Despertar de Oaxaca 2 de octubre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

No es por presiones de la Sección 22: Gustavo Manzano

Papeles exige S-59, S-22 los condiciona A

Rebeca Luna Jiménez/ Estado20

nte la negativa de las autoridades educativas estatales para entregar los documentos educativos de niños y jóvenes, padres de familia y profesores de la Sección 59, encabezados por Miguel Silva Selvas, bloquearon la carretera federal 190, a la altura del paraje Las Tejas, entre las poblaciones de Jalapa del Marqués y Tehuantepec, en la entrada al Istmo, para exigir los papeles oficiales de sus alumnos para poder reinscribirlos y dar continuidad a sus estudios (3)

@DespertardeOax

Jueves 2 de octubre de 2014 Máx: 27° Min: 14° Año: 5 Número: 1856 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.40 Venta: $13.45 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Pascal Beltrán del Río y Carlos Ramírez

Pobladores de S. J. Ozolotepec piden desbloquear el camino a Miahuatlán.

Padres de familia y profesores de la Sección 59 tomaron la carretera Panamericana, en la entrada al Istmo de Tehuantepec, para exigir al gobierno estatal la entrega de los documentos oficiales de sus alumnos. Sobre el tema, el secretario técnico de la Sección 22, Gustavo Manzano, negó que sea su sección la que esté obligando al IEEPO a no entregar los papeles de los jóvenes que estudian con profesores de la otra sección, pero inmediatamente condicionó la entrega de los documentos a la entrega de las escuelas a su sección y el retorno de sus profesores a dar clases a los alumnos. Las escuelas fueron tomadas por los padres de familia a raíz de los constantes paros de labores de los profesores democráticos.

Ubisort se deslinda del crimen de Pazos

5

(2)

AGENDA

Habrá ley de educación, ley indígena y una ley de notariado: Alejandro Avilés 2

SEGUNDA

Protección Civil de Oaxaca confirma desaparición de cuatro pescadores 6

Fabián Pereda Pereda, dirigente estatal de la Ubisort, sostuvo que a raíz de la detención de los supuestos asesinos del líder del MULT, se han hecho señalamientos que sugieren que la Ubisort fue quien planeó el hecho y ellos exigen que se presenten las pruebas o se deslinde al movimiento del crimen y agregó: “En nuestra organización no tienen cabida los asesinos ni corruptos”. (3)

Habitantes de las agencias de San Juan Ozolotepec exigen la apertura del camino hacia el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz, que fue cerrado por habitantes de ese municipio, afectando a toda la población y las personas enfermas no pueden ser trasladadas al hospital para recibir atención médica.

AGENDA

Marchará el magisterio, normalistas y organizaciones por el 2 de octubre

Es antidemocrático el nombramiento de administradores municipales: PRD. La diputada local por el PRD, Juanita Arcelia Cruz, presentó una iniciativa para eliminar el decreto que otorga el monopolio a quienes integran la Jucopo del Congreso de Oaxaca sobre el nombramiento de los administradores municipales en los ayuntamientos con conflictos poselectorales.

(5)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de octubre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Los vecinos están incomunicados La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com Telefonos: 502 50 01 132 43 62

DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Pobladores de S. J. Ozolotepec piden desbloquear el camino a Miahuatlán

El bloqueo de la carretera es por un conflicto electoral, ya que en Miahuatlán no se han efectuado elecciones extraordinarias, por lo que no hay un dirigente que pueda dar estabilidad a las agencias

Águeda Robles

H

abitantes de las agencias del municipio de San Juan Ozolotepec exigen la apertura del camino hacia el distrito de Miahuatlán de Porfirio Díaz que fue cerrado por habitantes de ese Ayuntamiento por un conflicto que mantienen en la zona. Juan Castellanos, tesorero de Santiago Lapaguía, explicó que el pasado 27 de septiembre un grupo de pobladores cerró el paso principal que conduce a su agencia, a Santa Catarina Xanaguía y a Miahuatlán, lo que los ha dejado incomunicados. Mario Zavaleta es quien encabeza el movimiento que encadenó los accesos del municipio y a quien responsabilizan por lo que llegue a suceder en la zona, puesto que en las agencias existen mujeres embarazadas que requieren atención médica. Esta medida afecta a toda la población, pues las personas enfermas no

José Rodríguez Santos, Bernardo Carmona Salina, Juan Antonio Ruiz Vásquez y Carlos Ruiz salieron de Puerto Escondido a las 11 de la mañana del pasado domingo y hasta el momento se desconoce su paradero

El 27 de septiembre, un grupo de pobladores cerró el paso que conduce de San Juan Ozolotepec a Santa Catarina Xanaguía y a Miahuatlán, por lo que los pobladores no pueden desplazarse.

pueden ser trasladadas al hospital para recibir atención médica puesto que en la comunidad no existe tecnología para atender a los enfermos. “Tenemos enfermos, embarazadas, ancianos y en nuestras agencias no existen los médicos ni los medicamentos para tratar a estas personas, también por el bloqueo se han suspendido las clases, pues los mentores no pueden llegar”, señaló. Sostuvieron a través de su representante que este bloqueo se deri-

va de un conflicto electoral, ya que en el municipio no se han efectuado elecciones extraordinarias, lo que ha causado que se encuentre sin un dirigente que pueda dar estabilidad a las agencias y al mismo municipio. Por su parte, Carlos Holder, administrador de la zona, ha sostenido que no hay condiciones para el desarrollo de comicios porque un grupo de caciques no permite la participación masiva de los ciuda-

Protección Civil de Oaxaca confirma la desaparición de cuatro pescadores

Águeda Robles

Personal de Protección Civil de Oaxaca confirmó la desaparición de cuatro pescadores que zarparon de las costas de Puerto Escondido a bordo de la embarcación Esmeralda. Los tiburoneros José Rodríguez Santos, Bernardo Carmona Salina, Juan Antonio Ruiz Vásquez y Carlos Ruiz salieron a las 11 de la mañana del pasado domingo, hasta el momento se desconoce su paradero. Debido al mal tiempo generado por el paso de la onda tropical número 32, el puerto se encuentra cerrado a la navegación, complicando la búsqueda de los pescadores.

danos, desde los que radican en las cuatro agencias hasta los que habitan en la cabecera municipal. Los ciudadanos, particularmente los que radican en las agencias municipales, tienen a su favor el fallo que emitió la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para permitir su participación ejerciendo un voto libre y secreto, sin embargo, los del municipio no lo permiten, lo que podría generar desestabilización.

La comunidad de pecadores se organizó para llevar víveres e instalar un centro de acopio de combustible para que los lancheros salgan en búsqueda de los pescadores.

Pese al cierre, la comunidad costeña se organizó para llevar víveres e instalar un centro de acopio de combustible para que los lancheros salgan en búsqueda de los tiburoneros. Autoridades estatales informaron que las intensas lluvias han cobrado la vida de 17 personas en el presente temporal. Mientras tanto, personal de protección civil en la entidad

indicó que las torrenciales lluvias también han causado daños carreteros y en viviendas en las regiones del Istmo de Tehuantepec, sierras Norte y Sur, Costa y en la Cuenca del Papaloápam. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para las siguientes 48 horas se espera la presencia de fuertes lluvias en el sureste

del país como consecuencia de la onda tropical número 33. Con respecto a los daños a la infraestructura carretera, el director de Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Guillermo Martínez Gómez, dio a conocer el reporte de deslaves, derrumbes y cierres de tramos carreteros por el reblandecimiento de tierra en las regiones del Istmo de Tehuantepec, la Costa, las sierras Norte y Sur, además de la Cuenca del Papaloápam, los cuales están siendo atendidos por los módulos de maquinaria que se tienen en cada uno de los municipios afectados. Informó que los derrumbes más significativos se localizan en el tramo carretero de Pluma Hidalgo a Santa María Huatulco, a la altura del kilómetro 13, que abarcó los dos carriles. Otro tramo afectado es el que se ubica en inmediaciones del municipio costeño de San Mateo Piñas, ocasionado por un derrumbe aproximadamente en el kilómetro 20. En tanto, en la zona norte del Istmo de Tehuantepec se registraron afectaciones menores por varios derrumbes sobre la carretera vecinal de Santa María Chimalapas.


Jueves, 2 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

No es por presiones de la Sección 22: Gustavo Manzano

Ante la negativa de las autoridades educativas estatales para entregar los documentos de niños y jóvenes, padres de familia optaron bloquear carreteras para que les escuchen y atiendan

FOTO: ARCHIVO

Exige S. 59 entrega de documentos; Sec. 22 los condiciona a su regreso

Rebeca Luna Jiménez/ Estado20

P

rofesores de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), encabezados por su dirigente regional, Miguel Silva Selvas, bloquearon totalmente la carretera federal 190, a la altura del paraje conocido como Las Tejas, entre las poblaciones de Jalapa del Marqués y Tehuantepec. Los inconformes exigen la entrega de documentación oficial de alumnos que estudian en escuelas de diversas partes del estado, principalmente del Istmo de Tehuantepec, ya que no han podido iniciar el ciclo escolar por no contar con documentos que avalen sus estudios. Apenas a mediados del mes de septiembre, docentes de la sección sindical y pobladores de los municipios de San Pedro Mártir y Santiago Apóstol bloquearon la carretera federal número 175 Oaxaca-Puerto Ángel, en inmediaciones de este municipio, para demandar al gobierno estatal la entrega de documenta-

La Ubisort exige se agilice la investigación en torno al hecho y se dé con los verdaderos responsables materiales e intelectuales: “En nuestra organización no tienen cabida los asesinos ni corruptos”

Mientras profesores de la Sección 59 y padres de familia, encabezados por Miguel Silva Selvas, bloquearon la carretera federal 190, en la entrada al Istmo, para exigir la entrega de la documentación oficial de sus alumnos, el secretario técnico de la Sección 22, Gustavo Manzano, condicionó la entrega al retorno de sus profesores a las escuelas hoy ocupadas por la otra sección.

ción oficial para más de 600 alumnos de la Sección 59 del SNTE, correspondiente al ciclo escolar 2013-2014. También demandaron el pago de salarios a los profesores comunitarios del nivel de educación preescolar, primaria y secundaria de la Sección 59 del SNTE que laboran en las comunidades. Los inconformes acusaron que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) retuvo los certificados para los alumnos de las escuelas de la Sección 59, hecho que ha retrasado los trámites de inscripción y regularización de quienes concluyeron su educación secundaria e iniciarán el nivel medio superior.

Miguel Silva expuso que ante la omisión por parte de las autoridades correspondientes, los padres de familia optaron por los bloqueos carreteros como medida de presión para que finalmente puedan ser escuchados. Documentos a cambio de escuelas Por su parte, el secretario técnico de la Sección 22, Gustavo Manzano, aseguró que en el momento en que los padres de familia acepten el regreso de los profesores de la 22 a las escuelas donde imparten clases docentes de la Sección 59, ellos entregarán la documentación que pertenece a niños y niñas que estudian en estas escuelas.

La Ubisort se deslinda del crimen de Heriberto Pazos

Águeda Robles

Integrantes de la Unidad de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) se deslindaron del asesinato del líder del Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz, y acusaron a las autoridades de pretender crear una cortina de humo en torno a las investigaciones de los hechos ocurridos en 2010. Fabián Pereda Pereda, dirigente estatal de esa organización sostuvo que a raíz de la detención de

Al finalizar la marcha para el relevo magisterial en el plantón que mantienen desde hace tres meses en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, negó que se estén condicionando los documentos de los infantes a cambio de los centros educativos. Los profesores de la Sección 59 y padres de familia de menores que estudian en las escuelas bajo el control de esta sección han exigido al gobierno del estado, a las autoridades educativas y a organismos de derechos humanos, la entrega de los documentos de sus hijos que acreditan sus estudios y que el IEEPO se niega a entregar o retrasa su entrega.

Fabián Pereda Pereda, dirigente estatal de la Ubisort, sostuvo que a raíz de la detención de los supuestos asesinos del líder del MULT, se han hecho señalamientos que sugieren que la Ubisort fue quien planeó el hecho y ellos exigen que se presenten las pruebas o se deslinde al movimiento del crimen.

los supuestos asesinos del líder del MULT, se han hecho señalamientos que sugieren que la Ubisort fue quien

planeó el hecho; ante esto, exigieron se presenten las pruebas o se deslinde al movimiento de ello.

Sostuvo que como organización hermana del MULT exigen se agilice la investigación en torno al hecho y se dé con los verdaderos responsables materiales e intelectuales: “En nuestra organización no tienen cabida los asesinos ni corruptos”, por ello se exige una investigación exhaustiva. Explicó que en 2006, la dirigencia de Rufino Hernández fue cuestionada por las comunidades que forman la Ubisort por sus actitudes arrogantes e impositivas; “las decisiones que haya tomado son a título personal y no representan el sentir de la organización”. Este personaje se fue alejando de la organización, que se mantuvo al margen de su detención en 2011. Sostuvo que consideran que la aplicación de justicia debe ser irrestricta, sin crear chivos expiatorios y sin que su organización se vea afectada en la falta de entrega de recursos, como ha sucedido hasta el momento.

