Despertar de Oaxaca 29 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información VIERNES

DE OAXACA

29 DE AGOSTO DE 2014

MÁX: 32° MÍN:15°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1828 / $7.00

Contra defensoras de derechos humanos y periodistas, hubo 59 ataques.

El delegado de Conafe fortalece la educación comunitaria en el estado.

La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México señaló que sólo en los seis primeros meses de este año se han documentado 59 ataques contra defensoras y periodistas, y que un diagnóstico coloca a Oaxaca como el estado con el mayor número de agresiones contra defensoras. (2)

Como parte del compromiso federal para fortalecer la educación comunitaria en el estado, el delegado federal de Conafe, Juan Carlos Salinas, visitó en su gira de trabajo Santo Domingo Tehuantepec, el Barrio de la Soledad, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Puerto Escondido y Mixtepec. (16)

Oaxaca está hasta el lugar 17 en las entidades seguras del país: Lilia Mendoza

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

Piden comparecencia de Alberto Esteva S. Estado 20

Lilia Mendoza Cruz, diputada local del PRI, solicitó la comparecencia ante el Poder Legislativo del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, para que explique por qué no han tenido resultado las acciones en materia de seguridad pública y para que también informe sobre las acciones en prevención del delito y reinserción social, porque de acuerdo con el SNSP, en comparación con 2013, en 2014 han ido a la alza delitos como robo, robo con violencia, asaltos a casas habitación, secuestros, homicidios y robo a negocios (3)

Nepotismo y corrupción de Ivone Gallegos

Avances

Sergio Federico Amador Hernández, dirigente de la organización Dos de Mayo de Ocotlán, denunció como “una marranada la que hace la funcionaria del PAN, Ivone Gallegos”, pues aparte de fomentar el nepotismo en Icapet, donde tiene trabajando a familiares muy cercanos, como Orlando Méndez Lara, quien funge como chofer, o su prima Irma Carreño, también se llevó las oficinas a su casa en Ocotlán, en la calle 16 de Septiembre, donde es dueña de casi una cuadra” y convocó a Gabino Cué a “llamar a cuentas a la directora de Icapet, que hace alarde de tener el poder político y el recurso para su beneficio personal y de grupo”. (5)

La discriminación es un mal que afecta a adultos mayores (6)

Denuncian abandono de las

personas de la tercera edad en Ejutla de Crespo (5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Pablo Hiriart y Carlos Ramírez.

Mototaxistas denuncian abuso

de autoridad en San Antonio de la Cal

S. 22 y normalistas toman PAN y PRD

Profesores y normalistas protestaron en las sedes estatales del PAN y del PRD para reprobar su actitud al votar en favor de la reforma educativa, exigir la aprobación de su iniciativa de ley estatal de educación y la devolución de escuelas en poder de padres de familia y la Sección 59, entre otros puntos. En el PAN efectuaron pintas e intentaron abrir el portón con un vehículo. (3)

(2)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Aumentan agresiones contra defensoras

La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

59 ataques contra defensoras de derechos humanos y periodistas La Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México pidió al gobierno de Oaxaca salvaguardar la vida de la defensora Silvia Pérez Yescas antes varias amenazas de muerte

Rebeca Luna Jiménez Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com

L

a Red Nacional de Defensoras de Derechos Humanos en México (RNDDHM) solicitó al gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, acciones inmediatas para salvaguardar la vida e integridad de la defensora Silvia Pérez Yescas, fundadora de Mujeres Indígenas por la Conservación, Investigación y Aprovechamiento de los Recursos Naturales (Ciarena) quien ha recibido agresiones e incluso amenazas de muerte desde 2010, la última el pasado 19 de agosto. En una carta pública la organización le menciona al funcionario que sólo en los seis primeros meses de este año la RNDDHM ha documentado 59 ataques contra defensoras de derechos humanos y periodistas y el diagnóstico 2012, Violencia contra Defensoras de Derechos Humanos en Mesoamérica, realizado por la Iniciativa Mesoamericana de Mujeres Defensoras de Derechos Humanos, coloca a Oaxaca como el estado con el mayor número de agresiones contra defensoras.

Mediante una carta organizaciones civiles denunciaron que la defensora Silvia Pérez Yescas tiene varias amenazas y las autoridades han hecho caso omiso.

La RNDDHM detalla que el pasado 19 de agosto Pérez Yescas fue contactada por una persona cercana, quien le informó que en la comunidad de San José Río Manzo, San Juan Lalana, estaban ofreciendo dinero para matarla. Señala que el hecho fue denunciado en la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca (PGJE) pero las autoridades informaron a la defensora que si la persona de confianza que proporcionó dicha información no denuncia, ellos no pueden hacer nada.

Agrega que la defensora ha recibido la presencia en su casa de personas que se han identificado como policías. De igual forma, sus vecinos fueron interrogados por personas desconocidas sobre la ubicación de la defensora y su familia. Sin embargo, al informar y cuestionar a la Procuraduría sobre el envío de los policías, respondieron que no ha existido ninguna diligencia ministerial en ese sentido. Menciona que en días recientes, Silvia Pérez Yescas y sus abogados revisaron la carpeta de investigación que contiene todos los incidentes de segu-

ridad y agresiones que la defensora ha recibido desde el año 2010 a la fecha, y a pesar de haber pasado un año de iniciada, únicamente se tenían registradas dos diligencias, a las que recientemente se han sumado dos más. Por lo mismo, denuncian que a lo largo de este tiempo “tanto las autoridades estatales como federales han argumentado la falta de recursos para la implementación de medidas de protección eficaces. Lo que evidencia la falta de voluntad política y de coordinación entre las autoridades de los distintos niveles de gobierno”.

Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Los mototaxistas denunciaron al regidor de Transporte, Jesús Antonio López, ya que pretende imponer como presidenta de la organización de transportistas a Victoriana Morales Pérez

Agencias

Transportistas adheridos a diferentes líneas de mototaxistas de San Antonio de la Cal denunciaron hostigamiento del regidor de Transporte de la localidad, Jesús Antonio López, ya que desde hace tiempo los ha estado amenazando para que reconozcan como presidenta de la organización de transportistas a Victoriana Morales Pérez, vecina del lugar. Los inconformes, adheridos a la Unión de Mototaxis de la exhacienda la Experimental y a la Unión de Motota-

Mototaxistas denuncian abuso de autoridad en San Antonio de la Cal xis de la Colonia Buenos Aires, denunciaron que con abuso de poder, Antonio López entregó en días pasados las calcomanías de revista 2014 a Morales Pérez para que las entregue a los socios, pero pretende cobrar “cuotas” exageradas, por lo que se han negado rotundamente a caer en actos de corrupción, ya que tienen todos sus documentos en regla. Comentaron que no reconocen a la presidenta porque ha sido impuesta por el regidor, además de que esta persona no tiene concesión ni presta el servicio de transporte de pasajeros porque no tiene vehículo, por lo tanto desconoce la problemática que tienen quienes sí tienen concesiones y dan el servicio a la población. Asimismo, señalaron que el regidor de vialidad trata de imponer a Angelina Arellano Olivares y a Silvia Luis Santos como secretaria, ésta última se ha “destacado” por ser la más prepotente, y quien sintiéndose apoyada por la autoridad municipal, les habla de forma grosera y los amenaza si no siguen sus indicaciones.

Los mototaxistas denunciaron que Victoriana Morales Pérez quiere cobrar “cuotas” exageradas por las calcomanías de revista 2014, por lo que se niegan a caer en actos de corrupción.

Los quejosos exhibieron a las autoridades municipales al señalar que “hay un desorden total en cuestión de vialidad y transporte, porque las personas que integran el cuerpo de Tránsito carecen de los conocimientos necesarios para fungir como empleados de gobierno y ni siquiera se les ha capacitado”.

Por último precisaron que de estos hechos ya tiene conocimiento la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), ya que el regidor no tiene que competencia para intervenir en la elección o designación de la presidenta del Comité de los Transportistas, porque ésta es una organización civil.


Viernes, 29 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Oaxaca está hasta el lugar 17 en las entidades seguras del país

Exigen comparecencia de secretario de Seguridad, Alberto Esteva Salinas De acuerdo con el SNSP, en comparación con 2013 han ido a la alza en 2014 delitos como robo, robo con violencia, asaltos a casas habitación, secuestros, homicidios y robo a negocios

Estado 20

L

ilia Mendoza Cruz, diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), solicitó la comparecencia ante el Poder Legislativo del titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP), Alberto Esteva Salinas, para que explique por qué no han tenido resultado las acciones en materia de seguridad pública en la entidad. La legisladora del PRI también requirió al funcionario estatal para que informe sobre las acciones en prevención del delito y reinserción social, y dijo que prefirió no hacer uso de la tribuna del Congreso del estado “para no lastimar las pieles delgadas del Congreso”. Sin embargo, en la sesión ordinaria anterior, los legisladores del PRI y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se enfrascaron en acusaciones mutuas sobre la responsabilidad en este tema.

Lilia Mendoza Cruz, diputada local del PRI, solicitó la comparecencia ante el Poder Legislativo del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, para que explique por qué no han tenido resultado las acciones en materia de seguridad pública y para que también informe sobre las acciones en prevención del delito y reinserción social.

También ha surgido la polémica por las declaraciones de Esteva Salinas, quien ha acusado al PRI de fraguar los ataques de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a sus oficinas y de sus legisladores federales. De acuerdo con el Sistema Nacional de Seguridad Pública, datos a los que se refirió la diputada priista, en compara-

ción con 2013 han ido a la alza en 2014 delitos como robo, robo con violencia, asaltos a casas habitación, secuestros, homicidios y robo a negocios. De enero a julio del año pasado, por ejemplo, los robos fueron cuatro mil 585; mientras que en 2014 creció en el mismo lapso a cuatro mil 717. En robos con violencia pasó de 1 mil 434 a 1 mil 754; en robos a casas

habitación de 716 a 771; en robos a negocios 229 a 429; robos a carreteras de 24 a 111; y en homicidio de 192 a 239. Mendoza Cruz afirmó que el año pasado Oaxaca estaba en el octavo lugar como las entidades más seguras del país y este año se pasó al lugar 17. Esta afirmación ha sido negada por el titular de la SSP, Esteva Salinas.

La diputada del PRI señaló que cuando ocurra la comparecencia, el secretario Alberto Esteva Salinas deberá contestar de manera puntual y objetiva las preguntas que formulen los legisladores; en los casos en que las respuestas requieran de información amplia y complementaria, deberán enviarla de forma expedita al Poder Legislativo.

Profes de S. 22 y normalistas toman oficinas del PAN y PRD En la sede del PAN, los profesores efectuaron pintas e intentaron abrir el portón con un vehículo, sin embargo, no causaron destrozos como lo hicieron hace días en las oficinas del PRI Rebeca Luna Jiménez

Profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y normalistas protestaron en las sedes estatales del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para reprobar su actitud de haber votado a favor de la reforma educativa.

En la sede del PAN, los docentes realizaron pintas y abrieron la puerta con un vehículo, sin embargo, no causaron destrozos como los ocurridos en las oficinas del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En tanto, los normalistas secuestraron dos camiones del servicio urbano de la línea Choferes del Sur, A-176 y el A-142, para después unirse a los profesores de la Sección 22. Los docentes exigen que los diputados locales de estos institutos políticos respalden su propuesta y correcciones que hicieron valer en la ley estatal de educación que presentó el gobernador Gabino Cué a la legislatura local. La movilización en sedes de partidos políticos fue programada para en el marco al rechazo de la reforma educativa, la exigencia de la aprobación de su iniciativa de ley estatal de educación y la devolución de escuelas en poder de padres de familia y la Sección 59 del Sindicato Nacio-

nal de Trabajadores de la Educación (SNTE). De igual forma, exigen la contratación automática de normalistas y el plantilleo de todos los docentes de la gremial en la nómina federal. El dato El pasado 31 de julio, los docentes de la CNTE acudieron a la sede del PRI y a las oficinas de los legisladores federales Samuel Gurrión y Eviel Pérez, donde, tras hacer recriminaciones, realizaron irrupciones violentas a los edificios y cometieron acciones vandálicas. En tanto, estudiantes de las normales regionales retuvieron y secuestraron dos autobuses del transporte público que utilizaron para trasladarse a los mítines realizados por la CNTE, donde ofrecieron su respaldo. Se tiene planeado realizar la segunda reunión de la Comisión Política de la Sección 22 con el enviado de la Secretaría de Gobernación, Juan Molina.

