, siendo que el conflicto inició cuando el edil desconoció a cuatro concejales. “Los concejales participaron en la contienda electoral y al regirse el municipio por usos y costumbres ha éstos les corresponde ocupar el cargo al frente de las regidurías, hecho que no quiere ser respetado, por lo que se ha creado tensión en la zona”, apuntaron. En esta comunidad, ante el constante enfrentamiento que ha originado en más de dos ocasiones el cierre de la carretera federal, se ha decidido aceptar la instalación de un administrador, sin embargo, éste debe ser una
Los ciudadanos dijeron que no van a reconocer a Manuel López Cervantes como presidente municipal, ya que sólo pretende desestabilizar la zona.
persona que actúe de manera equitativa, sostuvo Carlos López. En este sentido, resaltó que la LXII Legislatura pretende instalar en el puesto de administrador a un presidente que no reconoce la comunidad, lo que complica la situación y provoca que haya desestabilización e inconformidad. Por ello, dijeron que buscarán todas las vías tanto legales como de protesta para impedir que quede como administrador el edil electo. “Si siguen con la postura de instalarlo, nosotros también seguiremos en la idea de no aceptarlo”, acotó. Esta situación podría generar un mayor enfrentamiento del que responsabilizan a las autoridades del Congreso y del gobierno, pues no han intervenido de manera adecuada para atender el conflicto que desde enero pasado se presentó en el municipio.
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de marzo de 2014
AGENDA
3
Editor: Angel Morales
Un sobrino y cuatro La familia feliz vivió del PRI y se quieren quedar hasta con el edificio exempleados de Jorge Franco le ganaron un pleito laboral al PRI, que debe pagar más de 3.5 millones de pesos, para que no les quiten el proceso formal para embargar las losos, dignos de parientes y amigos instalaciones del PRI, ubicadas en del que se suponía próximo goberedificio de Santa Rosa Santa Rosa Panzacola, para cobrar- nador, sueño que se evaporó en 2010. Panzacola se el adeudo que ya rebasa los tres Porque Jorge el Chucky Franco
Jorge Franco y los Aroche Tarasco tienen embargado edificio del PRI
Arturo Soriano
J
orge Luis Aroche Tarasco, Agustín Vera Márquez, Lorena Chagoya Rendón, Ricardo Adolfo González Huerta y Nancy Rayón Manuel, son cuatro amigos y parientes que contrató Jorge El Chucky Franco Vargas, en sus días de presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Ellos dicen que los contrató con salarios de 35 mil pesos mensuales, en el caso de Aroche Tarasco, y arriba de 20 mil pesos para los demás privilegiados a los que la revolución les hizo justicia. A fines de 2010, ya no se presentaron a cobrar, porque a trabajar nunca lo hicieron realmente. Al llegar Eviel Pérez Magaña a la presidencia iniciaron un juicio laboral contra el partido donde cobraban y ¡ganaron! El PRI les debe pagar 2 481 387.44 (dos millones, cuatrocientos ochenta y un pesos, trescientos ochenta y siete pesos, cuarenta y cuatro centavos) y, desde el cinco de noviembre de 2012, cada día que pasa se incrementa el monto. Hace unas semanas ganaron la continuación del juicio y se inició el
El presidente del instituto reveló que la Secretaría de Finanzas no le ha entregado recursos para celebrar elecciones extraordinarias en 21 municipios Agencias
Alberto Alonso Criollo aseguró que el órgano electoral se encuentra en crisis financiera y opera en números rojos, debido a la falta de recursos solicitados a la Secretaría de Finanzas para la celebración de elecciones extraordinarias en 21 municipios, la mayoría de Sistemas Normativos Internos. Al término de la sesión extraordinaria del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), Alonso Criollo advirtió que la falta de dinero podría generar focos rojos y serios proble-
millones y medio de pesos. Pero los verdugos del PRI no son cualquier persona, Jorge Luis Aroche Tarasco, es ni más ni menos que sobrino del expresidente del PRI, Jorge el Chucky Franco y también sobrino de su esposa, hijo de su hermana y de su cuñado. Familiar por todos los lados posibles. En la demanda que presentaron ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje establecieron que Aroche Tarasco, subsecretario de Acción Electoral y representante propietario ante la Comisión Local de Vigilancia, tenía sueldo de 35 mil pesos mensuales; Vera Márquez, coordinador distrital y representante suplente ante la Comisión Local de Vigilancia, un sueldo base de 20 mil pesos. Chagoya Rendón era coordinadora distrital, con salario de 20 mil pesos; González Huerta, coordinador de Información y estadística, con sueldo de 18 mil pesos; y Rayón Manuel fungió como asistente y recepcionista en la Secretaría de Acción Electoral, ganaba 10 mil pesos. Todos ellos manifestaron que ésos eran sus salarios base que aumentaban con “prestaciones extralegales”, que se comprometían a presentar y aclarar en su momento. Salarios fabu-
se sentía gobernador para el periodo 2011-2016, todos sus amigos y parentela así lo asumían, hasta que les cayó la realidad encima. Los inconformes manifestaron que el 27 de mayo de 2011 fueron requeridos por David Romero Villalobos, entonces secretario de Administración y Finanzas del PRI, quien les manifestó que desde ese instante ya no iba a salir más sus pagos “y que nuestros servicios laborales ya no eran necesarios”. Ni tardos ni perezosos, acudieron a la Junta Especial Número 32 de la Federal de Conciliación y Arbitraje, el 3 de junio siguiente, para presentar todas las pruebas habidas y por haber, con lo que al final lograron un laudo para que el PRI les pagara casi dos millones y medio pesos, hasta noviembre de 2012. Desde entonces la cuenta crece, para este momento el monto casi alcanza los tres millones y medio de pesos y los beneficiarios ya iniciaron el proceso de embargo precautorio del edificio de Santa Rosa Panzacola del PRI. Mientras tanto, desde el primer día que llegó a Oaxaca, el delegadopresidente del tricolor, Juan José Moreno Sada, ha contratado al her-
Su tío, Jorge Franco, los contrató con buenísimos sueldos, al dejar el PRI demandaron ante la Junta de Conciliación y Arbitraje, y están a punto de embargar el edificio; mientras estaba el pleito legal, Juan José Moreno Sada contrató al otro hermano, Alejandro Aroche, como secretario auxiliar y a su novia, Julieta Famania, la hizo secretaria de Prensa, y les quiere heredar lo que fue el Frente Juvenil Revolucionario. Chulada de Familia.
mano de Jorge Luis Aroche Tarasco, Alejandro Aroche Tarasco, como secretario auxiliar y a su novia, Julieta Famania Ruiz la nombró secretaría de Comunicación Social. Todo porque el papá de los Aroche tiene una constructora donde saca dinero el Vena’o Moreno Sada, además de comer como príncipe en su restaurante en San Felipe, donde la familia dice horrores de sus consumos. No contentó con endosarle el edificio del PRI a la familia Aroche, Moreno Sada envió a los tórtolos Aroche-Famania a capacitar-
se a la Escuela Nacional de Cuadros en México y quiere hacerlos presidente y secretaria general de lo que fue el Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del PRI en Oaxaca. Los Franco-Aroche están de plácemes: el Chucky, porque tiene al PRI con una espada en el cuello, el bufete Franco Jiménez y la familia Aroche Tarasco, porque tres millones y medio de pesos caídos del partido que aborrecen y tanto desean, es un verdadero regalo celestial, además del ofrecimiento de la dirigencia del exFJR.
Acepta Alberto Alonso que IEEPCO no tiene recursos mas en aquellos municipios donde los comicios están en puerta. En la víspera, el órgano electoral acordó solicitar a la Secretaría de Finanzas cuatro millones 722 mil 505.64 pesos para organizar elecciones extraordinarias en cerca de 21 municipios. De esos recursos, 494 mil pesos serán para recursos materiales, un millón 528 mil 423.24 pesos para las elecciones en San Miguel Tlacamama y San Dionisio del Mar; ambos municipios se rigen por partidos políticos. El IEEPCO pretende destinar dos millones 700 mil 82.40 pesos para las elecciones en 19 municipios regidos por usos y costumbres, entre ellos, Reyes Etla, San Juan Bautista Guelache, Santiago Camotlán, San Sebastián Teitipac, Santa María Ecatepec, San Mateo del Mar y San Juan Ozolotepec.
También se contempla a San Luis Amatlán, San Martín de los Cansecos, San Mateo Peñasco, Santo Domingo Ixcatlán, San Pedro Topiltepec, Tepelmeme Villa de Morelos, San Juan Tamazola, Santa Cruz Ecatepec, Mazatlán Villa de Flores, Santiago Choápam, San Sebastián Tecomaxtlahuaca y San Sebastián Tutla. “Ése es un tema muy importante para el instituto; no han llegado los recursos y estamos en una situación crítica en ese tema. Tenemos seis elecciones en puerta”, advirtió el titular del IEEPCO. No obstante, confió que durante la semana se pueda entablar una mesa de diálogo con la Secretaría de Finanzas para acordar la fecha en que les liberarán los recursos, pues señaló: “Estamos al límite”. El funcionario electoral mencionó que son 19 las elecciones extraor-
Son tan gastalones en el IEEPCO, que se acabaron su presupuesto, por lo que piden a la Secretaría de Finanzas cuatro millones 722 mil 505.64 pesos para organizar elecciones extraordinarias en 21 municipios.
dinarias que habrán de celebrarse y que seis se efectuarán en breve, aún sin recursos. Alonso Criollo indicó que no existe un plan B ante la necesidad de recursos, de tal forma que si la Secretaría de Finanzas no destina los cuatro millones 722 mil pesos solicitados, no hay forma de organizar nuevos comicios, como ordenó el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). En tanto, aseguró que acatarán la determinación del Congreso
del estado y celebrarán las elecciones extraordinarias en San Bartolo Coyotepec, como lo mandató la Sala Superior del TEPJF. Criollo desestimó la exclusión de quienes impugnaron el proceso electoral en ese municipio, en la reunión que sostuvieron los integrantes del Concejo Municipal y el gobierno del estado “Sin duda que la tarea fundamental del instituto es propiciar una elección con las mujeres y en ese sentido la sentencia se acatará”, concluyó.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de marzo de 2014
“Así se deben manejar las empresas”
Liconsa es una empresa eficaz y transparente: Ernesto Némer El presidente del Consejo de Administración de Liconsa resaltó el hecho de que la empresa presente estados financieros limpios, transparentes y confiables
El edil capitalino explicó que con la construcción de dos plazas comerciales podrán reubicar a los vendedores y resolver la problemática del ambulantaje.
