Despertar de Oaxaca 30 de agosto de 2014

Page 1

La verdad en la información SÁBADO

DE OAXACA

30 DE AGOSTO DE 2014

MÁX: 32° MÍN:15°

AÑO: 5 / NÚMERO: 1829 / $7.00

Largo y tedioso informe de Peimbert, denunció que todos están contra Cué.

Normalistas no deben tener objeción y presentar examen.

En un largo y tedioso informe, mientras muchos de los invitados cabeceaban y se adormilaban, Arturo Peimbert advirtió que hay servidores públicos y particulares que pretenden descarrilar el proceso de alternancia y transición democrática de Oaxaca; sin presencia de organizaciones de derechos humanos, pidió más dinero. (16)

No hay fundamentos para que continúe el movimiento magisterial, debe procederse administrativamente y no pagar salarios, entendiendo que éste se gana y se devenga trabajando, expresó el catedrático universitario, Rufino Camarillo, quien dijo que en Oaxaca el Estado de derecho no existe. (2)

Enrique Arnaud esconde 29 mdp para hospitales y Tenorio se niega a la transparencia

CORTESÍA:REVISTA TUCÁN

Tenorio y Arnaud: dos pillos en Salud Germán Tenorio, secretario de Salud, se niega a transparentar el proceso de la adjudicación del suministro de medicamentos que ha conducido al desabasto de medicinas y equipos, provocando los paros parciales, denunció la diputada Rosalía Palma y refirió que en 2013 se adjudicó un contrato de 500 millones de pesos a la empresa Intercontinental de Medicamentos, paralizada por una huelga desde tres meses, por lo que se entregó la compra a Fénix S. A., que apenas ha surtido el uno por ciento del material necesario (3)

Falta de todo en el hospital de Juchitán

Avances

Por la indolencia de Germán Tenorio (izquierda), los hospitales de Valles Centrales, Juchitán, Salina Cruz, Ixtepec, Huamelula, Tapanatepec y Matías Romero han cerrado varios de sus servicios y los usuarios están expuestos a recaídas por no continuar con sus tratamientos, denunció la diputada Rosalía Palma. El diputado Sergio López declaró que en el Presupuesto de Egresos se etiquetaron 29 millones de pesos para la conclusión del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, Hospital de la Niñez Oaxaqueña y para compra de mastógrafos, pero Enrique Arnaud (derecha), secretario de Finanzas, se niega a entregar el recurso.

Presentan la

CNTE da ultimátum a

Exige ombudsman

Semana del Periodismo: Ética y Poder

enviado de Segob para entrega de escuelas de Sección 59

de Oaxaca a Conagua dejar sin efecto decreto de veda de 1967

(2)

(6)

(5)

PLUMAS DE HOY: Alfredo Arenas Casas, Raymundo Riva Palacio y José Cárdenas.

“El Seguro Popular, que no es seguro y tampoco popular, cada vez afilia a más y más personas, pero no cumple con sus medicamentos e insumos”, “nuestros médicos llegaron al extremo de utilizar sus gorros de cirugía como botas o cubrebocas y compraban guantes en farmacias externas”, dijeron médicos y enfermeras al denunciar que Germán Tenorio sólo fue a hacer promesas. (3)

www.despertardeoaxaca.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax


2

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de agosto de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

En Oaxaca el Estado de derecho no existe La verdad en la información

DE OAXACA

Directorio

Dr. Felipe Martínez López Director general

Normalistas no deben tener objeción y presentar examen El catedrático Rufino Camarillo Cuestas dijo que la reforma educativa está bien enfocada, bien planteada, ya que se busca una educación de calidad

Agencias Lic. David Flores Tirado Director administrativo

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

C.P. Juan Muñoz Hernández

N

o hay fundamentos para que continúe el movimiento magisterial, debe procederse administrativamente y no pagar salarios, entendiendo que el salario se gana, se devenga trabajando, expresó el catedrático universitario, Rufino Camarillo Cuestas. Dijo en entrevista que es muy cómodo que en el zócalo le lleven el pago de la quincena a los profesores en plantón, como ha ocurrido con anterioridad, quienes además se han definido como luchadores sociales. Esto lo definió como atentado en contra del pueblo de Oaxaca. De los normalistas que quieren pase automático para obtener una plaza de profesor, señaló que si se prepararon no deben tener objeción para presentar un examen, pero pare-

El profesor Rufino Camarillo señaló que no hay fundamentos para que continúe el movimiento magisterial, que debe procederse administrativamente y no pagar los salarios de los profesores que no trabajen.

ce que no se sienten preparados; del pase automático afirmó que no se justifica, salvo que presenten y demuestren que están capacitados para irse a dar la lucha con los niños, educándolos donde se necesita, pero que presenten el examen, porque finalmente si en este momento les otorgaran la plaza sin examen, de acuerdo a la reforma educativa, los van a estar evaluando permanentemente y si en el siguiente momento no lo aprobaran, los canalizarían a otra actividad, menos la académica. Comentó el profesor jubilado que no hay de otra, la reforma educativa está bien enfocada, bien planteada y

lo que se busca finalmente como se ha reiterado es una educación de calidad y hay que darla. Señaló que quien violenta la ley se convierte en delincuente, los hechos cometidos por profesores normalistas o los que hayan sido son actos delictivos y quienes los cometieron deben estar sujetos a la actitud de la ley; han incurrido en daños en propiedad ajena, eso está tipificado y debe sancionarse sin consideraciones de ninguna naturaleza. La ley debe aplicarse parejito para todos, afirmó el catedrático de la escuela de Derecho en la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO).

Asimismo, agregó, en Oaxaca simplemente el Estado de derecho no existe. Confirmó que la ley no está sujeta al arbitrio de nadie, la ley debe cumplirse, aplicarse y para eso el estado cuenta con medios de coacción para que en el momento que la ley llegue a ser violentada se aplique, y el detener o encarcelara una o varias personas no es perseguir, no es reprimir, simplemente es aplicar la ley. Dijo que corresponde a los diputados locales legislar sobre la reforma educativa y respecto a la declaración del gobernador de no ser rehén de los profesores, Camarena Cuestas comentó que más bien está al servicio de intereses de los profesores.

Director operativo

www.despertardeoaxaca.com Diario Despertar de Oaxaca @DespertardeOax

Contacto contacto.despertar@gmail.com

Del 8 al 12 de septiembre se realizará un ciclo de conferencias en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UABJO y se espera una gran participación de estudiantes y periodistas

Presentan la Semana del Periodismo: Ética y Poder

Telefonos: 502 50 01 132 43 62

Agencias DESPERTAR DE OAXACA es una publicación diaria editada por Medios Impresos Tercer Milenio, S.A. de C.V., con oficinas generales en calle Monte Blanco No. 1011 Col. Sabino Crespo, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México. Teléfono: 1324362 Certificado de Título y Licitud, en trámite. Distribuido a través de la Unión de Voceadores y Expendedores de Periódicos, Libros y Revistas del Estado de Oaxaca (UVEPLREO) y la Unión de Voceadores del Estado de Oaxaca. Precio del ejemplar: 6 pesos en la ciudad de Oaxaca y Valles Centrales, 7 pesos en las regiones del interior del estado

Teniendo como marco el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), comunicadores de Oaxaca presentaron en conferencia de prensa la Semana del Periodismo: Ética y Poder, a realizarse del 8 al 12 de septiembre en esta ciudad. Entre los invitados especiales de reconocimiento nacional e internacional se encuentra el maestro, Julio Scherer García, el caricaturista Eduardo Humberto del Río García RIUS, el doctor Eduardo López Betancourt, además de Daniela Pastrana, directora ejecutiva de Periodistas de a Pie y Jesús Lemus, autor del libro Los Malditos. El ciclo de conferencias se llevará a cabo en el Paraninfo de la Facultad de

Los organizadores señalaron que el objetivo principal de la semana periodística es mantener la unidad para hacer frente a las agresiones contra comunicadores en Oaxaca.

Derecho de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO). Los organizadores de la jornada periodística manifestaron que el esfuerzo conjunto a través de la suma

de voluntades del sector educativo, privado y periodístico, lograron concretar unas de las actividades culturales de mayor importancia a desarrollarse en Oaxaca, de la cual se espera

una gran participación de estudiantes de la licenciatura en comunicación, principalmente, y periodistas. Asimismo, señalaron que el objetivo principal de la semana periodística es mantener la unidad para hacer frente a las agresiones contra comunicadores en Oaxaca, ya que, expresaron, existe preocupación entre las filas al ver a la entidad oaxaqueña en el tercer lugar a nivel nacional en agresiones relacionadas con el ejercicio de la libertad de expresión y séptimo en homicidios contra periodistas. En ese sentido, los representantes del gremio invitaron a la inauguración programada para el próximo lunes ocho de septiembre, a las nueve de la mañana en el Paraninfo de la Facultad de Derecho de la UABJO, en donde se espera la concentración masiva de los representantes de los medios de comunicación para hacer un alto total a las agresiones contra periodistas. Dentro de los organizadores destaca la participación del rector de la UABJO, Eduardo Martínez Helmes, de los periodistas, Humberto Cruz Matías, Said Hernández, Abraham Cruz García, Víctor Hugo Villanueva y del notario público, Miguel Ángel Morales Amaya. Cabe mencionar que se contará con la participación de la Universidad Vasconcelos, Mesoamericana y del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO) como sedes alternas para la realización de otras conferencias.


Sábado, 30 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Enrique Arnaud esconde 29 mdp para hospitales y Tenorio se niega a la transparencia Se etiquetaron 29 millones de pesos a hospitales en el presupuesto de egresos, pero Enrique Arnaud se niega a entregarlos para Palma López dijo que por indo- Los millones no aplicados que se efectúen las obras lencia de Germán Tenorio, los hos- Por su parte, el diputado del PRD, y compras de equipos pitales de Valles Centrales, Juchi- Sergio López Sánchez, refirió que el

Dos obstáculos en el Sector Salud: Germán Tenorio y Enrique Arnaud

Arturo Soriano

E

nrique Arnaud, secretario de Finanzas, se niega a aplicar más de 29 millones de pesos para la conclusión del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, la compra de insumos del Hospital de la Niñez Oaxaqueña y de mastógrafos, denunciaron diputados y se pronunciaron por la comparecencia del funcionario. La decisión unió a los diputados de los tres principales partidos en la Cámara de Diputados: Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Partido Acción Nacional (PAN). Los legisladores también demandaron a Germán Tenorio, secretaría de Salud, transparentar los procesos licitatorios del periodo 20132014, donde se adjudicaron el suministro y abasto de medicamentos a los hospitales de Oaxaca y exigieron implementar un plan emergente para garantizar el derecho a la salud. Transparentar compra de medicamentos Al subir a la tribuna, la diputada del PRI, Rosalía Palma López, dijo que

Por indolencia de Germán Tenorio, los hospitales de Valles Centrales, Juchitán, Salina Cruz, Ixtepec, Huamelula, Tapanatepec y Matías Romero, han cerrado el área administrativa y el servicio de consulta externa, y los usuarios del servicio están expuestos a recaídas por no continuar con el seguimiento de sus tratamientos médicos, denunció la diputada Rosalía Palma.

no es admisible permitir que el estado argumente la falta de recursos para dejar de cumplir con la obligación constitucional del derecho a la protección de la salud. En el tema de salud, lamentó que el estado pase por un grave problema con la adjudicación, suministro y abasto de medicamentos, y refirió que en 2013 se realizó el proceso licitatorio en donde la Comisión Nacional de Protección Social en Salud suscribió un convenio de colabora-

ción para la transferencia de recursos públicos para la atención médica de los afiliados al Sistema de Protección Social en Salud. Para ello se estableció un contrato de 500 millones de pesos con la empresa Intercontinental de Medicamentos S. A. de C. V., sin embargo, la empresa está paralizada por una huelga desde tres meses y la Secretaría de Salud no hizo una previsión para proteger el abasto de los hospitales y centros de salud.