El aumento de la presencia de la Sección 59 en centros escolares del estado se dio tras el paro de labores que iniciaron los mentores en 2013, contra la aprobación de las leyes secundarias en materia educativa. Durante su ausencia, los padres de familia y autoridades municipales pidieron a los docentes de la Sección 59 ocupar las aulas que dejaron los integrantes de la Sección 22. “En el momento en que los padres acepten la regularización educativa, en ese momento nosotros trabajamos para entregarles sus documentos y que no pierdan sus estudios”, destacó el líder sindical. Dijo que no es ninguna presión, que se debe a que el IEEPO sabe que esas escuelas están fuera de la norma y que los profesores de la Sección 59 no tienen su orden de comisión que entrega el supervisor escolar y tampoco reconocimiento oficial. “No es una presión de la Sección 22, sino es un tema que al IEEPO le corresponde hacer”, dijo; sin embargo, el IEEPO es un instituto bajo el control de esta sección sindical. Gustavo Manzano detalló que son alrededor de 82 escuelas en el estado las que están en manos de la Sección 59; en lo que va del inicio del ciclo escolar, indicó, se han recuperado ocho escuelas: tres en la región del Istmo, tres en Tuxtepec, una en Arrazola Xoxocotlán y una en Huitzo. Mientras que en la región de los Valles Centrales manifestó que son 26 escuelas que quieren recuperar y para ello hay una ruta de trabajado con algunas autoridades municipales, padres de familia, comités de educación, para llegar a acuerdos y puedan, dijo, “restablecer los servicios educativos”.

Hasta ahora no temen que se presente un derramamiento de sangre en la zona, luego de los señalamientos de la Procuraduría, y confían que esta postura también la tenga el MULT. En este sentido, el movimiento emplazó al gobierno del estado a entregarles los recursos para las obras que requieren las comunidades en las que tienen presencia; aunque se han firmado diversas minutas, hasta el momento no han cumplido con la entrega de las obras que requieren. “Se han firmado diversas minutas, con fecha de inicio de obras, sin embargo, hasta el momento no se ha dado cumplimiento a los documentos; se han recibido negativas y se ha dilatado la respuesta del gobierno del estado, por lo tanto no estamos dispuestos a que se burlen de nuestra etnia”, señaló. Fabián Pereda dijo que dan un ultimátum a las dependencias con las que tienen obras pactadas, de no iniciar los trabajos este mes, ellos se trasladarán a la capital del estado para ponerse en plantón frente al Palacio de Gobierno o Ciudad Administrativa, para protestar con bloqueos y marchas.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de octubre de 2014

Secretario de SSP debe tener el perfil adecuado

Evitar improvisaciones al designar titular de SSP, pide Carlos Ramos El diputado Carlos Alberto Ramos Aragón propuso establecer como requisito para ser secretario de Seguridad, tener una experiencia mínima de cinco años en labores vinculadas con la seguridad pública

El presidente del Consejo General de la Cotaipo, Esteban López José, durará en el cargo un año, en el que se comprometió a velar por la transparencia y el acceso a la información.

Agencias

Nombran a Esteban López como secretario de la Comaip

T

omando en cuenta que la seguridad pública forma parte esencial del bienestar de una sociedad, es necesario evitar las improvisaciones en el nombramiento del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Oaxaca. Así lo afirmó el presidente de la Comisión Permanente de Protección Ciudadana de la LXII Legislatura estatal, Carlos Alberto Ramos Aragón, quien con esta premisa presentó al Pleno una iniciataiva con proyecto de decreto para adicionar un párrafo al artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Oaxaca. Desde la máxima tribuna del pueblo oaxaqueño el legislador del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI)

El edil Villacaña Jiménez entregó 78 escrituras a las familias, las cuales les brindan una importante certeza jurídica sobre su patrimonio y el de sus familias, que se ve reflejada en su seguridad financiera

Agencias

Ofreciendo certeza jurídica y seguridad patrimonial a las familias oaxaqueñas, el municipio de Oaxaca de Juárez entregó 78 escrituras públicas de propiedad para predios y viviendas asentadas en la colonia Solidaridad, agencia de Santa Rosa Panzacola. Ante decenas de vecinos reunidos en el segundo patio del palacio municipal, el presidente Javier Villacaña Jiménez y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca, Gerardo Amado Pérez Álvarez, firmaron y entregaron los primeros cinco títulos de propiedad que responden una demanda

El legislador Carlos Alberto Ramos Aragón envió al Congreso del estado una iniciativa para adicionar un párrafo al artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca.

dijo que el objetivo primordial de esta propuesta es establecer como requisito que para ser secretario de Seguridad Pública se debe comprobar una experiencia mínima de cinco años en labores vinculadas con la seguridad pública, con documento idóneo. “Debemos tener la firme convicción de que la persona que esté al frente de la SSP cuente con un perfil adecuado a tan importante cargo, que conozca la materia a la cual se le confiere, teniendo la experiencia, capacidad y profesionalismo necesarios para garantizar la seguridad pública de nuestra entidad”, destacó. Detalló que éste es un permanente y contundente reclamo de la socie-

dad oaxaqueña, porque con ello se busca, además de evitar la improvisación, impedir que la institución de seguridad pública sea utilizada para otros fines que nada tengan que ver con preservar los derechos y las libertades, así como mantener el orden y la paz públicos. Recordó que desde hace tiempo el tema de la seguridad está en el centro del debate de la comunidad, porque un Estado de derecho genera las condiciones que permiten al individuo realizar sus actividades cotidianas con la confianza de que su vida, su patrimonio y otros bienes jurídicos tutelados están exentos de peligro, daño o riesgo. Dijo que la actuación de las insti-

tuciones de seguridad pública se rige por los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos reconocidos en la Constitución, de ahí la necesidad de ser más estrictos en la designación del titular de la SSP. Por último, consideró que el trabajo que realiza el secretario de Seguridad Pública es igual de importante al del procurador general de Justicia, sin embargo, los requisitos para ambos puestos son diferentes, de ahí la necesidad de que los requisitos sean similares, no sólo los que para el caso del titular de la SSP exige el artículo 21 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Oaxaca.

El municipio brinda certeza jurídica a familias de Santa Rosa Panzacola añeja de la población de esta zona de la capital. Durante el acto el edil capitalino reconoció que la tenencia de la tierra es uno de los temas trascendentales para los oaxaqueños, que había sido abandonado por falta de interés y voluntad política. Por ello, agregó: “Desde el inicio de mi gestión hemos generado los mecanismos de diálogo y concertación que permitieran dar solución a las problemáticas de los oaxaqueños, logrando que decenas de familias puedan ver sus sueños hechos realidad”. El edil Villacaña Jiménez destacó que las escrituras les brindan a los oaxaqueños una importante certeza jurídica sobre su patrimonio y el de sus familias, la cual se ve reflejada en su seguridad financiera y la mejora de su calidad de vida. En tal sentido, reconoció el invaluable apoyo del Colegio de Notarios de Oaxaca, sin el cual no hubiera sido posible este logro, ya que con su intermediación se consiguió que se pagara únicamente una cuota de recuperación para realizar los trámites de escrituración. Finalmente, el presidente municipal destacó que con este tipo de acciones su gobierno ratifica la dis-

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, y el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Oaxaca entregaron los primeros cinco títulos de propiedad a familias asentadas en la colonia Solidaridad.

posición y voluntad que existe de encontrar y ejecutar acciones de que propicien el bienestar de los oaxaqueños. En su oportunidad, el director de Tenencia de la Tierra, Eduardo Reyes Santiago, afirmó que por ins-

trucciones del presidente municipal, Javier Villacaña, la dependencia a su cargo seguirá gestionando y dando seguimiento a la regularización de la tenencia de la tierra en beneficio de los habitantes de la capital del estado.

El nuevo secretario técnico de la Comaip, Esteban López José, se comprometió a coadyuvar para la ejecución y verificación del cumplimiento de acuerdos de los trabajos que emprenda la comisión Agencias

“Es importante fortalecer a los órganos de transparencia en el país y abrir las puertas a la ciudadanía para que conozcan y hagan valer sus derechos en temas de acceso a la información, protección de sus datos personales y transparencia”, indicó el consejero presidente, Esteban López José, al ser designado secretario técnico de la Comisión de Evaluación e Indicadores de la Conferencia Mexicana para el Acceso a la Información Pública (Comaip). Al sesionar en las instalaciones del Senado de la República, los integrantes de la comisión aprobaron por unanimidad designar a López José como nuevo secretario técnico, como lo estipulan las reglas de operación y funcionamiento de las comisiones de la Comaip en su sección sexta y artículos 20 y 21, que señalan su nombramiento y atribuciones. Ante los consejeros de los diversos órganos garantes e integrantes de la Comisión de Evaluación e Indicadores de la Comaip, el consejero presidente de la Cotaipo se comprometió a coadyuvar para la ejecución y verificación del cumplimiento de acuerdos de los trabajos que emprenda la comisión, informar sobre el estado que guardan los asuntos encomendados y mantener actualizado el archivo, entre otras actividades que le sean conferidas. Para el consejero presidente de la Cotaipo este nombramiento es importante porque de esta manera continuará impulsando los temas de transparencia, mediante la participación activa y eficiente de los demás órganos de transparencia del país.


Jueves, 2 de octubre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Diputada pide eliminar decreto de monopolio

Es antidemocrático el nombramiento de administradores municipales: PRD La diputada Juanita Arcelia Cruz dijo que se requieren procesos transparentes para nombrar a los administradores municipales, que tengan el perfil y no agraven los problemas en los municipios con conflictos electorales

Las lluvias han causado diversos estragos en muchas comunidades de Ozolotepec, ubicada a más de 200 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña.

Agencias

L

a diputada local por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juanita Arcelia Cruz, presentó una iniciativa para eliminar el decreto que otorga el monopolio a quienes integran la Junta de Coordinación Política del Congreso de Oaxaca sobre el nombramiento de los administradores municipales en los ayuntamientos con conflictos poselectorales. La propuesta de la legisladora perredista abroga el decreto emitido por la Legislatura del estado, en la que se faculta ampliamente a la Junta de Coordinación Política para nombrar a los encargados de la administración municipal en municipios cuyas elecciones no hayan sido validadas, no se hayan celebrado o sean revocadas por resoluciones de los tribunales electorales. En tribuna, afirmó que este decreto permite la discrecionalidad y no abona a la democracia en la enti-

El diputado Alejandro Avilés Álvarez dijo que en el primer año de ejercicio legal del Congreso local quedaron pendientes varias iniciativas, por ello habrá un periodo extraordinario de sesiones

La legisladora Juanita Arcelia Cruz dijo que la designación de un administrador municipal a cargo de sólo tres diputados es en un acto discrecional y no abona a la democracia en la entidad.

dad. Se requiere, dijo, de procesos transparentes, con equidad y pluralidad para nombrar a los administradores municipales que tengan el perfil y no agraven los conflictos en los municipios con conflictos político-electorales. “Su nombramiento se debe a condiciones políticas que no permitieron un proceso democrático y participativo. La designación a cargo de la Junta de Coordinación Política conformada únicamente por tres diputados y líderes de las bancadas decae en un acto discrecional. “La consolidación de la democracia requiere actuar con transparencia. El Congreso debe construir una

democracia consolidada”, puntualizó la diputada del PRD. Arcelia Cruz mencionó que son constantes las denuncias de comunidades y municipios que sostienen que los administradores municipales únicamente son designados para apropiarse de los recursos públicos de los ayuntamientos; además, afirmó que la mayoría desconocen la cultura y tradiciones de las comunidades. La iniciativa de la legisladora perredista faculta a la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del estado para conocer y atender lo que se refiere a los administradores municipales en los casos que

Habrá ley de educación, ley indígena y una ley de notariado: Alejandro Avilés

Rebeca Luna Jiménez

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Alejandro Avilés Álvarez, precisó que la ley del notariado se regresó a la Comisión Instructora “porque aún falta escuchar otras voces”. “Necesitamos el consenso total y conocer los comentarios de los 83 notarios que integran el cuerpo de fedatarios en la entidad oaxaqueña, sin duda saldrá una ley de notariado que deje satisfechos a todas las partes y sea de utilidad”, señaló el legislador.

sean necesarios. “Debiendo realizar el estudio minucioso de los perfiles idóneos de las personas que han de fungir en dicha responsabilidad, y que una vez que estén definidas las propuestas de las personas que deberán ser las encargadas de la administración municipal, se sometan a la consideración del Pleno del Congreso del estado”, apuntó. Esto implicaría que los 42 diputados locales deberán definir a los administradores municipales y no como actualmente ocurre, que sólo les corresponde a tres diputados que conforman la Junta de Coordinación Política.

