LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
5
AGENDA
2
Gobierno encuentra chivo expiatorio de asesinato de Heriberto Pazos Ortiz
SEGUNDA
Pretenden diputados aliancistas sacar un dictamen de ley a modo
6
AGENDA
5
Normalistas protestan y pintarrajean el Distribuidor Vial de Cinco Señores
AGENDA
Gabino se deslinda del plantón de la Sección 22 que está en el zócalo
Mañana se conocerá nuevo IEEPCO Este martes, en la sesión del Consejo General del INE se votarán las propuestas y se tendrá las designaciones de consejeros; las propuestas dadas a conocer son: Gerardo García Marroquín, Filiberto Chávez Méndez y Rita López Vences, además de Hilda Urdiales Sánchez, Elizabeth Bautista Velasco y Uriel Pérez García. Para presidente se perfila Gustavo Javier Meixueiro Nájera. (2)
@DespertardeOax
Lunes 29 de septiembre de 2014 Máx: 24° Min: 15° Año: 5 Número: 1853 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.42 Venta: $13.47 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Liébano Sáenz y Carlos Ramírez
A partir de las 8:00 horas, Jorge Ruiz Martínez recibió las instalaciones
Concluye el paro de Policía Estatal C
Águeda Robles/ Agencia JM
atorce días después de iniciado el paro de la Policía Estatal, aceptaron en su totalidad la minuta que les presentó la Segego el fin de semana pasado, donde asume la responsabilidad de la SSP Jorge Ruiz Martínez, actual subsecretario de Operación Regional; aunque no se contempla la inmediata dimisión de Alberto Esteva de la secretaría, fueron resueltas todas sus peticiones, aunque en plazos escalonados para satisfacerlas en su totalidad y aceptaron a Cornelio Altamirano Figueroa como jefe provisional (3)
En su Consejo Político Estatal, el PRI fortalece la unidad, lealtad y disciplina. Con la instalación y toma de protesta de su Consejo Político Estatal, el PRI en Oaxaca demostró una vez más que sus militantes y dirigentes fortalecen la unidad, la lealtad y la disciplina, demostrando su poder de convocatoria y la cercanía con la gente. Asistieron 900 consejeros políticos.
(4)
Marcha la Sección 22 en protesta por supuesto terrorismo de Estado.
La Policía Estatal concluyó la mañana del domingo su paro de labores. De acuerdo con la minuta firmada, recibió las instalaciones Jorge Ruiz Martínez, actual director de Operación Regional de la Segego y trascendió que ya fueron relevados 12 mandos medios. Los policías recibirán un incremento de 25 a 35 pesos diarios de apoyo a la alimentación, así como el pago inmediato de haberes y viáticos con rezago; los uniformes se entregarán en periodos escalonados y el Monte de Piedad diseñará un esquema de refinanciamiento de adeudos; también acordaron crear un fondo de pensión y retiro, proponer mejoras salariales para el presupuesto 2015, y un apoyo económico único de mil 500 pesos.
Con pancartas, lonas y consignas, profesores de la región de Valles Centrales de la Sección 22 salieron a las calles para condenar los asesinatos de tres estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, presuntamente perpetrados por policías municipales de Iguala el pasado viernes.
(3)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Mañana se conocerá la nueva integración del IEEPCO La verdad en la información
DE OAXACA
Directorio
Dr. Felipe Martínez López Director general
Gustavo Javier Meixueiro encabeza lista para ser presidente del IEEPCO Ninguno de los actuales consejeros del IEEPCO pasó la prueba para llegar a la votación final del INE para nombrar al Consejo General de Oaxaca, aunque en el tribunal federal electoral hay varias quejas
Lic. David Flores Tirado Director administrativo
Rebeca Luna Jiménez
L Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax
Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01
a lista de casi seguros consejeros electorales estatales emitió la Comisión de Vinculación con los Organismos Públicos Locales del Instituto Nacional Electoral (INE), ahí se contemplan a los candidatos a ocupar las vacantes en 18 entidades del país, entre ellos Oaxaca, pero será hasta el 30 de septiembre cuando se dé el veredicto final. Será en esa sesión del Consejo General del INE donde se votarán las propuestas y se tendrá las designaciones de quienes compondrán en forma definitiva lo que sustituirá al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO). Según el listado dado a conocer, la lista la encabeza como consejero presidente, Gustavo Javier Meixueiro Nájera, para un período de siete años, y
La diputada María del Carmen Ricárdez dijo que el PRI está al pendiente de que los diputados que integran la alianza no saquen un dictamen para aprobarlo a su conveniencia
132 43 62
Rebeca Luna Jiménez
DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado
Durante la última sesión ordinaria del segundo período ordinario de sesiones podrían sacar los diputados aliancistas un dictamen de la iniciativa de ley estatal de educación sin la firma de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que integran la Comisión de Educación. De acuerdo a la información en la mesa de las comisiones que analizan las iniciativas, no existe un sólo dictamen sino “muchos predictámenes”. Por eso, la diputada María del Carmen Ricárdez Vela dijo que están al pendiente de que los diputados que integran la alianza, y que son mayoría en la 62 Legislatura del estado, “quieran sacar a modo un dictamen para aprobarlo a su conveniencia, aunque
Este martes, en la sesión del Consejo General del INE se votará las propuestas y se tendrá las designaciones de consejeros, incluyendo al nuevo presidente.
quien ahora se desempeña en la LXII Legislatura del Congreso de la Unión con el cargo en la Dirección de Estudios de Desarrollo Regional. Como consejeros electorales se propone a Gerardo García Marroquín, Filiberto Chávez Méndez y Rita López Vences para un período de seis años, además de Hilda Urdiales Sánchez, Elizabeth Bautista Velasco y Uriel Pérez García, para un período de tres años. De acuerdo con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LEGIPE) y la Convocatoria para la Selección y Designación de Consejeros de los Organismos Públicos Locales (OLP), se desarrolla la sexta y
penúltima etapa de este procedimiento que lleva a cabo el INE. En esta etapa la Comisión de Vinculación, junto con los Organismos Públicos Locales del INE, presentarán al Consejo General del instituto una sola lista con los nombres de la totalidad de los candidatos a ocupar todas las vacantes y los periodos respectivos, procurando que por lo menos tres candidatos sean del mismo género, siendo deseable atender la multiculturalidad de la entidad. La lista está publicada en la página www.ine.mx. Los consejeros del INE votarán las propuestas y realizarán las designaciones conforme a lo dispuesto en la LEGIPE y a los lineamientos del INE
para la designación de consejeros presidentes y consejeros electorales de los organismos públicos locales. Al respecto, Roberto Heycher Cardiel Soto, delegado nacional del INE en Oaxaca, enfatizó que el método de designación de consejeros fue concebido no para satisfacer a los partidos políticos ni a sus intereses, sino para privilegiar el interés público. Sin embargo, en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) están varios casos de aspirantes a consejeros de los OLP, inconformes con la mecánica de selección y se espera que antes de la votación del Consejo General del INE se den a conocer las sentencias respectivas.
Pretenden diputados aliancistas sacar un dictamen de ley a modo claro que también podrían hacerlo en un período extraordinario de sesiones”. “Por lo que nosotros decimos que nuestro dictamen es una iniciativa congruente con la Ley General de Educación y con la Constitución federal”, apuntó. “Nosotros los diputados del PRI no vamos a estar de acuerdo si ese dictamen no lleva el consenso y contraviene a la ley general de educación”, mencionó. Además, dijo que sino se aprueba el examen de iniciación de los profesores, los profesores deben asistir a clases para poder cobrar su salario íntegro, además que para poder acceder a los cargos de director y supervisor tiene que hacer exámenes de capacitación y de conocimiento. Asimismo, pidió incluir la participación de los padres de familia, de los presidentes municipales y de una construcción de la educación en beneficio de los niños y jóvenes. A pregunta expresa de si ocurriría un albazo, dijo que desafortunadamente hay 42 diputados, el PRI tiene 17, y uno del Verde Ecologista, y no hacen quórum, la fuerza no está
La legisladora María del Carmen Ricárdez dijo que el PRI trabaja una iniciativa congruente con la Ley General de Educación y con la Constitución federal.
en manos del PRI, aunque dijo que están dando una pelea con mucha dignidad. Pidió a la ciudadanía estar muy atenta, porque si se vota una ley, a sabiendas de que contraviene la Cons-
titución, volverá a caer en controversia constitucional y la Corte no va a permitir que entre en vigor, concluyó. Este martes concluye el segundo período ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal.
Lunes, 29 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
A partir de las 8:00 horas comenzó la entrega de las instalaciones
Concluye el paro de policías estatales; logran beneficios Fueron resueltas todas sus peticiones, aunque en plazos escalonados para satisfacerlas en su totalidad; se removieron 12 mandos y aceptaron a Cornelio Altamirano Figueroa como jefe provisional. Catorce días después de iniciado el paro de la Policía Estatal, aceptaron en su totalidad la minuta que les presentó la Segego el fin de semana pasado, donde asume la responsabilidad de la SSP Jorge Ruiz Martínez, actual subsecretario de Operación Regional, aunque no se contempla la inmediata dimisión de Alberto Esteva de la secretaría. Águeda Robles/ Agencia JM
L
os seis mil elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) restablecieron totalmente los servicios de seguridad y vigilancia en toda la entidad, luego de concluir la mañana del domingo el paro de labores que sostenían desde el pasado 14 de septiembre, para exigir diversas prestaciones y la renuncia de Alberto Esteva a la dependencia. Muy temprano, los policías inconformes firmaron la minuta de acuerdos que se les entregó el fin de la semana pasada y que habían rechazado originalmente, donde se establece subsecretario de Desarrollo
Regional de la Secretaría General de Gobierno (Segego), Jorge Ruiz Martínez, será el encargado de coordinar a las fuerzas de seguridad del estado. La firma del convenio no especifica la salida de Alberto Esteva Salinas como titular de la SSP, sin embargo, los elementos tomaron el nombramiento de Ruiz Martínez como quien suplirá las funciones del secretario; ante ello, los policías acordaron realizar la entrega de las instalaciones que mantenían en su poder, así como equipo, vehículos y armamento. José Luis Pérez Medina, quien se asumió como vocero de los policías, anunció que se logró la remoción de 14 mandos medios de manera inmediata y aceptaron por mayoría de votos al comandante Cornelio
Altamirano Figueroa como jefe provisional de la Policía Estatal. A partir de las 8:00 de la mañana, personal de la Secretaría General de Gobierno (Segego), acompañados por el notario público auxiliar número 48, Luis Alfonso Silva, certificaron las condiciones en que se encontraron las instalaciones del Centro Estatal de Emergencias C4. En el transcurso del día fueron entregadas otras áreas como la sede alterna de la SSP, el cuartel de la Policía Auxiliar Bancaria Industrial y Comercial (PABIC), la Oficialía Mayor y, finalmente por la tarde, el cuartel general que se ubica en Santa María Coyotepec. En la mesa de trabajo, encabezada por el secretario general de
Gobierno, se acordó un incremento de 25.00 a 35.00 pesos diarios de apoyo a la alimentación al personal operativo desplegado en el interior del estado, por un monto total de 5.3 millones de pesos; así como el pago inmediato de haberes y viáticos con rezago. También se determinó la entrega de uniformes tácticos a personal operativo de la Policía Estatal en un plazo de 40 días, y a partir de esa fecha, entregas quincenales de uniformes hasta cubrir totalmente esta obligación. Asimismo, se acordó instruir al director del Monte de Piedad, Rogelio Hernández Cázares, para que en lo inmediato diseñe un esquema de refinanciamiento de adeudos que
el personal de seguridad pública del estado tiene con cajas de ahorro, cuya actividad crediticia impone altas tasas de interés que lesionan gravemente la economía y el poder de compra de los elementos de la SSP. Las autoridades estatales y los uniformados también acordaron la creación de un fondo de pensión y retiro, el compromiso de gestionar mejoras salariales para el presupuesto 2015, la separación temporal de mandos operativos y finalmente un apoyo económico, por única vez, de mil 500 pesos a todo el personal de la dependencia. Por su parte, los representantes de los policías paristas reiteraron su respeto, lealtad y disciplina al titular del Poder Ejecutivo del estado, al tiempo de reafirmar su compromiso de servir incondicionalmente a la sociedad oaxaqueña, sus mandos y a la institución donde prestan sus servicios, honrando y obedeciendo la normatividad y códigos de honor que regulan la función policial. El gobernador Gabino Cué Monteagudo anunció que la administración estatal integrará una iniciativa de ley que en su oportunidad presentará a los diputados de la LXII Legislatura del Congreso del estado y exhortó a la representación de los policías inconformes a reintegrarse en lo inmediato a sus servicios, respetando en todo momento la autoridad y facultades de sus mandos.
