LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
Diario Despertar de Oaxaca
El próximo 3 de noviembre, el plantilleo será entregado al gobierno federal
Plazas para 82 mil, exige la Sección 22 Agencia JM
E
n la plantilla que avaló la asamblea plenaria ya están incluidos los 843 normalistas egresados de las once normales, contratados de manera automática, sin presentar el examen de ingreso. A Segob y a la SEP le exigirán respeto a los logros económicos y sociales obtenidos en los 33 años de lucha: continuar en la zona económica III; aguinaldos por 45 días; cinco bonos por diversos montos, uno de ellos equivalente a un mes de sueldo; despensas; y regalos de fin de año, que las nuevas disposiciones legales educativas no contemplan (3)
@DespertardeOax
Jueves 30 de octubre de 2014 Máx: 24° Min: 14° Año: 5 Número: 1880 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.18 Venta: $13.78 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Guillermo Hernández Puerto y Carlos Ramírez
Día de caos en Oaxaca: bloqueos y marchas
Centro convenciones no debe ser otro elefante blanco del gobierno.
Estudiantes normalistas y profesores de la Sección 22 tomaron unidades del transporte urbano y bloquearon diversos puntos en la capital del estado para exigir a las autoridades la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, y agilizar el trámite de sentencia para los asesinos de Karen González Reyes. También exigen la libertad de todos los presos políticos del estado y del país, condenan la criminalización de la protesta social, y exigen entrega de escuelas en manos de la Sección 59. También cerraron las puertas de la UABJO, para integrarla al movimiento. Muchos vehículos particulares fueron pintarrajeados. (3)
El Centro Cultural y de Convenciones es una obra estratégica para Oaxaca, pero la urgencia en su ejecución no debe ser factor para que termine siendo uno más de los elefantes blancos que en esta administración se construyen y que sólo beneficia a servidores públicos, dijo la diputada Alicia Escamilla León.
(2)
Reciben al góber con bloqueo por mototaxis Transportistas de la CTM denunciaron que se protege a los mototaxis irregulares de la CNP en San Agustín de las Juntas; para exigir ser atendidos, bloquearon la carretera federal 175, a la altura del palacio municipal, precisamente donde iba a efectuar una audiencia pública el gobernador Gabino Cué; el bloqueo, que generó una larga fila de vehículos parados, se levantó cuando la Sevitra instaló una mesa de diálogo para atender a los informes. (2) Fotografía: @AngelLMX
8
POLÍTICA
Deshecha SCJN consulta popular del PAN sobre salarios mínimos
4
AGENDA
Evitar alza injustificada de precios en esta temporada: Adolfo Toledo
5
AGENDA
En observaciones la construcción del Metrobús en Oaxaca: Estefan
6
AGENDA
Antorcha Campesina pide a CDI que destine recursos para una carretera
PRD y PAN no necesitan al PRI para aprobar la ley de educación. Luego de que la panista Natividad Díaz afirmó que por berrinchitos del PRI no se ha aprobado la ley estatal de educación, la diputada Lilia Mendoza Cruz señaló que su bancada, el PRI, es minoría en la Cámara de Diputados y no recae en ellos toda la responsabilidad de la aprobación de la nueva ley.
(5)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Piden detener a tantos mototaxis piratas
Recibieron al gobernador con bloqueo por mototaxis piratas Transportistas de la CTM denunciaron a la Sevitra por proteger mototaxis irregulares adheridos a la CNP que circulan en San Agustín de las Juntas
Estado 20
C
amioneros y mototaxistas realizaron un bloqueo a la carretera federal 175, a la altura del municipio San Agustín de las Juntas, para exigir un alto al surgimiento de tantas unidades piratas que prestan el servicio. Los transportistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM) acusaron a la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) de proteger a mototaxis que
La legisladora Martha Alicia Escamilla León solicitó de manera oficial que se realizara una consulta popular sobre el proyecto del Centro de convenciones y hasta la fecha no se le ha dado respuesta
no cuentan con los permisos para poder circular. La protesta se dio a la altura del municipio de San Agustín de las Juntas, donde el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, llevó a cabo su audiencia pública desde las nueve horas. Denunciaron que los mototaxis piratas, solapados por la Sevitra en este municipio conurbado a la ciudad de Oaxaca, pertenecen a la Confederación Nacional del Productividad (CNP). Esta situación, dijeron los transportistas de la CTM, ha provocado confrontaciones y conatos de bronca entre los trabajadores que prestan este servicio público concesionado. Pese a que han hecho llamados a las autoridades estatales, afirmaron que no se ha dado una solución a este conflicto ni ningún tipo de avance. El bloqueo a la carretera federal 175 duró hasta que fue instalada una mesa de diálogo, donde los transportistas exigieron a las autoridades del gobierno del estado que se comprometan a retirar las unidades piratas de la CNP.
Los transportistas bloquearon la carretera a la altura del municipio de San Agustín de las Juntas, donde el gobernador Gabino Cué Monteagudo llevó a cabo su audiencia pública.
Centro convenciones no debe ser otro elefante blanco del gobierno
Rebeca Luna Jiménez
El centro cultural y de convenciones es una obra estratégica para Oaxaca, pero la urgencia en su ejecución no debe ser factor para que termine siendo uno más de los elefantes blancos que en esta administración se construyen, o sólo beneficie a servidores públicos que participan de su ejecución, dijo la diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Martha Alicia Escamilla León. Lamentablemente, afirmó, el gobierno del estado no le ha dado suficiente impulso al turismo para detonarlo y convertirlo en un verdadero motor del desarrollo, y por eso la industria turística en Oaxaca sólo ha crecido de manera inercial.
Al diputada Martha Alicia Escamilla León señaló que el gobierno del estado no le ha dado suficiente impulso al turismo para detonarlo y convertirlo en un verdadero motor del desarrollo.
Recordó que previamente había solicitado que se realizara una consulta popular sobre el proyecto del centro de convenciones. “Sin embargo, con preocupación veo que ante la falta de sensibilidad y disponibilidad
Directorio La verdad en la información
de las áreas competentes, el rumor sobre su construcción siga creciendo sin que una parte importante de los sectores involucrados y la sociedad oaxaqueña haya tenido conocimiento del proyecto. Esto, a pesar de
Dr. Felipe Martínez López Director general
que de manera oficial solicité conocerlo sin que hasta la fecha se me haya dado respuesta, como en derecho corresponde”, lamentó. Se dijo alarmada porque aun cuando el presupuesto de egresos de la
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
federación del presente año contempla una inversión de 110 millones de pesos para la construcción del centro de convenciones, aún no se conozca públicamente la ubicación exacta ni el proyecto ejecutivo de la obra, y que además del retraso y el riesgo de no ejercer a tiempo esos recursos, exista también incertidumbre por el riesgo ambiental y urbano, así como el conflicto de interés que podría surgir de la construcción de dicha obra en el Cerro del Fortín, con los funcionarios encargados del proyecto. La integrante de la Comisión Permanente de la LXII Legislatura hizo un exhorto al Ejecutivo estatal para que dicho proyecto sea dado a conocer y consensuado ampliamente con la ciudadanía, antes de iniciar los trabajos de ejecución de la obra. En ese contexto, la legisladora local dijo que el turismo en la entidad es una de las actividades económicas más importantes, pues aporta por sí solo cerca del 10 por ciento del producto interno bruto local. Finalmente, la representante popular dijo que la sociedad informada requiere ahora conocer suficientemente los proyectos, programas, obras o acciones a realizar y además, saber el impacto que tales tendrán, lo que en todo caso no es una concesión gubernamental, sino un derecho humano consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
DE OAXACA
502 50 01 / 132 43 62
contacto.despertar@gmail.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
www.despertardeoaxaca.com
Jueves, 30 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
El próximo 3 de noviembre el registro será entregado al gobierno federal
Sueldo para 81 mil 991 sindicalizados exigirá Sección 22 al gobierno federal En la plantilla ya se encuentran incluidos los 843 normalistas egresados de las once normales del estado, quienes fueron contratados de manera automática, sin presentar el examen de ingreso
Agencia JM
U
na nómina de 81 mil 991 trabajadores de la educación será entregada el próximo lunes, 3 de noviembre, a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y a la Secretaría de Educación Pública (SEP), acordó la asamblea plenaria de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Entre sus exigencias también incluyen la libertad de todos los presos políticos del estado y del país, condenan la criminalización de la protesta social, y entrega de escuelas en manos de la Sección 59
La Sección 22 plantea exigir respeto a los logros económicos y sociales obtenidos en los más de 33 años de lucha, entre ellos, continuar en la zona económica III; aguinaldos por 45 días; cinco bonos por diversos montos, uno de ellos equivalente a un mes de sueldo; despensas; y regalos de fin de año, que las nuevas disposiciones legales educativas no contemplan.
En la plantilla ya se encuentran incluidos los 843 normalistas egresados de las once normales del estado, quienes fueron contratados de manera automática sin presentar el examen de ingreso, según se le informará a la asamblea estatal permanente.
Por otra parte, al cierre del ejercicio fiscal 2013-2014, la Instancia de Coordinación Nacional (ICN) entregará una relacióndetrabajadoresdelaeducación que adeudan diversas cantidades a la Secretaría de Finanzas de la Sección 22, en la que se detallarán los nombres y el adeudo por comprobar o pagar.
Día de caos en Oaxaca: S-22, UABJO y normalistas marchan y protestan
Águeda Robles
Integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) cerraron los edificios universitarios para sumarlos al paro nacional que realizan diferentes organizaciones para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa. El paro culminará el 31 de octubre, informaron integrantes del Consejo General de Estudiantes Universitarios, quienes la madrugada de ayer tomaron las instalaciones de la máxima casa de estudios para unirse a las movilizaciones que se realizan en los estados de Guerrero y Michoacán. Los estudiantes indicaron que con estas acciones se unen a las movilizaciones que realizan jóvenes de otros estados para exigir a las autoridades federales la agilización de la investi-
En la asamblea plenaria celebrada el día martes se informó que los bonos por dos mil pesos para docentes y mil 750 pesos para personal de apoyo, serán emitidos en tiempo y forma como lo establece la Ley de Coordinación Fiscal del gobierno del estado.
Estudiantes normalistas y profesores de la Sección 22 tomaron unidades del transporte urbano y bloquearon diversos puntos en la capital del estado para exigir a las autoridades la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, y agilización en el trámite de sentencia para los asesinos de la joven Karen González Reyes.
gación en torno al caso de los desparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero. Debido a esta situación, los 25 mil estudiantes que asisten a las diferentes escuelas y facultades de la UABJO se quedaron sin clases, mismas que reiniciarán de manera normal el próximo lunes, tras las fiestas de los fieles difuntos a celebrarse este fin de semana. Por su parte, los integrantes de la Sección 22 también decidieron suspender labores en los 14 mil centros escolares que tienen a cargo para
unirse a la protesta que ha generado en todo México la desaparición de los estudiantes. En estas acciones participan de manera integral los estados de Guerrero, Oaxaca y Michoacán, según lo acordado inicialmente por la asamblea nacional que se realizó el 24 de octubre en la Escuela Normal Rural Isidro Burgos de Ayotzinapa. Entre sus exigencias incluyen la libertad de todos los presos políticos del estado y del país, y condenan la criminalización de la protesta social, al señalar los vínculos de las organi-
zaciones sociales y estudiantiles con la delincuencia organizada o con grupos armados. Un contingente más de la gremial realizó un bloqueo sobre avenida Juárez, a la altura de los juzgados federales, donde solicitaron a las autoridades liberen amparos en contra de la toma de instituciones educativas por parte de profesores de la Sección 59. Indicaron que de manera pacífica y por la vía legal intentarán recuperar las escuelas que les fueron arrebatadas por los espurios de la sección que dirige Miguel Silva Selvas y que está afectando a la base magisterial que durante más de 30 años ha luchado por sus derechos. Se suman normalistas Estudiantes normalistas también bloquearon diversos puntos en la capital del estado, para exigir a las autoridades la aparición con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, y agilización en el trámite de sentencia para los asesinos de la joven Karen González Reyes. Cerca del mediodía, los estudiantes tomaron unidades del transporte urbano para trasladarse a las instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv) y bloquear la calle de Niños Héroes, para exigir un espacio en la televisora local y expresar sus demandas. En este punto, esbozados del ros-
Luego de la revisión de concepto por concepto de las percepciones impresas en los talones de pago, se detectaron situaciones que están fuera de la Ley de Coordinación Fiscal que, de aplicarse, afectaría directamente a los trabajadores de la educación. Por ello, se buscará exigir el respeto a los logros económicos y sociales obtenidos en los más de 33 años de lucha, entre ellos, continuar en la zona económica III; aguinaldos por 45 días; cinco bonos por diversos montos, uno de ellos equivalente a un mes de sueldo; despensas y regalos de fin de año, que las nuevas disposiciones legales educativas no contemplan. Se determinó que la próxima mesa de diálogo con la Segob será el 3 de noviembre y se entregará al gobierno federal el soporte nominal de los trabajadores de la educación de la Sección 22 de la CNTE. Hasta las 13:00 horas del miércoles continuaba el pre-pleno, faltando aún por discutir y analizar otros puntos centrales que han originado la jornada de lucha de este 2014, entre ellos, el tema de la Ley Estatal de Educación, el apoyo a los normalistas de Ayotzinapa, entre otros.
tro, arrancaron una lona que llevaron hasta la unidad retenida, argumentando que la quieren para realizar sus movilizaciones futuras. Otro grupo de estudiantes bloqueó la calle de Netzahualcóyotl para exigir a la radiodifusora que se encuentra en este punto un espacio para informar a la sociedad sobre el porqué de sus movilizaciones en la capital e interior del estado. La misma acción la hicieron en el Macedonio Alcalá, donde hicieron pintas al exterior del establecimiento comercial. Por otra parte, Margarita Reyes Pérez, madre de la joven asesinada en inmediaciones del Tecnológico, el pasado 13 de septiembre, con lágrimas en los ojos exigió a las autoridades no conceder el amparo tramitado a Silverio Benítez Pacheco y Benito Hernández Martínez. Los extrabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y de la Policía Estatal, respectivamente, se han declarado culpables del delito de homicidio, por lo tanto deben purgar la pena que les corresponde, sostuvo. Exhortó a las autoridades de los juzgados federales a no manosear las pruebas periciales que se encontraron en el lugar del asesinato, ya que los inculpados realizaron un trámite para conseguir un amparo y sean desestimadas las pruebas encontradas en la escena del crimen. Por medio de una carta, dijo, pidió al gobernador su intervención para que se haga justicia y que todas las pruebas presentadas no sean desechadas como lo pretenden los asesinos y sus defensores, pero hasta el momento no ha recibido respuesta a su petición.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de octubre de 2014
Javier Villacaña Jiménez dijo que uno de los objetivos de su administración es fomentar el desarrollo de las familias oaxaqueñas y garantizar que puedan convivir en paz.