Profesores de la Sección 22 y normalistas protestaron en las sedes estatales del PAN y del PRD para reprobar su actitud de haber votado a favor de la reforma educativa, exigir la aprobación de su iniciativa de ley estatal de educación y la devolución de escuelas en poder de padres de familia y la Sección 59 del SNTE, entre otros puntos.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de agosto de 2014

Estarán atentos a todas las denuncias

Prioritario fortalecer la transparencia y rendición de cuentas: Adolfo Toledo

Los diputados integrantes de la Comisión de Vigilancia de la ASE inauguran buzón permanente de quejas y denuncias en la entrada principal de la sede del Poder Legislativo

Agencias

P

ara los diputados de la LXII Legislatura estatal, y en especial para los integrantes de la Comisión Permanente de Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado (ASE), el fortalecimiento de la transparencia, la rendición de cuentas y la cultura de la legalidad es una prioridad, por lo que se deben otorgar las facilidades y los canales adecuados para impulsar la denuncia ciudadana. Así lo afirmó el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidente de dicha comisión, Adolfo Toledo Infanzón, quien junto con el diputado del Partido Acción Nacional (PAN) e integrante de la Comisión de Vigilancia, Jaime Bolaños Cacho Guzmán, inauguró un buzón permanente de quejas y denuncias ubicado en

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, señaló que su administración promueve la inclusión de los adultos mayores en la vida productiva, respetando sus derechos humanos e integridad física

Agencias

En el marco del Día del Adulto Mayor el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, reiteró su compromiso de consolidar un entorno de conciencia y trabajo conjunto por el respeto y la protección de los derechos y libertades de este sector de la población. Durante un encuentro celebrado en la Casa Hogar para Adultos Mayores del Sistema para el Desarrollo Integral para Familia (DIF) municipal y acompañado de su esposa Verónica Quevedo de Villacaña, el edil capitalino aseguró que para todo gobierno es indeclinable la responsabilidad de garantizar que las personas mayores de 65 años dejen de considerarse sectores vulnerables y sean los actores y generadores de su propio desarrollo.

El buzón estará abierto y disponible para las personas que tengan inquietudes por el comportamiento y actitud de los servidores públicos.

la entrada principal de la sede del Poder Legislativo. Durante el acto inaugural, al que asitietron el oficial mayor del Congreso del estado, Juan Enrique Lira Vásquez, y el jefe de la Unidad de Evaluación y Control de la ASE, Jorge Alberto López Gopar, el diputado Toledo Infanzón señaló que la ley de fiscalizacón señala que en el Congreso debe tenerse un conducto para poder hacer señalamientos en cuanto a la actuación de los funcionarios de la ASE. “Pero este buzón también estará abierto y disponible para todas

las personas que tengan inquietudes por el comportamiento y actitud de las autoridades municipales, o de los servidores públicos de cualquier nivel de gobierno que estén normados y regulados en su actuación y supervisión por la Comisión de Vigilancia de la ASE, de la cual formamos parte los diputados Jaime Bolaños, Alejandro Avilés, Natividad Díaz Jiménez y Francisca Iraís Melo”, apuntó. Aseguró que los legisladores estarán atentos a las denuncias vertidas en este buzón, lo cual servirá para tener una mayor interac-

ción con la sociedad oaxaqueña en el tema de la transparencia, rendición de cuentas y la cultura de la legalidad. “El tema de la transparencia son valores que parecen nuevos en oaxaca, pero se convertirá en un asunto cotidiano en los próximo años”, concluyó. Por su parte, el diputado Jaime Bolaños dijo que este buzón podrá ser utilizado por todos los ciudadanos y ciudadanas del estado de Oaxaca. “Necesitamos que los oaxaqueños formen parte de la transparencia, las puertas de la Comisión de Vigilancia están abiertas, quere-

mos que oaxaca sea uno de los estados con mayor transparencia en la república”. Por su lado, el jefe de la Unidad de Evaluación y Control de la ASE, Jorge Alberto López, afirmó que en cumplimiento a la transparencia y rendición de cuentas se dará seguimiento al actuar y funciones del personal de la ASE. “Los presidentes municipales y funcionarios de diversas dependencias podrán interponer sus quejas, nosotros, a través de la Comisión de Vigilancia, les daremos seguimiento”, finalizó.

El municipio garantizará a adultos mayores una vida plena: Villacaña Villacaña Jiménez destacó que su administración es un gobierno promotor de la inclusión de los adultos mayores en la vida productiva, respetando sus derechos humanos e integridad física como un acto de justicia a quienes entregaron toda una vida para construir, desde el seno de sus familias, un Oaxaca que hoy toca mantener. Ante decenas de personas que residen en la Casa Hogar del DIF Municipal, Javier Villacaña mostró su beneplácito por conocer este espacio, al tiempo que aseguró que mantiene firme el compromiso de gestionar los recursos económicos que permitan subsanar las necesidades de usuarios y residentes y garantizar la plenitud de vida de quienes se han entregado al bienestar de sus familias y la sociedad oaxaqueña. En esta convivencia con personas adultas mayores de la capital también participaron la regidora de grupos Vulnerables y Equidad y Género, Alina Gómez Lagunas; la directora del DIF municipal, Elaine English Ramos; el director de la Casa Hogar, Alejandro Mayoral Silva y el representante de la Legión Guerreros Oax, Arturo Toledo Méndez.

En convivencia con adultos mayores Javier Villacaña Jiménez reiteró su compromiso de trabajar por el respeto y la protección de los derechos y libertades de este sector de la población.

La Casa Hogar para el Adulto Mayor del DIF Municipal está ubicada en la Agencia de Santa Rosa Panzacola. En sus instalaciones están albergados 47 residentes mayores

de 65 años, quienes por diversas causas han quedado bajo el resguardo del estado. En este espacio se ofrece a los residentes una alimentación digna,

vestido, calzado, atención médica y psicológica continua, además de un programa de actividades lúdicas, culturales y educativas que permiten mejorar su calidad de vida.


Viernes, 29 de agosto de 2014

AGENDA

Directora de Icapet hace campaña anticipada

Denuncian a Ivone Gallegos, directora de Icapet, de nepotismo y corrupción

DESPERTAR DE OAXACA

5

Presentan iniciativa de ley para el adulto mayor La presidenta del DIF, Verónica Quevedo, y la diputada Martha Alicia Escamilla propusieron una ley que protege los derechos de las personas adultas mayores en el ámbito de la salud y del trabajo

Dirigente de comerciantes de Ocotlán denunció que la funcionaria panista se “trajo una sucursal de la dependencia de Icapet a su domicilio, en la calle 16 de Septiembre, donde es dueña de casi una cuadra”.

Rebeca Luna Jiménez Agencias

E

l dirigente de comerciantes de la organización Dos de Mayo en Ocotlán de Morelos, Sergio Federico Amador Hernández, acusó a la directora general del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo del Estado de Oaxaca (Icapet), Ivone Gallegos Carreño, de estar utilizando la dependencia como “trampolín”. Dijo que no es “a voces secretas” que la exdiputada suplente del Partido Acción Nacional (PAN) buscará nuevamente en los próximos comicios del año 2015 una curul federal o la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos. El dirigente manifestó que la funcionaria estatal se “trajo una sucursal de la dependencia de Icapet a su domicilio, en la calle 16 de Septiembre, donde es dueña de casi una cuadra”.

Unas 60 personas de la tercera edad señalaron no cuentan con un apoyo de asistencia social por parte del Ayuntamiento de Ejutla de Crespo, ni de la presidenta del DIF, Otilia Gonzáles Lucero

Agencias

Personas de la tercera edad de las agencias municipales que conforman el distrito de Ejutla de Crespo, denunciaron que la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Otilia Gonzáles Lucero, los tiene abandonados. Unas 60 personas de la tercera edad, de Los Ocotes y el Vergel, acusaron que la presidenta honoraria del DIF, “los tiene en el abandono”, pues no cuentan con un apoyo de asistencia social por parte del Ayuntamiento de Ejutla de Crespo. La pareja compuesta de Juana López y Fausto Pérez de la agencia

Sergio Federico Amador Hernández manifestó que “es una marranada la que hace la funcionaria del PAN, Ivone Gallegos”, pues aparte de fomentar el nepotismo en el Icapet, donde tiene trabajando a miembros muy cercanos de su familia, como Orlando Méndez Lara, quien funge como chofer, o su prima Irma Carreño, también se llevó las oficinas a su casa en Ocotlán.

“Es una marranada la que hace la funcionaria estatal del PAN, aparte de fomentar el nepotismo en el Icapet, donde tiene trabajando a miembros muy cercanos de su familia, como Orlando Méndez Lara, quien funge como chofer, o su prima Irma Carreño, entre otros amigos que colaboraron con ella cuan-

do fue diputada suplente”, señaló. “No es posible que la servidora estatal esté utilizando la dependencia con fines políticos y además de estar buscado puestos claves a sus familiares en dicha dependencia”, apuntó. Refirió que hace unos días un grupo de habitantes del municipio de Ocotlán de Morelos fue a solicitar un cur-

so de capacitación pero les fue negado porque no simpatizan con el PAN. Pidió al secretario del Trabajo, Daniel Juárez, y al mismo gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, “llamar a cuentas a la directora de Icapet, que hace alarde de tener el poder político y el recurso para su beneficio personal y de grupo”.

Denuncian abandono de las personas de la tercera edad en Ejutla de Crespo municipal de los Ocotes, se quejaron que así como sufren ellos del abandono por parte de sus autoridades municipales, hay más abuelos que atraviesan por la misma situación. Revelaron que hace poco fueron discriminados por parte del presidente municipal de San Miguel, Ejutla, Andrés López Soto, quién impidió que a las personas de la tercera edad que fueron a recoger su apoyo del Programa de Oportunidades de 65 y Más se les prestarán sillas. “Nadie dijo nada, ni nuestra presidenta del DIF y mucho menos el presidente de Ejutla de Crespo”, mencionaron. Doña Juana López, de 80 años y Fausto Pérez de 82, dicen estar cansados de estar esperanzados a las “migajas” que dan las autoridades federales con el Programa de Oportunidades de 65 y Más, pero lo malo para ellos es que por parte del gobierno estatal y el municipal de Ejutla “no cuentan con ningún apoyo”. “No nos alcanza el apoyo del gobierno de oportunidades, sólo se va en medicamentos y hemos pedido a las autoridades municipales, al agente y no tenemos respuesta favorables”, dijeron.

Personas de la tercera edad de las agencias municipales de Ejutla de Crespo mencionaron que la presidenta del DIF, Otilia Gonzáles Lucero, los tiene abandonados.

Este sector de la población es el más vulnerable ya que el abandono que sufre la tercera edad es una dinámica que se vive a diario, son innumerables las histo-

rias que existen sobre el abandono, desplazamiento o el destierro del núcleo familiar. Historias que describen la realidad de miles de adultos mayores.

