Despertar de Oaxaca 29 de noviembre de 2014

Page 1

La verdad en la información Sábado, 29 de noviembre de 2014 Diario Despertar de Oaxaca

DE OAXACA

Año: 5 Número: 1 905

Min: 27° Máx: 13°

Precio: $6.00 / Regiones: $7.00

www.despertardeoaxaca.com

@DespertardeOax

No hay respaldos para comunidades indígenas, asegura dirigente del PSD. Ante la falta de respuestas por parte del Ejecutivo del estado, un grupo de 300 personas bloqueó por tres horas los edificios de CAO y Sinfra en Ciudad Judicial. El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, reconoció el incumplimiento de las dependencias a diversos proyectos destinados a estas comunidades. (2)

El día de hoy, el diario Despertar de Oaxaca presenta el número cero del nuevo suplemento literario, con poemas de Felipe Martínez, Israel García Reyes e Ismael Salud, y un cuento de Angel Morales Cruz. Todos los sábados. Colaboraciones al correo: orionliteraria@despertardeoaxaca. com. (13)

No dones, que Televisa demuestre su compromiso con los mexicanos

Normalistas y S. 22 boicotearán Teletón Agencia JM

La Sección 22 y los normalistas anunciaron que incrementarán sus acciones con motivo del informe presidencial y, en redes sociales, anunciaron que junto con organizaciones sociales, populares y campesinas, acordonarán sucursales bancarias, centros comerciales, casetas de peaje, carreteras y dependencias del gobierno estatal y federal, para evitar que la sociedad deposite sus donativos para el Teletón de Televisa el próximo 6 de diciembre (3)

Vamos por el triunfo: Planilla Roja “Estamos convencidos que los trabajadores vamos a ganar esta batalla por el sindicato; estamos seguros que la Planilla Roja triunfará en las urnas”, dijo Julián Estrada al iniciar su campaña proselitista por la dirigencia del sindicato de trabajadores del gobierno del estado y anunció que este fin de semana estarán en Tuxtepec y el Istmo de Tehuantepec para reunirse con sus compañeros y explicarles las propuestas de su planilla para que voten por ellos el próximo 8 de diciembre: manifestó que el asunto de los apoyos oficiales a la Planilla Blanca estará en manos de la Comisión Electoral y anunció que cuando triunfen auditarán a la dirigencia actual, para aclarar los presuntos actos de corrupción. (3)

POLÍTICA

8

Medidas contra violencia se harán realidad en México: Enrique Peña

Es decisión histórica la de Peña: Escamilla Convencida de que es momento de convertir los problemas en oportunidades de desarrollo, la diputada Martha Alicia Escamilla resaltó la importancia que tienen para la región Sureste del país los anuncios hechos por el presidente Enrique Peña Nieto, respecto al fortalecimiento del Estado de derecho y la seguridad en México, vigorizando la seguridad y la legalidad, para que no vuelvan a ocurrir casos con el de Iguala, Guerrero. (16)

ESPECTÁCULOS 12

AGENDA

Muere Roberto Gómez Bolaños, adiós al entrañable Chespirito

El primero de diciembre, Sección 22 realizará bloqueos y manifestaciones

5

AGENDA

2

No dormirán tranquilos funcionarios que escondan su información: ASE

Plumas de hoy: Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Jorge Fernández Menéndez


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de noviembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

CAO y Sinfra no cumplen proyectos

No hay respaldos para comunidades indígenas, asegura dirigente del PSD Un grupo de 300 personas pertenecientes a la organización Shuta Yoma bloquearon por casi tres horas los edificios de CAO y Sinfra en Ciudad Judicial por falta de apoyos a sus comunidades

Rebeca Luna Jiménez

E

l diputado local, Manuel Pérez Morales, se reunió con los representantes de comunidades indígenas pertenecientes a la organización Shuta Yoma A. C., y reconoció el incumplimiento de apoyos por parte de la Secretaría de Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO) a diversos proyectos destinados a estas comunidades. Ante la falta de respuesta por parte del Ejecutivo del estado, un grupo de 300 personas pertenecientes

Carlos Altamirano Toledo, titular de la Auditoría Superior del Estado, dijo que no habrá más tolerancia ni complicidad con los funcionarios en la opacidad del manejo de los recursos públicos

Rebeca Luna Jiménez

Al hacer entrega del informe del Programa Anual de Auditorías, Visitas e Inspecciones (PAAVI 2014) ejecutado por la Auditoría Superior del Estado de Oaxaca (ASEO), su titular, Carlos Altamirano Toledo, advirtió que se acabó la tolerancia y complacencia con la opacidad en el manejo del dinero públicos. Ante el presidente de la Comisión Permanente de Vigilancia de la ASEO, en la LXII Legislatura local, Adolfo Toledo Infanzón, Altamirano Toledo reconoció que 2014 ha

a la organización Shuta Yoma bloquearon por casi tres horas los edificios de CAO y Sinfra en Ciudad Judicial, con el objetivo de recibir una respuesta favorable de los directores de estas dependencias; esto luego de que desde hace meses no han sido liberados los recursos necesarios para ejecutar los proyectos solicitados a estas secretarías. “Nos traen a la vuelta y vuelta, algunos viajamos por más de ocho horas gastando dinero que muchas veces nos hace falta”, señaló uno de los inconformes. Mientras tanto, el líder estatal del Partido Social Demócrata (PSD) reconoció que no se ha dado la atención necesaria a los proyectos de rehabilitación de caminos y la electrificación de una unidad habitacional en Zaachila, e informó que ha comenzado un acercamiento con el gobernador del estado y los secretarios de Sinfra y CAO para dar salida a dichos proyectos en los próximos días. Los proyectos que serán puestos en marcha benefician a comunidades de distintos municipios, entre ellos Santa Cruz Ecatepec, San Juan Bautista Cuicatlán, San Lorenzo Albarradas, San Pedro Amuzgos, San Miguel Piedras, San Antonio Huitepec, Zimatlán de Álvarez, Villa de Zaachila y Huautla de Jiménez. Reconoció a cada uno de los integrantes de Shuta Yoma la solidaridad y responsabilidad con la que tra-

Sección 22 no retirará su plantón en diciembre

El diputado del PSD, Manuel Pérez Morales, reconoció que CAO y Sinfra no le han dado la atención necesaria a los proyectos para las comunidades.

bajan, y aprovechó para externar su apoyo a cada una de las comunidades, estableciendo el compromiso de seguir trabajando en benefició de las comunidades indígenas en el estado. Más tarde se estableció una mesa de diálogo con las autoridades correspondientes, en donde se acordó que la destinación del presupuesto necesario para la ejecución de los proyectos se entregará en las próximas semanas y con ello se agilizará el cumplimiento de lo pactado.

Con lo anterior, el diputado Manuel Pérez señaló que urge atender las necesidades de cada comunidad, ya que por muchos años han sido víctimas de los malos gobiernos del estado, situación que no puede continuar así. Finalmente, exhortó a la organización a no dejarse engañar por personajes que buscan hacer propaganda política a costa de falsas promesas, dejando proyectos inconclusos y muchas veces sólo en acuerdos que nunca se llevan a cabo.

No dormirán tranquilos funcionarios que escondan su información: ASE sido un año de retos, responsabilidad y actividades adicionales para este órgano revisor, ante la necesidad de ampliar el PAAVI presentado originalmente, en virtud de que 232 ayuntamientos salientes se llevaron toda la documentación contable y comprobatoria de los recursos, según consta en actas. El impacto que sufrió el PAAVI entre la ejecución de las auditorías y la fecha de entrega ante el Honorable Congreso, aunado a la problemática ya expuesta, obligó a la entidad fiscalizadora a “no cerrar los ojos” y ejercer las facultades que le otorga la ley ante tal opacidad e irresponsabilidad de las autoridades salientes, explicó el auditor. El funcionario público agregó que este año se auditó el ejercicio fiscal 2013 de 105 municipios y uno (Santiago Amoltepec) de 2012 por mandato judicial; los recursos auditados son del orden de los cinco mil millones de pesos, que representan el 38 por ciento del presupuesto ejercido el año pasado.

Rubén Núñez Ginez señaló que lejos de retirarse del zócalo, el plantón local, como el nacional, continuarán y reforzarán al 20 por ciento que se encuentra en cada zona.

El titular de la ASE, Carlos Altamirano Toledo, señaló que se realizó el ejercicio fiscal 2013 a 105 municipios por mandato judicial y los recursos auditados fueron de cinco mil millones de pesos.

Informó también, que de las citadas revisiones 57 están concluidas con observación del orden de los un mil 753 millones, 262 mil 15 pesos; solventado 266 millones 937 mil 282 pesos con 56 centavos y, sin solventar un mil 486 millones 324 mil 732 pesos con 58 centavos. El fiscal oaxaqueño dio a conocer que 30 revisiones más están en fase

de solventación, con un monto observado del orden de los 388 millones 174 mil 635 pesos; 18 se encuentran en proceso y se generaron dos dictámenes “limpios”; seis con salvedad y 49 con abstención de opinión. Subrayó que para el caso de Santiago Amoltepec, se encuentran sin solventar 49 millones 758 mil 963 con 82 centavos, monto total ejercido en 2012.

Rubén Núñez Ginez pidió una reunión antes del próximo jueves con los representantes de las fracciones parlamentarias en el Congreso local, para tratar el tema de la ley educativa Águeda Robles

Aumentará el plantón magisterial que se mantiene en el zócalo de la ciudad Oaxaca y en la capital del estado durante el mes de diciembre, pues la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) no tendrá vacaciones. El dirigente magisterial, Rubén Núñez Ginez, señaló que lejos de retirarse de la plancha del zócalo, tanto el plantón local como el nacional, continuarán y reforzarán el 20 por ciento que se encuentra en cada una de las zonas. Indicó que si para las fiestas de diciembre en Oaxaca no han llegado a ningún acuerdo con las autoridades, no descartarán permanecer durante la noche de rábanos en el plantón. Los dirigentes de la Sección 22 mantuvieron una reunión con integrantes de la LXII Legislatura para exigir la aprobación de una ley educativa en Oaxaca, que vaya de la mano de la propuesta que presentó la gremial. Rubén Núñez Ginez indicó: “Más que emplazamiento es una exigencia y vamos a seguir nosotros de una manera vigilante que esta iniciativa sea la iniciativa del pueblo oaxaqueño, porque han salido declaraciones de los propios diputados de algunas autoridades en el sentido de que es una iniciativa a modo de la Sección 22”. En ningún momento es una iniciativa de la gremial, es una iniciativa del pueblo de Oaxaca porque tiene el sustento y el aval, porque “los oaxaqueños saben perfectamente que fue producto de la realización de 37 foros regionales en donde se recogieron las propuestas, las opiniones de los diferentes sectores de la sociedad, pero primordialmente profesores y padres de familia”.

Directorio La verdad en la información

DE OAXACA

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación de información general y análisis, publicada por Medios Impresos DARU S. A. de C.V. Certificado de reserva de derechos al uso exclusivo del título expedido por el Instituto Nacional de Derechos de Autor, en trámite. Certificado de licitud de título y contenido, en trámite. Oficinas y talleres en calle Monte Blanco, número 1011, colonia Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

informacion.despertar@gmail.com despertardeoaxaca@despertardeoaxaca.com

Lic. Alejandro García Cabáñez Gerente

502 5001 / Administración 132 4362 / Redacción

Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en el interior del estado.

Lic. Adolfo del Campo Ríos Comercialización y ventas www.despertardeoaxaca.com


Sábado, 29 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Apoyos oficiales a Planilla Blanca debe investigarlos la Comisión Electoral

Vamos por el triunfo, para servir a los trabajadores: Planilla Roja “Estamos convencidos que los trabajadores vamos a ganar esta batalla por el sindicato; estamos seguros que la Planilla Roja triunfará en las urnas”, dijo Julián Estrada al iniciar su campaña proselitista

Águeda Robles

L

Entre sus acciones contra el evento de Televisa, planean acordonar los principales centros comerciales y sucursales bancarias, para evitar que la sociedad entregue sus donativos

Agencia JM

Por medio de las redes sociales, estudiantes normalistas, el magisterio de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y organizaciones sociales anunciaron el boicot al Teletón 2014. Manifestaron que acordonarán los principales centros comerciales y sucursales bancarias, para evitar

Julián Estrada Lara, representante de la Planilla Roja del sindicato de trabajadores del gobierno del estado, manifestó que este fin de semana estarán en Tuxtepec y luego en el Istmo de Tehuantepec, para reunirse con sus compañeros y explicarles las propuestas de su planilla para que voten por ellos el próximo 8 de diciembre.

“Nosotros no podemos emitir un juicio sin pruebas, por lo tanto no lo vamos hacer y dejaremos a las instancias legales realizar su trabajo; no vamos a caer en provocaciones o malos entendidos”, aseguró. Explicó que este tipo de situaciones manchan el proceso, por ello se exige terreno parejo para todos los contendientes, para que no haya ningún tipo de injerencias ajenas o políticos que afecten a los verdaderos intereses de los trabajadores. Puntualizó que, por el momento, van a dedicarse a difundir sus

propuestas entre los trabajadores, para que los beneficien con su voto el día del proceso electoral y lo demás lo verán conforme transcurra el mismo. Señaló que están convencidos de su triunfo, porque cuentan con la mayoría de los trabajadores del sindicato, pero que, si en un remoto caso, pudieran perder, de manera legal, lo aceptarán y se sumarán a quienes dirijan al sindicato, contribuyendo a que no exista ninguna fractura en su institución. Estamos convencidos que los tra-

bajadores vamos a ganar esta batalla por el sindicato; estamos seguros que la Planilla Roja triunfará en las urnas, por eso también exigimos a nuestros contrincantes que respeten el voto mayoritario de los trabajadores del gobierno estatal y trabajen junto con nosotros para lograr más beneficios para nuestros compañeros. Señaló que en caso de que se presenten irregularidades y les pretendan quitar el triunfo, recurrirán a las instancias legales para reclamar su segura victoria.

