Diario Despertar de Oaxaca
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com
@DespertardeOax
Agradece Núñez apoyo de Liconsa
Viernes 31 de octubre de 2014 Máx: 23° Min: 12° Año: 5 Número: 1881 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.15 Venta: $13.75 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Joel Hernández Santiago y Carlos Ramírez.
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, agradeció al presidente de México, Enrique Peña Nieto, el apoyo en la ampliación de los programas sociales en la entidad, luego de la firma de un convenio de colaboración con el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, para dar servicio a otros 100 mil beneficiarios en los próximos meses, además de la instalación de un centro de acopio para beneficiar a los productores de leche tabasqueños.
El temor a José Antonio Estefan Garfias Guillermo Hernández Puerto
Oaxaca debe volver a la legalidad en materia de obra pública: José Marcos Matus
Mal planeado, centro de convenciones: JMM J
Águeda Robles
osé Marcos Matus, representante de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, criticó la decisión gubernamental de construir el centro de convenciones en una zona donde aún se deben hacer valoraciones técnicas y ecológicas; además de entubar el predio, tendrán que canalizar y rellenar varios tramos, por ser un área en declive en el cerro del Fortín. Tampoco se conoce la forma en que fue otorgada la obra y la licitación nunca se hizo del conocimiento público; en Compranet no hay ningún aviso de licitación o invitación restringida (3)
S-22 bloquea, pero cobra puntual
Sección 22: o es el PTEO o no habrá ley educativa en Oaxaca. En Oaxaca, si no es la propuesta de ley ciudadana la que se apruebe, no habrá ley educativa, sentenciaron integrantes de la Sección 22 de la CNTE, al señalar que si se armoniza con la reforma educativa federal, se iniciarán movilizaciones masivas, incluyendo un plantón indefinido en el zócalo.
(2)
Se amparan sindicatos del Cobao y CECyTEO contra la reforma educativa. Profesores sindicalizados del Cobao y del CECyTEO presentaron una queja ante la CNDH y un amparo colectivo ante los juzgados de distrito para inconformarse contra la reforma educativa que “lesiona los derechos de antigüedad y de escalafón que ya no son considerados en las nuevas valoraciones”.
(5)
4 Los turistas tuvieron que caminar para llegar al aeropuerto, por el bloqueo de los profesores, quienes también lo hicieron en la carretera al Istmo, frente a Pemex, en las oficinas de la Sedesol y la SCT, para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa; pero, en punto de las dos de la tarde, comenzaron a llenar los banco para cobrar su quincena. (3)
AGENDA
Igualdad de género en cabildos municipales: María Luisa Matus
8
POLÍTICA
Vulgares corruptos llama López Obrador a ministros de la SCJN
E
n mi columna Puerto Libre que titulé “Ahora o nunca, José Antonio Estefan Garfias”, dije en su primer párrafo: “En 1998, José Antonio Estefan Garfias era el candidato natural del gobierno que encabezaba Diódoro Carrasco Altamirano a la gubernatura del estado, pero se le atravesó Nelson José Murat Casab y fue designado candidato del PRI a gobernador de Oaxaca y desgobernó al estado el sexenio 19982004. Afirmé que ni él ni ningún otro priista de viejo cuño deben permitir que se repita lo que le aconteció a don Agustín Márquez Uribe, quien ocupó todos los cargos habidos y por haber en la administración pública y en la política, pero su partido, el PRI, teniendo todo para ganar y hacer un buen gobierno, le negó el ser candidato y gobernador de Oaxaca. Como estamos en una sucesión adelantada, los demonios andan sueltos debido a la desesperación y temor de quienes aspiran y suspiran por ser candidatos y gobernador de Oaxaca. Mire usted, amigo lector, en política no hay casualidades sino causalidades. Decimos esto porque integrantes de la CTM, cuyos dirigentes están a la orden y bajo el mando del chilango Benjamín Robles Montoya, bloquearon la carretera federal 175, a la altura del palacio municipal de San Agustín de la Juntas, precisamente donde iba a efectuar una audiencia pública el gobernador Gabino Cué. Benjamín Robles Montoya cree o piensa, o le han hecho creer, que el PRI va a designar candidato a gobernador en 2016 al vástago de José Murat, Alejandro Murat Hinojosa, y que José Antonio Estefan Garfias sería designado candidato de la coalición de los partidos que postularon como candidato a gobernador en 2010 al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo… (10)
2
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de octubre de 2014
LA SEGUNDA
Editor: Angel Morales
Plantón se mantendrá en el zócalo
Sección 22: o es el PTEO o no habrá ley educativa en Oaxaca
Pagará IEEPO a jubilados que ganaron demanda
María del Carmen López dijo que ni el gobernador ni la Cámara han cumplido con los acuerdos que pactaron en torno a la ley educativa, por lo tanto continuarán con las movilizaciones La Sección 22 no permitirá que la ley educativa se armonice con la ley federal, pero si eso sucede, se iniciarán movilizaciones masivas en la entidad oaxaqueña. Águeda Robles
E
n Oaxaca si no es la propuesta de ley ciudadana la que se apruebe, no habrá ley educativa, sentenciaron integrantes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). María del Carmen López Vásquez, alías la Jicayana, sostuvo en entrevista que hasta el momento continua el plantón representativo en la capital del estado, y próximamente en el pleno que se tiene en puerta se estará diseñando un plan
El diputado Carlos Alberto Vera llevó al ingeniero Sergio Rico a la Cámara de Diputados para que mostrara la forma para combatir el problema de sequía en los campos agrícolas
Rebeca Luna Jiménez
Sergio Rico Velasco, ingeniero mexicano, creó la lluvia sólida para combatir la sequía. Con este invento se coloca un polvo en los cultivos que impide la evaporación del agua y así se mejora su aprovechamiento hasta por 40 días De acuerdo a la información que fue explicada por el ingeniero en las instalaciones de la Cámara de Diputados, por invitación del presidente de la Comisión Permanente de Recursos Hidráulicos, el diputado del Partido Verde, Carlos Alberto Vera Vidal, mostró la forma para combatir el problema de sequía en los campos agrícolas. El legislador abrió la posibilidad de seguir impulsando el cuidado del
de acción de mayor dimensión y presión política. Lo anterior para exigir que sea aprobada la propuesta que presentaron a través de padres de familia y que contempla las conclusiones de los 37 foros educativos que se realizaron en todo el estado. La también representante del sector ciudad de la gremial, indicó que esa propuesta no es únicamente exclusiva de la Sección 22, sino que también contempla el punto de vista de los padres de familia, pilar importante de la educación de los menores. “Finalmente esa propuesta se consensó de manera amplia en los 37 foros sectoriales, que se acorda-
ron de manera formal con el gobierno del estado y con los representantes de la Cámara de Diputados”, apuntó. Sostuvo que el gobernador del estado, Gabino Cué Monteagudo, y la gente de la cámara no ha cumplido con los acuerdos que pactaron en torno a la ley educativa y su aprobación, por lo tanto continuarán con las movilizaciones. “Nosotros no creemos en compromisos que sólo se expresen mediante medios, nosotros lo que queremos ver es que en los hechos se consume y se lleve a cabo la aprobación de la ley, y estamos seguros que lo vamos a lograr”, apuntó.
Destacó que la gremial no permitirá ninguna otra aprobación de ley que se armonice con la propuesta del Ejecutivo, y en caso de que esto suceda se iniciarán movilizaciones masivas en la entidad oaxaqueña. En tanto, indicó que el plantón que mantienen desde hace cuatro meses en el zócalo de la ciudad se mantendrá de manera rotativa mientras no se apruebe alguna de las propuestas que presentaron los diputados o el Ejecutivo. “Las regiones continuarán con la misma actividad y las clases no se perjudicarán, pues participan en el plantón de manera representativa los mentores que así les corresponda”, señaló.
Ingeniero Sergio Rico busca combatir sequía en Oaxaca agua a través de programas, teatro y carteles que difundan la prevención de quedarse sin el vital líquido y para ello trajo al ingeniero. Ahora se busca que a través de legisladores, el proyecto de la lluvia sólida pueda tener resultados en Oaxaca; para ello también el ingeniero dio una conferencia magistral ante estudiantes y también militantes del Partido Verde. Rico Velasco recuerda que acudió a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural Pesca y Alimentación (Sagarpa), a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para presentar la lluvia sólida y los beneficios de su uso en los cultivos, pues en promedio se gasta el 80 por ciento del agua nacional con fines agrícolas; sin embargo, sólo le desearon suerte. Mientras aquí lo desdeñaron, pese a que la sequía en México dejó afectaciones en 28 estados de la república, donde dos millo-
Directorio La verdad en la información
En la audiencia pública del gobernador, un grupo de jubilados le explicaron a Gabino que presentaron una demanda y se dictó el laudo a su favor, por lo que esperan recibir sus pagos.
La aplicación de los silos de agua, que tiene una presentación en polvo, es simple: se entierran a la altura de las raíces y cuando llueve el agua se vuelve sólida, lo que evita que el líquido se filtre o se evapore.
nes de hectáreas de siembra quedaron dañadas y más de 100 mil cabezas de ganado murieron por falta de alimento, en otras naciones se comercializa su invento, como India, Colombia, Guatemala, Honduras, Ecuador, Nicaragua, España, Portugal, Dubai, Haití y Estados Unidos.
Dr. Felipe Martínez López Director general
La aplicación de los silos de agua, que tiene una presentación en polvo, es simple: se entierran en la tierra a la altura de la raíz y cuando llueve el agua se vuelve sólida (evita que el líquido se filtre o se evapore). El agua permanece así mientras es consumida por la planta según la va necesitando.
Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial
El IEEPO les negó sus pagos y los jubilados presentaron una demanda laboral que ganaron y ahora se implementará un programa especial para resarcir los pagos Agencia JM
El gobierno del estado, a través del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), emprenderá un programa especial para pagarle a unos dos mil profesores jubilados a los que se les había negado su pago y se vieron obligados a presentar una demanda laboral. En la audiencia pública celebrada en San Agustín de las Juntas, se presentaron ante el gobernador Gabino Cué un grupo de trabajadores de la educación, jubilados que interpusieron una demanda ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA), Alejandro Sánchez Melchor, confirmó en entrevista que son más de dos mil profesores jubilados los que hicieron valer esa demanda ante el Tribunal Laboral. Explicó que se les había argumentado que no tenían derecho a la jubilación y los obligaron a presentar la demanda laboral y en consecuencia ganaron el juicio, que incluso se fue a los tribunales federales, por lo que se ordenó el pago y se dictó laudo a favor de los jubilados. Sánchez Melchor aclaró que se empezó a pagar a 130 jubilados de acuerdo al laudo que ya se dictaminó, pero admitió que no son los únicos, hay otros que están pendientes, por lo que se hará un programa y se gestionarán los recursos para que el IEEPO pague esas jubilaciones mediante una calendarización. El presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje afirmó que con esta decisión se hace justicia laboral a los trabajadores de la educación, quienes a través de sus representantes están en constante comunicación con la Secretaría del Trabajo, el IEEPO y la Junta laboral, para hacer valer este derecho que les asiste.
C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo
DE OAXACA
502 50 01 / 132 43 62
contacto.despertar@gmail.com
Diario Despertar de Oaxaca
@DespertardeOax
www.despertardeoaxaca.com
Viernes, 31 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
3
Editor: Angel Morales
Oaxaca debe volver a la legalidad en materia de obra pública
José Marcos Matus critica proyecto del nuevo centro de convenciones No se conoce la forma en que fue otorgada la obra y la licitación nunca se hizo del conocimiento público; en la página de Compranet no hay ningún aviso de licitación o invitación restringida Águeda Robles
L
a zona en la que se pretende construir el nuevo centro de convenciones, desde el punto de vista técnico, no es el más idóneo, sostuvo el representante de la Sociedad Mexicana de Ingenieros en Oaxaca, José Marcos Matus. En entrevista, destacó que es sorprendente la decisión de las autoridades de querer construir este espacio en una zona en la que se tendrán que hacer valoraciones técnicas y ecológicas; y, además, para ejecutar la construcción se requiere entubar el predio. Además, se tiene que canalizar y rellenar varias partes, por el tipo de suelo en el que se tiene contemplado construir, por encontrarse el predio en un área en declive en las faldas del cerro del Fortín.
Ciudad Universitaria sigue cerrada, los normalistas se posesionaron del IEEPO, mientras los profesores tomaron el aeropuerto, dependencias y carreteras, mientras se daba un sainete por la quincena
José Marcos Matus, de la Sociedad Mexicana de Ingenieros, se sorprendió por la decisión gubernamental de construir el centro de convenciones en una zona donde aún se deben hacer valoraciones técnicas y ecológicas; además de entubar el predio, tendrán que canalizar y rellenar varios tramos, por ser un área en declive en las faldas del cerro del Fortín.
“La zona se encuentra con sistemas de escurrimiento, por lo que existe un gasto fuerte del terreno, por ser una trayectoria con pendiente desde hace muchos años, lo que es un factor de costo y tiempo, que tendrá muchas consecuencias a mediano y largo plazo”, explicó.