Javier Villacaña anuncia gestiones para reubicar al comercio informal
Agencias
A
l término de la sesión ordinaria, el presidente del Consejo de Administración de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), Ernesto Némer Álvarez, destacó las “finanzas limpias, transparentes y confiables de la paraestatal”. “Lo dice la auditoría externa, los estados financieros de Liconsa del año pasado son saludables, transparentes, confiables y me parece que vale la pena destacar este punto del orden del día, porque así se deben manejar las empresas, todas, las de la iniciativa privada y las del gobierno, fundamentalmente las del gobierno”, puntualizó.
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura dijo que con la Agenda Legislativa el Congreso asume un papel más activo en la elaboración de las políticas de gobierno
Némer Álvarez destacó el trabajo de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, ya que Liconsa llega a más de seis millones de beneficiarios, la mayoría de ellos en pobreza alimentaria.
“Me parece –dijo– que esto la hace una empresa confiable y además está creciendo, y el que crezca en estas condiciones saludables, estables y transparentes tiene doble reconocimiento”. Némer Álvarez destacó que Liconsa llegue a más de seis millones de beneficiarios, la mayoría de ellos en pobreza alimentaria; que tenga cerca de 10 mil puntos de venta en el país y que importe menos leche que en cualquier otra administración.
Reconoció el trabajo del director general, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, y de su equipo, porque ha entendido la filosofía del presidente, Enrique Peña, de que Liconsa tiene que ser una empresa socialmente responsable que ayude en mucho a la nutrición de millones de mexicanos. El también subsecretario de Desarrollo Humano y Social de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) indicó que la apertura de nuevos cen-
Agenda Legislativa evitará las improvisaciones: Avilés
Agencias
La Agenda Legislativa 2013-2016, aunque es un indicativo para el quehacer del Congreso del estado, de ninguna manera significa un documento limitativo, por el contrario, a partir de ella se buscará hacer más ordenado y eficiente nuestra función, con dirección y metas pero, sobre todo, evitará las improvisaciones. Así lo señaló el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, en el marco de la presentación del documento que regirá el trabajo de los 42 diputados integrantes de la LXII Legislataura estatal. En presencia de los legisladores oaxaqueños emanados de las diversas fuerzas políticas que inte-
tros de acopio en el país es una acción que fortalece las economías regionales, por lo que el director de Liconsa ha interpretado muy bien la instrucción en materia de política social del presidente, Enrique Peña, y la secretaria Rosario Robles Berlanga. Finalmente, en la sesión 331 del Consejo de Administración de Liconsa fueron aprobados los estados financieros libres de salvedad del ejercicio fiscal 2013 de la paraestatal.
Alejandro Avilés Álvarez dijo que con la Agenda Legislativa se unirán los esfuerzos de todos los diputados, por y para el bien de los oaxaqueños.
gran el Congreso del estado, destacó: “A partir de la LXII Legislatura se ha experimentado un cambio. El Congreso ejerce hoy su facultad de legislar de forma independiente y así honra su carácter de verdadero Poder Legislativo. No se busca
con ello menguar al Poder Ejecutivo, sino constituir un verdadero equilibrio de poderes”. Dijo que con la construcción consensuada de la Agenda Legislativa presentada el día jueves el Congreso asume un papel más activo e
independiente en la elaboración de las políticas de gobierno. Enmarcado por el portentoso teatro Macedonio Alcalá y ante el secretario general de Gobierno, Alfonso Gómez Sandoval Hernández, quien asistió en representación del gobernador Gabino Cué, el legislador priista afirmó que esta Agenda Legislativa, construida con la participación de todos los diputados, habrá de guiar el quehacer legislativo en los tres años. “Buscamos así unir los esfuerzos de todos los diputados, por y para el bien de los oaxaqueños. Estamos ciertos que la pluralidad es fortaleza y no obstáculo. Por ello, a través del consenso y el diálogo podemos y debemos construir juntos un mejor presente y futuro para Oaxaca”, apuntó. Fue enfático al señalar que en la propia pluralidad política de esta legislatura buscan siempre privilegiar las coincidencias: “Privilegiar lo que nos une, por encima de lo que diferencia y separa. Nuestras dos premisas son: privilegiar las coincidencias y honrar la palabra”.
Javier Villacaña Jiménez anunció que su administración realiza trámites por el orden de 70 millones de pesos para construir dos plazas comerciales Agencias
Porque la vía pública no puede ser propiedad de nadie, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña Jiménez, anunció que su administración realiza ante el gobierno de la república gestiones por el orden de 70 millones de pesos para edificar dos plazas comerciales, en donde podrán reubicarse vendedores informales que están instalados en el Centro Histórico de la capital. En conferencia de prensa, el edil capitalino explicó que el gobierno del estado donó a la administración municipal dos terrenos ubicados cerca de la Central de Abastos, mismos que podrán ocuparse para la construcción de las dos plazas comerciales en donde, una vez regularizados, serán incorporados los comerciantes que se instalan en el primer cuadro de la ciudad. Villacaña Jiménez explicó que cada uno de estos espacios tiene una extensión superior a los cuatro mil metros cuadrados, lo que garantiza que cuenten con la capacidad de recibir a todos los comerciantes y resolver la problemática del ambulantaje, que tanto lastima la armonía social de la capital. Añadió que para lograr la reubicación de los comerciantes se han realizado diversos acercamientos con los dirigentes de las organizaciones, quienes le han manifestado su disposición de legalizar su situación y contar con un espacio propio para expender sus productos. En tal sentido, el presidente municipal confió en que este proyecto se vuelva una realidad en este año, a fin de que la sociedad oaxaqueña y el turismo puedan disfrutar libremente del Centro Histórico y los espacios públicos.
Viernes, 28 de marzo de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Desaparecen cinco millones 399 mil pesos
Adeuda IEEPCO pagos a medios de comunicación Las deudas del IEEPCO de 2013 con los medios de comunicación no han sido liquidadas, pese a que las facturas ya fueron entregadas
El Ayuntamiento propone descuentos a los comercios de Cinco Señores Debido a los graves daños que sufrió la economía por la construcción del distribuidor vial, el Cabildo de ayuntamiento de Oaxaca propuso ofrecer descuentos a los establecimientos de la zona
Águeda Robles
E
l Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO) erogó en 2013 la cantidad de cinco millones 399 mil pesos para el pago de medios de comunicación, sin embargo, no ha hecho los depósitos correspondientes. Mediante una solicitud al Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (Sieaip), el organismo que dirige Alberto Alonso Criollo indicó los montos pero no precisó los medios de comunicación ni los beneficiarios contratados. Atendiendo el reglamento de transparencia del IEEPCO, se contestó que, en 2011, el organismo erogó la cantidad de 326 mil 769 pesos con 77 centavos. En tanto, en 2012 no hubo gastos de este rubro, sin embargo, para 2013, por tratarse de un año electoral, la inversión para el pago de publi-
Los pobladores acusan al edil, Cecilio García, de no dar respuesta a peticiones como obras, servicios para los habitantes y la entrega de diversos programas productivos
Poco más de una docena de empresas de medios de comunicación se encuentran a la espera de recibir sus pagos.
cidad que realizó el IEEPCO fue de cinco millones 399 mil pesos. “Respecto de quienes han sido los beneficiados, le informo que el IEEPCO no beneficia a los medios de comunicación, los selecciona de acuerdo a los objetivos del plan de promoción de voto”, justificó el instituto.
Al realizarse un sondeo entre los principales medios de comunicación, éstos coincidieron que los montos por pago de publicidad con el IEEPCO de 2013 no han sido liquidados, pese a que las facturas ya fueron entregadas. En algunos casos han pagado del total anual algunas mensualidades, sin embargo, en su mayoría se
encuentran sin liquidar los pagos, sin que exista una justificación real por parte de las autoridades del IEEPCO. Poco más de una docena de empresas de medios de comunicación se encuentran a la espera de recibir respuesta, ya que los recursos asignados para el tema ya fueron entregados a la institución.
En Río Hondo, habitantes piden desconocimiento de autoridades
Agencias
Luego de anunciar la toma del palacio municipal de la comunidad de San Sebastián Río Hondo, Miahuatlán, Francisco Cortés, portavoz de habitantes de esta localidad, denunció la ingobernabilidad y represión por parte de la administración que encabeza el panista, Cecilio García. Mencionó que, pese haber participado en una mesa de diálogo con la Secretaría General del Gobierno y superar la problemática que generó el desalojo del palacio municipal por
En la sesión de Cabildo también se propuso la prohibición a la celebración de espectáculos circenses o de entretenimiento en donde se utilicen animales.
Francisco Cortés, portavoz de habitantes, denunció la ingobernabilidad y la represión por parte de la administración que encabeza el panista, Cecilio García.
parte de la Policía Estatal, el presidente municipal no ofrece una respuesta a sus demandas.
En este sentido, acusó a Cecilio García de no dar respuesta a las peticiones de obras, servicios para los
habitantes y la entrega de diversos programas productivos, los cuales ha acaparado; muestra de ello es que los beneficios sólo los entrega a sus incondicionales. De la misma manera manifestó que su asesor, David Martínez, lo manipula y es así como excluye al resto de la población, a la vez que acusó a los incondicionales del presidente municipal de mandar incendiar cuatro unidades de motor y realizar saqueos en la población. “No hay gobernabilidad en Río Hondo y por eso vamos a seguir en la lucha hasta obtener la desaparición de poderes municipales y se convoque a nuevas elecciones”, afirmó. Finalmente, llamó al Partido Acción Nacional y a sus diputados a sacar las manos de este conflicto que vive la población y a dejar al pueblo tomar sus determinaciones.
