Despertar de Oaxaca 28 de octubre de 2014

Page 1

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

Por la reactivación económica y del campo, harán protestas el 10 de noviembre

CEPO se movilizará, demandan atención E

Rebeca Luna Jiménez

n un acto al que acudieron más de 100 representantes de organizaciones sociales, municipales y cooperativas, los dirigentes de la CEPO explicaron que buscan la reactivación económica y del campo, porque desde 2006 el estado de Oaxaca está abandonado, hay una seria recesión económica y creciente inseguridad; por eso exigen recursos para proyectos productivos y servicios básicos, así como el esclarecimiento de los asesinatos de militantes de sus organizaciones, y la solución a los conflictos sociales y políticos municipales (3)

Máx: 27° Min: 19° Año: 5 Número: 1878 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.24 Venta: $13.84 plumas de hoy

Guillermo Hernández Puerto, Luis González de Alba, José Luis Reyna y Carlos Ramírez

Murat, el gran ladrón y difamador Guillermo Hernández Puerto

L

Domingo García, dirigente de la CEPO anunció sus próximas movilizaciones, en un acto donde cada uno de los representantes regionales expuso su problemática: San José del Progreso Ocotlán, los conflictos con la minera Cuzcatlán; La Ventosa, Juchitán, con las empresas eólicas que pagan miserias a los arrendadores de tierras y los trabajadores; y, Xanaguía, por el problema con su cabecera municipal, San Juan Ozolotepec.

Toman profes oficinas de Sección 22

FPR se enfrenta con los policías municipales; hay dos lesionados. Detrás de la trifulca que protagonizaron integrantes del FPR contra elementos de la Policía Municipal se encuentra el expresidente municipal, Luis Ugartechea Begué, acusó el secretario técnico municipal, quien destacó que en estos hechos de violencia se identificó a personal relacionado con el PAN.

(2)

Obligan a defensores de oficio a firmar cartas de apoyo para titular de la Prodi. Defensores de oficio de la Prodi fueron obligados a firmar cartas dirigidas al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para apoyar la permanencia de la titular de esta dependencia, Bertha Ruth Arreola Ruiz, quien ha sido señalada por sus trabajadores como una persona déspota y abusiva.

(5)

Mientras sus compañeros en plantón marchaban para conmemorar el asesinato de Brad Will y contra la reforma educativa federal, profesores de la delegación de Secundarias Técnicas de la Sección 22 de Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán bloquearon cuatro edificios de su sindicato, para exigir a sus dirigentes atender y resolver la invasión de áreas de trabajo que sufren por sus propios compañeros. Los lugares tomados fueron el Departamento de Telesecundarias en el IEEPO, el edificio sindical de Armenta y López, mesas técnicas, y el edificio de cristal, en Santa Lucía del Camino. (3)

Martes 28 de octubre de 2014

5

AGENDA

Munícipe de Telixtlahuaca niega apoyos para escuela

5

AGENDA

Comisariado de Pueblo Nuevo busca enriquecerse con regularizaciones

o dijimos en su momento y sin pelos en la lengua, que el principal infiltrado en el paro de los policías era Míster Muerte, Nelson José Murat Casab. Ese gran buitre que le robó a Oaxaca muchos, pero muchos miles de millones de pesos, es un sujeto vengativo, rencoroso, brabucón, hablador y codicioso, porque no tiene llenadera. Tan no la tiene, que ha vociferado que como su hijo Alejandro Murat Hinojosa es el consentido del presidente de México, Enrique Peña Nieto, no necesita del voto de los oaxaqueños para hacerlo gobernador de Oaxaca en 2016, pues le basta y sobra el apoyo del presidente y de sus supuestos amigos: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y Erwin Lino Zárate, secretario particular del presidente. Decimos esto porque durante su gobierno corrupto, represor y asesino, y cuando solamente se atrevían a criticarlo los hombres y mujeres que tenían valor, Alberto Esteva Salinas, como dirigente del entonces Partido Convergencia y gran activista del proyecto político de Gabino Cué Monteagudo lo llamó “el gran ladrón de Oaxaca” y pidió juicio político contra él, porque con la ley municipal que aprobó el Congreso, Murat pretendió apoderase de las tesorerías de los 570 municipios del estado de Oaxaca para enriquecerse más y eliminar de la contienda por la gubernatura a Gabino Cué Monteagudo. Dicha ley no pasó y desde entonces no sólo no le perdona esta valiente postura a Esteva Salinas, sino lo odia, con odio árabe; en realidad quisiera matarlo con su halitosis y su mirada diabólica y perversa. Por esto, para desprestigiarlo y denostarlo, Murat metió sus manos puercas en el paro policial con el evidente fin de lograr la renuncia de Esteva Salinas de la Secretaría de Seguridad Pública. (9)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Trifulca tiene tintes políticos

FPR se enfrenta con los policías municipales; hay dos lesionados El secretario técnico municipal dijo que el expresidente municipal, Luis Ugartechea Begué, estaba atrás de la trifulca

Águeda Robles

T

ras la trifulca que protagonizaron integrantes del Frente Popular Revolucionario (FPR) contra elementos de la Policía Municipal, se encuentra el expresidente municipal, Luis Ugartechea Begué, acusó un funcionario municipal. En entrevista, Mario Mendoza Flores, secretario técnico municipal, sostuvo que gente ajena al Ayuntamiento participó en la marcha y las agresiones en contra de la Policía Municipal. “Desafortunadamente resultaron heridos los policías Emilio Peralta y Rubén Ruiz Ríos, a quie-

nes les fracturaron la ceja y la nariz”. En estos hechos de violencia se identificaron a personal relacionado con el Partido Acción Nacional (PAN) y con Ángel Moreno. Es evidente que esta manifestación tiene tintes políticos, puesto que durante las cuatro reuniones han sido cuidadosos para atender las demandas. Derivado de esto, sostuvo el funcionario, el municipio capitalino que encabeza Javier Villacaña Jiménez reprochó los actos de violencia que protagonizaron integrantes del FPR. Tras marchar del mercado zonal al municipio de la ciudad, los integrantes de la organización que encabeza Macario Otalo Padilla decidieron bloquear la calle de Independencia, sin ningún argumento, pues sus demandas han sido atendidas. Embozados del rostro, con palos y piedras, los militantes agredieron a dos policías municipales sobre la calle de Independencia, pese a que hasta el momento se les han entregado 130 toneladas de cemento, informó. También se han entregado poco más de mil despensas para repartir a sus integrantes, por lo que sor-

Los elementos de la Policía Municipal realizaron un cerco para evitar que los inconformes pudieran ingresar al municipio capitalino.

prende el actuar. Y es que, aunque se buscó abrir el diálogo con ellos, éstos se negaron, apuntó.

En el Ayuntamiento, en tanto, elementos de la Policía Municipal realizaron un cerco para evitar que

los inconformes pudieran ingresar al inmueble que alberga el municipio capitalino.

MP se negó a recibir denuncia de la desaparición de Laura Pacheco El Ministerio Público de Tuxtepec no quiso recibir la denuncia sobre la desaparición de Laura Pacheco Arano, con el argumento de que el vehículo en que viajaba fue localizado en Veracruz

Estado 20

El Ministerio Público (MP) de Tuxtepec, Oaxaca, se negó a recibir la denuncia de la desaparición de la dirigente de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional, Laura Pacheco Arano, y de su esposo, afirmaron diputados federales.

A través de una carta enviada al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, detallaron que el MP no quiso recibir la denuncia interpuesta por la ciudadana Alejandra Victoriano, con el argumento de que el vehículo en que viajaban los perredistas desaparecidos fue localizado en el estado de Veracruz y por tanto debían acudir a aquella entidad. Sin embargo, los legisladores federales de los partidos de la Revolución Democrática (PRD), Revolucionario Institucional (PRI) y Acción Nacional (PAN) cuestionaron la actitud y respuesta del funcionario de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE), porque la pareja fue vista por última vez en Tuxtepec. Laura Pacheco y su esposo desaparecieron desde el pasado lunes 20 de octubre en el municipio de Tuxtepec, de la región de la Cuenca del Papaloápam. Hace más de un mes, la dirigente perredista Laura Pacheco, con un collarín sobre su cuello, denunció que el líder estatal de su partido, Rey Morales, y el diputado federal,

Directorio La verdad en la información

Rosendo Serrano Toledo, atentaron en su contra durante las elecciones internas del partido en Oaxaca. Tanto Rey Morales y Rosendo Serrano manifestaron en declaraciones a la prensa que Laura Pacheco debía retractarse de sus acusaciones y que interpondrían una denuncia penal en su contra. Un mes después, la líder perredista y su esposo desaparecieron. “El país vive en la constante zozobra a causa del imperio de la delincuencia sobre la ley y las instituciones encargadas de su cumplimiento, no quisiéramos aceptarlo pero Oaxaca no es la excepción”, sostuvieron en su documento. Los legisladores federales oaxaqueños de los distintos partidos políticos exigieron la inmediata intervención de las autoridades estatales para la localización con vida de Laura Pacheco y de su esposo, así como la destitución inmediata del agente del MP que se negó a iniciar la averiguación previa correspondiente. “Su actitud abona a la impunidad que tanto lacera a la sociedad”, manifestaron.

Dr. Felipe Martínez López Director general

La dirigente Laura Pacheco denunció hace un mes que el líder estatal de su partido, Rey Morales, y el diputado Rosendo Serrano, atentaron en su contra durante las elecciones internas del PRD.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

DE OAXACA

502 50 01 / 132 43 62

contacto.despertar@gmail.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

www.despertardeoaxaca.com


Martes, 28 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Por la reactivación económica y del campo, se movilizarán el 10 de noviembre

Anuncian movilizaciones; demandan atención a comunidades marginadas

“Queremos el esclarecimiento de los asesinatos de militantes de nuestras organizaciones y la solución a los conflictos políticos y poselectorales en nuestros municipios”: Domingo García Mijangos

Rebeca Luna Jiménez

U

na serie de movilizaciones para el próximo 10 de noviembre, anunció la Coordinadora Estatal de los Pueblos de Oaxaca, conformada por organizaciones sociales, municipales y cooperativas, para que el gobierno federal y estatal voltee los ojos a las comunidades más marginadas de la entidad, dijo el dirigente Domingo García Mijangos. Durante el acto al que acudieron más de 100 representantes de las organizaciones, los dirigentes explicaron que buscan la reactivación económica y del campo, porque desde 2006, el estado de Oaxaca está abandonado, hay una seria recesión económica y una creciente inseguridad. Por eso, precisaron, la lista de demandas está encabezada por la cuestión de la inseguridad: “Queremos el esclarecimiento de los asesinatos de militantes de nuestras orga-

Hasta entre ellos, los profesores no respetan los lineamientos que han dado en el IEEPO y las comisiones sindicales, porque ahora profesores foráneos invaden las áreas escolares de los locales

Águeda Robles

Mientras sus compañeros en plantón marchaban para conmemorar el asesinato de Brad Will, profesores de la delegación de Secundarias Técnicas de la Sección 22 bloquearon cuatro puntos de su sindicato, para exigir a la gremial intervenga en la invasión de áreas que se está presentando. Para que sus dirigentes los escuchen, los profesores tomaron el Departamento de Telesecundarias en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, el edificio

Durante el evento al que acudieron más de 100 representantes de las organizaciones y comunidades, cada uno expuso su problemática: San José del Progreso Ocotlán con la minera; en La Ventosa, Juchitán, con las empresas eólicas; y en la Sierra Sur, problemas municipales como en Xanaguía, donde la cabecera municipal les impiden el paso por problemas políticos-electorales.

nizaciones y la solución a los conflictos políticos y poselectorales en nuestros municipios”. Pero también queremos apoyos para proyectos productivos, y solución a nuestros problemas sociales y políticos-electorales. En la reunión, cada uno de los representantes expuso su problemática: San José del Progreso Ocotlán, por los conflictos con la minera Cuzcatlán, que contamina los mantos freáticos y produce un ecocidio; en La Ventosa, municipio de Juchitán, por las empresas eólicas que pagan miserias a los arrendadores de tierras y los trabajadores y se llevan millonadas a sus países de origen.