Normalistas y S. 22 amenazan con boicotear el Teletón 2014 que la sociedad entregue sus donativos el sábado 6 de diciembre. En la convocatoria emitida por la asamblea nacional representativa y ratificada en la asamblea estatal permanente de la Sección 22, se señala que, en el marco del aniversario de la toma de la Ciudad de México por los ejércitos de Francisco Villa y Emiliano Zapata, el magisterio ha organizado diversas movilizaciones a partir de las 16:00 horas. En esta concentración y marchas de cuatro puntos distintos de la Ciudad de México, participarán los representantes de organizaciones sociales, campesinas, indígenas, estudiantiles, populares, civiles, de jóvenes y de mujeres, así también de comunidades, municipios, sindicatos, colectivos, colonias, barrios, frentes y coordinadoras, entre otros.

FOTO: ARCHIVO

a Planilla Roja del Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO) no entrará en controversia por el apoyo que se evidenció por parte del Congreso a la Planilla Blanca, sostuvo su representante, Julián Estrada Lara. En conferencia de prensa destacó: “Ahorita no vamos a estar en eso, queremos que la Comisión Electoral haga su trabajo y, si existió una irregularidad, que la sancione como corresponda legalmente”. Señaló que, según comentarios ventilados en la prensa, existe dinero público en la campaña de algunas planillas, y se menciona especialmente a la Blanca, sin embargo, la responsable de investigar en este proceso es la comisión, a quien se le debe dejar hacer su trabajo.

En el caso de Oaxaca, para llevar a cabo el boicot al Teletón, profesores de la Sección 22, normalistas, organizaciones sociales, populares y campesinas, acordonarán sucursales bancarias, centros comerciales, casetas de peaje, carreteras y dependencias del gobierno estatal y federal, para evitar que la sociedad deposite sus donativos.

En relación a las quejas sobre actos de corrupción del actual secretario general, manifestó: “Se van a hacer las auditorías y si él, Juan Rafael Rosas, sale con responsabilidades, por supuesto que la ley tendrá que hacer su trabajo, de igual manera se hará con los otros dirigentes de quienes se revisarán los casos, durante el tiempo permitido por la ley”, agregó. Puntualizó que, como parte de sus propuestas a los trabajadores, se encuentra la demanda de mejores salarios para los sindicalizados, prestaciones y mayores beneficios, especialmente para las madres de familia, reclamos que concretarán durante su gestión. Estrada Lara explicó que este fin de semana estarán en Tuxtepec y luego en el Istmo de Tehuantepec, para reunirse con sus compañeros de esas regionesy explicarles las propuestas de su planilla, donde destaca que buscarán una mayor profesionalización de los trabajadores para mejor servir a los ciudadanos de Oaxaca. Somos empleados del gobierno del estado, somos trabajadores de los ciudadanos de Oaxaca, nos debemos al pueblo de Oaxaca a quienes servimos, por eso el gobierno nos debe capacitar más y darnos mejores condiciones de trabajo para servir a la gente de Oaxaca, expuso. Hasta el 5 de diciembre, las diversas planillas podrán efectuar sus campañas proselitistas en las áreas del gobierno estatal, tanto en la capital como en los demás municipios del estado, donde existe la plantilla laboral afiliada al STEPEIDCEO, para que el 8 de diciembre sea el proceso electoral, concluyó.

En los estados de Oaxaca, Michoacán y Guerrero, las movilizaciones se realizarán de acuerdo a las determinaciones de los sectores regionales locales, entre las que destacan bloqueos a centros comerciales, carreteras, sucursales bancarias y dependencias gubernamentales estatales y federales. En el caso de Oaxaca, para llevar a cabo el boicot al Teletón, profesores de la Sección 22, normalistas, organizaciones sociales, populares y campesinas, acordonarán sucursales bancarias, centros comerciales, casetas de peaje, carreteras y dependencias de gobierno estatal y federal, para evitar que la sociedad deposite sus donativos. Entre los memes que los inconformes utilizan para promover el boicot al Teletón, se encuentra uno con los logotipos de Televisa, Teletón y la imagen de la señora Angélica Rivera, que señala: “Si Televisa le pagó 88 mdp, más una casa de siete mdd, entonces ellos pueden construir varias fundaciones sin donaciones; este 2014 no dones, que demuestren su compromiso con los mexicanos”.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de noviembre de 2014

Implementarán programas de apoyo

Fructífera gira con los migrantes oaxaqueños en California: PRI Los legisladores Rosalía Palma López y Arsenio Mejía García sostuvieron un encuentro con autoridades de la Alcaldía y el Consulado de México en Los Ángeles y llegaron a diversos acuerdos

El presidente municipal, Javier Villacaña, señaló que la campaña benefició a mujeres de escasos recursos, ofreciendo de manera gratuita estudios de mastografía, que cuestan aproximadamente mil pesos.

Entrega DIF resultados de mastografías a oaxaqueñas

Agencias

C

on el propósito de conocer de cerca las carencias y necesidades que enfrentan los migrantes oaxaqueños en la Unión Americana, los diputados Rosalía Palma López y Arsenio Mejía García realizaron una intensa gira de trabajo por el estado de California, la cual fue catalogada como fructífera y con grandes beneficios para este sector. La diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y presidenta de la Comisión Permanente de Asuntos Migratorios de la LXII Legislatura estatal, Rosalía Palma López, detalló que durante este recorrido se reunieron con organizaciones de migrantes y empresarios radicados en esta parte de Estados Unidos, así como con autoridades de la Alcaldía y del Consulado de México en Los Ángeles, California, además de realizar un recorrido por las instalaciones de la policía de esta ciudad. Durante la reunión con integrantes del Consulado Mexicano, llegaron a diversos acuerdos que benefician directamente a los oaxaqueños

El programa de abasto social supera en Tlaxcala la meta de beneficiarios establecida en 70 mil personas, ya que al cierre de sus estadísticas cuentan con más de 72 mil de un total de 174 lecherías Agencias

La gerencia estatal de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa) abrió una nueva lechería en la comunidad de Exquitla, del municipio de Zacatelco, Tlaxcala, que al momento de su apertura ya contaba con un padrón de 686 beneficiarios, quienes ahora podrán acceder a un mejor nivel de nutrición. La inauguración de la lechería estuvo a cargo del gobernador Mariano González Zarur, de la delegada de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca, del gerente estatal de Liconsa, Luis Roberto Lastiri Quirós y del diputado Tomás Orea Albarrán.

Los diputados Arsenio Mejía García y Rosalía Palma López realizaron una intensa gira de trabajo por el estado de California, y obtuvieron grandes beneficios para los migrantes.

radicados en California. Se habló de la vinculación cultural de la comunidad oaxaqueña, así como del proyecto que se tiene para crear un corredor oaxaqueño en Los Ángeles, el cual se plantea contará con 80 negocios de productos oaxaqueños a los largo de cuatro kilómetros sobre el Pico bulevar, entre Crewshaw y la avenida Westmoreland. Una de las solicitudes más frecuentes fue que el Registro Civil otorgue en tiempo y forma los servicios de expedición de actas de nacimiento, corrección de nombres a los

migrantes, además de que los servidores públicos den un trato digno a quien solicite estos servicios. Las organizaciones de migrantes demandan la presencia de funcionarios del gobierno del estado de manera continua para que den respuesta a sus planteamientos y necesidades, así como incrementar las partidas presupuestales de las dependencias del gobierno estatal que estén relacionados con los migrantes, para darles una mejor atención y proporcionar servicios de calidad.

Se detalló que la policía ha capacitado a sus elementos para que conozcan los usos y costumbres de los pueblos indígenas oaxaqueños, con la finalidad de entender su cultura. Durante enero-febrero de 2015 este trabajo se ampliará a la policía de toda la ciudad de los Ángeles, California. Se destacó la necesidad de contar con interpretes para apoyar a los migrantes que soliciten asistencia legal o atención médica. El programa contempla un mínimo de 20 interpretes para garantizar la eficiencia del servicio.

Realizan la apertura de nueva lechería Liconsa en Zacatelco En su mensaje, Luis Roberto Lastiri Quirós, reconoció el apoyo del mandatario estatal para hacer realidad la apertura de una nueva lechería, también agradeció la asesoría y gestión proporcionadas por la delegada de Sedesol. Indicó: “Nos hemos dado a la tarea de cumplir la encomienda dictada por nuestro presidente de la república licenciado Enrique Peña Nieto, de mover a México, y por instrucciones de la secretaria de Sedesol, maestra Rosario Robles y del director general de Liconsa, licenciado Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, nos dimos a la tarea de trabajar coordinadamente con las demás delegaciones para avanzar y cumplir las metas establecidas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH)”. Lastiri Quirós informó que el programa de abasto social supera en Tlaxcala la meta de beneficiarios establecida en 70 mil, ya que al cierre de sus estadísticas cuentan con más de 72 mil de un total de 174 lecherías, además de que ya tuvieron un incremento en ventas del 35 por

Por órdenes de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, titular de Liconsa, en Tlaxcala trabajan para cumplir las metas establecidas en la Cruzada Nacional Contra el Hambre.

ciento comparado con el año anterior, “lo que vemos es que las estrategias están dando resultados”. Precisó que la planta produce más de 125 mil litros diarios de leche, de los que el 43 por ciento se distribuye en Puebla, el 32 por ciento en Tlaxcala, el 15 por ciento en Hidalgo y el 10 por ciento a la zona metropolitana sur del estado de México. “Para dar cabal cumplimiento a las

metas establecidas, en Liconsa siempre estamos comprometidos con la calidad y cuidado al medio ambiente, sabedores que son a los beneficiarios del programa a los que debemos ofrecer un producto con los mayores estándares internacionales de calidad y certificados por las normas que garantizan que la leche Liconsa es la de mejor calidad en México”, apuntó.

El munícipe Javier Villacaña y la presidenta del DIF entregaron de manera simbólica 10 estudios de mastografía, reiterando el respaldo a quienes resultaron positivas en las pruebas contra el cáncer Agencias

Junto con la presidenta Honoraria del Comité Municipal del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Verónica Quevedo Arango, el munícipe de la ciudad de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, entregó a mujeres oaxaqueñas los resultados de las 228 mastografías realizadas a igual número de mujeres, como parte de la jornada Médica Un Paso Más en la Lucha Contra el Cáncer de Mama. En una emotiva ceremonia efectuada en el Centro Cultural El Columpio, el munícipe reconoció la importancia de conocer y atender enfermedades como el cáncer de seno, brindando servicios de salud oportunos y fomentando la detección temprana. Villacaña Jiménez agradeció el respaldo de la Fundación contra el Cáncer de Mama (Fucam) y el Corporativo ADO, para el impulso de la jornada que permitió beneficiar a mujeres de escasos recursos ofreciendo de manera gratuita estudios de mastografía, que en el mercado tienen un costo aproximado de mil pesos. Villacaña explicó que su administración tiene un compromiso con la salud de las mujeres, por lo que construye la Clínica de la Mujer, un espacio que ofrecerá servicios dignos y accesibles a las oaxaqueñas. Javier Villacaña y la presidenta del DIF, Verónica Quevedo, entregaron de manera simbólica 10 estudios de mastografía, reiterando el respaldo del Ayuntamiento capitalino a quienes hayan resultado positivas en estas pruebas. Por su parte, Verónica Quevedo de Villacaña reconoció la gran participación de las mujeres oaxaqueñas en esta jornada, al tiempo que reiteró el respaldo del organismo a este sector de la población, a través de esquemas que permitan mejorar su calidad de vida.


Sábado, 29 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Calle 21 de Marzo, la más peligrosa

Robos, homicidios y asesinatos en la agencia de Cinco Señores Los vecinos de la agencia municipal viven en la completa indefensión, pues las autoridades no acuden a sus llamados de auxilio, permitiendo que se perpetúe la delincuencia

Martínez Helmes inaugura curso en estudios de ortodoncia

Agencias

A

pesar del despliegue policíaco implementado tras el asesinato de la estudiante del Cbtis 26, Vanesa Mejía, dos sujetos ingresaron a una fonda ubicada en la misma calle donde fue ultimada a puñaladas y se robaron diversos objetos, a 50 metros del módulo de la policía municipal de la agencia municipal de Cinco Señores. El comerciante Crescencio Galicia Sánchez indicó que los hechos ocurrieron a las 23:30 horas; según la versión de vecinos, dos sujetos ingresaron a la fonda Visión Universitaria, ubicada en la calle 21 de Marzo, esquina con la calle Artículo 123, tras romper el candado de la puerta de la cocina. Los maleantes dejaron tirado en el lugar el candado roto y un pedazo de la manguera, al llevarse el tanque de gas, tres mil pesos en efectivo, una licuadora y otros objetos de valor.

El diputado Félix Serrano desconoció las razones por las que el PAN se ausentó del Congreso; en tanto, Acción Nacional aseguró que a Félix Serrano le falta capacidad para construir acuerdos con las diferentes fuerzas políticas

Estado 20

El presidente de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del estado, Félix Serrano, descartó un rompimiento con la Fracción Parlamentaria del Partido Acción Nacional (PAN) bajo el argumento de que el Poder Legislativo “no transita sobre mayorías, sino sobre razones”.

El rector Eduardo Martínez Helmes se mostró agradecido por la invitación para inaugurar la actividad académica, donde participan médicos de todo el país.

Durante el día, cientos de policías, pero en la noche, se vive la total inseguridad, pues la Policía Municipal tiene un módulo de policía vacío, sin elementos, en la agencia de Cinco Señores.

El afectado, al comparecer ante la autoridad ministerial, mencionó que luego del homicidio de la estudiante, la zona de Cinco Señores se vio inundada de policías, pero después desaparecieron y los delincuentes siguieron operando. A unos 50 metros del lugar se encuentra la agencia municipal, donde está el módulo de policía y enfrente una patrulla de la Policía Municipal sin rótulo. Uno de los vecinos mencionó que cuando acuden a pedir auxilio, el policía de guardia les dice que en unos minutos llegará una unidad, ya que ellos no pueden salir.

Al final, nadie acude, lo cual es aprovechado por los ladrones para operar en la impunidad. En la misma zona han ocurrido otros robos, ya que el templo evangélico Alfa y Omega, ubicado en la calle 21 de Marzo, número 200 letra A, fue saqueado durante la madrugada. Es decir, en la misma calle donde fue asesinada la estudiante Vanesa Mejía, los asaltos, robos y otros delitos han sido constantes, debido a la nula vigilancia de la Policía Municipal. En el templo evangélico se llevaron el equipo de audio y otros objetos de valor.