Por instrucción de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director de Liconsa, se incorporaron al padrón a todas aquellas personas que se acercaron durante la feria.
Asisten por segunda vez a magno evento
Stand de Liconsa recibió 62 mil visitas en Feria de San Francisco Liconsa colocó un stand en la Feria de San Francisco en Pachuca con el objetivo de dar a conocer los beneficios del programa social a personas de diferentes estados Agencias
E
ste fin de semana, en Pachuca, en la Feria de San Francisco el stand de Liconsa, que por segunda ocasión consecutiva estuvo presente en este magno evento, recibió a 62 mil visitas, siete mil más que la edición 2013. El objetivo fue dar a conocer las bondades de este programa social y, por instrucción de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Leche Industrializada Conasupo (Liconsa), se
El diputado Adolfo Toledo Infanzón exhortó a la Profeco y al gobierno estatal a implementar operativos para garantizar precios justos a los consumidores
Agencias
El diputado del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislatura estatal, Adolfo Toledo Infanzón, hizo un llamado a la delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y al gobierno estatal a evitar alzas injustificadas en los precios de los diversos productos en esta temporada de muertos. Para ello, envió al Congreso del estado un punto de acuerdo en el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo del estado para que, en coordinación con la delegación de la Profeco, tomen las medidas necesarias para vigilar el alza injustificada de precios en Oaxaca durante las festividades de Todos Santos.
incorporaron al padrón a todas aquellas personas que lo requirieron. Ernesto Vázquez Baca, delegado de Liconsa Hidalgo, indicó que diariamente se atendió a un promedio de dos mil quinientas personas, incluso provenientes del estado de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro y Distrito Federal. En los 24 días de este importante escaparate popular y comercial, el stand de Liconsa estuvo al servicio del público y fue atendido por la nutrióloga Mireya Pérez Sáenz, y por promotores de Licon-
sa, quienes explicaron a los interesados sobre este importante alimento. Además, para acercar el producto a la gente, estuvo a la venta el lácteo en su presentación comercial de un litro deslactosada, light, semidescremada y entera, así como cajas de 12 litros cada una. Sumándose la presentación de un cuarto de litro de sabor chocolate, vainilla y fresa. Este stand no sólo fue de información, contó con juegos interactivos como basquetbolito, futbolito y memoras del plato del buen
comer que impulsa la destreza en los pequeños. Cabe destacar que en la edición 2013 de esta feria, la más importante del estado y una de las mejores en el país, el stand de Liconsa atendió a 55 mil visitantes. La leche Liconsa está fortificada, es un alimento muy completo, rico en energía, proteínas, minerales y vitaminas. Los niños que la consumen de manera constante alcanzan más estatura y masa muscular; despliegan mayor actividad física y registran mejor desarrollo intelectual.
Evitar alza injustificada de precios en esta temporada: Adolfo Toledo Desde la tribuna, en el marco de la sesión ordinaria de la diputación permanente, Toledo Infanzón señaló la necesidad de implementar operativos de vigilancia a fin de garantizar una estancia placentera tanto a los visitantes, como a los propios oaxaqueños, acciones que los gobiernos federal y estatal no pueden dejar de lado. “El objetivo debe ser que, por un lado, se propicie que los visitantes tengan un buen trato y, por otro, se asegure el cumplimiento de los derechos de los consumidores”, apuntó. Para los diputados y en especial para los integrantes del grupo parlamentario del PRI es un compromiso proteger los derechos del consumidor y garantizar la obtención de productos, bienes y servicios de calidad a precios justos”, recalcó. Afirmó que esta temporada de fiestas no debe ser oportunidad de unos para dañar la economía de las familias oaxaqueñas y de nuestros visitantes, de ahí la necesidad de contar con esquemas que eviten
El legislador Adolfo Toledo Infanzón dijo que el gobierno debe tomar las medidas necesarias para vigilar el alza injustificada de precios durante las festividades de Todos Santos.
el encarecimiento de los productos. Más aún, cuando sondeos de opinión revelan que durante estas fiestas existen comerciantes que incrementan el precio de sus productos, bienes y servicios de manera injustificada. Dijo que, de acuerdo a informa-
ción de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, se espera que para esta temporada Oaxaca y sus principales plazas reciban a cerca de 35 mil visitantes, con una derrama global del orden de los 102 millones de pesos aproximadamente.
Llama Villacaña a organizaciones a disfrutar de Todos Santos El presidente municipal, Javier Villacaña, exhortó a los diferentes sectores sociales y políticos para que disfruten de estas festividades y suspendan sus movilizaciones Agencias
El presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez, hace un llamado a las diferentes organizaciones sociales y políticas para hacer una pausa en sus movilizaciones cotidianas y que puedan disfrutar, junto a sus familias, de las festividades tradicionales de Todos Santos. El munícipe capitalino recordó que durante estas fechas la capital oaxaqueña recibe a miles de turistas que buscan conocer las costumbres del pueblo de Oaxaca, las cuales llenan los panteones, calles y sitios públicos de misticismo y folclor ante la creencia de que nos visitan nuestros familiares difuntos. Villacaña Jiménez explicó que se espera una ocupación hotelera del 80 por ciento durante el próximo fin de semana, lo cual podría generar una importante derrama económica que beneficia a los diferentes prestadores de servicios y sectores sociales. El mandatario capitalino señaló que uno de los objetivos de su administración es fomentar el desarrollo de las familias oaxaqueñas y garantizar que puedan convivir en paz. El mandatario capitalino reiteró el exhorto a los diferentes sectores sociales y políticos, así como a los ciudadanos para que disfruten de estas festividades tan arraigadas en la capital, conviviendo en un ambiente cálido y armónico, y mostrando a visitantes de diferentes partes del país y el mundo la enorme riqueza tradicional de las ocho regiones del estado. Recordó que el Ayuntamiento capitalino, en coordinación con el gobierno y la federación, integró un equipo multidisciplinario para la implementación del dispositivo de seguridad y prevención del delito, que tiene como finalidad salvaguardar la integridad física y patrimonial de oaxaqueños y visitantes.
Jueves, 30 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
La legisladora Lilia En Oaxaca hace falta gobierno Arcelia Mendoza dijo que el PRI es minoría en el Congreso y su partido no es responsable de que aún no se haya legislado la ley educativa
PRD y PAN no necesitan al PRI para aprobar la ley educación
Agencias
L
a diputada Lilia Arcelia Mendoza Cruz afirmó que su bancada, la del Partido Revolucionario Institucional (PRI) es minoría en la Cámara de Diputados de Oaxaca y, por tanto, no recae en ellos la responsabilidad de que hasta el momento no se haya aprobado la nueva ley estatal de educación. Las fracciones parlamentarias del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y el Partido Acción Nacional (PAN), dijo, no necesitan a los legisladores del PRI para aprobar la ley en materia educativa para el estado. En su partido, precisó, son sólo 17 diputados más uno del Verde Ecologista de México. “Estamos en toda la disposición para hacerlo, pero sólo somos 18 diputados, 17 priistas y uno del Verde Ecologista. La cámara se compone de 42 diputados, quienes tiene la mayoría son los otros partidos, el PRD y el PAN y los pequeños, que por cierto convergen con el PAN”, apuntó. “Yo pregunto, si en la minoría recae la posibilidad de que seamos quienes no permitamos que la ley se libere. Es una cuestión de números, 42 diputados, 17 priistas más uno del Verde Ecologista, 18”, sentenció.
La diputada Lilia Arcelia Mendoza mencionó que adecuarán a las circunstancias del estado la ley educativa, anteponiendo el supremo interés de los niños.
Natividad Díaz Jiménez, líder de la fracción panista, afirmó que por berrinchitos del PRI no se ha aprobado la ley estatal de educación; mientras que el presidente de la mesa directiva del Congreso del estado y legislador del PRD, Jesús López Rodríguez, ha sostenido que los diputados priistas han bloqueado el dictamen para la nueva ley. En respuesta, la legisladora Lilia Mendoza dijo que lo que debe intere-
sar no sólo en el discurso sino en las acciones a todos los políticos, es velar por los derechos de los oaxaqueños y un derecho a la educación de calidad que le pertenece a los niños de Oaxaca. Aseguró que están de acuerdo en que las leyes se tienen que adecuar a las circunstancias del estado: “Anteponiendo el supremo interés de los niños a esta educación de calidad, a los intereses de grupos, de partidos u otros”.
En observaciones la construcción del Metrobús en Oaxaca: Estefan
Yo fui un joven limpio y sano. Viví mi vida a plenitud. Corta fue mi existencia, plena de satisfacciones. Amé y fui amado; Ésa fue la mejor parte de mi vida. Me amaron aún antes de nacer; desde entonces supe que era un ser privilegiado.
El titular de Sevitra mencionó que de inicio la construcción del Metrobús tendrá una inversión de 400 millones de pesos para la zona metropolitana
Crecí sin dudas, ni temores. No pude aprender a odiar. Por fortuna, no tuve tiempo para la amargura. Fui, soy y seré eternamente joven. Viviré por siempre con la sonrisa en los labios. Así recuérdenme. Así soy ahora. Ya no mido el tiempo, ni las distancias. Para mí ya no existe ni el ayer ni el futuro. Soy el presente. Siempre seré el presente.
Rebeca Luna Jiménez
El titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias, dijo que continúan las negociaciones para poder concretizar el Metrobús y establecer políticas y estratégicas. En entrevista, el funcionario dijo que existe una ardua negociación que obedece al proyecto ejecutivo autorizado con Hacienda para que inicien los trabajos del Metrobús. Dijo que esto vendrá a beneficiar a los oaxaqueños, ya que en este momento hay un estudio de Cal y Mayor de 14 mil vehículos de alquiler que entran diariamente a la ciudad de Oaxaca. Mencionó que es una inversión de 400 millones de pesos de inicio, para la construcción del Metrobús de la zona metropolitana de la ciudad de Oaxaca. “Sólo falta por atender una observación por parte del cuerpo colegiado integrado para validar el proyecto y que está conformado por el Banco Nacional de Obras (Banobras), la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda federal.
Lilia Mendoza pidió a la coordinadora del PAN en el Congreso local, Natividad Díaz, cuidar lo que dice en sus declaraciones. “Es obvio que nuestra compañera del PAN, quien debe ser una gente seria y comprometida con Oaxaca, por encima de sus intereses partidistas, tendría que cuidar más bien lo que dice, porque no es posible dar un discurso y en los hechos hacer lo contrario”, acotó.
José Antonio Estefan Garfias dijo que la primera etapa del Metrobús se tiene contemplada para la carretera en el tramo de Viguera hasta Xoxocotlán.
Con ello se espera que una vez atendidas las observaciones, los empresarios se hagan cargo de la obra y operación de modelo de Metrobús de Oaxaca. Detalló que 232 millones de peso del proyecto vienen directamente de Banobras y estarán destinados a la obra de ingeniería del proyecto, el resto de los fondos serán aportaciones diversas de los socios del proyecto. Apuntó que el metrobús se tiene contemplado que pase en la parte oriente sobre la carretera federal Oaxaca-México en el tramo de Viguera, estará ubicada la primera zona de transferencia, hacia Xoxocotlán, que sería la primera etapa con un carril reservado y restringido, concluyó.
Piensen en mí, como lo fui siempre: alegre, amigable, feliz. Di todo lo que tenía a mis amigos. Entregué lo material y también lo espiritual: dinero, amistad, comprensión y amor. Por eso, hoy que no estoy físicamente con ustedes, guárdenme en un pedazo de su mente y su corazón. Ahí viven los seres eternos, como yo. Ahí no existe jamás el olvido.