Marcha la Sección 22 en protesta por supuesto terrorismo de Estado Los profesores reiteraron que, a pesar de la campaña de intimidación, en Oaxaca la reforma educativa no pasará y dijeron mantenerse en alerta máxima ante un posible albazo de los diputados Águeda Robles/ Agencia JM
En protesta por el llamado terrorismo de Estado, supuestamente orquestado por el gobierno federal en contra del Movimiento Democrático de los Trabajadores de la Educación (MDTEO), profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon del crucero de Cinco Señores hacia el zócalo de la ciudad de Oaxaca. Los mentores pertenecientes a la región de Valles Centrales salieron a las calles para condenar el asesina-
to de tres estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, presuntamente perpetrados por policías municipales de Iguala la noche del pasado viernes. A través de pancartas, lonas y consignas, los mentores responsabilizaron al gobierno federal de la ola de inseguridad que se vive en el país, así como de orquestar una campaña de represión en contra de la protesta social. Los inconformes reiteraron que, a pesar de la campaña de intimidación de las autoridades federales, en Oaxaca la reforma educativa no pasará, por lo que se mantienen en alerta máxima ante un posible albazo de los diputados que integran la LXII Legislatura local. Exigieron que se tome en cuenta su propuesta de ley estatal de educación, la cual defiende sus derechos laborales y sindicales, además de que se adecue a las necesidades de Oaxaca, según argumentaron. Un grupo de mentores tomó la Macro Plaza por unas horas, centro comercial que fue liberado para participar en la movilización, realizando una marcha de ese punto,
ubicado sobre la carretera federal al bulevar Eduardo Vasconcelos, donde se encontraron ambos contingentes. Señalaron que continuarán con el plantón que mantienen en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, donde actualmente se encuentran las regiones de la Mixteca y Sierra, que serán relevadas por Valles Centrales a partir del primero al 6 de octubre. La representante regional de Valles Centrales, Norma Cleyver Cruz Vásquez, convocó al pleno del Comité Ejecutivo Seccional, así como a los profesores del sector ciudad, periferia, Tlacolula, Etla, Ocotlán, Zimatlán y Zaachila a participar masivamente en esta movilización, pero la presencia fue mínima. Cruz Vásquez señaló que esta movilización es en rechazo al golpe que el gobierno federal pretende asestarle al MDTEO, masacrando a estudiantes y a dirigentes magisteriales en los estados de Guerrero y Veracruz, luego de los hechos violentos registrados en las últimas horas en esas entidades. Anunció que el magisterio oaxaqueño estará en alerta total para
Con pancartas, lonas y consignas, profesores de la región de Valles Centrales de la Sección 22 salieron a las calles para condenar los asesinatos de tres estudiantes de la normal rural de Ayotzinapa, Guerrero, presuntamente perpetrados por policías municipales de Iguala el pasado viernes.
conocer los avances de las investigaciones, de ser necesario, señaló, el MDTEO accionará en cualquier
momento en apoyo a los normalistas de Ayotzinapa y del magisterio del estado de Veracruz.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
Gema Ramírez Ricárdez, consejera de la Cotaipo, dijo que el organismo vigila que las entidades gubernamentales den un acceso expedito a la información que es de interés para los ciudadanos.
En un Auditorio Luis Donaldo Colosio completamente lleno, cientos de priistas cerraron filas en torno a sus convicciones e ideales, que están dirigidos para favorecer a las mayorías.
Muestran unidad y compromiso
En su Consejo Político Estatal, el PRI fortalece la unidad, lealtad y disciplina Después del registro de los consejeros políticos, se llevó a cabo la toma de protesta y la sesión de instalación del Consejo Político Estatal que fungirá a partir de este año hasta 2017 Agencias
C
on la instalación y toma de protesta de su Consejo Político Estatal, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Oaxaca demostró una vez más que sus militantes y dirigentes fortalecen la unidad, la lealtad y la disciplina, demostrando su poder de convocatoria y la cercanía con la gente. En un Auditorio Luis Donaldo Colosio completamente lleno, cientos de priistas, representantes de sus diversos sectores como el popular, el de las mujeres, de los jóvenes, los campesinos, los profesionistas y el de los obreros, cerraron filas en tor-
El edil Javier Villacaña estableció un convenio con Sedesol para la aplicación del Programa de Empleo Temporal en 50 zonas de la capital, destinando un monto de recursos de 12 millones 457 mil 777 pesos
Agencias
Al inicio de su administración, el presidente Javier Villacaña Jiménez estableció el compromiso de impulsar el desarrollo económico del municipio de Oaxaca de Juárez a través de la creación de estrategias para la generación de nuevos empleos e inversión. A través de un trabajo intersecretarial, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez se ha consolidado como un gobierno facilitador, dinámico y promotor de fuentes de empleo formales y desarrollo para las familias oaxaqueñas. El presidente Javier Villacaña aseguró que en total seguimiento
no a sus convicciones e ideales que están dirigidos para favorecer a las mayorías. Al menos 900 consejeros políticos asistieron a esta toma de protesta, entre propietarios y suplentes, procedentes de cada uno de los rincones de la entidad oaxaqueña. En presencia del presidente del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI, Héctor Anuar Mafud, y del coordiandor de la Fracción Parlamentaria del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, así como de la secretaria general priista, Elizabeth Acosta y del delegado político del Comité Ejecutivo Nacional (CEN), Juan José Castro Justo, se llevó a cabo este magno
acontecimiento. Ante el secretario técnico del Consejo Político Nacional del CEN del PRI, Joaquín Hendricks Díaz, y de todos los representantes de los sectores campesinos, popular de mujeres y jóvenes, el priismo oaxaqueño demostró una vez más que la unidad y el compromiso se ha fortalecido en los últimos meses al interior de este instituto político. Luego del registro de los consejeros políticos, de la declaración del quórum y de la aprobación del orden del día, se llevó a cabo, sin mayores contratiempos, la toma de protesta estatutaria y la sesión de instalación del Consejo Político Estatal que fungirá a partir de este año y hasta 2017.
En su mensaje a todo el priismo del estado, Héctor Anuar Mafud dejó claro que con la instalación de este consejo se marca una nueva etapa entre quienes militan en el Revolucionario Institucional, donde la unidad es un elemento indispensable para triunfar, la unidad que requiere prudencia, tolerancia, respeto y coincidencia ideológica y los impulsa al trabajo partidista en común. “Bienvenidos estos tiempos de espacios para todos de unidad creativa y acción política transformadora, que impulsa con éxito en todo el país nuestro líder César Camacho Quiroz, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI”, puntualizó el dirigente del tricolor en Oaxaca.
Prioridad municipal el impulso de oportunidades laborales: Villacaña a las necesidades planteadas por la ciudadanía, instruyó a los servidores públicos a establecer vínculos con los tres niveles de gobierno, así como empresas locales, nacionales e internacionales para integrar un solo frente por el bienestar de la población. El edil capitalino destacó en primer término el convenio establecido con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) para la aplicación del Programa de Empleo Temporal en 50 zonas geoestadísticas referenciadas de la capital, destinando un monto de recursos de 12 millones 457 mil 777 pesos, en beneficio de cinco mil 273 oaxaqueños. A través de este compromiso conjunto para ofrecer a los oaxaqueños el acceso a posibilidades de mayores ingresos y una mejor calidad de vida, en este año la capital superará en un 400 por ciento el monto otorgado en 2013 por ese mismo esquema, el cual no rebasó los tres millones de pesos. El presidente municipal aseguró que las personas que cumplan con los requerimientos establecidos por la Sedesol recibirán estímulos económicos hasta por mil 890
El presidente Javier Villacaña dijo que las acciones de vinculación con empresas nacionales y locales son con el propósito de impulsar oportunidades laborales para los habitantes de la capital.
pesos por 15 días, por su participación en esquemas de poda, reforestación, encalado de árboles y pintura a guarniciones en sus propias zonas vecinales. Este programa es muestra de la voluntad de atender con sentido común las necesidades urgentes de la ciudad, pues la construcción de un mejor destino para las familias y las próximas generaciones siempre
será fundamental para la administración municipal. El mandatario capitalino ponderó también las acciones de vinculación con empresas nacionales y locales emprendidas por la Secretaría de Desarrollo Económico con el propósito de impulsar oportunidades laborales para los habitantes en edad productiva, reduciendo así los índices de desempleo.
Acceso a la información es un derecho fundamental La consejera Gema Ramírez Ricárdez dijo que necesario que la sociedad confíe en sus instituciones y para ello es vital que se fomente el acceso a la información pública a través de solicitudes de información Agencias
El objetivo de la celebración del Día Internacional del Derecho a Saber es concientizar a todas las personas sobre su derecho de acceso a la información, sobre las funciones y actividades del gobierno, cómo se ejerce el poder y cómo se utiliza el dinero aportado a través de los impuestos, comentó en entrevista la consejera de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo), Gema Ramírez Ricárdez. México cuenta con una Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y 32 leyes en el ámbito local. El derecho de acceso a la información pública es un instrumento básico para fomentar la participación ciudadana en un sistema democrático, derecho fundamental que fortalece la rendición de cuentas y la confianza en las instituciones públicas. El ejercicio de este derecho inhibe la corrupción en todos los niveles de gobierno y aumenta la participación ciudadana. Es necesario que la sociedad confíe en sus instituciones y para ello es vital que se fomente el acceso a la información pública a través de solicitudes de información. Los órganos garantes de cada entidad federativa fortalecen a las instituciones públicas, son un apoyo para los sujetos obligados para que éstos cumplan con la responsabilidad de publicar y dar a conocer la información sobre sus actividades, presupuestos y políticas, el efecto es la rendición de cuentas, añadió Ramírez Ricárdez. En Oaxaca la Cotaipo garantiza este derecho y vigila que las entidades gubernamentales den un acceso expedito a la información que es de interés para los ciudadanos.
Lunes, 29 de septiembre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Gobierno afirma que sí atiende a los profesores
Gabino se deslinda del plantón de la Sección 22 que está en el zócalo Gabino Cué Monteagudo dijo que el magisterio se está movilizando por la reforma en materia educativa que promovió el gobierno federal y que no tiene problemas con los profesores
El presidente municipal, Galdino Huerta, terminó con los rezagos que existieron durante los tres últimos años.
Galdino Huerta restableció el tejido social en Santa Lucía
Águeda Robles
E
l gobernador de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, se deslindó del plantón que desde hace más de dos meses la Sección 22 mantiene en el zócalo y responsabilizó a los diputados locales y al gobierno federal. “El balón no está en mi cancha Oaxaca”, dijo sobre la nueva ley estatal de educación y el plantón rotativo de los profesores. “No tenemos problemas (en Oaxaca)”, añadió, para hacer énfasis que la inconformidad de los profesores no es culpa suya, sino de la reforma educativa que impulsó el gobierno federal. “Si no hubiera ley, estaríamos hablando de otras cosas”, apuntó. El mandatario estatal puntualizó a los representantes de los medios de comunicación que el hecho de que el magisterio oaxaqueño se esté movilizando es por un tema de orden
Gerardo Pérez Camacho está en el penal de Miahuatlán y le llegó otra orden de aprehensión acusándolo de asesinar a al líder del MULT, Heriberto Pazos Ortiz, a pesar de que en 2010 él se encontraba preso en el penal de Ixcotel
Rebeca Luna Jiménez
Gerardo Pérez Camacho está preso en el penal regional de Miahuatlán de Porfirio Díaz, acusado del atentado a uno de los fundadores del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Juan Domingo Pérez Castillo, ahora fue acusado del homicidio del líder y asesor de la organización Heriberto Pazos Ortiz. Quien se ha declarado chivo expiatorio de la Procuraduría de Justicia por haberlo acusado sin pruebas en el caso de Pérez Castillo, hoy recibió en el penal una orden de aprehensión bajo el expediente
El gobernador Gabino Cué Monteagudo dijo que tiene una buena relación con los profesores de la Sección 22 y minimizó el plantón que hay en el zócalo.
federal y específicamente por una reforma en materia educativa que promovió el gobierno de Enrique Peña Nieto. Asimismo, aprovechó para reiterar de nueva cuenta que tiene una buena relación con los profesores de la Sección 22, al tiempo que minimizó el plantón en el zócalo porque, dijo, las escuelas están trabajando al cien por ciento. “El hecho de que tengamos un plantón de 200 profesores es por decisión de ellos, porque sí están siendo atendidos. Yo voy a tener una reunión en la Secretaría de Gobierno (Segob) por cuatro temas: acceso de normalistas, el tema de la ley,
yo ya le mandé la ley”, acotó. Fue entonces que Gabino Cué afirmó que el balón no está en su cancha y es la Cámara de Diputados del estado quien debe analizar, discutir y aprobar la nueva ley estatal de educación. Sin embargo, es probable que los diputados locales decidan no aprobar ninguna ley a pocos días de que concluya el primer año legislativo de la LXII Legislatura, lo que implicaría que apuesten a que la reforma educativa se aplique de facto en Oaxaca al llegar el próximo año. Esto, a menos que convoquen a una sesión extraordinaria para discutirla y en su caso, aprobarla.
En otro tema, Gabino Cué dijo que aún no está nada dicho sobre si preside o no la Comisión Nacional de Gobernadores (Conago). En algunos medios nacionales se afirmó que el mandatario estatal había sido descartado para el cargo por los problemas que padece el estado oaxaqueño. “Lo que queremos es promover un principio de equidad en el Congreso de la Unión y la instancia que hay en la Conago. Eso no significa que yo no vaya a presidir la Conago. Al final las decisiones las tomamos los gobernadores y en esa lógica de contribuir, platicamos y vemos cosas”, concluyó.
Gobierno encuentra chivo expiatorio del asesino de Heriberto Pazos Ortiz 168/2014 por homicidio calificado, alevosía, ventaja y premeditación en contra de Pazos Ortiz. “Es mentira, cómo me pueden acusar de ese homicidio cuando yo me encontraba recluido en el penal de Santa María Ixcotel en 2010, pues el juez segundo asegura que planeé el atentado en contra del asesor jurídico del MULT en compañía de líderes de las organizaciones triquis contrarias”, señaló. El acusado por el atentado a uno de los fundadores de la organización, Juan Domingo Pérez, hoy solicita la intervención de los organismos de los derechos humanos. “El gobierno de Gabino Cué me quiere echar culpas que no tengo, está actuando con alevosía y ventaja, me siento como el perro más jodido, se me juntan más las pulgas”, sentenció. Mencionó que su única culpa es haber sido presidente de los internos en el penal de Ixcotel, de defender sus derechos, de acusar a malos custodios y directores y hoy se quieren ensañar con él acusándolo del asesinato de Heriberto Pazos Ortiz. Recuerda que cuando lo detuvieron los ministeriales por el presunto atentado al fundador del MULT, el 23 de agosto de 2012, le dijeron que
Gerardo Pérez Camacho dijo que como ya se aproxima otro año del asesinato de Heriberto Pazos, el gobierno quiere fabricar un asesino para justificar su ineptitud.
era la carnada perfecta para acusarlo, pues apenas había abandonado el penal de Ixcotel. Dijo el entrevistado que se encontraba preso de 2000 a 2012, así que no pudo matar a Heriberto Pazos Ortiz. “Lo que sucede es que el
gobierno no sabe cómo justificar su ineptitud para investigar y como ya viene otro año más del asesinato de Heriberto Pazos me acusa a mí, por eso pido que me ayuden los organismos de derechos humanos”, concluyó.