Falta de todo en hospital de Juchitán y Germán Tenorio sólo hizo promesas “El Seguro Popular, que no es seguro y tampoco popular, cada vez afilia a más y más personas, pero no cumple con sus medicamentos e insumos, aquí nosotros tenemos que abastecerlos”, dijeron enfermeras

Agencias

La falta de agujas, vendas, guantes, cubrebocas y gasas obligó hace tres semanas a que unos 150 enfermeros y médicos especialistas del Hospital General Macedonio Benítez Fuentes, de Juchitán, en el Istmo de Tehuantepec, se unieran al paro de labores administrativos, que ya cumplió tres meses. Los inconformes demandan al secretario de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, y al gobernador del estado de Oaxaca, Gabino Cué Mon-

“Nuestros médicos llegaron al extremo de utilizar sus gorros de cirugía como botas o cubrebocas y compraban guantes en farmacias externas”, dijeron enfermeras al denunciar que durante la visita de Germán Tenorio al hospital de Juchitán sólo ofreció insumos y medicamentos para tres días, totalmente insuficientes para la reapertura del nosocomio a la consulta externa.

teagudo, atender de inmediato este colapso y desabasto de medicinas y equipos en el nosocomio. Según los trabajadores, desde 2011 no les cumplen sus demandas en cuanto a rehabilitación y ampliación de la unidad de salud, las camas se encuentran en pésimo estado, los equipos de mastografía no funcionan, además del desabasto de reveladores de placas, bolsas para extracción de sangre y reactivos de laboratorio. Las enfermeras señalaron que durante la visita a la ciudad de Juchitán del titular de Salud, sólo les vino a ofertar promesas y, lejos de bus-

car una solución, ofreció insumos y medicamentos para tres días, totalmente insuficientes para la reapertura del nosocomio a la consulta externa. Trabajamos como Dios nos ayuda Juan Orozco Moreno, médico y delegado sindical del hospital de Juchitán, exigió a las autoridades de Salud del estado de Oaxaca resolver de inmediato la situación que vive el hospital, porque dijo que los 300 trabajadores trabajan como Dios los ayuda, con lo que pueden y tienen. Orozco Moreno dijo que en todas las áreas del hospital, desde urgen-

tán, Salina Cruz, Ixtepec, Huamelula, Tapanatepec y Matías Romero, han cerrado el área administrativa, el servicio de consulta externa y los usuarios del servicio están expuestos a recaídas por no continuar con el seguimiento de sus tratamientos médicos. La legisladora indicó que la crisis se encuentra en la región del Istmo, donde los hospitales tienen cerradas las áreas administrativas y de consulta externa desde hace 85 días en detrimento de la atención y seguimiento a pacientes adultos y niños, y advirtió que ese escenario se puede ampliar a las demás regiones del estado. Cuestionó que la Secretaría de Salud no transparenten los procesos de licitación y adjudicación, y que a partir del mes de agosto se contrató a la empresa Fénix S. A. de C. V., para hacerse cargo del abastecimiento, pero sólo ha logrado cubrir el uno por ciento de abastecimiento de medicamentos e insumos. Por eso, demando a Germán Tenorio a dar una explicación del proceso licitatorio que llevan a cabo para la adquisición de medicamentos y que la empresa ganadora tenga la capacidad de abasto de los mismos, con calidad, precio y periodo de caducidad ampliado que realmente garanticen el derecho a la protección de la salud de cada uno de los oaxaqueños.

pasado 29 de diciembre de 2013 fue aprobado el Presupuesto de Egresos del estado para el ejercicio 2014, con 29 millones de pesos para el Sector Salud. De esos recursos, se etiquetaron 13 millones para la terminación del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco, ocho millones para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y otros ocho millones de pesos para la compra de mastógrafos. Sin embargo, esos recursos no han sido aplicados. Demandó que por ninguna circunstancia los recursos etiquetados no sean aplicados de manera transparente, eficiente, eficaz y oportuna o que definitivamente no sean aplicados, “sobre todo si esos recursos sirven para aliviar y mitigar el rezago de la sociedad oaxaqueña, principalmente de aquellos que han sido ancestralmente olvidados”. Exigió a los secretarios de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas, y de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, asumir su responsabilidad y no incurrir en subejercicios “o, peor aún, en desvío de recursos”. En su oportunidad, el panista Gerardo García Henestroza pidió al secretario de Finanzas explicar el uso y destino de los recursos, así como la aportación de la mezcla de recursos etiquetados en el presupuesto de la federación.

cias, consulta externa, tomografía, quirófano, patología, rayos X, farmacia, lavandería, laboratorio clínico y especialidades, todo falta; las camas están rotas, oxidadas, en pésimo estado, algunas no sirven pero así se usan, porque no hay de otra. Señaló que hace tres meses pararon labores en el área administrativa como respaldo al Centro de Salud de Salina Cruz, sin embargo, ahora que las enfermeras y médicos especialistas se unieron ante el colapso y desabasto, las demandas aumentaron y cero cumplimientos. Añadió que a su llegada, el secretario de Salud les dijo que había un presupuesto extraordinario para hospitales, un millón 500 mil repartido en cuatro hospitales del Istmo (Tehuantepec, Salina Cruz, Juchitán e Ixtepec), cuando las necesidades de claves e insumos para 30 días es de un millón 400 mil, únicamente para el hospital civil de Juchitán. De igual forma, Isabel Saynes, subdelegada del nosocomio, compartió la dolencia de sus compañeros médicos y enfermeras, al manifestar que equipos como el mastógrafo llevan seis años sin funcionar, al igual que el área de patología y reveladores de rayos X. “Nosotros demandamos que se apliquen los recursos del Sector Salud destinados para las unidades médicas, hemos llegado a un colmo de las cosas, tal es el caso del Seguro Popular, que no es seguro y tampoco popular, este programa federal cada vez afilia a más y más personas, pero

no cumple con sus medicamentos e insumos, aquí nosotros tenemos que abastecerlos, asimismo atendemos a pacientes que son del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) e Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)”, señalaron. “No podemos seguir laborando con riesgo de una negligencia médica, las necesidades están agudizadas, nuestros médicos llegaron al extremo de utilizar sus gorros de cirugía como botas o cubrebocas, al igual compraban guantes en farmacias externas, así no podemos cumplirle a nuestros derechohabientes”, puntualizaron. Piden auditoría en el hospital Un grupo de enfermeras inconformes con la situación del hospital, manifestaron que es necesario que se realice una auditoría en el nosocomio, debido a que también padecen de malos tratos y abusos de parte de la coordinadora de enfermería, María del Carmen Castellanos, y del director, Jerónimo Ramírez, quienes las tratan con prepotencia. “Llegamos al extremo de no contar con jeringas, fue cuando paramos labores y dijimos que así no se trabaja, merecemos un trato digno y que nos surtan de materiales, estamos cansadas y nos sentimos mal, pero así no podemos trabajar, además que el director no nos ha dado su informe, no nos toma en cuenta, todo se debe cambiar en este hospital de manera urgente”, señalaron.


4

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de agosto de 2014

Continúan otorgando beneficios

Congreso y Sedesol cumplen con difusión de programas federales Legisladores y representantes se reunieron ante decenas de beneficiaros de Oportunidades y autoridades de Ejutla para explicarles sobre los nuevos programas a los que pueden tener acceso

Agencias

E

n cumplimiento con la difusión de los programas del gobierno federal, el diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Manuel Adnrés García Díaz, el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Oaxaca, José Antonio Aguilar San Sebastián, y el delegado de Oportunidades, Jorge Armando Zárate Medina, se reunieron ante decenas de beneficiaras de Oportunidades y autoridades municipales de Ejutla para explicarles sobre los programas a los que pueden acceder en beneficio de sus municipios y comunidad. El diputado presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Muicipales, Manuel Andrés

El presidente Javier Villacaña Jiménez reiteró su disposición de seguir coadyuvando con la Defensoría de los Derechos Humanos en su objetivo de velar por la protección de las garantías de la población

Representantes del presidente de la república en Oaxaca y legisladores señalaron que continuará trabajando para darles más beneficios a las comunidades.

García Díaz, agradeció la presencia de cada uno de los delegados y en especial al delegado de la Sedesol, como representante del sector social, quien no sólo ha estado atento a las necesidades de la gente, sino también a la preocupación en cada uno de los distritos donde hay diputados locales de los diferentes partidos políticos. “Cuando llegamos a las comunidades siempre encontramos la misma problemática, el mismo rezago en que viven sus habitan-

tes, hoy estamos más cercanos a la gente. Pugnaremos para que el Poder Legislativo y las delegaciones federales hagamos un proyecto común para enfrentar a nuestro enemigo, la pobreza, marginación y discriminación, aquí no se trata de partidos políticos, sino de impulsar las políticas públicas del presidente de México, Enrique peña Nieto”, señaló. Por su parte, el delegado de la Sedesol en Oaxaca, José Antonio Aguilar San Sebastián, destacó que el

acercamiento a la gente es una tarea que fue encomendada por el presidente de la república. “La política social de nueva generación nos obliga como gobierno federal a estar presente en los municipios y sus comunidades, por eso el día de hoy estamos aquí con ustedes”, apuntó. Finalmente, el delegado del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades, Jorge Armando Zárate Medina, hizo énfasis que como representante del presidente de la república en Oaxaca continuará tra-

Municipio cuenta con área especializada de protección de los derechos humanos

Agencias

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, dio a conocer que Oaxaca de Juárez cuenta con un área especializada en la promoción, observación y defensa de los derechos humanos de la población, pues garantizar que cada ciudadano de la capital ejerza el pleno uso de sus libertades es uno de los compromisos contraídos por su administración. Entrevistado al acudir como invitado especial al segundo informe de actividades del defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, el presidente municipal reconoció la responsabilidad de las autoridades municipales en la construcción de un entorno social que garantice la universalidad de las garantías

bajando para darle más beneficios, como son las becas de transporte para los jóvenes que estudian la preparatoria, ya que era uno de los principales problemas que se tenía de deserción escolar. Otro de los beneficios es que los jóvenes que terminan el bachillerato reciben a partir de este año una última beca para la inscripción al nivel superior, y también podrán continuar recibiendo el apoyo económico para que terminen una carrera universitaria.

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, acudió como invitado especial al segundo informe de actividades del defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo.

humanas, su respeto y aplicación. En tal sentido, el edil capitalino aseguró que este espacio permite avanzar en la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos, especializándose en vigilar el correcto cum-

plimiento a las medidas de respeto y asumiendo la obligación gubernamental de prevenir y sancionar cualquier violación a estas libertades, principalmente las cometidas por servidores públicos.

Villacaña Jiménez reconoció la labor realizada por Arturo Peimbert en la salvaguarda de los derechos del pueblo de Oaxaca, al tiempo que reiteró su disposición de seguir coadyuvando con la Defensoría en su obje-

tivo de velar por la protección de las garantías de la población. Aseguró que el municipio de Oaxaca de Juárez y la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) implementan acciones conjuntas de sensibilización para promover el desarrollo equitativo y de esta forma proteger integridad humana. Con relación al informe de la DDHPO, donde se habló de dos recomendaciones emitidas a la administración anterior (20112013), las cuales señalan violaciones laborales y abuso de la fuerza pública, Javier Villacaña aseguró que su gobierno ha establecido vínculos estrechos con los trabajadores, así como con las instancias encargadas de vigilar el respeto a sus condiciones profesionales, por lo que descartó que su administración pueda incurrir en algún daño a los derechos de quienes sirven al Ayuntamiento capitalino. Asimismo, dijo que se ha ofrecido capacitación a elementos de seguridad pública municipales sobre temas de derechos humanos, discapacidad y prevención social del delito, los cuales han permitido sensibilizar la actuación de las instancias municipales.


Sábado, 30 de agosto de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Indígenas afectados desde hace 50 años

Exige ombudsman de Oaxaca a Conagua dejar sin efecto decreto de veda de 1967 El titular de DDHPO, Arturo Peimbert Calvo, dijo que la Conagua viola derechos humanos por lo que hará lo que esté en sus manos para evitar que sigan afectando a las comunidades por el decreto de veda.

INE no es del todo confiable por la falta de nombres en padrón electoral

Agencias

E

l presidente del Consejo Ciudadano de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, hizo un enérgico llamado a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para dejar sin efecto el decreto de veda del acuífero de los Valles Centrales del 14 de julio de 1967 que afecta a comunidades indígenas. De igual forma se pronunció porque se realice una consulta entre las comunidades indígenas de la región acerca de dicho mandato, y con base en los resultados proponga su modificación o derogación. De entrada, dijo, la Conagua viola derechos humanos y desacata al Tribunal federal, razón por las que la Defensoría actuará “al límite de sus posibilidades” en apoyo a las demandas nacionales e internacionales de los indígenas afectados por un decreto presidencial de hace casi 50 años

El padre Alejandro Solalinde dijo que en el sur del país está aumentando la trata de las personas por grupos delictivos

Arturo Peimbert Calvo, obusdman de Oaxaca, dijo que la Defensoría ha llamado a la Conagua, pero sus exhortos no han sido escuchados por la dependencia federal.

que hoy les impide disponer de agua en el centro del estado. A través de un comunicado resaltó que una investigación de la Defensoría, hecha pública en febrero pasado, concluyó que la aplicación del decreto presidencial viola los derechos a la consulta y al consentimiento previo, libre e informado del que gozan los pueblos indígenas de México a la luz de la Constitución y de diversos tratados internacionales ratificados por el Estado mexicano. En el estudio “también se hizo evidente la violación al derecho humano al agua y a otras prerrogativas relacionadas, como a una alimentación adecuada, a la salud, al trabajo y a la participación en la vida cultu-

ral de las comunidades, lo que hoy afecta a miles de mujeres y hombres de la zona central del estado”. “Esta Defensoría ha llamado de manera reiterada y pública a la Conagua a que deje momentáneamente sin efecto el decreto de veda”, pero “nuestros exhortos no han sido escuchados por la dependencia federal”, reiteró el ombudsman. Dijo que la falta de respuesta de la Conagua también va en sentido contrario a una sentencia federal de 2013, según la cual, en el rechazo a la exigencia de los indígenas “es evidente que se transgreden el cúmulo de derechos humanos de los integrantes de los pueblos y comunidades indígenas zapotecas del Valle de

Ocotlán de Morelos y Zimatlán de Álvarez, Oaxaca”. Peimbert reconoció que la Defensoría está facultada por ley para conocer de violaciones a derechos humanos imputadas sólo a autoridades estatales o municipales, lo que excluye acciones del ámbito federal, pero advirtió que la Constitución mexicana establece que las normas de derechos humanos deben interpretarse a favor de la protección más amplia de esas garantías. Este precepto “obliga a la Defensoría a hacer cuanto esté en sus manos para evitar que se continúe la violación a los derechos humanos de los miles de oaxaqueños afectados por el decreto de veda”, externó.

Crimen organizado continúa en las rutas de los migrantes

Águeda Robles

El crimen organizado controla la ruta migratoria de frontera sur a norte de México y es ésta donde se agudiza la violencia contra los migrantes, admitió el padre Alejandro Solalinde, activista promigrante coordinador de Hermanos en el Camino A. C. En entrevista, Solalinde Guerra sostuvo que el Estado mexicano es el principal responsable de los abusos contra los migrantes, pues no ha garantizado la seguridad de lo que sucede en ambas fronteras. El religioso señaló que la frontera norte de México sigue siendo el territorio en el que las organizaciones criminales atrapan a las mujeres y niños para la trata de personas, situación que continuará hasta que deje de existir la complicidad

La diputada Itaisa López Galván dijo que no existe confiabilidad total en el INE en el padrón electoral de afiliados del sol azteca.