“Hoy mismo le podría decir cuántos plantones que no tienen que ver con el tema educativo están en esta ciudad todos los días, haciendo el calvario de la mayoría de los oaxaqueños. Sólo quiere decirles que gobernar es atender y hacer gobierno, establecer un Estado de derecho en el que todos respetemos la ley y hacer acciones para cumplir con las necesidades de los oaxaqueños. Yo creo que falta gobierno”, apuntó.
¡Es tan bella la vida! La de ustedes y la mía. Cada cual en nuestro lugar. A nuestro modo. Disfruten la de ustedes. Piensen que yo disfruto la mía. Ustedes son parte de esta eternidad, como yo soy parte de su finitud; mi Padre así lo quiso, aunque les cueste trabajo comprenderlo. Con ustedes me desenvolví y desarrollé, me toca ahora alcanzar otros senderos. No me lloren, no se angustien, porque entonces sufriré con ustedes. Acéptenme como soy ahora: una parte del infinito, totalmente integrado a la Armonía, a Dios. En sus momentos felices piensen en mí; que en sus momentos difíciles yo estaré con ustedes, para impulsarlos hacia delante. Somos amigos, soy su hijo ¿o no? Y los amigos y los hijos son para las alegrías y las dificultades. Ahora, más que nunca, soy de ustedes, para siempre.
A LA MEMORIA DE JULIO MAU GÓMEZ DÉCIMO SEGUNDO ANIVERSARIO LUCTUOSO. Misa por su eterno descanso. Templo de Nuestra Señora de Guadalupe 30 de octubre, 7 p. m. CON AMOR AÍDA, XHUNAXHI FERNANDA Y FELIPE
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Jueves, 30 de octubre de 2014
Beneficiarían a varias comunidades
Antorcha Campesina pide a CDI que destine recursos para una carretera Antorchistas del Istmo pidieron Jorge Toledo Luis, delegado de CDI, asigne recursos para la construcción de una carretera y así los pueblos puedan tener accesos a programas federales
L
La presidenta honoraria del DIF municipal dijo que el ayuntamiento de Santa Lucía tiene la responsabilidad de preservar las tradiciones y la identidad cultural de los oaxaqueños
Agencias
En el marco de la celebración de las tradicionales fiestas de muertos, el municipio de Santa Lucía del Camino, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), emprendió un curso de dos días para la realización del pan de muerto, en el que participaron personas de la tercera edad de la Casa de Día Con Amor y Esperanza. Carmen López de Huerta, presidenta honoraria del DIF municipal, expresó que el ayuntamien-
Efraín Solano Alinárez expuso ante la CIDH el conflicto entre las comunidades mixtecas de Nopalera y Zimatlán; denunció el nulo interés del gobierno federal para resolver la problemática Agencias
Águeda Robles
a organización Antorcha Campesina buscó que la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) en Oaxaca destine recursos para la modernización y ampliación del camino de San Juan Guichicovi a la comunidad El Zacatal. Dicha comunidad, explicaron los representantes de la organización, pertenece al municipio de San Juan Guichicovi, que está dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre, por lo tanto sus habitantes esperan ser beneficiados por el organismo federal. Además de ello, dijeron, cumplen los lineamientos y requisitos de las reglas de operación de la depen-
Responsabilizan indígenas a la federación por conflictos
Los antorchistas exigen recursos para la modernización y ampliación del camino de San Juan Guichicovi hacia la comunidad El Zacatal.
dencia para tener acceso a diversos programas sociales con que cuenta; tal es el caso de que la mayoría de la población habla la lengua mixe y, sobre todo, que las condiciones de vidas que llevan la mayoría de los habitantes son de escasos recursos económicos. Es por ello que antorchistas de la región del Istmo han presentado un proyecto de la obra, cubriendo con todos los lineamientos que marca la dependencia, y que sólo es cuestión de que Jorge Toledo Luis, delegado de CDI de Oaxaca, junto con su equipo de trabajo, priorice y asigne los recursos correspondientes para la ejecución de la obra, que apro-
ximadamente es de más de veinte millones de pesos. Organización y dependencia trabajarán en conjunto para que los pueblos indígenas tengan mejoras en la calidad de vida y contribuyan en el desarrollo de la región del Istmo. Con esta obra de gran impacto beneficiarán no solamente a la comunidad solicitante sino a todos los pueblos que se ubican sobre ese camino. Con la construcción de la obra se busca beneficiar a miles de familias campesinas, artesanos que se dedican a la elaboración de trajes regionales, así como los agricultores. La modernización de la carretera será de gran impacto y atraerá inver-
siones y comercialización de los productos del campo. Además, tendrán un mejor acceso y mayor seguridad en sus traslados, aseguró el activista de la región, Andrés López Canseco. Los istmeños seguirán en gestión ante la dependencia de CDI para que Toledo Luis asigne recursos para contribuir en el desarrollo y modernización de las carreteras de los pueblos de alta marginación. Los representantes de esta agrupación campesina aseguraron que de no encontrar alguna solución por la vía del diálogo, unirán las fuerzas de todo el estado para exigirle a esta dependencia que haga caso al llamado de los pobres de Oaxaca.
Con acciones, en Santa Lucía preservan fiestas de muertos to de Santa Lucía del Camino tiene la responsabilidad de preservar las tradiciones, pues son parte de la identidad cultural de los oaxaqueños, pero en especial de los habitantes de este municipio conurbado. Para la realización del tradicional pan de muerto, las personas de la tercera edad residentes de la Casa de Día Con Amor y Esperanza, fueron beneficiadas con un kilo de harina y el producto será vendido en la panadería del DIF municipal, ubicada sobre la avenida Lázaro Cárdenas, sin número, justo a un costado del tanque elevado, en Santa Lucía del Camino. Carmen López de Huerta, presidenta honoraria del DIF municipal, supervisó personalmente los trabajos en la elaboración y cocción del pan de muerto. Al respecto, López de Huerta dijo que el ayuntamiento Municipal de Santa Lucía del Camino está com-
El municipio de Santa Lucía emprendió un curso de dos días para la realización del pan de muerto, en el que participaron personas de la tercera edad de la Casa de Día Con Amor y Esperanza.
prometido en la conservación de las tradiciones; por ello, la administración decidió impulsar la inquietud de los residentes de la Casa de Día Con Amor y Esperanza para la elaboración del pan de muerto.
“Estas acciones se hacen para recordar a nuestros fieles difuntos, pero sobre todo, para fomentar y preservar esta cultura milenaria que nos dejaron nuestros ancestros”, expresó Carmen López de Huerta.
Ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), en Washington, la comunidad indígena mixteca de San Sebastián Nopalera responsabilizó al gobierno federal por la persistencia de diversos conflictos agrarios en el sureño estado de Oaxaca. “A 14 años de la solución al conflicto con San Antonio Jicaltepec, a pesar de estar desahogado el expediente, el Estado mexicano no ha dictado sentencia para dar formalmente por concluido el conflicto y establecer los nuevos límites entre las comunidades”, dijo como ejemplo un representante comunitario. A nombre de las autoridades civiles y agrarias de San Sebastián Nopalera, Efraín Solano Alinárez participó en una reunión de trabajo sobre las medidas cautelares a otra comunidad, Zimatlán de Lázaro Cárdenas, realizada en el contexto de la 153 sesión ordinaria de la CIDH. Ahí, en torno al conflicto entre las comunidades mixtecas de Nopalera y Zimatlán, expuso que a dos años de distancia el Estado mexicano carece de una propuesta sobre cómo dividir el ejido: “No sabe qué hacer con la solución, juega con los tiempos, administra este conflicto, lo empantana, nos cita y no nos recibe”, apuntó. El conflicto entre San Sebastián Nopalera y Zimatlán de Lázaro Cárdenas ha implicado enfrentamientos violentos que devinieron en lesionados, viviendas quemadas, robo de ganado y saqueo de casas. En agosto de 2010 la CIDH emitió medidas cautelares a favor de la segunda comunidad. De frente a representantes del gobierno mexicano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), de la que depende la CIDH, Efraín Solano agregó que esos incidentes son consecuencia “de la actitud racista del Estado mexicano, por su nulo interés en un problema de dos comunidades indígenas”. Aseguró que en el conflicto, que calificó como una tragedia entre pueblos hermanos, las y los habitantes de Nopalera han sido ignorados y minimizados. Sin embargo, llamó al gobierno federal mexicano a “cumplir con su palabra, sus compromisos y obligaciones con nuestro ejido de San Sebastián Nopalera, y que a la fecha no han sido cumplidos”.
Actividades del 27 al 30 de octubre
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de octubre de 2014
ESTADO
7
Editora: Larissa Canseco
Celebran el Xandu’ya’a o Todosantos Nuevo
Dan la bienvenida a sus muertos en Tehuantepec El cronista de Tehuantepec narra la historia de cómo nació esta celebración, propia de la región, que conjuga aspectos prehispánicos y coloniales, en un ensayo sobre esta tradición
Agencias
T
ehuantepec.- ¿Es verdad que vienen los muertos?, preguntó el pequeño Rómulo. ¡Quién quita, mi’jo… quién quita! Le respondió su abuela, cuando la estaba ayudando a colocar las ofrendas para su finado abuelo, Delfino Celaya Rodríguez. Así relata el cronista de Tehuantepec, Rómulo Giménez Celaya, sus inicios en una tradición que mezcla costumbres prehispánicas, de la época colonial y de años recientes, y que esta localidad se conoce en lengua zapoteca como Xandu’ya’a y que en español significa Todosantos Nuevo. “En estas fechas (1 y 2 de noviembre) Dios abre la puerta del cielo y les da licencia a nuestros parientes muertos para que nos visiten”, remató la abuela, que así explicaba
El presidente municipal dio cumplimiento a la solicitud que hicieron los habitantes de la agencia para la construcción de un mercado, para atender las necesidades de las familias que ahí habitan
Agencias
Tehuantepec.- El presidente municipal, Dónovan Rito García, dio inicio a la construcción de un mercado comunitario en la agencia San José el Paraíso, obra que la comunidad solicitó a la autoridad para beneficio de 15 comerciantes. Mediante asamblea comunitaria en la agencia San José el Paraíso, el munícipe dio a conocer a los habitantes el proyecto de la construcción del mercado, dijo que en este año de gobierno se llevará a cabo la edificación de planta baja.
El Ayuntamiento continúa su trabajo de salvaguardar la integridad personal y el patrimonio de todo el pueblo de Tuxtepec a través de estrategias y acciones oportunas.
Ayuntamiento coordina diversas estrategias para la seguridad
Se le hace una ofrenda de Todosantos Nuevo a un muerto que tenga de tres meses a un año de haber partido, tomando como referencia los días 1 y 2 de noviembre.
a su nieto Rómulo la celebración en honor de los fieles difuntos. “La tradición nos dice que hay que hacer el Xandu’ya’a, que es cuando se realiza por primera vez la ofrenda a un muerto. Para esto se celebra una misa y después de la misa la gente da su limosna (dinero como ayuda) y reciben sus cuatro tamales de gallina y su atole de leche, como es la costumbre”, relata el cronista de Tehuantepec en un ensayo titulado Cuando llegan nuestros muertos. Se le hace Todosantos Nuevo, detalla, a un muerto que tenga de tres meses a un año de haber partido. Claro está, tomando como referencia los días 1 y 2 de noviembre. Explica que en los días de Todosantos se le hace la invitación al xua´ana (o prin-
cipal) del barrio, para que acompañado con otros ca xua´anas pasados visiten algunos altares. Los principales son muy bien recibidos. Después de acomodar algunas cosas en el altar y de haberles llamado la atención si es que observaron una mala distribución en las ofrendas, realizan la obligación: inciensan el altar. Posteriormente reciben copas de mezcal, cigarro, tamalitos, pan y café. Al final se despiden. Rómulo Giménez Celaya comenta que hoy en día se tiene generalizado que nuestros muertos llegan a visitarnos los días 1 y 2 de noviembre. En Tehuantepec se tiene la creencia que comienzan a llegar en la tarde del día 30 de octubre, por
eso el día 30 de octubre se colocan las ofrendas a los niños. Para fomentar la sana convivencia, esparcimiento y atesorar las tradiciones del 1 y 2 de noviembre, el ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec que preside, Dónovan Rito García, organizó un programa de actividades alusivas. El 31 de octubre se llevará a cabo un concurso de altares y el guendayuti´ (la muerte) en la Casa de la Cultura a partir de las 18:00 horas. El sábado 1 de noviembre, exposición de tapetes de arena de Día de Muertos en el parque Benito Juárez, a partir de las 19:0 0 horas. El 2 de noviembre se ofrecerá un concierto de música fúnebre en el Panteón del Refugio a las 19:00 horas.
Construyen el mercado en la agencia San José del Paraíso En esta primera etapa, el mercado tendrá entre 10 y 15 espacios para la oferta de productos agrícolas, frutas y verduras; áreas de venta de carnes y expendios de alimentos y antojitos que las mujeres ofrecen a los agricultores y familias de la comunidad. Durante la asamblea, el alcalde se comprometió a realizar la segunda etapa del edificio en su segundo año de gobierno: “El mercado será concluido con el apoyo de cada uno de ustedes y beneficiará en promedio a los 889 habitantes de la comunidad”. Dónovan Rito destacó que en el proyecto se tomó en cuenta la necesidad planteada por los habitantes de la comunidad y se contempló la construcción de una sala de juntas en la planta alta del mercado. El presidente municipal expuso que la inversión para el proyecto se obtuvo a través de la gestión en diferentes dependencias de gobierno y fondos, toda vez que la ley de coordinación fiscal no prevé la construcción de mercados.
