Despertar de Oaxaca 3 de noviembre de 2014

Page 1

Diario Despertar de Oaxaca

LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA www.despertardeoaxaca.com

Nadie podrá conocer dónde operan ni quiénes son sus líderes: Segego

Reservada, toda la información sobre las organizaciones S

Estado 20

on cientos las organizaciones sociales y políticas que reciben recursos del gobierno estatal, y también se movilizan en el estado, pero ahora nadie podrá pedir información sobre los lugares donde operan, quiénes son sus líderes ni cuánto reciben del gobierno del estado, porque en la sesión ordinaria del 9 de agosto de 2013, los funcionarios de la Secretaría General de Gobierno acordaron considerar “reservada por 10 años” toda información relacionada con estos grupos (3)

Empresarios denuncian amenazas de José Zorrilla

@DespertardeOax

Lunes 3 de noviembre de 2014 Máx: 26° Min: 19° Año: 5 Número: 1883 Precio: $7.00 Hoy el dólar americano Compra: $ 13.16 Venta: $13.76 plumas de hoy Alfredo Arenas Casas, Ricardo Alemán y Carlos Ramírez 7

ESTADO

Pobladores de La Blanca exigieron ampliación carretera con bloqueo

6

AGENDA

Inicia Feria Internacional del Libro de Oaxaca en el Macedonio Alcalá

2

El secretario de Turismo, José Zorrilla de San Martín Diego, exigió a los empresarios bajar el tono de sus denuncias en las que se quejaban de las crisis económicas que padecen a causa del plantón magisterial; para ello, les mostró un expediente voluminoso que contenía sus datos personales: domicilio, nombres de hijos, esposa, propiedades personales y de su familia, nombres de sus empresas y de sus familiares, estados financieros, historial de pago de impuestos, obligaciones y adeudos. También les exigió pedir una disculpa, para así detener las auditorías a sus empresas. En la fotografía, protestas de empresarios y trabajadores con negocios en el Centro Histórico.(2)

Detienen a funcionarios por un preso quemado

SEGUNDA

En Mazatlán Villa de Flores repudian las autoridades a Mario Carrera López El PRI celebró la tradición de muertos en Xochimilco. El presidente del PRI, Héctor Anuar Mafud, encabezó el recorrido por las calles del barrio de Xochimilco, acompañado del delegado nacional, Juan José Castro Justo, y la secretaria general, Liz Acosta, para observar y escuchar la explicación de los participantes en el concurso de tapetes de Todos Santos.

(4)

Gobierno desestimó conflicto y violencia en San Juan Cotzocón.

Un preso por faltas administrativas murió quemado en el incendio del palacio municipal de Coicoyán de las Flores; los vecinos y familiares retuvieron al síndico municipal, al comandante de la policía y cuatro personas más, acusándolos del hecho, elementos de la PGE los rescataron y entregaron al Ministerio Público en Huajuapan de León, dicen que los guardias son culpables por negligencia. (3)

La Segego, a cargo de Alfonso Gómez Sandoval, no sólo desestimó el conflicto y la violencia en el municipio de San Juan Cotzocón, también hubo omisiones para atender a tiempo y de manera eficaz los hechos que ocurrían en esa población de la Sierra Norte, que dejaron la muerte de ocho personas.

(5)


2

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

LA SEGUNDA

Editor: Angel Morales

Boicoteó el tradicional baile de calaveras

En Mazatlán Villa de Flores repudian las autoridades a Mario Carrera López

Marchan los seguidores de la Santa Muerte a Cinco Señores

Los pobladores repudiaron los actos que violentaron la armonía de la comunidad y al expresidente municipal depuesto, Mario Carrera López, y su familia, que por soberbia y cerrazón se olvidan del bienestar de la gente

Los fieles seguidores festejaron a la Santa Muerte con regalos, ofrendas, comida, bebidas y hasta mariachis, prolongándose los festejos de la Niña Blanca hasta altas horas de la madrugada

Rebeca Luna Jiménez

E

l pueblo de Mazatlán Villa de Flores fue víctima de nueva cuenta de un acto radical más de Mario Carrera López y su familia, que demostraron una vez más su intolerancia y cerrazón al boicotear el tradicional baile de calaveras que se realizaría en la comunidad de El corral. “Como pueblo mazateco nos sentimos profundamente heridos, pues atentaron contra las tradiciones del pueblo de Mazatlán”, dijeron autoridades municipales.

El secretario de Turismo exigió a los empresarios bajar el tono de sus denuncias en las que se quejaban de las crisis que padecen a causa del plantón magisterial o les haría auditorías

“Los días de muertos son fechas en las que recordamos a nuestros seres queridos que se adelantaron en el camino. Tenemos tradiciones que heredamos de nuestros ancestros y hemos transmitido de generación en generación”, apuntaron. “El tradicional baile de calaveras es un momento en el que los habitantes de todas las comunidades de Mazatlán Villa de Flores, además de honrar a nuestros difuntos, convivimos todos como hermanos, es un evento popular y familiar, por primera vez en muchos años no se llevó a cabo gracias al egoísmo de una sola persona, el expresidente municipal depuesto, Mario Carrera López, y su familia, que con este tipo de actos sólo provocan un ambiente tenso dentro de la comunidad”, denunciaron. Autoridades auxiliares de Mazatlán, representando la voz de todos los habitantes de las comunidades, repudiaron este tipo de actos que atentan contra un pueblo, la sana convivencia y sus tradiciones. “Por sus intereses personales está afectando a todo un pueblo, le decimos que es una persona no grata para la comunidad de Mazatlán Villa de Flores, ya que con sus actos radicales sólo busca sembrar la zozobra e inestabilidad en el municipio”, argumentaron. “Refrendamos nuestro respaldo al trabajo emprendido por Juan

Por primera vez en muchos años, en Mazatlán Villa de Flores no se llevó a cabo el baile de calaveras debido a Mario Carrera López, quien provocó un ambiente tenso en la comunidad.

José Osante Pacheco, administrador municipal de Mazatlán Villa de Flores, que en poco tiempo ha hecho muchas cosas por el pueblo y la gente que más lo necesita, le pedimos que siga trabajando, pues abatir el rezago social en Mazatlán Villa de Flores es una labor titánica y de gran esfuerzo”, sentenciaron. “16 agentes municipales, así como 38 representantes de comunidades y núcleos rurales, con la participación del dirigente Avelino Martínez García, el consejo de ancianos y Rogelio Rosas, representante de la

asamblea general comunitaria, confirmamos que seguiremos trabajando coordinadamente con la administración municipal, que encabeza Juan José Osante Pacheco”, reiteraron. “Hacemos pública nuestra indignación por estos actos que sólo agravian a la comunidad, al pueblo y las tradiciones de Mazatlán Villa de Flores, pues este año no pudimos celebrar a nuestros difuntos como se debe y, peor aún, no hubo la paz y la armonía que la memoria de nuestros seres queridos merece”.

Empresarios denuncian las amenazas de José Zorrilla, secretario de Turismo

Agencias

El secretario de Turismo y Desarrollo Económico, José Zorrilla, amagó a los líderes de las cámaras empresariales para que dejaran de exhibir la crisis económica que padecen. Zorrilla les mostró un expediente voluminoso que contenía sus datos personales: domicilio, hijos, esposa, propiedades personales y las de su familia, nombres de sus empresas y las de sus familias, los estados financieros de cada uno, historial de pago de impuestos, obligaciones y sus adeudos. En la reunión, según los empresarios, el secretario oaxaqueño les exigió bajar el tono de sus denun-

José Zorrilla, secretario de Turismo, les mostró a los empresarios un expediente voluminoso que contenía sus datos personales, para amenazarlos.

cias en las que se quejaban de las crisis económicas que padecen a causa del plantón magisterial. Los representantes de la iniciativa privada en el estado solicitaron la intervención del gobierno federal

Directorio La verdad en la información

y acusaron gobierno de Oaxaca de ser complaciente con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). A raíz de estas manifestaciones, según los empresarios, José

Dr. Felipe Martínez López Director general

Zorrilla les exigió pedir una disculpa para detener las auditorías a sus empresas. A partir de entonces, los empresarios ya no pidieron el apoyo de la federación.

Lic. Miriam Patricia Andrade Martínez Directora editorial

Águeda Robles

Como cada año, seguidores de la Santa Muerte marcharon del Parque del Amor hacía Cinco Señores, donde se ubica el centro religioso en donde cientos de fieles le rinden culto. Los carros alegóricos con imágenes de la Niña blanca (como también es conocida) partieron para dar paso a la celebración que se está volviendo una tradición entre los oaxaqueños. En los últimos años el culto y veneración a la Santa Muerte ha dejado de ser exclusivo de narcotraficantes, prostitutas o maleantes; hoy en cada templo erigido a ella se puede ver a todo tipo de personas, que llegan a darle las gracias por haberles realizado favores pedidos, indicaron los seguidores. Dijeron que en algunos casos recurren a ella madres desconsoladas que piden a La Santa Muerte por sus hijos que, por diversos motivos, se encuentran presos o extraviados para que los ayude. Las ofrendas que normalmente se colocan en el altar de la imagen tienen que ver con el gusto que según sus seguidores tiene La Santa Muerte por ellos. La Santa Muerte es objeto de culto y en ocasiones es vinculada a distintos tipos de delincuencia y personas de distintos estratos sociales que se dedican al comercio informal; sin embargo, el culto a la muerte ya existía entre los pueblos prehispánicos. Es por eso que sus fieles seguidores festejan a la Santa Muerte con regalos, ofrendas, comida, bebidas y hasta mariachis prolongándose los festejos de la Niña Blanca hasta altas horas de la madrugada. La Iglesia Católica condena esta veneración, aunque a la mayoría de sus seguidores no les importa esta aparente contradicción entre la santificación y el culto pagano. Gracias a esto, muchos seguidores llegan a erigir su propio altar en su casa o negocio para pedir protección.

C.P. Juan Muñoz Hernández Director operativo

DE OAXACA

502 50 01 / 132 43 62

contacto.despertar@gmail.com

Diario Despertar de Oaxaca

@DespertardeOax

www.despertardeoaxaca.com


Lunes, 3 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

3

Editor: Angel Morales

Toda información sobre organizaciones estará reservada por 10 años

Segego oculta información sobre organizaciones sociales y políticas En la sesión ordinaria del 9 de agosto de 2013, los funcionarios de la dependencia acordaron ocultar la relación de este tipo de asociaciones en el estado, su nombre y la ubicación donde operan

Estado20

R

eservada por un periodo de 10 años toda información relacionada con las organizaciones sociales y políticas que operan en el estado de Oaxaca, declaró la Secretaría General de Gobierno (Segego) y así negó entregar datos sobre la cantidad y nombres de los dirigentes. En la sesión ordinaria del 9 de agosto de 2013, del Subcomité de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Segego, los funcionarios de la dependencia acordaron ocultar la relación de este tipo de asociaciones en el estado, su nombre y la ubicación donde operan. Esta secretaría, a cargo de Alfonso Gómez Sandoval, argumentó que la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del estado le da atribuciones para

Los guardias que se encontraban en el lugar se perfilan como los principales responsables al no revisar al detenido y permitirle mantener sus pertenencias, entre las cuales contaba con material inflamable

“prevenir y conducir la resolución de conflictos que se susciten durante o a consecuencia del funcionamiento de nuevos proyectos mediante acciones de conciliación, mediación y sinergia entre grupos vulnerables, sociedad civil, y organizaciones no gubernamentales que permitan orientar y facilitar los procesos de desarrollo político”. De esta manera, añade, que la Segego da atención a grupos que se denominan organizaciones sociales, quienes pueden presentar planteamientos de carácter social, político, poselectoral, entre otros, y que se forma importante su accionar e impacta en la conducción de las relaciones “armónicas que deben existir en la sociedad”. El acuerdo de agosto de 2013 de la dependencia encargada de la política interna de Oaxaca precisa como información reservada la siguiente: “Se clasifica como información reservada el contenido de los expedientes generados en la atención de las demandas públicas que impacten en la gobernabilidad; en la prevención, mediación y resolución de conflictos sociales, políticos, poselectorales, municipales, religiosos, agrarios, territoriales y de límites; que comprenden la información relacionada con los actores en el proceso, la gestión y provisión de recursos necesarios destinados a la gobernabilidad democrática, la conducción política interna del estado, el orden público, la seguridad pública; la paz social, la con-

Son cientos las organizaciones sociales y políticas que reciben recursos del gobierno estatal, y también se movilizan en el estado, pero ahora nadie podrá pedir información sobre los lugares donde operan, quiénes son sus líderes ni cuánto reciben del gobierno del estado, porque la Segego de Alfonso Gómez Sandoval la considera información reservada por 10 años.

ducción de las negociaciones que el estado realice en los municipios; la estabilidad financiera, económica y monetaria del estado; así como la protección de la integridad de los actores que intervienen en dichos procesos, por un periodo de reserva de diez años…”. Amparada en este acuerdo, la Segego se negó a entregar la relación

de organizaciones sociales y políticas que operan en Oaxaca, con el nombre, asunto de interés y ubicación. “No es posible brindar la información solicitada en cumplimiento al acuerdo único de fecha 9 de agosto de 2013, dado en la sesión ordinaria del Subcomité de Transparencia y Acceso a la Información Pública de esta secretaría por considerarse

información reservada”, respondió la dependencia a la solicitud ciudadana de información. Con esta decisión tampoco darán a conocer a cuánto ascienden los apoyos económicos que el gobierno del estado le entrega cada año a cada una de las organizaciones para beneficio de sus líderes y supuestamente de los integrantes.