En 10 meses Galdino Huerta terminó con la ingobernabilidad que dejaron las administraciones anteriores, ya que restableció la seguridad e impulso el municipio con recursos federales Rebeca Luna Jiménez
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta, informó que a 10 meses de su administración se ha restablecido el tejido social por la ingobernabilidad y los rezagos que existieron durante los tres últimos años, por la falta de trabajo de una administración municipal aliancista. Dijo que desde que llegó a la presidencia municipal de la población conurbada con la ciudad de Oaxaca no había nada, física ni documentalmente. “Nos tocó hacer toda una reestructuración en el Ayuntamiento y así iniciar el trabajo”, apuntó. Mencionó que encontró una patrulla y un carro de basura, y hoy se cuentan con 11 patrullas municipales y ocho carros recolectores de limpia, así como también se ha restablecido la energía eléctrica en un 75 por ciento de las calles y colonias de la población. “No tuvimos recaudación municipal en los tres años pasados, así que de confiarnos en las participaciones municipales en este momento estuviéramos sin recursos; por ello, hemos recurrido a la federación para obtener algunos apoyos que se nos han dado”, mencionó. Gabino Huerta dijo que para evitar conflictos con los trabajadores municipales, determinó que cada uno de ellos esté por contrato o por tiempo determinado, para evitar hechos como los que ocurrieron en la pasada administración. “Hoy podemos decir que los conflictos internos que se vivieron en años pasados se han solucionado, hoy podemos tener actividades municipales, eventos cívicos, salir a la calle sin tener que escondernos como se hizo en el pasado”, sentenció. Cabe señalar que la reparación del palacio municipal de Santa Lucía se realizó y hoy también sus autoridades funcionan no sólo en algunas oficinas alternas, sino en su palacio municipal.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
Exigen justicia por asesinatos
Normalistas protestan y pintarrajean el distribuidor vial de Cinco Señores Los normalistas protestaron por el crimen de dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, ocurrido en Iguala, Guerrero, por lo que exigieron al gobernador y al gobierno federal justicia
El municipio realizó la pinta de 23 cajones para estacionamiento exclusivo de personas con discapacidad en el primer cuadro de la ciudad.
Realiza municipio pinta de cajones para personas con discapacidad
Agencia JM
U
n grupo de estudiantes normalistas y profesores de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) protestaron en la ciudad de Oaxaca con marchas y pintas en fachadas de negocios, en protesta por el crimen de dos estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, ocurrido en Iguala, Guerrero. También realizaron pintas en el puente y distribuidor vial de Cinco Señores y realizaron un bloqueo intermitente en la carretera federal panamericana como en la Macro Plaza, ubicada en inmediaciones del municipio de Santa Lucía del Camino. Los inconformes, algunos cubiertos del rostro y portando camisas negras, lanzaron consignadas con-
Trabajadores de XEUBJ Radio Universidad de Oaxaca celebraron que durante 50 años han contribuido a la difusión del conocimiento científico, el arte y la cultura en el estado
Los estudiantes realizaron pintas en el puente y distribuidor vial de Cinco Señores y bloquearon la carretera federal panamericana, a la altura de la Macro Plaza.
tra el gobierno federal y el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, exigiendo justicia y advirtiendo que el atentado fue perpetrado por elementos de la Policía Estatal y municipal de Iguala, como parte de una estrategia para silenciar las inconformidades y criminalizar la protesta social. Los estudiantes y profesores portaron pancartas y lonas, además de cargar dos ataúdes de cartón y concluyeron con un mitin en el zócalo, donde mantienen su plantón que ya cumplió 11 semanas.
El vocero de la Sección 22, Mohamed Otaki Toledo, afirmó que a pesar de la campaña de intimidación de las autoridades federales, en Oaxaca la reforma educativa no pasará, por lo que se mantienen en alerta máxima ante un posible albazo de los diputados locales en la aprobación de la nueva ley estatal de educación. “Exigimos a los legisladores que tomen en cuenta nuestra propuesta de ley estatal de educación, la cual defiende los derechos laborales y
sindicales”, señalaron. En tanto, el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Alejandro Avilés Álvarez, afirmó que la aprobación del proyecto de ley estatal de educación podría concluirse hasta el segundo periodo ordinario de sesiones. “Hemos realizado un trabajo preciso, de análisis profundo, sin presiones de ningún tipo porque nuestro interés es contar con una ley que beneficie a todos y que no contravenga la Constitución federal”, sentenció.
Radio Universidad conmemora el Día del Locutor y Trabajador de la Radiodifusión
Agencias
Con motivo del Día del Locutor y el Trabajador de la Industria de la Radiodifusión en México, trabajadores de XEUBJ Radio Universidad de Oaxaca, estación de radio de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), participaron en una amena convivencia en la que intercambiaron puntos de vista sobre su quehacer cotidiano. Eduardo Vásquez Lagunas, director de la estación, destacó la importancia del trabajo que realizan día con día quienes conforman el equipo de Radio Universidad para mantener la frecuencia universitaria como un espacio público, que durante 50 años ha contribuido a la difusión del conocimiento científico, el arte y la cultura en el estado. Asimismo, el funcionario comentó que actualmente se realiza un diagnóstico, en coordinación con Radio Universidad Autónoma de
Radio Universidad celebrará su 50 aniversario y ya prepara una serie de actividades que darán a conocer en breve, para que el público oaxaqueño participe en la celebración.
México (RADIOUNAM), a fin de detectar las necesidades que en materia de equipamiento y capacitación se requieran, con el objetivo de elevar la calidad en las transmisiones de la XEUBJ y acercar al público una programación que, sin perder su esencia, logre posicionar de nueva cuenta la estación entre el gusto del público.
Por otra parte, Vásquez Lagunas adelantó la realización de una campaña institucional orientada a buscar la integración de un mayor número de escuelas y facultades de la UABJO para que los alumnos participen como parte de la programación habitual de la estación, ya que dijo: “Este es un espacio creado pensando en la comunidad universitaria
y debe ser ella quien partícipe en la definición de sus contenidos”. En el mes de octubre del presente año, Radio Universidad celebrará su 50 aniversario, por lo que ya prepara una serie de actividades las cuales se darán a conocer en breve para que la comunidad universitaria y el público oaxaqueño participen en la celebración.
El municipio busca concientizar y sensibilizar a los ciudadanos sobre estos espacios exclusivos para discapacitados, y así generar un marco de respeto entre los oaxaqueños Agencias
El municipio de Oaxaca de Juárez a través de la Regiduría de Salud Pública y organismos de la sociedad civil, realizó el repintado de 23 cajones de estacionamiento exclusivos para personas con discapacidad, ubicados en el primer cuadro de la ciudad, los cuales están debidamente reglamentados. Esta convocatoria del Ayuntamiento capitalino tuvo gran aceptación entre la sociedad oaxaqueña, pues cientos de personas participaron en la primera etapa de la campaña, que consistió en la pinta de los espacios ubicados en el Paseo Juárez el Llano, el zócalo, Jardín Conzatti y el Hospital Civil, entre otros. Al encabezar los trabajos, la regidora de Salud Pública municipal, Marlene Aldeco Reyes Retana, explicó que la pinta de cajones tiene el objetivo de hacer conciencia entre la sociedad sobre la importancia de otorgar y respetar los espacios destinados a este sector de la población. Asimismo, dijo que con esta acción la autoridad municipal refrenda su compromiso de promover la inclusión de todos los sectores oaxaqueños, haciendo respetar, además, los derechos de las personas con discapacidad, como los de cualquier otro ciudadano. Señaló que con la pinta de 23 cajones en una primera etapa se podrá garantizar la delimitación y respeto de los espacios designados para el estacionamiento de personas con discapacidad. En tal sentido, comentó que a través de la concientización y sensibilización a los ciudadanos sobre estos espacios exclusivos para discapacitados, se podrá manejar un marco de respeto entre los oaxaqueños, generando así una nueva cultura vial. Durante dicha actividad participaron alumnos de la Universidad José Vasconcelos (Univas), el Colegio Libre de Estudios Universitarios (CLEU) y la Universidad Mesoamericana.
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Serán beneficiadas mil 104 familias
Óscar Valencia trabaja por el crecimiento de Loxicha
Piden apoyo las empresas comunitarias de Ixtlán de Juárez
El edil gestionó ante el IMSS personal médico; además, la Sedatu apoyará la ampliación de agua potable en esta demarcación que se considera como de alta marginación
Las empresas comunitarias de Ixtlán piden que su población cuente con un trato fiscal preferencial, pues no pueden pagar los cobros tan altos de impuestos que les hacen
Agencias
S
an Agustín Loxicha.El presidente municipal, Óscar Valencia García, continúa dando respuestas concretas a las demandas más sentidas de las comunidades de alta marginación de San Agustín Loxicha. En días pasados en la comunidad de Quelové fue un día de fiesta para los habitantes de esta localidad, porque al fin contarán con un médico y una enfermera que asistirán en la Casa de Salud dos veces al mes, y a partir del primero de enero de 2015 será de manera permanente. El edil explicó que para atender esta demanda de los habitantes de esa población se gestionó ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) un doctor y una enfermera, esto gracias a la sensibilidad del delegado de esta institución, Hugo del Valle, quien escuchó y dio una respuesta satisfactoria.
Autoridades municipales de Tehuantepec suman a los adultos mayores, así como a los niños de la población a la campaña de reforestación de barrios, agencias y colonias Agencias
Tehuantepec.- Con la participación de los adultos mayores, el gobierno municipal de Tehuantepec, a través de la Regiduría de Ecología, inició la campaña de reforestación en las áreas verdes de la agencia de Morro Mazatán. El edil Dónovan Rito García, entusiasmado al ver cómo los abuelitos se involucraban en la siembra de su arbolito, dio un reconocimiento público y al mismo tiempo los felicitó por participar en esta actividad que nos beneficia a todos, porque con su ejemplo nos transmiten sus experiencias y conocimientos. El edil aseveró que la campaña de reforestación tiene el propósi-
Mediante el aprovechamiento sustentable de la madera se han abierto un aserradero, la tienda Tip Muebles, una purificadora de agua, una empresa de ecoturismo y un restaurante.
El presidente municipal, Óscar Valencia García, anunció que Quelové ya contará con servicio médico de planta para que sus habitantes cuenten con lo necesario en su propia comunidad.
Valencia García detalló que ya existía la Casa de Salud que se construyó en el trienio pasado, sólo que no tenía personal médico, por esa razón los habitantes tenían que caminar hasta cinco horas para obtener vacunas o cualquier tipo de atención médica, para ser atendidos en el la comunidad de San Bartolomé Loxicha, esto porque ellos estaban registrados ante el IMSS, Plan Nacional de Zonas Deprimidas y Grupos Marginados de la presidencia (Coplamar), IMSS-Coplamar. Además, agregó: “En esta localidad reiteré mi compromiso. En noviembre entregaré una ambulancia, esto para que los pobladores
cuenten con este medio de transporte y así tendrán la facilidad de trasladar a sus enfermos a otros centros médicos en caso de que se requiera”. En este sentido, expresó: “Estamos atendiendo las peticiones de los habitantes de Quelové, en relación a la Salud. También existen otras obras sociales que se han realizado en tiempo y forma. Además hemos bajado apoyos como son fertilizantes, bombas, aspersores, plantíos de café. De igual forma, registramos ante la institución correspondiente a los campesinos que cuentan con ganado vacuno y caprino, entre otros, a fin de que obtengan un apoyo de parte del gobierno federal”.
En lo referente a la obra social, en Quelové, gracias a la gestión ante la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se logró la autorización de la ampliación de agua potable, que también ha sido una demanda muy sentida de los ciudadanos de esta demarcación. En este evento estuvieron: el doctor Victor Hugo del Valle, delegado del IMSS; el doctor Ariel Gamaliel Hernández, coordinador de Médicos del IMSS, doctora Janett Herández Cruz, supervisora de Médicos de la zona siete, Miahuatlán y Pochutla, y el secretario general del sindicato del MSS, Josefino Juárez, entre otros.
Inicia Tehuantepec campaña de reforestación por agencias to de fomentar la cultura ecológica, proteger la biodiversidad y el medio ambiente e involucrar no sólo a las autoridades, sino también a la sociedad, principalmente a los niños y adultos mayores. Esta campaña que dio inicio en la agencia de Morro Mazatán, se estará llevando a cabo en los barrios, colonias y comunidades, así también en las escuelas de preescolar y primarias del municipio con el fin de fomentar una cultura de cuidado al medio ambiente. Por su parte, Carmela Antonio informó que en esta primera etapa se sembrarán 10 mil plantas de diversas especies, como caobas, cedros, primaveras, entre otras, que la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa) donó al municipio. Indicó que la regiduría aplicará el programa Adopta un árbol, con el objetivo de que las niñas, niños y ciudadanos asuman la responsabilidad de cuidar y proteger el crecimiento de la plantita hasta su etapa adulta.
El edil Dónovan Rito García aseveró que la campaña tiene el propósito de proteger la biodiversidad y el medio ambiente e involucrar a la sociedad, principalmente a los niños y adultos mayores.
Con esta acción, dijo, se cumple el propósito fundamental de fomentar el cuidado y la conservación del medio ambiente, la coparticipación de la sociedad y el trabajo en equipo, donde todos los habitantes contribuiremos a cuidar nuestro planeta.