El presidente municipal, Dónovan Rito García, expuso que la inversión para el proyecto se obtuvo a través de la gestión en diferentes dependencias de gobierno y fondos.
Por su parte, el agente municipal, Benito Bautista Martínez, gradeció al Ejecutivo municipal haber tomado en cuenta su solicitud de obra y hacer su mayor esfuerzo para que el anhelado proyecto sea una realidad en la comunidad.
Al finalizar la junta, Dónovan Rito García en compañía de su esposa, Nadia Clímaco Ortega, regidores y habitantes de la sierra mixe-zapoteca, pusieron la primera piedra de inicio de la construcción del mercado comunitario en San José el Paraíso.
Autoridades del ayuntamiento de Tuxtepec se reunieron para trabajar conjuntamente en el desarrollo de operativos y acciones para garantizar la seguridad de los pobladores Agencias
Tuxtepec. Con el objetivo de establecer estrategias que garanticen la seguridad de los ciudadanos de Tuxtepec y de la región, se llevó a cabo el decimoprimer gabinete de Seguridad Pública en donde participan los mandos de los cuerpos policiacos municipales y estatales. En la reunión estuvieron presentes, el asesor David Canseco García; el coordinador de Políticas Públicas, Sergio Loyo Ortega; el director de Seguridad, Ranulfo Sánchez Méndez; el Jefe de Prevención al Delito, Efraín Aquino Espinoza y autoridades de los municipios de la región. Durante el evento, cada corporación dio a conocer al Pleno su informe detallado de actividades. El comandante Ranulfo Sánchez Méndez comentó que del 1 al 23 de octubre se realizaron 169 incidencias administrativas, siendo la más recurrente escandalizar en vía pública, con 68 casos, y se atendieron 350 llamadas de auxilio, de las cuales las más frecuentes son riña, ebrios escandalosos y sospechosos, con 50, 41 y 37 casos respectivamente. Agregó que también se realizó el operativo Círculo Negro en bares y cantinas, y estuvo presente en la reunión de organización para las fechas de la celebración de los Fieles Difuntos. Posteriormente, se realizó una agenda con el propósito de que la Policía Estatal auxilie a los diversos municipios en las actividades que lleven a cabo en el período que comprende del 25 de octubre al 21 de noviembre, así como la estrategia para auxiliar a todos los municipios durante los días 1 y 2 de noviembre. De esta manera, el Ayuntamiento, encabezado por el presidente municipal, Antonio Sacre Rangel, continúa su trabajo de salvaguardar la integridad personal y el patrimonio de todo el pueblo de Tuxtepec a través de estrategias y acciones oportunas, además de su participación en reuniones de seguridad regional y estatal.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Irán hasta el final de las investigaciones
Peña Nieto firma acuerdos con padres de normalistas El presidente Enrique Peña Nieto signó un acuerdo con los familiares de los estudiantes y dio respuestas al pliego petitorio de los diez puntos que le presentaron
Agencias
E
l presidente Enrique Peña Nieto informó que acordó con los familiares de los 43 normalistas fortalecer los esfuerzos para encontrarlos con un plan renovado de búsqueda. El mandatario detalló que firmó un acuerdo con los familiares de los estudiantes en el que se da respuesta al pliego petitorio de diez puntos que le presentaron. El documento también fue firmado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong y por el titular de la Procuraduría General de la Republica (PGR), Jesús Murillo Karam. El presidente dijo: “Habremos de ir al final de las investigaciones, dar con los responsables y aplicar la ley tope donde tope”.
Regidores del cabildo de Iguala tomaron protesta como presidente municipal suplente al hermano de Lázaro Mazón, quien fue separado de su cargo por sus nexos con José Luis Abarca Agencias
El cabildo de Iguala tomó protesta como alcalde suplente a Luis Mazón Alonso, tras 29 días de ausencia del expresidente municipal, José Luis Abarca. Con esta acción, el nuevo encargado de la administración municipal es hermano de Lázaro Mazón, exsecretario de Salud de Guerrero, quien fue separado del cargo por su estrecha relación con José Luis Abarca, a quien impulsó a la alcaldía de Iguala. LasesióndeCabildoinicióalmediodía y culminó alrededor de las 13:30 horas para dar legalidad al nombramiento que previamente había votado el Congreso de Guerrero. El pasado martes, ciudadanos
Los diez acuerdos: Primero. El gobierno profundizará y, en su caso, rediseñará el plan de búsqueda que la Secretaría de Gobernación (Segob) presentó a padres de familia. Segundo. Se establecerá una comisión mixta de seguimiento e información integrado por personal a cargo de la investigación dentro de la PGR, y de la Segob, a fin de establecer mecanismos ágiles para proporcionar toda la información necesaria a los padres de familia. Tercero. El gobierno continuará brindando todas las facilidades y apoyos al equipo argentino de antropología forense para que puedan ejercer con prontitud, seguridad y certeza el proceso de identificación de todos los hallazgos. Cuarto. El gobierno reconoce a los integrantes de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos como un comunidad estudiantil que se encuentra agraviada por los hechos ocurridos los días 26 y 27 de septiembre y se le respetarán todos sus derechos humanos, su honra y su reputación. Quinto. La PGR se compromete a garantizar el debido proceso en el marco de las leyes aplicables, así como a continuar facilitando la coadyuvancia de las personas que en la averiguación previa tienen reconocida dicha calidad. Sexto. En el ámbito de su competencia, la PGR y las dependencias del Ejecutivo federal se comprometen a investigar las posibles conduc-
Deshecha SCJN consulta popular del PAN sobre salarios mínimos La mayoría de los ministros de la Suprema Corte consideraron inconstitucional la consulta propuesta por el PAN; hoy analizará la consulta promovida por Morena Agencias
El presidente Enrique Peña Nieto, informó que acordó con los familiares de los 43 normalistas fortalecer los esfuerzos para encontrarlos, por lo que se aplicará un plan renovado de búsqueda.
tas cometidas por cualquier persona en relación con los hechos materia de esta minuta, para evitar cualquier tipo de impunidad. Séptimo. El gobierno ha presentado un Plan de Atención Victimal y los representantes de las víctimas han acordado que la próxima semana darán respuesta a dicho plan. Octavo. El gobierno se compromete a continuar con la prestación de toda la atención médica que sea
necesaria hasta el total restablecimiento de las personas que resultaron lesionadas. Noveno. El gobierno se compromete a realizar un programa de redignificación de la infraestructura y los espacios de las escuelas normales rurales del país. Décimo. Solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) instruir a las dependencias.
Toma protesta Mazón Alonso como alcalde suplente de Iguala de Iguala marcharon por las principales calles de la ciudad para exigir a todos los miembros del Cabildo que presentaran su renuncia y se nombre un Consejo Municipal Ciudadano y se permita que todos los integrantes del actual Ayuntamiento sean investigados por las autoridades federales. El Cabildo de esta ciudad tomó protesta al alcalde suplente, Luis Mazón Alonso, sin embargo, la decisión no fue avalada por el Congreso guerrerense, por lo que no asumirá el cargo hasta que la legislatura local lo ratifique, acordaron los regidores de este municipio en medio de una tensa sesión que duró más de dos horas. Con esta decisión, la ciudad de Iguala tiene en este momento dos alcaldes, uno provisional, función que asume el síndico Óscar Chávez Pineda, quien hace 29 días asumió dicho cargo ante la ausencia del exalcalde prófugo, José Luis Abarca Velázquez, y Luis Mazón, quien rindió protesta, pero no asumió el cargo. Tras una acalorada discusión entre los regidores de este Ayuntamiento, siete decidieron aprobar la
Ésta es la primera vez que la Corte aborda el tema de las consultas populares, las cuales fueron aprobadas en la reforma política de 2012 y que entraron en vigor en marzo de este año.
Ante regidores del cabildo del municipio de Iguala, Guerrero, rindió protesta Luis Mazón Alonso, sin embargo, el Congreso estatal rechazó el acto.
designación de Luis Mazón, mientras que otros siete decidieron abstenerse de votar dicho acuerdo, tras argumentar que carecía de legalidad respecto a la Constitución de Guerrero. A pesar del empate, se aprobó la designación de Luis Mazón debido a que Óscar Chávez Pineda, quien es síndico municipal y alcalde provisional, tenía el voto de calidad que permitió destrabar la votación y realizar la toma de protesta. Los regidores inconformes al término de la sesión de Cabildo, envia-
ron un documento sin firmar al alcalde provisional, Óscar Chávez, para establecer que Luis Mazón había perdido su oportunidad de asumir el cargo de alcalde, luego de que el pasado sábado 18 de octubre no se presentó al Cabildo para que se le tomara protesta. Todos los opositores revelaron en sus intervenciones que este acuerdo fue ordenado por el presidente del Congreso de Guerrero, Bernardo Ortega, vía telefónica a Óscar Chávez, pero no hay decreto o acta del Poder Legislativo que lo avale.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la pregunta sobre el aumento al salario mínimo que el Partido Acción Nacional (PAN) pretendía llevar a consulta popular, esto debido a que puede impactar en los ingresos y gastos del Estado, además de que menoscaba los derechos humanos. Con seis votos a favor y cuatro en contra, el Pleno de la Corte subrayó que el Congreso de la Unión excluyó los temas que tienen que ver con ingresos y gastos de las consultas populares. El salario mínimo, indicaron los ministros, se desdobla en una multiplicidad de situaciones que podrían afectar directa o indirectamente el pago de cuotas y pensiones, lo que perjudicaría a otros mexicanos. El ministro José Ramón Cossío Díaz puso a consideración del Pleno su proyecto, en el que se pronunció a favor de la consulta que pretendía llevar el PAN, impulsada por Gustavo Madero, y la cual fue turnada a la Corte por la Cámara de Diputados. El PAN buscaba preguntar: ¿Estás de acuerdo en que la Ley Federal del Trabajo establezca que la Comisión Nacional de Salarios Mínimos fije un nuevo salario mínimo que cubra todas las necesidades de una familia para garantizar al menos la línea de bienestar determinada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)? Desde el inicio de la sesión, Cossío advirtió que en caso de que la consulta resultara procedente, la Corte no se encontraba facultada para analizar las posibles consecuencias o efectos económicos, sociales o políticos que podían llegar a generarse con su realización y eventual aprobación. El ministro dijo que no veía un supuesto que impidiera la realización de la consulta, sin embargo, los ministros Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Olga Sánchez Cordero, Jorge Mario Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, Margarita Luna Ramos y Luis María Aguilar Morales, se opusieron a la misma.
Jueves, 30 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
P
OBRE MACRO PLAZA, NO TIENE FUTURO. De plano nació con muy mala suerte, no hay día que no la tomen los grupos revoltosos que abundan en Oaxaca; cuando no son los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) son los normalistas, las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino, los taxistas de la Confederación Nacional de la Productividad (CNP), de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), y cualquier otro grupo de violentos que quieran llamar la atención del gobierno del estado. Todos la toman, impidiendo la entrada de posibles compradores y, esto que ya se volvió costumbre, acaba con las ventas; los dueños de los comercios ahí instalados no sacan ni para la renta, mucho menos para el pago de sus empleados y trabajadores o el pago de los impuestos. Sí que están jodidos todos los que confiaron en Gabino cuando les dijo, en la inauguración del centro comercial, que su inversión estaba segura. Luego de más de una docena de tomas de esta plaza, ayer volvió a ser bloqueada por los profesores que se solidarizaron con los normalistas de Ayotzinapa; un día antes, la plaza fue tomada por las autoridades municipales de Santa Lucía del Camino, y seguramente hoy tampoco podrá abrir, ya que los profes andan enloquecidos haciendo de las suyas, luego de dejar de trabajar en las aulas tres días. La Macro Plaza no tiene futuro, ahí nadie va a poder hacer dinero, muchos tienen confianza en que un día de éstos termine esta pesadilla, pero la mera verdad, mientras Gabino sea gobernador del estado, nada va a cambiar en los próximos dos años, al contrario las cosas se van a poner peor, así que vayan pensándole qué hacer. LE CIERRAN EL PASO AL GABINO LOS DE LA CTM. Muy contento iba el Gabino a San Agustín de las Juntas a su audiencia pública mensual que acostumbra, donde escucha a docenas de personas y comisiones y a nadie le resuelve nada; pero justo a la entrada de ese municipio, un grupo de transportistas de la CTM la había bloqueado, ahí se dio cuenta de la inutilidad de su secretario de Vialidad y Transporte, un tal Estefan Garfias, para resolver este tipo de situaciones. Lógico, el Gabino se comunicó con él, le pidió que atendiera a los que no lo dejaban pasar, y de inmediato los transportistas de la CTM fueron atendidos, algo que debió hacer días antes de que le cerraran el paso al supuesto gobernador del estado. Los de la CTM pedían algo casi imposible de cumplirles: sacar de la circulación a una docena de mototaxistas de San Agustín de las Juntas que, sin ningún permiso de por medio y sólo por sus pantalones, se pusieron a trabajar sin que los funcionarios y el titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra) hiciera algo al respecto, sólo los dejaron y esto afectó a los de la CTM, que aprovecharon que Gabino estuviera en ese lugar para cerrarle el paso y urgir su intervención para que el de Sevitra cumpliera con su trabajo. Bloqueos innecesarios ante la falta de capacidad de los secretarios del gabinete para resolver situaciones, todo se lo quieren dejar a la Secretaría General de Gobierno (Segego). Sólo que esta vez al de Sevitra le falló y, queriendo y no, atendió de inmediato a los de la CTM. Sólo les hizo promesas, de no cumplirlas los de la CTM se le van a poner más rudos. Hay un verdadero caos en el transporte, nadie respeta la ley con todo y que es nueva, a todo mun-
do le vale y hace lo que se le antoja, hay muchos grupos de transportistas que gozan de total impunidad y ya le tomaron la medida al Gabino, así que ignoran al de Sevitra, que se la pasa sin hacer nada para evitar situaciones como la que le tocó vivir al Gabino en carne propia.