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Alejandro Avilés Álvarez, dijo que en breve discutirán la de educación, la indígena y la ley de notariado.

Previamente con 39 votos en contra, el Pleno de la LXII Legislatura desechó el dictamen de la Comisión Permanente de Administración de Justicia, con la que se expedía la ley del notariado para el estado de Oaxaca, por lo cual se resolvió devolver a

la Comisión Instructora el referido documento. Para poder resolver el asunto de la ley de notariado los legisladores tuvieron que pasar largas horas en espera, hasta que definitivamente la regresaron a comisiones.

Avilés Álvarez comentó que el primer año de ejercicio legal del Congreso fue un periodo bajo un esquema de trabajo y organización, en donde quedaron pendientes varias iniciativas, como la de educación, indígena y la ley de notariado, para ello se va a convocar a un periodo extraordinario de sesiones. Cabe señalar que la madrugada de este miércoles se clausuró el segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legal. De la misma manera, el Pleno cameral eligió a los integrantes de la Diputación Permanente; con 36 boletas a favor ganó la fórmula encabezada por la diputada Juanita Arcelia Cruz Cruz. Los integrantes son: Martha Alicia Escamilla León y Adolfo Toledo Infanzón del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Javier Cesar Barroso Sánchez del Partico Acción Nacional (PAN) y Carlos Alberto Vera Vidal del Partido Verde. Los suplentes son: Iraís Francisco González Melo del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Víctor Cruz Vásquez del PAN.

Comunidades de Ozolotepec, incomunicadas por una tromba Las lluvias han provocado diversos daños en las comunidades de Santa Cruz Ozolotepec, del distrito de Miahuatlán; en Llano Maíz, Tabadillo y Río San Cristóbal Rebeca Luna Jiménez

El presidente municipal de Santa María Ozolotepec, Miahuatlán, Ubaldo López Reyes, informó que se registró una tromba que dejó como consecuencia a varias comunidades incomunicadas. Las lluvias que se siguen registrando han causado diversos estragos en muchas comunidades de Ozolotepec, ubicada a más de 200 kilómetros al sur de la capital oaxaqueña. Informó que continúa lloviendo, por lo que también pidió víveres, comida y agua para beber ya que ocurrió una tragedia, que a pesar de que no provocó muertos dejó severos daños materiales que tienen incomunicados a los pobladores. Dijo que debido a la zona de baja presión en el Pacífico, las lluvias han provocado diversos daños en las comunidades de Santa Cruz Ozolotepec, del distrito de Miahuatlán, como en Llano Maíz, Tabadillo, Río San Cristóbal, entre otras más comunidades que se encuentran incomunicadas por la caída de árboles y derrumbes de las laderas de los cerros; también por la caída de postes de la energía eléctrica muchas comunidades se han quedado sin luz. Los pobladores pidieron al gobernador Gabino Cué que instruya al Instituto Estatal de Protección Civil y a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para que lleguen los apoyos.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Jueves, 2 de octubre de 2014

El edil Javier Villacaña reiteró su compromiso de recuperar la armonía y orden del Mercado de Abasto, así como fortalecer la economía de los cientos de locatarios y comerciantes.

La marcha será para denunciar la desaparición de normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, y para exigir al Congreso local que cumpla con la aprobación de una ley estatal de educación.

Sección 22 realiza hoy su asamblea estatal

Marchará el magisterio, normalistas y organizaciones por el 2 de octubre La Sección 22 saldrá de Ciudad Universitaria al zócalo a las cuatro de la tarde; los normalistas partirán del Monumento a Benito Juárez y estudiantes universitarios saldrán a las 15:00 horas de la Preparatoria número dos Rebeca Luna Jiménez

D

espués de una marcha para el relevo del plantón rotativo que hay en el zócalo, la Sección 22, normalistas y organizaciones anunciaron que marcharán para conmemorar el 2 de octubre, y saldrán de Ciudad Universitaria al zócalo de la capital oaxaqueña, a partir de las cuatro de la tarde.

Erik Gómez Ramírez, secretario particular del rector, dijo que para la universidad es prioritario apoyar a actividades científicas y tecnológicas y divulgar los avances

Agencias

Con el propósito de brindar un espacio a académicos de todo el país para exponer sus trabajos a la comunidad científica, en aras de divulgar el conocimiento como base para generar nuevas investigaciones, se realizó el Quinto Encuentro Nacional de Investigadores, organizado por la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) y el Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología (Conacyt). El foro denominado Quinto Encuentro Nacional de Investigadores para la convivencia y divulgación de la investigación reunió a investigadores de diversas universidades con temáticas relacionadas a las áreas de Ciencias Sociales, Economía, Administración, Educación, Arquitectura, Urbanismo, Ambien-

Norma Cleyner Cruz Vásquez, responsable de la región de Valles Centrales de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), informó durante un mitin realizado en el zócalo que hoy se movilizarán. La movilización es en recuerdo de la matanza de Tlatelolco ocurrida en 1968 y será también para denunciar el asesinato y la desaparición de estudiantes normalistas de Ayotzi-

napa, Guerrero, por policías municipales de Iguala. Además la movilización será para exigir que el Congreso local cumpla con la aprobación de una ley estatal de educación, la cual no fue aprobada en el período ordinario de sesiones y se pretende aprobar en una posible sesión extraordinaria este mes. Cabe señalar que hoy se realizará la asamblea estatal de la Sección 22, la

cual estará encabezada por su secretario general, Rubén Núñez Ginez. Mientras tanto, hay otras dos marchas que saldrán del Monumento a Benito Juárez al oriente de la capital, organizadas por normalistas, mientras que estudiantes universitarios se movilizarán a partir de las 15:00 horas de la Preparatoria número 2 de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

Realizan el Quinto Encuentro de Investigadores en UABJO tal, Física, Química, Biología y Biología Molecular. Al presidir el acto inaugural, Erik Gómez Ramírez, secretario particular y representante del rector Eduardo Martínez Helmes, dijo que conscientes de la necesidad de fortalecer los cuerpos académicos, líneas de estudios y perfiles de docentes, así como contribuir al desarrollo social y local, se ha contribuido a la organización de estos actos. Agregó que para la administración central universitaria es prioritario apoyar a actividades científicas y tecnológicas, así como fortalecer los recursos humanos, pues están convencidos de la importancia de divulgar los avances en la materia. En su oportunidad, Carolina Romero Salazar, integrante del comité organizador, explicó que la intención es buscar la consolidación del vínculo de la universidad con otras instituciones locales y nacionales, así como hacer llegar los conocimientos científicos en toda la sociedad. En el acto inaugural celebrado en el a auditorio del Centro de Evaluación e Innovación Educativa, estuvo presente la maestra en Ciencias,

El foro se realizó para brindar un espacio a académicos del país para exponer sus trabajos a la comunidad científica y divulgar el conocimiento para generar nuevas investigaciones.

Cecilia Chincoya Pérez, directora de Instrumentación de fondos del COCyT, así como el secretario académico de la universidad, César Roberto Trujillo Reyes, y los integrantes del Comité Organizador. De esta manera se contribuye a la

formación integral de los estudiantes, así también se apuntalan los trabajos de investigación de la institución como parte de la consolidación de los cuerpos académicos y el fortalecimiento a los miembros del Sistema Nacional de Investigadores.

Municipio y comerciantes firman minuta de acuerdo El presidente Javier Villacaña Jiménez y los integrantes de diversas organizaciones establecieron una serie de propuestas de mejoramiento y reactivación económica del Mercado de Abasto. Agencias

Resultado de una reunión de trabajo donde se analizaron las problemáticas y necesidades del Mercado de Abasto, el municipio de Oaxaca de Juárez y organizaciones de concesionarios y locatarios firmaron una minuta que de acuerdo con la colaboración de los comerciantes permitirá generar una agenda conjunta para el ordenamiento de ese espacio de gran importancia en la capital. Durante el encuentro, que fue encabezado por el presidente Javier Villacaña Jiménez, los integrantes de diversas organizaciones y las autoridades del Ayuntamiento involucradas con este sector, establecieron una serie de propuestas de mejoramiento al marco jurídico, infraestructura y reactivación económica del mercado de abastos. Ante el regidor de Mercados Públicos, Francisco Javier Jiménez Jiménez, el secretario de Servicios Municipales, Enrique Martell Rodríguez, la directora de Ecología, Iliana Juárez Flores y el comisario de Seguridad Pública, Fernando Luis Santiago, el edil capitalino reiteró su compromiso de recuperar la armonía y orden del Mercado de Abasto, así como fortalecer la economía de los cientos de locatarios y comerciantes que realizan su actividad económica en este espacio. De manera unánime los dirigentes mostraron su entusiasmo por trabajar de manera coordinada con la autoridad municipal y se comprometieron a respetar, facilitar y apoyar la realización esta agenda conjunta. Como parte de los acuerdos, el presidente y los comerciantes plantearon hacer una revisión al actual reglamento de mercados públicos, con la finalidad de realizar reformas e integrar las propuestas presentadas por las organizaciones.


DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de octubre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Después de 27 años hay luz

Colonias de Tehuantepec ya cuentan con servicio de luz Después de casi 30 años sin energía eléctrica, los habitantes de la colonia Emiliano Zapata tendrán el servicio gracias al trabajo comprometido del edil Dónovan Rito

Entrega edil de Tuxtepec diversas obras en favor de los pobladores

Agencias

T

ehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, inauguró la obra de ampliación de la red de distribución de energía eléctrica en beneficio de 90 familias de la colonia Emiliano Zapata y 400 habitantes de la agencia municipal de Morro Mazatán. Después de 27 años de vivir sin luz en la colonia Emiliano Zapata, perteneciente a la agencia Morro Mazatán, el gobierno municipal que encabeza, Dónovan Rito, cumplió el sueño anhelado de los habitantes otorgándoles uno de los servicios básicos e indispensables para el ser humano. En la ceremonia de inauguración, el alcalde expresó a los habitantes que el suministro y colocación de los 20 postes de concreto y los cuatro trasformadores de 25 kilovatios

El DIF municipal, en coordinación con el IEEPO, puso en marcha el programa Ver Bien para Aprender Mejor, que se enfoca en preservar la buena visión de los niños que cursan la primaria

Agencias

Tehuantepec.- Con la finalidad de detectar y atender problemas visuales en niños que estudian primaria y que les impide tener un mejor rendimiento académico y una mejor calidad de vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Tehuantepec, en coordinación con el departamento de Servicios Generales del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), inició el programa Ver bien para Aprender Mejor. La Escuela Primaria Patria fue sede para dar inicio con el programa, en la que estuvieron presentes el edil Dónovan Rito García; Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF; Carmen Hilda de Dios Tello, regidora de Educación; autoridades educativas

El presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, acompañado de los concejales, inauguró en la comunidad de Papaloápam la obra de ampliación y rehabilitación de la red de distribución de agua.

En la inauguración, el alcalde Dónovan Rito García expresó que el suministro y colocación de los 20 postes de concreto y los cuatro trasformadores tuvo un costo de 941 mil 163 pesos.

tuvo un costo de inversión municipal de 941 mil 163 pesos. Esta obra pública que resuelve el rezago social de los habitantes luego de vivir casi tres décadas sin luz, contribuye en el desarrollo de la comunidad al otorgar a los ciudadanos energía eléctrica de calidad hasta sus viviendas, beneficiando a 90 familias y un promedio de 400 habitantes de la agencia Morro Mazatán. Agregó el edil que otro de los compromisos cumplidos fue la instalación de luminarias en cada uno de los postes de concreto, y con esto

brindar mayor seguridad a los ciudadanos que por alguna razón, trabajo o necesidad tienen que salir de sus domicilios durante la noche o en la madrugada. Por su parte, Felipe Romero Carlock, agente municipal, a nombre de los habitantes de Morro agradeció al presidente municipal y su cabildo que hayan tomado en cuenta la solicitud de obra prioritaria y solucionar una de sus necesidades básicas. “Esta gran obra es de mucha importancia para ellos, pues durante 27 años algunas familias hicieron el

esfuerzo de comprar de 300 a 400 metros de cable y conectarlo desde el último poste hasta su domicilio para tener luz, y hoy estamos agradecidos por esta obra cumplida durante su primer año de gobierno”, concluyó el agente. El edil Rito García, el contralor social, síndicos, regidores y habitantes recorrieron la colonia Emiliano Zapata de la agencia Morro Mazatán y constataron la obra terminada, refrendando el munícipe su compromiso de trabajo para beneficio de los pobladores de Tehuantepec.