Se quemó un preso y retienen a los funcionarios municipales

do Ruiz Méndez, confirmó el incidente y señaló que personal de la PGJ tuvo que negociar, con los familiares de la víctima, la liberación de las seis personas retenidas. El incendio que afectó parte del palacio municipal ocurrió el pasado sábado, de acuerdo con los reportes oficiales, donde no han explicado cómo inició el siniestro. Las primeras versiones extraoficiales indican que el incendio fue provocado por el mismo detenido, identificado como Javier Antonio Pérez, quien supuestamente le prendió fuego al colchón que estaba en el interior de su celda, los policías municipales detectaron el fuego demasiado tarde y lo encontraron sin vida. Los guardias que se encontraban en el lugar se perfilan como los principales responsables al no revisar al detenido y permitirle mantener sus pertenencias, entre las cuales presuntamente contaba con material inflamable. Personal de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos arribaron al lugar de los hechos e iniciaron con la inspección ocular; enseguida ordenaron el levantamiento legal del cadáver, el cual fue llevado al descanso municipal del pueblo, donde arribó el médico legista para practicar la necropsia de ley, quedando pendiente el resultado.

Rebeca Luna Jiménez

Luego de varias horas de negociación fueron liberados en Coicoyán de las Flores, en la Mixteca, el síndico municipal, el comandante de la policía y cuatro personas más, debido a la muerte de un interno en la cárcel durante el incendio del palacio municipal. Personal de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) negoció la entrega de las personas retenidas, siendo trasladadas de Coicoyán a Huajuapan de León, entregadas en calidad de presentadas ante la Subprocuraduría Regional de Justicia. Los pobladores de Coicoyán de las Flores retuvieron a las personas debi-

Un preso por faltas administrativas murió quemado en el incendio del palacio municipal de Coicoyán de las Flores; los vecinos y familiares retuvieron al síndico municipal, al comandante de la policía y cuatro personas más, acusándolos del hecho, elementos de la PGE los rescataron y entregaron al Ministerio Público en Huajuapan de León.

do a que murió un hombre durante el incendio del palacio municipal, cuan-

do estaba detenido en la cárcel local por faltas administrativas.

El subprocurador de Justicia de la región de la Mixteca, Víctor Fernan-


4

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

Las tradiciones son una de nuestras fortalezas más sólidas: Anuar Mafud

El PRI celebró la tradición de muertos en Xochimilco

En el barrio de Xochimilco efectuaron la premiación de los concursos de elaboración de tapetes, arte urbano y leyendas, con motivo del Día de Muertos, organizadas Liz Acosta, secretaria general del PRI

C

El municipio de la capital realizó una serie de actividades en el festival Manjares de Todos Santos para todos los oaxaqueños y los turistas, que disfrutaron de la multiculturalidad y grandeza del de Oaxaca

Agencias

Durante las festividades del Día de Muertos la ciudad de Oaxaca de Juárez se convirtió en una gran ofrenda de color y tradición que cautivó a oaxaqueños y visitantes. A través del festival Manjares de Todos Santos, el municipio capitalino ofreció una serie de actividades que busca fomentar entre la población y compartir con el mundo la forma en que recordamos a los parientes fallecidos El panteón San Miguel, mejor conocido como panteón general, se iluminó con velas y copal, además de invadirse del olor a cem-

Con el fin de fortalecer y preservar las tradiciones que se viven con motivo de la celebración de los fieles difuntos, el PRI llevó a cabo un concurso de altares tradicionales en su sede estatal

Agencias

Arturo Soriano

omo parte de las actividades con motivo de las ceremonias de Todos Santos, el presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Anuar Mafud Mafud, encabezó el recorrido por las calles del barrio de Xochimilco, acompañado del delegado nacional, Juan José Castro Justo, y la secretaria general, Liz Acosta. Así dieron comienzo los concursos de elaboración de tapetes, arte urbano y leyendas, con motivo del Día de Muertos, organizadas por la Secretaría General del Comité Directivo Estatal (CDE) del PRI en Oaxaca. Posteriormente se trasladaron a las calles de José López Alavez, donde cada uno de los artesanos, como Juan Manuel Barranco y Magda Ruiz, quienes elaboraron y expusieron sus tapetes, les explicaron el contenido y significado de cada tra-

Concurso de altares 2014 en el CDE-PRI

Héctor Anuar Mafud encabezó el recorrido por las calles del barrio de Xochimilco, acompañado del delegado nacional, Juan José Castro Justo, y la secretaria general, Liz Acosta, para observar y escuchar la explicación de los participantes en el concurso de tapetes.

bajo hecho con arena, flores, semillas, aserrín y materiales relacionados con el Día de Muertos. Culminó el recorrido donde se concentraron vecinos e invitados para presenciar las narrativas y leyendas expresadas por mujeres y hombres, en voz de Salustiano Jarquín, Francisco Tlapale, Esther Espinoza, Octavio Jiménez, Soledad Luis Henestroza. Las leyendas estuvieron basadas en acontecimientos reales o ficticios, que concentraron el interés para los asistentes por su entonación, volumen y lenguaje corporal. Ahí, el propio presidente priista, Héctor Anuar Mafud,

leyó su “Leyenda del panteonero”. Durante la premiación a los tres primeros lugares de los concursos, Liz Acosta felicitó a todos los participantes por la emotividad para elaborar los trabajos y expresarlos de viva voz, así como por la creatividad y el esfuerzo de cada uno de ellos, exhortándolos a seguir fomentando este tipo de tradiciones. Reiteró a los vecinos y público en general que las nuevas generaciones deben interesarse en esta ancestral tradición, que les permita demostrar sus conocimientos y habilidades para fomentar nuestra cultura, para

dar a conocer y seguir impulsando nuestras tradiciones y costumbres. Por su parte, Héctor Anuar Mafud añadió que no se puede dejar desapercibidas estas fechas tan importantes, como el Día de Muertos, considerando que Oaxaca es tradición y cultura que le dan identidad. Son una de nuestras fortalezas más sólidas y nos coloca en el plano cultural como uno de los bastiones más importantes del país, porque se sustentan en nuestras más profundas raíces, las de los pueblos originarios que conforman el mosaico oaxaqueño, manifestó.

Oaxaca de Juárez: una ofrenda de color y tradición en Todos Santos paxúchitl. Como cada año, los dos mil 300 nichos lucieron tonalidades amarillas que señalan el camino de retorno de los fieles difuntos. En la capilla inconclusa, oaxaqueños y visitantes conocieron la ofrenda dedicada al Muerto Olvidado, un homenaje del pueblo a aquellas personas que salieron de la memoria de sus familiares. El amarillo y rojo de las flores otorgan vida a este espacio que guarda un sentimiento de fraternidad para quienes se han ido. La majestuosidad arquitectónica del Templo de Santo Domingo y la Basílica de La Soledad fueron lienzo para proyectar a través de imágenes tridimensionales las piezas fundamentales del Día de Muertos en Oaxaca, resaltando en un video mapping la belleza de estos edificios históricos, patrimonio cultural del mundo. Monumentales tapetes de arena llenaron de color la Plaza de la Danza. Con una técnica magistral, artesanos delinearon figuras relacionadas con la cosmovisión de la muerte, ofreciendo un espectáculo único para propios y extraños, quienes en todo momento recono-

En la capilla inconclusa, los asistentes conocieron la ofrenda dedicada al Muerto Olvidado, un homenaje del pueblo a aquellas personas que salieron de la memoria de sus familiares.

cieron la enorme riqueza artística de esta tierra. En el interior del Panteón San Miguel se presentó la obra teatral Muerte, la cual en un ambiente de folclor y tradición, narra la historia de una mujer, que acompañada por músicos y hombres de feria que entre la realidad y los sueños, camina por un cementerio para encontrarse con muertos y regresarlos a la vida.

El Centro Cultural San Pablo abrió sus puertas a una Exhibición de Altares de Muertos de las regiones del estado, la cual ofrece las diferentes variantes de ofrendas que existen en la entidad. Las costumbres de la Sierra, Costa, Istmo, Cuenca del Papaloápam, Valles Centrales y Cañada convergen en un solo espacio, dando muestra de la multiculturalidad y grandeza del estado de Oaxaca.

Con motivo del Día de Muertos se llevó a cabo, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal (CDE) del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el tradicional Concurso de Altares 2014, impulsado por el presidente, Héctor Anuar Mafud Mafud, y la secretaria de Cultura, Julieta Famania Ruiz, para fortalecer y resaltar las costumbres y tradiciones oaxaqueñas. La colocación de los altares se llevó a cabo desde el día 30 de octubre y finalizó el primero de noviembre en punto de las 11:00 horas. Durante este lapso los concursantes echaron mano de toda su creatividad y destreza para que su altar resultara ganador y al mismo tiempo contara con todos los elementos tradicionales del altar de muertos. El jurado estuvo integrado por el delegado especial del CEN del PRI en Oaxaca, Juan José Castro Justo; el secretario de Organización del Comité Directivo Estatal (CDE), Joaquín Rodríguez Palacios y el profesor Cándido Coheto Martínez, quienes calificaron cuatro criterios: los elementos tradicionales de los altares participantes, el significado de la ofrenda, la creatividad y la originalidad de los diez altares colocados en las instalaciones del instituto político. Por el despliegue de coloridas tradiciones, los ganadores del primer lugar fueron los activistas políticos de Tlacolula de Matamoros, quienes se hicieron acreedores al premio de cuatro mil 500 pesos. El segundo lugar fue para el Comité Municipal de Santa Lucía de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) Oaxaca, llevándose la cantidad de tres mil pesos. El Comité Municipal del PRI, encabezado por Israel Ramírez Bracamontes, ganó el tercer lugar. Debido a lo reñido de la competencia, el jurado decidió abrir un cuarto lugar en el que empataron el Movimiento Juvenil Mexicano Oaxaca y El Organismo Nacional de Mujeres Priistas (Onmpri) Oaxaca, quienes expresaron su agradecimiento y satisfacción por haber participado en dicha actividad, mientras que los alumnos de Escuela Nacional de Cuadros de la primera y segunda generación deleitaron a la audiencia con canciones tradicionales oaxaqueñas. Finalmente la secretaria de Cultura, Julieta Famania Ruiz, agradeció la destacada participación de todos los concursantes, entregando a todos un reconocimiento firmado por Héctor Anuar Mafud Mafud, y se comprometió a seguir realizando actividades culturales que fortalezcan las tradiciones.


Lunes, 3 de noviembre de 2014

AGENDA

DESPERTAR DE OAXACA

5

Gobierno no hizo caso a medidas cautelares

El gobierno desestimó conflicto y violencia en San Juan Cotzocón Para la DDHPO existió omisión por parte de la Segob para atender a tiempo y de manera eficaz los hechos que ocurrían en la población de San Juan Cotzocón, y que dejaron ocho personas muertas

El presidente del Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del estado de Oaxaca, Luis Abdiel Pacheco, señaló que la política social del actual gobierno federal busca atacar el problema de la pobreza desde la raíz.

Antropólogo da conferencia en el Foro de Profesionales

Estado 20

L

a Secretaría General de Gobierno (Segego), a cargo de Alfonso Gómez Sandoval, no sólo desestimó el conflicto y la violencia en el municipio de San Juan Cotzocón, también hubo omisiones para atender la problemática en esa población mixe de la Sierra Norte de Oaxaca. Desde diciembre de 2013 se alertó a la dependencia encargada de la política interna del estado, pero su respuesta fue que se trataba de hechos constitutivos de delitos y que en consecuencia no tenía atribuciones. La Defensoría de los Derechos Humanos Pueblos de Oaxaca (DDHPO) en la recomendación 12/2014 detalla que el 11 de diciembre de 2013 se solicitó la intervención de la Segego para que pudiera distender la problemática que se iba desbordando.

Los profesores dijeron que mantendrán la lucha nacional y exigen justicia del caso de sus compañeros políticos, desaparecidos y torturados en 2006, así como la abrogación de la reforma educativa

La DDHPO señaló que Segob tiene responsabilidad en San Juan Cotzocón, ya que su falta de eficiencia derivó en actos irreparables.

Sin embargo, a pesar de que aceptó la medida cautelar, no realizó alguna acción eficiente para lograr lo solicitado. Las respuestas de la Segego eran que los hechos narrados eran probablemente constitutivos de delito y no tenía atribuciones para su atención. Tras el conflicto poselectoral en San Juan Cotzocón, Gorgonio Tomás tomó el control del municipio, y se asumió como presidente popular e inició el hostigamiento a pobladores que no le apoyaron en sus pretensión políticas, realizó privaciones ilegales de la libertad, abusos sexuales, desplazamientos de la comunidad e impuso multas excesivas.

El 11 de junio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia implementaron un operativo para ejecutar órdenes de aprehensión y cateos a domicilios. Esto provocó un enfrentamiento que trajo la muerte de ocho personas, entre ellas dos policías estatales y dos agentes estatales de investigación y se detuvo a ciento sesenta y cuatro personas, algunas de ellas cuando se encontraban en sus domicilios. Tal situación generó miedo e incertidumbre en la comunidad y se suspendieron los servicios de salud y educación, pues el personal de estas áreas salió de la población por la falta

de seguridad y garantías para la realización de sus actividades. También provocó que casi doscientas personas abandonaran la comunidad para refugiarse en un albergue en la ciudad de Oaxaca, por el temor a ser afectados en su integridad física y seguridad personal por parte del grupo de pobladores afines al señor Gorgonio Tomás, de quienes habían recibido amenazas, principalmente vía telefónica. Para la DDHPO es claro que existió omisión por parte de la Segego para atender a tiempo y de manera eficaz los hechos que ocurrían en la población de San Juan Cotzocón.