Los del cártel de Los Rojos habrían pagado 300 mil dólares al procurador de Justicia de Guerrero, al secretario de Seguridad Pública y al director de la normal de Ayotzinapa, para que permitieran que Los Rojos viajaran en los autobuses de los normalistas, y no intervinieran en el asalto a los Guerreros Unidos en Iguala. Hubo varios enfrentamientos entre ambos grupos de narcos y en todos se vieron involucrados, sin quererlo, los normalistas ahora desaparecidos; Guerreros Unidos logró detener a los 17 infiltrados que iban en su busca, perdieron tres hombres, pero se impusieron a los sicarios. Dijo también que los 17 infiltrados entre los normalistas fueron asesinados y quemados, sus cenizas fueron vertidas en un río que se supone está en Cocula, pero no dijo nada respecto a los normalistas secuestrados por su grupo. Hoy o mañana se sabrá toda la verdad al respecto, sin duda investigarán a las autoridades señaladas por Sidronio Casarrubias y pronto habrá de decir qué hicieron con los 43 normalistas que sin querer viajaban al lado de los sicarios asesinados. Falta mucho por saber, pero este asunto se va a aclarar sin duda.
DINERO DE SOBRA PARA MEZCALEROS, DICE JOSÉ ZORRILLA. Para los mezcaleros, productores y envasadores hay dinero de sobra en el Fondo Oaxaca, todo está en que lo pidan, que vengan y nos pregunten cómo tener acceso a estos créditos para que sus empresas puedan exportar al extranjero tal y como ya lo están haciendo muchos, dijo ayer el secretario de Turismo y Economía, José Zorrilla. Aseguró que ya van más de 80 millones de pesos repartidos en el sector productivo del mezcal, que gracias a la bondad del Gabino, muchos exportan este producto al extranjero con muy buenas ventas. El Fondo Oaxaca tiene dinero fresco para prestar a todo aquel que tenga un proyecto en mente, los mezcaleros tienen la puerta abierta, todo es cuestión de que pregunten y se les dará. La industria del mezcal siempre está en crisis y en seria desventaja ante los productores y envasadores de tequila, quienes tienen la mala costumbre de venir a Oaxaca y llevarse toda la piña del maguey a Jalisco y otros estados productores de tequila. Los mezcaleros siempre se quedan sin la materia prima para producir el mezcal que a todos nos gusta. Tienen que enfrentar también a los productores de mezcal adulterado que no utilizan el maguey sino sólo alcohol y otras sustancias nocivas para la salud. Por eso es buena la invitación de José Zorrilla a que se acerquen y soliciten los créditos que necesiten para incentivar la industria del mezcal, el problema es que luego esos ofrecimientos de apoyo no se concretan, tal y como les pasó a los comerciantes del Centro Histórico, a quienes el mismo José Zorrilla les dijo que también para ellos había dinero suficiente, a la mera hora no les dieron nada y hasta una huelga de hambre hicieron en Palacio de Gobierno los comerciantes engañados por Gabino. Muchas promesas, pero nada más eso, así nadie confía ya en los ofrecimientos del gobierno del estado, que por cierto nunca ha querido transparentar el manejo del Fondo Oaxaca.
LA CNTE OBLIGA A RESPETAR EL PARO DE 72 HORAS. Si no es por la buena tuvo que ser por la mala, pero la CNTE obliga a muchos oaxaqueños a no trabajar las 72 horas que durará el supuesto paro nacional, no sólo abandonaron las escuelas y dejaron a su suerte a sus alumnos, sino que ayer tomaron plazas comerciales para que nadie comprara ni vendiera, bloquearon dependencias federales y estatales, y obligaron a muchos a solidarizarse por la mala con el famoso paro nacional, el cual lógicamente sólo llevan a cabo los de la CNTE. Tomaron algunas radiodifusoras y hasta las oficinas de la Corporación de Radio y Televisión de Oaxaca, para presumir que en el estado todos respetamos el paro nacional. Así por la buena quién no. Solamente los camaradas están obligados a solidarizarse con estas causas, el resto de las personas prefiere trabajar para llevar el sustento a sus hogares, a ellos nadie del gobierno los mantiene como a los de la CNTE. Hoy van a hacer lo mismo para obligarnos a solidarizarnos con su causa; a la fuerza, quién no.
YA SE SABE MÁS SOBRE LA DESAPARICIÓN DE LOS 43 NORMALISTAS DE GUERRERO. Poco a poco se va dilucidando el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, Guerrero, y ayer parte de la verdad se dio a conocer. Resulta que fue el propio director de la escuela normal quien provocó todo este asunto, al permitir, mediante un jugoso pago en dólares, que 17 gatilleros de un cártel del narcotráfico denominado Los Rojos, se infiltraran entre los normalistas de Ayotzinapa que se dirigían en autobús a Iguala, Guerrero, donde los sicarios tenían la misión de asesinar a varios miembros del cártel de los Guerreros Unidos, ubicados en ese municipio. De acuerdo a lo relatado por uno de los jefes de Guerreros Unidos, Sidronio Casarrubias Salgado, ante las autoridades federales luego de ser detenido en relación a estos hechos, su grupo secuestró a los 43 normalistas porque entre ellos iban infiltrados 17 sicarios del cártel de Los Rojos, que dirige Santiago Mazarí Hernández, sobrino del diputado petista, Alfonso Miranda Gallegos. El propósito de los infiltrados en el grupo de normalistas era asesinar a Víctor Hugo Benítez Palacios y su hermano, jefe de plaza de los Guerreros Unidos en Iguala.
MUNÍCIPE QUE NO PONGA A PRUEBA A SU POLICÍA MUNICIPAL SERÁ CASTIGADO. Luego de lo que paso en Iguala, donde policías municipales se vieron involucrados en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, al mantener una relación muy cercana con el cártel de Guerreros Unidos, en el estado de Guerrero; en Oaxaca, el Consejo Ciudadano de Seguridad Pública que encabeza el eterno dirigente de la Asociación Estatal de Padres de Familia, Efraín Morales Sánchez, pidió castigo a los presidentes municipales que no hagan pasar por la prueba de control y confianza a sus policías municipales. Esto con el fin de ver si son confiables y no al rato se unan a los cárteles de la droga y metan en problemas a las propias autoridades municipales de cada uno de los 570 municipios de Oaxaca. Advierte Morales Sánchez que los primeros responsables de lo que llegaran a hacer los policías municipales en contra de la población, por no pasar los filtros de confianza, son sin duda los presidentes municipales, a quienes la ley ordena castigar por actos de omisión o complicidad. Así que es urgente, dijo, que todas las autoridades municipales pongan a prueba de control y confianza a sus policías.
9
10
DESPERTAR DE OAXACA
Jueves, 30 de octubre de 2014
OPINIÓN Puerto Libre
Indicador Político
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
Crisis del PRD, no del Estado
E
xpertos en desviar la atención y en aplicar el modelo del pez rojo, los perredistas quieren ocultar su crisis en Guerrero alertando sobre una crisis del Estado. Sin embargo, el asunto es más simple: la crisis es del Partido de la Revolución Democrática (PRD), no del Estado. El modelo del pez rojo se usa mucho en juicios orales, cuando el abogado defensor desvía el tema de la acusación a otros colaterales que pueden ser espectaculares, pero que nada tienen que ver con el juicio. Los involucrados en la crisis de Guerrero son perredistas: Cuauhtémoc Cárdenas como líder moral, pero flojo en la supervisión del partido; López Obrador haciendo alianzas hasta con el diablo; Jesús Ortega como líder del PRD y responsable de las candidaturas de Ángel Aguirre y José Luis Abarca; Jesús Zambrano como sucesor de Ortega y aval de los acuerdos; Carlos Navarrete como intendente de la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos; Marcelo Ebrard como el padrino político de Aguirre; y Leonel Godoy como el iniciador de la narcopolítica, cuando permitió que su medio hermano Julio César Godoy se aliara con Los Templarios en Michoacán. Guerrero involucró al Partido Acción Nacional (PAN) de Gustavo Madero que encumbró la candidatura de Aguirre. Para eludir su crisis, el PRD la quiere convertir en una crisis del Estado. Sin embargo, el Estado sigue funcionando como monopolio de la represión, como autoridad superior, como conjunto de instituciones. Más que narco-Estado, en México hay narco-política, partidos y políticos que se han aliado al crimen organizado. En todo caso, existe una debilidad del Estado producto del proceso de transición democrática. Pero en lugar de que la democracia hubiera fortalecido a la autoridad, en los hechos la debilitó. Las transiciones democráticas aumentaron la autoridad del Estado y sus leyes, no la disminuyeron. La doctrina de los derechos humanos favoreció al delincuente y acotó el poder del Estado. La estrategia antisistémica encuentra un Estado paralizado por la condena política. El Estado es el poder superior. Y como poder no tiene más función que la de ser coercitivo. La alternancia distorsionó los equilibrios de poder. La nueva doctrina de Estado, según Alessandro Passerin d’Entrèves, asume al Estado como poder, fuerza y autoridad. La debilidad del Estado es institucional ante la guerrilla, la protesta social, los derechos humanos, las movilizaciones antisistémicas, el crimen organizado. El Estado asumió en 2008 el compromiso de limpiar las policías estatales y municipales, y seis años después gobernantes del PRD aparecen como aliados de bandas criminales, y con la élite perredista impidiendo la investigación. La crisis de Guerrero involucra en primer lugar al PRD y a sus dirigentes y élites. La crisis del Estado radica, en todo caso, en la decisión del PRD de impedir una indagación a fondo de los políticos perredistas metidos en el crimen organizado. Pese a timideces, la Procuraduría General de la República (PGR) no aparece involucrada con el crimen organizado, ni la Presidencia de la República, ni el Poder Judicial, ni la institución legislativa. Y no todos los perredistas guerrerenses son delincuentes. El sentimiento antiautoritario contra el Partido Revolucionario Institucional (PRI) llevó a la alternancia, pero sin reorganizar el poder del Estado ni resolver la herencia de las complicidades sistémicas ―no estatales― con el crimen organizado. PAN y PRD tuvieron doce años para atender el problema de la reorganización del poder del Estado; pero en lugar de ello, prefirieron la complicidad con el crimen organizado. México tiene un Estado acotado, criticado, con poco margen de maniobra. Pero hasta ahora no es un Estado gangsterizado. En Guerrero y Michoacán, la crisis ―y gravísima― es del PRD. En Michoacán, porque Julio César Godoy fue ungido diputado por el PRD; en Guerrero, Aguirre fue candidato del PRD y Abarca fue protegido por Jesús Zambrano y López Obrador. Fuera de Guerrero, el Estado funciona bien.