Agencias
En una clara muestra de apoyo a la economía de los establecimientos comerciales que se ubican en inmediaciones del crucero de Cinco Señores, el Cabildo del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez presentó una propuesta para ofrecer descuentos en impuestos municipales a los establecimientos. En el documento presentado por el regidor de Derechos Humanos, Omar Heredia Mariche, se detallan los graves daños que sufrió la economía de la zona comercial como resultado de las obras de construcción del distribuidor vial, las cuales provocaron el cierre de algunas empresas y el debilitamiento de muchas otras. En otro punto de la orden del día, la regidora de Salud, Marlene Aldeco Reyes Retana, presentó el oficio relacionado con la reforma y adición a los artículos 26 y 63 del Reglamento de Espectáculos y Diversiones de la municipalidad de Oaxaca de Juárez. En el artículo 26 se prohíbe la celebración de espectáculos circenses o de entretenimiento, público o privado, en donde se utilicen animales con fines de explotación o exhibición, tales como peleas de perros o gallos, circos o cualquier otro evento donde se maltrate y torture a los mismos. Mientras que en el artículo 63 propone que cuando en la realización de un espectáculo se utilicen animales con estos fines, se revocará inmediatamente el permiso concedido por la autoridad municipal y no se autorizará un nuevo, bajo premisa de que se apliquen las sanciones correspondientes a los responsables de dicho evento.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 28 de marzo de 2014
Responsabilizan al gobierno de lo que pueda pasar
Habitantes de San Antonio Huitepec protestaron en Ciudad Administrativa Los pobladores llevan meses incomunicados por un bloqueo que realizan los integrantes del FALP, por lo que demandan la atención del gobierno
Protección Civil capacita a personal de Xoxocotlán El presidente municipal de Santa Cruz Xoxocotlán señaló que a través de Protección Civil se puede instruir a los trabajadores para que respondan de manera eficiente y organizada a los desastres naturales
Águeda Robles
A
utoridades municipales, agrarias y de organización de profesionistas de San Antonio Huitepec se manifestaron en Ciudad Administrativa para exigir a las autoridades el desbloqueo del camino que ha sido cerrado por integrantes del Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) de la comunidad de Santiago Huaxolotipac. Denunciaron que el bloqueo mantenido en el camino de terracería que comunica a Huitepec con su agencia municipal fue idea del FALP, por lo que responsabilizan a Carlos Aguilar, dirigente de la organización, de lo que pueda pasar. Con pancarta en mano, los habitantes de la zona indicaron a través de Rufino Julián Mejía que el gobierno del estado sólo se ha encargado de emitir un comunicado, indicando que trabaja desde el inicio de su administración en la solución del conflicto, sin embargo, hasta el momento no ha logrado que se restablezca la comunicación en la zona. Plantados en el complejo de oficinas gubernamentales, ubica-
La elección en la agencia de Rancho Nuevo fue suspendida por un erróneo padrón electoral, y se notificó en tiempo y forma al agente municipal en turno, señaló el presidente de Santa Lucía Agencias
Después de las manifestaciones realizadas por personas de la agencia municipal de Rancho Nuevo, perteneciente al municipio de Santa Lucía del Camino, acciones que perjudicaron a propios y extraños, el presidente municipal de esta demar-
César Alberto Narváez Jarquín mencionó que con los cursos se pueden conocer las diversas técnicas de rescate en zonas colapsadas y atención de primeros auxilios.
Agencias
Los manifestantes dijeron que su edil, Romualdo Caballero, ha buscado el diálogo con el gobierno, sin embargo, hasta el momento no han tenido respuestas.
das en el municipio de Tlalixtac de Cabrera, indicaron que desde octubre del año pasado sus vecinos bloquean este paso, afectando con ello a la comunidad de San Miguel Peras. Este bloqueo fue auspiciado por la organización social, y es que el agente de ese sitio pretende cobrar los recursos del ramo 28 y 33 que no le corresponden, y aunque ya se llegó a un acuerdo para resolver el conflicto y desbloquear el paso, las autoridades de la agencia no se han presentado en el municipio.
“Nosotros nos hacemos más de seis de horas para poder salir de la comunidad, todo por el bloqueo que nos han puesto, por eso no es justo que el gobierno no intervenga de manera definitiva, aun cuando ve que toda una comunidad es la que está sufriendo el agravio”, señalaron. Destacó que los productos de primera necesidad también se han encarecido, pues ahora quienes expenden argumentan que gastan más en combustible para arribar a la comunidad, que en realidad se encuentra a menos de tres horas de la capital.
“La falta de solución al conflicto no ha sido decisión de nosotros, pues el edil, Romualdo Caballero Ramírez, ha buscado el diálogo con las autoridades del gobierno, sin embargo, hasta el momento no hay respuestas”, expresaron. Derivado de esa falta de atención, indicaron que incrementarán sus protestas en la capital del estado, ya que a cinco meses del conflicto están dispuestos a cualquier cosa y responsabilizan al gobierno en caso de presentarse hechos de violencia en la zona.
Ayuntamiento busca proteger los derechos: Galdino Huerta cación, Galdino Huerta Escudero, señaló que “la elección en la agencia municipal de Rancho Nuevo fue suspendida debido a un erróneo padrón electoral, puesto que el propio Jerónimo Soriano Morales no aparecía en dicho padrón y para proteger sus derechos, tanto de Soriano Morales como de otras personas, la comisión electoral del Honorable Ayuntamiento suspendió la elección, notificándose en tiempo y forma al agente municipal en turno, José Hernández, y publicado en los lugares de costumbre de la agencia de Rancho Nuevo”, afirmó el munícipe. Dijo también que “vía perifoneo en todo el territorio de la agencia se informó sobre esta decisión de la
Comisión Electoral; por otra parte, de manera tramposa y confundiendo a la ciudadanía, el según agente municipal, sin acreditar su nombramiento, presentó un escrito ante el Tribunal Electoral de Oaxaca y también envió un equipo de perifoneo para confundir a la ciudadanía y hacer una elección acotada; por tanto, la Comisión Electoral del ayuntamiento de Santa Lucía del Camino defendió su postura ante el tribunal, quien será el que dicte la sentencia de la elección en Rancho Nuevo”. “Este Ayuntamiento protege y cuida los derechos electorales de los ciudadanos por el compromiso hacia una buena democracia, culminó Huerta Escudero.
Galdino Huerta Escudero dijo que el Tribunal Electoral de Oaxaca será el que dicte la sentencia de la elección en Rancho Nuevo.
Por instrucciones del primer concejal de Santa Cruz Xoxocotlán, Héctor Santiago Aragón, la Unidad de Protección Civil a cargo de César Alberto Narváez Jarquín busca impulsar una cultura de protección civil que permita a los trabajadores del municipio responder de manera eficiente y organizada ante una emergencia, ya que es necesario estar preparados para responder ante desastres naturales y saber qué hacer para disminuirlos. Narváez Jarquín mencionó que esta participación permite conocer las diversas técnicas de rescate en zonas colapsadas y de atención a los primeros auxilios, por lo que, agregó, se han implementado diversos cursos de capacitación al personal, al considerarlos puntos vulnerables en caso de alguna contingencia. También se instruyó sobre el uso adecuado de los extintores en caso de incendio. Se debe asegurar que la unidad esté completamente cargada. Los extintores tienen una especie de manómetro o indicador que muestra la carga adecuada, por lo que se debe llevar el extintor hacia el fuego hasta que comiencen a sentir el calor que emana, a una distancia de tres metros, si el fuego es pequeño, y colocar el extintor con la base en el suelo. En este sentido, el edil Héctor Santiago Aragón reconoce que es a través de la capacitación y conocimientos adquiridos como se pueden reducir los riesgos de desastres del estado de Oaxaca, en especial en el municipio. Por esto mismo, brigadistas de Protección Civil recorren diversos edificios, agencias y colonias de la zona para constatar la situación que se presenta y valorar algún tipo de riesgo. Con estos programas se evitarán situaciones de mayor riesgo.
Viernes, 28 de marzo de 2014
ESTADO
DESPERTAR DE OAXACA
7
Editor: Israel García
Destacaron el interés de Dónovan Rito en fomentar la cultura en la zona
Casa de Cultura de Tehuantepec evaluó sus talleres y actividades La directora del inmueble junto con personalidades y artistas locales atestiguaron exposiciones de los cursos impartidos para medir sus avances
La caída de granizo derribó árboles y arrastró basura en calles, además del desbordamiento de varios ríos en Saucitlán de Morelos.
Lluvia causó daños en comunidades de la Mixteca
Agencias
S
anto Domingo Tehuantepec. Con la finalidad de medir los avances de los talleres que llevan a cabo en la Casa de la Cultura de Santo Domingo Tehuantepec, autoridades municipales efectuaron la primera evaluación de talleres culturales y artísticos. El viernes 14 de marzo, Micaela Hernández Morán, directora de la Casa de la Cultura; Daniel Chicatti García, excronista de la ciudad, y el círculo de autores, compositores y poetas tehuanos, evaluaron los talleres de guitarra, marimba, tallado de madera, karate do, tahitiano, danza contemporánea, danza regional, dibujo y pintura. Durante la ceremonia de evaluación, los niños y jóvenes alumnos de los diversos talleres ofrecieron a los
Ambos grupos denunciaron ante la dependencia que fueron desalojados con violencia de un predio en los parajes Colorado y El Guayabo IGAVEC
Integrantes de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (APIMULT) se plantaron en las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca después que fueran desalojados por un grupo de personas, quienes los amedrentaron con disparos de arma de fuego al aire, lo cual dio como resultado que abandonaran el predio ubicado en los parajes Colorado y El Guayabo, de la agencia Rancho Reyes, perteneciente a Huajuapan de León.
Niños y jóvenes de la Casa de la Cultura ofrecieron un espectáculo musical, además de sones y danza contemporánea, entre otras actividades.
padres de familias un espectáculo, a través de la música con marimba y guitarra, la interpretación de sones regionales, danzas contemporáneas y exposición de obras de arte. Hernández Moran expresó que luego de dos meses y 15 días de haber iniciado la actual administración, el presidente municipal Dónovan Rito García ha mostrado interés de fomentar el arte, la danza y la cultura en la niñez y juventud de Tehuantepec.
Aseguró que la Casa de la Cultura busca enriquecer la vida cultural del municipio, difundiendo sus tradiciones con el propósito de cimentar la identidad y fomentar las necesidades artísticas de la sociedad, mediante las expresiones del pasado y la búsqueda innovadora del arte y el espacio. Micaela Hernández aseveró que durante el transcurso del año estas actividades se presentarán en las distintas instituciones educativas del municipio, con el objetivo de dar una
muestra de las actividades y generar la participación de la sociedad e integración de los niños y jóvenes en las manifestaciones artísticas. Destacó que los grupos de danza y música han participado en diferentes festividades populares, cívicas y religiosas, actos culturales requeridos por la sociedad, e invitó a los jóvenes y ciudadanos a participar en los talleres que actualmente se imparten en la Casa de la Cultura de forma gratuita.