CNTE bloquea Cinco Señores para conmemorar la entrada de la PFP

Águeda Robles

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon durante un par de horas el crucero de Cinco Señores para conmemorar la entrada fallida de la Policía Federal Preventiva (PFP) a Ciudad Universitaria durante el conflicto político social de 2006. Los mentores de la Sección 22 colocaron en el lugar un tapete en marco de la celebración de Todos Santos, e indicaron que con esto recordaron como la PFP no pudo derrocar al movimiento magisterial organizado. Encabezados por Norma Cleiver, representante de los Valles Centrales, informaron que estas acciones son parte del plan emanado de la Asamblea Plenaria, y que continuarán en los próximos días para exigir que se cumpla el pliego de deman-

Los mentores de la Sección 22 colocaron un tapete en marco de la celebración de Todos Santos e indicaron que con esto recordaron como la PFP no pudo derrotar al movimiento magisterial.

das presentado al gobierno del estado y federal. Durante el tiempo que mantuvieron bloqueada la circulación, indicaron: “Hay pendientes con este movimiento, porque los gobiernos federal y estatal no han cumplido con castigar a los responsables de la agresión al movimiento”. Ponderó que mantienen la lucha nacional y que en toda protesta exigen justicia del caso de sus compa-

ñeros políticos, desaparecidos y torturados, así como la abrogación de la reforma educativa. “En el tema educativo es necesario que se apruebe de manera inmediata la ley educativa, con base en la propuesta que hizo el magisterio, pues está adecuada a las necesidades de la entidad y sus características”, señaló. De no ser aprobada como la presentaron mediante propuesta ciudadana, indicaron que las protestas

se incrementaran en la entidad, ya que no permitirán que se imponga la ley de educación que ya está aceptada por el resto del país. Mencionaron que continuarán protestando para mostrar el apoyo a los familiares y amigos de los desaparecidos el pasado 26 de septiembre en Iguala, Guerrero, puesto que la protesta no debe ser criminalizada y deben erradicarse las prácticas de desaparición forzada.

El Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del estado de Oaxaca invitó a José Antonio para que hablara sobre los retos de la agenda del milenio, que tiene como prioridad reducir la pobreza en los países en desarrollo Agencias

El Foro de Profesionales y Técnicos celebró el pasado fin de semana el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el lema no dejar a nadie atrás: pensar, decidir y actuar juntos contra la pobreza extrema. El Foro Nacional de Profesionales y Técnicos del estado de Oaxaca invitó al antropólogo José Antonio Aguilar San Sebastián a impartir una conferencia, en la que éste señaló que los retos de la agenda del milenio es reducir a la mitad la pobreza en los países en desarrollo. Desde el inicio de la crisis financiera la desigualdad se ha vuelto aún más acusada de lo que ya era. También señalo que la discriminación contra las mujeres y las niñas sigue siendo una flagrante injusticia que priva al conjunto de los esfuerzos en pro del desarrollo. Señaló que el Estado mexicano dar un viraje en la política social, y partirá desde el desarrollo local y micro regional hacia arriba, y no desde los escritorios. La cruzada contra el hambre define al hambre como la situación de pobreza extrema de alimentación; esto es, personas cuyo ingreso está por debajo de la línea de bienestar mínimo que cuentan con tres carencias o más incluyendo la alimentaria. El segundo componente se relaciona con el nivel de ingreso de las personas para poder acceder a una canasta alimentaria suficiente y de calidad. Resulta importante impulsar la producción de alimentos y su comercialización en las zonas marginadas, así como su desarrollo. En el tercer componente considera que una mayor participación comunitaria es necesaria para la superación de las personas en situación de pobreza, pues previene que algunos sean excluidos de los programas de transferencia y de los apoyos generados para desarrollar sus capacidades.


6

DESPERTAR DE OAXACA

AGENDA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

Muestran apoyo a los 43 normalistas de Ayotzinapa

Inicia Feria Internacional del Libro de Oaxaca en el Macedonio Alcalá Desde el sábado hasta el domingo 9 de noviembre se realizará la feria del libro que incluye el festival de música Instrumenta Oaxaca y el encuentro fílmico Oaxaca Cine

El comisionado de Seguridad Pública, José Luis Echeverría, reiteró la disposición del municipio de salvaguardar la integridad física de los ciudadanos y garantizar el respeto a los derechos.

Municipio informa sobre el deceso de una persona en los separos

Rebeca Luna Jiménez

C

on Ayotzinapa como telón de fondo, comenzó la edición número 34 de la Feria Internacional del Libro de Oaxaca (FILO), que tiene como invitado de honor a Colombia. Esta fiesta de los libros rindió homenaje a Gabriel García Márquez y a Álvaro Mutis, pero tuvo presente a los 43 estudiantes de Ayotzinapa desaparecidos. Durante el evento fue repartido un mensaje sobre Crisantemo Blanco entre los asistentes de la ceremonia inaugural, realizada en el Teatro Macedonio Alcalá. En el arranque de la feria del libro que se realiza desde el sábado hasta el domingo 9 de noviembre, con invitados especiales como Evelio Rosero, Juan Manuel Roca, Piedad Bonet, Santiago Mutis, Alberto Salcedo Ramos y William Ospina, se celebraron los lazos de amistad que unen a México con Colombia y las virtudes potenciales que tiene la lectura entre las sociedades para

Como cada año, los universitarios revivieron las tradiciones mexicanas, y en los altares el primer lugar fue para estudiantes de la Licenciatura en Gestión Cultural, el segundo para la preparatoria siete y el tercero para la preparatoria seis

Guillermo Quijas-Corzo, director de la FILO, dijo que el país invitado de honor es Colombia y se realizó un Homenaje Gabriel García Márquez y a Álvaro Mutis.

Por su parte, Guillermo QuijasCorzo, director de la FILO, destacó la presencia de dicho país sudamericano, la importancia de Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis para México y las posibilidades que tienen los libros, la lectura y la palabra para salir de las noches de oscuridad en la que se encuentra actualmente el país. En medio de este contexto doloroso y de tiempos oscuros, hubo luminosidades como la de la amistad que mantuvieron toda la vida los colombiano-mexicanos Gabriel García Márquez y Álvaro Mutis, contada a través de las voces de tres

colombianos: Santiago Mutis, José Luis Díaz Granados y Piedad Bonett, quienes dieron cuenta de la complicidad que unió a estos dos grandes, pero sobre todo de la enorme obra literaria que cada uno de ellos legó a los lectores del mundo. Santiago Mutis, poeta, editor e hijo de Álvaro, dijo que si algo le llamó más la atención es que “en la vejez, ellos seguían teniendo la misma cercanía que de muchachos” y “que siempre había una referencia antigua para los acontecimientos nuevos”, así como esa idea de “ir a visitar un continente cargado de humanidad”.

Concurso de altares y tapetes en la UABJO

tos y así poder emitir el veredicto y realizar la premiación. Los universitarios vistieron la tradición como nunca, de manera que luego de una reñida deliberación, se dieron los resultados. En el concurso de altares el primer lugar fue para estudiantes de la Licenciara en Gestión Cultural, el segundo lugar la Preparatoria Número Siete y el tercero para la Preparatorio Número Seis. En lo correspondiente a los tapetes, el primer lugar lo obtuvieron estudiantes de la Preparatoria Número Siete, el segundo para el Instituto de Ciencias de la Educación y el tercero fue para la Facultad de Contaduría y Administración. Los premios consistieron en dinero en efectivo: cinco mil pesos para el primer lugar, tres mil para el segundo y dos mil para el tercero. El jurado calificador de tapetes estuvo integrado por los artistas plásticos, Víctor Calderón y Gilda Genis, así como el promotor cultural, Hildebrando Gómez González. En el caso de los altares, el jurado se integró por María Antonieta Casas del Comité de Autenticidad de los Lunes del Cerro, el sociólogo Néstor Montes García y la encargada del Despacho del Centro de Diseño de Oaxaca, Alejandra Villegas Martínez. De este modo la comunidad universitaria participa activamente en la conservación de las tradiciones oaxaqueñas y mexicanas.

enfrentar todo, incluso la violencia. María Isabel Grañén Porrúa — presidenta de la Fundación Alfredo Harp Helú— dio cuenta de los programas de fomento a la lectura y las múltiples bibliotecas que hay en la ciudad. El festival Novo 2014 incluye la feria del libro, el festival de música Instrumenta Oaxaca y el encuentro fílmico Oaxaca Cine. Durante la inauguración, participaron el embajador de Colombia en México, José Gabriel Ortiz Robledo, y la directora de la Biblioteca Nacional de Colombia, Consuelo Gaytán Gaytán.

Agencias

En el marco de la celebración anual de las festividades de Día de Muertos, la Dirección de Arte y Cultura de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (UABJO) realizó su tradicional Concurso de Altares y Tapetes con la participación de estudiantes y catedráticos de las diferentes unidades académicas. En días pasados el andador turístico Macedonio Alcalá se vistió de gala con la creatividad de los jóvenes universitarios, quienes desde temprana hora se dieron cita para

El primer lugar en el concurso de tapetes lo obtuvo la Preparatoria Número Siete, el segundo el Instituto de Ciencias de la Educación y el tercero fue para la Facultad de Contaduría.

colocar detalladamente cada uno de los elementos representativos de la grandeza y misticismo de la emblemática festividad. A decir del director de dicha área, Flavio Morales Cruz, es como un tributo a una de las más extraordinarias tradiciones mexicanas, donde se involucra a la comunidad universi-

taria, como una forma de preservar las tradiciones. Luego de la instalación de los altares y tapetes, por la tarde el jurado calificador realizó el recorrido habitual para admirar cada una de las ofrendas y las explicaciones de los participantes, respecto a los elementos del tributo a los fieles difun-

Sergio González conducía una motocicleta en estado de ebriedad y sin casco, por lo que terminó chocando contra una camioneta, luego de la valoración de la Cruz Roja fue enviado a los separos, donde falleció Agencias

El comisionado de Seguridad Pública, Vialidad y Protección Civil, José Luis Echeverría Morales, informó del deceso de una persona de nombre Sergio González Pérez, quien alrededor de las 20:12 horas del sábado 1 de noviembre provocó un accidente de tránsito al encontrarse en tercer periodo de ebriedad, y en cumplimiento al protocolo correspondiente fue trasladado a los separos del cuartel de la Comisaría de Seguridad Pública. De acuerdo a los reportes médicos y de autopsia, González Pérez falleció a causa de un traumatismo craneoencefálico severo, provocado durante el percance automovilístico, el cual, debido a los efectos de la ingesta de alcohol en el organismo, no presentó síntomas visibles cuando fue revisado por paramédicos de la Cruz Roja y el médico de guardia de la Comisaría municipal. El servidor público detalló que los hechos ocurrieron la noche del sábado, cuando a través del C2 se reportó un choque en las calles de Mier y Terán y Trujano, donde se vio involucrado el ahora occiso, quien conducía una motocicleta en estado de ebriedad y sin el correspondiente casco de protección, una de las medidas de seguridad requeridas por las autoridades correspondientes, por lo que chocó en la parte trasera de la camioneta marca Dodge, tipo Nitro, sin placas de circulación. Al recibir el reporte, elementos de la Policía Vial solicitaron el apoyo de una ambulancia, arribando paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes realizaron la valoración de Sergio González, determinando que no requería atención médica, pues no presentaba lesiones, motivo por el cual fue trasladado a las Comisaría de Vialidad para su certificación y enseguida conducido al cuartel de la policía para cumplir con su responsabilidad legal. Alrededor de las 00:20 horas, el policía de guardia se percató que el detenido no presentaba signos vitales, solicitando apoyo médico de la Cruz Roja, quienes trataron de reanimarlo sin éxito y declararon su deceso.


DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

ESTADO

7

Editora: Larissa Canseco

Acusan a presidente municipal de impedir obra

Pobladores de La Blanca exigieron ampliación carretera con bloqueo Habitantes del poblado bloquearon la carretera Panamericana por varias horas, para exigir al munícipe que deje de poner pretextos para realizar la ampliación de la carretera, aprobada por la SCT

La Profeco realizó los recorridos del operativo en florerías, dulcerías, panaderías y los diferentes mercados y plazas de muertos que se instalaron en Huajuapan de León.

Profeco realiza operativo de Día de Muertos en la Mixteca

Agencias

J

uchitán.- Unos 100 habitantes de la comunidad La Blanca, agencia municipal de Santo Domingo Ingenio, en el Istmo de Tehuantepec, bloquearon la carretera federal Panamericana, a la altura del puente Cazadero, lo cual impidió el tránsito de vehículos hacia el estado de Chiapas; exigieron a su alcalde, Amado Marín Santiago, no obstruir obra federal. Los manifestantes señalaron que llevan más de tres años gestionando ante autoridades federales y municipales la realización de una obra de ampliación del tramo carretero a la altura de su comunidad, debido a que se han dado constantes accidentes, pero que ahora que se ha obteni-

Cientos de automovilistas y transportistas se encontraron varados y algunos prefirieron descender de sus unidades en espera de que se reanudara la circulación de Tehuantepec a Chiapas.

Con el fin de atender a más personas migrantes, el activista inauguró un albergue en Chahuites, donde pretenden ayudar y proteger a quienes hayan sido víctimas de algún delito

Solalinde inaugura extensión de albergue migrante en Chahuites

Agencias

Chahuites.- El sacerdote y defensor de los derechos humanos, Alejandro Solalinde Guerra, inauguró el Centro de Asistencia Humanitaria a migrantes en la ciudad de Chahuites, extensión del albergue Hermanos en el Camino, A. C. Pese a que en este refugio atienden desde hace un mes a los centroamericanos que cruzan la frontera sur y atraviesan el estado de Oaxaca para cruzar todo el país para finalmente llegar a su destino, los Estados Unidos, Solalinde Guerra hizo formal esta apertura ante la presencia de autoridades municipales de Chahuites y de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

do el recurso, el alcalde quiere bloquear la ampliación. Indicaron que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), a través de gestiones federales en conjunto con ellos, lograron aterrizar la obra, la cual tiene un costo de 22 millones de pesos. “Nosotros le pedimos al alcalde Amado Marín que respete la obra que se ha logrado y que se construirá en el acceso a La Blanca. Desde hace ocho años ha habido múltiples accidentes e incluso muertes por choques y atropellamiento debido a que esta zona no tiene visibilidad para los transportistas que vienen del estado de Chia-

El defensor explicó que este espacio tiene el fin de apoyar a los migrantes que viven en estado de vulnerabilidad y peligro en la zona de Chahuites y sus alrededores, ante los operativos del Instituto Nacional de Migración (INM) y corporaciones policiacas, como parte del programa Frontera Sur. El sacerdote manifestó que el Estado mexicano no ha podido triunfar con el dicho programa, el cual ha sido una estrategia fallida. El sacerdote dijo que el nuevo albergue, ubicado en el barrio El Morro, ha sido un trabajo conjunto entre la Fiscalía del Migrante, la CNDH y el alcalde de Chahuites, José Antonio Santos Ruiz. “Lo que pretendemos es que los migrantes víctimas puedan recibir su visa migratoria tras interponer su denuncia penal; nada se está haciendo en lo oscurito. Estamos apoyando con este albergue para evitar que los migrantes sean perseguidos por el INM, debido a que hay una estación migratoria en Tapanatepec que es una barrera enorme que impide que lleguen hacia ciudad Ixtepec, por eso Chahuites fue la mejor opción”, detalló el clérigo.

pas y viceversa, ante eso gestionamos y logramos aterrizar el recurso”, puntualizaron. Señalaron que no es la primera vez que el alcalde intenta bloquear la ejecución de la obra, desde que asumió su cargo en el mes de enero, han sido tres veces que no ha querido aceptarla porque pone de pretexto que no ha sido comunicado por parte de la SCT en qué consiste la ampliación de los cuatro carriles de este tramo carretero. “La SCT le ha informado al presidente municipal que no tiene por qué darle información de lo que se hace en un tramo federal, simplemente le

comunica que se hará una ampliación. Nosotros a través de gestiones con diputados logramos este recurso y ahora él intenta bloquearlo y a su vez quiere que sus conocidos trabajen en la obra, es decir, ha puesto miles de pretextos”, precisó Víctor Omar Núñez, gestor social. Los inconformes exigieron a la Secretaría General de Gobierno (Segego) y al propio presidente municipal entablar una mesa de diálogo para poner los asuntos claros en torno a la ejecución de la obra vial, la cual lleva hasta este momento menos de cinco por ciento de construcción.