En el marco del Día del Abuelo, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal, Verónica Quevedo de Villacaña, y la diputada Martha Alicia Escamilla León presentaron la iniciativa de ley de los derechos del adulto mayor cuyo documento, en caso de aprobarse, dará mayor respaldo jurídico y legal a las personas. El documento que contiene 49 artículos no es sólo de buenas intenciones, sino que mantiene una obligación frente a los derechos humanos. Es una propuesta que se convertirá en ley para respaldar a la población en Oaxaca. En Oaxaca no hay una ley que ampare a las personas de la tercera edad, “una ley que proteja sus derechos y les brinde las herramientas necesarias para combatir las situaciones de discriminación, violencia, abandono y marginación”. Escamilla León dijo que es una ley que contiene principios de vanguardia en la protección de los derechos de las personas adultas mayores, en el ámbito de la salud, del trabajo, del acceso efectivo a servicios educativos y sobre todo de la tutela de la dignidad en que deben vivir las personas de la tercera edad. Por lo mismo, se propone la creación de una Procuraduría del Adulto Mayor, dependiente del Sistema DIF estatal, para que atienda las situaciones de riesgo y desamparo en las que estén relacionadas personas adultas mayores. El establecimiento de un consejo estatal de las personas adultas mayores en la que habrán de participar diversas dependencias estatales en la formulación de políticas y mecanismos efectivos de atención a los problemas y necesidades de este sector de la población. Tan sólo en la Casa Hogar para Adultos Mayores del Ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca hay 65 personas y tienen acceso para otras 75 más. Sin embargo, el panorama que viven muchos adultos mayores es deprimente, pues hay ocasiones en que sus familiares los abandonan de por vida y en otras ocasiones sus parientes les quitan sus pertenencias y los echan a la calle. Por eso, esperan que la iniciativa se convierta en ley.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Viernes, 29 de agosto de 2014

En Oaxaca sufren maltrato sicológico

La discriminación es un mal que afecta a adultos mayores De acuerdo a un estudio, en Oaxaca le maltrato psicológico y la discriminación son lo que más sufren los adultos mayores.

Durante la sesión de Cabildo se fijó la participación de las comisiones en la creación de las políticas públicas de las distintas ramas de la administración municipal.

Modifica Cabildo Bando de policía y el gobierno

Águeda Robles

L

a discriminación es uno de los mayores conflictos que afecta a los adultos de la tercera edad en tres municipios de la capital del estado, reveló un estudio realizado por la empresa Conceptos Marketing. De acuerdo al documento emitido, el sondeo realizado los días 15 y 16 de agosto a ciudadanos oaxaqueños mayores de edad, quienes presentaron credencial de elector, los adultos mayores sufren discriminación en un 44 por ciento. El sondeo realizado bajo una muestra aleatoria con probabilidad proporcional a su tamaño (PPT) y de manera polietápica, estratificada por conglomerados en 23 secciones electorales tiene una confianza del 95 por ciento. De igual manera, tiene una tasa estimada de error de más menos tres puntos y una tasa de rechazo del 21 por ciento en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán y Santa Lucía del Camino.

Daysi Alonso Ortiz fue la primera estudiante en titularse del Instituto de Investigaciones Sociológicas y su alto desempeño académico la hizo acreedora a una beca en la Universidad de Massachusetts

Los encuestados de la tercera edad dijeron que han sentido maltrato psicológico y discriminación durante esta etapa de su vida.

Al realizar la metodología a través del Trekking poll o cara a cara, el resultado fue que el 44 por ciento de los adultos mayores es discriminado, el 27 por ciento de este sector sufre maltrato psicológico. Por maltrato verbal se tiene un 18 por ciento, mientras que el maltrato físico ocupa el ocho por ciento, y otros tipos de maltrato como explo-

tación laboral y ningún factor comparten el uno por ciento. En tanto, por grupo de edad, el 74 por ciento de los encuestados de 18 a 39 años mencionó que el maltrato psicológico y la discriminación se aplican a los adultos mayores. En este mismo sentido, el 63 por ciento de los entrevistados, de 40

a 69 años, coincidió que la discriminación y el maltrato psicológico están presentes en el sector de la tercera edad. En tanto, el 66 por ciento de los encuestados que entra en el rango de edad de la tercera edad, confirmó que han sentido maltrato psicológico y discriminación en alguna parte de su vida durante esta etapa.

Se titula la primer estudiante de la Licenciatura en Antropología

Agencias

Con la tesis titulada La toponimia menor yalalteca y su interpretación en los textos coloniales, Ana Daysi Alonso Ortiz se convirtió en la primera estudiante en obtener el título de Licenciatura en Antropología Lingüística del Instituto de Investigaciones Sociológicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (IISUABJO). El examen profesional se realizó en las instalaciones del IISUABJO y tuvo como sinodales a los profesores Michael Swanton, quien además fungió como director de la tesis, y Sebastian Bander, además de la maestra María de los Ángeles Romero. De acuerdo con lo expuesto por la sustentante y sus jurados, su trabajo es novedoso debido a la metodo-

En la presentación de tesis estuvo presente Arturo Ruíz López, director del IISUABJO, y el secretario Académico universitario, César Roberto Trujillo Reyes.

logía empleada, ya que combinó las técnicas de investigación de la antropología, la lingüística y la etnohistoria, además de los importantes aportes que hace al estudio de la etnohistoria del estado. El evento contó con la presencia de Arturo Ruíz López, director del IISUABJO y el secretario Académico

universitario, César Roberto Trujillo Reyes, así como familiares y amigos de la estudiante. Al finalizar, Ruíz López comentó que es motivo de gran satisfacción que los estudiantes cumplan con sus trámites formales de titulación, pues esto les facilita su ingreso tanto a la vida laboral como a niveles superiores

de estudio, como son los doctorados. Dado que la estudiante presentó durante su formación profesional un nivel de excelencia, se hizo merecedora a una beca para estudiar la maestría en Lingüística en el departamento de lingüística de la Universidad de Massachusetts, en los Estados Unidos de América.

El Cabildo municipal delimitó las diversas atribuciones y obligaciones de las corporaciones de seguridad y vialidad para asegurar que se encuentren funcionales Agencias

A fin de optimizar la administración pública para brindar a los oaxaqueños la atención y los servicios que merecen, integrantes del Cabildo del municipio de Oaxaca de Juárez aprobaron en sesión ordinaria diversas modificaciones al Bando de Policía y gobierno. En el primer paquete de modificaciones dictaminado por la Comisión de Contraloría, Transparencia, Gobernación y Reglamentos se encuentra la modificación al artículo 87 del Bando de Policía y gobierno que reduce de 48 a 24 horas los tiempos para convocar a las sesiones de las diferentes comisiones municipales, mismas que se encargan de desahogar de manera colegiada diversos asuntos que son de interés colectivo. Esta modificación permite también convocar de manera inmediata a la sesión de comisiones para casos de urgencia, con el propósito de mejorar los tiempos de respuesta en beneficio de los ciudadanos de Oaxaca de Juárez. Otra adecuación al bando consiste en la delimitación de diversas atribuciones y obligaciones de organismos municipales, entre ellas, las corporaciones de seguridad y vialidad, para asegurar que se encuentren funcionales a los tiempos que vive actualmente el municipio de Oaxaca de Juárez. En un segundo paquete de modificaciones se fijó la participación de las comisiones en la creación de las políticas públicas de las distintas ramas de la administración municipal, determinando a través de los artículos 59 y 60 a las comisiones como órganos de consulta no operativos, que previo examen y estudio pueden proponer al Ayuntamiento las normatividades, acuerdos y resoluciones que consideren para la convivencia armónica de los oaxaqueños.


DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de agosto de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

No habrá más calles de tierra

Da inicio el edil de Tehuantepec a nueva obra de pavimentación

Pavimentan calles principales de Tehuantepec que por años no habían sido atendidas, con una inversión de dos millones de pesos que beneficiará a cientos de personas

Antonio Sacre Rangel recibió la solicitud hecha por el titular de la Oficina de Patrimonio del Seguro Social; además de expresar su interés en que el sanatorio se encuentre en buenas condiciones.

Reubicarán y ampliarán el nosocomio del IMSS en Tuxtepec

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio banderazo de inicio de la obra pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nayarit de la colonia Benito Juárez, con una inversión de dos millones de pesos de lo fondos y programas federales, que beneficiará a 24 familias, 120 personas y habitantes de la colonia López Portillo, Benito Juárez y la Soledad. El edil afirmó que la pavimentación con concreto hidráulico de esta importante arteria conectará un circuito vial que permitirá a los habitantes de la colonia López Portillo, Benito Juárez y la Soledad desplazarse sin contratiempo a sus empleos, negocios o centros de trabajo. En su mensaje, aseguró que estas colonias a lo largo de decenas de años han padecido las inclemencias del tiempo como el polvo y la lluvia, por ello lo importante de resolver sus

Con la realización de diferentes actividades tendrán lugar los festejos a la virgen de Santa Rosa de Lima, del municipio de San Lucas Ojitlán

Dieron el banderazo de inicio de la obra el edil Dónovan Rito García; José Guzmán Santos, delegado Estatal del Instituto Nacional de Migración; síndicos, regidores, integrantes del comité y vecinos.

necesidades al construir caminos y avenidas dignas, que sean principales circuitos de circulación y beneficie al mayor número de ciudadanos. Rito García destacó que la inversión de dos millones de pesos para la pavimentación de la calle Nayarit, se logró por la gestión realizada a los diputados federales, que a través del Fondo y Programas Federales su gobierno obtuvo recursos extraordinarios para el beneficio de los pobladores. Roberto David Ordaz García regidor de Obras Públicas, durante su intervención describió los trabajos preliminares, “la obra consiste en

la construcción de 247.98 metros lineales de pavimento con concreto hidráulico por 15 centímetros de espesor y nueve metros de ancho”. Así, también se construirán guarniciones de concreto armado, se aplicará pintura en guarniciones y realizará la limpieza general de la obra para su bien funcionamiento, externó Ordaz García. Subrayó que la pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nayarit entre la avenida Yucatán, Veracruz, Benito Juárez y Durango, tendrá un periodo de ejecución aproximado de tres meses. Por su parte Martiniano Díaz Maldonado presidente del comité,

Festejan a la virgen de San Lucas Ojitlán

Agencias

Con el objetivo de valorar las costumbres y tradiciones del pueblo chinanteco, se llevarán a cabo diversas actividades culturales, deportivas y religiosas, así como las tradicionales calendas y juegos alegóricos y pirotécnicos, con lo que inicia la fiesta tradicional de este municipio ojiteco en honor a la virgen de Santa Rosa de Lima, la cual culmina el 30 de agosto, así lo dio a conocer Isidro Ortega Silva, presidente municipal de San Lucas Ojitlán. Isidro Ortega destacó la exposición de artesanías, como huipiles de diferentes galas hechos a base del telar de cintura por las artesanas ojitecas.

El municipio ha organizado actividades deportivas y culturales, entre ellas exposiciones, jaripeos, bailes y calendas para el disfrute de sus todos sus pobladores.

Habrá diversos torneos de basquetbol en diferentes ramas y categorías, en los cuales habrá premiaciones importantes. Anunció que por la tarde, el personal del Ayuntamiento, alumnos de diferentes niveles educativos y el pue-

blo en general participarán en la calenda por la avenida principal, que será acompañada por una banda musical culminando en la explanada del palacio. A las nueve de la noche habrá música disco y la coronación de la reina de la feria de Santa Rosa de Lima.

en su mensaje de bienvenida agradeció la disposición del presidente municipal por escuchar sus necesidades, tomar en cuenta sus solicitudes y realizar esta obra tan importante en beneficio de los vecinos y habitantes de su colonia. Después de la ceremonia Dónovan Rito García acompañado de José Guzmán Santos delegado Estatal del Instituto Nacional de Migración, síndicos y regidores, integrantes del comité y vecinos la colonia Benito Juárez dieron banderazo oficial de inicio de la obra pavimentación con concreto hidráulico de la calle Nayarit.

