Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Despiden a Arcelia Yañiz en Teatro Alcalá
Miércoles 29 de octubre de 2014 Máx: 26° Min: 12° Año: 5 Número: 1879 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.20 Venta: $13.80
plumas de hoy Entre familiares, amigos, periodistas, escritores y funcionarios de la administración estatal fue despedida en el Teatro Alcalá Arcelia Yañiz Rosas, mujer incansable, escritora, taquimecanógrafa y con profunda dedicación al periodismo. En el hermoso escenario se reconoció su trayectoria de más de ochenta años en que se dedicó a la honrosa profesión del periodismo, fue una de las primeras mujeres en ejercer esta actividad desde el segundo tercio del siglo XX y en dirigir un periódico oaxaqueño. También fue fundadora de la Asociación de Periodistas de Oaxaca y de varias asociaciones relacionadas con la cultura y las letras. (2)
Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez.
Llegó a oficiar una misa a la normal de Ayotzinapa, pero lo increparon
Por rechazo, pide disculpas Solalinde “N
Arturo Soriano
o hay ninguna esperanza de que aparezcan vivos y algunos fueron quemados vivos”, aseguró Alejandro Solalinde hace varios días a la agencia Novosti y al diario Der Standard de Viena, Austria, y agregó que algunos testigos presenciales decían que algunos de los normalistas desaparecidos estaban heridos, y “así los quemaron vivos, les pusieron diesel”, pero no pudo presentar pruebas a los padres de los estudiantes, cuando pretendió oficiar una misa en la institución y le pidieron desalojar el lugar. En Twitter se desligó de la lucha por los desaparecidos (3)
Otra recomendación de la CNDH por mal parto
Hoy comienza paro de 72 horas de Sección 22. Integrantes de la Sección 22 realizan este miércoles un paro de 72 horas con una concentración masiva sectorial o regional para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Indicaron que abarcará diferentes puntos de la ciudad, dependencias, bancos y tiendas comerciales.
(5)
Villacaña cambia rostro de San Felipe y Guadalupe Victoria.
Aunque es responsabilidad de Germán Tenorio, secretario de Salud, la CNDH emitió otra recomendación al gobernador Gabino Cué, por la inadecuada atención médica del personal del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, de Huajuapan, a una mujer que dio a luz en la vía pública, sin la asistencia de personal médico o de enfermería, ni medidas de salubridad y pidió reparar el daño a la mujer y a su bebé. (3)
En compañía del agente municipal, concejales capitalinos y funcionarios municipales, el munícipe Javier Villacaña Jiménez inició e inauguró obras de impacto social por un monto de seis millones 213 mil pesos durante una gira de trabajo por las agencias de San Felipe del Agua y Guadalupe Victoria.
(4)
5
AGENDA
PRI inicia serie de conferencias para prevenir cáncer de mama 5
AGENDA
Gabino Cué evade respuesta; José Zorrilla minimiza paro 2
SEGUNDA
Comerciantes se retiran del zócalo para darle paso a la Feria del Libro
2
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
FILO, del 1 al 9 de noviembre
Comerciantes se retiran del zócalo para darle paso a la Feria del Libro Guillermo Quijas López entabló un diálogo con la dirigencia de la Sección 22 para que los comerciantes les dieran la oportunidad de realizar el evento
Águeda Robles
C
omerciantes ambulantes de la Unión de Artesanos y Comerciantes Oaxaqueño en Lucha (UACOL), que encabeza Adán Mejía López, se retiraron de la Alameda para darle paso a la Feria Internacional del Libro en Oaxaca (FILO) a realizarse del 1 al 9 de noviembre. Desde temprana hora los comerciantes abandonaron la explanada de la catedral metropolitana para permitir que se instalaran los módulos que cobijaran los stands de la feria en la que también se tendrán sesiones y ponencias. Sin embargo, los comerciantes no se retiraron por completo, pues sólo se trasladaron a calles aledañas ocupando las banquetas sobre Independencia, Trujano y Valdivieso, así como Flores Magón.
Arcelia Yañiz Rosas falleció a sus 96 años; fue fundadora de la Asociación de Periodistas de Oaxaca y de varias asociaciones relacionadas con la cultura y las letras
Los comerciantes sólo se trasladaron a calles aledañas y ocuparon las banquetas sobre Independencia, Trujano y Valdivieso.
También intentaron instalarse sobre el Andador Turístico entre Independencia y Morelos, sin embargo, elementos de la policía municipal se los impidieron, lo que causó tensión en la zona. Daniel Camarena Flores, coordinador de inspección y vigilancia municipal, sostuvo que los comerciantes no cuentan con permiso para
instalarse en la zona; por lo tanto, debían de retirarse. “Los organizadores de la FILO entablaron dialogo directo con la Sección 22, pero eso no significa que tengan permiso para instalarse en el Andador, por eso no lo podrán hacer”, señaló. Indicó en entrevista que no existe un acuerdo con el Ayuntamiento que encabeza Javier Villacaña para insta-
Despiden a Arcelia Yañiz Rosas en el Teatro Alcalá
Águeda Robles
Entre familiares, amigos, periodistas, escritores y funcionarios de la administración estatal fue despedida Arcelia Yañiz Rosas, mujer incansable, de legado inigualable, escritora de nacimiento, taquimecanógrafa de profesión y con profundo amor al periodismo. En el Teatro Macedonio Alcalá se reconoció la trayectoria que por más de ochenta años tuvo la mujer que hasta sus 96 años escribió para solaz de los oaxaqueños.
Con la presencia de funcionarios, periodistas, escritores, amigos y familiares, en el Teatro Macedonio Alcalá se reconoció la trayectoria de Arcelia Yañiz Rosas, quien hasta sus 96 años escribió para solaz de los oaxaqueños.
Directorio La verdad en la información
Dr. Felipe Martínez López Director general
larse en la zona; por lo tanto, no pueden permitir su estancia en la zona. Por su parte, el director de la FILO, Guillermo Quijas López, destacó que entabló un diálogo con la dirigencia de la Sección 22, quien fue el intermediario para que los comerciantes les dieran la oportunidad de realizar el evento. “De manera tradicional, año con
año se ha instalado en esa zona, por ello se buscó el apoyo de la dirigencia de la sección, quienes aceptaron interceder y lograron que se liberara el espacio”, señaló. Entre la FILO y la Sección existe una estrecha relación, pues los mentores participan desde hace dos años en el evento que se realiza, teniendo intervención en ponencias.
Doña Arcelia se dedicó a la complicada y honrosa profesión del periodismo, fue una de las primeras mujeres en ejercer esta actividad desde el segundo tercio del siglo XX y en dirigir un periódico oaxaqueño. También fue fundadora de la Asociación de Periodistas de Oaxaca (APO) y en varias asociaciones relacionadas con la cultura y las letras. Como periodista y aguerrida activista, destaca la cobertura que realizó de la reunión del Congreso Nacional Femenino en la Ciudad de México en 1953, donde se logró el derecho al voto de la mujer en el país. Su interés por las letras la llevó a desarrollar un especial amor por las artes escénicas, convirtiéndose en promotora incansable del teatro en Oaxaca. Entre sus obras como escritora destacan los títulos “Teatro en Oaxaca” y “Oaxaca de mis amores, cosas, casos y personajes”, en los que se reseña la vida de reconocidos nombres en la vida, social, política, cultural y periodística del estado, algunos de por lo menos cinco materiales que Arcelia Yañiz deja como lega-
do al patrimonio bibliográfico de la historia de los oaxaqueños. Yañiz Rosas nació en la ciudad de Oaxaca, el 18 de agosto de 1918. Estudió taquimecanografía en lo que entonces era el Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca, en 1934 decidió ser periodista. Entre sus reconocimientos destacan: “La Mujer del Año 1995” por la Mexican American Oportunity Foundation en la Conferencia Nacional de la Mujer Hispana en Los Ángeles California; la Medalla de Oro Donají y el diploma de Ciudadana Distinguida en 1998, por el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez. En 1988 el gobierno del estado le entregó la medalla Benito Juárez GarcíadelPremioEstataldePeriodismoen la categoría de Trayectoria Periodística. En 2008, el Consejo de Participación Ciudadana, A. C., le entregó el Premio Estatal al Mérito Ciudadano y en enero de 2009 recibió el Premio de Periodismo Cultural Andrés Henestrosa, otorgado por el Congreso del estado. A su deceso, trabajaba como directora de la Red de Bibliotecas del Estado de Oaxaca.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
DE OAXACA
502 50 01 / 132 43 62
contacto.despertar@gmail.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
www.despertardeoaxaca.com
Miércoles, 29 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Llegó a oficiar una misa a la normal de Ayotzinapa, pero lo increparon
Ante el rechazo de los padres de normalistas, Solalinde se disculpa Al llegar a la normal de Ayotzinapa, Solalinde inmediatamente fue cuestionado por los padres de familia, quienes le exigieron pruebas de sus afirmaciones y al no aportarlas le pidieron abandonar el lugar
Arturo Soriano
T
ras externar su “más sincera solidaridad” con “el dolor” de los familiares de los normalistas de Ayotzinapa, el padre Alejandro Solalinde señaló en su cuenta de Twitter que sus recientes revelaciones sobre el posible destino de los 43 alumnos desaparecidos en Iguala, Guerrero, nunca tuvieron la intensión “de hacer más difícil esta experiencia por la que hoy atraviesan.” Las notificaciones en su cuenta se debieron a que el domingo, Solalinde acudió a oficiar una misa a la escuela Normal Rural de Ayotzinapa, a un mes de la desaparición de los jóve-
El organismo pidió al gobierno de Oaxaca reparar el daño ocasionado a la mujer y a su bebé, por la responsabilidad profesional e institucional en que incurrieron los servidores públicos del hospital
Notimex
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió la recomendación 50/2014 dirigida al gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, por el caso de una mujer que dio a luz en la vía pública, debido a la inadecuada atención médica de personal del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, en Huajuapan de León. Detalló que el pasado 26 de enero, a las 6:00 horas, una mujer de 21 años de edad, que tenía 40.1 semanas de gestación, acudió con dolores de parto al área de urgencias de ese nosocomio, dependiente de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
nes, sin embargo, los padres de los estudiantes se lo impidieron debido a que el religioso había hecho declaraciones escandalosas sobre el tema. Hace unos días, Alejandro Solalinde declaró que los normalistas fueron quemados vivos y acudió a la Procuraduría General de la República (PGR) para emitir una declaratoria, donde incluso lo acompañó Elena Poniatowska. “No hay ninguna esperanza de que aparezcan vivos y algunos fueron quemados vivos”, aseguró el sacerdote en declaraciones a la agencia Novosti y al diario austriaco Der Standard de Viena. “Desde el domingo a la fecha he tenido varios encuentros con testigos, algunos testigos presenciales, que sufrieron el primero y segundo ataque, estudiantes, pero hay otras fuentes, que no son estudiantes, que nos hablan de otro momento. Hablan de que algunos estaban heridos, y así como estaban heridos, los quemaron vivos, les pusieron diesel. Eso se va a saber, dicen que hasta les pusieron madera, algunos de ellos estaban vivos, otros muertos”, declaró. Por estas declaraciones, al llegar a la normal los padres de familia lo increparon por sus dichos y, al parecer, por no tener sustento ni pruebas, le exigieron se retirara del lugar, donde, según su cuenta, salió acompañado por un estudiante. Según el cura, el pasado 26 de octubre acudió a ese lugar por la invi-
tación que algunos familiares de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa le hicieron en el Distrito Federal, para oficiar una misa en la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, al cumplirse un mes de la desaparición forzada de los jóvenes. Pero, al llegar al lugar, fue increpado por varios familiares, estudiantes y profesores, quienes le reprocharon haber hecho públicos testimonios que, según dijo, le fueron confiados en relación con la situación de los estudiantes. Al terminar este diálogo, que duró poco más de una hora, Solalinde se retiró del lugar, se explica en su dirección de Twitter. “Durante el mes de octubre— dijo—realicé una serie de declaraciones públicas relativas a la situación de los 43 estudiantes desaparecidos, de acuerdo con los testimonios que me confiaron varias personas en días previos. Haber publicado estos testimonios fue una determinación que tomé a conciencia y por la que ahora pido una disculpa a los familiares de los normalistas, por haberme anticipado a su voluntad”. “Estoy convencido de que en este momento, lo más importante es preservar la unidad de un movimiento que exige, legítimamente, la aparición con vida de los normalistas. Por eso he decidido quedar a la disposición de las familias y de la Comisión Civil de Impulso y Seguimiento a la Búsqueda para aquello en lo
“No hay ninguna esperanza de que aparezcan vivos y algunos fueron quemados vivos”, aseguró Alejandro Solalinde hace varios días a la agencia Novosti y al diario Der Standard de Viena, Austria, y agregó que algunos testigos presenciales hablan de que algunos estaban heridos, y “así los quemaron vivos, les pusieron diesel”, pero no pudo presentar pruebas a los padres de normalistas.
que crean que puedo ser de ayuda”, explicó. Al salir de la normal, Alejandro Solalinde se deslindó del movimiento de lucha de los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala, a petición de los familiares de los jóvenes. “Soy respetuoso, yo voy a estar en suspenso, hasta que me pidan ayu-
da”, dijo el religioso, quien explicó que son ellos quienes deben procesar la información. “Yo no voy a encabezar nada, no soy líder ni nada, no soy vocero suyo, ni voy a usurpar liderazgos. Sólo quiero decirles que si en algo puedo servirles, ellos me lo dirán”, señaló.