Alejandro Solalinde dijo: “Lo que pretendemos es que los migrantes víctimas puedan recibir su visa migratoria tras interponer su denuncia penal; nada se está haciendo en lo oscurito”.

Con el fin de proteger la economía de las familias en esta temporada del año, autoridades de la Profeco en la Mixteca llevaron a cabo un operativo para evitar el aumento en los precios Agencias

Huajuapan de León.- Baruch Ramírez Hernández, encargado de la oficina en Huajuapan de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), informó que durante Día de Muertos, se llevó a cabo un operativo con la finalidad de evitar que los comerciantes de artículos o frutas de temporada abusaran de los ciudadanos. Apuntó que las sanciones ascendieron de 2 a 20 salarios mínimos, lo que equivale de 127 pesos a mil 275 pesos, para aquellos los vendedores que incrementaron de manera irregular el precio de los artículos que expendieron. “El operativo fue para garantizar a los consumidores que los proveedores de bienes y servicios alusivos a los festejos de Día de Muertos se ajustaran a los precios establecidos por la ley y por eso realizamos las acciones de verificación y vigilancia mediante las cual se aplicaron sanciones a los que no cumplieron”, dijo. Refirió que los recorridos se realizaron en florerías, dulcerías, panaderías, los diferentes mercados y plazas de muertos; vendedores a quienes días antes entregaron oficios para que exhibieran sus precios con el fin de que las personas comparan el costo de los productos. Asimismo exhortó a las personas para que denuncien cualquier tipo de irregularidades acudiendo a las oficinas ubicadas en el interior del Centro Interactivo, en la calle Tapia, esquina con Guerrero, o llamando al número 53 0 44 48. “Como todos los años, los ciudadanos se quejan por el aumento de los precios en esta temporada, principalmente en la flor de cempasúchil y en las frutas, sin embargo, la ley sanciona a todo aquel comerciante que se salga del margen indicado, con ello favorecemos a la economía de la región y evitamos irregularidades”, apuntó.


8

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

POLÍTICA

Editora: Larissa Canseco

Consolidaría la democracia

A perfeccionar Ley de Consulta Popular llama Beltrones Rivera

El líder de los diputados priistas consideró que se deben tener criterios más claros para eliminar cualquier interpretación subjetiva de la evaluación de cada propuesta

Agencias

E

l líder parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Manlio Fabio Beltrones Rivera, convocó a revisar la Ley Federal de Consulta Popular para definir criterios más claros y evitar cualquier interpretación subjetiva de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para determinar la constitucionalidad de cada ejercicio. Después de que los ministros declararon improcedentes las consultas sobre salario mínimo digno y reforma energética propuestas por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), respectivamente, el legislador priista

El semanario católico Desde la fe señaló que los gobiernos de Michoacán, Zacatecas, Guerrero, Morelos y la administración pasada del DF son los que han entregado los peores resultados

Manlio Fabio Beltrones Rivera, presidente de la Jucopo de la Cámara de Diputados, señaló que las modificaciones a la Constitución corresponden exclusivamente al constituyente permanente.

subrayó la importancia de dar certeza y viabilidad a dicho instrumento, para consolidar la confianza de los partidos y los ciudadanos en nuestra democracia. Beltrones remarcó, sin embargo, que las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia son definitivas e inatacables. “Más allá de que son inatacables y todos estamos obligados a respetarlas, nos emplazan a reflexionar sobre lo que debemos hacer como poder Legislativo para perfeccionar ese mecanismo ciudadano, de modo que sea un instrumento eficaz de la democracia participativa”, dijo. En un comunicado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados sostuvo que los argu-

mentos de los ministros invitan a analizar la legislación vigente, a la luz de otras experiencias y legislaciones nacionales. Recordó que la Constitución Política establece con claridad los temas que no pueden ser sujetos de consulta popular, como el ingreso y gasto del Estado, la materia electoral y los que restrinjan los derechos humanos, pongan en riesgo la seguridad nacional o la organización y el funcionamiento de las fuerzas armadas. No obstante, indicó: “El debate sostenido por los ministros de la Suprema Corte de Justicia evidenció la necesidad de definir, desde la ley, criterios aún más claros para eliminar cualquier interpretación subjetiva de la evaluación que le corresponde

Falsa izquierda, partido que más le ha hecho daño al país: Iglesia

Agencias

La Iglesia católica señaló que todos los partidos políticos en México han fracasado, además indicó que son los gobiernos estatales de esta falsa izquierda los que han entregado los peores resultados, haciendo referencia a las entidades gobernadas por partidos de izquierda: Michoacán, Zacatecas, Guerrero, Morelos y la administración pasada del DF. En su página editorial, el semanario católico Desde la Fe indicó: “En México han fracasado todos los partidos políticos, porque no han buscado en el ejercicio de gobierno el bien de la sociedad, sino benefi-

al máximo tribunal para determinar la constitucionalidad de una consulta”. Beltrones Rivera recordó que la figura de la consulta popular existe en más de la mitad de los países para conocer la opinión ciudadana sobre cambios legislativos o proyectos de gobierno con una lógica prospectiva, no revocatoria ni retrospectiva, como se concibió en la reforma constitucional respectiva. Señaló además que las modificaciones a la Constitución Política en México corresponden de manera exclusiva al constituyente permanente, integrado por el Congreso de la Unión y la mayoría de las legislaturas locales, por lo cual no se pueden realizar a través de consultas populares.

En la homilía del domingo, el cardenal Norberto Rivera pidió orar por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien fue intervenido a corazón abierto en días pasados.

cios personales y de un grupo a través de una insultante corrupción”. Detalló: “Han quedado al descubierto los partidos de la falsa izquierda mexicana, que deberían ser los primeros en estar comprometidos

con las clases más desfavorecidas y que, sin embargo, son los que más daño le han hecho al país”. El editorial señaló: “Son los gobiernos estatales de esta falsa izquierda los que han entregado peo-

res resultados, ahí tenemos a las víctimas: Michoacán, Zacatecas, ahora Guerrero y Morelos”. En su análisis, el semanario también se refirió a la pasada administración del gobierno del Distrito Federal, la cual calificó como: “La más corrupta que haya sufrido la capital, la cual se dedicó a promover leyes inmorales contra la vida y la familia, presumiendo con ello de ser gobernantes modernos y de vanguardia”. Ante lo sucedido en el estado de Guerrero, la Iglesia católica señaló que se ha puesto a prueba al sistema mismo, por lo que apuntó que la sociedad mexicana y los partidos políticos están obligados a recorrer el camino de la legalidad y honestidad. “Si no lo hacemos pronto será tarde”, concluyó el editorial. En la homilía del domingo, el cardenal Norberto Rivera pidió orar por el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien fue intervenido a corazón abierto en días pasados, para que, como el clérigo dijo “cumpla con la misión que le fue encomendada”.

SilvanoAureoles, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, confió en que la discusión del presupuesto de egresos se de en tiempo y forma.

Diputados están listos para debatir presupuesto de 2015 El presidente de la Mesa Directiva de San Lázaro, Silvano Aureoles, garantizó una distribución justa y equitativa de los recursos públicos. Agencias

La Cámara de Diputados está lista para iniciar la discusión del Presupuesto de Egresos 2015 y garantizar una distribución justa y equitativa de los recursos públicos, afirmó Silvano Aureoles, presidente de la Mesa Directiva en San Lázaro. Sostuvo que la situación actual de miles de mexicanos demanda que el Congreso de la Unión sea sensible a temas como educación, crecimiento económico, seguridad, desarrollo social y salud. El legislador perredista llamó a poner las grandes necesidades del país por encima de cualquier interés partidista e hizo votos por que las fuerzas políticas alcancen los acuerdos para garantizar una justa distribución de los recursos, con mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, así como austeridad en el gasto corriente y racionalidad en el gasto burocrático. En un comunicado, Aureoles subrayó que, una vez aprobada la Ley de Ingresos para 2015, la Cámara de Diputados hará las adecuaciones necesarias para centrar la atención en las demandas sociales, la reducción de la desigualdad y el abatimiento de la pobreza de miles de mexicanos. Confió en que la discusión del presupuesto de egresos se de en tiempo y forma, pues “no sería deseable que se alarguen los tiempos o paremos el reloj, porque eso no se ve bien: estamos en tiempo para resolverlo y darle al país mejores condiciones económicas”.


Lunes, 3 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

OPINIÓN Unas de cal por las de Arenas Alfredo Arenas Casas

V

AN POR LA TERCERA, QUE ES LA DEL PRI. Los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ya echaron al bote de la basura dos de las tres propuestas de consulta popular que recibieron para ser aprobadas. Primero fue la del Partido Acción Nacional (PAN), que buscaba hacer una consulta popular sobre los salarios mínimos, tratando de ganar adeptos en las próximas elecciones para diputados federales que se celebrarán el año que entra; luego rechazaron la del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que buscaban, como buenos izquierdozos, echar abajo la reforma energética. Los de Morena no cumplieron con los requisitos de la Ley Federal de Consulta Popular y las preguntas que hicieron a los consultados las consideraron confusas y carentes de objetividad, o sea, no saben hacer las cosas, se aventaron como el Borras y, lógico, los ministros de la SCJN las rechazaron, sobre todo porque dichas propuestas de consulta popular están relacionadas con los ingresos y egresos del Estado, y eso no está a discusión. Mañana martes será puesta a discusión la tercera propuesta de consulta popular, que es la del Partido Revolucionario Institucional (PRI), relacionada con la disminución de los diputados plurinominales en el Congreso federal y la desaparición de los senadores plurinominales. De entrada, varios ministros consideraron que es casi un hecho que también sea rechazada, aunque no dieron a conocer los motivos. En este primer intento por llevar a cabo consultas populares sobre diversos temas, todo falló, desde la formulación de las preguntas a los encuestados hasta detalles técnicos que no se sujetan a la nueva Ley Federal de Consulta Popular, tal vez porque fue la primera vez que se pone en práctica este ejercicio democrático. Tal vez para la otra y en otros temas de relevancia a los que se opongan sabrán hacer mejor las cosas, por lo pronto, PAN, PRD y Morena fracasaron estrepitosamente en su intento por cambiar algunas cosas. Los ministros de la SCJN sólo se sujetaron a lo establecido en la Constitución, la cual establece claramente todos los candados puestos por el constituyente, por lo que los ministros están imposibilitados de hacer cambios de última hora, sino siempre sujetarse a lo establecido en la Constitución. De ahí que las leperadas de López Obrador en su contra no son justas; como siempre, se dejó llevar por el hígado e insultó a conocedores del asunto, sin tomar en cuenta que sólo se sujetaron a la ley; López Obrador por cualquier cosa manda al diablo a las instituciones y acusa como en este caso a los ministros de “vulgares corruptos”, lo cual se debe de ignorar. Para López Obrador no hay medias tintas: o estás conmigo o estás contra mí, no hay de otra, pobre anciano, genio y figura hasta la sepultura, ni como hacerlo entrar en razón. LOS FUNCIONARIOS EN PLENA CAMPAÑA ELECTORAL. Tratando de tapar el sol con un dedo, algunos funcionarios del gobierno del cambio ya andan en las famosas giras municipales, que no son más que vulgares giras de campaña para abrirles el paso a los futuros candidatos del gobierno del estado a diputados federales, o sea, todos los que lancen los del PAN, PRD, Partido Movimiento Ciudadano (PMC) y el Partido del Trabajo (PT). Andan por todos lados ofreciendo cosas y prometiendo muchas otras, de paso, andan hablando muy bien del Gabino y su gobierno, anunciándoles todo lo que Gabino ha hecho por los pueblos de Oaxaca, juntan a la gente, y haciendo un mitin político, los funcionarios del gobierno se ponen a hablar como pericos anunciando la buena nueva. Antes de empezar y ante muy pocas personas, como se puede apreciar en las fotos, ya que nadie los conoce, aclaran que dichas giras municipales “no se realizan con fines electorales”, esto para evitar que algún abusado los acuse de proselitismo electoral anticipado, pero la verdad de las cosas es que es eso.