Se tienen programadas las mañanitas a la virgen de Santa Rosa de Lima y alrededor de las ocho de la mañana se dará continuidad al torneo municipal de basquetbol. En este día también se inaugura el torneo de futbol y el torneo de voleibol mixto. El edil ojiteco abundó, habrá jaripeo profesional con toros de las mejores ganaderías de la zona norte de Oaxaca y estados circunvecinos, con la actuación de bandas musicales, premiando a los mejores jinetes y montadores; y por la noche grandioso baile presentando a los grupos Sangre Felina, Siluetas de Oaxaca y un conjunto local. Para el cierre de la feria tradicional en honor a Santa Rosa de Lima, la premiación a los equipos que participaron en cada una de las disciplinas; a las nueve de la noche habrá baile con la presentación del grupo Cañaveral, banda Sierra Linda y un grupo local. En esta fiesta tradicional se esperan visitantes de diferentes poblados del estado de Veracruz, quienes podrán disfrutar de cada uno de los eventos deportivos, culturales y religiosos, además de los juegos alegóricos y pirotécnicos bajo la vigilancia de los elementos de seguridad municipal y estatal.

El edil recibió la propuesta formal por parte del titular de la Oficina de Patrimonio del IMSS, quien expresó las necesidades más apremiantes para el Hospital General de Zona número tres Agencias

Tuxtepec.- En días pasados el presidente municipal de Tuxtepec, Antonio Sacre Rangel, recibió la solicitud de Joaquín Mayoral, jefe de la Oficina de Patrimonio Mobiliario del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para infraestructura y urbanización del predio donde se pretende construir las instalaciones del Hospital General de zona número tres. El titular de la Oficina de Patrimonio explicó que con el crecimiento y desarrollo del municipio las instalaciones del actual hospital quedaron ubicadas cerca de las inmediaciones de una gasolinera, lo que representa un alto riesgo de accidentes, lo que va en contra de la normatividad del IMSS, además de que la demanda de atención médica ha rebasado la capacidad del hospital. Detalló que en toda la república mexicana fueron preaprobados cinco proyectos para igual número de estados; en el caso de Oaxaca, Tuxtepec fue beneficiado con la construcción del hospital que puede generar una derrama económica de 530 millones de pesos, por lo que contará con 20 especialidades y más de 70 camillas con una posible ampliación a 90. Asimismo reconoció que hasta el momento, la administración municipal ha mantenido una atención de puertas abiertas y un presidente con disposición para coadyuvar en la realización del proyecto. Motivo por el cual, el munícipe en persona recibió la solicitud y expresó que el IMSS puede contar con todo el apoyo necesario para que la construcción del hospital no sólo resuelva el problema de la demanda de servicios de salud de calidad, sino además puede ayudar a dar un impulso al desarrollo que Tuxtepec tanto necesita.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Trabaja por el bien y la transformación del país

EPN no es presidente de encuestas, es presidente de resultados: Chong El secretario de Gobernación destacó que las 11 reformas estructurales aprobadas en lo que va del sexenio se concretaron sin presiones de crisis políticas o económicas en el país

México enviará especialistas en diversas materias a países del centro del continente para apoyarlos con asistencia tecnológica en relación al clima, el agua y las cosechas, entre otros temas.

México brinda apoyo a países centroamericanos por las sequías

Agencias

E

n su discurso, al inaugurar la Reunión Plenaria de Senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI), donde definen su agenda legislativa, el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, expuso que el Fondo Monetario Internacional (FMI) situó a México como el único país en el mundo que logró un paquete de reformas estructurales sin la presión de una crisis económica. “Y yo agregaría: sin el espectro de una crisis política”, subrayó el titular de Segob, quien valoró la actitud del presidente Enrique Peña, quien no gobierna buscando la popularidad sino resultados y un Congreso de la Unión que buscó acuerdos

En el marco de la toma de protesta al nuevo líder cenecista, el presidente habló del aumento del presupuesto para el campo, así como la trasformación de Procampo a Proagro productivo

Agencias

En Jalisco el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, manifestó la prioridad que para su gobierno tiene el campo mexicano y sus trabajadores. Luego de tomar protesta al nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina (CNC), el senador Manuel Humberto Cota Jiménez, el mandatario federal desglosó los cinco cambios que ha emprendido su administración para impulsar al agro y elevar su productividad. El primero de ellos es el presupuesto que se ejerce durante 2014

El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, confió en que los comicios de 2015, donde renovarán nueve gubernaturas, afectarán el trabajo del Congreso de la Unión.

sin pasar por encima de otras fuerzas políticas. Ante el gobernador de Veracruz, Javier Duarte, y senadores del PRI y Partido Verde Ecologista de México (PVEM), expuso que otro de los factores para aprobar estas reformas es que el presidente no trabaja con encuestas en mano, ni en función de crisis de popularidad, sino por el bien y la transformación del país. “Es un presidente que no trabaja encuestas en mano. Un presidente que no toma decisiones viendo índices de popularidad. Un presidente no hace valoraciones políticas para la toma de decisiones que tienen como efecto la mejoría de las

condiciones de las familias mexicanas”, apuntó. Felicitó la labor de senadores y diputados en la aprobación de estas reformas y dijo que el gobierno federal trabajará para implementar con la mayor celeridad los cambios legales y los instrumentos avalados por el Congreso para que los mexicanos comiencen a sentir en sus bolsillos y en su vida cotidiana sus beneficios. “Lo que nos toca hacer como gobierno para que la implementación de estas reformas se de lo más pronto posible y que se puedan entregar los resultados que se esperan de ellas, porque empezarán a quedarse atrás y siempre se recor-

dará que fueron más de dos décadas las que tuvieron que pasar para alcanzar estos resultados”. Osorio Chong refrendó la importancia de los avances democráticos en el país y confió en que los 19 comicios de 2015, donde renovarán nueve gubernaturas, ni su proceso ni sus resultados afectarán el trabajo y la agenda legislativa en el Congreso de la Unión. A su vez, el coordinador de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, dijo que es necesario que las reformas aprobadas por el Congreso sean instrumentadas de manera eficiente y eficaz por parte del gobierno federal.

Mejores condiciones para el agro pues es un sector prioritario: EPN y que asciende a 338 mil 669 millones de pesos, 32 mil 700 millones de pesos más que los que se destinaron en 2012. “Para su amigo y aliado el presidente de la república es una prioridad. Servir a ustedes los campesinos es mi convicción y compromiso, por esta razón los campesinos y sus organizaciones son actores claves para el desarrollo de México. En sus manos está la posibilidad de tener el campo que todos queremos: uno más justo, más productivo, más rentable y sustentable”, ratificó. En segundo lugar, dijo que la transformación de Procampo a Proagro productivo significó la aplicación de reglas más sencillas, trámites ágiles y apoyos diferenciados de acuerdo al tamaño y región del productor, así como la entrega oportuna de recursos antes de la siembra. Otro cambio fue el reforzamiento del programa de asesoría integrada a los campesinos. Ante unos diez mil cenecistas, reunidos en el Auditorio Telmex de Zapopan, el jefe del Ejecutivo también destacó el conjunto de reformas estructurales aprobadas en los

En el estado de Jalisco, ante el nuevo dirigente de la Confederación Nacional Campesina, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que ahora el campo será más justo, productivo y rentable.

primeros 20 meses de su administración, que traen consigo beneficios para los hombres y mujeres que viven del sector primario de la producción. En el caso de la reforma energética, pretende reactivar la industria nacional de fertilizantes y significará una nueva fuente de ingresos para propietarios en el caso de que se extraiga gas de sus tierras. Esta

propuesta fue respaldada por el dirigente de la CNC, Humberto Cota. Finalmente expuso la creación de la Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero, la cual, dijo, se convertirá en una verdadera institución de fomento al desarrollo integral del campo, con un presupuesto de 44 mil millones pesos para otorgar en créditos este año.

La SRE informó que a petición de los países de la región dispuso acciones de asistencia en materia de manejo de agua, gestión de riesgos en agricultura y prevención de desastres Agencias

A solicitud de los países de Centroamérica, México dará asistencia técnica en manejo de aguas, tecnología agrícola y salud para atender el déficit de lluvias registrado en la región en junio, durante el “corredor seco”. El apoyo se ofrecerá en atención a la solicitud presentada por los gobiernos de Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, que resultaron afectados por la falta de lluvias entre el noroeste de Costa Rica y el litoral del Pacífico. En respuesta, México dispuso acciones como asistencia tecnológica en materia de cosecha, manejo y retención de aguas, así como en gestión de riesgos en agricultura y prevención de desastres, incluyendo monitoreo de sequías e integración de pronósticos estacionales. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó en un comunicado que, en el ámbito de salud, a través del Sistema Mesoamericano de Salud Pública, se pretende evitar riesgos asociados con la escasez del agua y el almacenaje de alimentos. Varias secretarías del estado de México, así como la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) mantendrán estrecha comunicación con sus contrapartes centroamericanas para identificar las necesidades y posibles rutas de acción ante dicha contingencia meteorológica. “El gobierno de México acompañará a los países de Centroamérica con acciones específicas enfocadas en las principales necesidades identificadas por los propios Estados afectados y mantendrá su apoyo a estas naciones hermanas”, subrayó la cancillería en el comunicado.


Viernes, 29 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

E

L AYUNO DEL PRESIDENTE DE SAN JACINTO AMILPAS Y SU ASESOR FLAVIO SOSA ES PURO CUENTO. Flavio Sosa anunció ayer que se instalará junto con el presidente municipal de San Jacinto Amilpas, Víctor Amado López, en un ayuno voluntario para que el gobierno del estado resuelva el problema que se vive en ese municipio; resultó, como todo lo que hace o dice Flavio Sosa, puro cuento, ya que la solución del problema está en manos del munícipe, la cuestión es que se niega a resolverlo, sin importarle mucho dejar sin comer a los trabajadores municipales que están en paro porque les adeudan varias quincenas. Se le ha dicho en las más de 15 reuniones que han tenido para solucionar el conflicto en este municipio, que la única manera de que pueda recibir los recursos federales de los ramos 26 y 33 es mancomunando su firma con la del tesorero, así tendría el control de los recursos y podría pagarle a sus trabajadores. Pero no sólo eso, sino que los cuatro regidores que actualmente están cobrando dichos recursos, estarían obligados a rendir cuentas claras sobre el manejo de este dinero. El problema es que Víctor Amado no quiere, lo que busca es ser el único que cobre los recursos y los administre sin mayor participación del tesorero, el cual fue electo por cuatro de los siete regidores, algo que se niega a aceptar. Su negativa a mancomunar su firma con la del tesorero municipal, como lo marca la Ley Orgánica Municipal, hace imposible que el secretario de Finanzas le entregue a él, como presidente municipal, los recursos federales. La solución al problema está en sus manos pero no lo quiere aceptar, confía ingenuamente en que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dé la razón y pueda manejar los recursos municipales a su arbitrio. La Secretaría de Finanzas reconoce al tesorero municipal porque fue electo mayoritariamente, de siete regidores cuatro lo eligieron, y es una atribución legal que tiene el Cabildo. Flavio Sosa y su Comuna no dan paso sin huarache, saben perfectamente que si el gobierno se doblara ante la presión de los trabajadores municipales en paro en ese municipio, el único que ganaría sería Víctor Amado y, lógico, le cobraría caro su apoyo incondicional, manifestado en el ayuno voluntario que tiene en las inmediaciones del templo de Santo Domingo de Guzmán. A ver qué hacen ahora que se enteraron de la verdad de las cosas los trabajadores municipales. QUE GERARDO GUTIÉRREZ YA ESTÁ TRABAJANDO POR LA GUBERNATURA. Ya son muchos