Los representantes de la Sierra Sur expusieron problemas municipales, como el de Xanaguía, donde se les impide el paso a los pobladores por la carretera, debido a que San Juan Ozolotepec mantiene un bloqueo que lleva más de un mes por conflictos internos. Los dirigentes provenientes de la entidad se reunieron para ratificar su decisión de movilizarse el 10 de noviembre, a partir de las ocho de la mañana, en cada una de las carreteras federales más cercanas para bloquearlas, hasta que los gobiernos estatal y federal respondan a sus demandas. “Estaremos pendientes de que a cada uno el gobierno nos dé respues-

tas, porque tenemos la convicción de que sólo la unidad nos dará fuerza y sólo con la movilización nos harán caso”, dijo García Mijangos. Reunidos en un centro social de la zona oriente de la capital, cada uno de los participantes habló de los problemas en los caminos, como ocurre en San Miguel del Puerto, donde los damnificados del huracán Carlota aun no cuentan con caminos, a pesar de los millones de pesos que según dicen los funcionarios invirtió el gobierno federal y estatal. Señalaron que Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se quedaron con los

Profesores de telesecundarias toman oficinas de la Sección 22 de Armenta y López, mesas técnicas, y el edificio de cristal, ubicado en inmediaciones de Santa Lucía del Camino. Los mentores, pertenecientes a la zona 12, correspondiente a Ocotlán, Ejutla y Miahuatlán, indicaron que sus compañeros de la zona 60 están invadiendo las instituciones que tienen a cargo, sin que sus dirigentes atiendan el problema y ni siquiera los escuchan. Sostuvieron que a ellos les corresponde atender a profesores y personal de las instituciones de ese distrito, por lo que no comprenden por qué sus compañeros están ingresando a la zona y afectando a sus 322 docentes. “Los acuerdos del nivel detallan claramente el respeto que debe existir a las áreas de influencia, ya que cada delegación tiene asignada cierta área geográfica que incluye las escuelas de la zona”, especificaron los inconformes.

Profesores de la delegación de Secundarias Técnicas de la Sección 22 bloquearon el Departamento de Telesecundarias en el IEEPO, su edificio sindical en Armenta y López, mesas técnicas, y el edificio de cristal, ubicado en inmediaciones de Santa Lucía del Camino, para exigir a sus dirigentes los escuchen y resuelvan la invasión de áreas que viven en sus distritos.

Señalaron que de esta manera, cualquier servicio educativo que se inicia en los distritos tiene que ser en atención a las demandas de las

comunidades y con sus propios profesores, “la queja es porque otras áreas están invadiendo nuestras zonas de trabajo”, agregaron.

recursos y “ahora hay nuevos damnificados con el paso de otro fenómeno natural”. “Hay casos donde los administradores municipales no pueden entrar a las poblaciones, como ocurre en San Dionisio del Mar; no hay un representante gubernamental, pero el dinero de los ramos 28 y 33 se gastan en comidas y moches a diputados; por ello es urgente que se lancen las convocatorias para una nueva elección y haya una autoridad municipal”, indicó Domingo García Mijangos. La Coordinadora reunió a más de 100 pueblos que se organizan para resolver sus problemas y exigen los recursos federales y estatales que les corresponden: “Hemos realizado una serie de planteamientos en las dependencias, pero ni nos oyen ni nos escuchan, por eso insistiremos en la movilización para tener respuestas”, dijo. Los pueblos necesitan apoyos: económicos para sus proyectos productivos y servicios básicos, pero también voluntad política para resolver los conflictos políticos y poselectorales, además de aquellos con las empresas extranjeras que aprovechan sus recursos naturales, sin que los vecinos sean beneficiados, aclaró. No vamos afectar a la población, aclaró García Mijangos, estamos ideando una serie de protestas que llamen la atención y que afecten, pero a los gobiernos, no a los ciudadanos, no a los automovilistas; vamos a afectar el funcionamiento de los gobiernos, pero a los usuarios, éste va a ser el nuevo aporte de nuestra organización, concluyó en la conferencia de prensa.

Destacaron que en esta zona se atienden 58 escuelas distribuidas en los distritos. Pero en Ocotlán, la zona 60 pretende abrir una telesecundaria con profesores de sus áreas, lo que invade su distrito. “Si alguna comunidad necesita de maestros tendrán que ser los nuestros”, dijo un profesor, tras aclarar que ambas zonas pertenecen a la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Uno de los inconformes, Feliciano Vázquez Sánchez, acusó a su jefe de departamento, Lucio Martínez, de solapar la invasión de áreas, con la apertura de escuelas en lugares que no les corresponde. El profesor dijo que los docentes de Miahuatlán, de la zona 60, abrieron un módulo escolar en la comunidad de Rancho Galea, que geográficamente corresponde a la zona 12, del sector Ocotlán. Advirtieron que de no obtener respuesta a sus demandas, realizarán nuevas acciones de protesta en las mismas sedes sindicales, dejando abierta la posibilidad de incrementar sus acciones con bloqueos carreteros y de oficinas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de octubre de 2014

Busca combatir el analfabetismo

Entrega Fredy Gil material y equipo a escuelas del distrito de Mixtepec

El diputado Freddy Gil Pineda Gopar entregó 13 computadoras de escritorio y siete computadoras portátiles, dos impresoras, ocho pantallas, cinco reproductores y mobiliario para 37 escuelas

Agencias

“L

a educación es el médio más importante que permite a los niños y jóvenes aspirar a un mejor futuro; por eso, es fundamental y urgente impulsarla desde todos los ámbitos para lograr el desarrollo de Oaxaca. Los diputados priistas estamos cumpliendo con la educación de los oaxaqueños”. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Freddy Gil Pineda Gopar, quien gestionó y entregó equipos de cómputo, electrónicos, mobiliario de oficina, material didáctico y deportivo, así como equipos para bandas de guerra y paquetes de limpieza a 37 instituciones educativas de los niveles

Para las Festividades del Día de Muertos, el municipio y corporaciones policiacas federales implementarán un dispositivo de seguridad para mantener la seguridad de la población y de los visitantes

Agencias

Con la presencia de representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Procuraduría General de la República (PGR) y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil Municipal, José Luis Echeverría Morales, encabezó la presentación del dispositivo de seguridad para las festividades del Día de Muertos, cuya finalidad es garantizar la salvaguarda de

El legislador Freddy Gil Pineda Gopar al hacer entrega del material educativo, dijo que impulsar la educación es fundamental para el desarrollo de Oaxaca.

preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, en el distrito de San Pedro Mixtepec. Al momento de entregar este respaldo, el legislador priista dijo que si la educación se brinda sin las herramientas necesarias no tiene el efecto esperado, al no permitir que el alumno se desenvuelva en un clima armonioso. “Por eso, este día les entregamos esas herramientas que son indispensables para un buen aprendizaje, porque queremos más y mejores profe-

sionistas que contribuyan a combatir el analfabetismo, la marginación y la pobreza e impulsen a nuestra entidad al progreso deseado”, apuntó. Recalcó que como diputado es muy satisfactorio poner un granito de arena para constribuir con el desarrollo de una educación de calidad, que es la que necesita la niñez y juventud oaxaqueñas. “Es una respuesta por la confianza de quienes han creído en nosotros y llegaron a la casa de gestión a que apoyáramos en estas gestiones y ahora ahí

tenemos los resultados”, mencionó. Fueron 37 escuelas las beneficiadas de los niveles preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, ubicadas en comunidades del distrito IX. Se les entregaron 13 computadoras de escritorio, siete computadoras portátiles, dos impresoras, 10 lotes de mobiliario para preescolar, 13 lotes de mobiliario para primaria y siete lotes de mobiliario para secundarias técnicas. Además, se otorgaron tres lotes de mobiliario para telesecundaria,

ocho pantallas LCD, cinco reproductores DVD, 17 pizarrones acrílicos, nueve banderas reglamentarias, siete medias bandas de guerra con seis tambores y siete cornetas, un aparato de sonido y 37 paquetes de aseo y limpieza, así como material deportivo y de oficina. En su oportunidad, las autoridades municipales, profesores y padres de familia, agradecieron al diputado Pineda Gopar este respaldo y resaltaron su alto compromiso con el sector educativo.

Unen fuerzas federación, el estado y municipio para garantizar seguridad la población y visitantes nacionales y extranjeros. Con una importante fuerza de tarea de elementos y vehículos de la Sedena y corporaciones federales, estatales y municipales, se integrará un equipo multidisciplinario que permita a los empresarios, comerciantes, visitantes nacionales y extranjeros y población en general disfrutar de la tradicional celebración de muertos en la capital del estado, en un clima de seguridad y orden social. José Luis Echeverría Morales destacó que la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno permitirá garantizar que los habitantes y visitantes nacionales y extranjeros puedan disfrutar de las fiestas de muertos sin ningún contratiempo. También agradeció a las organizaciones de comerciantes de la Central de Abasto, quienes mostraron su disposición y apoyo a los operativos implementados para resguardar la integridad de los consumidores.

José Luis Echeverría Morales destacó que la suma de voluntades entre los tres niveles de gobierno garantizará que los habitantes y turistas disfruten de las fiestas de muertos sin contratiempos.

El dispositivo de seguridad intensificará los recorridos en los mercados de Abasto, 20 de noviembre y Benito Juárez; así también mantendrán vigilancia permanente en el zócalo, Alameda, Jardín Conzatti, Andador Turístico y El Llano.

Personal de los tres niveles de gobierno mantendrán atención permanente en los panteones General, San Martín, Donají, San Juan Chapultepec, Santa Rosa, Exmarquesado y Xochimilco, vigilando que las familias que de manera tradicional

asisten a estos lugares puedan hacerlo con total tranquilidad. Se establecerán puntos de revisión en la carretera internacional 190 y en la avenida Símbolos Patrios, supervisando que los automovilistas conserven las medidas de seguridad necesarias.


Martes, 28 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

“Me entristece haber votado por usted, señor gobernador”

Obligan a defensores de oficio a firmar cartas de apoyo para titular de la Prodi Los trabajadores fueron amenazados con ser despedidos si no firman una carta para apoyar a Bertha Ruth Arreola Ruiz al frente de la Procuraduría para la Defensa del Indígena

Los pobladores señalaron que el comisariado ejidal les cobra el uso del panteón pero nunca los ha beneficiado y ahora quiere hacerse rico, pero no lo van a permitir.

Comisariado de Pueblo Nuevo busca enriquecerse con regularizaciones

Estado 20

D

efensores de Oficio de la Procuraduría para la Defensa del Indígena (Prodi) fueron obligados a firmar cartas dirigidas al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, para apoyar la permanencia de la titular de esta dependencia, Bertha Ruth Arreola Ruiz. Los trabajadores han sido amenazados con ser despedidos si no firman esta carta, ante una posible reforma a la Ley de Defensoría Pública con la Prodi. De acuerdo con algunos defensores de Oficio, sus jefes directos, entre ellos, Macario Montaño, los han reunido para enseñarles la Ley de Defensoría Pública y para afirmarles la permanencia de Bertha Arreola. “Soy una defensora de Oficio, con más de diez años de antigüedad, y es muy penoso que sólo se haya esperado que una compañera levantara la voz y su seguridad se la da tal vez su nombramiento de base, nosotros los empleados de… ¿quién sabe?, y lo peor, mañana que vamos a ir a fir-

Los pobladores denunciaron que están a punto de perder el terreno para la construcción de la escuela por la falta de apoyos a los que se había comprometido el presidente municipal

A los defensores públicos de la Mixteca, Costa, Papaloápam e Istmo, les pidieron que firmaran una carta de apoyo para la continuidad de Bertha Arreola como procuradora y posteriormente como defensora pública.

mar vacaciones se nos va a obligar a firmar una carta de apoyo dirigida al gobernador para apoyar la permanencia de la procuradora Bertha Ruth Arreola Ruiz en la Prodi”. “Sabe que aunque no estemos de acuerdo la vamos a firmar, porque si no nos corren. Yo tengo tres hijos, soy madre soltera, y uno de mis niños tiene capacidades diferentes, tengo 45 años de edad, quién me va a emplear. Y no es justo que por un capricho de la señora procuradora pierda yo mi empleo que es tan humano, porque la labor completa de un abogado es defender a quienes son inocentes”, denunció una trabajadora. A defensores públicos que actúan en los juicios orales y trabajan en las

regiones de la Mixteca, Costa, Papaloápam e Istmo, el coordinador también les pidió que firmaran una carta de apoyo para la continuidad de Bertha Arreola como procuradora y posteriormente como defensora pública. “Según el coordinador eran órdenes expresas de la misma procuradora, y no es si queríamos, que eran órdenes. Nosotros ganamos poco, con el bono de 18 mil al año nos ayudan. Pero qué tan fabuloso es el sueldo de la procuradora que se aferra a quedarse, o más aún, si no hay viáticos, papelería y mobiliario, ese dinero quién se lo queda porque presupuestó sí hay. Ya firmamos los defensores del juicio oral, pero tampoco estamos de acuerdo a las imposicio-

nes”, denunciaron. “Señor gobernador, acaso será cierto lo que la señora Bertha Ruth pregona en todos los ámbitos gubernamentales, en el sentido de que ella lo ayudó mucho en la campaña y por eso usted no la corre por los favores que le debe. ¿Es posible que quiera usted seguir el camino del gobernador de Guerrero? La ciudadanía está harta de tanto abuso de sus funcionarios, me entristece haber votado por usted, señor gobernador, el cambio que creía que habría pensé que era para mejorar, pero no, estamos empeorando, o está usted esperando un muerto en la Prodi para tomar cartas en el asunto. Qué pena me da usted, señor gobernador”.