Pero en la calle Venustiano Carranza, los vecinos dijeron que existe una vivienda de dos pisos de color verde, donde entran y salen jóvenes que arrojan jeringas en la calle. “No sabemos qué venden, pero los estudiantes nos dicen que al parecer algún estupefaciente”, dijo uno de los vecinos del lugar. A pesar de la ola de robos, los elementos policíacos no han logrado la detención de los presuntos responsables. Uno de los vecinos logró reconocer al maleante que se robó el tanque de gas y se escondió en un domicilio cercano.

No habrá un rompimiento con el PAN: Félix Serrano El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) puntualizó que la ausencia de los diputados panistas en la sesión ordinaria, la cual fue suspendida por falta de quórum, también por la inasistencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI), es algo que debe preguntarse a la dirigente del PAN en el Congreso del estado, Natividad Díaz Jiménez. “No tiene por qué haber un rompimiento, el diálogo está con los diputados del Revolucionario Institucional, de Acción Nacional. Habría que preguntarle a su coordinadora, la diputada Natividad Díaz, por qué no estuvo presente. Yo no puedo contestar por ellos”, apuntó. La bancada del PAN justificó su ausencia por una falta de acuerdos para realizar la sesión ordinaria y aseguró que a Félix Serrano le falta capacidad para construir acuerdos con las diferentes fuerzas políticas. Félix Serrano negó que haya parálisis legislativa, pese a que en

El diputado Félix Serrano negó que haya parálisis legislativa, pese a que en el primer año legislativo únicamente aprobaron dos leyes, y hay alrededor de 200 iniciativas de ley estancadas.

el primer año legislativo únicamente aprobaron dos leyes, alrededor de 200 iniciativas de ley estancadas

y en lo que va del segundo año, apenas dos sesiones ordinarias atropelladas y a medias. Uno de los temas que se discutirían en la sesión ordinaria era la definición del calendario de comparecencias de los funcionarios del gobierno de Gabino Cué; sin embargo, trascendió que la molestia del PAN fue el cambio de responsables en las áreas administrativas del Poder Legislativo, como el Tesorero, el Oficial Mayor y el Contralor, áreas que acostumbran a repartirse como cuotas de poder los partidos mayoritarios: PRI, PAN y PRD. Respecto a las sanciones contra los diputados por no asistir a las sesiones ordinarias, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Félix Serrano, dijo que se van a revisar pero que es algo que compete a la presidente de la Mesa Directiva del Congreso, Leslie Jiménez Valencia, quien es diputada del PAN y tampoco asistió a la sesión.

UN AÑO DE RESULTADOS: PRIMER INFORME

El Centro Científico Especializado en Estudios Ortodónticos realizó el curso internacional Biomecánica del Movimiento Ortodóntico, el cual fue inaugurado por el rector de la UABJO Agencias

Como parte de la vinculación social e interuniversitaria, el rector de la máxima casa de estudios, Eduardo Martínez Helmes, acudió a la inauguración del curso teórico-práctico internacional denominado: Biomecánica del Movimiento Ortodóntico, organizado por el Centro Científico Especializado en Estudios Ortodónticos. El acto protocolario tuvo lugar en reconocido hotel del norte de la ciudad, donde el fundador del centro, doctor Sabas Santiago Alvarado, mencionó que era un honor contar con la asistencia del representante de la universidad para fortalecer los lazos interinstitucionales y compartir proyectos. Así como para continuar innovando y aprendiendo sobre nuevas formas y prácticas de la ortodoncia, con el propósito de que los asistentes se familiaricen con el conocimiento y estén a la vanguardia. El rector manifestó su beneplácito por la invitación para inaugurar la actividad académica de dicho centro, donde participan médicos de diversos estados del país, quienes buscan adquirir nuevos conocimientos entorno a dicho tema. Dio a conocer que la universidad desde sus inicios se ha convertido en un espacio social de respuesta y vinculación, ha estrechado lazos de colaboración con diversos sectores de la población, con el único interés de coadyuvar a un mejor desarrollo y a la creación del bienestar de la comunidad. Celebró el esfuerzo de los organizadores, así como el interés por generar acciones encaminadas a trazar un futuro más prometedor, a través de la preparación y capacitación de profesionales en materia de salud.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sรกbado, 29 de noviembre de 2014


Sábado, 29 de noviembre de 2014

ESTADO

DESPERTAR DE OAXACA

7

Editora: Larissa Canseco

Esfuerzos locales e internacionales

Universidad de la India capacita a mujeres sobre la energía solar

Diversas ONG nacionales e internacionales coadyuvan en la capacitación de mujeres para que empleen la energía solar en lámparas, debido a que en la zona no cuentan con energía eléctrica

Agencias

S

an Francisco del Mar. Después de que concluyó la temporada de huracanes en el Istmo de Tehuantepec, las cuatro abuelas solares de la Isla de Cachimbo, agencia de San Francisco Ixhuatán, en la zona oriente de este municipio, iniciaron los trabajos de electrificación en su primera etapa. Las indígenas zapotecas y huaves de Cachimbo, Rosa Elvia Hernández, Olga Lilia Pimentel, Norma

Guerra y María Aidé López, fueron seleccionadas en el año 2013 por la Universidad Pies Descalzos (Barefoot College), con sede en la India, en coordinación con entidades públicas y privadas, tanto locales como internacionales, como son el gobierno indio, la Organización de la Naciones Unidas (ONU) ONU-Mujeres, Enel Green Power y Comité Melendre, para capacitarse en materia de energía solar. La isla de Cachimbo no posee energía eléctrica convencional debido a su posición geográfica, ya que es una franja de tierra entre el Océano Pacífico y el mar Muerto, sirviendo de límite entre Chiapas y Oaxaca, por lo que la capacitación de cinco meses por parte de la escuela india ayudará a que sean ellas las que se encarguen de armar lámparas alimentadas con energía solar a través de paneles, las cuales estarán colocadas en cada una de las viviendas. El equipo y todos los aditamentos fueron enviados por la Universidad de la India y elaborados por otras mujeres que se encuentran capacitándose. Toda la paquetería fue trasladada por lancha en días pasados desde el embarcadero La Gloria, Chiapas, hasta la isla, porque es el único medio de transporte. En la

Indígenas zapotecas y huaves de la isla de Cachimbo donaron a la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau, las primeras lámparas que armaron.

descarga de los equipos eléctricos participaron integrantes del Comité Comunitario de Electricidad Sol de Cachimbo y dos de las abuelas solares. Posteriormente se realizó una pequeña reunión para afinar pormenores. Participaron en esta actividad Óscar Salcido, en representa-

Denuncia Ayuntamiento daño en obra social de S. D. Petapa El ingeniero encargado de la obra social que estaba en construcción, denunció a un grupo de opositores a la actual administración de dañar la obra y robar herramienta Agencias

Santo Domingo Petapa. Opositores al presidente municipal de Santo Domingo Petapa, Fredy Cabrera Cruz, presuntamente destruyeron la cimentación de obras de infraestructura social en el centro recreativo conocido como Ojo de agua, con un monto que asciende a más de medio millón de pesos. Autoridades informaron que la destrucción de la obra se realizó por la mañana y el arquitecto encargado, Amado Luis Martínez, responsabilizó a Virgilio Desirena Sosa, dirigente del grupo opositor al munícipe. La obra está inscrita dentro del Programa de Rescates de Espacios Públicos (PREP) de la dependencia de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), cuyo expediente técnico lleva el nombre de Logoobixa y está dividida en tres espacios.

El arquitecto de la obra, Amado Luis Martínez, responsabilizó a Virgilio Desirena Sosa, dirigente del grupo opositor al munícipe, así como a otros líderes del Partido Movimiento Ciudadano.

La primera destrucción fue del módulo de vigilancia y cisterna de agua, ésta se ubicaría en la parte de abajo del módulo, el daño a la obra está valuado en 60 mil pesos, deduciéndolo en gastos generados por la excavación, parrilla de concreto armada de varilla de tres octavos y cimbra (en la cimbras iban tablas de 20 centímetros, barrotes de dos por cuatro centímetros y polines de cuatro por cuatro centímetros). El segundo daño fue en el área de grava, la destrucción de esa obra está valuada por la cantidad de 400 mil pesos, deduciéndolo en excavación de 20 metros lineales, plantilla de concreto, zapata de concreto de 25 centímetros y columnas. También destruyeron el espacio de entrenamiento, cuyo valor asciende a 70 mil pesos, lo que incluye el robo de

parrillas de varilla, armados de castillos y destrucción de 800 piezas de block. La autoridad municipal denunció además la desaparición de herramientas de trabajo como palas, picos, talachos, amarradores, martillos, entre otras, con un valor de 20 mil pesos. En total las pérdidas ascienden a 550 mil pesos, según las primeras estimaciones. Ante los robos y destrucción, Jesús Villalobos Jiménez, asesor jurídico del municipio de Santo Domingo Petapa, en la región del Istmo, realizó la denuncia correspondiente por estas acciones ante la fiscalía correspondiente. Se abrió el legajo de investigación 5684(MR/2014), por el delito de daños y los que se configuren en contra de Virgilio Desirena Sosa y otros líderes del Partido Movimiento Ciudadano (PMC).

ción de Enel Green Power, empresa donante de Barefoot College y tres integrantes del Comité Melendre: Alejandra Velázquez, Beatriz Morales y Gubidxa Guerrero, la organización comunitaria aliada de Barefoot College. Después de armar las primeras lámparas en el taller de electrifica-

ción solar, éstas fueron donadas a la Escuela Primaria Juan Jacobo Rousseau. Las abuelas continúan trabajando en el armado de todo los equipos que serán colocados en cada hogar para electrificar la comunidad debido a que ninguna autoridad ha hecho nada para brindarles este servicio básico.

Detenido sujeto que defraudó a dos productores de papaya Un hombre que encargó varias toneladas de fruta a algunos productores, al momento de pagarles expidió cheques que no tenían fondos; ya fue detenido

Aleinik Dwane Medel Gallardo rendirá su declaración preparatoria y dentro del término constitucional el juez de la causa resolverá su situación jurídica. Agencias

Costa.- Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), adscritos a la región de la Costa, en Santa Cruz Huatulco, detuvieron a Aleinik Dwane Medel Gallardo, como probable responsable del delito de fraude específico en agravio de productores de papaya en la región de la Costa. En un comunicado, la Procuraduría de Oaxaca informó que Medel Gallardo fue trasladado a la cárcel municipal de Pochutla y seguirá su proceso jurídico. De acuerdo con los expedientes penales 103/2010 y 104/2010, el inculpado defraudó a los productores por la cantidad de 170 mil pesos.

El 16 de noviembre de 2010, Aleinik se comprometió a pagar varias toneladas de papaya, por lo que los productores cargaron los camiones con la fruta, sin embargo, al momento de cobrarle al ahora procesado, éste les dijo que no traía efectivo. No obstante, Aleinik expidió dos cheques a las víctimas, uno por 80 mil y el otro por 90 mil pesos. Los productores acudieron al banco a cambiar los cheques, pero las autoridades bancarias les informaron que éstos no tenían fondos. Aleinik Dwane Medel Gallardo rendirá su declaración preparatoria y dentro del término constitucional el juez de la causa resolverá su situación jurídica.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de noviembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

“No hemos tomado una ruta corta ni fácil”

Medidas contra violencia se harán realidad en México: Enrique Peña Enrique Peña Nieto recordó que en el pasado ningún proyecto se había materializado y ahora las acciones promovidas serán una realidad

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que con este acto se materializa uno de los principales objetivos de la reforma energética.

Podrá iniciar operaciones el Cenace: Coldwell

Agencias

E

l presidente Enrique Peña Nieto garantizó que todas las medidas que anunció para tener un México en paz, pese a que en otros tiempos y en otros gobiernos ya se habrían postulado, ahora sí se materializarán para beneficio de la población. “Esto no será fácil, pero será”, insistió. “Hoy nos hemos trazado una ruta verdaderamente desafiante, pero comprometida: asegurar que esos postulados, que las medidas anunciadas realmente se materialicen, se vuelvan una realidad en beneficio de todos los mexicanos”, señaló. Peña Nieto aludió a las críticas que en los partidos de oposición le han formulado a las diez medidas contra la violencia, la delincuencia organizada y la impunidad, que anunciara este jueves en Palacio Nacional. “Dejé claro que no habíamos tomado una ruta corta ni fácil; que era un proceso que comprometía el esfuerzo del gobierno”, sostuvo.

Se llevó a cabo la primera reunión de la comisión que se encargará de seleccionar a los candidatos que postulará el PRI a cargos de elección popular

Agencias

Al instalar formalmente la Comisión Nacional para la Postulación de Candidatos, el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), César Camacho Quiroz, dijo que el Revolucionario Institucional cumple con la ley y asume su convicción moderna de hacer política. Durante la primera reunión con los integrantes de esta comisión, que habrá de definir la mitad de las candidaturas electorales para mujeres, aseguró que con un buen trabajo de neurología, se postularán no sólo a los mejores candidatos sino a quie-

Peña Nieto inauguró el Hospital Nacional Homeopático, en donde ratificó que trabajará todo el gobierno federal para la consecución expedita y eficaz de las diez medidas señaladas.

En este sentido, el ejecutivo resaltó que varios de los temas anunciados podrían haber sido postulados en el pasado. “Se habían debatido sobre ellos ya también anteriormente; sin embargo, lo que es una realidad, es que ninguno de estos elementos, ninguno de estos proyectos anunciados son una realidad. No se han materializado”, informó. Peña Nieto inauguró el Hospital Nacional Homeopático, en donde ratificó que trabajará todo el gobierno federal para la consecución expe-

dita y eficaz de las diez medidas ya señaladas, como parte de las acciones públicas para combatir la ilegalidad y la impunidad. Durante su alocución, el primer mandatario subrayó que otra de las prioridades de su administración es que todos los mexicanos puedan tener acceso a los servicios de salud, sea cual sea su condición económica, porque para que la población pueda hacer realidad sus proyectos personales, precisamente requiere gozar de cabal salud.