los aspirantes a la gubernatura del estado, tantos que no cabrían en esta columna si los mencionáramos a todos. Hasta ayer, el mayorcito de ellos es el empresario Gerardo Gutiérrez Candiani, que ya mostró su preocupación por el pueblo de Oaxaca y la falta de unidad entre los empresarios y comerciantes del estado para enfrentar juntos el problema social y económico que se vive en la entidad. Ya se dio a notar en días pasados para que muchos le vayan midiendo el agua a los camotes, ya que al parecer va en serio. En Oaxaca tiene muchos seguidores y a los de la iniciativa privada les hacía falta un líder, el cual ya apareció llamándolos a la unidad para enfrentar los problemas. Muchos ya se están mostrando para ver qué partido político los apadrina y los hacen sus candidatos, la rebatinga en varios de esos partidos se va a poner buena. Hay de todos colores y sabores en la lista de aspirantes a gobernarnos: hombres de negocios, funcionarios públicos federales y políticos buscarán hacerse notar en los próximos días para ver quién se anima a arroparlos con una candidatura, muchos ya están trabajando fuerte por más que lo disimulen. Usted, ¿por quién de los que ya vio asomar la cara votaría en 2016? Váyale viendo para que no vote a lo tonto y después anden llorando. Por lo pronto, don Gerardo ya alzó el dedo. EL GOBIERNO YA SE PUSO LISTO Y VA POR EL VOTO DE LA IP. Luego de años de ignorarlos, de negarse a recibirlos, de no tomarlos en cuenta, hasta ayer, el gobierno del estado anunció que ya tiene listos 500 millones de pesos para prestamos a quienes se han visto afectados por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y demás aliados de Gabino Cué. Habrá para todos sin distinción alguna, “ni de colores ni de apellidos”, dejaron muy en claro. Todos los que quieran pueden presentar solicitud y acceder a los prestamos que requieran, los cuales serán “blandos, con tasas preferenciales y demás requisitos normales”. Será a partir del lunes cuando se empiecen a recibir las solicitudes y más pronto que inmediatamente se les darán los recursos para que puedan refaccionarse y salir del apuro en que se encuentran. Migajas si se quiere, pero a muchos con 50 mil pesos les resuelven muchos problemas, y como hay disponibles 500 millones de pesos, a muchos de los afectados les tocará un poco, así dejarán de estar protestando en los medios en contra de Gabino; con esta lana ya les taparon la boca.

DEFENDERÁN COMO PERROS SUS CANONJÍAS. Así como José López Portillo dijo, que defendería como perro nuestro peso, cuando por sus burradas perdió su valor durante su gobierno, los radicales de la Sección 22 de la CNTE están, ellos sí, defendiendo como perros sus canonjías logradas durante 30 años a base de presiones y utilizando como rehenes al pueblo de Oaxaca. Ayer anunciaron que no permitirán que sus 13 profesores que ocupan un puesto en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) sean removidos ahora que se oficialice la reforma educativa en el estado. Éstos son logros sindicales, afirman, y nadie se los puede quitar. No quieren soltar nada y van a seguir pataleando por lo conseguido, como se sabe ellos son juez y parte en el IEEPO, ocupan 13 direcciones de suma importancia en ese instituto y no las quieren soltar ya que desde ellas controlan a los 73 mil profesores; son la ley, tienen agarrados del cuello a todos los mentores ya sea a través de la sección sindical o a través del IEEPO, los profesores no tienen escape, los tienen acorralados y están obligados a obedecer todo tipo de órdenes por más radicales que sean. Saben los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE que con la reforma van a perder todo lo que ganaron por la fuerza, empezando por las direcciones que ocupan ilegalmente en el IEEPO, después ya se verá si la federación les sigue pagando los tres meses de aguinaldo que acostumbran cobrar y otras canonjías que durante 30 años gobernadores débiles como el actual les han dado. Vamos a ver si logran mantener el control administrativo del IEEPO o ponen a trabajar a esos comisionados que cobran doble sueldo, el de profesores y el de funcionarios públicos. Algo han de saber que desde ayer ya están amenazando al gobierno que les quiere quitar esos espacios ganados a base de chantajes. Si no mal recordamos, fue Heladio Ramírez el que les dio, a través de Lino Celaya Luria, en ese entonces titular del IEEPO, esos espacios que nunca debieron haber tenido, lo más seguro es que hasta el IEEPO desaparezca. QUE EN CORTV SALIÓ PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD. Luego de sufrir las de Caín con el anterior director de la Corporación de Radio y Televisión (Cortv) y de lograr por medio de una lucha que les costó muchos sacrificios hasta correrlo, los trabajadores de Cortv quedaron peor, ya que el actual director impuso sus reglas y todas ellas les afectan de fea manera. Sucede que los están obligando a renunciar a los puestos que actualmen-

te ocupan para que los puedan reubicar en otros, el problema es que pierden todos sus derechos como el de la antigüedad, ya que los nuevos contratos los hacen aparecer como nuevos trabajadores sin respetarles nada de lo logrado en su anterior función. Muchos ya se salieron, otros ya los demandaron y el resto se quedó sin posibilidades de tener vacaciones ya que todavía, de acuerdo a su nuevo contrato, no se las han ganado. En pocas palabras salió peor el remedio que la enfermedad, todos se preguntan ¿y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radio y la Televisión (STIRT) qué está haciendo al respecto? No cabe duda, el Gabino es bien rencoroso y vengativo y no les perdona que por su culpa haya tenido que correr a uno de sus cuates. DESPLAZADOS DE COTZOCÓN LLEGARON PARA QUEDARSE. 25 desplazados de San Juan Cotzocón por el problema que provocó un tal Gorgonio Tomás cuando fungió como autoridad municipal, han decidido no regresar jamás a su pueblo. 25 Padres de familia de los 170 que se vieron obligados a salir de su comunidad ante la amenaza de muerte de parte de los seguidores de Gorgonio, ya metieron a sus hijos a estudiar a un internado de Guelatao y a otras instituciones educativas, ya que en su pueblo no tendrán oportunidad de estudiar por más ofrecimientos que se les han hecho para que regresen. Saben y están consientes de que Gorgonio Tomás por más delitos que cometió, anda libre y nadie quiere detenerlo, se pasea, aseguran, frente a quienes lo deben de detener. Si se animaran a regresar es casi seguro que se los echen al plato, de ahí que nadie quiera volver, por lo menos aquí están seguros. Algunos de los desplazados que se animaron a ir a vivir a casa de sus familiares en Oaxaca de Juárez han sido atacados en esos domicilios, por lo cual ni de locos se regresan a su tierra, hay un fuerte interés de eliminarlos y nadie va a hacer nada al respecto. No hay que olvidar, aseguran que la gente de Gorgonio mató a balazos a cuatro policías y cinco vecinos de Cotzocón, todos los asesinos están libres, así que su vida no es nada segura, por eso prefieren quedarse a vivir de la limosna que les hace llegar la gente piadosa al templo católico en el que se encuentran refugiados desde el pasado 13 de junio de este año. Muchos ya pusieron a salvo a sus hijos enviándolos a un internado para que nadie les haga daño y para que puedan continuar sus estudios. Cuando Gorgonio Tomás y su gente estén en la cárcel podrán animarse a regresar, mientras no.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Viernes, 29 de agosto de 2014

OPINIÓN Indicador Político Carlos Ramírez

PRD: la institucionalización

L

uego de haber acusado a los priistas de traidores a la patria y de enviarlos al basurero de la historia, los perredistas regresaron a la serenidad y modositos pidieron el apoyo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) para colocar a dos perredistas en la presidencia de cada una de las cámaras. Así, los traidores encumbraron a los patriotas, y ni quien se acuerde de los discursos incendiarios durante los debates de las leyes secundarias en telecomunicaciones y energía. Si los perredistas amenazaron con “nos vemos en las elecciones de 2015”, los priistas sólo dijeron: “Nos vemos en la elección de presidentes de las cámaras”. El dato mayor, sin embargo, radica en la evidencia de la institucionalización política del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al pasar de partido de conflictos, tomas de tribunas y zócalos llenos a las reglas de la política donde mandan las mayorías. La institucionalización del PRD representa la consolidación de un verdadero sistema de partidos. El enojo de López Obrador y su Partido de Renovación Nacional radica justamente en la institucionalización del PRD y su amplio espectro legislativo de centro-progresismo-populismo-neopopulismo-izquierda, dejando aislados a los demás movimientos antisistémicos, rupturistas y de movilizaciones de masas. Así, el PRD disputará cargos públicos en las urnas, en tanto que López Obrador seguirá como grupo de presión consiguiendo posiciones por la presión en las calles y no por los votos. La verdadera división en la coalición neopopulista no se define entre entreguistas y puros, ni entre propeñistas y disidentes, sino entre institucionales y agitadores. López Obrador busca aglutinar en su movimiento de protesta a los antisistémicos que nada quieren de la institucionalización y que su alcance se limita sólo a la protesta callejera. Mientras el PRD institucionalizado trata de definir un proyecto progresista alternativo, el partido-movimiento de López Obrador se agota en el grito de protesta, en el rencor de las frases en carteles o en el tuieterazo lopezobradorista de corto plazo, sin un proyecto real de gobierno. En este contexto, el alcance del partido-movimiento de López Obrador será limitado en porcentaje de votos por la contradicción de su carácter antisistémico compitiendo con las reglas del sistema y por el enfoque anarquista de sus militantes y candidatos. Lo contradictorio se encuentra en el hecho de que como jefe de gobierno, López Obrador fue una joya de institucionalidad y que su furia antisistémica se asentó en su movilidad política después de haber sido derrotado dos veces en la lucha por la Presidencia de la República. El PRD en la presidencia de las dos cámaras mostrará su rostro institucional, dentro de las reglas del juego del sistema, con una ideología acomodaticia en el gelatinoso sector del progresismo más al centro-derecha que al centro-izquierda. Y la prueba de fuego del PRD institucionalizado será la participación protocolaria de los presidentes de las dos cámaras en algunas actividades del presidente de la república vinculadas a la reforma energética. Lo que queda es que el PRD pase al centro político institucional y la izquierda antisistémica se reaglutine alrededor del partido-movimiento lopezobradorista pero con pocos espacios para participar en cargos públicos, porque en cuanto lleguen a ellos se tendrán que ajustar a las reglas del juego del institucionalismo político. La institucionalización del PRD, luego de veinticinco años de rebeldía antisistémica, regresó las aguas agitadas a la tranquilidad desde aquel 1988 electoral que el PRI hasta la fecha no había podido asimilar. Sólo falta que Cuauhtémoc Cárdenas acepte el paso histórico del PRD o de plano se tenga que afiliar al partido-movimiento antisistémico de López Obrador.

Columna Invitada Pablo Hiriart

Oaxaca, burócratas fuera de la ley

L

o que hay en Oaxaca es una revuelta de burócratas que el gobierno de la entidad no puede ni quiere controlar. Al contrario, se ha puesto de su lado al otorgarle carta blanca para sus actos de barbarie. Los profesores de la Sección 22 son trabajadores del Estado, es decir burócratas. Lo mismo que los profesores de la Sección 59. Por eso extraña que el gobierno estatal, en lugar de hacer cumplir la ley a los burócratas a su cargo, se ha puesto del lado de un bando y en contra de la Constitución federal. No se trata de una pugna política que se dirime por esos cauces, sino de un pleito a garrotazos en que un grupo de burócratas impone sus intereses por la fuerza. El Ejecutivo estatal se ha rebajado al nivel del pleito y ha perdido toda legitimidad para gobernar sobre las diferencias. La semana pasada vimos a la barbarie en acción en la capital de Oaxaca, cuando profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) arremetieron contra las oficinas de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Bloquearon las oficinas de la Sección 59 en la ciudad de Oaxaca y después, con lujo de fuerza, derribaron puertas, se metieron al inmueble y destruyeron documentación y mobiliario. De esa manera exigen que se les devuelva alrededor de 80 escuelas que quedaron bajo el control de la Sección 59, luego de que los profesores de la 22 abandonaron a los alumnos a su suerte en una huelga contra la reforma educativa. También bloquearon carreteras con camiones secuestrados. Esos burócratas tienen un jefe, que es el gobierno del estado. Y el gobierno estatal es juez y parte en el conflicto: está del lado de los violentos y de los que transgreden la ley. Todos ellos son trabajadores del Estado, desde el gobernador hasta el último rijoso que asalta camiones para usarlos como barricadas. El gobierno de Oaxaca vive de las participaciones federales. Con los impuestos de todos los mexicanos se paga a profesores que no dan clases, que violan la ley a través de la violencia física, y se mantiene a funcionarios de un gobierno que no gobierna, sino que está en el ring del pleito entre sus subordinados. Ni el gobierno estatal ni los profesores de la CNTE quieren implementar una reforma federal en materia educativa que fue aprobada con todas las de la ley. La Suprema Corte va a decidir si la reforma educativa que aprobaron los legisladores oaxaqueños, al gusto de la CNTE y del gobernador, es constitucional o no. Y va a decidir que no lo es. Que es contraria a la Carta Magna. Oaxaca, en consecuencia, se va quedar en un limbo educativo, y en rebeldía contra la Constitución federal. Allá ellos si dejan que los intereses de una burocracia violenta se imponga sobre una reforma educativa federal y margine a un millón 300 mil niños de enseñanza de mejor calidad. Sería indeseable que la federación fuese a Oaxaca a imponer con tanquetas una reforma educativa que ni los profesores, ni el Congreso local ni el gobernador quieren. Pero también sería inapropiado que la federación, con el dinero de todos los contribuyentes, mantenga a una burocracia parasitaria y violenta.