Munícipe de Telixtlahuaca niega apoyos para escuela

Rebeca Luna Jiménez

Padres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra, de San Francisco Telixtlahuaca, acusaron al presidente municipal, Javier Flores Castellanos, de quitarles el terreno que obtuvieron para la construcción de la escuela de turno vespertino ya que construirá un libramiento. Los pobladores de Telixtlahuaca indicaron que desde que el munícipe llegó de trabajar en el norte, sus amigos decidieron que sería el presidente municipal, sin embargo, ahora quiere convertir Telix en ciudad americana, pero sin escuelas. Dijeron que Flores Castellanos lleva dos años en Telixtlahuaca y pretende vender las tierras a su antojo; y ahora no les quiere otorgar pre-

Los afectados dijeron que el presidente municipal, Javier Flores Castellanos, lleva dos años en Telixtlahuaca y pretende vender las tierras a su antojo.

supuesto para la construcción de la escuela, unos 50 carros de cascajo que se había comprometido y solamente entregó siete y no logran avanzar en la obra. Lo peor del asunto, dijeron los quejosos, es que están a punto de

perder el terreno para la construcción de la escuela. “Al enterarse los profesores del plantel de la mañana ya no quieren admitirnos en la tarde, según porque ya vamos a tener nuestra escuela, y ahora no sabemos qué hacer pues ya nuestros niños no pue-

den estudiar”, mencionaron. Piden a la Sección 22 que intervengan con el presidente municipal. “Queremos la escuela para que ellos vayan a educar a nuestros niños y hoy sólo tenemos todo en nuestra contra”, finalizaron.

Los vecinos dijeron que el presiente municipal está cobrando 10 mil pesos para regularizar los predios, y en la colonia hay mil personas, lo cual le otorgaría bastante dinero Rebeca Luna Jiménez

Pobladores de la agencia municipal de Pueblo Nuevo informaron que el comisariado ejidal, Ramiro Santos, pretende hacer el negocio de su vida al pedir a los más de tres propietarios de predios la regularización y con ello el cobro por cada uno de 10 mil pesos. Este hecho vendría a perjudicar a las personas que desde hace muchos años compraron por necesidad un predio, pues de acuerdo a las declaraciones, los comisariados ejidales que han pasado les ayudaron a introducir su energía eléctrica, agua potable, drenaje y demás. Los inconformes dijeron que se han reunido en las colonias de Pueblo Nuevo para negarse al censo, pues lo único que pretende Ramiro Santos es que al retirarse en el mes de mayo se lleve una fortuna. Explicaron los entrevistados que mañosamente le están entrando a la regularización de las tierras las dependencias como la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial Urbano (Sedatu) y el mismo Ayuntamiento de la capital oaxaqueña, “pero esto no lo vamos a permitir, porque lo único que pretenden es dinero fácil y nosotros no lo tenemos”, dijeron. Sumando las cantidades son tres mil predios a 10 mil pesos cada uno y de acuerdo a cada una de las colonias suman 800 a mil personas, lo cual les daría un buen dinero. “Por eso denunciamos a la prensa estos hechos, porque estamos cansados de que ahora nos quieran cobrar lo que con tanto esfuerzo tenemos”, sentenciaron. Mencionaron que el comisariado ejidal les cobra el uso del panteón, pero nunca los ha beneficiado, ahora quiere hacerse rico, pero no lo van a permitir, reiteraron.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Martes, 28 de octubre de 2014

Bloquean la ciudad

Sección 22 pide justicia por el asesinato de Bradley Will Los profesores bloquearon la caseta de Huitzo, tomaron la PGR y en Santa Lucía colocaron una ofrenda floral donde falleció el periodista estadounidense, Bradley Will

La doctora Olga Montes García expuso el papel que juega la cultura en los procesos de identidad de los migrantes oaxaqueños en Los Ángeles, California.

Investigadora presenta su trabajo en Alemania

Águeda Robles

I

ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizaron movilizaciones en la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) y en la caseta de Huitzo para protestar por la muerte del camarógrafo Bradley Will y en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Los mentores desde temprana hora se dividieron en bloques para dirigirse primero a la caseta de peaje de San Pablo Huitzo, en donde permitieron el paso libre de los automovilistas que transitaban por la zona. En este punto entregaron volantes donde informaron sobre la situación de los estudiantes normalistas. Con mantas exigieron justicia para el camarógrafo estadounidense, Bradley Ronald Will, que perdió la vida en inmediaciones de Santa Lucía del Camino, en octubre de 2006, durante el conflicto político social que vivió la entidad.

En las competencias a realizarse en Huatulco habrá actividades deportivas, culturales, una expociencia y una exhibición de robótica por alumnos del plantel Pueblo Nuevo

Agencias

El Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao) será anfitrión del XXIII Encuentro Académico, Deportivo y Cultural Sur-Sureste y se encuentra listo para recibir a más de tres mil jóvenes que competirán los días 12, 13 y 14 de noviembre en Bahías de Huatulco, informó el director general de la institución, Germán Espinosa Santibáñez. En conferencia de prensa, dio a conocer que estudiantes de Guerrero, Tabasco, Campeche, Yucatán, Chiapas, Quintana Roo, Veracruz y Oaxaca acudirán a la máxima fiesta de los bachilleres para demostrar sus conocimientos, fortaleza, habilidades deportivas, así como aptitudes artísticas y culturales.

En Santa Lucía del Camino, un contingente de profesores marchó hasta el punto en que cayó muerto el camarógrafo de Indymedia, Bradley Will, para colocar una ofrenda floral.

En tanto, otro contingente se dirigió a las instalaciones de la PGR, en donde impidió el paso a los trabajadores que tuvieron que retirarse de la zona. Por esta situación se suspendieron los trámites que se realizarían en la dependencia federal. En este punto los intensos rayos del sol hicieron que los mentores colocaran un módulo improvisado para resguardarse y exigir la presentación con vida de los 48 normalistas desaparecidos en Iguala. Mientras, en Santa Lucía del Camino un contingente más marchó hacia el punto en que cayó muerto el trabajador de Indymedia para

colocar una ofrenda floral. Al instalar la corona de flores, los mentores exigieron que se esclarezca el asesinato del camarógrafo y se detenga a los responsables materiales e intelectuales de todos los asesinatos ocurridos durante 2006. Recordaron que Brad Will fue un reportero, camarógrafo, documentalista independiente y militante anarquista, voluntario de Indymedia en Nueva York, Bolivia y Brasil. Fue asesinado durante el conflicto en la ciudad de Oaxaca por hombres armados el 27 de octubre de 2006. Brad viajó a Oaxaca a principios de octubre para documentar los

hechos en Oaxaca, falleció con su cámara de video en las manos luego de recibir un balazo en un costado y otro en la boca del estómago. El 23 de mayo de 2012 la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), junto con elementos policiales de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), detuvo a Lenin Ovidio Osorio Ortega, acusado de ser el autor material del asesinato. Osorio Ortega al momento de la detención contaba ya con antecedentes penales y según la propia investigación ya había sido detenido por portación ilegal de arma de fuego.

Tres mil jóvenes de ocho estados competirán en Cobao de Oaxaca Acompañado por la directora académica del Cobao, Elizabeth Ramos Aragón, y del coordinador de Desarrollo Humano, José Gil Sánchez Sánchez, Espinosa Santibáñez, destacó que desde hace un año se trabaja en la organización del evento, cuando en Veracruz, Oaxaca fue designado por unanimidad como sede. Ante representantes de los medios de comunicación, el funcionario anunció que en la inauguración se presentará por primera vez en la historia del Colegio de Bachilleres la Banda de Música Monumental del Cobao, integrada por 95 alumnos de un total de 300 que audicionaron para ocupar un lugar, quienes interpretarán melodías del folclor oaxaqueño, acompañados por la Orquesta Primavera de Oaxaca, con arreglos especiales que se realizaron para este ensamble. Espinosa Santibáñez dijo que asistirán como invitados los colegios de bachilleres de Puebla, Tlaxcala y Morelos, por lo que se estima una afluencia superior a los tres mil participantes, además de académi-

Germán Espinosa Santibáñez señaló que para el buen desarrollo de las competencias se rehabilitaron los espacios deportivos y la infraestructura municipal.

cos, asesores, entrenadores, personal directivo y logístico, lo que implica una importante derrama económica por renta de hoteles, alimentación y demás gastos que se generan. En las competencias deportivas habrá pruebas de pista y campo, futbol, basquetbol y voleibol, así como ajedrez en las ramas varonil y feme-

nil; béisbol y una exhibición de pelota mixteca, como parte del programa de rescate de juegos prehispánicos. Además se montarán muestras de fotomicrografía científica, expociencia y tecnología; en esta ocasión se realizará una exhibición de robótica por alumnos del plantel Pueblo Nuevo.

La investigadora de la UABJO, Olga J. Montes García, presentó su conferencia Ya no somos los mismos, pero seguimos siendo igual, en Alemania y en El Congreso de Viena Agencias

Como parte del XVII Congreso Internacional de la Asociación de Historiadores de Latinoamérica, realizado en la Universidad Libre de Berlín del 9 al 13 de septiembre del presente año, la doctora Olga J. Montes García, profesora investigadora de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participó con la ponencia titulada Ya no somos los mismos, pero seguimos siendo igual. Su trabajo expone el papel que juega la cultura en los procesos de identidad de los migrantes oaxaqueños en Los Ángeles, California, en los Estados Unidos de América. Esta ponencia formó parte de la mesa de trabajo sobre migración y transculturalidad. La doctora Montes viajó a la ciudad de Viena, Austria, donde se desarrolló el XI Encuentro de la Asociación de Historiadores Latinoamericanos y del Caribe (Adhilac) bajo el tema El Congreso de Viena y su dimensión global, a propósito del bicentenario de esta magna reunión promovida por las grandes potencias de la época. En este importante evento, la doctora Montes García expuso el tema Orígenes y desarrollo de la esclavitud en Oaxaca y las condiciones actuales de la población afrodescendiente. Olga Montes García es doctora en Antropología Social por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e investigadora del Sistema nacional de Investigadores del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), sus investigaciones versan sobre la etnicidad, las relaciones interétnicas y el racismo. Su trabajo en el campo de la investigación académica ha sido publicado en revistas especializadas y libros. También ha dictado conferencias en distintos foros dentro y fuera del país. Es docente de la UABJO desde 1990.


DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

El objetivo es abatir la desnutrición

Otorga DIF municipal utensilios a cocinas de la sierra mixe-zapoteca Nadia Clímaco reconoció la labor de las mujeres que operan las cocinas comunitarias; además de entregar los apoyos, adelantó que próximamente serán beneficiadas con sillas y mesas

José Humberto Villamil Azamar, director de Deportes, dijo que su área, en coordinación con la Secretaría de Salud municipal y la Jurisdicción Sanitaria número 3, llevará a cabo el Programa Ponte al 100.