Acompañado de la titular de la Secretaría de Salud, Mercedes Juan López, Enrique Peña Nieto ponderó los esfuerzos de todo el sector salud, incluyendo al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) para no sólo aumentar la infraestructura hospitalaria, sino también modernizar la existente, siempre en beneficio de todos los mexicanos.

PRI instala comisión para elegir a los mejores candidatos para 2015 nes serán buenos representantes populares. Agregó que la selección de los mejores abanderados que el partido presentará en su oferta política de 2015, deberá ir de la mano del priismo en los estados y municipios en los que estarán en juego puestos de elección popular. Ante el presidente de la comisión, José Antonio González Fernández, destacó que aquella parte del lenguaje priista que señalaba que fulana o fulano de tal garantizaba la elección, ha quedado en el pasado, pues hoy en día nadie puede asegurar que tiene el triunfo en la bolsa. A su vez, González Fernández reconoció que las tareas de la comisión serán difíciles, dada la gran cantidad de aspirantes que satisfacen los requisitos para ser postulados y que deberán resistir “un análisis en cualquier aspecto de su vida política, social, profesional, ética jurídica y patrimonial”. Camacho Quiroz resaltó: “Necesitamos ejercicios de pos-

El presidente nacional del PRI, César Camacho Quiroz, aseguró que la selección de los abanderados del partido en 2015, irá de la mano del priismo en los estados y municipios.

tulación que garanticen la unidad y eliminen cualquier posibilidad de riesgo”. En un breve discurso, durante la primera sesión de trabajo formal de la Comisión Nacional para la Postulación de Candidatos, González Fernández aclaró que habrá un gran rigor, oportunidad y certeza de que

se elegirán de entre muchos buenos, a los mejores. Acudieron a la reunión de instalación, el secretario técnico del Consejo Político Nacional, Joaquín Hendricks y los secretarios de Organización, José Encarnación Alfaro; de Elecciones, Samuel Aguilar; y el Jurídico, Sadot Sánchez, entre otros.

El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, anunció que se llevó a cabo la transferencia de recursos necesarios de la CFE al nuevo organismo, que coadyuvará con las empresas energéticas Agencias

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) transfirió al Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) los recursos humanos, financieros y materiales necesarios, a fin de cumplir con el mandato constitucional para la conformación de este organismo público descentralizado y sectorizado en la Secretaría de Energía (Sener). El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, indicó que con este acto se materializa uno de los principales objetivos de la reforma energética, que es la creación y puesta en operación del Cenace, que permitirá que las empresas de la industria eléctrica tengan la certidumbre jurídica necesaria para sus operaciones y desarrollo. Destacó que con esta transferencia, el nuevo organismo podrá comenzar de manera exitosa la etapa inicial de su conformación, en la que de forma plena y con recursos suficientes comienza a ejercer el control operativo del Sistema Eléctrico Nacional, cuya facultad corresponde al Estado de manera exclusiva. Coldwell mencionó que este centro desempeña un papel fundamental en la creación y operación del mercado eléctrico y en la planeación del sistema eléctrico del país. Por su parte, el director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, aseguró que con la transferencia de recursos humanos, materiales y financieros de la CFE al Cenace, se da un paso muy importante en la transformación del sector eléctrico conforme a las mejores prácticas internacionales.


Sábado, 29 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

N

O HAY GOBIERNO, NO HAY POLICÍA. Ahora sí que estamos todos jodidos. Ante la falta de un gobierno responsable, tenemos que sufrir también la falta de una buena vigilancia por parte de la Policía Estatal. Como ninguno de los dos da la cara por los problemas que enfrenta la sociedad, la delincuencia ya se dio cuenta de que estamos solos y que puede hacer de las suyas. Son los jóvenes los que están en la mira de los delincuentes, que sin problema alguno los asaltan en la calle a plena luz del día, ya sea para robarles sus celulares de bajo precio o sus bolsas, donde traen para el camión y su torta, si oponen resistencia los matan a puñaladas sin miramientos. Los delincuentes saben que gozan de impunidad y por eso actúan de esta manera, no hay suficientes policías y la mayoría de ellos están amontonados en sus cuarteles, sin hacer absolutamente nada, ya que sus jefes, al igual que los del gobierno con los profesores, prefieren no molestarlos, no sea que les hagan otro paro de 15 días, mientras la ciudadanía está indefensa. En menos de 48 horas mataron a dos jóvenes estudiantes, un universitario y un bachiller, ambos a puñaladas, un joven de 22 y una niña de 17 años. Todo para quitarles el celular y su dinero. Dos familias destrozadas y todo por la falta de vigilancia en nuestra pequeña ciudad, ya nadie, a partir del miércoles, puede estar seguro, no hay policía que los proteja, cualquiera los puede asaltar y matar por unos cuantos pesos; los jóvenes no traen arriba de 100 pesos en sus bolsas y por este dinero pueden perder la vida. ¿Qué pensará al respecto el secretario de Seguridad Pública, su suplente en funciones y todos los nuevos mandos de la Policía Estatal y Municipal ante estos hechos sangrientos que los ponen en evidencia ante la sociedad? La Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y la mayoría de los policías municipales conocen perfectamente a los delincuentes que operan en Cinco Señores y en la Central de Abastos, hasta se llevan con ellos, están más que obligados a detener a los que mataron a ambos jóvenes, tienen que hacerlo y pronto, para hacerles justicia a sus familias y para darle tranquilidad a los padres de familia, quienes desde ayer empezaron a acompañar a sus hijos hasta la entrada de las escuelas. Saben o intuyen que están solos, que no hay policía que defienda y proteja a sus seres más queridos, a quienes un par de maleantes los pueden matar si se les antoja. Este gobierno del cambio ni siquiera esto nos puede dar, o sea seguridad personal ni para nuestros bienes, hasta para esto son inútiles, arrinconados como están por los grupos y sindicatos chantajistas, no saben qué hacer y dejan sin protección al resto de los oaxaqueños. Es hora de que los padres de familia de todas las escuelas de educación media superior y superior se organicen de tal manera que puedan proteger a sus hijos, ya no pueden andar solos en las calles, al menos en la ciudad de Oaxaca todos corren peligro. Así como se organizaron los padres de familia de algunas escuelas primarias y secundarias para suplir a los agentes de vialidad a la hora de entrada y salida de las escuelas, para evitar que atropellen a sus hijos, así tienen que organizarse para protegerlos de los delincuentes. Policías no hay por ningún pinche lado, están esperando sus aumentos, sus uniformes, gasolina para sus patrullas y hasta sus jubilaciones, no pueden darnos seguridad y no se les puede exigir porque se enojan y hacen otro paro. Hay que proteger a nuestros hijos, no importa si ya van a las universidades o a los bachilleratos, lo mismo que a los de educación básica, sobre todo. Ningún esfuerzo está de más por parte de los padres de familia para proteger la vida de sus hijos, dos familias sufren hoy las consecuencias por haber confiado en la policía, la cual no pudo evitar que les mataran a sus hijos.

EL COLMO, ASALTAN A TURISTAS EN UN HOTEL ¡HACE 15 DÍAS! Hablando de inseguridad en la ciudad de Oaxaca, nos enteramos de que hace más de 15 días, un grupo de asaltantes armados se metió a un hotel donde había varios turistas nacionales y extranjeros, a todos les quitaron algo de valor, todo mundo lo sabía, menos la policía o la Procuraduría General de Justicia (PGJ), nadie emitió un boletín al respecto, se lo guardaron muy en secreto para no dejar en mal a nadie. Ni siquiera el presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles dijo algo al respecto o el hotelero que hoy es diputado, quien sólo señaló que ya lo sabía, pero que se había quedado callado. Esos turistas jamás van a regresar a Oaxaca y al hotel asaltado menos. Tampoco quieren decir en qué hotel sucedieron los hechos, no quieren escándalo para no ahuyentar el poco turismo que nos llega. La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico tampoco dijo nada al respecto, no le conviene, pero el asalto se dio y muchos lo saben ahora. Quieren tapar el sol con un dedo, eso les conviene a los delincuentes de quienes con su silencio se convierten en cómplices. Cómo está eso de que no pasó nada, sólo porque al parecer no hay denuncias. Lo bueno de todo esto es que no mataron a nadie, ya que no pusieron resistencia. ¿Y la policía?, peleando por sus derechos. ¿Y sus jefes?, en la lela total. LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE LE DICE A FÉLIX SERRANO LO QUE TIENE QUE HACER. Llegaron al Congreso del estado los capos de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), fueron a regañar y llamarle la atención al nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Félix Serrano Toledo, porque no se apresura a aprobarles su Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) como ley estatal de educación. Como saben que el perredista es de los diputados de Gabino y tiene, supuestamente, el control del Congreso del estado, no tiene excusa ni pretexto para seguir retrasando la aprobación de su iniciativa de ley, que entregó a su nombre el mismo gobernador del estado. Dicen que se pusieron perros con el Félix y que éste sólo agachaba la cabeza, que les prometió que agilizaría la aprobación del PTEO en lugar de armonizar la ley estatal de educación con la reforma educativa. Muy ufanos, los del cartel de la Sección 22 de la CNTE, luego de salir del Congreso dieron hasta conferencia de prensa anunciando que muy pronto su PTEO será la nueva ley estatal de educación y que en Oaxaca jamás se va a poner en práctica la reforma educativa de Peña Nieto. Es más, dijeron que no emplazaron a Félix, sino que le fueron a exigir, que es diferente. Como en Oaxaca los de la CNTE son gobierno, a ver qué hace el Félix para cumplirles, antes tiene que ganarse el respeto de los diputados priistas y regresarles sus posiciones en la Mesa Directiva del Congreso del estado, ya que sin sus votos no va a poder cumplirle su caprichito a los de la CNTE. A ver qué hacen los diputados priistas ante este amago de la CNTE, que amenazó con movilizarse en el Congreso los días de sesiones, para que no vayan a aprobar ninguna otra iniciativa de ley, de las cinco que hay sobre el mismo tema, que no sea la de ellos. HACEN CADA COSA. Ante la impunidad que reina en todo el estado, no sólo en Oaxaca de Juárez, cualquier hijo de la fregada puede hacer lo que se le antoje, sobre todo si tiene unos cuantos seguidores, como el que dirige Movimiento Ciudadano, allá en Santo Domingo Petapa, quien se siente intocable y hace lo que se le antoja, sabe perfectamente que ninguna autoridad le hará algo. Sin pensarlo mucho, junto con sus escasos seguidores, destruyó todo lo que ya se llevaba de adelanto de una obra pública que beneficiaría a todo ese pue-

blo, conocido como Ojo de Agua, en la que la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) le estaba invirtiendo varios miles de pesos. Ya llevaba un buen adelanto, ya se había gastado un buen bonche de billetes, pero al líder del Movimiento Ciudadano de ese lugar no le gustó, así que la mandó destruir. De paso se robó todas las herramientas utilizadas en la obra y destruyó el material de construcción que ahí estaba almacenado para terminar dicha obra. Ni siquiera lo aprovechó o regaló a su gente, lo destruyó. Cometió no menos de 10 delitos, pero es líder del Movimiento Ciudadano y ese tipo de gente en Oaxaca es intocable, pueden hacer y deshacer sin que alguien les ponga freno. La más molesta es la delegada de la Sedatu, Sofía Castro, quien no entiende el por qué no aceptaron una obra de esa naturaleza, que beneficiaría a todos los del pueblo, es una pregunta que nos hacemos todos. Pero así son ellos, hacen cada cosa para morirse de coraje o para matarse de risa, resulta inexplicable, sin duda sus razones tendrán, sólo que se las tendrán que explicar al juez que lleve su caso, porque ya denunciaron a todos los que conocen de esa organización política y tendrán que responder por esos delitos. Aunque cabe la posibilidad de que no les hagan nada, como gozan de impunidad, es lo más seguro. Oaxaca es un estado en el que reina el caos y la anarquía, por eso pasan estas cosas. YA SE FUE EL PRIMERO. Si bien ya se sabía que muchos funcionarios públicos del actual gobierno del estado se iban a ir en busca de una candidatura de las 11 diputaciones federales que se rifarán vía electoral en Oaxaca, nos causó sorpresa que el primero que lo hiciera fuera el bueno para nada de José Antonio Estefan Garfias. Decimos bueno para nada porque los dos años y meses que estuvo al frente de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) nunca hizo algo que valiera la pena mencionar. Casi dos años dejó que el secretario de Seguridad Pública, el de Finanzas y hasta el de Tránsito del estado hicieran lo que quisieran respecto al transporte, él sólo firmaba, como otros, era secretario, pero sólo de nombre. Los funcionarios citados, violando todo tipo de leyes, eran cada uno de ellos secretarios de Vialidad y Transporte, menos el titular oficialmente reconocido. Hasta que una valiente dama pidió al Congreso del estado juicio político para todos ellos, ya que usurpaban vilmente las funciones del titular de la Sevitra, sin que éste hiciera algo al respecto. Siempre que hubo conflictos en el sector del transporte, José Antonio Estefan Garfias se lavaba las manos y exigía que fuera otra instancia del gobierno la que enfrentara sus problemas, hasta que estas autoridades, en senda carta abierta, le dijeron que se hiciera responsable de lo que le tocaba como secretario de Vialidad y Transporte. Nunca lo hizo y tampoco regularizó el transporte, sobre todo, con las exigencias del Gabino, siguió entregando concesiones a todo mundo, principalmente a los aliados de Gabino, o sea un montón de organizaciones chantajistas. No hizo absolutamente nada, ahora quiere representarnos en el Congreso como diputado federal, a ver quién vota por él, aunque cabe aclarar que hace apenas ocho días, él y Gabino fueron a entregar miles de concesiones al Istmo de Tehuantepec, para que ahora que sea candidato a diputado federal por el Istmo tenga algunos votos. De nada le van a servir. No dice qué partido lo va a postular, si los de Gabino, el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) o el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pronto lo sabremos, lo mejor de todo esto es que ya se fue. Ojalá y se vayan otros parecidos a él, de nada nos sirven.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 29 de noviembre de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Puerto Libre