DIF municipal procura la salud visual de los niños y estatales; oftalmólogos y optometristas que participan en esta labor altruista en beneficio de los niños de Tehuantepec. En su mensaje, la presidenta del DIF agradeció a los organizadores por esta campaña de salud visual que tiene el fin de atender a todos los niños que padezcan diversas complicaciones en su visión y evitar que ello repercuta en su aprendizaje. En esta ocasión se brindó atención a 850 niños de diferentes escuelas del municipio de Tehuantepec y se continuará brindando el servicio hasta el próximo viernes 3 de octubre en las instalaciones de la casa de la cultura de Tehuantepec. La campaña Ver Bien para Aprender Mejor tiene como objetivo atender a niños que presentan deficiencias de agudeza visual, como miopía, hipermetropía, ambliopía y astigmatismo, pues estos problemas visuales pueden ser corregidos con un par de anteojos. Las dificultades en la visión al no ser detectados oportunamente durante la niñez, repercuten negativamente en la integra-

En el inicio del programa estuvieron el edil Dónovan Rito García; Nadia Clímaco Ortega, presidenta del DIF; Carmen Hilda de Dios Tello, regidora de Educación; autoridades educativas, estatales; oftalmólogos y optometristas.

ción de los niños y jóvenes con el entorno social y familiar. La visión y el aprendizaje van siempre de la mano, un niño con problemas visuales no aprende, no entiende y esto afecta su desarrollo, su autoestima y en ocasiones influye en su deserción de la escuela.

Finalmente, los organizadores de la campaña Ver Bien para Aprender Mejor aseguraron que este es el primer paso por reafirmar la cultura de la salud visual en las familias del Istmo y será de gran ayuda para disminuir los índices de niños con problemas visuales.

En diversas colonias del municipio fueron entregadas obras que beneficiarán a las familias, entre ellas, ampliación de la red de agua potable, rehabilitación del drenaje sanitario y pozos profundos Agencias

Tuxtepec.- Durante la inauguración de ocho obras terminadas en comunidades y colonias, el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, expresó: “Me da mucho gusto venir y escuchar a las personas y ver que las obras que arrancamos estén terminadas en su totalidad”. Informó que de 63 obras aprobadas, 30 de ellas se encuentran concluidas, lo que representa prácticamente 50 por ciento de avance; a 21 obras les falta 10 por ciento de los trabajos para que queden concluidas y otras que tienen un avance importante. El presidente municipal, acompañado de los concejales, inauguró en la comunidad de Papaloápam la obra de ampliación y rehabilitación de la red de distribución de agua, que beneficia a 632 ciudadanos, asimismo en la comunidad de Agua Fría se inauguró la construcción de la red de distribución de agua potable que dará servicio a 310 habitantes. En la colonia Nicolás de Bari se realizó la rehabilitación de la red de drenaje sanitario que incluye la construcción de tres pozos de visita de diferentes profundidades que favorece a 57 habitantes, al igual que en la colonia el Castillo donde se inauguró la obra de rehabilitación de la red de drenaje sanitario que benefician a mil 300 personas. En la colonia Linda Vista se inauguró la ampliación de la red de distribución de agua potable, obra que favorece a los 340 habitantes de la colonia; por otra parte, en la colonia los Manantiales 130 habitantes se beneficiaron con la construcción de piso firme y en la colonia Leónides de Asís se inauguró la obra de construcción de 461 metros de la red de drenaje sanitario que favorecerá a 329 habitantes. El Ayuntamiento sigue trabajando para impulsar el desarrollo socioeconómico de Tuxtepec a través de la realización de obras prioritarias en colonias y comunidades.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de octubre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Los nuevos funcionarios serán vigilados

En la elección de los OPL no hay cuotas ni sesgos partidistas: INE El INE dio a conocer que la integración de los OPL fue imparcial y negó que se haya favorecido a algún partido político, además de que en este ejercicio se contribuyó a la paridad de género

Yoloxóchilt Bustamante Díez concluiría su segundo periodo de gestión en diciembre de 2015, ya que en diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto determinó ratificarla en el cargo.

Renuncia la directora del IPN sin terminar su gestión

Agencias

E

l consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, aseguró que los integrantes de los Organismos Públicos Locales (OPL) que serán aprobados no le deberán ningún favor a fuerza electoral o poder alguno. Al tomar la palabra previo a la discusión del dictamen correspondiente, Córdova Vianello indicó que accederán a sus cargos en un procedimiento sin sesgos y deferencias políticas. Tras darse a conocer que la Comisión de Vinculación con los OPL propone una serie de movimientos a su propuesta inicial, reiteró que en esta designación no hay

Los mismos militantes panistas no recibieron con buen ánimo la solicitud de separación del cargo que hizo Madero, pues creen que provocará que haya una crisis en su instituto político

Agencias

Por alcanzar sus intereses estrictamente personales: una diputación federal, Gustavo Madero Muñoz debilita, desgasta y acrecienta la molestia de los militantes del Partido Acción Nacional (PAN). Por esta decisión de salirse de la presidencia panista “muy probablemente se puede dar una rebelión (…) con la salida de Madero pues nuevamente entramos en una crisis”, advirtió Mariana Gómez del Campo. La senadora blanquiazul habló en el marco del segundo aniversario luctuoso de Alonso Lujambio, en donde sostuvo que Madero Muñoz

El consejero presidente Lorenzo Córdova Vianello defendió que el procedimiento seguido para la selección de los OPL, aunque es perfectible, representó lo mejor que pudieron diseñar.

cuotas ni sesgos partidistas. Además de que, aseguró Córdova: “Contribuimos a la participación política paritaria entre hombres y mujeres. De 126. 56 por ciento serán mujeres y en 10 de 18 presidencias también”. Indicó que quienes asuman el cargo de consejeros presidentes y electorales en los estados deben iniciar una gestión imparcial y reiteró: “Este proceso fue refractario a cualquier tipo de influencia de poder público o privado”. También el consejero Marco Antonio Baños, presidente de la

Comisión de Vinculación con los OPL, rechazó que un bloque de consejeros, como se dijo, definiera las listas. “Verdades a medias y mentiras completas”, indicó y resaltó que en ninguno de los señalamientos se aludió a prueba o argumento sólidos. El consejero presidente rechazó que en la integración de los órganos públicos electorales locales (OPL) se haya beneficiado a algún partido político y dijo que este tipo de decisiones siempre generarán críticas por parte de los partidos. “El INE no es un órgano que actúe para generar complacencia entre los

actores políticos, todos los nombramientos que hicimos encuentran una justificación particular… Somos 11 consejeros, existe una pluralidad de perspectivas, pero hay un dato relevante, en 11 entidades los nombramientos se hicieron con 11 votos y en las siete restantes con 10 votos, lo cual habla de un amplio consenso”, dijo. En entrevista, Córdova Vianello aseguró que los nuevos funcionarios que encabezarán los OPL no reciben un cheque en blanco, pues el INE ejercerá su facultad de control y vigilancia sobre ellos.

Panistas creen que la licencia de Madero es por interés personal pidió una licencia desafortunada y ratificó: “Sí creo que esta salida debilita nuevamente a Acción Nacional”. También agregó: “Después de un proceso interno tan desgastante, pues me imagino que la militancia debe estar molesta”. Al final del día, dijo Gómez del Campo, esta determinación del expresidente panista le genera un nuevo desgaste al instituto partidario “cuando el dirigente debiera estar velando por que la unidad prevalezca, que cada uno de los procesos electorales fueran lo más consensuados posibles, hablando de la parte interna para poder salir fuertes hacia la calle”. La senadora capitalina lamentó que el exdirigente del blanquiazul sólo haya visto su proyecto personal y que en forma alguna haya pensado en el bien común, como lo pregona uno de los principios panistas. Lo más conveniente era “que el dirigente, como él se había comprometido, finalizara su gestión y más cuando tenemos un proceso electoral muy muy complicado”. De todas maneras abogó para que los panistas se pongan a trabajar de cara a los señalados comicios de 2015 y no seguir perdiendo el poco respaldo que aún les queda de la gente.

La senadora blanquiazul, Mariana Gómez del Campo, lamentó que el exdirigente del PAN sólo haya visto su proyecto personal y que en forma alguna no haya pensado en los principios panistas.

A la par, Martín Orozco, también senador del PAN, opinó que hay que cerrar filas en torno a Ricardo Anaya para responder justamente a las exigencias del electorado mexicano

con vistas a las elecciones del año entrante. Dijo que se puede estar o no de acuerdo con la determinación de Madero, pero éste actuó en su derecho.

Momentos antes de que los alumnos del IPN se reunieran con el secretario de Gobernación, la directora habría hecho llegar su renuncia a la SEP, sin embargo, la misma dependencia lo negó Agencias

La directora del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchilt Bustamante Díez, presentó su renuncia ante el secretario de Educación Pública, Emilio Chuayffet Chemor, aunque más tarde la Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió en su cuenta de Twitter que no había sido así. En medio de las protestas de poco más de 25 mil estudiantes de 44 escuelas que demandaron la destitución de la directora Yoloxóchilt Bustamante como parte del pliego de 10 demandas de la asamblea general politécnica, funcionarios dieron a conocer la entrega de un documento de renuncia de la directora ante el secretario Chuayffet. Esa versión fue consultada con funcionarios de la SEP, quienes ratificaron la entrega del documento. Previo a que el titular de la Secretaría de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y alumnos del IPN sostuvieran un encuentro público en las inmediaciones de la dependencia, Yoloxóchitl Bustamante habría presentado su dimisión al cargo. La directora concluiría su segundo periodo de gestión en diciembre de 2015. En diciembre de 2012 el presidente Enrique Peña Nieto determinó ratificar a la funcionaria en el cargo por tres años más, tal como lo marca la Ley Orgánica de la dependencia. Más tarde, la SEP en su cuenta oficial de Twitter difundió que Bustamante no había presentado su renuncia: “Informamos que la Dra. Yoloxóchitl Bustamante Díez no ha presentado su renuncia a la Dirección General del @IPN_MX. #IPN”, decía en el mensaje.


Jueves, 2 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

¿Q

UÉ PARTIDOS POLÍTICOS TRAICIONARÁN A LA NIÑEZ OAXAQUEÑA? Luego de que en la última sesión del periodo ordinario del Congreso del estado quedaran empatados los diputados de los partidos políticos que apoyan la armonización de la ley estatal de educación con la reforma educativa y los diputados que la rechazan, queriendo que la ley estatal de educación se armonice, pero con el Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), propuesto por la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y Gabino Cué. En el primer grupo de diputados, o sea los que quieren que la reforma educativa se implemente en Oaxaca, están los del Partido Revolucionario Institucional (PRI), los del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), los del Partido Nueva Alianza (Panal) y los del Partido Social Demócrata (PSD). En el otro grupo de diputados que buscan traicionar a la niñez oaxaqueña, negándoles los beneficios de una educación de calidad propuesta en la reforma educativa, y que quieren hacer ley estatal de educación al PTEO que es propuesta de la CNTE, de la Sección 22 y del Gabino, están los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD), del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), del Partido del Trabajo (PT), del Partido Unión Popular (PUP) y hasta los del Partido Acción Nacional(PAN), que apenas ayer dijeron que aprobarían una ley que estuviera armonizada con la reforma educativa. Los del PAN cambiaron de opinión y aprobarán al PTEO como ley estatal de educación para cumplir los caprichos de la CNTE, su Sección 22, las órdenes de Gabino Cué y, sobre todo, de quien los amenazó con sacar a sus familiares y amigos del gobierno del estado y hasta de sacarles sus trapitos al sol a los diputados que hayan estado involucrados en algún conflicto político, si no aprobaban la iniciativa enviada al Congreso del estado por Gabino, o sea Jorge el Coco Castillo, vicegobernador de Oaxaca y verdadero poder tras el trono. Afortunadamente se empató la situación y no se aprobó ninguna ley estatal de educación, dejándose este asunto hasta que se convoque a un nuevo periodo extraordinario de sesiones que, según se dijo ayer, será en los próximos 15 días, tiempo que juzgan necesario para ponerse de acuerdo. ¿Quiénes serán los partidos que traicionen a la niñez oaxaqueña?, está por verse, a lo mejor a todos les llegan al precio a la mera hora y aprueban la de Gabino, esto podría pasar sin duda alguna. Eso es lo que se está negociando hoy mismo, los partidos que apoyan a la CNTE y al Gabino lo tienen que hacer a la fuerza, son parte del gobierno y los culpables de haber propuesto a Gabino como gobernador del estado; los otros, o sea los del PRI, PVEM, Panal y PSD, que pudieran salvar la situación y sacar del rezago educativo a la niñez oaxaqueña, son humanos y por ende vulnerables, a nadie le extrañaría que se vendieran por 30 monedas o por un plato de lentejas y aprobaran al PTEO como ley estatal de educación. Todo puede pasar en estos próximos 15 días y hay que estar muy atentos, porque así como el PAN en un comunicado público quiso dorarnos la píldora y hacernos creer que estarían a la altura de sus pares federales que aprobaron la reforma educativa, en un afán de justificarse, los otros harían lo mismo, pero si así fuera, el gobierno federal estaría muy atento al documento que aprueben, y si descubren que viola la constitución, presentarán una nueva controversia constitucional y esta vez más seria que la primera que presentaron en contra del Poder Ejecutivo y Legislativo de Oaxaca, por no armonizar la ley estatal de educación con la reforma educativa en tiempo y forma por querer pasarse de listos y rechazar dicha reforma. Vamos a esperar a ver qué sucede, todos los diputados están en la mira de la sociedad oaxaqueña, quien traicione a la niñez que no espere votos para sus partidos en las próximas elecciones que están por venir. Ojalá no sean los del PRI.