API-MULT se plantaron en oficinas de la Subprocuraduría de la Mixteca Integrantes del API-MULT, quienes omitieron sus generales, manifestaron que fueron desalojados del predio que ocuparon en días pasados (y que resguardaban desde el pasado domingo) por un grupo de personas armadas, a pesar que el terreno les fue otorgado por parte de Concepción González Mata, presunta dueña del lugar. Dijeron que el predio se encuentra en disputa legal con Antonia Gumersinda Valdez Martínez, la cual argumenta ser dueña del lugar, quien ha solicitado el apoyo de otras organizaciones para despojarlos de éste. Manifestaron que se plantaron en la Subprocuraduría para exigir al titular de la dependencia, Víctor Alonso Altamirano, su intervención para castigar a los responsables de la agresión.
Pobladores exigieron al titular de la Subprocuraduría, Víctor Alonso Altamirano, intervenir para castigar a los responsables de la agresión sufrida.
Mencionaron que de no encontrar respuestas a su demanda mantendrán su plantón, para exigir cas-
tigo a los responsables del desalojo, además que regresarán al predio que les donó esta organización.
Pobladores de Saucitlán de Morelos y Silacayoapilla reportaron inundaciones, tras las precipitaciones pluviales y el granizo que cayeron IGAVEC
Las lluvias atípicas registradas recientemente dejaron como resultado daños materiales en las comunidades de Saucitlán de Morelos y San Jerónimo Silacayoapilla, sin que se reportaran pérdidas humanas. De acuerdo al reporte de los cuerpos de seguridad y primeros auxilios, quienes acudieron al lugar, en la agencia de Saucitlán de Morelos se registró una lluvia acompañada de granizo que duró más de 30 minutos. Dicha precipitación provocó el desbordamiento del río, el cual impidió que los automovilistas y lugareños llegaran a sus domicilios y salieran de la población; así también derribó árboles y arrastró basura. En tanto, en el municipio de San Jerónimo Silacayoapilla la tromba tiró la barda perimetral de la clínica de salud, además que inundó y causó daños en la escuela primaria Cinco de Mayo y el preescolar Benito Juárez García. La tormenta también causó una inundación en la parroquia y comandancia de la Policía Municipal, las cuales se ubican en la colonia Centro de esta población ubicada a orillas de la carretera estatal, en el tramo Huajuapan-Mariscala de Juárez.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de marzo de 2014
POLÍTICA
Editor: Israel García
El futuro instituto deberá valerse de la experiencia del anterior
Baños: Reto del INE, mantener el nivel de organización de comicios El exconsejero del IFE advirtió que el nuevo órgano deberá adaptar su legislación para organizar las elecciones y conservar el estándar de desempeño
Roberto Gil Zuarth insistió que lo importante es aclarar todas las operaciones en el asunto de Oceanografía, sea quien sea el responsable.
Gil Zuarth dijo que buscarán a involucrados de Oceanografía
Agencias
M
arco Antonio Baños Martínez, exconsejero del Instituto Federal Electoral (IFE), explicó que uno de los retos del futuro Instituto Nacional Electoral (INE), en el que aspira a convertirse en su primer consejero presidente, será adecuar la legislación secundaria a todos sus procedimientos y mantener el nivel de los procesos de organización de comicios, reconocidos internacionalmente en el ámbito de las competencias que tendrá en las elecciones locales. Al preguntársele cuáles serán los retos detrás de las facultades del INE y ese traslado que quisieron hacer los partidos del modelo IFE al modelo INE, ya incluyendo a las
Marco Antonio Baños dijo confiar en el personal del IFE para adaptarse a las nuevas decisiones legislativas del INE en su periodo de transición.
elecciones locales, dijo: “Un reto fundamental será adecuar toda la base procedimental que tiene el IFE, toda la experiencia que tiene esta institución, para poder hacerse cargo de lo que implique esa nueva legislación”. “Creo que la parte de las elecciones locales están sujetas a un procedimiento que aún falta por saber exactamente en qué términos se va a dar, que es la facultad de atracción de las elecciones, de manera total o una parte de ellas”, abundó Baños Martínez. “También creo que falta ver el compromiso del nuevo INE y los
mecanismos que seguirá para mantener a la institución electoral administrativa federal en el ámbito, digamos, de una aceptación de sus procedimientos, de recuperación de sus procesos de confianza y para mantener los estándares que han sido paradigmáticos en el caso del IFE, en el orden internacional”, argumentó. Respecto a si existen riesgos, replicó: “Siempre tienen riesgos, pero estoy seguro que de la composición que tenga el Consejo General del INE emergerán las decisiones que permitirán una implementación adecuada. Confío en
el personal que tiene el IFE para poder implementar adecuadamente estas nuevas decisiones legislativas y confío también mucho en que los ciudadanos participarán activamente con el INE, para que las mesas directivas de casilla se sigan manteniendo”. “También creo mucho en la participación de los medios de comunicación para seguir presentando la crítica constructiva que requiere el funcionamiento de esta nueva institución y para seguir siendo un vínculo de comunicación con los ciudadanos”, concluyó.
Desecharon solicitud de consulta popular para la reforma energética
lar, porque en su determinación los ministros establecieron las pautas que deberá seguir el Congreso de la Unión para darle trámite a la solicitud suscrita por los senadores Manuel Camacho y Alejandro Encinas. El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó un millón 700 mil firmas para la celebración de la consulta popular. La mayoría de ministros consideró que la petición del PRD se planteó a la Corte de “manera anticipada”, ya que antes de que el alto tribunal pueda calificar si procede o no la consulta en materia energética, es preciso que el Congreso de la Unión dé trámite a la solicitud y que el Instituto Federal Electoral (IFE), verifique si efectivamente el millón 700 mil firmas, el cual acompañó el escrito ante la Corte, representa al dos por ciento de los ciudadanos inscritos en la lista nominal de electores, según establece la Constitución. Satisfechos los dos requisitos descritos, el Congreso pedirá a la SCJN se pronuncie respecto a la constitucionalidad de la consulta, en materia energética. El criterio contó con el respaldo de ocho ministros de los 11 que componen el Pleno.
La Corte dijo que la propuesta es anticipada, pues el Congreso no le ha dado trámite ni el IFE verificó si reunió el dos por ciento de firmas de electores Agencias
El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por improcedente la solicitud de senadores perredistas que pidieron a los ministros pronunciarse sobre la constitucionalidad de someter a consulta popular la reforma energética, pues consideraron que fue anticipada y no atiende diversos requisitos. La resolución del SCJN no implica la cancelación de la consulta popu-
La Suprema Corte de Justicia de la Nación refirió que si el PRD reúne los requisitos se volverá a discutir el tema de la consulta popular.
El secretario de la Comisión Especial en el Senado refirió que investigarán a funcionarios y exfuncionarios que intervinieron en el presunto fraude Agencias
El secretario de la Comisión Especial sobre el caso Oceanografía en el Senado, Roberto Gil Zuarth, anticipó que este cuerpo legislativo “despejará cualquier duda sobre la actuación de la administración actual y las anteriores en este problema; citará a funcionarios y exfuncionarios y centrará su búsqueda en la operación que realizó esta empresa privada con Banco Nacional de México en el segundo semestre del año pasado”. En entrevista, el también legislador panista detalló que “lo que nosotros estamos tratando de hacer es despejar cualquier percepción, duda y sospecha sobre la actuación de los gobiernos, tanto de las administraciones anteriores como la actual, sobre la operación de Oceanografía, y precisamente por eso el mandato que ha recibo esta comisión ha sido amplio, no está limitado ni en cuanto a su objeto ni en cuanto a su temporalidad”. Gil Zuarth insistió que en el caso de Oceanografía en la comisión respectiva habrá un calendario de trabajo y que su partido pretende hacer una investigación seria, profunda, en la que “no nos vamos a limitar por ningún tipo de circunstancias y que se transparenten todas las dimensiones del caso, no importando a quién corresponda la responsabilidad”.