Sostuvo que si se aprueba el proyecto, éste debe de estar presentado en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el área de ecología y al municipio de Oaxaca de Juárez, para que se le otorgue un permiso de impacto ambiental y cam-
Bloquea S. 22 aeropuerto, oficinas y carreteras, pero cobran a tiempo
Rebeca Luna Jiménez
Profesores, organizaciones políticas, universitarios y normalistas se sumaron nuevamente a los bloqueos de 72 horas por la jornada nacional de lucha, para exigir al gobierno federal la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, desaparecidos por elementos de la Policía Municipal de Iguala, Guerrero. En el segundo día de paro de labores, docentes de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) cerraron los accesos del aeropuerto Benito
bio de uso de suelo para la ejecución de obra. De no haberlos, seguramente habrá una multa, ya que este tipo de proyectos afecta y altera el ecosistema que existe; tampoco se han consultado a los grupos ambientalistas, a pesar de que la participa-
Los turistas tuvieron que caminar para llegar al aeropuerto, por el bloqueo de los profesores, como también lo hicieron en la carretera al Istmo, frente a Pemex, las oficinas de la Sedesol y la SCT, para exigir la aparición con vida de los 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, pero, en punto de las dos de la tarde, comenzaron a llenar los banco para cobrar su quincena.
Juárez de Xoxocotlán y tomaron las dependencias federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). También bloquearon la carretera al Istmo, a la altura de las instalaciones de Petróleos Mexicanos
(Pemex), en las inmediaciones de Santa María El Tule. En Huajuapan de León y Tuxtepec, los profesores se posesionaron de las oficinas de la Procuraduría General de la República (PGR), la Procuraduría General de Justicia (PGJ), de juicios orales y centros
comerciales. Las instalaciones de Ciudad Universitaria permanecen cerradas por inconformes de diversos grupos de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), uno de ellos es el Consejo General de Estudiantes Universitarios. En su caso, los normalistas se posesionaron de las instalaciones del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO). En el Istmo de Tehuantepec fue cerrada la refinería Antonio Dovalí Jaime de Petróleos Mexicanos. La toma de dependencias y bloqueos se desarrollan de las ocho a las 17 horas y continuarán el día de hoy, viernes, con la toma de gasolineras a partir de las ocho horas, además del crucero del aeropuerto, Santa Rosa Panzacola, la calzada Porfirio Díaz y Cinco Señores, en la ciudad de Oaxaca, según trascendió. La parodia del pago Aunque en las redes sociales comenzaron a circular las fotografías de las largas filas de profesores cobrando en los bancos aún antes de que desbloquearan las oficinas y carreteras,
ción de ellos ha sido importante en temas como éste. Marcos Matus indicó que se debe consensuar la reforestación a realizarse en las áreas que serán afectadas, pues se va a dañar un pulmón importante de la capital. Asimismo, se tendrá que valorar el impacto de la construcción de la obra en los espacios donde se realizaban otras actividades. Mencionó que tampoco se conoce la forma en que fue otorgada la obra, pues la licitación nunca se hizo del conocimiento público, mucho menos a los contratistas y profesionales de la construcción: “Ya hay tramos marcados y maquinaria en la zona, pero en la página de Compranet no hay ningún aviso de licitación o invitación restringida”. El líder de los ingenieros explicó que no está en contra del crecimiento y de las obras de impacto social que beneficien al estado, al contrario es bueno, ya que reactiva la economía; lo que sí exige es que el trabajo sea para los oaxaqueños y las empresas de la entidad, que cumplen las formas y el pago de impuestos. También exigimos que el gobierno del estado se apegue a las leyes de obras pública, estatal y federal, además de la legislación sobre transparencia gubernamental; creo que llegó el momento de parar las licitaciones fantasmas, de los cónclaves imaginarios para asignar obras a amigos o compromisos foráneos: Oaxaca debe volver a la legalidad en materia de obra pública, concluyó.
en un intento de cubrir las apariencias, la dirigencia de la Sección 22 hizo circular un oficio denunciando que el pago se haría hasta el 3 de noviembre próximo. El aviso, fechado el 28 de octubre y firmado por el secretario general y el secretario de Organización, Rubén Núñez Ginez y Francisco Villalobos Ricárdez, respectivamente, señala que el motivo de la suspensión de pagos “es porque habrán movilizaciones masivas en cada región”. Sin embargo, ante la reacción de indignación y rechazo de los sindicalizados a la medida, los sectores movilizados de inmediato convocaron a reuniones de información para determinar las acciones a seguir para exigir el pago inmediato de la quincena correspondiente. Al comenzar a concentrarse en distintos lugares los profesores y administrativos, para iniciar una escalada de protestas por la medida “antisindicalista”, la dirigencia seccional dio marcha atrás y desmintió el documento y aseguraron que a partir de las 14.00 horas de este jueves iniciaría el proceso de pago. Mientras las aclaraciones se hacían a los medios de comunicación y en redes sociales, la pagaduría del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca y las regionales, desde horas antes ya habían iniciado con la entrega de los cheques.
4
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de octubre de 2014
Promueva participación de la mujer
Igualdad de género en cabildos municipales: María Luisa Matus La legisladora María Luisa Matus dijo que es necesario establecer en la Constitución local el principio de paridad de género para garantizar los derechos del sector femenino sin deteriorar la democracia
Santa lucía debe mostrar reglamento de comercios Cotaipo demandó al ayuntamiento de Santa Lucía para que entregue una copia de la ley o reglamento que regula los comercios de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio
Agencias
“E
s necesario garantizar una efectiva participación de la mujer en las elecciones de concejales de los municipios del estado de Oaxaca, tanto en los que se rigen por partidos políticos como por sistemas normativos internos”. Así lo afirmó la diputada del grupo parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la LXII Legislaura estatal, María Luisa Matus Fuentes, quien envió una iniciativa al Congreso del estado para reformar la fracción I del artículo 113, de la Constitución Política de Oaxaca, así como reformar el numeral 8 del artículo 153 y adicionar el numeral 8 al artículo 255, ambos del Código de Instituciones Políticas y Procedimientos Electorales para el Estado de Oaxaca (CIPPEO). En la exposición de motivos, la legisladora por el distrito de Juchitán señala que las mujeres disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votadas en condiciones de igualdad con los varones, así como a acce-
El munícipe Javier Villacaña dijo que con la nueva ley de ingresos se agilizarían los trámites, habría una actualización de padrones municipales y combate a la evasión fiscal, entre otros beneficios
Agencias
La iniciativa de ley de ingresos del municipio de Oaxaca de Juárez para el ejercicio fiscal 2015 contempla diversos descuentos y facilidades para ciudadanos y empresas nuevas y existentes que cumplan oportunamente con el pago de las obligaciones respectivas, afirmó el presidente municipal, Javier Villacaña Jiménez. Al término de la sesión ordinaria de Cabildo, el munícipe de la capital habló de los beneficios que dicha iniciativa de ley presentada al Cabildo y
El consejo de la Cotaipo ordenó al municipio de Santa Lucía modificar su respuesta y entregar en su totalidad la información solicitada en un plazo de diez días hábiles.
Agencias
La diputada María Luisa Matus dijo que se debe garantizar una efectiva participación de la mujer en las elecciones de concejales en los municipios de Oaxaca.
der y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electas o designadas. “Cabe mencionar que nuestro estado ha reformado el marco legal para establecer la igualdad, pero no la paridad de género en los cabildos municipales para garantizar una efectiva participación de la mujer”, recalcó. Dijo que los órganos jurisdiccionales han sentado preceden-
tes para eliminar toda barrera que impida la participación de las mujeres en igualdad de condiciones, emitiendo criterios que sirve a los juzgadores para orientar las resoluciones, principalmente obliga a las legislaturas a reformar las disposiciones a fin de cumplir con el principio de paridad. Consideró necesario entender la importancia de establecer en la Constitución local el principio de
paridad de género, de ahí la necesidad de establecer una fórmula que garantice este derecho del sector femenino sin deteriorar la democracia. “Por eso propongo que para garantizar la paridad de género sea a partir del segundo concejal para abajo, tanto en sistemas normativos internos como en aquellos municipios que se rigen por partidos políticos”, finalizó.
Iniciativa de nueva ley de ingresos aumenta beneficios a ciudadanos turnada para su análisis a comisiones arroja para los contribuyentes capitalinos; entre ellos un bono de descuento en el pago del impuesto predial a todos aquellos que cuenten con áreas verdes a su cargo. En su habitual conferencia de prensa, informó que la propuesta de ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2015 plantea otorgar un 50 por ciento de descuento en inicio de operaciones a giros blancos de enero a septiembre, promoviendo facilidades en la apertura de nuevas empresas. Paralelamente, dijo, se prevén disminuciones en el pago de impuestos correspondientes a los certificados de dependencia económica y concubinato, bajando de 10 a dos salarios mínimos; mientras que el costo de la cédula de situación inmobiliaria disminuye en dos salarios mínimos su costo. Villacaña Jiménez enumeró entre los beneficios planteados por la iniciativa de ley de ingresos del municipio de Oaxaca de Juárez para
El presidente municipal de Oaxaca, Javier Villacaña Jiménez, mencionó que con la nueva propuesta de ley se genera equidad y proporcionalidad en el pago de los impuestos.
el ejercicio fiscal 2015, agilización de trámites derivado de la ampliación de facultades, actualización de padrones municipales y combate a la evasión fiscal. Con la nueva propuesta de ley, afirmó el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, se genera equi-
dad y proporcionalidad en el pago de los impuestos. Luego de ser presentada al Cabildo municipal, la iniciativa de ley de ingresos del municipio de Oaxaca de Juárez fue turnada a comisiones para su dictamen, de ser aprobada por el Pleno, será turnada al Congreso del estado.
El Consejo General de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca (Cotaipo) instruyó al ayuntamiento de Santa Lucía del Camino para que entregue copia de la ley o reglamento que regula los comercios de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio. El órgano garante consideró necesario hacer una recomendación al ayuntamiento de Santa Lucía para que en adelante cumpla con la entrega de la información pública, a lo cual está obligado de acuerdo a la ley. Una persona requirió al ayuntamiento de Santa Lucía los requisitos para que otorgue un permiso para la venta y consumo de bebidas alcohólicas, copia de la ley o reglamento que regula los comercios de venta y consumo de bebidas alcohólicas de ese municipio, así como copia de la ley o reglamento que regula las actividades de seguridad pública y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014. El sujeto obligado dio respuesta suscrita por el director de Comercios, Industrias y Prestadores de Servicios del Ayuntamiento, manifestando los requisitos para la venta y consumo de bebidas alcohólicas así también adjuntó tres formatos para realizar el trámite correspondiente; sin embargo, omitió la entrega de la ley o reglamento que regula los comercios de venta y consumo de bebidas alcohólicas en el municipio, ley o reglamento que regula las actividades de seguridad pública y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2014. Del análisis de la información solicitada, el Consejo General de la Cotaipo expuso que parte de la información es de acceso público y parte catalogada como pública de oficio. Tras el análisis del caso, el Consejo General de la Cotaipo resolvió declarar fundado el motivo de inconformidad expresado por el recurrente y ordenó al sujeto obligado modificar su respuesta y entregar en su totalidad la información solicitada en un plazo de diez días hábiles.
Viernes, 31 de octubre de 2014
AGENDA
DESPERTAR DE OAXACA
5
Podrían unirse a la CNTE
Se amparan sindicatos del Cobao y CECyTE contra la reforma educativa Los trabajadores afirman que la ley general de educación y sus leyes secundarias lesionan los derechos de antigüedad y de escalafón que ya no son considerados en las nuevas valoraciones
Juan José Osante Pacheco señaló que se realizará un operativo de seguridad para salvaguardar la integridad de todos los asistentes al concierto.
Grupo La Apuesta celebrará Todos Santos con los mazatecos
Agencia JM
I
ntegrantes del Frente Nacional de Sindicatos Públicos y Organismos Descentralizados, que aglutina a empleados del Colegio de Bachilleres de Oaxaca (Cobao), y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTE), presentaron una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y un amparo colectivo ante los juzgados de distrito para inconformarse contra la reforma educativa federal: “Que violenta sus contratos colectivos de trabajo, además de sus conquistas laborales ganadas en los últimos 20 años”. Los inconformes afirman que la ley general de educación y sus leyes secundarias a nivel federal lesionan los derechos de antigüedad y de escalafón que ya no son considerados en las valoraciones y calificaciones que realiza el Instituto Nacional de Evaluación para el Servicio Profesional Docente. El líder de la organización, Rufino Olea González, afirmó que se agotará la instancia jurídica, no descartando realizar paros de labores, protestas callejeras, o aliarse con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) que en Oaxaca
Durante los comicios se elegirá a la Secretaría General y la presidencia de la Mesa Directiva del PRD; buscarán ganar en las próximas elecciones de 2015
Rebeca Luna Jiménez
Luego del destape de que el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Carol Antonio Altamirano, podría quedar como dirigente estatal durante la elección el 8 de noviembre, otros nombres más se están manejando para fortalecer y reafirmar el triunfo de la Unión Campesina Democrática (UCD). Se trata del expresidente de Tuxtepec, Felipe Reyes, y la expresidenta municipal de Jalapa de Díaz, Silvia Flores, entre otros. Así lo informó la diputada federal con licencia del PRD, Rocío Melchor Vásquez, sobre la proximidad
En la comunidad de El Corral, el próximo sábado, en punto de las nueve de la noche, La Apuesta armonizará el baile organizado por la administración que encabeza Juan José Osante Pacheco Rebeca Luna Jiménez
Rufino Olea González no descartó realizar paros de labores, protestas callejeras, o aliarse con la Sección 22 para impedir la aplicación de la ley general de educación.
ha impedido la aplicación de la ley general de educación. “Nos sentimos irritados y decepcionados por las consecuencias y efectos negativos de la reforma educativa aprobada por el Congreso federal a la clase trabajadora y profesores de los organismos públicos descentralizados de educación media superior”, indicó. Afirmó que no le preocupa a los involucrados someterse a evaluaciones, sino perder sus derechos y con-
quistas laborales ganadas con años de lucha sindical. “Con las normas aplicadas por la reforma educativa se están perdido los derechos de promoción de los trabajadores, y hay temor por ser suplidos por gente ajena bajo regulaciones dictaminadas por una Comisión Mixta”, apuntó. Presentan queja ante CNDH Una comisión plural de los sindicatos de trabajadores del COBAO y del
CECyTEO se apersonó en las oficinas de la CNDH para presentar una queja en contra de la reforma educativa federal por amenazas de despido injustificado. Los mismos inconformes acudieron ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación (PJF) para presentar un amparo colectivo para no ser afectados por las disposiciones de la ley general de educación y el Instituto Nacional de Evaluación.