Ponen en marcha programa contra obesidad infantil

Agencias

T

ehuantepec.- Con el propósito de mejorar la nutrición y calidad de vida de los niños y mujeres que viven en zonas de vulnerabilidad, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Nadia Clímaco Ortega, entregó utensilios a cocinas comunitarias de las agencias Santa Isabel de la Reforma, San José el Paraíso y Nativitas Coatlán. Clímaco Ortega, durante su gira de trabajo, visitó las cocinas comunitarias de las tres comunidades rurales de la sierra mixe-zapoteca perteneciente al municipio de Tehuantepec, que llevan con eficiencia el Programa Asistencia Alimentaria. En compañía de su esposo, el presidente municipal, Dónovan Rito García y regidores, saludó a los habi-

El presidente municipal atendió a los padres de familia de la liga municipal de futbol infantil que se manifestaron pacíficamente para pedir mejores espacios deportivos para la niñez de Tehuantepec

Agencias

Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, atendió a los padres de familia y entrenadores de equipos de futbol infantil de la liga municipal, que se manifestaron pacíficamente en el centro de Tehuantepec exigiendo espacios deportivos dignos para los niños. El munícipe recibió a los niños que participan en la liga de futbol infantil de las categorías A y B, en la sala de la presidencia, donde escuchó con atención cada una de las necesidades que los padres de familia y entrenadores plantearon. Durante los puntos de acuerdo con la autoridad municipal, se estableció hacer un recorrido con el

La presidenta del Sistema DIF municipal, Nadia Clímaco Ortega, hizo entrega de los utensilios en las comunidades rurales de la sierra mixe-zapoteca.

tantes y en su mensaje reconoció públicamente a las mujeres que participan en la cocina comunitaria por su excelente desempeño para atender y brindar los alimentos nutritivos a los beneficiarios. “Es gratificante constatar su buena organización, disposición y entusiasmo, de pararse de madrugada todos los días para preparar los alimentos a base de soya y ayudar a la sana nutrición de los niños y niñas de estas comunidades” dijo Clímaco Ortega. La presidenta del Sistema DIF reafirmó su compromiso de seguir trabajando para el beneficio de las comunidades de la sierra mixe-zapo-

teca, y en especial con los beneficiarios de las cocinas comunitarias. Indicó que el programa seguirá funcionando mientras sigan demostrando la unión y la participación de cada una de las mujeres, toda vez que la organización es parte fundamental para que la cocina cumpla con su objetivo principal de abatir la desnutrición. Entre los utensilios entregados a las comunidades se encuentran arroceras, ollas tipo tazón, platos de melanina con divisiones, tazas, vasos, cubiertos, entre otros, que serán utilizados para alimentar a 108 beneficiarios de Santa Isabel, 132 de San José el Paraíso y 146

de Nativitas Coatlán entre niños y mujeres. Además de los utensilios, se entregaron rotafolios del Programa Cocinas Comunitarias, cuyo contenido brinda información acerca de la sana alimentación, las reglas de operación, prácticas de higiene, control de peso, recetarios y talla que deben tener los niños de acuerdo a su edad. Finalmente indicó que gracias a su esfuerzo, estas cocinas próximamente serán apoyadas con sillas, mesas y mejores estructuras en sus instalaciones, por lo que invitó a las beneficiarias a seguir llevando a cabo eficientemente el Programa de Asistencia Alimentaria.

Atiende Dónovan Rito a padres inconformes regidor de Obras Públicas, Roberto David Ordaz García, padres de familia y entrenadores para dar inicio a los trabajos de limpieza del campo de futbol y garantizar la seguridad de los niños que practican este deporte. Además de trabajar en un proyecto coordinado entre autoridad, padres y entrenadores para la construcción de un espacio digno, que permita desarrollar las capacidades y habilidades de los futuros atletas de Tehuantepec. El alcalde refrendó su compromiso de seguir mejorando la infraestructura de las unidades deportivas y espacios de activación física, de atender las necesidades que cada disciplina deportiva exige, para elevar las capacidades de los atletas y deportistas. Destacó que en su primer año de gobierno se están mejorando significativamente los espacios deportivos, como la construcción de dos canchas de futbol siete con pasto sintético, gradas, alumbrado y gimnasio al aire libre en la unidad deportiva Guiengola.

El presidente municipal, Dónovan Rito García, hizo pasar a los padres de familia a la sala de la presidencia para dialogar sobre sus demandas y las acciones que el munícipe ya ha emprendido.

La construcción del parque recreativo El Cuadro, en el barrio Guichivere, la unidad deportiva y parque infantil Pumas, con cancha de futbol siete, cancha de usos múltiples, cancha principal y gimnasio al aire libre en la colonia Benito Juárez y la unidad deportiva en la agencia

municipal de Morro Mazatán. Finalmente Dónovan Rito refrendo su compromiso con los deportistas y atletas de Tehuantepec y exhortó a los entrenadores a dar su mayor esfuerzo para preparar profesionalmente a los niños y jóvenes en las diferentes disciplinas.

Autoridades de salud y deportes se han dado a la labor de organizar pláticas relacionadas a la activación física y la alimentación, pues es el municipio con el mayor índice de obesidad infantil Agencias

Tuxtepec.- El municipio se encuentra en el primer lugar de obesidad infantil dentro del estado de Oaxaca, razón por la que el gobierno municipal ha iniciado trabajos de detección y prevención por una ciudadanía más sana, destacó José Humberto Villamil Azamar, director de Deportes. Abundó que llevan meses trabajado con el Programa Ponte al 100, campaña de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), que se encarga de realizar mediciones en diferentes escuelas y enseñar a los jóvenes y niños cuáles son algunas de las actividades que pueden realizar para mantenerse sanos a través de actividades deportivas y una buena alimentación. Explicó que debido a los altos índices de obesidad y desatención nutricional, el área de Deportes, con apoyo de Salud municipal y la Jurisdicción Sanitaria número 3 pondrán en marcha el Programa Para la Prevención de la Obesidad en Tuxtepec y que servirá como complemento del ya existente; se encargará de ofrecer pláticas a estudiantes, trabajadores y ciudadanía en general que así lo desee. “Invitamos a todos los que se encuentren interesados en recibir estas pláticas a asistir a las oficinas de Deportes instaladas en los altos del Teatro Hidalgo con una solicitud dirigida a un servidor y se les programará de manera gratuita”, señaló. Cabe destacar que la Jurisdicción Sanitaria número 3 elaboró un plan de nutrición adecuado a la cultura de los habitantes de Tuxtepec y que deberá ser personalizado para cada niño o adulto que resulte beneficiado.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

En reunión con el presidente

Si el presidente me apoya, yo le entregaré buenas cuentas: ROM El gobernador interino de Guerrero dijo que harán una carpeta informativa para que los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos estén al tanto de las investigaciones.

El procurador general de la república, Jesús Murillo Karam, dio a conocer que ya son 56 los detenidos en relación a la desaparición de los 43 estudiantes de la normal de Ayotzinapa.

PGR detiene a cuatro personas más involucradas en el caso Iguala

Agencias

E

l gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, dijo que si recibe el apoyo del presidente Enrique Peña Nieto, le entregará buenas cuentas: “Vamos juntos en una estrategia, en una ruta. Si me apoya, yo le entregaré buenas cuentas”, indicó en conferencia de prensa. Tras reunirse en privado con el presidente, el mandatario estatal dijo que una de sus tareas principales será la de localizar a los 43 normalistas, así como regresar la gobernabilidad, la paz y tranquilidad a Guerrero. Acerca de las investigaciones, Ortega indicó que harán una carpeta informativa para que los fami-

La titular de la Sectur y el subsecretario de Prevención de la Segob presentaron el Programa Boxeando por un México Seguro

Agencias

La Secretaría de Gobernación (Segob) revisará que a municipios de Guerrero se le asignen más recursos para tareas de prevención del delito, informó Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la dependencia. El funcionario detalló que este año hubo recursos extra para esa entidad, que es la que más recursos recibió como parte del Programa Nacional de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia. “Ha recibido prácticamente 100 millones de pesos del Programa de Prevención en 2013 y otros 100 millones de pesos en 2014, Guerrero es la entidad que más recursos recibe, trabajamos el año pasado básicamente en tres municipios

El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, se reunió con el presidente Enrique Peña Nieto para abordar el tema del restablecimiento de la seguridad en ese estado.

liares de los jóvenes desaparecidos tengan acceso a los datos y avances de la indagatoria y vean cómo ha trabajado el gobierno estatal. Además de que con un equipo de personalidades notables, de alta autoridad moral, contrasten la información que da el gobierno estatal y federal “para que nos digan en qué líneas hay que buscar, hacerlos partícipes”. Agradeció al presidente por la inmediatez en la reunión que sostuvieron para hablar sobre el caso Iguala, así como otras demandas sociales. Reconoció que Guerrero, con sus grandes rezagos, necesita del apoyo del presidente y anunció que hará cambios en su gabinete.

Por su parte, el presidente Enrique Peñas Nieto aseguró a Rogelio Ortega que el gobierno de la república le acompañará todo el tiempo, y le expresó su reconocimiento por haber asumido el cargo en un momento tan complejo en el estado de Guerrero. “Espero que el compromiso que ambos hemos hecho permita que podamos lograr condiciones de mayor orden en todo el estado de Guerrero”, dijo el mandatario tras la reunión con Ortega, la que calificó de cordial y respetuosa. El presidente detalló que acordaron impulsar el desarrollo, el Estado de derecho, el orden y la tranquili-

dad en esa entidad, y atender lo que sin duda es la aclamación de la sociedad del país, que es conocer el paradero de los estudiantes de Ayotzinapa y dar con los responsables intelectuales y materiales de los hechos. Peña Nieto recalcó que no se puede pretender hacer justicia a partir de la ilegalidad. El presidente adelantó que el procurador Jesús Murillo Karam dará una conferencia para informar a la sociedad mexicana del avance que se tiene de las investigaciones. Por último, comentó que ha instruido al gabinete para que hoy se reúna con el gobernador interino y definan las acciones que deben tomarse para restablecer el orden en Guerrero.

Segob y Sectur darán recursos a seguridad y turismo en Gro que eran los que concentraban los principales problemas de violencia en la entidad: Acapulco, Chilpancingo y Zihuatanejo. La instrucción que nos ha dado el secretario de Gobernación es revisar cuáles municipios adicionales vamos a incorporar el próximo año”, dijo Campa. El subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana y la titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Claudia Ruiz Massieu presentaron el Programa Boxeando por un México Seguro, en el deportivo Tepito, en el corazón de la colonia Morelos. Ruiz Massieu dijo habrá una campaña especial para evitar que los hechos violentos ocurridos en Iguala impacten en la actividad turística de la entidad guerrerense. “Con el Consejo de Promoción Turística y el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), estamos trabajando de manera permanente en los destinos turísticos del estado de Guerrero, en estos dos años hemos invertido recursos para fortalecer la infraestructura turística, en Acapulco, concretamente en el Acapulco tradicional, en la Roqueta, en Taxco, en Zihuatanejo. Hemos realizado campañas de promoción extraordinarias y ordi-

La secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, así como el subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, Roberto Campa, anunciaron programas y campañas para el estado de Guerrero.

narias, y vamos a seguir haciéndolo, estamos fomentando eventos nacionales e internacionales que incrementen el flujo turístico hacia Guerrero y lo vamos a seguir haciendo”, afirmó la funcionaria. Sobre el Programa Boxeando por un México Seguro, se anunció que en el DF, Monterrey, Nuevo León y Cancún, Quintana Roo, se pondrán

en marcha clínicas con el apoyo de boxeadores retirados, se instalarán gimnasios y se realizarán peleas profesionales. En la Ciudad de México la función de box será el próximo sábado 1 de noviembre, en la Arena Coliseo, con en el encuentro estelar de Nery Pantera Saguilan contra el japonés Shoki Sakai.

El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, confirmó la captura de cuatro integrantes de Guerreros Unidos; dos admiten que recibieron a un grupo de personas, declaran ante la SEIDO Agencias

Con la captura de cuatro personas más, subió a 56 el número de detenidos por su presunta participación en los hechos violentos de los días 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, relacionados con la muerte de seis personas y la desaparición de 43 estudiantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa. El titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Jesús Murillo Karam, informó que estas últimas cuatro detenciones están relacionadas con personas que directamente operaron en la desaparición de los estudiantes normalistas, quienes ya se encuentran a disposición de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Dos de los detenidos por el caso Ayotzinapa admiten que recibieron a un amplio grupo de personas. “Tenemos las primeras detenciones que se hacen de quienes han confesado haber participado la noche del 26 de septiembre y madrugada del 27, ya en la desaparición destino. Hoy tenemos a quienes operaron la desaparición (de los normalistas)”, dijo en conferencia de prensa, precisando que los otros dos detenidos fungieron como halcones del grupo delictivo. Acompañado por el director en jefe de la Agencia de Investigación Criminal, Tomás Zerón de Lucio, el procurador indicó que se está aplicando toda la fuerza del Estado para corroborar la información que han dado los detenidos para dar con el paradero de los 43 estudiantes normalistas. Agregó que se creará un grupo para la revisión de la averiguación previa, esto como resultado de la reunión que sostuvo el gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, con el presidente Enrique Peña Nieto.