Finalmente, Carmela Antonio hizo una invitación a los ciudadanos de Tehuantepec para participar en el programa de reforestación y adoptar un arbolito, que beneficiará a las personas que viven en la zona que será sembrado y gozar de las bondades de un árbol.
Agencias
El gobierno federal no prioriza a las empresas comunales que protegen el medio ambiente, como se demuestra en de Ixtlán de Juárez, en la Sierra Norte, donde no da trato preferencial a una cooperativa que se encarga del aprovechamiento sustentable de la madera, misma que ha creado ocho empresas en beneficio de la comunidad, advirtió Jorge Melchor García, comisariado de Bienes Comunales. La reforma fiscal aprobada por el Congreso de la Unión, señaló, no ha tenido consideración con las ocho empresas comunitarias de esta población, por lo que los cobros que les hace son similares a las grandes empresas trasnacionales ubicadas en México. Manuel Pacheco Rodríguez, presidente municipal, pidió que las comunidades de Ixtlán tengan trato fiscal preferencial: “No somos empresa privada, la empresa es en beneficio y desarrollo de la comunidad, no buscamos evadir impuestos, sino apoyos para seguir con este esquema de sustentabilidad”. Explicó que mediante el aprovechamiento sustentable de la madera se han iniciado varias empresas comunitarias, entre ellas un aserradero, la tienda Tip Muebles, una purificadora de agua, una empresa de ecoturismo denominada EcoturIxtlán y un restaurante, aunque son independientes tienen un fin común: la preservación del bosque de 19 mil 300 hectáreas, de las cuales son explotadas 3 mil 400. El ingeniero forestal, Julio Cruz, originario de esta comunidad, aseveró: “Aquí se trabaja en conservación, pero ni el gobierno ni la iniciativa privada apoyan. Es necesario que la legislación lo aterrice (los apoyos), que el gobierno esté más interesado. Se requieren incentivos fiscales que ayuden a crecer y así mejorar el cuidado del ambiente”, dijo. Pacheco Rodríguez señaló que las ganancias que se obtienen de las ocho empresas se invierten en obra social en beneficio de los habitantes de las 12 agencias y la cabecera municipal.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
El presidente del Senado, Miguel Barbosa, emitió un comunicado en el que sostiene que el objetivo es iniciar un sano ejercicio por medio de la realización de este seminario.
El Consejo de Administración está conformado además, por César Hernández Ochoa, Miguel Messmascher Linartas, César Hernández Alva, Luis Álvarez Icaza Longoria y Juan de Dios Rosellón Díaz.
Se instaló formalmente el órgano
Fue instaurado el Centro Nacional de Control de Energía por la Sener El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, designó el órgano y se instalaron al secretario y prosecretario, así como otros cargos relevantes para el organismo Agencias
E
l titular de la Secretaría de Energía (Sener), Pedro Joaquín Coldwell, en su calidad de presidente del Consejo de Administración del Centro Nacional de Control de Energía (Cenace), instaló formalmente a dicho órgano de gobierno. El propio consejo designó a su vez, a propuesta de su presidente, a Fernando Zendejas Reyes, titular de la unidad de Asuntos Jurídicos de la Sener, como secretario de dicho consejo. El consejo también aprobó la propuesta del director general del Cenace, Eduardo Meraz Ateca, para designar a Ernesto Montes Macedo,
El líder de los organismos industriales dijo que el gremio está listo para los cambios que vendrán con las reformas y se declaró optimista en el cumplimiento de las metas para el siguiente año
Agencias
La desaceleración económica ha quedado atrás y se ha recuperamos el camino ascendente de la producción, la inversión, las ventas y el empleo, consideró el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Francisco Funtanet Mange. En la publicación mensual Pulso Industrial, el dirigente de los industriales afirmó que este sector está preparado para ser parte activa del proceso modernizador proveniente
subgerente de Operación del Mercado del consejo, como prosecretario de este órgano. De esta manera, el Consejo de Administración está conformado, además de Joaquín Coldwell y del titular del Cenace, por el subsecretario de Electricidad de la Sener, César Emiliano Hernández Ochoa; el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmascher Linartas; el director general de Análisis, Seguimiento e Información Eléctrica de la Sener, César Alejandro Hernández Alva; y los consejeros independientes Luis Agustín Álvarez Icaza Longoria y Juan de Dios Enrique Rosellón Díaz. Al respecto, la Sener destacó que de acuerdo con la Ley de la Industria Eléctrica, en sus artículos 110 y 111,
la administración del Cenace estará a cargo de un Consejo de Administración y de un director general. La dirección y visión estratégica del Cenace estará a cargo de su Consejo de Administración, mismo que contará al menos con una tercera parte de consejeros independientes. En otro asunto, Meraz Ateca presentó un informe sobre el avance y estado que guarda el procedimiento de transferencia, descrito en el transitorio quinto del decreto por el que se crea dicho organismo descentralizado. Explicó que el pasado 29 de agosto de 2014 entró en vigor el decreto de creación del Cenace. Asimismo, el 1 de septiembre este centro, con el apoyo de la Comisión Federal de
Electricidad (CFE), celebró el contrato con el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) para la adecuación de los sistemas y modelos del mercado interno que permitirán iniciar la operación del Mercado Eléctrico Mayorista a fines de 2015. Finalmente se realizaron los trámites de inscripción de esta entidad paraestatal en el Registro Federal de Contribuyentes y el Registro Público de Organismos Descentralizados, al tiempo que se elaboraron los planes de trabajo del proceso de transición del Cenace. Con la aceptación de dicho informe y la aprobación de las reuniones para los ejercicios 2014 y 2015 se cerró esta sesión de instalación del Consejo de Administración del Cenace.
Vislumbra la Concamin el logro de las metas en economía para 2015 de las reformas estructurales recientemente promulgadas. Sostuvo que la industria se ha consolidado como el principal soporte de la reactivación de la economía; es el más importante generador de empleos y el componente de la actividad económica. A decir del organismo, el esfuerzo desplegado durante meses difíciles para las ventas y la cobranza comienzan a rendir resultados favorables, y ahora la industria de la construcción vuelve a crecer y la mayor parte de las especialidades manufactureras reportan cifras positivas. Por otra parte, estimó que existen amplias posibilidades de lograr las metas trazadas en la propuesta de paquete económico para 2015, que busca un crecimiento económico de 3.7 por ciento, una inflación de 3.0 por ciento y un precio de referencia de la mezcla mexicana de petróleo de 82 dólares por barril. La Concamin consideró que 2015 será un año de avances y desafíos, pues por una parte, se fortalecerá el
crecimiento de la economía, la inversión y el empleo formal y por la otra, deberá ser el año de la reactivación del mercado interno. Indicó que la deuda es y seguirá siendo un valioso instrumento para el fondeo y soporte de proyectos de desarrollo indispensables para el avance del país. Su manejo prudente y apegado a lo dispuesto por las normas contribuirá al avance nacional, siempre y cuando se utilice en proyectos de rentabilidad económica y social, anotó. Señaló que el déficit en las finanzas públicas propuesto por las autoridades no es sinónimo de relajamiento en la estabilidad macroeconómica pues, como las autoridades lo han señalado, se trata de un asunto temporal y acompañado de un programa de control que busca mantenerlo bajo control y llevarlo a niveles mínimos en un par de años más. “En suma, tenemos las herramientas para convertir a 2015 en el año del despegue de la economía y el mercado interno”, subrayó la Concamin.
El presidente de la Concamin, Francisco Funtanet Mange, señaló que el déficit en las finanzas públicas propuesto por las autoridades no es sinónimo de relajamiento en la estabilidad.
Barbosa califica de necesaria la presencia de EPN en el Senado Ante el rechazo de la presencia del presidente por parte de senadores del PAN, Barbosa dijo que el objetivo del seminario es realizar un ejercicio de diálogo entre poderes acerca del federalismo Agencias
El presidente del Senado y coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Miguel Barbosa, defendió el evento en materia de federalismo que se efectuará este martes y al cual asistirá el presidente Enrique Peña Nieto, luego de que fuera objetado en la sesión del pasado jueves por la bancada del Partido Acción Nacional (PAN). Aunque el legislador no participó en el debate, emitió un comunicado en el que sostiene que el objetivo es iniciar un sano ejercicio de comunicación y diálogo entre poderes en torno a los temas del federalismo, municipalismo y unidad nacional por medio de la realización de este seminario. El seminario Encuentro por la federación y unidad nacional congregará a los titulares de los tres poderes de la unión, mandatarios de las 32 entidades, así como líderes de los congresos locales y presidentes de los tribunales de justicia; también a presidentes de órganos autónomos y rectores de universidades, entre otros. “El federalismo mexicano debe robustecerse mediante un sano ejercicio de comunicación y diálogo entre los poderes de la unión, contribuir al fortalecimiento del federalismo, el municipalismo y la unidad nacional”, dijo Barbosa. Hizo notar que hay desequilibrios entre el norte y el sur, además de una intensa concentración en metrópolis como la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara, así como disparidades en las aportaciones al Producto Interno Bruto (PIB) y la recaudación fiscal que no favorecen al sistema federal. Por ello se habrán de discutir temas como el federalismo fiscal y hacendario, el centro y las regiones, las fronteras norte y sur, tendencias culturales y regionales y analizar si el municipio está en crisis.
Lunes, 29 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
N
UEVO CONSEJO DEL INE-OAXACA ¿VICIADO DE ORIGEN? Ahora resulta que después de los exámenes a que fueron sometidos los aspirantes a un cargo dentro del Consejo General del Instituto Nacional Electoral de Oaxaca (INE), la propuesta final de quienes los examinaron y que será enviada el día de mañana al Consejo General del INE está viciada de origen. Todos los presuntos nuevos consejeros tienen identidad partidista, el que no es afín al Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo es al Partido de la Revolución Democrática (PRD) o al Partido Acción Nacional (PAN) y así las cosas todo quedaría prácticamente igual a como están en el todavía Instituto Estatal Electoral de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) y que pronto será INE-Oaxaca. Lo que se buscaba es que los consejeros fueran apartidistas, para poder ser imparciales, pero resulta que no, que los que podrían quedar como consejeros, todos tienen identidad partidista. En el caso de los propuestos a ser presidente del Consejo General, ambos tienen el mismo problema, uno es afín al PRI y el otro parte del grupo del senador que quiere ser gobernador, de nombre Benjamín Robles Montoya, y así, dicen, pierden mucha credibilidad. Nos referimos a Gustavo Miguel Meixueiro Nájera y Uriel Pérez García, respectivamente. Ahora bien, eso es lo que se dijo, pero la mera verdad ninguno de los propuestos para nuevos consejeros del IEEPCO o INE-Oaxaca están debidamente inscritos en alguno de los partidos que hay en el estado, tienen, eso sí, cercanía con algunos políticos y hasta han trabajado cerca de ellos, pero militantes con credencial partidista ninguno de ellos, de lo contrario nadie se hubiera inscrito para participar en la selección de nuevos consejeros electorales y mucho menos para dirigirlo. Así que mientras no se les compruebe su militancia en algunos de los partidos políticos, todos son elegibles, así sean hijos o sobrinos o tengan algún parentesco con algún alto jerarca partidista o miembro de algún partido, eso nada tiene que ver, y decimos esto porque ayer en las redes sociales se criticaba el hecho de que uno de los posibles consejeros y hasta presidente del Consejo General era o es amigo de uno que fue presidente municipal por el PRI, eso nada tiene que ver con su deseo de ser parte del Consejo General o hasta dirigirlo, nada. El INE es confiable, ya se vio en las elecciones internas del PRD, en su primera experiencia como órgano electoral nacional se vio claro que es completamente imparcial y que debemos tenerle confianza como árbitro electoral. Los partidos políticos y los mismos gobernadores de los estados prostituyeron al Instituto Federal Electoral (IFE) y hasta a los órganos electorales estatales, como fue el caso del IEEPCO; con la creación del INE se busca desterrar todos esos vicios y así se está haciendo, tratar de denostar su función sin antes ver sus resultados en 2015, es muy negativo, no podemos sembrar la duda en estos organismos autónomos y ciuda-