Se espera una dirigencia del PRD de unidad para el 8 de noviembre de la elección de la dirigencia que se realizará el 8 de noviembre, convocada por el Consejo Estatal electivo del primer Pleno. “Se están logrando buenos acuerdos para llegar con la unidad de los consejeros”, dijo en una exposición. Se elegirá la Secretaría General y la presidencia de la Mesa Directiva por 225 consejeros, 41 presidentes municipales, además de expresidentes municipales, diputados federales y locales. “Hay un bloque que venimos conformando por la votación que se tuvo de consejeros, nosotros ganamos un 53 por ciento, pero necesitamos tener un 60 por ciento de la votación para aspirar por la presidencia y secretario general”, sostuvo. Manifestó que la UCD tiene un bloque más consolidado porque están las organizaciones, Frente por la Democracia y el Desarrollo (FDD), que encabeza el diputado local, Anselmo Ortiz, la organización Patria Digna, y la organización de Reynel Ramírez y Antonio Álva-
El diputado Carol Antonio Altamirano podría quedar como dirigente estatal del PRD en la próxima elección del 8 de noviembre.
rez. Otras dos organizaciones son la del diputado local, Jesús López y el Frente Amplio de Lucha Popular (FALP) con Gervasio García Martínez. Melchor Vásquez señaló que para el 8 de noviembre no habrá problemas, por lo que espera que salga una planilla de unidad que garantice la
permanencia del PRD para las próximas elecciones de 2015. Mencionó que ese día se elegirá la mesa directiva para que se registren las planillas y si no se llega a un consenso se irán a una segunda ronda y, en caso de que no salga, estarán planteando una tercera ronda que en automático tendría el triunfo.
La administración municipal que encabeza Juan José Osante Pacheco, realizará diversos eventos en torno a la celebración de los muertos y fieles difuntos, por lo que está haciendo extensiva la invitación a todos los habitantes de la comunidad, así como de localidades circunvecinas, visitantes locales y extranjeros a asistir y celebrar las fiestas de muertos en Mazatlán, Villa de Flores, en la sierra mazateca. Informó que para este primero de noviembre celebrarán con un gran baile, el cual será amenizado por el Grupo La Apuesta. La cita es en la comunidad El Corral, el próximo sábado, en punto de las nueve de la noche, además se contará con la presencia de la Banda Perverso. Los precios son populares, para que nadie se quede sin acudir. Está totalmente garantizada la seguridad antes, durante y después del evento, pues por instrucciones del administrador municipal y del director Jurídico, Sergio Martínez García, se realizará un importante operativo de seguridad para salvaguardar la integridad de todos los asistentes, pues en últimas fechas se han dado hechos violentos aislados en la región y la gente de Mazatlán merece disfrutar de estas fechas en total paz y tranquilidad. Visitantes y familias del municipio pueden acudir con toda confianza a la fiesta en honor a los muertos y convivir todos como hermanos mazatecos, apuntó. Juan José Osante Pacheco, administrador municipal, hace un exhorto para que todos se diviertan sanamente y vivan unas fiestas de muertos en armonía para evitar percances de cualquier tipo, porque así lo merecen los habitantes de Mazatlán Villa de Flores. Finalmente, Osante Pacheco aseguró que pese a que se tiene ya todo listo, se sigue trabajando para evitar que haya algún contratiempo que empañe las celebraciones.
6
DESPERTAR DE OAXACA
AGENDA
Viernes, 31 de octubre de 2014
Atenderán a los más afectados
Segob declara emergencia en 100 municipios de la entidad Los municipios afectados por la tormenta tropical Trudy tendrán acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias, gracias a la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación
Rector entrega mobiliario a la Facultad de Derecho UABJO El rector Eduardo Martínez Helmes dijo que con este apoyo se demuestra el interés y el compromiso por mejorar las condiciones educativas y mantener los estándares de calidad académica
Águeda Robles
T
ras las fuertes lluvias presentadas en la entidad oaxaqueña, la Secretaría de Gobernación (Segob), que encabeza Miguel Ángel Osorio Chong, declaró emergencia en 100 municipios de la entidad. La presencia de la tormenta tropical Trudy en Oaxaca causó lluvias fuertes en los ayuntamientos que sufrieron afectaciones, indicó un comunicado emitido por la dependencia del orden federal. Con la declaratoria publicada en el Diario Oficial de la Federación, los municipios afectados tendrán acceso a los recursos del Fondo para la Atención de Emergencias (Fonden). Lo anterior para atender las
En el ayuntamiento de Santa Lucía se implementaron acciones de limpieza, control larvario, conservación de patios limpios y fumigación en calles y colonias
Agencias
Por instrucciones del presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Galdino Huerta Escudero, la Regiduría de Salud y Asistencia Social, en coordinación con los Servicios de Salud de Oaxaca, han reforzado las acciones sanitarias para erradicar el mosquito transmisor de dengue. A través de la Regiduría de Salud y Asistencia Social que encabeza Elvia Tejada Cruz, el ayuntamiento de Santa Lucía del Camino, en coor-
El rector Eduardo Martínez Helmes dijo a los administrativos, docentes y estudiantes que con la entrega de mobiliario busca beneficiar a la comunidad universitaria.
Candelaria Loxicha, Coicoyán de las Flores, Constancia del Rosario, Ejutla de Crespo, Mesones Hidalgo, Mártires de Tacubaya, Pinotepa, Pluma Hidalgo, Putla y otros poblados fueron declarados en emergencia.
necesidades de la población que resultó afectada en estas comunidades, algunas de ellas de alta marginación y pobreza. El documento detalla que fueron declarados en emergencia los municipios del estado de Oaxaca por la ocurrencia de lluvia severa debido a la tormenta tropical Trudy entre el 17 y el 19 de octubre de este año. Entre los municipios que fueron
declarados en emergencia están: Candelaria Loxicha, Coicoyán de las Flores, La Compañía, Constancia del Rosario, Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo, Mesones Hidalgo, Mártires de Tacubaya, Pinotepa de don Luis, Pluma Hidalgo, Putla Villa de Guerrero y otros. Mientras que en el estado de Veracruz, la Segob declaró como zona de desastre natural y en emer-
gencia a 11 municipios por las afectaciones que ocasionó las lluvias severas e inundación fluvial, ocurrida del 13 al 16 de octubre. Los municipios veracruzanos afectados son: Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Hidalgotitlán, Ixhuatlán del Sureste, Las Choapas, Martínez de la Torre, Minatitlán, Moloacán, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Uxpanapa.
Continúan acciones para combatir dengue en Santa Lucía del Camino dinación con el jefe de distrito de la Jurisdicción Sanitaria número uno de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Hermenegildo García Velasco, se implementó acciones de limpieza, control larvario, conservación de patios limpios y fumigación en calles, colonias y domicilios particulares de esta demarcación. Elvia Tejada Cruz explicó que se efectuaron acciones de nebulización en calles, colonias, escuelas, oficinas y domicilios particulares en Santa Lucía del Camino con apoyo del personal del Programa de Vectores de los SSO. Tejada Cruz detalló que en las acciones también participa una brigada de salud municipal, así como 25 elementos de vectores que efectúan trabajos de fumigación en cuatro manzanas del municipio de Santa Lucía del Camino. En los domicilios particulares se hizo entrega de abate granulado al 2.5 por ciento, además se exhortó a
Con apoyo del personal de los SSO, en Santa Lucía del Camino se efectuaron acciones de nebulización en calles, colonias, escuelas, oficinas y domicilios para combatir el dengue.
la ciudadanía para que evite tener recipientes con agua estancada tanto dentro como fuera de sus hogares, hacer el cambio constante de líquido
en los floreros, así como en bebederos de animales e impedir la acumulación de objetos inservibles (latas, botellas o neumáticos).
Agencias
Para dotar de las herramientas necesarias al proceso de enseñanza-aprendizaje, el rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO), Eduardo Martínez Helmes, entregó mobiliario a la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, tanto en el Edificio Central, como en el inmueble de Ciudad Universitaria. El rector dijo a los administrativos, docentes y estudiantes que se trata de beneficiar a una comunidad universitaria histórica, donde se han formado los hombres más ilustres, orgullo del estado y la nación. Agregó que se trata de una ceremonia significativa que demuestra el interés y el compromiso por mejorar las condiciones educativas contribuyendo así a mantener sus estándares de calidad académica en los que actualmente se ubican. El director de la Facultad, Reynel Vásquez Zárate, informó que se recibieron 217 muebles, entre los que destacan escritorios, sillas, módulos de cómputo, ventiladores, bancas de espera, archivadores, mesa de juntas, libreros y sillones, con la firme convicción de haber comenzado ya a construir juntos una nueva forma de ser universitarios. El mobiliario se puso a disposición de las áreas y coordinaciones de la facultad con el propósito de que su uso contribuya en el desarrollo favorable de las funciones generales y específicas, estipuladas en el manual de organización de esa dependencia de educación superior. Esto impactará favorablemente en la suma de indicadores positivos que permitirán participar en programas orientados al aseguramiento de la calidad de los programas educativos.
Viernes, 31 de octubre de 2014
ESTADO Con el objetivo de que las festividades de noviembre se lleven a cabo con tranquilidad, las autoridades de Tuxtepec dieron el banderazo al operativo que se implementó
Agencias
T
uxtepec.- Con el objetivo de salvaguardar la integridad física y patrimonial de los habitantes de Tuxtepec durante los días de muertos, la administración municipal que preside Antonio Sacre Rangel, a través de las áreas de Seguridad y Panteones, dio el banderazo al operativo Fieles Difuntos 2014, que se llevará a cabo hasta el 3 de noviembre. En su mensaje de bienvenida, el regidor de Seguridad, Pedro López Delgado, reconoció la labor de las diversas corporaciones policiacas y cuerpos de rescates que garantizarán la seguridad de los visitantes y habitantes del municipio: “Pueden estar tranquilos, pues en Tuxtepec hay un gran equipo unido para recibirlos y cuidarlos durante la celebración de los fieles difuntos”.
Salvaguardan la integridad de las personas
Tuxtepec inicia el Día de Muertos con operativos para la seguridad “Tuxtepec actualmente cuenta con un Ayuntamiento representado por Antonio Sacre Rangel y todos los concejales”, agregó. Por su parte, el director de Seguridad, Ranulfo Sánchez Méndez, expresó: “Me enorgullece el día de hoy estar al frente de ustedes como comandante en jefe de un cuerpo de policía que tiene en mente una sola misión, salvaguardar la integridad física de todas las personas que se ubican en este municipio”. Informó que se realizarán patrullajes sobre las vías de comunicación y los puntos críticos, se efectuarán reconocimientos sobre los accesos a los camposantos, acudirán de inmediato a los auxilios que sean solicitados, se establecerán rondines permanentes en las calles aledañas a los panteones a modo de reforzar la paz social y se supervisará el cumplimiento exacto de la ley. El regidor de Panteones, Gabriel Rodríguez Cerecedo, invitó a la ciudadanía a asistir a las diferentes actividades que se tienen preparadas para convivir sanamente en familia con la exposición Rescatando Nuestras Tradiciones, que se llevará a
El regidor de Seguridad, Pedro López Delgado, reconoció la labor de las diversas corporaciones policiacas y cuerpos de rescate que garantizarán la seguridad de los visitantes y habitantes del municipio.
cabo hoy viernes 31 de octubre a las 7 de la noche, así como la puesta en escena de la obra Apassionata, a las 7 de la noches, y a las 8 de la noche el primer recorrido en el panteón con el objetivo de recordar a las personas
Con el fin de proteger el medioambiente y el bienestar de Tuxtepec, el Ayuntamiento y la dependencia federal pusieron en marcha acciones de prevención y evaluación con empresas
Tuxtepec.- “La impartición de esta Jornada Nacional de Auditoría Ambiental es un común acuerdo entre el gobierno municipal y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) para convocar a empresas, municipios y demás personas sujetas a cualquier actividad que genere impacto ambiental negativo hacia nuestro medio ambiente”, apuntó Nereo García García, delegado federal de la Profepa en el estado de Oaxaca. Destacó que en muchas ocasiones se cataloga a la Profepa como una dependencia encargada solamente de sancionar, razón por la cual desean fomentar la previa información entre las empresas e invitarlos a formar parte de la auditoría ambiental para sujetarse a una evaluación interna de sus procedimientos productivos.