CNDH emite recomendación a Cué por negligencia en parto
nen la actualización, experiencia y conocimientos suficientes. Además, los servidores públicos de las clínicas, hospitales y centros de salud de los SSO deben adoptar medidas efectivas de prevención que garanticen que los expedientes clínicos que se generen con motivo de la atención médica que brindan, estén debidamente integrados. Requirió que se diseñen e impartan en esas clínicas, hospitales y centros de salud, programas integrales de educación, formación y capacitación, sobre los derechos humanos que el orden jurídico les reconoce a las mujeres y a la niñez, que garantiza el trato digno. El organismo público autónomo demandó aplicar las medidas necesarias para que el hospital general cuente con la infraestructura material y humana requerida para proporcionar atención médica oportuna y adecuada a los usuarios. También colaborar con la CNDH en la presentación y seguimiento de la denunciadehechosyquejaadministrativaqueseformuleantelaProcuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Oaxaca y la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental de esa entidad, respectivamente. Además, acompañar a la CNDH en el seguimiento e inscripción de las agraviadas en el Registro Nacional de Víctimas, a efecto de que tengan acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral, previsto en la ley general de la materia.
El personal médico le indicó en diversas ocasiones que fuera a caminar para que el producto bajara un poco más, ya que aún faltaba tiempo para el alumbramiento. Sin embargo, la CNDH precisó que a las 23:00 horas de ese mismo día, la agraviada dio a luz en la vía pública sin la asistencia de personal médico o de enfermería, ni medidas de salubridad. Por ello, el 4 de febrero de 2014 se radicó de oficio en la CNDH el expediente CNDH/4/2014/553/Q, y el organismo público contó con elementos que evidencian la violación a los derechos humanos a la protección de la salud materna y al trato digno en agravio de la mujer y su recién nacida. También al derecho a vivir una vida libre de violencia obstétrica, atribuible al personal médico de ese centro de salud, subrayó la CNDH. Así, en la recomendación 50/2014, pidió al gobierno de Oaxaca le sea reparado el daño ocasionado a la mujer y a su bebé, por la responsabilidad profesional e institucional en que incurrieron servidores públicos del hospital general citado.
Aunque es responsabilidad de Germán Tenorio, secretario de Salud, la CNDH emitió otra recomendación al gobernador Gabino Cué, por la inadecuada atención médica del personal del Hospital General Pilar Sánchez Villavicencio, de Huajuapan, a una mujer que dio a luz en la vía pública, sin la asistencia de personal médico o de enfermería, ni medidas de salubridad.
También que se adopten las medidas necesarias para que en todo momento los médicos residentes y los internos de pregrado estén supervisados conforme a las normas oficiales mexicanas.
La CNDH solicitó emitir una circular por la que se exhorte al personal médico a entregar copia de la certificación y recertificación que tramiten ante los consejos de especialidades médicas, para acreditar que tie-
4
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
El personal de Cotaipo explicó que los sujetos obligados cuentan con 15 días hábiles para dar respuesta a las solicitudes de información que reciban.
Pochutla y San José del Progreso se capacitaron en transparencia
El presidente municipal, Javier Villacaña, arrancó los trabajos de ampliación de la red de agua potable en San Felipe del Agua, donde se prevé una inversión de 138 mil pesos.
Intensa gira de trabajo
Javier Villacaña cambia rostro de San Felipe y Guadalupe Victoria El presidente municipal inauguró en San Felipe del Agua trabajos de mejoramiento urbano de la calzada del Panteón y dio el banderazo de inicio a la construcción de una unidad deportiva Agencias
O
bras de impacto social por un monto de seis millones 213 mil pesos fueron iniciadas e inauguradas por el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, durante una gira de trabajo por las agencias de San Felipe del Agua y Guadalupe Victoria. En compañía del agente municipal, Isaías Rodríguez Martínez, con-
El ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación designó como única autoridad y responsable de todos los trámites académicos de la Facultad de Enfermería a la Comisión Ejecutivo Directiva
Agencias
Con su resolución de número 657/2014, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) reconoce la legalidad con la que se conduce la máxima casa de estudios en el estado y deja de manifiesto el respeto irrestricto hacia su autonomía. El máximo tribunal del país ratificó el acuerdo de fecha 20 de noviembre del 2013 del H. Consejo Universitario, máximo órgano de gobierno en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), el cual en competencia plena de sus atribuciones y en ape-
cejales capitalinos y funcionarios municipales, el munícipe capitalino inauguró en la agencia de San Felipe del Agua los trabajos de mejoramiento urbano de la calzada del Panteón, obra construida con recursos propios por el orden de tres millones 646 mil pesos. Durante su recorrido por esta zona de la capital, el mandatario capitalino arribó hasta la esquina de las calles Enrique Flores Magón y México 68, de esa misma agencia,
donde dio el banderazo de inicio a los trabajos de construcción de la Unidad Deportiva, que se realizará con una inversión de un millón 438 mil 912 pesos, en beneficio de cientos de niños y jóvenes de la demarcación. En el marco de la gira de trabajo por el norte de la ciudad, Javier Villacaña, junto con el agente Isaías Rodríguez, arrancó los trabajos de ampliación de la red de agua potable sobre la privada de Sauces en el barrio Loma Rancho, en San Felipe
del Agua, donde se prevé una inversión de 138 mil pesos. En esta misma calle también iniciaron los trabajos de construcción de la red de drenaje sanitario que beneficiará a cientos de familias de la capital. Mientras que en el barrio La Chigulera, las autoridades municipales, encabezadas por Javier Villacaña Jiménez, dieron el banderazo inicial a los trabajos de la ampliación de la red de agua potable que será construida con una inversión de 124 mil 373 pesos.
SCJN reconoce legalidad con la que se conduce la UABJO go a la normatividad vigente designó como única autoridad y responsable de todos los trámites académicos y administrativos de la Facultad de Enfermería y Obstetricia, Oaxaca, a la Comisión Ejecutivo Directiva, integrada por maestra María del Refugio Caballero Merlín, licenciado Gabriel Andrés Pizarro Castillo, Miguel Amado Wilches Ramiro y Víctor Antonio Ricárdez Espinoza. Con la fecha del 17 de octubre del presente año, el ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza, desechó por notoriamente improcedente el recurso de revisión promovido en contra de la resolución del Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo y Administrativa del XIII Circuito. Al conocer la resolución, el rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, sostuvo que la autonomía universitaria es un valor fundamental que orienta las funciones y objetivos de la máxima casa de estudios en el estado de Oaxaca. “Esta máxima de la cultura democrática universitaria ha sido una conquista histórica que hoy se
El rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, dijo que la autonomía universitaria es un valor fundamental que orienta las funciones y objetivos de la máxima casa de estudios.
ejerce con responsabilidad plena y respeto irrestricto a las garantías constitucionales por los órganos de gobierno de la UABJO”, agregó. Concluyó: “Los universitarios
estamos ciertos que la vigencia del Estado de derecho universitario, permite el cumplimiento pleno de los objetivos de nuestra institución educativa”.
Cotaipo instruyó a los municipios con temas como: el Municipio y sus obligaciones de transparencia, Identificación de la Información Pública de Oficio y el uso del SIEAIP Agencias
Con el fin de dar cumplimiento al objetivo permanente de brindar capacitaciones a los sujetos obligados municipales en materia de transparencia, protección de datos personales y administración de archivos, la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) capacitó a los municipios de San Pedro Pochutla y San José del Progreso. El personal del órgano garante definió el derecho de acceso a la información como el privilegio de la sociedad para acceder a la información pública gubernamental, sin necesidad de justificar algún interés específico. Se explicó que como sujetos obligados a transparentar su quehacer cuentan con 15 días hábiles para dar respuesta a las solicitudes de información que reciban, siempre y cuando la información no se encuentre clasificada como reservada o confidencial, tal y como lo establecen los artículos 17 y 19 de la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública para el Estado de Oaxaca (LTAIPEO). Detallaron que los artículos 9 y 16 de la LTAIPEO establecen que la información pública de oficio es aquella que debe estar a disposición sin que haya de por medio una solicitud de información. Por otra parte, las distintas autoridades municipales conocieron el Sistema Electrónico de Acceso a la Información Pública (SIEAIP), herramienta tecnológica que permite la recepción de solicitudes de información, y como resultado facilita el cumplimiento y ejercicio del derecho de acceso a la información pública. Los temas que integraron la capacitación que se llevó acabo en las instalaciones de la Cotaipo fueron los siguientes: el Municipio y sus obligaciones de transparencia, Identificación de la Información Pública de Oficio, Criterios de Evaluación para los Sujetos Obligados y el uso del SIEAIP.
Miércoles, 29 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Toman PRG por segundo día consecutivo
El paro magisterial abarcara los días 29, 30 y 31 de octubre a partir de las 8:00 horas en diferentes puntos de la ciudad, dependencias, bancos y tiendas comerciales
FOTOGRAFÍA: ARCHIVO.
Hoy comienza el paro de 72 horas de la Sección 22
Mientras el gobernador no quiso responder cuándo terminaría el plantón del magisterio, el secretario de Turismo argumentó que éste no ha afectado la afluencia de turistas
Águeda Robles
Agencias
I
ntegrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizan este miércoles un paro de 72 horas con una concentración masiva sectorial o regional para exigir la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Mediante su convocatoria, indicaron que este paro abarcará los días 29, 30 y 31 de octubre a partir de las 8:00 horas, el lugar de la concentración lo define cada sector o región, por lo que las movilizaciones tendrán un menú diferente de acciones. Los profesores exigen también juicio político en contra de los funcionarios que tuvieron injerencia en la desaparición de los jóvenes y cárcel para los autores materiales e intelectuales de este hecho que ha causado conmoción en México. En tanto, el día martes se movilizaron en la capital oaxaqueña para
El Comité Directivo Estatal del PRI invitó a fortalecer una cultura de prevención del cáncer de mama con el fin de reducir los altos índices de mortalidad
Los profesores se movilizaron para exigir la devolución de escuelas que tiene en su poder la Sección 59 y para solidarizarse con el caso de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero.
exigir la devolución de escuelas que tiene en su poder la Sección 59 y solidarizarse con la protesta que realizan en todo el país por el caso de los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. Los mentores abandonaron el plantón que mantienen desde julio pasado y se dirigieron a las instalaciones de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) en donde exigieron la intervención de la dependencia para que les sean devueltas las escuelas que tiene en su poder la sección que encabeza Joaquín Echeverría Lara.
“Desde aquí pedimos a las autoridades que los espurios —sección 59— desalojen los centros educativos en las comunidades en donde de manera ilegal se han instalado, sacando a la base trabajadora de las escuelas y manteniendo en la ilegalidad a los alumnos”, mencionaron. Exigieron al gobierno federal la agilización de las investigaciones en torno al caso de desaparición forzada de los 43 normalistas de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos, de Ayotzinapa, Guerrero, quienes desaparecieron el pasado 26 de septiem-
bre en Iguala. Pidieron justicia para los normalistas y ciudadanos asesinados en esa misma ciudad y castigo a los autores materiales e intelectuales que coludidos con el crimen organizado arremetieron contra jóvenes estudiantes de la normal rural. Un contingente más de los sectores de la región de Valles Centrales del magisterio tomó las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR), ubicadas en San Bartolo Coyotepec, por segundo día consecutivo.