danizados antes de conocer el resultado de su trabajo. DE PLANO NO LOS QUIEREN. Gracias a los radicales líderes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los profesores en todas partes del estado son mal vistos, los ven como al perro del mal, ser mentor en Oaxaca es un riesgo, por eso en sus colonias, fraccionamientos y en donde radiquen o vivan, se tienen que cuidar mucho, sobre todo en lugares donde hay violencia desatada, por ellos o por otros grupos que afectan de la misma manera a la sociedad. No puedes ocasionar daños a la sociedad y luego hacer de cuenta que no hiciste nada, o que lo hiciste, pero en montón y no tienes nada de culpa, eso en Oaxaca es imposible. Los ofendidos no buscan quién se las hizo en muchos casos, sino quién se los va a pagar, y eso ha pasado en las agresiones a los profes, como casi nadie conoce a los líderes radicales de la Sección 22 de la CNTE, que son los que ordenan dañar a la sociedad, se desquitan con los profesores que muchas veces son inocentes ya que sólo cumplen con los dictados de su sindicato. Ayer, dos profesores de Salina Cruz fueron atacados por hombres armados a bordo de una camioneta que les dio alcance cuando caminaban tranquilamente. A uno lo mataron y el otro resultó herido. Shamir Jonatán Osorio Gallegos fue el mentor de 30 años que murió en el atentado, quedando herido el profesor Manuel Reina Osorio, de 38 años. Ambos tenían su domicilio en el barrio de Vixhaca en Salina cruz. Hoy seguramente ya se sabrá el motivo del atentado y a lo mejor hasta de la detención de sus agresores. Ojalá y el motivo o móvil del crimen no sea por asuntos educativos, sino de otra naturaleza para evitar que la Sección 22 de la CNTE se desquite con nosotros. ANTES DE ENTREGAR EL PALACIO MUNICIPAL DE EJUTLA, LOS AGENTES MUNICIPALES LO SAQUEARON. Agentes municipales de Ejutla de Crespo mantuvieron en su poder por varios meses el palacio municipal, en protesta porque el presidente municipal se negó a entregarles las participaciones a que tenían derecho, fue hasta que intervino la Secretaría General de Gobierno (Segego), que lograron destrabar este asunto y los agentes municipales entregaron el inmueble, el problema es que al recibirlo, el presidente municipal se dio cuenta que los que lo ocuparon lo habían saqueado. De entrada ya no aparecieron seis computadoras, los uniformes que se iban a entregar a la Policía Municipal y hasta lotes de libros de la biblioteca municipal. Esto dijo en conferencia de prensa el munícipe, quien adelantó que ya había puesto la denuncia penal correspondiente, porque eso fue un vulgar robo que nada tenía que ver con su inconformidad. Al final se les pagó a todos lo que les correspondía y no tenían derecho a saquear el inmueble. Los inculpados juran por su madre
que no se llevaron nada, que es una manera de desquite del presidente municipal, que fue obligado por el gobierno a pagar lo que les debía. Es pura venganza, dicen los inculpados. Para saber qué fue lo que realmente pasó, le toca a la Procuraduría General de Justicia (PGJ) investigar este ilícito y aplicar la ley como debe de ser, sin importar mucho quién tenga la culpa. No puedes exigir justicia y cometer ilícitos, eso es una tontería, o pides justicia o delinques, ambas cosas no se pueden hacer, es deshonesto y hasta vergonzoso. ¿JORGE RUIZ MARTÍNEZ, NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD PÚBLICA?. Es pregunta, porque hasta hoy no se sabe si ya renunció Alberto Esteva Salinas o si sigue al frente de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) como resultado del diálogo emprendido por el gobierno del estado y los policías en paro, que por cierto funcionó muy bien y desde el sábado ya están trabajando. Durante las pláticas que se sostuvieron y los resultados obtenidos, se mencionó a Jorge Ruiz Martínez como el que quedaría al frente de la entrega de los edificios y que temporalmente dirigiría la secretaría en su calidad de subsecretario de Desarrollo Regional de la misma. Como segundo de a bordo le pusieron a Cornelio Figueroa Altamirano. Nunca se dijo que Esteva Salinas quedaría fuera, por más que lo solicitaron los policías en paro, pero tampoco estuvo en las negociaciones ni en la entrega de las instalaciones estratégicas, quizás para no alborotar la gallera, lo que está en duda es si seguirá al frente o Jorge Ruiz Martínez se queda como encargado de la secretaría al igual como está el IEEPO, que tampoco tiene director general sino sólo un encargado. Si así fuera, dos dependencias de gobierno, igual de importantes, se quedarían sin cabeza y sólo estarían al frente dos encargados que al final tienen facultades muy limitadas. HILÓ FINO, GÓMEZ SANDOVAL. Con todo y las patadas de ahogado del titular de la SSP, Alberto Esteva Salinas, el secretario general de Gobierno logró destrabar el conflicto que éste traía con la Policía Estatal y llegar a buenas soluciones que benefician en mucho a los integrantes de esa corporación policiaca. No fue nada fácil, había cerrazón de ambas partes, así que no le quedó más que atender el problema y resolverlo a la Segego. Las peticiones sin duda no eran la gran cosa, el problema es que nunca se las resolvieron en tiempo y forma, se les dio largas al asunto y esto trajo funestas consecuencias para el gobierno del estado y la SSP. Luego de dos o tres reuniones con los inconformes y cuando parecía que no tendría solución por lo crispado de la situación, el sábado pasado, al mediodía, ya estaba resuelto. Por la tarde ya había policías trabajando gracias a que se firmó una minuta de acuerdos a resolver antes de terminar el año 2014. Muchas cosas se les dieron, pero tal vez lo más importante sea el envío de una iniciativa de ley al Congreso del estado,
para la creación de un sistema de pensión y retiro de los policías, y las mejoras salariales que recibirán a partir de 2015, una vez que se apruebe el proyecto de egresos del gobierno del estado. Esto dentro de un plan multianual de mejoras salariales y prestaciones que se tendrá operando antes de 2015. Sin duda, la Segego pudo hilar fino en este asunto y resolverlo de manera definitiva, gracias también a la voluntad expresa de la Policía Estatal que sólo buscaba mejorar su situación laboral. Lógico, se les pagó su quincena, su bono y otras prestaciones a que tiene derecho, como son el aumento a 35 pesos para comidas cuando andan de partida en el interior del estado, cantidad única en el país, mayor a la que reciben el resto de las corporaciones policiacas del país, marinos y militares. Al final de cuentas les fue bien a los policías y al mismo gobierno, tal vez al único que le vaya mal es al secretario de Seguridad Pública si ya no regresa a su puesto. PINCHE COPIÓN. Querer improvisar para llamar la atención a veces da malos resultados, ahora ya lo sabe el diputado del PAN, Gerardo García Henestrosa, quien para demostrar que también las puede e ir en contra de su fracción en el Congreso del estado, se le ocurrió presentar por cuenta propia una iniciativa de ley estatal de educación, y todo hubiera estado bien, recibió muchos aplausos y tuvo eco en los medios de comunicación, el problema es que por hacer todo a la carrera, no checó el documento que entregó al Congreso del estado para su análisis, revisión y aprobación en su caso, y a la hora de darle lectura, todo mundo se dio cuenta de que se trataba sólo de una copia de una iniciativa de ley en el mismo tema, presentada en el Congreso de Nuevo León. Es que se le olvidó borrar el párrafo en el que se hace alusión al Congreso de Nuevo León y que debió estar dirigido al Congreso de Oaxaca. Quien se lo transcribió lo hizo mal y lo dejó en evidencia. Así les pasó a los del PRD que, presionados por los periodistas aglutinados en el Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa (SNRP), presentaron un proyecto de iniciativa de ley para beneficiar a los periodistas, los del SNRP les anticiparon que ponían a su disposición un borrador del proyecto que presentaron los periodistas de Guerrero al Congreso de ese estado, para que con base a este documento hicieran una propuesta para beneficio del gremio periodístico. Pero como los perredistas son flojos, nunca analizaron el borrador ni elaboraron algo nuevo, tal como se lo entregaron los periodistas para que lo analizaran y tomaran lo mejor de ese proyecto de ley, así lo entregaron al Congreso para su análisis y aprobación; el problema fue que, a la hora de leer el documento, en lugar de decir Congreso del estado de Oaxaca, decía Congreso del estado de Guerrero y, lógico, todo mundo se burló de ellos, como ahora lo hacen con don Gerardo García Henestrosa, que tampoco revisó el documento antes de entregarlo.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Columna Invitada
CNDH: objetivo antisistémico
El presidente en el Senado
Carlos Ramírez
E
n momentos en que la desarticulación del viejo régimen autoritario está dando los últimos coletazos, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) se ha colocado en el centro de una disputa que no es humanista, sino política y de nuevos espacios de poder. El relevo en la presidencia del organismo, que fue fundado para defender garantías pero que se convirtió en una instancia de confrontación no institucional, se va a decidir en los próximos días. Y de acuerdo con percepciones que se tienen al interior del aparato público, las opciones son pocas: 1.- La continuidad del actual presidente Raúl Plascencia, con una agenda de mayor activismo pero sin llevar a la comisión a la confrontación con el Estado. 2.- La entrega del organismo a grupos antisistémicos, antigobiernistas y radicales para convertir los derechos humanos en ariete político y en ruptura institucional. 3.- Una figura sin conflictos, nueva, pero con debilidad que pudiera no resistir las presiones de los radicales. Los derechos humanos, desde su reconocimiento institucional, fueron llevados a los espacios políticos como un escalón para la democratización del viejo régimen priista. Sin embargo, en el periodo carpiziano, de 1990 a 1993, la CNDH se utilizó para impulsar carreras políticas en la alta burocracia. Ahora las figuras que aspiran a la CNDH llegan como cartas marcadas: 1.- Un grupo de organizaciones no gubernamentales menores ha instrumentado una campaña de guerra sucia con cartas para cuestionar al actual presidente Raúl Plascencia, pero con la intención de colocar a alguna figura política de referencia antisistémica. Así, la CNDH pasaría a ser una especie de partido político de disidentes en choque de trenes con el Estado y el gobierno. Esta campaña ha fracasado porque no pudo esconder las pistas interesadas de grupos políticos disidentes. 2.- El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el priista José Narro Robles, quiere poner presidente de la comisión sólo como parte de su apetito burocrático y como parte del grupo universitario del fallecido Jorge Carpizo McGregor, uno de los que usó la comisión como trampolín político. La UNAM quiere un cacicazgo y espacios de poder, en el entendido de que Narro anhela ser, a finales del año próximo, secretario de Salud del gabinete presidencial. 3.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) también anda en busca de construir un cacicazgo judicial y el actual presidente del máximo tribunal judicial, Juan Silva Meza, quiere imponer a su coordinador de asesores, Carlos Pérez Vázquez, en la CNDH, sin importar el conflicto de competencia porque muchos casos de ambas instituciones se cruzarían. La corte ya ha aprendido a hacer lucha burocrática por espacios de poder. 4.- Algunas figuras académicas ya desgastadas también se quieren meter en la disputa por la presidencia de la comisión, pero aprovechando tribunas periodísticas notoriamente antisistémicas, aunque sin mucho apoyo social. La CNDH será, en los tiempos que vienen de reorganización desorganizada del sistema político, una instancia de legitimación-deslegitimación política de los gobiernos en sus tres niveles, con la presencia también política de organismos internacionales dedicados a los derechos humanos, las cortes internacionales como mecanismos de presión y medios de comunicación extranjeros que andan denunciado violaciones en otros países para no hacerlo en los propios. De ahí que la CNDH vaya a ser organismo institucional o un ariete antisistémico de confrontación política y de poder con los tres niveles de gobierno. Por tanto, la designación del próximo presidente de la CNDH será un asunto de prioridad política del gobierno federal que estaría obligando al Estado además a ser aún más cuidadoso con las intervenciones autoritarias en problemas sociales.
Liébano Sáenz
I
nteresante y reveladora la actitud de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) al debatir en torno al evento que organizará la Cámara Alta sobre federalismo. En particular llamó la atención su postura en lo referente a la invitación al presidente de la república. Los senadores del PAN pretendieron convertir la ocasión en una forma de comparecencia para que el presidente debatiera con los legisladores. Tanto la Presidencia del Senado como el Partido de la Revolución Democrática (PRD) expusieron que la propuesta no procedía toda vez que se trataba de un acto protocolario, una invitación no de cortesía pero sí cuidadosa de las formas republicanas. Los presidentes Fox y Calderón tuvieron dificultades serias para entenderse con el Poder Legislativo federal. En el primer caso, los problemas se presentaron incluso con la fracción parlamentaria de los diputados del PAN coordinada por Felipe Calderón. A cinco días de su mandato, la iniciativa del presidente en materia de derechos indígenas fue revertida por sus propios correligionarios. Por su parte, ya como presidente, Felipe Calderón cuidó desde el principio que su partido y sus legisladores marcharan a la par del gobierno, pero con la oposición no supo cómo construir una relación ni constructiva ni productiva. Uno de los signos de estos tiempos ha sido el diálogo entre poderes y el del gobierno con la pluralidad partidaria, encuentros que han valido cambios importantes y trascendentes. Todos han aportado, aunque no siempre los cambios han contado con el aval de las tres fuerzas políticas más representativas del espectro partidario. Quienes se han mantenido al margen han extremado críticas, tanto en el PAN como en la izquierda, incluso también en el Partido Revolucionario Institucional (PRI) aunque se hayan expresado de manera más discreta. La marginalidad obstruye el diálogo y acuerdo, medios que han servido a México para hacer realidad cambios y transformaciones estructurales. Lo más importante de la estrategia reformadora es que no ha habido exclusiones. Tradicionalmente, casi todas las reformas fundamentales se hacían con el acuerdo del PAN y el presidente priista en turno; aunque hubo excepciones como la reforma política de 1996. El modelo del Pacto por México planteó un esquema que garantizó a todos un espacio y una agenda amplia para integrar planteamientos de todas las fuerzas políticas. Las iniciativas se elaboraron bajo este marco y, además, en el curso del proceso legislativo se enriquecieron y modificaron hasta alcanzar un consenso que mucho honra a la política y a quienes participaron formal o informalmente en el proceso reformador. La izquierda ha realizado una contribución histórica, a pesar de sus divisiones y de la persistencia del movimiento rupturista al interior y exterior del PRD. Su dirigencia ha sabido sobreponerse al discurso de la confrontación. Institucionalmente, el PRD ha dado pasos significativos como fue la inédita resolución democrática de sus procesos para la designación de su órgano colegiado de gobierno y, consecuentemente, de su dirigencia nacional. El PRD ha sabido negociar y ha adelantado dos temas fundamentales para la izquierda y para el país: la reforma constitucional del Distrito Federal y el proyecto federalista.