POR QUERERLOS AMENAZAR, DIPUTADOS IGNORAN AL COCO CASTILLO. Como a los diputados de la legislatura anterior, principalmente a los del PAN y PRD, los trató como a sus sirvientes, Jorge el Coco Castillo quiso tratar igual a los diputados de la legislatura actual y vino expresamente a dictarles órdenes en el sentido de que dejaran de hacerse tontos y aprobaran de inmediato la iniciativa de ley en materia de educación que enviara el gobernador Gabino al Congreso del estado para darle gusto a los de la CNTE. Como sabe que los diputados del PRD, PAN, PMC y PT están al servicio de Gabino Cué luego de ponerlo como gobernador, pues se tienen que disciplinar y obedecer todo lo que se les pida, sin discusión alguna. Casi lo logra, si no hubiera sido por la oposición de los diputados del PRI, PVEM, del Panal y del PSD, que empataron la situación y dejaron para después la aprobación de la iniciativa de ley estatal de educación. Otra cosa que les urgió, bajo la amenaza de que si no lo hacían iban a correr a todos los familiares que tuvieran en el gobierno del estado y además sacarles sus trapitos al sol a todos los que estén involucrados en alguno de los conflictos sociales, fue la aprobación de la nueva ley del notariado. Lógico, ni la primera ni la segunda, la primera quedó en veremos y la segunda se regresó a comisiones por mayoría de votos, esta iniciativa de nueva ley del notariado la había presentado el diputado panista, Gerardo García Henestrosa, que de plano no da una en el Congreso, todas sus iniciativas se las regresan porque no están bien hechas o son copiadas de otras ya existentes. Hasta los propios panistas votaron en contra. O sea, todos los diputados locales ignoraron al poder tras el trono, al interlocutor de Gabino, al vicegobernador del estado, Jorge el Coco Castillo, quien seguramente buscará castigar esta afrenta. CATÓLICAS INSISTEN EN QUE SE APRUEBE EL ABORTO EN OAXACA. Si bien, el aborto en Oaxaca ya está despenalizado en casos de violación, un grupo de feministas que se autonombran católicas para llamar la atención de los incautos, ayer insistieron en que el Congreso del estado despenalice totalmente el aborto y se respete a las mujeres el derecho a decidir sin temor a la ley. Buscan obligar a las mujeres a que aborten en cualquier caso y no sólo cuando sean violadas; se molestaron mucho al enterarse de que sólo una mujer de las 375 que fueron violadas en este año, haya recurrido al aborto legal. Como se sabe, la iglesia católica condena el aborto pero no obliga a sus fieles a respetar esta prohibición, deja a su libre albedrío decidir qué hacer en cada caso. Siendo un crimen de lesa humanidad, las católicas saben qué hacer. AHORA SE ACELERA LA SECCIÓN 59 DEL SNTE. Para acabarla de amolar, ayer se aceleraron los líderes de la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y pusieron a su gente a bloquear tramos carreteros en todo el estado, sólo para exigir que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) les entregue la documentación que requieren ocho mil de sus alumnos a los que desde hace dos años les han negado los del IEEPO, controlados por la CNTE. Como ven que no tienen para cuándo entregarles la documentación oficial que requieren sus alumnos para continuar con sus estudios, decidieron bloquear las carreteras poniendo en serios aprietos a quienes buscaban transitar por ellas para llegar a sus destinos. Dijeron que ahí se iban a quedar hasta que el gobierno del estado atendiera su petición que, lógico, no es difícil, ya que además es obligación del IEEPO entregarla. Con el cuento de que todavía no hay nombrado un director general en el IEEPO, los funcionarios

responsables de este trámite se lavan las manos y quedan bien con su sección sindical, o sea la Sección 22 de la CNTE. Recomendaciones van y vienen para que Gabino no castigue innecesariamente a miles de alumnos de la Sección 59, pero nunca hace caso, simplemente le vale, con todo y que siempre anda presumiendo que defiende y respeta el derecho de los niños de Oaxaca; la mera verdad es puro cuento, si en verdad los respetara y defendiera, hace mucho que ya hubiera entregado dicha documentación. A ver qué hace ahora que ya se sublevaron los profes de la Sección 59 del SNTE. NO CONFÍAN MUCHO EN ELLOS, PERO YA HAY NUEVOS CONSEJEROS DEL IEEPCO. Con todo y lo que se ha dicho en los últimos días sobre los recién nombrados consejeros electorales del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEPCO), a quienes apenas ayer les tomaron la protesta de ley, hoy podemos decir que ya tenemos nuevos consejeros y hasta con un consejero presidente, Javier Meixueiro Nájera. Tiene seis consejeros, tres de seis años en el cargo y tres más de sólo tres años, ellos son Gerardo García Marroquín, Filiberto Chávez Méndez y Rita Bell López, quienes estarán en su cargo seis largos años; luego están por sólo tres años: Nora Hilda Urdiales Sánchez, Elizabeth Bautista Velasco y Uriel Pérez García. Ellos calificarán las elecciones locales, o sea, para diputados locales, presidentes municipales y gobernador del estado. Se confía en su imparcialidad como árbitros que serán de los procesos electorales locales y ojalá sea así, de entrada muchos ya los señalaron por tener sentimientos partidistas, pero eso es lo de menos si hacen bien y bonito su trabajo, todos esperamos eso para poder volver a confiar en el IEEPCO. Por lo menos no se ve ni se nota tan descaradamente la manota de los partidos políticos y mucho menos la del gobernador en turno, que antes era el encargado de elegir a este tipo de funcionarios electorales; esta vez fueron seleccionados de la mejor manera para evitar suspicacias. Es que vienen dos años electorales totalmente, 2015 para elegir legisladores federales y 2016 para elegir a un nuevo gobernador del estado, diputados locales y presidentes municipales. De ahí la necesidad de árbitros imparciales como supuestamente son los nuevos consejeros electorales y su consejero presidente, ojalá y no fallen para que las cosas se hagan bien y así evitar problemas poselectorales. QUE YA SE ACLARÓ EL CRIMEN DE BETO PAZOS, DICE LA PROCURADURÍA. Si bien muchos no se la creyeron, la Procuraduría General de Justicia (PGJ) da por hecho que ya resolvió el crimen del líder del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui (MULT), Heriberto Pazos Ortiz. Extrañamente casi todos los involucrados en el crimen ya estaban purgando penas en alguna de las cárceles del estado, así que no les costó mucho trabajo agarrarlos, ya los tenían desde hace varios años por otros delitos, por supuesto. Aún así, los de la Unión de Bienestar Social de la Región Triqui (Ubisort) sintieron pazos en la azotea, ya que juran que nada tienen que ver con este crimen como se los imputa los de la procuraduría; si hay algunos miembros de la Ubisort en el caso, que los castiguen de acuerdo a la ley, pero que la nueva dirigencia de Ubisort nada tiene que ver en este asunto. O sea, sálvese el que pueda, no sea que les quieran cargar al muertito. Hasta ayer los líderes del MULT no habían dicho nada al respecto, como que tampoco se la creyeron, como están en pleno festival cultural en recuerdo de su asesinado líder, no quieren que nadie les eche a perder la fiesta, luego ya verán qué dicen y hacen al respecto. Por lo pronto, dicho crimen de alto impacto ya está resuelto, sólo faltan 199.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Jueves, 2 de octubre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Columna Invitada

IPN: estudiantes y efecto de reformas

Un huélum que erizaba la piel

Carlos Ramírez

M

ás que terminar con otra herencia del proyecto revolucionario del presidente Lázaro Cárdenas, la crisis en el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es un efecto directo de las reformas estructurales en el sector energético. A partir del hecho de que fue creado por Cárdenas en 1936 como parte de los requerimientos de personal capacitado para su proyecto revolucionario y fortalecido después de la expropiación petrolera, el IPN necesita ahora adecuar sus planes de estudio a las necesidades del despegue energético. La tarea no será fácil, porque los centros públicos de educación superior fueron creados para un Estado social que ya no existe y la resistencia de los estudiantes de origen popular, que en su mayoría sigue pensando en formaciones educativas con sentido social. El contenido de las movilizaciones de estudiantes del Politécnico es la misma de los profesores disidentes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), agrupados en la coordinadora, y la de los docentes normalistas. La educación no sólo fue un proyecto político de defensa del modelo social de la Revolución Mexicana, sino que constituyó un proyecto ideológico comandado por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). De hecho, a los estudiantes del Politécnico le ocurrirá lo mismo que a la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1968: la modernización política, el proyecto económico y el deslavamiento ideológico del PRI disminuyeron las expectativas de empleo de los egresados. Y ante excesos autoritarios del gobierno, la respuesta fue el colapso estudiantil del 68. La reforma a los programas de estudio del IPN es inevitable y no tendrá marcha atrás; si acaso, en Los Pinos molestó la ineficacia política de la directora Yoloxóchitl Bustamante para administrar la modificación. Las protestas se pudieron haber contenido o desviado, pero la directora se empeñó en imponerlas por la vía de la autoridad. La reforma energética comenzará en el corto plazo a ingresar inversiones extranjeras que requerirán de técnicos especializados en la exploración petrolera en zonas profundas y sobre todo especialistas en explotación de gas Shale. Pero los programas de estudio del Politécnico han perfilado a egresados con sentido social comunitario. La aparición pública del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, para iniciar negociaciones públicas tuvo un buen efecto de relaciones públicas, pero podría distorsionar las posibilidades del gobierno para encarar la larga lista de movimientos sociales que quieren sacar al gobierno de las oficinas públicas. No faltará mucho para ver a la Sección 22 de profesores de Oaxaca y a los docentes de la disidencia magisterial nacional exigiendo el mismo trato negociador. En todo caso, el funcionario logró que el gobierno federal pudiera saltar las movilizaciones en torno al 2 de octubre de 1968, quitándole la agenda del corto plazo y dejando nada más el simbolismo histórico de Tlatelolco. El viernes, Osorio va a decirles a los politécnicos que la reforma seguirá su curso y que sólo cambiaría el procedimiento; y para calmar los ánimos, hoy jueves o mañana viernes se oficializaría la renuncia de la directora Bustamante. La reforma a los planes educativos del politécnico es urgente para la reforma energética o los nuevos inversionistas extranjeros tendrán que importar recursos humanos que en México no existen. El IPN nació como instancia formadora de recursos técnicos para el desarrollo, no jóvenes politizados para un proyecto político que realmente ya no existe más. Luego de la reforma en el IPN, tendría que venir la reforma de programas de estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); si se vuelve a frenar, entonces se va a consolidar el dominio educativo en el gobierno del Instituto Tecnológico Autónomo de México, el ITAM, que desde 1982 han ido ocupando las plazas de la modernización que antes tenían las universidades públicas.