Viernes, 29 de agosto de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

CARTELERA OAXACA

Lun a

Del jueves 28 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014 SALA

1 1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES TORTUGAS NINJA GUTEN TAG RAMON DIVORCIO A LA FRANCESA H2O MX GUTEN TAG RAMON LOCOS POR LAS NUECES NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA TORTUGAS NINJA 3D SI DECIDO QUEDARME SI DECIDO QUEDARME LUCY LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LUCY EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D PANICO 5 BRAVO LOCOS POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE

IDIOMA

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

DOB SUBT SUBT DOB ESP

12:00

SUBT ESP ESP DOB

02:00 12:10 12:20

SUBT DOB DOB DOB DOB DOB

12:50

SUBT SUBT 12:40

DOB SUBT

12:30

DOB DOB SUBT DOB DOB

B B B A B B A 4:40 7:00 9:30 B 2:40 5:10 7:40 10:05 AA 2:20 4:10 6:10 8:00 B15 10:00 B 1:20 3:55 8:50 B 06:20 B 1:40 6:30 A 4:00 8:40 B 05:40 B 3:15 8:05 1:10 3:20 5:30 7:35 9:45 B15 B15 3:30 6:05 B15 09:00 B15 2:30 4:25 6:40 8:35 B 06:35 B15 2:00 4:15 9:10 AA 1:50 5:55 B15 3:40 7:50 10:05

Programación

Del viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. 1:00 3:10 5:20 7:30 09:40 1:30 3:45 6:00 8:20 04:35 2:10 6:45 9:20

Plaza Bella

1 2 3

PELICULA

CLAS.

HORARIOS

1 LUCY DIG ESP

B15

12:30, 14:20, 16:10, 18:00, 19:50, 21:40

2 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP

B15

12:55, 17:20,

B

11:00, 15:10, 19:45, 22:00

B

13:05, 18:15

B

15:45, 20:40,

HERCULES 3D ESP 3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

4

GUTEN TAG RAMON DIG ESP

5

4 PANICO 5 BRAVO DIG

B15

11:45, 13:40, 15:30, 17:25, 19:25, 21:20

6

5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP

B15

19:15, 21:30

LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP

AA

11:15, 13:15, 15:15, 17:15

6 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

12:15, 14:30, 16:40, 18:50, 21:00

7 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

14:50, 20:00

B

12:40, 17:40, 22:30

8 HERCULES DIG ESP

B

12:00, 14:00, 16:00, 18:10, 20:15, 22:15

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:10, 14:15, 16:30, 18:40, 20:45, 22:50

10 LUCY DIG ESP

B15

11:30, 13:30, 15:20, 17:10, 19:00,

7

8 9

SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

10 11

20:50

GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP 11 HERCULES DIG ESP

B

11:05, 13:00, 15:00, 17:00, 19:10, 21:15

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Viernes, 29 de agosto de 2014

China es muy severa en las penas contra las drogas

Hijo de Jackie Chan podría ser condenado a pena de muerte Jaycee Chan, actor y cantante de 32 años de edad, hijo del famoso Jackie Chan, se encuentra detenido por tener drogas en su domicilio y dar positivo en un control antidopaje

Agencias

E

l actor Jackie Chan enfrenta uno de los peores momentos de su vida tras la detención de su hijo, Jaycee Chan, luego de dar positivo en un control antidrogas, por lo que podría ser condenado a la pena de muerte en China. El joven actor detenido el pasado lunes luego de que la policía china registró su casa y halló 100 gramos de hachís y otro tipo de drogas tanto para su consumo como para su posible venta; podría ser castigado con cadena perpetua o incluso hasta la pena de muerte, ya que las leyes chinas castigan en forma severa la venta y consumo de drogas en el país asiático. En su cuenta de Weibo, el Twitter chino, en la que tiene más de 23 millones de seguidores, el famoso actor chino Jackie Chan escribió que se encuentra destrozado y afronta uno de los peores momentos de su vida, “como figura pública que soy, me siento avergonzado”, dijo el actor de cine de artes marciales, quien en 2009 fue nom-

La cantante colombiana lució un abdomen abultado en la clausura del Mundial de Futbol en Brasil, por lo que se desataron los rumores sobre un posible segundo embarazo.

Jaycee Chan ya había sido investigado por las autoridades por supuesto uso de armas de fuego; ahora se enfrenta a una pena de cadena perpetua o la muerte.

brado embajador de la policía en la campaña antidroga del gobierno chino. “Como padre siento un inmenso dolor. Su madre tiene el corazón destrozado. Espero que los jóvenes aprendan de la lección que ha recibido Jaycee y que se alejen del mundo de las drogas”, señaló Jackie Chan. Expresó su indignación y pidió una disculpa pública ante los medios de comunicación por los actos de su hijo Jaycee, actor y cantante de 32 años de edad, quien “tendrá que

hacerse responsable por sus errores”, dijo. De acuerdo a medios locales, la sociedad china se encuentra impactada por la noticia, pese a que anteriormente la policía china ya había investigado al hijo del actor por presunto uso de armas de fuego. Junto con Jaycee fue detenido su amigo Kai Ko, actor taiwanés de 23 años, aparentemente en un sauna en el centro de Pekín, destacó la agencia de noticias china Xinhua. Indicó que Kai cumplirá 15 días en prisión

tras haber confesado su falta entre lágrimas y pedir disculpas públicas en televisión. En lo que va del año, nueve actores de cine y televisión de China han estado vinculados en casos de posesión, consumo, o por “albergar fiestas exclusivas” donde hay droga. La lucha frontal contra las drogas es una de las grandes batallas que ha emprendido el presidente Xi Jinping contra los llamados “males de la sociedad”: que van desde la prostitución hasta la corrupción.

Shakira confirma su embarazo; sí espera otro bebé de Piqué La cantante puso fin a los rumores sobre un supuesto segundo embarazo, al declarar a la revista Cosmopolitan que en efecto se encuentra en estado de gravidez Agencias

Los actores Angelina Jolie y Brad Pitt contrajeron matrimonio en Francia el sábado pasado en una ceremonia íntima, dijo un vocero de la pareja el jueves.

Pitt y Jolie consolidan su amor y contraen nupcias en Francia

Agencias

Angelina Jolie y Brad Pitt se casaron en una pequeña capilla en Chateau Miraval, en una ceremonia íntima a la que asistieron únicamente familiares y amigos. También obtuvieron un acta matrimonial de un juez en California, el mismo que presidió la ceremonia en Francia. Los niños de la pareja participaron de la ceremonia. Jolie recorrió el camino al altar acompañada por sus hijos mayores Maddox y Pax. Zahara y Vivienne arrojaron pétalos. Shiloh y Knox portaron los anillos, dijo el portavoz. El casamiento pone fin a años de conjeturas acerca de cuándo oficializarían su relación. Pitt dijo alguna vez que no quería casarse hasta que el matrimonio entre per-

Angelina Jolie y Brad Pitt son padres de seis hijos: Maddox, nacido en Camboya; el vietnamita Pax, los etíopes Zahara y Shiloh y los mellizos Knox y Vivienne.

sonas del mismo sexo fuera legal, pero en años recientes ambos dijeron que tenían esa intención. Se comprometieron en 2012, cuan-

do llevaban siete años viviendo en pareja. “Es una perspectiva emocionante, aunque nosotros hemos ido más

lejos”, dijo Pitt en una entrevista en noviembre de 2012. “Pero concretarlo así, me resulta más importante de lo que yo creía. Nuestros chicos lo desean”. La pareja tiene seis hijos, tres de ellos adoptados: Maddox, de 13 años, nacido en Camboya; el vietnamita Pax, de 10 años, y la etíope Zahara, de 9. Los hijos biológicos de la pareja son Shiloh, de 8 años, Knox y Vivienne, mellizos de 6. Pitt estuvo casado previamente con Jennifer Aniston, de quien se divorció en 2005. Jolie estuvo casada con el actor británico Jonny Lee Miller durante tres años a fines de los 90 y con Billy Bob Thornton, de quien se divorció en 2003 luego de tres años. Tanto Jolie como Pitt están trabajando en películas. Su segundo filme como directora, la odisea de la Segunda Guerra Mundial Unbroken, se estrena en diciembre. Pitt protagoniza otro drama de la Segunda Guerra Mundial, Fury, cuyo estreno está previsto para el 17 de octubre.

La cantante colombiana Shakira ha confirmado que está embarazada nuevamente de su pareja, el futbolista español, Gerard Piqué. De acuerdo al portal ABC.es, en una entrevista con la revista Cosmopolitan, la cantante le puso punto final a las especulaciones al declarar: “Pues sí, la verdad es que sí, estoy embarazada”, afirmó, luego de que se desataran los rumores por lucir una pancita abultada en la clausura del Mundial en Brasil, el pasado 13 de julio. La intérprete de canciones como “Can’t remember to forget you”, “You don’t care about me” y “Chasing shadows”, se dice enamorada y feliz, “verme enamorada es un estado constante y no hay preguntas, simplemente la respuesta está ahí... eres la respuesta viviente”, asegura. Shakira y Piqué iniciaron su relación amorosa hace cuatro años, precisamente en el Mundial pasado, en Sudáfrica. Fue en el mes de enero del 2013 cuando la cantante de “Waka Waka” se convirtió en mamá de Milan. En diversas presentaciones la colombiana ha declarado su deseo por tener muchos hijos “Me gustaría tener ocho o nueve hijos con Gerard. Tener mi propio equipo de futbol. Si no fuera por mis proyectos musicales, estaría embarazada ya”.


Viernes, 29 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

¡Goya, Goya, cachún cachún ra ra!