Les dicen que sólo se trata de darles a conocer “los cambios y las transformaciones que ha tenido Oaxaca con Gabino al frente del gobierno”, lógico, sólo ellos las conocen porque la gente en esas comunidades no han visto nada. A todo mundo les andan ofreciendo todo tipo de apoyos y atender “todas y cada una de sus peticiones”. Como saben que prácticamente ya se van y que los dos años que les faltan son electorales, no les importa mucho tratar de andarlos engañando con que ahora sí les van a cumplir. Para colmo, en uno de los boletines de prensa que mandaron sobre esas giras electorales, dan a conocer lo que les dijo una de las autoridades municipales que visitaron: “Es la primera vez que viene un funcionario del gobierno a visitarnos en los últimos cuatro años”, y claro que sí, durante cuatro años nunca les importó visitarlos, no tenían por qué hacerlo, pero como dentro de unos meses se llevarán a cabo las elecciones para diputados federales, andan queriendo tomarles el pelo con que les van a dar todo lo que quieran. Muchos aprovecharon para pedir un montón de cosas, saben que a lo mejor ahora sí les cumplen con tal de que voten por los candidatos del señor gobernador. Les dijeron que no están solos, que cuentan con el apoyo del gobernador del estado, al cual lógicamente nunca han visto en los últimos cuatro años, más que en fotografía. A muchos les van a mandar una tonelada de cemento, a otros algunas varillas y de poquito en poquito les van a hacer creer que este gobierno es bueno y que deben apoyar a sus candidatos de la coalición oficial que pronto serán dados a conocer, les están allanando el camino para que cuando lleguen, la gente esté agradecida y vote por ellos. Todos los funcionarios del gobierno, de entrada mandaron a sus subsecretarios y hasta a sus directores a darse baños del pueblo, ellos, los responsables de cada área del gobierno, irán a entregar las primeras aportaciones con base en las solicitudes hechas a sus colaboradores. El gobierno del cambio anda en plena campaña electoral, ni más ni menos. GABINO SIENTE PASITOS EN LA AZOTEA. Como ya muchos se lo han dicho de manera personal en sendas cartas abiertas y hasta en declaraciones a la prensa, sobre el riesgo que existe de que Gabino sea el primero y último gobernador de oposición, y que el PRI va a regresar por sus fueros y nunca volverá a entregar el poder, el Gabino ya empezó a sentir pasitos en la azotea y, lógico, está trabajando a fondo para evitarlo, por eso desde ayer empezó a hacer llamados a la unidad y para consolidar la transición democrática en Oaxaca y de esta manera evitar, dijo, gobiernos verticales, o sea, al más puro estilo del PRI, que no se anda con cuentos. Teme Gabino que se termine la alternancia y los oaxaqueños nos acostumbremos de nueva cuenta al PRI, así que a dos años de que se vaya, anda muy apurado para evitarlo. Nunca logró nada que hiciera cambiar de opinión a las personas sobre el fracaso del cambio anunciado, su gobierno perdió todo tipo de confianza popular ante los yerros de su administración, ahora la gente prefiere malo conocido que bueno por conocer, así que el voto de castigo hacia cualquier coalición oficial es un hecho. Gabino presume que ya colocó la primera piedra de la democracia participativa y que ninguna de las protestas es en contra de su gobierno, sino manifestaciones de la democracia que actualmente vivimos en el estado. Se le olvidó decir que efectivamente todas las movilizaciones, los bloqueos y la violencia en todas sus formas son en contra de la sociedad oaxaqueña, que está en la total indefensión por parte de sus autoridades estatales y municipales. Tiene toda la razón al afirmar que nadie está en contra de su gobierno, pero le faltó agregar que es su gobierno el que está en contra del pueblo de Oaxaca y que para hacerles sentir todo su poder utiliza a los de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a los normalistas, y a las 200 organizaciones chantajistas más violentas, para que agre-

dan todos los días al pueblo de Oaxaca, principalmente a los que pagan impuestos y generan empleos; por primera vez dice la verdad, sus aliados sólo le sacan dinero para agredir al pueblo de Oaxaca. Se supone que Gabino trabajaría intensamente para darle al pueblo de Oaxaca todo tipo de satisfacciones, para que la transición democrática, más que la pura alternancia, prevaleciera; pero obró de tal manera que no deja otra opción al pueblo de Oaxaca que regresar al PRI al poder y evitarse más prejuicios. Gabino no pudo concretar nada, se le fue el tiempo en tonterías y ya no hay remedio. El primer aviso llegó a tiempo, hace ya año y medio cuando en las elecciones locales la coalición que lo llevó al poder perdió lugares en el Congreso del estado, prácticamente se quedó sin poder avanzar en la aprobación de nuevas leyes sin antes contar con la aprobación de la mayoría en el Congreso, integrada por diputados priistas. A nivel municipal perdió 20 de los municipios más importantes del estado, el retroceso de la gente en el poder y de los partidos políticos que lo llevaron a ese lugar, fue muy notorio en apenas tres años. Se vio claro que desde entonces la ciudadanía ya estaba harta de su gobierno y de los partidos que lo llevaron al poder. A un año de nuevas elecciones federales, se sabrá cómo le irá al gobierno del estado en 2016 y muchos auguran que el voto ya está decidido para el PRI, con todo y que hay tres partidos nuevos. Ante un gobierno débil y sin capacidad para hacer justicia, la confianza en Gabino se perdió prácticamente desde el principio, lo mismo que en los partidos de izquierda y de supuesta derecha, o sea, el PRD y el PAN. Desde ahora ya está delineado un resultado adverso a la coalición oficial en las próximas elecciones. Gabino minimizó el daño colateral que le infligieron sus mejores amigos, como el Coco Castillo y su exsecretario de Finanzas, par de corruptos que denigraron la imagen del gobierno del cambio y hundieron la imagen de Gabino, luego de que éste se negara a actuar con base a la serie de señalamientos concretos en su contra, no sólo no hizo nada, sino que los sigue encubriendo. Todo esto ayudo a denostar su imagen y la de su gobierno, hoy en la ruina moral y económica, y sin un ápice de confianza ciudadana. Cómo evitar que el PRI recupere el poder ante tanta falla gubernamental, donde quedó demostrado que las coaliciones partidistas sólo sirven para ganar, pero jamás para poder gobernar, fue un verdadero fracaso del cual muy difícilmente podrán levantarse los partidos que se coalicionaron en contra de Oaxaca y de los oaxaqueños al candidatear a Gabino a la gubernatura. Ya nada podrá salvarlos de la derrota, ni siquiera sus aliados violentos de la CNTE y sus hijos putativos, los normalistas, o las 200 organizaciones chantajistas que les hacen segunda en su descarado ataque a la ciudadanía oaxaqueña. POR CIERTO, ¿LLEVÓ FLORES A LAS TUMBAS DE SUS MUERTITOS? Esperamos que haya cumplido con la tradición, si bien, cada año es más caro poner un altar de muertos, muchos, hasta los más humildes, se endrogaron para hacerlo. Muchos fuimos a los panteones para limpiar tumbas, ponerles flores y recordar al familiar que se adelantó y goza de la presencia de Dios en el cielo. Lo que sí, todos comimos mole, tomamos chocolate con pan de yema de muertos, comimos manzanitas o tejocotes en dulce, calabaza, y hasta tomamos mezcal para que no nos cayera mal el mole. Convivimos con nuestros familiares, amigos y hablamos de muchas cosas de nuestros seres queridos ya muertos. Una tradición muy respetada en todo Oaxaca, que nada tiene que ver con la religión que profese cada quien y cada cual, que nos recuerda que después de la vida terrenal hay una espiritual que sólo gozarán los hombres buenos, los que están a la derecha del padre; como siempre, los que están a la izquierda se irán a los infiernos porque nunca hicieron nada por los más pobres.

9


10

DESPERTAR DE OAXACA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

OPINIÓN Indicador Político

Itinerario Político

Alcaldesa de Matamoros y su grupo de sicarios

El grosero engaño de las consultas

Ricardo Alemán

Carlos Ramírez

S

on referidos como grupos especiales de choque, halcones, pero son comandos paramilitares; forman una fuerza especial de combate, rambos al mando de los alcaldes que no quieren coordinarse con las fuerzas federales. Primero fue el alcalde panista de San Pedro Garza García, Nuevo León, el empresario Mauricio Fernández, quien creó su grupo policiaco especial de ataque para combatir por su cuenta a grupos criminales, aunque al final ese grupo fue penetrado por el crimen organizado y el propio alcalde fue víctima de un atentado. Ahora es la alcaldesa panista de Matamoros, Tamaulipas, Leticia Salazar Vázquez, la que inventó su propio grupo especial de choque, así denominado por su coordinador, el oficial mayor del municipio, José Mariano Vega Rodríguez. El grupo está adscrito al espacio de seguridad de las escoltas de la funcionaria, por lo que dependen directamente de ella. El problema con estos grupos realmente paramilitares radica en que su funcionamiento no está regulado ni cumple con los criterios legales del uso de la fuerza por parte de cualquier policía. Asimismo, su falta de control permite que los miembros de esos grupos operen trabajos personales y por tanto se con viertan en delincuentes con placa o sicarios al servicio de mejores postores. El grupo de la alcaldesa Salazar Vázquez es conocido como Hércules y fue presentado formalmente. Está formado por miembros retirados de rama naval de las fuerzas armadas aunque ya ajenos a la institución. Y desde su fundación se ha metido en problemas por operar al margen de las leyes. Ahora mismo, el grupo Hércules de la alcaldesa panista en Matamoros fue señalado por el procurador tamaulipeco, Ismael Quintanilla, como el responsable directo de la desaparición de cuarto jóvenes ―tres de nacionalidad estadunidense― y luego localizados tirados en un paraje. Los datos revelan las características de una ejecución extrajudicial. Y las investigaciones llevaron al grupo personal de la alcaldesa Salazar Vázquez. La decisión de crear el grupo Hércules se relaciona con el grupo de Duros que creó el alcalde Fernández en Garza García, con la intención de saltarse las instancias legales para combatir la inseguridad. Al tomar posesión como munícipe, Fernández dijo que iba a acabar con el crimen organizado e informó ahí mismo de la muerte de un capo, sólo que antes de que su cuerpo fuera hallado. La decisión de Fernández fue después de la ofensiva de seguridad anunciada por el presidente Calderón y resultó el banderazo para la conformación de grupos paramilitares en una guerra sucia contra delincuentes. Varios alcaldes panistas han creado bandas policiacas para liquidar extrajudicialmente a delincuentes al margen de las leyes. En Matamoros, los jóvenes secuestrados y asesinados no eran delincuentes y su secuestro fue un trabajito particular de los policías con licencia para matar. El caso de la alcaldesa revela que las autoridades combaten la ilegalidad con la ilegalidad y la inseguridad con la inseguridad. Y que los grupos especiales no atienden la inseguridad, sino que se convierten en sicarios del poder político establecido. Y lo peor es que su condición especial los aleja, cuando menos en primera instancia, de la vigilancia y supervisión a que debe estar sometido todo cuerpo de seguridad que posee armas. Hasta ahora son alcaldes panistas los que han acudido a crear sus propias policías al margen de las leyes y fuera de controles de confianza con el pretexto de combatir la inseguridad. Pero la alcaldesa será responsable de los delitos de sus subordinados y tendría declarar ante el Ministerio Público. Lo grave es que grupos especiales de sicarios advierten en Matamoros un problema como el de Iguala. De paso, la alcaldesa Salazar Vázquez hundió al Partido Acción Nacional (PAN) en Tamaulipas.

N

adie, en su sano juicio, puede rechazar el valor que tienen para los equilibrios democráticos instrumentos de la democracia directa, como la Consulta Popular. ¿Por qué? Porque la Consulta Popular es el último recurso ciudadano frente a gobiernos fallidos y corruptos —como los de Guerrero, Oaxaca y Michoacán—; frente a políticos y gobernantes rapaces — como Ángel Aguirre, Gabino Cué y Jesús Reina—; ejemplos del fracaso de la política ante las mafias del narcotráfico y ante mafias magisteriales como la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE). El mejor ejemplo de que la consulta ciudadana y otras formas de democracia directa siguen vigentes, es que la terca realidad ratificó que frente a gobernantes reprobados como Ángel Aguirre, de Guerrero y Gabino Cué, de Oaxaca, no existe un sólo instrumento legal que resulte ágil, operativo y de respuesta rápida para que ciudadanos e instituciones puedan echar de su cargo a un mal gobernante. En Guerrero, por ejemplo, debió intervenir la política, el voluntarismo y la presión mediática para obligar al irresponsable Ángel Aguirre a tirar la toalla. En contraste, en Oaxaca nadie quiere meter la mano y no existen instrumentos al alcance social para echar a patadas a Gabino Cué, el peor gobernante de la historia de Oaxaca y que —igual que Ángel Aguirre—, también llegó al poder con el apoyo de todas las izquierdas y del Partido Acción Nacional (PAN). Reforma engañabobos Sin embargo, resulta que en las primeras experiencias de aplicación, el legítimo y valioso recurso de la Consulta Popular fue utilizado, no por los ciudadanos sino por los partidos políticos para tratar de derribar y/o destruir aquellas reformas que algunos partidos fueron incapaces de detener por la vía de la democracia representativa: la del voto y la representación legislativa en el Congreso. Como se sabe, luego del Pacto por México y una vez aprobadas todas las reformas del histórico acuerdo, las llamadas izquierdas manifestaron una postura contraria a la reforma energética, que habían avalado el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el PAN y partidos de la chiquillería. Al mismo tiempo se opusieron el Partido de la Revolución Democrática (PRD) de Los Chuchos, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) de López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas, entre otros sectores. Tanto el PRD como Morena, decidieron utilizar la Consulta Popular para tirar la reforma energética —tanto en su enmienda constitucional como en su ley reglamentaria—, pero debieron caminar separados, a causa de sus insalvables diferencias. Así, el conjunto de las izquierdas alimentaron la especulación de que la Consulta Popular era casi una vara mágica para echar abajo la reforma energética. Frente a esa embestida, la respuesta del PRI y del PAN fue una fiebre política a favor de las consultas populares. Por eso, mientras que el PAN decidió que consultaría a los ciudadanos sobre el incremento al salario mínimo, el PRI haría lo propio para saber si los electores estaban de acuerdo en eliminar 50 % de los diputados plurinominales y un tercio de los senadores electos por esa fórmula. Sin embargo, desde el tiempo en el que se discu-