El desafío es el tiempo

De machín a llorón y bocón

Guillermo Hernández Puerto

Jorge Fernández Menéndez

E

n muchas ocasiones los cambios no son posibles cuando son necesarios y oportunos, sino cuando las condiciones los imponen, y nada impone más que una crisis. Las medidas anunciadas por el presidente Peña Nieto se inscriben en ese contexto: en su gran mayoría son medidas que ya se habían planteado tiempo atrás y que no salieron adelante por falta de acuerdos legislativos o simplemente por miopía política, por considerar que no eran oportunos o simplemente porque no hubo voluntad para sacarlos. Hoy, la crisis de seguridad que exhibió Iguala hace muy difícil negarse a asumir su necesidad. Son muchos temas que tendrán que desgranarse a lo largo de los días y en varios de ellos habrá que esperar las iniciativas y cómo se procesan las mismas para tener una opinión definitiva, pero algunos capítulos son clave: la ley contra la infiltración municipal del crimen organizado, los policías estatales, el sistema nacional anticorrupción y el programa para el desarrollo de los estados del sureste acaparan la atención. Otros como el número telefónico único de emergencias y el de identidad sencillamente es increíble que todavía no fueran parte de nuestra realidad. La ley para evitar la infiltración del crimen organizado en los municipios tiene antecedentes internacionales importantes y es un instrumento que han utilizado muchos países, desde Colombia hasta Italia, para romper esas cadenas de corrupción. El desafío, en este sentido, no es sólo reaccionar después de que ocurran los hechos, sino tener capacidad de acción antes de que sucedan. En Italia, cuando se aplicó, rompió enormes cadenas de corrupción, pero también implicó la detención de cientos de funcionarios locales y algunos federales. Las policías estatales con mando único y un nuevo modelo policial fue propuesta permanente en todo el sexenio pasado, hubo algunos acuerdos, sobre todo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), pero no hubo voluntad política para sacarla adelante. Quizás como me dijo ayer el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, es que tampoco se lograron los acuerdos para ello, pero lo cierto es que las resistencias fueron notables y la falta de voluntad también. Hoy el mando único parece una verdad evidente y hay varios estados que están avanzando en ese sentido, pero lo fundamental es establecerlo por ley, con normas estrictas para que nadie ni en el ámbito estatal ni en el municipal, se resista a una medida que es clave para garantizar la seguridad cotidiana, insistiendo en que el mando único sin la creación literalmente de nuevas policías creadas bajo un nuevo modelo, similar al de la Policía Federal pierde sentido. Habrá que agregar un punto: esos 32 policías locales deberán tener mecanismos de coordinación muy claros con la federal para ser eficientes. El sistema nacional anticorrupción es una propuesta que ya está en el Congreso y que tiene que salir adelante con rapidez: el fiscal anticorrupción es una pieza importante, pero mucho más lo es establecer todo el sistema con sus diferentes niveles e instancias de control recíproco. La ley de obras públicas tiene que ser el complemento indispensable en este sentido. Como se dijo, todos estos temas están en el Congreso o lo estarán con las iniciativas que se enviarán el lunes. Y como también dijo el presidente del Senado, Miguel Barbosa, debe haber disponibilidad y voluntad para discutirlas y aprobarlas con los cambios y agregados que se consideren en la forma más rápida posible. El tiempo es un factor fundamental para que la gente tenga credibilidad sobre estos temas. Analizar todo lo referente al plan del sureste y las medidas que involucra en Chiapas, Oaxaca y Guerrero, es imposible en unas pocas líneas, ya lo analizaremos, pero el capítulo de las zonas económicas especiales es muy interesante y puede generar polos de desarrollos importantísimos. Tampoco se trata de proyectos nuevos: el tema de corredor transístmico es de tiempos de Miguel de la Madrid y en el gobierno de Carlos Salinas estuvo muy cerca de convertirse en una realidad, es un proyecto fantástico. El de puerto Chiapas tampoco es nuevo y puede detonar el desarrollo en una zona que tiene todo para hacerlo, lo mismo que el del puerto de Lázaro Cárdenas. Pero, como en la seguridad lo que ha cambiado es el momento, y una vez más la clave en esto es contar con la voluntad política que faltó en el pasado para avanzar en estos proyectos. ¿Qué faltó? A mi entender dos cosas que pueden presentarse en el futuro inmediato: mensajes más directos para beneficiar a las castigadas clases medias y un plan específico, claro, concreto exclusivamente para los jóvenes.

S

in que esto suene a ofensa o grosería para el diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez Hernández, los hechos y su actitud de víctima lo colocan ante la opinión pública como llorón y bocón. Recordemos que en una entrevista calificó de miedosos a los diputados de la LXII Legislatura, cuando dijo que sus homólogos habían cedido a la Sección 22 el derecho a legislar la reforma educativa. En un diario aparece una nota con el título: “Te voy a matar, la amenaza de Gil a Méndez por nueva alianza”. Al centro de esta nota publicaron la foto del diputado Jefté Méndez Hernández, donde aparece en la tribuna con la mano derecha alzada y el dedo índice en alto, cual un moderno Demóstenes. En un recuadro aparece el siguiente texto: “El Congreso es de acuerdos. En su momento los hice con el Partido Revolucionario Institucional (PRI), ahora los hago con el Partido Acción Nacional (PAN), Partido Social Demócrata (PSD), Movimiento Ciudadano (MC), Partido de la Revolución Democrática (PRD), con todos, porque este Congreso así funciona. Nadie tiene mayorías y se tienen que construir, pero ante la falta de capacidad de construir mayorías hay agresiones”. Palabras dignas de ser inscritas con letras de latón en la Cámara de Diputados local, para que permanezcan ahí como un ejemplo de lo que es la ideología o la venta del voto al mejor postor. Jefté debería aclararle a los que no votaron por él ―porque llegó por la vía de la representación proporcional―, ¿a cambio de qué o por cuánto vende su voto y anda de negociación en negociación? En sus propias palabras ya hizo acuerdos con todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso, sólo le falta con el diablo, pero debe tener mucho cuidado si los hace, porque no sea que después de que se enriquezca le tengan que hacer un exorcismo para sacarle los demonios que se le puedan meter en el alma, cuerpo y, sobre todo, en el bolsillo, que no tendría fondo para guardar las monedas de plata u oro que recibiría a cambio de sus negociaciones o de la venta de su conciencia y voto. Le echa caca al Congreso al afirmar que éste así funciona. Ahora bien, al calificar de miedosos o cobardes a los diputados de dichal legislatura, es obvio que él se pone la etiqueta de valiente o valentón. Pronto se le cayó o se la quitaron, de machín pasó a llorón, y cual vulgar mariquita, casi con los ojos en llanto y temblando de miedo, declaró que el diputado del PRI, Fredy Gil Pineda, lo amenazó diciéndole: “Te voy a matar. Ya deja de estar chingando”. No sólo lloró, se quejó y lagrimeó, sino que para hacerse pasar como víctima, dijo que el diputado priista, apoyado con armas de fuego, porros y empleados, lo golpeó salvajemente. Sin embargo, en las fotos que se publicaron en la prensa, Jefté tiene la cara limpia de golpes y sin rasguños. En una de estas fotografías, para ganarse la conmiseración del pueblo y aparecer como una pobre víctima de las salvajadas del priista, aparece con un pañuelo en mano limpiándose las lágrimas de cocodrilo, ya que no se le ve moretón alguno, escoriaciones o sangre por la supuesta golpiza. Por su parte, el diputado priista, Fredy Gil Gopar Pineda, lleva en sí el pecado de la penitencia porque ha ganado fama de ser un golpeador y porro. De eso se aprovecha y lagrimea el exmachín diputado del Panal, para que el priista se vea como un golpeador y él hacerse pasar como una caperucita que lo único que ha hecho, hace y sigue haciendo, es construir acuerdos para su beneficio perso-

nal, porque con la conducta de negociador no parece un representante popular, sino un mercenario de la representación popular. Seguramente esta conducta ya le ha rendido buenos dividendos y habrá hecho fortuna, con la cual está en camino de salir como otro de los nuevos millonarios de Oaxaca. Jefté Hernández Méndez debería informarle a los ciudadanos de su distrito electoral y a todos los oaxaqueños en cuánto ha vendido su voto, porque ni modos que desaproveche esta gran oportunidad que tal vez nunca la vuelva a tener. ¿En cañonazos de 50 mil pesos, cien mil o medio millón de pesos? Dan pena ajena este tipo de representantes que se las dan de honestos, virtuosos y machines, pero a las primeras de cambio asumen el papel de llorones y no tienen vergüenza alguna en querer presentarse ante el pueblo como verdaderos representantes populares, cuando por su boca y hechos no pasan de ser más que vulgares demagogos que venden o negocian el voto al mejor postor. El informe del chilango ¿Sabía usted, amable lector, que el chilango y corrupto senador Benjamín Robles Montoya anda repartiendo invitaciones para que los oaxaqueños acudan a escuchar su informe de actividades legislativas? Mire usted, Cara Sucia anda como chivo en cristalería anunciando su informe y repartiendo las invitaciones correspondientes. Dice una periodista, a quien ya le mandaron invitación, que éstas están lindas y chulas. El chilango que se ha hecho el occiso ante el llamado que le hizo el arzobispo de Antequera, don José Luis Chávez Botello, para que acuda ante él y se ponga a trabajar por la reconciliación y paz en Oaxaca, rendirá su informe en la explanada del Monumento a Juárez, en el cerro del Fortín, el próximo viernes a la hora del crepúsculo, para que la cara no se le vea tan sucia con el atardecer. Este informe es parte de la campaña electoral a la gubernatura del estado que viene haciendo desde el Senado, lo tituló: “Es tiempo de resultados”. ¿Cuáles? Bueno, sí hay buenos resultados, pero para él, sus secuaces y los suyos. Decimos esto porque no se puede negar que su paso por la diputación local, la jefatura del gobierno del estado y ahora por el Senado le han dado buenos resultados, pues de pobretón pasó a millonario. Ahora viaja en camionetas lujosas, tiene casa, vestido y sustento para él y los suyos, hasta para su hermano. Por supuesto que ha tenido excelentes resultados, pues no se codea con los campesinos y pobres, a éstos los utiliza de escalerillas y para la foto, se codea y come con otro sujeto de mala catadura, el gran ladrón de Oaxaca, Nelson José Murat Casab. Por la ambición de poder y dinero, éstos hicieron su alianza diabólica y comen en el mismo plato, como hermanos de carroña, perdón, como hermanos en campaña; si en sus desmedidas ambiciones de poder y riquezas les conviene, son capaces de comer caca en el mismo plato sin hacer gestos. Por cierto, ya su tocayo y senador suplente, Benjamín Rojas Bolaños, anda muy movido, repartiendo las invitaciones para el informe de su tocayo y tapadera, no más le falta que imprima y reparta tarjetitas, como aquellas que repartió en la campaña de senador con esas mamiladas: “Yo amo a Benja”, y las meta en las invitaciones muy lindas y bonitas que mandó hacer el chilango para rendir su informe de engaña bobos. ¡Que viva, pues, la alianza diabólica de Murat y Benjamín Robles! ¡Que vivan los tocayos corruptos! ¡Que viva la zopilotada!


ESPECTÁCULOS

Sábado, 29 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museodedelos losPintores PintoresOaxaqueños Oaxaqueños Museo (MUPO) (MUPO) EXPOSICIÓN EXPOSICIÓN Hastaelel0707dedediciembre diciembre Hasta Las despechadas, medejaste dejastecon con Las despechadas, me hormigas en el alma de Carmen hormigas en el alma de Carmen Boullosa. Boullosa. Bocetosdel delpintor pintorfotorrealista fotorrealista Bocetos neoyorkino Robert Neffson. neoyorkino Robert Neffson. Horario del museo: Horario del museo: Martesa asábado sábadodede10:00 10:00a a Martes 20:00 hrs. 20:00 hrs. Domingosdede10:00 10:00a a18:00 18:00hrs. hrs. Domingos Entrada general: $20 Entrada general: $20 Estudiantese eINAPAM: INAPAM:$10 $10 Estudiantes Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores dede añosy ydías díasdomingo. domingo. 1212años MuseoEstatal EstataldedeArte ArtePopular Popular Museo Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del1 1alal3030dedenoviembre noviembre Del Grandesartífices artíficesdel delbarro barronegro negro Grandes Sala 1 Sala 1 Mundosparalelos paralelosdedeSergio SergioGueGueMundos rrero Rodríguez rrero Rodríguez Esculturasdedemetal, metal,acrílico acrílicoy y Esculturas papel papel Sala2 2 Sala Muerte: Eternacompañera compañera Muerte: Eterna Obrasevocando evocandoa alalamuerte muerte Obras

CARTELERA OAXACA

Del jueves 27 de nov al miércoles 3 de dic. de 2014 SALA SALA SALA

TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO

11 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 11 LALAMASACRE MASACREDEDETEXAS TEXAS 22 LOS JUEGOS DEL HAMBRE LOS JUEGOS DEL HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 33 INTERESTELAR INTERESTELAR 44 CLUB CLUBSANDWICH SANDWICH 55 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 66 GRANDES HEROES GRANDES HEROES 66 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 77 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 88 GRANDES GRANDESHEROES HEROES3D3D 88 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 99 GRANDES GRANDESHEROES HEROES 1010 LOS JUEGOS LOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1111 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1212 LOS LOSJUEGOS JUEGOSDEL DELHAMBRE HAMBRESINSAJO SINSAJOPARTE PARTE11 1313 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1313 PORQUE PORQUELOS LOSHOMBRES HOMBRESSON SONINFIELES? INFIELES? 1313 UNA UNAPAREJA PAREJAMAS MASTONTA TONTA 1414 GRANDES HEROES GRANDES HEROES 1414 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 BIRDMAN BIRDMAN

DOB DOB SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB ESP ESP SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT

11:45 11:45 12:30 12:30 11:15 11:15

12:20 12:20 11:00 11:00 12:50 12:50

11:30 11:30 12:00 12:00 12:10 12:10

11:10 11:10

LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES CLAS. AA 2:00 4:20 6:40 2:00 4:20 6:40 B15 09:10 B15 09:10 B 3:10 5:50 8:40 B 3:10 5:50 8:40 BB 02:30 02:30 BB 6:00 6:009:20 9:20 BB 1:10 1:103:40 3:405:30 5:307:40 7:40 BB 1:00 1:003:30 3:306:10 6:109:00 9:00 AA 02:50 02:50 BB 5:10 5:108:20 8:20 BB 2:20 2:205:00 5:007:30 7:3010:10 10:10 AA 3:20 3:205:40 5:407:55 7:55 B15 10:10 B15 10:10 A 1:20 3:50 6:25 8:50 A 1:20 3:50 6:25 8:50 B 1:30 4:10 6:50 9:40 B 1:30 4:10 6:50 9:40 B 1:50 4:30 7:15 9:55 B 1:50 4:30 7:15 9:55 BB 2:40 2:405:20 5:208:00 8:00 AA 02:10 02:10 BB 04:00 04:00 BB 6:15 6:158:30 8:30 AA 04:50 04:50 BB 01:40 01:40 B15 7:05 B15 7:059:30 9:30

Sala3 3 Sala Del1515dedenoviembre noviembrealal2020dede Del diciembre diciembre Sábadosdede11:00 11:00a a13:00 13:00hrs. hrs. Sábados Taller de Motivos navideños Taller de Motivos navideños Imparte:Verónica VerónicaMateo MateoMartínez Martínez Imparte: Mayoresinformes: informes:55-100-36 55-100-36 Mayores Facebook: Museo Meapo Oaxaca Facebook: Museo Meapo Oaxaca Horario del museo: Horario del museo: Martesa adomingo domingodede10:00 10:00a a Martes 18:00hrs. hrs. 18:00 Entrada general:$20 $20 Entrada general: Entrada libre: Niños menoresdede Entrada libre: Niños menores 12 años, personas de tercera 12 años, personas de lalatercera edad,personas personascon concapacidades capacidades edad, diferentes y días domingo. diferentes y días domingo. OaxacaCine OaxacaCine Teatro“Macedonio “MacedonioAlcalá” Alcalá” Teatro noviembre 2828dedenoviembre 20:00 hrs. 20:00 hrs. CARMÍNTROPICAL TROPICAL| Rigoberto | Rigoberto CARMÍN Perezcano | México | 2014| 82 | 82 Perezcano | México | 2014 min. | Clasificación B15. min. | Clasificación B15. *ENTRADALIBRE LIBRE *ENTRADA EntradaGeneral General$30 $30/ Con / Condescuento descuento Entrada $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN $20 (estudiantes, maestros e INAPLEN presentando credencial vigente) presentando credencial vigente) Ventadedeboletos boletosenentaquilla taquilladel del Venta teatroAlcalá, Alcalá,dede16:00 16:00a a20:00 20:00hrs. hrs. teatro

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación

Del viernes 28, sábado 29, y domingo 30 de noviembre de 2014 CLAS. CLAS.

HORARIOS HORARIOS

1 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 1

S/C S/C

2 INTERESTELAR INTERESTELAR DIG DIG ESP ESP 2

BB

11:00, 13:30, 13:30, 16:00, 16:00, 18:30, 18:30, 21:00 21:00 11:00, 12:40, 15:55, 15:55, 19:15, 19:15, 22:25 22:25 12:40,

3 LA LA DICTADURA DICTADURA PERFECTA PERFECTA DIG DIG ESP ESP 3

B15 B15

PELICULA PELICULA

12:50, 15:40, 15:40, 21:40 21:40 12:50, 18:50 18:50

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 4 EL EL LIBRO LIBRO DE DE LA LA VIDA VIDA DIG DIG ESP ESP 4

AA

11:05, 15:30 15:30 11:05,

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS

S/C S/C

13:00, 18:00, 18:00, 20:30 20:30 13:00,

5 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ING ING 5

S/C S/C

6 ANNABELLE ANNABELLE DIG DIG ESP ESP 6

B15 B15

12:00, 14:30, 14:30, 17:00, 17:00, 19:30, 19:30, 22:00 22:00 12:00, 18:40, 20:45 18:40, 20:45

GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP GRANDES

AA

11:45, 14:10, 14:10, 16:20, 16:20, 11:45,

7 LA LA LEYENDA LEYENDA DE DE LAS LAS MOMIAS MOMIAS DIG DIG ESP ESP 7

AA

11:55, 13:50, 13:50, 15:35 15:35 11:55,

UNA PAREJA PAREJA MAS MAS TONTA TONTA DIG DIG ESP ESP UNA

BB

17:20, 19:40 19:40 17:20,

8 LOS LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 8

S/C S/C

9 GRANDES GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 9

AA

10 GRANDES HEROES HEROES DIG DIG ESP ESP 10 GRANDES

AA

11:30, 14:00, 14:00, 16:30, 16:30, 19:00, 19:00, 21:30 21:30 11:30, 11:15, 13:40, 13:40, 15:50, 15:50, 18:15, 18:15, 20:25 20:25 11:15, 12:15, 14:40, 14:40, 16:50, 16:50, 19:10 19:10 12:15, 21:20 21:20

LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP LOS 11 LOS JUEGOS JUEGOS DEL DEL HAMBRE HAMBRE 33 DIG DIG ESP ESP 11 LOS

S/C S/C

12:30, 15:00, 15:00, 17:30, 17:30, 20:00, 20:00, 22:30 22:30 12:30,


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 29 de noviembre de 2014

Fue actor, comediante, escritor...

Muere Roberto Gómez Bolaños, adiós al entrañable Chespirito El día de ayer fue anunciado por la empresa Televisa, el sensible fallecimiento del escritor Roberto Gómez Bolaños, reconocido por sus personajes del Chavo del Ocho y el Chapulín Colorado

Agencias

E

l comediante y escritor mexicano, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, pionero de la televisión en México, falleció ayer a los 85 en años en su residencia en Cancún, Quintana Roo. Así lo informó Televisa en sus redes sociales, quien destacó que el creador de entrañables personajes televisivos conocidos en toda Iberoamérica, como El Chavo del Ocho y El Chapulín Colorado, había recaído de salud en los últimos días. El creador de El Chapulín Colorado y El Chavo del Ocho nació en la Ciudad de México el 21 de febrero de 1929, en el seno de una familia conformada por Elsa Bolaños y Francisco Gómez Linares, un pintor, dibujante e ilustrador de diversos diarios de la época. Aunque Gómez Bolaños estudió ingeniería, nunca ejerció y prefirió hacer a un lado la mecánica y la elec-

El director de las cintas dijo que éstas dejarán boquiabiertos a los espectadores; la segunda cinta se planea lanzar en 2016, mientras que la tercera y cuarta hasta 2017 y 2018, respectivamente

Agencias

Tras el éxito taquillero de Avatar, el director, productor y guionista hollywoodense, James Cameron, alista el lanzamiento de tres secuelas para la historia que en 2009 protagonizaron Sam Worthington, Zoe Saldana y Stephen Lang. A propósito de las nuevas cintas, el cineasta señaló: “Te puedo decir una cosa sobre ellas. Van a ser asombrosas. Te vas a cagar y quedarás boquiabierto”. Sobre la creación de los guiones, Cameron relató: “Nos reunimos (los

trónica para dedicarse a las letras y la publicidad. Su primer trabajo fue a los 22 años en la agencia publicitaria D’Arcy, tras lo cual incursionó en el guionismo. Gómez Bolaños se casó en primera instancia con la escritora Graciela Fernández, con quien tuvo seis hijos: Roberto, Graciela, Marcela, Paulina, Teresa, Cecilia. Chespirito se casó por segunda vez en 2004 con Florinda Meza, la actriz estelar de sus series, aunque su relación comenzó mucho tiempo antes de la boda. Fue precisamente su habilidad para hacer guiones lo que le valió el apodo de Chespirito, una forma castellanizada de Shakespeare a forma de apodo, que le puso el director de cine Agustín P. Delgado, debido su baja estatura, de 1.60 metros. En la década de 1960, Gómez Bolaños era el encargado de escribir los guiones de Estudio de Pedro Vargas y Cómicos y Canciones, dos de los programas con mayor audiencia en la televisión nacional. También escribió guiones para cintas como las de Capulina. La carrera de actor de Chespirito comenzó en 1968, cuando se hizo cargo de 30 minutos sabatinos de la programación de la televisora TIM, donde nació El Ciudadano Gómez. El éxito de la serie lo llevó al horario estelar dos años después, cuando dio inicio el programa con su nombre a las 20:00 horas los lunes. En ese espacio, Gómez Bolaños dio a conocer a personajes como El Chapulín Colorado. Con el nacimiento del Chapulín, surgió en 1971 El Chavo del Ocho. El éxito de dicha serie llevó a la internacionalización de ambos programas, que para 1973 ya se transmitían a toda América Latina. En 1978 Gómez Bolaños incursionó en el cine con El Chanfle,

La actriz Ariadne Díaz, luego de actuar en la telenovela La Malquerida, se dijo lista para pasar las fiestas decembrinas al lado de su familia.

Ariadne Díaz toma un descanso para concretar sus proyectos en 2015

De 1972 a 1995, Roberto Gómez Bolaños, Chespirito, atrapó la atención de varias generaciones en ambos lados del Atlántico, con un solitario niño de vecindad y con el primer superhéroe mexicano.

la historia de un aguador del club de futbol América y poco tiempo después realizó una secuela de la misma. También incursionó como actor en el teatro con 11 y 12, lo cual coincidió con el fin de las transmisiones de Chespirito, en 1995.

Las apariciones de Gómez Bolaños fueron más esporádicas. El famoso guionista y actor cambió su lugar de residencia a Cancún por recomendación médica. En 2009, Chespirito abrió su cuenta de Twitter, la cual alcanzó más de 200 mil seguidores en solo 24 horas.

James Cameron asegura que las tres secuelas de Avatar serán asombrosas guionistas) durante siete meses y desglosamos cada escena de cada película juntos, pero no asigné a cada guionista a una entrega hasta el último momento”. Avatar 2 se estrenará en diciembre de 2016 y contará con guión de Cameron y Josh Friedman (Las crónicas de Sarah Connor). Avatar 3 llegará a los cines en 2017, con la colaboración de Rick Jaffa y Amanda Silver (El origen del planeta de los simios). Avatar 4 verá la luz en 2018, con la participación de Shane Salerno (Armageddon). El anuncio de las tres secuelas de Avatar lo dio la 20th Century Fox en agosto de 2013, mientras que en octubre se reveló que Stephen Lang, el actor que dio vida al antagonista de la historia, regresaría a la trama pese a haber muerto en la película de 2009. En abril de este año, Cameron aseguró que estaba por concluir el guión para las tres películas y que ya se encontraba en la fase de preproducción con la creación de escenarios a escala y otros elementos. “La

James Cameron alista el lanzamiento de tres secuelas para la historia que en 2009 protagonizaron Sam Worthington, Zoe Saldana y Stephen Lang; sólo éste último reaparecerá en las nuevas cintas.

mayor presión que siento ahora es cortar las cosas, me encanta hacer la película hasta una longitud que es asequible”, dijo el realizador. “La segunda, tercera y cuarta parte de la trama iniciarán su producción al mismo tiempo (...) En este

momento me encuentro en preproducción, estamos diseñando criaturas, escenarios y personajes que abarcan las tres películas. Y deben terminarse con los tres guiones en la siguiente, yo diría, de seis semanas”, aseguró el director.

Al concluir un proyecto, la actriz dijo preferir esperar un tiempo para aparecer en otro programa, pues hay que dejar a la gente que se olvide un poco de ellos Agencias

Tras su participación en la telenovela La Malquerida, la actriz Ariadne Díaz se alista para pasar las fiestas decembrinas al lado de su familia, mientras que para el 2015 espera se concreten sus nuevos proyectos de televisión. “Estoy muy contenta por los resultados que tuvo La Malquerida, fue un gran proyecto que disfruté al máximo”, dijo la joven al señalar que logró hacer una buena química con su compañero Christian Meier. “Hubo mucha química pero nada más, no hay otra cosa entre nosotros más que amistad”, dijo la actriz. Díaz afirmó que quería trabajar con él por su trayectoria y es un gusto que todo haya salido bien. “Tomaré unas semanas de descanso y pasaré las fiestas en familia, aunque todavía no sé en dónde”, dijo Díaz, quien califica 2014 como bueno para ella, por lo que espera que el año 2015 le traiga más proyectos. Explicó que recién concluyó La Malquerida tuvo algunas ofertas de trabajo, sin embargo, las rechazó debido a que le gusta dar un espacio entre un personaje y otro, “hay que buscar que la gente se olvide un poco, para comenzar un nuevo proyecto”. Destacó que actualmente hace audiciones para lo que será su nuevo proyecto de melodrama, del que no quiso dar detalles hasta que se concrete, lo cual será a principios del 2015. “Será una buena, cuyo perfil es muy interesante”, dijo la actriz, quien aseguró que en estos momentos se da su tiempo para disfrutar de su familia.


Número 0

Sábado, 29 de noviembre de 2014

LETRAS

DESPERTAR DE OAXACA

13

rión literaria

“Los seres humanos vivimos en el brazo espiral Orión de la Vía Láctea. Cuando miramos el cielo nocturno y nos sentimos empequeñecidos por la inmensidad de las luces celestes que puntúan el cielo, estamos mirando realmente una minúscula porción de las estrellas localizadas en el brazo de Orión. Los millones de estrellas que han inspirado a amantes y poetas durante generaciones ocupan solamente una minúscula parte del brazo Orión de nuestra galaxia”, Michio Kaku, en Hiperespacio. Editorial Crítica, Barcelona. Inspirados en este simbolismo de lo infinitamente pequeños que somos ante la inmensidad del Cosmos, hemos tomado el nombre de Orión Literaria como título para el número cero de este nuevo suplemento, y difundir la literatura que nos emociona y atrapa por la belleza de sus palabras y metáforas.

Poemas

Hago del alba

A la orilla del Río de las Nutrias

Yo navego, en el dorado barco de tu amor. Felipe Martínez López

Cuando cumplí veinte años la poesía me desilusionó al cruzar Av. Juárez, escuché: “hola qué tal, soy el chico de las poesías tu fiel admirador aunque no me conocías”.