De 2006 a la fecha se estima que entre 70 mil y 120 mil indocumentados han desaparecido en territorio mexicano.

entre autoridades y organizaciones criminales. Indicó que también en la frontera sur se está presentando este deli-

to, pues el grupo principalmente de la Mara Salvatrucha es quien está cooptando a los jóvenes para que incrementen el número de parti-

cipantes antes las necesidades que presentan. De acuerdo a las cifras del gobierno federal se estima que unas 150 mil personas intentan cruzar el territorio mexicano en busca de llegar a la Unión Americana, sin embargo, datos de organismos promigrantes señalan que son unas 400 mil personas. De 2006 a la fecha, se estima que entre 70 mil y 120 mil indocumentados han desaparecido en territorio mexicano. La criminalidad contra los migrantes se originó a raíz de la guerra contra las drogas que implementó la administración anterior. En la atención de medios los activistas revelaron que las capturas de los capos del narcotráfico no han mermado las estructuras criminales en el país; las células de piso siguen operando con normalidad. La simulación que practica el gobierno mexicano es ocasionada por la presión que recibe por parte de las autoridades de los Estados Unidos, se pretende engañar al gobierno norteamericano en el tema migratorio.

La legisladora Itaisa López Galván mencionó que hay personas que no aparecen en el padrón de afiliados del PRD, lo que pone en tela de duda el trabajo a realizar por el órgano electoral en las elecciones internas del partido Rebeca Luna Jiménez

A una semana para que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) elija a sus consejeros nacionales y estatales, no existe confiabilidad total en el Instituto Nacional Electoral (INE) en el padrón electoral de afiliados del sol azteca, dijo una de las contendientes a consejera nacional, la diputada Itaisa López Galván. En entrevista, la legisladora mencionó que hay compañeros que no aparecen en el padrón de afiliados, lo que pone en tela de duda el trabajo a realizar por el órgano electoral en las elecciones internas del PRD. Quien también aspira a dirigir el PRD en la entidad oaxaqueña, manifestó que espera tener la confianza en el órgano electoral tras una nueva experiencia que realizará el PRD por primera vez en su elección, “no confiamos totalmente pero esperamos que realicen un buen papel”, dijo. Itaiza López dijo que el siete de septiembre se van a nombrar consejeros nacionales y estatales del PRD, y para ello, como representante de la Coordinadora Democrática de Pueblos (CDP), que tiene presencia en la entidad oaxaqueña, espera obtener la respuesta esperada. Aunque existen dos planillas al interior de Izquierda Democrática Nacional (IDN) la diputada istmeña dijo que es tiempo de las mujeres y para ello está confiada en que pueda llegar a ser consejera nacional, para después buscar la dirigencia estatal del PRD. Por eso, reiteró que existe la confianza en el órgano de elección porque es una nueva experiencia del partido, por lo que se espera que realicen bien su trabajo. Cabe señalar que en las páginas de Internet del INE como del PRD se puede ver el padrón electoral y la lista de contendientes a la elección.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Sábado, 30 de agosto de 2014

El edil capitalino Javier Villacaña Jiménez participó en el homenaje póstumo del expresidente municipal, Mario Torres Márquez, y le hizo un reconocimiento por la gran labor realizada en favor de los oaxaqueños.

Participa Villacaña en homenaje póstumo a don Mario Torres Durante la reunión los profesores de la Sección 22 exigieron que se les entreguen los 30 módulos irregulares de la Sección 59.

Amagan con movilizarse

CNTE da ultimátum a enviado de Segob para entrega de escuelas de Sección 59 La Sección 22 le dio un plazo de 72 horas al delegado de la Segob, Juan Molina Arévalo, para la entrega de los módulos que se encuentran en poder de la Sección 59 Rebeca Luna Jiménez

U

n plazo de 72 horas le dio la Comisión Política de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) al delegado de la Secretaría de Gobernación (Segob) para el asunto educativo, Juan Molina Arévalo, para que se les entreguen 30 módulos irregulares de la Sección 59, o tomarán acciones para recuperarlas.

El presidente Galdino Huerta dijo que la capacitación permitirá brindar conocimientos especiales a los elementos que día a día brindan seguridad y protección a la ciudadanía

Agencias

El presidente municipal, Galdino Huerta, atestiguó el inicio de los trabajos de capacitación otorgados a elementos en activo de seguridad pública municipal. En este acto el edil municipal exhortó a los elementos ahí presentes a realizar su máximo esfuerzo para aprovechar los conocimientos que a través de este tipo de acciones se les otorgan. La seguridad pública es tema prioritario en Santa Lucía, así lo puntualizó el presidente municipal, Galdino Huerta; es por ello, que celebró que la nueva directiva de Seguridad Pública y Vialidad municipal a cargo del comisario Pedro

Durante la segunda reunión entre el enviado y la Sección 22 en el edificio de la Secretaría General de Gobierno de Ciudad Administrativa, el profesor Benito Vásquez Henestrosa, secretario de prensa y propaganda, informó que en la segunda reunión únicamente tocaron el tema sobre la entrega de los módulos que se encuentran en poder de la Sección 59. “Se le informó a Molina Arévalo que el jueves se entregaron 56 noti-

ficaciones a los maestros que tienen en su poder 30 módulos irregulares”, apuntó. Por eso, a partir hoy, dijo, inicia el plazo de 72 horas para la entrega, “de lo contrario nos movilizaremos”. Cabe señalar que Molina Arévalo luego de tomar protesta como nuevo delegado de la Segob en ese estado exclamó que la ley no se negocia, ni está a negociación de nadie. “Nuestra función será, a través de

una sólida estructura institucional y con apego al estado de Derecho, unir los esfuerzos necesarios para que la reforma educativa se aplique en Oaxaca, cumpliendo con firmeza, compromiso y respeto a la responsabilidad constitucional, colaborando estrechamente con el delegado de la Secretaría de Educación Pública, Jorge Vilar Llorens”, apuntó. Sobre la tercera reunión no le pusieron fecha ni hora.

En Santa Lucía del Camino capacitan a los elementos de Seguridad Pública Cruz Francisco esté dando continuidad y seguimiento a esfuerzos como éste, que sin duda permitirán brindar conocimientos especiales a los elementos que día a día desarrollan la importante labor de brindar seguridad y protección a la ciudadanía de Santa Lucía del Camino. En esta sesión de capacitación resaltaron temas importantes como el uso ilegítimo de la fuerza y delitos cometidos por servidores públicos, entre otros, estos trabajos fueron posibles gracias a la coordinación y suma de esfuerzos por pate de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad municipal y de la Dirección de Prevención del Delito municipal. Los temas desarrollados en esta sesión de capacitación fueron impartidos por personal profesional con amplios conocimientos en el área de seguridad e impartición de justicia como la licenciada Nancy Morales Morales, quien se desempeña como Ministerio Público, así como la licenciada Clara Lira Gurrión, directora del área de prevención del delito de la Procuraduría General de la República (PGR) delegación Oaxaca. Galdino Huerta afirmó que la ciudadanía de Santa Lucía del

El presidente municipal, Galdino Huerta, atestiguó el inicio de los trabajos de capacitación otorgados a elementos en activo de seguridad pública municipal.

Camino merece contar con elementos policiacos que verdaderamente cuenten con la formación y los conocimientos necesarios que les permitan brindar un mejor servicio; para ello, dijo, el cabildo muni-

cipal que encabeza reafirma el compromiso de continuar impulsando este tipo de acciones que permitirán ofrecer la seguridad pública que merecen los habitantes de Santa Lucía del Camino.

El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, recordó las cualidades, aportaciones enseñanzas personales del expresidente municipal, Mario Torres Márquez Agencias

En la conmemoración del tercer aniversario del expresidente municipal interino del municipio de Oaxaca de Juárez, Mario Torres Márquez, el edil capitalino, Javier Villacaña Jiménez, participó en un homenaje póstumo, donde hizo un reconocimiento a su gran labor realizada en favor de la comunidad oaxaqueña. Acompañado del hijo de don Mario Torres Márquez, Óscar Humberto Torres, el mandatario capitalino enumeró las cualidades y aportaciones del homenajeado en los ámbitos empresarial, político y social de la ciudad de Oaxaca. Ante decenas de personas reunidas en la Casa de la Ciudad, edificio que fue rescatado por el expresidente Mario Torres Márquez, Javier Villacaña recordó cada uno de los trabajos que realizó durante su vida que ayudó al desarrollo del municipio de Oaxaca, entre ellas, la creación de la Unión de Crédito Industrial, así como otros organismos de fomento financiero. En tanto, en el ámbito político fue presidente distrital de la Comisión Federal Electoral, regidor de Hacienda, y posteriormente presidente interino de esta ciudad capital. Durante el desarrollo del homenaje el edil capitalino recordó también las enseñanzas personales de Torres Márquez, destacando ante los presentes una frase que fuera utilizada comúnmente por el exconcejal “los grandes hombres son como los océanos, que se nutren de todas las corrientes”. Por su parte, el hijo del expresidente Mario Torres Márquez, Óscar Humberto Torres comentó cada una de las enseñanzas de su padre dejadas desde el día de su muerte. En su oportunidad, el cronista oaxaqueño, Rubén Vasconcelos Beltrán, dio lectura a unas líneas escritas por él, que viajaban al pasado desde cómo fue que conoció a Mario Márquez y cada una de las aportaciones hechas para nuestra ciudad capital.


DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de agosto de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Celebran fiesta religiosa anual

Encabezó Óscar Valencia calenda en honor a San Agustín de Hipona Celebran con agradables eventos los pobladores y autoridades de San Agustín Loxicha la fiesta del santo patrón de la localidad

Incremento en robo de autos en la Mixteca a falta de policías El delegado de Tránsito del estado en Huajuapan de León reportó que son diversos los factores que inciden en el robo de vehículos en diferentes poblaciones de la región de la Mixteca Agencias

Agencias

C

on una magna calenda llena de colorido, que encabezó el presidente municipal de San Agustín Loxicha, Óscar Valencia, inició formalmente la fiesta anual del Santo Patrón de esta población, que se festeja cada agosto. Alrededor de cinco mil personas, tanto de la cabecera municipal, las agencias como de municipios aledaños, participaron en el recorrido de dicha calenda, que con la música de las bandas, los cohetes, las marmotas y los enmascarados llenaron de alegría y entusiasmo por más de tres horas los corazones de los xiches. Al término del recorrido se hizo la concentración en la explanada del Palacio municipal, donde la autoridad premió a los enmascarados que más destacaron en su forma de bailar y en su disfraz. Asimismo, se dio inicio a los torneos de futbol, basquetbol, a la carrera de burros y la tradicional Guela-

Libreros y comerciantes preocupados por el hábito de la lectura en Tehuantepec organizan la tercera edición de la feria del libro con el apoyo incondicional de las autoridades municipales

Agencias

Tehuantepec.- “La Tercera Feria Regional del Libro que se realiza en la explanada municipal es una iniciativa ciudadana que cuenta con el respaldo de las autoridades locales, a fin de multiplicar la oferta cultural para niños, jóvenes y adultos”, afirmó el presidente municipal Dónovan Rito García. “Todas las iniciativas de las organizaciones civiles que busquen contribuir en el desarrollo social, cultural y humano de Tehuantepec son bienvenidas y, en la medida de nues-

El presidente municipal Óscar Valencia participó en la calenda al lado de los moradores del poblado, quienes disfrutaron más de tres horas de verbena.

guetza que año con año se lleva a cabo en esta fecha. En su intervención el presidente municipal Valencia García agradeció la presencia de los ciudadanos de las diversas localidades de esta

región, que vinieron a esta magna fiesta católica. Explicó que los eventos deportivos, culturales y religiosos se están llevando a cabo tal como lo indica la programación

Indicó que esta celebración inició y se ha desarrollado en completa calma y armonía y que se espera la visita de más personas que radican en diferentes puntos del estado y del país.

Total respaldo del municipio a feria del libro ciudadana tras posibilidades, buscaremos brindarles el apoyo necesario”, sostuvo el edil. Señaló que para la realización de la Tercera Feria Regional del Libro Tehuantepec 2014 se conjuntaron esfuerzos de la sociedad civil y autoridades locales y estatales, así como de empresarios y comerciantes, lo que habla de una corresponsabilidad en el impulso de la lectura de la sociedad de esta región. Específicamente para esta edición de la feria del libro que promueve el profesor Gerardo Molina Sánchez, presidente del Movimiento Cultural Carlos Iribarren Sierra, junto con la Unión de Libreros de Oaxaca, el Ayuntamiento aportó 200 carteles, combustible para el traslado de los libreros, el montaje de los stands, 400 sillas, así como equipo de sonido y un monto de siete mil pesos para otro tipo de gastos. El programa de actividades incluye teatro, danza, el Festival de la Ciencia, talleres, conciertos, cuentacuentos, festival de la risa, presentación de libros y maratón de lectura.

El presidente municipal, Dónovan Rito García, invitó a toda la población a visitar la Tercera Feria Regional del Libro Tehuantepec y a acudir a los diversos eventos artísticos.

Esta es la segunda actividad de promoción de la lectura que se realiza en Tehuantepec en lo que va del año. En mayo pasado el Ayuntamiento llevó a cabo la feria del libro, preámbulo de la celebración de la Vela Sandunga, en la cual también se realizaron diversas actividades culturales.

El presidente Rito García invitó a toda la población a visitar la feria y acudir a los diversos eventos artísticos a fin de alimentar la imaginación y el espíritu con la lectura, la música, el teatro, y otras expresiones artísticas que conjunta estos días la Tercera Feria Regional del Libro Tehuantepec 2014.