tió y aprobó en el Congreso la reforma que dio origen a la Ley Reglamentaria de la Consulta Popular, no pocos especialistas advirtieron que, en el fondo, se trataba de una reforma engañabobos, que no servía para los fines que pregonaban los partidos y que en realidad lo que buscaban los partidos de las izquierdas era utilizar la zanahoria de la Consulta Popular, con fines político-electorales con miras a 2015. Mentira anunciada Apenas en la semana que termina —y en medio de la mayor crisis de corrupción, credibilidad y desconfianza social que viven las llamadas izquierdas—, la Suprema Corte analizó tres de las cuatro solicitudes de Consulta Popular y, en los tres casos, les dio palo. Es decir, el máximo tribunal rechazó la mentira de que el PRD y Morena echarían abajo la reforma energética mediante la Consulta Popular. Pero además, también rechazó la consulta propuesta por el PAN y —si alguien tenía dudas— en las próximas horas rechazará la del PRI. ¿Qué pasó? ¿Quién engañó a quién? Aquí creemos que los partidos engañaron a los ciudadanos y, al final, terminaron por creer su propia mentira. ¿Lo dudan? En el Itinerario Político del domingo 26 de agosto pasado, así explicamos el tema: “¿De verdad el PRD, el PAN y el PRI están convencidos de las bondades de la Consulta Popular?” “Aquí creemos que no, que para efectos prácticos, a los tres partidos les importa un pito si logran sus fines mediante la democracia directa —como la Consulta Popular—, o a través de la democracia participativa —como el camino legislativo—; lo que realmente les importa es la ganancia de votos. Por eso creemos que, en el fondo, las consultas populares del PRD, del PAN y del PRI, no son más que vulgares zanahorias electoreras que buscan una bandera engañabobos frente a las elecciones intermedias de 2015…” “Lo cierto es que los líderes del PRI, del PAN y del PRD pueden decir misa a favor de sus respectivas consultas populares; pueden exaltar las virtudes de su propia consulta y denostar la ilegalidad de las consultas de los otros —como ya ocurrió entre los tres partidos—, pero es la Corte la única instancia capaz de resolver sobre la legalidad o ilegalidad de cada una de esas propuestas.” “Es precisamente en esta parte donde viene el truco. ¿Por qué? Porque es casi un hecho que la Corte resolverá a favor de desechar las consulta populares propuestas por el PRD y por el PAN. ¿Y por qué la certeza de que la Corte les dará palo? Porque la Constitución es clara y establece que la Consulta Popular no sirve para tirar reformas constitucionales.” “Además, es muy probable que, en el fondo, lo que intenta el PRI es que la Corte también eche abajo su propia propuesta de reducir los plurinominales. ¿Por qué? Porque si la Corte les da palo a la Consulta Popular del PRD y del PAN y si le da palo a la Consulta Popular del PRI, la gran derrota habrá sido para el PRD y para todas las izquierdas, que no tendrán argumentos para gritar a los cuatro vientos que la Corte fue parcial, que se vendió, que favoreció al gobierno de Peña Nieto y/o al PRI. Todo indica que se trata de un plan con maña, en el que podrían caer todos los partidos de las izquierdas, incluso la Morena de AMLO. Al tiempo”. Y, en efecto, el tiempo mostró que los partidos pretendieron engañar a los ciudadanos. ¿No que no?


ESPECTÁCULOS

Lunes, 3 de noviembre de 2014

DESPERTAR DE OAXACA

CARTELERA CARTELERACULTURAL CULTURALOAXACA OAXACA Museo Estatal de Arte Popular Museo Estatal de Arte Popular Oaxaca (MEAPO) Oaxaca (MEAPO) EXPOSICIONES: EXPOSICIONES: Del 01 al 31 de octubre Del 01 al 31 de octubre Artífices del Barro Negro Artífices del Barro Negro Sala 1 Sala 1 Maestros del Arte Popular Maestros del Arte Popular Sala 2 Sala 2

Salón de Exposiciones “Monte Salón de Exposiciones “Monte Albán” Albán” 22-24 de octubre 22-24 de octubre 09:00-20:00 hrs. 09:00-20:00 hrs. EXPO PYME EXPO PYME Entrada libre Entrada libre

Teatro “Álvaro Carrillo” Teatro “Álvaro Carrillo” 24 de octubre 24 de octubre 17:00 hrs. 17:00 hrs. Hasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BUHasta el 15 de octubre A QUE NO TE RÍES DEL BU“Sois como barro en mi mano” LLYING “Sois como barro en mi mano” LLYING Rosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conRosalba Díaz y Gisela Sánchez Obra de teatro para crear conciencia ciencia Taller de narrativas visuales Entrada libre Taller de narrativas visuales Entrada libre Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio Del 04 al 25 de octubre (Sába* Las publicaciones en este sitio dos) son responsabilidad absoluta de dos) son responsabilidad absoluta de De 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiDe 11:00 a 13:00 hrs. quien las realiza y no se persiImparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización Imparte: Lic. Elvia González gue la venta o comercialización de las obras ni de los trabajos de las obras ni de los trabajos Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Horario del museo: que aquí se presentan, ya que Martes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusivaMartes a domingo de 10:00 a se tiene un carácter, exclusiva18:00 hrs. mente de difusión del arte, la 18:00 hrs. mente de difusión del arte, la Entrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada general: $20 cultura y la historia. Por lo anteEntrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda Entrada libre: Niños menores de rior, este organismo se deslinda 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en 12 años, personas de la tercera de toda reclamación que en edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, edad, personas con capacidades materia de derechos de autor, diferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intediferentes y días domingo. de la propiedad industrial e intelectual pudieran generarse. lectual pudieran generarse.

Plaza Plaza Bella Bella

CARTELERA CARTELERA OAXACA OAXACA

Del Del jueves jueves30 30de deoctubre octubre alalmiércoles miércoles05 05de denoviembre noviembrede de2014 2014 SALA SALA SALA

CLAS. LUNES, CLAS. LUNES,MARTES, MARTES,MIÉRCOLES MIÉRCOLESy yJUEVES JUEVES CLAS. B15 1:00 3:50 9:50 B15 1:00 3:50 9:50 B15 2:10 B15 2:10 4:30 4:30 7:00 7:00 9:20 9:20

TÍTULO IDIOMA VIERNES, TÍTULODE DELA LAPELÍCULA PELÍCULA IDIOMA VIERNES,SÁBADO SÁBADOYYDOMINGO DOMINGO

11 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 22 ANNABELLE ANNABELLE 33 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 33 LALADICTADURA PERFECTA DICTADURA PERFECTA 44 ELELPASADO PASADO 44 ELELMEDICO MEDICOALEMAN ALEMAN 55 LALADICTADURA DICTADURAPERFECTA PERFECTA 66 LALALEYENDA LEYENDADEDELAS LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 66 UNUNVIAJE VIAJEDEDEDIEZ DIEZMETROS METROS 77 ANNABELLE ANNABELLE 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA3D3D 88 ELELLIBRO LIBRODEDELALAVIDA VIDA 99 LALALEYENDA DE LAS LEYENDA DE LASMOMIAS MOMIASDEDEGUANAJUATO GUANAJUATO 1010 ANNABELLE ANNABELLE 1111 ANNABELLE ANNABELLE 1212 ANNABELLE ANNABELLE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1313 ELELREMANENTE REMANENTE 1414 ALEXANDER ALEXANDERYYUNUNDIA DIATERRIBLE TERRIBLE 1414 DRACULA LA HISTORIA DRACULA LA HISTORIAJAMAS JAMASCONTADA CONTADA

ESP ESP

ESP ESP

ESP ESP ESP ESP

ESP ESP

DOB DOB DOB DOB

DOB DOB DOB 12:40 DOB 12:40 SUBT SUBT SUBT SUBT

SUBT SUBT SUBT SUBT DOB DOB DOB DOB DOB DOB SUBT SUBT DOB 12:30 DOB 12:30 DOB DOB DUBT DUBT 12:50 12:50

3:00 3:00 5:20 5:20 7:25 7:25 09:30 09:30 1:35 1:35 6:25 6:25 4:20 9:10 4:20 9:10 2:00 2:00 5:10 5:10 8:00 8:00 2:20 2:20 6:35 6:35 4:10 4:10 8:25 8:25 1:40 1:40 4:00 4:00 6:20 6:20 8:35 8:35 1:50 1:50 4:05 4:05 6:10 6:10 8:20 8:20 1:20 1:20 3:20 3:20 5:30 5:30 7:30 7:30 9:40 9:40 1:10 3:30 5:50 8:10 1:10 3:30 5:50 8:10 2:30 2:30 4:45 4:45 6:50 6:50 9:00 9:00 2:50 5:00 7:20 10:00 2:50 5:00 7:20 10:00 1:30 1:30 5:35 5:35 7:40 7:40 3:40 9:35 3:40 9:35 02:45 02:45 4:35 4:35 6:30 6:30 8:40 8:40

AA B15 B15 BB BB B15 B15 AA AA B15 B15 AA AA BB B15 B15 B15 B15 B15 B15 BB BB AA BB

Lun a

Programación Programación

Del Deljueves jueves30, 30,lunes lunes33yymartes martes44de deoctubre octubrede de2014 2014 PELICULA PELICULA 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 1 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

HORARIOS CLAS. HORARIOS CLAS. B15 14:35, 17:20, 20:15 B15 14:35, 17:20, 20:15

2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP 2 LIBRANOS DEL MAL DIG ESP

B15 B15

15:45, 18:10, 20:40, 15:45, 18:10, 20:40,

A

A

13:55, 13:55,

B

15:15, 17:35, 19:50, 22:10 15:15, 17:35, 19:50, 22:10

A

13:15 13:15

B

16:45, 21:15 16:45, 21:15

A

14:10, 18:45 14:10, 18:45

A

13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45 13:25, 15:25, 17:30, 19:30, 21:45

B

14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15 14:00, 16:00, 18:00, 20:00, 22:15

ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP 3 CORRER O MORIR DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP ALEXANDER Y UN DIA TERRIBLE DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP 4 DRACULA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP LA HIJA DE MOCTEZUMA DIG ESP

B A B A

5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 5 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP

A

6 DRACULA DIG ESP 6 DRACULA DIG ESP

B

7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 7 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

13:45, 16:30, 19:15, 22:00 13:45, 16:30, 19:15, 22:00

8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP 8 EL LIBRO DE LA VIDA 3D ESP

A

A

14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30 14:15, 16:15, 18:25, 20:30, 22:30

9 CANTINFLAS DIG ESP 9 CANTINFLAS DIG ESP

A

A

19:00, 21:25 19:00, 21:25

A

13:00, 15:00, 17:00 13:00, 15:00, 17:00

A

13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05 13:50, 15:50, 17:50, 20:05, 22:05

EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP

A

10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP 10 EL LIBRO DE LA VIDA DIG ESP

A

11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP 11 LA DICTADURA PERFECTA DIG ESP

B15 B15

15:30, 18:15, 21:00 15:30, 18:15, 21:00

11


12

DESPERTAR DE OAXACA

ESPECTÁCULOS

Lunes, 3 de noviembre de 2014

Familiares y amigos despiden a sus difuntos

Oaxaca se viste de fiesta para celebrar a sus fieles difuntos Del 31 al 2 de noviembre los oaxaqueños reciben a sus difuntos con altares vestidos con flor de cempasúchil, frutas de temporada, pan, mole, veladores, copal y el tradicional mezcal

La cantante Beyonce se disfrazó de Frida Kahlo, Katy Perry lo hizo de una fritura y el actor Nel Patrick Harris se disfrazó con toda su familia de personajes de Batman.

Disfraces de los famosos en fiestas de Halloween

Águeda Robles

O

axaca se viste de fiesta cada 2 de noviembre, pues más que enlutarse por aquellos que dejaron la vida, convoca a los fieles difuntos a participar en una fiesta ataviada de amarillo, con olores y sabores extraordinarios. Desde el 31 de octubre los oaxaqueños se preparan para recibir a sus amigos y familiares que partieron al otro mundo. Los reciben con altares vestidos con flor de cempasúchil, frutas de temporada, pan, mole, veladores, copal y el tradicional mezcal. Las casas se llenan de familiares que se regocijan contando historias o anécdotas sobre aquellos que partieron. En barrios como Santa Cruz Xoxocotlán la noche del 31 se vela en los panteones, acompañando a las almas que abandonaran sus moradas para disfrutar lo que se prepara en los hogares. El primero de noviembre a medio día el olor del copal recibe

Con más de 100 mil asistentes en sus dos días de eventos, el festival cerró las presentaciones de artistas de pop, rock y rap con la participación del polémico estadounidense y la banda mexicana

En Zaachila se realizan impresionantes tapetes de arena que muestran la veneración hacia la muerte y comparsas donde se atestiguan las tradiciones y costumbres.

a las almas, mientras que en municipios como la Villa de Zaachila se realizan impresionantes tapetes de arena que muestran la veneración hacía la muerte, más tarde las comparsas dan muestra de las tradiciones y costumbres. La fiesta concluye el día 2 de noviembre, fecha en que familiares y amigos despiden a la las almas acudiendo al panteón arreglar las tumbas. El culto a la muerte en México no es algo nuevo, pues ya se practicaba desde fechas próximas al año 1800 a. c., los evangelizadores cris-

tianos de tiempos coloniales aceptaron en parte las tradiciones de los antiguos pueblos mesoamericanos para poder implantar el cristianismo entre dichos pueblos. Los orígenes de la celebración del Día de Muertos en México son anteriores a la llegada de los españoles. Entre los pueblos prehispánicos era común la práctica de conservar los cráneos como trofeos y mostrarlos durante los rituales que simbolizaban la muerte y el renacimiento. El festival que se convirtió en el Día de Muertos se conmemoraba

Concluye con Molotov y Snoop Dog el Festival Pa’l Norte 2014

Agencias

Con la cifra oficial de 63 mil personas, cerró la segunda jornada de la tercera edición del Festival Pa’l Norte 2014, que en sus dos días logró conjuntar a 104 mil asistentes. Al ritmo de música electrónica, rap del estadounidense Snoop Dogg y con Molotov, el festival se despide hasta el siguiente año. Al ritmo de “Here comes the king”, Snoop Dogg comenzó su repertorio animando a todos. El júbilo se despertó con el cover “I love rock and roll”, que fue coreado pero “La bamba”, de Ritchie Valens, despertó el sentimiento. “Realmente

el noveno mes del calendario solar mexica, cerca del inicio de agosto, y se celebraba durante un mes completo. Las festividades eran presididas por la diosa Mictecacíhuatl, conocida como la Dama de la Muerte (actualmente relacionada con la Catrina, personaje de José Guadalupe Posada), y esposa de Mictlantecuhtli, señor de la tierra de los muertos. Las festividades eran dedicadas a la celebración de los niños y las vidas de parientes fallecidos.