El gran silencio de la masonería oaxaqueña
E
l silencio de los representantes de la muy respetable gran logia Benito Juárez García del estado de Oaxaca ante la profanación y el saqueo cometido contra esa logia la noche del domingo 6 de enero de 2014 es evidente; la pregunta es ¿por qué? Recordemos que en la calle de Murguía, número 225, de la ciudad de Oaxaca, el templo masónico sufrió severos daños en su interior, realizados por parte de Jesús Alfredo López García y otro individuo, quienes fueron detenidos en flagrancia y entregados a las corporaciones policiacas. Integrantes de la muy respetable gran logia masónica denunciaron en conferencia de prensa estos destrozos y el robo con violencia, aseguraron que el malhechor es protegido por Arturo de Jesús Peimbert Calvo, titular de la Defensoría de los Derecho Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), y Víctor Hugo Alejo, consejero jurídico del gobierno estatal. El abogado Jaime Alejandro Velasco Martínez, presidente del Colegio de Abogados Masones del estado de Oaxaca, indicó que Jesús Alfredo López García sustrajo diversos bienes, libros históricos que datan del siglo XVIII ―entre ellos el denominado Libro de Oro, el cual cuenta con la firma autógrafa y el nombre del general Porfirio Díaz, fundador de la masonería de Oaxaca―, el archivero personal, el estandarte, y la caja de valores de la gran logia. Tras la revisión al templo masónico, los daños fueron cuantificados en 500 mil pesos, sin tomar en cuenta el avalúo independiente de los bienes sustraídos, pero, increíblemente, el perito oficial determinó que el daño fue por la cantidad de 15 mil pesos. A pesar de todo, el malhechor quedó en libertad tras pagar una fianza de 30 mil pesos de manera compartida. Han pasado seis meses de la profanación y el saqueo a la muy respetable gran logia Benito Juárez García, acaba de conmemorarse el 141 aniversario luctuoso de don Benito Juárez García, y los dignatarios de ese templo masónico han guardado silencio, a pesar de que el venerable gran maestro de la logia masónica, Felipe Moisés Díaz Cruz, dijo en esa ocasión: “Hoy la masonería se siente dolida por la actuación de los funcionarios públicos que han estado interviniendo para tratar de defender a delincuentes solapados por la Comisión de Derechos Humanos”. Condenó los hechos delictivos y expresó que este atentado que ofende a la masonería, ofende a la sociedad y al gobierno. “No nos detendremos hasta encontrar justicia”, agregó. ¿Se devolvieron los bienes sustraídos y los libros históricos que datan del siglo XVIII, incluyendo el denominado Libro de Oro, el cual cuenta con la firma autógrafa y el nombre del general Porfirio Díaz o este libro histórico está perdido? El malhechor, Jesús Alfredo López García, y el otro individuo fueron exonerados sin sanción alguna y andan libres en las calles de la ciudad de Oaxaca, gozando de la más completa impunidad. ¿Fueron amonestados o cuál fue la responsabilidad que fincaron a los funcionarios Arturo de Jesús Peimbert Calvo y a Víctor Hugo Alejo? Creemos que el pueblo oaxaqueño tiene el derecho a saber si los dignatarios de la muy respetable gran logia encontraron justicia o se las negaron. El próximo 6 de noviembre de este año de gracia se van a cumplir veintidós meses de la profanación y saqueo a la muy respetable gran logia Benito Juárez García del estado de Oaxaca. Los dignatarios de esta logia deben una explicación al pueblo oaxaqueño. La pregunta que no han respondido es: ¿por qué ese silencio ominoso? En Oaxaca hay ladrones, no pendejos “En Oaxaca hay ladrones, no pendejos”, dijo hace poco, en un foro, el titular de la Auditoría Superior del
Estado (ASE), Carlos Altamirano Toledo. Por supuesto que dijo una gran verdad y de paso, sin querer queriendo, nos dio un golpe a los oaxaqueños, porque quedamos como tontos al permitir que los que llegan al poder hagan leyes para protegerse y proteger sus intereses; dio, a su vez, un tapón de boca a quienes han dicho que Oaxaca ha sido premiado con primeros lugares en transparencia cuando aseguró en ese foro que Oaxaca ocupa el cuarto lugar nacional en corrupción. ¿Qué mosca le picó para decir esto al perredista Carlos Altamirano Toledo?, porque la expresión es fuerte y no solamente se lleva entre los pies a toda la clase política que ha gobernado a nuestro estado, sino a la misma administración a la que él sirve y que le ha permitido que como titular de esa institución haya pasado a formar parte de los nuevos millonarios de Oaxaca. Recordemos que lo primero que hizo al llegar al cargo que ostenta fue aumentarse el sueldo, y con dicho aumento gana más de un millón de pesos mensuales, por lo que él y su pariente, el hoy diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, deben estar agradecidos y felices; lo menos que deberían hacer es gritar frente a mas de un millón de oaxaqueños que viven en la pobreza extrema: ¡que viva el cambio, carajo! Nelson José Murat y su pandilla robaron a placer y se enriquecieron escandalosamente con los recursos públicos, sin embargo, a dieciséis años de su gobierno corrupto, represor y asesino, nos quiere ver la cara de tontos, al pretender imponer a su hijo Alejandro Murat Hinojosa como gobernador de Oaxaca en 2016. En el caso que se saliera con la suya, que no lo creemos, nos vería la cara de estúpidos y con su hijo en la gubernatura diría: ¡Me volví a chingar a estos pendejos! El pueblo oaxaqueño es un pueblo digno, valiente y trabajador, pero aunque nos duela aceptarlo, Carlos Altamirano Toledo nos ha dicho con su expresión en nuestra cara que hemos sido pendejos, porque hemos permitido que nos roben y saqueen a placer como lo hizo Nelson Murat y su banda. Lo triste y lamentable sería que los oaxaqueños permitiéramos que imponga a su hijo como gobernador, porque estaríamos aceptando tácitamente que merecemos el calificativo, al permitir que él y su hijo desgobiernen otra vez el estado. Se imagina usted, amigo lector, las expresiones que diría José Murat si llegase a consumar su propósito, que no creemos lo consiga, pero daríamos pie a que Míster Muerte, en estado aguardentoso o en su resaca, gritase voz en cuello: ¡Me volví a chingar a estos tarugos! Por ello no debemos por ningún motivo permitir que imponga a su vástago como gobernador en 2016, porque equivaldría a que este ruin exgobernador se burlara otra vez de nosotros, los oaxaqueños. ¡Dios nos libre que Míster Muerte vuelva a desgobernar nuestro estado a través de su hijo!, porque como el gran buitre que es, saquearía impunemente otra vez Oaxaca, como bien lo reza un conocido y viejo refrán popular: “Perro que come huevo ni quemándole el hocico se le quita la maña”. Como moraleja de este comentario, se podría decir que hay quienes hablan para pensar y no piensan para hablar. Tal es el caso de Carlos Altamirano Toledo, quien con su dicho de que en Oaxaca hay ladrones, no pendejos, solito se pegó un tiro en el pie. NOTA: Los duendes que nunca faltan en las redacciones de los periódicos, ayer hicieron de las suyas, mi columna “Ahora o nunca, José Antonio Estefan Garfias” se la acreditaron a otro autor. Vaya esto como una aclaración.
ESPECTÁCULOS
Jueves, 30 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2 Hasta el 15 de octubre Hasta el 15 de octubre “Sois como barro en mi mano” “Sois como barro en mi mano” Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Taller de narrativas visuales Taller de narrativas visuales Del 04 al 25 de octubre (SábaDel 04 al 25 de octubre (Sábados) dos) De 11:00 a 13:00 hrs. De 11:00 a 13:00 hrs. Imparte: Lic. Elvia González Imparte: Lic. Elvia González Horario del museo: Horario del museo: Martes a domingo de 10:00 a Martes a domingo de 10:00 a 18:00 hrs. 18:00 hrs. Entrada general: $20 Entrada general: $20 Entrada libre: Niños menores de Entrada libre: Niños menores de 12 años, personas de la tercera 12 años, personas de la tercera edad, personas con capacidades edad, personas con capacidades diferentes y días domingo. diferentes y días domingo.
CARTELERA OAXACA
Del Del jueves jueves30 30de deoctubre octubre alalmiércoles miércoles05 05de denoviembre noviembrede de2014 2014 SALA SALA SALA
CLAS. LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES CLAS. B15 1:00 3:50 9:50 B15 1:00 3:50 9:50 B15 2:10 4:30 7:00 9:20 B15 2:10 4:30 7:00 9:20 AA 3:00 5:20 7:25 3:00 5:20 7:25 B15 09:30 B15 09:30 B 1:35 B 1:35 6:25 6:25 B 4:20 B 4:20 9:10 9:10 B15 2:00 B15 2:00 5:10 5:10 8:00 8:00 A 2:20 A 2:20 6:35 6:35 AA 4:10 8:25 4:10 8:25 B15 1:40 B15 1:40 4:00 4:00 6:20 6:20 8:35 8:35 AA 1:50 4:05 1:50 4:05 AA 6:10 6:10 8:20 8:20 BB 1:20 1:20 3:20 3:20 5:30 5:30 7:30 7:30 9:40 9:40 B15 1:10 B15 1:10 3:30 3:30 5:50 5:50 8:10 8:10 B15 2:30 4:45 6:50 9:00 B15 2:30 4:45 6:50 9:00 B15 2:50 5:00 7:20 10:00 B15 2:50 5:00 7:20 10:00 BB 1:30 5:35 7:40 1:30 5:35 7:40 BB 3:40 3:40 9:35 9:35 AA 02:45 02:45 BB 4:35 4:35 6:30 6:30 8:40 8:40
TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA TÍTULO DE LA PELÍCULA IDIOMA VIERNES, VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO
11 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 22 ANNABELLE ANNABELLE 33 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 33 LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 44 ELELPASADO PASADO 44 ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 55 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 66 LALALEYENDA DE LAS LEYENDA DE LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 66 UNUNVIAJE DE DIEZ METROS VIAJE DE DIEZ METROS 77 ANNABELLE ANNABELLE 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 99 LALALEYENDA DE LAS LEYENDA DE LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1010 ANNABELLE ANNABELLE 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 ALEXANDER ALEXANDERYYUNUNDIA DIATERRIBLE TERRIBLE 1414 DRACULA LA HISTORIA DRACULA LA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA
ESP ESP
ESP ESP
ESP ESP ESP ESP
ESP ESP
DOB DOB DOB DOB
DOB DOB DOB 12:40 DOB 12:40 SUBT SUBT SUBT SUBT
SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB 12:30 DOB 12:30 DOB DOB DUBT DUBT 12:50 12:50
Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. A QUE NO TE RÍES DEL BUA QUE NO TE RÍES DEL BULLYING LLYING Obra de teatro para crear conObra de teatro para crear conciencia ciencia Entrada libre Entrada libre * Las publicaciones en este sitio * Las publicaciones en este sitio son responsabilidad absoluta de son responsabilidad absoluta de quien las realiza y no se persiquien las realiza y no se persigue la venta o comercialización gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos que aquí se presentan, ya que que aquí se presentan, ya que se tiene un carácter, exclusivase tiene un carácter, exclusivamente de difusión del arte, la mente de difusión del arte, la cultura y la historia. Por lo antecultura y la historia. Por lo anterior, este organismo se deslinda rior, este organismo se deslinda de toda reclamación que en de toda reclamación que en materia de derechos de autor, materia de derechos de autor, de la propiedad industrial e intede la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.
Plaza Bella Lun a
Programación Programación
Del Deljueves jueves30, 30,lunes lunes33yymartes martes44de denoviembre noviembrede de2014 2014 HORARIOS HORARIOS
PELICULA PELICULA 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
CLAS. CLAS. B15 B15
14:35, 17:20, 20:15 14:35, 17:20, 20:15
2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP
B15 B15
15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,
A A
13:55, 13:55,
B B
15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10
A A
13:15 13:15
B B
16:45, 21:15 16:45, 21:15
A A
14:10, 18:45 14:10, 18:45
5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A A
13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45
6 DRACULA DIG ESP 6 DRACULA DIG ESP
B B
14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15
7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
13:45, 16:30, 19:15, 22:00 13:45, 16:30, 19:15, 22:00
8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP
A A
14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30
9 CANTINFLAS DIG ESP 9 CANTINFLAS DIG ESP
A A
19:00, 21:25 19:00, 21:25
EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A A
13:00, 15:00, 17:00 13:00, 15:00, 17:00
10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP 10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP
A A
13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05
11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP
B15 B15
15:30, 18:15, 21:00 15:30, 18:15, 21:00
ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP
11
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Jueves, 30 de octubre de 2014
Una propuesta escénica comunitaria
Grupos de danza presentarán obra en celebración de la muerte Este grupo de artistas oaxaqueños representará mitos y rituales sobre la muerte en un contexto contemporáneo, con una retrospectiva hacia los orígenes de la vida y de la muerte
Jake Gyllenhaal da vida un vagabundo de Los Ángeles que descubre el sórdido negocio de la viodeografía independiente para noticieros de TV locales.
Jake Gyllenhaal sigue sus instintos para buscar motivación
Agencias
U
na propuesta escénica que expresa el sincretismo histórico de la celebración de la muerte en la cultura mexicana y en la que participan 60 actores de diversas edades de la compañía de danza Ensamble Escénico, grupo de danza del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO) y la Fundación Casa Xoxocotlán, en tres escenarios diversos bajo el tema “Música para acompañar el alma de los muertos”. Lo anterior fue dado a conocer por el maestro Salvador Reyes Medina ante los medios de comunicación, a quienes se les presentó una recreación de esta obra de teatro-danza en el Museo del Textil. Destacó que este grupo de artistas oaxaqueños representarán mitos y rituales sobre la muerte en un contexto contemporáneo con una retrospectiva hacia los orígenes de la vida y de la muerte.
La festividad del Día de Muertos se ha convertido entre los jóvenes en un pretexto para realizar fiestas de disfraces, ante ello la música debe estar en la misma sintonía que la fecha
El actor de Hollywood reaparece en una cinta de corte novedoso, en la que se encaminó gracias a que está viviendo una faceta aventurera como actor Se realizarán tres presentaciones de este ensamble de manera gratuita el 30 de octubre en la Casa de las Artesanías, a las 18:00 horas; el 31 de octubre, a las 19 horas, en la explanada municipal de Santa Cruz Xoxocotlán; y, el 1 de noviembre, a las 18:00 horas, en la capilla del Hotel Camino Real.
Acompañado de las autoridades de la Dirección de Cultura del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, incluido el cronista de este Ayuntamiento, representantes del municipio de Oaxaca de Juárez y del Museo del Textil, así como el director del grupo de danza del ITO, Reyes Medina precisó que esto no sólo tiene como objetivo explicar y preservar
la historia de estas festividades con su mística y rituales. Refleja el trabajo de equipo de autoridades, asociaciones culturales y sociedad, en especial jóvenes, quienes han encontrado en la danza y el teatro una forma de expresión cultural comunitaria. Invitó a la población en general para asistir a las tres presentacio-
nes de este ensamble que se realizarán de manera gratuita el día 30 de octubre en la Casa de las Artesanías a las 18:00 horas, el día 31 de octubre a las 19 horas en la explanada municipal de Santa Cruz Xoxocotlán, y el día 1 de noviembre a las 18:00 horas en la capilla del Hotel Camino Real en el municipio de Oaxaca de Juárez.