PRI inicia serie de conferencias para prevenir cáncer de mama
Rebeca Luna Jiménez
Al inicio de una serie de conferencias que realizará el Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Instituto (PRI) en la entidad, el presidente estatal del tricolor, Héctor Anuar Mafud Mafud, expresó la importancia de la autoexploración que todas las mujeres deben realizarse para evitar el cáncer de mama. El presidente de la organización Corazón Rosa A. C., Sixto García, mencionó que la labor que realizan en la entidad para combatir el cáncer de mama e informar es curable si se detecta a tiempo: “Sólo es necesario seguir difundiendo para que llegue a todas las mujeres”. La dirigente del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) de Oaxaca, Maritza Escarlet Vásquez Guerra, destacó la importancia de difundir información útil y confiable a
Gabino Cué evade respuesta; José Zorrilla minimiza paro
El presidente estatal del PRI, Héctor Anuar Mafud, señaló la importancia de la autoexploración que todas las mujeres deben realizarse para evitar y prevenir el cáncer de mama.
las mujeres sobre el cáncer de mama. La conferencia contra el cáncer de mama se realizó en el mes internacional de la lucha contra el cáncer y tiene la finalidad de seguir difundiendo la campaña en todo el estado, y que sean los comités municipales y distritales los que tengan la oportunidad de seguir realizando la cam-
paña para poder llegar a las mujeres que necesitan ayuda. Al inicio del evento la secretaria de Cultura del CDE PRI Oaxaca, la licenciada Julieta Famania Ruiz, agradeció la presencia de todos y los invitó a fortalecer una cultura de prevención con el fin de reducir los altos índices de mortalidad que
se presentan. Al finalizar la conferencia impartida por la licenciada en psicología, María del Rosario, los participantes expresaron sus dudas y comentarios sobre el tema. Al evento se dieron cita diputadas locales, presidentas municipales, líderes y militantes del partido
El gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se reservó responder sobre el paro de 72 horas en las más de 14 mil escuelas del estado como respaldo a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero. La Sección 22 no tendrá clases miércoles, jueves y viernes como parte del paro nacional convocado por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para exigir la localización con vida de los 43 normalistas desaparecidos el 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Después de acudir al homenaje póstumo a la maestra Arcelia Yañiz Rosas, Gabino Cué destacó la trayectoria de la escritora, periodista, actriz, promotora cultural y funcionaria del gobierno de Oaxaca. —Señor, preguntarle sobre el caso del plantón del magisterio, ¿no sabe usted para cuándo? A pregunta expresa sobre cuándo terminaría el platón del magisterio, el titular del Poder Ejecutivo no dejó que se terminara la pregunta y cortó con un amable: “Gracias, buenas tardes”. Después, se dirigió de inmediato a su vehículo. Previamente, Cué Monteagudo ponderó la labor de Yañiz Rosas, quien falleció la noche del domingo 26 de octubre: “Es una pérdida muy grande, tuvo una destacada trayectoria en distintos ámbitos”, dijo. Informó que el gobierno de Oaxaca honrará de distintas maneras su memoria. “Es una gran pérdida para la comunidad; sin duda que doña Arcelia quedará presente siempre en la memoria del pueblo de Oaxaca”, terminó. Declaraciones de José Zorrilla El secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, José Zorrilla, aseguró que el plantón de profesores de la CNTE en el zócalo no ha afectado la afluencia de turistas a la capital del estado. “No (ha afectado la afluencia) porque los números lo que nos dicen es que iniciamos con 38 por ciento, y vamos a cerrar al 44 por ciento”, apuntó. Contrario a lo que señalan los líderes de las cámaras empresariales, el funcionario estatal presumió que ha aumentado el número de visitantes a la ciudad.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
Una sola oficina para la expedición del pasaporte no es suficiente
Acercar los servicios de SER al Papaloápam, pide Alberto Vera El legislador Carlos Alberto Vera Vidal propone instalar una oficina de expedición de pasaportes en la región de Tuxtepec para que los pobladores no viajen 10 horas
Agencias
E
l diputado del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la LXII Legislatura estatal, Carlos Alberto Vera Vidal, consideró necesario que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) acerque sus servicios a la región del Papaloápam, toda vez que quienes viven en esa parte de Oaxaca tienen que viajar por varias horas para realizar sus trámites ante esta dependencia. Por ello, envió al Congreso del estado un punto de acuerdo para exhortar al titular del Ejecutivo estatal a que inicie los trámites necesarios ante la delegación en Oaxaca de la SRE para realizar los convenios necesarios que lleven a la apertura de una oficina de expedición de pasaportes en el municipio de Tuxtepec. En su exposición de motivos, el legislador señala que el pasaporte expedido por la Secretaría de Relaciones Exteriores es el úni-
co documento oficial que garantiza y acredita tanto nuestra nacionalidad como nuestra identidad. Consideró que una sola oficina para la expedición del pasaporte, ubicada en la capital del estado, no es suficiente para atender a más de tres millones 800 mil oaxaqueños que viven en sus 570 municipios, de ahí la necesidad de ampliar su cobertura, principalmente en las zonas más pobladas de nuestra entidad. “Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec cuenta con una población de 155 mil 766 habitantes, sin embargo, por su ubicación geográfica y como centro de operaciones de la región agrupa aproximadamente a 429 mil 681 habitantes, cifra que representa el 12.25 por ciento del total de la población oaxaqueña”, apuntó. Detalló que quienes tienen la necesidad de realizar un trámite para expedición de pasaporte deben desplazarse aproximadamente 10 horas para poder tramitar y adquirir este documento oficial que resulta de gran importancia, porque es una identificación oficial, no sólo en México, sino en todo el mundo. Vera Vidal destacó que en repetidas ocasiones, dadas las caracteristicas y problematicas de la región del Papaloápam, ha sido planteada la necesidad de establecer una oficina de Relaciones Exteriores en la ciudad de Tuxtepec, no obstante las respuestas han sido nulas por parte de la delegación estatal, de ahí la necesidad de hacer este exhorto para que el Ejecutivo estatal se involucre en estos trámites.
El diputado del PVEM, Alberto Vera Vidal, exhortó al gobernador para que realice la apertura de una oficina de la Secretaría de Relaciones Exteriores en Tuxtepec para la expedición de pasaportes.
Villacaña cumple en Guadalupe Victoria Javier Villacaña Jiménez puso en funcionamiento 13 luminarias solares, inauguró banquetas y cordón en cuneta, beneficiando a cientos de ciudadanos que transitan diariamente en la agencia de Guadalupe Victoria Agencias
Al término de su recorrido por San Felipe, el presidente municipal, Javier Villacaña, se trasladó a la agencia de Guadalupe Victoria, en donde inauguró los trabajos de mejoramiento de la imagen urbana de calle Rancho Mezquite de esta agencia municipal. Villacaña Jiménez y el agente José Roberto Guzmán García pusieron en funcionamiento 13 luminarias solares, además de entregar banquetas y cordón cuneta, beneficiando a cientos de ciudadanos que transitan diariamente por la zona, destinando para ello un monto de recursos de 696 mil 349 pesos provenientes de los recursos propios del Ayuntamiento. Asimismo, en la privada Flores Magón del sector tres, el mandatario inició los trabajos de
la construcción de drenaje sanitario, cuya obra requirió de una inversión de 169 mil 820 pesos. Por último, el edil de la capital se trasladó hasta la galera ubicada enfrente de la agencia de Policía de la demarcación, en donde acompañado de su equipo de trabajo entregó 250 dotaciones alimentarias a igual número de adultos mayores. A la gira de trabajo también asistieron los regidores Álvaro Reyes Sánchez, René González Sánchez y Jesús Guillermo Díaz Navarro; el síndico segundo, Rodrigo González Illescas, además de los secretarios de Desarrollo Urbano, Ecología y Obras Públicas, Eduardo Narváez Wilson; Desarrollo Humano, Leandro Hernández García; Servicios a la Comunidad, Enrique Martell Rodríguez, así como la procuradora Social, Laura Vignon Carreño.
El munícipe Javier Villacaña destinó 696 mil 349 pesos, provenientes de los recursos del Ayuntamiento, para mejorar la imagen de la agencia Guadalupe Victoria.
El Consejo Directivo de la Asociación de Periodistas de Oaxaca A. C. lamenta el sensible fallecimiento de la
LIC. ARCELIA YAÑIZ ROSAS Quien fuera socia fundadora de nuestra organización Descanse en paz L ic . A brAhAm c ruz G ArcíA c. i thieL r Amírez h ernández P rofr . G uiLLermo h ernández P uerto
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Hoy en San Agustín hay prosperidad y obras sociales
Con el apoyo de Peña Nieto, San Agustín Loxicha tiene más obras El presidente municipal, Óscar Valencia García, agradeció al gobierno federal por los programas que ha llevado a las comunidades de alta marginación, como en San Agustín Loxicha
Más de 150 alumnos de Enfermería de la UABJO marcharon del centro de la ciudad hasta la agencia de Santa María Xochixtlapilco.
Marcha escuela de Enfermería por la liberación de sus instalaciones
Agencias
L
as comunidades indígenas que conforman el municipio de San Agustín Loxicha hoy en día han sido beneficiadas con los programas sociales que ha puesto en marcha el presidente de la república, Enrique Peña Nieto. Así lo informó el presidente municipal de San Agustín Loxicha, Pochutla, Óscar Valencia García, que el gobierno federal a través de las delegaciones federales que existen en la entidad ha puesto especial atención a los municipios del estado. Bajo ese contexto, expresó: “Sagarpa, nos ha apoyado con agroquímicos, plantíos de café, bombas aspersoras, recursos económicos para el cultivo de maíz y frijol, y apoyos de Procampo; Diconsa con tiendas Cabe; Prospera, en la ampliación de
Por medio del Comité de Salud se llevan a cabo diversas acciones para que Tuxtepec logre la certificación como un Municipio Saludable, que tiene el fin de disminuir las enfermedades
Agencias
Tuxtepec.- Con el propósito de establecer estrategias que garanticen la salud de los pobladores de Tuxtepec, se reunió el Comité de Salud Municipal que encabeza el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, donde se trató como tema principal la certificación de entornos saludables, como son los municipios, viviendas, escuelas, sitios de trabajo, transporte, unidades médicas y los rastros. Cabe recordar que el comité está integrado por las instituciones y dependencias de salud de los tres nive-
El munícipe Óscar Valencia García dijo que gracias al respaldo del presidente de la república, Enrique Peña Nieto, en San Agustín Loxicha hay prosperidad y obras sociales que han propiciado el desarrollo.
más beneficiarios; y la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con material para vivienda y despensas para las familias de alta marginación”. “Nuestro agradecimiento al gobierno federal, que hasta el día de hoy ha cumplido con los pueblos de Oaxaca, sobre todo, con las comunidades de alta marginación de San Agustín Loxicha”, apuntó. Gracias al respaldo del mandatario federal, hoy en San Agustín hay prosperidad y obras sociales que han propiciado el desarrollo de la muni-
cipalidad, acotó. Asimismo, Óscar Valencia dijo que en Tierra Blanca, Loxicha, se entregaron cuatro mil láminas, 14 por cada familia. También anunció la iniciación de la obra eléctrica el próximo 14 de noviembre, en esta localidad zapoteca, cuyo costo oscila por varios millones de pesos, para beneficiar a siete barrios: San José, La Soledad, Santa Cecilia, Guadalupe, Juquilita, Santa Cruz y el centro. También entregó una camioneta de tres toneladas, modelo 2015, que
era una petición muy sentida de los habitantes de esta agencia municipal, que se ubica a más de 40 kilómetros de su cabecera municipal. En otro orden de ideas, comentó que en lo que va de este año se concluyó la obra eléctrica por cuatro millones de pesos en Tierra y en San Vicente Yogondoy, obra que ya se inauguró. De la mima manera, está por terminarse la obra eléctrica más grande de Juquilita Loxicha, que beneficiará a más de mil 200 familias.
Tuxtepec trabaja para obtener la certificación Municipio Saludable les de gobierno que se encuentran en el municipio y tiene como objetivo disminuir la morbilidad de los padecimientos característicos de la región. Para que un municipio se pueda certificar como municipio saludable, debe integrar un Comité de Salud, realizar un diagnóstico situacional y un plan de desarrollo municipal, además se debe certificar primero como municipio saludable activo, y para ello debe contar con un esquema de manejo y disposición de residuos sólidos, control de fauna nociva, control y estabilización de la población canina, dotación de agua limpia y mejoramiento de sus mercados municipales. Porfirio Pérez Gonzales, encargado de Entornos y Comunidades Saludables de la Jurisdicción Sanitaria Número 3, detalló que Tuxtepec realiza estas actividades y puede ser considerado como municipio saludable, sólo hay que afinar algunos detalles para poder demostrar que el Ayuntamiento trabaja en estas acciones preventivas de la salud. Uno de los acuerdos tomados por el comité, es que en el mes de noviembre
El Ayuntamiento, a través de la Regiduría y Dirección de Salud, a cargo de Teresa Lechuga Díaz y José Cruz Martínez, trabaja para garantizar servicios de salud oportunos a la ciudadanía de Tuxtepec.
solicitarán la certificación de entorno saludable para la Cruz Roja Mexicana de esta ciudad, pues cumple con todos los requisitos, del mismo modo buscan certificar al Mercado Flores Magón y el rastro municipal. De esta manera el Ayuntamiento,
a través de la Regiduría y Dirección de Salud, a cargo de Teresa Lechuga Díaz y José Cruz Martínez, trabaja para estrechar relaciones con las instituciones y dependencias de salud y así garantizar servicios de salud oportunos a la ciudadanía de Tuxtepec.