Huajuapan de León.- Celso Cruz Castillo, delegado de Tránsito del estado en Huajuapan, informó que la falta de personal en las distintas corporaciones de seguridad en la región Mixteca es uno de los principales problemas que en ocasiones dificulta las tareas de prevención, no obstante dijo que realizan los trabajos necesarios para cumplir con sus deberes. “Uno de los problemas para prevenir delitos como el robo de vehículos es el poco personal con que cuentan las corporaciones de seguridad; así mismo las personas no toman las medidas necesarias, ya que dejan estacionadas sus unidades en cualquier lugar, por ello exhortamos a los automovilistas a ocupar los estacionamientos públicos”, refirió. Detalló que en lo que va del año, Transito del estado ha recuperado 39 vehículos con reporte de robo, de los cuales 90 por ciento fueron hurtados mientras estaban estacionados en la vía pública y el restante 10 por ciento han sido despojados con violencia. Apuntó que 70 por ciento de los vehículos recuperados son de la marca Nissan, camionetas de doble cabina y coches; 30 por ciento restante son de diferentes marcas del mercado. Señaló que en el municipio de Tlaxiaco han recuperado 17 vehículos, seguido de Huajuapan con ocho, Juxtlahuaca con siete; Tamazulapan tres y uno en Putla de Guerrero. “En los meses de mayo y junio se localizaron 18 unidades de motor, en febrero y marzo 10 unidades; en enero y abril fueron recuperadas ocho; en julio dos y en agosto un vehículo, en Huajuapan los focos rojos que tienen detectados con mayor incidencia de robos son el centro y el tianguis de la colonia Aviación, este último lugar principalmente los días miércoles de plaza”, abundó. Apuntó que dicha instancia que representa efectúa operáticos preventivos durante todos los días del año, no obstante dijo que los robos que les han reportado suceden mayormente entre las 3:00 y 5:00 horas del día, por lo cual dijo han reforzado la vigilancia a mencionadas horas con la finalidad de que la ciudadana tenga más tranquilidad. Finalmente dijo que la recuperación de las unidades mencionadas ha sido a raíz de los operativos de disuasión y vigilancia que han implementado a través de las delegaciones de Tránsito en los distritos de Huajuapan, Juxtlahuaca – Silacayoápam, Putla de Guerrero, Tlaxiaco, Asunción Nochixtlán, Coixtlahuaca y San Pedro y San Pablo Teposcolula.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de agosto de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

El proceso ha sido histórico: Escobar y Vega

Diputados del PRI abrazan ideas de gobierno de Peña En reunión con los dirigentes de los diputados federales del PRI y PVEM, el presidente reconoció su participación en la aprobación de la agenda de reformas

Agencias

A

l reunirse con diputados federales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el presidente Enrique Peña Nieto dijo que la agenda de reformas se impulsó “no porque tengamos afanes protagónicos, o porque andemos buscando un reconocimiento fácil”, sino porque tiene una responsabilidad con todos los mexicanos, “que quiero cumplir a cabalidad”. El jefe del Ejecutivo se reunió en privado con los legisladores, encabezados por sus coordinadores, Manlio Fabio Beltrones y Arturo Escobar y Vega, respectivamente, en la

En el marco de la reunión de los senadores priistas, el secretario de Hacienda dijo que entregará el paquete fiscal para el año entrante a más tardar el ocho de septiembre

Agencias

El secretario de Hacienda Luis Videgaray Caso, en su presentación ante los senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI)) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que realizan su V plenaria, dijo que ante la caída transitoria de la producción de crudo por 170 millones de barriles diarios, ya se alista un paquete económico para el año entrante “que permita afrontar los menores ingresos petroleros y resguardar la estabilidad macro económica del país”. El alza del Producto Interno Bruto (PIB) prevista para el año entrante será de 4.7 por ciento, les adelantó, y dijo que en 2015 el gasto se

En la reunión que tuvo lugar en Los Pinos, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI, afirmó que el liderazgo “es el mejor talento” que ha puesto el Ejecutivo.

residencia oficial de Los Pinos para expresarles su reconocimiento por su participación en la aprobación de la agenda de reformas transformadoras, en un proceso que, dijo, requirió de largas jornadas de trabajo y de debate. “Ustedes hicieron posible que México tenga un marco legal moderno, que le va a deparar porvenir y mejor progreso”, les dijo, al precisar que “el proceso transformador

sigue. No ha acabado. Ya sentamos las bases, esas que ustedes hicieron posible”. Acompañado por miembros de su gabinete legal y ampliado, el primer mandatario de la nación señaló que con las reformas “se sientan las bases para la construcción del México nuevo que queremos. De un México de progreso, de modernidad, de más y mejor educación, de más empleos. Ahora nos tocará a noso-

tros, al Ejecutivo, la instrumentación de lo que ustedes aprobaron”. Por otra parte, Manlio Fabio Beltrones, coordinador del grupo parlamentario del PRI, afirmó que asegurar un cambio con rumbo y una visión de Estado moderno, con las reformas, “suena fácil, pero en verdad que todo ello no se podría conseguir sin un liderazgo”, y precisó que ese liderazgo “es el mejor talento” que ha puesto el presidente Enrique Peña Nieto. Expresó que los diputados del PRI y sus aliados “abrimos y abrazamos las ideas, las propuestas y los esfuerzos del naciente gobierno del presidente Enrique Peña Nieto cuando entonces, haciendo uso de la política, concretizó el Pacto por México y, negociando con los otros, nos dio a nosotros las primeras iniciativas que ya nos avisaban del nuevo rumbo de México hacia el encuentro con la verdadera transición y con la modernidad”. En tanto, Arturo Escobar y Vega, coordinador del grupo parlamentario del PVEM, afirmó que lo que los diputados federales han experimentado, con el proceso de aprobación de las reformas, ha sido “histórico e inolvidable” porque, aseguró, “hemos vivido la posibilidad de transformar al país, de empezar a despegar con las reformas que requería, para detonar, para que compitamos, para que al fin seamos el México que está llamado a ser”.

No habrá nuevos impuestos en el paquete fiscal de 2015 ejercerá conforme a derecho y con absoluta transparencia para evitar que los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto se vinculen con el proceso electoral que se desarrollará. En breve entrevista luego de reunirse con los senadores, el funcionario confirmó que enviará a la Cámara de Diputados el paquete presupuestal para el próximo año a más tardar el ocho de septiembre -como lo establece la Constitución. “El presupuesto de ingresos (y egresos) se entregará a la Cámara de diputados a más tardar el ocho de septiembre como lo marca la Constitución. Una vez que se entregue con mucho gusto haremos comentarios al respecto”, refirió, sin responder a qué sectores se les dará prioridad. En conferencia de prensa, el senador priista David Penchyna dijo que durante el encuentro de más de dos horas, el funcionario ratificó “que no habrá modificaciones a la reforma fiscal y esto implica que no habrá nuevos impuestos y en todo caso, contendrá modificaciones para incluir el presupuesto que necesitarán los órganos encar-

Luis Videgaray Caso titular de la Secretaría de Hacienda aseguró que el gasto se ejercerá con completa transparencias, alejado del proceso electoral venidero.

gados de implementar la reforma energética”. Sobre el tema, Penchyna explicó que en el encuentro Videgaray Caso reafirmó que no se pueden estar modificando los lineamientos económicos para dar certeza a los inver-

sionistas, por lo que el presupuesto para el año venidero está sustentado en el crecimiento de la recaudación derivado de la reforma hacendaria. Es así que no se pronostican movimientos ni nuevos impuestos en el paquete fiscal del próximo año.

Daniel Juárez López, secretario del Trabajo de Oaxaca, señaló que decidió sumarse al pronunciamiento debido a que en estos temas es mejor sumar que restar.

Se pronuncian Nayarit y Oaxaca sobre tema del salario mínimo Únicamente hacían falta las firmas de los secretarios del Trabajo de los estados de Oaxaca y Nayarit para respaldar el documento de la STPS Agencias

Los secretarios del Trabajo de Nayarit y Oaxaca firmaron el pronunciamiento conjunto sobre salarios mínimos emitido por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y 29 titulares estatales del ramo, con lo que 31 de las 32 entidades federativas respaldan ya su contenido. La víspera, durante la inauguración de la Conferencia Nacional de Secretarios del Trabajo, el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, informó que sólo faltaban de firmar el documento los secretarios del Trabajo de Nayarit, Oaxaca y Distrito Federal. Sin embargo, Federico Gutiérrez Villalobos, secretario del Trabajo de Nayarit, se incorporó esa misma tarde a los trabajos y suscribió el pronunciamiento conjunto. Manifestó en ese sentido, su total respaldo al contenido del documento y a que se lleve a cabo un debate sobre el tema en los términos marcados por la mayoría de los estados del país, la federación y los sectores productivos. En tanto, Daniel Juárez López, secretario del Trabajo de Oaxaca, señaló que decidió sumarse al pronunciamiento debido a que en estos temas es mejor sumar que restar y asumir una posición institucional para encontrar las mejores soluciones para los trabajadores y sus familias. El pronunciamiento es para generar condiciones de un debate nacional sobre el tema que sea serio, responsable, legal e incluyente, que genere opciones viables y duraderas para elevar gradualmente las percepciones de los trabajadores sin afectar económicamente a las empresas. Asimismo, para que no se pongan en riesgo variables económicas como el empleo, la formalidad y la inflación y que se privilegie en todas las entidades del país el diálogo social tripartito y considere las necesidades y realidades de los sectores productivos.


Sábado, 30 de agosto de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

P

ROTEGEN DIPUTADOS A EXMUNÍCIPES SAQUEADORES. Si bien no es algo que nos cause alguna sorpresa, siempre llama la atención cuando alguien lo pone al descubierto; nos referimos a la descarada protección de los diputados de los tres partidos políticos más importantes del estado hacia sus presidentes y expresidentes municipales, nunca los llaman a cuentas y mucho menos los investigan sobre el saqueo que hicieron de las arcas municipales. Ayer lo hizo el diputado por el Partido Social Demócrata (PSD), Manuel Pérez Morales, quien pidió un punto de acuerdo para exigirle a la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados que por favor se ponga a trabajar y saque cuanto antes el expediente de investigación que se ordenó para saber si el exmunícipe de Zaachila, Adán López Santiago, la Mechuda, se robó o no parte del presupuesto millonario que le tocó manejar los tres años que gobernó ese pueblo. La Contraloría del Poder Ejecutivo le pidió al Congreso del estado que iniciara un procedimiento administrativo en contra del expresidente de Zaachila para determinar qué hizo con la millonada de pesos que le tocó administrar y sobre los cuales hay sospechas de un manejo irregular. Se llevó una sorpresota el diputado del PSD cuando su propuesta de punto de acuerdo, la cual se debió sacar en ese momento, fue mandada a comisiones por los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Partido Acción Nacional (PAN), donde por lógica dormirá el sueño de los justos y así nadie se atreverá a molestar con minucias al honesto expresidente de Zaachila. Éste fue un activista de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) en 2006, por lo que logró ser candidato de la coalición oficial de partidos a la presidencia municipal de Zaachila, la cual aseguran los vecinos de ese lugar saqueó a placer y por eso la Contraloría buscó que fuera la Cámara de Diputados la que hiciera la investigación respectiva y dictaminara lo correspondiente. Han pasado meses desde la solicitud de la Contraloría y los diputados de los tres partidos más fuertes en el Congreso ni caso le hacen, total, hoy por un exmunícipe del PRD, PAN, Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y Partido del Trabajo (PT), mañana quizás por uno del PRI, entre gitanos no se leen la suerte, esa lana nunca va a aparecer, así que para qué molestar a la Mechuda, que siga disfrutando de lo que se llevó, su trabajo le costó. Mucho se habló, se publicó y hasta se hizo un escándalo por los increíbles saqueos que munícipes de todos los partidos políticos hicieron de las arcas municipales de los pueblos que les tocó gobernar, se llevaron todo lo que pudieron y da la casualidad de que jamás los diputados hicieron algo para meterlos a la cárcel, a todos los dejaron disfrutar del dinero mal habido; mucho de ese dinero robado descaradamente por los presidentes municipales quedó en manos de muchos diputados y así los saqueadores de los recursos públicos están en libertad. Compraron impunidad y ninguno de los muchos que fueron denunciados a tiempo por los pueblos que gobernaron en su momento paró en la cárcel, ninguno. Por eso decíamos al principio que a nadie le llama la atención ni le causa sorpresa que los diputados de ahora quieran hacer algo en contra de los expresidentes municipales que saquearon las arcas de sus comunidades, así es siempre y siempre será así, no nos queda duda alguna. Manuel Pérez Morales se tendrá que conformar con que un día de éstos se haga algo en contra de la Mechuda, que por haber sido APPO goza de impunidad como todos los que participaron en el año 2006