7
Editora: Larissa Canseco
Inician Ayuntamiento y Profepa Jornada de Auditoría Ambiental
Agencias
DESPERTAR DE OAXACA
ilustres que dejaron huella en la historia de Tuxtepec. En el evento también estuvieron presentes el regidor de Rastro, José Luis Mares García; el director de Panteones, Erasmo Soto Cazares;
el comandante José Trinidad Rodríguez Ballesteros, jefe operativo de Tránsito del Estado y Vialidad; el comandante Gustavo Castellanos Castellanos, jefe operativo regional de la Policía Estatal, entre otros.
Expulsan a seis personas de un poblado de Valle Nacional A decir de las personas expulsadas de Santiago Progreso, los habitantes de su comunidad los corrieron por no querer dar una cooperación para la papelería de un programa social
El regidor de Ecología, Luis Enrique Bolaños Guzmán, dijo que este programa es de participación voluntaria, sin embargo, se trata de un excelente ejemplo de ganar-ganar.
El regidor de Ecología y Medio Ambiente, Luis Enrique Bolaños Guzmán, señaló el trabajo que el gobierno municipal ha realizado para lograr que las empresas en Tuxtepec comprendan que este tipo de programas benefician a todos, por lo que previo a esta jornada realizaron un intenso trabajo de explicación e invitación a diferentes instituciones y empresas. “Este programa logra la certificación de las empresas en tres categorías diferentes, Industria limpia, Calidad ambiental y Calidad turística, debemos comprender que las auditorías ambientales se han convertido en un mecanismo efectivo para medir nuestro cumplimiento ambiental y detectar áreas de oportunidad dentro de nuestra empresa”, abundó el delegado federal. Asimismo detalló que este programa es de participación voluntaria, sin embargo, se trata de un excelente
ejemplo de ganar-ganar: “Una empresa que se encuentra dentro de este programa también gana ya que genera ahorros en agua y energía, reduce la generación de residuos, invierte menos en materias primas, previene multas y sanciones, previene accidentes y mejora la imagen pública que sus clientes tienen sobre ellos”. Cabe destacar que actualmente a nivel nacional este programa cuenta con más de dos mil 500 empresas con certificado vigente que confirman dichos beneficios, siendo en el municipio de Tuxtepec la empresa Papelera Biopappel Printing y la Compañía Cervecera del Trópico, algunas de ellas. Para finalizar, Bolaños Guzmán agradeció a todos los presentes por su asistencia, tanto a funcionarios de los diferentes municipios aledaños como empresas de locales entre las que se encontraban Burguer King y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Las seis personas expulsadas se trasladaron a las instalaciones de la Subprocuraduría Regional de Justicia, localizadas en la Cuenca del Papaloápam, para presentar su denuncia formal. Agencias
Un grupo de seis personas, habitantes de la agencia Santiago Progreso, perteneciente a San Juan Bautista Valle Nacional, aseguran que fueron expulsados de su comunidad. Lo anterior por no estar de acuerdo con la cooperación que al parecer les solicitaron para la papelería en beneficio del Programa Prospera. Los nombres de estas personas son Herineo de la Cruz Justo, de 73 años de edad; Florencia Méndez Pacheco, de 71; Isaac de la Cruz Méndez, de 31; Dionisio de la Cruz Méndez, de 41; Esmeralda Martínez Acevedo, de 39; y Fidel de la Cruz Méndez, de 43. Luego de llegar a la presiden-
cia municipal de Valle Nacional, manifestaron que en Santiago Progreso están retenidos Emilio Guatemala Pacheco, agente municipal; Reynaldo de la Cruz Hernández, suplente del agente; Raymundo Moreno Guatemala, secretario; y Juan Rivera Antonio, comandante de la Policía Municipal, por ignorar los acuerdos de la población de expulsar a las seis personas antes mencionadas de la localidad. Los seis afectados se trasladaron por sus propios medios a las oficinas de la Subprocuraduría Regional de Justicia, localizadas en la Cuenca del Papaloápam, para presentar su denuncia formal ante las autoridades correspondientes, para poder regresar a su población.
8
DESPERTAR DE OAXACA
Viernes, 31 de octubre de 2014
POLÍTICA
Editora: Larissa Canseco
Condicionaría los ingresos del país
Inconstitucional la consulta energética de Morena: SCJN Los ministros de la Suprema Corte declararon inválida la pregunta sobre la reforma energética promovida por Morena El político, Andrés Manuel López Obrador, insultó sin reticencias a los ministros que rechazaron la pregunta propuesta para realizar la consulta popular sobre los recursos energéticos del país.
Agencias
L
a Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró inconstitucional la pregunta sobre la reforma energética que el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) buscaba llevar a consulta popular. Con nueve votos a favor y uno en contra, el Pleno de la Corte resolvió que la pregunta que pretendía someter Morena a consideración de los mexicanos es inconstitucional, porque se actualiza uno de los supuestos que prohíbe la Constitución, particularmente el referente a los ingresos y gastos del Estado. El ministro Luis María Aguilar Morales dejó claro que la Corte no está poniendo las restricciones para celebrar consultas populares, sino que sólo está respetando lo que dice la Constitución. Los ministros puntualizaron que la pregunta de Morena está relacionada esencialmente al tema de ingresos, cuando la mayor fuente
Luego de que la SCJN desechara la consulta popular sobre el tema del salario mínimo, el PAN dijo acatar el fallo, pero que buscará una iniciativa para evitar relativismos en las opiniones
Agencias
El diputado José Isabel Trejo Reyes, del Partido Acción Nacional (PAN), planteó una iniciativa que modifique el marco legal con el objetivo de que no haya relativismos en las interpretaciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en relación con las propuestas de consulta popular. El coordinador de los diputados de Acción Nacional afirmó que los panistas acatan el fallo de la SCJN, que determinó como inconstitucional la materia de consulta de ese
“Vulgares corruptos”, llama López Obrador a ministros de la SCJN Martí Batres presentó la solicitud de consulta popular en un escrito del 10 de septiembre de 2014; se afirmó que contaba con el respaldo del dos por ciento del padrón electoral.
de entradas para el país proviene de la industria petrolera, recursos que se destinarán a fines estatales específicos. Fernando Franco González Salas y Arturo Zaldívar Lelo Larrea enfatizaron que lo que hizo el constituyente sobre esta reforma fue crear una política fiscal constitucional para obtener ingresos que contribuyan a largo plazo al desarrollo de la nación. El partido que lidera Martí Batres Guadarrama y en el cual Andrés Manuel López Obrador es presidente del Consejo Nacional, planeaba preguntar: ¿Estás de acuerdo o no en que se otorguen contratos o concesiones a particulares, nacio-
nales o extranjeros, para la explotación del petróleo, el gas, la refinación, la petroquímica y la industria eléctrica? Olga Sánchez Cordero, ministra ponente del caso, propuso declarar inconstitucional la pregunta porque la intención de ésta tenía como objetivo llevar a consulta los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución, referentes a la asignación y contratación de empresas para la explotación de hidrocarburos. Y citó un fragmento del artículo 27: “Tratándose del petróleo y de los hidrocarburos sólidos, líquidos o gaseosos en el subsuelo, la propiedad de la nación es inalienable e imprescriptible y no
se otorgarán concesiones”. En abril del presente año, Elena Poniatowska y Claudia Sheimbaum dieron aviso en el Senado de la intención de someter a consulta popular el tema de la reforma energética, solicitud que después fue presentada por Martí Batres en escrito del 10 de septiembre de 2014, y en la que se afirmó que ésta contaba con el respaldo del dos por ciento del padrón electoral. El único ministro que votó a favor la consulta fue José Ramón Cossío Díaz, quien un día antes votó a favor de llevar a cabo una consulta sobre el salario mínimo, como proponía el Partido Acción Nacional (PAN).
Quiere el PAN iniciativa para facilitar consultas populares instituto político, sobre el aumento a los salarios mínimos en el territorio nacional. No obstante, explicó: “Ahora lo que se busca es que no sólo los legisladores y los gobernantes opinen, sino que también opine el pueblo en aspectos de interés nacional”. Detalló: “Lo que debemos hacer es modificar el marco legal en la materia a través de una iniciativa, para que no haya relativismos en las interpretaciones de la SCJN sobre las propuestas de consulta popular”. En entrevista, aseguró que los panistas darán la batalla a través de la revisión del aspecto legal, relacionado con la consulta ciudadana. Recordó que cuatro votos de ministros fueron favorables a la propuesta del PAN, por lo que, aseguró: “Vamos a seguir dando la lucha para que la ciudadanía pueda ser consultada en temas de importancia para todos”. Recordó que en la Cámara de Diputados existen diversas pro-
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN), José Isabel Trejo Reyes, aseguró que los panistas darán la batalla a través de la revisión del aspecto legal de la consulta ciudadana.
puesta que precisan el espíritu de la consulta ciudadana, por lo que el PAN trabajará en la elaboración de un proyecto que someterá a consideración para que el tema quede más claro aún.
“Tenemos que ser mucho más claros o más claridosos en términos de lo que hagamos en el Congreso para cerrar la oportunidad a que no se limiten los derechos de los ciudadanos (en cuento a emitir su opinión)”, agregó.
Luego del rechazo de la SCJN a la consulta energética promovida por Morena, el excandidato presidencial dijo que la decisión es un golpe de Estado y acusa a ministros de corruptos Agencia
El excandidato presidencial y exjefe de gobernó del Distrito Federal, Andrés Manuel López Obrador, dijo que con la decisión de rechazar la consulta popular en materia energética promovida por el nuevo partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se ganaron con creces que se les tache de vulgares corruptos y les advirtió que la historia los juzgará. En redes sociales, luego del rechazo que hizo el máximo tribunal al considerar inconstitucional la pregunta propuesta por Morena sobre los hidrocarburos, el líder del partido dijo que los ministros violaron la Constitución y le negaron al pueblo de México su derecho a decidir, por ahora, sobre el manejo soberano de los recursos energéticos. “Es un golpe de Estado para destruir por completo el Estado de Derecho e instaurar un régimen corrupto y antinacional”, sentenció el político tabasqueño. López Obrador dijo que desgraciadamente se cumplió lo dicho por él a cada uno de los ministros en una carta fechada el día 8 de abril de 2014, quienes desde entonces, se habían comprometido “con los mandos políticos del régimen a declarar improcedente la consulta ciudadana”. Ante ello y sin miramientos concluyó: “Si de por sí ya estaba en duda la honestidad de los ministros, ahora se ganaron con creces que se les tache de vulgares corruptos”.
Viernes, 31 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas
¿
SU NIEVE, DE QUÉ LA QUIEREN? Ayer se supo por este medio de comunicación todo lo que quieren sacarle al gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). Para empezar quieren meter en el plantilleo de profesores a los más de 30 mil aviadores y comisionados que actualmente tienen en nómina, ya que sólo 45 mil docentes son los que están frente a grupo en todas las escuelas de la entidad. Quieren y buscan verle la cara al titular de la SEP y con ello al gobierno federal, entregando un plantilleo que contempla a 80 mil profesores, esto con el visto bueno de Gabino Cué, quien avala dicha lista que entregarán a la SEP para que, a partir de la primera quincena de enero de 2015, puedan seguir cobrando. Es más, hasta se atrevieron los radicales de la Sección 22 de la CNTE y el mismo Gabino, incluir en dicha lista o plantilleo a los 843 normalistas que egresaron de las 11 normales del estado y quienes por ordenes de la Sección 22 de la CNTE se negaron a presentar el examen de oposición para hacerse merecedores de una plaza de mentor. Ya van en dicha lista como profesores de Oaxaca, aunque ninguno de ellos presentó algún examen para merecer una plaza. Así se las gastan el Gabino y los radicales de la CNTE, quieren tomarle el pelo y jugarles el dedo en la boca a las autoridades de la SEP y a la Secretaría de Gobernación (Segob). Por si fuera poco, quieren que les respeten todas sus canonjías sacadas a fuerza de presiones como marchas, plantones y bloqueos a los gobiernos del estado en los últimos 30 años. Quieren que les respeten los cinco bonos anuales que reciben, uno de ellos de un mes de salario, que por debilidad o complicidad con la Sección 22 de la CNTE, otorgaron varios gobernadores del estado, a lo único que le bajaron fue al aguinaldo, sólo piden mes y medio y no los tres meses que actualmente les otorgan. El problema que seguramente enfrentarán el Gabino y sus aliados, es que ninguna de estas peticiones están contempladas en las nuevas disposiciones a nivel nacional en la reforma educativa, así que es posible que les den lo mismo que a todos los profesores del país. Será este próximo 3 de noviembre cuando presenten juntos, Sección 22 y Gabino, estos planteamientos ante la SEP con copia a la Segob. SIGUEN RECHAZANDO LA REFORMA EDUCATIVA. Piden todo a cambio de nada, ya que mientras exigen que les sigan dando todo como hasta ahora, los radicales de la Sección 22 de la CNTE siguen plantados en el zócalo de la ciudad de Oaxaca, luego de más de tres meses en los cuales han colapsado la economía del lugar.