Luego de casi dos meses de paro en la escuela de Enfermería de la UABJO en Huajuapan, alumnos inconformes marcharon para manifestar su descontento y exigir la liberación de las instalaciones Agencias
Huajuapan de León.- Desde tempranas horas, más de 150 alumnos de la escuela de Enfermería de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) marcharon del centro de esta ciudad, a las instalaciones de dicha institución, en la agencia de Santa María Xochixtlapilco, en donde exigieron la liberación del edificio a maestros del Sindicato de Trabajadores y Académicos de la Universidad de Oaxaca (STAUO), quienes la liberaron luego de haberla bloqueado desde el pasado 26 de agosto, para exigir la reinstalación de 10 catedráticos que presuntamente fueron despedidos injustificadamente, así como la reposición de cargas horarias. Cabe recordar que la inconformidad inició el pasado 26 de agosto, cuando un grupo de 11 profesores del STAUO tomaron las instalaciones de la Escuela de Enfermería, ubicadas en la agencia municipal de Santa María Xochixtlapilco, para realizar el desconocimiento de la directora de la escuela, a quien acusaron de falta de ética ante los docentes, además de retirar de su cargo el semestre pasado a siete catedráticos, así como a tres más en el actual. “Exigimos respeto al contrato colectivo de los académicos, no a la violación de nuestros derechos, auditoria por desvió de recursos financieros, no más engaños a los alumnos por parte de los profesores no reconocidos y que los profesores aviadores dejen de perjudicar la vida académica de la institución”, detalló Lourdes Cisneros Crisoston, catedrática de dicha institución y vocera del STAUO. La profesora abundó que luego de 63 días acordaron entregar las instalaciones a la comunidad académica de la escuela, sin que se abrieran las aulas hasta que se lleve a cabo una reunión con las partes involucradas y las autoridades de la UABJO.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Resguardan seguridad 10 mil elementos
Encuentran más cuerpos en fosa del basurero de Cocula Luego de la detención de más miembros de Guerreros Unidos, se localizó una nueva fosa clandestina en el municipio de Cocula, donde peritos ya encontraron restos humanos; investigan sus identidades
Aprueban Ley de Ingresos 2015 y reducen precio del petróleo
Agencias
A
utoridades de la Procuraduría General de la República (PGR) realizaron un recorrido con medios de comunicación en el basurero de Cocula, sitio en el que se ha localizado una nueva fosa clandestina, la cual ya es investigada. Desde las primeras horas del lunes se mantiene un cerco de vigilancia en torno al basurero de Cocula, donde se buscan a los 43 normalistas desaparecidos, según las declaraciones de los últimos sicarios de Guerreros Unidos detenidos. Un helicóptero descendió con Tomás Zerón, jefe de la Agencia de Investigación Criminal, junto con uno de los sicarios del grupo criminal Guerreros Unidos, quien fue llevado a la zona para identificar las fosas. La zona bajo investigación se encuentra en una barranca de aproximadamente 50 metros de profundidad, donde ya fueron fijados los puntos para rescatar los cadáveres. Alrededor de 15 peritos de la PGR trabajan sobre la ladera de un cerro donde han comenzado a fijar sitios para realizar las excavaciones. Además un equipo encargado de ubicar los cadáveres mantiene un rastreo en la zona. Hasta el momento ninguno de los puntos ha sido excavado, los peritos se han desplegado y no hay
Luego de que el INE entregara al Senado el informe sobre la solicitud de consulta popular, presentada por el PRI, ésta envió a la SCJN el cumplimiento de las firmas; fue aceptada a trámite
Agencias
El Instituto Nacional Electoral (INE) entregó a la Cámara de Senadores el informe detallado y desagregado de la solicitud de Consulta Popular presentada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) sobre la eliminación de 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías del mismo tipo. En el informe entregado al Senado, se detalló que se presentaron 6 millones 465 mil 823 registros, de los cuales 4 millones 836 mil 951 fueron encontrados en la lista nominal, lo que representa 6.28 por ciento de la misma.
José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la Comisión de Hacienda, recordó que los ocho mil 200 mdp que no ingresarán por la baja del precio del petróleo serán absorbidos por la federación.
La zona bajo investigación se encuentra en una barranca de aproximadamente 50 metros de profundidad en el basurero de Cocula, donde ya fueron fijados los puntos para rescatar los cadáveres.
indicios de tierra removida en este paraje, que indique que recientemente fueron enterradas personas en este sitio. Blindan Guerrero y definen plan para 17 municipios de Tierra Caliente El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Miguel Ángel Osorio Chong, indicó que hay más de 10 mil elementos de las fuerzas federales desplegados en la entidad en labores de seguridad y que ya son más de 100 los sitios recorridos en la búsqueda de los 43 normalistas
de Ayotzinapa desaparecidos, tras la reunión del Gabinete de Seguridad con el gobernador sustituto de Guerrero, Rogelio Ortega. “Estos elementos no serán suficientes si en esta entidad no se crean sus propias fortalezas… el llamado ha sido bien recibido por el gobernador, para que se cuente con policías bien evaluados y se tengan controles de confianza suficientes… en esto apoyaremos al gobernador”. Precisó que se cubrirán 17 municipios de Tierra Caliente, donde se crearán nuevas instituciones de seguridad para estos sitios.
PGR espera resultados En tanto el titular de la PGR, Jesús Murillo Karam, indicó que el alcalde con licencia de Iguala, José Luis Abarca y su esposa serán aprehendidos y estarán en la cárcel. “Tenemos declaraciones de que en Cocula se concentraron a los estudiantes y se tomaron acciones diversas”, dijo Murillo Karam. Ofreció dar a conocer resultados en el momento en que los tenga. “Estamos determinando si los restos hallados en última fosa (en Cocula) son los jóvenes desaparecidos… Prefiero la tardanza ligada a la verdad”, finalizó.
Suprema Corte recibe a trámite consulta de reducción de pluris En cuanto a la autenticidad de firmas, precisó que se entrevistaron a 727 ciudadanos, de los cuales 60.94 por ciento manifestaron haber apoyado la solicitud de consulta popular. Tras recibir del Senado el proyecto, la Corte admitió a trámite el examen de constitucionalidad de esta consulta y turnó el proyecto de resolución al ministro Fernando Franco Salas El Senado de la república envió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el cumplimento de las firmas necesarias para realizar la consulta popular que promueve el PRI en relación con la reducción del Congreso a través de la eliminación de legisladores plurinominales. El ministro presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, admitió a trámite el examen de constitucionalidad de esta consulta y turnó el proyecto de resolución al ministro Fernando Franco Salas. La pregunta realizada por el PRI, que la SCJN analizará si procede o no, plantea: ¿Estás de acuerdo en que se
El ministro presidente de la SCJN, Juan Silva Meza, admitió a trámite el examen de constitucionalidad de esta consulta.
modifique la Constitución para que se eliminen 100 de las 200 diputaciones federales plurinominales y las 32 senadurías plurinominales?, promovida por diversos ciudadanos representados por Sadot Sánchez Carreño. El máximo tribunal únicamente cuenta con 20 días naturales para
realizar el examen de constitucionalidad de la pregunta que impulsa el tricolor. Ésta es la primera vez en la historia que la Corte realizará un examen de constitucionalidad para aplicar el instrumento de consulta popular en México.
El día de ayer, comisiones del Senado aprobaron en su mayoría el dictamen proveniente de San Lázaro; bajaron el precio de la mezcla mexicana, de 81 a 79 dólares por barril Agencias
Por mayoría absoluta (17 votos a favor y dos en contra), las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos aprobaron en lo general y en lo particular el proyecto de dictamen de la Ley de Ingresos para el 2015, desechando la reserva que interpusiera el Partido Acción Nacional (PAN) para tratar de quitar el homologado Impuesto al Valor Agregado (IVA) de 16 por ciento en las franjas fronterizas del país. José Francisco Yunes Zorrilla, presidente de la comisión de Hacienda, recordó a sus pares que se estaba aceptando también una propuesta de modificación no nada más en los precios del petróleo (ahora en 79 dólares por barril para la mezcla mexicana), sino también que los ocho mil 200 millones de pesos que no ingresarán por esta baja de dos dólares sea absorbida en el gasto corriente por la Federación. Si bien el PAN puso en entredicho la eficacia de la reforma fiscal, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) también hizo lo propio con la reforma financiera, priistas y del Partido Verde obtuvieron amplia mayoría para respaldar la propuesta proveniente de la colegisladora. El mismo Carlos Mendoza, a nombre de los legisladores de Acción Nacional, subrayó que por el aumento en el IVA fronterizo habían cerrado sus negocios muchos empresarios y perdido el empleo muchos trabajadores, circunstancia que aún a pesar de que fue mayoriteada por los presentes en contra, los blanquiazules informaron que habrán de presentarlo en el Pleno, previsiblemente hoy miércoles. Yunes Zorrilla recalcó la importancia de esta Ley de Ingresos 2015, documento más realista que contó, incluso, con la opinión técnica de la Secretaría de Hacienda para situar el precio del petróleo mexicano en los mercados internacionales en 79 dólares por barril.
Miércoles, 29 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
L
E FUE COMO EN FERIA A SOLALINDE POR ANDAR DE HABLADOR. Cuando creía que lo habían citado para hacerle un homenaje por su valentía de desgarrarse las vestiduras por los normalistas de Guerrero, desaparecidos desde hace más de un mes, el activista disfrazado de sacerdote, Solalinde Guerra, llegó a la normal de Ayotzinapa, donde estaban reunidos los padres de familia de los 43 desaparecidos y alumnos de ese plantel, para supuestamente ofrecer una misa por las víctimas al cumplirse un mes de los hechos. Para su sorpresa, en lugar de llevarlo al altar, lo metieron a un salón y ahí, a puerta cerrada, todo mundo lo cuestionó por andar de hablador ante los medios de comunicación, a quienes les dijo que los normalistas ya habían sido asesinados, quemados y enterrados en un lugar desconocido. Ante los medios de comunicación nacionales, en un afán de atraer para sí mismo todos los reflectores, dio pelos y señales de lo que según él había pasado a los 43 normalistas desaparecidos. Por eso, ante los padres de familia aterrorizados con lo que días antes había proclamado como verdad, le recordaron que para empezar no era su vocero, y en segundo lugar que dijera dónde estaban sus hijos, ya que según había dicho en declaraciones, contaba con testigos presenciales de los hechos que había narrado a la prensa. Como no pudo contestar a sus preguntas, lo expulsaron de la normal y le pidieron que no anduviera de hablador si no tenía pruebas concretas de los hechos ocurridos; en pocas palabras, que dejara de hacerle al protagonista para llamar la atención. Solalinde hizo llorar a las madres y padres de los 43 desaparecidos al divulgar supuestas narraciones de testigos sobre la suerte que corrieron sus hijos, al asegurar que los habían quemado vivos. Por dos horas lo cuestionaron en lugar de oficiar la misa por los normalistas, luego lo corrieron pidiéndole que no volviera a hablar por ellos ni por sus hijos desaparecidos. Ayer, en un afán de quitarse la estocada, el padre Solalinde Guerra pidió perdón a los padres de familia por lo que hizo, y se ofreció para seguirlos apoyando, lógico, nadie de Ayotzinapa le hizo caso. El padre Solalinde Guerra es muy dado a hablar de oídas, de hacer escándalos por cosas que no le constan, siempre dice lo mismo, que se lo dijeron personas de confianza, pero nunca da nombres y por eso nadie le cree. Lo mismo hizo al acusar púbicamente a los oficiales del Instituto Nacional de Migración (INM) de entregar a los migrantes a manos del crimen organizado, dijo que se lo habían dicho, tal y como dijo sobre el caso de los normalistas. Habla sin prueba alguna, sólo para ponerle más gasolina al fuego y llamar la atención de los medios como en este caso. FPR BUSCABA IMITAR A LOS NORMALISTAS DE AYOTZINAPA. Como el ejemplo cunde, los desempleados del Frente Popular Revolucionario (FPR), a quienes su viejo líder disfrazó de izquierdistas poniéndoles en la mano una banderita roja con el escudo de la hoz y el martillo, quisieron imitar a sus camaradas de la normal de Ayotzinapa, Guerrero, en eso de destruir, incendiar y pintarrajear los edificios públicos, así que, acompañando a padres de familia de la agencia municipal de Santa Rosa, buscaron entrar y dañar el interior del edificio municipal de Oaxaca de Juárez, sólo que no contaban que la Policía Municipal no es igual a la Policía Estatal, y que a pesar de ser menos y tener apenas lo necesario, saben cumplir con su deber, así que sin pensar mucho en las consecuencias políticas, evitaron que entraran los del FPR a hacer de las suyas, los contuvieron con gases lacrimógenos, y si bien salieron heridos cuatro policías, los frenaron y los pusieron en su lugar. Lógico, como siempre pasa, los revoltosos pegaron de gritos y hasta se dijeron reprimidos, cuando ellos