cuando intentaron, sin lograrlo, tumbar al gobierno de Ulises Ruiz. QUE DEMUESTRE GABINO DE QUÉ LADO ESTÁ, PIDE EL PANAL. Los próximos días serán definitivos para Oaxaca y es urgente que Gabino Cué demuestre de qué lado está: si de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) o de la ciudadanía oaxaqueña y los más de un millón de niños en edad escolar, dijo el diputado por el Partido Nueva Alianza (Panal), Jefté Méndez. Para saberlo tiene la oportunidad de blindar el Congreso del estado para que los diputados puedan llevar a cabo sus tareas legislativas y brindar la seguridad necesaria al recinto legislativo ante las amenazas de la CNTE para lograr su ley estatal de educación armonizada con el Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO). De ninguna manera vamos a cumplir con el capricho de la CNTE, dijo el legislador del Panal, pero se corre el riesgo de que si aprobamos una iniciativa de ley armonizada con la reforma educativa se venga sobre Oaxaca una gigantesca bola de nieve que nos aplastará a todos, y que se llama Sección 22 de la CNTE con sus ataques violentos a la ciudadanía, aún con este riesgo, no nos asustan, dijo el legislador. Aclaró a los medios que hasta el día de hoy suman ya 22 diputados que están en contra de aprobar la iniciativa de la Sección 22 de la CNTE-Gabino, así que seguramente esta iniciativa de ley no pasará. Luego arengó a sus compañeros diputados al decirles: “Tenemos la oportunidad única de terminar con el lastre que significa para Oaxaca la Sección 22 de la CNTE”. Hay toda la voluntad de los diputados locales de no dejarse amedrentar por los radicales de la Sección 22 de la CNTE. Vamos a ver qué pasa en este tema que ha llamado la atención de los medios a nivel nacional. QUIEREN AUMENTO DE PRESUPUESTO LOS DE LA DDHPO. Para tratar de convencer al gobernador del estado, Gabino Cué, de que les aumente el presupuesto, el titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Arturo Peimbert Calvo, tuvo que quedar bien con él (por no decir besarle los pies) en su segundo informe de actividades rendido ayer. De entrada hizo un angustioso llamado a las organizaciones chantajistas e izquierdistas a consolidar la alternancia y construir la tan traída y llevada transición democrática de la que ya se olvidó Gabino. Lógico, se le fue a la yugular al PRI, culpándolo de buscar desestabilizar a las instituciones y generar encono entre los gobernados en contra de Gabino. Quieren, dijo, descarrilar la alternancia política y frenar la transición democrática en un intento de recobrar antiguos fueros e imponer de nuevo a la sociedad el oscurantismo autoritario basado en la persecución, las desapariciones, el encarcelamiento y asesinatos por motivos políticos. Lógico, Gabino estaba feliz al escuchar a su defensor. Defendió a capa y espada la alternancia que de poco nos sirvió a los oaxaqueños y hasta se atrevió a hablar de la transición democrática, algo de lo que dejó de hablar Gabino hace ya un año debido a que por ningún lado se nota siquiera. Culpó al PRI de todo lo que ocurre en Oaxaca en un intento por defender a sus cuates de la Sección 22 de la CNTE, a quienes hizo un llamado a “consolidar la alternancia”. Habilidoso como es, el seguidor de la teología de la liberación y amigo de los sacerdotes agitadores y desestabilizadores, que por cierto están muy callados ante lo que pasa en Oaxaca, nunca mencionó por su nombre a los enemigos de Gabino, pero no hacía falta, su apasionada defensa del gobierno de Gabino tenía un pre-

cio y se lo dijo: “Para actualizar al personal en materia de derechos humanos, hacer funcionar la operación de las defensorías especializadas y mejorar la atención a víctimas se necesita un aumento considerable de los recursos asignados a la DDHPO”. O sea, más dinero como el que pide cada año, la vez pasada pidió descaradamente el aumento para que su equipo de trabajo tuviera un auto a su disposición y pudiera trasladarse a donde hicieran falta. Ignoramos si ahora ya todos traen coche nuevo, lo más que supimos es que los autos de esa defensoría los traían gente que ni siquiera laboran en esa institución y en donde hasta los matan cuando los conducen en la madrugada. Luego de esto dio pormenores de su trabajo, señaló que este año recibió dos mil 571 quejas contra cinco dependencias de gobierno, las cuales encabeza la Procuraduría General de Justicia (PGJ), la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y al último la Secretaría de Salud (SS). Todas fueron recibidas, pero la DDHPO sólo emitió 15 recomendaciones, la mayoría de ellas a las autoridades municipales, al IEEPO, a la PGJ, a la SSP y a la de Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI). O sea, que sirve de muy poco andarte quejando en ese lugar, poco te ayudan y así cada año quieren más dinero como si de verdad defendieran al pueblo de Oaxaca, a quienes todos los días violan sus derechos humanos. HASTA QUE NO MATEN A UNO O DOS TAXISTAS, SSP Y PROCURADURÍA NO VAN A INTERVENIR EN SERIO. Tontos se hacen los titulares de la SSP y la PGJE ante el desmadre que traen los de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP) y el Sindicato Libertad (SL) por la posesión de un sitio en la Macro Plaza recién inaugurada. Ya van dos los enfrentamientos que se suscitan a plena luz del día entre ambos grupos, hasta ahora afortunadamente sólo hubo descalabrados, pero no tarda en haber muertos y heridos graves, la violencia con que actúan los del SL es de temerse; ayer poco les importó que estuvieran los policías de Tránsito y estatales para llegar a agredir de nueva cuenta a los necios taxistas de la CNP, que se quieren instalar en ese lugar para prestar el servicio, cuando ese lugar ya lo tienen prometido los del SL. Queriendo y no, la Policía Estatal tuvo que intervenir para que no digan que sólo están de adorno en ese lugar, detuvo a seis del SL y evitó que siguieran agrediendo a los de la CNP, que se dispersaron. Hubo también detención de varias unidades ya que para eso estaban en el lugar tres grúas al servicio de Tránsito del estado. Aparentemente todo había quedado en calma, pero más tarde, los del SL empezaron a cercar la ciudad con sus bloqueos de calles y avenidas para obligar a las autoridades de la SSP a entregarles a sus detenidos junto con las unidades que fueron llevadas al corralón. El daño a terceros no se hizo esperar y muchos sufrimos las consecuencias de la debilidad del gobierno, cuya tolerancia hace mucho que dejó de ser una virtud para convertirse en un serio problema parta los oaxaqueños. Está claro que ninguna de las dos dependencia obligadas a darnos seguridad y justicia quieren aplicar la ley para evitar más daños a la sociedad oaxaqueña, le están dando largas a este asunto que ya se puso muy violento y se les puede salir de control; si les cumplen su antojo y liberan a todos los detenidos como han hecho hasta ahora, las cosas se van a poner peor y luego de que haya muertos, porque se tienen que dar si los dejan, entonces, sólo así van a querer tapar el pozo, pero entonces habrá más viudas y niños huérfanos en Oaxaca.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Sábado, 30 de agosto de 2014

OPINIÓN Columna Invitada

Columna Invitada

José Cárdenas

México Evalúa saca más ronchas a la SEP

C

uando usted termine de leer estas líneas, unos 200 mil pesos del presupuesto educativo habrán sido desviados. El torrente de recursos públicos que termina en el despilfarro —o el robo—, asciende a 95 millones de pesos diarios, 35 mil millones al año, según Mexicanos Primero, organización que tuvo la creativa idea de hacer pública la velocidad del desfalco con su abusómetro —finalabuso.org. mx—, lanzado en la víspera del inicio del ciclo escolar. En su momento, Claudio X. González calificó el abuso como “el robo del siglo”, aunque sus estimaciones podrían quedar cortas. Las cifras tenebrosas de Mexicanos Primero engordan y se desbordan con el estudio “Censo Educativo. Radiografía del Dispendio Presupuestal”, elaborado por México Evalúa. El documento, basado en el Censo Educativo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), no deja títere con cabeza; revela un gran desorden en la nomina magisterial… lo cual ocasiona un dispendio brutal que podría sumar 51 mil millones. El estudio —dirigido por el investigador Marco Antonio Fernández— confirma la existencia de 30 mil 695 maestros comisionados a labores no docentes, y 39 mil 222 profesores aviadores; también hay muertos, quienes cada quincena regresan del más allá a cobrar puntualmente su cheque… y eso es delito. No son pocos quienes lo cometen. Entre finados y jubilados suman casi 115 mil. Por si fuera poco, también se encontraron 426 escuelas fantasma sin plantel ni ubicación física… pero eso sí, con presupuesto. Por mucho, o por poco, ningún estado del país se salva. Yucatán es campeón en número de profesores comisionados y Chiapas en aviadores, Morelos, el que más paga a muertos y jubilados, mientras Querétaro destaca por mantener a profesores trabajando en escuelas distintas a las que oficialmente tienen asignadas. Los datos son duros pero insuficientes. En Oaxaca, seis de cada diez profesores se negó a responder el censo del Inegi; en Chiapas fue rechazado en 41 % de las escuelas. Si estos datos le ponen a usted los pelos de punta, prepárese. El censo educativo, si bien revela el cochinero con el que se maneja la nomina del magisterio, aún está incompleto. Resulta que los datos obtenidos no pueden ser procesados al 100 por ciento. El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) dio a conocer la semana pasada que sólo ha sido posible conocer las respuestas a 64 de 432 preguntas aplicadas por los encuestadores… apenas 16 por ciento. Además, el “Índice Estatal de Transparencia del Gasto Educativo” ha quedado en un simple sueño guajiro… los datos no son confiables, pues las autoridades estatales se han encargado de llenar y publicar los formularios oficiales como les pegó la gana; 52 % de los documentos del último ciclo escolar fueron elaborados de manera incorrecta, 18 % se llenaron con datos que no aplican, 6 % llegó tarde y 8 % simplemente no llegó. Sólo 12 % de los documentos sirven para el análisis. Quintana Roo y Tamaulipas, de plano, ignoraron la obligación informativa. En resumidas cuentas, el Censo Educativo del Inegi, que costó 700 millones de pesos, cumple a medias. Permite estimar los grandes abusos y los grandes rezagos, nos ofrece una fotografía más o menos nítida de un gran desastre nacional, pero también exhibe la displicencia y falta de compromiso de las autoridades estatales y de la Secretaría de Educación Pública federal, que a cuatro meses de terminado el censo, ni pio dice sobre los resultados y menos sobre la soluciones… y eso irrita. DE VOLADA: Se espera que el próximo 4 de septiembre, por fin el presidente Peña Nieto anuncie el proyecto de construcción del nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; dirá que es ampliación del viejo… y mientras, Mexicana cumplió cuatro años con las alas rotas.

Raymundo Riva Palacio

Se agota el tiempo para Oaxaca

L

a coordinadora de profesores, dirigida por una decena de jefes políticos en Oaxaca, se abroga un poder supremo. Tiene de rehén al gobierno de Gabino Cué, y amenazan con volver a la ciudad de México y humillar con protestas callejeras impunes al gobierno de Miguel Ángel Mancera, como el año pasado, cuando tomaron el Centro Histórico de la capital. En ambos casos, ante la ilegitimidad gubernamental del uso de la fuerza, el poder lo tiene el más agresivo, y dos gobernadores débiles de carácter, no son un reto. Pero no sólo le tomó la medida a esos gobiernos; tiene de rodillas al federal, incapaz de lograr que la reforma educativa que modifique los usos y costumbres sindicales y devuelva su rectoría al Estado, llegue a Oaxaca, la entidad más urgida de ella. La coordinadora es una fuerza beligerante del sindicato de profesores. Quien lidiaba con ella y la contenía, era Elba Esther Gordillo, a quien metió a la cárcel el gobierno federal el año pasado para sacudir las prácticas sindicales irregulares y abusivas. Toda la fuerza del gobierno contra la maestra fue correspondiente a la estrechez estratégica para que en ese momento de consenso nacional, ajustara cuentas con otro liderazgo cuestionado, el de la disidencia, y procediera judicialmente contra los violadores de la ley. Con los hechos en retrospectiva, el gobierno debió pensar que Gordillo dejó de ser funcional, y que la relación con la disidencia podía asumirla el gobierno. Lo que sucedió, vistos los resultados, es que al quitar el muro de contención, el monstruo los devoró. El presidente Enrique Peña Nieto autorizó que la relación con la dirigencia del sindicato la llevara el secretario de Educación, Emilio Chuayffet, mientras que con la coordinadora, parte del mismo sindicato, la manejara el subsecretario de Gobernación, Luis Miranda, compadre y pareja de golf del presidente. Miranda, político con experiencia en el estado de México, fue timado por jugadores de otras ligas. La coordinadora tenía presencia en cuatro estados, pero convencieron a Miranda para crecer a 22. El año pasado le dio miles de millones de pesos y plazas, que se fueron a saco roto, porque ni aceptaron la reforma educativa, ni dejaron de secuestrar ciudades con protestas que estrangularon poblaciones enteras. Es decir, todo por nada. La reforma educativa de Peña Nieto, quien cuando la anunció en su primer discurso como presidente recibió una ovación de minutos y aprobada con el consenso de todos los partidos, se paró en Oaxaca. El gobernador Cué entregó al Congreso local una iniciativa de ley en materia educativa para armonizarla con la reforma constitucional. Chuayffet, que conoce detalles de esa iniciativa, advirtió que está listo para presentar una controver-

sia constitucional contra esa ley. Cué no quiere meterse en problemas con la coordinadora, pero la disidencia, que siempre quiere todo, quiere más. Tienen paralizado a Oaxaca, y ya anunciaron que viajarán a la Ciudad de México. Exigen que la Secretaría de Hacienda les dé más dinero para las 800 plazas que Miranda les ofreció sin tener que obtenerlas mediante concurso de oposición. Cómo hará eso Hacienda, cuando la reforma educativa plantea como ejes las plazas por concurso, es un misterio. Son intransigentes en que –como acordaron con Miranda– desaparezca la Sección 59, que creó Gordillo en Oaxaca para neutralizarlas, que por ley, es algo que el subsecretario de Gobernación, no puede hacer. No quieren que se haga el censo de profesores, como marca la reforma, y que las primarias sigan siendo controladas por ellas, con lo cual, mantendrán sus permisos con salario para faltar a clases y participar en protestas. No han pedido todavía que el presidente les pida perdón por haberlos importunado, pero el conflicto ya lo escalaron a él. Los últimos desplegados de la disidencia en contra de la reforma educativa, no van dirigidos a Cué sino a Peña Nieto. Ya vieron dónde está el resorte de presión. El que les resolverá que Oaxaca sea territorio exento de la reforma es el presidente, por tanto, a él hay que calentarle el ambiente. Todo está bien en la estrategia tradicional de la disidencia, presión, negociación, confrontación. Hasta ahora, su fuerza frente a la del Estado mexicano, ha sido superior. Pero ahora que están aprobadas todas las reformas económicas, ¿tendrán nuevos cálculos sobre el rebase de límites sin consecuencias? Hay indicaciones de que el Estado mexicano, con el gobierno a la cabeza, cambió su forma de ver a la disidencia. Desde hace varios días comenzaron a llegar como hormigas unidades de la Policía Federal a Oaxaca, instalándose en los cuarteles militares, en una acción preventiva dentro del análisis en el gobierno de varios escenarios para enfrentar la rebelión magisterial en Oaxaca. No hay nada decidido aún, pero las coordenadas de hace unas semanas se modificaron. La dirigencia de la coordinadora está a tiempo de replantearse la estrategia. Quizás el presidente Peña Nieto ya está harto de ellos. Quizás la valoración tiene que ver con las dudas en el extranjero sobre sus reformas, donde cuestionan que si no fue capaz de completar la educativa, cómo piensa completar la energética. Para un presidente que invirtió enorme capital político en mover a México, la disidencia magisterial se convierte en un tema de costo-beneficio, que es la lógica donde los profesores disidentes tendrían que estar pensando también.