Martes, 28 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Puerto Libre

Columna Invitada

Guillermo Hernández Puerto

Luis González de Alba

Las desvergüenzas de la izquierda

C

on la cabeza llena de ceniza como penitencia de David, rey de Israel que hizo de Jerusalén su capital, leo dos noticias en apariencia diversas, pero iguales: 1) El ahora fugado alcalde perredista de Iguala, José Luis Abarca, mató al perredista Arturo Hernández. Abarca y su mujer, María de los Ángeles Pineda, operadora de narcotraficantes con hermanos y padre, ordenaron la detención de los normalistas de Ayotzinapa. 2) Habrá homenaje a Porfirio Muñoz Ledo y participan Pablo Gómez y Salvador Martínez della Rocca, El Pino. En 2013, los normalistas llegaron el día en que la señora Pineda Villa daba su informe de labores en el DIF y deslucieron el acto. Este año era más importante, porque lanzaría su candidatura a gobernar Iguala, herencia de su marido. Ah, Corea del Norte, Cuba. El procurador Murillo Karam ofrece los datos: los normalistas detenidos fueron entregados por la policía de Iguala a Guerreros Unidos, el cártel operado por la señora Pineda Villa y famiglia. El entusiasmo con que justicieros embozados queman archivos municipales para que aparezcan los desaparecidos es sospechoso cuando hay una Guerra del Opio con centro en Iguala (Héctor de Mauleón, El Universal, 23 de octubre). ¿Cómo llegamos a esto? El Consejo Sindical, una treintena de catedráticos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), hizo un sindicato. Con otros grupos integramos el Movimiento de Acción Popular (MAP). Cuando la amnistía a los presos de la guerrilla y legalización del Partido Comunista Mexicano (PCM), obra de Jesús Reyes Heroles, el PC ofreció su registro para crear un partido más amplio. Fundamos el Partido Socialista Unificado de México (PSUM) y tuvimos los primeros diputados de izquierda. Faltaba el Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT) de Heberto Castillo, Demetrio Vallejo y Eduardo Valle. Con acuerdos, toda la izquierda quedó en el Partido Mexicano Socialista (PMS). López Obrador presidía el PRITabasco y, al descubrirse su intentona de crearle una estructura paralela (bajo su mando personal), su comité ejecutivo fue destituido en asamblea. Se fue al DF a la escuela de cuadros del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Para las elecciones presidenciales de 1988 lanzamos a Heberto Castillo. Dentro del PRI no hubo arreglo con la corriente de Cuauhtémoc Cárdenas, Muñoz Ledo, Ifigenia Martínez y otros que pedían la candidatura del PRI para Cárdenas (como había obtenido la de gobernador de Michoacán) o una asamblea democrática. Ni una cosa ni otra. Abandonaron el PRI y lanzaron a Cárdenas. Con indisciplina publiqué en La Jornada que el PMS debía cambiar candidato, pedir su declinación a Heberto y nombrar a Cárdenas. Me regañó el Comité Central... Pero eso hicimos. Las elecciones las organizaba el secretario de Gobernación, entonces Manuel Bartlett (el mismo de izquierda obradorista que viste y calza). Dijo que había ganado Salinas de Gortari. Cárdenas, con sensatez, se taponeó con cera las orejas al canto de sirenas que le pedían defender con las armas su triunfo, posible pero no indudable. Fundó con las fuerzas que lo apoyamos el Partido de la Revolución Democrática (PRD). En las oficinas de Monterrey 50 (que habían sido mueblería donde compré un librero para armar que me quedó chueco y así sigue), me entregaron de prisa una hoja de afiliación. Firmé. Al gobierno de Guerrero en 2015 hay un precandidato: el apoyado por López Obrador, el exsecretario de Salud, Lázaro Mazón, puntal de los Abarca en Iguala. ¿Y el opio, apá? Homenaje al camaleón Homenaje a Muñoz Ledo. El 9 del 9 de 1969 este trapecista del hueso elevó encendido florilegio al Informe donde Díaz Ordaz se hizo responsable por el 2 de octubre. Presidió el PRI nacional. Quiso la candidatura presidencial por el PRD en el 2000, la ganó Cárdenas. La obtuvo del Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM). Lo traicionó cuando vio que Fox levantaba espuma e hizo campaña para el Partido Acción Nacional (PAN). Volvió al PRD, lo dejó por el Partido de los Trabajadores (PT) de Salinas. En su homenaje estarán Pablo Gómez y Salvador Martínez della Rocca (El Pino). Éste, encargado de brigadas de la Facultad de Ciencias, fue detenido a mediados de agosto de 68. No pudieron aplaudir a Porfirio en 69 desde el bote. La vida brinda otra oportunidad a esta izquierda ejemplar.

Murat, el gran ladrón y difamador

L

o dijimos en su momento y sin pelos en la lengua, que el principal infiltrado en el paro de los policías era Míster Muerte, Nelson José Murat Casab. Ese gran buitre que le robó a Oaxaca muchos, pero muchos miles de millones de pesos, es un sujeto vengativo, rencoroso, brabucón, hablador y codicioso, porque no tiene llenadera. Tan no la tiene, que ha vociferado que como su hijo Alejandro Murat Hinojosa es el consentido del presidente de México, Enrique Peña Nieto, no necesita del voto de los oaxaqueños para hacerlo gobernador de Oaxaca en 2016, pues le basta y sobra el apoyo del presidente y de sus supuestos amigos: el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y Erwin Lino Zárate, secretario particular del presidente. Decimos esto porque durante su gobierno corrupto, represor y asesino, y cuando solamente se atrevían a criticarlo los hombres y mujeres que tenían valor, Alberto Esteva Salinas, como dirigente del entonces Partido Convergencia y gran activista del proyecto político de Gabino Cué Monteagudo lo llamó “el gran ladrón de Oaxaca” y pidió juicio político contra él, porque con la ley municipal que aprobó el Congreso, Murat pretendió apoderase de las tesorerías de los 570 municipios del estado de Oaxaca para enriquecerse más y eliminar de la contienda por la gubernatura a Gabino Cué Monteagudo. Dicha ley no pasó y desde entonces no sólo no le perdona esta valiente postura a Esteva Salinas, sino lo odia, con odio árabe; en realidad quisiera matarlo con su halitosis y su mirada diabólica y perversa. Por esto, para desprestigiarlo y denostarlo, Murat metió sus manos puercas en el paro policial con el evidente fin de lograr la renuncia de Esteva Salinas de la Secretaría de Seguridad Pública. Afortunadamente, el gobernador Gabino Cué no cayó en la trampa ni el manipuleo de Míster Muerte y los que ya cantaban la renuncia del Secretario de Seguridad Pública se quedaron con un palmo de narices, porque sigue en el cargo cumpliendo con la responsabilidad que le encomendó el gobernador Cué. La campañita mamila y los vómitos de Míster Muerte Los corifeos que Míster Muerte que tiene a su servicio en los medios de comunicación de su propiedad tratan de conseguir presentar como un chillón y correlón a Alberto Esteva Salinas. Nada más alejado de la verdad. Esteva Salinas es un hombre de carácter fuerte; un funcionario responsable, pues desde que asumió el cargo llega a sus oficinas todos los días de lunes a domingo a las 5:30 de la mañana y eso le ha caído como patada de mula en el trasero a Míster Muerte, a sus corifeos y a otros más que no ven con buenos ojos al Secretario de Seguridad Pública, pero, como dijera el gran Cuco Sánchez en una de sus célebres canciones, “no es monedita de oro pa’caerle bien a todos”. Esteva Salinas está curtido en la lucha política, pero Míster Muerte y sus corifeos están empeñados en presentarlo como un hombre pequeño en valor y en espíritu, tra-

tando de sembrar en la mente de los oaxaqueños que al frente de la Secretaría de Seguridad Pública no debe estar un hombre apocado y sin carácter, que deben echarlo del cargo porque así lo quiere el gran buitre Murat. Mire usted amigo lector: Mas de seis años duró la cruenta lucha para concretar el proyecto político de Gabino Cué, en donde repetimos, sólo se atrevían a hablar los hombres y mujeres con valor, por la peligrosidad con que actuaba un ente enfermo de poder y criminal como Murat, porque ¿acaso no se le puede llamar criminal y enfermo de codicia y poder a un tipo a quien el pueblo le dio la oportunidad de gobernar y en lugar de hacer bien su trabajo para ser bien recordado le robó y robó al pueblo todo lo que quiso y pudo, y ahora, vive como magnate y pasea su decrépita humanidad en su avión particular de 162 millones de presos y gastos de mantenimiento de 500mil pesos mensuales?. ¿Acaso no es criminal y ventajoso quién abusa del cargo y se aprovecha de la enfermedad y la indefensión de una mujer para robarle su casa, como se la robó a la señorita Olga Castillejos, una casa que está en pleno Centro Histórico de la ciudad de Oaxaca, cerca de la oficina de Telégrafo Nacionales? Robo descarado que está impune. ¿Y todavía este buitre quiere gobernar Oaxaca otra vez tras el trono? Sin embargo, a pesar de sus bravuconadas, no tuvo finalmente los arrestos suficientes para dar la orden a uno de sus secuaces durante el paro de los policías para que dispararan contra Alberto Esteva Salinas, le sacó al parche y se detuvo, porque ni iba a matar a un perro y sabía que este crimen sería su tumba política y su desgracia. Por eso no dio esa orden, como lo asegura la vox populi y no vio el humo de la pistola o del fusil que disparara esa bala o las balas asesinas contra el secretario de Seguridad Pública. Cobarde como es, porque para hacer sus fechorías y sus atrocidades nunca da la cara; hoy, a través de sus corifeos pretende colgarle el milagrito de miedoso y chillón a Alberto Esteva Salinas. No le agradó la Campaña de Valores Humanos que distinguen al hombre, que inició el secretario de Seguridad Pública, porque Murat no conoce lo que es la lealtad ni la honestidad, ya que en vez de trabajar en bien del pueblo oaxaqueño lo traicionó y saqueó impunemente. La campañita mamila de chillón y correlón contra Alberto Esteva Salinas no es más que el vómito de Murat, debido al coraje que hizo porque no logró ver rodar la cabeza de Alberto Esteva Salinas. Cobarde como es, hoy a través de una columna y con un seudónimo, lanza estiércol contra quienes supone lo escarnecen y le critican que quiera imponer como gobernador a su heredero. Reza un dicho: “Hay que ser cuches pero no tan trompudos” y Murat es marrano y trompudos. En fin, los vómitos y el estiércol que lanza se le regresan. Alberto Esteva Salinas le demostró cuando muy pocos se atrevían hacerlo, pantalones suficientes para pedir juicio político en su contra y de paso en su cara le dijo que era el gran ladrón de Oaxaca, cuando Míster Muerte se sentía Dios vivo en la tierra.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Martes, 28 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

Tamaulipas adelantó reforma energética

La militarización del Estado

Carlos Ramírez

A la memoria del muy querido amigo y periodista Julio Derbez

D

e los ocho estados de la república que tendrán efectos por el relanzamiento energético que generará la puesta en marcha de la reforma aprobada, Tamaulipas dio un salto cualitativo al definir de manera adelantada una ambiciosa agenda energética que rebasó las expectativas. De hecho, Tamaulipas reorganizó su programa de desarrollo para ajustarlo a los requerimientos de las posibilidades de expansión económica derivadas de las potencialidades de la reforma. Hasta ahora ninguna de las demás entidades ha tenido claridad respecto a la reforma energética. Lo significativo de Tamaulipas fue la decisión de no dejarse ahogar por la inseguridad. La potencialidad de la reforma energética obligará a las autoridades estatales y federales a rediseñar la estrategia de seguridad para impedir que las bandas criminales, diezmadas de los cárteles descabezados, impidan la reactivación de los grandes negocios y ahuyenten a los inversionistas extranjeros. La Agenda Energética de Tamaulipas ―http://noticiastransicion.mx― podría ser un prototipo para otros estados de la cuenca del Golfo de México, porque abarca no sólo la identificación de yacimientos y los cálculos de potencialidades, sino porque aceleró la reorganización en la capacitación de los recursos humanos. Sin problemas en las instancias educativas, Tamaulipas profundizará la preparación de personal técnico para las nuevas actividades en petróleo, gas y producción de energía eléctrica. Hasta hace unos meses, Tamaulipas había sido penetrado hasta sus estructuras por el crimen organizado. La lucha entre cárteles por el control del territorio estratégico para el traslado de droga y personas de hecho ocupó poblaciones completas con la complicidad no sólo de funcionarios locales y policías, sino de la propia sociedad. La falta de empleo y el agotamiento del modelo local de desarrollo encontraron a jóvenes con deseos de ser delincuentes y no trabajadores. Hasta ahora, de acuerdo con los datos de la Agenda Energética, las actividades energéticas aportan el 20.5 % del producto interno estatal; con la reforma y los ambiciosos programas posteriores a la reforma, la aportación crecerá aún más. El plan energético presentado por el gobernador Egidio Torre Cantú convertirá a Tamaulipas en una entidad con nuevas necesidades no sólo sociales y de producción, sino políticas. La dinámica productiva de la Cuenca de Burgos obligará a Coahuila, Nuevo León y la parte norte de Veracruz a compaginar programas y proyectos, aunque hasta ahora sólo Tamaulipas ha ajustado su programa energético estatal a los planes gubernamentales federales. Si hasta hace poco la agenda de seguridad controlaba las agendas gubernamentales estatales, ahora la potencialidad energética obligará a esos estados a ser más activos en la lucha contra lo que queda del crimen organizado, sobre todo aquella parte de la criminalidad que se incrustó en la sociedad y en las actividades cotidianas de la sociedad. Si no se da una nueva fase de seguridad, los estados energéticos desaprovecharán las potencialidades del desarrollo. De acuerdo con los datos de Petróleos Mexicanos (Pemex), el 63 % de los 52.6 miles de millones de barriles de petróleo crudo equivalente estimados como recursos prospectivos convencionales, se encuentra en provincias petroleras de Tamaulipas. La explotación de estos recursos se convertirá en el principal dinamizador de la actividad económica. En este escenario, la reforma energética podría ser el detonador de la actividad económica que el crimen organizado y la violencia de los cárteles había entorpecido en Tamaulipas. Y Tamaulipas podría ser el prototipo de los beneficios de la reforma energética.