Ayer, los más radicales de esa sección amenazaron que si el Congreso del estado aprueba otra iniciativa de ley que no sea la que presentó la CNTE y Gabino juntos, los oaxaqueños no nos la vamos a acabar, ya que el plantón magisterial en el zócalo sería un chiste con lo que tienen programado para hacer si no les cumplen su antojo. Amenazas que lógicamente pueden cumplir con todo el apoyo del gobierno del estado, son aliados y eso es lo preocupante. Por lo pronto, los diputados del Partido Acción Nacional (PAN) y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ya doblaron las manos, o mejor dicho, las extendieron para aprobar la iniciativa de ley estatal de educación de Gabino y la CNTE, sin importarles mucho el destino de la niñez oaxaqueña, que con esa iniciativa hecha ley se los va a llevar el carajo. Es más, como ya les calentaron la manos, los diputados del PAN y del PRD están queriendo obligar a los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a que aprueben dicha iniciativa de la CNTE, pero los priistas son más congruentes con los dictados de su partido y además no quieren traicionar a la niñez oaxaqueña, así que prefieren dejar dicha aprobación para el año que viene. El Plan de Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) o nada, dicen los radicales, lo más seguro es que se quede en nada, total la reforma educativa es nacional y se tendría que aplicar quieran o no los radicales en Oaxaca. Todo es cuestión de aguantar, total, los de la CNTE con todo y que son muy violentos no pueden obligar a los diputados priistas a votar una ley, ni siquiera amenazándolos de muerte. Para tratar de amedrentar al gobierno federal y les dé todo lo que están pidiendo y al gobierno estatal para que compre consciencias en el Congreso del estado y les aprueben su PTEO como ley estatal de educación, los radicales líderes de la Sección 22 aprovecharon la desaparición de los 43 normalistas para hacer de las suyas en Oaxaca, nada nuevo si se quiere, pero claro que afectan a la ciudadanía. Han aprovechado la falsa solidaridad hacia los familiares de los desaparecidos para desquitar su coraje ante la falta de apoyo del pueblo de Oaxaca, se saben solos aunque sean muchos, saben que quienes los siguen y los obedecen hasta ahora, lo dejarían de hacer si el gobierno federal aprieta y deja de pagarles. Realmente los líderes de la CNTE están solos, sin ningún rasgo de apoyo popular como quisieran, por eso desde el miércoles y hasta hoy seguirán cometiendo tropelías, afectando seriamente la economía de los oaxaqueños, amparándose en un paro nacional que sólo llevan a cabo los de la CNTE y sus hijos putativos los normalistas. En nada les afecta el dolor de los padres de familia de los desaparecidos en Guerrero, la CNTE sólo cumple con su plan de desestabilización y nada más.
CON TODO Y LO QUE HAGAN, LA CNTE EN OAXACA VA A FESTEJAR A TODOS SUS MUERTOS. En el año 2006 en estas fechas, la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) y su titiritero, la Sección 22 de la CNTE, llevaban a cabo la primera revolución del siglo XXI, engallados ante la falta de respuestas contundentes por parte del gobierno estatal y federal, los APPO controlaban el Centro Histórico, donde colocaron sus barricadas, los niños habían dejado las aulas por meses enteros, sus profesores luchando estaban trabajando, al menos eso decían para poder cobrar cada 15 días sin presentarse a las aulas. Vicente Fox y su secretario de Gobernación (ya fallecido) recibían al líder moral de la APPO, le llamaban “don Flavio” y lo llenaban de atenciones, mientras los oaxaqueños no entendíamos la debilidad del primer gobierno panista en el país, porque llevábamos meses viviendo una pesadilla. Pero llegó Felipe Calderón a la presidencia y de la Segob mandaron llamar a don Flavio Sosa Villavicencio e ingenuamente, acompañado de otros dos de sus seguidores, solito se entregó a las autoridades que, luego de recibirlos, los mandó a la cárcel, mientras en Oaxaca la Policía Federal Preventiva (PFP) ya había detenido a más de 200 de los alborotadores. Se acabó el problema, el líder de la Sección 22 de la CNTE negoció con alguien su salida al extranjero y es el día en que no da la cara en Oaxaca, a todos los dejó colgados de la brocha. Por qué recordamos esto, por la simple razón de que en esos días todo mundo, a pesar de la revolución del siglo XXI, se daba cita en los panteones de la ciudad de Oaxaca, la más afectada por los alborotadores, hasta en el panteón del centro entró el humo de los gases lacrimógenos que la PFP venía echándoles desde un helicóptero a un nutrido grupo de APPO en plena retirada por las calles de Oaxaca, lógico, a todos nos lloraron los ojos y no por el dolor de nuestros muertos, sino por culpa de la PFP que perseguía a nuestros redentores de la APPO. Todo acabo tiempo después con la llegada de Felipe Calderón, si bien, nunca nos hemos repuesto económicamente hablando, al menos los revolucionarios pasaron casi dos años en la cárcel junto con su líder moral, Flavio Sosa, a quien Gabino hizo después diputado local. Hoy estamos viviendo tiempos parecidos, hay una segunda revolución del siglo XXI en marcha, esta vez por culpa del ahora exgobernador de Guerrero, por andar apapachando a la CNTE en su estado y a sus normalistas violentos de Ayotzinapa, en Oaxaca otra vez los de la CNTE llevan mano en la desestabilización del estado y desde hace más de un mes, en solidaridad con los desaparecidos, no paran de estar fregando, a ver quién tiene más pantalones, si Felipe Calderón del PAN o el Peña Nieto del PRI para poner orden en Oaxaca y en el país. ¿Usted a quién le va? Por lo pronto, todavía tenemos el día de hoy para irnos de muertos, poner el
altar y empezar a comer mole, pan de muerto y chocolate, calabaza y hasta tejocotes en dulce junto con las ánimas de los difuntos. Son días de celebrar a nuestros muertitos y no andar de revolucionarios de banqueta; ya pónganse a trabajar, que para eso les pagan, y muy bien, según sabemos. QUE ESTEVA SALINAS YA PERDONÓ A LOS POLICÍAS GOLPISTAS. No cabe duda, reflexionó muy a tiempo y como buen católico, perdonó a quienes lo ofendieron; ayer, el todavía secretario de Seguridad Pública en el estado, Alberto Esteva Salinas, dijo a los medios que luego del paro de los policías no habrá venganzas de ningún tipo, es más, aseguró que a ninguno de los que tenían órdenes de aprehensión se les molestaría, que ahora sí, borrón y cuenta nueva, lo pasado, pasado. Qué bueno que ahora piense de esta manera, durante el paro de los policías aseguró que si no se actuaba en contra de los más de cien implicados en el paro y se les metía a la cárcel por varios delitos que se les formularon, él renunciaría. Incluso insistía en esto luego de los arreglos que tuvieron los policías con el secretario general de Gobierno y con el mismo Gabino, quienes les aseguraron que no se actuaría legalmente en su contra. Luego de todo eso, ayer Alberto Esteva Salinas aseguró que no se procederá legalmente contra ninguno de los policías amotinados, a todos se les ha perdonado, así que no hay motivo ni razón para un nuevo paro de policías como habían anunciado algunos de ellos semanas atrás. Ya dejó de amenazarlos y hasta les aseguró que en los próximos días habrá una seria reestructuración de los mandos policiacos, una petición que hicieron los policías desde el principio de su paro, que duró casi 15 días. PESE A LA CNTE, OAXACA ENTRE LOS TRES ESTADOS MÁS SEGUROS DEL PAÍS. ¿Cómo la ve?, seguramente muchos no se lo van a creer, pero aunque lo dude, Oaxaca está entre los tres estados del país más seguros; a pesar de todo el desmadre que traen los de la CNTE en el estado, junto con otras 200 organizaciones chantajistas, Oaxaca sigue siendo segura. Al menos esto fue lo que dijo don Alberto Esteva Salinas, secretario de Seguridad Pública en el estado, y si él lo dice quiere decir que así es, él lleva el termómetro de la seguridad y no tiene por qué mentir. Bromistas aseguran que en realidad Oaxaca es uno de los estados más seguros del país, porque es casi seguro que te asalten, te roben tu auto, asalten tu negocio y se lleven todo lo que puedan, o que se metan a tu casa y te la vacíen, o seguro que te secuestren, o que maten sicarios en motocicleta, o seguro de que van a seguir matando mujeres, todo es seguro en Oaxaca, dicen. Por esto y mucho más estamos dentro de los estados ¿seguros?; claro que sí, lo dice Alberto Esteva Salinas. Ver para creer.
9
Columna I 10
DESPERTAR DE OAXACA
José Buendía H
Viernes, 31 de octubre de 2014
OPINIÓN Indicador Político
Puerto Libre
Derechos Humanos: poder político
El temor a José Antonio Estefan Garfias
Guillermo Hernández Puerto
Carlos Ramírez
L
a renovación de la dirección de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) será parte de la crisis-cohesión del Estado. La decisión se dará en función del papel de los derechos humanos para: -La protección social. -El uso político. En medio del proceso en el Senado se vieron detalles significativos: la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Senado es la perredista Angélica de la Peña, esposa de Jesús Ortega Martínez, el líder de la tribu Aguilar Talamantes-Los Chuchos, justamente responsable de la designación de Ángel Aguirre como gobernador de Guerrero, José Luis Abarca como alcalde y de su esposa como precandidata municipal. El expediente de Guerrero en la CNDH tendrá que involucrar al Partido de la Revolución Democrática (PRD).
La sucesión ha aportado otros datos: -En el gobierno federal, dice un trascendido de Milenio, hubo enojo por el artículo del ministro José Ramón Cossío en El Universal, por su crítica a la complicidad de la corrupción. Y uno de los principales de la lista sucesoria en la CNDH es Carlos Pérez Vázquez, asesor del presidente de la Suprema Corte y jefe de la oficina de DH de ese organismo. Así, Pérez Vázquez sería un ariete de la Corte contra el Ejecutivo federal en derechos humanos, un poder sometiendo a otro poder. -Mientras el rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el priista José Narro Robles, quiere imponer en la CNDH al abogado general de la universidad, los derechos humanos en la máxima casa de estudios andan por los suelos, al garete y violados ante la pasividad de la rectoría: el acoso sexual contra estudiantes mujeres ocultado por el rector, la presión contra un sobrino de Jorge Carpizo McGregor porque le plagiaron un estudio y ahora el gangsterismo dentro de Ciudad Universitaria contra un profesor al que le dispararon en pleno circuito universitario. Y qué decir del crimen organizado que ya opera dentro de CU, mientras el rector Narro Robles quiere controlar más áreas, pero descuidando la suya. Narro quiere la CNDH para negociar un cargo en el gabinete. -De la mano del PRD en el Senado, organizaciones no gubernamentales de membrete de derechos humanos quieren ser convertidas en interlocutores de las instituciones, pero no para defender los derechos humanos, sino para desarrollar actividades antisistémicas. Los derechos humanos son una cobertura de actividades políticas de las ONG contra el Estado, no para defender al ciudadano, sino para paralizar al Estado. No hay que olvidar que el mediático padre Alejandro Solalinde, que se quiere meter a la CNDH, se refirió a los Zetas como hermanos Zetas. -Lo peor radica en el hecho de que el PRD ha puesto como ejemplo de funcionario de derechos humanos a Jorge Carpizo McGregor, un colaborador de Carlos Salinas de Gortari y quien politizó la CNDH para usarla como trampolín en su carrera política en el gobierno priista. La senadora perredista De la Peña dijo que el presidente de la CNDH debería seguir el perfil de Carpizo: “una persona sencilla, modesta, que no busque las cámaras ni las candilejas”, cuando Carpizo fue exactamente lo contrario. Las organizaciones civiles de derechos humanos han derivado en grupos de presión y en grupos de interés que buscan acotar las funciones de poder y de autoridad del Estado. El Estado ya no debe usar la represión para contener la protesta social, pero la protesta social no debe romper la estabilidad política con la violencia callejera. La designación del presidente de la CNDH mostrará la debilidad o fuerza del Estado. Porque pueden ganar los que buscan atarle las manos al Estado y luego afirmar que México es un Estado fallido. Por lo pronto, el PRD que reprimió estudiantes en Iguala tiene el manejo de la CNDH en el Senado.