Sábado, 30 de agosto de 2014

ESPECTÁCULOS

DESPERTAR DE OAXACA

11

CARTELERA CULTURAL OAXACA Museo de los Pintores Oaxaqueños (MUPO) EXPOSICIONES: Hasta el 09 de septiembre “Zoología mental” de Rodolfo Nieto Proyecto Nueva Piel para una Vieja Ceremonia: “La obra maestra” de Boris Viskin y “Gala para la muerte” de Agustín González Sala Proyecto Joven: “Conos de tierra” de Blanca González Horario del museo: Martes a sábado de 10:00 a 20:00 hrs. Domingos de 10:00 a 18:00 hrs. Entrada general: $20 Estudiantes e INAPAM: $10 Entrada libre: Niños menores de 12 años y días domingo

CARTELERA OAXACA

Lun a

Del jueves 28 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014 SALA

1 1 2 3 3 4 4 5 6 6 7 7 8 8 9 9 10 11 11 12 13 13 14 14

TÍTULO DE LA PELÍCULA

HERCULES 3D HERCULES 3D HERCULES TORTUGAS NINJA GUTEN TAG RAMON DIVORCIO A LA FRANCESA H2O MX GUTEN TAG RAMON LOCOS POR LAS NUECES NUESTRO VIDEO PROHIBIDO GUARDIANES DE LA GALAXIA GUARDIANES DE LA GALAXIA 3D TORTUGAS NINJA TORTUGAS NINJA 3D SI DECIDO QUEDARME SI DECIDO QUEDARME LUCY LOS INDESTRUCTIBLES 3 LOS INDESTRUCTIBLES 3 LUCY EL PLANETA DE LOS SIMIOS: CONFRONTACION 3D PANICO 5 BRAVO LOCOS POR LAS NUECES MAS NEGRO QUE LA NOCHE

IDIOMA

DOB SUBT SUBT DOB ESP SUBT ESP ESP DOB SUBT DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB SUBT DOB DOB SUBT DOB DOB

VIERNES, SÁBADO Y DOMINGO

12:00 02:00 12:10 12:20

12:50

12:40 12:30

B B B A B B A 4:40 7:00 9:30 B 2:40 5:10 7:40 10:05 AA 2:20 4:10 6:10 8:00 B15 10:00 B 1:20 3:55 8:50 B 06:20 B 1:40 6:30 A 4:00 8:40 B 05:40 B 3:15 8:05 1:10 3:20 5:30 7:35 9:45 B15 B15 3:30 6:05 B15 09:00 B15 2:30 4:25 6:40 8:35 B 06:35 B15 2:00 4:15 9:10 AA 1:50 5:55 B15 3:40 7:50 10:05

Programación

Del viernes 29, sábado 30 y domingo 31 de agosto al miércoles 3 de septiembrede 2014

LUNES,. MARTES, MIÉRCOLES Y JUEVES CLAS. 1:00 3:10 5:20 7:30 09:40 1:30 3:45 6:00 8:20 04:35 2:10 6:45 9:20

Plaza Bella CLAS.

HORARIOS

1 LUCY DIG ESP

B15

2

2 MAS NEGRO QUE LA NOCHE 3D ESP

B15

12:30, 14:20, 16:10, 18:00, 19:50, 21:40 12:55, 17:20,

3

B

11:00, 15:10, 19:45, 22:00

3 GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP

B

13:05, 18:15

4

B

15:45, 20:40,

5

4 PANICO 5 BRAVO DIG

B15

6

5 MAS NEGRO QUE LA NOCHE DIG ESP

B15

11:45, 13:40, 15:30, 17:25, 19:25, 21:20 19:15, 21:30

AA

11:15, 13:15, 15:15, 17:15

6 SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

B

7 LOS INDESTRUCTIBLES 3 DIG ESP

B15

12:15, 14:30, 16:40, 18:50, 21:00 14:50, 20:00

B

12:40, 17:40, 22:30

8 HERCULES DIG ESP

B

9 TORTUGAS NINJA DIG ESP

A

12:00, 14:00, 16:00, 18:10, 20:15, 22:15 12:10, 14:15, 16:30, 18:40, 20:45, 22:50

10 LUCY DIG ESP

B15

PELICULA

1

7

8 9 10 11

HERCULES 3D ESP

GUTEN TAG RAMON DIG ESP

LOCOS POR LAS NUECES DIG ESP

SI DECIDO QUEDARME DIG ESP

GUARDIANES DE LA GALAXIA DIG ESP 11 HERCULES DIG ESP

11:30, 13:30, 15:20, 17:10, 19:00, 20:50

B

11:05, 13:00, 15:00, 17:00, 19:10, 21:15


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Sábado, 30 de agosto de 2014

John Stanmeyer se convirtió en el ganador del primer lugar

Mexicano gana tercer lugar del World Press Photo 2014 El fotógrafo de nota roja fue reconocido con el tercer lugar del certamen, además cuenta con trabajos que han sido publicados en medios como la agencia Reuters y la revista The New Yorker

Agencias

E

n 2012 el fotógrafo mexicano Pedro Pardo ganó el tercer lugar del World Press Photo en la categoría Temas contemporáneos; este año otro mexicano lo vuelve a conseguir: Christopher Vanegas, fotorreportero coahuilense y colaborador del periódico Vanguardia, obtuvo también el tercer puesto. Su trabajo es “una fotografía poética y sofisticada”, como lo expresó ayer en conferencia de prensa en el Museo Franz Mayer Laurens

La cinta del director estadounidense cuenta con actuaciones de Wilson y Jennifer Aniston; es una comedia que ha generado división entre la crítica pues le han considerado buena y terrible

Christopher Vanegas, fotorreportero coahuilense y colaborador del periódico Vanguardia, capturó el momento en que dos cadáveres cuelgan de un puente y otros más están en el piso.

Korteweg, curador de la exposición World Press Photo 14. En entrevista, Vanegas dijo que en el momento que vio su foto “pensé que era una buena imagen, pero jamás que ganaría un premio; sólo supe que era la mejor fotografía que había tomado en ese momento”. Vanegas capturó el momento en que dos cadáveres cuelgan de un puente y otros más están en el piso

rodeados por policías; esto va más allá de la sangre. Para él es una imagen que cuenta una historia. Explicó que las vendas que envuelven los cuerpos representan las que tiene la sociedad en los ojos, pues asegura, la gente ve lo que quiere ver y su responsabilidad es informar y mostrar lo que ocurre en Saltillo. Sobre la crudeza de ese tipo de fotografías, el curador de la mues-

Owen Wilson estrena cinta de Bogdanovich

tra dijo que las que exponen hechos sangrientos siguen sido criticadas, pero asegura que, desafortunadamente, es la realidad que se vive en algunos lugares. Para Vanegas no es que con este premio se recompense al crimen organizado. “Se premia el impacto de las imágenes y su calidad; desgraciadamente, en México es un tema con el que miles de familias lidian todos los días y que

ha dejado infinidad de muertos y muchas lágrimas. Nunca te acostumbrarás a ver este tipo de imágenes; ni los que nos dedicamos a esto lo hacemos. Para mí, es la manera de aportar un cambio, mostrando y diciendo: ‘¡Hey, aquí está problema!’”. Su foto también fue elegida por la agencia Reuters como una de las imágenes más importantes de 2013. En diciembre, la revista The New Yorker hizo una selección de imágenes impactantes; la editora pidió a fotógrafos reconocidos que las escogieran y su trabajo fue elegido nuevamente. Ahora su imagen triunfa también en el World Press Photo 2014. En la edición 57 del certamen participaron casi seis mil fotógrafos de 132 países, quienes propusieron 98 mil imágenes. El jurado, integrado por 19 miembros especializados en las nueve diferentes categorías, seleccionó y premió 130, las que dan cuenta de los acontecimientos más destacados de 2013. La exposición puede visitarse a partir de hoy y permanecerá abierta hasta el 28 de septiembre en el Museo Franz Mayer, avenida Hidalgo 45, Centro Histórico.

Maddona dedica una canción a Lady Gaga con mensaje directo La Reina del Pop grabó un tema titulado “Two steps behind me”, que aparentemente estaría dedicado a la intérprete de “Born this way”

Agencias

El director, parte de una generación que le inyectó fibra al cine estadounidense en la década de 1970, revive la banalidad y la diversión de las clásicas comedias chifladas con su más reciente filme, She’s funny that way. La cinta, que tuvo su estreno mundial el viernes en el Festival de Cine de Venecia, se centra en una call girl aspirante a actriz que consigue un papel en una producción de Broadway dirigida por un cliente, interpretado por Owen Wilson. La obra es protagonizada por la esposa del director (Kathryn Hahn) y su viejo interés romántico, un actor británico libertino interpretado por Rhys Ifans. A esto se suma un juez obsesivo, un detective privado inepto y una terapista con problemas de ira (interpretada por una graciosísima Jennifer Aniston) y —para simplificar la trama cada vez más enredada— suceden payasadas.

El conflicto entre las divas del pop se remonta al año 2011, cuando Madonna criticó a Lady Gaga y aseguró que “Born this way” era una copia de su canción “Express yourself”. El actor Owen Wilson participa en la nueva cinta de Peter Bogdanovich, She’s funny that way, una comedia a decir del director, “de carácter”.

Bogdanovich, quien se hizo un nombre en 1971 con el clásico de pueblo The last picture show (La última película) dijo que estaba tratando de volver al punto de partida, a las comedias de Howard Hawks y Preston Sturgess — cintas de una era pasada, piensa, antes de que Hollywood perdiera su rumbo. “Las comedias de hoy básicamente dependen mucho de chistes sobre fluidos corporales y vulgaridad, y de que el apéndice quede atrapado en la cremallera”, dijo el director de 75 años durante una entrevista en Venecia. “Es fácil hacer reír con ese tipo de cosas porque conmocionan. A mí me gusta la comedia de carácter”.

She’s funny that way recuerda a películas previas de Bogdanovich como What’s up, doc? (La chica terremoto o ¿Qué pasa doctor?) y Noises off (Detrás del telón), y recibió grandes carcajadas de su primer público de periodistas — aliviado, quizás, tras días de películas dramáticas. La crítica estuvo dividida. The Guardian la encontró “rancia y anticuada”, pero el Evening Standard de Londres la calificó como “un triunfo, una comedia chiflada retro que fácilmente iguala a los clásicos del género”. La película marca el regreso a la pantalla de Bogdanovich, que no había estrenado nada en más de una década.

Agencias

Cuando todos creían que la rivalidad entre Madonna y Lady Gaga había terminado, La Reina del Pop volvió al ataque con una nueva canción en la que llama a la intérprete de “Bad romance” una “imitadora” y “mala copia”. Según informó el medio británico The Sun, Madonna grabó un nuevo tema titulado “Two steps behind me”, que aparentemente estaría dedicado a Lady Gaga. “Eres una imitadora, ¿dónde están mis royalties?, eres una chica guapa, lo admito, pero intentar robar mi receta es algo muy feo”, dice la letra del tema. “¿Me has estudiado a fondo?,

nunca vas a ser otra cosa más que mi sombra. Eres una mala copia. ¿Quién te va a ayudar?, es tu fantasía, así que inténtalo, pero no puedes ser yo. Puedes seguir mi camino e incluso decir lo que yo digo, pero siempre irás dos pasos por detrás”, continúa. Sin embargo, aún no se sabe si la nueva canción de Madonna estará incluida en su nuevo álbum, ya que, según el medio, La Chica Material tiene muchos temas. El conflicto entre las divas del pop se remonta al 2011, cuando Madonna criticó a Lady Gaga y aseguró que “Born this way” era una copia de su canción “Express yourself”. Desde entonces ambas han tenido muchos roces.