Pumas celebra con crisis su aniversario número 60 Son diversos los problemas que tiene el plantel de los Pumas, desde un equipo viejo y sin una cantera sólida, hasta el desfile de estrategas lo que tiene molestos a los aficionados

Agencias

L

os Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) cumplen este 28 de agosto, 60 años de su fundación y desafortunadamente para sus aficionados, el momento actual del equipo no es el soñado para un festejo debido al mal papel que se encuentra realizando el equipo en el Apertura 2014 y en la Copa MX. Lo peor es que los resultados que ha conseguido la plantilla ya son un problema de temporadas atrás y sobre todo que el club vive una crisis de identidad. Las características actuales de la plantilla se parece muy poco al Pumas del pasado que enamoró a sus millones de seguidores debido a la garra que mostraba en el terreno de juego, a los técnicos que llegaban al banquillo

Actualmente, la escuadra de la UNAM carece de identidad y muestra de ello son los pocos jugadores nacidos en la cantera que han logrado consolidarse en el futbol de Primera División.

proponiendo una idea atractiva y sobre todo a los jugadores mexicanos que se formaban en la cantera que se convertían en ídolos del futbol nacional. Actualmente la escuadra de UNAM carece de identidad y muestra de ello son los pocos jugadores nacidos en la cantera que han logra-

Espera Canelo Álvarez buen rival para pelear Los manejadores del boxeador están en negociaciones para determinar cómo y con quién habrá de pelear en diciembre, fecha ya prevista con anterioridad, o a finales de noviembre Agencias

Saúl Canelo Álvarez se reunió con Óscar de la Hoya en las oficinas de Golden Boy Promotions para conocer los detalles de su regreso para fin de año en suelo estadounidense, pero deberá esperar al menos hasta el fin de semana para saber cómo van las negociaciones con la televisora, con el rival y la sede del pleito. Aunque se ha mencionado el nombre de James Kirkland como principal candidato, otros peleadores como Joshua Clottey y Demetrius Andrade también han sido agregados a la lista, pues están entre lo mejor de la categoría. La decisión no se anunciará hasta los primeros días de septiembre pues necesitan tiempo para planear una extensa gira de promoción en la que planean visitar la Ciudad de México por primera vez desde que Saúl vino con Floyd Mayweather. Canelo podría aprovechar el marco de la pelea de Floyd Mayweather y Marcos Maidana para hacer el anuncio de su regreso, tal y como Mayweather alguna vez lo hizo en una pelea de Canelo en el pasado. “Sacamos cosas muy importantes, al parecer tenemos tres rivales, uno de ellos es el A obviamente, pero nos dijeron que nos espe-

El peleador mexicano, Saúl El Canelo Álvarez es garantía de espectáculo y gran técnica boxística cada vez que sube al ring.

ráramos para el fin de semana al menos a ver si podrían ya cerrarlo, si es para diciembre como habíamos dicho o se recorre al último sábado de noviembre, todo eso se está negociando, igual la sede, lo bueno es que tenemos mucho tiempo por delante” agregó el manager zacatecano. Para las actividades de promoción, comentó Reynoso, volverían a la Ciudad de México tras haberse ausentado para las dos últimas peleas de Saúl, ante Alfredo Angulo y Erislandy Lara, pero tocarían base como han hecho al menos en California y Texas, además de Puerto Rico. De acuerdo al plan de trabajo encabezado por Edison Reynoso, entrenador y manager de Canelo, la concentración para la pelea iniciaría dos meses antes, por lo que Saúl podría viajar a mediados de octubre a san Diego si la pelea es en diciembre, o podría hacerlo antes si le dicen que debe pelear en noviembre.

do consolidarse en el futbol de la Primera División. De los 22 jugadores que han debutado en los últimos cinco años, la gran mayoría de ellos ya no se encuentran en el equipo e incluso muchos de ellos tampoco siguen en la máxima categoría. Se desconoce cuál es el problema de Pumas al debutar jugadores jóvenes.

Otro de los detalles negativos del actual Pumas y que tiene molesto a los aficionados es que la directiva no ha encontrado la manera de renovar el plantel y por eso los seguidores universitarios ven a un equipo viejo. Desde hace tiempo que los resultados no acompañan a la escuadra de UNAM y muestra de ello son los diversos técnicos que han tenido en los últimos años. La directiva de Pumas parece no encontrar quién es el estratega ideal para el plantel. De lo que sí puede presumir Pumas, es de su historia, la cual arranca en agosto de 1954, cuando la escuadra universitaria consiguió su lugar en la Primera División y su primer duelo oficial fue ante Rayados de Monterrey, sin embargo, sus primeras temporadas en el futbol mexicano fueron complicadas y muestra de ello es que en la campaña 1956/57 se ubicaron en el último lugar de la tabla tras sólo conseguir dos triunfos. Debido a los malos resultados, las autoridades universitarias retiraron al equipo por un año para llevar a cabo una reestructuración total. Los seguidores de Pumas esperan que con el regreso de Guillermo Vázquez el cuadro universitario pueda volver a la senda del triunfo. pero en especial que los jugadores de la cantera reciban oportunidad. Cuando los aficionados de Pumas miran al pasado y ven lo que el equipo ha conseguido en 60 años, la ilusión regresa a sus corazones a pesar de que el presente y el futuro inmediato de los Pumas no parece ser el mejor.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Viernes, 29 de agosto de 2014

HORÓSCOPOS ARIES

Evita el estrés en todo momento. No asumas más responsabilidades de lo que sería recomendable. En casa trata de compartir las tareas con otras personas. Aunque te descarten de un empleo no te preocupes.

TAURO

La ansiedad y el aburrimiento hacen que comas entre horas, por lo que engordarás unos cuantos kilos. Lo mejor es estar en la calle y evitar encerrarse en casa.

GÉMINIS

Algunos problemas de salud se solucionan con reposo, así no es necesario que te automediques. No te impacientes porque todo tiene solución. Es cuestión de tiempo. No es adecuado que comentes en público tus éxitos o logros.

CÁNCER

Es hora de que le prestes más atención a tu cuerpo antes de que te de un susto. Ponte a realizar deporte y apúntate a un gimnasio para obligarte a hacerlo. Evita ciertos comentarios en alto en el trabajo.

LEO

Si tienes pensado salir por la noche no cometas muchos excesos. Al día siguiente te podrían pasar factura, sobre todo si tienes que hacer deporte. Tu presencia y contactos te serán de gran utilidad cuando vayas a una entrevista de trabajo.

VIRGO

La tensión que se genera a lo largo del día la acabará sufriendo alguien de tu familia sin ningún tipo de culpa. No te desahogues con ellos. Las actividades relacionadas con las nuevas tecnologías están muy bien remuneradas.

LIBRA

Cuando tienes que regalar algo a una persona especial sabes que es mejor sorprenderla con un detalle original que con algo caro. Será mucho más valorado. No es el mejor momento para dejar tu trabajo e iniciar un proyecto.

ESCORPIÓN

La pérdida de un ser querido te dejará muy tocado anímicamente. Es el momento de levantarse y pensar en el futuro. Te espera una larga vida por delante. Con el paso del tiempo vas asumiendo más responsabilidades en tu empresa. SAGITARIO

Para que no se te olvide nada lo mejor es que recurras a un método tradicional. Apunta en una libreta todas las tareas a realizar. Así no decepcionarás a nadie. Es un día propicio para las entrevistas de trabajo.

CAPRICORNIO

Si te obsesionas continuamente con tus asuntos de trabajo acabarás el día muy agotado. Una vez que salgas por la puerta de la oficina deberías desconectar.

ACUARIO

En esta época del año un paseo por la playa o por el monte es lo único que consigue relajante. Huyes del ruido y de los problemas. No dudes en reclamar lo que te pertenece.

PISCIS

Eres partidario de llevar una vida muy tranquila, en compañía de tu familia, pero de vez en cuando hay que relacionarse con otras personas. Te sentirás a gusto. Es un buen día para encontrar empleo o lucirte en tu actual puesto.

El jugador portugués Cristiano Ronaldo ganó como el reconocimiento a mejor jugador de Europa, venciendo al alemán Manuel Neuer y al holandés Arjen Robben.

Aunque había sido nominado, no había obtenido el premio

Cristiano Ronaldo gana el trofeo como el mejor jugador de Europa El futbolista lusitano fue el ganador como mejor jugador de Europa; dentro de la terna competía con el holandés Arjen Robben y el guardameta Manuel Neuer Agencias

E

l delantero portugués del Real Madrid, Cristiano Ronaldo, ha sido elegido mejor jugador euro-

peo de la temporada, por delante de los dos otros finalistas del trofeo que entrega la Union of European Football Associations (UEFA), el portero alemán Manuel Neuer y el holandés Arjen Robben. Actual Balón de Oro, Cristiano Ronaldo, ganador con el Real Madrid de la Liga de Campeones y máximo goleador de la competición, superó al portero campeón del mundo con Alemania, Manuel Neuer y a su compañero en el Bayern de Munich, el extremo Arjen Robben, ambos finalistas aspirantes a mejor jugador europeo de la temporada 2013/14. De la mano del presidente de UEFA, Michel Platini, Ronaldo recibió el trofeo y se mostró satisfecho con el premio: “Agradezco a

mi familia, a mis amigos y a los que han votado por mí. Este es un trofeo de todos. Pondré el trofeo en mi museo”, declaró el vencedor. Desde que se instauró este premio en 2011 Ronaldo siempre estuvo entre los tres nominados en las cuatro ediciones, aunque nunca lo ganó hasta hoy. Esta temporada, además del Balón de Oro, consiguió ser el máximo goleador de la Liga de Campeones y de la Liga, así como Bota de Oro europea compartida con Luis Suárez. La UEFA ya destacó en el comunicado que anunció los tres finalistas, la gran campaña del Real Madrid al batir el récord de goles en una temporada con un total de 17, el último de penalti en la prórroga de la final de la Liga de Campeones frente al Atlético de Madrid, y marcado

precisamente por el astro luso, que suponía la décima Copa de Europa para los blancos. Entre los cinco más votados figuran cuatro jugadores del Bayern Munich con Thomas Müller y Philipp Lamm, el primero que aparece del Barcelona es el argentino Leo Messi, igualado en la quinta plaza con Lamm, y del finalista europeo Atlético de Madrid sólo figura Diego Costa en la décima posición, que ahora milita en el Chelsea inglés. De los 10 más votados, tres militan en la Liga española, ya que además de Messi, están el colombiano James Rodríguez y el uruguayo Luis Suárez, recién fichado por el Barcelona. El nuevo fichaje del Manchester United, Ángel Di María, aparece en el noveno puesto.

No va Platini por mando de la FIFA El exfutbolista francés no dejará su puesto en la UEFA por ahora, pues dijo que su prioridad es mantener la supremacía del futbol europeo

Agencias

El presidente de la Union of European Football Associations (UEFA), Michel Platini, confirmó en Mónaco que no se presentará a las elecciones a la presidencia de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) que se celebrarán el año próximo y que optará a la reelección para iniciar un tercer mandato al frente de la federación europea. El directivo francés anunció su decisión en una conferencia de prensa después de haberla comunicado previamente a los presidentes y secretarios generales de las

54 federaciones que conforman la UEFA, reunidos en Mónaco para asistir esta tarde al sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones. “Les he dicho que quería optar a la reelección como presidente de la UEFA. Quiero terminar lo que he empezado. Estamos trabajando en proyectos muy importantes en la UEFA y quiero ver su desarrollo antes de considerar moverme a un terreno nuevo. No es mi momento. No todavía”, afirmó Platini, que preside la UEFA desde 2007 e inició su segundo mandato en 2011. Platini aseguró que quiere terminar lo que ha empezado; que su decisión ha sido meditada; que la ha tomado siguiendo el dictado de su corazón y que no se arrepentirá. “He elegido el futbol. He elegido la pasión”, dijo. “Sé que algunos esperaban hoy que atacase a la FIFA de un modo u otro, pero ese no es mi ánimo. Por supuesto que quiero una FIFA que funcione mejor, que se más transparente, más solidaria y con mayor consideración por los aficionados al futbol. Haré todo lo que pueda para contribuir a esto. Pero lo que

Michel Platini anunció su decisión de continuar al frente de la asociación europea mediante una conferencia de prensa, en la que aseguró que quiere terminar lo que ha empezado.

me interesa ahora es la UEFA y sólo la UEFA”, añadió. El presidente de la UEFA agregó que su decisión es la “natural” y que su principal interés es defender los intereses del futbol europeo. “El futbol europeo sabe que puede contar conmigo para estar al

frente de estos retos. Porque lo que importa aquí no soy yo o mis sentimientos. Lo que importa es el futuro de la UEFA y del futbol. La UEFA y el futbol europeo nunca han sido tan fuertes y poderosos como son hoy y tengo la intención de preservar su supremacía”, concluyó.