José Luis Reyna

M

éxico y otros países alrededor del mundo tienen los ojos puestos en la barbarie que nos rodea. Sobra enumerar los casos que flagelan a la sociedad en su conjunto. Sobresale, sin embargo, la crisis que ha traído consigo la desaparición de 43 estudiantes normalistas en Guerrero. El problema de violencia que azota al país es enorme. El otrora poderoso Estado mexicano ha sido incapaz, hasta ahora, de encontrar a los normalistas desaparecidos ni a la pareja municipal que convirtió a Iguala en una guarida de pillos cuya consecuencia es una crisis nacional. Se ha identificado a los autores intelectuales y materiales de la desaparición de los normalistas, pero eso no resuelve el problema. Por ello, el Estado ha encontrado, por el momento, la alternativa de militarizarlo. La intervención de la fuerza pública va al alza: 12 en Guerrero (incluyendo Taxco) y uno en el estado de México (Ixtapan de la Sal), entre otros. Tres mil doscientos policías militares reforzarán la seguridad de San Luis Potosí, Nuevo León y Tamaulipas. Si México fuera un continente, los aseguramientos municipales y estatales por las fuerzas armadas de la federación permitirían afirmar que en las últimas semanas ha tenido lugar un buen número de golpes de Estado; como solía acontecer en el siglo XX latinoamericano. Se suprime la autoridad constituida y se reemplaza por la fuerza pública del Estado. Una militarización que, en teoría, puede amortiguar los estragos que ha generado la delincuencia en las estructuras institucionales, pero que no implica necesariamente la solución del problema: extirpar el tumor provocado por la colusión entre la autoridad y la delincuencia. El mal, en los últimos años, avanzó con rapidez inusitada. Rebasó al Estado y dejó a sus instituciones básicas en calidad de damnificadas, sobre todo las que procuran justicia y las que pretenden garantizar la seguridad pública. Un comisionado federal en Michoacán es el golpe más fuerte a los podridos poderes constituidos de esa entidad: éstos, en muchos lugares, son una caricatura. No es fortuita la iniciativa del presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Ricardo Anaya, para instaurar un sistema contra la corrupción. Ése es el meollo de todos los problemas que hoy en

día padecemos como país y que hace inviable muchas de las iniciativas innovadoras que se lanzaron y se aprobaron en los últimos 20 meses. Las reformas que con éxito fueron aprobadas gracias a un acuerdo político para que se pusieran en marcha están en entredicho. México ante un dilema. En la misma medida que pudo avanzar en términos de cambiar la estructura y fisonomía del país, al mismo tiempo la corrupción y la impunidad han puesto en duda lo logrado. La administración presidencial de Peña Nieto tendrá que caminar cuesta arriba. Iguala detonó una bomba de tiempo puesta mucho tiempo atrás, no para explotar sólo en ese municipio, sino en el país entero. Los artículos del prestigiado semanario británico The Economist nos permiten entender el cambio tan significativo que ocurrió en tan poco tiempo: del aplauso a las iniciativas reformistas que cambiarían la fisonomía del país, a una situación que se distingue por tener un precario Estado de derecho. En poco tiempo, la opinión británica cambió su perspectiva sobre México. La ausencia de leyes tiene como resultado un sistema político tambaleante, que ha sido penetrado por actores situados al margen de la ley y ocupando los espacios legítimos de poder en una magnitud que, por ahora, es difícil de estimar. No hay sexenio presidencial sin su crisis correspondiente. Sin embargo, la diferencia con otras administraciones presidenciales previas, la debacle que hoy en día padecemos llegó muy temprano. Sirva de ejemplo el 68 y Díaz Ordaz. El movimiento estudiantil que acorraló al Estado tuvo lugar en las postrimerías de ese sexenio y se resolvió por la represión desmedida. La que padecemos ahora ocurre en el primer tercio del sexenio de Peña Nieto y eso hará que los dos tercios restantes se conviertan en un problema de gobernabilidad: todo cuesta arriba. La crisis tiene que resolverse. Pocas alternativas se visualizan para resolverla. Ése es el dilema mexicano de hoy. El camino más corto es el autoritarismo y la militarización del Estado: solución indeseable. Lo que México no padeció en el siglo XX latinoamericano le toca sufrirlo ahora, en pleno siglo XXI: la militarización, como una solución temporal para recuperar el orden.


ESPECTÁCULOS

Martes, 28 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2

Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.

Plaza Plaza Bella Bella

CARTELERA CARTELERAOAXACA OAXACA

Del Del jueves jueves23 23alalmiércoles miércoles29 29de deoctubre octubrede de2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA CLAS. VIERNES,SÁBADO SÁBADOY DOMINGO Y DOMINGO LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS.

1 1LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 2 2ANNABELLE ANNABELLE 3 3ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 3 3LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 4 4ALALMEJOR MEJORPOSTOR POSTOR 4 4ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 5 5LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 6 6ALEXANDER Y UN ALEXANDER Y UNDIADIATERRIBLE TERRIBLE 6 6UNUNPASEO POR LAS TUMBAS PASEO POR LAS TUMBAS 7 7ANNABELLE ANNABELLE 8 8ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 8 8ANNABELLE ANNABELLE 9 9DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 9PERDIDA PERDIDA 1010LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 1111ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 1111ANNABELLE ANNABELLE 1212ANNABELLE ANNABELLE 1313ALEXANDER ALEXANDERY UN Y UNDIADIATERRIBLE TERRIBLE 1313UNUNGOLPE GOLPEALALTALENTO TALENTO 1414ANNABELLE ANNABELLE

ESPESP DOBDOB DOBDOB ESPESP SUBT SUBT SUBT SUBT ESPESP DOBDOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOBDOB DOBDOB DOBDOB SUBT SUBT ESPESP DOBDOB SUBT SUBT ESPESP DOBDOB DOBDOB SUBT SUBT

12:50 12:50 3:50 3:506:50 6:509:40 9:40 1:00 1:003:10 3:105:30 5:307:50 7:5010:10 10:10 12:00 12:00 2:05 2:054:10 4:106:20 6:20 09:00 09:00 05:10 05:10 1:05 1:053:05 3:058:00 8:00 1:20 1:204:20 4:207:10 7:1010:00 10:00 12:20 12:20 2:20 2:206:30 6:30 04:05 04:05 1:50 1:504:00 4:006:10 6:108:20 8:20 1:30 3:40 5:50 1:30 3:40 5:50 08:30 08:30 1:40 1:403:35 3:358:35 8:35 05:40 05:40 2:00 2:005:00 5:008:10 8:10 1:10 1:103:20 3:205:25 5:257:30 7:30 09:45 09:45 2:10 2:104:30 4:306:40 6:408:50 8:50 12:40 12:40 3:25 3:258:05 8:05 5:35 5:359:50 9:50 2:40 2:404:50 4:507:20 7:209:25 9:25

B15B15 B15B15 AA B15B15 B15B15 BB B15B15 AA B15B15 B15B15 AA B15B15 BB B15B15 B15B15 AA B15B15 B15B15 AA AA B15B15

Lun a

Programación Programación

Del Deljueves jueves23, 23,lunes lunes2727y ymartes martes2828dedeoctubre octubredede2014 2014 PELICULA PELICULA

CLAS. HORARIOS CLAS. HORARIOS

1 1LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

14:35, 17:20, 20:15 14:35, 17:20, 20:15

2 2LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

B15 B15

15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,

A A

13:55, 13:55,

B B

15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10

A A

13:15 13:15

B B

16:45, 21:15 16:45, 21:15

A A

14:10, 18:45 14:10, 18:45

5 5EL EL LIBRO DEDE LALA VIDA 3D3D ESP LIBRO VIDA ESP

A A

13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45

6 6DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP

B B

14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15

7 7LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

13:45, 16:30, 19:15, 22:00 13:45, 16:30, 19:15, 22:00

8 8EL EL LIBRO DEDE LALA VIDA 3D3D ESP LIBRO VIDA ESP

A A

14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30

9 9CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

A A

19:00, 21:25 19:00, 21:25

EL EL LIBRO DEDE LALA VIDA DIG ESP LIBRO VIDA DIG ESP

A A

13:00, 15:00, 17:00 13:00, 15:00, 17:00

1010 EL EL LIBRO DEDE LALA VIDA DIG ESP LIBRO VIDA DIG ESP

A A

13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05

1111 LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

15:30, 18:15, 21:00 15:30, 18:15, 21:00

ALEXANDER Y UN DIADIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN TERRIBLE DIG ESP 3 3CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIADIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN TERRIBLE DIG ESP 4 4DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP LALA HIJA DEDE MOCTEZUMA DIG ESP HIJA MOCTEZUMA DIG ESP

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

La compositora, que hasta hace dos meses era Felipe Gil, contó que ya escribe como Felicia Garza su primer tema que se llama “María quimera” y es también una telenovela

Agencias

F

eliz y libre es como se define la ahora compositora Felicia Garza, nombre que ha adoptado Felipe Gil en su nueva condición de género, y por lo mismo no considera necesario realizar un cambio legal en su identidad. “Felicia Garza es mi nuevo pseudónimo, quiero que el público conozca realmente mi lado femenino, lo que siempre fui. Felicia simplemente es un seudónimo, como lo fue Fabricio y Felipe Gil, mi nombre verdadero es Felipe Bojalil Garza y no me lo voy a cambiar, no tengo la necesidad de cambiármelo, ya salí al público”. Pero la fotografía de su credencial de elector, pasaporte y demás documentos de identificación sí tendrán una nueva imagen porque, aseguró, nadie puede impedirle ser lo que es. “Soy una compositora, soy una mujer transgénero, voy a vestirme como lo que soy y la imagen que doy al público, no tengo por qué esconderlo”. Quien es autor de canciones como “La felicidad” y “Libre sin

Martes, 28 de octubre de 2014

Se define libre y feliz

De Felipe a Felicia, una transformación

amor”, comentó que el revelarse como una mujer era ya una necesidad imperante. No sólo por ella y su salud física y mental, sino también por su familia, que tuvo que pasar un momento difícil cuando hace un año se filtraron unas fotografías de él dando un show vestido de mujer, las cuales también llegaron a la Sociedad de Autores y Compositores de México (SACM). “Me hicieron un favor. Me hablaron de la dirección don Armando Manzanero y Roberto Cantoral, el director general de SACM. Platiqué con ellos maravillosamente, me dijeron: ‘Tú eres una persona que te has ganado el respeto de todos, te queremos porque has demostrado valor y no te vamos a reprochar’. Dijeron que en mi vida privada podía hacer todo lo que quisiera”, recordó Felicia Garza. En ese momento lo único que le pidieron fue que asistiera vestido de hombre para la asamblea y para su trabajo en la sociedad. Pero al haber hecho público su cambio de identidad a través de un programa de televisión, ya asiste a la SACM vestida como Felicia, incluso sus colegas y el personal la saludan ya como maestra Garza. A nivel profesional ya ha comen-

La ahora compositora Felicia Garza dejó de ser Felipe Gil, para revelarse como una mujer, lo que, dijo, era ya una necesidad no sólo por ella y su salud física y mental, sino también por su familia.

zado a firmar algunas composiciones con su nuevo nombre, entre ellas se encuentra el tema “María quimera”, la cual habla de la nueva situación que está viviendo. “Soy esa quimera que está haciendo realidad un sueño. Así como yo, espero que sean muchas más las que tengan la satisfacción de tener su trabajo sin dis-

Recuerdan a Robin Williams en juego de la serie mundial Zak Williams, hijo mayor del actor, hizo un emotivo primer lanzamiento a Billy Crystal para dar inicio al juego entre San Francisco, del que el actor era hincha, y Los Reales

someterse a una cirugía de reasignación de sexo, Felicia lo descarta. “A esta edad no la haría porque es riesgosa. Si fuera más joven tal vez me hubiera atrevido pero a los 74 años... Además ni siquiera tengo la necesidad, no tengo todo el empuje sexual de cuando tenía 20, hoy busco más la espiritualidad”.