Sábado, 30 de agosto de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

De quedarse casi no pisaría la cancha

Van Gaal: Chicharito decidirá su permanencia en el equipo El entrenador del equipo inglés desde un principio hizo saber que el delantero mexicano no le interesaba para su cuadro principal, por lo que ahora, Chicharito tendrá que decidir si se va a otro equipo Agencias

E

l atacante mexicano Javier Chicharito Hernández tiene en su poder la decisión de irse o quedarse en el Manchester United, así lo aseguró el entrenador holandés Louis van Gaal. En caso de permanecer con los Red devils, el futbolista jalisciense tendrá escasa actividad, debido a que el club cuenta con Wayne Rooney y el holandés Robin van Persie como referentes al ataque, equipo que sólo disputará dos torneos en esta campaña: Liga Premier inglesa y FA Cup, ante su pronta eliminación en la Copa de la Liga. Además de Chicharito, Van Gaal habló con el también atacante Danny Welbeck y con el mediocampista Tom Cleverley, para hacerles saber que está en sus manos su continuidad o marcha del Man U. “Antes de empezar, dije que le daría una oportunidad equitativa a todos los jugadores y ya lo hice. Los jugadores que no fueron a Estados Unidos jugaron ante el MK Dons. Les di a los jugadores la opción de irse o de quedarse antes del primero de septiembre. Es su decisión, siempre lo he dicho. No creo que sería bueno si llegara como técnico y quisiera contratar a 11 nuevos jugadores. Les he

dado a todos los jugadores una oportunidad”, señaló Louis van Gaal ante los medios de comunicación. Recalcó: “Doy mi opinión y el jugador puede hacer lo que quiera con ella. Naturalmente, diré cuáles son los jugadores que quiero y cuáles sería preferible que se fueran, pero Ed (Woodward) es quien maneja el mercado de transferencias. No intervengo en ese proceso”. Desconoce qué pueda ocurrir hasta el lunes cuando concluye el mercado de trasferencias en Europa, pues no es el único que tiene autoridad para efectuar las negociaciones, ya que el vicepresidente Ed Woodward es el indicado para concretar llegadas o salidas. Chicharito Hernández ha sido vinculado al Valencia, Juventus, Internazionale, AC Milan y Southampton, sin embargo, hasta el momento no hay nada concreto. Por lo pronto, este sábado Manchester United disputará la tercera fecha de la Premier ante Burnley y se desconoce si el mexicano al menos podría estar en el banquillo de suplentes. En otro orden, Van Gaal ya podrá contar con el defensa argentino Marcos Rojo, quien ya recibió su permiso de trabajo en Inglaterra, además de su flamante fichaje, el también pampero Ángel di María.

Puerto Rico tiene armas para ganarle a Argentina En el inicio del mundial de basquetbol jugarán las selecciones nacionales de Argentina y Puerto Rico en un enfrentamiento que podría ser muy parejo en los marcadores Agencias

José Juan Barea, el jugador más reconocido del seleccionado de Puerto Rico, que el sábado será el primer rival de la Argentina en el Mundial de Basquetbol España 2014, asume sensaciones diferentes a otras ocasiones y cree que su equipo “está mejor” que el de Julio Lamas. “Sentimos que estamos mejor que la Argentina. Es un rival muy difícil por todo lo que representa a nivel continental y mundial. Pero sabemos que tenemos las armas para ganarles”, sostuvo el base de Minnesota Timberwolves, de la National Basketball Asociation (NBA). A los 30 años, Barea alcanzó, por mérito propio, el reconocimiento de los distintos aficionados al basquetbol, sin distinción de camisetas. Como ocurrió en aquella semifinal del Preolímpico Mar del Plata 2011, cuando la Argentina ganó 81-79, porque un tiro suyo rebotó en el soporte y no ingresó. “Ese día jugamos muy bien y estuvimos muy cerca. Pero me llevé el reconocimiento de la gente que me aplaudió”, aseguró el oriundo de Mayagüez. “A pesar de las bajas de Ginóbili o Delfino, Argentina tiene un tremendo equipo, grandes jugadores”, elogió.

El seleccionado de Puerto Rico, José Juan Barea, quien ha jugado en la NBA con los Mavericks y los Timberwolves, asegura que su equipo “está mejor” que la selección gaucha.

“Sabemos que tendremos que hacer un partido con muy pocos errores como para quedarnos con la victoria”, arremetió Barea, quien resaltó que el amistoso de hace dos semanas en Belgrado, donde los boricuas ganaron por 10 tantos (97-87), “poco tendrá que ver” con lo que ocurra el sábado en Sevilla. “No creo que ese partido haya que tomarlo como referencia. Debemos enfocarnos al máximo porque es el primer partido del torneo y necesitamos ganarlo. Es muy importante para la clasificación a octavos de final”, apuntó el base de 1.83 metros de altura, quien también supo vestir la camiseta de los Dallas Mavericks (2006-2011). Respecto de la actualidad del equipo el armador dijo: “estamos encontrando el punto que queremos. Pese a que la preparación tuvo sus altibajos, desde que llegamos a España sentimos que estamos muy bien, cumpliendo los pasos que nos propusimos. La intención es hacer una excelente copa del mundo”.

Javier Chicharito Hernández tiene hasta el primero de septiembre para cerrar su pase a otro club; según la prensa, la Juventus y el Valencia son los dos equipos que han presentado ofertas por el mexicano.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Sábado, 30 de agosto de 2014

Vásquez se sintoniza con el deseo del club

HORÓSCOPOS

ARIES

El cansancio te impide levantarte de la cama. El problema es que te espera por delante un día muy largo, con muchos recados. Trata de madrugar más. Es probable que surjan roces con algún compañero.

TAURO

Si dentro de poco finaliza tu contrato es mejor que te mantengas en un segundo plano y no discutas con los jefes. Te tienen envidia porque manejas mejor las máquinas que ellos. GÉMINIS

Hay gente que se te acercará para contarte sus penas y desgracias. Lo único que consiguen en agobiarte con sus preocupaciones. Aléjate de ellos para que no te afecten. Recibirás alguna propuesta para cambiar de trabajo.

La meta de los Broncos es ganar el Supertazón Louis Vásquez consideró que finalizar la pretemporada no significa que los Broncos están listos para competir al más alto nivel, aún tienen trabajo por hacer si quieren vencer en el Super Bowl

Agencias CÁNCER

Te encuentras con mucha vitalidad y energía. El motivo es que te relacionas con un grupo de personas más jóvenes que tú. Tienes muchas cosas en común con ellos.

LEO

No te desesperes si buscas colaboración en algún amigo y no la encuentras. Permanece ocupado con otros asuntos, que para él son más importantes. Busca apoyo en otros.

VIRGO

Te gustaría levantarte de buen humor, pero te resulta complicado sabiendo que te espera un largo día por delante. Lo mejor es que madrugues y te prepares un buen desayuno.

LIBRA

Tu fuerza de voluntad te ha permitido conseguir brillantes resultados, consiguiendo todo aquello que te habías marcado en su día. Recibirás felicitaciones de la gente de tu entorno.

ESCORPIÓN

No te desesperes si engordaste unos kilos, es algo normal después de la intensa vida social que has llevado en los últimos días. Controla tu alimentación durante una semana.

SAGITARIO

Te gustan las experiencias nuevas, por eso tienes decidido realizar un viaje al extranjero. Conocerás una cultura nueva y aprenderás sus costumbres. No vayas solo para no aburrirte.

E

l liniero ofensivo Louis Vásquez señaló que aún tienen muchos detalles que pulir y por eso comenzaron a trabajar con vista en la campaña regular. Vásquez fue parte del equipo de los Broncos que venció a los Vaqueros el jueves por la noche 27-3, aunque, como la gran mayoría de los titulares, ni siquiera estuvo equipado durante el partido. “Creo que aún estamos aprendiendo algunas cosas y necesitamos afinar algunos detalles”, dijo Vásquez en el vestidor visitante del AT&T Stadium de Arlington. “Creo que hoy por hoy somos un buen equipo pero todavía tenemos trabajo por hacer”. Los Broncos terminaron la pretemporada con marca de 3-1 apenas meses después de que se coronaron campeones de la Conferencia Americana y fueron vapuleados por los Seattle Seahawks en el Super Bowl.

El corredor británico logró posicionarse mejor que sus adversarios Viñales y Rins, al realizar un mejor giro, el último de los entrenamientos que se llevan a cabo en Silverstone

El liniero mexicoamericano dijo que esta pretemporada se siente mejor preparado, aunque aseguró que su equipo deberá trabajar por “afinar algunos detalles”.

“Necesitamos enfocarnos en los detalles más que el año pasado”, señaló Vásquez. “Dice el entrenador que necesitamos ajustarnos porque tenemos nuevos jugadores aquí. Hay errores que cometimos que debemos limpiar y que nos hicieron perder el Super Bowl”. El liniero mexicano americano dijo que ese era el reto: olvidarse de la gran temporadaregulary playoffsquetuvieron en el 2013, cuando ganaron 13 partidos. “Para nosotros el único objetivo, lo único que vale este año es ganar el Super Bowl”, afirmó. “Esa es la meta cada año. De nada sirve todo lo demás si no ganamos el campeonato”.

Explicó que esta pretemporada se siente mejor preparado porque muchas veces tuvo que enfrentar en entrenamientos a la nueva ala defensiva que los Broncos contrataron en la agencia libre, el antiguo Cowboys DeMarcus Ware. “Es mejor de lo que uno ve desde afuera o en partidos”, dijo. “Es un futuro miembro del Salón de la Fama y todavía está en gran forma. Es rápido, fuerte y tiene mucha técnica. Ha hecho mejor a nuestra línea ofensiva. Que gran privilegio para mí jugar con Peyton Manning, al que le aprendes diario algo, dentro y fuera de la cancha, también tener

Danny Kent mejora a los españoles en Silvestone

CAPRICORNIO

Para perder esos kilos que te sobran no insistas con más dietas. Bastará con que comas sano y realices algo de ejercicio. Evita picar entre horas. Si estás desempleado nadie vendrá a tu casa a ofrecerte un empleo.

ACUARIO

Cualquier tarea que realices debes de hacerla con más concentración. Un despiste te puede costar caro, sobre todo si vas a manejar alguna máquina. Cuidado con las prisas. La situación económica de tu empresa no es buena.

PISCIS

No dudes en recorrerte varios supermercados y tiendas para comprar más barato. Al final de la jornada podrás ahorrarte una cantidad de dinero importante. Tu bolsillo lo agradecerá.

Agencias

El británico Danny Kent (Husqvarna) batió a los pilotos españoles en el último suspiro de la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Gran Bretaña de Moto3, que se disputa en el circuito de Silverstone. Los españoles Alex Rins (Estrella Galicia 0’0 Honda) e Isaac Viñales (KTM) fueron tercero y cuarto, respectivamente, con el italiano Niccolo Antonelli entre ellos y el británico a 0.058, 0.062 y 0.076 segundos de Danny Kent. Tanto Viñales como Rins y el compañero de equipo de éste, Alex

El piloto británico del Red Bull Husqvarna Ajo, Danny Kent, ha sido el piloto más rápido en los primeros entrenamientos libres de Moto3 en Silverstone, por delante de Antonelli y Rins.

Márquez, estuvieron al frente de la clasificación en algún momento de sus 40 minutos. Sin embargo se vieron relegados al final por Kent, que hizo su mejor y último giro muy cerca de Rins y Antonelli. El líder del Mundial de Moto3, el australiano Jack Miller (KTM) tuvo

problemas en la segunda tanda en la que estuvo desaparecido de los puestos de cabeza después de haber sido el mejor en la sesión de la mañana. De poco le sirvió a Miller porque con el registro de la primera tanda no le da más que para ser decimoséptimo con 2:16.439 en la suma de las dos.

ahora como compañero a DeMarcus Ware”. Vásquez, de 27 años, es oriundo de Corsicana, Texas, poblado localizado a 70 millas de Dallas, donde creció y aún vive la mayoría de su familia, incluyendo a su padre. Reconoció que, de cualquier manera, es especial enfrentar en Arlington a los Cowboys, equipo al que debe su afición al futbol americano. “Crecí viendo a los Cowboys”, dijo. “Era la época en que ganaban todo. Eran los tiempos de Troy Aikman, Emmitt (Smith), Michael Irvin [...]. Siempre es bueno venir por acá, aunque no juegue, como esta noche”.

A media hora para el término de la sesión, el portugués Miguel Oliveira (Mahindra) era, con 2:15.870, el más rápido sobre el asfalto de la pista del centro de Inglaterra con el surafricano Brad Binder (Mahindra), Márquez, el español Juanfran Guevara (Kalex KTM) y Viñales a su estela. Rins mejoró su crono en su séptimo giro y se situó séptimo a 0.868 segundos del luso poco antes de que su compañero de equipo, Márquez, rebajara también su tiempo a 2:15.923. Un anuncio de lo que ocurriría en la siguiente vuelta en la que el menor de los hermanos Márquez, segundo en el mundial, pasó a liderar la tabla de tiempos, empatado con el portugués, en su décimo giro con 2:15.870. A nueve minutos para el final, Viñales se hizo con la primera plaza, con 0.222 sgundos de diferencia respecto a Oliveira y Márquez. Rins se encargaría de “bajarle” del tope de la tabla al hacer un 2:15.634 y Antonelli a su vez de desbancar a éste con 2:15.630. Por su parte, el brasileño Eric Granado (KTM), la española Ana Carrasco (Kalex KTM) y el venezolano Gabriel Ramos (Kalex KTM) fueron vigésimo sexto, trigésimo segunda y trigésimo cuarto, respectivamente, con 2:17.443, 2.18.738 y 2:19.844.


Sábado, 30 de agosto de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Quiso emprender la fuga

Taxista foráneo trasladaba droga

Fue detenido un taxista foráneo que circulaba a exceso de velocidad, pues al realizar una inspección, los agentes policiales encontraron mariguana y una escopeta; hubo un detenido más

Los policías se trasladaron al bar denominado El harem del Pelón, que se localiza sobre la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán.

Fue rescatada jovencita que trabajaba en bar como mesera

Agencias

A

l realizar recorridos de seguridad y vigilancia, así como investigaciones afines al trabajo de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), al circular sobre el libramiento Zimatlán-Zaachila con dirección sur-norte, se tuvo a la vista un vehículo Nissan, tipo Tsuru, habilitado como taxi foráneo; circulaba a exceso de velocidad y el chofer trató de emprender la huida. Los elementos le dieron alcance a la altura del Panteón Municipal de la Ciénega Zimatlán y una vez detenido se revisó dicha unidad de motor. La persona que conducía la unidad descendió repentinamente y trató de darse a la fuga, sin embargo los elementos lograron detenerlo; refirió llamarse Víctor Manuel

La víctima conducía su unidad cuando fue interceptado por los malhechores, quienes le pidieron las llaves de su unidad, al negarse, lo subieron a un vehículo y lo atacaron entre varios sujetos

Víctor Manuel Ruiz Mendoza e Inocencio Luis Torres Ramírez fueron trasladados en calidad de detenidos a la Agencia Estatal de Investigaciones.