Viernes, 28 de marzo de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
9
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
IDEN A RUBÉN NUÑEZ GINÉS QUE REGRESE LAS ARMAS QUE LE ROBARON A LA POLICÍA. Con la finalidad de no tener que presentar demanda penal contra la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) por el robo de dos armas de cargo en poder de dos policías estatales que fueron secuestrados para negociar la libertad de los más de 150 normalistas detenidos el pasado 21 de marzo, el secretario de Seguridad Pública del gobierno del cambio pidió a Núñez Ginés, líder radical de la 22 de la CNTE, que de inmediato regrese las dos pistolas robadas a los policías que secuestraron con todo y su fornitura. Hasta hoy, Núñez Ginés no respondía. Como se sabe, ese día en que el gobierno decidió parar momentáneamente los disturbios provocados por los normalistas que exigen plazas de trabajo automáticas, un grupo de profesores de la Sección 22 de la CNTE que los apoyaban y animaban a causar los destrozos detuvieron, secuestraron, golpearon, torturaron, humillaron y robaron las armas de dos policías estatales que se encontraban a bordo de su motocicleta de servicio cerca del lugar de los hechos. En virtud de que las pistolas pudieran ser utilizadas en actos delincuenciales, el secretario de Seguridad Pública informó a la Secretaría de la Defensa Nacional y a la Procuraduría General de la República sobre el robo de dichas armas y exigió al secretario general de la Sección 22 de la CNTE que regrese dichas armas de fuego, para evitar sean utilizadas de manera indebida por quienes las tienen en su poder. Como se sabe, horas después del arresto de los más de 150 normalistas se soltó a más de 130, quedando detenidos sólo 10 de ellos y tres infiltrados, esto con la finalidad de que soltaran a los policías secuestrados, lo cual se logró una vez hecho el cambio. El problema es que los docentes se quedaron con las armas y sus respectivas fornituras, por lo que la Secretaría de Seguridad Pública amenazó con poner una demanda penal en contra de la Sección 22 de la CNTE, algo que hasta ayer no había hecho. El secretario de Seguridad Pública anunció que se está trabajando en una iniciativa de reformas al Código Penal del estado para que se considere delito grave cualquier tipo de ultraje a la autoridad, y sea castigado con cárcel y sin derecho a fianza. En esto trabajan conjuntamente con la barra de abogados y otros especialistas en la materia para que se castigue con todo el peso de la ley a quien retenga, golpee, ofenda, denigre, humille e insulte a un policía, sea estatal o municipal, y a cualquier otro representante de las fuerzas de seguridad del Estado. REGIDOR DE MERCADOS METE EN LÍOS A VILLACAÑA. El petista regidor de Mercados del Honorable Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, Francisco Javier Jimé-
nez Jiménez, ya metió en serios problemas al presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, al brincarse acuerdos que se tenían con locatarias y dirigentes del Mercado Zonal Las Flores con tal de poder hacer pingues negocios con un grupo de vendedores ambulantes a los que apoya desinteresadamente. Los locatarios ya le habían advertido a Villacaña que no iban a tolerar que se plantaran en su mercado un grupo de vendedores ambulantes, ya que los desalojarían por la fuerza, pero el regidor de Mercados se brincó esta advertencia y busca, a como dé lugar, poderlos instalar en ese lugar, así que ayer en plena reunión de Cabildo los locatarios hicieron patente su protesta y advertencia de que habrá violencia y los responsables serán las autoridades municipales que no cumplen con los acuerdos, esto debido a la mala actitud del regidor de Mercados. Vamos a ver qué hace Villacaña al respecto. QUE LOS PROFESORES Y NORMALISTAS HAN EQUIVOCADO EL CAMINO, DICE VILLACAÑA JIMÉNEZ. Los profesores oaxaqueños y los normalistas han equivocado el camino y han abusado de la protesta social, dijo ayer el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Javier Villacaña, y aseguró que buscará la manera de entrevistarse con Rubén Núñez Ginés, líder de la 22 de la CNTE, para tratar de convencerlo que cambien la estrategia de su lucha, busque nuevas formas de protesta y se deje de lesionar la economía local, la cual puede colapsar en cualquier momento si los docentes y normalistas continúan desestabilizándola con su maneras de protestar. Están ahorcando nuestra economía ― dijo a los medios― y pronto todos, incluyéndolos a ellos, vamos a estar ahorcados. Ojalá, por el bien de Oaxaca, recapaciten y dejen de actuar de la misma manera. A nadie le conviene que lo sigan haciendo. POBRECITOS, LOS MALTRATARON LOS POLICÍAS. Ayer, un grupo de dirigentes de los normalistas se quejaron ante los medios del maltrato físico y sicológico que sufrieron a manos de los policías estatales que los reprimieron hace unos días, cuando frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) incendiaron un camión repartidor de refrescos. Encapuchados sin razón alguna, dijeron a los representantes de los medios que la policía que los detuvo en flagrancia los sometió a una serie de insultos y palabrotas, “nos decían perras”, dijo una de ellas, “y nos tocaban nuestras partecitas íntimas, a los hombres a cada rato les pegaban con sus escudos y se reían”. Dicen que el daño sicológico fue tremendo y ojalá que los indemnicen como a los APPO que estuvieron en la cárcel y que se les dañó sicológicamente. “Si no hubieran intervenido los defensores de los Dere-
chos Humanos que nos protegieron nos hubiera ido peor”, señalaron. Acusaron a Gabino de represor. Luego, anunciaron que continuarán con sus movilizaciones, porque hasta ayer su demanda principal de 21 que hicieron, o sea la entrega de plazas automáticas, todavía no se les resuelve. Cabe mencionar que el paro de actividades en las 11 normales del estado lleva ya más de un mes y continuará esta semana y la otra, ya que los alumnos no regresarán hasta que Gabino les asegure que les darán sus plazas automáticas. DIPUTADOS PRIISTAS, PANISTAS Y PERREDISTAS PODRÍAN APROBAR LOS MATRIMONIOS GAY. Dentro de su agenda legislativa que anunciaron con bombo y platillo como si fuera la gran cosa, los diputados priistas, panistas y perredistas que por ahora andan de grandes cuates en el Congreso del estado podrían aprobar, si quieren, la legalización de los matrimonios gay, para evitar que los que buscan contraer matrimonio por lo civil no tengan que interponer un amparo ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Ese proceso es muy tardado y de lo que se trata es de darles todo tipo de facilidades para que las parejas gay puedan contraer matrimonio sin mayor problema, si para eso hay que reformar la Ley del Registro Civil se hará sin mayor problema. También dieron a conocer que la nueva ley estatal de educación contemplará las evaluaciones a los profesores y evitará la entrega de plazas automáticas a los normalistas. La nueva ley estará armonizada con la reforma educativa, ya que no puede desligarse ni rezagarse de la Constitución federal. No se puede seguir dando plazas de profesores cuando éstos sobran en Oaxaca, ya que de 73 mil y tantas personas que cobran como docentes en el IEEPO, solamente 40 mil están frente a un grupo, quiere decir que sobran catedráticos en Oaxaca como para seguir contratando de manera automática a los que egresan de las 11 escuelas normales del estado de Oaxaca. Por cierto, los partidos chiquitos están presentando su agenda legislativa por separado. Ayer dio a conocer la suya el Partido Social Demócrata (PSD) y pronto todos los demás harán lo mismo. Los únicos que presentaron la suya conjuntamente fueron los diputados del Partido Revolucionario Institucional, del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Acción Nacional (PAN). AHORA LE TOCA AL FPR. Luego del asalto a la ciudad por parte de los normalistas y una vez puestos quietos por la Policía Estatal, ayer los jóvenes del Frente Popular Revolucionario, de corte marxista leninista, aunque sus integrantes no sepan
qué cosa es eso, anunciaron que a partir del nueve de abril próximo se dejarán caer en Oaxaca de Juárez para exigir la mochada de nuestros impuestos que maneja el gobierno del estado y que reparte gustosamente a más de 50 organizaciones violentas, siendo la más beneficiada el FPR. Como al parecer no los han llamado este año, ayer sus dirigentes anunciaron públicamente que ya vienen y que en las ocho regiones del estado se movilizarán el mismo día, esto con el fin premeditado de acalambrar al patrón y poderle sacar la billetiza. Lo anuncian con tiempo de anticipación, para ver si los mandan llamar antes para que no den lata. De acuerdo a lo que informaron, marcharán de San Antonio de la Cal, o sea desde La Experimental al zócalo de la ciudad de Oaxaca. Harán marchar a sus seguidores, o sea gente de la más humilde para causar lástima y que logren sus objetivos, ignorando de dónde la van a sacar y qué les prometen, pero se traen a mucha gente pobre de los pueblos que dicen controlar. A ver cómo nos va con ellos, los de Antorcha Campesina todavía están en el zócalo y es hora de que no les sueltan sus centavos. Eso es lo malo de acostumbrarlos al dinero fácil, luego hasta exigentes se ponen como los del FPR, que ya son gobierno y ni cuenta se han dado. PRETENDEN REGULAR LAS MARCHAS Y MANIFESTACIONES SIN MOLESTARLOS. Tenían que ser los timoratos del Partido Acción Nacional (PAN) los que a través de sus diputados locales pretendan regular las marchas y manifestaciones violentas en el estado de Oaxaca, pero sin molestar a los causantes de ellas. Sus motivos son fuertes y hasta apantallantes, aseguran hacerlo por nuestro bien y hasta parece que hablan en serio. Sin embargo, en letras chiquitas anuncian que respetando los protocolos de libre manifestación se logrará que la policía que los contenga ―para evitar daños a la ciudadanía― tengan estrictamente prohibido portar armas de fuego, toletes, macanas y usar gases lacrimógenos o gas pimienta. O sea, nada que dañe a los violentos manifestantes, sólo su presencia para disuadirlos, porque da la casualidad, aseguran los diputados, que luego la policía es muy atascada en los municipios en donde seguido reprimen a los ciudadanos. Es decir, una ley a modo de los manifestantes para impedir que se molesten, así ni caso tiene, mejor que no se quiebren la cabeza pensando en esa nueva ley y que los dejen seguir haciendo lo que se les antoje, para qué estarle haciendo al cuento. Aseguran que esta ley propuesta por los panistas será mejor que las que hay en varios estados del país, imagínese cómo estarán las otras. Pobres policías, qué chinga les van a parar cuando quieran intervenir para calmar a los rabiosos.