LA CAIDA DE RENÉ MAGRITTE

Junger Dichter

Inmediatamente sentí vergüenza. Me apenaba creer que las mujeres a las que escribía pensarán eso, me aterró verme como un estúpido coro de bachata. Imaginé a mis amigos, sobre todo al Cacas, mofándose de mí poniendo la canción sin parar. Recordé a los románticos alemanes, tal vez a ellos sí les hubiera gustados esa canción, incluso Goethe debe tener algún verso similar, pero a mí me avergüenza, me da nauseas pensar la figura del poeta como un cantante de sexo-bachata, caribeño y de nombre Romeo. Noches después, consternado, leí a Holderlin: An die Jungen dichter. Reparé en dos brillantes versos que hablaban sobre la maduración de la poesía y la devoción poética como acto de supervivencia. Esa noche no podía dormir pensando en mi falta de devoción, que pasados los siglos entre la era de Holderlin y la mía, debía traducirse como convicción; pude dormir sin embargo, al pensar que Holderlin no tuvo la oportunidad de escuchar una bachata. Ismael Salud

Freud lee mis sueños en clase Las palabras nacen muertas, me dijiste en febrero y después en medio del parque repetiste que me dejabas por un cuerpo sin pene y barba. Yo, macho mexicano de inicios de S. XXI pensé primero en un trío y después desprecio ahora tristeza, esa que las personas imbéciles como yo sienten cuando meditan las cosas. Ismael Salud

Narrativa

Rómpase en caso de incendio

sin darme a la tristeza. Aquello que haga el alcatraz es poco en manos del silencio. También opongo ante la fe mi desaliento y al hermano quien se hizo solidario del dolor lo conmemoro, Para el primo de mi amigo alcanzo madrugadas aunque De mi abuelo heredé los ojos. Estos les gustan tanto a las mujede acuerdo con su vino res que me exigen que nunca los cierre. La piel blanca es de a veces lo padezca. mi madre. La pose y presencia me la gané con el tiempo. A mi padre jamás lo conocí. Muchos dicen que él era bueno y de Bue Israel García Reyes nos aires. Precisamente ahí, en un viaje de negocios, encontré a Israel García Reyes Joey. Debo confesar que al principio nos odiábamos. Si bien es cierto que el sentimiento era reciproco, las circunstancias eran diferentes. Yo odiaba a Joey por ser presumida, arrogante, criticona y un montón de etcéteras. Obviamente, ella me odiaba por ser alto, guapo, simpático y mil virtudes más que no voy a mencionar porque no soy arrogante. En fin, como era de esperarse, ella se enamoró perdidamente de mí. Podría decir que fue cosa del destino, pero no, no debo ser tan modesto. Una persona como yo le resultaba inalcanzable. Como un letrero que dice: rómpase en caso de incendio, así me veía todo el tiempo. Una tarde, finalmente, se acercó a mí preguntando la hora, a lo que respondí, no me hables de usted, háblame de ti. Entonces las pláticas por el parque fueron continuas. Unos días alimentábamos a las palomas y otros a las ardillas. Pero lo que más le gustaba era quedarse en la banca hasta el anochecer. Se declaró encantada por el cielo y las estrellas. Una vez me confesó que sólo saldría con alguien que la hiciera sentirse en el espacio. Nunca seré astronauta, le dije, pero ¿te conformarías con una estrella de mar? Ella asintió y el tiempo que compartimos juntos fue, sin duda, los dos mejores meses de su vida. Joey siempre tenía el presentimiento de que la engañaba. Sospechaba por mi manera de besarla (no me gusta cerrar los ojos mientras beso a alguien, después no recuerdo a cuál de todas estoy besando). Las cosas se aclararon cuando le confesé que yo, desde mí, no tendría valor para ser infiel. Entonces comprendió que lo nuestro era en serio y accedió a acostarse conmigo. Pensando que con el tiempo no podría quitármela de encima, descarté la idea de llevarla a mi departamento. Así que le pregunté, ¿qué motel quieres dejar en ruinas? Después de soltar una carcajada prefirió que yo tomara esa decisión. Luego, su curiosidad la obligó a preguntarme: ¿Es cierto lo que dicen de los que calzan grande? Sí, afirmé con una voz aún más varonil, ¿ya te dije que estos zapatos me aprietan? Eso fue lo último que conversamos y al día siguiente ya íbamos rumbo a un motel. Ella no habló durante el trayecto. Parecía entretenerse con el paisaje. La ciudad había quedado atrás y las colinas se volvieron amarillas. Cuando estábamos a punto de fusionarnos con el ocaso, llegamos. Lo primero que hicimos fue acostarnos. En el techo podía verse un espejo y por un momento creí que nos caeríamos hacia arriba. Estoy seguro que, como todas las argentinas, Joey se miraba en el espejo por vanidad; yo, en cambio, lo hacía para buscarme algún defecto. De todos los momentos que compartimos, ése fue el mejor. No sé cuántas horas estuvimos ahí. Apenas la toqué perdí la noción del tiempo. Entre la luz tenue de la habitación su silueta parecía un fantasma. De pronto caíamos, íbamos hacia abajo, cada vez más hacia abajo y entonces me aferré a su cuerpo, Por dichos del mentado a las sábanas, a las almohadas y otra vez a ella. Una línea dely en su ausencia, gada trazada por la luz se estrelló contra sus muslos. Nada de lo empleo el recurso de la vena que ocurrió esa noche sería olvidado. Sin embargo, ese día sus para hablar, comentarios marcaron el fin de nuestra relación. la llaga abierta ante el desdén sufrido, Eso fue hace dos semanas y estar sin ella se ha vuelto un compases de varón como verdades a medias, infierno. Fui yo quien terminó todo, lo sé, pero esperaba que ella licores ominosos regresara, que hablara a casa y rogara hasta que estuviéramos y aquella ligereza de ofendernos juntos; por eso estoy al lado del teléfono mirándome al espejo mientras espero su llamada. Así pasó Seguimos separados por su capricho de no ofrecerme una discuando la llama ardía perfectamente azul culpa. Todo esto fue culpa de ella. No fue su indiferencia cuando la llevaba a su casa. Tampoco su respuesta después de hacer Algunos me preguntan del amigo muerto el amor. Ese ¿ya?, de manera interrogativa, fue lo que musitó y yo no puedo darles la razón mientras me vestía para volver a casa. —no te sientas tan grande, dijo, todos los espejos, en los Será que no hay manera de negar al musgo moteles, tienen aumento. pero es que ignoro sobre eternidades.

un trago espeso igual al trueno en la garganta, que podría estocar lo oscuro de las sinrazones o bien tomarle cuentas a mi ley. Lo más quedar al alba ahí, de malquerida, anudada a las canciones de espuma repetidas por aquel hermano que dejé bajo paladas de tierra.

En esta orilla, el tiempo fluye lentamente. Sentado a la vera de la distancia, veo los manantiales de segundos inundando la inmensa laguna de los días.

Qué dar por lo querido

Israel García Reyes

Angel Morales


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 29 de noviembre de 2014

Los Jaguares muestran la garra en casa

HORÓSCOPOS

ARIES

Felicidades, porque hoy será uno de tus mejores días del mes. Conseguirás todo lo que te propongas y más, así que prepárate a disfrutar de todo lo bueno que te suceda. Empezar un nuevo negocio desde cero no es nada fácil. TAURO

El sentido práctico de los nacidos bajo el signo de Tauro, te ayudará a solucionar ese problema en tu hogar que lleva tanto tiempo preocupándote. Es hora de que tomes decisiones. Día de reconocimiento en tu vida profesional.

Toluca y Jaguares empatan con la mínima en la selva En duelo disputado en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el equipo chiapaneco sólo pudo igualar 1-1 ante los Diablos Rojos, que se habían adelantado con gol de Jerónimo Amione, al 44

GÉMINIS

Mira tu agenda y organízate para hacer frente a todos los compromisos personales que tienes en los próximos días. Recuerda que mucha gente que quieres depende de ti.

CÁNCER

Necesitas desconectar, así que decide irte de fin de semana con la gente que más quieres. De esta manera, volverás con las pilas completamente cargadas. Hoy es el día perfecto para triunfar en tu profesión.

LEO

Eres una persona muy generosa, y no solo en lo material. Hoy darás a tus amigos cercanos lo mejor de ti: tu amor y comprensión, que tanto necesitan en estos momentos.

VIRGO

Llevas una semana trabajando mucho dentro y fuera del hogar, y con excelentes resultados. Es el momento de que te relajes y disfrutes de lo que has conseguido hasta hoy.

LIBRA

Llevas toda la semana entrando y saliendo de casa, así que hoy merece la pena que te relajes y descanses un poco. ¿Qué tal una tarde en el sofá?

ESCORPIÓN

Te llevarás una sorpresa importante relacionada con algún miembro de tu familia. Procura no juzgarle demasiado duro, porque en el fondo sabes que es una buena persona.

SAGITARIO

Tienes muchas tareas en tu agenda para hoy, así que más vale que te levantes pronto y empieces a moverte. Con un poco de organización, podrás con todo. No hagas caso de los comentarios negativos de tus compañeros.

CAPRICORNIO

Tienes energía suficiente para hacer cualquier cosa que te propongas hoy, así que no dudes en asumir retos profesionales y personales. Descubrirás que el esfuerzo merece la pena.

ACUARIO

Arrasarás en la reunión de amigos a la que acudirás esta noche. Sabrás contagiar tu alegría y ganas de vivir a todos los que estén contigo, y te lo agradecerán.

PISCIS

Tu sonrisa va a ser la protagonista del día de hoy. Eres una persona con una actitud increíblemente positiva, capaz de atraer la atención de todo el mundo. Muestra tu capacidad creativa a la gente que trabaja contigo.

Agencias

T

oluca fue incapaz de mantener la ventaja frente al equipo de Chiapas, que vino de atrás para rescatar el empate 1-1, en entretenido y por momentos bien disputado partido de ida de cuartos de final del Torneo Apertura 2014. Jerónimo Amione adelantó a los escarlatas al minuto 44, pero en una gran jugada colectiva, el argentino Emiliano Armenteros logró la paridad, al 69, en este duelo disputado en el Estadio Víctor Manuel Reyna. Sólo una genialidad permitió que este juego se abriera luego de unos primeros 45 minutos en los que ambos cuadros buscaron ir al frente, pero con ciertas reservas, principalmente del lado visitante; contrario a los de casa, que lo intentaron con más deseo, sólo que sin la capacidad suficiente para inquietar a Alfredo Talavera. La batalla en mediocampo fue la constante durante este primer lapso, en el que las emociones se las reservaron para la recta final, en la que el marcador finalmente se movió. Chiapas amenazó prime-

Con sólo un gol, el equipo rojinegro se impuso 1-0 al Monterrey, por lo que recibirá con ventaja a la Pandilla el domingo en el Jalisco

Agencias

Los Rojinegros del Atlas se pusieron a un paso de las semifinales del Torneo Apertura 2014, tras derrotar 1-0 a Rayados de Monterrey, en el partido de ida de los cuartos de final, disputado en el Estadio Tecnológico. Los de casa trataron de generar peligro en el arranque del encuentro y lo lograron a través del delantero chileno, Humberto Suazo, quien no pudo concretar un par de oportunidades ante la cabaña del argentino Federico Vilar. Los Rojinegros apostaron por replegar sus líneas y poco generaron al frente. Tuvieron una opción en un tiro de esquina por derecha, pero en el remate de cabeza falló Rodrigo Millar.

Con este resultado, el cuadro sureño requiere del triunfo por cualquier marcador o un empate por más de un gol. En tanto a los mexiquenses les basta empate a cero o a un tanto o una victoria.

ro en un centro por derecha de Luis Rodríguez, que tomó de sorpresa a Vicente Matías Vuoso, quien no hizo un buen contacto cuando tenía para mucho más, por lo que su disparo fue directo a la ubicación de Talavera. A un minuto del medio tiempo, tras una polémica jugada que parecía penal sobre Amione, el exjugador de Cruz Azul aprovechó un balón en el área para prenderlo de chilena y, aunque Óscar Jiménez alcanzó a tocarlo, no pudo detener su camino hacia el fondo de las redes para que Toluca se adelantara al minuto 44.

Sergio Bueno era consciente de que si aspiraba a superar los cuartos de final, no había más opción que cambiar, por ello mandó a la cancha al colombiano Andrés Andrade y a Christian Bermúdez, que le cambiaron el rostro y pronto le dieron el empate. Corría el minuto 67 cuando Luis Rodríguez metió un pase por derecha al Rifle Andrade, quien cambió de velocidad para llevarse la marca de Emilio Orrantia y mandar una diagonal al área, donde Emiliano Armenteros controló para batir a Talavera.

La noche se le venía al cuadro que dirige el paraguayo José Saturnino Cardozo, quien tuvo que modificar con los ingresos de Miguel Ponce y el paraguayo Édgar Benítez. Esos cambios le funcionaron, ya que Chiapas dejó de ser peligroso y pese a que buscó su segunda anotación, tuvo que conformarse con un empate que le da posibilidades, pero con la consigna de marcar goles el domingo en el Nemesio Diez, donde Toluca sólo perdió un juego y fue el mejor local del certamen.

Aventaja Atlas a Monterrey; vence por 1-0 como visita Monterrey tuvo la opción de tomar ventaja a los 22 minutos, cuando Suazo cobró un penal, decretado luego que Luis Venegas cometiera mano dentro del área, pero en el cobro erró el sudamericano, al mandar por encima de la portería y así se mantuvo sin movimiento la pizarra. Atlas generó poco al ataque, pero a los 35 minutos consiguió el 1-0, que a la postre sería definitivo, cuando Luis Caballero tomó el esférico en tres cuartos del terreno, desde donde tiró para mandarlo al fondo de la cabaña defendida por el cancerbero Jonathan Orozco. Rayados trató de reaccionar y cerca estuvo de igualar, cuando Lucas Silva sacó disparo de media distancia, pero el balón pasó por un lado de la cabaña de Vilar. En la segunda mitad, el equipo del técnico Tomás Boy, determinó replegarse y apostar por un contragolpe para hacer daño a los locales, quienes trataron de abrir el cerrojo defensivo de los contrincantes, pero no lo lograron.

Luis Nery Caballero fue el encargado de marcar el gol del triunfo rojinegro, al minuto 34, luego que el rayado Humberto Suazo fallara una pena máxima al 22.