Danny DeVito participa en el nuevo video de One Direction El actor, director y productor de 69 años participa en el rodaje del clip “Steel my girl” con el quinteto británico

El actor de Hollywood, Danny DeVito, participó en el rodaje del nuevo video de la banda británica, mismo que se desprende del nuevo álbum, Four, disponible a partir de noviembre 17.

Agencias

El rostro sonriente de Robin Williams, en una variedad de sus personajes conocidos más entrañables, adornó la gran pantalla en el AT&T Park, en un conmovedor homenaje al fallecido actor y comediante durante el quinto juego de la Serie Mundial. Zak Williams, su hijo mayor, hizo un emotivo primer lanzamiento a Billy Crystal para dar inicio al juego entre Los Gigantes de San Francisco, del que el actor era aficionado, y los Reales de Kansas City. Acompañado por sus hermanos Zelda y Cody, Zak encontró el guante de Crystal con evidente alegría, levantando ambos brazos al aire antes de acercarse al laureado comediante y amigo cercano de su padre

criminaciones, sin ser reprobadas”, cuenta la compositora. También está trabajando en una telenovela que llevará el mismo título de la canción y en una asociación donde brindará apoyo y sanación espiritual a quienes están pasando por este mismo proceso de transición. En cuanto a la posibilidad de

Agencias

Acompañado por sus hermanos Zelda y Cody, Zak Williams encontró el guante del actor Billy Crystal, amigo cercano de su padre, con alegría.

para darle un abrazo. Un homenaje especial para Williams en la gran pizarra del jardín central incluyó escenas emblemáticas de sus películas, así como fotografías de sus varias visitas al parque, una de ellas con el rey del jonrón, Barry Bonds, y el miembro del Salón de la Fama, Willie Mays. También se exhibió un video de Williams dirigiendo a los hinchas en un coro antes de un partido, y Crystal animó a la multitud con su propio grito de ¡Play ball!

“Nos sentimos honrados de estar aquí apoyando el homenaje a nuestro padre, alguien que amó su ciudad y en especial a los Gigantes”, dijeron los hijos de Williams en un comunicado emitido por el equipo. “Para nosotros es un placer tremendo y algo un poco surrealista hacer el primer lanzamiento de un partido de la Serie Mundial para nuestro equipo al mejor amigo de nuestro papá. No podemos pensar en una mejor manera de celebrar su memoria. ¡Vamos Gigantes!”.

“Steal my girl”, el nuevo videoclip de la banda británica One Direction, se ha estrenado este lunes en las redes sociales con la participación del actor Danny DeVito, en el papel ficticio de director de esta producción multitudinaria. “¡Estamos aquí por el arte!”, exclamó el conocido intérprete estadunidense ante los cinco integrantes de One Direction, que ruedan sus escenas en un paisaje desértico, rodeados de luchadores de sumo, leones, chimpancés, bailarinas de ballet y una banda de música, entre otros elementos. “Steal My Girl”, compuesta por Louis Tomlinson y Liam Payne

junto con Ed Drewett, Wayne Héctor, Julian Bunetta y John Ryan, constituye el primer tema oficial extraído del que será su cuarto disco, Four, cuya salida al mercado está prevista para el 17 de noviembre. El nombre del nuevo álbum (Cuatro, en español) alude al número de años que lleva en activo esta banda, integrada por los citados Tomlinson y Payne, además de Harry Styles, Niall Horan y Zayn Malik, tiempo en el que, de acuerdo con Sony Music, han vendido más de 46 millones de discos en todo el mundo, además de ser la primera banda británica novel que alcanzó el número uno en Estados Unidos de forma directa.


Martes, 28 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

El Rebaño visitará al América

Milagros en el Omnilife, Chivas empata contra Xolos de Tijuana En un partido donde las Chivas se volcaron hacia el frente, Omar Bravo logró terminar con su sequía de goles y concluyó marcando un doblete que ayudaría bastante a su equipo

Agencias

L

uego de ocho meses sin anotar, Omar Bravo volvió a marcar en el empate de Guadalajara 3-3 con Xolos de Tijuana, en duelo que cerró la fecha 14 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX, disputado en el Estadio Omnilife. Los tantos de Bravo fueron a los minutos 35 y 43, el de la igualada, de Jair Pereira, cayó en el 90. Alfredo Moreno en dos ocasiones, al 23 y 54, además del argentino Darío Benedetto en el 63, anotaron para Tijuana. La necesidad de ganar sí o sí en este partido obligó a Chivas a ir al frente, pero lo hizo con cierto nerviosismo que le impidió asentarse bien en el terreno de juego, sobre todo en el sector defensivo, donde sigue cometiendo errores. La presión del cuadro fronterizo llevó al cuadro bajo del local a cometer el error, en la persona de Jair Pereira, quien en un inten-

Chivas vuelve a tomar ligera ventaja sobre Puebla en la porcentual; arribó a 11 en la posición número 12, pero su situación en la tabla de resultados sigue complicada.

Chivas USA deja de existir luego de 10 años en la MLS Luego de que Jorge Vergara vendiera el equipo a la liga estadounidense, ésta se deshizo del equipo para darle paso a uno nuevo; Cubo Torres fue nominado por la MLS a Mejor latino 2014 Agencias

El pasado mes de febrero, Jorge Vergara vendió la franquicia a la Major League Soccer (MLS) y los gobernadores de la liga decidieron deshacerse de Chivas USA. Chivas USA suspendió sus operaciones luego de diez años en la liga mayor de futbol de Estados Unidos, que se prepara para aceptar un nuevo equipo en Los Ángeles a partir del 2017, con nuevos dueños y un estadio de futbol. La junta de gobernadores de la liga decidió deshacerse de Chivas USA luego de elaborar un nuevo proyecto comercial para el mercado de Los Ángeles. La liga contará con 20 equipos en la temporada del 2015, incluidos dos nuevos conjuntos en Orlando y Nueva York. El comisionado don Garber dijo que la MLS ofrecerá los jugadores de Chivas a los otros equipos antes del 1 de diciembre. La liga está reestructurando sus conferencias. Houston y Sporting Kansas City irán a la Conferencia Occidental para que haya conferencias de 10 equipos cada una. Cada equipo jugará 34 partidos en la temporada regular. Nominado a Latino del año Mientras tanto, el delantero mexicano, Érick Cubo Torres, se encuentra en la terna de candidatos a ganar el título de Mejor latino del año 2014 en la MLS.

El anuncio de la nominación de Érick Cubo Torres coincide con el día en que su club, las Chivas USA, oficialmente deja de existir para darle paso a una nueva franquicia en Los Ángeles.

El portal de internet de la liga estadounidense informó que se irán conociendo a los 32 futbolistas latinoamericanos nominados al reconocimiento que será entregado por los aficionados a través de sus votaciones en línea. La dinámica comenzará el próximo lunes 4 de noviembre, cuando ya se tengan a los 32 candidatos. La liga dará a conocer dos grupos por día (8 jugadores). Mientras, ya se revelaron los integrantes del Grupo A y B y en el primer sector se encuentra el artillero mexicano junto con el arquero peruano, Raúl Fernández; el delantero uruguayo, Diego Fagúndez y el central estadounidense, Omar González. El Grupo B lo integran el delantero argentino, Fabián Espíndola; el portero estadounidense, Luis Robles; el mediocampista argentino, Federico Higuaín y el panameño Jaime Penedo. Torres tuvo participación en 29 encuentros y anotó 15 de los 29 goles que Chivas USA registró. Además, su gran momento fue recompensado por la convocatoria de Miguel Herrera a la selección mexicana para la fecha de la Federation International of Football Association (FIFA) de octubre, donde respondió con un gol.

to por salir con balón dominado lo perdió, y Alfredo Moreno no perdonó para hacer el 1-0 en el minuto 23. Sin embargo, la escuadra rojiblanca no se desesperó y, por el contrario, se asentó en el terreno de juego en busca de superar ese inicio de partido y buscó la igualada antes de irse al descanso, la cual consiguió con el primero de la tarde para Omar Bravo, en el minuto 35. También Xolos cometió algunos errores de marcación y eso lo aprovechó bien Chivas para hacer el 2-1 en el minuto 43, con el segundo de Bravo, quien de esa forma le dio la vuelta al marcador, aunque en una posición dudosa. La confianza en el cuadro tapatío duró muy poco, ya que volvió a cometer una falla en la zona donde no debe y Moreno les volvió a hacer la maldad, al conseguir la igualada en el minuto 54 y el nerviosismo volvió a invadir a todos en el inmueble. Esto lo aprovechó muy bien el cuadro dirigido por Daniel Guzmán, para poner las cosas 3-2 con la anotación de Benedetto, ante el reclamo airado de José Manuel de la Torre por una supuesta falta sobre Pereira, en el 63. Chivas fue insistente pero incapaz de generar un futbol que inquietara a la zaga visitante, por lo que abusó de los pelotazos al área sin ton ni son en busca de Bravo, quien estuvo bien marcado después de sus dos goles, pero Pereira sí lo hizo y en el minuto 90 salvó a su equipo de la derrota. La igualada le impide al cuadro fronterizo meterse a zona de calificación, al quedarse con 17 unidades, mientras Chivas arribó a 11 en la posición número 12, pero su situación en la tabla de cocientes sigue complicada.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Martes, 28 de octubre de 2014

Lo suspenden por tres meses

HORÓSCOPOS

ARIES

No juzgues ni critiques a la gente sin motivos. Eso demuestra una falta de respeto por tu parte. Hay que comportarse con los demás como te gustaría que te tratasen a ti. Debes tener las cosas muy claras en el trabajo.

TAURO

En la medida de lo posible evita a las personas conflictivas. Podrían arruinarte el día. Vive y sonríe, olvidándote de las quejas y lamentos de los demás, ya sean conocidos o no. Has de hacer las cosas paso a paso.

Sancionan a Zidane por ejercer como entrenador sin tener título Autoridades deportivas sancionaron al exjugador de la selección francesa, debido a que no cuenta con el título necesario para ejercer de primer entrenador en la segunda división

GÉMINIS

Eres una persona muy optimista y con gran sentido del humor. Haz uso de dichas cualidades ante la adversidad. Así saldrás de ella lo más rápido posible. Surgirán nuevas oportunidades en el plano laboral.

CÁNCER

Tu nueva vida está frente a ti, esperándote. Tan sólo tienes que cruzar una puerta para romper tus propios límites. Déjate llevar por la fantasía y la ilusión. Te sientes muy cansado de hacer siempre lo mismo.

LEO

Estás gastando tu energía en nimiedades. Resérvalas para los momentos más importantes de la vida. Recuerda que lo mejor está aún por llegar y lo sabes.

VIRGO

En la vida no siempre serás tan feliz como ahora, así que aprovecha al máximo esta situación. Huye de la gente que intenta dar pena sin ninguna razón. Gracias a tu intuición sacarás adelante todos los proyectos laborales que tenías en mente.

Agencias

E

l técnico francés Zinedine Zidane ha sido sancionado con tres meses de suspensión por el Juez único de Competición de la Real Federación Española de Futbol (RFEF), por ejercer como entrenador en el Real Madrid-Castilla, de Segunda División B, sin la titulación requerida. La sanción a Zidane es consecuencia de la denuncia presentada por el director del Centro Nacional de Entrenadores de Futbol (Cenafe), Miguel Galán, tras la que se abrió un expediente al técnico galo, cuyo juez instructor propuso el mismo periodo de castigo. Según adelantó el diario Marca, el juez único de Competición, Francisco Rubio, ha decidido sancionar con tres meses de suspensión a Zidane por no estar en posesión del título necesario (nivel 3) para entrenar en España, y con igual periodo a su compañero Santiago Sánchez, por ceder el título para que otra per-

El exastro francés, en su tiempo jugador Merengue, Zinedine Zidane, ha sido sancionado con tres meses de suspensión; sin embargo, el Real Madrid recurrirá al Comité de Apelación para poder contar con él.

sona desempeñe las funciones de entrenador. El castigo impuesto a Zidane y Sánchez, que puede ser recurrido ahora ante el Comité de Apelación, es consecuencia de la denuncia que presentó en agosto el director del Cenafe, Miguel Galán, quien argumentó que Zidane estaba ejerciendo como primer entrenador del Real Madrid Castilla y que la función de Santiago Sánchez se reducía a lo que popularmente se denomina poner el carné. “Zidane no posee la titulación requerida. Según indican todas las informaciones, cuenta con la licen-

cia de la Union of European Football Associations (UEFA) A, equivalente al título de técnico deportivo de grado medio o el diploma de entrenador nivel 2, previsto en el artículo 155.2 del Reglamento de la RFEF. Dicha licencia no le faculta para ejercer como entrenador del Real Madrid Castilla”, señaló Galán tras presentar la denuncia. Por su parte, el Real Madrid agotará todas las vías jurídicas para recurrir la sanción impuesta a Zinedine Zidane, según informó el club en un comunicado de prensa. El club había evitado pronunciarse hasta ahora, manifestando su absoluto

desacuerdo con la citada resolución, ya que el exjugador merengue está habilitado por la Federación Francesa de Futbol para ejercer de primer entrenador en la categoría en la que se encuentra el Real Madrid Castilla, tal y como se acredita con el certificado emitido por dicha Federación el 13 de octubre de 2014. Así, el Real Madrid recurrirá al Comité de Apelación en las próximas horas para poder contar con el entrenador, incluso el próximo fin de semana, cuando el Real Madrid Castilla reciba al Rayo Vallecano B, en el encuentro correspondiente a la jornada 11 de la Segunda División B.