E
n mi columna Puerto Libre que titulé “Ahora o nunca, José Antonio Estefan Garfias”, dije en su primer párrafo: “En 1998, José Antonio Estefan Garfias era el candidato natural del gobierno que encabezaba Diódoro Carrasco Altamirano a la gubernatura del estado, pero se atravesó Nelson José Murat Casab y éste fue designado candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a gobernador de Oaxaca y desgobernó al estado durante el sexenio 1998-2004. También dije que José Antonio Estefan Garfias es la mejor carta del PRI para la candidatura a diputado federal por el distrito de Tehuantepec, y que tiene suficientes y sobrados espolones para gobernar y ser gobernador de Oaxaca en 2016. Afirmé que ni él ni ningún otro priista de viejo cuño deben permitir que se repita lo que le aconteció a don Agustín Márquez Uribe, quien ocupó todos los cargos habidos y por haber en la administración pública y en la política, pero su partido, el PRI, teniendo todo para ganar y hacer un buen gobierno, le negó el ser candidato y gobernador de Oaxaca. José Antonio Estefan Garfias es el mejor candidato para la diputación federal por Tehuantepec, si el PRI lo designa como su abanderado, y a muchos de los que aspiran a ser candidatos a gobernador de Oaxaca les van a temblar las corvas, porque el tehuano ganará la elección de diputado y se convertirá en el más serio aspirante a la candidatura de gobernador de Oaxaca para 2016. Como estamos en una sucesión adelantada, los demonios andan sueltos debido a la desesperación y temor de quienes aspiran y suspiran en ser candidatos y gobernador de Oaxaca. Mire usted, amigo lector, en política no hay casualidades sino causalidades. Decimos esto porque integrantes de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), cuyos dirigentes están a la orden y bajo el mando del chilango Benjamín Robles Montoya, bloquearon la carretera federal 175, a la altura del palacio municipal de San Agustín de la Juntas, precisamente donde iba a efectuar una audiencia pública el gobernador Gabino Cué. Esta acción fue orquestada desde las sombras y desde el Senado de la República por Benjamín Robles Montoya, para golpear políticamente al titular de la Secretaría de Vialidad y Transporte (Sevitra), José Antonio Estefan Garfias. Benjamín Robles Montoya cree o piensa, o le han hecho creer, que el PRI va a designar candidato a gobernador en 2016 al vástago de José Murat, Alejandro Murat Hinojosa, y que José Antonio Estefan Garfias sería designado candidato de la coalición de los partidos que postularon como candidato a gobernador en 2010 al actual gobernador, Gabino Cué Monteagudo.
Esto aterra al chilango y por ello orquestó el bloqueo contra José Antonio Estefan Garfias, para tratar de exhibirlo como un funcionario que si no es capaz para desempeñar con acierto el cargo de secretario de Vialidad y Transporte, no podría con el cargo de gobernador, y que el único que está preparado y capacitado para gobernar Oaxaca es su alteza serenísima y salvador de Oaxaca y de los pobres, Benjamín Robles Montoya. Por ello, en la tarde del pasado miércoles 29 de octubre, soltaron el borrego que José Antonio Estefan Garfias sería destituido del cargo de secretario de Vialidad y Transporte, pero oportunamente salió al paso el coordinador de Comunicación Social del gobierno del estado, Miguel Ángel Muñoz, quien desmintió que el político tehuano vaya a ser destituido. Recordemos que no hace mucho tiempo, un grupo de personas, de las cuales se dijo que eran profesores, atacó las oficinas del senador priista, Eviel Pérez Magaña, y del diputado Samuel Gurrión Matías. Trascendió que este grupo de personas están ligadas al dirigente de la Sección 22, el secretario de Organización, Francisco Villalobos, Chico Pelón, quien sirve a los intereses de José Murat, por lo que tal ataque fue fraguado por consigna de Murat para golpear a sus correligionarios, porque ningún priista debe atravesársele en el camino a la gubernatura a su vástago. ¿Recordará este malandrín que él, en 1998, se le atravesó al tehuano y que le quitó la candidatura a gobernador? Hoy, temeroso Murat de perder la candidatura del PRI para su hijo, en lo oscurito arremete contra José Antonio Estefan Garfias, porque hoy, como ocurrió en 1998, el político tehuano se le atraviesa a Murat y a su hijo, como se le atravesó Murat en 1998; por ello, en las sombras, como acostumbra hacerlo, mete la cola y su ponzoña contra el tehuano. Sin embargo, ni con su halitosis ni con sus intrigas palaciegas puede negar que José Antonio Estefan Garfias es el mejor candidato a la diputación federal por Tehuantepec, porque desde el mismo momento en que el PRI lo convierta en su abanderado le van a temblar las corvas al chilango y a Murat, que tampoco puede negar que José Antonio Estefan Garfias tiene talla de gobernador y que su hijo no tiene ni la estatura ni la presencia que el tehuano. El Cara Sucia anda muy desesperado, porque cree que el tehuano se le va a atravesar en el camino a la gubernatura, ya que piensa o cree que el hijo de Murat será candidato del PRI a gobernador y que el tehuano lo será de la coalición, lo que lo dejaría en la orfandad política y sin la candidatura, por ello utiliza a la jauría política que tiene en la CTM, para golpear a José Antonio Estefan Garfias; y, al decir del vox populi, también se sacó de la manga el borrego de que el tehuano sería destituido del cargo de secretario de Vialidad y Transporte.
ESPECTÁCULOS
Viernes, 31 de octubre de 2014
DESPERTAR DE OAXACA
11
CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2
Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre
Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.
Plaza Plaza Bella Bella
CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA
Del Del jueves jueves30 30de deoctubre octubre alalmiércoles miércoles05 05de denoviembre noviembrede de2014 2014 SALA SALA SALA
CLAS. TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODEDELALAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA CLAS. VIERNES,SÁBADO SÁBADOY DOMINGO Y DOMINGO LUNES, LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy JUEVES y JUEVES CLAS.
1 1 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 2 2 ANNABELLE ANNABELLE 3 3 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 3 3 LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 4 4 ELELPASADO PASADO 4 4 ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 5 5 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 6 6 LALALEYENDA LEYENDADEDELASLASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 6 6 UNUNVIAJE VIAJEDEDEDIEZ DIEZMETROS METROS 7 7 ANNABELLE ANNABELLE 8 8 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 8 8 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 9 9 LALALEYENDA DE LAS LEYENDA DE LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1010 ANNABELLE ANNABELLE 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 ALEXANDER ALEXANDERYYUNUNDIADIATERRIBLE TERRIBLE 1414 DRACULA LA HISTORIA JAMAS DRACULA LA HISTORIA JAMASCONTADA CONTADA
ESPESP
ESPESP
ESPESP ESPESP
ESPESP
DOB DOB DOB DOB
DOB DOB DOB 12:40 DOB 12:40 SUBT SUBT SUBT SUBT
SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB 12:30 DOB 12:30 DOB DOB DUBT DUBT 12:50 12:50
1:00 1:003:50 3:509:50 9:50 2:10 4:30 7:00 2:10 4:30 7:009:20 9:20 3:00 5:20 7:25 3:00 5:20 7:25 09:30 09:30 1:35 1:356:25 6:25 4:20 9:10 4:20 9:10 2:00 2:005:10 5:108:00 8:00 2:20 2:206:35 6:35 4:10 4:108:25 8:25 1:40 1:404:00 4:006:20 6:208:35 8:35 1:50 1:504:05 4:05 6:10 6:108:20 8:20 1:20 1:203:20 3:205:30 5:307:30 7:309:40 9:40 1:10 3:30 5:50 8:10 1:10 3:30 5:50 8:10 2:30 2:304:45 4:456:50 6:509:00 9:00 2:50 5:00 7:20 10:00 2:50 5:00 7:20 10:00 1:30 1:305:35 5:35 7:40 7:40 3:40 9:35 3:40 9:35 02:45 02:45 4:35 4:356:30 6:308:40 8:40
B15B15 B15B15 AA B15B15 BB BB B15B15 AA AA B15B15 AA AA BB B15B15 B15B15 B15B15 BB BB AA BB
Lun a a Lun
Programación Programación
DelDel viernes 31,31, sábado 01,01, domingo 0202y miércoles 0505 dede noviembre dede 2014 viernes sábado domingo y miércoles noviembre 2014 PELICULA PELICULA
CLAS. HORARIOS CLAS. HORARIOS
1 1LA LA DICTADURA PERFECTA DIGDIG ESPESP DICTADURA PERFECTA
B15B15
11:50, 14:35, 17:20, 20:15 11:50, 14:35, 17:20, 20:15
2 2LIBRANOS DELDEL MAL DIGDIG ESPESP LIBRANOS MAL
B15B15
15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,
A A
12:05, 13:55 12:05, 13:55
B B
15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10
A A
11:30, 13:15 11:30, 13:15
B B
12:10, 16:45, 21:15 12:10, 16:45, 21:15
A A
14:10, 18:45 14:10, 18:45
5 5EL EL LIBRO DE DE LA LA VIDA 3D 3D ESPESP LIBRO VIDA
A A
11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 11:25, 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45
6 6DRACULA DIGDIG ESPESP DRACULA
B B
12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 12:00, 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15
7 7LA LA DICTADURA PERFECTA DIGDIG ESPESP DICTADURA PERFECTA
B15B15
11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00 11:00, 13:45, 16:30, 19:15, 22:00
8 8EL EL LIBRO DE DE LA LA VIDA 3D 3D ESPESP LIBRO VIDA
A A
12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 12:15, 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30
9 9CANTINFLAS DIGDIG ESPESP CANTINFLAS
A A
19:00, 21:25 19:00, 21:25
EL EL LIBRO DE DE LA LA VIDA DIGDIG ESPESP LIBRO VIDA
A A
11:00, 13:00, 15:00, 17:00 11:00, 13:00, 15:00, 17:00
10 10 EL EL LIBRO DE DE LA LA VIDA DIGDIG ESPESP LIBRO VIDA
A A
11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 11:45, 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05
11 11 LA LA DICTADURA PERFECTA DIGDIG ESPESP DICTADURA PERFECTA
B15B15
12:40, 15:30, 18:15, 21:00 12:40, 15:30, 18:15, 21:00
ALEXANDER Y UN DIADIA TERRIBLE DIGDIG ESPESP ALEXANDER Y UN TERRIBLE 3 3CORRER O MORIR DIGDIG ESPESP CORRER O MORIR ALEXANDER Y UN DIADIA TERRIBLE DIGDIG ESPESP ALEXANDER Y UN TERRIBLE 4 4DRACULA DIGDIG ESPESP DRACULA LA LA HIJA DE DE MOCTEZUMA DIGDIG ESPESP HIJA MOCTEZUMA
12
DESPERTAR DE OAXACA
ESPECTÁCULOS
Viernes, 31 de octubre de 2014
Sol, arena y... ¡diversión!
Inician eventos de las fiestas de noviembre en Puerto Escondido Puerto Escondido es el marco perfecto en donde se llevan a cabo diversas actividades culturales, turísticas y recreativas con motivo de las fiestas de noviembre que cada año atraen visitantes nacionales y extranjeros
La cantante Yuridia ofreció una disculpa a los seguidores que compraron el boleto para escucharla, sin embargo, dijo que sí hubo un incumplimiento por parte de quien la contrató.
Yuridia cancela presentación por incumplimiento de empresario
Martín Sebastián González
E
n conferencia de prensa fue dada a conocer la programación de las Fiestas de Noviembre en Puerto Escondido 2014, a realizarse del 1 al 30 de noviembre. Teniendo como objetivo la atracción de turismo nacional e internacional y posicionar a Puerto Escondido como un destino turístico referente, se espera el arribo de más de 60 mil visitantes que disfrutarán de las diversas actividades y espectáculos como la muestra gastronómica, el torneo internacional de pesca deportiva del pez vela, torneo nacional de motocross, festival costeño de la danza, torneo internacional de surf; conciertos musicales y festival del mezcal entre otras actividades. Este calendario dio inicio el 25 de octubre y cierra el próximo 29 de noviembre, todas las actividades a realizarse en diversos escenarios y playas del puerto, donde también se
Gracias al esfuerzo de promotores culturales, se llevará a cabo la cuarta edición del Festival Abasto de Letras, que tiene el fin de llevar hacia espacios diversos a la literatura
El calendario de actividades dio inicio el 25 de octubre y cierra el próximo 29 de noviembre, todas las actividades se realizarán en diversos escenarios y playas de Puerto Escondido.
efectuara el concurso de papalotes, la expoferia artesanal, Guelaguetza infantil, concurso de altares, break dance, exhibición de taekwondo y la danza costeña. Parte importante de toda fiesta es la música, y en estas festividades se presentarán diversos grupos musicales: el 1 de noviembre estará la Sonora Dinamita, el 22 se presenta el exacadémico Yahir, el 23 el trio de Synthpop Moenia y el 27 y 28 le toca el turno a 10 bandas de rock,
en el llamado Mccarty’s Green Tide Music Festival. Es importante destacar la falta de más grupos musicales que enriquezcan las fiestas de noviembre con propuestas diferentes y alternativas, además de posicionar al puerto como un punto de referencia musical en este mes. Y vaya que a lo largo y ancho del país tenemos festivales y una cantidad de propuestas musicales en diversos géneros y fusiones que sin ningún problema tendrían
El mercado como centro cultural Abasto de Letras, cuarta edición
Agencias
El poeta y director de la editorial Pharus, Jesús Rito, recibió malos comentarios cuando anunció la primera muestra del Festival Abasto de Letras. Este año, sin embargo, será la cuarta edición de este festival literario: ahora más robusto y más consolidado. En la Central de Abastos —donde convergen cientos de comerciantes del interior y fuera de Oaxaca, miles de compradores diarios— habrá talleres, exposiciones pictóricas, mesas de poesía, presentaciones de libros, obras de teatro, conciertos de música tradicional y un autocinema.
cabida en estas fiestas, sin demeritar las propuestas comerciales. Las autoridades municipales de Santa María Colotepec y San Pedro Mixtepec, así como el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, invitaron al público en general a asistir durante noviembre a Puerto Escondido, para empaparse de la cultura de la región y garantizaron la seguridad para los visitantes en cada uno de los espectáculos a realizarse.