Música para animar fiestas de muertos
Oyster Cult. El tema alcanzó el puesto número 12 de Billboard en 1976. 7.- “Creep”.- RadioheadEsta fue la carta de presentación de la banda en 1992. 6.- “Superstition”.- Stevie Wonder. Con este tema de 1972, el intérprete aseguraba la superstición no es el camino. 5.- “Werewolves of London”.Warren Zevon. La canción se ubicó en el número 21 de la lista Hot 100 de Billboard en 1978. 4.- “Deal with the devil”.-Pop Evil. Esta canción es bastante reciente, del álbum Onyx, lanzado en 2013, logró ubicarse en el peldaño 20 en la lista Rock Airplay. 3.- “Ghostbusters”.- Ray Parker, Jr. El tema logró el número 1 de la Hot 100 en 1984. 2.- “Monster mash”.- Bobby Boris Pickett & the Crypt-Kickers. La canción logró encabezar la lista Hot 100 en 1962 y desde entonces es un tema constante en las fiestas de Halloween. 1.- “Thriller”.- Michael Jackson. De acuerdo con el estudio de Billboard, el tema de Jackson que alcanzó el cuarto peldaño de la Hot 100 en 1984, es el tema más descargado en estas fechas. Hasta ahora, la popular canción acumula ya 3.4 millones de descargas.
Agencias
A pocos días de que llegue el Día de Muertos, Billboard publicó las 10 canciones más populares para esta fecha, y aquí las compartimos. La noche del 31 de octubre es un buen pretexto para organizar fiestas de disfraces ambientadas con la mejor música. A propósito de esta fecha, Billboard publicó una lista con los 10 temas más populares en esta festividad.
El tema “Thriller” de Michael Jackson es el más descargado en estas fechas, sin embargo, también destacan el tema homónimo de la cinta Ghostbusters y “Highway to hell”, de la banda AC/DC.
De acuerdo con la revista, las canciones fueron incluidas en el top con base en sus ventas y el número de veces que se transmitieron en la radio en la semana de Halloween de 2013. 10.- “This Is halloween”.- Danny Elfman. El tema forma parte de
la banda sonora de El extraño mundo de Jack, de Tim Burton; cuenta también con un cóver hecho por Marilyn Manson en 2006. 9.- “Highway to hell”.- AC/DC. Una de las canciones más populares de la banda en 1979. 8.- “Don’t fear the reaper”.- Blue
Agencias
En Nightcrawler, que se estrena el viernes, Jake Gyllenhaal da vida a Lou Bloom, una de las criaturas más fascinantes del cine en años recientes. Es un vagabundo de Los Ángeles, mas no una persona sin dirección. Pasa los días en Internet y por las noches sale a rebuscar comida en el valle. Con gran curiosidad y una ambición feroz, Lou descubre el sórdido negocio de la viodeografía independiente para noticieros de TV locales, grabando asesinatos, incendios y accidentes fatales. Dan Gilroy, escritor y director del filme noir, Nightcrawler, sabía que su astro, Jake Gyllenhaal, había entrado en una faceta aventurera como actor. Pero no anticipaba la súbita aparición de una cola para el cabello. “Un día me dice, ‘¿Me puedo recoger el pelo en un moño?’’’, recuerda Gilroy. “Y lo mire y me dije, Dios mío, se está recogiendo el cabello en un moño”. El moño es sólo un detalle que hace más espeluznante al peculiar protagonista, pero también da muestra de las ganas de Gyllenhaal de experimentar. “Una gran parte de mí dejó de tomarse las cosas tan en serio”, dijo Gyllenhaal. “Parte de mí decía, olfatea. Esto huele bien. Hagámoslo’’. Hace unos años, cuando recién cumplía los 30 y acababa de salir de algunas películas lamentables como la cinta de gran presupuesto Prince of Persia, el astro de Donnie Darko decidió volver a confiar en sus instintos. “No me costó mucho decir: debo seguir de nuevo mis instintos, debo empezar a leer y buscar algo que me inspire”, dijo. “Y no sólo en el trabajo, sino en la vida en general. Como resultado de eso hubo muchos cambios: me mudé de Los Ángeles a Nueva York, hice muchos cambios a mi vida”.
Jueves, 30 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Tenía tres años sin concentrarse con el Tri
Vela dice sí al llamado de la selección nacional Miguel Herrera, técnico de la selección nacional, aseguró en una entrevista que Carlos Vela aceptó la invitación para jugar con el Tri en los duelos que se llevarán a cabo en Europa
Agencias
L
a respuesta es sí. Carlos Vela finalmente volverá a la selección nacional. Gente cercana al delantero de la Real Sociedad reveló que el atacante sí atenderá el llamado de Miguel Herrera con el representativo mexicano. El futbolista está convencido que es momento de regresar al Tri. Han pasado 1321 días desde que Carlos no daba su brazo a torcer, por lo que finalmente tuvo la decisión de que puede ayudar y volver a vestir con orgullo la playera mexicana. De aquel 18 de marzo del 2011 cuando José Manuel de la Torre citó a Carlos Vela para disputar los amistosos que sostendría México ante Paraguay y Venezuela, pasaron muchos días para que su nombre apareciera en un llamado a la selección mexicana. Ahora su mentalidad cambió y dijo sí.
El estratega Miguel Herrera convocó al elemento de la Real Sociedad junto a otros nueve futbolistas aztecas que militan en Europa, para los amistosos que sostendrá en noviembre frente a Bielorrusia y Holanda, duelos que se celebrarán en el viejo continente. La negativa en procesos anteriores y la solicitud de no ser llamado para el Mundial de Brasil 2014 son parte de los episodios que se vivieron durante tres años, una historia que alejó al nacido en Cancún del Tricolor. Cabe recordar que en la eliminatoria mundialista para la copa mundial el equipo mexicano no la pasó nada bien y se mencionó en los medios que lo indicado era llamar a Vela, delantero que se encontraba en gran momento con su club en España. La charla se dio con el entrenador José Manuel de la Torre y el futbolista dijo que no se encontraba en condiciones de representar al equipo nacional. Posteriormente arribó a la dirección técnica del Tri, Víctor Manuel Vucetich, y tampoco fue considerado el elemento del conjunto vasco. Cerca de la cita mundialista y antes de anunciar la lista oficial de los 23 jugadores que participarían en Brasil, Miguel Herrera acudió a Europa para platicar con los futbolistas que serían considerados, al no ver interés de Carlos por defender los colores de México en el Mundial, el estratega lo dejó fuera de la convocatoria. Hasta hace un mes, el atacante de la Real Sociedad aseguró que no era el momento, sin embargo, su deseo es volver a entablar pláticas con Miguel Herrera y saber cuáles son las condiciones de su regreso al combinado nacional.
La nómina holandesa que podría enfrentar a México Arjen Robben está de regreso, así como Jetro Willems, tras más de un año fuera del combinado, la lista final del técnico Guus Hiddink se dará a conocer el 7 de noviembre Agencias
La selección de Holanda contaría con el futbolista Jetro Willems tras más de un año fuera del combinado, ya que el técnico Guus Hiddink incluyó al defensor en una nómina preliminar para un amistoso del mes próximo contra México y el partido por la eliminatoria para la Eurocopa 2016 ante Letonia. No aparecen en la nómina el mediocampista del Hamburg SV, Rafael van der Vaart; Daryl Janmaat, del Newcastle United; el mediocampista del PSV Eindhoven, Georginio Wijnaldum; ni el delantero Jeremain Lens, que juega en Ucrania. El atacante Memphis Depay y el defensor Ron Vlaar también regresan al combinado para los partidos que se disputarán en el Amsterdam Arena el 12 de noviembre contra México y cuatro días más tarde frente a Letonia. Hiddink dará la lista final el 7 de noviembre, dijo la Asociación Holandesa de Futbol. Holanda ocupa la tercera posición del Grupo A hacia la Eurocopa, seis puntos detrás de Islandia y República Checa luego de tres partidos. A continuación, la lista de jugadores convocados por Hiddink: Arqueros: Jasper Cillessen (Ajax), Tim Krul
Según dio a conocer la Asociación Holandesa de Futbol, el técnico Guus Hiddink dará a conocer la lista final el 7 de noviembre.
(Newcastle United, Inglaterra), Kenneth Vermeer (Feyenoord), Jeroen Zoet (PSV Eindhoven). Defensores: Daley Blind (Manchester United, Inglaterra), Stefan de Vrij (Lazio, Italia), Bruno Martins Indi (Porto, Portugal), Gregory van der Wiel (Paris St Germain, Francia), Virgil van Dijk (Celtic, Escocia), Ricardo van Rhijn y Joel Veltman (Ajax), Paul Verhaegh (Augsburgo, Alemania), Ron Vlaar (Aston Villa, Inglaterra), Jetro Willems (PSV Eindhoven). Mediocampistas: Ibrahim Afellay (Olympiakos Piraeus, Grecia), Jordy Clasie (Feyenoord), Nigel de Jong (AC Milan, Italia), Leroy Fer (Queens Park Rangers, Inglaterra), Davy Klaassen (Ajax), Arjen Robben (Bayern Munich, Alemania), Wesley Sneijder (Galatasaray, Turquía). Delanteros: Memphis Depay (PSV Eindhoven), Klaas-Jan Huntelaar (Schalke 04, Alemania), Luciano Narsingh (PSV Eindhoven), Quincy Promes (Spartak de Moscú, Rusia), Robin van Persie (Manchester United).
Carlos Vela, jugador del equipo español Real Sociedad, fue convocado junto con otros nueve elementos que militan en Europa.
Por su parte, el jugador del Villarreal, Jonathan Dos Santos, se mostró feliz por el llamado de la selección mexicana y por poder representar a su país, ya que ha pasado mucho tiempo lesionado y esto, dijo, es una muestra de que todo esfuerzo tiene su recompensa. “Me están llegando buenos
momentos y estoy feliz. Después de tanto tiempo de no poder participar con la selección ahora tengo la oportunidad. Espero que siga así. Después de la tormenta llega la calma. Tengo muchas ganas de representar a mi país de nuevo”, aunque apuntó que debe seguir mejorando.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Jueves, 30 de octubre de 2014
Demuestra su capacidad goleadora
HORÓSCOPOS
Chicharito hace gol en juego de Copa del Rey
ARIES
Debes afrontar nuevos retos con una mayor seguridad. En el momento de la verdad estarás dispuesto a luchar por conseguir tus objetivos. No habrá rivales para ti. Comenzarás con nuevas tareas que te harán sentir bastante motivado.
TAURO
Hay muchas formas de entretenerse sin necesidad de gastar dinero. Puedes acudir a la biblioteca a leer un libro o pasear por el monte. Conseguirás relajarte después de unos días de mucho agobio. Mantén una actitud inteligente.
Javier Hernández logró su anotación al minuto 53 en la victoria del Real Madrid 4-1 sobre el Cornellá
Agencias GÉMINIS
Te mostrarás en todo momento a la defensiva. Parece que todos los problemas recaen sobre ti. Deberás cambiar el rumbo de los acontecimientos, sin dejarte influir por los demás. Ten cuidado con algunos compañeros.
CÁNCER
Todo lo que ahorres ahora te permitirá afrontar el futuro con más garantías. Tener algo de dinero en el banco es esencial para cubrir los imprevistos que surjan. Sientes envidia por aquellas personas que tienen un buen trabajo.
LEO
e sientes más protegido que nunca. Ya no le tendrás tanto pánico a las situaciones que lleguen a tu vida de manera imprevista. Estás preparado para sortear cualquier obstáculo. Dedícate a cumplir con tus tareas.
VIRGO
No dejes de ir al gimnasio por falta de tiempo. Aunque hagas únicamente 20 minutos de entrenamiento será suficiente. Todo el deporte que hagas beneficiará a tu salud. Siempre tuviste mucha fortuna en los negocios.
LIBRA
Eres una persona de picos emocionales. Hoy te encuentras de maravilla, pero es posible que mañana vuelvas a sentirte débil y triste. Busca una actividad que te aporte estabilidad. El aspecto laboral está muy bien auspiciado. ESCORPIÓN
Planificar tu tiempo de descanso de manera realista, resultará esencial para tu propio bienestar. Estarás muy ocupado con otras tareas, pero el cuerpo te pide parar. Aprovecha cualquier fiesta o evento social para dejarte ver. SAGITARIO
Si no te encuentras con ganas de cocinar o de preparar la comida, lo más probable es que encargues algo a una pizzería o a un establecimiento de comida rápida.