Pascal Beltrán del Río

L

levo años de ver pasar manifestaciones desde la ventana de mi oficina. Las he visto grandes y pequeñas. La de ayer, lo supe muy pronto, era digna de hacerse notar. Y hacer historia. No era solamente el gran número de participantes. Era, sobre todo, su calidad. Durante las cerca de tres horas que pasaron los estudiantes por la Esquina de la Información, en Paseo de la Reforma y Bucareli, no escuché una sola mentada de madre. No vi una sola pinta en los alrededores. No supe de un solo negocio saqueado. La de ayer fue una marcha distinta. Sin encapuchados, sin bombas molotov ni cohetones ni resorteras, sin camiones de acarreados, sin la basura que suelen dejar a su paso los manifestantes. Chavos muy jóvenes, ordenados por escuela, credencial en mano. No puedo hablar por ellos, pero se veían absolutamente convencidos de la necesidad de estar ahí, en la calle. Tampoco puedo juzgar sus demandas. No alcanzo a ver las implicaciones de los cambios que provocaron la protesta. Lo que puedo decir, sin titubeo alguno, es que la actitud que mostraron ayer los miles de politécnicos que salieron a marchar fue impecable, ciudadana, ejemplar. Hace rato que no veía una protesta en la que los mirones se involucraran, alentaran. La llegada de la manifestación ocurrió a la hora en que había salido a comer. Cuando iba de regreso a la redacción, el entronque estaba cerrado. Los estudiantes estaban sentados en la calle, reunidos en grupos. Algunos volteaban hacia la megapantalla de Excélsior Televisión y al ver que la cámara los tomaba, aplaudían. Una de las primeras cosas que me llamó la atención fue la ausencia de policía en la calle. Era obvio que no hacía falta. Otra ausencia fue la de las viejas y gastadas consignas de las marchas. Ésas fueron sustituidas por otras, frescas e ingeniosas. Era una marea guinda que, de cuando en cuando, estallaba en un huélum ensordecedor, que erizaba la piel. Pasadas las seis de la tarde, ocurrió algo a lo que sólo se puede regatear el calificativo de histórico si uno es muy mezquino. Desde un templete instalado frente al emblemático Reloj Chino de Bucareli, Miguel Ángel Osorio Chong salió a dialogar con los manifestantes. ¿Cuándo se ha visto que una marcha multitudinaria pueda tener un diálogo en plena calle, civilizado, con el responsable de la política interna del país? ¿Podría haber dialogado así Luis Echeverría con el Consejo Nacional de Huelga en 1968? ¿Hubiera salido de su despacho Mario Moya Palencia para calmar de esa manera los ánimos en 1971? ¿Lo hubiera hecho Manuel Bartlett —transformado hoy en figura de la izquierda— con el Consejo Estudiantil Universitario en 1987? ¿Alguno de ellos se hubiera atrevido a leer el pliego petitorio de los estudiantes desde un templete, como lo hizo ayer Osorio Chong? Quizá debieron hacerlo. Debajo del México bronco, que supura resentimiento por las heridas, hay un México ciudadano que no confunde la protesta con la descortesía, que no revuelve el diálogo con la claudicación. Ayer ese último México se dejó sentir. Limpio, como el cielo de la ciudad.


ESPECTÁCULOS

Jueves, 2 de octubre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA OAXACA CARTELERACULTURAL CULTURAL OAXACA Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. Museo de los Pintores Oaxaqueños

Museo (MUPO)de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: “Zoología mental” de Rodolfo Nieto “Zoología mental” Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Pielde para una Vieja Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin “La obrapara maestra” de Boris y “Gala la muerte” de Viskin Agustín yGonzález “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: Sala Proyecto Joven:de Blanca González “Conos de tierra” “Conos de tierra” de Blanca González

Horario del museo: Horario museo:de 10:00 a 20:00 hrs. Martes adel sábado Martes a sábado de 10:00 a 20:00 Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 $10 Estudiantes e INAPAM: Estudiantes e INAPAM: $10 de 12 Entrada libre: Niños menores Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo. años y días domingo. Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Exposición permanente Exposición permanente Barro Negro Barro HastaNegro el 09 de octubre Hasta el 09 de octubre Retablos Retablos Hasta el 15 de octubre Hasta 15 de octubre “Sois el como barro en mi mano” Rosal“Sois como barroSánchez en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela ba Díaz y Gisela Sánchez Taller de lectura Taller deallectura Del 06 27 de septiembre (Sábados) Del 06 al 27 de septiembre (Sábados) De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. Horario del museo: Horario del museo:

CARTELERA OAXACA OAXACA CARTELERA

Del jueves jueves22al almiércoles miércoles88de deoctubre octubrede de2014 2014 Del SALA SALA

IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYMIÉRCOLES MIÉRCOLES LUNES, LUNES,MARTES MARTESy yJUEVEs JUEVEs TÍTULO

DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 11 DRACULA DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 22 DRACULA CANTINFLAS 33 CANTINFLAS 3 LOSCABALLEROS CABALLEROSDEL DELZODIACO ZODIACO 3 LOS LAPOSTURA POSTURADEL DELHIJO HIJO 44 LA OHBOY BOY24HRS 24HRSEN ENBERLIN BERLIN 44 OH 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE 4 NINFOMANIA: PRIMERA PARTE PERDIDA 55 PERDIDA CANTINFLAS 66 CANTINFLAS MAZERUNNER: RUNNER:CORRER CORREROOMORIR MORIR 77 MAZE 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR 7 MAZE RUNNER: CORRER O MORIR JUSTICIERO 88 ELELJUSTICIERO JUSTICIERO 88 ELELJUSTICIERO 9 DRACULA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 9 DRACULA LALAHISTORIA CANTINFLAS 1010 CANTINFLAS LOSBOXTROLLS BOXTROLLS 1111 LOS PERDIDA 1111 PERDIDA 12 LIBRANOSDEL DELMAL MAL 12 LIBRANOS LUCY 1212 LUCY JERSEYBOYS: BOYS:PERSIGUIENDO PERSIGUIENDOUNUNSUEÑO SUEÑO 1313 JERSEY 13 MI GRAN OPORTUNIDAD 13 MI GRAN OPORTUNIDAD ENELELTORNADO TORNADO 1414 EN DRACULALALAHISTORIA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA 1414 DRACULA

DOB DOB SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB

12:30 12:30

SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT SUBT ESP ESP DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB SUBT SUBT DOB DOB ESP ESP DOB DOB DOB DOB

12:10 12:10

SUBT SUBT DOB DOB 12:40 SUBT 12:40 SUBT SUBT SUBT

DOB DOB SUBT SUBT

1:003:00 3:005:00 5:007:00 7:009:00 9:00 1:00 1:353:35 3:355:45 5:457:50 7:5010:00 10:00 1:35 2:40 7:05 2:40 7:05 4:509:10 9:10 4:50 1:456:50 6:50 1:45 04:40 04:40 09:20 09:20 2:205:20 5:208:20 8:20 2:20 1:103:20 3:205:30 5:307:40 7:409:50 9:50 1:10 1:20 6:20 1:20 6:20 3:508:45 8:45 3:50 4:257:10 7:10 4:25 1:509:45 9:45 1:50 2:00 4:006:10 6:108:10 8:1010:10 10:10 2:00 4:00 2:104:20 4:206:40 6:408:55 8:55 2:10 2:154:15 4:15 2:15 6:35 9:30 6:35 9:30 3:259:55 9:55 3:25 1:306:00 6:008:00 8:00 1:30 05:40 05:40 3:308:35 8:35 3:30 2:304:30 4:30 2:30 6:308:30 8:30 6:30

CLAS. CLAS. BB BB AA AA BB BB CC B15 B15 AA BB BB B15 B15 B15 B15 BB AA AA B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB BB BB

Martes domingo$20 de 10:00 a 18:00 hrs. Entradaa general: Entrada $20menores de 12 Entrada general: libre: Niños Entrada libre: Niños de 12 años, personas de lamenores tercera edad, años, personas de la terceradiferentes edad, y personas con capacidades personas con capacidades diferentes y días domingo. días domingo.

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 25 de septiembre 25 de septiembre 19:00 y 21:30 hrs. 19:00 y 21:30 Obra de teatrohrs. “LOS DERECHOS DE LA Obra de teatro “LOS DERECHOS DE LA MUJER” MUJER” *Mayores informes: 501 1282 y/o en *Mayores informes: 501 1282 y/o en Murguía No.101, tienda de Artesanías Murguía No.101, tienda de Artesanías Huizache. Huizache. Teatro “Juárez” Teatro “Juárez” 27 de septiembre 27 de septiembre 19:00 hrs. 19:00 hrs. Obra MASIOSARE que conjuga danza, Obra que conjuga teatroMASIOSARE y multimedia a cargo de danza, la Comteatro y multimedia a cargo de la Compañía Tierra Independiente pañía Tierra Independiente Entrada general $50 / Con descuento: Entrada general $50 / Con descuento: $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) $35 (estudiantes, maestros e INAPAM) ¡MAÑANA LLEGA A OAXACA! ¡MAÑANA LLEGA OAXACA! Una obra de teatroAprotagonizada por: Una obra de teatro protagonizada Sebastián Rulli, Angelique Boyer y por: Sebastián Rulli, Angelique Boyer y un gran reparto que incluye a Ana un granEspín, reparto quePierce incluye a Ana Bertha Aída entre otros Bertha Espín, Aída Pierce entre otros talentos más... talentos La cita esmás... en el *Teatro “Álvaro Carrillo”, La citajueves es en el “Álvaro del Carrillo”, el día 25*Teatro de septiembre año el día jueves 25 de septiembre del en curso, con 2 funciones: 19:00 yaño 21:30 en con$500 2 funciones: 19:00 hrs.curso, Luneta: / General: $350y 21:30 hrs. Luneta: $500 / General: $350

Plaza Bella Lun aa Lun

Programación Programación

Del Deljueves jueves2,2,lunes lunes6,6,martes martes77de deoctubre octubrede de2014 2014 PELICULA PELICULA

CLAS. HORARIOS CLAS. HORARIOS

1 1DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP

B B

13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10 13:40, 15:45, 17:50, 20:00, 22:10

2 2DECISION FINAL DIG ING DECISION FINAL DIG ING

A A

17:35 17:35

B15 B15

15:00, 19:50, 22:30 15:00, 19:50, 22:30

B15 B15

16:00, 20:20 16:00, 20:20

B15 B15

13:30, 18:00, 22:15 13:30, 18:00, 22:15

B15 B15

17:25 17:25

CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

A A

15:20, 19:45, 22:00 15:20, 19:45, 22:00

5 5LOS BOXTROLLS DIG ESP LOS BOXTROLLS DIG ESP

A A

13:00, 15:10 13:00, 15:10

B B

17:15, 19:30, 21:40 17:15, 19:30, 21:40

B B

20:30 20:30

A A

14:00, 16:05, 18:10 14:00, 16:05, 18:10

B B

16:10, 21:20 16:10, 21:20

B15 B15

13:20, 18:20 13:20, 18:20

8 8CANTINFLAS DIG ESP CANTINFLAS DIG ESP

A A

14:25, 16:45, 19:00, 21:10 14:25, 16:45, 19:00, 21:10

9 9CORRER O MORIR DIG ESP CORRER O MORIR DIG ESP

B B

14:45, 17:00, 19:15, 21:30 14:45, 17:00, 19:15, 21:30

1010 DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP

B B

14:15, 16:30, 18:45, 20:50 14:15, 16:30, 18:45, 20:50

1111 PERDIDA DIG ESP PERDIDA DIG ESP

B15 B15

15:40, 18:40, 21:45 15:40, 18:40, 21:45

ELEL JUSTICIERO DIG ESP JUSTICIERO DIG ESP 3 3LUCY DIG ESP LUCY DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 4 4PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP PUEBLO CHICO PISTOLA GRANDE DIG ESP

DRACULA DIG ESP DRACULA DIG ESP 6 6CHEF A DOMICILIO DIG ING CHEF A DOMICILIO DIG ING CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP CABALLEROS DEL ZODIACO DIG ESP 7 7DRACULA DIG ING DRACULA DIG ING PERDIDA DIG ING PERDIDA DIG ING

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Jueves, 2 de octubre de 2014

Promueven el entendimiento de la vida gay

Series de TV tienen más apertura para mostrar a personajes LGBT La televisión estadunidense incrementó y mejoró su representación de personajes LGBT, en especial en programas transmitidos por cable e Internet, según un nuevo estudio difundido

El listado lo encabezan el actor Eugenio Derbez y la colombiana Sofía Vergara; Derbez logró el mejor estreno del cine mexicano el año pasado gracias a su primer largometraje como director.

Publican lista de los latinos más influyentes en Estados Unidos

Agencias

E

n la TV por cable hubo 64 personajes regulares lésbico, gay, bisexual y transexual (LGBT), frente a los 42 de la temporada previa. El canal Home Box Office (HBO) es la más representativa, seguida de la American Broadcasting Company (ABC) ABC Family y Showtime. El estudio halló un personaje transexual en The Fosters de ABC Family. “Las cadenas están promoviendo el entendimiento de la vida gay con algunos de los programas más inclusivos que se hayan visto, pero deberían esforzarse para incluir contenido transexual significativo”, dijo Sarah Kate Ellis, presidenta y directora ejecutiva de Gay and Lesbian Alliance Against Defamation

El actor leyó varios títulos para poder interpretar mejor su papel de Moisés en esta cinta de corte bíblico, misma que además fue rodada en 3D y será estrenada en EU en diciembre

Agencias

Christian Bale presentó en los estudios 20th Century Fox un avance de su próximo trabajo, la cinta bíblica Exodus: gods and kings, donde encarna a Moisés, y alabó las localizaciones españolas del rodaje, como el desierto de Tabernas (Almería) y la isla de Fuerteventura. El intérprete no dudó en recurrir a la lectura para encontrar inspiración y la encontró en la Torá y el Corán, además de en obras como Moses: A Life, de Jonathan Kirsch y The legends of the jews, de Louis Ginzberg. “Moisés fue un hombre tumultuoso y lleno de preocupaciones, un hombre muy volátil”, sostuvo.