10
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 28 de marzo de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político Carlos Ramírez
E
DOMEX: LLEGÓ AMENAZA DE LA VIOLENCIA. ESTRATEGIA DE SEGURIDAD CON FALLAS EN DF. Si era obvio que la violencia criminal se pasara de Michoacán y Guerrero al estado de México y al Distrito Federal, la falla de la estrategia de seguridad ha radicado en la ausencia de previsiones. Los datos de la criminalidad mexiquense deben cruzarse con la renuncia de Manuel Mondragón al organismo de seguridad pública como parte de la falta de consolidación de una verdadera estrategia. El problema no radica sólo en llegar a la conclusión de que la violencia criminal se ha asentado en la inmensidad del territorio mexiquense, sino en los datos de que ya se logró colar al Distrito Federal. De ahí que se tengan los datos duros de que el anillo de seguridad en el valle, del que se habló cuando estalló Michoacán, o no ha dado resultado o resultó insuficiente. La criminalidad parece haber sorprendido a las autoridades mexiquenses y capitalinas, a pesar de los avisos de que los delincuentes estaban huyendo como cucarachas de las zonas invadidas por fuerzas federales de seguridad. Y extraña por el hecho de que el estado de México tiene la fuerza policiaca más importante de la región y cuenta con servicios especiales de seguridad. El exceso de confianza afectaron las previsiones de los gobiernos del Valle de México, pero en demérito de una ciudadanía que a veces aparece jaloneada por una delincuencia sin control. Y lo grave hoy es que el aumento de la delincuencia parece ir de la mano con los datos de crecimiento en el consumo de drogas. La relación drogas-criminalidad ha sido uno de los cocteles más explosivos en los estados donde se colapsaron los márgenes de seguridad y el crimen organizado penetró hasta el fondo de la estructura social y de poder. La extensión territorial, la desorganización de las bases sociales y el adelgazamiento de las instituciones políticas convirtieron al estado de México en un territorio ideal para el asentamiento del crimen organizado. La pobreza en la mayor parte de la entidad contribuyó a crear el caldo de cultivo para el reclutamiento de bandas. Al final, el estado de México ha carecido de un programa de desarrollo social articulado al de seguridad. Aunque no hay constantes que expliquen la inseguridad, sí existen algunos parámetros para intentar cuando menos un acercamiento al problema. La delincuencia se instala ahí donde puede, donde lo dejan o donde compra apoyo social. Asimismo, casi de modo natural el crimen organizado sustituye los espacios políticos, sociales e institucionales del Estado y la sociedad, sólo que para sus intereses. En el pasado, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el presidente de la república, la Iglesia y el magisterio forma-
ban parte de la red protectora de la sociedad para taparle el paso a la inseguridad. En cada ranchería había la presencia de fuerzas vivas que respondían a un consenso operado con el Estado. Hoy el crimen organizado se puede meter con facilidad en una comunidad y no sólo ganarle al Estado, sino suplantarlo en la gestión de la vida cotidiana. Tamaulipas, Sinaloa, Ciudad Juárez y Michoacán son algunos ejemplos simbólicos de la dimensión del problema de inseguridad y de la forma en que el crimen organizado se coló hasta la estructura central del poder. En Michoacán, por ejemplo, los narcos dominaban a los alcaldes y operaban actividades productivas basadas en la hegemonía de las armas, sin que nadie durante años hiciera algo para impedirlo o desarticularlo. La parte más grave de la inseguridad ya no es la organización criminal, la impunidad de la violencia o la ineficacia del Poder Judicial, sino la forma en que la sociedad en muchas plazas aceptó la presencia y el dominio criminal y se subordinó calladamente. De ahí que el problema ahora no sea sólo vencer a las bandas criminales, sino tratar de cambiar la mentalidad de la sociedad respecto a que tendrá que someterse al orden institucional sin obtener a cambio ningún beneficio de bienestar y, peor aún, a sabiendas de que perderá bastante de lo ganado con el crimen organizado. El aumento de la inseguridad en el estado de México está a tiempo de ser detectado por las autoridades federales, no solamente para instrumentar un programa de auxilio inmediato, sino para analizar las razones, identificar los protagonistas y aplicar una estrategia integral. La inmensidad del territorio mexiquense prevé muy difícil un mecanismo como el de Michoacán, pero al mismo tiempo necesita de una mayor y más amplia presencia de las fuerzas federales de seguridad. Lo más urgente es que las autoridades mexiquenses logren la toma de conciencia de la sociedad de que el crimen ofrece bienestar y riqueza en el corto plazo, pero a costa de descomponer las relaciones sociales y deteriorar la calidad de la vida; lo malo es que la sociedad mexicana en algunas plazas ya le perdió la fe a las autoridades porque les ofrecen crisis y no bienestar, y el crimen organizado cuando menos hace fluir recursos económicos como para mantener funcionando la economía. Las luces rojas se prendieron en el estado de México, por ser la entidad más grande de la república, pero también por ser la tierra de nacimiento del actual presidente de la república, como repitiendo el juego irónico de que la crisis más grave de seguridad estalló en la tierra natal de Felipe Calderón.
Guillermo Hernández Puerto
E
L RETO DE MAFUD, EL GRAN LADRÓN MURAT Y LOS ¡SALUD! De no haber un contratiempo, Héctor Anuar Mafud y Elizabeth Acosta López hoy toman protesta como presidente y secretaria general del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (CDE del PRI), ante el líder nacional del tricolor, César Camacho Quiroz. La clase política priista seguramente abarrotará el local donde se desarrollará este evento político con que el PRI arranca en Oaxaca en busca de recuperar las diputaciones en 2015 y la gubernatura en 2016. Mafud y Liz Acosta tienen ante sí una gran tarea y un enorme reto: hacer del Partido Revolucionario Institucional un partido triunfador. En entrevista concedida a DESPERTAR de Oaxaca, Héctor Anuar Mafud afirmó que su llegada no significa que le va a allanar el camino a la gubernatura a alguien, “porque no soy propiedad de nadie, me debo a mi partido”. El político salinacrucense, con esta afirmación, se deslinda de quien o quienes aseguran que son dueños del partido en Oaxaca y amos de sus dirigentes, se planta como un gallo fino en el palenque político, muy agitado en estos momentos por la sucesión adelantada y en la que más de cuatro andan como loquitos haciendo su precampaña de gobernador, no sólo en el PRI sino también en otros partidos. En el PRI, los Murat andan desatados haciendo su precampaña de botellas, bautizos, cumpleaños y ahora le agregaron las coronaciones de reinas. Nelson José Murat pregona en su adoración al dios Baco y hasta en la resaca que su hijo Alejandro Murat Hinojosa será gobernador de Oaxaca en 2016, con o sin el voto de los oaxaqueños, ya que tiene asegurada la candidatura de gobernador para su Cachorro, porque su hijo cuenta con el respaldo del procurador general de la República, Murillo Karam, y con el beneplácito de César Camacho Quiroz, líder nacional de PRI. Su Cachorro anda, como lo dijera en su canción Me caí de la nube el extinto cantor Cornelio Reyna, a más de 20 mil metros de altura, no solamente porque ya se siente gobernador, sino porque presume que en el palenque político nacional y local del PRI su papi José Murat es temido, porque ante cualquiera de sus rugidos, todos se achican y hasta la cola meten entre las piernas. De ese pelo es la petulancia de su Cachorro, tan alto que se siente, que mira a los oaxaqueños como a los conejos: “chiquitos y orejones”, incluso, es tal su soberbia, que hasta a sus rastreros los trata con desprecio. Si no, que se lo pregunten al dirigente del sindicato de burócratas, Juan Rafael Rosas Herrera, a quien, en el acto del convenio que se firmó con el gobierno del estado para conceder créditos para viviendas a sus trabajadores, trató con sumo desprecio en
los altos del Palacio de Gobierno, dejando a su rastrero como un pobre diablo, menospreciándolo a él y a ese sindicato que agrupa a más de 11 mil trabajadores al servicio de los poderes del estado. Si no, que también se lo pregunten a Roberto Villalana Castillejos, quien con motivo de su cumpleaños y por órdenes de José Murat le organizó una comilona al vástago de Murat por los rumbos del Rosario, pero la barbacoa se enfrió, ya que el Cachorro llegó como a las seis de la tarde, cuando los invitados ya estaban en los brazos del dios Baco y las moscas se daban un festín con los restos del banquete. Por eso ni caso hicieron a la entrada triunfal de Alejandro Murat, salvo los aplausos que le brindó su anfitrión, el representante del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), Villalana Castillejos, para barbear a su padre y al vástago del león tricolor que espanta a los priistas, pero no porque sea el meritito Satán, sino por sus bocanadas de halitosis. Por eso ruge y por eso le hablan de ladito y de lejecitos, tanto la bola de cuatreros con que se rodeó para desgobernar y saquear impunemente a Oaxaca, como los que ahora ya se le están acercando para ganar los favores del Cachorro, ya que su papi asegura que con el respaldo de Murillo Karam y el beneplácito de César Camacho, su hijo Alejandro Murat Hinojosa será el próximo gobernador de Oaxaca. Para hacer creíble su fanfarronada y sus mentiras, en cada ¡salud! que hace vocifera que con su hijo Alejandro y con él como su asesor, vienen mejores tiempos para Oaxaca. Héctor Anuar Mafud, Alfonso Gómez Sandoval, José Antonio Hernández Fraguas y otros políticos de viejo cuño no pueden, en nuestra opinión, ni deben asumir el papel de un Agustín Márquez Uribe, al que le negaron la gubernatura teniendo todo para ganar, para dejarle el paso libre a quien solamente los fines de semana viene a Oaxaca a realizar su campaña de los ¡salud! Nos referimos al Cachorro, porque éste toda su carrera la ha hecho en el estado de México, en donde es notario público. En Oaxaca es un soberano desconocido y en un corto tiempo se lo quieren meter hasta en la sopa a los oaxaqueños. Miles de ellos tienen como impresentable a Murat, porque siendo gobernador impunemente saqueó al estado, enriqueciéndose escandalosamente con los recursos públicos. De esa riqueza mal habida habla, sólo como botón de muestra, el avión particular con que ha llegado a Oaxaca a burlarse de los oaxaqueños, de 143 millones de pesos y gastos de mantenimiento de 500 mil pesos mensuales. Este gran ladrón de Oaxaca, que presume que su hijo es el consentido del presidente Enrique Peña Nieto, quiere otra vez desgobernar Oaxaca a través de su Cachorro. ¡Dios nos libre que esta ave de rapiña desgobierne otra vez Oaxaca!
Viernes, 28 de marzo de 2014
Vigencia del 28 al 30 de marzo de 2014 1 2 3 4 4 5 5 6 6 7 8 9 10 11 12 12 13 13 14
TÍTULO DE LA PELÍCULA
NOÉ CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO XE NOÉ 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO 12 AÑOS ESCLAVO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO MUPPETS 2: LOS MAS BUSCADOS NEED FOR SPEED CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO CAPITAN AMERICA Y EL SOLDADO NOÉ TARZAN EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO LAS AVENTURAS DE PEABODY LAS AVENTURAS DE PEABODY EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO
IDIOMA
VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO
ESP SUBT SUBT ESP SUBT SUBT ESP ESP SUBT ESP SUBT ESP ESP ESP ESP ESP SUBT SUBT ESP
11:45 12:45 13:25
12:15 11:40
12:00 12:30 11:30 11:55 12:40
DESPERTAR DE OAXACA
11
Plaza Bella
CARTELERA OAXACA
SALA
ESPECTÁCULOS
Lun a CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 11:00, 13:40, 16:20, 19:00, 21:40
CLASIFICACIÓN
B B B B15 B15 B15
NEED FOR SPEED DIG ING (B) 21:30
A A B B B B B A B AA AA B
CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 11:35, 14:15, 16:55, 19:35, 22:15
MUPPETS 2 LOS MAS BUSCADOS DIG ESP (A) 12:30, 14:45, 17:00, 19:15 300 EL NACIMIENTO DE UN IMPERIO DIG ESP (B15) 11:55, 14:05, 16:10, 18:15, 20:20, 22:25 EL CRIMEN DEL CACARO GUMARO DIG ESP (B) 11:05, 16:00, 21:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ING (B) 13:10, 18:30
PEABODY Y SHERMAN DIG ESP (AA) 13:15, 15:25, 17:25, 19:25, 21:25 NOE DIG ESP (B) 15:40, 21:15 NOE DIG ING (B) 13:00, 18:25
Programación del viernes 28, sábado 29, domingo 30 de marzo y miércoles 2 de abril de 2014
CAPITAN AMERICA 2 3D ESP (B) 12:35, 15:15, 17:55, 20:35 NOE DIG ESP (B) 11:30, 14:10, 16:50, 19:30, 22:10 CAPITAN AMERICA 2 DIG ESP (B) 12:00, 14:40, 17:20, 20:00, 22:40 NOE DIG ESP (B) 12:15, 15:00, 18:00, 20:40
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 28 de marzo de 2014
La pareja llevaba 11 años de matrimonio
Gwyneth Paltrow anunció separación de su esposo La actriz de Hollywood dio la noticia de la ruptura con Chris Martin, del grupo Coldplay, a través de su página web
El productor de Charly García anunció por Twitter que el músico está fuera de peligro y no padece ningún cuadro grave.