Los iniciadores del festival fueron el escritor y editor, Jesús Rito, y la promotora cultural y comerciante de la Central de Abastos, Martha Acevedo.
El festival ha logrado atraer al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), que presentará dos documentales sobre la migración en nuestro país y un taller como parte del Programa Conjunto de Migrantes en Tránsito. “Siempre lo pensé a futuro, que en 10 años sea un festival que
esté en cada espacio de la Central de Abastos, de teatro, literatura, cine. Ahora tenemos tres espacios. El primero fue el espacio en la zona seca, ahora tenemos el primer patio, el segundo y la zona de comedores como espacios donde promovemos las actividades”, detalla Jesús Rito.
El proyecto inició entre amigos y junto con la promotora cultural y comerciante de la Central de Abastos, Martha Acevedo, congrega a artistas quienes de manera gratuita exponen su obra, la presentan, o la leen. Este año, del 12 al 15 de noviembre, el festival ofrecerá los talleres Los perros de la literatura, impartido por la escritora Susana Iglesias; Escritura y creación de cuentos cortos para niños y jóvenes, por Noemí Langle y Tania García; de poesía y cuento por Juan Ascencio; y de escultura experimental, impartido Jorge Antonio Montaña Sandoval, entre otros. El Festival Abasto de Letras, agrega Martha Acevedo, es también una oportunidad para los comerciantes para reflexionar sobre los problemas en Oaxaca y en el país, como la migración y para contribuir a sus soluciones.
La cantante no se presentó en las Fiestas de Octubre en Guadalajara por un incumplimiento por parte del empresario que la contrató Agencias
La cantante Yuridia enfrentó una polémica esta semana luego de cancelar su concierto en las Fiestas de Octubre en Guadalajara y aclaró lo que ocurrió. Estaba programada para presentarse el 28 de octubre pero no lo hizo, y en ese momento la gente que ya estaba en el lugar pidió que le regresaran el dinero de los boletos, cuyo costo iba de los 300 a los mil pesos. Después de las diversas versiones que circularon, la cantante decidió aclarar la situación y habló de lo ocurrido. “Esto fue un momento triste para mí, porque la verdad me quedé con ganas de dar un concierto en Guadalajara, pero no se pudo porque hubo un incumplimiento por parte del empresario. Tenía que dar un adelanto y 72 horas antes de cantar, el resto”, explicó. Yuridia dijo que no conoce muchos detalles de los contratos porque ella se dedica a cantar, pero indicó que sí hubo un incumplimiento. Además señaló que no regresará el dinero del adelanto. Aceptó que el adelanto se lo dieron a su padre, pues fue la última fecha que él pactó, ya que rompieron su relación laboral, pero eso no significa que tengan problemas. “Fue incumplimiento por parte del empresario, dijo que yo me había peleado con mi papá y eso no es verdad, de hecho yo ya no estoy trabajando con mi papá, esto fue captado desde hace cinco o seis meses”. “Estoy aquí para disculparme con la gente que fue y compró boleto, yo estaba dispuesta a salir, hice soundcheck”, dijo. La cantante espera poder ofrecer pronto un show para la gente de Guadalajara.
Viernes, 31 de octubre de 2014
DEPORTES
DESPERTAR DE OAXACA
13
Carlos Salcido reconoció la superioridad de las Águilas: “Tienen ellos excelentes jugadores, un gran técnico y están jugando mucho mejor (...) Nosotros hemos tenido muchos problemas”.
Necesitamos salir del problema: Salcido
Hay que ganar el clásico, no tenemos otra: Salcido
Carlos Salcido aseguró que nada está escrito en este juego, aunque afirmó que ni un triunfo salvaría la mala campaña que ha hecho el Rebaño Sagrado Agencias
S
e cumplieron 12 años de la llegada de Jorge Vergara a Chivas, pero esta vez, no hay mucho que festejar. El Rebaño Sagrado se encuentra hundido en una severa crisis de resultados, que tiene al equipo muy cerca del descenso. Por eso, la celebración es gris, a unos días del clásico nacional frente al América. El conjunto tapatío llega como clara víctima a este duelo por el orgullo, con apenas 11 puntos y en el lugar 17 de la clasificación, mientras que el cuadro capitalino es líder, con 29 unidades. Sin embargo, el plantel Rojiblanco mantiene la esperanza de hacer un buen partido y conseguir un resulta-
El mediocampista argentino del equipo universitario dijo estar listo para aportar en el campo los minutos que el técnico decida; negó estar molesto por su suplencia en Pumas
do que para muchos sería sorpresivo. Y es que el veterano Carlos Salcido recuerda que en los clásicos nada está escrito. Sin importar cómo lleguen los equipos, todo puede suceder. Así son esta clase de encuentros. “Ellos han tenido muy buenos torneos, se han mantenido con ese nivel, siempre haciendo una buena cantidad de puntos para estar en liguilla. De repente agarra dos o tres partidos que no funciona, pero es una gran plantel, una gran institución que está pasando un buen momento… muy diferente a nosotros, pero tú sabes que cuando se juega un clásico, nada está escrito. Entonces, hay que ganarlo. No tenemos otra”, explicó Salcido. Reconoce la superioridad de las
Águilas. “Tienen ellos excelentes jugadores, un gran técnico y están jugando mucho mejor, están ahí los números, esa es la realidad. Nosotros hemos tenido muchos problemas, cambios de técnicos, mucha gente lesionada, pero aquí, a los 11 que nos toque jugar hay que hacerlo de la mejor manera. Es un partido que siempre se espera, que trata uno de no perderlo y tenemos que sacarlo adelante”, señaló el rojiblanco. “Tenemos enfrente un quipo como América, que representa un clásico y está por demás decirlo: no tenemos permitido perder este tipo de partidos. De ganarlo, nos ayuda bastante en muchas cosas, pero de perder, tú sabes lo que significaría. Creo que hemos llegado a un punto muy a tope, tenemos
Ludueña no sale de Pumas a pesar de la falta de juego
Agencias
Daniel Ludueña, centrocampista ofensivo de Pumas, negó sentirse preocupado por su actual rol como sustituto en el equipo universitario y destacó que apoyará a su equipo como suplente o titular en este cierre de torneo en la Liga MX. “Yo siempre trato de estar bien, ya sea 90, 45 o 15 minutos, lo que sea que te necesiten, tienes que tratar de estar bien. Venía trabajando, me sentía muy bien y hay que tratar de seguir así, después el problema será del técnico, cuando tenga que elegir y vea que están bien todos”, aseguró.
El centrocampista ofensivo, Daniel Ludueña, aceptó que el conjunto felino tendrá un cierre de torneo complicado, donde tendrán que sacar resultados positivos ante Veracruz, Cruz Azul y Monterrey.
Desde la jornada 12 ante Leones Negros, Ludueña ha venido iniciando en la banca con Pumas; a pesar de ser uno de los jugadores más importantes para los universitarios en el
actual torneo, el argentino viene de rescatar el empate para su equipo en la fecha anterior contra Santos, donde entró como relevo y marcó el 1-1 final.
que salir con la cabeza en alto, porque este partido puede representar mucho a favor”, añade Salcido. Aunque muchos considerarían una sorpresa que Chivas gane este sábado sobre la cancha del Estadio Azteca, Carlos Salcido afirmó que eso no salvaría el mal torneo. “No, porque no te ayuda del todo, esa es la realidad. Ganas por lo que significa para la gente que hemos salido de acá y queremos a la institución, por lo que representa para ti, porque le das una satisfacción a tu gente, pero sabes que realmente, al final, si lo tomas fríamente son tres puntos, que es lo que necesitamos, puntos para salir poco a poco del problema en que estamos”, concluyó el plurifuncional elemento rojiblanco.
Ludueña, de 32 años, dijo que pese a la falta de minutos, por el momento descartó salir de Pumas, afirmó que sólo se concentra en el partido del próximo domingo ante Veracruz y su lucha por poner a los auriazules en puestos de liguilla. “Ahora sólo tengo la cabeza en estar bien con el equipo. Me encantaría estar en una liguilla, vamos a luchar y en lo personal haré todo lo posible por que el equipo esté adentro, sólo me quiero enfocar en eso, después habrá tiempo para pensar en todo lo demás”, puntualizó. Finalmente el Hachita aceptó que el conjunto felino tendrá un cierre de torneo complicado, donde tendrán que sacar resultados positivos ante Veracruz, Cruz Azul y Monterrey y esperar a que otros equipos dejen puntos en el camino para poder calificar a la siguiente fase. “Tenemos que mirar hacia adelante, tendremos que sacar la mayor cantidad de estos nueve puntos que quedan, empezando este domingo contra Veracruz, hubiéramos querido depender de nosotros pero no se dio, ahora tendremos que ganar y depender de otros, haciendo fuerza para que los que están arriba no ganen puntos”, sentenció.
El silbante Roberto García Orozco fue designado como el árbitro central del clásico, en el que las miradas estarán puestas sobre él y el trabajo que desempeñará.
Roberto García Orozco arbitrará el clásico entre Chivas y América El árbitro designado por la Comisión de Árbitros de la Femexfut para silbar en el tan esperado clásico de clásicos, fue Roberto García, quien tiene aspiraciones internacionales Agencias
Roberto García Orozco fue designado como el árbitro central del clásico del futbol mexicano entre América y Chivas, el cual se realizará mañana sábado en Estadio Azteca, siendo el juego más atractivo de la jornada 15 del Torneo Apertura de la Liga MX. La Comisión de Árbitros en la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut) precisó que García Orozco es el elegido para el juego del sábado. Roberto García Orozco ya ha hecho público que tiene como objetivo ganarse el derecho a ser el mexicano que represente al arbitraje nacional en la Copa del Mundo Rusia 2018, pues con la despedida de las canchas de Marco Antonio Rodríguez, el camino se abrió para García Orozco. Hoy viernes, César Ramos llevará el juego entre Tijuana-Toluca, con el cual arranca la jornada. En tanto, Miguel Ángel Ayala tendrá a su cargo el partido MoreliaMonterrey. Para el sábado, el Puebla-Pachuca estará a cargo de Ricardo Arellano; Miguel Ángel Chacón estará en el Tigres-Querétaro y Paul Delgadillo el León-Atlas; además de Erick Yair Miranda en el Jaguares-Cruz Azul y Óscar Macías el Leones NegrosSantos. El Pumas-Veracruz estará Fernando Guerrero, así como Luis Enrique Santander estará a cargo del Toluca-León.
14
DESPERTAR DE OAXACA
DEPORTES
Viernes, 31 de octubre de 2014
Nadie es indispensable: Herrera
HORÓSCOPOS
ARIES
Deberás tener mucho cuidado con los viajes y desplazamientos que realices durante el día de hoy. Existe el riesgo de sufrir algún percance. No será de mucha gravedad. Aunque tengas un buen empleo nunca debes relajarte.
TAURO
Te gustaría tener más tiempo libre, pero entre el trabajo y la familia no puedes. La única solución que existe pasa por madrugar mucho más por las mañanas. Hoy tienes que presentar un proyecto delante de tus superiores.
Recibirá Vela trato igual en el Tricolor Miguel Herrera fue contundente en afirmar que el delantero de la Real Sociedad no tendrá trato preferencial
GÉMINIS
Te sentirás tan agotado que empezarás la jornada con cierto malestar y mal humor. Haz un esfuerzo y cambia tu energía. De lo contrario ahuyentarás a la gente que se te acerque.
CÁNCER
Sería una buena idea que adoptaras un perrito o un gato. Encontrarás en ellos el cariño que no te aportan ciertas personas. Eso sí, tendrás que cuidarlos mucho. Brillarás por tu entusiasmo y motivación. Nadie te podrá detener.
LEO
Apúntate a un curso de pintura o de escritura. Despejarás tu mente y te sentirás más vital. Además tendrás la posibilidad de conocer a gente con los mismos gustos que tú. No compartes los métodos de trabajo de otros compañeros.
VIRGO
Deberías centrarte en lo económico. Has perdido bastante dinero en los últimos días por una mala inversión. No merece la pena arriesgarse tanto para conseguir un beneficio tan pequeño. Podría surgirte un empleo.
LIBRA
Hoy te sentirás en armonía con el mundo y desearás que todas las personas sean igual de felices que tú. No entenderás las malas caras de algunos. Estás en un periodo de gran intensidad y movimiento a nivel laboral.
ESCORPIÓN
A veces piensas que no te explicas bien. Hay mucha gente que hace todo lo contrario a lo que dices. Párate a pensar. En ocasiones es mejor que asumas tú ciertas tareas.
SAGITARIO
Tienes que mantener la moral alta en todo momento. Si algunas personas te ven dudar es posible que intenten aprovecharse de ti. Saca a relucir tu carácter. Tendrás que controlar la impulsividad.