En las nominaciones de este año a los premios Emmy, Laverne Cox, de Orange is the new black, se convirtió en la primera actriz transexual postulada.

(GLAAD) en un comunicado. Los personajes transexuales aparecen más en cable e Internet, como en la serie en línea Orange is the new black de Netflix y Transparent de Amazon, dijo el grupo. En las nominaciones de este año a los premios Emmy, Laverne Cox, de Orange is the new black se convirtió en la primera actriz transexual postulada. “El progreso general en la pantalla se produce en momentos en que la comunidad LGBT ha logrado avances sociales y políticos que incluyen la legalización de matrimonios entre personas del mismo sexo en algunos estados de la nación ame-

ricana y el fin de la prohibición en el Ejército de miembros abiertamente homosexuales”, dijo la organización defensora de los derechos gay. En la temporada 2014-15 el estudio de GLAAD halló que 3.9 por ciento de los 813 personajes vistos con regularidad en series de ficción transmitidas en horario estelar eran lesbianas, gay o bisexuales, 32 en total. Eso representa un incremento respecto al porcentaje del año pasado, 3.3 por ciento, pero un retroceso en comparación con el récord de 4.4 por ciento registrado en 2012. Entre las cadenas, Fox volvió a emerger como el canal con mayor

porcentaje de personajes lesbianas, gay o bisexuales, con 6.5 por ciento; Brooklyn Nine-Nine y Glee estuvieron entre los programas que contribuyeron a ese cálculo. ABC, que el año pasado empató con Fox por primera vez con 5.4 por ciento, bajó a 4.5 por ciento. NBC está en 3.8 por ciento, un punto más que el año pasado, mientras que la Columbia Broadcasting Sistem (CBS) tuvo 3.2 por ciento de personajes gay, lesbianas o bisexuales, 1.9 por ciento más que la temporada pasada. The CW no tiene ningún personaje regular LGBT, dijo GLAAD.

Cristian Bale recurrió a la lectura para actuar en su nueva película “Rodamos en el sur de España, en Almería, en pleno desierto, un lugar donde se hicieron muchos de los spaguetti western, algo de lo que no tenía ni idea porque pensaba que se habían rodado en Italia. Los podían haber llamado paella western”, dijo entre risas el intérprete galés. “Lo cierto es que son unos paisajes preciosos. También fuimos a Canarias, a una de sus islas y allí Ridley (director del filme) en una de las playas Risco del Paso, rodó la escena de la apertura del mar Rojo con cientos de extras y animales. Fue algo imponente”, agregó el ganador del Oscar por The fighter (2010). El estudio mostró 30 minutos de metraje y hasta ocho escenas donde se pudo apreciar el gran espectáculo visual en 3D que ha preparado el cineasta británico en esta nueva versión de la epopeya de Moisés y la liberación del pueblo judío. El personaje de Moisés fue previamente encarnado, en su versión más famosa, por Charlton Heston en The ten commandments (1956). “No se puede hacer de Heston mejor que Charlton Heston”, aseguró el actor que encarnó a Batman en la saga dirigida por Christopher Nolan. “No merece la pena siquiera intentarlo”, añadió.

El personaje de Moisés fue previamente encarnado por Charlton Heston, ante ello, Cristian Bale dijo: “No se puede hacer de Heston mejor que Charlton Heston”.

Jenno Topping, productora de la película, comentó que el rodaje se completó en 74 días y que se emplearon hasta seis cámaras con tecnología 3D que grababan al mismo tiempo desde diferentes ángulos. El reparto de la cinta, que se

estrena en Estados Unidos el 12 de diciembre, lo completan Joel Edgerton, Sigourney Weaver, Aaron Paul, John Turturro, la española María Valverde y Ben Kingsley, que encarnó a Moisés en una película para televisión estrenada en 1995.

La lista está conformada con la misma cantidad de hombres y mujeres de origen latino que han logrado una exitosa transición del ámbito latino al estrellato en Estados Unidos Agencias

El semanario Variety dio a conocer una lista con los 20 latinos más influyentes en Hollywood. El listado lo encabezan el actor Eugenio Derbez y la colombiana Sofía Vergara, empatados en el primer sitio. Vergara recientemente fue nombrada por Forbes como la latina mejor pagada por cuarto año consecutivo. Eugenio Derbez logró el mejor estreno del cine mexicano el año pasado, gracias a su primer largometraje como director, No se aceptan devoluciones, que durante su primer fin de semana recaudó la histórica cifra de 148 millones de pesos. Vergara participa actualmente en la serie Modern family, por la que recibió un total de 37 millones de dólares en el último año. Además de publicar la lista, Variety indicó que realizó una encuesta para conocer la opinión de las personas. La revista señala que “78 por ciento de los encuestados coinciden en que las celebridades latinas que han hecho el crossover a Hollywood desde los medios de habla hispana son buenos modelos a seguir para la comunidad”. Además 83 por ciento de los encuestados está de acuerdo que el humor permite una conexión emocional más profunda entre ellos y la celebridad. Ésta es la lista: 1. Sofia Vergara/Eugenio Derbez 2. Eva Longoria/Javier Bardem 3. Jennifer López/Michael Peña 4. Penélope Cruz/Gael García Bernal 5. Michelle Rodríguez/George López 6. Salma Hayek/John Leguizamo 7. Selena Gómez/Antonio Banderas 8. Cameron Díaz/Diego Luna 9. Zoe Saldana/William Levy 10. Jéssica Alba/Andy García


Jueves, 2 de octubre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

¡Terrible error!

Gana el Real Madrid pero el Chicharito falla como titular En partido de la Champions League, ambos equipos tuvieron jugadas peligrosas en sus arcos, sin embargo el Real Madrid se levantó con un apurado triunfo de 2-1 ante el Ludogorets

Agencias

E

l mexicano Javier Hernández volvió a tener una falla frente al arco del rival, pero esta vez en Champions. El Chicharito tuvo la oportunidad de poner a su equipo con el marcador parcial a favor, pero su remate resultó muy malo, en un grave error del mexicano que fue titular ante Ludogorets. En jugada colectiva del Real Madrid, Cristiano filtró a Isco y el español centró de forma rasa a Hernández, quien en lugar de rematar se barrió intentando anotar, pero su disparo fue desviado e hizo que su equipo no lograra recuperar la ventaja al minuto 56.

Otra imagen que resultó relevante fue ver a Sergio Ramos reclamando a Javier el hecho de no bajar a defender en algunas jugadas en contra, eso a pesar de que Chícharo fue el delantero del Madrid que más metros recorrió en el primer tiempo, con casi seis kilómetros. Durante los primeros 45 minutos el artillero azteca ayudó a su equipo a conseguir un penal. Javier ganó un balón filtrado y recibió una falta desde atrás por parte de Minev, quien vio la tarjeta amarilla. El cobrador fue Cristiano Ronaldo, pero el portugués erró su cobro, que fue detenido por el cancerbero. El 14 tuvo dos ocasiones para poder ayudar a su escuadra a marcar: los tiros fueron durante la primera mitad del cotejo jugado en Bulgaria. Al 27’ recibió el esférico dentro del área, dio la vuelta, pero no pudo encontrar un ángulo cómodo, por lo que la redonda se estrelló en la defensa. La segunda opción fue cinco minutos después, en un tiro de esquina el latinoamericano ganó el esférico al saltar y conectar la pelota. Para su mala fortuna el remate terminó en las manos de Vladislav Stoyanov. El técnico Carlo Ancelotti decidió sacar al mexicano luego de fallar dentro del área y dio ingreso a Karim Benzema al minuto 67, competencia directa en la delantera para el representante mexicano.

Sergio Ramos reclamó a Javier Hernández el hecho de no bajar a defender en algunas jugadas en contra, eso a pesar de que Chicharito fue el delantero del Madrid que más metros recorrió.

Vela no entrena con el resto y es duda de la Real contra el Espanyol Carlos Vela ha tenido una mala racha debido a lesiones; primero sufrió una fascitis plantar que lo alejó de los entrenamientos, por lo que sólo ha jugado un partido completo en toda la temporada

La nueva lesión de Carlos Vela podría impedirle al menos jugar de inicio en el Power8 Stadium; al inicio de campaña sufrió fascitis plantar, que ha condicionado su preparación durante los dos últimos meses. Agencias

El central de la Real Sociedad, Gorka Elustondo, se perderá el próximo partido frente al Espanyol en Barcelona, una cita para la que son dudas el delantero mexicano Carlos Vela y el defensa Carlos Martínez. Una rotura fibrilar impedirá a Elustondo viajar a Barcelona, pero la principal preocupación en el seno realista está en el concurso de Carlos Vela, que no se ejercitó con el grupo por una contusión en su muslo izquierdo. El jugador mexicano sólo ha terminado un partido completo esta temporada, el pasado encuentro ante el Valencia, porque a inicio de campaña sufrió una fascitis plantar que ha condicionado su preparación durante los dos últimos meses, mientras que la nueva lesión

podría impedirle al menos jugar de inicio en el Power8 Stadium. Sí estará otro de los destacados del equipo, David Zurutuza, que es su máximo goleador en este inicio de temporada y que tras el entrenamiento se ha referido al partido del domingo para mostrarse optimista. “Creo que si conseguimos jugar como lo hicimos frente el Valencia ganaremos a la mayoría de equipos”, ha sentenciado el jugador de origen galo, que brilló ante el conjunto levantino en el partido del pasado domingo (1-1). Zurutuza considera que el juego de la Real merece más que los cinco puntos que lleva en la clasificación y está convencido de que ganando al Espanyol tomarían una buena racha y el equipo iría hacia arriba.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Jueves, 2 de octubre de 2014

Ronaldinho realiza un golazo

HORÓSCOPOS

ARIES

La actitud que mantengas a lo largo del día será esencial para alcanzar el éxito. Demuestra tus ganas de comerte el mundo. Todo irá sobre ruedas. Si has emprendido un proyecto hace tiempo es mejor que continúes con él.

TAURO

Aprovecha para pasarte por el casino. Ganarás algo de dinero, eso sí, hay que saber retirarse a tiempo. No dejes que la avaricia te haga perderlo todo. Te has sacrificado al máximo para que te renueven. Has conseguido tu objetivo.

GÉMINIS

No pierdas el tiempo con tonterías. Las personas son muy testarudas, y con los años más. Por mucho que lo intentes, no conseguirás que la gente cambie de opinión.

En duelo muy parejo,

Atlas vence a Gallos Los Rojinegros del Atlas lograron quedarse con los tres puntos ante el Querétaro, que tenía tres juegos sin sufrir una derrota y se afianzaron en el tercer puesto de la clasificación

Agencias CÁNCER

Hazte escuchar y ten por seguro que todo el mundo te entenderá. Tú vales mucho, lo único que necesitas es confiar más en ti y en tus posibilidades. Cualquier contratiempo que surja en el trabajo lo resolverás de un modo inmediato. LEO

Empiezas a ser más disciplinado con los hábitos alimenticios. A partir de ahora empezarás a desayunar fuerte para cenar poco. Es la clave para perder esos kilos que te sobran. Habrá gente que intentará entretenerte en el trabajo.

VIRGO

Intenta adaptarte siempre a las leyes a la hora de actuar. En el caso de que tengas alguna duda siempre puedes recurrir a los servicios de un profesional para que te oriente. Te gustaría encontrar una estabilidad en el trabajo.

LIBRA

Después del trabajo procura buscarte un entretenimiento que sea saludable. Hacer deporte te vendría muy bien, pero no te encuentras a gusto en el gimnasio. Estudia otras opciones. En todo momento contarás con el apoyo de tus compañeros. ESCORPIÓN

Tienes tantas preocupaciones que acabarás el día con un fuerte dolor de cabeza. No será preciso que te mediques. Se te pasará cuando te acuestes. La mayoría de tus compañeros suelen coincidir cuando salen de trabajar.

SAGITARIO

La verdad y la honestidad serán tus grandes aliados para resolver un asunto familiar. En ocasiones tienes que ejercer de árbitro para poner paz entre varias personas. Tienes que estar abierto a nuevos proyectos.