fueron los que buscaron entrar por la fuerza al edificio municipal, con esta acción ya van dos que llevan a cabo los policías municipales, hace meses contuvieron también a los revoltosos de la CNTE, los pararon en seco en una calle cercana al edificio municipal, dejando en claro que con ellos no van a poder aunque sean de la CNTE o del FPR, que es la misma gata sólo que revolcada. Las autoridades municipales hasta ayer han demostrado que por lo menos sus instalaciones están seguras con la fuerza de su Policía Municipal, que no cualquiera va a afectar su interior. Lo intentas y te jodes. Bien hecho, por lo menos en estos casos la autoridad municipal ha demostrado pantalones para defenderse de los violentos, no como otros que les cumplen sus antojos. Por si fuera poco, con esto, la autoridad municipal que no la del estado, impidió que los ambulantes de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), que son camaradas del FPR y de la CNTE, se apoderaran del Andador Turístico que desemboca en el Templo de Santo Domingo de Guzmán, donde ya habían instalado sus puestos. Gracias al poder de convencimiento del exjefe de Policía y ahora coordinador de Inspección y Vigilancia municipal, Daniel Camarena Flores, se retiraron sin hacer bulla, ya que les dijo que si no se quitaban por la buena, lo tendrían que hacer por la mala; como ya llevan tres meses y días en el corazón del Centro Histórico, ganan bien y no pagan impuestos, decidieron ocupar otras calles cercanas, pero no el andador turístico más visitado del Centro Histórico como pretendían. Al parecer sí hay autoridad municipal, al menos para contener a los más rabiosos. Ojalá y no se doblen. OTRO PARO DE TRES DÍAS DE LA SECCIÓN 22 DE LA CNTE. Cualquier pretexto es bueno para que los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) dejen de dar clases a nuestros hijos; a partir de hoy y hasta el viernes, dejarán de asistir a las escuelas más de un millón de alumnos, porque sus profesores, sin pensarlo mucho, decidieron sumarse al paro de tres días al que convocaron todos los que se andan rasgando las vestiduras por los 43 normalistas de Guerrero, desaparecidos desde hace más de un mes. Solidarios como son los radicales de la CNTE con sus camaradas, decidieron dejar sin clases otra vez a nuestros hijos, con estos días suman docenas perdidos irremediablemente desde que iniciaron las clases apenas en septiembre. A nadie le preocupa esta situación, hasta que ven y se dan cuenta de que sus hijos en sexto año no saben leer ni escribir, mucho menos hacer cuentas, pero ya llevamos más de 30 años con lo mismo, los profes de Oaxaca, por órdenes expresas de sus líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, ya se acostumbraron a no trabajar, sólo marchan y hacen ruido. Como de cualquier manera les pagan, no les preocupa mucho dejar de asistir a sus escuelas, en donde presuntamente enseñan a nuestros hijos. Tres días más perdidos y todo porque los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, no aparecen. Así que si tiene quién le cuide a sus hijos, avísele, porque desde hoy no tendrán clases en sus escuelas, porque sus profes marchando también están trabajando. Al menos con eso justifican su flojera. DIPUTADOS DEL PAN Y PRD DISPUESTOS A APROBAR LA LEY DE EDUCACIÓN DE SU PATRÓN GABINO. Que no lo hacen por un plato de lentejas, ni siquiera por dinero en efectivo, sino por convicción, pero apoyarán con todo la iniciativa de ley estatal de educación que envió Gabino Cué al Congreso del estado, que no es otra cosa que la que hicieron los de la CNTE, en la cual plasmaron todos los artículos del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO) que no es más que un documento sin pies ni cabeza, como lo calificaron
especialistas en educación del Instituto Politécnico Nacional (IPN). Como están en coalición legislativa, tienen que obedecer lo que les dicte el Gabino, así que tanto los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) como los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) están obligados a apoyar las locuras del gobernador, como en este caso que quiere que se apruebe una ley estatal de educación a modo de la CNTE, sin importarles mucho que al hacerlo traicionan a más de un millón de alumnos de educación básica y a sus padres. Ayer, un diputado del PRD, Jesús López Rodríguez, convertido en defensor de oficio de Gabino en los últimos meses, declaró públicamente que los diputados del PAN y el PRD adoptaron como suya la iniciativa de Gabino que contempla al PTEO como ley estatal de educación, ya que es la ley que necesita Oaxaca y su niñez; aclaró: “No nos ha maiceado, eso es pura mentira, lo apoyamos por convicción”. Si no ha sido aprobada es porque los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) se oponen, dijo, si fuera por nosotros ya la habríamos aprobado. No cabe duda, el Gabino cuando se lo propone sabe llegarles al precio a sus diputados, por más que los diputados del PAN traicionarían no sólo al pueblo de Oaxaca y a su niñez, sino también a su propio partido que a nivel nacional aprobó la reforma educativa y están exigiendo que se ponga en vigor en todo el país, sobre todo en Oaxaca, pero los diputados del PAN en Oaxaca ponen sus intereses económicos y personales por encima de los de la niñez oaxaqueña, a quienes el PTEO los acabaría de hundir en la ignorancia. Los del PRD simplemente ponen en práctica su naturaleza. HAN RECAUDADO MÁS DE UN MILLÓN DE PESOS Y SÓLO LES LLEVARON 79 MIL PESOS A LOS PADRES DE LOS 43 DESAPARECIDOS. Los normalistas de Oaxaca, que llevan meses tomando casi a diario la caseta de Huitzo, donde han recaudado, según cifras preliminares, más de un millón de pesos, se pasaron de lanza al entregar a los padres de familia de los 43 normalistas desaparecidos sólo ¡79 mil pesos!, o sea casi nada, por más que a todos los automovilistas que pasan por esa caseta de peaje les cobraron como apoyo para esa causa 50 pesos por dejarlos pasar. El resto se lo gastaron, a fin de cuentas es el botín revolucionario para la causa. Es más, ayer volvieron a las andadas para recaudar dinero para la próxima revolución. Así nunca la van a poder hacer, todo se lo reparten como Alí Babá con sus 40 ladrones. QUÉ JODA LES PARARON. Definitivamente, el papel de víctimas no les queda ni tantito a los normalistas de todo el país, que se andan desgarrando las vestiduras por la desaparición de 43 de ellos. Aprovechando la indignación sincera que a muchos mexicanos provocó este hecho, empezaron a sacar las uñas y hasta las garras para poner en práctica todo lo que verdaderamente aprenden en las normales, la gente ya se dio cuenta qué está pasando, por eso ayer los del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal A. C., les dijo: “Las normales del país sólo son nido de guerrilleros y terroristas que buscan imitar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y hacer lo mismo en México”. “Las normales del país son un semillero perfecto para este tipo de grupos, toman como bandera los conflictos sociales para radicalizar sus acciones. Reflejan en sus acciones y actitudes los ideales de las FARC y de los grupos guerrilleros que operan en Guerrero”. Alertan sobre la verdadera personalidad del nuevo gobernador del estado de Guerrero, Rogelio Ortega Martínez, “quien fue secuestrador ligado a las FARC y va a aprovechar la normal de Ayotzinapa para hacer algo parecido, ya que sus alumnos son adoctrinados y entrenados para provocar el desorden y el caos. “El gobierno federal tiene que reconsiderar el nombramiento del nuevo gobernador del estado de Guerrero”. Está cañón este asunto.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
Guerrero y candidatura presidencial de Ebrard
Ahora o nunca, José Antonio Estefan
José Buendía Hegewisch
Carlos Ramírez
E
scondido por los fraudes descubiertos en la Línea 12 del Metro, el exjefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, es una pieza clave del rompecabezas de Guerrero, porque usó recursos públicos para financiar la campaña de gobernador de Ángel Aguirre, pero con fines de usar Guerrero en su candidato presidencial de 2012. Los datos de la línea política Ebrard-Aguirre/Guerrero se han querido ocultar: 1.- El Partido de la Revolución Democrática (PRD), de la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos, encontró en Ebrard a la pieza para encarar a López Obrador. Ahí se perfiló Ebrard como precandidato presidencial para 2012. 2.- Sin embargo, a la hora decisiva, Ebrard se echó para atrás frente a la fuerza de López Obrador y decidió declinar su participación en la disputa de la candidatura. 3.- Previamente, Ebrard operó la nominación de Aguirre como candidato del PRD-Partido del Trabajo (PT)-Convergencia en 2010. Pero no sólo porque estaba arriba en las encuestas, sino porque Ebrard hizo una inversión presupuestal interesada: usar recursos del gobierno del DF para la campaña de Aguirre, a cambio de que Aguirre usara recursos del gobierno estatal para la campaña presidencial de Ebrard. 4.- Ebrard también estuvo en la jugada del Partido Acción Nacional (PAN) de Gustavo Madero: retirar al candidato panista a gobernador y lograr que declinara a favor de Aguirre, como un mensaje de posible alianza PRD-PAN en las presidenciales del PAN en 2012, por el éxito electoral de las alianzas ―operadas por Manuel Camacho y Ebrard― en Oaxaca, Puebla y Sinaloa. La maniobra fracasó por el acuerdo firmado por Partido Revolucionario Institucional (PRI) y PAN para evitar la alianza de candidato a gobernador en el estado de México, a cambio del apoyo priista a iniciativas de Calderón. 5.- Ebrard salió de la jugada de Guerrero como la figura fuerte para evitar la candidatura presidencial de López Obrador para 2012; pero a la hora decisiva, Ebrard se agachó ante López Obrador. 6.- Ebrard estuvo más de cinco ocasiones en la campaña de Aguirre. En marzo de este 2014, Aguirre ofreció todo su apoyo a Ebrard ante la crisis de la Línea 12 del Metro. El 9 de junio de 2011, un año antes de las presidenciales de 2012, Aguirre destapó a Ebrard como su candidato a la presidencia. Ebrard se convirtió en el factor de poder de Guerrero, al grado de vetar, en nombre de Aguirre, al senador perredista Armando Ríos Pitter para cualquier posición electoral, lo que le sirvió a Ríos Pitter para marcar distancias. 7.- Ya en la campaña presidencial de 2012, Aguirre corrigió su posición ebradista y se dedicó a apoyar a López Obrador. El 14 de mayo, en Tlapa, López Obrador fue muy elogioso con Aguirre y dijo que el gobernador guerrerense “no está solo” y que contará “con nuestro apoyo y nuestro respaldo” contra las televisoras. 8.- El PRD ocultó deliberadamente la corresponsabilidad de Aguirre con Rubén Figueroa y con el caso Aguas Blancas. En el ungimiento de Aguirre, el dirigente de la troika PRD-PT-Convergencia, Manuel Camacho, padrino político de Ebrard, dijo que el aún priista iba a “evitar el regreso del PRI” a Guerrero. Camacho, Ebrard, López Obrador y Cárdenas fueron priistas y Los Chuchos jugaron aliados al PRI vía Aguilar Talamantes y el Partido Socialista de los Trabajadores (PST). 9.- En su carta de renuncia al PRI el 25 de agosto, después de tener la candidatura perredista en la bolsa, Aguirre renunció solamente a su “militancia priista” no a su mentalidad priista y anunció con el PRD un “auténtico proyecto ciudadano con rostro humano”. 10.- Además de la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos, Ebrard tendría que rendir cuentas en la crisis guerrerense porque fue un aval ―con Jesús Ortega, Jesús Zambrano Gustavo Madero y Manuel Camacho― y apoyo decisivo a Aguirre.
E
n 1998, José Antonio Estefan Garfias era el candidato natural del gobierno que encabezaba Diódoro Carrasco Altamirano a la gubernatura del estado, pero se atravesó Nelson José Murat Casab y éste fue designado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca y desgobernó al estado durante el sexenio 1998-2004. La política es de tiempos y circunstancias. Hoy los tiempos y las circunstancias le son favorables al tehuano, pues frente a los comicios federales del 2015 es indiscutible que su partido, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), tiene en él al candidato idóneo para ganar la diputación federal por el quinto distrito electoral con cabecera en la ciudad de Tehuantepec. El pasado sábado 20 de septiembre, en un ambiente de amistad y hermandad, se llevó a cabo en el deportivo del empresario Benjamín Hernández Ruiz la comida organizada para celebrar el cumpleaños número 60 de José Antonio Estefan Garfias. Acompañado de su familia, el tehuano disfrutó de una grandiosa tarde celebrando una fecha tan significativa, como lo expresó él, durante la comida. Con la presencia de más de mil amigos provenientes de toda la región del Istmo, José Antonio se dijo muy orgulloso de tener la oportunidad de festejar en su tierra su cumpleaños, arropado por todo el cariño de la gente, a quienes agradeció todas las muestras de cariño y apoyo incondicional. Durante la tarde, el festejado tuvo oportunidad de saludar y agradecer la presencia de presidentes municipales de diversas localidades del Istmo, empresarios de la región, funcionarios, sindicatos y diversas organizaciones que hicieron acto de presencia para mostrar su cariño y apoyo fraternal a Estefan Garfias. A sus 60 años cumplidos, se le vio lúcido, vigoroso y con capacidad para emprender tareas mayores en el servicio público y en la política. No se le puede negar el cariño y respeto que le tienen sus paisanos que ven en él a un líder consciente y responsable. En 1998, Nelson José Murat se le atravesó en sus aspiraciones políticas de gobernar el estado, hoy, José Antonio Estefan Garfias, por azares del destino o de la política, se le atraviesa a José Murat, quien tiene la pretensión de llevar a su hijo Alejandro Murat Hinojosa a la gubernatura de Oaxaca en 2016. Sin duda, nos atrevemos a pensar que Pepe Toño, como cariñosamente le llaman sus paisanos, no solamente es el candidato idóneo del PRI para la diputación federal por el quinto distrito electoral de Tehuantepec, sino que de ser postulado como candidato del PRI ganará ampliamente la elección federal en 2015 y ese distrito estará bien representado; Garfias tiene un compromiso con su tierra natal y se siente orgulloso de ser tehuano. La política es de tiempos y circunstancias. Ahora o nunca para José Antonio Estefan Garfias, porque ni él ni ningún otro priista de viejo cuño deben permitir que se repita lo que le aconteció a don Agustín Márquez Urbe, quien ocupó todos los cargos habidos y por haber en la administración pública y en la política, pero su partido, el PRI, teniendo todo para ganar y hacer un buen gobierno, le negó el ser candidato y gobernador de Oaxaca. En la política y en la vida de los hombres y mujeres hay paradojas. Mencionamos esto porque a la comida del festejo de cumpleaños de José Antonio Estefan Garfias asistió, entre otros líderes de la Coalición Obrero Campesino Estudiantil del Istmo de Tehuantepec (COCEI), Héctor Sánchez López. Destacamos la presencia de este personaje, porque en las elecciones de gobernador de 1998 fue candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a gobernador de Oaxaca y le ganó a José Murat la entonces capital del estado.