Los anfitriones no pudieron hilvanar jugadas de real peligro y optaron por centros al área, pero no hubo inquietud para Vilar. César Chelito Delgado estuvo a punto de igualar, cuando tiró desde fuera del área, pero el cancerbero atlista se lanzó para

desviar la pelota por encima de su cabaña. En la recta final del cotejo, el conjunto de Carlos Barra buscó empatar el marcador, pero sólo fue esfuerzo y así Atlas ganó y dio un paso importante rumbo a las semifinales del Apertura 2014.


Sábado, 29 de noviembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Calle 21 de Marzo, la más peligrosa

Robos, homicidios y asesinatos en la agencia de Cinco Señores Tres sujetos portando armas de fuego huyeron entre la maleza, luego de intentar robar 70 mil pesos, mismos que fueron abandonados en el lugar.

Los vecinos de la agencia municipal viven en la completa indefensión, pues las autoridades no acuden a sus llamados de auxilio, permitiendo que se perpetúe la delincuencia

Tres sujetos abandonan botín de 70 mil pesos

Agencias

A

pesar del despliegue policíaco implementado tras el asesinato de la estudiante del Cbtis 26, Vanesa Mejía, dos sujetos ingresaron a una fonda ubicada en la misma calle donde fue ultimada a puñaladas y se robaron diversos objetos, a 50 metros del módulo de la policía municipal de la agencia municipal de Cinco Señores. El comerciante Crescencio Galicia Sánchez indicó que los hechos ocurrieron a las 23:30 horas; según la versión de vecinos, dos sujetos ingresaron a la fonda Visión Universitaria, ubicada en la calle 21 de Marzo, esquina con la calle Artículo 123, tras romper el candado de la puerta de la cocina. Los maleantes dejaron tirado en el lugar el candado roto y un pedazo de la manguera, al llevarse el tanque de gas, tres mil pesos en efectivo, una licuadora y otros objetos de valor.

El detenido era el responsable de una sucursal de Banpeco, una caja de ahorro que defraudó a diversos ahorradores en Juchitán, por un monto total de nueve millones 145 mil 601 pesos

Agencias

Con base en los acuerdos de colaboración existentes entre las procuradurías generales de justicia del país, así como con la Procuraduría General de la Republica (PGR) y la del Distrito Federal, Agentes de la Policía Ministerial del estado de Puebla lograron la detención de Ezequiel Esteban Cruz Rodríguez, quien cuenta con orden de aprehensión en esta entidad. Ezequiel Esteban Cruz Rodríguez tiene librada en su contra la orden de aprehensión expedida por el juez de Garantías de Juchitán de Zaragoza, dentro de la causa penal número 383/2013, como probable responsable en la comisión del

Durante el día, cientos de policías, pero en la noche, se vive la total inseguridad, pues la Policía Municipal tiene un módulo de policía vacío, sin elementos, en la agencia de Cinco Señores.

El afectado, al comparecer ante la autoridad ministerial, mencionó que luego del homicidio de la estudiante, la zona de Cinco Señores se vio inundada de policías, pero después desaparecieron y los delincuentes siguieron operando. A unos 50 metros del lugar se encuentra la agencia municipal, donde está el módulo de policía y enfrente una patrulla de la Policía Municipal sin rótulo. Uno de los vecinos mencionó que cuando acuden a pedir auxilio, el policía de guardia les dice que en unos minutos llegará una unidad, ya que ellos no pue-

den salir. Al final, nadie acude, lo cual es aprovechado por los ladrones para operar en la impunidad. En la misma zona han ocurrido otros robos, ya que el templo evangélico Alfa y Omega, ubicado en la calle 21 de Marzo, número 200 letra A, fue saqueado durante la madrugada. Es decir, en la misma calle donde fue asesinada la estudiante Vanesa Mejía, los asaltos, robos y otros delitos han sido constantes, debido a la nula vigilancia de la Policía Municipal. En el templo evangélico se llevaron el equipo de audio y otros objetos de valor.

Pero en la calle Venustiano Carranza, los vecinos dijeron que existe una vivienda de dos pisos de color verde, donde entran y salen jóvenes que arrojan jeringas en la calle. “No sabemos qué venden, pero los estudiantes nos dicen que al parecer algún estupefaciente”, dijo uno de los vecinos del lugar. A pesar de la ola de robos, los elementos policíacos no han logrado la detención de los presuntos responsables. Uno de los vecinos logró reconocer al maleante que se robó el tanque de gas y se escondió en un domicilio cercano.

Aprehenden a exgerente de caja de ahorro por fraude delito de equiparado a la retención, cometido en perjuicio patrimonial de Miguel Escobar Aquino y otros. Los hechos se registraron cuando el hoy detenido ocupaba el cargo de gerente de la Caja de Ahorro y Servicios Banpeco, Sociedad Financiera de Objeto Múltiple, ubicada en la calle 2 de Abril de Juchitán de Zaragoza, institución en la cual los ofendidos realizaron depósitos de dinero en efectivo por diferentes cantidades desde el año 2003, haciendo un monto total de nueve millones 145 mil 601 pesos. Sin embargo, cuando las víctimas trataron de retirar su dinero depositado en dicha institución financiera, el ahora detenido se negó a devolvérselos y posteriormente dicha caja de ahorro cerró sus operaciones, defraudando con ello a varias personas que habían invertido su dinero en dicha institución, motivo por el cual denunciaron los hechos penalmente. Agentes de la Policía Ministerial del estado de Puebla detuvieron a Ezequiel Esteban Cruz Rodríguez, al revisar los datos en Plata-

Agentes de la Policía Ministerial del estado de Puebla lograron la detención de Ezequiel Esteban Cruz Rodríguez por el delito equiparado a la retención.

forma México, informaron que esta persona contaba con una orden de aprehensión pendiente por ejecutar en Juchitán de Zaragoza, por lo

que inmediatamente fue trasladado a esta entidad de Oaxaca y puesto a disposición de la autoridad que lo requirió.

Violentos sujetos con armas de fuego fueron sorprendidos en el momento en que se daban a la fuga, luego de amagar a los conductores de un camión de cerveza, de donde robaron la fuerte suma Agencias

Tres sujetos que portaban armas de fuego no lograron llevarse un botín de más de 70 mil pesos, al ser descubiertos por elementos de la Policía Estatal cuando abrían la caja fuerte de un camión repartidor de cervezas, en jurisdicción de San Agustín Yatareni. De acuerdo con el informe de la corporación policíaca, los elementos realizaban su recorrido por la carretera a San Andrés Huayápam y el Panteón Jardín, pero a las 15:00 horas observaron que un camión de la empresa cervecera Corona se encontraba abandonado en un despoblado, en un camino de terracería. Los uniformados, a bordo de la patrulla, se dirigieron al lugar, pero en ese momento tres sujetos decidieron correr entre la maleza, portando sus armas de fuego, con rumbo a la población de San Agustín Yatareni. En el lugar dejaron abandonadas a dos personas golpeadas, una de ellas de avanzada edad y con lesiones de gravedad en la cabeza. Los uniformados procedieron a la persecución de los maleantes, quienes lograron darse a la fuga. En el lugar dejaron más de 70 mil pesos que ya tenían en su poder al abrir la caja fuerte, así como a sus víctimas, que presentaban lesiones en diversas partes del cuerpo. Personal de socorro atendió al lesionado, así como a otro que presentaba lesiones leves. El conductor junto con sus dos ayudantes fueron presentados a declarar ante el agente del Ministerio Público, con la finalidad de aportar características de los maleantes.


LA CONTRA

Editor: Angel Morales

16

Sábado, 29 de noviembre de 2014

La verdad en la información

DE OAXACA

Fomentarán desarrollo de las regiones

Decisión histórica la de Peña Nieto, afirma Alicia Escamilla La diputada Martha Alicia Escamilla celebró que el presidente Enrique Peña Nieto haya decidido tomar decisiones encaminadas a fortalecer la seguridad en el país

Registran 13 casos de tortura en 2012-2013

Rebeca Luna Jiménez

P

reocupada por la compleja situación que vive el país, pero convencida de que es momento de convertir los problemas en oportunidades de desarrollo, Martha Alicia Escamilla resaltó la importancia que tienen para la región Sureste del país los anuncios hechos por el presidente Enrique Peña Nieto, respecto al fortalecimiento del Estado de derecho y la seguridad en México. León dijo que era muy importante reconocer que la región Sur Sureste del país enfrenta rezagos sociales históricos, y que ésa ha sido una de las causas recurrentes para el alto grado de conflictividad que vive esta región. Por esa razón, celebró que el presidente Enrique Peña Nieto haya

Los estudiantes iniciaron la repartición de pan y refresco en los sectores que consideran de mayor necesidad como protesta por los 43 normalistas desaparecidos

La legisladora Martha Alicia Escamilla resaltó la importancia que tienen los anuncios hechos por el presidente Enrique Peña Nieto respecto al fortalecimiento del Estado de derecho.

decidido enfrentar la crisis por la desaparición de los normalistas en el vecino estado de Guerrero, tomando decisiones encaminadas a fortalecer la seguridad, la legalidad y la recuperación de los espacios que fueron ocupados por la violencia. Resaltó la importancia de las diez propuestas planteadas por el primer mandatario este jueves en Palacio Nacional. Dijo que una de esas metas es fomentar el desarrollo de las regiones del país con más atraso —como es el caso de Oaxaca— con la creación de zonas económicas preferenciales.

Mencionó: “Para fomentar el desarrollo todos los ciudadanos debemos trabajar codo a codo, con honradez, respeto mutuo y sensibilidad frente a los problemas que son de todos, además de ser partícipes de los valores humanos y las disposiciones legales encaminadas a combatir la corrupción y garantizar la transparencia y la honestidad de quienes tienen responsabilidades en la gestión pública”. “En nuestras manos está tener el Oaxaca que todos hemos anhelado. Pero debemos trabajar unidos para conseguirlo”, subrayó.

Finalmente, Martha Alicia Escamilla León llamó a la ciudadanía, a los partidos políticos, a los representantes populares y a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a participar en la construcción de este nuevo marco de competencias y responsabilidades, pero sobre todo a actuar con prudencia, con decoro y con visión de conjunto para darle a México las herramientas y las acciones que necesita para recuperar el progreso y la paz que todos los mexicanos merecemos.

Normalistas reparten en Central de Abasto productos saqueados

Águeda Robles

Estudiantes del Centro Regional de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) retuvieron unidades del transporte público para trasladarse a la colonia Vicente Guerrero y la Central de Abasto, donde repartieron productos de camiones que han retenido y saqueado los últimos días. Los normalistas que se mantienen en paro de manera indefinida desde hace algunas semanas, continuaron con estas acciones de protesta a favor de los 43 normalistas desaparecidos de la Escuela Rural Raúl Isidro Burgos. Al trasladarse a los puntos acordados durante el transcurso de la mañana, los jóvenes iniciaron la repartición de pan y refresco a lo que consideran los sectores de mayor necesidad. La semana pasada los estudiantes salieron en brigadas de sus instalaciones para retener unidades de

Perseo Quiroz Rendón señaló que en los últimos años han aumentado hasta en un 600 por ciento los casos de tortura a nivel nacional.

En las redes sociales se ha criticado la actitud vandálica de los estudiantes, a quienes han exigido que en lugar de robar para regalar, estudien para obtener una mejor preparación.

El dato El saqueo y la distribución de los productos ha sido criticado en las redes sociales, ya que dentro de la sociedad estos hechos los califican de vandalismo.

empresas trasnacionales de carnes frías, refrescos y productos de los denominados chatarra, mismos que regalaron entre la ciudadanía. Con esta acción, los normalistas cumplen tres semanas de movilizaciones, que iniciaron a raíz de la desaparición de los jóvenes en Iguala, Guerrero, ocurrida el pasado 26 de septiembre. Informaron que estas acciones continuarán en los próximos días, pudiéndose incrementar. El saqueo y distribución de los productos ha sido criticado mediante redes sociales, ya que dentro de la sociedad estos hechos representan

vandalismo, que está siendo encubierta por las autoridades. A través de las redes sociales se ha criticado la actitud vandálica de los estudiantes, a quienes han exigido que en lugar de robar para regalar estudien para obtener una mejor preparación, pues son los futuros profesores de Oaxaca. Sólo con la educación se puede garantizar el éxito de las nuevas generaciones para que se rompa el círculo vicioso de lucrar con la ignorancia, como lo hacen los políticos, docentes y, ahora, los normalistas, señalaron en las redes.

La representante de Código de Derechos Humanos denunció que en el periodo 2012-2013 se han documentado alrededor de 28 casos de tortura en Oaxaca Águeda Robles

En Oaxaca, de acuerdo a cifras oficiales, se han documentado 28 casos de tortura en los últimos dos años, dieron a conocer organismos internacionales durante la presentación del Informe Fuera de Control: Tortura y Malos Tratos en México. La representante de Código DH, Laura Melchor, sostuvo que en el periodo de 2012-2013 se han documentado alrededor de 13 casos que han sido averiguaciones previas, que se han abierto en la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). En la dependencia estatal los casos se han presentado en dos fiscalías especialmente; en la Fiscalía Especializada de Delitos Cometidos por Servidores Públicos y la Fiscalía de Delitos de Trascendencia Social. Al hacer un requerimiento a la Procuraduría General de la República (PGR), delegación Oaxaca, se encontraron 15 casos más en ese mismo periodo. Puntualizó que al reclasificar los delitos en los que se contemplan crímenes contra servidores públicos, la cifra podría incrementarse hasta llegar a los 850 casos en el mismo periodo. En estos casos se encuentra una serie de obstáculos, como la falta de capacitación de los funcionarios públicos para atender estos casos. A través del director de la Sección México de Amnistía Internacional, Perseo Quiroz Rendón, también se destacó que a nivel nacional, en los últimos años, han aumentado hasta en un 600 por ciento los casos de tortura. El hecho de que incremente a nivel nacional la cifra en cuanto a la tortura, dijo, es que ahora las personas se atreven cada vez más a denunciar, lo que se refleja que del 2010 al 2013 se tengan siete mil quejas por torturas a nivel federal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.