E
l Real Madrid arrancó su defensa del título de la Copa del Rey con una sencilla goleada ante el modesto Cornellá, gracias a dos goles de Raphael Varane, uno de Javier Chicharito Hernández y otro de Marcelo. El encuentro correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de Copa, fue parecido a lo presumido en la previa, pues se enfrentaba el campeón de Europa con un equipo de la tercera categoría del futbol español. Aun así, el Cornellá cumplió un papel más que digno. El técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, propuso un equipo con numerosos suplentes, aunque añadió a hombres como James Rodríguez, Isco o Karim Benzema. A pesar de utilizar su segunda unidad, el equipo blanco fue de lo más competitivo. También estuvo Keylor Navas, quien jugó su segundo partido oficial con el Real Madrid. El arquero costarricense no tuvo trabajo y nada pudo hacer en el gol recibido. El campeón de Copa afrontó la cita con toda seriedad y se adelantó a los 10 minutos con un gol de Varane, al rematar un saque de esquina. La sorpresa saltó a los 20 minutos. El
Además de Messi y Cristiano Ronaldo, hay otros 21 jugadores en la terna de este año para contender por el reconocimiento que otorga la FIFA
Javier Chicharito Hernández aprovechó su oportunidad a los 53 minutos con un ajustado disparo cruzado desde la frontal del área.
Real Madrid se distrajo en defensa y dejó un agujero en el centro. Lo aprovechó para rematar Óscar Muñoz con toda tranquilidad desde cerca. El Cornellá se animó entonces, pero el conjunto blanco borró cualquier posibilidad de utopía con su segundo gol. Ocurrió a los 36 minutos con un tanto similar al primero. Fue en otro saque de esquina y con
otro remate de Varane. Javier Hernández aprovechó su oportunidad a los 53 minutos en su única intervención destacada del partido. Fue con un ajustado disparo cruzado desde la frontal del área. Hernández no pierde así la oportunidad de reivindicar su categoría de goleador. El Real Madrid se paró entonces y Ancelotti fue quitando del campo
sucesivamente a James, Isco y Benzema. Aun así le alcanzó para completar la goleada a los 75 minutos, con un gol de Marcelo, al aprovechar un rechazo del arquero. El conjunto blanco arrancó la defensa del título con toda placidez y el partido de vuelta se plantea como un compromiso que no alcanzará ni siquiera la categoría de trámite.
Contenderán por el Balón de Oro
mejor jugadora y el mejor técnico de seleccionado femenino. Los 23 candidatos al Balón de Oro son: Gareth Bale (Gales), Karim Benzema (Francia), Diego Costa (España), Thibaut Courtois (Bélgica), Cristiano Ronaldo (Portugal), Di María (Argentina), Mario Goetze (Alemania), Eden Hazard (Bélgica), Zlatan Ibrahimovic (Suecia), Andrés Iniesta (España), Toni Kroos (Alemania), Philipp Lahm (Alemania), Mascherano (Argentina), Messi (Argentina), Thomas Mueller (Alemania), Manuel Neuer (Alemania), Neymar (Brasil), Paul Pogba (Francia), Sergio Ramos (España), Arjen Robben (Países Bajos), James Rodríguez (Colombia), Bastian Schweinsteiger (Alemania) y Yaya Toure (Costa de Marfil). Por su parte, los 10 entrenadores candidatos son: Carlo Ancelotti (Italia/Real Madrid), Antonio Conte (Italia/Juventus/seleccionador de Italia), Pep Guardiola (España/Bayern Munich), Juergen Klinsmann (Alemania/seleccionador de EU), Joachim Loew (Alemania/seleccionador de Alemania), Manuel Pellegrini (Chile/Manchester City), José Mourinho (Portugal/ Chelsea), Sabella, Simeone y Louis Van Gaal (Holanda/Seleccionado de Holanda y Manchester United).
CAPRICORNIO
Es hora de que te preocupes un poco más por ti y menos por los demás. Empieza a practicar alguna de las actividades que tanto te gustan. Ten cuidado con lo que digas en tu trabajo.
ACUARIO
Es probable que tengas problemas y discusiones por culpa de una herencia o de un dinero de un familiar. Todo el mundo se peleará por ello, pero tú no le concederás mayor importancia.
PISCIS
Después de llevarte varias decepciones con algunas personas prefieres estar más tiempo solo. Rechazarás todas las invitaciones para asistir a fiestas y eventos. No te encuentras a gusto socializando.
Agencias
Los argentinos Lionel Messi, Javier Mascherano (ambos del Barcelona) y Ángel Di María (Manchester United) forman parte de los 23 futbolistas elegidos como candidatos a obtener el Balón de Oro 2014 que entregará la Federation International of Football Association (FIFA) y la revista France Football el próximo 12 de enero en Zúrich, Suiza. También se dio a conocer la nómina de los 10 mejores entrenadores de 2014 y entre ellos figuran dos argentinos: Alejandro Sabella (técnico del seleccionado de Argentina, finalista en el mundial de Brasil) y Diego Simeone (Atlético de Madrid, de España).
En la terna se encuentran jugadores como Neymar (Brasil), Paul Pogba (Francia), Sergio Ramos (España), James Rodríguez (Colombia) y hasta Arjen Robben (Países Bajos).
Messi ganó el premio cuatro años consecutivos entre 2009 y 2012, en tanto que en la pasada temporada el ganador fue el portugués Cristiano Ronaldo, indicó el sitio oficial de la FIFA.
El máximo organismo del futbol mundial y el semanario francés darán a conocer los nombres de los tres finalistas el próximo 1 de diciembre. Ese mismo día se difundirán las ternas para el mejor entrenador, la
Jueves, 30 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Hallaron 130 kilos de hierba mala
Confiscan droga en Ejutla y Zimatlán En operativos diferentes, autoridades confiscaron 130 kilos de mariguana, en una carretera de Ejutla, mientras que en un cateo apresaron a una pareja en cuyo domicilio encontraron dosis de heroína
Los infortunados dijeron que provenían de Tlacotepec, Puebla, y que al circular por Puente de Fierro, se salió la flecha de la camioneta y el conductor perdió el control por el peso que traía.
Vuelca camioneta que trasladaba cerdos en puente de Eloxochitlán
Agencias
U
n cargamento de más de 130 kilogramos de marihuana fue asegurado por elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP), al realizar recorridos de seguridad y vigilancia en las inmediaciones de Ejutla de Crespo, la cual quedó a disposición del agente del Ministerio Público de la federación. De acuerdo con informes de la corporación, realizaban recorridos de seguridad y vigilancia en su jurisdicción y al circular en el kilómetro 51, a dos kilómetros del crucero de San Andrés Zabache, hacia la localidad de El Vado, observaron abandonado un automóvil Chevrolet Chevy, color azul, con placas YGJ- 2068 de Veracruz. A simple vista el vehículo presentaba huellas de choque, por lo que procedieron a la búsqueda del conductor, no hallando a ninguna per-
La falta de educación vial llevó al percance entre un taxista y el conductor de una moto; el motociclista resultó ileso, pero pidió que lo revisaran los paramédicos
En Ejutla de Crespo localizaron un Chevy que tenía 60 bloques de mariguana, mientras que en Zimatlán de Álvarez detuvieron a dos personas porque en su domicilio expendían cocaína.
sona en las inmediaciones. En la revisión descubrieron ocultos un total de 60 paquetes (tabiques manufacturados con cinta canela) los cuales contenían marihuana, procediendo a su aseguramiento y junto con el vehículo quedaron a disposición del agente del Ministerio Público de la federación. Una vez en el cuartel general procedieron al pesaje de los paquetes, los cuales dieron un peso bruto de 131 kilogramos. Al checar el número de placas en el sistema Plataforma México, establecieron que el propietario responde al nombre de Marcos Bañuelos Cruz, mismo que no cuenta con reporte de robo. Tiadero en Zimatlán Pedro Ríos Maldonado, alias el Gor-
do y su esposa, María Concepción Jiménez, fueron capturados mediante una orden de cateo ejecutada en una vivienda localizada en Zimatlán de Álvarez, en donde las autoridades decomisaron dosis de cocaína. De acuerdo con el expediente 126/2014 del Juzgado Mixto de Primera Instancia de Zimatlán de Álvarez, todo inició con la captura de Adriana López López. Los policías realizaban su recorrido de vigilancia cuando se percataron que una joven mujer tiraba un envoltorio y trataba de emprender la huida, por lo que de inmediato procedieron a su captura. Los agentes acudieron al lugar y se percataron que la dama había lanzado un envoltorio conteniendo una sustancia pastosa y oscura que resul-
tó ser heroína, por lo que procedieron a la detención de quien dijo responder al nombre de Andrea López. Continuando con las indagaciones, los policías lograron establecer que en el paraje Selovegne, de Zimatlán de Álvarez, funcionaba una vivienda como picadero o tiradero de droga, por lo que solicitaron una orden de cateo, que les fue expedida enseguida. Al acudir al lugar, los policías procedieron a la captura de Pedro Ríos Maldonado, alias el Gordo y de su esposa, María Concepción Jiménez. Al realizar una revisión exhaustiva, los policías hallaron armas de fuego y dosis de cocaína, que fueron asegurados por el agente del Ministerio Público encargado de la diligencia.
Taxi ocasiona la caída a un motociclista en el centro
Agencias
Un motociclista resultó lesionado tras ser embestido por un taxi del sitio 5 de Febrero, en la intersección que forma la calle Los Libres y Murguía; policías concluyeron que el percance tuvo su causa por la falta de cultura vial, pues no se respetó el uno por uno. De acuerdo con el comandante Antonio García Bautista, el motociclista conducía muy cerca de la parte lateral de un vehículo, al cual el taxista había cedido el paso, sin embargo, comenzó a avanzar antes de que terminara de pasar dicho vehículo y fue así como golpeó levemente la motocicleta. El repartidor de la empresa Sada, José Álvaro Ramírez Monjaraz, el
El percance tuvo lugar en la intersección que forma la calle Los Libres y Murguía, a donde llegaron paramédicos de la Cruz Roja a atender al conductor de la moto que estaba ileso.
cual tiene su domicilio en la calle Cosijoeza de la colonia Vista Hermosa, tuvo que aguardar en el suelo la llegada de su gerente, pues antes de buscar un arreglo con el conductor del taxi con placas 72-21-SJH, perteneciente al sitio 5 de Febrero, quería estar seguro de que la lesión no fuera seria, por lo que solicitó una
revisión médica. Al lugar arribó personal de la Policía Vial, Protección Civil, así como la Cruz Roja, los cuales se retiraron una vez que comprobaron que el motociclista no requería atención por parte de ellos. El comandante García Bautista comentó que ambos tienen responsabilidad en el incidente, pues no
se respeta en su totalidad el uno por uno, ni son prudentes al conducir. Reynaldo Juárez Pacheco, quien es colega del chofer que se vio involucrado en el incidente, asegura que la educación vial es una de las principales exigencias del sitio donde laboran y que los capacitan constantemente en esa índole.
Una camioneta proveniente del vecino estado de Puebla chocó y volcó debido al excesivo peso en animales de corral que transportaba; se incendió y vecinos del lugar lo apagaron Agencias
Al sufrir una falla mecánica, una camioneta que transportaba cerdos chocó contra el puente ubicado en este paraje, luego volcó y finalmente se incendió. La camioneta marca Ford Lobo de color negro, placas de circulación SR 37-459 del Estado de Puebla, se dirigía a Santa María la Asunción a entregar los animales. El conductor Dionisio Pérez transitaba de manera normal sobre la carretera federal 182, en el tramo San Jerónimo Tecóatl-Huautla de Jiménez. Pero al arribar al paraje Puente de Fierro, la unidad chocó contra una esquina del puente, volcó cayendo sobre costado izquierdo y se incendió. La unidad traía a bordo 27 marranos, los cuales salieron disparados tras el impacto; algunos que cayeron esparcidos escaparon con rumbo a las carreteras de Chilchotla, Eloxochitlán, San Mateo Yoloxochitlán y Santa Cruz Acatepec. Conductores y vecinos de lugar ayudaron a controlar el fuego rociando de agua; los primeros en llegar a la zona fueron reporteros locales que regresaban de un evento celebrado en Santa María Chilchotla, por el inicio de las festividades de Todos Santos. Posteriormente llegó una patrulla de la Policía Municipal de Huautla de Jiménez, seguida por la comandante de la Policía Vial, Rosalba Josefina Villegas González. Enseguida se presentó la Policía Municipal de Eloxochitlán, al mando del síndico municipal, Juan Manuel Hernández. Cuando el fuego ya estaba más calmado, conductores de Autotransportes María Sabina, vecinos del lugar y policías comenzaron a echar agua a las llamas. El conductor y propietario del vehículo siniestrado dijo que todos sus acompañantes estaban a salvo.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Jueves, 30 de octubre de 2014
Real Madrid
Cornellà
4
1
Año: 5, número 1 880
Precio: $7.00
Máx: 24°
Min: 14°
Chicharito
anota en Copa del Rey
Javier Hernández logró su anotación al minuto 53 en la victoria del Real Madrid 4-1 sobre el Cornellà. (14)
Holanda podría enfrentar a México
con sus estrellas Arjen Robben y Jetro Willems podrían jugar contra México; la lista se dará a conocer el 7 de noviembre. (13)
Vela jugará
con el Tri
PEÑA NIETO
FIRMA ACUERDOS
CON PADRES DE
NORMALISTAS El presidente Enrique Peña Nieto informó que acordó con los familiares de los 43 normalistas desaparecidos fortalecer los esfuerzos para encontrarlos con un plan renovado de búsqueda. (8)
Miguel Herrera, técnico de la selección nacional, aseguró que Carlos Vela aceptó la invitación para jugar con la selección en los duelos que se llevarán a cabo en Europa. (13)