¿Premonición positiva para el tehuano? Hemos leído declaraciones vertidas de José Antonio Estefan Garfias cuando le han preguntado si aspira a ser candidato del PRI a gobernador de Oaxaca en 2016. El tehuano, con el respeto a las decisiones de su partido y dada su sabiduría política, ha respondido: “La política es de tiempos y de circunstancias, para llegar al 2016 hay que pasar primero por 2015”. De lo que estamos ciertos y convencidos es que José Antonio Estefan Garfias es la mejor carta del PRI para la candidatura a diputado federal por Tehuantepec y que tiene suficientes y sobrados espolones para gobernar y ser gobernador de Oaxaca. El perjurio Durante el acto litúrgico de la coronación de la inmaculada Virgen de Juquila, el nuncio apostólico en México y representante del papa Francisco, Christophe Pierre, dijo: “El compromiso de los oaxaqueños, ahora más que nunca, es trabajar desde la fe, a favor de la paz y la reconciliación”. Por supuesto que todos los oaxaqueños queremos la paz y reconciliación, pero decía el ilustre oaxaqueño José Vasconcelos que hay un elemento más importante que la paz: la justicia”. Literalmente esta expresión nos lleva a pensar que en tanto no haya justicia no habrá paz en Oaxaca. Cabe mencionar que a este acto litúrgico asistieron, entre otros políticos, el senador del PRD, Benjamín Robles Montoya, quien aspira a ser candidato de este partido y gobernador de Oaxaca en 2016; el presidente de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo; el secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos; y los regidores de Economía y Salud del ayuntamiento de la ciudad de Oaxaca, Francisco Reyes y Marlene Aldeco. ¿Quién o quiénes permitieron que se partidizara este acto litúrgico de la inmaculada Virgen de Juquila y que pareciera más un mitin político? Todos estos políticos juraron ante la Virgen trabajar por la paz y reconciliación de Oaxaca. Sin el ánimo de blasfemar, Dios guarde la hora de semejante atrevimiento, obligado es preguntarle a todos ellos y especialmente a Benjamín Robles Montoya y Arturo de Jesús Peimbert Calvo, ¿incurrieron en perjurio al jurar en falso? En tales circunstancias, el senador Benjamín Robles Montoya recibiría no el beso de Dios, sino del diablo al incurrir en perjurio. Los muertos de 2006 y 2007, y los dos eperristas desaparecidos así como sus familiares exigen justicia. Hasta ahorita no la han encontrado ni la encontrarán, y las promesas encendidas de Benjamín Robles Montoya de que no descansaría hasta llevar a la cárcel a los asesinos y a los exfuncionarios que supuestamente cometieron un gigantesco fraude en el gobierno anterior, quedaron en palabrería hueca y mentiras. En su caso, Marlene Aldeco formó parte de aquellos diputados que votaron y aprobaron que el delito de peculado pasara de grave a ser un delito no grave en Oaxaca, protegiendo sus intereses y los de sus mecenas. En el caso de Germán Tenorio, ¿quién le va a creer?, pues como secretario de Salud ha convertido el juramento de Hipócritas en el juramento de hipócritas, de ello hablan principalmente los partos en la calle y hasta en los baños. Los valores humanos que ha promovido el secretario de Seguridad Pública, Alberto Esteva Salinas, no los conocen los personajes aquí mencionados y mucho menos los practican, porque no tienen palabra de honor, un valor humano que practicaban nuestros ancestros. Lamentable, un acto litúrgico histórico e irrepetible se convirtió en un mitin político. La paz y la reconciliación, como bien lo decía Vasconcelos, no se logra con exhortos o llamados, se logra haciendo justicia, y el pueblo oaxaqueño está hambriento de ésta.
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 29 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2
Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.
Plaza Plaza Bella Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Del jueves jueves23 23alalmiércoles miércoles29 29de deoctubre octubrede de2014 2014 SALA SALA SALA
CLAS. LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS. B15 3:50 B15 3:506:50 6:509:40 9:40 B15 1:00 B15 1:003:10 3:105:30 5:307:50 7:5010:10 10:10 A 2:05 A 2:054:10 4:106:20 6:20
TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOY YDOMINGO DOMINGO
1 1 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 2 2 ANNABELLE ANNABELLE 3 3 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 3 3 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 4 4 ALALMEJOR MEJORPOSTOR POSTOR 4 4 ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 5 5 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 6 6 ALEXANDER Y UN ALEXANDER Y UNDIA DIATERRIBLE TERRIBLE 6 6 UNUNPASEO POR LAS TUMBAS PASEO POR LAS TUMBAS 7 7 ANNABELLE ANNABELLE 8 8 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 8 8 ANNABELLE ANNABELLE 9 9 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 9 PERDIDA PERDIDA 1010 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 1111 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ALEXANDER ALEXANDERYYUNUNDIA DIATERRIBLE TERRIBLE 1313 UNUNGOLPE GOLPEALALTALENTO TALENTO 1414 ANNABELLE ANNABELLE
12:50 12:50
ESPESP DOB DOB DOB DOB ESPESP
12:00 12:00
SUBT SUBT SUBT SUBT ESPESP DOB DOB
12:20 12:20
SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB SUBT SUBT ESPESP DOB DOB DOB DOB
12:40 12:40
SUBT SUBT
09:00 09:00 05:10 05:10 1:05 1:053:05 3:058:00 8:00 1:20 1:204:20 4:207:10 7:1010:00 10:00 2:20 2:206:30 6:30 04:05 04:05 1:50 1:504:00 4:006:10 6:108:20 8:20 1:30 3:40 5:50 1:30 3:40 5:50 08:30 08:30 1:40 1:403:35 3:358:35 8:35 05:40 05:40 2:00 2:005:00 5:008:10 8:10 1:10 1:103:20 3:205:25 5:257:30 7:30 09:45 09:45 2:10 2:104:30 4:306:40 6:408:50 8:50 3:25 3:25 8:05 8:05 5:35 5:359:50 9:50 2:40 2:404:50 4:507:20 7:209:25 9:25
B15B15 B15B15 BB B15B15 AA B15B15 B15B15 AA B15B15 BB B15B15 B15B15 AA B15B15 B15B15 AA AA B15B15
Lun aa Lun
Programación Programación
DelDelviernes viernes24,24,sábado sábado25,25,domingo domingo2626y miércoles y miércoles2929dedeoctubre octubredede2014 2014 PELICULA PELICULA
CLAS. HORARIOS CLAS. HORARIOS
1 1LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
11:50, 14:35, 17:20, 20:15 11:50, 14:35, 17:20, 20:15
2 2LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP
B15 B15
15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,
AA
12:05, 13:55 12:05, 13:55
BB
15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10
AA
11:30, 13:15 11:30, 13:15
BB
12:10, 16:45, 21:15 12:10, 16:45, 21:15
AA
14:10, 18:45 14:10, 18:45
5 5ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA 3D3D ESP LIBRO VIDA ESP
AA
11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45
6 6DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP
BB
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15
7 7LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00 11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00
8 8ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA 3D3D ESP LIBRO VIDA ESP
AA
12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30
9 9CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP
AA
19:00, 21:25 19:00, 21:25
ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA DIG ESP LIBRO VIDA DIG ESP
AA
11:00, 13:00, 15:00, 17:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00
1010 ELEL LIBRO DEDE LALA VIDA DIG ESP LIBRO VIDA DIG ESP
AA
11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05
1111 LALA DICTADURA PERFECTA DIG ESP DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
12:40, 15:30, 18:15, 21:00 12:40, 15:30, 18:15, 21:00
ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 3CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 4DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP LALA HIJA DEDE MOCTEZUMA DIG ESP HIJA MOCTEZUMA DIG ESP
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Miércoles, 29 de octubre de 2014
Actores sustitutos ante una inesperada salida
Telenovelas que cambian de rostro a sus personajes La reciente salida de Pedro Fernández del melodrama Hasta el fin del mundo, se suma a los casos en los que el mismo personaje debe ser interpretado por un actor distinto; aquí los recordamos Agencias
L
a larga duración de las telenovelas y los problemas personales de algunos actores han propiciado que más de uno abandone el proyecto, aun cuando al melodrama le queda tiempo para llegar a su fin. Pedro Fernández es el más reciente actor en salir de una producción televisiva, sin embargo, en el pasado ya ocurrió lo mismo con figuras como Edith González, Belinda o Adriana Nieto.
Los televidentes presenciaron en la pantalla un incendio, en el que el personaje de González, Marissa Santibáñez, se dañó el rostro, y tiempo más tarde se sometió a una cirugía reconstructiva que le hizo obtener la cara de Rojo. Belinda y Daniela Luján en Cómplices al rescate También los niños han vivido las salidas de sus personajes favoritos. La pro-
ducción de Rosy Ocampo era protagonizada por Belinda, quien ya antes había colaborado con la productora en Amigos por siempre y Aventuras en el tiempo. Sin embargo, por problemas personales, la en ese entonces pequeña actriz salió del melodrama, en el que interpretaba no a uno, sino a dos personajes: las gemelas Mariana y Silvana, a quienes después interpretó Daniela Luján.
Edith González y Ana Patricia Rojo en Mujer de madera En 2005, la producción de Emilio Larrosa sufrió un importante cambio tras la salida de su protagonista, Edith González, de la telenovela estelar de Televisa. En aquel momento, el motivo fue el embarazo de la actriz, quien fue sustituida por Ana Patricia Rojo.
Adriana Nieto e Irán Castillo en Locura de amor La telenovela juvenil producida por Roberto Gómez Fernández también vio la salida de su actriz protagónica, cuando Adriana Nieto dejó la historia a tan sólo 15 capítulos de llegar al final. Irán Castillo llegó al proyecto, interpretando al mismo personaje, Natalia Sandoval. David Zepeda y Pedro Fernández en Hasta el fin del mundo Ahora toca el turno a David Zepeda de reemplazar a Pedro Fernández en el melodrama producido por Nicandro Díaz. Sobre su próxima interpretación de Chava Cruz, Zepeda señaló: “Pretendemos que el cambio no sea de una manera burda. Sentimos que es una medida necesaria y no nos va a perjudicar porque confiamos plenamente en él (Díaz)”. Hasta ahora, el productor no se ha pronunciado respecto al tema musical de la historia, que es interpretado por Fernández. Sobre la llegada de Zepeda, la pantalla mostrará a Marjorie de Sousa teniendo un sueño, tras lo cual ocurrirá la transformación de Chava Cruz. El actor y cantante, Pedro Fernández, será sustituido por el intérprete David Zepeda en su papel de Chava Cruz, al que da vida en la telenovela Hasta el fin del mundo.
Amaia Montero presenta tercer disco como solista Con una carrera consolidada en solitario, la cantautora, exvocalista del grupo español, La oreja de Van Gogh, se siente más madura y evolucionada en su estilo musical Agencias
Amaia Montero está en México para presentar este álbum que incluye 10 temas que grabó en Inglaterra, con la participación de un trío de viento y un cuarteto de cuerdas.
La cantautora española, Amaia Montero, aseguró que en su tercer material discográfico como solista, titulado Si Dios quiere, yo también, que grabó en Londres, transmite tanto en las letras y la música, como en la producción, la evolución en su carrera. Luego de tres años de lanzar su más reciente álbum, la exvocalista del grupo La oreja de Van Gogh arribó a México para presentar este álbum que incluye 10 temas producidos por el sueco Martin Terefé. “Voy creciendo, madurando y evolucionando, la producción de esta placa ha sido increíble, con un soni-
do diferente a los anteriores discos, con un sonido muy inglés; para mí es un CD perfecto, porque es exactamente como yo lo quería”, declaró la intérprete en conferencia de prensa. En este material, que Montero grabó en los estudios Kensaltown, en Inglaterra, incluye la participación del trío de viento Glooveline horns y del cuarteto de cuerdas The love sponge strings, dirigido por David Davidson. Para componer los temas que incluye el álbum, Montero comentó que se inspiró principalmente en las emociones: “El amor tiene muchas caras, pero los seres humanos nos conectamos por las emociones, las cuales me ayudan para escribir e interpretar; la idea es transmitir lo que yo siento”.
El primer sencillo de esta placa es “Palabras”, el cual fue lanzado en julio pasado y cuyo videoclip fue dirigido por Beatriz Abad, que relata la convivencia de la española con otras personas, que como ella, buscan salir de un entorno hostil. Tiempo después sacó su segundo sencillo “Darte mi vida”, el cual, informó, fue el primer tema que compuso Montero para este disco que debutó en la primera posición de ventas en España. “Es un tema muy especial, grabamos el video el cual fue maravilloso, aunque no he podido ver las imágenes, el rodaje fue impresionante, estuvimos tres días en Londres, porque quería captar bien la esencia de toda la grabación el disco”, anunció la rubia cantante de 38 años.