Ruiz Mendoza, alias El Gordo, de 24 años de edad, de ocupación chofer de taxi foráneo, originario de San Blas Atempa con domicilio en la Villa de Zaachila. Al señalado se le localizaron en la bolsa delantera de su pantalón dos cartuchos para arma de fuego, calibre 410 siendo embalado lo anterior como indicio uno. En lo que respecta al interior del vehículo de motor marca Nissan, tipo Tsuru, color rojo con blanco, placas de circulación 34-26-sjj, con número económico 6370, del sitio “Copabitto A.C.”, de la población de Zaachila, se localizó un arma de fuego tipo escopeta, calibre 410, abastecida con un car-

tucho calibre 410 y sobre el asiento trasero una bolsa de plástico de color negro con un costal amarrado en su interior, el cual contenía una hierba verde y seca, de olor penetrante, al parecer mariguana. Lo anterior fue embalado y se procedió a la detención de las personas que responden a los nombres de Víctor Manuel Ruiz Mendoza, alias El Gordo e Inocencio Luis Torres Ramírez, alias El Costeño, y aseguramiento del arma de fuego y estupefaciente que llevaban consigo dentro del vehículo en el cual se trasladaban. En la interrogación por separado a ambos sujetos, coincidieron

Por lesiones graves irán a prisión durante cinco años

Agencias

El domingo tres de noviembre del 2013, aproximadamente a las 21:00 horas, sobre la calle Hangares sin número, colonia Aviación, Huajuapan de León, a la altura de la Escuela Secundaria para Trabajadores de la Segunda Sección, la victima conducía su unidad Nissan, tipo camioneta, doble cabina, modelo 1998, color platino titanio con número de motor KA24-730615M, número de serie 3N1CD13SXWK009569, con placas de circulación SH-95565 del estado de Puebla; al bajar la victima de su unidad, se detuvo frente a la camioneta un vehículo compacto, al parecer Golf o Pointer, color negro, bajándose los imputados Julián Pascual Mendoza Flores y Esteban Marín Méndez, colocándose en la espalda de la víctima sujetándolo de los brazos.

en manifestar respeto del estupefaciente que les fue asegurado, que este lo fueron a traer a la población de Zimatlán y lo transportaban con rumbo a la población de Zaachila, donde lo entregarían a una persona que los esperaría en una calle que se encuentra detrás del mercado de dicha población, pues en ocasiones se dedican a realizar este tipo de viajes. Víctor Manuel Ruiz Mendoza, El Gordo e Inocencio Luis Torres Ramírez, El Costeño fueron trasladados en calidad de detenidos a la AEI para su certificación médica y posteriormente ser puestos a disposición de la autoridad.

La víctima sufrió una herida penetrante anterior de tórax por arma punzo cortante, con lesión pulmonar, emitorax, afectando tejido graso, músculo, víscera torácica y pulmón.

Uno de los señalados le pidió las llaves de su unidad de motor a la víctima, queriendo éste zafarse, pero Julián Pascual Mendoza Flores sacó una navaja tirándosela a la altura de la costilla del lado derecho de la víctima. Después de eso, el imputado Julián Pascual Mendoza Flores

subió a la víctima al coche compacto en el asiento del copiloto, lugar donde había dos personas más golpeando uno de ellos a la víctima en la cara, obligándolo a agacharse iniciando su marcha el vehículo compacto, deteniéndose minutos después bajando los sujetos a la víctima, amenazándolo para que no dije-

ra nada, quitándole de su cartera la cantidad de cinco mil pesos, huyendo los imputados del lugar. Derivado de la lesión que le realizo el imputado Julián Pascual Mendoza Flores a la víctima sufrió herida penetrante anterior de tórax por arma punzo cortante, con lesión pulmonar, emitorax, afectando tejido graso, músculo, víscera torácica y pulmón. En cuanto al delito de lesiones, las partes acordaron concluir este crimen a través de la conciliación, pero en lo que respecta al delito de robo especifico, se concluyó a través del procedimiento abreviado donde se condenó a los sentenciados Julián Pascual Mendoza Flores y Esteban Marín Méndez a la pena de cinco años con cuatro meses de prisión y la multa a cada uno de ellos de 20 mil 439.54 pesos. Por lo que respecta a la reparación del daño, se hace mención que el vehículo objeto del robo fue recuperado, de ahí que aun cuando se solicitó la reparación del daño, al mismo tiempo se solicitó que se tuviera por cumplido a los sentenciados de dicha obligación.

Policías municipales aseguraron a una menor que laboraba en un bar de Huajuapan de León, esto a petición de la madre de la jovencita Agencias

Después de que su progenitora solicitara el apoyo de los policías, se logró asegurar a una menor de edad, de 16 años, que laboraba como mesera en un bar denominado El harem del Pelón, que se localiza sobre la carretera federal 125 Huajuapan-Tehuacán, a la altura de la desviación del libramiento Norte de esta ciudad. Según información oficial los hechos se registraron a las 13:50 horas, cuando los uniformados se encontraban en un módulo de seguridad, ubicado a unos metros del entronque a la carretera federal 125. En ese momento, una mujer se acercó a los municipales, quien se identificó como Martha Reyes, manifestando que solicitaba su apoyo, ya que su hija, quien es menor de edad, se encontraba laborando desde el mes de julio del año en curso, al parecer como mesera, en un establecimiento dedicado a la venta de bebidas alcohólicas. Indicó que dicho bar se encontraba a escasos metros, por lo que solicitó el aseguramiento de la menor, quien dijo responder al nombre de Alondra “N”, de 16 años, originaria y con domicilio en Huajuapan de León. Ante ello, los municipales, a bordo de la unidad 098, se trasladaron al lugar junto con la afectada, donde al arribar al antro de vicio salió corriendo la joven, indicando Martha que se trataba de su hija; ante la petición de la afectada, los uniformados procedieron al aseguramiento de la menor, quien a bordo de la patrulla fue trasladada al cuartel de Seguridad Pública. De esta forma fue puesta a disposición del Ministerio Público, adscrito a la Subprocuraduría Regional de Justicia en la Mixteca, para que se resuelva su situación, donde se iniciará la averiguación previa y se determinará en próximas horas si se clausura el negocio.


LA CONTRA 16

Sábado, 30 de agosto de 2014

Editor: Angel Morales

Que sus recursos no alcanzan para todo lo que hace

Largo y tedioso informe de Peimbert, denunció que todos están contra Cué Arturo Peimbert Calvo advirtió que hay servidores públicos y particulares que pretenden descarrilar el proceso de alternancia y transición democrática de Oaxaca

Agencias

E

Orlando Hernández Montes dijo que, junto con su planilla, impulsará una política integra e incluyente para que la CMIC genere más empleos directos e indirectos en la entidad Rebeca Luna Jiménez

Ante la falta de la obra pública en la entidad oaxaqueña se busca afianzar que los constructores tengan confianza en la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y para ello se pretende superar la problemática. Así lo dijo Orlando Hernández Montes, aspirante a dirigir la CMIC, quien busca “recuperar la confianza y garantizar alternativas de solución para los constructores”. Durante un desayuno a la que asistieron los afiliados de la CMIC, Hernández Montes informó que son 174 constructores los que integran el padrón, “pero pretendemos que

Los diputados exigen al gobierno evitar subejercicios Los legisladores pidieron evitar los subejercicios en materia de salud, por lo que exigen la correcta aplicación de 29 millones de pesos en los hospitales de Oaxaca

Águeda Robles

n un largo y tedioso informe, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, advirtió que hay servidores públicos y particulares que pretenden descarrilar el proceso de alternancia y transición democrática de Oaxaca en un intento de recobrar antiguos fueros e imponer de nuevo a la sociedad el oscurantismo autoritario basado en la persecución, las desapariciones, el encarcelamiento y el asesinato por motivos políticos. Mientras muchos de los invitados cabeceaban y se adormilaban, Peimbert Calvo recalcó que descarrilar la alternancia política y frenar la transición es impedir el avance de los derechos humanos e implicaría un grave problema no sólo de gobernación, sino también de seguridad, pues “se pone en riesgo la estabilidad del país”. Sin la presencia de las organizaciones de derechos humanos, Peim-

DE OAXACA

La verdad en la información

Sin la presencia de las organizaciones de derechos humanos y mientras muchos de los invitados cabeceaban y se adormilaban, Arturo Peimbert recalcó que descarrilar la alternancia política y frenar la transición es impedir el avance de los derechos humanos.

bert señaló en su mensaje al rendir su segundo informe anual de actividades, en presencia del gobernador Gabino Cué, que hay quienes “buscan desestabilizar a las instituciones y apuestan a generar encono de los gobernados hacia los gobernantes”. Ante los titulares del Poder Legislativo y del Poder Judicial, Alejandro Avilés Álvarez y Alfredo Lagunas Rivera, el ombudsman señaló que el estado estuvo inmerso en permanente conflictividad social que fue provocada en varios

casos, los cuales derivaron en violencia, intentos por quebrantar la institucionalidad y violaciones a los derechos humanos, así como en el uso de la bandera de estos principios como recurso para minar el Estado de derecho. Después de pedir más recursos en tono lastimero, Peimbert hizo un llamado a los funcionarios progresistas, las organizaciones de la sociedad civil, los pueblos y comunidades indígenas a consolidar la alternancia y construir la transición. “Nues-

tro estandarte común es la defensa de la dignidad, y los derechos humanos son la divisa necesaria para arribar a la gobernabilidad y la transición”, señaló. Convocó también a toda la ciudadanía para establecer un pacto comunitario por los derechos humanos y asumir a la defensoría “como un espacio en el que de manera conjunta podemos frenar cualquier intento de regresión”, pues “no hay que olvidar que todos somos pasajeros en el mismo barco”.

Busca Orlando Hernández dirigir la CMIC en Oaxaca aquellos que por alguna razón se fueron hoy regresen a su casa”. Por ello, anticipándose a la elección que se realizará en el mes de febrero 2015, presentó su plan de trabajo, además de pedir a los afiliados que se sumen al trabajo. “Queremos que regresen quienes se han ido de la casa de los constructores, por eso estamos abriéndonos a la postulación”, dijo. El arquitecto Hernández Montes, oriundo de Ocotlán de Morelos, destacó que junto con su planilla impulsará una política integra e incluyente a través de un programa de trabajo fundamentado en cuatro ejes que son la unión, confianza, fortaleza y construcción. Que la CMIC sea un órgano colegiado con liderazgo social y económico, así como uno de los principales generadores de empleos directos e indirectos en la entidad. Recuperar la dignidad de los empresarios de la construcción ante la sociedad y los poderes Ejecutivo,

Orlando Hernández Montes dijo que busca recuperar la dignidad de los empresarios de la construcción para mantener una relación de respeto con los órganos de gobierno.

Legislativo y Judicial, para construir una relación de respeto con los órganos de gobierno. Varios de los constructores se quejaron de la poca participación en los contratos para la realización de obras, lo que ha sido una constante de la crisis que se está viviendo con este gobierno estatal, dijeron.

Cabe señalar que la CMIC ha sido una de las cámaras que más han criticado el actuar del titular de la Secretaría de Infraestructuras, Netzahualcóyotl Salvatierra, por otorgar a constructoras de otras entidades los trabajos que se realizan dejando de lado el trabajo de los oaxaqueños.

En el ánimo de evitar subejercicios en materia de salud, la LXII Legislatura local solicitó a los secretarios de Salud y de Finanzas del gobierno del estado, respectivamente, la correcta aplicación de 29 millones de pesos, etiquetados en la materia, en el presente ejercicio fiscal. En tribuna, el diputado Sergio López Sánchez precisó que el recurso etiquetado se distribuyó de la siguiente manera: 13 millones de pesos para la terminación del Hospital Regional de Especialidades de Tlaxiaco; ocho millones para el Hospital de la Niñez Oaxaqueña y otros ocho millones para la compra de mastógrafos, esto último no ha sucedido, desglosó López Sánchez. Por ello, ante esa situación, aclaró: “no se permitirá bajo ninguna circunstancia, que los recursos previamente etiquetados no sean aplicados de manera transparente, eficiente y oportuna. Sobre todo si esos recursos sirven para aliviar, para mitigar el rezago de la sociedad oaxaqueña, principalmente de aquellos que han sido ancestralmente olvidados”. Por su parte, el diputado de la fracción parlamentaria de Acción Nacional (PAN), Gerardo García Henestroza, dijo en tribuna: “no sabemos si en la Secretaría de Finanzas, efectivamente, ya hicieron las mezclas de recursos y exista la transparencia en el manejo de los montos”. En ese sentido, consideró viable llamar “a cuentas” al secretario de Finanzas, Enrique Arnaud Viñas y al de Salud, Germán Tenorio Vasconcelos, entre otras dependencias, para que rindan un informe detallado de los recursos ejecutados en 570 municipios de la entidad. La propuesta original fue avalada por el pleno de la diputación oaxaqueña y se sumaron más voces como la de la diputada priista María Luisa Matus Fuentes, quien se adhirió a la petición y señaló: “es urgente, necesario que se compren los mastógrafos móviles porque ello será primordial para llevar salud a las zonas marginadas”. En el desahogo de la sesión ordinara se aprobó el dictamen presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Honor, Justicia, Régimen Parlamentario y Cultura. Así como cuatro dictámenes más que presentó la Comisión Permanente de Gobernación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.