El rapero Snoop Dog logró cautivar a los mexicanos con una interpretación de “La bamba”; también animaron a los asistentes las bandas Molotov y Foster the people.

los amo México”, dijo para ponerse una gorra con el nombre del festival y cerrar con “Young wild and free”. Poco después de las 23:00 horas Molotov fue protagonista de toda la atención; la agrupación con 19 años de carrera alzó la voz con temas como “Chinga tu madre”, “Amateur” y “Lagunas mentales”,

que forma parte de su último disco Agua Maldita. Llegados de Estados Unidos, Foster the People emocionó a las miles de almas durante una presentación donde prendieron e hicieron mover los pies con “Miss you”, “Best friend”, “Call it what you want” para así cerrar con la

esperada “Pumped up kicks”, cantada por todos. Los integrantes de Molotov ofrecieron una conferencia de prensa anterior a su presentación, en donde hablaron de su cambio de panorama contractual, por lo que a pesar de vivir de sus conciertos ahora piensan en discos más pachecones. Además de opinar sobre los normalistas desaparecidos, afirman que buscan la acusación política y el insulto bien definido para poder hablar ahora de las mismas cosas que pasan desde hace décadas. “Qué culero, nuestro país está valiendo verch de todas formas. No hay manera de poner un orden y no hay ningún político que se postule y que haga una cosa real; siempre son cosas para tapar o para frenar las consecuencias que pueda llegar a tener este tipo de cosas y los que salen siempre jodidos son el pueblo”, expresó Micky Huidobro. Paco Ayala agregó: “Desde la rama política no nos censuran porque los malos se enfocan en hacer cosas más malas en vez de escuchar rock”.

En esta celebración, los famosos de Hollywood gustan de realizar fiestas en las que deben acudir con disfraces; algunos son muy originales y divertidos Agencias

Katy Perry se disfrazó de cheeto durante la fiesta anual de Halloween que realizó la cantante Kate Hudson, en Los Ángeles. El atuendo, que asemeja a la famosa fritura color naranja, sólo dejaba ver el rostro de la intérprete de “Roar”, quien llevó como bolso una bolsa de esta botana. Entre los invitados estuvieron Courteney Cox; Jessica Alba, que se disfrazó como Slash; Gwen Stefani y su esposo Gavin Rossdale, quienes optaron por vestirse como unos vampiros, entre otros famosos. En otra fiesta de disfraces organizada por celebridades, en Nueva York, la cantante Beyoncé decidió disfrazarse de la pintora mexicana, Frida Kahlo. Con un vestido azul y un peinado característico de la artista mexicana, adornado con una corona de flores y una mariposa, la cantante estadounidense acudió a la fiesta en Charlie Bird. En lo que no imitó a Frida fue en unir sus cejas, pues sólo las maquilló de manera que se vieran más gruesas. Neil Patrick Harris compartió con sus seguidores en redes sociales una fotografía para presumir cómo disfrutó Halloween. El actor posa en la imagen junto a su pareja, David Burtka, y sus dos hijos. Los famosos actores se inspiraron en el universo de Batman para crear sus disfraces. Mientras que Harris se disfrazó de Riddler, Burtka hizo lo propio para transformarse en Joker. Mientras tanto, sus gemelos se convirtieron en los héroes de Ciudad Gótica, como Batman y Batichica.


Lunes, 3 de noviembre de 2014

DEPORTES

DESPERTAR DE OAXACA

13

Titubeante noche del guardameta de Querétaro

Un consistente Tigres

ya está en la liguilla Suma quinto triunfo en sus últimos ocho duelos y ya está en liguilla; con gol de Juninho ganó el compromiso ante los Gallos, que nunca fueron menos El empate para Pachuca llegó al minuto 73, cuando el tiro penal fue cobrado por el atacante Ariel Nahuelpán, quien con potente tiro de derecha al centro consiguió su noveno gol de la temporada.

Agencias

L

a sensación de que Tigres es un equipo en acecho del campeonato se constata semana a semana. Hace más de dos meses que el equipo de Ricardo Ferretti no pierde un partido por la liga. Más bien, ha antepuesto el triunfo en cinco veces en sus ocho juegos recientes. Cosechó una victoria más y es tercero general... ya está en liguilla. Esta vez la víctima, aunque no de forma sencilla, fue el Querétaro, que hizo un partido más que digno y serio en una cancha que normalmente es un laberinto de sufrimiento para los rivales. Incluso, una jugada en la que Camilo Sanvezzo fue derribado en el área pudo marcarse como penal, pero el silbante Miguel Chacón prefirió archivar la jugada como una anécdota supuesta de engaño del atacante brasileño y lo amonestó. El gol fue un peculiar error del portero queretano, Édgar Hernández. La jugada fue un tiro libre muy cerca del área. Juninho, el central de Tigres, es experto en esta clase

El equipo Auriazul se aleja de la zona de clasificación y quedan dos fechas por disputar en el Apertura 2014

Agencias

Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) sumó otro partido sin ganar en casa para complicarse su boleto a la liguilla, ya que empató sin goles contra Veracruz, en duelo que cerró la fecha 15 del Torneo Apertura 2014 de la Liga MX del futbol mexicano. En el partido disputado en el Estadio Olímpico Universitario, donde no vence desde el pasado 21 de abril, el equipo auriazul sumó una unidad para llegar a 18 puntos en el duodécimo puesto, mientras que Tiburones Rojos alcanzó 15, para alejarse otro poco en la tabla porcentual. El cuadro local se mostró poco ambicioso por ir al frente y tratar de llegar con jugada elaborada ante un rival que llegó a defenderse y apos-

Pachuca le empata al Puebla con penal cobrado por Nahuelpán El gol fue un error del portero queretano, pues la jugada fue un tiro libre muy cerca del área, Juninho, central de Tigres, es experto y le puso el empeine con furor al esférico.

de castigos y le puso el empeine con furor al esférico. El tiro salió raso por en medio de la barrera que alcanzó a desviar el balón, aun así, la dirección era en completo hacia el cuerpo del guardameta que no supo atinar con técnica el remate. Apenas si manoteó Hernández y la pelota se le fue por la axila. Ya había dado síntomas de que no atraviesa su mejor versión el portero de los Gallos. No hay explicación para el bajón de juego en la portería. A mitad del primer tiempo, un centro que intentó salir a cortar Hernández quedó en el aire. El porte-

ro no fue por el balón pero tampoco se posicionó en la portería. Vino un cabezazo de Hérculez Gómez que tuvo que sacar de la línea de gol el defensor Yasser Corona, con un preciso cabezazo. Ronaldinho, sin embargo, estuvo activo y fino como de costumbre. El brasileño puso dos pases exquisitos frente a la portería de Nahuel Guzmán, que se agigantó en el mano a mano, primero contra William Da Silva y después frente a Sanvezzo. Interpretar el juego pícaro de Ronaldinho es sencillo, siempre vertical, virtuoso, efectivo al frente, por des-

gracia para los Gallos, la definición ha sido un asunto pendiente toda la temporada. Con este resultado, la liguilla se aleja un poco más, se nota como un páramo desierto y borroso. La suerte que les queda es que el cierre no lo tienen tan complicado: Morelia les visita la semana entrante y el partido final será a morir contra Chiapas, que está más o menos en la misma situación. Tigres, en cambio, se ha vuelto una amenaza para cualquiera, especialmente para los que han dominado todo el torneo, con el Tuca Ferretti nunca se puede estar tranquilo.

Pumas se aleja de la liguilla, empata a cero con Veracruz tó al contragolpe sólo con el argentino Daniel Villalva al ataque. La desesperación comenzó a pegar en el cuadro universitario, que sacó como recurso los disparos de larga distancia que pasaban muy por arriba de la meta defendida por Édgar Hernández, quien estuvo atento a esos tiros por si tuviera que intervenir. La afición universitaria despertó del letargo hasta el minuto 40, tras un disparo cruzado que impactó el poste izquierdo de la meta veracruzana, en la aproximación más clara de Pumas en el primer lapso. La parte complementaria no cambió mucho, con un cuadro auriazul insistente ante el marco enemigo, pero sin tener la tranquilidad para definir, y un once visitante defendiendo con todo en espera del error. Al final, Veracruz también tuvo su ocasión para llevarse la victoria, cuando Luis Alberto Sánchez sacó disparo que pegó en la horquilla para que Pumas respirara tranquilo. En

La desesperación comenzó a pegar en el cuadro universitario, que con este partido jugado tiene uno más sin ganar en casa; sumó una unidad para llegar a 18 puntos.

el último suspiro, los jarochos salvaron su meta en la línea de gol en una jugada por elevación. El trabajo del silbante Fernando Guerrero fue bueno, y por

Pumas amonestó a Darío Verón, mientras que por Veracruz mostró cartón preventivo a Édgar Hernández y al argentino Daniel Villalva.

El conjunto poblano se pone adelante en el marcador, pero Ariel Nahuelpán vuelve a sacudir las redes para igualar 1-1 Agencias

Los Tuzos del Pachuca y Camoteros del Puebla empataron 1-1 en partido celebrado en el Estadio Cuauhtémoc, en cotejo correspondiente a la fecha 15 del Torneo Apertura de la Liga MX. Por el Puebla, Luis Miguel Noriega abrió el marcador a los 34 minutos, con un remate de cabeza, en tanto que el atacante argentino Ariel Nahuelpán, consiguió el empate al minuto 73, al cobrar un tiro penal. Los Tuzos llegan a 22 puntos, mientras que los poblanos registran 14 unidades. La mayor parte de las emociones del partido se dieron en la recta final, pues ambos equipos se dedicaron a poblar el medio campo, haciendo difícil el traslado del balón al área rival. Puebla se puso en ventaja a los 34 minutos, cuando en un saque de banda Luis Loroña se escapó por la pradera derecha y mandó un servicio medido al área, donde entró solo Luis Miguel Noriega para rematar de cabeza al segundo poste y vencer al arquero Óscar Pérez. El empate para el equipo del Pachuca llegó al minuto 73, cuando el arquero poblano Rodolfo Cota salió al área grande por un centro, pero empujó al colombiano Avilés Hurtado, para que el árbitro marcara la pena máxima. El tiro penal fue cobrado por el atacante Ariel Nahuelpán, quien con potente tiro de derecha al centro consiguió su noveno gol de la temporada Dos minutos después Puebla tuvo una oportunidad de recuperar la delantera en el marcador, pero el intento de remate de Wilberto Cosme, quien apenas rozó el balón, se estrelló en el poste derecho del arco poblano.


14

DESPERTAR DE OAXACA

DEPORTES

Lunes, 3 de noviembre de 2014

Nada para nadie, marcadores a cero

HORÓSCOPOS

ARIES

El día de hoy te deparará mucha tranquilidad. Existen excelentes vibraciones para que las cosas salgan bien y la suerte te acompañe. Procura controlar los comentarios de tus familiares sobre tu persona.

Chivas y América matan de aburrimiento en el Clásico América fracasa en duelos de alta rivalidad y hasta un penal le perdonan; Chivas rescata un empate gracias a su arquero

TAURO

Haz actividades que te pongan en forma. De esa manera conseguirás mejorar tu aspecto físico y además mejorará tu autoestima. Es importante que te sientas a gusto con tu cuerpo. Tendrás la tentación de invertir en un negocio. GÉMINIS

Deberás estar atento a tu entorno ya que existen circunstancias muy especiales que pueden hacer que alguien intente aprovecharse de ti en el apartado económico. Ten mucho cuidado. Echarás tu currículo para ocupar una vacante. CÁNCER

Es un buen día para salir de casa y pasárselo bien haciendo aquellas cosas que no puedes hacer el resto del año. Ten mucho cuidado con los deportes de riesgo. No presumas de tus éxitos delante de los compañeros.

LEO

Si te levantas muy cansado por las mañanas es porque tu cuerpo necesita más horas de sueño. Es cuestión de acostarse más temprano y cambiar una serie de hábitos. En estos momentos te conformas con conseguir un empleo.

VIRGO

Hay que descansar mucho si tienes previsto coger el coche para realizar un desplazamiento largo. Pon los cinco sentidos para evitar cualquier tipo de accidente. En tu día de descanso no soportas que te llamen de la empresa.

LIBRA

Una serie de imprevistos marcarán la jornada de hoy. Tendrás que suspender unas cuantas citas que tenías previstas. Trata de organizarte lo mejor posible para que te dé tiempo a todo.

ESCORPIÓN

Si tienes previsto renovar tu armario es mejor que busques por Internet y compares precios. De esa manera conseguirás ahorrar bastante dinero. Te puedes permitir más de un capricho. Conseguirás triunfar en el mundo de los negocios. SAGITARIO

Aunque no lo quieras reconocer pasas muchas horas del día pendiente del ordenador y del móvil. Deberías salir más a la calle y relacionarte con la gente. Así no te sentirás tan solo. Te gustaría llevarte bien con todo el mundo.

Agencias

M

ucho bla, bla en la semana para un triste 0-0. Clásico nacional que defrauda, que resultó ser un timo para todo lo que se dijo. Que si el orgullo chiva, que si la superioridad americanista. Nulas nueces para los estruendos que se escucharon los días previos. Una rivalidad que sepultó el espectáculo y el buen futbol en el Día de Muertos. América llegó a 30 puntos y es líder, sí, pero se mantuvo en el tenor de no poder contra sus máximos rivales. Tres partidos contra sus acérrimos enemigos y ningún triunfo, tampoco goles. La obligación amarilla ahora es ir por el título en la Liguilla para subsanar esas frustraciones a su gente. Guadalajara arrancó el punto. Se conformó con ello, aunque siga sin ganar un clásico de clásicos desde el Apertura 2012. A José Manuel de la Torre y sus pupilos no les importó que sumen cuatro encuentros ante los americanistas sin marcar. Esas roscas en el marcador las firmaron los tapatíos. Tensión e intensidad en los primeros 45 minutos. La diferencia en la tabla de posiciones no se nota. Esos

Los Esmeraldas de León no tuvieron piedad de los Rojinegros en su guarida y lograron los tres puntos en sus aspiraciones por alcanzar la Liguilla

La diferencia en la tabla de posiciones no se notó. Esos 18 puntos de distancia quedaron borrados ante la mala actuación del líder; América llegó a 30 puntos, mientras que Chivas arrancó el punto.