Hospitalizan a Charly García por neumonía y deshidratación
Agencias
L
a actriz de Hollywood Gwyneth Paltrow informó sobre su separación de Chris Martin, cantante del grupo Coldplay, tras 11 años de matrimonio, anuncio que hizo a través de Goop, la página web de la intérprete. En un texto titulado Conscious uncoupling, la pareja escribió: “Con nuestros corazones llenos de tristeza hemos decidido separarnos”. “Nos hemos esforzado mucho durante más de un año, a veces juntos, otras separados, para ver qué era posible hacer entre nosotros, y hemos alcanzado la conclusión de que debemos estar separados, a pesar de lo que nos queremos”, aseguraron. “Somos y siempre seremos una familia, y en cierta manera estamos más unidos que nunca. Somos padres, ante todo, de dos hijos increíblemente maravillosos, y pedimos que su espacio y privacidad, al igual que el nuestro, sea respetado
Trascendió que el rockero argentino permanece en un hospital de Buenos Aires debido a que sufre un cuadro de neumonía y deshidratación Agencias
Gwyneth Paltrow y su aún marido pidieron respeto a su privacidad en los momentos difíciles que atraviesan.
en estos momentos difíciles”, sostuvieron Paltrow, de 41 años, y Martin, de 37. “Siempre hemos llevado nuestra relación de forma privada y ahora que decidimos, de forma conjunta,
separarnos, esperamos continuar de la misma manera”, concluyeron. Paltrow y Martin, que se casaron a finales de 2003 en Santa Mónica, California, Estados Unidos, tienen dos hijos en común: Apple y Moses.
El enlace, oficiado después que la actriz estadounidense anunció que estaba embarazada, se llevó a cabo con una discreta ceremonia que no duró más de 10 minutos y a la que no asistieron ni familiares ni amigos.
Sebastián Zurita culpó al Güero Castro de bloquear su carrera El actor declaró en Estados Unidos que el productor de telenovelas de Televisa y expareja de Angelique Boyer por celos le quitó cuatro proyectos de las manos Agencias
S
ebastián Zurita, quien tuvo una relación con Angelique Boyer en 2010, declaró en Estados Unidos que el responsable de que no pudiera actuar en Televisa fue el productor José Alberto Castro, pues afirmó que éste le tenía muchos celos.
“Fueron cuatro proyectos los que me quitaron; hay veces en que por motivos políticos o personales llega alguien con más poder que tú y te los quita de las manos”, reveló. Sebastián Zurita se dijo triste de que la expareja de Boyer fuera el causante de su pérdida de proyectos. Cabe recordar que en 2011, de la noche a la mañana se dio a conocer que Sebastián ya no sería el actor protagónico de Abismo de pasión, al argumentarle que era muy joven para el horario de transmisiones, cuya trama fue protagonizada por Boyer. “Me dijeron que estaba chico para el horario”, reveló el actor en su momento, a quien sin una razón aparente le dieron las gracias. Sebastián no trabaja en Televisa desde 2010, año en el que participó en Cuando me enamoro.
Sebastián Zurita y Angelique Boyer sostuvieron una relación sentimental en 2010.
M
edios locales informaron que el rockero argentino Charly García se encuentra internado de nuevo en un conocido hospital de Buenos Aires, debido a un cuadro de neumonía y deshidratación. El productor del artista, José Palazzo, tranquilizó a los seguidores de García desde su cuenta de Twitter, donde anunció que el músico “está fuera de peligro en habitación común, sin ningún cuadro grave”. El icono del rock argentino ingresó en la clínica Fleni, acompañado por su novia, Mecha Mercedes Íñigo. García, de 62 años, fue hospitalizado en la misma clínica en enero pasado por una semana, debido a un fuerte cuadro febril que lo obligó a suspender un concierto en el teatro Colón, de Buenos Aires. A su vez, el músico fue hospitalizado en noviembre de 2013 por una dolencia cardiaca, antes de ofrecer un concierto en Bogotá. En 2012, se desvaneció durante un recital en Córdoba, Argentina, y en 2011 suspendió una actuación en Bolivia gracias a un cólico provocado por cálculos en la vesícula.
Viernes, 28 de marzo de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 28 de marzo de 2014
El mexicano volverá al cuadrilátero
HORÓSCOPOS ARIES Conseguir tu felicidad no dependerá de los bienes materiales que adquieras ni de tus salidas a los antros o el número de conquistas que consigas, sino del crecimiento, evolución, del conocimiento de tu interior y de tu aceptación personal. TAURO Reñir con las demás personas y contrariar sin motivo no te dará satisfacciones verdaderas ni te dejará experiencias dignas de valor. Se te recomienda que dejes de desear cosas inalcanzables y de fantasear en vez de trabajar.
Márquez y Mike Alvarado se enfrentarán el 17 de mayo El dinamita y el púgil estadounidense anunciaron su pelea en el Forum de Inglewood, California, pactada en peso wélter Agencias
GÉMINIS Es posible que atravieses por malestares físicos que complicarán tu desempeño laboral. Surgirán personas que reconocerán tu talento y te usarán como ejemplo de dedicación. Por ahora te conviene descansar y dejar que el mundo fluya.
CÁNCER Sentirás deseos de abandonar tus responsabilidades y portarte con desidia, al menos una vez a la semana. Pronto tendrás oportunidad de descansar, pero por ahora será mejor que alejes la flojera de tu mente.
LEO La gente no comprende cuál es tu concepto de la vida ni tus ideas, las cuales les parecerán extrañas y absurdas, pero tú sabes lo que te conviene. Tu familia al fin te dejará actuar y te brindará su apoyo incondicional en tus planes. VIRGO Iniciarás actividades en un nuevo empleo o negocio, lo que por ahora te provocará confusión e incertidumbre respecto a tu desempeño y a tu futuro. Parte de crecer significa arriesgarse y enfrentar con valor las eventualidades.
LIBRA Hoy recibirás varias señales de la vida respecto a diferentes decisiones que estás por tomar, así que necesitas tener los sentidos alertas e interpretar al mundo. Tendrás algunos conflictos con el dinero, así que mejor ahorra.
ESCORPIÓN En este día desarrollarás un magnetismo importante que te servirá para atraer las miradas de los demás y de esa persona especial que tanto te gusta. No apresures las cosas, pues lo que será para ti nadie te lo quitará.
SAGITARIO Por ahora será mejor que dejes por la paz ese proyecto o negocio que tanto se te complica poner en marcha. Ya tendrás mejores momentos para invertir. No permitas que tu orgullo te obligue a actuar sin pensar en las consecuencias.
CAPRICORNIO Aunque se te han negado los resultados en tu área laboral o proyecto, eso significa que debes insistir, pues las cosas realmente valiosas son las que cuestan más trabajo. En estos momentos deberás tener paciencia para ver resultados de tus planes.
ACUARIO No pretendas que los demás te resuelvan tus problemas, sino que debes actuar y depender menos de la ayuda ajena. Tienes todo el potencial para sacar adelante a tu familia, así que sólo debes confiar más en ti.
PISCIS No puedes desconfiar de la fidelidad de tu pareja sin tener pruebas y guiarte sólo por chismes y sospechas infundadas. Será mejor que cuides tus ingresos y los inviertas, antes que guardarlos debajo del colchón.
E
l mexicano Juan Manuel Márquez y el estadounidense Mike Alvarado anunciaron su pelea del próximo 17 de mayo, la cual servirá de marco para la reapertura del histórico y legendario Forum de Inglewood, California. Fue presentada la pelea eliminatoria a 12 rounds en peso wélter, entre Juan Manuel Márquez y Mike Alvarado, en conferencia efectuada en Inglewood, con los promotores Bob Arum y Fernando Beltrán. “Es una pelea entre dos estrellas en los puntos altos de sus carreras. Ambos quieren seguir en el tope y volver a ser campeón mundial. Tenemos espectáculo garantizado y los principales ganadores van a ser los aficionados”, dijo Bob Arum. Dinamita Márquez, excampeón mundial pluma, superpluma, ligero y superligero, quiere un quinto campeonato del mundo en distintas divisiones, por lo que se peleará con Alvarado, el cual le servirá como parámetro para medir su potencial. “Alvarado es un peleador muy fuerte, que siempre sube al ring con gran condición y que nunca te da un respiro. Necesito prepararme muy bien, es un gran reto Alvarado. Me siento
Nolan pasó a las semifinales del Abierto de Miami al superar en un partido polémico al tenista británico por parciales de 7-5 y 6-3 Agencias
Novak Djokovic superó al escocés Andy Murray por parciales de 7-5 y 6-3, en un polémico partido, y clasificó a las semifinales del Abierto de Miami. Djokovic logró el break decisivo del primer set cuando mandaba por 6-5, en un juego que ganó en blanco y que empezó con un polémico punto. El serbio, según se vio en televisión, voleó una pelota antes de que atravesara la red, aún en el campo de Murray. El británico protestó, pero el juez de silla no vio la infracción, por lo que Murray perdió ese servicio y el set. “No estaba seguro desde donde estaba. Le pregunté a Novak y él me dijo que estaba por encima de la red. El juez dijo que estaba por encima de la red, pero en línea con la red. No lo entendí”, explicó Murray. En la segunda manga, Murray quebró al serbio para adelantarse por 3-2, pero entonces surgió la mejor versión de Djokovic, y con cuatro games en fila cerró el partido. Ahora enfrentará en semifinales al japonés Kei Nishikori.