LIBRA

Es hora de disfrutar de la vida y de tu tiempo libre. Participa en actividades sociales que te gusten y que te permitan relacionarte con personas simpáticas. El cuerpo y la mente te piden un descanso para afrontar toda la semana. ESCORPIÓN

Te sientes cada día más seguro de ti mismo, sobre todo a la hora de tomar decisiones importantes. Ya no le concedes tanto valor a la opinión de los otros. Comienzas a plantearte la necesidad de buscar otra manera de generar dinero. SAGITARIO

En la vida hay que seguir una serie de pasos. No seas tan impaciente. Adelantar estos plazos solo te supondría problemas. Lo sabes por experiencia. No es el mejor momento para invertir en un nuevo proyecto empresarial. CAPRICORNIO

Tu vibración actual es buena. La suerte está de tu lado, así que haz uso de ella. Vas a recibir un dinero extra con el que no contabas. La llegada a tu empresa de un nuevo jefe te cambiará mucho la vida.

ACUARIO

Ocurrirán algunas cosas con las que no contabas. Lo mejor es mantener la calma en todo momento. Si te precipitas en la toma de decisiones podrías equivocarte. Recibirás el halago y reconocimiento por un trabajo bien hecho.

PISCIS

En la vida hay que dejarse guiar por la experiencia. Sacarás muchas conclusiones de los errores que cometiste en el pasado. Ya nadie te volverá a engañar. Analiza poco a poco tu trabajo. Intenta ir siempre a lo seguro.

El jugador charrúa dijo sentirse bien en su debut con el Barça ante el Real Madrid: “El debut siempre quieres que sea con una victoria, pero me voy con satisfacción de dar todo”

Agencias

El uruguayo Luis Suárez debutó de forma oficial con el Barcelona, con derrota en la visita al Santiago Bernabéu (3-1), tras la que pidió que se pase página y recordó que siguen un punto por encima del Real Madrid. “Me encontré bien, traté de hacer todo lo que estaba al alcance de mi mano para ayudar a mi equipo, pero era consciente de que los noventa minutos con la intensidad de estos partidos no iba a aguantar”, aseguró. Reconoció que no sabía que sería titular hasta pocas horas antes del clásico del futbol español. “Hasta la charla técnica no sabía que iba a jugar. El debut siempre quieres que sea con una victoria y más en un partido así, pero me voy con satisfacción de dar todo. No pudo ser aho-

Seguimos por encima del Real Madrid: Luis Suárez ra y hay que pensar en el siguiente partido. Después del 1-1 teníamos controlado el partido y tuvimos ocasiones para marcar. En esta clase de partidos es difícil crear oportunidades. Nos sorprendió el gol a balón parado en la segunda parte y con velocidad al contragolpe nos sentenciaron el partido”. Se mostró convencido de que esta derrota no afectará a la plantilla barcelonista. “El vestuario ha tenido muchas situaciones iguales, hay que pasar página. Seguimos un punto por encima del Real Madrid y es lo que hay que pensar”. “No soy racista” Suárez cuenta en el libro Crossing the line, My story su polémico episodio con Evra, que le costó ocho partidos de sanción: “No soy racista. Estoy triste y enfadado cada vez que pienso que eso será un estigma que, probablemente, vaya a acompañarse para siempre. Él empezó a discutir conmigo en español y recuerdo que más allá de que me llamó sudamericano, no pude entender más de lo que decía... Evra vino en un córner a preguntarme por qué le había golpeado, algo totalmente hipócri-

El uruguayo Luis Suárez, a su paso por la liga inglesa, tuvo un incidente que le costó ocho partidos de suspensión, por haber llamado negro al jugador francés Patrice Evra.

ta cuando un defensa se pasa todo el partido golpeando”, según recoge The Guardian. “No usé negro en el sentido que tiene en inglés... Es evidente que no pretendía ser gentil y amable con Evra al decirle eso, pero no fue un ataque racista”, dijo Suárez. “Mi mujer a veces me llama negro y mi abuela llamaba siempre negrito a

mi abuelo”. Sobre su reencuentro con Evra, dijo: “Nunca le pedí perdón porque sentía que no había hecho nada malo, pero no habría tenido ningún problema en darle la mano cuando nos volvimos a encontrar. Recuerdo que Evra iba dándole la mano a todos mis compañeros en la fila hasta que llegué yo y la bajó”.


Martes, 28 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Investigan su participación en los asaltos

Detienen a cuatro traficantes; se relacionan con asaltos carreteros Cuatro sujetos que fueron detenidos por portación de drogas están siendo investigados por su relación con los asaltos a diversos autobuses de turistas en carreteras del estado

Agencias

A

gentes estatales de investigación lograron la captura de cuatro personas al decomisarles droga. Quedaron a disposición del agente del Ministerio Público del Centro de Operaciones Estratégicas (COE), pero son investigados con relación a una serie de asaltos a autobuses ocurridos recientemente en la carretera a Sola de Vega y Miahuatlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el informe, la detención de Arturo Reyes Salvador, Omar Torres García, Manuel Cortés Santos y Juan Cruz Cruz, fue

Una pareja discutió por sus problemas económicos, la mujer, Alejandra Hernández, perdió el control y se tiró al pozo que estaba en el patio de su casa sin lograr su cometido

Al investigar a los capturados, los agentes establecieron que integran una red delictiva que había cometido atracos a las unidades de pasaje turísticos en carreteras de Sola de Vega.

realizada en la zona de Santa Cruz Xoxocotlán al decomisarles droga en su poder. Las cuatro personas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Operaciones Estratégicas en la colonia América, donde se inició la averiguación previa 247(COE-PGJE) 2014 por delitos

contra la salud. Sin embargo, al ser investigados por los agentes policíacos establecieron que integran una red delictiva que habría cometido atracos a las unidades de pasaje turísticos en las carreteras de Sola de Vega y en jurisdicción de Miahuatlán de Porfirio Díaz. Los tres presuntos impli-

cados son Arturo Reyes Salvador, Omar Torres García y Manuel Cortés Santos, quienes son investigados por varios ilícitos. Entre los asaltos a autobuses, uno de ellos ocurrió el 15 de agosto del año en curso, al ser baleado el autobús con número 122 de la línea Strada, afiliada a la Confede-

ración Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram) y con placas de circulación 744-RC7, procedente de Puebla. Su conductor resultó herido al circular en El Vado, Sola de Vega y fue trasladado al hospital de San Pablo Huixtepec. De igual forma, el jueves 7 de agosto fueron asaltados los ocupantes de un autobús procedente del Distrito Federal. Sujetos armados a bordo de dos camionetas los interceptaron en El Trapiche, Zimatlán de Álvarez, donde los llevaron a un despoblado y los despojaron de todas sus pertenencias de valor. En esa ocasión, realizaron un disparo de arma de fuego que estrelló el parabrisas, pero no hubo lesionados. De igual forma, el sábado 2 de agosto, sujetos armados asaltaron dos autobuses turísticos en Santo Tomás Tamazulápam, Miahuatlán de Porfirio Díaz, dos camiones de carga y automóviles particulares. En el incidente también dispararon en contra de los autobuses y se informó de un lesionado, el cual según la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), no fue localizado. Por su parte, el sábado 9 de agosto, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a través de un comunicado, informó del operativo Turismo Seguro, el cual no dio resultados.

Se avienta a un pozo luego Fue detenido haciendo mal de discutir con su marido uso del uniforme de policía El detenido dijo ser elemento de la Policía Vial, sin embargo, se encontraba fuera del horario de labores y en actitud sospechosa, pues al ver a los policías intentó darse a la fuga

Agencias

Una mujer de 33 años de edad intentó acabar con su vida al lanzarse al pozo luego de discutir con su esposo, en su domicilio de la colonia La Soledad, perteneciente al municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, de donde fue rescatada con vida por paramédicos de Protección Civil (PCM) de ese lugar. Personal de PCM informó que el hecho ocurrió cuando la señora Alejandra Hernández Hernández y su esposo, Marcos Pacheco Mendoza, de 28 años, se encontraban en su vivienda ubicada en la calle Constitución, esquina con Vicente Guerrero, de la citada colonia. A decir de Marcos Pacheco, ambos se embriagaron durante la noche y una vez bajo los influjos del alcohol comenzaron a discutir, debido a su situación económica. Debido a ello, Alejandra amenazó con quitarse la vida, pero él le escondió el cuchillo con el que intentaba cortarse las venas. Al no tener otro medio, la enfurecida mujer llegó al patio de su casa y sin

Eloy Oliver Gómez Ángeles fue revisado y le hallaron una pistola calibre 9 milímetros y tres cargadores con un total de 15 cartuchos útiles, por lo que fue detenido y consignado ante el MP. Agencias

Marcos Pacheco Mendoza, esposo de Alejandra Hernández Hernández, decidió pedir el apoyo de los paramédicos y de los elementos de las distintas corporaciones policíacas.

pensarlo dos veces se lanzó al pozo, de unos ocho metros de profundidad, sin que Marcos pudiera hacer nada por detenerla. El ebrio y angustiado padre de familia comenzó a gritar e implorar el auxilio de sus familiares y vecinos, quienes acudieron de inmediato al lugar pero nadie hacía el esfuerzo por lanzarse al rescate de la mujer. Más tarde, Marcos Pacheco decidió pedir el apoyo de los paramédicos y de los elementos de las distintas corporaciones policíacas. En cuestión de minutos, la humilde vivienda del matrimonio se vio inunda-

da de paramédicos y de policías así como de curiosos, por lo que se iniciaron las labores de rescate de la joven mujer, de quien se escuchaban los gritos de auxilio provenientes del profundo pozo. Luego de intensas maniobras, el personal logró rescatar a Alejandra, quien ya era víctima de hipotermia, por lo cual la estabilizaron y decidieron trasladarla a un hospital para su atención médica. Marcos dijo que es la segunda vez en que su esposa se lanza al pozo con la intención de quitarse la vida.

Al ser sorprendido en posesión de un arma de fuego fuera de su horario de servicio, un elemento de la Policía Vial estatal fue detenido por policías estatales y turnado al agente del Ministerio Público. De acuerdo con reportes de la corporación, el hecho ocurrió cuando los policías realizaban sus recorridos de vigilancia en las inmediaciones de Ciudad Administrativa. En ese momento observaron que una persona que portaba un uniforme similar al suyo, al notar su presencia intentó huir al abordar un vehículo particular, marca Nissan, tipo Tiida, con placas 937-YDB del Distrito Federal, por lo cual decidieron marcarle el alto.

La persona se identificó como Eloy Oliver Gómez Ángeles, mismo que dijo ser elemento de la Policía Vial, por lo que al practicarle el cacheo correspondiente, le hallaron una pistola calibre 9 milímetros y tres cargadores con un total de 15 cartuchos útiles. El agente reconoció que al momento de ser interceptado se encontraba fuera de su horario de servicio, por lo cual fue detenido por la portación ilegal del arma de fuego, así como de acuerdo con los policías, ya ha sido sorprendido en otras ocasiones con el arma. Ante ello, el presunto responsable fue detenido y consignado al agente del Ministerio Público para que determine sobre su situación jurídica.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Martes, 28 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 878

Precio: $7.00

Máx: 27°

Min: 9°

SI EL PRESIDENTE

ME APOYA, ENTREGARÉ

BUENAS CUENTAS

El gobernador interino de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, dijo que harán una carpeta informativa para que los familiares de los 43 normalistas desaparecidos estén al tanto de las investigaciones. (8)

Chivas USA desaparece

Luego de que Jorge Vergara vendiera el equipo a la liga estadounidense, ésta se deshizo del equipo para darle paso a uno nuevo.

(13)

La PGR detiene a cuatro personas por caso Iguala El titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, confirmó la captura de cuatro integrantes de Guerreros Unidos y dos admitieron que recibieron a un grupo de personas. (8)

Seguimos encima del Madrid: Luis Suárez El jugador charrúa dijo sentirse bien en su debut con el Barça ante el Real Madrid, aunque le hubiera gustado obtener una victoria. (14)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.