El actor australiano ya había dado a conocer su enfermedad en 2013, cuando vivió una intervención igual a la que ahora vuelve a experimentar.
Hugh Jackman es intervenido de nuevo contra el cáncer de piel Este es el tercer carcinoma que detectan al intérprete en poco tiempo y después de que el pasado mayo le extirparan otro en la nariz Agencias
El intérprete de Wolverine, Hugh Jackman, que lucha contra un cáncer de piel desde hace un año, ha desarrollado un nuevo tumor por el que fue operado de nueva cuenta. Este es el tercer carcinoma que detectan al actor en poco tiempo y después de que el pasado mayo le extirparan otro en la nariz. De acuerdo con el diario Daily Mail, el intérprete del héroe de Marvel ha sido intervenido de nuevo por el mismo mal. El pasado 27 de octubre su representante confirmó a E! News esta mala noticia. Sin embargo, aseguró que Jackman estaba muy bien después de esta nueva intervención. Como prueba de ello, Jackman fue visto por las calles de Nueva York paseando con un gran vendaje en la nariz. Este es el tercer tratamiento contra el cáncer de piel que sufre el actor. La primera vez que habló sobre su enfermedad fue en noviembre de 2013, en ese momento, Jackman habló con Access Hollywood para explicar lo que le pasaba. “Estoy bien. Todo se ha ido. Fue sólo un punto rojo en la nariz, pensé que era una herida pero era un carcinoma”, explicó. El pasado mayo reveló que el carcinoma había resurgido de nuevo, en ese momento, fue a través de su cuenta de Instagram donde pidió a la gente que usara protección solar. Sin embargo, parece que estas operaciones sucederán más veces, como ya adelantó el actor el pasado mayo. “Es más que probable que sean muchas más. Lo que me ocurre es lógico para un tío nacido en Australia y criado en Inglaterra, que no recuerda qué es eso de ponerse protector solar”, comentó.
Miércoles, 29 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
No nos damos por vencidos: Jair Pereda
En el cásico de clásicos, Chivas piensa arrebatar los tres puntos Néstor de la Torre asegura que la posición en la tabla no juega en un partido de este tipo. Ángel Reyna es dado de alta y podría jugar, mientras que Aldo De Nigris definitivamente no jugará
Chiapas se encuentra en el sexto lugar del Apertura 2014, en caso de conseguir resultados positivos en las próximas jornadas, podría colarse en la fiesta grande del futbol mexicano.
Agencias
E
l plantel de Guadalajara es consciente la necesidad de salir con la victoria ante América en el clásico nacional, por lo que el defensa Jair Pereira no dudó en afirmar que el equipo buscará ese resultado de cualquier forma. “Esa hambre de victoria y ganas de trascender siempre están presentes y por eso no nos damos por vencidos, eso es lo que tenemos que hacer valer, sobre todo ahora que se viene un duelo tan importante como el clásico, en el cual sabemos que nos jugamos muchas cosas, queremos esos tres puntos sí o sí y haremos todo por conseguirlos”, dijo. Aseguró que un triunfo en un duelo de esta índole significaría una gran motivación, lo cual puede ser un parteaguas para el futuro inmediato. “Este tipo de encuentros te pueden dar esa inyección de ánimo para que tengas un buen cierre de torneo, estamos con esa mentalidad y por supuesto que lo que más
Luego de la derrota frente al León, los Diablos Rojos quieren dejar pasar ese episodio y concentrarse en los juegos que están por venir, que serán frente a Xolos, América y Tigres
Patricio Araujo dijo que los duelos contra América son los que más se esperan en un torneo, y que desde categorías inferiores se les inculca a los jugadores a no perder ese tipo de partidos.
Néstor de la Torre descartó que la diferencia que hay en la clasificación juegue en su contra. El dirigente explicó que aunque es imposible ocultar la diferencia que hay entre uno y otro equipo respecto a los puntos obtenidos, en un juego de esta índole no aplica. “Las diferencias de puntos a veces en los clásicos no cuentan, y no hay que ser tampoco mago, lo puedes ver reflejado en las tablas cómo están, cómo va la inercia de cada equipo, pero los clásicos son especiales”, externó. Aseveró: “Un encuentro de esta índole te da más que tres puntos y estamos en búsqueda de puntos que nos puedan catapultar”.
Rafael Ortega, jefe de los servicios médicos de Guadalajara, confirmó el alta médica de Ángel Reyna, pero informó que el atacante Aldo de Nigris no podrá ver acción. Reyna, quien se perdió el partido del pasado domingo ante Xolos debido a una fascitis plantar en el pie derecho, ya trabajó al parejo de sus compañeros. “Ángel nos ha referido que se siente mucho mejor y ya pudo trabajar al parejo del grupo, por lo cual ya fue dado de alta”, indicó. De Nigris no tendrá la misma fortuna, ya que no logra recuperarse del todo de la distensión muscular en la parte posterior del muslo izquierdo y seguirá con su tratamiento.
Para el Toluca ya ni llorar es bueno
tuvo el titiritero del Toluca, quién tampoco quita la mirada, al igual que el resto del equipo, de clasificarse a la Copa Libertadores. “La idea es ganar todo, pensar en lo que viene, colocarnos en los primeros puestos y no dejar de lado que podemos calificar a Libertadores”. A quien le sigue pegando la derrota es a Édgar Benítez. El delantero paraguayo dijo que el asalto en el Nemesio Diez “duele mucho por la forma en cómo los árbitros nos están perjudicando. No puede ser que cada vez que cada uno hace un esfuerzo dentro del campo de juego nos venga a perjudicar, eso molesta mucho. Espero que vean el video del juego y traten de mejorar sus fallas”, dijo. “Acá si nos equivocamos nos castigan, pero a ellos no les dicen nada. Por ahí dejan de pitar un encuentro y a la semana siguiente les dan un clásico”, indicó el Pájaro Benítez. Para Isaac Brizuela el golpe ha sido muy duro, ya que en la última semana fueron eliminados de la Copa MX y ahora se presentó la caída ante León. Pero ante todo esto: “No hay que bajar los brazos, seguimos en los primeros lugares, estamos a tiempo de replantear las cosas. No puedo decirte que nos viene bien la derrota, pero creo que es un buen parámetro de lo que será la liguilla. Hay que concentrarnos más, ya que restan tres encuentros de mucho cuidado”, añadió el Conejo.
deseamos es conseguir la victoria para avanzar en cuanto a los objetivos que tenemos”, estableció. Por su parte, Patricio Araujo agregó que los duelos contra América son los que más se esperan en un torneo y que desde categorías inferiores se les inculca a los jugadores a no perder ese tipo de partidos. “El clásico es el tipo de partidos que uno espera toda la campaña, y claro que quieres estar en la cancha. Desde que estás en las categorías inferiores se te enseña a que nunca se debe de perder ante el América y que tienes que esforzarte aún más de lo habitual para ganarle a tu máximo adversario”.
Agencias
La derrota ante León y haber perdido el invicto en el Estadio Nemesio Diez caló profundo en el seno de los Diablos Rojos. A pesar de todo, prefieren olvidarse del trago amargo que significó el traspié y concentrase en los últimos tres encuentros de la liga, sin dejar de lado las aspiraciones que hay en clasificarse a la Copa Liberadores. Lucas Lobos consideró que no es momento de lamentarse, ya que en puerta se viene un cierre complicado y el primer escaño será Xolos de Tijuana el viernes próximo. “No hemos jugado mal, no veo a un equipo disminuido, no podemos pensar en lo que pasó o qué dejamos
Lucas Lobos consideró que no es momento de lamentarse, al considerar que su equipo no está disminuido ni ha jugado mal, por lo que les queda pensar en lo que viene si quieren calificar.
de hacer, así que, queda pensar en lo que viene, que es ganar, porque deseamos calificar lo antes posible. Si nos ponemos a llorar no sirve de nada, hay que pensar en el trabajo de la semana y mirar lo que viene”, agregó un Lucas Lobos ligeramente cabizbajo por la derrota ante León. El naturalizado mexicano de origen argentino prefirió no adelantarse y ver qué pasará en la recta final
del torneo, donde le resta a Toluca enfrentar dos salidas y un juego más en casa. Primero será Xolos este viernes en Tijuana, después recibirán a las Águilas del América y cerrarán visitando nuevamente a Tigres en el Estadio Universitario. “Primero pensar en Xolos, será un encuentro duro, con una cancha complicada, habrá que ir pensando en ganar y no bajar los brazos”, sos-
Sazonan el partido sabatino entre Jaguares y Querétaro Los Jaguares de Chiapas calientan el partido con un controvertido desplegado publicado en las redes sociales y animan a su afición a adquirir boletos, compra con la que se llevarán otro Agencias
Jaguares busca el apoyo de su afición de cara a una posible clasificación a la liguilla, por lo que, a través de redes sociales, decidió lanzar un desplegado para calentar el duelo ante Gallos Blancos. En su cuenta oficial de Twitter, Chiapas lanzó una promoción para los próximos duelos que sostendrán en casa en lo que resta del Apertura 2014, y sin duda alguna llama mucho la atención la manera en que decidieron animar el duelo ante la plantilla liderada por el astro brasileño, Ronaldinho. “La sonrisa se les quita con el rugido del Jaguar”, señaló la plantilla chiapaneca en su desplegado para el duelo que sostendrán ante Gallos por la última fecha de la fase regular de la competencia. Por otro lado, respecto a la promoción, Jaguares ha decidido ofrecer a los aficionados la oportunidad de que al momento de comprar su boleto para el duelo ante Gallos Blancos, también puedan llevarse una entrada para asistir al compromiso que sostendrán ante la plantilla de Cruz Azul, el próximo sábado. En tanto, Jaguares de Chiapas se encuentra en el sexto lugar del Apertura 2014 con 21 unidades, en caso de conseguir resultados positivos en las próximas jornadas podría conseguir su boleto para participar en la fiesta grande del futbol mexicano.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Miércoles, 29 de octubre de 2014
Equipos jóvenes les darán batalla
HORÓSCOPOS
ARIES
Un amigo te dará hoy un consejo muy sabio. Guárdatelo para ti y no lo olvides nunca. Sus palabras serán como un soplo de aire fresco. Recibirás una llamada para incorporarte a un trabajo que ya dabas por perdido.
TAURO
Entras en un ciclo adecuado para efectuar todo tipo de rectificaciones. Sabes que te has equivocado y quedarás mejor delante de todo el mundo si lo acabas reconociendo.
Los Spurs de San Antonio defenderán su campeonato San Antonio arrancó la campaña de la NBA como el equipo a vencer, cuando aspiran a conquistar su sexto título; Lakers tendrá que renacer de sus cenizas, luego de una pésima campaña
GÉMINIS
Puedes decir todo lo que quieras pero sin necesidad de herir a los demás. Sabrás dónde está el límite entre lo que se puede contar y lo que deberás callar. Ten mucho cuidado si trabajas en las alturas o encima de un andamio.
CÁNCER
Sabes de sobra que se puede ser feliz en la vida sin necesidad de gastarse mucho dinero en coches o joyas. Con salud y buenos amigos lo tendrás todo. No te dejes llevar por la precipitación.
LEO
Debes marcarte un objetivo en la vida y seguirlo sin desviarte. Ha llegado el momento de tomar decisiones y de esquivar las dudas. No malgastes tus energías en tonterías. Hoy tienes que afrontar una reunión muy importante.
VIRGO
Si llevas unos cuantos meses estresado es hora de pararse y descansar. Tu cabeza ya no soporta más tiempo esta situación. La gente te nota siempre enfadado. Te llevarás una gran decepción.
LIBRA
Escucha los consejos y recomendaciones de la gente que te quiere de verdad. Aunque no estés de acuerdo en algunas cosas, siempre vienen bien las opiniones de fuera. Cada lágrima y esfuerzo en esta vida siempre tienen su premio. ESCORPIÓN
No gastes aquello que no tienes. Hay que tomar decisiones de manera inmediata. Te encontrarás con serios problemas para pagar algunas facturas. Hay que ahorrar más. A tu empresa llegará un nuevo compañero.
SAGITARIO
Tu vida da un giro excepcional. Empiezan a tomar forma ciertas cuestiones que estaban en el aire. Las nubes desaparecen, quedando delante de ti un futuro más limpio y claro. Te ofrecerán varios proyectos que podrás compaginar.
CAPRICORNIO
No hagas caso de los chismorreos y mentiras. Haz oídos sordos. Es mejor tomarse las cosas con humor, quitándole hierro. De esa manera no te afectarán tanto los comentarios. Ahora empiezas a darte cuenta de muchas cosas.