18 puntos de distancia quedan borrados entre la carencia de imaginación del América y la duda del Guadalajara, que no sabe si su rival es vulnerable o no y teme descuidarse atrás. Parte inicial con ambiente de clásico, pero una deuda de futbol enorme. Los más de 90 mil espectadores quedan defraudados por la ausencia de espectáculo. Todo se resume en regates intrascendentes de Michael Arroyo e incursiones infructuosas de Paul Aguilar por los locales; la visita tiene a Omar Bravo como llanero solitario. Pero es Chivas el equipo que ter-

mina el primer tiempo con más intención que los amarillos. Incluso reclama una mano de Aguilar en el área águila. Los Rojiblancos denuncian que fue clarísima, pero Roberto García Orozco no lo marca. Guadalajara queda encendido, aunque sin pegada que le permita asustar un poco a Moisés Muñoz. América busca despertar en la segunda mitad. Chivas tiene más tiempo la pelota, pero en un tiro de esquina, Aguilar remata en el área. El balón va a gol, pero Carlos Salcido saca en la línea la oportunidad

Con doblete de Boselli, León triunfa ante Atlas

CAPRICORNIO

Se puede decir que eres una persona que se piensa demasiado las cosas antes de actuar. Tienes miedo a fallar. Piensa siempre en positivo y conseguirás mejores resultados. En una comida o en una fiesta podrás cerrar un acuerdo.

ACUARIO

No puedes gastar aquel dinero que no tienes. Cuando te des cuenta la deuda será enorme y tendrás serios problemas. Esto dañará tu reputación y tu imagen social. Cada día te encuentras más asentado en tu puesto de trabajo.

PISCIS

Es un buen momento para la adquisición de bienes o inmuebles. En esta época encontrarás auténticas gangas. En el futuro obtendrás muchos beneficios si los pones a la venta. No merece la pena arriesgarse en el trabajo.

Agencias

Con dos goles del argentino Mauro Boselli, León goleó al Atlas por 4-0, en juego de la fecha 15 del torneo de Apertura 2014 de la Liga MX. Los goles fueron del argentino Mauro Boselli al minuto 7 y 59; mientras que Carlos Peña lo hizo al 51 y cerró la cuenta el colombiano Yamilson Rivera al 67. El Atlas de Tomás Boy llegó a proponer un juego en busca de confirmar su estancia en la liguilla del futbol mexicano, pero un error del silbante Paul Delgadillo, quien marcó falta inexistente dentro del área del arquero visitante, Federico Vilar, sobre Mauro Boselli, abrió el camino a la victoria de los locales.

Por segunda ocasión en el torneo, León marcó cuatro goles, por lo que la Fiera llegó a 21 unidades y accedió a zona de calificación; Atlas se quedó en 27 unidades y bajó al cuarto puesto.

Al minuto siete, el sudamericano Boselli marcó con tiro cruzado a la meta de Vilar. A partir de este momento León se apoderó del sistema táctico y entendió cómo transitar el balón desde la media cancha

para lanzar a Miguel Sabah, quien hizo buena dupla con el argentino. Al paso del tiempo el cuadro Esmeralda se vio más sólido, ante un insistente Atlas que trató de llegar a la meta de Martínez. El atlis-

que saboreaba el americanismo para abrir el marcador. Mohamed busca refugio en su banca ante la frustración; Chepo sigue dubitativo, sin la claridad de qué orden mandar a sus pupilos para que se atrevan a ganar en el Estadio Azteca. Ambos estrategas quemaron sus cambios. Oribe Peralta tuvo una última. Un remate que encontró el heroísmo del portero tapatío, Antonio Rodríguez, quien hizo la atajada del partido. De ahí en más, la tribuna superó por mucho a lo que sucedió en el campo.

ta Arturo González por izquierda intentó generar peligro. A los 30 minutos de juego, los Rojinegros del Atlas se vieron con más claridad al frente. Juan Carlos Medina trató de anidar al marco local, pero no convenció a su técnico y fue suplido por Carlos Treviño. Al 36, la Fiera se salvó tras un disparo raso de Leite, que pegó en la parte izquierda del arco. Los minutos finales fueron de Atlas, ya que el colombiano Leao marcó la diferencia en la cancha para hacer jugar a Esqueda y Leite. Para la segunda parte, al 51, Carlos Peña marcó de cabeza dentro del área tras servicio de Elías Hernández. Una mala marcación de la zaga tapatía que dejó a Hernández hacer una nueva jugada en la esquina para enviar el esférico a la meta visitante para el 2-0. A partir de ese momento, el manejo del partido fue del cuadro local, por lo que al 59, de nuevo el argentino Boselli marcó, pese a que el esférico le pegó en la mano derecha, la cual el árbitro Delgadillo no silbó para firmar el tercero de los locales. No conforme con el tercer gol, León se vio más intenso y con iniciativa. La cuarta anotación llegó gracias a un centro elevado de Caicedo el cual fue aprovechado por el colombiano Yamilson Rivera al 67 para el 4-0.


Lunes, 3 de noviembre de 2014

POLICIACA

DESPERTAR DE OAXACA

15

Recuperaron el dinero del rescate

Aprehenden a desalmado secuestrador en la Cuenca

Autoridades lograron la detención de Héctor Bravo al momento en que pretendía cobrar el rescate por la liberación de una persona que había secuestrado; opuso resistencia y atacó a balazos a los agentes policiales

El incidente ocurrió en la calle de Crespo, esquina con Allende, donde el autobús conducido por Marco Antonio Pedraza Montealegre atropelló a José Luis Ríos, quien iba en su modesta bicicleta.

Cafre chofer de Urbanos de Oaxaca arrolla a ciclista y huye

Agencias

L

a Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informa del resultado obtenido en la investigación iniciada por su Subprocuraduría Regional de la Cuenca, en relación a los hechos en que fue privado de su libertad un ciudadano en la comunidad el Obispo, Loma Bonita, el día 17 de septiembre del 2014; se configuró el delito de secuestro agravado y finalmente la institución logró el aseguramiento del indiciado. A partir de la denuncia, la Subprocuraduría Regional de la Cuenca implementó un despliegue de efectivos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) en las inmediaciones de la gasera El Atlántico, ubicada sobre la carretera federal 147, kilómetro 0+400, en donde los plagiarios acordaron recogerían el pago del rescate.

Elementos investigadores vigilaron el pago del rescate, de manera oportuna intervinieron para detener a Héctor Bravo Domínguez, momentos después de haber cobrado la suma.

Elementos investigadores comisionados en la región de la Cuenca del Papaloápam, con la correspondiente asesoría de la Unidad Especializad en el Combate al Secuestro (UECS) de la PGJE, vigilaron el pago del rescate para la liberación de la víctima, y de manera oportuna intervinieron para detener a Héctor Bravo Domínguez momentos después de haber cobrado la suma. Después de una persecución, al oponer el señalado resistencia activa agravada, pues al verse sorprendido agredió a balazos a los elementos de seguridad que participaban en el operativo, los uniformados repelieron la agresión y lograron el aseguramiento del delincuente para ponerlo a disposición de la Fiscalía de Alto

Impacto de la Subprocuraduría de la Cuenca, que inició la carpeta de investigación correspondiente. Realizadas las investigaciones necesarias por el agente del Ministerio Público, con auxilio de personal de servicios periciales y la AEI, en un término de 48 horas fue presentado Héctor Bravo Domínguez en calidad de detenido ante el juez de Garantías del distrito judicial de Tuxtepec, llevándose a cabo la audiencia de control de detención, misma que fue ratificada de legal; acto seguido, el agente del Ministerio Público formuló imputación en contra de Héctor Bravo Domínguez por hechos calificados por la ley como delito de secuestro agravado. Una vez escuchados los cargos formulados al imputado, la defen-

sa solicitó ampliación del término constitucional, por lo que la situación será resuelta el 4 de noviembre de 2014, una vez que se desahoguen las pruebas que oportunamente sean ofrecidas por la defensa y que sean admitidas para ese efecto. Imponiéndose al imputado la medida de coerción de prisión preventiva, en tanto se resuelve su situación jurídica. En caso de ser vinculado a proceso, previo debate entre las partes, se fijará un plazo para la investigación que está a cargo del Ministerio Público y de acuerdo a la evidencia que el fiscal acumule, estará en posibilidades de determinar si realizará la acusación en contra del imputado.

Taxista foráneo viola a pasajera Agentes policiales que circulaban sobre una carretera notaron un taxi foráneo estacionado, por lo que al ir a revisar, encontraron al chofer in fraganti, violando a una pasajera del estado de México

Agencias

Elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) lograron la captura del taxista foráneo, Herculano Carranza Ortiz, al sorprenderlo atacando sexualmente a una de sus pasajeras, de quien, por razones obvias, se omite su identidad. De acuerdo con el expediente 184/2014 del Juzgado Séptimo de lo Penal, los hechos se registraron al

filo de las 20:00 horas, en la carretera vieja a Monte Albán, cuando los policías retornaban de San Pedro Ixtlahuaca, en donde habían tratado de dar cumplimiento a una orden de aprehensión. Cuando los agentes circulaban sobre la carretera vieja a la zona arqueológica de Monte Albán, se percataron que a un lado de la carretera se encontraba estacionado un taxi foráneo, por lo que decidieron detener la marcha e investigar. Con sorpresa, los policías descubrieron que en el interior del vehículo, un sujeto atacaba sexualmente a una joven mujer, por lo que decidieron abrir la unidad de motor. Del vehículo de alquiler descendió una dama con las prendas de vestir rasgadas, sin poder contener el llanto, indicó que el taxista la había violado. Por ese motivo, procedieron a la captura del degenerado sexual, quien dijo responder al nombre de Herculano Carranza Ortiz, quien indicó tener su domicilio en el ejido Guadalupe Victoria. La dama precisó que había llegado del estado de México en busca de empleo, por lo que se trasladó a una

Herculano Carranza Ortiz fue trasladado a la penitenciaría central por el delito de violación equiparada y el taxi 10955 del sitio Zempoaltepetl fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público.

comunidad de la región Mixe, en donde halló todo desolado, por lo que decidió regresar a bordo de un taxi foráneo. Indicó que al llegar a la capital le pidió al taxista que la trasladara a la terminal del ADO para regresar a su lugar de origen y residencia. Indicó que el taxista enfiló por una carretera solitaria y de pronto la comenzó a acariciar, para posteriormente ras-

garle sus prendas de vestir y violarla, por lo que demandó se procediera penalmente en contra del degenerado sujeto. Herculano Carranza Ortiz y el taxi 10955 del sitio Zempoaltepetl fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Finalmente, el taxista fue trasladado a la penitenciaría central para que responda por el delito de violación equiparada.

El obrero José Luis Ruiz se transportaba en su bicicleta, cuando el chofer del autobús lo embistió y huyó del lugar; el lesionado pidió ayuda y policías municipales detuvieron al responsable Agencias

El ciclista José Luis Ríos fue auxiliado por paramédicos de Protección Civil Municipal (PCM), al resultar con diversas lesiones, luego de ser arrollado por un autobús del transporte público de la empresa Urbanos de Oaxaca, cuyo conductor intentó escapar, pero fue interceptado por policías municipales. El percance ocurrió cuando el obrero José Luis Ruiz viajaba en una bicicleta tipo turismo y circulaba en la calle de Crespo, ya que se dirigía a su domicilio, ubicado en la colonia La Soledad, de la agencia de Santa Rosa Panzacola. Sin embargo, al arribar al cruce con la calle Allende, fue embestido por el autobús de la empresa Urbanos de Oaxaca, con número de identificación A-641, sin placas de circulación, el cual era conducido por Marco Antonio Pedraza Montealegre. Por el choque, el ciclista fue lanzado por varios metros y quedó derribado en el pavimento, lo que fue aprovechado por Marco Antonio Pedraza para emprender la huida sobre la misma calle de Crespo. Tras incorporarse, el ciclista solicitó auxilio de elementos de la Policía Municipal que realizaban sus recorridos de seguridad y vigilancia en esa zona, mismos que salieron tras el autobús responsable y lograron interceptarlo, casi en el cruce con la calzada Héroes de Chapultepec. Hasta ese lugar arribaron paramédicos de Protección Civil Municipal, que le brindaron atención médica y confirmaron que presentaba lesiones leves. Debido a ello, elementos de la Policía Vial procedieron a la detención del responsable para presentarlo ante el juez y deslindar responsabilidades.


LA VERDAD EN LA INFORMACIÓN DE OAXACA

Lunes, 3 de noviembre de 2014

Año: 5, número 1 883

Precio: $7.00

Máx: 29°

Min: 9°

Falsa izquierda, partido que más daño le ha hecho al país: Iglesia El semanario católico Desde la fe señaló que los gobiernos de Michoacán, Zacatecas, Guerrero, Morelos y la administración pasada del DF son los que han entregado los peores resultados. (8)

Defrauda el clásico

América fracasa en duelos de alta rivalidad y hasta un penal le perdonaron; Chivas rescató un empate gracias a su arquero. (14)

BELTRONES

LLAMA A MEJORAR

LA LEY DE CONSULTA POPULAR

El líder de los diputados priistas consideró que se deben tener criterios más claros para eliminar cualquier interpretación subjetiva de la evaluación de cada propuesta. (8)

Oaxaca se viste de fiesta para celebrar a sus fieles difuntos Del 31 al 2 de noviembre, los oaxaqueños recibieron a sus difuntos con altares vestidos con flor de cempasúchil, frutas de temporada, pan, mole, veladores, copal y el tradicional mezcal. (12)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.