Lo que ahora ocurre con el PAN en el Senado no es producto de un grupo de legisladores en la marginalidad, es el viraje que da el partido en su conjunto con miras a la elección de 2015. Pareciera que en su interior ha calado la tramposa tesis de que sus electores habrán de castigarlo por su participación en los acuerdos para las reformas, no obstante que mucho de lo alcanzado, incluso lo más controversial, como el galimatías de la reforma electoral, ha sido de su factura. Que el PAN se muestre vergonzante ante las transformaciones del país es un error desde cualquiera perspectiva. A la agenda federalista le urge atención. De no haber ocurrido en los últimos años la involución centralista del PAN, como gobierno y ya en la oposición, como partido, tendría que ser uno de sus abanderados más decididos con base en sus principios y en su génesis misma. Sorprende que el PRD se haya anticipado. Es posible que, a diferencia del PAN, vislumbre que su crecimiento futuro, más allá del DF, habrá de presentarse en la periferia; de hecho ya gobierna Morelos, Guerrero, Oaxaca y Tabasco. Y es posible que en 2015 pueda ganar nuevamente Guerrero y Michoacán. En el PAN hay mayor escepticismo. Ha perdido espacios y apenas con mínima diferencia y en coalición con el PRD pudo mantenerse en Baja California. En 2015, es probable que pierda Sonora. Sin embargo, el tema federalista o municipalista debe trascender los cálculos electorales o de distribución de poder. Se es demócrata o federalista no por conveniencia o interés, sino por principio y por convicción. Es fundamental para el país revisar el esquema actual. El centralismo ofende y también, de manera injusta, impone una relación de subordinación de las partes que integran la federación, lo que anula el enorme potencial que como nación diversa y plural tenemos. El arreglo institucional debe ser revisado para dotar a los estados y municipios de mayor autonomía, poder y capacidad de gestión. No se trata de reivindicar autoridades, sino de aplicar una mejor y más razonable forma de gobernar. No está por demás destacar que muchos de los problemas que enfrentan las personas y las familias, así como las empresas, tienen que ver con la vida municipal y local. La federación tiene responsabilidades cruciales e insustituibles, pero es en los ayuntamientos, los gobiernos estatales y los poderes públicos locales donde están las respuestas más eficaces y cercanas a la población, ya sea seguridad pública, educación, servicios de salud, condiciones dignas de vivienda y vida comunitaria, servicios generales, cultura y entretenimiento, un mejor medio ambiente, etcétera. El encuentro que se plantea en el Senado entre la pluralidad y el presidente Enrique Peña Nieto para discutir el tema del federalismo reviste la mayor importancia. Esta generación de políticos, incluso los que infantilmente se oponían a la presencia del mandatario, ha tenido un desempeño ejemplar que mucho dignifica a la política. Es considerable lo que se ha alcanzado en términos de reformas, pero la agenda no concluye y tampoco se suspende por la temporada electoral. Como se ha propuesto, resulta fundamental profundizar el diálogo entre poderes para avanzar en el proyecto federalista; lo es, por tratarse de una relevante fórmula democrática de distribución del poder sobre la que mucho hay por hacer.
ESPECTÁCULOS
Lunes, 29 de septiembre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “Zoología mental” de una Rodolfo Proyecto Nueva Piel para ViejaNieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “LaCeremonia: obra maestra” de Boris Viskin “La obra de de Boris Viskin y “Gala paramaestra” la muerte” Agustín y “Gala para la muerte” de Agustín González González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González “Conos de tierra” de Blanca González
Horario del museo: Entrada general: $20 Martes a de 10:00 18:00 Entrada libre:domingo Niños menores dea12 hrs.personas de la tercera edad, años, Entradacon general: $20 diferentes y personas capacidades Entrada libre: Niños menores de 12 días domingo. años, personas de la tercera edad, personas conCarrillo” capacidades diferentes y Teatro “Álvaro días domingo. 25 de septiembre
19:00 y 21:30 hrs. OaxacaCine Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA Teatro “Macedonio Alcalá” MUJER” *Mayores informes: 501 1282 y/o en Horario del museo: 24 de septiembre Horario del museo: Murguía No.101, tienda de Artesanías Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. 19:00 hrs. Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Huizache. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. MARINA ABRAMOVIC. LA ARTISTA Domingos de 10:00 Entrada general: $20 a 18:00 hrs. ESTA“Juárez” PRESENTE | Matthew Akers y Entrada general: $20 Teatro Estudiantes e INAPAM: $10 Jeff Dupre | EUA | 2012 | 104 min. | Estudiantes e INAPAM: $10 27 de septiembre Entrada libre: Niños menores de 12 Clasificación A. *Función especial en Entrada libre: Niños menores de 12 19:00 hrs. años y días domingo. colaboración conque Ambulante Presenta años y días domingo. Obra MASIOSARE conjuga danza, Entrada general: $30 / Con descuento: teatro y multimedia a cargo de la ComMuseo Estatal de Arte Popular Oaxaca $20Tierra (estudiantes, maestros e INAPAM, Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca pañía Independiente (MEAPO) presentando credencial (MEAPO) Entrada general $50 / Convigente) descuento: EXPOSICIONES: Venta de boletos: Taquillae del teatro EXPOSICIONES: $35 (estudiantes, maestros INAPAM) Exposición permanente “Alcalá”, los días de cada función de Exposición permanente Barro Negro 16:00 a 19:00 hrs. Barro Negro ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! Hasta el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Una obra de teatro protagonizada por: Retablos Teatro “Álvaro Carrillo” Boyer y Retablos Sebastián Rulli, Angelique Hasta el 15 de octubre 25 de septiembre Hasta el 15 de octubre un gran reparto que incluye a Ana “Sois como barro en mi mano” Rosal19:00 y 21:30 en mi mano” Rosal- Bertha Espín, Aídahrs. Pierce entre otros ba “Sois Díaz ycomo Giselabarro Sánchez Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA ba Díaz y Gisela Sánchez talentos más... La MUJER” cita es en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, Taller de lectura *Mayores informes: 501 1282 y/o en Taller de lectura el día jueves 25 de septiembre del año Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) Murguía No.101, tienda de Artesanías Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) en curso, con 2 funciones: 19:00 y 21:30 De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. hrs.Huizache. Luneta: $500 / General: $350 Horario del museo:
CARTELERAOAXACA OAXACA CARTELERA
Del Deljueves jueves2525dedeseptiembre septiembrealalmiércoles miércoles11dedeoctubre octubredede2014 2014 SALA SALA SALA
TÍTULO DEDE LALA PELÍCULA SÁBADO Y MIÉRCOLES MARTES y JUEVEs IDIOMA VIERNES, TÍTULO PELÍCULA IDIOMA VIERNES, SÁBADO Y MIÉRCOLES LUNES, LUNES, MARTES y JUEVEs
1 1CANTINFLAS CANTINFLAS 2 2ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 3 3CANTINFLAS CANTINFLAS 3 3MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORRERO OMORIR MORIR 4 4LALAPOSTURA DEL HIJO POSTURA DEL HIJO 4 4OHOHBOY BOY24HRS 24HRSENENBERLIN BERLIN 5 5CANTINFLAS CANTINFLAS 6 6AMOR AMORDEDEMIS MISAMORES AMORES 6 6LIBRANOS DEL MAL LIBRANOS DEL MAL 7 7MAZE MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORRERO OMORIR MORIR 8 8ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 9 9LOS LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 10 10CANTINFLAS CANTINFLAS 11 11LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 11 11GUTEN GUTENTAG TAGRAMON RAMON 12 12LOS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 12 12LUCY LUCY 12 12LUCY LUCY 13 13CHEF CHEFA DOMICILIO A DOMICILIO 13 13DECISION DECISIONFINAL FINAL 14 14ENENELELTORNADO TORNADO
ESPESP
2:30 2:304:50 4:507:00 7:009:10 9:10 SUBT 1:00 SUBT 1:003:50 3:506:45 6:459:30 9:30 12:40 ESPESP 12:40 05:15 05:15 SUBT 2:55 SUBT 2:557:30 7:309:50 9:50 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 1:40 5:50 10:00 SUBT 4:00 SUBT 4:008:10 8:10 ESPESP 1:10 3:15 1:10 3:155:40 5:407:50 7:509:55 9:55 12:30 ESPESP 05:10 12:30 05:10 SUBT 2:40 SUBT 2:407:10 7:109:35 9:35 DOBDOB 1:20 3:40 6:00 1:20 3:40 6:008:30 8:30 DOBDOB 2:00 4:40 7:20 10:00 2:00 4:40 7:20 10:00 DOBDOB 1:00 1:003:00 3:005:10 5:107:15 7:159:20 9:20 ESPESP 1:50 4:05 6:20 8:40 1:50 4:05 6:20 8:40 12:15 DOBDOB 12:15 2:20 2:204:30 4:306:35 6:35 ESPESP 08:50 08:50 DOBDOB 01:30 01:30 DOBDOB 3:30 3:305:30 5:307:40 7:40 SUBT 09:40 SUBT 09:40 SUBT 3:45 SUBT 3:456:05 6:05 SUBT 1:25 8:25 SUBT 1:25 8:25 DOBDOB 2:05 2:054:35 4:356:30 6:309:00 9:00
CLAS. CLAS. CLAS. AA
B15B15 AA BB BB BB AA BB B15B15 BB B15B15 AA AA AA BB AA B15B15 B15B15 BB AA BB
Plaza Plaza Bella Bella
Lun a Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves25, 25,lunes lunes2929yymartes martes3030dedeseptiembre septiembredede2014 2014
PELICULA PELICULA 1 CANTINFLAS DIG ESP 1 CANTINFLAS DIG ESP
2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP 2 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP 3 TORTUGAS NINJA DIG ESP HERCULES DIG ESP HERCULES DIG ESP
HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 3:15, 15:30, 17:45, 20:00, 22:15 17:20 17:20 14:50, 19:30, 22:00 14:50, 19:30, 22:00 16:45, 21:20 16:45, 21:20 14:30, 19:00 14:30, 19:00
4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING 4 LA FORTALEZA PROHIBIDA DIG ING
13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15 13:20, 15:15, 17:15, 19:15, 21:15
5 EN EL TORNADO DIG ESP 5 EN EL TORNADO DIG ESP
13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45 13:45, 15:45, 17:50, 19:45, 21:45
6 CANTINFLAS DIG ESP 6 CANTINFLAS DIG ESP
17:10, 19:25, 21:35 17:10, 19:25, 21:35
LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP
13:00, 15:00 13:00, 15:00
7 EN EL TORNADO DIG ESP 7 EN EL TORNADO DIG ESP
15:10, 19:20 15:10, 19:20
CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP 8 LOS BOXTROLLS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 9 LUCY DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 10 CORRER O MORIR DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP 11 CANTINFLAS DIG ESP
17:00, 21:10 17:00, 21:10 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 14:00, 16:10, 18:10, 20:15, 22:25 22:25 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 14:35, 16:40, 18:30, 20:25, 22:30 13:30, 16:00, 18:15, 20:45 13:30, 16:00, 18:15, 20:45
14:15, 16:30, 18:45, 21:00 14:15, 16:30, 18:45, 21:00
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Lunes, 29 de septiembre de 2014
Cumple 80 años quien fuera símbolo sexual
Brigitte Bardot reaparece sin más temor a envejecer
La actriz habló del amor y la vejez en una reciente entrevista para un canal francés, misma de la que no estaba segura por su temor a las críticas de la gente
La ópera prima de Alonso Ruiz Palacios ha recibido además un premio especial en la edición anterior de la Berlinale.
Otorgan premio a cinta mexicana en San Sebastián
Agencias
S
eis millones de espectadores pudieron ver a Brigitte Bardot romper su histórica objeción de aparecer frente a las cámaras cuando permitió al canal France 2 entrar a La Madrague, el predio que compró cerca de Saint Tropez después de que el filme de Roger Vadim, su primer esposo, transformara la villa dedicada a la pesca en el hogar del jet set mediterráneo. Admitió que no estaba segura de mostrar su rostro arrugado al país. “Me atemorizaban los comentarios de la gente, de que dijeran ‘Oh-là-là, cómo ha envejecido, ya no es nuestra Brigitte’. Tengo mucho miedo a decepcionar a la gente”, dijo. La entrevista para France 2 fue el broche de oro tras meses de documentales televisivos, portadas de revistas, exhibiciones, e incluso una novela que le recordó a Francia que la misántropa de Madrague, quien fue objeto de burlas por defender los derechos de los monos y apoyar
La cantante Rita Ora ha hecho mancuerna con la línea Adidas Originals para crear una colección de prendas con estilo atrevido, moderno y con mucha onda
Agencias
Su fama y original estilo de vestir ha llevado a diversas personalidades de la música a pisar un escenario arriesgado pero, sin duda, glamoroso: el diseño de moda. Las colaboraciones entre cantantes y renombradas firmas internacionales ganan cada día más fuerza debido al poder comercial que encierran. Para que estas alianzas resulten exitosas se necesitan principalmente dos ingredientes: una celebridad a la cual admirar (ya sea por su talento musical o desbordado estilo) y una marca que esté arraigada en la mente del público al que va dirigida. Esta temporada, dos reconocidos nombres de la música y la moda decidieron unir fuerzas por primera vez para demostrar que las prendas
Sobre las críticas a sus opiniones, Brigitte Bardot lamentó la mediocridad de un mundo del que huyó cuando dejó el cine en 1973 y defendió su derecho a no obsesionarse con la eterna juventud.
a un partido de extrema derecha, fue alguna vez la misma joven a la que Simone de Beauvoir llamó la belleza indomable y definitiva. Sobre las críticas a sus opiniones, la exactriz lamentó la mediocridad de un mundo del que huyó cuando dejó el cine en 1973. “El ser humano carga con horribles falencias”, disparó. Y no se detuvo ahí. La musa de Bob Dylan, Mick Jagger, Jimi Hendrix y Serge Gainsbourg insistió en su simpatía por la extrema derecha. “Me gusta Marine Le Pen mucho y no tengo por qué esconderlo”, sostuvo sobre la líder de Frente Nacional, el partido ultra-
conservador que se alza como el más popular hoy en Francia. Palabras que en el pasado le trajeron problemas: sus dichos racistas le han costado cinco demandas por incitar al odio. Fue menos severa al hablar sobre sus años de celebridad y por qué se retiró: “Yo representé la libertad, la juventud y la belleza. No quiero interpretar a una madre, una abuela o incluso una bisabuela”. Bardot defendió su derecho a no obsesionarse con la eterna juventud. “Soy natural, tal como me hizo la naturaleza. No me importa verme joven. No me hago tratamientos faciales. No voy al peluquero. No
me interesan los cuidados de belleza porque en realidad no siento que esté envejeciendo”, afirmó. Sobre el amor y los sucesores de Roger Vadim, Bardot dice tener buenos recuerdos de cada marido y amante. Después de Vadim se casó con el actor Jacques Charrier, padre de su hijo, a quien dejó por el playboy Gunter Sachs. Bernard d’Ormale, su actual esposo, la ha acompañado en estos últimos 22 años. “He amado mucho, apasionada y locamente, y también no. Y seguiré amando. Está en mi naturaleza. Sólo tengo un hombre en mente: el próximo”.