Agencias
C
arlos Vela no recibirá trato especial en su regreso a la selección mexicana, luego de una ausencia de más de tres años, afirmó el técnico Miguel Herrera. Vela, quien ha tenido un buen desempeño en el futbol español desde que llegó a la Real Sociedad, rechazó todas las convocatorias del Tri desde que jugó por última vez en marzo de 2011 en un amistoso contra Venezuela. “Vela empieza de cero, como todos”, afirmó Herrera en rueda de prensa. “Se le trae por lo que hace en su club, pero aquí nadie es indiscutible ni indispensable, todos son importantes. En los entrenamientos lo veremos, pero claro que cuando llamas a alguien por primera vez, lo que quieres es ver cómo se comporta en tu sistema”. El delantero de 25 años se negó a jugar con México en los Juegos Olímpicos de 2012 en Londres, donde la selección conquistó por primera vez la medalla de oro, y en el Mundial de 2014 en Brasil. A principios de año el seleccionador mexicano se reunió en España con Vela, quien se negó a disputar la Copa del Mundo,
Miguel Herrera señaló que el juego contra los tulipanes es una muy buena prueba para ver el nivel del Tricolor
Vela llegará a competir a una delantera mexicana que incluye a Javier Hernández (Real Madrid), Raúl Jiménez (Atlético de Madrid), Giovani Dos Santos (Villareal) y Oribe Peralta, del América local.
alegando que le parecía injusto quitar el puesto a algún futbolista que había disputado las eliminatorias. Herrera dijo que en esta ocasión no hubo una plática previa con el ariete. “No hubo acercamientos, se le llamó como a todos para saber cómo estaba físicamente, hablamos de su vuelo de llegada a Holanda y nos manifestó estar con ganas de ayudar a la selección”, afirmó Herrera. “Está con mucha ilusión de venir y estoy seguro que nos ayudará”. Vela llegará a competir a una delantera mexicana que incluye a Javier Hernández (Real Madrid),
Raúl Jiménez (Atlético de Madrid), Giovani Dos Santos (Villareal) y Oribe Peralta, del América local. Usualmente, Herrera alinea a Dos Santos ya sea con Peralta o con Hernández en la delantera. “Vamos a platicarlo con él (Vela) como lo hice con Giovani, porque quiero saber la posición donde mejor se siente y en esa posición entrará en competencia por el puesto, si hay alguien mejor tendrá que superarlo, pero lo vamos a platicar”, dijo Herrera. El primer partido de Vela en su regreso a selección sería el 12 de noviembre, cuando México enfren-
¿Va la revancha contra Holanda?
CAPRICORNIO
Los problemas que pueda generar tu entorno provocarán un cierto agobio sobre ti. Sentirás algo de frustración porque te ves incapaz de ayudar a los demás. Te sentirás algo confundido y estancado en el plano laboral.
ACUARIO
Tenías previsto realizar una serie de compras, pero después de perder un dinero que invertiste te echarás para atrás. Eres muy metódico con tus finanzas. Se te abre una puerta en el extranjero para trabajar.
PISCIS
Podría darte pereza hacer ejercicio físico, pero no lo vayas dejando para otro día. De lo contrario te sentirás mal física y espiritualmente. Necesitas más fuerza de voluntad.
Agencias
El técnico de la selección mexicana de futbol, Miguel Herrera, descartó que el partido ante Holanda sea una revancha tras la eliminación en los octavos de final del mundial a manos del conjunto naranja, dijo que el amistoso será una muy buena prueba para sus dirigidos. El Tri enfrentará el 12 de noviembre a Holanda en Ámsterdam, cinco meses después de que los dirigidos por Louis Van Gaal le ganaran 2-1 a México, con un gol de penal, en tiempo de reposición. “No estamos pensando en el partido que ya pasó, que ya dejamos atrás, estamos pensando en prepararnos mejor para lo que sigue”, dijo Herrera a periodistas.
El Piojo Herrera descartó que el enfrentamiento sea una revancha por lo ocurrido en el mundial de Brasil, por el contrario, dijo que servirá para ver el desempeño de los jugadores mexicanos.
te a Holanda en Ámsterdam. Tres días después, el combinado azteca jugará contra Bielorrusia en Borisov. Vela fue parte de la generación de oro de México que ganó el Mundial Sub 17 de 2005 en Perú, el primer título mundial en cualquier categoría para el futbol mexicano. Tras ese Mundial, Vela emigró al Arsenal inglés y acudió al Mundial Sub 20 de Canadá en el 2007, donde México cayó en cuartos de final. Con la mayor debutó en septiembre de 2007 y acudió a 35 llamados, incluyendo cuatro partidos del Mundial de Sudáfrica 2010.
“Enfrentar a Holanda es una muy buena prueba, es una de las selecciones más fuertes del mundo, lo que necesitamos es ver jugadores”, agregó. Después de jugar contra Holanda, México viajará a Bielorrusia para enfrentar a la selección local el 18 de noviembre. Para la gira por Europa, el Piojo Herrera ya confirmó el regreso de Carlos Vela, después de que el atacante se negara a sumarse al Tri durante tres años. Pese a la situación de Vela, que no viste la playera de la selección mexicana desde marzo del 2011, el estratega negó un trato especial para el delantero de 25 años, de quien dijo que deberá ganarse un lugar al igual que los demás convocados. “No habrá trato especial, va a empezar de cero, como todos, la competencia será igual para todos, lo llamo porque quiero verlo, pero el que no consiga un lugar tendrá que esperar a superar el que ya está”, aseveró Herrera. En 2015 México disputará la Copa América en Chile, del 11 de junio al 4 de julio, y tres días después iniciará su participación en la Copa de Oro de Estados Unidos, que se realizará hasta el 26 de julio, por lo que Herrera deberá conformar dos selecciones.
Viernes, 31 de octubre de 2014
POLICIACA
DESPERTAR DE OAXACA
15
Se desconoce la identidad del cadáver
Fue al baile y encontró la muerte en Tamazulápam Fue hallado el cuerpo sin vida de un joven en un despoblado de Santo Tomás Tamazulápam; fue ultimado a balazos y aún se desconoce los motivos por los que lo asesinaron
Los lesionados son el fotógrafo Miguel Hernández Torres, de 34 años, y el joven Luis Martín González, de 28 años, quienes resultaron malheridos de los atropellamientos.
Atropellados están graves; responsables se dieron a la fuga
Agencias
C
on tres impactos de arma de fuego fue localizado el cuerpo sin vida de un joven de aproximadamente 20 años, quien habría sido ultimado durante una riña en un despoblado de Santo Tomás Tamazulápam, perteneciente a Miahua--tlán de Porfirio Díaz. De acuerdo con el reporte de las corporaciones policíacas, el hallazgo del cadáver fue realizado por pobladores de Santo Tomás Tamazulápam, al acudir a cuidar su ganado en el paraje El Chiapaneco, de Cerro Metate, perteneciente a la citada población. Entre la maleza, a unos cien metros de la carretera federal 175, fue localizado el cuerpo sin vida con impactos de arma de fuego, por lo cual alertaron a la Cruz Roja Mexicana, las corporaciones policíacas y el fiscal comisionado en Miahuat-
Ladrones que hurtaron una camioneta en la población de Santiago Juxtlahuaca, fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades competentes en Huajuapan de León
Agencias
Elementos de la Policía Municipal de Santo Domingo Tonalá realizaron la detención de dos hombres acusados de robar una camioneta en Santiago Juxtlahuaca, por ello fueron consignados ante el Ministerio Público local, en donde se encargarán de iniciar la investigaciones. De acuerdo a información de Óscar Herrera Hernández, síndico municipal de Santo Domingo Tonalá, los hechos sucedieron cuando recibieron una llamada por parte de las autoridades del municipio de Santiago Juxtlahuaca, quienes les
El área donde encontraron el cuerpo sin vida fue acordonada por los agentes de investigación, con la finalidad de preservar los indicios y esperaron el arribo del Ministerio Público.
lán de Porfirio Díaz. Los paramédicos de la Cruz Roja de la delegación Miahuatlán se movilizaron al lugar, donde confirmaron que la persona no tenía signos vitales y había sido asesinada durante la madrugada. El área fue acordonada por los agentes estatales de investigación, con la finalidad de preservar los indicios y esperaron el arribo del agente del Ministerio Público junto con peritos. Al realizar la inspección en el área fueron localizados casquillos percutidos y otros sin percutir, los cuales fueron asegurados. Los peritos, al explorar el cuer-
po, pudieron apreciar tres lesiones por arma de fuego, uno de ellos en la cabeza, pero será la necropsia de ley la que establezca cuántos impactos recibió, dijo uno de los agentes investigadores. Luego de las diligencias, el fiscal inició la averiguación previa 316I/2014 por el delito de homicidio y ordenó que el cuerpo sin vida fuera trasladado al panteón municipal, donde se espera que sea reclamado por sus familiares. Los pobladores de la zona señalaron que el joven no es originario de Santo Tomás Tamazulápam, pero podría ser de una comunidad cer-
cana, ya que el pasado martes hubo un baile de feria anual por la celebración de San Judas Tadeo. “Aquí vienen habitantes de otras comunidades y de seguro vino al baile, y cuando se retiraba discutió con alguien y le dio muerte”, se aventuró a comentar uno de los pobladores de Santo Tomás Tamazulápam. Se espera que en las próximas horas sea reclamado el cuerpo sin vida. De igual forma, los agentes estatales de investigación iniciaron con las diligencias para localizar a los presuntos responsables del asesinato.
Roban una Ford en Juxtlahuaca, los detienen en Santo Domingo Tonalá informaron que momentos antes tres hombres habían robado una camioneta marca Ford, tipo F150, color blanco, con vidrios polarizados y que habían escapado con rumbo hacia Santo Domingo Tonalá. Dijo que inmediatamente siete elementos de la policía instalaron un puesto de seguridad a la altura de una conocida gasolinera ubicada en la entrada de la localidad, con la finalidad de detener el avance de los presuntos hampones. Los uniformados lograron percatarse que se aproximaba con las características antes mencionadas, la cual se detuvo metros antes de llegar al puesto de seguridad, en donde descendió de la unidad un individuo que se dio a la fuga entre la maleza, no obstante, los policías lograron darle alcance a dos sujetos más: Javier Álvarez Sánchez, de 41 años de edad y Francisco Javier Gregorio Álvarez, de 25 años, que viajaban en la camioneta, los cuales fueron asegurados. “Un sujeto logró escapar, sin embargo alertamos a las autorida-
Los hampones se llevaron una camioneta de la marca Ford, tipo F150, de color blanco y con los vidrios polarizados.
des de Yetla de Juárez y Santa María Natividad, para que implementen recorridos y así poder localizar al tercer presunto ladrón”, comentó Herrera Hernández. Cabe mencionar que los dos hom-
bres detenidos fueron trasladados a Huajuapan de León, en donde quedaron bajo responsabilidad del fiscal en turno, en donde se encargarán de definir la situación jurídica de cada uno.
Dos personas en incidentes diferentes fueron atropelladas por inconscientes automovilistas, que sin importarles nada se dieron a la fuga; ambas personas estás delicadas Agencias
Dos personas fueron atropelladas por unidades de motor y en ambos casos los responsables se dieron a la fuga; fueron canalizados al Hospital General Aurelio Valdivieso y al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se encuentran delicados de salud. El reporte de la policía indica que los hechos ocurrieron cuando el fotógrafo Miguel Hernández Torres, de 34 años de edad, conducía la motocicleta marca Honda, con placas de circulación E97HH, del estado sobre el Periférico. Al llegar al cruce con la carretera a Santa Cruz Xoxocotlán, fue impactado por un taxi que era conducido a exceso de velocidad. El fotógrafo fue impactado y quedó lesionado en el lugar, siendo auxiliado por unos limpiaparabrisas, en tanto el presunto responsable logró darse a la fuga rumbo al Mercado de Abasto. Los elementos de la Policía Vial arribaron al lugar y confirmaron que el hombre se encontraba delicado de salud y pidieron la intervención de los paramédicos de la Cruz Roja. Los rescatistas auxiliaron al lesionado y lo canalizaron al Hospital General Aurelio Valdivieso. Otro atropellado Otra persona resultó lesionada al ser atropellada en la calle Pinos, esquina con Eucaliptos, en la colonia Los Pinos, en la agencia municipal de Pueblo Nuevo; auxiliaron a Luis Martín González, de 28 años de edad, quien fue arrollado por una unidad de motor de la cual se desconocen sus características. Paramédicos de la Cruz Roja acudieron al lugar donde atendieron al lesionado y fue canalizado al Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social para recibir asistencia médica.
LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA
Viernes, 31 de octubre de 2014
Año: 5, número 1 881
Precio: $7.00
Máx: 23°
Min: 12°
RECIBIRÁ VELA
TRATO IGUAL
EN EL TRICOLOR
Miguel Herrera fue contundente en afirmar que el delantero de la Real Sociedad no tendrá trato preferencial en su llegada en la selección. (14)
Hay que ganar el clásico, no tenemos otra: Salcido Carlos Salcido aseguró que nada está escrito en este juego y que ni un triunfo salvaría la mala campaña que ha hecho el Rebaño Sagrado. (13)
Inconstitucional
consulta energética Inician fiestas de Morena en Puerto La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la pregunta sobre la reforma energética que el partido Morena buscaba llevar a consulta popular. (8)
Escondido
Del 1 al 30 de noviembre en Puerto Escondido se llevarán a cabo las Fiestas de Noviembre y se espera el arribo de más de 60 mil visitantes. (12)