Viernes, 29 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Cobraron el rescate en dos partes

Mataron a su víctima pero seguían pidiendo rescate

Fueron identificados y puestos a disposición de las autoridades competentes los secuestradores que mataron a un menor de edad, hijo de un transportista de Tamazulapan

Agencias

L

os cuatro presuntos integrantes de una banda de secuestradores que operaban en Miahuatlán de Porfirio Díaz secuestraron a un menor de edad, a quien mataron de un balazo, arrojaron su cadáver a un río y después cobraron el rescate de 268 mil pesos. Fueron trasladados a la Penitenciaría Central y al Reclusorio Femenil de San Francisco Tanivet del distrito de Tlacolula de Matamoros. La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) mencionó haber procedido en contra de Lourdes Pinacho Córdoba, Bernardino Río Zarate alias El Nayo o El Güero, Bernabé Ogarrio y/o Bernabé Ogarrio Martínez alias El Berna y Jorge Luís Hernández Pinacho, como

Después de diversas denuncias por parte de los empleados de las empresas, se realizó un operativo donde capturaron a tres personas que asaltaban con violencia a bordo de un Bora

Les fueron aseguradas las pistolas de calibre 9 mm y 380 a Barney Zárate González y Luis Santos Aquino, respectivamente.

Los secuestradores y asesinos del menor de edad decidieron reservar su derecho de rendir declaración preparatoria para hacerlo valer con posterioridad.

presuntos responsables del delito de secuestro y homicidio de un menor de edad, hijo de un transportista de Santo Tomás Tamazulapan, Miahuatlán de Porfirio Díaz. El secuestro del estudiante de secundaria ocurrió a las 14:30 horas del 28 de mayo pasado, cuando salía de la escuela y acompañado de un amigo se dirigía a su domicilio ubicado en Santo Tomás Tamazulapan, Miahuatlán de Porfirio Díaz. Los familiares decidieron presentar su formal denuncia y se inició la averiguación previa 753(SADAI) 2014, en la Unidad Especializada en el Combate al Secuestro, perteneciente a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Tras el plagio del estudiante los delin-

cuentes llamaron para pedir dos millones de pesos para respetar la vida de la víctima. En las investigaciones se logró establecer que los sujetos que interceptaron al menor fueron Bernardino Ríos Zárate, Bernabé Ogarrio o Bernabé Ogarrio Martínez, así como otros, quienes abordo del automóvil Volkswagen tipo Polo de color blanco se lo llevaron a una casa de seguridad. Después decidieron darle muerte de un balazo en la cabeza y tiraron el cuerpo en la barranca San Juan del río Seco, en jurisdicción de Santa María Zoquitlán, Tlacolula de Matamoros. A pesar de haber matado a su víctima, los plagiarios siguieron solicitando dinero y el martes tres de junio cobraron 140 mil pesos, un anillo y

una esclava de oro, además de un teléfono negro con carcasa. Los plagiarios siguieron pidiendo dinero y el 10 de junio recibieron un segundo pago de 128 mil pesos y un teléfono, el cual fue cobrado en el camino a la población de San Agustín Amatengo. El agente del Ministerio Público comisionado en Tlacolula fue notificado del hallazgo de una osamenta en el río Seco. Para corroborar la identidad, a los familiares del menor les pidieron que se realizaran unas pruebas de ADN y una semana después los llamaron para reclamar los restos del pequeño asesinado. En una bolsa negra les fueron entregados algunos de los huesos del cuerpo del pequeño que fue trasladado a su domicilio donde lo velaron los familiares.

Robaban con violencia a cobradores y preventistas de diferentes marcas

Agencias

La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), a través de su Comandancia Regional Istmo, implementó un operativo que culminó con la detención de una banda delincuencial ubicada como la presunta responsable de diversos robos en toda la zona. Las víctimas de los asaltos señalaban que la banda de asaltantes se desplazaba en un coche blanco de modelo reciente, de vidrios polarizados, por la zona oriente de la región del Istmo, principalmente en las poblaciones de Tapanatepec, Zanatepec, Niltepec, Ixhuatán y Chahuites. Delitos de esta naturaleza fueron denunciado a través de legajos de investigación como el 3854/ CH/2014, por el delito de robo con violencia en perjuicio patrimonial de la empresa Barcel S.A. DE C.V. entre otros varios, de ahí la implementación

Fueron detenidos Rafael Alanís Candelaria, alias El Rafa, de 35 años de edad; Luis Antonio Martínez Castillo, alias El Pulpo, de 24 y Lucero Carachure Estudillo, alias La Lucero, de 26 años.

de este operativo coordinado por la Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) de Oaxaca. Fue así como arrancó esta operación estratégica. Agentes del grupo “Chahuites”, sobre la calle Mina del barrio La Chorrera, Chahuites, se percataron que sobre esa calle se desplazaba un vehículo Volkswagen tipo Bora con placas de circulación TKV3724 del estado, mismo que coincidía con las características del auto que las victimas mencionaban en sus denuncias. Con comandos verbales se ordenó a los ocupantes descendieran del

vehículo, primero lo hizo el conductor, quien dijo responder al nombre de Rafael Alanís Candelaria, alias El Rafa de 35 años de edad; posteriormente bajaron quienes dijeron responder a los nombres de Luis Antonio Martínez Castillo alias El Pulpo de 24 años de edad y Lucero Carachure Estudillo alias La Lucero, de 26 años de edad. Al realizar la revisión los agentes encontraron una pistola tipo revolver calibre 38 especial, abastecida con cinco cartuchos útiles; una pistola escuadra calibre 380 mm., con un cargador con seis cartuchos úti-

les, armas que empuñaban en los momentos que fueron interceptados. Al realizar una inspección física a la anidad de motor fue encontrada una escopeta recortada calibre 20 mm y una bolsa tipo mariconera, conteniendo en su interior dos pasamontañas de color negro, así como un juego de placas de circulación YEG-6030 del Estado de Veracruz. Por lo anterior, de inmediato se procedió al aseguramiento de estas personas así como las armas y objetos encontrados en su posesión. Quedaron a disposición en calidad de detenidos.

Policías detienen a dos sujetos con pistolas sin licencia Mediante recorridos de rutina elementos policiales detuvieron a dos sujetos en diferentes poblaciones, que portaban armas de fuego sin acreditación alguna Agencias

Resultado de los recorridos de disuasión, prevención y vigilancia que los uniformados realizan diariamente tanto al interior como en la capital del estado, Barney Zárate González y Luis Santos Aquino fueron detenidos en distintas intervenciones realizadas por elementos de la Policía Estatal en el Istmo de Tehuantepec y la Costa oaxaqueña, respectivamente, por violación a la ley federal de uso de armas de fuego y explosivos. Con base en los informes policiales, la primera detención ocurrió alrededor de las 13 horas, cuando los uniformados circulaban sobre el tramo carretero Santiago IxtaltepecLázaro Cárdenas, jurisdicción de Asunción Ixtaltepec, donde tuvieron a la vista al conductor del vehículo marca Jeep, color guinda, con placas de circulación TKU 98-56 del estado; a quien le fue marcado alto con la finalidad de efectuarle una revisión de rutina. De este modo, a quien se identificó como Barney Zárate González de 48 años, le fue asegurada una pistola calibre 9mm con un cargador abastecido de seis cartuchos sin haber presentado la licencia de portación correspondiente. Lo mismo ocurrió en Puerto Escondido, Mixtepec, cuando los policías estatales patrullaban sobre la carretera federal 200 a la altura de la gasolinera Costa Esmeralda, siendo las 21 horas, ya que Luis Santos Aquino de 55 años llevaba una pistola calibre 380, con un cargador abastecido de dos municiones útiles. Con tales antecedentes ambos sujetos fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público de la Federación, quien se encargará de determinar lo procedente conforme a derecho.


LA CONTRA 16

Viernes, 29 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

DE OAXACA

La verdad en la información

Juan Carlos Salinas continúa en intensa gira de trabajo por la educación en Oaxaca

El delegado de Conafe fortalece la educación comunitaria en el estado “Falta mucho por hacer en materia educativa, pero con el esfuerzo de los instructores comunitarios, alumnos y padres de familia se logrará abatir el rezago educativo en la entidad”: Juan Carlos Salinas Agencias

C

omo parte del compromiso federal para fortalecer la educación comunitaria en el estado de Oaxaca, el delegado federal del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), Juan Carlos Salinas Gutiérrez, estuvo presente en Santo Domingo Tehuantepec, el Barrio de la Soledad, Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Puerto Escondido, y San Gabriel Mixtepec. En la visita de trabajo que efectuó en Santo Domingo Tehuantepec, el funcionario federal fue recibido por el coordinador regional de la sede, Heriberto Meléndez Zárate, quien le brindó unas cálidas palabras de bienvenida. Durante su intervención, Juan Carlos Salinas, acompañado de la regidora de Educación, Carmen Hilda de Dios Tello, y la auxiliar de Operación, William Mendoza, entregó paquetes de material didáctico a los presidentes de los comités de padres de familia y reconoció el trabajo y la entrega de las figuras del ciclo escolar 2013-2014, mediante un reconocimiento y un estímulo económico. Para finalizar el acto, clausuró la formación inicial intensiva de líderes para la educación comunitaria a los jóvenes que impartirán clases de preescolar, primaria y secundaria en las comunidades. En el Barrio de la Soledad, en compañía del coordinador Arturo Marcial Jiménez, el delegado federal entregó paquetes de útiles escolares y el premio Conafe 2014 a las figuras y beneficiarios más

En San Gabriel Mixtepec, acompañado del presidente municipal, José Ramírez, y del responsable de sede, Rode Santos López, el delegado federal de Conafe tuvo la oportunidad de saludar a los presidentes de los comités de padres de familia y entregar paquetes de útiles escolares.

“Les deseo lo mejor en este ciclo que inicia para que brinden a sus alumnos una educación de calidad y con ello logren que sean buenos estudiantes, pero sobre todo grandes seres humanos”, manifestó Juan Carlos Salinas en Puerto Escondido a todos los jóvenes que se integran como líderes para la educación comunitaria de preescolar, primaria y secundaria en este ciclo escolar.

destacados; ahí reconoció que falta mucho por hacer en materia educativa, pero con el esfuerzo de los instructores comunitarios, alumnos y padres de familia se logrará abatir el rezago educativo en la entidad. Después de recorrer las 12 sedes de Conafe, asentadas en las regiones de la Mixteca, Cañada, Papaloápam, Sierra Sur, Valles Centrales e Istmo, el delegado Juan Carlos Salinas Gutiérrez culminó su

intensa gira de trabajo en la región de la Costa, donde pudo visitar la sede de Santa María Huatulco, San Pedro Pochutla, Puerto Escondido y San Gabriel Mixtepec. En estas visitas, tuvo la oportunidad de saludar a los presidentes de los comités de padres de familia y entregar paquetes de útiles escolares, recalcando la importancia de apoyar al líder que estará atendiendo a los alumnos de sus comunidades.

En Huatulco, el funcionario federal expresó que en dicha profesión, “donde se entrega el corazón y la vida misma, los profesores no sólo educan, también forman buenos ciudadanos”.

En este espacio también saludó y les dio la bienvenida a todos los jóvenes que se integran como líderes para la educación comunitaria de preescolar, primaria y secundaria en este ciclo escolar. “Les deseo lo mejor en este ciclo que inicia para que brinden a sus alumnos una educación de calidad y con ello logren que sean buenos estudiantes, pero sobre todo grandes seres humanos”, manifestó.

Se despidió de los líderes, presidentes, comités y algunas autoridades municipales que lo acompañaron, clausurando oficialmente el curso de formación inicial intensiva del ciclo escolar 2014-2015. Finalmente, el delegado federal de Conafe expresó que en dicha profesión, “donde se entrega el corazón y la vida misma, los profesores no sólo educan, también forman buenos ciudadanos”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.