La cantante Rita Ora diseña prendas para línea de Adidas deportivas no están peleadas con el diseño ni con la originalidad. La célebre marca del trifolio, Adidas, se acercó a la intérprete británica Rita Ora para desarrollar una propuesta Otoño/Invierno que exuda energía y creatividad. De la colección se derivan cinco líneas: Black, Colour Black, Pastel, Roses y Spray, de las cuales las tres primeras ya fueron presentadas y las dos últimas llegarán a las tiendas el próximo mes de noviembre. De esta mancuerna creativa se desprenden tops, playeras largas en bloques de color, sudaderas cortas o con transparencias, chamarras beisboleras con parches de números o escudos, shorts de estilo basquetbolista, pants, leggings y enterizos. En esta primera entrega también se ofrecen faldas de piel y accesorios, como gorros y diferentes modelos de tenis, uno de los distintivos de la marca. Al respecto de su incursión en este campo, Ora asegura que ahora siente “un respeto diferente hacia los diseñadores. Hay muchas cosas depositadas en una prenda y en las
De esta mancuerna creativa se desprenden tops, playeras largas en bloques de color, sudaderas cortas y también se ofrecen accesorios, como gorros y diferentes modelos de tenis.
que no solía pensar cuando las vestía”. No cabe duda, las estrellas de la música no sólo imponen su estilo sobre el escenario, también en las calles. Rita Ora nació en 1990 en Kosovo, pero se mudó junto a su familia a Londres cuando era pequeña. Comenzó tocando en distintos sitios
de Londres, así como en el negocio de su padre. Su primera gran oportunidad vino de la mano de Craig David, al participar en el tema “Awkward”. En 2009 conoció en Nueva York al cantante y productor Jay-Z, con quien actuó en el video de su canción “Young forever”.
La cinta mexicana, ópera prima de Alonso Ruiz Palacios, ha conseguido el premio Horizontes Latinos de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián Agencias
El jurado ha reconocido la osadía formal del lenguaje cinematográfico de la cinta Güeros, de Alonso Ruiz Palacios, y el humor al retratar la ciudad de México. Catorce películas de México, Chile, Brasil, Uruguay, Colombia y sobre todo, Argentina, que acaparaba más de la mitad de la selección, competían en Horizontes Latinos por un premio de 35 mil euros (45 mil 300 dólares). La cinta, que obtuvo un premio especial en la pasada edición de la Berlinale, es una road movie generacional, rodada en blanco y negro, que sigue a dos hermanos y un amigo en un viaje por la capital mexicana, con la huelga universitaria de 1999 como telón de fondo. Ruiz Palacios ha agradecido el premio en euskera y en español, se lo ha dedicado a su abuela, “una gran exploradora de la mente”, y a todos los que le han acompañado en la aventura del rodaje. El jurado, presidido por la directora brasileña Sara Silveira, ha otorgado también una mención especial a Gente de bien, una coproducción de Francia y Colombia dirigida por el colombiano Franco Lolli, por mostrar con gran sensibilidad que hay gente de bien en distintas clases sociales. También se ha otorgado otra mención especial a Ciencias naturales, del argentino Matías Lucchesi, coproducción de Argentina y Francia, por la sencillez y ternura con que cuenta su historia.
Lunes, 29 de septiembre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Duelo dominical entre felinos
Jaguares de Chiapas saca empate al enfrentar a Pumas de la UNAM El equipo que dirige Guillermo Vázquez sigue sin conocer la victoria en el Estadio Olímpico Universitario
Agencias
E
l portero Alejandro Palacios cometió una pifia en el tramo final del partido y Pumas nuevamente dejó ir una ventaja de dos goles cuando acechaba su primera victoria de la temporada como local, empatando 2-2 con Chiapas por la décima fecha del Torneo de Apertura. El argentino Ismael Sosa recibió un centro de su compatriota Daniel Ludueña y abrió la cuenta a los 46 minutos, mientras que Eduardo Herrera amplió a los 70 minutos y parecía que los universitarios se enfilaban a una sencilla
En partido de la jornada 10 del Apertura 2014, América, con cuatro tantos de Miguel Layún, goleó 4-1 a Santos, que tuvo el de la honra por conducto de Carlos Izquierdoz
Agencias
El partido empezó con mucha intensidad por parte de los dos equipos, la misma que se dio durante la semana en la guerra de declaraciones entre técnicos. Las llegadas fueron constantes pero no del todo peligrosas, ambas defensivas sabían a lo que estaban jugando y no se veían resquicios que dejaran pensar en que alguno de los dos pudiera abrir el marcador fácilmente. EnunagranjugadadeconjuntoSantos fue quien tuvo la primera gran oportunidad a los 24 minutos, pero cuando yasecantabaelgol,CarlosDarwinQuintero falló de frente al arco, provocando el lamento de la grada. Ante tanta precisión en las zonas defensivas, tuvo que ser una jugada a balón parado la que viniera a abrir otra gran oportunidad frente al arco,
Alejandro Palacios, el guardameta del equipo universitario, cometió un grave error en la última parte del partido, que hizo perder a los Pumas la victoria que prácticamente tenía en las manos.
victoria antes de complicarse la existencia. Chiapas no se rindió. El chileno Isaac Díaz descontó a los 79 minutos, diez minutos después Julio Nava cobró una falta al borde del área y su tiro, que llevaba poca fuerza, le pegó en el pecho a Palacios, quien no pudo controlarlo y con las manos mandó la pelota al fondo de la portería para un autogol. Es el tercer partido consecutivo como anfitrión en que Pumas deja ir una ventaja en la segunda parte. Ante Tijuana se les escapó una
delantera de un gol y empataron 1-1, ante Tigres al igual que ayer domingo, se les fue una delantera de dos anotaciones e igualaron 2-2. Los tres encuentros fueron dirigidos por Guillermo Vázquez, quien asumió el cargo con la idea de regresar al equipo a los primeros puestos, luego de un arranque de cuatro derrotas en los primeros cinco partidos. Pumas, que no triunfa en el estadio Olímpico Universitario desde la fecha 16 de la temporada pasada,
alcanzó los 12 puntos para colocarse en el décimo puesto. Chiapas tiene 14 puntos y se consolida en la octava posición de la tabla. En la primera parte, el argentino Sosa generó un par de oportunidades por Pumas. Luis Rodríguez y el colombiano Andrés Andrade tuvieron otras por los visitantes, pero ninguno de los dos porteros fue demasiado exigido. Al arranque del segundo tiempo, Ludueña, quien ingresó por el naturalizado de origen brasileño Leandro Augusto, filtró un pase hacia el costado derecho, Sosa lo recibió y con un zaguero marcándolo de cerca sacó un tiro que superó al portero Jiménez. Arriba en el marcador Pumas controló el partido y amplió su ventaja cuando Ludueña le dio un pase a Romagnoli por el centro del área y el volante se combinó con Sosa y Herrera. Los Jaguares encontraron su primer gol cuando el colombiano Franco Arizala mandó un pase de 30 metros hacia Díaz, quien entró al área y convirtió con tiro potente que entró cerca del ángulo superior izquierdo.
Apabullante victoria del América contra el Santos en esta ocasión en favor del visitante, quien no fallaría. A los 41 minutos, luego de oportunidades de los dos lados, tuvo que venir Miguel Layún para, en un tiro de esquina, aparecer de la nada a segundo poste y empujarla para abrir el marcador antes de irse al descanso. La segunda parte inició con unos Guerreros que simplemente no encontraron la brújula, situación que fue aprovechada totalmente por parte de los azulcremas para ampliar su ventaja. A los 54 minutos, en una jugada en que Oribe Peralta parecía le ganaba a Oswaldo Sánchez, el portero salió de su zona para despejar de palomita, pero al quedar el balón en los pies de Layún, éste lo prendió de larga distancia y lo mandó al fondo para el 2-0. Cinco minutos después, el mismo Miguel Layún encontró un gran centro en el área por parte de Arroyo y lo prendió con gran colocación para el 3-0 en el marcador y de paso, lograr su triplete que ponía un marcador que lucía lapidario. Pero un Guerrero nunca se rinde y menos cuando está en su terri-
Los cuatro tantos que le dieron el triunfo a las Águilas fueron marcados por Miguel Layún, quien indiscutiblemente fue el héroe de la noche.
torio. Cuando menos peligrosos lucían, a los 69 minutos, en una jugada fortuita, Izquierdoz prendió de cabeza un centro en el área y parecía revivir a los suyos con el 3-1. Sin embargo, esta era la noche de Layún y a los 89 minutos se conso-
lidó como el héroe de su equipo al lograr su póquer de goles y terminar de acribillar a los laguneros con un contundente 4-1 final. Con este marcador, América se consolidó en la cima de la competencia, mientras que Santos comprometió su lugar en puestos de liguilla.
Gustavo Matosas afirmó que los esmeraldas seguirán peleando por la liguilla hasta que tengan una gota de oxígeno, reconoció que quizá el León está mentalmente cansado.
Matosas no disfruta contra Cruz Azul, pero continúa en León El técnico de los Panzas Verdes reconoció que la derrota frente a la Máquina se debió únicamente a errores de parte de su equipo y a la falta de claridad en los conceptos del juego Agencias
El técnico Gustavo Matosas reconoció que su juego en el Estadio Azul, donde cayó 1-0 ante la Máquina, no lo gozó, luego de que se le viera visiblemente molesto y llamándole la atención a algunos de sus jugadores durante algunos episodios del encuentro. Luego de que León cayera por la mínima diferencia ante Cruz Azul, expresó: “El gol viene de un error nuestro, en el primer tiempo generamos y en el segundo nos morimos de nada. No fuimos punzantes, nos faltaron más pelotas jugadas hacia Mauro. No fue un partido disfrutable”. Sobre si Martín Bravo ha quedado a deber como refuerzo, respondió: “Bravo hace cinco meses no juega, viene en el proceso y bueno, hay que esperarlo. Tampoco le puedo cargar todo, esto es un equipo”. Afirmó que los esmeraldas seguirán peleando por la liguilla hasta que tengan una gota de oxígeno, y sobre si el León está mentalmente cansado, reconoció que quizá eso esté sucediendo, además de que también adolece de cansancio físico por su reciente viaje a Costa Rica. Matosas Añadió que el mal desempeño de su equipo no cree que pase por un tema de actitud y enfatizó que el problema es que no hay claridad en los conceptos del juego, ya que hizo ver que son de los equipos que más goles hacen y también de los que más reciben. El timonel volvió a ser interrogado sobre su estancia en los Panzas Verdes y sostuvo: “Me quedo hasta el final acá, están buscando un jamón donde el puerco ya no está. Ya di mi palabra a mi directiva y mi palabra es sagrada”.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Lunes, 29 de septiembre de 2014
Sigue sin defender al arco del equipo malagueño
HORÓSCOPOS
ARIES
Busca nuevas experiencias en tu vida. No te conformes con lo que ya tienes. Por una vez, deja de pensar en los demás y céntrate en tus asuntos. A medida que pasen las horas te encontrarás más cómodo. No se te resiste ninguna tarea.
TAURO
Haz alguna actividad al aire libre para tonificar tu cuerpo y oxigenar tu sangre y pulmones. Permanecer un par de horas apartado del ruido y de la contaminación de la ciudad te vendrá bien.
Ochoa no juega en derrota del Málaga frente al Getafe El arquero mexicano continúa sin tener minutos de juego en la Liga de España; los blanquiazules pierden 1-0 frente a la primera victoria del Getafe
GÉMINIS
La energía destructiva que acumulaste a lo largo de estos días te está debilitando. Relájate y busca un lugar que te aporte paz. El campo puede ser ideal. Una persona que confía mucho en ti apoyará todos tus proyectos.
CÁNCER
Comprobarás que todos los favores que hiciste en su día se te devolverán. Hay gente dispuesta a ayudarte en todo lo que necesites. Basta con llamarles por teléfono.
LEO
e encuentras bien de salud, pero merece la pena que sigas cuidando tu alimentación. Dentro de poco tienes que realizar unos análisis y podrías llevarte un susto. Te vas asentando en tu trabajo.
VIRGO
Descubrirás un mundo nuevo cuando decidas ponerte en contacto con la naturaleza. Si sales en bicicleta aprovecharás la jornada para conocer lugares desconocidos para ti. Tus esfuerzos en el trabajo comienzan a dar sus frutos.
LIBRA
Tus amigos te apartarán del grupo si no te adaptas a las nuevas tecnologías. Están conectados a todas horas a los sistemas de mensajería instantánea. Merece la pena integrarse. No dejes que nadie se entrometa en tu trabajo. ESCORPIÓN
Te llevarás una gran desilusión con unas personas que considerabas tus amigos. Quedarán para tomar algo, pero no contarán contigo. Pondrán muchas excusas para que no te enfades. Ordena un poco tu mesa de trabajo.
SAGITARIO
Sigue los consejos que te dé un amigo médico. Te recomendará que consumas más vegetales y dejes algunos hábitos que te perjudican. Deja de comprar dulces. Es importante que siempre permanezcas en un segundo plano.