Agencias
E
l destino del coach Gregg Popovich y sus jugadores Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginobili es formar parte del Salón de la Fama del Basquetbol y ser recordados como uno de los núcleos más exitosos en la historia de la National Basketball Association (NBA). Hoy este grupo que ha dado brillo a los Spurs de San Antonio comienza una nueva travesía en la liga como los monarcas defensores y, a pesar de llevar más de una década juntos, son unos veteranos con los blasones para llevar la marca de favoritos al título. En el verano los Spurs cobraron revancha ante el poderoso Heat, al que quitaron del trono para anunciar la llegada de un nuevo rey, uno que desde 1999 ha conquistado cinco coronas. Popovich junto a Duncan son los únicos que siguen de aquel equipo glorioso. Con el nuevo milenio llegaron Parker y Ginobili para aglutinar esfuerzos en las otras cuatro coronas que han conquistado (2003, 2005, 2007 y 2014). El grupo que victimó al Heat y que cayó en una dramática serie final hace dos años contra el pro-
El campeón mundial señaló que el choque en Alemania lo ayudó a recuperar motivación para continuar en las carreras, a pesar de su inconformidad ante las nuevas reglas que regirán el deporte
Tim Duncan, Emmanuel Ginobili y Tony Parker son las grandes figuras de las Espuelas de San Antonio, equipo que buscará su sexta corona.
po con más títulos en la NBA (16), apuntan a vivir por segunda campaña al hilo una dolorosa temporada. El guardia Kobe Bryant regresa con Lakers con molestia al haber sido ubicado en la posición 40 de la clasificación de los mejores jugadores de la cadena estadunidense ESPN, y para revertir esa proyección deberá cargar con un grupo que la campaña pasada finalizó con 27 triunfos y 55 derrotas, uno de sus peores años. Lakers comienza con drama la campaña al no contar con el armador Steve Nash, debido a una lesión que lo alejará toda la fase regular de las duelas. Para el debutante entrenador, Byron Scott, estrella que en
los 80 ganó tres campeonatos con los Lakers, se avecina el más grande reto de su trayectoria como coach, al lidiar con el equipo más mediatizado. La otrora potencia angelina ha cedido su dominio en la División del Pacífico a los Clippers, que apuntan para avasallar el sector por tercera campaña en fila. Entre incógnitas se mueven equipos como los Kings de Sacramento, los Soles de Phoenix, los Nuggets de Denver y los Grizzlies de Memphis, todos con talento que esperan madurar esta naciente temporada para unirse al grupo de potencias del Oeste, que es vasto y que aspira al trono de los Spurs.
Sébastien Ogier: nuevas reglas afectan los rallies
Ogier tuvo que poner en orden sus ideas cuando por un descuido impactó en la localidad de Peterberg. Su Polo R WRC traspasó la barrera de contención, mientras el coche quedó destrozado de la parte frontal y encima de matorrales. “Después de ese accidente en Alemania, yo sabía que tenía que restablecer mi mente lo antes posible. Era un peligro lo que estaba pasando. Tuve dos opciones: primero, detenerme unos segundos y seguir, o concentrarme de nuevo y centrar toda mi atención en el manejo y no preocuparme por la política de la serie. Elegí la segunda opción y funcionó bastante bien, porque al final logré ser campeón del mundo de nuevo”, señaló. Con humildad, señala que él no es la clave del éxito de Volkswagen. A pesar de su supremacía al volante no se ve la pieza fundamental de este dominio de la marca alemana. “En primer lugar, el deporte motor es una labor de equipo. No importa si es el mecánico, el ingeniero de carrera, el médico o el conductor de los camiones; todos hacen lo mejor y corren de un lugar a otro. Ésta es una gran motivación y me siento orgulloso y muy feliz de ser parte de este equipo”.
pio conjunto de Miami, sigue intacto y la veteranía de sus astros es lo que más dudas puede generar en pos del sexto cetro en la historia de la franquicia. Para los Spurs los mayores retos están en su propia conferencia. El Thunder de Oklahoma, los Clippers de Los Ángeles y los Rockets de Houston lucen en la primera línea entre los contendientes, mientras que los jóvenes cuadros de los Guerreros de Golden State, Blazers de Portland y los Pelícanos de Nueva Orleans están armados para dar batalla en el Oeste. Mientras los Spurs se mueven entre elogios y admiración por sus éxitos, los Lakers, el segundo equi-
Agencias ACUARIO
No encuentras nada de lo que buscas por casa. Es posible que esté todo demasiado desordenado. Cuando hagas un poco de limpieza todo será más fácil. Te van a proponer un negocio muy interesante que te reportará bastante dinero. PISCIS
Cada cosa tiene su tiempo. Si actúas con rapidez temes equivocarte, pero si eres demasiado prudente también hay opciones de que alguien se te adelante. Los problemas que tengas en casa o en la calle tienes que dejarlos apartados.
El nombre del piloto francés, Sébastien Ogier, ya tiene un sitio especial en la historia del Campeonato Mundial de Rallies. Con su segunda corona obtenida el domingo en el Rally de España, se convirtió en el octavo múltiple monarca de la serie, sin embargo, la campaña 2014 pudo haber tenido un final diferente, y es que el integrante del equipo Volkswagen comenzó a perder la pasión por su trabajo. “El verano fue difícil para mí. Pensé demasiado sobre las reglas
Con humildad, Sébastien Ogier señala que él no es la clave del éxito de Volkwagen, pues a pesar de su supremacía al volante, no se ve como la pieza fundamental de este dominio de la marca.
del próximo año y cómo afecta el futuro de nuestro deporte. No estuve concentrado y perdí un poco de mi motivación y determinación”, indicó el ahora bicampeón. Para Ogier, las reglas que obligan a los más rápidos a ser los pri-
meros en salir a las carreteras y así abrir el camino en cada competencia a los más lentos para generar igualdad no son algo funcional, al final penaliza a los punteros y genera un detrimento de espectáculo. Durante el Rally de Alemania,
Miércoles, 29 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
En represalias por la ayuda a los migrantes
Activista francés es víctima de violento ataque en Chahuites Un ciudadano de origen francés que labora como voluntario en un albergue para migrantes en Chahuites, fue atacado por una banda delictiva que ataca a migrantes y a quienes los ayudan
Agencias
A
rmando Medina, responsable del Albergue Centro de Ayuda Humanitaria para Migrantes, ubicado en el municipio de Chahuites, denunció que una banda delictiva que opera en la ciudad y sus alrededores intentó matar al voluntario Michel Carlos, un activista de origen francés. Detalló que los hechos ocurrieron a media mañana, cuando Michel Carlos esperaba el taxi en una de las paradas de la comunidad, cuando de forma sorpresiva un grupo de hombres lo interceptó y le dieron un gol-
Luego de que la camioneta se quedará sin frenos al circular sobre una pendiente del fraccionamiento Colinas de Monte Albán, chocó contra una vivienda y volcó aparatosamente
pe con un arma, al grado de lesionarlo y perder la noción mental, por lo que fue trasladado a ciudad Ixtepec. El encargado del albergue Centro de Ayuda Humanitaria para Migrantes indicó que este hecho delictivo se sumó a la serie de arbitrariedades y casos de violencia que han vivido al menos 50 migrantes desde hace un mes, fecha en que se inauguró este refugio en la zona oriente del Istmo de Tehuantepec. Igualmente indicó que hace tres días, el activista Hirineo Mújica fue asaltado por cuatro integrantes de la misma banda delictiva, la cual dijo desconocer su nombre, pero afirmó son originarios de Chahuites. “Estamos viviendo una crisis de violencia contra los migrantes, a diario llegan a este albergue unos 50 migrantes, de los cuales unos cinco son asaltados y golpeados, pero lo peor es que las autoridades mexicanas de justicia, como la Fiscalía del Migrante, no recibe las denuncias, y de las 20 que han logrado tomar es porque les hemos rogado de la manera más atenta para que lo hagan. El migrante está sufriendo la peor crisis en México”, puntualizó. Finalmente, señaló que las autoridades municipales de Chahuites, tales como el grupo Beta y la Fiscalía del Migrante, los han abandonados, no les hacen caso y los ignoran completamente, ante lo cual indicó
Armando Medina, responsable del albergue para migrantes en Chahuites, denunció la agresión contra dos activistas, así como la falta de interés de las autoridades por los migrantes.
que el sacerdote Alejandro Solalinde Guerra ha dialogado con el gobier-
Vuelca una camioneta en colinas de Monte Albán
no del estado para darle garantías de seguridad a los migrantes que huyen
de sus países por cuestiones de persecución y violencia.
Encuentran cuerpo de hombre con la cara desfigurada En un terreno, al parecer propiedad del expresidente municipal de San Antonio de la Cal, muy cercano a Sam’s, fue localizado el cuerpo de un hombre en estado de putrefacción
Agencias
Momentos de pánico vivieron los ocupantes de una camioneta Nissan, tipo estacas, al circular en la avenida Las Razas, del fraccionamiento Colinas de Monte Albán y volcar de manera aparatosa por una posible falla en los frenos. Además de los ocupantes, al menos dos mujeres también fueron víctima de crisis nerviosa, debido a que la camioneta chocó contra su domicilio, por lo cual fueron valoradas por paramédicos de Protección Civil Municipal. El accidente ocurrió a las 10:30 horas, cuando Francisco Loranca Bautista conducía la camioneta Nissan, de color blanco, con placas RW-15570 de Oaxaca y circulaba en la pendiente de avenida Las Razas, ya que se dirigían a un domicilio del mismo fraccionamiento para realizar un trabajo de albañilería. En la camioneta trasladaban arena, madera y otros materiales pro-
Francisco Loranca Bautista era el conductor de la camioneta; iba acompañado de Leodegario Soriano López y Tomás Cruz Luna; los tres resultaron ilesos.
pios de su oficio; viajaban Leodegario Soriano López y Tomás Cruz Luna. Francisco Loranca dijo que cuando se encontraba en lo más pronunciado de la pendiente, intentó detener la marcha, pero en ese momento notó que se había quedado sin frenos, por lo que la camioneta empezó a circular en reversa, con dirección a la avenida Monte Albán, de la agencia de San Martín Mexicapan. Para evitar otro percance mayor, la única reacción del conductor fue maniobrar la dirección y buscar impactarse o detener su marcha contra una vivienda, pero debido al peso y velocidad, la camioneta volcó sobre su costado derecho. Los dos acompañantes del conductor lograron sujetarse y no salieron proyectados, por lo que sólo resultaron con
algunos golpes leves, y fueron víctima de crisis nerviosa. Policías municipales al confirmar el percance solicitaron apoyo de paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM), quienes valoraron a Leodegario Soriano y Tomás Cruz y certificaron que no ameritaban traslado, así como procedieron a desconectar la batería y retirar algún material para evitar otro percance con el derrame de gasolina. En tanto, paramédicos de Traslados y Urgencias Médicas (Tums) brindaron asistencia a dos mujeres que viven en el domicilio marcado con el número 164, exactamente donde quedó volcada la camioneta. Personal de la Policía Vial tomó conocimiento del percance y aseguró la camioneta en tanto se deslindan responsabilidades.
Luego de que vecinos del paraje Campo Chico realizaran el reporte a las autoridades, fue encontrado el cadáver de un hombre de complexión robusta, mismo que permanece en calidad de desconocido. Agencias
La Policía Estatal localizó el cadáver de un hombre en un terreno de San Antonio de la Cal, muy cerca de la tienda departamental Sam’s Club; el cuerpo fue encontrado con el rostro desfigurado y en estado de putrefacción, por lo que animales comenzaban a devorar a la persona muerta. El terrible hallazgo sucedió pasado el mediodía, luego que vecinos del paraje denominado Campo Chico realizaran el reporte a las autoridades, mismas que arribaron al lugar y encontraron el cuerpo entre la maleza, a un costado del terreno de siembra. El terreno, presuntamente propiedad del expresidente municipal
de San Antonio de la Cal, Juvenal Margarito García Méndez, estaba bajo el cuidado de un hombre que dijo que desde el domingo había recibido el reporte de un cadáver dentro del terreno, pero no dio parte a la policía en ese momento. El cuerpo deja ver que en vida el hombre era de complexión robusta, y además, al momento de morir usaba un pantalón de mezclilla azul y una sudadera gris con la leyenda USA, mismo que hasta el momento permanece en calidad de desconocido. El cuerpo no presenta heridas, por la vestimenta y las laceraciones en los pies, los policías presumen que se podría tratar de un indigente, de quien se desconoce las causas que lo llevaron a la muerte.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Miércoles, 29 de octubre de 2014
Año: 5, número 1 879
Precio: $7.00
Máx: 27°
Min: 9°
ENCUENTRAN OTRA FOSA EN BASURERO
DE COCULA
Luego de la detención de más miembros de Guerreros Unidos, se localizó una nueva fosa donde peritos ya encontraron restos humanos y ahora se investiga la identidad de los cuerpos. (8)
Spurs defenderá su campeonato
San Antonio arrancó la campaña de la NBA como el equipo a vencer y aspiran a conquistar su sexto título de la mano de Tim Duncan, Tony Parker y Manu Ginobili. (14)
Aprueban la Ley de Ingresos 2015 Comisiones del Senado aprobaron en su mayoría el dictamen proveniente de San Lázaro y bajaron el precio del petróleo, de 81 a 79 dólares por barril. (8)
Chivas piensa ganar el clásico de clásicos
El plantel de Guadalajara es consciente la necesidad de salir con la victoria ante América, por lo que Jair Pereira afirmó que el equipo buscará los tres puntos de cualquier forma. (13)