Juan Manuel Márquez reconoció que Mike Alvarado es un peleador muy fuerte y con gran condición física, por lo que deberá prepararse muy bien.
muy contento en el lugar donde comencé mi carrera. El 17 de mayo verán una gran pelea”, comentó Juan Manuel Márquez. Agregó el peleador oriundo del Distrito Federal: “Vamos a tener que realizar una pelea
perfecta para poder ganar y aspirar a un quinto campeonato mundial en distintas divisiones. Es muy emocionante poder pelear en el Forum de Inglewood, de nuevo, de donde tengo gratos recuerdos”.
Djokovic venció a Andy Murray
Novak Djokovic enfrentará en semifinales al japonés Kei Nishikori.
Viernes, 28 de marzo de 2014
POLICIACA
Se colgó de una viga
DESPERTAR DE OAXACA
15
se ahorcó por sus problemas de salud
Un hombre que padecía diversas enfermedades se suicidó en su vivienda de la colonia Los Ángeles, en Pueblo Nuevo
U
Agencias
Raúl Esteban Canseco Martínez, de 48 años, dejó un recado póstumo donde señaló que decidió suicidarse por padecer diabetes e hipertensión.
pero confirmaron que Raúl Esteban había fallecido. El agente del Ministerio Público adscrito y peritos especializados efectuaron la inspección ocular y confirmaron que el hombre colgaba de una soga, la cual estaba atada a la viga de su vivienda.
A su vez, en la habitación encontraron un recado póstumo del ahora extinto donde refirió que tomó la decisión por la diabetes e hipertensión que padecía. Por su parte, vecinos de Raúl Esteban señalaron que su esposa lo abandonó hace una semana, lue-
Tres personas atracaron una sucursal de Banamex Dos sujetos y una mujer armados robaron 250 mil pesos de la institución bancaria que se encuentra en calle Naranjos, en la colonia Reforma Agencias
La sucursal del Banco Nacional de México (Banamex) que se ubica en calle Naranjos, en la colonia Reforma, fue asaltada por dos hombres y una mujer que portaban armas de fuego.
Choque dejó dos heridos Un taxi y un automóvil particular colisionaron en las riberas del río Atoyac, a la altura del puente de la Exgarita
Agencias
n hombre se ahorcó en su domicilio ubicado en la colonia Los Ángeles, perteneciente a Pueblo Nuevo. Los hechos ocurrieron cuando Luis Canseco Martínez arribó a la vivienda localizada en la Cuarta Privada de la calle Nuevo México, número 737, de la colonia Los Ángeles, para visitar a su hermano, Raúl Esteban Canseco Martínez, de 48 años de edad, pero lo halló colgado con una soga, por lo que salió del lugar para pedir ayuda. Al domicilio se presentaron los elementos de la Policía Municipal,
En el choque del taxi y el auto Jetta, se lesionaron Irma Antonio Domínguez, de 40 años, y Norberto Antonio García, de 14 años.
Los asaltantes huyeron de la sucursal bancaria sin ser detenidos por los guardias, quienes no portaban armas.
go de sostener una discusión, hecho que contribuyó a su depresión. El representante social ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, para la práctica de la necropsia correspondiente.
Los hechos ocurrieron cuando los delincuentes ingresaron a la sucursal bancaria de calle Naranjos, en la colonia Reforma, esperaron entre los clientes y a una señal desenfundaron sus pistolas, encañonaron a la gente, se dirigieron al área de cajas, amenazaron a las cajeras y les exigieron el dinero recaudado que ascendió a 250 mil pesos. Una vez con el dinero en sus manos, salieron del lugar sin que los detuvieran los dos guardias de seguridad privada que carecían de armas, y abordaron un automóvil color gris con el que huyeron. Al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil municipal para atender a las cajeras de la institución, quienes sufrieron una crisis nerviosa, tras el asalto. El agente del Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Atención a Delitos de Alto Impacto y peritos especialistas efectuaron las diligencias de ley. Posteriormente se inició la averiguación previa correspondiente.
El choque de un taxi y un automóvil dejó como saldo dos lesionados y daños materiales, en las riberas del río Atoyac, a la altura del puente de la Exgarita. El percance ocurrió cuando Wilebaldo Herrera Saucedo conducía el taxi marca Chevrolet, del sitio 15 de Mayo, de San Isidro Monjas, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, quien transitaba en las riberas del río Atoyac; sin embargo, fue golpeado por un vehículo marca Volkswagen, tipo Jetta, con placas de circulación MDL2579, del estado de México, conducido por Jesús Heliodoro Antonio Domínguez. Tras el accidente resultaron lesionados Irma Antonio Domínguez, de 40 años de edad, y Norberto Antonio García, de 14 años, por lo que paramédicos de Protección Civil de Santa Cruz Xoxocotlán los atendieron y canalizaron al hospital de la Cruz Roja, para su atención. Por su parte, los choferes Wilebaldo Herrera Saucedo, con domicilio en avenida Benito Juárez número 23, de Teotitlán de Flores Magón, y Jesús Heliodoro Antonio Domínguez, con domicilio en calle Nicolás Bravo número cuatro, de Santa Cruz Xoxocotlán, quedaron a disposición de la autoridad ministerial, la cual determinará su situación jurídica.
LA CONTRA 16
Viernes, 28 de marzo de 2014
Editor: Angel Morales
DE OAXACA
La verdad en la información
El demandante reclamó una indemnización por daño moral
Demandan a secretario general del STPEIDCEO por difamación
Constantino de Jesús Valeriano dijo que Juan Rafael Rosas Herrera, dirigente del STPEIDCEO, publicó declaraciones injuriosas en su contra, por lo que interpuso una demanda
A los normalistas se les debió juzgar como delincuencia organizada: BHG
Agencias
C
onstantino de Jesús Valeriano, empleado del Registro Civil, presentó el 26 de marzo una demanda civil contra el secretario general del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), Juan Rafael Rosas Herrera, por incurrir en difamación; además, el demandante reclama una indemnización por daño moral. Según Constantino de Jesús Valeriano, el dirigente del STPEIDCEO durante tres días consecutivos del mes en curso, en dos medios impre-
Algunos de los servicios públicos que ofrece la biblioteca son la sala braille, sala lúdica, área de cómputo con Internet sin costo, sala audiovisual equipada y préstamo de libros
Constantino de Jesús Valeriano, empleado del Registro Civil, presentó el 26 de marzo una demanda civil contra Juan Rafael Rosas Herrera para reclamar una indemnización por daño moral.
sos, publicó mediante inserciones de un cuarto de plana declaraciones injuriosas y difamatorias en su contra. De acuerdo a la demanda civil presentada por Constantino de Jesús, el secretario general del STPEIDCEO
lo calificó públicamente de ser un personaje oportunista, al supuestamente haber recibido 20 mil pesos por parte del sindicato para la compra de unos lentes. Constantino de Jesús agregó que sus declaraciones y posiciona-
mientos vertidos en conferencias de prensa con respecto a la conducción del STPEIDCEO han incomodado a Juan Rafael Rosas, razón por la cual fue objeto de ataques en contra de su persona, a través de medios de comunicación.
Ayuntamiento de Salina Cruz invita a conocer la biblioteca
Agencias
El gobierno municipal que preside Rosa Nidia Villalobos se ha preocupado por mejorar los servicios que se ofrecen en la biblioteca pública municipal Aries 67; por tal motivo, la actual administración ofrece una mejor imagen y atención en beneficio de los usuarios. La biblioteca pública ha sido distinguida como Biblioteca Modelo, única en su tipo en el estado, lo que ha motivado al personal a brindar una mejor atención con amabilidad
De acuerdo al dirigente de la Coparmex, el sector empresarial no coincide con la forma en la que fue otorgada la libertad a los normalistas.
La biblioteca pública ha sido distinguida como Biblioteca Modelo, única en su tipo en el estado, lo que ha motivado al personal a brindar una mejor atención.
y respeto hacia los estudiantes, que son los que acuden diariamente. Actualmente, dicha institución ha ampliado sus servicios dentro de sus instalaciones ubicadas en aveni-
da Manuel Ávila Camacho, esquina Frontera, en el centro de la ciudad, y ahora cuenta con áreas infantiles con juegos didácticos. Cabe destacar que el personal que atiende ha
sido capacitado para poder orientar a la ciudadanía de acuerdo a lo que requiera, con áreas especializadas y con un catalogo digitalizado para una búsqueda rápida y eficaz sobre cualquier tema que se busque. La alcalde ha girado instrucciones de acercar los servicios a los estudiantes, por tal motivo se realizan actividades como Cine en tu Escuela, Visitas guiadas y Jugando Aprendemos, para beneficio de los estudiantes, reconoció Cruz Cartas, directora de la biblioteca. La sala braille para personas con discapacidad visual, sala lúdica, área de cómputo con Internet sin costo, sala audiovisual equipada y préstamos de libros a domicilio son algunos de los servicios que ofrece la biblioteca pública municipal Aries 67, y la atención para las personas es de lunes a viernes de 9 a 20 horas.
Benjamín Hernández, dirigente del sector empresarial, señaló que algunos empresarios afectados ya interpusieron las denuncias correspondientes contra los normalistas Agencias
Al cuestionar la actuación de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) por la liberación de los normalistas acusados de diversos delitos, el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, señaló que los actos cometidos se debieron juzgar como delincuencia organizada. De acuerdo al dirigente de ese sindicato patronal, la ciudadanía continúa violentada con la impunidad que gozan ciertos grupos privilegiados; entre ellos, el magisterio y los normalistas. De acuerdo al dirigente de la Coparmex, el sector empresarial no coincide con la forma en la que fue otorgada la libertad a los normalistas, porque, a su juicio, es notoria la organización, estructura y la existencia de líderes que dirigieron el movimiento de los estudiantes hacia acciones vandálicas para lograr plazas automáticas. Sin precisar el número, el dirigente del sector empresarial y comercial señaló que algunos empresarios afectados durante el bloqueo realizado a centros comerciales ya interpusieron las denuncias correspondientes. Comentó que, en breve, otros más estarán por hacerlo a fin de llegar hasta las últimas consecuencias en el castigo para los responsables y la reparación de los daños. Hernández Gutiérrez indicó que si se sigue el proceso apegado a derecho, quienes fueron liberados no quedaron libres de delito.