Agencias
E
l Getafe al fin ganó un partido en la liga española, 1-0 al visitante Málaga y truncó una racha de tres derrotas consecutivas para salir de la zona del descenso Una solitaria diana de Míchel Herrera a los 25 minutos, apenas la tercera del curso para el equipo azulón, le bastó para resolver la visita del Málaga, que no ha conseguido marcar un gol en sus dos últimos choques. El Getafe, en cambio, mantuvo invicto su arco tras haber recibido 10 tantos en sus cuatro cotejos previos. “Hasta ahora habíamos cometido errores. Teníamos la necesidad de sumar los tres puntos y hoy supimos sufrir y jugar con intensidad. Cada vez estamos más compenetrados y jugamos mejor”, consideró el victorioso Pablo Sarabia. Weligton fue expulsado en los descuentos por los malaguistas, que clasifican provisionalmente en el undécimo lugar con seis unidades, las mismas que el duodécimo, Getafe. El Barcelona, que goleó el sábado 6-0 al Granada es líder provisional con 16 puntos en espera de que
Raúl Jiménez hace su primer tanto en la Liga de España, propicia otro y con ello cambia las rechiflas por aplausos en la goleada del Atlético en el Vicente Calderón
Antes del primer juego de liga contra el Athletic de Bilbao, el mexicano Guillermo Ochoa fue enviado a la banca por el técnico Javier Gracia.
el Valencia, con opciones de retomar la punta, jugara en la tarde en cancha de la Real Sociedad. El Real Madrid también venció 2-0 al Villarreal en la jornada anterior y el Atlético de Madrid se deshizo con comodidad, 4-0, del Sevilla. La fecha se completa con los partidos Deportivo la Coruña contra Almería y Córdoba se mide al Espanyol. Necesitado de puntos el Getafe puso mayor empeño en sus acciones ofensivas ante un Málaga descuidado en defensa, en especial por el flanco derecho, donde Diego Castro
se infiltró repetidamente para asistir a Herrera y disparar él mismo al cuerpo de Carlos Kameni. Pudieron adelantarse los visitantes en un cabezazo franco de Sergio Sánchez, pero el central apuntó mal y Herrera castigó el error con el gol del triunfo del Getafe, culminando una buena jugada entre Sarabia y Karim Yoda. Las penurias ofensivas del Málaga siguieron en una segunda mitad marcada por las imprecisiones de ambos equipos; en el caso del Getafe, más fruto de los nervios por su deli-
Jiménez transforma rechifla por aplausos al anotar su primer gol
CAPRICORNIO
Si quieres evitar los atascos y los problemas de tráfico busca una vía alternativa para moverte por la ciudad. También deberías evitar las horas puntas. Hay más riesgo de colisión. Acabas de recibir una oferta.
ACUARIO
Tu vida social se encuentra muy activa. Cada día incrementas tu lista de contactos. Te ha venido muy bien lo de apuntarte a talleres y conferencias para conocer a gente. No te saldrán las cosas como esperabas.
PISCIS
Comparte tu energía y entusiasmo con las personas que te rodean. Organiza una cena para contarles tus planes de futuro. Tienes que darles buenas noticias. Recibirás muchas felicitaciones.
Agencias
El pelotazo al área fue cazado, en carrera, por un desesperado Raúl Jiménez. El primer gol del mexicano —con el Atlético de Madrid— le sabe a gloria a un muchacho que entró al equipo colchonero con el pie izquierdo. La polémica que despertó su preferencia hacia el Real Madrid había derivado en abucheos y reproches de la exigente tribuna del Vicente Calderón. Hasta que al fin vino el desahogo: delirante, corrió a festejar con la mirada fija entre la multitud y sin parar de gritar, mostró orgulloso el escudo del Atleti grabado en su playera rojiblanca. El capitán Diego Godín lo presumió ante la multitud y enseguida
cada situación. La mejor ocasión de gol para los locales nació en un tiro libre lateral que remató el uruguayo Emiliano Velázquez y atajó con seguridad Kameni. Arthur Boka lo intentó desde lejos por el Málaga, aunque sin fortuna. “Como el año pasado, hicimos más cosas que el Getafe, pero fue un partido muy cortado y capitalizaron el primer gol, que fue lo único que hicieron. Luego se acomodaron y nos costó”, lamentó el paraguayo Roque Santa Cruz, del Málaga.
Raúl Jiménez necesitó 17 minutos, en calidad de relevo, para cambiar su suerte con la hinchada del Atlético, pues su gol redondeó la victoria colchonera y por fin pudo sonreír.
lo abrazó, ante el estreno del manito mexicano. Era el 4-0 de los Colchoneros sobre el Sevilla, en casa, curiosamente en el último minuto del compromiso de la Liga española, idóneo para perdonar su desliz. Raúl necesitó 17 minutos, en calidad de relevo, para torcer la suerte con
la hinchada del Atlético. El gol redondeó la victoria colchonera y el muchacho por fin pudo sonreír. “Yo voy paso a paso, haciéndome notar, pidiendo minutos y esperando esa respuesta del míster. Me voy a seguir matando para seguir colaborando con el equipo”, dijo a Canal Plus.
El delantero de 23 años anotó su primer gol en España y comenzó a torcer a su favor un inicio de trayectoria en el club madrileño, que había comenzado con grietas y empezó a cambiar los murmullos de las gradas del Estadio Vicente Calderón por aplausos. Jiménez llegó este año al Atlético de Madrid y muchos hinchas criticaron el traspaso por unos comentarios en Twitter del delantero a favor del Real Madrid, el archirrival del Atlético. La ruta de Jiménez fue larga. Se había ido en blanco en cuatro partidos de liga y dos de supercopa. En su séptima actuación rubricó la goliza (al 89), fabricada previamente por Koke (19), Saúl (42) y Raúl García (83). Jiménez al fin encontró la buena senda en el Atlético, pues dio un pase a Antoine Griezmann que derivó la falta en el penalti que decretó el tercer tanto, y después clavó de cabeza el cuarto.
Lunes, 29 de septiembre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Aún no se conoce su identidad
Asesinan a balazos a una joven en Zaachila Una mujer más es asesinada con saña, esta vez en la agencia municipal de la Lobera; su cuerpo fue localizado sin vida por pobladores del lugar; presentaba tres impactos de bala en la cabeza
La médica, Guillermina Pimentel Zárate, fue la pareja del médico Wilfrido Gaudencio González Rivera, quien fue asesinado el pasado 6 de julio de este mismo año.
Médica detenida por la muerte de su pareja en la Costa
Agencias
U
na joven de aproximadamente 26 años de edad fue asesinada de tres balazos en el rostro y uno en la cabeza; su cadáver fue arrojado en el basurero de la comunidad de Santa Inés del Monte, perteneciente al distrito de Zaachila, donde fue localizada por los pobladores. El hallazgo del cadáver fue realizado por pobladores de la agencia municipal de la Lobera, perteneciente a Zaachila, al reportar que a la altura del kilómetro seis de la carretera que comunica de Zaachila a la Lobera, en el lugar conocido como el basurero de Santa Inés del Monte, se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer. Al lugar se desplazó el agente del Ministerio Público comisionado en
Los presuntos responsables aún no han sido detenidos; en tanto, su hijo Juan Carlos Cruz López, de 30 años de edad, quien se encontraba cuando ocurrió el ataque, se recupera favorablemente
Agencias
A consecuencia del impacto de arma de fuego que sufrió en el abdomen, el contador Juan Cruz López, de 54 años de edad, falleció ayer en el hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). El agente del Ministerio Público adscrito al Hospital General Aurelio Valdivieso fue notificado del deceso de Cruz López, por lo cual, apoyado por agentes investigadores y peritos, se trasladó al hospital del IMSS para realizar las diligencias. El cuerpo sin vida del profesionista fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde se le practicó la necropsia de ley y con-
El hallazgo fue realizado por pobladores de la Lobera, pues reportaron que en el lugar conocido como el basurero de Santa Inés del Monte se encontraba el cuerpo sin vida de una mujer.
la Villa de Zaachila, confirmando que sobre el camino de terracería estaba el cuerpo sin vida de la dama, pero después dieron intervención a la Subprocuraduría para la Atención de Delitos de Alto Impacto (SADAI), quienes arribaron a la zona con peritos en distintas especialidades. De acuerdo a lo asentado en la averiguación previa número 1290(SADAI) 2014, a la mujer se le apreciaban tres heridas en el rostro y una en la cabeza, al parecer causadas por un proyectil de arma de fuego.
Vestía un mallón de color negro con blanco, una blusa morada, un suéter de color rosa, era de complexión robusta, con el pelo ondulado y teñido de color caoba. Luego de las diligencias el cuerpo sin vida fue trasladado al anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales en San Bartolo Coyotepec, donde se le practicó la necropsia de ley. Los agentes investigadores acudieron a las comunidades cercanas al sitio del hallazgo del cadáver para preguntar si existe alguna mujer des-
aparecida con las mismas características. De igual forma investigan en los bares que existen en la zona conocida como el mercado de leña de la Villa de Zaachila, para establecer si hay alguna mujer con la vestimenta y características que no se haya presentado a laborar. Los elementos policíacos continúan con las investigaciones y esperan que en las próximas horas reclamen el cuerpo sin vida de la mujer localizada con tres impactos de arma de fuego en el rostro y en la cabeza.
Muere contador después de ser víctima de un atentado firmaron que la herida en el abdomen provocó el deceso del contador. La agresión ocurrió a las 14:00 horas del pasado miércoles 24 de septiembre, cuando dos sujetos, a bordo de una motocicleta, arribaron al domicilio ubicado en la calle Emiliano Zapata, número 116 de la colonia Fernando Gómez Sandoval, en el municipio de Santa Lucía del Camino. Cuando los agresores arribaron al inmueble, uno de ellos se quedó en la motocicleta vigilando, en tanto otro más con pistola en mano ingresó al domicilio, donde se ubica el despacho contable de Juan Cruz López. Al tenerlo enfrente le disparó y lo lesionó de un balazo en el abdomen, del costado del lado derecho, por lo cual quedó tendido en el lugar. Tras la agresión, al lugar se movilizaron paramédicos de la Cruz Roja, donde procedieron a auxiliar a las dos personas lesionadas. Luego de valorarlos confirmaron que eran de gravedad y por lo cual los canalizaron de emergencia al hospital del IMSS, donde quedaron encamados recibiendo asistencia médica. Elementos de las distintas corporaciones policíacas arribaron
La agresión ocurrió el pasado miércoles, cuando dos sujetos atacaron al contador Juan Carlos Cruz López y a su hijo, en un domicilio ubicado en la colonia Fernando Gómez Sandoval.
al lugar en busca de los agresores, pero ya no fue posible localizarlos. Durante la inspección ocular realizada por el fiscal, aseguró los casquillos percutidos calibre 9 milímetros del arma del agresor. Asimismo, giró oficio de investigación a los ele-
mentos policíacos para localizar a los presuntos responsables. Los familiares, al reclamar el cuerpo sin vida de Juan Cruz López, pidieron que se investigue el caso y detener a los responsables del crimen.
Conmocionó la muerte del médico Wilfrido Gaudencio González Rivera, quien fuera la pareja de Guillermina Pimentel Zárate, detenida por presunta implicación Agencias
La médica cirujana, Guillermina Pimentel Zárate, caminaba sobre la calle Puerto Angelito casi esquina con calle del Pacifico la tarde del viernes cuando fue detenida en cumplimiento al mandamiento judicial que libró el juez de Garantías de Puerto Escondido, Juquila, dentro de la causa penal 236/2014, por el delito de homicidio calificado, en agravio de quien en vida respondiera al nombre de Wilfrido Gaudencio González Rivera, por lo que fue puesta a disposición del agente del Ministerio Público adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto en Puerto Escondido. La mujer de 44 años de edad fue la pareja del médico Wilfrido Gaudencio González Rivera, quien fue asesinado el pasado 6 de julio de este mismo año. Siendo aproximadamente las 5:30 horas fue encontrado su cuerpo con múltiples lesiones, así como golpes en la cabeza, tirado en el paraje conocido como el Cuajilote, perteneciente al Salitre, Mixtepec. Después de las Investigaciones practicadas por personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) adscritos a la Comandancia General de la región Costa, así como los dictámenes periciales recabados y la integración del legajo de investigación por parte de la Fiscalía Especializada en Delitos de Alto Impacto, se liberó la orden de aprehensión en su contra y en los términos de ley se determinará lo procedente con su situación legal. Desde que se supo de la muerte del médico traumatólogo, Wilfrido Gaudencio González Rivera, se sospechaba que se trataba de una consecuencia de conflictos de relaciones personales, incluso, extraoficialmente, este caso se relaciona con la muerte de una mujer.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Lunes, 29 de septiembre de 2014
Año: 5, número 1 853
Precio: $7.00
Máx: 24°
Min: 15°
INSTALAN CENTRO
NACIONAL DE
CONTROL DE ENERGÍA El secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, en su calidad de presidente del Consejo de Administración del Centro Nacional de Control de Energía, instaló el órgano y designó al secretario y al prosecretario, así como otros cargos relevantes para el organismo. (8)
Otorgan premio a cinta mexicana
La cinta mexicana Güeros, ópera prima de Alonso Ruiz Palacios, consiguió el premio Horizontes Latinos de la 62 edición del Festival de Cine de San Sebastián al retratar la Ciudad de México. (12)
Jiménez anota su primer gol Raúl Jiménez hizo su primer tanto en la liga de España y con ello cambió las rechiflas por aplausos en la goleada del Atlético en el Vicente Calderón, donde su equipo se hizo con la victoria 4-0. (14)
Asesinan a balazos a una joven en Zaachila Una joven de aproximadamente 26 años de edad fue asesinada de tres balazos en el rostro y uno en la cabeza; su cadáver fue arrojado en el basurero de Santa Inés del Monte, distrito de Zaachila. (15)