F

ue un partido peleado desde el principio, con poco vértigo y oportunidades en las áreas. Los Gallos buscaron controlar el ritmo, pero poco a poco fueron cayendo en la trampa de los locales. Aldo Ramírez y Arturo González se hicieron fuertes en el medio campo y le impidieron a Sinha y Ronaldinho tener oportunidad de manejar la pelota. El primer disparo con peligro a la portería queretana lo envió Enrique Esqueda, quedándose a pocos centímetros de meter un golazo desde fuera del área. Luego vinieron los acercamientos de Maikon Leite y Édgar Castillo, quienes lograron encontrar espacios entre sus marcadores y ensayaron tiros que pasaron muy por encima del portero Édgar Hernández. Gracias a una jugada individual, Danilinho envió la primera respuesta de los Gallos con un remate a dis-

En un duelo que terminó en empate, los goles del encuentro fueron conseguidos por Javier Orozco a los 21 minutos por Santos y Gerardo Lugo a los 42 para los felinos

En un partido muy cerrado, ganaron los del Atlas y con 21 puntos son el tercer lugar general; Ronaldinho hizo el de la honra para los Gallos, sin embargo no quiso dar declaraciones.

tancia que logró detener el portero Federico Vilar. Edy Brambila, en el primer toque que hizo con el balón, le puso un pase preciso a Enrique Esqueda para anotar el 1-0 a favor de los Zorros. Sin tanta claridad como en otros partidos, los Gallos trataron de reaccionar con el apoyo de sus individualidades y antes de irse al descanso pudieron haber empatado el marcador, de no ser porque el disparo de Camilo Sanvezzo, que tenía colocación y potencia, fue rechazado por Federico Vilar.

En la reanudación continuó siendo mejor el Atlas, aunque el Querétaro mejoró por algunos lapsos, basándose en la habilidad de Sanvezzo y los pases de Ronaldinho. Brambila parecía sellar el marcador a los 88 minutos con un cabezazo bombeado tras una serie de rebotes en el área. Pero Ronaldinho, con un tiro libre exquisito, le dio el tanto de la honra a los visitantes en tiempo de compensación La derrota dejó inconformidad en el vestidor del Querétaro, sobre todo por la mejoría que mostraron

Laguneros llegan a 16 puntos y Tigres de Nuevo León a 17

CAPRICORNIO

Intentarás apartarte de todas aquellas tareas y actividades que te desagradan. A partir de ahora enfocarás la vida de otra manera. Procura distraerte con cosas más agradables. Eres uno de los trabajadores más efectivos

ACUARIO

Disfruta de la vida pero respetando a los demás. No hieras a nadie de manera gratuita. Sabes que todo lo malo acaba volviendo a ti, de una manera u otra. Recurre a tus contactos para conseguir un trabajo.

PISCIS

No permitas que la melancolía te atrape. En la vida hay que pasar página cuando se llegue a un punto. Recordar ciertas cosas te pondrá muy triste. La envidia está muy cerca de ti. Protégete de las malas vibraciones.

Agencias

Santos Laguna consiguió un valioso empate de 1-1 contra los Tigres de la UANL en el Estadio Universitario en el partido correspondiente a la jornada 11 del Torneo Apertura mexicano. Los felinos trataron de imponer condiciones pero se toparon con un equipo lagunero bien ubicado en el terreno de juego y por ello la lucha en los primeros minutos fue en el medio campo. Ambos cuadros tuvieron algunas llegadas sin inquietar en demasía a los guardametas, pero Darwin Quintero apareció a los 21 minutos por el lado derecho, se quitó la marca de la defensa y mandó centro al área, donde Javier Orozco remató de cabeza y puso el 1-0.

en el segundo tiempo y que no alcanzó para conseguir un mejor resultado. Pese a marcar el tanto de la honra para los Gallos, Ronaldinho no tuvo ánimo para dar declaraciones. Dinho abordó en seguida el camión del cuadro queretano detrás de sus compañeros, que se notaban cabizbajos por no lograr su objetivo en el Estadio Jalisco. Por otra parte, aunque la mayoría salió a prisa, futbolistas del Atlas como Rodrigo Millar, manifestaron su satisfacción por haberle ganado al Querétaro en un duelo parejo.

Los de la UANL buscaron la victoria, pero no la consiguieron a pesar de que inquietaron en más de una ocasión a Oswaldo Sánchez, al final de cuentas el encuentro terminó empatado.

Los de casa reaccionaron de manera inmediata cuando Iván Guty Estrada recibió el balón por el sector derecho desde donde centro y el ecuatoriano Joffre Guerrón remató de cabeza, pero la pelota pegó en

el poste de la cabaña de Oswaldo Sánchez. Una vez más Santos puso en aprietos a los pupilos del técnico brasileño Ricardo Ferretti, cuando Quintero mandó pase largo a Andrés

Rentería, quien tiró, pero el guardameta Nahuel Guzmán rechazó el esférico. A los 35 minutos los de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) cobraron un tiro libre en las afueras del área, se dio centro y Hugo Ayala remató, pero la pelota pasó por un lado de la portería. Los locales lucharon por igualar y lo lograron a los 42 minutos, cuando Guerrón dio pase retrasado a Gerardo Lugo, quien no perdonó y puso el 1-1 en el marcador. En la parte complementaria Tigres salió en busca de ponerse en ventaja y a los 47 minutos Joffre Guerrón intentó un remate de chilena en un centro de Egidio Arévalo, pero no impactó bien la pelota y se fue por un lado. Después de eso los anfitriones siguieron en el mismo ritmo, ante un cuadro lagunero que ya poco pudo generar hacia el frente pese a los esfuerzos por conseguirlo. Andrés Rentería estuvo cerca de marcar cuando llegó por el sector izquierdo, se metió al área y disparó, pero el balón pegó en el poste y así se salvaron los felinos.


Jueves, 2 de octubre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Seis sujetos a bordo de una camioneta tipo Suburban intentaron asaltar al tesorero municipal, Albino López Guerra, quien resultó lesionado en una pierna.

Ladrones emboscan vehículo del tesorero de Santa María Xadani

Germán Parada Maldonado, conocido como el Baratero, conducía el auto y fue quien recibió más impactos de bala, lo que ocasionó falleciera en el lugar.

Quienes fueron víctimas estaban ebrios

Altercado con desconocido deja dos muertos y heridos

Jóvenes que fueron a comprar cervezas se toparon con un imprudente que obstruía la circulación, con quien tuvieron un altercado y quien les disparó sin miramientos

Agencias

E

l joven Jesús Landero Santos, de 21 años de edad, perdió la vida a consecuencia de los impac-

Una niña que se encontraba jugando con dos de sus hermanos fue atropellada accidentalmente por un vehículo que circulaba por la zona; paramédicos llevaron a la menor al hospital Agencias

Violeta, una niña de siete años de edad, resultó lesionada al correr e impactarse contra un vehículo en movimiento, por lo cual fue auxiliada por paramédicos de Protección Civil que la trasladaron al Hospital General Aurelio Valdivieso. Pese a su corta edad, Violeta sale a trabajar todos los días, es acompañada por su hermano de 12 años

tos de bala que recibió al ser atacado por los ocupantes de una unidad de motor en la entrada a la colonia Guillermo González Guardado, del distrito de Zaachila, y donde había perdido la vida su cuñado y resultaron con lesiones otras dos personas. El agente del Ministerio Público adscrito a la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) fue notificado del deceso de Jesús Landero Santos, quien contaba con 21 años de edad y tuvo su domicilio en la colonia Bicentenario, perteneciente al distrito de Zaachila. El cuerpo sin vida quedó depositado en el anfiteatro del Instituto de Servicios Periciales, donde se le practicó la necropsia de ley y los familiares al reclamar su cuerpo pidieron que se investigue el caso.

Los hechos ocurrieron durante la madrugada del viernes 26 de septiembre, cuando el comerciante Germán Parada Maldonado junto a sus amigos se encontraban ingiriendo bebidas embriagantes. Por ello, cuando salieron de la colonia Guillermo González Guardado para acudir por cervezas tuvieron un altercado con el conductor de una unidad de motor que obstruía la circulación, un sujeto desconocido les salió al paso y comenzó a dispararles a quemarropa con una pistola de grueso calibre, declaró uno de los lesionados ante el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital General Lic. Ramiro Cárdenas. En el hospital civil quedaron encamados Eliezer Chávez Agapito y Édgar Martínez Pazos, en

tanto que Jesús Landero fue trasladado al hospital de especialidades. El que recibió más impactos de bala fue el conductor del auto, Germán Parada Maldonado, conocido como el Baratero, quien falleció en el lugar. Al lugar de los hechos acudió la tripulación de una ambulancia de la Cruz Roja, que les brindó los primeros auxilios. Los paramédicos trasladaron al hospital de especialidades al joven de 21 años, quien por la gravedad de las lesiones falleció ayer. En el hospital general fueron canalizados Eliezer Chávez Agapito y Edgar Martínez Pazos quienes se recuperan de sus lesiones. La policía continúa con las investigaciones del caso para localizar a los presuntos responsables.

Una niña es arrollada por accidente mientras jugaba con sus hermanos y otro de sólo tres años. Su misión es cargar un improvisado diablo de carga y recolectar botes de aluminio y fierro que encuentran a su paso, los cuales venden en un local de compra de desechos industriales ubicado en las riberas del río Atoyac, por la colonia Nuevo México, donde también tienen su domicilio. Los tres niños caminaban por la prolongación de la calzada Madero cuando al pasar por el fraccionamiento popular Victoria encontraron unos juegos, como cualquier niño se olvidaron de su trabajo y comenzaron a usar los columpios y la resbaladilla. Violeta corría por entre los juegos al perseguir a su hermano menor. Esa emoción de correr tras su hermano la desorientó y de pronto

Los tres niños caminaban por la prolongación de la calzada Madero cuando encontraron unos juegos y se olvidaron de su trabajo para comenzar a usar los columpios y la resbaladilla.

Autoridades de Santa María Xadani que transportaban dinero para el pago de los trabajadores del Ayuntamiento fueron interceptadas por asaltantes; el tesorero resultó herido Rebeca Luna Jiménez

Lamentablemente siguen los ataques a balazos en la zona del Istmo, pues en la carretera que conduce a Santa María Xadani seis sujetos a bordo de una camioneta tipo Suburban, color dorado, intentaron asaltar al tesorero municipal, Albino López Guerra, quien resultó lesionado en una pierna. Sobre los hechos registrados en la zona del Istmo, confirman las corporaciones que López Guerra, de 47 años de edad, viajaba acompañado del asesor jurídico del Ayuntamiento de Santa María Xadani a bordo de una camioneta tipo Jeep, color blanco, con placas de circulación DKN2676 del estado de Oaxaca. Las autoridades de Santa María Xadani trasladaban 260 mil pesos para el pago de los trabajadores cuando fueron interceptados por la camioneta en la que se trasladaban los ladrones. Después de impedirles el paso, durante el forcejeo los asaltantes hirieron de un impacto de bala en la pierna derecha al tesorero. Los seis sujetos huyeron al ser solicitada la policía, en tanto el herido fue trasladado al hospital de Juchitán para su atención médica. intentó cruzar la avenida. Su carrera se vio cortada al impactarse contra el vehículo Nissan Tsuru que avanzaba con dirección al Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO). Por el golpe, la niña comenzó a sangrar de manera abundante de la boca y al salir proyectada quedó tendida en el piso. El conductor el auto detuvo su marcha y se ofreció a llevarlos a un hospital. Para ese momento algunos vecinos se acercaron al lugar y culpaban al conductor de ser el responsable del percance. Luego vino el dilema. Los dos niños no quisieron dar su domicilio exacto. El mayor se mostró reacio a dar más información sobre su familia. Primero dijo que su padre se encontraba en su trabajo, luego cambió su versión. Finalmente aceptaron ser acompañados a su domicilio para dar la noticia a su madre. El conductor del auto dialogaría con ella y personal de la Policía Vial para tratar de llegar a un acuerdo.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Jueves, 2 de octubre de 2014

Año: 5, número 1 856

Ladrones emboscan a tesorero de Santa María Xadani Autoridades de Santa María Xadani que transportaban dinero para el pago de los trabajadores del Ayuntamiento fueron interceptadas por seis asaltantes que hirieron al tesorero en una pierna. (15)

Precio: $7.00

Máx: 27°

Min: 15°

Publican lista de latinos más Influyentes en USA La lista está conformada por mujeres y hombres de origen latino que han logrado una exitosa carrera en Estados Unidos, está encabezada por Sofía Vergara y Eugenio Derbez. (12)

GANA EL REAL MADRID;

CHICHARITO FALLA El mexicano Javier Hernández inició en el juego de la Champions League contra Ludogorets y volvió a tener una falla frente al arco del rival. El Chicharito tuvo la oportunidad de poner a su equipo con el marcador parcial a favor, pero su remate resultó muy malo. (13)

Panistas creen que la licencia de Madero es por interés personal Los militantes panistas no recibieron con buen ánimo la solicitud de separación del cargo que hizo Gustavo Madero, pues creen que provocará que haya una rebelión o una crisis en su instituto político. (8)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.